LN_1931_06_20.pdf - Cultura Digital UDP

16
EDICION DE 16 PAGINAS I AAo ^ Núm. 5,270 FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 1917 LA NACION ES PROPIEDAD EL TIEMPO PARA SANTIAGO Probabilidades para hoy.—Variable, ne- blina amenazante, después lluvia. Mínima. 4 grados. Máxima, 14 grados. Oficina Meteorológica tic Chile PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS SANTIAGO DE CHILE, SABADO 20 DE JUMO DE 1931 AGUSTINAS 1269 CASILLA 8I-D LOS LAVADEROS DE ORO SOLUCIONARAN EL PROBLEMA DE LA D E S O C U P A * HI S TORienv^nrPULPO POR EXCELENCIA.— ANTECEDENTES S 2 ÏVÂ- r "°i* wirniW d ¥ PERU— F O R M i v n PARA El VIRREINATO DEL LA VADERO^nPT ° pa ^ PÁ ? rA SIO N ~ LOS PRINCIPALES COMOEprjFfììEIh a n ¿ í Nr. ExPL0TACI0N ACTUAL. i TRABAJO. -RESULTADOS 50,000 HOMBRES PODRIAN OCUPARSE. - í í í l u du los más favorables co- han sldo !as medidas que ntf 1 f?^aí d° el SuPremo Gobier- a *1? de conjurar la desocupa- ción a su mínima expresión. 1 En efecto, además de los medios d„ carácter económico y de ayuda ambos de acuerdo con la ¿«SSE1 .011 ,?or ^ue atraviesa el país, se estudia ahora, como ya se ha dicho la forma de dar a los cesantes las mayores probabilidades para que ob- fengan utilidades y se creen por si mismos una situación mediante e trabajo tesonero de cada cual. 1RABA-IOS EN LOS LAVADEROS DE ORO Por los antecedentes que obran en poder del Ministerio de Fomento se .sabe a ciencia cierta la Importancia que tienen en la actualidad los mu- chos lavaderos de oro que existen en e. país y que están en plena explo- oha¡f P°r reducldos grupos de per- < HILÉ, PAIS EMINENTEMENTE AU- RIFERO En la tarde de ayer conversamos con un alto funcionario del Depar- tamento de Minas del Ministerio de Tomento, quien nos dijo, más o me- nos, lo siguiente: "Chile ha sido siempre un país eminentemente aurífero, como lo comprueba la estadística respectiva. Sin ir más lejos, es preciso recordar que en la época de la Colonia se re- mitían anualmente al Virreinato del Perú más de doce quintales de oro destinados a la Corona de España v todo este metal se extraía de los in- numerables lavaderos del país. "Muy conocidos 6on- los que exls- t2n7^?,<,ialmcnt* en todo su apogeo— « Í L Ch.loé' por cJPmpAo. donde los operarlos extraen uno a dos gramos diarios, lavando las mezclas en pe- queña* bateas. Hoy día, en la mis- ma frontera, en Abollanco, se explo- dro./ n abundancia, y es fama en la reglón las inmensas riquezas aue ocultan los lavaderos. LO QUE HACEN 30 HOMBRES EN CUCAO r. ?ara darles una idea—continúa—" , J,erdad de cuanto afirmo, pue- in viÍ™ iCarles Sue cn las ¿pocas de invierno cuando se construían los ,cn la reSlón citada, se ?J?íSlzaba? lna faenas debido a las ioHÍfmencla8 del tle£upo, y los traba- jadores se ocupaban en extraer oro 10 cual se mautenían dHf£nte toda la estación. Son también muy conocidos los lavaderos de la provincia de Talca v los que se encuentran entre Mcllpl- Ua y Cnsablanca.” . PUEDEN OCUPARSE ION EXITO MAS DE SO MIL HOMBRES .. En todos estos lavaderos—agrega nuestro Informante—se calcula que pueden ocuparse alrededor de 50- mlí hombres, con lo cual quedaría com- pletamente solucionado el problema de la crisis de la desocupación. Eii pocos días más se Irán orga- nizando las faenas a fin de colocar, poco a poco, a estos grupos de obreros. EN QUE CONSISTIRIA LA EXPLO- TACION Y SUS RESULTADOS Da explotación consistiría en que todo el oro que ellos obtengan por capitulo de trabajo personal, ya sea lavado a mano o por procedimientos mecánicos, será de su propia perte- nencia y puede servirles para la sa- tisfacción de sub gastos y necesi- dades; de tal manera que viene a constituir una moneda efectiva y de valor constante, con lo cual es po- sible adquirir alimentos, vestidos, etc., etó. “Como Uds. ven—continúa— todo esto quedarí?,,. naturalmente, cir- cunscrito a los medios de explota- ción que se usen. Asi, por ejemplo, en Chlloé, en los lavaderos de Cu- cao, durante las épocas de trabajo activo, 30 hombres extraen cerca de 2 kilos mensuales, por medio de unas maquinitas que se componen de dos planches amalgamadoras, con un costo de más o menos 00 a 80 pesos. El oro recogido en amalga- ma de mercurio, lo purifican, que- mándolo sobre una pala, o sea por el medio más rudimentario” . EL MINISTERIO DE FOMENTO Y LOS GRANDES PROBLEMAS NACIONALES A fin de contribuir a la solución de los grandes problemas naciona- les, como son la desocupación obre- ra y el Incremento de las existencias de oro. el Ministerio de Fomento, por Intermedio del Departamento de Mi- nas y Petróleo, estudia actualmente la posibilidad de Ir a la explotación de I03 lavaderos auríferos del país. Con tal fin el Supremo Gobierno ha puesto a disposición del citado Departamento los fondos necesarios para emprender una explotación rá- Extraordinaria acti- vidad en el Ministe- rio de Fomento En estos últimos días se ha notado extraordinaria actlvidnd en el Ministerio de Fomento, derivada do la labor que des- arrollan las comisiones espe- ciales designadas por el Minis- tro don Edeclo Torrcblanca. pa- ra los estudios relacionados con el petróleo y les problemas au- ríferos. Los técnicos han asesorado a las distintas comisiones para dar término cuanto antes a los estudios sobre estos problemas que están llamados a tener re- sonancia dentro de las activi- dades industriales en el país y a los cuales el Gobierno les presta su más decidido y entu- siasta apoyo. EL CONGRESO VENEZOLANO ELIGIO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA AL GENERAL JUAN VICENTE GOMEZ | EL GENERAL GOMEZ FUE YA PRESIDENTE Y SU MANDATO TERMINO EN 1919. — EL SE- ÑOR GOMEZ ACEPTO. — SU REELECCION REQUIERE MODIFICACIONES EN LA CONSTI- TUCION. — EL PUEBLO HA RECIBIDO CON MUESTRAS DE MUCHA SATISFACCION ESTE pida de dicnos yacimientos y orga- nizar las faenas que tales Investiga- ciones aconsejen. Ya está elaborando un plan de re- conocimientos que se comenzará a desarrollar durante la próxima se- CARACAS, 19. — El Congreso eli- gió, por unanimidad, Presidente de la República al General Juan Vi- centa Gómez. Se tiene entendido que el Gene- ral Gómez aceptará la designación. El General Gómez pasa a reempla- zar al señor J. D. Pérez, cuya re- nuncia exigió el Congreso la sema- na pasada.— (U. P.) favorable en esta época, como es la comprendida entre las provincias de Coquimbo y Maulé. Para ello se des- tacarán cinco comisiones formada® cada una por un Ingeniero y una cuadrilla de cateadores conocedores de las zonas a estudiar. Se espera que antes de un mes ya habrá suficientes puntos preparadas para Instalar las primeros faenas de explotación. A fin de realizar estos trabajos en la forma más económica posible, to- do el equipo y elementos necesarios serán suministrados por las diversas ACUERDO DEL PARLAMENTO. CARACAS, 19.—La aceptación por el general Gómez de su elección para la presidencia de la Repúbli- ca, Implica la modificación de la Constitución. El Congreso Iniciará el debate res- pectivo la semana próxima. Median- te las modificaciones que se hau de Jn‘roduclr, el general Gómez gozará de facultades extraordinarias. El salón de sesiones del Parlamen- to se hallaba atestado de gente que al saber la decisión de los congresa- les, vivó entusiastamente al general Géjnez. — (U. P.) CARACAS. 19.— Comunican de la ciudad de Marncay, cn donde se en- cuentra el general Gómez, que éste, después de una entrevista que cele- bró con les Presidentes del Senado y de la Cámara de Diputadas aceptó la designación que le hizo el Congreso Nacional de Presidente de la Repú- blica.— (U.__P.) que vitoreaba al Presidente Elecu. al llegar los presidentes de las Cá- maras, que fueron recibidos por el General Gómez, quien correspondió al anuncio oficial de la elección, ; manifestó au aceptación. Los periódicos continúan recibien- do telegramas de los diferentes Es- tados, en los que manifiestan »u con- formidad con la elección.— (U J?.) CARACAS. 19.— Entre las refor- mas constitucionales que deberá es- tudiar el Congreso Nacional, después de aceptar la Presidencia de la Re- pública el general Gómez, figura la de suprimir el puesto de Inspector General del Ejército, el cual tiene ¡ atribuciones presidenciales y tam- bién la ampliación de los poder?; I ejecutivos.— (U. P .) ! CARACAS. 19.—Ha llegado a 1 ] ciudad de Maracay. Ja comisión ¡ compuesta por Jos Presidentes del ; Senado y de la Cámara de Diput ¡das. quienes van a comunicar i nombre del Congreso, al Genera’ Gómez, la designación que se le h: mana, comenzando por la zona más I reparticiones fiscales. MARACAIBO 19. — S? organizó hecho para que asuma la Presld una enorme manifestación popular ¡cía de la República.— (ü. P. ) EL co ra DE m SOCHI ACORDO RESID A LOS [MEADOS PARIICÜLARES LOS PISTAMOS MEMOS 1 Oí «U S El presidente del Consejo dejará totalmente despachados en el día de hoy los expedientes de tramitación que se encuentran pendientes. — Se fijará un plazo máximo para la tramitación de las solicitudes de los imponentes. — Se hará una exposición pública del estado financiero actual de todas las Cajaf de Previsión En la tardo do ayer celebró se- sión el Honorable Consejo Directi- vo de Previsión Social y entre las diferentes materias que’ figuraban en su tabla entró a prcoeuparsee con especial Interés de la situa- ción creada a los Imponentes de la ( aja de Empleadas Particulares por 01 hecho de haber estado suspen- dlda hasta la fecha, la concesión de los principales beneficios que les concede la ley. Y teniendo presante que con las medidas de economía > de buenu administración ya adoptadas a en ; camino, puede restituirse a los Im- I ponentes la concesión de los prés- tamos de auxilio y prestamos hipo- tecarlos. acordó poner cn vigencia estos beneficios facultando al Pre- sidente del Consejo para que. de acuerdo con el Gerente de Ja Caja respectiva, proceda a aplicar este acuerdo determinando la regla- mentación a que deberán someterse solicitantes ---.—..... ... .. ..vv-.u,, *v.i y ' - iun ¡wm ivaii Ei Nautilusnavega ciego, guiado mío por imdio desde un acorazado norteamericano Las olas de un mar tempestuoso le han barrido el periscopio y parte del puente, posición. WASHINGTON. 19. — El Departa- mento de Marina informó ayer a las 31, que el acorazado “Wyoming” ha- bía comunicado que el mar estaba muy agitado y que azotaba fuerte- mente al “Nautilus”, el cual nave- gaba pesadamente. El “Nautilus" ha perdido el puen- te y el periscopio a causa de la bra- veza del mar, y sus tripulantes no pueden ver nada del exterior. Todos los compartimientos del sub- marino han sido cerrados y va sin 14.54 longitud oeste.— (U. P.) hoy quedaran tramitados LOS EXPEDIENTES DE PRESTA- MOS Además hemos sido Informados de que en el día de hoy el Presi- dente del Consejo, señor Fenner, dejará totalmente despachados lo- dos los expedientes de tramitación que se encontraban pendientes de una resolución, tanto en la Caja de Empleado« Particulares romo en la Caja de Empleados Públicos v Periodistas. SE FIJARA IN PLAZO MAXIMO PVKA EL DESPACHO DE LAS SO- LICITUDES DE EOS IMPONENTES El Presidente envió ayer mismo una nota a los gerentes de -las di- versas Cajas ordenándoles reducir a un plazo mínimo las tramitaciones relacionadas con la concesión a los Imponentes, de los beneficios que les acuerdan las leyes. El Consejo a su turno, acordó elaborar nn re- glamento en el cual se contemple ía fijación de nn plazo máximo pa- ra la tramitación de las solicitu- des relacionadas con esto« benefi- cios. SE' HARV UNA EXPOSICION SO- BRE EL ESTADO ACTI 41. DE l.AS CAJAS DE PREVISION El Consejo acordó solicitar de los distintos gerentes de Cajas los an- tecedentes que le permitan exponer al publico y especialmente a los imponentes la verdadera situación en que se encontraba cada una de las Cajas a la fecha en que se hizo cargo de la dirección de estos ser- vicios. Ni siquiera lleva sus luces de luces de navegación. El “Wyomiug” mantiene enfocados sus reflectores sobre él y se comunica constante- mente con sus tripulantes por me- dio de la radio. Sigue dando el Tumbo y la veloci- dad como lo piden del submarino.— (.U. P .) LONDRES, 19.—. Se tienen infor- maciones radiotelegráficas de que el ¡ transatlántico “Homerio” coopera con j ^ ---------------------------------------------------------------------------------- ---- ------------------------------ - ^ ei crucero norteamericano “Yfro- Entre ellas figuran Ja completa autonomía política y financiera de las Provincias; la reforma del articulo 6 por el Uriburu lanzó un manifiesto en el cual bosqueja ías reformas constitucionales que presentará al Congreso ming” en el remolque del submari- , _ tualmente a 40.04 In latitud norte, ; ■ cual el Gobierno Federal interviene en las Provincias, y otras i . Manuel Salas Rodríguez asumió ayer su cargo de Intendente La Nación” sugiere que estas reformas sean estu- diadas muy cuidadosamente antes de realizarlas Los señores Salas Rodríguez, Reves Usarle (Subsecretario del Minisierra del Interior) y Hunceus, rodeados del personal de la Intendencia momentos después de la entrega oticial. A las 11 de la mañana de ayer don Isidoro Huneeus hizo entreja de la Intendencia de Santiago a don Manuel Salas Rodríguez, nombrado recientemente para este cargo. Presenció la entrega el Sub-secre- tario del Interior, señor Reyes Ugar- t. EL SR, HUNEEUS SE DESPIDE DEL PERSONAL Momentos después de haberse lle- nado los trámites de rigor, el señor Huneeus Llamó al personal de la In- tendencia a su despacho y Junto con agradecerle la cooperación que bas- ta la fecha le habla prestado, le ma- nifestó que siempre lo consideraran como al mismo leal y buen amigo 3 ue en él hablan encontrado en ca- a momento. Acto continuo el señor Salas se “ME PREOCUPA- RE ESPECIAL- MENTE DEL PROBLEMA DE LAS SUB- SISTENCIAS”. NOS DIJO AVER EL INTENDENTE SEÑOR SA- LAS RODRIGUEZ Momentos antes de retirar- se de su sala de despacho el señor Salas Rodríguez, tuvi- mos ocasión de conversar bre- vemente con él, y de presen- tarle los saludos a nombre de "La Nación". El nuevo Intendente de San- tiago nos declaró que se pre- ocuparía especialmente del problema de las subsistencias, y tratará por todos los medios a su alcance de evitar que se especule con los artículos de primera necesidad. Para ello estudiará especialmente los precios de origen a fin de que no sean alzados en forma des- medida . - El señor Salas Rodríguez ¡fcclbló al público de 4 a 8 de la tarde. Gran número de personas y delegaciones de Ins- tituciones sociales y obreras pasaron a prssentarlé los sa- ludos personalmente. hizo cargo de su puesto y después de saludar a cada uno de los fun- cionarlos de la Intendencia atendió el despacho «Darío. Momentos después se dirigió a. Ministerio del Interior acompañado del señor Reyes Ugarte, ADHESION DEL SINDICATO GE- NERAL DE AUTOBUS El señor Salas Rodríguez recibió ayer la siguiente comunicación del Sindicato General de Empresarios de Autobús: “Este Sindicato se ha enterado con profunda satisfacción por H pren- sa del acertado nombramiento que el Supremo Gobierno ha hecho a fa- vor de V. S. nara el Importante car- go d~ Intendente de Santiago, en que por segunda vez V. S. tendrá ocasión de demostrar las excelentes dotes de organización, don de man- do y espíritu dé rectitud y de jus- ticia. Para el gremio de Empresarios de Autobús es más y más satisfactoria la designación de V. S., que ya an- tes se especializó en sus desvelos por la locomoción en general v muy especialmente por la colectiva y que supo de un modo tan admirable desenvolver un armónico plan de construcciones camineras. Hoy más que nunca necesitábamos al frente de la provincia a un fun- cionarlo prestigioso y prestigiado co- mo V. S., en el que estamos seguros de encontrar apoyo tutelar para nuestros intereses, tan ligados al co- mún interés, y tan abatidos por la crisis que nos tiene al borde <ie la ruina. El amparo de V. S. dentro de términos de justicia, es para el gre- mio una fundada esperanza de me- jores días. Mas. no es solamente esta consi- deración, que pudiera parecer un tanto egoísta la que nos mueve a fe- licitar a V. S. y felicitarnos; lo es también la consideración más noble de que V. S. reresenta, como man- datario provincial, el genuino es- píritu de patriótica honestidad que encarna el Gobierno en S. E. el Pre- sidente de la República y que ofre- ce la seguridad del progreso de Chile. Por modesta que seo, dígnese DS. aceptar benévolo nuestra entusiasta adhesión y los votos que formula- BUENOS AIRES, 18. — El Presi-1tra Constitución Política: el perso- dente Provisional, señor Uriburu, nalismo, el centralismo y la ollgar- lanzó boy un manifiesto a la nación quia, que han estado evolucionando en el cual hace un bosquejo del pro- ultimamente hacia la demagogia. En grama de reformas constitucionales I estas condiciones, la tendencia de nuestras instituciones desaparece de- trás de los hombres".— (U. P.) BUENOS AIRES, 19.—"Lii Nación”, en su editorial de boy. comenta las reformas constitucionales que se pro- pone Introducir el Presidente Uribu- ru. y dice que ellas debeu ser es- tudiadas detenidamente y dejar de un lado las Ideas partidistas, puesto 3 ue dichas reformas están destina- as a remediar defectos obvios, es- pecialmente en aquellas partes que i se refieren a los poderes del Presi- dente de la República. que someten! a la aprobación próximo Congreso. Ellas son: Primera: Autonomía política y fi- nanciera de las provincias. Segunda: Reforma del articulo G de la Constitución en el sentido de que el Gobierno Federal sólo Inter- venga en los territorios de las pro- vincias con el objeto de cumplir las decisiones y mandatos de la Corte Suprema, para Instalar autoridades constitucionales con la autorización . del Senado, o en caso de invasión I extranjera. Tercera: Establecer la autonomía i financiera de las provincias en íor- | ma que las entradas por Impuestos ¡ sobre productos de provincias se dls- ¡ tribuyan proporclonalmente entre la I Tesorería de la nación y las de pro- > vinclas. Cuarta: Establecer una Corte Fe- i deral de Casación, que podría Juzgar cualquier desacuerdo entre el eje- cutivo y los poderes legislativos. Quinta: Funcionamiento autóno- mo del Congreso. El manifiesto añade que el Presi- denta podría continuar con todos sus poderes y que sólo se limitarla su autoridad en sus relaciones con las provincias, por medio de Inter- venciones federales o para forzar al Congreso a funcionar de acuerdo con sus deseos. Al mismo tiempo el Con- greso podría recobrar su mas im- portante derecho, que es el de fun- cionar Independientemente. El Presidente pasa revista a los móviles de la revolución de setiem- bre y a la misión de que se hizo cargó como Presidente del Gobierno Provisional. Añade que “sin estas re- formas la revolución militar y civil habría sido inútil y el país conti- nuaría expuesto a lc¿ peligros de la , demagogia v quedaría abierta una amplia brecha para que los "íllibus- teros” repitieran sus depredaciones". El nuevo Encargado de Negocios El manifiesto agrega que “el pue- del Perú, bon doctor Ricardo Boza bio apoya con entusiasmo las Inicia- j Aizcorbe, acompañado de su esposa tlvas que tienden a asegurar sus de-- y del personal de la Embajada del rechos y libertad políticos, pero re- j Perú asistió en la mañana de ayer pudla iracundo cuando es engañado. |a jas solemnes honras fúnebres que Volveremos pronto a la normalidad", ¡ a ja memoria de don Emiliano Fl- —dice— "no a una normalidad apa- rente como la que existía ha3ta el 6 de setiembre, sino a una verdadera, como resultado de las reformas que someto a la consideración de mis conciudadanos y que garantizan los derechos políticos. En setenta años de vida constitucional 6e han compro- bado tres defectos capitales en nues- historia de los i'xltimos años de la vida del país—ngrega,—justifica las proposiciones de que se coloquen obstáculos en el camino de los go- bernantes que no cumplen su Jura- mento de ceñirse a la Constitución estrictamente en todos sus actos. "Aun durante los periodos excep- cionales de la historia argentina, ba- jo el mandato del Presidente cuyos actos provocaron resistencia en el pueblo, existieron ciertos escrúpulos cn sus procedimientos: pero en la llegada al poder del "personalismo" tales escrúpulos fueron arrojados al viento, y la Constitución Nacional pasó a ser un documento subordina- do por entero a la voluntad del pri- mer mandatario”. Más adelante declara quo los pe- ligros inherentes a la concesión de excesivos poderes presidenciales han sido largamente debatidos en Estados Unidos desde la lejana fecha de 178 <. cuando se levantaron objeciones so- bre el revestir con el Poder Ejecuti- vo a un solo individuo. "Nosotros no tomamos entonces las precauciones que podían haber sido tomadas con la limitación de ta- les atributos, sino que siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, nosotros tenemos un gobierno del tipo presl-¡ dencial, lo cual implica poner en las manos del Primer Magistrado un po- der excesivo. , , . "Nos hemos salvado del desastre: § ero la lección recibida nos obliga a, uscár las salvaguardias necesarias en el futuro".— (U. P.) Fié presentado ayer a S. E. el nue- vo Encargado de Negocios del Perú Encargado de Negocios del Perú, "La Nación", personal de don Ricardo Boza Aizcorbe. acompañado del la Embajada y uno de nuestros redactores. TAMAÑO El Alcalde, autorizado por el Gobierno, re- glamentará los precios de todos los artículos de primera necesidad El alcalde señor Parada, recibió ajer el decreto gubernativo que auto- riza a las Municipalidades para fijar precios a los artículos alimenticios de primera ñeco Idad. En vista de este hecho, el señor Parada adoptó ayer mismo diversas medidas para afrontar en la próxima semana el problema de Impedir la adulterarlón de los precios de parte de estos comerciantes. Desde luego, nos manifestó el señor Parada que para terminar de una vez por todas con los abusos en la venta del pan, la Municipalidad fijará un tamaño tínico de este artículo, y también un precio determinado. Fl pnn va a ser de tal porte—nos dijo el señor Parada—y valdrá tanto. Eso le diremos a los panaderos de la capital, y creo que con ello se tendrá que acabar la eterna hl torta de que los comerciantes dan un pan más ' pequeño por un precio determinado. También nos Informó que los demás artículos alimenticios, como ser: la leche, las verduras, las frutos, los productos de chacarería, la carne t ! la grasa, tendrán precios fijos, a fin de tefguardtar los intereses del pú- blleo de la poca seriedad de afganos comerciantes. mos por que el éxito acompañe a tan digno funcionarlo. Saludan a US. respetuosamente.— (Firmados): Joaquín Alanlones. pre- sidente.—Francisco Arriagadn. ecre- tario". Terminadas las honras, el doctoi Boza Aizcorbe se trasladó al Cemen- terio General y depositó en la tum- ba del señor Flgueroa Larraín una hermosa corona de llores naturales con los colores de Chile y del Perú. la familia Figueroa Sánchez se en- contraban allí la señorita Berta Fl- gueroa Sánchez y el señor Manuel Flgueroa, hija y hermano, respecti- vamente de don Emiliano Flgueroa. El doctor Boza Aizcorbe les exterio- rizó sus afectos y les habló de las vinculaciones de amistad que tuvo con el señor Flgueroa Larrain duran- te el tiempo que desempeñó el cargo de Embajador de Chile en Lima. PRESENTO SI SUCESOR A S. E. Y SE DESPIDIO AYER El, LX-ENU AR- GADO DE NEGOCIOS DEL PERU Boza sor el hon. d;cto: i:. Aizcorbe. El Excmo. señor lo&ñez recibió a los distinguidos diplomáticos perua- nos en audiencia especial y sostuvo con ellos una conferencia que so prolongó por más de un cuarta ds hora. El señor del Solar agradeció til Primer Mandatario las deíercncla* 3 ue había tenido para con él y 1» ljo que se llevaba del Gobierno dt Chile, de la sociedad y del pueblo Le acompañaron en esta oportunl- A las 4 de la tarde de ayer el In- troductor de Diplomáticos don Clau- formuló votos por el éxito de la misión aue el Gobierno del Pe- rú le ha confiado al señor del Solar - ---------- ----------- -- —t-------- - i ante la Cancillería de Alemania. daa el secretario de la Embajada se- ¡ dio Vicuña Viel. acompañó a la Pre- Por su parte, el doctor Boza Atzcor- nor Javier Delgado Irigoyen y el , stdencla de la República al ex-En- 1 be le habló de su propósito de af'an- agregado naval capitán de fragata cargado de Negocios del Perú señor 1 zar los lazos de amistad que unen a eenor Enrique Labartlie. | Emilio de] Solar, que Iba'a despedir- Chile con el Perú y de la labor des* A la hora de llegar al mausoleo de ' se tic S. E. y a presentarle su suce- arrollada en Lima por el Embajador Ríos Gallardo. ^1 mismo tiempo rin- dió su homenaje a don Emiliano Fl- gueroa Larraín. S. E. y el doctor Boza Aizcorbe hicieron recuerdos gratas del ex-Em- bajador del Perú en Chile, doctor don César A. Elguera. y PRECIO límeos tendrá el PAN que comerán los haMfantes de SANTIAGO Empréstito de doce millones de pesos se ha ofrecido al Go- bierno de Chile Con esta suma se daría movimiento a la Caja de Crédito Minero los representantes de la Foroign Trade Sec'in- fles Co. Ltda., sindicato de banqueros de Nueva York, ha enviado una comunicación al Ministerio de Fomento, por la que ofrecen un ‘empréstito de un y medio millón de dólares. Sobro el particular, el Ministerio de Fomento ha enviado un oficio al de Hacienda, pidiéndole su opi- nión al respecto. En el indicado oficio se hace ver la conveniencia que podría existir al aceptar el em- préstito. que sería destinado a darle movimiento a la CaJ^ de Crédito Minero. EL ENCARGADO DE NEGOCIOS DEL PERU VISITO AYER ”LV NACION” En las últimas horas de la tardo de ayer estuvo en nuestra casa el Encargado de Negocios del Perú, doc- tor don Ricardo Boza Aizcorbe, acom- pañado del segundo secretarlo señor Javier Delgado Irigoyen: del agrego-, do militar, teniente coronpl don Fer-I nando Duarte; y del agregado naval, capitán de fragata don Enrique La- barthe. El señor Boza Aizcorbe fué aten- dido por el director de "La Nación” y algunos redactores y sostuvo con ellos una animada charla. Manifestó sus Impresiones de llegada, recordó a los Embajadores Flgueroa, Elguera y Ríos Gallardo y trazó un cuadro do la situación actual de su país, a ralTt de las últimas incidencias políticas y que ahora se prepara para una próxima elección presidencial. , El distinguido diplomático agrade- ció los saludos que le pre’ertarv i nuestro diario, y se retiró después de algunos minutos de conversación.

Transcript of LN_1931_06_20.pdf - Cultura Digital UDP

E D IC IO N DE 16 PAG INAS

I AAo ^ Núm. 5,270FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 1917 L A N A C I O N

ES PROPIEDAD

EL TIEMPO PARA SANTIAGOProbabilidades para hoy.—Variable, ne­

blina amenazante, después lluvia. Mínima. 4 grados. Máxima, 14 grados.

Oficina Meteorológica tic Chile

PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS SANTIAGO DE CHILE, SABADO 20 DE JUMO DE 1931 AGUSTINAS 1269 CASILLA 8I-D

LOS LAVADEROS DE ORO SOLUCIONARAN EL PROBLEMA DE LA D ESO CUPA*H I S TORienv^nrPULPO POR EXCELENCIA.— ANTECEDENTES

S 2 ÏVÂ- r "°i* w irn iW d¥PERU— F O R M i v n PARA E l VIRREINATO DEL LA VADERO^nPT ° p a ^ PÁ ? rA S IO N ~ LOS PRINCIPALES COMOEprjF f ì ìEIh an ¿ í Nr. ExPL0TACI0N ACTUAL. —

i TRABAJO. -R E S U L T A D O S50,000 H O M BRES P O D R IA N OCUPARSE.

- í í í l u du los más favorables co- han sldo !as medidas que

ntf 1 f?^ aí d° el SuPremo Gobier- a *1? de conjurar la desocupa­ción a su mínima expresión. 1

En efecto, además de los medios d„ carácter económico y de ayuda

ambos de acuerdo con la ¿«SSE1.011 ,?or ^ue atraviesa el país, se estudia ahora, como ya se ha dicho la forma de dar a los cesantes las mayores probabilidades para que ob- fengan utilidades y se creen por si mismos una situación mediante e trabajo tesonero de cada cual.1 RABA-IOS EN LOS LAVADEROS

DE OROPor los antecedentes que obran en

poder del Ministerio de Fomento se .sabe a ciencia cierta la Importancia que tienen en la actualidad los mu­chos lavaderos de oro que existen en e. país y que están en plena explo- oha¡f P°r reducldos grupos de per-

< HILÉ, PAIS EMINENTEMENTE AU­RIFERO

En la tarde de ayer conversamos con un alto funcionario del Depar­tamento de Minas del Ministerio de Tomento, quien nos dijo, más o me­nos, lo siguiente:

"Chile ha sido siempre un país eminentemente aurífero, como lo comprueba la estadística respectiva. Sin ir más lejos, es preciso recordar que en la época de la Colonia se re­mitían anualmente al Virreinato del Perú más de doce quintales de oro destinados a la Corona de España v todo este metal se extraía de los in­numerables lavaderos del país.

"Muy conocidos 6on- los que exls- t2n7^?,<,ialmcnt* en todo su apogeo— « Í L Ch.loé' por cJPmpAo. donde los operarlos extraen uno a dos gramos diarios, lavando las mezclas en pe­queña* bateas. Hoy día, en la mis­ma frontera, en Abollanco, se explo-

dro./ n abundancia, y es fama en la reglón las inmensas riquezas aue ocultan los lavaderos.

L O Q U E H A C E N 30 H O M B R E S E N C U C A O

r. ? ara darles una idea—continúa—" , J,erdad de cuanto afirmo, pue-

inviÍ™iCarles Sue cn las ¿pocas de invierno cuando se construían los ,cn la reSlón citada, se

?J?íSlzaba? lna faenas debido a las ioHÍfmencla8 del tle£upo, y los traba­jadores se ocupaban en extraer oro

10 cual se mautenían dHf£nte toda la estación.

Son también muy conocidos los lavaderos de la provincia de Talca v los que se encuentran entre Mcllpl- Ua y Cnsablanca.” .PUEDEN OCUPARSE ION EXITO

MAS DE SO MIL HOMBRES .. En todos estos lavaderos—agrega nuestro Informante—se calcula que pueden ocuparse alrededor de 50- mlí hombres, con lo cual quedaría com­pletamente solucionado el problema de la crisis de la desocupación.

Eii pocos días más se Irán orga­nizando las faenas a fin de colocar, poco a poco, a estos grupos de obreros.EN QUE CONSISTIRIA LA EXPLO­

TACION Y SUS RESULTADOSDa explotación consistiría en que

todo el oro que ellos obtengan por capitulo de trabajo personal, ya sea lavado a mano o por procedimientos mecánicos, será de su propia perte­nencia y puede servirles para la sa­tisfacción de sub gastos y necesi­dades; de tal manera que viene a constituir una moneda efectiva y de valor constante, con lo cual es po­sible adquirir alimentos, vestidos, etc., etó.

“Como Uds. ven—continúa— todo esto quedarí?,,. naturalmente, cir­cunscrito a los medios de explota­ción que se usen. Asi, por ejemplo, en Chlloé, en los lavaderos de Cu- cao, durante las épocas de trabajo activo, 30 hombres extraen cerca de 2 kilos mensuales, por medio de unas maquinitas que se componen de dos planches amalgamad oras, con un

costo de más o menos 00 a 80 pesos. El oro recogido en amalga­ma de mercurio, lo purifican, que­mándolo sobre una pala, o sea por el medio más rudimentario” .EL MINISTERIO DE FOMENTO Y LOS

GRANDES PROBLEMAS NACIONALES

A fin de contribuir a la solución de los grandes problemas naciona­les, como son la desocupación obre­ra y el Incremento de las existencias de oro. el Ministerio de Fomento, por Intermedio del Departamento de Mi­nas y Petróleo, estudia actualmente la posibilidad de Ir a la explotación de I03 lavaderos auríferos del país.

Con tal fin el Supremo Gobierno ha puesto a disposición del citado Departamento los fondos necesarios para emprender una explotación rá-

E x tra o rd in a r ia a c t i­v id ad en el M in is te ­

r io de Fom en toEn estos últimos días se ha

notado extraordinaria actlvidnd en el Ministerio de Fomento, derivada do la labor que des­arrollan las comisiones espe­ciales designadas por el Minis­tro don Edeclo Torrcblanca. pa­ra los estudios relacionados con el petróleo y les problemas au­ríferos.

Los técnicos han asesorado a las distintas comisiones para dar término cuanto antes a los estudios sobre estos problemas que están llamados a tener re­sonancia dentro de las activi­dades industriales en el país y a los cuales el Gobierno les presta su más decidido y entu­siasta apoyo.

EL CONGRESO VENEZOLANO ELIGIO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA AL GENERAL JUAN VICENTE GOMEZ

| EL GENERAL GOMEZ FUE YA PRESIDENTE Y SU MANDATO TERMINO EN 1919. — EL SE­ÑOR GOMEZ ACEPTO. — SU REELECCION REQUIERE MODIFICACIONES EN LA CONSTI­TUCION. — EL PUEBLO HA RECIBIDO CON MUESTRAS DE MUCHA SATISFACCION ESTE

pida de dicnos yacimientos y orga­nizar las faenas que tales Investiga­ciones aconsejen.

Ya está elaborando un plan de re­conocimientos que se comenzará a desarrollar durante la próxima se-

CARACAS, 19. — El Congreso eli­gió, por unanimidad, Presidente de la República al General Juan Vi­centa Gómez.

Se tiene entendido que el Gene­ral Gómez aceptará la designación.

El General Gómez pasa a reempla­zar al señor J. D. Pérez, cuya re­nuncia exigió el Congreso la sema­na pasada.— (U. P.)

favorable en esta época, como es la comprendida entre las provincias de Coquimbo y Maulé. Para ello se des­tacarán cinco comisiones formada® cada una por un Ingeniero y una cuadrilla de cateadores conocedores de las zonas a estudiar.

Se espera que antes de un mes ya habrá suficientes puntos preparadas para Instalar las primeros faenas de explotación.

A fin de realizar estos trabajos en la forma más económica posible, to­do el equipo y elementos necesarios serán suministrados por las diversas

ACUERDO DEL PARLAMENTO.CARACAS, 19.—La aceptación por

el general Gómez de su elección para la presidencia de la Repúbli­ca, Implica la modificación de la Constitución.

El Congreso Iniciará el debate res­pectivo la semana próxima. Median­te las modificaciones que se hau de Jn‘ roduclr, el general Gómez gozará de facultades extraordinarias.

El salón de sesiones del Parlamen­to se hallaba atestado de gente que al saber la decisión de los congresa- les, vivó entusiastamente al general Géjnez. — (U. P .)

CARACAS. 19.— Comunican de la ciudad de Marncay, cn donde se en­cuentra el general Gómez, que éste, después de una entrevista que cele­bró con les Presidentes del Senado y de la Cámara de Diputadas aceptó la designación que le hizo el Congreso Nacional de Presidente de la Repú­blica.— (U.__P.)

que vitoreaba al Presidente Elecu. al llegar los presidentes de las Cá­maras, que fueron recibidos por el General Gómez, quien correspondió al anuncio oficial de la elección, ; manifestó au aceptación.

Los periódicos continúan recibien­do telegramas de los diferentes Es­tados, en los que manifiestan »u con­formidad con la elección.— (U J?.)

CARACAS. 19.— Entre las refor­mas constitucionales que deberá es­tudiar el Congreso Nacional, después de aceptar la Presidencia de la Re­pública el general Gómez, figura la de suprimir el puesto de Inspector General del Ejército, el cual tiene

¡ atribuciones presidenciales y tam­bién la ampliación de los poder?;

I ejecutivos. — (U . P .)! CARACAS. 19.—Ha llegado a 1 ] ciudad de Maracay. Ja comisión ¡ compuesta por Jos Presidentes del ; Senado y de la Cámara de Diput ¡das. quienes van a comunicar i nombre del Congreso, al Genera’ Gómez, la designación que se le h:

mana, comenzando por la zona más I reparticiones fiscales.MARACAIBO 19. — S? organizó hecho para que asuma la Presld

una enorme manifestación popular ¡cía de la República.— (ü. P. )

EL c o r a DE m SOCHI ACORDO R E S ID A LOS [MEADOS PARIICÜLARES LOS PISTAMOS M E M O S 1 Oí « U S

El presidente del Consejo dejará totalmente despachados en el día de hoy los expedientes de tramitación que se encuentran pendientes. — Se fijará un plazo máximo para la tramitación de las solicitudes de los imponentes.

— Se hará una exposición pública del estado financiero actual de todas las C ajaf de PrevisiónEn la tardo do ayer celebró se­

sión el Honorable Consejo Directi­vo de Previsión Social y entre las diferentes materias que’ figuraban en su tabla entró a prcoeuparsee con especial Interés de la situa­ción creada a los Imponentes de la ( aja de Empleadas Particulares por 01 hecho de haber estado suspen-

dlda hasta la fecha, la concesión de los principales beneficios que les concede la ley.

Y teniendo presante que con las medidas de economía > de buenu administración ya adoptadas a en

; camino, puede restituirse a los Im- I ponentes la concesión de los prés-

tamos de auxilio y prestamos hipo­tecarlos. acordó poner cn vigencia estos beneficios facultando al Pre­sidente del Consejo para que. de acuerdo con el Gerente de Ja Caja respectiva, proceda a aplicar este acuerdo determinando la regla­mentación a que deberán someterse

solicitantes---• .—..... ... .. ..vv-.u,, *v.i y ' - iun ¡wm ivaii

Ei “Nautilus” navega ciego, guiado mío por imdio desde un acorazado norteamericano

Las olas de un mar tempestuoso le han barrido el periscopio y parte del puente, posición.

WASHINGTON. 19. — El Departa­mento de Marina informó ayer a las 31, que el acorazado “Wyoming” ha­bía comunicado que el mar estaba muy agitado y que azotaba fuerte­mente al “ Nautilus” , el cual nave­gaba pesadamente.

El “ Nautilus" ha perdido el puen­te y el periscopio a causa de la bra­veza del mar, y sus tripulantes no pueden ver nada del exterior.

Todos los compartimientos del sub­marino han sido cerrados y va sin 14.54 longitud oeste.— (U. P.)

h o y q u e d ar an t r a m it a d o sLOS EXPEDIENTES DE PRESTA­

MOS

Además hemos sido Informados de que en el día de hoy el Presi­dente del Consejo, señor Fenner, dejará totalmente despachados lo­dos los expedientes de tramitación que se encontraban pendientes de una resolución, tanto en la Caja de Empleado« Particulares romo en la Caja de Empleados Públicos v Periodistas.SE FIJARA IN PLAZO MAXIMO PVKA EL DESPACHO DE LAS SO­LICITUDES DE EOS IMPONENTES

El Presidente envió ayer mismo una nota a los gerentes de -las di­versas Cajas ordenándoles reducir a un plazo mínimo las tramitaciones

relacionadas con la concesión a los Imponentes, de los beneficios que les acuerdan las leyes. El Consejo a su turno, acordó elaborar nn re­glamento en el cual se contemple ía fijación de nn plazo máximo pa­ra la tramitación de las solicitu­des relacionadas con esto« benefi­cios.SE' HARV UNA EXPOSICION SO­BRE EL ESTADO ACTI 41. DE l.AS

CAJAS DE PREVISION El Consejo acordó solicitar de los

distintos gerentes de Cajas los an­tecedentes que le permitan exponer al publico y especialmente a los imponentes la verdadera situación en que se encontraba cada una de las Cajas a la fecha en que se hizo cargo de la dirección de estos ser­vicios.Ni siquiera lleva sus luces de

luces de navegación. El “Wyomiug” mantiene enfocados sus reflectores sobre él y se comunica constante­mente con sus tripulantes por me­dio de la radio.

Sigue dando el Tumbo y la veloci­dad como lo piden del submarino.—(.U. P .)

LONDRES, 19.—. Se tienen infor­maciones radiotelegráficas de que el ¡transatlántico “Homerio” coopera con j ---------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------- - „ ^ei crucero norteamericano “Yfro- Entre ellas figuran Ja completa autonomía política y financiera de las Provincias; la reforma del articulo 6 por el

Uriburu lanzó un manifiesto en el cual bosqueja íasreformas constitucionales que presentará al Congreso

ming” en el remolque del submari- , _

tualmente a 40.04 In latitud norte, ; ■ cual el Gobierno Federal interviene en las Provincias, y otras

i . Manuel Salas Rodríguez asumió ayer su cargo de Intendente

La Nación” sugiere que estas reformas sean estu­diadas muy cuidadosamente antes de realizarlas

Los señores Salas Rodríguez, Reves Usarle (Subsecretario del Minisierra del Interior) y Hunceus, rodeados del personal de la Intendencia momentos después de la entrega oticial.

A las 11 de la mañana de ayer don Isidoro Huneeus hizo entreja de la Intendencia de Santiago a don Manuel Salas Rodríguez, nombrado recientemente para este cargo.

Presenció la entrega el Sub-secre­tario del Interior, señor Reyes Ugar- t.

EL SR, HUNEEUS SE DESPIDE DEL PERSONAL

Momentos después de haberse lle­nado los trámites de rigor, el señor Huneeus Llamó al personal de la In­tendencia a su despacho y Junto con agradecerle la cooperación que bas­ta la fecha le habla prestado, le ma­nifestó que siempre lo consideraran como al mismo leal y buen amigo3ue en él hablan encontrado en ca- a momento.Acto continuo el señor Salas se

“ME PREOCUPA­RE ESPECIAL­MENTEDEL PROBLEMA DE LAS SUB­SISTENCIAS” . NOS DIJO AVER EL INTENDENTE SEÑOR SA­

LAS RODRIGUEZ

Momentos antes de retirar­se de su sala de despacho el señor Salas Rodríguez, tuvi­mos ocasión de conversar bre­vemente con él, y de presen­tarle los saludos a nombre de "La Nación".

El nuevo Intendente de San­tiago nos declaró que se pre­ocuparía especialmente del problema de las subsistencias, y tratará por todos los medios a su alcance de evitar que se especule con los artículos de primera necesidad. Para ello estudiará especialmente los precios de origen a fin de que no sean alzados en forma des­medida .- El señor Salas Rodríguez ¡fcclbló al público de 4 a 8 de la tarde. Gran número de personas y delegaciones de Ins­tituciones sociales y obreras pasaron a prssentarlé los sa­ludos personalmente.

hizo cargo de su puesto y después de saludar a cada uno de los fun­cionarlos de la Intendencia atendió el despacho «Darío.

Momentos después se dirigió a. Ministerio del Interior acompañado del señor Reyes Ugarte,ADHESION DEL SINDICATO GE­

NERAL DE AUTOBUSEl señor Salas Rodríguez recibió

ayer la siguiente comunicación del Sindicato General de Empresarios de Autobús:

“Este Sindicato se ha enterado con profunda satisfacción por H pren­sa del acertado nombramiento que el Supremo Gobierno ha hecho a fa­vor de V. S. nara el Importante car­go d~ Intendente de Santiago, en que por segunda vez V. S. tendrá ocasión de demostrar las excelentes dotes de organización, don de man­do y espíritu dé rectitud y de jus­ticia.

Para el gremio de Empresarios de Autobús es más y más satisfactoria la designación de V. S., que ya an­tes se especializó en sus desvelos por la locomoción en general v muy especialmente por la colectiva y que

supo de un modo tan admirable desenvolver un armónico plan de construcciones camineras.

Hoy más que nunca necesitábamos al frente de la provincia a un fun­cionarlo prestigioso y prestigiado co­mo V. S., en el que estamos seguros de encontrar apoyo tutelar para nuestros intereses, tan ligados al co­mún interés, y tan abatidos por la crisis que nos tiene al borde <ie la ruina. El amparo de V. S. dentro de términos de justicia, es para el gre­mio una fundada esperanza de me­jores días.

Mas. no es solamente esta consi­deración, que pudiera parecer un tanto egoísta la que nos mueve a fe­licitar a V. S. y felicitarnos; lo es también la consideración más noble de que V. S. reresenta, como man­datario provincial, el genuino es­píritu de patriótica honestidad que encarna el Gobierno en S. E. el Pre­sidente de la República y que ofre­ce la seguridad del progreso de Chile.

Por modesta que seo, dígnese DS. aceptar benévolo nuestra entusiasta adhesión y los votos que formula-

BUENOS AIRES, 18. — El Presi-1 tra Constitución Política: el perso- dente Provisional, señor Uriburu, nalismo, el centralismo y la ollgar- lanzó boy un manifiesto a la nación quia, que han estado evolucionando en el cual hace un bosquejo del pro- ultimamente hacia la demagogia. En grama de reformas constitucionales I estas condiciones, la tendencia de

nuestras instituciones desaparece de­trás de los hombres".— (U. P.)

BUENOS AIRES, 19.—"Lii Nación”, en su editorial de boy. comenta las reformas constitucionales que se pro­pone Introducir el Presidente Uribu­ru. y dice que ellas debeu ser es­tudiadas detenidamente y dejar de un lado las Ideas partidistas, puesto3ue dichas reformas están destina- as a remediar defectos obvios, es­

pecialmente en aquellas partes que i se refieren a los poderes del Presi­

dente de la República.

que someten! a la aprobación próximo Congreso. Ellas son:

Primera: Autonomía política y f i ­nanciera de las provincias.

Segunda: Reforma del articulo G de la Constitución en el sentido de que el Gobierno Federal sólo Inter­venga en los territorios de las pro­vincias con el objeto de cumplir las decisiones y mandatos de la Corte Suprema, para Instalar autoridades constitucionales con la autorización . del Senado, o en caso de invasión I extranjera.

Tercera: Establecer la autonomía i financiera de las provincias en íor- | ma que las entradas por Impuestos ¡ sobre productos de provincias se dls- ¡ tribuyan proporclonalmente entre la I Tesorería de la nación y las de pro- > vinclas. „

Cuarta: Establecer una Corte Fe- i deral de Casación, que podría Juzgar cualquier desacuerdo entre el eje­cutivo y los poderes legislativos.

Quinta: Funcionamiento autóno­mo del Congreso.

El manifiesto añade que el Presi­denta podría continuar con todos sus poderes y que sólo se limitarla su autoridad en sus relaciones con las provincias, por medio de Inter­venciones federales o para forzar al Congreso a funcionar de acuerdo con sus deseos. Al mismo tiempo el Con­greso podría recobrar su mas im­portante derecho, que es el de fun­cionar Independientemente.

El Presidente pasa revista a los móviles de la revolución de setiem­bre y a la misión de que se hizo cargó como Presidente del Gobierno Provisional. Añade que “sin estas re­formas la revolución militar y civil habría sido inútil y el país conti­nuaría expuesto a lc¿ peligros de la , demagogia v quedaría abierta una amplia brecha para que los "íllibus- teros” repitieran sus depredaciones". El nuevo Encargado de Negocios

El manifiesto agrega que “el pue- del Perú, bon doctor Ricardo Boza bio apoya con entusiasmo las Inicia- j Aizcorbe, acompañado de su esposa tlvas que tienden a asegurar sus de-- y del personal de la Embajada del rechos y libertad políticos, pero re- j Perú asistió en la mañana de ayer pudla iracundo cuando es engañado. | a jas solemnes honras fúnebres que Volveremos pronto a la normalidad", ¡ a ja memoria de don Emiliano Fl- —dice—"no a una normalidad apa­rente como la que existía ha3ta el 6 de setiembre, sino a una verdadera, como resultado de las reformas que someto a la consideración de mis conciudadanos y que garantizan los derechos políticos. En setenta años de vida constitucional 6e han compro­bado tres defectos capitales en nues-

historia de los i'xltimos años de la vida del país—ngrega,—justifica las proposiciones de que se coloquen obstáculos en el camino de los go­bernantes que no cumplen su Jura­mento de ceñirse a la Constitución estrictamente en todos sus actos.

"Aun durante los periodos excep­cionales de la historia argentina, ba­jo el mandato del Presidente cuyos actos provocaron resistencia en el pueblo, existieron ciertos escrúpulos cn sus procedimientos: pero en la llegada al poder del "personalismo" tales escrúpulos fueron arrojados al viento, y la Constitución Nacional pasó a ser un documento subordina­do por entero a la voluntad del pri­mer mandatario” .

Más adelante declara quo los pe­ligros inherentes a la concesión de excesivos poderes presidenciales han sido largamente debatidos en Estados Unidos desde la lejana fecha de 178 <. cuando se levantaron objeciones so­bre el revestir con el Poder Ejecuti­vo a un solo individuo.

"Nosotros no tomamos entonces las precauciones que podían haber sido tomadas con la limitación de ta­les atributos, sino que siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, nosotros tenemos un gobierno del tipo presl-¡ dencial, lo cual implica poner en las manos del Primer Magistrado un po­der excesivo. , , .

"Nos hemos salvado del desastre:§ero la lección recibida nos obliga a,

uscár las salvaguardias necesarias en el futuro".— (U. P.)

F ié presentado ayer a S. E. el nue­vo Encargado de Negocios del Perú

Encargado de Negocios del Perú, "La Nación", personal de

don Ricardo Boza Aizcorbe. acompañado del la Embajada y uno de nuestros redactores.

TAMAÑOEl Alcalde, autorizado por el Gobierno, re­glamentará los precios de todos los artículos

de primera necesidadEl alcalde señor Parada, recibió ajer el decreto gubernativo que auto­

riza a las Municipalidades para fijar precios a los artículos alimenticios de primera ñeco Idad.

En vista de este hecho, el señor Parada adoptó ayer mismo diversas medidas para afrontar en la próxima semana el problema de Impedir la adulterarlón de los precios de parte de estos comerciantes.

Desde luego, nos manifestó el señor Parada que para terminar de una vez por todas con los abusos en la venta del pan, la Municipalidad fijará un tamaño tínico de este artículo, y también un precio determinado.

Fl pnn va a ser de tal porte—nos dijo el señor Parada—y valdrá tanto. Eso le diremos a los panaderos de la capital, y creo que con ello se tendrá que acabar la eterna hl torta de que los comerciantes dan un pan más ' pequeño por un precio determinado.

También nos Informó que los demás artículos alimenticios, como ser: la leche, las verduras, las frutos, los productos de chacarería, la carne t ! la grasa, tendrán precios fijos, a fin de tefguardtar los intereses del pú- blleo de la poca seriedad de afganos comerciantes.

mos por que el éxito acompañe a tan digno funcionarlo.

Saludan a US. respetuosamente.— (Firmados): Joaquín Alanlones. pre­sidente.—Francisco Arriagadn. ecre- tario".

Terminadas las honras, el doctoi Boza Aizcorbe se trasladó al Cemen­terio General y depositó en la tum­ba del señor Flgueroa Larraín una hermosa corona de llores naturales con los colores de Chile y del Perú.

la familia Figueroa Sánchez se en­contraban allí la señorita Berta Fl­gueroa Sánchez y el señor Manuel Flgueroa, hija y hermano, respecti­vamente de don Emiliano Flgueroa. El doctor Boza Aizcorbe les exterio­rizó sus afectos y les habló de las vinculaciones de amistad que tuvo con el señor Flgueroa Larrain duran­te el tiempo que desempeñó el cargo de Embajador de Chile en Lima.

PRESENTO SI SUCESOR A S. E. Y SE DESPIDIO AYER El, LX-ENU AR­

GADO DE NEGOCIOS DEL PERU

Bozasor el hon. d;cto: i:.Aizcorbe.

El Excmo. señor lo&ñez recibió a los distinguidos diplomáticos perua­nos en audiencia especial y sostuvo con ellos una conferencia que so prolongó por más de un cuarta ds hora.

El señor del Solar agradeció til Primer Mandatario las deíercncla*3ue había tenido para con él y 1»

ljo que se llevaba del Gobierno dt Chile, de la sociedad y del pueblo

Le acompañaron en esta oportunl-A las 4 de la tarde de ayer el In­

troductor de Diplomáticos don Clau-

formuló votos por el éxito de la misión aue el Gobierno del Pe­rú le ha confiado al señor del Solar

- ---------- ----------- -- —t-------- - — i ante la Cancillería de Alemania.daa el secretario de la Embajada se- ¡ dio Vicuña Viel. acompañó a la Pre- Por su parte, el doctor Boza Atzcor-nor Javier Delgado Irigoyen y el , stdencla de la República al ex-En- 1 be le habló de su propósito de af'an-agregado naval capitán de fragata cargado de Negocios del Perú señor 1 zar los lazos de amistad que unen a eenor Enrique Labartlie. | Emilio de] Solar, que Iba'a despedir- Chile con el Perú y de la labor des*

A la hora de llegar al mausoleo de ' se tic S. E. y a presentarle su suce- arrollada en Lima por el EmbajadorRíos Gallardo. ^1 mismo tiempo rin­dió su homenaje a don Emiliano Fl­gueroa Larraín.

S. E. y el doctor Boza Aizcorbe hicieron recuerdos gratas del ex-Em- bajador del Perú en Chile, doctor don César A. Elguera.

y PRECIO límeos tendrá el PAN que comerán los haMfantes de SANTIAGO

Empréstito de doce millones de pesos se ha ofrecido al Go­

bierno de ChileCon esta suma se daría movimiento a la Caja de Crédito Minero

los representantes de la Foroign Trade Sec'in­fles Co. Ltda., sindicato de banqueros de Nueva York, ha enviado una comunicación al Ministerio de Fomento, por la que ofrecen un ‘empréstito de un y medio millón de dólares.

Sobro el particular, el Ministerio de Fomento ha enviado un oficio al de Hacienda, pidiéndole su opi­nión al respecto. En el indicado oficio se hace ver la conveniencia que podría existir al aceptar el em­

préstito. que sería destinado a darle movimiento a la CaJ de Crédito Minero.

EL ENCARGADO DE NEGOCIOS DEL PERU VISITO AYER ” LV NACION”

En las últimas horas de la tardo de ayer estuvo en nuestra casa el Encargado de Negocios del Perú, doc- tor don Ricardo Boza Aizcorbe, acom­pañado del segundo secretarlo señor Javier Delgado Irigoyen: del agrego-, do militar, teniente coronpl don Fer-I nando Duarte; y del agregado naval, capitán de fragata don Enrique La- barthe.

El señor Boza Aizcorbe fué aten­dido por el director de "La Nación” y algunos redactores y sostuvo con ellos una animada charla. Manifestó sus Impresiones de llegada, recordó a los Embajadores Flgueroa, Elguera y R íos Gallardo y trazó un cuadro do la situación actual de su país, a ralTt de las últimas incidencias políticas y que ahora se prepara para una próxima elección presidencial.

, El distinguido diplomático agrade­ció los saludos que le pre’ertarv

i nuestro diario, y se retiró después de algunos minutos de conversación.

¡¡Gran regalo!! JUEGO para compotas, frutas al jugo o cremas, compuesto de 6 com- poteritas y 1 compotera gran­de. Por sólo e l juego,

JUEGOS de copas cortadas “ Val St. Lambert” , compuestos de 12 copas champaneras, 12 copas pa­ra agua, 12 copos vineras blancas, 12 copas vine­ras loores, 12 copas oporteras, 12 copas licoreras, 1 botella con mango, 1 botella sin mango y 2 aguamaniles, 76 piezas para 12 personas, por fiólo, el Juego,

ENSALADERA de cristal con

borde niquelado y servicio de

plaqué, para aliño, el juego

* 25.50

Lindísimo surtido en CENICE­ROS en todas formas, carac­teres, dibujos, etc., desde, c|u.

BOTELLAS para velador, lacres con guarniciones de plaqué super silver, c|u.

C on tra toses rebeldes,

G U A Y A C O L I N A(M. a.)

Lo más antiguo, lo más acreditado y lo más en« f caz. A base de sulíoguayacolato de potasio, cura la to* y cicatriza los bronquios.

Pídala usted en todas las boticas.

UABORATÜKIU CHILfc, SA N TIAG O I

SEÑ O RS c i S s S S “

R E P R E S E N T A C I O Nartículos de fácil colocación, depósito poco molesto, ote. tas con curriculum vitae, referencias morales y baocarSf balo número Z 6216 X, en la Administración de este d laS

Empresa de Agua Potable de Santiago A V I S O

Se previene al público que

HOY SABADO 20se cortará el servicio de agua potable en los sector«« comprendidos entre Parque Forestal, Delicias, Plaza Ita­lia y Miraflores, y Dominica, de Pío IX a Recoleta, desde las 20 horas hasta las 6 horas de mañana.

EL SECRETARIO^ ____________ Qt~x

Materias primas para PerfumeríaImportante fábrica europea desea para Santiago y sur

de Chile

R E P R E S E N T A N T Eque conozca los aceites esenciales, productos naturales y sintéticos para perfumería y esté bien introducido cerca de la clientela.

Ofertas bajo número Y 6215 X, en la Administración de este diario.

CMjK

MUNICIPALIDAD DE CAUQUEÑÍs Propuestas Públicas.

Se solicitan propuestas públicas para la construcción del Mercado Municipal, las que se abrirán el día 25 deo junio.

Bases y antecedentes pueden consultarse diariamente en la oficina de la Alcaldía. !

E L ALCALDE. ■

Insuperable surtido en SERVI­CIOS para té de plaqué su­per silver, lindísimos modelos, compuesto de cinco piezas grandes, el servicio desde

BOTELLAS de cristal “ Saint Louis” , en colores. Gran opor­tunidad, c¡u.

$ 28.00

Fantástico surtido en JUEGOS para té, de finísima porcela­na, en colores ultra modernos, compuestos de 9 y 15 piezas, el Juego, desde

Estado 85 - L a B a n d e r a A z u l - Estado 87N O T A .—A pedido de nuestra distinguida clientela, el Domingo estará abierto el Almacén hasta las 12 h. '

i )® '® '® '® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® «

GUIA PROFESIONAL

Al Tomar Laxantesno experimente con remedios dea* conocidos. Tome Ud. las Píldo­ras Sanativas del Dr. Jayne. Una Píldora todas las mañanas, como laxante, estimula los in­testinos y promueve la elimina­ción cotidiana. Cuando un pur­gante sea lo indicado, tres de estas pildoras producirán el más satisfactorio efecto, sin causar la más leve irritación o dolor.

Las Píldoras Sanativas del Dr. Jayne no contienen drogas nocivas. De venta en todas las farmacias y droguerías.

Exija siempre

P i ld o r a s S a n a tiv a s d e l D r . J a yn e

Bwe: eticara Sagrada. FsnoUXateína.

Ct—G.o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

AVISE USTED EN “LA NACION”

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

L. sisilümilllllllllllllllllllllllllllllllllf:

z: Vendo, casi regalada, casa es- z— paciosa, antigua, buen estado, S

galpones zinc blanco y terreno jj,~ de cultivo, préstase para lndus- •; ~ trias crianza aves etc. A 10 mi- z— ñutos Estación Alameda. Porja :~ urgencia del caso sólo pido s ~ 8 10,000 contado, saldo facilida- - = des extraordinarias. Hoy mis- : Ei mo. zI C A T E D R A L 1210 ¡~ Ct.—21 Jn. ~

H E R N I A SW

Bragueros elásticos, fajas con

letas.

___ ________________ _ ____ 1 coui-¿presor neumáticas, piernas, bra&#.. artificiales, aparatos ortopédicos, mu-

Chappuis y TheodulozArturo Prat 133. — CasUla 409, -

Teléfono 89516 .UNICOS ESPECIALISTAS EN CHU*

A B O G A D O S

ALFREDO ILABACA LEON Abogado

Cvlles, criminales. Juicios del tra­bajo. Alegatos Cortes Apelaciones y Suprema .Estudio y domicilio: Ban­dera 714. Teléfono 89089.

CARLOS ROBERTO GONZALEZ Especialidad asuntos criminales. 9-11, 3-6. Catedral 1245._____________ 30 J

AGUSTIN LOPEZ SALINAS Huérfanos 1235. 25-Jn

ROBINSON ALVAREZ MARIN.JORGE UNDURRAGA,

SANTIAGO LAZO, PREUSS, Abogados

Trasladaron su estudio a Ban­dera 140-A. G. P-—30—Ag

VICENTE MOLINOS GAETE Especialmente asuntos comercia­

les. Revisión títulos 11-12, 17-18. Bandera 320. T eléfono 81783.

RAUL OBRECnTEspecialmente cuestiones comer­

ciales. Estudios: Edificio BancoAnglo, 4.o piso, oficina 9. CasUla 3618. Teléfono 84907.

DR. ALLENDE NAVARRO Nerviosas, mentales. Recibido Suiza. 15 años Europa. Gabinete completo, electricidad médica. Moneda 1944. Teléfono 86581.

DR. ALONSO VIAL Cirugía. Auto 86440. De 2 a 3.

MONJITAS 467

Dr. EDUARDO ABUD Riñón, vías urinarias

Monjltas 651, 2-5. Teléfono 8063

Dr. BULNESPulmón, Rapos X. 5-6. Merced 325.

Teléfono 85295.

Dr. JOSE BAUZA F. Especialidad enfermedades de ni­

ños. Consultas de 3.30 a 5. Irarráza- val 270. Teléfono 65753.

Dr. S. DIMITSTEIN Intestinos, Corazón, Pulmones

Señoras. Partos. 1-4. Delicias 2552. Teléfono 84316.

JORGE GUSTAVO SILVAAbogado

Materias civiles, comerciales ysociales. Morandé 440, oficina 32.

ANDRES VILLAGRA SAMUEL RIVERA

Juicios civiles, criminales. 9 -12, 3-7. Morandé 440. Oí. 24. Teléfono 61778

1.9-JI

M E D I C O SDOCTOR ALESSAXDRINI

Cirugía, ginecología. Lunes, miér­coles, viernes: 1 a 3 y en Rendez- vous. Teléfono 83555. Merced 322.

Dr CORVALAN ROCCO Rlüón, vejiga, gonorrea, sífilis. Lira 759. 1-4. 25 Jn.

D r. L eon id a s C orona T .ESTUDIOS EN EUROPA

Laboratorio clínico. Delicias 863

Dr. CASASBELLAS Europa. Rayos. Corazón.

Pulmones, Estómago. Intestinos. San- tojDomlngo 1716. Teléfono 87690. De

„ , . Dr. GASTARON Pulmón. Edificio “La Nación” Of.

808. Teléfono 82222. De 3 a 5. Domi­cilio. Av. Manuel Montt 337. Teléfo­no 83642.

Dr. CLARESEnermedadea nerviosas, regíme­

nes. Teatlnos 340, 5.0 piso. Consultas de 2 » 6. Estudios en Estados Uni­do#. ai-M

Dr. CASTELLONPiel y sífilis. San Antonio 570. De

3 y media a 5 y media.

Dr. HEINSUnicamente Piel. Sífilis. Radiote­

rapia. Estudiado Europa. Huérfanos 1551. 19-A

Dr. SELIM CARRASCO Serrano 34. De 2-4. Teléfono 87418.

23-J.Dr. INFANTE FERNANDEZ

Niños, adultos. DeUclas 253. Telé­fono 85647. De 2-5.

LABORATORIO CLINICO Dr. Héctor Corona

Delicias 938. Tel. 83695. orina, me­tabolismo, etc. Exámenes sangre.

Dr. ICAZA BARROSNatanlel 185.

INSTITUTO KOCH Dres. Jaime Vidal y M. Madrid

Serrano 295. Teléf. 84830. Rayos X. Pneumotórax, Oxlgenoterapia, Luz ultralvloleta, Diatermia, Laboratorio, Inyecciones N¡0.

Dr. DREKMANNMedicina, enfermedades nerviosas.

Consultas: 6-8. Catedral 1165. Teléfo­no 89316.

PROFESOR FONTECILLARegresó Europa. Afecciones pul­monares, nerviosas, mentales. Rayos X . Electroterapia. Santa Lucía 330. De 3-5.

DR. TEODORO KAUSEL Enfermedades de niños. Regresó

Europa. 2-3 1|2. Compañía 3129. Te­léfono 210. Estación.

DIt. KRUMBACHTitulado Alemania. Señoras, medi­

cina, venéreas. 4-6. Delicias 870.Dr. FUENZALIDA BRAVO Niños. Merced 560.

DR. ADOLFO KAPLAN Rregresó Europa

Estómago. Intestinos. Hígado. Ra­yos X. Huérfanos 1466.

Dr. ANGEL DIMITSTEINRayos X. Diatermia, corazón,

hígado, pulmón v estómago. Deli­cias 865. Teléfono 83848. De 1-4

DR. BENJAMIN KAPLAN Oídos, nariz, garganta. Huérfanos

1466. N|0.I)r. GANTESEnfermedades niños 3-5. Rosas

2066. Teléfono 80834. DR. LOISMedicina general. Vías urinaria*.

Catedral 1467. Teléfono 64364.Dr. GIANELLI Estudloi Europa

Piel, sífilis, vías urinarias. Con­sultas: 2-6, 21 de Mayo 562

DR. MANUEL MATUS H. Cirugía general. Ginecología. Pen­

sionado Salvador. Consultas: 3-5.

Dr. GCRGEWSKYEstómago, Intestinos, hígado, oul-

món. Rayos X. De 2-5. Bra3il 39.

DR. WALTER MALSCIIOidos, nariz, garganta. Delicias

978. 3-6. Teléfono 81121.

Dr GARCES RIQUELME Oídos, nariz, garganta, san Anto­

nio 570. De 4 a 0- Teléfono 80827. T ra ta m ien to de tum oresROENTGENTERAPIA - RADIUM.

(CURIETERAPIA)DR. LEONARDO GÜZMAN

Amunátegul 449. De 3 a 6, ex­cepto Jueves. REGRESO.

Dr. GIRONCirugía-ginecología. Elérclto 182.

Dr. GRUNBERGOídos, nariz, garganta. 4-6. Santo

Domingo 2086.Dra. LUISA PACHECO DE AVILES

Natanlel 475Especialmente señoras y niños.

Tratamiento esterilidad femenina.— Horas: 2-4. “ “

Dr. GREZEn Europa.

DR. PRATSSanto Domingo 849. 4-6. Jefe Clíni­

ca Universitaria: Piel, Sífilis, Vené­reas. Rayos X, Diatermia, Actinotera- pla. Curación Várices. Ulceras pier­nas.

DRA. PEREZ MATUS Enfermedades señoras, 11 a 12.

Delicias 465.

IÍP' PULIDO ABOCANiños. Maestranza 523.

DR. PIERRET °?A narIz* garganta. De 2-3

Monjltas 651.

_ . DR. p a n a t tCorazón. Pulmón. Estómago. Pasaje

Capuchinas 730. Teléfono 87211.

DR. QUINTEROS ENCINA 2 a 5. Avenida M. Montt 1291.

DR. RAYO RIQUELMECirugía, enfermedades señoras Je­

te servicio cirugía mujeres. Salvador. Lunes, miércoles, viernes. 1-3. Telé­fono 62854. Moneda 1815.

DR. CARLOS SEAMAN Médico cirujano. 14 a 16.30 horas.

DeUclas 238. Teléfono 82821.

I>R. EDUARDO SYLVESTER Médico Clínica Universitaria,

piel, venéreas. Tratamiento gono­rrea con diatermia y auto-vacu­nas. Consultas 1-8 1|2 u hora acordada. Rosas 1965. Teléfono 89622

DR. TAPIA FERNANDEZCirugía, ginecología, tumores. De­

licias 343. Teléfono 80985.. — 4-..

DR. CARLOS URRUTIA 4-5. Maestranza 735. Teléfono 231.

Santa Elena.

Dr. GUILLERMO VELASCO MORA Consultas: Compañía

2648. Teléfono 84913. 22-J

DR. FELIX VALENZUELA San Francisco 1138 (2 a 6). Trata­

mientos. Consultas por correspon­dencia.

PROF. DR. VICUÑA HERBOSO Regresó Alemania. Medicina lnter- i. Rayos X. Sólo solicitando hora,

A. Barroso 270. TeL 80800,

Dr. WERHRHAIINPerfeccionamiento Alemania. Estó­

mago, intestinos, hígado. Rayos X. Radiografías. Consultas: 3-5. Carmen 115. Teléfono 64651.

Dr. A. WAISSBLUTH W. Medicina Interna y Sífilis

Especialidad : corazón, pulmón, estómago e hígado. Delicias 2294 esquina República. Teléfono N.o 60092. Consultas: de 3.30 a 6.

N|0.

O C U L I S T A S

FRANCISCO ROMERO i Coronas, puentes. Honorarios o*

derados. Claras 427. 26—Jun.

SALVADOR YATES

M A T R O N A S

Dr. SORGONO Oculista

Agustinas 1652. 1.30-3.

Dr. ESPILDORA LUQUEConsultas 3-6. Delicias 416.

ABRAHAM SCHWEITZER Oculata

Merced 325.—3-4.

DR. STOLTING Oculista

Compañía 1380. Consultas: 3-1

IDA TIIIERRY_ . OculistaEstudios Europa. Merced 560. Con­

sultas 2-4.

Dr. VERDAGUER Oculista

Agustinas 1652; 3.30 a 5.30.

D E N T I S T A S

REBECA BRIONESRecibo pensionistas. Ciru;

peclallsta. Rosas 2019. 64685.

«S tf

MERCEDES DARRIGRANDl.'11.1U.LUL3 ----Regresó extranjero trayendo ó*

mos adelantos. Partos. Curación ■ Pensionado particular. Merced •» Teléfono 64593.

MATRONA ERAZO Mujlca 20.

GODOY DE CONTRERAS General Florea 36. Teléfono 80S

JULIA MORENO -Arturo Prat 696. Teléfono

CONSULTORIO PRIVADO Consultas gratuitas. García

yes 22.

PENSIONADO SEÑORA Atendido cirujanos especial»«"

partos. Esmeralda 636.

V A R I O Sp. „ ERNESTO ANGUITA

. 1 7 “ / radiografía dental. Ed. Ariztia. Piso 7.0

ALBERTO GONZALEZ Estudios Filadelfia. Extracciones

difíciles Indoloras.20. Enrique Concha

Q WENCESLAO MUÑOZ San Diego 374.

Dr. HECTOR PACHECO PIZARRO _ _ DentistaExtracciones sin dolor, puentes v

piscas de oro Consultas de 5 a e

CLINICA VENEREA - CIRUGIA Alameda 2595. Dr. Ugalde,, 9 »

3 a 8. Tratamiento rápido.Sífilis, gonorreas, estrecheces, tltls. cistitis. Impotencias, hosh ^ zaclón facilidades. Tratamlen léíono 80732.

P R O F E S O R E SPIANO, CANTO, GUITARRA

L A N AC IO N .— Sábado 20 de junio de 1930

L A N A C I O N

SANTIAGO, 20 DE JUNIO DE 1931

E L C O N S E J O D I R E C T I V O D E L A P R E V I S I O N S O C I A L

Explicábamos ayer el error en que han caí­alo quienes creyeron que la ley había dispuesto la “ fusión” de las Cajas de Previsión Social: Caja Nacional de Empleados Públicos y Perio­distas, Caja de Empleados Particulares. Caja del Seguro Obligatorio y Cajas Municipales.

Tal error ha emanado de la doble circuns­tancia de haber tomado muchos como defini­tivo lo que era sólo un proyecto, y de no haber estudiado posteriormente el texto de la ley.

El proyecto creaba una “Asociación de Ca­jas” y patrocinaba una próxima “ fusión” . La ley creó un Consejo Directivo para administrar la previsión social, sin imponer ni siquiera pre­tender “ fusión” alguna; al contrario, guardan­do la Independencia absoluta de todas y de cada una de las Cajas.

Sólo hay en la ley una fusión posible, y es la de las diversas Cajas de Previsión Municipa­les que, si lo cree conveniente el Consejo Di­rectivo, se juntarán para formar un organis­mo. según las normas que rigen la Caja de Pre­visión de la Municipalidad de Santiago.

No hay nada más, y eso hoy aparece muy conveniente, porque va en resguardo de los múltiples empleados municipales esparci­dos a lo largo del país y expuestos hoy a los

gratas a su espíritu lúcido, equilibrado, con un cabal sentido de las cosas y un tranquilo y agudo criterio.

Por eso, cuando ya había cumplido cuaren­ta y cuatro años en la toldilla de los barcos de guerra y peregrinado durante casi medio siglo por los mares de Chile y todas las aguas del mundo, cuando ya nada podía reservarle una carrera en la cual había ganado a fuerza de méritos cada galón y cada recompensa, la pa­tria lo llamó a servir más altas funciones. Aca­baba de desquiciarse un régimen y muy pocos hombres eran capaces de avocarse el timón del j país en los momentos en que la nave del Es­tado surcaba un mar tempestuoso y descono­cido. El vlce-almirante Nef aceptó la cartera de Hacienda y aplicó todos sus conocimientos a restaurar el perdido equilibrio de las finan­zas nacionales. Su versación, su sagacidad y su patriotismo se demostraron ampliamente. Hizo lo que debía hacer y lo que muy pocos hubieran podido realizar.

Un zig-zag de la política lo alejó del Go­bierno. Supo alejarse en la misma forma en que había llegado a él: con altura de miras. Quiso entonces retirarse a la vida privada; pe­ro se lo impidieron sus conocimientos y su jus­ta fama de financista y de hombre de talento. Por eso, en los últimos años de su vida, el viejo lobo de mar emprendió sus últimas travesías en el océano de los negocios y de la grande industria. En este sentido, son muchas las ins­tituciones que pierden en él a un consejero ex­cepcionalmente preparado.

Hacía ya tiempo que el vice-almirante Nef

C o m p a ñ e r o s d e r e s i o npor R aym ond B. Fosd ick

notable publicista norteamericano.

peligros de instituciones débiles.Pero, se dirá el lector, ¿qué papel va a ¡ figuraba entre los ‘hijos preclaros de Chile! An-

representar entonces el Consejo Directivo si ¡ te su tumba recién abierta no es el caso, pues-cada organismo es independiente?

Pues, un papel muy interesante, porque va a ser, precisamente, la autoridad suprema en­cargada de velar, momento a momento, por la correcta administración de los caudales que cil las Cajas se depositan y que pertenecen a los imponentes, imposibilitados de ejercer por j»í mismos una fiscalización constante.

En realidad, las facultades del Consejo Directivo se confunden con sus obligaciones y son las siguientes, en cuatro palabras:

Primera. — Ejercer una alta fiscalización sobre la marcha de los servicios administrati­vos de la previsión en Chile, señalar sus rum­bos mejores y estudiar los medios de hacerla cada vez más eficiente y benéfica.

de hacer apologías necrológicas. Basta con re­cordar que su vida debe servir de pauta para quien quiera, como él, dirigir la suya hacia el estudio y el cumplimiento del deber.

E L C R E D IT O P R E N D A R I O

Después de una serie de “ traslados” y mo­dificaciones orgánicas, el servicio del crédito sobre prendas ha vuelto a quedar incorporado, como era de estricta lógica administrativa, al Ministerio de Bienestar Social.

Había sido, desde sus comienzos, una pecie de judío errante.

Nacido en 1898, como una simple Inspección . , . . . , . .. , de las Cajas de Préstamos sobre Prendas, de

Segunda. — Administrar la inversión de los | giro particular o privado, y adscrito al Ministe-

E l prob lem a de ahora no es tanto p ro d u c ir m ercaderías com o p rod u c ir com p rad ores. — E l m undo actual es de in terdependencia y de so lidaridad . — N o h a y un so lo pa ís que pueda considera ise p o r

en te ro independiente en la es fe ra económ ica . — L a obstinada creen c ia de que las fo rm u las p o lí­ticas anticuadas pueden s e r v ir de so lución para los p rob lem as m odernos. Ingleses, ale*

m anes, sudam ericanos, asiáticos, todos som os com pañ eros de depresión .

Hablando claramente, puede de­cirse que nuestro mundo está muy enfermo. Es. desde luego, un mun­do creado por ingenieros y técni­cos, quienes nos han dado siste­mas telegráficos, aviones, automó­viles y otros medios de moviliza­ción y de comunicación. Nos han proporcionado trilladoras, turbinas y toda clase de maquinarla auto­mática. Estos dones han converti­do el mundo en una unidad dife­rente: han hecho efectivas las po­sibilidades de organización y dis­tribución en escala gigantesca; han elevado el standard de vida a un nivel que nuestros antepasados ni siquiera vislumbraron: han traído, como consecuencia, el alza de sa­larios, la reducción de horas de trabajo, el descenso de los precios y las mayores utilidades. Sin em­bargo, lo repito, nuestro mundo de hoy está enfermo de verdad.

SI alguien pone en duda esta aseveración, puede pulsar la situa­ción y tomarle la temperatura. La producción descendió, en todo el

Entretanto, en todas las costas' del mundo, los puertos se extien­den Cada vez que se construye un muelle en Montevideo hay necesi­dad de levantar otro semejante en Londres o en Hamburgo. Una na­ción aumenta sus cultivos agrícolas en tanto que la otra desarrolla sus fábricas. Un país presta su capital (en Norte América tenemos 20 bi­llones de dólares colocados en In­versiones privadas, en el extranje­ro), y los países deudores, en cam­bio, aumentan sus importaciones y sus equipos.

La solidaridad de este mundo nuevo es, evidentemente, el resul­tado de la especlalización. Cada país aporta su contribución parti­cular. de acuerdo con sus propios recursos y capacidades, al merca­do de consumos mundiales. Italia no tiene ni carbón ni hierro. Fran­cia carece de petróleo, Inglaterra se ve obligada a Importar las dos ter­ceras partes de su alimento y Es­tados Unidos necesita de otros paí­ses para su provisión de estaño.

de que el comercio y el intercam­bio han traspasado las fronteras de la nación, mantenemos nuestra idea de un control nacional abso- iuto.

Todo se reduce a esto: estamos empeñados en conducir un mundo

solución internacional. En la Ley de Tarifas recientemente promul­gada en Washington, el aumento so-* bre 890 ítem diversos, afectó las importaciones de casi todos los paí­ses del mundo. A causa de esta pro­mulgación se recibieron miles de

industrial del siglo X X con ideas. protestas airadas y represalias que políticas del siglo X V III . La tre- apenas han disminuido hasta ahora, mentía revolución técnica de los ú l-11 I 1timos cien años ha tenido, hasta ahora, escasa repercusión en nues­tras instituciones y en nuestros cre­dos sociales. Los Estados Unidos, por ejemplo, aun viven en una at­mósfera intelectual de individualis­mo jeffersoniano. Su sistema admi­nistrativo es, en líneas generales, muy semejante a lo que era en tiem­pos de Jackson. Su filosofía, con respecto a las relaciones internacio­nales, es heredada de Hamilton. La Declaración de la Independencia se repite como si nada hubiera ocurri­do desde 1776.

En resumen, los Estados Unidos

La ley íué un golpe lanzado por una nación en contra de la estabilidad de sesenta países.

El caso de Suiza es representati­vo. La República Suiza es una na­ción de relojeros en gran escala. Carece de recursos naturales e im­porta todas sus materias primas. Hasta la fecha ha exportado a los Estados Unidos aproximadamente U. S. $ 11.000.000 anuales en ar­tículos de relojería. Nuestra nueva Ley de Tarifas ha cerrado las puer­tas de muchas de sus fábricas. En Washington mi grupo de hombres reunidos alrededor de una mesa, en una atmósfera densa de humo y de

mundo, durante el año recién pa- : seda, níquel, goma y muchos otros sado. bajaron también los precios productos. El Departamento de de los artículos de primera necesi- ¡ Guerra de Washington, ha enume-dad y aumentaron las quiebras; la agricultura está desorientada y las cifras de la desocupación se han elevado con una rapidez sin pre­cedentes.

El despertar ha llegado. Nunca creimos que la paralización de in­dustrias, ante la cual nos encontra­mos actualmente, pudiera repetir­se. Indudablemente el problema de la era mecánica no es tanto el de producir mercaderías como el de producir compradores. No podemos, por falta de demanda, darle salidaa nuestro trigo en el extranjero, y, por consiguiente, el poder adquisi­tivo de nuestros agricultores se ha

capitales y reservas de las Cajas, a fin de ase gurarles un. tipo de interés superior siempre al siete por ciento anual, evitando la compe­tencia que puede producirse entre ellas al so­licitar en el mercado de valores unos mismos títulos.

rio de Justicia, el servicio fiscal prendario pasó más tarde a depender del Ministerio de Ha­cienda, y estuvio también, un tiempo, incorpo­rado al Ministerio de Previsión y Asistencia So­cial.

Ninguna relación íntima había, en verdad,

ros Mutuales y de Accidentes del Trabajo, que contratará, andando el tiempo, los seguros d* accidentes, servirá las rentas y pensiones y acordará las indemnizaciones correspondientes

Como se ve, las facultades son restringidas y se refieren al ejercicio de una fiscalización permanente.

En todo ello no hay ni puede haber mo­tivo de alarmas. A l contrario, debe haberlo dp satisfacción y de tranquilidad para los impo­nentes, cuyos derechos, y no otros, se encarga de cautelar un organismo nuevo, respetable e independiente como el Consejo.

Los Consejos que han caducado en virtud de esta ley — que se componían de cuarenta miembros — debían ocuparse antes en deta­lles que les absorbían el tiempo, pues era su misión dictaminar sobre los beneficios que para los imponentes establecían las diferentes dis­posiciones legales. De mejorar la previsión y de estudiar sus problemas no se preocupaba nadie.

Aquel dictamen innecesario, ya que para conceder o denegar los beneficios sólo debe atenderse a si el interesado llena o no las condiciones exigidas por los reglamentos, cons tituia un engranaje inútil siempre^ y muchas veces perjudicial: no fueron extraños los ca­sos de ventajas otorgadas ilegalmente, y sí muy frecuentes los retardos inmotivados o la de­negación de solicitudes fundamentadas con pleno derecho.

La responsabilidad de los Consejos era nula.

En adelante, los gerentes serán responsa­bles de sus actos y, si éstos no estuvieran de acuerdo con la ley, el imponente podra recla­mar ante el Consejo Directivo y alcanzar jus­ticia.

Tercera. — Organizar una Caja de Segu- entre la administración de justicia y la fisea- _ -i.i m__i lización de las Casas de Préstamos; tampoco

hubo ninguna razón para dejar, más tarde, a la Caja do Crédito Popular, bajo la dependen­cia del Ministerio de Hacienda, como oportu­namente lo dijimos; aunque bien pudo inducir a error el hecho de que se trataba de una ins­titución de crédito. Pero es que pareció haberse olvidado que, en tales instituciones, el crédito no es sino la forma de prestar una ayuda o oistencia al pobrerío. Lo fundamental y típico

es la asistencia o ayuda que al pobre o necesi­tado se presta: el que ella sea prestada median­te el crédito otorgado con la garantía de una prenda p rsonal, no alcanza a dar el carácter de una operación de crédito, como las que se originan en el mu-.do de los negocios, a éstas que son sólo actos en cierto grado, de benefi­cencia, a operaciones en cuya realización la Administración Pública interviene ejerciendo una especie de tutela moral sobre el pueblo.

Los Montes de Piedad, en efecto, han te­nido por objeto, desde sus orígenes, el adelan­tar dinero, no a quienes lo necesiten para pro­ducir, sino a aquellos que lo han menester para proveer a las necesidades de la vida. El que toma prestado, en estos casos, como recuerda Gide, renuncia a la satisfacción de algunas ne­cesidades superfluas, o menos urgentes, para sa­tisfacer otra más urgente. Empeña su anillo de boda, su reloj, o hasta sus sábanas, para tener con qué comprar pan.

Por su naturaleza, pues, la ubicación de la Dirección General de Crédito Popular, con to­das sus dependencias, debe estar en el Minis­terio, ahora llamado de Bienestar Social, que es el que, por su propia naturaleza también, está llamado a velar por la suerte de los po bres y los necesitados.

Habíase suprimido el servicio de ahorro, Tal circunstancia basta para justificar las ¡que, como anexo del de crédito prendario, íun- ‘ . clonaba con todo éxito y manifiestas ventajas,

mn0E fCCons¿jq Directivo único importa, tinal- I desde hacia varios años.

paralizado. Semejando inmensos témpanos, nuestra producción d. algodón se amontona en los puertos,' en tanto que los precios descienden a profundidades de abismo. La his­toria se repite con relación al co­bre, al acero, a los motores, al co­mercio y a numerosas otras indus­trias: disminución de consumo, re­ducción de producción, entrega li­mitada. precios en descenso, divi­dendos vencidos, horas de trabajo recortadas, trabajo reducido a la mitad, a la cuarta parte, falta ab­soluta de trabajo.

No nos vamos a librar de todo esto con un refrán. La depresión industrial no se curará con medios superficiales. Las causas son de­masiado profundas, complicadas y difundidas, para que puedan ex­tirparse con un remedio tan sen­cillo. Con un método u otro mejo­raremos, indudablemente, hasta cierto punto, nuestra situación, pe­ro antes de que podamos conside­rar una curación permanente, an­tes de conseguir la seguridad de que cualquiera mejoría que haya­mos logrado va a ser duradera, es necesario que miremos de frente, y cc i absoluta franqueza, ciertos pun-

rado 30 materiales específicos, lla­mados estratégicos, porque son in­dispensables para el desarrollo de la guerra y porque no podemos producirlos, o bien sólo podemos entregarlos en cantidades insufi­cientes aún para las necesidades de los tiempos de paz.

No se puede decir que una na­ción incapaz de construir una lo­comotora, un avión o un automó­vil con sus propios recursos se basta a si misma. No puede tampoco hacer alarde de indepen­dencia nacional un país que es in­capaz de llevar a cabo una guerra sin la ayuda de 30 artículos de otros países. Por razones seme­jantes. mía nación cuyas cosechas de trigo y de algodón se pudren en los campos y en los graneros a causa de la depresión de los merca­dos extranjeros, escasamente podrá emplear los términos del discurso de despedida de Washington.

Lo que ha sucedido se explica fá ­cilmente. En cien años, gracias a las máquinas, la rápida marcha del comercio y de las finanzas, ha abolido las antiguas fronteras geo­gráficas. En todas partes las fuer­zas económicas destruyen viejas barreras y buscan niveles comunes. A través del mundo, la prosperi­dad y la depresión mantienen el mismo ritmo y suben y bajan, a la par, como el flujo y reflujo de las mareas.

Mucho pudiera hacerse, induda­blemente, y se está haciendo, en nuestro país, para mejorar la si­tuación interna. La revisión de nuestras leyes en contra de los trusts, según la proposición de Mr. Thomas W. Lamont, con sus des­graciadas consecuencias en el sen­tido del aumento de plantas y equi­pos. pudiera alentar nuestro resta­blecimiento económico. El rechazo

procuran vivir en dos mundos dife- | ignorancia, ha lisiado la más gran- rentes, al mismo tiempo. Están a de industria de un pais a 3,000 mi- la vanguardia en todo lo que se re- ¡ lias de distancia, laciona con los progresos técnicos j Esto no es orden. Es anarquía. de la interdependencia económica y, Aun desde el punto de vista de

tos fundamentales. ¡ ^"nuesu-a lev de tarifas, reciénEl país no carece de remedios ¡ “ "Jfgada. con su molesta reper­

pero recordemos, al abrirnos paso , B contra de nuestro pro-entre las dificultades, que estamos viviendo en un mundo Industrial, en el siglo X X y no en el XVITI. La diferencia entre ambos no ne­cesita comentarios. Nuestro mundo nuevo es un mundo de interdepen­

de solidaridad. Es un

cusión en contra de nuestro pro­pio comercio de exportación, sería indudablemente una ayuda. La im­plantación de un Consejo Nacional de Estudios Industriales (en la for­ma propuesta por Mr. Stuart Cha­se), a cargo de investigaciones e

dencia y de solidaridad. Es_ un informaciones financieras tanto pa- mundo entretejido por las maqui- Gobierno como para la in-nas, por medio de innumerables hi­los entrelazados, un mundo en e! cual las relaciones de causa y efec­to se han ampliado hasta el pun­to de que, en cualquier fecha dada, un plantador egipcio necesita sa­ber las cotizaciones de Galvestou o Cuba, para determinar el precio de su cosecha de azúcar o de algodón. Una helada perjudicial en el va­lle de Misslssippi afecta los pre­cios de la Bolsa de Liverpool y es­tas mismas alteraciones tendrán re­percusión en Australia y en India.

La cadena de consecuencias eco­nómicas es infinita. Las economías de Francia, por medio de un em­préstito a Argentina o a Chile, con­tribuyen al desarrollo de las in­dustrias de Bélgica o de Alema­nia. La prosperidad en Checoeslo­vaquia, al aumentar el consumo de chocolate, estimula la producción de las plantaciones de Venezuela. Pudieran citarse infinitos ejemplos

ra el Gobierno como para dustria, en relación con toda em presa económica, pudiera ser ae gran utilidad para el desarrollo de los negocios y para contrarrestar la amenaza de la fórmula rusa.

También pudiéramos, y debiéra­mos tener una legislación _ que es­tableciera un sistema nacional de intercambio de empleos, seguros nara los desocupados, disposición de obras públicas y otros remedios

deLamedificultad fundamental de nuestra situación consiste en que dos distintos principios se dispu­tan la supremacía. A pesar de que las mareas económicas lnvaden_ el mundo, todavía estamos empeña­dos en mantener los viejos diques nacionalistas. Nuestros conceptos políticos no están a la altura de nuestras máquinas. Todavía nos aferramos a la idea de que nos es posible mantener nuestro aisla­miento político en un mundo den-

sin embargo, se niegan a afrontar las Implicaciones políticas de sus •ropios actos. No creen aún que

.os aviones, las travesías del Atlán­tico en cinco días y los sistemas te­legráficos sean fundamentalmente incompatibles con nuestras ideas an­cestrales de independencia nacio­nal. En todos los países existe el mismo abismo entre la nueva vida y las viejas ideas, la misma obstina­da creencia de que las fórmulas polí­ticas anticuadas pueden servir de solución para los problemas econó­micos modernos .

Pero no se crea que la solución es fácil. A l contrario, implica una li­mitación voluntaria en los campos de acción de los llamados derechos soberanos, una aceptación de deci­siones colectivas en asuntos conside­rados. hasta ahora, de incumbencia' exclusivamente nacional. Más aun. implica la inmensa dificultad de ob­tener acuerdos entre naciones cuyos antecedentes culturales y raciales son absolutamente opuestos.

Con respecto a los Estados Uni­dos, para llegar a un arreglo rela­cionado con líneas de acción inter­nacionales, se necesitará una re­orientación de nuestro punto de vis­ta y una revocación radical de nues­tros sistemas actuales. Deberemos abandonar nuestra preciada convic­ción de que las leyes y la moral pueden avaluarse dentro de un te­rritorio limitado. Deberemos parti­cipar, no como espectadores, sino como actores, en la vasta organiza­ción de la comunidad mundial.

Ya sea ante la Liga de las Na­ciones. la Corte Internacional de Justicia, la Oficina Internacional del Trabajo, el Banco Internacional de Liquidaciones, la Cámara Interna­cional de Comercio o ante cualquier institución, oficial o extra-oficial, que dé cabida a las proposiciones de acuerdo de los intereses internacio­nales, debemos estar preparados pa­ra ofrecer nuestra máxima contri­bución y aceptar, íntegramente, nuestra participación en la empresa común.

La nueva solución implica la ne­cesidad de discutir, con cualquiera nación o grupo de naciones, todo asunto de interés común. Más aun. implica una voluntaria obligación de evitar toda acción perjudicial pa­ra otros países, al menos hasta que los hayamos reunido alrededor de la mesa de conferencias, en la espe­ranza de llegar a un acuerdo mu­tuo. . ,

La cuestión de las tarifas viene al caso. La tarifa no es un asunto local, ni siquiera nacional; es una cuestión internacional que requiere

tnenté una gran economía, que cálculos pru- Pero se ha restituido a las Cajas de Cré- j g“ este complicado juego * .aceito mlato^ poUUooh „ . n nevar a un veinte por ciento dito Popular esta actividad que viene a com- e.toteracdon que_c°j«tta,je t e u c m i cablda. A pesar

dentro íe“ conjunto de les gastos actuales. ¡ P i fa r la o tra -qu e es la primaria y íundamen- v.Hiaclon mdustna. del_.ie.o_xx------ r------------------------------------—Tal economía fluye de la nueva estructura ta l,-y cuyo funcionamiento habla, sido, como

nuestro propio interés, es una ca­tástrofe. Porque Suiza invertía en nuestro país U. S. $ 45.000,000 anua­les en mercaderías. La desorganiza­ción de su principal industria ten­drá repercusión en su poder adqui­sitivo y carecerá de fondos para in­vertirlos en productos nuestros, aun cuando tenga voluntad para ha­cerlo.

La vieja doctrina de “ Cada uno para si mismo y Dios para todos” , enunciada hace cien años por Can- ning, a raíz del fracaso de la Santa Alianza, no tiene razón de 6er en este siglo X X . Una ley aduanera dictada sin consideración alguna hacia las consecuencias exteriores, es un anacronismo. Es un retroce­so hacia la era de las conquistas salvajes. El asunto de las tarifas , corresponde al campo de activida­des internacionales. Es un proble­ma que requiere consejo común y consideración colectiva.

Esta es, por consiguiente, la pres­cripción que el destino parece ofre­cer al mundo enfermo: nuestrasideas políticas deben ir más allá de nuestro internacionalismo industrial: debemos franquear el vacio que han dejado nuestras máquinas entre la política y la economía. Los reme­dios locales pueden proporcionar un alivio temporal. Nuestra enorme capacidad de adquisición acelerará, indudablemente, la mejoría. Pero los ataques se repetirán, y con ma­yor fuerza, debido a las crecientes complicaciones de las relaciones in­ternacionales y al rápido acerca­miento material de los pueblos. Pa­ra algunos de entre nosotros el re­medio será amargo. Pero, según pa­rece, no hay otro método de cura­ción permanente. Y el enfermo está grave.

En 1927 la Conferencia Económi­ca Mundial, convocada por la Liga de las Naciones, declaró en su in­forme que “ era una equivocación suponer que la condición económica de Europa pudiera desequilibrarse sin afectar el resto del mundo” . En Estados Unidos no dimos crédito a esta aseveración. Nosotros está­bamos en la cumbre y las “ ollas del pobre” de Europa se veían muy le­janas. Ahora hemos comprendido la verdad. Estemos todos en la misma situación: ingleses, alemanes, espa­ñoles, sudamericanos, asiáticos—to­dos somos compañeros de depre­sión—. Y humildemente acatamos esta otra frase del informe de la Conferencia Económica: “La pros­peridad no puede disfrutarse en cá­maras reducidas” .

It. B. F.

Anoche llegó a Santiago el Ministro deSuecia.

dada a los servicios, los cuales se simplifican notablemente, puesto que en la Tesorería Ge­neral se concentran todos los de contabilidad, de ingresos, de egresos y custodia de los capi­tales. y en un Departamento todos los de pro­piedades.

Como se ve, sólo una errada interpretación de la ley ha podido originar las criticas que se han formulado en su contra.

Y sólo un desconocimiento absoluto de ella puede provocar las alarmas que algunos em­pleados sintieron ante la idea de una “ fusión que no ha existido ni se pretende por nadie.

La ley, en suma, no ha sido sino un es­fuerzo más del Gobierno que, así como creó la previsión social en Chile — conviene no ol­vidar esto jamás — pretende resguardarla, ha­cerla más vigorosa y potente cada día, defen­derla como su mejor y más fecunda obra en pro de los humildes.

E L A L M I R A N T E N E E

El vice-almirante don Francisco Nef era uno de aquellos hombres para quienes la vida es una permanente escuela de perfeccionamien­to. Sin cesar, a lo largo de su fecunda existen­cia, en los cuarenta y cuatro años que sirvió a la Marina y en los que dedicó al servicio de la patria en otras actividades, no hizo otra co­sa que estudiar, absorberse en toda clase de disciplinas intelectuales, empaparse en el do­minio de las materias económicas y llegar a dominar su profesión como pocos en la histo­ria naval del país.

De ahí que su hoja de servicios haya sido una de las mejores de la Armada. Su actua­ción al frente de unidades y de altos coman­dos navales, con ser brillante, casi no llega a serlo tanto en relación a su intensa labor de estudio dentro de la carrera, a sus actividades como investigador científico, como autor de trabajos hidrográficos, cartográficos, astronó­micos y de distintas ramas técnicas de la cien­cia náutica.

Allí, en el silencio de un camarote, entre planos, compases y cartas marinas, se íué mol­deando el carácter de este hombre que pudo servir, con justicia, de ejemplo a todos los que entregan su vida al culto del mar. Paralela­mente, con un método y una tenacidad poco comunes, el marino Nef iba saciando su sed de cultura en el estudio de otras ciencias tan com­plicadas como las de su profesión. Lo atrajeron la economía política, la hacienda pública, la estadística y otras ramas del saber que eran

lo revelan las estadísticas registradas en las i Memorias del ramo, altamente beneficioso para | la población que opera con el crédito prendario, | y para la institución.

Es un caso de racional reajuste de servicios ! que habían andado en migración constante, y no acertaban a “enchufar” alli donde les co­rrespondía, por razón de lógica administrativa y de general conveniencia.

El nuevo Encargado de Nego­cios del Perú

Está ya entre nosotros el nuevo Encargado de Ne­gocios del Perú, don Ricardo Boza Aizcorbe. distinguido diplomático y abogado peruano, a quien su Gobierno ha tenido un verdadero acierto en designar para la Embajada en Santiago.

En efecto, el señor Boza Aizcorbe goza de una situación muy merecida en los altos círculos de su patria. Se le reconocen unánimemente su espíritu, su cultura, su mundanía; se le sabe un amigo sin­cero y leal y un hombre que ha alternado el estudio con el trato social. Todas estas condiciones, unidas a un recto y claro criterio, hacen del señor Boza Aizcorbe un distinguido profesional del foro lime­ño, que ha actuado con éxito en el servicio exterior de su país y en otras ramas de la administración pública peruana.

Después de haber ocupado altos cargos en el T r i­bunal de Cuentas de Lima, desempeñado el Consula­do del Perú en Burdeos y la Encargaduría de Ne­gocios de su patria en La Haya, el señor Boza A iz­corbe regresó hace algunos años a Lima, donde permaneció entregado a su profesión y sus nego­cios, hasta que la Junta de Gobierno que preside el señor Samanez Ocampo lo designó para represen­tar a su país entre nosotros, en tanto se nombra en definitiva un Embajador del Perú en Santiago.

El señor Boza Aizcorbe tiene derecho a un reco­nocimiento especial de Chile. Fué uno de los mejores y más constantes amigos de don Emiliano Figueroa Larrain y uno de los peruanos que se vincularon más estrechamente a la representación chilena en Lima. Supo ser un amigo y un camarada, abrir no pocas puertas y allanar situaciones a los chilenos que en­tonces se encontraban en Lima. Después, llegado el Embajador Ríos Gallardo, el señor Boza Aizcorbe fué uno de sus mejores colaboradores, además de un servicial y afectuoso amigo.

Nombrado para representar a su país entre nos­otros en momeñtos en que su patria se encuentra en un período de transición política y económica, el se­ñor Boza Aizcorbe sabrá hacerlo con Uno y habili­dad y encarnar ante el Gobierno y la saciedad de Santiago, a la vieja e hidalga sociedad limeña. Le deseamos al nuevo representante peruano todo el éxito que merece por sus condiciones personales y por la forma en que supo colaborar con los chilenos

Len la capital del Perú.

Nuestro Suplemento IlustradoARES PREFIRIO QUE

CON UNA JOVENPOR OVE MOTIVO AQUEL SARGENTO DE TUSARE Í.0 AHORCARAN AXTES^Uj^TKXSR ¿^TANA? ,

trado de m a ñ a n a . __________¿CUAL E3 EL M IS ES .MHVmUOS, USO ES

Arthnr R Reeve ha escrito especialmente para La Nación , una ln

dos marcha a la cabeza", y en ella lo demuestra.

• vTPI VF V \CTl'\R EN LA PANTALLA NORTEAMERICANA EL GRANLEIA E V SESSUE HAYAKAWA? ,Sobre la vuelta al cine de este eran astro nlpon y sobre todas las

últimas novedades ocurridas en el mundo clnesco. da cuente a-talla­damente nuestro corresponsal Carlos F. Borcosque en su sección ■wood al Día”, que publicamos en las páginas 4 y 5 oe nuestro Suple mentó Ilustrado de m añana.__________iCL'WDO EXISTIO ESE PALACIO EN SAN PETESBURGO, FABRICADO* * ABSOLUTAMENTE DE HIELO?

Curiosísima Información es la que damos en l a parina '6£ . j£tro Suplemento de mañana, con el titulo de La Verdadera Historia del Palacio de Hielo de San Petesburco’. acerca de esta maravilla úel in­genio grotesco del siglo XVIII, que se debió ul capricho de una ¿ailna.

QUIEN FUE EL HOMBRE QUE SOLO A LOS SETENTA -USOS CREYO ° DISPONER DE TIEMPO PARA FUMAR?

En el articulo "Muere la Esfinge de Wall Street” , escrito especial­mente para “La Nación” , por W. W. Powell. y que publicamos en la m i náelna de nuestro Suplemento de mañana, se cuentan muchas curiosas anécdotas del célebrs millonario Gcorge F. Baker que acaba oc morir en Estados Unidos.•CUALES SON LOS CAMPEONES DE LA LITERATURA RUSA EN EL ■’ DESTIERRO?

Nuestrj critico Alene, en su “ Crónica Literaria” , de la página 11 de nuestro Suplemento de mañana, hace un amplio v detenido análisis de la obra “Literatura Rusa”, por Anílteatrov, en la aue figuran los escritores rusos desterrados aue hacen labor Intelectual en el extranjero, y se preocupan de los problemas de su patria.

EN OUE PARTE DEL MUNDO EXISTE ESA REGION DONDE LOS HOM­BRES SON ENANOS?

M. A. Wetherell. en su información “En la Tierra de los Pigmeos”, escrita especialmente para "La Nación” y que publicamos en la pági­na 12 de nuestro Suplemento de mañana, nos relata un viaje intere­santísimo a una selva del Congo, donde vive una raza de seres dimi­nutos .

;,ESTA DE MODA ESCRIBIR BIOGRAFIAS NOVELADAS?Asi lo demuestra Pedro Slenna en su sección "Hojeando Libros v

Revistas" ouo ocupa la página 13 de nuestro Suplemento Ilustrado de mañana, en la cual informa detalladamente de todas las obras aue en este sentido se han publicado recientemente en diversos países so­bre personajes ilustres.

.’.POR OUE MOTIVO “JUAN EL LLORON” DEJO DE SERLO?Lo sabrán nuestros lectorcitos que lean el precioso cuento "La barra

de oro” , que publicamos Ilustrado en colores por nuestro dibujante Fan- taslo en la página 16 y ultima de nuestro Suplemento de mañana.

En la combinación transandina de anoche llegó a Santiago el nuevo Ministro de Suecia acreditado ante el Gobierno de la Moneda, Excmo. señor Christian Ernst Gunther, que sucederá al Excmo. señor Eric EInnr Ekstrand. Ministro residente en Bue­nos Aíres.

En la Estación del Norte lo espe-

lactones Exteriores y el Edecán de S. E., comandante don Armando Cas­tro. que lo saludó en nombre del Exorno, señor Ibáñez.

raban el Introductor de Diplomati eos. señor Claudio Vicuña Vlel, le llevó el saludo del Ministro de

_____ de cariñoso elogio para nues­tro país.

El Excmo. señor Gunther se hos- ,e- l peda en el Crillón.

Se reunió la comisión encargada de estu= diar reformas para los Juzgados

del CrimenEn la tarde de ayer se reunieron

en el Colegio de Abogados los miem­bros de la comisión encargada de es­tudiar las reformas que puedan in­troducirse en el funcionamiento de los Juzgados del Crimen, comisión que está constituida por el fiscal de la Corte Suprema y los abogados sc- ñores Guillermo Fuentes Ramos, Ma-

nuel Cabezón Díaz, Juan B. Rcsetti. Enrique Barbosa y Rafael Figuerc-a.

Después de estudiar diversas me­didas. se acordó abrir cu la secreta­ria del Colegio de Abogados, un ¡Li­bro en el cual los abogados que ten­gan alguna idea que insinuar a la comisión, pueden anotarla para que sea estudiada por aquélla.

M U S I C A

MAÑANA. “CAVALLERIA RUSTICA­NA” EN EL TEATRO MUNICIPAL

A las 3.30 de la tarde de maña- í tacado: la señorita Leonor Hidalgo, na. so efectúa en nuestro primer tea- ¡ de excelentes condiciones; el Joven tro la primera representación de i tenor Fernando Stcíania, que es una ópera del año, con la reposición de 1 grata realidad de nuestra escena li­la partitura de Pletro M&scagni, | rica chilena: el barítono Augusto“Cavallería Rusticana” . Tomarán par- ¡ Benavente. que se destaca por su te en la interpretación las señorl- | voz bien timbrada: los coros de la tas María Calderón, quo ha de ser lírica oficial, reputados en numero- una verdadera revelación por su voz ¡ sas temporadas como uno do los más magnífica y por su acabada escuela: ) completos que se hayan formado en la señorita Zunllda Carrasco, valo- i América: y una orquesta de los me- rlzada ya desde hace tiempo en las lores profesores con que cuenta la numerosas temporadas de ópera chi- capital. Tendrá la dirección gene- lena, en que su nombre se ha des- I ral del espectáculo el Inteligente

____________ __ ! maestro Claudio Carllnl.

MAX PAUER LLEGO ANOCHEEn la combinación transandina de~

anoche llegó a Santiago Max Pauer. gran planista alemán, director del Conservatorio de Leipzig. Lo espera­ban en la Estación Mapocho a la lle­gada del tren internacional prestigio­sos miembros de la colectividad ale­mana y destacadas personalidades de

nuestro mundo artístico, que tribu­taron al ilustre artista un simpático homenaje.

Max Pauer es un hombre conocido en todo el mundo musical. En todos los países que ha visitado la crítica ha sido unánime en consagrarlo co­mo uno de los más grandes pianistas del dia.

HOY CONCIERTO SINFONICO DE EXTENSION CULTURAL

^ h tarde de lioy, a las 6.30 en | Además serán ejecutados* Ln oher- punto. tendrá lugar en el Teatro Mu- tura d e “ El secretode Susana” riè niclpal el segundo concierto slnfó- Wolf-Ferrari- el concierto nara celo v

A ä i e Ä 1d.“ gSn :USPlCla<,a P IT.“ AlírodB^solista,por la Universidad de Chile. 1 Adolfo Simek-Vojik); "L'apres midid'un Fauné". de Debussy, y “La ca-Uno de los números destacados del

programa y al mismo tiempo una no­vedad para Chile, es la Marcha fúne­bre de la ópera de Richard Wagner, "El crepúsculo de los dioses” .

balgata de las Walklrlas", de Wag­ner.

Localidades a $ 5 platea y $ 1 ga­lería. en venta en la boletería del Teatro Múnlclpal.

lior js

. AU1

Fotognaíia t después que \l. DoKuner Rabícr, Vìe«

GO LONVI £S F í

L l .RTJCCIONI * FU E Q

(Ce

_ t IS . 15 ■progrn l const JPO to r 5.er Eje ■;'€me9

r brovech L^íarte d

balistas x 4 en la , i b tantc

¡ f ie c e !» expe] rali^aentaro

crucero n« , » con e KiStnte a l t

4".“ FJl M lnis'

INE ltfe obte Señad

In del arlo a tlmllarOOC

ONDRES. telegràfici

¡n£ e l tran¡ ¿ . e l slguie

. 1420, la tí tu ra fa , oeste,‘ ‘ * n dirt

á 180jlcacloi

de co tlánti« le Nu

y ¡ . a

tfrPK

L a C e n aCuento, por Félix H. Pelayo.

A la luz de un foco comprobó su fortuna; veinte centavos.

Apresuró el paso. Por esa suma le í?.naP¡ un. ^ o20 de queso. En su ha­bitación tenia un zoquete de pan del mediodía y el resto de una bo tella de vino. Lo suficiente para cal* mar las impaciencias del estómago".

La voz del "croupier" lo llamó de nuevo a la realidad mediata.

Los oíos obscuros y febricientes en la tensión nerviosa del momento, trai­cionaban su inmutabilidad Sus de­dos Jugaban con la última ficha de cien pesos.

l La ultima ficha! La última espe­ranza . . .

Tenia la conciencia clara de su si­tuación. Estaba aún a tiempo de re­tirarse. Pero no vaciló un instante.

El negro 14 era su obsesión de esa noche. Lo había seguido con fideli­dad de enamorado. No se dió ni una sola vez.

Tuvo la sensación de que debía cambiarse. El colorado 32 se le pre­sentó a la Imaginación repentina­mente. Una terquedad sorda se le re­veló contra esa posibilidad. Era su última jugada. Después...

El colorado 32... Miró de reojo el tapete verde: manos afiebradas vol­caban fichas, los amontonaban con cuidado, las desparramaban capri­chosamente. El colorado 32... Una mano lentamente apiló hasta diez f i ­chas sobre el número aquel.

Pero su terquedad venció su ten­tación. Arrojó la ficha con displicen­cia, en el preciso Instante que la misma voz de antes lanzaba el “no va más". Se hizo un silencio expec­tante. Las fichas ponían una policro­mía desconcertante sobre el tapete. Cien rostros se tendían a lo largo de la mesa con una angustia inconte­nible, que nadie se preocupaba de disimular.

Después la voz de siempre:— ¡Treinta y dos, el colorado!Pasó el rastrillo. Los rostros se re­

plegaron en un descanso. Renació el bullicio. Voces, risas, blasfemias sor­das.

Enrique Navarro se levantó de su asiento, saludó a dos o tres conocidos con una sonrisa amable y salló.

La posibilidad se habla dado. Siem­pre sucedía asi. Hubiera sido su sal vaclón. Paciencia. Ya no había nada que hacer. Absolutamente nada.

Iba reflexionando mientras se co­locaba el sobretodo. Luego calóse el sombrero, colgóse al brazo el bastón y se arrojó calle arriba en la noche.

Hacía un frió intenso que atería sus carnes. En el silencio sus pasos resonaban sonoramente sobre las bal­dosas.

Los focos de luz Jugaban con su sombra, alargándola hasta lo Invero­símil o acortándola en forma grotesca.

Durante un buen trecho de camino 6C entretuvo observando el proceso ascendente y descendente de su pro­pia silueta. Hasta que se cansó.

Había dejado en el tapete hasta el último peso. ¿Qué hacer ahora? ¿Que le depararía mañana?

Se puso a silbar un aire popular para alejar esos pensamientos que lo fastidiaban.

Repentinamente se acordó que no había cenado. El estómago robusto reclamaba rabiosamente su parte.

Revisóse los bolsillos. Primero el sobretodo. Luego el saco. El chaleco después. Ya estaba decepción per completo, cuando sus dedos chocaron con un pequeño disco.

I Eureka!—clamó alegremente.Toda su Jovialidad se despertó an­

te el hallazgo.Se alisó serenamente el cabello, con

un gesto parco y elegante. Encendió un cigarro y aspiró golosamente el humo.

Eso sí, estaba un poco pálido Pero sólo un ojo experimentado hubiera conocido esa palidez en su rostro en­juto y mate.

— ¡Hagan su juego señores!Ante la perspectiva se aclararon sus

Ideas. Se sintió alegre y optimista.El día de mañana ya vería lo que

tenía que hacer. Por lo pronto, esa noche cenarla. No tan opíparamente como hubiera deseado, es cierto. Pe­ro había que convenir que es mejor comer poco y mal que no comer del todo.

Se sucedían las cuadras. Un calor combativo que aumentaba sus arres­tos gastronómicos, circulaba por su cuerpo. Ya estaba cerca de su casa.

En la esquina se advertían las lu­ces de un almacén. Algunas voces aguardentosas cantaban una can. clon napolitana, que los hipos trun­caban escandalosamente. Entró y se acercó al mostrador.

Un escrúpulo lo asaltó de pronto. Un escrúpulo de gran señor en des­gracia.

Era pueril, si se quiere, pero ya no tenía remedio: existía.

El escrúpulo había surgido al verse retratado en un espejo. Allá en el fondo azogado del cristal, medio des­truido por la humedad y empañado por la suciedad de largos días, vió recortarse su silueta Impecable. Lo que nunca había sucedido; advirtió su porte aristocrático, su ademán in­solente, su gesto de suprema ele­gancia.

Sus manos se destacaban pálidas y finas, Jugando displicentemente con el bastón, como quien sabe que al hacerlo, aumenta sus encantos de hombre de mundo.

Su rostro se le mostró con ese tin­te y ese cuidado meticuloso del que nunca tuvo otra preocupación que su persona y la satisfacción de sus ca­prichos. Un rostro mate que el sol no habla castigado nunca con su beso ardiente, rasurado con meticu­losidad.

Y en contraposición a ello, las f i ­guras torpes y rudas de los tertulia­nos del despacho de bebidas. Rostros

L A NACION.—Sábado 20 de junio de 1930

M ATRIM O NIO S . — Se ha efectua­do privadam ente en la parroquia San Ramón, el matrimonio do don A lberto Valenzuela de la Vega con la señora Luisa Salinas Leteller v. de Pon .

— Se ha concertado en Peñaflor el m atrim onio de la señorita Graciela R ivera Marnmblo con el señor Carlos Campos ano C.

atezados, poblados de largos pelos hir­sutos, barbas de una semana, mal trajeados, borrachos, de ojos vidriosos y bocas torcidas en gestos plebeyos.

Estaba arrepentido de haber entra­do, pero era tarde ya. El dependiente, un español robusto y suelo, con olor a grasa, lo atendía con obsequiosidad somnollenta.

— ¿Deseaba el señor?...— Necesito un trozo de queso.. .

veinte centavos nada más. Para los ratones. Han aparecido en casa de noche y me desvelan.

El rostro del dependiente resplan­deció de contento. Estaba deseoso de congratularse con un señor elegante.

—No, señor...—N o... ¿qué?El dependiente seguía haciendo que

no con la cabeza, mientras su boca entreabierta en una Inmensa sonrisa, mostraba una doble fila de dientes sucios y ennegrecidos por la nicotina.

— No lleve usted queso. ¡Qulái Queso no. Yo le daré a usted una cosa m ejor... Espere, espere usted.

Y salló disparado para el sótano.Enrique Navarro quedó inquieto.

Los borrachos seguían cantando, con una pesadez Idiota, canciones ñapo, lítanos.

A los dos segundos apareció el de­pendiente con el rostro Iluminado de orgulloso satisfacción. Entre sus ma­nos traía un trozo de papel con algo adentro. Se acercó a Navarro y con voz misteriosa le dijo:

—Esto es mucho mejor para los ratones. ¡Hay que ver! Es Infalible. ¡No se escapa ni uno señor! ¡Ni uno solo!

Y levantaba un dedo gordo y sucio.Envolvió cuidadosamente la mer­

cancía y agregó:—Es un tocino rancio que tene­

mos y por el cual se vuelven locos los ratones. Ya verá como vuelve usted por más. Ya verá...

Navarro, con la desesperación pin­tada en el rostro, pagó y cargó con el paquete.

Buenas noches, señorito — agre­gó el dependiente, encantado de ha­ber atendido a un caballero tan dis­tinguido. — Me lo agradecerá usted. Ya "lo creo.

Navarro no lo oía ya.F. H. P.

Como lo hemos venido anuncian­do mañana a las 6.30 P. M.. en el Teatro Municipal se verificará el be­neficio del Patronato de Los Sagra­dos Corazones, que promete ser un éxito tanto por el gran numero do entradas colodadas como por el In­teresante programa que se ha prepa-

raB programa es el siguiente: Primera parte

l .o Obertura por la orquesta.

lor srnebw3.0 Couplet por la señorita

2 o Monólogos* cómicos, por el ' Ernesto Palacios

___CouplíSilva Urzúa.

4 o Pepino y sus tangos, por el se­ñor' Tito Gómez Ugarte.

5.0 "Serrana mía . Fado bailado y cantado con acompañamiento de guitarras por las señoritas: Inés He­rrera Lira, Raquel Morandé Bascunán, Gabriela Vidal Tagle. Pina Huldobro Morandé, Rebeca Opazo Tagle Luz Mackenna Bascuñán y María Ro6se- lot Rosselot.

;.o Escuela Primarla, sketch có­mico. .. , ,

7.0 "Las Espigadoras , coro de la "Rosa del Azafrán", cantado por la señorita Rebeca Opazo Thgle, acom­pañada de las siguientes señoritas: Raquel Balmaceda Undurraga. Jose­fina Lyon Subercaseaux, Xlmena Díaz Besa, Luz Mackenna Bascuñán. Isidora Nordenflict Joglar, Raquel Morandé Bascuñán, Luz Silva Urzua, Eliana Wood Prieto, Pina Huldobro. Morandé, Carmen y Marta Urzúa Ba­rros. Gabriela Vidal Tagle. Eugenia Valdivieso Ovtalle. María Ríos Mac­kenna Laura Cañas Lastarria, Car­lota Fuenzalida Correa. Luz Ríos Errázuriz. Chimen Undurraga Fabres, Marta Cruz Lavín, Marta Vicuña Ver-

Señorita María Vargas Molinare, cuyo matrimonio con el señor Francisco Infante Casanueva será bendecido hoy en la Iglesia

de las Agustinas a las 13 M. (Foto NANYO ).

Actuarán como padrinos de la no- i de Vargas, y por parte del novio, el vía, el doctor señor Ruperto Vargas 6eñor Luis Inflante Bandera y la se- Mollnare y la señora Nhtalia Molinare I ñora Julia Casanueva de Infante.

- Testigos en la ceremonia religiosa serán por parte del novio, los seño­res Manuel Infante Sanders y Fer­nando Infante Qasanueva, y por par­te de la novia, los señores Gustavo Vargas Molinare y Alberto Vargas Molinare.

En el matrimonio civil servirán de testigos por parte del novio, los se­ñores Emilio Infante Casanueva y Salustlo Infante Casanueva, y por parte de la novia, los señores Luís Vargas Salcedo y Jorge Vargas Moli­nera.

Pondrá las bendiciones el Rector de la Universidad Católica, Monseñor Carlos Casanueva Opazo.

Pintó. " JSegunda parte

1.0 Orquesta. p e “ ’ as Escai

— JtalelfVwu t S S iSbMorandé Bascuñán, Luz reí,! ^ÍUei y Eliana Wood Prieto Uva

3.0 Morrltos", paso d« I

sr&SE“aaaniste - ta s4.0 “El Desfile del Amor- *

señorita Rebeca Opazo Ta»ú naderos: Eugenia Correa V ili cedes Molier Salas, Carmen n„ M** Rlvas, Marieta del Solar Marta Vicuña Vehgara,tante Infante, Gabriela v id ? i»- gle, María Vergara Huneeiw »Ta- Lazo Cotapos, Luz Silvaíe 'ífI?arar,,Joglar’ •ñán, Judith Lazo Ootapo|a 1 Fuenzalida Mayol, Marta Cr»» ^ I María Rosselot .Rosselot. Gabriel?^ I las Vergara, Eugenia Valdivieso r í“ I Me, Eliana Wood Prieto, T e rS í ¡ 1' I Silva. Rosa Mujica Rodríguez, ah« 1 na Ureta Morandé y Virginia rC*1*' i Balmaceda. ^ ma <^»1 [

5.0 Arpa, por la señorita Soíi, T,qulerdo Huneeus. ** «•

6.0 Sketch musical, original Jorge Becker, acompañado de su » °5 níílca orquesta de aficionadosf I parte bailable está a cargo de la .. I ñorltas: Inés Wotherspoon, " ¿ iLK* Züst, Molly Leighton. Louisa TW .6 slo, Sally Charney. Patsy Lelphto« Orquesta: Jorge Becker. Luis siwn I James Slight, Maxwell Smith Javi ' 1 Rast Ronald, James Stirling’ mlu gang Trltzen, Leopoldo Lulsetti m 1 Ivosewlng y Carlos Couters. ' ^

Las localidades numeradas que o», dan disponibles se venderán en!.' boletería del teatro, arvlrtléndo muí sólo de 11 a 12 se canjearán las beneficio anterior. Qel

DE ESTADOS UNIDOS. — La .. I ñorita Junia Culbertson, hija dpi I Embajador de Estados Unidos América, llegará a Santiago el limJ próximo, por el expreso de la tarde 1 Viene acompañada por dos amigas', las señoritas Helen Walker, de w»’ shlngton, y Elvira Trowbridge Z i Nueva York.

—A bordo de la nave "Santa Bár­bara” arribará el lunes, procedente <u Estados Unidos, don Raimundo d»l Río Castillo y señora Berta Hunesm i de del Río.

G I I C L ACultivemos plantas adecuadas para produ­cir alcohol destinado a la carburación en mezcla con bencinaLa Idea propuesta Dor el Ejecutivo

para hacer obligatoria la mezcla de alcohol a la bencina que se emplea en los motores de combustión inter­na. íué aprobada por la Cámara de Diputados y el proyecto volvió nue­vamente a Comisión, para que se consideren las Indicaciones que se propusieron.

Celebramos la resolución tomada por la Cámara, pues nos indica que dentro de un plazo prudencial se pro­mulgará la ley que hace obligatoria la mezcla de alcohol nacional a la bencina, en las proporciones que In-

Gallineros y CriaderosMaíz, curagüilla, granzas, trl-

gulllo, etc., ofrece a bajo pre­cio:

Correa y Cía.Establecimiento clasificador de

semillasALAMEDA 3311.—TELEFONO 133,

ESTACION

SEMILLA DE

AlfalfaDE PROVENCE

de prim era clase, con certificado' del Gobierno de Francia, y para' ; entrega Inm ediata. ''Sem illa de A lfa lfa del Huasco,- nueva cosecha, ofrece la casa im ­

portadora de semillas

A. DE LA GUARDA,^.MORANDE 717

j \ + * * * * * + > * m * m * *~ + ~

CASILLA 3135 Pág. Agrie —X

dique el Presidente de la República. La celebramos porque consideramos que este es el Drlmer paso efectivo hacia el desarrollo de la agricultura Industrial y otro paso más a la po­lítica del propio abastecimiento que, bien dirigida hacía los cultivos In­dustriales, Influirá poderosamente pa­ra sacar a la agricultura de la si­tuación difícil por que atraviesa.

La viticultura no podrá proporcio­nar la cantidad de alcohol que se necesitará desde el primer año. y no puede pensarse en la destilación de vinos, porque el precio de estos ten­dría que bajar a la tercera parte o menos del precio actual, para que conviniera destilarlo. El campo que­dará entregado casi exclusivamente al alcohol Industrial, y a este res­pecto nace la Idea de determinar cuál seria la materia prima más económi­ca para producirlo.

Hemos dicho que con melazas de las refinerías no será negocio produ­cir alcohol absoluto, para vendér a menos de sesenta centavos litro, pre­cio que puede considerarse económi­co para el uso Indicado, y que les convendrá más montar la fábrica su-fdementarla para extraer el azúcar de as melazas.

Alguien ha Indicado que el Topi­nambur es la planta indicada para materia prima, en este caso; nosotros indicamos desde el primer momento la betarraga; otros Indicarán la pa­pa, pues estos tubérculos son los que se emplean como fuentes producto­ras de alcohol.

Sin pretender establecer normas, ni que sean absolutamente exactos los datos que damos a continuación, siempre podrán servirnos para fijar Ideas sobre tan Importante materia.

Cualquiera que sea la materia pri­ma que se emplee, hay que tener pre­sente que los desechos sirven de ali­mento al ganado; por consiguiente, adquieren cierto valor que contribu­ye a bajar el precio del producto ela­borado. Además, deben tenerse pre­sentes los Inconvenientes y las ven­tajas que presentan los cultivos que se estudien y, aun, agregaremos las expectativas que pueda tener su cul­tivo en el futuro.

El Topinambur es una planta muy poco cultivada, que rinde de 25 a 30 toneladas de tubérculos por hectárea, los que dan 7 por ciento de alcohol, o sea, de 1,750 a 2,100 litros de al-PLANTAS

de Moreras Blancas, para la cria del gusano de seda, y toda clase de árboles frutales, ofrece a la vista, en su lo­cal de ventas, BANDERA. 155, el CRIADERO CORRIAL.

El vivero está situado en Renca, 200 metros al po­niente de la Estación.

Teléfono 87944.- Casilla 1854.FERMIN CORRIAL.

Pj ; A i —X

SEMILLASuos tiempos son de economía y usted ahorrará considerablemen­

te si cu ltiva en su chacra, quinta, arboleda o huerto, las verduras que consume su fam ilia . Compre las semillas frescas y garantidas que vende

LA ORAN SEMILLER1A DE BELLOY, LAHAYE y CIA., PUENTE 563, AL LADO DEL CORREO.

La Casa más acreditada del ramo.

SO LIC ITE CATALOGO N .o 5. G RATIS . SE ATIENDEN PEDIDOS DE PROVTNCLáS.

.......................................... Pág. Agr.-G

alimentar un vacuno durante 180 dias. Esta planta tiene el Incon­veniente de que es invasora y es muy — - olí'se cultiva. p\.. _ más pequeños tubérculos que que­den en el suelo.

La papa rinde 200 quintales métri­cos por hectárea, los que dan 9 por ciento de alcohol, o sea, 1,800 litros por hectárea, y con las pulpas se pue­de alimentar un vacuno durante 300 dias.

La betarraga rinde 40 a 50 tonela­das por hectárea, que dan 6 por cien­to de alcohol, o sea, 2,400 litros, y con las pulpas puede alimentarse un vacuno durante 260 días.

La comparación de los datos an­teriores nos indica la ventaja que hay para la betarraga. Con respecto a la papa, diremos que su tubérculo es de uso universal para la alimentación, por lo que podría presentar alguna dificultad su destino hacia la desti­lación.

En cambio, la betarraga no presenta dificultades, sino ventajas. Su culti­vo establecería la costumbre que se necesita para llegar a Implantar la extracción del azúcar y destilar las melazas, que en este caso no pre­sentan dificultad, porque no han pa­gado derechos de Importación y su precio es ínfimo, a causa de que no tienen otro destino que la destilación o la alimentación de animales. Basta Indicar la posibilidad de que por este medio se pueda llegar a Implantar la industria del azúcar, para que a esta idea se le de toda la importancia que tiene.

La betarraga necesita que el terre­no se trabaje bien y aun se empleen abonos para mejorar sus rendimien­tos. El mejor trabajo del suelo y los abonos permiten obtener mayores co­sechas de trigo, sin aumento de gas­tos, pues los gastos los paga la beta­rraga, y esto significa bajar el costo de producción del trigo, problema que tanto nos Interesa.

En esta ocasión pueden aprovechar­se los resultados obtenidos en los nu­merosos ensayos de cultivo de la be­tarraga, para la extracción del azú­car. Además, los agrónomos provin­ciales están muy capacitados y docu­mentados para resolver cualquiera dificultad o consulta sobre esta ma­teria, de manera que no se trata cíe una cuestión desconocida, al nran'-- ner la betarraga como meterla pri­ma para la destilación.

A este respecto, tal vez pudiera considerarse alguna Idea en el pro­yecto que se estudia a favor de las destilerías agrícolas que destilaran la betarraga del productor o de un gru­po de productores asociados v que entregaran el producto de primera destilación a las fábricas rectificado­ras. Estas ventajas tendrían relación con la vigilancia que para los desti­ladores Impone la ley de alcoholes.

Dentro de la situación existente, hay conveniencia de que los agricul­tores del sur estudien, desde luego, cuáles son los cultivos que deben emprender para satisfacer esta nue­va necesidad, a fin de que con tiem­po preparen los elementos necesarios. Todavía sería tiempo de pedir semi­lla de betarraga al extranjero para sembrar en octubre e Iniciar la evo­lución y el melor aprovechamiento de sus campos, en vista de la opor­tunidad que para ello les dará el pro­yecto de ley en estudio.

No hay que olvidar que con el consumo actual de bencina, y supo­niendo que la mezcla se haga hasta al 10 por ciento, se necesitarán más de doce millones de litros de alcohol, o sea. la producción de cinco mil hectáreas de betarraga, que, a su vez, permitirán ocupar tres mil obreros con sus familias, sin tomar en cuen­ta los que reauiere la Industria mis­ma de destilación, todo lo cual de­berá tener mucha influencia en el bienestar de las localidades donde llegue a Implantarse este cultivo in­dustrial.

El tratamiento curativo de los huertos frutales y las Briga­das a cargo de los servicios provincialesLa Implantación de nuestro pro­

grama de desarrollo írutícola, ha tro­pezado con las dificultades prove­nientes de la mala situación que su­fre la agricultura, pues aun cuando el público esté convencido de las condiciones muy. favorables que pre­senta nuestro p *is para tales nego­cios, es natural que el momento di­fícil por que atravesamos no sea el más apropiado para darle un Impul­so extraordinario.

Muchas veces hemos dicho que el trabajo de plantar un huerto frutal no es el mayor, pues quedan 103 cui­dados complementarios hasta poner­lo en condiciones de producir, y hay que seguir aplicando anualmente las labores adecuadas que requiere cada huerto, para mantenerlo en el estado de vigor conveniente y en el mejor estado sanitario.

Las diversas enfermedades que atacan a los árboles frutales llegan a ser uno de las principales preocu­paciones del fruticultor, pues 6l per­mite que éstas se propaguen mucho, llegarán a causarle perjuicios graves, según la naturaleza de la enferme­dad, pues algunas atacarán a los frutos, ot-res a la planta y al fruto, otras a la planta, otras a las raíces. Cualquiera que sea el órgano u ór­ganos afectados, no por eso dejará de recibir las consecuencias el cul­tivador. Si la enfermedad ataca a la fruta, no se observan perjuicios en el vigor de les árboles; pero como no se obtiene cosecha, que es el fin de toda explotación agrícola, el resul­tado pasa a ser análogo a que si la planta sufriera, pues hay que nreo- cuDarse de su curación.

Muy diversas son las enfermeda­des que atacan a lo6 árboles fruta­les, pues las hay causadas por lnsec-

DDDDnnnnrmmnnnnnnnnnni—□ □

tos, por hongos, por bacterios y por agentes naturales de variado orden. Entre las enfermedades causadas por insectos tenemos los que causan el perjuicio, porque chupan la savia, otros comen o son masticadores, y otros roen o comen en el interior de las plantas y de los frutos. Cada una de las modalidades con que se presentan las diversas enfermedades tiene un procedimiento curativo, y para obtener éxito debe aplicarse el que le corresponda.

Nuestras plantaciones frutales hay que dividirlas en dos secciones: una formada por los huertos industríales, plantados con el único objeto de de­dicarse al negocio de la fruta, y la otra formada por los huertos fruta­les plantados en los fundos, con el objeto de satisfacer a las necesida­des del consumo familiar. Los pri­meros son objeto de algún cuidado de parte de sus poseedores; los se­gundos no reciben cuidudo, en ge­neral, pues no les resultarla econó­mico el tratamiento curativo, para mantenerlos libres de enfermedades. De ahí que las precauciones se extre­men en los huertos industriales, pa­ra evitar la propagación de las en­fermedades desde esos huertos aban­donados. Todavía, tendríamos que agregar los árboles silvestres que hay en el sur del país.

Los tratamientos curativos a los huertos Industriales se les hace con toda regularidad cada año, aun cuan­do estén sanos, porque en este caso pasan a ser preventivos, a lin de evitar la aparición de las enferme­dades que pueden atacarlos. Los tra­tamientos curativos deben hacerse con la frecuencia y la prolijidad que la técnica Índica, no sólo para que resulten eficaces, sino también

para llegar a destruir los focos que puedan haber aparecido en el huerto.

EL material más apropiado para aplicar los tratamientos curativos y preventivos resulta ser caro, y sólo pueden adquirirlo los que tienen huertos de cierta importancia; pero el Ministerio de Agricultura, conven­cido de la necesidad de facilitar los medios de tratar sus huertos a quié­nes no pueden hacerlo y a la vez como medio de enseñanza, ha esta­blecido diversas brigadas para efec­tuar toda clase de tratamientos en los huertos frutales.

Estas brigadas, que cuentan con los equipos necesarios para los d i­versos tratamientos, están a cargo de los agrónomos provinciales, y es a esos funcionarios a quienes deben solicitárseles. Cada brigada es diri­gida por un técnico Ingeniero agró­nomo, que se ha especializado en la materia, de manera que el público puede tener la más absoluta con­fianza en los conocimientos del per­sonal y en la práctica para efectuar el trabajo.

Los tratamientos hechos por estas brigadas no son absolutamente gra­tuitos, sino que el interesado debe pagar el costo de los ingredientes que se emplean y proporcionar los trabajadores para la ejecución del trabajo y dar alimentación con alo­jamiento a las persones que dirigi­rán el tratamiento.

Este servicio de fomento tiene una Importancia considerable, pues a un costo reducido pueden efectuar el tratamiento de sus arboledas aque­llas personas que no dispongan de los elementos necesarios.

Comprobada la enfermedad que debe tratarse, lo primero que debe hacerse es una poda, la que se apro­

vechará para eliminar las ramas que [ estén más atacados y destruir, cuan- k to antes, por medio del fuego, todos ! ios productos de la poda. Esta ope- § ración es necesaria para reducir al ¡ mínimum les centros de propagación 1 de la enfermedad, y como todas las I enfermedades producen gérmenes I muy resistentes, que les permiten í pasar el invierno, de ahí la necesi­dad de destruirlos por medio del fuego, si no queremos que a la pri­mavera la enfermedad se reprodtiz; ca, por no haber tomado talas pre­cauciones .

SI un huerto se presenta atacado por varias enfermedades a 1% vez, el técnico que practicará e l" estudio Indicará el orden en que deban ha­cerse los tratamientos, en caso que- I los productos curativos no puedan, r combinarse en una sola aplicación" 1. que dé resultado satisfactorio.

Siempre oímos protestar contra Sos huertos que no se someten a trata­mientos curativos, a los que se cul­pa de todos los males. Es Indudable que esos focos sirven pera propagar lts enfermedades; pero nunca la pro­pagación es tan rápida para que en un año lleguen a causar perjuicios de consideración. Si el fruticultor - hace con regularidad sus tratamien*: tos curativos o preventivos, nada tie­ne que temer de los focos aislados.El temor actual ee explica, porqué se cree que puede llegar a pasarse,í • un huerto, varios años sin efectuar-: : les tratamientos; pero quién piense de tal manera, sufre grave error. Los tratamientos curativos en los huer-v- ; tos frutales pasan a ser una prác-' | tica obligada, como las labores cu!-", f turales, la poda, o la cosecha de las j- frutas, que no pueden dejar de ha­cerse mientras el huerto exista. f

m

EL MIRO DE ARBOLES DE SABIA INEST IE N E AB IERTO SU REGISTRO DE PEDIDOS PA R A LA PRESENTE TEMPORADA Y CUENTA CON EL M AS COMPLETO STOCK DE ARBOLES FRUTALES, ORNAMENTALES E INDUSTRIALES QUE OFRECE A

SUS FAVORECEDORES A PRECIOS CONVENIENTES.

Haga sus pedidos cuanto antes al Administrador, Nos, o a su Agente Ge­neral señor Eladio Vicuña.—Huérfanos 1157.—Casilla 1417.—Santiago. 1

.......................................... .................. un í......rLVm

Señor Agricultor:Acójase a las grandes facilidades para obtener sus semillas, y adquiéralas a

precios convenientes y garantizados en la

UJ1 IEQUE LE OFRECE PARA ENTREGA INMEDIATA y con GRAN­

DES FACILIDADES DE PAGO:

Ti-írrn510™®' RICh e l l e , a k d i t t o . o r e - n! n GON, AUSTRALIANO. EGIPTO, DART'S, UnpQQ S E M IL I'S LEGITIM AS DE LOS CA-

Q 1 l & U IMPERIAL, ETC. 1 OjJQO NALES DE CHILOE

1 P f l I i n C - SALITRE> ESCORIAS THOMAS, CAL, HUE- H P I l U y d . SOS MOLIDOS, ETC.

I 1371 - Huérfanos -1381o a sus Agentes en todo el país

WWBBRfBBagffl

EL BENEFICIO DE M AÑ AN A EN Fi TEATRO M U N IC IP A L .- tL

Como lo liemos venido anuncian- gara, Luz Herrera Lira v ■*. I

■ Lä ss.lija dei idos de el lünes i tarde, amigas; de Wa- 3ge, deita B4r.lente de ado del Huneeus

nos que ; r, cuan- I o, todos I 5ta ope- iucír al i xagaclón odas las l érmenes I lermlten i necesl-

idlo del . la pri- :prod£izj lss pre-

ataoado ¡ vez, el estudio

ban 1 aso que j puedan

)llcacl5n i

Nuestra juventud alegre y confiadaS e r e u n i r á h o y e n e l T e a P o o m

Los bailables de mediodía y de la tarde son esperados con entu­siasmo. — Ayer fué un día de extraordinario éxito en este ele­

gante salón

En las reuniones de ayer, es­pecialmente en la tarde, del Tea Room de Gath y Chaves, nuestra sociedad confirmó sus simpatías por este salón que día a día ofrece mayores atractivos. Fué m i rendez vous distingui­do, en un ambiente agradable y elegante, amenizado por el me­jo r conjunto orquestal que se conoce en la materia. El maes­tro Bolognini ha demostrado, como siempre, su buena volun­

tad por ofrecer los mejores tro­zos musicales y atender todos los pedidos que se le hagan res­pecto de las composiciones de moda.

El salón presentaba ayer un hermoso aspecto y la asisten­cia de conocidas y bellas damas realzaba el encanto de la reu­nión. La dirección del Tea Room no omite sacrificios para atender en la mejor forma po­sible a su clientela, y para ello ha dispuesto de un servicio es­

merado que subsana todos los inconvenientes que se presen­tan en los días de grande afluencia de público.

Para los bailables de hoy a mediodía, en el aperitivo y en el té de la tarde, se ha prepa­rado un programa especial de la orquesta, y nuestra juventud se prepara con entusiasmo a fin de participar en ellos como en el acontecimiento más cele­brado de la semana y que sólo Gath y Chaves ha podido ofre­cer en esta capital.

Vs.-x

Señorita María Mercedes Matte Correa.(Foto HOCHHAEUSLER)).

GRANDES FIESTAS INVERNALES.—Hoy empiezan las fiestas Inverna­les organizadas por universitarios en beneficio de la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos.

Referente al programa de las fies­tas. podemos decir que será una ker­messe doble y habrá números alter­nados de baile y patinaje, y 3« re­galarán entre las señoritas asistentes hermosas muñecas, como asi tam­bién entre los Jóvenes, abonos men­suales del salón de patinar.

Las fiestas tendrán lugar hoy y ma­ñana en el salón de Patinar ''San­tiago*', Delicias 1751, y habrá matir née, especial y noche. El buffet es­tará a cargo de la acreditada confi­tería El Garden. El valor de las en­tradas será de 3 pesos y se venden en el local del salón de patinar y en la Asociación, Delicias 1340,

P A R A SAN LU ISRecibimos pedidos de tortas,

postres, pasteles finos, dulces chi­lenos. Castañas confitadas, Calu- gas “Mascota” , etc.

C A TE D R A L 1787CONFITERIA SUIZA

CONFERENCIA DE DON RICARDA COX MENDEZ. — Don Ricardo Cos Méndez dictó el Jueves 18, en el lo­cal de la Asociación Nacional de E* tudlantes Católicos, la primera con ferencla que esta Institución ofrecí al público en el presente año.

El señor Cos Méndez habló sobr “El catolicismo comparado con el prc testantlsmo’’, tema Interesante qu despertó gran Interés en la números concurrencia que acudió a oír la au torlzada palabra del brillante orado, católico. »

H O T E L A O R I AVALPARAISO

PLAZA VICTORIA Teléfono 4007. — Casilla 3755.ESPECIAL PARA FAMILIAS

COMIDAS SANAS, ASEO ES­MERADISIMO

PRECIOS MODERADOSVs.- n

oooooooooooooooooo o oo oo o oo oo o oo oo o oo oo o oo oo o oo o oo o

ESTACIO N R A D IO T E L E F O N IC A !/ oß f o l v o s ^ ^

D C Ï 1 TB a d en tad u ra tiene__ poderoso®

enemigo®. Destruyalo®

coala

ONDA 298.50 C. M. A. O.

12.30 A 13.30 HORAS.— AUDICION DE “LOS TIEMPOS”Fox-

f11PASTA Sil'

D M A U IN A ^Í

r j , h .

1. —Tiempo de AzaharesTrot.

2. —Tengo mucho miedo. Can­ción.

3. —La Leyenda. Lawrence Ti-bett.

4. —Río Rita. Richards Crooka.5. —Fausto. Coro de los Solda­

dos.6. —MI únloo amor. Fox-Trcí.

17.30 A 18.30 HORAS.— AUDICION VESPERTINA Selecto programa musical. Romanzas, canciones y bailable*

moda.19.30 A 20 HORAS.— AUDICION "VICTOR”

7. —Sólo tú. Fox-Trot.8. —Canción del Recuerdo.9. —Canción del Vagabundo.

Lawrence Tlbett.LO.—Sólo una rosa. Rlohards

Crooks.11. —Land and Hopa and Glory.

Coro.12. —Mantón de Manila. Paso Do­

ble. *

permanecen adherkLvs' durante

"todo el día.‘Ids' ciamos' que LoS usan,

m tienen necesidad de empolvarte Constantemente

r

i i i i i i i i i i i i i i i iiiiiiiiim iiiiiiiim m iim u

Paris Hotel| BLANCO 1067

VALPARAISO |TODO CONFORT — COMIDA

DE PRIMER ORDEN _ V. S.-G _n iiiiiiiiiiiiiiiM iiiiiim iiiiiiiiiim iim n

1. —Añorando por la tierra. Fox-Trot.

2. —Todo se paga. Trio Gáml-ca.

3. —Farrandero. Fox-Trot.4. —Mi Rubleclta. Trio Ciríaco

Ortlz.5. —Huguetts. Vals.6. —Tenga un poco de fe. Fox-

Trot.

7. —Yo lloro al recordar. Fox- oTrot. O

8. —El Vals que no puedo olvl- 2dar. Vals. g

9. —Bailando en lo de 5fa Pan- ocha. Trío. ©

odel Desierto, o

20 A 20.30 HORAS.— AUDICION DE "LOS TIEMPOS”

Señorita Ena Moreno Johnstone, cuyo matrimonio con el señor Jorge Benavente Merino se efectuará hoy privadamente en

casa de la novia.

Todos los Luises es­tarán tan felices si el Regalo es de Ra-

mis Ciar. Tortas finas. Postres

superiores.

La Isleña — Olimpia Negro Bueno

L l e § ¿\ n u e v o Surtido

iV .

Talón angostoflecha calada

I / û R ç m d d » /«i M e d t ö sA h v i m ú d a 3 t o

San Luisv

CASAAMOBLADA

Necesito, elegante, buenos salones.

CASILLA 1032.

MANIFESTACION. — Con motivo de que el señor Edward J. Cralg, representante general de Anaconda Copper Mining Company en Chile, ha sido agraciado por el Supremo Gobierno con el diploma y medalla “Al Mérito”, el personal de dicha compañía le ofreció una copa de champaña en sus oficinas.

En nombre del personal y en el suyo propio, el señor Javier Díaz Li­ra, en sinceras y calurosas palabras, recordó la labor del señor Cralg y lo felicitó efusivamente por la alta dis­tinción con que el Gobierno de Chile lo ha distinguido.

Con motivo del onomástico del se­ñor Roberto Valdés Olate, un grupo de sus amigos íntimos le ofrecieron una comida.

Además del festejado asistieron los señores Ricardo Guzmán Matta. Alfredo Valdés Clarke, Mario Várela Delgado, Mario Vergara Pulido, Char­les Várela Risso, Eduardo Díaz C'.ar- ke, Lucho Varóla Pulido, Raúl Val­dés Clarke y Manuel Lira Labarca.

ENFERMO. — Enfermo de cuida­do se encuentra don Sergio Lagarrl- gue Gallardo, subsecretario del Mi­nisterio de Bienestar Social. Lo atienden los doctores señores La­bra y Gregorio Lira

(Estudio LLAGUNO).

IN MEMORIAM. — Mañana Do­mingo 21 de Junio, tercer aniversario del fallecimiento de la señora Laura Covarrublas de Pérez, se oficiará una misa por el descanso de su alma, a las 10.30 horas, en la Iglesia de las Agustinas.

—El Jueves 25 de Junio, tercer ani­versario del fallecimiento de la seño­ra Zoraida Gajardo de Hartley. se re­zará una misa por el descanso de su alma en las Monjas de San José i Av. Portales N.o 2848). a las 10 A. M.

RESIDENCIAS. — Don José Fran­cisco Gómez Silva, señora Ana Co­rreas de Gómez y familia han fijado su residencia en calle Elército N.o 175.

—El señor Ricardo Cerda Ruz, se­ñora y familia han fijado su resi­dencia en siglo XX N.o 160.

RECEPCION. — La señorita Blan­ca Eyzaguírre Lyon recibirá a sus relaciones sociales m?ñana Domingo, de 6 a 9 p. m .. en su residencia de la calle Clenfuegos.

CIRCULO ESPAÑOL. — Circula la siguiente invitación;

"Tenemos el agrado de Invitar a Ud. y familia a la presentación de unas películas españolas que el Rvdmo. Padre Laburu proyectará, disertando sobre ellas, en los salones de esta institución, mañana Domingo, á las

18.30 hoyas. —E] directorio” .

1 .—MALAGUEÑA. Kreisler.3.—A la luz de La luna. Dúo.3. —Canción del Toreador. T l­

bett.4. —Canción triste. Koussevlztz-

ky.20.30 A 21 HORAS.— AUDICION

1. —Engreído contigo. Fox-Trot.2. —El Hijo de La Noche. Juan

Pulido.3. —Mi Tonla. Fox-Trot.4. —Charmalne. Alberto Vila.5. —De Regreso. Alberto Vllfi.

5. —Canclóp Popular. Kreisler. <6. —Los Rumberos. Dúo. «

7. —Tosca. Te-Deum. Tibett.

.—Sonata. Largo. Koussevltzky. | 'MUEBLERIA PARIS”

6 —Estoy en el Sétimo Cielo.7. —Linda Sanarla. Juan Pulida8. —Vida o amor. Fox-Trot.

9.—Prlnceslta. Alberto Vtla.10.—Chiquita. Alberto Vila. o

21 A 22 HORAS.— AUDICION PHILLIPS RADIO £A NAPOLITANA, de Micheli. Orquesta Phillips Radio, o

■4.—P ie t r o BRUNO, solo de plano. o3. —UN PEU D'AMOUR, de Sllesu, por la Orquesta Phillips Radio. o4. —Una selección alemana. Disco. o

de Becce' P°r la Orquesta Phillips Radio. 2 ®• ■ MANUEL PEREZ, solo de violoncello. Oo de VIVES, fantasía por la Orquesta Phillips Radío. «8. —UBALDO GRAZIOLI. Solo de violín. 29. —Una selección alemana. Disco. 2

10'~R^dloSTOFELES’ íantasIa de 14 6per%. Por la Orquesta Phillips o22 À 23.30 HORAS.— CONCIERTO DE “ LA NACION” O

!•—Hom oficial de la República de Chile. O**'~cíón^ DE BELLEZA- Poutpourrlt, por la Orquesta do “La Na- §

MARŸ d e GARFIAS. Recitación. 2ílÍpe^Radio?" QU1ERO' habanera de Micheli, por la Orquesta Phl- o

6' dó Carrasco, por la señorita Inés Bowle«. o

7 : _ S S ED ? ' Ä Ai.c,rEä,t<S o T t“ "L‘ Nacl6n”- S£ rd ,£ ELLE TRINE MORBIDE. >1= Manon, por la «fio r ita Iné. °

,a opqUKtl N lc,óa’ - ° Ia Orquesta de “La Nación” . §

í 3' —FOX-TROT nrîfTJ°£a' P°r la señorita Inés Bordes.14 i S o P,0* 1* Orquesta de “ La Nación". o

—Una selección Víctor.16.—BOLETTN METEOROLOGICO E INFORMATIVO DE

o Hora exacta y muy buenas noches.

O O O O O O O O O O O O O O Q o o n a o á a a a o o a a a a a n

"LA NA-

* a a a a a a * f t « i i

EL AMOR ES UN AR- \ DIENTE OLVIDO DE TO-| DO.

Víctor Hugo.

IIOY

Santos Silvcrio, papa y | mártir, y Florentina, vir­

il gen.

MAÑANA

Santos Luis de Gonzaga,| confesor, y Albano, mar- j

Í tir.

CLUB DE SEÑORAS. — Las pell- culos que se exhibirán hoy y mañana

H en este teatro. — Hoy, a las 6.30, se II efectuará la exhibición en este teatro H de la cinta totalmente hablada en g| castellano, por Juan Torena, "La mu- | Jer del otro” . En la función de ma­ga ñaña Domingo, a la misma hora, se !§ exhibirá "Alas quemadas”, por Lols | Moran y Walter Byron.H Concierto. — Se anuncia para elS miércoles el concierto que ofrecerá- 8 en la sala de esta Institución el 8 cuarteto Brahms con un escogidoH programa.8 —El viernes dictará una conferen-gg cía el señor Augusto Iglesias (Julio H Talanto). Disertará sobre “Maríagg Stuardo. El romanticismo en Ingla-■ térra” . El señor Juan Munlzaga, Jo- B ven artista del plano, ejecutará mú- P sica de Chopln y Debussy.

■ LA SEÑORITA MERCEDES ERRA-¡ ¡ ZURIZ LARRAIN. — Hondo sentl-gg miento de pesar ha causado en nues-8 tra sociedad el fallecimiento de la se- B ñorlta Mercedes Errázurlz Larraín,§§ acaecido anteayer en esta capital, gg! De alma bondadosa y caritativa,ra prestó su eficaz ayuda en número-Sg sas obras de beneficencia.

H Su carácter frani» y Jovial, 6UP olvido de si misma en bien do los¿I demás todas sus relevantes condlclo-;| nes. formáronle a su alrededor un

;)>■] ambiente de cariño y admiración, y es por esto que su fallecimiento constituye una pérdida Irreparable.

& Sus funerales se efectuarán prlva- 0 . damente.

i COMIDA — La señorita Luisa Bul- : X nes Sanfuentes ha invitado para rna- .. J ñaña a una comida a un grupo de

sus amistades.

NACIMIENTOS. — En la ciudad de &§ Los Andes ha venido al mundo Ma-8 nuel Segundo, hijo del tesorero co-m munal de Rinconada, señor ManuelB Velasco Torres, y de la señora InésHS García Hulilobro de Velasco.I|| —En Curlcó ha nacido un hijo deH c *rlos Bravo M. y de la señorajBB Lidia Ilabaca Navarro de Bravo.

B DE EUROPA. — El 24 del presente l$í arribarán a esta capital, vía Panamá,

Emilio Bello Codesldo y señora Elisa Balmaceda de Bello.

—Regresará en la próxima semana a bordo del “Orbita” la señora Pilar

___ Day Martínez.

MATRIMONIO.-

108 ,

fl

ï ’otoiespuos que \1. D orm er Rubier, V ie

L GO 10NVI feS FI|UEDA DE ÜRUC C IO N ÍO FU E Q

(C«

nalistós ¿ en la lb tante i h expel Aentaro Érucero

Jl con e qite al £

l Minisi ie obte; I Señad lin del farlo a tlmllar

IA N

ONDRES, ^^teteBráíica Hue el trans H a .e l sunne S 12.20 latitu ? «21 oeste,1 * ~n dire ' à 180

lcaeloj el oes e tien' melo

de co: tlàntic ■ le Nu

ap te

, 5

li <

T E A T R O S — C I N E S L A N A C I O N — SáGado M Zi. TffiiTö Zz IÏÏ30T E "A T E O S — C T N E

LOS MEJORES ESPECTACULOS Y LOS MEJORES TEATROS SON LOS DEL CIRCUITO DE LOS •CUATRO DIABLOS". - <M R *

C o l i s e o y N o v e d a d e s NACIONAL -Politeama y Setiembre-.Alameda-Portal Edwards) (Alameda esq. Lira)

(A. Prat y Av. Matta) (Cueto esq. Av. Portales) (Av. Independencia 801) EL ULTIMO GRAN EXITO DEL ACTOR FAVORITO¡DOBLE FUNCION MONUMENTAL! A $ 2.20 PLATEA

M o H a m Q a l a nESTRENO FOX

LA MUJER M A U R I C I O C H E V A L I E R s m i i i § wI f l a l l a l l l « M i a u

Super METRO-GOLDWYN-MAYER. hablada y cantada por

REGINALD D E N N Ydel OTRO

Drama pasional hablado en P e t i t C a f eADEMAS: 2.a Función de la serie hablada por R IN -T IN -T IN

CASTELLANO, porMARAVILLOSA PELICULA PARAMOUNT DE LUJO DESLUMBRANTE

E L D E F E N S O R S O L I T A R I O JUAN TORENA t o t a l m e n t e h a b l a d a y c a n t a d a PLATEA

Mañana! R S ’ "INSPIRACION" por Greta Garbo |Mañana "LA MUJER DEL OTRO"" Juan Torena

M o ñ o n o Especial NACIONAL y tí lY lú lla lId y Noche NOVEDADES "PETIT CAFE1

MIERCOLES 8. — COLISEO T POLITEAMA_ _____________ ____ ____________________________________ — ----------- — . ___ n A i a w f r;T?T v W A R W IC K W A R DEstreno en Chile: "LA CALLE DE LAS AI,MAS PERDIDAS". P c l ic u la _ ja s io n a L ^ o u o r ^ y ^ a n t e d ^ o ^ ^ ^ M ^ ^ ^ , , M || ^ ^ ^ M M

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOoOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

ESPECIAL Y NOCHE (PLATEAS $ 4.40).— Continúa el form idable suceso de o

la película que provoca el entusiasmo delirante de todo Santiago °

OUÜWUUWWUWWWUUWWUWVWUUWWWVVVvwwvwwwww--. - - - ------------

P R I N C I P A L - H o y -tilPAGADA 1 Joan Crawford

I H O Y Matinée « I N S P I R A C I O N ! » por Greta Garbo_____________ ~ ~ ~ ________________________e ,e ,rvA ^r,A A n rn m n ifl.)n O O O 00000000O 00000000000000

INGLESA

° o o o Óo0 o o o o o o o ! oo o o Ó °o ° o o o iio o ° ° ° ° o ° 8 ° » ° J ° ° ° ° ° ° ° 0 ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° 0 ° ° ° ° ° 0 ° ° ° ° ° ° ° ° ° 0 ° ° ° ° ° ° ° ° 3 c ° ° :’ ° ’ ° 'J° ° ° 0 0 ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ^ ^ ^ — ^

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCO ITeatro M anuel RodriguezEX-IRIS.— CASTRO 130

— H O Y —£a grandiosa producclón Metro:

E n f e r m e r a s d e G u e r r a

$ 2 . 2 0POR ANITA PAGE Y ROBERT

MONTGOMERY $2.20PLATEA PLATEA

§ Mañana Domingo: Gran acontecimiento. Estreno en el barrio:

“ L E P E T IT C A F E ”O por MAURICIO CHÜVt.LEER. ,.o oo o oo oo o oo oo o ooooooooooooooooooooooooooooooooooo

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ( 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

I Teatros IM P E R IA L y SAN MIGUEL(Av. Central 1202)

_________ ESPECIAL Y NOCHE --------------

r e c o l e t a - h o y(San Diego 1344)

ESPECIAL Y NOCHEo DOBLE PROGRAMA — PLATEA $ 2 20

§ Tres Mujeres para un Hombrepor Sumerville

oooooooEoooZo0o^ooooooo<?oo^ooooíooEoooo¿oooooooooooooooooooooooo)0000oooooooooc

t a T3TPT TPTTT a DEL DIA la que por su gracia, eu s sorpresas, su música S A I ^ G O ^ S t Í r O. c S S l t o del idolo del mundo, CHEVALIER:

Emp. Sancho y Lozano L td . Ar. Recoleta esa. de Dominica

su novedad la aplaude

T e a t r o C lub de SeñorasHOY SABADO, a las 6 1|3, pJ

estreno en esta sala de

DE BOTE en BOTE p°r“MONERIAS” por Charles Chase.

“ LA TRAGEDIA DEL CIRCO” , 2 ai función. T.—X.

P E T I T C A F E(PARA MAYORES) .

$ 2 .20 .

PLATEAS:

“ L a m u je r del otro”

por JUAN TORENA, que en lalm • 'instalación sonora de dos es perfecta en español.

Entrada: $ 2.20.Mañana Domingo: “Alas

das” , por Lois Moran.Martes: “Petit Café” , por Chi

Uer.

Teatro y Compañía Alejandro Flores-H O Y Platea

$ 5.00

Teatro Excelsior

íce;

hCT>j

1 *

VERMOUTH A LAS 6 EN PUNTO

Estreno en Chile de la nueva comedia de Pagnol, autor de “TOPAZE

A pedido general JAZZLa Compañía Nacional de Revis­

tas y Sainetes Muslcados América , que actúa en esta sala con éxito, lia preparado para hoy dos funcio­nes, vermouth a las 6.30 con la opereta nacional “La canción del

0I"para la noche, a las 9.45. se ofre­

ce el estreno de la hermosa . ••Santiago alegre” , original de Valenzuela Aris. y el hermoso nete “ La canción gitana” . En bas funciones tienen destacada tuaclón todos los elementos de Compañía.

íl

Jan Kawesky en el MunicipalUno de los números que presenta I rita Amella Orrego, distinguida *

este artista en su recital del próxi- fiorita de nuestra sociedad, que f mo miércoles,-para el cual se ven- ha revelado en numerosas ocasos den va las localidades en la bole- | como posc-sdora de una alma de t

teria del mismo teatro— , es la Dan- . tlsta. se de Dryadea” , a cargo de la s e ñ o - ___________

“Máscaras”(Se repetirá mañana en nocturna a $ 3.30 platea).

Regia mise en scene de Schweitzer. — Decorados de Pedro Duran.

Admirable caracterización de Alejandro Flores en un rol de carácter.

El caso de los hombres que han perdido su juventud en aras del estudio.

Vermouth y noche

Platea $ 5.50CARRERAUltimas exhibiciones de la hermosa película Univer­

sal. hablada en español, para mayores

“ RESURRECCION”

ESMERALDA-O’HIGGINSVermouth y noche

$ 2.20PLATEA

LA HERMOSA PELICULA I£ETRO GOLDWYN MAYE*5 PARA MAYORES, TOTALMENTE

HABLADA

por GILBERT ROLAND y LUPE VELEZ.INSPIRACION

Rotativa a las 3. “LA MARSELLESA”La más lujosa crea- -------- ción de --------

Martes: “LUCES DE LA CIUDAD”, por Chaplin. Jueves: “TRADER HORN”

G R E T A G A R B Oel ESMERALDA, la linda

El Misterio del CircoAdemás, en el ESMERALDA, la linda novela

por FRANCIS BUSHMAN

Hoy ha aparecido un nuevo nu­mero do la revista teatral “Másca­ras” , que como es costumbre, trae una comedla completa. En esta nue­va publicación, que se nos presenta en un nuevo formato, más cómodo -

v de mejor aplicación entre la RC» te de teatro, viene insertada ¡a í cosa comedia "A última hora . or * glnal de los aplaudidos autores Mi- , brán y Campaña.

La matinée de esta tarde en el Teatro Esmeralda

Esrta tarde, a las 2.30, se llevará a efecto la octava tarde cultural or­ganizada por el Bando de Piedad de Chile, bajo el patrocinio de la Em­presa Claro-Pérez en el Teatro Es­meralda Y que ee realizan periódi­camente .

La institución organizadora ha In­vitado a este acto cultural a di­versos establecimientos educaciona­les, y a las localidades altas con­currirán los alumnos de la Escuela

de Menores, aue están bajo el PJ troclnio del Bando de Piedad « Chile. .

Para finalizar esta matinéa cut­ral se pasará la hermosa produce» sonora “La Escuadrilla de la Mué- te” , por Jack Holt; un grupo « f gido de cómicas y actualidades, »•

ti fir* r i A íns asistentes *rán el deleite de los asistentes i j esta función que se hace con laudables fines.

D os es tren os có m icos en el S a n tiago

En la semana que viene, la Cía. de Comedlas del Santiago estrenará dos de las obras más celebradas en España en los últimos meses. Una de ellas se 'titula “ Soltero y solo en

Teatro Alejandro FloresHOY: VERMOUTH A LAS 6 EN PUNTO, “ TOPAZE” . NOCHE: “ JAZZ”

Con dos obras de Pagnol se hacen las funciones de hoy en el Teatro Alejandro Flores.

En vermouth, a las 6 en punto. sz repetirá “Topaze” . la comedla que lleva 24 representaciones con éxito extraordinario.

En nocturna, a las 9.45. se es­trenará en Chile "Jazz", la nueva comedla de Pagnol, el autor de “TO'

La Compañía Flores ha montado esta pieza con todo esmero. Leopol­do Schweitzer ha preparado una buena mise en scene. Pedro Durán ha pintado llamativos decorados.

El rol central será hecho por Ale­jandro Flores. No hace aquí un tra­bajo de galán sino un primer actor de carácter, semejante al que com­puso en “Ferdinand Pon tac". Es

el hombre que ha sacrificado su Ju­ventud y todos los placares por el estudio y que. cuando creía conse­guir el fruto de 6u labor ímproba, se encuentra con que ha errado el camino y que ha Derdldo su vida

Las localidades para ambas fun­ciones están un venta desde las 10 a los precios de costumbre.

Obras cómicas de Otero-Aguirrebeña en el Santiago

VERMUUTH: “ ES MI HOMBRE”, O “EL MATON DE LA RULE­TA" _ NOCHE: “ EL PADRE ALCALDE”

Hnv irá en vermouth la graciosa de Pedro Muñoz Seca, según la eri- obra!^ creación d^ Aguirrcbeñ^tltu- «tica do España y América pues,lada "Es mi hombre o El matón de la ruleta” , que consta de tres actos graciosos en los que descuella el mencionado primer actor y director, secundado por sus primeras figu-

ella. Junto con la gracia del autor de “ La venganza de Don Mendo” . encontramos una trama sólida, bien buscada y teatralmente desarrollada

Como se sabe, estas funciones se hacen a precios populares y las en­tradas están en venta desde las 10

deA soc iac ión C h ilen a In sta lad ores

E lec tr ic is ta sCitase a los Instaladores auto­

rizados para mañana Domingo, a las 9.30 horas, en Santo Domingo

EL SECRETARIO.

la vida” y pertenece a Antonio w Tnomiin Ahflt.i v 1n. ntra. ¿Wuet ,v Joaquin Abati, y la otra, , .,

Ùd. portel Conde. 1.?", de Antónr¡ »Paso y Emilio Sàez.

PARA EL PRIMEROArriendo por 160 y 230 pe*

sos, casitas nuevas, cuatro J seis piezas, a velDte nunuw* de Plaza. de Armas, muy com°" das y asoleadas. Buen barrí ■ gente honorable. Tratar:

S a n I g n a c io 1105ESQ. AVDA. MATTA

__c

C H A C R A C o m p r oCON VIÑEDO Y POTREROS ySantiago. Ojalá que tenga góndolas o carros cerca.

pesos. Oferta? a

buena casa-habitación, alred® f ($I-,- n cornei Privlo llOSti lOu, I

EDUARDO SEPULVEDA, HUERFANOSTELEFONO 64549, CASILLA 3520.

1235, OFIC. I«;

Provéase de C A L Z A D OEN LA ESTU PEN D A LIQ UIDACIO N DE LA

QUIEBRA ZAPATERIA “LA UNIVERSAL’M DELICIAS2602

Nuestros precios no admiten competencia, porque es la única liquidación cuyas existencias proce­den de la Sindicatura de Quiebras.

AHORRARA DINERO, V ISITA N D O

LA ZAPATERIA “LA UNIVERSAL99

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOrtft/11-vr.r.rto««n A M «Tl ■> - mJUOOOOQOQOOOOoooooooooooooooooooooooQooooooooooooooooo o oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooRIALTO3 0 0 0 000

,

»enoraslia,

otro”;n la jiurJ t mâquim

as quem por Cheii

05a rovisti Li de Lui' rmoso <’. En ait: tacada at-ï atoa de 1

Inguida K lad. que f ls ocasione alma de e-

atre L .. _ -rada la )t

hora”, or- lu tores Mi

A v . Pedro de V ald iv ia a l llegar

a Ira rrázava l — Telé fono 64659

HO Y CUMPLE U N AÑO DE VIDA EL RIALTO — FUNCIONES DE GALA g| ooooo ooooooooooooooooESPECIAL 6.30 — NOCHE 9.30 — ESTRENO DEL FO RM ID AB LE D RAM A PASIO NAL, HABLADO EN CASTELLANDOR E S U R R E C C I O N

P r o t a g o n i s t a sACTO p E VARIEDADES, tomando parte destacados

L U P E V E L E Z y G I L B E R T R O L A N Dartistas de la capital: RO G EL RETES, O LG A DONOSO, R O B E R TO SAA SILVA, ARTURO GOZALVEZ. OLGA SPENZER,R O B ERTO RETES v R T c Á ñ ñ r T ™¡ . t i f “ J í i Sí - ' SS artistas de la capita l: ROGEL RETES, O LG A DONOSO, R O B E R TO SAA S ILVA, ARTURO GOZALVEZ, OLGA SPENZEK,

FLO R. P A R T Y , D AV IS y c S : 5 a E T E ? C M .T t i ^ ETC ^ f Í o Z l T l ^TONDO A l S S m o Í1® " PREC I0S0S L O A L O S PA R A TOCADOR, donados por la Perfum ería H A L I-

g 4 o * » A y u u ■ . . .1 . I [0 Y — e s p e c i a l 6.15 — NOCHE 9.30 — G R AN FUNCION DE DOBLE ATR AC C IO N . — Estreno de la más preciosa de las operetas:1Ay,MATTA -MUSICA DE BESOSTelé fono 122, M atadero Protagonistas: GRACE MOORE y R EG INALD DENNY, y “ LOS M ISTE R IO S DEL CIRCO’', episodios 3 y 4. T.— X. o

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o 'o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Hoy, a las 3 P. id..

dida y apasionante super-pro- ducclon Fox que muestra, en escenas de maravillosa lo que puede una mujer ■ morada; creación genial de

APTA PARA MAYORES :NO RECOMENDABLE para SEÑORITAS.

NOCHE9.45. PLATEA:ooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

EL TRIUNFO DE UN GRAN DRAMA TOTALMENTE HABLADO EN CASTELLANO, INTERPRETADO POR ELVIRA MORLA, MARTIN GARRALAGA, LUANA ALCAÑIZ: rotativa

PARA MAYORES:

QUE VIUDITA

FIC. I” '

GUIA DEL ESPECTADORALEJANDRO FLORES.— Vermouth: Topaze. Noche: Jazz. EXCELSIOR.— Oompañía’ América.— Vermouth: La Canción del Oro.

Noche: Santiago Alegre, y La Canción Gitana.SANTIAGO— Compañ.la Aguirrebeña.— Vermouth: El Matón de la Ru­

leta. Nooho: El Padre Alcalde.

AVENIDA.— Vennouth y noche: La Ternura, por Marcelle Chantal Jean Toulut.

ATENAS.— Vennouth y noche: La escuadrilla de la aurora, y dibujos animados sonoros.

APOLO.— Vermouth y noohe: Pellrojo y peleador, y Adoración.AVENIDA M ATTA.— Vermouth y noche: Música de besos, por Grace

Moore, Misterios del círoo (2.a)BOLIVAR.—‘Vermouth y noche: Enfermaras de guerra, por Robert

Montgomery y Anlta Page.BRASIL.— Vc-rmoutih y noche: Inspiración, por Greta Garbo y Robert

Montgomery.COUSINO. — Vennouth y noche: Anna Chrlstle, por Greta Garbo.

* ’ CARRERA.— Vennouth y noohe: Resurrección, por Lupe Vélez. Mati-Ü6e: La Marsellesa, por Laura La Plante.

CAPITOL.— Vermouth y noche: Amor entre millonarios, por Clara Bow y Stanley Smlth.

DIEZ DE JULIO.—Vermouth y noche: Piernas al sol, por June Clyde y Ártlyur Labe.

DIECIOCHO.— Matlnée: Ternura. Vennouth y noche: Inspiración,. - DELICIAS.— Vermouth y noche: El defensor solitario (1.a), por W al-

f Jter Mi 11er y Rin Tin Tin, y La Isla del Liablo, por Jack Holt.ESMERALDA.— Vermouth y noche: Inspiración, por Greta Garbo, y

, .‘£1 ¡misterio del circo, por Francls Bushim n.IDEAL CINEMA .— Vermouth y noohe: El rey de los gangsters, por W l-

iuiam Boyd; L03 Indios vienen (3a ), Aventuras y cómicosLATORRE.— Vennouth y noche: Piernas al sol; Los Indios vienen

-(3a ); El rapto del novio y cómicasINDEPENDENCIA— Vermouth y noche: Inspiración.IM PERIAL.— Vermouth y noche: Tres mujeres para un hombre, por

Sommerville, y El Zorro, por Harry Carey.IM PERIO.— Vermouth y noche: La llama sagrada, por Elvira Moría y

Luana Aloaiiíz. Matlnée a las 3: Gloria Swanson en Qué viudita.M INERVA.— Vennouth y noohe: Su última hazaña, por Luciano A l-

hwrfclnl, y Que vienen los Indios (6.a), MANUEL RODRIGUEZ.— Vermouth y noche: Enfermeras de guenti,

t por Anlta Page y Robert Montgomery.NOVEDADES.— Vennouth y noche: Madame Satán, por Reglnald Den-

’ny ,,y El defensor solitario (2.a), por Buzz Barton.NACIONAL.— Vermouth y noche: La mujer del otro, por Juan Torena.O ’H IGGINS.— Vennouth y noche: Inspiración, por Greta Garbo, y El _

estreno de Trade Horn en Hollydood.PROVIDENCIA.—-Vermouth y noche: Inspiración.POLITEAMA.— Vcrmout® y noche: Petit Café, por Mauricio Ohevaller.

; ROGELIO UGARTE.— Vennouth y noche: El defensor solitario, y Don ■ Juan iplomátioo.

REAL.— Vermouth y noche: Mío serás, por Jeannette Mac Donald; No- j a toda orquesta, La Incorregible y el cuarteto Real. Matlnée: Pet-lt

Gafé, por Mauricio Ohevaller., ’ RIALTO.— Vermouth y noche: Resurrección, por Lupe Vélez.

REPUBLICA.—-Vermouth y noohe: Múslc ade besos, por Grace Moore "y Reglnald Denny.

SAN M IGUEL.— Vermouth y noche: De bote en bote, por Laurel y Hardy, y La tragedia del circo, por Bárbara Kent.

SETIEMBRE.— Rotativa: Corazón de mujer, por Fifi Dorsay. Vermouth y noche: Petit Cafó.; SPLENDID.—Matlnée, vermouth y noche: Luces de la ciudad, porCharles Chaplln, y La revolución en España.

VICTORIA.— Vermouth y noche: Forasteros en Africa, por Charles Murray y George Sidney.

‘OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

La TERNURAHABLADA Y CANTADA EN FRANCESHOY a $ 2.20

oooooooooooooooooooooooqooooooooooooooooooooooooooooooooooocooooooooooooooooooooooo ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooogoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

ESPECIAL 6.30V I C T O R I A - HOYEl estruendoso éxito cómico de la temporada. La película que narra las estupendas aventuras cíe dos tíos frescos en el Africa. Dos bo­

tas de risa y buen humor tiene aseguradas la persona que vea esta obra de risa loca.

Forasteros en AfricaJoya Universal interpretada por los

célebres buíoa George Sidney y Charles Murray0 00000000000000000 00 000000000 000000 3000000000000000000000000 OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO'

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO00000000000000000O'

G R E T A

G A R B O

INSPIRACION

000000000000000000000000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 T. ¡DEPENDENCIA!0 (A V . IND EPEND ENCIA 373)

1 GRETA GARBO 1! !i - I N S P I R A C I O N i¡ ---------------------- I§ Martes: "RESURRECCION”i $ 2 .-0 PLATEA HOY !s ^ °OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

CAPITOL ATENASEquipo Sonoro PAC E N T H O Y — C INE SONORO

Estreno para mayores y m e- H O Y — Estreno para mayores r ñores

Amor entre La Escuadrilla Millonarios de la Aurora

film de gran lujo, todo hab la- drama de heroísmo, todo ha­do, por blado, por

CLARA BOW Richard Barthelmes :ooo

oooo

oooo

oooo

oooo

oooo

oooo

oooo

oooo

ooo

o oS Matlnée Inglesa a las 3 de la g o tarde, a 6 3.30 platea. oo El hermoso vodevil música- o o do, gracioso y moderno: o

% “PETIT CAFE” go por el ídolo del mundo 0o . __ _ o% io : o

O - J o

S MAURICIO CHEVALIER oO MAN ANA: GRAN MATINES o O para menores. OO EL MARTES: "LA INCO- °® RREGIBLE” , el nuevo trlunío ® ° del cine en castellano. -O “FATALIDAD", por Marle- 0 o ne Dletrlch, será el asombro de Q o 1931. oo o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

»o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o c

TEATRO SANTIAGOCIA. DE COMEDIAS COMICAS OTE-

RO-AGUIRREBESA HOY.— SABADO — HOY

Vermouth.— Gran trlunío cómico: EL MATON DE LA RULETA O E. MI HOMBRE, de Carlos Arnlches.

Noche.— El mayor éxito del año-“El P a d re A lc a ld e ”Mañana, tres funciones. Matines

popular.T .-X

OVERM OUTH 6.35 - H O Y — NOCHE 9.45 g

FORM IDABLE ESTRENO M ETRO

“INSPIRACION”por G RETA GARBO . o

PLATEAS 2 . 2 0 f> T .-X Oo o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o c o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

A - I U I “ y NOCHE

I La impresionante producción M etro Goldwyn

Erfermeras de Guerra| por Robert Montgom ery y An ita Page.

/M e, T.-X

rA PR O B A D A P A R A M ENORES

3 P. M. - 6.30 y 9.45 P. M.M ATIN E E , ESPECIAL Y NOCHE

LUCES de la CIUDADEN LAS TR E S FUNCIO NES IR A L A A C TU A L ID A D

SEN SAC IO N AL

la Revolución en España

Obra de gran significación ideológica, que ha motivado en el mundo entero los comentarios más elogiosos y que m arca uno de los triunfos más in ­discutibles de la cinem atografía sonora.

Visiones de la vida de un pueblo fronterizo de Austria y Rusia durante la Gran Guerra. — Cómo las tropas com baten y pierden sucesivamente la po- , sesión de ese poblacho, y cómo sus habitantes sufren las arbitrariedades de unos y de otros. .

(NO RECOMENDABLE PA R A SEÑORITAS)

L A N A C I O N .— Sábado 20 de ju n io de 193010

X j

f e

Fotogdespués Que *1. Dotamer Rabie¡r, Vk

£L GO tONVl£S FljD E P A D i P tV C C IO N

‘ FUE Q

(O

US. 1 gprogrí ; const

_ toi y.er EJ.il-etnea

brovecl- 6arte d 61alistá¿ i en la

_e ito tant< lene ®> expe

¿fofientarc crucero

T-, J con e kS tp te al .

fl".**íM Minis

NE l ie obte úe u Señad L h . in del r ¡ arlo a IO OC imllar

*A N

J d ,

K" LONDRES. ¡HOtelegráflce

Jk el trans ÿ.el slmile

2.20, latini P i 2h oeste,

“ n direè. 180dcacloi el oes e tien melo

1RES, con

Jk, Vlfit fd e lf •rato i ■ de co tlántlc, le Nu

A PI C

Ls

i Ï

J-//-V J i n v m r i . ----OdUdUO C\) UC jm u u ut. x |-

I N F O R M A C I O N E S C A B L E G R A F I C A S D E f £ c£ / ¿ a * 1 0 $_____________________________________DE N U E STR O S CO R RESPO NSALES Y DE T H E U N IT E D PRESS ASSO C IAT IO N S, V IA A L L _____________— ------------------------------------------

b r o w n j a c k g a n o p o r t Í rcJ :VEZ SUCESIVA EL “ QUEEN A L E « DRA STARES” , LA CARRERA

MAS LARGA DE INGLATERRA

ESTADOS UNIDOS INSISTIRA EN LA VALIDEZ DE SU TRATADO DE 1915

CON HAITIWASHINGTON, 19.— Un funcio­

narlo del Departamento de Estado declaro que el Gobierno insistiría en la validez del tratado con la Repú­blica de Halti del año 1915. y de acuerdo con el cual Erados Unidos mantiene en Haití un recaudador de las entradas aduaneras para asegu­rar el pago de los préstamos norte americanos, y soldados de marina p.V ra preservar el orden c Instruir a la guardia haltlnlana.

Después del estudio de la sitúa, clon hecho en 1930, por una comi­sión encabezada por Mr. Cameron Forbes, el Departamento de Estado esta tratando de nacionalizar los ser­vólos civiles de las Islas v de reti­rar las soldados de marina tan pron­to como sea pasible.

la Guardia Haltlnlana se de­

muestra capaz de mantener el orden en las islas, algunos funcionarlos creen que los soldados de marina pue_ den ser retirados posiblemente en 1933, antes de la expiración del tra tado que vence en 1936.— (U. P .)

PORT-AU-PRINCE. 19.— La Cá­mara de Diputados aprobó por una­nimidad el Informe del comité res­pectivo. en el cual se declara que el tratado de 1915 con Estados Uni­dos. que expiró en mayo de 1926. no ha existido legalmente. puesto que íué renovado en esa fecha.

La Cámara pidió al Presidente Vln- eent que tratara de llegar a un acuer­do con Estados Unidos para suspen­der la vigencia del tratado y termi­nar la ocupación militar norteame­ricana .

El Senado considerará el informe le. próxima semanR.— (U. P.)

VA CAMPAÑA ELECTORAL EN ESPAÑA

MADRID. 19.—La coalición repu­blicana socialista anuncia que pre­sentará candidatos para 14 de las 18 bancas que se disputarán en Ma­drid. en las próximas elecciones de Cortes Constituyentes y 7 candida­tos para las nueve bancas do pro­vincia.

Los candidatos que se presenta­rán por la ciudad son: republicanos, Alejandro Lerroux, Roberto Castro- vldo, Pedro Rico, Luis de Tapia. Fe­lipe Sánchez Román, César Juarros, Melchor María!.

Socialistas: Manuel Cordero, largo Caballero. Julián Beaterío, Andrés Ovejero, Andrés Saborlt, José Sanobls y Trlfón Gómez. En la provincia, los republicanos presentan a Victo­ria Kent, Clara Campoanor, Luis Feruández, Eugenio Arauz y los so­cialistas a Antonio Fernández. Amos Acero y Mariano Rojo.— (U. P .)

OVIEDO. 19. — Tres persona* que­daron heridas de gravedad y otras con lesiones leves, en el primero de una serle de disturbios ocurridos en conexión con la campaña electoral. Los guardias civiles se vieron obliga­dos a disparar contra un grupo de varios centenares de socialistas y ra tíicales socialistas, después de que estos últimos Irrumpieron en un mi­tin de partidarios de Melquíades Al- varez, que se llevaba a efecto en un teatro.

La turba entró al teatro armada con palos y antes de la hora anun-

A R G E N T I N ACOLISION DE DOS VAPORES Y HUN­

DIMIENTO DE UNO DE ELLOS

SAN NICOLAS. 19.— El vapor espa­ñol "Agulrre Mendl” , que iba en viaje desde este puerto a Buenos Ai­res. chocó con el vapor sueco “An- glia", a consecuencia de lo cual este último se hundió momentos después, pero su tripulación fué salvada.

El “Aguirre Mendl" resultó con pe­queños desperfectos en la proa; pero pudo continuar viaje.

Se informa que Francisco Paliza- práctico que conducía el "Anglla" en los momentos del choque, se suicidó mientras se leindla el buque.— (U. P .)

ciada para que Alvarez hiciera uso de la palabra, lo cual provocó desór­denes en los que varios centenares de personas quedaron con heridas leves.

, centenares de Jóvenes so­cialistas y radicales atacaron a lasfiersonas que sallan del teatro, con o cual obligaron a la policía y a

la Guardia Civil a Intervenir. AÍva- rez se vló obligado a escapar por la puerta falsa de la parte de atrás del teatro.

Policías y guardias civiles patru­llan las calles de la ciudad, la si­tuación es tensa.

Los radicales asaltaron el Club Re­formista de la ciudad y arrojaron el mobiliario a la calle.

El número total de heridos a consecuencia de los disturbios ori­ginados en el teatro suma hasta ahora catorce, cuatro de los cuales están heridos de gravedad. Cinco de de los heridos leves son guardias ci­viles.— (U. P.).

SE DESMIENTE- QUE EL GO­BIERNO HAYA INVITADO

OFICIALMENTE A AN- DREW MELLON

LONDRES. 19.—Refiriéndose a la noticia publicada en la prensa, sobre que el Gobierno Inglés habría Invi­tado al Secretarlo del Tesoro de Es­tados Unidos. Mr. Andrew J. Mellon, a que visitase Inglaterra, con el pro­pósito de discutir la revisión de las deudas de guerra, Downlng Street hizo la siguiente declaración:

"Esa versión es, desde todo punto de vísta, falsa” . Agregó que no se había hecho ninguna comunicación al Gobierno de Washington para In­vitarlo a discutir ni éste ni otro asunto.— (U. P .)

PARIS. 19.—Los altos funcionarlos del Banco de Francia se esfuerzan en hacer resaltar que las conversaciones que tuvieron lugar el jueves en Lon­dres entre Mr. Mellon y M. Lacour Gayer. miembro del directorio del Banco de Francia, fueron de un ca­rácter enteramente particular.

Se agrega aue M. Lacour Gayer no tenia misión alguna del Gobier­no o del Banco de Francia.—.(U. p.)

EL VATICANO ESTA DISPUESTO A NO INICIAR LAS NE­GOCIACIONES OFICIALES HASTA QUE EL QUIRINAL NO

“DEPLORE” LOS SUCESOSEL GOBIERNO ITALIANO ACUSA A LA SANTA SEDE DE TRATAR DE ATRAERSE LA SIM­

PATIA DEL MUNDO EN UN ASUNTO ENTERAMENTE BILATERALmétlcas entre Italia y el Vaticano es­tén funcionando normalmente. —

'^O M A , 19.— Se entiende que la Santa Sede no desea Iniciar negocia­ciones oficiales hasta que Italia de-Plore" oficialmente los insultos al

apa.En los círculos del Vaticano se ha

lníormndo n la United Press nue se han efectuado sondeos extraoficiales, pero que no ha habido negociaciones oficiales. Se estima que el Vaticano está Irritado ante la demora de Ita­lia en contestar las notas del Papa y también que desea corregir la. Im­presión que ha hecho circular el Go­bierno de Italia, de que prácticamen­te se había llegado a un acuerdo.

( IROm A. 19. — En círculos oficiales se ha sabido que entre los cargos que hizo el Gobierno Italiano al Vaticano en su nota del 9 de Junio, figuran, primero: Que el Vaticano violó los procedimientos diplomáticos al tra. tar de atraerse la simpatía del mun­do, en una cuestión que es bilateral, y segundo: Violación de la extra-te­rritorialidad, al permitir a La Azzlo. ne Cattollca celebrar reuniones en el Palacio del Vaticano, y gozar de los derechos extra-territoriales. — (U. P .)

ROMA. 19.— “ 11 Lavoro Faclsta" informa que un emDleado del correo Italiano, que al mismo tiempo era miembro de la guardia nalatlna del Papa escribió al comandante de la guardia una carta en la que comu­nica su renuncia y exDresa su pe­sar por no haberla presentado an -. t°s. La carta terminaba con un “ iViva los camisas negras! iVlva la revolución faclsta!" Al ser leída ésta en presencia de muchos otros guar­dias. éstos respondieron: "Viva elPapa" y algunos profirieron en In­sultos contra el fascismo. A conti­nuación el comandante les notificó que cualquiera que deseara renun­ciar tenía libertad para hacerlo.— (U. P .)

ROMA, 19. — Se cree que se desig­nara uña comisión mixta destinada a Investigar las acusaciones hechas en contra de la Azlone Cattollca, se­gún las cuales éota desarrollaría ac­tividades de carácter político.

También la comisión estará encar­gada de tratar de Interpretar el ar­ticulo 43 del Concordato. Mientras tanto, las negociaciones continúan por la via diplomática en forma nor­mal.— (U. P.)

ROMA. 19. — "L'Osservatore Ro­mano" pública un comunicado ofi­cial en el cual dice que el Gobier­no de Italia aún no ha contestado a la nota del Vaticano del 13 del corriente, y que. en consecuencia, no se ha llegado a ningún acuerdo, ni siquiera se han iniciado las negocia­ciones correspondientes.— (U. P.)

CIUDAD DEL VATICANO. 19.—La declaración de "L'Osservatore Roma­no" está en conflicto con las ver­siones dadas en las fuentes de in­formación del Gobierno, en el sen­tido de que Italia no ha contestado r.ún la nota del Vaticano, pero que está tratando de hacerlo por con­ductos regulares.

En los círculos diplomáticos se cree que las observaciones de “L'Osserva­tore Romano” significan que el Va­ticano no está satisfecho con la pri­mera nota de Italia y que no se po­drán Iniciar negociaciones serlas has­ta que se haya recibido una segunda nota satisfactoria.— (U. P.)

CIUDAD DEL VATICANO. 19. — El Cardenal Pacelll envió una circular a todos los Obispos de Italia, en la que los autoriza para usar su propio criterio en lo tocante a la suspen­sión o mantenimiento de la prohibi­ción para realizar procesiones religio­sas.

En vista de que no es probable que las procesiones sean molestadas, se espera que todos los obispos permi­tirán que se lleven a cabo estas ma­nifestaciones religiosas. Al parecer, las Iglesias han dejado en vigencia el bando dictado por el Papa el l.o de

Jimio, que ayer fué suspendido en parte en el sudeste de Italia. —

CIUDAD DEL VATICANO. 19. — El comunicado oficial que publica "L'Oservatore Remano", declara que. además, "varios periódicos extranjeros han informado sobre la nota de la Santa Sede entregada a Italia el 13 de Junio, y aun algunos han afir­mado que un acuerdo ya está a la vista. Es efectivo que la nota fué entregada el sábado pasado, pero no se le ha dado contestación alguna, lo cual significa no sólo que no se ha llegado a un acuerdo, sino que, las negociaciones no se han iniciado".— (U. P .)

CIUDAD DEL VATICANO. 19. — El Embajador de Italia ante la Santa Sede, de Vecchl, fué uno de los di­plomáticos aue conferenció esta ma­ñana con el Cardenal Pacelll. lo cual Indica que las relaciones dlplo-

Hoy se embarcará para Sud América el team es­pañol de football Racing

LIMA, 19.— La Federación de Football del Perú ha Iníor. mado oficialmente que el pró_ simo Domingo se embarcara en España a bordo del trans, atlántico "Reina del Pacífico", el equipo del Racing Football Club, con el objeto de jugar varios en Lima. El primero de ellos se Jugará el día 12 de julio.

Se sabe que el Racing Foot- ball Club jugará, además, en otros países sudamericanos, probablemente en Chile y lue­go en México Cuba y Centro América.— (U. P .)

ES POSIBLE QUE LA SITUACION DEL GOBIERNO ALE­MAN SE VEA MUY PRONTO AFECTADA POR LAS ACTI­

VIDADES DE LOS POLITICOS(Correspondencia cablegrárica de Paul Keskemeti, exclusiva para “La Nación” )

ASCOT. 19.- EI premio Britannia caballo

Stakes fué &MQ^klgms. de peso, de OJaIk u d del may?? Dermot Mac propiedad JJgfc puesto lo ocu- Cal£_0“ % ?Thh -d . con 53.300 lclgins,pó Tom ; Sainsbury; y tercero,

doi , „rn Ornen con 56.900 klgms.Primero. On>en. c John

E m s n a r S n 50.600 'Í S - An- thony De "Rothschild. Corrieron once caballos.

El Rey Jorge,Rema y vari»;

acompañado de lade la noble -

presenciaron esta carrera. —

P 'i s r o T 19. — Los ganadoras del Britannia" Stokes estaban cotizadosf-1 100-7 y 100-6, respectivamente.

Love de propiedad de Edward Es monis, con 65.660 klgms. de Peso.

- s si i r “ d.reM ¿ o . d

WIr a eArctic sur“ de8SLadyPCSuraon.

C°? M. Cuy do Molacon 57.960 kgs.

Corrieron 7 caballos.Las apuestas estaban en la pro-

porefón de 8 a 11 (favorito). 7 a 1 y 10 a 1. para los tres primeros, res-

" ‘Brown'ja'ck ganó por t cuí £ ° S í o por a Arctlc Star y este por medio

CUbÍ? wÍ Jaíd^ha creado un record al ganar por tercera vez, en tres anos sucesivos, el Qucen Alexandra Sta­tes, * la más larga carrera plana de

InAnte^or’mente se había anuncla-

BF.RL1N, 19.—A pesar de la completa calma que ha seguido a la violenta crisis política anterior, es posible que las nuevas actividades que están des­arrollando muchos de los grupos políticos afecten, antes de mucho, la situación del Gobierno,

Los repetidos ataques a herr Curtlus lanzados por los circuios cercanos a la gran industria no se apaciguan, a pesar de que el Canciller Bruenlng, hasta el momento, no manifiesta deseo alguno de separar al Ministro de Relaciones Exteriores de sus labores en el Gobierno.

Aunque la violenta ofensiva desarrollada en la última sesión del Consejo de la ¿Liga de las Nacio­nes en contra de Curtlus no tuvo resultado alguno, sin embargo echó por tierra la situación de éste. Algunos circules políticos consideran que se encuen­tra nhora seriamente amenazada y en peligro la po­sición de Curtlus, porque el propio partido de éste.

A N U N C I A N D OU N N U E V O ACABADO

QUE REVOLUCIONARA E N PINTURAS

DULUXEL ACABADO MILAGROSO. NO ES

PINTURA, N I LACA, N I BARNIZ

El resultado de una fórmula bási­camente diferente. DULUX, es uno de los descubrimientos de la historia del desarrollo químico.

DULUX, dura mucho más tiempo que pintura corriente, es altamente resistente a la humedad, también re­siste los rayos ultra-violetas del sol, los ácidos, gases y seca pronto.

Los Acabadis DULUX vienen en di­ferentes tipos para ser usados bajo diferentes condiciones y en una va­riedad de colores.

Pida demostraciones sin obligación para Ud.

de DULUX,

E. I du Pont de Nemours & Co. Inc.

%DURA MUCHO

CONSERVA el brillo más

tiempo

Mantiene el

color

Seca más pronto

Tiene una película

elástica y dura

Siempre igual

Resiste más el

desgaste

El “ Conde Zeppelin” acua tizó ayer en el Lago

ConstanzaDURANTE UNAS PRUEBAS DE GONDOLAS INSUMER­

GIBLES

FREDRICHSHAFEN. 19. — En un vuelo de prueba, el "Conde Zeppelln” acuatizó por primera vez en el Lago Cons­tanza, entre las 16 17 de esta tarde. La aeronave está equi. pada con un nuevo tipo d© góndolas Insumergibles y tam. blén con botes salvavidas. ■— (ü . P .)

FRIEDRICHSHAFEN, 19. — Después de navegar suavemen­te durante veinte minutos so­bre el lago Constanza, el "Con­de Zeppelln” largó su lastre de agua y se elevó en viaje a ésta, donde ya está amarrado.

Durante la estada en el lago el dirigible echó al agua un bote de goma con das tripu­lantes. el cual hizo una breve travesía en la vecindad antes de ser subido nuevamente a bordo do la aeronave.

El descenso del dirigible en el Lago Constanza es prepara­tivos del viaje al Polo Artico. — (U P .).

F R A N C I AJules Cambon o ta mejor de

saludPARIS. 19.—Se anuncia que M.

Jules Camben, ex-EmbaJador en Ale­mania, mejora de salud, aunque to­davía no puede abandonar el lecho. — (U. P .)

Detalles de orden técnico re- . tardarán la construcción del

super crucero de 23,330 toneladas

P E R E Z ,

REB U.S.PAT.OFR

Distrito uidore::

V A L D E S yMONEDA 1062 — TJSL.

SANTIAGO

C í a89864

L t i l a

PARIS, 19.—A consecuencia del 1 voto de la Cámara de Diputados que modifica el programa de construccio­nes navales, y según el cual el Go­bierno acepta’ que se ponga en dis­cusión el tonelaje y otras caracterís­ticas del super-crucero de 23.333 to­neladas, el Ministro de Marina co­municó a la United Press que la ini­ciación de la construcción de un crucero francés para contrabalancear al "Deutschland", se retardaría en unos sel» meses.— (U. P .)

PARIS, 19.—Se considera que el voto de la Cámara por el cual se modifica la ejecución del programa ele construcciones navales y retarda la construcción de un supercrucero, no se debe a un sentimiento en fa ­vor del desarme, sino a la creencia de los expertos navales de que aún no se han hecho suficientes pruebas sobre la resistencia de los acere i es­peciales que se emplearán en su cons­trucción, ni se ha decidido la ma­nera en que se soldarán las placas de acero para economizar el peso de los remaches en el tonelaje total.— (U. P .)

PARIS, 19.—El resto del programa naval, que comprende siete unida­des auxiliares. 6erá puesto en eje­cución lo antes posible.

La Cámara dé Diputados suspen­derá sus sesiones a mediados de Ju­lio. por lo cual el debate sobre el supercrucero quedará pendiente has­ta los primeros días de noviembre. Durante este tiempo los expertos con­tinuarán estudiando dos tipos de cruceros de 23,333 y 35.000 toneladas, respectivamente.— (U. P .)

P O L O N I A

MUERTOS Y HERIDOS \ CAUSA DE LOS CICLONES Y TFMPESTADES ELECTRICAS EN TODO EL PAISVARSOVIA, 19. — Seis soldados

murieron y dieciocho quedaron he. rldos en la aldea de NUd Slerp. a con. secuencia de una explosión causeda por un rayo en un arsenal de munl. clones en "el que se encontraban re­fugiados. Tres niños también fueron rnueáfcos por un rayo en la aldea -1c ~ t o « h n rs í'ü n M Azotan 10-

el Partido del Pueblo, continúa aumentando la pre­sión ejercida sobre Bruenlng para que reemplace al Ministro de Relaciones Exteriores por otro político de más agresividad. La prensa asegura que el Par­tido del Pueblo está, además, empeñado en que con urgencia se cambie al Ministro del Interior junto con el Ministro de Hacienda, Dletrlch, y el Ministro de Transportes, von Guerard, a los cuales ese partido desea reemplazar por políticos que tengan una ma­yor afinidad con los círculos Industriales.

A pesar de que la amenaza de la convocación a cesiones del Relchstag tiene asegurada al Partido del Pueblo una fuerte posición táctica, es dudoso que Bruenlng acepte el pedido de eliminar a esos Minis­tros, por ser éstos lo« prlmsros que delinearon el decreto de emergencia, el cual es la piedra angular jn que descansa su política.—PAUL KECSKEMETI.

P O R T U G A L

Una encomienda postal de 67 kilos de dinamita

LISBOA, 19.—El diario "Noveda­des” anuncia que la policía se hizo cargo de una encomienda postal que contenía 67 kilos de dinamita y que Iba dirigida a una dirección supues­ta.— (U. P .)

P E R U

El reciente atentado dinamitero de Lima era de origen

comunista

AREQUIPA, 19.— Por las decla­raciones de Boulllon, autor del aten­tado dinamitero al tren que venia de Moliendo a Arequipa, so ha podlao establecer que se tenia proyectado Impedir a todo trance la llegada a es. te puerto del contingenta de ochen* ta policías para lo cual se Iba a vo­lar el tren de pasajeros en que via­jaban .

Se ha establecido, también, que el atentado en cuestión tenía caracte­res comunistas. En poder de Boul­llon se encontró propaganda comu­nista.— (U . P .)

Un violento temblor en el de­partamento del Cuaco

CUZCO, 19.— Comunican de la ciu. dad de Tinta, Departamento de Cuzl co, que a las 8 se sintió un fuerte temblor, que causó gran alarma nú. blica. pero que no se registran pérdi­das de vidas, pero sí, grandes per. Juicios materiales.

Según estos comunicados, se des­plomó la Iglesia de la localidad y muohas casas quedaron destruidas y no pocas sufrieron graves daños.

Muchas familias han quedado sin hogar, y han perdido la mayoría de sus enceres.

La ciudad de Tinta es famosa en el Perú, por cuanto allí fué donde se dló el primer grito de Independencia, en las postrimerías del siglo X V III. — (U. P .)

CUZCO, 19.—El temblor se sintió además en varios pueblos cercanos a Tinta, en donde causó gran alar­ma pública. En varias localidades la tierra muestra grandes grietas. De los cerros se han desprendido enormes piedras, las cuales no han causado desgracias personales, debi­do a que el fenómeno se produjo en el día.

El mercado de Tinta, quedó en tan malas condiciones, que amena­za derrumbarse de un momento a otro.

Las autoridades han solicitado delI----- ---------------------------------------

EL “ D0-X” AMARIZO EN SAN PEDRO DE ALDEIA, AL NOR­

TE DE RIO DE JANEIRO

RJO DE JANEIRO. 19. — Comuni: can de Bahía, que el "Do-X ’ ^evanto el vuelo con rumbo al sur, a las 5.4o.

RIÓ *DE JANEIRO, 19.—El hidro­avión "Do-X” amarizó en Caravellas Estado de Bahía, a las 9.18. Se espej ra que reanude su vuelo hacia Victo­ria antes de mediodía.— (U. E-)

CARAVELLAS, 19.—El bote vola­dor gigante, Dornier "Do-X” , par­tió de este puerto en viaje a Vic­toria. a las 13.20 de hoy.— (U. P . )

RIO DE JANEIRO. 9.—El Do-X , descendió en San Pedro de Aldeia, poblado vecino a Cabo Frío, a las 17.05.— (U. P . ) ___

N O T IC IA SD E P O R T IV A S

1 Otra victoria de Boyd y Zappa en Wimbledon

LONDRES. 19. — En los cuartos de finales del torneo de tennis del Queen's Club en Wimbledon, los Ju­gadores argentinos Boyd y Zappa derrotaron a los Ingleses Watson y Lysaght, por 6|4 y 6|4.

Los próximos adversarlos de los ar­gentinos en la seml-fina) son los jugadores Rogers, miembro del equi­po Irlandés de la Copa Davls, y el Japonés Myotaro Satoh, que igual­mente ha participado en las elimi­natorias de la Copa Davls, en repre­sentación de su país.— (U. P.) ---- -------

LONDRES, 19.—En los momentos _ VIENA, 19. en que el primer set del match de dobles, por el campeonato delQueen's Club, que disputaba el bi­nomio argentino, Boyd-Zappa,UUU11U il» B * w... _, ,contra de la pareja Rogers-Satoh, seencontraba en la cuenta de se desencadenó una tempestad acom­pañada de truenos que empapó ios canchas e Impidió que se Jugaran nuevas partidas en el día de hoy.— (Ü. P .)

B O L I V I AEl 22 es el día de los univer­

sitarios

LA PAZ, 19.—Considerando que el 22 de junio es una fecha magna en los anales del estudiante boliviano, por la acción que éstos desarrollaron a favor de las libertades ciudadanas y de la Justicia social, y por haber recibido en él bautismo de la san­gre y el fuego en aras de Ideales y aspiraciones superiores, la Federación Universitaria boliviana aprobó una moción por la cual se declararé esa día, el Día de los Universitario*:.— (U. P .)

El comunista Roberto Hinojosa

entró clandestinamente al país

LA PAZ. 19. — El diario "La Ra­zón” dice que el comunista Roberto Hinojosa entró clandestinamente al territorio boliviano fingiéndose ser un repatriado de las salitreras chilenas.

Cuando fué descubierta su presen­cia. Hinojosa emprendió la fuga por Charama.— (U. P.)

que Lady Curaca hahi. der sus caballo, Hit;,

cual ocurrir» BrobabSm.S^Vaegunda feria í r S ' " ' « ! . ' ;

iE - ?_■> ’ “ ¡ C51 Jersey »Wald. , ronel, j «so. seg tie sir

,• ï. ter lJ}gton 3040 kgs

ASCOT, 19.- E l Jer8ey 'ia. p " i. i >■ s«si5 Sir

UUU K gs ., y. terLT5 Ojf.tor, de la Washington ^ 0' dations, con 57.040 kr, 8ers A;

ganado por Stos-À’aid,0t na8tak*» *• al tsnlente coroneT k« ^ I r ­s i. 520 kgs. de peso. ’s e S ' Ì . - slficó Trinidad, de 81 ^ * r"

»- to rc i:

baUofi.e5ta PrUeteLas apuestas estaban ctn ,

porclon de 100 a 6, 9 « 2 , la kfc''(favorito) para el 1.0 2 o pcctlvamente. J 3.o, th

Stoswald ganó por do* Trinidad y ésta por medio ^ r Llnkstor.— (U. P .) 010 ^ |v

ASCOT. 19.—Los dlnerrw 1 dos hoy en el totalizador «i», ^ i a £ 51.036.2.0. incluso £ 9 7> v ' apostadas en el WorklnEhñm ' kej. fa am 6: í

Con los totales registrados 1, ! •tiene una suma superior a 27 1bras para los cuatro días d. ; : ras. Esta cifra está por cálculos que se hicieron con TÍ*to u, l°s Bastos d. o S J S í

ASCOT. 19.— Se corrió ■ hoy el Woklngham Stakes siguientes resultados: ’ on ¡í

1.0 Heronslea. de Mr. w J Smith, con 59.740 kgs. de ~

2.0 Tommy Arkln, de Mr Sears, con Igual peso qUe 'el

3*.o Lansdownc, de Lord 01,,.' con 49.220 kgs.

En esta carrera compitieron si,ballos.

Las apues'as estaban en nrn«- clón de 100 a 30 (favorito) Heronslea, 100 a 7 para Tomnr t'.f kln y 100 a 8 para Lansdowne ‘ s

El primero ganó por cuatro c>! pos. al segundo y éste, por dos pos al tercero.— (U. P.) '|

ASCOT, 19.—Las apuestas « . I Hardwicke estaban en la propones de 8 a 11 (favorito) para Orpen (i 100 a 8 para Rose en Solell y ¿ 1 a 1 para Armagnac.

El primero ganó por dos cuent. al segundo y éste por cuatro cue.| pos al tercero.— (U.

Un cantante de ópera ca­nadiense fué el primero en cruzar el Canal de lo Mancha en aeroplano sin

motorPARIS, 19.—El cantante dt

ópera canadiense Lissant Bear- more, es la primera persona que ha atravesado el Canal d# la Mancha en un aeroplano fin motor. Llegó a Calais a las 18, después de habar partido del aeródromo de Lympne (Lon­dres) a las 16.20, El avión de Bearmore fué remolcado por un aeroplano hasta una altura de tres mil metros desde don­de descendió en la costa fran­cesa, sin dificultad alguna. — (U . P . )

A U S T R I AMonseñor Seipel orgínizó d

Gabinete

VIENA," 19.— El ík-Ca.ncffl«r tu Seipel fué encargado de org&nln" un nuevo Gabinete.— (U. P.)

Vlena, 19.— Monseñor Seipel or­ganizó el nuevo Gabinete.

Los nombres de los miembros dt nuevo Gabinete aun no han sido. f dados a conocer.— (U. P.)

VIENA, 19. — El nuevo GablnttH ha quedado Integrado en la siguíes* te forma:

Canciller, Monseñor Seipel.Ministro de Relaciones, herr Se •

del Interior, herr Win*.

herr Kein-

Gobierno auxilios para los damnifi­cados.

Del pueblo de lea. se anuncia que en estos últimos días se han sen­tido varios temblores de regular in­tensidad.

lea se encuentra en la zona Sur del Perú.— (U. P .)

Ministro kler.Ministro de Finanzas,

boeck.Ministro del Ejército, herr Kan-

8 Ministro de Comercio, herr Helndl. — (U. P.)

A L E M A N I A

Bruening habría prometido reemplazar a Curtía« por «&•

Ministro más enérgico

BERLIN. 19.— Se tiene entenjjj® que el Canciller Bruenlng pro«'j. a los miembros del Partido POP*“ reemplazar a herr Curtlus P°r Ministro de Relaciones Que siga política más agresiva. hr.. 1

Esta promesa de Bruenlng “8 # sido hecha para obtener Popular auo desistiera de su ‘hk clón de solicitar la convocatoria - Relchstag.

Se cree también que se designar para el Ministerio de “ cía y el de Comercio, que actúa™ te están vacantes, personas w das por el Partido Popular. (u-

Siete muertos por descHÍ11 eléctriqps atmosféricas en 1

Prusia Oriental

BERLIN. 19. — Siete pen»™“ } “ rieron aver a consecuencias de des-lieiuu ovci a vouovv-.-- prU'cargas eléctricas atmosféricas e sla Oriental. , „n eua-

Las muertes se produjeron tro ciudades distintas. Dosf ,f1f(,raí lias personas asistían a un fun Wellenberg.— (U. P.)

W 1 5

R U E N T E E5Q._________________

C A T E D R A L

■ .

LA. NACION.—Sábado 20 de junio de 1930

3E N U t ^ T P o / i 50DDt/0D0H/“AL£/O PLOIBIDA/3 POP t ElLGPAFO COQRE.O v TElf.FOMO

ssafí

o S 10 I•0y3,o,VS.'SEj,£ 9 ■733 ? lnEham J,

:ad0S boyf a 27,00o'laa di ^P°r «obj?1 « a tts¿operaciC;

El VERDADERO ALCANCE D E Í T ACTUAL AGITACION FRONTERIZA BOLIVIANO - PARAGUAYAExplica nuestro Ministro en La Paz, don Manuel Bianchi, que llegó ayer a Arica. Ambos países, animados del mejor espíritu, evitarán choques fron­terizos y no se producirá conflicto alguno. — La Cancillería boliviana se muestra franca y sinceramente pacifista. — Los movimientos de tropas bo- _____ livianas y paraguayas nada tienen que ver con propósitos belicosos

Bolivia ha dado un ejemplo de cordura y sensatez patriótica. — Se han uni­ficado todas las tendencias en el propósito decidido de procurar el bienestar del país. — El Presidente de la República y su Ministro de Hacienda han podido así dedicarse por entero a la solución del problema económico. — Desde que el Excmo. señor Salamanca asumió el mando Bolivia ha experi­

mentado una favorable reacción—Hoy purtlú on nilón

a Santiago el Ministro de Clille en Bolivia, don Manuel Blanelil. cu­yo Maje obedece al propósito de reponerse de una delicada opera- clon de apendlcltls a que fue so­metido en I,a Paz.

- El señor Blanclil lia sido distin­guido por el Gobierno boliviano con la Condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de Gran Oficial.

Entrevistado por el corresponsal,

Especie de fiebre escar­la ta ha aparecido en

CliumeldenPUERTO MONTT. 19. — El

doctor Gilberto Cerda y el ins pcctor Sanitario don Pedro Echegaray, han comprobado que en Churaelden ha apare cldo una enfermedad extraña, parecida a la fiebre escarlata. Los síntomas son dolores de cabeza y debilitamiento gen', ral. Se cree que las causas son el Intenso frío y la falta de hi­giene. Han muerto varias per. sonas a consecuencia de esta enfermedad.— (Casas).

el distinguido diplomático lilzo las siguientes declaraciones sobre la situación do Bolivia:BOLIVIA 1IA EXPERIMENTADO

UNA FAVORABLE REACCION “ Puedo afirmar que desde que

asumió el mando el Excmo. señor Salamanca, Bolivia ha experimen­tado una acentuada reacción.

l.as reconocidas condiciones de estadista del actual Presidente de Bolivia y su Inmenso prestigio In­

telectual. moral y político, lo seña­lan sin duda como el primer ciuda­dano de esa nación.BOLIVIA HA DADO UN EJEMPLO DE CORDURA Y SENSATEZ PA­

TRIOTICA“ A raíz del último movimiento

revolucionarlo el Excmo. señor Sa­lamanca ha conseguido realizar una obra dificilísima y meritoria, como es la unificación de todas las tendencias cu el propósito decidí-

t a l c a

Población con 106 casas fué entregada oficialmente en Talca

El Intendente se interesa por que los propietarios puedan habitar sus casas lo antes posible

TALCA, 19. — Esta mañana se firma oonstructora. visitó la pobla-efeotuó la entrega oficial de la po blaclón construida por la Coopera­tiva Nacional, compuesta de 106 casi­tas de tres y cuatro habitaciones, que han sido adquiridas por empleados y profesionales.

El Intendente, acompañado del ar­quitecto provincial y del señor Ca­simiro Sepulveda, representante de la

clon. La recorrió detenidamente, vi­sitó una por una las casas y esti­mó que es conveniente anticipar la fecha de la entrega de ellas a sus propietarios, para lo cual se necesi­ta, previamente, habilitar el alcan­tarillado. Pedirá el Intendente a la Dirección General del servicio, que esta habilitación se haga cuanto an­tes.— (Itnrriaga).

el bienestar deldo de procurar país.

"Bolivia lia dado un ejemplo de cordura y sensatez patriótica. HACIA LA NORMALIZACION DE LA ECONOMIA NACIONAL BOLI­

VIANA"En un ambiente de absoluta cal­

ma y tranquilidad políticas el Pre­sidente y su Ministro de Hacienda,

Dos regimientos boli­vianos se dirigieron al

ChacoARICA 19.— Por comu­

nicaciones particulares llega­das a esta ciudad y proce­dentes de fuente fidedigna, se sabe que los regimientos Ingavi, de guarnición en Co- chabamba, y Aromo, de La Paz, se dirigieron a ía re­gión del Chaco. — (Espe­

cial.)

señor Demetrio Canelas, han podi­do dedicarse por entero a la solu­ción del problema económico, que no está aun terminado, pero que va en vías de serlo

"El Ministro de Hacienda estudia actualmente uu plan completo de nuevas fuentes de entradus y aba­ratamiento de los servicios nacio­nales sin que pierdan su eficiencia . con el cual hay serlas probabilida­des de que la economía nacional boliviana se normalice nuevamen­te.SE CONTRATARA UN EMPRESTI­TO POR DIEZ MILLONES DE BO­

LIVIANOS"Una prueba elocuente de la con­

fianza que merece al país el actual Gobierno puede verse en el hecho de que las Cámaras hayan autori­zado la contratación de un emprés­tito interior por diez millones de bolivianos que será colocado fá­cilmente en forma de vales de Aduana."LA PERSON \LIDAD DEL CANCI­

LLER BAILON MERCADOCon respecto al nnevo Ministro

de Relaciones, manifestó el señor Bianchi, que podía declarar que la designación del señor Bailón Mer­cado, quien desempeñaba hasta hace quince días la cartera de

Instrucción, que aun conserva, lia producido una magnífica impre­sión. Es un hombre Joven, dinámi­co, de gran cultura y extraordina­riamente inteligente. Ha sido Mi­nistro en México y Asunción, y su destacada personalidad lo capaci­ta para orientar en forma severa v digna y afortunada las relacio­nes exteriores de su país-BOLIVIA NO DESEA PROVOCAR UN NUEVO CONFLICTO INTER­

NACIONALInterrogado el distinguido di­

plomático sobre la actual agitación en la frontera boliviano-paraguaya, declaró textualmente:

"Puedo asegurar que Uolivln no desea provocar un nuevo conflicto: por el contrario, hoy más que nun­ca se acentúa su espíritu pacifista en las relaciones Internacionales. Ale explico los rumores que han circulado en el Continente en es­tos últimos días, como el resulta­do de ciertas actividades tanto de Bolivia, como del Paraguav. pro­pias de la época del año en que estamos y del cumplimiento de an­tiguos programas de desarrollo In­terno. pero que nada tienen que ver en realidad con propósitos faé- 1 Irosos.

EL ORIGEN DE LOS RUMORES SOBRE AGITACIONES FRONTE­

RIZAS EN F.L CHACO"Por parte de Bolivia se lia co­

menzado a aprovechar, como ya es­taba resuelto anteriormente. las tropas de guarnición en el Chaco y aun otras distribuidas en el país, pura los efectos de dar valor agrí­cola a territorios que. según el

| "statu-quo” . están en posesión de I este país.

“ Estos propósitos están de acuer­do con la política económica que la situación actual Impone y ali­via visiblemente el Presupuesto, ya que utiliza a los soldados en obras directamente reproductivas.

Por parte del Paraguay, los mo­vimientos ocurridos en la fronte­ra se deben solamente a que en esta época del aúo se cambian los contingentes que hacen el servicio militar.NO SF. PRODUCIRA CONFLICTO

ALGUNO"MI Impresión personal es la que

ambos países, animados del mejoi espíritu, evitarán choques fronte­rizos y que. por consiguiente, no se producirá conflicto alguno."

El señor Blanchl terminó dicien­do: "Repito que la Cancillería bo­liviana se maestra franca y since­ramente pacifista.”— (EDWARDS).

C O L C H A G U A

iper» ti- primero

lai de lillano sinntante de sant Bear- a persona l Canal d» oplano fin a a las 18, artldo del me (Ion- 1 avión de ricado por ana alluri lesde dotì- osta fran­ti guna. -

Sobre el tratamiento de enfermos mentales

habló el doctor Fontecilla en la Casa de OratesCon asistencia del Ministro de

Bienestar, señor Puelma; del Direc­tor General de Beneficencia, señor Galeclo; del Director General de Sa­nidad, doctor Kraus, y de numero­sos médicos, profesores universita­

rios y estudiantes, dictó en la maña­na de anteayer, una conferencia el doctor don Oscar Fontecilla, sobre el tema de "Nuevas orientaciones de la asistencia, profilaxia e higiene mentales” .

Este acto se realizó en la Casa de Orates, a las 11 de la mañana, ante un auditorio que llenaba totalmente el salón de conferencias del Estable­cimiento.

El profesor Fontecilla comenzó por exponer lo que es un hospital psiquiátrico moderno y las múltiples e Importantes funciones que desem- ppfla. Se explayó en seguida sobre el carácter de la Psiquiatría moder­na que, de cúratlva va pasando a ¡ver preventlvo-curativa. y ha ensan­chado sus dominios en forma extra­ordinaria.

La definió, diciendo que es el es-

i sida yjjjj

bin* ;

Kein-

LIBRER IA■vendo, por no poder atender dos.

C asilla 3325Lt.—G.

tudio de todas las desviaciones de la actividad mental y del comporta­miento social, y comprende, además, la higiene mental, tanto de los In­dividuos normales como de los In­estables.

Demostró la enorme Importancia que tiene la preservación del cere­bro, puesto que sobre él reposa to­da la civilización. Insistió sobre el hecho de que la psicopatía, aún la más leve, acarrea una disminución en el rendimiento social y profesio­nal del Individuo. Por lo tanto, la psicopatía es el tipo de la enferme­dad social.

Hizo en seguida una exposición completa de lo que debe ser un plan científico de asistencia, profi­laxia e higiene mentales. Insistió sobre todo en la necesidad de orga­nizar el servicio destinado al exa­men mental de los maquinistas, conductores de tranvías y automó­viles, cambiadores de los ferrocarri­les, etc., y expuso las medidas y pre­cauciones que en este orden de co­sas se toman en Europa.

El profesor Fontecilla fué caluro­samente felicitado por su brillante conferencia.

La escultura y la alfarería aztecas y tol= tecas serán dadas a conocer hoy

en una exposición que se ha abierto en la Casa Cori.—Lo que es el arte autóctono de México. — Maravillosos

objetos confeccionados por los indios mexicanos.— Figuras hechas con greda de Guadalajara

y pintadas con colores vegetales.—Va­rios dias estará abierta

la exposición

Un químico de la Dirección General de Agua Potable se encuentra en Requínoa

Han llegado al mismo pueblo altos empleados de la Braden Copper. Se trata de establecer cuáles son las impurezas que contiene el agua

y dónde las recibe

Para corlar un resfriadofíMMMMr No afecta el estómago r ni Id cabeza

— ORO de mina —Lavadero, chafalonía, compra la

Joyería Mella y Sánchez.

----- SAN ANTONIO 89 -----

, herr Hdndl.

N I A

prom etido a s p o r otro n é rg ico

CM. R .)Eter compuesto etinlco del ácido i

orto-oxlbenzolco, con para-acetíene- tidina.

Lt-30-Jun

D u r a z n o sP e l a d o s s in s o d a S a n o s , v it a m in o s o s , Cr e c id o s a l s o l

A l t u r a -, OSOMañana Domingo 21 correrá

Tren Excursionistaa VALPARAISO

SALE DE MAPOCHO LLEGA A PUERTO

SALE DE PUERTO LLE G A A MAPOCHO

7.15 A M . 10.44 A M .

8.45 P . M . 11.59 P .M .

I D A REGRESOSE D ETIENE A L A ID A Y A L REGRESO EN L L A Y -L L A Y , CALERA, Q U ILLO TA , LIM ACHE, QUILPUE, V IÑ A DEL

M AR Y BARO N

El pasaje de Ida y Regreso vale:

1.» clase ¿ 32.00 — 3 / clase $ 15.00EL JEFE DEL D PTO . DE TRANSPO RTE

Lt.— 20 Jn.

EMPRESA

F O R L I V E S IPompas Fúnebres

Compañía 1037-1041SERVICIOS ECONOMICOS

Desde la maña­na de hoy estará abierta/ la exposi­ción de arte azte­ca y tolteca, or­ganizada por los señores Raiael Or­tega y Manuel Pendas, en los al­tos de la Casa Corl.

Anoche visita­mos el loos 1 de la exposición y exa­minamos deteni­damente los nu­merosos objetoe que se exponen a la curiosidad del público santíagui- no. Se trata de una curiosa y abundante colec­ción de objeta de­corativos, obra tíe los Indios mexi­canos.

Dispuestos en vi­trinas y pedesta­les, se alinean In­finidad de visto­sas y originales esculturas perte­necientes al arte tolteca, que se ca­racteriza por su brillante colorido, y al arte azteca, el más Viejo de Méxl co, y c "c acaba­do es sobrio y de colores oscuros.

Estes obras han sido hechas a ma­no. empleando una greda especial que se encuentra en los campos de Gua dalajam. y utU- zando pinturas ve- Jetales. preparadas por Indios.

Se exhibe también una colección completo de tipos populares mexi­canos. como seri vendedores de fru­tas, suplementeros, obreros practi­cando su oficio, etc.

Los señores Ortega y Penda5 nos manifestaron que hac« seis años que recorren los nalses americanos con

Persona desaparecidaHa desaparecido

la señora Amada Buanpoo Bojes, boliviana, de 24 años, morena, pelo negro, regular es- ' tatura. |

La señora Buan­poo desapareció de su hogar hace dos días, dejando aban­donada una nlñlta de pocos meses,

j Se ruega a la per­sona que tenga al­gún detalle del pa­radero de la señora'Buanpoo. lo co­munique a Santa Filomena 242.

REQUINOA. 19.— Hoy llegó a este- oueblo un químico de la Dirección General de Agua Potable, que vie­ne a analizar el agua que consume la población.

Como se ha Informado, esta agua tiene olor y sabor de ácido féulco, y hay personas que. al consumirla, han sufrido transtornos estomacales. El químico de la Dirección General del servicio que se encuentra en és­ta. examinara el agua y tratará de determinar cuáles son las causas pre­cisas de su mala calidad.

Por su parte, las autoridades lo. cales esperan el resultado del aná. lLsts de las muestras que enviaron ¡ anteayer a Rengo.

Han llegado también a Requinoa . algunos altos empleados de la Bra. den Cooper. quienes tratarán de es­tablecer hasta qué punto Influyen en la mala calidad del agua del Ca- chapoal, de la cual se surte el ser­vicio de acua potable de Requinoa, los desperdicios que a ese rio arrov ja el Mineral de Fl Teniente.

Entretanto, se ha establecido que los estanques de sistema belga, que

purifican el agua por decantación, I por tal motivo caigan a ellos ma.e-de la Instalación de agua potable rías que pueden tener influencia ende Requinoa. están aablertos ha- que el agua tenga el gusto y sabo-cía el lado de un camino público I desagradables de que protestan lesde Intenso tráfico, y es probable que 'vecinos.— (Soto Donoso).

V A L ~P A R A I S O

LA VISITA DE LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE VALPARAISO Y VIÑA DEL MARRECIBIO AYER EI, INTEND ENTE DON JOAQUIN FE R N A N ­

DEZ. — PR O X IM AS V IS ITA S A LAS RE PAR TIC IO N E S A SU CARGO

Durante el día de ayer el Inten-1 VISITAS A LAS DIVERSAS REPAR- dente don Joaquín Fernández, con- TTCIONEStlnuó recibiendo la visita de las au-'torldades y funcionarlos de Valpa- Según fuimos Informados, el señor raleo y Viña del Mar. con quienes | Joaquín Fernández, iniciará visitas * departió sobre asuntos relacionados i las diversas reparticiones en el curse con el servicio. de la próxima semana.

los propiosUn rincón de la Exposición.

fPEffO...

TELEFONO 88716D f . - N O .

Habiendo fallecido nuestra querida tía

ELOISA SOTO N. rogamos a nuestros amigos y e los de clin, se sirvan acompaña! bus restos a 6U última

morada, en el Cementerio Cató­lico, partiendo el cortejo de su casa-nabltaclón, Cttrrascai 3575, a las 15 horas, favor que agra­decerá eu sobrina y familia.

C. Contrcras P.

DEFUNCION+ Habiendo dejado de

existir trágicamente, nuestro querido e In­olvidable hijo y her­mano, don

GUILLERMO AL­MA KZA ROJAS

Rogamos a todos los que fue­ron sus amigos y a I03 nuestros, se sirvan acompañar sus restos al Cementerio General, hoy sá­bado 20 de Junio, a las 4 P. M.

El cortejo partirá de su casa habitación. Serrano 128.Inés Rojas v. de Almorza e

hijos

EMPRESA ZENTENOM. R

POMPAS FUNEBRES Estado 17.—Teléfono 84275.—De­

licias 2581.—Teléfono 86524 Abierto día y noche sin Inte­

rrupción .Df.-2-JI.

su exposición en une misión de fra­ternidad, dando a conocer el arte autóctono de su patria, y en espe­cial, las creaciones del arte azteca y tolteca, y que data desde hace más de 900 años.

Es la más antigua de las civiliza­ciones americanas—nos dijeron—y su arte, como ustedes ven. maravilla por 6U originalidad, su elegancia y perfección. En las ciudades norte­americanas, sobre todo, nuestra ex­posición causó verdadera sorpresa, casi sensación. Nadie Imaginó que los Indios de nuestra patria, que por tradición cultiva este arte. Dudleran confeccionar cosas tan delicadas y hermosas.

Terminaron diciendo que esperan del público chileno Igual acogida.

La exposición estará abierta ma­ñana y tarde, duronte varios dias.

Popular artista de Val­paraíso, Sta. Bertha Verval, da las gracias al Tanlac por haberla restablecido(Certificado N.o 75)

músicos y profesores de Valpa­raíso se encuentra la señorita Bertha Verval, residente en la Avenida Ecuador N» 420. Duran­te mucho tiempo sufrió de mo­lestias agudas del estómago, que preocupaban a sus numerosos amigos y admiradores. Su estado empeoraba día a día hasta el punto de que ya interfería con su trabajo y diversiones. Por consejo de uno de sus amigos buscó el alivio de sus males por medio del uso del Tanlac. y es­te maravilloso tónico estomacal le devolvió la salud y la felici­dad.

En agradecimiento a los be­neficios recibidos escribe la si­guiente carta, para que otras per­sonas quo sufren de los mismos males se aprovechen de su ex­periencia:

“ Yo sufría de fuertes dolores de estómago acompañados de molestos mareos, que general­mente me venían en la maña­na. y hoy, gracias a haberme tomado tres frascos de Tanlac me encuentro completamente restablecida. Firmo la presente con el fin de agradecer el- bien, recibido por el antedicho tóni­co” .

A base de: Extracto fluido de quina, genciana, cáscara se gra­da, berberís, pareira brava, guin­do silvestre, aromatizantes, colo­rantes, azúcar, gilcerlna, alcohol, agua. M. R.

Lt.—X.

Por HOY S A B A D O Solamente!Entre miles, examine estas

Ofertas sin precedentes'A H O R ASOMBRERO Orion con

forro de seda, modelo Principe de Gales.Colores gris claro o mediano y belge

Antes: $ 24.50.CAMISAS cuerpo de v y madapolán, pechera y P "puños de popelina.

Antes: S 12.90,CORBATA Col mar m de pura 6eda. enorme variedad de motivos de rigurosa actuali­dad.

Antes: S 7.90,' iH ii im iim n im iiH n in m ir

TEA ROOMREG IA ORQUESTA

Atención esmerada.

Servicio de té Acompleto a

iim im m m im ii im im m iL

TRAJE modelo dere­cho. en Uno casimir ingles pura lana, sur­tido de colores y di­bujos.

Antes: S 185.00,ZAPATOS en gun me­tal Importado, horma de actualidad y muy cómoda, color o negro.

Antes: S 75.00,

1 4 . “A H O R A9 .9 0A H O R A3 .2 0

A los clientes de provinciasH aga sus pedidos por correspondencia y se­rá atendido con toda

prontitud.

i i t i i i i i i i i im i i i i i i i i i i i i i i i i i i i .

A H O R A

9 9 . -A H O R A

4 9 . ' “Q a l h t C h a m

Sucursales en¡ Valparaíso, Concepción, Temuco, Valdivia y Talca

10IO

FotogB después qu< yi. Dohuner Rabí er, Vit

IvL GC lÌONVF

j U E D A Dfeticcio?r o F U E <

u « . , e,r E- prteme trr krovee

-L< forte i

K listi n li

^ ito tan1 ¿ e c o * exp. p a v e n t a r

cruce reSst|“ al" tì" .

“F'Jl M ini 4ke obt

Sena in de

„arlo n ,OQ imilar

i a i

ONDEES ¡elegráflc

el trai 5 .el siimi

", latlt oeste

“ O diià 180 jlcaclc tel o< le tle Smelo

Ór e :1 co

i ; vuWde . •rato de c tlánt le N

e —

El Sindicato Profesional de Restoranes, B ares y Sim ilares de Chile

acordó designar como órgano oficial de la institución, a “La Nación”

LA NACION.—Sábado 20 de junio de 1930

E“ día de ayer volvió a reunir­se el Directorio del Sindicato Profe­sional de Propietarios de Restoranes, Bares y ramos similares de Chile.

Se acordó por unanimidad deslg- íar como el órgano oficial de la

a "La Nación” , en aten-nar comoinstitución ______________ ____ _ción a los múltiples servicios*" que había prestado al Sindicato desde su fundación.

En seguida se discutió ampliamen­te el memorial que será puesto en manos del Gobierno por una comi­sión especial donde se hará una res­petuosa observación a la Ley de Al­coholes, promulgada últimamente.

También hubo acuerdo para efec­

tuar dentro de alguno« días una gran concentración a fin de ampliar los beneficios del Sindicato y ae la ac­

ción a todo el país.

Finalmente se acordó citar a Junta general el próximo lunes a las 14 ho­ras, en los salones de "La Nación” . A esta asamblea han sido invitados representantes de diversas institucio­nes congéneres que desean conocer la labor del Sindicato y los fines que persigue.

La labor de las comisiones y el proyecto de estatutos serán dados a conocer en la reunión del lunes próxi­mo, en vez del viernes, como se ha­bla acordado anteriormente.

Seis bandoleros armados de “chocos” asal­taron la casa del mayordomo del fundo “La Obra de las Rejas”Después de intimar la rendición los bandidos amarraron a sus

víctimasLos salteos que con las campañas

de los carabineros y de los detectives hablan cesado casi por completo, nuevamente recrudecen en los cam- pos.

En los últimos quince días hemos dado cuenta de varios salteos come­tidos en los fundos de los alrededo­res de la capital.

Ayer la familia del mayordomo del fundo “»La Obra de las Rejas', ubica­

do en el camino Lo Errázurlz de la

comuna de Maipú, fué victima de los bandoleros.

ARMADOS DE CHOCOS

A las cinco y media de la tarde, cuando la familia del mayordomo del fundo don Alberto Dotte Galda- mes estaba reunida en la sala de la casa, se oyó como si a unos cincuenta metros de distancia se hubiera dete. nido una cabalgata. _____

El hecho no tenia mayor Importan­cia. Pero pocos minutos después la empleada vló que seis individuos cu­biertos con amplias mantas se acer­caban a la casa.

Dos sujetos se dirigieron a la par­te posterior del edificio, atravesando un paqueño huerto, mientras el res­to del grupo entraba por la puerta principal.

La familia del señor Dotte mante­nía una animada charla en la sala,

mando 1» conversación quedó Inte- rruropMa violentamente por la fra- £ míe causa tanto pavor en el

y que íué pronunciada por un lno-

'HíSanos“ am ia , y que nad.o se mueva! SAQUEO

La orden tuvo que ser cumplida Inmediatamente. Detrás del sujeto auehabía hablado aparecieron tres más Por la puerta do la sala quo dá al corredor entraron otros dos. Todos estaban armados con chocos y jimintaban sus armas a la familia.

SSdie tenia en su poder un arma con que hacer frente a los asaltan­tes Uno de los Individuos sacó de debajo de su manta un rollo de cor­deles v después de proferir tres o cuatro Juramentos, seguramente para amedrentar más a las victimas, co­menzó a amarrarles una por una las manos y los pies.

En seguida, mientras dos de lo3 bandidos vigilaban a la familia, los otros se dirigían al Interior de la ca­sa a revisar la3 especies de la fami­lia Dotte. . .

Los salteadores se apoderaron de los mejores objetos y luego, como no

Pasajeros U ega d o T ^ ¡combinación l#

que arribó aimchoaa ó,j} ptr:ia5lt¡rii pocho llegaron a gulentes pasajeros: aplt<U lrA

Juan Schuchard, aiMnñy, a. | Rodríguez, español; Anu,, |rre, chileno; Max p!? Ey^jí15 vf hr,1S. t,í,‘K G u ? f ,h c r ' 1fe Levitas, chileno; qa0 ’ *■------lcano, y

argentino.americano, y A n to n io S g ^ lS S ;

W :-

quedaran aatlatechoTljLrr ~~, ñero y se apropiaron de « i®,

Cometida su labor, em í0tl «k la retirada. Poco d e íp u é ? ? ® « « quo llego a la casa del . » « “ ob#S desamarró las ligaduras d. ,? °»S mas. ae las v¡;r

Se recorrieron los para ver si se Boato < £ & ’'«n , bandoleros, pero Inútilmente * S

El señor Dotte deniSoM „1 e la 11 a Comisarla, de doS, "*«< tleron varios carabineros „ f8* ¿Sdfdos? ° nCUU " WrSeS'llt » lo? !g

A G E N C I A G E N E R A L : ESMERALDA~1009(CORRESPONSALIA DE INFORMACIONES, AVISOS Y SUSCRldoxg^

TELEFONO 3721-4427.— CASILLA 109-V.

Eladio Herrera pelea-1 rá esta noche con Luis

AravenaEN EL COLISEO REINA VICTORIA

Esta noche se efectuará en el ring del Cbliseo Reina Victoria, el match a diez rounds entre los profesiona­les de peso medio pesado: Luis Ara- vena, porteño, y Eladio Herrera, cu­bano, profesionales que subirán al cuadrado dispuestos a despejar la Incógnita que hubo en el encuentro

aue sostuvieron hace tiempo atrás, onde el porteño perdió por un gol­pe íoul.Completarán la reunión un match

eeml-fondo a seis rounds entre los profesionales Manuel Cuevas versus Julio Caupollcán, y dos preliminares a cuatro vueltas, entre Delfín Gue­rra v. Jorge Díaz, y Oscar Carvallo v. John Bemhardt.

V isita al Matadero de Portales

PRACTICARON AYER EL ALCALDE Y LOS MIEMBROS DE LA JUNTA

DE VECINOS

En la mañana de ayer, el Alcalde de Valparaíso, señor Enrique Costa Pellé, acompañado de los miembros de la Junta de Vecinos, del Director de Obras Municipales, del Director de Sanidad, y otros funcionarlos mu­nicipales, practicaron una detenida visita al Matadero Modelo de Por­tales, con el objeto de estudiar la manera de abaratar el precio de la carne.

El gerente del Matadero, señor En­ligue Jara, atendió al Alcalde y co­mitiva, Invitándolos a recorrer las diversas instalaciones del Matadero.

LOS FUNERALES DEL VICEALMIRANTE NEFRAN HOY A LAS 10 HORASSe le rendirán los honores correspondientes a su rango. — El Gobierno se hará representar por el Ministro de Marina contraalmirante señor Marchant, quién hablará en el Cementerio. — A nombre de la Marina usará de la palabra el almirante don Francisco Nieto. — Los restos del ilustre marino fueron trasladados ayer al Club Naval

SE EFECTUA-existencia

Un sincero sentimiento de pesar ha producido en todos los círculos por­teños la noticia del fallecimiento del vicealmirante en retiro don Fran­cisco Nef, distinguido Jefe de la Ar­mada Nacional, cuyo nombre está vinculado a brillantes desempeños a través de 44 años de su vida de ma­rino y también en el ejercicio de elevados cargos públicos al servicio del país.

LOS FUNERALES

A las 10 horas de hoy se llevarán a efecto los funerales del distinguido marino con los honores correspon­dientes a su alto rango, después de una misa que será oficiada por el capellán del Ejército, Pbro. don Ar­turo Femandols, en los salones del Club Naval, donde se le ha erigido una imponente capilla ardiente.

EL TRASLADO DE LOS RESTOS

A las 4.30 de la tarde de ayer fue­ron trasladados al Club Naval los res­tos del vicealmirante Nef.

Por petición expresa de la familia este acto íué sencillo, sin concu­rrencia de tropas.

Acompañaron el cortejo: su hijo,

La orden del día de la Marinael capitán de fragata don Gastón Nef; su sobrino, capitán de corbeta en retiro, don Jorge López Vldeaux; Je­fe del Apostadero Naval, almirante don Francisco Nieto; Jefe del Estado Mayor, capitán de navio don Daniel Valenzuela; director de la Escuela Naval, capitán de navio don Julio Allard; altos Jefes de la Armada y del Ejército y amigos del Ilustre marino.EN EL PENSIONADO VAN BUREN

En la mañana pasaron a presentar su condolencia a los miembros de la fe milla: el almirante don Francisco Nieto, Jefe de la guarnición, coronel don Ernesto Garla Fernández; deca­no del Cuerpo Consular, don Jorge Concha; almirante en retiro, don Carlos Andonaegul; almirante don Arturo Wilson, alcalde de Valparaí­so, don Enrique 'Costa Pellé; director del Territorio Marítimo, capitán de navio don Luis Caballero; director de la Escuela Naval, capitán de na- vfc> don Julio Allard; obispo de Val­paraíso, monseñor Eduardo Glmpert, y relaciones sociales.LA ARMADA SE HACE CAjBGO DE

LOS FUNERALESSe ha dispuesto que la Armada se

haga cargo de los funerales del vice­almirante Nef.

PARALAS MIERAS D E MSera sin duda muy agradable para tas dueñas de casa Imponerse de

las grandes facilidades de que gozarán en adelante nuestros hogares en el aprovisionamiento de combustibles para cocinar y en general para todas las necesidades del hogar. ° 1

Hemos sido Informados de que una gran firma comercial ha tomado a 6U cargo la distribución en tas ciudades de la provincia de Aconca­gua, de un combustible especial para el hogar, como lo es el carbón coke. ra, en otras ocasiones, varias personas influyentes hablan tratado de re­solver este difícil problema del combustible doméstico, problema que tle- jie caracteres de verdadera urgencia para nosotros, pues la leña se hace cada día mas escasa y cara y su forma de venta así como la constante va­riación en la calidad del artículo, hacen Incierta su adquisición.

Como nuestros lectores «ftben, el coke es un carbón especial, produ­cido en grandes fábricas y completamente uniforme en su composición S* venderá en sac<xj de peso fijo garantizado y también al detallo por Kilos. Se han nombrado distribuidores a los cinco o seis principales al­macenes de cada pueblo para facilitar su venta, de modo que cada fami­lia podrá pedirlo al almacenero donde tiene su libreta. Se nos asegura que el coke se venderá a precios muy razonables, calculados para produ- ^ t ? aenUS nC al economía s0bre todos los otros combustibles áctual-

c<í?^en*'a con dar este paso, la firma a que nos hemos venido re­firiendo, ha emprendido la fabricación de un tipo especial de cocinas económicas pare usar coke, las ?ue se venderán a bajísünos precios ycon grandes facilidades de pago. Los métodos de venta para estas cocinas ion

novedosos, trayendo el principio de la devolución de r id íp o rs ó lo $ 30** qU6 Un& COClna que cuesta 9 15°» podrá ser adqul-

1111111111111111111111111111111111111 ii 111 ii 111 ti ii 111111 n 11111 m 11 ii 11 m 11111 r 11 ti i m n r m i—

(IVIenéndez Behety= SERVICIO DE VAPORES entre VALPARAISO y M A G A L L A N E S ^

Para este efecto, la Jefatura del Apostadero Naval dictó ayer la Orden del Día para la concurrencia de las tropas y los honores que deberán rendírsele al Ilustre marino.CONCURRENCIA DEL MINISTRO

DE MARINAEn representación del Gobierno

concurrirá a los funerales, que se verificarán en el Cementerio N .o 2, el Ministro de Marina, vlcealriman- te don Hipólito Marchant, quien se trasladó por el expreso de anoche a este puerto.

LOS DISCURSOSA nombre del Gobierno hablará en

el Cementerio el Ministro de Marina, vicealmirante don Hipólito Marchant. y en representación de la Marina el Jefe del Apostadero Naval de Valpa­raíso, almirante don Francisco Nieto.

Guía del espec­tador

COLON. — Vermouth y no­che: “Del infierno al cielo”, por Janet Gaynor.

SETIEMBRE. — Vermouth y noche: “Ben Hur” , por Ramón Novarro.

IMPERIO.—Vermouth y no­che: "Vendaval en Mont Blanc” por Lenl Rlefensthal.

MUNDIAL.—Vermouth y no­che: “El barco del am or, por Lupe Vélez.

RIVOLI. — Vermouth y no­che: "Los cautivos” , por Lupe Vélez.

RIALTO. — Vermouth y no­che: "Del Infierno al cielo , por Janet Gaynor.

SALIDAS De Valparaíso De Puerto Montt

“ ALFONSO” JUNIO 17 JUNIO 24 EE

“ALEJANDRO” JULIO 10 JULIO 17 1

§ Agentes generales: Vorwerk y Cía, Valparaíso, i = Prat 772 =E Agentes en Paierto Montt: OELCKERS VOGT y CIA. SE ALB. GOLDEN BERG.— N. York 17.— Tel. 81745, Santiago 5

I i l 11 11 111111 m II i II 111 i 1111111111111111M i > 11 11 111111 m i 11 11 II 111 r 1111 m l i l i i i II I î í i i í ¡ i I n

C . S . A,. V .“ A Y S E N ” JUEVES 25 DE JUNIO, a las 6 P . M.,

para CALLAO, GUAYAQUIL e lnter-, „ , _ _ _ _____ medios.

<4T S A L D R A EL SABADO 27 DE JUNIO, a las 12.30 P. M.

Para Chañaral. Antofagasta, Iquique, Arica, Moliendo, Pisco, Callao Salaverry, Palta, CANAL DE PANAMA y NUEVA YORK.

COMPAÑIA SUD AMERICANA DE VAPORES.Agentes en Santiago:

WESSEL, DUVAL y Cía. — HUERFANOS ESQUINA MORANDE < Sub-Agentes en Santiago: £

Wagons-Lits-Cook, Huérfanos 1072.Compañía Transportes Unidos: Estado esquina Alameda. tzWagner Chadwlck y Co.: Bandera 131. nExpreso Vlllalonga: Moneda 943.

Vida obrera porteñaSOCIEDAD UNION DE CALDERE­

ROS. — A las 15 horas de ayer se efectuaron los funerales del socio de esta colectividad, don Norberto Cas­tro C.

SOCIEDAD PROTECTORA DE SE­ÑORAS DEL CERRO YUNGAY. — Hoy a las 9 horas se oficiará en la Iglesia de los RR. PP. Carmelitas del Cerro Bellavista, una misa por el descanso del alma de las soefas fa­llecidas.

FIESTA EN EL TEATRO MUNICI­PAL. — Con motivo de la Coronación de la Reina del Taller, se llevará a efecto hoy a las 13 horas, en el Tea­tro Municipal del vecino balneario, una fiesta popular, a la que asisti­rán las autoridades y representantes -’e las colectividades obreras.

Terminada esta fiesta, la concu­rrencia asistirá a un gran baile so­cial obrero, en el Casino de Viña del Mar.

Movimiento marítimoAyer entraron:

"Perú”, de Iquique.“Tomé”, de Constitución.

Salieron:"Perú” , para Corral.“Apolo1’, de Chiloé.

Hoy saldrán:•’Canelos” , para Valdivia. "Huemul” , para San Antonio.

El Domingo saldrá:“Teño” , para Talcahuano.El lunes saldrán:

“ Santa Teresa” , de N. York."Santa Bárbara” , para Talcahuano.

El martes saldrán:"Boskoop” , para Corral."Taltal", para Arica.“ Flora” , para Iquique.“Nagullán” , para Arica.•'Cuzco” , para San Francisco.

El miércoles saldrán:“ Pudeto", para Corral."Poseldon” , para Hamburgo. "Orbita” , para Talcahuano. "Castilla” , para Valdivia. "Magallanes”, para Iquique.

BANDERAS A MEDIA ASTA Todos los buques surtos en la bahía

se encontrarán a la hora de la se­pultación de los restos con la bandera a media asta.LAS DESCARGAS DE ORDENANZA

Las baterías del cuartel Silva Pal­ma tendrán a su cargo las salvas de ordenanza de 17 cañonazos, desde los momentos en que se ponga en mar­cha el cortejo hasta la llegada al Ce­menterio N.o 2 en Plava Ancha.

GUARDIA DE HONOR La guardia de honor en el féretro

hasta el momento de los funerales ha sido cubierta por el personal del fuerte Silva Palma.

EL UNIFORME DEL VICE ALMI­RANTE

Como es tradicional en la Marina, el vlce-almlrante Nef fué vestido con su uniforme de servicio. Su te­nida de parada con todas las con­decoraciones y la espada fué coloca­da encima del ataúd.

LA CAPILLA ARDIENTEDurante toda la tarde y en la no­

che la capilla ardiente donde se ve­laron los restos del distinguido ma­rino fué visitada por las autoridades civiles, navales y militares, delegacio­nes de veteranos y altos jefes y ofi­ciales de. la Armada y antiguos com­pañeros de arma del ilustre marino.

LAS CORONASNumerosas coronas de hermosas

flores artificiales fueron depositadas en la urna. Entre éstas anotamos la del señor Ministro de Marina, vl­ce-almlrante don Hipólito Marchant»; de la Comandancia en Jefe, jefes y oficiales del Apostadero Naval, ca­detes de la Escuela Naval, casino de tripulaciones de la Armada, Cuartel Silva Palma, etc.ORDEN DEL DIA DE LA MARINA

"Habiendo fallecido en Valparaíso el vicealmirante en retiro, don Fran­cisco Nef Jara, sus funerales se efec­tuarán hoy sábado 20, a las 10 ho­ras. El cortejo saldrá desde el Club Naval en dirección al Cementerio N .o 2.

Honores militares: Le corresponde disponer los honores militares corres­pondientes a su rango, a la coman­dancia en Jefe del Apostadero Naval de Valparaíso.

Asistencia de oficiales: Se dispone que asistan a estos funerales la 2.a y 3.a comisiones, a que se refiere la Orden del Día N .o 9, compuestas:

2. a comisión: Jefe, capitán de na­vio señor Miguel Ellzalde L .; capita­nes de fragata señores Jorge Nebel F., Roberto Cuevas V. y Alfredo Hoffmann H.; teniente l .o A. C., señor Francisco Plzarro M .; guardia marina l.o A . C., señor Raúl Puel- ma P .; guardia marina contador, se­ñor Luis Sagredo F.; teniente l.o ingeniero, señor Roberto Simpson S.; capitán de navio Ingeniero, señor Santiago Medel R.

3. a comisión: jefe, capitán de na­vio señor Alberto Brito R .; capitanes do fragata señores Sady Garretón S.,

Arturo Young W. e Inmanuel Hol- ger T .; teniente l .o señor Luis An- drade L .; guardia marina l.o , se­ñor Alfredo López C.; capitán de navio ingeniero, señor Bartolomé Santelices L .: teniente 2 .o ingenie­ro, señor Carlos R. Leopold P .; ca­pitán de fragata contador, señor Juan Costa C.

Se invita a los señores-oficlalea ge­nerales residentes en Santiago.

Tenida: uniforme N .o 5 de para­da, levita con charreteras y cintas, pantalón de paño azul, sin galón; sombrero apuntado, corbata de nu­do marinero, espada con tiros borda­dos, guantes blancos de gamuza y calzado de cuero negro.

Punto de reunión: El punto de re­unión para los señores Jefes, oficia­les y comisiones que concurran de Santiago, será el hall del Club Na­val, a las 9.30 horas.

Harán uso de la palabra en el Ce­menterio, a nombre del Gobierno, el señor Ministro de Marina, y en el de la Marina, el señor comandante en Jefe del Apostadero Naval de Valpa­raíso” .

LOS FESTEJOS QUE SE DESAUd«............ VENDRA UNA D E lft

BADMINTON DE Kí* TIAGO. b

El Club do Deportes Everton plirá mañana 22 años de exlstiS0?'

Con este motivo, el directorio Institución ha preparado un h?, programa de festejos. uu<3. De ,la, S?pJtaí .venclrá una dele», clon del Badminton, que lleztirs^

ta tarde a Valparaíso. B n &El programa de festejos se lnlci,

rá manana a las 9 horas, con un tí; neo atlético, en el que partlcln^ numerosos aficionados. En seeuM5 se Jugará el clásico partido anu football entre los equipos de 8oit» ros y Casados. Además habrá taín‘ blén un partido de rugby entre eoS' pos del Everton y Badminton M

Por la tarde se continuarán’los f«. tejos, con dos matchs de football » preliminar se Jugará a las 13.30 h£ ras, entre el segundo equipo del EyTT ton con el primero de la Escuela val. El match de fondo lo sosten, drán los cuadros de honor del Ever, ton con el Badminton de Santiago,

E l M inistro de Hacien­da estuvo ayer en La

CaleraPor asuntos relacionados con el se.,

vicio se trasladó ayer a La Calera ef Ministro de Hacienda don Rodolfo jJ ramlllo. Regresó en la tarde a la c¿ pital.

R E M A T EPor acuerdo de los herederos de la señora Adelina Sánchez v. de Bj

Echanes, se sacará a remate la propiedad situada en Santiago, calle de I Dávlla N.o 695. ■

• El mínimum para las posturas es de S 80,000, y el precio se pagará: I 'con S 40,000 al contado y el saldo por mitades a tres y seis meses, con 1 'Interés de 8 ojo anual.

El remate tendrá lugar el 24 del corriente mes de junio, a las quin- I [ce horas, en el estudio del Compromisario, abogado don Rolando Ra- I ,veau, en Valparaíso, Plaza de la Justicia 99, donde podrán ser cónsul. Itadas las bases y antecedentes. ________ p

MANUEL ROMANI, actuarlo, f Valparaíso, dos de Junio d « 1931. Ct—G, I

J '_AUA_ft_Aj-i i*ii*i *i_i*li*i A-TlAj*ij i. *- rV* -*■ * * * A A A

GRÂCEP R O X I M A S S A L I D A S

“ S A N T A B A R B A R A ”Saldrá para NUEVA YORK, con ««cala eh Puertos Chilenos, Pe­

ruanos, Buenaventura Panamá y La Habana.EL VIERNES 26 DE JUNIO, A LAS 13 HORAS

“ S A N T A T E R E S A ”PASAJEROS DE PRIMERA CLASE UNICAMENTE

Saldrá para NUEVA YORK, escala en puertos salitreros, vía PERU, ECUADOR. COLOMBIA Y PANAMA.

EL LUNES '22 DE JUNIOBoletos directos hasta Europa, vía New York, en combinación

con los grandes transatlánticos---------- PRECIOS REDUCIDOS -----------

GRACE Y CIA. (C H IL E ) S. A.HUERFANOS 1189 ----- :------ TELEFONO 63142

Vap-—22-Jn

N. G. 1.LINEA VALPARAISO- PUERTOS DEL NORTE A EUROPA

O R A Z I O 9 9

18 DE JULIO

LINEA DE GRAN LUJO: B. AIRES - BRASIL - EUROPA “GIULIO CESARE” , . . 25 de Junio

“DUILIO” 21 de Julio“DUILIO” . . . . . . 2 de Setbre“GIULIO CESARE” . . . 29 de Setbre

NAVIGAZIONE! GENERALE IT A L IA N AVALPARAISO: Blanco 1136. — SANTIAGO: Agustinas 1102

Vap.—20-Jn

-APOSTADERO NAVAL DE VALPARAISO-PROPUESTA N.o 5

según bases y especificaciones que los Interesados0 dupS ^ *5?’ en ’ as “ F 'S f 1“ de I » » Apostaderos de vallara?“ ? cahuano y en la Dirección del Material, Santiago 7 TU

Acero y fierro, cobre, bronce, plomo y zinc mercería -o me cínica hojalatería y lamparería, artículos íayates eíe?trtcldíd y radiotelegrafía, tienda y mueblería. lnstnSoentoi de móita? combustibles y lubricantes; aceites, pm tura^y barnices jabón y velas, Jarcias y lonas, madera3 nacionales, imprenta y libre- c fe u ? r sanitarios, servicio de cocina y fuSra de nomen-

Las propuestas se abrirán, simultáneamente, en las Coman- dancias en Jefe de los Apostaderos de Valparaíso y TalcataSSo y Dirección del Material — Santiago—el 25 de junio próxima a las 15.30 lloras, por los artículos para el Apostadero de Val­paraíso, y por los mismos artículos para el de Talcahuano el 30 del mes de Junio ya citado, o la misma hora.

EL COMANDANTE. EN JEFE.Ct.-Valp. G..

Viaje de Placer al Perú1,000 p e s o s

(IDA Y VUELTA, 1.a CLASE)Principiando el viaje por el transatlántico

“ O R B I T A ”para regresar por la magnífica moto-nave

“REINA del PACIFICO”“ORBITA” I “REINA DEL PACIFICO”

sale de Valparaíso 30 junio I sale del Callao 9 julio llega al Callao 7 julio I llega a Valparaíso 15 julio

The Pacific Steam Navigation Co.Valparaíso: Blanco 689.— Santiago: Agustinas 1062]66.

Vap—o . t *—yaip-'t,<

SEÑORA:EMPLEANDO AZUCAR EN PANES DE LA

B U OE REFINERIA BE AZUCAR BE VINA DEL MAR

USTED ECONOMIZARA DINERO Y AL MISMO

TIEMPO ADQUIERE UN PRODUCTO DE PRIMERA

CALIDAD.NO CAMBIA EL SABOR NI EL

AROMA DE LAS BEBIDAS EN

QUE SE EMPLEA. :: :: ::

NO DEJA RESIDUOS

CONTROLE U D . M ISM A LOS GASTOS DEL HOGAR

■---------------------------------------------- _ LA NAC IO N .— Sábado 20 de junio de 1930 __ T í

vastos planes de trabajo trazaron ayer los Comitees del ConsejoI A I I I M T A n r E L M I N I S T R O . , « ' " V . . . ' ~ 1 :LA JUNTA DE

EXPORTACIONACORDO SUPRIMIR LA PRI­

MA A LA AVENA

motivo do es Ir rietermt m r i n / 5 que, la cuota fijada K S W Primas a esto pro-

ha completado. al continuar pagán-

í?nvoPr mas 80 fomcntarla una ma>or exportación de avena í£-_qt«e , acarrearía necesarla- W n L na alza desmedida en 1“ ? Ieci os- v. os lo que la Jun- "af de Exportación quiere cvl-

E l M in is tro de F ra n c ia

en la P re s id en c ia

En la mañana de ayer el Ministro ^ F™ c:la en Chile. Excmo. señor Jean des Longchamps, esttivo en la Presidencia de la República y íué re­cibido por el Excmo. señor ibáñez.

EL MINISTRODE HACIENDAREGRESO ANOCHE DE VALPA-

PARAISO

Por el expreso de la mañana de ayer se dirigió a Valparaíso el Mi­nistro de Hacienda señor Rodolfo Jaramlllo._ El viaje al vecino puerto del se­ñor Jaramlllo tuvo por objeto con- currlr a una importante reunión que celebro el directorio de la. Compañía de Salitre de Chile.

Por el expreso de la noche regresó a Santiago.

CONSEJEROS ~DE LAS CAJASDxo C arbo nero* f u e r o n Fno m -"

ORADOS AVER

tramítA" Ministerio de Fomento se tramito ayer un decreto que nombra car™« ntes, Personas nara los rvért^d?».ConseJerQS de las CaJas de Crédito Minero y Fomento Carbone­a n «iPr^ Í nt¿ ? te la s °c‘cdad Na- B„ 1í ln*ria. señores Carlos eW ^A£eti ^ 9?rl<* LaPas: de la libre elección del Presidenta de la Repú-J11 Ppnf^ÜA°ifes Hevla. AgustínIrte dt 1 Emlll° Ta-

Nacional de £ conomíaMedidas rápidas de protección a la industria carbonera. — Estable­cimiento de una refinería nacional de petróleo. — Aminorar los gra­

vámenes agrícolas. — Días de sesión. —- Renunció un Consejero

Ayer se efectuó el “ vertiissage” del Salón de Independientes que se abre hoy

Concurrieron al acto artistas, pintores, escultores, profesores de- pintura y dibujo

A las 6 de ayer tarde se efectuó rlef, Rodin. Picasso. Bourdcll?, Gú-A diversas horas y en distintos lo­

cales se constituyeron ayer los si­guientes comltées del Consejo Nacio­nal de Economía: Economía y Finan- ras: Minería: Agricultura y Subsis­tencias y Comunicaciones.

aDmos a continuación la reseña de los asuntos tratados en los comltées de Economía y Finanzas, Agricultura y Subsistencias y Minería:

A las 10 horas se reunió el Comi­té de Economía y Finanzas del Con­sejo Nacional de Economía. Asistie­ron los señores: Guillermo Barros Ja­ra, Camilo Carrasco Bascuñán, Joa­quín Echenique, Guillermo Edwards Matte, Alberto Edwards, Francisco Encina, Jorge Silva Somarrlva. Gui­llermo Subercaseaux, Darlo Urzúa y Luis Lagarrigue. Excusó su Inasis­tencia don Luis Mandujano Tobar.

Se tomaron los siguiente acuerdos: La presidencia de cada sesión corres­ponderá a cada uno de los miembro« por orden alfabético; nombrar secre­tarlos permanentes a los señores Re­nato Marquezado y Leónidas Irarrá- zaval para I03 estudios sobre “Orien­tación de la Hacienda Pública y la corrección de su anormalidad produ­

cida por la crisis" y "La economía nacional y su perturbación actual", respectivamente:

Constituido el comité, presidió la sesión el señor Barros Jara. Se pasó a estudiar en términos generales la situación de la economía nacional.

Finalmente. 6e acordó el nombra­miento de dos comisiones: "Estudio de la Hacienda Pública” , que estará compuesta por los señorea Joaquin Echenique, Alberto Edwards, Jorge Silva S„ Darlo Urzúa. Luis Mandu­jano y secretarlo don Renato Marque­zado: y "Estudio de la situación eco­nómica y su perturbación actual", compuesta por los señores Guillermo Barros, Francisco Encina, Guillermo Edwards. Enrique Zañartu, Guiller­mo Subercaseaux, Luis Lagarrigue y secretarlo don Leónidas Irarrázaval.

Finalmente, se acordó que estas comisiones deberán presentar sus in­formes en la próxima sesión del Co­mité que se celebrará el próximo miércoles a las 10 horas en la sala privada del Ministro de Fomento. COMITE DE AGRICULTURA Y SUB­

SISTENCIASA la sesión d?l Comité de Agricul­

tura y Subsistencias asistieron los 6C-

pesan sobre el agrlci 3.0 Desocupación <

gavia y el Secretarlo General del Con­sejo señor Pedro Agulrre Cerda.

Se nombró secretario del Comité al señor Leónidas Irarrázaval.

El Comité acordó estudiar, por me­dio de suboomltéee. los siguientes problemas de la mayor urgencia na­cional :

1.0 Política de precios y colocación de productos agrícolas:

2.0 Aminorar los gravámenes que rrlcultor;5n obrera: y

4.0 Abaratamiento de las subsisten­cias.

Estas comisiones empezarán hoy mismo a desarrollar su labor.

Por último la comisión estudió la Importancia que en los momentos actuales reviste para la agricultura el mantenimiento de la política guber­nativa que determinó la creación de la Junta de Exportación Agrícola.

Se fijó como día de sesión ordina­ria el miércoles de 18 a 20 horas.

COMITE DE MINERIA

A la constitución del Comité de Minería concurrieron las siguientes personas: don Pedro Aguirre Cerda,

el "veralssage” del Salón Je I03 In dependientes que la Asociación de Artistas de Chile abrirá hoy en ¡a Sala Chile del Museo Nacional de Bellas Artes.

A este acto íntimo asistieron ar­tistas. pintores, escultores, profeso­res de dibujo y pintura. periodistas e invitados especiales de las esferas diplomáticas, a todos los cuales so les invitó a un buffet.

ARTISTAS QUE EXPONEN Entre los artistas que exponen no­

tamos a María Aranls. Jorge Madge, Barack Canut de Bon, Borls Grígo-

mez de la Serna. Vlaralnc. Lira, Mo- sella, Marroquin Palacio;, Parchisi. Enriqueta Pctlt. Ezcqulel Haza, Is­rael, Juvenal Rublo. María Tupper, Arturo Valenzuela. Luis Vargas Ro­zas. Dr. Veloso. Vlla, Ana Zmírak, Ara vena. Comino, Cabrera, Román Rojas, Raúl Vargas. Martínez Soto- mayor. Moleón, Mosella Guillermo Marcos Bontà y oíros.

En una de las salas se expon'', además, una colección de Intere­santes reproducciones de todas las escuelas europeos donde es posible apreciar el arte de los graudes raaés- troa.

flores Guillermo Barros Jara, Miguel | secretarlo general, y los miembros se- Leteller, Fidel Estay. Salvador Izquler- ----------- * — ~do, Enrique Zañartu. Silvestre Ocha-

ñores Barrollhet Carlos, Lanas Carlos. [Maramblo Nicolás, Montenegro Pedro,

lio y Vlllarroel l Se tomaron los siguientes acuerdos: l.o Fijar la presidencia de cada se­

sión sucesivamente a cada uno de las miembros por el orden alfabético de sus apellidos:

" ~ T'~~'— r secret..... .... ..........y prosecretario

Minería, señor Luis Díaz Mleres.3.o Celebrar sesión los viernes de

cada semana, de 18 a 20 horas, en los salones de la Sociedad Nacional de Minería, sin perjuicio de las sesio­nes extraordinarias a que pueda con-

XTAPIA Y TORRIJOS ESTAN LISTOS PARA PELEAR

MAÑANAEl encuentro se efectuará en el Estadio Na­cional y disputarán el título de Campeón de

Chile de peso medio

Facilidades de Pago.Calzado 'de señoras y caballeros

MALETAS, CARTERAS Y BILLETERASH u é r f a n o s 1056

O F IC IN A S 4-8

A R A D O S’ •EMERSON" DE ACERO, PARA VIRAS.

PUNTA DE REPUESTO PARA ARADOS N.os 8, 9 y 10.

ENTREGA INMEDIATA

A lQ R F J 50y\6-(oAHUMADA 65-77.—SANTIAGO.—CASILLA 212

A las 10.30 A. M. de mañana se dara principio en el Estadio Nacio­nal a los encuentros programadas por la empresa Silva y cuya atrac­ción lo constituyo la disputa del campeonato de Chile de peso medio entre Bernardo Torrijos y Norberto Tapia.

EL MATCH SERA A 12 ROUND» Por disposición expresa de la Fe­

deración de Box el combate será a 12 rounds-. Así pues, cumplidos con éxito los preparativos de rigor, ma­ñana antes del mediodía tendremos al campeón de Chile de la categoría mediana. El prestigio de Tapia cuya fama de peleador potente se ha ex­tendido a los cuadrados españoles y franceses ante cuyos públicos ha conseguido sus mejores triunfos, y la popularidad de Torrijos en su corta pero Interesante campaña an­te sus más recios adversarlos, le han dado a la pelea toda la Importancia que merece, reinando la expectativa en los fanáticos por conocer las In­cidencias de mañana.¿SE DEFINIRA EL COMBATE POR

K. O.?Con insistencia se rumorea, espe­

cialmente entre los que han seguido de cerca la preparación de los ri­vales, que el combate estaría lla­mado a una definición por K . O.

7 La agresividad, de los rivales como,, I Igualmente la potencia de sus gol- » pes son factores más que suficien­tes para estimar que la lucha no llegará a su término máximo si se toma en consideración el empeño

que aportarán en todo momento los rivales por titularse como el campeón nacional de la categoría.A LAS 10.30 SE INICIA EL ES­

PECTACULOcon el encuentro a 4 rounds entre Orlando Sánchez y Juan Yáñez, vi­niendo a continuación el combate a igual numero de vueltas entre Fer­nando Avila y Herlberto Gutiérrez para continuar con el senil-fondo a 6 vueltas entre Gabriel González y

Garrido dos de nuestros más hábiles seml-fondistas

EL PESAJE, í . . í >dos, JoscomiKUaores se efcc- íua£r ,a laf- 18 30 de esta tarde en la Federación de Box do Chile.

A las 11.30 A. M.se iniciará la pelea por el campeonatoComo se ha dispuesto que el

espectáculo de mañana se ini­cie a las 10.30 A. M., Torrijos y Tapia, protagonistas del match de fondo por el campeonato de Chile de peso medio pesado su­birán al ring más o menos a las 11.30 A. M.

Esta tarde en el ring del SalazarB. C.

Figura en el programa un equipo del Núñez B. C.

Con un match de fondo a cinco _ han evidenciado en este último tlem-rounds entre Glicerlo Pozas y Mario Reyes, 6e ofrece hoy. a las 18.30 ho­ras, en el ring del M. Sánchez, Av. Valdivieso esquina de El Salto, un interesante festival boxístlco entre los elementos de este club y los del Benjamín Tallman.

EL MATCH DE FONDO En el encuentro de fondo actúan

Pozas y Reyes, dos pesos livianos que

Esta tarde en el Manuel Sánchez B. C.Es un buen programa el que han

logrado concertar para hoy, a las 18.30 horas, en el ring del Vicente Salazar, calle Ibáñez 240, los diri­gentes de este club y del Rodolfo Núñez.

Las dos instituciones han echado mamo en este caso a los mejores hombres con que cuentan en sus f i ­las, logrando concertar una pelea de fondo entre Alejandro García y To­más Sepúlveda, conocidos de los afi­cionados por sus dotes de peleadores valletne y resistentes.

po sus buenas condiciones. Pozas ha obtenido buenos triunfos sobre muchachos destacados: y Reyes es, por el momento, el hombre que arras­tra mayores opiniones a su favor de los que militan en las illas del Ma­nuel Sánchez.

vocar el presidente o el secretarlo general;

•Lo Formar dos programas: uno de emergencia y otro de carácter perma­nente. El primero estudiará: a) Me­didas rápidas de protección a la In­dustria carbonera; b) Explotación de lavaderos de oro por desocupados, proyecto del Ministerio de Fomento): c) Instalación de pequeñas planta.; de amalgamación de oro por la Caja de Crédito Minero): d) Desarrollo de un programa bien meditado para abrir nuevas minas, con participación del Estado en los negocios; e) Explota­ción de caleras por expropiacióntrabajá-"-’ ---------------- — ■*—tria sld rol; y g)la potasa en el país; y el segundo Iniciará sus estudios con las siguien­tes materias; a) Capitalización de la Caja de Crédito Minero para desarro­llar y terminar su programa: b) Au­tonomía de los Servicios de Minas del Estado: c) Establecimiento de una Refinería Nacional de Petróleo como base para financiar el fomento mi­nero e industrial; y d) Estudio de los programas que presenten las diver­sas instituciones del ramo: Sociedad Nacional de Minería, Instituto de In­genieros de Minas de Chile, Departa­mento de Minas y Petróleo, Super­intendencia de Salitre, Caja de Cré­dito Minero y Carbonero y, en gene­ral. las Indicaciones u observaciones que formulen los industriales mine­ros; y

5.o Sesionar el viernes próximo, a la hora Indicada, bajo la presiden­cia de don Carlos Barrollhet, para ocuparse del punto primero de las medidas de emergencia.

RENUNCIA DE UN CONSEJERO

Don Julio Buschmann, que había sido designado miembro del Consejo de Economía Nacional, presentó la renuncia de su cargo por motivos de salud.

El señor Buschmann reside actual- mente en Valdivia._______________

Las peleas de esta noche en el Green CrossParticipa un equipo del Tracción Eléctrica

T o d o

f V o p f i ^ ( a e t i e

lim pia los dientes y da masaje a las encíasEl cepillo Pro-phy-Iac-tic de copete, limpia los dientes por todas t filmes, de superior calidad, dan masaje a las encías fortaierifodóM (as sanas.S i prefiere la forma ovalada, use el Pro-phy-Iac-tic Oval. HI Pro-phy-Iac-tic Maaso, que <£á un masaje eficacísimo, se recomienda especialmente para endas pálidas y sensibles.5 modelos — 3 tamaños — 3 selecciones de cerdas — todos de calidad superior ccn Ojancos transparentes en colores.

C ep illos f W p % f o e t i c * £ £ I f r r s ]

D I G E R O N A LHoce digerir

Un programa de siete peleas se anuncia para « t a noche, a las 21.30 horas, en el ring del Green Cross, calle Luis Acevedo 2030, competen­cia en la que Intervienen los repre­sentantes del club citado contra los del Tracción Eléctrica.

Varios de estos lances, los que en 6U mayoría son entre muchachos nuevos, están llamados a resultar

Importantes, pues se han formado parejas equiparadas, lo que sin du­da influirá para que los contendo­res se desempeñen con todo el acier­to que deben hacerlo.

Haco el encuentro de fondo Luis Valenzuela, agresivo representante del Tracción, quien tiene por con­tendor a Rodolfo Silva, muchacho valiente, duro y de mucho amor

| propio.De los otros encuentros, el de se-

ml-íondo es seguramente el que al­canzará un desarrollo más intere­sante, pues Roberto Santana, mu­chacho muy conocido por su buena actuación en nuestros rings, tendrá como rival a Amado Lis, de quien se dice es toda una esperanza en su categoría.

Hernández y Bustamante pelean esta noche enel Girardi

Actuarán los campeones de El Tani B. C.

d is p e p s ia

AGRURASDOLOR DE ESTOMAGO

Digdronal evita en privarse de cualquier

alimento.

BASE: Biedamylase (dlastasa de la cutícula de trigo).

Pida muestra gratis, enriando este cupón y veinte centavos cu estam­pillas para su franqueo, a Casilla 78-1), Santiago.

En el cómódo y amplio gimnasio del Girardi, Santa Isabel 040, se desarro­llará esta noche un atrayente pro­grama a base de peleadores de este club y de El Tanl.

El programa ha sido concertado con cuidado, logrando en esta forma I03 dirigentes daríe al festival que efectúan esta noche, todo el mayor atractivo que puede tener una vela- lada de esta naturaleza, especialmen­te por la pc'ca de fondo, en que se despejará una Incógnita y dará mar­gen para que se destaque una figura nueva, como el representante del Gl- rardl.

HERNANDEZ Y BUSTAMANTEEn cinco rounds dirimirán supe­

rioridad los pugilistas de peso pluma Eduardo Hernández, ex-campeón de peso gallo y actualmente represen­tante de El Tani, y Marcos Busta- mante, una de las más legítimas es­peranzas del Girardi.

Estos dos aficionados, que bien se merecen por sus condiciones físicas y técnicas, l’ cgan a este compromiso

en el máximum de 6us medios, pues han trabajado con Interés durante varios días para alcanzar una prepa­ración que los coloque en situación

Esta noche pelea Eladio Herrera en el puertoSU RIVAL SERA LUIS A RAYEN A

En el Coliseo Popular de Valpa­raíso se llevará a efecto esta noche el match revancha a 10 rounds en­tre el pugilista de color el cubano Eladio Herrera y el nortino Luis Aravena.•El match ha logrado interesar a

la afición porteña que espera pre­senciar un combate de acciones vio­lentas tal cual sucedió la primera vez que cruzaron sus guantes y que se resolvió con el triunfo de Ara- vena por descalificación cuando el negro llevaba un buen margen de puntos a su favor.

NOMBRE . . .

DIRECCION .

LOCALIDAD

C A S A E L E O P I A N O S

mrm 1 ;

P IA N O S A L E M A N E SImportación directa, últimos ade­

lantos de la técnica. Se cambian planos. Afinaciones por técnico com­petente.

AUTO-PIANOS y pianos de cola de 1.a calidad, recién llegados.

C ó m o d a s f a c i l id a d e s de pago

R O S A S 1225(Antigua Casa Alemana, fundada en O

Antofagasta en 1905) •, Cas. 2685 — Tel. 61754 O

__ f hasta el Sábado! !0de Junio, comprando 1 parde]

¡M edias H o l e p r o o fIda estas clases I a1

MEDIAS Holeproof, talón en puní* $ 14.50MEDIAS Holpproof, flecha calada . $ 18.00MEDIAS Holeproof, claie gruesa . . $ 18.00MEDIAS Holeproof, da le grueie,flacha calada $ 19,00 *

!a Reina délas Medí as yAhumada 360

de emplearse a fondo en la pelea de esta noche.

PULMONIALlame un médico. Entone« dé el tratamiento do “ emergencia" con

V V A P Ó R Ü B03RA QE fl MODOS ñ IA VEZ

Base: menthol. alcanfor, eucalip­to!, trementina, tomillo, etc.—M. R.

Caja de Crédito HipotecarioSe previene al público que en con form idad

a lo dispuesto en el D . F . L ., N .o 335, de 20 de m ayo ú ltim o, los intereses penales que se de­venguen antes del 15 de ju lio p róx im o , podrán ser liqu idados a la tasa de l 12 po r ciento, s iem ­pre que los respectivos deudores paguen la to ta ­lidad de los d iv idendos atrasados antes de la fe ­cha indicada.

Después del 15 de ju lio , los d iv idendos que no se pagaren a sus respectivos vencim ientos, ganarán un interés penal superior en una m itad a l térm ino m edio del in terés corriente banca­rio, f ija d o sem estralm ente por la Superin ten­dencia de Bancos.

E L G E R E N T E .

L t.— 21-Jun.

para barros y 1 ec*ema. Un activo fluido que ataca los gérmenes de 1la p I e 1.7Nuncahade- j

_______ jado de pro­ducir excelentes resultados en el tratamiento de las afecciones cutáneas.latrwlvrtgrM—Orofutrli 4*4 PhíIw (II. *.)(teidam «»UcrUcrai •methji MUcrlM-gljceriBna- * phecol-ehloritum hrdrUuml

Sr. Comerciante:Si Ud. desea ver utilida­des en su negocio, adquie­

ra laCAJA - REGISTRADORA

“ K R U P P ”FRIED. KRUPP A. - G. ESSEN, ALEMANIA

Pida ofertas y demostración sin compromiso a los i pre­sentantes exclusivos:GERHARD & Cía. Ltda.

Santiago.Casilla 1716.— Catedral 1404.— Teléfono 87680.

Dcp —G

LEA EN “LOS TIEMPOS” DE HOYLAS

Bases del Concurso Hípico “Los Tiempos”

QUE SE INIC IARA EN LA PROXIM A SEMANA.

1210

Fotografia, después qui W- DoKimer Rabici*, \’ i

| L G (IÍONV t e FBi e I a dp u c c io i

f u e i

er E

wrr provee ¡ ■L'Çarte

delist b en 1 i l » tan

lene * exP ten ta i crucen

¡ E s t ^ í ,à ".

"F il Min. NE L4e obi

Sena n de arlo i limila)

LAIinvia

n 'del'■LONDRE:

{elegráfl j el traL e i BÌKU

latti oeste

®H dik 18(«lcacl »el o

È)RE

Í SPde Tato de ( tlàn- le Î

V » -

£I

?

LA NACION.—Sábado 20 de junio de 1930

EL MOVIMIENTO HABIDO AYER EN LA BOLSA DE COMERCIO

D e 22 flu ctu ac ion es de p recios subieron 5 y ba jaron 17 títu los

Muy reducido fue el movimiento de ayer en el mercado de valores, con Í S p S . 1 contlnuaclfa detallen los valores negociados

P O n S r o Í T b í í o í X X . 324'000 MmlnQles' de 105Los precios, tanto de bonos como acciones, cerraron flojos

F L U C T U A C I O N E S

PRECIOS DE COMPRADOR Y VENDEDOR AL TERMINO DE LAS 1.‘ Y 2.» RUEDAS Y CIERRE DE LA 3a.

] COMPRADOR ’ VENDEDOR

'Cantici.' Precio icantldjPrecio

SUBIERONBONOS HIPOTECARIOS

Debenture, de 42 1¡2 a 42 3 ’4 .

BANCOSCentral, de 820 a 840.

Condorlaco. de 0.10 a 0.15. Patlño, de 60 a 61.

GANADERASLaguna Blanca, de 48 a 53.

BAJARONBONOS DEL ESTADO

Canal Mapocho, de 100 a 95 . Deuda Int. 7-1. de 55 a 51.

BONOS HIPOTECARIOS Caja 71J2, de 60 a 59 1]2 . HIp. 7-1. de 581 ¡2 a 58 Hlp. 8 -1, de 67 a 6 6 .

MINERASDichas, de 0.85 a 0.80 Minera, de 16 a 15 3¡4.

Merococala. de 3 a 2 718. Oploca, de 50 a 40.Potrea, de 1 a 0.90. Tocopllla, de 22 1|2 a 22 1¡4.

GANADERAS

Gente Gde., de 19 a 18. Fuego, de 60 1|4 a 60.

INDUSTRIALESGas Valp., de 48 a 41. Tabacos, de 81 12 a 8ü. Vapores Ord. de 4 518 n 412 Viña, de 411|2 a 40 3’4

BONOS DELESTADO

Edificación 7-1 1¡2 Apost. Naval 8-2 . Canallz. Mapocho 8 . San Bernardo 8 .. Punta Arenas 8-5 . San Antonio 8-5 .. Concepción 7-3 ,. Puentes 7-10 . .Regadlo 8 -2 ...........Regadlo 8-1 ..........Regadlo 7-1 ...........Regadío Tacna 8-1 Obras Públicas 7-1 ,Deuda Interna 7-1 Av. España 8 ....... j

BONOSI 1

HIPOTECARIOS |Caja 7-1 . . . .Caja 7 1 2 ............... 1Hlpat. 7 - 1 ............... jHipot. 8-1 .. .. ,D-beatuxes . . . .

I

I COMPRADOR I VENDEDOR

Cantici.'Precio Cantld.l Preciol i l i '

iSI

OPERACIONES EFECTUADAS AYER1.a RUEDA

cnSHn £ aJa 81 '2> niavo. 67 1 '2 6/000 D. Interna. 7-1, 52

80 Gas Stgo., 52.200 Papeles y C., .80.

2.a RUEDA 45000 Caja 7112, 6 0 .

Caja 8 1|2, mayo 67 112 .f 000 Caja e x|2, abril, 69. 45000 Hlp. 7-L 58.20000. Hlp. 8-1, 66 .2000 Hlp. 8-1. p. H.. 65 112.

10000 San Bernardo 8 . 70 .Canallz. Mapocho 8. 95.

15000 Deuda Interna 7 -1, 51 .

16 Bco. Central. 840 .13 Bco. Chile, 140.75 Bco. Talca. 65.10 Bco. Nac., 23.

100 Minera e Ind.. 15 3 i. 100 Morococala. 2 7i8.200 Oploca. 40.100 Potasa, 0.90.100 Catres, 22.30 Gas Stgo., 52.

3.a RUEDA

18000 Deuda Int. 7-1, 51. 12000 Hip. 8-1, 66

200 Minera, 15 3|4.100 Patlño. 60. Julio 16 200 Patlño. 61, Julio 16,

C h i le .............Español . . « Italiano . . Nacional .. .. Español Llq.

200001000020000

50100,2 0 0 ,

Carahue . . . Condorlaco . . Dichas .. . » Higuera . . . .M inera ........... .Morococala . , Oploca .. Oruro, Jul. 1C Patíño ..Po tasa ........... .Tocopllla. Jul. Tres Pimías .

Lautaro, Julio 16 . ,|

GANADERAS }

Fu egos ...................... iLaguna Blanca . . .¡

INDUSTRIALES I

Austral .....................\C a t ie s ...................... 'C. M elón ................. 'Cervecerías . . , . •.. ¡Elect. Ord. . * , .Elect. Ind.................)Gas Stgo...................1La R u ra l..................¡Papeles y Cari. . .Tattersall................. |Renta Urbana . . . . Paños Bellavlsta . . |

INFORMACIONES COMERCIALES t INDUSTRIALES DEL EXTERIOR

DE THE UNITED PRESS ASSOCIATIONS Y J>K NUEo-™. CORRESPONSALES EN EL EXTRANJERO

loo:100, o.io;

0.15

500 , 2i;8|

5001 '100 200 100!

,1

23 1,41

100 !300500100100]200;

10060010O|

íoo;

0.2 00.800.60

22 14 0.50

20 !

200 '200100,100'100 ¡15060

20225477 112 12 12 4752

CIERRE OFICIAL A LAS W/2

OPERACIONES EFECTUADAS EN VALPARAISOI .a RUEDA

200 Gas de Valparaíso, 40

CAMBIOVendedor: 39.95. Comprador: 3 9 .94 .

100 Tabacos. Julio 2. 80.50 Gas de Antofagasta, rem. 50.

COTIZACION DE METALESCORRESPONDIENTE A AYER

Estaño: £ 106.2.0: subió £ 3.2.0.34.3.9: bajó

j L o s a t le t a s necesitan

MENTHOLATUM

para m asajes antes y después de los ejercicios, para aliviar tor­ceduras y golpes y a le ja r todo p e l ig r o de in­fección. Produce alivio y flexibi­lidad a los mús­culos cansados y doloridos.

L o s campeones d e l m undo tie­nen siempre a la mano y usan el famoso e inimi­table.

15000 Valpo. 8-1, 72.15 Gas de Valparaiso. 41 .

100 Tierra del Fuego. Julio 16, 60.200 Debentures, 42 1 2 .400 Lag. Blanca. 53.

2000 £. Junio 23. 39.91.100 Viñas. 40 3|4 .

CAMBIOVendedor: 3 9 .94 .Comprador: 39.92.

Comprador . . . . . . ..................Vendedor..................... ’ ” ' * ’ | j

BONOS DEL ESTADO

Canallz. Mapocho 8 ................San Bernardo 8 .................. *Pto. Natales 8 ......... ' 'Construe. Puentes 7-1Ó .. . . . . iObras Públicas 7 - 1 .................... 'Deuda Interna 7 - 1 ........... ’ . . . ’ ‘ ' j

BONOS HIPOTECARIOS

Caja 7 -1 ................Caja 7 1 '2 ................ . * , ....... >Ca.,a 8 1 2 ...............................’ ’ *' !Caja 8 - 1 ....................... .........Hip. 7 - i ................ ; ; ; ; ■Hip. 8 -1 ...................................Valpo. 8 - 1 ................ * . . .Debentures................. , ., “ *

62 c 59 1 2 y 67 12 V

B U E N A IN V E R S IO Npor viaje urgente, véa tese en el plan de Valparaíso, buena v gran­de propiedad esquina de renta y C° ^ c al. segura inversión.

Dirigirse: Casilla 4253, Valpa- raIso- Cron 21 Jun.

Se dan Clases'

C h ile .......................... ! . . . ! ! ! “ ÍX.

Italiano ...

Talca .. ,

MINERAS 1Carahuo 1,

Condorlaco........... ...D ichas........... ... . . .H igueras....................Minera e Industrial . . .Morococala..................Oploca.................. ...O ru ro .........................P a tlñ o .........................Potasa ..........................Tocopllla .....................Tres Puntas......... . . . .

SALITRERAS

La" taro Portador.........

Gente G rande........... ...........Laguna B lanca........................Tierra del Fuego........................

INDUSTRIALES Y VARIAS

Austral de E lectricidad...........Catres........................................Cervecerías Unidas . . . ...........Electricidad Ord.................. . . .Gas de Antofagasta.................Gas de Santiago........................Gas de Valparaíso ......................La R u ra l........................ . . .Papeles y Cartones................ .Tabacos ............................... .Tattersall . . . . .......................Vapores Ord................................ *Viñas ..........................................

0.15 c 0.80 v 0.60 v

15 314 t 2 7 ¡8 C

40 cm 5 cp

61 tp 0.90 c

22 1[4 v 0.50 v

DEDE MECANICA Y MANEJO AUTOMOVILES

p-lra cursos: en la mañana, en en ,la noche. Los cur­

sos del día valen $ 65 mensuales y Jos nocturnos,* *

S 75, m ensualesM jM tO i abierta diariamente,

de 11 a 12 1|2 y de 7 a 8 1J2 P. M.t

San A n to n io 533

PROPIEDAD DE RENTA

COMPRODE VALOR hasta do 100.000 pesos, de preferencia esquina

comercial, en radio central. Ofertas a

Eduardo Sepúlveda,casilla 3520, teléfono 64549

- ____________ Cte.-X

De venta | o Latas, f

Tubos, L Tarro*. I

Keatot 0.3 írms. Alcanfor S.O mus. Eucaliptos O.l gra í. Arido Bórico S.O eran. Aceite de Plnr 0.1 erras. Aceite de Gonltcrla 0.1 grmi. Cera Pera fina 2.0 «rmi. Petroloto A lt » 21.4 erras.—-r "

C t .-X

CompradoresDE L E Ñ A A L PO R

M A Y O ROfrezco hacer contratos de en­

tregas de leña de eucallptus en la forma que la necesite el Interesa­do y puesta en el domicilio que Indique, por camiones completos.

Interesados, diríjanse a

C A S IL L A 13250dando referencias y cantidad de­sean contratar.

Ic—X.

F E R I A S A N T A R O S ADe la Sociedad “El Tattersall”

50 c 4 1¡2 v

40 3J4 tcV

Correspondencia, Santa Rosa N.o 2250.— Embarque, Feria Santa Rosa. Estación San Diego.—Teléfono G1313 ITInc.—Dirección tclegráf lea: “ Fer-

cerdos".—San tlago REMATES: LUNES, MIERCOLES Y

VIERNESTransacciones al peso efectuadas

en el remate de ayer viernes:CERDOS

9 can 1,106 kilos, a. . . . . $ 1.14 1 con 220 kilos, a. . , , , 1,12

22 con 1,564 kilos, a. , , , . 1.105 con 912 kilos, 1,10

15 con 2,140 kilos, c. . . , , 1 1010 con 1,642 kilos, a.............. 1.104 con 656 kilos, a. . , , , l.io8 con 1,150 kilos, a. . . , , 1 06

28 con 3,044 kilos, a .............. 1,0511 con 1,132 kilos, a. . . , , 1 046 con 498 kilos, a .............. 1.04

13 con 1,504 kilos, a. . , . , j.0113 con 1,380 kilos, a. . . . , loo15 con 1,760 kilos, a .............. 1.0012 oon 1,162 kilos, a.10 con 1,300 kilos, a.12 con 1,458 kilos, a.1 con 164 kilos, a.

14 con 1,432 kilos, a..............16 con 1,674 kilos, a.............. o"l16 con 1,442 kilos, a .............. o.'í14 con 1,578 kilos, a.............. o 909 con L36 kilos, a. . . . . o .906 con 498 kilos, a. . . , 090

10 con 1,070 kilos, a.............. n 9026 con 2,136 kilos, &. . . . . 0.90

8 con 1,052 kilos, a. . . . [ oi)019 oon 1,714 kilos, a. , , , n 9017 con 1,384 kilos, a. . « o 9028 con 2.440 kilos, a .............. n’oo18 con 1,544 kilos, a. . . oí)016 con 1,682 kilos, a. . . . o 8610 con 1,066 kilos, a. . . . . 0 8615 con 1,312 kilos, a. . . , o 865 con 392 kilos, a. . . . o 859 con 690 kilos, a. . . . ! n’fl5

12 con 382 kilos, a.17 con 1,494 kilos, a.

0.97 0.96 0.96 0.03 ! 0.92

58 ovejunos, a $ 35, Curacautin,E. T.

109 borregos, a $ 3320, Chillón, J. G.100 ovejas, a $ 3220, Ñiquén, G. S.12 ovejunos, a 8 31.50, Osomo, G. J.60 ovejunos, a 8 3120, Molina, M. R50 ovejunos, a $ 30, Colina, D. II.97 ovejunos, a $ 28.50, Lautaro,

L. M.67 ovejunos, e $ 28.20, Molina, L. L.

112 ovejunos, a 8 28, Curacautln,L. M.

lió ovejunos, a $ 25.50, Curicó F,48 borregas, a 8 25.20. Paine,’ D P.9 ovejunos, a $ 25, Paine, E. R.

50 ovejas, a $ 24.80, Osorno, G. F.45 ovejas, a 8 15.50, Molina, L L.

110 ovejunos con 3,824 kilos,8 1.02 1¡2, Linares, A. 6 .

121 ovejas con 4,453 kilos, a $ 1 nares, A. S.

47 ovejas, con 2,236 kilos, a 8 0.69, Cunracautln, E. T.

83 ovejas con 4,044 kilos, a $ 0 65. Osorno, G. J.

83 corderos con 1888 kilos, a 0.60 1|2 Molpu, M. C.

C A M B I OCOMERCIAL ...

UN PESO VALE..39.94

61132

BANCO ALEMAN TRANS­ATLANTICO

90 djv. I

Libra esterlina I Dólar .. Franco suizo ‘ [ Franco francés .! Lira italiana . .1Peseta................iPeso argentino I Relclisnmrk . . Sol peruano . . i Corona checa . . i

40 40.208.27 1.60 518 0.32.40 0.43.30 0.79 2.57 1.96 1¡2 2.38 0.2-1 3|4

MATADERO MUNICIPALe n c ie r r a p a r a h o y

250 kilos, a. . . . . CL84

Feria E l MataderoR E M A TE S LO S JU EVES Y SABADOS

H O Y SABAD O 20, SE R E M A T A R A Nbueyes, yacas y novillos recibidos de Curacautín, Curicó. Osomo Buln Chacay al, Santa Ana. Panlahue. Caracol T-n* rn h r « v i. mh. ' Tal-uuc/“ i y uu.muo jwiuiuus ue curacauim, uur.có, OsomoChacayal, Santa Ana, Panlahue, Caracol, Las Cabras, PlaciUa Tal ca, Mallarauco, Victoria, Bulnes, General Cruz, Requinoa, Doñlhue.

'i r- iru u w .-A -, ....................................... Rm.-j.

2 con ____ f14 con 1,172 kilos,’ a! 10 con 1,045 kilos, a. 16 con 1.194 kilos, a 10 con 906 kilos, a10 con ■*“ “ * '•10 con 2 con

! kilos, a. . , , . o.80770 kilos, a .............. 0 76324 kilos, a.............. q'to

LANARES 106 ovejunos, o $ 40, Teitmco E

linos.79 ovejas, a $ 33, Retiro, J. E 50 ovejunos, a 8 38, Osomo, G.' F

116 capones, a $ 36, Teño F v 116 capones, a $ 36, Teño, F V

G. mayor

Bueyes , Novillos Vacas. .

Q. vivos Q. vara

Total. .

G. menor-. 121 Corderos . . 2805 . 226 Cerdos. . . 477

• . 375 Cabros. . . 10. 34 Caballos , . 4■ 82 Terneros . . 84

. 838 Total.

Artículos cíe PapelSERVILLETAS y manteles. VIRUTILLA para bombones. CONFETTI, varios colores. GORRITOS para fiestas. GUIRNALDAS floreadas, etc.

p. g o f f íGORBEA 2780

FABRICA DE SERPENTINASLt.-G

tal. . 3380

CARNES

1.20 a 1.251 .00 a 1 .100.80 a 0.901.40 a 1.501.20 a 1.301 .00 a 1.101.20 a 1.251.00 a 1.100.80 a 0.901.80 a 1.901.40 a 1.601.10 a 1.201.00 a 1.100.80 a 0.900.60 a 0.70no hubo venta1.30 a 1.401.10 a 1 .201.00 a 1.050.95 a 1.00

0.800.750.75

¿Músculos cansados?

INSPECCION DE CASAS DE PRESTAMOS.— SANTIAGO

Remate de Prendas de Plazo VencidoHOY SABADO 20 DE JUNIO

. HORA AGENCIA DIRECCION9- EL UNIVERSAL . . . San Bernardo 9.45 LA GRAN VIA. San Bernardo

10. — LA ROYAL . . .11. — LA EQUITATIVA

LUNES 22 DE JUNIO DE 1931 La Rosa ßa!i Bor ja 171

N UMEROS 51925 a 52110 53140 a 53326 65463 a 66580 56748 a 57601 45592 a 45870 O. 21154 a 21627 7844 a 7849 O.

La Liquidadora

La Ñufioa

La Campana

Lg P . Valdivia

HAY: G'^en-s. relolee.

Bascuñán 102

Irarrázaval 3578

Iarrrázaval 2580

Ir.arrázaval 3078

57005 a 57247 49028 a 49665 59243 a 59363 54305 a 64579 91530 a 93273 67677 a 68562 68767 a 69045 61100 a 51250 22034 a 23060 23467 a 24528 73475 a 74911 8314 a 9269

frazadas , colchas, sábanas,tree, som m iers, discos, victrolhs. lazos, géneros d e ¿edá*

L L A V’IS T A !X>S H O R A S A iW v aRF TE- - PAGO AL CONTADO. A N T E S D E L E L IN SPEC TO R .

En cuanto sienta flo lor de espalda, tan molesto y peli­groso. o los dolores muscu­lares causados por la fatiga, exceso de trabajo o de ejer­cicio,

venia al dolor haciendo qut le extiendan, sin frotar, Lini mentó de Sloan. Activa la cir culación,produce una agradabl sensación de calor y bienestar j ...elimina el dolor.

Linimento de S L O A N_________ M A T A DOLORES ou.)Pómul*: lint trtraermn* de cáptico, «c. ti. de pino, itttùii y *k*nfot y ulRUito de mrr'-

Lt.—X,

Carne de buey, 1 a.Id . de 2.a . . , .Id . de 3.a . .

Carne de novillo, *l.¿Id . de 2.a . . .Id. de 3.a . . '.

Carne de vaca 1.a .Id . de 2.a . .Id. de 3.a . . ‘ *

Carne cordero, de 1.a Id. de 2.a . . . . .Id. de 3 .a ........... i

Carne oveja, de 1.a..Id. de 2.a .. ..Id. de 3a .. ..

Carne de cabro.. ..Carne de cerdo, i.¿

Id. de 2.a .. ..Id. de 3.a .. . . .

Grasa en rama ,]Sebo de ovejuno .Cuero de buey . .Cuero de novilloCuero de v a c a ............. 0 75

S E S ? y e 3oTooUicada r s . s 18:00LA RURAL

SOCIEDAD ANONIMA DE FERIAS

Morandé 350

Movimiento comercial habido en nuc-otra Feria de ayer viernes:

GANADO GORDO AL PESO r, po5 ganado gordo pa­ra Matadero, pagándose por:

, 047 kU“ ’

. ■ E B 'jFS rtcá? .650 ^chilenas gordas de 460

• 0.85 112 el kUo.^No^ hubo ventas de carro a ro-

GANADO PARA ENGORDA Huoo poco Interés.* iCmpr* hay m u ch 0 Interés por

vacas paridas de. lechería, pagándo- 6 0 0 * aC3S recléu paridas hasta

re¿üar8*neral’ 61 mitTC&(Í0 016 notó

Leña bien secaEucallptus, $ 9 los 100 kilos.

Monte redondo. $ 9 los 100 kg Monte picado. $9.50 los 100 kg. Espino, $ 10.50 los 100 kg. Alamo, f 10.50 los 100 kg.

TODí? ^PUESTO A DOMICILIO Bodega LA RINCONADA

A N D E S 2072 al 80TELETONO N.o 84141

ACCIONES Y BONOS

NUEVA YORK. 10. — Los valores que se mencionan a continuación se cotizaron a los siguientes precios:

Anglo Chilean Nitrate, no se co-

tlZBrazllIan Traction. 14.87 Electric Bond Shares, 34.2u.Insoil Utilities Imp., 25.United Founders, 5.50.Chile, bonos 6 por ciento, 1960, 52. Chile, bonos 6 por ciento, 1961, 52. Chile. Caja Hipotecarla, bonos 6

por ciento, 1931, no se cotizó.Chile, Caja Hipotecarla, bonos 1957,

6 112 por ciento. 57.Perú, bonos 6 por ciento, 1960,

19.25.Allis Chalmers Maníg., 23.37. American Foreign Power, 24.75. American Metal Co., 9.American Radiator, 12.American Smelt y Refg., 27.62. American Tel. y Tel., 164.87. American Woolen, no se cotizó. Anaconda Copper Co., 20.75.Andes Copper Co., no se cotizó. Atchison Topeka y S. F. RE., 160. Bethlehem Steel, 41.37.Bendlx Aviation, 16.Canadian Pacific RR., 24.75.Cerro de Pasco Copper Co., no se

cotizó.Commonwealth Southern. 7.87. Dupont de Nemours, 76.50.Fox Film6, 18.25.General Asphalt, 19.General Electric, 38.12.General Motors, 33.37.Great Northern RR., 48.50.Hudson Motors, 13.37.International Cement, 30. International Harvester, 39.50. International Petroleum, 10. International Tel. y Tel., 26.87. Kennscott Copper Co., 16 3|8. Montgomery Ward, 17.62.Missouri Pacific RR., 18.25.National City Bank, 71.25.National Cash Register, 23.National Dairy Products, 32.62.North American Co., 62.Ohio Oil, 8.87.Packard Motors, 6.87.Patlño Mines y Ent. Cons., no ee

cotizó.Radio Corporation^ J4.37.Southern Pi

Cobre en lingotes- a ^ a 90 días, 34.3.9. la 33,-

Cobre electrolítico- a i .36.15.0; a 90 días, 37.15 o a la Yteta.

Zinc: a la vista. 11 9 ”1112.6 - U. P.) * •U -2-6’ a 90 ajgj

LONDRES, 19. —metales en bcnVoVos o r o ^ í 1?!!.'5 4 I

Plomo: n o ta r ié de s i o V Í » : |Junio, 22.75 Julio, 22.75. Agosto, 22.90 Zinc: ‘

• 3.75;

le 3.30 a 3.45.Cobre én llngotes:*íós enmn.

siguen haciendo grandes 2 taí0!li ■ 7l|4. pero los m e W g ? c¿ * Ivender a plazos después dJ B

Cobre electrolítico, no vari<vCfcubre- I tizó a 8 para el interior v i rpara el exterior.— u. P.). U2 I

AZUCAR

NUEVA YORK, 19. — Cnli,„ .

S é n Y f e en aól!ircs t e l g 1Julio, 1.20.Setiembre, 1.28.Diciembre, 1.36.— (U. p.)

ALGODONLIVERPOOL. 19. — Hoy I

ron 5.000 lardos dé algodón vSSfe H dos en peniques por libra- COtza' I

Junio, 4.92.Julio, 4.62.Octubre. 4.72.

! Diciembre. 4.79.I Enero, 4.83.— (U. P.) í NUEVA YORK. 19. — Cotizad I ! ^ algodón en centavos oro por01£ |! AÍ contado, 8.85.

Junio, 8.70.Julio. 9.11.

i Octubre, 9.34.Diciembre, 9.45.Enero, 9.63.— (U. P.) >

_________ 'aclflc RR.. 77.Standard Brands. 16.87.Standard Olí., Cal., 36.Standard Olí, New Jersey. 35.Texas Gulph Sulphur, 31.60.Union Pacific RR.. 152.United Aircraft, 23.37.United Corporation. 21.25.United Gas Imp., 28.U. S. Leather, no se cotizó.U. S. Rubber. 11.75.

, U. S. Steel. 86.87.I Utilities Bros. Light, 22.50.i Warner Bros. Pictures, 7.25.; Western Uuin Tel., 107.— (U. P.)

CAMBIOSNUEVA YORK, 11. — Cotizaciones

del cambio:Inglaterra, 4.8609 dólares por libra

esterlina.Francia, 8.9137 centavos oro por

franco.Italia, 5.2325 centavos oro por lira.Bélgica, 13.91 centavos oro por

belga.Suiza, 19.4050 centavos oro por

franco.Alemania, 23.72 centavos oro por

marco.España, 9.49 centavos oro por pe­

seta.Sudeslavla, 1.7712 centavos oro por dinar.

Holanda, 40.2450 centavos oro por florín.

Argentina, 30.57 centavos oro por peso.

Perú, 2.800 dólares por libra pe­ruana.

Suecia, 26.7350 centavos oro por co­rona.

Noruega, 26.750 centavos oro por corona.

Dinamarca, 26.750 centavos oro por corona.

Portugal, 4.42 centavos oro por*es- cudo.m ngStrla’ 14,04 centavos oro por schi-

Chile, 12.05 centavos oro por peso.__^UP°p ’) 49,37 csatavos oro por yen.

LA LIBRA

la1!? »^ 11 ’ n19, — Cotizaciones de Jera1,bra esterllua en moneda extran-

Estados Unidos, 4.8C415 dólares Francia. 124.21 francos.Bélgica, 34.9525 belgas.Alemania, 20.5025 marcos Finlandia, 193.275 marcos.Austria, 34.61 schllllngs.Holanda. 12.08125 florines.Italia, 82.92 liras.Suiza, 25.0525 francos.Suecia, 18.13475 coronas.Noruega, 18.16375 coronas. Dinamarca, 18.16625 coronas. España, 51.45 pesetas.Japón, 9.86 yen.Argentina, 15.90 nacionales. Checoeslovaquia. 164.245 coronas. Portugal, 110.125 escudos.— (u. P.)

— BONOS CHILENOS LONDRES. 19. -—- Los bonos chllr-

“ ?.s. del 7 1Í2 por ciento, de 1922 se

S tlÍ9a2®a“ 65 -S'(U0pT1 6 POT 01“ *0', .... METALESNUEVA YORK. 19. — El estaño se

cotizó a 22.90 centavos oro por libra y el cobre a 8 .— (U. P.)metníeSRES* 19* — CotlzacloBes de

Plata en barras, la onza, 12 7116 Mercurio, la botella, 17 £.

9 peniques0’ ^ Unldad' 11 chelInes l l t a í—1Ju °‘ p 0CllclInes 6 PenicJ^es Porrr,Í«?fíDR®S,,.n 19‘— Cotizaciones de

65 en llbras esterlinas por tone-

GRANOS19. Cotizaciones úóor niichai. I

Maíz: Junio. 0.5862;' ageísto.' oís°" Avena : Junio, 0.2550; agostó, 0.2612

CHICAGO, cereales en dólares pSr~ ' f i S

TOgo: Junio, 0,6850; agosto ó 5s».Mur» .1 o coco. ' V-Ooa

- (U . P.)LINAZA ■

CHICAGO, 19. — La linaza rp I(U6 / ) 1,4812 ciólares P°r bushS.il I

CLEROSCHICAGO. 19. — Cotizaciones ti« I

SníbrÜa:írlSOrmC“J m || IJunio, 9.50,Julio. 9.85.Agosto. 10.25.

1 Setiembre. 10.70.Octubre, 11,20.— (U. P.)

GANADO— Cotizaciones de' I

fibra d° §n pl<?' e¡i centavos ovo por I Bueyes, 9.00.Novillos, 9.00.Ternero, 9.25.— (U. P.j

CARNESCHICAGO, 19. — Cotizaciones d* I

líorCaiíb?a-de vacuno en centavos oro I Primera clase, de 13.50 a 15 00 Segunda clase, de 11.00 a 12.5o' Ternera, cié 12.00 a 13.00.— (ü .P i I CHICAGO, 19. — La carne de cer- H

do se cotizo a 9.50 las cien libras. — fl

CAUCHO

NÜBVLA YORK, 19. — Cotizaciones I del caucho en bruto, en centavos oro I por libra:

Up rlver, clase fina, no se cotizó. I tizó rlV€r’ Cla£C ordlnarla’ uo se q f I

Caucho en bolsa, 6 .Caucho ahumado en planchas, en- I

trega Inmediata, no se cotizó +a. jauc ,,de Primera calidad v “la- 9 cotlz?— (t j °p t)rega inmediata, no se I

C O M PO S TU R A S EN DOS H O R A S

¡ Especialista en I arreglo de plan­chas de dientes. LABORATORIO JULIO TOLEDO • • i l i

— ESTADO 15 —

lada:^Piorno: a la vista, 10.18.9; a 90 días.

PAPASNecesito comprar gran can­

tidad .Dirigirse:

Casilla 8014. — San­tiago

c t .— 20-ua.

C a fa N a c i o n a l d e A h o i r op, , , HEMATE JUDICIAL

ñor Juez d«l3 pir?m1í ? lT<l ,Erí? lm ' a las 3 p - M-. se rematará ante el se- oS dÍ S í r f - S i ? ™ U?Sado- Clv11 dc Mos'or Cuantía de esta ciudad, ln propiedad signada con los números 1935 al 1949 de la calle Moneda,

POR EL MINIMUM DE $ 305,000.ao- 2) c™ A eií la slSUlente forma: 1) Con $ 80,000 al conta-deuda t apot^ar^a’ -a .el8n.lente .forma: reconociendo unaCaja NamSnal de A K c P f ^ , qUel el 6ubastad°r se obliga a pagar a la iualmente & 1« üe, filKulente manera: a) Abonando men-remate hasta el C2i ari« Kde Ahorr°s> a contar desde la fecha del

- ' u - tedeé8. ^ i, ís s j s s s

VWeS a S , h " S lM^ dí,l’,oh?r2tan¿? S S nCa„ÓSaf011' d° ° bUe3ClÚn' d"do. Expedlent!? w ,n^ e .entes en ^ secretaria del l.er Juzgado menclona-

NOTA 4^479- Boleta de í 30,000.—EL SECRETARIO.________ A ' d • -dendo mensual se sirve con $ 1,968.75. Ct>-G.

CAJA DE CREDITO HIPOTECARIOREMATE JUDICIALJU ° de a as Quince horas, se rematará

pi ífro i/5rcer J,uzsado Civil de Mayor Cuantía de Santiago, rie í^M i¡i!lnom,in,ací0 “Alto Colorado”, ubicado en la Comuna ae Flchüemu, del departamento de San Fernando.

Mínimum: $ 570.000.-aUfuvnrPd l !Sr4^ a<) c?n $ «8,486.60 saldo de una obligación al contad; »a S fia de Crédito Hipotecario; b) con $ 100,000 plazo. ad° dlnero efectivo;cy c) con el resto a seis meses

en Ia Secretada del Tercer Juzgado ayor ? uanMa de Santiago. • ?:

Botóa «i aí í hivo de la Caja Hipotecaria.Boleta por el 10 por ciento del mínimum.EL SECRETARIO

1

LOS P A R T ID O S D E H O Y E N LA

L IG A G R A F IC ALos partidos que lijó esta riiri^o

te para Boy, son los s lB u to w 8“ "Por la serle libre__1 «

Imprenta Balcells versus né^hí8 ón: cancha N.o 1; hora: 2A5? áfblS-nPaf e: Jo: Alnmiro Agulrre. ’ arc,ltro- ®e-

1.a División: Gráfica Oílcim- vlsioncmlento del Estado versu«^™“ presa Zlc-Zag; canohi N o “ <SS‘ i;o: señor Juan B. Moya. arbl‘

.Se:;le B.—Club de Deportes "La Na den versus San Vicente; cancha N og ttJ S S Í 2-45; ^ftornCArtSS

33>íe c —Empresa "Zlg-Zag” ver­sus Casa de Moneda y Especies Vn -radas; concha N.o 2; hora: 2 45- ár bltro, señor Ramón Rodríguez ’

Director de turno, señor R. Rodrí­guez.

Comisión de disciplina. — La Co­misión de Disciplina se reunirá hov en la cancha del Santiago. Se enca- cce especialmente la asistencia a los - ñores David Castro, Luis Marláneel

óu'.n B. Moya y Arturo Césped. 1

SE J U E G A N H O Y P A R T ID O S DE

V O L L E Y B A L LYiMCA de Valparaíso con YMCA de

SantiagoHoy en la tarde arribarán a ésta

los Integrantes de dos equipos de vo- lley-ball do la Asociación Cristiana do Jóvenes de Valparaíso, con el pro­pósito de Jugar sendos partidos con la Y local y el Stade Prancals.

Los partidos entre asociaciones se efectuarán hoy en el gimnasio de la Y, de 6.30 a 8.30 P. M. Actuarán en el preliminar los segundos equipos.

Para mañana, a las 10.15, se ha fijado el partido entre un equipo se­leccionado del Stade Francés y el de primera categoría del conjunto visi­tante.

Actuarán los siguientes Jugadores: Valparaíso l.o: Jorge Gallardo (Cap.) Sam Klrby, Julio Polanco, Arturo Page y Luis Gómez; 2.o: Enrique So­to (Cap.), Francisco Miranda, Nor- berto Guevara, Augusto Guevara y José Marín.

Santiago l.o: Y. M. C. A., Eduardo Betteley (Cap.), César Izzo, Emilio Rodríguez, Lorenzo Retamales y Er­nesto Lewis; 2.o: Hércules Gandolíl (Cap.), José Vaccaro, Oscar Slr, Os­valdo Cruz y Demócrito Cornejo.

Stade Francés: Jorge Armengolll (Cap.), Rolando Van Kilsdonk, Hum­berto Bellet, Emiliano Rodríguez y Aqulles Zentllll. J

SE IN IC IA N H O Y LO S P A R T ID O S D E L E S C A L A F O N

Pablo Ossandón con Vicente Molinos Hoy, a las 11.30 horas, en la can­

cha principal del International se lle­vará a efecto el primer lance de ten­nis por el escalafón nacional, par­tido en el cual Jugarán Pablo Ossan­dón, del Club Santiago, y Vicente Molinos, del Olimpia.

Mañana continúa la competencia con los cig;’ lentes lances:

A las 9 horac: P. Ossandón v. C. Doren.

A las 10 he:as: G. Anwandter v. S. Drlk.

A la3 11 horas: E. Fenner v. C. Urrutla.

Frente a los “albos” debuta el T ransandino

El cuadro de Los Andes tiene buenos ante­cedentes

Sports do Su- realizará mañana un encuen-

nrí5,uo+el ^ual Adrem os ocasión de i 08 merecimientos de un

/ito. de 1x38 Andes. que ha ve- destacando una buena actua-

nnno’no i ° frente a los conjuntos de rrIYnnVoi calidad, como a otros de Valparaíso y Santiago. ha« 8 r^terlmos al partido que debe- ripí* TvYlt€net\ 108 CUQdros superiores r’oiór'aYsandlno de esa ciudad y del Trtn0'^ 0 ' Partido éste que con ra­zón ha despertado cierto interés en­ere nuestros aficionados.

Constituye en verdad para el equl- andino una prueba de fuego al

enfrentar a los falbos” , que después Perí°do hasta cierto punto de-

.ba* entrado por una era de resurgimiento que bien puede llevar-

F U E POSTERGADA LA CARRERA DE

A U T O M O V ILE SLa carrera automovilística “El K i­

lómetro Lanzado” que se anunciaba para mañana, ha sido postergada ra el Domingo 28 del mes en curso.J Se reciben en el Automóvil Club de Chile nuevas Inscripciones.

U N A F IN A L SE JUEGA

E N Y U N G A YWaLer Müller y Roca Mopocho por el

torneo de apertura

En la cancha de la Fábrica de Gas se verificara mañana el encuentro fi­nal del campeonato de apertura de la Asociación de Football Yungay, que está encomendado a los equipos superiores de los clubs Roca Mapo- cho y Walter Müller.

Las probabilidades de triunfo se presentan favorables al Walter Mü- B®r», equipo que en el Campeonato Nacional llevó la representación de la dirigente comunal y que defen­dió en forma brillante, alcanzando sonadas victorias ante los cuadros de Renca y Providencia y empatado con Puente Alto en una ocasión.

El Roca Mapocho llega a la can­cha prestigiado con el título de vi- ce-campeón de la Asociación Yun­gay, que obtuvo laboriosamente des­pués de la honrosa campaña efectua­da en la temporada anterior.

Se dará comienzo a la reunión anunciada a las 13.45 con el partido Juvenil Obrero con Juan de Frutos, por la primera división.

TORNEO DEL GREEN CROSSLos ciclistas del Green Cross efec­

tuarán mañana un torneo Interno so­bre el recorrido de Santlago-Talagan- te-Santlago, para cuyo efecto se reu­nirán en Av. Blanco Encalada esqui­na de Exposición, a las 8.30 A. M.

Io, n -obtener un nuevo v rotundo triunfo sobre su contendor de ma­ñana.

EL PRELIMINAREl preliminar de la reunión estará

a cargo del segundo cuadro B del eolo-Colo y de otro conjunto que será fijado en el día de hoy.

EL MATCH DE FONDO TRANSANDINO:

AbarcaHenríquez Arrleta

Silva Zelaya Ponce Omeñaca Aracena Zamora

Tello Martin

Olguín BravoSublabre S. Chaparro Vidal Torres Saavedra Sánchez

Morales G. Chaparro Cortés

COLO-COLO.LOS PRECIOS

Se consignan a continuación:Galerías..........................$ 2 —Tribunas..................... a 5__Sillas............. $ 8__Palcos.............................$ 60.—

P R O G R A M A S C IC L IS TA S

DE M A Ñ A N AVARIOS CLUBES HARAN CONCUR­

SOS INTERNOS

Club Ciclista Chacabuco. — Reali­zará en el circuito sur carreras para todas las categorías, dándose la par­tida desde Santa Rosa esquina de San Joaquín, a las 8 de la mañana y a las demás categorías, con cinco minutos de Intervalo. Los infantiles tendrán una carrera hasta La Gran­ja.

Club Ciclista Centenario. — Reali­zará mañana una carrera a Puente Alto, Ida y vuelta, en la que tam­bién participarán corredores de la U. D. Española. La partida se dará en Santa Rosa esquina de San Joa­quín, a las 9 de la mañana.

Club Ciclista Chile. — Mañana a las 9.30 en el Velódromo Nacional lle­vará a cabo un torneo Interno con las siguientes pruebas: mil metros para infantiles; dos mil metros para novicios; cuatro mil metros para se­gunda y tercera categorías, con dos llegadas; tres mil metros para novi­cios y cuarta categoría; diez mil me­tros para todo competidor, con cua­tro llegadas.

Club Ciclista Veloz. — En el cir­cuito sur se efectuará mañana una carrera interna. La partida se dará en Santa Rosa esquina de La Legua, a las 9 de la mañana.

Dep. Fernando Allende. — Efectua­rá mañana un torneo interno de ci­clismo entre todos sus elementos. Punto de reunión: Centenario 760, a las 7.30 A. M.

Tres encuentros de la División Superior

Españoles con Green Cross, Magallanes con Santiago e Italianos con Liverpool

En el calendarlo que fija para ma­ñana la dirigente local, se destacan los tres lances de la división supe­rior y entre éstos el match que lle­vará al íleld principal de Carabine­ros a los equipos superiores del Green Cross y de la Unión Deportiva Espa­ñola, que afrontarán este compromi­so con los siguientes Jugadores:

ÜDE: Monserrat; Welch y Delgado; Vásquez, Tamayo y Lillo; Sánchez, Caballero, Moyano, Becerra y Vega.

GREEN: Ramírez; Ulloa y Mate- tlch; Román, Larrnín y Montero; Ma- latrassl. Reyes, Rodríguez, Vicuña y Sánchez.

MAGALLANES-SANTIAGO

No obstante la desproporción de fuerzas demostrada en lo que va co­rrido de la presente temporada por los equipoB superiores de esta insti­tución, es de esperar que el cuadro recoletano, que está laborando por bu reorganización, hagan frente en buena forma a los "aguerridos” .

Estos cuadros se presentarán así: MAGALLANES: Soto; Peña y Saa­

vedra; Arellano. Jerla y Zapata; Olí-

Universitarios, Gladiadores y AtlántidaCompiten manana en un torneo atlético que puede arrojar buenos

resultados técnicos. — Los inscritosMañana en la tarde se reali­

zará, organizado por el Club Uni­versitario, un campeonato atléti­co Inter-clubs, que la institución estudiantil ha venido preparando y al cual servirá de escenario el Esta­dio Militar.

Participan en este campeonato los mejores elementos del Gladiadores, del Atlántida y la colectividad or­ganizadora, circunstancia que es un buen antecedente para esperar en gada competencia buenos resultados.

LOS INSCRITOSLos siguientes son los inscritos

en las pruebas del torneo aludido: Universitario:

100 metros planos: Alberto Botl- nelll, Hernán González. Rodolfo Mo­reno y Jaime Valenzuela. Reserva, Juan Moura.

200 metros planos: Juan Moura, Hernán González, Héctor Aranclbla y Rodolfo Moreno. Reserva, Hermó- genes Murúa.

400 metros planos: Maceo Blasset, Alfredo Egaña, Juan Lombaxdi y Flisch.

1,500 metros planos: GuillermoValenzuela, Correa, Fuenzallda, Ra­món Sánchez. Reserva. M. Palma.

110 metros con vallas: Alfredo Ega­ña, Manuel Atrla, Eduardo Castillo y Raúl Alvarez. Reserva Abel Lelva.

Salto alto: Matías Plzarro, Efíaín Santlbáñez, Enrique Swartz y Víc­

tor Danlelds. Reserva, Manuel Ra- dlch.

Salto largo: Matías Plzarro, Juan Moura, Alberto Botinelli y Víctor Daniel. Reserva, Eduardo Castillo.

Lanzamiento de la bala: Luis Fl- gueroa, Efraín Santlbáñez, Alberto Botlnelll y Ernesto Hechenleítner. Reserva, Raúl Etcheverry.

Lanzamiento del dardo: Efraín Santlbáñez, Raúl Etcheverry, Pedro Budinlch y Pedro Lelxelard. Reser­va, Máximo Schepeler.

Lanzamiento del disco: Efraín San­tlbáñez, González Alzérreca, Pedro Alvarez y Raúl Etcheverry. Reserva, Pedio Budinlch.

Posta 4x100: 2 equipos. Posta olím­pica: 2 equipos.

C. Gladiadores:100 metros planos: R. Viollo, E.

FIgueroa, R. Lagos y V. S. Martin. Reservas: L. Garrido, R. Várela y E. Cortés.

200 metros planos: R. Viollo, R. Spencer, L. Gammer y A. Lazo. Re­servas: E. Cortés, R. Várela y O. Fl- gueroa.

400 metros planos: E. Canala, A. Moreno, A. Lazo y L. Gammer. Re­serva: E. Goré y E. Medel.

1,500 metros: J. L. Escobar, J. Gil, B. Correa y E. Medel.

Salto largo: J. Toro, C. Marchant, A. Lazo y R. Lagos Reserva: A. Ven- goa.

Salto alto: P. Boniclo y R. Laleno.

110 metros vallas: R. Villalobos, Jiménez y V. San Martín.

Bala: E. Muñoz, P. Boniclo y J. Ramírez.

Disco: E. Muñoz, P. Boniclo, J. Ramírez y J. Pérez.

Dardo: p. Boniclo, E. Muñoz, J. Ramírez y J. Pérez.

Posta de 4 x 100: 2 equipos.Posta olímpica 3 equipos.5,000 metros planos toco compe­

tidor: O. Molina, A. Castillo, J. L. Escobar, R. Sandoval y J. Rlquel- me.

Atlántida:100 metros: Agustín Daveggio,

Guillermo Soto, Artemlo González y Alfredo Germaln. Reservas: L. Be- navldes y O. Guzmán.

110 metros con vallas: ManuelMuñoz, Manuel Fritz y Guillermo Soto.

200 metros: Guillermo Soto, Ma­nuel Zacconl, Enrique Zamorano y Artemlo González. Reservas: Alfre­do Germaln y L. Benavld€3.

400 metros: Guillermo Soto. Ma­nuel Zacconl, Manuel Muñoz y Car­los Romero. Reservas: L. Reyes, E. Zamorano y F. Tamayo.

1,500 metros: Delfín Muñoz, Luis Arenas, Francisco Campos, Fernan­do Tamayo y Fernando Ramírez. Reservas: Juan Jofré y Nemesio Co- íré.

Saüto alto: Artemlo González,

vares, Ortlz, Jerez, Carmona y Jor- quera.

SANTIAGO: Aguilera; Fuenzallda y Fuenzallda; Santander, Contreras y Mardones; Ramírez, Serey, Jofre, Córdoba y Veas.

ITALIANOS Y LIVERPOOL El match entre el cuadro italiano

Leí Liverpool, al atenernos a los an- cedentes acusados por estos cua­

dros, debe constituir una victoria más para el Audax, cuadro que, co­mo sabemos, se ha presentado con un equipo poderoso en el presente

D IVERSO SP A R T ID O S

DE FO O T B A LLEn la Academia de Humanidades.

—Los tres equipos del ‘‘Presidente Ibáñez” y “La Nación” Jugarán amis­tosos. mañana en la tarde, en la can­cha de la Academia de Humanida­des. Los terceros equipos actuarán a las 13.30, a continuación los segun­dos, y después los primeros.

Juvenil La Cruz. — En su cancha de Carrascal 4022, Jugarán mañan los dos equipos de estos clubs con los del Caupollcán F. C. y Centro Joa­quín Barros.

San Eugenio con Sud-Amérlca. — En la cancha San Eugenio Jugarán mañana en la tarde los segundos y primeros cuadros de estas institucio­nes.

Simón Bolívar con San Eugenio In­fantil. — En la cancha de este últi­mo, se efectuarán mañana en la ma­ñana los lances amistosos concerl tados entre los primeros y segundos equipos de estos clubes.

Unión Ministerial son Dep. Elec­tricistas. — Los equipos superiores de estas instituciones Jugarán un amis­toso hoy en la cancha de la Escuela de Medicina. El Unión Ministerial se hará representar así: Albornoz; Va­lenzuela y Angulo; Barra, Osorio y Angulo; Quintana, Riveros, Angulo, Miranda y Alvarez. Los segundos cuadros harán el preliminar.

Olímpico con Maestranza de Avia­ción. — Jugarán mañana en la can­cha de La Cisterna, por la compe­tencia oficial de la Asociación de la comuna, actuando en la mañana los terceros equipos y en la tarde los segundos y los primeros.

Luis Avila, Eduardo Bustamante y T. Torres.

Salto largo: Agustín Daveggio. Lo­renzo Reyés y A. González.

Lanzamiento del disco: EduardoTastets, Altamiro Salinas, Jorge Ló­pez y Frollán Gutiérrez.

Lanzamiento del dardo: Luis Avi­la y Luis Ortega.

Lanzamiento de la bala: Altami­ro Salinas. Eduardo Tastets, Frollán Gutiérrez y Jorge López.

Posta olímpica: 3 equipos.Posta de 4x100: 1 equipo.

N O SE E FE C TU A R A EL C A M PE O N A TO

D E LA U. C A TO LIC AHabrá football en los Campos

Para esta tarde estaba anunciado el camDeonato atlético Ínter-faculta­des de la Federación de la Univer­sidad Católica, campeonato que íué postergado para una fecha próxima.

Se realizarán los siguientes lances de football: a laa i4 ñoras, Arquitec­tura con Ingeniería; a las 15.15, Le­yes con Agronomía.

El match de basket-ball entre los equipos del Sublngenlería y Arquitec­tura se resolvió con el triunfo de los primeros por 37 puntos contra 25.9.

C IT A C IO N E SU. D. Española. — Jugadores ma­

ñana en la cancha principal del Es­tadio de Carabineros: a las 9, e, cuarto equino; a las 10, el tercero; en la tarde el segundo y el pri­mero.

Loma Blanca F. C. — Jugadores mañana en la cancha Ferroviaria: a las 9, cuarto y tercer equipos; a las13.30, segundo y primero.

Deportivo Ferroviario I I Zona. —Junta general mañana, a las 10 ho­ras. en la Universidad Ferroviaria.

Liverpool Wanderers. — Jugadores mañana en el Estadio Italiano: a las 9, el cuarto equipo; a las 10, el ter­cero; a las 13.30, el segundo, y a las14.30, el primero.

Deportivo A. Conslño. — Directo­rio el lunes, a las 20.30 horas.

Andrés Ferrando. — Jugadores ma­ñana en la Escuela de Carabineros: tercer equipo a las 8, segundo a las 9 y primero a las 14 horas.

Club Náutico El Chuncho. —Junta general hoy, a las 18 horas, en Ban­dera 131, oficinas 2 y 4.

Juvenil Estrella. — Jugadores ma­ñana en la cancha San Miguel: se­gundo cuadro a las 13.45 y primero a las 14.30.

La Cruz Infantil. — Junta generalmañana, a las 10 horas.

Luis Muñoz M. — Junta general hoy, a las 20 horas, en A. Prat 406.

Rafael del Canto. — Atletas a en­trenamiento general para mañana, a las 16 horas, en el Parque Couslño.

Maramblo Amunarrlz. — Jugado­res de los tres equipos mañana, a las 14 horas, en la cancha Magallanes.

Santa Lucía F. C. — Junta general hoy, a las 20 horas, en Merced 380.

Deportivo Minerva. — Tercer equi­po mañana, a las 10, en la cancha Peñalolén; segundo y primero a las 13 horas, en Beaucheíf 857.

Biblioteca Nacional Juvenil.—Junta general hoy, a las 19 horas, en el local de costumbre.

Sud América F. C. — Jugadores primero y segundo cuadros mañana, a las 14 horas, en la cancha San Eu­genio.

Manuel Acevedo F. C. — Jugadores mañana en la cancha Carabineros N.o 2, a las 9 horas, los equipos cuar­to y tercero, y a las 13.30 los se­gundos y primeros.

Unión Santa Elena. — Jugadores primer cuadro, a las 16 horas, y se­gundo a las 13.45, mañana en la can­cha Salvador Izquierdo; tercero a las 11 y tercero B a las 9, en la cancha Carabineros N.o 3.

Club Ciclista Rojal. — Corredores mañana a las 8 en el Velódromo Na­cional.

La velada y baile de hoy que ha organizado e! Conjunto La Prensa

El programa de variedadesHoy, a las 21, se llevará a efecto en

Puente No. 682, una interesante ve. lada artística y cultural que ha orga­nizado el conjunto “La Prensa”, del Sindicato de Suplementeros, en favor de su socios señor Guillermo Gue­rrero, como un reconocimiento por bu destacada labor dentro del cua. dro.

El programa de variedades es al. tamente interesante, y tomarán par­te en él otros elementos artísticos vastamente conocidos en los escena­rios obreros, que han ofrecido su

7. Canto, por la pequeña Marlíta.8. Dúo en guitarra, por los señores

Sandoval e Ibáñez.9. Canto, por las señoritas Monty.10. Parodias por Pepe Muñoz.11. Tito y Lulú, por el señor L.

Olivares y señorita Monty.Además, tomarán parte algunos

miembros de otros conjuntos, los cuales han ofrecido graciosamente su concxuso al beneficiado.

Segunda porteSubirá a escena la obra dramática

en un acto titulado: “Rebellón” , por el conjunto “La Prensa” .

Terminará la velada con un gran baile social, amenizado por una re. gia orquesta.

Entrada general, $ 0.80.La velada se efectuará aunque llue-

Importantes acuerdos adopta la Asamblea Co­munal de Santiago

de la Confederación Republicana en su última sesión. — Aplaude las declaraciones del Canciller Planet

El miércoles 17 del presente, se llevó a efecto la sesión ordinaria de dicha entidad presidida por el titu­lar, señor Galaz, con asistencia de un gran número de asambleístas.

Acta.—Se leyó el acta anterior y con pequeñas modificaciones, íuó aprobada.

Correspondencia.— Se leyeron nu­merosas solicitudes de admisión, las que después de ser sometidas a la consideración de la asamblea, fueron totalmente aprobadas.

MANIFESTACION EN HONOR DEL CANCILLER PLANET

El presidente, 6eñor Galaz, después de haoer una exposición del alcance del Interesante proyecto aduanero del Ministro, señor Planet, hace ln-

Señor Gmo. Guerrero.desinteresado concurso para este fes­tival de beneficio.

La obra elegida por el conjunto “La Prensa", que servirá de base al pro. grama, ha sido el drama en un acto titulado “Rebellón” , que sus com­ponentes Interpretan con todo acier­to

EL BAILE

Terminada la representación tea. tral, se dará comienzo a un animado halle, que amenizará una buena or_questa.

EL PROGRAMA ARTISTICO

El programa de variedades a des­tellarse en el festival en referen-

la, es el siguiente:

Primera parte

1. Breves palabras, por el señor -osldente del Conjunto.2. Monólogo cómico, por el señor

1. Salvo.3. Canto, por el señor Luperclo

• Jvtvres.i . Recitación por el beneficiado.5. Reservado.6. Monólogo por el señor A. Ver-

F es tiva l a rtísticoA los 21.30 de hoy se dará prln-

-Plo en el local de la Sociedad Fl- juaroa Alcorta, calle Andes 3913, a *a velada que ha organizado la Aso ciaclón de Football Yungay. con mo- tlvo de la entrega de premios a los clubs vencedores de la temporada de

Los miembros del conjunto artls tico Roberto López Meneses, repre’ sentarán diversos números de va­riedades, y en seguida llevarán a es­cena una comedla, terminando la ve­lada con un baile social.

El Alcalde de Yungay, señor En rlque Durán, hará entrega en el" transcurso de la velada, del premio que ha acordado donar la Munici­palidad para la presente temporada.

Instituciones que citanASAMBLEA DE PRESIDENTES DE INSTITUCIONES.— Hoy. a las 17

horas, en la Bolsa de Comercio. 4.o piso, oficina N.o 307, se efectuará una Importante reunión de presidentes de colectividades, a fin de tratar sobre

l3S SINDICATO PROFESIONAL DE SASTRES DE AMBOS SEXOS. — Reu­nión de directorio hoy, a las 21, en Puente 761, para tratar Importantes

asuntos^ciAdON De OBREROS METALURGICOS— Reunión de delegados hoy, a las 18, en Romero 2670.___________ _

El gran baile de hoy en la Casa del Pueblo

La comisión de fiestas del Con­greso Social Obrero de Chile, ha pre- perado para hoy un baile, quo ee realizará, aúnque llueva, y será ame­nizado por la prestigiosa orquesta que dirige la conocida profesora, se­ñora Domltila Silva .

El parque de la Casa del Pueblo, ha sido arreglado profusamente con este objeto, a fin de que la concu­rrencia que asista, se encuentre có­modamente .

El baile dará comienzo a las 21 horas en punto.

dicaclón para que la Asamblea Co­munal se haga representare en la manifestación que, en honor de di­cho Ministro, prepara el Congreso So­cial Obrero de Chile, acordándose que la mesa directiva tome esta representación encomendándose a su presidente para que use de la pala­bra.

AUMENTO DE LOS MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA

Basado en una moción presentada por los señores Fornes y Flores y

Noble actitud asumida por el Cen­tro Musical Javier Rengifo de la

Casa del PuebloEn su última sesión de directorio

y del Consejo de Administración de esta Institución, se tomaron impor­tantes acuerdos.

Vista la critica situación por que atraviesan los obreros cesantes que

encuentran en Santiago y pro­vincias, se acordó dirigirse a todos los hogares acomodados de la ca­pital con el fin de solicitar cual­quier vestido, fuera de uso, el que será repartido a los obreros cesan­tes más necesitados, especialmente aquellos que tengan familia.

SEÑORA DUEÑA DE CASA, PRESENTE

“Tenemos el agrado de poner en 1 su conocimiento que el Centro ' Musical “Javier Rengifo, de 1» Ca- 1 sa del Pueblo” , en sus últimas se- 1 slones, acordó dirigirse a todos los ' hogares de Santiago y del país, con el fin de solicitar do usted

1 so digne proporcionar cualquier vestido o ropa ya sea interior o exterior, que tenga fuera de uso, la que vendrá a servir a los obre-_

ros cesantes que se encuentran sin 1 trabajo y sin abrigo Junto con sus 1 familias.

“Este directorio confía en su bon- 1 dadoso corazón que, como una 1 madre cariñosa en su holgada man- ‘ slón, en el cual nada ha de fal- ' tar, sólo habrá de reinar el dulce ' cariño hacia vuestros queridos '• Jos en medio de una sana y per- ' fecta tranquilidad en su respetado 1 hogar.

“En esta consideración Imploramos ' de su noble sentimiento humano ’ que con un corazón de una verda- 1 dera madre, 6e digne proporclonar- ' nos cualquier vestido que tenga ' fuera de uso ya sea de hombre, 1 señora o niño, los cuales vendrán ' a servir de abrigo a nuestros con- 1 ciudadanos que se encuentran hoy 1 momentáneamente sumidos en el 1 dolor atravesando por una hora ' de prueba que el destino así nos 1 señala, sin trabajo y con sus cuer- ’ pos ateridos de frío” .

NOTA IMPORTANTE

Sindicato de Dueños de Carnicerías

Motivo de especiales comentarlos ha sido la prohibición de la matanza de animales los días Domingos, pues como es sabido, esta medida la re­

sisten los dueños de carnicerías por motivos que son muy fáciles de ex­plicar y que la opinión conoce. Pe­ro no está demás citar algunos de esos motivos que tienen los dueños de carnicerías, y es que los Industriales y los revendedores del Matadero, personas que pidieron el descanso dominical, se aprovechan del alza In­moderada que se produce con la ma­yor demanda, siendo entonces, éste, el fondo de la solicitud y no el de descansar, por cuanto no es indis­pensable el descanso dominical para las personas que trabajan únicamente por la mañana, teniendo toda la tar­de libre, Incluso todas las tardes des­de los días de trabajo.

El Sindicato considera que los ¿due­ños de carnicerías y sus empleados tienen mayor razón para pedir ese descanso; pero como estos comercian­tes tienen un profundo conocimiento de lo que es la responsabilidad co­mercial y el trabajo de abastecimien­to a la ciudad que exige una labor continua, sólo se han limitado a pe­dir a las autoridades dicten un de­creto por el cual se haga obligatorio cerrar a las carnicerías a las 18 ho­ras durante el Invierno, y a las 20 horas en el verano, los días de tra­bajo; y a las 15 horas leís días Do­mingo.

C om ité Sindical de Som= brereros

Cita a una Importante reunión pa­ra hoy, a las 16 horas, en la Casa del Pueblo, Agustinas 2450. Se ruega en­carecidamente la asistencia.

[unta C entral de P o b la ­ciones de Conchalí

Este organismo se reuniré mañana a las 9.30 horas en la Casa del Pue blo, calle Agustinas N.o 2430. Hay en tabla Importantes asuntos que dilu­cidar, entre otros, solicitud de peti­ción de la Población La Legua; cuen­ta de las diferentes comisiones, etc.; elección de secretario de prensa e integrar el número de algunas co­misiones. Se encarece la asistencia.

en atención a las atribuciones que le confiere a la Asamblea el artícu­lo 16 del Estatuto General, so acor­dó aumentar la mesa, en un se­cretarlo de prensa y un director, los que se elegirán en la próxima re­unión. debiendo comunicar este acuerdo al directorio general.

COMISION DE PROPAGANDA

Se entra a discutir la convenien­cia o no de nombrar esta comisión, después de terciar varios asambleís­tas en este debate, se acordó: nom­brar una comisión de propaganda de cinco confederados, habiendo que­dado compuesta por los señores Jor­ga Flores, A. Valenzuela, Germán Acuña. Vicente Fornes y Francisco Araneda.

Los obreros del puerto de San Antonio

solicitan que no se paralicen las obras Hasta setiembre. — Texto del memorial presentado

al Ministro de Marina iUna comisión de obreros de las

obras del puerto de San Antonio, ha presentado al señor Ministro de Ma­rina, un memorial en el cual sollcl. ta que dichas obras no sean para, llzadas hasta setiembre, ofreciendo trabajar con menos salarlo, a fin de no producir la cesantía que vendría a agravar más la situación de dichos obreros.

TEXTO DEL* MEMORLAL A continuación damos el texto del

memorial presentado al 6eñor Minis­tro de Marina;

"San Antonio, 17 de junio de 1931. —Señor Ministro de Marina.— San­tiago.— Distinguido señor: Los sus­critos, en representación de los obre.

Fiestas SocialesASOCIACION DE FOOTBALL DE YUNGAY. — En el local de “Figue­

roa Alcorta" se efectuará mañana la reDartlclón de premios a los clubs vencedores de la temporada pasada. Se desarrollará un interesante progra­ma de variedades.

UNION DE EMPLEADOS DE CHILE. — 8.a Comuna.— En el local de la Unión Nacional se efectuará mañana, a las 15, un baile a beneficio de sus fondos sociales. Una buena orauesta amenizará el programa.

CONJUNTO ARTISTICO EXCELSIOR — Hov. a las 20.30 se efectuará el festival de baile y variedades a beneficio del director don Hipólito Saave­dra. La entrada para caballeros, vale. 8 1: señoritas, gratis.

La Confederación Nacional de Cooperativas

tomará la defensa económica y social de la Cooperativa Artesanos La Unión

Sírvaso remitir optas especies aj.tas especies” .

la Secretarla de esta Institución, di­rigida al presidente de ella, Agusti­nas 2450, y si por algún motivo no pudiere hacerlo, sírvase llamar al Teléfono 89981 Indicando su nombre y dirección para pasar a retirarlo, cuya persona irá provisto de un car­net especial con V. B., por la Pre­fectura General de Carabineros, con sus timbres correspondientes: sin es­te requisito nadie podrá retirar es-

Objeto de especiales comentarlos ha sido en los diferentes círculos so. cíales obreros de esta capital el nue­vo giro tomado en las incidencias en que se ha venido viendo envuelta la Cooperativa Artesanos La Unión, a raíz del embargo hecho por la Caja de Crédito Hipotecarlo.

EN LA CONFEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS

En la última sesión celebrada por la Confederación Nacional de Coope. rativas a la que asistieron numerosos delegados, los representantes de la "Artesanos La Unión", dieron a cono­cer Interesantes antecedentes que han sido precisamente el motivo de los comentarlos a que nos hemos re­ferido anteriormente.

Los delegados de dicha Cooperatl. va dieron cuenta de que, como consel cuencla de las tramitaciones hechas ante la Gerencia de la Caja de Cré­dito Hipotecarlo, para llegar a una solución armónica en sus primitivas dificultades, habían podido consta­tar que no habían sido solucionadas.

MAS DE 113 MIL PESOS DE GASTOSEn la sesión de la Confederación

Nacional de Cooperativas, los delega, dos de la "Artesanos La Unión” die­ron cuenta de que el Depositarlo Judi. clal habla hecho los siguientes gas. tos, sin la correspondiente autoriza­ción legal:

Por honorarios, 20 mil pesos; gas­tos de mobiliario para la secretarla, 5 mil; por arreglos hechos en las propiedades, 16 mil, y gastos de per­sonal, 10,950 pesos. Total; 51 mil 950 pesos.

A esta suma, se expuso en la se.

formar un total de 113 mil 950pesos.

SE APELARA AL GOBIERNO En vista de la Importante exposi­

ción hecha por los delegados de la Cooperativa Artesanos La Unión, la Confederación acordó designar una comisión formada por los señores

ros que elaboran en las distintas fae­nas de la construcción de loa obras del Puerto de San Antonio, respe­tuosamente a S. S. venimos en ma­nifestarle lo siguiente:

Que por aviso de la Administra, clon del Puerto, quedaremos sin tra­bajo todos los personales de las fae­nas de construcción, situación por demás difícil que se nos creará con esta medida, a causa de no haber fondos.

No escapdri al alto y elevado cri­terio de S. S.. que con esta deter­minación de ese Ministerio, se cier­ne sobre nosotros la pavorosa situa­ción de la desocupación forzosa.

Creemos sinceramente que el Su. preano Gobierno, del cual forman parte el señor Ministro, ha de que. rer remediar esta anomalía y de ahí es que recurrimos ante S. S. para pedirle arbitre la siguiente ma- dlda, que nos permitimos insinuar respetuosamente si la estima conve­niente: que, por lo menos, se nos deje trabajar los meses de Julio, agosto y setiembre, que serian los meses más precarios, dado que es­tamos en la estación de invierno, aunque S. S. nos deje con un me. ñor salarlo estos meses, con el fin de aliviar en parte siquiera la desas­trosa situación quo nos traería la desocupación de esto tiempo.

Confiamos en que el señor Ministro, compenetrado ya de nuestra situa­ción, por demás angustiosa, ha de autorizar lo que solicitamos, para así tener la posibilidad de continuar la. borando en nuestras faenas en donl de la mayoría de nosotros trabajamos desde la fundación del puerto, para así no tener que Ir a aumentar el número de desocupados que ya en este puerto pasa de doscientos, por la falta de trabajo, debido a la pa­ralización de las salitreras y de loa campos.

Esperamos que por las razones ya expuestas, nuestra petición ha de ser a afortunada, con la atención que S. S. quiera prestarnos., Es gracia.— La Comisión.— Luis Cabrera. — Braulio Rulz.

David Urlbe, Rolando Peterson w Ben­jamín Contardo, para que se entre­visto con el Ministro de Bienestar So. clal y le dé cuenta de este hecho.

Un voto de aplauso a “La Na-• , ! ) ‘ I I T - ) )cion y Los tiempos

acordó la Academia “Francisco Lira”La Academia Teatral “Francisco obrero en general, siendo nombra-

Llra” , reunida en junta general el 17 del presente, con la asistencia ce la totalidad de sus miembros, acep­tó las cuentas y comisiones presen­tadas por el directorio. Acto conti­nua pasó a elegir el nuevo directorio para el año en curso, quedando for­mado de la siguiente manera:

Presidente, Adardlo Piña; vlce. Osvaldo Vergara; secretarlo de actas, Luis Cádiz; secretario de prensa, Luis A. Labbé; tesorero, Carlos Vásquez; director artístico, Clemente Prado; subdirector, Herlberto Canto.

“LAUN VOTO DE APLAUSO NACION”

Por unanimidad se acordó un vo­to de aplauso a "La Nación” y "Los Tiempos” , por la acogida que dispen­

sión que nos ocupa, hay que agre-¡ sa en sus "columnas" al arte teatral gar la cantidad de 62 mil pesos pa- .'.entre los aficionados

dos, al mismo tiempo, diarios oficia­les de la Academia.

A continuación se nombraron de­legados ante F . O. F . Ch., a los señores Adardlo Plña y Osvaldo Ver- gara.

—Fueron aceptados los siguientes socios; señoritas Teresa Alvarez y Julia Sánchez; señores Jorge Pérez e Ismael Salinas.

—Prestar el concurso en el bene­ficio que organiza la Sociedad Dá- vlla Baeza, en favor de los emplea­dos cesantes, para mañana Domingo, a las 17 horas.

—Preparar un festival en honor de las señoritas que pertenecen a la Academia.

—Citar a todos 6us componentes, para que se les sean entregados los roles que les corresponde en las próximas obras que se pondrán en

al elemento escena.

14

t ;11

IfAl

P o t _después qu

Dokimer R a b i e r , V i

|L GC lONVIks f&UEDA D FR Ü C C IO l ITO FU E

I » î 'e n t k r r Jprovec , J-»iarte

clallst k ¿ en 1

lb tan Bene b e.xP

■alî9“ entai Brucen

con ìStnt-e al

Sr.“ FÄ Min.

I ne Lite obiSena <n de arlo t ilmilai

1A1

¡ r e o d e lg! LONDRE!

Éelegráfl 1 el tra:

Lei slKu , latit

oeste ®n di à 18(

ÓREÈ cc

JL v if de ■ •rato de < tlànl le £

n —

L A

. l A P I

il

■ì

A V I S O S C L A S I F I C A D O S1 .“ Accionen, alhajas,,

y monedas

* 130, DOS PIEZAS, COCINA, LUZ Claras 48. 6119

VENDO LINDOS SOLITARIOS. OCA slon. Casilla 1770. 5626—20 J

2,—Arbo les y plantas

PLANTAS. FLORES. SEMILLAS, ofre- cemos a precios Incompatibles. Ma- cul 2527.___________ 2608—21 J

CRIADERO MONJITAS 741. LLEGA- ron naranjos Washington. Thomp­son azucarados y limoneros. Toda clase de plantas frutales y parras para parrones. 6021

CRIADERO "VATEL", ARBOLES fru­íales, especialidad limoneros, naran­jos Thompson, desde 5 4, duraznos, paltos y parras, precios sin compe­tencia. Irarrázaval 361, frente Av. Seminarlo. 6000—21-J

220. 230. ESPLENDIDAS CASAS ASO- leadas, buen patio. Victoria 741, 745.

5879—21 Jn.

350, SIETE PIEZAS, HALL, BAÑO callfont, patio. Román Díaz 152.__________________________ 5953-21-J

ARRIENDASE COMODA, BONITA casa, seis piezas, dependencias, baño hall, gallinero, despensa, luz, gas — Tratar Valparaíso 1461. 21-j

50, ARRIENDASE PIEZA AMOBLA- da, Santos Dumont 715. 6035

SE ARRIENDA O SE VENDE REGIA casa, precio rebajado. Av. Salvador 2018.____________________ 6137—21 Jn,

$ 190, ARRIENDO CASITAS ALTOS Santa Victoria 473.

5912—21—Jn

EuS “ S ÌÌB67<ÌON LDZ' a ^ n Ä l l V Ä . ? V ? . l C? S E^ - . ^ H A B I T A - ABRIENDO DOS PIEZAS. CARMEN | MUY_ CENTRAL^ ARRIENDO 2 ^ A-6 019—21-J

Ï ï 1150II ARRIENDANSE COMODOS locales. Santo Domingo 2760.

<3022—23—J

3 50 ARRIENDO CASA TODA COMO- dldad. Franklin 544. 6029

ARRIENDASE CONFORTABLES PIE- zas caEe, matrimonio, S 400; otra caballero, $ 260. Compañía 1457.

5954— 22—J

MAR URI 866, DEPARTAMENTO.5938—21—J

CASAS HIGIENICAS, TRES PIEZAS, todo servicio, 120. San Diego 1826.

5931—22—J

30.000 ARBOLES INJERTADOS REA- 1 izanse desde un peso. Independen­cia 2863. Atiéndese festivos.

6093—21 Jn.

SEMILLAS, ALMACIGOS. PLANTAS.

ARRIENDA CASA QUINTA, APRO- plada criadero aves, garage. Concep- ción 2010. 5911—21—Jn

SE ARRIENDAN ALTOS, 4 PIEZAS. Coquimbo. Pasaje. San Rafael 950.

ARRIENDASE DOS PIEZAS CON Es­pléndidos balcones a la calle, un pa­so Recoleta 576. 5908—21—Jn

No olviden que la única Setmllería I 25°- ARRIENDO CASA 5 PIEZAS, 2 que vende mas barato y garantido 1 Patlos* E s. servicio. Irarrázaval 307. por ensayar todos sus productos en 5905su criadero, es la Semillena Lew. ! 7" __________ _________________________Mercado Central 145. Huevos para in- i ? 3ñP BELLA VISTA 0495, HALL, 4 cubaclón y consumo, al mas balo bamtaclones, baño instalado, depen- preclo plaza. 21 Jn. , dcnclas- Huérfanos 2871-D._______5860-------------.---------------------------- - OPORTUNIDAD, ARRIENDO CASITAS

3 .- A rriendos busca--c6mo<lM' barata’ ' Saa ’ S S S Tdos.

CASA SITUADA ROSAS HASTA SAN tos Dumont, máximum 500 pesos, necesita matrimonio solo. Puede com­prarla. Casilla 3204. 5818—21 J

NECESITO CASITA INDEPENDIENTE puerta a la calle, 3 piezas para dos personas, higiénica y decente. Pago anticipado. Dirigirse por carta; Correo N.o 2, Graciela Méndez.

5714-20-J

DESEO ARRENDAR CASA EN BA- rrio central, bajos, 5 piezas, fuera dependencias. Dirigirse a V. M. Casi­lla 2720. 5727-21-J

NECESITO CASA QUINTA O CHALET con sitio en Providencia, cerca tran­vías, hasta 8 500. Miguel Claro 815.

i 5825— 21 J

EXTRANJERO SOLO NECESITA DOS piezas sin muebles, sin pensión, en centro, completamente independiente. Dirigirse Casilla 2932. 5851

NECESITO CASA, POCAS HA BITA- clones, patio grande, sin agentes.— Avenida Condell 105. 5919

MATRIMONIO INGLES NECESITA chalet barrio Providencia, cerca ca­rros. Canon hasta S 300. Casilla T. H, F., 179 Santiago. 6025

NECESITO ARRENDAR ESTABLO higiénico. Catedral 2036.

4.—Arriendos ofrecí* i dos.

PIEZAS T DEPARTAMENTO* AMO- blaclos por meses, desde 8 80. Cate­dral 1563. 3__ji_

SOLO 304 ALMACEN CON CASA, 6 dormitorios, dependencias; 134 cómo­das casitas empleados recomendados. Chacabuco 85. 5856

CASAS HIGIENICAS. TRES Y CUA- tro piezas, todo servicio. San Pablo 1726. 3931—22—J

CASAS MODERNAS. CINCO PIEZAS todo servicio. San Diego 833.

5931—22— J

. : ------- '.iv iu jiw . o n íu u iaclones, baño, cocina Instalados. Eleu- terlo Ramírez G75. 5829—22 J

462 BAJOS 6 p ie ZAS. SAN IGNACIO5828—21 J

REGIO DEPARTAMENTO. HUERFA- nos 1466. 5889—22 Jn.

coso__oí jn ' «as entro carros, una con quintanueva, sirve industria o vivir como en campo. Luz, gas. Coquimbo 701- 763. 22—J

160, 190 ARRIENDANSE CASAS BUE- vranJi? io™ cantarlllado- electricidad. Madrid 1898, gondola« Rogelio._______ 5831—21 J

ARRIENDO CASA.— LORETO 356.— _______ 5846—21 J

ARRIENDO ALTO8 13 PIEZAS, apro­piados residencial. Moneda 1474.

5845—21 J

ARRIENDANSE ALTOS. CASTRO 30 5844— 23 J

MATÜCANA 41-A. ARRIENDASE DE- partamento a la calle. 20-J

120 CASITA, COCHRANE 1366.6487—20 Jun.

280, LINDA CASITA NUEVA, ESTUCA- cia. otra sin estuco 22.000, en Vicuña Mackenna 1951 y 1949.

5888—21 Jn.

CASAS MODERNAS. ASEADAS. ASO- leadas, arriéndase; Irarrázaval 274.

190. CHALET POCA FAMILIA. HUE- mul 1175. 5895—21 Jn.

210, ALTOS BAÑO INSTALADO. — Maestranza 657.

5895—21 Jn.

240, BAJOS POCA FAMILIA. LIRA 1160. 5895—21 Jn.

350, MUY BUENOS EXTENSOS AL- tos. Maestranza 281. 5894

B A L A R E Sí l n i i r u w c k ,

El* BILLAR DE PRECISION Grandes facilidades de pago.Paños y accesorios de todas cla­

ses. Torneamos perfectas bolos mar­fil y composición.

Catálogo con Reglamento, gratis. CIA. BRUNSWICK S. A.

Valdés 677, esq. 10 de Julio. Tcl. 80534 ____________________ N|Q.

220 ARRIENDO CASA 5 PIEZAS, PA- 280. ARRIENDO CASA GRANDE, tío. Alameda 3081. 5827—21 J asoleada. 8 piezas, hall, servicio. Vlc-70 PIEZA BALCON CALLE, LUZ, BA- ¡ t0rla 519, Mq* CarmeU- 5a93ño, teléfono, casa familia. Natanlel 292. 5826— 21 J

170 ALTOS COMODOS, 4 PIEZAS í l ,/ dependencias, 3 cuadras Plaza Italia. Tratar Rafael Eyzagulrre 0270

5854— 21 J

330 CHALET MODERNO, JARDINCI- to terraza. entrada auto. Bellavista

300 CASA NUEVA. BAÑO, ARTEFAC- : tos, próxima Irarrázaval. Tratar dcs- ! pues de doce, Salvador 1921.

5836—23 J

! ARRIENDO COMODA CASA. BELLA- Vlsta 287. 5835—21 J

ARRIENDO CASA BAJOS, 6 PIEZAS, barata. Domeyko 1984.

5834— 21 J

ARRIENDO DEPARTAMENTO AMO- blado Independiente, baño, a matri­monio extranjero honorable.— Verlo 12-8. Salvador 2733. 5642—21 J

CHALET SEIS PIEZAS. FUERA DE- pendenclas, todo servicio. —Brasil 756, chalet 10. 5931—22—J

¡i 1801! ARRIENDANSE CASITAS cuatro habitaciones. Santo Domingo *760. 6023—21 Jn.

CHALET RECIEN CONSTRUIDO Y toda comodidad. arriendo ba

CASAS CENTRALES, CUATRO, SIETE habitaciones. Rosas 1954 - 1950.

5929—22—Jn

$ 230 CASA DOS PISOS, 5 PIEZAS, servicios, terraza, carros puerta. Feo. Bilbao 628. 5837—21 J

ALTITOS BARATOS. Ramirea 1158.

ELEUTERIO6108

S 50 Y 8 100, HUEMUL independientes, calle.

33: CASITAS 21-J— 6108

ARRIENDO CASA EN BAJOS, MUY grande, y de esquina. Vergara 92.

21-J.—6107

280, CASA MODERNA, ESQUINA. ES- cuela Italia, nueve departamentos, hall. Concepción 1375. 6105

S 164. ARRIENDO MODERNA CA- slta, Eyzagulrre 1420-E.

CASA 7 PIEZAS,

ARRIENDO CASAS, HUERFANOS 3110-3U 6, 3152-3154. TA tar: Santo Domingo 662. ________ 21-J.

300, CASA 4 DORMITORIOS, HALL, baño, cocina Instalada; 2 patios. Al- dunate 860. 21-J.—6134

DESDE 6 400 CHALETS Y 3UNGA- lows modernos, jardín y huerto, sin. comisión. Irarrázaval 3378.

ARRIENDASE ESPLENDIDA CASA, recién refaccionada, para negocio, con 28 piezas. Eyzagulrre 1137.

6053—2^—J

500 CASA REFACCIONADA FRENTE Plaza Yungay. Sotomayor 685.

G057

420 CHALET MODERNO, COMODO, recién terminado, dos pisos, arrién­dase Miguel Claro 13-46, una cuadra Bilbao. 6055

pA M !°N FORD PET»a7 ^ ^ ^ ^ Molina 556. VBndh

8970.‘2|CAMION Sk>n-

ÈsFïïrE aixrïvSnW — ï ! ? Illámame, vendoPie. Siglo XX 1 « r B

OCASION v im m W ---—- j í Inueva para ulM t? , f,® Bl°ÌÒ5 ; i na. Cuevas 1136. y J l<!o |íOC ASID NT ------

DE OCASION VENDOruedas y camión ¿os Ä JJoaquín 741. os ruedas.

500 CONTADO, 200 -Oentrego Essex y dos bajando. Alameda 'mof®gJ gÇ

180 CUATRO DEPARTAMENTOS, ser­vicios, patio. San Diego 1739.

5623—20 J

$ 270. BUENA CASA, ASEADA. 6 piezas, fuera dependencias; hall. Jar- din, gallinero, etc. Tratar: Avenida Valdivieso 310, tercera cuadra cabros Recoleta. 21-J.—6114

ALTOS CON BAÑO, ARRIENDO. S i­glo XX 266. Tratar Vicuña Macken­na 656. 5627—20 J

ARRIENDO BUENA PIEZA. ANDES 2750. 21-J.

FORD TURISMO. 2 9 c í í T > garantido, en perfecto’ estS0 ^ ga, por apuro, regalo i?,0’.3 ,Pinto 1506. s eu ♦ 2."

VISITEIS«QUE LE CONVIENEA L M A C E N ^ V E N T A s

MOTO NUEVA, VENDO. M¿\P(X

$ 200. ARRIENDASE COMODA CASA- qulnta en Avda. Presidente Ibáüez 454, una cuadra góndolas Recoleta.— Tratar, llaves en la misma.

5024

ARRIENDO CASA CONFORTABLE, poca familia, canon bajo. 23 Enero 3094, Ñufioa. 5923—21—Jn

rato, en José Domingo Cañas 565, cías 3523. esquina Lo Encalada. Tratar C. Lel- va. 2.« Prefectura, San Pablo 1351.

CASITAS HIGIENICAS. DELI-5921

«m i 9, t I??’ CASITA INDEPENDIENTE.— ____________________________ 6031—21- j Martínez Rozas 3271.200, ARRIENDASE CASA. DOS PA. I 5029—21—>Jn

tíos, parrón. Aid uñate 1661. Llave« al ' -----------------------frente 1640. 5878—21 Jn.

320 ALTOS 7 HABITACIONES, arrlén- danse. Carreras 311. 5832— 22 J

CHALETS NUEVOS DESDE $ 110, arrléndanse “Población Balmaceda” , San Bernardo, una cuadra estación. Tratar allá. 5833—22 J

PIEZAS ASOLEADAS, pensión. San Isidro 86.

CON O SIN

310. SEIS PIEZAS. HALL, BAÑO, callfont patio. General Mackenna

'"1542. 5955.21-J— $ 300 AL CONTADO VEÑivTíd—---------------------------------------- Ford turismo *-1p1 90 *---- Gí

QUINTA CHALET, MACü.L 862.5462—20 Jun,

DOSCIENTOS PESOS CASA-QUINTA, arriendo departamento cuatro piezas, todo servicio, independiente. Irarráza­val 2793. Ñuñoa.

5413— 22-J

OFRECESE CASA CON GALPON __Vergara 457. 5874r— 21 Jn.

DEPARTAMENTO 2 PIEZAS, $ 100. Lord. Cochrane 643. 5373

CASITAS HIGIENICAS S 62. CASTRO 472. Cité Modelo. 5872

$ 40 PIEZAS. PEDRO LAGOS 1524.5871

S 350, CHALET NUEVO 2 PISOS IN- mediato Matta y Parque Couslno, 5 piezas, hall, baño, gran patio. Tratar: Huérfanos 1243. 21 Jn.

140-160, ARRIENDANSE CASAS RE facclonadas, 3 piezas grandes. Espe­ranza 1230. 5972-22 J

S 375 ARRIENDASE CASA MODER- na todas habitaciones calle, altos. Maipú 595 esquina Santo Domingo.

5017—21—Ju R

Los trabajos de la mañana de ayer en ambos hipódromos

FLAMANTE CASA MODERNA, BA- jos, 7 piezas, hall, dependencias. Ega- ña 580, Inmediata Alameda, por San Isidro. 6595— 21 J

^ ° p f Ä ARRIENDO CASA‘ ARRIENDO CASA GRANDE. HUER-

SEÑORA ARRIENDA UNA O DOS piezas, a personas solas. Maestranza 1495. 5914—21—Jn

SE ARRIENDA CASA GRANDE. SAN Isidro 34. 5913—21—Jn

240 ARRIENDASE CASA COMODA. Avenida Francia 1103.

6049—21—J

{. 360 ARRIENDO CASA CONFOR- table. precio rebajado. Diez de Ju- 11o 27o. 6043—22—J

270 ARRIENDASE CASITA CHICA, recién refaccionada, matrimonio so- Qo. Siglo X X 296. 6037

17. 19,23, 27 SEMANALES ARRIEN-Vo. ca®ljas. gratis una semana. Chi- 106 1,40, Administración.

280, COMODA CASA CINCO PIEZAS ^ o n ve*, i5ali> gas* ^«trlcldad . Próxl- m n*J¿,Mackenna- San Ca-

u .i b h íp ic oPISTA DE ARENA

Bagatela con B. Tapia, pasó 700 en 46, repitió en 46 4|5.

—Pepito montado por aprendiz, moidó_ 600 en 38 2|5, repitió en

—TYoutbeck con aprendiz pasó 700 metros en 45.

—Oíd Fox con L. Espinoza, movió 500 metros en 31, repitió en 31 3,5.

—Redundancia montada por J. F. Fuentes pasó 700 metros en 45 3:5.

— Genesserine montada por apren­diz largó 1,000 metros en 1.5 2)5.

— Colpué con J. Zúñlga movió 600 n 39 repitió en 39 2)5.

*—Bodas de Oro montada por J. F. Fuentes paso 1,000 metros en 1.6 3 5.

—Salicaria montada por V. Jara largó 700 metros en 45,

—Bardelys montado por aprendiz movió 400 metros en 36 2¡5.

—Bolllto montado por Armando Fletcher, pasó 700 metros en 45 2 5.

—Jonla montada por L. Fuentes, movió 500 metros en 32.

—Auco montado por L. A. Paste- . ne. pasó al carrerón 1,000 en 1.11. !

—Riqhesse montada por aprendiz i movio 500 metros en 31.

— Peñasco montado por J. Zúñlga, pasó 700 en 46. repitió en 49.

—Noctule con B. Tapia pasó 600 en 39. repitió en 40.

— Pregonero montado por V. Jara T Pontolee con aprendiz, pasaron 800 metro8 en 52 2’5. llegaron Igua­les: después de un descanso repitió Pregonero 1,000 metros acompeña-

Crlllón, con j . Herrera, en 1.6, llegando Iguales.

— Clifford con L. A. Pa6tene. movio 500 en 31 2,5, repitió en 31J o|5.

-—Copetín con aprendiz y Lampa­rón con J. Carrasco pasaron 700 me­tros en 46, llegando Iguales.

— Suerte Negra montada por H. Moya, pasó 1,400 metro» en 1.41.

—Ortigosa con J. Zúñlga, pasó 1,000 metros en 1.9 1|5.

ñlga. largó 700 en 47, repitió 45 1|5.

CASAS HHMENICAS, ECONOMICA3 cet*VaS- ®eZMll^a Inmediato Viva-’___________________ 2961—Jn. 25MANZANA RESIDENCLáL “LA AME- rlcana Avenida Brasil, San Pablo 7 Baquedano. 5e arriendan cómodas casas nuevas, cánones de s 120, $ 180

! ______________ 30-J

fanos f 5592—21 J

EANCO ALEMAN TRANSATLANTICO ofrece casitas de arriendo muy ba­ratas, con todo servicio, en Martínez Rozas. Tratar Martínez de Rozas 2130.

5587—21 J

530 ARRIENDASE CASA NUEVA, M o­derna. Gumming 461.

220 CASITA ELEGANTE, COMODA. Lord Cochrane 819. 5572—21 J

$ 300 ARRIENDASE CASA TODA Co­modidad. Concepción 1126, casi esqui­na San Diego. 5508—21 J

DOMINICA 343, MAGNIFICA CASA.5561—21 J

ARRIENDO CASA 6 PIEZAS. AVENI- da Chile 581. Tratar al frente.

5553—21 J

ARRIENDO PIEZAS FRENTE ESCUE- la Ingeniería. Blanco Encalada 2025.

5617—22 J

140, ARRIENDO CASA 4 PIEZAS, galería, fuera de dependencias. Lo Ovalle, paradero 19. Oriente, Anga- mos 6816.

DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE, buena Instalación baño, rodeado Jar­dines, asoleado, arriendo con o sin pensión a extranjero. Miguel Claro 142. 5612—20 J

160. 190. 220 ARRIENDANSE CASAS modernas. Barrio Estación Alameda. Tratar Thompson 3578.

5610—20 J

ARRIENDO DEPARTAMENTO.— RIO Janeiro 431 (Recoleta).

5808—21 J

ARRIENDO PRECIOSA CASA ALTOS 8 piezas, hall, todo confort. Sen-ano 655. 5994

200, CASA CUATRO PIEZAS FUERA dependencias, toda comodidad. Es­peranza 349. 5996— 21-J

ARRIENDO COMODA CASA EN Agustinas 2322, tratar ahí.

5997—22-J

CASA HONORABLE. DEPARTAMEN- to frente Escuela Militar. San Igna­cio 828. . 5957.22. J

S 180 CASA TRES PIEZAS. ASEADA. Martínez de Rozas 2286.

5806—21 J

300, CASA TODA COMODIDAD. — Víctor Manuel 1174. 21-J

CHALET EN PROVIDENCIA, AVE- nida Couslño N .o 2097, entre Aveni­da Pedro Valdivia y Avenida Lyon, vendo o arriendo, Arturo Miquel Moneda 1342.

5672—21—J

ALTOS NUEVE HABITACIONES, SER vicios, muy asoleados, arriendo. L i­ra 268 . 5676—21—J

276, ARRIENDO ESPLENDIDA CASA Fon tedila 76-1.

5669—20—J

206 CASITA MODERNA, COQUIMBO 1426. 5727-20-J.

$ 350, CASA-QUINTA. 1.500 METROS, siete piezas, Instalación completa, baño, tres dependencias; gallineros. Manuel Infante 1583. Verla toda llo­ra. 6116

Ford turismo, del 29. forms t y pintura. Ejército 724. “Us

OCASION VENDO NEUMATICO « 5. Carmen 1379.

AUTOMOVILISTA !1 ECONüMFW ñero, reparando su auto «1 fia» 18 go 1276. Alfredo Mira aa

FORD MODELO 193o7~4~~ p-jppr',1 cerrado, flamante, se veade £ sión. Delicias 1655. 6 1

SEÑORES AUTOMOVILIST V a w I J de reparar sus máquinas.' ‘conlí'H Brwlo al "Garage E í S , ” . ¿ S * bajos, talleres completo. Blarci ’ quina Exposición -.*12: Ja

280, CASASQUINTA, TRES PIEZAS, dependencias y gas. Magdalena Vi­cuña 1420. Llano. Dirigirse: Casilla 1294. 5974

SAZIE 2345, ENTRE AVENIDA RE- públlca.España. nueva, elegante, aso­leada, dos toilettes. 5976-22,J

ARRIENDASE DEPARTAMENTO. — Jofré 423. 5977-21_J

180, CHALET ALTOS, CALLE. HALL, comedor, un dormitorio o distribui- ble comedor dos dormitorios. Sta. Elena 1185.

ARRIENDO CASA, COMPAÑIA. TRA- tar Bulnes 350. 4937—21 J

CHALET 350 Y CASA 330, SB arrlen- dta. Tratar Recoleta 1241.

5644—21 J

—Olafira montada por aprendiz, I ABRIENDO CASAS SALUBRES __.«A 1 onn * 1 Mackenna 1471.

Banderita, eon aprendiz m ovió1 pafló 400 te tro s 10 metros en so **ic uieilos315.

rrez, pasó 1,000 metros en 1.5 2 .montada uor aprendiz,

movio 600 metros en 37 1:5.—Gran Jauja montado por J. Zú-

pasó 1,200 metros en 1.23 3¡5.

HIPODROMO CHILE PISTA PESADA

Sarmentosa montada por F. San- ^nder, pasó 400 metros repetidos

—Panurgo montado por F. San­tander. pasó 400 metros en 26 1¡5; después de un descanso repitió en

„ — Otro sí montado por un apren­diz paso 400 en 26 3jó.

—Ñacelle montada por G. Valen­cia y Montarte por M. Vlllena, pa­saron 400 metros en 26. completan­do la vuelta suave y repitieron en 27.

—Peteca montada por C. Pombet, pasó 400 metros en 27.

—Infanzón montado por M. Acu­ña, pasó 400 metros en 26 2,5; des­pués de un descenso repitió en 26 15.

— La Ganga montada por un apren diz. pasó 1,200 metros en 1.23.

■—Puñetazo montado por un apren­diz, pasó 600 metros en 40 3|5.

—Leandro montado por M. Villa­na, pasó 1,200 metros en 1.21 2)5.

—Alumno montado por V. Carras­co, pasó 1,200 metros en 1.24.

—Bonltlllo montado por G. Valen­cia y Picaresco por M. Muñoz, posa­ron 1.000 metros en 1.8 315.

—Water Polo montado por P. Cor­cino y Campeador por E. Cáceres, pasaron 600 metros en 38 3J5; des- ués de un descanso repitieron 800 metros en 52 4!5.

—Lord Chata montado por un aprendiz posó 600 metros en 40 3|5.

—Alexis montado por V. Fernán­dez, pasó 400 metros en 28: después de un descanso repitió 600 metros en 38.

—Ay Ay Ay, montado por un aprendiz, pasó 600 metros en 39.

—Mócela montada or M. Acuña,‘ “ * • en 28; completó la

íPltló en 25 2!5.-Modistilla montada por E. Cá-

eores. pasó 40D metros repetidos, en25 4:5.

—Mlng montado por R. Ha vello, pasó 400 metros en 26.

3701— 4—Jl.475, SAN ISIDRO 37.

5305.—20-Jun.

180 ARRIENDO COMODAS CASAS, „ habitaciones. Tratar en Ramírez 30 _________________ 21 J

$ 500. — ARRIENDO CASA SAN AN- tonio 812, numerosa« habitaciones.

5751-22-J

ARRIENDO CASITAS $ 80. TRATAR Ande6 2122. 5839—22 J

RECOLETA 2470 ARRIENDO CASA 5 piezas. T » ta r Av. Chile 580.

5554—21-Jn

ARRIENDO CASAS MANUEL R o ­dríguez 453, dos dormitorios, baño,

J^dependencias^Lla-

150, MAPOCHO 4601.l^ C A S A 4 P IttAS , PATIO— CAR-men 197.

------ —-------- g30*- 2°-Jun. ( 260, 155 CASAS BUEN ESTADO HE-ARRIENDO ^ 616-______ _______ 20 Jarriendo barato pieza calle fnPU ------------- -

pendiente o departamento. IiídeSen- í Í ^ RÍEND^ ? , CHALET QUINTA. — deneia laan xuuepen Irarrázaval 1515 Ten.iine= wo o -----¡ Irai?. ?aX?1 1515- Te atines 349, 2.o’ pi­so Vltprhrv Opn.lrt p-ñn —" _

ida La Paz” 279 H° PIEZAS- AVE- , DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE,

$ 450 BONITO CHALET AMOBLA- do, Keller 1247, entre Avenidas Mi­guel Claro y Manuel Montt, 9.a cua­dra. 21-J

250, CHALET CALLE. HALL. COME- dor, tres dormitorios, baño Instalado, terraza, patio, papeles finos, bien presentado. Sta. Elena 1189. camio­nes Alameda. Hay otro igual a 210.

5978

COMPRO QJ2NPOLA DOsimTf; I sos al contado. Independencia llíT íliruxmo rrir ~ ~ r !VENDO UN CAMION BBOCVil Independencia 1123.

CAMION 1 1|2 NUEVO. MITAD PPr í ció, vendo. Facilidades. ‘Siglo XX k ^

__________________________ 6095—21 £ 'CHEVROLET 2 Y 4 PUERTAS VuM mantea garantido», realizo. Facllldí des. Siglo XX 146. 6095—21M

RICA MOTO INDI Alt, $ 1,500. DAE. dlgnac 031. 21 j-Ä

COMPRO CARROCERIA Y CABDil para Ford moderno. Blanco Encfc

TRICICLO DE REPARTO EN BU! estado se vende de ocasión. Serrai 853. 6073—21 í

280 A 300 PESOS, ARRIENDANSE cómodas casas, construcción moder­na, seis departamentos, baño, de­pendencias, electricidad, gas. Tra­tar: Avenida M. Montt 486._ _ _ 5284—23-Jn

ARRIENDANSE ESPLENDIDAS PIE., zas con todo confort, a caballeros — honorables, en casa particular. — . ’ Ahumada 85. 5985-22-J

ARRIENDO LOS LEONES, LINDO chalet. Santa Magdalena 25.

5903—21 Jn.

CASITAS TODA COMODIDAD Arrien­do barato. Libertad 1315.

‘5900—21 Jn.

270 ARRIENDASE COMODA, MODER- na casa. Andes 2787, esquina Liber- tad. Tratar lado. 6055

ARRIENDO 2 DEPARTAMENTOS con cocina. Galvez 1348. 2I__J

LINDA1179.

PIEZA. SAN FRANCISCO 21—J

ARRIENDO EN CASA EXTRANTFRa

slónhC lmñnaS F’f j? 5 calle- con penA sion. baño, teléfono, calefarHrtn Precios rebajados. San Antonio 438’.

5048—21 jn!MAPOCHO, ENTRE CUMMING * cas' arrlend0 cosas baratas, hlgiénl-

4850-20.JSE ARRIENDAN O SE TRASPASAN derechos de adqulrentes de casas de z, 8 3» 4 piezas. Población Ohacabu- co, calle Pantaleón Vélíz 931. Carros Lo Negreta. Tratar: de 3 a 6 dlaria- mente. 4824-22—J

DEPARTAMENTO ALTOS, CON O SIN muebles, arriendo. Barroso 831 ' _______ 5162—21 Jn.

, 2 PIEZAS SIN MUEBLES, • UNICO arrendatario, casa matrimonio. San Gabriel 187 (Providencia).

do. Almirante Barroso 171.__________ ___ ___________ 5762—23 JARRIENDO UNA PIEZA

‘^ e d o r MÍS c ¿ FdS¿nSí§M, do¡ deSrtam enf'° PI^ J ARIA ARRIENDAhaU, dos patios, piezas servicios, tol- deDartam^ ^ - ................ -lette completa, cocina instalada, un

Avenlda Matta. Víctor Manuel 1149 •_________ __ ________ 21 Jn.

200 ARRIENDASE CASITA TRES I piezas. Tratar: Pedro Valdivia 3545.

____________________________________ 22— J

579?—211? ? i 210 CALLE, 160 INTERIOR, COMO- 21 Jn. das casas. Qrajales 2524.

260. 130 150, CASAS NUEVAS. Maes- tranza 1705. 21-J.—6132

S S S H 0™ 1* : ARRIENDANSEespléndidos departamentos calle. Mo- aeda 1328._______ 22-J.—6125

S 170 LINDA CASA ASEADA, TODA comodidad. Calle Juana de Arco 7. (Recoleta). Verla, de 12 adelante.

$ 560, ARRIENDO ESPLENDIDOS B4-InC «AKn I-----_____________________ 6256—20 J. I Jos. ocho piezas! luera^ dependencias320, ARRIENDASE. ELIAS DE LA *rergara 222 • 6123vSF¿ T ¿ ! : R endidos altos, cocina gas.

ouia 21 Jn. baño instalados. García Reyes 730.

aepartamento moderno. Molina 137__________________ 2 1 - j

tS £ °F °3 T . ALTOS' 6 P IEZM -

230 ARRIENDASE LINDA CASITA nueva, inoderna, baño instalado. Ro­sas 1821, casa A.

CALLE. MONEDA 6036

LINDAS PIEZAS 875.

hE R E N D A N PIEZAS. SAN ISI-6091—21 Jn.dro 245.

3 400 ARRIENDASE DEPARTAMEN­TO moderno, asísmico, Incombustible, dos dormitorios, llvlng, comedor, toi­lette Instalado, central. Tratar: Amu- nátegul 685. 0089—21 Jn.

PLACILLA 137 Y 149, CASITA CON garage, entre Delicias, Ecuador, gón- dolas Pila, 5412.—21-Jn.

DIARIO OFICIALT o d a in fo rm ación re la tiva a publi­

caciones, avisos y suscriciones del

D ia r io O fic ia l" , debe so lic itarse delir

D irec to r del “ D ia r io O fic ia l” , te lé fon o

N .o 83969, casilla 81-D. E d ific io de “ L a

N a c ió n ” , o fic in a N .o 705, 7.o piso.

COMPAÑIA, BONITA CASA BAJOS, gran hall, garage, dos patios, nume- ÎP®*?. * 800 y muchos otros.Catedral 1210. 20__J

800 GRAN CASA. DELICIAS. PROXI- ™a .Ah'fmacla* ,14 habitaciones, de­pendencias, asoleada. Catedral 1210._______ 20—J

¡ i-®,5.?* CASA COMODA,i v,oqu<mbo 1460, cerca Escuela Ml-

SE ,A ? IENDAN TRES PIEZAS. LI- ra 1296- 5331—20-Jn

rinHIA TT E18QÜINA ARRIENDO. 250, Club Hípico con Tupper. especial ___________ 5286—21-Jnbar.

A PESOS ARRIENDANSE confortables casas, 3 y 3 dormito­rios, comedor, hall, baño, dependen­cias .agua callente, calefacción, as­censores, terraza: sin comisión. Tra­tar: Rosas 910, 6? piso.

528o—23-Jn180 CASAS, PORVENIR 365.

5488—20 Jun.MAPOCHO 2948 CASA; ESPERANZA 1090, casita. Tratar, Esperanza 1088. ¡

20 Jun.

ARRIENDO TRES BUENAS CASAS centralísimas, flamantes, doce pie­zas, dos toilettes Instaladas, fami­lia honorable, cánones balíslmos. 600, 700. Natanlel 112. 5492—20 Jun.

ARRIENDASE COMODAS CASAS 6 piezas, 240 pesos. San Francisco 211.

________ 21-J.—6120ARRIENDO DOS CASAS EN CO- qulmbo 1477. 1485. casi esquina San Ignacio. Canon 180 y 200 pesos. Tra-

185883—21 Jn.

tar: San Ignacio ¡

PIEZA. SAN ANTONIO 265. 6087

350, ALTOS REGIOS. SERRANO 647.6078—21 Jn

80 CASA DOS PIEZAS. PATIO. SER­VICIOS, agua, luz Inclusive. Pedro La­s'55 6I4- 6076—21 Jn.

300 ARRIENDO CASAS BUENAS Ba- i quedano 739, Cummin? 774.

5471—20 Jun.

450 1 380 PESOS SE ARRIENDAN casas en perfecto estado, situación central. Teatlnos 610 v 630.

'5457—20 Jun.

Si usted quiere es­tar al día del movi­miento intelectual, cultural, financiero y político de todo el mundo, suscrí­

base a

“ La Nación”La recibirá oportu­namente y econo­

mizará dinero j

Casilla 81-D - Te­léfono 82222.

FAMILIA HONORABLE OFRECE PIE- zas. departamento, con baño a ma- tnmonlo o personas solas. Monjltas

MEDICO ARRIENDA PIEZA A PRO- feslonal. San Diego 166. 6074

330 ARRIENDO ALTOS RECIEN RE- facclonado, 8 piezas, hall. Eyzagulrre

ARRIENDASE DEPARTAMENTO DK- cente, 120. Maestranza 653.

300. ÑUÑOA. SUCRE 2998. CASA, quinta, góndolas "Población” .

5962.21-J

8 200 ÑUÑOA, ERCILLA 2985. POR Chlle.España. 5983-21. J

5.—Autom óviles y ro ­dados en general.

ENSE5IO MANEJAR AUTOMOVILES, garantizándose aprendizaje y dejan­do documentos. Toesca 2527.

26— Junio

AUTOMOVILES USADOS RECIBI- d06 en pago absolutamente garanti­zados. ofrece René de Terán. De­licias 1327. Agencia Marmón.

Jn-303 <00 LIQUIDAMOS TAXIMETROS "EB” al Cardan, colocados y garan­tidos. Antonio Escobar W. y Cia. Ltda. Tarapacá 851. 28 J

VENDO BICICLETA OCASION. Pablo 2829.

CAMION FORD 29, REGALO 2,0# Sotomayor 546.

lf£S Jaec

( ¡L IN G O

6,—Aves y anímales.

CRIADERO SANTA LUCIA, HUE­VOS para Incubar Catalanas del Pn: < 70 pesos ciento. Lo Encalada 135, Ñuñoa. 5845—21-Jn

COMPRO INCUBADORAS USAD»?en pe.fecío estado, 100 /asta huevos y criadoras. Ofertas bajo R. C., casilla 81-D. 875- 2fl%

NO COMPRE UN AUTOMOVIL O camión sin ver antes la liquidación de autos, furgones, camiones, carro­cerías, etc., de Antonio Escobar W. y Cía. Ltda. Tarapacá 851. 28 J

CARROCERIA NUEVA CON CABINA, ocasión, vendo. San Diego 228.

21-JCARROCERIAS CARGA, FLAMAN- tes, vende de ocasión.—Soza, Deu­das 950. 5328—20-Jn

REGALO 2.200 PESOS FLAMANTE Chevrolet turismo. Cuevas 1425 _________________________ 4714—20 Jn.

PONTIAC TURISMO PERFECTO ES- tado, vendo oportunidad. Agustinas ,1248- 21-J

LECHE DESECADALo mejor para la crianza de P»-'

llltos para la engorda y para au­mentar la postura de sus galli­nas .

Ventas a granel desde 1 kilo o en cajones de 10 o 20 kilos neto.1 y por mayor. Ofrece FABRICA DE ALIMENTOS PARA AVES, ánexa Molino San Luis.

DELICIAS 3484. — TELEFONO 91 ESTACION, — SANTIAGO

25—-'

3.500, REGALO CHEVROLET ^ ,- rrado, particular, neumáticos nuevos recién ajustado. Coquimbo 488.

5683—20—J

ENSEÑO MANEJAR AUTOMOVILES dejando con carnet. Carreras 431 al tos- 5689-22- “$ 1.800, VENDO CHEVROLET FLA- mante. Cueto 910.

5666—22—J

CAMBIO AUTO ESEEX POR AUTO- plano o propiedad. Concepción N.o 11.

5777-20-J.CAMION FORD VENDO OCASION San Pablo 3635. 20 J

90. CASA. CONCEPCION 821.

ARRIENDO EXTENSA CASA-QUIN-, ta, local, gallineros. Ramirez 40-A.

6067—21 Jn.

300. ARRIENDO CASA 8 PIEZAS, CON baño instalado, a propósito dos fa ­milias. Sotomayor 1211, pasado Ma- pocho.

CHOFERES. 140. ARRIENDO CASITA 2 piezas con garage para guardar dos coches o góndola. Libertad 1320, ca­ca 26.

385 ARRIENDA CASA 5 PIEZAS, GAS, todo servicio. Huérfanos 3047.

BONITA PIEZA CALLE. PERSONA sola; otra, sin muebles y amobladas, especial tres personas, ofrecemos ple­no centro, baño, teléfono, interiores $ 200. Santo Domingo 883. 6155

225 Cas a s m a g n if ic a s p a r a f.m -pleados públicos, rebajadas de 300, tres dormlt'-Mos, baño, dependencias. Compañía 2828. 8153—21 Jn.

ARRIENDO CASA FLAMANTE. HALL, cinco piezas, habitación, tres depen­dencias, patio. Canon bajo. Rogelio Ugarte 1344. 6139—21 Jn.

FORROS USADOS, COMPRO. DELI- clas 3413. 20 Jn.

COMPRO AUTOMOVIL CERRADO, tl- po chico, pago contado. San Miguel 142~ 5771—21 ’

SEJVE? DE DE OCASION AUTO CE- i - je r t a s , perfecto estado. Ver­

lo Hipódromo Chile 1283.______ 5820—21 JNASH TURiSMO, 5 ASIENTOS MO- delo 27. vendo contado. Brasil 446, de 14a 15 horas. 5890—21 Jn.

AUTO HUDSON, 7 ASIENTOS VEN- do ? 600. Santa Elena 1267.

_______________________5887OCASfON VENDO FORD TURISMO 1929. Recoleta 2284.

INCUBADORAS “RELIABLE” . C0M- pare volteador, convencerá único mo­derno. Precios fuera competencia--' Pasaje Balmaceda 19. 5619—20 J

REALIZO GALLINAS CATALANAS tres gallos. Rulz Tagle 372. ^ ^

POTRO FINO. REPRODUCTOR, mil premios, véndese barato. RsS>*j miento Dragones. 5951—

DESEO COMPRAR CRIADORA PO* lutos usada. E. B., casilla 2158, 6053VENDO CINCO VACAS ABOCADAS a parir de segundo y tercer P-',r“ ' muy buena clase. Ternera do muy buena pinta, San Diego

CABALLOS GARANTIZADO TIRO- 20; camión dos ruedas, vendo, ra nadería San Eugenio. Basouñán aj111. ra.VENDO GALLINAS RHODE ISLAND ■ Red, por cambio domicilio. 23 0 Enero 1740. 6070—21

S.—Citaciones y noti-' Hcaciones.

CITACION. — SOCIEDAD EN Co­mandita de edificaciones y vmos mutuos, González, Anrique Cía., cita a Junta general ordina» , y extraordinaria, de acuerdo cou artículo N.o 28 de nuestros reS» _ mentos, para el Domingo 21 de .1 nlo de 1931, a las 10 de la mena1,; en el Teatro Politeama. El ° ”Jl de 3a rerinlón es dar a conocer * Memoria anual y proponer la ini' vación do algunos artículos do » ’ Reglamentos. — El Secretario.

NECESITO CAMON DOS TONELADAS arrendado. Juan Vicuña 1380.

5380

NEUMATICOS USADOS COMPRO. — Mapooho 1182.

CARROCERIA ESPECIAL CAMION vinero, vendo. Molina 556.

COMPAÑIA SALITRERA ANGL 0-Chllena. Cítase a los accionistas ti­esta Compañía a Junta General * A traordlnarla para el día viernes -0 '[ Junio de 1931. a las 11.30 A. " Agustinas 1070, 4.0 piso, a fin de ti tar y resolver sobre la reforma < los artículos números 2. 12, 19- • “ 35. 39, 47, 53, 65 y 69 de los estar. ' tos sociales. J0 “CITASE A EX ALUMNOS DE Es­cuelas agrícolas a reunión «aba 20. 8 P. M. Chiloé 18445347_ 20-.Tn

loa

s P--

Ö ►v

i.

^LA NACIO N .— Sábado 20 de junio de 1930 15

Cuerpo de Bomberos

M .* COMPAGNIA POMPIERE. — Pompa Italia. Cosocassl la Compa* nln, ad Accademia ed Esercizio, pe? í?°ü?«nlciii 21 del corrente. alle ore 8 1|2 e 9 a . M. Tenuta di lavoro. Reunlone In Quartiere.— L'Aiutante.

9.*Compra y venta de mercaderías en ge­nera!.

SAUCE MIMBRE VENDE JORGE Valdés. Estación Marruecos.________________________ 8710 —14 Jl.

LA FABRICA GLOBOS GOMA En "- ifega Inmediata, con o sin rédame. Prat 1296. 22—J

VENDO RECORTES ZINO, FOTOGRA bado, escribir: Manterola, Juárez 814 A-______ 5409.—20-Jun.COMPRO COMPRESORA PARA A i­re, o cambio por moto chica. Eyza- gulrre 657. San Bernardo. _____________ 5393.—21-Jun.LINEAS DECAUVILLE USADAS, 5 kilos metro lineal, véndese buen es­tado, 1,500 metros. Huérfanos 1624. _______________________ J 20—5360SILLA MONTAR INGLESA, VENDE- mos de ocasión. Carrascal 3420.LECHE VENDO PRODUCCION FUN- do en Buín. Morandé 273 C.

5675—21—JLECHE PARA PUESTO OFREZCO 12 centavos comisión. San Pablo 3635.

RAMA Y SEMILLA DE CURA GUILLA vendo por mayor y menor. San Pa­blo 3635. 20 J

NARANJAS Y ACEITUNAS VENDO producción. San Pablo 3635.

_______________ 20 JMANZANAS Y PERAS. LAILHACAR Hnos., vende manzanas y peras de la

Mapo- 20 Jn.

SALON PEINADOS; CORTE MELENA, 1.50; ondulación, 3; manlcure, 3; atención esmerada. Malson Villacura. Puente 663. £

ROPA USADA VENDO. AGUSTIN A3 829. 6081

13.—Empleados partí polares (buscados y ofrecidos).

SEÑORITA DACTILOGRAFA OFRE- ce sus servicios. Posee buenas reco­mendaciones. Mapocho 3250.

4679—22 Jn.

SEÑORITA COMISIONISTA, ACTIVA, buena presencia, necesitase, Impren­ta acreditada. Maestranza 8.

NECESITASE VENDEDORES EXPERI- ‘?3®°“ -do3 frutos país, presentarse 13 a 14 horas. Rlquelme 751.

5901—21 Jn.NECESITAMOS EMPLEADO CON t ^°za ®f€ctlva 1.500. Sueldo y comi­sión. Presentarse: Santa Ana 2020. Avenida Chile. 5876

SEÑORITAS NECESITO 564. Blanca Zúñiga. BANDERA

5966SEÑORITAS, EMPLEADOS, to. Santo Domingo 1147.

JOVEN ACTIVO, PRACTICO

335. , De 8 a 9. La Bolsa.—Oí." 4.0 Piso. gggó

JUNIOR CON MUY BUENA LETRA es9ri}5lr a máquina necesl-

to. Ofertas únicamente por carta es­crita a mano y máquina. Casilla 156G ________________ 21-JVENDEDORES NOVELAS. DEPOSI-« Ä b ! ' • 5ueitl0’ com“ to - 2°9a.-j

NECESITO VENDEDORES. ARTICO- lo fácil venta, en almacenes de aba­rrotes. 5 Abril 4031. (Pila).

_______ 6106

ARVEJAS GRANO DE ORO PARA semilla, llegaron. Exposición 54.

20 Jn.TRASPASO BALANZA BERKEL, CAS- tlgo mitad valor. Santa Teresa 540.

5922—21—Jn

M U E B L E SFinos. Dormitorios modernos, desde 8 690. Lo más fino y novedoso que se fabrica en el país.

BUTACAS PARA TEATROSCalidad y precios sin Igual. Despa­

cho cuidadoso a provincias. Pida re­ferencias de seriedad, dibujos, pre­cios a la gran fábrica.

TI1UN1N.— COCI1RANE 608.

OCASION VENDO REVOLVER SMITH Wesson. EyzagUlrre 1070. 5906

VENDO PIPA. CHILOE 1970.6045—21—J

8 500 VERDADERO REGALO, RA- - dios recién llegadas, seis ¡lámparas,

alto-parlante electro-dinámico. An­gel Núñez, agente. Av. La Paz 474, casa 2. 6041

SEÑORA ZORONDO RECIBIO SAN- tos, medallas, San Expedito, perso­nas apuradas vengan. Lastra 836.

6040

ALMENDRAS DULCES S San Martín 45.

MASTIN SEIS MESES, Y MONTURA Inglesa, vendo: Chacabuco 254.

21-J.—6128

CASCARA DE NUECES $ 2 SACO, vendo. Independencia 149.

C E M E N T O “ Á L S E N ”especial para estucos, baldo­sas, etc.,, ofrecen:Saavedra, Benard y r

C ía. L td a . ISANTIAGO.— CATEDRAL 1063'

10.—D e interés para el hogar.

OFRECESE SEÑORITA, PRIMER ano comercio, conocimientos taqui­grafía y dactilografía. Prat 1796.

SIETE 0 MAS ENVOLTORIOS AZULES DE ESTE

INMEJORABLE JABON, LE DAN DERECHO A UN

REGALO EN EL LOCAL DEL CANJE: BANDERA N.o 684.

«

>

3R E G A L O

> a

OWfe

<>»

so

%>

opn

Todo el mundo reconoce E Ssi se trata de lavar que en vez del trabajo, es goco que alegra cualquier hogar.

LAVAR CON JABON MELR0SE

Sus envoltorios se canjean en Bandera G84, local <lc can­je Té Ratanpuro (Santiago).

________________ ____ ____________Econ.—G.

SAN FRANCISCO 92. PIEZAS PEN- sión. 6046—24—-J

220 ESPLENDIDA PIEZA Y PENSION a matrimonio; 120, pieza y pensión, propietaria. Rlquelme 060.

6027—21—J

280 PIEZA AMOBLADA CALLE CON pensión a matrimonio. Jofró 328.

5945—21-J

130 CASITA NUEVA. CAMILO HEN- ríquez 228. 5944— 21—j

DOS, TRES PIEZAS CON SIN PEN- sión. Recoleta 740. 6946

ESPLENDIDA PIEZA, BALCON, ASO- leada, balio, teléfono. Catedral 2820.

0022—29 Jn.

PIEZA PENSION, PRAT 187.6032—24-J

MATRIMONIO O CABALLEROS dis­tinguidos, ofrezco piezas reglamente amobladas. Pensión. Precio módico Alameda 1157. 6010—21-J

| ARRIENDO PIEZAS. BALCON, amo- bladas, pensión. Nataniel 278.

'____________ 6011—21-J

¡ PENSION, PIEZAS, MATRIMONIOS y Jovenes, Serrano 94. 5999—21-J

300 MATRIMONIO, DORMITORIO, - REMATE JUDICIAL.— ANTE JUEZbuena comida. Maestranza 189.

FAMILIA SIN PENSIONISTA, FIE- za pensión. San Francisco 151.

§058—21—J

RESIDENCIAL REPUBLICA. 46 PIE- zas pensión, baño, casilla, comida sa­na abundante, etc. tarifa: 110. 135, 150, 250.

17.—Judiciales.

| 110, PIEZA AMOELADA. INDEPEN- diente, pensión buena, abundante.— San Pablo 1378. 6001

PIEZA, PENSION. MONEDA 6475114—2Í Jn.

PIEZA ASOLEADA, BAJOS, PENSION excusado propio. Casa particular' arriéndase. Ejército 371.

5006—20 Jn.

ARRIENDO DEPARTAMENTO CA- lle, pieza baño, espléndida comida. Sto. Domingo 1010. 5004—21 Jn.

DEPARTAMENTO CALLE. PENSION Lira 170. 5259—21 Jn.

ELEGANTE PIEZA, BAÑO ANEXO pensión excelente. Claras 415.

5422.—20-Jun.

14.-Empleados domés­ticos ( buscados y ofrecidos).

COCINERA LIMPIA RECOMEN ADA, necesita matrimonio extranjero; buen sueldo. Providencia 239 (cerca Plaza Italia). 6420—20-J

SERVIDUMBRES OFRECE DELICIAS 564, teléfono 81865. 5594—21 J

EMPLEADA NECESITO. CLUB HIPI­CO 577. 5574r—20 J

NECESITO EMPLEADA PARA NI ños. Gálvez 731, casita 739.___________ 0649—20 JNECESITO BUENA COCINERA Y N i­ñera. Olivares 1669. 5602—23 J

EMPLEADA MANO NECESITO; SUEL- do 60 pesos. Agustinas 2099.

5787—20 Jn.EX-EMPLEADO POSTAL, CON 14 años servicio, desea ocuparse. Lecaros. Correo. 5823

SAN MAR- 5830—22 J

NIÑA DE PIEZAS PARA PENSION, neoeslto con recomendación. Huérfa­nos 621. 5862

NECESITO BUENA COCINERA KECO- mendada. Huérfanos 2820.

6850—21 JNIÑO, MOZO, NECESITO. MORANDE 237—C. 5902

NECESITO COCINERA. 419.

EMPLEADA COCINA NECESITO. — Almirante Barroso 96. 6012

COCHES DE GUAGUA, JUGUETES ruedes, excelente fabricación, facili­dades pago, fabrica. Delicias 2312. Depósito general: Delicias 1236.

Jn-20

MODA IDEAL, SE EDITARA BAJO título “La Femme Elegante” , recibo suscripciones anuales a $ 22, puesto domicilio, único concesionario: Gui­llermo Schulze, Santiago, casilla 2351, San Antonio 226. 30-J

SOBRETODO O TERNO, HECHURA ¡5 60. Coquimbo 1114. 3073—20-J

SEÑORAS: JUEGOS Ü D A BEM-berg, 3 piezas con encajes, 14.60.—

Combinaciones con encajes, 6. Artu­ro Prat 763, Teléfono 64417.

21 Jun.

EMPLEADA PARA COMEDOR. RE- comendada necesítase. República nú­mero 217. 5939

NECESITO COCINERA CON BUENAS referencias. Santa Victoria 538.

EMPLEADA PARA COCINA, NECE- slto, Delicias 40. 6033—22-J

NIÑO NECESITO, ROSAS 2105.

EMPLEADA PUERTAS ADENTRO sin niño; pago buen sueldo. Por­venir 150. 6127

NECESITO COCINERA COMPETEN- te y ayudanta para cocina y come­dor. Tratar: Almirante Barroso nú­mero 6. 6062— 22-J

NINiTA O NINA SERIA NECFSITO, matrimonio sólo, buen sueldo. Co­chrane 1263.

NIÑA PARA SERVICIO CASA. PUER- tas afuera necesítase. República 14.

PIELES... REALIZACION DE cuellos y puños. Se reciben hechuras de abrigos, curtidos y teñidos. San Fran­cisco 323. 5636—22 J (

VESTIDOS ELEGANTES, ABRIGOS, trajes sastre, vendo. Manuel Rodrí­guez 757. 22 J

I PIEZAS DESDE 8 3j ENCERO. TE- léfono 76404. Esperanza 435. 20 Jn-

VENDO TRAJES FINOS, SEÑORAS, abrigos, 20 pesos; trajes sastre. 30; batas seda, 20. Venga verme. San Francisco 106. G101

11.—Diversos.

NECESITO COCINERA COMPETEN- te, puertas adentro, poca familia. Alameda 884. 6100

75 ES I ADO. LO MEJOR, RESH JN- cial Ferrando. 5344—22-Jn

PIEZAS, PENSION. PRAT 30.__________________ 6309.—22-Jun.

Lavados-EngrasesA presión. Boxes de concreto, equl po completo ma­quinarlas, venta bencina, aceites grasas. Garage Cádiz.Alaunate 024. _ Telírono 115

Matadero 20- J.

REGIO DEPARTAMENTO

_ _________ 5387.—20-Jun.SANTO DOMINGO 526 LINDAS P ^ T ÏS fl,?ep*r*®m®nto vlsta Parque Fo-

Comlda familia.5436— 20-J

BARRIO VICUÑA MACKENNA, RAN cagua N.o 90, casa honorable, ofre­ce pensión con habitaciones, asolea­das y confort, precios módicos

5690—21—JDEPARTAMENTO, PIEZA, PENSION. Serrano 181. 5654-20-J

ESPLENDIDA PIEZA BALCON CA- lle, buena pensión, baño, teléfono.— Serrano 190. 5722-20-J

PIEZA CON PENSION. EN CASA DE matrimonio colo, arriendo. Irarráza- oal 2795. 21-J

DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE arriéndase baratísimo, una o más pie­zas calle, baño con sin muebles, mag­nifica pensión familia. — Vergara 68

2726-21-J.‘PIEZA, PENSION nuel Rodríguez 26.

FAMILLl, MA- 5730-20-J.

280 ARRIENDASE PIEZAS PENSION para dos personas. Compañía 2141 __________________________ 5707—20-J

FAMILIA, CON CONFORT, ARRIEN- cla pieza amoblada con pensión te­léfono, baño. Barros Borgoño 66 Pro- vldencla._______________ 5815—21 Jn.CASA FAMILIA, Ovalle 732. PENSION. Alonso

20 Jn.DEPARTAMENTO ASOLEADO o sin pensión. Cochrane 262.

PIEZAS, PENSION, PRECIOS MODI­COS. Cochrane 166. 5397

restai. Confort.

b S N2?2.PIEZAS P™SION, BEP?.

FAMILIA HONORABLE OFRFPT? Ef!^SÍ«n‘ ^iezas asoleadas calle. Tam­bién pensión mesa. Morandé 742

23 Jn.ESPACIOSA CASA ARRIENDO PIE- zas con pensión. Lira 439._ 4737—20 Jn.

REGIO DEPARTAMENTO DOS PIE- zas calle, grandes balcones, con pen- s, n JEara matrimonio, $ 450. Deli- clas 381. 5477—20 Jn.

PIEZAS, PENSION, TEATINOS 535.5487—20 Jun.

¿ UNÍS 6; MARKS 7, M/ERC ¿ ¡JUEVES 9, V/ERNES 10^Y SABADO 7

? 0 * - s A N PABLO

-1130FAMILIA INGLESA ARRIENDA pie­zas, pensión. Vergara 378.

5480—20 Jun.

ESTADO 239, INTERIOR, 2.0 PISO, arriendo dos piezas con sin pensión! casa familia sin pensionistas.

5556—21 JLINDAS PIEZAS, PENSION. VERGA-

324. _______ 5631—23 JVICUÑA MACKENNA ( pieza, con sin pensión.

CENTRALISIMO: RESIDENCIA PAR- tlcular, lindo departamento con ba- no, piezas amobladas, excelente co­mida. Moneda 861. 5432__21 J

SEÑORA OFRECE l.o JULIO, PRE- c os módicos, espléndidas piezas, pen-

bafi0- teléfono. Santo Domingo 1237- ________________5847—21 JARRIENDO PIEZA CON O SIN PEN- slón. Rosas 1773. 5916—21—Jn

360, OFRECESE PENSION. MATRI- monlo, cómodo departamento, casa- qulnta. Salvador 1822. 5993

RESIDENCIAL Domingo 1362, pensión, mesa.

ALEMANA. SANTO piezas amobladas,

5995—21-J

HOTEL FAMILIAR, PIEZAS TRES P2SOS, camas dos pesos. Delicias 2925. 22-J.

REMATE JUDICIAL.— EL 22 DE Junio actual, a las 15 horas, saldrá a remate, ante el señor Juez del Tercer Juzgado Civil de Mayor Cuan­tía de Santiago, la propiedad situa­da en la Av. Brasil N.o 560¡64, de esta ciudad. Mínimum: 8 45,000. El precio lo pagará el subastador: re­conociendo deuda al Banco Hipote­carlo de Chile, reducida a 9 32,639.89, y el saldo al contado. Bases y an­tecedentes en la Secretarla del Juz­gado mencionado, Juicio del Banco Hipotecarlo de Chile con Carreño. Los títulos y el avalúo pueden con­sultarse en las oficinas drl Banco. Boleta: 9 7,800.—El secretarlo.

20 Jn.

Tercer Juzgado Civil de Mayor Cuan­tía efectuarás© remate propiedad N.o 108, calle Pérez de la Maes­tranza Obrera de San Bernardo. Mí­nimum 9 25,020.50, pagaderos con $ 2,502.05 y el saldo con dividen­dos mensuales calculados al 8 o!o de Interés y 3 o!o de amortización. Fecha 13 de agosto próximo, 15 ho­ras. Boleta 10 o|o. Bases y antece­dentes en la Secretaría del Juzgado, luidos Caja Retiro Ferrocarriles Es­tado. y en oficinas de la Caja. Rosas 1080.—El secretarlo. 20 Jn.

RESOLUCION 28 DE MAYO.— 4.0Juzgado de Menor Cuantía. —Or­denase sacar a remato derechos y crédito sobre propiedades ubicada en Peñauor. Departamento de la Vic­toria que lo corresponden a Susana Salinas, por deuda de Clementlna Salinas, el 26 de Junio a las 10 ho­ras. Juicio Aliste. Salinas.— El se­cretario . 5553—20—J

RESIDENCIAL VICTORIA. ROSAS 1016. Piezas, departamentos, con o sin pensión. 21-J.

PIEZAS, PENSION. DELICIAS 552. __________ _____________ 21-J.

AGUSTINAS 1975, ARRIENDASE PIE- zas amobladas, con pensión.

' 26-J.ARRIENDASE PIEZAS. PENSION ME- "" baño. Santo Domingo 1492.

________ 22-J.

1Hcfefoi Modem»L VIllAlO.i ttJOHO

Fabricante TécnicoSAN DIEGO 284

RESIDENCIAL BESSERER: PIEZAS para pasajeros, pensión mensual de mesa. Precios módicos. Delicias l i l i .

2 2 - J .PIEZA, CON PENSION, CASA Ho­norable, sin pensionistas. Tratar: una a seis. Agustinas 2369.

C131

ARRIENDASE EN BAJOS, LINDAS Vi*2* * ’ buena comida. Compañía N.o 1986- 5904— 21 Jn.

?J^IDEl7CIAL OLLINO, AGUSTINAS 1808, piezas, departamentos, buena pensión, servicio baños. Precios mó- _d*ccs-__________________5397—21 Jn.ARRIENDO CON O SIN PENSION, pieza ctúle, muebles nuevos. Cochra- ne 284- _________ 5891—21 Jn.DEPARTAMENTO Y PIEZAS CALLE. Baños, pensión. Agustinas 1523.

6884—21 Jn.PIEZAS CON O SIN MUEBLES, CON o sin pensión, arriéndase a matrimo­nios o caballeros sólos. Esmeralda atención. Servicio completo, baño y teléfono. Santo Domingo 759.

22 Jn.

EXCELENTES PIEZAS, DEPARTA, mentes, baños, bajos, con sin pen* slón. Precios módicos. Ejército 653*

6971-21-JARRIENDO PIEZA, PENSION. NAT 4 Piel 268. 5979.22-J

DEPARTAMENTOS, PIEZAS AMO- bladas, asoleadas, centralísima, bue. ñas comidas. Cosa extranjera. Mer" ced 632. 7983-22-j

SANTO DOMINGO 1648, MAGNIFI­CO departamento, balcones calle, pie­zas con sin pensión.

6047—21—J

GALVEZ 47-A., EN CASA FAMILIA, pieza pensión. 6036—22—J

CASA FAMILIA. PIEZAS CON SIN pensión, precio bajo. Agustinas 828.

NECESITO EMPLEADA PARA COCI- na. Valdés 665. 6096—21 Jn

COCINERA RECOMENDADA, CASA extranjera, necesita. Puente 685.

EMPLEADA PARA CUIDAR DOS N i­ños, necesitase, con recomendación. Sueldo 60 pesos. Nataniel 251.

NIÑA PARA LAS PIEZAS NECESITO. Agustinas 829. 6080

ORQUESTA JAZZ, UNICA EN SAN- tlago cantada por voces femeninas. San Diego 43. 20 Jn.

ICULTORES, PARCELEROS, SE nda tractor Caterpillar con me­lo. Bandera 154, of. 2G.

5484—20 Jun.

MUDANZAS. PRECIOS REBAJADOS. Dardignac 175, teléfono 60063. 2g j

PARA HACER LLAVES. ABRIR CE- rraduras. Diríjase: Vicuña Macken- na 60. Teléfono 86158.

5677—23—J

OCASION. VIRO PANTALONES $ 12. San Martin 519. 5861

INSCRIBASE, CUENTA AJENA. RO- sas 1353. 600C

12.—Educación e ins­trucción.

e sc u e la p r a c t ic a c h a u ffe u rmecánicos, enseñanza por sus due­ños, Arturo Prat 1296. Arredondo.

22— J

PELUQUERIA, ENSEÑANZA RAPIDA. Recoleta 436.

4711—20 Jn.

PROFESORAS LICEOS DAN CLASES particulares, preparatorias, humani­dades. Nataniel 1267.

5130—20 Jn.PROFESOR EXPERIMENTADO TA- qulgrafía Gregg y dactilografía, to­maría enseñanza curso vespertino o nocturno. Clases colectivas o Indivi­duales. Precios módicos. Sr. García. Caslllp 1035. 5853

"INSTITUTO SAN MARTIN". CATE- (iral 1878 . 29-J.—6135

1 5 .—G a r a g e s .

SE ARRIENDA GARAGE. Llanos 38. P. Valdivia.

1 6 .-“ H o t e l e s y p e n s i o ­n e s .

HOTEL FORNOS, PIEZAS DESDE pesos. San Diego 117. N|0

PIEZAS CALLE. AMOBLADAS, PEN- slón, baños, teléfono. Moneda 1323

22-J.—6125

RESIDENCIAL: AHUMADA 56. T.T1M- dos dormitorios, para matrimonios, con balcón. Espléndida comida. Pre­cios bajos. 21-J.— 3104

RESIDENCIAL. COMPAÑIA 1467 (BA­JOS, ofrece lindas piezas asoleadas, buena comida, baños, teléfono, pre- clos módicos. 6054— 21—.1

REGIO DEPARTAMENTO INDEPEN- dlente y pieza con baño. Fxceleate comida, teléfono. Nataniel 138.

G056—27—J

QUIEBRA ENRIQUE LYON PEÑA.— Segundo Juzgado. Por resolución de lecha 13 de junio de 1931, ordenóse notificar por tres avisos ampliación nómina de créditos con don Jorge Peña Otaegul, por la suma üc $ 32.39G.40, con preferencia hipote­carla.—El secretarlo. 20—J

REMATE JUDICIAL. — POR ORDENSindicatura de Santiago, el 22 del presente a las 15 horas, remataré en Amunátegul 516, un camión Che­vrolet, embargado en Juicio Eleodo- ro Estay y Gastón Magnere con Oc­tavio Fernández. — Norberto Correa M., Martiliero de Hacienda. 21-J

REMATE JUDICIAL. — POR ORDEN Sindicatura de Santiago, el 22 del presente a las 15 horas, remataré en Amunátegul 516„ un automóvil Essex, embargado en Juicio Mariano Puga con Carlos Delplno. — Norber- ----------- ------------- lUei— ‘— -

REMATE JUDICIAL. — POR ORDEN Sindicatura de Santiago, el 22 del presente a las 15 horas, remataré en Amunátegul 516, amoblado escri­torio, amoblado dormitorio, embarga­dos en Juicio Luque Hnos Ltd. con Olga Muñoz. — Norberto Correa M.. Martiliero de Hacienda. 21-J

QUIEBRA ELVIRA ARAYA V. DEMardones. — 4.» Juzgado. — Por resolución de fecha 18 de junio de 1931, ordenóse tener por aprobado inventarlo presentado en esta quie­bra. — El secretarlo. G.

NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO de pago.— Raúl Navarrete Fernán, dez, demando en Juicio ejecutivo a doña Rita de la Cruz Rojas, ante el 5.0 Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago, cobrándole la suma de 9 36,074.74, más Intereses y costas. Se nombró depositarlo provisional a don Ernesto Orrego y se pidió que la de- • mandada fijara domicilio en esta ciu­dad dentro del 4 o dia, apercibién­dola con notificarla por el Estado de todas las resoluciones Incluso la sen­tencia definitiva. El Juzgado el 10 de abril del presente año ordenó des­pachar maqdamlento y accedió a las domás peticiones. Por decreto de 11 de Junio de 1931, ordenóse notificar la demanda ejecutiva y requerir de pago a la ejecutada doña Rita de la Cruz Rojas, por avisos. En consecuen. cía, notifico a doña Rita de la Cruz Rojas la demanda ejecutiva y con el mandamiento de embargo despacha, do el 14 de abril del presente año, requiero de pago a la expresada Rl. ta de la Cruz Rojas, por la suma de 9 36,074.74. Intereses y costas, advlr. tléndole que dispone de cuatro días hábiles para oponer excepciones. — Juan Vicente Castro, secretarlo.

5924-G.

REMATE JUDICIAL.—ANTE JUEZ Torcer Juzgado Mayor Cuantía efec- tuaráse remate propiedad en Val­paraíso N.o 375. calle Orrego, cetro Esperanza, el 14 de agosto próximo, a las 15 horas. Mínimum 3 9.900, pagadero con S 990 al contado y sal­do a plazo, con dividendos mensua- 'es de S 82 cada uno. Boleta 10 c|o. Bases y antecedentes secretaría del Juzgado Juicios de la Caja de Re­tiros Ferrocarriles Estado y en ofici­nas de la Institución, Rosos 1080. —El secretarlo. G.

QUIEBRA HUGO GALASSO. — 4.» gado. — Por resolución de fecha de Junio de 1031, ordenóse tener

por aprobado Inventarlo presentado en esta quiebra. — El secretarlo.

G.

1 8 . 'M a q u i n a r i a s y a t>cesónos.

HARNEROS, fPLANCHAS PERFORA- das), ofrece fábrica. Cummins 861. Casilla 5542. 5326.—24-Jun.

Mantequilla U P L E M ”Panes. . . 8 1.60Kilos. . . 8 7.00Suelta, k .. 8 6.50

Leche en bote­lla. litro, 9 0.80.

a.uüó a CONFERENCIA 510 Teléfono 538, Est, 3-Jul.

HUERFANOS 2448, SIGUE RE ATT, zando maquinarla y materiales a pre­cios Jamás vistos. 4280—20 Jn.

MESA CON TALADRO, TUPI, SIE- rra circular, lljadores, trasmisiones, correas suela, véndese ocasión. San Isidro 829. 5942

CALDERO HORIZONTAL, VENDO; fuego central 1.30 x 4.20 mts. Fá­brica conservas “Oso” . Los Andes.

COMPRO MOTOR 1|4, CORRIENTE alterna 220, buen estado. Libertad 1108,

MONEDA 1351, ESPLENDIDAS PIE- zas, buena pensión. Precios bajos.

6079—22 Jn.

SE VENDE EN LAS BUENAS RELOJERIAS

ARRIENDO PIEZA AMOBLADA, CON pensión, baño, teléfono. Catedral 1267- 6077—22 Jn.MONEDA 1364. CENTRALISIMO PIE- zas, pensión. 6072—21 Jn.

110 BUENA PENSION. PIEZA AMO- blada. San Antoñfó £725. 6066

BONITO DEPARTAMENTO, PIEZAS excelente comida. Santo Domingo 1]/76- 6141—22 Jn.3 4 DIARIOS. PIEZAS AMOBIADAE. matrimonios. Gálvez 119. 6140

“EL AMIGO DEL P U E B L 0 ’r___ CONSULTORIO JURIDICO - SOCIAL

íí Santiago, (Chile) 20 de Junio de 1931 N.o 508

DEPARTAMENTO CALLE PIEZA matrimonio, persona sola pensión; confort, casa baja. Santo Domingo 730. 8920-27-J

RESIDENCIAL AHUMADA 71. PIE- zas, pensión, pensión de mesa por abonos, precios módicos. 20 J

ARRIENDO ELEGANTE PIEZA AMO- blada con pensión, vista al Parque Forestal. Monjltas 341.

4719—22. Jn.

ESTADO 15, PENSION MATRIMO- nlos 400. Caballeros 220.

4728—22—J

JUAREZ 722, 120 a 200.

PIEZAS, PENSION.

4630—J. 21

ELEGANTES PIEZAS AMOBLADAS con, sin pensión, días, meses. Alame­da 975. 4857—21—Jn

RESIDENCIAL EXTRANJERA. MON- Jitas 737. Recibe pasajeros. Precios económicos. 22 Jn.

Consulta N.o 3469.— (Celajes)

SOLICITUDES DE MENSURAS DE PERTENENCIAS MINERAS. — (Su rechazo en cumplimiento del artícu­lo 41). —

P.—Elevé una solicitud de mensura de pertenencias mineras, de acuer­do con el art. 58 del Código de M i­nería. El juez rechazó la solicitud, basándose en el artículo 41 del mismo Código.

¿Es necesario papel sellado de cinco pesos para hacer la fijación de carteles en la Secretaría del Juzgado?

¿Es necesario fijar carteles en la Notaría, igual que en la Se­cretaría?

R. — El artículo 58 dice, efectiva­mente, que, cuando se mensure dos o mas pertenencias de un mismo dueño, podrá extender se una sola acta y levantarse un sólo plano, siempre que se indivi­dualicen y determinen con preci­sión la ubicación, y los deslindes de cada pertenencia.

Si en el acta de mensura hubie­re faltas o ilegalidades, el juez mandará subsanarlas.

Si le ha rechazado la solicitud presentada por usted, en confor­midad al artículo 41, quiere decir, muy probablemente, que usted no ha cumplido con los requisitos indicados por el mismo artículo, que son:

Dentro c’isl plazo de ciento ochenta dias contados desde la fe­cha de la resolución que ordena la inscripción del pedimento, el peticionario, o cualquiera de ellos cuando fueren varios, deberá pre­sentarse en el expediente de ma­nifestación a pedir la mensura de su pertenencia o pertenencias. —En la solicitud deberá indicar­se el largo y ancho de cada perte­nencia, y los rumbos hacia los cuales deben ser ínedidas, rela­cionándolo todo con el hito de re­ferencia. y pudlendo reducirse la extensión solicitada en la mani­festación.

—Se indicará, además, el nom­bre de las minas conocidas que existen en la vecindad, y en lo posible, el nombre de los dueños de ellas.

QUIEBRA JAIME VENTURA.—3.er Juzgado.—Por resolución de fecha 8 de Junio de 1931 se declaró cerrado el procedimiento ce verificación en c-sta quiebra. Dentro del plazo se han verificado los siguientes créditos de comerciantes de Santiago: Adolfo Ibañez y Co„ Catedral N.o 1157, 9 300, por letra; Ilabaca Hnos., Andrés Be­llo N.o 720, 8 231.90, por mercade­rías; Hucke Hnos. S. A. C., San An­tonio N.o 509, $ 1,010.05, £or merca­derías; Glbbs y Cía., Catedral nú­mero 1143, 8 1,832220, por erras y

- gastos de protestos; Víctor Mende-, lewskl, Vargas N.o 4214, 8 120, por mercaderías; Fonck y Co.. Huérfanos N.o 1524, 8 4,342.40, por letras y gastos de protestos: Juvenal Galarce, calle Cruz N.o 1598, $ 2,283.90, por mercaderías; Andrés Plá y Co., Oli­vos N.o 890, 8 400.90, por mercade­rías; Brltlsh American Tobacco Co., (Chile) Ltd., Estado N.o 32, § 277.20, por mercaderías; Luis Galarce, Pin­to N.o 1390, 8 5,695.40, por merco- derlas; GLdemelster y Co., Agusti­nas N.o 1140, $ 1,473.85, letra, gas­tos de protestos y costas; José Pla­nas, Independencia N.o 1901, 8 1.495. por letra y protesto; Cía. Industrial S. A.. Carrascal N.o 3353, 8 222.60, por mercaderías; Nlcodemus Labras, Maruri N.o 492, 8 600, préstamo; Welr. Scott y Co.. S ’ n Antonio N.o 248,S 778.10 por letra; Gellona Hnoo. Ltd., Bandera N.o 755, S 2,465.50, por letra y gastos de protestos; Lailhr- cax y Cía. Ltd., Placer N .o 792.S 14Ó.30, por inercaderías¿ Humber­to Magnoní, Franklln N.o 789,8 534.15, por letra, gastos de pro­testo y cobranza; Manuel Angultc Cuevas, Dávlla N.o 941, $ 1,100. por rentas de arrendamiento; Suc. Peie- grlno Carióla, Bandera N.o 575,8 525.75, por mercaderías. Preferen­cia: Alegó preferencia don Manuel ^nrrulta, por S 1,100 por ser rentas de arrendamiento.—El secretarlo.

G.

1 9 , - M a t e r ia I e s d e c o n s ­t r u c c ió n .

fief.r o a c a n a l a d o n e g r o r e a -lízase. Sack. NIO.

FIERRO REDONDOtrucclones. Sack.

FIERRO ACANALADO GALVANIZA- do Bandera 827. NIO.CLAVOS, ALAMBRE. OFRECE. BAN- dera 827. NIO.

—Se acompañará a la solicitud un plano catastral o topográfico fiscal de la región, o un plano es­quemático en caso de que no exis­tan aquéllos, en que se señale la ubicación de la pertenencia o per­tenencias; un croquis en que se indique la configuración de estas pertenencias; la copia autorizada de la inscripción de la manifes­tación; un ejemplar de cada nú­mero del periódico en que ésta se hubiere publicado y los compro­bantes de haberse pagado las pa­tentes respectivas.

El secretario deberá otorgar re­cibo de este escrito, cuando el in­teresado lo pidiere.

El artículo 42 del mismo Código, que ordena la fijación de carteles, sólo dice que se fijará por quince días, en la Secretaría del Juzgado, dentro del plazo de treinta días desde la fecha de la resolución que la ordene. Nada dice respecto a colocación de carteles en la No­taría, por lo que creemos que no es necesario.La fijación de carteles que exi­

ge el Código de Minería se rige por las reglas generales sobre papel sellado, exigidos en otras disposi­ciones legales, o sea, basta el pa­pel sellado de un peso.

Consulta N.o 3470.— (Heredera ambi­ciosa)

SUCESION. — (Derechos de los descendientes de un extranjero muerto en Chile). —

R. — Los extranjeros son llamados a las sucesiones ab-intestato abiertas en Chile, de la misma manera y según las mismas reglas que los chilenos.

En la sucesión AB-INTESTATO de un extranjero que fallezca den­tro o fuera del territorio de la Re-

Sública, tendrán los chilenos, a tulo de herencia, de porción

conyugal, o de alimentos, los mis­mos derechos que según las leves chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chi­leno.

Los chilenos Interesados podrán

Éedir que se les adjudique, en los lenes del extranjero existentes en

CONVENIO PREVENTIVO SALOMON Taub. — En las proposiciones de con­venio Judicial preventivo formuladas por Salomón Taub, ante Tercer Juz­gado Civil de Santiago, el Tribunal por resolución de 11- actual, ordenó que los acreedores presenten docu­mentos Justificativos de sus créditos dentro 30 días, bajo apercibimiento legal, y citar a Junta de acreedo­res para el 10 agosto próximo, a las 15 horas, a fin de deliberar sobre pro­posiciones. — Junio 11 de 1931. — El Secretario. (G)

REMATE JUDICIAL. — EL 26 DE junio actual, a las 15 horas, saldrá

r)P ohnolo “ YT'i *“ a remate, ante el Juez del Quintoti SS&.?25SL«e.»B £calle Echaurren N.o 434. de esta ciu­dad. Mínimum: 8 45,000. El precio lo pagará el subastador: reconocien­do deudas al Banco Hipotecarlo de Chile, reducidas a 8 6.876.49 y a

Chile, todo lo que les corresponda en la sucesión del extranjero.

Los derechos de su madre, en este caso, son los de legitimarios, derechos que los padres no pue­den privar a sus hijos sino por las causales expresamente determina­das por la ley.

Sin embargo, si han transcu- mdo treinta años desde la muerte de su abuela, creemos que no tie­ne ya derecho a cobrar los bienes hereditarios, porque la acción de petición de herencia prescribe en ese plazo.

Connsulta N.o 3471— (Un Imponente) _____DECRETO CON FUERZA DE LEY 8 14.206.29. y el saldo al contado. Ba­

ses y antecedentes en la Secretaria N.o 313. — (¿Cuándo se publicó en • del Juzgado mencionado. Juicio del el “Diario Oficial?) I Banco Hipotecarlo de Chile con Za-

morano. Los títulos y el avalúo pue-R. — El decreto con fuerza de lev den consultarse en las oficinas del

N.o 313, que crea el Consejo Di- Bcnco- Boieta 9 8,000. — El gecrcta- rectivo que tendrá a su cargo la rl0,Administración de la Previsión Social y Servicios Compleménta­nos, fué publicado en el “Diario Oficial” de 28 de mayo de 1931.La Empresa Periodística “La Na­ción”, que edita el “Diario O fi­cial’,’ ha pnblicado y vende ese decreto, en folleto aparte.

Consulta N.o 3472.— (J. M. C.)

DESAHUCIO A LOS EMPLEADOS PUBLICOS. — (La fracción de“seis meses” ) —

F. — Serví en una repartición pú­blica durante un año ocho meses; en otra, tres meses, v en otra cíete, o sea, DOS AÑOS Y MEDIO completos. Y recibí como desahucio dos sueldos.

Ituégole decirme si tcn 'o dere­cho a reclamar y a quien debo dirigirme.

R. — SI usted no ha comprobado sino dos años y SEIS MESES, no ha tenido derecho más que a los dos meses de sueldo que se le han pagado. Si hubiera servido por una fracción de tiempo superior a seis meses, se le habría debido abonar un mes más de sueldo.

La ley le conceda un mes de sueldo por cada año y fracción, superior a SEIS MESES- Creo que no es procedente su reclamo.

Gran D epósito

DE QUESOS Y MANTE­QUILLA

Ventas directas del pro­ductor al consumidor.

Consulte nuestros precios.San D ie g o 203

FIERRO GALVANIZADO LISO. BAN- dera 827. NO,

CORTINAS METALICAS. PRECIOS muy bajos, Matucana 1227. 29-J

FIERRO TECHO. GALVANIZADO, todas dimensiones, precios muy ba­jos. Fábrica Canalización de Fierro, Matucana 1227. Teléfono 63517.

J 28

TUBO DE FIERRO USADO, PA- ra fabricar cañones de cemento de 5” , compro de ocasión. Ofertas a Morandé 555. 4698—20 Jn.

CAL ESPECIAL PARA ABONO 8 40 tonelada, Mapocho 3240. 21-J

FIERRO ACANALADO PARA TE-chos, ocasión. Chacabuco 559.

5634— 20—J

PUERTAS INTERIORES, TODOS MO- delos. EnorriTe surtido. Consulte pre­cios. Depósito Fénix. Delicias 739. ____________________________ (G)

ALAMO. 4 x 4 8 1.20. VIGAS, 2.60. Viguetas, 1.90. Vende Fadura 2481. Góndolas 16. 5881

LOTE ZINC BLANCO. PUERTAS maderas, liquido. Ñuble 1087.

6003—21-J45 PLANCHAS ZINC NUEVO. PUER- tas. ventanas, regalo, Chena 8, por Dominica. 6004

REMATE.— 11 DE JULIO PROXI- mo. propiedad Sto. Domingo 3948. Minimum 8 18,000. Boleta 8 1,800. Bases y antecedentes Secretarla 3.er Ju^gr-do Civil Mayor Cuantia, expe­dienta autorización enajenar Regina Huerta. 5211—20 Jn.

20.—Muebles y mena­je en general.

JUEGOS SALONES, SILLAS, COME- dor, toda clase muebles, asientos, vendemos barato. Facilidades de pago. Nataniel 525. NiO.

MUEBLES ANTIGUOS, CAOBA. VEN. do. Vergara 174. NIO.

MUEBLES. CASILLA 16 julio

QUIEBRA GARCIA HNOS. LTDA.— 3.er Juzgado. — Con fecha ocho de Junio de 1931, el 3.er Juzgado Ci­vil, declaró la quiebra de la firma Gaxcia Hnos. Ltda., domiciliada en

de mayo N .o 641, representada por sus socios, señores Eulogio Gar­cía y Gabriel Garda. Los documen­tos o bienes del fallido deben en­tregarse al Sindico do Santiago, y no pueden efectuarse pagos ni en­tregas de bienes al fallido, so pe­na de nulidad. Dentro de treinta dias los acreedores da Chile y los extranjeros, con más el emplaza­miento. deben presentar al Juzgado sus créditos para la verificación. Queda designado para las notifica­ciones el diario "La Nación". El ln- v,edtarj 0 d- , los bienes s3 efectuará ei ib de Junio en curso, a las 9 A M -E l- Secretarlo. 20-J.

ANTE TERCER JUZGADO CIVIL Mayor Cuantía, se rematará el vcln- tlcínco del presente & las quince horas, la propiedad Molina 538. Mí­nimum y demás antecedentes pue- acn consultarse en expediente nú­mero 37690. caratulado Muñoz con Reyes. — El secretarlo. 6034

POR VIAJE. DORMITORIOS, SALO- nes, comedores. Bellavista 161.

5392.—20-Jun.

FLAMANTE. SAN 5384.—22-Jun.

CALIFONT GAS “ JUNKER”. PER- fecto estado vendo. Providencia 2644.

5322.—20-Jun.

VENDO RICO AUTOPIANO, VERLO do 2 a 5. Vicuña Mackenna 42, ca­sa A. 20 jn.

VENDO DE OCASION DORMITORIO dos cuerpos, completo, flamante. — Santa Elena 1038. 5578—20 J

ARRIENDASE PIANO. HOTEL MUN- dlal 64. 5832—20 JMUEBLES SALON, viaje. Chacabuco 559.

VE5NDO POR

VENDO VARIOS MUEBLES OCASION, caja mueble. San Pablo 2829.

20 J

COCHE-CUNA MODERNO, VENDO 180 pesos. Avenida Barros Borgoño 357. 4768—20 jn.

VENDO PIANO. COCHRANE 284.5892-21-J.

108

I

r :A l

Fotognafia después qu 3Ä- DoHuner Rabica:, Vi

rL G ( ItONVæ e s F

|ÜEï IRXJCCIOI

FUE

» tan__. f extLIi^xenta

Crucen * .* con ìS to te al

_ d".9 MI n I n e l ie ob

Sene n d<

, arlo i 1)000 lmilaIA]

[ T iccreo ^del

HuOKDREÉBelegràfl

a el tra te i SigU

H.20, latti oest<

-n di ! i 18'

dead

ÒR

;»¿ le

O -

I fs

B*

F

Æ\

Año XV Núm. 5,70

FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 1917 L A N A C IO NES PROPIEDAD .................

I E D IC IO N D E 16 P A G IN A S

AGUSTINAS 1269 CASILLA 81-11 SANTIAGO DF CHILE, SABADO 20 DE JUNIO DE 1931 PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVoT

TIM&RE5 DE GOMA METAL

i TECHADORES FOl IADOí5E5

|¿ !lR.HAMMER6LL-Y} AGUSTINAS LSQ BANDERA

FRENTE BANCO ANGLO

VENDO CARNICERIA, BUENA Si­tuación; venta ménsual $ 16,000. Tra­tar: Mapocho 4167. 5060—21 jn.

INSTALACIONES NEGOCIOS, BARA, tisimas, véndese. San Pablo 2465.

20-J

NOVIOS: AMOBLADO DORMITORIOcaoba, estilo Inglés, y dos catres con

scmmlers, bronce, Importados, ven tío. Lira 157. 5964

VENDO OCASION: PEINADOR Y RO. pero. Sta. Rosa 539. 3585

REGALO COCINA ECONOMICA, Es­critorio, lámpara eléctrica, amobla­do comedor. Maestranza 653.

5960

URGENTE VENDO GUARDARROPA, dormitorio, salón, 150; mesa comedor, £0; ropero espejo, 80; peinador, 50; aDcrador, cómoda, 30; velador, 10; catre bronce, 50; colchón lana, 60; sillas, mesa, trinche, corredera, coci­na económica. Camilo Henriquez 639.

5961

VENDESE AMOBLADO ESCRITORIO, completo, máquina Underwood, co_ lina gas, todo flamante. San Igna­cio 828. 5950-21-J

COCINA ECONOMICA IMPORTADA, baño zinc, calentador leña, vendo barato, Blanco Encalada 1645.

PEGALO PIANO, 600. CHACABUCO 539. 21-J.

Tapados de Paño, adornados de pie lULTIMAS NOVEDADES,

3

VENDO CARBONERIA Y FRUTERIA poco capital. Franklin 1461.

5257 — 20 Jn.

SE VENDE NEGOCIO MENESTRAS. Cóndor N .o 729. 254—24 Jn.

VENDO DEPOSITO LICORES. CON, sin existencia. Eyzaguirre 1001.

5532—20-J

EN SAN ANTONIO, VENDO ACREDI- tado establecimiento, radio, vlptro- las, electricidad, artículos fotográfi­cos. Exclusividad artículos acredita­dos; capital, cien mil pesos; venta mensual, quince mil. Amplias facili­dades, dando garantía. Pormenores: Casilla 134. 5502—21 Jn.

FABRICA DE FIDEOS EN CURICO, con mucha clientela, se vende en m i­tad del costo, ausentarse su dueño del país. Curicó. Casilla 42.

5567—21 J

VENDO NEGOCIO DE MENESTRAS con depósito de licores por no poder atenderlo. San Diego N.o 750.

5643—20 J

SE V- DE COCINERIA.— Cummlng N.o 833.

RICARDO 5603—21 J

VENDO DEPOSITO LICORES. ALDU- nate 877. 5613—21 J

LIBRERIA VENDO URGENTE. APRO- veche ocasión. Facilidades. Avenida Matta 1037. 5607—20 J

POR AUSENTARME VENDO ACRE- ditado depósito licores. Libertad 899.

5605— 20 J

VENDO FRUTERIA, VEjRDULERIA poco capital. Maestranza 640.

5692—21—J

I M P A R APIELESP e le te r ía

R E A LALAMEDA 2200

UNICA EN SUS ESTILOS Ec.—21 Jn.

2 2 . — O b j e t o s p e r d i d o s y p e r s o n a s b u s c a ­d a s .

SEÑORA VIRGINIA VIVANCO DE- Bénse saber. Dirigirse Lord Cochrane 1220. 5579—20 J

VENDO CONFORTABLE HOTEL, BA- rrio muy comercial. Facilidades. Tra­tar: Santos Dumont 935. 5890

COMPRO CASITA 9 10,000, PAGAN- dola crédito primera hipoteca. Bas- cuñan 473. 5981 j

GRATIFICARE, GARCIA REYES 531, quien devuelva .perrito Japonés per­dido, blanco negro, 6014

INSTALACION CIGARRERIA Y LUS- trín buenos, compro. San Diego 253.

6050

CAJA REGISTRADORA NATIONAL, poco uso se realiza. Delicias 1561.

6051

NEGOCIO ABARROTES. BUENA S i­tuación vendo. Andes 2698.

6039

VENDO ALMACEN, POCO CAPITAL. Gálvez 184. 5953

VENDO DEPOSITO LICOR. SANTA Isabel 0475. 5932—22—J

VENDO EL ACREDITADO BAR RES- taurant Voronoff. Ventas comproba­das. Rosos 1021. 5936—21-J

ESTABLO VENDO. MUY BIEN S i­tuado. Concepción 1135.

¿941—22—J

VENDO ESTANTERIA Y MAQUINA registradora, Andrés Bello 915.

6030

PRECIOS BAJOS. FACILIDADES DE PAGO.

Bandera N .o 1627—Junio l

VENDO RICO PIANO ALEMAN Y amoblado de salón. Castro 315.

21— J

URGENTE VENDO COMEDOR RE- dondo, 20 pesos: sillas, vitrina. 100; aperador. 110; toilette tres espejos, 85; ropero, escritorio cortina, mue­bles suelto. Sai^, Francisco 262.

BANQUETA PARA AUTOPIANO Y piso para plano, compro. Morandé 740. 6092

PARAGÜERO. MESA Y SILLAS CO- medor, escritorio, vendo. Echaurren 48. 6Ò71— 21 Jn.

AMOBLADO ESCRITORIO COMPLE- to, 180. Sotomayor 546.

OCASION JUEGO COMEDOR VEN- do. Santo Domingo 1315. 6152

R a d ia d o res El é c t r ic o s

$ 20.00 Aproveche nuestral

venta especial. CASA CARLOS

MARCEI.Ato. Domingo 11791 _____________28 Jn.$

VENDO NEGOCIO PUESTOS VA- rlos, valor 500. Maestranza 1188.

VENDO: — RESTAURANT DIURNO, nocturno. Diez Julio 468.

5686—21—J

SE VENDE FABRICA CECINAS EN plena producción, acepto socio serlo aporte 8 40.000. Santa Rosa 3021. Horas 4 a 6.

5638—21—J

PENSION COCINERLA. OCASION. — Vendo por viaje, Irarrázaval 064.

5715-21-J.

BAR RESTAURANT BIEN 3NSTALA- do, contrato de arriendo bajo, radio­la, vendo $ 5,000 por enfermedad.— Tratar: Slerrabella 1602. 20 J

COÑACT O N I C O

BANDERACHILENA

es el mejor diges­tivo por sus com­ponentes medici­

nalesLoreto 370. Teléfo­no 68410. Casilla

265 n!o.

23.— Oficinas y loca­les comerciales, pian) _______

C o ñ a cTONICO "BANDE­

RA CHILENA” Su mejor garan-

( tía es el gran con- 1 sumo de este afa­

mado Coñac.SUC. CORINA LOPEHANDIA

Agentes generales:GRAHAM. ROWE Y CIA.

PELUQUERA NECESITO, ta 470.

MODISTA835.

NECESITO. FRANKLIN5020

I CHOFER SE NECESITA, PARA RE- partlr Jabón, Av. Milán 1457.

390, MODERNO LOCAL CON HABI- taclones. Rlquelme 78.

4854—21—Jn

LOCAL CON ALMACEN Y HABITA- clones, se arrienda. Teatlnos 642.

ESTABLO TOMO EN ARRIENDO, comprando vacas. Dirección: A. Ra­mírez. Correo 7. 5634—20 J

LOCAL AMPLIO CON CASA HABI- taclón y gran galpón, arriéndase en San Diego 219, todo o en partes, a precio rebajadísimo. 5830—20 J

ALMACEN Y HABITACION ARRIEN- do baratísimo. Independencia 1881.

5622—21 J

ARRIENDO PELUQUERIA A PERSO- na honorable. San Francisco 117.

OFICINA CERCA DE TRIBUNALES, piuy baratas. Catedral 1289 esq. Tea- tinos. 21—J

GRAN SALON DE 50 METROS CUA- drados. Catedral 1289 esquina Tea- tinos. 21—J

SE NECESITAN BUENOS COLOCA- dores puertas cortinas, con certifica­do de las casas que trabajaron. San Diego 2122. 6111

27. -P ro p ie d a d e s (com .pran)

rOMPRO CASA CON SITIO PLAN- tario Providencia, Ñuñoa. Indicar precio, superficie, a Sirio. Casilla 3778.

COMPRO CASA BARRIO MATADE­RO Precio 8 a 9 mil pesos al contado. Tratar Toesca 2168. 5642-20 J

COMPRO CASA EN BARRIO CEN- tral de 50,000 pesos hasta 80.000 pe­sos con hipoteca. Ofertas a Eduardo Scpúlveda. Casilla 3520. 21— Jn.

COMPRO GRUPO CASITAS. SITUA- ción comercial. Cánones 100 a 300 pesos, con deuda. Valor hasta 100 mil pesos, sin agentes. Casilla 728.

6084—21 Jn.

SE NECESITAN DOS DORADORES, muy competentes. Cieníuegos 12.

21-J.—6113

NECESITO PELUQUERO.bjo 3455.

§E NECESITA BORDADORA A Má­quina. San Isidro 1971. 21—J

NECESITO ZAPATERO. COCHRANE 827.

MAESTRO CONFITERO. NECESITO socio con poco capital. Delicias 2925, Renas.

SABADO. DELICIAS

OCASION: NEGOCITO VARIOS, SAN Pablo 1533, $ 700; facilidades.__________________ 5813—20 Jn.

VENDO BODEGA LICORES. 7.000 más o menos. Buena situación, clien­tela. Aconcagua 1332. 21 jn.

REGALADAS VENDO VITRINITAS cigarrería. San Diego 826. ___________________ 5774—20 Jn.

PELUQUERIA VENDO. BUENA opor­tunidad. Facilidades. Maestranza 696.

5776—20 Jn.VENDO711.

ALMACENCITO. HUEMUL 5792—21 jn.

PENSION RECIEN REGIAMENTE Ins­talada, véndese motivo vla|e. Deta­lles Catedral 2207, 5822—21 J

SE VENDE DEPOSITO DE LICORES. Darúlgnac N.o 337. 5021—21 J

POR AUSENTARME VENDO MI acreditado depósito de carbón, leña, frutas y verduras, venta diaria de 100 a 150 pesos, verla y tratar, M a­nuel Rodríguez 1033.

6009—21-J

COMPRO INSTALACIONES, M os­tradores, útiles general para abarro­tes. Eyzaguirre 1420-E. 5989—21-J

OFICINAS DESDE S 40. CATEDRAL 3289 esquina Teatlnos. 21—J

ARRIENDO LOCAL Coquimbo 1187.

ELECTRICISTA.

ARRIENDO CIGARRERIA, LUSTRIN. Recoleta 436. 5796—20 Jn.

ARRIENDO ALMACENES Vega Central. Salas 187.

22 Jn.

DELICIAS 3569, ALMACEN. HIGIE- nica casa. 5782—22 jn.

SE ARRIENDA UN REGIO LOCAL para garage o cualquier industria. Riveras 2099. 20 jn.

ALMACENCITO VENDO, SOLO POR enfermedad; arriendo con cása habi­tación, 160. Capital 5,500; facilidad.Santa Rosa 1153. 6130

VENDO ALMACEN DEPOSITO LICO-res. espléndida situación. Rivera1609. 6109

ARRIENDO LAVANDERIA AGREDI-lada. Libertad 765. 21-J.

OCASION, VENDO NEGOCIO VA- rlos, con depósito licores, barato, buenas ventas, vivienda. arriendo

100 pesos. Razón: García Reyes 2.

PUESTO LECHE ANEXO véndese. Prat 1796.

2 1 .— N e g o c i o s e in s t a - l a c i o n e s . ( C o m p r a ­v e n t a ) .

TOR VIAJE. VENDO PELUQUERIA, barata. Independencia 1060.

4673 — 20 Jn.

VENDO BAR O CAMBIO POR CASA. FUENTES DE SODA. CAFETERAS Express y bañomaría, vendo de oca­sión. Castro 2. 20 Jn.

VENDO ACREDITADO NEGOCIO por viaje a Europa. Calle Las Rosas 2599. 5110—21 Jn.

VENDENSE DOS CARNICERIAS, EY- zaguirre 1039.

4980—21 Jn.

POR VIAJE URGENTE VENDO AL- macén, depósito licores, buena situa­ción. paradero góndolas. Santa Elena 1870.________ 6843—22 J

VENDO LINDO ALMACENCITO. bue- na clientela, poco capital. O’Hlgglns 200. una cuadra del Salto, Población Vista Hermosa. 5839—22 J

MERCERIA BARCELONA 7RARRA-zaval 2995, se vende por fallecimien­to de uno de los «ocios. Tratar en la misma.—La Sucesión. 5833—21 J

GRAN LAVANDERIA ELECTRICAvendo. San Isidro 480.

5927—22—Jn !

CON FACILIDADES DE PAGO vendemos alfombras de todas procedencias. Lamparas diver­sos estilos. Servicios Cristalería y Porcelana finos. Cubiertos de mesa en estuches. Mantelería fina, etc.ORIENTAL CAttPET.— Moneda

855.— Casilla 3007.E. --24 .Jim.

200 ARRIENDO LOCAL CON CASA. Victoria 1028. 5827— 21 J

LOCAL, E NTR AD A7~G R AN C líil, con habitación, situación comercial. Brasil 758, chalet 10.

5930—Jn—21

LOCAL CON HABITACION. ENTRA- da dos cltées, lado mercado Rosas. Esperanza 728. 5930—Jn—21

LOCAL CON HABITACION. SITUA- clón comercial. San Diego 1840.

Jn—21—5930

ARRIENDO LUSTRIN. ( Recoleta 298, Peluquería.

ESQUINA GRANDE CUALQUIER NE- goclo, precio módico. Agustinas 1808.

5886—21 Jn.

ARRIENDO MEJOR ESQUINA SAN- tlago, cualquier negocio, frente Ve­ga Central. Salas 200.

6015—21—J

B olsones de pa ­pe l “ E x p res s "Fábrica Joíré 189

Teléfono 61547 SANTIAGO

Señor comerciante, ha ga sus pedidos directa­mente y tendrá grandes

descuentos

28.-Propiedades (ven­den).

VENDO CASA CHICA MUY CEN- tral 33.000. Tratar:

OPORTUNIDAD, SOLO $ 35,000,buena casa habitación, 6 piezas fa­milia 5 dependencias. 364 metros. Recoleta 1331.— Tratar; Huérfanos1243. 2-J.

VENDO HERMOSO SITIO CON FA- cilidades. Manuel Montt 2372, Ñuñoa. Echaurren 130, cíe 12 a g ^

lecheCO ND ENSA«

MlßAFLOEIo7 Ö 0

granim b o w l p

$ • 90,000, VENDO 1 rente Plaza Yunga» ,2 ña*veda. Huérfanos 1235 ofY„.rtl0 s S Jéfono 64549, Casilla 3520. na l0A

SITIO C E E E A D o T l2 r ¿ ~ r ^ t tro. Santa Elena 956 U '' * G Xa

5841- ■21 jEN SAN PABLO. FRENTE p4TT">. ro gondola» Blanqueado. do terreno dos Hectare« , " 5» l£ pesos el metro, san Pablo Jg¡¡ 4:

5984.24.jVENDO PROPIEDAD GRAlTñn '2 H ;- . ï ;raÆtlmo. » « l o

6044-195,000 VENDO PROPIEDAd '^ T '' dos, casos grandes y dos ta Rosa 474 al 478. Tratar 474 6«-

6042- ’2.600 VENDEVial. Tratar: Castro 479.

5952-315,000 VENDO LUJOSO Ctti,: todo concreto armado. ladrliiT^ garage. Avenida Manuel Montt 3$

M)|

CHOFER DE RESPONSABILIDAD, Instruido, trabajador, mecánico, se ofrece, también autobús. A. D. Gran Avenida 4622. . 6083—22 Jn.

NECESITO PELUQUERO. SABADO. Brasil 738.

NADA CONTADO. SOLO MENSUALI- dádes ochenta, sitios 500 metros en Población Atacama. Avenida San Bernardo 6035. _____________ 21 jn.

a 50,000 CASA NUEVA, DOS PISOS, ] 4 dormitorios, muy central. Facili­dades. Nueva York 33. 5641—22 J

SITIOS DESDE $ 20 METRO SIGO vendiendo varios lotes, desde 8 7,000, | calle Concepción, Lord Cochranc, Ñu- 1 ble, casita cal y ladrillo, 4 piezas, S 9 mil. Tratar Nuble 1387. 20 J

Utiles de BSs.cHtorioCINTAS i*\d.

m aq u inas , pPELES '•

ofrecen a precl(, muy convenient? » r mayor T meno

luer ,oan Antonio

VENDO PROPIEDAD, CASA QUINTA, luz, agua potable. Calle Ramón Frei­ré 4758, Población Tupper. 20 J

Municipal)68

OCASION. VENDO CASA CáLIi? ib teaga, frente Matadero, cóndob«-' Pablo-Blanqueado. b

PRECIO OCASION:5992—21,

VENDO. PERMUTO POR CASA EN I Santiago. íundito en Nancagua, bue- :a a fc-nu Pabl0> tra^r Alt*na casa, olivares, viña, etc. Agus- [ ___________________ 5987—jj;tinas 2941.___________ 5251 — 20 Jn. | 5.000. .CASA NUEVA. CAJA~V¡ÉVENDO CASA ESQUINA. TEGUALDA Precl° ' 31,000. Valparaíso 1006. ' N.o 1804. Ñuñoa. 5317.—20-jun.

PELUQUERO NECESITO. BASCUÑAN 675.

NECESITO MAESTRO ESCOBERO. Avenida Tocornal 2835. Ñuñoa.

PELUQUERO NECESITO, zaval 1753.

26,“ Profesionales di*

ENFERMEDADES DE SEÑORAS, atendido por especialista. Rayos X, ultravioleta, diatermia. Santo Do­mingo 1081. 8299—26—Jn

LOCA!. FÑ EL CENTRO, NECESITA- se. sin derecho de lave. Casilla 1358.

6016—21-J

ARRIENDO ESQUINA CUALQUIER negocio. San Isidro 117. 5949

LOCAL ESPACIOSO PLENO CENTRO • - traspaso contrato, tratar, 21 de M a-_

yo 797- 5998—22-J

VENDO PUESTOS VARIOS, RODPA- do cltées, conventillos. Eyzaguirre 708- 21—J

VENDO BARATO NEGOCIO VERDÜ- leria y frutería en Rlquelme 758.— Tratar: Alonso Oval le 1585.

5918—21—Jn

VENDESE ACREDITADO NEGOCIO licores. Lillo 582. 5917

700, REGALO CAFETERIA INMEJO- rable situación. Victoria 704.

5007

C A S A A R T U R O C A L V O M A C K E N N AHUERFANOS 1264.— TELEFONO 82632

REMATED E L O S M U E B L E S Y M E N A J E D E C A S A

D E L S E Ñ O R W A L D E M A R C. C R A F T(Por ausentarse del país)

Hoy sábado 20, a las 2.30 P. M.— :— EN •—:—

705.— A v . P R O V I D E N C IA .— 705— HAY: — :—

ESCRITORIO.— Amoblado Chesterfleld forrado en cuero. Llt d: repos, mesas de centro, tapices persas y antiguos, lámpara de cristal, obras de arte, cuadros, etc., etc.

LIVING-ROOM.— Amoblado de encina enjuncado con cojines de felpa, tapices, mesas ratonas y mayorqulna, Jarrones, cuadros, lámpa­ra, etc., etc.

COMEDOR.— Amoblado colonial, compuesto de buffete, trinchv vitrina, mesa y 12 sillas, plaquées, cristalería, cuchillería, porcelano, platos de colgar, carpeta, lámpara de fierro forjado, etc., etc.

DORMITORIO N.o 1.— Amoblado Luis XVI, color natural con marquetería, compuesto de ropero de 3 cuerpos, chlffonler, toilette y 2 veladores. Ropa de cama, colchones, catre de bronce, lámparas de ve­lador, radiador, grabados, etc.

DORMITORIO 2.o— Amoblado estilo Inglés, compuesto de rope­ro de 2 cuerpos, chlffonler, toilette y 1 velador; L lt de repos forrado en terciopelo negro. Sommier con patas colonial, ropa de cama, gra­bados. etc., etc.

HALL.— Ropero Incrustado de 1 cuerpo, sillas y sillones colonia­les, mesa ratona Id., grabados, etc., etc.

A R T U R O C A L V O M A C K E N N AMARTILLERO DE HACIENDA

SALON BILLARES SE VENDE. 10 DE Julio 369. 22__J

VENDO RESTAURANT POR NO PO- der atender, con facilidades de naco Delicias 3577., 21—J

VENDO BODEGUITA LICORES. UTI- lldad mensual 8 1,500. San Alfonso 87. 21—J

VENDO DEPOSITO LICOR. SAN AL- fonso 510. 22__J

VENDO CARNICERIA, BUEN\ S i­tuación. Tratar; Bascuñán 917

21— J

SE VENDE UNA INSTALACION com­pleta por enfermedad de su dueño. Dolores 241. 21__J

VENDO ALMACEN ABARROTES 18 años establecido. Blanco Encalada 3104. 21_ j

VENDO VIDRIERAS. ESPEJO, AMO- blado dormitorio, cocina, gas. Mo­randé 703, 21 Jn.

VENDO BOTICA O ACEPTO SOCIO Brasil 77. 6085—21 Jn.

LA GRAN MARCA NACIONAL. ELABO­

RADO POR AVILES Unos, j Cín.

ALMACEN NUEVO GRANDE. BAR \- to, arriendo. Morandé 776.

ARRIENDO CASA GRANDES, PRES- tase cualquier Industria, 7 nlezas, con almacén, negocio, luz, fuerza lnstaUda, entrada vehículos, sitio grande especialmente fábrica csvlza- + ° £ 0£ 0S- tiene galpones, hago con- trato, Bascuñán 1930. 22-J

LOCAL ARRIENDO 90 taller. San Diego 163. APROPIADO

G142ALMACEN N U E V O, PAVIMENTO £}anc° : «n punto de Instalarse, ba- rrlo centralísimo, vivienda. Castro

___________________6138620.

24,—Operarios y obre­ros (buscados y o fre ­cidos).

CONTADOR CONSULTAS. SAN LUIS 1319. Independencia.

0073-1-J1.

ABOGADO RAMON SEGUNDO Ji­ménez. Nulidad matrimonio. Con­sultas gratis. Huérfanos J164.

5201—21 Jn.

(ARREGLANSE DENTADURAS). Tra­bajo garantido. Facilidades pago. — Ahumada 17. 5584—20 J

ABOGADO JULIO MARTINEZ- — Consultas gratis, Morandé 880. (Pasa­je Canales). 5710-20-J

FARMACEUTICO POCA PRACTICA, necesito. Santos Dumont N .o 707.

5122

COMPETENTE SOMBRERO MODE- , lero, ofrécese. San Pablo 1657._____ 5658—20—J

FABRICA DIENTES, FIJOS, 5; TA- paduras. extracciones indoloras, ga­rantizadas; arreglo placas, puentes. Dentaduras, 50. Instituto Médico Dental, Sección Económica, Delicias 2558.

■? 32.000, VENDO CASITA CENTRAL Jotré 31, con 10,000 al contado y el saldo deudas hipotecarlas, tratar: Irarrázaval 2615, de 2 a 4.

5533— 31-J

8 16,500 REGALO CASA COMERCIAL. San Pablo. 5 piezas, carros, góndolas puertas, tazación 24,800. Dirigirse: Bandera 345, oficina Plá.

5585—ZU J

OCASION, $ 6.000 VENDO CASITA 3 piezas y hall, 6 1|2 por 32. Olivos 89, comuna Yungay. 5566—21 J

VENDE CHALET NUEVO, PERMU- te por chacra, Carrera Pinto 1860. — Ñuñoa. 5747-20-J.

$ 13,500 BUENA CASITA 5 PIEZAS., cocina, galería, Avenida Blama 1254, paradero Vergel, Llano Subercaseaux, dos cuadras Capilla Vieja. Verla ahí. Tratar: Morandé 251. 20—J

TRASPASO SITIO MEDIO imiPJ cado cal y ladrillo una cuad;a ju* Matta, mitad valor. Santa To» 540 . n. ,

29.'Propuestas.

DIRECCION .DE . PAVIMENTAOS Comunal. — Solicitase propuestasm bllcas para la pavimentación de; mil metros cuadrados más o met¡ de concreto, en algunas calles d s " comuna de San Mlglel. Las propu* tas se abrirán el l.o de julio pro mo en la Intendencia de Santlag Bases v demás antecedentes'en Ds cías 1123, tercer piso, de 9 a 12 y~t> 14 1¡2 a 17 horas. — La Dlrecdá

22

QUINTA CON ARBOLEDA FRUTAL escogida, esquina, 800 metros, pieza nueva, cocina, agua potable, de rie­go abundante. Cierros malla. Pre­cio $ 7,500. Facilidades. Pueden agregarse 2,000 metros más. Tratar Cisternas: Vicuña Mackenna 479,2 1|2 cuadras de paradero Villa Ita­lia . 20—J

GRAN OCASION, VENDO TERRENO frente oamino pavimentado iado Aviación, cinco góndolas puerta, $ 12,000, $ 2.500 contado, saldo 100 pesos mensuales sin intereses ni co­misión Catedral 0. 21—J

APROVECHE LOS TRES LOTES DE terrenos de 7,000 metros cada uno. sólo a 60 centavos metro por hov y mañana. Mitad contado. Catedral 1210. 21—J

TRASPASO CASA. JARDIN, ARBOLE- da. Pagaré con arrendamiento. Inde­pendencia 2371.

5877—21 Jn.

fSupongamos que ustei' gasta S SO

¡»mensualmente por Energía Elèe- 1 trica, gas. carbón, leña u otru Bcombustlble en su cocina. Com4 jprando EL TERMO ECONOMICO »gastará solamente S 40. Pase &| I verlo en 21 de mayo 773. Pen-i l-slon Española.______________4—VIII

31.'Socios y préstamo!

ASOCIA RIAME CON $ 2,000 COMES- cío, industria establecida. Tengo Ta­tos conocimientos comercio. Detfdls por carta, Lira 887. 5583—201

* 10,000, VENDO CASA-QUINTA. 6mil metros. Cerro Navla. Hipoteca 9 5,000. Eduardo Sepúlveda. Huérfa­nos 1235. Oficina 19. Teléfono 64549. Casilla 3520. 21 Jn.

* 0,000 CONTADO, RESTO MENSUA- lidades, traspaso sitio, produce 150 pesos menslales. Rogelio Usarte 1919.

5980-21-J

NECESITO 8 1.000 URGENTE, PAGO I 10 por ciento Interés mensual, mW buena fianza. Independencia 1150.,

5573—20 J!

NECESITO 10,000 PESOS, PRIMERlL. hipoteca, casita central. — Pago bus ■ Interés, San Francisco 106.

5733-203 ■

CREDITO DE $ 100,000 EN PRIME- ra hipoteca, transfiero con descuen­to. Mayores datos a: Casilla 2545. I

5928—22-Jtp

NECESITO 30,000. PRIMERA Co­tral. 200,000, acepto, bonos 80. silla 2723. 22-J.—

VENDO MOSTRADOR, ESTANTERIA, muebles. Ramírez 40-A.

0067- — 21 Jn.

NECESITO MECANICO ARREGLE re- glstradora, Chlloé 2046. 20 J

CORBATERA PARA CORBATAS PA- pulon. necesito: presentarse conmuestra. Echaurren 28.

BUENAS COSTURERAS EN ABRI-123. ' 5340

VENDO ESTANTERIA. MOSTRADOR, ; HORTELANO, JARDINERO COMPE-vidrleras, romana, balanza, blo 2829.

VENDESE EL ACREDITADO Y ANTI- guo Hotel Argentino. Puerto San An­tonio. 21- Jn.

tente podador. oírézcome, aquí o fue­ra Santiago. Carmen 1355. 5875

ROMANA, VIDRIERAS ESTANTERIA almacén, balanzas, realizo. Indepen­dencia 149. 23 Jn.

VENDESE FABRICAS LUCRATIVAS. Casilla 3469. 6159—21 Jn.

VENDO DULCERIA, BEBIDAS DEPO- slto. Avenida Paz 407. 6154—22 Jn

RESTAURANT VENDO O ACEPTO socio. Hay contrato arriendo, 150 mensual. Tiene adicional. Morandé 621. 6151

TELEFONO 86415

CASA RAMON EYZAGUIRRE

— JORGE EYZAG UIERE. Gerente - 1331 AGUSTINAS.

/Remate del M enaje de CasaMUEBLES IMPORTADOS, ANTIGÜEDADES Y TAPICES PERSAS DE LA SUCESION DEL Sr. FERNANDO

VALDIVIESO BARROS

460 Ejército 46OHOY SABADO, A LAS 14 HORAS

------ HAY ------Rica Electrola-Radlola Víctor, rico amoblado coníortab’e tapizado en brocato azul, precioso amoblado Cheraton de la Casa Smee & Cobay, de Londres; lindo cblffonler-escrltorlo antiguo de caoba con marque­tería; vitrina baja y mesitaa ratonas de caoba, escritorio antiguo que perteneció a don Diego Barros Ara- na- ,jp an escaparate antiguo traído del Cuzco; sillo nes de baqueta, Jardinera de loza china, potlche cra- quele, retablo antiguo ‘‘San Miguel”, cuadros al óleo, candelabro y apliqués de fierro, preciosa alfombra Bocksra, delanteros persas, alfombra de escalera, barras de bronce.

Rico amoblado de comedor de marquetería de caoba con bronces cincelados estilo Luis XVI, gran ser­vicio antiguo do porcelana, servicio de cristal, azafates Chrlstofle, servicios de cubiertos de plaqué, me* sita para té, gran cuadro marina de Soott, lámpara y apliqués de madera dorada, lindo tapiz persa ro­tado de 3.50 por 3 metros.

Amoblado de dormitorio tallado estilo Normando (Mueblería Cruz Montt), ropero, cómoda, espejo de pie y dos sillas de caoba, diván tapiz terciopelo negro, dos lindas lamparltns con lágrimas de cristal.,

Gran estantería para libros, amoblado laque para niño, catre de bronce, dos tinas enlozadas. lavato­rio de columna, bidet de desagüe, dos W. C. silenciosos, caliíont a gas Le Bayard, cocina a gas, útiles de cocina, mesones con mármol, refrigerador, plantas, etc., etc.

} C-P-20-JVICTOR V TERNA NDO EYZAüliIRRE

Martilieros de Hacienda.

¿RONCE y ALPACAm planchas ofrece para entre­

ga Inmediata:

Alanufacturas ALC0,E S T A D O N.O 14

___ _________ U-P-21-J

ME MA TE BEL M E N A J E HE CASA DEL SEÑOR JUAN MONTES

(POR CAMBIO DE RESIDENCIA i

Hoy sábado, a las 14 horas — 1861 Moneda 1861-------- h a y --------

SALON: Plano vertical alemán marca Chlckerlng, amoblado salón Jacaranda estilo Inglés, con apll- caciones de bronce, tapiz seda; preciosas carpetas antiguas de seda, mantones espumilla seda, cortinajes brocatel, columnas de mármol, dos preciosos medallones ónix y mármol, estatuas, jardineras cristal y broa- re, lampara eléctrica cuatro luces, alfombra, choaptnos. cuadros, etc., etc.

DORMITORIO: Amoblado dormitorio Luis XVI enchapado caoba con marquetería y aplicaciones de bronce, compuesto de ropero tres cuerpos, toilette, chlffonler y dos veladores; esquineros, mesa centro, oos- turerlto de Jacaranda antiguo con aplicaciones bronce; alfombra de una pieza, lámpara de bronce tres luces, necesalre, etc.

COMEDOR: Amoblado comedor Luis XVI, enchapado roble americano, cubierta cristal, con marquete­ría y aplicaciones bronce, compuesto de aparador, trinche y vitrina; mesa corredera, cloc© sillas tapia­das, reloj mural, floreros, plaquées, cuchillería, servicio para pescado, servicio de loza, manteles, carpe­ta, cuadros, lámpara eléctrica seis luces, alfombra de una pieza, etc.

HALL: Escritorio cortina roble americano, con cajones automáticos, estantes para libros, amoblado curvo tapiz felpa, mesa centro Luis XV de nogal, cuadros al óleo, grabados, alfombra una pieza, llud0 tintero plaque, paragüero roble americano, barómetro, choaplnos, jardineras, pedestales.

a” ° *’erro enlozado, caliíont, lavatorio desagüe, espejo marco plaqué de tres hojas.COCINA Y VARIOS: Cocina a gas de la Compañía de cuatro platos y dos hornos, mesas, estante5'

brasero bronce y varios otros útiles.Máquina de coser Mundlos, guarda-rojjas, peinadores, servicios de lavatorio, marquesas, escalera tlje-

ja y otros muebles sueltos. NOÍÍBERTO CORREA Mu„ _ , ífertlllero de Hacienda.U-P-20-J AMUNATEGUI 5 1 6 ------TELEFONO 83129.

R E M A TEDI? CARGA REZAGADA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO

En la Bodega Receptora Sur

199 — E x p o s ic ió n — 199EL LINES, A LAS 9V¡ DE LA

MAÑANA

----- HAY -----

55 sacos de carbonato, hojas de estaño, materiales eléctricos, leña blanca y de talhuéu, 20 sa­cos de minerales, 1 cajón fósfo­ros, sacos de carbón blanco, ba­rriles y cajones vacíos, fierro plano, 4 barriles mieleros, 6acos vacíos, planchas de fierro galva­nizado acanalado, neumáticos para automóviles, 400 paquetes café de higo, sacos de fréjoles, barriles de vino y vinagre, con­servas surtidas, 10 llaves Ingle­sas Welworth, máquina segadora pasto, gran cantidad de cajones y Jabas vacias, ropa nueva y usada, catres, colchones, ropa de cama, zapatos, sandalias, etc., etc. A la vista boy sábado todo el día.

PAGO AL CONTADO

— VICTOR EYZAGUIRRE II. —- Martiliero de Hacienda

TELEFONO 85593 ------ CASA RIVAS ------- HUERFANOS 1287.

REMATE del MENAJE de CASADEL SEÑOR ARTURO CIFUENTES

(POR CAMBIO DE RESIDENCIA i

HOY SABADO, A LAS 14 HORAS 88 CASTRO 88

— ,— h a y -------- ...SALON: Rico plano Blüthner media cola, lindo amoblado dorado Luis XVI con junco, otro Juego i-

plz seda celeste, alfombra Smyrna, linda lámpara de cristal baccarat, comocllta ; hlffonler francés ° marquetería, grupo de mármol, mesa dorada, cuadros al óleo de Rebolledo Correa, Cap. Lobos, Boom- Blant; dos grandes paisajes antiguos, etc.

HALL: Magnifico Radio R. C. R., rico amoblado confortable con cojines, forrado en terciopelo ® íé compuesto de sofá, dos sillones, lindo sofá confortable forrado en felpa, chiffonier de Jacarandá- trola Víctor con discos, interesante sillón antiguo de laca y nácar, mesas de centro de caoba y dos arrimo, linda lámpara de plaquetes de cristal, 2 lindos sillones españoles, antiguos, meslta-pantalla y ** lias enconchadas, tapices, cortinajes de felpa, alfombra inglesa, etc. v

ESCRITORIO Y SALA: Amoblado Chesterfleld forrado en cuero, sofá y dos sillones, mesa escritorio J sillón, lindo amoblado alemán, compuesto de sofanlch con vitrinas, dos sillones y dos sillas tapiz seda; i““* paras eléctricas, sillas de caoba y mesa ratona, biblioteca de obras famosas, etc. .rl5.

COMEDOR: Lindo amoblado de roble americano, importado, estilo Jacobo, con cubiertas de cr tal, compuesto de: aparador, vitrina, trinche, mesa do correderas y doce slllrs; • amoblado Chesterfield m délo chico, forrado en cuero verde, reloj de pared, lampara eléctrica, alfombra, cuadros al óleo, rico ^ vicio de cubiertos plaqué Reed & Barton, servicio de porcelana para 12 personas, servicios de pla<lu® 1 ra té, centro de mesa, etc.

DORMITORIO: Rico amoblado importado Luis XVI de marquetería, compuesto de ropero de tres cU t pos con espejos Interiores, toilette, marquesa y dos veladores: amoblado forrado en seda, compuesto sofá y dos sillones; alfombra de centro, linda lámpara de cristal Baccarat, etc. ..

VARIOS: Cocina económica y a gas esmaltada blanca, tina de fierro enlozado, paragüero de noble, critorlo parado, refrigerador, catres de bronce, catre-cuna con barandas, etc.

CARLOS RIVAS VICUÑA y ROBERTO RIVAS OSSA,Martilieros áe Hacienda ü ' . -M «.^ S -........ f _,-L. _i_n_-i I- I 1 1 1

Y ^