CASO 5 EL BULLI

14
Curso: Gerencia de Marketing Profesor: Otto Regalado Pezúa, PhD • Ana Cecilia Calderón Betancourt 1401318 • Yanet Cataño Zapata 1100660 • Carlos Mimbela De La Cruz 0700312 • Rodrigo del Prado Cornejo 1319535

Transcript of CASO 5 EL BULLI

Curso: Gerencia de Marketing

Profesor: Otto Regalado Pezúa, PhD

• Ana Cecilia Calderón Betancourt 1401318• Yanet Cataño Zapata 1100660 • Carlos Mimbela De La Cruz 0700312• Rodrigo del Prado Cornejo 1319535

EL DESARROLLO DEL ESTILO DE ADRIÁ

INNOVARCOPIAR RECETAS

1987«CREAR ES NO COPIAR».

Jacques Maximin

En lugar de competir con competidores establecidos, muchas compañías buscan lugares desocupados en espacios de mercado sin competencia, y tratan de crear productos y servicios para los que no existen competidores directos. Denominada «estrategia del

océano azul», la meta consiste en lograr que la competencia sea un aspecto sin importancia. (Philip Kotler/Gary Armstrong. Marketing. Decimocuarta edición.)

El Bulli siguió esta estrategia al crear el servicio único en la industria gastronómica de ofrecer

experiencias que sobrepasen lo sensorial y lleguen a ser emocional.

ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL

EL BULLI:

Ofrece una experiencia gastronómica única, despertando «el sexto sentido» del comensal y haciéndole experimentar ironía, humor y recuerdos de su infancia; llevando la experiencia más allá de lo sensorial hasta algo completamente emocional.

«Hemos transformado el comer en una experiencia que trasciende el comer.»

Ferrán Adriá

ANALISIS DE LOS COMPETIDORES

COMPETIDORES DIRECTOS: El Bulli al ofrecer un Servicio único en la industria gastronómica no tiene competidores directos.

COMPETIDORES INDIRECTOS (Clásicos): Restaurantes dirigidos a niveles socioeconómicos altos. Restaurantes de la lista de los 50 restaurantes mejores del mundo.

ANALISIS DE LOS COMPETIDORESCOMPETIDORES INDIRECTOS (Innovadores): Existe otro grupo de competidores indirectos, que son los restaurantes que ofrecen también experiencias únicas pero no por lo creativo de sus platos y servicios, sino por el lugar dónde están ubicados los restaurantes o por ser restaurantes temáticos..Ithaa Underwater Restaurant (Islas Maldivas)

Restaurante situado 5 mts bajo el nivel del mar en el Oceano Indico. Es el primer restaurante submarino.

Dinner in the Sky Restaurante que ofrece servir la comida a 50 metros de altura suspendido por una grúa. Este servicio lo

da en diferentes países.

ANALISIS DE LOS COMPETIDORES

«Snow Castle» (Finlandia)Restauranate con meses esculpidas en hielo. El

restaurante está a una temperatura constante de -5°C.

The Clinic (Singapur)Restaurante ambientado como una Clínica.Los

comensales cenan sobre una mesa de quirófano sentados en sillas de ruedas. Los nombres de los

comedores tiene nombres como «Morfina», «Antrax» y los mozos se visten como doctores.

FORTALEZAS DE LOS COMPETIDORES

FORTALEZAS DE LOS COMPETIDORES INDIRECTOS – CLÁSICOS:Calidad de los productos y del servicio que ofrecen; lo que genera que los clientes asistan más de una vez a estos restaurantes, generando una relación muy fuerte entre la marca y los clientes.

FORTALEZAS DE LOS COMPETIDORES INDIRECTOS – INNOVADORES:Atraer clientes con experiencias únicas y novedosas.

ANALISIS DE VALOR PARA EL CLIENTE

EXCLUSIVIDAD :ELBulli sólo atiende al 0.8% de las solicitudes de reserva que recibe cada temporada.

INNOVACIÓN GASTRONÓMICA:Las nuevas técnicas de cocina, combinación de ingredientes y formas innovadoras de servir y presentar los platos hacen que el cliente viva la experiencia de ir a ELBulli como una experiencia única que sobrepasa lo sensorial y llega a ser emocional.

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS BASICAS

Estrategia 1

Liderazgo de costo absoluto

Estrategia 2 Diferenciación

Estrategia 3 Enfoque

ElBulli atiende únicamente el 0.8% de las solicitudes de reserva que recibe durante la temporada anual. Crea recetas y platos exclusivos para atender únicamente a este grupo de clientes, y brindarles una experiencia gastronómica única. Hace sentir a sus clientes como si

fueran los UNICOS comensales que están en el restaurante.

POSICIÓN COMPETITIVA

Líder de mercado Retadores de mercado

Seguidores de mercado

Especialistas en nichos de mercado

Sector: Restaurantes.

Nicho: Restaurantes

con investigación y desarrollo gastronómico.

EQUILIBRIO EN LAS ORIENTACIONES HACIA LOS CLIENTES Y COMPETIDORES

Orientación hacia el producto

Orientación hacia el mercado

Orientación hacia el cliente

Orientación hacia el competidor

No

No

Centrada en los competidoresCe

ntrada

en lo

s clie

ntes

«La creatividad viene primero», concluyó Adriá, «Luego viene el cliente»

FUENTES UTILIZADAS:

1. Philip Kotler / Gary Armstrong. Marketing. Decimocuarta Edicion

2. http://www.dinnerinthesky.com3. http://www.theclinic.sg4. http://www.hiltonworldresorts.com5. Norton, M., Villanueva,J y Wathieu, L. (2008).

ElBulli:el sabor de la innovación. Recuperado de la base de datos de harvard Business School (9-509-S01) (022531)

6. The Worlds 50 Best Restaurants