CASO BEMBOS

16
CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CICLO: V INTEGRANTES: MORE CHEGNE, KELLY ROSEY ATAHUA DIAZ, LISSETH MELINA(COORDINADOR) UTILIZANOD EL METODO DE FISH ANALIZAREMOS EL SIGUIENTE CASO DE LA EMPRESA BEMBOS. QUE AL PARECER EL LUGAR TOXICO DE LA EMPRESA SE ENCUENTRA EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS, PARA LO CUAL ESTABLECEREMOS ALGUNAS SOCUCIONES QUE NOS PROPONE FISH. EMPRESA BEMBOS S.A.C GRUPO: 1 DOCENTE: FERMIN VEGAS FLORES

Transcript of CASO BEMBOS

CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CICLO: V

INTEGRANTES:

MORE CHEGNE, KELLY ROSEY ATAHUA DIAZ, LISSETH MELINA(COORDINADOR)

UTILIZANOD EL METODO DE FISHANALIZAREMOS EL SIGUIENTECASO DE LA EMPRESA BEMBOS.QUE AL PARECER EL LUGARTOXICO DE LA EMPRESA SEENCUENTRA EN EL AREA DERECURSOS HUMANOS, PARA LOCUAL ESTABLECEREMOS ALGUNASSOCUCIONES QUE NOS PROPONEFISH.

EMPRESABEMBOSS.A.CGRUPO: 1

DOCENTE: FERMIN VEGASFLORES

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

INDICE

I. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA1.1 Datos Generales………..…………………………………………..

21.2 Actividad Económica……………………………………………..

21.3 Organigrama de la

empresa………………………………….. 3II. ANTECEDENTES

2.1 Historia…………………………………………………………………………… 42.2 Actualidad……………………………………………………………………… 5

III. ANALISIS DEL CASO «BEMBOS S.A.C.»3.1 Lugar Toxico (Dpto. de Recursos

Humanos)…………. 6 – 8 IV. RECOMENDACIONES…………………………………………………. 9V. PROPUESTA DE SOLUCION…………………………………………. 10

VI. CONCLUSIONES…………………………………………………………. 11

1

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA BEMBOS

Su lema Actual: "Como Bembos, no hay otra"

I.1 - Datos Generales: Razón Social :Bembos SAC

RUC de la Empresa : 20101087647

Nombre Comercial : Bembos

Tipo de Empresa : Sociedad Anónima Cerrada

Inicio de Actividades : 14 de Diciembre de 1990

Actividad Comercial : Restaurantes, bares y cantinas

Condición : Activo

CIIU : 55205

Dirección Principal :Cal. Calle CAMINO REAL #1801

Representantes Legales de Bembos SAC

Apoderado : García Uribe Andrés Mauricio

Gerente General : Koehne Arana Carlos Federico Gabriel

1.2- Actividad económica:BEMBOS SAC se dedica a la producción de hamburguesas así como de sus

complementos para ofrecerlos al público en sus diversos locales ubicados

a lo largo de toda la ciudad así como en las principales ciudades del

país como Arequipa, Cuzco, Puno, Tacna, Piura, Trujillo y Chiclayo.

Cantidad de trabajadores, en la actualidad Bembos cuenta con 1,843

colaboradores a nivel nacional, distribuidos en los 84 locales

tanto de tiendas como módulos de atención rápida.

Desarrollo de Mercado:

2

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Su primer local inaugurado en el Distrito de Miraflores en 1988.

Dos locales en 1990

Cuatro en 1992

Ocho en 1995

Dos en 1996, entre otros que hoy posee la empresa.

1.3- ORGANIGRAMA:En la actualidad los principales funcionarios de la organización son:

Carlos Koehne Arana, Gerente General cuya principal responsabilidad es la

de dirigir a la organización en el cumplimiento de sus objetivos de

crecimiento y expansión.

Andrés García Uribe, Gerente Administrativo Financiero, es el encargado

de administrar de manera eficiente los recursos económicos de la compañía

a fin de darle el mayor valor posible.

3

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Rubén Mazzini Rodriguez, Gerente de Marketing diseña las estrategias de

ventas y promociones con el objetivo de brindarle al público una amplia

variedad de productos y así fidelizarlos.

Juana Lucio Zamora, Gerente de Desarrollo Humano cuya principal función

es brindarles a los colaboradores las mejores condiciones laborales para

el buen cumplimiento de sus funciones.

II. ANTECEDENTES:

2.1. HISTORIA:En 1988 un par de jóvenes empresarios

peruanos decidió incursionar en un mercado

poco difundido hasta el momento en el Perú:

el mercado de las hamburguesas.

En ese momento existían cadenas nacionales

que ofrecían hamburguesas dentro de su menú, pero no se había

desarrollado el hábito de consumo de hamburguesa en el público peruano ni

habían llegado al país las grandes cadenas internacionales. Estos jóvenes

empresarios no conocían el negocio pero les gustaban las hamburguesas y

tenían muchas ganas y convicción en sacar adelante su proyecto.

4

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Es así que el 11 de Junio de 1988 nació Bembos en un local alquilado del

corazón de Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar

la mejor hamburguesa del Perú. El éxito fue

inmediato, pues además del excelente producto

Bembos contaba con un ambiente divertido, una

moderna decoración y un excelente servicio.

Debido a esta gran acogida, en 1990 se inaugura

también con éxito sin precedentes el segundo local

de Bembos en San Isidro, de allí en adelante el

crecimiento sería constante.

Cuando las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al

Perú Bembos ya estaba posicionada en el mercado y la competencia los

motivó a ser más innovadores y eficientes.

LA EMPRESA BEMBOS CARECE DE:

Demora al depositar el dinero en el banco.

No concluir los procesos de Venta con Tarjeta de Crédito

No abarcar en varias ciudades del país

Solo abarca a nivel socioeconómico a y b.

Descuido del personal en el uso de las maquinarias.

Burocracia en el área de compras.

No contar con un servicio de limpieza adecuada en algunos locales

(lima – norte)

No proveer una buena remuneración, seguros de salud y/o beneficios

como gratificación a sus empleados.

El sueldo no es suficiente.

No tener una buena atención al cliente en las zonas de lima – norte

(atención lenta)

2.2- EN LA ACTUALIDAD:

5

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

BEMBOS cuenta con más de 55 locales en el Perú distribuidos en los

principales distritos de Lima, con presencia en los más importantes

centros comerciales de esta ciudad: Jockey Plaza, Plaza San Miguel,

Caminos del Inca, Mall Aventura Plaza, Megaplaza y en Larcomar, así como

en los centros de comercio masivo como son el Jirón de la Unión en el

centro de Lima y la avenida Larco en Miraflores donde contamos con 2

locales, 10 tiendas en provincia ubicadas en las ciudades de Trujillo,

Chiclayo, Piura, Arequipa y Cuzco, así como de 14 módulos dedicados a la

venta exclusiva de postres y helados. Por otro lado contamos con los

modernos Bembos Café, ubicados en 10 tiendas incluyendo la tienda de

Cuzco. Bembos también está empezando a abrirse camino en el mercado

internacional, desarrollando diversos proyectos que tienen como finalidad

la consolidación en el mercado internacional.

Los locales de BEMBOS se caracterizan por su llamativa arquitectura de

colores rojo, azul y amarillo además de una moderna decoración. Cuentan

con áreas de juegos para niños, servicios de Delivery; algunos locales

también tienen Drive-Thru para atención directa al auto, y todos cuentan

con la más moderna tecnología con el objeto de proporcionar al cliente un

servicio rápido y eficiente, logrado a través de un programa de

capacitación permanente y tomando en cuenta los más altos estándares

internacionales en cuanto a control de calidad de todos los productos que

ofrece.

6

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

III. ANALISIS DEL CASO: 3.1.- Lugar Toxico (Dpto. de Recursos Humanos): En esta empresa el lugar toxico abarcaría:

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

En este departamento se puede apreciar una elevada

insatisfacción laboral por parte de los trabajadores, ya

que no cuentan con sus beneficios laborales

(gratificaciones, vacaciones, seguro social) y el salario

no es suficiente, esta política asumida por parte de los

altos mandos de la empresa afecta el comportamiento de sus

trabajadores creando insatisfacción laboral y fomentando

con frecuencia una rotación laboral.

7

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

1. ESCOGE TU ACTITUD:“Aunque no puedas escoger eltrabajo, siempre puedes elegir

como lo harás”

En muchos casos las personas no han escogido el trabajo que desempeñan o

las funciones que deben realizar, pero de acuerdo a este modelo siempre

pueden elegir la forma como lo pueden hacer y elegir la actitud en su

trabajo.

La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento

que emplea para hacer las cosas. Componentes:

Componente cognoscitivo: La actitud está formada por las

percepciones y creencias que tenemos hacia nuestro trabajo,

empresa o departamento.

Los trabajadores de esta empresa tienen la percepción que

trabajar en Bembos es un trabajo momentáneo mientras

encuentran un trabajo que mejor les pague y les brinde sus

beneficios laborales.

Componente afectivo: Es el componente más característico de

las actitudes y comprende el sentimiento a favor o en contra

de nuestro trabajo, empresa o departamento.

Los trabajadores no desarrollan dentro de la empresa un

sentimiento afectivo ya que cada mes de julio y diciembre

rechazan trabajar en Bembos al ver que no se le da sus

gratificaciones laborales.

8

Los pescaderos tenían muy claro que su actitud asumir cada día. Unode ellos dijo: «Cuando haces una cosa, ¿cómo te sientes? ¿Estásimpaciente o aburrido, o te sientes famoso en el mundo? Actuarás demanera diferente si eres famoso en el mundo». ¿Cómo queremossentirnos mientras trabajamos?

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Componente conductual: es la tendencia a reaccionar o

comportarse de una determinada manera al desempeñar el

trabajo.

La falta de motivación ha desarrollado una falta de interés

por llegar a la meta planteada por la empresa, los

trabajadores están constantemente observando el reloj

esperando la hora de refrigerio y la hora de salida

2. A JUGAR: “Se puede divertir mientras setrabaja”

Los pescadores se divierten en su trabajo, y pasarlobien aumenta la energía. ¿Cómo podemos pasarlo bien ycrear más energía?

Ventajas de jugar:

La gente feliz trata bien a los demás.

Pasarlo bien conduce a la creatividad.

El tiempo pasa rápidamente.

Pasarlo bien es sano.

El trabajo se convierte en recompensa y no en un camino a las

recompensas.

En lo que respecta al uso del juego como recurso para la motivación

laboral debemos tener presente que juego no significa hacer algo

entretenido, sin dirección ni fundamento, ni mucho menos plantear

9

Fish nos recuerda que el mundo podría ser mucho mejor si todos nos esforzáramos un poco cambiando nuestra actitud.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL cualquier juego en cualquier momento. El juego con dirección

implica desarrollar en los integrantes del equipo de trabajo la

capacidad para despertar estados emocionales alegres y llenos de

buen humor.

Los altos directivos de Bembos no intentan fomentar un ambiente

cálido dentro de la empresa, en el interior de Bembos se puede

percibir un ambiente gris y apático, ellos han establecido en sus

mentes que solo se debe trabajar para poder percibir su pago

remunerativo.

También requiere no tomar tan en serio el trabajo y tomar

conciencia de las ventajas de jugar: la gente feliz trata bien a

los demás, pasarla bien conduce a la creatividad, el tiempo pasa

más rápidamente y el trabajo se convierte en una recompensa y no en

un camino a las recompensas.

Bembos no brinda beneficios laborales y establece pautas que se

debe desarrollar sin poder cambiar o innovar en el proceso de las

tareas.

3. ALÉGRELE EL DÍA ALOS CLIENTES:Comprométalos Los pescadores pasan un buen rato e incluyen en él a los

clientes. Estimulan a los clientes en maneras que fomentan la

energía y la buena voluntad. Quienes son nuestros clientes y

de qué manera podemos estimularlos para legrarles el día.

¿Cómo podemos hacer lo mismo entre nosotros?

10

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

La capacidad de alegrarles el día a los demás, es a fin de cuentas

anteponer los intereses de los demás a los propios y buscar todas las

formas posibles para ser generosos con los clientes, compañeros de

trabajo, etc.

Bembos es una empresa enfocada a la prestación de servicios y productos,

sus trabajadores están en un segundo o tercer plano, es por ello que no

les importa si sus empleados se siente contentos o descontentos con sus

trabajos solo les importa obtener rentabilidad.

4. ESTAR PRESENTE: “Empleados comprometidos”

Los pescadores están totalmente presentes en el trabajo. ¿Quénos pueden enseñar en el trabajo. ¿Qué nos pueden enseñarsobre como estar presente con los compañeros y con losclientes?

Nuestra presencia implica  relacionarnos con nuestros compañeros de

trabajo, alumnos o clientes  maravillándolos con una actitud

despreocupada, sin estrés, sin presiones.

En Bembos se desarrolla una comunicación vertical, los gerentes dicen

estar presentes ante cualquier situación pero en realidad siempre están

ausente por ello los trabajadores prefieren guardarse sus

recomendaciones, ideas o problemas para ellos mismos esperando algún día

dejar el empleo.

11

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL IV. RECOMENDACIONES:

1. ESCOGE TU ACTITUD: Bembos debería pagar a sus trabajadores sus beneficios

laborales para poder crear una nueva mentalidad y así cambiar

la actitud de los trabajadores hacia sus trabajos, y por ello

cambiar la percepción de que trabajar en Bembos es solo

momentáneo, sino desear ser parte de la familia Bembos por

muchos años.

2. A JUGAR: Los altos directivos de Bembos deberían fomentar un ambiente

cálido dentro de la empresa, cambiando el ambiente gris por un

ambiente entretenido y relajante, dejando de lado el concepto

arduo trabajo por ardua diversión. Por supuesto siempre bajo

la dirección de los altos gerentes. Por lo consiguiente Bembos

debería desarrollar un ambiente cálido y divertido dentro del

ambiente de trabajo, en sus instalaciones internas debería

pintar las paredes con un conjunto de colores alegre y

dinámico, colocar adornos que cambie esa fachada apática.

3. ALÉGRELE EL DÍA A LOS CLIENTESBembos debería pensar en sus trabajadores, velar por

alegrarlos cada día, hacer que cada trabajador se sienta

cómodo y contento de trabajar en esta empresa. Buscar la forma

y el tiempo de hacer sonreír y sentirse como en casa. De esta

manera podrá influir en sus trabajadores. Hacer del lugar de

trabajo un lugar de esfuerzo y relajo.

4. ESTAR PRESENTE: 12

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Los gerentes deberían estar prestos ante cualquier actitud o

problema que se presente dentro de los trabajadores, para así

buscar una solución y no dejar pasar de lado alguna

inquietud. Debe desarrollarse una comunicación vertical la

cual permitirá crear una política de puertas abiertas, la cual

favorecerá a la empresa.

V. PROPUESTA DE SOLUCION:

Como el problema se encuentra en el Dpto. de recursos humanos los

factores a evaluar serían los siguientes:

Evaluación de desempeño de los trabajadores:

1) CALIDAD: El esmero y la pulcritud del trabajo. Consiste en como los

trabajadores de Bembos realizan su trabajo, si es el adecuado,

necesitan una supervisión normal y medir los errores posibles a

cometer.

2) CONOCIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO: las habilidades empleadas para

hacer el trabajo, tener conocimiento del puesto. Los trabajadores

de bembos deberán ser evaluados para saber si son capaces de

realizar diversas funciones como hacer una hamburguesa, o freír

bien las papas, supervisar, etc.

3) ASISTENCIA: considerar la puntualidad de los trabajadores, es muy

importante considerar este factor para poder saber cuáles son los

empleados que no cumplen con las normas, aquellos que se ausencia y

tiene muchos retrasos.13

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 4) LIDERAZGO: influir en otros. Se desea saber cómo los gerentes de

distintas áreas manejan a su personal o como estos influyen en sus

trabajadores. Para que el trabajador se sienta motivado y disfrute

de su labor.

5) COMUNICACIÓN: se debe de considerar como los gerentes emplean una

comunicación vertical hacia sus trabajadores, la cual permitirá

crear una política de puertas abiertas, la cual favorecerá a la

empresa.

6) TRATO AL USUARIO: si bien es cierto la empresa Bembos no cuenta una

buena atención al cliente en las zonas de lima – norte (atención

lenta). En este factor se deberá evaluar esto para saber cuáles

serían las posibles soluciones para brindar un buen servicio.

7) CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS: evaluación del grado de

acciones, como Bembos ha logrado la realización de sus objetivos y

metas para posicionarse como la marca líder en hamburguesas

superando a sus competidores como Burger King, KFC, McDonald.

8) CONFIDENCIALIDAD: evaluar la discreción en cuanto al manejo de la

documentación e información reservada de la empresa. Las personas

que trabajan en la dirección de Bembos, ya sea en el área de

ventas, área contable o en el área comercial son aquellos que

manejan la documentación de Bembos por lo tanto ellos deben de

guardar discreción con respecto a la información oficial de Bembos.

VI. CONCLUSIONES:

14

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL La empresa Bembos actualmente cuenta con un personal joven (de 18 años a

28 años de edad), a los cuales no les paga sus beneficios laborales,

provocando en ellos insatisfacción de su empleo y hacia la empresa, esto

se refleja en su bajo rendimiento laboral y por consecuencia se presenta

un alto porcentaje de ausentismo laboral y rotación laboral.

Paralelamente el trato hacia sus empleados no es buena, la comunicación

es escaza y limitada, no hay una política de puertas abiertas por ello

los trabajadores se sienten inconformes con su lugar de trabajo, por ser

jóvenes esperan encontrar un mejor trabajo para poder salir de este. Si

bien es cierto que Bembos brinda calidad en sus productos y es reconocida

en el mercado nacional, es porque se ha enfocado en velar solo por su

producto olvidando a sus trabajadores que es el factor esencial en toda

empresa.

15