L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

22
EDICION DE 22 PAGINAS Año XV Núm. 5,249 FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 19L7 LA NACIO N EL TIEMPO PARA SANTIAGO Probabilidades para hoy.—-Neblina. Va- riable. Nublado. Mínima, 8 grado«. Máxi- ma, 10 grados. Oficina Meteorológica de Chile. ES PROPIEDAD AGUSTINAS I2ó9 CASILLA 8 1 -D SANTIAGO DE CHILE, SABADO 30 DE MATO DE 1931 PRECIO EN TODO EL PAIS: .30 CENTAVOS Se creó un Consejo Directivo para la administración de la Previsión Social HOY SERA PROMULGADO EL NUEVO CODIGO SANI- TARIO El “Diario Oficial” publica- rá hoy el texto del nuevo Có- digo Sanitario que vendrá a reemplazar al Código que re- dactó el doctor John D. Long ex-Asesor Técnico del Minis- terio de Bienestar Social. El nuevo Código contlen reformas fundamentales espe- cialmente en lo que se refiere al antiguo Título IV y a k protección de la madre. Con la publicación en c¡ “Diario Oficial” quedará pro- mulgado como ley de la Re- pública el nuevo Código Sani- tario. Dependerán de él la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, la Caja de Previsión de Emplea- dos 1 articulares, la Caja de Seguro Obligatorio y las Cajas de Previsión de Empleados Municipales. — El Consejo estará formado por un presidente y diez consejeros designados por el Presidente de la Repú- blica. — Habrá una Caja de Seguros Mutuales y de Accidentes del Trabajo Ayer fuá publicado en el Diario Oficial y entró, por lo tanto, en vl- el decreto con fuerza de lev N ? por el 011(11 se crea un Con- sejo Directivo que tendrá a su car- go la administración de la Previsión social y servicios complementarlos. Este decreto dice asi: “Santiago, 20 de mayo de 1931.— Considerando: l.o Que por las circunstancias en que fueron dictadas las leyes que Los servicios que dependerán de la Presidencia de la República En el "Diario Oficial” será pro- mulgado hoy un decreto con fuerza de ley por el cual refundo las dis- posiciones legales referentes al nú- mero de Ministerios y a los Servicios que dependen directamente del Presidente de la República. Los departamentos de Estado' se- rán los siguientes: el Ministerio del Interior; b) Mi- nisterio de Relaciones Exteriores; c) Ministerio de Hacienda; d) Ministe- rio de Justicia; e) Ministerio de Edu- cación Pública; f) Ministerio de Guerra; g) Ministerio de Marina: hl Ministerio de Fomento; 1) Ministerio de Bienestar Social; 1) Ministerio de Tierras y Colonización; k) Ministe- rio de Agricultura. Los servicios que dependen direc- tamente del Presidente de la Repú- blica son los siguientes: a> Dirección General do Obras Pú- blicas; b) Consejo de Defensa Fis- cal; c) Oficina del Presupuesto: d) Contraloría General de la Repúbli- ca. JJ1 Presidente de la República po- drá designar un Ministro para cada Departamento do Estado o Ministe- rio o agrupar dos o más depaxta- mentos a cargo de un Ministro. Podra también S. E. constituir en Ministerios las Subsecretarías cuando razones de conveniencia na- cional lo aconsejen. Cuando las Subsecretarías do Gue- rra, Marina y Aviación estén en ma- nos de un solo Ministro, el Minis- terio a su cargo se denominará "Mi- nisterio de Defensa Nacional” si asi lo declara el Presidente de la Re- pública. El Director General de Obras Pú- blicas tiene en los servicios de su dependencia todas las atribuciones y responsabilidades de un Ministro de Estado en cuanto a las órdenes que firme con el Presidente o por el Presidente. Se autoriza al Presidente para fundlr en un solo texto las dispo- siciones del presente decreto las que ^E^Pn°cadJ ^ a ca£ a Uno, d0 los M1-| M v^urresponae y las soPre orden dG Pre- del Consejo Directivo: n u p tw * 7 ^eeTnp aZ03 de 108 M1* ») Presidir las sesiones del Conse- jo y dirigir sus debates; crearon las diversas Cajas y demás instituciones de previsión social, no fué posible darles desde el primer momento una administración ade- cuada; 2.0 Que la centralización de los servicios comunes a las diversas Ca- las o Instituciones de previsión social los hará más eficientes y menos cos- tosos; 3.0 Que esta administración co- mún permitirá, por otra parte, se- guir en forma científica ol desarrollo de la previsión social en Chile y es- tudiar la posibilidad de acercar o fusionar los diferentes sistemas de previsión; y En uso de las facultades que me confiere la ley N.o 4945. de 6 de fe- brero del año en curso, Decreto: Articulo l.o Créase un Consejo Di- rectivo que tendrá a su cargo Ja ad- mlntstración de la Previsión Social v servicios complementarlos y la del Seguro de Accidentes del Trabajo. Este Consejo estará compuesto por un presidente y diez consejeros nom- brados por el Presidente de la Re- pública, de los cuales cuatro deberán ser imponentes activos, uno repre- sentante patronal y uno representan- te obrero. Art. 2.o Los consejeros, cualquiera que sea la fecha de su nombramien- to, durarán cinco años en sus fun- ciones y al termino de este plazo po- drán ser designados para un nuevo periodo. Art. 3.o Los cargos de presidente y de consejero serán Incompatibles con toda otra función o empleo depen- diente del Consejo y con los de pre- sidente, consejero, director, gerente o administrador do instituciones de crédito. Ar. 4.o Corresponde al presidente b) Preparar la tabla de materias que se tratarán en cada sesión; c) La alta fiscalización de todos los servicios de su dependencia direc- ta y de la dependencia del Cons*Jo, para lo cual dispondrá del Departa- mento de Previsión Social; d) Presentar al Consejo el presu- E uesto anual, antes del 31 de octu- re de cada año, el cual entrará en vigencia sin más trámites, st no fue- re aprobado antes del 31 de diciem- bre; c) Nombrar, a propuesta del ge- rente general, los empleados con sueldo superior a nueve mil pesos anuales y proponer al Consejo los con sueldo superior a veinte mil pe- sos anuales. Art. 5.o Son obligaciones del Con- sejo Directivo: l.o Administrar la Inversión de los capitales y reservas de la Previ- sión Social a su cargo, concentrán- dolos con el fin de asegurar para las diversas Cajas e Instituciones, un tipo fijo de Interés término me- dio, no Inferior al siete' por ciento duual, salvo autorización expresa del Presidente do fla República para modificar este Interés en caso de Imposibilidad para obtenerlo. Dichos capitales y reservas sólo podrán Invertirse: a) En títulos del Estado; b> En préstamos garantidos por el Estado: c) En valores mobiliarios de Ins- tituciones regidas por el D. F. L. numero 4 de 11 de abril de 1931; d) Sn préstamo^ hipotecarlos para la compra, edificación o reparación de la casa propia para los Imponen- tes, no Dudlendo exceder esta inver- sión del cincuenta por ciento de los capitales acumulados; e) En bonos de la Beneficencia o Asistencia Social, con autorización del Presidente de la República en cada caso; f) En los beneficios que taxativa- mente establecen las diversas leyes de previsión social. La renta de los capitales se abo- nara proporctonalmente y por se- mestres vencidos a la cuenta co- rriente de cada Institución. 2.0 Fijar la planta de empleos y sueCdps do los servicios de su de- pendencia, y modificarla cuando las necesidades lo requieran con auto- rización del Presidente de la Re- pública . 3.0 Proponer al Presidente de la República el nombramiento del per- sonal y renta superior a cuarenta mil pesos anuales y nombrar, a pro- puesta $el presidente del Consejo, ál personal con sueldo superior a veinte mil pesos añílales. 4.0 Dictar los reglamentos Inter- nos que requiera el servicio, 5.0 Destituir a los empleados de su dependencia, si se tratare de los de nombramiento del Presidenta de la República tendrá facultad para sus- penderlos de~su puesto sin goce de sueldo v proponer al Presidente de Ha República su destitución. 6.0 Acordar, ore vía aprobación del Precldente de te República, la com- pra o edificación, de bienes ralees pa- sus servicios y su venta, 7.0 Aprobar los balances practica- dos al término de cada semestre, ordenar su publicación en el “Diario Oficial’ y ’presentar anualmente al Ministerio de Bienestar Social una memoria sobre el funcionamiento y desarrollo de sus servicios y de cada una de las Cajas que administre. 8.0 Aprobar el presupuesto anual de gastos de los servicios a su car- go antes del 15 de diciembre de ca- da año. 9.0 Establecer la continuidad de los beneficios de previste a favor del personal que pase a ser impo- nente de tma Caja de Previsión EL MUNDO” DE BUENOS AIRES LLAMA LA ATENCION HACIA EL INTERES QUE HAN DESPERTADO EN EE. UU. LAS DE- CLARACIONES PLANET otra, sea o no administrada por el Consejo, sin gravamen fiscal y con autorización del Presidente de la Re- puüilca. Art. 3.0 Cada consejero responderá con site bienes, incluyéndose entre éstos el derecho a Jubilación o desahucio, de los perjuicios que re- cibieren los fondos de la previsión a catua de resoluciones contrarias a la ley. que acordare el Consejo, a menos que hubiere salvado su res- ponsabilidad en el acta de la sesión correspondiente. Art. 7.o El presidente del Consejo Directivo gozará de una remunera- ción anual que será fijada por éste, ningún empleados dependiente del Consejo podrá percibir igual o má- yor renta. Cada consejero recibirá un honorario de ochenta pesos por sesión a que asista, el que po podrá exceder de dieciocho mil pesos anua- les. Art. 8.« Habrá un gerente general, que sará el Jefe superior de los ser- vicios administrativos; tendrá a su cargo y responsabilidad directa, la administración Interna de ellos, con arreglo a las leyes y reglamentos y a las Instrucciones que le imparta el Consejo Directivo, y dependerá de éste. Nombrará, a propuesta de los ge- rentes o subgerentea. a los emplea- dos con sueldo inferior a nueve mil pesos anuales. Asistirá a las sesiones del Consejo, con derecho a voz, pero no a voto; no obstante, deberá dejar constan- cia expresa en el acta de su opi- nión, cuando estime que un acuer- do del Consejo es contrario al In- terés v seguridad de los fondos de la previsión. Art. 9.? Habrá un tesorero a car- go de la contabilidad. Ingresos, egre- sos y custodia do loa capitales de la previsión social. Art. 10. La Caja Nacional de Aho- rros será el Banco de la Tesorería de las Cajas de Previsión. Art. 11 Habrá un gerente o sub- gerente, a cargo de cada Caja. Art. 12. Los empleados Imponen- tes podran solicitar que se les pro- porciono una casa habitación pro- pia de valor compatible con sn ca- pacidad adquisitiva, de acuerdo con las siguientes condiciones; l.v Que el Interés y amortización Pasa a la pág. 9 INTENDENTE DE ACONCAGUA FUE DESIGNADO F.L SEÑOR JOA- QUIN FERNANDEZ FERNANDEZ Ayer ha sido tramitado el decre- to por el cual se acepta la renuncia que de su cargo de Intendente de Aconcagua presentó el señor David Hermosllla Guerra y se designa en su reemDlazo al señor Joaquín Fer- nández Fernandez, actual Primer Se- cretarlo de la Embajada de Chile en Argentina. El nuevo Intendente de Aconca- gua es hijo del recordado hombre público don Joaquín Fernández Blanco que por muchos años fué Intendente de la provincia de Val- paraíso . Un editorial de este diario. — Las palabras Fuerop promulgadas ayer las leyes del Trabajo Ayer fué promulgado el decreto con fuerza de ley de fecha 13 de marzo, por el cual se refunden las disposiciones legales sobre el Tra- bajo. De acuerdo con las disposiciones del citado decreto con fuerza de ley. ^an sido refundidas en un solo texto las siguientes leyes y decretos leyes: 1.0 Ley N.o 2951, de 25 de noviembre do 1917, sobre Sillas. 2.0 Ley N.o 3321, de 5 de noviembre de 1917, sobre Descanso Domi- nical. 3.0 Ley N.o 3915, de 9 de febrero de 1923, sobro Peso de los Sacos de Carguío por Fuerzas del Hombre. 4.0 Ley N.o 4053, de 20 de setiembre de 1024, sobre Contrabo de Tra- bajo. 5.0 Ley N.o 4055, de 8 de setiembre de 1924, sobre Accidentes del Trabajo, según texto definitivo dictado por decreto-ley N.o 379, de 13 de marzo de 1925, con excepción de las disposiciones del título III. 6.0 Ley N.o 405R. de l.o de diciembre de 1924, sobre Tribunales de Conciliación y Arbitraje. 7.0 Ley .. ue 29 de setiembre de 1924, sobre Organización Sindical. 8.0 Decretos-leyes N.os 270, de 24 de febrero de 1925, y 198, de 6 de abril de 1925, sobre Cierre de Peluquerías. 9x> Decreto-ley N.o 2100, de 31 de diciembre de 1927, sobre Tribu- nales del Trabajo. 10. Decreto-ley N.o 24, de 4 de octubre de 1924, sobre Trabajo Noc- turno en las Panaderías, y decreto-ley N.o 272, de 24 de febrero de 1925, modificatorio del anterior. 11. Decreto-ley N.o 442, de 6 de abril de 1925, sobre Protección a la Maternidad Obrera y Salas Cunas. 12. Decreto-ley N.o 857, do 11 de noviembre de 1025, sobre Emplea- dos Particulares, con excepción de los títulos V y VI. 13. Decreto-ley N.o 772, do 23 de diciembre de 1925, sobro Em- pleados a Bordo de Naves de la Marina Mercante Nacional; y 14. Ley N.o 4956, de 20 de febrero de 1931, sobre Cierre do Boticas. del Embajador argentino en la Convención de Comercio Exterior de Washington (Correspondencia cablegráfica de L. M. Alvarez, exclusiva para BUENOS AIRES, 29.— Los diarios de ^La Nación * T esta capital se ocupan en sais edi- ' clones de hoy de la repercusión qAie han alcanzado en Europa y Estados Unidos las declaraciones del Canci- ller chileno, señor AiAtonlo Planet, sobre una unión aduanera continen- tal, y ponen de Relieve— la .tra'vcn- dcncia que ellas han tenido 'y la oportunidad en que han sido hechas. En su edición do la mañana, el diario “El Mundo” les dedica un edi- torial titulado "Va tomando cuerpo la Idea do la formación de Ain pacto aduanero sudamericano”, dice; “ Las declaraciones del Canciller de Chile aparecidas en días pasados en nuestras columnas en que se aboga por la conclusión de pactos aduane- ros intercontinentales, repercutieron hondamente en Estados Unidos. Los telegramas llegados de Washington exteriorizan el Interés que ellas han despertado entre los senadores demó- cratas, mientras que los de filiación republicana permanecen hostiles en materia de atoros de tratados. “La Idea comentada ha sido ya dis- cutida en varios congresos y acep- tada en principio por cada Aína de las naciones americanas, pero sólo ahora se recuerda que ella tiene reía- L TEAM DE ESTADOS UNIDOS ELI- MINO AL DE ARGENTINA EN LAS COMPETENCIAS POR LA COPA DA- VIS, ZONA AMERICANA WASHINGTON, 29 (Flash). — Es- tados Unidos ganó la final de la Zo- na Americana de la Copa Davls. al derrotar a Argentina en los matches Ue dobles por 6-4, 8-6, 2-6, 6-2. — (U. P.) WASHINGTON, 29.—Eli ol parti- do de dobles por la Copa Davls Shtelds y Woodi, norteamericanos derrotaron a del Castillo y Zapa, ar- gentinos. Con esto el team de Esta- dos Unidos ha asegurado su victoria, pues ganó también los dos partidos do singles de ayer. Hay otros dos partidos de singles qAte Jugar, pero Subieron los bonos sudamericanos en Nueva York NUEVA YORK, 29. — En el Mercado de Valores se anota- ron hoy nuevas bajas de pre- cios dentro de la actual ten- dencia. después de una ligera reacción de las acciones de la United States Steel, las cuales bajaron a menos de 90 por primera vez en 8 años. Las acciones ferroviarias quedaron al precio más bajo a que han alcanzado en 10 años. Se tran- saron 2.100.000 acciones. En el Mercado de Bonos se notó un fuerte movimiento de compras que hizo subir los bonos de empréstitos sudame- ricanos. Los argentinos subie- ron entre 3 y 8 puntos; los colombianos, 6; los chilenos entre 1 y 3, con lo cual re- cuperaron las bajas recientes; los bonos uruguayos subieron 0 puntos. Los bonos brasileños del 6 1|2 subieron, pero los demás perdieron entre 1 y 5 puntos, en ylsta de la información de que slr Otto Nlemeyer ha re- comendado una moratoria en el servicio de los empréstitos externos. Los banqueros anun- cian que no tomarán ac- titud algAina ante tal propósi- to hasta que se publique el Informe oficial respectivo. ■— (U. P.) ol team norteamericano lleva ya 3 puntos contra 0. Zappa jAigó brillantemente en el tercer set marcó muy hermosos gol- pqg, casi en linea y continuó jugan- do a gran velocidad, siempre bien apoyado por del Castillo, sin dar a los norteamericanos oportunidad de ganar el set. Los argentinos, después de domi- nar el segunlo set por 4 a 3, se de- bilitaron en el sétimo game. En el cuarto set Zappa continuó su buen juego en contraste con del Castillo, que Jugó en forma irregular. Zappa ganó en el servicio los únicos ga- znes que ganaron en el último set. — (U. P.) CODIFICADAS LAS LEYES, Por medio de un decreto con fuerza de ley que fué trami- tado ayer sé han codificado todas las leyes, decretos-leyes y decretos con fuerza de ley ordenad amente dividiendo la legislación a este respecto en materias simplemente adminis- trativas, tributarlas, de carácter social, de las fuerzas armadas, etc., etc. clón indudable con la larga serlo- de descalabros económicos de Estados Unidos y de casi todos los países del Continente. "Sin embargo, se habrá notado en Washington ni r^ÜCüar Jas palabras del Embajador argentino, señor Ma- nuel Malhrán, en la 18.a Convención de Comercio Exterior, realizada pre- cisamente ese día, quo ese criterio va tomando cuerpo entro nosotros, y que la política de aislamiento y gue- rrilla aduanera no lleva a otra cosa que al fracaso seguro para todos loe países del muudo, y más aún, a los países cuyas deudas externas no su- man grandes capitales, y cuyo equi- librio sólo se logra con el mercado de exportación. Ellas nos llevarán— dijo el doctor Malbrán—a la Indus- trialización a la fuerza, a las tarifas restrictivas, y ya sabemos qué resul- tados nos esta ofreciendo esta ar- tificiosa Industrialización de nuestro país, que por sais producciones y sus características retendrán a toda cos- ta su rango agro-pecuario. “Pero lo cierto es que no nos de- bemos Interesar por el momento en un pacto de aduanas en que ingrese Estados Unidos. Nuestros Intereses deben limitarse por ahora a la for- mación de un acuerdo por medio de tratados de Intercambio entre los países más ligados por sus facilidades de comunicación y su diferencia de climas y productos. Ya „sobre este punto nos extendíalo» en «txataopor- tunidad. Hace escasos días, la pren- sa brasileña inició idéntica campaña que va dando sus frutos. Los argu- mentos que las apuntalaban eran pal- pables. Su comercio exterior habría disminuido hasta el punto de crear serlas dificultades financieras al pais. En Uruguay y eu Chile acontecen siempre, según los Informes oficiales al respecto, hechos de la misma ca- tegoría. Ha llegado, por lo tanto, la hora de tratar este tema y encau- zarlo en su realización, sin congre- sos y sin prolongadas conferencias, pero con la firme voluntad de lle- varnos a la verdadera Independencia económica. “Recordemos, por última vez que el progreso de cada país depende ex- clusivamente de una sabia política de expansión que permita orientar sais relaciones externas y que el aisla- miento enqulsta el desarrollo vital v sacrifica todas los posibilidades”.— L. M. ALVAREZ. Sólo cuatro centavos de impuesto tendrán las cajas de fósforos de 40 unidades Podrá venderse la caja grande a I (I centavos Ha sido tramitado el decreto con fuerza de ley, que introduce Ama re- forma al impuesto acordado sobre las cajas de fósforos de 40 unidades. En lugar de 5 cení»vos que era el lmpuestq acordado, ee rpbaja éste n cuatro centavos, lo que permitirá que las cajas grandes de fósforos con el impuetso podrán venderse a diez centavas. Los demás Impuestos a los fósforos quedan en las mismas condiciones fijados en el decreto ya amelonado. Tres veteranos del 79 fallecieron ayer Sus funerales se efectuarán hoy Ayer dejaron de existir en esta ca- pital tres ex-combatlentes de la cam- paña del Pacífico y que son los si- guientes : Cabo l.o Francisco Labra Gonzá- lez.— Sus funerales se efectuarán hoy a las 16 horas, partiendo el cortejo desde su casa habitación, Avenida Chile N.o 265. Cabo 2.0 Onofre Moreno Henrf- quez.— Sus funerales serán hoy a las 15 horas, partiendo el cortejo desde su casa habitación, Eyzagulrre N.o 733. Soldado Gnmerclndo San Juan González.— Funerales hoy a las 14 horas, partiendo el cortejo desde su casa habitación, San Pedro N.o 1825. Se cita a todos los veteranos del 79 para aue acompañen los restos de estos viejos servidores y compañeros hasta su tAimba en el Cementerio General, fijándose como punto de reu nlón la puerta del Cementerio a las horas ya Indicadas. PICCARD ASEGURA QUE VOLANDO EN LA ESTRATOESFERA SE PODRA IR DE EUROPA A NORTEAMERICA EN UNAS PO- CAS HORAS Cree en la posibilidad de establecer lineas aero-comerciales cuyos aviones aprovecharían aquellas regiones de la atmósfera. — Se ha visto asediado por curiosos a quienes ha explicado sus investigaciones y los propósitos de su Para descansar hubo de huir a las montañas ascension. BRUSELAS, 29. — El profesor Plc- card ha comunicado por teléfono a su esposa que el globo se desgarró un poco en el momento de partir, pero que fué Inmediatamente repa- rado.— (U. P.) AUGSBURG, 29. — Se Informa que el profesor Plccard ba opinado que el hecho de que seres humanos pue- den vivir en la estratoesfera en una cabina herméticamente cerrada, prue- ba que los aviones pueden volar en aquella forma mucho más rápida- ----- ---------- ---- , ------- ,--------- 1(J .. ..fera hoy día.— (U. P.. GURGL, 29. — El profesor Plccard mente que lo que logran hacerl la tropoesfera hoy día.— (U. P.) GURGL, 29. — El profesor Pie durmió casi hasta mediodía y, des pués recibió a GO periodistas qtie ha- bían llegado durante la noche. Los pe- riodistas, gendarmes y oficiales del re- gimiento de cazadores alpinistas, visi- taron el globo a las 5. Se espera la llegada de Ingenieros y mecánicos de la fábrica de Augs- burg par« desarmar el globo y trans- portarlo a uquella ciudad. — (U. P.) GURGL, 29.—El profesor Plccard fué al ventisquero en que descendió acompañado de varios centenares de personas a quienes explicó los lns- trAimentos qti? había usado y el ob- jetivo de su ascensión, y dijo oue a menos que los que lo habían ayudado en su prueba decidieran otra cosa, dejaría el globo y su ca- bina donde descendió como monu- mento del vuelo electuacn» Declaró que el futuro de los gran- des viajes en dirigibles estaba en la estratoesfera donde era posible vo- lar de América a Etiropa en pocas horas. El profesor Plccard dijo qtie pron- to serla posible utilizar la estratoes- fera para volar de Nueva York a Europa en pocas horas. “MI ascen- sión—añadió—será de gran valor pa- ra el estudio de la navegación Inter planetaria” . Veintenas de periodistas y curio- sos han seguida por todas partes durante el día entero los pasos del LA SITUACION PRODUCIDA POR LAS DIVERGENCIAS ENTRE OBREROS Y PATRONES, EN EL NORTE DEL PERU, SE ESTA LIAGIENDO GRAVE LIMA, C9. — Los obreros de Talara han declarado que esperaran pacífica- mente hasta que la Internacional Pe- troleum los ln\Tte a reanudar el tra- — -...... _ — , ------ . bajo, porque ellos tienen recursos su- profesor Plccard. y lo han obligado flclentes para resistir a Irse a da montaña para encontrar También han pedido al Gobierno qué descanso.— CU. P.) I solucione el conflicto. — (U. P.) LA EDUCACION FISICA DEPENDERA DE UN CONSEJO SUPE- RIOR QUE TENDRA RAMIFICACIONES EN PROVINCIAS Las organizaciones deportivas del país mantendrán relaciones con el Consejo, pero conservarán su independencia — El Ministerio de la Guerra facilitará los Polígonos, Estadios, etc., para el cultivo de los deportes. — Los actua- les servicios pasarán a depender, tal como están, del nuevo Consejo. — Una organización definitiva a la educación física, en forma que produzca economía, dará S. E. en el curso del presente año Por un decreto con fuerza de ley que fué tramitado ayer, la Educación Física pasa a depender de un Consejo Superior de Edu- cación Física con ramificaciones en provincias. Este Consejo ad- ministrará los fondos que le proporciona la ley respectiva, con in- dependencia de cualquier Ministerio. . Los actuales servicios de educación física pasan, tal como es- tán, a depender del Consejo Superior-mencionado. El decreto con fuerza de ley que analizamos, faculta a S. E. el Presidente de la República para darle curso en el presente año a la organización definitiva de los servicios de educación física, en forma de que produzcan economía al Erario Nacional. Establece también que el Instituto de Educación Física pa- sará a depender del Consejo Superior. Los profesores de educa- ción física de los establecimientos civiles dependerán del Consejo sólo en lo que se refiere a funciones técnicas: pero continuarán de- pendiendo del Ministerio de Educación en todo lo concerniente a sueldos, ascensos, escalafón, etc. Todas las organizaciones deportivas del país mantendrán re- lación con el Consejo Superior de Educación Física y conservarán la independencia que les corresponde. El Consejo Superior, en sus relaciones con los demás orga- nismos del Estado, dependerá del Ministerio de la Guerra, en vista de que este Departamento cuenta con los medios y puede facilitar las actividades deportivas con la cesión de sus polígonos, estadios, campos deportivos, etc. LIMA, 29.—La Jvmta de GoblerAAo ha decretado que toda declaración de huelga producirá automáticamente la suspension de las garantías Indivi- duales que consulta la Constitución Política, dentro del departamento en que se produzca la huelga y que, en Igual forma, se restablecerán las garantías al desaparecer la causa ci- tada. F„1 Gobierno dice que ha tomado osla resolución en vista de las conti- i nuas y bruscas paralizaciones obre- I ras que complican la solución paci- I rica de las reclamaciones y compro- meten el orden público, cuando, de acuerdo con la Constitución, los con- fl letos entre el capital v el trabajo están sometidos al arbitraje obliga- torio.— (ü. p.) B TALARA, 29. — Mr. Arthur Id- _ |«mgs, gerente de la International I í-vC a « * ..- I Petroleum Co„ ha declarado que la l-«OS actúa- compañía notificó el lock-out a los obreros en huelga con motivo del ex- ceso do producción, v que la com- pañía suspenderá el trabajo pero no por largo tiempo. * Esta medida afecta a más de 2.500 obreros.— (U. P.) Se Informa que la TALARA. 29 situación en Lobltos empeora y que Jas familias extranjeras han evacua- rn,f,US,iíaT'ÍS,r: 80 han refugiado en el Club de Lobítos. a causa de la pre- sencia de grupos de obreros arma- dos con piedras aue han bajado de rnnn*rrri« £l ,pueb’° se han enviado tropas de Talara a proteger los Inte- reses de la Lobltos Ollíleld Limited, compañía británica cuyos represen- ea?nstalaclones>and0nad0 °flcln“ r-nn»nrohÍta de quc los obr<?roa se oon- £®n¿^b«¿W para proteger el centro de su sindicato, la tropa hizo fueco al aiü? par.f dispersarlos, lo cual causó alarma general anoche International Petroleum, subsl- fn r,n Cn ^ St,Rnda,rti, 011 de Toron- ,.°L wn.adaV ha declarado que no permitirá agitadores entre sus opera- ín rtL Sü® „,cuando reanude el trabo- SbtMMÍ^(o! g f° - aeI?COlWIMA * ™

Transcript of L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

E D ICIO N DE 22 PAGINAS Año XV Núm. 5,249

FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 19L7 L A N A C I O N EL TIEMPO PARA SANTIAGOProbabilidades para hoy.—-Neblina. Va­

riable. Nublado. Mínima, 8 grado«. Máxi­ma, 10 grados.

Oficina Meteorológica de Chile.ES PROPIEDAD

AGUSTINAS I2ó9 CASILLA 81 -D SANTIAGO DE CHILE, SABADO 30 DE MATO DE 1931 PRECIO EN TODO EL PAIS: .30 CENTAVOS

S e c re ó un Consejo Directivo para la administraciónde la Previsión SocialHOY SERA

PROMULGADOEL NUEVO CODIGO SANI­

TARIOEl “ Diario Oficial” publica­

rá hoy el texto del nuevo Có­digo Sanitario que vendrá a reemplazar al Código que re­dactó el doctor John D. Long ex-Asesor Técnico del Minis­terio de Bienestar Social.

El nuevo Código contlen reformas fundamentales espe­cialmente en lo que se refiere al antiguo Título IV y a k protección de la madre.

Con la publicación en c¡ “Diario Oficial” quedará pro­mulgado como ley de la Re­pública el nuevo Código Sani­tario.

Dependerán de él la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, la Caja de Previsión de Emplea­dos 1 articulares, la Caja de Seguro Obligatorio y las Cajas de Previsión de Empleados Municipales. — El Consejo estará formado por un presidente y diez consejeros designados por el Presidente de la Repú­

blica. — Habrá una Caja de Seguros Mutuales y de Accidentes del TrabajoAyer fuá publicado en el Diario

Oficial y entró, por lo tanto, en vl- el decreto con fuerza de lev

N ? por el 011(11 se crea un Con­sejo Directivo que tendrá a su car­go la administración de la Previsión social y servicios complementarlos.

Este decreto dice asi:“Santiago, 20 de mayo de 1931.—

Considerando:l.o Que por las circunstancias en

que fueron dictadas las leyes que

Los servicios que dependerán de la Presidencia de la República

En el "Diario Oficial” será pro­mulgado hoy un decreto con fuerza de ley por el cual refundo las dis­posiciones legales referentes al nú­mero de Ministerios y a los Servicios que dependen directamente del Presidente de la República.

Los departamentos de Estado' se­rán los siguientes:

e l Ministerio del Interior; b) Mi­nisterio de Relaciones Exteriores; c) Ministerio de Hacienda; d) Ministe­rio de Justicia; e) Ministerio de Edu­cación Pública; f) Ministerio de Guerra; g) Ministerio de Marina: hl Ministerio de Fomento; 1) Ministerio de Bienestar Social; 1) Ministerio de Tierras y Colonización; k) Ministe­rio de Agricultura.

Los servicios que dependen direc­tamente del Presidente de la Repú­blica son los siguientes:

a> Dirección General do Obras Pú­blicas; b) Consejo de Defensa Fis­cal; c) Oficina del Presupuesto: d) Contraloría General de la Repúbli­ca.

JJ1 Presidente de la República po­drá designar un Ministro para cada

Departamento do Estado o Ministe­rio o agrupar dos o más depaxta- mentos a cargo de un Ministro.

Podra también S. E. constituir en Ministerios las Subsecretarías cuando razones de conveniencia na­cional lo aconsejen.

Cuando las Subsecretarías do Gue­rra, Marina y Aviación estén en ma­nos de un solo Ministro, el Minis­terio a su cargo se denominará "Mi­nisterio de Defensa Nacional” si asi lo declara el Presidente de la Re­pública.

El Director General de Obras Pú­blicas tiene en los servicios de su dependencia todas las atribuciones y responsabilidades de un Ministro de Estado en cuanto a las órdenes que firme con el Presidente o por el Presidente.

Se autoriza al Presidente para fundlr en un solo texto las dispo­siciones del presente decreto las que^E^Pn°cadJ ^ a ca£ a Uno, d0 los M1-| M v^urresponaey las soPre orden dG Pre- del Consejo Directivo: nuptw * 7 eeTnp aZ03 de 108 M1* ») Presidir las sesiones del Conse­jo y dirigir sus debates;

crearon las diversas Cajas y demás instituciones de previsión social, no fué posible darles desde el primer momento una administración ade­cuada;

2.0 Que la centralización de los servicios comunes a las diversas Ca­las o Instituciones de previsión social los hará más eficientes y menos cos­tosos;

3.0 Que esta administración co­mún permitirá, por otra parte, se­guir en forma científica ol desarrollo de la previsión social en Chile y es­tudiar la posibilidad de acercar o fusionar los diferentes sistemas de previsión; y

En uso de las facultades que me confiere la ley N.o 4945. de 6 de fe­brero del año en curso,

Decreto:Articulo l.o Créase un Consejo Di­

rectivo que tendrá a su cargo Ja ad- mlntstración de la Previsión Social v servicios complementarlos y la del Seguro de Accidentes del Trabajo.

Este Consejo estará compuesto por un presidente y diez consejeros nom­brados por el Presidente de la Re­pública, de los cuales cuatro deberán ser imponentes activos, uno repre­sentante patronal y uno representan­te obrero.

Art. 2.o Los consejeros, cualquiera que sea la fecha de su nombramien­to, durarán cinco años en sus fun­ciones y al termino de este plazo po­drán ser designados para un nuevo periodo.

Art. 3.o Los cargos de presidente y de consejero serán Incompatibles con toda otra función o empleo depen­diente del Consejo y con los de pre­sidente, consejero, director, gerente o administrador do instituciones de crédito.

Ar. 4.o Corresponde al presidente

b) Preparar la tabla de materias que se tratarán en cada sesión;

c) La alta fiscalización de todos los servicios de su dependencia direc­ta y de la dependencia del Cons*Jo, para lo cual dispondrá del Departa­mento de Previsión Social;

d) Presentar al Consejo el presu-E uesto anual, antes del 31 de octu-

re de cada año, el cual entrará en vigencia sin más trámites, st no fue­re aprobado antes del 31 de diciem­bre;

c) Nombrar, a propuesta del ge­rente general, los empleados con sueldo superior a nueve mil pesos anuales y proponer al Consejo los con sueldo superior a veinte mil pe­sos anuales.

Art. 5.o Son obligaciones del Con­sejo Directivo:

l.o Administrar la Inversión de los capitales y reservas de la Previ­sión Social a su cargo, concentrán­dolos con el fin de asegurar para las diversas Cajas e Instituciones, un tipo fijo de Interés término me­dio, no Inferior al siete' por ciento duual, salvo autorización expresa del Presidente do fla República para modificar este Interés en caso de Imposibilidad para obtenerlo.

Dichos capitales y reservas sólo podrán Invertirse:

a) En títulos del Estado; b> En préstamos garantidos por

el Estado:c) En valores mobiliarios de Ins­

tituciones regidas por el D. F. L. numero 4 de 11 de abril de 1931;

d) Sn préstamo^ hipotecarlos para la compra, edificación o reparación de la casa propia para los Imponen­tes, no Dudlendo exceder esta inver­sión del cincuenta por ciento de los capitales acumulados;

e) En bonos de la Beneficencia o Asistencia Social, con autorización del Presidente de la República en cada caso;

f) En los beneficios que taxativa­mente establecen las diversas leyes de previsión social.

La renta de los capitales se abo­nara proporctonalmente y por se­mestres vencidos a la cuenta co­rriente de cada Institución.

2.0 Fijar la planta de empleos y sueCdps do los servicios de su de­pendencia, y modificarla cuando las necesidades lo requieran con auto­rización del Presidente de la Re­pública .

3.0 Proponer al Presidente de la República el nombramiento del per­sonal y renta superior a cuarenta mil pesos anuales y nombrar, a pro­puesta $el presidente del Consejo, ál personal con sueldo superior a veinte mil pesos añílales.

4.0 Dictar los reglamentos Inter­nos que requiera el servicio,

5.0 Destituir a los empleados de su dependencia, s i se tratare de los de nombramiento del Presidenta de la República tendrá facultad para sus­penderlos de~su puesto sin goce de sueldo v proponer al Presidente de Ha República su destitución.

6.0 Acordar, ore vía aprobación del Precldente de te República, la com­pra o edificación, de bienes ralees pa- sus servicios y su venta,

7.0 Aprobar los balances practica­dos al término de cada semestre, ordenar su publicación en el “ Diario Oficial’ y ’presentar anualmente al Ministerio de Bienestar Social una memoria sobre el funcionamiento y desarrollo de sus servicios y de cada una de las Cajas que administre.

8.0 Aprobar el presupuesto anual de gastos de los servicios a su car­go antes del 15 de diciembre de ca­da año.

9.0 Establecer la continuidad de los beneficios de previste a favor del personal que pase a ser impo­nente de tma Caja de Previsión

EL MUNDO” DE BUENOS AIRES LLAMA LA ATENCION H A C IA EL INTERES QUE HAN DESPERTADO EN EE. UU. LAS DE­

CLARACIONES PLANET

otra, sea o no administrada por el Consejo, sin gravamen fiscal y con autorización del Presidente de la Re- puüilca.

Art. 3.0 Cada consejero responderá con site bienes, incluyéndose entre éstos el derecho a Jubilación o desahucio, de los perjuicios que re­cibieren los fondos de la previsión a catua de resoluciones contrarias a la ley. que acordare el Consejo, a menos que hubiere salvado su res­ponsabilidad en el acta de la sesión correspondiente.

Art. 7.o El presidente del Consejo Directivo gozará de una remunera­ción anual que será fijada por éste, ningún empleados dependiente del Consejo podrá percibir igual o má- yor renta. Cada consejero recibirá un honorario de ochenta pesos por sesión a que asista, el que po podrá exceder de dieciocho mil pesos anua­les.

Art. 8.« Habrá un gerente general, que sará el Jefe superior de los ser­vicios administrativos; tendrá a su cargo y responsabilidad directa, la administración Interna de ellos, con arreglo a las leyes y reglamentos y a las Instrucciones que le imparta el Consejo Directivo, y dependerá de éste.

Nombrará, a propuesta de los ge­rentes o subgerentea. a los emplea­dos con sueldo inferior a nueve mil pesos anuales.

Asistirá a las sesiones del Consejo, con derecho a voz, pero no a voto; no obstante, deberá dejar constan­cia expresa en el acta de su opi­nión, cuando estime que un acuer­do del Consejo es contrario al In­terés v seguridad de los fondos de la previsión.

Art. 9.? Habrá un tesorero a car­go de la contabilidad. Ingresos, egre­sos y custodia do loa capitales de la previsión social.

Art. 10. La Caja Nacional de Aho­rros será el Banco de la Tesorería de las Cajas de Previsión.

Art. 11 Habrá un gerente o sub- gerente, a cargo de cada Caja.

Art. 12. Los empleados Imponen­tes podran solicitar que se les pro­porciono una casa habitación pro­pia de valor compatible con sn ca­pacidad adquisitiva, de acuerdo con las siguientes condiciones;

l.v Que el Interés y amortización

Pasa a la pág . 9

INTENDENTE DE ACONCAGUA

FUE DESIGNADO F.L SEÑOR JOA­QUIN FERNANDEZ FERNANDEZAyer ha sido tramitado el decre­

to por el cual se acepta la renuncia que de su cargo de Intendente de Aconcagua presentó el señor David Hermosllla Guerra y se designa en

su reemDlazo al señor Joaquín Fer­nández Fernandez, actual Primer Se­cretarlo de la Embajada de Chile en Argentina.

El nuevo Intendente de Aconca­gua es hijo del recordado hombre público don Joaquín Fernández Blanco que por muchos años fué Intendente de la provincia de Val­paraíso .

Un editorial de este diario. — Las palabras

Fuerop promulgadas ayer las leyes del Trabajo

Ayer fué promulgado el decreto con fuerza de ley de fecha 13 de marzo, por el cual se refunden las disposiciones legales sobre el Tra­bajo.

De acuerdo con las disposiciones del citado decreto con fuerza de ley. ^ an sido refundidas en un solo texto las siguientes leyes y decretosleyes:

1.0 Ley N.o 2951, de 25 de noviembre do 1917, sobre Sillas.2.0 Ley N.o 3321, de 5 de noviembre de 1917, sobre Descanso Domi­

nical.3.0 Ley N.o 3915, de 9 de febrero de 1923, sobro Peso de los Sacos

de Carguío por Fuerzas del Hombre.4.0 Ley N.o 4053, de 20 de setiembre de 1024, sobre Contrabo de Tra­

bajo.5.0 Ley N.o 4055, de 8 de setiembre de 1924, sobre Accidentes del

Trabajo, según texto definitivo dictado por decreto-ley N.o 379, de 13 de marzo de 1925, con excepción de las disposiciones del título III.

6.0 Ley N.o 405R. de l.o de diciembre de 1924, sobre Tribunales de Conciliación y Arbitraje.

7.0 Ley .. ue 29 de setiembre de 1924, sobre OrganizaciónSindical.

8.0 Decretos-leyes N.os 270, de 24 de febrero de 1925, y 198, de 6 de abril de 1925, sobre Cierre de Peluquerías.

9x> Decreto-ley N.o 2100, de 31 de diciembre de 1927, sobre Tribu­nales del Trabajo.

10. Decreto-ley N.o 24, de 4 de octubre de 1924, sobre Trabajo Noc­turno en las Panaderías, y decreto-ley N.o 272, de 24 de febrero de 1925, modificatorio del anterior.

11. Decreto-ley N.o 442, de 6 de abril de 1925, sobre Protección a la Maternidad Obrera y Salas Cunas.

12. Decreto-ley N.o 857, do 11 de noviembre de 1025, sobre Emplea­dos Particulares, con excepción de los títulos V y VI.

13. Decreto-ley N.o 772, do 23 de diciembre de 1925, sobro Em­pleados a Bordo de Naves de la Marina Mercante Nacional; y

14. Ley N.o 4956, de 20 de febrero de 1931, sobre Cierre do Boticas.

del Embajador argentino en la Convención de Comercio Exteriorde Washington

(Correspondencia cablegráfica de L. M. Alvarez, exclusiva paraBUENOS AIRES, 29.— Los diarios de ^ L a N a c i ó n * Testa capital se ocupan en sais edi- 'clones de hoy de la repercusión qAie han alcanzado en Europa y Estados Unidos las declaraciones del Canci­ller chileno, señor AiAtonlo Planet, sobre una unión aduanera continen­tal, y ponen de Relieve—la .tra'vcn- dcncia que ellas han tenido 'y la oportunidad en que han sido hechas.

En su edición do la mañana, el diario “El Mundo” les dedica un edi­torial titulado "Va tomando cuerpo la Idea do la formación de Ain pacto aduanero sudamericano” , dice;

“ Las declaraciones del Canciller de Chile aparecidas en días pasados en nuestras columnas en que se aboga por la conclusión de pactos aduane­ros intercontinentales, repercutieron hondamente en Estados Unidos. Los telegramas llegados de Washington exteriorizan el Interés que ellas han despertado entre los senadores demó­cratas, mientras que los de filiación republicana permanecen hostiles en materia de atoros de tratados.

“ La Idea comentada ha sido ya dis­cutida en varios congresos y acep­tada en principio por cada Aína de las naciones americanas, pero sólo ahora se recuerda que ella tiene reía-

L TEAM DE ESTADOS UNIDOS ELI­MINO AL DE ARGENTINA EN LAS COMPETENCIAS POR LA COPA DA-

VIS, ZONA AMERICANAWASHINGTON, 29 (Flash). — Es­

tados Unidos ganó la final de la Zo­na Americana de la Copa Davls. al derrotar a Argentina en los matches Ue dobles por 6-4, 8-6, 2-6, 6-2. — (U. P.)WASHINGTON, 29.—Eli ol parti­do de dobles por la Copa Davls Shtelds y Woodi, norteamericanos derrotaron a del Castillo y Zapa, ar­gentinos. Con esto el team de Esta­dos Unidos ha asegurado su victoria, pues ganó también los dos partidos do singles de ayer. Hay otros dos partidos de singles qAte Jugar, pero

Subieron los bonos sudamericanos en

Nueva YorkNUEVA YORK, 29. — En el

Mercado de Valores se anota­ron hoy nuevas bajas de pre­cios dentro de la actual ten­dencia. después de una ligera reacción de las acciones de la United States Steel, las cuales bajaron a menos de 90 por primera vez en 8 años. Las acciones ferroviarias quedaron al precio más bajo a que han alcanzado en 10 años. Se tran­saron 2.100.000 acciones.

En el Mercado de Bonos se notó un fuerte movimiento de compras que hizo subir los bonos de empréstitos sudame­ricanos. Los argentinos subie­ron entre 3 y 8 puntos; los colombianos, 6; los chilenos entre 1 y 3, con lo cual re­cuperaron las bajas recientes; los bonos uruguayos subieron 0 puntos.

Los bonos brasileños del 6 1|2 subieron, pero los demás perdieron entre 1 y 5 puntos, en ylsta de la información de que slr Otto Nlemeyer ha re­comendado una moratoria en el servicio de los empréstitos externos. Los banqueros anun­cian que no tomarán ac­titud algAina ante tal propósi­to hasta que se publique el Informe oficial respectivo. ■— (U. P.)

ol team norteamericano lleva ya 3 puntos contra 0.

Zappa jAigó brillantemente en el tercer set marcó muy hermosos gol- pqg, casi en linea y continuó jugan­do a gran velocidad, siempre bien apoyado por del Castillo, sin dar a los norteamericanos oportunidad de ganar el set.

Los argentinos, después de domi­nar el segunlo set por 4 a 3, se de­bilitaron en el sétimo game. En el cuarto set Zappa continuó su buen juego en contraste con del Castillo, que Jugó en forma irregular. Zappa ganó en el servicio los únicos ga­znes que ganaron en el último set. — (U. P.)

CODIFICADAS LAS LEYES,

Por medio de un decreto con fuerza de ley que fué trami­tado ayer sé han codificado todas las leyes, decretos-leyes y decretos con fuerza de ley ordenad amente dividiendo la

legislación a este respecto en materias simplemente adminis­trativas, tributarlas, de carácter social, de las fuerzas armadas, etc., etc.

clón indudable con la larga serlo- de descalabros económicos de Estados Unidos y de casi todos los países del Continente.

"Sin embargo, se habrá notado en Washington ni r^ÜCüar Jas palabras del Embajador argentino, señor Ma­nuel Malhrán, en la 18.a Convención de Comercio Exterior, realizada pre­cisamente ese día, quo ese criterio va tomando cuerpo entro nosotros, y que la política de aislamiento y gue­rrilla aduanera no lleva a otra cosa que al fracaso seguro para todos loe países del muudo, y más aún, a los países cuyas deudas externas no su­man grandes capitales, y cuyo equi­librio sólo se logra con el mercado de exportación. Ellas nos llevarán— dijo el doctor Malbrán—a la Indus­trialización a la fuerza, a las tarifas restrictivas, y ya sabemos qué resul­tados nos esta ofreciendo esta ar­tificiosa Industrialización de nuestro país, que por sais producciones y sus características retendrán a toda cos­ta su rango agro-pecuario.

“Pero lo cierto es que no nos de­bemos Interesar por el momento en un pacto de aduanas en que ingrese

Estados Unidos. Nuestros Intereses deben limitarse por ahora a la for­mación de un acuerdo por medio de tratados de Intercambio entre los países más ligados por sus facilidades de comunicación y su diferencia de climas y productos. Ya „sobre este punto nos extendíalo» en «txataopor- tunidad. Hace escasos días, la pren­sa brasileña inició idéntica campaña que va dando sus frutos. Los argu- mentos que las apuntalaban eran pal­pables. Su comercio exterior habría disminuido hasta el punto de crear serlas dificultades financieras al pais. En Uruguay y eu Chile acontecen siempre, según los Informes oficiales al respecto, hechos de la misma ca­tegoría. Ha llegado, por lo tanto, la hora de tratar este tema y encau­zarlo en su realización, sin congre­sos y sin prolongadas conferencias, pero con la firme voluntad de lle­varnos a la verdadera Independencia económica.

“ Recordemos, por última vez que el progreso de cada país depende ex­clusivamente de una sabia política de expansión que permita orientar sais relaciones externas y que el aisla­miento enqulsta el desarrollo vital v sacrifica todas los posibilidades” .— L. M. ALVAREZ.

Sólo cuatro centavos de impuesto tendrán las cajas de fósforos de 40 unidades

Podrá venderse la caja grande a I (I centavosHa sido tramitado el decreto con fuerza de ley, que introduce Ama re­

forma al impuesto acordado sobre las cajas de fósforos de 40 unidades. En lugar de 5 cení»vos que era el lmpuestq acordado, ee rpbaja éste n cuatro centavos, lo que permitirá que las cajas grandes de fósforos con el impuetso podrán venderse a diez centavas.

Los demás Impuestos a los fósforos quedan en las mismas condiciones fijados en el decreto ya amelonado.

Tres veteranos del 79 fallecieron ayerSus funerales se efectuarán hoy

Ayer dejaron de existir en esta ca­pital tres ex-combatlentes de la cam­paña del Pacífico y que son los si­guientes :

Cabo l.o Francisco Labra Gonzá­lez.— Sus funerales se efectuarán hoy a las 16 horas, partiendo el cortejo desde su casa habitación, Avenida Chile N.o 265.

Cabo 2.0 Onofre Moreno Henrf- quez.— Sus funerales serán hoy a las 15 horas, partiendo el cortejo desde

su casa habitación, Eyzagulrre N.o 733.

Soldado Gnmerclndo San Juan González.— Funerales hoy a las 14 horas, partiendo el cortejo desde su casa habitación, San Pedro N.o 1825.

Se cita a todos los veteranos del 79 para aue acompañen los restos de estos viejos servidores y compañeros hasta su tAimba en el Cementerio General, fijándose como punto de reu nlón la puerta del Cementerio a las horas ya Indicadas.

PICCARD ASEGURA QUE VOLANDO EN LA ESTRATOESFERA SE PODRA IR DE EUROPA A NORTEAMERICA EN UNAS PO­

CAS HORASCree en la posibilidad de establecer lineas aero-comerciales cuyos aviones aprovecharían aquellas regiones de la atmósfera. — Se ha visto asediado por curiosos a quienes ha explicado sus investigaciones y los propósitos de su

Para descansar hubo de huir a las montañasascension.

BRUSELAS, 29. — El profesor Plc- card ha comunicado por teléfono a su esposa que el globo se desgarró un poco en el momento de partir, pero que fué Inmediatamente repa­rado.— (U. P.)

AUGSBURG, 29. — Se Informa que el profesor Plccard ba opinado que el hecho de que seres humanos pue­den vivir en la estratoesfera en una cabina herméticamente cerrada, prue­ba que los aviones pueden volar en aquella forma mucho más rápida- ----- ---------- ---- , ------- ,---------1(J

.. ..fera hoy día.— (U. P..GURGL, 29. — El profesor Plccard

mente que lo que logran hacerl la tropoesfera hoy día.— (U. P.)

GURGL, 29. — El profesor Pie durmió casi hasta mediodía y, des pués recibió a GO periodistas qtie ha­

bían llegado durante la noche. Los pe­riodistas, gendarmes y oficiales del re­gimiento de cazadores alpinistas, visi­taron el globo a las 5.

Se espera la llegada de Ingenieros y mecánicos de la fábrica de Augs- burg par« desarmar el globo y trans­portarlo a uquella ciudad. — (U. P.)

GURGL, 29.—El profesor Plccard fué al ventisquero en que descendió acompañado de varios centenares de personas a quienes explicó los lns- trAimentos qti? había usado y el ob­jetivo de su ascensión, y dijo oue a menos que los que lo habían ayudado en su prueba decidieran otra cosa, dejaría el globo y su ca­bina donde descendió como monu­mento del vuelo electuacn»

Declaró que el futuro de los gran­des viajes en dirigibles estaba en la estratoesfera donde era posible vo­lar de América a Etiropa en pocas horas.

El profesor Plccard dijo qtie pron­to serla posible utilizar la estratoes­fera para volar de Nueva York a Europa en pocas horas. “MI ascen­sión—añadió—será de gran valor pa­ra el estudio de la navegación Inter planetaria” .

Veintenas de periodistas y curio­sos han seguida por todas partes durante el día entero los pasos del

LA SITUACION PRODUCIDA POR LAS DIVERGENCIAS ENTRE OBREROS Y PATRONES, EN EL NORTE DEL PERU,

SE ESTA LIAGIENDO GRAVELIMA, C9. — Los obreros de Talara

han declarado que esperaran pacífica­mente hasta que la Internacional Pe­troleum los ln\Tte a reanudar el tra-

— -...... _ — , ------ . bajo, porque ellos tienen recursos su-profesor Plccard. y lo han obligado flclentes para resistira Irse a da montaña para encontrar También han pedido al Gobierno qué descanso.— CU. P.) I solucione el conflicto. — (U. P.)

LA EDUCACION FISICA DEPENDERA DE UN CONSEJO SUPE­RIOR QUE TENDRA RAMIFICACIONES EN PROVINCIAS

Las organizaciones deportivas del país mantendrán relaciones con el Consejo, pero conservarán su independencia — El Ministerio de la Guerra facilitará los Polígonos, Estadios, etc., para el cultivo de los deportes. — Los actua­les servicios pasarán a depender, tal como están, del nuevo Consejo. — Una organización definitiva a la educación

física, en forma que produzca economía, dará S. E. en el curso del presente añoPor un decreto con fuerza de ley que fué tramitado ayer, la

Educación Física pasa a depender de un Consejo Superior de Edu­cación Física con ramificaciones en provincias. Este Consejo ad­ministrará los fondos que le proporciona la ley respectiva, con in­dependencia de cualquier Ministerio. .

Los actuales servicios de educación física pasan, tal como es­tán, a depender del Consejo Superior-mencionado.

El decreto con fuerza de ley que analizamos, faculta a S. E. el Presidente de la República para darle curso en el presente año a la organización definitiva de los servicios de educación física, en forma de que produzcan economía al Erario Nacional.

Establece también que el Instituto de Educación Física pa­

sará a depender del Consejo Superior. Los profesores de educa­ción física de los establecimientos civiles dependerán del Consejo sólo en lo que se refiere a funciones técnicas: pero continuarán de­pendiendo del Ministerio de Educación en todo lo concerniente a sueldos, ascensos, escalafón, etc.

Todas las organizaciones deportivas del país mantendrán re­lación con el Consejo Superior de Educación Física y conservarán la independencia que les corresponde.

El Consejo Superior, en sus relaciones con los demás orga­nismos del Estado, dependerá del Ministerio de la Guerra, en vista de que este Departamento cuenta con los medios y puede facilitar las actividades deportivas con la cesión de sus polígonos, estadios, campos deportivos, etc.

LIMA, 29.—La Jvmta de GoblerAAo ha decretado que toda declaración de huelga producirá automáticamente la suspension de las garantías Indivi­duales que consulta la Constitución Política, dentro del departamento en que se produzca la huelga y que, en Igual forma, se restablecerán las garantías al desaparecer la causa ci­tada.

F„1 Gobierno dice que ha tomado osla resolución en vista de las conti-

i nuas y bruscas paralizaciones obre- I ras que complican la solución paci- I rica de las reclamaciones y compro­

meten el orden público, cuando, de acuerdo con la Constitución, los con- fl le tos entre el capital v el trabajo están sometidos al arbitraje obliga­torio.— (ü. p.) B

TALARA, 29. — Mr. Arthur Id- _ | «mgs, gerente de la InternationalI í-vC a « * . . - I Petroleum Co„ ha declarado que la l-«O S a ctú a - compañía notificó el lock-out a los

obreros en huelga con motivo del ex­ceso do producción, v que la com ­pañía suspenderá el trabajo pero no por largo tiempo. *

Esta medida afecta a más de 2.500 obreros.— (U. P.)

Se Informa que laTALARA. 29situación en Lobltos empeora y que Jas familias extranjeras han evacua-rn,f,US,iíaT'ÍS,r: 80 han refugiado en el Club de Lobítos. a causa de la pre­sencia de grupos de obreros arma­dos con piedras aue han bajado dernnn*rrri« £ l ,pueb’ ° s e han enviado tropas de Talara a proteger los Inte­

reses de la Lobltos Ollíleld Limited, compañía británica cuyos represen-ea?nstalaclones>and0nad0 ° flcln“r-nn»nrohÍta de quc los obr<?roa se oon- £®n ¿^b«¿W para proteger el centro de su sindicato, la tropa hizo fueco al aiü? par.f dispersarlos, lo cual causó alarma general anoche

International Petroleum, subsl- fn r ,n Cn ^ St,Rnda,rti, 011 de Toron- ,.°L wn.adaV ha declarado que no permitirá agitadores entre sus opera- ín rtL Sü® „,cuando reanude el trabo- SbtM M Í^(o! g f ° - aeI?COlWIMA * ™

I

Como una aurora de esperanza y econo­mía, caerá sobre la ciudad esta gran­diosa Liquidación.

LA NACION— Sábado 30 de mayo de 1931

:

•j A P & É H M k .

■&Æ M '

i 7 j p * 3 ?

El asombro de Santiago empieza el Lunes

U N A importante negocia­ción comercial hecha

en la Aduana de Valparaí­so, nos permitirá que este año nuestra famosa Liqui­dación de Junio sea más interesante que nunca.

^ E D A S , Lanas y otros muchos artículos con

pequeñas averías los podrá Ud. comprar el Lunes casi regalados.

R E P E T IM O S : El asom- bro de Santiago em­

pieza el Lunes.

(Lea nuestros avisos en los diarios )

A L A M P A

A v E S P A Ñ A

Grandes Almacenes

1 - Furia

M flW O / A iH A C M t/f / J , . « u

[ W W B R I C A iC A T R I I■

INSPECCION DE CASAS DE PRESTAMOS.— SANTIAGO ""

Remate de Prendas de Plazo VencidoH oy sábado 30 de mayo

„ Í GByC!A DIRECCION NUMEROSlia San Pedro san Pablo 2102 42750 a 43330

10.S0 a Mono Av. Matta 1088 2 S S i S I ST « . . 51361 a 52003■Lunes l.o de junio de 1931

Cóndor 12415 a 13686II Mom. Popular San Pablo 3193 J ¡^ 3 7 7 CU Africana San Diego 804 ¡ « 7>>

15 Nacional D te de juina 41 21943 a lasas13 San Martin Maestranza 701 “ ÍSSI l 7 P

. 14056 a 15163 v Pda c S l í ' d e 6Ula8' me5as' !r“ ad“8’ ■“ “ **. “ ichaa. to-

La» prendas estarán a. la vista dos lloras antes del remataPAGO AL CONTADO. , EL INSPECTOR Rm ._X.

Caja de Crédito Hipotecario REMATE JUDICIAL

Huérfanos de esta ciudad ' 54 de la caUc

MINIMUM............. $ 245,000

^ jcario " d A rohlío de Ia CaJa de Crédito H ipóte- í

Boleta por el 10o|o del m ínim um . «........... EL SECRETARIO. t

.......... . ......... ......... HmiiiiNlllllliaill

CONTINUA NUESTRAENORME UQUIOACION

POR CONCLUSION DE NEGOCIO

VENDEMOS TODO A MENOS DE LA MITAD DEL COSTO

COMO MUESTRAANOTAMOS LOS SIGUIENTES PRECIOS:

SOBRETODOS para caba­lleros y jóvenes, en ca - _ . slmlres de fantasía, pu- Ü Q í¥| ro io«o modelo cruza- d J .U lJra lana, do

TERNOS para caballeros, A nen casimires azul, negro U|| I MI y fantasía, pura lana, U t / .u U corte de última moda $

SOBRETODOS para niños, en casimir de fantasía, pura lana, modelo cru­zado, con género para el jockey, 7 a 14 años, $ 69. JA A A Sobretodos modelo ra- jU lglan, cruzado, en casi- 4 j . U Umír fantasía, 2 a 7 años $

CAMISAS “ sport” , con n A Amangas largas, para n i- L (MIños, en tela blanca, espe- U .t /Ucial, para 6 a 15 años $

ABRIGOS negros y de co - ^ r- o r t lor, en telas de pura la - JK í l l jna, bonitos modelos pa- J J .U Ura señoras, desde . . . $

VESTIDOS para señoras, en géneros de lana, colo­res de moda, desde . . $

CHOMBAS para señoras, en punto tejido, bonitos c o lo r e s ............................$

3ABANAS para una plaza, en rica crea francesa, con guarda calada . . . $

SOBRECAMAS en cretona floreada, bonitos colo­res, con buen acolcha­d o .......................................$

FRAZADAS de muy buena 1 n r A calidad, blancas, con lis- I / K|| tas de c o lo r ....................$ 1 6 . u U

^ fi

¡ ¡ — 21 DE MAYO ESQ. SAN PABLO —.....................................................................................m u lin i ,m ,........ . et.—x

AI Tomar Laxantesno experimente con remedios des­conocidos. Tome Ud. las Píldo­ras Sanativas del Dr. Jayne. Una Píldora todas las mañanas, como laxante, estimula los in­testinos y promueve la elimina­ción cotidiana. Cuando un pur­gante sea lo indicado, tres de estas píldoras producirán el más satisfactorio efecto, sin causar la más leve irritación o dolor.

Las Píldoras Sanativas del Dr. Jayne no contienen drogas nocivas. De venta en todas las farmacias y droguerías.

Exija siemprePildoras Sanativas

1 del Dr. JayneBm.: CAleara Sagrada. FenoliUloína.

¡m u e b l e s !COM FACIL DADES

de PajjY A

precios muy ventajosos

V E N |> E LA GRAN

MUEBLERIA

SE ARRIENDAo \ S a ™ S í al 849,. esplendido chalet residencia con ° J ‘ n ® u5b>e?, regia instalación de baño, garage; gran quinta, jardines, etc. B * ’

Tratar con su dueño; la misma dirección

SE VENDENríií Fernández Concha 95, 105 115, esquina de Ira- fíSSSy» j “ p e r n o s chalets de 2 pisos recién cons­truidos de todo confort. Altos: 5 dormitorios, guarda-

terrazas, balcones; baño instalado. Bajos: Porch, ‘SHS-room, escritorio, com edor, repostero. Es-

.ir0?1” 3 insta4a^a, hall de servicio y depen­dencias. Quinta con arboles frutales y jardines.

Tratar con su dueño:

I R A R R A Z A V A L 8 4 92.a pág.— l.o Jun.

LasDelicias

Bandera N .o 650.Ct.—X. ?

CAJA N A C IO N A L D E A H O R R O S

R e m a te «Judicial81 *Í,E,JKN.I9 PBOXIMO. 4 LAS 3 P. M., se rematará anteciudad Juzgado Civil de Mayor Cuantía de estacuidad, la propiedad N.o 1415 de la calle Girardi, por el mínimum

„ $ 1 6 ,0 0 0 .—l í Drc*CJíLse1paRará en la siguiente forma:

lotecarln ni?i1£írClendo, y üaclcndo suya el subastador una deuda hi- lantlago hov rn í^ í? D.opleclad a favor de la Caja de Ahorros de >or ei svrin , S Ja Nílc4onaJ ele Ahorros, primitiva de $ 13,412.50,

0-,,, qu? . 6e baile reducida el día del remate. ñ n' „ f 1 saldo al contado y en dinero efectivo.

4o mpnoinnnÍA mias. antecedentes en la secretaría del Quinto Juzga- ¡J no Mftrrtnn«a.d0B ° CaJa Nacional de Ahorros con don MaxlmUla- . _no jviardopea. Boleta do S 2,000. El SECRETARIO. O

" .. ** *

R E M A T Eel 8 H« 10 A í ,(> Juzgado ClvU. las8 lR W a Í P ^ m o se rematará o

l , ante dlcho Juzgado, la propiedad ubicada en Callejón Gua- Poror,ent« Inés de Suá-

rSl 377^fl n,,G0rrea‘ Míulmum: 8 17 dentro7 rt«/ I Z ^ pagará al c°utado d L 3- ° dIa de verificada la

rBases. y antecedentes: Se-con SrrfnUZSa D°- Expedlente: Raab con Correa— Baeza, Seo.

C t.—30-M.

R E M A T EPor auto 5 .o Juzgado Civil, de-

fire^ ?^ ,remate de Ia Propiedad ca lie Nuble 1131, para 16 Junio 1931 a las 15 horas. Mínimum: 3 níuAn08W66, ° . 6ea- 213 de !a taSQ- ? reci ° 60 Pagará ni con- i ? d« , i Í e? tro« • ° dIa de efectuada » • Eases Y antecedentes.—Castro^t^Dussalllant con Lobos

R .E 1V I A .X Elu n lo °f ir« ? <?1-U??ón del 4 ' ° Juzgado Civil de Mayor Cuantía, el 1» de

Mnntiw. ° remataré en Secretaría, la propiedad de don Mol­de la m o u b i c a d a en Slerrabella N .o 1411, compuesta del sitio 74 ae ia manzana 18 de la Población *‘Ei Carmen".

M IN IM U M : $ 35,733.323UbaftaPreCl° 56 pagará ^ contado dentro del 3 .0 día de efectuada late de“ ás antecedentes, en Secretaría del Juzgado, expedien­te caratulado Dussalllant Luis con Montoya Moisés.

BAEZA, Secretarlo.. . . R m .— 31-M.—<3; .

C t.—30-M.

Feria El MataderoR E M A T E S LOS J U E V E S Y SABADOS

H O Y S A B A D O 30, se r e m a ta r á n^ ^P^^LO S. recibidos de Victoria, Teño. Curlcó.

raimo, c ía V u a " sss& ts fy sg s : SLS¿r.oú.Ch,mbamngo,p :

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 193Í J

EL PODER JU DICIAL Y L A DI- V ISIO N A D M IN IST R A T IV A

DEL TERRITORIO

Hace 2,600 años dijo Esopo. . .

Para obtener un premio en la lotería, de-

i be hacerse lo siguiente:

Se escoge un número; pero se compra el

número, inmediatamente anterior o el número

que sigue.Entre los Decretos-Leyes últimamente pro­

mulgados, el que conforma el funcionamiento de los Tribunales ordinarios a la nueva división administrativa del territorio, puede reputarse como un buen paso hacia la eficiencia del Po­der Judicial, aparte de que importa una consi­derable reducción de gastos.

Se recordará que, a fines de 1927, el Go­bierno procedió a cambiar los lindes adminis­trativos. La antigua división estaba hecha no de acuerdo con un plan preconcebido, sino en forma arbitraria y despegada por completo de las realidades productoras, geográficas y econó­micas de cada región. Y la necesidad de que el Gobierno mantenga una vigilancia permanente y acuciosa sobre cada punto del territorio, pa­ra atender a sus necesidades y a los múltiples problemas que ofrece el sistema administrati­vo de un país, exigió agrupar sobre una base racional — que podríamos llamar científica —diversas zonas de idénticas características y de igual porvenir, aisladas de otras similares por la distribución caprichosa de límites y auto­ridades.

Pero, esta reforma necesitaba completarse, coxidicionando también la jurisdicción judicial a la administrativa. Porque no sólo presentaba graves inconvenientes la disparidad que existía entre ambas, sino que, en el hecho, algunas re­giones aparecían privadas de los beneficios de la justicia. Así, por ejemplo, el Territorio delT Aysen dependía judicialmente del Juzgado de Castro; pero, como esa zona no posee ninguna clase de comunicaciones con esta ciudad, prác­ticamente sus habitantes carecían del amparo judicial. Ahora, con la creación de un Juzgado de Letras de Mayor Cuantía en el mismo te­rritorio, viene a subsanarse esta grave pertur­bación .

Tampoco era dable esperar una adminis­tración de justicia bien ejercida en regiones que, por la cuerda administrativa, dependían de una jurisdicción, mientras que por la judicial estaban subordinadas a otra. Y no se crea que tal ano­malía g._ visible sólo en zonas apartadas. Aquí mismo, las causas de los juzgados de San Feli­pe, Los Andes, Petorca, La Ligua y Putaendo, estaban entregadas en 2.a instancia a la Corte de Apelaciones de Santiago, siendo que los de­partamentos indicados pertenecen administra­tivamente a la provincia de Aconcagua. Todo esto resulta remediado en el Decreto-Ley que comentamos.

Aparte de algunos otros aspectos de esta le­gislación, que miran al mecanismo interno de la administración de justicia, se provee también con ella al establecimiento de tribunales de me­nor cuantía en algunas poblaciones apartadas de las cabeceras de departamentos. Y no po­drá negarse que tal medida viene a satisfacer una necesidad sociai evidente e impostergable.

La ley no olvida la condición de los fun­cionarios que quedarán cesantes a virtud de las modificaciones realizadas. El personal con sueldo del Estado podrá acogerse a las leyes de jubilación o desahucio, sin necesidad de acre­ditar imposibilidad tísica, y el que figure en el

C c/cW ' ¿xXATC<^bcJL

El ' ' Z o l l v e r e i n ” e s p i r i t u a l

bles como resultantes de la depresión general de actividades económicas. Conforme a la ley, las contribuciones se han pagado siempre en los meses de mayo y noviembre de cada año y, por lo mismo, la casi totalidad de los compromisos financieros con el exterior se han pactado para cubrirse en los meses de junio y diciembre, o sea, después de percibirse las mayores entra­das.

Como consecuencia, todo acuerdo de orden interno, que por cualquier motivo pueda rela­cionarse con los factores de la situación actual, de hecho no sólo perfectamente determinada y resuelta, sino que impuesta por circunstancias especiales, supone desde luego la necesidad de la mayor armonía y cooperación entre los Po­deres Ejecutivo y Legislativo, como único cami­no para buscar soluciones posibles y prácticas sin creamos nuevos problemas ni exponernos a más graves perturbaciones.

Ahora bien: si en esta situación especlali- sima concurren tales factores, ninguno de los cuales puede individualmente alterarse sin que se afecte el total, es decir, lo ya estudiado y resuelto, y que en si mismos representan solu­ciones llevadas a la práctica con el concurso de los organismos técnicos que han intervenido en su estudio, ¿es oportuno el proyecto por el cual se propone a la Cámara de Diputados la prórroga del plazo dentro del cual deben pa­garse las contribuciones? O bien, ¿puede adop­tarse sin que se afecte el prestigio de nuestro crédito en el exterior?

La respuesta fluye de las propias premisas que han servido de fundamento a la orienta­ción del Gobierno frente a los problemas de la crisis actual, y se condensa, como con los al­cances de una amable nota diplomática, en la declaración breve y serena del Ministro de Hacienda, llamada por su oportunidad y por las exigencias del momento, a obtener el más franco apoyo con la cooperación recíproca y la necesaria armonía que debe existir entre los Poderes Públicos; cooperación y armonía que el país exige como instrumentos indispensables para evitar la esterilidad de los esfuerzos aisla­dos e individuales y para alcanzar su bienestar

La “declaración Planet”, co­mentada en todo el mundo en estos últimos dias, lo ha sido es­pecialmente en América. Y ha tenido ya, como primera conse­cuencia, el establecimiento del zollverein espiritual en el Con­tinente.

Y resulta exactísimo el térmi­no si se considera este desarme de suspicacias internacionales que ha producido la iniciativa del Canciller chileno. Este ya es un triunfo. Enorme triunfo que consiste en despertar la con­ciencia dormida de América y, por la inversa, en adormecer los recelos que siempre han pro­vocado en los demás países las ideas de Cancillería.

Lo cierto es que los países americanos, con la desconfian­za propia del que ha vivido siempre en un enorme descam­pado territorial y espiritual, han manejado el arancel como es­grime la carabina el colono aprensivo que detiene al in­truso en la linde de su predio. Y este fenómeno no se ha ope­rado sólo en el aspecto mate­rial del intercambio. También al pensamiento extranjero que atraviesa las fronteras se le da

Piccard

el alto como a un forastero sos­pechoso. Y antes de darle el pase de internación, se somete a la idea a un cuidadoso regis­tro: se la sopesa, se la escudri­ña se la examina a la luz de una desconfianza ofensiva. Y si, por último, se le franquea el paso es cuando, ya acribillada a obje­ciones, está condenada a morir al otro lado justo de la raya fronteriza, desangrada por sus contradictores.

Esta ha sido la causa del te­rrible aislamiento de América, de esta angustiosa soledad que ha hecho del Nuevo Continente un archipiélago espiritual.

No se ha comprendido bien en América que las grandes ideas que representan los grandes in­tereses continentales, no tienen ni pueden tener nacionalidad, pues pertenecen al acervo co­mún de esperanzas. Seria absur­do filiar una iniciativa y aco­gerla según su origen. Ella no puede sino considerarse surgi­da del anhelo de conquistar pa­ra r -te mundo en formación, el bienestar y la paz que pare­cen haber huido de las viejas naciones tradicionales.

El primer resultado de la “de­claración Planet” ha sido lograr la deposición de antiguos rece­los. Ha borrado fronteras espi­rituales. Ha sido recibida tal como se debía: como a un re­cién nacido, puro y sin pecado original. Este es el primer pa­so que avanza el Ministro de Re­laciones de Chile en el logro de su enunciado. Y hay algo de reconfortante y alentador en la actitud amistosa de los innume­rables comentaristas que han allegado su opinión para la me­jor realización de la idea.

El ambiente de los pueblos y de los continentes necesita, de tiempo en tiempo, experimentar la acción depuradora de los no­bles concejos. Generalmente, las tercas realidades de la lu­cha crean en los pueblos una atmósfera densa que no permi­te batir sus alas al pensamien­to que no encierra un áspero practicismo. Se vuela bajo, o, más bien dicho, se planea si­guiendo las ondúlaciones del in­terés inmediato. Ningún hom­bre ni país se atreve a elevar su cometa de audacia, porque to­

dos temen al tiranteo de los pc-i queños intereses. Una racha, de' esas que se deslizan terre a te- rre, voltea la iniciativa mejor, inspirada. Hay el horror a la altura. «

La declaración del Ministro chileno ha tenido, pues, ese va­lor de purificación. Ha despe­jado el ámbito internacional, y ha elevado los ojos de la línea del horizonte, que a pocas mi­llas de distancia cubre el infi­nito.

Las aduanas espirituales del Continente han declarado libres del pesado derecho de interna­ción a la idea del Canciller Pla­net, y si ella ha provocado co­mentarlos, todos han sido con­ciliadores y constructivos. Re­conocen su acierto y su oportu­nidad y predicen para ella una realización próxima, a pesar de que no podría prudentemente esperarse una solución inmedia­ta a un problema que es viejo como los hombres, y, como ellos, complejo y desconcertante.

Pero el buen sembrador arro­ja su simiemte sin importarle dónde y cuándo va a fructificar.

D ISR A E L I.

Panorama económico del mundopor John F. Sinclair.

Los grandes industriales de los Estados Unidos se proponen rebajar los salarios. La actual crisis y la democracia yanqui. — Opiniones interesantes con respecto al comercio exterior.

(Especial para "La Nación’ )Nueva York, mayo 1931. .

La voz autorizada de Parker W i- llis, editor del "Journal of Commer­ce”. de Nueva York, nos dice que "existe un sentimiento pesimista con respecto a los ferrocarriles”, y que “se acerca el momento de que con­sigan un aumento en las tarifas o bien se vean apoyados para obtener ima rebaja en la lista de sus sala­rios” .

Consecuencia de las manifestacio­nes de Mi-. Willls ha sido la pérdida de cuatro puntos en los valores del "New York Central”, y hasta de seis enteros en otras compañías de pri­mera línea.

Simultáneamente, y no obstante

el informe optimista rendido p o r ' Mr. Farrell, presidente de la pode­rosa entidad “United States Steel”, las acciones de esta compañía tam ­bién han bajado tres puntos. ¿Qué pasa en Wall Street? Parece ser que los banqueros, cuyos puntos de vis­ta refleja en esta ocasión. M r. Willis, creen que la rebaja en los sueldos se ha de llevar a efecto en los ferrocarriles y en la industria del acero antes que mejore el esta­do general de los negocios.

Mientras que en la Bolsa se de­preciaba la mencionada clase de valores, tenía lugar una conferencia para tratar de la fusión de cuatro grandes entidades ferrocarrileras. Representantes de los obreros se

La muerte de M a­nuel Rodríguez

esca la fón ju d ic ia l será con s id era do co m o en s e r - - universidad de Bruselas, especialista en estudios at-

El alcohólico genial de Baltimore y el sedentario viejecito de Amiens. deben de haber sentido, en sus huesos, un estremecimiento de alegría. Más que ellos. Wells, el creador prodigioso de otros mundos, habrá dado fuertes chupadas a su pipa. Pero, aun más que Edgard Poe, Julio Verne y H. L. Wells, tienen que haberse vuelto locos de contento los compañe­ros del profesor Piccard: Hans Pfaall, el hombre­cito de Rotterdam: aquel extravagante Cavor, que se perdió entre los selenitas, y esos tres locos, Miguel Ardan, Barbicane y Nicholls, que se metieron dentro de un enorme proyectil para llegar a la luna.

E s que el Profesor Piccard, catedrático de la

vicio activo durante un año. Además, deyitro de este plazo, un lugar de las ternas que formen las Cortes de Apelaciones para proveer cargos de la misma categoría o de una inmediatamen­te superior, será necesariamente llenado con al­guno de los funcionarios en situación de ce­santía.

Como se ve, este Decreto-Ley envuelve un evidente beneficio, ya que subsana los incon­venientes de orden social, administrativo y fun­cional que se hacían presentes dentro de la la­bor de nuestros Tribunales. Y el propósito de bien público que ha informado su dictación, resulta magníficamente traducido a lo largo de sus disposiciones.

COOPERACION

La declaración del Ministro señor Jarami- 11o. en el sentido de solicitar la especial coope­ración de las Comisiones de Hacienda de ias dos ramas del Congreso y la de todas aquellas personas que por su versación puedan coadyu­var a la tarea de poner en práctica las medidas que nos permitan mantenernos en las condicio­nes más favorables para sobrellevar la presente crisis económica, es no sólo una resolución po­lítica profundamente conciliadora, sino que también una necesidad Imperiosa de estos momentos de prueba, que exigen la más estre­cha unión de todas las voluntades alrededor de un alto propósito de interés nacional.

Frente a energías dispersas, no encauzadas dentro de conveniencias efectivas señaladas por la propia lógica de los acontecimientos, y lla­madas por lo tanto a un final estéril, pesa sobre nuestro Ministerio de Hacienda la pesada labor de solucionar los problemas internos reflejos c emergentes de la crisis en que se debate el mun­do económico, y conservar a la vez nuestro cré­dito y su tradicional prestigio en el exterior.

Las dificultades de todo orden surgidas en el camino hacia estos objetivos, han ido despe­jándose una a una, con la solución de los más delicados problemas, aun de aquellos revestidos con los más graves caracteres y que pudieren producir alarma o desconcierto en razón de lo imprevisto y lo irremediable; de tal manera que puede afirmarse la realidad de un avance con paso seguro hacia una normalidad cercana, de la cual dependen el bienestar y tranquilidad que el Ministro de Hacienda persigue y espera de la cooperación que solicita.

Es uno ¿e los más arduos de esos problemas, el que se relaciona con nuestro crédito externo, cuyo desplome, al ponerse en práctica recursos de emergencia de Índole interna, fuera de opor­tunidad y no exigidos por una conveniencia real o una razón, superior, traería consigo la esterilidad de los mayores esfuerzos que han permitido conservarlo como patrimonio de país progresista, previsor y de orden.

Para el cumplimiento de nuestros compro­misos internacionales, el Gobierno ha debido considerar la capacidad tributarla del país, frente a los diversos factores que la afectan como contingencias de la crisis mundial; y en el cálculo de entradas, hecho cuidadosamente por cada repartición técnica, se han consultado todos aquellos rubros representativos de ingre­sos, como contribuciones, impuestos y demas entradas ordinarias, con sus quebrantos posl-

mosféricos, no tiene nada que envidiar a ninguno de ellos: su Intento Iguala al del audaz Hans Pfaall; su barquilla de aluminio es idéntica a la prodigiosa esfera del profesor Cavor, y hasta su espíritu y su rostro se parecen al espíritu atrevido de Miguel Ar­dan, y al rostro anguloso, con una barbilla, de Mr. Barbicane. el Presidente de la Asociación de Arti­lleros Retirados.

Y si ellos llegaron a la luna, y todos sabemos las maravillas que allí vieron, el profesor Piccard ha llegado a donde ningún hombre todavía: a los dieciséis mil metros de altura, donde la presión es de un décimo de atmósfera, donde el frío está más allá que todos los Celsius y los Fahrenhelts. y don­de el cielo, negro y vacio, lleno de oquedades de luz, es algo muerto y espantable.

Es la estratosfera, la que nadie conocía an­tes y que el Profesor Piccard había adivinado en el silencio de su laboratorio. Es la estratosfera en que es posible, llevando oxigeno suficiente y toman­do toda clase de precauciones, la vida humana. Es esa estratosfera que ha obsesionado a todos los sabios, los inventores, los gTandcs Imaginativos y que hoy, gracias a este extraño Profesor Piccard, queda entregada al dominio del hombre.

Centenares de víctimas costaron los polos; blan­quean los huesos de los exploradores en los desier­tos y en las altas cumbres: se han disuelto en la tierra voraz de las selvas vírgenes los cadáveres de muchos expedicionarios; yacen en tumbas honorífi­cas los restos de muchos que quisieron remontarse m ás alto que nadie en el firmamento. Más arriba que ellos, mucho más arriba que ellos en el agrade­cimiento de la humanidad, está este Profesor Pic­card, con su cara exangüe, su cuerpo débil y sus anteojos a caballo sobre la nariz.

Porque al Profesor Piccard después de su des­censo, después de regresar de donde nadie Jal vez vuelva nunca en lo sucesivo, le queda chico todo lo que significa honores en la tierra: condecoraciones, diplomas, premios, títulos, etc., etc.

Lo único, tal vez, sería lo que ya tiene: un abra­zo estrecho de Hans Pfaall, un seco apretón de m a­nos de Barbicane y delirantes manifestaciones del que inventó la cavorlta. H.

O’HIggins. — San Martín. — La Lo­gia Lautarlna. — El Tribunal delos diez.Con motivo dei aniversario del ase­

sinato del patriota—26 de mayo de 1818—un diario vespertino publica lo siguiente:

"Hace 113 años que fué asesinado cerca de Til-Til el patriota Manuel Rodriguez. O’Higgins mandó apre­sarlo porque se hallaba envuelto en la conspiración de los Carrera, y or­denó su traslado a Valparaiso. En el camino, Vldaurre, Jefe de la patrulla, lo hizo fusilar, diciendo después que habla querido fugarse. En el lugar del suceso se levanta, en la actua­lidad, un monumento al héroe. —

. (1818)".La historia ha establecido que

O’Hlgglns no fué un Instigador del crimen que aun vive entre nosotros: la inmolación del Inmortal guerri­llero que, a los 32 años de edad, fué villanamente asesinado, en Tll-Tll, al atardecer del 26 de mayo de 1818.

San Martín le quería y admiraba, y en la fecha precisa del nefasto cri­men, escribía, desde Buenos Aires, aprobando el destierro del héroe tur­bulento. Medida dolorosa que él es­timó necesaria.

Al referirse al guerrillero, dice Vi­cuña Mackenna que "era arrogante, provocador, Inquieto. Sublime y sal­vador en la víspera de una batalla, era un obstáculo en la tardo de una victoria, y a la mañana siguiente, una amenaza".

Con el propósito de alejarlo del pals se le ofreció una legación a Estados Unidos; la rehusó "por sus amores” ,

Encerrado en un castillo de Valpa­raíso, para desterrarlo a la India, fu ­góse al poco tiempo poniendo en práctica su acostumbrada agilidad y atrevimiento de soldado.

Apresado nuevamente en Santia­go, Manuel Rodríguez debía perecer por un Implacable y a la vez Ina­pelable decreto do la "Logia Lauta- rlna”. pasado para su cumplimiento al “ Tribunal do los diez".

En una sesión plena de la Logia Lautarlna acordóse la muerte del guerrillero turbulento.

La tarea de la aleve y villana In­molación le cupo, previo sorteo, al coronel Alvarado, Jefe del batallón argentino "Cazadores de los Andes”.

El batallón, en cuyo cuerpo de guardia 6e hallaba preso Manuel Rodríguez, recibió orden de marchar a Qulllota, llevando consigo al pri­sionero.

El 25 de mayo de 1818, muv de madrugada, el batallón emprendió su camino. Durante el almuerzo cam­pestre de aquel día, el capitán ca- rrerlno don Manuel Benavente, pasó

Entre comillas

El trabajo de los cortadores do madera en R u ­sia no es compulsivo. Los obreros son conducidos a un bosque en medio de la nieve, y ahí se les da a escoger entre cortar madera o tocar el plano.York Times.

a Rodríguez un cigarrillo en que ha­bla escrito esta palabra: huid.

El guerrillero tenía una alma muy entera para creer en una infamia, y desoyó la advertencia. Era su cus- ¡ todlo el mismo oficial que lo había | acompañado en sus juveniles pasa­tiempos, mientras habla estado pre­so; por eso mismo confiaba en él Pero ese oficial, el español Navarro, era un infame y seria un asesino.

El 26 de mayo, el batallón acampó frente a Til-TU, y Navarro, con cruel hipocresía, invita a su prisionero para

j, visitar "unas niñas" de la ve­cindad.

Los ac.cmpa . ; c; -o Rogelio Gómez,

Rodríguez y Na'.... o L. ...U. u pues­tos sus ponches. El uno servia de abrigo, el otro para ocultar el arma homicida.

Caminaban tranquilamente, cuan­do al pasar por un cementerio de Indios, el asesino se acercó a la víc tima por la espalda y de un solo ba­lazo extinguió para siempre la vida de Manuel Rodríguez.

Consumado el crimen, el asesino huyó, y el batallón continuó su mar­cha, dejando abandonado el cadáver. Pero un honrado labriego, Hilarlo Cortés, auxiliado por Francisco Serey, dló piadosa sepultura al cuerpo Ina­nimado del mártir.

A su memoria, fué erigida, el 26 de mayo de 1863, una modesta pirámide, en el lugar preciso del sa­crificio de Rodríguez. j

Fué obsequiada por don Enrique Meiggs y los gastos de la suntuosa y alegre Inauguración fueron paga­dos también por él.

En aquel día hablaron don Ben­jamín Vicuña Mackenna. don Justo Arteaga Alemparte, el proscrito ecua­toriano don Pedro Moncayo, el sub­delegado de Tll-Tll. el capitán Moya, prestigioso vecino del lugar.

Vicuña Mackenna creía que no seria fuera de acierto sustituir la leyenda de la pirámide por las palabras sen­cillas y sublimes de una madre co­lombiana que, afligida al llegarle la noticia de la desaparición de su hijo único en la flor de sus días, exclamó: "En la mitad del día le anocheció”

B. R.

hallaban presentes, y no hay duda que la cuestión de los salarios fue estudiada cuidadosamente. Lo mis­mo ocurría con los Intereses relacio­nados con el acero- , .

En resumen, y considerando los detalles que he expuesto el lector, las apariencias indican que los in­dustríales de más importancia en el país han decidido disminuir los sa­larios, estando dispuestos a anun­ciarlo asi de un momento a otro.

Bien está que se mencione, — ahora que de salarios hablamos, —- el ejemplo de Mr. David A. Sepul­te, presidente de los establecimien­tos del mismo nombre, quien ha declarado que de ahora en adelante dejará de percibir su sueldo de 45 mil pesos anuales, hasta que la si­tuación retorne a la normalidad.

proclamaban su habilidad para guiar la nación y ahora son incapa­ces de 6alir adelante. )

3.0 Los "viejos y buenos tiempos , no son los que el pueblo pide, sino el alborear de una época nueva y mejor. ¿Dónde están los caudillos que puedan proporcionarnos la era de prosperidad?

4.0 Los bolcheviques puede ser que no “se apoderen de nosotros” , pero sí, habrá algo que Intervendrá si la democracia yanqui no se despierta v pone a contribución su inteligen­cia social y económica.

"1DE

LA CRISIS ANTE LA DEM OCRA- C IA YAN Q U I

Deseo salir al paso de las declara­ciones hechas por Mr. Walter S . Gifford, presidente de la American Telegraph and Telephone Co., a raíz de celebrarse la reunión anual de la Prensa Asociada. Dijo asi Mr. Gifford: "Buscar al culpable de la presente crisis es la ocupación de aquellos que han perdido la sere­nidad. Tenemos entre nosotros a los que desean retomar a los viejos y buenos tiem p os... También los hay que gritan diciendo que si no se aplica su remedio los bolcheviques se apoderarán del país... La expe­riencia obtenida en esta crisis ha he­cho mucho para confirmar la fe en la democracia norteamericana".

Quizá es verdad lo que dice M r. Gifford, pero:

1.0 La depresión actual ha soca­vado la fe en la democracia yanqui en proporción directa a la debilidad o ineptitud revelada por los lideres comerciales del período de inflación. La democracia norteamericana me­rece mejor voluntad que la exterio­rizada por sus dirigentes en el mundo político y comercial.

2.0 No son los "inculpadores” los que han perdido la serenidad, sino los líderes, en el campo de la política y de los negocios, quienes hace poco |

EL COMERCIO EXTERIO R DE ] ESTADOS UNIDOS

El comercio exterior de los Esta­dos Unidos al terminar los primeros cuatro meses de 1931, muestra cierta mejoría que es celebrada como pro­nóstico de una época mejor. El doctor Julius Klein, sub-secretario del Departamento de Comercio, cree que el aumento de las importa­ciones y exportaciones parte de la necesidad imprescindible que tienen__ comerciantes de adquirir nue­vas existencias par3 dotar conve­nientemente sus almacenes. En consecuencia, el doctor Klein esti­ma como muy probable que en los próximos meses se observará un au­mento en las ventas al extranjero.

Por otra parte, el editor del “Journal of Commercc” . de Nueva - York, opina que la actual tarifa ( arancelaria es una barrera casi in­franqueable, que crea resentimiento en el exterior y perjudica a cirios . industrias nacionales, al intentar proteger a otras egoísticamente.

Raymond Leslie Buell, de la Fo- reign Policy Assoctetion, secunda el ataque mencionado en el párrafo anterior, y va más lejos todavía en sus asertos. Coincide en conside­rar los aranceles que imperan ahora ¡ como un obstáculo para el In ter-.! cambio, "pero nuestra insistencia en participar en los asuntos de America Latina nos causa m ayores1 daños".

(Copyright N. A. Newspaper Alllance) J

LOS PRECIOS DE ARTICULOS

DE CONSUMO

El Intendente de Santiago ha enviado una circular a las munici­palidades de su dependencia en la que les recomienda dar estricto cumplimiento a la ordenanza de la Municipalidad de esta capital que se relaciona con la fijación de pre­cios de los artículos de consumo de primera necesidad en lugares visi­bles para el público.

—New

Ahora que Teodoro Drelser y Sinclair Lewis aca­ban de trenzarse en la primera pelea honrada que Nueva York haya visto en muchos anos. Jack Shar- key y M ax Schmelling pueden dedicarse a escribir novelas.— San Diego Union.

Un novelista popular dice que estando en su le­cho. despierto, muchas veces ha sentido surgir una idea, de la cual ha resultado más tarde una de sus novelas. |E1 insomnio suele ser una cosa terrible!— The Humorist.

En Egipto se ha encontrado un servicio com­pleto de fuentes y platos de más de 4,000 años y ninguna de cuyas piezas estaba rota. La escasez de servidumbre parece ser cosa más antigua de Jo que pensábamos.— The Ilumorlst.

Están en crisis — dice la prensa — las monarquías, desde A. hasta Z. Es decir, Alfonso hasta Zogú?—Arkansas Gazette.

La Caja Agraria efectuará directamente sus operaciones de crédito

Por un decreto con fuerza de ley que ha sido promulgado en el “ Dia­rio Oficial” , se dispone que la Caja de Crédito Agrario efectuara direc­tamente las operaciones de crédito necesarias para el desarrollo do sus actividades, y la Caja de Crédito Hi­potecarlo suspenderá los avances a dicha institución.

La Caja de Crédito Hipotecarlo con­tinuará, sin embargo, hasta su amor­tización total, el servicio de las obli­gaciones contraídas por ella en favor de la Caja de Crédito Agrario, y es­ta entregará a la primera las sumas que correspondan por concepto de servicio de la parte total nominal de

empréstitos contratados por la Caja de Crédito Hipotecarlo y empleados a favor de la Caja de Crédito Agra­rio.La Caja de Crédito Hipotecarlo sus­penderá toda nueva operación de préstamos para la construcción de habitaciones baratas, limitando sus inversiones a los contratos efectua­dos y a la conclusión de las obras Ini­ciadas.Continuara además hasta la amor­tización total de las obligaciones el servicio respectivo, percibiendo para ello los dividendos que correspondan a los deudores y las cuotas comple­mentarlas que la ley Impone al Fisco.

Nuestro Suplemento Ilustrado de

s e r v i c io u è m ............ .............. - _ S / I • I

Colecta pública en la comuna San MiguelMañana Domingo se llevará a ca­

bo una colecta en las calles de la comuna de San Miguel, a beneficio del Pollclinico de la Asistencia Pu­blica de esa comuna.

Dado el fin que persigue esta Ins­titución do atender especialmente a la gente menesterosa de la comuna, creemos que ésta tendrá un gran éxito, pudlendo asegurar, según datos obtenidos, ya que varios vecinos ñau enviado su óbolo y otros han ofrecido portarse generosos cuando las comi­siones se lo soliciten. _

x COMITE DlRECTri O Presidenta, señora Blanca Barrien­

tos del Sol de C.Vlcepresidenta, señora L. Madaune

de Allámand. „ _ ,Secretaria, señorita Berta Cru-

zat B.

Directoras, señoritas María Trucloa, Blanca Clluentes B., Malté Allamand, Argentina Rojas y Josefina Záratc do Cordero. , . , ,Las siguientes señoritas tendrán a su cargo la colecta:Adriana Cruzat B . Blanca Cruzat B M. Luisa Clfuentes B.. Ellana Ci- fuentes B.. Ellana Clfuentes B.. Jua­na Hervé L . María Madaune. Juani­ta Madaune. Liliana Lachalse Marta Barrlentos E.. Haydée Clfuentes T., María Clfuentes Z., Luisa Mella H., Cristina Mejía H.. Teresa Mejía H.. Graciela Pernas A., Ligia Cnapuz- zeau, Olga Carbonell. Adriana Cerbo- nell, Berta Mallol P-. Elena Rivera, Ana Duran. Teresa Rayñols Franco. Elena Mass. Elena Barrera V.. Ellana Landaeta. María Landaeta, Clora Iz­quierdo y Olivia Torrcalba.

manana¿Quién fué esc héroe legendario que resistió él solo con su

Màuser, el paso de numerosas tropas por la garganta de una montaña i*

"Koolau el leproso”, cuya maravillosa historia narra la insigne pluma de Jack London, en el apasionante cuento de ese nombre, que se publica en la portada de la 2«. página de nuestro Suplemento de mañana, ilustrado en colores por nuestro dibujante Jorge Délano.

¿Qué velocidad alcanzarán nuestros aeroplanos del futuro?El teniente norteamericano Lester J. MIÓ 11 and,, ha escrito eepeclal-

ment para “Lo Nación”, un intersantlsimo estudio que Insertamos en la 3.a página de nuestro Suplemento Ilustrado de mañana, bajo el titulo de "¿A qué velocidad volaremos?’' y en el cual predice para el futuro vertiginosas alturas y velocidades hasta ahora desconocidas.¿Cuál fué el torero que se despidió de España, gallardamente

ceñido en su traje de luces, entre un revoloteo de aplausos y una convulsión de pañuelos?

El adiós de ese Idolo español, que tan profundamente Impresionara el espíritu de José Santos Chocano, lo cuenta el gran poeta del Perú en la continuación del panorama de su vida "Las mil y uua aventuras”, que Insertamos en la página 4.a de nuestro Suplemento Ilustrado de m a­ñana.¿Alfonso XIII hará películas en las que actuará en papeles de

rey?Sobre esta inaudita proposición hecha al ex-soberano de España

por un empresario norteamericano, como asimismo acerca de todas las .últimas novedades cíñeseos, Inforna* copiosamente nuestro corres­ponsal Carlos F. Borcosque .en 6U sección “ Hollywood, al d ía", que ocupa las páginas 6 y 7 de nuestro Suplemento Ilustrado de mañana.¿Cómo se pudo “ cristalizar” el negro autor de los sobrinos del

Capitán?Ríase usted a mandíbula batiente, con la Ingeniosa picardía Idea­

da por “los dos pihuelos” , protagonistas de lo -d i vertida historieta Ilus­trada e todo color, que aparece en las páginas centrales de nuestro Suplemento de mañana, debida al lápiz del famoso dibujante Knerr.

¿Cuál es el mas valiente de todos los animales?Wynant Davls Hubbard ha escrito especialmente para “ La Nación”

una serle de recuerdos de aventuras de caza, titulada “ La valentía de los animales” , que publicamos en la 10.a página de nuestro Suple­mento, donde demuestra que no es precisamente el león el más vale­roso do los animales.¿De qué naturaleza era la correspondencia epistolar entre

Proust y Motesquiou?A propósito de la publicación de estas cartas Intimas, escribe nues­

tro crítico Alone un sutil y atinadísimo comentarlo en su “ Crónica literaria”, que publicamos en la 11.a página de nuestro Suplemento Ilustrado de mañana.¿En qué forma vivía la familia real española en su aloja­

miento del Hotel Maurice, cuando llegó a París?En la página 12 de nuestro Suplemento de mañana, damos cabida

a la Interesantísima Información, especial para “La Nación” , titulada “Tras la calda de un régimen”, en la cual el Jefe de redacción de la North American Newspaper Alllance”, H . J. J . Sargent, hace agudas observaciones refiriéndose a la vida de los ex-eoberonos españoles en dicho hotel.

¿A qué se llama El Infierno Verde?Conozca usted las extraordinarias aventuras de tres hombres que

atravesaron la zona oriental de Bolivia, cuya odisea se comema en el apasionante relato “En las profundid ase de la aelva” , que insertamos en la página 14 de nuestro Suplemento de mañana.

L A N A C I O N

SANTIAGO, 30 DE MAYO DE 1931

L A N A C IO N ,— Sábado 30 3e mayo ds 1931

DELICIAS 2602, ESQ. MOLINA

porque ha comprobado que en esta LIQUIDACION FORMIDABLE se ven­de, en verdad, CALZADO de buena calidad A PRECIOS INCREIBLES.

A C T I V OAcciones per suscribir... .Bienes Raíces ..........................

Terrenos. . ..................................Piscina y Baños de so l.7 / . 7 ’ Jardines y Cam inos...Chalet,..................................... .............Frontón..........................7.Canchas de Tennis........... 7 '............Canchas de Atletismo y Vnrlos V ' Bocha, Basket Ball y Varios............

P A S I V O

E X C E L E N T ESITUACION. VENDESE.

Casilla 2239. A. B.

Muebles. Utiles y Enseres.Fondos Disponibles

Caja.......................................Banco Francés' c italiano Ñ.o' l7 . ' 7 ! Banco Francés e Italiano N.o 2 .............

Documentos por Cobrar........... ~Varios Deudores.................... ",..................................AccionistasCuotas por cobrar sobre acciones suscritas.. Gastos de Organización..Entradas y Gastos

Exceso de los gastos sobre las entradas

219.255.12191,493.48133,027.06254,402.65

85,088.70173,003.10280,890.7053,676.16 $ 1.390,836.97

146,042.91

329.600.00 CapitalEmitido, 13,000 acciones a 3 100 cada una.

Banco Francés e Italiano-Préstamo..........................Varios Acreedores... ...........................................

11.05745.93

1.161.88

1.300,000.00338,088.02331,372.17

7,550.001,309.492,14424

51,487.64

$ 1.969,460.19

CUENTAS DE E N TR A D A S Y GASTOSr'>'iH <rM >llin ENTRE CL 13 DE ENTRO Y El, 30 DE Anni. DE

S 1.869.460,19

L E C H ESe vende la producción de dos

mil litros más o menos diarios de fundo cerca de Santiago. Se ven­de en total o por mitad.

Galería Alessandri N.o 8

D E B E H A B E RGastos Stade... , Intereses... . . . , Gastos. Generales.

60.652.3124,462.731,707.45

Entradas Stade..........................................SALDO.—Exceso de Gastos sobre Entradas.'

C U E N T A S D E O R D E NVALORES EN GARANTIA. ,

i E ± - S S - r .a U * .

8 22.500.00 GARANTIA OTORGADA POR DIRECTORES

I N F O R M E C. LITTRE,Gerente,

Pim ip|>r n rs\ \ f (i\ ■s es grato dejar constancia mío tnnA Mayor y la LTns-c-tnr s ríe Cnentn« QUe t d ° ,,rn í? .c.ontrado conforme.----- ------ » L iuto JLANNERET.

^»-«rv v v v — tSociedad AnónimaFRANCESA DE DEPORTES

En conformidad con el artículo1 40 de los Estatutos, cito a los Se­ñores Accionistas a Asamblea Ge­neral Ordinaria para el 30 de ma­yo, a los 17 horas, en el Stade Français con el objeto de discutir, la Memoria y Balance del año

. 1930-1931, presentada por el Di­rectorio, nombrar a las personas que deban reemplazar a los miembros del Consejo Directivo que cesan en sus funciones, y de­signar dos Inspectores de Cuentas para el período mayo 1931-1932.

Por acuerdo del Directorio, cito además a Junta General Extraor­dinaria con el objeto de obtener la autorización para que el Con­sejo Directivo pueda hipotecar los bienes raíces de la Sociedad hasta por la suma de $ 450,000, y con el' fin de proponer una reforma del] Articulo 5.o de los Estatutos, pro-, rrogando en dos años el plazo señalado para la colocación del Ca-

Entregadores y Fabricantes de Calzado

C o m p ro a t contado de ocasión cu a l, t¡u ie r c a n tid a d de c a lza d o

S A N D IE G O 2081 !

A L

senalacpltal.

El registro de Accionistas per-1 manecerá cerrado desde el 23 al 30 _ de mayo.— Marcel Duhaut, presi-1 dente. le.— 30 M. í

La FABRICA de CALZADO en QUIEBRAM O N E D A 9 7 9

A L LLEGAR A A H U M A D A

recibió con fecha de ayer una gran cantidad de Z a ­

patos con suela de goma crepé para caballeros, al bajo precio de $ 24.90.

ZAPATOS suela de goma con toperoles goma impor- tada propio de Filadelfia, tal cual muestra^ el

$ 30.-En otra parte valen................................................$ SO­

CALZADO caballeros, emplantillado fina cla­se, $ 16.—, $ 22.—, $ 25.— y ......................$ 23

Hay más de 5,000 pares, todos a la vista del pú-blico.

ZAPATOS de football del 34 al 38, los me­jores, par a $ 15.—

Precios de calzado de niños, todo en suela doble muy firme, especial para colegiales:

Del 25 al 29..................... S 11 50Del 30 al 33............................ ....................$ 3 SDel 34 al 38.............. ..............................$ 16 _

?.e.rLcü'^Ü„Cal.zacL?.,suela de som a fino, c f p¿r.\' " S 20 —CALF AT ? Puntilla cabritilla taco cubano, m uy finos, al bajo precio 5

H aVntrtS w ? lote t 5 calzad0 de señoras, finos de, el par.' | 7 .'807APATTTT l a ^ C- ° l0r Y “ S108' e l Par de S 12.— y ...............................$ 15 —ZAPAt S tLa I rt» paI10 con fJ;lpa’ taco baí° y medio, el p ar................. $ 10 —ZAPATTTV aI pan? muy ílnas con suela de goma, el par a . $ 8 —I a P a S l a I L ¡2cSeartoOneS, P a n 0 .de In g la te rra ’ ¿ P » - . . . . . . - * 7 50

Calzado para niñitas:Del 25 al 33, el p ar......................... <*. ,

r y . . . En eatll° inglés, para bebés,'desde!.' $ 550¿apabilas de goma para lluvia, marca Canclee:

Caballeros, del 39 al 44.......................... $ , ,Señoras, taco alto y medio .................. , ln‘Niños, del 34 al 38. ................... 5 I ,

. . . . , Niños, del 29 al 33 :. . . ..................... í2,000 pares de puntillas todos colores, con cartera '

Pedimos ài púbíico''ño“ s rd eT e ’ sororen“d eV “v ¡ l ! f Par ^ ................5 6. -No olvide que es la única Ä d e r a

el par. ~ Verdadera£ »™ vinc.ias contra reembolso.

délo de S , en“ g í m S * nTgra5 c o m b in a ^ o f c t S ¿ Y a r S “ i ? 0d™ » o - todos cos id os a m a n o . T am b ién lle ffa,.nn » . , 1 ° ? “ ü , L : laro1 yh gbüi4sp la n tm a ’

desde S 4,

^ - ■ s a s ä ^ ’ “ ■OT J » C» — - -----------------piemos cajos.

MONADA 979, al llegar a AHUMADACOMIRTON T.TOTTTn A n n n a rstp t a a dotai a t-i».

SCOMISION LIQUIDADORA DE LA FABRICA EN QUIEBRA

Compañía Electro-Side rúrgica e Industrial de

ValdiviaCITACION A JUNTA GENERAL

ORDINARIA

De conformidad con el Art. 37 de ios Estatutos, citase a Junta ge­neral ordinaria de Accionistas para el sábado 6 de Junio, a las 10 ho ras, en las oficinas de la Comoa^ ñía, Edificio Banco Anglo Sud Americano, 4.0 piso, departamento Nx> 17.

El Registro de Accionistas per­manecerá cerrado desde la fecha hasta el día de la reunión. Inclu­sives,

Santiago, mayo 29 de ig31.

IIL VICE-PRESIDENTE.Cte.— Jun. 6

DESDE H O YL A CO M P A Ñ IA P R O D U C T O R A Y CO­

M E R C IA L D E A LC O H O LE SATIENDE EN SUS NUEVAS OFICINAS,

C A L L E B A N D E R A N.o 75EDIFICIO DE LA BOLSA DE COMERCIO, 2.0 PISO

— C O M P R E U N A - P H IL IP S R A D IO

p o u a n s k y íj ^V^FAN O S 1245. Teléfono 80738 j

LutosPasaje Matte 28

Trajes, Tapados, Blusas, Echarpes. Guantes, Carteras Pañuelos y Sombreros.

Lanas por metros.

TELEFONO 65678Df.—31-M

DEFUNCION Ha fallecido en Ju­

rançon (Basses Pyré­nées), nuestro queri­do hermano, cuñado y tío,

SAVJ.V CASSOU L.l- BORY

el 28 del presente mes.

Da familia.

+ DEFUNCIONHa fallecido la se­

ñora

MERCEDES CORREA DE MIQUEL

Sus restos serán sepultados hov privadamente a las 3 P. M,

La familia.

DEFUNCIONHabiendo fallecido

querido esposo, pa<lra y

GREGORIO FRISMAN Brogamos a nuestros amigos v losS E “ «cSpíflS

Cementerio Is-las“11 ’’ AmaMaa2i DomlnS<> 31. a i A\,M * E1 cortejo saldrá clwa1 19Ca110 Matucana N .o 62,

LA FAMILIA.

DEFUNCION Ha falecldo nuestro

I querido esposa e hijo MILOS B. DVORAKSus funerales se

efectuarán en el Ce­menterio G e n e r a l , hoy sábado, partien­

do el cortejo a las 15 horas, desde Almirante Barroso 437.Leontina E. de Dvorak, Ricardo

Escobar G. y familia.

PublicoPor cuenta de los acreedores

y adjudicación de bienes.

J U D I C I A Lse liquidan forzosamente to ­das las existencias de la gran Fábrica de Carteras y Joyas de Fantasía,

A LA M E D A esq. A H U M A D A

Durante toda la semana GRAN REMATE DE MERCA­DERIAS.Gran lote de carteras de

varios modelos y co ­lores, a elegir. . . $ 18.90

Guantes de cabritilla francesa, de todos nú­meros y colores, des­d e ................................. 3 15.80

■Collares de perlas, muyfinos, a ..........................® 1.90

Anillos de señora, des­de................................. 3 1.90

Boinas de lana tejidas,a .......................................3 3.90

Bo.lnas de lana impor­tadas, desde. . . . 5 6.80

Sombreros de paño se­ñora............................. 3 9.80

Bufandas importadas delana................................. 3 11.80

Carteras con echarpes 3 42.80 Prendedores de fanta­

sía, desde......................3 1.00Billeteras, desde. . . 3 2.20 Preciosos Juegos anillos,

aretes y prendedor. 3 6.80 Carteras para caballe­

ros, a ..............................3 4.80Cigarreras esmaltadas,

a .......................................3 4.80Carteras de gamuza ne­

gra y café. . . . 3 25.80Puls:ras muy finas, va­

lían $ 25, ahora. . 3 6.80Un inmenso surtido en Car­

teras ílnas a mitad de su pre­cio.

Acuda hoy mismo y elegi­rá lo mejor.

A LA M E D A esq.

A H U M A D ACt—X .

J Los atletasnecesitan

mentholatumpara masajea antes y después de los ejercicios* para aliviar tor¿ ceduras y golpei y alejar todci peligro de in­fección. Produce} alivio y flexibi­lidad a los mus* culos cansados y doloridos,Los campeones del mundo tie­nen siempre a la mano y usan el j famoso e inimi­table.

EJotní 0.3 Erra». Alcanfor 3.0 grms. Eurallnta» O.i gnus. Acido Bórico 3.0 gnns. Aceite de Pin» 0.1 grms. Aceito do Gaultorio 0.1 (mns. Cero Pan­to» 2.0 eras. Potrolato Alba 21.4 eras.—ILB.

EMPRESA ZENTENOM. R.

POMPAS FUNEBRES E3tado 17.— Teléfono 84275.—De­

licias 2584.— Teléfono 86524 Abierto día y noche sin Inte­

rrupción .Df.—M 31

DEFUNCION. Habiendo dejado de

existir mi querida es­posa, madre, hermana y ab.uelita, señoraNATIVIDAD PASCUA

DE MERINOsus reatos serán se­

pultados en el Cementerio Ge­neral mañana Domingo n i» 10 A. M El cortejo pSartlri aS su casa-habitación. Gay 2569.

LA FAMILIA. *

ñora

DEFUNCION ■ fallecido la

BEATRIZ DE LA FUENTE DE MORA­

LES. . . , Sus restos serán se­

pultados hoy privadamente.LA FAMILIA

L E Ñ A D E TA L H U E NEspino y Monte, a precios muy

convenientes.Depósito de la Hacienda Chaca-

buco. Pinto 1342.Ct.— 31-M.

t DEFUNCIONHabiendo dejado do

existir mi Idolatrada hijita

ALICIA CIFÜEN TES H.

ruego a mis relacio­nes tengan a bien

acompañarla a su última mora­da, hoy a las 16.30 horas.Laureano Clfuentes G., abuelos

y tíos

+ DEFUNCIONClub de Lawn-Tennis

Quinta Normal Ha fallecido nues­

tro estimado consocio don

MILOS DVORAKEl directorio ruega

a los socios de la Institución asistan a sus funerales que se verifica*/a hoy en el Cemente­rio General. El cortejo parti­rá de Almirante Barroso 437. a las 15 horas.

El Directorio. •

Ha fallecido nuestro querido deudo, señor

JAVIER GONZALEZ YASEZ

Sus restos serán se­pultados hoy privada­mente.

LA CENTRALP O M P A S FU N E B R E S

MERCED 799, ESQ. SAN ANTONIO.— TELEFONO 86595

A B IE R T O D IA Y N O C H E D U R A N T E

T O D O E L A fîO

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931

n i; É l? '- '

CLUB DE SEÑORAS. — Las cintas sonoras que se exhibirán hoy y ma­ñana en este teatro. — En la fun­d ó n de hoy a las 18.30. se exhibi­rá la bella opereta cinematográfica “ La luna nueva” , Interpretada por Lawrence Tlbbet.

Escenas en colores bailes rusos por la compañía de Petrograd. Grace Moore y Adolfo Menjou, trabajan en esta cinta hablada.

En la función de mañana domin­go se dará "El derecho de amar” to­talmente hablada por Ruth Chater- ton.

Conferencia. — En su conferen­cia del miércoles próximo, el señor Enrique Marshall, autor de un estu­dio sobre la obra de ünamuno "El

^sentimiento trágico de la vida", ana­lizará el método seguido por el ex Rector de la Universidad de Sala­manca para ponernos en contacto con la obra de Cervantes. Será una ocasión para que las personas no In­teriorizadas en literatura clásica co­nozcan la éxegesls moderna del Qui­jote, y comprendan a través de ella algunas bellezas Ignoradas de dicha literatura. Como podemos ver por el tema de la conferencia del señor Marshall, será una tarde muy intere­sante en la que habrá un progra­ma musical escogido. La entrada se­rá libre. Pueden asistir quienes ' seen.

Clases de hoy. — 14 a 16 corte y confección; 15 a 17 pintura y arte.

La próxima semana reanudará sus clases de alemán e Inglés el señor Bladomero Wolnlsky.

MATRIMONIOS. —Hoy se efectua­rá privadamente el matrimonio de la señorita Viola Lazcano Fuenzall- da, con* el señor Fernando Rodrí­guez León.

^Servirán de testigos en la cere­monia religiosa por parte de la no­via don Guillermo Lazcano Fuenza- llda y don Luis Frías Martínez, y por parte del novio don César Ro­dríguez León y don Jorge Rodríguez León.

En la ceremonia- civil por parte de la novia don Luis Fuenzallda O' Ryan y don Julio Cruz Guzmán, y por parte del novio don Teodoro Gormaz Martínez y don Guillermo Silva Flores.

—Ultimamente se efectuó privada­mente en casa de la novia el matri­monio de la señorita Graciela Soto de la Cuadra, con el señor Rómulo Avarla D.

Sirvieron de padrinos por parte de la novia: don José Soto R ., y se­ñora Zulema de la Cuadra de Soto, por parte del novio; don Enrique Fernandez y señora Ana Avarla de Fernández. Testigos por parte de la novia señor Francisco de la Cua­dra O., y Julio Parragué O. y por parte del novio, el señor Alfredo Avarla D. y don Jorge Castro Gue­vara.

IGNACIA PEREZ ZAÑARTU. — Una nueva desgracia aflige a la so­ciedad de Santiago.

Ha fallecido a la »d-d de once años Ignaclta Pérez Zañartu.

Era hija de don uo-----o PérezValdés y de la señora María Luisa Zañartu de Pérez hogar que el

I desaparecimiento de esta bella y -encantadora creatura ha dejado su­

mido en el más Intenso dolor.

FXFERMOS. — De gravedad una hlllta de don CarloS Vial Infante y de la ¿"ñora Amella Correa de Vial.

—Restablecido don Miguel Eche-VC—Delicado de salud se encuentra el señor don Isaac Poliansky Bonf- man.

IN MEMORlAM. — Mañana dp-mlngo 31. primer aniversario del fa­llecimiento del señor Demóstenes Aránguiz Cordero, se dirán m-aas a las 10 y 11, en el Templo del Sal­vador, por el descanso de su alma.

RECIBO. — La seüorlta Mariana Arnlods Spoerer, recibirá hoy a un grupo de sus relaciones sociales a las 18.

DE EUROPA. — Por la combina­ción transandina del lunes, arribará de Europa la señorita Raquel Ossa Makellar.

NACIMIENTOS. — Ha nacido Iván Natalio, hijo de don Natalio Tocigl G .. y de la señora Adriana Escala de Tocigl.

CLUB DE LA UNION. — Biógra­fo. — Próximamente so Inaugurar* la temporada de biógrafo que el Club de la Unión, mantiene para loa socios y sus familias, con moderna» Instalaciones de cine sonoro.

BAILE. — Promete ser todo unacontecimiento social el baile y ker­messe de mañana domingo en el Circulo Helvético, Agustinas 1220, organizado por el Club Deportivo Nacional.

r : ,

SIEMPRE DEJA LA VEN­TURA U N A P U E R T A ABIERTA EN LAS DESDI­CHAS PARA DAR REME­DIO A ELLAS.

Santos Félix, papa m ártir; Fernando III Ana de Jesús.

Señorita Adriana Ureta Morandé.(Foto JORGE SAURE).

C U L T O

Jubileo circulante: — Calle San Francisco 1781. Templo Santísima Trinidad los días 30 y 31, misa so­lemne a las 9. Trlsagio, bendición y reserva a las 19.30.

Santos del día: San Fernando. El desso más vehemente se notó siem­pre de que Dios fuera glorificado y en- |salzado. _ . , ,_Retiro para señoras y señoritas.— Casa de Ejercicios de San Juan tvan-eeDirlgldo por el Htmo. Obispo de Dodona, Monseñor Rafael Edwards, tendrá lugar el retiro espiritual el 3 de Junio como preparación al Cor­pus Chrlstl. Misa a las 8.30.EJERCICIOS EN LA CASA DE SAN

JOSE . Moneda 1761Mañana domingo empieza una

corrida de ejercicios para nombres. La entrada a las 16 y los boletos se dan en la misma casa.PARROQUIA DE SAN FRANCISCOMisas los días domingos d?sde las

6, hasta las 12, y los días ordina­rios de 6 a 11 -PARROQUIA DEL SALVADOR íHuér-

fános)Misas los domingos y dias festi­

vos desde las 7, hasta las 12, y los días ordinarios, desde las 7 hasta los 10.30.

porque no hay mayor felici­dad que saber que el hijo goza de buena salud. Con

unas pocas dosis de

saparecieron los dolores que ovocó la dentición y la gua­

gua quedó tranquila y sonriente.

se: Palco: Mastuerzo, Té de Bu­rro, Flor de Tilo, Flor de Manzanilla, Hinojo, Menta.

(M’ R> Vs.—G.

HOY SE INAUGURA EL ‘ PA­LACIO DEL PATIN”

Hay verdadera expectación por asistir a la apertura del nuevo y elegante salón de pa­tinar de la Alameda esquina de Lord Cochrane, que se efectua­rá esta tarde a las 5 1|2.

Como hemos anunciado desde hace dias, este local se llamará el Palacio del Patín, nombre que ha sido recibido cbn gran aceptación por nuestra socie­dad.

Las personas que lo han visi­tado, especialmente señoritas y jóvenes aficionados, se mues­tran entusiastas por practicar este sport de moda, en la am­plia y confortable pista, que co­mo se sabe, es de material es­pecial y silencioso.

Señorita Gabriela Echevería Baeza,

APERITIVO Y TE DANZANTE HABRA HOY, MAÑANA Y TARDE, EN EL TEA ROOM.

7 _ . «-.-ai. .i-i ta daHov anuncia el Tea Room de Gath v Chaves, dos Interesantes reunio­nes sociales que habrán de congre­gar allí a lo más selecto de las fa­milias santlagulnas. Se trata del aperitivo danzante de mediodía y

íT o ^ T éT O L V I D EHOY SABADO

Restaurant Santiago. — Huérfanos l i l i

DIA DE MODATABLE D’HOTE

COMIDA ESPECIAL, $ 15 CUBIERTO.Banquetes — Bailes. vs.—x

del te danzante de mediodía y inauguró el sábado pasado, con no­table éxito, debido a que la Casa suprimió el sábado inglés.

Con este motivo la orquesta diri­gida por el maestro Bologninl toca­rá los más escogidos trozos de su repertorio y nos pide advertir a los concurrentes que éstos pueaen soli­citar oportunamente las piezas que deseen.

Ayer, viernes de moda, el local se vló completamente ocupado, en for­ma tal, que las familias hubieron de esperar su turno para obtener me­sas. Ello prueba que nuestra socie­dad ha sabido reconocer que este salón es el más elegante y cómodo de Santiago. , . . .Hoy, en ambas reuniones habra Juego de "indoor golf" y servicio completo de te a dos pesos.

F O T O S

GEORGES SAURÉ

LECHE del HAREM

H O T E L AGRI AV A L PA R A ISO

PLAZA VICTORIA Teléfono 4007. — Casilla 8755.

ESPECIAL PARA FAMILIAS COMIDAS SANAS, ASEO ES­

MERADISIMO PRECIOS MODERADOS 10737._______________ Vs.-Ct

C a s a A r o n s o nProfesionales contratados

en EuropaEL' PEDICU RO LU IS A RO N SO N tiene

el honor de comunicar a su distinguida cliente­la y al público en general, que el l.o de junio próximo trasladará su Clínica de la Casa Colo­rada a MERCED 816, casi esquina de San An­tonio, donde les ofrece los servicios de las diver­sas secciones de su N U EVO ESTA B LE C I-

* M IEN TO , que funcionará bajo la supervigilan- cia del conocido facultativo D O CTO R DON JORGE CACERES.

Habrá un departamento especial, indepen­diente, para SEÑORAS, atendido por la señora LU ISA B. DE ARON SON .

Funcionará también una SECCION D E PE LU Q U E R IA para caballeros, señoras y ni­ños, a cargo de profesionales que han trabaja­do en las mejores peluquerías de Santiago.

Para la SECCION PE D IC U R O S Y M A ­SAJISTAS, han sido contratados, en Viena y en Amsterdam, respectivamente, los señores LUIS SO LTES y H U B E R T L O L E N , y tam­bién atenderá a su distinguida clientela el pe­dicuro señor Octavio Contreras.

Este establecimiento ha sido instalado de acuerdo con los últimos sistemas de higieniza- ción.

HONORARIOS MODERADOS

I N S T I T U T ODe Taquigrafía y Comercio.— E S T A D O 33

^7 -1 Z ' • « . - O - , ~ ^ 3 3Edificio de la Unión Comercial. ------ Director, Luis Morales Matas.

Unicamente profesores titulados y de prestigio.Cursos de taquigrafía, dactilografía Préflx, extra rápida, caste­

llano contabilidad, redacción comercial, inglés y francés, 10 pesos men­suales.• Ya se Inició el CURSO DE INGLES que hará la profesora Labora Langue, 10 pesos mensuales. vs.— (G.)

6 L A N A C IO N .— Sábado 30 de mayo de 1931

E t D e t e c t i v e P r i v a d oCuento, por Juan Hozard.

Justino Marmotín era un Joven que se parecía a todos los Jóvenes SÍli» í?unSo : Preíer‘a el descanso a] trabajo. Pero cuando no se tiene la suerte de venir al mundo con patri­m onio suficiente para asegurarse una existencia cómoda, se esta en la tre­menda necesidad de procurarse al­guna ocupación, salvo que se opte Por comer pan duro y dormir en los bancos de las plazas.

Justino Marmotln terminados sus estudios secundarlos, tuvo que ele­gir una profesión. Esto le hizo re- t lesionar y titubear, preocupado co­mo estaba por concillar dos elemen­tos de difícil amalgama: molestarse poco y ganar bastante.

Tras mucho cavilar, y luego de vccorrer toda la gama de las profe­siones liberales, resolvió oficiar de detective privado.

En la puerta del departamento que ocupaba en la calle Carabelas, una placa esmaltada no tardó en indicar que “ Justino Marmotln. De­tective privado. Especialista en con­flictos conyugales” , podía ser con­sultado todos le« días de las quince a Jas diez y ocho.

De Jas quince a las diez y ocho. Las visitas matutinas aterrorizaban a Marmotín: no admitía que su nue­va condición de detective pudiese hacerle variar sus Inveterados há­bitos de no levantarse antes de las doce. Consideraba, además, que sa­crificar tres horas diarias a sus clientes era ya una prueba de voca­ción al trabajo, y efectuaba ese sa­crificio únicamente porque desconta­ba los beneficios que le reportaría.

No pensaba siquiera salir de su casa para cumplir los encargos o las delicadas misiones que le encomen­dasen sus clientes. ¡Jamás! Perma­necería en su departamento y des­de allí, una vez en posesión de los datos que le suministrasen, descu­brirla, por deducciones, todos cuan­tos misterios fuesen expuestos a su sagacidad. En resumen: estaba deci­dido a seguir las huellas de Sherlock Holmes, y no las de Nlck Cárter. El primero era el verdadero tipo de de­tective: sereno, perplcaz, holgazán; el segundo, un vulgar comisarlo de policía: precipitado, obtuso, bárbaro. El uno confiaba en su inteligencia; el otro, en su revólver.

Y, desgraciadamente. Justino Mar- motín habia incurrido en el inexpli­cable error de suponer que también el era Inteligente.

Y eso Jo perdió’.Justino Marmotln tenia una má­

quina de escribir y quiso utilizarla. Redactó una larga circular donde aseguraba que la agencia Marmotín era la única a la cual podían con­fiarse loa más delicados asuntos en la seguridad de que serian rápida y satisfactoriamente resueltos. Insis­tiendo en una curiosa afirmación: “ Los detectives a mis órdenes son personas distinguidísimas que se ha­llan en condiciones de ejercer su pro­fesión en las más aristocráticas sa­las de la capital” .

Envió luego la circular a una serle

cLde esas personas recibía un par do dias después una carta anónima con­teniendo insinuaciones vagas, pero bastante sólidas como para hacer dudar a un marido de la fidelidad de su esposa.

No todos los destinatarios eran ¡ individuos casados, por supuesto, j Esos, claro está, atribuyeron la carta | a una broma de mal gusto. Los otros se acordaron de la circular de Mar- I motín, demostrando una vez más ¡ que un marido celoso es el ejemplar 1 máximo de la estupidez humana.

L03 clientes acudieron en gran nú- i mero al despacho de Justino Mar- ! motin. El moderno Sherlock Holmes se restregó las manos satisfechísimo, y aceptó cuantas misiones se le con­fiaron

Y para todas ellas tuvo un único recurso: la máquina de escribir.

Si, la máquina do escribir. Cuando un esposo le comunicaba sus temo­res y le daba las Indicaciones In­dispensables para vigilar a la supues­ta adúltera, el "detective" mandaba a ésta una carta asi concebida:

“ Señora: Su señor esposo alber­ga sospechas, seguramente Injustifi­cadas. acerca de la conducta de us­ted. Me ha encargado, por ello, se­guirle los pasos.

“ Como mis numerosas ocupaciones no me permitirán hacer eso todos los dias. le agradecería que se dig­nase enviarme diariamente un bre­ve resumen de la manera copio ha empleado su tiempo.

“ Con objeto de que su señor es­poso continúe depositando en usted y en mi la confianza que ambos necesitamos, me permitiré, señora, pedir un nuevo favor a su recono­cida benevolencia: quéjese usted, de i cuando en cuando, al regresar a su casa, de haber sido seguida duran­te la tarde por un hombre alto, del­gado y de aspecto aristocrático. Su señor esposo, que me ha honrado con. su única visita, sabrá reconocer­me en esos datos, y creerá que cum­plo escrupulosamente el encargo en­comendado .

"Agradeciendo, señora, cuanto por el mejor éxito de mi misión se sirva usted hacer, salúdola con mi consi­deración más distinguida.— Justino Marmotín” . /

MATRIMONIO BALMACEDA UNDU RRAGA- PEREIRA S A L A S .-

■ ^ T ” ■ f W * — — ,

de personas cuyos nombres y direc­ciones tomó de una gula telefónica.

Por extraña coincidencia, cada unasJ iim iiiiiiim iiiiiiiiim iiiiftn iim iirL :

T IN T A

i “O m b r i n a ” I

s: Devuelve ul cabello au color =— natural, “ negro", “castaño obs- — ~ curo”, "castaño“ , "castaño da- E— ro” y “ rublo” . —— "Ombrina" es una tintura E— Insuperable de efectos Instan- “™ tañeos y seguros. ~

= ¡D e fácil empleo! =

¡ Frasco: $ 5.60 1j» De renta en todas las Farmacias ¡~E DROQLEKIA DEL PACIFICO =— (O moa) xn 11 i i i i i i i i i i i n in i i i in u í i im i i i : ¡ u i m i ñ

Ixis negocios de Marmotín íueron viento en popa. Las cosas marcha­ban tan bien que el detective, feroz partidario de la ley del menor es­fuerzo, no se preocupaba siquiera de conseguir nuevos clientes.

Para conservar los que ya tenia, Ideó una tercera carta mediante la cual advertía a los maridos que la Irreprensible conducta de sus res­pectivas esposas podía muy bien es­tar determinada por la vigilancia a que se sabían sujetas. Convenia.no abandonar la pesquisa, para evitar posibles tentaciones a las señoras tanto tiempo perseguidas. La frasé final de la carta contenía una dis­creta alusión al pago de la cuota correspondiente a la nueva mensua­lidad .

El método Marmotln era, pues, re­comendabilísimo . Ninguna señora echó en saco roto la advertencia de lo conveniente que resultaría “para ambos” el envió diario de un resumen de sus actividades, y nin­gún marido se queló de que Mar­motln no llevase las Investigaciones a feliz término.

Todos los clientes estaban encan­tados, y Marmotln encantadísimo: descontaba que en breve tiempo amasarla fácilmente una cuantiosa fortuna__

Pero, como queda dicho, Marmo­tln solía Incurrir en el Imperdona­ble error de creerse Inteligente. ¡No; Marmotln no era Inteligente! La In­teligencia es, sencillamente, el don de prever los acontecimientos nefas­tos y poner a tiempo los pies en pol­vorosa.

Por ello queda probado que Mar- motín no tenia ni pizca de inteli­gencia.

Dn día. un señor aleo, delgado y ! de aspecto aristocrático, que seguía a una mujer por la Avenida de Ma­yo. vló con delicioso estupor que esta se volvia y le entregaba un pe­queño sobre, diciéndole:

—Sírvase . señor Marmotln. es a informe de cómo emplearé hoy mi tiempo.

Ahora bien: aquel capallero noera Marmotín. sino, precisamente uno de sus clientes más fieles. D1-’ cho cliente tenia debilidad por la mujer del prójimo, a pesar de enco­mendar a un detective la vigilancia de la suya.

Al leer el papellto que le entregara la desconocida, confundiéndolo con el detective, comprendió la razón del aparente éxito de las pesquisas de Marmotín. y . . .

Al otro día habla un deteetlyé menos.

4. H.

HOY .8® J NAU<2 DRA EL PALACIO BEL PATIN. — Esta tarde a las 17. tendrá lugar la inauguración del Palacio del Patín, situado en Deli­cias esquina de Cochrane.

Los propietarios de esta elegante sala donde los Jóvenes y señoritas de nuestra sociedad podrán practi­car desde hoy el deporte del patín tan propio de esta temporada, han acordado ofrecer el cincuenta por ciento de las entradas de esta Inau­guración en beneficio de la Univer­sidad Católica, a fin de Incremen­tar los fondos de su* reconstrucción.

Habrá esplendido buffet.COMIDAS. — A la comida dada

por don Arturo Izquierdo Cerda y señora Victoria Huneeus de Izquier­do, asistieron además del festejado el Marqués de Berna; las siguientes persones:

Don Salvador Izquierdo y Sra., Delia Matte de Izquierdo; don Javier Vlel Solar y señora Cristina Espantoso

Vial; don Néstor Valdés V ., y se­ñora Orlana Izquierdo de Valdés; don Carlos Balmaceda S., y señora María Lazcano de Balmaceda; don Ernesto Hübner R . y señora Sara Chalgneaux de Hübner; don Da­niel Armanet F .; y señora María Victoria Izquerdo de Armanet; se­ñora Marta Bezanllla de Encina; los señores Samuel Izquierdo H ., Enri­que Pérez Rlesco. Carlos Eguiguren, ” Manuel García de la Huerta.

■—Esta noche se efectuará la co­mida que la señora María Edwards Bello, ofrece en honor del Marqués de Berna, con motivo de su regre- a a Europa.Han sido Invitadas un numeroso

grupo de sus relaciones sociales.CRUZ ROJA DF, LAS MUJERES

DE CHILE. — La presidenta Invita a todas las soclas de la Institución a una misa que, por el eterno des­censo del alma del doctor don Ma­nuel Torres, oficiará Monseñor Ed­wards el 4 de Junio a las 9.30, y en seguida, a trasladarse en corporación y de uniforme a la tumba que guar­da sus despojos y colocar ahí una pleca de bronce a su memoria

EL GRAN CONCIERTO SINFONICO DE HOY

A la hora de costumbre se llevará en sol ■i e I « to en la tarde de hoy el cuarto ta terereS S i.' ouy" üarte solí*. , concierto de extensión cultural aue . l u S S Í S '»nocida- — —~ cultural que ha preparado el maestro Armando Carvajal con un conjunto de setenta profesores.

En la primera parte del programa figuran dos producciones de Beetho- ven: la obertura "Colorían” v el "Concierto” para piano y orquesta.

sita R en a «. * oonoi!l>>»

ohtítS ' “ J 1* sintónico "A Isiuo"®» «on

tura ”^nniiauser” f C0Q la

GRAN CONCIERTO SINFONICO.-

Señorita Florencia Pereira Salas,cuyo matrimonio con don Rafael

Balmaceda Undurraga será bendecido hoy por el Reverendo Padre Damián Symon, en la Iglesia de Las Agusti­nas. a las 12.

Servlrán\de padrinos por parte de la novia don Enrique Salas Errá- zurtz y la señora Luz Perclra de Co­rree; y por el novio don Rafael Bal­maceda Bello y señora Lucía Undu­rraga de Balmaceda.

Actuarán de testigos en el matri­monio religioso, por la novia los se­

ñores Hernán y Eugenio Perelra Sa­las y Javier Perelra Gandarillas y por el novio los señores Enrique Balmaceda Toro, Francisco R . Un­durraga y Andrés Balmaceda Bello.

En el matrimonio civil actuarán de testigos por la novia los Sres. Luis Claro Solar. Clemente Vicuña Pérez. Arturo Vial Infante y Rafael Salas E., y por el novio los señores Ger­mán Infante N., Fernando Balma­ceda Bello. Eduardo Iñíguez Undu­rraga y Juan Undurraga Fernández.

I MVERS1DAD CATOLICA CHILE. — Circula la siguiente vltraclón:

La Universidad Católica de Chile tiene el agrado de Invitar a usted, a un festival deportivo que se efec­tuará en el Estadio Nacional, el 4 de Junio próximo, con el objeto de reunir fondos para la reconstruc­ción de su edificio.

Esperando quiera honramos con su^presencla. quedan de usted. Attos

¡P R E C IO U N IC O !S 19, por calzado de Lama, raso,

charol, gamuza y cabrlt. de colo­res, últimos modelos y materiales Importados.

RIOREL.— SAN ANTONIO 8.5 Vs.—30-may.

El domingo 14 de Junio a las 18.30, tendrá lugar un concierto sinfónico, dirigido por el maestro Armando Carvajal, y con el con­curso de la señorita Rosita Renard, organizado por un grupo de señoras pro-reconstrucción de la Universidad Católica.

La comisión organizadora se com ­pone de las siguientes señoras: Mer­cedes Santa Cruz de Versara. Mar­garita Sanfuentes de Echenique. Sa­ra Izquierdo de Philippl, Amelia Pastor de Silva Vlldósola. Julia Du­blé de Tonkln, Luisa Hurtado de Guzman, Sara Ortúzar de Vicuña, Rosario Echenique de Edwards, Blanca Vial de Valdés, Sara Covarru- blas de Ossa, Isabel Wlghtman de Ariztía, Sara Ossa de García de la Huerta, Inés Orrego de Zañartu, Vio­leta Wlghtman de Echenique. Cris­tina Espantoso de V .. Teresa Concha de W „ Josefina Echenique de Gonzá­lez, Rebeca Vldela de Valdivieso. Je­sús Larrain de Errázuriz, Juana Ur- quleta pie Lira, Isabel Domínguez de Borgoño, Mercedes Rozas de Urrejo- la, Matilde Merino de Urzúa. Emilia Phillips de Aldunate, Perpétua Frei­ré de Valdés. Lucia Fernández de Huneeus, Julia Eyzaguirre de Calvo, Rosa Casanueva de Domínguez. Te­resa Castillo de del Río. Isabel Ca­sanueva de Barros. Lucía Solar de Fernández. Victoria Rulz de Claro, Juana Solar de Domínguez, Victo­ria Claro de Ovalle, Carmela Prieto de Martínez, Adela Edwards de Sa­las. Josefina F. de Edwards, Eílgenla Barros de Fenner, Matilde Larrain de Echeverría. María Besa de Dioz, Lui­sa H ., de Wlghtman, y la señorita

I Ana Luisa Prats Bello.! El programa será el siguiente:

PRIMERA PARTEl.o Mendelssohn. Sueño de una

noche de verano, (obertura).

to¡0d3S£;. Pav“M k™ um' » Í L e ^ S - V , ,

SEGUNDA PARTE

P . r . V ^ y « MI b «nol

Allegro Maestoso; cuasi , ^Allegretto «vahe;

Solista: Rosita Renard.t e r c e r a p a r ir

‘ orouesta!* Tres tonadw Da- (Poema1 sinfónico). TU1 EuJensPlegel.„ Universidad de Chü» w depende esta orquesta hi +de huten n ™cPátlco gesto autorl'znnd^n do un curso para esta velada ndo su con*

R E C IE N LLEGADOSsombreros,

Recibo transformad& 001111 “ o**»

MONJITAS 453.— TEL. 88556Vs— 30-mT

E S P A Ñ O L

CHAVES- n , COBREOCENTRAL Vs.__G.

AUTOMOVIL CLUB DE CHILE. — Comida. — El próximo lunes l .o de junio se efectuará en el Club de la Unión, la segunda comida mensual de la temporada, para los socios del Automóvil Club de Chi­le.

Estará

El valor del cubierto es de 8 25. y las inscripciones se reciben en la secretaría del club. (Dellolas 1171), hasta el lunes a las 15.

Tenida de calle.

—---------------------- :-------------1

supl culis fepso V atertscpelado

aspee{o esaspeencantador

| T E A . R O O I V I ¡

¡ Servicio de Te completo a $ 2JIN D O O R G O LF I

REGLA ORQUESTA BOLOGNINI. =E HOY SABADO, ABIERTO HASTA LAS 19.15. f

QafífiC/tam í•nviiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiifimiiiiiiimiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiijiimiiiiiimiiiii;IpiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiniiimimtiiiiiimiidifiiiiitiiimiimiimiimiiiiiimiHuiii',

1 Rematede Joyas |Antes de efectuarse el remate de la I

| casa importadora de joyas y relojes, se i | liquidan por lotes a particulares y co- ¡= merciantes todos los artículos en exis- i | tencia. I= RELOJES con garantía 3 años c u . , |- ,antasia y moda, c u . ............... s i ’ 90 == ARGOLLAS oro 18 kts. grabadas el nar ? =1 ARGOLLAS oro 14 kts. Ira b a d a í el p lr'. ! ' ' ' j M i= ARITOS de oro para niñitas, el par ' í 9 an -= PRENDEDORES y anillos, c'ú ..........................í H 2 E= PLUMAS fuente, e lu .. . . í == CADENAS reloj, Ciu............. | *•*" 5= ARGOLLAS com promiso, enchapadas 'c lu .........t =5 ANILLOS señorita, 5 brillantes, c.u ...............* S'SS i= PRENDEDORES para bebés, muy finos' c u' ' ' t o == PULSERAS esclavas, encha¿adas! ¿|u . ' . ' ' ¡ a l g =5 a r i t o s bolita de oro, para niñitas. clu ' " « , „ „ == RELOJES de oro 18 kts., garantidos io ' años' =1 cada u n o .......................................................................» 69.00 |- ^ > G r? n f Tantidad dd relojes de todas clases, a menos =I de es°ta casa° C° mPrar rCl° 3eS de P” 1* S‘ n ver lo“ P™“ “ ¡

i partes1 privad0 se Tenden las Instalaciones en total o por f

¡ HUERFANOS 1087 || CASI ESQUINA DE BANDERA 1

íé l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l | l | | | | | | | | | | | | |I | | | | | | l, | , l , , , | , , l| ll, , | , | , |||)m |||^¡ü¡JIM|| =

m a n t e n e d l o a s í

rad ^P O I Ÿ O S

m m n m '

Por H oy Sábadosolam e ote , U n lote de

buenas ofertaspara Usted

APROVECHELAS9 .15 hasta las 1 9 .15

horas

F R U T E R O S !!!El Depósito de Frutas de

rWA.3LT A G U Ade San Diego 845, está quemando la P A L T A

precios jamas vistos.

P E P T A L / n m E5 v e T o m a e n t o d a s l a s e d a d e s

JAQUECAS-URTICARIA-COMEZONESd& & pues de loe c o m id a s

~ _ E M * o y e c ¡m ie s ú o s d e k*-cdr*a. ...... .

A ELEGIR para niñas de * a 12 años, gran surtido de

abrigos, en género de lana, enteramente forrado

$ 37.50

VENDEMOShan, 3 dormitorio.,

da ” ^&*or:anMmt°5- puerte dou-rlo., dependencias, hañ, 3 oaU o.^krdSles’ ^ delfn“ 0' M cl° rmlto‘ 8 0 1 0 exige pequeña cuota al coiitodo ^ C deuda hlpolecar|a-

« 120,000, SANTA IMGDAIJINA ^ Armada.«t moderno, toda comodidad 2 n it* ? PLOVIDENCIA- Cha-

talada, llving y hall, servicias t° lletle ln¿-* 185,000, PLAZA PEDRO DE VALDIVIA ó f aClI'd^Les d€ Pago,

da comodidad, construcción sólida 5 dtmnitAi.Praro moderno to-lvlng y hall; servicios. e d lflcS ' a o S n '“ ' 2 tollet« « Instaladas, Jardines. C10fl aPart«B Para garage y empleados,

VERDADERA OPORTUNIDAD:

,s & s ¿ a s ? ,is ¿ r .se exigen 8 20,000 oí Í^ S d ? . ^ d® 13 resIdonc1^ ofrecidas. Sólo

A. PEREZ CAÑAS y CíaHÚEl<r.I.\u> N o II *

k 1

A ELEGIR: Vestidos de lana, modelos y colores de moda

$ 29.50BONITOS vestidos en ter­

ciopelo fantasía, colores y modelos varios& 5 8 . -

E L E G A N T E SOBRETODO cruzado, prolijam ente con ­feccionado con fino casi-

¡' m ir inglés de pura lana, variedad de colores y gus­tos de moda, precio por hoy sábado

$ 1 2 8 . »TRAJE de casimir inglés pu­

la lana, surtido de colores y diseños de novedad, fo~ i ros extra, terminación es­merada, de $ 158, rebajado por hoy sábado a

$ 1 1 2 . »

FALDAS plisadas en es­

pum illa fran ­cesa,

29.50ENSEMBLES

compuesto de 2 piezas, tapa­dos en géne­ro de lana, li­so, vestido en crepé hilo se­da.

$ 58.

Q a f í f c

$ 49.50 C h Q y ff% 49.50

TRAJE modelo cru­zado, de casimir o sarga azul marino, todo forrado, varie­dad de modelos, de 3 a 16 años

SOBRETODO modelo cruzado de casim ir inglés pura lana, co­lores y dibujos nc última moda, c°n retazo para la gorra, de 2 a 7 años

T E A T R O S — C I N E S LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931 T E A T R O S — C I N E S

El asesino se llama... Y el nombre quedó en los labiosPORQUE l'N A BALA PARTIO EL CORAZON DEL TESTIGO

¿Quién disparó?... ¿De dónde salió la bala?ANTE LA MIRADA DEL JUEZ, DEL FISCAL, DE LOS GUARDIAS Y DEL PUBLICO QUE LLENABA LA SALA DEL TRIBUNAL, EL CUERPO DE JOHN Y DALE

SE DOBLO Y CAYO PESADAMENTE AL SUELOMIKE PATELLO, LUGARTENIENTE DE ALCAPONE, ES SALVADO POR LA BANDA EN LOS MISMOS MOMENTOS EN QUE SE LE IBA A CONDENAR A MUERTE

Uno de los golpes más famosos de la banda del célebre criminal de Chicago, cuya influencia es temida aúnpor los mismos jueces

^ * 1Mw'W'

M H H B MI», \sBSINO MIKE TAPELLO

LA HISTORIA DEL CRIMEN

Hace más o menos seis meses atrás y a las puertas del ele­gante Club Diamond fué miste­riosamente asesinado el millo­nario William Ramsey. Las sos­pechas cayeron en seguida so­bre los miembros de la banda de Al Capone, y la policía sin­dicó como culpable a Mike Ta- pello, un lugarteniente de Al Capone que fué visto la noche del crimen por el policía Johny Dale, huir precipitadamente por las inmediaciones del club. Mike Tapello fué capturado des­pués de una arriesgada perse­cución y conducido ante los tri­bunales de justicia.

EL JUICIO

Sobre Mike Tapello existían solamente presunciones, por lo cual la instrucción del sumarlo demoró por espacio de cuatro meses sin llegar a una termi­nación satisfactoria que permi­tiera condenar o absolver al bandido. La policía hacía cuan­to podía para encontrar una prueba concluyente que proba­ra la culpabilidad de Tapello, ya que le constaba hasta a los jueces que éste debía ser el cri­minal. La prueba condenatoria no aparecía por ninguna parte.

SURGE UN TESTIGO OCULAR

DEL CRIMEN

Pero para desgracia de Mike Tapello, existía un testigo ocu­lar del crimen, y que si no se había presentado era por temor a que la banda tomara vengan­za en él. Era este testigo Johny

HA SUCEDIDO RECIENTEMENTE EN CHICAGO UN HECHO CRIMINAL QUE HA SACUDIDO A LA CIUDAD Y A LA EXPECTACION PUBLICA COMO NO SE REGISTRA OTRO IGUAL EN | LOS ANALES DEL CRIMEN. — LA TEMERIDAD Y LA AUDACIA QUE LOS MIEMBROS DE LA FAMOSA BANDA DE AL CAPONE HAN DEN STRADO EN ESTA OCASION, TR\SPA7 \ TODO LO IMAGINABLE. — A PESAR DE TODAS LAS PRECAUCIONES TOMADAS POR LA POLICIA PA­RA RESGUARDAR LA VIDA DE UN TESTIGO QUE DEBIA DECLARAR EN CONTRA DE MIKE PATELLO, LUGARTENIENTE DE AL CAPONE, ACUSADO DE UN ATROZ ASESINATO, ESTE FUE MUERTO EN LOS MOMENTOS MISMOS EN QUE IBA A PRONUNCIAR EL NOMBRE DEL

ASESINO DELANTE DEL TRIBUNAL Y EN LA SALA MISMA DEL JUZGADO.Dale, un joven policía que ha­bía solamente declarado haber visto a Tapello la noche del crimen por las inmediaciones del Club Diamond. El muchacho contó en cierta ocasión a un amigo, el teniente Bill O’Brien, lo que sabia y éste le aconsejó se presentara al tribunal a de­clarar la verdad.

LA SENSACIONAL DECLARA­CION DE DALE

El conocimiento de que un testigo ocular iba a revelar el nombre del verdadero asesino del millonario William Ramsey,

congregó en las salas de los es­trados de justicia a una enor­me multitud ansiosa de conocer las declaraciones. En medio de la ansiedad general, Johny Dale fué llamado a declarar. La oo- licía, sabedora del peligro que corría el testigo de ser asesina­do por la banda antes de pres­tar'declaración, tomó toda cla­se de precauciones.

El fiscal se acercó al policía Dale y lo interrogó acerca de lo que sabía. Dale, con cierto te­mor y con voz trémula empezó su declaración. En la sala había un silencio lleno de expectación y ansiedad. Por fin el fiscal

pregunta: “Díganos Ud. el nom­bre del asesino” . Mike Patello desde el sillón de los acusador dió una mirada terrible a Dale pero éste continuó: "El asesine se lla m a ... y el policía Johnj Dale no alcanzó a terminar la frase. Hizo una contracción, se llevó una mano al corazón y rodó desde la silla. Examinado en seguida se constató que una bala le había partido el cora­zón. Todos se miraban asom­brados, pero nadie acertó a sar ber quién había disparado. Tam­poco en la sala se sintió deto-

EL POLICIA JOW DALE. ASESINA­DO POH LA R\M>V EN LA SALA DEL

TRIBl NAL

afuera. Pero ¿cómo? y ¿de dón-nación alguna. El proyectil de- i de?, si la sala del tribunal esta- bía haber sido disparado desde I ba completamente cerrada. Es-

! te enisodio sensacional produjo escalofríos en todo Chicago y también causará sensación en Santiago cuando se estrene el lunes en el Teatro Victoria la formidable producción sonora ‘ El Rey de los Gángster” , del programa Ajuria y que inter­pretan WTilliam Boyd. Dorothy Sebastián. Ernest Torrence y Clyde Cook. Esta obra que ha

: sido llevada a la pantalla con datos absolutamente verídicos.

¡ ha producido en Estados Unl- 1 dos una ola de sensación, pues

en ella se da a conocer en for- ' ma extraordinaria la vida, los j sistemas y los más em ocionan- I tes episodios policiales de la I banda de Al Capone.

La hermosa comedia dramática de Bernstein, “ El Ladrón” , la estrenará el martes la Compañía Alejandro Flores Programas de hoy en los teatros de CLARO Y PEREZ

El martes próximo estrenará la Compañía de Alejandro Flores la fa­mosa comedla dramática de Berns­tein, “El ladrón” , una obra cuyo ar­gumento ha causado gran admiración por su belleza literaria.

“El ladrón” es tina de las mejo­res obras del dramaturgo francés y la Compañía de Flores hará de ella una buena Interpretación artística presentándola en escena con lujo.

La protagonizarán Alejandro Flores, Olvido Leguía, Andrea Ferrer, Luis Córd'va, Settler y Arrlcta, todos ele­mentos cuyo entusiasmo es garantía <.e un franco éxito.

Teatro Alejandro FloresHOY, EN VERMOÜTH Y NOCHE, SE REPITE 'TOPAZE"

Verdadero entusiasmo ha desper­tado en el público la forma cómo la Compañía Alejandro Flores ha presentado “ Topaze”, la obra maes­tra de Marcel PagnoL Gente que vló la comedla en París asegura que la versión que hace el conjunto nacio­nal es muy digna de elogio.

En vista de este éxito artístico que ha Ido a parejas con el económico por los llenos que con ‘‘Topaze ha tenido el Alejandro Flores, la famo­sa comedla se repite hoy en ver» mouth y noche. _ _ _ _ _ _

Se nos encarga advertir que las funciones empezarán exactamente a las 6 y a las 9.45, debido al extra­ordinario largo de la obra.

La boletería atiende desde las 10.—Mañana, en matlnée, se repre­

sentará “ Felipe Derblay” , que lia si­do otro de los aciertos de la tem­porada.

—Se ha postergado para el martes el estreno de “ MI mujer es un gTan hombre” , en vista del éxito de 'To- paze” .

Otero-Aguiriebeña estrena hoy “ Fl alma de corcho” , de Muñoz Seca y Pérez

FernándezVFRMOUTH' “MI TIA JAVIER¿V“ , DE PASO Y DICENTA. — VERMOUTII. ,,EL a l m a ’ DE CORCHO“.

En vermouth, a las 6.30, “A pesar de todo la quería” y gran acto de variedades. Noche, a las 9.30, “A pesar de todo la quería" y el estreno de “El doctor Luengas Vidas” .

Para el Domingo la Compañía anuncia tres funciones.

La función que ofrece esta noche la Compañía de Comedlas Cómicas Otero-Aguirrebcfia en el Santiago, tiene una atracción poderosa, ya que se estrena en ella la ultima produc­ción de I03 festivos escritores Pedro Muñoz Seca y Pérez Fernández. Se titula “ El alma de corcho y desde su estreno en Madrid— en enero de este año— se mantiene triunfalmente en los principales teatros de la pe-

nlnsula, por fuerza de su gracia y orl-^ ^ E n &Cla vermouth se reestrenará “MI tía Javlera” , graciosa obra en tres acto3, de Paso y Dlcenta, con la que A¿ulrrebeña y los suyos se anotaron uno de los más francos éxitos cómicos de la temporada pa-Sft Mañana habrá una matlnée po­pular a precios rebajados.

Teatro Excelsiora Compaüi» Nacional do av istes Jainetes Muslcados América , que ne actuando en esta sala con éxi- anuncta para hoy el estreno có­

mico de, “ El doctor Luengas Vidas” , original de Amadeo González y Euge­nio8 Retes, música del maestro a-*ul3 Martínez Serrano.

TEATRO CLUB DE SEÑORAS Compañía 1263.— Sala muy confor­table y películas sonoras escogidas

Hoy sábado, a las 6 1|2. Gran estre­no en esta sala de la grandiosa ope­reta cantada y hablada totalmente y que en el equipo de este Club R. C. A., resulta magnifica: “La Luna Nueva” , por Laurence Tlbbet, el gran tenor del Metropolitano de Nueva York, Groce Moore>y Adolfo Menjou. Bailes rusos por la Compañía de bai­les de Peí

Entrada. -------Mañana Domingo, a las 6 Vfi: “ El

derecho de amar” , por Ruth Chater- ton. A los asistentes a esta función 6e les obsequiará perfumes de J. A. Potin. Martes: “ Su noche de bodas” por Imperio Argentina.

Teatro y Compañía

A. FLORESVERMUT A LAS 6

NOCHE A LAS 9.45

(Horas exactas)

PLATEA con impuesto

$ 5 . -Boletería desde las 10

El éxito más grande de la temporada

TopazeLa fuerte comedia de Marcel Pagnol, creación de Frontaura

C A R R E R AEl cine de moda

------ VERMUT Y NOCHE ------

Platea: $ 5.50(Para mayores)

La preciosa comedia musical Metro-Goldwyn-Mayer

L L U V I A

d e B E S O SCantada por

GRACE M O O REPrimera soprano del Metropoli­

tan de Nueva York

ESMERALDA Y O’HIGGINS- VERMUT Y NOCHE — PLATEA S 3.30

La hermosa película parlante UNIVERSAL, para mayores

MATINEE SONORA A LAS 3

E N E L H O Y O lpor SYD CHAPLIN

(Para mayores y menores)

por Genoveva Tobin y Conrad NagelLa novela de un matrimonio que perdió su dicha por el

afán de ostentación y modernismo de la mujer

Mañana - Vermut y noche: V ILCH ES

SU ULTIMA NOCHELa matinée de ambos teatros es fenomenal — Vea Ud.

mañana detallesT.—X .

„0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 = 0 = 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

] Teatro Manuel RodríguezEX-IRIS — CASTRO 130

HOY, LA EMOCIONANTE OBRA

F L O R D E F A N G OCreación de la seductora Helen TWelvetreeB.

TRASOOIUDAD. El grandioso drama pasional del Inmortal escritor

Ir“ cé3 “ LA TENDRESSE.o o o ro°o QgQ o 0 ^ 0 0 ^ 0 ó o ó o o” o o o ^ ?G o o o Y o o ° o ó o ° ° ° ° ° ° ° o ° °

LAS 6.IS Y 9.15,y 10* exhibiciones del defi­

nitivo y grandioso triunfo de la FOX, la obra que por los más complicados senderos conduce ( a la paz de un amor hondo y perdurable, creación genial de

,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Domingo

\ LAS 2 1|4

“ CuatroPlumas”

SONORA POR OLIVE BROOK 1.a FUNCION

DE LA SERIAL

“ Que vie­nen los in­

dios”

-BRASIL -Vermouth 0.35.— Hoy.— Noche 9.45

Por última vez:

Su Ultima N o c h e

hablada en castellano por el eminente actor

ER N E STO V ILC H E Sy Conchita Montenegro— Juan de

Domingo

Platea$3.30

“ DONJUAN

D IP L O ­M A T I­

CO”

CHARLES FARRELLY

JANET GAYNOR.(Para mayores) :

CI UH IlUU. —o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o oT .-X .

COMPLEMENTO;Noticiario FOX N.o 15. con

el terremoto de Nicaragua;“MY GAL SAL” , Ingenioso

dibujo animado Paramount; yEl CUARTETO REAL.

MAÑANA SENSACIONAL MATINEE:

Los niños empiezan a sobar- < i las manos, aprontándose pa- <

.a este notable espectáculo en < que figura como obra do fon- 1 ‘.lo “ LA FUERZA DEL QUE- I RER", la bella creación de , nuestro compatriota TITO DA- i VIDSON, a quien acompañan , MARIA ALBA y ANDRES DE ■ SEGUROLA. El complemento de esta matlnée contiene no­ticiarlos, dibujos, comedlas y otras novedades.

A los primeros 100 niños que lleguen a platea y a los prime­ros 50 que lleguen a Paraíso se les obsequiará un ejemplar de la revista ECRAN.

El martes: MUJERES QUE SABEN AMAR, por Mary Astor. Q 1

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO: 1

TEATROCapítolu i | VI I P f i n B S “ A v. In DEPENDE-NCI* 2 Z4■ imW m INAUGURACION■ i w M del CINC SONOROy HABLADO

con on rcçio, m oderno y perfecto equipo

etCENIIu s M d a d

“PACENT” es el equipo sonoro mas perfecto, todo eléctrico, científicamente superior por su potencia, nitidez e sonido y naturalidad de las voces; añadido

esto, a los modernísimos nroyectores “Simplex” , ofrecemosH O Y L A MEJOR P R O YEC C IO N , EL M EJOR

S O N ID Oy el estreno en el berrio de la grandiosa creación del célebre

Ü c É & C NTODA HABLADA- BAILADA- CANTADA- <L*

M A D R E M A \Super W arner Bros.-con esc.«.ñas EN COLORES^

SU NOCHE DE BODAS

Sensacional drama TODO HABLADO, por

Ricardo Cortez

Hablada y cantada en cas- tellano por

Imperio ArgentinaRotativa sonora

HOMBRES SIN MUJERES

De Bote en éxito cómico hablado T a T I D L7T T i a .en castellano por L / A U r v I l L , y H A R D Y

I S E O ¿lneif ^ i166 0” IN A C T O N A Ï •"EI Torbellino del Oeste”,I l 1 U H A L - “El Hombre M onn„ fir¡ Programacómico.

H O Y 3 P. M . Matinée Inglesa

1 — — — i ^ * ’m un)

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o ï ^

ALEJANDRO FIiORES.— Compañía Vermouth y noche: Topaze.

EXCELSIOR.—Compañía de revistas y saínetes muslo dos América, vermouth Patogenia, de Eugenio y Roberto Retes, y A pesar de todo -a quería, de Rene Hurtado Borne, Torren y Fuentes. Noche: El Doctor Luen­gas Vidas, de Retes y González, y A pesar de todo la quería.

SANTIAGO.—Compañía de comedlas cómicas Otaro-Aguirrebeña.— Vermouth: MI tía Javiera. Noche: El alma de corcho.

C I N E SAVENIDA.—Vermouth y noche: Luna nueva, por Lawrence Tibett.

cadosl *-iNA° ~ Vrmn0UlÍl y noche: Adoración, y El yate de los siete pe-pan^ O L O . Vermouth y noche: Todo un hombre, y Aguas por todas

BRASIL.—Vermouth y noche: Su ultima noche, por Ernesto Vllches.CARRERA.—Rotativa: En el hoyo, por Sld Chaplin. Vermouth y no­

che: Lluvia de be^os. por Grace More.COUSISTO.—Vermouth y noohc: El cuerpo del delito, por Antonio Mo­reno .CAPITOL.—Vermut'h y noche: Madre mía, per Al Jolson.COLISEO.—Matlnée: El Jinete renegado, por Bobb Steele, y El hom­

bre mono (fin ). Vermouth y noche: La mujer X, por María Ladrón de Guevara.

DIEZ DE JULIO.—Vermouth y noche: Cuatro de infantería, por Fritsch Kramper.

DELICIAS.— Vermouth y noche: Drécula, por Lupita Tovor y La ley de los puños, por Tom Taylor.

DIECIOCHO.—Matlnée a las 3. En bote en bote, por Laure 1 yHardy. Vermouth y noche: Su ultima noche, por Ernesto Vllches.

ESMERALDA.—Vermouth y noche: La Rendición, de una Dama, oor Genoveva Tobín y Comed Nagel.

INDEPENDENCIA.—Vermouth y noche: Su última noche, por Ernes­to Vllches y Conchita Montenegro.

IDEAL CINEMA.—Vermouth y noche: El Príncipe de los Diamantes; 1x56 mendigos Misteriosos (fin) y El estafeta montado.

IMPERIAL,—Vermouth y noche: Don Juan Diplomático, y La Presa del Halcón, por Hot Glbson.

IMPERIO —Matlnée a las 3. Drácula. por Lupita Tovar y Barry Nor­ton. Vermouth y noche: ¿Quién dijo miedo?, por SUm Summerville, Harry Langdon y Be=sle Lo ve.

LATORRE.— Vermouth y noche: Rendición de una dama, por Conrad Nagel; Los mendigos mlteriosos (fin) y El estafeta montado.

MINERVA. —Veimoubh y noche: El gran charco, por Mau-icio Chevalle” y Qué vienen los Indios (3.a)

MANUEL RODRIGUEZ.—Vermouth y noche: Flor de Fango.NOVEDADES. —Vermouth y noche: Flor de Fango, por Ricardo Cor-

tez .NACIONAL —Matlnée: El Torbellino del Oeste, por Buz Barton; El hom­

bre Mono, (f in ). Vermouth y noche: Su ncchc de bodas, por Imperio Ar­gentino .

O'HIGGJNS.— Vermouth y noche: La rendición de una dama, por Genoveva Tobin y Conrad Nagel.

PROVIDENCLi. — Vermouth y noche: Su noche de bodas, por Imperio Argentina.

POLITEAMA.—Matlnée: El hombre mono, por George O’Brien; Emo­ciones ocultas, y El Murmurador, por Tom Mix. Vermout y noche: Su última noche, por Ernesto Vllches.

REPUBLICA.—Vermouth y noche: La noche es nuestra, por Maríe Bell.

ROGELIO UGARTE.—Vermouth y noche: Madre mía, por Al Jolson.REAL.— Vermouth y noche: Del Infierno al Cielo, por Charles Parrell

y Janet Gaynor; Noticiarlo Fox; My Gal Sal, p el cuarteto Real.RECOLETA.—Vermouth y noche: Su última noche, por Ernesto Vllches.SETIEMBRE.—Rotativa: Hombres sin mujeres. Vermouth y noche:

Su noche de bodas, por Imperio Argentina.SAN MIGUEL.—Vermouth y noche: Flor de fango, y Que vienen los

indios (5.a)SPLENDID.—Matinéc: La Ternura, por M'aroelle Chante!. Vermouth

y noche: Condenados, por Ronald Colman.VICTORIA.—Vermouth y noche: La Isla del Diablo, por Jack Holt.

La TernuraESP. Y N O C H E 6.30 y 9.45 °

por Marcelle ChantalM A R T E S

por Ronald Colman(No recomendable para señoritas) “ LUCES DE LA CIUDAD” i

, por CHAPLiN I <No recomendable para señoritas) 0OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO'OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 °g c c œ œ œ c c x : o c o o o c x x ) c o c o o o o o o o o c c c c « c o o o OOOOOOCOOOOOOOOOOCXXXXJOOOOOOOOOOOOOOOOCXXXXXlOOOOOOOOOOOOOOOOoOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOœ

LUCES de b CIUDADMARTES SPLENDID

P L A T E A S Y B A L C O N E S E N V E N T A

■ ■ c<^COÓXXCCQCXX.COOC03(X!OC)OOOCOC(XOOOOOCXX)OOOOOrxTriOm CœOCCCOCCCOCOCOOCCOOOCCCOCCOOOOOOOOOOOO'U i \M ' I i » sr T T R T T rr t rMTTipotn men-i*™ « - OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSOCIO

ACTIVO O COMANDITARIO

Con 15 a 20,000 pesos, se necesita

para Hotel y Recreo balneario si­tuado en los alrededores de San­tiago, muy acreditado y con buena clientela.

Casilla 301

SI USTED QUIERE ESTAR AL DIA DEL MOVIMIENTO INTE­LECTUAL CULTURAL. FINAN­CIERO Y POLITICO DE TODO EL MUNDO, SUSCRIBASE A

kk m

La recibirá oportunamente — y economizará dinero —

CASILLA 81-D.—TELEF. 82222.

E S TA C IO N R A D IO TE L E F O N IC AC. M. A. O.

1 .-

93 ONDA 298.50 C. M. A. O.

AUDICION DE “ LOS TIEMPOS’’—Búscame la Onda. Fox-Trot.

2 .-

3 .-

12.30 A 14 HORAS.—MIGNON. Thomas. Obertura,

por la Orquesta Sinfónica de Chicago.

—MUCHACHA. Canción. Juan Arvlzú. Tenor.

—Los ojazos de mi negra.Zamba. Trío.

— No seas asi. Tango. Libertad Lamaraue.

— Amor hlntfú. Fox-Trot. Or­questa Víctor.

— Madame Butterfly. Ancora un passo. vtvjum a vi19.30 A 20 HORAS.— AUDICION VESPERTINA

—Prelude in C. Sharp Minor.Raohmaninofí.

2 .— Adiós mi Chaparrita. Canción.Con t rerus.

—En mis ojos hallarás ja res­puesta . Vais.

4 -—b oa Juan. Mozart. Madamin- na. Chalíapin.

20 A 20.30 HORAS.- l .—Dos Preludios de Chopln

Orquesta.8 .—Adiós Nicanor. Canción, Juan

Arvizu.—£ arlfiito mío. Ranchera. Trio. ,

10.—Sol de mi tierra. Paso Doble. , Lamarque.

11— V icto? ’ Fos' Trot ' Orquesta12. —Madame Butterfly. Puccini.

E Questo?. . .13. —NAVARRITO. Paso Doble.

Orquesta Víctor.'VICTOR “

Mendelsshon.. Vals. D. Mo-

— piano.Ohitag que estoy nerviosa. Fox- Trot.

.—Amada. Canción, por José Bohr.

4 .—Los Apequenados. Diálogo có ­mico.

5. — Spining Song.Plano solo.

6 . —Triste atardecer, reno S .

7 . —Mirasol. Fox-Trot.Victor.

-Don Juan, Mozart. Nella Bion­da. . .

AUDICION “PHILIPS RADIO”So_ 5 .— Preludio en mi menor.

Orquesta

delsshon..— Ramonclto. Fox-Trot. Laura

Hernández.Qué noche de amores. Can­ción. J. Boba-.

3.—El Doctor. Monólogo. Tony Maturana.

• —Te quiero más que _ i. Tonada por los

Huasos, con guitarras.

20.30 A 21 HORAS.— AUDICION DE “DOS TIEMPOS”

21 A 21.oO HORAS.— AUDICION “TELEFUNKEN”’ -PHEDRE. Massenet. Obertura,

ñor la Orquesta Sinfónica de ->an Francisco.

"Rúedre. Obertura. Segunda ,

21.30 A 22 HORAS.— AUDICION “ LUER Y PAYE”

1 ' ~ ^ S ? 4 l , M,rlpera- BaTre- | 5- S 0n«hacna 9C' t<>- EDrk!Ue Ba‘2 ’ ~ T ro t ' Senorita Porota- Fox- j 6 .—Fashlonette. Fox-Trot. Or-3 ,—'SlanrI™ Lul5 Alval'«s - Sol° de I 7 .—Marecchlaj-e. TostI. Orquestaí . - f Guaraní. Goman. Balada. Í9" 1 ^ de D°llb“ ' s 5 í » “ s. del Campo. |

El cine de mayor prestigio en el público

GRAN MATINEE, a las 3.30(Plateas $ 3.30)

La elegante y preciosa co­m edia pasional

Su u l t i m a ;NOCHE

hablada en español por

todap o r

Ernesto Vilchesy Conchita MONTENEGRO

-E1 Panuellto. Tango de J. de D. Filiberto, por la Orquesta Tipica de J. Guido. Disco Victor.

— ESPECIAL Y NOCHE -4 .0 DIA DE ALEGRES CARCAJADAS, DE OLIM­PICA PARRA Y FELICI­DAD CELESTIAL, con la graciosísima super-còmica

Metro-Goldwyn-M ayer

W I L L I A Mh a i n e s

el còm ico que supera Chaplin, la alegre coaia

dre aficionada al trago

Mary Dressier

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931© o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o ^Ç ____ — . « _ « _______ __________ ____ T.a nruE’OT’mA rr»MvnT» “ nm inroaiT » t/ i tuta.« n nM rrn il» la teirmnrarta nnr loa de 1* ALEGRIA. HOY 3 ISS 3 P« M ,, qHOY - IMPERIO

6.30.NOCHE

9.45.ESPECIAL

Apta para mayores.

PLATEA............ S 4.40TERTULIA. . . .$ 3.30

LA DIVERTIDA COMEDIA “ UNIVERSAL", LO MAS C OMICO de la temporada, por los ases de la ALEGRIA.

SLIM SUMMERVILLE y HARRY LANGDON:

ODER DUO MIEOO_____ __________ ____________ ____ ____________ ______ _______________________________________» n nnnnnnnnoOQ O O O O

MATINEE PARA MAYORES.TODA HABLADA EN

CASTELLANO:

DRACULAPLATEA: » 2.20.

T E A T R O SAN TIAG O jCompañía de Comedlas Cómicas “ Ote­

ro- Aguí rrebeña”HOY.—SABADO .—HOY

Vcrmouth, a las 0.30.— Gran rees­treno cómico: j

“ Mi tía Javiera” %Noche, a las 9.30.— Sensacional es­

treno: i“ El Alma de Corcho” \Tres actos de risa, de Muñoz Seca

y Pérez Fernández.Mañana: Gran matlnée a precios

rebajados.

Emp. Sancho r Lozano.— Av. Recoleta esquina de Dominica.

O aotrayjiAU — ' ' - ------- ■ — V w » V W vv n o o n o o o __ -i o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o , .«OOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO'O H .i ÉE IM IÉ . * I ■ ■ AS T T ^ ^ ^ P.mn tanrlin » T J»7d n rI k r O I ° « ■ -ar 'W A » W Especial 6.30 — Noche 9.45 g

SOLO PARA MAYORES §

Platea 5.50 — Tertulia 3.30 gEl drama de amor, heroísmo y sacrificio, hablado en Inslds con titulo« en castellano. g

interpretada por JACK H G L i y gD O R O T H Y SE B A ST IA N g

_____________________________ _____ —----------------- - ■ OO MARAÑA: GRAN MATINES INFANTIL: "LOS 13 GRANADEROS", y PROGRAMA COMICO. T_y g.OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOQ0000000000000000

R E C O L E T A - H O YEl gran suceso del cine en CASTELLANO, la comedla triunfal y admirable, llena de gracia y orlgl dad. creación de

E R N E S T O V I L C H E S¡O nalidad, creación de

SU ULTIMA NOCHE!¡Ó (PARA MAYORES) O( ( 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 OOOOOOOOOOOOOO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

V I C T O R I A - HoyEl drama de amor, heroísmo y sacrificio, hablada en Inglés con títulos en casto” “ " ' '

L a Isla d el D iablo

Se creó un C on sejo ...D e la p r im era p ág .del préstamo hipotecario no exce­dan del treinta y cinco por ciento del sueldo liquido sobre el cual im­ponga el interesado en 'la respecti­va Cala o Institución; y

2.» Que el Interesado concurra con tina cuota al contado,

Esta cuota será determinada en conformidad a una escala progresi­va que fijará el Consejo Directivo.

En las operaciones Inferiores a cincuenta m il pesos, no pagarán cuota al contado los imponentes cu­yas propias Imposiciones alcancen a una cantidad Igual o superior a di­cha cuota. SI la suma de estas im­posiciones fuere Inferior, el intere­sado pagará como cuota al contado la diferencia que resulte entre am­bas.

Arfc. 13. El Interés de los présta­mos no será inferior al siete por ciento ni la amortización inferior al uno por ciento.

Art. 14. Los préstamos quedaránr antldos con primera hipoteca de

propiedad a favor de la respecti­va Caja.

Art. 15. Las propiedades hipoteca­das a favor de las Oajas serán in­embargables por terceros acreedores y no podrán enajenarse ni gravarse sin autorización del Consejo Direc­tivo.

Para este efecto, se practicarán las inscripciones necesarias en el Conservador de Bienes Raíces respec távo.

Art. 16. Los sueldos, jubilaciones y montepíos quedarán afectos pre­ferentemente al servicio de las obli­gaciones 1 derivadas de las operacio­nes a que se refiere el articulo 12.

Art. 17. Habrá una Comisión Mé­dica de Invalidez, que será compues­ta por un médico Jefe que la pre­sidirá, un médico radiólogo, dos mé­dicos Internistas y un médico ciru­jano.

Art. 18. Son obligaciones de la Co­misión Médica:

l . o Determinar y valorizar la in­validez de los imponentes de todas las Cajas e instituciones de previsión so­cial:

2 .o Suspender su dictamen 6obre Ona Invalidez, cuando le asista laE sunclón de que es simulada, y de-

íclar la simulación al Consejo setivo, si lo estimare procedente;

terminará, a su vez, el porcentaje del monto de la pensión de Invalidez ab­soluta y permanente, en conformi­dad a la siguiente escala:

3.0 Solicitar el concurso de médi­cos especialistas cuando las circuns­tancias lo exijan;

4.0 Evacuar los informes que le solicite el presidente del Consejo;

5.0 Recolectar los datos estadísti­cos individuales que se requieran pa­ra el estudio y formación de las ta­blas de Invalidez;

Art. 19. La comisión considerará al imponente como inválido absoluto cuando comprobare que la enferme­dad, dolencia o lesión do que pa­dece es de tal naturaleza, que lo Im­posibilita para ganar un 30 por cien­to, a lo menos, del salarlo o renta que obtendría si se encontrare en condiciones normales.

La pensión que corresponda al Im­ponente que 6e halle en la situación prevista en el Inciso anterior, se con­siderará provisional durante un año. al cabo del cual, previo nuevo reco­nocimiento de la comisión, se decla­rará si la Invalidez es permanente y absoluta, en cuyo caso se fijará la pensión en forma definitiva.

SI la Invalidez persiste y sus caracte­res no permiten clasificarla como per­manente, se prolongará la pensión pro­visional por un nuevo periodo de un año. a cuyo término la comisión de­terminará el porcentaje de invali­dez. Este porcentaje de invalidez de-

Porcentaje del monto de

Porcentaje la pensión ab-soluta y per­

manerneInvalidez „

De 0% a 30%. .De 31% a 50%. . .De 51% y más. . .

Art. 20. Los dictámenes de la Co­misión Médica de Invalidez son de j conciencia e inapelables.

Art. 21. Habrá una Caja de Se­guros Mutuales y de Accidentes del" Trabajo.

Art. 22. La Sección Accidentes del Trabajo de la Caja Nacional de Aho­rros dejará de pertenecer a ésta y entrará a formar parte de la Caja de Seguros Mutuales y de Accidentes del Trabajo, cuando se organice y lo disponga el Presidente de la Repú­blica.

Art. 23. Desde la fecha de organi­zación de esta Caja, sólo ella podrá contratar seguros de accidentes del trabajo y servir las rentas y pensio­nes a que se refiere la ley N .o 4055,

.de 8 de setiembre de 1924. El Con­

sejo directivo podrá acordar las in­demnizaciones correspondientes.

Art. 24. Dentro del plazo de tres años, estos seguras serán obligatorios para los patrones y se pagarán en la forma que determine el Presidente de la República a propuesta del Con­sejo Directivo.

Art. 25. La Caja podrá establecer el seguro de incendio para los im­ponentes que hayan adquirido o edi­ficado propiedades como préstamos otorgados por las Cajas e Institu­ciones de Previsión Social del Esta­do, como asimismo el seguro de des­gravamen de las operaciones hipote­carias consiguientes; el seguro de las fianzas o garantías que se exijan a los imponentes; el seguro de vi­da que imponen las diversas leyes de Previsión Social y los demás se­guros mutuales que se estimen con­venientes,

Si resultaren ganancias de estos se­guros, el cincuenta por ciento de ellas se donará a la Beneficencia y Asistencia Social y el resto se desti­nará a desarrollar el servicio de la" f e . :26. Por ahora dependerán del

Consejo Directivo las siguientes Ca­jas:

a) Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas;

b) Caja de Previsión de Emplea­dos Particulares;

c) Coja del Seguro Obligatorio; y

d) Cajas de Previsión Municipa­les, las cuales se fusionarán en la forma que disponga el Presidente de la República, a propuesta del Conse­jo y según las normas que rigen la Caja de Previsión de la Municipali­dad de Santiago.

Además, dependerán del Consejo los organismos complementarios a que se refiere o que se creen en vir­tud del presente decreto con fuerza do ley.

Art. 27. Los gerentes de las Ca­jas ejecutarán todos los actos de ad­ministración que a virtud del pre­sente decreto con fuerza de ley o de sus reglamentos correspondan a otras autoridades dependientes del Conse­jo Directivo. ,

Art. 28. La oaganlzaclón do los servicios dependientes del Consejo Directivo deberá hacerse en forma que produzca en conjunto a lo me­nos un ocho por ciento de econmía sobre la suma total de los gastos ac­tuales de los diferentes organismos a que se refiere el presente decre­to con fuerza de ley.

Art. 29. Los empleados dependien­tes del Consejo Directivo serán im­ponentes de la Caja que él determi­ne y si fueren antiguos imponentes de alguna, tendrán derecho a con­tinuar en ella.

Art. 30. El Consejo Directivo desig­nará a dos de sus miembros para que integren la Junta Central de Bene-

5 i ¡ » a : . Si

licencia en reemplazo de los que de­signaba el Consejo de Previsión.

Art. 31. El Consejo Directivo po­drá crear o suprimir los servicios complementarlos que requiera el cumplimiento de este decreto con fuerza de ley. Deberá, asimismo, es­tablecer en el término de un afio el servicio de asistencia médica pa­ra lo» empleados imponentes de las Cajas que administre, determinando la cuota con que cada una de ellas concurrirá a la Instalación y man­tenimiento de este Servicio.

Art. 32. En lo sucesivo, queda pro­hibida la organización de organis­mos auxiliares de Previsión que au­toriza el articulo 16 de la Ley de Empleados Particulares.

Art. 33. La Contralorla General de la República deberá inspeccionar por lo menos una vez al año, todos los servicios e inversiones a cargo del Consejo Directivo.

Art. 34. El Presidente de la Repú­blica queda facultado para disponer el ingreso a este Consejo de otras Cajas o Servicios de Previsión, co­mo asimismo la centralización de ser­vicios comunes a las diversas Cajas e Instituciones de Previsión, a pro­puesta del Consejo Directivo. El De­partamento de PrevlBlón Social del Ministerio de Bienestar Social pa­sará a depender del presidente del Consejo Directivo.

Art. 35. El presente decreto con fuerza de lcry entrará en vigencia desde su publicación en el “ Diario Oficial", salvo lo concerniente a las operaciones de las Cajas, que contl- nuarán en la forma actual, hasta el 30 de Junio entrante.

Tómese razón, comuniqúese, pu- bliquese e Insértese en el Boletín de las Leyes y Decretos del Gobier­no. — C. IBANEZ C. — Ricardo Puelma A. — R. Jaramillo.

CALZAD OContinuamente compramos al

contado, pequeñas, grandes par­tidas. Absoluta reserva.

CASILLA 2606.Ic.— 1.0 Junio

EmpleadaNecesitamos señorita regular edad, muy buena presencia y culta para atender ventas al detalle.

H oy de 2 a 4, en D E LIC IA S 872

Lfc.-X

D O S G R A N D E S N O V E D A ­DES P A R A M O U N T PREPARA

------ EL ------

R E A LP A R A la S E M A N A V E N ID E R AEl Teatro REAL, que lia suspendido por siete dias la presentación de sus estrenos PARAMOUNT para darle cabida a la obra de la Fox, “DEL INFIER­NO AL CIELO” , que ahora está en su cartel, pre­sentará en la semana entrante, DOS PELICULAS PARAMOUNT, en vez de una, a fin de no atrasar

los grandes estrenos de esta marca.

EL MARTES 2La hermosa comedia que encantará a las damas,

R E C U P E R E SU S A L U D , Y G U E R R A A L A V E JE Z

H0RM1H - del D[. NATTERER - HORMINfPor qué recetan los MEDICOS este maravilloso Específico?

Porque sub sorprendentes resultados obtenidos, y sus cualidades curativas son de un vasto campo de acción contea la INSUFICIENCIA SEXUAL, NEURASTENIA y AGOTAMIENTO GE­

NERAL DEL CUERPO HUMANO Envases originales, tubos de 30 tabl. y cajas de 10 amp. de 1 cc

masculino y femenino. Pídanos prospectos. Unicos representantes,

------ W . Guttmann & Cía., Casilla 85 D . ------MONEDA 1065 — SANTIAGO — CAS. 85-D

consejo JJireCWVO. facm m » . --- - -- ----------—:jiiiiiiii!iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii>iihiiiiiiiiihiiiiiiiiiii, iiiii, ii,ii, ,i' ! " ," í:

M AÑAN A DOM INGO 31 CO RRERA

¡Tren Excursionista!A V A L P A R A ISO 1

ßale de Mapocho Llega a Puerto

REGRESO Sale de puerto 8.45 P. M. S— Llega a Mapocho 11.59 P. M. =E Se llama la atención hacia el adelanto de la hora de llegada a X E Mapocho.

3.a clase: $ 15.00|¡

M U J E R E S

El pasaje de Ida y regreso vale:

1.a clase: $ 32.00 ------BL JEFE DEL DEPTO. DE TRANSPORTES. JE

m ___________ ------------- ---------------- --------------------- -------------- -— m |! 11111! 11111111 i 1111111111111H1111111M111II11111111U t i i i i 11II111111111! 111111111II i 111HIÍT0'^ ^ 7 o o o o o o o o o o o o o o o o o o Y o V o o o o o o o o o o o o o o o o 'o 'o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o |

1 T E A T R O I M P E R I A L - (San Diego 1344) t e l e f o n o 89, m a t a d e r o §i HOY - ESPECIAL 6.20 - NOCHE 9.30 _ COLOSAL PROGRAMA DOBLE, SONORO Y MUDO. - l a parte: LIA TO- | l RA Y FAUST ROCHA en la joya UNIVERSAL hablada en castellano 0

í D O N J C J A .N D I P L O M A T I C O ¡O 2 .a parte: HOOT GIBSON en la cinta muda “LA PRESA DEL HALCON” . T —X o

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0° . OOOOOOOOOOOOOOOOQOOOOOOOOOO° QOOOO° ° 0 0 ° 0 0 0 ° 0 0 0 ° ° ° ° 0 ° ° ° 0 ° ° ° 0 0 ° 0 0 ° ° 0 ° 0 ¿ 0 ° OQOO° 0

— QUE —

^^Amelcm ole la ;R ed u ctota

E O R O t

ANCROFes uno de los he­roes de “MUJERES

QUE SABEN AMAR”

Con su intensa ac­tuación desperta­rá curiosidad ex­traordinaria en los espíritus femeni­nos, y dará origen a los más vivos

comentarios. ¿Son siempre los hombres buenos mozos los que

triunfan en el amor?

Obra de grandiosa presentación escé­nica, que narra la vida de aquella mujer extraordinariamente bella e In­teligente que, de cantinera del Ejér­cito lituano, llegó a ser Emperatriz

de todas las Rusias.

Sica oenczii, protagonista d MUJERES QUI SABEN AMAR' ^ yjy

^ * cCon ella tiene que habérsela?

el impulsivo Bancroft

MUSICA DE RIMSKY, KORSAKOFF BORODINE Y GLINKA.

UFA-TERRA.

PROXIMO

M I E R C O L E SS L V IE R N E S

ANON ENTRE TEATROP O R US C E L E B R E

CIARA

BOW IMPERIOT,-X

Quien triunfa una vez más, realizando una creación por­

tentosa.

Muy prouto verá U,l. en el •» J j g ,,dmundo: CHEVALIER, en PETIT LA *l

EL G A L L O(EMPLASTO)

Q U I T A L O S C A L L O S

BAUER & BLACKCHICAGO, U.S. A.

A base de masa emplástica, del­lo saUcIllco, cera de abeja, aceite

OUvaa- ct.—X.

« u w n ::m ;h í« : ;n :i :u : :n : ;n r ,n i? n :L

AVISE USTED EN “ LA NACION”

•œmmtmtttnmnnœuuiuiiuiusm

10 LA NACION,— Sábado 30 de mayo de 1931

Siembras de forrajes resis- Debemos aumentar las siembras de trigo tentes a la sequedad CANTIDAD DE SEMILLA QUE CONVIENE DESPARRAMAR. — SIEMBRA CON MAQUINAS SEAT

BRADORAS EN LINEAS.

La Taita o escasez de lluvias e n " preocupado de esta cuestión, lianla zona de la costa de la región norte es la causa principal de que falten los forrajes durante la ma­yor parte del ano, y com o los ani­males no pueden explotarse si no pe> tUnBone de forraje en cantidad suficiente para darles una alimen­tación continuada, de ahí la gran importancia que tiene en ese sec­tor toda cuestión relacionada con el cultivo de buenas plantas forra­jeras.

Los pastos naturales inician su desarrollo con las primeras lluvias del otoño y duran hasta fines de primavera, época en que la seque­dad los paraliza en su vegetación. Mientras dura la abundancia, esos campos tienen una capacidad ga­nadera considerable, pero como la capacidad no puede medirse en esa forma, ocurre que si no guardamos forraje para el verano, que es el período de escasez, tenemos que disminuir m ucho la cantidad de ganado que sería posible mantener a no mediar esa circunstancia.

La zona a que nos referimos tie­ne características especiales, que establecen diferencias muy marca­das con la mayor extensión de te­rrenos secos que existen en otros países, en los cuales ha llegado a obtenerse el cultivo de algunas plan­tas resistentes a la sequedad. En nuestra región norte, el verano es muy largo y caluroso, el aire seco, pues no llueve en el verano, y estas con­diciones extremas de sequedad son las que dificultan nuestro problema de propagar forrajes adecuados a tales condiciones.

En todos los países que se han

A L C O M E R C IO , IN ­D U S T R IA S O H A ­C IE N D A S A G R IC O ­

LASimportantes, ofrécese Contador con lar^a práctica y titulado por el Estado. Optimas "referencias. Acepta puesto en cualquier punto del país. Pretensiones moderadas.

M A. Z.— CASILLA 81-D.Lt.-X

principiado por estudiar su vegeta' clon natural, a fin de Individualizar las mejores plantas forrajeras entre la flora indígena y proceder a me­jorarlas y propagarlas, aplicando los métodos de la mejora cultural y de la genética. De esta manera se en­contró el atrlplex seml-caccate. en Australia.

El estudio somero que se ha he­cho de nuestra flora de la zona de la costa de la reglón norte, nos ha permitido conocer la gran impor­tancia que tiene el atriplex coqulm - bano o Phlllippi, llamado en la re­gión “ Pasto cenizo’’ , que crece en champas rastreras, difícil de encon­trar, porque los animales no lo de­jan crecer. Otro atrlplex es el re- panda, llamado “pasto sereno” , de forma arbustiva, que alcanza de 0.60 a un metro de alto, de hojas carnosas, algo acorazonadas, y color plomizo, que los animales no de­jan desarrollarse. Otra planta es la “ correjuela del campo” , (Convolvu­lus dissectus. Gay), anual, que sí desarrolla vigorosa y proporciona forraje de primera calidad.

Con la base de estas plantas úni­camente deberíamos iniciar los tra­bajos de mejora y propagación, pues difícilmente tendremos otras plantas obtenidas en otras reglones que puedan reemplazarlas con ven­taja.

El atriplex semlbaccata se ha de­mostrado hasta ahora, en treinta años de ensayos, como la planta más resistente a la sequedad, que es consumida por toda clase de animales, especialmente por ovinos y caprinos, que son los ganados que más se explotan en los terrenos se­cos de esa reglón. Esta planta, muy valiosa, se ha propagado bastante, pero es poco si tomamos en cuenta las condiciones de su rusticidad, el gran recurso forrajero que es, y la enorme extensión de terrenos ade­cuados a su propagación.

Estamos en la época de sembrar forrajes de secano en el norte, y el Interés de los propietarios está en propagarlos, para sacar provecho de sus suelos. El agrónomo de la provincia está en condiciones de dar consejos y toda clase de ense­ñanzas, que Interesan a los due­ños de tales suelos y deben recurrir a sus consejos.

i

SEA SU PROPIO PRODUCTOR DE VERDURAS Y LEGUMBRES.

Los tiempos son de economía y usted ahorrara considerablemen­te si cultiva en su chacra, quinta, ar boleda o huerto, las verduras que consume su familia. Compre las semillas frescas v garantidas que vende

LA GRAN SEMILLERIA DU BELLOY, LAHAYE y CIA.,

PUENTE S63, AL LADO DEL CORREO.La Casa más acreditada del ramo.

SOLICITE CATALOGO N.o 5. GRATIS. SE ATIENDEN PEDIDOS DE PROVINCIAS.

. ............................................................................ Pág. Agr.-G

PAPASSEMILLON CORASELAS, LEGITIMAS DE LOS CANALES DE CHILOE, PUESTAS SOBRE CARRO EN SAN ANTONIO

--------------- OFRECEN: ---------------

WAGNER, CHADWICK Y CIA.BANDERA 131.— SANTIAGO— CASILLA 2607,

______________________________ Pág. Agr— G.

El llamado aue ha hecho el Mi­nistro de Agricultura para que se siembre una mayor extensión con tri­go, debe ser atendido por nuestros agricultores de la reglón central, que son los que están en condicio­nes de continuar la siembra. Ha di­cho el Ministro que la superficie sembrada ha disminuido más de lo previsto; que con un rendimiento moderado se producirá lo suficiente para abastecer las necesidades del consumo; pero que, a la vez, se ne­cesita disponer de alguna reserva, y ante tal necesidad, se hace preciso Intensificar la siembra en lo que resta del año. Esta declaración, uni­da a aquella de que el Gobierno se preocupa de la situación económica de los productores de trigo, nos in ­dica que el Ministro ha orientado en forma muy satisfactoria tan im ­portante materia, y si llegara a arbi­trar los medios económicos para que el productor de trigo pueda vender su cosecha en cualquier momento, habría resuelto una de las, cuestiones más interesantes, y se ganará la gra­titud de los productores. Sabemos que el Ministro está preocupado de estas cuestiones, y tenemos confian­za de que las llevará a feliz tér­mino.

Una manera de corresponder a es­te llamado del Gobierno, consiste en sembrar de trigo todos los rastrojos de chacras y terrenos que se hayan preparado para sembrar cebada, por ejemplo, y más tarde preparar sue­los para sembrar ese cereal, cuya siembra tiene más espera. Las con­diciones climatéricas se .presentan desfavorables para que el norte y la zona de la costa puedan aumentar sus siembras y aun sembrar en con­diciones medianas. La práctica nos enseña que siembras hechas desde mediados de mayo en adelante, en terrenos de secano de la región in ­dicada, no dan resultado, salvo que se presenten condiciones muy favo­rables, lo que nadie puede prede­cir. En esta situación, sólo quedan los terrenos regados de la región cen­tral, donde se pueden sembrar trigos blandos durante todo el mes de ju-^ nlo; pero desde mediados de Junio hasta principios de Julio sólo deben sembrarse variedades muy precoces y más tarde sólo trigos duros o can­deales.

Qué cantidad de semilla nos con­viene sembrar. — Son numerosos los factores que influyen para m odifi­car la cantidad de semilla. Desde luego, sabemos que en las siembras tempranas se desparrama menos se­milla que en las tardías; que las va­riedades de grano pequeño requieren menor cantidad que las de grano grande; que las variedades muy m a- colladoras exigen menor cantidad que las poco macolladoras. También In­fluye el estado del terreno, pues si esta m uy enmalezado, exige mayor cantidad de semilla, razón que in ­duce a muchos de nuestros agricul­tores a sembrar mucha semilla para llevar la macolla en la mano y aho­gar el desarrollo de las malezas. SI la semilla es de mala calidad, como ocurre en el presente año, se síem-

, bra mayor cantidad, para asegurar --el buen porcentaje de plantas férti­

les que debe tener el terreno.Además, influye el sistema de

siembra, pues la siembra a mano, al voleo, exige más semilla que si se hace con máquinas sembradoras en líneas.

Gasparln indicó que una buena cosecha de trigo se obtiene cuando la sementera tiene, en promedio, más de tres millones de espigas por hec­tárea. Se ha tratado de comprobar la efectividad de esta observación, para lo cual Joulle, en el departa­mento de Selne et Mame, Investigó el asunto sobre numerosas semente­ras del

siguen dos o tres días secos, la ger­minación es m uy buena; si, por el contrario, llueve después de la siem­bra, esa lluvia será tanto más per­judicial, cuanta mayor intensidad al­cance y se produzca más cerca del mom ento en que se ha sembrado. Son numerosos los casos en que es Indispensable resembrar. Otra causa tiene su origen en la maquinarla em­pleada para la cosecha del trigo, que goloea los granos con violencia y suele producirles pequeñas fisuras o partiduras sin importancia para la industria, pero fatales para la semi­lla. Por estas causas, conviene ase­gurarse del poder germinativo de la semilla, operación que se hace des­pués de desinfectar el grano por el m étodo que se acostumbra usar.

SI necesitamos sembrar, en prome­dio, tres y medio millones de granos por hectárea, ¿cóm o determinaremos a qué cantidad de kilos correspon­den? Para ello determinamos el peso de un litro que se divide por el vo­lumen de mil granos y se multiplica por m il: el resultado nos da en kilos la cantidad de semilla que debemos sembrar.

La práctica ha determinado la

SEMILLA DE

AlfalfaDE TROVENCE

de primera clase, con certificado del Gobierno de Francia, y para;

entrega inmediata.Semilla de Alfalfa del Huasco,- nueva cosecha, ofrece la casa lin-'

portadora de semillas

A. DE LA GUARDA,MORANDE 717 — CASILLA 3135í

Pág. Agrie.— X

cantidad de semilla que conviene sembrar y, en promedio, se despa­rraman de 100 a 200 kilos por hec­tárea.

En las siembras de secano se prin­cipia, en el norte, con 80 a 100 k i­los; en el centro y ep el sur con 120 kilos, para terminar con 150 ki­los. En los terrenos regados de la región central se principia con 150 kilos y se termina con 180 a 200 kilos, y cian do el suelo está m uy en­malezado, se llega hasta 240 kilos por hectárea.

Cuando se siembran trigos duros o candeales, se aumentan en un ter­cio las cantidades indicadas, tanto por el tamaño del grano com o por­que esa especie tiene poca propen­sión a macollar. Cuando se siembra con máquinas sembradoras en líneas, se disminuyen en un tercio las can­tidades indicadas.

Si se emplean los nuevos métodos de siembra, es necesario ajustar la cantidad de semilla que se desparra­ma a la cantidad que exige cada pro­cedimiento.

umimmimmimiimimmimimiiiL'

| ALFALFA || «S O L » != (M. R .) E= SEMILLA PURA, HIJA DE = E PROVENCE E= TRIGO RICHELLE DE NA- = = POLES (rulo) EE TRIGO RICHELLE D’Atiff E r (rulo) E= TREBOL ROSADO PURO = : CEBADA “CRUZAT” SEIS =E HILERAS EE CEBADA “HEHj’S FRAN- == QUEN” =E Todas semillas garantiza- =: das de la mejor calidad y =: procedencia E

18 del gran cultivo, en diversos años, = estableció los siguientes datos: ~

1 Alberto Undurraga L |AGUSTINAS 925 — OFI- =

CIÑA 223 =

INSTITUTO BIOLOGICO DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

LL £ <i , £ í JBERCASEAUX’ FERNANDO L.4ZCANO 1502 SANTIAPn “B,OLOGICO” —TELEFONOS: DIREC. Y TESO­RERIA 6002L-- ADMINISTRACION 61706.— CASILLA 537 S°

Oficina Central, Agustinos 730 — Teléfono 62763/4.

SUEROS Y VACUNAS CONTRA EL CAR­BUNCLO BACTERIDIAN O

(PICADA, GRANO, FIEBRE, PAJARILLA)Los más preferidos por so eficacia

VACUNA CONTRA LA HEMOGLOBI- NURIA (meada de sangre)

Preventivo seguro de esta enfermedad.

VACUNA M r s ? i r As ue

Siembra con máquinas sembrado­ras en líneas. — Dos son los m éto­dos generales de siembra aplicados al gran cultivo: la siembra al voleo y la en líneas.

La siembra al voleo debemos re­servarla para los suelos en pendien­te, los suelos de roce y, en general, para aquellos que no están suficien­temente limpios para que puedan trabajar las máquinas en buenas con­diciones.

Dentro de la necesidad de dismi­nuir el costo de producción del tri- 30, debemos preferir la siembra en líneas, con maquinas, preparando al efecto los suelos en que actualmen­te no podemos emplear máquinas.

Diversas son las ventajas de la siembra con máquina. Nos econo­miza un tercio de la semilla, con uno o dos hombres y una yunta de bue­yes nos deja definitivamente sem­bradas de tres a cinco hectáreas por día, y com o la semilla queda toda a Igual profundidad, la germinación se hace uniforme, no hay pérdida de semilla consumida por los pájaros o porque quedó muy enterrada, etc. Las sembradoras con anexo para des­parramar abonos, colocan éste en el mismo surco donde va la semilla, que es lo más ventajoso.

La sembradora en lineas exige te­rreno m ejor preparado, que la -m á­quina se regule muy bien y que no queden sobre el suelo desperdicios de la cosecha anterior, para que no perturben su buen funcionamiento.

Otro punto que nos queda por In­dicar es el relativo a la profundidad a que se enterrará la semilla.

De los estudios practicados se de­duce que la mejor profundidad es la comprendida entre cinco y ocho cen­tímetros. En los terrenos bajos, que se humedecen fácilmente o conser­van la humedad, no conviene ente­rrar la semilla a más de tres centí­metros: en cambio, en los terrenos de secano, algo sueltos, esa profun­didad se puede llevar hasta doce cen­tímetros, para asegurarle la humedad necesaria a la buena germinación. Pasados quince centímetros, la se­milla está perdida, pues el grano no contiene alimento suficiente para desarrollar la planta hasta que apa­rece sobre la superficie. Mientras la planta no recibe la acción de la luz, se desarrolla a expensas del conteni­do del grano, pues n o form a nuevos tejidos, ni asimila elementos cons­tructivos, ni del suelo ni del aire; ese trabajo se hace únicamente a ex­pensas de la luz.

Para tapar las siembras al voleo emplearemos los arados múltiples, bien regulados: en algunos casos los cultivadores y las rastras de clavos. Concluido de tapar, se pasa una ras­tra de rama para emparejar, o bien se pasa únicamente un rodillo, a fin de darle más adherencia'a la semilla con el suelo y facilitar la germina­ción.

Los llamados -tractor« hortícolas", prestan en Jos huertos o. arboles frutales los mismos servicios que los tractores d . L ™ potencia proporcionan en los campos de cereales, al »a n ! las gradas, arados de discos y varios otros aperos áe cierto « l “ 8 producen cada vez mayores beneficios pecuniarios en la » 2 ’’

ción de dichos trabajos. jecu*

N u evo! . . . Sorprendente! . . . M aravilloso! . . .

L ám p aras “A.LA.DI1MO”CON MECHA INCANDESCENTE

Luz de paraflna moderna, blanca e Instantánea La nueva lám para Aladlno consume solamente 1 litro de parafina por cada 12 « i i horas encendidas. *

Ofrecemos esta lámpara con sus hermosas pantallas en 3 tipos- de mesa, de pared y colgar.

SECCION MERCADERIAS GENERALES

M O R R IS O N & Co.AHUMADA 65-67.— SANTIAGO.— CASILLA 212

Arboles FrutalesESTAN YA A LA VISTA EN SU LOCAL DE VENTAS

B A N D E R A 1 5 5LOS PRIMEROS ARBOLES FRUTALES QUE EL TIEMPO PERMITE

ARRANCAR

C R IA D E D O C O R R IA L(VIVERO EN EENOA)

Chiddam .............. 427 36.25Australia . . . . .. 447 36.06Victoria ................ 250 37.—N o é ....................... 409 35.—B u rdeos............... 368 37.—Kiss England . . . 342 40.50Chiddam .............. 626 45.50Goldemdrop . . .. 386 36.—

Promedios . . .. 407 37.91

SE A V IS A A LO S A R R E N D A T A R IO S Q U E N O H A N F IR M A D O T O D A V IA LO S R E G IS T R O S D E L A A S O C IA C IO N , Q U E P U E D E N H A C E R L O D IA R IA M E N ­T E , D E 2 A 6, E N E L 4.o P IS O D E L A S O C IE D A D N A C IO N A L D E A G R IC U L T U R A .

E L D IR E C T O R IO ,

REMEDIO INFALIBLE CONTRA PIRIHUIN

PIDA FOLLETO E INFORMES

EL

VISITE EL INSTITUTOPág^ Agr.-X

^ iiiiin iiiiiiM iiiiiiiM M iu iiiiiiiiiiiiiiiim iH iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiim

i La Sarna en las Ovejas IPUEDE USTED PREVENIRLA

| COMPLETAMENTE, bañando su ga- I nado con Antisárnico fluido ii “Little ” I

| Williamson Balfour y Compañía. S. A. |= CATEDRAL. ESQUINA DE BANDERA s

.......... .................................... „„„„ „„ .„„„S S ü S ft.n l medai convenlenM » «meTo-= li l , l l l l l l l l l lIl l i l , l, , ll IIIIIIIIilil, , lill , l , rtllllllllll,llIll1llllll1llllllll llllllllll,llllIIIll lllllllll1llllllIl

Como se desprende de los datos anteriores, para obtener una cose­cha de 40 hectolitros se necesitan mas de 400 espigas, en promedio, por metro cuadrado de sementera.

J* Oppermann, en Alsacla, encontró que se necesitaban 402 espigas por metro cuadrado para llegar a igual resultado.i.*? Fierre, en cosechas de 28 hecto­litros conto 218 espigas por metro cuadrado.

En resumen, podemos decir que para asegurar una buena cosecha de trigo, necesitamos que la sementera tenga de 300 a 400 espigas por metro cuadrado de siembra.

Complemento del estudio anterior na sido el determinar qué porcen­taje de la semilla que se desparrama llega a desarrollar planta productiva La primera Investigación hecha por 1-,, Pl€F^.„le 1110 P°r resultado que sóio el 36 por ciento de los granos sembrados formaron planta produc- tlva. Más tarde, Oppermann obtuvo el 45 por ciento de plantas produc­tivas; Joulle obtuvo el 50 por cien­to; Delonchamps obtuvo el 63 por ciento. La mejora en los resultados es consecuencia de la selección de la semilla, pues en la siembra de seml- 11a bien seleccionada se ha obtenido el 67 por ciento de plantas útiles.

Brétigniére, en Grlgnon, ha obte­nido el 72 por ciento de plantas úti­les con la siembra de numerosas va­riedades purificadas por procedimien­tos genéticos.

Las observaciones indicadas nos llevan a la conclusión de que sólo se aprovecha la mitad de la semilla que se siembra. Nos falta averiguar a qué se debe el hecho de que no dis­minuya proporclonalmente el núme­ro de espigas. Ello se debe a la pro­pensión a macollar que presenta esta planta; pero en las observaciones efectuadas en el gran cultivo se ha obtenido que el promedio de cañas por planta varia de dos a tres, lo que reemplaza a la totalidad de los gra­nos perdidos.

¿Qué causas pueden influir para obtener tan deficiente resultado? Fuera de algunas que va hemos In­dicado, debemos agregar como la más Importante el grado de hume­dad del suelo al momento de sem­brar. Si la siembra se hace con hu­medad conveniente en el suelo y se

□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□Oüu□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □

= TIENE ABIERTO SU REGISTRO DE PEDIDOS PARA LA PROXIMA TEMPORADA Y CUENTA CON ~ = EL MAS COMPLETO STOCK DE ARBOLES FRUTALES, ORNAMENTALES E INDUSTRIALES QUE EE OFRECE A SUS FAVORECEDORES A PRECIOS CONVENIENTES.

5 H aga sus pedidos cuanto antes al Adm inistrador, N os o a su Agente =

= General Sr. E ladio Vicuña.— H uérfanos 1157.— Casilla 1417.— Santiago. |

□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □aa□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □

□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ □□ o□ □□ □□ □□ □

Señor Agricultor:Acójase a las grandes facilidades para obtener sus semillas, y adquiéralas a

precios convenientes y garantizados en la

UJIIE CIEIITI l l l l lQ U E LE OFRECE P A R A E N T R E G A IN M E D IA T A y con G R A N ­

DES F A C IL ID A D E S DE P A G O :

FLORENCE, RICHELLE. ARDITTO, ORE­GON, AUSTRALIANO, EGIPTO, DART’S,

IMPERIAL, ETC. PapasSEMILLAS LEGITIMAS DE LOS CA­NALES DE CHILOE

A g f g t B m e . SALITRE, ESCOR IAS T H O M A S , CAL, H U E- Ü P i J I l l l d . SO S M O L ID O S , ETC.

1371 - Huérfanos -1381o a sus Agentes en todo el país

ASOCIACION DE ARRENDATARIOS AGRICOLAS

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931 11

i n f o r m a c i o n e s c a b l e g r a f i c a s d e l e x t e r i o rd e NUESTROS CORRESPONSALES y DE THE UNITED PRESS ASS OCIATIONS, VIA ALL AMERICA CABLES INC.

MADRID, 29. — En vista de mío r la, cotización d e la peseta alcnSzo durante la mañana a 65 pesetas nnr unta esterlina, el Ministro de H? 1 ciencia, eofior Indalecio Prieto, ¿F e-: sentó a Alcalá Zamora y fiUs Cole- Kas de Gobierno su dimisión a fin d o q u o se designara una personacon mayor acierto'1 para que resuel­

va el problema monetario. Declaró que continuaría en su puesto si su dimisión creaba una situación difí­cil al Gobierno.

^ Presidente Provisional y los Ministros reiteraron a Prieto su ab­soluta confianza.

Prieto ha desmentido que prepare un empréstito de 300 millones de pesetas con Bnncos franceses y es­pañoles y el Banco de España. __

MADRID. 20. — La peseta alcanzó hoy un nuevo record de baja.

La libra esterlina cerró a 54.90 v e( dólar a 11.28 pesetas. — (U. P..

MADRID, 29 — A la salida del Consejo de Ministros, Lerroux negó que hubiera cambios de Ministros y declaró que el Gobierno contlnua- i ia como esta hasta que se reunie­ra la Asamblea Constituyente.

Anunció que en la próxima sema­na aparecerá el decreto que convo­ca a elecciones para el 28 de Junio.

MADRID, 29.—La l^aja de la pe­seta es el problema más difícil en España y lo ha sido desde hace años Desde luego para solucionar el pro­blema en forma científica, se nece­sitan estadísticas muy exactas y esas no se pueden obtener en el país co­mo son los primeros en declararlos los banqueaos y financistas.

Parece que la aseveración del ex- Minlstro de Hacienda, Francisco Ber­gantín, es cierta, cuando dijo que el problema de la peseta era en un 85 por ciento político y en un 15 por ciento financiero.

Los hechos reales que pueden ase­verarse son que cada vez que hay

El primer paseo en público del Rey Jorge desde su

enfermedad en 1928LONDRES, 29. — El Rey Jor­

ge paseó a caballo en el Hlde Park, siendo este su primer pa­seo en público a caballo des­de bu enfermedad de 1928. — <u. P.)

p e s e t a e x p e r i m e n t é a y e r c o n s i d e r a b l e d e p r e c i a c i ó n

a n a

El Ministro de Hacienda, Indalecio Prieto, renunció, “a fin de que sea designada otra persona que con mayor acterto resuelva la situación. — No habrá crisis de Gabinete. — Manifestación de confianza al Gobierno

trastornos políticos, agitación obre- ' ra o sucesos similares, la peseta ba­ja consistentemente. La píesela, p, la par, es de 5.18 pesetas por dó­lar. Poco .después de la Gran Gue­rra empezó a bajar; en 1919 estuvo a 7.83; con la dictadura llegó a 7.30 para bajar a 7.85 y afirmarse des­pués alrededor de 6.8 (con Gobier­no firme; poco antes de caer Pri­mo de Rivera empezó a bajar nue­vamente y llegó a 9.20, se afirmó con Berenguer hasta 8.84 y con los sucesos de Jaca bajó a 9.62. El 11 de abril, víspera de elecciones es­tuvo a 9,09; la calda dj la monar­quía la llevó a 9.85 y hoy día va llegando al mas bajo precio cono­cido para ello: 10.89 por dólar.

Los efectos de la baja de la pe­seta, desde la guerra, no han sido dañosos para España en general; muchos de sus productos vitales se venden en esterlinas de modo que la baja aumenta el precio obtenido: otros productos, como los tejidos catalanes han podido competir vic­toriosamente en el mercado Interno con los importados, gracias a la di­ferencia de precio y para el pue­blo mismo, aunque no se dé cuenta de ello, ha sido una ventaja, pues la baja de los productos agrícolas que afecta a todo el mundo, ha afectado menos a España por haber coincidido con la baja de la pese- .ta .

Hay aspectos únicos en el valor de la peseta. Ha sufrido depreciaciones de casi el 100 por ciento en los os- curos días óp la mierrn con Estados

Unidos y ha vuelto a la par sin que haya ocurrido repudiación de la mo­neda, revalorización o estabilización es decir, ninguna de las medidas que

se han visto obligados a adoptar 1 por dólar el 7 de mayo deotros países para reconstruir su mo- fines de ese año había subido sola,neda circulante. La peseta, que pa- 6ln medidas artificiales, a 7.10, pa­gaba 5.18 por dólar, llegó a 10.80 I ra volver a la par más tarde con

y »'-enérgicas medidas de economía.. ° ... JL 1- un

EL PAPA PRESENTARA AL QUIRINAL UNA PROTESTA FORMAL POR LOS ATAQUES FASCISTAS A LOS CATO­

LICOSEL E M B AJAD O R DE LA SA N T A SEDE AN TE EL G O B IER N O D E IT A L IA C O N FER EN CIO L A R -

_________________CABIENTE CON SU S A N T ID A D . — LA C A M P A Ñ A D E PR EN SA.

ESTADOS UNIDOSDefensa de los aranceles adua­

neros Smooth-HawleyWASHINGTON, 29. — En respues­

ta a las persistentes criticas hechas a los altos derechos aduaneros, el Comité Nacional Republicano de Ta­rifas Aduaneras ha publicado una valiente defensa de los aranceles Smootb-Hawley, algunos de los cua­les dice "no son tal vez lo suficien­temente altos” . Advierte en seguida que la rebaja de los derechos daría pog resultado “los años más duros que jamás se hayan conocido en es­te Continente” . Más adelante dice que en las condiciones actuales, los aranceles apenas son adecuados y que 'jamás ha sido más evidente la necesidad de proteger nuestros mercados y nuestros obreros en vis­ta de las tremendas reducciones de salarlos en el extranjero. Si los mu­ros aduaneros no se mantienen, el nivel de vida norteamericano caerá, al nivel del europeo,”— (U. P.>.

El ‘‘Do-X” reanuda su vuelo a Sud América

RECIFE, 29.—El agente del Sindicato Cóndor Informa que ha recibido un radiograma del comandante del "D o—X", en el cua* le anuncia quo proyec­ta emprender vuelo de Bolama (Guinea Portuguesa) a Brasil esta noche, siempre que el tiempo se lo permita. En esta misma comunicación el Co­mandante pide informaciones meteorológicas sobre Brasil. — (U. P.)

El Vaticano protesta ofi­cialmente por la libertad

de culto en EspañaMADRID, 29. — El Nuncio

conferenció 45 minutos con Aléala Zamora y le entregó una nota que contiene la pro­testa del Vaticano contra los decretos sobre libertad de cul­tos. sobre Instrucción pública y sobre tesoros artísticos, emi­tidos recientemente por el Gobierno Provisional.

Se ha sabido que la nota esta concebida en términos moderados.— (U. F.).

P O R T U G A LINDEMNIZACION A EXTRANJEROS POR PERJUICIOS RECIBIDOS EN

REVOLUCIONES

LISBOA, 29. — El Gobierno conti­nua aún pagando Indemnizaciones a ciudadanos extranjeros por los perjuicios que sufrieron durante la revolución de febrero de 1927, espe­cialmente en Oporto, y ahora se lia Iniciado el cálculo de las indemni­zaciones que deberá pagar a extran­jeros por perjuicios experimentados durante la reciente revolución en las Islas Madera.— (U. P.)

- 1 -

ROMA, 29. — Parece que las ne-?oclaclones Iniciadas definirán las uturas actividades de la Azlone

Cattolíca, a satisfacción tanto del Vaticano como del Gobierno.

“ II Popolo di Roma” asegura que varios cardenales, especialmente los cardenales Bogolani, Gasparrl y Ge- rretti no están de acuerdo con la política de la Azlone Catlollca. — (U. P.)

CIUDAD DEL VATICANO, 29. — El Papa conferenció largamente esta tar­de con Monseñor Borgonglnl Duca, Nuncio Apostólico acreditado ante el Rey.

Se tiene entendido que Su Santidad instruyó al Nuncio en el sentido de ha­cer represent Telones respecto a los conflictos entre los fascistas y la Azlo­ne Católica. — (U. P.)

CIUDAD DEL VATICANO, 29. — La United Press ha sido Informada en fuentes muy digna de que el re­presentante del Papa, si no ha pre­sentado ya, presentará mañana una protesta formal, por escrito, en que sostendrá los Insultos al Pontífice, por los estudiantes fascistas en los últimos días y las manifestaciones y ataques contra miembros y pro­piedades de la Azlone Cattolíca, cons­tituyen una grave violación del con­cordato de Letrán.

La protesta diría que los Insultos a la persona del Papa son una fla­grante violación del Concordato y del Código Penal Italiano, que establece que la persona del Papa debe 6er con­siderada “ sagrada e inviolable” , lo mismo que la persona del Rey.

Declara que los insultos y ataques ban asumido un carácter más gra­ve porque muchos han sido perpe-

Proyecto de enmienda a la Constitución de Cuba

LA HABANA. 29.—Se ha sa­bido que el Presidente Macha­do presentará al Congreso cuando éste se reúna en la semana próxima, lo que con­sidera una Justa y equitativa enmienda de la Constitución para permitir que haya eleccio­nes presidenciales y parla­mentarias en 1932.

Ño se pueden obtener ma­yores detalles cobre este pro­yecto.— (U. P.)

trados en Roma y haco notar que en el Concordato, el Quirinal se com­prometió formalmente a no tolerar actos de carácter Injurioso en Roma por su situación especial como sede del Pontífice. — (U. P. O.)

CIUDAD DEL VATICANO, 29. — "L’06servatore Romano” desmiente terminantemente las iníor|maclones de "D. Popolo di Roma” de que hay cardenales qúe no están de acuerdo con la política seguida por la Azlo­ne Cattolíca. — CU. P.)

ROMA, 29. — Entre bus acusacio­nes contra los católicos "H Popoll di Roma” dice que el Conde della To­rres, íué derrotista durante la gue­rra.

Fuera de la lista de presuntas pro­vocaciones católicas que publica, es­te diario asegura que la mayoría de los Jefes de la Azlone Cattolíca han pertenecido al parddo Popular que fué dispersado por el fascismo. — (U. P.)

La peseta íué, tal vez, la única moneda que se mantuvo a la par durante la guerra europea, y en la baja después de la guerra, ha sido el único circulante que no ha ne­cesitado estabilización, revalorizaclon ni repudiación.— (U. P .)

MADRID, 29. — Los observadores creen que las agudas dificultades que experimenta la República en la ac­tualidad auguran un buen futuro aun­que son dañosas al presente, como lo demuestra la baja de la peseta a un nivel sin precedente!.

Es digno de mencionar el hecho de que la finalidad que ligaba anterior­mente a los antl-monárqulcos con los republicanos ha desaparecido necesa­riamente una vez que la República Ira tenido cabida en el país, y ahora am­bos partidos tratan de reajustarse a si mismos a nuevas modalidades polí­ticas para lo cual se ha tropezado con tendencias contradictorias. Los radi­cales se encuentran en la misma situa­ción. El Partido Radical Republicano Socialista, celebra actualmente una Convención Nacional en Madrid en la que los delegados de provincias han pedido que se apliquen reformas gu­bernamentales más radicales.

Por otra parte, los sindicalistas se han declarado a favor de la Repúbli­ca: pero no desean aceptar el sistema de Comités da Arbitraje que el Minis­tro Socialista del Trabajo se encuen­tra ansioso de reforzar. Los sindicalis­tas se muestran partidarios de las negociaciones directas entre el capi­tal y el trabajo.

La larga rivalidad entre los soclalis-

La fábrica Junkers cons­truye rápidamente un

aviónPARA VOLAR EN LA ESTRA­

TOSFERADESSAU, 29.—La fábrica Jun­

kers está construyendo apre­suradamente un aeroplano es­pecial destinado a volar en la estratosfera. Llevará un motor y será todo de metal. La en­vergadura será de 28 metros y la cabina de los pilotos her­méticamente cerrada, llevará aparatos especiales para regu­lar la presión del aire.— (U. P.)

Investigaciones arqueoló­gicas en Palestina

LONDRES, 29. — El profesor John Garstang, que dirige la expedición arqueológica envia­da a Palestina por slr Charles Marston para buscar pruebas que confirmen la autenticidad de los relatos de la Biblia, es­tima que puede demostrar científicamente que la caida de los muros de Jerlcó ante las huestes Israelitas se debió a un fenómeno sísmico, y que Igual cosa se puede asegurar del pa­so del Jordán. Asegura que hay demostraciones en las orillas del rio de un fenómeno simi­lar. cuya edad puede calcu­larse y corresponde con la es­tablecida en la Biblia.— (U. P.)

En Estados Unidos“MemorialATLANTA (Georgia), 29. — Los

miembros del Gran Ejército de la República, los veteranos del Ejérci­to de la Unión durante la guerra civil comenzaron los preparativos para honrar la memoria de sus vie­jos camaradas caldos en e l campo de batalla: y en el sur, en los once Es­tados que formaron la Confedera­ción del Sur, también so preparan a honrar la memoria de sus muer­tos.

Las celebraciones en cada uno de esos Estados se parecerá en el más mínimo detalle a las que tendrán lu­gar arriba de la línea Masón y Dixon limite geográfico que dividió a lot Estados del norte y del sur durante

’ la guerra del 60 . Se reunirán los mismos viejos veteranos, ya débiles, pero siempre orgullosos; habrá la misma clase do discursos que com­memoran las hazáñas tanto bajo la bandera estrellada como la de la confederada. En todas las celebra clones, los hijos de los veteranos organizaciones femeninas de auxilio, tomarán parte en una colecta en be­neficio de los viejos soldados, y al final, cada celebración terminará con

EL QUINTO CENTENARIO DE LA MUERTE DE JUANA DE ARCO

PARIS 29. — El cardenal Verdler, (8 obispos, el Embajador de Gran

Bretaña, lord Tyrrell; el vlce-Premler León Berard, y otras personalidades prominentes han salido para Rouen. en donde asistirán a las ceremonias de conmemoración del 500.O aniver­sario de la muerte de Santa Juana de Arco. Se ha notado que por pri­mera vez la bandera amarillo y blan­co del Papa ondea al lado de la ban­dera francesa en los edificios públi­cos de Rouen, ya que el Papa es re­conocido ahora en el protocolo como Soberano.— (U. P.)

ROUEN, 29. — Mañana se cumplen 500 años desde que íué quemada Jua­na do Arco, la famosa Doncella de Orleans, como bruja, en el Vieux Marche, cerca de la plaza que lleva hoy su nombre.

Éntre los visitantes Ilustres que se están reuniendo en la ciudad para conmemorar el 500.o aniversario de la muerto de la santa mártir, figu­ran el Cardenal Verdler, arzobispo de París, casi todos los obispos de Francia, los Embajadores de Gran Bretaña y Estados unidos, represen­

taciones de todo el mundo oficial, de la Academia Francesa, Cámara y Se­nado y millares de visitantes de todo el mundo. Se colocará la primera piedra de la capilla que fie erigirá en el sitio en que íué quemada Juana de Arco.

En la tarde se hará el "desfile ves­pertino” , que seguirá el camino re­corrido por Juana de Arco desde su prisión hasta su plrd.

Una de las notas emocionantes de esta conmemoración es la esplendi­dez con que ha contribuido Ingla­terra a los fondos para erigir la Ca­pilla de Juana de Arco. Sin distin­ción de partidos ni credos, el comité inglés, formado por Lord Tyrrell, Embajador en París, el Duque de Nor­folk. la Marquesa de Crewe. George Lansbury. Hilalrc Bolloc, Mrs. Bram- well Booth. Megan Lloyd George, George Bernard Shaw, el Cardenal Bourne, el Arzobispo de Westmlns- tor y otros, ha apelado al público británico con espléndidos resulta­dos, para asociarse a esta obra en honor del más puro patriotismo. — ÍU. P.)

aiiiiiiiimiiimiiiiiiHiiimmmiiiiiiiimmiimmiimiimiiiimiiiiiiiiiiiimiiiu

! HOY1 ES EL ULTIM O DIA 1 DE LA

PO R C AM B IO jn DE LOCAL

I J. Laureano Rodrigo5 AGENTE DE CASAS EDITORAS

1 Morandé 440 - Of. 45 - 3.er PisoI H A Y ASC E N SO R

I Abierto HOY hasta las 8 P M..111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111:

— guerra española y de la guerra mun­dial, sino también ex-soldados del

Ceremonias especiales. — - Un discurso del Presidente Hooveruna romería a las tumbas de los cal­dos.

Los niños de las escuelas, adultos y sociedades patrióticas pondrán co­ronas sobre las tumbas de los sol­dados que usaban el uniforme azul o gris y que pelearon para mantener o deshacer la Confederación de los Estados Unidos de América.

Tennessee lo observa el segundo viernes de mayo, y Lulslana el 3 de junio, el dia del cumpleaños de Jef­ferson Davis. Bajo el mando de Da- vis, el único Presidente de la con­federación. los Estados Confederados de América tomaron forma política, con Constitución, Poder Legislativo V Departamentos administrativos. La formación de esta Confederación tra-

jo la guerra y hasta el dia de su fracaso no tuvo uno solo de paz.

En los Estados que permanecieron leales a la Unión durante la guerra civil, se observaba el "Decoratlon Day” , el 30 de mayo. El día fué es­cogido por el General John A. Lo­gan, que íué Presidente del Gran Ejército de la República. El primer “Memorial Day” en el 6ur fué cele­brado en Columbus, Georgia, en 1866. En ese tiempo la “Ladies Aid Socíty” , que ayudó al ejército confe­derado durante el conflicto, se con­virtió en la “ Ladies Memorial Asso- ciatlon” y entonces comenzó a deco­rar las tumbas de los soldados, llue­go después la idea fué adoptada en todo el sur.

tas y los sindicalistas data de lo* días de la dictadura, cuando fueron perseguidos; pero no asi los socialistas. . * Primo de Rivera íué quien adoptó el 1 sistema de comí tees de arbitraje y de­signó al que es hoy Ministro del Tra­bajo, miembro del Consejo de Esta­do.

Se sostiene que el norte de los sin­dicalistas y comunistas es aprovechar cualquiera oportunidad para incitara la tranquilidad y, como un ejemplo, se pueden citar sus esfuerzos para transformar en un paro general la huelga de los pescadores de San Se­bastián. — (U. P.)

MADRID, 29. — Julio Caravias, presidente del Banco de España, de­claró en una entrevista que a pe­sar de las enérgicas medidas de eco­nomía que habla adoptado el Gobier­no y del excelente estado de la te­sorería, la pesea ha bajado, lo cual Indicaba que la causa era la especu­lación en el extranjero. Aunque el Gobierno ha autorizado el aumento de la circulación fiduciaria hasta seis mil millones de pesetas, no quiere de­cir que el banco hará una emisión de la cantidad autorizada.

El balance del Banco se publica­rá mañana, muestra que la circula­ción llega a 5,180.000,000.

“Este aumento—dijo—ha sido auto­rizado a causa de la gran cantidad de billetes que se reviraron con la alarma que produjo la calda de la monarquía, y que se mantienen ocul­tos en el poder de sus dueños” .

Caravlas, agregó: “ Una vez que 6e vuelva a tiempos normales esta mo­neda volverá sin duda a los ban­cos". A la pregunta de 6l los contra­tos para la compra de petróleos ru­sos habla contribuido a depreciar la peseta, contestó: “ No lo creo; el he­cho de que la peseta baja, cuando el régimen está haciendo el menor gasto posible, demuestra, que eso es absolutamente Injustificado". — (U. P.) ____________________

Alain Gerbault hará un nuevo viaje al Pacífico,

en balandraPARIS, 29, — Alain Gerbault,

el navegante solitario, lanzara bu nueva balandra, similar al “Flrecrest” , el 4 de Junio, en Sartrouvllle. cerca de París, después de lo cual emprende­rá muy pronto un viaje al Pa­cifico.— (U. P.)

E S P A Ñ A£1 retiro de Alcalá Zamora del partido republicano derechista

MADRID. 29. — Se tiene enten­dido que el retiro de Alcalá Zamora > del partido republicano derechista es consecuencia del disgusto de él y de Miguel Maura por el nombramiento de Joaquín Chapaprleta como secre­tarlo rigl directorio del partido. — (U. P.)“Canto del Pueblo’*, himno de

CataluñaBARCELONA, 29. — Ha sido apro­

bado el Himno de Cataluña, con mú­sica del maestro Amadeo Vives y letra de José María de Sagarra. Se llama el “ Canto del Pueblo.’ — (U. P.)

En muchos casos, como en Atlan­ta, este año la conmemoración toma caracteres de grandeza y unánimes manifestaciones que abrazan toda la ciudad. Los veteranos, ciudadanos, niños de escuela y sociedades pa­trióticas y aún militares toman par. te en el desfile hacia las tumbas de los soldados confederados.

Aquí también es muy evidente que ninguna animosidad existe en­tre los que fueron soldados de la Unión y de la Confederación. En Atlanta hay una pequeña sociedad que siempre observa el dia conme­morativo y cuando el pequeño grupo de veteranos sale al cementerio de la Unión en Morletta, no solamente hay en la procesión veteranos de la

HOY SE CORRERA LA GRAN CARRERA ANUAL DE 500 MILLAS DE INDIANAPOLIS

H A Y C U AR EN T A IN S C R IT O S . — SE ESF E R A QUE SE A B A T ID O EL RECO RD D E PE TERD I PA U L U

INDIANAPOLIS 29. — Muy pocos automóviles extranjeros participaran entre los 40 coches más rápidos del mundo que se encontrarán mañana en el 19 o concurso Internacional del ‘ American Grand Prlx”, sobre 500 millas, (800 kilómetros), que tendrá lugar en la famosa pista deIndlanápolis.

El interés mundial que se demues­tra este año es más intenso que nunca, porque los peritos del autó­dromo creen que el record do 101.13 millas (102 kilómetros 718 metros) por hora, de Feter de Paolo eu 1925, será superado mañana.

Los reglamentos del autódromo permitían ■ ese año automóviles do un sólo ocupante. Pero desde el año. pasado rige la regla que el piloto debe Ir acompañado de un mecáni­co. Además los automóviles este año, pueden tener cuatro válvulas por cilindro y un carburador por cada dos cilindros, en vez de cada cuatro; la sobrecarga será permitida

motores de dos ciclos.distas Innovaciones, según los vlc- I

jos aficionados, contribuirán mucho a quebrar los records establecidos por Paolo y Duray. Algunos creen que será superado el record de Du­ray en una vuelta. 124,018 millas (199 kilómetros 545 metros) por hora, pues se cree que los cambios en las válvulas y que el aumento en la , carburación permitirán a los auto­móviles hacer por lo menos 10 mi­llas (16 kilómetros) por hora mas.

El piloto que más llamará la atención mañana será, probablemen­te el Joven Bllly Arnold. el ganador del añQ pasado, y campeón de la Aso­ciación Americana de Automóviles. Arnold conducirá un modelo de Ha- rry Hartz. de propulsión delantera.

Arnold se inició el año pasado y resultó el ganador.

Algunos corredores creen también que el record de Paolo, será supe­rado. DI Paolo tratará de quebrar su propio record, y conducirá un Miller con válvulas especiales Boy le. El año pasado piloteó un Duesen- berg. Luis Meyer. que ganó en 1929, tomará parte con dos automóviles; el mismo conducirá uno de ellos, que es un Sampson de 16 cilindros. Du­ray, llamado el “ Hércules de la ve­locidad". vuelve al concurso, después de haber pasado un año en Euro­pa.

Millares de personas han llegado a Indlanápolis y mucha gente va for­maba hilera para conseguir los me­jores puestos en el autódromo Se es­tá lavando y barriendo la enorme pista y se está decorando con ban­deras y colores de los participantes, lo cual presenta un hermoso golpe do vista. Se cree que se superará el record de concurrencia que alcan­

zó el año pasado a cerca de 175,000 personas. Los aficionados de todos los Estados de la Unión y miles de extranjeros se han reunido a pre­so nciar la carrera

JUANETESEl Reducidor de Juanetes, del

Dr. Scholl. alivia el dolor del Jua­nete y reduce la Inflamación. Esconde la deformidad y conser­va la forma del calzado. Hechc de goma pura y antiséptica, de color carne, que lo hace Invisible.Precio de cada uno: S 9.00EN LA SECCION "Dr. SCHOLL”.úalhiCfiam

La banda más grande del mun­do, formada por 1.500 músicos, des­filará por la pista antes de la carre­ra. Un cuarto de hora antes de la partida, los pilotos 6e colocarán en

i ia linea de partida, según las po­siciones que obtuvieron en las prue-

| bas calificadoras, y tre3 minutos an­tes de la largada se Izará la ban­dera norteamericana, que será la se­ñal para que "comiencen a funcionar los motores.

Tomará parte por primera vez en el premio de 100 000 dólares un auto con motor Delsel, que ha dado bue­nas pruebas de velocidad en la pla­ya de Daytona. (Florida).

i Otros automóviles con magníficos y nuevos equipos que representan nuevas teorías en la fabricación de

I automóviles también participarán; de ! los resultados que darán se dedu­cirá si sirven o no para, una fabri­cación standard.— (U. P .)

¡ INDIANAPOLIS. 29. — Cuarenta pilotos se han calificado para la ca­rrera de automóviles de mañana, con motivo del "Memorial Day” . que se disputará sobre un recorrido de 500 millas (800 klms.). Se espera una con­currencia superior a 150,000 perso­nas.

Los pilotos 8e han calificado con velocidades desde 100 a 112 millas por hora (160 y 180 klms.), respecti­vamente), es probable que sea que­brado el record actual. — (U. P.)

ejército confederado, que, con gus­to se adhieren a honrar a los hom­bres contra quienes pelearon desde 1861 hasta 1865.— (U. P.)

VALLEY FORGE (Pensilvania), 29. —Mr. Hoover presidirá el homenaje que Estados Unidos rendirá mañana a sus muertos de todas las guerras, y que se llevará a cabo en este apar­tado valle, cuya historia está graba- — da en los corazones de los nortea;, e- rlcanos como símbolo del “ primer invierno de adversidad de la nación”.

Este homenaje es el “Memorial Day” , dia en el cual todas las tum­bas de los soldados son cubiertas con flores y banderas. Se celebran misas en todas partes para conme­morar a los muertos, y los soldados sobrevivientes desfilan ccn sus vie­jos uniformes que llevan rastros de las batallas £ que tanto honor les hace.

Es costumbre en esta ocasión, que el Presidente recuerde la gran deu­da de la nación a los muertos, y que hable sobre la paz. Mr. Hoover ha decidido hacer su discurso en este valle, donde en 1777 acampó el pe­queño y pobre ejército que ganó la guerra de la independencia, mien­tras que las principales ciudades ya­cían en manos del enemigo, y la cjiu- sa de la libertad parecía perdida.'

Muchos creen que se ha escogido este lugar con el objeto de infun­dirle al pueblo norteamericano cora­je y paciencia en este período de de­presión económica. Por la cantidad de desocupados que ha habido du­rante esta última temporada, se le ha calificado “Invierno de adversi­dad” económica parecido al de ad­versidad militar de hace 153 años.

Este valle también trae recuerdos de las alianzas con naciones extran­jeras que se unieron de una mane­ra o de otra a Estados Unidos en esos días tan transcendentales de su historia.

En Valley Forgle, el oficial ale­mán, Barón von Steuben organizó y disciplinó el desbaratado ejército colonial. Encontró a los soldados, en muchos casos, descalzos, hambrien­tos y sin ninguna disciplina mili­tar. Durante los meses de campa­mento les enseñó la disciplina en la nieve y los convirtió en un verdade­ro ejército que más tarde derrotó en varios encuentros a las tropas bien organizadas traídas de Inglaterra y de Europa Continental. A von Steu­ben se le recuerda con más cariño

La lotería irlandesa basa­da en el Derby de Epsom

LONDRES, 29. — La suma efectiva de la lotería del Der­by de Epsom en Bubln llegará probablemente a 1.900,000 li­bras esterlinas y 6Us organi­zadores toman en cuenta 33 caballos, entre ellos a Mydos y Elixir que fueron retira­dos después del Acceptance Day. Habrá, pqi lo tanto 627 premios, pues cada caballo se sortea 19 veces, fuera de 3,800 premios de consuelo por lo menos, de 100 libras esterli­nas cada uno. Se proyecta sortear los premios por caba­llo el sábado y los demás pre­mios el martes y miércoles.— (U. P.)

que do costumbre este año. porque fué de gran ayuda a Washington, cu ­yo segundo centenario se celebrará próximamente.

También fué ahí donde Washing­ton tuvo las primeras noticias de la alianza francesa. Esa gran potencia ■ socorrió al ejército colonial en mo­mentos de gran adversidad y según, algunos historiadores, fué una de las principales causas del éxito do la revolución.

Valley Forge es actualmente un parque público del Estado de Pensil- vanla y tiene una superficie de 800 acres. Las trincheras originales cons­truidas por el pequeño ejército do 11,000 hombres están Intactas, y ’ pequeña casa de piedra, donde Vá“shlngton estableció su cuartel gene­ral también se conserva en buen es­tado.

El principal monumento conme­morativo en el valle es una peque­ña capilla da piedra y cada Estado de la Unión contribuyó con mate­rial para su construcción.

El "Memorlei Day” se celebra en todo el país. Se honra sin dlstlnqión a todos los soldados de tolas las guerras en que ha tomado parte Es­tados Unidos. Desde que Estados Unidos es nación Independiente, más de 650,000 hombres han caído en el campo de honor. En su mayoría íue'ron muertos- en la guerra civil de 1861. Solamente 150,000 hombres han muerto en Irs otras guerras (ü . P .)

LA PROTECTORA DE LA INFANCIA

tiene un gasto diario por cada niño de 8 1.63, o sea $ 48.90 mensuales o 8 695.52 al año. Como las entradas no dan abas­to para ésto, hemos empezado el año con 8 13.000 de déficit mensual. Sed generosos con nuestra Colecta del 5 do Junio,

¿ e O*o M ° " e » e

c o » *A®

, t i od e ^

„ o e *

„ a » * " * * . » « » ’ ,

¿‘ .‘ ’«»P“ '* '|Ce » V»

e n t o d a s la s f a r m a c ia »

. - q u ev u e l v e u n a g o l o s i n a .

DOMINGOVUELOS POPULARES

M añana: de 10 a 12 horas.Tarde: de 14 a 17 horas.

SOLO $ 20.00 en la mañana.$ 30.00 en la tarde.

ADMIRE LAS BELLEZAS DE SANTIAGO

DESDE EL A V IO N Informes: Agencia Comercial

AHUMADA ESQ. DE NUEVA YORKTELEFONO 84608

__________________________________________ Cabl —Mayo 31»

„mm,„mmn.ï.9.îî:~ Sába'do '3Ö 'dé maÿo de 1931'- ......................................................... 'limili,lumi,„iim,„„u,,,,,,= O= = g ........ '"»min,

A N U N C I A M O S I I I - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7«I;

............

Los ganadores de los premios ofrecidos para las mejores fotografías de niños, tomadas durante la primera mitad del

PARA AFICIONADOSEl 15 de m ayo reuniéronse en las oficinas de la KODAK ph t tp 'wa rtr, ,

por esta Compañía, para juzgar y seleccionar las foto grafías ganadora^d’P í i í ? n l ™ ? e n «ÍÍSnÍ,,ece8 desi&nados ° sea:J25 » ^ o r e s . recibidas de las tres DE CONCTO-M 8SC - ° - s^ * ¿ rnejores r e g i d a s de tres sesiones^eeOCTáfleas^rie^hn '°hS Pf eml,os, DE CONOTO- =

m s' « cacl0“ "NISO S", según artículos N.o 13 y 14 de las Regías Genérale? anuíctedas' a n t o l o r S ^ Ia ^ 1

1 FIAS S & J g g P ^ l S S aT s IG m S “ 8 JDECES HAN DECIDrD0 PREMIAR ^ FOTOGRA-

1 “ I a ' o T x ! ' r " leer nUeStr° m añana - diario.

I S A N J U A N D E D I O S ’ -Deliciasi 755 al 7 6 ,5 —

I 'APOSTADERO NAVAL OE TALCAIANO-= PROPUESTA N.o 5. — Ka „ b u . M U

---- bases

NORTEl.er PREMIO: S 100.

Samuel Guillen Velásquez Ramírez 156, CALAMA.2.0 PREMIO: S 50.Juana B. de Meston.

La Higuera, CRUZ GRANDE3.er PREMIO: $ 20.

J. B. Altermatt.El Tofo, COQUIMBO.

CENTROl.er PREMIO: $ 100.Kathleen Hodgson,

Casilla 65, LOS ANDES.2.0 PREMIO: $ 50.

José Molina Z., Serrano 190, SANTIAGO

3.er PREMIO: $ 20.María M. de Serra.

Gálvez 453, SANTIAGO

SUR

PROPUESTA N o 5 __ Sasos artículos de consumo, repuesto y m ateríní^ públlca3 Por*diver- los Apostaderos üe Valparaíso y AcShífaÍAÍ d„ " » “ raciones, para bases y especificaciones que W t o t íS í iK T S n S S . aou,?nlo con i „

r en laPDT?¿nc,o0abtde? r M^ ri -

m _,Arti.°ui°s »S5uraa¿asa yybleria: Instrumentos de música. * Alegraría, tienda y uiue- Combustlbles y Lubricantes.Aceites, pinturas y barnices; Jabón v vela«,Jarcias y Lonas. •Maderas nacionales.

Imprenta y librería.Artículos sanitarios.

S c o a ^ l c ^ « Juntas

i las 15 horas,„ juuiu proximo a las lö .a o horas ñor lrespetivamente ,3° del ml5m0 mes paIa Scannano

Talcahnano. mayo 28 de 1981.EL COMANDANTE EN JEFE.

l.er PREMIO: ? 100.Inés B. de Leniz,

Hotel Schuster, VALDIVIA.2.0 PREMIO: $ 50.

Luis A. Sanhueza Urrutia Casilla 205, LOS ANGELES.

3.er PREMIO: 5 20.Mario Léniz Prieto,

Corte de Apelaciones, VALDIVIA.

p e rso n ^ ?a UvorePc W ¿ Ünport6 c o m s P°n< ^ a los PREMIOS arriba anunciados han sido ya entregados a las

c u a n d o t e m t t C o S c S m í ^ l de‘ mayo’ * ^ “ finaI p ^ M I O S MAYORES,

SE ? Aj ? A AMPLÍA PUBLICIDAD A TODAS LAS FOTOGRAFIAS PREMIADAS POSTERIORMENTE A LA SELECCION FINAL

Kodak Chilena Ltd. - Santiago---------- CASILLA 2797 ----------

^flW tC A SA .t H ANCESÁ^% 9w a a c A 5 A - r f t A w c i s ^ f i a

NUESTRAS GRANDES OFERTAS EXCEPCIONALESD E L

SABADO POPULAR

1 1 GUIA PROFESIONALI A B O G A D O S

ROBERTO CRUZ Causas criminales. Teatlnoe 436.

ALFREDO ILABACA LEON _ „ AbogadoOviles, criminales, Juicios del tra­

bajo. Alegatos cortes Apelaciones y Suprema .Estudio y domicilio; Ban aera 714. Teléfono 89089.

Dr. GORGEWSKY Estomago, intestinos, hígado, nul-

mon. Rayos X. De 2-5. Brasil 39

Dr. GARCES RIQUELME Oídos, nariz, garganta. San Anto-

nio 570. De 4 a 6. Teléfono 80827.

AGUSTIN LOPEZ SALINAS Huérfanos 1235. 25-Jn

VICENTE MOLINOS GAETE Especialmente asuntos comercia­

les. Revisión títulos 11-12, 17-18 Bandera 320. Teléfono 81783.

RAUL OBRECIITEspecialmente cuestiones comer­

ciales. Estudios; Edificio Banco Anglo, 4 .o piso. Oficina 9. Casilla 3618. Teléfono 84907.

JORGE GUSTAVO SILVA Abogado

Materias civiles, comerciales y sociales. Morandé 440, oficina 32.

Dr. GIRONCirugía-ginecología, Ejército 182.

Dr. GRUNBERGOídos, nariz, garganta. 4-6. Santo

Domingo 2086.

¿Desea Ud. Quitarlos»T A "Crema Bella Aurora” A» ok,

•nare y blanca. U ter '* P|rf»

pote demuestra su poder CREMA

IELLA AURORAÄ ê f e r

a a e ¡L

_____________ _________ Ct—X.

, _ OB- erar os BKBPIJ.San'ta 735- ™ A > M i.

'BV y i'A D O ORSINI T - ñu Estudios Europa

“ Ä b T T ^ Í 8MercM------------------------ 13 ab

Or. GONZALEZ Me. OLIVERCalle Centrad 15. Urinarias. Riñón. Sífilis.

En Europa.Dr. GREZ

Dr. IIEINSUnicamente piel. Sífilis. Radiote­

rapia. Estudiado Europa. Huérfanos 1551. 19-A

PROF. DR. VICUNA HEBROSO J i reso ^ “ »nla. Modlclna tatir

SÓI° solicitando bora A, Barroso 270. Tel. 80806.

Dr- w eehbhahn

Ä t a S " : 3-5-

P a r a C a b a l l e r o s0.1 9 9 __

9 9 . —

1 2 . 5 0

1 4 . 5 0

3 . 9 0

1 . 9 0

2 2 . 5 0

3 2 . —

1 3 . 5 0

I ™ Ä ^ a ',Ä S ; r ?e0PS 0’. ,cn ? “!TSCA l m ^ de cojor; estilos, con un cuello.

CHAÄ Î Â t S “" . * “i

fant“ Ia' bndo surtido re-

CALím ?'m uy buen^caUdati, Î f p ï f . “ ; ~

solS S fi, L r Ä Zdï?!“0

ZAPÎeT3 ^ e î ? r S 3 g ~ le‘.

PARAGUAS de satín asargado, con varilla de ace-«

P a r a S e ñ o r a s

Ä . ai

CLOS ^ a d n .“ mX: ' te!te0’ rlca CIaM’ w lore. de alta.......................... ............s

SordnkVs

CAMS ÍÍ ^To^o!no S ^ T ?n. d?.coldr’ ador;

P a r a N i n o sTRA^ , . aS í 881!511, cruzado, o cazador en casi-

IantasIa- lindos colores y dibujos con r añodé. Para 1 E01Ta' para edades de 5 a 15 5 9 ____

S0Bm S 2 ? ° .S c,ru2atlf i . en casimires de pura lanaa w a r s i c7ona '¿ te Dtra. >?.»;C“ N ^ S3o“ l ' o r la de ,aotasta' « b » » cuello.

CAÍm^„sCUdeC0¿Ttra°n?S.matCTlale5 '

REPL S ea, ancho“: « S . ' Ä Ä * “ , . “ . ®

r'WËtrr0r“ ,a “»“ o v S /S S - Ä S C “!?...........................................................................$

PARAGUAS de satm buena clase, modelo corto » |

R o p a t i e C a m a

SABAad“ l « ¡ “ “ ,b“ ta

PDN?áfa ecnai.?.“ 5?0ifTooblX : ,oi. r .rsFRAÄ e enda S S^“únarobp,aS“da . |

SOBßSA m ^ i S Ä S ' u i S « I

M E D I C O SDE. ALLENDE NAVARRO

Nerviosas, mentales. Recibido Suiza 15 anos Europa. Gabinete completo,

¿electricidad módica. Moneda 1944 Teléfono 86581.

DOCTOR ALESSANDRINICirugía, ginecología. Lunes, miér-

coles, viernes; 1 a 3 y en Rendez* vous. Telefono 83555. Merced 322.

DR- ALCA INO.,7 ° ® ', nariz, garganta, je fe Hos­

pital Salvador, 2-5. Dieciocho 314 _______________ __________________ N¡Q.

. D * . ALONSO VIAL Cirugía. Auto 86440. De 2 a 3

MONJITAS 467

Dr. INFANTE FERNANDEZ Niños, adultos. Delicias 253. Telé­

fono 85647. De 2-5.

Dr. ICAZA BARROSNatanlel 185.

DR. VENTURA JUNCA Ha regresado de Europa y Estados

Unidos. Jefe servicio medicina Hos­pital Salvador. Teléfono 83828.

8 Jun.

INSTITUTO KOCH _ Dres. Jaime Vidal y M. Madrid

Serrano 295. TelM. 84830. Rayos X. Fneumotórax, Oxlgenoterapia, Luz ultralvloleta. Diatermia, Laboratorio Inyecciones jf|0

Dr. A. WAISSBLUTH W. Medicina Interna y Sífilis

corazón. pulmón, estomago e hígado. Delicias 2294finnq¿nanRepú,!?llca- Teléfono N?o 60092. Consultas; de 3.30 a, 6_ Ñ|0.

O C U L I S T A S_ ^ Di;- ESPILDOEA LUQUË Consultas 3-6. Delicias 416.

ABRAHAM SCHWEITZER , , OculistaMerced 325.—3-4

DE. STOLTING „ OculistaCompañía 1380. Consultas: 3-6.

Dr. EDUARDO ABUD Riñon, vías urinarias

Monjltas 651, 2-5. Teléfono 80636.

DOCTORA BEIIM Moneda 941.

r.. ’ Or. BUNSTER«^G í f ,CÍ>fIOgla,o5.lrugía’ 2‘ 4- Ahumada 85. Teléfono 83476.

DR. TEODORO KAGSEL Enfermedades de niños. Regresó

Europa. 2-3 1|2. Compañía 3129. Te- leiono 210. Estación.

DR. KRÜMBACHTitulado Alemania. Señoras, mecU-

clna, venereas. 4-6. Delicias 870

DR. ADOLFO KAPLAN . Rregresó Europa

,Int€Stinos- Hígado. Ra­yos X. Huérfanos 1466.

_ , Dr. BULNESPulmón, Rayos X . 5-6. Merced 325.

Telefono 85295.

Dr. JOSE BAUZA F. Especialidad eniermedades de ñ i­

ños. consultas de 3JO a 5. Irarráza- val 270. Teléfono 65753.

EL SURTIDO MAS GRANDE EN ARTICULOS DE MENAJE A PRECIOS SIN COMPETENCIA

HOY SABADO, ABIERTO TODO EL DIA C O M P R A R EN LA

LIS« FMNtESJ

Dr. S. DLMITSTEIN Intestinos. Corazón, Pulmones

Señoras Partos. 1-4. Delicias 2552. Teléfono 84316.____________

Dr. Leonidas Corona T.T K ESTUDÍOS EN EUROPA Laboratorio clinico. Delicias 863

, Df» CASTELLON Piel y sífilis. San Antonio 570.

' y media a 5 y media.

DR. BENJAMIN KAPLAN Td?ßlti0S’ narlz> garganta. Huérfanos

N|0.

IDA THIERRY _ , _ Oculista

s u ï a î l S ï Europa- Merced 560. Con-

Dr. VERDAGUER Oculista

Moneda 1435.— 3.30 a 5.

Dr. VICUNA Oculista

Delicias 2122. Consultas 2-4.

D E N T I S T A S

, DR. l o isf lc,lna. general, vías urinarias Catedral 1467. Teléfono 64304.

DR. MANUEL MA TUS H. Cirugía general. Ginecología Pen-

slonado Salvador. Consultas: 3-5

ERNESTO ANGUIIAjorrea y radiografía dental. Ed.

Ariztía. Piso 7 .o

GUILLERMOLira 53. AHUCIADA7 JUR.

ARTEMIO BARRIENTOS Diez de Julio 261.

DR. WALTER MALSCH Ö7ft Q°« ry“ " 1/ ’1 garganta. Delicias 978. 3-6. Teléfono 81121.

Tratamiento de tumoresROENTGENTERAPIA - RADIUM.

(■CURIETERAPIA)DR. LEONARDO GüZMAN

Amunátegui 449. De 3 a 6, ex- ____cepto Jueves. REGRESO.

Dr. CASASBELLAS Regreso Europa. Rayos, Corazón.

Pulmones, Estómago. Intestinos. San- 1 a 5 ng° 1716' Teléíono 87690. De

„ , . Dr. CASTAÑOS'Pulmón. Edificio “ La Nación" Of.

808. Teléfono 82222. De 3 a 5. Domi­cilio: Av. Manuel Montt 337. Teléío­no 83642.

LABORATORIO CLINICO I>r. Héctor Corona

Delicias 938. Tel. 83695. Orina, me- ! tabollsmo, etc. Exámenes sangre.

Dr. CLAREScjiermedades nerviosas, regíme­

nes. Teatlnos 340. 5.0 piso. Consultas de 2 a 6. Estudios en Estados Uni­dos. 31. M

DR. PRATSSanto Domingo 849. 4-6. Jefe Clíni­

ca Universitaria: Piel, Sífilis, Vené­reas. Rayos X, Diatermia, Actlnotera- pla. Curación Várices. Ulceras pier­nas.

DR. PULIDO AROCANiños. Maestranza 523.

ALBERTO GONZALEZH iíSnU<Uos FJladelfla. Extracciones amelles Indoloras. Enrique Concha

_ MANUEL GüZMAN Dentista. Estudios Europa. Denta­

duras últimos sistemas. Trabajos ga­rantidos. Moneda 1011.

„ WENCESLAO MUÑOZ San Diego 374.

FRANCISCO ROMERO Coronas, puentes. Honorarios mo­

derados. Ciarás 427. 26—Jun,Dr. HECTOR PACHECO P1ZARRO

DentistaExtracciones sin dolor, puentes y

Placas de oro. Consultas de 5 a 8 P. M. Trasladóse al edificio de “ La Nación” , 8.o piso. n|o.

Dr. VALENZUELA San Antonio 226.

Dr. CLARES Dr. SELIM CARRASCO

Serrano 3. De 2-4. Teléfono 87418.23-J

Dr. DREKMANNMedicina, enfermedades nerviosas.

Consultas: 6-8. Catedral H65. Teléfo­no 89316.

COMPRANDO EN NUESTRA CASA. UD. PUEDE AHORRARSE INTEGRAMENTE SU DINERO. NO OLVIDE QUE M V O L ^ f MOS UN DIA ENTERO DE COMPRAS, POR MEDIO DE TO^SCJr " TEO, CANJEE SU RECIBO DE COMPRA POR EL COTOT OTO LE D A DERECHO AL SORTEO QUE EFECTUAREMOS EL

L U N E S 1 . 0 , A LAS 11 A. M.

Dr. PAULINO DIAZ1 1,2-4. Enrique Concha 42. Es-

peclaimentç. piel. 31 -M

ES A H O R R A R !HOY, ULTIMO DIA

PARA EL SORTEOI

Dr. ANGEL DIMITSTEIN Rayos X . Diatermia, corazón,

hígado, pulmón y estómago. Deli­cias 865. Teléfono 83848. De 1-4.

DRA. PEREZ MATUSEnfermedades señoras, 11 a 12 __

Delicias 465.

I»R. PIERRETOídos, nariz, garganta. De 2-3-30 Monjltas 051.

Día. LUISA PACHECO DE AVILES Natanlel 475

Traf?CC!aln.ieuíe señoras y niños. Tratamiento esterilidad femenina — Horas: 2-4.

O X J®R* l’ANATT^ lmón- Estómago. Pasaje Capuchinas 730. Teléfono 87211.

Dr. VALENZUELA LABBE Agustinas 1034. Teléfono 64598.

M A T R O N A SREBECA BRIONES

Recibo pensionistas. Cirujano es­pecialista. Rosas 2019. Teléfono S4685.

PILL, SIFILIS, 1 ENERKA8. — POLI­CLINICO POPULAR Independencia 1014

mP oc^ rf s: Prof- Prunes. Yáñez Guz-Ä Ä ? ' 9 a 12- Rayo“ Luz ul-

■MERCEDES DARRIGRANDIRegreso extranjero trayendo Yiltl-

mos adelantos. Partos. Curaciones. Pensionado particular. Merced 361. Teléfono 64593.

MATRONA ERAZO Mujíca 20.

GODOY DE CONTRERAS General Flores 36. Teléfono 80816.

CELSA GUERRA REYES Matrona. Molina 540. 31-m

DR. QUINTEROS ENCINA 5. Avenida M. Montt 1291.

r » i .„ „ ? tt- K:VYO RIQLELME fe í^ í í ik eofermedades señoras, Je- n .n o IVlcl^xClrVgla m uJeres. Salvador. Lunes, miércoles, viernes, 1-3. Telé- fono 62854. Moneda 1815.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PARA EL S O R T E O IWtCASfl»FRAWCeSA^W!M!WCASA» a«¡ g

Dr. FUENZALIDA BRAVO Niños. Merced 560.

Dr, GANTES Enfermedades niños. 3-5. Rosas

1066. Teléfono 80834.

I Dr. GIANELLI Estudios Europa

Piel, sífilis, vías urinarias. Con­sistas: 2-6, 21 do Mayo 562

vr^ i DR,< PABLOS SEAMAN Médico cirujano. 14 a 16.30 horas.Delicias 238. Teléfono 82821.

-P R- EDUARDO SYLVESTER m fféC! .f0x Clfnlca Universitaria, piel, venéreas. Tratamiento gono­rrea con diatermia y auto-vacu­nas. Consultas 1-8 112 u hora acordada. Rosas 1965. Teléfono 89622.

DR. TAPIA FERNANDEZ I*Cirugía, ginecología, tumores. De- ¿

U claa 343. Teléfono 80985,. — ^ j j

JULIA MORENOArturo Prat 696. Teléfono 62318.

MATRONA, SAN DIEGO 930 Atiendo llamados toda hora. Co­

loca Inyecciones. 15—JunCONSULTORIO PRIVADO

Consultas gratuitas. García Re­yes 22

PENSIONADO SEÑORA REYES Atendido cirujanos especialistas

partos. Esmeralda 636.

V A R I O SCLINICA VENEREA - CIRUGIA

Alameda 2595. Dr. Ugalde, 9 a 12. o a 8 . Tratamiento rápido. Moderno. Sífilis, gonorreas, estrecheces, prosta­titis, cistitis, impotencias. Hospitali­zación, facilidades. Tratamientos. Te­léfono 80732o

¡7 HH

iiiiii

iiiiiH

iimiii

miii

iiiiu

iiim

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931

i N r o r i M ^ o o i M e cDE NCJE/stq o^ ' 5 0 D Q t / » D 0 M / ° A L E /= PL<?lBIDA/= P O R

t e l L ú d a f o eopoto y t e .le. f o m o

% I D l P ' W l l l l W O l J E f S

Rolio a un vendedor viajero en Puerto Montt

PUERTO MONTT, 29.— Penetraron ladrones a la pieza que ocupaba en el anexo del Hotel H- ln, el vendedor viajero don Samuel Armtrong y le robaron mercaderías avaluadas en ¿ í,900.— (Casas).

Inundaciones produjo el tem­poral en Puerto Montt

PUERTO MONTT, 29. — Varios ba­rrios de la ciudad 8e Inundaron du­rante el último temporal. Se produ­jeron, además, desperfectos en las lineas de la empresa de alumbrado y hubo, asi, sectores, que estuvieron varias horas a oscuras.— (Casas).

C H I L O E

B a t i d a c o n t r a l o s m a t o n e s s e h a i n i c i a d o e n P u e r t o M o n t t

Han sido detenidos 14 de esos peligrosos individuosPUERTO MONTT, 20. — Con el

aplauso de toda la población los ca­rabineros han Iniciado una enérgica batida contra los matones, que exis­ten en gran número en esta ciudad. En estos dos últimos días han sido de­tenidos catorce de estos valentones, quienes serán puestos a disposición del Juzgado.

Estos Individuos reinan en las can­tinas y restaurante y en los centros de diversión. Provocan en las ca­lles a los transeúntes; comen, beben

Noticias breves de todo el paísC ALAMA 29.—Enferma de cuidado se encuentra la profesora señora

Emilia Astudillo de Cortés.— Con la participación de seis clubs se ha Iniciado la temporada

oficial de basketball en esta ciudad.—Hoy partió e Antofagasta el gobernador dea departamento, señor

Lino Monteclnos, oon el objeto de participar én una reunión de la co­misión organizadora de la Semana Antofagastlna.

*—Hoy regresó de Santiago el sub-prefect o de Carabineros, mayor don Fortunato Lar enas.

PUERTO VARAf.—Ha sido designado aloalde suplente de la comu­na el señor Alberto Blschoíf, miembro de la Junta de Vecinos, mientras dura la Ucencia de un mes, pedida por el tltaular, señor Juan Mlnte.

PUERTO NATALES 29.—La 1a Compañía de bomberos eligió la siguiente oficialidad: director, dn José Iglesias; capitán, don Antnnlo Palma; secretarlo, don Oscar Gallardo; tesorero, don Florentino Vargas; ayudante, don Jacinto Oyarzún.

QU1LLOTA 29.—Se reunió ayer la Junta Departamental de Caminos y acordó visitar los caminos de la zona para determinar cuáles son los arreglos de más urgencia que hay que hacer en ellos.

BULNES, 29.—El l.o de Junio estarán terminados los trabajos de construcción de la Casa de Socorros de Quillón Comenzará a fun­cionar tan pronto esté dotada de todas sus Instalaciones.

—El puente sobre el Itata, en el cam'no de Concepción a Bulnes, será entregado al público en el mes de luíio o agosto.

—El señor Juan C. Harlsmendy, Alcalde de Quillón, fué nombrado director de la Casa de Socorros de Quillón.

—Don Rlgoberto Rlvas del Valle. Alcalde de la comuna de San Ignacio, para director de la Casa de Socorros de esa localidad.

— El Dr. Carlos Rouret Lira, médico de la Casa de Socorros de San Ignacio y médico ad-honorem del Hospital do Bulnes.

— El capitán, señor Roberto Silva Lafont, capitán de carabineros de esta ciudad, en r -emplazo del señor Ricardo Salas, trasladado re­cientemente a Santiago.

—A cargo del contratista señor Carlos Relhm han sido iniciados los trabajos de construcción del Pabellón de Tuberculosos en el Hos­pital “ San Agustín” , costeados con los fondos legados para tal objeto por don Ricardo Saul Troncoso.

— Ha sido aceptada la propuesta presentada por don Víctor Ugarte A., para la proveeduría de la Cárcel y Presidio de esta ciudad, por la cantidad de 89 centavos por ración.

y se divierten a costa de los vecinos tímidos que hacen lo Imaginable para evitar sus venganzas, y están siempre dispuestos para participar en cual­quiera empresa delictuosa. Consti­tuían ya los matones en Puerto Montt una verdadera plaga, y es por esto que la enérgica actitud asumida por los carabineros para poner coto a sus desmanes, ha recibido general aplauso. — (Casas).

Llegó a Ovalle el can­didato a senador Dr.

don Antonio TiradoOVALLE. 29. — El candi­

dato a senador por Atacama y Coquimbo doctor don Anto­nio Tirado Lanas, llegó hoy procedente de Santiago, acom­pañado de los dirigentes de­mócratas señores Véllz y Na- varrete.

En este departamento se considera que el triunfo del señor Tirado es seguro, dadas las simpatías con que cuenta en el electorado. — (ESPINO­SA) .

H o m b r e s o l o e n u n a l a n c h a f u é a r r a s t r a ­d o p o r e l t e m p o r a l

Milagrosamente escapó con vida de su aventura el fogonero del “ Alejandro”

PUERTO MONTT, 29.— El fogone­ro del vapor “ Alejandro", David Pé­rez, estuvo en peligro de perecer, al ler arrastrada mar adentro por el temporal una chalupa en que trató anoche de llegar al barco.

Pérez habíg bajado a tierra con permiso y no pudo, por el temporal remante en la bahía, encontrar nin­gún botero que lo Uevara a bordo. Entre tanto se acercaba la hora de la partida del “ Alejandro" y él, a la tlesesperada y para no perder ni su ocupación ni el barco, se embarcó en una chalupa fletera que halló amarrada a los pilotes del mueUe y trató de llegar en ella al costado del vapor.

P:ro el fuerte viento reinante le Impidió dirigir la embarcación, que, irrastrada por la fuerza impetuosa del temporal, se alejó velozmente mar

CONCEPCIONAbaratamiento de la fruta

EN LA REGION DEL CARBON . LOTA 29. — La Compañía Fru­tera Sud Americana, ha establecido una sucursal en el Mercado de Lo- ta Alto, en la cual ha comenzado a expender gran variedad de frutas Irescas y secas.

Se estima que con la instalación de esta sucursal se conseguirá aba­ratar el precio de las frutas en 1h reglón carbonífera y se creará a, mismo tiempo un buen mercado pa- ra los agricultores. (PABLAZA).

adentro. El mar le arrebató los re­mos y perdió, asi, el hombre, toda posibilidad de dirigir la lancha. Por fin fué arrojado a la Isla Huar, va­rias millas al sur de Puerto Montt. donde fué recogido hoy por una lan­cha que la Gobernación Marítima despachó en su busca.— (Casas).

V A L D I V I A

E l R e g i m i e n t o “ C a u p o l i c á n ” c e l e b r ó a y e r s u 2 5 .o a n i v e r s a r i o

Una romería a las tumbas de los músicos muertos en la catástrofe del Lago Llanquihue

VALDIVIA, 29. — Elementos re­presentativos de todas las activida­des se acercaron hoy al comandante del regimiento "Caupolicán” para presentarle sus felicitaciones con mo­tivo del 25.o aniversario de la uni­dad.

La romería a las tumbas de los músicos de la banda del regimiento muertos en la catástrofe del Lago Llanquihue, dló lugar a una con­movedora ceremonia. Asistieron a la romería los oficiales. su-ofl- clales y tropa del regimiento, prece­didos por la banda, reconstituida só­lo hace una semana.

A TA C A M A

(Jn caso de viruela en Caleta Barquito

POTRERILLOS. —29. — En Caleta Barquito, localidad vecina al puerto de Chañaral, se ha presentado un ca­so de viruela. Se han arbitrado ur­gentes medidas para prevenir la pro­pagación del mal. entre otras, la de decretar la vacunación obligatoria de la población.— (Roger Morandé).

A N T O F A G A S T A

L a i n a u g u r a c i ó n d e l a o f i c i n a s a l i t r e r a “ P e a r o d e V a l d i v i a ”

se efectuará a mediados del próximo mesTOCOPILLA, "O.— A mediados del

mes de Junio, será Inaugurada oíl- ñalmente la oficina salitrera Pedro le Valdivia, cuya construcción está por terminarse y que será una de las mejor Instaladas y de mayor capaci­dad de producción de la pampa.

Existen en la oficina Pedro de Val­divia, las más modernas maquina­

rlas para la extracción y elaboración del salitre, magnificas poblaciones para obreros y empleados, campos de deportes, piscinas, etc.. La Inauguración de este gran cen­tro salitrero dará lugar a grandes fiestas a las cuales serán Invitadas destacadas personalidades.— (CerdaX

Uno de los oficiales dló en la tar­do en el cuartel una conferencia so­bre la historia de la unidad. — (BARRA).

T. DE M AG ALLAN ES

Magallanes cuenta con un laboratorio clínico

LO HA INSTALADO EL DOCTOR MAURICIO IIAYERMANN

MAGALLANES, 29. — El doctor don Mauricio Hayermann ha ln3ta-

Personal técnico para la Ofi­cina Sanitaria llegó a

MagallanesMAGALLANES. 29. — A bordo del

vapor “Alfonso" llegó el personal técnico en desinfección que presta­ra sus servicios en la Oficina Sani­taria. El mismo personal efectuará la vacunación escolar y domicilia­rla de acuerdo con el nuevo código Sanitario.— (ALVAREZ).

lado en esta ciudad un moderno La­boratorio Clínico destinado a efec­tuar toda clase de análisis científi­cos, servicio muy necesario que no existía en Magallanes.

Todo el Instrumental para el nue­va labotorlo fué adquirido en Ale­mania.

El doctor Hayermann desarrolla en esta ciudad una Importante la­bor humanitaria, especialmente en­tre la clase menesterosa. — (ALVA­REZ) .

Asumió el nuevo Alcalde de Tocopilla

TOCOPILLA, 20. — Hov asumió 6US funciones el nuevo Alcalde de Toco- pllla señor Lula Cárcamo. Las auto­

ridades y los vecinos más caracteri­zados le ofrecieron, con tal motivo, un champañazo en el Club de "la Unión. El señor Cárcamo habló' en esta manifestación y dló a conocer los progresistas propósitos que lo ani­man. Hablaron, también, el Gober­nador y los directores de “ La Prensa"

‘ y de “ La Opinión".— (Cerda).

Noticias breves de todo el paísTOME 29.—La brigada de glrls de Llrquén visitó la fábrica de pa­

ño y lE3 escuelas de Tomé.LAMPA 29.— Ha quedado concertado el matrimonio del señor A ti­

llo Díaz Hurtado con la señorita Olivia Carreño.PARRAL 29.—Una gran fiesta celebrará el domingo próximo el centro

deportivo José Luis Benavente, en honor de la reina del trabajo, señorita Leontina Castillo.

—El comité de ornato ha Iniciado el arreglo de la plaza.LOTA 29.—El Rotary Club eligió el siguiente directorio: presidente,

don Octavio Astorqulza; vicepresidente, don Aqulles Herrera: secretarlo, don Julio Rlvas; tesorero, don Juan Perfettl; directores,, señores Isidro Wilson y Cirilo Nelra.

—El miércoles próximo habrá un baile en el Club Social e beneficio de varias obras de adelanto.

VALDIVIA 29.—La señorita Magdalena Vio ofreció una recepción con motivo da su cumpleaños.

—El Jueves próximo será bendecido el matrimonio del teniente del regimiento Caupolicán, don Carlos Silva Menares, con la señorita Lucia Barra Rosas.

—Presidente del Rotary Club fué elegido el señor Carlos Bennet Argandoña.

—El rector del Liceo ha recibido numerosas fellcitáclones con motivo del 86 aniversario del establecimiento.

CONSTITUCION 29.—Procedente de Linares llegó a esta ciudad el Intendente de la provincia, 6eñor Ricardo Irarrázaval Lira, acompañado del Ingeniero provincial don Manuel Ramírez. Visitarán los caminos del departamento.

— Ha fijado su residencia en esta localidad la familia Soííla Cereceda.—En la semana próxima se procederá a la enrlpladura de la calle

Balmaceda.LLAY-LLAY 29.—El domingo próximo a las 2 1|2 de la tarde, se

reunirán los vecinos en el Teatro Colón, para ponerse de acuerdo en los términos do la presentación que se le hará a la Empresa de Ferrocarriles, pidiéndole que extienda hasta este pueblo la carrera del tren cabrero.

AGEN CIA G EN E R A L: E SM E R A LD A 1009(CORRESPONSALIA DE INFORMACIONES, AVISOS Y SÜSCRICIONES)

TELEFONO 3721-4427.—CASILLA 109-V.

VIDA OBRERA PORTEÑAIpECSETAItlA DE BIENESTAR DE

ACONCAGUALa Secretaría de Bienestar Social

de Aconcagua, ha enviado ayer a uno de los Notarlos de este puerto una nota, rogándole dar toda clase de facilidades a los Sindicatos, para que puedan protocolizar sus estatu­tos, que han quedado excentos de pago de derechos de escritura públi­ca, conforme al decreto con fuerza de ley, dictado hace poco. Ha corres­pondido tramitar sus estatutos al amparo de esta nueva ley, al sindica­to Industrial del Matadero Modelo, de Portales, ‘ en la Notarle de don Francisco Javier Hurtado.SOCIEDAD JUBILADOS DE LA MA­

RINA Y DEL EJERCITOUna comisión compuesta de los se­

ñores: Rómulo Tobar, Francisco Ló­pez, Carlos García, José T. Martínez, Diego Carreño, Alfredo Rodríguez. Francisco Norambuena, y Eulogio Ma­rín, tendrán a su cargo la prepara­ción de las fiestas que se celebra­rán con motivo del aniversario so­cial.

SOCIEDAD ENRIQUETA SOTOMA- YOIt DE DOMEYKO

41 años de vida societaria cum­plió esta institución mutualista, que preside desde hace siete años, la se­ñora Demóílla A. de Cáceres.

L A P R O T E C T O R A

D E L A IN FA N C IAse sentiría feliz El dándoos cuenta de lo que es su obra, tuviera vuestra ayuda y la de vuestros amigos.

Colecta, ñ de Junio.

Para celebrar este aniversario, ma­ñana se celebrará, a las 13, una re- eopción.SOC. COOPERATIVA DE CHOFERES

presidida por don Carlos Burgos, se efectuó la reunión a que se había convocado al gremio, para tratar de la solicitud del Jefe de turismo, que se refiere ¿1 abuso en el cobro de las tarifas y la baja de ellas.

Se acordó solicitar del señor Alcal­de, el nombramiento de Inspectores ad-honorem para denunclár a los ma­los elementos que deshonran al gre­mio, y expresar al señor Jefe de Tu­rismo los motivos que no permiten rebajar las tarifas.

CRUZ ROJA CHILENA Hoy, a las 20, se reunirá el cuerpo

sanitàrio y de camilleros por haber asuntos importantes que tratar.

Movimiento marítimoAYER ENTRARON:Allipén, de Arica.Aconcagua, de Talcahuano. SALIERON:Santa Clara, para N. York.Nosa Chlef, para N. Orleans Allipén, para Corral.

* HOY SALDRAN:Apolo, para Castro.Aconcagua, para N. York.Charcas, para S. Francisco.Gilda, para Arica.MAÑANA SALDRAN:Huemul, para Arica.Margit, para P. Montt.

PROXIMAS LLEGADAS Hov 30: Charcas, de San Francis­

co; Magallanes, de P. Montt.Mañana 31: Huemul, de Pisagua;

Araucanía, de Guayaquil; Flora, de Corral: Bennekom, de Hamburgo, y

.Perú, de Iqulque.

G RÂCE U N EP R O X I M A S S A L I D A S

“ S A N T A M A R I A » »

Saldrá para NUEVA YORK, con escala en Puertos Chilenos, Pe­ruanos, Buenaventura, Panamá y La Habana.

EL VIERNES 12 DE JUNTO, A LAS 13 HORAS

“ S A N T A i i v e z ”PASAJEROS DE PRIMERA CLASE E INTERMEDIA

Saldrá para NUEVA YORK, escala en puertos salitreros, vía PERU, ECUADOR COLOMBIA y PANAMA.

El LUNES 8 DE JUNIO.Boletos directos hasta Europa, vía New York, en combinación

con los grandes transatlánticos.------------ PRECIOS REDUCIDOS ------------

GRACE Y CIA. (C H IL E ) S. A.HUERFANOS 1189 ------ :------ TELEFONO 63142Vap.—1.0-Jun

.....................iJUttSBflmñtS J¿J{*J “ tttttit

Viña del Mar contará con un Conservatorio de Bellas Artes y Música

Estará destinado a la difusión de la cultura artística en la provincia de Aconcagua. — El proyecto del Alcalde don Manuel Ossa será

pronto una realidadDespués de interesantes conferen­

cias celebradas últimamente oor cono­cidos artistas y personalidades porte­ños con el Alcalde don Manuel Ossa, se ha cristalizado la Idea de organizar en la ciudad de Viña del Mar un Con­

servatorio de Bellas Artes y Música destinado a la difusión de la cultura

Guía del espec­tador

TEATROSVICTORIA. — Compañía de

Zarzuela Española Dorinl de Dlso. Vermouth. Los Claveles, y La Verbena de la Paloma. Noche, La rosa del Azafrán.

CINESCOLON.— Vermouth y no­

che; Morocco, por Marlene Dle- trich.

SETIEMBRE.— Vermouth y noche: De boto en bote, por Laurel y Hardv.

IMPERIO.— Vermouth y no­che: La virtuosa pecadora, por Evelyn Brent.

RTVOLI.— Vermouth y no­che.— ¡Qué viudita!, por Glo­ria Swanson.

RIALTO.— Vermouth y no­che: Tres mujeres para un hombre, por Anlta Page.

MUNDIAL.— Vermouth y no­che: La fruta amarga, por Vir­ginia Fábregas.

CONDELL. — Vermouth y noche: Despertar, por Vllma Banky.

A L A H A B A N A Y E U R O P AVIA PUERTOS CHILENOS, PERUANOS Y CANAL DE PANAMA:

“ Orduña” „ . 10 Junio | “ Orcoma” ..l.o Setiemb. jj "Orbita” . . . . 30 Junio "Reina del "R .' del Pací- j Pacífico .. 30 Setiemb. -j

fico” . . . . 22 J u l i o “ Orduña” .. 3 Nov. jjBoletos directos hasta Nueva York, Nueva Orlcnns y Chicago, con $*

transbordo en La Habana, sin recargo alguno.

i The Pacific Steam Navigation Company 1VALPARAISO: Blanco 689.—Casilla 24.— Teléfono 3191.

SANTIAGO: Agustinas 106G.— Casilla 4CG7.—Teléfono auto 80233. h...........miz*.

artística en la provincia de Aconca­gua.

Al efecto, se nos Informa que la rea­lización de este hermoso proyecto del entusiasta Alcalde del vecino balnea­rio, gozará de la atención preferente entre las numerosas obras que forman parte del plan de progreso y mejora­miento de Viña del Mar.

Igualmente en las circuios Intelec­tuales y de arte de este puerto ha sido recibida con interés la formación de este conservatorio, que vendrá a sa­tisfacer una necesidad largamente sen­tida en orden a procurar la enseñan­za de todos los ramos de música y be­llas artes a la Juventud porteña y n todos los aficionados de la provincia de Aconcagua.

Es probable que el Conservatorio porteño sea ubicado en el actual edi­ficio de la Municipalidad de Viña del Mar, que cuenta con vastas dependen-

Construcción de un fri­gorífico en Valparaíso

En la sesión celebrada ayer por el directorio de la Cámaro Central de Comercio, se acordó enviar al Minis­tro de Fomento una nota en la que dará cuenta de la Indicación del socio don Arturo Lyon Peña, que pide al Supremo Gobierno que ordene la cons­trucción en Valparaíso de un frigorí­fico que pueda recibir directamente la fruta procedente de la zona, con­servarla y embarcarla.

cías y comodidades para el proyecto en referencias.

Entre los artistas que secundan ai señor Ossa en la formación del Con­servatorio, se cuenta el distinguido artista porteño Armando Palacios, quien ha formado con todo éxito en Valparaíso la orquesta sinfónica que debutará en los primeros dios del mes de Junio en el Municipal de Viña.

Director de la Cá­mara de Comercio Internacional de

ParísVisitará Chile en Julio próximo

En la reunión de ayer de la Cámara Central de Comercio se dló cuenta de una nota enviada por la Secretarla General de la Cámara de Comercio Interna­cional de París, por la cual se anuncia para el 15 de Julio la visita del señor René Arnaud, Director de esa corporación. El señor Arnaud viene en misión especial a la América del Sur, a estudiar la creación de los Comitées Nacionales de la H. Cámara de Comercio Internacio­nal.

c. s. a . y.“CAUTIN”

ACONCAGUA'VIERNES 5 DE JUNIO, a las 6 P. M., para CALLAO, GUA- , YAQUTL e Intermedios. SALDRA EL 6ABADO 3& < DE MAYO, a las 12.30 P. M., -

oara Chañaral. Antofagasta, Iqulque, Arica. Moliendo, Pisco, Callao. * oalaverry, Palta, CANAL, DE PANAMA, HABANA y NUEVA YORK.

COMPAÑIA SUD AMERICANA PE VAPORES ,Agentes en Santiago: <*,

WESSEL. DUVAL y Cía. — HUERFANOS ESQUINA MORANDE £<Sub-agcntes en Santiago: y .

Wagons-Llts-Cook, Huérfanas 1072.Compañía Transportes Unidos: Estado esquina Alameda.Wagner Chadwlck & Co.: Bandera 131. ¿Expreso Vlllalonga: Monede 943. ^

Coñac R K V

Cte.—Valp.—X

M A C A N A

Ventajoso Remate de Aves

EN Q U ILPU E (V A L P A R A IS O )Mañana Domingo 31 del actual, a las 15 horas,

se llevará a efecto, por orden de la Sindicatura de Quiebras de Valparaíso (Quiebra Niebuhr y Kerber), el remate de un mil seiscientas pollas y gallinas finas de raza Leghorn, por el marti­liero de Limache, don Luis Glena.

El remate se llevará a efecto en el criadero Magallanes, ubicado en Quilpué, en el lugar de­nominado Alto Yugo, donde se encuentran las aves a la vista desde hoy.

SIN D IC A T U R A DE QUIEBRAS DE V A LPA R A ISO

Cte. . -lp.—X

MAÑANA SE VERIFICARA LA CONSA­GRACION EPISCOPAL DE MONSEÑOR

EUGENINLA CEREMONIA SERA OFICIADA POR EL NUNCIO Y SE REA­

LIZARA EN EL TEMPLO DE LOS SAGRADOS CORAZONESEl Nuncio Apostólico, Monseñor

Felice consagrará mañana, en el tem­plo de los Sagrados Corazones de es­te puerto, a Monseñor B. Eugenln, designado por la Santa Sede Obispo titular de Gerlsso y administrador Apostólico de Valdivia.

El obispo de Valparaíso, Monseñor Glmpert conferirá hoy a las 9 do la mañana en la Iglesia de los Sagra­das Corazones, la Investidura epis­

copal al nuevo prelado.A la solemne consagración asisti­

rán, además del Nuncio Apostólico, Monseñor Héctor Felice, el obispo de Valparaíso, Monseñor Glmpert; Obis­po de San Felipe, Monseñor Melquist- dec del Canto; Vicario General Cas­trense, Obispo de Dodona, Monseñor Rafael Edwards: Prefecto Apostólico de la Araucanía, Monseñor Guido de Ramberga.

El precio de la carne en Valparaíso

Los comerciantes piden se fije el acep­tado por la Alcaldía de Santiago

Con fecha de ayer el Alcalde de este puerto ha elevado a la Subsecretaría do Comercio la presentación de los co­merciantes en carne en que pedían se adoptaran en Valparaíso, los precios aceptados por la Alcaldía de Santia­go.A última hora presentó ayer a la Alcaldía una nueva solicitud, por la que pedían se prorrogaran los efectos del decreto que reglamenta los precios de la carne, hasta que se provea au primitiva solicitud, pero el Alcalde no dló lugar a esta última petición, de manera que la resolución municipal entrará a regir desde el lunes próxi­mo.

El campeonato de pati­naje se iniciará hoy

EN EL CASINO DE VIÑA DEL MAR.Hoy y mañana se llevará a efecto

en el Casino Municipal de Viña el gran campeonato de patinaje, con Intervención de los mejores aficio­nados porteños y el concurso de des­tacados patinadores de la capital.

Se nota especial entusiasmo por concurrir a estas reuniones, en las cuales se disputarán valiosos pre­mios.

Mañana, a las 19 horas habrá una exhibición de los aficionados metro­politanos quienes harán demostra­ciones de destreza y de Juegos de salón.

Se dará comienzo al campeonato, a las 22 horas. Se completará la tar­de con un animado dinnert danzant.

¡c i g a r r i l l o s !

(Sin salsas ni adita- Imentos que no siem- Ipre son inofensivos.

- i 2S ü s m u s i s L[ CíarCHÍLENA D E TABACOS]

LA P O S T A D E R O N A V A L D E V A L P A R A IS O

PROPUESTA N.o 5.

Se piden propuestas públicas por los siguientes artículos de consumos y repuestos para el abastecimiento del presente año según bases y especificaciones que los Interesados pueden obte­ner en las Secretarlas de los Apostaderos de Valparaíso y Talcahua­no y en la Dirección del Material.— Santiago:

Acero y fierro; cobre, bronce, plomo y zinc; mercería y mecá­nica; hojalatería y lampurería; artículos navales; electricidad y radiotelegrafía; tienda y mueblería; Instrumentos de música- com ­bustibles y lubricantes: aceites, pinturas y barnices; Jabón’ y ve­las; Jarcias y lonas; maderas nacionales; imprenta y librería- ar­tículos sanitarios; servicio de cocina y fuera de nomenclatura!

Las propuestas se abrirán, simultáneamente, en las Comandan­cias en Jefe de loa Apostaderos de Valparaíso y Talcahuano y Di recclón del Material —Santiago— el 25 de Junio próximo a las 15.30 horas, por los artículos para el Apostadero de Valparaíso y por los mismos artículos para el de Talcahuano. el 30 del me3 de Junio ya citado, a la misma hora.

TIL COMANDANTE EN JEFE

14

D ie c io c h oLA NACION. Sábado 30 de mayo de 1931

ÎL Ï I Ï5 “E xposic¡ones escolares, Día Deportivo, inauguración de una

Biblioteca Publica, premio al “ Buen Compañero"Acto literario-inusical en el Tcatni Providen"

cia.— Programas

ASAMBLEA, s I e l X Ï SIm y 'a ’ u ce o d f I J P - Cuarteto de cuerdas Brahams«T v £ Æ a s a r , " Sc is ^ “■ iestableelmlentos más importantes ce VIIIeSTa ennlto ___i . i“r? IU“* importantes ce c&Pitol. ligado intimamente al

cultural de la ciudad y principalmente del barrio Providen­

cie?1 , Profesores y alumnos«ei plantel han preparado con este motivo diversos actos de orden li­terario, musical y deportivo para conmemorar el acontecimiento.INAUGURACION I)E U EXPOSI-

CIOJí ESCOLARA las 3 de esta tarde habrá un

acto llterarlo-muslcal en el ‘ Teatro Providencia con el siguiente progra-

Obertura por la orquesta.II. Discurso del profesor de] es- j

tableclmient© dou Mariano Picón Sa- 1 las.m . a) Canción Nacional.b) Himno del Liceo de Hombres-

rí.o 5 (coro por los alumnos del 1,1- ceo, con acompañamiento de orques- 1

p?r el Prof«sor don i Carlos Meló Cruz).S» IV. "Alondra", recitación por el alumnos don Jorge Monta,va.

V. Sinfonía por la orquesia._VI. Discurso por el alumno del 5.0 i

ano, don Gqrizalo Fernández.

. Verdl. “La fuerza del cles- tlno canto por la señor.- Isabel Alberpi, acompañada al plano por C1 profesor Meló Cruz.

IX Juguete cómico por los alum- noa Roberto Barrios, Carlos Godcírov y Víctor Rocher. *tvt. ' fl° al P°r la orquesta.DIA DEPORTIVO EN LOS CULTOS

„ DEL LICEOMañana desde las 8.30 a . M has-

se aerificará un 'cam - ? deportivo cn ios campos del

T _ d*or la mañana) i. Competencia de íootbali entre

las escuelas de la comuna y la ¿s - N o 13 .Anexa del Llceo de Hombres

de baskctball o*rn H? n„ , eQUjP0 de es-alumnos y

m alujinos del lleco. Jírp i,'nConiJJetencla de basketball en-

v. canora oe loo metros planos.

Van muy bien encaminadas las gestiones para obtener la^rnpíantaí^rT T J .TL ^ 1un voto de aplauso al señor Jorge Gustavo Silva. - La próxima asa " b Í I **bad?f .,n^ es- ~ También aprobarEquipo del Liceo de Talca y Llceo Con una e— . . . . . — ------------------------- ------------ V e r i f i c a r a d i U l l t e a t r o d e l a r a

a República. 1 ' al r t í í ? ? cs. ■»» encontrado cor- ------------- P lt i ll

PARA RELATOR DE LA CORTE

“ » A C O

Equipo del Liceo de Talca de Hombres N.o 5.

V. investidura de los nuevos scouts de la Brigada del Liceo de Hombres N.o 5.

(Por la tarde)i. Tiro reducido. Equipos del LK

ceo de Talca y del Llceo de Hom­bres N.o 5.

II. Football. Equipo Infantil de!— * «.vjuipj luia.iui ue;Liceo de Hombres N.o 3 y del Llceo de Hombres N.o 5.

DI. Football. Competencia entre

1 2 3 ? una asistencia superior a 1,200 personas celebró asamblea ge­neral en la tarde de ayer el personal aÍLfimpleados de casas comerciales que gestiona ia Implantación del "Sábn- ao ingles” en el comercio mayorista de esta capital.

.Esta numerosa asamblea se verifi­co. como de costumbre, en el local de la Sociedad Empleados de Comer­cio Santo Domingo 1036, y fué pre-

— . . v „ . u w , ouuipeitucu entre , dIda J?or d Presidente del comité, el primer equipo del Llceo de Talca |se? ° " Guzmán, y por los delegados y el primero del Llceo de Hombres se“ °res Meneses y Esqulvel.N.O o. Abierta i*

Boletos de Tranvías y Autobús

Papel Toilette y Servilletas dePapel, tiene constantemente en fabricación la

FABRICA DE SERPENTINAS Gorbea 2780—Casilla 1377

C ró.— G.

&.Ò' 5*INAUGURACION DE LA DIBLIOTE

C’A POPULARw » Q IUa.°S< To de Junio a las 11 1 °” ® “ Inaugurara la Biblioteca a w uìt ',. eiL_CUyo acto hablara el b ureta“ Pr0V1'jenc1“. don Atoan-

®®#rjhdo sa liará eutrega ríe] A Q- Ien compañero’ ’ ins.

tügcü0 1>0r el Eot“ ry Club do San-

» ki , “ BUC*w y «q u jv e i.Abierta la sesión, el señor Guzmán

aló cuenta de las gestiones realiza­das por el comité directivo de la cam­paña con el fin de obtener la dlc- taclon de una ley de la República que establezca el descanso obligado para los empleados de comercio en las tardes de los sábados.

En seguida el señor Guzmán ex­preso a la asamblea, que él, en com­pañía de los delegados señores To rresanta *• v ---- -—» . . -

trcvlstado anteayer con S. E. el Pre­sidente de la República, a fin de dar­le cuenta de las aspiraciones del gre­mio de empleados.

El Excmo. señor Ibáñez tuvo con los representantes de los empleados una larga y cordial entrevista.

La asamblea se puso de pie y ova- clonó durante varios minutos a S. E. el Presidente de la República por la forma deferente con que recibió a sus delegados y por el Interés que de­mostró para estudiar este problema.

En seguida la mesa dio cuenta de ¡®s gestiones realizadas ante “ La Nación y ante nuestro redactor y abogado, señor Jorge Gustavo Silva, quien lia asesorado Jurídicamente a este comité en el estudio y eoníec- c io n d e un memorial que se prepa­ra. También la asamblea rindió un entusiasta homenaje al señor Jorge Gustavo Silva, poniéndose de pie en su honor.

Se hizo presente quo este movi-

pucs, ** encontrado cor- ?,lal„ aoog’da en las esferas guberna- f i l “ - e.n la cas‘ totalidad de los Je-

laS Ca®as comerciales y en los ? m í 9„ f g? lsm06 constituidos por empleados de comercio *r . S V f í Ü ? e ? ue el 1¿cal de la So­ciedad Empicado» de Comercio ya s“5 * ^ 5 » J>a»a contener 15S “ nu“ f ° de Personas que con- aueTl^rArAvf5 asambleas, es posible i^ e *Ia ,.prox ma ae efectúe en uno de los teatros de la ciudad.

^ u l v g l , se habían e n c i e n t o y a h a U ntM c ^ L c " % nml S : - ^ ^ 0 ^ ^

Enajenación de fundos fiscales

« e l » autorizado al Ejecutivo pa- mllltereí1 ' 103 6l,?ulentes íundoscifaS?rSS:pas Mo ea Is

^El^Culenar, en la provincia de Tal- É1 Sauce, qn su parte plana, ubi-

r a £ AN I ^ o s p i  D œ e n el e s t a d io n a h o n a l

“ diei zit:^ Y ¿zí?o ñ íf‘ - - L*’ i* '->»• - m..-.-o a-Kbcucuies con que Ueca «»l profesional transandino son como pa- ^¿5Tn8lder,arlc> como nn boxeador de^mhffJndlsCUtlbles’ pues no s01«» ba combatido en su país, sino que Igual­mente en Brasil y en el Madison » « I 0, ! ! 11“ de York dondeBí> an 1 "**- * ior K. O.

A las 21.oO d e hoy se dará D r i n c i n i n #»n p l I i „ . PRELIMINARES vuelos que se e fect^n0118'tr n < * pi mui pío en el Ü-StadlO Nacional a los encuen- Estí íáu a carS° de Manuel P é re z -«ana. En la tarde en. la

1 Square Garden de New York'dcmrie ^ 0§T3niad0S p o r la empresa Tagini v CUVG a t r a r f i v n r ì r in r ir » - ! ! 1/-» +•«- -C° n M suel D,az T de Luls Gonzá- clo acostumbrado o «,„-bíar4 «1 nr».

¡ .... ...... . ................. Í'e“ “ h ■ -»I tas de p is^ com d etn nrad° mteresar’ Pu es se trata de un combate entre pugilis-

i “” . s r r s z “r.„n“r j; :g ¿ evCT mw ■,o ■■

que, y ex-campeón de Chile de afi­cionados.

LOS PRELIMINARES------ rán a cargo de Manue. -

con Miguel Díaz y de Luis Gonzá­lez con Humberto Fourbert en matches a 4 rounds.

EL PESAJEDe todos los competidores se efec­

tuará hov a las 11.30 A. M., en la Federación de Box d» Chile

SE PROPUSO A n o v r— - '• v S A A VE D r ,, V A R ^ '-W nv,

La Corte tle

nombrado en propiedad Ia dueN. te de Sentlago , ! í 4, la dnclda con motivo d - b aCante S ¡ ‘

M AÑ AN A HABRA VUELOS

POPULARES E .V U ,., c E gW u¿

IoF J S S » wciados el domingo n S “ " « » tura de la Linea a £ “ 5?' > )« ! acordado llevar a ca b „N ‘°nal ¿ moa en a maüana, de mC 12 y en la tarde de 14 n10, -h?ra* e

Con el fin de dar 17 horas facilidades a las personno cla«« de seen gozar de las 8» 2 . qu® f produce un vuelo sohílf e ° nea q alrededores, la Jefatn^® rfSantlaW

' ladn *produce un vueío*sobSfa2f' S a i alrededores, la lefatuSf6 SantlaW *

CODIGO DEL TRABAJO

Desde el lunes próximo estará a

la venta en la Imprenta de "La

Nación” el nuevo Código del

Trabajo, promulgado en el Dia­

rio Oficial del 28 del presente.

= i SllTany- después de haberlo= ' rlfíT .x d0, en, un match anterior por- ! decisión de los jueces en 10 rounds.- f3 iec°rd de Ferrara no puede ser = I ^.ÓS me^ °r to . 17 peleas ha realiza- = 1 í ‘ ven J ° , de 185 cuales el triunfo r 1 Jo ha hecho suyo por K. O. Pero E 1 como todo hombre de ring, también ~ | tiene sus derrotas, siendo una de ellas- , memorable frente al gigante de Qull- _ mes Vlctorio Campólo, quien lo de- = I APor, K’ ° - T- al 4.0 round, r í después de haberlo hecho medir la- | lona 16 veces. Este detalle habla muy- , en alto sobre su valentía para el cas-— 1 , — “ taicuuu para ei cas-= IlB0- La- otra derrota de Ferrara la

El peso de los ri­vales

Según todas las probabilida­des, Concha entrará con un pe­so de 85 kilos, y el argentino, arriba de 90. Como se trata de un match entre pesos pesados la diferencia a favor del trans­andino no tendría mayor signi­ficación.

| consiguió Juan Moráguez ante quien perdió por puntos en 12 rounds.

ESTAN BIEN ENTRENADOSLa responsabilidad de esta noche

la afrontan los rivales en buenas con­diciones de entrenamiento alcanzado tras un trabajo arduo y entusiasta, encontrándose, además posesionados del mayor optimismo de obtener un

1 triunfo meritorio.MEDIOS PESADOS EN EL SEMI-

FONDOEn el match seml-ílnal a 6 rounds

liaran acto de presencia los pesos medios pesados Oscar Ramírez, de Antofagasta, y Arturo Godov, de Iqul-_ --------------------------------- -------- ' ^ magosta, y Arturo Godoy, de Iqul-

t n el K. Franco se presentan esta tarde Peralta yMery

A las 16 horas serán estos profesionales sometidos a las pruebas reglamentarias. - El trabajo lo harán en público. - Los que están

citados por la dirigente

CIO acostumbrado o ^ s e T K •> S Como el dominen * 80-

autobús Vega-Poniente ^ rJo,r- la, «n s-eT,v;icl° especial que°r?SSl5anir¡ al publico llegar ham¿ , J ^ t l r í , aviones en el Puerto a<5« mÍ8tno Cerrillos por el ( t e j í

Record de FerraraContra Juan Salaverry . . Contra Pedro Damiano . . Contra Humberto Palazzi . Contra Roberto D elfino . . Contra Charles M ac-K enna Contra George Entioche . . Contra Jack ShowersContra Joe Silvany . A ! \ ] G anó Sor nSntoSf* round-Contra Joe Silvany (M. S. 50 puntos 6.0 round.

G ano por K. o . 1 er r G anó por K . o . 1 G ano por K. o . 3.er roSri' G ano por K. o . 2.0 rornd d' Sin decisión, 6.0 round^' G ano por K. o . 3.er romd

Garden) . . . G anó nnr vr a a

C on tí» n ? L SJ ? ‘& ■ G anó.poTpu“ t e e p í o S 1Contra Orlando Reverbieri Contra Victorio Campólo . Contra Juan Moráguez . . Contra I. Santa Camarao . Contra Quinto Qusinato . Contra Guillermo Bettoni . Contra Blackie M iller . .

T, U.U IPerdió por K . O. T. 4 o round Perdió por puntos 12.o round Empato lO.o round G anó por descalitic. 4.0 round G ano por K . O. 5.0 round Gano P<w K . O. T. 3,er round.

^ ------------------- - _ . w y

j M v e n É M úi - e l mes ámbicioneao

anheloere toda mu/er~

| del_R. Franco, calíedpedro Lagos11038* ¡ dlcada11« hL c:tado para Ja hora ln- I ■ «* “ probados oficialmente6 por la I l e s ^ í , ? ,5 p e 4 S lenm ?,,profcston!'- I Federación de Box de Chile ín-s vi í tA-U v iTtor Peralta, FUlberto Merv vales del match del jueves próximo Arrfaga^^^TsfWní1*0 Ibáñez- Luis en el ring del Estadio Nacional Víc- n ido aitJSZ? Chamorro, Luis Ga-

; tor Peralta y Flllbcrto Mery. ' Avila v ° ^ eJ° ' Fernando,I COn tal -d BOX Ase Ad^ Cla prue I

LuIs°Ov nUo.eS GUUlem0 °'*ÜM y LA PRUEBA EN PUBLICO

m ^ i PrH ± a ?e esla tarde será en publico, para lo cual el Club RafaelunaiDCreHnaruí1Jaido a las ^calidades rá1 ri?«r nn ^ pular 7 que no excede­r á de un peso por persona■i ^ a , -Z-------------------------------------- 1 Qe un Peso por persona,

!34 roun® * combate...! habrá esta nocheen lo . ring de lo , . .„ t r o , . - Pr„8„ m„ de

_ ® b°?eR aficionado tendrá esta noche bastante actividad. A las 18

™edlrán sus fuerzas los del Club Deportivo Nacional con el Ma- nuel Sánchez en el estadio de los primeros, calle Concepción 1366. La atracción la constituye el match en­tre los pesos medio Tito Cáccres, del ? ^ Cl0n.a1’, co“ Carlos p ércz, del Sánchez. A las 21.30 en el ring del Green Cross, calle Luis Ace vedo 2030,

15ará’ eI, combate entre estos o í i t í S ? 0* ! 7 H5 del Conrado Ríos I S alla,rd0* E1 match de fondo lo ha-

j _ios agresivos peleadores SUves- fo d^ 9; n,'os’ con Rodol-liora Cross. A la mismahora cruzarán sus guantes los de El I ? “ ) ,™ gimnasio de la calle de

V 1 11 gBr a 8an Dlcgo. conUltimo ^ Cq,U,? ° del R- Núñez- Por t2 ÍÍS A r,nE de la Santa *b ' 04 ae realizará el desafio en- t.e los del Glrardl con los del The

American 8hoe Factory B. C están-mrtna r?€lea-iPrlnclpal a cargo’ de Ra- González, del Glrardl con Os- vado Coocha, del The A. S. F.

DAMOS A CONTINUACION LOS • PROGRAMAS5 fp°r.tivo Nacional v. Manuel Sán-

S S - i S P ^ ^ i f i S r - co^ - ^ S M o E S S S S V S S S :

Luis Morales, del Deportivo Nacln- chez. C°n Manuel MlJfloz, del sán-

Guillermo González, del Deoortlvn Nactonal, con Lnls valué,. “ f°Sta°^Eduardo Bollo, del Deportivo Na- cheza1’ C°n H‘ Zam°rano. del Sén-

PnIa,da’ del Deportivo Nncio- chez. Eduardo Alarcón, del Sán-

Match de fondo a 5 rounds: TitoC & ¿ ei , I? Æ c h S Clt,n°1’ COn

LÏÏls GteevcGa f" „ 3 0 r.0 » ' S “ 621.30 horas

^ “ i £ K ^ a ttcK2 UDn. „ ? a“ ón Marchant, del c. Rios G con Marcos Lagua, del G. Cross ”

Fernando Leítón. del C Pin« rs C°Prlí^and0i aylor’ del Croas0" doral de“ ?? S ? '10-.Fem ando San-B sheïf°Iî'ies' acl G- CÏosï“ G*rarit0

íondo: Roberto Rniz, G. G" con SUvl° Aguilar, delvert?]Cm,2e„ ronao a 8 rounds: SU-& o PU3 5 ?v iM elGC- & G- “ »

a',, T- K- Nunez. Ring de El Ta­ñí, Santiago al llegar a San Dle-

50, a las 21.30 horasJorge Carrasco, de El Tan i con

EnfK p e ra lte , del R. Núñez!Abraham Pizarro, de El Tanl con

Orlando Zúñiga, del R. Núñez, t o ? ®Uva- de El Tanl, con Héc- t0 t ,Chaaón' del R. Núñez.

Estay> de 111 Tanl, con Ma-h del R- Núf,ez- Humberto Segura, de El Tanl con

Francisco Urrutia. del R. Núñez n ^am* r° nd0, a 4 rounds, entre Ma- hue! Maturana. de El Tanl y Luis

Mn\'f;lgaf del R ’ Núñez. y UlS HiimhertndeA r° nd0’ a 5 rounds, entre Aravena, de El Tani con ? j cardp Reyes, del R. Núñez ’ nGlrTeDo404hCaA-,S ’0|1l T l I s S , Isa-

6S %?if & Amerlcanard1' "

* I

: w¿ n PCr pl]Ial’ del Girardi, v. Se- SUw« 2í del American.Harán el semi fondo Tullo \tnnrr°S ' d o f j t a S i 7 Manucl Gmi'-

Effia.“ yi" s a sConcha del American. 7f S » Í ? * 2.8 4.1038’ a tad lo Rafael Franco. Festival varios centros, a f, . j a s 18.30 horas Carlos Mandlola. del Rióla con Gerr?flanrai C0’ del Tall“ ann ’

L i S ^ S t del Parad», con tL a oMoT.ale6' d€l Tallmann.

Pedrn 2qO Gonzalez, del Salazar, con T,,?. ^ m P°s- del Tallmann.

Man, l i ^ 9 nt?ya- del Girardi, con Manuel Sanchefc. del Tallmann.A EpefinÍO nel P ^nco, con Lulaa . Peña, del Tallmann.i M « ? 0 . ValleJ°s. del Parada, con Ed°- Arriagada, del Tallmann.

Semi fondo: Atlllo Lazo del Fran-Mnt?hJlfll0e M1llado- del Tallmann. „ • K , * 1 fondo, a 5 rounds: Joa-

a u i rn fÍ Sr j l ? 1 Franco, con Enri­que Díaz, del Tallmann.

9 9

Señores, Señoras, Señoritas:

" E U G A lL A NSe llama el remedio contra los

S ^ V B A . K íO íV E íS!'«"a-0" íiM M n“ ú 5£,t“ b !,"„ï,c'!rloÇlSXg’ ''n,e a' * n '"

r e p r e s e n t a n t e s g e n e r a l e s -

w . G U T T M A N N & Cío — r „ n a- n ?m o n e d a m«-. _ t £* . ____ C a s i l l a 8 5 * D :

g A B IE N D O lo que represen- . lln> betleía y juventud, para la mujer, y que un cutis fresco,

Jterso y lozano es toda la belleza, el Jabón Flores de Pravia está elaborado para satisfacer el ideal de la más agraciada en belleza, .como el de la más cuidadosa en, conservarla.'

Llena un ideal en la HfgJenlracío'n del cuMs

Log virtuosos aceite? ve­getales que entran en la ela- l»oración de) Jabón Flores de Pravia. pede Iran ios poros, disuelven las. impurezas. I suavizando y tonificando el

Digno del mas. aristocrático tocadorSi « : propusiera Lid. conseguir el mejor ja­

bón para locador que exista, por muy caro qur hubiera de jragarlo, difícilmente hallaría otro jabón que ostente tama excelencia y urnas vir­tudes como las que son propus del Flores de Pravia.

Es el jabón que adquiriría la sonora más /ludiente, y digno hasla del tocador mis ara-' socrático, si u: quisiera darle una costosa prc- rrnlación, aumentando vanas veces su precio.’

Pruébelo h o y -hallara ¡a razón por que miles de personas, anos se¿uic/os, no usan otro.

J A B O N PARA T O C A D O R

F L O R E S m P R A M ALimpia suavizando

ii*m.) marca: Amia tic Ce! *:na. !Jol\ os y Crema di- Pd!.-/,ni. Hri.-wtjj. r!r Ch¡,..

! y O ^ O S A L es la palabra I Ella as la tínica que expresa bien el poder calmante que tiene la CAFIASPIRINA y el goce que se experimenta cuando, después de to­marla, sentimos que el dolor se desvanece y que recobramos las fuerzas, el bienestar y la alegría.

f° !° J C A FIAsplR|N A pase, esa doble vir- tud de dar alivio perfecto a la vez que regularizar la circulación de la sangre y quitar el decaimiento que suele acampa­nar a los dolores, sin c a u s a rle d a ñ o a lg u n o n i a l c o ra z ó n n i a los r iñ o n e s .

0 LOS A L /

'<]Or¿

i

es? “ ^ re,na indiscu* tibie de los analgésicos y nada hay que pueda reem­plazarla para dolores de ca­beza, muelas y oído; neural-

gias; jaquecas; cólicos de las damas, etc.

De la

“ s t •* BATE» es Bueno» mp.[BAYER

L t.-l

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931 15

Innovaciones introducidas por el decreto con fuerza de ley sobre sociedades

anónimasCircular enviada a los gerentes de institucio­nes de esa naturaleza por el Superintendente de Compañías de Seguros, Sociedades Anó­

nimas y Bolsas de ComercioEl Superintendente de Compañías

de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio ha enviado la si­guiente circular a los gerentes de So­ciedades Anónimas:

El decreto con fuerza de ley nú­mero 251, de fecha 20 del presente, publlcr.do en el “Diario Oficial” , nú­mero 15,977, de 22 de los corrientes, oreó esta Superintendencia de Com­pañías de Segures, Sociedades Anó­nimas y Bolsas de Comercio, la q ae será la continuadora, tomará el lu-far y tendrá las atribuciones de la

nspecclón General de Sociedades Anónimas y Operaciones Bursátiles. Dicho decreto, que deroga la ley nú­mero 4,404, de 6 de setiembre de 1928, reproduce la mayor parte de las disposiciones de esta ley y esta­blece las siguientes innovaciones principales:

Art. 92. En cualquiera de los casos a que se refiere el artículo 435 del Código de Comercio, o cuando todas los acciones se reunieren en manos de una sola persona o se venciere el plazo de duración sin haberse solici­tado oportunamente su prórroga, el directorio consignará estos hechos por escritura publica.

Una copia de dicha declaración, co­mo asimismo una copia de la decla­ración a que se refiere el articulo 464 del Codlgo de Comercio, serán remitidas a la Superintendencia.

LAVOl; para casos jgra ves de ? eczema, un ¡J activo fluido ’ que penetra 4 la piel. La ■’ picazón cesa

al instante. Este diafano tratamiento que no man-

] cha penetra / / los tejidos

____ JfiVs fía enfermos,—Drouuarla del Paelnco (M. R.)(acldum HAlJcylicuin-methyl salle jUs-slycerlntEn- pbouol-cU’.oraUiui nydratum)

Lt.-X

Facilidades de pago

CALZADO DE SEÑORAS Y CABALLEROS

MALETAS, CARTERAS Y BILLETERAS.

Huérfanos 1059OFICINAS 4 - 8

Cr.—3-Jn.

Todas estas declaraciones serán pu­blicadas en el "Diario Oficial” por una vez y por tres en un diario del domicilio social, debiendo ser Inscri­tas en el Registro de Comercio que corresponda.

Art. 94. Las personas que dejaren □e pertenecer al directorio de una Sociedad, no podrán retirar el dinero, o enajenar las acciones o valores que hubieren dado en garantía del co­rrecto desempeño de sus funciones, sino después de transcurridos 6 me­ses desde la fecha do la cesación de 6us cargos.

Art. 96. Las Sociedades Anónimas legalmente Instaladas, tengan o no completo su capital autorizado, po­dran disminuirlo por vía de la re­forma de sus estatutos.

Sólo podrán autorizarse las dismi­nuciones de capital, previo informe de la Superintendencia, y siempre que aparezca que la parte de capi­tal que se trata de disminuir, es in­necesaria para los fines sociales.

Art. 101. El director que se au­sentare del país por más de tres me­ses. cesara de pleno derecho en el ejercicio de su cargo y deberá ser reemplazado sin mas trámite. Se ex­ceptúan do esta regla los directo­res de la Sociedad regida por la ley numero 4,863.

Art. 114. Todo cambio en el direc­torio de una Sociedad será publicado en un diario del domicilio social y comunicado a la Superintendencia.

Art. 115. Las Sociedades remitirán a la Superintendencia una copla de su Memoria, Balance, Inventarlo y Cuenta de Ganancias y Pérdidas, con diez días de anticipación por lo me­nos, a la Junta de Accionistas que habrá de pronunciarse sobre ellos, no siendo necesario el envío de estos documentos a las autoridades a que se refiere el artículo 461 del Código de Comercio.

Las Sociedades publicarán sus Ba­lances y Cuentas de Ganancias y Pérdidas, por una sola vez, en ún diario del domicilio social con tres días de anticipación a la fecha en que se celebrará la Junta.

La Superintendencia determinará anualmente en el mes de marzo, los diarios en que deban hacerse las re ferldas publicaciones.

Si el Balance presentado por el di­rectorio fuere alterado, volverá a pu­blicarse en la forma acordada, den-

o de los diez díasArt. 116. El valor ... .... _______

de pago deberá ser enterado en dine­ro efectivo.

El directorio o gerente q.ie acep­tare otra forma de pago ae dichas acciones, que la establecida en el in­ciso anterior, serán solidariamente responsables del valor que represen­ten las acciones pagadas en otra for-

Art. 118. Aquellas Sociedades en que por leyes especiales o por sus estatutos se limite el porcentaje de sus acciones que puedan pertenecer a extranjeros a menos de un 40 por ciento del capital, quedan autoriza­das para aumentar el porcentaje de accionistas extranjeros hasta dicho 40 por ciento.

Las acciones pertenecientes a ex­tranjeros no tendrán voto en los Jun­tas de Accionistas, y no serán toma­das en consideración para los efec­tos del quorum y de las mayorías necesarias en la constitución y de­cisiones de dichas Juntas.

La disposición del Inciso preceden­te ss aplicará sólo al excedente qúo autoriza esta ley sobre el actual mar-

En la semana próxima se inaugurará la imprenta

UniversitariaHan terminado de llegar a la Uni­

versidad de Chile las maquinarias que fueron pedidas al extranjero Da­rá establecer en esta capital una Im­prenta propia.

S® nos comunicó ayer que se ha­ría todo lo posible Dor Inaugurarla en la semana entrante.

FALLECIO EL DIRIGENTE

SC 0U TIV 0SESOR MILOS D. DVORAK

Ha fallecido el señor Mllos D. Dvorak, miembro d stacado del scou- tlsmo nacional, director de la revis­ta “El Scout".

Los funerales so efectuarán hoy 3ábado, a las 3 P. M ., saliendo el cortejo de Almirante Barroso 437 al Cemnterlo General.

Las brigadas de la capital deberán encontrarse a las 14.30 horas en la Plazuela del Cementerio, do acuer­do con la orden del día del comi­sionado provincial.

Harán uso de la palabra el comí-

En tres categorías se ha dividido la enseñanza militar

Los profesores tendrán un máximum de doce horas de trabajo semanal

El Gobierno mantendrá amplias garantías, libertad de sufragio y absoluta prescinden-

cia electoralalonado general don Ernesto Valen­zuela Bas térrica, a nombre del di­rectorio general v el or sitíente del directorio provincial, don Fernando Hille, a nombre de los boy-scouts de Santiago.

El decreto con fuerza de ley N.o 161. de fecha 9 del actual, y que en­trará en vigencia el í .o de Julio próximo, dispone que los asignaturas militares de la enseñanza se dividi­rán en las siguientes categorías:

“ Primera categoría: táctica, orga­nización militar e historia m-licar.

Segunda categoría: topografía, co­nocimientos de armas, balística, ti­ro, guerra química, electrotecnia’ co­municaciones, servicio de zapadores (fortificación, castramentaclón, puen­tes y destrucciones, ferrocarriles y caminos.

Tercera categoría: administración militar, construcciones militares te­legrafía, higiene militar. Justicia mi­litar, d ibujo".

L03 ramos correspondientes a la primera categoría serán servidos por oficiales de estado mayor, o por los que hayan hecho el curso comple­to de estudios en la Academia de Guerra o por aquellos que hayan ad­quirido conocimientos especiales en elextranjero.

Para la enseñanza de las asigna­turas pertenecientes a la segunda l a la tercera categoría se destinará el w /uno«», y uu i personal que el Ministerio conslde- 1 demia de Guerra.

re Idóneo, previa propuesta de la di­rección del respectivo establecimien­to.

Los ramos de carácter técnico, ta­les como balística, armamentos, le­vantamiento y otros similares, serán desempeñados preferentemente poi oilcla.es que hayan cursado los es­tudios completos de la Academia Técnica Militar o del instituto Geo­gráfico Militar, según correspanda.

Ningún profesor militar puede te­ner a su cargo más de doce horas semanales de clases salvo circunstan­cias calificadas que deberán hacer­se valer en la correspondiente pro­puesta de nombramiento.

El número d© horas queda reduci­do a seis para aquellos profesores que prestan sus servicios en las unida­des de tropas.

El profesorado militar de los cur­sos de suboficiales, cabos y soldados no gozará de ninguna gratificación por actividades docentes.

Estas disposiciones comprenden _ los profesores militares ohllenos y a los extranjeros contratados, salvo cláusulas especiales de ios respectivos contratos, y no regirán para la Acá-

Se fija el texto definitivo de la ley sobre

Conferencia de don R i­cardo C ox M éndez

Hoy se verificará en el Teatro Ml- raílores la conferencia de don Ri­cardo Cox Méndez sobre "El protec­cionismo comparado con el catolicis­mo", tema que contiene las deduc­ciones sacadas por el señor Cox de tres hora3 de charla religiosa que mantuvo con el Arzobispo anglicano de Nueva York. La entrada será li­bre.

El programa do esta reunión cul­tural es el siguiente:

, A. Hasselmans. "Aubade” , solo de arpa.

2. Primera parte de la conferencia.3. Noticias religiosas.4. I. Thomé. "Simple aveu", solo

de arpa.5. Segunda parte de la conferencia.6. Noticias religiosas.7. Tedeschi. "Pres du moulln", so­

lo de arpa.8. Tercera parte de la conferencia.Concurso artístico de la señorita

Margarita Hobblns.

Circular dirigida por el Ministro del Interior a los Intendentes de Atacama y Coquimbo

Con fecha de ayer el Ministro del Interior, señor Carl03 Froedden, ha enviado el siguiente telegrama a los Intendentes de Atacama y Coqulm-

aue se refiere al acto electoral omlngo próximo:

‘Con motivo elección extraordina­ria por esa circunscripción electoral de las provincias de Atacama y Co­quimbo. que se realizará próximo Do­mingo, quiero hacer llegar por Inter­medio US. a tod03 los ciudadanos re­sidentes en esas provlnc'ns. la reso­lución inquebrantable del Gobierno en orden mantener asboluta preácln- dencla en acto electoral, ofreciendo las más amplias garantías de liber­tad de sufragio. Reitero, pues, a üo. mis Instrucciones más terminantes fin agotar todo esfuerzo para velar por la corrección dicha elección en su provincia. Se servirá US. tomar tedas las medidas de prudencia y le­galidad para evitar el cohecho en la votación y asegurar el respeto al de­

recho ciudadano de emitir libremen­te su voto. Llano su atención acerca disposiciones Ley de Elecciones sobre mantenimiento del orden y auxilio de la fuerza pública día elección y especialmente lo dispuesto en el ar­ticulo 61, en cuanto al libre ejercicio del sufragio. Sírvase US, transcribir esta orden a Gobernadores y funcio­narlos públicos de su dependencia, recomendando su exacto cumplimien­to.— c. O. Froedden, Ministro del In­terior.”

navegación aerea

SOLO CON

Se ha tramitado el decreto con fuerza de ley por el cual se fija el texto definitivo del reglamento sobre navegación aérea.

El titulo de dicho reglamento se refiere a las aeronaves y los divide ejn dos categorías: privadas y del Estado. Aun cuando los materiales sean sucesivamente cambiados, con­servará siempre su misma identidad.

E.l titulo 2.o establece que toda nave sea del Estado o privada debe­rá ser registrada en un libro espe­cial que llevará la Dirección de Aeronáutica, llb-o en el cual se es­calpará también la nacionalización de las aeronaves.

Los títulos 3.0 y 4.o tratan sobre certificados de ngvegabllldad y de aptitud y de la admisión a Ja nave- — ’ n aérea sobre el territorio na­cional.

i -- títulos 5.o. 6.0, 7.o, 8.0. O.o y lO.o tratan sobre la circulación aé­rea. d_e los aeropuertos y aeródromos, de aterrizaje de las naves, del trans­porte de pasajeros y mercaderías, disposiciones generales y de las pe-

Los títulos lO.o, ll.o, 12,o y 13.o de I03 tribunales aeronáuticos, del auditor de la Corte Aeronáutica disposiciones finales.

Pasajeros llegados por la combinación transandina

Por la combinación transandina que arribó anoche a la Estación Ma- pocho, llegaron a esta capital los si­guientes pasajeros:

Andrés H. Rlnaldl, argentino; Fe­derico Villaseca, chileno: Raúl del Pozo, paraguayo: Fortunato Avilo,paraguayo; Luisa Lascol.atte e hi­ja francesas: Marcelo Falson y se­ñora, franceses; Luis Lennlon, chile-uuiui iz,a coba icv ouuie Ci acbuu ¿lie», - , __ ,, _ ,

era establecido por leyes especíeles

PUEDE USAR EL MEJOR

J A B O NDE SUAVIDAD INCOM­

PARABLE.

o por los estatutos,Art. 128. SI una Sociedad Anóni­

ma suspendiere el pago da sus obli­gaciones, el gerente dará aviso In­mediato a la Superintendencia.

Art. I.o—Transitorio.—Las Socie­dades Anónimas actualmente estable­cidas conformarán sus estatutos a las disposiciones de la presente ley den­tro” del plazo de un año, a contar de la vigencia de ella, y si la modi­ficación se hiciere extensiva a as­pectos esenciales del contrato social, ésta no podrá hacerse sino con el vo­to de las dos terceras partes de las acciones.

Art. 7.0— Transitorio. — Las Socie­dades Anónimas que a la fecha de la promulgación del presente decre­to no hubieren cumplido con nin­guna o sólo con alguna o algunas de las formalidades prescritas en el articulo 440 del Código de Comercio, dentro del plazo en él establecido, podrán acogerse a lo dispuesto en el artículo 109, salvo que so hubiere

LA INSPECCION GENERAL DEL

CATASTROSe ha tramitado un decreto con

fuerza de ley ’por el cual se dispone que a contar desde el l.o de mayo neral del Catastro dependiente de la Dirección General de Impuestos In­ternos pasará a depender de la Su­perintendencia de Salitre.

PENSIONESDE GRACIA

PARA LA VIUDA DE PEREZ FREI­RE Y LA MADRE DE LA DRA.

MAYERSSe han concedido pensiones de

gracia a la señora Otilia Glesby He­rrera v. de Mayers, madre de la Dra. Cora Mayers y a doña Adela Lara de Pérez Frelre viuda de don Os- mán Pérez Frelre.

En $ 462, se fijó el dere­cho de internación del

ganadoEl Ministerio de Hacienda ha dado

curso a un decreto por el cual fija en 5 462 el derecho de internación que deberán pagar los animales va­cunes durante la primera quincena de Junio próximo.

canos; Julio Domínguez y Fllá, es- r)í vr,r pañol; Ernest James Curty, amerl- cano; Ernesto Turvlel, Inglés y Ella ciesDU Maragri, Italiana.

Pereció carbonizada en su choza

Minutos después de las 8 de la noche de ayer, en el fundo Bajos de San Agustín, de Calera de Tan­go, se produjo un Incendio en la choza de uno de los Inquilinos.

Desde temprano se encontraban bebiendo en su Interior varias per­sones, y sin que nadie pued° darse cuenta de su origen, apareció el fue­go, que en breves momentos termi­nó con la choza,

Clodomira Cuevas Cuevas, de 45 años de edad, esposa de un Inqui­lino del fundo, que se encontraba en cama, pereció carbonizada. Su ca­dáver íué encontrado momentos después por los carabineros del lu­gar.

Heridos de gravedad resultaron

LOS CIRUJANOSMILITARES

NAVALES Y AEREOS CHILENOS IN­VITADOS A UNA REUNION DE ME­

DICOS MILITARES DE EE. UU.En la Cancillería se ha recibido

una nota de la Embalada de Esta­dos Unidos por la cual Invita a to­dos los médicos militares, navales y aér os a participar en la trigésima novena reunión de la Asociación de Médicos Militares de Estados Uni­dos que se efectuará en Nueva Cr- leans del 30 de noviembre al 2 de diciembre del presente año.

MEDIAS HOLEPROOF, seda natural, talon en punta $

MEDIAS HOLEPROOF, seda natural, con flecha cal. $

MEDIAS Holeproof, extra, gruesas, talon en punta $

también en este Incendio los gaña­nes Pedro Navarrete Zapata y Ser­vando Lastarrla Vergara, que esta­ban un tanto bebidos.

Los antecedentes de este Incendio fueron pasados por los carabineros de Calera de Tango al Juzgado de San Bernardo.

M ANDAM OS C ONTRA REEM BO LSO A PROVINCIAS

la Berna dz las MeJ/asA H U M A D A 3 6 0 - 5 A N T I A 6 0 - C A S . 2 0 8 1

pedido Judicialmente la declaración de nulidad a que se refiere el Inciso primero de dicho artículo.

Pongo también en su conocimien­to que el decreto con fuerza de ley número 251. derogó el decreto núm. 3, de 12 de febrero último, sobre ope­raciones de Bolsa, v, como conse­cuencia, queda sin efecto la Circular N.o 3, de 25 de febrero, de la Ins­pección General de Sociedades Anó­nimas. Las Sociedades Anónimas pueden dar curso a traspasos de ope­raciones sobre acciones efectuadas en privado sin que sea necesaria la In­tervención de las Bolsas de Comer­cio.

Se servirá usted tomar nota de las referidas disposiciones legales para los efectos que Procedan.—Dios guar­de a Ud—L. Merino Llzana, Super­intendente” .

L e ñ a - C a r b ó n P A P A S

LEÑA DE MOftTE (LITRE Y QUILLAY), picada, seca, a $ 5 saco; $ 10 quintal. A domicilio: desde 2 sacos. Por cantidades a comerciantes, cuanto mayor sea el pedido, mayor es la rebaja de precios.

PAPAS DE CUNACO Y GODAO, a $ 11, $ 15 y $ 16, se­gún tamaño, saco de 80 kilos. .

CARBON ESPINO CORRIENTE, $ 17, de primera, lo m e­jor 4 18; de olívalo (casi igual al espino), $ 14 saco carbonero retobado. — COKE, $ 0.— , 47.

FREJOLES COSCORRONES, 4 50, BURRITOS, $ 47 LENTEJAS 5 40 los cien kilos. — AFRECHO Y AFRECHILLO, $ 13.

CONTRA LA CRISIS NO HAY MAS QUE UN REMEDIO i LA ECONOMIA. Con 10 kilos de lena, que valen un peso, hace Ud. su gasto diario de combustible; cual­quiera otro le cuesta el doble.

ITcTP’ T FÑA FN SU COCINA Y PARA CALEFACCION, Y

B o d e g a L A P A ZDISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS NACIONALES

Oficina; Brasil 735 - Teléfono 86951 Depósitos: Bulnes 837 y Desvío

Banco de la República.

Señor Contribuyente:Ahórrese Ud. los gastos y las molestias que acarrea la tardanza en el pago de las

contribuciones.

Sil® le pida i! día da he/para cumolir con sus obligaciones tributarias.

Recuerde que pasado EL DIA DE HOY será sancionado con intereses penales, multas y acción judicial.

¿Para qué incurrir en estos gastos, si los puede Ud. evitar?Las TESORERIAS COMUNALES lo atenderán de

9 a l l H y d e 2 a 5En SANTIAGO, se atenderá hoy en la TESORERIA PROVINCIAL

de 9 A. M. a 5 P. M.. Delicias Í276: Contribución a los Bienes Raíces.

Delicias esq. Serrano: Impuesto a la Renta (Diversas categorías),

Concurra hoy mismo

; — — — ------------------------------------------- babado 30 de mayo de 1931D O S ENEMIGOS’ UN M OSCOVITA Y ÜN ITA LIA N O í¿KJO HABIAN JURADO VENGARSE DEL COMERCIANTEaronunció su nombre P1 1 O A r i e f P11 Ir 1 l e r I I I ^ ________Santos Ogno pronunció su nombre en la Asistencia Pública. — La respues-

ta a la pregunta del abogado Osvaldo Marín. — Nuestra visita al enfermo' £.1 informe del doctor Romulo Romero. — No se encuentra a la m ujer’ madre del hijo de Santos. — ¿Por qué no aparece? — Las declaracio- n? j - ar n 6 ,3Urnar‘° ' El comerciante no quiere cerrar su negocio el día Domingo. — La comisión pro-cierre dominical. — Discusio­

nes violentas con dos rivales.— El visitante de la última noche

í El enfermo habla! 'ore iíel autor del salvaje crimen, nido Tin» vtnianr» h

La noticia causó sensación. La justicia, que des- E « Si 'SSJK 5 « E f S ? F c £ F ba“ « S de hace cuatro días se halla empeñada en la investiga- ' ° 1 ■—cion del crimen de la calle Castro espera las ansiadas . „ “ ” * * *palabras de la víctima que darán la clave del enigma, del crimen, dirigidos por ¡ vlduo que en ia noche del lunes llegó

Pero Santos Ofmn la vírtimo A+\ ^ b -p re /e c to ; basta el almacén de don Santos

EL VISITANTE DE LA ULTIMA NOCHE

- t — ---------“ u w e n i g m a .^ero Santos Ogno, la víctima del atentado, no

pronuncia más que algunas sílabas que forman su nombre. Parece que su razón hubiera huido de su ce­rebro y que la inconciencia moviera sus labios.

don Salvador Orellana, trabajaron - o —ayer durante to fo el día tras la pls- El muchacho que ha declarado a ta de los autores del atentado. ' la Justicia que lo vló, dice que era

Como Infirmamos en nuestra edl- i 1111 sujeto de regular estatura y de clon de ayer, se Investiga el para- a£Pecto extranjero. Los rasgos de su dera de una mujer amiga de San- ¡ no los precisa bien.

■* ' ' — a a u a ica u iu s . tos Ogno meses atrás y que se cree, Este Individuo, continúa el m u-El hermano, el único pariente que Santos tiene £ *£ .?“ mucha luz en 18 c:" e dsl i SS£°V¿£nSI‘ S cl?í^ .pol i f e

en Chile, le habla en el dialecto del pueblo natal. le ha- JttTSSJKi £ U ? 2 £ - jS j£ > ^ ' S & ^ W S S Í í £ bla de cosas de su infancia, de su madre, de la herma- C“ T Ti ron vengarse? * 3C~ qU€ prometle’mta monja. Pero no tiene respuesta. na&a. ~ 6

MINISTRO DE LA CORTE DE

APELACIONESDE IQUIQÜE

Fué nombrado ayer don. Mario Le nls Prieto

El Ministro de Justicia don An­tonio Planet firmó ayer el decreto que nombra Ministro de la c S

‘t ? el Cw n€5 de. Iqulqu2 al relator de_ ,^ , C° rt^ de Apelaciones de esta capital don Mario Lenls Prieto . nombramiento quedó trami­tado ayer mismo.T„ f L ? ° 15 bró- además. Secretario del Juzgado de Letras de Copiapó a don

¿ ¡?r ín ™ ! Pob! f te’ achual Secretario del 2.o Juzgado de Antoíagasta.

Declaradas de utilidad púbtíca7lxpn¡¡¡¡ das a favor de ia Beneficencia W

las termas de Saonde, Colina. Vegas del Flam rAyer fué promulgado e! decreto e) Chinar, 1 ‘b.

-idad.¿ u . " , V " Por otra parte, el tribuna! que

P °r ultimo el herido solo tiene fuerzas para repe- r S ^ j t ^ o n ^ S ?ecffi2?díaTí tir las ultimas silabas de una pregunta. El esfuerzo lo procesíJ- a 105 -abinercs. que pri.t__ — j “ . mero llegaron en ia mañana del mar*na agotado y cae nuevamente en la somnolencia ¡N o 1 lf s ? Ia ca'a deI crimen y que sonr ^ i i P r r l a n o r ia t ' el * ? ' P£ m fTO Re'oeco- cabo Salazarrecuerda nada! y cabo Bustos, la barredora de las

aceras del almacén que descubrió el crimen, señora María Ccfré, el her-

EN LA ASISTENCIA PUBLICA 1 palabras que dijo Santos Ogno en la . **, ^ J * ! lm‘L donmañana a la enfermera y creía el íu . ft,c^ro Horacio Duque Rocco que. hermano de la victima que lo pá rfa $ £ n qQui^ „ avi* V a ^ ! c l a del ?rl- reconocer. men a Luis y el comerciante Leo-

E1 enfermo estaba despierto. Sua- • !?^rd!° L L iri! Í a,^t.lu.eño. dr un emP3- l vemente movía ¿us manos y daba , pequeños golpes contra la cama.

EL MOSCOVITATambién ia Justicia investiga la

incidencia habida entre Santos Og­no y un Individuo de nacionalidad moscovita.

Este sujeto desagradaba a Santos, quien un dia terminó todos los ne­gocios que hacía con él después de iclr*---- *-una Incidencia.

El ruso formuló proyectos de ven­ganza delante de varios comercian-

;tes italianos que le compran merca­dería.

Se cree que el individuo que fué tnr.l recibido por Ogno en la noche del lunes último, puede haber sido el ruso.

Este sujeto, a pesar de que no es de una gran estatura como Santos, posee una fuerza poco común, y has­ta es posible suponer que si ’ luchó con el italiano lo puede haber ga­nado.EL PASEANTE DEL TRAJE PLOMO

En la tardq del lunes varias per­sonas vieron que por la calle Las Heras se paseaba un Individuo de traje plomo.

El hecho no llamó mucho la aten­ción v hasta, se creyó que era algún detective que esperaba la llegada de un ladrón a alguno de los cftées de la calle Castro, que son muy visita­dos por esta clase de individuos.

Pero como a las nueve de la no­che pasó por Las Heras un auto al parecer de arriendo, que frente al paseante misterioso se detuvo.

El desconocido del traje plomo se acercó al chófer del auto y conversó con él durante breves instantes. Lue­go el auto siguió por la calle Castro en dirección a la Avenida Matta. ¿Qué conversó con el chófer? ¿Tiene relación este Individuo con el asal­to?

Como se recordará, don Santos Og- tio estaba en estado comatoso en los últimos dias. En la mañana de ayer supimos que ej enfermo había ex­perimentado una ligera mejoría y que hasta había pronunciado algu­nas palabras. “ LIMENTO"

Inmediatamente nos trasladamos* la Asistencia Pública y comproba- j Don Luis Ogno. con una emoción mos ja veracidad de este hecho. Co- | que no podía ocultar, se acercó a su mo a Jas nueve de la mañana el en- hermano herido y le habló en voz Termo pareció tener un momento de baja en el dialecto genovés. lucidez. Mientras -hablaba don Luis el en-

la eniermera que estaba a su lado ferino trató de hablar y la reglón rió que Santos respiraba con m á j del rostro que no estaba envuelta .uerza y hacía un pequeño moví- ¡ por las vendas pareció arrugarse co- m.ento de las mandibular. mo si Santos sintiera una gran alegría

Con la atención que es de suponer. ¡ al oir unas palabras en la lenaua de la señorita enfermera se acercó a su ciudad natal.Santos y trató de oir alguna sílaba. ¡ Pero no habló.

j tío ubicado en Castro 4G4. NO QUIERE CERRAR

G OSLOS DO.MIN-

-SAN-TOS O-GNO A-GENO”Pero n i fué el nombre del criml

nal que Jo había herido el que pro nuncio el enfermouutiu c¡ t-mermo. ¡ y como t-

Con bastante claridad, después de ; algo sin sentido: icer una aspiración, dilo: "San’', — . .“ Umento’hacer una aspiración, dijo: ___ _

c.peró un Instante y agregó • tos” , para luego decir con más dificultad, •'O-gno" y luego "A-ile-nn". La úl­tima letra de su apellido materno no la dijo y repitió la “n" hasta que se apagó su voz.

La eníeftnera no respiraba casi para mejor oir al enfermo. Esperaba la enorme revelación que haría San­tos: el nombre del asesino.

Pero, ¡nada! El esfuerzo que ha­bía hecho el enfermo pareció ha­berlo agotado y cayó en una especie de sopor.

En el resto de la mañana conti­nuó Ogno en el mismo estado coma­toso.

NUESTRA VISITAEn ia tarde, el hermano del heri­

do. don Luis Ogno, acompañado del abogado don Osvaldo Marín Ugalde y de un repórter de “ La Nación1'’ vi­sitaron al herido.

*w,u uauiu.El abogado señor Marín Ugalde se

i acercó al herido y le preguntó:— ¿Quiere alimento?Un momento, pareció recordar San-

¡ tos y luego contestó con dificultad y como si repitiera maquinalmente

Santos Ogno tenía un espíritu tan activo y trabajador, que era eneml-

cierre dominical de los nego-En el barrio su almacén era uno

de los pocos que permanecía abierto los domingos. Por otra payte, ese día Je suponía a Santos un rendimiento mucho mayor que el resto de la se­mana. y como deseaba ganar el máxi­mo no cerraba.

Hace _poco se formó una c-mlsión •nos --------- •

*— . . . uurcu iiv . . .Después fatigado cerró sus labios. !

mientras una de sus manos cala de | la cama.

Los médicos pidieron a los visitan­tes que dejaran solo al enfermo, por­que estaba cansado y tuvimos que retirarnos.

INFORME DEL ENFERMOEl doctor d in Rómulo Romero ha

sido encargado de presentar al tri­bunal un informe extenso y com-Sletó del estado en que se encuen­

da el enfermo.Desde ayer mismo el doctor Ro­

mero comenzó su labor en la Asis­tencia Pública.

En la tarde, Santos Ogno fué ope­rado por los médicos de esa repar­tición. pero después de la Inter­vención quirúrgica el enfermo no tuvo reacción. Se cree que si el en­fermo vive algunos días más. quizá

• — oc lurmu una c.misiónde dueños de negocios de abarrotes para fijar el cierre dominical. En esa comisión la mayoría de los comer­ciantes eran italianos.

Cuando le propusieron a Ogno que siguiera las mismas normas de sus colegas, es decir, que cerrara los do­mingos. Santos respondió que no po­día Jiacerlo y que se negaba a ello

DISCUSIONES VIOLENTASA algunos- miembros de la comi­

sión no les pareció bien la actitud cíe Ogno e insistieron en que debía acatar la costumbre general: peroSantos se afirmó en la primera idea.

Varios colegas de trabajo de Ogno tuvieron violentas discusiones con él y hasta dijeron que lo iba a boy­cotear toda la colonia. Dos de estos rivales sostuvieron con Santos un grave Incidente, aue si no terminó mal fué porque Ogno tenía una f i ­gura respetablemente robusta.

Sin embargo, estos dos Individuos gritaron a Ogno que se Iban a ven­gar de él y la palabra “ vendetta” (venganza en Italiano), salló varias veces de sus labios.

¿Será un rival suyo el autor del atentado? Algunos creen que estos dos rivales abrían llegado en la no­che del lunes a exigir de Ogno el cierre de su negocio el día Domingo.V /’nTnn Hflnfxp lea . r — -II

Se financiará el fun­cionamiento de los Tribunales del T ra ­

bajoPor un decreto con fuerza de

ley promulgado ayer v que tie­ne íeoha 20 de mayo, ha si-nfndJ"'0?ííl-a 18 IC? ^ 19 de I“’5*° de 18oo, que concede subsi­dios fiscales a la Cala de Aho­rros de Empleados Públicos.

Los fondos que en virtud de Ja re.erlcla ley se recaudan, in­gresarán a la Tesorería General de la República, organismo crue Jos pondrá a disposición del M.nlsterio de Bienestar Social, a fin de contribuir al ílnan- clamiento de los Tribunales de! Trabajo del país.

nltía Matta llegaron en la tarde del lunes tres sujetos. Uno de ellos pa- rec*» extranjero; los otros, chilenos.

Pidieron unas cervezas v conver­saron durante largo rato e’n el res- taurant.

El mozo que los atendió dice que en la conversación se pronunciaron varias veces las palabras venganza, golpes, negocio. Uno de los Indivi­duos pronunció con voz fuerte, co­mo si fuera un Juramento en un idioma extranjero.

Como a las seis los individuos abandonaron el restaurant y en la puerta se les reunió un sujeto con gorra de chófer.

Se oyó que uno preguntaba:—¿Tienes el auto?

¡Lisio! respondió el de gorra.UNA MUJER

K a n tenldo° conocimiento de las ^ p U a ^ T S j S & S * * K J 0C e n ° i ^ a ^ o ™ \ hïa b ria " Ï X Ü * ’

EL MISMO AUTOEn la madrugada del martes, una

persona que pasó por la calle Castro nos ha referido que vló detenido en la esquina con Las Heras un auto sospechoso.

Este vehículo que Iba ocupado por dos o tres individuos, hizo una se- I rie de vueltas por esa cuadra y des­pués desapareció.

El auto que se detuvo en Las He- ras y cuyo chófer conversó con el transeúnte del traje plomo, tiene las mismas señas de este otro auto sos­pechoso de la madrugada del martes

LOS TRES SUJETOS DEL BAR Se sabe que a un bar de la Ave-

Algunos recuerdan que el sujeto <ie gorra ha sido visto con una mu- 1er. cuya filiación es idéntica a la

de una mujer amiga de Santos.. Tención hay entre esta m u­jer. el chofer, los tres individuos de] bar y el crimen?

Los rasgos de la cara del extran­jero que se paseaba en la calle Las Heras corresponden a la de uno de ‘ Os _ÍJes sujetos del bar.d iv S ? ,^ Ufr-naclonalldad es este In­dividuo? ^Es ruso o Italiano’

La Sección de Seguridad avanza %?.Í° a p5íco a , través del misterio ^ , al crlmen y & espe-nxwÜ!16- m uy. m onto caerán en su

I05 aut£ r*s del atentado del comerciante Ogno.

Ayer fué promulgado e! decreto con fuerza ley N .o 237, de fecha 15 de mayo, por el que se establece que corresponde al Presidente de la Re­pública declarar como fuentes cu ­rativas las aguas termales, minera­les y no minerales ya reconocidas que, en adelante, se descubran en el territorio nacional, siempre que sin alterar ni transformarse su com ­posición natural, produzcan acción medicinal. Dicha declaración sa hará a Instancias de la Dirección General de Sanidad.

Se establece también que no po­dran abrirse en adelante estableci­mientos para explotar aguas terma­les, minerales o no minerales sin que previamente hayan sido decla­radas fuentes curativas.

Presidente de la República de- Dera dictar un reglamento especial ai . 01131 deberán adaptarse las es­taciones o balnearios termales, como igualmente las condiciones que de­berá reunir el envase de aguas m i-

i nerales naturales.El control higiénico de tales es­

tablecimientos estará a cargo de la Dirección General de Sanidad.

Por exigirlo el Interés nacional se declaran de utilidad pública y se expropian a favor de la Junta Cen­tral de Beneficencia, com o encarga­da de la asistencia social que el Estado desarrolla por su intermedio, las siguientes vertientes y estableci­mientos termales, más los terrenos circundantes o vecinos, necesarios a su explotación y hasta las superfi­cies que se indican, e. objeto de me­jorar a aquellos, ampliarlos, organi­zaras en forma científica, extender su acción a las clases populares, dar facilidades a las colonias escolares mediante la construcción de pabe­

llon es ligeros donde puedan esta­blecerse en general, aprovechar sus aguas en los fines que estimo convenientes a la salud pública:

a» Saonde, en la provincia de * °,5$?STla’ pudiendo expropiar has­ta 200 hectáreas de los terrenos cir­cundantes o vecinos.

b) Colina, en la provincia de Santiago, pudiendo expropiar hasta cien hectáreas de los terrenos cir­cundantes o vecinos;

c ) Vegas del Flaco, en la provin­cia de Colchagua, departamento de san Fernando, pudiendo expropiar hasta mil hectáreas de los terrenos circundantes o vecinos:

d) Calillo, en la provincia de Mau­lé, departamento de ParraJ. pudlen- do expropiar hasta 150 hectáreas de los terrenos circundantes o vecinos;

f) Tolhuaca en i lec Dosi leiít* comuna ¿ T S & S g k " ^ S

„ . i f . / 11,-1* Cantal ¿ !:-

de la ley numero 4 «lo ernDré»t

ánJTtlnará al mismo obj¿tVricencla L“ Servirá de base a i» °

el plano que ejecute i , propia, t a l de Beneficencia y (consignen deslindes V i l ® «

Se declaran lgualmenf ‘das- dad pública y dede la Junta C *n ta? cia ios contratos de exnin» Beneflc(n temes en la actuafffad*8" " “ « I tsraas citadas antes ® «®te

Sin embargo, dicha facultada para permitirJun a Quw tuales co n ta to ,“ f i ^ J » C g----- — wuuaiws negueno en las condiciones f f «t¿j.

Las expropiaciones au‘ o « ï el decreto con fuerza <te feS*11** fe nado se tramitarán de aS, lo dispuesto en el Th„?5u'Slohrn TVT íi*,; fifcUlo XTrr

ticulares°de^trabajos^^caD,00*' fc». aguas termales o mineral^tacl6¿ vecindades de las íuentit8 en £ prople la Beneficencia ^ , , ^ í Juicio de los técnicos’ q u e ^ 11'10” » blerno designe, dichos trahof dan menoscabar el caudal ^ 03

Con el objeto de f,n„ , , de los gastos q u e ' dem andé ^ expropiaciones a u t o r ^ . ndc^ £ creto que a n a h za m o sW fJ ^ ^ it - clones, organización cíentfnJünp:!’- arrollo y m anten im iento^ ’ ^ fuentes termales. cs íS ú íi-? ' Isi lo que concierne a l a ^ S S ? “*» i» d rom Ineral qua prestara i ta­ses populares, sa autoriza 1 da-g«nlza7'V"'mVnta,‘e T S fn,c„1‘ p« t mientos íiídroterápfcos’1 qu* ser de su propiedad? o’ en >tos qus establezca, casm?. V dos a procurar pasatleiSSi í “ "»*- cíone-s a las personas qu?^0L " at- }. los cuales no riSíráí f“"'®- ticulos 277. 278 y 279 aií 'Ss Penal. 5 8,8 del Cid!»,

Se ha concedido a la Línea Aérea Nacional su personalidad jurídica

UNA TIENDA AL ESTILO DE LAS NORTE­AMERICANAS SE HA ABIERTO EN 21 DE MAYOLa Casa ''Diva” , haciendo caso omiso de la crisis, ofrece a su clientela artículos cuyos

precios no pueden tener ninguna competencia en el comercio santiaguino. — Ayer visi­

tamos este moderno y elegante establecimiento.

Se ha dado curso a un decreto con fuerza de ley, por el cual se dispone que la Línea Aérea Nacional tendrá personalidad Jurídica para los efec- tos de ejercer el comercio de trans­porte aereo sobre todo el territorio de Chile, quedando sometida a las leyes que rigen sobre navegación aérea y al transporte en general El representante legal de la Línea Aérea Nacional será el Director de dicho servicio con domicilio en Santiago.

El nombramiento de este Direc­tor, que deberá recaer en un Jefe de Aviación en servicio activo o en retiro, será hecho por el Presidente de la República a propuesta del Di­rector de Aeronáutica.

El artículos 2v establece que la Linea Aerea Nacional tendrá la ex­clusividad para efectuar y explotar el transporte aéreo de toda clase en

~ ^ w w territorio de la República. Podrá»APA TODA LA FAMILIA Bln embargo, con el acuerdo del Con-

sejo Administrativo» conceder a otra Base: menthol, alcanfor, eucallntol ( instituciones la explota-

trementina, tomillo, etc.-L m r ’ ! clon de, determinadas líneas de aero Lt.-X I ° de.una clase determl

PIQUETESDe insectos se alivian pronto con solo untarse el

VISJSSfi a U A TrthA I » r- ■ . . . . . _

Almacén AbarrólesA C R E D IT A D O

Véndese en Avenida Bilbao. Buena oportunidad. Pormeno­res:

Santo Domingo 887

1 + de una clase determl- nada de transporte o servicio aéreo

El decreto crea el Consejo de Ad­ministración que tendrá a su car- go la fiscalización y dirección supe­rior de la Línea Aérea Nacional, Es- o « w mpí e« í > de clnco consejeros mía?™ TV,?1 ? lrector del Material y cuatóo miembros que designará el Presidente de la República, de los cuales dos deberán ser jefes de la Fuerza Aérea Nacional, en servicio activo o en retiro. Se fijan en se

atribuciones del Consejo El capital de la Línea Aérea Na-

clonal se formará con los avionestalíl Tem'st°s 7 aem4sterlal que tiene actualmente en uso: con aquellos aeródromos públicos que

—el Gobierno le transfiera que ds

berán mantener su carácter a. . , pero la Línea percibirá los dei-iie? que según las tarifas establecida*í “1 ben pagar los aviones Danf t a,‘ con los bienes raíces o mueblS m los particulares le donen par» S í . arro lo de sus operaciones ? o t w fondos que anualmente ¿ i o S i » en el Presupuesto de Aviación . mantener y fomentar la aeronaX1’ clon comercial, cuotas que no m£ 19ZT lnterl°rM “ 18

El 50 ojo de las utilidades lionltl,. se, destinará anualmente a la ‘S i clon de un capital de «rp lo tffi hasta completar la suma de lo S i nes de pesos. mui10

Mientras se forma el personal, lo* se.ViClos cercos serán atendido-» po> personal enviado en comisión de^a Fuerza Aérea Nacional. En tanto no se consulten fondos en el Presupul* tó destinado a mantener o íementar lo a- I!onavf? aclon comercial, la Fuer- ^ i ^ f I ^ ^ acIonal C0Dt)nuará aw- vlslonandma y ayudando a la i».

d! ! .materlal T <?n compet- ^ c lc n tendrá derecho al transporteS ¡2 S Í 0 de , su p€rsonal en actos del servicio de las encomiendas y corres- ponaencla oficial.

Esta ley entrará en vigencia cuan­do se dicten sus reglamentos com­plementarlos.

Ayudad a laP R O T E C TO R A DE

L A INFANCIAa perfeccionar su obra con Ideas y con dinero. Colecta, 6 de Junio.

Resulta interesante compro- ¡ detalles de su adorno exterior e bar que, a pesar de la crisis, enm uchos hombres de comercio ! de una tienda norteamericana, existe un verdadero espíritu de 1 en cuyo pórtico se han coloca- labor que, sin duda, ha de ser- ¡ do elegantes vitrinas que íorzo-

; po que comentaba la elegancia interior que le dan el aspecto I del establecimiento de los se­

ñores González, Cortina y Cía., y que aprovechaba el momento para apreciar y comentar los precies colocados en los hermo­

sos riodelos expuestos en las

artículos, ya sean éstos extran­jeros o nacionales.

También nos interesaron los hermosos modelos con que cuen­ta esta artística casa cuyo pri­mer golpe de vista y su herm o­so hall dan la sensación de una

lili!

A Y U D E■

FACHADA DEL EDIFICIO DE LA CASA DIVA

vlr en form a positiva para con - j sámente atraen a todo el que trarrestar los efectos de la ac- pasa frente al establecimiento tual situación. ' que nos ocupa.

INTÉHÍok DE LA CASA DIVA

Entre ellos están los señores González, Cortina y Compañía, quienes contra todos los prejui­cios económ icos de la época han instalado un hermoso local en calle 21 de Mayo signado con los números 561 y 563, entre Plaza de Armas y Santo D o­m ingo.

Nos llamó la atención este es­tablecim iento por la form a ex­quisita con que ha sido insta­lado y el gusto especial que se ha puesto en cada ur.o de los

Precisamente fué un grupo de gente instalado ayer tarde ante las vitrinas de esta casa lo que nos movió a hacer esta crónica que no tiene otro ob ­jeto que inform ar a nuestros lectores sobre uno de los esta­blecimientos que están llamados a ser uno de los más visitados por el público santiaguino y aún por el de provincias cuan­do venga a esta ciudad.

Movidos también por la cu­riosidad r.os acercamos al gru-

vitrlnás y que tentaban a mu­chos de los presentes a pasar a la tienda y adquirir algunos de los objetos a la vista. Ya en el interior, pudimos comprobar que esta tienda está indicada com o la preferida del mundo

l femenino que podrá encontrar | a bajos precios una serie de ar- I tículos para señaras y niños,

que con Justicia llaman la aten- ción.

I Un& de las cosas que más nos ¡ interesó en la Casa “Diva” , que | asi se llama el establecimiento i de nuestras observaciones, es lo

que se refiere a los reducidos j precios con que vende todos sus j

esta

tienda dotada de los últimos adelantos que sobre esta mate­ria comercial existen.

No podemos terminar crónica sin antes agradecer los señores González, C ortina la exquisita atención que nos dispensaron para dam os todos los detalles que comentamos y que servirán para ilustrar a nueátros lectores respecto a una de las mejores casas com ercia­les de Santiago que, haciendo frente a la crisis reinante, está en condiciones de ofrecer sus artículos a precios que consti­tuyen una verdadera novedad y que a nosotros nos dejaron verdaderamente admirados.

L A A G R IC U L T U R A

L A IN D U S T R IA

Y LA ACCION SOCIAL DEL GOBIERNO

RECIBIRAN AYUDA EFECTIVA

Si Ud. bebeC E R V E Z A

P I D A L A

a Cía. Cervecerías Unidas o sus distribuidores

SOC, ANONIM A CHILENA

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931 17

p i s i c ^ - J ]L -

Nutrido y variado es el programa de football de mananaEn Santa Laura, el clásico match Audax-U. D. Española. — Ma­ga anes y Badminton deben hacer un lance estrecho. — A dura prueba se someterán los albos ante el San Luis de Quilloia. — Ju­garan el desempate Yungay y Puente Alto. — Otros encuentros

Tal como suena, son cuatro los principales partidos que la tempora­da de íootball brindará en la lecha de mañana, a los aficionados.

Dos, se Juegan por la competencia oficial y en ellos se enfrentarán las parejas Badminton-Magallanes y Au­dax-U. D. Española. Un tercer match será el del Colo-Colo con San Luis de Quillota y un cuarto, lo será el que las asociaciones Yungay y Puente Alto sostendrán por el campeonato nacio­nal.EL CLASICO MATCH I)E ROJOS CON

VERDESNo es necesario, en realidad, hacer

caudal del Interés que está llamado a ofrecer el clásico partido entre Italia­nos y españoles. Siempre ha sido éste un combate tradicional por sus carac­terísticas de lucha reñida, activa en todo su transcurso, y por la legen­daria rivalidad de ambos conjuntos. En la actualidad el cuadro de los Ita­lianos ha conquistado el prestigio de los mejores equipos, y el elenco espa­ñol, pese a algunos reveses conserva íntegra su moral e Intacto su entusias­mo. La brega de Santa Laura, deberá pues corresponder a las expectativas que siempre despertaron los lances en­tre rojos y verdes.

presumir que ambos Irán a la lucha dispuestos a salir airosos.LOS ALBOS. FRENTE AL SAN LUIS

DE QUILLOTAEl colo Colo será sometido a una

dura prueba en el partido que ha con­certado con San Luis de Quillota. El cuadro visitante es hoy por hoy uno de los buenos equipos de la zona cen­tral y en el lance del Domingo se pre­sentará reforzado con elementos co­mo Alballay y Balbuena.

Los albos, presentarán su "nuevo” equipo, formado a base de algunos de las elementos consagrados, — los que se encuentran en buenas condiciones de salud, — y de los que han sobresa­lido en las filas de la retaguardia.

El match se Jugará en Ñuñoa, y el preliminar lo harán los equipos del Santiago National y del Loma Blan­ca.

El Badminton y el Magallanes, que Jugarán en el estadio del Audax Ita­liano, deberán hacer un match estre­cho. Ambos contendores tienen títulos sobrados para aspirar a la conquista del triunfo, y ambos, dentro de una semejanza de juego más o menos rela­tiva, tienen la envergadura propia de los equipos fuertes y luchadores.

Sí tenemos en cuenta que un revés seria concluyente para les aurlnegros que ya llevan una derrota y un empa­te en la competencia, y que por su parte, un revés interrumpiría al ague­rrido su serie de victorias, debemos

oficiales

HOY TIENE TORNEO LA

U. CATOLICALA COMPETENCIA SE REALIZAR A

A LAS 14 EN ÑUS O A En los Campos de Sports de Ñu-

ñoa, se efectuará a las 14 horas de hoy. el primer torneo atlético de la temporada de la Federación Depor­tiva de la Universidad Católica. El programa ofrece pruebas pa n novi­cios y para perdedores y se desarro­llará en el siguiente orden: 100 me­tros planos (cuatro serles): 400 me­tros planos (dos serles); 1,500 me­tros planos finales; 110 metros va­llas; saltos largo y alto: lanza­mientos de la bala y del dardo y posta de 4 por 100. Én esta última prueba participarán equipos de Ar­quitectura. Leyes. Agronomía, Inge­niería, Politécnico y Comercio.

YUNGAY CON PUENTE ALTOLas selecciones de las asociaciones

Yungay y Puente Alto Jugarán en el Estadio de Carabineros, cancha prin­cipal, la seml-final de Santiago, del Campeonato Nacional, disputando el derecho a batirse en la final con el se­leccionado de la Asociación de Foot- ball de Santiago.

Después del empate del partido que antes sostuvieron esos equipos, puede esperarse que la brega de mañana ofrezca situaciones de atracción verda­dera.

OTROS ENCUENTROSPor las divisiones Inferiores de la

Asociación Santiago se Jugarán, ade­más, otros encuentros, entre los que vale destacar los que sostendrán los equipos siguientes:

Loma Blanca con Mornlng Star, en la Escuela de Carabineros.

C-aricca con Universitarios, en la Es­cuela de Medicina.

Borgoño v. Rio Janeiro, en la cancha del Santiago; y

Cuatro Naciones v. Dep. Nacional, en la cancha de la Avenida Ecuador.

Como de costumbre, a las 14 horas Jugarán los segundos equipos y a las 15.15 lo harán a su vez los elencos superiores.

Diversos partidos de footballEverton Celta con Liverpool Wan-

derers. — Jugarán mañana en la cancha San Ramón, actuando en la m afona los equipos cuartos y ter­cero , en la tarde los segundos y primeros.

U. Arauco con A. Slmpson.— Ac­tuarán mañana en la cancha 2 de Carabineros, jugando en la maña­na los cuadros Inferiores, y en la tarde, los superiores.

En la cancha ferroviaria. — El Carlos Yáñez F. C. se enfrentará mañana en la cancha ferroviaria con el Atlético Peñaílor, Integrado este último por los colonos alema­nes de aquella localidad.

Deportivo Lncámara, — Actuará su primer cuadro en el preliminar de mañana en la cancha Carabine­ros N 1, haciéndose representar así: Llzana; Zamorano y Muga;Aránguiz, Sandoval, Jofré; Miranda, Pinto. Ruiz, Vicenclo, Fernández.

r . Inglesa con C. Martinl. — Los

primeros y segundos cuadros de es­tos clubs Jugarán amistosos mañana a las 9.30 en los Campos de Sports de Ñuñoa.

Raff con Barreclilne. — El amis­toso concertado entre estas Institu­ciones, se Jugará hoy a las 15 horas en la cancha Carabineros N.'-‘ 2.

Olímpico con Biaut. — Por la competencia de La Cisterna juga­rán mañatía, actuando a las 10 los terceros equipos, a las 13.30 los se­gundos y a las 14.30 los primeros.

Santiago National. — Los equipos cuarto y tercero Jugarán mañana en Ñuñoa los matchs oficiales con el Carlos Walker. El primero actuará en el preliminar de la reunión de la tarde.

Mirasol F. CY — Los tres equipos enfrentarán mañana a los del Unión Norte de Obreros Cesantes, en la cancha Vltacura, empezándose la reunión a las 14 horas.

CONTINUA EL CAMPEONATO

DEL SANTIAGOBUEN TORNEO DE TENNIS

Por el campeonato Interno del Club Santiago se realizarán hoy y mañana los siguientes lances:

Hoy a las 14 horas: F. Calvo con capitán O'Ryan; B. Bravo con R. Salas.

Domingo a las 9: H. Muller con P. Ossandón; M. Bórquez con L Harneclter, R. Besa con A. Band; Fenner-Fresno con Hentchel-R, Os­sandón.

A las 11: H. Muller-Roa con her­manas Bórquez.

Encuentros gráficos se juegan hoy

Por las competencias oficiales de la Liga Gráfica se Jugarán hoy los siguientes lances:

2.a Serie Gráfica; Zlg-Zag versus Producto de Papel; cancha N.o 2; hora, 14.45; árbitro, señor A. Cés­ped.

2.a Serle Oficial Gráfica: Balcells versus Gutenberg; cancha N.o 2; ho­ra, 15.35; árbitro, señor Luis Ma- riángel.

1. a Serie Oficial Gráfica: Casa de Moneda y Especies Valoradas versus Aprovisionamiento del Estado; can­cha N.o 1; a las 14.45; árbitro, se­ñor Gabriel Jiménez.

1.a Serle Libre: Balcells versus Et- chepare; ranlha N o l; hora 15.45; ár­bitro señor Alamlro Agulrre.

Director tíe turno, señor Víctor VI dal. • •

BADMINTON DEL VECINO PUERTO

Y GREEN C R 0SSOSTENDRAN UN MATCH DE RUG­

BY EN EL LLANOLos aficionados al viril deporte del

Rugby tjndrán mañana ocasión de presenciar un buen espectáculo con motivo del match que han concertado los cuadros superiores del Green Cross y del Badminton de Valparaíso.

Se trata de dos conjuntos que mediante una práctica continuada y entusiasta del rugby han llegado a dominar sus secretos en forma efec­tiva, de manera que bien puede es­perarse que mañana brinden un lan­ce de positivo Interés.

Completará la reunión, que ten­drá lugar en el Estadio El Llano, un encuentro entre los segundos cua­dros del Green Cross y del Stade Francals, los cuales formarán así:

Green Cross II: Regord; Mackenney, Román, San Juan y Ossa; Godoy, Hernández, Bullemore, Manríquez, Bravo, Mascaré, Canales, Garnhan, Carmona e Ingleses.

Francals II: Ekwall; Dalgalarrando, Vera, Vaccarezza, Nerón; Suárez Bel- tramín, Duchesne, Loisel, Bager, Be- llet, Dagorret, Prado, Muesca y Van Kildsdont,

CITACIONESCarlos Walker F. C. — Junta gene­

ral hoy a las 20 horas; Jugadores mañana a las 13.30 horas en los Campos de Sports.

Sportivo Boston F. C. — Jugado­res tercer equipo mañana a las 9 horas, segundo y primero a las 14, en la cancha Esc. de Carabineros.

Andrés Ferrando F. C. — Jugado­res tercer equipo mañana a las 8 horas, cancha Escuela de Carabine­ros; segundo y primero a las 14; cancha Salvador Izquierdo.

Unión Plaza Italia. — Jugadores tercer equipo mañana a las 9.30, carabineros N.9 2; segundo a las13.30, primero a las 14.30; cancha Salvador Izquierdo.

Loma Blanca F. C. — Jugadores . . » y 2.9 equipos a las 13.30 horas, tercero a las 9 en la cancha Escue­la de Carabineros; juveniles a las 10, primero Infantil a las 8 en San­ta Laura.

River Píate F. C. — Jugadores 4.9 a las 8.30; del 3.9 a las 9; del 2.9 a las 13 y del primero a las 14, can­cha Carabineros N.9 1.

La Cruz F. C. — Junta general mañana a las 10 horas en San Die­go 2380.

Mornlng Star. — Primer equipo a las 14.30; segundo 13.30; tercero a las 10; cancha Escuela de Carabine-r°Pefiarol F. C. — Jugadores mañana cancha Escuela de Carabineros, a las 9.45.Germinal F. C. — Jugadores tres equipos, mañana a las 9.30 en Ave­nida Vlel esquina Victoria.

Los Carrera F. C. — Jugadores 3 equipos, cancha S. Izquierdo.

Carioca F. C. — Jugadores cuarto a las 9; tercero a las 10; segundo a las 13: primero a las 14, en la cancha Escuela de Medicina.

Dcp. Minerva. — Jugadores segun­do, mañana 10 horas; del primero a las 14.30. oancha Liga Arrleta.

Manuel Acevcdo F. C. - - Directorio _hoy a las 15 horas.

Nuevo Directorio tiene el Club Deportivo de la Caja de EE. PP.

Reunidos en asamblea general, los socios del Centro Deportivo de la Caja Nacional de Empleados Públi­cos y Periodistas procedieron a de­signar el nuevo directorio que regi­rá sus actividades en el presente pe- lodo.El cargo de presidente recayó en

la persona del señor Adolfo Calde­rón A., un deportista entusiasta y poseedor de los conocimientos ne- sarlos para esperar de él una am­plia campaña en favor de los depor­tes entre el personal de esta Im­portante repartición pública.

El directorio del club aludido que­dó constituido como sigue:

Presidente, señor Adolfo Calderón Amengual; vice-presldente, señor Ramón Hurtado Undurraga; secre­tario, señor Luis Vergara Aranclbla: tesorero, señor Hugo Rodríguez von Dessauer; directores: señores Jorge Meecs Araya. Mario Infante Infante, Carlos CamDbell Gabler

No habrá nataciónpróximo sábado el campeonato de Natación que organizaba oa­ra esta tarde el Club de De­portes Badminton. Don Adolfo Calderón, nuevo

presidente del Club.

Se inicia la disputa de los bra­zaletesINTERESANTE

ENCUENTRO DE BASKETBALL

Mañana, a las 11, en la cancha del Estadio de Carabineros, se reali­zará el encuentro de basketball en­tre los equipos representativos del Green Cross y del New Crusaders de Valparaíso, partido que promete al­canzar buenas características.

Habrá dos preliminares.New Crnsaers:

Olmos, Pereira;Montalva. Barrai, González.

ORetamales. Cheethan, López.

Román, Saravla;Green Cross:

LA CUENTA DE LA DELEGACION

DE ATLETISMOLA OIRA EL LUNES EL CONSEJO

DE LA FEDERACION El Consejo de Delegados de la Fe­

deración Atlética de Chile se reu­nirá el lunes próximo a las 21.4o horas, en Moneda 1380.

En esta reunión el presidente se­ñor Luis Mandujano dará cuenta en forma oficial de la actuación de

En el gimnasio de la Escuela de Educación Física se Inicia esta tar­de a las 14.30 horas, el campeonato de esgrima de los brazaletes, cam­peonato que se disputará en las tres armas bajo la organización y con­trol de la Federación.

Se dará comienzo a la competen­cia con los asaltos de florete para damás. pruebas para la cual se ha Inscrito un buen número de aficio­nadas, todas alumnas de la Escue­la de Educación Física.

Como lo decimos, la competencia masculina se realizará en las tres armas, habiéndose anotado en cada una de ellas elementos sobresalien­tes, que con su actuación, sin duda alguna darán Interés a los diversos asaltos que se realizarán.

Los señores Jorge Garreton y Guy de Morás, constituyen el Comité Or­ganizador del torneo a que aludi­mos.

Federación de Football de Chile

La comisión de disciplina se reuni­rá hoy. a las 18.

la delegación chilena en el Campeo­nato Sudamericano de Buenos Aires y en el concurso de Montevido.

LOS PARTIDOS DE M AÑANA EN

SAN BERNARDOMAESTRANZA CON ESCUELA DB AVIACION Y CERRO NEGRO CON

NACIONALPor la competencia oficial de la

Asociación San Bernardo Jugarán mañana a las 15 horas en la cancha del Maestranza, este club con el Escuela de Aviación. haciendo el preliminar los segundos cuadros, an­te el árbitro señor Salas y actuando en la mañana los terceros conjun­tos, dirigidos por el señor Juan Con­cha.

A su vez, los conjuntos del Cerro Negro y del Nacional jugarán en -la cancha del Estadio Militar, ante el árbitro señor Bacuñán, haciendo el encuentro preliminar los cuartos equipos del Comercio y del Francis­co Aranda, ante el árbitro señor Avendaño.

Director de turno en la cancha Maestranza el delegado del Aranda y en el Estadio Militar el de la Es­cuela de Infantería.

EL SANTIAGO TIENE NUEVAS

AUTORIDADES.En su trabajo de reorganización,

el Santiago F. C. ha adoptado como primera medida 13 de renovar sus autoridades que quedaron consti­tuida por los señores: José A. Al- marza presidente; Juan Maluenda. vice-presldente: Ernesto Fucnzalida. secretarlo: Luis Abella, tesorero: se­ñor Barros, pro-tesorero y Francisco Danus, director.

Se adoptaron además otros Im­portantes acuerdos tendientes a im­pulsar las actividades de la institu-

-c lo n recoletana.

Asociación Deportiva de Renca

Partidas oficiales para mañanas PRIMERA DIVISION

O'Hlggins l .o v. Comercial l .o ; cancha N .o l; a las 13.45; árbitro, señor G . González; director, señor Araya.

Bulnes l .o v . Chacabuco l .o ; can­cha N .o l; a las 15.30: árbitro, se­ñor G. González; director, señor Sa­linas.

SEGUNDA DIVISIONBulnes 2 .o v. Chacabuco 2 .o; can­

cha N.o 2; a las 13.45; árbitro, se­ñor Cerda; director, señor Vega.

Comercial 2.0 v. O'Hlggins 2 .o; cancha N.o 2; a las 15.30; árbitro, señor Prieto; dliector, señor Gómez.

TERCER \ DIA'ISIONO'Hlggins 3 .o v. Comercial 3 .o;

cancha N .o 1; a las 10.30; árbitro, señor Jara; director, señor Espinoza.

Chacabuco 2.0 v. Bulnes 3.0; can­cha N .o 3; a las 10.30; árbitro, se­ñor Cerda; director, señor Hormaza-

, bal.

Sindicato Profesional de Fundidores y Modelistas

Este Sindicato llevará a efecto la Velada hoy sábado pro ayuda de los cesantes, siempre que el tiempo 10 permita, a Has 21.30 horas, en el local do la Sociedad Igualdad y Tra­bajo. Habrá Tin selecto programa de variedades y se le pondrá térm.no con un baile familiar. Habrá un bien atendido buffet.

Los delegados que tengan entradas sobrantes en su poder, deben devol­verlas antes de las 21 al tesorero, quien los atenderá en el local de la velada.Cítase a junta general para ma­ñana a las 10 horas por haber asun­tos de suma importancia que tra­tar. Local: Agustinas 2450.

Centro de Solidaridad La­tino Americano

Hoy sábado a las 18. calebrará se- Blón esta Institución, para ocuparse tíe la siguiente tabla: 1. Notas de los Embajadores y Ministros Plenipo­tenciarios acreditados ante la Mo­neda, agradeciendo la designación tíe socios honorarios; 2 .o nota del Intendente de Santiago: 3. Cuenta de las fiestas celebradas el 21 de mayo; 4. Moción de aplauso al Mi­nistro de Relaciones Exteriores se­ñor Planet por el proyecto someti­do a las Cancillerías de la Améri­ca sobre las barreras aduaneras; y 6. Homenaje al vicepresidente del Centro Latino don Manuel Correa Olate por la honrosa distinción que le ha otorgado el Gobierno de Ve­nezuela.

CON UN CONCIERTO MUSICAL Y UN ACTO LITERARIOinaugurará hoy a las 17 horas, el Congreso Social Obrero, su Policlinico. - Se ha invitado a este acto a 1 « Mi­nistros de Estado, parlamentarios, altos funcionarios de la administración publica y '«gen es o r maestro Javier Rengifo tendrá a su cargo el programa artístico. - Invitación a las instituciones obre, as

Sociedad de S. M. Manuel Montt de ChóferesEL ESCRUTINIO DE HOY

Por los miembros que componen la comisión registradora de las vota­ciones se llevará a efecto hoy el es­crutinio para saber el resultado.

Los señores Luis C. Martínez. Ale­jandro Alvarez, Dámaso Lagos, Vi­cente Jara y Jaime España son los componentes de la comisión escru­tadora.

Asociación Nacional de la Habitación Popular

Pone en conocimiento de todos los asociados y personas interesadas porque se les haga una defensa, ya sea en lo relacionado con la ley 4931 o Juicios en -lo civil o criminal, que los abogados atenderán al público desde hoy en adelante en el estudio ubicado en calle Huérfanos N.o 1235, oficinas N.os 16 y 17, de 9 a 12 de la mañana y de 2 a 7 de la tarde.

Esta tarde a las 17 horas se lle­vará a efecto la Inauguración del "■■Uclmico de la Casa del Pueblo, ciúe mantiene el Congreso Social Obrero de Chile, Institución que se ha venido preocupando en forma efectiva del bienestar de la clase trabajadora y de todas las Institu­ciones obreras adheridas a esta cen-tral* EL POLICLINICO

Los servicios del pollclínlco han sido montados con los últimos ade­lantos sobre esta materia, contando con un servicio de primer orden para la atención de medicina Interna, en­fermedades de niños, asistencia so­cial, enfermedades venéreas, etc., todos a cargo de médicos especialis­tas asesorados de un competente personal de practicantes.

La labor que desarrolla este poll­clínlco es de suma Importancia y viene a llenar una sentida necesi­dad entre los arganlsmos obreros los cuales hasta hoy día no contaban con servicios completos y perfectos en este orcen de cosas. . .

El Directorio del Congreso Social Obrero y el cuerpo médico com­puesto por los doctores Guillermo Moreno Fontanes, Mario Rojas. Cer­da y Aníbal Toledo, no han omití-

Instituciones que citanFEDERACION DE SUBOFICIALES EN RETIRO.—Directorio general.—

31ta a Junta general extraordinaria de delegados para hoy. a las 17, en Prat N o 971. .

SOCIEDAD DE CURTIDORES BENJAMIN FRANKLIN.— A reunión ge- aeral para mañana, a las 10 A. M-, para tratar importantes asuntos.

SOCIEDAD I)E ARTESANOS LA UNION.— Cita al directorio para ma- 5ana a las 14.30. a fin de resolver varios asuntos de Importancia. Y a la »omisión educativa, para las 10 A. M.

JUNTA DE VECINOS POBLACION RIVERA. — A Junta general para cañan a, a las 15 horas. _____ _ .

JUNTA CENTRAL DE POBLACIONES COMPRADORES DE SITIOS A PLAZO.—A junta general de delegados para mañana, a las 9 de la mañana, - ©n la Casa del Pueblo, Agustinas N .o 2450; se ruega la asistencia.

SECTOR YUNGAY, ASOCIACION NACIONAL DE LA HABITACION PO­PULAR.— Cita a reunión general para hoy, a las 10 A. M .. en Walker Mnrtínez N .o 112. a fin de tratar sobre Varios asuntos de

ASOCIACION NACIONAL DE LA HABITACION POPULAR POBLACION CIPRIANO ABELLO.— Cita a asamblea general para mañana, a las 14.30 horas en Eduardo Matte N.o 2224; a esta reunión deberán concurrir los abogados de la defensa Jurídica y directorio general.^ , .

SINDICATO PROFESIONAL DE CARPINTEROS V. R. S. — A Junta reneral para mañana, a las 10. en Puente N .o 982.

SINDICATO PROFESIONAL DE SASTRES DE AMBOS SENOS. Cita a asamblea general para mañana, a las 10 A. M ., a fin de proceder a la elec-

CÍODSOCIEDAD COOPERATIVA EDIFICACION Y CONSUMO POBLACION VISTA HERMOSA.—Cita a Junta general para mañana, a las 10 A. M,, en calle O’Hlggins N.o 533; se ruega la mayor asistencia por tener que tra­tar varios asuntos de importancia para la Cooperativa.

SINDICATO PROFESIONAL DE FUNDIDORES Junta general para mañana, a las 10 A. M., en la ruega la mavor asistencia por tener que tratar en esta reunión asuntos de suma Importancia para el gremio.

SINDICATO PROFESIONAL DE FUNDIDORES .—Para manana a reunión reneral, a las 10. en Romero N .o 2670; para tratar Importantes asuntos.** ASOCIACION DE OBREROS METALURGICOS.— Cita pala hoy ft las 18 horas, en Romero N.o 2670. para tratar sobre los estatutos, nombramien­to de comisiones y varios otros asuntos *nteréa. p a r m c f r t a s —

SINDICATO PROFESIONAL I)E EMPLEADOS DE CARNICERIAS. Cita a reunión extraordinaria para mañana, a las 19 horas, en Bandera

N ° SINDICATO PROFESIONAL "SHELL MEX”, SECCION BOM BAS.-Ci­ta a reunión general para hoy, a las 15 horas, en . A tUT°1 „^ ^ «1 N*° 4°6'» fin de elegir el nuevo directorio de conformidad a la ley sindical.

grandes beneficios a nuestra clase obrera.

EL CONCIERTO MUSICAL Con el objeto de que el acto de

la Inauguración resulte lo mas bri­llante posible, se ha preparado un conclerco musical y un acto lite­rario que se desarrollará con este motivo, organizado por el distin­guido maestro señor Javier Rengifo. auien ha prestado todo su concurso a cuanta obra ha iniciado la Casa del Pueblo.

El programa elaborado para este acto es Interesantísimo y en 61 ro-

Sindicato de Em pleados, de Casas Particulares

El martes último se reunió el directorio de esta Institución.

Damos a continuación algunos de los puntos principales que tema la tabla d?l dia: .Para revisar los Estatutos. A fin de sacar la personería jurídica, que­dó constituida una comisión com­puesta de los señores: Miguel Or­tega, Luis Gmo. Rojas y Ramón Opazo, presidente. . , -Por mayoría se acordo rebajar las cuotas ordinarias, a $ 2, los hom­bres y $ 1. las mujeres.

l'nn proclama de propaganda.— Con el nuevo directorio, un progra-

MODELISTAS. la Casa del Pueblo; se

Congreso Social Obre­ro de Chile

COMISION' DE ORGANIZA­CION SINDICAL

Cita a los componentes de esta comisión para hoy a las 21. en la Casa del Pueblo a fin de resolver varios asuntos de importancia que hay pen­dientes.COMISION ORGANIZADORA

DE LA CONVENCIONLos miembros que compo­

nen esta comisión están ci­tados para hoy a las 21, en la Casa del Pueblo, por tener que tratar y dar solución a va­rios asuntos de Importancia.

elementos¡PPPBIHm | _____ .1 arle,

fncíuso'áa* orquesta sinfónica. PERSONALIDADES INVITADAS Se ha invitado a la inauguración

del pollclínlco ce la Casa del Pue­blo, a las siguientes personalidades: Ministro de Bienestar Social, sub­secretario del mismo Ministerio, di­rector de Sanidad. Dr. Nacianceno Romero: director de Asistencia So­cial señor Osvaldo Galecio; director del Instituto Pedagógico, señor José María Gálvez; Dr. Vergara Keller. secretarlo de Bienestar Social cf Santiago. ,*3ñor Arturo Escudero, diputado señor Ismael Edwards Mat­te; presidente de la Confederación Republicana, señor Luis Moreno Fontanes. director de "La Nación señor Hugo Silva; director de Los Tiempos", señor Ramón Lartundo; directorios de la Confederación Re­publicana de Acción Civlca y de to­das las organizaciones obreras adr.e-rlai5- EL BUFFET

El Directorio del Congreso Social Obrero ofrecerá un espléndido bal­let a todas las personas asistentes, para cuyo efecto se ha nombrado una comisión de rpcepclón integra­da por delegados y directores tíe es­ta central obrera. „

El acto se Iniciará a las 17 horas en punto en atención al programa aue se desarrollará.

CITACION A LOS DELEGADOS Se ruega a los señores delegados

del Congreso Social Obrero y a la comisión de recepción su asistencia a las 16.30 boros en punto.

La Goyita se beneficiaPueblo prepara para próxima una función en honor y be­neficio de la simpática tanguista y bailarina Infantil La Goyita. Para este festival han ofrecido su con­curso conocidos artistas profesiona­les v aficionados de la capital.

Este conjunto acordó prestar su concurso a las siguientes institucio­nes: Sindicato Shell Mex. mañana Domingo; Sociedad Fermín Vivace- ta, Domingo 14 de junio.

Comité de Vecinos de la Población “ El Salto”

Este comité en su última sesión celebrada el Domingo pasado, entre otros acuerdos se tomaron los si­guientes :

1.0 Poner el libro de registros a disposición de los socios.

2.0 Citar a una asamblea general para el Domingo próximo a las 9.30

Sociedad Unión de Comer­ciantes Ambulantes de

ChilePene en conocimiento de sus aso­

ciados que desde el 31 del presen­te cambiará su secretaria general a la calle Romero N.o 3133, por cuyo motivo ruega a los socios tomar no­ta tíe esta dirección.

Sociedad Artesanos La Unión

Para mañana Domingo ha prepa­rado una interesante matlnée a la-A 18 horas. La entrada para los caba­lleros es de 5 2.20; las señoritas, gra­tis.En la rifa de los objetos de arte efectuada el Domingo pasado sa.ieron premiados los siguientes números: 1.980. con un par de colleras de pla­ta; N.o 1967. con un reloj desper­tador: N.o 1967, con una cigarrera dé plata v el N.o 1,944 con un collar para señorita. Los Interesados pue­den retirarlos en la matlnée de ma­ñana.

COMISION DE SANIDADMañana Domingo a las 10 de La

mañana celebra sesión la comisión, de Sanidad. Se recomienda la rsis- tencla de los señores inspectores sa­nitarios.

Sindicato Profesional de Matronas de Chile

El Sindicato Profesional de Matro-con el fin de dar a conocer los be- i ñas de Chile cita a sus asociada; ñafíelos que les aportará el decreto- ¡ Aína osamble • general para el mar- ley últimamente dictado a ios com- tes 2 de junio, a las 16 horas, en pradores de sitios a plazo. 1 San Francisco 1106.

ma mínimum de trabajo, sus prin­cipales finalidades del gremio. l dando a conocer la labor desarrolla­da por esta sociedad en bien de sus asociados, esto quedó acordado por unanimidad y se autorizó al señor Ortega, para que pida una propues­ta para la confección de dicha pro­clama. , ,Flnanciamicnto pro-local. — El directoroi quedó ampliamente auto- llzado para financiar en la mejor forma el local social y velar por la buena marcha, en general del gre­mio.

Un voto de felicitación n S. E. el Presidente de la República. — Acordó el directorio finalmente, por su feliz determinación y su preocu­pación manifiesta de las institucio­nes organizadas y asalariados en ge­neral, al dictar en uno de sus úl­timos decretos con fuerza de ley que sería absolutamente gratuita la personería Jurídica, dando un plazo de 48 horas para su trámite, a las autoridades respectivas.

En misión artística irá mañana al Volcán

el Centro Musical Javier Rengifo. — Impor­tante programa que ejecutarán en su excur-

Los invitados

SINDICATO PROFESIONAL DE OPERARIOS DEL M ATADERO .—En su local social de calle Chlloc N.o 2026 se efectuará hoy, a las 18 horas, una velada artística en la que actúan conocidos artistas aficionados y profesio­nales. Terminada la velada se iniciará un baile amenizado por una buena orquesta.

SOCIEDAD UNION DE PELUQUEROS —Esta noche, a las 21.30, se Ini­ciará el baile social amenizado por la orquesta Ceballos.

SINDICATO PROFESION AL DE FUNDIDORES Y MODELISTAS .—Hoy, a las 21.30, dará comienzo la velada cultural y artística que han prepara­do los dirigentes de este sindicato en favor de los fundidores cesantes. Habrá un buen programa de variedades, iniciándose a continuación un ani­mada baile.

SINDIC ATO INDUSTRIAL RUIZ HERM ANOS .—Hoy, a las 20.30. en Prat N .o 1242, se llevará a efecto un Interesante acto de variedades y baile social. Habrá un buen buffet atendido por señoritas.

sion.

Casa Quintaarriendo en Jofré 359, 9 piezas paltos, naranjos, parrón y nogal.

Lt. M. 31

Accediendo a una simpática Invi­tación de los Sindicatos Industria­les de El Volcán, esta institución ha dispuesto que la sección artística se traslade a este vecino pueblo a fin de desarrollar allí un extenso pro­grama-* de extensión cultural.

Entre los alumnos existe entusias­mo por Ir a ese pueblo especialmente en esta estación, para presenciar el hermoso panorama de la cordllie-

Programa que se desarrollará.l . Obertura por la orquesta del

Centro; 2. Canciones chilenas, por la señorita Marta Moscoso; 3. De­clamación. Vino triste, por el se­ñor Juan Vargas; 4. Ramos de_ flo­res, por la señorita Moscoso. señores J. Farías y A. Parra: 5. Composi­ciones al plano, por presidente hono­rario del centro, señor Rengifo; 6. Dúo de guitarras por el maestro A. Navarro y señorita Rosa Pastrian; 7. El gerente. Sketch por los seño­res Vargas. Farías, señorita Moscoso.

Segunda parte: — 1- Obertura; 2. Ante el tribunal, recitación por el señor A. Parra: 3 .o Trozo de ópera por el moestro, Angel Galba- rlnl: 4. Humoradas, por el señor J. Farías; 5. Guitarra a cuatro mu-

nos por la señorita Rosa Pastrian Pías y el señor Abdón Navarro; 6. 'Hay que Ingeniárselas Ché, por los

señores Vargas, y H. Villegas; 7. Pieza al plano, por el maestro señor Javier Rengifo; 8. La sonámbula, por la señorita Marta Moscoso. se­ñores Villegas y Vargas. Discurso de agradecimientos por un miembro del Sindicato Industrial del Volcán.

llora Je partidaLa partida será desde la estación

de Pirque el domingo a las 7.30, por lo que se encarece a todas los per­sonas que tomarán parte en esta ex­cursión estar en este punto a la ho­ra anunciada. , ,. , _ .Acompañan esta misión de Exten­sión Cultural representantes de la prensa de la cap.tal, miembros ho­norarios de esta institución, Dipu­tados de la Confederación Republi­cana de Acción Cívica.

La dirección artística estará a car­go del señor Juan Vargas, que lo sirve accidentalmente.

Nota Importante: Todos los excur­sionistas Irán bajo la dirección del directorio del Centro presidida, por su presidents señor Julio Ramos S,

Fiestas sociales

E l ‘^ r o p fu j- fa e t lslimpia y dá masaje

Gracias a la forma de sierra de las cerdas y el copete en la punta, el cepillo

Fro-phj'-lac-tic de copete limpia los dientes por todas partes y dá masaje a las encías,

' conservándolas sanas.Oval El f W A ? Pr' fir,e la fonna '■'•«•«da, uso vi Pr^phy-laMica g g t i s s s i c j i a "

& Cepillosen caja amarilla. 1

jWpfiy-Coeíiepara los dientes’

Bonos del Estado

O . Públicas de 70 a 6£.D. Interna de 65 a 63.

Bonos HipotecarlosHlp. 7-1, de 66 1|2 a 6 6 . Debentures, de 45 1|2 a 4 5 .

BancosCentral, de 830 a 810. Español, de 73 1|2 a 73. Nacional, de 27 1|2 a 27. Talca, de 75 a 70.

MinerasDisputada, de 6 3¡4 a 6 1|2. Minera, de 17 1|2 a 16 112. Tocopilla, de 25 1|2 a 24 1|2.

Salitreras Lautaro, de 78 a 79.

IndustrialesElect. Ord., de 12 a 12 1(8. Elect. Preí., de 45 a 45 1 2 .

1 Gas Santiago, de 55 a 55 1|2.

BAJARON

SalitrerasAgua Santa, de 5 a 4 Loa, de 4 1|2 a 4 1|4.

Ganadera^Fuegos, de 60 a 59.

IndustrialesCatres, de 25 a 23 1|2. Cervecerías, de 78 a 75. Cristalería, de 90 a 88. Elect. Ind., de 50 a 49.Paños Tomé, de 19 1¡2 a 19. Viñas de 40 3|4 a 40 1¡2.

SegurosGlobo, de 19 ,1|2 a 19.

Mapocbo de 140 a 130,OPERACIONES EFECTUADAS AYER

1.a RUEDA22000 Ca 70000 Ca'

125000 Ca' 4000 Ca

54000 Ca' 46000 Ca

a 7 1)2, 67. a 7 1¡2, 67 112. a 7 112, 68. a 8 1|2, 78. a 8 1|2, mayo, 78.

.a 8 112. abril, 79. 20000 Hip. 8-1, 76.30000 Hlp. 7-1. 1919, 67. 30000 Hlp. 7-1, 66 10000 Hlp. 7-1, 65 3)4.

100 Bco. Nacional, 29.5 Bco. Español, 74.

150 Disputada, 6 314.230 Minera. 17 1[2.300 Fuego, 59 1|2.100 Fuego, 59 1|2.35 Electricidad, 50.15 Gas Santiago, 55 1)2,

2.a RUEDA 6000 Caja 7 1 |2, 68.

10000 Caja 8 1|2, 79, Ant.2000 Caja 8 1|2. 78, mayo.

10000 Hlp. 8-1, 77, Ant.5000 Hlp. 8-1, 76.

25000 Hlp. 7-1, 66.900 Debentures, 45.100 £ Electr. Ind.. 41.500 Disputadas, 6 1|2.200 Tocopilla, 24 112.300 Tocopilla, 24 1)2, Jun. 4.200 Tocopilla, 24 1|2, Jn. 18.200 Tocopilla, 24 1|2, Jun. 4. 300 Tocopilla, 24 114.100 Agua Santa, 4112.500 Loa, 4 1|4.100 Electc. Ind., 49.45 Gas Stgo., 55.

3.a RUEDA 1000 Hlp. 8-1. 78.100 Ibero Chilena, 14.100 Loa, 4 1|4.300 Cervecerías, 75.44 Gas Santiago, 55 1|2.

Concepción 7-1 . . 94Apost. Naval 8-2 . 100Canaliz. Mapocho 8 100San Bernardo 8 . . 70Punta Arenas 8-5 . 85San Antonio 8-5 . 70Concepción 7-3 . . 70Puentes 7-10 . . . 70Regadío 8-2 . . . 74Regadío 8-1 . . . 74Regadío 7-1 . . . 76Regadlo Tacna 8-1 90Obras Públicas 7-1 69Deuda Interna 7-1 63Av. España 8 . . . . 90

BONOSHIPOTECARIOS

Caja 7 1 )2 ............... 100000 68Caja 8 l| 2 ............... 25000 78Caja 8-1 ................... 6000 79 10000 80Hlpot. 7-1 ............. 40000 65 1)2 15000 66Hlpot. 8-1 ...............D ebentures.............. 1000 44 1)2 1000 45£ E léctrica s ........... 500 40 500 41

BANCOSC en tra l..................... 41 830

300 147Español Trans. . . .H ipotecarlo.............T a l c a ................ ......C u r ic ó ...................... 100 75

MINERAS I I1 i 1Batuco ...................... | ( 1 1000| 0.

TITULOS

1 1 COMPRADOR 1

1 VENDEDOR 1 *

Cantici. 1 Precio 1

Cantid 1 Precio

rorohi,/» 0.1 1Condorlacos ........... 50C 0.30Minera e In d ............ 50C 16 3)4O p lo c a s ................... 50C 50Patlño, Junio 8 .. 201 70P a t lñ o ....................... 10C 72Tocopilla, jun. 18 . 30C 24 1|2Tres P u n ta s ............. • 500 1)2

SEGUROSUnión Chilena . . . . 600Consolidada ........... 20C 29G lo b o s ...................... 100 19La S a n tia go ........... 100 58La M a poch o............. 70 100 70 139

SALITRERASL o a ............................ 200 4 1)2

GANADERAS CFuegos ...................... 100 59 100 59 1)2Laguna Blanca . . . 100 60

INDUSTRIALESAustral Electr........... 200 20C a tr e s ...................... 100 23 1)2Cem. M e ló n ........... 100 55Cervecerías.............. 200 75 100 77Cristalería................ 100Elect. Ord................| 300 12Elect. Preferida .. 200 45 1|2Elect. Industrial . 100 40 100Gas de Santiago .. 14 55Laboratorio ............. 150| 41Paños Bellavlsta . . 1001Vapores Ord. Jn. 18 i 2001 5Vap. Pref................... I 500) 20

, V iñ a .......................... 100 40 1 200| 41

INFORMACIONES COMERCIALESl INDUSTRIALES DEL EXTERIOR

DE THE UNITED PRESS ASSOCIATIONS Y Di- irrr.,CORRESPONSALES EN EL E X T O A N JE R O ^^ ^O S

C I E R R E O F I C I A L A L A S 1 6 . 3 0

BONOS DEL ESTADOObras Públicas 7-1 . Deuda Interna 7-1 ,

BONOS HIPOTECARIOS

OPERACIONES EFECTUADAS EN VALPARAISO

1.a Rueda1700 Viñas, 40 1|2.

19 Viñas, 40.80 Bco. Español. 73.

200 Cer. Unidas, 77.1000 £ 40.06 mala, Junio 9.1000 £. 39.97.

Vendedor: 40.07. Comprador: 40.05.

2.a RUEDA 500 Oruro, 4.

10000 Hlp. 8-1, 75 1|4. 10 Tierra del Fuego,

5000 £, 39 97.

Vendedor: 40.06. Comprador: 40.04.

BANCO CENTRAL DE CHILE

Habiendo bajado el tipo de des- | cuento del Banco de Inglaterra, al j 2 1|2 o|o, el Banco Central de Chile vende libras esterlinas a la3 cotiza- I clones siguientes:

£ cable, $ 40.23;£ a la vista, 9 40.20;£ 90 días vista, $ 40.—, y DI

précio correspondiente.

Caja 7-1 .. Caja 7 112 . Caja 8 1|2 . Caja 8 -1 .. Hipot. 7-1 . Hlpot. 8-1 „ Debentures .. £ Electr. Ind.

Central de Chile Curicó ChileEspañol-Chile Hipotecario de Chile Nacional Talca

Batuco Carahue Dichas Disputadas Minera e Industrial Oruro Patino

70 1|2 c

810 v 65 v

147 c 73 tV

350 v 27 t 70 v

0 .2 0 v 0 .1 0 c 0.60 c

6 1)2 16 1)2

4 tV 72 V

Tocopilla . . . Tres Puntas.

SALITRERASAgua Santa............L o a .........................Lautaro Portador

GANADERASLaguna Blanca ..............................Tierra del F u e g o ................................ ‘ |

INDUSTRIALESAustral de Electr. .C atres................ , . .Cemento El Melón . Cervecerías Unidas .Cristalerías..............Electr. Ord................Eléctr. Preí...............Electr. Ind. . . . . . . Gas de Santiago . . . Paños de BellavistaPaños de T o m é ........Vapores Preí............V iñ as ..........................V o lcá n ........................Tabacos ...................Papeles y Cartones .

Chilena Consolidada ,G lo b o ...........................Mapocho Santiago .Unión Chilena Ibero Chilena

U R

Los trabajos efectuados en la ma­ñana de ayer en el Club Hípico

(Pista de arena)La Cuarta

montada por J. Carrasco, pasó 1,000 metros en 1.4 1|5.

Piquecon un aprendiz, y Sofi con J. Zú- ñlga, movieron 500 metros en 30 3|5, llegando Iguales, después repitieron en 31; esta vez ganó Pique por un cuerpo.

Don Raúlcon la monta de un aprendiz, pasó 700 metros en 44.

Morromontado por E, Mendoza, largó 1,200 metros en 1.20 3|5.

El Imparclalcon Arzn. Lab, movió 600 metros :n 37 1|5.

Leonera;on F. Santander, pasó 700 metros :n 45 2)5.

Faetón-■on J. P. Fuentes, pasó sin apuro, J00 metros en 58 2|5.

pasó 1,400 metroscon B. González, en 1.35 2)5.

Orgíacon un aprnediz, pasó 800 metros en 55 2)5.

Cirujacon L. A. Morgado, pasó 1,000 me­tros, en 1.7 2|5.

Trujillocon J. Zúñlga, largó 800 metros en

Costanerocon J. Carrasco, movió 600 metros en 38 2|5.

Flavianamontada por J. Rivera, pasó 800 me­tros en 514)5.

Nlta Naldlcon un aprendiz, pasó 1,400 metros on 1.34 2|5.

Chillonacon un aprendiz, y Bollito con F.

24 1|2 vp 0.50 v

4 1)2 4 1)4

78 c

20 v 23 112 v 55 c 75 v 88 v 12 1)8 c 45 1)2 c 43 c 55 1)2 t

115 v19 v20 v

40 1)2 tV 50 v

29 v 19 v

130 v 56 v

600 c 14 t

ACCIONES Y BONOSNUEVA YORK, 29.— Los valores

que se mencionan a Continuación se cotizaron a los siguientes precios:

Anglo Chilean Nitrate, 6.12. Brazilian Traction, 13.75.Electric Band Shares, 34.87.Insoi] Utilities Imp.. 30.United Founders. 4.02.Chile, bonos 6 o|o, 1960, 59.50. Chile, bonos 6 o|o, 1961, 60.Chile. Caja Hlp., bonos 6 o|o, 1931

88.50.Perú, bonos 6 o|o, I960, 16.75.Allis Chaimors Manig., 21.37. American Forcing Power, 23.87. American Metal Co., 10.12. American Radiator. 11.87.American Smelt y Refg, 27.75. American Tel. y Tel.. 184.87. American Woolen, 6.62.Anaconda Copper Co., 22.75.Andes Copper Co., no se cotizó. Atcnuon iopeka y tí. F. RR., l«±o.75 j-ietmeiiem dtcel, 4U.12.Bcnuix Aviation, 15.8 /.Canadian Puclnc jttrt.. 26.37.Cerro de Pasco Copper Co., 15.75. Commonwealth Southern, 7.80. Duponc de Nemours, 74.75.Fox *hms, 15.General Asphalt. 19.General Electric. 3b.62.General Motors. 34.G reat‘Northern. RR., 46.50.Hudson Motors, 12.37.International Cement, 30. International Harvester, 43.50. International Petroleum, 9.75. International Tel. y Tel.. 21.12. Kennecott Copper Co., 16.50. Montgomery ward, 17.37.Missouri Pacific RR.. 18.25.National City Bank. 71.25.National Cash Register. 20.02. National Dairy Products., 34.50. North American Co., 63.75.Ohio Oil, 7.50.Packard Motors. 6.12.Patino Mines y Ent. Cons., 8.50. Radio Corporation, 14.62.Southern Pacific RR., 72.50.Standard Brands. 15.87.Standard Oil. Cal. 34.Standard Oil, New Jersey, 33.Texas Gulph Sulphur. 35.50.Unión Pacific RR., 150.United Aircraft. 26.37.United Corporation, 19.12.United Gas Imp.. 26.87.U. S. Leather. 5.50.U. S. Rubber. 10.62.U. S. Steel, 91.Utilities Power Light, 22.Warner Bros. Pictures. 6.50.Wostern Union Tel,, 99.62. — (U. P.)

Dinamarca, 26.77 cent«,, corona. centavos oro rPortugal,

escudo.Austria,

corona. 14.0425 centavos eg rasU- “ °tavo. oro ,

Chile, 12.00 centavos oro _J a p o „ . ,9.37 centavo,

LONDRES. '20 . —B CotlvaJera:bnl MtCr1'" “ ™ » 'E S Í S S *

| | S a , » / « ' “ »rea. Bélgica, 34.D325 francos A «manía. 20.4075 mareos Finlandia, 1B3.30 n S N S '

C^Anstrla. 34 616 ohel,n¿

Suiza, 25.15 francos Suecia. 18.145 coronas.Noruega, 18.16626 coranas Dinamarca. 18.1626 coronas. Espana, 55,95 pesetas 4 Japón, 9.83 yen.Argentina, 16.03 nacionales Checoeslovaquia, 164.195 emorn. Portugal. 108.25 escudos.— (ü Jm®'

METALESLONDRES, 29. — Cotizaciones rf.t

C T d a í : ’ “ llb” 5 £

Antimonio extranjero, a la vlst. 1.5.0; a 90 días, 24.0.0. — (u p f * 1

m«“ ™ ' 29 ■ - Cotlz“ ‘°Ms a, Plata en barra, la onza 1212 Mercurio, la botella, £ 2218 ' Tungsteno, la unidad, 14 ¿heilnes Bismuto, la libra, 5.50 chelines LONDRES, 29. — Cotizaciones ^

metales en libras esterlinas por to nelada: l0'Plomo: a la vista, 10—12—ñ- .

90 dias: 10— 16—0. ’ *Estaño: a la vista, 100—12— .

90 dias, 102—2— 6. aCobre en lingotes: a la vists

36—2— 6; a 90 días, 36—16—3 ’Cobre electrolítico: a la

39— 10—0; a 90 días, 41—o_iZinc: a la vísta, 10—0—0-

dias, 10— 5—0.— (U. P.)

vísta,

BONOS CHILENOSLONDRES, 29. — Los bonos chi­

lenos del 7 1(2 por ciento da 1922 se - 92.50, y los del 6 por

50. — (U. P .)cotizaron ciento de 1926 ;

Santander, pasaron 700 metros en 45, gano Chillona, por un cuerpo. I

Bretónconcou“ aprendiz, largó 800 metros en 52 4)5.

VYell Playeó55 2|5° U11° a' PaSÓ 800 metros en

RIchesseCOn r,^o,caprendlz movió 400 metros en 26 3|5, repitió en 24 3|5.

Cliansóncon J. Carrasco, largó 700 metrosen 46.

J. L.Jonla

Díaz, movió 500 metros repitió 700 metros en

conen 32 1|5;47 2|6.

Andanadacon. L._ A. Pastene, pasó 1,200 metros

Old FoxMuñoz, movió 500 metros

en 1 .2 2

con L.en 36 3|5.

Tejocon un aprendiz, pasó 700 metros en

Duque de ToledoenD 6 ? ' Santander' Pasó 800 metros

Bardelyseub l ."42 ^£¡a.r^ neZ’ pasó 1-400 metros

„ Le N1I“ o” en « , s PU“ t a ' p"só 100

_ „ L’ErmltügeéXni,37. ■ pasó 1'400 metrDS

Lord Clifford SS“ 3 i.“ i5aproridlz- 500 metro.

Rose Rougecon __un _ aprendiz, largó 400 metros

repitió en 24 3|5.I en 25 4)5:

COTIZACION DE METALESCORRESPONDIENTE A AYER

EstañoContado- £ 100.12,6. Bajó 0.15.0. Plazo: 102.2.0. Bajó 0.15.00.

Cobre standardContado: 36.2.6. Bajó 0.13.9 Plazo: 36.16.3, Bajó 0.13.9.12 9|16. a u h lé T fo .

MATADERO MUNICIPALe n c i e r r a p a r a h o y

G. mayor G. menorBueyes . , . 49 Corderos ,

. 130Vacas . . . 313Q. Vivos . . 35 Terneros .Id. en vara . 84TOTAL . . 011

TOTAL . . 3004

CAM BIOCOMERCIAL............................ 40.04

CN PESO VALE.. . . e

BANCO ALEMAN TRANSATLAN- TICO

PAISES | 90 D|V 1 Vista

Llora esterlina Dólar. . . Franco suizo. . Franco francés . Lira italiana . Peseta. .

40.— *| 40.21 1 8 .2« 3)4

1.60I 0.32.41 I 0.43.22

0.73 ,1 2-54 1 1.97 1 2.40 1 0.24 3)4

Peso argentino . Relchsmarlc. . . Sol peruano . . Corona checa. .

CAMBIOSNUEVA YORK, 29.— Hoy se coti­

zaron los siguientes cambios: Inglaterra, 4.8612 dólares por libra

esterlina.franco C*a> 8-913 ceñtavos oro por

Italia, 5.2325 centavos oro por II-Bélgica, 13.92 csífi i

franco.franco 19-3325 ce°tavos oro

Alemania, 23.7750 marco.se^SPaña’ 9 78 centavos oro Por pe-

porUdlnarV‘a' 176,5 ™Dtavos oro flo ?S an6a‘ 40' 2125 centav°a oro por J j — tü a , 30.32 centavos oro por

ruana“ ’ 2,785 a<SlarM I>or libra pe- fon a "íia ’ 26' 80 C8ntav0s oro por co-

Noruega, 20,77 centvaos por co-

itavo3 oro por

porcentavos oro

Cotizaciones de fer­tilizantes en Nueva YorkNUEVA YORK. 29. — Cotiza­

ciones de fertilizantes:Sulfato de amonio, 29 dólares

las 100 libras.Nitrato de sodio, 20.50 dólares

las 100 libras.Fosfatos ácidos, 8 dólares la

tonelada.Clorhidrato de potasio, 37.15

dólares la tonelada.Sulfato de potasio, 48.25 dóla­

res la tonelada.— (U. P.)

“ A IT O R H O TEL”Estado N.o 45.— Tcléf. N.o 8447 Casilla N.o 4143. — Dlrec. Tele­

gráfica: “ AITOR”El más económico del centro. Piezas, desde

íp 6 . - Diarios.Pieza y pensión, desde

35 1 4 . - DiariosPor temporadas, precies espe­

ciales .Cocina Española, sana y abun

lantc.A N E X O “ AITO R"

Bar-Kestaurant.Turf.—G

Mfisscién de Itinerarios de îgena v I

El Monte que Darte auD rim lrá la carrera del tren leeal ade El M o i t H n r n L f a. Aí r » eÍ a. a .la,s i d i >°aal

PRECIO DE LAS CARNESCarne de buey, l.a

Id. de 2«., ..Id. de 3«..

Carne de novillo,Id. de 29...Id. de 3*

Carne de vaca. Y Id. de 2» . .Id. de 39 . . )

Carne de cordero,’ ú Id. de 29..

1.05 0.90 0.80 1.15 1 .0 0 0.901.05 0.90 0.80 1.70 1.40

1.10 0.95 0.85 1.20 1.10 0.05 1.15 0.95 0.85 1.80 1.60

Id. de 3?...........Carne de oveja, ]

Id. de 2’ ..Id. de 39,. Y

Carne de cabro.Carne de cerdo,

Id. de 29..........Id. de 39 .. ..

Grasa en rama.Sebo de ovejuno,Cuero de buey. . . . n

Id. de novillo. . . *' iId. de vaca....................... ' ' ’ ,Id. de oveja y cordero, 18,*24 y

cada docena.

1.101.000.800.601.701.50

1.301.10

1.201.100.900.701.891.601.401. 201.100.80

rAIí? .r t!S- qu.e llfcga a AJameda, a las 11.10 A M' meda a^as^s & M Ch« -a Carta3ena- 'q u é parte de Ala.mente se detEnd^á ’e n f r i o * datendr;' en todas las estaciones. Igual- llega a Alamari» ophÍ todas las estaciones el tren de Cartagena que

c°3 v S K ' * ’ m m * V A mMa iot Domin'día3 a in i k Mellpllla que actualmente sale de Alameda todos los urna a ía í . i o P. M ., saldrá a la 1.25 P. m .

a (lechero), que actualmente parte de MellplllaUpUla a 'las n n 'J ll€gn a Alameda a la 1.45 P. M. partirá de Me- upma a las 12.00 M. y llegará a Alameda a la 1.55 P. M.

TRANSPORTE.Lt.—G-

A V I S O S C L A S I F I2.—A rboles y plantas

ARVEJAS GRANO DE ORO, CALI- dad extraordinaria, habas de 3evllla; alfalfa de Provence: alfalfa del Huaa- co; semillas hortalizas, flores, pastos para pradew. Casa Importadora. Mo- randó 717. 16-J.

COMPRO “MORERAS”. MIGUEL Cla­ro 445. 31-M .— 8875

SEMILLA ARVEJA, GRANO DE ORO, sana, sin brucco, ofrezco. Maturana 763. 9152— 30 m.

PAPAS DE FLORES, SEMILLAS DE todas clases, importadas, almáclgos de flores y hortalizas. Solicite catá­logo N .o 5 gratis. Atendemos pedi­dos de provincias. Gran Semllleria Dubelloy, Lahaye y Cia., Puente 563. Santiago. Unica casa de confianzaque garantiza todos sus productos,

31-M

CRIADERO “VATEL”; ARBOLESfrutales especialidad:Thompson y Limonero Depósito.Irarrázaval 301, frente Seminarlo.Santiago. l.o-Junio— 9450

PARA SEMILLAS. ALMACIGOS, BUE- no, barato, garantido, visiten la Se- mlllería Levy. Mercado Central 145, pensamientos, primaveras, alelíes, claveles, $ 10 ciento; arvejas, grano oro, botánicas, habas sevillanas lio , cien kilos. Huevos del día para con­sumo, incubación.

M-31 i

3 .—A rrien dos busca« dos.

MATRIMONIO EXTRANJERO NE- ceslta casa chica, barrio alto, hasta $ 250. H . C . Casilla 3621.

9352— 31— M

NECESITO ARRENDAR CASA Es­quina en Cisterna frente Gran Ave­nida. Correo 7, Rodríguez.

» , 550 A 650 ARRIENDANSE E s­pléndidas casas en moderna cons­trucción. Constan de 3 y 4 dormi­torios, comedor, hall, bañó, agua ca­ben te. calefacción, ascensor, terraza Tratar: Rosas 910 6 .o piso.

l-Jun-8357

L1260ALLE LUZ 8511-30-M

ARRIENDANSE CASAS CON TODO confort. Porvenir 355. 31-M-8309

EXTRANJERO NECESITA CASITA hasta $ 200. Casilla 1800.

9399-M-31

NECESITO CASA CHICA, CON GA- rage, Ñufioa, Providencia. Ofertas In­dicando precio: Casilla 3710.

9670

4.— Arriendos ofrecí« dos.

S l Ä 3M3m S ^ « m M l S N T E S .8219— J. i

ARRIENDASE CASA C E N T R A L nueva, para poca familia, Mujlca 60* un paso Vicuña Mackenna.___________________________ Jn-l.oPIEZAS Y DEPARTAMENTOS~AMO- blados por meses, desde $ 80. Cate­dral 1563._____________ Jun. 3

,74.a 43 c 9TEDRAL 2235. ___________ 8499.30-M* 280, ARRIENDO COMODA CASA B„n,igrase- Perqué laño Rondizzonl. Bandera 755. 6831— M 30

ISO, CASAS. PORVENIR 365.8508-30-M

tro 5 75 300 ARRÏEI<DO CASAS, c a s . 575 ■ 30-M-8762

î » » „Ç H A L E T NDEVO. AVENIDA Lyon 2225, carros 34 y 3 5 .

8426— 31

rnnVr^ErííOLET£ « 402, CASA BAJOS, cuatro piezas, baño, cocina, luz eléc­trica, patio. 30_M

PIEZA CASA HONORABLE A 45 arriendo. Dardlgnac 031.

7913— 30-M

8 n o a r Í i í ñ d a ÜÎÎ5Î*“ y?,* oae‘ta quinta. Sargento Aldea 5617, entrando por Villana

8020— 31 M

130, 160, BUENAS CASAS. BIO-BIO 755• 9259

EMPLEADOS BARRIO ESTACION arriendo casas independientes, có- v .r lt 3 povarrubias, lado Antonio Varas desde 160 pesos._______________ 8493-31-M

l2vn iQCA^ c NDEV^ m a r u r i CON Sevilla todo confort, otra Gálvez 605, esquina Eyzaguirre. Verlas to- da hora- 8492-31-M130. 280, BUENAS CASAS LORnCochrane 1320, ’

L r a £ “ \ 1s s r i a . coMoDA'____________________ 3O-M-8701

UndUEíhT2v y®Nt,° . l o s LEONES, ; nr, ° cllalet todo confort, 4 dormi­torios, pie carro. Sta. Magdalena 25.

garaq3e1 9238— M. 31

m o d e b n a CASA, CA- Itaau ¡Ó ’ Slmpson 51. Plaza

__________ ____________ 9232— M. 31

áSTtIaE™ 6l SlE28? RAN CASA QUINT:'-_____________________ _ 9227— M. 31

boö1 4 ^ ITAS MODERNA3' COQUIM-

_____ _____ _ 0226S 90 ARRIENDO CASA TRES PIE- Í529 .COClna y Patl° - Ro*e:ío ügares

9223—M. 31290 00 DAVILA 1051, SIETE PIEZAS. Verla tarde, 9221

$ 200, ÑUNOA. ERCILLA 2979. POR Chlle-España. 9249— 31— M

n 5 t r ^ RIENDA CASA Or a NDE, 800S lv '/0? ‘ j Une ? aso Alamedi, apropiada para industria o casa mayorista, con pl.za3 para almacenes, sitio para gal-

Isldte N.o3 3a4 aC‘Ón ' TrataV: ^an___________________________ 9217120 ARRIENDASE DEPARTAMí NTO S id r f l r a . ' M os. san

$ 1 6 0 , CASA CINCO HABITACIO- pnnU-iC,°C !“ a* acusado. Espléndida Póhrín Cl0 ’ Séndolas Hornillas-vfrt'ÍM O .0™ ParaUe'160 PESOS MENSUAL. ARRIENDO casitas nuevas. Natanlel 2001,

9341— f.o— Jn

110 COMODA CASITA INDEPEN- dlente, todo servicio. Victoria 79 5 .

9340ARRIENDASE CASA MODERNA,

cinco dormitorios, comedor, hall ba­ño instalado, Puente 62 2 , una cua- dra Plaza de Armas. 9339

100 ARRIENDO CASITA TRES PIE- zaa con luz. Cochrane 1423.

9328— 1.0— Jn

ARRIENDASE ESPLENDIDA CASA, higiénica, asoleada. Root 523.

9337-~J, CASA RECIENTEMENTE PIN- tada, empapelada, canon rebajado. Huemul 1214. 9330

300, ARRIENDASE CASA, SEIS PIE- zas, baño instalado. Las Heras 1671.1

9331— 31— M Í

SE ARRIENDA O SE VENDE, CASA grande. San Isidro 34. 9216

o2,«0 .INMEJORABLE CASA, ÑUBLE 310. Tratar: Maestranza 1348.

9211— 31— M

$ 1 0 0 , ARRIENDASE rSPLENDIDOS ® cd ale .t/1 4 Piezas, hall, baño, te­rraza. Placllla 175. Barrio Pila.

'9210100, ARRIENDANSE CASITAS. TRA- tar: Maestranza 1348,

9212— 31— M

f ®°°.' r e g i a CASA. SEIS PIEZAS, servidos, patios, baño Instalado.— Víctor Manuel 1174 ._________ 9326— 31— M

PI5?/^S’ CASA FAMILIA. SAN DIE- s° 103 •____________ 9283— 31— M$ 130 Y $ 140, COMODAS CASITAS, tres piezas y dependencias. Maulé J '0- 9282— l.o— Jn

ARRIENDO UNA CASA. SAN JOA- quIn 1431 • 9281— 31— M

ARRENDAMOS LINDAS CASAS MO- r - ’rPAs espaciales residencial desde ® hasta 8 1.500. también ca-?rao. ° araD0fl,cina 3 denartam?ntos. — Vargas Prado y Co. Catedral 1210 . _________ 31-M

222, ANGAMOS CASI ESQUINA J<>fré, recién pintada, empapelada, en carada, rebajada, 280 __3 !__M

CASITA. SAN DIEGO 9378— 31— M

PARA EL l . o DE JUNIO ARRIENDO espléndidas casas en altos y 7 piezas y todo servicio, cánones Da- ratos. Tratar: Bascuñán Ouer*^í?N .o 1401. 93ílCHACRA DE 6 CUADRAS, CON Vi­ña, 300 árboles frutales, a un P0®0' de Santiago, se arrienda. Entrega inmediata. Datos: Rengiío 844.

9368-oX-ívx

ARRIENDO REBAJADO, CASITAS nueva. Seminarlo 523. r9367—31—MARRIENDO REBAJADOS CASAS nuevas modernas. General Busta- mante 725. , . .

9366— 31— M

380. CASA RECIEN PINTADA EMPA- ííiííH8, 6D dormitorios, hall, depen­dencias. Serrano 6 5 1 .

31-M

Í f ? ; LI*ÍP£ CASITA CITE GUATRO Plszas. Pedro Oña 041.

CASA 5 PIEZAS, SERVICIO, PATIO arriendo. Cruz 1498, casi Marurl.

9214— 30— M

ARRIENDO PIEZA GRANDE. MA- nuel Rodríguez 154.

0377-31-MSE ARRIENDA PIEZA PERSONA SO- la. Miguel Claro 459,

8375

A CABALLERO HONORABLE. — Arriendo espaciosa, pieza a la ca­lis, amoblada. Almirante Barroso ou.

9355-31-M

150, ARRIENDO CASAS TODA CO- mcdldad. Franklin 544. 9351-31-M

*170, ARRIENDO CASAS TODA C o­modidad. Carmen 06. „„ . .9351— 31— M

380. ARRIENDASE LINDA CASA muy cómoda, moderna. Avenida ua Paz 136. 9350—31— M

180 ARRIENDASE COMODA CASA,Sróxima Matta. Tratar: Avenida Mat-

1 555. 9273240 ARRIENDASE ESPLENDIDA CA- sa con gas. Gálvez 888. 9214

EL MOVIMIENTO HABIDO AYER El LA BOLSA DE COMERCIO

DE 28 FLUCTUACIONES DE PRECIOS, SUBIERON 6 Y BAJARON

22 TITULOS

Las transacciones en Bonos Hipotecarios y escasos negocios de

Interés en Títulos de Sociedad ocuparon la atención del Mercado de Valores durante el día de ayer.

El total de las operaciones con sus precios respectivas va deta­

llado en las ruedas publicadas más abajo.

En bonos se negoció por un total de 470.000 nominales.

F L U C T U A C I O N E S SUBIERON

Bonos Hipotecarlos SalitrerasCaja 7 1|2, de 67 a 68. Lautaro, de 78 a 79.

IndustrialesBancos Elect. Ord., de 12 a 12 1(8.

Chile de 145 a 147 Elect. Prel., de 45 a 45 1 ,2 .’ Q 145 a 1 4 7 , _______ 1 Gas Santiago, de 55 a 55 1 2 .

I PRECIOS DE COMPRADOR Y VENDEDOR AL TERMINO DE LAS 1.a Y 2.a RUEDAS Y CIERRE DE LA 3a.

ARRIENDO d e p a r t a m e n t o , c o m - pañía 1340. 0263—M-31*AV. IRARRAZAVAL 775 ARRIENDO rielante cómoda pieza amoblada a la calle.____________ _________9262—M-31ELEGANTE CASA AMOBLADA arr' án­dase matrimonio sin niños, prcílé- rense extranjeros. Verla y tratar: Bra­sil 251. casa C. 9228$ 540 CHALET AMOBLADO ARRIEN-do. General Pnrra 804. Provldenein

9261—M-31140 CASA BARROSO 83.

9250— Jun. 1 .oPIEZAS, BARROSO 83, 9251-Jun. 1.0125, CASA HERRERA 1287.

9252-Jun. l .o400 ARRIENDASE ELEGANTES AL- tos. 7 piezas, baño Instalado. Dávlla

CHALET. 2 PISOS. RECIEN TERMI- pado, 4 dormitorios, arriéndase. Ave­nida San Bernardo esquina Lo Vial. Bandera 516.

9017—30—M

170 ARRIENDASE CASA REFACCIO- nada. 4 piezas, baño, cocina, patio. Tratar: Dávlla 759.

9245—M. 31PIEZAS HIGIENICAS CON PATIO Independientes. Esperanza 726.

7696—30-MCASAS DOS PIEZAS. PATIO TODO servicio, 5 90. Yungay 3244.

7696—30—MCHALET SEIS PIEZAS. FUERA DE- pendencla todo servicio. Brasil 758, chalet 10. 7696— 30-MCASAS TRES Y DOS PIEZAS. TODO servicio. Franklin 1492. Administra­ción.____________________ 7696—30—MSAZIE 2345. MAGNIFICA. MODER- na. casa, entre Avenida Repúb'.lca- España. 30— m

(1 100. HUEMUL 933, CASITA IN- dependlcnte calle.

9019—31—M180. LINDO DEPARTAMENTO CALLE, luz, cocina. Baquedano 630. __________________________8374— 30 m.

P IE Z A S A R R IE N D A S E . S A N T O D o ­mingo 1341. 9184—30—M250 BAJOS ESPLENDIDOS, TRES dormitorios, baño Instalado, depen­dencias. Compañía 2828, casa 14.

9177—3—M.

250 — 180 BAJOS CINCO PIEZAS, hall, patio, gallinero, dependencias. Altos cuatro piezas, hall, dependen­cias. San Ramón cerca Plaza Italia carros Bilbao. Tratar, Rafael Eyza- gulrre 0270. 9009—30 M.

$ 120 CASITAS NUEVAS CON LUZ, Interior. Castro 620. 9006— 31 M.S 170 ARRIENDO CASITA NUEVA, toda encerada, toilette Instalado, con terraza a familia sin niños. Cuevas 1342. 8998—30 M.

PIEZAS CON Y SIN MUEBLES, PRE­CIOS módicos. Delicias l i l i .

7834— 30—M

BRASIL 23 CASA FAMILIA, ARRIEN - dase departamento profesional, piezas »mobladas, desayuno.____________ 9134-M-31ARRIENDASE REGIO SOLAR. AL- tos para profesional o negocio. Ahu­mada 116. 9124-M-30180. ARRIENDO CASITA. BQLLA- vista casi esq. Loreto. Tratar f lla­ves. Dardlgñac 141.

9107-M-31ARRIENDO PIEZA INDEPENDIENTE a la calle. Blanco Encalada 2559.

M-31

SE ARRIENDAN CASITAS. SANTA Rosa N.o 1153. Tratar, casa 5.

9324— 31—MARRIENDO COMODA CASA. BELLA- vlsta 287. 9320—l.o— Jn55. PIEZA, LUZ. PATIO, COCINA, casa tranquila. Agustinas 2557.

9291CASITAS HIGIENICAS, « 62. CAS- tro 472, Cité Modelo. 9290

níCTTIC UTr.TrWTf A Q T T>TT7"7 A Q

CASITAS TRES PIEZAS, con 3555.280 ARRIENDO CASA ASOLEADA, 8 piezas, hall, servicios. Victoria 519, esquina Carmen. 30-MARRIENDO DEPARTAMENTO O pie­za. San Ignacio 1028. 30-MCASA NUEVA, PATIO EXTENSO. Maestranza 1479. 8873—31 m.DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE casa sin pensionistas, baño anexo. Matta 630. 8865—30 m.170, CASA CENTRAL CUATRO PIE- zas. Catedral 2258. 8861—31 m.ARRIENDO CASITAS EDIFICIO M o­derno, luz, gas, agua y baño. Av. Mat­ta 1461. Tratar ahí mismo.

8859—31 m.DEPARTAMENTO. LIRA 368.

8855—31 m.

CASITAS HIGIENICAS. 5 PIEZAS, baño, cocina, luz Aldunate 624.— Tratar: Dieciocho 603.$ 40, PIEZA, PEDRO LAGOS

S 500, ARRIENDO COMODA CASA Claras 637. 9099—31-M160. ARRIENDO CASA NUEVA. CON- cepción 325, al llegar Maestranza.________________________ 1-Jun.—8973

280. 250, CASAS 7 PIEZAS, TOILETTE, gallinero. Escanllla 1451; San Luis 1480. 9176—31—MARRIENDO DEPARTAMENTO EN- trada autos. Santa Elena 1511.

9159—30—M200 ARRIENDO ESPLENDIDA CASA Brasil 1052. 31-M230, 200, 150, LINDAS CASAS NUE- vas. Maestranza 1705.

8888—30 m.CASA HIGIENICA, ASOLEADA, OFRE- ce pensión, departamentos, piezas. Vicuña Mackenna 145.

8885—31 m.OFRECESE CASA HABITACION CON galpón. Vergara 457.

8884—31 m.ARRIENDO PIEZAS. BASCUÑAN 1176.

30- M —8878150, ARRIENDO ELEGANTES CA-

sitas, carro puerta. Chlloé 2024.31- M .—8988

ARRIENDASE COMODA CASA, RE- clén refaccionada. San Pablo 2827.

31-M.—8985ELEGANTE PIEZA. CALLE MARUR1 378. 30-M.—8979SE ARRIENDAN PIEZAS MUY ASEA- das. San Martín 810.

31-M.—8978150, ESPLENDIDA CASITA,piezas. Agustinas 2334.

30-M.—8975350, ARRIENDO BUENA CASA, G

piezas cocina, baño instalado. Ca- rrlón 1393. 31-M

CHALECITO. ARRIENDO. VICUÑA Mackenna 1333. 8894—30 m.150, 325. CASA SIETE PIEZAS. AVE- nlda de la Paz 279. 8893—2 Jun.DELICIAS 26, OFREZCO PIEZA O departamento con, sin muebles, pen­sión. 30 m.200, CASA MODERNA. 5 PIEZAS luera servidumbre. San Camilo 865.

9148—31 m.450, CASA RECIEN REFACCIONADA, 8 piezas, fuera dependencia; muy asoleada. Grajales 2715.

9147—30 m.$ 250 SE ARRIENDA CASA COMODA 4 dormitorios, Infante 1470, ocho cuadras del centro. Llaves en los ba­jos. Se empapela a gusto arrenda­tario. 1 Jun.» 270 ARRIENDO CASITA NUEVA, muy cómoda. Santa Rosa 1543.

8569—31 M.8 370 ARRIENDO MUY COMODAS casas San Martin 834 y San Pablo 1511. Tratar, Delicias 2013.

■8566—31 M.

ARRIENDASE DEPARTAMENTO pieza. San Diego 379-A.

8566—31 M.CASA AMOBLADA, PEQUEÑA, CO- meda, arriéndase barata. Teléfono 81770. Santos Dumont 485.

8563—31 M.ARRIENDO MUY BUENA CASA aso­leada. gran patio con árboles fruta-

ato ‘ '*les. Antonio Varas 1621.

S 200 Y $ 300, ARRIENDASE COMO- das casas. Aldunate 1661-1665. Lla­ves: Aldunate 1640. _________________________ 8852—31 m.ARRIENDAN PIEZAS MUY ASOLEA- da. Vlllavlccnclo 60.

8851—31 m.

ARRIENDO PIEZA CALLE, INDE- pendlente. García Reyes 78.ARRIENDO DEPARTAMENTO DElos piezas. Brasil 64. 31—Mi 475 CHALET GRANDE COMODO :on árboles frutales. Av. Holanda 456. rratar: Campoamor 3170. Ñuñoa.

9571— 31-M110 DEPARTAMENTO BALCON, LUZ. Arturo Prat 607. 9570170 PESOS ARRIENDO CASA. MAI- pú 1212. 9568— 1-J520 ARRIENDANSE BAJOS, 9 PIE- sas, hall, toilette, Jardín. Cochrane 499. 0563ESPLENDIDO DEPARTAMENTO, toi­lette, teléfono. Santa Rosa 352.

9562— 31-MOCASION, MADRILEÑA, PIEZAS

amobladas. 21 Mayo 843.9561— 31-M

550 CHALET NUEVO DOS PISOS, lado Seminario. Bandera 109.

9467—31 M.650 ALTOS MODERNOS, CALEFAC- ción central, pleno centro. Bandera 109. 31 M.ARRIENDASE ESPACIOSA Y F u ­gante pieza dos balcones o departa­mento y pensión. Cochrane 224.

9466— 1 Jun.

135 CASITA TRES PIEZAS. VICTOR Manuel 1187. 9515200 BUENA CASA 6 PIEZAS, SERVI­CIO. Correa 1542. 9514S 100, MAPOCHO 2140. ARRIENDO casitas, dos grandes piezas empape­ladas, patio, cocina, todo servicio.

9513— 31-MARRIENDANSE PIEZAS AMOBLADAS, tuerta la calle independiente. San ' anclsco 106. 9557—

$ 184 ARRIENDO CASITA 5 PIEZAS, Av. La Paz 555. Tratar en el 553.

7726—M. 31

70. PIEZA AMOBLADA. SAN ISIDRO 534. 9614$ 350 ARRIENDASE CASA SEIS ple-

dependenclas. Tarapacá 810.9454.

$ 330, ARRIENDASE CASA. AVENI- da Manuel Montt esquina Bilbao (Providencia). 8853—30 m.ARRIENDO DEPARTAMENTO. 2 piezas oolle, entrada auto. Ramí­rez 411. 8964-30-M450, ALTOS LAS HERAS 1635. IN- medlatos Dieciocho, hall, galerías. 7 habitaciones, dependencias, puerta especial servicio.

8962—31—MARRIENDO CASA ELEUTERIO RA- mirez 1051, tratar: San Diego 294.

8961— 30—M» 450. CASA EN BAJOS. SALON, comedor, cuatro dormitorios, toilette, servicios, gran quinta, gas. Bella­vista 0142. Tratar: Avenida Salva­dor 844. 8956-30-MCASA ALTOS NUEVA, ELEGANTE. 900 pesos, si les gusta puede reba­jarse, servicio completo, baño. Ejér­cito 461. 8945-31-MDEPARTAMENTOS DE 5 PIEZAS altos o bajos 150 pesos, arriendo. Carmen 924. 8946-31-MARRIENDO CASA SANTOS DUMONT 707. 8949-30-MARRIENDASE CASA. ERASMO Es­cala 2468. Canon 145; tres Piezas ctc 9347—31-M300, BAJOS BAÑO INSTALADO. — Santo Eoaa 589. 8935_ 30_ M

ARRIENDANSE ALTOS CIENFUE- gos 46 B. modernos, absolutamen­te nuevos, asoleados, cuatro dormi­torios. toilettes instaladas. Tratar: misma casa. 8 9 3 0 -1 -J

ARRIENDO CASA ALTO CHICA. — Rlquelme 813. 8925_ 3Q-M

$ 100. SALON CALLE MATRIMO- nio. Moneda 2014. a91, _ 30_ M

» 550. NAT ANIEL 219. 10 PIEZAS, hall, baño Instalado, dependencias,

8806—31—SE ARRIENDAN PIEZAS INDEPEN dientes. Serrano 8 "

ARRIENDANSE MAGNIFICAS zas. Esmeralda 636.

8120—31—M

240 SEIS GRANDES PIEZAS, SER- viclos, hall. Chlloé 1662.

9453—31 M.220 SEIS PIEZAS GRANDES, SER- vicio3. San Francisco 1669. 9452.130 CASITA TRES PIEZAS, DEPEN- denclas. Chlloé 1666. 9451—31 M.150 CASITAS TRE BUENAS PIEZAS, servicios. Toesca 2542. 1-JCASA CONFORTABLE, COCHRANE 177. Gran hall, 6 dormitorios, tres toilettes instaladas, dependencias, lardín. Verla de 2 a 7. Tratar en ¿¡la 31-M-9587

190 INTERIOR 6 PIEZAS, SERVI­CIOS, refaccionada; 130 departamento a la calle, dos piezas ,luz. Juárez 704 _ 31-M-9586

$ 360 ARRIENDO CASA EN BAJOS, buenos dormitorios, comedor, salón, hall, patio y dependencias, recién em­papelada y pintada. Malpú 419. Tra­tar: Compañía 2983. l-J-9585

8 47, 100, BUENAS CASITAS CON patio, agua, servicios. Independencia 1859. 8119—31—M

ARRIENDO COMODAS

Huérfanos 2651.$ 75. CON LUZ, ARRENDAMOS CA- sitas. Arturo Prat 2295.

l.o Jun.

$ 320. ALTOS. ESQUINA, HALL, cin­co dormitorios, dependencias; S 230, 300, altos o bajos, varias habitacio­nes. Llaves: Natanlel 514,

8305—31—M300 PESOS ARRIENDANSE COMO- das casas 4 dormitorios, comedor, hall, baño, dependencias. Tratar: Avenida M. Montt 486.

l-Jun-8358ARRIENDO PIEZA O DEPARTA- mento. Río Janeiro 431. (Recoleta).

8082—M. 31ARRIENDASE ALTOS Y BAJOS RE- clén refaccionados. Verlos de 9 a 11. Echaurren N.o 36.

8182—31 M.130 DARDIGNAC 176, CASITAS tres piezas, luz. 8455—30—M470, ARRIENDA CASA NUEVA BA­JOS. Maestranza 92.J n i AA__an M

50, PIEZAS ESPACIOSAS. SAN DIE' go 645. 31-M-958í

8 180 CASITA 3 PIEZAS, PATIO. C o­cina, baño, gas, luz. Pinto 1297.

31-M-9620

5 300. CASA BAJOS, 7 HABITACIO- nes, baño' Instalado, parrón, galltnc-

~ ro . Antonio Varas 297. Providencia.8149—30 M.

ARRIENDO GASA'! LATORRE 94. Tratar 90, costado Hipódromo cm -

Hornillas. 31—M

PIEZAS A EXTRANJEROS, ARRIEN - danse. Alameda 1628.

31-M-9617

SE ARRIENDAN CASITAS BUENAS,centrales. Dardlgñac 2718458— 31— M

DESDE 8 50, ARRENDAMOS ESPLEN- dldas piezas en altos. Recoleta 847.

l.o jun.$ 650. ARRIENDO ESPLENDIDA CA- sa, numerosas piezas. Santa Rosa 476.

8914—30 m.250. CASA SIETE PIEZAS, clos. Avenida Francia 1096.

8902—31 iBONITA PIEZA CALLE, CASA tran­quila. Independencia 1320.

30-M-8750

280, COMODA CASA CINCO PIEZAS grandes, hall, gas, electricidad. Próxi­ma V. Mackenna. Tratar: San Ca­milo 843. 9553—31-JSE ARRIENDA ESPLENDIDA CASI- ta de tres piezas. Tratar; Gálvez209, casa Y. 9551MATRIMONIO SIN PENSIONISTAS ofrece pieza caleíacclonada, baño, te­léfono. a caballero solo. Bandera 780, casa 2. 9588160 CASA QUINTA, MUCHA FRUTA. San Bernardo. Tratar: Santiago, Ave­nida Francia 1241. 9550

DEPARTAMENTO CALLE. ALAMEDA i 80. 9501 (CASITA INDEPENDIENTE, ARRIEN- : dase, cerca de Alameda con Repú- ’. bllca. Cánon 8 170. Tratar: Delicias ;2326. 9493-M-3180 PESOS CASITA INDEPENDIENTE.José Joaquín Pérez 5671.__________ARRIENDASE COMODAS CASITAS.Esperanza 751. 31-MTARAPACA 749, CENTRAL SIETE piezas, 430.ARRIENDASE ALTOS Y BAJOS, 120.Ñuñoa Población San José. Carmen 3549. ______________________ARRIENDASE DEPARTAMENTO 4 o ~5 piezas. Delicias 4208. 31—M

ARRIENDO LINDA CASA CON 7 ’ piezas, cocina, baño, gallineros ln- > lustriales instalados, en 78 metros de ] fondo. Barrio Estación, calle Manuel ;Thompson 3544. Tratar calle Manuel Montt 2239. Cánon 8 350. Llaves al < lado N.o 3536.___________________ J-l-Q 3EN $ 200. ARRIENDASE TRES PIE- * zas, apropiadas profesional, peluque­ría señoras, fotografía en Huérfanos 1 782, una cuadra Gath y Chaves.

966840, BUENAS PIEZAS, COCINA INDE- 1 pendiente. Carmen 1414.

9663 .ARRIENDASE A CABALLERO SOLO, , espléndida pieza a la calle, en Teatl- nos 76-A. 9662ARRIENDASE BUENA CASA, 7 PIE-_ zas y servicios. Santa Filomena 50.9661225, C/'-SITA MODERNA, MATRIMO- nlo. Herrera casi esquina Huérfanos arriéndase._______ _______________ 96518 150, ARRIENDO CASITA. TODO servicio. Libertad 1209. 9656BARATA CASA, BEZANILLA 1277. ocho habitaciones. Tratar: San Luis 1246. 9648-J.l.O

150. 1 -Luls Beltrand 1562.ARRIENDO DEPARTAMENTO, 4 PIE- zas, nltos. propio para sociedad. Mo­rando 845.

300, MAGNIFICOS EXTENSOS bajos, arriéndase. Avenida Matt|1_"j

PIEZAS BUENAS. ARRIENDO. Ci­té. San Martin 958. 9706

abwtttnuO 6 PIEZAS HIGIENICAS, i GONDOLA CHEVRC.LET ¿ 5 ? S n t S . con luz, de a una o dos. | jando, por apuro.^endo^ 3,000. ^Ver- Calle General Mackenna N.o

ARRIENDO CASA GRANDE. — SAN Diego 547. 8723—30 M

125. 140 CASAS. SAN LUIS 1419. (Independencia). 9412260, ARRIENDO BUENA CASA, zaguirre 658.

c S :| VENDO GONDOLA. GRANDES FA-

ARRIENDASE COMODA CASA^BAL- c o c h e DOS RUEDAS. CON

$ 155, IRARRAZAVAL 370, DOS CUA- dras Vicuña Mackenna, casa cuatro bonitas piezas. 7847—31 m.PROFESIONALES: ALTOS, DOS PIE- zas calle, con gas, agua, luz, arrién- dalise. Catedral 1452. 8043—M-31ARRIENDO. — PIEZA AMOBLADA puerta independiente, otra Interior. Bellavista 165. 9036-30-MARRIENDASE GARCIA REYES 57 y 61: canon 376; ocho piezas, etc.

9345—31-M

230, ARRIENDO CASA, RECIEN construida, tollett y cocina instala­da. Pedro Montt 2030, góndolas Ma- nucí Montt a la puerta. 9407PIEZAS. DEPARTAMENTO CALLE, amoblados, baño independiente. Li­ra 36. 9403-J-l.oBARRIO ESTACION" ARRIENDO una o dos piezas a persona sola o matrimonio. Covadonga N.o 83.

9404

525 ELEGANTES BAJOS SIETE HA- bltaclones, dependencias, hall, baño i completo, patios, parrón. CummhiB

BUENAS PIEZAS Eleuterlo Ramirez na Gálvez.

ARRIENDANSE.122o, c^qui-

SE ARRIENDA CASITA, CLUB H í­pico 862. 9300— 1-Jn

30Q, ARRIENDO CASA, BAÑO, GASLira 940.

ARRIENDO CASAS DOS PIEZAS, patio, todo servicio. Tratar: Mone­da 2668. 9305—31-M

CASA MODERNA, BAJOS, SEIS PIE- zas, hall, dependencias, baño Insta­lado, Egaña 576, por San Isidro, In­mediata Alameda. l-J-9016EN CASA DE FAMILIA HONORABLE, sin pensionistas, arriendo departa­mento dos piezas a la calle y baño instalado. Almirante Barroso 171.

l-J-9615

DEPARTAMENTO TRES PIEZAS arriéndase. San F ra n c ls co ^ líL ^ ^

S 600 MAGNIFICA RESIDENCIA7"-— Irarrázaval 2375.________ 8542— l.o-Jj 360 ARRIENDO CASA-QUINTA, 7piezas, garage, gallinero. P^ann

140 — 200 ARRIENDASE BONITAS casas calle, tres, cuatro, habitacio­nes. Santa Elena 1168. 9465—31 M.ESPLENDIDOS ALTOS, COCINA gas, baño instalado . García Reyes 736.

9463.

ARRIENDASE CASITA, AVENIDA Manuel Montt 442. 9461—31 M.

8 122 ARRIENDO. COCHRANE 849, cómoda casita. Incluso

CASITA MUY MONA. BAÑO CALI- font, parquets, teléfono, —San Isidro 311 - 8524—31-MARRIENDO^DEPARTAMENTO 3>IE- zas, balcones, calle. Ccm 647—3C¿-M

8 280 BUENA CASA. TRATAR: Val- g0 2640. divieso 280, Recoleta. 9460.

ARRIENDO CASA. SANTO DOMIN-

CASITA DOS PIEZAS. SERVICIOS, arriendo. Natanlel 2083.

9306— 31-M¡ü 180 llü, ARRIENDANSE CASI- tas cuatro habitaciones, frente pla­za. Santo Domingo 2760. lv-JnARRIENDASE CASA FLAMANTE asoleadísima. Herrera 255. 9312ARRIENDO DEPARTAMENTO IN- dependlente, recién terminado. Vic­torino 337. 9308—31-MCASITAS INDEPENDIENTES CON todo servicio y luz eléctrica, desde 70 pesos. Santa Rosa 1496.9307— 31-M17- 19 23, 27. SEMANALES ARRIEN do casitas. Chlloé 1740; Administra­ción. 9296—1?-Jn28o! ARRIENDASE LINDA CASA nueva, cinco piezas, hall. Anues 2787. esquina Libertad. Tratar: car­nicería Jado. 000

DOY ARRIENDO CHALET-QUINTA, cinco dormitorios. Padre Mariano 184.

180 DEPARTAMENTO PUERTA CA- lle,’ cuatro piezas, baño. Lira 98g53‘gl

» 250. ARRIENDO COMODA CA- ™ - C“ ‘ “ '*• A9337P-m “ Í

ARRIENDO ALTOS, TRES PIEZAS, hall, todo servicio. Santiago Concha 1202. ______________ 31~ M

-450, GRAN CASA ASOLEADA. GRAN- des’ piezas, gran patio; 200 casa seis piezas. Cochranc 1022. l o—JnARRIENDO PIEZA. SAN FRANCISCO 1179. 31- MARRIENDO CASA.

Vicuña Mackenna 105.

REGALO CAMION FORD. PARA carnicería, sólo 1,500; y un huevo, 2 asientos, 500. Fariña 446. 928oCAMION CHEVROLET 1 1)2 MUY buena y sólida carrocería, neumáti­cos nuevos, garantidos en perfecto esta- \ vendo. Catedral 2439. 93743.500, GARANTIDO COMO NUEVO vendo automóvil cerrado, con paten-tc. Román Díaz 568. 9305—31—M

ARRIENDO PIEZA, PENSION A MA- trlmonio o señora. San Francisco 780.350. 6 DORMITORIOS. COMEDOR, salón, escritorio, hall, repostero, 2 pa­tios. 2 baños. Santiago Concha 1378.190, ARRIENDO CASA CHALET. JAR- dln, Slerrabella 1349. 31—M

CAMION DODGE, DESARMADO, SEvende. Pío Nono 55.

9364— 31— MSTUDFBACKER TURISMO, AÑO 1923 véndese de ocasión. Providencia 1162MOTOCICLETA INDIAN CHIEF considecar, moderna ocasión. Ellzondo, Delicias 866. 9402.VENDO O CAMBIO AUTO TURISMO actualmente trabajando, por camión. Verlo y tratar: Monjitas esquina Mi­guel de la Barra. 9579OFICINA ESMERALDA 728. TIENE constantemente surtido completo au-

200, CASA, ALMACEN, rio Ramírez 1158.

9293

ARRIENDO HOY CASA TRES PIE- zas, servicio, 140. Ibáñez 360. 9456.

I Í S Í Í H X Í 'p IEZAS. SANTA BOSA

120 CASA TRES PIEZAS, PATIO, servicios. Pedro Lagos 620 31-M-9610

CASITA DOS. TRES PIEZAS ARRIEN DO, 8 130. Colón 1538. 8446—30-M

CASA CENTRAL CUATRO HABITA- ton.,. Botos 1954. 3, . M. 88„

80 CASA DOS PIEZAS, PATIO. LUZ, agua inclusive. Pedro Lagos 6X4ncnft 31-M-9609

250, ARRIENDO SEVILLA 1735. TRA- tar, Independencia 282, c||^62 '30

SE ARRIENDA CASA HABITACION apropiada para Industria, en San Francisco 1181. Llaves en los Altos.

8801—30—M Tratar: Prat 1050, de 2 a 5.9604

100 ARRIENDO DEPARTAMENTO A la calle, tres piezas, patio indepen- diento. Ju.n Vicuña

470, MARURI 447. 8838— 31— M

170 CASITA MODERNA MARURI

ARRIENDASE COMODA CASA. CAR- men 552, llaves 558, diez piezas, ca­non rebajado, 8 400. 883g_ 31_ M

525, ELEGANTES BAJOS SIETE HA- bltaciones, dependencias, ha 1. baño completo, patios, P ^rón^ Cu^mlng

R O S A S 1 o c „ ichica matrimonio extranjero, sin n dunatc 1628ño,, toda comodidad, do, banoí:1 m - tolados, cocina gu .

ARRIENDO DEPARTAMENTOS. GE- neral Mackenna 1637. 31-M-9601

8 350, CASA RECIEN CONSTRUIDA, siete piezas fuera de dependencias, hall y patio. Grajoles 2505

3 i -M -y jo /

200 CHALECITO 4 PIEZAS, DEPEN- dencias. Rondlzzonl 2244. 9o96PIEZAS FAMILIA. PRECIOS MODI­COS. Agustinas 830._____________ 9694250 CASITA NUEVA, TODO SERVI­CIO. Rlquelme 840._____________ 9591$ 200 ARRIENDO CASA. ALDUNATE 990. 9520—31-M

ARRIENDASE 475.120, GASA NUEVA, 3 FIKAS. AL.

ARRIENDO BUENA PIEZA INDE- pendlente. Parque Forestal 186. c* quina San Antonio.* 500 ESPLENDIDO CHALET ÑU- ñoa, Richard 13, todo confort. Ira- rrñzaval 3456. 31-M-9697ARRIENDASE UNA O DOS PIEZAS casa señora sola. Molina 665.l-J-9695

ARRIENDO SALON CALLE 50. SE rledad. Eleuterlo Ramírez 1155.

200, CASA CUATRO PIEZAS FUERA dependencias, tocU comodidad. Espe­ranza 349. 31-M-9681ARRIENDO DEPARTAMENTO Y UNA pieza. Fontecllla 130. 31-M-96794RRIENDANSE ASOLEADAS CASAS 6 piezas, $ 280. San Francisco 211.31-M-9678

125 130 ARRIENDO CASITAS. GAY2524. W72

100 CASA CHICA A LA CALLE DOS piezas y cocina. San Pedro 1406 casi esquina Victoria._______________ 94,°-S 150 ARRIENDASE CASITA TRES piezas, dependencias, luz. López 3Q4 9489—31 M.200 CASA AGRADABLE, ASOLEADA. Tratar: Seminarlo 506. 9487.180 PUESTO DE LECHE. CUATRO

S 300. BELLAVISTA 0495, HALL CO- medor. tres dormitorios baño insta­lado, dependencias. Hueríanra^aTl-D.

JUAREZ. 814. ARRIENDASE CASA nueva, confortable, cinco habitaclo- les, hall, toilette. Cánon 250.

DELICIAS 3520, ARRIENDASE CASA, espléndida, seis habitaciones, buenas patios. Cánon 2 8 0 . __________ 9383FARIÑA 494, ARRIENDASE CASA, buen estado, cinco habitaciones, pa­tio grande. Cánon 260. g3g3

SE ARRIENDA UN DEPARTAMENTO tomóviles. Precios ocasión. Véalos.2 piezas. Santa Rosa 1765.ARRIENDASE BUENA CASA. SAN ESMERALDA 728 VENDE CAMIONES

9385-M-31 Francisco 1255. 31-M.—9448 i Ford y Chevrolet modernos, varios------------------- ---------------------- -------------'■ | automóviles Fordor y Tudor. PreciosDEPARTAMENTO INDEPENDIENTE ocasión. 9613bajos, centralísimo; facilidad comida.Carmen 646. 0441 AUTOMOVILES RECIBIDOS EN PA--------------------------------------------- ------------| go liquido. Hay: Essex turismo 1923;« 400. MAIPU 644, ALTOS MODER- Chevrolet Sedan 1929: Chevrolet Lan- nos. asoleados. 8 piezas, fuera depen- | qau, Poatlac dos puertas; Bulck -7 denclas; toilette Instalado, íaslentos; Oakland Landau. Facillda-a 6. _______________31-M.—9439 deS- slglo x x 146.PIEZAS. OFICINAS Y HABITACIO- nes, arriéndase. Delicias 564.31-M.—9435BUEN DEPARTAMENTO. DOS. TRES piezas balcón, calle, arriéndase, ca­sa-quinta. 2 cuadras Parque Fores-

Otro chico Interior. Loreto 170.31.—M.—9433

,80. 300, CASAS. CINCO PIEZAS, PA-

CASA EXTRANJERA TRANQUILA, ofrece departamento calle. Piezas con sin muebles. Lira 154. 31-M.—9432

230 CASA MAGNIFICA, MATURANA 724. 9483—31 M.

PERSONA SOLA ARRIENDO PIEZA amoblada. San Dlogo M _

PIEZA AMOBLADA.

350 COMODOS /.¡LTOS, BAÑO INS- talado. Maestranza 281. 947B-oou CASA BAJOS ESQUINA SIETE piezas grandes, fuera servicios. Ver­ía Lira 607, 2 a 4. Tratar: San Isi­dro 584. 9477—31 M.

CASITAS DOS. TRES PIEZAS. 100- ’rT'n. Esperanza 68._________________7 100 ARRIENDASE CASA INDE- L íd íen írY S 3 o servicio, San Pablo2250.______________ ________ ________ARRIENDANSE CA6ITAS DE TRES piezas con todo servicio ^ de dos piezas con todo sen lelo, 100 pesos. Sán Pablo 2626.___________ARRIENDASE UNA CASITA 70 ^E*

. Sotomayor 1015. _______ 10~J

$ 164 ARRIENDO CASA 4 PIEZAS, papeles nuevos, patio. Tratar: Ave­nida Matta 1530. 31-M.—9420

MOTOCICLETA TRIUMPH VENDESE ocasión. Pedro de Valdivia 2315, de 14 a 14.30 horas. 31-M-9592FORD TURISMO, MODELO 1930, compro ocasión, contado. Martlnl, ca­silla clasificador 301.

9512650, REGALO CAMIONCITO VINERO, muy buen estado. Verlo, Natanlel 1473 de 1 a 4.

CAMION FORD MODELO "A ’*. OCA- slón única, se vende. Delicias 1655.

9444

ARRIE IDO DEPARTAMENTO AMO- blado, confortable, baño anexo; otra pieza, lavatorio patente. Desa­yuno. Teléfono. Huérfanos 1948.

l.o-Junio—9421

280 CASA 6 PIEZAS. HALL, PATIOS.Garcia Reyes 868. ______________

, CASITAS TRES Y DOS PIE-

$ 60 ARRIENDO PIEZA CALLE CON 1UZ. Jotré 333. 9474 • » CO­

ARRIENDASE CASA CINCO PIEZAS y patio. Calle Antonio Varas 25o^

ALTOS. 7 PIEZAS. TODA CO-

450, SE ARRIENDA ESPLENDIDA casa, 600 m2, todo servicio, Jardín, parrón, árboles frutales. Ay. Italia 1216, Providencia. 9145—30 m.

DEPARTAMENTO MODERNO, TODA comodidad, completmente indepen­diente. Arriendo, San Isidro 2434„ 2

_____ modulad. Chacabuco 1219

SE ARRIENDA UNA PIEZA ESPLIN fllrto. con buenn visto a i“afi 1 ' caballero solo. San l

S¿tü ALTOS CONFORTABLES. ORA- 3ales, arriéndense.

CHALETS NUEVOS DESDE U0 sos, arriéndense 1 Población ceda", San Bernardo, una cuntirá toclón. Tratar alia. B818_ 3 1 _ M

CASAS HIGIENICAS TBES T-IEZAg' tocto servicio í 130. San DtoíO_3“ _M

PASAS DE 175. 160, 140 Y 85 PE- SOS, doy en arriendo.

300 ARRIENDASE COMODA CASA nue'va. Arturo Prat 013.

325. LIBERTAD 771, FLAMANTE CA- balos. moderna, toilette Instalada.

9143—31 m.ESPLENDIDA PIEZA CALLE O DE- partíuncnto barato,Independencia 1320.$ 200, CASA MUY CONFORTABLE Y barata. San Diego 761.

8197.—30-may.DEPARTAMENTOS. PIEZAS ASOLEA- das, espacioso: Serrano 474.

8208.—30-may.

CASAS NUEVAS HIGIENICAS TRES nier.., todo servicio.

—^ T T T m iE N ALAMEDA. 4 P1E-Ä f f S c,lé T ? »V erlas: Delicias 263U._______________b T a r r ie n d o h j c h a l e t d e -p“r l KI?ñSt deSndeñclas V saraEj.— ïïju ?o1 Si»?o^355. inmediato. Ave- Sida: Manuel Montt. 9199_ 31_ M

ARRIENDO CASA ESQUINA, 12 gran­des piezas. Compañía 3007. Tratar de 11 a 12 y de 3 a 5.

8002—31 M

$ 3 .0 0 DIARIOS PIEZA AMOBLADA.

$ 40 PIEZA. LUZ. GORBEA 2488-

PIEZA CALLE mlng 227.ALTAS. MODERNAS TARAPACA 767 nueve piezas, baño, terraza, fue­ra dependencias. Verla: 2 1|2 a 5.

31-M.—9537

9.000. VENDO GONDOLA REPUBL1- que, perfecto estado; permutóla por camión, sitios o negocio establecido. Cueto 917. 31-M.— 9437AUTOBUS ‘'PILA", 24 ASIENTOS, vendo. Facilidades pago. Tratar, lu­nes; San Francisco 391.

31-M.— 9524

ARRIENDASE ALMACEN Y HABT- taclón; canon rebajado. Tratar; In­dependencia 1881.

l.o-Junio— 9535BUENAS CASITAS. BARATAS. CEN- tralíslmas, desde 90 pesos. Barnecbea 341. Llegar Lastra. 9534

1.000 PESOS HUDSON COUPE PER- fecto estado. Arturo Prat 224.

9507MOTOCICLETA INDIAN C H I E L, precio ganga. Ellzondo. Delicias 866.

9496MOTOCICLETA INDIAN SCOUT. 1930. Ocasión. Ellzondo. Delicias 866

9495

BUEN DEPARTAMENTO O PIEZA cabe. Manuel Montt 2474.__________

240 PESOS. ALTOS SEIS HABITA- clones. Balmaceda 621. Llegar Re­coleta. 9534

ARRIENDO DOS PIEZAS COCINA, $ 80. General Bustamante 62.

220 ALTOS NUEVOS ARRIENDO cua­tro piezas, terraza, servicios. San Diego 2462. _______________ARRIENDO CASA CUATRO PIEZAS, hall grande, parrón, árboles. San Luis 1276, Independencia.

220 CAS4S NUEVAS, ELEGANTES. I ALMACEN O CASA 3 PIEZAS Y SER- c*eis piezas, dependencias, gas. sub- ¡ vicio. Rosas 2339. terràneo. Delicias 4382, Pila. M l.o-Junio— 9530

150 PESOS VENDO BICICLETAS — San Pablo 3831. l.o—JMOTOCICLETA D. K. W. VENDO, facilidades. San Pablo 3831.

31—M

I COMPRO AUTOMOVIL BUEN ES- . tado. de ocasión, facilidades pago.

Delicias 3167. 31-M

ARRIENDANSE 300, CARMEN 1081. 140 Troncoso 814, esquina Coplapó.

8606—M. 31

. I #CASAS MODERNAS. CINCO PlEZAß- ♦odo «ervldo. San D1pc7°69£ 73 0 —M

nas, cóm alas. q i91—30— M

* 500, ARRIENDO CASA, DELICIAS 225-C, balo» modernos, baño Insta­lado. Tratar: Jorge García. Banco Central. 8423—30-M

300 DEPARTAMENTO MODERNO, ca-leíacclón central. Bandera 109.

9467— 31 M .

___________ _________ T_ $ 143. ALMACEN O CASA. 3 PIEZAS320 CHALET MODERNO. SIETE PIE- | y servicio $ 100 9 piezas y servicio. zas lardln. baño Instalado gas. sub- , RoSas 2339. l.o-Junio—0630terráneo, dependencias. Delicias 43o0 --------------------------------- — -------------------Pila 31—M is 63. 2 PIEZAS. SERVICIO Y LUZ.____!---------------------------------- ——— - ¡Libertad 36. - -COMODOS ALTOS, 6 PIEZAS. MA- ■ ----------------------tucana 37, __________ __________ _ ARRIENDANSE BAJOS: CASTRO 56.DEPARTAMENTO Y PUSaAEICO» O | ----------------------------------- 31-M— 9528

------ „ precios reducidos. Bas 3 80 ARRTENDO DOS CASITAS.

l.o-Junio—9530

$ 250. $ 350, CASAS REFACCIONA- das. Castro 624 y Gay 1752. Tratar; Agustinas 1491. 9560PIEZA, CASA PARTICULAR. CATE- dral 1492. 9314—l.o—JnPIEZA ASOLEADA. MATRIMONIOS, casa alemana. Moneda 1938.

Martínez de Rozas N .o 4260!

HAGO TRASPASO GONDOLA CON recorrido Pila, trabajando. Sotoma­yor 41-B. 3 i—m

CAMBIO CAMION FORD TURISMO, según condiciones. Bascuñán 1702.

31—MAUTO PERFECTO ESTADO VENDO barato o permuto por sitio Meiggs 50.

200 ARRIENDO CASA 9 PIEZAS, 2 patios: parrón y todo aervlclo Co­muna San Miguel. Chlloé 3940.ARRIENDASE BUEN DEPAHTAMEN-to. Bascuñán 474. 3X~ MHERRERA 435 CASITA TRES PIE- zas, luz eléctrica, arriendase. ^ ?

IRARRAZABAL 1854. ARRIENDO TE- rreno 740 metros. Industria o venta arboles. Tratar: San Francisco 391.

31-M.—9525

31-M.—9527 * ENSEÑO MANEJAR AUTOMOVILES en 10 días y dejo con carnet. Carre­ras 431, altos.

9653-M-31

SE ARRIENDA UNA CASITA NUE- vita. 170 pesos, otra 200 pesos. Maes­tranza 222. 2415-M-31

VENDO DOS AUTOMOVILES CE-rrados, cuatro puertrs- uno Chrysler último modelo, aln uso; otro Plymoutli poco uso. Seminarlo 648.

5 .—Automóviles y ro­dados en general.

SECOND ÍHAND), ERSKINE SEDAN, Comandante "8" Studebaker, Au- burn turismo, Studebaker 8edán. So- tomayor 19. 6800—30 MCASITAS, ESPERANZA 1090. TRA- tar 1088. _________ 8354—30-MENSEÑO MANEJAR AUTOMOVILES, dejando con carnet. Carreras 431. altos. 8231—31-MGONDOLA VENDO. SANTA ELVIRA 240. 8139—l.o—JnFORD SEDAN CUATRO Y DOS puer­tas. compro contado. Moneda 1002.— Julio Silva. 7857—30 m.

ENRIQUE CORTESEALAMEDA 2425. — TEL. 65161

GRAN FERIA DE AUTOMOVILESNuevos y usados

Chrysler do3 puertas cuatro puertas.

Plymouth dos puertas. Ford Se­dan cuatro puertas.

Ford Roadster. Wlllys Knlght Roadster. Graham Palge Sedan, Pontlac Turismo. Plymouth Tu­rismo. Ford Turismo.

BREAR, 4 RUEDAS, 8 asientos pa­ra el campo, véndese, Puente Alto, Fábrica Tejidos. 8804—31—MVENDO GONDOLA NUEVA, GRAN- de. Internacional, con recorrido Ra­fael Ramírez 2676.

8452— 31— M

GONDOLA ARRIENDO, CUALQUIER recorrido. Molina 373, Ramírez.

8824— 31— M

AUTO DODGE 2 ASIENTOS. VENDO ‘ de ocasión. García Reyes 241.

3872— 1.0 Jun.

VENDO NEUMATICOS USADOS, D i­ferentes dimensiones, muy baratos. Chacabuco 15.____________ 8864—30 m.FORD TURISMO 1929, VENDESE 3,200, ocasión. Eyzagulrre 1116._ 30 m.VENDO ~AUTO BARATO. SANTIAGO Concha 1565. 8906— 31 m.

. REPUESTOS MOTOR FORD T, VEN- do ocasión. Independencia 2191

31 m.; 4,500. VENDO GONDOLA GRANDE.

Teniente Montt 1876, por Avenida . Manuel Montt. cuatro cuadras de> Irarrázaval.> 9108-M-30

VENDO TAXI. DELICIAS 2538 ¡ M-31

• 5 2,000 TRASPASO AUTO ESSEXúltimo modelo, pagado 5,000. Tratar:Víctor Manuel 1018. 30-M

iCAMIONCITO FORD VENDO FACI-

£ l.dades. San Pablo 3831._______30-MVENDO CARRETELA CON CABA-

> lio. Santa Filomena N" 172, casita- 24. 9304— 1°-JB, ¡ GONDOLA CHEVROLET TRABA- . j Jando, por apuro, vendo 3 3,000. Ver- . la recorrido Tropezón. patente! __________________ S 224 -M . 3 !

A N Z A N A S C H I L E N A SÄ ! * ' r a d i o s . pS T■--------- 8544-LJ,°-

DE LAS MEJORES VARIEDADES, SANAS Y EXQUISITAS, OFRECEMOS PUESTO EN NUESTRAS BODEGAS EN CATONES DE 22 KILOS DE NUESTROS CONTRATOS CON LOS PRODUCTORES ASOCIADOS. ’ ” CAJ0NES

SERVIDUMBRE l ist a « — . ,

RESIDENCIAÌTf^ ^ 7^ -----Z

C O l V I P A p s í I A . F R U T E R A S U D A M E R I C A N AVALPARAISO___________ 28-J

K ü d s o n c in c o a s ie n t o s v e n d o O cambio por camión. Exposición 250 • ________________________ 31—M

CARRETELA ESPECIAL LECHERA, ruedas nuevas, en perfecto estado, vendo de ocasión. Chacra Lo Pra- del, Independencia 3027.

SE DESEA VENDER, POR LOS ME- ses de Junio, julio y agosto de 10 a 20 decáiltros diarios de leche. Dirigir­se a Tulllo Clntolesl. Hacienda Chl- cauma. Polpaico.

9135-M-3Q

SANTIAGO — ARICA — IQUIQUE, TOCOP ILLA — ANTOFAGASTA — COQUIMBO — CONCEPCION — TALCAHUANO — TEMUCO — LI MA — CALLAO — GUAYAQUIL. E c _ G

-,da. baño, precio mrtriPelente Comí 80279. Delicia? uva“ 6'“' “’

950q

---------NOVEDAD. CANTOS ESCOLARES, véndense. Natanlel —57.

8226-30-M

CAMION NECESITO. TRATAR: Chile 1072.

6 .— A ves y animales.

ARVEJAS GRANO DE ORO. CALI- dad extraordinaria, habas de Sevi­lla: alfalfa de Provence: alfalfa del Hueseo; semillas hortalizas, flores, pastos para prados. Casa Importa­dora, Morandé 717. 14-J

ACADEMIA "Mme. VILLACURA”, Puente 663. Cursos modas, corte, confección y sombreros. Facilidades

CERDOS COMPRO. TELEFONO 8 RE- coleta. 8039—J JnCRIADERO "EXCELSIOR” , BOLI- var 2785 (Villa Irene). Rhode Island alta calidad, huevos Incubar garanti­dos. pollitos bebé, semanalmente. Haga hoy mismo su pedido. Visíte­nos.

31—M

MAQUINAS DE TEJER "CLAES"

SON LAS ME­JORES

de todos tama­ños y gruesos

Ventas a plazo A. Jacob y Cía. Puento esq. Ca­

tedral

LEÑA Y VIGAS DE ALAMO SE VEN- ven en Bilbao 5, entre Seminario y Bustamante. 8715— 30 M

ENSEÑO FRANCES, INGLES, SISTE- ma Berlitz, domicilio o San Isidro 1549.

DISCOS VIEJOS O QUEBRADOS, compro o cambio por nuevos. Estado 163. 31 m.

1 ¡ PELUQUERIA! 1 ENSEÑANZA RA- plda completa. Cursos diurnos, noc­turnos. Delicias 2469.

CHOCOLATES RELLENOS. SIETE PE sos kilo, vendo. San Pablo 1424.

9204— 30—M200 PESOS. ROMANA 500 KILOS, balanza 36. San Francisco 990.

9114-M-31PICADURIAS. VENDO LEÑA PARRA Sotomayor 815. 31-M

Ec.-GTALAJE MUY BUENO, DE RULO, cercano a Santiago, ofrezco para 300 & 500 vacunos. Casilla 1803.

8813— 30—MCINCUENTA PESOS. VENDO. CRIA- doras carbón. Mapocho 1182.

8887— 30 m.INCUBACIONES POP. CUENTA AJE- na.— El sábado 6 de junio, se efec­tuará la primera carga de las incu­badoras para 16,128 huevos del Cria­dero Rhode Island, Macul 424. Se car­gará cada sábado. Teléfono 64808.

9170—6—JnPAVOS GORDOS: PAVAS, 10.00; gan­sos, 9.00; gallinas chilenas, 5.00; pa­tos gordos; pollos, 3.00; pichones, 1.80; huevos ciento, 30.00. Eyzagul-

9475.

APARATO SCÍL ARTIFICIAL COM- pro. Arturo Prat 2737.BARRILES. PIPAS, CUARTEROLAS, etc., gran surtido en existencia. Fá­brica, Gustavo Julllan. Av. Lourdes, N.o 1631.LEÑA COMPRO POR CARROS Y camlonadas, picada, seca, primera mano, pago contra entrega. Ofertas: Casilla 4018, teléfono 371. Estación Muestras, Jotabeche 76.

9280-31-

13.—E m pleados partí» ciliares (buscados y ofrecidos).

OFREZCOME COMO ENTENDIDO EN construcciones, conocimientos técni­cos, buenas referencias. Oscar Busto. Matías O valle 311.

8797— 2—Jn

rre 1131.

COMPRO CACHORRO BULLDOG.— Independencia 734.INCUBADORAS “RELLABLE” .— Vi­sítenos, convencerá única incubadora trae mejor volteador automático to­das controlador para humedad. Em-golían todo huevo posible empollar.

obiemo americano compró cuaren­ta mil obsequiar inválidos gran gue­rra. Criadoras sin mecheros, las más económicas. Catálogos gratis. Braun, Huérfanos 880. Pasaje Balmaceda 19

9542— 31-MVACA PAR IDA. 12 LITROS, TERNE- ro chlco, 550 pesos vendo. Lord Co­chrane 645. 31-M.—9526VENDO LINDOS PERRITOS LULU. Avenida Matta 458. 9706

8.—Citaciones y noti­ficaciones.

HABIENDO COMPRADO DEPOSITO * de licores a Juan Antúnez, en Dar-

dignac 385, no respondo por cuenta alguna._______________ 8767—30 M

Para loa mejores modelos de

Sombreros0. MASINI

San Antonio 24 SANTIAGO

J a b ó n

GRINGO r,mucho bueno

N|0.COMPRO LATAS BENCINERAS, cualquiera cantidad. Teléfono 371. Estación, Jotabeche 76.

9279—31—MPARTIDA SESENTA SACOS CARBON espino, primera, vendo, $ 14.50 con saco. Exposición 250.OJO: COMERCIANTES FUNDO, 2horas Santiago, realiza carbón y le­ña, ensacado: precios bajíslmos. Hay gran cantidad. Datos, dueño: Cue­to 017. 31-M.—9438

10.—D e interés para el bogar.

COCHES CUNA PARA GUAGUAS Y toda clase Juguetes ruedas, grandes facilidades pago. Fábrica, Delicias 2312 J. 9REGALO 8 40 CUELLOS NUTRIA café o negra, con botamangas, 8 450 rico abrigo nutria. Peletería Euro­pea. Santo Domingo 1033.

CON 10.000 PESOS COMO GARAN- tía, ofrécese Joven activo para cobra­dor u otro puesto de confianza a Ins­tituciones serlas. Casilla 44, Correo 10.

COCINERA SIN NIÑO, RECOMENDA-da necesitase. Vergara 68.

8997—30 M.COCINERA tin 149.OFRECEMOS BUENAS COCINERAS.piezas, niñeras, comedor, mozos, chó­feres. “La Eléctrica”, Delicias 564.Sucursales: Brasil 389. Matucana 557. Agencia más concurrida.

30 m.

NECESITO2349.NECESITO EMPLEADA zas. Huérfanos 1810.

9234—M. 31NECESITO COCINERA POCA FAMI- 11a, Huérfanos 1865.

9233—M. 31COCINERA NECESITO. STOS. mont D06-B.NECESITO EMPLEADA AYUDAR

quehaceres de casa. San Diego 103.9286—31—M

NECESITO COCINERA Y NIÑA PA- ra las mesas, puertas adentro. Av. Matta N.o 1589. 9299—le—JnNECESITO EMPLEADA JOVEN QUE sepa algo cocina. García Reyes 36.

9370COCINERA RECOMEDADA, SE NE- ceslta en 21 de Mayo 568.

9380— 31—M

BUENA COMIDA, PIEZA ASOLEADA.-REGIAS PIEZAS ASOLEADAS, PEN-5132— 31 M

PENSION AL PARQUE FORESTAL. Mlraflores 668. 6803— 30 M150 PENSION PIEZA CALLE PARA matrimonio, 250. Marurl 390.

6691— l.o J

slón. Vergara 324.ARRIENDANSE PIEZAS alón, santo D o m in o ? » , ? 0 " ÏS8-

CABALLEROS. PIEZAS CONFORTA­B A arriéndase amobladas con desa­yuno. San Isidro 86. 31—M

PŒZAS P E N S5ir-

CASA FAMILIA ARRIENDA HERMO- sa pieza, balcón, excelente comida. Merced 726.______________ 6988— 31 M.

FABRICA DE MUE­BLES Anglo Ameri­cana. Arturo Prat 951. Regios comedo­res, dormitorios de 3 cuerpos, con dos mar­quesas, $ 1,700. Mue­bles de hall con Ber-

Ueit, $ 600. Lámparas de fierro a precio de Fábrica. Facilidades de pago.

8-JuuloCASA RESIDENCIAL, ESTADO 136. Regias piezas, excelente comida. Ser­vicio patente, precios módicos.

7686—30 M.

ARRIENDASE BUEN DEPARTAMEN- to con o sin muebles, piezas para ca­balleros, buena pensión dias o r~~ ses. Huérfanos 621.

8236— 31-M

Para: PARAGUAS 1 ZAPATILLAS i)E ‘

MAGNIFICAS PIEZAS, COMIDA E x ­celente, casa honorable. Moneda 741.

8234— 31-MUNA DOS PIEZAS, llavicencio 25.

PENSION. VI-

Estado 102 csfT iu*** ' da, gran surtid?’ en°»C' ticulos de lena y ”, , . " '

■ssa&cr*seño,M yARRIENDASE PIEZA CON PENSION. Agustinas 1808. 31-M-8391

PIECESITA AMOBLADA----teléfono. Compañía 1435 FENsiON,

FERIA MAQUINARIA. SAN DIEGO 346. 30-M-8386

DEPARTAMENTO CALLE,9505-M-3J

ARRIENDO PIEZAS, PENSION. NA- taniel 278. 9318— 31-M

pensión, casa'lamilla', A^'sttaM ?52° ’

VIANDAS. ALAMEDA ;SAN DIEGO 43, PIEZAS AMOBLA- das, pensión, 160. Absoluta Indepen­dencia. 9303

9502

SEÑOR: ¿NECESITA REGIO DORMI- torio y excelente pensión? Venga, se­ñor, visite nuestra casa Residencial Ferrando. Estado 75. Teléfono 83705.

7717—30—M

PERMUTO EMPLEO — EMPLEADO publico de grado 21, con nombra­miento en Valdivia, desea permutar su empleo a cualquiera repartición de Santiago; además pago 200 pesos en dinero efectivo. Dirigirse: A. O. V., casilla 228, Valdivia.

9315—31-MPERSONA SERIA CON NUMEROSAS relaciones comerciales y sociales, re­ferencias de primera clase, ofrece sus servicios a las industries, fá ­bricas, y casas comerciales. Dirigir­se: Max. H. L. Club de la Unión.

9372

COCINERO BUENAS RECOME NDA- clones, necesito. Buen sueldo. San Bernardo, calle Covadonga 318.

9369— 31—MNECESITO MOZO 18 A 20 AÑOS.— Santo Domingo 1365. 9457.NIÑA SEPA COCINA, SAN IGNACIO 1034. 9455.COCINERA NECESITASE. ALAMEDA 1874. 9611NIÑA 14 A 15 AÑOS CUIDAR GUA- gua. Juan Vicuña 1437. 9605

SE NECESITA JEFE DE MAESTRAN- za que haya trabajado en oficina sa- Utrera. Se exige competencia y re­comendaciones. Tratar, General Bus­tamante 250. 9488—2 Jim.PERSONA SEPA TOCAR PLANO Y canto necesito. Arauco 1050. Casa 67.NECESITO JOVEN DECENTE PARA oficina comercial. San Francisco 106.

9553

1 píeles“ PELETERIA

REAL"Alameda 2260 Unica en sus

estilos

CERA LIQUIDA "CRISTAL”, LIM- pía. barniza pisos y muebles. Gath y Chaves. 9215—31—M

-, LLAMASE LA ATENCION A UN AVI-

AVISO AL COMERCIO QUE HA- blendo comprado el negocio de don Roberto Asan, ubicado en Av. Matta 1196, no respondo de ninguna cuen­ta anterior. Armando Morales Nilo.

8839—31—M

CERA LIQUIDA “ CRISTAL", ES C losal. Ahumada 79.

0215-31-

HABIENDO COMPRADO NEGOCIO del señor Juan Quelrolo, Germán Kiesco 4401, no respondo por cuen­tas pasado tres días.—Deslderia v. de Domínguez. 8911—30 m.

VENDO COCHE CUNA. COCHE PLE- gable, baño guagua, perfecto estado. Verlos: 2 a 4. Recoleta 710.

31-MOCASION ABRIGO NUTRLA. VENDO. Seminario 506. 94 ~

AVISO AL COMERCIO QUE CON esta fecha he comprado la Botica y Droguería “ Farmacia París” , a lc¿ señores Juan Roggct Calderón y Car-Dlego 2085. Maj'o 27-1931.— Hermi­nia Yáñez v. de Rodríguez.

31-M.—8881HABIENDO COMPRADO NEGOCIO licores del señor Guillermo Slmonet, Chacabuco 80, no respondo por deu­das pasado tres días. Eduardo Gar­cía. 31—MHABIENDO COMPRADO EL NEGO­CIO de calle Dolores esquina Anto- fagasta. no respondo por deudas des­pués de tres días. García. 31-MHABIENDO COMPRADO EL INVEN- larlo del señor Juan Friedel, en la calle Agustinas 1220 (Club Suizo), no respondo por cuentas después de tres días.— Guillermo Laengle.

9313— 1?-J

6PAN QUEMAZON!v i 5 it t e E l

ALMACEN DE VENTASDe LA­

CA JA de' C. POPULAR 1167 San PA B LO 1167

ANAFES "PRIM US® D E U N ^ T R O

Casa Gr a f

SAN DIEGO 67

COLCHONES, SOBRECAMAS PRE- clos liquidación. Fabrica: GarcíaReyes 736. 9464,SALON PEINADOS. CORTE MELENA, 1.50: ondulación, 3; manlcure. 3; es­malte para las uñas, 2. Atención es­merada. Mme. Vlllacura, Puente 663.

9589VESTIDOS ELEGANTES. ABRIGOS, vendo. Manuel Rodríguez 757.

2— JCOMPRQ ROPA USADA. VOY D o­micilio. Delicias 3391. 13-J

SOMBREROS, HECHURAS. TRAS- formaclones, $ 5; terciopelo, « 10. Puente 562, Madame Lidie.

111.—Diversos.

so que se publica en el "Diario Oíi .cial” , por el cual se abre un con­curso para proveer el cargo de inge­niero-administrador del grado 9.o del Servicio de Agua Potable de Tocopi- 11a, dependiente de la Administra­ción General. Moneda 1495.

G.OCUPACION. TODA PERSONA QUE cuente con relaciones y amistades hípicas podrá obtener buenas utili­dades en un negocio fácil. Presentar­se: Pasaje Balmaceda 18.

COCINERA, NECESITO. Av. REPU- bllca 89. 9547— 31-MCOCINERA., MANO TODO cío. Esmeralda 653.AYUDANTA COCINA, PUERTA aden­tro. Catedral 1475.

9541— 31-MEMPLEADA PARA LA COCINA RE- comendada, necesito. Salvador 3094. Ñufioa. 9577— 31-MNECESITO TRES NIÑAS PARA QUE-

9575— 31-MCOCINERA COMPETENTE, NECESI- to. Moneda 1687.

9573— 31-MNECESITO NIÑERA DOS NIÑOS. Sueldo $ 60. Benavente 447, de 1 a 3.

9569— 31-MNECESITO EMPLEADA. SAN FRAN­CISCO 1129. 31—MNECESITO EMPLEADA COCINA, CO- medor y empleada piezas y niño; inútil sin recomendación.

31-M.— 9440AYUDANTA COCINA, NECESITO Mapocho 1158. l.o-Junlo— 9533

RESIDENCIAL EXTRANJERA. MON- jltas 737. Recibe pasajeros. Precios económicos. 7854— l.o jun.CARMENpensión.

OFREZCO PIEZAS ASOLEADAS pen­sión. Catedral 2679. 30 m.

ARRIENDO DEPARTAMENTO. PIE- zas, pensión, baño. Natanlel 537.

7982—30 m.

EN HERMOSA QUINTA ARRIENDO piezas, pensión. Lira 439.

7743—M. 31

ARRIENDO PIEZA, BALCON, PEN- slón. Vicuña Mackenna 1035.

9298— 31-M

EN CASA DE FAMILIA SE Árrt^ da pieza, pensión. Cochrane 123^’

0393-J-l.o

ESPLENDIDA COMIDA FAMILIA, reparte domicilio. Barros Borgoño 123, Providencia, casa particular.

9234— 31-M

EN CASA FAMILIA OFREZCO PIE- zas con pensión $ 150 persona. Ma­nuel Infante 315. 9268— M-31

PIEZA BALCON, CON SIN MUEBLE pension. Bascunan 47. _____________________________9395-M-31,PIEZA CON PENSION, $ 150 AGtT Unas 2261. r,o„*V.us'9386-M-31ARRIENDO DOS PIEZAS CON PFn slón. Erasmo Escala 2129.

SAN ISIDRO

REGIA PIEZA FRENTE PLAZA BA- queáano, espléndida pensión. Deli­cias 8. 9243— M. 31SEÑORA O SEÑORITA, DESEE arrendar espléndida pieza con o sin pensión, casa familia de respeto. Precio: S 60. Con pensión, $ 150. Gorbea 2325. 9229

SAN FRANCISCO slón.

PIEZA, PEN- 7619—M. 30

ALAMEDA 975, ELEGANTES PIEZAS amobladas con o sin pensión, días, meses. 7891— 1.0 J

PIEZAS CONFORTABLES. BUENA comida, bajo precio. Estado 115.

AMUNATEGUI 266, PENSION RES- petable. 8294—5—Jn

PROVIDENCIA 1336, ARRIENDO una o dos piezas con pensión.

8110—M. 30

LINDO DEPARTAMENTO CALLE, pieza amoblada, regla comida, pre­cios módicos. Moneda 859.

9338— 31,—M150 PIEZA, PENSION FAMILIA, 280 matrimonio. San Diego 165.

9332P A R A PIANOS!

RADIO,

GRAMOFONOS,

f S.O.B.L. J DISCOS ODEON

La sucesoraOtto Becker, Ltda.

SANTIAGO, Ahumada 113

-ESPLENDIDOS DORMITORIOS CA-NECESITO COCINERA Y NIÑERA,~~Ue con pensión. Catedral 3014.

SANTO DOMINGO 1237, ESPLEN- didas piezas, baño anexo, pensión, teléfono; precios convenientes.

9329— 31—MREGIAS PIEZAS, PENSION, CON sin muebles. Santo Domingo 1346.

9200—31—MPIEZA, PENSION. BAÑO ARRIEN - dase.. 10 Julio 1250.

9323— 1.0— Jn

9382-M-21PEN.LINDA PIEZA AMOBLADA,

slón, teléfono. Compañía 1435,_ _______________ ______ 9505-M-31

Artículos para regalosCRISTALERIA

Tallado moderno, Floreros, Bombo­neras, Licore­

ras, etc.Precios muy con­

venientes P.OZZO UNOS. 52 Estado 52

________________ Ui-J

A EXTRANJERO ARRIENDO LINDA pieza, con sin pensión. Avenida Ma­nuel Montt 2559. Ñufioa. 9531110. INDEPENDIENTE. PIEZA AMO- blada, pensión buena, abundante. San Pablo 1378. 0413

100. PIEZA CON PENSION, MATRI- monio. Diez Julio 1640.

9411-FAMILIA EXTRANJERA, OFRECE pieza, departamento, con pensión, persona, matrimonio solo. Carmen 428. 9406-M-31PIEZA CALLE. AMOBLADA. BUE-na comida, caballero, matrimonio, en casa familia, ofrezco. Catedral 2038.

S402-M-31

GÂRIERASn .’ara carteras fi­

nas, importados, vea la exposi­

ción de laCASA 0. MASINI

g San Antonio 210 — Santiago

Independencia >-Junlo— 9532

MATRIMONIO. NECESITO, PARA establo sepa sacar leche. San Fran­cisco 595. 9523

MORANDE9405

PIDA TODA CLASE EMPLEADAS, empleados, a Blanca Zúñlga Dávila. Bandera 564. Teléfono 88306.

9425VENEGAS SALAS. CASILLA 130, pro­porciona empleados. 9426COBRADORES. EMPLEADOS. SE- ñorltas, necesito. Santo Domingo 1147 altos. 9426ESPAÑOL 15 AÑOS PRACTICA C o ­mercio, ofrécese como vendedor, co­brador, Jefe camisería o cualquier puesto decente. Fianza y buenos an­tecedentes. C. Pérez. Lira 887.

9390VENDEDORES 20 olo COMISION. Delicias 2762-A, kiosco.GANE DIEZ DIARIOS VENDIENDO articulo aceptación. Delicias 3948, casa 2.

VENDEDORES.

NECESITO ARRENDAR S’ood” . Grajales 2366.

CITACION.— SOCIEDAD EN COMAN dita de edificaciones y Préstamos Mutuos, González, Anrique y Cía. En conformidad con el artículo 28 de nuestros Estatutos, citase a Junta general extraordinaria para el Jue­ves 4 de Junio de 1931, a las 9 .SO A. M. en punto, en su local social; Catedral 1433. El objeto de la reu­nión es elegir los miembros ds la Junta de vigilancia que deberá en­trar en funcloucs el 22 del presen­te. Las elecciones se llevarán a ca­bo con los miembros que asistan.— El secretarlo. 3 -jHABIENDOSE EXTRAVIADO LA pla­ca matricula N .o 1990, Santiago, que­da sin valor alguno por haberse da­do el aviso correspondiente. Se san­cionará al que la use indebidamente. ___________ 9608

HABIENDOSE EXTRAVIADO LIBRE- ta 515181, queda sin efecto, por ha­ber dado el aviso correspondiente.

8094

HABIENDOSE EXTRAVIADO LIBRE- ta 508557 Caja Nacional de Ahorros queda sin valor por dar aviso opor­tuno.

C u e r p o de Bonn Ib eros

SEXTA COMPAÑIA DE BOMBEROS, “Salvadores y Guardias de Propie­d ad .— De orden del señor Director, cítase a la Compañía a sesión extra­ordinaria para el Domingo 31 de ma­yo en curso, a las 31.15 horas. Ta­bla: elección de. secretario: renuncias pendientes y demás a que haya lu­gar, — Sü cftoetarto accidental.

SU DESTINO YO LE DIRE. SANTO Domingo 1947. 31-M-96B4

1 2 . — E d u c a c i ó n c i n s ­t r u c c i ó n .

10 MENSUALES. ESCRITURA MA- quina, contabilidad, idiomas, taqui­grafía, electricidad, planos, construc­ciones. sastrería, chóferes mecánicos. Bandera 323.

5795—3 Jn.ESCUELA PRACTICA DE CHOFE- res mecánicos. Atenderá al público como de costumbre. Arturo Prat 120°- 3-Jun.INGLES, ALEMAN; CLASES PARTI-

es de conversación 8 4. Casilla 2533- 7916— l.o-JOBRAS SOBRE ESCULTURA. PIN- tura, dibujo, decoración, arquitec­tura, 'reproducciones de arte anti­guo moderno total liquidación por cambio giro. Librería calle central 20 detrás Portal Me Clure.

8960— 30—M

MATRICULESE CURSO SUPERIOR Contabilidad. Quedará apio rendir examen. Echeverría 925._ 9185—31—MINSTITUTO UNIVERSAL. LA ME- Jor enseñanza americana por corres­pondencia. Casilla 6085.

9220SEÑORAS. SEÑORITAS. QUE DE- secn profesión modista, profesora mo­das, sombreros, en dos o tres me­ses. acudan. Academia Práctica, m o­derna. facilidades pago. Puente 562 Madtrmc Lidio,

JOVEN PARA COPERO Y ASEO GE- ncral, necesítase. Restauraut Colonial Merced 856. 9394

NECESITO NIÑA PARA LA MANO Compañía 2701.SE OFRECE SEÑORA MAYOR PA- ra cuidar cab* ¡1ero o señora sola. Sotomayor 41-B.

PIEZAS. CON SIN PENSION. CO- Plapó 371. 8518—2— JLINDAS PIEZAS ASOLEADAS OFRE- ce casa sin pensionistas. Baño ins­talado. Santo Domingo 1434.

8586—M. 31CATEDRAL 1694. ARRIENDANSE piezas con sin pensión.

8432—30-MDEPARTAMENTO O PIEZAS, BUENA pensión .San Isidro 660.

8429— 30—M

NIÑA PARA SERVICIO DE CASA, puertas afuera necesítase. Repúbli­ca 14.NECESITO NIÑERA CON BUENA RE- comendaclón. Huérfanos 2813.

9652SIRVIENTA DE MANO Y AYUDAN- ta, necesito. Club Hípico 698.

9646-M-31NECESITO MAESTRAS DE COCINA, competentes para Restaurant. Esme­ralda 812. M-31

COCINERA^ COMPETENTE. NECESI- to. sin niños, buenas recomendacio­nes. Pago buen sueldo. Av. Semi­narlo 400, esquina Bilbao, carros 35

31-M-9680

SÆS

ALMACENES DE LIQUIDACIO­NES. Solicite usted hoy mis­mo, nuestro fo­lleto recién edl- :ado. de la SEC­CION ENCAR­GOS DE PRO­VINCIAS, Casi­lla 1372. San- tlago. 5-J

COCINERA. NIÑA MANO TRES PER- sonas, necesito. Bellavista 0253.

31-M-9676

Utiles ele E scfitop ioCINTAS PARA

EMPLEADA PARA ASEO go 65. SAN DIE-

9071PELES

¿ZljSfyW ofrecen a precios

15.—Garages.x>r mayor y menor,

LUER y PAYE, San Antonio 172,

BOX CALLE, 50 PESOS. - - •____Municipal).

14.»Em pleados domés» ticos ( b u s c a d o s y ofrecidos).

NECESITO Ovalle 838.

COCINERA. ALONSO8592—M. 30

MPLEADA CON RECOMENDACIO- ee, ae necesita en San Diego 814.

30-M-873QSEPA COCINAR. SAN

COCINERA SE NECESITA, BUEN sueldo. Prat 1979.

8919—30—MCOCINERA SIN NIÑOS, NECESITO. San Francisco 363.

9032-30-MNECESITO NIÑA PARA TODO SER- vlcio, sueldo 50 pesos; poca familia. Frankliñ 1037.

9050— 30— MNECESITO EMPLEADA DE MANO. Carmen 651. 8825—31—MEN VICUÑA MACKENNA N.o 310, SE necesita cocinera.

8812— 30— M

EMPLEADAS PARA PIEZAS. NECE- sito. Brasil 27. Tratar: 1 a 4.

8868—30 m.COCINERA NECESITO. COCHRANE 119 . 9180— 30— M

ESPLENDIDA COCINERA REPARTE comida fina, familias Dirigirse: AJon*o Ova lie 1585, 8464— a i— M

BOXES, A $ 30, ARRIENDO, EN LO- cal amplio y 6eguro, con lavadero. Matucana 1223. 5-Junlo

TEATI- 31— M

GARAGE V. SANTA O. REPARA-herrería. Bartolomé Vivar 826.

GARAGE V. SANTANA D. SE TRAS- lado a Bartolomé Vivar 82Ö.

31-MBOXES DESDE S 50 arriendo. Av. España 49.GARAGE AV. ESPAÑA 49, ARRIEN­DO amplio local, taller mecánico con casita habitación. 31-MGRAN GARAGE. MUY CENTRAL, con casa-habitación, especial para es­tación de servicio, arriendo. Serrano 654- 9654

16,—Hoteles y pensio­nes.

HOTEL FORNOS, PIEZAS DESDE 3 pesos. San Diego 117. n ¡Q

RESIDENCIAL AHUMADA 71, PIEZA pension, pensión de mesa. Precios bajes. 31-M

LIRA 170. DEPARTAMENTO CALLE baño, independiente, pensión

8718—31—MA R RIENDA NSE LINDAS PIEZAS,pensión, baño, teléfono, casa fami­lia honorable, fierrano 281.

80-M

SE ARRIENDA PIEZAS, BALCON pensión, precios módicos. Ahumada

8540—30—M144.RESIDENCIAL LAGARDE. MIRA- flores 443. ofrece piezas lujosamen­te amobladas, todo confort moder­no, calefacción central, etc. Comi­da de l.e r orden. Pensión mesa mensual. Precios convenientes. Tra­tar: de 2 a 5 P. M.

8650-30-MAMILIA INGLESA ARRIENDA PIE- as. pensión. Vergara 378.

30-M-8693RRIENDASE DEPARTAMENTO ple-

buena Pensión. Santo Domingo 1492 • 31-M-8670MAGNIFICA PIEZA AMOBiLADA con pensión. San Diego 356.. _______________ ________ 8666—30 M.

SERRANO 77, ARRIENDA BALCON elegantemente amoblado, excelente, pensión. 9364

ARRIENDANSE PIEZAS CON BUE- na pensión, pensión a domicilio. Li­ra 1045. 93G0-31-MARRIENDASE BONITA PIEZA O DE- partamento asoleado, calle, con sin pensión. Avenida Manuel Montt 2541, chalet, una cuadra Irarrázaval.

9462— 31 M.SANTO DOMINGO 1315 ARRIEN- dase piezas con pensión. 9458.PIEZAS, PENSION. SAN MARTIN 35.

31-M-9584

EN CASA FAMILIA SE DA BUENA pensión a caballeros o matrimonio. Phlllippi 29, tercer piso.

31-M.—9422CASA FAMILIA, DEPARTAMENTO profesional; otras piezas con, sin pen­sión, baño; teléfono. Precio bajo. Agustinas 828. 9538CATEDRAL 1287, FAMILIA HONORA- ble, pieza pensión. Precios módicos.

31-M-9693SAN MARTIN 730, ARRIENDO PIE- za con pensión. 31-M-9691PIEZA CALLE, AMOBLADA, slón. Victorino Lastarrla 117.

FAMRIA ARRIENDA PIEZAS PEN- sión, baño, teléfono. Santo Dominen826. 9619

CASA RESPETO, PIEZAS CALLE, pensión, baño anexo, confort. Mo­neda 1320. l-J-9674

AMUNATEGUI 254. ESPLENDIDA residencial (bajos) . Piezas amobla­das, una independiente, con baño. Buena comida. Teléfono. 9613ARRIENDASE PIEZA, Alonso Ovalle 141.

PENSION. l-J-9607

DEPARTAMENTO, PIEZA, PENSION Dieciocho 252. 9600PIEZA CALLE, PENSION. MAES- tranza 104. 9593

PIEZA GRANDE ASOLEADA comida, Merced 464.

PIEZA APROPIADA DEPART AMEN- R Pj'01“ *0“ ? 1“ ' calefacción, baño.— Rosas 910, tercer piso, casa 6.

__________ l.o JunMmíu f S NSí 0 ti- AVENIDA MANUEL Montt 175, Providencia.

869C—30 MCASA EXTRANJERA RECIEN INS- taladn, arriendo lindas piezas amo­bladas y sin muebles, baño callente

» de Prlmer orden. San Isl- dro 8<-A 8G95—31 M

PENSION. LIRA - 170 - 8718—31 M

HOTEL- MAGHSTIC, PIEZAS CON pension desde $ 8. 21 de Mayo 815. _______ l.o-JnPARQUE FORESTAL 618. ARRIEN- da plezng para matrimonios y jóve­nes solos. 30-M

A MATRIMONIO ARRIENDASE PIE- za, penelón. Catedral 3140.

89G3-31-MRESIDENCIAL SAN DIEGO 219pensión 140. matrimonio 260. entra­da postre dlnrlo, baño, teléfono, rn-dlo. más personas hacemos conc «Iones. 895Í-3J-M300 PESOS. MATRIMONIO, ARRIEN dase, piezas, balcón calle con pen­sión. Tratar: Santo Domingo 1409, alto. 8037—30— MDEPARTAMENTO CALLE PIEZA matrimonio, persona sola pensión; confort, casa baja. Santo Domingo r7°a 8920-27-JOPORTUNIDAD, DEPARTAMENTO calle, salones grandes con sin pen­sión. Ejército 653.

0071-30-M

SANA COMIDA, BUENAS PIEZAS. Rancagua 029, esquina Vicuña Mac- kenna. fl595

GRANDES PIEZAS CALLE pensión. San Martin 71. CON

9503SEÑORA RECIEN INSTALADA OFRE- ce pieza amoblada, con pensión. San Martin 51. 31-M-7417PIEZA PENSION. GALVEZ 192 _____ 9521— 31-M

MONEDA 1351, PIEZAS CALLE, BUE- na pensión, arriéndase barato.

9518— 31-MPIEZA GRANDE SIN MUEBLES CON pensión, necesita J. E. Agustinas 1220 . fl517

ARRIENDANSE PIEZAS AMOBLA- das con sin pensión, Espléndida co­mida. San Francisco 106.

9557— 1-J280 MATRIMONIO. PIEZA CALLE amoblada, excelente pensión. San Antonio 665. 9549—31M

ARRIENDO PIEZA CON SIN PEN- sion. San Martin 651. 9529PENSION FAMILIA. PIEZAS: PRE- cios bajos. Serrano 94.

9548— 31-M

UPSON BOARD Centro Azul

La tabla Ideal para cielos resos. paredes ydivisiones. Resistente, económico e higiénico.

Entrega inmediata. Consulten precios y

soliciten detallas: BANDERA 515, Of. 39. Te!. 86635

2-Jun.

MAGNIFICAS PIEZAS CALLE, BAÑO anexo, teléfono, a matrimonio ex­tranjero o caballeros distinguidos, arriéndase en casa familia alemana, con buena pensión. Huérfanos 672.

60, ARRIENDASE PIEZA AMOBLADA, casa familia. Moneda 929. 0653

RESIDFNCIAL, TODO CONFORT, casa primera vez habitada, ofrece el« gantes departamentos, con baños, fa­milias honorables, a la calle o lnt*» riores, mucha luz y sol, además cuen­ta con lindas piezas matrimonios y personas solas, con sin muebles, o sin pensión, excelente comida, atienden propios dueños, variedad de precios, teléfono, Tratar: Huérfanos 727.9647

PENSION, CASA-QUINTA. CARMEN 272.CASA FAMILIA. PIEZA PENSION,matrimonio o señoras. Santa Rp® 812.

FUME CIGARRILLOSCIG.» Kli 1 LI,US ----

Barcelona”V

RESIDENCIAL. COMPAÑIA 1467. 1 ofrece piezas, pensión, baño, teléfo­no- 9546— 31-M

La gran marca a ~t I nacional, elabora- 1 do por

AVILES LINOS.Y CIA._________

DEPARTAMENTO MATRIMONIO O profesional, excelente comida. Huér­fanos 790. 957C

300, M ATRIMONIO PIEZA PENSION. Bandera 669. Tercer piso C., ascen- Bor- 9572

ARRIENDO LINDA PIEZA MATRI- inonlo casa familia, pensión. Monji- tas 750. ^ g5J67

110 BUENA PENSION PIEZA AMO- olaua. ban Antonio 605. 9565ARRIENDASE CON PENSION LIN- ühs piezas frente Plnzu Brasil, pre­cios módicos. Compañía 2141.

9550

120, PIEZAS AMOBLADAS. ESPLEN- dlda pensión: San Pablo 1479.

9449» 120, PIEZA ---------------- ---dico, pieza amoblada.

PENSION. PREOrO MO-

80. CENTRALISIMO. EXCE­PTAS Hmobiadas balcón, con

pensión. Casa honorable. Tarapacá o piso. 8445

120 PIEZA CALLE, PENSION. R °' sas 2049.

LINDAS PIEZAS, PENSION. STO. Do­mingo 1685. 06b

RESIDENCIAL EXTRANJERa T flores 698, esquina Parque, conforta bles y asoleados departamentos, !) zas calle. Excelente comida. rno. Englleh spoken. Man JP J}0" . Deulsch 960O-M-31

PIEZAS, ESPLENDIDA COMIDA, BA- ño. teléfono 86024. Merced^ <49

PENSION, PIEZAS, 130. SAN^MAB«^

150, PIEZA. PENSION, CASA HONO* rabie. Compañía 2593. I yf

'12 » CIA. DE BOMBEROS "CHILE Excelsior". Cito a la Cía. a reunión extraordinaria para el lunes l .o de Junio, a las 21.30 horas. Tabla: re­nuncia del director, admisión de vo­luntarlos, elecciones a que hubiere lugar y demás. Asistencia recomen­dada.— El secretarlo. l - j

©.«Compra y venta de m ercaderías en ge-

' neral., — — ■

LA NACION.— Sábado 30 de mayo de 1931 21

PIEZA. PENSION. M ° LINA tj.o^ 28¿ que n o existió la previa autoriza-

d e p a r t a m e n t o O PIEZAS CON uenslón comida excelente, precio bódlco. Molina 154.

_____________________ 9069— 30— MI ^ X s T p ENSION. ALONSO OVa "-

7 3 2 . ___________0056-31-M-ASA FRANCESA ARRIENDA PIE-

amoblada solo pensionista. — [anta Rosa 385.w 9053— 30—M1ENSION, PIEZAS CON Y SIN MUE- Bes precios módicos. DeUclas l i l i .

9018-31-M

BONITOS DORMITORIOS. DEPAR- amentos, casa respetable, buena tensión. Carrera 58. Verlas, 2 nde- inte. 8807—31—M

CON FACILIDADES I)E PAGO vendemos alfombras de todas procedencias. Lámparas diver­sos estilos. Servicios Cristale­ría y Porcelana finos. Cubiertos de mesa en estuches. Mantele­ría fina, etc.ORIENTAL CARPET.— Moneda

855. — Casilla 3007.4-J

FERIA MAQUINARIA. SAN DIEGO 346. 8386—COMPRESORA AIRE. OCASION VENdo, registradora National. Delicias 2887

»IEZAS CALLE, PENSION, BUENA omlda. Delicias 1381.

31 -M .—8992jasa h o n o r a b l e a r r ie n d a PIE- ta. Gálvez 178 9186—1?—JnARRIENDO PIEZA. CON PENSION. Uatanlel 268. 9173—31—MCOMMODORE RESIDENCE. ALAME- la 1157, piezas, amobladas, días, me- ■es. 9164—30—MPIEZA AMOBLADA, CON PENSION, para matrimonio, Agustinas 1460.

clón exigida por la ley en estos ca­sos, ni. una vez efectuada, se some­tió a la aprobación Judicial, sin lo cual es nula. Además, si se pidieron las autorizaciones, éstas no afectan a nuestras esposas, pues no estaban legalmente representadas. Finalmen­te, la liquidación de la comunidad sobre las haciendas Pátapo y Tull- pe y partición de herencia de Luis Mnrlo Ramos, están afectas a la ac­ción resclsorla por lesión enorme, es­tablecida en el articulo 1348 del Có­digo Civil Se citan los artículos 377,72, 1322, 1342. 400, 1348. 1681. 1684.1687. 1688. 1689, 1691, 706, 889, 890 892, 893, 895. 898, 904 y siguiente* del Código Civil. 1033 y 802 del dr Procedimiento Civil y 212 de la Le>Orgánica de Tribunales, y se pida se tenga por deducida la presente demanda contra los herederos de Juana Rosa Ramos de Ramos, a sa­ber: Alberto Alamos, arquitecto, Ejér­cito 481; Jo3é Alamos, empleado, do­miciliado en Lebu; María Alamos de Parravlclnl, sin profesión, cuyo do­micilio Ignoramos; Eduardo Alamos, empleado. Campo de Marte 139; Jor­ge Alamos, empleado. Delicias 343;Ricardo Alamos, empleado. Merced 328; Gabriela Alamos, representada por sus herederos José Renato Ala­mos, estudiante, domiciliado en Val­divia, y Miguel Luis Irarrázaval. abo­gado. Merced 438; y Enrique Alamos, representado por sus herederos, que son los anteriores, y Amella Ramos viuda de Alamos, sin profesión, Cla­ras 464; en contra de Ana Rosa Ira­rrázaval de Ramos, sin profesión,Merced 312; Enrique Barbosa, abo­gado. Bandera 758, como sindico del concurso de Juana Rosa Ramos de Alamos; Elvira Sarratea de Ramos, sin profesión, Viña del Mar. Vlana 107; Elvira Ramos de Larraín, slu profesión. Viña del Mar, Vlana 107:Rosa Ramos de Valdés, sin profesión, y su marido. Ricardo Valdés Busta-mante, corredor de Comercio, Mer- . _________ _______ !-----------------------------ced 194; Ester Ramos de Balmaceda. FIERRO REDONDO PARA CONS- sln profesión, y su marido. Daniel trucclones. Sack. N|0.Balmaceda. abogado. Delicias 78; Re­beca Vlel de Ramos, sin profesión.

FUTANO S EXQUISITOS A BAJOS PRECIOSVENTAS A COMERCIANTES DE PROVINCIAS, son atendí das puntualmente. — La fruta se escoge y embala en las

Gran existencia permanente; extensas e higiénicas cámaras de maduraci° n „elVpeoe!oras e i™ o \ droi™ nlente0' Santlag° y Concepción. — PIDANOS OFERTA, O VISITENOS; le ofrecemos negocio seguro y conveniente

CIA. FRU TERA SU D -AM ERICAN A_____________ _

CAJA DE CREDITO ¿OPULARE lHoy

abado ROPA

SOFA IMPERIO Y ARRIMO CAOBA, vendo. San Luis de Francia 1247, próximo Maestranza.

8904—30 m.VENDESE RICO PIANO ALEMAN, amoblado salón. Castro 315.

9087—30-M

AMOBLADO EN VENTA: DORMITO- rio com edor, sala, cocin a . Vedo sá­bado 4-7 y Dom ingo 9-12. Bellavista oaao i i > ° Ti.M.ovnn

PARAGÜERO, AMOBLADO COME- dor, escritorio, hall, muebles sueltos vendo ocasión. Echaurren 48.

9037—30-M

19.-Materiales de cons­trucción!.

OCASION VENDO OCHO VICTRO- las portátiles. emchapadas o las cambio por un piano. Matucana 36-A. 31—MVENDO AMOBLADO SALITA, Si­llas comedor, espejo, amoblado escri­torio. Sotomayor 815. 30-M

FIERRO ACANALADO NEGRO REA- lízase. Sack. N|0.

VENDO ALFOMBRA, MAQUINA Sin­ger. San Diego 103.

9283—31—M.

Viña del Mar, Alvarez 407*; Hernán y Mnria Ramos Vlel, abogado y sin

FIERRO ACANALADO GALVANIZA- lo Bandera 827. NlO.

AHUMADA 143, ARRENDAMOS DE- partamentos, baños (residencial), da mos la mejor comida de Sud Amé­rica. 9085—31 -M

9098—31-M 1 Profesión respectivamente, domicilio - CLAVOS. ALAMBRE, OFRECE. BAN- • de la anterior; Tomás Ramos Vlel, J ¿era 827. N|0.

PIEZA CON SIN PENSION MATRI- monlos o personas solas. Santa Ro­sa 333. 8671—31—MDEPARTAMENTOS ESPLENDIDO PA- ra matrlmollos o caballeros. Con o sin muebles. Prefiriendo extranje­ros. Castro 761. 30— MARRIENDASE PIEZA CON PENSION. Santo Domingo 1408. 8999—30 M.DEPARTAMENTO CAI ¡LE, PIEZA con sin muebles, magnifica pensión fa­milia arriéndase baratísimo. Verga- ra 68. 8996— 31 M.HUERFANOS 832, REGIAS PIEZAS, matrimonio excelente, pensión, pre­cios módicos. 9151—30 m.PENSION DE MESA Y DOMICILIO, precios módicos. Catedral 2388.

7 Jun.DEPARTAMENTO O PIEZA A PER- sonas honorables, pensión, baño. Mer­ced 643. 30 m.

PARA CATRES Y COLCHONES, la

MUEBLERIA PARIS.

Nadie compite con nosotros.

DELICIAS 1141,

SANTIAGO 31-M

RESIDENCIAL. REPUBLICA 46. MA- írlmonlos. 240 pesos; caballeros, 120; estudiantes, 110. 31—MPIEZA PENSION MATRIMONIO, CA- sa familia. Grajales 2366. 31—M1 .150, ARRIENDO PIEZAS PENSION átíw , teléfono. Claras 635.

9101-M-31COCRANE 262, PIEZA CALLE, BUE- na pensión. 91O4-M-30

CASA FAMILIA, PIEZAS CON SIN pensión. Gálvez 265. y 9101-M-31

LOS ABRIGOS

„'CH EVALI& R= TienE» PERSONALIDAD =¡ Exposición r vtriTA' Grandes Almacenes

QßßSlä _

1 7 . - Jud iciales.

NOTIFICACION. — R° R,n £ ESí ¡ L4 9 _ixn rto o de mayo de 192o, ei *•Juzgado Civil de San^ arnctados'e“ ° publicar, en avisos extractados, *a siguiente demanda y proveído. • •

^ s a f c ? ss.fegal°de su esposa Margarita Rámoo.

v, fpeha en que pasam os a tener ni

dose la representación de ellas, ceiebró con los demandados la tiansac-

Manuel Hipólito, Luis Mario y jua ¿a Rosa Ramos Ran?°s,Cort? Sup?e-£!ine¿a j K aSePj"a!í» S i SS^Ana ^rairázaval contra la Com-

Rebeca Ramos de Gómez y su ma­rido Alberto Gómez, abogado, sin profesión y rentista, respectivamente, cuyos domicilios Ignoramos, estos cinco últimos, por si, y como here­deros de Tomás Ramos Ramos; su­cesión de Santiago Severln: Adriana y Alicia Severln Vial, sin profesión." Agustinas 1944. representadas por Trinidad Vial de Vial, sin profe­sión, del mismo domicilio, y Adria­na Vial de Severln, representada por sus herederos Adriana y Alicia Seve- rín, ya individualizadas, y Alejandro Alíaro Harves, comerciante, Cleníuc- gos 158, por sí y como representan­te de su hijo Alejandro Alíaro Vial, sin profesión, Clenfuegos 158; Ra­món Puelma Besa, rentista, Pío No­no 356; y Pedro Nolasco Montene­gro, abogado. Huérfanos 1112. fir­mantes todos de la transacción cu­ya nulidad pedimos, y en definitiva declarar: 1.? Nula la transacción de 13 de mayo de 1921, ante Altamlra- no; 2.n Nulas las particiones conteni­das en la misma escritura; 3.? En subsidio de la anterior, nulas por lesión enorme las mismas particio­nes; 4." En subsidio de la anterior, nulas las adjudicaciones de bienes raíces hechas en esas particiones;5. ‘-‘ Que debe citarse a comparendo a los Interesados para nombrar par­tidor de las comunidades y heren­cias cuyas particiones se anulan;6. ? Que Tomás y Hernán Ramos Vlel,como adjudicatarios de los bienes materia de dichas transacción y par­ticiones, deben restituirlos con sus accesorios y frutos y restituir el va­lor de los que hubieren enajenado, debiendo ser considerados poseedores de mala fe; 7.? En subsidio de la anterior, que la restitución alcanza a las cuotas de nuestras esposas en la transacción, comunidades y he­rencias partidas; y 8 ? Que los de­mandados deben pagar las costas.— Primer otrosí: Solicitan la agregación de documentos con citación. Segun­do otrosí: Notificación por los dia­rios. Tercer otrosí: Cuantía del jui­cio. Cuarto otrosí: Nombramientocurador ad-lltem a José Renato Ala­mos. — Fué proveída como sigue; Santiago, 9 de mayo de 1928.— A lo principal, por interpuesta la deman­da, traslado: al l.er otrosí, como so pide, con citación; al 2.? otrosí, há­ganse los notificaciones que se soli­citan por extracto redactado por el secretarlo, el que se publicará du­rante 3 días en los diarios “ La Na­ción" y “El Diario Ilustrado" y una vez en el “ Diario Oficial” , corres­pondiente a los días primero o quin­ce: al teroer otrosí, téngase presen­te’ y al 4.?, vista al señor Defensor de Menores. — Usese papel de S 8. —Número 38.268. — Por el 4." Ju­gado Civil. — Luís Agüero. — R Baeza E . secretario— Amplíese des­pués demanda a don Rene Lumay, de profesión y domicilio ígnev ados. por haber contraído matrimonio con María Ramos Vlel, y P « 10 tanto tener su representación legal. En un otrosi. se pidió se notificara a di­cho señor la ampliación conjunta­mente con la demanda por avisos extractados. El Juzgado proveyó. “ Santiago. 29 de mayo de 1931.— a lo principal, como se pide, y corra con el traslado de la demanda; ni otrosí, con el mérito de antecedentes y lo dispuesto en el articulo 67 del Có­digo de Procedimiento Civil, pract - quese la notificación que se solici­ta por medio de 3 avisos onbll-adp. en los diarios “La Nación y E Diario Ilustrado", y por una vez en “ El Diario Oficial” , en el numero correspondiente al dia l - o 15 clel mes. — Gmo. Silva Bnltra — R. Baeza E. Sec. — Lo oue notifico a los interesados en conformidad a la ley.—R. Baeza E., Sec.

ALAMBRE, SURTIDO COMPLETO.— Bandera 827. N|0.FIERRO TECHO GALVANIZADO acanalado, precios muy bajos. Fá­brica Canalización de Fierro, telé­fono 63517, Matucana 1227. 31-MCORTINAS METALICAS, PRECIOS muy bajos. Matucana 1227.

7—Jun.TENEMOS GRAN CANTIDAD PUEP.- tas, ventanas, tragaluces, mamparas, zinc. San Pablo 24(35. 31-MLADRILLOS MURALLAS CIENTO ochenta, fiscales noventa, realiza La Legua. Teléfono 8 Recoleta.

8035—J-lo

POR VIAJE SALON, COMEDOR, dor­mitorio. Bellavista 161.

9485—1 Jun.

GRAN OCASION: MESA CORREDE- ra, sel3 sillas y tres aparadores ta­llados finos, todo 8 500. General Bustamante 62. 9468.

MAQUINA SINGER DE CODO. VEN- do regalada. Pinto 1506. 9682

Músicaleí programa de es­tudio del Conserva­

torio Nacional. Despacho a provin­cias. contra reem­bolso. Se arriendan

planos. 2Arturo Prat 166. Casilla 2654 . >

CASA DOGGENWEILER 5

21.—N egocios e insta, lacioncs. (C om pra­venta).

VENDO PELUQUERIA CON LUSTRIN y cigarrería bien Instalada. Indepen­dencia 1060. 7472—30 M.

POR VIAJE VENDO MENAJE SA- lón, dormitorios modernos, comedor, catres bronce modernos, espejos do­rados, cocinas, plantes, cuadros. Na- tanlel 221. 9580OCASION VENDO PEINADOR M o­derno 8 100. Malpú 465.

9516— 31-MCOMPRO SILLAS VIENA, AUN IN- servibles. Porvenir 438. 31—M

GRAN SURTIDO DE MUEBLES E Instalaciones para negocios, realizo a precios bajislmos. Feria San Diego 1464. M. 30VENDEMOS OCASION VARIAS INS tolaciones negocios. San Pablo 2465

31-M

VENDESE INSTALACION MODERNA chanchería, otra para pastelería. De­

licias 2632. 8870—2 Jun.VENDO ALMACEN Y DEPOSITO POR

viaje urgente, casa esquina. Santa Elena 1805. 8867—30 m.VENDO BAR O CAMBIO POR CASA. Avenida Matta 1420. 8858—30 m.BOTICA EN MUY BUEN BARRIO, vendo con facilidades. O. del Río.— Casilla 2712. 9045— 31-M

ARRIENDASE ESQUINA PARA NE-goclo. Agustinas 1808.6 6 31-M18392

ESPLENDIDO ALMACEN ARRIEN- dase, en todo centro, especial para casa mayorista o de lujo; 250 m2, mucha luz, piso mármol, rodeado sólido altillo, puede visitarse todo el día: Huérfanos 786, al llegar San An­tonio. 8491-31-MCHACABUCO 94, ARRIENDASE LO-cal almacén, con instalaciones y dependencias 280 pesos. Llaves en el 92. Tratar; Ignacio Cruz. Agusti­nas 956. 8461—30-M

8461180. ARRIENDASE LOCAL COMFR- clal. Matucana 1109 esquina Mapo-ESPLENDIDO LOCAL MUY APA- rente para paquetería, se arrienda en Estado, 1. a cuadra, precio comercial tratar. Estado 47.

8622-31-MOFICINAS PARA ABOGADOS EN Teatinos 349. altos, arriendo tres sa­lones. hall en 8 325.

30-M-8747

CIGARRERIA GRANDE Y LUSTRIN, véndese frente estación Mapocho 1122.

9158— 30 m.VENDO RESTAURANT POR NO PO-der atender. Delicias 3577. 30— MLAVANDERIA Y SUCURSAL ACRE- dltadaa vendp. Datos; calle Manuel Montt 2615. 30—MCONFITERIA. FUENTE SODA, PLE- no centro, vendo. Tratar; San Pa­blo 1424. 9203—30—M

VENDO ALMACEN REGALADO, viaje. Aromos 101.

GUANTESEl .mejor surtido.

Exclusividad en es­te articulo.Las mejores mar­

cas y a precios sin competencia. Almacén de Con­fecciones. Portal F

Concha »78 Frente Plaza

LOCAL CENTRAL CALLE MONEDA

ARRIENDO ESQUINA CON HABI-g jl t t c i ó n . San Fra:

INSTALACION ALMACEN MAQUI-nas Singer, muebles, vendo. Chiloé w 8923—3!

VENDO ESTANTERIA, ROMANA, M o­linillo, balanza, vidriera. Prat 1431.

30-M

REGALO: C SILLAS, CAOBA. MA- drld 1512.COCHE - CUNA IMPORTADO, VEN- 1 dese $ 160.—Dávlla 976. Casa 6.

1. o-Junio—9443

VENDO DEPOSITO ANEXO DULCE- ria, Instalación Industria, casa-habi­tación, esquina pasrje. Avenida Paz 409. 7986—30 m.PENSION CHILENA, VENDO POR enfermedad; arriendo baratísimo. Estación Central, Delicias 3455.

30—M

1740. Administración.

INDUSTRIA CASERA UTILIDADES comprobadas, vendo 4.000 por au­sentarme. Sta. Isabel 69. en las *ar-1 des. 9265—M-31 1

ARRIENDO LOCAL CENTRAL Lc.onet. galpones, fuerza. íe-

entrada camiones. Avem- ; Paz 590. ___

BOTICA SE VENDE. LA MEJOR LN6- a crtevDASE ALMACEN CON CASA talada, antigua y acreditada de la ca- “ B H O T á »

ANTIGUO RESTAURANT. PATENTE adicional, vendo. Datos. Edificio Arlztía, 3.er piso, oficina 10.

9236--M. 31

COCINA ECONOMICA: DORMITORIO moderno; muebles comedor, hall. Carmen 646. 9442

PASTA ESPECIAL BLANQUEAR PA. redes, realizo, diez centavos kilo. Te léfono 371. Estación Jotabeche 76.

9278—31—M

VentasA PLAZO

Calzado y cartera; finas de señoras Maletas. Billetera; y Calzado para ca­

balleros.HUERFANOS 1059

OFICINA 416-J

PUERTAS TODOS MODELOS DESDE $ 15: VENTANAS 2 HOJAS, S 10. Consulte surtido. Depósito, Fénix. De­licias 739. ■____ _____ ,VENDO TEJAS USADAS.- Escala 2221.

ERASMO 31—M

URGENTE VENDO DORMITORIO, salón, mesa comedor. 22; peinador, 40; cómoda. 30; velador catres, col­chones lana, sillas, escritorio minis­tro; ropero, 100; aparador 50; trin­che. Camilo Henrlquez 639.

9427URGENTE REALIZO MENAJE DOR- mltorlo, salón, ropero. 120; peinador, cómoda, "veladores vatres, colchones lana, sillas, mesa cocina económica; aparador, trinche, callíont. Maestran­za 841. 9428

BAR RESTAURANT HOTEL "BFA- ALMACEN “ LATORRE” . SAN DIE- sll” . San Pablo 2024. Véndese, arrién- KO 927, véndese, enfermedad viaje dase. Tratar! Catedral 3014._ ____ sus dueños. 9333— l.o— Jn

325. ALMACEN ESQUINA CON CA-sa. barr.o camere

LOCAL ENTRADA GRAN CITE CON habitación. Brasi. 753. chalet 10-

8355— 30-MCOMPRO CONTADO NEGOCIO LI-

OCASION .VENDO DEPOSITO LICO- [ “ S d í S o saldos artículos sella : lana. Ricardo Strassor. Cochrane 525. 7711

480 SE ARRIENDA 1mereiai, muy espacio tira de la Plaza di­

res. San Diego 1849.

VENDO PELUQUERIA. tíenei a 1010.

VENDO MESA COMEDOR, SEIS Si­llas bidet portátil, reloj comedor, paragüero con espejo. Domsyko 2509

9540POR VIAJE VENDO: AMOBLADO SA- lón riquísima seda, 600; otro, 100; cortinajes, 40; espejos, amoblado cue­ro. escritorio comedor, dormitorio colchones, lámparas. Dieciocho 469.

9539

COMPRESORAS. SIERRAS HUIN- chas cepilladoras, tornos, molinos clasificadoras de semillas transmi­siones, poleas, etc., vendo de ocasión San Diego 1464, 5-Junlo

Tpi, nE 2 DE JUNIO A LAS 13 HO- rcs. se llevará a eíecto el remate do la propiedad ubicada en la cau. jo íé Joaquín Pérez N.o 60 2. comuna de Yunga y, según providencia del señor Juez del Tercer Juzgado c - M-iyor Cuantía de eUa ciudad Mí­nimum 8 30,332 Pago M coma Jn Bo-Oua de garantía 8 . a ,,de Ahorros. Oí. Central. Titu-cu > antecedentes expediente Tercer J u ­gado Besa con Elisa. Salvador Ma auel Guerra y o iros.-E .

20.—Muebles y mena' je en general.

JUEGOS SALONES, SIULAS. COME- rior toda clase muebles, asientos, Seídoraos hnrato. F»cllia«dcS dé Dag>.Natanlel 525. _________________SSiBLEs'ANTIffÜOS CAOBA. VEN- do. Vergara 174PIANO REGALO 8 300ol° OY ARRIEN do ( SO. Chncabuco 219. M50_a l_M

— -9058—30—M

"ADV“,•‘ELBA”••BODA” son las

MECIASmejores del mun­do. Las vende solamente la Casa

0. MASINl |S. ANTONIO 240 -

VENDO PIANO. SALON. ESCRITO- rio, hall, chesteíleld. comedor ro­ble. dormitorios, colchones, muebles sueltos. Santa Rosa 272.

941-6

BUTACASPara teatros, calidades ex­

tra a los precios más bajos. Pida cotizaciones a la GRAN FABRICA DE MUEBLES finos. COCHRANE 608. —

— TELEFONO 65027 -R. THUNIN B. ]

! URGENTE VENDO DEPOSITO DE i licores por viaje. San Francisco es- I quina Coplapó N.o 792.

9322— l.o—Jn

POR VIAJE VFNDO ACREDITADO hotel en Qulllota. datos: Casilla 22,Qulllota. ______________ 9358VENDO BAR RESTAURANT POR NO

PASTELERIA.

jtíoisones de pa­pel “ Express”

Fábrica Joíré 183 Teléfono 61547

SANTIAGO ~7 1Señor comerciante, he- / , ga sus pedidos directa­mente y tendrá grandes

descuentos

VENDO PENSION REGALADA, CEN- tralíslma. San Antonio 347.

31-M-95831352.____________________ UTILES DE CARNICERIA. NECESI-COMPRO TODA INSTALACION DE ¡ s “ DleS° 364.cantina. Av. Matta 1014. 3« **

LINDO LOCAL PARA NEGOCIO arriéndase. República 46. Canon 300pesos._________________________ 31—M400. ARP.TENDO AMPLIO, FLAMAN-te local. Morandé 776. 9207—30—M

VENDO REPARTO LECHE POBLA- ción Villa Moderna, góndola Horni­llas. Avenida La Torre 415.8938-31-M

PIANO. CONCIERTO E R A R D. arriendo. Catedral 1555.

DOY ARRIENDO PIANO, peranza 751, casa 2.

VENDO MUEBLES SALON. ESPEJO, consola dorada, muebles comedor, dos catres bronce. Amunátegul 773.

VENDO ALMACEN ACREDITADO ventas comprobadas, único de cua­tro esquinas. Las Rosas 2390.

8931—31—MSE VENDE UN ALMACEN DE OCA- éión con buena venta y poco capí tal en la puerta de un cité; arrien­do barato. Calle: Concepción 1348.

8929—30—M

ALMACEN. FRUTERIA. ESPLENDIDO barrio 8 1.800, facilidad pago.— San Diego 948.

ALMACEN ESQUINA. ERASMO Es­cala 2498, arriéndase. Canon. 220.

9348—31-M

REGALO VERDULERIA Y CARBO- neria. Tratar: Santa Rosa 1155.

31—MCARNICERIA. VTTACURA

COCINA ECONOMICA A LEÑA. PO­CO uso. vende. Sevilla 1231.

9388-M-31CAMBIO GRAN PIANO ELECTRICO por plano Steinway. Correo, Casilla 45 9499MUEBLES, DE ANTESALA. ESCRITO- rlo, cortina, silla de guagua, etc., ven­do, Concha y Toro 49. de 2 a 5,

9667-M-31

8 2.500. REGALO ALMACEN C o­mestibles. facilidades. Cochrane 725

9059—30—M

VENDO HOTEL MALLORCA. EYZA- gulrre 1049 por no poderlo atender.

8817—31—MVENDO PESCADERIA “ LA QUIRI- qulna” , y depósito de aves. Almirante Barroso 333 9178—31—M

MUEBLES, CATRES, VENDO POR ¡ viaje. Joaquín Pérez 4311.AMOBLADO MOD’ RNO. DORMITO­RIO comedor, salón, vendo. Santa Ro­sa 745. T_ ’ ~Jn-1 .oPEINADOR 50. VELADORES 10. CO- moda 40, roperos, aparador, catres, . baño enlosado, 150; vendo. Diez de Julio 539. Jn-l.o

Coñac

SE VENDE NEGOCIO VARIOS. CON- cepción 1094, esquina San Diego.VENDO NEGOCIO VERDULERIA Y menestras. Buena venta; po:o capi­tal. Benavente 343.

31-M.—9447INDUSTRIA ACREDITADA VENDO 12.000. por viaje extranjero, impos­tergable. Utilidades comprobadas. 3,000 mensuales. Delicias 773, Oí. 4, de 3 a 7 9443

LOCALES, APTOS TODO RAMO, canon bajo, arrléndanse. Santo Do­mingo 2760. 9316— 1?-JnARRIENDASE BARATISIMO REGIO local para casa mayorista, mueble­ría. etc., adaptable a cualquier ra­mo comercial. Huérfanos esquina de Claras. 9309—31—MARRIENDASE BARATO ESPLENDI- do almacén, Huérfanos esquina de Claras. 9309—31-M$ 180, VICTOR MANUEL 1493. Lo­cal para negocio, con casa habita­ción. 9307—31-M175 ALMACEN CON PIEZA. A 10 metros de la Alameda, en calle Al­mirante Barroso N.o 13. Tratar: De­licias 1799.

9244— M. 31POR ENTREGA DEL LOCAL. SE ¡ § 150 ALMACEN CON PIEZA A 15 venje muy buena instalación adap- | metros de la Alameda, en calle Al- table a cualquier negocio, completa | mirante Barroso N.o 15. Tratar;

en partes. Púas calidad extra, a • Delicias 1799.0.60 paquete 1.20 la caja de 200. | Para comerciantes, desde 10.000, a

2.50 el mil. Fíanos los regalí­as... sólo por dos días. San Dle^o

1037. 9418

9244—M. 31

Ceíeb^doaldnBuestrosm^iatrieinonlos,

SlrSKtSitoa s e s a r ¿ s :rardn“ eleí tu a rS S r .°brpaorr ‘So "baberae

d i Valparaíso decretos do miento de tutor y curador de nues_S e t T Y S l t m a Pública,

tre las personas nombradas, Ja coimu_nldad de las haciendas Patapo y

requisitos exigidos por la iey pale_ participación de bienes en q nen parte incapaces. Aunque la y

QUIEBRA FRANCISCO SERRALBO. — 2.o Juzgado.— Humberto Majno- nl, verificando crédito por 8 2,672.10, el juzgado proveyó: Santiago, 9 de mayo de 1931. a lo pr ndp»1, se presente, con citación. O. Da rrlgrandl.— Carlos Leteller- 9334 _ G .

tal caso la tasación P. peritos y aprobación por la Justicia ordinaria, cosas que no se han cunpiído en el caso de autos. Las aüju_

REMATE.—EL 10 DE JUNIO PROXI- mo, a las quince horas, se subaswi- ran ante el Cuarto Juzgado Civil1 c.- Mayor Cuantía, i&s propiedades N.oa 642 v 644 de la Av. Seminarlo. Mml- mums: 8 26,533.32 y 8 48.688.66. res­pectivamente. reconociendo la s- gunda una deuda a favor de ^ Ca­ja Hipotecarla de 8 26,000. Anteceden­tes juicio Moreno con Sedaño. — El Secretarlo. _____________ aTEROER JUZGADO. — QUIEBRA Delfín Venegas. — Por auto de 28 del actual se l,a ordenado cerrar el procedimiento de verificación en es­ta quiebra. Dentro del plazo veri- flcaron: Antón.o Hempol, letra. $ mil- Wesscl Duvnl y Cía., saldo de deuda S 57.804.49; Contreras Teof.- lo mutuos letras y protestos S 32 mil 736.96; Washington Henrlquez, mutuo e Intereses, $ 19,838.00; La Nación; sentencia S 192,r733 M9ViAn" potecarlo. Preferencias: La Nación, sobre su crédito hipotecarlo de S 192 mil 733.89. — Santiago, 28 de ma­yo de 1931.________________________ 2QUIEBRA MANUEL AGUILO. —- 3.er juzgado. — Por resolución de fecha 28 del presente, ordenóse notificar Tior tres avisos extractados agrega­ción inventarlo a los autos de esta quiebra. — El secretarlo. G

u EL A M I G O DEL P U E B L O ”CONSULTORIO JURIDICO - SOCIAL

N~o 490Año II Santiago, (Chile) 30 de Mayo de 1931

dicacloncs no “ b‘ rt “ S 0,hei í q u f no vía apreciación de pernos, »a n . podía omitirse, valorcadentes Que_, Justificaran el vaio_podía omitirse, por no

«Nn»Ki<iñn sometidas a ia ustlcl

_________ izaclóP“ » la- ? “ Lc,6nAdTm *;."cV nul,

transacción, someiiuw “ laclón dé la luetici», ni éOUdtíd» laprsvla au torW lón d que ^ c ^ an(|y

13.-Maquinarias y ac< cesoríos.

nes que puedan haberse Pe'am la transacción Cparaplleron los requisitos ¿u validez, cuando hay menores, ya.

MAQUINARIA DE CARPINTERIA m e la d a , necesite -Industria,

RODILLO A _yAPO Rd PARA^CAMI-nos, compramos, del Malpo, Compañía 1489.TORNO MECANICO Y MOTOR eléctrico se rematarán. Sábado 30, a las 10 horas, en San Antonio 796.

Consulta N.o 3393. — (Ilucrfnnlta)

CONSENTIMIENTO PARA EL M A ­TRIM ONIO. — (¿Quién debe dar­lo a falta de los padres?).—

P. — Tengo diez y nueve años y ca­rezco de padre y madre. He vivido desde muy chica con un tío mater­no. Como'deseo contraer matrimo­nio, quisiera srtbcr si mi tío puede darme el consentimiento para el mismo, ya que él es el único pa­riente que tengo".

H. — Los menores de 25 años deben obtener el consentimiento dsl pa­dre o de la madre para contraer matrimonio. A falta de éstos, deben darlo el ascendiente o ascendien­tes legítimos de grado más proxi-

m Como su tío no es ascendiente, sino colateral, no queda Incluido en la disposición a que hemos he­cho referencia.

Si su tío ha sido nombrado cura­dor suyo, por el juez, o por testa­mento, a él le corresponde dar el consentimiento para el matrimo­nio; pero si no tuviere tal carác­ter, debe usted solicitar del juez el nombramiento de un curador espe-

, cial, que sería a quien corresponde- 1 ría dar dicho consentimiento.

Debe usted recurrir al Juez de Mayor Cuantía en lo Civil de su domicilio.

Consulta N.o 3394— (Domingo Santo)

CONYUGE DIVORCIADO EN PAIS EXTRANJERO. — (¿Puede casar­se en Chile?) —

P, — Soy extranjero, casado en mi país y divorciado, donde existe la ley de divorcio con separación de cuerpo y bienes.

Deseo casarme en Chile; pero los padres de ella se oponen, di­ciendo que no puedo hacerlo, por-

Suc aquí no existe el divorcio con isolución de vínculo.

país extranjero en conformidad a las layes del mismo país o a las leyes chilenas, produce en Chi­le los mismos efectos civiles que si se hubiese celebrado en territorio chileno.

Ahora bien, el matrimonio di­suelto en territorio extranjero en conformidad a las leyes del mismo país, pero que no hubiera podido disolverse según las leyes chile­nas. no habilita a ninguno d3 los dos cónyuges para casarse en Chi le, mientras viviere el otro cónyu- go.

Las causales de disolución de matrimonio en Chile, son las si­guientes:

1. a La muerte natural de uno delos cónyuges; , . . . .

2. a La declaración oe nulidad pronunciada por autoridad com­petente; y

3. a Por la muerte presunta de uno de los cónyuges, si cumplidos diez años de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, se probare que han transcurrido setenta desde el nacimiento del desaparecido. O bien, transcurri­dos que sean treinta años desde la fecha de las últimas noticias, cual-

8857 R. — El matrimonio celebrado en

podrá contraer matrimonio con el asesino o cómplice en el asesinato de su marido o mujer;

6.a La mujer no puede contrae! matrimonio con su co-reo en el de­lito de adulterio.

7 a El no haberEe celebrado e i ‘ matrimonio ante el oficial del Re­gistro Civil correspondiente, y an­te dos testigos hábiles.

Como en Chile no existe el di voreio con disolución de vinculo, un extranjero casado y divorciado en su país, con causales que no sean, según la ley chilena, de las que hacen nulo el matrimonio, no puede casarse en Chile, porque en este país se considera subsistente el vinculo matrimonial.

Conforme a los principios del de­recho, los actos se ejecutan con­forme a las leyes del país del lu­gar en que se efectúan, y es asi que este matrimonio, disuelto en país extranjero, conforme a las le­yes del mismo, debiera valer er, Chile, pero existe una excepción de importancia en lo que respecta al matrimonio en el Código Civil Chileno, y qus es la oue hemos transcrito al comienzo de nuestra respuesta.

CAMBIAR GIRO, VENDO “ PENSION Mapocho” . clientela f r buena ubica­ción. Tratar: Mapochb 1158.

l.o-Junio—9533

REGISTRADORA USADA COMPRO. Bandera 552, oficina 2.

9499

l e c h eC0NDENSADAMIRAFLOßES

El mejor de losalimentos

(iPAHAMDOWÜ&C-

VUNDO HOTEL CON amobladas, una cuadra Estación Alameda. Manuel Montt 2880.

31—M

ARRIENDO LOCAL MODERNO, CA------------ i non rebajado, doy Instalaciones ca-PIEZAS 1 si regaladas. 21 Mayo GS3.

9325— 31—M

ROMANA 300 KILOS, VENDO. NA-taniel 2028.

VENDO NEGOCIO BUFFET. FUEN- te de soda. conflte-Ia, Instalado Es­tación Alameda, recinto boletería 1.a clase. 31-M-9703NEGOCIO QUE DEJA UTILIDADES seguras 1.500 pesos mensuales, con ventas comprobadas 10,000 mensua­les. instalado en espléndida esquina con casa y canon casi grRtls, con contrato ieñfts, a 4 pesos quintal, y poco ceplt"l. vendo. Tratar Franklln 1302. 97ftl

LOCAL APROPIADO PARA INDUS- trlas. cr.ír.- mayo-¡sta~, restaurant con amplio salón cl3 b'lla-es y habi­taciones, arriéndase en San D 'e’ o 219. 9919160, ARRIENDASE LOCAL NEGO­CIO Industrias, gran patio cub'crto, altos. Inglaterra" 1)58. 9292ESQUINA COMERCIAL. CASA HA- bltación. entrada para autos. Car­men y B ío-3 'o . 9287125. ARRIENDO gulrrc 1001.

VENDESE ACREDITADO DEPOSITO I compra-vr^a botellas. Tratar: S->n Pablo 1626. 9703 I

VENDO. SAN 9677

L'OJhJTJOJCJOJT-rajTXUOJTJTJTJ-UTJ-L»

5 Créditos por Cuotas 5

!PELUQUERIA VENDO. BARRIO PO- 5 Fidano!puloso. Verla, tratar: SsIf- 204 S , ,

3i-M-9663 I 5 Grades Almacenes CfQRCJl £iu n -n nj~u~ijij~LnjT_n.n /\jnj~u"LPJ«

CON NUESTRO 8ISTEMA UD PUEDE COMPRAR A IGUALES TRECIOS QUE AL CONTADO, HASTA EN EPOCAS DE LIQUIDACION,

"’idanos una solicitud.

22.—Objetos perdidos y personas busca­das.

áuiera que fuera a la expiración de ichos treinta años, la edad del consulta N.o 3395 — (Droguería clel

desaparecido si viviere. Pacifico)Su caso sólo puede tener cabida OBRAS DE — (Al­

en la declaración de nulidad; pe- ¡ canee a una consulta).

las causales que aquí existen.Es nulo el matrimonio que se ha

celebrado con las siguientes cir­cunstancias:

1. a Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no di­suelto;

2. a Los que sufrieren de impo­tencia perpetua e Incurable;

3. a Los ascendientes y descen­dientes por consanguinidad o afi­nidad;

4. a Los colaterales por consan­guinidad hasta el segundo grado inclusive;

5. a El cónyuge ■obrtvlviente no

solicitante de Obras de Dorvault:El texto de la carta es el siguien-

‘‘Con referencia a la consulta N o 3347, en la que se preguntaba dónde podría adquirirse el libro “ La Oficina de Farmacia” , de D or­vault. nos es grato poner en su co­nocimiento que dicha obra se en­cuentra a la venta en nuestro es­tablecimiento, y cuesta ciento treinta pesos la obra completa.

Saludamos a usted Attos. y S S . S3 , _ pp. Droguería del Pacifico, S. A .”

ALMACEN. EYZA-

ARRIENDO ALMACEN CON HABI- tacioncs. Franklin 1135.

9373— 31— M

DON JUAN LASCORRET, ABOGADO, necesito. Natanlel 290.

31-M.—8980BUENA GRATIFICACION AL QUE devuelva prende .or brillantes perdí- | do ayer en Estada o Ahumada. —E. P ., Moneda 627.LA PERSONA QUE POR UNA EQUI- vocaclón tamo una carpeta del rr.e- zón de una Agencia de Lotería, se ruega divolverla a Catedral 1267, por contener papeles sin Importancia para quien sufrió este error.

9247 |

ARRIENDO ALMACEN CON HABI- taclon.-s. Romero 2839.

9378—31—M CON CASA.

9376— 31—MARRIENDO ALMACEN CON CASA habitación coquina Tegualda .Ave­nida Irarrázaval N .o 910.

9362— 1—JS E AlUli TENDA CIGARRERIA. .

Vicuña 695, Diez de JulioLUS

2 3 .—O ficinas y loca- les com erciales. POR VIAJE HAGO TRASPASO LO-

cal con estantería. Santa Rosa 64.9556—31-M

ENCERADOR Y BARNIZADOR. OR- $ 240. ALMACEN BARRIO COMER- d*r<es. Brasil 618. teléfono 84293. clal con casita puerta ancha, cabe

30-M-8690 J_auto. Castro 614.“ 9530

b

XV Nám. 5,245DADO EL 11 DE ENERO DE 1917 L A NACION

ES PROPIEDAD A, c R

AGUSTINAS 1269 - - - - - - CASILLA 81-D

EDICION DE 22 PAGINAS

SANTIAGO DE CHILE, SABADO 30 DE MAYO DE 1931

^ í l ALt'speuTlT '\ ™ u rÍ ADb° d? ; 'RNI- - 2100 GHAN s m o - GARAGE O IN - ras* oodega. — ílujtrla con habitaciones. Lord Cocurane 1693. 31—M

»<» cspec Matta 725

ARRIENDASE LOCAL EN BARRIO muy comercial. Victoria 922

------------------------------------------------ 31—M .?nEpi^RRIENDA LOCAL CON HAbT- taclones, patio. Santa Rosa 1729.

Í 8tu AR* IENP ° CARNICERIA, CON nríot ’ 6i,tuaclón- Población Carmen Tratar: Carmen 917. 943¿

ARRIENDASE ESQUINA. CON 4 HA- bltaclones. Chacabuco 1071._____ l.o Junio— 9417

f i a AS IE1C?1A LOCAL ^ " n e g o -'________________________ 9389-M-31 I

$ 300 ARRIENDASE LOCAL CON I casa habitación. San Pablo 2628. |230. GRA LOCAL. INDUSTRIA CIN- I co piezas habitación. Libertad 768.

31—M

24 .—O perarios y obre ros (buscados y o f re» eidos).

SE NECESITAN BUENAS OPERA- rías para hacer guantes de box. Do­minica 35. 8283—30—MNECESITASE SEÑORITA QUE COR-te y cosa tejidos punto. Santa Isa­bel 0102,____________ 9051-30-M

,0 ? IAr- pADO VEGA YUNGA Y con habitarán. Libertad 682.EL BILLAR DE PRECISION

Grandes facilidades de pago, i Paños y accesorios de todas cla-

__________ L—M | ses. Torneamos perfectas bolas mar-annn,Tr, . _ " - (íí V composición.

, ca“c1?r ffüáasa»? r t,s-Chacabuco S o"3’ Blanco Encalada. | 'a ldes G77, esq. 10 de Julio. Tel.807.SI

N|0.LOCAL INDUSTRIAL SIETE HABI- tatrlones, patio, luz. fuerza, centra­lísimo. Eleuterlo Ramírez 849.

31-M-9687

MOLINERO TECNICO ESPECIALIS- tas, piedra cilindro, ofrece Lanfran­chi. Mapocho 1090. Santiago.

9335—31—M

PELUQUERO NECESITO. ARICA 3723. 9231

SE OFRECE CORTADOR SASTRE eje medida y ropa hechal M. L. San Antonio 140.

9357—2—JAPRENDIZ AS VENDEDORAS PA- qucterla, muy buenas recomendacio­nes necesito. Portal Mac Clure 454.

9459—31 M.NECESITO JOVEN QUE SEPA AL- go de carnicería. Av. Italia esqui­na Santa Isabel. 9578

PELUQUERO NECESITO. IRARRA- zaval 1800. g606

PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS

2 6 .—P rofesion a les di» versos.

n " , ivJ x ^Ot'tUlALISTA. SA Domingo 1187. Trabajos baratos.

6827—M. 31.ABOGADO RAMON SEGUNDO Ji­menez. Nulidad matrimonio. Consul­tas gratis. Huérfanos 1164.

7922— l.o-J

NECESITO URGENTE PELUQUERO. Recoleta N.o 191. 9902

PELUQUERO NECESITO. SAMA 1118.9599

ERNESTO CLAUSSEN GALEAS, CON- tador profesional, con excelentes refe­rencias. Casilla 535. Contabilidades, balances, peritajes, etc.

3000-12-Jn.

NECESITO SEÑORA PARA ATEN- der puesto de leche. Madre c hila Tecomal 1386. 96m Í Í Í - JmSE NECESITA HORTELANO COM- petente. Rosas 1051.

AYUDANTE CORTADOR PARA CAR- nlcería, necesito. Vicuña Mackenna 17_A- 9508

S ?to£ !m rS15T87. AYDDANTA “ ODA.

GERMAN FUENZAL1DA Y COMPAÑIA-------------- - IONI | ,x — * V M M . \ 31.-,-; — T L L L I O V O 8 9 319 .

. ' f i

GRAN REMATE“ L DE s a w r cekb',,°'

EN SU QUINTA

1041 — AURORA MIRA — 1041

Mañana DOMINGO 31, de 10 a 12 y de 14.30adelante

(Aunque llueva)POR CAMBIO DE RESIDENCIA

► dn cro°M¿gn?Hro pían o ta? 1? brocato se‘

• para francesa de cristal bec’ rntr v F.pot ch porcelanas. Rica lám-• adornos, etc. D,c“ ratt y bronce cincelado. Alfombra Bruselas,

■ fleldhÍ i Rfgrant sofá~' fsfllo n e “ g S fto r iS ^ a" ° ? , uí r° i ° ef5tI1° Chester- taplz marroquí. Sill'ones de roble ameri^ nn de tornI1]uplatos porcelana. Relieves de bronce M e s é “ 2 ‘ » piortados. Colección det e . “ * “ ™ a>

branc^'cuícelado^y0 mánnoI^brBcclo^on^nD^rn'rt caSb,'*• con marquetería, de correderas y 12 sillas tapiz cuero ar?dor- trinche, vitrina, m esa.lena bacarat. Plaquées. MantelerH°vfiin«>C ? lo?a estll° antiguo. Crista-. para VJtreaux. S tore^ et“ ' VaJUla de Placme. útiles. Linda lTni-

ble enjuncado Rccn c“ l°ces de f e i p a í e ^ e d a ^ f 10 amc lcano macizo, do- ■

winton pm"que Trianón. eujuncado con erb^di í l '° i^ mc blado cle exposición al la-! ropero de 3 cuerpos, muy completo “ 1 1 te' lot espejos y bandejas conútiles. M ?; “ a “ UoS-<fa- “ i^UMtor eléctrico, lavatorio de desagüe,

>eros’ ^ BOuno t/oJ<cljei3K)sCOCaares5td4tlbr0nUls E ñ ! toSlés con ro- V lR m s0’ f U.las '"Pmadas'. Cortinajes ete redona° s y cuadrados.'

las en tino y m 3 ° ? o s 'í Í ? ! í f lo S 8nf™l,'t Í'.,un(‘ - ° ra" 'arledacl de p to„.. 2 T V m4rmo1 ” « » • » « A * á S S £ ¿ , ‘ $ S S “ i m Z Z ' l S S : :

to estado y a S s o ' Í S ^ ^ I S S 11 LA VISTA h o Í ' V l“ Y V h ? r a Cs-

GERMAN FUENZALIDA NSe a ende esta nio"nírií»-.M^ ! 1]lero. d»e Hacleuda-

m ^ n l n t a c o i i l u d e s fae.Ildades de pago.:

‘ 4 ........................ ■ U F —31 rn.V------------------ , .............^

: R e m a t e d e l M e n a j e d e C a s a, “ “ w s a s w s u *i l O L Sabado 30, a las 2.30 P. M.

644.— M A I P U .— 644

XIV cortinas. d™’cént°ro yTM d L lt a ^ io S d 4“ ? ? sal y swla' Luls espejo Luis XVI. cuadros Jardfn&S i ados- L1Pda consola conVlctrola Víctor, discos, etc. jarcunera5> 1 mantón seda bordado y rica

c o r t l n í f ^ a n U ’d l r o b ^ í sotá^ °o fü/ ombra- escritorior° ’ 1 arTchlvafl°r. Undo tintero de plaqu^rem i <:? nfor„tablea taPlz cu=-COMEDOR.— Lámpara taDb nr?pnto, n J sobremesa, etc. caoba y bronce con marquetería^ úo amoblado Luis XVI y l vitrina, mesa correderas y ; o «¡Ha, ? ! í ? ? 0r COn espeJo’ 1 trlncba fobellncs, cuadros, 2 servicios7 de téUltaz£Pdp ^'a1 refrlSerador, 2 fruteros, bandejas v fuentes d e n l a m .é ^ t f P^Que para consomé, u e c o l e a r - Un ,lnao,,taglés color caoba v otro V le n é s ^ ' 1 dormlt°rlo estilo ln-tres de bronce y * a !^ q u é S o l c h o n L T T 5ñnam° í ladOS de asleuto- o2'

.dte 6Kia' r° -

un « ^ ■ ■ S S S , “ ¿ S S i Z l.,nÍ £ . 1P3 S :

E N R I Q U E M A N D I O L A E A S T M A NMARTILLEEO DS HACIENDA Y MUNICIPAL

bto0 M 5 5 ° PELtJ9 t7ER °- SAN PA-

PELUQUERO CON HERRAMIENTAS ñecas 1 to sábado. Maestranza 1531.RECORREDORES DE PISOS NECE- slto. Lord Cochrane 49.

ENFERMEDADES DE SEÑORAS, atendido por especialista. Rayos X, ultravioleta, diatermia. Santo Do­mingo 1081. 8299—26— Jn

ARQUITECTO ARTURO CALVO Hurtado. Encárgome de confeccio­nar planos, especlílcaeiones. presu­puesto y entregarlos con el permi­so correspondiente para su construc­ción. Rosas N.o 1454. De 1 a 3 P M Honorario: 2 1(2 o|o. 8036-l.o-JFARMACEUTICA NECESITA CASA mayorista. Dirigirse Indicando refe­rencias y pretensiones a carnet N.o 146040. Correo Central.

9137—31—M

CHOFER ARRIENDO NECESITO — Delicias 2682.

GASFITERIA. HOJALATFRO NECE- slto. Riquelme 777. 9G66

NECESITO PELUQUEROj FRANKLIN 9664

MATRONA ATENDER CLINICA. Es­meralda 653. 9554

SEÑORITA DENTISTA TITULADA necesita para atender gabinete den­tal en Valparaíso. Casilla 4054.

31— M

i v u m h k u GASA CON DEUDA M á­ximum 50.000, al contado 20.000 __Qaete. Correo 4. uu-

9359—31—^

8 65.000 CASA CENTRAL, 9 PIEZAS,- dependencias, hall, galería, baño, pa- tics, parrón, gallinero. Deuda B Hipotecario 25,000. Santo Domingo

92302 8 .-P ropiedades (ven­den). S 15 MIL AL CONTADO CASITA

cerca del Chile, góndola 3 a la puer­ta. Pieza baño, luz, p. séptico. Go- rostlaga 87. Su dueño: 10 a 4

9276—M-30VENDEMOS FORMA ARRIENDO par­celas y quintas. Catedral 1210.

30 M 80,000 SAN DIEGO 2024. INMEDIA­TO Franklln, produce 9,600. Deuda 9.000. Tratar dueño: Av. Irarrázavn! ° 48- 9258— M-31

INVERSION PARA TRIPLICAR EL capital, vendo 12 hectáreas de terre­no apto para formar poblaciones, en barrio poniente, detrás de la Quinta Normal, con frente a San Pablo y prolongación de Catedral, a precio de ocasión, en lotes de tres hectáreas y sin intervención de agentes. Tratar con su dueño, San Pablo 5560, pa­radero góndolas Blanqueado.

7589—31 M

% 31.000 VENDO CASITA CHICA Jofré 377.

9239

S 86.000, ELEGANTE BUNGALOW inmediato Avenida Manuel Montt. Carlos Manuel Prieto 1207.

NADA CONTADO. SOLO MENSUALI- dades ochenta pesos, sitios en Po­blación Atacama. Gran Avenida 6035 Paradero 15. 30-M

S 45.000. LINDO BUNGALOW RE- clén construido, inmediato Avenida Manuel Montt. Llaves: Keller 1247

31-MSITIOS CENTRALES CALLE CO- quimbo entre Carmen y Lira, se ven­den. 8947—31— MVENDO PROPIEDAD REGIA ESQUI- na. Ñuñoa. Lucio Cua'dra 961.

8831—30—M

VENDO CASA ESQUINA. TECrUAL- da 1804. Ñuñoa. 9358-1-JBUENA CASA WASHINGTON 1515, seis piezas, dependencias, cal y ladri­llo. vendo 8 25,000. Tratar: Núñ’ z Bandera 347. 9471—31 M.

S 2.90 METRO. Dno , -

O Äto crianza aves 7„ra? or’ a Drn«xle'mil gallinas) crlade?J81:clon materiales arem¡ sltJ0a. cxtfn 7 quier industria Para °

aat° 3’ Mqmmié 261

NECESITO SOCIO A P o ií? 7 T r ~ --- ' ■J y, »qjcurao personal ln c lS S APrrAI. bleclda. General M aeken„ï

NECESITO AYUDANTE MECANICO Pedro Valdivia 27.

NECESITAMOS DOS REPARTIDORES M ont7 2*972?an “ * Cam‘0n ' Ma^

REMATE JUDICIAL^ LAS 10 HORAS CAT.I F

MILAN 1189 ESQUINA MADRID tJ 36 orden del 2.o Juzgado de Letras de Menor Cuantía, juicio Ruiz con Murillo, venderé al me-

Postor un camión Helsagnl, S r 3 lYo t€d’ 75,749, mo-

ÉNRIQUE GONZALEZ ECHEVERRIA.

Martiliero de Hacienda Agustinas 1314.—Teléfono

FABRICA DIENTES: FIJOS, 5; TA- paaures. extracciones Indoloras, ga­rantizadas. Arreglo placas, puentes. Dentaduras. 50. Instituto Médico 0558t£ll‘ Secclón Económica. Delicias

27.»Propiedades (com» pran)

COMPRO CASITA CENTRAL. HAS- ta 40.000 pesos. Contado, 25,000 pe­sos; sin agente. Correo Central. — Z. Tillmans. 8419—31-M$ 20,000 CONTADO. COMPRO CA- slta con sitio, barrio alto, hasta Leo- ---- Casilla 4975. 9434

Remate JudicialOrden 2 .o Juzgado de Menor

Cuantía. Juicio Machuca con González, de 4 forros de auto y 2

HOY 30 DE MAYO, A LAS 10 A M.1480. Compañía. 1480

ENRIQUE MANDIOLA EASTMAN Martiliero de Hacienda y Muni­

cipalU. P .—X.

OCASION: CASA MODERNA, CUA-tro dormitorios, todo servicio, 12 000 pesos contado, resto facilidades. Con­cepción 1733, inmediata Viel. Huér­fanos 1243. 5 Jun.8 195,000, VENDO ESPLENDIDAS CA- sas habitaciones dos n la callo y dos Interior. Santa Rosa 474, 476, 478. Tratar: 474. 8913— 31 m20,000, VENDO CASA NUEVA Eí Concepción, al llegar a Maestranza Tratar: Maestranza 1924.

1-Jun.—8973

VENDO PROPIEDAD COMERCIAL, situada San Pablo esquina Sotoma- yor. Sotomayor 815. 31-M150,000 PROPIEDAD RENTA CUATRO casas, cité. García Reyes 716.VENDO ESQUINA Y SITIOS, FACI- lidades. Washington 2019.

9301— 31-M13.500 REGALO CASITA TRES pie­zas. hall. Marconi 1979, final góndo­la Alameda. 9302— 31-M

TRASPASO SITIO. 20 FRENTE 40 fondo, o la mitad, dos piezas. 3,500 adobes, árboles frutales, agua potable y corriente. Población Delicias. Dueño San Isidro 1448.

tuaclón. Tratar: FarlñT

EMPLEADOS PUBLICOS O PFRIO-dlatas, traspaso en $ 38,500 casa en calle Bellavista, seis piezas, baño Instalado, completo, pieza sirvienta, dependencias, 2 patios, gas, luz eléc­trica. Deuda a la Caja m¡m. S 36,000. Cuota mensual a la Caja $ 300. Di­rigirse por carta al Correo N.o 2, C. R. C. C. j - l . o

SOCIO 50-100,000 IMPUI =uiT~ —• oustrla unica, da 50 “ o mntPa »■ ¿Urna, necesito, c. Boisle,” S ?M ní- ReDg° - 92P,r„ " i ®CAPITALISTA CON 8 3fw7j7~~;------rá S 20,000 en un afioPnÏÏL GANa' Bandera 345, oficina 2.* ormen°res,

9321—3!—jjNECESITO SOCIO CON 4 nnn ~ sos dar impulso gran Bar-R¿afa°„ PE' Tratar: San Pablo 1619 uestaUrant,

12,500 VENDO QUINTA EN BU1N. con habitaciones, terreno 52x42 mts.

i Tratar: Buin, Malpú 129. 31-May.-3532

Remale del t a j e de Casa\ TALLER UE MODAS DE LA SEÑORA ADRIANA ROLA

Mañana Domingo, a las 14.30 horas ALAMEDA DE LAS DELICIAS 189

(Aunque llueva)

- HAY:Letreros grandes, mostrador grande, vidriera nnrnrio mn

* ■ ■ 1Enrique González Echeverría

MARTILLERO DE HACIENDA AGUSTINAS 1314. — TELEFONO 88685.

REMATE JUDICIALPor orden 2.o Juzgado Civil, Jui­

cio Mujlca con Labbé, remataré un automóvil Studebacker tipo Sedan, Modelo 1929, el martes 2 de Junio, a las 11 y media horas, ;n AMUNATEGUI 308.

A la vista hoy, lunes y martes.

Arturo Calvo MackennaMartiliero de Hacienda

U. P.— G.

9510

tel" '°yo » . CASA RIVAS - g»».'*.» i»

R e m a t e d e l M e n a ]

GERMAN FUENZALIDA Y CIA. Moneda 738.— Casilla 3155. —Te­

léfono 89319

1‘v w - y

R E M A T E JU D IC IA LDE LAS EXISTENCIAS E INSTA­LACIONES DE LA ARMERIA SAN

DIEGO59.— SAN D IE G O .— 59H oy sábado, a las 15De orden del 2 .o Juzgado de

Menor Cuantía y de acuerdo las partes en el juicio MOLINA CON ARIZNAV ARRETA

—HAY—Escopetas de uno y dos cañones

riñes de salón y repetición, nava­jas, cortaplumas, tijeras, tiros, ba­las, útiles de caza, morrales, fun­das para escopetas, etc.

Estantería, mostrador, vidrieras, herramientas, etc., etc

GERMAN FUENZALIDA N , Martiliero de Hacienda

U. P .— 30-M.

— ,e d e C asaDEL SEÑOR CARLOS FERNANDEZ CONCHA (Por cambio rCBia, n ,

MAÑANA DOMINGO 31, a las 14 hor¡ 230 — AVENIDA OSSA _ 230

A UNA CUADRA I)E LA PLAZA DE LOS GUINDOS ( Ñuñnn', ------------- HAY: -------------- ’

SALON.— Rico piano vertical Beschtein, amoblado Luls XV , gal francés, sefa, 2 sillones, 6 filias y 2 pisos; gran esoelo m a r l d,e no‘, con consola; biombo dorado, cortinajes, lámpara eléctrica Undn o?rrado bra ,d^ c,f?,.t,í? „ovalada' lámpara de pié. cuadros al óleo etc lda alíom'

1..>CRI IORIO. Amoblado Chesterfield, sofá y 2 sillones ,cstantej para libros alfombra lámpara eléctrica,' grabado. c i r a S ? “, ’

HALL. — Amoblado americano de roble, sofá. 2 sillonas 9 InV etc- meso, otros dos Juegos más completos: mesa de centro- en n rniJIa? y de grabados antiguos y modernos. Gran cuadro al óleo rentoso i S 11' bras, lamparas eléctricas etc. alfom-,

CTOAÍMIíOIí. — Amoblado de raíz de nogal Importado cnmnn«.„ a aparador, 2 trinches, dos mesas de comedor, 24 sillas tapiz pi&rn8*0 de tro espejos rectangulares; linda lámpara cristal v U ro n ií raan l n T P?r°eIana Limoges; diversidad de objetos de plaqué v de Cristal if ° vicio de cristalería, etc. 1 * L cristal. 6er-__,. 1>0,íM IT°Rf()S. — Tres amoblados completos antiguos v mn,iw sofá y sillones, alfombras, cortinajes, lampara eléctrica catrí»» 5!^™°*'rCBei,d4rJ í f « S !,tte„¡,aVatorlo: mesas be centro? U S a S ’aSteSo 4 & •

A UtIO<2Yí u}“ 8; , slufú=s confortables, etc. S Jaca-filo i ' ORATORIO.— Lindo altar-de madera, encina dormí« ..

Sr*lii quln-HOY, de 2 adelante, s î f arrienda^“ c a ^ a ^ n o

Carlos Rivas Vicuña y Roberto Rivas 0,MARTILLEROS DE HACIENDA. n P m «................... * * . . . .•^,1 nl-

AGUSTINAS 1554 JORGE B A L M A C E D A E HIJO TELEFONO 62095------- J — ». lAEJCi- ÜZUUO

Gran REMÁTEAS DE ARTE, p l ATEBIAS.a A N ™ üE D ^ c ESCOGIDAS CUIDADOSAMENTE EN ^

DELICIAS 1628^ O Y S á b a d o 30

C A S AHUERFANOS 1287

R Ï V A STELEFONO 85593

DEL SEÑOR DANTE MARION!* (POR VIAJE A EUROPA).

H O Y Sábado a las 14 horas, en24 ------ BULNES — 24

SALON: L indo am oblado Courvellle rt« . ,, ^9 Piezas, a lfom bra ovalada, mesa Luis X V I dorício^alÍado- com puestoL A G R I M É CRISTAL, ete !5 * pedeatale8 d ora dos ;‘ 'linda lámpa°ra dé

d o de asi en S 'T s t n o T o ^ o rH a ^ t ln ld o ° f o í?o °f e lp T 0^ ‘ n?3' llnd° am obla- d es tales id . , rico re lo j W ESTMINSTER úe^ e ^ íh r S r a i '*5^*’ me¿a ,y p e ‘

terlle ld forro enero. 3 p lczáo; "ob je te ^ i" S sS Y oY lo“ o f i f1061“ 110 ° h“ -

; ú o r C« c E> cu ero , Juegos de porcelana, cristal y cubiertos; lindo conhintr.: S a , a? luceA ^etc J 3S<3Ué 1 ^

D O R M ITO R IO S: R ico am oblado de R O R i f tales, com p u esto de ropero, tocador, c h l f f o n S ? y dS^ íS a d o??«- ° 2 ' tres de bron ce, colch on es lana de una v una v m r i l » n in , á . m esas y sillas, grabados, e tc . y V la plaza- dIván-

V A R IO S; A m oblado de asiento tapiz cuero, mesa de extensión " tablas, m esas v sillas varias, ca lifou t VESUBIUS. lavatorio^ do, m aqu in a de coser SIN GER de pie, ELECTRO-LUX com pleto c o d na a g- s de la Com pañía, im les varios de cocin a y varios de casa.

Carlos Rivas Vicuña y Roberto Rivas Ossa,SE ARRIENDA LA

— :— HAY: —

1°. Boudin, Grenze, Plaza, Hopklns. Lastra, M o l in a .-A -ü m ^ n IUa° ’ C‘ °Bry- B ' Reb'>11' --ar„ Rsinhardt. Ademas de los autores enumerados hay T o s íoo m L F“ lk- L»M 5 « 'v . Scbwes-

b ro n c e cincelado , e tc . m&sa L uls x v d® Jacaxandá con ap licaciones de

POLr“ “ anT ^ in ¿ E S S ^ S ^ S L " ? 1 m ^ o i r o s o b je to s .

JORGE BALMACEDA P.M4D,pT'T ' ^ h a c ijin p a . ’

REMATEMERCADERIAS, UTILES V PARTE INSTALACIONES DE IV

"PASTELERIA FANCY”

868 — MERCED — 868(EDIFICIO COLONIAL)

(Aunque llueva)

MAÑANA DOMINGO, a las 10 horas.POR CAMBIO DE GIRO DEL NEGOCIO

lmpo?SttaJ,Cm ™ S ’ite s t lf c íd b u r r t NúrAS!,'?' S E CH°C°DATES finos etc. CHOCOLATES naolonL-s re líS m Y í S * 1. Calí!y. J- S. Fry a Sons, Kay, Bomboneras con íleuraa fnntnc?QSUrtldos’ Pacuetes gaUeta Mac- llas, caramelos confites BfinM 8 ^ara rcgal°- surtido de pastl-tostado y te d i buenS ^ ffnT líJ fl' ta: ros, P ™ Salletes, cMespejos biselados puerta-, r i T íL o ñ « » nd^ estantería con cristales y estarán a la vls°t¿ S e h o f a ' ^ h o r a ^ . mUChaS ° ‘raS B51,eCL’S q" e

Enrique González Echeverría.Martiliero de Hacienda.

AGUSTINAS 131.1. — TELEFONO S8SSJ.

b i*yv<

Martilieros de Hacienda. CASA U-P-30-M

TELEFONO 86415 CASA RAMON EVZAGÜIRREJO KG I, EYZAGUIRRE, GERE J TE.______ ~ ----------------------------------T ........' ------ tJJl AGUSTINAS.

I^EIVIA-TE DEL MENAJETñF'Y'^icTr"-KAN UAL HR AUBUSSU N y L L ^ A L ^ Í B Í L A

SEÑORA MAGDALENA VALVERDE DE GREENE 481 - D I E C I O C H O - 481 H O Y S A B A D O , A L A S 14 H O R A S

OTnaolM?b m l5af0ry dSedestalesUd o íd o s “ ÍSombo^aíPnd1 mocl6!0 forbaMe. vitrina dorado, dos eapejltos con£¡rb¿\áK» column“ dena v£n l° S S ^ s t S i a f ' d í “ m Y i^ L M ln d o 'V á m D ilía ^ í f 63*- a<>s grr” rles tergeres yltrl-« i i 'í s x s x “ « f s s * ° 7 ^ £ í a > s a t s r s r s , - marroS S £ g £ S L S ^ S . ff iíír1' 11' LINDA A A«C E R IA D ¿ A U B U M o Ñ rM clN A 'p M T O R A L ^ c

íarronUbl?tt?l ^ crlsta1' '*•“ Bvlctrola'0v ío t o OTtofdm?a S fo b l^ '-G ra n id 11?.olcer!a. F an m£sa mismo estiloE S ? ¿ S f S S CdUeatcrSer5¿'|l0mae5say o ^ r o S e “ ! ^

” pañ01 dc bronce antlsuo:líco?eerar° bIe “ “ PUert“ ' aon'^columna^

los, d ^ s ^ ü t l f e s T I í í d í f f ^ f . ' l 10 H° la,,déS- - a porcelana Limoges, servicio de criste-

vidrios, puertas de a fa iS b ré?^ .™ ítí“ nn0vatl01'. sUla ae montar para seUora, cotilla gis, mamparas co n ?

VICTOR V FERNANDO RVZAfillM?i?p h

PROPUESTASPUBLICAS

Se piden propuestas públicas pa­ra la construcción de un edificio para la Central de Lechería de la Coionia Monte Aguila de la Caja de Colonización Agrícola1 T j S ProPuestas se abrirán el día . ’ ° e junio próximo en la Oficina

de la Dirección de la Caja, Huér­fanos 1338. Bases y antecedentes, en la Sec-

-ion de Ingeniería Rural de la Caja.

-REM AIE DEL ALMACEN DE ABARROTES-A V - LUIS — 1417 (Independencia)

' í j A t r CONCLUSION DE NEGOCIO

Sábado a las 14.30 horas

surtidas. chorU ^ ^ a?í«l,«F anÍ3S*110, Salñión, duraznos, mermeladas eas, arvejas -„-f,1? 93’ rocca, Jabón, velas, galletas, fósforos, sál­ete.. etc. ’ -surtidos, arroz, porotos, sal, paraflna, paquetería,

ñas, b a l a n z a s ^ ? buena estantería y mostrador, vitrl- , sacos vacíos, chulcos botellas° etc N‘° 7’ casucba Para d 2PÓBlto ^cor’