Trabajo Final Psicopatologia Clinica

10
Universidad Latina de Panamá Psicopatología Clínica Trabajo Final Análisis de caso: Robin Williams Por: Daniela González Ced.: 8-842-1566 20-08-2014

Transcript of Trabajo Final Psicopatologia Clinica

Universidad Latina de Panamá

Psicopatología ClínicaTrabajo Final

Análisis de caso: Robin Williams

Por:Daniela GonzálezCed.: 8-842-1566

20-08-2014

Introducción

El siguiente trabajo lo he decidido a hacer en homenaje a RobinWilliams, un artista que tocó e inspiró la vida de muchas personas yasea con sus películas, monólogos humorísticos, teatro y persona. Era unapersona que parecía tenerlo todo, pero sin embargo había sido muyabierto toda su vida a sus problemas con adicción, depresión y su vidaen general. Lastimosamente, la semana pasada, el Sr. Williams decidióterminar con su vida en su apartamento. Dejó perplejos a muchos quejamás pensaban que alguien tan exitoso profesionalmente y que causabaalegría en todos estuviera batallando tan fuertemente con sí mismo.

Sin embargo, su muerte no es en vano ya que abre rumbo para discutir unode los temas más importantes y necesarios en el mundo de la saludmental: las patologías y trastornos de ánimo. La enfermedad es un temaconsiderado tabú que se habla en susurros y parece ser algo vergonzosode lo que nadie quiere hablar. Las enfermedades mentales son un problemasocial real y puede afectar a cualquier persona, no discrimina. Se debehablar del tema y buscar maneras de quitarle el estigma a las personasque los padecen para poder buscar condiciones más humanas para ellos.También, crear mejores instituciones de salud mental que brinden apoyopsiquiátrico, socialización, terapia grupal, arte terapia, entre otros.

También, podemos ver en el caso de el Sr. Williams, como su pasado ycarencias emocionales pudieron haber jugado un rol importante en eldesarrollo de su identidad y un posible desarrollo de un trastorno depersonalidad. Pero primordialmente, brindar conocimientos sobre la vidade una persona que padece de un trastorno del estado de ánimo,bipolaridad, y como su vida está plagada de episodios maniáticos ydepresiones severas que conllevan a adicciones, conducta peligrosa ydañina para sí mismo y los demás y posiblemente suicidio. Espero que eltrabajo sea completo e informativo y brinde algo de luz a lo que es elgran campo de las enfermedades mentales y buscar alguna manera deconstruir algo positivo de esta tragedia.

Robin Williams (1951-2014)

Antecedentes

Robin Williams nació el 21 de julio de 1951 en Chicago, Illinois. Sumadre era una modelo hija de un senador y gobernador importante y supadre venía de una familia prominente y era un ejecutivo importante dela compañía Ford. Tenía dos hermanos y fue criado en la religiónepiscopalista.

Robin se describía a sí mismo como un niño callado, y solitario debido asi situación familiar difícil. Su familia eventualmente se mudó a lossuburbios en Detroit, una de las ciudades más ricas del momento. Suspadres tenían poco tiempo para dedicarle. Robin afirma que sus padresesperaban “verlo pero no escucharlo”. Su madre, Laura, era una personaextremadamente social y glamurosa y no pasaba mucho tiempo en casa.Cuando si estaba en casa, dejaba a su hijo al cuidado de la empleada deservicio, Susie. Robin recuerda a Susie como dulce, pero con un caráctermuy fuerte.

Desesperadamente buscando compañía, Robin acudía a su perro Duke y leenseñaba trucos. La mayor parte de su tiempo, la pasaba en el ático dela casa. Era el único lugar en donde sus padres le permitían jugar consus juguetes. El ático no estaba bien iluminado y Robin sentía miedo alas partes no muy iluminadas. Hacía ruidos y Susie le decía que habíanfantasmas habitándolo. Su padre, Robert, le provocaba susto a Robin.Raramente pasaba tiempo con el, a excepción cuando lo presentaban a susinvitados en una fiesta social. Sin embargo, era el amor de su madre queRobin intentaba ganar. Descubrió que haciendo imitaciones de su abuelala hacía reír, y Robin sintió que esa era la manera de tener su atencióny amor. Sin embargo, esas oportunidades no se presentaban fácilmente.Robin afirma que su infancia sembró en el un profundo miedo al abandonoy una condición que el mismo describió como “Síndrome de Por FavorÁmame”.

Cuando Robin tenía 16 años, sus padre se retiró joven y se mudaron aCalifornia. Fue en para esta época que Robin descubrió el poder de lacomedia. Sus padres querían que Robin se convirtiera en un diplomático,pero rápidamente el quedó inmerso en clases de drama, improvisación,juego de papeles y monólogos humorísticos. La gran imaginación que Robindesarrolló en sus años jugando en el ático provocaba ahora risas yrespeto de parte de todos. Finalmente tenía la atención que siemprehabía deseado. Robin comenta que el éxtasis que el sentía cuando suaudiencia se reía, era una verdadera droga para el.

Después de descubrir su verdadera vocación y algo que el llamo un regalodivino, su éxito fue rotundo y extraordinario. Los geniales actos deRobin era únicos y eran considerados maniacos en naturaleza, la cantidadde material que el presentaba era considerado explosivo y gracioso,brillante e increíblemente intenso. Para que su cuerpo se mantuviera ala par de su energía creativa, Robin recurrió a drogas, principalmente

cocaína y alcohol. Sin embargo, su verdadera compulsión era interpretarsu acto y su comedia. En una ocasión rogó que le dieran más tiempo en elescenario hasta que al final ofreció comprar el club para poder tenertodo el tiempo que el deseaba en el escenario.

Su energía frenética podía ser atribuida a la cocaína, que usaba engrandes cantidades para ese tiempo. Sin embargo, Robin afirmaba que elera una persona maniática por naturaleza. También afirmaba que batallabacon depresión en los momentos que no estaba trabajando en los cualesincurría en el ciclo vicioso de drogas y alcohol hasta llegar a temerpor su vida. Su matrimonio del momento con una bailarina llamada ValerieVelardi, se empezó a desmoronar. Cuando su primer hijo nació, Robin juróno hacer más drogas y alcohol y empezó a dedicarse más a el cine.También, un amigo y colega de el murió por sobredosis de drogas lo cuallo hiso recapacitar.

Fue sumamente exitoso en el cine, siendo la estrella principal en muchaspelículas y, a su vez, siendo nominado varias veces por la Academia yganando un Oscar. Sus películas son consideradas de las más amadas:desde un doctor que ayuda a pacientes despertar de un coma, Peter Pan,la voz del genio en Aladino (en donde casi todo fue improvisación), ymuchos más. Se había convertido adicto al trabajo y estaba empezando apasar la factura, Robin estaba exhausto. Cuando no trabajaba, Robinmanejaba su depresión al jugar videojuegos con pasión y ejercitarse demanera obsesiva. Cuando su amigo de la juventud, Christopher Reeve,murió en 2004, Robin recayó en la adicción.

Robin buscó ayuda y se internó en un centro de rehabilitación en 2006 yingresó a Alcohólicos Anónimos. Para este tiempo, Robin se había casadocon la nana de su primer hijo y había tenido dos hijos con ella. Surecaída le costó su segundo matrimonio que había durado 19 años. Cuandoel estaba intoxicado con alcohol, tomaba las peores decisiones y diceque agradecía que el alcohol lo hacía olvidarse de los actos oscuros quecometía al estar bajo la influencia.

En el 2008 embarcó en una gira de monólogos humorísticos por 26 ciudadesen donde colapsó físicamente y fue internado en el hospital para unacirugía de corazón abierto. Sobrevivió y su vida tomo un curso mástranquilo lo cual pareció ser algo bueno para él. Se casó por terceravez con una diseñadora gráfica, Susan. Hubo un declive en su trabajo, yano tenía tantas ofertas y sus divorcios lo habían dejado casi en labancarrota. Ya no podía físicamente mantener su estilo de vida y yaestaba en su tercera edad. Su depresión volvió a manifestarse y hayreportes de que había vuelto a internarse en un instituto derehabilitación por consumo de alcohol. Su depresión parece que fue tanfuerte que Robin no quería salir de su casa. Su esposa también reportóque Robin había sido diagnosticado con primeras etapas de Parkinson,

pero que todavía no estaba preparado para compartir esa información conel público.

El lunes 11 de agosto del 2014, Robin decidió quitarse la vida en suapartamento. Es sobrevivido por 3 hijos y su legado que perdurará porsiempre. Robin revolucionó el mundo de la comedia y del cine de muchasmaneras y sirvió de inspiración para muchísimos artistas y comediantes.Robin siempre habló muy abiertamente de su depresión, adicciones y suvida en general lo cual sirve para ser objeto de estudio psicológico.

Evaluación Multiaxial

Eje I: trastornos clínicos y otrosproblemas que pueden ser objeto de

atención médica

Trastorno relacionado consustancias: dependencia desustancias ya que durante añosRobin experimentó tolerancia yabstinencia, consume más de lo quedesearía y su vida se ve afectadapor el consumo. La persona sigueconsumiendo sabiendo que tienen unproblema.Trastornos por consumo de alcoholTrastornos relacionados con cocaína Trastorno del estado de ánimo:trastorno bipolar tipo II:existencia de episodioshipomaníacos como depresivos.

Trastorno de ansiedad:información insuficiente sobre sitiene un trastorno obsesivocompulsivo por sus compulsionesde trabajar, adicción, ejercicioobsesivo y videojuegos de maneraobsesiva.

Eje II: trastornos de lapersonalidad y retraso mental.

Trastorno límite de lapersonalidad: Robin comenta suterror por el abandono, relacionesinterpersonales inestables (3matrimonios), alteración deidentidad, impulsividad (drogas),

suicidio, inestabilidad afectiva yreactividad del estado de ánimo,sentimiento crónico de vacío.

Eje III: enfermedades médicas No presenta en la mayor parte de suvida en donde sufrió los efectos deuna bipolaridad. En su madurez tuvouna operación de corazón abierto yfue diagnosticado con etapastempranas de Parkinson lo cual pudohaber influido su decisión determinar su vida.

Eje IV: problemas psicosociales yambientales.

Problemas relativos al grupoprimario de apoyo: Robin no recibióatención ni afecto en su infancia yfue víctima de abandono ynegligencia de parte de sus padres.Problemas laborales: Robin erasumamente exitoso pero vivía unavida laboral sumamente ajetreada ydemandante. Muchas horas detrabajo, la atención de los mediosde comunicación (falta deprivacidad).

Eje V: evaluación de la actividadglobal

10: Acto suicida grave conexpectativa manifiesta de muerte.

Tratamiento

Robin fue institucionalizado en un centro de rehabilitación dos veces endonde proporcionan apoyo psiquiátrico y era un miembro frecuente deAlcohólicos Anónimos. No es claro si Robin Williams asistió a terapia osi fue diagnosticado con depresión o bipolaridad. El contaba su historiay sus síntomas por lo cual se puede concluir. También menciona mucho mássu depresión.

Recomendaciones

Hay información insuficiente sobre si Robin Williams fue diagnosticadoadecuadamente con bipolaridad. Por su historia, es muy claro que elsufría de episodios maniáticos y depresivos, los dos polos opuestos. Heinvestigado que no es muy común que una persona sufra de trastornodepresivo y bipolaridad a la vez, sino que muchas veces se confunde

éstos y se diagnostica uno y no el otro. En éste caso yo pienso que esRobin padece un trastorno de ánimo, bipolar tipo II. También, es muycomún que las personas con bipolaridad padezcan de una adicción y elbatalló toda su vida con la adicción al alcohol y tuvo una adicción a lacocaína, también.

Es posible que Robin no haya sido diagnosticado de manera adecuada y nohaya recibido el tratamiento necesario para el trastorno bipolar tipoII. Le recomendaría medicación para controlar sus síntomas depresivos yaque el lograba canalizar positivamente sus episodios maniáticos enenergía creativa.

Le recomendaría también una apoyo terapéutico (habría que determinar quetipo de terapia le ayudaría a el), por lo menos una vez por semana, enun plan de mantenimiento en donde hacen terapia uno a uno con elpaciente y medicación para estabilizar el estado de ánimo.

Conclusión

Hacer este trabajo de análisis de caso me ha enseñado muchísimo aconocer más sobre las enfermedades mentales y que no siempre un enfermomental es una persona que no es productiva y sin capacidades. En este, ymuchos otros casos mas, se trata de una persona sumamente inteligente yexitosa, admirada por miles de personas, percibida como un modelo aseguir, que puede padecer de un trastorno de personalidad y/o ytrastorno del estado de ánimo.

Me gustaría poder brindar información valiosa pro medio de lainvestigación proporcionada sobre el pasado del Sr. Williams: suinfancia, carrera, relaciones amorosas, etc. Solo en su historia podemosconsiderar que posibles factores jugaron un papel en el pronóstico yposiblemente un final que se pudo haber evitado. Podemos partir de estoal intentar proporcionar ayuda a cualquier persona que puede estarpadeciendo de algún problema mental sin juicios, sin ideas preconcebidasy sin rechazo. Toda persona merece un tratamiento en donde su dignidadhumana sea respetada y considerada. No más instituciones que aíslan alos enfermos de la sociedad y terminan exacerbando su patología. Se hadescubierto que la socialización, terapia grupal, arte terapia, entreotros, pueden proporcionar rehabilitación en pacientes de salud mental.

Espero que el trabajo haya sido completo e informativo y espero haberhecho justicia a su caso al momento de diagnosticar. Hay unas partes deldiagnóstico en donde hay información insuficiente, sin embargo, indicauna serie de posibles trastornos que explicarían su transcurso de vida yproblemas que son característicos de dichos trastornos.

Robin Williams, que descanses en paz.