Trabajo de mercadotecnia 2

31
Japón . Indicadores macroeconómicos 2013 Japón-Perú . Inversión extranjera directa (IED) de Japón en Perú Japón es el país de origen de un 1.1% del stock de IED en Perú (al 31 de Diciembre 2013)

Transcript of Trabajo de mercadotecnia 2

Japón. Indicadores macroeconómicos 2013 Japón-Perú

. Inversión extranjera directa (IED) de Japón en Perú

Japón es el país de origen de un 1.1% del stock de IED en Perú (al 31 de Diciembre 2013)

. Evolución del flujo de IED de Japón en Perú, 2003-2013

. Comercio Perú-Japón y con el mundo

Las cifras de Exportaciones e Importaciones base SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 30/01/2014

Evolución del comercio bilateral Perú-Japón

Tailandia. Indicadores macroeconómicos 2013: Tailandia-Perú

. Comercio Perú-Tailandia y con el mundo

Las cifras de Exportaciones e Importaciones base SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 30/01/2014

. Evolución del comercio bilateral Perú - Tailandia

Singapur

. Indicadores macroeconómicos 2013: Singapur - Perú

.. Inversión extranjera directa (IED) de Singapur en el Perú

Singapur es el país de origen de un 1.6% del stock de IED en Perú (al 31 de Diciembre 2013)

. Comercio Perú – Singapur y con el mundo

Las cifras de Exportaciones e Importaciones base SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 30/01/2014

. Evolución del comercio bilateral Perú - Singapur

Corea del Sur. Indicadores macroeconómicos 2013: Corea del Sur – Perú

. Inversión extranjera indirecta (IED) de Corea del Sur en el Perú

. Comercio Perú – Corea del Sur y con el mundo

Las cifras de exportaciones e importaciones base SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 30/01/2014

. Evolución del comercio bilateral Perú – Corea del Sur

EFTALa Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA - European Free Trade Association) es un bloque comercial creado el 4 de enero de 1960 por la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea (1957) y por los países Austria, Dinamarca, Gran Bretaña, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza.Entró en vigor en junio de 1960. En 1961 entró Finlandia, en 1970 Islandia y en 1991 Liechtenstein.

La AELC agrupa a los países que prefirieron no ingresar en la Unión Europea.

Su objetivo consiste en favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de todos sus miembros.

Tras el abandono de la AELC y entrada en la CEE de Gran Bretaña y Dinamarca en 1973, Portugal en 1986, Austria, Suecia y Finlandia en 1995, el papel de la AELC ha disminuido notablemente. Permanecen dos países alpinos: Liechtenstein y Suiza, los cuales son paraísos fiscales; y dos países nórdicos, Noruega e Islandia, aunque este últimoha iniciado los trámites para adherirse a la UE, por lo quees probable que en los próximos años deje de ser miembro deesta organización.

. Indicadores macroeconómicos 2013: SUIZA - PERÚ

. Inversión extranjera directa (IED) de Suiza en Perú

Suiza es el país de origen de un 2% del stock de IED en Perú (al 31 de diciembre del 2013)