1S1IKIETT, - Cultura Digital UDP

32
Vea^en la Pág. 9 la GRAN LIQUIDACION L A N A C _________E* PROPIEDAD CION DE 32 PAGINAS JlíIIi Núm. 4,552 ^)ADO EL 14 DE ENERO DE 1917 ----------------- ------------------------------------------------------------ rKEClO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS SANTIAGO DE CHILE, MIERCOLES 3 DE JULIO DE 1929 1 S 1 IKIETT, AGUSTINAS 1269 - CASILLA 81-D, EL TIEMPO PARA SANTIAGO Temperatura de a ver: Máx. 20 gradoi. Mi- uima 1 erado. Probabilidades para hoy: Buen tiempo templado. Helada. Máx. 16 grados. Mín. t grado. sol: Sale: 6h. 49ra. Puesta: 16h. 45m. Luna: Nueva el 6. O. Creciente el 13. Oficina Meteorológica de Qhlle. .ramento no .era mas que ^ett, la realista intérprete anzaa .callejeras de París, *®rrii .ujer más fea de la gran Pero pronto cambió sus os d Con una asombrosa trans- itar ee convirtió en la mu- idla de la Ciudad Luz. Du- 8 periodo fué modesta, amplios trajes que otro- *• sus abuelas, trajea que ], Nn hasta los tobillos, y re- ;ead 08 ti1(*° así c * pomposo ves- i do 5 ^ 13 antepasados. Pero to- una nueva metamorfo- r^^-'morfgBis ésta que dejó todos: se convirtió en c. AAflfyu. gTan «atractivo de París, * ser^conocida como “la las piernas del millón r i V8”- Durante este período I fué famosísima por sus ■ irosos, enumerables. Y, " bora 1) i venido 1i mante, el último, el : Ys la famosa bailarina francesa de las piernas del millón de dólares, COMO, DE LA MUJER MAS FEA DE PARIS, LA MISTINGUETT PASO A SER Ü W B E L L A Y LA MAS POPULAR - HOY CON MAS DE CINCUENTA YCINCO ASOS DE EDAD, CON UN HIJO Y UNA NIETA, SE RETIRA A LA VIDA PRIVADA pero a pesar de eso admite quo >us bailes no son ya lo que eran cn olros años anteriores. rM,»!?<Aemí?arso’ no es solamente la _uest!6n de la edad la que ha de- >a Mistlnsuett, al encanto el ’hif, ’ií a abandonar el baile Todavía es muy popula.-, í lugar a dudas, tan- lo el publico francés como el for- p,or loa taristafl de todas partes del mundo acudirían pre- surosos a un espectáculo suyo. To- davía es mti- •cantidad de fotografías en las cua- les aparecen él, su esposa y la pe- queñuela. nieta de la Mistinguett. Según dicen los amigos de la fa- mosa bailarína, estas fotografías de su nletecita fueron las que la de- cidieron a abandonar para siem- pre el baile. Con la rapidez carac- terística entre los galos, la Mis- tinguett anuncio precipitadamen- te: “Todo ha terminado para Mls- íncruett, la bailarina. Ahora seré í ,a Mlstinguett abuela y usaré como <•» clase de señoras la cofia con UOpffiS [zurlz 1 N.o is ? 00 ^ l!t, w, comí de ^ 320^ y el resto. moT*-' ,500,0(1: J. m. 6 l.Oój- - ni,m. JH|mí Jse en H:t v? 'omehcui luchando por ser una estrella de las tablas. Esas historias dicen que la muchacha aprendió enton- ces mucho del lado áspero de la vida. Ciertamente, su primer éxito lo tuvo cuando cantó canciones sobre temas de la vida popular parisien- se. Entonces era una muchacha flacucha. de largas piernas y con un mechón desgreñado de cabellos oscuros. Era todo, menos bella: sin embargo, decidió triunfar en una ciudad en la que la belleza esta por sobre todas las cosas. AI mismo tiempo, que satisfacía este extraño antojo de triunfar como la mus fea, la joven actriz apren- dió muy pronto el valor que fién°n una carrera cualquiera la pu- osos tocados tenían una altura de seis v ocho pies v eran una cascada de cintas *- pluma* los más diversos colores Ftic tan repentinamente como adoptó esos grandes trajes que !n cubrí.: desde la cabeza a los tobillos, asi los abandonó y volvió a los otros. Esta vez decidió ir con los menos vestidos que le fuera posible. Su atrevimiento fue recompen- sado otra vez. Los parisienses descubrieron que la bailarina no solamente tenia una bellísima fi- gura en general, sino que, además, tenía unas piernas de una confor- mación única. Así fué que se ma- ravillaron de haberla encontrado una vez como una mujer rústica y mal conformada físicamente. Algún tiempo después, la astuta bailarina decidió capitalizar sus encantos hasta donde le fuera po- sible. Y sbí lo hizo: aseguró sus piernas en la suma de un millón de dólares. Las noticias sobre la nueva excentricidad de la bailari- na dieren la vuelta al mundo e i títulos de grueso tipo en ias pá glnas de los más importantes' dia- rios. Por este tiempo la muchacha de las piernas del millón de dó- lares había llegado a ser algo ocopio del Folies Bergere y del Casino de París. Todavía e-a jo - ven, era famosa y rica. Había sin embargo, una cosa que la Mis linguctt pedía a gritos, adp-’ * había tenido lugar cn el jardín del principesco hogar de la Mis- tinguett. Ia explicación quo se dió del suceso fué la siguiente: la bailarina había recibido un anun- cio anónimo de que alguien iba a 5 08 ‘¿U de obr la ejecurij ^ ^ P I I Chorrillos |¡¡¡| julio príi • en SiU 2 Sur l!l re com trif imlslóB *• ONTÍ telón Q® TE. :tt y su hijo Leopoldo de Luna, retratados en la casa QtlS'Jo que la primera posee en los alrededores de París, poltf^sación de esta fotografía reveló a todo el mundo que .cía bailnnna tenía un hijo ya de edad y una nietecita. i rLV ■ :, ~ x~ Pero, recientemente, un bello y apuesto joven hizo un viajo desde la América dei Sur, donde reside, para hacerle una visita. Su nom- bre es Leopoldo de Lima y en ver- dad. muy pocos amigos de la Mis- tinguett conocían hasta ahora su Identidad. Todo el mundo sabe hoy. en cambio, que ese joven es su hijo y quo es casado y que tiene una es- posa bella y una monada de liijita allá' en Buenos Aires. Todos saben también que el joven en cuestión le trajo a 6u madre una lAS* Áje todos y el que mus QÜ**ó(hablar, pues Mistinguett, ifiSg ia do los cabarets parl- en E'PQl abuela y lm decidido Hlpcl por el resto de A1, la bailado bu último bal- — y pronto se retirará ot\l Privada y fundará en DI 1 terca de Tolón, en c, su- ü» J a un hotel para turistas norte a m er1 can os. Mifflnguett lleno ya y elnro años de edad! CS^ÍÍjrvn el encanto de su ua ojitos azules de niña, , Mistinguett, con una sencilla ropa de casa, tal como prome- te andar vestida cuando resi- da con su nieta allá en el sur de Francia. Aparece aquí con su loro favorito y cubierto su cabeza con una blanca cofia que domina su rebelde pelo castaño. Nótese la apariencia de juventud de esta mujer, a pesar del disfraz de vieja que lleva puesto. cintas y cuidaré de mi niela. AH adiós para el baile y el romance”. Y ahora, esta Mlstinguett que a nadie había permitido que supiera que tenía un hijo y muchp menos una nieta, se ha retratado con Leopoldo de Lima, y se muestra muy orguilosa de él y de ser abue- la. A todos sus amigos los muestra estas fotografías con mucho placer. Todo esto es muy interesan- te, pero hay en ello algo que lo hace a uno ponerse triste, algo Inexplicable. Una vez. el famoso escritor tea- tral escocés, Slr James Barrie. es- cribió un drama intitulado: “ AID ce-éit-by-the-FIre" (Alicia sentada ante la chimenea). F.sta es la his- toria de una hermosa dama que unt día decidió que habla llegado ya al* pináculó de su vida y no quedán- dolo ya nada que hacer... so sen- tó ante la chimenea a esperar el fin de sus días. Al parecer, la Mh»- tlnguett ha llegado también a Igual conclusión. Pero, ¡qué de recuerdos vendrán a ¡a mpmoria de Mlstinguett cuan- do esté allá en el bello sur de Franola, esperando, como la dama del drama, el fin de sus días! Un tiempo hubo en que fué una sim- ple muchaclilta' campesina que vi- vía allá lejos, muy lejos de París. Cómo llegó a conocer la gran ca- pital o cómo llegó a ella, ñadí > lo sabe. Hay algunas versiones que relatan lis duros y amargos días que la Mlstinguett pasó ontonces blieidad, el bombo,' las excentrici- dades, las extravagancia:-, de cual- quier suerte que ‘sean. Una curiosa situación so produ- jo cuando MLle. Polalre, que enton- ces tenia el cetro de la belleza en París se encontró con una riva. que no era ni siquiera medianamente agraciada de rostro. Ambas muje- res compitieron una noche me- morable usando trajes con res- pecto a los cuales no se habían puesto de acuerdo. Los diarios se ocuparon mucho del asuu-to y sus páginas aparecían materialmente ilenas con detalles de todas clases del extraño concurso, y de lo qur ías concursantes alegaban en su fa- vor. La gente que hasta entonces .tinguett, se apresuró a llenar el teatro, ávida de cerciorarse de si era verdad que tenía esa rustici- dad de que ella hacía gala y ver si era cierto eme < . mo la pintaban los caricaturistas y las fotos do los rotativos. Pero, además de esto, vieron mucho más. \ ieron la Danza del Apache por la primera vez y en eso en- contraron la habilidad y maestría de la artista para presentar sus “danzas do carácter”. Entonces Mlstinguett tuvo otra idea. Si podía llamar tanto la atención con oí solo hecho 'de sei la “mujer más fea'" ae Paria, ¿por qué no ser la más hermosa? Una tarde penetró en una do las más elegantes salas de baile de la ca- pital para ser saludada ron las mayores muestras de sorpresa que jamás so hubiera visto antes; pe- ro. en seguida, una formidable salva de aplausos estalló. Aquí es- taba una nueva Mlstinguett. rabio- samente bella, ataviada con riquí- simos vestidos de la más cara se- da, que tenía verdaderas calcadas de lazos y volantes. ■»rP .1 } anle a U?ün tiempo estuvo Mlstinguett apareciendo en públi- co con las vestimentas que so usa- ban hace un siglo y llevando co. n»o sombrero unas gormas pare- cidas a las de las doncellas. Ee tal vez cn esa época de su vida qi^e tuvo la inspiración de los es- pectaculares y grandes tócalos qq; llevaba en s i cabeza hasta sólo nace algún tiempo. tocados que la hicieron destacarse entre todas y ser la única .en París, Algunos do Mistinguett hace s o l a m e n r n r A » o don. Aoarece aqví con su perro pastor favorito y con un aspecto de muchacha que contrasta notablemente con su increíble edad de cincuenta y cin- co anos. de lo que tenía: antepasados. Ha- bía satisfecho ampliamente toda otra ambición y ahora tendría co- rona y retratos de una familia noble y antigua. Con toda tran- quilidad se alquiló una condesa empobrecida para quo jugara el papel de su madre, largo tiempo perdida para ella, al parecer. Nue- vamente les diarios se llenaron con los detalles de la noticia. Pe- ro he aquí que el insaciable ge- nio de publicidad de la Mlstin- guett la puso oft un tremando aprieto, r^a madre verdadera, de la -bailarina oyó los rumores allá en la lejana aldea en qiie vivía, en Móulin, y se encaminó direc- tamente a la capital. Una noche apareció repentinamente, en el teatro en que estaba actuando la bailarína y le hizo una escena te- rrible. Se hizo llevar al camarín de la actriz y allí declaró, ante atentar contra su vida. Natural- mente, ella se asustó mucho con esto, y tan pronto como vid un hombre que se aproximaba a «ti habitación por el jardín de su ca- sa, hizo fuego rápidamente con su una hermosa muchacha que des- empeñaba un papel Insignificante | entre las coristas. embargo, i '.o que importaba para el bello IllA„ Ch evalle i- quedó en evidencial p.-opío revólver. El hombro muerto cuando el matrimonio do ambos resultó ser nada menos qüe Kart»* | Leslie. Tal vez todos estos a'conteci- I míentos determinaron a la actriz j a dar por terminada su carrera j brillante y llena de colorido. Y pueden posiblemente ser los rer- | pónsablos de ki respuesta que. se- gún se dice, le diera en una oca- do sus amigos: . . . ____ .wicldad? ¡Bab. ya‘ en tabla*. Nuevamente. Mistinguett! llua ocasión estuve a punto de llevó hasta las nubes del cielo es-| p.-0har .-se bocado exquisito!" cénieo a un nuevo personaje. Es-' rueda ser qu> Mistinguett es- la aventura se distinguió de la| pero encontrar esa felicidad-en su ■rlflcó Aunque, según se di. ?. Mistin- guett sufrió terri'jlemei t con es- te desengaño, ella aparentó no tra ' darle mayor importancia de reemplazar al desaparecido sencillamente. Esta vez el agra- ciado fué Earle Lealic, un joven t erteameficano que rabiaba pcr-l-^ión a un ormur parte d : la gente de las •.,1.a i anterior por haber sido aún más turbulenta que su predecesora. Hace poco más de un año. Pa- todos los presentes, atónitos por Hg quedó completamente lo que estaba ocurriendo, que Mis- tlnguett era eu hija. Albertina 1 Bergorelles, y que ella era una ' lavandera de Moulin. Pero este desagradable aconte- | cimiento sólo sirvió pura acrecen- tar el aprecio que el público lo. te- ' nía a la bailarina. Al público le gustaban extremadamente sus es- capadas. Por sus románticas aven- turas llegó n ser muy conocida | como una destrozadora de corazo- i nes. Sin embargo, no fué sino has- ta que tuvo cincuenta años de edad cuapdo su corazón, que se ha- ! ida visto envuelto en tantos y tan- tos enredos sin haber sufrido nin- guna mella, se encontró esta vez , herido por el dardo de Cupido. He j aquí la historia: * ¡ En una ocasión, hace de esto, unos quince años, cuando salía I rápidamente de su camarín, se es- trelló de súbito con un jovencyto de buena apariencia y de rojas mejillas, que estaba- a la puerta de la habitación a !a espera de sorprender una mirada siquiera j de la ya famosa bailarina. Con toda desvergüenza. Mlstinguett la pasó su mano por la oara al jo- venclto, mientras decía.* “ ¡Qué linda cara tienes, chiqui- llo!" Lo que ese "linda cara” iba a ser para ella, poco le hubiera im- portado entonces. Unos días des- pués, cuando la bailarina necesl- 1 taba un nuevo bailarín para que j lo sirviera de pareja en sus exhl- i bidones, el jovencito se presentó a reclamar para sí el puesto. Mls- [ tinguett contrató al joven, quien demostró después ser uno de los ¡ mejores pantomlmlstas de los es- | cénarios de music-hall*. Maurlcc Chevalier. Pronto fué evidente que Cupido ¡ andaba metido en todo aquello, y pronto se pudo ver también que | el bello joven tenía un rival amo- roso. un hombre terrible. Una tai* ¡ de. una gran conmoción atrajo la atenclóu de todo el público en que ' actuaba entonces la actriz. Los ¡ miembros de la compañía se apre- suraron a correr a investigar la i causa del tremendo barullo que í se armó. Asombrados encontra- ¡ ron a Chevalier. trenzado a puñe- tazo limpio con el rival en cues- tión. Y no era el bailarín el que , llevaba la peor parte. Se ha di- í cho que en una oportunidad. Che- : valler propinó al famoso George* ¡ Carpentler tal puñada en la man- ¡ díbula, que lo dejó completamen- te knock-out. En diez años, Mistinguett v Chevalier estuvieron separados so- I lamente una vez, durante la gui- | rfca: entonces quedó evidente el 1 aprecio de la actriz por su com- pañero de trabajo. La historia Ui- ! ce que para libertar a Chevalier de un campo en que se encontra- ba prisionero, la valiente mujer no trepidó en hacer el papel dé espía francesa. Por este acto de arrojo le fué concedida a la Mis- tinguett la roseta de la Legión de Honor. Pero el Armisticio no había di- sipado las nubes que se cernían sobre el camarlt) de Mistinguett, cuando ambos comenzaron a bai- lar oirá vez para los parisienses y los turistas extranjeros. Era probablemente la prin>era vez,. en su brillante carrera, que la actriz ¡ se habla encontrado ron val.j Esta rival era Ivonne clonado por.la sensacional noticia de que un mirtoríoso asesinato tranquilo hotel del sur de Fran- cia, en donde tratará.- según lo ha dicho, de desempeñar lo más correctamente posible su papel de abuela, en aquel bello país mor - tañoco. V U acj . i Auto ue üuj . *9- actriz ; *‘2 a ° ! íf CSCena• " n° dC aqUeM° ‘ tOCad° 5 c*ue Una ri- CUBndo era la fisura prominente del Folies Bergere y del Ca- s Valla, j ,;no París.

Transcript of 1S1IKIETT, - Cultura Digital UDP

Vea^en la Pág. 9 la GRAN LIQUIDACION

L A N A C_________E* PROPIEDAD

CIO N D E 32 P A G IN A S

JlíIIi Núm. 4,552)ADO EL 14 DE ENERO DE 1917 „ ----------------- ------------------------------------------------------------

rKEClO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS SANTIAGO DE CHILE, MIERCOLES 3 DE JULIO DE 1929

1S1IKIETT,AGUSTINAS 1269 - CASILLA 81-D,

EL TIEMPO PARA SANTIAGOTemperatura de a ver: Máx. 20 gradoi. Mi-

uima 1 erado.Probabilidades para hoy: Buen tiempo

templado. Helada. Máx. 16 grados. Mín. t grado.

sol: Sale: 6h. 49ra. Puesta: 16h. 45m. Luna: Nueva el 6. O. Creciente el 13.

Oficina Meteorológica de Qhlle.

.ramento no .era mas que ^ett, la realista intérprete

anzaa .callejeras de París, *®rrii .u jer más fea de la gran

Pero pronto cam bió sus os d Con una asom brosa trans­

itar ee convirtió en la m u­id la de la Ciudad Luz. Du- 8 periodo fué modesta,

am plios trajes que otro- *• sus abuelas, trajea que], Nn hasta los tobillos, y re- ;ead 08 ti1(*° así c * pom poso ves- i do 5 13 antepasados. Pero to-

una nueva m etam orfo- r ^ ^ - 'm o r fg B is ésta que dejó

todos: se convirtió en c. AAflfyu. gTan «atractivo de París,

* ser^conocida com o “ la las piernas del millón

r i V8” - Durante este período I fué fam osísim a por sus ■ irosos, enum erables. Y,

" b ora 1) i venido 1imante, el último, el : Ys

la famosa bailarina francesa de las piernas del millón de dólares,

COMO, DE LA MUJER MAS FEA DE PARIS, LA MISTINGUETT PASO A SER Ü W B E L L A Y LA MAS POPULAR - HOY CON MAS DE CINCUENTA YCINCO ASOS DE EDAD, CON UN HIJO Y UNA NIETA, SE RETIRA A LA VIDA PRIVADA

pero a pesar de eso admite quo >us bailes no son ya lo que eran cn olros años anteriores.rM,»!?<Aemí?arso ’ no es solamente la _uest!6n de la edad la que ha de-

>a Mistlnsuett, al encantoel ’ h if, ’ i í a abandonarel baile Todavía es muy popula.-,í lugar a dudas, tan-lo el publico francés com o el for-

p,or loa taristafl de todas partes del mundo acudirían pre­surosos a un espectáculo suyo. T o ­davía es mti-

•cantidad de fotografías en las cua­les aparecen él, su esposa y la pe- queñuela. nieta de la Mistinguett.

Según dicen los amigos de la fa­mosa bailarína, estas fotografías de su nletecita fueron las que la de­cidieron a abandonar para siem­pre el baile. Con la rapidez carac­terística entre los galos, la Mis­tinguett anuncio precipitadamen­te: “ Todo ha terminado para Mls- íncruett, la bailarina. Ahora seré

í ,a Mlstinguett abuela y usaré como <•» clase de señoras la cofia con

UOpffiS[zurlz

1 N.o is

? 00 l!t,w, comí de 320

y el resto.

moT * - '

,500,0(1: J.m. 6 l.Oój- - ■ni,m. J H|mí Jse en H:t v?'omehcui

luchando por ser una estrella de las tablas. Esas historias dicen que la muchacha aprendió enton­ces mucho del lado áspero de la vida.

Ciertamente, su primer éxito lo tuvo cuando cantó canciones sobre temas de la vida popular parisien­se. Entonces era una muchacha flacucha. de largas piernas y con un mechón desgreñado de cabellos oscuros. Era todo, menos bella: sin embargo, decidió triunfar en una ciudad en la que la belleza esta por sobre todas las cosas. AI mismo tiempo, que satisfacía este extraño antojo de triunfar como la mus fea, la joven actriz apren­dió muy pronto el valor que fién°n

una carrera cualquiera la pu­

osos tocados tenían una altura de seis v ocho pies v eran una cascada de cintas *- pluma* los más diversos colores F tic tan repentinamente com o adoptó esos grandes trajes que !n cubrí.: desde la cabeza a los tobillos, asi los abandonó y volvió a los otros. Esta vez decidió ir con los menos vestidos que le fuera posible.

Su atrevimiento fue recompen­sado otra vez. Los parisienses descubrieron que la bailarina no solamente tenia una bellísima fi­gura en general, sino que, además, tenía unas piernas de una confor­mación única. Así fué que se ma­ravillaron de haberla encontrado una vez com o una m ujer rústica y mal conform ada físicamente. Algún tiempo después, la astuta bailarina decidió capitalizar sus encantos hasta donde le fuera p o ­sible. Y sbí lo hizo: aseguró sus piernas en la suma de un millón de dólares. Las noticias sobre la nueva excentricidad de la bailari­na dieren la vuelta al mundo e i títulos de grueso tipo en i as pá glnas de los más importantes' dia­rios.

Por este tiempo la muchacha de las piernas del millón de d ó ­lares había llegado a ser algo ocopio del Folies Bergere y del Casino de París. Todavía e-a j o ­ven, era famosa y rica. Había sin embargo, una cosa que la Mis linguctt pedía a gritos, adp -’ *

había tenido lugar cn el jardín del principesco hogar de la Mis­tinguett. Ia explicación quo se dió del suceso fué la siguiente: la bailarina había recibido un anun­cio anónimo de que alguien iba a

5 08 ‘ ¿ Ude obr

la ejecurij ^ ^ P IIChorrillos |¡¡¡|

julio príi • en SiU

2 Sur l!l

recomtrif

imlslóB *•

ONTÍ

telón Q®

TE.

:tt y su hijo Leopoldo de Luna, retratados en la casa QtlS'Jo que la primera posee en los alrededores de París, poltf^sación de esta fotografía reveló a todo el mundo que

.cía bailnnna tenía un hijo ya de edad y una nietecita.i rLV ■ : ,

~ x~ Pero, recientemente, un bello y apuesto joven hizo un viajo desde la Am érica dei Sur, donde reside, para hacerle una visita. Su nom ­bre es Leopoldo de Lim a y en ver­dad. muy pocos am igos de la Mis- tinguett conocían hasta ahora su Identidad.

Todo el mundo sabe hoy. en cambio, que ese joven es su hijo y quo es casado y que tiene una es­posa bella y una monada de liijita allá ' en Buenos Aires. Todos saben también que el joven en cuestión le trajo a 6u madre una

lAS* Áje todos y el que mus QÜ**ó(hablar, pues Mistinguett, ifiSg ia do los cabarets parl­en E'PQl abuela y lm decidido

H lpcl por el resto de A1, la bailado bu últim o bal-

— y pronto se retirará ot\l Privada y fundará en DI 1 terca de Tolón, en c, su- ü» J a un hotel para turistas

norte a m er 1 can os.M ifflnguett lleno ya

y elnro años de edad! CS ÍÍjrvn el encanto de su ua ojitos azules de niña, ,

Mistinguett, con una sencilla ropa de casa, tal como prome­te andar vestida cuando resi­da con su nieta allá en el sur de Francia. Aparece aquí con su loro favorito y cubierto su cabeza con una blanca cofia que domina su rebelde pelo castaño. Nótese la apariencia de juventud de esta mujer, a pesar del disfraz de vieja que

lleva puesto.

cintas y cuidaré de mi niela. AH adiós para el baile y el rom ance” .

Y ahora, esta Mlstinguett que a nadie había permitido que supiera que tenía un hijo y muchp menos una nieta, se ha retratado con Leopoldo de Lima, y se muestra muy orguilosa de él y de ser abue­la. A todos sus amigos los muestra estas fotografías con m ucho placer. Todo esto es muy interesan­te, pero hay en ello algo que lo hace a uno ponerse triste, algo Inexplicable.

Una vez. el famoso escritor tea­tral escocés, Slr James Barrie. e s ­cribió un drama intitulado: “ AID ce-éit-by-the-FIre" (A licia sentada ante la chimenea). F.sta es la his­toria de una hermosa dama que unt día decidió que habla llegado ya al* pináculó de su vida y no quedán­dolo ya nada que h a c e r ... so sen­tó ante la chimenea a esperar el fin de sus días. Al parecer, la Mh»- tlnguett ha llegado también a Igual conclusión.

Pero, ¡qué de recuerdos vendrán a ¡a mpmoria de Mlstinguett cuan­do esté allá en el bello sur de Franola, esperando, com o la dama del drama, el fin de sus días! Un tiempo hubo en que fué una sim­ple m uchaclilta' campesina que vi­vía allá lejos, muy lejos de París. Cómo llegó a conocer la gran ca ­pital o cóm o llegó a ella, ñadí > lo sabe. Hay algunas versiones que relatan lis duros y amargos días que la Mlstinguett pasó ontonces

blieidad, el bom bo,' las excentrici­dades, las extravagancia:-, de cual­quier suerte que ‘sean.

Una curiosa situación so produ­jo cuando MLle. Polalre, que enton­ces tenia e l cetro de la belleza en París se encontró con una riva. que no era ni siquiera medianamente agraciada de rostro. Ambas muje­res compitieron una noche me­morable usando trajes con res­pecto a los cuales no se habían puesto de acuerdo. Los diarios se ocuparon mucho del asuu-to y sus páginas aparecían materialmente ilenas con detalles de todas clases del extraño concurso, y de lo qur ías concursantes alegaban en su fa ­vor. La gente que hasta entonces

.tinguett, se apresuró a llenar el teatro, ávida de cerciorarse de si era verdad que tenía esa rustici­dad de que ella hacía gala y ver si era cierto eme < . mo la pintaban los caricaturistas y las fotos do los rotativos. Pero, además de esto, vieron mucho más. \ ieron la Danza del Apache por la primera vez y en eso en­contraron la habilidad y maestría de la artista para presentar sus “ danzas do carácter” .

Entonces Mlstinguett tuvo otra idea. Si podía llamar tanto la atención con oí solo hecho 'de sei la “ m ujer más fea '" ae Paria, ¿por qué no ser la más herm osa? Una tarde penetró en una do las más elegantes salas de baile de la ca­pital para ser saludada ron las mayores muestras de sorpresa que jamás so hubiera visto antes; pe­ro. en seguida, una formidable salva de aplausos estalló. Aquí es­taba una nueva Mlstinguett. rabio­samente bella, ataviada con riquí­simos vestidos de la más cara se­da, que tenía verdaderas calcadas de lazos y volantes.■»rP .1} anle a U?ün tiempo estuvo Mlstinguett apareciendo en públi­co con las vestimentas que so usa­ban hace un siglo y llevando co . n»o som brero unas gorm as pare­cidas a las de las doncellas. Ee tal vez cn esa época de su vida qi^e tuvo la inspiración de los es­pectaculares y grandes tóca los q q ; llevaba en s i cabeza hasta sólo nace algún tiempo. tocados que la hicieron destacarse entre todas y ser la única .en París, Algunos do

Mistinguett hace s o la m e n r n r A » o don. Aoarece aqví con su perro pastor favorito y con un aspecto d e muchacha que contrasta notablemente con su increíble edad de cincuenta y cin­

co anos.de lo que tenía: antepasados. Ha­bía satisfecho ampliamente toda otra ambición y ahora tendría co­rona y retratos de una familia noble y antigua. Con toda tran­quilidad se alquiló una condesa em pobrecida para quo jugara el papel de su madre, largo tiempo perdida para ella, al parecer. N ue­vamente les diarios se llenaron con los detalles de la noticia. Pe­ro he aquí que el insaciable ge­nio de publicidad de la Mlstin­guett la puso oft un tremando aprieto, r a madre verdadera, de la -bailarina oyó los rumores allá en la lejana aldea en qiie vivía, en Móulin, y se encaminó d irec­tamente a la capital. Una noche apareció repentinamente, en el teatro en que estaba actuando la bailarína y le hizo una escena te­rrible. Se hizo llevar al camarín de la actriz y allí declaró, ante

atentar contra su vida. Natural­mente, ella se asustó m ucho con esto, y tan pronto com o vid un hom bre que se aproximaba a «ti habitación por el jardín de su ca­sa, hizo fuego rápidamente con su

una hermosa muchacha que des­empeñaba un papel Insignificante | entre las coristas. embargo, i'.o que importaba para el bello IllA„Ch e valle i- quedó en evidencial p.-opío revólver. El hom bro muerto cuando el matrimonio do am bos resultó ser nada menos qüe Kart»*

| Leslie.Tal vez todos estos a'conteci-

I míentos determinaron a la actriz j a dar por terminada su carrera j brillante y llena de colorido. Y

pueden posiblemente ser los rer- | pónsablos de ki respuesta que. se­

gún se dice, le diera en una oca- do sus amigos:

. . . ____ .w icldad? ¡Bab. ya‘ entabla*. Nuevamente. Mistinguett! llua ocasión estuve a punto de llevó hasta las nubes del cielo es-| p.-0har .-se bocado exquisito!" cénieo a un nuevo personaje. E s-' ru ed a ser qu> Mistinguett es- la aventura se distinguió de la| pero encontrar esa felicidad-en su

■rlflcóAunque, según se di. ?. Mistin-

guett sufrió terri'jlemei t con es­te desengaño, ella aparentó no

tra 'darle mayor importancia de reemplazar al desaparecido sencillamente. Esta vez el agra­ciado fué Earle Lealic, un joven t erteam eficano que rabiaba pcr-l-^ión a un ormur parte d : la gente de las • .,1.a i

anterior por haber sido aún más turbulenta que su predecesora.

H ace poco más de un año. Pa-todos los presentes, atónitos por Hg quedó completamentelo que estaba ocurriendo, que Mis- tlnguett era eu hija. Albertina 1 Bergorelles, y que ella era una ' lavandera de Moulin.

Pero este desagradable aconte- | cimiento sólo sirvió pura acrecen­tar el aprecio que el público lo. te- ' nía a la bailarina. Al público le gustaban extremadamente sus es­capadas. Por sus románticas aven­turas llegó n ser muy conocida | com o una destrozadora de corazo- i nes. Sin embargo, no fué sino has­ta que tuvo cincuenta años de edad cuapdo su corazón, que se ha- ! ida visto envuelto en tantos y tan­tos enredos sin haber sufrido nin­guna mella, se encontró esta vez , herido por el dardo de Cupido. He j aquí la historia: * ¡

En una ocasión, hace de esto, unos quince años, cuando salía I rápidamente de su camarín, se es­trelló de súbito con un jovencyto de buena apariencia y de rojas mejillas, que estaba- a la puerta de la habitación a !a espera de sorprender una mirada siquiera j de la ya fam osa bailarina. Con toda desvergüenza. Mlstinguett la pasó su mano por la oara al jo- venclto, mientras decía.*

“ ¡Qué linda cara tienes, chiqui­llo !"

Lo que ese "linda cara” iba a ser para ella, poco le hubiera im­portado entonces. Unos días des­pués, cuando la bailarina necesl- 1 taba un nuevo bailarín para que j lo sirviera de pareja en sus exhl- i bidones, el jovencito se presentó a reclamar para sí el puesto. Mls-

[ tinguett contrató al joven, quien demostró después ser uno de los ¡ mejores pantomlmlstas de los es- | cénarios de music-hall*. Maurlcc Chevalier.

Pronto fué evidente que Cupido ¡ andaba metido en todo aquello, y pronto se pudo ver también que | el bello joven tenía un rival am o­roso. un hom bre terrible. Una tai* ¡ de. una gran conm oción atrajo la atenclóu de todo el público en que ' actuaba entonces la actriz. Los ¡ miembros de la com pañía se apre­suraron a correr a investigar la i causa del tremendo barullo que í se arm ó. Asombrados encontra- ¡ ron a Chevalier. trenzado a puñe­tazo limpio con el rival en cues­tión. Y no era el bailarín el que , llevaba la peor parte. Se ha di- í cho que en una oportunidad. Che- : valler propinó al famoso George* ¡ Carpentler tal puñada en la man- ¡ díbula, que lo dejó com pletam en­te knock-out.

En diez años, Mistinguett v Chevalier estuvieron separados so- I lamente una vez, durante la g u i- | rfca: entonces quedó evidente el 1 aprecio de la actriz por su co m ­pañero de trabajo. La historia Ui- ! ce que para libertar a Chevalier de un campo en que se encontra­ba prisionero, la valiente m ujer no trepidó en hacer el papel dé espía francesa. Por este acto de arro jo le fué concedida a la Mis­tinguett la roseta de la Legión de H on or.

Pero el Armisticio no había d i­sipado las nubes que se cernían sobre el camarlt) de Mistinguett, cuando ambos comenzaron a ba i­lar oirá vez para los parisienses y los turistas extranjeros. Era probablemente la prin>era v e z ,. en su brillante carrera, que la actriz ¡ se habla encontrado ron val.j Esta rival era Ivonne

clonado p or .la sensacional noticia de que un mirtoríoso asesinato

tranquilo hotel del sur de Fran­cia, en donde tratará.- según lo ha dicho, de desempeñar lo más correctam ente posible su papel de abuela, en aquel bello país mor - tañoco.

V U a c j . i Auto u e üu j . *9-

■ actriz ; * ‘ 2 a ° ! í f CSCena• " n ° dC aqUeM° ‘ tOCad° 5 c*ueUna ri- CUBndo e ra la fisura prominente del Folies Bergere y del C a - s Valla, j , ;no París.

2L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929

¡T E R IOVI

v ! Q f nte 4:0111« B i o no ’fflftortanci;

V , « K e educ de Cok

que no no se i

K orden; dió di

^ lira edifi que po

'^ ^ l i d a d fi p le cerca

.^s sobro noviac Educo c arnof, de 26

i y Orgú: r, Secu

L.__ No. Basil dice quelos ruiseñores y como as vamos a ir volando,

TOM.— Bien Bill, Tim, Jack, la nemos las aléis del

T O M .—Espero que no nos iremos a »r en aquel endemoniado yate en que nos vinimos, ¿c h ? Malditas las ganas que tengo de pasar algunos días fregando el puente otra vez.

M A R G A R IT A .— Tom , ya se está acercando el fin de la estación veraniega y debemos empezar a pensar en regresar al norte.

Especial para ‘La Nación”

— - ^ i c t o a !Ayudante1^ 8156 ,rec '

Martes. a 1--------— iiía a los

ni\~üoMÍ'0 bable„ Catedral °® t:0 y en Consultas; C a p a c h a

„ c in t e r í a de Compañía ¡Sonal se ~ ~~7T -<>or la c

r’ c- h e l régi Extracciones 7?r asuni puentes y corone vista

-ea la e RH])»rinclpa

----------- — „ ntre ratM 'T R ovTsÍ;

r- S ; " ‘ca- PWaúUimoB 2019. fer°mhaber c-------- ------- --- i enseña

kAURA c # c ió n d Ex-Jefa de Stlón Pú

"•enslonlstns v- j! ,

I- i n ardíMERCEDE es salía

Regresó endrina tra

M A ® an za .Atiende su cüt

V- M‘Í « b del— ____ _ dictanH. íZQHEBt<yes:

Diagnósticos n8y de 1 a 10 v 1 a s i , „ Sa.

Dr. RAYO RIQUELMECirugía enfermedades señoras. Jefe Servicio Cirugía Mujeres. Hospital Salvador Lunes, miércoles y viernes de 1 a 3. martes. Jueves y sábados, de 5 a 6. Moneda 1815. Teléfono 2854.

V7ALTEK MAnariz, garganta. Cate-

Dr. OOEUEWSEYEstómago. Intestinos. Higacjo.

Pulmón. Rayos X. 2-5. Brasil 39-LABOFATORIOCLÍNICO

G U I A P R O F E S I O N A L F. MEZA O lV Asu consultorio a 6. Domicilio. Vicui Santa Elena 0.Dr JORGE GAROES RIQUELME

Oídos, nariz, garganta. San Auto- rio N.o 570. De 4-0. ____Dr. ALBERTO ARAYA LAMPE

Puente 583. Teléfono auto 2800 De 3 a 4.

ABQGADOS Dr. HECTOR CORONA T..FELICIAS 938. entre Serrano y A

Prat. casi esquina Serrano Exámenes químicos bacterioló­

gicos. orina, expectoración. San­gre. Jugo gástrico, etc. Auto-va­cunas. Teléfono 3695.

Dr. OTTO SCHWARZENBERGEnfermedades de niños. 2-4. Huér-

Teléfono 89755._________Dr. CARLOS GARCES B.Delicias 978, frente a Ahumada.

Laboratorio Clínico. Tel. 374 7.

ROBERTO CRUZCausas criminales. Huérfanos 1328. Teléfono 5801.

fonos 1874Dr. ALLENDE NAVARRO de la Universidad de Lausane. Zu* rlch. y Chile. 15 años Europa. Enfer­medades nerviosas y mentales. Mo­neda 1944. Tel. *46581.

Dr. E. SYLVESTER Rosas 1965. Teléfono auto 89622.

Piel. Sífilis. Venéreas. Consultas: 5 a 8 u hora acordada. _______

OSCAR R. CARCAMO Santiago Morandé 201. OI. Teléf. 89453 San Bernardo: Sa tln 5.

Dr. ANIBAL GREZGargantu, oídos, nariz, 2-4. Mi­

guel ae la Barra 412, esquina Mer­ced Teléfono 4519.Dr. \. ALONSO VIAL

Cirugía. Auto 86440. Cerro 3. a 3.

Di FERNANDO CRUZ F.Estudio» Europa. Medicina

tos. Tuberculosis pulmonar. J X. — Londres 43—<le 2 a 1.

Dr. STOLTINGAl RELIO CRUZ.AT ALFREDO OVAEZIN

RAFAF.I, MOZOPADÜago. Estudio Huérfano» 111.. Teléfono 87208. Casilla IMS.—1Valp»- ralao: Estudio. Prtt 173. Telef. *»0O. Casilla 1298.

RAFAEL CORREA F. Ahogado

Catedral 1139. Sindicatura de Quiebras.

Dr LEONARDO GUZMANEspecialmente tumores. Radium

Regresó. Avenida España 55.Dr. AMENABAR OSSA Oculista graduadd en Londres v Chi­le. Teléfono 6602. Delicias 38. de 2 a 4. Regresó.

Comnañin 158!. Consultos: a fiDr. LEONIDAS CORONA T.

ESTUDIOS EN EUROPA Laboratorio Clínico. Delicias

564 (frente a Estado).

Dr. GLEISNER VERAPulmó.i. Estómago. Medicina Interna. Sífilis 3 a 5 Puente 533. Tel. 2800.

Dr. F. STEINTitulado en Alemania y Chile.

Cirugía v medicina general. D o­micilio y consultas, cu Huérfanos

e’éí. 89406.Dr. ITALO ALESSANDIMM

Regresó de Europa. Cirugía y gine­cología. Ds 1-3. y en rendes-vous. Merced 322. Auto ?555.

I)r. GANTESEnfermedades de niños. Rosas 2066. de 3 a 5. Teléfono 80834. 31-J1-9795

General Dr. CHARLINOculista

París 823. Consultas de 3 a 6Dr. A BRAMA.VI SCHWKITZER

Londres 63. Consultas de 2-3. Te­léfono 88574.

ELGUETACARLOS ROBERTO Abogado

Huérfanos 1039. Teléfono 80068Dr. ANSOLA

San Antonio 148. — Teléfono auto 89008. Consultas: de 2 a 4.

Dr. GRUNBERGOidor nariz, garganta. 4 a 6. San.

ío Domingo 2086. Teléfono S84S5.Dr. LEON CHECHILNITZKY K.Consultas- 2-5. Echaurren 30. Te­

léfono 88236. ür. VELASCO SANFUENTBS Cirugía

Dieciocho 315. 2 a 4. Teléfono 5125ALEJANDRO GREEK CROSS Ha trasladado su estudio a Huérfanos 1112. Altos Banco Nacional. Teleio- no 8 7 2 0 8 . _____________

Dr. ALCAINOOídos, naris, garganta. Especia­lista. Jefe Hosp. Salvador. De 2 'ó. Telcí. 5107. Dieciocho 314.

Dr OSCAR GUZMANEstudios Europa, piel, sífilis y ve­

néreas 2 a 5 Moaoda 1435.Dr. CASA3EELI.AS

Regresó de Europa: Corazón, pul­mones estómago, Intestinos. Rayos X 2 a 4. Santo Domingo 1716. Te­léfono auto 87G90.

Dr. EDUARDO TALLMANMedicina general. Vías urinarias.

Diatermia. Catedral 1596. Teléfono 88079. De 2 a 5.

OSCAR GAJARDO V.Juicio* Civiles y criminales. Huérfa­nos 1223. Teléfono 88940.___________

Dr GUSTAVO GIRONOirugt. y ginecología. Ejército 132

Telefone auto 80214. 14 a 15 horas.Dr. FELIX BULNES Especialmente pulmón. Rayos X- Compañía 1378. Teléfono 52J5. 2-4

D \ EDUARDO CRUZ-COREMedicina intorna. Compañía 1555. L 2 1 L i_ L Í J > o 3 de ;

reluja direc Atiende paitnión Púb

Prat 727 vez ]ln

Dr. CARLOS l'RRU TIA l .Se trasladó a Maestranza 735.

3.30. Teléfono 221. Santa ElenaDr OSCAR ILLA'.' . . GEITITF.ZEnfermedades de niños. .I l¡2-i

EJércit < 736. Auto 3730.MOOKF. FUENZALIDV

Cirugía señoras Partos. M. ■igi 3*5, Teléfono 88975. De

Dr.-V JUANA DIAZ MUROSEspecialidad ginecología y niños,

Trasladó su estwlio a Claras 346,Dr. JILIU A. BARRENECHEA

Pulmón, corazón y digestivos. Fuen­te 622. casa 2, d.arlamen te, de 2 a 4. Telefono 4529. N O.

Dr. OSVALDO VIGOREN A R.San Antonio 468. Consultas: 2-3 Teléfono 5309.

RODRIGUEZ D i. A G U S T IN IN O S T R O Z AEstudios Éurona. Cirugía general -.n-í-é'-' S-n TnW-o -»5 de 4 a 6

PEN8I0Xira’ ( Consultas pr^ de

coa. García focales.FIDEL MUÑOZ

SALVADOR HESS R. JORGE SOL1S DF. OVANDO Edificio Banco Anglo tercer pi­

so. Oficinas 14 V 15. Teléfono 5304.

Dr. OLIVARESEstudios en Europa. Medicina in ­

terna. Corazón, Rayos X . De 2 a 5, Bandera 714.

Dr. DIMITSTEXNBayos X y ultra-violeto. Corazón. Hígado, pulmones. estómago.— Compelía 1447. Teléfono 3S-1S-D TV 1-4.

Dr. MANUEL J. BARIíENEt 1IEA Oculista

y especialista en oídos, nariz y gar­ganta. Regresó: Huertano» üUl.

Dr. J. M. VERGARA KELLERAjusenfce hasta fines de Julio.Dt INFANTE FERNANDEZ

XifiO: y adultnn. Delicias 253. TI. ruto 5647. De 2-5.

pensionan ¿ ,SKOli. ’ de

Regresó. Estibe Prop cirujanos especii de 18; de 50 pesos, C> de la meraidn 63C. Dara g

PENSIONADO S“ l08 au trasladóse Ai Aíi escritode distinguid» di pinturaÑuftoa- .as o pl

SOFU lía y arq Me y ci i

Trasladóse Afciquellos OR M.1 prime: lentááón cien Lira 1 » Reco

de est; VAíioso es:

-------------------- querir sCLINICA DE VPlr la a ]£Alameda 2595. Dt.3 n 8 P- M. Ta^aS mo«derno de siíili» -' do SObl

I)r. PAREDES F.Ex-Jefe Clínica Ginecología Prot.

Korner. Especialmente enfermedades señoras. Medicina. Cirugía. Consultas 3-4. Brasil 47.

Dr. FELIPE WEINSTEINMedicina general. Corazón, pu l­

món, Intestinos, diabetes. Agustinas 1357. 5-G.

VICENTE MOLINOS CAETE Bandera 320.—Teléfono 81783.— Es­pecialmente asuntes comerciales y revisión de títulos. Atiende de 11 a 12 y de 17 a 18 horas.______________

Dr. EDI ARDO BUNSTER Exclusivamente cirugía, ginecología, Ahumaría 35/ Teléf. j4 iG, de 2 a 4-

Er. J03ZOWEstudio? en Europa. Cirusrfa Orto

nodia 3-4. Catedral 3049. TI. 404 . Estación

D-. EDUARDO DE RAMONProfesor enfermedades señoras,

« 4. Londres 35. Teléfono 3623.Dr. MAURICIO WEINSTEIN

Regresó Europa. Piel, sífilis, vené­reas, radioterapia, luz ultra-violeta. Agustinas 1357. De 3-4.

Dr. HUMBERTO PACHECO PIZARROMedicina interna. Ejército 521. Te­

léfono 86762. De 1 a 3 P, M,

Dr. MIGUEL DERR K. Consultas de 3-5. 8an Antonio 468. xejexono 5309.

D r. D E E C K M A N KMedViná y enfermedades nervio­

sas E1ertrolorania Diatermia. Rayos X. Un- ultra-violeta. Pnente 508 — Consultas. 5 a 7 112. Teléfono 4620. Donilr'lin 7442.

Dr. RAUL VENTURA JUNCACorazón. Estómago. Rayos X. 3 a

5. Teuderini 171, fronte Teatro Mu­nicipal .

’ AGUSTIN ORTUZAR E. Juicios civiles, comerciales, leyes sociales. Galería Alessandrl 25 (2.o piso). Casilla 71. Telefono 3761.

Dr. BANDERAS BIANCHJ Urinarias. Medicina general. Ayudan­te Clínica. 1.30 a 3.30. claras 205. Teléfono 4774.

Dr. PantojaMedicina interna. Corazón. Pul­

món. Estómago, Sífilis. Rayos X . De 2 4, Delicias 1164. Tel. 80433

DENTISTASDr. ERNESTO KAFLANMedicina general. 2-4. Independen­

cia 1210. N|0D-. C. DELMON

Especialidad tuberculosis en gene­ral. coi tratamiento propio natu­ral .* inofensivo. Manta 615. d« 2-6.

LEOPOLDO ORTEGA *an Martin 450. Tel. 98303. Casilla 1672. De * a 7.

ANTONIO PLANET C.RAUL OBRECHT

Especialmente cuestiones comercia­les. Estudios: Edificio Banco Anglo. 4.o piso, oí. 9. Casilla 3618. Teléfono 4907.

Dr. VICTORINO ALONSO Trasladóse a Puente 508. Tel. 4629Dr. RAIL BULNES S.

Santa Lucia 350. Urinarias ayudante clínica. Tel. 86309. De 2-31

Recibo 50 pesos.D . BENJAMIN KAFLAN

Xnviz garganta y oídos. Huérfanos 14CG.

Dr. DANIEL PRIETO A.Oculista

Estudios Europa. Ejército 134. Te­léfono 4359. 2 a 4.

Dr. ALCOCERAusente en Europa. Cirugía, ola-

cas, puentes, coronas. Delicias 858.D-. CARLOS DOREN N.

Cirugía Ginecología , Consultorio; Pvente 533. 3 a 5, Tel. 2800, T>om¡. cilio; nom ngo Cañas 1432, TI. 45,(X 'ufion).

Dr. BORQLEZ SILVA Estudios en Europa. Medicina in­terna, pulmón, corazón, estomago e Intestinos. Rayos X. Arturo Prat 80. Teléfono 10. Consultas de 3 a G.

D r. L A V A LMedicina interna. Cochrane 309■» 2 a 4. Dra. M. PEREZ MATUS

Atiende clientela Dra. E. )-12. Delicias 465.

ERNESTO ANGUITA Piorrea y Radiografía D ental. Ed

Arlztía. piso 7.FILIDOR RODRIGUEZ Abogado. Ministro Jubilado Corte

Apelaciones de Santiago. Toda clase lulcloe civiles, criminales, comercia­les. Morandé 791.

Dr A. DODDS Ar*ofairasta

Ausenta en Europa.D i. A R T U R O H . L O IS

Medicina general. Uriparias. Sífilis. 4-16. Catedral 1467.Dr. BRAGA CASTILLO

Regresó de Europa. Rayo* x . Ultra violeta. Medicina general y niños. 9 a 10 y 1.30 a 4.30. Merced 136. Telefono 37333.

Dr. AUGUSTO PENSA Víaz urinarias, venéreas, sífilis

Santo Domingo 1373. 4-6.ENRIQUE ABEL W.

Se instalará el 18 en Riquelm e 562 casilla 3693.D r E 3 P J L D r »n A L U Q U E

OottUs*-.Consulta: 2-6. Delicias 416.

D r. M O R A L E S D E L T E A M IEnfermedades niños, 1 l|2-2.

Irrnaclo 10P. Teléfono 7836.HUBERTO SALGADO GALLARDO Criminalista, causas civiles, nulida­des de matrimonios. Juicios emplea­dos particulares. Teatlnos 809. Telé­fono auto 3625.

Dr. MAURICIO BALTIANSKY S.Extracciones Indoloras. puentes,

coronas, planchas. Alameda 870.I)r. PRATS

Jefe de clínica. Piel, sífilis, ve. nérons. Rayos Ultravioletas. Gine­cología. Tratamiento radical, per­didas blancas. Santo Domingo 1739. De 3 a 5.

•r. BAR A NA O GAZMURI Del Hospital del ¿salvador

C-rugla. Enfermedades «ñoras. — llosa*» 1627, de 3 a 5. Teléfono 89651,

Dr. N. ^LORFS W ll ’ .IAMS "a 60. De 2- 3 . Teléfono 89846. Dr ARM ANDO LEON

M*a ginecología. Consultas: 1 -■ Compañía 1909. Teléfono Calle Mana»1.189

Av. Eiptt/lvlC uracio nesde 2 a 5 Vf». yecHones dos p el día hasta ^ 84 ,

CARLOS CORTES DONOSOAmunátegui 216.

Dr. EBPINARayos X. Estudios Europa. Telé- ino 4326. Catedral 2288.EMILIO TAGLE RODRIGUEZ

Bolsa Comercio, of. 115. Teléfono 3808 Asuntos comerciales y mi­neros^

Dr. LUIS CORVALA* ROCCO Medicina general. Sífilis Urinarias 1-3.30. Lira 984.

FROri. DR. B. MUÑOZ PAL'•oírla General. Cr.tedral 1 0 4 2 . De Js PENIS LAY. SERGIO DEMS R.

San Antonio 446. Tel. 3756.Dr. PIERRETOídos, nariz, garganta. De 1 l 2 a H2. Monjltas 651.

Dr. EGGERSEnfermedades niños. Castro

Teléfono 5312. 2-4. ALBERTO GONZALEZ F-studlos Plladelflft. Extracciones

difíciles. Indoloras. Enrlouc Concha N.o 20. al costado Teatro Carrera.1291. Teléfono 86640.

D’ MORALES V.TLLABLANC \V < .. f 111 venér'-n-. Rayo? IM-

tra.violeta. Claras 34G. Auto 3908.Dr. BALTRA

Estudios Europa. Riñen, VtUga, génlto urinarias, de 3.30 a 0. Agutinas 619 Teléfono 4360.

l)r. OUIJANOPulmón, corazón, estómago. Ravos

X . Merced 560. De 1.30-4. Tei 83 San Miguel.

Dr. FONTECILLARegresó. Afecciones pulmonares

nerviosas. Rayos X . Delicias 1829.MEDICOS Q o$S5 1 . C re

,ra tr0taraW“ tos drotsrápl»; la prole

SA-Hl an cia AV. o ruina;

a r tís t ic m ienterii tos o p

2a s o de existen

e d e l te m nservac

A, la his H in ie n to s ,

^fem ides, w ■ inscripcÉ t l s objeto:

K permarH A K 'o n cara

Dr. CARLOS D. AGI IR RE Vía* urinarias, aífills. 14 a 17. to r ­mén 191.

Dr. CASTASíONPuimon. 3-5. Claras 457. Telcf. 3642. D JUAN GANDULFO

Cirugía, y Ortopedia, de 4 a 5 traslad' ‘ ” —“ — ¡¡¡ ~

Dr. MARGUEIS REPETUR?diclna interna. Rayos X. De 4 30- Compañía 1378. Teléfono 5295.

HECTOR PACHECO PIZARRO Dentista

facciones sin dolor, puente* y is, con paladar oro. Agustinas

FRESIA ROSAS DE BEIIM Médico-cirujano Señoras, niños " -

a Londres 63. Teléfono 88574 62-5. Moneda 941

■ osos dei." n fuerza

Íran la profeso

an los com o ot

ijeñanza i ‘\b vista la 4a la cier /jes con c Auos capa fb u ir con

social y to, sin sociedad

j. Generar gentes t

' criterio •Udades,'3 y desci idamente luestro aiDonde Ud. podrá encontrar desde lo más sencillo a lo más si

PRECIOS Enormemente más Barque en cualquiera otra parte

le fo rm a d ■procura f> ferial e im

de equili Hades fís uales, no Pvlsar.se. I gestación , . luchando cansable, bldo que. los paíse; han llega

POLICLIN'CO “ LERIEL”Calle MANUEL MONTT *33».

rr Av. Espana y RepUDiica. a una cuadra d* la Alameda

MEDICINA INTERNA: (cora­zón pulmón, Intestino, híga­da estómago, etc.), diarlamen-

U0IDOS, NARIZ Y GARGAN­TA- de 1.30 a 3.30.

LABOBATOBIO: toda c ase 3e exámenes clínicos (orina, sangre, deposiciones, pus, ul- tra-microscopía chancros). Abierto todo el día.

VIAS URINARIAS: trata,mlentos rápidos y podernos ae enfermedades sociales j- jompl'caciones en ambos sexos —de G.30 a 8. „

CIRUGIA MENOR: de 6.30 a 8 ,Frotamientos, curaciones e In- vcccloaes, todo el día hasta

las 9 P. M.NOTA.—Onda sección es aten­

dida por especialista y cuen­ta con sala de espera a par­te Atención rápida y es­merada a precios módicos.

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929L A N A C IO N

tingo* 3 d o ju l i o d e 1 0 2 9

B LEGISLATIVA DE DOS REGIMENES

STER IO D E EDUCACION P U B L IO /

VERDADES ETERNAS

En alta mar la

l-vTERK i d e i PUBLIC

tierra

está ei

mas próxima

i el fondo del

César Cascabel.1.0

t,nte todo el régim en paría­lo no se dictan más leyes ortancia nacional en ina-

educación púb lica que de Colación de Grados de

que no entró en vigencia no se dictó el R eglam en-

b i ordenaba la m ism a; la K* dió diez m illones de pe­

lara ed ificación escolar en que por deficiencia de la

^ '^ ^ l i d a d ^ f i s c a l , perm itió un in iw hle cerca de tres m illones

SS=3

sobre lo autorizado; la . novia( E ducación Prim aria Obll-

e ' abiot, de 26 de agosto de 1920, y O rgánica de Enseñanza r, Secundaria y Especial l .

— jeto a la ú ltim a de estas ANTos|,ab0 record ar que no pudo

Juev E‘'c a la practica en 10 ó ue — tila a los sueldos del perso-

l í^ q u e resu ltó que el m ayor JJgación'jJie s ign ificaba era m uchas io: PumÍC

Íraí,°!1S»o y

^nttpperíor a la sum a que el había querido destinar

lljg'o y en cuyo concepto la Las: 8 a ¿espachado. '^ T ^ r^ éseasís im a legislación so-

CiryP0teria de tanta trascenden­c i a i^onal se explica prlncipa l- ~ ^ 7~ -< jo r la dificu ltad que pre-

‘ U e l régim en para resolver ionos asunto en que hubiera 3 y corone vista antagón icos, y en

'p '" 'ca la enseñanza pública M Iprincipal m anzana de dis-

-----------ntre radicales y conserva-TRox.r júltim os acusaban a aqué-

ermiJhaber constitu ido un feu-—------enseñanza, y así, la sim -l'R.V o p c ió n del presupuesto de

iistn^p^ 11 -Púl)1,ca era m otivo arduas discusiones, de

KRCEDE<ies salía aquel presupues­t ó «i-,-, ra ía transaccional que es- p ^ ^ a y lejos de corresponder ^ | ^^ierdaderas necesidades de

MA®anza. ide su efe 2 .o

v - Mac és del 5 de setiem bre de _______ dictan los siguientes de-íZQl'IEBt<yes:nósticos q8 v de 19 2 4, que c o lo ca a _ a 5,_j)os de N iñas b a jo la de-

jJÜJjla directa del C on sejo de ide partaiión Pú blica , dándoles por 2J_____ vez una je fa tu ra técnicaPENSIOXlfa*' COn 10 cuai se Ies ¡ultas gris* de las in fluencias poli­sarcia Reales.

NSISEJ¡OB ’ 1 9 25. Reem plaza esó. Estíle P ropiedad L iteraria y ios cspecñ de 1834 y crea el Co;n-

pesos, te de la Propiedad Inte- R para garantizar e l dere-OXADO ‘.q“ los autores de todo gé- lósc Ar. Mi escritos, com posición de tínguida cít pintura, d ib u jo , escultu -:_______ jas o p lanos, proyectos de

SOFIA rfa y arqu itectón icos, obras Mk y c in em a tog rá ficas y,

laclóse ^ a quellos a quienes perte- FLOB14' prim era idea de una

óo peniición c ien tífica , literaria o 38. Lira 16". R ecorr ien d o las dispo--------- - ¡ de esta ley se observa

VMoso estudio técnico que---------- -'querir su con fección , pa-A 2 5 a *a altura de la me-p M ThijAús m oderna legislación ¿e sífilis id o sobre la m ateria.:aclonei «•', ■---------

loda 11 8 8 . Crea el depósito de rr«a 2” JÍ°n0s o fic ia les, organizan-

_ Í3trlbtición de las obras

POLICIMana#' IS9. Da carácter legal y

v. EupMj ivir la B ib lioteca de Es-aciones w] c¡1] le>a 5 pe*4 • ____snos dos f*t insta ^'84. A u toriza la L otería

tener la U niversidad de , '.ón.anatorn :-------

Qq$j51. Crea el C onsejo de tratamientos N acionales co locan -

Leráplco * la protección del Estado S on a n cia del Qojis.ejo " lo s

o ruinas de carácter liis- artístico, los enterrato-

unenterios de aborígenes, tos o piezas antropo-ar-

cas o de form ación tíatú- existen ba jo o sobre la

e del territorio nacional tonservación interese a la

la historia o al arte,' Lj ■ ím e n to s , estatuas, colu m -

« m i d e s , fuentes, placas, inscripciones y, en ge-

ob jetos que están des­perm anecer en un sitio

on carácter conm eraora-

tum, pero con fe, con entusias­mo, con un esfuerzo y una tena­cidad constantes se Ilegal á al fin a dar form a a estos ideales naci­dos del más puro patriotism o,

m uy distantes de todo sectarism o o interés avieso.Por primera vez en Chile se in­

tenta construir un sistema de educación exclusivam ente nacio­nal.

DON BELISARIO PRATS BELLO

Con el señor Belisario Prats Bello, fa llecido en la m adrugada de ayer, desaparece un ilustre servidor del país. Perteneciente a un linaje destacado en la vida pública en una de las épocas más interesantes y decisivas de la or­ganización de la R epública , fué el digno continuador de una tradi­ción de servicio nacional que Be inició con don A ndrés B ello y tuvo asimismo una brillante expresión en la labor y la personalidad de su señor padre, don Belisario Prats Pérez, que fué una de las men­talidades dirigentes del país en los días de zozobra y de esfuerzo del período de la guerra del Pa­c ífico .

Inclinado por vocación y dota­do por una capacidad y prepara­ción singulares para el e jerc ic io de las funciones adm inistrativas, el señor Prats B ello ingresó al servicio público m uy joven , cuan­do recién abandonaba el aula universitaria, com o Secretario de la Intendencia de Santiago. Las notables condiciones de carácter, saber y acierto adm inistrativo que dem ostró en el desem peño de ese prim er cargo m ovieron al Go­b ierno a con fiarle por un período la Intendencia de la Provincia.

Su talento y su patriotism o tu­vieron más tarde brillante opor­tunidad de e jercitarse en las de­licadas funciones de M inistro Ple­n ipotenciario en Lim a, pocos años después de reanudadas las rela­ciones diplom áticas con el Perú a raíz de la guerra. A l regresar al país, el só lido prestigio adqui­rido en el acertado cum plim ien­to^ de su m isión diplom ática le señaló para la acción gubernativa en un puesto de alta responsabi­lidad, cual fu é la cartera de In­dustria y Obras Publicas duran­te la adm inistración E rrá zu riz , Echaurren . Más tarde, durante la adm inistración de don Pedro M ontt, ocupó dos veces la cartera de Guerra.

En diversas otras oportunida­des fué requerido el concurso de su experiencia y su devoción por el servicio público, para cooperar a la obra del E jecutivo en el des­em peño de cargos m inisteriales y com o Intendente de diversas pro­vincias. Nunca fu é rem iso a la acción y sus responsabilidades, y en dondequiera que se le señala­ra un puesto de labor se entregó a él con pleno don de sus facu l­tades. Las provincias de Tarapa- cá, Talca y Concepción conser­van aún obras de progreso que son testim onio de la actividad y el interés que el Intendente Prats B ello dem ostró en favor de su prosperidad y desarrollo cultural, económ ico y adm inistrativo.

P ero el cargo al que el señor Prats B ello pudo aplicar con ma­yor continuidad sus esfuerzos de laborioso y su saber de ju riscon ­sulto, fue el de Auditor General de Guerra, que sirvió con nota­ble ecuanim idad y preparación juríd ica , hasta una fecha recien­te, en que la ancianidad, superior a sus impulsos de acción , le se­ñaló llegada la hora del descanso.

El servicio de la colectividad ÍUé .una, de sus preocupaciones do­m inantes de ciudadano, y la Jun­ta de B eneficencia de Santiago le contó entre sus m iem bros más ac­tivos y generosos.

La m uerte ha llegado hasta él después de un callado crepúsculo y cuando ya había dado en obse­quio al servicio nacional cuanto m ejor poseía en saber, energía y don de actividad. Vida fecunda y ejem plar la suya, m oldeada eu j las líneas austeras de los buenos ciudadanos de Chile.

LA A £ P . L£ P A ° CIENTIFICA ANTE LAS CURACIONES DEL DOCTOR ASUERO. UNÁ ARD IEN TE POLEMICA IN V A D E T O D O S LOS RINCONES DE ESPAÑA. —

¿QUE CONQUISTA PRECIOSA O Q UE NUEVA DESILUSION FLOTARA DESPUES DE E S T A TEMPESTAD?

(Correspondencia especial para “LA NACION ’)

1 d i rruí 1EIDRAMA DE

MUJERES Vhombreé

Madrid, junio do 1929.El mundo científico do Madrid

vive en estos instantes horas de febril conmoción. Los institutos médicos y la prensa en general, siguen con creciente interés el desarrollo de las experiencias que, con estupendo éxito, está reali­zando en San Sebastián el doctor Asuero. Desdo hace unos veinte días, los diarios no comentan otro acontecimiento. Y hasta la cari­catura. que solo se destina acá al humorismo internacional. está llenando día a día dos y tres co­lumnas. con el comentarlo un po­co respetuoso y risueño a la voz. del procedimiento médico que ha venido a plantear una revolución do principios en el campo de la ciencia médica.

El Trigémino, es la palabra que miles de personas pronuncian, inclinadas más bien por la cu­riosidad que por otra cosa, a co­nocer el alcance del descubrimien­to que aseeura haber hecho el eminente doctor Asuero. Y alguna importancia debe concedérsele a tal hecho, cuando ya los institutos médicos de Francia y de Alema­nia destacan sus vanguardias de investigación a las puertas de la clínica del doctor Asuero, en San Sebastián.

Pero es indudable que a los pe­simistas les asisto también alguna razón para no aceptar tan a fardo cerrado la verosimilitud del procedimiento médico cuya fama se extiende ya por Europa entera.

El espíritu español— dicen és­tos— ha estado constantemente mo­vido por una aquiescencia en ex­ceso bondadosa, al apreciar ciertos sucesos científicos que no apare­cen debidamente comprobados. Agregan que hay en esto mucho de influencia bíblica, pues se acepta sin resistencia que una pa- rálisis de veinte años pueda ser curada eñ diez minutos por el doctor Asuero, mediante el simple toque quirúrgico del Trigémino, seguido de una inmediata cauteri­zación.

Pero, en el hecho ¿qué ha lo­grado el doctor Asuero? Veamos.

Primero fueron simples co­mentarios de enfermos agradeci­dos, que acudían a diversos círculos a pregonar su curación completa y un tanto milagrosa, a manos del facultativo de San Se­bastián. Luego, esos mismos, llegaron haata la prensa a formu­lar idénticas declaraciones, de­biendo los periodistas tomar por su cuenta la constatación do cuanto se afirxúaba por loa pro­pios enfermos con explicable ve­hemencia.

Hasta que el comentario pú­blico. traducido por el lenguaje de los diarios, llegó a golpear sorda­mente las puertas vetustas de la Academia Científica, donde a es­ta* horas y por tal causa, la fie­bre se ha apoderado de las vene­rables cabezas de los profesores. El ambiente de paz en que allí se vivía, se ve ahora enardecido con el soplo de las discusiones vio­lentas, de las diatribas y de las réplicas enconadas. Hasta puede afirmarse que esas figuras respe­tables se están saliendo un poco de la línea de reposo y de frío análisis que las Investía, para lanzarse a las caprichosas pero­raciones que sugiere el Trigémi­no.

No obstante, el doctor Asuero,

soi do á las solicitaciones que le hacen para que ocupe el anfi­teatro y explique su descubri­miento, sigue exhibiendo nuevos y portentosos casos de mejoría, que llenan de desqoncierto aún a los más pesimistas. Ayer ha sido la madre do un médico madrileño a quien ha curado de una paráli­sis total, y se agregan hoy los casos de otras conocidas perso­nas, de alta situación social y económica, las cuales espontánea­mente declaran que han sido me­joradas de antiguas dolencias reumáticas y articulares median­te la aplicación del método Asue­ro .

Aun cuando el procedimiento no ha sido del todo revelado por su descubridor, ya hay médicos en las principales ciudades de España, que anuncian el éxito con que han practicado numero- s.-t experiencias, siguiendo el principio general del Trigémino.

Y la cátedra, ¿qué dice?, se preguntan otros.

En verdad, la cátedra aún no lia dicho su última palabra. Más cierto aún es que no ha dicho ni la última ni la primera, pues la discusión sigue enardeciendo loa ánimos otrora inalterables, mien­tras la razón parece .hacer ca­prichosas piruetas en las lámpa­ras del templo alzado a la Cien­cia Augusta. Y nadie sabe si ter­minará por abatir su vuelo sobre la mesa de la cátedra o irá a po­sarse en la clínica del doctor Asuero.

En medio de la seriedad que todos conceden a tal intento de revolución científica, no faltan espíritus regocijados que tejen mallas do humorismo sobre la desnudez del problema que se es­tudia. Así. además de los versos con que, en broma, comentan a diario en la prensa algunos auto­res el procedimiento Asuero, los caricaturistas han encontrado tema pródigo para sus ilustracio­nes. “ El Sol” trae una caricatu­ra que muchos comentan anima­damente. Aparece ahí el doctor Asuero recibiendo una urgente llamada telefónica. Con su ma­letín de cirugía se dirige apresu­radamente al sitio que se le in­dica expresando antes que “ va a hacer lo de la nariz” . Pero, finalmente, se encuentra con que le presentan, como caso clínico, un elefante paralítico, de incon­mensurable trompa. Esta carica­tura tiene la siguiente leyenda: "¡Cualquiera llega hasta el Tri­gémino!".

Por otra parte, la tendencia pesimista que manifiestan otros médicos, se está traduciendo en acuerdos de corporación. que si bien censuran al doctor Asuero, contribuyen en el fondo a crearle una mayor aureola de prestle-io en los centros científicos que si­guen atentos el curso de las ex­periencias.

Así, en Cádiz se ha reunido ayer una asamblea de médicos con el exclusivo objeto de consi­derar la actualidad creada por el procedimiento de reflexoterapía que preconiza Asuero. El acuer­do a que se ha arribado, después de largas deliberaciones, ha sido terminante y hostil. Un v'oto. aprobado por la unanimidad de los profesionales asistentes, decla-

eomo atentatoria al prestigio médico la divulgación por éstos mismos de los resultados obteni­

dos con el tratamiento puesto en práctica por Asuero. Manifiesta! Igualmente que no cabe, en con-1 ccpto del Colegio Oficial de Mé­dicos, la excusa, ante la divulga­ción ue aquellos casos por los in­formadores periodísticos, ya que j éstos no pueden afirmar sobre el tratamiento de un enfermo, sino ante la indicación del médico que declare el género del tratamiento seguido. Agrega que. sin menos­cabar la libertad del médico pa­ra seguir los tratamientos tera­péuticos que estime convenien­tes en cada caso, se impone, por decoro colectivo y en biqn de la humanidad doliente, ante la cual se agita la oriflama de un proce­dimiento milagroso, que los mé­dicos que quieran ensayar el mé­todo “que se supone empleado por Asuero” , se ajusten para ello a los principios inmutables de la ciencia adquirida, pues otra cosa seria subirse despreocupadamente al alegro carro de la farsa.

Otra tentativa adversa al descu­brimiento la constituye una pre­sentación hecha por medio de la prensa a la Federación de Cole­gios Médicos. de España y que- firman numerosos profesionales. Pero como la lucha por el con­cepto científico es ardorosa y apasionante, y en atención a que en dicha solicitud se pide la res­tricción de libertad de opinar de los médicos, ya ha surgido la res­puesta a aquella presentación.

En efecto, el doctor Albiñana, Miembro de la Real Academia de Medicina de Madrid, ha hecho conocer su respuesta en la siguien­te forma:

"Voto, dice el ilustre facultativo, en contra de la pretendida res­tricción, y proclamo la libertad d» opinar en cualauier forma y des­de cualquier sitio, único medio de conseguir la depuración de lo­do procedimiento científico. Y como colegiado, anuncio mi re­belión anticipada contra cualquier requerimiento o coacción encami­nados a limitar el libre enjuicia­miento de los métodos terapéu­ticos. pues la facultad de discer­nir capacidad profesional no resi­de en los colegios médico* ni en ninguna otra corporación secun- daria.sino en el Estado, entidad fundamental que, previas las ga­rantías necesarias, otorgó a cada médico, con el título, su dotación de autoridad y de responsabili­dad.”

Y detrás de esta opinión surgí- I rá otra, y otras, .y muchas. La tempestad del concepto científi­co se ha desencadenado sobre España y no cesará tan pronto.

¿Qué conquista preciosa o nue­va desilusión flotará como un arca después de este Diluvio inte­lectual? ¿Surgirá, acaso, una mo­derna figura redentora del dolor humano? Nadie puede saberlo aún a ciencia cierta.

Mientras tanto el doctor Asuero anuncia la construcción de una gran clínica en San Sebastián, clínica que costeará él solo y que seguramente, será espléndida bajo todo concepto. Allí llegarán los guiñapos humanos que mordió la parálisis. macilentos, encogidos, devorados por el aliento de la fie­ra desconocida, para salir, tal vez. iluminados con e?a misma incom­parable sonrisa, de asombro y fe­licidad, que debió brillar en el rostro de Lázaro, al cumplirse el conjuro del Maestro.

T.

-4 .FRINTfc,

AMOR

EL MOMENTO INTERNACIONAL.

En M o n a c o

F .

U p de G r a ff entre los cazadores de ca b eza s por FEDERICO VERGARA VICUÑA

Do la gran falange aventurera esparcida por las dos Américas desde siglos imprecisos, que se pierden en tradiciones fenicias o leyendas escandinavas traídas por los vikings al continente del nor­te, es la conquista española el semillero de nuestra historia.

Cristóbal Colón, genial merce­nario genovés, abrió el paréntesis cuando las velas mayores de sus tres carabelas se hincharon de vien­tos, dibujándolo en el horizonte Esos velámenes de lineas curvas significaban tierras- nuevas, rum­bos desconocidos, tormentas y pre­sagios de riquezas o luchas. Sim­bolizaban los elementos de la aventura, creando un libre tipo de aventurero, hasta entonces es­trechamente ligado al hombre de guerra.

Los descubridores, transplanta­dos al misterio americano, iban a trocar el sable por el machete, la pasión heroica por conocer nue­vos suelos do promisión.

rosos decretos-le.jés y de- *n fuerza de ley posterio-

A r a n la situación econó- profesorado nacional y

Hzan los servicios persi- ™ como objetivo organizar vjeñanza pública que, sin ■' s vista la cooperación que

la ,ciencia, prepare ge- ; con criterio práctico

/luos capaces y dispuestos fbuir con su esfuerzo al

social y a su propio sos- to, sin constituir carga sociedad en que se han

f\ j. Generaciones optimistas 1 X ' gentes de método y or-

criterio orientado hacia IgÉades, sin ambiciones f j y descabelladas, como

jámente ha producido uestro anterior régimen al.

¿Iórma de esta naturale- rocura formar seres úti-

'erial e intelectualmente y de equilibrio normal en

ltades físicas, fisiológicas uales, no es algo que pue- DVlsarse. Requiero una la- gestación, por cuyo éxito i luchando el Gobierno en .cansable.bldo <iúe en esta materia los países de más vieja han llegado al desldera-

Cooperativa de la Liga Nacional Pro-Patria

H OY ASAM BLEA G EN ERAL DE ACCIONISTAS

Por acuerdo del Consejo se ha citado a asamblea general de ac­cionistas para esta noche, a las 21 horas, en el local social. Arturo Piat, 8, con el objeto de tratar la siguiente tabla:

1.0 Estado de la Institución.2.0 Ratificación do las eleccio­

nes hechas en el Consejo y en la Junta de Vigilancia.

3.0 Cuenta de la visita hecha a S. E. el Presidente de la Repúbli­ca . y

4.0 Pronunciamiento sobre (terre­nos ofrecidos.

Turnos judicialesLa Corte de Apelaciones ha de­

signado los siguientes funciona­rios para que sirvan el tumo ju­dicial durante ei presente mes de julio:

En lo civil:Abogado. Antonio Mancilla,

Amunátegu! SS4;Procurador, Alfonso Castro; yReceptor, Arturo Herrera;

En lo criminal:Abogado, Ramón Vivían 1. Mo-

randé 454:Procurador. Miguel Tejeda; yReceptor, Raúl Arredondo.

El conquistador vislumbró .una tregua de epopeya que le permi­tiese alcanzar su a{án de tesoro.

Se hizo explorador, navegante y caballero de serranías. Abrió sen­deros a través de bosques, fun­diéndose en el plasma de una na­turaleza tan extx’aordinaria como para prohibir el paso de quienes no tuviesen su curiosidad tempia- da de acero.

Sólo los fuertes triunfaban. La tierra embrujadora de El Dorado consumía millares de soñadores, Inagotables tal columnas de hor­migas viajeras, que no es otra cosa el hombre junto a ia inmen­sidad del nuevo continente.

Estos hábitos iberos so perpe­tuaron, dlluyéndoso por cruza­mientos progresivos al criollo, el mestizo, hasta contaminar las cos­tumbres primitivas del Rborigen, hecho nómade. Y el americano actual tiene una subconsciencia de inquietud, de curiosidades ances­trales, que son herencia do esa época, cuando el lograr fortuna para llegar a la felicidad do hono­res y prebendas, sintomático anhe­lo colonial, implicaba el realizar un gesto de gran aventurero.

Asi fueron los capitanes de re­nombre.

Asi son, cuatro siglos más tar­de, los peregrinos vagabundos in­ternados de un país al otro, sin nombre y a la siga siempre de idénticas ambiciones. La vida mo­derna ha desnaturalizado el ver­dadero sentido de la aventura, confundiendo ion valores heroicos por aquéllos apenas estoicos del comercio. Hoy ol criterio munda­no dignifica cualquiera empresa partida tras la quimera del oro. Cazadores do fama, pretendientes a la gloria cinematográfica, perso­najes que ascienden hacia una cumbre de consagración cosmopo­lita, mercaderes elegantes, excén­tricos, “ flappers" y "snobs” , son, todos, según la crónica novedosa, tipos do aventura.: 1

El periodismo europeo coloreó su sobriedad romántica con ac­tualidades extraídas noche a no­che por el "repórter-sensacional", hurgando ia trágica cosmópolis del placer. Se busca notas fe­briles que sacudan el hastío do las aglomeraciones.

Cada onda a través del espacio lleva gérmenes de la radiografía emotiva, desde un barrio opulen­to en Nueva York, a los maleco­nes bajos de San Francisco, del boudoir perfumado en Beverly Hllls a la bohardilla anónima.

Y si el carrillón do Westminster llega con la música de sus cajn- panas a Sidney, en Australia, an­tes que al vecindario de Londres, podemos imaginar cuáles medios científicos tienen a su disposición las agencias para forjar en se-

• gundop. fábulas de una nueva aven­tura, desnaturalizando el hidalgo sentido que enederva esta pala­bra .

¡Pobre y efímero alimento de quienes covservan el culto tradi­cional! Porque equiparar un ser tan extrañamente complejo, como el explorador de tierras vírgenes, amasijo de sufrimientos, tenaci­dad y valor, con un algo de bu­canero oculto entre harapos de ásceta, al mezquino héroe del mo­mento de actualidad, es no dis­tinguir entre un viejo fakir de Benaros y un ilusionista aparecido sobre el tablado luminoso del Music-Hall.

La esencia del primero será ol­vido de si mismo, sin cálculo, ni previsión histórica, aunque mu­chas ve«?es termine su acción na­tural en la muerte. El segundo tendrá, día a día, conciencia del esfuerzo, de cada tortura, mien­tras no' consiga el logro premedi­tado .

l'no es ser de renunciación.El otro, de especulación.Auténtico ciudadano del reino

ya casi exhumado de la aventu­ra, se precisa F. Up de Graff, a quien vamos a desglosar su sen­cilla y maravillosa obra "Los ca­zadores de cabezas del Amazo­nas” , publicada veinte años des­pués, cuando, ya célebre arquitec­to. releyó memorias, mezcló apun­tes con recuerdos, y entregándo­la al editor inglés, conoció un éxi­to, tal vez sin comprender el mo­tivo, de trece ediciones traducidas por Pión, poco antes de mataxrse eix Louisiana la noche de Pascua de 1927, destrozado bajo su auto­móvil, tal lo exigía su vida acci­dentada.

Up de Graff fué alumno del Union Collego. Schenectady, Nue­va York, en 1890, junto con un rico terrateniente ecuatoriano, Do­mingo Cordovez, llamado por sus amigas “ El Conde", tal vez debi­do a esa generosa arrogancia criolla propia do los hijos do Sud América, cuando desde lejos año­ran las pampas, serranías o sel­vas, y los buenos pesos (lo xxn pa­pá de opulenta sepa colonial.

Transcurridos cuatro años, "El Condo”, haciendo excepción a la

regla, terminaba brillantemente sus estudios para ingeniero, dis­poniéndose al regreso. Y, a fuer de extranjero distinguido, visitó a sus amigos, diciendo adiós. En es­tos trajines pasó, como huésped de Up de Graff, durante corto tiempo cambiando proyectos. Y partió sin antes haber resuelto trabajar en colaboración, tan pronto estudiase las posibilidades bajo el alero familiar.

Es necesario decir que Quito alumbraba entonces su solariega planta con velones prendidos de­trás de las ventanas.

Xo tardó Cordovez en escribir, proponiendo empresas que les ha­rían millonarios.

Up de Graff. electrizado, co­rrió hacia Guayaquil, remontó el rio Guayas, SO kilómetros, y en Bodegas le esperaban la silueta criolla de "El Conde” y siete años de aventuras.

Caballeros sobre las dos mejo­res muías de la reputada cria de Cordovez. caminaron cuesta arri­ba por campos infinitos de cacao. A medida que se internaban al tranco airoso de sus cabalgaduras, el bosque apasionaba al futuro sel­vático, mostrándole cacerías do pavos, monos, venados,' papaga­yos, jabalíes y jaguares, mientra? la cordillera. recorridas cuatro jornadas, comenzó su áspero en­cantamiento, haciendo trepidarlas pezuñas del muíale. Era ya ca­rretera real de Riobamba.

Tallada por el tránsito en una arcilla Inímeda y resbalosa, tenia señaladas esas dos típicas pistas de los senderos sen-anos. Una, de subida escalonada de estrías hori­zontales, donde cada muía va pro­fundizando la huella de recuas an­teriores. Otra. lisa, brillante, se­gún los chubascos, especie de ro­dadero que marca el descenso.

Arrieros y muías, con gran con­tentamiento. so dejan deslizar tal si practicasen un rústico tobog- gan.

Las muía» puntean sus orejas recogen el cuerpo, afirman minu­ciosamente sobro el borde de la caída sus manos bien naréjas y se lanzan al placer do rodar.

Roban a la nxontaña, patinando diez o mas metros.

Olvidan la marchado a una en fila, juntas al precipicio, para no estx-ellar sus caí-gas voluminosas.

Y cuando llegan a plan, sujetas en el colchón amortiguador de barro, mantenido especial por los arrieros, una bulliciosa agitación Ue risas, o interjecciones las re­cibe, porque m is de alguna per­dió el equilibrio, sumergiendo la carga, mientras sacuden el lodo sus cuatro patas levantadas al cielo.

Up de Graff, viajero de Rio- bamba, a lomo de una briosa muía maestra, vivía deleitado es­tas emociones originales, sellan­do la vocación aventurera que le llevaría enéx-gioamente tierras adentro.

I - Y . V.Junio l.o.]

Hay una enfermedad muy co­mún en la juventud, que es con­siderada como una cosa trivial, y ciertamente lo es en su conoci­miento. por desgracia; pero cuyas funestas consecuencias no son sa­bidas por la mayoría de los Jóve­nes. Cuando se les dan explicacio­nes sobre los peligros que encie­rra, las reciben con cierto desdén, a lo menos con Indiferencia y hasta cierto punto complacidos, porque han adquirido en su corcep- to_el sello viril que sus otros com­

pañeros de aventura, consideran que han de tener los hombres. ¡Qué error más profundo!

Voy a exponbr ahora una parte- de los irreparables daños que pue­de causar el agente a cuyo nombre sólo la Juventud se sonríe, lo cele­bra chistosamente y aun bate las palmas, con estrépito. ¡Qué sim­patía la que despierta y con qué crueles desgracias corresponde este germen de la blenorragia, el gonococo de Neisser, al aplauso triunfal!

Este microbio a veces Invalida al individuo, en otras niega para siempre la alegría de la vida a los hogares, o niega la luz a los ino­centes. Adviertan bien los que me hacen el honor de leer mis líneas: el gonococo suele negar la luz a los hijos, a esos pedazos del almo, a seres inocentes, y se la niega des­de la cuna!

Voy a referirme a e3te último punto. Las otras enferme lados: tracoma y viruela., que suelen también producir cegueras, lo ha­cen sin saña, con menos alevosía, tal vez porque se las teme, mien­tras el gonococo, más perverso to­davía. paga con ingratitud a sus Incautos y regocijados alb?rgado- res.

No he podido establee- r el nú- J mero de ciegos que hay en el país. No obstante, nadie desco­nocerá, ^que hay muchos. Desde hace años una sociedad de abne­gadas señoritas, ha fundado e! Asilo de Ciegos "Santa Lucía'’ , y ha proporcionado albergue y pro­tección a numerosos niños invá­lidos. Un médico solicitaron el año pasado de la Dirección General de Sanidad, para quo les atendiera a sus pobres protegidos. Los re­cursos no alcanzaban para pagar uno. La Dirección se lo concedió, y creo ha de estar cumpliendo ab­negadamente esa obligación, que lleva más de satisfacción propia, de alegría, que de sacrificio.

He visto publicado en la prensa que un filántropo ha dejado en recuerdo de la compañera de su vida, que debió de tener sentimien­tos tan bondadosos como los su­yos. un legado cuyos Intereses se reparten cada cierto tiempo.

¡Nobles acciones las de aquellas señoritas, las de estos filántropos! dobles y sobre todo caritativas!

No os fatal que la blenorragia produzca ceguera. En los adultos i3 presenta por descuido, por fal­la de aseo, por llevar en sus pro- das manos el germen y frotarse ios >jos con los dedos sin lavarlos in- nedlatamente después de sus me­nesteres. El simple aseo de las manos aun con cierta displicencia is bastante para evitar el que se pueda llevar el contagio a los pjos. Así, no se produce la supu- -aclón blenorrágica de la vista y >n consecuencia no hay lesión de illa.

El adulto puede advertir a tiem­po un peligro y curarse.

Pero en los recién naeidps tam- aién se presenta esta enfermedad.V esto es algo que no debe suce­d í -; sólo la distracción o la igno­rancia pueden permitir que se produzca la inflamación de los ajos de las guagtiiias. Es tan sen­cillo evitarlo. Bastaría echar por una sola vez en los ojitos del re­cién nacido una gota de solución io nitrato de plata al 1 por ciento; ’ on esto, que se hace en el momen­to mismo del nacimiento, basta. Deberían tener las boticas prepa­radas ampalletas de color de l ec. por ejemplo, para este fin y las matronas deberían indicar, en­tre los útiles quo necesitan, una ampolleta de esta clase. I,a solu­ción en esa forma no se altera Ja­más .

A los dispensarios de ojo llévan continua manto eufermltos %n ios

Icuales, no habiéndose tomado1 las precaucione* Indicadas, b q ha producido la inflamación de lo* ojos que se designa de conjundvis blenorrágica del recién nacido. E l veneno del gonococo es tan noci­vo para la niña de loa ojos, que en poquitos días la disuelve y queda constituida la ceguera irreparable. Si se tarda cuatro o cinco días para llevar al enfermlto. dond» el médico, puede ya ser tarde y en, el mejor de los casos, quedan nu-i bes en los ojos. La menor supu-i ración que aparezca *n los ojito» del recién nacido, debe ser atendí-, da por un médico desde los prt-' mero* instantes. Nunca confiarse! en remadios caseros. Asi, la frase Que anuncia regocijada ei naci-.' miento do los hijos, “ dar a luz", no se convierte en la amarga y, cruel ironía de "darlos a las tinie-- blas” .

Hay, además, afortunadamer!» un hospital para los enfermos de la vista. La consagración de u i apóstol y la abnegación de un fi­lántropo, que codicia un galardón del Cielo con la modestia de ocul­tar su nombre, ha permitido dotar a la Capital, de aquel estableci­miento. Yo lo visité una vez. Su Director, mi excelente amigo, el Profesor Charlín, tuvo la gentileza de mostrarse el edificio y sus ins­talaciones. y de darme explica-j -clones sobre sus proyectos para el futuro. Aquí, me dijo, hace fal- i ta una sbcción para niños. Pero1 se va a hacer. Ya me han ofrecido1 fondos para este objeto. Se va a dar también para otras instalado- I nes que permitan mantener un centro de enseñanza y una mejor perfección en la atención de los* enfermos y una divulgación técui- cíx de los medios de evitar la ble­norragia de los recién nacidos, que es la causa del mayor número de ciegos del país y de todas par­tes. ¡Hermoso propósito, generoso proyecto que Dios ha de bende­cir!

Cuando terminamos la visita, me i invitó a su escritorio, y allí me mostró el álbum de firmas de los personajes que han visitado «1 es­tablecimiento . Recorrí una & una, sus páginas: leí en ellaa frases de admiración ■ por todo, expresiones de elogio para los progenitores de esa obra, y habla allí firmas ilus­tres, valiosos autógrafos de perso­nalidades extranjeras y chilenas, de profesores de nuestra Facultad de Medicina, de filántropos y de dumas nobles y generosas. Cuan­do llegué a la primera página blanca, cuyo número ignoro, el doctor Charlín. me dijo amistosa- nxente: *• Escriba algo y pongaaquí su firma". Yo me sobrecogí, y como notara él mi asombro, m© animó con toda bondad “ Algo sencillo, sin esfuerzo” . Y. enton­ces. yo que tengo en mi mente a Dios Creador, que ansio llenar mi corazón apasionado con el amor a Dios Misericordioso, que llevo en mis labios en todo instante a mi Dios Rede_ntor, que he reconquista­do la luz que me permite ver y con­templar las inefables mai-avillas de sus obras, cogí la pluma y, con­formo a la insinuación del doctor Charlín, escribí: "Dar vista a los ciegos era una de las misiones del Salvador” .

Dr. A T K IA .I •

A R R IE N D A S E S IT IOmuy extenso, espléndida situa­ción. contrato algunos añ03. Ca­non conveniente.

T R A TA R :SANTO DOMINGO 662 {

Ed,— X i

Gran ocasión vendoEn San Bernardo, casa qulntlta, dos pisos, precio m uy bajo, situada Av. San Martín, no tiene deuda; da dieciséis por ciento de Interés, solo a seis cuadras de la Plaza, a dos de la Estación. Mayores datos:

O, D E L R IO

Casilla 2459.— Santiago.......... E d— X1

L a sensación del día en E spañ apor IGNACIO FONTECILLA

V I D A S O C I A LL A N A C IO N .— Miércoles 3

V I D A S 0 C I A

U N A O N ZA DE VAN1 D AD D ETERIO RA U N Q U IN T A L DE M ERITO.

Proverbio turco.

H O YS. Eulogio.

M AÑANA S. Inocencio.

El 5 d e Julio es el d ía de los ciegos

D IP LO M A C IA .— Mañana 4 d* ‘ Hilo aniversario de la Indepen- Jencla de los Estados Unidos de Vmérlca, el Em bajador de los Es- Lulos Unidos y señora Culbertson, ofrecerán una recepción en la Enl­

ajada, de 17 a 21 horas, a la cual ‘ «vitan a los miembros del Gobier­no. al honorable Cuerpo Diplomá­tico, a la colonia norteamericana ■ a sus relaciones sociales de San-

W 1V E R SA R IO DI YKNU- .UKIiA.— Con motivo del a n c o r ­arlo patrio de los Estados Uni-

’ os de Venezuela, el Honorable encardado de Negocios, don Al- >^rto Posse de Riva*. recibirá el

•viernes 5 de julio a la colonia -esidente en ésta, en la Legación ( Cancillería). Avenida Blanco Encalada N .o 2315, de 11 a 12 horas.

En vista del próximo viaje del 'fonorable Encargado de Nego­cios y por encontrarse ausente su esposo, señora doña María 7-Jrrázuríz de Posse de Rivas, no habrá recepción .

En la tarde, a las 6. se e fec­tuará. en la Universidad Católica de Chile, una velada en honor de la República hermana, a la cual han sido invitados el Honrable Cuerpo Diplom ático y sitas per­sonalidades del Gobierno.

“ "Suidas aQ JU, el II Era la . V>=los. i

senador ° ,r 'lor r la lv 'í,r deILor Lamas. Pnnv

Algunos ciegos de la Sociedad Santa Luisa, durante las clases de tejido y alfombras, en la cual ejecutan los más variados tra-

bajos, en m aravillosas com blna- [ ciones de colores y dibujos. Y isite Ud. los talleres del H ogar del

| Ciego. Santo Domingo 2032, don-

de tienen asilo y reciben educa­ción Jas m uchachas y niños que carecen de luz y donde tienen

trabajo y distracciones los liom -

bT o " Ud. su candad en la colecta de los Niños ®*Kos- el

Viernes 5 de Julio, junto con la E scuela N orm al Santa Teresa, Patronato de Alndacollo y A p osto ­lado de In stru cción .

PIORREA ALVEOLARL U IS LA G O S Z.

Dentista titulado en Chile y Pennsylvanla (Estados Unidos). Regresó.AGUSTINAS 1652 — TELEF. 88823

Vs.—G.

R O Y HABRA CURSOS DE CULTURA CATOLICA EN LA UNION DE CENTROS.— Hoy, a las 19 horas, tendrán lugar las acostumbradas clases de Cultura Católica, que se vienen dictando an el local de la Unión de Centros Bandera 657, a cargo del distingui­do Sacerdote Pbro. don Gilberto Lizana, cuya vasta y reconocida preparación es ampliamente cono­cida.

Como se recordará, en éstos cur­sos se abordan importantes mate­rias sobre Apologética, cuyos te-

flB OB o o a o o o o o o a e o o o B o o o o a ó a e o o o o o o o c o o o o o o a a o o o o o f r

mas de palpitante interés han m e­recido unánimes elogios.

A l final do cada clase, hay uuin- ce m inutos de tribuna libre, en la cual pueden participar las perso­nas que deseen.

La entrada es completamente gratis.

A L EXTR A N JE R O .— A bordo del “ Sierra M orena” partieron a Europa el señor R icardo Piwon- La J., la señora Sofía Jilaberto de Piwonka y la señorita Horten­sia Piwonka Jilaberto.

— El 17 del presente se dirigen a Europa la señora M arta Villa- nueva de Bulnes y su h i jo .

COLONIAS Y LOCIONES

ATKIN/ON

COMIDA.— El próxim o Domin­go se dirigirá a Buenos Aires para embarcarse en el “ Comte Verte’ . el distinguido miembro de la co­lonia árabe de esta capital, señor Jacob Salah M ashlco.

Con tal motivo un numeroso grupo de sus amigos le ofrecerá ■en la noche de hoy un banquete, j en el Splendid Hotel, -alie Agus­tinas 517.

En Invierno, el cutis- debe ser protegido

Como es sabido, el organ'smo sufre las consecuencias de jas al- te.rnativas del tiempo. Y ia 1(.- ¡ fluencia que el tiem po ejerce so ­bre el cutis es de una evidencia y de una visibilidad tales, que no habrá escapado a la atención de ninguna mujer, pues es fenóm e­no corriente que la tez se am o­rate, se endurezca y se agrietf por efecto de los vientos fríos y del tiempo excesivamente seco. Para anular estas deplorables conse­cuencias, no hay m ejor rem ed'o

I que la cera mercolizada, ia cual.a. propender a la constante rene

I vación de las células epidém icas.hace que el cutis se muestre slein-

] pre lozano, suave, de colorido ui.‘ - forme y sin *sas manchas carac-

, icrísticas de la piel gastada y en­fermiza, cera mercollzada,

i aplicada a la cara, cueho, <1-aca­to, brazos y manos, todas laj no­ches, antes de acostarse, y cada vez que sea necesario salir al a' re libre, confiere al cutis ese en ­cantador aspecto que constituye uno de los más grandes y precia­dos atractivos femeninos: ei de ¡a belleza cutánea, belleza qu« toda m ujer puede poseer y conservar gracias a eHa misma cera merco llzada. la que puedo hallara.- en todas las farmacias y ca»os que se dedican al expendio de artíc í- los do toilette.„______ Vs. —GJ

VIAJEROS.— Procedente Je V i­ña, del Mar ha regresado el señor Carlos Moller B .__De Antofagasta regresó donMartin Lar rain Gana.

— Do Viña del Mar regresó la señora Carolina Freire de V ia l.

— De Bolivia ha regresado don Eduardo Browne V icuña. _

— Se .encuentran en \ ina del Alar don Guillermo Elcdahl Pesse v señora Sofía Puelma de Ekdanl.

FU N ER ALE S.-— Con toda so­lemnidad se han verificado en la ciudad de San Felipe, los funerales de la Reverenda Aladre Sor Alaría de San Ignacio Gormáz M elgare- jo, fallecida a edad avanzada en la madrugada del dom ingo.

La extinta pertenecía a la Congre gación del Buen Pastor y estaba vinculada a ilustres fam ilias.

Por sus méritos y virtudes, por su celo en hacer el bien a sus se­mejantes, su pérdida ha sido dolo- rosamente lamentada en las m u­chas partes en que le tocó actuar, algunas veces, con cargos im por­tantes .

E N F E R M O S .— Se encuentra enferm a, la señora Tadea K en co - ret de C am po.

— E n ferm a se encuentra la se­ñora R osaura C á rd a la s de Ahíla- nueva .

L A SE Ñ O R A C A R M E L A SIL­V A JÑ IGU EZ D E V I A L .— H a fa ­llecido recientem ente en Ara lp a ­raíso la respetable señ ora Carm e- ta Silva de V ial, ligada a antiguas fam ilias chilenas y dotad a de altas condiciones m orales que le daban a su personalidad los caracteres de una dam a distinguida consagrada exclusivam ente a su hogar, a la form ación espiritual de sus h ijos, y a h acer el b ien .

C on el desaparecim ien to de la señora S ilva de Vial, la socied ad del puerto, p ierde un va lor de p o ­sitivo va ler m oral y u na da­ma, tan to m ás estim able cuan­to m ayores eran sus v irtu des.

V aya hasta su fa m ilia la expre ­sión de nuestra con d o len cia .

IN" M E M O R IA M .— M añana se ­gundo aniversario de la m uerte de don Arlstides G abella B . , se dirá una m isa a las 10 horas, por el des­canso de su alm a en la B asílica de la M erced . _ _ _ _ _

Lor J i m 40 ^ de!na b Í as’ V d 3 r Conr taron aVento ^ V0 de1 0n nu,*ero8cN ó n de

*“ “■— que ],io ven

O fic.i; p.i sld( itaclón,

Administración w.J B H I País a t r a r t d p B d0

Apreciada por ° r d°nales de caréete*]or do señora Mariana Itdel D patrón, supo reUl* todas aquellas ron oportunidad .c ™ u disfrutar de 'la d . ^ de la

•yola.Es toda una f *" " r®-

que desaparece 136 d01 enluta a numeré,señori ta capital v 7 *. nac:

pníuzmá vw^Vlfon

ta capital y dí bv v w v >* — — — lon

:CABALLEKhEB e x t r a e -

úesea perfección»clones en n j (conversación t 3 ayuda de una £ cuita, elegante 7® ponga de su tlB mu ni car aV . K . A . -C idonde y cuando tarme para entea

Mine. HELEKEjV L A MEDI

GRAN REALIZA®telas D!

Tela puro hilo, <b| de ancho, a. .

Tela puro hilo,, ctms. de ancho,is

Tela puro hllo.di:'ancho, a..........■

Tela medio hilo, di| ti metros de anchi

Telia medio hllod*;de ancho, a. .,

Tela medio hilo. 6 de ancho, a. .. Género ojo de i

. para toallas y ■ bañas de baño.

Pida las Colonias y Lociones A T K I N S O N

En todas las Buenas Perfumerías, Farmacias y Tiendas

PORCARTERAS NUEVAS,$ 5.00

ZAPATOS FUMANTES POR $ 4.00

Tendrá Ud. si loe manda a te­ñir aDELICIAS 773 - Oficina 7con el afamado Culrol, en 40 co­lorea. Va. njo

—V

La llegada de Fran­co al “ Eagle”

Como se sabe, la noticia do: hallazgo de Franco ha sido rec. bida con entusiasmo en todo Sud- América, De Madrid nos lomurn- can que lo primero que pidió Franco y sus com pañeros fueror c ig a rrillos .... botones para su r o ­pa. pues sentían mucho frío, y la lucha con el mal tiempo les ha­bía arrancado los botonnes. y i* otra cosa que pidieron fué un Pulidor, pues tienen costumbre de lavar sus manos con esto Jabón después de una tarea difícil. F lan­co ha hecho conocer el Puddor a todos los aviadores del tnnnd •.

V*.— n .

CASA PH ILittltlliili?!

NO PIERDA UD. LAS OPORTUNIDADES QUE LE OFRECE ESTA CASA POR LA PARTIDA A ElljMADAME PHILO es

1 5 PISO 0 PLANTA BAJA

P I D A U N T A R R I T O

T |

’JiPEW0NIZADA

o3 3

Xmmm a haa aa >

t o

HUCKE ?

con»Harina inalteada.-■ á'Bste dafCocoa, Azúcar, Harinalmalteada.

¡Se Convencerá de &u Bondad!Vs.—30. Jn.

ComercianíesCONTADOR CON MUCHA PRAC

TICA Y BUENOS CERTIFICADOS DE COMPETENCIA. SE OFRECE PARA LLEVAR CONTABILIDA­DES.

A. MOTACalle Agustinas N.o 1876

10189—Vs. Jl. 3

Carteras nuevas por $ 5, Zapatos flamantes por

$ 4.00le quedarán, si lo* manda teñir a

21 de M ayo 557, O f. 15con el afamado

C U I R O LKB JO COLORES BE MODA.

V s —X.

ABRIGOS impermeables en gabardina, a .$ 120.00 ABRIGOS en paño gamuza, forro seda, a S 150.00ABRIGOS en paño gamuza, forro seda y

pie1’ a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . •'. . . . . . . . S 200.00ABRIGOS ingleses, forma nueva, con cin-

turón’a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250.00TRAJES DE LANA, d esd e . . . . . . . . . . . . . . . . $ gg 00IMPERMEABLES franceses, en lindos co­

lores, d esd e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $

- Avisa ¡I, que i Banqti •á esta2.° PISO

GRAN SURTIDO de tra jes de baile, des-d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 =

ENSEMBLES, lindo surtido, d e s d e . . . . S ¡J * JVESTIDOS CALLE, desdeABRIGOS PIEL NUTRIA, primera clase,

$1 CATE:a n REAl

SECCION SOMBREROS: p a l é 'GRANDES OPORTUNIDADES

CUALQUIER sombrero Toppe, Toppe Ee- la « f . nard, fieltro .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - - - - - - -

PARA CABALLEROS. — DOS OPORTUNIDADESABRIGOS impermeables, forro movible,

o o o o o o

s 225.00ABRIGOS imitación cuero, muy buena cla­

se, a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - -

>eñ<Invite

DONDEjestros fira Emp¡iclores o:

Lasícuenlian

SANTl

OMPAITODOS LOS ARTICULOS SON IMPORTADOS Y FRANCESES

1020 - Huérfanos -1020 o o c o c o o -

OI1.V , .HSOpA LA LEGACION DE VENEZUELA,- L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929íUedaj n« íIb v1,1 Viernes 5 do Julio, nniversa- \ ¿o , V e Ia Independencia de V ene- s (jQ ‘Va, el H onorable Encargado de

R oclos, don A lberto Posse de xtint^.Ls. ofrecerá una com ida en la del Canciller. E xcm o.y de ,4r Conrado Ríos Gallardo, con

inte, «v v o de hacerle entrega del *r°SQR '-l6n de la Orden del Libertn-

que ]e ha conferido el Go- • venezolano en el grado de O fic ia !.i sido Invitadas a esta ma-

jtacJón, las siguientes perso-

Seilor don Francisco Rivas V i­cuña.Señor

Malte don Ismael Edward-

:cm o. señor rdo. Ministro exteriores.

:cm o. señor H éctor lo A postólico.

:cmo. señor Emiliano Larraín, Em bajador

Conrado R íos de R elaclo-

Felicl,

Figue- en el

or don José Francisco Urre- Presidente de la Cámara de a d os .or don Enrique Balmaceda A lcalde de Santiago,

or don R oberto Sánchez 3 de la Huerta. Presidente

Comisión de Relaciones del

or dd¡¿- Tito V . Lisonl. Presi­do lá Comisión de R elacio ­

ne la t á m a r a de Diputados, 'o r don N icolás N ovoa Val- Sub-Ser retarlo de Relaciones (lores ¡r.' Presidente del Co- Pro-M onum ento a Bolívar, or ‘ don R om ualdo Silva

a ‘ón . 1"tD’és jor don A lejandro Eira Lira.

or don Em ilio Bello Code-Üa POr taSScarácter¡or don F élix Nieto del Río. ariana hflfrl Departam ento

H . _ _ _ _ _;un“ »t» t ó M K 'r O S . — H a nacido de su de don Gustavo Loyola

do la señora F elicia Opazo •yola.

a una pln Valparaíso h a nacido una parecí . don Carlos Vial Jones y números ,señora Laura Castro de Vial.

y <je nacido un h ijo de don R a- ptl?uzmán Guzmán y de la se-

N-v-yvy^Vlfonsina Dum as de Guzmán.

L L E K ^ d A I. IlACIT.— Coros. — ^TRAf,'3- al conjunto coral de la S o - •fecclomu? Bacl1 a reunión general, n ia ¡.^mañana jueves, a las 1S.30 iclón y'¿»; uu» j — i ~ __ ^

’ * r^^tfohayt|iietcncp^ temores a la tuoícsía y debili íanlcTos si se tienen a m ano las

P IL D O R A S PECTORALES

d elD r S C O T T J

Señor don Juan Guillermo Dart- n e li.Señor don Oscar Fenner. Di­

rector de “ La N ación” .Señor don Carlos Silva Vildó-

soIa.^Dirfccto. de “ El M ercurio” .Señor don Diego Dublé Urru-

tia.Señor don Luís Arteaga.Señor don A lberto Cruchaga.Señor don Luis Silva Silva. Di­

rector de “ El Diario Ilustrado” .Señor don Claudio V icuña Viel,

Introductor de D iplom áticos.Mayor don A lfredo Portales,

Secretario del Com ité P ro-M onu­mento a Bolívar.

Señor don Clemente Díaz León.Señor don Luis Cruz Almeida.Señor don Augusto Ovalle Cas­

tillo. Director de “ El Diario O ficial" y ¿ie **ki Im parclal” .

Señor don Joaquín EdwardsBello,Señor

DirectorSeñor

Prat.Señor

don Federico Hellfman. de “ Z lg-Zag” .Capitán, don Agustín

- don Atilano Sotomayor, Director de "Sucesos” .

Mayor señor don V íctor Lare- nas, Edecán del Presidente de la República.

Señor don Manuel É . Hubner Señor don Luis Paúl de Viale-

Rigo, Adicto a la Legación de Venezuela.

El hom enaje tendrá lugar en el H otel Savoy (A n exo), residencia provlsiona. del señor Posse de Rivas, quien deberá ausentarse

D iplom a- próximamente en viaje de licen­cia a su patria.

A .-C

HELENi \ : íAL

KALIZAQ- TELAS DI o hilo, d¡ ho, a ro ieo Tülo, d»;

lio hilo.'¿i| >3 de lio hilo (fe

¿aje. de jCacidcarta. ¿

M ATRIM ON IOS.— Circulan las slguentcs invitaciones:

Eduardo Ram írez Sotomayor in­vita a U d. a la bendición de su matrim onio con la señorita Gabrie­la E tchegaray Basterrica que se celebrará en la Parroquia d-el Sa­grario el dom ingo 7 de julio a las 12 horas.

Santiago, julio de 1923,

“ Guillermo R om ero Hess© y G lafira Navarro de Rom ero, par­ticipan a U d. el m atrim onio de

i su h ijo Guillermo, con la señori- t . Raquel Cerda Ojeda, y le invi- tan a la cerem onia religiosa, que s~ efectuará en la Iglesia de San Pedro, el 7 de julio a las 12 ho­r a s .”

M ATRIM ON IO CONCERTADO.—dría quedado concertado el m a­trim onio de la señorita Luisa Aránguiz de la Vega, con el señor Eliseo Cubillos Lucero.

H izo la visita de estilo el señor E líseo Cubillos Valenzuela.— En Valparaíso ha quedado con­certado el m atrim onio de la seño­rita M . Olga Daza Velázquez, con

M .

Teatro MUNICIPALno, a. ,» ° hita. 4 Sabado 6 de julio, a las 6.15 P. M.

ÉBAILES rusosp o r-J A N K A W E S K Y

Y SUS ALUMNAS

Localidades, en la C A S A O T T O B E C K E R

JUAN R E YE S D AR A HOY SU PRIMER CONCIERTO EN EL TEATRO M UNI­

CIPALDespués de una ausencia de varios»

años, visita por segunda vez su tie­rra nativa el talentoso pianista c h i -1 leño, Juan Reyes, con un acopio de ¡ triunfos que su muda modestia ha sabido ocultar en el fondo de su lío I de artista viajero.

En la patria de Mozart. Schubert y Beethoven. cuya Atmósfera, satura­da de Heder y arrogantes rapsodias

para elevar su prestigio de virtuoso? cada un;, de los asistentes a sus bri­llantes recitales, ha sido el mejor pregonero de sus méritos, de su arte sano, reconfortante, ajeno a todo me­lindre sentimental y a sutilezas ex­teriores; arte viril es el suyo en una palabra, que se impondrá en el con­cierto de hoy con el preludio y fuga de Bach. la sonata Opus 101 de Eee-

Juanestá en constante ebullición sonora, pudo nuestro compatriota fortalecer su alma de intérprete, junto al fer­vor siempre renovado del viejo Sauer, ídolo de su tierra, y uno de los más genulnos mantenedores de la tradi­ción Usztiana.

Juan Reyes, como todo artista de verdad, Jamás ha importunado al periodista ni al amigo del periodista

Reyestboven. los Funerales de Llszt y el siempre muy recomendado valse de Sauer, “Ecos de Viena”.

Deseamos nuevos laureles al exi­mio intérprete; oportunamente nos ocuparemos en detalles de su arte; en el dia de su primera audición só­lo aueremos saludarlo al umbral d® su talento.

Señorita Teresa Edwards Gana

Espléndido LOCAL•LE SAK 'M O M O , inmediato a Moneda. Buen local a la calle.

Instalaciones de Tltrlnas y estanterías. Muy apropiado para J sastrería, modas, oficina comercial, etc. CANON: $ 1,300.

CARLOS 0SSAND0N B.,Corredor de la Cámara de Propiedades.

168 BANDERA — TELEFONO AUTO N .o 8780

les tau ran t SANTIAGO— ’ Avisa a su distinguida clientela y al público en ge-

¡I, que por motivo de tener lugar en sus salones el i Banquete y Baile de la Colonia Norte-Americana, no ■á esta noche servicio de comida.

COMIDA.—-A la com ida ofreci­da por el señor Ricardo Letelier y señora Margarita Velasco de Letelier, en honor del Príncipe de

. Prusia, asistieron: don Luis Saa- vedra Ovalle y señora Julia Bal­m aceda de Saavedra. señor Patri­cio Letelier, señor Enrique Lete­lier y señora Inés Saavedra de Letelier, señor Eduardo Varas y señora, M aría Olea de Varas, señoritas V irginia y Marta Lete­lier Velasco, Mariana Montes M o- reira, Lola Calvo Badilla y Lu­cía Ovalle Rodríguez; señores R i­cardo Donoso, Pedro Silva, Raúl Marín Balmaceda. Em ilio Saave­dra Balmaceda. Mario Olea, Gui- llcr-.io Pérez de Arce, Julio Le­telier Velasco y Pbro. don R icar­do Canales.

AUTOMOVIL CLUB D E CUI­D E .-- S© nota gran entusiasmo entre los socios de osta institu­ción para asistir a la prim era co­m ida mensual que se verificará esta noche, a las 21 horas.

E l directorio ruega a los socios inscribirse antes de las doce del día, para el m ejor orden de esta reunión.

BAUTIZO.— Ha sido bautizado Ricardo Basilio Víctor, hijo dedon Javier RIvadeneira Palacios y de la señora Beatriz Monreal de RIvadeneira. Fueron sus padrinos don Víctor Gallardo González y la señora Teresa Granelio d© Ga­llardo.

(E stu d io D IA Z G A R C E S )

CLUB D E SEÑORAS.— La in­teresante Conferencia que se efectuará esta tarde.— Como he­mos anunciado, esta tarde, a las 6.30, efectuará la interesante conferencia que dictará en la tri­buna de esta institución, el señor Armando Labra Carvajal. Sub­secretario del Ministerio del Inte­rior. Será m uy atrayente, pues el título de ella es “ Cartas diplom á­ticas desde Italia. Dos siluetas de mujer rom ana” .

La parte musical estará a car­go del señor Francisco Flores del Campo, que posee una hermosa voz de tenor. El Club de Señoras Invita a todas las personas que deseen asistir. Da entrada es li­

bre.

D E -

“ LA N A C IO N ”TELEFONO N.o 80640 C . M . A . O

HOY MIERCOLES 3 DE JULIO

ONDA 335 M. CASILLA N.o 838

P R O G R A M AConcierto ofrecido por la

Casa HANS FREYESTADO y jo 196

D I S C O S

L BONZO| C A T E D R A L al llegar a S A N M A R T IN

AN REALIZACION DE TODA LA EXISTENCIA DE INVIERNO

P A L E T O E S C O N P IE L E S D E S D E $ 100Vestidos de seda, lana y terciopelo, desde 50 pesos; vestidos

aalle y artículos de fantasía, a precios nunca vistos.LA REALIZACION DURAR V SOLO ESTA SEMANA

Vs.—4—Jl.

» o o o c * * x > o o o c < > o o o o ^ ^

T np a e l e c e e s m e r a l d aI - ' C O N SU E L E N C O C O M P L E T O ,

L A C O M P A Ñ IA

I O S A l e j a n d r oi ' . l M ■ \ T j > |

H É ^ á a l r l o r e s

1. 40392 ME IMPORTA POCO,canción.

2. 40335 ENGAÑOS, foxtrot.3. 40460 AMARTE ES MI VIDA,

foxtrot.4. 40495 EL TARTAMUDO, diá­

logo.

1. 16212 CHIQUITA, val*.2. 4512 PAYADOR, tango.

4500 LABIOS DE COTY, rala

4. 16213 LUNA DE HONOLULU, vala.

Primera actriz:V E N T U R IT A L O P E Z P1RIS

¡eñora Dueña de Casaj Invitamos a usted a inscribir a sus empleadas en lestros provechosos Cursos de Economía Doméstica ira Empleadas, que en beneficio de nuestros consu- idores organizamos periódicamente.

Las inscripciones son enteramente gratuitas y se icuentran abiertas en nuestro Departamento de Ven- s, SANTO DOMINGO 1061 •

I OMPAÑIA DE CONSUMIDORES DE GAS OE SANTIAGO

í .

V E R M O U T H A L A S 6.15

Celebración de las bodas de oro (50.a representación) de la triunfal comedia de Armando Moock,

- Mr. FERDINAND PONTAG -N O C H E A L A S 9.45

Estreho en la temporada de la hermosa comedia de Armando Moock,

ISABEL SAN D O VAL, ModasLocalidades numeradas en venta desde las 10. en el Teatro y

en el Lucerna.P L A T E A C O R R IE N T E : $ 3.30 - B A L C O N : $ 2.20

Por cada 4 plateas, 6 balcones o 10 galerías, se entrega un cupón numerado para el regalo de un magnífico auto O A K L A N D importado por Brusadelli y Manni.

Este obsequio es para los clientes de los teatros Carrera, E s­meralda, O ’Higgins y Politeama.

DE 18 A 19 HORASLA HORA DE LOS NIN0S — PAPA RADIO Y SUS

CUENTOS.C ONCL'RSO INFANTIL

D E 19 A 19.30 H O R A S C O N C IE R T O O F R E C ID O P O R L A

VINA LINDEROS”D E G A Z IT U A B R A U N

(El vino francés de Chile)AGENTES GENERALES EN VALPARAISO Y NORTE: WAQNER, CHADWICK T CIA., SANTIAGO — SUR: WEIR, SCOTT Y CIA

STTB-AGENTE EN SANTIAGO: RAUL GAZITUA, SAN PABLO _____________________ N o 1128, TELEFONO 3813______________________

Programa DODGE BROTHERSOfrecido por la Casa B E S A y Cía. Ltda., impor­tadora de los automóviles D O D G E B R O T H E R S

y camiones G R A H A M B R O T H E R S , hoy D O D G E B R O T H E R S

20 hora® LUNA DE HONOLULU, vals, por la orquesta C anaro.20.30 horas SOLO DE PLANO, por la señorita Harosteguv.22 lloras OLD MAN RIVER. Orquesta Santiago.22.30 horas VISSI D’ARTE, cantado por la señorita G. Aliaga.

D E 21 12 A 23 1 2 H O R A S

Concierto “LA NACION”1. MOMENTO MUSICAL, de Schubert, solo de plano, por la se

ñorlta Harosteguv.2. AMARTE ES MI VIDA, foxtrot, por la Marimba Guatemalteca.3. CANTAR ETERNO, tonada, cantada por el tenor señor Jorge

Quinteros.HASTIO, de Silva. Valdés, recitado por el señor Ismael Víllouta

5 AcuñífA ESPAÑOLA> tle Granados, solo de violín por el « ñ o r

S7 HOr' n^ o FICIALT Y' Val*' P°r la OrquMta Canaro.5' ™ LIBHO SANT° . P°r 1* señorita Aliaga.

10 p a y a Í S ? ? ' ,de Deb“ s5'. 8010 de P‘sn° por la señorita Ha.-osteguy I?' 1 e°- tOC“d° !>or la «muesta Cauaro. . S 7

fe rS í ' romanza’ C!muaa por el tenor señor Jorge Quiñ­

i s ' p a ? btR.LV Krelssler. solo de violín por el señor Acuña.',4 sbimmy. por la Orquesta Santiago5' c íS c W N de ^ i l ae ? PeS*' rEC'tatU> P01' Cl !eíl° r VlUout*16 PAGLiírÓT ! rotn”n ía . cantada por la señorita Aliaga

17 cantado por el tenor señor Jorge Quinteros17. CHIQUITA, vals, solo de violín por el señor Acuña18. BOLETIN METEOROLOGICO™ ísNeT,<S : MACIONES DE ULTIMA HORA.31. Eb °\RTÁM m ^ “ dV8,010 p;ano' P°r la señorita Harosteguy.22 logo- por *’ Cui<Jro México.23' ENGAÑOS ? o x ? r o f ° f ' cantacio P°r señorita Gabriela Aliaga 24 . ' „t0Cad0 por Ben Bernle y 8U orquesta2o rA M nvríü*8? ' tOCaa° por la Orqueata Santiago.

. CAMINITO. tango, tocado por el señor Julián Droguett, con gul

I

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio d e jj^ í

GRANDIOSO ESTRENO EN EL TEATRO

PRINCIPALEMPRESA CHILENA SANFUENTES SMITH

La Compañía Cinematográfica TERRA presenta la película más grandiosa, apasionante y novedosa de la presente temporada:

ESTAS TRES LETRAS QUE LANZAN LOS BARCOS EN PELIGRO, SON EL ANGUSTI OSO LLAMADO DE LOS NAUFRAGOS:.

S O C O R R O ! ! !S A L V A D N U E S T R A S A L M A S ! !

HEROICAS

EXPEDICIONES

ITALIANAS EN TRIPOLI.

Un Ejército de 3,000 ji­

netes ca b a lg a n d o c a ­

m ellos.

EL NAUFRAGIO DE UN

BARCO DE LUJO QUE

CRUZABA EL MEDITE­

RRANEO. ESCENAS PA­

VOROSAS E IMPRESIO­

NANTES

CREACION M AGISTRAL DE DA H ER M O SA Y ELEGAN TE ACTRIZ

Para mayores de 15 años y no reco­

mendable para señoritas.

LA NOVELA D ESGARRADORA DE UNA ESPOSA QUE CONOCIO LA TRAICION DE SU ALARIDO EN LOS MOMENTOS EN QUE SU VIDA ESTABA EN PELIGRO.

Entradas en venta

desde las 10

A. M.

LA REVISTA “BABILONIA HOTEL”Fué estrenada anoche en el Santiago

E' publico del Santiago, tan de manga ancha desde hace tiempo,— más que ancha: rasgada— estaba anoche serieclto ante la revista que se estrenó en esa sa’.i ‘Babilonia Hotel” . Y esa impresión se notó desde las primeras escenas. Aparicio Ja señorita María Dahlberg, debutan­te. y no la aplaudió. La conocía, de seguro, ya que una figura Inte­resante y simpática como esta ar­tista no pasa desapercibida. Pero el hecho íué que la concurrencia se quedó serla, y bien merecía la se­ñorita Dahlberg un saludo, para dar­le. fuerzas, ánimos. Pero el a, un poco cohibida por este recibimiento, cantó con cierto miedo, todo lo cual no es inconveniente, para decir que esta tiple es una figura más de sim­patía dentro de esas huestes.

¡Qué raro es el Drólogo de esta obra! No se sabe si es tal, o con ese dialogo sólo se ñusca un efecto. P.’ro el efecto no aparece oor nln- guna parte. Luego hall de hotel desfile de tipos. Diálogo criollo en­tre un huaso. una huasa y mi mal- tre. Tiene gracia a ratos, pero es demasiado largo, fatiga. La Arce y Rites haciendo un trábalo estima­ble. Eugenio Retes, Igualmente en el maltre.

Drama en el botel, cuadro. Flnul: pudo haber tenido Interés, pero el efecto del muerto que resucita t dar una respuesta, ya es conocido en un sketch de De Bassl y repetido luego por Blasco Ibis. Todo eso huele a quisicosa argentina, sustraída de alia, por lo menos la idea o asunto capital.

Sigue la frialdad del público. Los Interpretes de este cuadro, ajusta-

I dos, trabajando con entusiasmo: se­ñorita Elena Pelrano, que se presen­tó con sencillez y elegancia, (jijo lo suyo con mucho sentido, y el señor Malcolm. discreto. La letra, pasó como letra muerta.

Un cuadro de los Conquistadores, con música de un “Pueblito de Es­paña”, gustó. Las confidencias de un camarero: frío, sin fuerza. Le. chuzas en el público, las mismas que notamos desde un principio. Pasamos por alto dos o tres cosas, y llegamos a los gróoms, número corto, mal elegido, ñero bien inter­pretado por Elena Pelrano. como también las fumadoras estuvieron píen hechas por María Blasco.

Una fiesta en el hotel: vals bien bailado por Maruja García y María Corlo. Final, nlgo sorpresivo, y ma- nlfestaclones hostiles de la platea.

no francas, algo tímidas, pero las hubo.

En suma, el público se pone se­rieclto. Quiere mejor, en calidad de música y letra y de nresentación. No sabemos para qué se adapta mú­sica, y so la elige tan mal como la de anoche, haciéndole con esto un daño al productor chileno y no mejorándose el adaptador codicioso.

La obra con algunos hermosos de­corados. pero mal vestida, salvo las prendas personales de Jas tiples, co­mo las d? buen gusto de Elena Pelrano. de Maruja García, de Ma­ría Dahlberg y de María Corlo. Un pyjama de María Blasco en las fu ­madoras, debió ser de seda. Era de choleta negro con ribetes amarillos. Asi no se hace nada, como no sea desprestigiar el género que exige1UJU°n— baile con música de Grlez (La Primavera), bien bailado v presen­tado Dor María Corlo v Maruja Gar­cía, fué recibido fríamente ñor el Público. Este parece que no quiere nada con Grleg. y prefiere a Alza- mora o a Torrens. que son más ale­gres.

En suma: público muy retraído.X. Y . s.

“LA M O N TE R IA ” Y “LA CALESERA” POR C ASEN AVE BAR RETA EN LA

COMEDIALa Compañía de La Comedia llevó

a escena anoche, por primera vez, en la temporada, la preciosa zarzuela del maestro Guerrero, titulada: "La Mon­tería”. obra que ya había sido aplau­dida por nuestro público, y que al­canzó una interpretación sobresalien­te. correspondiendo los mejores aplausos a la tiple cantante María Jauregulzar. — que reaparecía des­pués de su fcnfermedad, — a la sim­pática y eficiente tiple cómica Rosa­rlo Granados, al tenor lírico Juan Casenave y a I03 actores cómicos An­dró* Barreta y Enrique Salvador,

—Hoy se repetirá "La Montería” , en v función vermouth con el mismo

reparto de anoche, por lo que el es­pectáculo se merece una grande afluencia de público.

—En la nocturna se Interpretará por primera vez en la temporada la zarzuela en tres actos "La Calesera" de Emilio González del Castillo y Luis Martínez, con música del maestro Francisco Alonso. Tomarán parte en su Interpretación las aplaudidas ti­ples cantantes María Jauregulzar y Carmen Manrique, el barítono Pera­les, el tenor Luís Reboredo Barreta y Salvador.

—Para el sábado se anuncia la re prise de “El Anillo de Hierro” .

“ Babilonia Hotel” y “La Universidad del Am or”

en el SantiagoHoy irá ‘ Babilonia Hotel” , en la

vermouth y la nocturna, precedida en ambas de “ La Universidad del amor”, la bonita revista en doce cua­dros de Arturo Meneses y el maestro Hipólito Alzamora.

Sobre el estreno de ‘Babilonia” es­cribimos en crónica aparte.

viernes debuta Duarte en el Setiembre

LOS ESPECTACULOS DE H O Y EN EL IM P E R IA L

LO QUE SE ESTRENARA PROXIMAMENTE

El sainete lírico chileno ha encon irado buena acogida en el Teatro Im­perial. Anoche se reestrenó con éxi­to la obra de Carlos Barella, titula­da “ Hotel Chile, atendido por su dueño”, en cuyo reparto interviene toda la compañía.

Con esta obra debutó el actor chi­leno Juan Ibarra y actuó también, aunque sólo temporalmente por esta semana el actor Alberto Mery. Pepe Rojas, Olga Donoso. Lila Cobo. Sa- llorenzo, Angela Cobo. Muñoz, Mario Rojas. Manola Fernández y demás participantes en la obra fueron aplaudidos.

Hoy se repite “Hotel Chile” , en vermouth y noche, dando comienzo

ambos espectáculos con la Delícula Ajurla “La viudita colegiala”rt.T á ™ V1íbr1e3 e?trenari‘ la Compañía de Pepe Rojas nuevo sainete lírico de Malbrun y Campaña "Ah chitas la rosca grande!’*

"Esla mujer me vuelve loco”r iá 7 ? tL ? iUe' fl.ob' a de Jo8É Vizcaya Claro será estrenada en el Teatro Imperial por la Compañía Pepe r Í - jas. Se trata de un fabricante de ar-

r^UpMla” extrañas^ ^ to ° CUn™ “ El veneno de la ciudad”

. « n , ensayo este sainete lí-

parto de papeles de ,„t „ m iL „

El humorista Pepe Duarte. debuta- 1 rá el viernes en el Teatro Setiembre I Este artista ha hecho ya una buena temporada en otros teatros del Clr- J culto Valenzuela.

El concurso de sainetes del Teatro Imperial

TEATRO M U N IC IP A LH OY EN FUNCION EXTR AO R D IN AR IA BENEFICIO DE

LA PRIMERA ACTRIZ A N T O N IA HERRERO. — SE DA LA COMEDIA “EL ROSARIO” Y LA B E ­

NEFICIADA CANTARA ALGUNAS TONADILLAS ESPAÑOLAS

Se preparan las bases del concur­so de obras teatrales del género chl. co, que abrirá el Teatro Imperial para que sean representadas por laCompañíg de Pepe Rojas. 1 —“ El hombre de Placer” J Señorita Antonia Herrero, distinguida primera a c ’Esta comedia de Geraldy y Spitzer, Compañía Vilches, cuvo benefirír» «o » actnz de la

traducción de José vizcayi, se anun- K y oenencio se celebra hoy con la k-,.cía para la semana próxima y seré mosa obra El Rosario*’ I,ei"presentada por la Compañía de Ale­jandro Flores en el Teatro Esme­ralda.

“Jugarreta”Se anuncia para el presente mes

el estreno de la revista “ Jugarreta” , original de los autores noveles ee-

Carlos Illanes Peüaflel v Er- nesto Ovalle S. ,La música pertenece “ í, 8euor Julio Leyton y se tiene de «irL< uy buenas referencias, como „ hrfltn

Esta noche en el Municipal se veri­ficará una función de gala dedicada

primera actriz de la compañía Vilches, Antonia Herrero, que celebra su beneficio. Para esta velada extra- £ d in a r ia s e h * escogido la delicada comedla de Blsson. “ El Rosar»)” , que ba sido uno de los mejores éxitos de la actual temporada, la pieza preferi­da de nuestra sociedad y donde la señorita Herrero ha tenido oportuni- dad de demostrar bu exquisito talen­to de artista dramática.

(P h o to M asan»La beneficiada ha desearlo3 0 * ' ’

rizar al público aantlaSfino exterl°- to. ofreciendo en e S í ° 8U af«c- nlimero extraordinario*r»mnClÓQ rías tonadillas españolas ^ nd° Va* pañamiento de orquesta SirtCon aco®> titulrá un especial a¿Í2 f.que cons- sabemos aue Antonla 'H ,1' ' 0; »uos, muy bien en este género y “ ° es« extrañarse Porque siempre ?i .es, úet0AnLaiaKden u™ $ ¡ ? £ g S . ta,5n-y de dúctil P e^ nA lld^ Ber a

C O M PAÑ IA D E COM EDIAS IT¡ M A R T IN E Z

Sobre esta compañía chilena que prepara su temporada, leemos lo sl- Eñíchte en “La Unión” de Valparaíso:

“ Invitados por el representante de la Compañía de Comedlas Italo Mar­tínez, asistimos a los ensayos que es­te conjunto viene realizando desde hace un mes. en el salón teatro del Centro Español.

Én un momento de descanso de la Compañía, tuvimos la ocasión de sa- Ttfv.1 vr “ y es ro antiguo conocido

í í artínez óue. después de tres íw£S„ ausencia por los escena’ ios extranjeros, vuelve a su patria a pb- i • ' patria a po-lm ?ormadoente d6 Ia Compañia

Nos manifestó Martínez que susS fc iS a fS i'1*0"autores * tan H .c?n,lanza de clue los dades l?S1¡.¿d03 en sus actlvl-derían , acCl. f1 hatacláti", respon­d e el a h i S ® 8 enviándole obras; efectuarla «Lde su c °mpafiia no lo medio rt. f ln° después de mes y dhY de In tem S 08' COm° ü° lco m e‘ obras V o u P correctamente las de una buena S?renCldo de la fa,ta con "el cuaina.-B Imera actríz escollo las compañlas'mS16 í 311 tr°Pezado grandes sacrificio^““¿'es, haciendo de Lima domiO* .c .1>abIa traíd° des­vivirá Flores, a quíen ¿,' “ Seflora

do apreciar en todat tístlca. en e3a cluast

Como repertorio, * -ensacado, figuran • “ ‘El gayllnn •obiatn

Jaime” ,Cjl . .•‘Neil.v Rozle-

deí grajo", "Los lun® Chambón”, "Alma «ter FLsh” , "Las avente Dubols", “La voluprai ñ or” , "Espérate egr» ble” y "La octava ® Azu l". . m

Mientras ensayan»F la labor de ElviOj sayo, como es natu» aventurar opinión va oor la desnudez* narlo. pero nos cont- que de esta actriz Martínez. Juventud, < ,buena vocalización, ®tención en la laoP*presión que nos dejó1que esperamos el público.

puedi:. IDHCO.

El resto del conju* de José Soria, muc» te figura traído ddcdesempeñar los role* formado por actores)iormaüo por aciw®/ ga experiencia escena

nnccm bc n Ttn 0 **Deseamos a que él y los suyos

M A tTt a :x í * ule£ . él habla"¿SSii! J ,b a n a n a d e b u t a e l t r i o pí

T A E N E L SETIEMBRE „

Puesto TJe "a n cm ?5 ®roBrama « m - de un c o n c S í °3les b um°r¡sMcas y

Id da-uos pubhcado^se“ disUngue°por

la original Interpú^íEL I dar u su traba)»/.nuevo que ha saü¡?,°rjtENAR.-l

íué lo elngu^A’t-ldo que lo s in gu ^ TLAX7 los conjuntos que PE

lldades en 08trar sus cua-comendado,®realizando8 6f le ha labor llena de arte v cc slemPro uua SU auditorio i . . - V. comunicando atemperamento de a?tTstaiClades de sueu conlMuenífa efta “ °°he reyestlra, al luzgar Dor 1 eJP6claI atractivo, y 1‘ 1ue3tam m ?emanda de looall- co SantlaenSeg^ r° Si, q-ue el Públi- núniero a exteri^ritCUdIr en crecido mera actriz i í ? !far ,Ia Gentil prl- ^be ha sahtrin Generales simpatías le sabido conquistarse en Chl

Eh la t.OPfln . . . .- M a f i a n a v n X 11118; íuatí6*- “Jantes estriñ ó .?lT,ecerk dos mte-. renos. El profesor Klc-nOW" V "Pll'aroUtl‘i. ^ •••-•v.uui ivit-

dada» en funciones11 efe” abono6

t ^ ^aparece Florea -n el Esmeralda con “ M r

Ferdinand Pontac”

falda Ta“ *ln,f.Teanuda en e1 Esme- Alejandro pmrc«mplda t»fhP°fada de Peuderse tcm ieS' , que hubo de sua- ®=dad de s5’ PdT™^oernt0 r ° r enfet-

en la fun­de ias 50 ccm la celebración^erqinand pe f sentad ones de "Mr.¿rm¿ndSdMM£*ac"’ , la comedla deflores alcanza ii«en la que Alejandrotemretaclones. Una de sus buenas in‘°6te teatro11 "Tqoh\a’ se estrenará en otra de las nmbie Sandoval, modas",

6 las pr°ducclones de Moock.

T K A T K ü S - C I N E

i

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929 T E A T R O S — C I N E S

' *l l H l

O

IMPERIOH O Y

E S T R E N O “ A . I I I R I a ” _

DESEADAÜ Ü

IRENE RICH,WILLIAM COLLIER JR.

WILLIAM RUSSELL.CINTA SUPERIOR A “BEAU GESTE”

S O L O P A R A M A Y O R E S

IP llIB fe ,*

V

L O C A L I D A D E S E N V E N T A

/¡ P P *

... '

I A S IT¡

r en toda f. eáa ciudad

repertorio, < figuran \ gavilán".

íeilv Ro*1 •■Los lun®

, ‘•Alma'tH "Las avente La volupt® jérate coi*5 i octava, &

■ #

Teatro Victoria-H O Y , E N E S P E C IA L Y N O C H E , SE E X H IB E N U E V A M E N T E E L G RAN RO AD S K O W

P A R A M O U N T . C U Y O E S T R E N O V E R IF IC A D O A Y E R H A SID O E L M A S F R A N C O

E X IT O SO C IA L Y A R T IS T IC O D E L A T E M P O R A D A

LA INTRUSA SOLO PARam a y o r e s de

J* A*Og

L IO PEO R E ,

interpr EL P O L IT E A M Atrabajo ; •."ha sabio» ;lENARA HOY "FORASTBRv>S o elngU^TLANTIC CITY” . L\ HILA­OS qbe 3 TE PELICULA DE GEOItG-E

SWALN— sala del Pollteama, el prestl-

•> toatro del maestro Dante Bet- Cil UPlH estrenará hoy "Forasteros en ijll IR1 ítlc City” , la graciosa película

interpreta George Swaln y que j.esarrolla en él aristocrático am- fte de Atlantic City, la aristo­sa playa neoyorquina. Se trata lia de las aventuras de los ce

E L D R A M A D E H O M B R E S Y M U JER ES F R E N T E A L A M O R . IN T E R P R E T A D O POR

EVELYN BRENT con CLIVE BROOK y WILLIAM PO W ELL

A i

,7- í f c r » .

.-¡¿frlmos actores de "Forasteros en que llegan a la playa deSerei

conceD1TEATRO SANTIAGO

ropsert*' mpaftla ele Revistas Chilenas Hades JjOY — MIERCOLES — HOY nprvlOS’“?MOUTH NOCHE“ flr USt lS MAS VALIOSAS REVISTAS

N -\ CHINALESUNIVERSIDAD

Atlantic City en compañía de sus obesas caras mitades y de sus tier­nos retoños, y hacen allí cada plan­cha que llega a dar miedo, en la agradable compañía de cien o más esculturales muchachas vestidas con trajes bien fresqultos para combatir el calor.

Este teatro también canjea los bo­letos para cupones numerados para el sorteo del "Oakland" Importado por Brusadelll y Manni, que 6e ob­sequiará como aguinaldo de Fiestas Patrias.

E L S E T IE M B R EDA HOY POR $ 2/40 LA PLATEA, "REGIMIENTO DE HUSARES”, POR

CLARA KEUMEKUna película alemana bien picantl-

ta y llena de sugestiones que ha­rá las delicias del público es "Re­gimiento de Húsares", por Clara

Mnff|)f DEL AM 0R ”

™ “BABILONIA HOTEL”,calldades en venta desde las 10

duran'vs.

--------------------------------—M TEATRO COMEDIAteffla mpañfn de Zarzuela Española

CASEN A VE-BARRETA „ ... G>.ÍOY — MIERCOLES — nOY Bi^“ ‘ ¡S'rmoúth.—Notable éxito de

í; *<LA MONTERIA”del maestro Guerrero

Estreno de la preciosa zar.

la “LA CALESERA”/ del maestro Alonso do :“EL ANILLO DE HIERRO’

T—X

nina-

-------- . IJU1 VilUUI-leumer. que da hoy el Setiembre, el prestigioso teatro de Palroa y Martínez, a 8 2.20 la platea. Estafll «nf Un ni. 1.. ni.. ._...¿..au i O. pmiiCU. tüStacinta al estilo de los cintas alema­nas que tanto han gustado al públi­co. se ha elegido como un obsequio a los clientes que gustan de pelícu­las que hablan del espíritu pica­resco de la Joven milicia alemana de antes de la guerra y que encie­rra escenas w m o para abrir el ape-

T—Xtito de los más parcos.

E L N A C IO N A LESTRENA HOY FORASTEROS EN ATLANTIC CITY” . LA GRACIOSA

PELICULA DE MARCK SWAIN Es increíble lo que ha gustado la

película de Marck Swaln, "Foraste­ros en Atlantic City", que da boy el Nacional, el cine-palacio de la Ave­nida Independencia. Es claro que no podía ser de otro modo, ya que las graciosas aventuras de una pareja de viejos verdes provincianos que llegan a la aristocrática y elegante playa en compañía de sus obesas consor­tes y de sus tiernos retoños, no po­día menos de producir expectación, ya que ellos se mostraron encanta­dos y ellas escandalizadas de los tra­jes verdaderamente bataclánlcos con que se bañaban cien esculturales muchachas en la playa de moda. Es­ta cinta ha de ser celebrada con verdaderos ataques de risa por los concurrentes a este teatro.

—Para el sábado se prepara un programa de gran atracción, com­puesto de cinco números que llama­rán la atención y que daremos a co­nocer mañana.

T—X

Brasil, aue ha pasado a ser el tea­tro de la Juventud santiagulna. es­trena hoy "Recién casados", la gra­ciosa película de Rü/h Taylor que tanto ha gustado en sus anteriores exhibiciones en otros teatros.

Se trata de una cinta de lo más divertida, en que se ve el caso de un pobre señor al que le levantan la novia precisamente en los momen­tos en que se cree que la tiene com­pletamente segura y en que otro más gallo, confiado en el amor a pri­mera vista, se casa con ella, deján­dolo con los crespos hechos y con una tal Victoria que lo ha Detse- guldo años y años.

T—X

C A R R E R AEl aristocrático teatro de la Alameda, exhibe hoy “ El Aguila Negra” , por

Rodolfo ValentinoEl Carrera, el aristocrático teatro

de ¡a Alameda, da hoy una reprlse de verdadero mérito al exhibir la me­jor creación del recordado galán Ro­dolfo Valentino, "El Aguila Negra".

Todo el arte del simpático galán, el Molo de las damas, se desborda en este film, en que Valentino ha-

E L B R A S ILDA HOY "RECIEN CASADOS” LA GRACIOSA PELICULA POR RUTH

TAYLOREl simpático teatro de la Plaza

Teatro NuñoaIRARRAZAVAL 2706

TELEFONO 158 Regí i Orquesta

Hoy el más grandioso éxito de la tem­porada. — Hoy.El gran debut de Los Cuatro

HuasosCon sus cuatro guitarras. Tonadas y

cy.ecas, tamboreo y hulía y además la gran película:LONDRES DESPUES DE MEDIA NOCHE.

— LON CHAÑEY —

L« « m : C T i a o : i

T E A T R OM U N IC IP A L

A LAS 18.15 HS.

- H O Y -P R IM E R R E C IT A L

DEL BRILLANTE CONCERTISTA CHILENO

Localidades en Casa O tto Be«- ker Ltda.

Plano Steinway & Sons.K. DIRECTION FMEDEM.VNN

n n K C M sK irea tu su ttsu n K tím u u a m m m m itiim tttu titu

ce a arde de su arte incomparable y de su simpatía que conserva de él una verdadera aureola a través de esta cinta en que en compañía de Vllma Banky, hace una creación ad­mirable.

La reprise de "El Aguila Negra", es un acierto de este teatro que otrece con ella un regalo a las in­numerables admiradoras del galán

Italiano, cuya memoria perdura a través de los años.

Las entradas de este cine eon can­jeables para «1 sorteo del auto *‘Qa- kland” , en la proporción de cuatro plateas, seis balcones y diez gale- rías. Con estos cupones se adjudica­rá el magnífico coche importado por Brusadelli y Manni.

T . —X*

Ca r k e t B B *

. a n a ____I J>zr d o n d e ,I Ja ME-7QO QOLDWV*

r n o ¿ -------- ‘ •

que.

0O/O \VyVMAYtQ,lo mansa I /w&iUcpoda de/ mundo

E X H IB IC IO N E S D E H O Y"SOMBRAS BLANCAS EN LOS MARES DEL SUR" cor

o o i ^ o T ' r e p ú b l ic a 1" ' ' Vtrmouth y noche e“ los

5- n ^ S u i r o m , ^ c o l o n , °r M ,rlon Davl“ v '™ outh

r -W .L0N, ? RES,. DEg pulíS d e m e d ia NOCHE", por Lon ™ % T T ,“ ?oCe¿ r a o A * y y Conr“ l Nage; Vermouth » » « * •

LA ? AZ CONYUGAL!", por Lew Cody. Alleen COLETA** Gwen Lee' Vermouth y noche en el Teatro RE-

"HON.A DE TERNURA” , por Billle Dove. Vermouth y noche en el Teatro* AVENIDA MATTA. 7

L A N A C IO N .— M i é r c o l e s 3 de j u l i o de iy^U -nooo!OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOJOOOOOOODOO COCCCCCOCOCOOOOOOOOCOOOCCOCOCOOOCOCOCOOOCCCXjOCCOCOCCC'

d í a C O M I C O — t o d a s C O P I A S m oOBRAS DEL v

ooocxxooooooooooooooooooooooooooooo^{N U E V A S

.IORES OBRAS .

« D EPERROS

3 I*.

y las comedlas suprema» del humorismo: ‘CH APLIN EM IG R AN TE CAM BALACHERO”

OOOOOOCXOOOOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO CCOOOOOOOOOOOOOOOCXXXXXX3COOOCOOOOOOOOOOOOOOCOOCOCOCOCC o.

SPLENDID-EL SUPREMO ACONTECIM IENTO SOCIAL DE JULIO

COfiMNE GRFFITHr

La más hermosa y la más artista de todas las mujeres en su ulti­ma creación pasional:

L A

PROSCRITATOME SU LO CALI DAD H O Y MISMO.

3 BO LETER IA DES DE L A S 10 A. M.

El calvario de una mujer hermosa a quien el amor redime y a quien el amor la hace aún más desgraciada.

“FIRST N ATIONAL PICTURES”§ DE L A S 10 A. M. S0L0.PA]OOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCOCXXXX)

Exclmlvldad: MAX GLttCKS.HÁXX

' --------" v ---- f ' ■ AJA”. v-J JJttLU.yermouth y noche: El Rescate, por Ronald Colman y Llly

G U I A D E L E S P E C T A D O RT E A T R O S

MUNICIPAL.—Compañía Vilches.—Vermouth (no hay función) Con cierto Juan Reyes. Noche: Beneficio Antonia Herrero,' con El Rosarlo' Tonadillas españolas por la beneficiada.

COMEDIA.—Compañía Casena ve-Barreta.—Vermouth: La Monteríazarzuela en dos actos, del maestro Guerrero. Noche, estreno: La Calesera’ del maestro Alonso. ’

ESMERALDA.— Compañía de Comedlas Alejandro Flores —Vermouth • Mr. Ferdlnand Pontac. Noche: Isabel Sandova). modas.

IMPERIAL.—Compañía Chilena de Sainetes Líricos Pepe Rojas —Ver­mouth y noche: Hotel Chile, atendido por su Dueño, de Carlos Barella

SANTIAGO —Compañía de Revistas Chilenas.—Vermouth y noche: La Universidad del Amor, de A. Meneses y Alzamora v Babllon'a Hotel de Miguel Vargas, com música seleccionada.

COLISEO.—Vermouth y noche: Sombras Blancas en los Mares del Sur , por Monte Blue y Raquel Tonca.

COLON — Vermouth-y noc)m. La que paca el patoCOÜSIÑO.—'Vermmit.h v nArho- t?i ..... r»_

Da mita.trovlchLICIAS■-V crm outh y noclle: B1 Médico le Señoras, por Ivan Pe.

Jam «I H!al?CHO' _V erm 0'Itll y noche: .Recl™ Casados, por Ruth T n y l^ 'y

? f ^ E» JUM T r V.e,™ °Uth y n0CllF: E1 Rcsc“ te- Por Ronald Colman P R A N K L l t G u Y La Pue?uv‘ - P°r Vivían Glbson.TOANKLIN —Vermouth y noche: A caza de nobles, por Richard Tal matice y La Estela de la Aventura. it.ti.uro la l­

ai bsonPP0DR° ME CIRC0— Ve™ °uth y noche: Amor a tiros, por Hoot

C o m ™ ° - Ver^ th y ” OCht: ta De’ cadn- P“ - * « » « Blon y WllUam C o s t X ERIAL^^-vennouth y noche. La viudita Colegiala, por Dotara

INDEPENDENCIA —Vermouth y noche- El B i’-co Tnfp-nni mí ° r Harold LloycK Segundo día popular) í2*a): y

ce.ln?D ayTV™ a ° ? o p u U OChF: R° J° ' “ * ■ * « y Mar.Cam“ VA ^ Verm0Ut1’ y MChe: F! C'F'o Austral, por Enrique

= 7 B0Che: La:<lM P“ *a «1 Pato.^ A S L ' . « : yi’ie eúrf«C:én Cas"a°!- Tayl°r y

POr d' n^ ecS«a“ ora¿ u ^ o s CaS '° S Ma™ del Sur"

L!anTHaiCcT AL “ Ve‘'m0Utl1 7 noche: S ° S- ' ' « I - en Peligra), por lyn 5 Rf 7IDENCIA-V erm ou th y noche: El Médico de Señoras, por Ev'¿

la paz conyugal p V /L ^w fs 'cldy°v hI iS m i S ' 6’1. ! ) ' '1' Hüsarcs’ y Vlva

S u r . Z X ^ “ 7 de, El 0R° T n T J a c T l I o R : - ^Vermouth y noche: El Barco Infernal (1.a); y

SETIEMBRE —Vermouth Reumer. N

S - - • » » » ■ ~ - A r ‘K . : r r , v 5 i , í ™ ¡VICTORIA — Vermouth y noche

Olive Brook.

ES UNA OBRA DE GIGANTES REALIZADA POR GIGANTESla lo va francesa que deslumbrará a ' nuestro público en lu elegante Sa­

la del Teatro Principal y que pre­senta en Chile la gran entidad c i­nematográfica Italo-Chilena, co ­mo el acontecimiento más grande de la época moderna.

“LA ESCLAVA BLANCA” , por LIANA HAID

donde brilla la gran actriz vienes» con toda la fuerza y lozanía de su fresca y arrogante juventud. Se­cundan a la genial Intérprete los grandes colosos de la pantalla eu­ropea.

WLADIM1R GAYDAROFF, RENEE HERIBEL y

CHARLES VANEL.que lian derramado toda la fuerza

de sus temperamentos artísticos para Interpretar con todas sus m o­dalidades él espíritu oriental, lle­no de pasiones misteriosas y de odios contenidos.

Y Santiago entero se agitará para presenciar este torbellino Inmenso de pasiones, en que el alma, oriental sa­cude todas sus potencias para lan­zarse a la conquista del m undo civi­lizado.

Y en todos los rostros se dibuja­rá la admiración Inmensa, del des­file trágico de estos pueblos, perse­guidos y humillados que quieren al­canzar en su infinito anhelo. las fe ­licidades v alegrías que les prom e­tiera el Profeta.

Y en las almas jóvenes, cantará el «ñ o r las canciones puras del desier­to. esos sueños bajo las noches cá­lidas. a la sombra del Shirl-Dar, donde los mercaderes de Damasco o de Persla contaron sus leyendas de fabulosas riquezas en las comarcas misteriosas.

Todo será un acontecimiento ún i­co con el estreno de esta aran obra francesa *‘ LA ESCLAVA BLANCA” , nue el viernes 12 de iullo sube a la pantalla del Teatro PrinclDal, tia­ra Irradiar las fuerzas deslumbrado­ras de su arfe al nutrido y selecto público de Chile.

EL TEATRO

HOY EN DIAgrandioso

“ LABIOS AL CHARLES

frutar rou” Mbll¡™ te calefacctta¡!“ 5*

U.V VESO LA m GALOS DE DlíJS VARA LOS A?,’8SPara maftatna n*

do DIA POPULAR S0*1* la formidable ^

“LA MUJER X»FREDERI5

Esta Sala que siena j cord del reglo S cuentra empeñada1? gran CONCURSO hp* realizará dentro de elegir como Reina Y* linda del barrio. *

A V I S E U D . E N

“ L A N A C IO N ”

E L TEATRORE!

Firme en su proposita, mero en todo. esp£ que atine a la ^espectáculos, presj les popular social, d* por su valía y atracó comedla dc Lew Prlngle:

“Viva la paz,V el pican tito y sugeru“Regimiento de!Por Cía Ir e Rommer ti

El Recoleta, que fs( todo, «se ha propuesto! popular social, alegre a sus liabltués con da nlosas, modernas y fe tualidad y donaire, i pantalla el plcantltój vil. en donde la gn¡ profusamente y la pw, ‘ ‘Regimiento de Husa? estupenda de Clalre E¿ fried Arno y la divertís cedora comedla que 4 las solteras y las caiada conyxigal” . por cuyo i las cómicas peripecia i la que se ha unido k Los notables artistas L Aileen Prlngle reallzc este film moderno, sur comente alegre. '

E L O 'H IG G IN S Estrena hoy, “Recién ca­sados” , la hilarante cinta

interpretada por Ruth Taylor’

l n estreno de verdadero Interés es I q r- ofrece para hov el O’Higgin*,

EL GRAN TEATRO DE LA CÁLLE SAN PABLO, con '•Recién casados” , •a cinta por Ruth Taylor que ha ba­nco el record de la temporada por sus condiciones da pellcu'a liviana v agradable.

En ella se trata d«rl caso de un enamorado que se había comprome­tido a casarse con una muchacha con Vi cual viajaba a bordo de un gran transatlántico y, que de pron­to \ que un rival afortunado lo (le­la .'.gado casándose con la mucha­cha y debiendo cardar él con una

ntlgua novia que lo persigue a sol ' a, sombra.

Muchos lian sido ya los cupones que ha canjeado este cine por bole­tos para o! sorteo del "Oakland” im­portado por Brusadelli y Manni, que obsequiará ;i sus clientes con oca­sión do las Fiestas Patrias.

T .—X.

y noche: Regimiento de Húsares, por Clara

La intrusa, por Evelyn Brent, con

c—Vermouth

I N E Sy noche: Arenas Embrujadas. y La Fascinación

y noche: Bajo el Cielo ' Austral, por Enrique

APOLO, del Rajah.

ATENAS —Vermouth Campos.

R E Ñ ID A .—Vermouth y noche: La Fugitiva, por Katy de Nace v 'v V ‘ Man Glbson. ' J yLAVENIDA MATTA -V erm outh y noche populares de moda. El Pecado= „ n 0,?,bre8' p0r Th0rtlas y a r e n Nlssen, y Horas de Ternurapor Blllie Dove y Lloyd Hugues. -ternura,

—Vermouth y noche: Recién Casados, por Ana NlcholsCAPITOL.—Vermouth y noche: Bajo el Cielo Austral por r L „ ,

Campos "El Chllote". Super producción nacional ^ EnriqueCARRERA. Vermouth y noche: El Aguila Negra, por Rodolfo Valen-

TEATRO IMPERIALEl espectáculo combinado de cine ,

sainete nacional

Hotel Chile, atendido por su dueño” .

de CARLOS BARELLA, y

“La viudita colegiala” .por DOLORES COSTELLO

Las funciones que hoy ofrece el Teatro Imperial son de verdadera atracción. Se ofrece en vespertina y nocturna espectáculo combinado de ñ^e ^ -, ‘?aJuet€ lírico Por la Comna- ÜIc.t ^^llena de Pepe Rojas,

, . lne estrenará "La viudita co- legirda . por Dolores Costello, qué es una de las vistas más simpáticas ae las que se han estrenado últi­mamente.

£ omPañia Pepe Rojas presen- . , ‘Hotel Chile, atendido por su

«iUe5.° ' Orlo!hal de Carlos Barella., ^ tinguldn autpr. La obra fué

♦f.» da anoche con verdadero en­verla m° y hay mucho Interés en

_^ara mañana se anuncia el estre- la hermosa película titulada

T. AVENIDA MATTAI.a atracción del barrio refuerza su Popular de Moda con 2 colosales su-

per.producclones, a 9 1 platea:El Pecado de los Hombres”

y “ Horas de ternura”La La por Tomás Melehan v Greta Ms-en, y la 2.a por lillifc I)ovc v

Lloyd H liguesEl cine-palacio del bárrlo Avenida

íera lloy uomo ea sua me- PVC3 su actjvo empresa- rio no descuida ni un solo detalle

de su programación, ni la atención a su culto público. Pdra las Junóte magnlflcm° da de lloy “ asentará «ñ S « ™ S , o df o ^ la5 lindaN^if.LfteulL T V ' 1£ na/ ^ l

no

"El ángel de redención” , DOr Bet‘ v Compson. y para el viernes dia e í que hgy compañia solamente el

(Teatro Municipal¡ A b o n o a Ia tem porada ¡ L írica O fic ia l

Se avisa a los señores abonados de! año pasad., que el viernes a las 7 P. M „ vence el plazo hasta el cuai se les reservarán sus localidades.

El sábado a las 10 dc la mañana el abono queda ra abierto al publico. 4ueua

. T-4-J

| Teatro M I K IH Compañía Española de Arte Tealf^

E R N E S T O V iL C H1101 MIERCOLES :í DE U NIO. A U »

Función extraordinaria en honor y benef¡‘-l|! primera actriz

A n t o n ia H e rrei£^ o c> c < > c > c < > o e » c < > o o o o c < > o r y v y > o o ^ ^

con la dalteada comédia de Blsson, traducción de yáfi*

R ECIEN CA SA D O S“EL ROSARIO

Cft .La beñeflclada. como prueba de afecto alara algunos hermosos couplets españoles, con M

•« ae orquesta. Jg

V E A L A H O Ys f

> I V A U D I E C l O ^ i

O ’ H I G G I I V S .M A C I O N A L

D00^ '

A V51. S < >

w A c r c m .— Mart-ws 9 de juno de I9z«»

si

OOQt fR O n ,

1 DIA P(j>

NDIOSO 5

?n AL Ríl ARLES ,|¡

f f lV

A v id o d e a p ro v e c h a r

ift

‘ "estro , r " "a reír acción u,"

)»E S f f l 08 asM"aina ann,

lMe

,ER X”, p,f r EDER!Q

» ¿ íoanonada « ’ URSO D¡a, entro de n*.0 Reina V-•arrio. 1 ■

-a t r o 'RE!

Propósito, todo, eSp¿

"e a la & nos. presentí' ar social. i¿ l,la y atrardj <lc Lew Cij

la paz jjt0 y sujemlento de}Roinmer y |

eta, que ep1 propuesto) clal, nlegnt tués con dj demás y Eq ’ donaire. ¡

picantlto inde la gnj ite y la pi, o de Húa-! de Clalre Bt y la di vería

oedla que ¿ y las casada Por cuyo i

? peripecia ( ha unido e es artistas & igle reallas noderno, sos egre. *

en su m áxim o esfu erzo , el p ú b lico ha acu d id o p resu ro so

a la L I QUI DACI ON Sem estral de Inviernoque inició el LU N ES

(G afh*C foava/

TODOS LOS ARTICULOS DE LA ESTACION DEBEN SALIR!!! LOS PRECIOS SON COMO PARA ARREBATARLOS!! CLAVOS NO HAY MAS QUE LOS QUE SE VEN EN IOS CRIS­

TALES DE LAS ^ VIDRIERAS!! NO SEA DE LOS ^ ULTIMOS!!

SOBRETODO casimir pura lana, a

S 135.00

r r

i \

v W Í

ENSAMBLE de ricapopelina de color. DELANTAL con pe- adornado con bor- tos en colores "ados. ,/|omblria<Jo, para n,h,tas de 1

* ,1_" - a 5 año*, aAPADOS en ri­co género de lana, colores de moda, mo­delos de bu­fanda y otros a elegir.

ELEGANTE vestido en po­pelina de lana, gran surtido en colores. p a r a ji o v e n o 11 a s, ' talles 38142.

TRAJE de dos piezas de pura lana, mo­delo muy nuevo v práctico, todos los oolores y talles,

para nlñltas de 1 Oafios. a

$ 55.00 $ 3.70

TItAJE de casimir pu­ra lana, a

$ 135.00

CAMISETAS o calzon­cillos afranelados, articulo muy du­rable y de abrigo, medida 3 a 6 año*, la pieza,

$ 5.70

f .

PAPELES murales Importa­do'-, más de 50 dibujos y colores de gran0 origi­nalidad, en rollos de 7.00 y 8 metros, cada uno

$ 1 . 0 0

$78.00 $ 18.00 " ‘J g ^ o o

SARDINAS "Cur-Itera” en aceite ytomate, lata. . S 1.10

S AL M O N rosado<‘ SUvantl’\ lata S

PATE de fole de1.00

DURAZNOS Man-eos v amarillos.Santa Inés, la-ta ....................... * 1.20

ZAPATON, sencillo y elegan­te modelo en gun metal ne pro, artículo de calidad,

$ 48.00

\ MOFONOS mueble de loba, superftenieos. alto

un metro, ancho 0,52, a$ 690.00

, de *•*'

.1 0 '

Ú6l“»í||» « « “\

GORRITOS v som­breros formas muy nuevas, pn- r a ’ s e ñ o - ras ▼ señoritas, en seml-fleltro, colores de moda.

$ 15.50

CAMISA y CALZON batista en colores, CHOMBA? de lana adornados de prolijos calados, todos negra, artículo lss talles la pieza, réclame.

$ 4 80

/I

$ 27.50

^LOCHES de set.il - f leí tro negro y co­lorea de toda Ulti­ma moda,

SOCKETES de laña y seda, artículo de re­ciente noria, S 5."-

•SOMBRERO “Dand}” , para Jóvenes y caba­lleros, con fonode seria, colores • muy1 \ >•

VESTIDOC en género de lana y Jersey, modelos con recortes de lo ml>- mo. hechuras y colore* de última novedad,

$ 58.00

CORSES-FAJA en fino coutll, for­ma envolvente, con 4 ligas, alto 35 cm.. medidas del 60 al 84.

$ 9.50

ZA PATITOS de charol negro, extra, cosido In­glés, suaves y liviano*, medidas 30133 a 18.70, 20¡29, a $ 15 80 y 22125.

$ 13.90

CRETONA Inglesa doble faz, el ui .tro

$ 1.90

\ M 1 S O N E " cu bramante, con adornos de ses­gos en opal de colores, para ni­ños de 3 a 6 año> a S 5.80, y de 9 a 14 años, a

«JA­

RICO crepé de China, pura se­da especial para vestidos -y

combinaciones, doble ancho, el metro

$ 16.90

TRAJE cazador en casimir fantasía de lana, varie­dad de colores r dibujos, todo fo ­rrado con reta­zo para el Jockey. /

$ 66.00 /' V

7"~ v - —

w v n ¿j

CAMISAS blancas, pecber.i * puños dg piqué fino, la pie"-

$ 10.50

L I v corbata“ Colmarfn” de seria, e-tilos re­cién recibido*, la pleera.

S 4.50

ACOLCHADOS en buen satín liso y floreado, tamaño 14o por 180,

$38.00

inviolables para

$ 3.90 oartas, marca Gath yChaves, el dentó,

$ 1 . 2 0

CHALONES Ingleses de pura lana, diseños de alta novedad, a

$ 6 8 . 0 0

CALCETINES de pura lana, tejido g r u e s o borlón color .li­

sos, el par$ 3.90

PAÑUELOS de batista, gran variedad de gus­tos y colores, para seño­ras, ía media docena, a

$ 2.90

AMPOLLETAS eléctricas de excelente calidad, de 15, 25 y 40 Wats- cada una

$ 1.50

ENCAJE, bonitos estilas en forma, color ocre v crema, especial para Inscrustac Io­nes de ropa interior, el me­tro,

YELOIRS de lana para abri­gos, grandiosa colección dr colores, incluso azul marino y negro, ancho 1.30 mt., el metro

$ 23.50Lanerías, l.er 1*1*0

FRANELA de algodón, lo iuA* indicado para pijamas y to­da clase de ropa Interior, numerosos dibujos, el metro

S 2.80

m

GUANTES de cuero para caballeros, colores sur­tidos, a

$ 13.50

SERVICIOS para mesa de se- mi-porcelana Ingle-a. con decoración moderna azul < 'crde, completo* para 12 peraonas, lúe 83 piezas.

$ 157.50

' ESTIBO para In­terior de casa, en rica franela fantasía. gran variedad de co­lores talles del

42 al 54, cm. porS 15.50

U TO.MOVILt esmaltados, -ron cuerda,$ 5.50

IMIS Ilnoleum para toilette, tamaño chico, cu . $ 2.50 v tamaño grande, o ii a

$ 7 30ZAPATILLA d<- na-

co c It a m p a fl a. combinación ate llana, lindo mo­delo. cusida a mano, el par a

8 38.00

$ 1.50

LANA especial para zurcir, colores surti­dos, la tren­za,

$ 1.10

Í S ) ;

JUEGO? de 5 cacerola» - Importadas, de fie­rro elozado, con >us correspondiente* ta- pas. el Juego

$23.50

cifre con che > e-pej compuesto de 5 piezas de gala- lith. a

S 9.50u\n

Bpm \ kár

1 0L A N A C IO N .— Miércoles 3 de juH odeJ9£9_

MESTROSI N F O R M A C I O N E S

CORRESPONSALES ESPECIA LES V »E

C A B L E G R A F I C A S D E Le x t e r i o r^ . . . A M E R IC A ___

ASSOriAT10>s- _

Chile contrató en Euro­pa un empréstito de 25

millones de francos •suizos

AMSTERDAM. 2. — El Gobier­na chileno ha contratado un em­préstito do 25.000.000 de francos suizos con el Quinto Consorcio Bancarlo Internacional en el cual figuran las firmas Schwelzerlsbe Kredltanstalt y la Netherland Tradlnz Society.

14.000,000 =srán emitidos en Suiza v 11.000.000 en Holanda. Los fondos así obtenidos se des­tinarán a obras publicas.— (U. P.)

el discurso d el R e yEl Lord C an ciller leyó ante el P arlam en to británico e■

q u e da a conocer el p rog ram a de) Gobierno ^ ^ ^ dd discurLos distintos problemas que encarará el nuevo Gobierno y las soluciones que propone.— D **P“ “ 0gaciones de Baldwin a M ac Do-

so, ambas Cámaras se reunierop separadamente para iniciar el estudio del P a r a m a . ^ Estados Unidosnald. — El ex-Premier aprueba la visita del actual jefe del Gabinete

BO LIVIA

Chile gestiona la realiza­ción del camponeto sud­americano de football, co­rrespondiente a este cno

en su territorioI V. PVZ - — La Federación de

FnóttiaU .dé Chile ha solicitado a H Federación de Bolivia. qne apoye la petición de qne Chile .-.-a la sede dol Campeonato Sad 'Am ericano de Football del pre-

SCLos Círculos deportivos insisten en que es muy dudosa la parti- olpnclón d<; Bolivia en el Cam­peonato d 1525, pues se conside­ra. cinc no han- desaparecido las causales que motivaron la reaun- < ¡a do la Federación de B olnia al derecho de organizar el -tor­neo rn La I'az,— (L . F - ) -

■ Ol'T-, o í L ESTADO M V-

: ? . !> ( ) A LA CAPITALj r 2 .— Después de haber

tas-v io revi3ta a las diversas guarnición s del país., regresó es­ta mañana a esta capital, el Jefe del Est?do Mayor, General K undt.— (U . P - ) -A| ETIITNNE BOURNET SE D I­RIGIO A SANTIAGO DE CHILE

LA PAZ. 2 .—Partió en viajo a Antofagasta. M . Etienne Bour- not, quien dictó varias conferen­cias en esta capital, donde há si­

ntió muy agasajado.M . Bournet seguirá. viaje a

Santiago, Buenos Aires y R ío de Janeiro. En esta última ciudad permanecerá un mes.

El Gobierno hizo agregar un • coche especial al tren internacio­nal en que viaja M_. Bournet, para que se traslade hasta la frontera ch ilena .— (U . P - ) .

LONDRES?, 2.— A pesar do que el Rey Jorge regresó ayer a Lon­dres. el estado de salud, que era mantenido todavía en reserva, lo Indica el hecho de que su discur­so en la apertura del Parlamen­to. será leído por el Lord Can­ciller. Por su parte, el Príncipe de Gales actuará on representa­ción del Rey en la recepción de la mañana en el Palacio do St. James.— (U. P .).

LONDRES. 2.— Hoy a mediodía fué leído en la sesión conjunta c e ­lebrada por ambas ramas del Par­lamento en la Cámara de los Lo­res el primer discurso del Rey. redactado hasta ahora por un Go­bierno laborista.

En ausencia del Rey. dio lec­tura al discurso el Lord Canci­ller. Mr. Sankey.

En el discurso se dio a cono­cer. en lineas generales, el progra­ma legislativo de los laboristas.

tjntro los puntos más Importan­tes de este programa, figuran los esfuerzos hacia la reducción mun­dial de los armamentos navales, el oxamon sobro la posible rea­nudación de las relaciones con los Soviets, una conferencia sobre el P.an Toung. la evacuación de la Renanla upa Investigación sobre carbón, las conversaciones con el Embajador norteamericano sobre el desarme naval, a consecuencia de las cuales, según se espera, se llegará a la pronta reducción de los armamentos en todo el m un­

do.— (U. P.).LONDRES, 2. — En el progra­

ma dado a conocer en el discur­so del Rey figuran también una Investigación sobre la sindustrias del hierro, el acero y el algodón, la solución del problema de la des­ocupación, el mejoramiento de los transportes, la estimulación del comercio de exportación, el m ejo­ramiento de la situación económi­ca de la agricultura, el desarrollo de las dependencias de ultramar, la ratificación de la Convención de Washington sobre la jornada de 8 horas de trabajo, la ampliación de la política del mejoramiento

de los barrios bajos, la-ampliación de las viviendas y el examen do las posibilidades de una reform a elec­toral. en conform idad a la nueva situación .

Al terminar la lectura del dis­curso, se siguieron otras breves ce ­remonias, después do lo cual la reunión fuó suspendida hasta la tarde; pero entonces las Cámaras de los Lores y los Comunes sesio­narán separadamente para iniciar el estudio form al de los términos del discurso. — (U . P . )

LONDRES, 2 .— Interrogado en la* Cámara de los Comunes pof Mr. Baldwin, M r. Mac Donald di­

te de los graves problemas que de­bía encarar el país en el interior y en el extranjero.

“ Me preguntó — añadió — has­ta dónde será posible, sin abando­nar en form a alguna las posicio­nes de nuestro partido, y bando- nar algunas de los principios del partido, considerarnos más com o un Consejo de Estado y menos co ­mo regimientos form ados que se enfrentan uno a otro listos para em peñar una batalla’ ’ .

A l referirse" a las relaciones in­ternacionales, M r. Mac Donald di­jo que era esencial que Gran Bre­taña asegurara un m ejor entendí

las conversaciones cjoramicnto ñ a­man; tostó nu

para llegar a ese m. bían pido Iniciadas. neriler —

“ No ha>- ?a > m acuerdoad ó — para llegar

jo que se daba cuenta perfectam en- m iento con los Estados Unidos y

añadió — “ ' 0“ n(,ñ(ierr e ^ t ^ ° d e , e coa M oeoProh,=.

mV £ £ n» u o « ha sia° J ¿ smudo ya vlrtualmente por todas

la-V .aGoüfé;no británico está «» aloso de construir -sobre e»e P una política de desarme ■Io®™™ nocerá al Pacto como un ciernen to de control viviente sobro la po­lítica Internacional .-—tu . i ■>

LONDRES, 2 .— Mr.

en el primer discurso pronunciado en la Cámara de los Com unes co ­mo miem bro de la oposición , dió a conocer en lineas generales la futura actitud de los conservado-

Baldtvin,

IMPRESIONES OLE HA PRODUCIDO EN ORAN BRETAÑA ELDISCURSO DEL REY

EN G E N ERAL, SE C O N SID E R A QU E E ST E D ISC U R SO ES VAGOREAMENTE A M B IC IO SO . — L O S C U A T R O P U N T O S QU E DA R AN LUÜAK

M A Y O R N U M E RO D E C O M E N T A R IO S .— LO S CO M E N TAR IO S DE A L G U ­N OS O R G A N O S DE L A PREN SA. a

(Correspondencia cablegráfica de W ebb M il ’.er, exclusiva para ‘ ‘L A N A C IO ^_^) LONDRES. 2. — Las primeras impresiones ge­

nerales sobre el programa laborista, en la forma en que ha sido esbozado en el discurso del Rey, indicanque se le considera com o extraordinariamente am­bicioso. comprensivo y moderado; pero quizás deli­beradamente vago.

El diario Independiente. "The Eveniug News ’ , hace el siguiente resumen sobre el discurso: “Con­tiene mucho para alentar, y poco para alarmar a los ortodoxos".

El discurso acusa una reticencia que no se es­peraba con respecto a las negociaciones con los Es­tados Unidos; pero se cree que Mr. M ac Donald dará voluntariamente después más informaciones precisas en la Cámara de los Comunes, en respuesta a las preguntas que se le dirijan.

Los cuatro puntos que motivarán la mayor par­te de los comentarlos, serán las referentes a las si­guientes cuestiones:

La propiedad de los minerales;La insinuación de la intención de enmendar la

Ley referente a las uniones gremiales;La mención sobre la reforma electoral;La investigación sobre el problema de los lico­

res.Estas cuestiones y las referentes al aumento de

las clases penslonables son los únicos tintes de so- cialismo nue figuran en el Pr°STanja. , v

La adquisición por la nación die los derechos y participaciones en ios minerales d e & desde hace tiempo, uno de los puntos cardinales delos laboristas. ^ reforma electora! ha sido probablemente incluida como- gesto favorable a los liberales

El órgano liberal. "The Star” , dice:"Sí el discurso es una indicación verdadera de la

política de Mr. Mac Donald, es un buen augurio."Con la posible excepción de la enmienda a la

Ley de las Uniones Gremiales, nada hay que los liberales no pudieran apoyar con entusiasmo .

El órgano independiente “The Standard . pone de relieve la vaguedad del discurso.

La mención al problema de los licores desperta­rá probablemente gran interés público, porque los obreros se muestran muy sensibles con todo lo que

“ No tenemos deseo alguno — rli- j 0 — de presentar una oposición de fracción .

“ Queremos por el contrario, ayu dar al funcionam iento del G obier­no de Su M ajestad; poro, natural­mente. esto significa que debe ha­ber cierto control prop io por am ­bas partes.

“ Hay cuestiones de las más gra ­ves dificultades que afectan al país, tanto en el interior com o en el extranjero y, por m ucho que po­damos disputar entre nosotros, es esencial para nuestro país y para el Im perio que nos presentam os al m undo com o un P arlam ento uni­do” .

M r. Baldw in solicitó la aclara ­ción de varios puntos del discurso det Rey, especialm ente los relati­vos a la Com isión de P eritos fi­nancieros en relación con las deu­das. Tam bién preguntó si ql P re­m ier adhería a la declaración de principios expuesta por él, cuando era Prem ier, en la nota sobre la carta de Z inovieff, referente a R u -

obreros se muestran muy sensibles afecte a su cerveza. ,

La inclusión de la cuestión de los licores es mas bien sorprendente, porque hasta ahora sólo había sido mencionada en los últimos días y la intención del Gobierno y su punto de vista al respecto eran desconocidos. — WEBB MILLER.

Al preguntar qué proyectaba M r . Mac Donald con respecto a su v i­sita a los Estados U nidos y si p ro ­yectaba obtener prim ero el per­miso de lRey, M r. Baldw in apro­bó la idea de la visita . D eclaró que era necesario que el Prem ier fuera a los E stados U nidos, p o r ­que el Presidente n orteam ericano no puede venir a Inglaterra .

“ E stoy convencido — agregó — que tal visita sería recibida con sa tisfa cc ión ' ert los Estados U ni­dos’ ’ .— (U . P . )

LO N D R ES, 2 .— E l P rocu rador General dió a con ocer en ia C ám a­ra de los Com unes, su intención de presentar un p royecto de en­m ienda a la L ey sobre las uniones grem iales y a las disputas re la cio ­nadas "coa ellas. — ( U . P . )

CHECOESLOVA QUIA

Jam ás perdieron F ran co y sus com p añ eros la esperanza de ser s a lv a d o s

I \ ( |DENTE CHECOESLOVACO - HUNGARO

BUDAPEST. 2. — Se anuncia desda Praga que el Gobierno de Checoeslovaquia ha ordenado la suspensión del tránsito ferrovia­rio en la estación fronteriza Je Iíídaameneti. porque el Gobierno do H ungría hizo arrestar al bole­tero Pecha, acysado do espionaje.

Los funcionarios hum aros ase­guran que Pecha fué cogido en flagrante delito.

JA prensa, según parece, ofi­cialmente inspirada, declara que Hungría está en su perfecto dere­cho al arrestar a un hombre sos­pechoso de espionaje y sostiene que el Gobierno de Checoeslova­quia arresta húngaros todos Jos días por delitos menoH Importan­tes.— (U. P .)

PRAGA, 2. — El Enviado en Butlapest ha recibido instrucclo- Ti »s para que proteste ante el Go­bierno de Hungría por el arresto d?l boletero checoeslovaco Wezel Pecha, efectuado en la estación fronteriza de Hidasmeneti, acusa­do de espionaje.— (U. P.)

Según declaró Franco en Gibraltar, continuamente estuvieron enviando mensajes ínalá mbricos en los cuales daban la posición en que se encontraban. — El día 27, el mar se puso tan bravo que temieron que el avión no pudiera resistir. — González Gallarza fué

el primero que vic al “Eagle” . — L os 'festejos que hay preparados en su honor y en el de los marinos británicos•'Eagle" a las 8

GIBRALTAR, 2. — W llegó frente a Gibraltar, horas.

Hidroplanos españoles salidos de Ceuta volaron en círculo sobre el buque, dejando caer ramos de flo­res.

Una hora después, el buque en­tró a la bahía y ancló, siendo ro­deado inmediatamente por nume­rosas embarcaciones profusamen­te adornadas. — (U. P .j

GIBRALTAR. 2. — A las 10.20 desembarcaron Franco y sus com ­pañeros.

Una. gran multitud aclamó en­tusiastamente a los aviadores es­pañoles. al comandante del “ Efi­gie’* y al aviador inglés que des­cubrió el hidroplano.

El avión de Franco podía verse sobre la cubierta del “ Eagle” , pues, debido a su gran tamaño, fué imposible bajarlo a los han­gares del bareo.

Soldados de m arina y marineros permanecían cm posición de aten­

ción alrededor del avión, en el cual eran visibles algunas averías en las alas.

Entrevistado el «viador Fran­co, dijo que no tenía mucho que agregar a lo que ya había dicho.

Manifestó que había perdido el rumbo a causa de la obscuridad, y que al amanecer se habla dado cuenta que había pasado de las Azores, por lo cual decidió des­cender para economizar com bus­tible y fijar su posición. En segui­

da trató do regresar a las islas; pero los fuertes vientos en con­tra contribuyeron a que se agota­ra la gasolina antes de llegar al archipiélago, por lo cual se vió obligado a descender nuevamenta. — (U. P.)

G IBRALTAR, 2.— Poco después de anclar el "Eagle” . subieron a su bor­do a saludar a los aviadores el Go­bernador de Algeciras, representantes de los astilleros de Cádiz y de !a Fuerza Aérea española del norte del

gunos parientes de los aviadores. — los Consulados ingleses.— (U. P .)(U. P .)

MADRID, 2.— Continúan las ma­nifestaciones de alegría por el salva­mento de Franco y sus com pañeros en cuyo honor se organiza en Ma­drid un grandioso recibimiento.

En provincias se organizan iguales manifestaciones, sobresaliendo las del Ferrol y Pamplona, en donde una nu­merosa multitud ha ovacionado a los parientes de Franco y de Rulz de Alda.

. , . , - - * - - - —- -------- ---- En todas partes continúan las ma-Afrlca, el contraalmirante Curtís y al nifestaciones de agradecimiento ante

PLUTARCO E LIAS CALLES H A R IA UN V IA J E A EUROPA A MEDIADOS DE LA

SEM ANA PR OXIM A(Correr-'ondencia cablegráfica de Gesford Fine, exclusiva para

"L A N A C IO N ")

M EXICO. 2.— S* tiene entendido que el general Plutarco Elias Ca­lles proyecta un viaje a Europa.

! para una fecha que no ha sido de­term inada: pero probablemente se­rá para m ediados de la semana próxim a. — (U. P .)

MEXTCO. 2.— Aun cuando no s-- h a con firm ado en forma oficial que el general Filias Calles hará una gira por Europa, los círculos ««trocham ente relacionados con él declaran que el genral se encuen­tra m uy agotado después de los

UN HOMBRE QUE SE SIENTE FELIZ

últimos meses de lucha para ven­cer a la devolución y con motivo de sus actividades políticas. Agre­gan que el señor Elias Calles está deseoso de un descanso completo v que aún os probable que entre a un sanatario, posiblemente en Alemania.

Los círculos cercanos al gene­ral declaran que no es probable que su ausencia afecte su fuerza política en México y en form a si­multánea. califican do “ ridiculo” el rum or que circula en la capital de que hay alejamiento entro los señores Elias Calles y Portes Gil. ron m otivo del reciente arreglo déla cuestión religiosa.

clr<

. Eh l j R íos, Argentina.— “ Les escribo para hacerles saber que el Sexocrin ha devuelto mi salud y felicidad ’ ’ .

“ H acía más de un año que ha­bía dism inuido mi vigor juvenil siem pre nerviono, olvidándom e de hechos recientes y cqn un in­tenso do lor de riñ ones. Cuando hacía un pequeño esfuerzo men­tal o quería concentrar me ponía fuera de tin o” .

A h ora me siento con todos los atributos de un hom bre de mí

En esos mismos circuios se hace notar que el general no trató de oponerse al arreglo y que su si­lencio materialmente ayudó ¡ negociaciones. — Gesford Fine.

GIBRALTAR, 2.— El teniente Kii- roy, aviador del “ Eagle” , fué entre­vistado y describió cóm o alrededor de las 4 de la madrugada del 29 de junio avistó luces en el mar; d ijo que se había dirigido hacia el sitio en que éstas luce» se encontraban y había descubierto allí al hidropla­no: agregó que Franco y sus com ­pañeros recibieron la llegada del avión con manifestaciones Joviales, ®upes¿ r^de la dura Prueha sufrida.—

G IB R A L T A R , 2 .— F ra n co m a ­nifestó al corresp onsal de la United Press, que habían tenido alim entos en abu ndancia después del descenso fo rzoso ; pero los c i­garrillos se les habían agotado. ’ lo cual nos preocu pab a m ás que los a lim entos", d ijo .

Esta es la prim era d eclaración de com o se hallaban los a v ia d o ­res en lo que se refiere a sus p ro ­visiones.— (TJ. P . ) . 1

■Prl? 5 jB? ALITAp> 2' — El aviador d a ra cfom : ° 5lf?ulentes de-r,v!!SnjVÍá!lanl0s. regularmente despa- Soííf™ a lámbricos en los cuales dá- bamos nuestra posición; pero, al pa- r®®*?» no fuimos oídos.

‘ Jamás, perdimos la esperanza de

ExNUEva E" ltu>i»lao I 0V una do i... J°*h.ia d o . 'h j"* l>*lq,VILLcual elcunl el

tenerse en y Dara su d-* ,Utt ;mar espera dpto ^ 1 en

La fecha de.-go Ueclaradaron

„ . -IÓE1..MA,

cial dechra «i llesta nacional \ £tlvo de ser ’AEstados U n C ;^ “ de la asunción —

fb -e p e, . P°r « ü

v s acuerdo J DOS VXIDos 3B

VISACION Di-’ w DOS VIAJERO?!

DIMA, 2. tercambio do r t y los a un acuerdo ea 3 loa ciudadanos S que no períen- ll inmigrantes, t<al hom bres de neg^1 rán que sus pa*Ji; dos para entrara' 1 necer temporalr .

A los peruanos a esas mismas Q deseen entrar a f I dos se les vlgarij-f sin costo alguno.

Este acuerdo, ro que se efectúi dos Unidos y uní rica, entrará en i presente.— (u. p

ENTRADAS FI$(

y% G 3 JBOGOTA, 2,-ijtá de

cales nacionala.,*ra el supuestos seccione los m illones de pewifénlsta nes a que llegaUan. se to en 1923. . P .)

s'OS .E l comercio ns se 1

en un 350 poro del al de 1913. i forzr

Las cifras ante1® esc en el informe c10 SQH ipotecario Agritf en {

las ciEN LA CONVEXO elect<

1)E JUNTAS 1 perso provoí

JUNTAS DE APTJrador vención Naclong] 1¡ reuni< señor Antonio Sirn de presidente del que se compondnHan sido designada tos y son los señen ro Saldarriaga y t

Las tres per designarán más 1 do« miembros i (U. P.)

ser salvados y maa m ente nuestra vip

“ En la mañana c las 4 horas, Gona las luces dei ‘‘Ea# distancia.

“ Encendimos « bengala y sentlc cuando vimos q«! vía en nuestra dte

“ El 27, el viento) clones casi de huí* sición se tornabaj avión resistió t# (U. P.)

HA'

L A R A T IF IC A C IO N D E LOS Af SOBRE D E U D A S D E REPARA

POR EL P A R L A M E N T O FE.1(Correspondencia cablegráfica d e Sam uel Dashií!

“ L A N A C IO N ” )

las

RIELES

e l Sedan oe <-PUERta5 , l. „ . ...................

'ara personas de < ,b u e n g u s t o

edad.S E X O C R I N

se encuentra de venta en las prin­cipales Boticas y D roguerías.

El fo lleto “ D ecaim iento Mental y Viril y su tratam iento G landu­lar” explica con más detalles ca­sos similares y puede obtenerse escribiendo a la Agencia de la Glandular Laboratories, C asilla 28-V , Valparaíso.

Otros Productos Glandulares de eficacia:SEXOCRIV-HEMBRA: Especialmente

para la mujer. Evita dolores peno-. d!<*o»« y la rejuvenece.

\DROSIL: El tratamiento moderno del REUMATISMO.

IIYPO-.SEXOCKIN: Inyecciones para casos rebeldes de falta de vigor y pobreza de sangre, siendo aplica­das con frecuencia por los médl-

decauville

HUERFANOS 2448Cab-5-J

eos.Base: Adrenal, Tlrolde.

Cab.-

S A L ID A D E L CO RREO P A R A E U R O P A

Por la combinación transandina de mañana Jueves se dirige a Bue­nos Aires e! correo aireo que tomará el avión en esa capital el sábado al amanecer, para llegar a Rio de Ja­neiro el mismo día y a Europa el 13 ó 14 dei presente.

Para mayores Informes la venta­nilla especial del Correo Central, per­manece abierta ‘ odos loa días desde la» 9 de la mañana basta las 20 ho­ras.

Ultimas recolecciones los miérco­les desde las 9 hasta las 23 horas r loa jueves de 6 1|2 hasta las 6.50 de la mañana, para recibir las car- tas ordinarias.

S o b re c a m a s de Vicuña500 Recién traídas de Bolivia. Lomos, oatltas blftnr«« w

cmnchlllón, realizo baratísimo, por v'aje Sólo por pocos días 8 &B V 9 '.

Delicias 3462 (pasado Estación Central) — Teléfono 173f Estación — Góndolas Pila

Los admiradores de automóviles de alta categoría descubrirán en el D odge Brothers Sénior una creación que engloba cuanto concepto o idea puedan tener acerca de lo que para ellos cons- tituye un automóvil elegante.

E s una expresión admirable de la habilidad técn ica de D od ge B roth ers bajo la experto dirección de Chrysler W

Moderno en esencia y brioso en acción este nuevo automov.1 reúne las buenas cualides de seguridad de un Dodge y la encantadora belleza el espíritu y el vigor de un Chrysler.

PARIS, 2.— La ra tifica ción de ios acuerdos de las deudas a E s­tados Unidos y G ran B retaña si­gue progresando continuam ente, deb do al trabajo de Jas dos c o ­misiones de finanzas y de cu es­tiones extranjeras, b a jo la guía casi dictatorial de M . P o in ca ré .

Con el hecho de tener escasa­mente cuatro sem anas p ara rati-

,ca£ ¡®a convenciones de deudas, el Gobierno d eja ver un notable espíritu de con cen tración para que as form alidades sean llenadas an-

s que la ratificación sea presen- ta ja a la Cám ara de D iputados.

La principal tendencia que se c i L d,eSar r‘ollado 11 asta ahora ha ■do la de un m ovim iento decisl-deuda«a ^JU? tar IüS paffos de las goa dríf a eruerra con 103 Pa- Plan loungmanla’ Pür medl° delw 2 h i n J a teoría avanzada en

611 el sentl«lo d eq u e da'l .P° r reBa ranlones noí r interdependientes, pnre-

p i . ne v ’ 1 ° nus loe pasan Por el csoneií, e ,desem peñ arin un rol esencial en las transferencias d

fondos a i n (l * » g S S | dos Unidos. | T A r

La legifliacióBj ria indicará pués del articule acuerdos de 1* gos de los acuera»siderados como V ^ Y c rectamente de v.~ae J h osullados e.n d

Ambas comlsjS do. por mayoría * ficación con re**.;

Las últimas » chas por los l*1.tidos apoyan

■TAMU0¡Jvas.

APARE®tod»1

Sementeros !

D O D E E - B R O T H E R S S E N I O RPRODUCTO DE L a

CHRYSLER M O T O R :

B E S A Y C I A L T D A .D E L I C I A S 9 5 0 - S A N T I A G O

¡a la m a^

« Son la3!ow Combustión” y

mas eficientes, con un combustible.

también son una novedad nuestros

RADIADORES PORTATILES A

de uno y dos quemadores IÍEINA I

Morrison & damosolso.

Ahumada 77 Santiago

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929

Ja de]

m; nuestros corresÍoxmles ^ ^ especu',,^ I O^N E S C A B L E 6 R A F I C A S D E L E X T E R I O RTHE UNITED PRESS ASSOCIATIONS. VIA ALL AMERICA

11

Ugl ,;renan, -.usura temporal del Prójci bell° n chileno en la

eva w ,| Exposición & Sevilla'«lao ■

deie Sevilla

h#u 'TTTT- * " ' Con ocasión deha ^ ‘h VILLA 2.f.i ausura temporal aei t-aDenon

eilUeti0 *ao, cuyo Interregno se apro- Olenu.^rá uara rnmDletar elirn‘ento n^rá para completar *.»«*■=-

na — mu y preparar los detalles demues.

u hi| »• J “ “ ---- ----- —nii «>..* , tr imana Chilena, que se eíec- a. dpi en octubre el delegado se-

r PfeMol*0 Ortúzar y el perlodls- nte— (i-"ñor Ignacio N. Fontecllla. in-

-----—- m a las autoridades, perlo-. personalidades, a visitar

bellón.visitantes alabaron en es- el gráfico demostrativo de

i nnAH fi tn nrfio en /■* tv 1Tw opEí¡bi oí graneo ueiuusiriaiivu uc

Echa j vanees de la prensa chilena. ‘ d Cíe J8o después los Invitantes—V. ucapuco * 1-1 , •

derla». eron tm lunch en el que se ^v-iaragjron vinos chilenos. La manl-. !ión fué ofrecido en forrrn

ncicjQsnte por el señor Foutecllln A. 2.—i ontesbó agradeciéndola, en celara oí V 're de los v illa n o s . el corres nací™ ! -l í í l ‘ “United Press” Per- 0 “ " í £ Rlsquet. — (U. P.)«er fleji / *

A. *1>» UnlaoTjl aaunclón ,i Por á

r ------J — . -------------- — ----------------- ----------------------------- THE UNITED EREIS_________ ASSOCIATIONS, VIA ALL AMERICA CAR

sp ro ab le q u e e l“ Southern S ta r” haga el vu elo entre P anam á y S an tia ­go de C hile sin etapas

CABLES,

rán al*!sur,^está^no\dendc°abuml° m e^enteB — P°a' Panamá\ — ^ o s aviadores han sido informados de que en toda la ruta que seguí-Por este motivo han decidido permanecer en Panamá hasta mañana, día en que ini­

ciarían el vuelo a Chile, si el tiempo se lo per mite

FR AN C IACOSTES Y BELLONTE PREPARAN UN VUELO A ESTADOS UNIDOSi 2- — El periódico “Le Ma­

ri11, dice que el aviador Dleudonne oestes y el mecánico Bel Ion te oro-

rí,ectUar tin vuelo a los Esta- .r;P,Idos tan pronto como las

condiciones del tlejnpo se lo perml-

qxie ^ t ® 5 Visitó hoy eL de ^ 3 0 con el ob-

í S o s nohacf r los P^Paratlvos nece- £ r o a t t l0S vue),os de Prueba que? r o y e c S i ( t i n ? . ) CJm 61 n ,d

c t f:i¡i)0 .> MDOS ION 1)E »tn ajeros

ibio

N U E V A O R L E A N S , 2 .— La Tro­pical Radio informa que el “ Southern Star” se hallaba a las 10.30 a 50 mi- Has al norte- de Almirante, Panamá.

A esa hora, el tiempo se presenta­ba borrascoso.— (U . P.)

B A L B O A , 2 . -E 1 “Southern Star” llego a France Field, aeródromo que queda cercano a esta ciudad, a las1D. i U.

i-1 comandante del “Southern Star”

ESPAÑ A

1 Estado/

‘ MINIS1R0 M HACIENDA DON PABLO RAMIREZ REGRE­SARA A CHILE LA SEMANA PROXIMA, EN

EL “CAP ARCONA”¡udadan C L A R I S , 2.— Los delegados de las'a n ¿™ S m -| aS de Nitrat0 de Soda de es ae n'¿aljcia ofrecieron un almuerzo al >° sus Ministro de Hacienda de Chile, señor

Jorge_ Orrego, y el señor Delcourt, .-uperintendente de Salitre y Minas de Chile.

Ramírez.figuraban losIS P'rui>»!2ntre los invitados

entrar a f ia d o s que representan a las in ^oeV g5 itria¿ europeas de nitratos, el Mi-

acacra», tr° d e C h ¡le CU F r a n c ia > Señor ! se efectút ñiparte) los diputados chilenosntr>rtSjfres R a m ír e z F r ía s , J osé RÍOS

te <u' 'S F A L T A d e q u o r u m n o p u d o c e COLOlfJBRAR SESION A Y E R EL SENADO

M. Morvillier, quién presidía la manifestación, y el señor Delcourt, lucieron uso de la palabra en la ma­nifestación.

El señor Ramírez regresará a Chi- le !a semana próxima a bordo del “ Cap Arcona” .— (U . P .)

¡ADAS PIK AR G EN TIN OX4IWos A ÍR E S, 2. — Fracasó

1-OTA, i.-ijta de quorum la sesión fi-nacionalt!, ,ra el debate de las creden ?tos seccione los sienadores electos an­es de pesoirenistas por la Provincia d i que llegaban. señores Cantonl y Pox- 1923. . P .)

sOS A IR E S, 2.— Miles de comercio es se habían reunido en ol

350 por ¿¡ del Congreso y m uchas 1913. 1 forzaron la entrada, a. lacifras antKie escuchar el anim ado de­informe ¿e se deberla haber desa-

? cario Agrítf en Congreso con res- las credenciales de los se-

CONVEXO electos Cantoni y P orto.E JLNTAS í personas qu^ no pudieron

Provocaron bulliciosas es- Axt , T ira d ores aficionados im pro-

1 Nacontí 11 reunidos en varios grupos Antonio ten de la situación política. n,° del rr ------------------

En otros grupos se vivaba al P re-ban f» ÍÜ‘ S0^ en y á t o n o s canta- ban la canción nacional.

La multitud que se arremolinó al rededor de las diversas entra-Periodista.0 6‘ ‘1 °°“ ° a numer“ soS periodistas y otras p erson as."p ftn t r PO lCla y los empleados della S l t u d 0 BUdÍer° n C0!UeMr *la s é .id ^ Slaente deI Senaao abrid “ : pero cn vista do que los te ü a ?°reS anti'irigoyenistas pre-

las escenas da desor- fa c ía n el debate Imposible

tl?»!S« 1 I,,u” t0 c,ue "eeesitaban re­tirarse fué necesario suspender la sesión por falta do quorum.

La próxim a sesión del

nte _ compondii,

io dejignsdi on los seficrí larrlaga y ü

tres peí rán más liembros i

^ de la situación política. Pvesentef seman^a~ ( U . JUp y ) 9 dS Ia^ X>< >c<>^ >C<>OO<X>C<>OOC<>O0CCx^ ^

ii ~~ ------- - ----- - IX

,0 S AC EPARi ro FKJ¡1 Dashiá

HORA.

PERO EL RELOJ LONGINES DA LA HORL

EXACTA

InglatB»!:,000000Q 000<K O 00<>0C <>00000<>O C 000<>000O 0(>000C

GACION DE LOS M ERCADOS NORTErcaii;s .M ER ÍCANOS DE COBRE, ESTAÑOel articulé js de los acucrá* Y PLOMOos como > VA YO R K . 2.— El precio >nte de |ia m ejorado considera* , en el ' —

REALIZACION

CORBATAS

EN

iprando dos. obsequiamos [el mismo valor.>atas de seda, forma Nelson.

costo

ros

5.00 tres por.8.00 tres por.

10.00 tres por.12.00 tres por.15.00 tres por.20.00 tres por.25.00 tres por.

40.0050.00

6 calcetines tenemos un ex- surtldo, todos a precios muy dos.

res.itEINA DE LAS MEDIAS

ADA 360 - CASILLA 2081bBmbs a provincias, contra olao.

Cab. Xf ü H * - - * *

blem ente. Ea m ayoría de los pe­didos de este m etal especifican entregas en el mea en curso y los precios están firm es a 6S y 70 centavos libra.

E l estaño ha continuado en su precio bajo del verano.

Se han hecho ventas para en­trega inmediata, a 44 112, a 45 5|8 para octubre y 45 314 para no­viem bre.

E l zinc ha estado flo jo y se ha manifestado poco Interés por com ­prar desde el mes de marzo; a pe­sar de que en la segunda quince­na de junio se notó más anim a­ción en el mercado, que sin em ­bargo no dió origen a una ola de com pras. So cotiza a 6.70 en Saint Louis y a 6 .SO en Nueva Y ork .

El m ercado del cobre se ha mantenido tranquilo. Las ventas, tanto para el interior, com o para el exterior, han sido muy esca­sas.

Los productores esperaban que las grandes ventas de la semana pasada serían una señal de au­mento constante; pero hasta aho­ra, ésto no se ha dejado ver. Los precios en general están firm es. El Departamento de Marina com ­pró 500 toneladas de cobre elec­trolítico a 17.70.

La Bolsa Nacional de Metales espera precios más bajos para fi­nes de año.

Los precios para esto metal son los siguientes; para Julio 17.75; para agosto 17.60; setiembre 17.20, y noviembre 17.10. •— (U. P .).

lia sido informado que llueve en toda la ruta que debe seguir en su viaje al ■sur, por lo que espera permanecer hasta el jueves en esta localidad, pa­ra dirigirse ese día a Santiago de Chile en viaje, probablemente sin es­calas, en caso que el estado del tiem­po lo permita.

F-l “ Southern Star” es el aeropla­no más grande que se ha visto en esta ciudad.— (U . P.)

ESTADOS UNIDOSIMPORTANTE SESION DE LA COMI­

SION DEL CHACO

JAPONCOMO QUEDO FO RM A D O E L

G ABIN ETE HAVIAGU CH l

.^ O K IO ,_ 2 .— El Em perador ln- . ito al señor Hamaguchi a orga­nizar el nuevo Gabinete.------- (U .

TOKIO, 2.— El señor H am a­guchi organizó el nuevo Gabine­te que quedó constituido en la si­guiente form a;

Relacione» Exteriores^ Barón Snidehara.

Interior, señor Adatchi.Ferrocarriles, señor E gi.Educación, sgñor K obashi.Justicia, Vizconde W atanabe.Guerra, señor Ugaki.Marina, señor Takarabe.Ultramar, señor Matsuda.Agricultura, señor Macliida.Comunicaciones, señor Koidzu-

m l.Finaliza», señor Inouye.

^ Comercio, señor Taw ara.— (U.

Eli M AYO R ‘CHILENO BENITO I CONTREUAS LLEGO A BARCE

LONA

BARCELONA, 2.— Procedente de Francia llegó a esta capital el m ayor del ejército do Chile, se­ñor Benito Contreras.— (U. P .).

RENUNCIA DE LA JUNTA COX- SS ¥ riV A DE La UNION GENE­

R A L HISPANO AM E RICA N A

BARCELONA. 2. — La Junta Consultiva de la Unión General Hispano Americana so reunió en el Palacio de la Diputación.

A esta reunión asistieron los Cónsules sudamericanos residentes, quienes elogiaron la brillante ac- tuación de la Junta de Dama3 que form a parte de la Unión Ge­neral.

La Presidente, Baronesa Vi ver, agradeció los elogios y sugirió que denominaran Plaza Am érica a la plazoleta que existe en el Palacio Real de Pedralbes. donde se le­vantará un monumento a la R a­za.— (U. P.)

BR ASILCamila Barí en Rio de

JaneiroRIO DE JANEIRO 2, — La señora

Camila Barí de Zañartu ofreció su primer recital de folklore chileno boliviano y peruano y también dé danzas.

Fué muy aplaudida. — (U. P.)

M EXICOLOS ULTIMOS REBELDES RELI­

GIOSOSMEXICO, 2. — Despachos recibi­

dos de Guadalajara por la prensa, dicen que de tres Ieaders religiosos rebeldes. Gabino Flores, Carlos Bou- quet y Jesús Degollado, prominentes en la rebelión de Jalisco, se rindió al Gobierno el primero, y abandona­ron los otros el país, huyendo a Es­tados Unidos.

Se informa que h a habido activi­dades de poca importancia en varias partes de Jalisco, originadas por los rebeldes o por los bandidos. — (U.P.)CARACTER QUE TOMARA L\ CA­MARA DE DIPUTADOS. SEGUN EL SEÑOR FEDERICO MEDRANO. MIEMBRO DE ESA CORPORA­

CIONMEXICO. 2. — El diputado señor

Federico Medrano, leader del bloque parlamentario de mayoría, ha hecho una declaración, en la cual dice que la política de “ aprobación ciega” de todas las medidas presentadas por el Presidente será suspendida por la Cámara de Diputados en el próximo periodo de sesiones que se iniciará en setiembre. Agrega que la Cáma­ra Baja se convertirá en un organis­mo de carácter estrictamente legis­lativo y técnico. — (U. P.)

Huelga de 25,000 miema bros de la Unión de Obreros de las Fábricas de Vestidos para Damas

en Nueva YorkNUEVA YORK 2. — 25.000

miembros de la Unión, de Obreros de las Fábricas de Vestidos para Damas, se declararon en huelga, y en ella participa el personal del 90 por ciento de las 2,700 fábri­cas de vestidos.

A pesar de haberse destacado 300 policiales para evitar desórde­nes. ee produjeron numerosos en­cuentros, cuando un grupo comu- ■lsta trató en vano de controlar la huelga. De estos choques resul­taron dos personas heridas de gra­vedad. — (U. P.)

WASHINGTON 2. — La Comisión de Conciliación del Chaco celebró hoy la más Importante sesión que ha rea­lizado hasta la fecha. La3 delega­ciones de Bolivla y del Paraguay anunciaron en forma oficial que su3 respectivos Gobiernos aceptaban la proposición de los comisionados de los países neutraler cjcd e3. permitir a esos delegados el ejercicio de los buenos oficios como se insinúa en' el proyecto destinado a fecllltar el arre­glo de la cuestión territorial básica del Chaco; pero sin Intervenir en mo­do alguno en el objetivo principal de la Comisión, o sea. la Investigación de los Incidentes de los fortines Van- ■

guirüla y Boquerón — (U p .

El Quai D ’Orsay des­miente que las fuerzas francesas de ocupaciónhayan iniciado la eva­cuación de la Renania

PA RIS 2.— El Ministerio de Guerra desmiente la Informa­ción publicada por un diario de Colonia, que decía que los fran­ceses habían iniciado la eva­cuación del área do Coblenza.

El Ministerio insiste en que los movimientos de tropas tie­nen por objeto únicamente efec tuar algunos relevos.— (U. P.)

PARIS 2.— El Ministerio de Guerra explica que los m ovi­mientos de tropas en la Rena­nia forman parte de un pro­grama preparado hace tiempo, según el cual nuevos regimien­tos reemplazan a los antiguos con una ligera disminución en sus efectivos.

Esta reducción se ha hecho en conform idad a >a decisión Jel Gobierno de rebajar los cré­ditos de ocupación en el presu­puesto nacional.— (U. P .)

EL CONGRESO PERUANO RATIFICO EN SESION SECRETA El TRATADO SOBRE TACNA Y ARICA

LIM A, 2.— (Flash).— El Congreso ratificó el Tratado so­bre Tacna y Arica.— (U. P .)

L IM A , 2.— El Congreso ra­tificó el Tratado sobre Tacna y Arica en sesión secreta.

Se tiene entendido que un senador votó en contra de dicho acuerdo.

Se cree también que poco

después de iniciada la sesión se pasó lista y cada senador y di- nutado explicó las razones que lo asistían para votar.

125 miembros del Congreso vota­ron a favor del Tratado de Torna y Arica: 97 diputados y 28 senadores. Un senador votó en contra.

El Congreso se reunirá mañana en sesión secreta para tratar de la cuestión del procedimiento, según se tiene entendido.— (U . P.)

HOLANDAEL GOBERNADOR DE CURAZAO AMENAZA RENUNCIAR SI NO ES APROBADA SU ADMINISTRA­

CION

, F á HAYA, 2. — Se h& sabido qu- ey Gobernador de Curazao, señor— — w —w- tiuu va uu vuiaZaU, oCllOiWrittet, ha enviado un informe que ea esperado aquí alrededor del 9 del presente.

Se tiene entendido que el Gober­nador ofrece renunciar si el Gobier­no no aprueba su administración en Curazao.

Se cree que el Gobierno no proce­derá al respecto hasta que el G o­bernador complete verbalmente las explicaciones del informe. — iU. P.)

GRAN BRETAÑAUN VOTO D E CONFIANZA AVOTO D E CONFIANZA

BALDWINLONDRES. 2.— El Conseja Cen­

tral de la Unión Nacional de> Con­servación y do las , asociaciones unionistas, aprobó un voto de confianza a Mr. Baldwin com o leader del partido.— (U. P .).

A U STR IAFALLECIO EL EX-PRESIDENTE Y EX-VTCE-CANCILLER d r . j o d o k

FINKVIENA, 2. — Falleció el doctor Jo­

dok Fink, de 72 años de edad, ex- vice -Canciller de Austria y ex-Pre- sidente de la República.

El doctor Fink. en el principio de su vida fué un campesino. — (U. P.)

NOTICIASDEPOR TIVAS

EL CAMPEONATO DE TENNIS DE WIMBLEDON

WIMBLEDON, 2. — En los tor­neos de tennis que s« verifican en ésta, causó sensación el triunfo de los norteamericanos Allison y Van Ryn. sobre Cochet y Brugnon, por 7-5, 8-6, 3-6, 8-6. — (U. P.)

WTMBLEDON, 2 .— Un desas­troso resultado para Francia fué la característica de las partidas de hoy.

L a pareje Gregory y Collíns, que actuarán cn las seml-flnales, derrotó a Borotra y Bossus. por 5¡7-416; 6] 1; 6[2; G|2.

Tilden y H uníer derrotaron a Lycett y W heatley, por tí|2; G;3; G!1 y enfrentarán a Kingsley y Olllff, en Jos cuartos finales.

En las partidas dobles mixtas que quedaban pendientes, Greig y M rs. Me Ilquham, derrotaron a M ine. Mathieu y Brugnon; Hunter y Miss W ills. derrotaron a Crol eres y Mrs. W atson, por 6¡1; CU.

Farquarson y Miss Heine. derro­taron a la pareja Helen W ills y Cross por ü.á; S lu , 6 3. — (U. P . ) .

IT A L IALA EN FE RM E D A D DE

D AN NU N ZIOGARDONE. 2.— Los médicos qu

atienden a D ’Annunzio infot ma que el poeta *e encuentra resta blecido de su reciente enfermeúa y que abandonará en breve sj ie cho.— (U. P .)

R U SIAAUMENTO D F LA P R O D l ( CION D E FE RTILIZAN TE S ADQUISICION EN EL EJ

TR A X JE R ÓLONDRES. 2 .— El correspons;

de la “ Exchange. Telegraph Co. en Riga, ha. sabido que el Sovú ha designado una comisión pai que estudie la form a y los medi< de aumentar la producción c fertilizantes, para hacer freni a las necesidades del próxim otoño.

Al m ismo tiempo el Soviet i decidido colocar gruesas órdem en el extranjero, para la adquis ción de superfosfatos, y enti esas órdenes hay una para Fábrica de Superfosfato de Rig — (U . P . ) .

CONVENCION D EL PARTID O REELECCIONISTA

MEXICO, 2. — H oy se inaugu­ró la Convención del Partido An- tl-reeleccionlsta para designar su candidato presidencial.

Asistieron a la apertura de la Convención cerca de mil personas, incluso los delegados y numerosas mujeres.

El eeñor José Vasconcelos y el doctor Francisco Vásqnez Gómez, son los candidatos más sobresa­lientes de esta lucha.— (U. P .)

IN D IAE L R A ID D EL “ SOUTHERN

CROSS” A IN G LATERRA

ECUADORACCIDENTE AUTOMOVILISTICO

AL CANCILLERGUAYAQUIL, 2. — Comunican de

Quito que se produjo un violento choque entre el automóvil del M i­nistro de Relaciones Exteriores y un automóvil particular. El Ministro resultó con ligeras contusiones.

I (U. P.)

RANGOON, 2.— El monoplano “ Southern Cross” . quo efectúa un raid de Australia a Inglaterra, prosiguió su vuelo con destino a Allahabad, India, a las 10 horas, — (U. P .).

L I B R O S R E C I B I D O SP O R E L C O R R E O DE A Y E R

Literatura ■ Literatura Sexual - S ic ologíaAPENDICE A NUESTROS "NOTICIARIOS AMERICA LATINA” N.os 8 v o

REVISTA ATENEA N.o 54, Junio de 1929.........................A U W U B B T B S ^ ta ” romjS«5£?. ” Le‘ “ 5: ÚGGtertfaül' N.¿ 185. jimioSV'ílínVT1-® Prost|tnclóu Clandestina (eludió'de' Mtoíiisli' social).......................S i * « “ *•“ ? «• Amor en Teherán (novela)............................. ......................................DE COSMO.—(Jara (n o v e la ) ................................. ............................... - . . .

-2 de I9»9. . S 2 00 . .35 0.80. 5 2 .50

S ,* 50____ (novela) . . . .

l'FnnpRvnTV)l0Sílí,..fCí UaI estudio «abre la desenerael on de los sexos)! .....................Í-EÍH. RNOLI- — 'mores y Orgías de los Papas (7.a edición) ................................FEYAL.— El Jorobado (novelo).................. ....................... ............. ............................................FEVAL.—El Hijo de I.agardére (novela)... . . . ........................................................................... ...................................FE\rAL.—Los Mellizos de Nevers (novela)............ ...........................................................................................................................FEVAL.— La Reina Cotillón (novela )... . . . ’ ’ ’ ........................................................ *....................FETAL.—El Hijo del Diablo (novela). Rustirá: S 3.60 Tela........................................................................................................

A L P ? í ó 7 2 & l S ? ^ e,,¿ » v?nSSe.P" a0*#- ” “ Ve C'” , " r'>S 5 un ¿PlÍ0'¿0) - Tradnccidn * de llénalo' Vaémluela IBO ALFARO.— Malditos sean los Hombres................... ’ . . . . .INVERXIZIO.— El Aviador (novela)................... ............... ..................................................................... ............... .... •**IXVERNIZIO —La Danzarina de Tango (novela). . . . . . . . . . .ITALICO.—Los Misterios del A'atlcano (5.a edición).. ............ ...........................................................................................KARIX MICHAELIS. —La Mujer en la Edad Peligrosa.......... ' ..................... ...................... 'MAC HARDY.—-Secretos del Matrimonio. (Medios para evitar el embarazo) Edición Ilustrada consi eI AJn,0r: ( 'laño jo de flores j espinas del Jardín femenino)............................MAXTEGAZZA.— Higiene del Amor (16.a edición) 2 tomos.................................MOTT.A.—El León de San Marcos (novela histórica. Ilustrada)...........MOTTA.— El Hey de la Juneln (novela de aventuras, ilustrada)..........

—La sífilis y demás Enfermedades Aenereas. (s NOEL. — Aguasfuertes Ibéricas.............................................................................p Í wfv Hrí*nñ“ D T R? ma í|°,n Dirigible (con una nota Ilustrativa del general l mbert iI EREZ C APO.—Teatro Cómico (sainetes, monoloeos v entremeses)..DIVA ABREl — Parnaso Cubano (selectas comnoslclones poéticas)..!STARKENBURG.— Miseria Sexual de nuestro Tiempo TORRUBLANO RIPOLL.—Teología v "TORRUBI.WO RIPOLL — El Dhorclo SALDAS A .— El Momento de España A'ILLAESPESA.—La Gruta Azul (poesías)...

JO3.90i 50fi.no5.00

. .s

. .s . .s . .s.55

00

Í0 lám inas... . . .S.. ,s

.s(Sus orígen-s medios par í combatirlas) . .. , . ’ *

Nubil?, jefe de li expedición)

.S

5. uo5.00 5.604.00 í . 40 2 .40 ■¡.no 2.906.004.503.503.007.00 7.20

. 20

ae nuestro Tiempo............................................ ................................ .........................v Eugenesia (carta-prólogo de Jiménez de Asúaj * .......................................

•cío Vincular y el Dogma Católico.......... ............................. . . ." . ' ............... .............................ña (ensayos de sociología política)..................... ............................................................................................................. .................................

504.50

14.90•I. 504.502.50

-S 7.50 S 11.25 .5 8.90 ? 4.30

. .*

Remitimos oedidos a provincias, libres de g astos, siempre que éstos vengan acom pañados de su im= porte en giro ooslal o telegráfico, cheque postal o letra banr.iria de fácil cobro.

Servimos también a reembolso, pero en este caso los gastos de envío son de cuenta del com pra­dor. Oportunamente a todos aquellos que nos favorezcan con sus gratos pedidos, les remitiremos gratis nues-í je m p ír ™ 56 enCUen‘ ra 60 pfenSa y del cual hemos ,irad» ™ m ero considerable de

ATENDEMOS POR TELEFONO (LLAME AL 80766).

CALCUTA. 2. — El avión "Sou­thern Cross” llegó a esta ciudad; a las 16 horas, procedente de Rnn- goon.— (LT. P .)

a p ^ -p ^ t t i n a

LLEGO DESDE ASUNCION E L AGREGADO MTLTTAR XO RTE-

ATIFRTCANOBUENOS AIRES. 2. — En un

avión piloteado por el teniente ar­gentino Cormack Lynch, llegó a esta capital proeedento de Asun­ción, el capitán Fleming, Agrega­do Militar de los Estados Unidos en esta ciudad. — (U. p .)

J1 2

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929 . — * |

O Tratado d e lim a fué informado favorablementea la Cámara

En conformidad al acuerdo to­mado a\er por el Senado, a raí/ do la votación verificada con fi objeto de conocer el pronuncia­miento de esta alta Corporación, respecto del arreglo con el Perú, que durante toda la última semana estm o sujeto a lils tramitaciones reglamentarlas, el Tratado que con­tiene dicho arreglo, fué enviado en la mañana de ayer a la Cámara de Diputados, para su pronuncia­miento.EN LA COMISION DE «ELACIO­

NES EXTERIORES ,

Eli la sesión de la tarde celebra­da por la Cámara, se dló cuenta de haberse recibido del Senado el Tratado de Lima, entregado por el Gobierno al Congreso para su con­sideración. Cumpliendo con las prescripciones reglamentarlas co­rrespondientes. fué enviado a la Comisión de Relaciones Exteriores.

E L D E B A T E D E A Y E R E N L A C O M ISI O N D E R E L A C IO N E S E x T E R IO R E SG A L L A R D O . ' ' w m D ‘ T A ^ m a r a D E D I P U T A D

^ C O N C U R R I O E t . C A N C IL L E R R TOS

1.» que quedó citada a sesión para las 17.30 hora*.

La discusión de los puntos con­signados en Cito Importante docu­mento Internacional, despertó, lo mismo que en la alta Cámara, un vivo interés entre los diputados, los que se aprestaron en gran nú­mero para presenciar el trabajo de Comisión.

Es así cómo minutos antes de la

hora señalada, llegaron a la sala en que se verificaría la reujilon. nosólo los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, sino que también un crecido número de di­putados, haciendo una asistencia total de más de cincuenta personas, todas las cuales, no obstante haber oído lo* debates del Senado, acu­dieron con el propósito de conocer mayores detalles respecto de •

H O Y L O T R A T A R A L A C A M A R A D E D I I > _ _ _ _ _--------------------- - ^ r ¡ S í T « S rdaÜ ,!m ; rf.

"> sa,a dL ,|,f„ M irad o l,,ualas labores.

espe-LA

nos punios que les llamaron ciMincnr.* la ntenclónr EL CANCILLER ASISTE A

REUNIONSe había dicho en Información

anf. *rlor, que el Canciller señor Rñ s Gallardo, i n su ,propósito de contestar prontamente a cualquie­ra observación que se formulara sobre las estipulaciones de) Trata­do. asistiría a la Cámara. En efec-

que se principio

Inmediatamente s® sjñtSf*tlar de­sion. no sléndono po ter de cs-

* «tildotalles de ella P°«■ « debidotricta reserva ei11 J l referente a rea lton e toa» u ,a.la discusión del » rarw -

bor se prolongó hasta lasras.

Sin embargo.

20.13 heterm ínala In reu­

nión'.1 Diidlnios imponernos que n\- ,*a,ate ella hablaron todos los mlem- I)Vos (le I» Comisión, para hacer eclisultns sobre nlgimas a? los es- lltnilociones y detalles del conve­nio El Canciller tilo respuesta In. «en lata a todas ellv¡, extendiendo- se. aún, en " ,_

nes > v

ror'nm?¿80' us'»ii, ----------

ca'Hl>io ,í- •iÍ 'osíbui hi„ 'i'ÜÜ'o snhL'&tatlvt

"“'■"tl.i., 2 f t ja elano m

(lee

S i » ; *áñez,

acor,!,/’' nr%]!úes E, Galla

^ d ó n d Producá,, 'a del

por l ' rmlnafla'!|i,tic¡aa 4 ios del

,*hforiu0 ,i. .no in' n todi

"i.tiu, de 1de la ' a,"‘fa. se ef’ ■ ' • . . M i • •

Relacionen p v "Á ff°d° en ia < l ° ú< inara, ,iP aí>nth'uete

ms em-i. extomiiemio- la Cornñ*«."erú á tododiversas eonsldéraeln. S f c C S n‘ í

A las 9.30 horas de la mañana de íov se verificarán los íuueraLes del •mínente servidor público y prestl- ;íoso miembro de nuestra sociedad ion Bellsarlo Prats Bello, cuyo sen­sible fallecimiento acaecido en las primeras horas de la madrugada de ayer, ha producido hondo pesar en los diversos círculos.

SU BRILLANTE PERSONALIDAD Hijo del Ilustre hombre público

don Belisarlo Prats Pérez y de doña Josefina Bello Dunn y nieto del sa­bio don Andrés Bello, don Belisarlo Prats dedicó su vida entera al « « r ie lo del país, desempeñando Im­portantes y elevados cargos de alta .üaponaabílldad en la Administra­ción Pública y en instituciones be­néficas donde dejó huellas de su laboriosidad, Inteligencia, carácter y bello ejemplo de su acrisolada recti­tud.

Su brillante carrera en el desem-

Ln cicc- »■» ________ —— ~

A las 9 .30 horas de hoy se efectuarán los funera­les de don Belisario Prats Bello

estudio Ooi a ’-aa --------- TrM£e un

C Ó M Ó M I N I S T R O D E E S T A D O , A U D I -L A P E R S O N A L ID A D D E L E M IN E N T E S E R V ID O R P U B L IC O . — SU L A B O R . C E m E N T E R IO

T O R G E N E R A L D E G U E R R A Y A D M IN IS T R A D O R G E N E R A L prats ministrador‘¿ . I n ^ V r e ^ d e la represenpeño de cargos públicos en la Admi­

nistración del país, data desde 1883 como secretario y luego como Inten­dente de Santiago a los 21 años de edad.

Más tarde, su espíritu estudioso y vasta cultura lo llevó merced a sus propios méritos a desempeñar los

puestos de Intendente de Concep­ción, Talca y Tarapacá.' En 1897. durante la Presidencia

de don Federico Errázuriz Echau- rren, fué llamado a cooperar en las labores gubernativas como Ministro en la cartera de Industrias y Obras Públicas. Secretaria de Estado a la que prestó su eficaz cooperación en

diversas obras de progreso nacional.En el transcurso dfc la Administra­

ción del Presidente don Pedro Montt. al señor Prats Bello cúpole igualmente desempeñar la cartera de Guerra y Marina por varios pe­riodos, con especial acierto.

Poco después de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre

El señor ’ Prats Belloigualmente ^con « J P g g g g » ¿ depiritu social al engr«av^.j~.— - importantes obras b e n é f ica ^ * d_ po respaclo de mas ae

del Cementetio General de Santiago. En este largo periodo administrativo, el señor Belisarlo Prats evidenció revelantes condicio­nes de organizador, colocando a es­tos servicios en un plan de franco prestigio y engrandecimiento.

Como miembro de la Junta de Be­neficencia. el señor Prats Bello apor-

d°e d V Í £ > »l^ «°UiV

dad. w t*»(KSus último¡ EL c

rl° o « Estad?cargo al quM (,

,no heAuditor -,

anos con slngu?¿,l!. esta , adi

h» „ esidennoi Belisarlo Panos, después M L . L su vida al r- vntossociedadciudadano laboS,* amante de la

bltaclón c & " cló« al ( 2 | l ANi

Chile tendrá el Código Penal más moderno del mundo

En honor del comandante Gordon

P U N T O S F U N D A M E N T A L E S D E L P R O Y E C T O C O N F E C C IO N A D O PO R E L M IN IS T R O D E J U S T IC IA , D O N O S V A L D O K O C H

Con fecha reciente, la comisión >•- peclal designada para el efecto ha terminado la confección del nuevo Código Penal. Como se sabe, esta comisión estaba compuesta por el Mi­nistro de Justicia, don Osvaldo Koch, ¡gue la presidia, y por los Ministros ae Corte, señores Eduardo Erazo y Ráfael Fontecilla R.| El proyecto respectivo ha sido es­tudiado ya por S. E. el Presidente 'de la República, quien le prestó su «probación, y dentro de pocos días p! ,Goblerno enviará al Congreso Nacln- inal el mensaje en que se solicita la aprobación legislativa.

ASPECTOS GENERALES DEL NUEVO CODIGO

El nuev Código Penal, según hemos podido informarnos, se funda en la Secuela de la Política Criminal, que tiende a otorgar a los Jueces medi­da* eficientes para combatir los de­lito* y disminuir la criminalidad.

Entre las numerosas innovaciones que envuelve el proyecto de ese cuer­po de leyes, cabe mencionar la abo­lición de la pena de muerte, destina­da hasta ahora a sancionar los deli­tos, con fines ejemplarizadores, olvi­dando que la pena de muerte ejem­plariza sólo al individuo normal y no a los que tienen Inclinaciones Instin­tivas hacia la delincuencia.

Otra de las novedades del Códi­go se refiere a la división de los de­lito» e® delitos y faltas, de acuerdo con el sistema bipartita, haciendo desaparecer la actual división en crí­menes, simples delitos y faltas.

El proyecto mencionado es consl- , derado como la modificación más sus­tancial de cuanto proyecto de refor­

ma anterior, y llena un notable va­cío en nuestra legislación.

Con motivo del cum pleaños del comandante del Regim iento Lauta­ro don Humberto Gordon, los je ­fes y oficiales de esa unidad le ofrecieron en la tarde de ayer una

•manifestación en. su honor.Esta fiesta íntima, que se llevó

a efecto en los patios del regimien­to, dió ocasión para que la tropa y oficiales exteriorizaran los gene­rales afectos de simpatías de que goza el comandante G ordon.

El M in istro de H acienda, don Pab| mírez, llegará es te m es a Buenos

tantdupamagrnte c Ibáñí nes :

Sallan go pr iclparí cívica

del«{ teblos mome:

soelSF E M B A R C A R A E N L IS B O A E L D I A Q A B O R D O DElS.ES s A R C O N A ” y-Sco1

Informaciones a' cl.b‘ ^aA iclastre gu6 I S a T del "mes en. curso, a bordo del ^ L r r ^ c i « 1d T d b an V b lo i ' 'O a p . Arcona", para llegar a Buenos

I Ramírez, se embarcará en Lisboa el

y-Scoi sexos

iituclóAires el día 22 de!.!- lELUÍ

de Hacienda, donComo se sabe eiÍ*tlclpai

encuentra en ¿ / montmudón «el a o b £ » % , .

Sólo faltan 18 días para clausurar las inscripcioneselectorales

Superintendente (j, n. r mundo Delcouit « l t ciña del PreeupuJ yE pIde Hacienda. secretarlo de, ,

d e f ^ a á f lmos dado ya p-mpi-nor di restándonos -------el Ministro d e e n 8 el país después de hsNorim cielícada misión míjhilláu ciara. [as c iT

en. caí -;os bf

E L J U E V E S D E L A P R O X IM A S E M A N A . T E R M IN A E L P L A Z O L E G A L Q U E C O R R E S P O N D E A L M E S D E J U L IO .— E L U L T IM O P L A Z O , ES E L C O M P R E N D ID O EN L O S P R IM E R O S D IE Z D IA S H A B IL E S D E L P R O X I M O M E S

D E A G O S T O .— F O R M A E N Q U E SE H A C E N L A S IN S C R IP C IO N E S

Los que deben inscribirseComo ampliamente lo ha infor­

mado "Los Tiempos", dentro de 18 dias termina el plazo para que los ciudadanos con derecho a voto, pro­cedan a su Inscripción electoral, de acuerdo con la Carta Fundamental promulgada con fecha 18 de setiem­bre de 1925.

De acuerdo con la Constitución, las Inscripciones ordinarias permanentes, deben suspenderse seis meses antes

Ademas, el proyecto de Código |Cambia la denominación de cuasi | delitos^ por delitos culposos, y las pena» del Código actual: muerte, presl- I dio perpetuo, presidio mayor, reclu­sión mayor, presidio y reclusión me­nores, prisión, confinamiento, extra­ñamiento, destierro, multas e Inha­bilitaciones, por las de presidio, reclu­sión, prisión, arresto, multas, entra- ñamlento, relegación y medidas pre­ventivas de seguridad.

Por otra parte, de acuerdo con las nuevas disposiciones en proyecto pa­ra la determinación de la pena, el Juez no estará obligado a proceder dentro del marco estrecho que le se- ñaJan las disposiciones primitivas del Código Penal vigente, que sancionan los hechos delictuosos en atención ala gravedad de- sus resultados en la vlctln

Dónde debe inscribirse Ud. de 11 a 12

. tima, sino que deberá examinar las 'condiciones subjetivas, la forma en que el acto se realizó, los medios em­pleados para bu preparación, las cir-

Irunstanclas mismas de su ejecución y, principalmente, la mayor o menor peligrosidad del autor del delito.

La pena de presidio, según el nue­vo proyecto de Código, es indeter­minada, con un mínimum de 20 años y reemplaza u la de muerte y pre­sidio perpetuo. El Individuo conde­nado a ella no podrá, después del mínim um de 2P años, obtener su It- .bertad. 6Íno cuando esté demostrada su regeneración y capacidad para vl-

jyjr er. toe •dad La pena f , x::.\ lcastigo, siró un recurso para oble- —_ rter la regeneración y readaptación del I *n un raid delincuente en Ja vida social.

Hasta el jueves de la próxima semana, y durante los primeros diez dias hábiles del mes de agos­to, puede Ud. Inscribirse an los Registros Electorales, ante la Jun­ta Inscrlptora que funciona dia­riamente, de 11 a 12 horas, en la Oficina del Conservador de Bie­nes Raices. que sé encuentra ubi­cada en la calle Bandera, entre Compañía v Huérfanos, edificio de los viejos Tribunales de Jus­ticia..

No se olvide que si no cumple TT°,n deüer- acarreará sobre Ud. !as sanciones indicadas por la Ley. "

de la fecha señalada para las elec­ciones ordinarias, y permanecerán en este estado de suspensión hasta no­venta días después de haberse efec­tuado las votaciones.

Por cohslguiente, com o las próxi­mas elecciones ordinarias para reno­var el Congreso Nacional, deberán efectuarse el primer Domingo de marzo, del año 1930. o sea el año ve­nidero, tenemos que las Inscripcio­nes se clausurarán ineludiblemente al finalizar los primeros 10 días hábi­les del mes de agosto próximo, debien, do encontrarse, en esa fecha. Inscri­tos en los Registros Electorales, to­dos los ciudadanos chilenos con de­recho a sufragio.QUIENES SON LOS CIUDADANOS

CHILENOSSe considerarán ciudadanos chile­

nos, de acuerdo con la Constitución articulo 5.o, Capítulo n . n:

1.0 Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeún­tes, todos los que podrán optar entre la nacionalidad de sus padres y la chilena;

2.0 Los hijos de padre o madre chi­lenos. nacidos en territorio extranje­ro, por el sólo hecho de avecindarse en Chile. Los hijos de chilenos naci­dos en el extranjero, hallándose el padre o la madre en actual servicio de la República, son chilenos aún

El carnet de identidad esindispensable

De acuerdo con el párrafo qus copiamos a continuación de la Ley para la Inscripción, es ab­solutamente indispensable el car­net de identidad, por lo que, los ciudadanos que deben efectuar este trámite cívico. ’ eu el plazo que resta, deberán Ir premuni­dos de su cédula de identidad que exhibirán a la Junta citando les sea exMda.

b) Cédula de Identidad, también obligatoria.— Todos los ciudada­nos, al momento de inscribirle exhibirán su cédula de identidad, otorgada por el Gabinete de Iden­tificación en la cual la Junta Ins- crlptora dejará testimonio de la inscripción electoral practicada (Art. 26). Esta obligación se hace también extensiva a toda peti­ción de cancelación de una lns crlpclón (Art. 35).

sámente a su nacionalidad anterior, y4.0 Los que obtuvieren especial

gracia de nacionalización por ley".Son chilenos, por lo tanto, todos

los ciudadanos comprendidos en los incisos anteriores, siempre que no hayan perdido su calidad de tales, por infringir algunos de los incisos comprendidos en el art. 6.0, del Ca­pítulo II, de la Carta Fundamental y que dicen:

“Art. 0.0 La nacionalidad chilena se pierde:

1.0 Por nacionalización en país ex­tranjero.

2.0 Por cancelación de la carta de nacionalización, y

3.0 Por prestación de servicios du­rante una guerra, a los enemigos de Chile o de sus aliados".

Jara los erectos en que las leyes fu n ­damentales. o cualesquiera otras re­quieran nacimientos en el territorio chileno:

3.o Los extranjeros que obtuvie- reti carta de nacionalización en con-

QCIENES DEBEN INSCRIBIRSE De acuerdo con las reformas fun­

damentales introducidas a la ley, tie­nen el deber de Inscribirse en los re­gistros electorales, los siguientes ciu ­dadanos:

a) Inscripción obligatoria. — T o­dos los chilenos varones que saben leer y escribir y han cumplido 21 añoe de edad, tienen la obligación de Inscribirse en los Registros Electo­rales (art. 23). El Inclumpllmicnto de esta obligación se sanciona con cincuenta peso9 de multa, sin per­juicio de la obligación de inscribirse

esta sanción se hará efectiva sola­mente a contar desde el 12 de fe ­brero del próximo año 1930 (trans­currido un año desde la fecha de la promulgación de la ley (Art. 2.o transitorio). Quedan excentos de tal obligación, conform e prescribe el ar­ticulo 24:’

“ 1) El personal de Sub-O ficiales y “ tropa del Ejército. Armada, Cara- “ bineros. Policías y 'Gendarmería;

“ 2) Aquellos cuya ciudadanía se ‘ encuentre suspendida por inepti- 1 tud física o mental, que Inhabilíte ‘ para obrar libre y reflexivamente;

“ 3) Los que se hallen procesados o

formldad a CUI1‘ í,cntro de* }),azo en cada casoiorimq.tq a la ¡<¡y, renunciando expro.íotennlna el Ttlminal (art. 64). Pero

Apresúrese a inscribirseSólo faltan 18 dias para Inscri­

birse.Estos días se g u b d iv id e n __

ocho días hábiles que quedan en el presente mes, o sea hasta el jueves próximo, v en los diez primeros días hábiles del próxi­m o mes de agosto, plazo al tér­mino del cual, serán clausuradas ineludiblemente las inscripciones electorales.

No olvide que la Ley consulta sanciones para I03 ciudadanos que no cumplen con e f deber de inscribirse oportunamente en los Registros Electorales.

“ condenados por t BAN “ can pena afllctln 1

"4) Los que liiyt “ cios durante umpKJO, 5 " gos do Chile o d*se reí “ nacionalizados e-Qárti " aquellos cuya { ¿ partí “ zación haya ddoi8'

“ 5.o) Los ecieíifc001 6- “ Las personas caf? &r.a:

“ números 3 y í ? local ■■ una vez qut k ,“ rehabilitación”, ^ pehc°

FORMA EX (¡MSIfita CHMjident.Durante los prú^eos.

cada mes, debe n Centa Inscrlptora en h timbero rio Conservador á la re; siendo presidida pntes se servador y foramen esi tesorero fiscal y eón y 1 O ficina de Idek'áñez. 1

La Junta funéja- ciu< primeros diez diala con mes, de 11 a 12 i

El ciudadano q: _ inscrito en algún y que se radican „ NO , distinta a la de , desea votar en e Tanmie side, deberá firmar (® 5 ¡e l ciña ya menciona de- Rí de cancelación de igi0 aI¿ terior. icuerdc

Para lograr esteral, e¡ de votación, basU|¿ ej licitud indicada Jemosti gar en qus se bja-dinarií mente.

_ y —^ -----------«i ínounai (art. 64). Pero 1

Un avión Fairchild inició ayer elraidSantiae o-LimaA T E R R IZ O SIN N O V R n a n _ O V * - * * * * * * *A T E R R IZO SIN N O V E D A D EN A N T O P A G A S T A . — HOY SE G U IR A

rigió

La pena de multa que hoy día aplica sin consideración a la fortuna£*l_éondenado, en el nuevo Código

jnodlflca totalmente, cambiándose la multa en pesos determinados, por una multa correspondiente a dias de rapta. La falta de pago de la mul­ta no es substituida por prisión, co. $no hoy día. sino que se la reem- nlaza por trabajo forzado en los Ta­lleres de Prisiones Fiscales, salvo que el condenado a estos trabajos com ­pruebe la circunstancia de encontrar­se imposibilitado para realizarlos, ñor las causas que determinará el Có­digo .

Se establece, además el perdón Ju­dicial para las personas que ha van Incurrido por primera vez en un de­lito. v la suspensión de la condena én Ciertos casos especiales y cuando esré de manifiesto que los delitos no son de gravedad, ni se manifiestan en el reo inallnaciones a la delin­cuencia.

I«* 7.20 horas, de myer se dl- deede el aeródromo El Botqur

:on ««cala hasta Lima, avión Fairchild para pasajeros.

Piloteado por el aviador norteameri­cano. Mr. Jeorge Williams, condu­ciendo como pasajero al capitán se­ñor Ytissef.

P R O X IM A S E M A N AA A R IC A . — R E G R E S A R A A S A N T IA G O L A

Este avión, según informaciones lie- gadas « )» Escuela de Aviación, ate­rrizo sin novedad a las 14.20 hora» en Anlofagasta. Seguirá viaja Pn la mañana de hoy hasta Arica, ciudad donde se quedr-á d c?r¡ i Jus-sef.

Según se nos ha informado, el raid •. Fairch¡ld hasta la es­pita del Perú, obedece al propósito

de la Compañía Panjfmcnca Alrwavs de estudiar la ruta en el servicio de pasajeros de Lima a Santiago.

Es posible que el avión Fairchild

LA CANCELACION! PREF CRIPCIi

Están obligados if, 2 .— dos los ciitfUdawomlslói qúier causal, liajtocl*. inscripción anterizoralgló:causales por las qu.te xor: cancelación: J*®.1 ^

“a ) El cambio áiela, \ ciudadano inscrito; re, ca

b) B í ta llecim l^oyric) La 5‘'nte“clí , ^ TaS

riada queredro de

regrese a Santiago «n los primeros alas de la próxima semana.

MOVIMIENTO AEROPOSTALEn el día de ayer se llevó a efac-

«o el siguiente movimiento de avio­nes en d servicio aeroposta! al nor-_ -------------------------------------- ------ te: ' - — ---- " ton éxito la i

r^s '•> - C • v—| ------------------- -- 0v;in'-

u onrerencia Económico-Social-Agrícola.es sesiones celebró i blema, del trico, p r o y o c a d T I ^ i . . . , ' -------------------------------------- O V * '5 - * .i. i i Knonomipo-Rn- I oo.,ni...i____ h por las i del lunes ría ir. ____ _________ _________ ___

El teniente don Jorge Lathrop Za- vaia efectuó sin novedad la etapa Ovalle-El Bosque, conduciendo hasta esta capital la correspondencia pro­cedente de Arica. A su vei, ol te­niente don Adalberto Fernández rea­bré con éxito la etapa Copiapó-

En ¡os casos ;;.:Jacclórcilio, como lo ,la Detición de ^ r l o c u : , •./ ,,n p ertoral '

Tres interesantes ayer la Conferencia Económico-So­cial Agrícola, una de el!aa extraor­dinaria y dedicada especialmente a debatir el problema ael trigo, cuyo estudio quedó psndiente en la se­sión plenarla del lunes de la sema­na pasada.

LA SESION MATINAL La sesión de la mañana estuvo

presidida por el Obispo Edwards quien comenzó dando lectura a un interesante discurso, en el que su-

* tí%V . ,, brayó especialmente la importancia.». 1?^, J f l !iC- " Í A _ie aPIlca | de este torneo y la trascendencia deprisión Indeterminada en cuanto a su

duración, a la que el Juez no podrá poner término mientras una comisión especial de técnicas, oue establece el Código, no comprueba la regenera- c ón total del relncidente. Eu este ••ntldo y en otros aspectos, el nue­vo Códieo guarda absoluta relación oon el Reglamento Carcelario dictado

abril de 1928 por el Ministro de •ú’sticía. pasando este reglamento a ?r un complemento del mencionado

■"ódlgo.

F1 dolo, en el nuevo Código es d '-

las conclusiones a que se ha llegado en el estudio de los problemas que afectan al cultivo del suelo.

Se dió lectura en seguida a los trabajos de los señores Manuel Are- llano. Oscar Garrido Julián Alonso y Alejo Lira Infante, sobre las con­diciones de vida del trabajador ru­ral y sus viviendas.

Se aprobaron acerca de este tema las conclusiones del señor Lira, en el sentido de procurar a lps agricul­tores créditos no superiores a cien mil pesos para edificación de casasñora i-aouo

— ío o eventual. ¿ ü t t a á id S r i i i con ! ! P“s» íu s ^ ’ ténnino a la- - ueneía. tamb'én. si nue elecutn la í m , . . , sesión con— acto capaz de producir una con- ' Midfcton d U° trobnJ° del doctorT-uencia Indeterminada, pudlendo y - ••'hiendo producir sus consecuen-

trabajo del doctor cuyas conclusiones queda-

L°SoPS d¡ f V‘SU dE. Contempla, además, la supresión ' la enumeración taxativa de las

'-ninstancias atenuantes y aeravan- de los delitos, filando reglas ee-

■"ales y amplias para aue el Juez * eda apreciar en cada caso las c!r- ’ netanclas con mayor amplitud v ]|-

■'•'■tad.Con eata medida y otras que el Có- -o consulta, se proporcionaré a los

•!ec«s medios eficaces para combatir ’ delincuencia v evitar el desarrollo

1» criminalidad, creándose tam- nuevos delitos no contemplados

" -‘ utlmente. como el delito de conta­dlo venéreo y nutricio.

SESION ESPECIAL i , lás 16.15 horas se celebró una

sesión extraordinaria con el ob íSobe Ponvr ttnulnu ai deb.lv

UÉH!

En general, el proyecto se aparta por «omnleto de las discusiones teó- rfcag y filosóficas de la Escuela Clá­sica Positivista y Neo-Positivista, y ce más avanzado que el proyecto de C ód ifo alemán, oue se encuentra ac­tualmente en estudio en el Relehs- ■Ng y contiene muchas Innovaciones n o consultadas e^ ninguno de los Códigos dictados últimamente en el m u n d * como el peruano, cubano, sulPtO y ruso.

S. E. vela por el bienestar de los trabajadores

.A 1 «rr«rw la asarabli-a (Ir Inlllini al delegado del Ministerio de Blene-lnr Soelnl. qUle„ fellelló a los organizadores v dirigente.ntr i!ahcren d rs r c a- '■ 'f í lm e n t e

temn?asoeiatedlC" d0 " " a 6' cc,ún :oeupacddnde la República, e" el me loramiento de las clases trabajadora ,

°r .p,enan>‘*nte su pro- » de Thlle' " 8 ?hm°'

obrern ntrlroln."í a'' l ' e m l í - : ' , J 1.'

concluslones al0’trabaJoCaadelP°sPñnr I dCT lunef de la semana pasada 1 fip in --------Alllende Navarro, leído en ¡a aes.ún [ e„LBtl ^ Si ™ ^ “ 'eYtrilo™ %

___ _________ mpuguada por los agricultores asís-

DEBE PROPENDERSE AL ABARATAMIENTO DEL TRIGO, BASE DE LA ALIMENTACION POPULAR

tentcs, algunos ele los cuales propu- S " la fijación de un impuesto motible y otros el alza de un cua-vlgente^01" clento sobrc los derechos

nfro"t0 e] d,6bate sobre esta inte- mfiehta materia, hicieron uso de la ?flalaTbfa los señores Francisco Nogue- Alilenr/p ?-orrea Vergara. Nicanor FiRhord T-. Is-avarro- Fúñenlo PuCa \er. Darío Urzúa y otros, cuyasS a r ? - ® * * . Jdutu con" "la "concíu- lumnaPapart|’ rcProdaeln ;vJ en co-

Í-A SESION VESPERTINA

rectamente P°r el Conservador ^-r e ir oral. t ., J e prePodrá también K nan termedío del No!^04fj€Zi - Bienes Raíces dei“ corresponda ai D elencla, solicitante, eu entupido tición se hace es. "Junta inscrlptora, T in o r , <lrá obtener al lia,iva inscripción e.-

Estas peticiones « íq i» h escrito en íprmu^luJ1 pedales que estar» .posición de los |oficinas de ío» - Bienes Raices. enunicac

La cancelación • de iosdonará por el CaT,uete Na clstro Electoral a aienzuel tora del d e p g : que enonda, común le» * Nutdatos ni Gnb WI aton« Central para hacfutaelón en el apeo,

>1 ciuJadaPO las ma1 | riu4a(la,in su pai

rimú.» 1» '?_nS t<!5.clu,

a la «¡potÁn ° „ noras se dio com ienzo “ ab“ o s 'ae lCT -sa f c tf0° T f o „ ^ Re-mírez. ......... *w Jr uuu JU11o T. Ra-

doEfu^ranvuv anlii8¡rifrfñorlta I?fiuler- fué c a l im í n í S í f di d,? y su autora asamblea. mente felicitada por la

ÉL PROGRAMA DE IIOYHoy

nea qU“ 6c.e1'8br*n qbs nuevas - a l ó ­los téma» d»d? tl? n al Mtuúlo de la* 3-á sección, con lasiguiente tabla:

a S ü S * D“ oso:toentaíéa“ modelo"' ‘Granlas eltbarI- — TjU.iS Acufin •

servicio0 fBí, í1Co* "Creación dp un ruraiefi" écul9G oficial de mejoras /Benjamín Vera

licitado I» ,„- .rfp CIUÍ crlpclón, se 1 f * centros sufrirá la P.p fl « días de prisión- nlento

¿Importa Para 1 * > ® V del £

Electoral de 10r r dos, la nueva cíales del República. a -t mentí Electo— . cíanos mayor^ ; fallecidos en cunscripciones- fl ttoral Proceder» ^j-ndes gistro a l05 ^ jjí^lr la n

iales del A « ntepúWica ■lente al ,C01Ím &\ S¡l’ cto-al, T I ■anos mayores oiionifins en bz,

Fnscritos, el sáb* fU 'rnn¿rva«l0&sldenti*t9rITeC?rWjlVo^Go.:ces _- .rresoonda. » ¿ora w-Junta Inscrlpt0¿ ¡j;Arobleni • car iguales uzgar pglstros a su ^ Jcion es

"Enseñanza ru-a ef ?, a?U ®¡?i "Modifica clon es 9 la' Jenaronve^fl^Z“ wprImarlft ^ r a l ” .Ridio Pnwfv EscuPla«-GranJas"-

a ia “ « 'a- - *-especialmo!?*! de. Ia tarde concurrirá. porcher téc^i ,nvifcado. el profesor temente' en lechería recien-Para dictar1 fcfatado P01- el Gobierno mater!as dp «,V,na Cat« dra «obre lasEscuela de Agronom<ielallZaCÍÓn 60 1&

t e r m in o de La c o n f e r e n c ia

minino0 5 l t t conferencia dé úna s„ia **?* Chores el jueves, con

cual se dq J es,ón de clausura, en ^upionps o-o«r 6n a conocer las con- s°bre í/s ^m«raies de Ia asamblea,

sido 'Sh2íi, 5tcs qUE

n(, s D mtusiasr , En reaiit

n a'í'd riaV ^C O ljtla) La e^LgtflW mbros d

nes como c0 «ecu;;.Genem i cía Judie!»* coi

Í 4 S # E : : ;-fesisr

, .violes d«Jñpo con La5 fJ-or ?otCK' el Orden

51 Pn T Í * w * V *C en cías de » r .cb trld

n asistircorporarse

í'n extraordinarionos,10' hopo'1'"» |/“ w iudviuiuauu mvuwi» uiuv ■»nii,¡0 J* R osiguen en todo el país, los ‘r<lo sol , 'v-ratlvos para la graudloaa nía- ¡'V1 ía rJ.(1 ytación. que

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de Julio de 1929

tributará, el sá-'rao i„ , '■•í¡ en honor dcl Presidente do ' <’ w'|tttuJ\oPÍbUco. E xcm o. señor Car-

NH ¿ « i rbáñez, y del Ministro de líe -,|Znt

■'n h j Gallardo, con motivo do la ""hi^dón definitiva del viejo pro-

”' K V" « ¿™ n e z . yriló nrH|K>les Exteriores, don Conrado

t'dflo a del p a c í f ic o .'minada ¡’f^ieiaa íl'legadas dc los diVGraos

'ab¡)3 delltcrritorio inform an del ín nif* <k no interés que lia desperta- n 1S Est«¡“ todos los círculos el gran de a.j^fintiNicte Nacional, que, com o se tardo n,‘!a se efectuará simuitáneamen- poraoj^ todo’ el país el próxim o sá* 1(1,0 del a laa 21 lloras, bajo la direc- — un Comité Central en San-

, " \ que preside don Luis Barrosc‘5ra iu . >flo. y de Comltóes Provincia- '^.Drobil'iJnipuestos por los elementos .-i^tU ytjprestiglosos de carda .no ilidad .

iltimo, e l c l l b d e L A C M O S

Geno/05 é ° hem os dicho anteriormen- ‘1 que j,1 <: cabecera del Banquete Na- 'n singué- estaré en et Club de la

** ki adiynde concurrirán S. K. lUerte ka esldente de la República, el l5ario Prj^jler R íos Gallardo y más de e3PUés ^ líntos adherentes, entre los i „ WrvicbT cuentan los elementos más i como f”? WSjüe la Pahi¡“ tétales ■'1° Partirá'¡a

Comp,6i)-Cemento"»laLAN,y 2 .— Reina gran entu------ • tanto en esta ciudad como

departamentos por participar magno desfile en honor del

[nte de la República, Excmo. Ibáñez. y del Ministro de nes Exteriores, don Conrado 3allardo que se efectuará el go próximo, a las 10 horas.

ca as A felparán en esta grandiosa P | g I I r cívica tollo el pueblo de Chl- Í l l U y i delegaciones de los diíeron-

"e b lo s del departamento. Has- momento se han Inscrito nu-

Proporciones brillantes alcanzarán los banquetes de San­tiago en honor del Primer Mandatario y del Canciller

representativos de las diversas ac­tividades nacionales.

En la mesa de honor se insta­lará un micrófono, a fin de q je los discursos que se pronuncien en» esa oportunidad, sean escuchados' por los comensales del Banquete Nacional en todo el país, para cu­yo efecto en los recintos respecti­vos se colocarán aparatos recep­tores de radio.

EN EL COLISEO NACIONALOtro de los grandes banquetes

de ^Santiago, será el del Coliseo Nacional, llamado a testimoniar la

TNT? ------------------ * O U U i ^ I \ c n O £ » r t u A , O U LDE C O M E R C IA N TE S Y A S O C IA C IO N D E C O N T A D O R E S D E C H IL Epopularidad del hom enaje por la concurrencia a esta manifestación de numerosísimas personas de to­da condición y sin distinción de cla­ses sociales.

Para este banquete hay ya más de seiscientos adherentes. sin con­tar el pedido de los socios del Cen­tro Catalán y otras instituciones extranjeras, que han hecho reser­var más de cien cubiertos.

Las adhesiones para la manifes­tación en el Coliseo Nacional se u.cibcn hasta las 10 horas, de ma­ñana en Huérfanos 12S 2 y 3. 5, oficina

OTROS BANQUETES EN SANTIA I EN * EL SANTIAGO PAPERCHA- GO SE CLUB

Como se sabe, además del ban­quete en el Club de la Unión y en el Coliseo Nacional, en Santiago, se verificará Idénticas y simultá­neas manifestaciones en e! barrio Providencia, en Independencia y en el Llano Subercaseaux.

Los organizadores de cada uno de éstos homenajes nos han im­puesto del entusiasmo que se nota por concurrir a ellos. pudiendo avanzarse que todos constituirán un éxito grandioso.

Esta prestigiosa institución, de­seosa de exteriorizar en forma es­pecial su aplauso » l Gobierno por la feliz solución del problema in­ternacional. ha iniciado la organi­zación de un banquete, el cual se verificará el próxim o sábado a las 19 horas, en el local social de la institución de Agustinas 1 220.

Los dirigentes del Santiago Pa- perchase han resuelto dar r esta manifestación grandes proporclo-

I t in io cual se nos jncarga

invitar a todos loa miembros de las diversas instituciones deporti­vas de la capital.

Las adhesiones se reciben dia­riamente en Agustinas 1220. sir­viendo esta información de invita­ción. pues la premura del tiempo ha impedido enviar a cada perso­na su Invitación especial.

EN LA ASOCIACION DE CONTA­DORES DE CHILE

A su vez. la Asociación de Con­tadores da Chile organiza también | u,n £ran banquete, que se reallza-

as'mlsu o el sábado ;.-.*<Timo

_______ ___________ _ 13las 21 horas, en ei local social de la institución, calle Bandera 564, donde se reciben las adhesiones diariamente, desde las 17 horas.

EN LA SOCIEDAD DE COMER­CIANTES

Queriendo participar esta insti­tución en la manifestación que seha organizado en todo el país enhomenaje a su S. E . el Presidente de ta República, y al señor Minis­tro de Relaciones Exteriores, ha organizado un banquete popular que se llevará a efecto en el Res- taurant A Mella. San Diego 18$,*1 sábado 6 del prese i ,c a, las 21 horas.

En este banquete habrá un po- ter.to alto-parlante: por medio det cual se escucharán todos los dis­cursos oficiales que se pronuncia­rán en el banquete a que asistirá S. C . y Ministros de Estado-

Las adhesiones so reciben: en Santo Domingo nf ero 1089 (Lo- * cal Social): San Diego número 188: Merced, número 84G; Chacabueo, , número 33, Santos Dumont, nú­mero 681: Iquique. número 151;. San Pablo, número 1510: San Pa­blo. número 1240; Maestranza, nú­mero 53<L San Diego. número 24C'\ m

1 1 - / » O | 1 - un éxito grandioso. I 8° " * » - • “

¿ act() cívico del 6 sera uno d e los m á s grandiosos

•O -p.*,- s sooledades obreras, depon*- D C e n tro s sociales. Veteranos del

y-Scouts, Liceos y escuelas de sexos, el Regimiento y cuan-

dtución existe en esta ciudad, día 22 dpi k inusitado realce al desfile, se sabe piHicípacjón de centenares <le

;ra en ¿i * con tados al uso y costumbre "el GoblercS®'-Ipntn J.V’tendente $í.esfile se organizará en la Es-DelcoiiH-u2‘- para “ Sulr por la calle L1

51 Prárín»41 y P®301’ frente a la Inten- enda En seguida se situarán loslo hp’i w? SostaJites en la Plaza be Armas10 del xMliu- ir a los oradores.

loe Jludad. permanecerá engalana.el 6 hasta el Domingo 7.

dn 17rInÍraJ 0 tlue se refiere al banquete ,lel Jefe dcl Estado, éste , ®0l° «p 'lugar el sábado G, a las 21

St- en el amplio hall de la Es- , f o r m a l , con la asistencia de>• m.5ion qia^hlllan y delegaciones de to­

las ciudades de la provincia, en. cada una de ellas habrá

—jos banquetes.— (Betancourt).nados por BANQUETES SIMULTANEOS >ena afllctln EX CERICO jos que luytdurante um¡ICO. 2 .— El Cuerpo de Born­eo Chile oí'se reunió hoy en forma ex- nallzados t n^rí*’ con e ' objeto de estu- los cuya ^ .P ^ í d í P 001011 en el homenaje a haya Eido.«i«ento de la República.Los eciesltr,°°r<16, entre otras cosas, efec.

personas cor11? &r,an> banquete el sábado 0 ros 3 y 4 f i ° cai del Cuerpo de Bombe- vez que kuilutación" a aüdr? y agregando el ban. 0111 especial del Cuerpo de Bom-

p v nrr ii Gurlco sé celebrarán el ‘ rVipfi’TT ^ del homenaje monstruo nte k r ? ldentíl" cinco banquetes sl.

a saber: Club de laie£' J*6? * Co?ltrP Español, Centro Ara- .ora en k timberos y dirigentes obreros. aservador ó la realización de estos cinco presidida piíte.B se considera que tomarán r y foramen, estas manifestaciones de > fiscal y tón y simpatía al' Excmo. se­

de Idenf'áñez. más de mil persona^ só- unta funcia- ciudad ele Curicó, sin con. s diez diüila comuna de Teño.— (Figue-

:Ue‘Ídaalg.i! BANQUETE EN OSORNO

^ u ddT(?NO' 2 — ée hah iniciado con nt!i p n V 'ntUíiasni° la organización del hSá firim rJ^11? ^ de adheslón al Pre- r m eníH d-e la Re»hbllca y ni Ml- -Relaciones Exteriores, por :elaclon deJgi0 amistoso con el Perú.

icuerdo con las directivas de lograr es.ejtal, este banquete se llevará clon, M£.í,to el sábado próximo, indicada iemo6tración promete alcanzar

^us se hijS'dinarias proporciones.— (Vi

NCELAgOj PREPARATIVOS EN BLINobllgadoa iT, 2 .— Rata tarde se designó clitdadataomisión pro-homenaje a Su

ausal, Indicia.[ón anterlcomisión quedó formada en la

por las qt’te forma: presidente, Gober.,iel departamento, don Ciríaco

11 cambio uela; vocales, señores Patricio io inscrito: í®. capitán de Carabineros,

fftllecímlí':3 aíourcade- Humberto Porcell sentencis Larreta.

,e suBDenihlWMaa- estará constituido » enfrailo' desfile nacional, el banquete ' de «'ra° s actos públicos de espo-mo lo dK"51®001011*— (Corresponsal).ión CUEME COMUNICACIONe ectoríi CANX0N DE n e g r e ir o .s ite por ",ervador o? -REIROS 2.— Un numeroso

de prestigiosos v.eclnos de este tambioo \ han enviado al Excmo. se- del Not^oáfiez, • la siguiente comunica-

tai cee dei®ida al nLelencia, el Cantón de Negrel- ie. eu cuj^unido en estos instantes en ¡ hace esá ----------is¿ T ¿ L in a r e s , Nuble y Con-ipción - - -

de que h aya m em o ria en ChileA R E P U B L IC A . - L E N ^ M .G U N A S C r e D A D K T M P O T T A N T E S ^ E c “ ? H A ^ ? f S r ™ r P° B L A C I° N E S D E LA

M U L T A M E O S . A F , N D E ^ ^ ^ ^ IJ ^ P ^ 'A S ^ P A C IL ID A D E ^ A J ^ lis * .^ A N r F E S T A N T T Is y ^ - ^ L A S ^C O ^ O IL tA s'* 'E ^ í-^ * '

hay numerosos ad- herentesque estará

de 105 í* de lo» 5

aices. . enunlcaciones recibidas por acelaclon de los organizadores dsl jor el tr.uete Nacional, don Humber- sctoral » iretianzuela Vargas, nos liacen

depañ®?' que en las provincias de airiunics^ves, Nub!? y Concepción, las Gabinel*fpSÍOn*s tan numerosas

)ara lo»L hacen imposible encontrar i el apropiados para llevar aSdnno &Z laa manifestaciones.idano - „ . ládano Q su parte, las damas de dl- la tes ciudades se reí

instf™centros ol sábadoeunlrán -en

,, vtuHuo vi oiruauo próximo, n pena 0 e i objeto de celebrar el ncl- Di-idán.^niento definitivo de la naz,

importa la solución del pro-c’1.rD. CJ* del horte.

un numero superior a dos mil per­sonas y después de efectuar ua gran desfile en su honor, envía a Su Exce­lencia ests telegrama como una de­mostración de sincera adhesión hu­ela la patriótica labor de su Go­bierno y de calurosa felicitación por el feliz arreglo del viejo problema del norte, que dividía a dos pueblos hermanos y que hoy los ha unido para siempre.— (Firmados).— Ernes­to Maldonado, presidente del comité y subdelegado.—Dámina'Iglesias, se­cretario y director de "La Defensa” . —Lucas Esperlza, cura párroco.—Jo­sé Alanlz, presidente Sociedad Ban­dera de Chile.— Mauricio Fernan­dez, Jefe do la guarnición.— Zoilo Castro, presidente de la Sociedad La Estrella Polar.— Fortunato Na- cuse, presidente de la Sociedad de Trabajadores.— Pablo Zuanic, capi­tán de la Bomba Negreiros.— Artu­ro Peralta, administrador de la O fi­cina Patria.— Maximiliano Ríos, ad­ministrador de la Oficina Asturias. —Rafael Olcay, administrador de la Oficina Agua Santa.— Abel Cape- tlllo, administrador de la Oficina Irene.— Aníbal Alvarez, secretario de la Junta Local y Antonio Bru- gues, jefe de Estación.— (El corres­ponsal).

SAN ANTONIO. 2. — Con tódo en­tusiasmo y actividad continúan los prs- parativos para la realización del ban­quete que tendrá lugar en este puerto el día 6 del presente, como un ho­menaje a S. E. el Presidente de la República y Ministro de Relaciones Ex­teriores por el acierto con que solu­cionaron el problema del Norte.

En vista de la imposibilidad de en­contrar un local con capacidad sufi­ciente para contener a los numerosos adherentes a e3te banquete, el comité organizador ha determinado que se realice uno en San Antonio y otr® en Llolleo, en el Jockey Club y en el Pa­rís, respectivamente. Este es el único medio de satisfacer las aspiraciones de los ciudadanos que queiren concurrir a esta manifestación que significa una adhesión incondicional al Gobierno del Excmo. señor Ibáñez.

Las adhesiones «e continúan reci­biendo en medio de gran entusiasmo.

El resto del programa se realizará íntegramente.— (Caviedes).

EL HOMENAJE DE SAN JAVIERSAN JAVIER. 2. — Grandiosa bajo

todo punto de vista promete resultar la manifestación que se realizará el sá- bádo próximo a las 20 horas en ho­menaje a Su Excelencia el Presidente de la República y su Ministro de Re­laciones Exteriores, con motivo dcl fe­liz y definitivo arreglo del problema de Tacna y Arica.

Esta manifestación consistirá «n un

T R A N J E R AS T A M B IE N C E L E B R A R A N B A N Q U E T E S E S P E C IA L E Sgran banquete popular de trescientos cubiertos.

El Comité organizador, asesorado por un representante de cada actividad del departamento, está empeñado en que este acto adquiera el mayor brillo po- sibe, como una manifestación clara y sincera del departamento hacia nues­tro Primer Mandatario, cuya inteligen­te y pacifista política internacional ha logrado solucionar un arduo y viejo problema continental.

El Comité organizador, en su última reunión, tomó los siguientes acuerdos;

A indicación del representante Instrucción, fijar las 20 horas para que empiece el banquete, en atención a que varias señoritas desean adherirse.

—A indicación del señor Illanes, acordó comunicar al Comité Central de 5*antiago, la organización y adhesión del departamento de Loncomilla

—Se fijó el local donde funcionaba la Escuela Superior de Niñas para lle­var a efecto el banquete y se comi­sionó al señor Illanes para que arre­gle lo relacionado con un alumbrado a giorno.

— Fijar en dos los discursos.-—A indicación del señor Alcalde,

redactó la forma de la tarjeta de ad­hesión y entrada.— (Corresponsal).

EL DESFILE EN SEWELLS*EWELL, 2. — Las instituciones

obreras de este mineral se preparan para concurrir al gran desfile que en honor de Su Excelencia el Presidente de la República se efectuará el sábado en la capital.

En Sewell también se hafá un desfile así como en Caletones y demás cam­pamentos del mineral.

Mañana se realizará una reunión de los representantes de todas las ins­tituciones a fin de tomar los últimos acuerdos. ?

Al desfile del próximo sábado, con­currirán oficialmente los sindicatos de Sewell. Caletones y Rancagua y la So­ciedad de Socorros Mutuos de Mineros de El Teniente. — (Rojas).

La Junta de Vecinos de Talca obsequiará una

placa de oro a S. E.? '—La Junta de Veci­nos de Talca obsequiará una pla-

nAKi?„?r° ’ al Presldente de la Re­pública, con leyenda que al re-Jer TalcaVlrÍ grabld0 el tr fíiií , °Í,3KIU'-Í’ »rü una demoa- nor ?L?,fr,>gratl,tM de Ia ciudad.c e le n U s f m o 'S há S '(ItC¿ ° r ? C ) toB locales.—

L° S PREpARATlV03 EN CAUQUENESCAUQUENES, 2 _

S ? * » ü" 5 ™ V " tU3Í" * ° »o “ o „ '£■e tributará *rd6°rf"l ” la° if' sti*c¡‘in <!"•

lito Verdt °CB V a ,os señores Hipó-

tituciones locales bajo los auspicios del Congreso Social Obrero. Este des- las' IP«iarKra de ^ PJaza °Higgins, aLaA ,IL .h0r.aa* y dJ,ranl® su realizaciónhablarán el coronel en retiro señor Ju-

y el señor Ambrosio Bra-lio Franzani vo.

El banquete que con este mismo mo­tivo se servirá, promete alcanzar gran­des proporciones. Para organizar est, homenaje, se ha designado a los seño­

res Comandante del Regimiento Zapa­dores, don Humberto Lacoste, señores Pedro Traverso, Julio Franzani. Froi- lán Paiva y Ambrosio Bravo, quienes, además, repartirán los pergaminos qUe deberán firmar los asistentes para en seguida enviarlos a Su Excelencia el Presidente de la República.

Durante el banquete, hablarán los señores Luis Manriquez, 5*egundo Al­calde, y Jacinto León Lavín, Notario. — (Pantoja).

DESDE COQUIMBOCOQUIMBO 2. — Activamente se

hacen los preparativos para la reali­zación del gran banquete simultáneo en todo el país, como una demostra­ción de complacencia v adhesión al Excmo. señor Ibáñez por el feliz tér­mino de la cuestión del Norte.

Encabezan este movimiento el Al­calde y los miembros de la Junta de Vecinos.

También se está organizando un gran desfile popular.— (Larragulbel).

UNA REUNION EN TALTALTALTAL 2.—Hoy a las 20.30 horas

se reunieron en los salones de la Municipalidad, el capitán señor Con­cha; el Notario, señor Polle; el cura- párroco, señor Cabello; el Alcalde, señor Aguayo; loe Directores de las Escuelas, los miembros de la Liga Pro-Patria y varías otras distinguidas personas con el objeto de cambiar Ideas a íin de verificar un banquete en honor del Presidente de la Re­pública y Ministro de Relaciones Ex­teriores. señor, Conrado Ríos Gallar­do, por la solución del problema de Tacna y Arica.

La realización de este acto ha en­contrado la más amplia acogida y ha despertado entusiasmo.— (Mandíola).LOS PREPARATIVOS EN COPIAPO

COPL.APO 2.—Invitados por el Al- calde. señor Guillermo Amenábar Os-

MAS DE 70 MIL PERSONAS ASISTIRAN AL BAN­QUETE EN TODO EL PAIS

En la tarde de ayer tuvimos oportunidad de ha­cer algunos cálculos sobre el número de adherentes que hay en todo el país para el Banquete Nacio­nal del sábado próximo en honor del Presidente de la República y del Canciller Ríos Gallardo, a base

de las comunicaciones enviadas sobre el particular por los comitées de provincias y por los datos que se nos proporcionaron en la Secretaria del Comité Central.

Según esos cálculos, el total de adherentes has­ta ayer era superior "a setenta mil personas.

sa, so reunieron hoy en la sala de la Municipalidad algunos prestigiosos vecinos, quienes acordaron realizar el día 6 del presente; un gran banque­te en honor del Presidente de la República y Ministro de Relaciones Exteriores, con motivo del arreglo dei- ílnltlvo con el Perú.— (Agulloi.

EL ENTUSIASMO EN TALCATALCA 2.—Ayer el Comité que tie­

ne a su cargo la preDaración del ban­quete en homenaje al Presidente de la República, Excmo. señor Ibáñez, con motivo de la solución del proble­ma del Norte, participó al señor In­tendente de la Provincia los prepa­rativos que se están efectuando. El Intendente, señor Iturrlaga agrade­ció a loe miembros del Comité los trabajos que se realizan y les expre­só que tenia el convencimiento de que la próxima manifestación resul­taría un éxito.

Componen el Comité ejecutivo, los señores Augusto Cortés. Guillermo Cruz. Agustín Concha. Ruperto Ur- zúa; y el Sub-Comlté está integrado por los señores Héctor del Solar, En­rique Cruz. Ruperto Silva. Raúl Cas­tro, Osvaldo Rodríguez, Luis Barros. Armando Fuenzallda, Carlos Corva- lán, Carlos Iturrlaga, Manuel Dono­so Espejo. Gerardo Schoffer v Ro­berto de la Cerda. Ayer, tanto él Co­mité como el Sub-Comlté celebraron una reunión en el Club de Talca con e! objeto de deliberar acerca de la mejor forma de realizar el ban­quete en perspectiva dentro del Club de Talca, ya que, no obstante los deseos del Comité, no se ha podido por falta de local y elementos sufi­cientes para realizar esta manifesta­ción conjuntamente con las demás entidades sociales de la ciudad que simpatizan con esta Idea.

Al efecto, nombró tina comisión que tendrá a su cargo la organiza­ción del banquete y que quedó for­mada por las siguientes personas, se­ñores Manuel Donoso, Roberto de la Cerda. Armando Fuenzallda. Luis Ba­rros. Enrique Cruz. Marcial Cruz. Au­relio Fernández Julio Concha. Héc­tor del Solar. Ruperto Silva, Osvaldo Rodríguez. Carlos Corvalón y Raúl Castro.

A la salida de la reunión tuve oca­sión de conversar con uno de los miembros del Comité Ejecutivo, el señor Guillermo Cruz Gtizmán. quien me dijo lo siguiente: "Nuestros de­seos habrían sido que el banquete se realizara en un solo local, para dar mayor realce a esta manifesta­ción. Desgraciadamente, surgió des­de el primer día el insubsanable obs­táculo de la falta de un local apro­piado para dar cabida a la gran can­tidad de personas que asistirán y que ya pasan de mil. Aparte de esto,

df. m?zos y coclna »«naimposible realizarlo en buenas condl-

La magnificencia y el esplendor de un verdaderoacontecimiento nacional

A L C A N Z O E L D E S F IL E E N I Q U I Q U E r D I C E E D IT O R IA L M E N T E ^ L A P R O V IN C IA ” D E ESE P U E R T O — E S T E H O ­M E N A J E G R A N D IO S O H A L L E V A D O A S. E. E L M A S A U T O R IZ A D O V O T O D E A L IE N T O Y C O N F IA N Z A —

E D IT O R IA L Y C O N S ID E R A C IO N E S D E “ E L IN D U S T R IA L ” D E A N T O F A G A S T Ala uncieron al desorden y aIQUIQUE. 2. — El diario “La

Provincia" ha publicado el siguiente ecilíoríal, titulado "De Tarapacá a S. E . s o b r e la grandiosa manifes­tación tributada en esta ciudad al Presidente de la República, con mo­tivo del arreglo Inteligente y defini­tivo del problema de Tacna y Arica .

£1 d esfile del sá b a d o en h o n o r d e S.E.de 1 wueva 'ORíS'-S

£■351ayotes

en 6ones-.3e(le? u ^ d* 8 proporciones promete I 1°® jjí0?Ir la m anifestación patrióti-

jgusUf^a el sábado rendirán a S. I-:.^rv.d^-ísident' de la R epública y al >s clePa,, fin o Gobierno, obreros y em- 8 fí* con m o,ivo d(! *a solución

criprcffjwrotolejma del Norte.5 Ccart°- uz5ai‘ por el número de las sU p id o n e s adheridas al Comité K§|¡| lio 3 UHtusiásmo que reina, el acto j Teatinos, jor «eIV « realizará el sábado a las i para desfilar

'Se ha rendido—dice—el más alto homenaje de admiración al Primer Mandatario de la República por la solución del problema del norte y por la patriótica y abnegada preocupa­ción por el progreso del país, y muy especialmente por el Interés que le ha merecido la tranquilidad y el bien­estar de los elementos populares de toda la República. El desfile del do­mingo alcanzó toda la magnificencia de un verdadero y memorable acon­tecimiento público, como pocas veces ha presenciado esta ciudad. Deci­mos mal: este homenaje ha sido el primero que se ha rendido en Iqul- que y en la pampa, bajo los auspicios de una sincera y desinteresada ma­nifestación dc admiración y de gra­titud para el Mandatario que ha sa­bido responder sin medir sacrificios, a los más Imperiosos deberes de ho­nestidad en bien de la patria.

Lo que más halaga en esta oca­sión es la parte activa y espontánea que le ha cabido en la verificación del desfile a los elementos popula­res, hecho que prueba cómo en el pueblo ha prendido el convencimien­to de las bondades del Gobierno del Excmo. señor Ibáñez, y cómo se an­hela testimoniar los efectos que su obra redentora ha despertado en las conciencias de los ciudadanos que en el noble campo del trabajo han sido siempre, aún en medio del caos y del abandono de otros tiempos, los sos­tenes del progreso de Chile.

Este homenaje grandioso. Junto con llevar al Primer Mandatario el más autorizado voto de aliento do los pobladores de Tarapacá, ha sido una revelacióu del estado cultural de los obreros y empleados de la reglón; es­tado que evidencia el solemne reco­nocimiento de las fuerzas producto­ras de esta provincia hacia el Man­datario que. sin vacilaciones, sin apartarse de las orientaciones salva­doras que lo llevaron al Poder, va desenvolviendo su programa de ac­ción constructora tras la expectativa de ver a la República curada de to­dos los males que estagnaron su pro-

y desinteresada por naturaleza, esta reglón, copioso fué en otros tiempos un tributo en sus ansias de grande­za naclon,al; pero como la Cenicien­ta del cuento, nada se hizo por ella que mereciera la gratitud de sus po­bladores. Mas. el horizonte ha cam­biado totalmente. Nuevos Ideales de jjureza gubernativa han devuelto has­ta su seno la confianza y la seguridad de días mejores. Llega hasta Tarapa­cá la acción fecundlzadora del Go­bierno. que da a la provincia toda la figuración que tienen por sus ri­quezas y por el aporte productor de sus habitantes. Y tal es el caso de esta reglón.

El homenaje que hemos rendido, pues, a S. E., Junto con exteriorizar el asentimiento colectivo por el arre­glo del viejo problema del Pacifico, ha puesto en trasparencia la gratitud de los pobladores de Tarapacá por el acierto, por la energía, por la honra­dez del Primer Mandatario de la Re­pública” .— (Rusf amantel.

ANTOFAGASTA. 2. — Bajo el ti­tulo “El arreglo cón el Perú” . "El Industrial” publica el editorial que transcribo telegráficamente:

“ Se creía que el Senado despacha­ría sin gran discusión, acaso sobre tabla, el informe evacuado por la Cq- mlslón de Relaciones Exteriores, res­pecto al arreglo del pleito chileno-pe. ruano sobre la cuestión de Tacna j Arica; pero no ha sido asi.

El senador por Valdivia, señor José Maza, uno de los consejeros de la Ad­ministración del señor Alesandri, quien correspondía Jugar un papel importante en aquella llamada ofen­siva diplomática que trajo como re­sultado el fracaso vergonzoso del pie blscito. con rasmilladüras muy gra. ves para nuestro prestigio, acaba de hacer un alto en este camino de las aceptaciones sin examen de los actos del Ejecutivo.

En la s3sion.de anteayer de ese al­to Cuerpo Legislativo, el 6eñor Ma­za habría impugnado el arreglo, for­mulando observaciones tendientes a demostrar que se hacia necesaria la presencia del Canciller para que die­ra explicaciones e ilustrara el deba­te. Como el asunto ha sido tratado en sesión secreta, no ha trascendido a la prensa sino la noticia de la oposición del señor Maza al arreglo, sin mayores detalles; pero nuestro

nos que domina en el Senado la idea de que el Canciller debe asistir a las sesiones y contestar a las preguntas que se le hagan.

Hace pocos días, el Canciller Ríos Gallardo concurriré a una reunión de los Comisiones de Relaciones Exterio­res de ambas Cámaras, y a ellas dló todas las explicaciones «obre el arre­glo; de manera que éstas conocen perfectamente el sentir del Gobier­no y lo que éste quiere.

Lanzar discursos en esta hora, pa­ra atacar el convenio, cuaudo ape­nas hemos podUo retener Arica en nuestro poder, y aún esto, con el compromiso de entregar al Perú seis millones de dólares, es sencillamente infantil

Y el senador señor Maza, que no está excluido de la lista de los polí­ticos responsables de nuestro desgo. biemo y de nuestras repetidos fra­casos diplomáticos, no está en edad de hacerse el chiquillo.

Por lo demás, el debate del Sena­do es Inconveniente, cuando puede interrumpir la armonía y compren­sión amplias en que ahora viven el Perú y Chile.

clones Estos Inconvenientes nos obli­garon. muy a nuestro pesar, a hacer el banquete fraccionado.

Se realizarán asi seis banquetes si­multáneos dentro de la ciudad, ca­da uno de los cuales, creemos que contará, más o menos con la asis­tencia de doscientas personas. Dichos banquetes tendrán lugar el sábado próximo, en los siguientes centros sociales: Club Comercial, Centro de la Sociedad de Empleados. Centro Es­pañol. Sociedad de Abasto y Comer­cio, Club de Talca y Liceo de Hom­bres.Para evitar las susceptlbllidadc» que siempre surgen en estos casos, continuo dictándonos el señor Cruz,

Í- para demostrar que el espíritu do os organizadores es ampliamente po­pular, toda vez que esta es una ma­nifestación pública de adhesión al

Presidente de la República, se ha tomado el acuerdo de hacer asi como un intercambio de comensales con el objeto de que a los diferentes ban­quetes simultáneos asistan delegacio­nes de los centros manifestantes. Además, ha surgido la idea simpati­quísima que ha encontrado ambien­te muy favorable en la localidad, d3 que concurran a estos banquetes se­ñoras v señoritas.

Sabemos ya. nos agregó el señor Cruz, que numerosas damas se apron­tan para inscribir sus nombres en las listas de adherentes.

Por todo lo dicho, terminó dictán­donos el señor Cruz, tenemos el con­vencimiento de que la manifestación en perspectiva asumirá grandes ca­racteres y constituirá una clara de­mostración de lo que ha significado para Chile el arreglo de la cuestión del Norte.— (Iturrlaga).

EL ORDEN DEL DESFILE EN CHI­LLAN

CHILLAN. 2.— Acaba de acordarse el orden en que se realizará el des­file en esta ciudad el Domingo próximo en honor de Su Excelencia el Presidente de la República y del Canciller señor Conrado Ríos Ga­llardo.

La columna se organizara en la siguiente forma. Regimiento de In­fantería Chillán. con banda de mú­sicos a la cabeza. Liceo de Niñas Es­cuela Profesional, Escuelas Públicas de Niñas y Niños. Liceo de Hombres. Seminarlo, Escuela Normal. Escuel-. Agrícola, colegios particulares. So­ciedad de Sub-Oficlales Retirados, sociedades obreras, caballería civil, caballería militar. Asociación Auto­movilística. público en general.

En los palcones de la Intendencia se situarán las autoridades civiles y militares y desde dichos balcone? los oradores se dirigirán a los mani­festantes.

Las conclusiones se enviarán al Gobierno por intermedio del Inten­dente de la Provincia.

Reina gran entusiasmo por asistir al gran banquete que se realizará en todo Chillan y reglones vecinas.— (Betancourt).

ACILRDOS TOMADOS EN LA UNION

LA UNION. 2.—En la tárde de ayer se reunión en la Gobernación el comité pro-desfile y banquete nacional en honor de Su Excelen­cia el Presidente de la República, tomándose algunos acuerdos para ac­tivar ios preparativos de ambas ma­nifestaciones.

La comisión encargada de organi­zar el banquete quedó constituida por las siguientes personas, señores: Germán Hutt. Máximo Bragado, Da­mián Carrasco. Humberto JaramJllo, Olegario Morales. Antonio Salazar y Félix Muñoz

Para recibir adhesiones se desig­naron los siguientes locales: Hotel Unión. Hotel Salcedo Hotel Alvarez. Club Social, cigarrería de Narciso Carrasco y zapatería de Humberto Flores

Reina Indescriptible entusiasmo por | asistir a estas manifestaciones de adhesión al Gobierno,— (Chacón). (

corresponsal se encarga de expresar- mussen).Y esto sería muy sensible".— (As-

H1 banquete en Valdivia asistirán más de mil per­

sonasVALDrvLA, 2 —El banquete del

sabado en honor del Presidente te la República y del Canciller Ríos Gallardo superará a toda cuanta grandiosidad pueda Ima­ginarse en una manifestación de esta naturaleza. lo que vendrá a demostrar el desacuerdo de la so­ciedad de Valdivia, con su repre­sentación en el Senado.

Mas de mil personas asistirán a les banquetes que se darán seccionados en esta dudad. va que no ha sido posible encontrar un local con la capacidad sufi­ciente para reunir al total de manifestantes.— (El Corres pon sal).

A Y E R SE FIJO E L R E C O R R ID O Q U E S E G U IR A N L A S C O L U M N A S D E M A N IF E S T A N T E S . — E N T R E V IS T A D E I C O M IT E G E N E R A L D E O B R E R O S Y E M P L E A D O S C O N E L P R E F E C T O .— H A B R A T R IB U N A S E S P E C IA L E S P A -

RA LO S V E T E R A N O S D E L 79.— OR D E N E N Q U E D E S F IL A R A N L A S IN S T IT U C IO N E S — SE E N T R E G A R A NP E R G A M IN O S A S. E. Y A L E M B A JA D O R D E L P E R U

amenizarán con him nos m arciales el recorrido del desfile las que han ofrecido desintenresadem ente su concurso.

para el desfile el siguiente las Instituciones rnutualistas, sindl-

jor 6t“ p¡£,,guir»! r¿ iras, prom ete resultar gran- »n flCÜW a t P f o o K R m o r»i.L d e s f i l i

caS $ tobros ^ directorio del Co- [COejecU**|5enorai estuvieron ayer a en-

n cLui“ v!|ÍÉ' con el Prefecto de Ca­lva í fieros, señor Manuel Concha 1 d e j^ fe a l, a fin de inform arle de 3B i w* .**zac*dn del desfile y solicitar- |vidIj [operación del cuerpo de Ca* o flC «jro».^ y eeíior Prefecto estuvo do 9 con *'1 recorrido do! desfi-porí“ - el dtden que .se seguirá.ho-^pf: ■ n n e ó n m dc >

e 18 recorrido que so estableció

se sube por Moneda ' cales, culturales, escuelas noetur- í gaclones de la; ñas, boy scouts y caballería, etc.para desfilar ante S. 10. el Pre­

sidente de la República. Las filas continuarán en el mismo orden hasta el Cerro Santa Lucía y do­blando en seguida por la calle Mer­ced a fin de pasar frente a la lint- bajada Peruana.

Se disolverá el desfilo en la Pla­za Baquedano.

ORDEN D E L DESFILE El orden fijado de acuerdo con

el soñor Prefecto, para que desfi­len es el siguiente: a la cabeza de la columna Irán los miembros dol directorio dol Congreso Social Obrero y del Comité General de Obreros y Empleados, en seguida

LAS DIVISIONESEl Comité General ha dispuesto

que las sociedades desfilen de acuerdo con las siguientes divisio­nes: La primera división estará compuesta por los siguientes gru­pos;

1.0 Veteranos dol 79 y Círculo de Oficiales Retirados para tomar colocación bajo los balcones en que estará S. E . el Presidente de la República. A la cabeza irá la ban­da Jtianu de A rco .

2.0 Boy scouts, bandas de pitos, banda de la Gratitud Nacional. Es­

cuelas Talleres de la misma, dele- Universidades de

Chile y Católica, y escuelas noctur­nas.

3 .0 Bandas .del Centro do ex- Alumnos Sal estaños Camilo Ortú- zar y sociedades mutuales.

4.0 Sindicatos Profesionales e industriales y sociedades grem ia­les.

s| G l ND.\ DIVISION5.0 Sociedades culturales.G.o Sociedades deportivas, yT.o Caballería.

com o un homenaje especial a los defensores de la Guerra del 7 9. que ellos presencien el desfile des- .1 una tribuna de lunor que estará colocada bajo los halcones en que se encuentre S . E. el Presidente de la República.

El Prefecto de acuerdo con el Comité General ha dispuesto que no será permitido el estacionam ien­to de asistentes en el lugar que ocupen las tribunas destinadas a los Veteranos del 79 V C irculo de oficiales en Retiro del E jército y Arm ada.

LOSTRIBUNA liSPLJCIAIi PA RA„ v e t e r a n o s

Kl Comité Ganp.ra.1 ha disonaste ‘

PERO \>11N O \ s I . \ AL R A JA D O R DEL P E R U

Sa continúa la <*nnfcw'rMÓn dEM-

pergamim que se pondrán en ma­nos uno del Presidente de la R e- I pública y otro del E m bajador del Perú en Chile, con los tim bres de las instituciones que desfilarán y , las firm as de los delegados.

P A R T ID A D E L D ESFILE

El Com ité recom ienda que las instituciones concurran puntual­mente a las 15 horas, para iniciar el desfile a las 16 horas.

La partida será anunciada con petardos y fuegos artificia les.

b a n d a d f

Vam e rosas handas

M l SICOS

musí roa

JUXLNTUD PALESTINA SE ADHIERE AL BANQUETE

El Directorio dc la Sociedad Ju­ventud Palestina (arabo celebró *u última sesión ordinaria, tomando importantes acuerdos.

* ■Entre otros, tomó los siguientes;Adherirse al banquete que se efec­

tuará el 6 del presente como home­naje a S . E. el Presidente de la República, por la terminación del litigio de Tacna y Arica. Representa­ran a la Sociedad Juventud Palesti­na. el presidente señor Stéfano Rla- dl y el vlce-presldente. señor Nicolá: Hirmas.

Enviar una felicitación, con este mismo motivo, el señor presidente de la República y al Canciller «florrnni-adn TU o» doAl arria

14 L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929

V A P R O

VALPARAISO RENDIRA UN GRANDIOSO HOMENAJE A S. E. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EL

SABADO PROXIMOEl Comité Organizador toma importantes acuerdos. — Banquete en el Astur Hotel. --

Se invita a las autoridades. — Tarjetasde inscripción. — Se lian recibido más de cuatrocientas adhesiones

Con el mayor entusiasmo ha se- ¡ ñor Humberto Arrlagada: comandan- guldo trabajando el comité designa.) te del Regimiente^ MaLoo N .o 2. te. do para la organización del granorg ......banquete que Valparaíso ofrecerá S. E. el Presidente de la República Exento, .señor Carlos Ibáñez del Cam­po. el sábado próximo como un ho­menaje do su adhesión v beneplá­cito por el arreglo de la cuestión chileno-peruana.

Según acuerdos tomados por di­cho comité, en su última reunión, el banquete se efectuará en los co­medores del Astur Hotel y a él se­rán Invitados, además de S. E. el Presidente de la República, a quien se le ofrece, el Canciller señor Con­rado Ríos Gallardo, el Intendente de la provincia, señor David Hermo- sílla; Alcalde de Valparaíso, señor Lautaro Rosas; Jefe del Apostadero Naval, contralmirante señor Fran­cisco Nieto; Alcalde de Viña del Mar, señor Gastón Hamel: Cónsul del Perú en Valparaíso, señor Fran­cisco Pardo de Zela: decano (elCuerpo Consular residente. Mr, Cons- tantine Graham; Obispo de Valpa­raíso, monseñor Dr. Eduardo Gim- pert, jefe de la II División de In­fantería, coronel señor Julio Oli­vares; prefecto genera: cié Carabi­neros de Aconcagua, comandante sá­

nente coronel señor Enrique Pérez Lavín; comandante del Regimiento Coraceros, teniente coronel señor Ernesto Fernández Tapia y el presi­dente de la Corte de Aoelaclones. se­ñor Gregorio León Vlllarroel.

Las invitaciones para las autori­dades antes citadas, fueron despa­chadas en el (Jia de ayer.

Las tarjetas de adhesión a esta grandiosa manifestación están a dls- Doslción de los Interesados en los siguientes sitios:

^Clubes; Viña del Mar. Valparaíso. Setiembre. Inglés, Francés. Alemán y Español.

Bancos: Chile. Central. Español- Chile, Alemán Transatlántico. Anglo Sud Americano. Nacional. Edwards, Chile v Alemania. Germánico, Ita­liano. Francés. Caja de Ahorros, City Bank, v en :as sucursales en Vina del Mar del Banco Chile. Banco Na­cional y Caja Nacional de Ahorros.

Otras’ instituciones v casas comer­ciales: Astur Hotel, Bolsa de Corre­dores. Camilo Morí, René Pouden- san, Policiano Snnz, E. Evans. Gll- demelster y Cía., Enrique Ferd- mann. Roberto Galeclo, Constantine

CALENDARIO DE CITACIONESCruz Roja Chilena. — Se cita para

el Domingo 7. a los miembros hono­rarios. socios contribuyentes, coope­radores y activos de esta Institución.

Sociedad Unión de Amigos y Aho­rros. — Cita a reunión general ordi­naria para el jueves en su salón so­cial. por tener que resolver impor­tantes asuntos.

El tesorero ruega a los socios poner sus libretas al día antes de la reu­nión.

Sociedad Ignacio Domeyko. — Se cita a sesión ordinaria para hoy a las 20.30 horas en el local de la Asocia­ción de Artesanos, Morris esquina ds Buln.

Sociedad Manuel Blanco Encalada. —Cita a la comisión de fiestas para el Jueves a las 20 horas. Esta comi­

sión está compuesta por los señores: José M. Pérez, Aníbal Bernales. Sal­vador Astori y Víctor Tobar.

Sociedad Amantes del Progreso. — Cita a reunión ordinaria y Junta ex­traordinaria para hoy. a la hora de costumbre, rogándose la asistencia por haber asuntos Importantes que tratar.

Comité Patriótico Población Snlle®. Se cita a reunión para hoy a las 21 horas.

Comité Unificación de las Socie­dades Obreras. Empleados e Indus­triales. Muíuallstas y Mutual de Am­bos Sexos. — Cita a los delegados a una Interesante reunión para mañana jueves a las 19 horas en el local de la Escuela “A. Poupln”.

deGraham y diversos caballeros Valparaíso y Viña del Mar.

Se ha solicitado la concentración en este acto de las diversas bandas d3 músicos, a fin de que la eje­cución de los himnos chileno, pe­ruano y norteamericano adquiera el mayor grillo y resonancia.

A la reunión celebrada por el Co­mité Organizador ayer en la tarde, asistieron los siguientes señores: Juan Manuel Valle, Guillermo Arria, gada Camilo Gorl. René Poudensan, Jorgj Howard, Eduardo Wledmann,

Alfredo Callejas, Mr. Evans y el se­ñor Galeclo.

El Comité se Impuso de las tar­jetas de adhesiones retiradas hasta ese momento que eran más de 500. El nombre de los adherentes sera dado a la publicidad mañana.

Hubo acuerdo especial respecto la hora en que se verificará la ma­nifestación. la que se fijó a las Z1 horas en puntq.

Se nos encarga pedir la mayor puntualidad, pues dadas las propor­ciones de la manifestación, la hora fijada será observada estrictamente.

Con el objeto de que los discur­sos puedan ser oídos simultánea­mente tanto por los asistentes a! banquete como por los pueblos de Valparaíso y Santiago. 6e establecerá un servicio de micrófonos por la Compañía Inglesa de Teléfonos en el comedor del Asthur Hotel. Te­nemos entendido que es ésta la pri­mera vez que se hace esta clase de transmisiones de discursos en mani­festaciones como la que se prepara y ello servirá para dar una Idea de sus enormes proyecciones.

Como lo hemos anticipado en In­formaciones anteriores, el banquete del sábado próximo, en que Valpa­raíso ofrec3rá a S. E., sera un acontecimiento de esos que forman época en la vida social de una ciu­dad. En esta manifestación estarán ampliamente representadas todas las actividades del puerto.

E l n T H D a j

hp íns diversos detalles relacionados con el costo de la matanza T i r e la “ isita de la primera autoridad era para docum entarse, ^

efproblema del Matadero de Portales. Lo que nos dice sobre „ „ 6 pr ticular el señor Hermosilla

1AI

que

fl. r . saI Ma-

tadero de Vina de! Mar'En esta visita lo T eí-ret e.

ronel sil retiro^ seáoi- [onüo estaS S ^ s r ^ u d t a d o en di­versos pata*8 extranjeros.

Jorg; Howard, Eduardo w ieam au n .___________________ _______________________ _ raTT

EL INTENDENTE VISITO’ AYER EL LICEO DE NI­ÑAS N * 1

Buen pie en que se encuentra este establecimiento. — El edificio necesita leparacionesurgentes. — El señor Hermosilla se i n t e r e s a p o r l a b u e n a m a r c h a de este Liceo

& ..................... .. v.„ Al retirarse el señor IntenEn la tarde de ayer a las 16

horas, el Intendente visitó el Liceo de Niñas N .o 1.

Lo acompañó en su visita el ayu­dante de la Intendencia, señor Ossn y fueron atendidos en este plantel por la directora, señora Hayra Gue­rrero de Somervll!?.

Recorrió todo el establecimiento, Informándose el señor Intendente, del buen pie en que se encuentra este Liceo, cuya matricula, según fué Informado el señor Hermosilla. alcanza a novecientas alumnas y con una asistencia diaria de 800 más o menos.

A cargo de la enseñanza están cuarenta profesoras que cumplen

ampliamente con las aspiraciones de la Dirección del establecimiento.

En esta visita pudo Imponerse el Intendente, de la Situación del edi­ficio que fue el primero que se construyó en Chile para Liceos, reu­niendo todas las comodidades y con­tando con. tres pisos.

Después del terremoto éste edifi­cio quedó reducido a un piso, pero sin embargo, ha seguido prestando sus servicios, después de haber sido sometido a Importantes reparaciones.

En la actualidad este edificio ne­cesita rugentes reparaciones, lo cual el señor Hermosilla pudo constatar y se comprometió a gestionar para — -------_ »r«A»«nifoe a corto plazo.

Al retirarse el señor In.tenfLeIl*e, dei establecimiento e“ota!

r - í iñ e v & ."En la visita que f N o 1

practicado en el. fX id to

que fueran efectuadas

" he practicado en ■' de Niñas, he tenido la - - - - .■■ de notar orden v espíritu de .« ha1o en la Dirección y Pro*f,„,•' rado Me han llamado especlal- •• mente la atención los trabajos de- ™ clases de risica n cargo de la •• señora directora doña Hayra Gue- ■■ rrero de Somerville V señora Eu-

genla R. de Mena y de¡ Economía- Doméstica a cargo de l a » W a •* María L a g rezeD a \ ld Herniosuia, Intendente de Aconcagua.

El Senado despachó definitivamente varios proyectos que

Cía. Sud Americana de Vapores“ AC O N C AG UA” MIERCOLES 24 SE

JULIOA LAS 12.30 P. M.

Con escalas en Chañaral, Antofagasta, Iqqique, Arica. Moliendo, Callao, Saiaverry. Payta y Cristóbal.

LLEGADA A CRISTOBAL. EL 5 DE AGOSTOConexión para I.a Habana.— Salida: G y 11 de agosto. Conexión para Nueva Orleans.— Salida: 9 de agosto.Conexión para San Francisco.— Salida: 6 y 9 de agosto.

LLEGADA A NUEVA YORK, 12 DE AGOSTOErUI 3Pa-—Saldas: para Cherburgo, Southampton.

Londres, piym°uth. Le Havre, Bremen, Nápoles y Génova, todos el 15, 16. 17 y 20 de agosto.

P ASAJES A E U R O P At c^W ^ aclón con la Cunard Line, Whlte Star Line. Nord Ger-

^ f nnBrS d Line Hamburgo American Line. United American Line Itinerarios y tarifas consúltense en las oficinas de la Compañía

SERVICIO SEMANAL A GUAYAQUIL

"H U 1 S G 0 " JUEVES 4 DE JULIO.6 P. M

Con escalas en Coquimbo. Huasco, Antofagasta. Tpcopilla, Iqulque, Arica ; Caldera, Chañaral, Taltal

puertos peruanos.

.u T £ i para eTnort*11 ^ ADl°nl° d° ” di“ ” ^ daVALPARAISO A PENCO. LOTA. TOME V TALCAHLANO

Salidas de Valp-raíso: los miércoles v Jueves.Salidas de TalcahLlano paia Valparaíso, todos los lunes

C IA . SU D a m e r i c a n a d e v a p o r e sWESSEXi, DUVAI, & CO,—HUERFANOS. ESQUINA MORAKDE

AGENTES EN SANTIAGOCOMPAÑIA TRANSPORTES UNIDOS-ESTADO ESQ. ALAMEDA

Sub-agcntes en Santiago; r v i l _ CHADWICK & Co.—N ORAN DE 331 EXPRESO YILL ALONO A — IIUEÍOANOS N.o 913 _ ...................„ .........._ ......... ................Vap N O

pendían de su consideraciónAprobé las modificaciones introducidas por !a Cámara al proyecto que amplia los be-

neficios que conceden ciertas leyes a varias Juntas de Beneficencia y al que se refiere al comercio de los abonos

SESION O RD IN ARIA EN JULIO DE 192 9

Presidencia de los señores Oyar- zún y Urzúa

Se abro la sesión a las 1G.10 ho­ras y asistieron 26 señores sena­dores.

INCIDENTESI \FORMACION ES DE LA PR E N ­SA SOBRE LAS SESIONES SE­

CRETASEl señor OYARZUN (Presiden-

D E te ).—• Entrando a la hora de los Incidentes, ofrezco la palabra.

El señor TRUCCO.— Quería de­cir dos palabras acerca de la re­lación que lia hecho la prensa so ­bre las sesiones secretas celebra­das por el Honorable Senado, re­lación que pareciera revelar un conocimiento detallado de lo que aquí ha ocurrido.

La prensa ha publicado frases enteras de los diver s oradores;

I V O© I®Línea mensual, Valparaíso, Puertos del Norte,

Cádiz, Barcelona, Marsella y GénovaO R A Z I O ’

“ COLO.MBO”“ VIRGILIO”

14 D E J U L I O14 DE AGOSTO

14 DE SETIEMBRE

Línea de gran lujo: Buenos Aires, Brasil, Cádiz, Barcelona, Ville Franche y Génova

“ DUILIO”“ G1ULIO CESARE'-' “DUILIO”

18 DE JULIO 2” DE AGOSTO 12 DE SETIEMBRE

PARA LAS SUCESIVAS SALIDAS E INFORMES, DIRIGIRSE A:

N A V IG A Z IO N E G E N E R A L E IT A L IA N AVALPARAISO: Blanco 11311 — SANTIAGO: Agustinas 1043.

Vap.—G.

“General Qsorio”H A M B U R G -A M E R IK A L IN IE

P.S.N.C.A LA HABANA Y EUROPA

Nueva América. Moto-nave destinada al servicio entre Europa y Sud-

Salida al 2 de AgostobursoiEN° S AIRES Para Sant08- Ri0 Madelra, Lisboa. Vlgo y Ham-

O R C O M A ................. 13 de julio

G R I T A ....................... 27 de julio

• 17 de Agos.

■ 31 de Agos.

CON E S C A L A S E N :

a las

“ O R D U Ñ A

“ O R O P E S A ”.13 horas

Antofagasta, Mejillones Lquique, Arica, Moliendo, Cal.lao; Balboa, Cristóbal, Kingston, La Habana. Bermudas, Vigo, Corufia, Santander, La Rochelle-Pallice, Plymouth y LIVERPOOL.

Para estos vapores se expenden BOLETOS DE SEGUNDA pt \ SE. para EUROPA y puertos de la costa, a precios convenid tea

A La Habana y Nueva York

CLASE INTERMEDIA * TERCER/

A G E N T E S :Agencia Marítima

KosmosOtto Loose

SANTIAGOVALPARAISO

“E S S E Q U IB O ” .

“E B R O ".................

‘E S S E Q U IB O ” .

C O N E S C A L A S E N :

10 de julio

7 de Agt.

4 de Set.

a las

t2 horas

Challara], Antofasasla. Gálico, Tocopllla,Callao, Salaberry, Payta, Balboa. Cristóbal,Iqu,qUí- Arica, Mol'endo.

B L A N C O 941M O R A N D E 283

Vap.—x

L A H A B A N A Y N U E V A Y O R KSU B-A GENTES

TRANSPORTES UNIDOS, estado esr Alameda.— EXPRESO VIZiZiAZiONUA, Moneda 943

THE PACIFIC STEAM NAVICATION SoSANTIAGO: AGUSTINAS 1017.— TELEPONO NACIONAL 226. —

VALPARAISO: BLANCO 689

eso sí. que no siempre les ha da­do su verdadero sentido, ni su verdadera colocación, y ha om iti­do, además, otras frases de los mismos oradores, con lo cual no ha conseguido otra cosa que des­figurar los conceptos emitidos por los señores senadores.

Me parece que con estas publi­caciones sobre las sesiones secre­tas, se ha hecho una cuestión po­co seria, casi una chacota; y con este motivo estimo que habría conveniencia en que la relación de estas sesiones sólo pudiera ha­cerse previa autorización oficial, con firm a responsable.

H echas estas observaciones de carácter general, paso a referirm e a un caso particular que ha ocu­rrido al que habla. En “ El M er­curio” y, especialm ente, en “ La N ación” , se ponen en m i boca conceptos que no he vertido, co ­mo les consta a todos los senado­res presentes. Probablem ente h a­ya habido una confusión; y, com o no deseo prestarme a estas con ­fusiones, he venido a desautorizar, en sesión pública, los conceptos que se me han atribuido, porque son com pleta y absolutamente d i­ferentes de los que en realidad me oyó el Senado.

El señor IR A R R A ZA V A L . — Por mi parte, quiero adherir a las palabras del señor T rueco .

En la versión de la prensa, y especialm ente de “ La N ación ” , se me hace aparecer actuando en una form a que el Senado sabe no corresponde a la realidad. No só .que m óviles puede inspirar publicación.

Otro diario, con más discreción, se lim ita a decir que em ití mis puntos de vista.

Dado el secreto que hem os ju ­rado. y la naturaleza de la cues­

tión debatida, no puedo avanzar más, y debo limitarme a dejar constancia de que el sentido de mis observaciones no fué el que

La Nación” me atribuye.g l señor SILVA (don Alatías).

— i o r mi parte, debo declarar que j o qUe a mí se ma hacQ ^clr en esa relación, no correspon­d í * 11 absoluto a las observacio­nes que form ulé ayerte)B- Tntó OY,AR ZU N (Presiden.1oh‘ ReñInterpietan(io 01 deseo de los señores senadores, convendría Que_se publicara en la p r e n i d i manana el incidente que acaba de Producirse, a fin de que s irv a V 0 mo una rectificación pública de las l i m a c i o n e s equivocadas "a senadores “ refer,d° lOT

Acordado.TRAMITACION- D e l n a ,

El sefior U R R E JO L a Í— F o í m í t í e:u,nas ..observaciones acerca

la

rectos de carácter Constitucional,

gario transitoriojeto de

agre-

Cámara de DiputadnRSen.ad° a la

illnlstr^ T e r S íp 05"respectiva ,aticulo votado por s?.?, f ei ar‘ daba a la lev el mv/- ? na<5o> due suorla Porleuy„ ela8“ á « - «ran-secuencia, ia Cátn'a'ra'"^ t?. dos no «e pronunció sob rePUta"

com unicó al estaPro-

agrcgaclón ysldente de la R«nóKiT" ÍU r r o ‘ d-1 proyecto con el arUrn?1 íeXto si torio, lo que Brod‘ f ' t c u l° tran- gaclón de la le? 4 5 ^ ] a Proi«u l- brero, sin haberse "c i^ n lid o46 te_ 10 preceptuado por e l arH euio^S

sobre form a-de la Constituciónclón de las leyes."

SESION S E C R E T A '***8Finalmente, el Senadr,

tltuye en sesión secreta C° ns’pacha,- ascensos militares eS‘ citudes particulares.

Se levantó la sesióny solí-

LSI-LItANGO^L^LLEGABA DEL

„ ^ “ d“ á 5 Ü señor HermosUIat f í ^m pañía del scüor_Negrete y fue.uiupo,**-- 7.30 se encon-ü a b a T e r ^ M atadero..d^Vlña .cimasiMar v con tiempo suficiente antes ^ llega? el personal a cargo de las^ S S in t e S te ^ t te ip o lo aprovechó el stóor Hermosilla para imponerse de numerosos detalles relacionados « i Pi costo pues el m otivo princi­p é de la visita de esta autoridad ?ra para documentarse ampliamente de tbdo lo concerniente a las acti­vidades de este Matadero para poder resolver cuanto antes e problema del Matadero Modelo de Portales, que está íntimamente ligado con el d e irro llo del Matadero de Vina delP r e s e n c ia n d o e l e n c ie r r e

Momentos después llegaba el per­sonal V se daba comienzo a la tarea del encierre de los animales que de­bían ser destinado para la matanza

d€Ei encierre del ganado alcanza en días ordinarios a setenta y ochenta animales; en días extraordinarios llega a ciento veinte animales.

De estos detalles se pudo Imponer el señor Hermosilla, a quien se le informaba constantemente a medi­da que Interrogaba sobre la materia, obteniendo com o resultado en lo que dada la abundante matanza, resul­taba insuficiente el Matadero para cumplir en forma con todas sus ac-

MANERA* DE MATAR ANTICUADASiguiendo en su visita el señor

Hermosilla. se pudo Imponer tam -

mib golfeándolo"” «!|C.omlt los cachos, clesn»¿C0111 Larra por donde se1 uuuue se Ala- ^ ’ --- .descuartizados

néra anticuada "'shkssis ba el animal y SP"« i ' I ” 1* la forma tranqui^^-iuadói para conseguir4^ de

D3,fior DDespués

informándose”* I A N Í

cóm o se presenta ]de muerto el anlmli " ENE

La Impresión d¡i 7 este particular. es b X jnbs detalles lns¡miSg® it corregirán en X ™ * ' 8’te

Sobre este tnlsCirae a pudo ver tam^ros d<

ma como se la v a ftn ís : rlores oel animal, ¿ o í Sai etc., e tc . in?; de laLO QUE NO i dice ti Vapo

EKespués de su visir, erent€ al señor Hermosilla Llc

ve:.tenido ocasión w . la forma como iba J costo de la carne C pués ni publico. 1

Puedo decirles nos ,D E N / Informes oue se han ¿ te particular han ador res. faltándoles s ,, ', , muv especialmente a^nó “en" re al acarreo del a t lE ., lo cuvo Importe es dt obri

Espero luego d.. ¿ impre -obre este imnort’ ntsise «no

ombari lición aV A P O R D E P A S A J E R O S AL NORTE

El vapor t r a n s a t lá n t lc ^ |_| | |__ p - 1 »

6.200 TONELADAS.— CAPITAN H. OLSERSaldrá para Coquimbo, Huasco, Chañaral, Taltal,

cooilla. lquique, Pisagua y Arica, copina, q JTrBVES 4 D E JI7I jI o . a L A S 6 P. M. f BX1El único vapor de la costa que cuenta con un gran ufe, r

marotes para una sola persona y el preferido de ios viaja magnífica atención a bordo. nerosoíPor flete, pasajes y demás pormenores, verso con: .iqSU3£

R O D R IG O D O NO SO G R IL L E C IA TRANSPORTES l ^ t a cEspado esquinaG alaria A lessa n drl 237-B . —S A N T IA G O SANTIAGO nocim i

En V a lp a ra íso : S O C IE D A D ASTORXMK MABJTIM4 C a m «S O P P IA .— B la n co N .o 582 de j£

■y Cho:

idenun lie los va lies íormes lenta,

l.cen en I ios vec

a lasServicio de Vapores entre VALPARAISO y MAGALLís.

Servicio de Vapores entre ¡MAGALLANES y la COSTA ily,

M e n é n d e z B e h e t f

Vapores entre M AG ALLAIS e s y la costa íe_ ,VAPORES PARA MAGALLANES te le g

“Araucano”“Alfonso"“Avilés”'‘Aíitártico’

SALTO DE VALPAR AISO EL ELEGRY DE PUERTO MONTT SALD1

la ofiel ates lo

«ALIO DE MAGALLANES EL Varo SoV DE A ALPARAISO SALDKA LErico 1

laguierLeono:

SALDRA DE VALPARAISO ÍJez. C JULIO. uez, ^

lez. TeSALIO DE MAGALLANES Cto^Bra

JUNIO. Ruiz 2iClein y

AGENTES GENERALES:

0RWERK Y CIA., VALPARAISO, CALLE PRAI—AGENTE EN SANTIAGO:

ALBERTO G0LDENBERG, Nueva York 17,1' teléfono N .o 8 1 7 4 5 Aut.AGENTE EN PUERTO MONTT:

V 0 G T V CH-V.0J30WWWIMMWWWtMWMMMMMWMMMMIIMWftMOIMWMMWgSÜL'0 1 1

0 E L C K E R S

| Próximas salidas por las afamadas naq Línea “ A ” : Buques de gran lujo, rapj

y seguridad.BUENOS AIBES — BBASIO. — M ADEIRA — “ í®04

GHERBUHQO Y SOUTHAMPT»»

A N D E S ....................................................... 10 Í^A L DA S T U R IA S (b u q u e-m otor). .A L M A N Z O R A .................................A L C A N T A R A (buque-m otor).A N D E S .................... .... ....................A S T U R IA S (buque-m otor) . . .A L M A N Z O R A .................................A L C A N T A R A (buque-m otor)

UNÍALIVliIlt'UUU

Ó E S N A .........................................................t ! f C I°D E M E R A R A ...................................... •• 2i :D A R R O .................................................... 22

21 *, i 4 * ;

. 25 *¡Ú f l Q U E 22 * :9 de1

p>*n tCS¡1

BUENOS AIRES - BRASIL - rE>l O D O LIVERPOOL

SUB-AGENTES:

T ile P a c ific S te a m N a v ig a fi

’ECCK

226.SANTIAGO: AGUSTINAS 1017 — CASILDA

NACIONALVALPARAISO:

Sub-Agenies: l'RANSPORTES UNIDOS.

Blanco 089 ‘ 2 2Estado eS(1iil»1*

EXPRESO V ILLALONG A, .Moneda

A__N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929

R A I15

O

totaliza,,

rse y fia*atare el

, COMITE DE SOCORROS MUTUOS DEL CERROTA-ÍAIN HACE DONACION DE SU MENAJE, ENSERES

Y BIBLIOTECA A LA ESCUELA N “ 36que sirva de base a la biblioteca de dicbo plantel. — Al mismo tiempo hace dona­

ción de una suma de dinero a la Escuela N.o 41 del Cerro Barón

AG ENCIA G E N E R A L : ESM ERALDA IOS(CORRESPONSALIA DE 1NFORM \CIONES AVI<0<» Y SI S< Rlt ir»vrw'\

TELEFONO ALTO 3121 ------:------ CASILLA 109

inri1 a,nera <!« Comité de Socorros Mutuos del .a°lo 3 Larraín. institución que ha ce­

das13 d*',CllcUenu'i5 socios.j>’ís bocios, acordó en su última kle ?i hacer donación de su menaje.

'•«riormtru.'es y biblioteca a la Escuela N.o , a' P u e s m is m o Cerro, dirigiendo con

i y Su nvi*motlvo la nata qus «l1111103 a -rsnquiij ..tu ación. al señor Director Pro- 5Ulr \uja _J ,i <ie instrucción Primarla:

““‘ñor Director Provincial. — El rt . O H|f/6 de Socorros Mútuos del Ce-

en_ sesión celebrada úl->se * defcimiento ,asenta u .......-aCl anima, ;ENEN A BORDO DEL “ESSEQUIBO"1„Ó? f . N C T i . ' . .. JEROS

5 * 4 LLEGARA EL PIANISTA ARm M M c i O S

tunamente, acordó por la mayoría de sus asociados obsequiar a la Es. cuela Completa N.o 36 del Cerro Larraín, todoe sus útiles y enseres incluyendo una biblioteca de su pro­piedad. con el fin de que sirva de base a xa que la Comunidad Escue­las. según acuerdo del Supremo Go­bierno debe fundar en dicha escue-

“Es entendido que si por alguna dicha comunidad dejara de

OTROS PASA-

bü:;[xana jueves debe llegar a este — .. de JaZ;ar. ; ef ..-p a n » | . .™-=> el vapor 'Essequíbo .«n ios suc^c Steam Navlgatlon Compan y ie mismo j rae a su bordo entre numerosos

ve,r tambaros de cámara a las siguientes lavaba ], nas:

animal, Jí.or Santiago Gmo. Condon. Ge- de la Compañía Sud-America-

DICE ri. Vapores: señor Guillermo Pur- de su vki,.frente de Wessel Duval y Cía.:Brtvin.tii “ l+.n T.IHi , t? cotí or Cnnílii

George de Glorglo.Viaja también a bordo del “Essc-

Qulbo” , con destino a este puerto, el distinguido planista chileno señor Armando Palacios B.. acompañado de su señora Cecilia Pérez Currea de Pa­lacios; el señor Palacios regresa a Chile después de una brillante gi­ra por Europa y Repúblicas sud­americanas, en la que ha conquista­do nuevos y ruidosos triunfos.

LICION Y OTRAS OBRASS t Í l c a l d e in s p e c c io n a lo s t r a b a j o s d e DEMO--°mo Ibi ¿l. .¡ara» h¡¿tbllco.Kl,l« nos p É N A ESPECIALM EN TE ACTIVAR LA PAVIM ENTA w han “S Í CI° N DE LA CALLE BLANCO'iL'-T:. ^Alcalde, señor Lautaro Rosas, ¡na-

i"1}^ toiJtnó en la mañana de ayer, perso- Q91 an]jjni,ei ]os trabajos de demolición

e €S de Sas obras, quedando satiafactoria- ,roCT-) ^ impresionado del estado en que InVDOrt’ nt» i»e encuentran.

___ embargo, el señor Rosas, en con-a las molestias que para elJETS

™ °u¡¡¡! ¡borde de las acequiasun6™ " ;, L BARRIO PONIENTE E3IA- Z foaV¿ C,0N CENTRALprqn rnn- nerosoa vecinos y dueños de rrq-pm»'TT-!.llos del barrl° ultra poniente r - m n i n í p a c i ó n Central se han acer-

a nuestra oficina a ponernos R IT O . ünoclmlento Que, debido a que ;oo nuamefflfe se desbordan las ace-

de la calle Ramírez, entre F «1«W W I¿r?a' í ^ ü!0S se producen gran-

denunciantes nos han afuega- i n Ie 103 dÍQS de touvla el agua'« y LVa hpsta sus hogares, causan-

íormes perjuicios, sin tomar lenta, además la alarma que

en el vecindario, vecinos han elevado su re-

MAGALLSs laSl autorldades correspon-

comercio significan los trabajos de pa­vimentación de la calle Blanco, ha da­do orden en el sentido de que ellos sean activados a fin de que queden en buen estado en el más breve plazo.

parte Integrante del mobiliario de la Escuela N.o 36.

Todoj loe efectos que fueron osequta- dos a la escuela constan en el inventa rio que adjuntamos, el que rogamos devolvernos debidamente firmado una vez que se haya Informado de bu conformidad.

Además se acordó que el dinero ? , tente en caja, el que suma xt 17T, £e obsequiara a la Escuela N.o 41 del Cerro Barón para incre­mentar los fondos del Centro Patria y Hogar que funciona en la referi­da escuela donde se atiende a los a .JPnos con desayuno y almuerzo.

esperando señor Director, se slr- va ordenar a quien corresponda se reciba nuestra donación v acusamos conformidad de ella, nos es grato suscribirnos de Ud. sus Attos. v Ss, Ss. (Firmados). — Natalio Bellera- no. Presidente. — Pedro A. Pávez. Vioe-nresidente. — Humberto \ravn. secretarlo. — Carlos Amor, tesorero, v señores Emilio Vera. Lnutnro Ta­bla. Eveoniel González, Agustín OuJ- roz, Guillermo Díaz y José M. Fer­nández. directores” .

La Dirección Provincial de Ins­trucción lia acusado recibo de la co­municación anterior, agradeciéndola vivamente y manifestando que ella significa una valiosa cooperación para la Instalación de la Escuela N.o 36 del Cerro Larraín, como asi­mismo para el mantenimiento del desayuno escolar que atiende la es­cuela N.o 41 del Cerro Barón.

Agrega la Dirección, que el Comi­té de Socorros Mútuos del Cerro La­rraín ha tenido una loable Iniciati­va al hacer estas donaciones y que ellas merecen el mayor agradeci­miento de la dirección de instruc­ción primarla

HOY ZARPARA EL “ SANTA MARIA'Con destino a Nueva York

A las 10 horas de la mañana dehoy zarpará de nuestro puerto el bu­que-motor aui.a . ue la Ota­ca Llne. con destino a Nueva York e Intermedios.

El "Santa María", lleva numerosos pasajeros como asimismo un buen cargamento de productos y corres­pondencia.

EL "ORCOMA" LLEGARA MASAN A El vapor "Orcoma". que llegará -

este puerto hoy. trae un numeroso grupo de pasajeros, entre los cuales anotamos los siguientes:

Señor A. S. Rosales y señora, doc­tor Mlsbela. señor A. R Balfour cíe la firma Williamson y Cu , de este puerto y el señor R. Valdés señora e hija.

HOY SE REUNIRAN LOS DIRECTO­RES DE LAS ESCUELAS DE VALPA­

RAISO Y VIRA DEL MARA las 14.30 horas ds hoy. ■« reuni­

rá en la escuela Barros Luco, el Ui-1 rectorio de las escuelas de Valparaíso V Viña del Mar, a fin de tratar do interesantes asuntos del servicio.

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA P R O -M E J O R A M lf TO DE VIÑA DEL MAR OBTIENE UN ANTICIPO DE

500,000 DOLARESPara la prosecución de los trabajos que se ejecutan actualmente. — El señor Hamel

regresó en la mañana de ayer de la capital

EL VALPARAISO PAPERCHASE CLUB

7» lentaehetp¡ \y MAGALLís.

COSTA lilañes Telégrafo del EstadoK USO F1 TELEGRAMAS SOBRANTES N TT SALM : '

la oficina central se encuentran . . . . . . rl tea ,ios telegramas siguientes:

n í !' n£°. s °$°- Eileen Crew, Carlos SALDRA UErico Born, Leonor Montt, Pe- laguier, Fares Sejlaan. Delicias r1Leon^r- F - de Montt. Moisés ..PARAISO llez, César Meneses. Francisco vez, María González, Segundo lez. Topelberg. Juan Stelníort,

. . tvre r . Ve^a' CI°tllde de Bugueño, LLANhiJ Ljo Brandt Manuela Llnds>«?n R-uIz M.. Erauco Lelghton, Car-

E1 proxímu Domingo se efectuara la gran carrera organizada por esta institución,, y la cual se ha venido postergando por diversas razones de la cual hemos dado cuenta oportuna­mente.

La elección de la cancha y la colo­cación de los obstáculos ha estado a cargo de los socios sefiorss: David Arredondo y Walter Cettlnger. que harán de "zorros” , en la próxima reunión.

Como punto de término y de reu­nión de los asistentes se ha designa­do el parque del fundo “Olivar", es­pontáneamente ofrecido por su due­ño.

Las inscripciones de los socios ac­tivos para esta carrera, deberán ha­cerse con dos días de anticipación, en la oficina de los señores Bushell y Barrollhet. Plaza Justicia N o 3 y la de lys contribuyentes en la del' teso­rero señor Hernán Kuntzs casa Dau- 3 y Cía.

El Alcalde de Viña del Mar y Pre­sidente de la Junta Pro Mej< amien­to de ese balneario que se habla di­rigido a Santiago el Domingo pasa­do, regresó a Viña ayer en la maña­na.

El viaje a la capital, del señor Hamel obedecía a la necesidad de ob­tener del 8upremo Gobierno un an­ticipo de 500.000 dólares a cuenta del empréstito que está contratán­dose. suma que se hace índlspensa-

EL INSPECTOR DE LOS SERVICIOS DE RESGUARDOS Y CARABINEROS REGRESO DE SU GIRA AL SUR

ble para la prosecución de lae diver­sas obras rus actualmente se cons­truyen en viña del Mar. como parte del programa de transformación y meloramlento del balneario.

El Alcalde, señor Hamel. se ha manifestado profundamente compla­cido por la acogida que enoontró pa­ra el buen éxito de sus gestiones en el señor Ministro de Hacienda, tra­yendo la seguridad de que se hará a la MunlcÍDftlldad que preside, el anticipo Indicado con lo cual las

obras en trabajo no suíriráa retrasoni perjuicio alguno.

Esta noticia debe causar la mayor satisfacción en los vecinos de Viña del Mar y Valparaíso, pues ios bene­ficios de los trabajos de progreso que actualmente se ejecutan han produ­cido manifiestos efectos en la mayor afluencia de turistas y forasteros a las playas vlñamarlnas. y esta situa­ción debe pronunciarse más -en la temporada próxima de veraneo.

Se encuentra de regreso en este puerto, de su importante visita al sur. el Inspector de los servicios de Ca­rabineros y Resguardo de Aduanas, coronel en retiro, señor Juan Negrete.

F.l señor Negrete llegó en su visita ha«ta Puerto Montt, practicando en cada Aduana y Resguardo inspecciones

que redundarán en un amplio benef.- cio en el desarrollo de las actividades que estas reparticiones desempeñan.

De esta nueva visita, el señor Ne­grete confeccionará un detallado in­forme, el cual lo elevará a considera­ción de la 5>uperintendencla de Adua-

LAMENTABLE ACCIDENTE EN VIÑA DEL MARUNA GONDOLA SE VUELCA EN LA A VEN ID A LIBERTAD

— H AY CUATRO HERIDOS

AYER SE INAUGURO EL NUEVO LOCAL DE VENTAS DE LOS REPRESENTANTES DE BRUNSWICK

Fn la mañana de ayer se ha produ­cido en Viña del Mar un nuevo acci­dente del tránsito.

Una góndola de pasajeros, de Ina que hacer\ el recorrido de la estación de los ferrocarri'es a la Población

| Vergara. se volcó en la esquina de Avenida Libertad con 5 Norte, resul­tando heridas de gravedad laa siguien­tes personas:

Señor Tomás Robles Espinoza, teño- ritas Georpina y Alicia Madrid, y el señor David Avaria.

Los heridos fueron oportunamente atendidos por la Asistencia Pública, donde después de recibir las prime­ras atenciones, quedaron hospitaliza*dos.

CON ESTE M OTIVO LA CASA HANS FREY OFRECIO UNA RECEPCION

c En l¡xrde de ayer, la casa Rana 4 rey ofreció una recepción con moti­vo de inaugurar su nuevo local en ca­lle Esmeralda, de esta ciudad.

El nuevo local que inaugura la ca­sa Hans Frey en del estilo más mo­derno, cuyos detalles de construccción son una verdadera novedad y motivo

una fácil atracción del público.Se ha puesto en juego para llegar a

— te objeto, el estudio del confort.

VALPARAISO HA PRESTADO UN MILLON DE PESOS A TALCA

línea elcgnnte y sobria en los Ínterin- r i n v ni|T, - , rt . , T ____reo del local que motiva el rebaje de i Q uE U O HECHO EL DEPOSITO EN LAS TESORERIAS

áe!¡ COM UNALESBrunswick a lalos mueblei públicc

La recepción de ayer tarde consis­tió en una copa de champaña, a la cual fueron invitadas numerosas personali­dades porteñas y autoridades que fueron galantemente servidas por los socios d» la firma, y empleados.

LA REUNION DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS SE REA­NUDARA EL LUNES PROXIMO

Conforme a nuestras informaciones anteriores, hoy quedó finiquitado el préstamo que a insinuación del Supre­mo Gobierno, había acordado hacer la Municipalidad de Valparaíso a la de Ta’ca.

F.n contenencia, ayer la Municipa­

lidad de este puerto deposité en la Te­sorería Comunal la suma de $ 1.000.0C9 a que alcanza esta operación, suma que deberá ser reembolsada una vez que se finiquite el empréstito consolidado de las Municipalidad** de la República.

Con motivo del reciente ciclo de con­ferencias dictadas por el profesor belga señor Jeunehomme los Centros de estu­dios y divulgación pedagógica del per­sonal de educación de Valparaíso, de­bieron suspender sus reuniones por po­co tiempo, las que se reanudarán el ¡unes próximo en la siguiente forma: I.? lunes 8 a las 17.20 horas, segundo centro, martes 9 a las 17.20 horas,

6.9 Centro Llmache, jueves II a I»' 16: 3.9 Centro, lunes 15 a las 17.20 horas, 4.9 Centro, Viña del Mar. mar­tes 16 a las 17 horas. 5.9 centro Qu¡¡- pué. jueves 18 a las 16 horas.

El circulo ce estudios de los dife­rentes centros deberá continuar tra­bajando y presentar su programa de labor en las reuniones de los centros respectivos.

Solemnemente se verificaron los funerales delcadete Fiegehen

A S IS T IE R O N A L A C T O , L O S E D E C A N E S D E L P R E S ID E N T E D E L A R E P U B L IC A . EN R E P R E S E N T A C IO N DI L A E S C U E L A M IL IT A R E N M A S A Y LO S A D IC T O S M IL IT A R Y N A V A L D E L A A R G E N T IN A

SE COMISIONA AL INGENIERO SEÑOR ARTOLA PARA QUE ESTUDIE EN SANTIAGO LOS DIVERSOS TRABA­

JOS DE PAVIMENTACIONE INFORME A DA M UNICIPALIDAD SOBRE LOS M ATE­

RIALES QUE CONVIENE EMPLEAR EN VALPARAISO

La Municipalidad de Valparaíso bal Arto'a oaís Q„ - - e1 comisionado al ingeniero señor José VI P.i - t r ,* ° * -antia----------- t. x “ u‘ 1 co. con el fin de inspeccionar personal­mente ln» trabajos de pavimentación que se efectúan en la capital y en el

I camino a San Bernardo, e informe »o- bre los materiales que conviene utili­zar en Valparaíso.

El reñir Arlóla lleva también la Co­misión de acercarse a las diferentes firmas que han contratado esta cías» de obras en Santiago, e Interesarlo» para que concurran n las propuestas públicas que se pedirán en breve para diversas obras de pavimentación de Valparaíao.

S. E„

íleln y Julio Carreras,

LE PRAT-

rk 17, Jf u t.

A una sentida manifestación de - udolencia dieron lugar los funerales del cadete de la Escuela Militar, don Euis Fiegehen, rea­lizador ayer, a las 11 horas.

Concurrieron a ellos, el Minis­tro de la Guerra, General don Bartolom é B lanche; eJ Sub-ae- cretario del Ministerio* Corone) don Elias Veloso; ios -Edecanes de S. E . el Presidente de la R e­pública, en representación del Exorno, señor Ibáfia?; los adictos militar y naval de la Em bajada Argentina; la Escuela Militar en cuerpo ct todos sus efectivos de

H O Y SE E X H IB E N

A C T U A L ID A D E S “ L A N A C IO N ’EDITADAS TOR

C I !*.0 130 11 ATRO IMPERIO. ,„\-.o 129 TEATRO TATUE.

ANDES FILM

Durante elBRISENTE MES

O F R E C E L A

S a s tre r ía

[as nav| ijo , rap'l

I,ISB0A' ton

10 de 21 * 14 * 25 *

jefes y oficiales, cadetes y tropa, profesorado civil y m ilitar del establecimiento, delegaciones de todos loa regimientos de la guar­nición y cuatro cursos del Institu­to Nacional, con su profesorado.

La carroza fué escoltada por una sección del curso militar de la Escuela, al cual pertenecía el extinto.

AT Inhumarse los restos, hicie­ron uso de la palabra el Coman­dante de la Escuela, don Caupo- licán Clavel, y el alférez mayor del curso militar, señor de Vldta, en nombre de sus com pañeros.

DÍSCCRSQ D E L COMANDANTE CLAVEL

R eproducim os a continuación el discurso pronunciado por el Comandante don Caupolicán Cla­vel, en el acto de la Inhumación de los restos del cadete Flege- h en .

Murió el más Joven, el más querido, tal vez el predilecto do los cadetes, cuando Iba a cum ­plirse justamente dos años en que él había ligado su nom bre a la historia misma de nuestra vieja E scu d a en las horas dolorosas de la catástrofe de Alpatacnl.

Fué Fiegehen. aquel niño solda­do que por más de tres meses soportó con estoicismo, las horri­bles quemaduras que recibiera en aq u el'- terrible ooasión, al inten­tar poner en salvo el fusil que la Tatria le confiara para que él aprendiera a utilizarlo en su de­fensa.

Quizo hoy la desgracia, que la

epidemia traidora que azota la humanidad entera, viniera a he­rir al soldado delicado y resentido de aquellas gloriosas quemaduras y terminara con su preciosa vida para siem pre.

La Ciencia gastó todos rus re­cursos. el médico de nuectra casa militar, siempre atento y coloso del cuidado de los suyos, velaba noche y día al lado del enfermo, y cuando se notara ya que falla­ba toda esperanza, alguien dijo, que la sangre de algún convales- ciente salvaría la vida del mori­bundo. el m édico de la Escuela, que aunqua débil pues recién abandonaba su lecho, no titubeó

y le inyectó su sangre 'generosa, como lo sabría sólo hacer un padre oon su propio hijo.

Vano em peño: la muerte, más fuerte y más tenaz, no respetó siquiera este rasgo de amor, esta prueba de abnegación y nos lo arrebató para siempre.

Su muerte fué tranquila y sere­na. com o lo fué su vida; miró co­mo buscando algo a su alrededor y después de vagar inciertamente con su vista, clavó sus ojos con su última energía en su casa de cadete, sonrió, cbmo recordando su Escuela, a la que quiso tanto, a la que honró más. en horas de peligro y de felicidad.

Cadetes:

ARRIENDO CASAcentral, cinco dormitorios, pago

Cuando abandonó esta vida pereció sentirse en el espacio, un ruido de alegre conversación y de alegre saludo, com o cuando vosotros volvéis a reuniros des­pués de larga ausencia. . . eran, señores, las almas do los cadetes Medina. Perry y Martini. que ba­jaban hasta é!. que venían a en­contrario y escoltarlo en el cam i­no de la eternidad. /r

Prem io al valor, es la hermosa lección que no3 legó, y a pesor de! dolor de estos recuerdos, vuestro Director, que es al m ismo tiem po vuestro padre en la carrera que habéis abrazado, no trepida señalar la vida del Alférez F iege­hen com o un ejemplo a seguir, y quiera el cielo que ante esta tum­ba triste, se pronuncien tantos votos solemnes com o cadetes me escuchan en estos instantes, y que la promesa de hoy ante los restos del camarada. tenga una In­fluencia bienhechora en vuestro porvenir de soldados y sirva para afianzar en ios corazones ese va­lor. ese m erecimiento y esa hon­radez a que os com prom ete el uniform e nue llevá is .

Hallazgo de un cadáverAnoche a los 23.CD horas se dló

aviso a la Sección de Seguridad d** haber sido encontrado un cadáver en la calle Chorrillos frente al nú­mero 3433

Inmediatamente la 1.a Inspectoría Judicial, que se halla de turno, dló las órdenes convenientes, trasladán­dose al lugar Indicado dos agente» comisionados para Iniciar las pri­meras Investigaciones.

Ce paso para Buenos AiresSe encuentra de paso en esta ciu­

dad don Luís Silva Fuentes, profo- sor de Derecho Internacional Priva­do de la Escuela de Ciencias Jurídi­cas y Sociales de la Universidad d9 Conespelón.

El señor Silva ha sido comisionado por la Universidad penqulsta para estudiar laa orientaciones de la en­señanza de este ramo en las uni­versidades de Buenos Aires y La Plata. Lleva también la mlción es­pecial de acercamiento con las uni­versidades de la República hermana.

El señor Silva continúa mañana su viaje a Buenos Aires.

T E A T R O A N D E SROA- — VERMOVTH A' NOCHE — ESTRENO:

“ LA GUERRA MUNDIAL”S fe z s s n ü ñ

Valp-Xdel Ejército y en la contienda

2 2 6A H U M A D / .

'ALDO DE SOBRETODO! IMPORTADOS

1.000.Casilla 3854

Lt.-

____B9______DEFUNCION

Ha fallecido nues­tro querido hijo y hermano,José Tomás Rojas

UrzúaSus restos serán conducidos

ni Cementerio Católico, hoy a las 16.30 horas.

El cortejo partirá desde la Estación Mapocho.Luis Rojas Droguett.— Fresla

Urzúa de Rojas e hijos.Df. X

r .

Ahorre ¿ ü % comprando IUU botellas

MARGA NELSON & SONS11 d£:

,{ ¡ Q U E SE H A N R E B A J A D O A L M IN IM O29V p r e c i o .

* ° * E I TELAS PARA TRAJES LIQUIDAMOSO D O E L S T O C K D E L A P R E S E N T E E S ­

T A C I O N , E N L E G IT IM A S T E L A S IN G L E - ■ 25c; SAS A P R E C IO E X C E P C IO N A L

22* DESDE S 400¡|ECCION C A M IS E R IA , R EB AJA E N T O D O S

L O S A R T IC U L O S

226 Ahumada 226(Frente al Banco de Chile)

DEFUNCION Habiendo fallecido

• nuestro querido deu- señorlta

Juana Marchant Brogamos a los que tueron sus amigos se

6lrvan acompañar sus restos el Cementerio Católico, hoy miér­coles 3. a las 10 horas.

El cortejo partiré, de la calle Santo Domingo 1889.

LA FAMILIA.Df. X

DEFUNCION Ha dejado de exis­

tir nuestra querida madre, señoraBeatriz D. v. de

MirandaSus restos serán conducidos

al Cementerio Católico maña­na Jueves, después de una mi­sa que se oficiará en la Iglesia de San Saturnino, a las 9 1;2 A. M. (Plaza Yungay),

SUS HIJOS.10791—Df. X

• GRA.CE LIMECristóbal, y New Vorlt

S A N T A E L IS A ”SALIDA I\1 VALPARAISO. EL 17 DF, JULIO. A LAS

BARBARA” .* .............. .... •• ............................ U «CFrtMtO"SANTA"SANTA TERESA' "SANTA M ARLV.. . .

BUENOS AIRES-EUROPAA LISBOA............................................................... 16 díasA CHERBOURGO — (SOUTHAMPTON) . . 19 días

SALIDAS QUINCENALES DE BUENOS AIRES, CON LOS

COMODOS VAPO RES BLANCOS DE GRAN LUJO

FL A N D R IA ................................ 4 de julioZE E L A N D IA ................................ 25 de julioORANIA. ........................................ 15 de agostoFLANDRIA.................................... 5 de setiembre

C L A S E S :

Primera, Segunda, IntermediariaUNICO AGENTE EN SANTIAGO:

ENRIQUE SELLERTEAT1NOS 68 — TELEFONO 87914

AGENTE GENERAL EN VALPARAISO

P A B L O F I N C K 3ESMERALDA 109 — CASILLA 155*

Vap -

14 de agoato.......................... .. .............. 28 de Agoato

N O S A L IN ESFRVICIO DE I IPOHES DF. CARGA. DESDE NEW ORI.RAN9 9 (RE. t i ) A PIERIOS CHILENOS Y VICE-VERSA

G R A C E Y C IA . (C H I L E ) . S. A .HUERFANOS 1189. ------ SANTIAGO Vap— N o.

S. A. G. BRAUN-BLANGHARUS E R V IC IO M E N S U A L A B U E N O S A IR E S

Y B R A S ILESTABLECIDO EN 1923

A Buenos Aires“ Santiago”CAP. OJED.Y 12 de julio

Escalas en' San Antonio. Tomé, Talca- huano. Lcronel. Corral. Puerto Montt, Cas. tro, Chonchl, Magallanes y Buenos Aires.

’-.RVICIO REGULAR A MAGALLANES Y PUERTO NATALES

“ Santiago” Escalas en Saa, Antonio, Tom?. Tai-Cap. otean rahuano. Coronel, Corral. Tuerto Montt,12 de Julio Castro, Chonchi y Magallanes,

SERVICIO SEMANAL A ARICA A“ Valdivia”CAP. BORST

4 de julio

GibbsyCo.Ca t e d r a l 114 5 .

Escalas en Coquimbo, Huasco* Caldera. Chañaral, Taltal, Antofagasta. TocoplUa I QUIQUE.

ExpresoV i l l a J o n g a

SANTIAGO: MONEDA 943.

______ L A N A C I O N . - M i é r c o l e s 3 - d e J u í i o L d e J 9 Z : _ ^ = ^ ^ ^ - ^ ^ | f

i n f o r m a c i o n e s d e t o d o e l p a______________________________________________________ D E N U E S T R O S C O R R E S P O N S A L E S R E C l g m A S P O R T E L g G R A , • _ _ _ ° ~ T ‘ ~

A ctivalabor desarrollan las Escuelas Primariasde Coquimbo

S A N T I A G dnuamos he msaje y Prc por el Gob. ft). sobre or’S dé Eclucac1 ü 'Ajo renta o er

,.ml<

M A D R E C IT A S ..A S C L A S E S A L A T M U B R E . - E L C A C ^ Í d a D E S D E P O R T IV A S

— E LP 0 L IC L IN TC 0

E S C O L A RCOQUIMBO 2. — Las escuelas pri­

marlas de Coquimbo, siguiendo el amplio plan de trabajo en que esta empeñado c! Gobierno, desarrollan una gran labor educacional dentro de los medios y recursos con que cuentan.

Coquimbo, puerto comercial, asien-

la educación de las nuevas genera­ciones del Chile Nuevo.

En la mayoría de las escuelas se ha desterrado ya la pasividad de la escuela antigua; hoy el niño es lleva­do a su desarrollo educativo, em­pleando para su enseñanza, sus Ins­tintos naturales de movilidad, de ln-

cuelas diferentes clubs detas de Limpieza, de ornato de oorrecclón del lenguaje del cuidado de lasavecltas, del cepillo de dientes, etc.,etEn la Escuela N o 12. se desarrollan diversas actividades, entre cipales. las conferencias

„ las prln-quincenales

alumnos m is aventajados, elijen » sus representantes, que con los nom brea de presidentes, secretarlos y te soreros de cursos vigilan a sus compañeros / cooperan a la labor ae sus maestros.Mensualmente se ellje al mejor alumno para que represente a laB s

en ella, ademas.. n.llnlln r.nCurso de Párvulos y en p0iiClínlco- encuentra . s i t u a d o ^ d(j ^Escolar “ Graciela Le‘ “ S osU a casi ñez". en el cual son » diversas totalidad de los ñiños escuelas.

El inspector Escolar del Departa-

« g P P

-

t .

b r i l l a n t e s p r o p o r c i o n e r i o E L B A N Q U E T E E N HONr

A L C A L D E D E T A L A G A N T í * - - - - L U I S V I A L I N F A N T E t e

TALACANtE, 2. — _CmuU_da mMv.Ho.a 'preaontativo

miento'•l.o El actiu

figura ilusa

lien, < 'lS¡<.

aeliud¡.t l „8uld. tiene 1 .. ^ tSSKTSf- .» d I.'

dad para su la\¿Clr«l^m: “Pura el otm.}' UO M

como’ también - Alcaldes de

• . rU todas las actividades, co-lagante. induslriaies. agricolas. d» merciaies. edúcncionale8 y obreros,

,rc dc los círculos socialesjas comunas vecinas,

banquete quo en honor AÍealde dou Lula Vial >"f

clero" todos lo. c u - lo s de Hnd el viernes pasnaonai' dí»borrt de »de°nnto local.

..la del Teatro Victoria,

locall- como un home-

adhesión por su in-

donde “ T efectuó el banquete y el bal- fe ofrecía un imponente golpe de vis­ta dando mayor realce a esto gran manifestación la presencia de

- distinguidas damas.sas yOfreció 1

cuente discursoelo-manifestación e

señor don Arturo SUvTdeTa Puente, contestando el Al- 3 - Vial, quien agradeció

liticn de progreur!’ uo Per}-i£UQ tismo de S y tí*A GeneraI do República.- >1 f cspomkin:do a Tala8a„t, *l»««yotar a losbienestar y Qj - c°tl ¡-UU1 .es ftic 1 li cimiento d e l b V * ’ *ros, presupuesto1®'1®11 l'.sa*jle,jS a vi mentación d.» . e*,r*0K*. . ,~ ■■ " vered M.dqulrir

* ts», de JuegPotable, representan! Tiempo

s juego, glüe "L, ?llreetof Contratar té'

luvo frase» I sean neces; Lo ñor u vicio;cimiento por lada por el señor Otorgar sub

e„,._ '^ .o n e » fie porlocalidad, cuy0 tufó -fueron muy

Seguidamenteque se prolonj

ira nvíaf ,al exS ÍíiK S Í'd "• ,St e.n genera!,

calde señorses,on de l a ju n t a d e v e c in o s

san ANTONIO, 2. —- La Junta deV ecin os sesionó, tomando los siguien-\ ecino dispuso cerrar los depo-

“ Cj“ Ve„ta d/ licores los Domingos y dios festivos, conforme a las in­flicciones del Gobierno.1 ^-Se otorgó lo concesión al señor Eulogio Ríquelme, de colocar bombas distribuidoras de bencina en este puer-‘ “ Aprobó1" ; reglamentos de venta, deprovisiones para familias.

sjTte ariírul ulo 12 t jj. de .hiternjSe dio el pla20 d ,aterlul tlepi

alojar las casucha, 'residente ri terrenos del señor R' t>0 j^g; (lctu obligara a los prop¡», varán [los r Vacos y Avenida (\‘ \ o La letra en el término de dHl será susl ral! ó sólidas.—

lUvi'ion el i rend \OTa« en stabledido e

AAS T O .o de] la 1(SAN ANTONIO . 10 10,2S'

brá un baile social i s ,y dM lCU ventud de articulode acu

vmtud i « r »P o-, ~-T producción

Le i n vd° qug ira_____________________. w «:ulo 80 de

C U M P L E U N A Ñ O D E V I D A LA¡!f

c O N C E

S A L D E L A C A J A D E C R E D I T o á ^ Ü 0T E C A R I O on las ontr

] .so

1 ~Policlínico Escolar Graciela Letelier de I b á ñ e z .-2 . Escuela N .o 12 de Coquimbo Un grupo de alumnos uniformados, en clase de’ j ^ f Ñ ^ n , ” director.— 3. Escuela N.o 18. Clases al aire libre.— 4. En la Escuela N.o 18, una clase de gimnas.a co lecüva.— 5. Sección párvulos de la Escu-la N.

— 6. La Liga de Madrecitas.

¡ to de tres grandes Bancos y una Ca­ja Nacional de Ahorros, está llama­do a tener un gran resurgimiento, por ser la puerta de entrada de la provincia.

Las escuelas primarias, situadas to­das en locales deficientes, faltos de

.casi todos los medios para desarro- ¡ llar las nuevas orientaciones de la pedagogía moderna, hacen una gran labor educacional, gracias a que su personal es competente, entusiasta y

• preparado y prescindiendo de las de- . íiclenclas de sus locales afrontan los problemas de la hora presente con al-

| tura de miras y como precursores de

vesúgaclón. de Inventivas, ampliando su dinamismo natural, en una pala­bra. haciendo vivir al niño la edad de su niñez inquieta y creadora.

Las clases al aire libre se practican a medida que el tiempo lo permite, las visitas a las fábricas, industrias y reglones de los alrededores, han al­canzado su máximo de provecho.

Las escuelas primarlas tienen for­mada su Liga de Deportes, donde se desarrollan; el íootbnll, el basket- ball. les regatas, y ejercicios atléti­cos.* de acuerdo con su edad y des­arrollo.

Se han formado en todas las es-

a los padres de familias, las charlas pedagógicas del Centro Pedagógico “Rómulo J. Peña” . Tiene su asiento en esta Escuela, la Liga de Estudian­tes Pobres, la Bibloteca Pública “Mi­guel Luis Amunátegui’’. y diversas otras actividades educacionales. Cuen. ta también esta escuela con la me­jor brigada de boy-scouts de la pro­vincia que tiene un número superior a 120 scouts.

En la actualidad se construye un gabinete de física, hecho por los alumnos, con los escasísimos recur­sos de que puede disponer.

En su organización interior los

cuela coh el nombre de presidente del establecimiento, el que lleva co­mo distintivo una insignia tricolor.

Complementa la labor educacional de esta escuela, un órgano de publi­cidad editado por los alumnos y que se titula: “La Voz Escolar”.

Las mediciones mentales se practi­can por el Método Blncfc y Simón y por el test de Koch.

Las demás escuelas desarrollan una labor semejante, se practica en la Escuela N.o 18, el vaso de leche; la

mentó de La Serena, don Ortello Pa­rra Pradeñas es el encargado de la parte técnica de la enseñanza, y gra­cias a su vastísima cultura y prepa­ración pedagógica, y a sus dotes de carácter, cuenta con el aprecio uná­nime del profesorado, que coopera con entusiasmo a todas sus Iniciativas.

La parte directiva y administrati­va del servicio educacional, de la pro­vincia. está en manos del señor Di­rector’ Provincial, don Luis Alvarez Mansílla, quien es secundado entu­siastamente por su personal inspectl-

lo s í sov\ 20 la E-oii.

2. — Mañana cum- se encuentra estable­

cida en esta ciudad la sucursal de la Caja de Crédito Hipotecario

Durante este período,

CONCEPCION, pie un año que

desarrollado

la Caja ha

lnnrU „I J Una las Jnulltando el desenvolvíante ley y.dades productora! -O Agrégase (Poblete). jnte articu]

VIAJEROS

CONCEPCION, 2. — Hoy regresaron do Santiago los Comendadores italia­nos señores Mario Appellius y relix Corte.- — (Poblete).

A C O N C A G U ASIGNIFICA TI VA MA NIFEST ACION

AL EX-GOBERNADOR DE LOS AN­DES SEÑOR Í’ EDRO JIMENEZ T.SAN FELIPE, 2.— Encontrándose de

paso por esta ciudad el ex-Gobérna- dor de Los Andes, señor Pedro Ji­ménez T., el Domingo pesado íué festelado en el Restaurant Valdés con una com ida íntim a que le ofre­cían como manifestación de aprecio y con ocasión de" su partida a ha­cerse cargo de la Gobernación de Traiguén, las más caracterizadas au­toridades de la localidad.

Esta m anifestación significaba, al mismo tiempo, un justo hom enaje a los gratos recuerdos que el señor Ji-

Setender a lo si cumpllmi

encuentra ¿ffirSíf í del señor C a r t ^ ' S

TEMUCO, 2. — ¡i, 20 por cierde las islas del no Ve prodtlZCí contró el cadáver ¡Julones depc cuatro empleado! j. Clonadas . lliamson, don Carlai ^or °fentc perecieron víctima ■ Pr°úuzci automovilístico \ 08 ° Teunli ________________ \ afestónales.

ménez dejó en esta• 5j<por cienSaromo?. qU‘

fuera tlel festejado,! “ ' 1 1rendo Tornero'FPOOOOOOO Herrera, comandanta?Yungay: Armando Tr Letrado; Adolfo C®San Felipe y Luis Q de la Junta de Ve&_

E1 señor Jíménag] la capital, para paM hacerse cargo de liJ Traiguén.—Coi

C H I L O E

FERROCARRIL D E C O R T E ALTO M A U L L I N

UNMAULLIN, 2. —

ESTUDIO PARA PRESENTAR PROPUESTAStrasladó a i rreno, con el—... tt°y se -------~r i -------- —-ihué, lugar indicado para la ubica-1 puesta para 1ar ufufuauu ¿ve...» «c*

uu de la 'estación de término del fe rocarril de Corte Alto a MaulJin, H i^eniero civil, señor Wm. Henderson, uien h« venido en representación de na poderosa firma norteamericana >mar dn

ibjelo de presentar pro- construcción del terro-

sobre el te-

carril.El señor Henderson trae consigo ios

planos de la obra y desde Lepihué se hará acompañar por personas conoce­doras de 1 región que va a recorrer. — (Corresponsal).

En su organización interior ios juscueia xn.o i *. tiene mscaiaao unvo. — (LarrnguiDeu. los gratos recuerdos que el señor J i- Traiguén.—Correspt*

El Gobernador de Tierra del Fuego habla solí: trabajo y el amplio porvenir de la regiónC T D T T r n r t M m 7 T A T\yTTM/~v T M m T ?n A T A . T ____ _

CLUB SOCIALMAULLIN, 2 .—Obtenida ya la per­

sonalidad jurídica necesaria, a me­diados del próximo mes se maugura- lá ej Club Social de Maullín, que va a establecerse en un edificio cons­truido recientemente en la parte más central de la villa.—Correspon­sal.

VISITA A LAS ESCUELASACHAO, 2. — El Inspector Encolar

visitó 13 escuelas de las islas Chau- !inec, Alao, Quenac, Meulin y Cahuach.

Consiguió de los vecinos de Chau- lineo la construcción de un edificio pu­ra la escuela de hombres y constitu­yó en QuenaC un Centro de Estudios Pedagógicos,

Desde su llegada, el Inspector señor Hernández ha visitado 54 de 64 es­cuelas de la jurisdicción.

MAULLIN. 2 —La directora de la I Las restantes, ubicadas en la cor- escuela elemental N.O 58, establecí- ! dillera, en el territorio del Aysen y miento que funciona en esta Villa, l Archipiélago de los Desertores, no pue-está formando con donativos parti- J-- - -----cularee. una biblioteca escolar con carácter de popular.—Corresponsal.

A N T O F A G A S T

BIBLIOTECA ESCOLAR

den visitarse en el ! na.). invierno. — (Carde

L A C O N ST R U C C IO N D E L C A M IN O IN T E R N A C IO N A L D E B O Q U E R O N — L A S U B D I V I S I O N D F 1 AS Tlf L A C IU D A D D E P O R V E N IR T E N O R A E X C E L E N T E S S E R V IC IO S U R B A N O S - E L S E ñ S r l l ADIO

P R O C U R A T R A D U C IR LO: P O S IB L E L A O bT P R OGREE S , SS ? A ° rP A P E L P R E S ID E N T E D E L A R E P U B L IC A

TIERRA DEL FUEGO 2. — Entre­visté al Gobernador de Tierra del Fuego, señor Eladio Bravo, que des­arrolla una activa labor. Bien se afirma que para los cargos de Inten­dentes y Gobernadores, el Presidente de la República, Excmo. señor Ibáñez. ellje funcionarlos activos, con Inicia­tivas propias, y empapados en el es­píritu nacionalista y en los anhelos de bien público de 3. E. En yarlns ocasiones se han publicado en ln prensa de Santiago, comunicaciones enviadas por caracterizados vecinos de Magallanes 'y de Porvenir, en las cuales sé elogia la actuación del Go­bernador de Tierra del Fuego

A

—En mi trabajo sólo procuro, em­pezó declarando el señor Bravo, tra­ducir lo más exactamente posible los deseos progresistas y bien Inspira­dos del Presidente de la República Al Excmo señor Ibáñez le preocupaSSÍrSSf60? 1 ^ teré3f todo cuanto se relaciona con el adelanto de estas re­

glones australes de la República y con el bienestar de sus habitantes. Antes los representantes del Ejecuti- vo tenían que distraer su tiempo en atender las peticiones de los Dipu­tados de mayoría y de los caudillos políticos de los localidades. Ahora la cosa es diferente. Con mayor razón

sus servicios locales Independientes; pero com o ésto iba a cercenar en forma apreciable las rentas edilleías de la capital del Territorio, quedó acordado que durante tres años el 50 o|o de las rentas que por el capi- tuio de contribuciones m unicipales se perciban, serán para Porvenir v el

, _____________________________________ __ 51

$ 3 8 -0 0 0 ,0 0 0 costará la instalación de aguap o ta b le p a ra T ocop illa

LA LABOR DE L A COMISI ON DE INGENIEROSTOCOPILLA, „ 2. — La comisión de

ingeniero, que pxacticó los estudios de. finitivo. dei proyecto de establecimien­to de agua potable de la cordillera para este puerto y oficinas salitreras de la Pampa Central y del Toco, puso término « sua labores.

La comisión permaneció en el terre­no alrededor de dos meses y dejó ter­minado, estacado y nivelado, y hecha la nivelación del eje y el trazado de las cañerías, desde TocopHlá hasta el pue­blo indígena de Chiu Chiu, incluso los ramales principales a la Oficina Los

> Dones e Iberia, secundario a los mis­mos puntos de consumo en las oficinas.

En total, ha quedado terminado el estudio, estacados más de trescientos kilómetros comprendidos entre 40(P y 200 milímetros.

Para la terminación del proyecto, sólo faltan por estacar y nivelar 70 kilómetros, que es el trozo de la Alta Cordillera, comprendido entre Chiu Chiu v la toma, que ha sido ubicada al pie de los nevados de Lianza y Toconce, a una altura de 4,100 metros.

EbIos estudios se reanudarán en el próximo mes de setiembre, hasta ter­minarlos. En esta ¿poca posible terminarlos por los

ha sido intensos

fríos que reinan en esa región, pues en las noches alcanzan a 201? bajo cero, y también por loa vientos huracanados que soplan con constancia, e impiden ejecutar un trabajo eficiente.

Como se sabe, el presupuesto del to­tal de la obra asciende a $ 38.000,000, las cañerías tienen una capacidad to­tal de 15,000 toneladas diarias.

La comisión formada por el inge­niero jefe señor Sergio Riveros, y por los topógrafos señores Daniel Guerra, Rubén Barrenechea, Jorge del Puerto y Antonio Echiburú, se encuentra en Valparaíso.— (Corresponsal).

IF J I I IC b o F.oward, „ «

l

$<?¿ci/n^*iuuuu

&

S S S ? *4esde el GobiernoYl»

K ü v a IZ mSESí V ™ciue wopongfmoB £ ? L °secundados decididamente B i'a<‘03 *

Que las «m a s le a n “muchos por m uch ist^Ve0htidils dorciue la Juventud S ^nui . chU,!Iws.en la explotación de las tS S Uentre la colonización, trábeloL,t a3’ cn Para alió vamos s , Porvenir.Puede, en u™s p ¿ 0f « o se eer la obra de S m cicsha-tenBa la más complefa , .» , '1,™' Pero la sub-Rllvisión de t ‘eiTt=Ur dad que realidad y entonces m e r ^ d T I una clón del actual Góbi«rn^d lft ac‘ resuelto un r ,.‘ u,UOD1Wn“ . se habrá

das otras muchas que t u « - lü*clona“ relación con aquél Ya. tL0 Ín íntima mas de algo en pato «-«ea., a Weas precisas del Preshionf0 y las República al respecto SIS61? ? cle la a conocer. No hace '3 1?nKBldo dadas publicó un radio r io^ ^ hos día« Ibáñez enviado al Intln5Xcmo- 5f gallanes. y en e f 0S f t t ente 1,0 3as decía: CUal entre otras, «o-

“ Espero obtener esta , cho de esa ley de grava**0

sefior de Ma.

cno de esa ley da ° ei despa.fundió, y que Pondrf f l n T ? al tos acanammi.nín. . . a íoí funes.t-----.* nuc ponarft fir» .» «t°s acaparamientos n# ? „ a Ios funes.Que hasta ahora b“ e? a! tierrasaumento de Población^“ - ' “ trabado el esos territorios” y ProBresos de

í f . nt?odna° e í r ¿ naMud"!5i « ', ld^ en Municipalidad de M am liS l? 8 1,1 Piorno dispuso ®

do°a 5)n r0, se .Continuará mandan- Despufe i í Munlclpal de acá.Actn^ininvi^«totalidad será de alia, la sum ? el?« ln^ eso alcanzan aco 150,000 pesos: pero en po-«w !55°Jm¿sJllef?arán a 400,000 pe- más r1eh«Urfai de -las Municipalidades n ú m eíí ^ del pals en Proporción al numero de sus habitantes.

, n £ « €l ?°,rto tlemP° de la Ad- constíirM1 n Uel señor Bravo se han coStnl ^ d0, rtcuatro Puentes con un £ iT w v 40J tantos mil pesos. Se de 17 kllórnetros de picadatruvpn8rnl0nfcie .y se ha estado cons- B o n w ^ el importante camino de v a n o + ciue une a dos caminos que Estn £l « í e? er , carácter Internacional. GnWmPairte de otras obras en que el vlvnm«n?01 de T1-rra del Fuego está •vivamente empeñado.nir * ®re el sefior Bravo qué Porve- sens oPga aSua potable, pero sus de- te °ro «nKC|Ue desde un principio cuen. ría buena agua, con un servicio ue primer orden.

a Municipandftd de Porvenir se irv .n l , para esta ol5ra de adelanto

cai* de higiene y de satisfacción de

una necesidad indi1? gente, una suma ln? to, cerca de 600,000; proporcionar el Es* años Porvenir destín sus rentas locales pi' dolé al Fisco esa so

El agua será traldi tanda de 9 kílómeo dios y presupuesta sido efectuados por« modo especialmente) palldad.

El señor Bravo Q* nlr sea una cíudM* lentes servicios «njber buenas rem«.- dice que tengamos-posea comodidad»cura se mejoren»*; brado. Ahora l » 1®, cara, es la hfás c co con efectuarae . potable, la MunMg: pora dh « " - S a i : agua para P°n“ « turbina hldráulíc» ^turbinaDorclonar buenaj^.

janea 3 ¿-Una ciudad M® una ciudad ale6r •

otra eos» « ¿ 5 ,mente al Oobpaíl-<venir. De Ira pavimentación^ esa cludeo 1 “ y rio que fueeStUdl de %S>,yecto de P»V1 ^ señalando es»

i» » te“ l5 J íiu i» i«cencía.sonnles la. ílmá»R Santiago, dert» ^ para . *£ ?„ « ¡ ¿ Porvenir.él. Quiere auc^u t; llegue a te” “ pjit;

hospital co jupi».eirindes del *” 5,e ce s ld a d e s d e l^

día ae P™5™1tr»^día se p;c“;trat_ , “¿ i bpor caso. Que ,u"p0 !í,

una pierna. d?que e3e di» “ JJ, S llenes, tendrt u , y

hay 1

r ¿ e s 8o « ü e > f e

nía que aC.°®qv0, y

ticaron losñlr; hace vK °stá^.jt.lcaron H» trucclón y _(forr^hospital.

sErVIC1° 1

O LIA "EXPRES*(DE ESMALTE ENLOZADO Ili,‘ o:' lPr.r *1 u , i r. ......

EN 14 MINUTOS CUECE ^ V .rié buey’garbanzos, pata o ,, compotae. etc.Poroto»,/ patitas, gallina,. e(c.

funciona CON CUALQUIER100 por 100 de e co n o m ía ^ .* .

____ .i- CantOEn venta: Cío. Cons. de Gas. Saf t0 Importador; MERCED 882. piso 2 .o, oí.

■uia 1136.

üL A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929 '17

lnuamoi hoy la publicación insajc y Proyectó de Ley eu- por el Gobierna al Congreso al. sobre organipclon de les

H ,'ü dé Educación física, y crea- ^ Ajo rentas cspcclfles para su jAv''liento’ VJn ■ " 1.1 m.’ iu.il r {pitillo IV pa- >1h v■ liéiUIo . m i ctfN.o V. e in- Ü4 TV cn »u lugar iiii nuevo capl-

EV ^ l ftinien.ó y T ,arrollo de nación | Física.’*/5 .0 -lül[actual irlículo 1S, pa.- n el niim.iu 16 al nuevo ca-

1 y *j IV, modificado’ en la slgulén- tlrci. m: "Par í cumplir las ílnali- '• Inijdue perugue esta ley, a la Dl- v ¿.' General do Educación Flsi- el f espondtui:

‘br¡o "Dotar á los establecimientos ;on .Amales de l lüSiado de los ele- ni¿¡ técnicos y materiales más »lló„ jHsables' a este ramo de la en-tred^Adqulrlf o construir estadios, ejJjjMe juego, gimnasios, plscinus,ct¡? Contratar técnicos y emplea- , J dl sean necesarios para el me- J* Vicio;u¡7 Otorgar subvenciones a las n eron es leportivas;,

A" nviaj: pl extranjero profeso- • U:,itudla-retes a perfeccionar sus uditV mn-tos I de educación física; ,s® genéva!, fomentar la edu- tla’h ’lslca y los deportes. lath¿.:.o A [continuación insértase

ante artículo:ulo 17. Quedan ex-entos de «.de internación los artlcu-

> dt .aterlal deportivos que indi- has 'residente do la República*, or rA o Los actuales artículos 15 •ooiMjfaránllos números, 18 y 10. r o La cetra d>) del actual nr-

e será usl ¡luida por la si-el I rendimiento del im-

« . stablecido en la letra a), del * «OCI12.0 (le la ley 4388, de 10 de T. le 1028, sobro Espectáculos ,• y de acuerdo con lo que

cial^ei artículo 35 de la misma; POenpn la parte del Impuesto so­

producción do vinos (5 porijulo 80 de la ley N .o 433

«ñero de 1929, sobre Im- los Alcoholes y Bebidas Al-

@ rüi encara resueltamente el problema de la Educación FísicaO R G A N IZ A C IO N D E SUS SE R V IC IO S, C R E A C IO N D E R E N T A S P A R A SU S O S T E N IM IE N T O . — T E X T O D E L M E N ­

SAJE Y P R O Y E C T O D E L E Y E N V IA D O A L C O N G R E SO N A C IO N A L P O R E L E J E C U T IV O

m>n el ¡aroducto de la Rovis- ducaclón Física; bn las entradas que se ob-or los servicios que presta jo la Ébcuela de Educación

» Inlüpn las multas que establece olvinfs-nte leytoras „.o Agrégase a continuación

Ante articulo: “Articulo 20. tender a los gastos que de- sl cumplimiento de los fines

1. iducaclón Física, se estable­r a tmás, los siguientes lmpues- n _ j incrementarán el fondo de variolación Física:. — ¡, 20 por ciento de la entrada leí rio-Üe produzcan los espectácu- láver ¿uilonés deportivas en que ac­ido, ¿ clonado.^Cjt. 5 por ciento sobre la entrada

ctlmii • e Produzcan análogos es- 0 \ os o reuniones en que ac-

j j >f estáñales.1 ... 5 por ciento sobre los pre- i hnx dInero que se disputen en ; í“;D‘0dromos.

p0r cIento sobre el valor r J S de los boletos de la Lotería 11 rtljinlversidacl de Concepción

rresponclerá el número 21. modifi­cado en la siguiente forma: “ La Te­sorería General de la República abri­rá una cuenta especial de depósitos con el rubro "Fondos de la Educación Física” , a la cual Ingresarán las sa­rnas provenientes de las fuentes de recursos consultados para la Educa­ción Física".

Art. 11. El actual artículo 19 Irá a continuación y le corresponderá el número 22.

Art. 12. Agrégase el capítulo VI, ó us se denominará "Fiscalización e Ingresos de los recursos", v constará de loe siguientes artículos:

Art. 23. La fiscalización de I03 Im­puestos establecidos en esta lev. sal­vo aquel a que se refiere la letra el del artículo 8.0. y demás recursos que ella consulta, estará a cargo del nersonal de la Dirección General de Educación Física.

Art. 24. Ffcra la fiscalización de las eneradas de que trata las letras a) y b> dei articulo 20, los funcionarlos o las personas que especialmente de­signe la Dirección General de Edu­cación 'Física, tendrán libre acceso a los locales respectivos y podrán exa­minar y revisar «1 movimiento üc fondos que Ingresa en boletería.

El valor del Impuesto establecido en la letra a) del articulo 20, será ingreso do en tesorería por el presi­dente de la Institución organizadora al día siguiente hábil de efectuada la reunión o espectáculo deportivo, y el establecido en la letra b) será Ingresado en el mismo plazo por el empresario respectivo.

Art. 25. Las instlUiclones a ouc se refiere la letra c) del articulo 20 de la presente ley deberán, antes de pagar los premios que señala dicha disposición, retener el Impuesto co­rrespondiente e Ingresarlos semanal- mcñte en tesorería.

Art. 26. El Impuesto a que se re­afectará al comprador de boletos, debiendo Indicarse en los billetes el valor de dicho Impuesto. Este Im­puesto será enterado cn tesorería por la Universidad de Concepción dentro de los diez días siguientes a cada sorteo.

Art. 27. La percepción e Ingreso de los fondos que se obtenga de acuerdo con la letra b) del actual artículo 16 del decreto con fuerza de ley,, se hará por los funcionarlos que la Dirección General de Educación Física designe especialmente, los que llevarán con ese objeto un estado dia­rio del movimiento de fondos que servirá de base para efectuar sema- naimente su Ingreso en tesorería

Igual procedimiento deberá adop­tarse en los casos de las letras f) v g) del artículo 8.0 de ésta ley.

Art. 12. Insértase a continuación Cl capitulo VII, qug se denominará ‘De las sanciones de esta ley y del

procedimiento para el cobro de las multas” y constará de los siguientes artículos:

Art. 28 Los propietarios o posee­dores de estadios, campos de juego, gimnasios, piscinas y demás locales en aue se realicen reuniones o es­pectáculos deportivos pagados ten-

Q ido que trata la letra o) Rere la letra d) del mismo artículo Quilo 80 de la ley N .o 4336, afectará al comprador de boleta

LA I

Inmuebles en la Dlreclón General de Educación Física, dentro de los se­senta días siguientes a la promulga­ción de la presente ley.

Si no cumplieren con esta obliga­ción la Dirección General de Edu- Cia^ ón Flslca solicitará de la autori­dad correspondiente la clausura de tales establecimientos.

Art 29 Las personas que tengan a su cargo la organización y admi­nistración de los espectáculos de­portivos pagados, deberán, permitir ia fiscalización de ellos en los tér­minos que señala el articulo 24, pro­porcionando los datos que se les so­liciten.

La Infracción a esta disposición se­ra sancionada con multa de 100 a 2 mil pesos.

Articulo 30. Los presidentes de instituciones deportivas que lvírln- Jan la disposición establecida en el inciso 2.0 del artículo 24 serán san­cionados por la Dirección General de Educación Física con su eliminación de las actividades deportivas.

El empresario que infrinja la mis­ma disposición será sancionado con una multa equivalente a diez veces el valor del impuesto adeudado, y de veinticinco veces el valor del mismo impuesto en caso de reincidencia.

Art. 31. Las Instituciones a que se refieren las letras c) y d) del articu­lo 20 que infrinjan las disposiciones establecidas en los artículos 25 y 26 de la presente ley, serán sancionados con una multa equivalente a diez veces el valor del impuesto adeuda­do. y de veinticinco veces el valor del mismo Impuesto en caso de reinci­dencia.

Art. 32. Las multas que se esta- olecen en la presente lev serán aDil- cadas administrativamente por la Di­rección General de Educación Física, previo denuncio por escrito de los lunclonarios del servicio.

Art. 33. Las multas que se rv>ll_ quen por contravención a esta ley, deberán depositarse en las tesorerías comunales respectivas en una cuenta que se denominará “Para resDonder a multas de Educación Física".

Art. 24. El infractor tendrá un pla­zo de cinco días, después de notifi­cado Judicialmente de la resolución administrativa, para reclamar ante el Juez letras u* lo civil respec­tivo. previa presentación del recibo de la tesorería de haberse enterado la multa correspondiente.

Art. 35. Para tramitar estos Jui­cios tepdrá personería suficiente el Director General de Educación Físi­ca o la persona en que delegue esta facultad.

Art. 36. El procedimiento se suje­tara a las reglas del Juicio sumarlo y contra la sentencia que se' dicte no procederá otro recurso que el de ape­lación .

La Corte de Apelaciones tramitará el recurso sin más formalidad que la de fijar día para la vista de la cau­sa.

Art. 14. A continuación del capí­tulo VII, agréganse los siguientes ar­tículos :

Artículo 37. — Los Inspectores po­drán ser contratados en el extranjero, pudlendo el Presidente de la Repú.

dos que para esos empleos consulte la Ley de Presupuestos.

SI los contratos acordaren una re­muneración mayor que la consultada en la Ley de Presupuestos, podrá can­celarse el excedente con los fondos de la Cuenta Especial de Educación Flsl­ca.

Es optativo para ellos acogerse a los beneficios de la Cajá Nacional de Empleados Públicos y Periodistas.

Artículo 38 — Suprímese el puesto de Jefe del Departamento Técnico y Sub-Dlrector de la Escuela de Edu­cación Flslca, y establécese el de subdirector de dicho establecimien­to, con renta anual de 18,000 pesos.

Artículo 39. — Los profesores espe­ciales de educación física, primarla, podrán' desempeñar hasta doce horas semanales de clase en establecimien­tos de Educación Secundarla y Es­pecial. cuando no haya profesores ti­tulados para servirlas.

Artículo final. — El Presidente de la República redactará el texto defi­nitivo de la Ley de Educación Físi­ca, refundiendo las disposiciones del decreto con fuerza de ley N.o 1033, del 7 de abril, con las de la presente ley.

La presento ley regirá desde su pu-, blicación en el “Diario Oficial".

El siguiente seria el texto definiti­vo de la Ley de Educación Física, si el Congreso Nacional prestara su aprobación al proyecto de ley adjun­to:LEY Ql'E ORGANIZA LA EDUCA­CION FISICA ESCOLAR Y POST­

ESCOLAR DE LA REPUBLICACAPITULO I

Disposiciones generalesArtículo l o La educación flslca

es una atención preferente del Esta­do y deben recibirla todos los habi­tantes de la República.

Art. 2.o Las atribuciones y deberes que se establecen en la presente ley, corresponden a la Dirección General de Educación Física, dependiente del Ministerio de Educación Pública, la que. para tal efecto, puede dirigirse a las diversas autoridades y funcio­narlos de la República.

Art. 3.0 La Educación Física que­da dividida, para su mejor control y reglamentación, en Educación Física Escolar y en Educación Física post- Escolar.

La primera formará parte de los programas de enseñanza, en todos los establecimientos de educación, sean del Estado o particulares.

La segunda es de Iniciativa parti­cular; pero se desarrollará con la vi­gilancia y ayuda del Estado.

CAPITULO nDe la Educación Física EscolarArt. 4.0 La educación física escolar

es gratuita y obligatoria para los alumnos de uno y otro sexo de todos los establecimientos de educación del Estado.

En los establecimientos educacio­nales de particulares, también será obligatoria y costeada por éstos.

Art. 5.o En los establecimientos I educacionales se impartirá por

Estado, sujetándose a los programas que apruebe el Presidente de la Re­pública, a propuesta de la Dirección General de Educación Fisica. Dichos progrnmas establecerán un procedi­miento que permita, al cabo de tres años, destinar una hora diaria por curso a la educación física, para lo cual la Escuela de Educación Física formará el personal necesario.

Art. 6.0 Los planteles de educación del Estado serán dotados paulatina­mente. a medida que los recursos lo permitan, de los elementos técnicos y materiales necesarios para esta en­señanza. V

A los establecimientos de educación de propiedad particular se les con­cede un plazo de cinco años, a con­tar desde la fecha de la presente ley, para adquirir tales elementos.

Los establecimientos particulares de enseñanza que no cumplan con la obligación anterior, podrán ser pe­nados con la clausura de tales es­tablecimientos.

Art. 7.0 En adelante, no se abrirá füngún establecimiento educacional de propiedad particular que no cuen­te con los elementos y demás condi­

ciones para dar una educación físi­ca adecuada, de acuerdo con el regla­mento respectivo.

Art, 8 0 Los profesores de educación física de los establecimientos depen­dientes del Ministerio de Educación Pública, serán nombrados o traslada­dos a propuesta de la Dirección Ge­neral de Educación Física, y sus as­censos y destinaciones, se harán de acuerdo con las normas de Un esca­lafón especial de profesores de Edu­cación Física, que deberá proponer al Ministerio de Educación Pública dicha Dirección General.

Para el mejor cumplimiento de la disposición anterior, los Jefes de los referidos establecimientos comunica­rán directamente a la Dirección Ge­neral de Educación Física, las vacan­tes que se produzcan o I03 motivos que aconsejen el traslado de un pro­fesor de educación física.

Los profesores de educación física Impartirán su enseñanza de acuer­do con los reglamentos y principios 1 que la Dirección General de Educa­ción Física, por Intermedio de sus Jefes respectivos, y con aprobación del Ministerio, les Indique, quedando en todo lo demás sujetos a la 6upervl- gllancia administrativa, disciplinarla y económica del servicio, en igual íofma que el resto del profesorado.

Los mismos profesores tendrán Igual opción a ocupar puestos direc­tivos en la enseñanza.

CAPITULO IHDe la Educación Física Post-Escolar

Art. 9.o La Educación Física post-Escolar es voluntaria y se ob­tendrá. especialmente, mediante la práctica de los deportes por asocia­ciones de aficionados, bajo el control de la Dirección General de Educación

IFisica.Art. 10. Para garantizar la seguri­

dad de los aficionados y el cumpli­miento de las condiciones higiénicas y sanitarias que establezca la autori­dad respectiva, no se permitirá la práctica de los deportes en estadios.

propiedad fiscal o particular, sin previa autorización de la Dirección General de Educación Física, o de las autoridades que la misma designe.

Art. 11. La Dirección General de Educación Física impondrá con apro­bación del Ministerio, las normas ne­cesarias para la práctica científica de los deportes: velando por la salud de los que a ellos se dediquen.

Art. 12. La Dirección General de Educación Física fomentará la prácti­ca de los deportes, promoviendo la for­mación de sociedades de carácter de­portivo y facilitando, dentro de lo po­sible, los elementos técnicos y mate­riales que seah necesarios.

Art. 13. Las sociedades deportivas de­berán átender a loa gastos que de­mande su existencia, con las entradas ordinarias y extraordinarias que fijen sus reglamentos, sin perjuicio de las subvenciones o ayuda que l¿s acuerde el Gobierno.

Art. 14. Corresponde, especialmente a la Dirección General ¿de Educación Física, en el deporte poli-escolar:

a) . Organizar el deporte de acuerdo con la reglamentación que dicte, pu- diendo modificar dicha organización si así lo estimare conveniente.

b ) . 5*uperv¡gilar, para lo cual puede hacer uso de los siguientes medios:

1.9 Inspectores.2.» Solicitar, si fuera necesario, de

la autoridad competente, la fuerza pú­blica para hacer respetar sus decisiones.

c) Expedir su Informe en las solici­tudes de las instituciones deportivas que piden personalidad jurídica.

d) Solicitar del Ministerio de Jus­ticia la cancelación de la personalidad jurídica de las mismas instituciones, cuando desvirtúen" los fines que se tu­vo en vista al concedérselas.

e) Pronunciarse acerca de la con­veniencia de otorgar concesiones de te­rrenos a las mismas; y pedir la cadu­cidad de las ya otorgadas.

f) . Eliminar de la Dirección del de­porte a los que se hagan indignos de ocupar puestos directivos y a los que no trabajan desinteresadamente* por el mismo.

Art. 15. Para la mejor ayuda y fis­calización de los deportes, la Dirección General de Educación Fisica podrá de­legar sus atribuciones en representantes o comilées que podrán establecerse en las provincias, departamentos y loca­lidades de la República.

CAPITULO IVDEL FOMENTO Y DESARROLLO Di

LA EDUCACION TISICAArt. 16. Para cumplir Jas finalidad?.

que persigue esta ley, a la Direccío 1 General de Educación Física correspon­derá:

a) Dotar a los establecimientos edu­cacionales del Estado de Jos elemento» técnicos y materiales má*s indispensa­bles a este ramo de la enseñanza;

b) Adquirir o construir estadios,campos de juegos, gímnaauos, piscinas, etc.; "

c) Contratar técnicos y empleadosque sean necesarios para «1 mejor ser­vicio; *

d) Otorgar subvenciones y premios a las instituciones deportaras;. e) Enviar al extranjero profesores y estudiantes a perfeccionar sus conoci­mientos de educación física^

f) En general, fomentar: la Educa­ción Física y los deportes^

Art. 17. Quedan exentos «de derechos ‘ de internación los artículo» y material . deportivo que indique el Presidente de la República.

CAPITULO VDEL FONDO Dt LA EDUCACION I

FISICAArt. 18. Créase un fondo especial (Ultl

para la Educación Física» el que se a l formará e invertirá en la« forma que [JlSi sé determina a contínuaciáfn:

Art. 19. Los fondos de la Educación Física ee formarán:

a ) . Con la cuota fiscal* que anual- L mente consulte la ley de presupuestos J tfi de la nación;

b) . Con el total de las entradas de !los estadios, campos de 'juegos, gim­nasios, piscina*, etc., cujsa. administra- - cion dependa de la Dirección General $pi de Educación Física; füát

c ) . Con las donaciones y asignacio­nes que se hagan para 3a Educación l Física; á

d ) . Con el rendimiento del impuesto establecido en la letra a) del artículo 7 2.t de la Ley 4388 de 10 tde agosto de 1928, sobre espectáculos públicos, y *> ' de acuerdo con lo que dispone el ar­tículo 35 de la misma.

e) Con la parte del ingpuesto sobre. , la producción de vinos (5%) de que -Yl®! traía Ja letra a) del artifculo Í0 de la & C ley N.9 4536, de 18 de <;nero de 1929, sobre Impuesto a los Alcoholes y Be­bidas alcohólicas;

f) Con el producto de la Revista de Educación Fisica;

g ) . Con las entradas -que se obtie­nen por los servicios que presta al pú- ’8® ' blico la Escuela de Edx^cación Física; '

h) . Con las mullas que establece 1 * presente ley.

(ContinnaráJ)

B aldes a uto m ático s para b a s u ra s 1 erg MARCA “ TA-P-ME”, EL MEJOR MODELO. APROBADO SEGUN 5» ü i

REGLAMENTO ' ■

982 / p o :Cómprelo en la Fábrica:

A. PRAT 189, 0 PIDALO A CASILLA% PRECIO: DESDE $ 10.00 CADA UNO

COLVIN & Co.FABRICANTES.

iiOTA.—Para conventillos o paradas, damos buenos descuentos ------ ARTURO PRAT 189 ------

10740—Lt. X

5 TK >10!

500,000" !l Es*x destlir ales je esa se , traíii' ¡lómec luestos1s por =mente!

avo <P íudad:3 urbe itas. é amos - ades. V i loe»- a luí» « cata­

se le*' inldPg se tdj er «o'

i>a 1*

>n v* egr?.e U»'

mvi®*? ,000,0» ón. f,

.ce t, so n .eflt*-' su®3icióu-

lo¡ i

,4 " Íin dfl.

Q U E D A N S O L A M E N T E A L G U N O S L O T E S ! A P R E S U R E S E A N T E S Q U E SET E R M IN E E S T A G A N G A

En los últimos temporales del norte, sufrieron averías por agua, algunas' de las mercaderías que nos llegaron en los vapores “Ebro” , “Alkamaar” y ‘"Oroya” .

Por cuenta de las Compañías de Seguros “The Insurance Am erican” , y “ C a n a d i a n Maritime Company”, las ofrecemos a precios que fluctúan entre la mitad y la tercera parte de su valor, ven­diéndolas solamente a particulares, con el fin de que se beneficie el mayor número de público po­

sible.

uní

ú

« ;,í.

UN LO TE D E MOLETON INGLES, blanco y de ¿o- lor. Calidad fina y nm y suave, ancho 70 etms., con insignificantes averías, el metro,

$ 1.60UN LO TE D E TILLELAS INGLESAS, ancho SO

emts., con bonitos rayados con pequeñas m oja­duras, el metro,

$ 2 .0 0

UN LOTE F R A N E L A CRUDA AM ERICANA, de ca ­lidad extraordinariamente buena, ancho 80 ctrns., ligeramente mojada, el metro,

£ 2.80UN LO TE D E CREA BLANCA INGLESA, de muy

buena calidad, especial para sábanas, con in­significantes averías, ancho 1.55 m., el metro.

$ 4.00

D U R A N T E E S T A V E N T A

DE M E R C A D E R IA S

A V E R IA D A Sseguiremos manteniendo los

precios de la

LIQUIDACIONque por transformación total de nuestro edificio, estamos efectuando en todos los

D E P A R T A M E N T O S DI- L A C A S A

LOTE D E TOALLAS AM ERICANAS F E LP U ­DAS, muy buena calidad cn tamaños gran­des,’ blancas y de color, con pequeñas averías, cada una a $ 3.00, $ 2.00, y

$ 0.90I A LOTE FRAZADAS AM ERICANAS, de algodón

seleccionado, todas floreadas, tamaño 210 x 125 m.. ligeramente mojadas, cada una.

$ 8.70UN LOTE COLCHAS “ GROS D E TOU RS” , en c o ­

lores surtidos y de inm ejorable calidad, tam a­ño 200 x 240 ctms., con pequeñas manchas, ca ­da una,

$ 17.80l X LOTE D E COTI ADAMASCADO, en todos lor

colores, con pequeñas averías, el metro.

$ 2.90

Grandes AlmacenesDE LA I

.A L A M E D A

1 e s q u i n a

í\V. E S P A Ñ AUS*. FABRICA DE CATRES A L A M E D A

E S Q U IN A

A V . E S P A Ñ A

^ ^ ooc<iOOWOOOOOOOQOOQQO^ ^ <x ><x>oooqcooooo<x>oooooooo<x >oo<xx^ ooooo<x >oo<>o<x >oooc> ^ ^ Ó 6oooooo<>aó<% ooooo<x><xx>>so<x><x>^^»>yx-^^

1(

!i

k>

•H

18L A

N A C I O N — Miércoles 3 de j n l i o de 1 9 29 _

LAS

COQl ruarlas amplio empeña una gr de los cuentan

Coqul

L A C A J A

to de ja Nací do a te por ser¡ provinel,

Las es das en

.casi to i llar lasC j pedagogC ; labor ec> persona 1>

i preparad íiclencia> problema t ura de ¡

o o o o o c x y ^ o o o c c c c o o o o ' ¿

rigad;la tn

a» de boy omlngo 7 di

Fiesta de iomiaionndo siguiente: lgadas de

reunirse a Forestal y

is Artes. C señores Jui

R E G I S T R A D O R A P E R F E C T A

Reconocida

en el mundo entero

COMO LA MEJOR

Y MAS BARATA

-1 neto, lo José Jaime

Armando . Cuillcrm, y Manuel

•aar Alfons acto.

gadas del se a las 9 X, al pie < ■andará (as señor Luis Ayudante

La mas1 acto loa rini, Corlo" 'turo Angsí

Villagrán. isandrini h acto.

convenienteidas de loreunirse formal, freí

PO R SU PRECIO

as brigada o S*epúlved acto los

>tto, Luis anco, Snnt

y Daniel rgara Ottoacto, res Ayudar medidas n

y Condiciones de VEN]rqnzaron

MODELO 1800’ AGARL

H A Y U N M O D E L O P A R A C A D A I N E G O C ls, deten!' t García, íl JordáIción del son: Llb

'a rlos Go

GRAH AM ROWE & C o.- huérfanos^confesos

VALPARAISO-SANTIAGO-CONCEPCION-ANTOFAG ASÍAGENTES EXCLUSIVOS PARA LA VENTA EN C H I L E DE .E A D O

The National Cash Register Co.-Dayton Ohio U. S.¡:C

- _________________ __________________________________________________________________________ _— -------------------------- — ------------— --------------------------- ~ ” ______________________________________ í

jes, este iué sólo 1 servicio.rro. por :cldente, rIndividuos '■coger un Jarlo en égóndola l

MAUL.epihué.

rrocarril ,ngeni ere Quien hi

MAUL ponallda! diados rá ej C a estal t ruido más 'ce sai.

MAIN escuela intento ¡está íoi culares. caráctei

TOCO Ingenien Finitivos to de para es' de la F] términono alrei minado, iuvelaci cañería! blo ind ramnle Dones

- ---------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------~ gó

;0<x>o<Xx>oo<x>oooo<><x>c<*x>óoooooo<>x>óo<x>oooooooo^^

DEPARTAMENTOS,

CON PEQUEÑAS AVERIAS, SEGUI

,GRAVE1

de la en San

■ Esmérale! t re dos caí

que tuv< arte de

NO OTRA COSA SIGNIFICAN !f émpido

P R E C IO Sque

reglo de gravedapresada, a do por I , viajaba T belón al r da. no al

REDUCIDAR I B Uvimient

LO MAS INSIGNIFICANTE, m * . ^■do.

TODOS LOS HOGARES DE SANTIAGO.•on Lcm®'! tusas no viida eausa.

CO viera sa l

XXXXXXX:CCCCCOOOOOOOOCCG^COOOCOCCCCCCOCOCCX}OCCOOCOOCCOCa:CCCOOOCCOCOOOOOCOCOOOOOOCX)OCCOOCCOOCOOCi

liAfttes de decidir sus compras, visite nuestros Almacenes y Ahorrará T iem po y DineroüSíTO C O C O C O C O O O C O G G O C O G O C C C O C C C C O C O C C C C C C C C C C C G C C C C C C C C C C C C ^ e I T OrlanF E L P U D O S 8 S A B A N A S y ~ ’“ dl,nl"

Felpudos finos, desde O Sábanas de crea, cada una, desde

Una gran cantidad de cLuw J co. X....— nc.cr,oradas por V | 6.50 8 X 6 SO, U el agua, desde Q ° v v . f / vlores, cada una, desde p Q F U N D A S

16.49 I $ 9.20

O L C U S rcIp,aS i!Sraítr!o ® " “* 1 si'mt., el nieu £razo con

FUJ’íi1' a ntntoliadas, cadadesde ->E N

1.70T A P I C E R I Apar

0 mi

S 5.90Una grari partida de brocáto, an­

cho 1.30 mt., el metró desde

. ií.iT 0 CUÍ

"Washlngtor Osvaldo N

A L M A C E N E SD E L A

UNDA SAL«ara Léniz ( *

A-tí* 1 IRM. Carriga .1 j.H lla contra

nort ^ E. RamireCrea blanca Pe con Mun

tro desde la>4 r¡, contra J.

A. Muga

T 0.go contra

A . contra R.

i ! Í ¿ . Com.nd:Toallas «#f-dad ■>' clX « A . t r , R Co lor, cada »”*

OO

C j Jfi Oscar Cárci Lui» Alen

O V"8 ¡jír vlrd“I' erJ, í A cera s a l .G (í(, clctftl|lw ' j,r Baquedam

. 7 i Quiebra Di-

FD H ¿ Torrea coi 1 ,-,‘Varela con

con arela coneaa con C

Frn/nd09 pí^tuerdo, Conuna Sran ,j

deS' " í \ 1 Lautaro BEugenio

RodríguezPedro Lira Benjamín

:1 Meza.

rigadas le boy scouts llevarán a !a tradtional Fiesta de las Aves

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929 15

as de boy scotf8 llevarán omlngo' 7 de la corrientes

Fiesta de las Aves, para lomiaionndo Pfvincinl ha siguiente:i gados de loé sectores I

reunirse a Ifl ' 0 horas Foresta! y fien1* ni Pa­

ís Artes, CoJnndarán las señores Juan B. Peña yel acto, los! señores Ce­jóse Jaime Bordes, Ono-

Armando Hujjca, Níco- , Guillermo) Greve, En- y Manuel /Astudillo.

:sar Alíons# explicará el acto.

gadas ' del sexto sector se a las 9.30 horas en X, ni pió del Cerro Sun landnrú (as brigadas el señor Luis Semino y lo Ayudante técnico «cñorI acto lo» señores Dr. rini, Carlos Gelsaa, Eli- 'turo Angalta, Jul.o Qui-

Villagrán.•sandrini hablará a ios acto.

idas de los sectores 111 reunirse a las 10 horas, formal,' frente a la calless brigadas el ayudante o Depúlveda Orrego.acto ''los señores Eras-

•tto, Luis Pray, Arturo anco, Santiago Vallejos,

y Daniel Klockmann. rgara Otto explicará el acto.res Ayudantes de secto- medidas necesarias para

dar mayor brillo a la Fiesta de las Aves.Las brigadas de girl guides realiza­

ran el mismo día 7 la misma fiesta y en sus rt6pectlvos cuarteles, para cu- y'o efecto establecerán por ejemplo el palomar, el gallinero y colocarán ca- sitns en los árboles de sus colegios.

El directorio de cada brigada organizará un programa alusivo al ac­to, invitando a los padres de las guides y vecinos del barrio.

Las Ayudantes jefes cumplirán Jo» deseos de este Comando.

Las Brigadas, San Antonio, Carta­gena e Ignacio Serrano, efectuarán la riesta de las Aves en la fecha que de- 8¡*jne sehor Rómulo Arriagada, pre­sidente de la brigada San Antonio, quien queda encargado de su organización.

les advierte a las brigadas de San­tiago que en caso de lluvia el día 7, se suspende hasta el día 21 del pre­sente .

BRIGADA DE BOY SCOUTS LA t CISTERNA

LI «abado 29 se efectuó en el Cuar­tel de la Brigada de Boy Scouts La Cisterna, la Fiesta de las Aves, que por primera vez se celebraba en la Comuna.

La numerosa asistencia que llenaba por completo el palio del cuartel, pudo admirar el progreso que ha experimen- tndo en este último tiempo dicha ins­titución .

Los números a cargo de algunos an­tiguos miembros de los boy scouts de Chile, y de algunos vecinos, fueron desarrollados con toda corrección, mu­chos de los cuales fueron obligados a) bis.

El número sobresaliente fué la colo­cación de las casrlas por ei doble sig­nificado moral y educativo.

R O Ñ I C A P O L I C I A L

zaron de muerte al chofer p e los condujo

’ A G A R L E L O Q U E M A R C A B A EL T A X ÍM E T R O

Asignación de pesos para las carreras del Domingo enambos hipódromos

CLUB HIPICOPremio SALPICON. — (Clásico).—

i SfiO metros.— Para caballos de 4 años y más que no hayan ganado mas de 8 60.0o0 y no hayan ganado Clásicos desde el l.o de enero de 1929. —Peso: 45 kilos.—Recargo de 1 kilo por cada $ 3,000 ganados sobre 10.000 pesos.—Inscripción: 8 40.— Ratlílca- c.on’ § 40 el lunes l.o de Julio.— Premio: $ 8.000 al l.o

Scaramouche. 5G Buen Patriota 50 Pittaluga . . 52 Omer Emcth. 48 Batuco . . . 51 Topa Topa. . 44Premio QUIDAM.— 1,300 metros.—

1 ara caballos de tres años nacidos en Cnile que no hayan ganado.— Peso: 56 kilos.—Inscripción: 8 50.— Premio: 8 5,000 al l.o

Camlnondo.Cuerno cíe C El Oxi ai 1. .El Sátrapa .Pleyel. . .Dakota.. .Divinidad .

.................. — 1.300 metros._ Para caballos de 3 años nacidos en e que no hayan ganado.—Peso:

ai> kilos. — Inscripción: $ 50.—Pre­mio: 8 5,000 al l.o

Andino . . . 56 Hllachlta. . . 54 Mandalay . . 56 Pérgola . . . 54 Pa o Grueso. 56 Recompcnslta. 54 7 „*° • • • - 5 6 Rubanerle . . 54 Andaluza . . 54 Tarambana . 54 Catrlona . . 54 Cuntún. . . 54Premio QUEEN BERTHA. — 1 400

metros.—Para caballos de tres años ganadores de carreras que no sean clásicas— Peso: 50 kilos— Recargo de d kilos por carrera ganada— inscrip­ción: 8 40.—Premio: $ 4,000 al l.o

Colpué. . . 53 Neronesco-. . 53

53 Madre Perla . 5456 Milagros Leal 545S Nacha. . . . 5456 Pandereta 5456 Sierra Morena 5454 Tracia . . . 5454

Don Raúl . . 53 Novedoso . . 53 Allcahulna. . 51 Dulcera . . . 51 Beaujen. . . 51Premio QUERELEMA.— 1,300 me­

tros.—Para caballos de 4 años y mas que hayan ganado entre 8 6,000 y $ 15,000.—Peso: 50 kilos.—Recargo de 1 kilo por cada mil pesos ganados so­bre 8 6,000.—Inscripción: 8 40.—Pre­mio: 8 4,000 al l.o

Indio Bueno Blandengue. Costa Azul. Osmanll . . Agramonte. Elvira . . . Gobelino. . Plchenette . Castel. . .

Premio QUENELLE.—1.500 metros. —Para caballos que hayan ganado más de 8 15,000.— Handicap.—Ins­cripción: 8 40— Premio: 8 4,000 al l.o

Ml1rtTO an Damassln . . 47Omer Emeth. 45 Bayeta . . . 44 Bsau Dunols. 44 Borla de Oro. 4‘4 Donnora . . 44Lockerble . . 44 Osmanll. . . 44

. 57 Napolitana. . 52). 57 Renegro. . . 52. 56 Checa. . . . 51. 54 Pelo a Pelo. . 51. 54 Sagitario . . 51. 53 Trlana . . . 51. 53 Cuarterola. . 50. 53 Malcoya. . . 49. 53 Mentallna . . 48. 52 M. Muerta. . 48Rada. . . . 48

Murga . . .Sol Naciente. 57 Pittaluga . . 56 Scaramouche. 56Himalaya . . 54 Genosserlne . 52 Pajarera . . . 52 Catemlto . . 50 Favorita . . . 49

x i a, detenidos por los Ib García, Carlos M o-

/ 'M Jordán, pasaron Ición del Juzgado de son: L-iborio Galda-

larlos González Gon- M artínez Vllclics,

^ • c o n fe s o s de no haber chofer Euscbio Be-

Iftinstancias en que és­to al Canal San Car­

los, por mandato expreso de ellos.Cuando llegó la hora de pagar

el valor del recorrido, los tres ocu­pantes del taxi se negaron rotun­dam ente a hacerlo, y para estar más seguros sacaron un choco, con el que contrarrestaron la Insisten­cia de Besoáín, amenazándolo de muerte, viéndose éste obligado a huir para dar cuenta a los carabi­neros de V itacura.

ropellado en Alameda esquina S I de Cerro

,E A D O D E U N C A M IO N R E C O L E C T A D O R DE B A S U R A S

^ tanclas que un ca-

» L que recién Iniciaba lúes, este nuevo servl- ■ pué sólo hace dos días rservlcio. llegaba ayer rro, por Alameda, se icldente, más o menos

XSOOOCfllndlvlduos del camión, ■coger un tarro de ba-

______ larlo en él, fué alean-góndola Alameda, que

55 5355

venía de atrás, y que no pudo fre­nar a tiempo.

El herido. Luis Núñez Jara, resul­tó con serlas contusiones en las pier­nas, habiendo sido conducido Inme­diatamente a la Asistencia Pública, mientras se procedía a detener a Elias Guy Allhantra, chofer de la góndola Alameda.

El diagnóstico respectivo expresa que el estado de la víctima es de mediana gravedad.

SEGUI;ento choque se produjo ayer en ntonio esquina de Esmeraldag r a v e m e n t e h e r i d o u n o b r e r o d e l a

T R A C C IO N E L E C T R IC A

de la mañana de »n San Antonio ca- meraldn, un violen- dos camiones parti- ue tuvo graves con- e de los perjuicios ipleado de la Trac- je trabajaba a esa ;lo de las vías, re­gravedad.¡sada. el camión N.o

por Enrique Ara- i)obn por San An- >n al norte al He-

no alcanzo a cíe-

tenerse por lo qué chocó violenta- intente con el camión N o 25759, go bernado por Juvenal Guajardo Ra­mírez de resultas del cual éste íué a estrellarse contra la vereda. atro­pellando a Manuel Vidal Castro obre­ro de la Compañía Eléctrica. Este íué conducido al Hospital de San Sal­vador. en estado gravísimo.

Enrique Aranís Martínez, con­fesó en la 1.a Comisaría, ser culpa­ble del accidente, avaluando los Per­juicios de su camión en 5 2.000. y Juvenal Gujardo en S 3 000 p rlmer mero fué citado para hoy al Primer Juzgado del Crimen____ _________ ___

r R IB U N A L E S D E JU S T IC IA

Vvimiento habido en 2 de julio de 1929

.jf'DuhiUóe. Suspendidalo.

Lemsilre. Pendiente, isas no vista».

C O R T E S U P R E M A „ cur.0

ira «1 recurso, quedaron pendientes.

“ é o R T f D E a"p E L A C IO N E S ta ^Relator, señor Montero.1. C. Acevedo. Sin tribunal.2. A. Torres con E. Ahumada. Trá-

m*3°’ L. Varas Mena con O. Carees. Acuerdo. con Angelberck y otroFallada^^ Morello y Caslagnetto.Sin tribunal. .. ,6. E. García con J. Castel, Fallada.

No vistas las demás.Terminados los alegatos de la N.»

9 del 25 de junio, pendientes desde el 28 del mismo mes. y queda en acuer- do.Fallada de acuerdo. .Recurso de he­cho de M. Cohén.Alegaron: En la 3, don Luis Varas

ERA SALA Varas, ndono de hogar de A.*mario amago lncen- Ó. Orlano.

ndlentes. Son. Mlnnra rte.itra 1 Saenz. razo con Silva.>into con Macuer.Jashlngton Bannen, re-Dsvaldo Marín, confir-

NDA SALALéniz (Tejeda) ., A. Labatut. 5*¡n trl-. Garriga. Fallada, a contra L. Mendez.:. Ramírez. Sin perso-con Municipalidad de

•entra J. Vásquez. Fa-A. Muga. Sin Tribu-

contra L. Hidalgo.contra R. Fuentea.ba.

Comandary. Sin Re-ra R, Contreras. ra­

íz Cárcamo con don is Alemparta, revo- no. Varas con don

A SALAquedano.ra Díaz y Albizú.•s con Fisco,a con Nlcolau., con Garcés.lo, Concha con Ro­

la ro Benham revo- genio Ortúzar con■o Lira. jamín da la Barra

Alegaron: c.nM. con Garcés y Padñina. abogando don Carlos Yazigi, contra el recurso.

En la 4, don Carlos Schuman con don Arturo Díaz.

En la 6 don Osvaldo Carretón con don León Palacios.

En la continuación de la 9 del 25 de Junio, don Luis Quinteros, con don Alfredo Urzúa.

F.n la N.9 15 del viernes Contra Car­los Rojas, alegó aprobando don José Alb. Echeverría.

QUINTA SALARelator, señor Cortés.1. Quiebra del Banco Popular Pin

Tribunal. _ _2. Partición de bienes de H. Zanar-

tu. Alegando en la primero3. S. Hidalgo con D. Hidalgo, Sin

Tribunal.4. J. Eyzaguirre con C. Pacheco

Sin Tribunal.5. M. Ruiz con Suc. Gmo. Cuevas

Mal anunciada.No vistas las demás.Agregada:Contra González y otros.Alegaron: En la I. don Fernando

Flguerda, revocando, don Alfredo Ur­zúa con don Julio Lezaeta.

CORTE MARCIAL DEL EJERCITORelator, señor Rodríguez.I .i Fallada. Contra G. Porra C.2. Suspendida. Contra H. Contre­

ras .3. Suspendida. Contra J. Fuentes.4. Suspendida. Contra T. Orallana.5. Fallada. Contra G. Contreras.Alegaron:En la I don Róbinson Alvarez, re­

vocando.

Premio QUERIDO.—2.200 metros.—Para caballos ele 4 años y más.— Handicap.— Inscripción: 8 50.—Pre­mio: 8 5,000 al l.o La Gitana . . 60 Como se llama 51 Chop. . . . 57 Arlanza. . . 48Tejo n. . . 57 Jonla . . . . 47Bagatela . . 55 Rimador. . . 47Glenluce. . . 53 Gobelino. . . 44

Melgarejo . . 53 Mendoza. . . 44

H IPODROM O CHILEPremio RURIC—1.a serle.— ! 2.500

—900 metros.Chenque . . . 65 TlvolA . . . . 49My Own . . . 60 Cablmbao . . 48B. Daniels .. 59 Nazarena . . . 47Marga . . . . 53 Villa Mayor . 46Guardlanclto . 61Premio RURIC.—2.a serle.—5 2,000

—900 metros.Cirujano . . .6 1 Delatora . . .5 3 Vista Loca . 59 Sunbeam . . . 53 Alarla . . . . 57 Dlnard . . . 52 Mantel Largo 56 Perlcolo . .. 52Herlberto . . 55 Platino . . . 51 Parabjlsa . . 54 Abolenga . . 48 As de Copa . 53

Premio RURIC.—3.a serle. —900 mettros.VistosoAndanada . PuñetazQ . Beauharnals Españoleta . Cautlna . . Rodas . . .

60 Vadarkablar 67 Ladaslne . . 57 Poulette . . 56 Rada . . . 56 P. a Punta 55 Dysette . , 65

Premio RURIC —900 metros

Water crea . Filldún . . Popea . . . Formosa . Grethel . . Pontreslna

4.a serle.— $ 2,000.. 60 ükelele *. .. 59 Cariblanca . . 59 Albaycinclto . 57 Capullo . .. 57 Petróleo . .. 66 Clarette . . 47

Premio ROCK.— 1.a serle.— 8 3,500 —1,5.00 metros.Sol Naciente 62 Cpo. a cueiyo 51 Pajarera . . .5 9 Royal Malí . 60 Lolol . . . . 55 Chato Panurgo . . . 43 Melle .Dorian Gray 52 45

Se regará el fundo Santa Teresa de Bío-Bío

E L M IN IST E R IO D E F O M E N T O A P R O B O E A TRAN SFE- a i REN CIA D E 24 R E G A D O R E S . H E C H A P O R EL DR.

A R T U R O G U ZM A N , P A R A E STO S FINES

El Ministerio de Fomento aprobó ayer la transferencia hecha por el Dr. Arturo Guzmán Cortee, a don Carlos Buneter Villagra, de veinticuatro rega­dores del Canal del Laja, de loe cua­trocientos suscritos por el Dr. Guz­

mán para el riego de tu propieda.. "Estancia 0 ‘Higgins'’ .

Dichos regadores se destinarán a 1 regar el fundo 5*anta Teresa, de 1,675 * hectáreas, ubicado en la subdelegación de Santa Fe, de la provincia de Bío- Bío, de propiedad del señor Bunster. -

Premio ROCK.—2.a serle.- —1,500 metro®.

8 3,000.

Oldemburgo . 61 Badulaque II 56 Legionario . . 55 Osmanll . . . 55 Rimador . . . 55 Blandengue . 54 Castel . . . . 5 4 Jonla . . . . 53 Manz. de Oro 53 Topa Topa . . 52Premio ROCK.—3.a serle.— i 2,500.

—1.500 metros.

Zacatecas . . 51 Gobelino . . . 50 Conca Venen 49 Alvlnzl . . . 48 Napolitana . . 48 Plchenette , . 47 Ti tina . . . . 47Rada................46Rodas . . . . 45

La Bayadera 52 Perfidia . . . 45 a Omoana . . . 52 Pr. a frente . 44 Aguinaldo . . 51 Jacobino . . 44Chambeca . . 48 Mas Afuera . 44

56

Kabezón . . Campanuda La Razón . Tremblay . Katerfelto .Mosq. muerta 56 Barr. abajo . 65 Brabante . . 55 Rendida . . . 55Más Respeto 54Premio RUSTICO.-

metros.

Misa Mary . . 64 Nervlón . . . 64 N. de Tolosa 53 Ukelele . . . 51 Alto Ahí . . 50 Alarmista . . 49 Tesonera . . 49Meruca . . . 48 Novara . . . 48

Sea ferry . 58 Cutún . . . . 48Melek . . . 55 Mar Bravia . 48Aquelerra . 54 Nlcea . . . . 48Huente . 54 Moro viejo . 47Quila . . . 54 Franciscano . 46

E L E S T R E Ñ IM IE N T O

D E L A S P E R SO N A S

D E E D A DHay que vigilar mucho efl estreñi­

miento de las personas de cierta edad, porque generalmente proviene 1 de la Inercia Intestinal y de pertur­baciones de la digestión de loe ali­mentos, congestiona el cerebro, tras­torna la circulación de la sangre y activa la decadencia vital, etc. To- : dos los médicos recetan en estos «a- 1 bos en que ha7 que evitar los p u r- ' cantes Irritantes, la CASCARINE LE- PRINCE en dosis de una o dos ptl- 1 doras diarias y consiguen resultados 1 excelentes.

CASCARINE LEPRINOE. Base: C6s- * cara Sagrada. M. R. ir

Lt.—a . J

f e

producirán verdadero en el público, por sus bajos

. tratándose de mercaderías de presente estación y garantizadas

C o r

na l Ida.d<|ilisti

P I E L E SN U E S T R O S U R T ID O D E P IE ­LE S ES E L M A S E X T E N S O D E C H IL E , SU S V A R IA C IO N E S Y SUS P R E C IO S N O A D M IT E N

C O M P E T E N C IACLEROS DE IMITACION CHINCHILLA, A

$ 2.90ZORROS TIBE TIN A. A

$ 29.50ABRIGOS DE PIEL, largos v todos talles, desde

$ 290.00

La Más Grande Ocasión del díaG U A N T E S

M arca Reynier de lo me or, Precio único

2 2 . 5 0

T E J I D O SKAS11A en 110 centímetros, artículo Importado,

lodo» los colores$ 14.50

POPELINA Importada, en 1-10 centímetros de ah; cho, todos los colores

$ 14.80¡NO CONFUNDIR!

ESPUMILLA DE SEDA de rica clase, ESPECIAL PARA VESTIDOS,

$ 20.80LANA PIRINEOS, de lo mejor, especial para ba­

tas, articulo de $ 45.00, a$ 22.50

11AY POCA EXISTENCIA. NO LLEGUE TARDE

P A R A H O M B R E SCINCO MIL DOCENAS DE CALCETINES,

para hombres, verdadero regajo,

$ 2.90RICO PAÑUELO, para hombres. gTan

variedad de guatos, articulo fino y de duración, c|u.,

$ 1.40CAMISETAS de muy rica clase, articulo

Importado,

$ 13.80CAMISETAS DE VICUÑA, excepcional,

$ 39.50

P A R A N IÑ O SCALCETINES ímportadus, para niños,

desde$ 1.5ff

.MEDIAS SPORT, para niños, de pura la­na. articulo Importado, a

$ 5.90

CALZONCILLOS Importados, Jersey egipcio Yumel, a

$ 4.30PULL-OVER importados, pora niños,

articulo de muy rica calidad, a

$ 14.80

P A R A SE Ñ O R A SMEDIAS DE SEDA, sin folla, garantiza-

das, un regalo.$ 1.90

MEDIAS ••DANCING” , a$ 3.60

CAMISA O CALZON DE JERSEY, ar­ticulo Importado, precio Irrisorio, a

$ 3.80ENAGUA de riquísimo Jersey de seda,

bonito surtido de colores, excepcio­nal, a

$ 14.80MEDIAS DE RICA SEDA, con flechas,

fabricación francesa, garantizadas, sin rallas, a

$ 9.50Garantizamos nuestras mercaderías

aceptando devoluciones de las que pue­dan encontrarse con falla.

C O N F E C C IO N E S Y G U A N T E S P A R A SE Ñ O R A SSALDAMOS UN LOTE DE VESTIDOS de

seda, para señoras, desde$ 7 5 .0 0

DATAS de elegante presentación, de ri­ca vlyella de fantasía, a

$ 19.50DELANTALES para señoras, Inmenso

surtido, desde$ 3.90

CLOCHES NICE, artículo único, a$ 5.00 $ 22.80

G U A N T E SMARCA REYNIER, de lo mejor, precio

único.$ 22.50

NUESTROS GUANTES de Cabritilla la­vables. son Inmejorables; por pocos días al ridículo precio de

P E R F U M E R IA : Estos precio s son los más bajos de plazarrvrv i n n n v r , » «> ..- POLVOS, todo, lo, perfume, y colore»

$ 6.80LOCIONES, perfumes surtidos,

$ 27 50A L A V I L L E D E N IC EJABONES forma bola, imitación üe I

Pears, de lo mejor, caja de tres pa- 3$ 4.50 |

COLONIA FINA, fiasco mediano,$ 5.90 1

COTY, LOCIONES en todos los perfil mes. a

$ 19.80 G U E R L A IN

SECRET DE BONNE PEMME.$ 17.80

POLVOS C'EST MOl,$ 12.80

H O U B IG A N T

CARTERAS V ARTICULOS DE BAZARCARTERAS DE PAÑO, modelo exclusivo de ® 0 7 Cñ 5 VISITE USTED NUESTRO SOTANO Y ENCONTRARA 1 GRAN SURTIDO FN C\RTER\S DF r rF R fi M nnrA LA VILLE DE MCE, cierros modernos y prácticos, £ / . JU 3 j “ v t trtu , auiut.-

JEN ESTOS ARTICULOS OFHLCEMOSLOS MODELOS ¡U N EXTENSO SURTIDO DE ARTICULOS PARA RE-| LOS IMPORTADOS, PRECIOS??? SIN FIJARNOS ENGALOS Y DE HOGAR, A PRECIOS INVEROSIMILES i

DE ULTIMA MODA EN PASO Z1BEL1NA, PAÑO SEDAN, RATINA, ETC., ETC. LOS COSTOS, SON SALtfOS

N O S R E S E R V A M O S E L D E R E C H O D E R E C H A Z A R C U A L Q U IE R C O M P R A Q U E A N U E S T R O J U IC IO S E A P A R A R E V E N D E R 94Q-Huérfanos -942

• hr

tegcl

vs

. 100

^

!||

I

l«i V1' 'f .

i i !• U

« f v i „

• / :h m :mi;

20L A N A C IO N .— Miércoles ■>

ÑflCTOÍÍÁLBANCO ________fundado™ ! escritura de , s db ju lio de i m , V autorizado por decreto supremo de fecda 30 DEL M » o ^

_ * »s, * • ' t «

C A P I T A L P A G A D OF O N D O DE R E S E R V A L E G A L ( C o m p l e t o ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .F O N D O P A R A D I V I D E N D O S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

D I R E C T O R I O

19. OM,000.001.902,108.47

LUIS BARROS BORGOSO GUILLERMO BARROS JARA

ROBERTO SANCHEZ G. DE LA HPRESIDENTE.

d i r e c t o r e sVENTURA BLANCO VIEL

AMADEO HE1REMANS GUILLERMO WILMS

ARTURO PRATVICE-PKBSIDENTE.

ALFREDO RIESCO MAXIMO VALDES FONTECILLA

OFICINA DE SANTIAGOABEL GOMEZ, “ W M O W B ' L E Í ’ " * '

GERENTE GENERAL.

Oficina de Valparaíso Oficina de Melipill»RICARDO DE FERARI VALDES,

GERENTE.

RAMON VALDIVIESO N.g e r e n t e .

Santiago, (San D ie g o ).. . . . ..A rm ando Montes Vicuña, Agente Valparaíso, (A lm endral).............Francisco Aravena, Agente

S U C U R S A L E S ^ Eduardo Abbott, AgenteV m a del M a r................ •• •• • do Rojas B., AgenteSan F elip e .. ..............................'

AGENTES EN EL EXTRANJEROLondres............................ .... . . . . Westminster Bank Ltd.

rVVestminster Foreign Bank I td............................................................... [ De Neuflize & Cic

Nueva Y ork ....................................... Guaranty Trust Company of NewYork

M adrid. Buenos Aires.

R om a.............. .H a m b u rg o ...

... Banco Calamarte „ Banco de la Nación Argentina

Banca Commerciale Italiana

Commerz und Privat Bank

QUINCUAGESIMA M MORIAo t í f ^ E N T A D A A LO S S E ñ O R E S A C C IO N IS T A S P O R E L D IR E C T O R IO

Señores accionistas:El Directorio os presenta el Balance General del Banco y el La utilidad liquida, después de hacer castigos y prudentes provisiones.

Cantidad que agregada al Fondo para Dividendos d e ......................

Bl oslado de la Cu nía de Ganancias y Pérdidas correspondientes «1 » rl“ ' ravlslones. asciende a ...............................................Q * ••• ••• * .................... , . . . . «-.<• •»» K* •••

$ 2.293,54S-931.803,298.8G

hace un total disponible de ............. ................................ ................................................y *El Directorio os propone dar a esta suma !a siguiente distribución:

Repartir a los señores Accionistas un dividendo de ...............................................................A remuneración del Directorio, el 3% del d iv idendo., a . . . .................A Fondo de Retiro y Gratificación de Em picados . ............................* .....................A Fondo pura Dividendos................................................. .... . . ................... .,

♦Suma.................... ..................................................... -» í . .................................................

• .m .t. w *-»'M *í»rs

'•IB « * •* E* Km

Si la Junta aceptara esta distribución, el Capital y las R eservas del Banco quedarían com o sigue:CAPITAL PAGADO......................................... ........................................................................................................ * • • •■ •••'-* *•*FONDO DE RE SE RVA LEGAL (Com pleto) ......................... .... ............................. .................................. ••• ■* • •FONDO PA R A DIVIDENDOS......................................... ........................................ ...................................... •* «boj • • •

■ •; .v ••"•' trt fil '• . r . . « '• ya • »;«J «»re «;

Total . . . .-.rfl •-•:*] »?«r»

:«fP ? 4.096,847.79

$ 2.000,000.0060.000.00

.i, 134,649.8?•• $ 1.902,198.47

a. s 4.096,847.79

? 40.000,000.0010-000,000.00

i] (« 1.902,198.47

• • í 51.902,198-47

Cesa en sus funciones, por sorteo, el D irector señor don A lfredo Riesco. Corresponde a la Junta reelegirlo o nombrarle reemplazante por un período de tres años.Corresponde también a la Junta designar los Inspectores para el examen de las cuentas del semestre en curso.

Santiago, 3 de Julio de 1929R O B E R T O S A N C H E Z G A R C IA D E L A H U E R T A ,

PresidenteA B E L G O M EZ,

Secretarlo

Activo y Saldos Deudores Totales Pasivo y Saldos Acreedores

FONDOS DISPONIBLES.Caja y Depósitos en el Banco Contral de Chile . . . . , ,-t] Cheaues y Valores de otros Bancos (canjes) . . . . .i . . ' ...Depósitos en Bancos del p a í s .......................... .i i. .m .iDepósitos en el E x te r io r ............................. .. . .^ . > « . «¡COLOCACIONES.AvaHces en Cuenta Corriente y Préstamos

a ) G a ra n tid os ............................. . . . ............... «i :• ••« .b ) Sin garantía e s p e c ia l ............................. .. , M .

Letras y D ocumentos D escon ta d os ........................ ;. , j ¡, * ,. „O bligaciones do ios Directores y Empicados . .5 .D ocum entos por Boletas de G a ra n tía ..................... . , „ v . „Otras colocaciones ....................................... . . .

« 686.Z85.8S L. S68.65G.60

116.786.84 Jt6,416.79 6 .939,494.61

INVERSION ES.Bienes R aíces ..............................•A ccion e» del Banco Central de Chile -mm:Acciones de A lm acenes de Depósito ,.> j ^ :. , wOtras A cdp n es y B o n o s ........................Valores en poder del Superintendente de Bancos Muebles y Material . . . ¡ . •>, . . . ,

OTRAS CUENTAS D E L ACTIVO.Sucursales en el país . . ........... ... -,..M . w..Operaciones de c a m b i o ....................... . . . . , . v . . . . . .Deudores por cartaside crédito, créditos docum entarlos y

a cre d ltiv o s ............................................. .........................Operaciones Pendientes y Vatios • m w.‘ rn

O TRAS CUENTAS D E L DEBE. Intereses 4 . . . . . . . „ . . .

68 1 23,o í 4.1820. 832.930.1011. 193.483.74

S 231,004.931. 441,397.66?. 634,386.30

9 .145,910.286 .190,027.231..055,000.—

177.345.46606,730.—«86,119.59

«15,186.01«18,461.24

80,320.—6S3.376.76

1 .468.426.37

lü u .-w .,477.77

1 6 .8Cli732.CS

1.597,344.01

1.468,425.37

i 129.474,474.31

ADEUDADO A L PUBLICO, exiglble a la vista o antes de 30 días.

Depósitos en Cuenta Corriente .....................................................Depósitos a la vista, vales, consignaciones y retenciones

judiciales ...............................................................................Boletas de garantía a la v i s t a .............................* .* .* ."..* .* !!Otros com promisos (dividendos, letras y giros telegrá fi­

cos por pagar) . . . .....................................................

ADEUDADO A L PUBLICO, exlgible después de 30 díasDepósitos a plazo fijo e In d e f in id o ...........................................Boletas de garantía a 30 días vista . . ,j , , ] * * ’ [ ’Otros c o m p ro m iso s ..................................... ' * * '* * ” '*~*i

OTRAS CUENTAS D EL PASIVO.Obligaciones H ipotecarias del B a n c o .............. .. r.-rRedescuentos en el Banco Central y otros Bancos . . Retenciones del Impuesto sobre la rentaOperaciones de c a m b i o ............................... * * #..........................Cartas de crédito, créditos documentarlos y acredltivos Operaciones Pendientes y V a r io s ....................

OTRAS CUENTAS D EL H AB ER. Ganancias y Pérdidas . . . . . .. . . .

CAPITAL Y RESERVAS.a) Capital pagado . . . . ' .

'R eserva L e g a l .............., . . .5Reservas Adicionales

• • *) » - «

$ T otales

27.439,202.67

1.802,076.7376,755.67

342,798.86 29.660,832.93

23.103.157.691.225,629.51

609,913.85 30.938,700.95

84,353.36 13. S55,679.77

5.135.10 520,143.84

SO,320.— 2S2.460.57 14.778,092.64

2.293,548.93t

2.293,548.93

40.000. 000.—10.000. 000._________

1.803,298.86 51.S03.298.S6

C U E N T A S D E O R D E N$ 129.474,474.31

Valores en Custodia Valorea en Garantía Valores en Cobranza

W.oo »:• BD28.007,335.50 25.951,456.61 11.083,732.70 65.042,524.81

65.042.524.81

Depósitos de Valores en Custodia Depósitos de Valores en Garantía * * *. *v*! Depósitos de Valores en Cobranza .*.1 * **

2S. 007,336.50' 25.951.45G.G1 11.083,732.70 65.042,524.81

Contribución . . . . . . . . . . . . „ . c<Im puesto de tim bres y estampillas ;. j , " ‘ CiSuperlntendencia de Bancos . . . ,Jt.< w,.V ’ . .F on do do Retiro. D ecreto Ley 857

¿ « Í hÍI8 y Materlal *•« K’ * R..Woueiaos ...,w *mbi x *ts » ,...5

GANANCIAS Y PERDIDAS45,391.65 21,529.07 3 0,892.80 33.0J2.21

329,893.72 112.998.1 9 G73.24G.G1 1.226.9G3.75

GANANCIAS T PERD IDAS • 1 AEM ».‘JI 2.293.548.93

3.520.512.08

Saldo que resulta al Habei de eata Cni.m. . " •descuentos, comisiones, etc., después ^ W K Írt?re8ea’ rosca pagados y adeudados y d á ^ a c c r ' ínto' visiones ^ * ' 0 lactr uastigoa y pro-

3.620,5.12.68

A l b e r t o G. H u i d o b r o , = = = = = = = = = => Contador.Señores Accionistas: -

de Caja y C ltlm aJ unta General de Aceionietas, liem os insperdonado le Oflel na Santiago vAdemás, nos es especialmente grato dejar constnn ^ ^ r°i ..i . . p0 n° 3 es/ p : r n - 3 f i n \ t . . _ T\/r” M J constan cía quo las obligaciones a favor del B anco están bien garantidas.

( ^ i r m a a o ; . — J u a n L a l v o M a c k e n n a , santiago, 29 do jun io de 1929IN SPECTOR D E CUENTAS.

3.520,512.G8

Abel Gómez,Eor(*nto General.

satisfactorio tlsclarar (iuij las exlstsnclas

PMa 1, 8en

r a a b

y Cuando Geni"ring”

sino'lace sino tai t estudio y a

so conFr *’1 mente al desrialesntfttai> s S ? 6 ,al box: piei, 'Amigos mi0i

-lies han sido■Ue la lu y .°,s sprocicadelante coi

UTTErNat. su lnt3rcde aer mi

S ki quVatafi,J‘ boxeo^il de boxee

ría con üa\ co.n. ojos

con nns -ho. os pide

™ en modocprupetente ^ v un simple rioa, neceait ,;,'Ustedes me4f,ti.‘, peros desp

>e daj crédi

M e c f i i ir‘t| , puiu UCOJ.

De Id Hit >e daJ crédl% 7,tuna que h los 45 mlnv

r FTEEríADr, . , 1o'’ "V llg l0 íilcago: tuerTvaclones. de ',y de es fuer

iron la si ti­llo. Ahora ,

descans erme en a;

ilvldades a ■ -v |iducta.' Sale

Escritura & Qabiendo ■—v.umj iauieuumientos of,®^clón y __Por escrito #V,nd10 bienC a c i l l o 0 os Pue V -aS liia 17(1(3 multitud

cazadore ulsa hasta

tomado lentos

P rodu ctos FU03 donOequTTnin« .. campeón

san. Rft . ---------y w donJ-e* iU mu¡»naa. Pero

L- T. constituíaEl púfc

6rlca. Es

CEE¿■— Un poco Invadían si

' pero Tun dadano estlo bien del cualquier

(y a aparee 9 “ Patriota3 r u i-menteU la

T ipo PAIS r ,olaI IG CHE»; ~ °?ú P luta

; WAGNER, ( 1 F igu

y (si pró ' Huérfanos uj¡, debe

SA N ;plonad' M uñoz

Balance General del Banco Nacional en 30 d e j unió de 1929O F IC IN A S E N : Santiago, Santiago-San Diego, Valparaíso, Valparaíso-Almendral, Viña del M ar, San Felipe y Melipilla

I prograi de seis

lino match A livianos n u eroa AL f¡ td es la c

ataques ,, >ldo poset

alto gra El especlíto 5 ue qu*e

que da mejoifí? a €mrP.in.tfvo rSulfoi

i tora cll!ltlT'Lsu caoguayacor. _ C0nten(¡Plutarcc

txtntsmmsasta tercera v

DIRECCIONfuará. de* vfe'0BR.íSldel Hlppod'un program

erales tieneDepártame,,, ,l0J que y . Dpnnfarlos son L rnlPran en este :

an conocido;De ftcuer4oCa dos por Sj

i* N.o 1601.fe.i;competencia; « <»u

bllcas snllci«táa efectúa públicas parí gim nasios de del capital w

! PUENTE i E L P1

l program a <¿n el caminoiruoda del yieAntonio.

Las .ydía 16 de JJIi p e s o

¿s w W .DepartamenttJ con Rolanc(lelo del Mi-main.ito ). ,.amón U zabe

Bases 7 pueden consta, clon "BstuJjM?eco ha1929. § ,t porI ei Directa «:

liztixtn&xáA CARTA

J0 niJB allígozando « ) motivodactl¡Ógraía’ hamos r«gencla. 1 d” l!>

. -USdactc ■ —■ Prest

* * *con copla a gb antsiones. o. Nndla

~*clón de

en recon

Comisión de \ sometió a to ibían actuar < i prueba de ibar que se

s condiciones;esas son

bien entr« según el ce; Federación, t

pero no me « el señor R tó congcs

« % - p m o nnr"'*'p».n'- .rlon't

litro,,,, ílo»”'* La Comisión

- VEí4 fcr¿?s?ó°nh'Por tratarse

LA NACION.—Miércoles 3 de julio de 1929

y ..ai ? ? ra sól° Pido que m e m irenWalter Trumbull> famoso crítico boxeril de New York, descri be

una fortuna, pero en realidad son años de sacrificios y privaciones com o a un sim ple ciudadano

taciones de Gene Tunney por las indiscreciones de la publicidaden forma pintoresca, en esta interesante crónica, las lamen*

MI nombre es Perico dé los Palotes Hágame usted el favor de autogra. flarme esta media docena de menus para mandarlos a m.1 familia y ten­ga la bondad de salir al patio para

que se tome una fitografía para los socios de mi club.

Tunney. generalmente, se levanta, ba. estrechaba las manos del desco­nocido, con aparente comedimiento,

(Correspondencia exclusiva para <(La Nación’’ )a Dara los flrmaha lm m rtuU n*. 'firmaba las cartulinas consiguientes,

pero llegaba a sugerir qUe nunca había sido retratado entre plato y plato. El intruso habla de Insistir, agregando que era uno de sus ad­

miradores más entusiastas; que ha­bla escuchado por el radio, episodio por episodio, su gran pelea de Fl. ladelfía y que. la de Chicago, la habla visto en el cinematógrafo.

Entre tanto, el tal Perico de los Palotes, sin duda que escribía a los su yes algo parecido a esto:

‘Hoy conseguí algunos recuerdos "jjfi|taq£ nuestro campeón.autográílcos

0Fsl Plutarco Muñoz y el ER,| , Figueroa Alcorta

aAba.ao. a las 21 ho-M ebr 4n. mCfllt sus fuerzas lo»1 .ol°n_ados de los centros Plutar-

M uno» y Figueroa Alcorta. en el w de 11 de Luis Aceve-

ttK,A program a confeccionado cons-

I da seis encuentros, figurando,I no match de fondo, el de loa pe- fl livianos Osvaldo Córdova del ü ,ueroa Alcorta, cuya m ejor m a ­lí 14 es la decisión que em plea en

ataques. Este aficionado, es 3 >¡ do posee un espíritu com bativo

alto grado, de tal manera que «te que Quiera dom inarlo está obll- aeksfif a e m Plear en el com bate una s r¿clatlva que no le perm ita em- ,ac¿3 fr su característica agresividad;

contendor será R od olfo Silva Plutarco M uñoz. ¡Si n o fuera p or

Los amateúrs seguirán peleando el viernesEl programa de la tercera rueda

nosotr .* quien sabe qué hubiera sido de este riobre diablo!

Desde luego tuvo muchísimo en recluirme, pero yo no quise L sar en que posara en un retrato lra m í. Tuve cierto temor de que l aceptase, dando un poco de ínfulJ Ahora me pesa, porque no podlit asi. Después de todo somos nosotri lo# que hemos hecho a Tunney. no fuera por nosotros quien sabe í hubiera sido del pojare!"

Gene Tunney. y con razón, selio no poco irritado con la lntroix alón de cierta prensa con sus ai tos do orden personal. Mucho . se extraña de! cuento aquel de hubiese maltratado a ün fotógi mientras se hallaba en Algecirj como simple huésped de uno deamigos; asi como de a q u e lla .historia que lo convirtió en man dor de toros. Hasta donde pueda a berlo. Tunney Jamás ha victima ni siquiera un cordero v en eso : hay nada de Interesante.

El ex.campeón dedica tod días unos veinte minutos al cío físico de gimnasia. Juega* clocho hoyos de golf cuando « posible, y hace después un r de natación. Como se ve nadasignifique el vencedor d e lqiente ponerse de nueyo los tea.

Durante su última estada en paña. Tunney dedicó dos días _ sitar el Museo del Prado. Ingresan cuando se abrían las puertas y salla hasta que los guardianes U naban a cerrarlas. En lo que a 1 ros concierne, el boxeador se d i mostró Infinitamente más fasclnatl por el Juego de "Jal-Lal” . ,

Pero ¿por qué es que el lnvlc*! ex.campeón, que prefirió arrojar i l corona a conservarla, sleue slem l victima de las Indiscreciones q il tanto lamenta? Obvio es decir! fl siempre 6e deberá al público y sien ! pre será tema Informativo, desde 1 momento en que se hizo hom bl Importante. No podrá sustraerse ello aunque lo quiera, y estoy guro que el día que muera, sus : ñera les constituirán un artículo primera página.

a tercera velada de los cam - .... natos de aficionados que se des- H/n Pilará' el viernes próxim o en el iic s del H ippodrom e Circo, consta “™run program a que en términos

herales tiene tanta im portancia iratí“io los que ya se han realizado.

» arlos son los m uchachos que ran en este program a y que re- an conocidos de nuestros afi-

:r a d o s por su actuación lucida de¿com peten cias anteriores o en ^ r -e e n t r o s que periódicam ente ¡iIlfístAn ¡efectuando en los diferen- pangimnasios de los centros de cs-

:apltái w

Eli PRO GRAFÍA

l program a confeccionado para lno^ueda del viernes es el sigulen-

pUfJB PESO MINIMO -ho anrlque López, d* la A s. D epor- ínwVcon R olando Moyano, del J. '•L-main.!

am dn Uzabeaga, de Los Tiem­

pos, con Luis Soto, ram illo.

del Pedro Ja-

PESO MOSCA

Pedro Zavala, del Atenas, con Juan Rosales, del Esm eralda.

Antonio Oliver, del V . Salazar, con Manuel Garay, del R . Núñez.

PESO GALLO

A dolfo Meza, del P . Muñoz, con Evaristo Belza, del G irardi.

Joaquín Miranda, del A . Gon­zález, con Juan Cortés, del E . V i-- Ualonga.j

PESO PLUM A

Eduardo Soto, del Gath y Cha­ves, con G m o. Aguilera del Tanl

Artemio Escobar, del F . Alcorta, con Glicerlo Pozas, del V ., Tall- man ,j

PESO LIVIANO

Pedro Barrera del V . Solazar,

con A dolfo Guzmán, Franco.,

del Rafael

El Alfredo Rioja y el Cor| rado Ríos Gallardo

El próxim o sábado a las I I fc>| ras, se desarrollará en el ring la calle Nueva de Andrés Bello ínter centros entre el A lfredo Rio;’| y el Conrado Ríos Gallardo B.i

El program a constará de sela < cuentros en que establecerán sup rioridad los representantes de tas Instituciones, cuyos aficionad*] se presentarán en el máximum, preparación, par*, lo que están dij dícados a los más esmerados trenamientos tratando de alcanzi el m ejor estado físico posible.-

Los numerosos aficionad^ que conocen las buenas cualidad*] boxerUes que reúnen los pugílisl de estos centros, no dejarán esperar peleas que aquilatarán buena form a el estado de estos mt chachos.

Uno de los mejores eneuentr^ será el que sostendrán los gallo: Juan Sánchez del R ioja • en el ring impresiona fa vora b ld mente por su agresividad desordij nada.!

Sánchez y Celis están listos para pelearInterés que despierta este encuentro que se efectuará en el ring del Hippodrome

PESO >ÍEDIO LIVIANO

Pedro Sureda, del A . Rioja, con Pedro Ramírez, de Los Tiempos.

ADVERTEN CIA A LOS CENTROS

La Comisión insiste en hacer pre­sente a los centros que, los aficio­nados que se encuentran enfermos deben encontrarse en condicloes de intervenir cada vez que sea lla­mado el do planta, siendo castiga­dos los centros o aficionados que se resistan a dar cumplimiento a es­ta orden.

Igualmente «e les hace presen­to quo. será considerado com o una falta grave al cumplimiento de sus deberes el hecho de que no se dé aviso oportunamente de los aflclo- ados que se encuentran enfermos y sólo llegado el pesaje se presen­ten en condiciones que no puedan actuar.,

eco ha sido suspendido por un año por su mala performance

" A C A R T A D E L S E C R E T A R IO G EN ERAL D E L A F E D E ­R A C IO N D E B O X DE C H ILE

S í

,iM «eñor plilián»l.nn

P|UM lo » •om enta rio» con m otivo en cuentro realizado el D om ingo

d o n el Eatadio Baquedano, entre r to Ieochea y Salvador G reco , is d iferen te» com en tarlo» que »o

; hacho a lrededor del encuentro, han ( j í m otiv o para la «lguiente carta

hem os recib ido del «ecretario ge- I de la F ed eración de IBox de

•eñor F ranclaco A v ila :2 de Julio de 1929. —

. . . B oxeril de "L a Na- — P resente. — M uy señ or m ío:

I “ El D iario I lu strado" del lunes R ed a ctor boxeril hace com en ta -

« eu a n to jo del m atch Icoch ea - o . Nadie más Interesada que la

^ r a c ió n de Box de Chile en presen- • jb u on os espectácu los, pero desgra- *^»mente, en este ca so , som os los

Jiros en recon ocer que el m atch / pésim o.

C om isión de Box, co m o es de r¡- som etió a tod os los boxeadores !ebían actu ar el D om ingo a la res- /a p ru eba de su ficien cia , y pudo rob a r que se encontraban en per- i c on d ic ion es ; de que G reco esta ­bulo, esas son d iscu lp as; se en-

Í' b i e n entrenado y en perfecta L asgún el cert ifica d o del m édico * F ederación , don A lfred o Santeli* p ero no me ex p lico qué o jo clín í- »nga e l señor R edactor Boxeril, que

J ico n tró con gestion ad o y fa lto de

réferee, me dice lo siguiente: no endi el m atch en las prim eras ca í- de G reco, porque me di cuenta ca ­

bal de que ests p rofesional n o estaba en el estado de inconciencla quo apa­rentaba a prim era v ista , y de ello e»- tov tan seguro com o lo está la mayoría del público asistente. G reco esperaba la cuenta, y antes de los diez segundos fatales, de un salto y com o m ovido p or un resorte, se paraba y entraba de lleno a cam biar golpes con »u conten­dor, lo que no hace un individuo que esté Inconciente. Es cierto que en la últim a caída conté hasta dos segundos, pero me di cuenta que en ese m om ento G reco estaba verdaderam ente groggy, y basándom e en el artículo 20 del R e­glam ento de la Confederación Sudame­ricana, cap ítu lo 12, suspendí el m atch y di la victoria a lcoch ea .

N o es verdad lo que asegura #1 Re­dactor Boxeril de “ El Diario Ilustrado" de que yo haya üevantado la mano a Icochea después de haber sonado la cam pana. La verdad es que. al levantar la mano a Icochea, sonó la cam pana.

El directorio de la Federación de Box d - Chile, en vista de la mala actu a ­ción del profesional Salvador G reco y de la falta grave de disciplina al agre­dir a lcochea después de haberso dado el fallo, haciendo lo m ismo con uno de los seconds (m asajista del V alle) a cor­d ó : Suspenderlo de toda activ idad b o ­xeril p or el p lazo de un ano..

Sin otro particular, saluda a Ud. su A lto , y S. S. y «m iso . — F ra n cl.co A v l- la A-, secretario general de la h . de o . de Chile."

Mi recordCORTES. ES UN PESO MINIMO

Raúl Cortés es un poso mínimo del Expreso V illalonga. Tiene 16 años, se Inició el año 28 en el cen­tro El Tanl, y ha efectuado 15 pe­leas con el siguiente resultado:

8 ganadas por K . O.12 ganadas por puntos.

Su contendor más serlo ha sido Domingo García del JaramlUo, al que ganó por puntos y su pelea más fácil con Oscar Valdés, ¿ Atenas, al que venció por K . ( al primer round.

Los aficionados al box están pendientes de los preparativos que se han venido haciendo con m ot'vo de la conccrtaclón del match entre los púgiles Manuel Ceits y Osval­do Sánchez, los que el sábado pró­xim o se medirán en el ring del H ippodrome Circo en un encuen­tro a diez rounds.

El entusiasmo despertado por es te match está por demás Justifi­cado, pues los antecedentes de los rivales son sobradamente conoci­dos.

LOS PR EPARATIVOS

Los contendores de este gran combate se encuentran sometidos a un entrenamiento esmerado. En nuestras ediciones anteriores he­mos adelantado a nuestros lecto­res, am plios detalles de los traba­jos que a diario estos pugilistas ejecutan.

Mañana pondrán término a estos trabajos, siendo hoy el día de ma­yor preocupación en cuanto a ejer­cicios se refiere.

Sánchez se entrena en el Gimna­sio de la décima Comisaría, don­de lo secundan entre otros, José Concha, Carlos Herrera, Plutarco Muñoz, José Barrera y algunos a fi­cionados ligeros.

Celia hace su preparación en el Gimnasio del Centro EL Tanl, y según hemos sido inform ados su estado es sobresaliente. Cuenta en esa sala con un número crecido de entrenadores con los que diaria­mente ejecuta sus mejores ejerci­cios.

EL PESO D E LOS RIVALES

Por otra parte es de considerar que, Sánchez en su reciente pelea con Guzmán, puso de manifiesto haber aumentado la fuerza de su castigo y en cuanto a Celis ya sa­bemos lo que puede con su de­recha. de tal manera que la pre­tensión que los dos tienen de creer que pueden obtener un fuera de combate, no es exagerada.

Sea cual fuere el resultado final del encuentro, estimamos que su desarrollo será una excelente de­mostración de box y valentía y que los asistentes presenciarán una de esas luchas que hacen época en la historia de nuestro box.

LA SEMI FONDO

La pelea de seml fondo está de acuerdo con la Importancia del

peleas que han sido la confirma­ción de sus buenos antecedentes.

Los dos son agresivos y valientes ¡ de tal manera que es de esperar de ellos una lucha emocionante. Tie­nen pendiente una revancha para la cual se han de presentar lucien­do el máximum de eficiencia, pues en la primera pelea venció Basáez, siendo esta la primera derrota que Catelll sufriera como profesional y que anhela ardientemente ven­gar.

LOS PRELIMINARES

Los encuentros preliminares han sido también escogidos con cuida­do por la empresa promotora de este gran espectáculo habiendo

I ciendo por K . O. al primer rou n l a su contendor. i

La pareja de Gutiérrez con D íz l ** equiparada y seguramente h?| rán una lucha Interesadle,, pues Icl dos son peleadores que poseen la m ejores condiciones para triunfa entre los elementos de su categc ría.,

LAS ENTRADAS

La empresa nos pide hacer pre. a los interesados que,

' del Interés demostrado i- encuentro se apresuren a ri

w :i r con anticipación sus locall dados, pues ya hay muchos rini sida vendidos. V

Estas estarán a la venta desd mañana de 10 & 12 horas.en la

Leunión de delegados de Centros de Box

, J L s| Comisión d» Control y Dirección del box aficionado, cita, para v y a las 19.30 horas a reunión a los delegados de los Centros afiliados

2sta ¿comisión a una interesante reunión. , , , ,■f Por tratarse de asuntos de importancia general, se recomienda la /Stencia y puntualidad en la hora.

reunión se llevará a cabo en la Secretaria, Moneda 1380.

JÉ i

Raúl CortésSu gusto por el box se desarro­

lló de ver pelear a Osvaldo Sán­chez.

El profesional de su predilección es Carlos Hernández y aficionado Arm ando Segovia.

Ahora aspira a perfeccionarse to­do lo quo pueda para llegar a ser un buen profesional, por lo quo so dedica con todo ardor y entusias­mo al aprendizaje ¿n las clases quo en su centro les da el profesor de la institución At mando Segovia, el que trata de sacar de cada uno de sus alumnos un tam peón*

Celis ha tenido en esta oportu­nidad que reducir algo su peso. El contrato establece que éste debe presentarse en el máximum de la categoría pluma, debiendo en con­secuencia, reducir algo más de un lcllo del peso norm al.

Con este objeto ha debido de ha­cer entrenamientos especiales y mantenerse con una alimentación adecuada, con lo que ha logrado hasta ahora el buen estado en que se encuentra sin que haya afecta­do en absoluto la reducción de su peso.

En los entrenamientos de ayer, dos de sus entrenadores fueron de­rribados mediante fuertes derechos aplicados por el rival de Sánchez, poniendo éste do manifiesto que su poder físico es el mismo quo le ha dado el m erecido prestigio de que boy goza en nuestras esferas pu- gilfstlcas.,

- -------------- — - u »u »u a , a u a , x - u u r o s . c n l ódo óstoa confiados a Eduardo Mar- cretaria del H ippodrome Circo.

.anchez y Celis, acompañados de) promotor fagini. A la derecha Celis, entrenándose

EL INTERES DEL MATCu

Durante varios días hemos ven i­do dando inform aciones sobre es­ta pelea y cada día hemos dicho que «i encuentro de Celis con Sánchez es una prueba difícil pa- J ra am bos. H oy más que nunca, después que hem os visto ejercitar- so a los rivales, estamos en antecc- | dentes para creer que la pelea se­rá una de las más Importantes de cuantas so han efectuado en éstos últimos tiem pos.

Sabemos quo los dos pugilistas van a la lucha dispuestos a liqui­dar el m atch tan pronto les sea posible y para ésto han tratado por todos los m edios de aum entar la potencia de sue golpee..

match básico del programa. Se . chandón con Juan Cáceres y Re­trata de un encuentro a ocho rry Díaz con- Manuel Gutiérrez round3 entre los pugilistas Manuel | Marchandóñ es conocido de 'los Catelll y Daniel Basaez. dos bravos , aficionados y en cuanto a su con- exponentes del peso pluma que han tendor hace sólo algunas semanas hecho en estos últimos tiempos peleó en el Hippodrome Circo ven-

Magnífico LOCAL ARRIENDO Central

Situado en la calle HUERFANOS entre AHUMADA v iomejor situación comercial de Santlazo k. í y ESTADO, lallaves moderado. Más dato! d a S : Arrlendo baJ° >' derecho de

FERNANDO CHAIGNEAU PUELMA,Corredor de la Cámara de Propiedades

CALLE DE LA BOLSA N .o 70 ____ CASILLA 3031

CITACION

CENTRO RAFAEL FRANCO .Cita a junta general para h oy I

m iércoles a las 19 h oras. Se enea- I rece la asistencia de los señores

rocíos, con el fin de aprobar el nue vo D irectorio .

CLUB U N IV E R S IT A R IO D e ' D E . PORTES

Cítase para el v ie n e s a las 21 horas, a asam blea general. Esta reunión s®rá presidida por don Juan A ntonio Iribarren. D irector de la E scuela de Leyes que últi­mamente fué designado Vicepresi­dente del C lub.

DEPORTIVO “ FIGUEROA CORTA”

D irectorio Central hoy a las 21 horas.

Se encarece la asistencia A lo»I directores de ram a».

Cuando Geno Tunney se retiró 1 ‘ring” no sólo para contraer lace sino también para dedicarse «studlo y a su cultura, dijo llá­

mente al despedirse de los aficio­no» al box:'Amigos míos, he terminado. Us­eles han sido muy buenos conml.

y los aprecio mucho, pero de hoy• adelante conlío en que centrad- tan su Interés en el hombre que ‘ de ser ml sucesor. La pubd. jad que atjañe a un campeón mun- ii de boxeo ya no me pertenece, ría con David Everett: "No me lis con ojos de criticó y aceptad- ’ coii mis Imperfecciones” . De ¡cho, os pido que no me const­ruís en modo alguno, a no ser co-* un simple ciudadano privado. 'Ustedes me han hecho lo que

pero después de todo se me >e daj: crédito por una cosa: La tuna que hice no la he ganado los 45 minutos que he em oleado los "rings” do Fíladellla y de

mago; fueron mis siete años de jyaclones. de sacrificios, de traba- .y de esfuerzo rudo los que pre- ^ron la situación en que hoy me l'lo. Ahora creo que tengo dere- » a descansar un poco, a entre, .erme en algo y a dedicar mis lvldades a una línea distinta de tducta. Salud y adiós a todos” , lablendo establecido así su sl- »clón y su actitud. Tunney se sor- ;ndió bien luego de ver los mls- ;s ojos puestos sobre él, las mls. ;s multitudes a su caza, los mls- 3 cazadores de recuerdos a la ulsa hasta del Jabón con que ha- i tomado un baño y los mismos frumentos de publicidad insta- jos dondequiera que fu ese ...•1 campeón había decidido por en. •ces radicarse temporalmente en . °pa, donde la vida no parece tan ¿nsa. Pero en Europa fué peor. i *u.Ia una verdadera nove-x_, público obraba como en

í 3 clert? quo los «uropeos it, - ^ , Poco más educados y que

n sus habitaciones de ho.daPdann uo era e l únicopaaano estadounidense en Eu-

cu S m ,i?e]aba la cuc^ara de eopa f ya amrPofCOmed,cr- Públlc° cuan. hDatruff ía aleun desconocidotaente ^ q^ ' ^ P e fe d o le íam l- ,rv esPalda le decía: j 1 0 1 1 lQue tal, mi5tcr Tunney 1

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de i v ^

U

cuerdo t' la Fe

EHEVROLEX frecleron su « ;resado concur

lili FEI{|{0^£1 señor Juai

^lesiones parí ceLebraclón

] dom icilio dt los días has

rmes.

)n uninaugi

EL YA FAMOSO “ CHEVROLET SEISu resulta tam bién victorioso

en Argentina. ROGRAMA

y C H E V R O L E T i

El sábado y domingo últimos so oorria Argentina una do las más importantes

prlbas en carreteras para automóviles w * ara la dard” . en el Circuito "ROSARIO-MORON -Sa sto se ami

SARIO” . ^ i d

EN LA PRIMERA CATEGORIA SE INSCRIBIERON:

CHRYSLERLANCIAGRAHAM PAIGESTUTZGARDNER

CN LA SEGUNDA CATEGORIA SE INSCRIBIERON:

HÜMOBILE GRAHAM PAIGE FIAT 520 CHRYSLER CHEVROLET SEIS

T R I U N F A R O N :T.S LA PRIMERA CATEGORIA: 1 CHRYSLER 78, TV LA SEGUNDA CATEGORIA:

en 11 lloras 24 minutos 9" .V

EX LA SEGUND.1.0 CHEVROLET SEIS. Dllotelflo p o l cn'ÍÓ horas, 46 minutos 54-l|5"

JIAT 520, ,Pt °SE1s Jiloteado ? ¡!? S r ? Antonio Bahloma, en 11 horas 7 minutos 21-2|«>3 ° CHE! HOI.I. , entusiastamente el triun fo del Sr. Cahrlnl en su CHEVjffis. ‘

Los dl“ rl°% 'l0“ 4 r.er f í ltleó f i “ arrora en con alciones singulares, por el pésimo estado d i® Segunda r.Q nnr h n h p r s e d e s a r r o i i a u o íiv »*•*** . , _________ n i ov lrom n rlp VinAPrco noel i» .. . / 1 __ i ,

del Volódi r, acto al cu a desea dar

para lo cu un buen prc tlclpar en é] capital y d© tantes.’or creerlo d aleros sant ocer el profr lores que h lata de Val] ival.

rrto<) Gran desf íto ciclista c setorios. Lo? ?ectivos unif clubs y dele Idos por su nderado con dete de su dará una v idrom o para frente a la saludar a

, e tc .tOG RA M A ) Tercera ca

(5 vueltas

‘ » “ 5 W : "L‘ — , M XNO SOLO LA POTENCIA DE SU MOTOR, SU MARAVILLOSA ACELERACION,

-Je i8TJ

RESISTENCIV -4 TODA PRUEBA, SINO QUE TAMBIEN SU ESTABILIDAD IN, c S m p I r ABLE CONDUCEN AL “ CHEVROLET SEIS" A TRIUNFAR EN CHILE, EN

ARGENTINA Y EN TODAS PARTES.

ros (3 vuelt ) Campeón©

vueltas), tr icial para 1;

UN “ CHEVROLET SEIS” IGUAL AL GANADOR, VALE $ 8,500) Mllancsa,

prem ios.) Reservada o Club (Va

tres premie

CU E RPO stará com pu

p a r t id a y de S ores ; dos c

•■esto de los

Los continuados triunfos dei “ C H E V R O L E T ” benefician al públicoLA “ GENERAL MOTORS”, CUYO PROGRAMA DE PRODUCCION “CHEVROLET” PARA EL PRESENTE ARO ES DEUN MILLON TRESCIENTAS CINCUENTA UNIDADES, ha deseado beneficiar a! público chileno reduciendo para este país los precios de sus chassis camiones “ CHEVROLET” , con la cooperación di

sus Agentes, señoresBRÜSADELLI & MANNI, que por su parte reducen su margen de utilidad, en virtud del considerable incremento de las ventas que día a día van en constante aum ento.

SERA EL PRECIO DE UN CHASSIS “ CHEVROLET” SEIS CILINDROS, c.bn neumáticos traseros y su respectivo repuesto de 3 2 x 6 , CUATRO FRE­NOS. CUATRO VELOCIDADES. CUATRO TAPABARROS, PISADERAS, PARA-rU cí/D h. c T L r ! I ER0 y lodas a(luellas características prop ias’ de un CHEVROLET SEIS.

-com isarios distribuid

W yrá

k lrom o.RU G I;

la carrera rán particip;de cada ser erie más rá¡ r. la carrer;

D E N T 7

•lanchas), cu¡ da baca Julio ;ai. Taller-Lab

AHUM

Estáy

orgu e su

A

C h a s s i s C a m i ó n " C h e v r o l e t - c o n c a r r o c e r í a " S t a n d a r d - y c a b i n a c e r r a d a

COMO SIEMPRE. COMINEAN LAS VENTAJOSAS F A C J U fiA p PE P A 00, QUE PERMITEN SER PO SEEDORAS DE UN CHASSIS CAMION ..CHEVROLET SE IS", A PERSONAS QUE CARECEN * fortuna- del hogar hay q robusto, aleg

lidar ese deli al nene alim(

fcz que fácilm íaizena Duryc lades.

CHEVROLET

r eso es que la del mundo eni Maizena Dur

a de cremas, ; y demás plat nte digerible

''iniciad de esto i en la secad ) de recetas a solicitud. (

’emos al.recib. ión. Escríbanc

WESSEJ,, DU3

«¡paite t« % ■

No Bote La s Cajetillas V acias Délos

C igarrillos

Tienen valor!

Estado 45— Teléfono 4474— Casilla 3872Establecimiento de primer orden, cocina española.

El mAs central y económico de Santiago, amálente de familia, instalaciones sanitarias y calefacción, espa­ciosos y elegantes halls, apartments, dinlng-room, múl sica. Atendido por su propietario, FRANCISCO LARREA.

A I T O R H O T E L PRESTAMOSSM JOYASCL'ALQl IER SUMA A LARGO PLAZO

Compramos alhajas valiosas, pagando como nadieLA EQUITATIVA — DELICIAS 851 al 857

¡Aislado!

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929 D Ecuerdo terminante de

la FederaciónComprendiendo la Federación

iue los momentos actuales no son e titubeos, sino de acción rápi- a y eficaz’, ha resuelto no ncep- ar excusas por ningún capítulo e tal manera que et conjunto que luda bu cooperación, sufrirá san­tones disciplinarias. *En verdad, no creemos que ha­

rá de llegar el momento de adop- una medida semejante, pues-

que todos tos clubs de la Serle Honor, de la Liga Central, por

itermedlo de sus representantes frecleron su entusiasta y dcslh- tresado concurso.

UB l'E IJK O V IA M O S II ZONA 21 señor Juan Acuña recit e ,ar

Ílesiones para la manifestación celebración del Aniversario, en

dom icilio de San Vicente to­los días hasta el 8 del corrler-

xnejB.

Hacia la formación de la caja para financiar el Campeonato Sudamericano de Football

LA DIRIGENTE ORGANIZA PARA EL DOMINGO PROXIMoTu PRIMERA REUNION EN LOS CAMPOS D E SPORTD E Ñ U Ñ O A

EL COLOCOLO ENFRENTARA A LA UNION DEPORTIVA ESPAÑOLA

Verdadero Interés ha .despertado en los círculos deportivos el anuncio de la realizaclón de la tarde deportiva que para el Domingo próximo pre-

,la Federación de Football de Chile con el objetq de allegar fondos destinados a costear tos gastos que origine el Campeonato Sud-Amerlca-

% un gran festival deportivo será inaugurado el Velódromo de Viña

> del MarROGRAMA DE CICLISM O QUE SE EFECTUARA EN

ESTA REUNION>« ‘ara la primera qulnccha de " sto se anuncia la Inaugura-* i del Velódrom o de Viña del

r, acto al cual la dirigiente por- a desea darle gran importa Ji­

para lo cual ha con fecciona-un buen program a, Instando a tloipar en él a los -ciclistas de capital y de otras ciudades Ilu­tantes.’or creerlo de Interés para los aleros santiagulnos. damos a ocer el program a y demás por- iores que ha fijado la Unión lsta de Valparaíso para este ival.

P R O G R A M A) Gran desfile de todo el ele- íto ciclista con sus respectivos setorios. Los ciclistas con sus ?ectivos uniform es, etc. Todos clubs y delegaciones Irán pre- Idos por sus dirlgentés y un nderado con la insignia o ga- dete de su club o provincia .- dará una vuelta com pleta al idrom o para después deterjer- frente a la tribuna oficia l pa- saludar a las autoridades,

, e tc .tOG RA M A D E C A R R E R A S

, ) Tercera categoría : 2,000 me-• 1 (5 vueltas), series, tres pre-raoiif- ' fÍlu) Segunda categoría : .4,000 me- npct (10 vueltas), tres premios, a<¿) Prim era categoría : fi-.OQO m e-

(15 vueltas), tres prem ios.) F inal tercera categoría : 1,000 ros (3 vu e ltas).) Campeones: 10,000 metros

vueltas), tres prem ios y uno ?cial para las pasadas, por la a.) Milanesa, todo com petidor,

prem ios.) Reservada a los socios del o C lub' (Valparaíso y Sanll.i-

tres prem ios.

C U E RPO D IR EC TIVO' stará com puesto de tres jueces ¡^partida y de llegada, dos anun- “ oresj dos cronom etradores y

■esto de los delegados servirá — com isarlos de cancha, el c(ue ■Jl distribuido alrededor ' del

id ro m o .R E G LAM E N TO S

’n la carrera fina l de novicios rán participar los dos prime- de cada serie y el tercero de erie más rápida.

iQ r. la carrera m ilanesa -queda-

rá eliminado el cm-redor que pase último en cada vuelta y deberá salir inmediatamente fuera de la pista para no entorpecer la acción de los demás corredores.

A LOS CO RRED ORES1) Un corredor no podná, por

ninguna causa, pasar a otro por el lado interior, salvo que haya un espacio de no menos de un m etro .

2) Ningún corredor podrá m i­rar para atrás dmránte el desarro­llo de la carrera, ni tam poco sol­tará el m anubrio por ninguna causa, so pena de quedar descali­ficado en el a c to .

3) No podrá ningún corredor, por cualquier m otivo, frénar du­rante el curso de la carrera, aun­que haya terminado la prueba.

4) Todo corredor que haya ocu­pado los primeros lügares, q u e f dará obligado a presentarse, al término de la prueba, a tos ju e­ces, donde deberá dar el nombre, número, máquina que usa, etc,, etc.

5) Si, a ju icio del jurado, una carrera se hubiere efectuado en malas condiciones, ésta podrá anu­larse .

JURADOSerá form ado de cinco perso­

nas com pletam ente imparciales de los corredores en competencia. Se­rá elegido de com ún acuerdo, al conocerse las Inscrlpci0nesY ue.se h agan .

INSCRIPCIONESLas inscripciones deben enviar­

se por escrito a Valparaíso, casi­lla 3014, a nom bre de la Unión Ciclista ele Valparaíso, hasta el 5 de agosto próxim o y con los si­guientes datos:

a ) Nombre del corredor;b ) Club a que pertenece (ciu ­

dad );c) Edad que tiene;d) Color con que correrá; ye) Máquina que emplea para

correr.D IA Y H O R A D E LAS C A R R E ­

RASLas carreras se efectuarán en

la primera quincena de agosto. El día fijo y la liará, se avisará opor­tunam ente.

no de Football que. como se sabe, se ha pedido que se efectúe en nues­tro país.

En consideración a la ayuda sin reservas que la totalidad de los clubs de primera división hicieron a la di­rigente cuando acordaron haoe'r pre­sentes sus deseos de que tal campeo­nato tenga como escenario nuestros íields. éste organismo superior deter­mino que para reunir la cantidad de dinero que ese acto precisaba, era menester efectuar reuniones entre tos más calificados equipos de la ca­pital y de las provincias. Iniciándose dichas reuniones el Domingo 7 de Julio con dos lances capaces de cons­tituir la atracción de tos aficionados, como son tos que deberán sostener tos cuadros de honor del Coto Coto y Unión Deportiva Española y Cara­bineros de Chile con Santiago

SELECCIONLa finalidad de las reuniones a que

nos referimos no sólo es la de reunir dinero: al efectuarlas, se tiene en vis­ta también la necesidad que hay de Ir observando tos valores que puedan pretender formar parte del conjun­to que tome la responsabilidad de de­fender los prestigios del football na­cional.

Por lo tanto, estamos seguros de que cada uno de los elementos que se presentarán el Domingo, tratará de llegar a la lucha en el máximo de sus condiciones: para ello habrán de someterse a una esmerada prepara­ción Individual y colectiva que les permitirá demostrar lo que realmente son.

EL ESTADIOLa dirección de tos Campos de

Sport de Ñuñoa amablemente ofre­ció. en su debida oportunidad, di­

chos terrenos para que en ellos ten­ga lugar el campeonato.

Las bondades de ese fleld y las comodidades que ofrece a tos especta­dores permiten esperar que la ya anunciada tarde deportiva, como las que más tarde se preparen, obtengan el éxito que necesitan.LOS CONTENDORES DEL DOMINGO

Como dijimos, tos encargados del primer espectáculo a beneficio de la caj. tíel campeonato, son los prime­ros elencos del Coto Coto, y del Unión Deportiva Española que se

EL CARABINEROS DE CHILE SE MEDIRA CON EL SANTIAGO

presentarán a continuación de haber Juvodo Carabineros con Santiago.

Bien saben nuestros lectores que la institución alba se encuentra en un periodo de franco resurgimiento que le permite aparecer como el mis fuerte conjuvtc del país y que la colectivi­dad española se encuentra en situa­

ción de enfrentarla, ya que sus úl­timas presentaciones la acreditan pa. ra ello. De manera pues, que espe­ramos que la «ucha dé" esto? equipas den erigen a un Uace de interés.

EL PRELIMINARLas condiciones en que se encuen-

Asociación de Natación I y Water - Polo de Chi-1

le V ZonaSESION DE DIRECTORIOCita para mañana, a las 1 9 1

horas, a reunión de directorio,! en la secretaría de la Zona, I Ahumada 262-A, altos .D ebe-I rán concurrir los siguientes s e -1 ñores: Germán Bolsset. L u is!"D a v id 'A J u a n Antillo. Leont- dos AjN fcuccl, Juan Benavl-j des, Df. Alfredo Rojas Carva-_ Jal. A n t o n ^ . J y a j j L a -I porta y Horacio R a m íre z /' , §

tran los representantes de Carablne-1 cla l^ tienen «n cada uno de ellos.

ros y Santiago hacen presumir también efectuarán un partido no de la finalidad por que se les . .. pnfrentarse y estamos ciertos de qi llegarán al campo dispuestos t defraudar íaa esperánzaseme sus p a l

Una hermosa excursión a la nieve 'La Planta Eléctrica de los Maitenes. — El Cajón del Río Colorado. — La boca-toma

El Alfalfal“ La naturaleza está de nuestra

parte", dijo uno de los más entu­siastas excursionistas del Club Deportivo Nacional, al darse la partida de la interesante correría efectuada durante los días sába­do y Domingo últimos a Los Mai­tenes, en el Cajón del Río Colora­do. Llano ríe Malpo.

Pirineamente, este excursionis­ta .decía una gran verdad, porque el día se presentaba' herm oso.

En medio ¿ c la alegría bullan­guera y 'reidora, propia de los que aman la naturaleza y la vida al aire llb r -*. la muchachada hace el v 'aje a L03 Maitenes, en el Río C olorado.UNA VISITA A LA LLANTA ELECTRICA DE LOS MAITENES

Gentilmente, atendido?, por el se­ñor Jara, los excursionistas del Deportivo Nacional, visitan las di­ferentes secciones de la Planta Eléctrica. £e reparten previamen­te en grupos de seis personas, por disponerlo así el reglamento de la Planta, ya que el número de con­currentes alcanzaban a cerca de cuarenta personas, - |

Las “ chicas** fcsiáíentes s*djr*Tas 1 más encantadas co-h . loa- milagros . ^ ----------- -

eu« hace la fuerza hidráulica al producir veinte y tantos mil KAV. hora, gracias -al Inteligente apro­vechamiento de las fuerzas natu­rales.

Un recorrido rápido al herm o­so campamento do Los Maite­nes. y la caravana se pone en marcha a La Bocatoma, para de ahí seguir al Al falta 1.

Todos tienen palabras de ad­miración para las bellezas del Ca­jón del Río Colocado, que so ha recorrido^ en un trayecto de más do veintiún kilómetros, par un ca­mina debidamente' cuidado, poro sumamente peligroso • por los pre-

camino

cocoquila

S e n e c e s i t a n a u t o b u s e s 0 j toses. No hay que permitir quo i resfríos se agraven; especialmenteD • • • * •

'DENTADURAS

w■lanchas), cualquier compostura da hace Julio Toledo, mecánico ;aL Taller-Laboratorio.

AHUMADA 11 _Lt.—RIO.

Está usted orgullosa e su nene?

oo o n o o o n o o o oQ Los caminos están en buenas condiciones y arreglándose. Se q exigen coches de cambio. Antecedentes en la Alcaldía de Renca.

O A L B E R T O S A L L E R E S P.,O ALCALDE.O Lta.—5—Julio

ccccococooooooocooococooooooococccccoccccoccoccco

En el a nuestras ocupaciones

Al salir de la casa durante los meses lluviosas de invier­no, muchas veces nos mojamos, y qué

DE PASAJEROS PARA LA LINEA

enca-Santiag'oq | irecuenies son ios resirios y 0 i toses. No hay que permitir que O i resfríos se agraven; especialme O I las toses deben combatirse a tiem- O po. para que no sean afectados los

¡ bronquios y los pulmones.o * Un medicamento que es recono­

cido como muy eficaz para calmar 1 la tos, por muy rebelde que sea,

es Pectoral Borussoff “ 18” .Base: Bromoformo, codeína, al­

quitrán noruego.Consulte a su médico.

clplclos que en casi todo su re ­corrido tiene, y por las curvas tan estrechas de él mismo.

Tal vez por ser particular, las Instalaciones de Los Maitenes, no es suficientemente conocido este Cajón, que tiene aspectos tan o más Interesantes que el dei Mal­po.

Pasando la Bocatoma, se llega por el cajón del Río Colorado al

ALFALFALEl fundo de este nombre es de

propiedad de don Caupullcán Bruce, persona muy hospitalaria y atenta con las visitas y excur­sionistas. So halla ubicado al pie de la cordillera misma, y ha sido plantado de un bosque encanta­dor que le ha un aspecto da ex ­traordinaria belleza.

Los excursionistas ee reparten en las casas de la^hacienda, dis­puestos a servirse un rancho bien preparado.

Apenas ..terminado el almuerzo, se disponen en grupos a realizar interesantes excursiones a la nie­ve. do preparación de las que se realizarán al. día siguiente de ma­drugada.

Si hacta el m omento no s“c ha­bían oído sino palabra» de eutu-> siasmo por la-herm osura del pai­saje y las bellísimas perspectivas que por doquier se admiraban, cuando ya los alegres muchachos alcanzan los picachos nevados ve­cinos al Colorado, las expresiones

,de exclamación alcanzan a su máximum, pues se dominan los más bellos contrafuertes andinos.

Descuellan entre las "ch icas” las señoritas Leticia Luksic y Olga Hauck, buenas andinistas, y en ­tre los “ cadetes” , los hermanos K apsteín.

La excursión al Alfalfal ha sido un triunfo para el Deportivo Na­cional. y un motivo de intensa alegría y de pleno buen humor pa­ra J os entusiastas socios del Club Deportivo Nacional.— C. V. G.

Una nueva institución deportiva se h: ; fundado en ÑuñoaL LEVAR A EL NOM BRE DEL EMBAJADOR DEL PERL

E X C M O .S E Ñ O R ELGUERA

En *Xuñoa se ha form ado últi­mamente una Institución deporti­va que cuenta ya con numerosos adherentes.

1.a nueva entidad estará desti­nada a ' fomentar la práctica de los deportes entre la juventud de

*Nuñoa, especialmente entre los es­tudiantes y llevará el nom bre del Em bajador peruano, Kxcm o. se­ñor César Elguera.

Varios do los miem bros del di­rectorio honorario han hecho do­naciones al club, que le han dado u"na buena baee para su est. blll- dad .

El directorio ha quedado com ­puesto en la siguiente form a:

Presidentes honorarios ¡Em baja­dor del Perú, E xcm o. señor Cé­

sar Elguera, y presidente del *>■ nado, don Enrique Oyarzún.

D irectores honorarios: señora Ellecer Parada, Osvaldo K olbací Oscar Eenner, Gabriel Cornal H éctor Moi-ey, mayor don Artu* Fierro, capitán don Oscar YugN Vicente Riquelme, Luis E . Molí na. Marcos Almazán, Manuel Nú ñez.

Presidente efectivo, señor O » car Magna n.

Vicepresidente, señor René Pue^ma .

Se ere tarlb. señor C. G onzále*!Prosecretario. señor DomIngi|

Pach eco. .Tesorera, señorita Zulema 4 * l J

Fuente. WProtesorero, señor Bellsarid

Muñoz. 1

Instituto B iológicoSOC. NACIONAL DE AG R ICULTU R A s

Mario Subercasesu.t Fernando Lazcano

N.o 300

Telegramas: Correo: Casilla 537I O L O G I C O TELEFONO 58

Santiago San Miguel

¡ SUEROS, VACU NAS Y BACTER IN ASPREVENTIVAS CONTRA EL:

CARBUNCLO BACTERIDJANO(Picada, pajarilla)

CARBUNCLO SINTOMATICO(Mancha)

HEMOGLOBINURIA(Meada de sangre)

COLERA DE LAS AVES(Aneurisma)

MAMITISGUR.AIA

(Mal de paperas)ABORTO EPIZOOTICO

------ : CAPSULAS CONTRA LA DISTOMATOSIS (PIRIGÜINES) :-------Servicio de Vacunaciones. — Sin gastos de Ferrocarril, para los

agricultores

Solicite informes detallados

, RA que el nene sea el orgullo el hogar hay que verlo siempre robusto, alegre. L o principal

údar ese delicado organismo al nene alimentos nutritivos,

'ez que fácilmente asimilables, íaizena Dutyea reúne ambas lades.

r eso es que las madres cuida- del mundo entero han emplea* .Maizena Duryca en la prepa-

i de cremas, sopas, dulce de y demás platos nutritivos y

fíente digeribles para el nene.

Anidad de estos platos se des - i en la sección especial del > de recetas que se manda a 5ohcitud. Gustosos se lo

temos al.recibir su nombre y ión. Escríbanos hoy mismo.

WBSSBÍ,, DUVAi * CO.

Spffin 1« S * Tatp«al*>

Importadores de maquinarias, útiles y se­millas, Corredores de Propiedades y de Frutos del País, Propietarios y Gerentes de Ferias de Animales.

“La Nación” obsequia 80,000 ejemplares de cada número del “ Suplemento Agrícola” , lo que significa el mayor tiraje de publicación al­guna, con el más completo reparto en toda la República.

COOPERE A NUESTRA CAMPAÑA EN PRO DE LA RIQUEZA AGRICOLA DE CHILE APROVECHANDO EN SU PROPIO BENEFICIO. LA EFICACIA DE SUS ANUNCIOS A

TARIFA ESPECIAL.“EL SUPLEMENTO AGRICOLA” DE “LA NACION”, CON SUS 20 PAGINAS DE ESCOGI­DO MATERIAL DE LECTURA, CONSTITUYE POR SI SOLO UN DIARIO COMPLETO QUE ES LEIDO Y COLECCIONADO POR LOS AGRICULTORES PROGRESISTAS HAsl TA DE LOS MAS APARTADOS LUGARES DEL PAIS.

Esos fuertes estornudos y terrible catarro lo aislarán por completo, pues todo el mundo teme el contagio y huirá de su presencia.Evite esta penosa situación aplicándose Men-

i tholatum en las fosas nasales, el pecho y las - sienes. Es remedio seguro y eficaz para \ catarros e irritaciones de las vías

respiratorias. Rechace las imitaciones.

¿ I T ’ Alcanfor 3.0 *rm i. B u esllp iu . 0.1 m i .Anido R 6rln> 1 0 «ro... Aeett# d» Pino 0 l e ra s .

Ae«U« ds O sultrrl» 0.1 Krmi. Cer» Psrtíln»2-0 erm». PetroUtn Alb» 21 l

t r a s — M- a .

24 L A N A C I O N — Miércoles 3 de julio de 1920_

'V9G VOOOOVS& 5®C' W X f ^

! n

•I

. V

r,

Sus grandes dimensionesevidencian un valor intrínseco superior!

El Plym outh, con sus grandes dim en­siones, su espaciosa carrocería y su gran distancia entre los ejes, ofrece una co m o d id a d y su a v id a d de marcha en grado tan superior, com o jamás se habían obtenido anterior­mente en automóviles de la categoría de precio m ín im o.Aum entando aún el valor intrínseco del Plym outh, éste brinda la gran potencia, aceleración y quietud del m otor “ Silver-Dome” de alta com presión que usa cualquier

gasolina, y la seguridad de sus frenos hidráulicos en las cuatro ruedas—el único autom óvil de su precio equi­pado co n tales adelantos.Sólo el ver un nuevo P lym outh es con v e n ce rse de la su p erior id a d ev id en te de su estilo , ca lid a d y lu jo. Y el conducirlo es confirmar el h ech o de que entre los auto­

móviles de su precio, ningún o tro o fre ce grado de va lor in tr ín seco tan e levad o c o m o el del Plym outh.

P L T M O V T I IPRO D UCTO DE LA CHRYSLER MOTORS 7 7 s

C ía. C h ilen a de A u to m ó v ile s y A c c e s o r io s - - D elicias 132b Sub-Agencía R E M E D E T E R A N - D e lic ia s 1 3 2 7

FE R R O C A R R IL E S DEL E S T A D O

P R O P U E S T A S P O R M A T E R IA L E SLas prepuestas públicas por materia 1*«, útiles, etc., para el año 1029.

•er&n abiertas en el Departamento de Materiales y Almacenes, a la* 15 horas de los días que a continuación se Indican:

Hit 30 PE JULIO DE 1929Grupo N .o 25.—Herramientas en general.Grupo N .o 28.—Aceros y fierros en barras y en planchas. Grupo N .o 29.— Cañerías metálicas y accesorios.

EL 16 DE AGOSTO DE 1029i t 3rupo N .o 41.—Materiales para líneas aéreas de la 1.a Zona.

Grupo N.o 43.—Materiales para alumbrado de locomotoras v equipo. Grupo N .o 44.—Materiales para señalización, telégrafos y teléfonos.LoS grupos, bases y antecedentes se encuentran a disposición de los

interesados en la Sección Pruebas y Adquisiciones del Departamento da Materiales y Almacenes, en la Estación Alameda.

Santiago, noviembre 11 de 1928.XX. JETE DEL DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y ALMACENES

_____ Ct.—G.

P R O P U E S T A S P U B L IC A S P O R R IE L E S Y A C C E S O R IO S T IP O “J”

ISe solicitan propuestas públicas para el suministro de más o me­

nos 5,686 toneladas de material de enrieladura tipo "J” .Las propuestas se abrirán en la Oficina del Jefe del Departamento

de Materiales y Almacenes (Estación Alameda), a las 15 horas del día 4 de setiembre próximo.

Bases y antecedentes en la Sección Pruebas y Adquisiciones del mismo Departamento.

EL JEFE DEL DEPTO. DE MATERULES Y ALMACENES Santiago, 19 de Junio de 1929.

NOTA.— Se pone en conocimiento de los Interesados qnc se ha au­mentado el pedido en 2.356 toneladas, según detalles que los Intere­sados pueden consultar en este Departamento.

Ct—G* Á - * - * • 11*111‘ i,r,

del D " J. COLLIS BROWNEde un valor inestimable contri . L

D I A R R E A - C O L E R A ] i D I S E N T E R I A

seguro remedio contra lid

NEURALGIAS, REUMATISMOS ILas Celebridades médicas, l

la Prensa y el Público han po­dido ya darse cuenta de los exce- I lentes efectos de esta medicina. |

UNICOS FABRICANTES J. T. DAVENPORT Ld Londres | «Se halla en todas las farm acias . ■ i A base de Cloroformo-Opio |

Tos, Resfríos, BronquitisS E r t l B A H P /M I —_______

Pídalo-SE CDRAN C° N JARABE PECTORAL PEMON DROGUERIA DEL PACIFICO Y BOTICAS DEL PAIS

na.?oaS .: oBS ¿ . ^ ‘ 0' 8Ult° ’ GU‘ yaC01’ Cede!.- - - - - - - Ct. Jl. "

gBBBSBSBBBBBBHBBBBHBSBBBBBBfflaBaaSi Ud. quiere un Ungüento de

siemprebueno, pide

88□ □

u n g ü e n t oEl

□úDO

□ o00

L A F E D PORTEE R E SA N 1 PRUEBA

que por su gran cantidad del ro Mentol tiene una acciónsegura

□ □□□□ □□ □□ □□ □□□□□□□□□

Kn la tard'i ión Upivors

Ifectuarú . n •uela de Mot nostraclóji de

liílnlstro do , '^cñqr Mfiríam

^clDirL La reunión “ *Uftjdemds, asistí

'al de Educa a dos edu cae eseo de los

Su nombre indica sus y e n t . rrollo de los¡ración que J

“ uitida por e

Insuperable para resfriados i“ P<*'*UU8, Sabido es ."'snDpinlTii icadas, cortadas, quemaduras, re ií

tismo, etc.

specialxncnte:íuni\e

Altamente calmante.Base: Mentol, Alcanfor, Acido Bórico, Aceite g, ^

Aceite de Eucalipto.

gBBBBBBBBBBBBBBBBBRBBBBBBBBBBBBBBBBIgHeñí,

autorizai americai en Buen

INSCRIPCIONESde octut

Come ticias dencano

ELECTORAL! FO CBADMI

Hoy, a, las etan-ía. Moni

DirectorioIndientes, bq

d® un dir< lento de eu Entrena mier

Se hace presente q a e las Inscripciones en los R, viernes,E lectorales se cerra rá n el l .o de Setiembre inscripción es ob lig a toria y pued o practicarse únicam^ráztiriz! baje te la Junta In scrlp tora D ep artam en ta l Peminnente, q^r Mestre. Dt clon a en la o fic in a del C on servador Se Bienes Bafcj “ u g f j j r r í capital del respectivo D epartam en to , presidida por dliüLula Figueró cion ario. fl, Aleina, Pi

inka, Peña,E n con form id a d a la IA-y, las Juntas Inscripto» c 4 a a

fu n cion ar — A LO M I A O S — — i N A H O R A DIARUíS D E DAS 11 A . M ., D E B A N T E DOS D IE Z PRIMERO!H A B IL E S D E C A D A M ES. P a ra Inscribirse, es oti presentar e l carnet de Identidad o torga d a por el Gata Identificación . Sán

E s facu lta tivo de las Jun tas Inscriptoras prontp m ás de una hora el t iem po de su funcionamiento cié m entó o C om una do aqu el en que h icieron su inserirá M U E BLES se a la m ism a hora.

L os ciu dadan os ya in scritos en los Registros Etc deberán renovar su in scrip c ión solam ente en losa haber cam biado él lugar d e su res id en cia a distinto & m entó o Com una de aqu el en que h lciren su inscrij

MITORIC

Santiago, ju lio l .o de 1929,I

E L C O N S E R V A D O R DEL REGI'

E L E C T O R A L .SM

iftx>oo<x>oc<>ooooooc>ococ<>o ^

Ct.—X .

AVÍSE UD. EN “LA NACION”

TAQUIGRAFACOMPETENTE

T

s. E C E S I T AAEG

Compañía Sudamericana de Electricidad

A V I S OL,V EMPRESA DE AGUA POTABLE DE SANTIAGO previene

al público, que hoy mlércole. 3, se cortar» el agua en la calle° i u uauSanta Rosa, entre Maulé y Aguada: en la calle Ruble. entre Santa Rosa y Carmen; y Atanco, entre Santa Rosa y chlloé, desde las 17 a 24 horas.

Bajará, además, la presión en la comuna de San Miguel

EL SECRETARIO.

.ct.—x.

Fierro en barras y planchas, fierro acanalado, galvanizado y negro para techo. Ofrecen para entrega inme­diata :

BALFOUR LYON Y CIA. LTDA.— Agustinas 1232

OCASION UNICA

SECCION A.

Imprenta completa perfecto es­tado. se vende a un prec'o de re­galo.

Tratar:SAN DIEGO 1442

Ct. Jl. 4

TEJEDORMáquinas circulares

Tejidos de puntoSe necesita:

M A T U C A N A 549 ^ sa a a sss

¿Quién p n d e dei que es to no e¡

LIQUIDACION?

v

E s c r

Autos para n iñ o s . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... vM onopatines. . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . $ J C jv i

Andadores para g u a g u a s . . „ . •' ’C/ÁCoches de m im bre . . . . > , : « J Coches para gu a gu a s . . . . . . . . . • ■ $ ! / /

'A eroplanos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . •■lYZiff I)V elocípedos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . i

E tc., e tc ., etc„

APROVECHE ESTA GANGA QUE DURAR*! TRES D IA S , POR CAMBIO DE LA

FABRICALA MUNDLA&i143(i6 o c a ael 1MATURANA 6 4 6 - - - - - - TELEFONO elnáiges

ENTRE SANTO DOMINGO T, 0 6 ^

D ile c c ió n G e n e ra l decencía y Asistencia

E ^ E,r*c,.PHILLIPS

PROPUESTAS PUBLICAS

Pidense propuestas públicas para la lnicl bajos del Hospital Regional do Térmico

¡leclQ®

Bases y antecedentes, en la Intende la Oficina de Arquitectura de la DlreC^Ln Ucencia y Asistencia Social, Moujitas 690. ^

Las propuestas se abrirán en1 la Intende lae 11 A. m .. del lunes 22 de Julio.

Lecho de ma

D E P O R E SL A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1929p | - - - - - - - - - - - - ---- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ^ . E P O R T E S _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 25

L I Cam peonato U niversitario d e hoy en honor d e“ ......~ Ministro de E ducación1P O R T E S H A C O N F E C C IO N A D O U N IN T E ­R E S A N T E P R O G R A M A Q U E C O N S U L T A P R U E B A S -D E F O O T B A L L , B A S K E T B A L L ,

A T L E T IS M O Y T E N N IS

Kn la tardo do'lio.v, la Federa- Ion Universitaria do De p or ;. s,

( fe ctu&rá <m la cancha do la Ea- mela de Medicina; -u n a gran du- nostraélóji deportiva en honor dei

i pjirllnlstro de Educación Pública, **Cñctr Mariano Navarrete.

J La reunión de hoy. a la quj *4] de más, asistirá el D irector Gene­

ral de Educación Física y auton- ados educacionales, responde al eseo de los universitarios de ob m er una tardo libre para el dea-

, rrollo do los deportes, antigua as­p ir a c ió n que hoy se ha hecho más

.mtida por el auge que las acti­vidades deportivas han alcanza-

(0 entre los estudiantes chilenos.I |)i Sabido es que en otros países,.

f sp«cialmeute en los Estados Um- os, loa universitarios son siempre

los qx¡i? a ¡fletan un mayor contin­gente. a la» equipos que intervie­nen en las com petencias interna­cionales. I,a preem inencia dt lo., universitarios en los diferentes de­portes, so debe en gran parte, a las facilidades con que cuentan para sus ejercicios y la im portan­cia que se da al deporte.

Esta tarde, los universitarios chilenos quieren demostrar que entre nosotros. también pue­de ocurrir otio tanto o que, Por lo menos, los estudiantes de los establecimientos de enseñanza superior están en condiciones de hacer una gran labor en favor do

Jas actividades deportivas y que dentro de olios también pueden

-salir m uchos campeones.K» último equipo internacional

chileno de atletismo que fuó a Li­ma. estaba integrado por varios universitarios. » algunos de los cuales les. cupo una dcsta-ad^ ac . tuación

Tenemos además, entre nues­tros más destacados atletas a nu­merosos universitarios, cuyo ejem ­plo está dando saludables frutos entre sus ccmpañeros que así es­timulados se entregan con dedi-

Asociación Deportiva de Providencia “ Manuel

Atria”SECCION INFANTILES

Para hoy a las 21 horas se cita a junta general a los dele­gados de la Sección Infantiles. Se les ncarece la asistencia.

En Buenos Aires se realizará el primer Campeonato Sud Americano de Basketbal1

Hem os sido informados de fuente autorizada, que el Campeonato Sud americano de Basketball se realizará en Buenos Aires, en el próximo mes de octubre.

Como se recordará, se tenían no­ticias de que este certamen sudame­ricano se realizaría en Montevideo,

pero la dirigente uruguaya ha llega­do con la dirigente argentina, al acuerdo de realizar el certamen en

Buenos Aires, con la condición de que el campeonato del año próximo se lleve a cabo en la capital del Uru­guay.

Í F O O T B A L LBADMIXTOX F. O.

Hoy, a* las 19 horas, en su Se­ctaria, M oneda 1380, sesionará

D irectorio y entre los asunto^ Indientes, se tratará do la rem m - a de un director y del nom bra- lento de su reemplazante. Entrenam iento. — Eos m iércoles

i Bq viernes, a los 21 horas, habrá róii-mnaaIa - **ara los m iem bros del ^-ub, en la E scuela Federico hntirrázurlz, ba jo las órdenes del se-

Mestre. Desde hoy deben asís, iúw’ «^tex toriam en te los slguien-

Jugadores: Cavallone.- Manuel dlcíJL/Uis Figueroa, Scboenfeld, Cam-

»s, Alslna, Plnchelra, M uñía, P i- inka, Peña. Enrique y Carlos orajes, Sepúlveda, , Velásquez

^ jdfas. Cerda, Díaz, Nazar. Gul

lien, Aurelio y Luis Gutiérrez, So­to, H idalgo, P o b ’.fte , Sirnisky. Quitral, Farías, Rodríguez, Eeiva, Moya, com o asimismo los jugado­res de los 3.o y 4.o equipos.

La Escuela Errázuriz se haiit ubicada en Vicuña Maclcenna 1059.

D EPO RTISTA EN FERM OSe encuentra enfermo de cui­

dado en el H ospital dél Salvador Sala San Daniel N.o 21, el ju g a ' dor del Club D eportivo F errovia ­rios II Zona, señor Ernesto Ca- taldo H.

CLUB SOCIAL Y D EPORTIVO M AGALLANES

Desde hoy en adelante el di rectorio de esta institución se reu­nirá los prim eros y terceros m iér­coles de cada mes, a las 20.30 h o ­ras.

•Sánchez e Hijo Lfda.5 C O M / A Ñ I A 1 2 8 4

* MUEBLES CONFORTABLES DE- ALTA CALIDAD, DOR­MITORIOS, COMEDORES COLONIALES Y MODERNOS

E#t “ PROTEJA AL FABRICANTE CHILENO"

C O M P A Ñ I A 1 2 8 4

VENDEDORESSE N ECESITAN P A R A ARTICU LO

N A C I O N A LDE FACILISIMA VENTA, CON

A L T A C O M I S I O Ns‘ *

Escribir: C A S IL L A 598— S A N T IA G O

Sus méritos son siempre los mismos. In­discutibles. Absolutam ente segura contra la caída del cabello, porque opera com o destructor infalible de la 'caípn.

Para usarla, cíñase bien a las instruc­ciones. Son m ny sencillas, f l usted tiene alguna duda, sírvase escribirnos. Nos será m uy grato contestarle.

CASILLA 3142V A L P A R A I S O

Lt— 0 ,1

A T L E T IS M OATLETICO “ RA FA E L D EL

CANTO”El Domingo, a laa 14 horas, se

efectuará la carrera Interna ida y vuelta a Lo Vial, en disputa por la Copa Ram ón Salazar, y a. mismo tiem po para seleccionar a los corredores que representarán al club en la carrera de posta qut. se efectuará el 14 del presente.

Muy buen acuerdo de los diri­gentes fué el de fijar com o punto de partida y llegada para esta prueba,. ]a pista de la calió Sa.i Ignacio, ubicada pasado de la Cu He Pedro Lagos, donde los corre­dores encontrarán toda clase do comodidades, ya sea camarines y baño.

Las Inscripciones se cierran ¡na ñaña, a las 18 horas, el handicap mayor de esta prueba es de dos minutos.

C IC LISM OCLUB CICLISTA CENTENARIO

El Domingo próxim o se verifi­carán las pruebas por caminos pa­ra infantiles, primera, segunda y tercera categoría, además de ia carrera por la competencia, van Hauwaerst, en la que deben par­ticipar Gerardo Cire. Alfonso Sa­las y Gustavo Soto.

Se recomienda la mayor Ins­cripción de corredores en las di­versas categorías.. .Basketball. — Hoy, a las 20.30 horas, habrá entrenamiento de basketball en la cancha del Club, San Francisco 264.

Excursionismo. — Los socios y demás personas que deseen for­mar parte de esta sección, pue­den pasar a Inscribirse a la se­cretaría, lo mismo que los que deseen form ar la Sección Tiro al Blanco.

Directorio. — El viernes próxi­mo, a las 21.30 horas, se reunirá el directorio para tratar varios asuntqs de interés.

E X C U R S IO N IS M OLA EXCURSION A CHACABU-

CO D EL D E PO R T IV O NACIO­NAL.— El Domingo se verificará la excursión del Deportivo Nacio­nal a la H acienda Chacabuco, partiéndose desde Delicias y Se­rrano, a las 6.30 horas.

La cuota, de camión, ida y vuelta, será do $ 5.

Las inscripciones se cierran ma­ñana.

cación y entusiasmo a la práctica de sus deportes favoritos.

Ln tonnls, football, natación, box y otros deportes, también los elementos universitarios se cuen­tan en buen número.

Es por todo esto que la tarde deportiva universitaria es anhela da por los universitarios, porque ella les servirla eno.-iuemenie p~- ra m ejorar sus condiciones y pata hacer que el aeporle responda en m ejor form a a sus grandes finali­dades. ^

E L PROGRAM A ]

La dirigente del deporte univer­sitario ha confeccionado para ln reunión de hoy un programa ex­terno y variado, en el que tendrán oportunidad de Intervenir los uni­versitarios que practican atletis­mo, football, tennis y basketball.

Los partidos de íootbad serán entre los equipos B <1® Medicina y el cuadro de Arquitectura, lance por la com petencia oficial de la Federación Universitaria.

Los primeros conjuntos de Le­yes y Medicina, se medirán tam­bién por la com petencia de Pri­mera División.

El primer encuentro se iniciará a las 14 horas, ante el árbitro se­ñor Pérez, y ej de fondo, a las 15.15 horas, y ser*. dirigido por el señor Juvenal Galdames.

Entre ios universitarios de am­bas facultades, el lance de fondo lia despertado mucho interés y se espera que dará margen a que so produzcan alternativas de interés por la homogeneidad que han de­mostrado estos equipos en sus an­teriores presentaciones.

EL BASKETBALL

En la competencia de basketball actuarán los equipos de Medicina y Dentística, que harán el lance final del Campeonato de Apertu­ra.

Los equipos se harán representar por los siguientes Jugadores

Medicina: Ramírez, Rendic, Pon- ce de León, Izzo y Carvajal.

Dentística: Valencia, Boye, Da­niels Froimovich y Mascaré.

ATLETISMOEn vista de lo extenso del pro­

grama, sólo se harán tres pruebas

de atletismo: 100 metros planos, la clásica prueba dé velocidad que siempre despierta interés y que cuenta entro los universitarios cem cultores de mérito; lanzamiento de la bala, en la que competirán des­tacados atletas de las Jiversas Escuelas Universitarias, entre los cuales se cuenta al Campeón Sud- Americano Kurt Pollack, a Cus­todio Seguel, variar veces interna-

Asociación Provincial de Tiro al Blanco de

SantiagoDe orden del presidente, el

Consejo de Delegados está ci­tado extraordinariamente para hoy a la j 21.30 hs., en Moneda 1384.

L A R E U N IO N SE IN IC IA R A A LAS 14 RAS E N L A C A N C H A D E L A E SC U E L A D M E D IC IN A C O N LO S E N C U E N T R O S

C IA L E S D E F O O T B A L L

I

O F li

cional y a otros que en los últi­mos torneos han hecho presenta­ciones meritorias y. por último, c! salto alto ,en donde los unlvergi tarios cuentan con buenos estilis­tas.

LAS COMPETENCIAS DE TENuM í ’

Llevarán a la cancha a los mis­mos que intervienen en los cam­peonatos oficiales de la Federa­ción.

Las siguientes parejas actuarán: Mascaró. de Dentística con Z a i- nhi, de Medicina, y Molinas. de Agronomía con Alamos, do Inge­niería. i

Como puertee apreciarse, la dirl gente del deporté universitario ha querido presentar en la tardo de

hoy un programa lo ip á s c o m p l to que ea posible d$n¿ro de i horas de que se pu«4* dispon]

L A ASISTENCIA DE UNIVEfl SITARIOS

La Institución organizadora hecho activas gestiones a fin asegurar la mayor asistencia universitarios a la reunión de ta tarde.

Desde luego, sabemons que I mayoría de las Escuelas Unlveitarias concurrirán a dar ___interés a la tarde deportiva , ■prá presenciada,ppr el aefior nistro. c-i Director de Educad Físca, el Presidente de la C o i- alón de Deportes de la U niros! dad de Chile, señor Esplnoza.1 otros dirigentes estudlantilea. "

A LOS DEPORTISTASEl Santiago Paperchase Club, ad­

hiriéndose a la manifestación que el país qfrece a S. E. el Presidente de la República, como un homenaje de adhesión con motivo de la solución del problema del Norte, invita a los deportistas de esta capital a un ban-

. quete que se ofrecrá el sábado 6 del

presente en su local de la calle Agus­tinas 1220.

Las instituciones y deportistas que deseen adherirse a esta manifes­tación, deberán pasar a inscribirse I antes de las 8 1 2 P. Ai.'del viernes 5, | a l a ‘secretaria del Club organizador, calle Agustinas 1220. -

E S T A D O D E L A C A JA FISCAL

Se necesitaCORTADOR SASTRE muy

EN l.o DE JULIO DE 1929

D E B ESALDO ANTERIOR:

En Cuenta Unica.......................................$ 70.230,038.08En Tesorerías que no depositan.............. 2.666,245.46En Banco Central............. ...................... 43.908,933.80

INGRESOS DE HOYi

A Cuenta Unica i

Por Rentas Fiscales...-., . ..............$ 2.060,458.18Por Depósitos...................................... . . 498,098.39

A Tesorerías que no depositani

Por Rentas., ... ... ... „ | 14,091.14Por D epósitos...., „ . . . . ... . . 2.286.40

TRASPASOS:

A Cuenta Unica.^, ^ , , ^ $ 22,701.2 4

$ 116.803.218.34

£.5^i356':?7

f 119.402,863.69

H A B E RGIROS DE HOY i

Contra Cuenta Unica.................................$ 3.498.T77.68

SALDO DE HOY:

En Cuenta Unica............. ..En Tesorerías que no depositan.. , En Banco Central.. . . .., . . .

69.313,119.212.682,633.00

43.908,933.80

.3.498,177.68

113.904.666.01

l 119.402,863:69

competenteReferencia* a

c. L.N.o 2724

Lt. Jl. 6

<3 Í P a r a

combatirla no hay nada tan seguro como

o dos cucharaditas dei

es la causa de agrieras,1» eructos, dolor en la l¡; boca del estómago

e Indigestión.

4 Cantoso producto “Phillips,”

LECHE de MAGNESIAEl antiácido por . excelencia que, desde hace más de 50 años, pres­criben los m édicos, no sólo

para la acidez del estómago en todas sus formas, sino tam­

bién para corregir la ¡Pero ’S x . biliosidad y laxar a fíjese en el las Personasnombre 'Thillips,' porque si no es Phillips, no es Leche

de Magnesia /

3 q e ¡'0jf^.PH ILLIPS

= = = f l p ' =|delicadas.

Lecho ae magnesia.— M. R .— a base do hidróxide de M a.neaiaLt.— a .

JUBOLr¿putar Iza e¡ intestino, fl/a una hora constante a tos 14Juboiisados “

Estreñimiento Enteritis Jaquecas

tas?

H o telF rance

VIÑA DEL MAR,ofrece buenas habitaciones y co­mida de familia, a precios espe­

ciales de invierno.5E I1ACEN GRANDES REBAJAS

TRATANDOSE POR MES.L t -a

AAAAAAAAAAAAAAAAAñAAdAl

eeduca e l In testin oBase: Extractos biliares

nales. (M. R.)

JOVENdp tinos 24 años, para trabajos de oficina, necesitamos, con buenas

recomendaciones. Dirigirse:

CASILLA 1110

Y w w r w r

PAPASSemillón Corahllas, legitimas,

de los Canales de Chlloé, puestas sobre-carro, en San Antonio.

OFRECEN:

WAGNER, CHADW1CK y Cía.

S A N T I A G O Huérfanos 1153 - Casilla 2607

Lt. G

C IT A C IO N E SMornlng Star Sportlng Club. —

Directorio hoy a las 21 horas en Ma­nuel Rodríguez 950.

Rangers Río Janeiro F. C. — Junta general hoy a las 21 horas en el lo­cal de costumbre.

Cuerpo de Excursionistas Los Pi­rineos. — Junta general para el vier­nes a las 21.30 horas en San Francis­co 264. t

Club Deportivo Minerva. — Junta General hoy a las 20 horas en Gorbea 2071.

Santos Dumont Caty. — Directorio hoy a las 21-horas en Schlack 440.

Talleres Conservación San Euge­nio F. C. — Directorio para hoy a la hortf y en el local de costumbre

Salvador Vúsquez F. C. — Junta general para hoy a las 20.15 horas

Club Deportivo Valladolld. —Jun­ta géneral hoy a las 21 horas en Sa zlé 2055.

Loma Blanca F. C. — Junta gene­ral hoy a las 21 horas en la secreta­rla.

Tabla Celebración del aniversarioLoma Blanca Infantil. — Directorio

mañana a las 10 horas en secreta­ría.Deportivo Apolo Infantil F. C. —

Junta General hoy a las 21 horas en Marurl 248.

Llncoyan F. C. — Junta gei hoy a las 20 horas en Huemul 939|

Chile Castro F. C. — Junta g< ral hoy a la» 21 horas en. Con clon 1038...Círculo Atlético Roy&L — rio hoy a las 21 horas en el local 1costumbre.

Surt-Amérlca F. C. — Junta geni ral extraordinaria hoy a las 2l7| horas en Diez de Julio 1212.

Tabla. — Balance último veta aniversario del club.

Club Ferroviarios, 2.a Zona, tá para hoy a los señorea: ArnNievas. Merlas Coloma. Juan A___Luis Belmar. Manuel Prieto Antón Rojas y Jorge Araya. en la secrel de la cancha Ferroviarios, a laa : horas.

Club de Deportes Carioca. — __ta general hoy a las 21 horas en m | neda. 1380.

Tabla. — Match con el Júpiter iPuente Alto.

Teniente Ocrdby F. C. — Dlrectoipara hoy a las 21 horas en Euc tus 530.

Juhta general extraordinaria mañana a las 20.15 horas.

Unión Arauco F. C____D irecta-hoy a las 20 horas en la secretaria.!

Trovador Chileno F. C. — Jun| general hoy a las 20.30 horas en sN bercaseaux 1330.

LAS MUCHACHAS MENORES EN EL CAMINÍ DE PERDICION

dlvoreí'oS enNHuflaLOSF ÍIT Í ’ Rf , ,OS„ T Cómo 56 hacen los matrimonio, y divorcios en Rusia.—Escenas divertidas a que esto da lugar.

I , » í ? , l- í * ? n £ . « XTRABASDO‘ • • que meíe * " » buI“ «a Valpar.1 D RESURRECCION DEL AVIADOR FRANCOprc\LL\ íV nTA £ V ,RAC I9 NP 1)5:1 MEDICO E S P IN O *, *CChile. ' L DIA* Amentarlos. Las llegadas. Deficiencias

MARAVILLOSA. P ANOL ASI ER4V — I..V Hll

cí Hipodrom|

LA VIDA QIE PASA.— Silueta del Coronel don Roberto Delgal do del Villar. Director de la Escuela de Carabineros.

EN

“ S U C E S O S ”DE MAÑANA JUEVES 4 DE JULIO.

u-x

Lt-X

Vendedoresde buena presencia y activos, ne­cesita Importante firma extranje.

Presentarse de 9-12%

BANDERA 575

Oficina 29 - Tercer piso1,1 , V

CORREO AEREO OFICIALSantiago-Arica, Arica-Santiago en un día y medio. Escalas en Ovalle, Copiapó,

Antofagasta, Iquique, Arica. Franquee su :arta con $ 1.35 en estampillas corrientes." Escriba en la parte superior del sobre: “Por Avión” .

Deposítela en cualquier buzón de la ciudad.El Correo Aéreo alcanza Cn Arica los vapores que han salido cuatro días an­

tes de Valparaíso, rLas ciudades de Santiago al sur podrán servirse del Correo Aéreo entre San-i

tiagu y Arica, colocando a su correspondencia el franqueo correspondiente.

j m Z E i s s iJ E .N A

A. Z im n iet ' y Cía._ S ant¡ago, Santa Lucía 3 6 0 , Casilla 3 1 2 4 , Teléfono 5215 ,"™******n*n**»»*»*~™‘ ........... nnnr>nr>nnnnnmM¥¥t

26 E M P L E A D O S Y O B R A R O SLA NACION.—M i é r c o ! e s 3 d e J u l i o _ d e _ 1 9 2 9 _

E M P L E A D O S

jciedad Artesanos Unión”

‘'La presidenteVELADA CULTURAL

Con éxito se da cultural gi jnnos de lai Vivaccta

realizó la tercera ve- Htuita, destinada a los Escuela Nocturna Fer- r familias del- barrio.

ntoi laménte >r el Co

muy interesante que tuvo esta fuá lft proyección de películas

ente educativas, proporcionadas Comité Central de la Cruz Ko-

I En última reunión de la comisión Bucal iva. se acordó proseguir con las •arlas domihiceles, y anunciar la 6.* ¿restas charlas para el Domingo 14 1 presente.Asimismo, se acordó ofrecer un pa­rí a la nieve a los alumnos, f'e nombró la sub-comísión de ahq¡-

la que quedó compuesta del prec­inte. del Director de la Escuela y de! ipal señor Arévalo. Con objeto de se- lir tratando estas materias, se cita los miembros de esta comisión para y a las 21 horas.

E Í Congreso Obrero reitera La confianza a su presidente |nV o to a p rob ad o en la A sa m b le a G e n e ra l ú ltim a .-- . Felicita-

C o lu m n a conm em orativa del arreg lo el . ¿ j u d i a n t e al p r e fe c to de C arab in eros.^ - D ia_d el O . -sffitT .cf’ón

Con numerosa asistencia de dele­gados celebró sesión el Congreso Social Obrero de Chile.

CORRRESPbXDEKCIASe leyó la siguiente:Carta del Sindicato Industrial

Sewell y Minas; comunicado d é la Federación Sindical Internacio­nal: Centro Liceo de Aplicación:

; La S ocied ad Igualdad y T r a b a jo en ayu da de la

gen te necesitadaREPARTIO A NUMEROSAS FAMILIAS COSAS

UTILES PARA EL HOGARllevó a cabo el re- de parte de un grupo de hombres

trabajo.f,J Ultimamente« r i o de cosas útiles al hogar, con que H^'Sociedad Igualdad y Trabajo daba Himplimíento a una de sus aspiraciones

fe que en la celebración de su aniver- ajrio tuviera participación la gente ne- asitada del barrio. Se dieron cita másfe un centenar de personas, sue eran ¿reidora: recibir un obsequio, aun-

modesto. pero muy significativo

ASAMBLEA GENERALDe acuerdo con los estatutos de es­

ta colectividad, el viernes a las 21 horas se celebrará junta general ordi­naria. Se tratarán asuntos de impor­tancia para la buena marcha de la institución.

Los em p lead os de G ath & C h aves concurrirán en

m asa al desfilePREPARATIVOS QUE REALIZAN EN ESTE

SENTIDO[Los empleados de la Casa Gath y llevará a efecto el sábado en homena- atevea, han aceptado gustosos la ¡n-fación hecha por la Unión de Enr­ejados de Chile, para concurrir en asa al gran desfile patriótico que se

la labor desarrollada por el Su­premo Gobierno, en su política inter­nacional.

0LAB0RAC10NES

¡üéhile, país de turism o, servicio de hoteles.

el

(Continuación)POR CARLOS FIGUEROA

Í í ,L o más bello, lo más útil, todo lo tenemos, para trabajarlo. Ya KSjMden venir todos los hombres de la tierra que andan ávidos de riqueza j I de belleza. Los viajeros de todas las naciones del mundo llegan a nues- 1 ras costas, y el qi#o llega, no tiene que echar menos su país; queda í patita tado; no se Imaginó tanta belleza.

I ] , Buenos ferrocarriles y caminos le llevarán a todas las regiones y en bndequiera que llegue encontrará a gente buena y sencilla; mujeres

1 Wilas y flulces y hombres, buenos amigos. Desde los tiempos de la co- # inia, extranjeros que llegaban, se quedaban como en su propio país.

j* Tenemos f‘n nuestra historia patriarcas, de otras naciones, que han ? ululdo poderosamente en la homogeneidad racial, cívica en los pueblos de ! Lmérica.í }» Todo lo tenemos para el fin que se propone la sociedad de Turismo

« a f Chile, ayudado por el Supremo Gobierno, que en tan corto -tiempo va Máuzando hacía la riqueza y el florecimiento definitivo, industrias que

; ovaban vida lánguida y pobre.• I - A la reunión que se los llamó, para fomento del Turismo por iniciativa

*1 Gobierno, a los dueños de hoteles, de Santiago, Reblan haberse agre- «do loa de provincia y los Maitres más caracterizados que hay por lo

ii leños aquí .y en el puerto. Los tenemos de primera linea y algunos de jlos trabajando *-n establecimientos que han levantado y sostienen a

■ berza de constancia > largos años de- duro batallar. Claro que es duro •M «tallar en una industria, para la cual no tenemos un público constante. > jctualmente es muy corta la temporada donde los hoteles de costa salpn >j.j • su sueño invernal. Y estas temporadas tienen que ser asi todavía

¡uchos años. Cuando lleguen las > orrientcs de turistas, entonces en- arán a eu •’ílorecirmento. Y cuando nuestros ricos, en vez de irse a

!‘j juropa, se entusiasmen por nuestras vírgenes bellezas de que está ador- ’ «do nuestro' suelo con mano pródiga por la Divina Providencia, i | Respecto del personal, parece que los pocos señores que se reunie- ; Dn no lo encontraron competente. Acordaron 'crear una escuela para

Üucarlo, Es de agradecer; pero siempre que a ellas también ingresén jatrones.. -| Entonces no veríamos esas rotativas del personal en establecimien- bs de primera qtffi són caustidas por un patrón déspota y violento y que «dunda, generalmente, en perjuicio del cliente y del mismo negocio.

El C en tro Santiago fe ste ­jará al fundador de la

U nión N acion al

Sindicato Profesional de Fotógra­fos (en form ación ); Bando de Piedad de Chile; DIómedes Ram í­rez; Luis Ernesto Gómez; J. Mu­ñoz F., etc., e tc .

CUENTAEl tesorero interino señor Leon­

cio Villablanca, dió cuenta del m o­vimiento de tesorería hasta el 30 de junio; el señor Luis A. Mena dió cuenta de las actividades de organización sindical; el señor Es- terflo Silva, presidente del Co­mité Pro-Desfile, dió cuenta que la fecha de realización so ha fija ­do para el sábado 6 del corriente.

Se dieron varias otras cuentas, que también fueron aprobadas.

SEÑORFELICITACIO N AL PREFECTO

A Indicación del delegado de la Sociedad del Mercado Central, se­ñor Cisternas, se acordó enviar juntamente con otra nota que se remitirá ál señor Prefecto de Ca­rabineros. una carta de felicita­ción por la guardia y vigilancia en los liceos escuelas, que se es­tima de gran beneficio para las familias obreras.

A LA P R E X S A B E PROVINCIASe acordó solicitar su colabo­

ración e inserción en sus páginas de los acuerdos del Sindicato P ro ­fesional de Estucadores, que pre­para una gran concentración, a ios diarios "E l Sur" y ‘ ‘La Pa­tria” , de Concepción; "E l D ía", de Chillan: "La M añana” , de Talca, y los diarios de Valparaíso.D IA D E L O BRE RO -ESTU D IAN ­

T EPara que. concurran el Centro

Liceo de A plicación en represen­tación del Congreso Obrero, que­daron nom brados los señores E r­nesto G odoy y Teodoro Polengucr. PENSION VE TE RA N O S D E L 79

A fin de que estudie am plia­mente este asunto, se nombrará, en la sesión próxima, una com i­sión para ver m odo si se puede poner en vigencia el decreto N.o 816.CAJA PR OTEC TO RA IN F A N TIL

Para el estudio de la organiza­ción de los servicios de la Caja Protectora Infantil, se procedió a designar los miembros de la Co­misión Asesora, que quedó form a­da por las siguientes personas:

ORGANIZACION SINDICAL DE LOSFANIFICADORES

Atfiva labor de! Sindicato ProfesionalEnviará circulares

provinciasEl Sindicato Profesional de Panifica-

dores de Chile, hace un llamado a todo el gremio en general para la magna asamblea que celebrará el jueves a las 16 horas.

En esta reunión se dará cuenta de la entrevista con S. E. el Presidente

El cuadro Alejandro Flores

F E S T E JA R A A SU P R E S ID E N T B H O N O R A R IO

Con motivo de no haber podido asis­tir nuestro presidente honorario, señor Alejandro Flores, imposibilitado por la enfermedad que lo aquejaba, a la ve­lada que en su honor se realizó el Do­mingo ppdo., en el teatro de la Sa­grada Familia, este Conjunto ha ini­ciado los preparativos para repetir I esa velada, en el mismo Teatro, a fin de exteriorizar sus simpatías a su pre- , sidente honorario.

Esta velada se realizará el Domingo 14 del presente con un programa en­teramente nuevo y novedoso, para cu- | yo efecto se han iniciado ya los en- | sayos de las obras que se llevarán

de la República y de la campaña Que realiza el Sindicato contra «1 régimen mensual de las panaderías.

CIRCULAR A PROVINCIAS Se dará asimismo lectura a una cir­

cular que se enviará a provincias con el fin de activar la organización sin­dical del gremio.

BOLSAS DE TRABAJO Asimismo, se designarán diversas

comisiones para que organicen bolsas de trabajo en los distintos sectores de la

La magna asamblea de mañana

laa h o -"V in r ió n , que se estim a

- n o M O N B O ^

a- »n ’ -Las Ultimas N oticias” con ­f ia el Congreso Social O brero, sin ningún fundam ento ni razón, y de "as actividades que han estado desarrollando el señor D aniel Cas­tañeda, el presidente del C on gre- — Social Obrero, señor E dm undo

error ,P°r

io- ^ ) m sos" ' » soJSr

E M P L

de l tóli

rridos ^Obrero y "i!” ecl Coi' ,

i. ^ artículo J. t,'a Católico que n como d e le g a d o ,* con brillante

, Atantes lemas ít,'ales están a ci Jrta Lizana.Alvarez pidió iT T '.

y se retiró “ ■»» 1libertad a la c.” "K l' lb“ n» 1 deliberara p" lkDespués de un ¡¡entrad# es cor Bresentó un va ffi< TOL____nLl1 S_C fio r vivare

S " í = » ' í;f | T |proceder de a c u ^ A » * *tecedentes, a liace'™^-! REINTln ecesarias, a u n 1 " o a la s a c t l y i a ¿ » {

. - - I - 0? elernenfdÍ! Ireemplazabhliandel C ongreso ^ c l í ^ . tatlr « í .cansa

Obiwomnlo, nervl w tenia.

FITINA (baso de íós

Empleados de carnic trabajan por la reglan tación de horas de tra ¡~^ ;

" " UNA GRAN ASA¡!HOY CELEBRARANEN LA CASA DEL PUEBLO* fel

El Sindícalo Profesional oc dos de Carnicerías, hoy a las 21.30 horas, celebrará una gran asamhlea <m 3 loial de la Casa del Pueblo, Agus- linas 2450. , .En esta reunión se aprobaran los estatutos por los cuales se regirá la institución

Ademas, la comisión - ^ que de común acuerdo ^ de carnicerías, res|am de trabajo, dará .da des .a - n r

P o r haber ademá, ’ L A las a su n tos que tratar™* la a s is ten c ia . ’

SO JORTE..

L os su p le m e n te r o s realif rán un fe s t iv a l en el T

in d e p e n d e n c ia

Sociedad L herido enti lesfile patrié izado por el

PO1 Obreros y de S. E . f

pública y de daciones Ext irreglo del 1

ciudad y en los pueblo, de la provln- cía de Santiago.DESFILE

Otro de los asuntos de que ae< ocu- á el Sindicato, en la asamblea de

el desfile. A todos los les repartirán insignias.

para mañana, asistentes

SERA A BENEFICIO DE SOCIALES

LOSEl Sindicato Profesional de Suple­

menteros activa con lodo entusiasmo ios preparativos para el festival que realizará el 12 del presente en el Tea­tro Independencia a beneficio de los fondos sociales.

El programa estarq a cargo de miem­

bros del pondrán de su repertorio

fu lm e n te ae - 0} de congrati

de estas_ . el PresidenC onjunto del Sm

escena escapé

fin de ensayar ¿Con else oita a ensayo todo, I Jotabeche N.? 44,

Si m i nimia M i l i n

mwsi i unimiusis iiiiiiiiim im 11 i

a escena.

El gran premieAcaban de obtener los productos

de la

F á b r i c a N a c i o n a lDE

E N V A S E S(I’A-DE “ PAPEL-CELULOIDE'

TENTADOS)En la Expssición de Apicul­

tura de 1929Visito la Exposición y pida

muestras y datos en la Fábrica: V

GORBEA 2506LA GERENCIA, ECH.’

ItREN 27710752— Lt.

S ocied ad C om ercian tes A m bulantes elije n u evo direc­

torioHOY CELEBRARA UNA

GENERALASAMBLEA

La Sociedad de Comerciantes Am­bulantes y Eslicionados cita a una asamblea general extraordinaria para ho'y a las 20' horas, con el'fin de ele­gir' la mesu ' diréctiva que regirá los destinos de la institución.

Se ocupará además la asamblea, de los preparativos para el desfile que se realizará el sábado a las 15 horas en honor de’ S. E. el Presidente de la Re­pública y del Supremo Gobierno por la solución del problema ¡del norte.

istencla por ! OOPEEATI V

Para h 3 ante ct C s pregaran- de S. D. NTRO DE

Tas. lía v fn- OCIEDAD D bros d^l non

Se dar.-ln t r o ¿rcr

■"Asistirán losA 1 1 o 1 * n NacíÓtíál

A s a m b le a extraordinar¿Tb T; c e le b r a r á la Sociedad P r a c tic a n te s d e 04*

3E

NTRO CAIparq, forma

OCIEDAD Di oy a fas 18 b ¡nidad. IRCTJIzO AB

Prat 1242.OCIEDAD D

oras. Hay urSE OCUPARA DE LOS PREPARATIVO:'

EL DESFILE Y OTROS IMPORTA^ ASUNTOS

Facilidades a los industria­les solicitan los empleados

de panaderías

SU HONOR SE SERVIRA EL DOMINGO UN

;

BANQUETEJ Se activan lo s preparativos pera la M anifestación que «1 Centro Santiago lene proyectada en honor del funda- Jor de líf ‘Unión Nacional. Como fecha C u este 'dfeto, so ha fijado el Domm- E> p ró x im o .

O hom enaje con s is tirá en un almuer- que se servirá en el local del Cen-

1

ACETILENOInstalaciones con genorade

. 100 luces. Lúm._______ lores no

automáticos de 5 a l'ÓO luces. Lám­paras da carburo, de fierro y bron­ce. Lámparas muy firmes, mine­ras. Tulipas, quemadores, cañe­rías, Ilttings, etc.

UNICA CASA ESPECIALISTA EN EL RAMO:

J. E. FORTUNOAHUMADA 147

tro, San Martín 873. Concurrirán espe­cialmente invitados, el presidente ge­neral, señor A. Rossi, el señor E. Cas­tillo, presidente del C. Provincial, el Mayor de Carabineros señor Francisco Vásqqez, y los redactores obreros de los diferentes diarios de la capital.

Las. adhesiones pueden solicitarse en la secretaría general, Bandera 657.,

DEFUNCION Habiendo dejado de

existir mi inolvidable ■ tía, señora

Emiliana Jiménezv. de Vergara

ruego a los que fueron sus amigos y a los nuestros, se sir­van acompañar siis restos al Cementerio General, hoy miér­coles, a las 3 P. M., de su ca­sa habitación, Independencia 1870.MANUEL JIMENEZ. — LEONI­

DAS, JUAN Y FAMILIA.____________________ Df. X

AYUDANTEoficina, dactilógrafo, con expe­riencia, prefiérese hable Inglés.

Enviar copias, referencias, a

CASILLA 613

PARA PODER ASISTIR AL DESFILE PATRIO TICO DEL SABADO

La Sociedad Practicantes de Chile, hoy, a las 21.30 horas, celebrará una importante asamblea general extraor­dinaria.

Se tratará especialmente de los pre­parativos para el desfile que se reali­zará el sábado en honor de S. E. el Pce-sidente de la República con mo­tivo de la solución del problema del norte.

M A I 2 E H AD U R 'V iE A

A d e m á s , se designarán!El directorio "nos encafp'

la asistencia de todos Im* pecjal del señor Hevia,,.>.

Habrá sesión con el t¿rf la . Local: Santa Rosa'}!.

EMPRESA Zif•POMPAS FüNEBfl

Estado 17 — Teléfono *¡ D elicias 2584 — Te$8

86524Los mejores servicios»

oajos precios.

El Sindicato Profesional de Emplea­dos de Panaderías nos ha encomen­dado solicitar en forma especial a to­dos los industriales facilidades para que sus operarios puedan asistir al gran desfile que el sábado se verifi­cará en honor del Supremo Gobierno por la solución del litigio del norte.

REUNION DE DIRECTORIO

iwiimumtmrotmaantarommtmtnmittsattinasusaiKsaaamnsKsssa

Para activar los preparativos para esta manifestación de patriotismo que se realizará el sábado, se ha citado a los miembros del directorio para hoy a la*. 21 horas en el local de la Casa del Pueblo, Agustinas 2450 .

•Se , enca'"cc la asistencia de los miembros de las comisiones de fiestas y pro desfile.

nííttítííSííítíít:»

F R A N C O ! ! !e n e l í o T d e Í T o i o f f i ' U n d e “U“ c l° e n Ia h ° r a ™ l e í m u n d o , . q u e m a r a s u s a la s

Y una racha <to de angustia "recién i f f i , lm<!nSO “ “POtiera dCl COraZÓ11 del Mundo! iEs ^ < ^ l o «vldar el :

-c^n151 150* que las armonías sedantes de la música tonifiquen ,a euo no tenemos sino nup cnnonr-i. »i n —-u - .. i.,_ . .♦ y para eUo no tenemos sino que concurrir ni amplio y bien servido local delenvergadura de nuestros nervios ai ael ’

P O

Teléfono

86595

Empresa

Nacional

F U N E B R E SMERCED 799, ESQ. SAN ANTONIO

t í

EL MAYOR SURTIDO EN URNAS IMPORTADAS Y NACIONALES

LOS MAS BAJOS PRECIOS. ABIERTO DIA Y NOCHE TODO EL AÑO

Teatro-Cabaret EL ZEPPELIN, Bandera 856QUe COn SUS rp?lnR nm um m ic r. A, i VW \¡¿fque con sus regios programas y económicos precios no t eñe comn-tidr, - enHe aquí el magnlíleo programa de esta noche: “ competido, en Santiago.

I ^ S S u ^ e f r , iart‘St,a en, su ‘n “ mP“™ble número 2 f „ e, í E“ te_s._d?uzas fsparlolas.

del Charlcstón

“ 45°HETTI,_ btíío « ¿ °n t f ío !J pa'Sdfs’tl, PS ÍSIulstí. -bl“ e? ‘? tern^ldhalcs.E” . miP pn ciia .i ------ • <4ue en fiñs canciones dey nuestra0 thsr-a & ° llU2-e a istalel rancho solltar.'o y tristón ... nuestia tltír.a nos hacen recordar la to

*: "LOS 4 HUASOS DEL COPIHÜE’; ; .peadura brava y

: : c o s a c . pins c “ b t l ,a ^ toc ¿ p j ‘dlcuíez de nu=3trosn |No se olvide 1 ¡Hay que vivir unan F R A N C O

precios: CERVEZA, $

hora de, gozo después del minuto de zozobraA P A R E C I D O ! ! !

1 BOTELLA; AXIS, MENTA

H ACelebre Ud. tan fausto acontecimiento concurrie ndo esta noche

REGIA ORQUESTA — COMI 1>A ¥ CENA AP R E C I O S S I N C O M P A R A C

uaZcaÜt a X' bandeea i ’0-j

í

DEFUNCION Habiendo fallecido

nuestro querido deu­do señora

"MarianaLamas de

Risopatrón1Q. E. P. D.y

Sus restos serán conducidos al Oementerio Católico hoy 3 de Julio, a las 10 de'la mañana, después de una misa que se dirá en su casa, Agustinas 382.

LA FAMILIA.

DEFUNCION _ Ha fallecido el se- ■ñorAlfredo

Se ruegaEngel M.

los que fueronsus amigos se sirvan acomp?.-

restos al Cementerio

■i

de Disidentes, 4,oy a las i P. M. i ,, corteJo partirá de chile Libertad N.o 1347.

TKAUTiMAN.

DEFUNCION Tenemos el senti­

miento de comunicar a nuestras relaciones el fallecimiento de nuestro querido deu­do

LuisJosé Luis Reyes Marín

Sus restos fueron conduci­dos privadamente al Cemente­rio Católico.

. L A FAM ILIA .

L U T O SEL MANTO

ELEGANTEPASAJE MATTE N.o 23 Crpn surtido en trajes,

abrigos, blusas, echarpes. Ruantes v pañuelos; som­breros, carteras y astraka- nes. |

n e c e s i t e r \ n \ l u t oy C U A N T O A R T I C U L O "

1 o N -J«taw m «8«w sm tii8«m i;;"

IN MEMORIAM

Ayer primer anlversar'o la muerte de la señora

EMPREAS

FORLIVES

LAS PE TUNA, , ATRACT CURSIOÍ TARAN 1 INVIERF

“LA NACEFI

Eloísa Wiiliamson de Va- lenzuela

se dijo una misa por el des canso de su alma.

)(P O M P A S F U N E B R

- v a l p a r a iS°S A N T IA G OtA FAMILIA.

10767—Df, x ron

EXPRESIONBE GRACIAS

Damos los más sin. í í ? aSrzdeclmlentos

sirvieron80” 03 ni,e se los S ™ ,acomPañar tos restos de nuestro tiuer do deudo

Luis Fiegehen VíllarroelLA FAMILIA

10481.— DI. x

■—Los mejores servicios menos que cualquiera otra casa.

3 OÍ

TELEFONO 88716 toma

Calle Compañía 1037P E R M ^ i

‘ USERVICIO NOCTURNO

Iib

Señores Airreuu EsterfioRom án. Félix Méndez,Silva, Luis A . G onz41« yCésar Arancibia, com i­

s é al estudio d« « g da pol.S - f V * « é aproba-

A propósito de una n lasentada por el pe ¿ R e le g a d o de Ucooch y otra por sobre

n om b ra ría n 5 » = -1 6 ^ próxima.

podrán "e ítar representadas todas las sociedades pao lo d «e e m aun ruando no estén adheridas al Congreso Obrero.

INSCRIPCIONES ELECTORA- LES

A pedido de varios señores de­legados, se acordó dirigirse al e ñor Ministro del Interior, rogán­dole se digne disponer algunas , v»nrn ins obreros 1 cm .

" e m p l e a d o s y o b r e r o s

,vsos de Cultura Ca- ,S tólica;! N LA UNION DE CENTROSt«./, a las 19 horas, so v erifica n . 4^1 local de la Unión de Centros, i |' ra .657, las habituales clases de J‘a Católica que auspicia esta en*

n'’ con brillante éx ito . Se abordan l'tantes lem as sobre A pologética ,

p ia les están a cargo del Pbro. don ^to Lizann.

final do las clases, hay quince o » de tribuna libre, en cuyos de-

T A NACION—Miércoles 3 de julio de 1929 E M P L E A D O S Y O B R E R O S

pueden participar las personas S¡.e»cenl

'¿entrada es com pletam ente gratis.

f i t i n a !REINTEGRA

fií iLA VITALIDAD.

Ircemplazable para com. eatlr «1 cansancio mental,

OKtaomnlo, nerviosidad y neu- "Niatcnia.

pf FITINA (M. R.)* base de fósforo yeg

mi¡getal.

L t-X

Con brillo se celebrará el Ola del Obrero EstudianteH a sido organ izad o por el C en tro de ex -a lu m n os del L iceo de A p lic a ­

c ió n .--P rep a rativ os que se realizan p ara el 1 0 del presentee -Ex-Alumnoa de." jp rsfri fi7o«a 7! 71 7777- 777 _ . . , . ! 7 ~ -------------------------------------------------------

27

El Centro de «Ex-AlumnoaLiceo do Aplicación, ...su mayoría por profesionales y estudiantes universitarios,' dado una nota alta en las acti­vidades culturales de nuestra capital.

Desde hace 15 años que este Centro mantiene una escuela nocturna para obreros, con gran éxito y con aplauso general.

Este año se ha querido rendir un homenaje al esfuerzo del obre­ro que se preocupa de su cultura, estableciendo el "día del obrero estu Ue". Se habla fijado co- b10 ia de esta fiesta el 6 de Julio en atención a que ese día cumple la Escuela J. E. Sch- nelder, que sostiene el Centro, 15 años de vida.

Después acordó la postergación

A|k S o cied ad La U niversal

felicita al suprem o G ob iern o

. J LA SOLUCION DEL PROBLEMA DEL NORTE,. — ACUERDA ADHERIRSE AL

DESFILE*]' Sociedad La Universal so jJ| herido entusiastamente al

^desfile patriótico que se ha izado por el Comité Gene-

ftj|< Obreros y Empleados, en v''l de S. E . el Presidente de

pública Jy del señor Ministro daciones Exteriores, por el irreglo .del litigio del nor-

¡"*>ilmente5 se acordó enviar . Uj de congratulación por el

de estas tramitaciones a el Presidente de la Repú­

blica, Exorno, señor don Carlos Ibáñez y al señor Ministro de Relaciones don Conrado Ríos Ga­llardo

También se enviaré, nota dando cuenta de los acuerdos indicados

•al Comité Organizador de este grandioso homenaje.

— Cítase al directorio a sesión ordinaria para ©1 próximo vier­nes, a las 21 horas, en el local de costumbre, para tratar Inte­resantes asuntos.

Se recomienda la asistencia.api — -----------------------------------------------------—

Sesiones de trabajo01 i J

-fcnVÍan a ae8i n las seguientes instituciones-t i E® ER1ACION DE SUBOFICIALES RETIRADOS. — Reunión do

J1 !•?“*.'»■ tn 01 local social, Sama Rosa 423. So reenm."nda .1’¿ L .h.ab- t . a5 un 103 de Importancia ana tratar.

P . , DE EDIFICACION Y CONSUMOS PRESIDENTEs<! ha. citado a !ob míe-rubros del directorio v de-

• 7 3 unte_ el Cóngreso Social Obrero con el fin de tratar rir» ir.a# d e P|ftf e at,V° S Para 61 derfil9 QUC Se roal,zanl <•> sábado en

! f e T ^ ? a ” fmnT„ ^ m E B 0S - ~ Atóm-blaa Bañera, el jueves. a las importantes.-a suntos que tratar.S ^oen JD A D UNrQN DE PELUQUEROS-— Para hov se cita a lost r° l e fld ir í° '? m n rr r» ' ? <‘sc -r 'l0 Don’ l" i'’»1 • Se recomienda la asls- a las ultimas adhesiones recibidas.■— u f o ? ? . rruNOA — Asamblea seneral extraordinaria el Domln-

^Ñicío^nnl mlembros d '1 Consejo Provincial y General de la

|mNSTITUTO DE COOPERACION OBRERA.-D irectorio sesión hoy vlernes asamblea seneral de delegados.

3ENTRO CARMELO Y P R A G A . -R eu n ión el sábado, a las 14 - rmnr y en seguida concu-rir al desfile.

lOMCIEDAD DE CURTIDORES BENJAMIN PRANKEIN -D irec to . »Mioy a las 1S horas. Se modificarán algunos artículos del reglamento

- 1 n ida a .n |-3IB’1?DDO ARTURO PRAT.— Directorio hoy, r las 20.30 horas, en llLn p,at 2-42.

SOCIEDAD D AVILA B A E ZA .— Junta general ordinaria hoy. a las ^ o r a s . Hay urgentes asuntos que tratar.

0:---------------- -------------------------------------------------------------------------------------

de esta fiesta hasta el lo. mando en consideración que el G. los obreros festejarán a S. E.

Muchas son las adhesiones que «c han recibido en la secretaría del Centro, en que ue manifiesta vi aplauso con que se ha recibido la Idea.

El Centro de Ex-Alumnos del Liceo de Aplicación, insinúa a I03 centros obreros, que a fin de

to- darle más realeo al día 10, r.clo- ' bren en la tarde una asamblea! en

la cual Re hablo del significado de esta fiesta, estableciéndosela oficialmente en la respectiva ins­titución. El Centro “ Liceo do Aplicación” podría enviar a cada centro un representante ese día para explicar el alcanco que quiere dar a esta manifestación.

So invita a todos los Centros, es­

cuelas nocturnas y a todo obrero que so Interese por estas cosas, a una velada para el 10, a las 20.30 horas, en el Lleco de Aplicación, San Miguel 29.Centro Carmelo y PragaSEG U N DA V E LADA LITERA­

RIAEl Centro Carmelo y Praga de

la U. N ., llevará, a efecto el Do-

Se ha formado un nuevo SindicatoIndustria l

El de la Fábrica Simonetti y Rosatti

mingo 7 del presente, su segun­da .ciada literaria, a fin de alle­gar fondos en pro üú la Comisión de Sanidad, con el slguiento pro­clama.

Primera parte:l .o Sinfonía, por la señorita

María González; se pondrá en escen el Juguete cómico original do don José Jackson Yeyan. in­titulado: El Marqués de la Viru­ta.

Segunda parte:Variedades.

Manifestación a don Car­los Narváez

Como y* habíamos anunciado, la So­ciedad Igualdad y Trabajo, «n junta general celebrada recientemente, acor­dó rendir su homenaje de gratitud al socio jubilado y ex-presidente, señor Carlos Narváez 1.

Conocida por el directorio de la Ar­tesanos. esta actitud de la sociedad mencionada en la última sesión, acordó tributar también su homenaje como reconocimiento a su labor desarrollada, durante 23 años.

Unidos ambos comitáes, han comen­zado a trabajar, habiendo fijado la fe. cha del 20 y 21 de julio para ofrecer al señor Narvaez, la manifestación en referencia.

Designó delegados al Congreso Obrero

Se ha organizado últimamente un nuevo sindicato industrial; es el ior- m ado por los operarios de la firma Sl- m onelti y R osettl.

El d irectorio ha quedado form ado por las siguientes person as: prssiden- te, don Juan Burgos; secretario gene­ral, don Esterflo S ilva ; secretarlo de actas, don Carlos C am pos; secretario de prensa, don H eriberto B astías; te­sorero. don Joaquín R om o y d irecto-

Nómina del directorio elegido

res. los señores C ustodio Guevara _ G ustavo R o .se l; delegados al Congreso Social Obrero se designó a los señores Justo SValvo y N . H orm azábal.

Tercera parte:Subirá a escena la comedla en

un acto y en prosa del célebre autor nacional don Gustavo Cam­pada. titulada: "E l Consejo* deGuerra” . J

U n retrato de S. E. coloca­ra el S in d icato B uques y

M ad eras.EN SU SALON SOCIAL, — SE REALIZARA

CON ESTE MOTIVO UNA FIESTA

^ O S m ^ o r e s a o c ir r i/ /o s de fabuco V irg in ia

Notable Mejoría Después de Años

de SufrimientosLa señora Margarita Flmieroa R.,

de Rancagua. declara aue “Tanlac le produjo completa mejoría después de años de sufrimientos. He aquí la carta que espontánaamente nos escribe:

“Certifico que gracias a haber to­mado como tres frascos del ponde­rado tónico Tanlac, me ha mejorado por completo de una enfermedad del estómago y de los intestinos. Gracias a los buenos consejos de un vecino de mi casa, el cual de. bldo al Tanlac habla conseguido su completa mejoría, y habiendo segui­do sus consejos me encuentro hoy día sana, y por tal motivo lo reco­miendo a todos los que sufran del estómago”.

Tanlac posee excele_ntes propieda­des reconstituyentes - nara organis­mos débiles, y para trastornos del estómago y digestión. Ensáyelo en su propio caso y se convencerá. De venta en todas las boticas.

A base de: extractos fluidos de quina, genciana, cáscara sagrada, berberís, pereira bravaí, guindo sil­vestre, aromatizantes v colorantes, azúcar, gllcerina, alcohol, agua. — M. R.

Lt.-

Festival en la Unión de Tipógrafos

ESTA DEDICADO A LAS Srtas. SOC1AS

Mañana, a las 21 horas, se llevará a efecto el baile que se ha estado anun­ciando en honor de las señoritas ao- c ia s . Será amenizado por la orquesta M ella.

Habrá numerosas sorpresas y un sor­teo gratuito de un herm oso o b je to .

La entrada para caballeros ha sido rebajada a $ 1 ,4 0 .

Conjunto “Abriendo Surco”

ACTU ARA EN EL CENTRO FERRO­VIARIO

Este conjunto actuará el viernes en la velada cultural que organ iza sema­nalmente el Centro F erroviario .

Para esta fecha, se ha elaborada un escog id o program a. Para dar m ayor realce a este acto, se pondrá en es­cena la obra dramática en dos actos del autor señor Eduardo Leloutre "M an­cha de a lcoh ol".

BeneficioSe encuentran sus com ponentes em ­

peñados en la preparación del benefi­cio del cuadro que se llevará a e fe c ­to en una fecha próxim a, con la obra del actor y autor, señor Juan Ibarra, "V idas Inútiles".

Cita a ensayo todos los días a las veinte horas, en Castro N.9 466, casi­ta N.» 75.

El Sindicato Industrial de ‘Buques y Maderas", de la Fábri­

ca San Eugenio, acordó poner un cuadro con la fotografía de S- E . el Presidente de la Repú­blica, don Carlos Ibáñez del Campo, en su salón de reunionespara demostrar, una vez más, el £ i ¡ocal de la S< P an regocijo gue reina ^ntr-- to- on Conferencia 1456.

dos los componentes de esta Ins­titución por el término del viejo litigio del norte.

La fecha del acto de la coloca­ción de la fotografía se avisará oportunamente.

SECRETARIAEl local de la Secretaría, está

Ese dolor d e gar­ganta es principio de un resfriado. Atáque- lo a tiempo tomando las pastillas de L A X A T IV O

BROMO-QUININABusque esta firma en cada capta

dt- (o~ 3fcS h rovtrA b&ac de quinina y acetanilida.

Carnet de fiestas socialesi 8. ° f í ? DA:D n rrm N ¿PE •APOGRAFOS. — Mañana baila «n honor

Bám fr.*"Cía3 li conf.cclon.do un buen programa. Local:

■a. v ^ Q r = ; ¡ : Hoy ta “ * «” ' o*Local: Tarapacá 721.CENTRO LUIS OR ELLAN A.— Prepara para el sábado una velada

de lo* fondos sociales en el local de la Sociedad Cóndor.ü u l oé 1125.SINDICATO PROFESIONAL DE SUPLEMENTEROS. — Organiza

un festival que se realizará el 12 en el Teatro Independencia, a bene­ficio de los fondos sociales. El programa estará a cargo del Conjunto del Sindicato.

U n a a sa m b lea pública ce ­lebrarán los em p lead os

particulares

en la que se dictará una intere- , sante conferencia sobre esta cues tión, que tanto interesa a loa 'empleados.

CONTINUAN EL ESTUL J DE LAS REFOR­MAS A LA LEGISLACION SOCIAL

Con bastante Interés han segui­do celebrándose las reuniones de personales de empleados p ~ ‘ f i ­lares en los salones de la I II. para ocuparse de la sltuacié t rué les crea el proyecto de ley que hace poco entregó al Gobierno la oomisi5n que se designó con tal objeto.

Esta noche continuarán las se­siones permanentes a las 19.30 horas, en el local de la UECH.Puento 761.

Se anuncia una asamblea pú­blica para la próxima semana.

CARPINTEROSMUEBLISTAS

N E C E SIT A la fá b r ic a de la

MUEBLERIA PARISC O P IA 1*0 333 V . O b . 9 J l.

i » l.t'iA t ~ ------------------------ ------------'l i l i

El Sábado se cierran las inscrincionesinscripcionesno i

Ipara el Gran Viaje de Placer al P E R UO RG A N IZA D O PO R “L A NACION

CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRIAS PERUANAS: 26 DIAS DE EXCURSION INCLUYENDO 11 DE PERMANENCIA ENLIMA Y 15 DE VIAJE MARITIMO EN LOS GRANDES Y LUJOSOS

V a p o r e s “ O R C O M A ” y “ O R D U Ñ A ”P A R T ID A DE V A L P A R A I S O EL S A B A D O 13 DE JU L IO

Para mayor comodidad de los interesados, ofrecemos dos precios:

DE FOR- DE LOS

■j**LAS PERSONAS éTUNA, ADEMAS * ATRACTIVOS DE UNA EX- ( CURSION DE PLACER, EVI- [ TARAN LOS RIGORES DEL 'IN VIERN O s a n t i a g u i n o .

$ 19050.- chilenos $ 1,850.- chilenosIMSAJES MARITIMOS DE PRIMERA CLASE, DE IDA Y RE­GRESO, VALIDOS POR TRES MESES, PARA REGRESAR POR CUALQUIER VAPOR DE LA COMPAÑIA. PRECIO ESPECIAL PIRA LOS QUE CUENTEN CON ALOJAMIENTO O DESEEN

PERMANECER MAYOR TIEMPO.

COMPRENDIDOS TODOS LOS GASTOS, SEGUN EL PROGRA­MA: PASAJES MARITIMOS, EMBARCOS, DESEMBARCOS, HOTELES DE PRIMERA CLASE. EXCURSIONES EN LIMA Y VISITA A LOS PUERTOS DE LA COSTA. PIDA NUESTROS

PROSPECTOS ESPECIALES.

LOS HOMBRES DE NEGO­CIOS TENDRAN LA MEJOR OPORTUNIDAD DE ESTU­DIAR UN MERCADO INTE­RESANTE Y DE AMPLIAR SUS RELACIONES COMER­

CIALES.

‘LA NACION” BRINDA ESTA OCASION UNICA DE CONOCER EL NORTE DE CHILE Y EL PERU. POR LA MITAD DEL EFECTUANDO UN VIAJE DE LUJO CON EL MAXIMO DE CONFORT Y TODO PREVISTO DE ANTEMANO. PARA

NO ESPERE EL ULTIMO MOMENTO PARA RESERVAR SU CAMAROTE. SI NO PUEDE VENIR MANDE SU INSCRIPCION POR CARTA. HAY DISPONIBLES

CAMAROTES DE UNA Y DOS PLAZAS, A SU ELECCIONIO S PARTICIPANTES QBE EO DESEEN TENDRAN DAS MAYORES PACUID AD ES PARA ASISTIR A TODAS DAS TIESTAS P*TRIAS DE JODIO, A LAS GRANDES CARRERAS DE SA L A Y JL DAS FUNCIONES DE DA OPERA OFICIAL QBE D E S P oV -

VENDRA A CHILE

PRECIO ORDINARIO, Y MAYOR COMODIDAD

LA. A IV D E S FI LM PIDA EN NUESTRAS OFICINAS : : : un prospecto con el I T I N E R A R I O completotomará una Interesante película del-viaje

■ f -------------- • a u a w E I V I v , - P U l l i p i d C V

“ L A N A C I O N ” - A gustinas 1250 (b a jo s ) - D u r a n t e t o d o e l d í a

Z8 I N D U S T R I A Y C O M R R C í O L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio

PRECIOS DE COMPRADOR 0 VENDEDOR AL TERMIWU„ „ „ . n t t nTrnnP nr T A Q.a

1929

EL MOVIMIENTO HABIDO AYER EN LA BOLSA DE COMERCIO

DK 20 FLUCTUACIONES DE PRECIO, SUBIERON 20 Y BAJARON O TITULOS

Entre los más im portantes del año puede figu rar el m ovim iento efectuado ayer de Bonos H ipotecarlos en el M ercado Bursátil.

Se anotaron conform es durante las ruedas por valor de 1 .7 7 9 ,5 0 0 nom inales.

En acciones la plaza se mostró principalmente intere- sada en Disputadas, Tocoplllas, Patiños, Gente Grande, Col- qulrl, Carahue. B co . N acional, Refinería de Viña y Dichas.

Los dem ás conform es de menor Interés le correspon­dieron a Minera e In d ., Condorlacos, Fortunas. B alucos, MalTOas, ln d . de Catres. Lautaro al Portador, B co . H ipo­tecario, Español, Club Hípico y Gas de Santiago.

Los precios se mostraron firmes y de alza, m erecien­do especial m ención los puntos ganados por el B co . H i­potecario de Chile, de S00 a 850, Patiños, de 304 a 311 y Disputadas de 45 a 46 3[4.

FLU CTU ACIO N ES

SUBIERON

Bonos del Estado Obraa Públicas 7-1, de 95 1 ¡2Deuda Interna 7-1., de 95 1|2

>-> 3,4. Bonos Hipotecarlos Cajas 8-112. 101 Íi2 a 101 7 8 Caja 8-1. de 101 112 a 102 112. Hlp. 8-1, 101 18 a 101 1|4.

BancosChile, de 210 a 210 112. Hipotecarlo, de 800 & 850.

MinerasColquirl. de 5 1'2 a 5 S|4- Condorlaco, de 11 114 a 11 7)8.

Disputada, de 45 a 40 314. Minera, de 29 1|4 a 29 318. Patlño. de 304 a 311 112. Tocopllla, de 119 a 120.

SalitrerasLautaro Port., de 191 112 a 192.

GanaderasFuegos, de 172 a 172 114.

IndustrialesC. Hípico, de 8.BÓ0 a 9.000. Gas Santiago de 81 a 82. Molina, de 9 112 .a 10 114. Reí. Viña, de 56 a 56 112.

SEGUROSConsolidad, de 46 a 46 1|4-

BAJARON

Bonos Hipotecarlos Caja 7-112, de 94 1!2 a 94 318.

MinerasCarahue, de 3 3¡4 a 3 112. Dichas, de 1 1¡2 a 1.40. Morococala, de 22 7:8 a 22 814. Batuco, de 11 112 a 11.

SalitrerasAgua Santa, de 29 314 a 28 Loas, de 24 1|2 a 24. Tocopllla. de 330 a 326.

IndustrialesCervecería, ds 99 3¡4 a 99 12.

O P E R A C IO N E S E F E C T U A D A S A Y E R

PRIMERA RUEDA 750000 Caja 7-112, 94 112.

10000 Caja 8-112, ÍÓI 1*2.42000 Hip. 8-1. 101.24000 Caja 8-12, 102.

1000 Deuda Interna 7. 95 112.300 Banco Nacional. 83 3.4.100 Patiños. €09300 Tocoplllas, 119 1|2.200 Catres. 44.

15 Gas. 83.1000 Colquirl, 5 3.4.

100 Minera. Julio 18 29 14.100 Minera, Julio 18. 29 3,8.100 Patino, Julio 18. 309.100 Patlüo .Julio 18, 310.

1500 Viñas, lulio 18. 56.100 Lautaro Port.. agosto 1, 181

' 1200 Disputada. Julio 18 45 114 -300 Condorlaco, lulio 18 .11 3 4. 300 Condorlaco. lulio 18. 11 5,8.

SEGUNDA RUEDA 41000 Cala 7-112. 94 1'2.

148000 Caja 7-12. 94 3'8.50000 Caja 7-112. 94 12.

500000 Cala 7-112. 94 1|4.50000 Caja 8-1. 102.23000 Hip. 8-1. 101.15000 Deuda Interna. 7.

500 Banco Nacional. 83 3|4.100 Banco Hipotecarlo. 850.20 Banco Español. 99.50 Minera. 29.

500 Tocopllla, agosto 1.0, 121.200 Disputada, agosto 1.0, 46 1 -

300 Disputada, agosto l.o. 46 3¡4. 400 Disputada, agosjp l.o, 47.

1000 Disputada, agosto l.o. 4 / »•100 Disputada, agosto l.o. 47 18. 700 Disputada, agosto l.o. 47 »■100 Disputada, agosto 1.0.4,47 l|-- 200 Disputada, agosto l.o. 4 / o,o. 200 Disputada, asrosto• l.o. 47 1\*. 100 Disputada. Julio 18. 47 114. 100 Fortuna. Julio 18, 18.100 Fortuna, Julio 18. 1° l|4. 100 Patino. agosto lo ,100 Patlño. Julio 18. 309.

3.a RUEDA81000 Caja 8-1. 102 1J4.

500 Caja 8-1, 102 112.1000 Cala 7-1:2. 94 318.

10000 Hip. 8-1. 101 18- 4000 Hip. 8-1. !01 l!4.

1 C. Hípico, 9,000.100 Gas. 82200 Banco Español, 101 1|4.

1500 Dichas, 1 -40.100 Sal Tocopllla. 328, Jl. 18.500 Malvoa, 10 1|4.500 Gente Grande. 67 3 4 100 Gente Grande, 68, JJ. lo- 400 Disputada. 46 3|4. agt. l o 900 Batuco, 11. aet. l .o

3000 Carahue, 3 112, agt. l .o 100 Patlño, 311. Jl. l .o 200 Patlño, 310. Jl. 18.200 Patlño. 311, Jl. 18.200 Condorlaco. 11 7|8, Jl. 18.100 Tocopllla, 120, Jl. 18.

O PE R AC IO N E S EN V A L P A R A IS O

1.a RUEDA3000 Punta Arenas. 100 12.

, 200 Agua S , agosto 1, 28.1 200 Disputada, Julio 18, 45. .1200 Chilena C., 46 114.1 400 Morococala, Julio 18. 22 314. I 100 Disputada, lulio 18, 45 114. h 100 Disputada, 45.V 700 Tocopllla. tullo 18. 120. WOOO Hlp. 8-1. 101.10000 Caja 7-112, 94 114.» «00 Viña. Julio 18. 56 1|4 f ‘ 110 Gas V.. 68.» 200 Viñas, agosto 1, 56 112 ; 400 Id.. 56 1]4.1000 Id.. Julio 18, 56 112.2400 Id., agosto 1, 56 112.

100 Cervecerías. 99.17000 Valp. 8-1. 100 314 20000 Obras Públicas. 95 1,2.

200 Disputada, agosto 1, 45 114. ‘ 200 Minera, 29 318., 400 Cervecer., Julio 18, 99 1[2,

CAMBIOi Vendedor. 39.50.* Comprador, 39.49. r 2.a RUEDA

800 Banco Hipotecarlo, 850. 31000 Hlp. 8-1. 101.

k 500 Gatlcos. aet. l .o , 4 718. 500 Loas. 11- 18. 24.

300 Disputada. Jl. 18. 40 3)4. 2000 Caja 7-112, 94 3 4.

100 Disputadas. 46 314.200 Gatlco. agt. l .o . 4 3|4.300 Tocopllla, Jl. 18, 120 112.100 Tocopllla, agt. l .o . 121.100 Tocopllla, Jl. 18, 120 112.100 Tocopllla. agt. l .o , 121.300 Lautaro Prt., agt. l .o , 192.100 Fuegos, agt. l .o . 172 114.

50 Viñas, v . 55 3!4.17.000 £. Jl. 9. 39 48.38.000 Td., Jl. 9. 39,47.

200 Tocopllla. 11 18, 120 1|2.CAMBIO

V en d ed or ........................... 39.47Comnrador . . . ................. 39.46

Cotizaciones de MetalesCABLEGRAMA SOBRE COTIZACIO­NES DE (METALES CORRESPON­

DIENTES A AYEREstaño: contado, 201.15.0; bajó:

0.5.0.Cobre Standard: contado. 73.7.6;

baló: 0.2.6.Plata: contado, 24 1116: bajó: 1116 Estaño: plazo, 205.0.0; subió:

u .z.o.Cobre Standard; plazo, 73.0.0; su­

bió. 0.5. C.

BANCO DE CHILEEn virtud de lo dispuesto en el artículo 36 de los Esta­

tutos. se cita & los Señores Accionistas a Junta General Or­dinaria para el lunes 8 del presente mes, a las 11.30 horas.

Santiago, l .o de Julio de 1929.

J U A N A N T O N IO O RREG OPresidente.

BANCO DE CHILEPara los eísetos del Artículo 4 2 de los Estatutos, el Re­

gistro de Transferencias de Acciones permanecerá cerrado desde el l .o al 8 Inclusive del presente mes.

Santlaco, l .o de Julio de 1929..

A L B E R T O H E N C K E LGerente.

COMTBADORTITULO |

Cant. | Precio1

BONOS DEL ES* JTADO

,JLU0 D 1J W i m i i n u u u v ------------------------

DE LA l.1 Y 2.a RUEDAS Y CIERRE DE L A J

Edificación 8-2, Edificación 7-1 . Aposl. Naval 8-2 . Canallz. Mapocho 8 San Bernardo 8 . . Punta Arenas 8-5 . San Antonio 8-5 . Concepción 7-3. .Puentes 7-10. . .Habitaciones 8-2 llegadlo 8-2 . . • Regadío 8-1 . . Regadío 7-1 . . . . Regadlo Tacna 8-1 O. Públicas 7 . . Deuda Interna 7-1 Avda. España 8. .

• I

•I

101 | 98 X121

101 101 101 100 1|: 1009497

131100 1|2 100 1 298 1 ¡2

100 1 295 112 95 3|4

100

BONOS HIPOTECA"! RIOS

II

Caja 7-1 ..Caja 7 112 ..

Caja 8 112 . Caja 8-1 .. Hlpot. 7-1 .. Hlpot. 8-1 .. Debentures .. £ Elect. Ind.

BANCOSC h i l e ................Nacional . . . . < Edwards . . . .I ta lia n o .............

MINERASBronces, ag. l.o . .

Batuco. Jul. 18 . . Cayllomas, Jpl. 13 .O arah u e...................C o lq u ir l....................Condorlacos, jul. 18D ic h a s ......................Disputadas, ag. l.o Fortuna, ag. l.o . Fortuna, Jul. 18 . . Minera, e Ind. Jul. 18M orococa la ..............Morococala, Jul. 18O ru ro s ......................Patiños, ag. l.o . . Tocoplllas, Id. Id. .

SEGUROS

50001 05 1|2|

i15000 1 02 1|4

80000! 94 3|8 20000! 102

14000 101 1|8 500 43 1 ¡2500 41 112

100200

210 112 83 1|2

TITULOI1 COMPRADOS! V E N D IO *

i Cant. 1 Precio j Cant‘ J precl°

SALITRERAS

26000 942000 101 1 ¡4

100 83 3!4711 185

100 86

200¡ 11 1|2

500500200100100200

Chilena cons. Jul. 18|

5 518; 11 1 ¡247 318 18 3|4

5001 500 5001 500 100

29 114 22 3 4

100

100100200

46 |

2334 1 [2

310

Laut. al Port. ag. 1 Id. Nom. Jul. 18 .Id. Id.........................L o a s ...........................

GANADERAS

Fuegos, ag. l . o • • Gente G r., Jul. 18 Aysen .. . . •••• •Lag. Blanca. Jul. 18

INDUSTRIALES

C a tr e s .......................Cervecerías . . . . •Club Hípico . . •E n vases................... ..Elect. In d ................Id. Preferida . . . . Gas de Santiago . .M a lv o a .....................Papeles y Cart. .. Refinería de V. ag. 1 Id. Id. id. Jul. 18T a b a c o s ....................Volcán, ag. l . o ..V id r io s .......................IKoster Ltd. Mol. Tr.U n iform es..............Fósforos ..............

100100

200100200100

191 1|2 18323 314

1726757

154 112

4499 1148.500

2001 712001 48

200200

CIERRE A LAS j 16 1|2 HORAS

C a m b io ...................Laut. en Londres Caja 8-1, Tr.Caja 7 1|2 . . . .

~ j l ? . .Caja 8 Hlpot. 8-1Hlpot. 7-1 ..............Bco. Español . . . . Dlsput. T r.. ag. l.< Batuco, Tr. ag. l.o Fortuna, Jul. 18 . Carahue, ag. l .o .D ic h a s ......................CayllomasTocop. Tr. ^ul. 18Patino, ag Gatlco. Jul. 18S a lv a d o r ..................... iCondorlaco, Jul. 18 Salt. Tocop. Tr. 11. 18|

Gente Gr. Tr. Jl. 18! Gas Santiago .. .M a lv o a .........................IClub Hípico Tr. . |

39.43 4.15.7 102 1|4

94 101 114 46 314 1118 7|l

3 1¡2 1.40 2

120 311 1|2

10050

150235

39.49

94 3,8 101 7 8 101 1|4

326688210 1¡4 9.000

l l f c o i l l l P l f f l f f l l l i l i l l i l l l

H - l a c a j e t il l a . VALEN MUCHO M A S .

REMATE DE FRUTOS DEL PAISE FEC TU A D O EN L A F E R IA D E P R O D U C T O S A G R IC O L A S DE L A S O C IE D A D “ E L T A -

T T E R S A L L ” . — F E R IA U R E T A

Local Delicias 3410 — Teléfono 42 Estación — O ficina Bandera 58 — Tel. 2461 Prin. — Casilla 1340Transacciones verificadas el lunes* l.o

de julio de 1929 AFRECHO, los 100 kilos:

10 sacos D. T. $ 19.50.100 sacos Sch, y Co., 18.50.

AFRECHILLO, los 100 kilos:50 sacos M. San J. 20.

202 sacos M. San J. 20.AJI EN VAINA, los 100 kilos:

5 sacos R, 2.» A. 260.AVENA BLANCA, los 100 kilos:

30 sacos Cía. Ch. de F. 35.I saco L. Z. B. 33.

25 sacos F. y C. 30.CARBON ESPINO, el saco:

24 sacos B. L. A . 15.60.89 sacos C. y de 1la F. 15.50.

200 sbcob J. E. O. 15.20.339 sacos C. P. 1. 14.50.100 saQos A. de R. 14.

3 sacos chicos A. N. C. 12.50

OOOOOOOCXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXlOOCOOCOOOOOCOOOO

BANCO NACIONALEn virtud de lo dispuesto en el artículo 35

de los Estatutos, convoco a la Junta General de Accionistas, a sesión ordinaria para el lunes 8 de los corrientes, a las 16 1¡2 horas (4 12 P. M .), en la Oficina del Banco.

Santiago, 3 de Julio de 1929.R O B E R T O S A N C H E Z G. D E L A H.,

PRESIDENTE.

BANCO NACIONALPara los efectos del artículo 38 de los Esta­

tutos, el Registro de Accionistas permanecerá ce­rrado desde esta fecha hasta el 8 del presente mes inclusive.

Santiago, 3 de Julio de 1929.A B E L G O M E Z,

GERENTE GENERAL.Ic— Julio—8

50 sacos J. E. O. 12.90 sacos C. A. II.

166 sacos F. A . E. II.50 sacos E. W . 10.40.2 sacos chicos R. S. y Cía. 9.9 sacos revuelto L. B. 6.80.4 sacos mal estado J. R. G. 5.50.

CARBON QUILLAY, el saco:9 sacos Hdo. Las N. 9.

CARBON BLANCO, -el saco:127 sacos E. 9. 8.289 sacos F. Q. 7.291 sacos R. L, 7,35 sacos L. G. 6.25 sacos F. Q. 5.60.

150 sacos D. M. P. 5.1 saco R. S. y Cía. 5.

CISCO, el saco:2 sacos J. R. G. 7.

50 sacos A. E. 5.80.CEBADA, los 100 kilos:

25 sacos del país A. R. 33.20 sacos del país A. R. 30.

CIRUELAS SECAS, los 100 kilos*8 sacos C. L, 75.

CURAGÜ1LLA EN RAMA, lo» 46 kilos:10 bultos J. A. O. 55.

CHARQUI, los 100 kilos4 cajones C. M. 400,1 bulto £ . Q. 220.2 cajones J. E. M. 150.2 bultos C. S. 100.

FREJOLES, los 100 kilos:25 sacos caballeros J. M. L. E. 105.

4 sacos milagros F. C. 105.I saco burros J. J. 103.4 sacos burros M. L. 100.5 sacos burros A. V. 98.5 sacos burros M. L. 96.5 sacos burros L. N. 95.I saco cab. viejos, G. J. 80.I saco revueltos F. de van Le P

$ 70.CARBAN£OS. los 100 kilos:

5 sacos, grandes, B. J. y Co., 10010 sacos, reg. J. C. M. 90.

GUINDAS SECAS, los 100 kilos-1 saco J. J. ||5.

11 sacos C. V. 60,GRANZAS TRIGO, los 100 kilos:

9 sacos florence V. Sch. 40.50.10 sacos florence A. B. G. 40.

39.. 26.

1 I sacos florence C. P20 sacos blanco V. 2.910 sacos blanco L. A. ¡/50 sacos blanco Cía. M. La

HUESILLOS, los 100 ,4 sacos N. R. 8ü.2 sacos A. C. 75.6 sacos E. C. 70.5 sacos H. E. 70.I saco F. A. 67.

LERA, la oarga:24 cargas eucalipto

I MJ2 cargas espino de M. $ 28.

lo l|Z cargo, ¿lamo C. M. 28.14 cargas monte 2.9 L. V. 23.38 f*r«a» áiamo 2.9 C. M. 10.

LENA, al saco:4 moi,te, M. S. de V.

MAIZ, los 100 kilos:6 sacos amarillo M. G. 42.50.

45 sacos amarillo A. A. 42.45 sacos amarillo C. P. 41.40 sacos amarillo A. J. 41.•O sacos amarillo J. E. S. 41. 40 sacos amarillo 9. y G. 40.515 sacos amarillo P. y G. 40.44 sacos colorado L. V. 40.

155 saco, amarillo J. V . 1. 40.45 sacos amarillo C. P. 39.

J. A. 40. :.9. B. O.

115 sacos colorado J. V. I. 39. 18 sacos colorado M. L. 39.25 sacos minesota J. J. 38.50

125 sacos amarillo J. A. 38.50. 25 sacos minnesota J. J. 38.

NUECES, los 100 kilos:36 sacos E. F. 170.32 sacos M. G. V. 130 ,112 saco Suc. R. S. 100.40 sacos E. V . B. 82.24 sacos M. Q. 20.14 sacos C. A. 20.

PAJA, la colisa:30 colisas larga G. Sch. 1.50

140 Bacos an4 sacos cazuelas J

13 sacos amarillas 13 sacos amarilas 6 sacos amarillas

22 sacos amarillas M. B. 30.

E. C kilos:

’ LÍ. 1.20.400

1. V. V. 31.50. 991. V. V. 31. 51. E. S. 30.50. 00J. Z. 30.50. 300

J. V. I. 30. 100J. c . 30.

CAMBIOCOMERCIAL . ~ . UN PESO VALE . . . 39.49

6 3|32BANCO DE LONDRES Y

CA DEL SUR LTDO.

AMERI-

Cambio sobre el exterior

PLAZA 90 D. V. Vista

Londres . , París . . . Amberes . . New York . . España . . Italia . . .Brasil . . . . Uruguay . ► Argentina . Holanda . . Suiza . . . S ir ia ...............

39.51 40.05 0.32.31

1.14.70 8.26 1.19

40.22 40.20

3.20 3.48 314 3.31 3¡8 1.58 718

Portugal . . . Panamá . . . . P e r ú ..............

40.2040.20 40 20

MATADERO PUBLICOfx>s corrales de este establecimiento

cañado

Ganado niaj’orBueyes . . Novillos . Vacas . . Q. vivos . . Id. en vara

Ganado menor

Corderos Cerdos . Terneros

. 837 580

22

Total Total

PRECIOS DE LAS CARNES (Por kilo)Carne de buey.

Id. de 2.a ,. . Id. de 3.a .. .

Carne de novillo, 1 Id . de 2.a . . . Id. de 3.a .. .

Carne de vaca, l .t Id . de 2.a . . . Id. de 3 .a . . .

Carne de cordero, 1 Id. de 2.a . . .. Id. de 3.a . . ..

Carne de oveja, : Id. de 2 .a . . .. Id. de 3.o . .

Carne de cerdo, 1. Id. de 2.a . . . .Id. de 3.a ..........

Grasa en rama .. Sebo de ovejuno . Cuero de buey . , Cuero de novillo . Cuero de Vaca . .

. Cuero de ovejuno, la docena

2.05 . 1.90. 1.40. 2.05 . 1.9C. 1.40. 2.05. 1.9C. 1.40l 3.20 . 2.70. 2.20 l 2.30 . 2.00

1.60 2.10 1.90 1.60

. 1.60

. 1.20

. 1.90

. 2.402.70

. 48.—

2.102 . 0 01.802 .1 02 .0 01.802 .1 02 .0 01.803.402.90 2.60 2.50 2.201.90 2 .2 0 ■2.00 1.80 1.70 1.30

a 2.80 a 84.00

Cheques, letras, ordenes de paaoLLEGAN DE SANTIAGO A EUROPA F.V

53 sacos amarillas J. B. 30.50 sacos amarillas M. O. 30.26 sacos amarillas J. V . I. 29.50. 70 sacos amarillas C. y G. 29.50.

200 sacos amarillas C. y C. 29.I saco cazuelas J. V . I. 24.

250 sacos semillón J. G. 23.8 sacos semillón R. M. de M. 23.

12 sacos semillón M. M. 20.50.50 sacos semillón M. O. 20.

6 sacos semillón C. 5*. 20.125 sacos semillón M. S. 19.50,25 sacos semillón J. C. 18.

I saco semillón C. P. 17.PASTO, los 100 kilos: colisas 2.9 corte F. C. L. 14. colisas 2.9 corte J. N. 12. colisas 2.9 corte M. M. 12. colisas 2.9 corte A. del C. 9.50. colisas l.er corte J. F. 9. colisas 2.9 corte R. L. 9. QUILLAY, los 100 kilos:

4 bultos E. M. R. 90.SEMILLA CURAGÜILLA. los 1Ü0kilos:

25 sacos J. A. O. 34.25 sacos V. P. 34.

TRIGO, los 100 kilos:15 sacos florence Hda. Lo H. 45.50. 25 sacos florence Hda. Lo H. 45,20 sacos florence L. V. 44.

7 sacos florence V. Sch. 44.48 sacos blanco A. B. 43. '3 sacos florence C. A. 40.

17 sacos triguillo H. R. 3 4.50.. QUESO, los 46 kilos netos:7 4 kilos mantecoso San José de To­

ro E. M. R. $ 260.41 kilo, mantecoso Buin L. L. 260.

IbZ kilos Manantiales D. E. C. 240. — kilos Cunaco I. V. V . 235.

132 kilos Buin L. L. 230.í ' ! 08 Chimbarongo A. Á. J. 220. 184 kilos Buin L. L. 220.

344 kilos Buin L. L. 219171 kilos Buin L. L. 217.'351 °s Buin L. L. 215.Je. , Hualañé M. C. G 217 294 kilos Chillehue Suc. F A C r $ 210. A . L. C.¡?n K ° 8 £ e(luinoa. A. C. V. 210 120 kilos General López \V. J. c 210377 K ° s V38 RanchiUos, E M O 2 lo'

S 1‘07 D- R - x O- Uda251 f m Lo M. Q. de y313 kilo.^PaUmiu,. D. R. y o . u „ .

2“ S'Tot1-0 M. Q. de tí.

328 ÍÜ S r ' C- 2°>-«0 kilo, Buin L. Jl 204.

2,0 s 'l2Ü2P“ Uaüi¡,« Ó. R*« í W*- D.

y o . Lid,

426 £ ¡¡;; H d f P G- 202.. . . . . “ US. La estacada 202.3 5 kilo, Hda' u . N,‘ C‘ d6 7 i-¡i_ r-, , a Nievesk 8 Chimbarongo L 2 0 0 .E. 200.

2 0 0 . S. 200.

M iiT p isr^ cí-A ,'’ *-Hlialañé j. F. V .'c ! ,S de Malí. F. L

4HM l '-m moa ronco L»■ V -

l l i í ¡!“ ?,hj - b?rungu L.' E.iracaví R /y

153 kilo»I 43 kilos

A. S Santa190.

25 H S h“d.Prf da0 Ü. 180.SteíBrg¿5f “ “ fc ¿ i r A"«Si ü;!:; S p''LE->c,a‘-'“f8„340 kilo. Pe,orea i C'e- C' '«<>258 kil_.. T . '1 A - y Cía. 125258 kilo. L a Unión *EV Cla- lísT ’

>‘ '!oa La Unión e ! ¡'. \ g j . '56.r.n i i T. 'JntonJ- D. 140.i , , : . :w" *-*aron i

Ma ÑteqÜ!LLA,° in l2“"6 k¡|o>tos:40 kilos Nesrelff I tr 20 kilo. Negreta t f ' 5.55.31 kilos Ligua V j * 355.

2 W o. Q * Vj . V DP- » l .

24 kilo. Ceneral ^ d Rda B. 550

LLEGAN DE SANTIAGO A EUROPA ENDIEZ DIAS

PROXIMA SALIDA: EL 4 DE JULIO.INFORMES: EN EL CORREO CENTRAL.

T N D H s l R ¿ f t Y C i ' Mí a

INFORMACIONES co» , INDUSTRIALES DEL EXTtjicáéión

mir T H E U N IT E D P R E S S A SSO C IA T IO N «! v D E T H C O R R E S P O N S A L E S E N E L E X T ^ Í f r

CAMBIOS_ TA V 0RK 2 .— Hoy se cotl- NUEVA YOR^' cambios:

jirón loa dólar es dozaron los g443 dólares por libra Inglaterra.esterlina. 07 centavoe oro ñorFrancia, 3-two.franco

Italia,Bélgica,

belga.Suiza,

<■ 23 centavos oro por lira. ° j3 99 centavos oro por

19.23 centavos oro por

í f Alemania, 23.81relchsmark

España. 14.32

centavoscentavos oro por

PBSureslavla, 1. 76 centavos oro pordiñar , n u centavos oro porHolanda, 4Up \florín .— (R ' R¿ 9. — Hoy se cotlza-

siguientes cambios:r°n los ^sigu centavos oro porChilepeso. *44.19 centavos oro porpes°. Japón. ’ dIares por ubra perua-

ycn a .„ in ' 1186 centavos oro por na araou, ■ 20 7850i centavos oro mllreis. Suec . . 26.63 centavospor nfnámarca. 26.62S0o » P” c0% onpa0r éorona. Portugal, f í o eentavosP oro por escudo. Aus- tria9 14 10 centavos oro por corona.(U. ’ P.)

ToMrmPS L24— I LoAIibra estéril, n . ^ m o n e d ls entranjeras, se co ­tizó como 4 84 29|32 44ia.

Estados res.'rancla 123.945 francos, rancia. g4 925625 belgas.

Alemania, 20.35375 marcos Finlandia. 192.92 marcos. Austria 34.495 cbelipes. Holanda. 12.07625 florines. Italia, 92.68 liras.Suiza. 25.20375 francos.

18.09 coronas. Noruega. 18.19025 coronas. Dinamarca. 18.205 coronas España, 33.85 pesetas.jabón. 21 29132 yens. Argentina. 11-50 Checoeslovaquia,

LONDRBa, a81»!*

<u¡Antimonio ’ público

Director deI |r

Antimonio ’ Públicos,32-5.Q. jú r e n o s en qi:

* 1 íbdegaa Coopi »*■

( U .

mediata,— (u. p .y -

NUBVA YORir cotizó a 44.25 J

m e t a í S f ^ ' s - b f zonas doPlata en barr ^ A-lcffre» Mercurio, Uv1- !as cualeTungsteno, do cin

^¡^acidad cada

CHICAGO 2 Propuestas i los siguientes condicione:dolares por bu*hCB,!tos terrenos las fechas que T.ue ellos <1(

Trigo: Julio tener demaíz, Julio, O.gban. i tes, acceso a — (Ua’P íUll° °^37- f una extonsi (U- p -> '' «cinco y diez

AZpCijen estar a ui NUEVA YORK- clnc0 Kl113-

las operaciones ¿ J '- rocarrll corr azúcar en bruto*® ^ gulentes precié ** ®ato Sc ini(Preqios,uulaf ue loo libra? en las fechas qu7*-

Setiembre, i g7ue « Enero, 2.13 ’ Mayo, 2.24.’—(u

OHICAGO 2!!_® ?tizó a ios 8 1 ^CeN0avVl? l V r° 14 A C C IO N E S ,

CHICAGO 2.Ci 8SJ «MONE

cuno se cotizó como,6= “ ó o i n i vos oro por llóra- ''desdo 8 —

P r im e ro d ----. ■«--

nacionales.163.8125

escudos.— (U .

len2d3\Cl2T ' i e; ^Sec» ¿ í - R B O f Slas 100 libras. —

a c c i o n e s

2_ — Los títulosa continuación, seNUEVA YORK,

n„tí se mencionan9 _ ins siguientes precios:COAllisr°Chalmera. 27 3.7 5 : American Me­tal. 66.5 0; American ^Sme^^ing^^n^ ^

An-37.62;

92;vencí-bonos

273.75 ;American Smelling

16 62: Anaconda Copper. Mu. / .Rlo Chilean Nitrale, acciones,Armours of Delatare, acciones preferí das de 7 I ¡2 por ciento, no ron; Armours of Illinois, A rías 10.75; Atchinson Topeka y bari­ta 245; Bethlehem Steel. 113.37:Cerro 'de Poeco, 98.50; Chile, bono, _d_ol6 por ciento, vencimiento en I n Chile, bonos del 6 por ciento, n, r no en 1961, 92.50; Chile, de la Cajo de Crédito Hipotecario, del7 ||2 por ciento, vencimiento en 175/,96.87; Continental Olí, 21.12; D« Pont de Nemours, 185; Ceneral Asph.lt, 83; Ceneral Electric, 349.50; Ceneral Mo- tora, 75.25: Great Western Sugar,35 75- Hudson Motor Cars Co., 89.87; International Cement. 83.50; Interna­tional Harvester. 106.3 7; International Telcphone and Telegraph, 103; Kenne- cot Copper, 90.75: Marland Oil, 35.87; Missouri Pacific R. R., 96.87; Natio­nal City Bank of New York, 403; Pa­tino Mines and Enterprises Consolida­ted, 36.62; Southern Pacific R. R., 137; Standard Oil of California, 74; Stan­dard Oil of New Jersey, 57.25; Stude- baker Corporation, 79.50; Swift Inter­national, 35.75; Texas Gulf Sulphur, 71.37; Union Pacific R. R , 242; U. S. Leather, 23.50: U. S. Rubber. 52.25; U. í'. Steel, 196.25; Transcontinental Oil. 11.25. — (U. P. ) .

CHICAGO, 2C™ S' gorlflco so cotizar®1 tes precios, en eenti- bra, para entrega se indican- ‘

Agosto, 17.30 Setiembre, 17.70 Diciembre, 18.7q' Enero, 18.50. 'Marzo, 18.90.—(u

. BROS 'GENO NUEVA YORK o - con íruLocoSSs a lIs° X - " Ulta M4rta"

centavos oro pot fen las faenas que p j a r d ín

Julio, 18 20clembre 18 39. ¿«-bancos xnárr r/o, j.8.53. Mayo 18e

LIVERPOOL 2. ---------------ron 6,000 fardos d íb P T r M n n i siguientes precios, e n J U U i bra. para entrega »- se indican: “ “

Julio. 9.73 C W ? Í L f c & E 2 -* re 9 . fifi. ® servicio necbre. 9.68. Enero. 0,*^B BellavlstaCATJCBí—

NUEVA YORK, 3,-t o CASA CFlas operaciones en «foSdo, á p ro í caucho en bruto sí Canon $ 400, gulentes precios, en a v libra:

Up river, de clase: AMOBLADA Up river, de clagislón central, Caucho en bolsas, í .Caucho ahumado, e---------------------

ra entrega lnmedli'aTO BUENA Caucho de pilErn. local para

"látex crepe’V para ^pendiente. : ta, 21.37.— (U. P.|

BONOS CHILENOSLONDRES. 2 .— Los bonos chile­

nos del 7 1|2 o|o, de 1922 se co t i­zaron a 105.50, y los del 6 o|o, de 1926, a 99. — ( U. ‘ P. )

LIMITO ARRE NT chalet o qul

CHICAGO 2. - Ife: casilla 31 zó a 2.56 dólares: « .(U. P ) ,,ERO ALEMrl

^ . i dos personCasas en mas y iu

i n« *.i° 0 casa en 1Delicias 1406, r a •omercio, 14 sa’es0, Lj’

LA RURAL1S6 metros.

Cochran© 37. A A L E M A N A asá quinta c

SOCIEDAD ANONIMA DE FERIAS

Santiago, Morando 350

Cochrane 47, pan.Llaves: (barata)

D E L IC IA :3 L* ^ neo u -

Movimiento comercial habido en nues­tra Feria de ayer martes 2 de julio

de 1929GANADO GORDO AL PESO

Hubo bastante interés por ganado gordo para Matadero, pagándose por: Novillos gordos de 400 kilos, hasta $ 1 .34 el kilo.

Bueyes gordos, de 600 kilos, hasta $ 1.35 el kilo.

Vacas chilenas, gordas, de 515 kilos, hasta i 1.43 el kilo.

No hubo ventas de carro a romana.GANADO PARA ENGORDA

Hubo bastante interés en novillos de todas edades, pagando por:

Novillos de uno para uno y medio año, buena clase, $ 3 48.

Novillos de 1 l|2 para 2 años, bue­na clase, $ 450.

Novillos menores de año, buena cla­se. $ 220.

Por vacas, en general, para engor­da, $ 440.

5'iempre hay mucho interés por va­cas paridas de lechería, pagándose por vacas recién paridas, de 900 a 1,100 pe-

ESPECIAL» ? 1' Bra EN N Íito e n m a i

í n F i t t T l T 18mt'aei. YIONIO EXT1

Elvira Vlltó casa de far„ nielen amoblad AHUMAW. Radlo Bai

. Forestal.».****llla 7 5 -D .

j ^ v w w v w v v ^ r c h ic o , ah aujero, con ■socifc^r^,,

“El Tatffünos

En general, el mercado se notó muy firme.EDUARDO R O D R IG U E Z G. H .

Gerente.

, . :AS A PEOPO!Con el objeto Pablo 1616

opción de los orlblr las acclonsj

va Emisión a

12 kilos Buli j . f . R. 535.55 kilos Paine R. P. 530.

K108 ^bimbarongo A. A. J. 505 o kilos Quinta R. 5». 4 70.7 kilos Hualañé J. fr. V. C. 450.

I« iM,0a Osorno M. N. 410.18 kilos Colchagun, 410.26 kdos Hda. La Estacada 4 10.

/ kilos Bulnes A. A. 395., , *! 08 frutillar, A. R. y Cía. 380. 4 kilo» Bulnes A. A. 380.

Ini 08 ?,dnliaBo D. C. y C. 360. f! 08 Puerto Varas E. 2.V N. 350.

I! 08 Unión E- I. y Cía. 3 45 . II ki os Placllla J. B. 334. k,1° 8 Santiago S. P. 3 15,

recho, elurf. Especuuiílí

tas permanecen _ - l» santiug

1» al 15 ^ CAS A c in t hc ou paso pat

r .'dos piezas

Daniel M i 57-350 PESOS, < szaa fuera ser próximas Irai : 1929.

«DASE DEPAF feslonal. San

esi^°iT^’ L° 9 Preclos publicados er

y jueves, deZ S x T . , Cñ ' ° a- <f«b. venirmída i - ' “V o Candnrillaa, a Ala-

13.30Remates los lune

18 horas. — La

solamen t»P° r 1sobor',ial a esta estación „ . nt«. a la orden de Feria Urela. casilla 1340

RA IM U N D O U R E T A E.Gerente

L A C O M IS IO N L I - 9 U i p A D ° R A D E L A S O C IE D A D E S T A Ñ I ­

F E R A K E L L U A N I C O N S O L ID A D A

tlu? ®,ei lera de nccíonls-5 l| 2 Pp aMel 1 3 , dE lull°. “ Bolsa Vi» ‘ r,en 103 salones de la Sblentp nhint0mercI° ' c°n el si. rice Daro se le auto-Vo deaila el actlv° y paslc 9 mpañ& í Sflad n una nueva

v rrmrt / orinación, sobre lay condicionesbase _ ____ _

conocer e¿‘"í'a Ue acuerrio

que ge darán aeiiprri,-. •- rcnnión.K S* -0- Con los Estatutos21 rezistrñ ,r '-uu ios estatutos

hecerf cerrado & ni“ta,s . p .ern} a“‘Peerá cerrarlo 2'-l-‘un:si.as per0 ‘“« o . 61 14 de )Untlago, 27 de Junio de 1929

— --------- 9871— Ic.— Jl. 3

ARRIENDASE (Yatar Maestra

•'CALLE GRAN i, arriendo. Co

M inisterioVICUÑA M.Y

a, bajos, nrrli

Departan»'ii*nto ESQUENA,- Santo Domh

SERVICIO

450 pesos

SEISrj'ip.ao, 536, entran

^allia,DEf‘---------

SEIS PIEZAS.lo 536, entran 20. Otra, ? 21(

npS-í'NDO CASAS 11

Se P d®rrientlc,i atar: Purísima tara e1 e*í<------------------------

Teas* de «“ S S ^ N n A S E MEZ.A na

le/ ¡metros■ de ~ iA H A CUATRO PI!mino de iw ’ ,160. Barnachca

10*55NUEVA, AR1

ciñas de del DeP3f tura.

ARRIENDASE (j ViíHera dep

en-jRufioa,

asá Arxtrá*

|icación de las Bodegas Coonerativas «. Viti-Vinícolas

L ' N A C IO N — Miércoles 3 de julio de 1929 29

Aflnlaterio do Fom ento auto- 3&¡l Director del Departamento ¡^T lcultura para pedli pro­l e s pübllcn-s, a fin (lo adquirir ajtJrrenofl. en que se instalarán \ Jndegaa Cooperativas V ill-V i-

'•N^ sido elegidas para esto ob- jSis zonas de Curleó. Molina. ^Alegre, Parral, R ío Claro y 1*el, las cuales contarán con

UflCodega do cincuenta mil B is. ^ a c id a d cada una.

^ propuestas pedidas especlfi- BsS condiciones que deben lle-

&V(tos terrenos siendo las prln- í¿ que ellos deben sor de bue-

M$se, tener derechos de agua O tes, acceso a un. cam ino prln- •jt, t una extensión com prendida

' 'cinco y diez H as. También iCaen estar a. una distancia m a-

cinco K m s., do la Estación i-r o ca r r il correspondiente,

ttee^esto so inicia el desenvol-

-

vlmionto de un vasto plan do orga­nización y protección a una do nuestras principales Industrias agrícolas, lo cual ha de reportar enormes beneficios para ella, ya Que en form a cooperada esta In­dustria estará en condiciones de organizar su com ercio interno y es­pecialmente la exportación de sus productos, que com o todos sabe­mos, día a día son más apreciados en el extranjero.

Contribuirán también las Bode­gas Cooperativas a aprovechar los residuos, de la Industria vitl-viní- cola que hoy en día casi en su to­talidad so pierden por no contar con los elementos del caso para p o ­derlos utilizar, con lo cual se dará impulso o nel país al nacimiento de nuevas industrias derivadas de la Vitl-Vinicultura.

Est.as propuestas serán recibidas por el Servicio de Viticultura y Enología, Casilla 2377,' Santiago, hasta el 25 del pte.

i cinco años ¿ an día fué condenado un policía que no cum­plió debidamente con sus obligaciones

Le infirió heridas mortales a un detenido. — Importante sentencia dictada por el juezseñor Arce

Ha fallado recientemente ©1 Primer Juzgado del Crimen en un antiguo proceso, en el que figura­ban, acusados de homicidio, cua­tro carabineros do la 11.a Comi­sarla, por la m uerto do Juan Francisco Núñez, acaecida e! 24 de abril do 1924.

La denuncia al Juzgado respec­tivo fué hecha por la madre de la victima, Cecilia Oyarzún Acu­na, quien expuso que su hijo ha­bla fallecido en la fecha citada, de resultas de las heridas que re­cibiera días antes do manos de unos carabineros quo lo condu­cían a la 11.a Comisarla, yendo aquél en estado de ebrlodad.

Cuando se presentaron ante su jefe, Fernando Vargas, Carlos García, Domingo Castro y Julio Guzmán, dando cuenta do haber detenido a un sujeto ebrio, y qu© por gravísimas heridas recibidas había sido conducido a la Asisten­

cia Pública, explicaron, de muy distinto modo que ante el magistra­do, las circunstancias quo 1© ha­blan producido las heridas morta­les a Núñez. D ijeron que, al su­bir al tranvía, para llevarlo a prisión, éste, apenas en pl© por el licor que había bebido, cayó del tranvía,con taí violencia, que que­dó por com pleto sin sentido. El hecho de haber sido diferente es­ta declaración de la otra expues­ta en el Juzgado, contribuyó a agravar el delito de los dos más próximos culpables.

Cuatro personas, que presencia­ron com pletam ente el desarrollo del crimen, atestiguaron que. al negarse Francisco Núñez a seguir pacientemente a sus aprehensores, uno de éstos, Julio Guzmán, que vestía de paisano, pues era en­tonces empleado de oficina de policía, le apuntó al testarudo bo­rracho, y que com o éste no obe­deciera, empezó a darle de ca­

chazos con el arma, en la región do la cabeza, sangrando Núñez copiosamente hasta quedar exáni­me en el suelo, llegando poco des­pués el auto de la Asistencia Pú­blica .

El Juez, señor H um berto Arce, com probada la culpabilidad de Ju­lio Guzmán Soto, em pleado de po­licía, por la declaración de los testigos Eduardo González. Clari­sa Cáceres, D om ingo Castro, A r­turo Vidal y otras agravantes, lo ha condenado recientemente a la pena de presidio m ayor en su grado mínimo, por el término de cinco años y un día, más las ac­cesorias.

A A rturo Vidal, en aquella fe ­cha carabinero de la 11.a Com i­saría, le señaló la pona de pri­sión por 40 días, en su grado m e­dio.

Los dos otros cóm plices fueron absueltos, por haberse probado su­ficientemente su Inocencia.,

REMATEdelMenaje de CasaDE LA SEÑORA CARMEN ROSA MAZURET DE RODRIGO

(Por aumentarse del país)

MAÑANA JUEVES A LAS 14 HORAS------ HAY: ------

Rico autopiano MIgnon con rollos, lindo amoblado tallado u -

8Izado en felpa labrada, compuesto de sofá y dos sillonas; doa sl- ones coloniales, paragüero, mesa de centro, pedestales, estante y mué ble licorera tallados estilo colonial armadura oopla de antiguo; Jar. dlneras. rica aJfombra de Smyrna, lámpara con lágrimas de cristal.

Sofá y dos sillones Chesterfleld tapizados en cuero (modelo grande), mesa escritorio, amoblado estilo Mlsslan, mesa para máqui­na, clasificador metálico, cortinajes de felpa.

Amoblado do comedor tallado copia de antiguo, servicios de cristal y de loza Inglesa, servicio de plaqué para té, manteles, tapl. cerla. platos de bronce.

Lindo amoblado de dormitorio tallado estilo ««pañol antiguo, es­peto do pie, mesa de centro y dos sillas del mismo estilo, colchón, sobrecamas, necessalre con útiles, piezas de tocador.

Amoblado completo para dormitorio estilo Americano, dos ca­tres de bronce redondos con sommier; otro amoblado completo de erable.

Tina enlozada, califont "Le Bayard", lluvia niquelada, lavatorio de desagüe, cocina a gas, mesa de mármol, útiles de cocina, mueble* de mimbre, maletas, estantes, etc., etc.

A LA VISTA HOY DE 14 A 18 HORAS.JORGE Y VICTOR EYZAGUIRRE H.

MARTILLEROS DE HACIENDA.Rm. Jl. 4

A iimli c m — ------ -------------------------------------- -------------------- — — a uuria ae ca- uciencemente su inocencia.!

V I S O S C L A S I F I C A D T J SA c c io n e s , a l h a j a s

MONEDASmo 6 : ARGOLLAS ORO 14 Y 18

" ‘ desde $ .10 par. Ofrece. Re­de ^‘Sportman”, San Diego 7S0.— ¡1i i----------1. P.)ARBOLES Y PLANTAS

-ra.u

_ SEMILLAS: Están‘ en venta las semillas reciente cosecha. Sur-

j tldo completo encuen tra on la Semülerla

. Du Belloy, Lahayo y I Cía., Puente 563, la-

P y do Correo Central •r Envía catálogo com­

pleto Interesados.A. U. n|o.

j¡>í»O VA8. (HUNDES «>n fruto, pídalos al Cria-

‘ ■-lauta Marta” Maipo.T 8 ' : 9421-4-J.¡*e 8 JARDIN, MONJITAS 741,Octtb frutales y jardinería, vendo Ene-bancos onarmol.18.8 _____________ 10154—3 Jul.

TRIENNOS BUSCADOStuta:0 N 8 P ,E Z A S ' H A B IT A C IO N .'75 servicio necesita lamilla cx- '" ‘t. Bellavlsta 0015.

rm| ________10137—3 Jul.• i - T O C A S A CENTRAL, CON SI. en efondo, apropiada para lavan-

Canon $ 400.—Riesco. Mone­d a . _________________3 Jul.h ü ! A M O B L A D A A L A C A LLE , :1bs isión. central, necesitase casi- •isa,í. 3—Jido, e-JdlaüTO BUENA CASA HABITA. prlErn. local para Industria entra- ira {¿pendiente. Natanlel 177.P.)________ 9260— 3 Ju.

ÍNAIITO ARRENDAR CON CON- chalet o quinta en Peüaflor.

- ife: casilla 3129. res ] ..i; 10463—Jul. 4■■D tO ALEMAN DESEA CAS1- . i dos personas, buena situa­b a s y luz eléctrica. Prefiero

o casa en. bajos. Canon has- JlO. L . S . Casilla 1236.

10488A ALEMANA DESEA ARREN-

p1, asa quinta chica, con árboles . (barata), o cuidar quinta.—

'TAp L. Cprreo n , Providencia.Jul. 3 Ll-

NECESITO ARRENDAR, 12fuera servicios; situación en-

^Iclas-CatedTíil. Brasil y Mo- . ^Catedral. Brasil y Morandé. — UAl 1503.NlilTO EN MAIPU CASA «UIN- niflblr, Santtago. Casilla 3326.— [ j ! 10632-5-J... YIONIO EXTRANJERO BUS-

'lllfi casa de familia distinguida m)ien amoblada con baño, sin

Radio Bandera, Alameda, res, Forestal. Por carta: B.

***llla 75-D. 5 Jul.

8 200 FLAMANTES BAJOS SEIS, HA- bitaclones servicios, Balmaceda 627 lado Recoleta. 10240-3-J.’a r r ie n d a s e d e p a r t a m e n t oocnrta ca,le' centralísimo. Manzano - G0- 4-Julio—10158ALTOS GRANDES, CENTRALarriendo en Morandé 53.

C-Julio.— 10168CASA AMOBLADA NECESITA D i­plomático. Casilla 438.

4-Julio—10175S 260 CHACABUCO 1231 nuevas. 8 PIEZAS.

10122-3-JS 280, ARRIENDO CASA EN BA­JOS. Avenida Salvador 1062.

3-Julio—10180

130, CASA, BUEN PATIO: BIO-BIO.San Francisco Santa Rosa.

3 Julio.—101S2ARRIENDO CASITAS, ALTOS, IN-dependientes, decentes. Almirante Barroso 831. 6-Julio—10193

ARRIENDASE CASAAlonso Ovalle 1340.

3-Julio—10200$ 90, CASA, SAN BORJA, ESQUI-na Chorrillos, entrega inmediata.

4-Julio— 10212CASA AMOBLADA, LUJOSA, arrien­do $ 1,000. Bandera 109. Oficina 20. - 4-Julio— 101759 125 ARRIENDASE CASA 2 PIEZAS buen patio, luz eléctrica. San Diego 1833. 10129-3-JSE ARRIENDA BUENA CASA PARA poca familia. Recoleta 956. Tratar en 952. 10258—4 Jul.S 500 MERCED 284, 10 PIEZAS, BA- ño instalado. 10122-3-J

ARRIENDASE UNA PIEZA CON 1*EN- slon a señora o señorita sola, y se da pensión de mesa. Coplapó 739,

______ 3-JCASITA PIEZAS GRANDES, LUZ gallineros, 5 180. Dávlla Larrain 1514

10442—Jul. 5? 500 ARRIENDO COMODA CAS\ EN bajos, 8 habitaciones, fuero* depen­dencia^ Argomedo 342. Tratar: Car- mca 542 ■ 10449—Jul. 400 ARRIENDO CASA 3 PIEZAS CON luz, Cochrane 1423 A.______ 10457— Jul. 5PIEZAS Y DEPARTAMENTOS RE- clen construidos. Arriéndase. Fermín Vlvaceta 465. 10463—Jul. 5? 280 DELICIAS 3966, CASA QUINTA _____ 10484•S 350 ARRIENDO COMODA CASA Sama 1420. 10479—Ju l/ 4DEPARTAMENTO O PIEZAS arrien­do. Moneda 2347. 10477ARRIENDASE BARATO DEPARTA-mento dos piezas. Victoria 1155.

10460* 190 CASA INMEDIATA ESTACION P*ntr,a . Covadongp. 23. Tratar: Ca­tedral 1872. 10518—Jul. 4$ 400 CASA RECIEN REFACCIONA­SE dePartamentos- ErasmoEscala 2220. 10515—Jul. 5J IOO ARRÍEND0 CASA 4 PIEZAS, hall, patio, todo servicio. Toro Ma- zotte 290. 10512—Jul. 4

CASA CINCO PIEZAS Y DEPEN- clas, próxima Alameda. Canon $ 330. Bolsa 67. .

GRAJALES INMEDIATA EJERCITO, casa 10 piezas. Bolsa 67, GuevaraHnos.

CASA 9 PIEZAS, OCHO CUADRAS Plaza de Armas, hall, patio, depen­dencias. Canon $ 280. Tratar. Av. La Paz 279.

9 4<>0 ALTOS ESQUINA MUY A s o ­leados modernos, Rosas 1105. Verlos de 2 a 5. 3 Jul>

SE VENDE AUTO BUICK, 4 CILIN- dros, 2 alientos, en perfecto estado. Precio t 1,000. Tratar Morandé 680.

10273—3 Jul.S 2,200 YENDO CAMION FORD 1 1¡2tonelada. Verlo: "Garage Esperan­za". Cummlng 716.

0963— 4— Jul.VENDO DOS CARRETELAS CON ar-neses, tratar: San Pablo 3393.

J-3

S 250 ALTOS COMODOS 7 PIEZAS, hall. Maturana 654. 6 Jul.22o PESOS ARRIENDO DEPARTA, mentó independiente Inmediato Fo­restal, Merced 295. Llaves y tratar, Huérfanos 955. 10719.DEPARTAMENTO cunza 1412. ASOLEADO. LA-

S 120, MUY BUENA CASA, 5 PIE- zae. Santo Domingo 3848. 10757ARRIENDO COMODO CHALET, Miguel Claro 627.

CASA QUINTA ARRIENDASE NU- noa. Pedro Valdivia 2685. 4 Jul.CASITA BARATA ARRIENDASE.Toesca 2151.

200 ALMACEN, Maturana 728. HABITACIONES.

10498—Jul. 4A CABALLERO O MATRIMONIO Ex­tranjero, arriendo pieza amoblada __Delicias 2640. 1062215-J

S 250 ARRIENDO COMODA CASITA con Jardín, para l.o agosto. Glrardl 1360. 10269—3 Jul.$ 260 Y $ 270 MENSUALES ARRIEN- do 2 casas en Dávlla 1061, Junto In­dependencia, 7 piezas^ servicios. Verla 2 a 6 P , M. los martes, jue­ves y sábado.. 10271— 4 Jul.ARRIENDO DEPARTAMENTO A LA calle, tres piezas, $ 120. Aldunate 167-A. 10280—3 Jul.CHALET tamente 558, laves en 670.

SE ARRIENDA, COMPLE- nuevo. Avda. Eucallptus

10282—3 Jul.SE ABRIENDAN CASITAS. TRA-tar: Herrera 958.

10023— 3—Jul$ 170 BAJOS,424.

PIEZAS, FARIÑA10010— 3—Jul.

s 300 ARRIENDO CASA, SANTAElena 888, ocho piezas, entrada Diez de Julio. 10019—5—Jul$ 550 ARRIENDASE COMODA CASA moderna. Compañía 1325.

10284—5—J

íWT CHICO. MATRIMONIO SO-anjero, con garage. Inmedla-

U Providencia, Leones. Escribir, Vogél, casilla 30, Correo 11.

3 Jul.f

[({RRIENHOS OFRECIDOS■AS A PROPOSITO EMPLEA-

afl’.n Pablo 1616.^ 8479—3—Jul.

i MUDANZAS PERFECTAS!— Precios econó-

Mi si’ micos. Personalhonrado y com

t*. Especialidad planos por 8 —"La Santiago".— A. Prut 16.

ARRIENDO 3 PIEZAS. SAN MARTIN 71. 10323—3 JU.D EP A R T A M EN T O IN1D EPEXDIE N TE, se anlenda, de preferencia para ofi­cina. Santo Domingo 1307.

10328— 4 Jul.SE ARRIENDA CASA BAJOS, SAN Francisco 1038, extensa y perfecto estado, parrón, gallinero, baño Ins­talado. L’ aves altos. Tratar: Com­pañía 1641. 10331—3 Jul.200, ELEGANTE CASA, CINCO IMli­zas, hall, dependencias, gas, electri­cidad .Huérfanos 3045. 3—Ju,300 ARRIENDO CASA CON JARDIN. Diez de Julio 1642. 9394— 3 Jl.

DEPARTAMENTO COMPLETAMENTE independiente, amoblado, balcones baño anexo, pensión casa particular entre República-España. Sazlé

230 ARRIENDO CASITA NUEVAmoderna, cinco piezas, hall, depen­dencias, subterráneo, Delicias 4362 góndola Pila puerta.ARRIENDO UNA LINDA CASA IN- glaterra 1.158. Tratar, Independencia

5.—AUTOMOVILES Y RO­DADOS EN GENERAL

2363. 10631-4-J.

§ 150 SOLAMENTE ARRIENDASE ca­sa, gas y luz. Maruri 422. 10637-4-J170 ARRIENDASE CASA MADRID 1814. Llaves, Valparaíso 1461.

•1 ’ 10038SE ALQUILA CASA QUINTA CINCO piezas, cocina, baño, canon: j 450Llaves, Avenida Providencia 2238.

10641A UN PASO DEL CARRO, EN PE- rez Cotapos, se arrienda ca¿a cuatro piezas de servidumbre, luz eléctrica, llaves en Independencia, N.o 2801 tratar. Barros Arana 1088. 10044-4-j$ 130 CASITA MATRIMONIO SOLO. Bulnes 82. 10851-4-JARRIENDO 195 Y 330 HERMOSAS casas bajo, centrales, independientes, gas, electricidad, etc. Tratar: dueña Huérfanos 1059. Oficina 6, 3.er piso Ascensor, 10 a 12, 5 a 8. 10855-4-JCOMODOS ALTOS REFACCIONA- dos arrléndanse baratos. Gálvez 152.

106575 450 REGIA CASA UN PISO, ASO- leada, García Reyes 338. 106585 200 ARRIENDASE CASA NUEVA, 3 habitaciones. Pedro de Oña 071. en­trada. Vicuña Mackenna. 10661$ 80, CASITAS CALLE, 3 PIEZAS,patio, San Alfonso 1574. . 10396ARRIENDO UNA PIEZA. AVENIDAHolanda 632. (Ñufioa). 10533—Jl. 4? 300. BAJOS, SAZIE 1959. LLAVES en 1963. 10534— Jl. 4

VENDO AUTO FORD SIN PARTIDA. Verlo: San Luis esq. Nuble.

1686—0 Jl.BUICK DOS ASIENTOS, VENDO, sin comisionistas. Cinco de Abril 3684. J 3CAMION DE CUATRO TONELADAS, trabajando, a toda prueba, vendo, regalado. Unión Americana 673.

J 3COMPRO CUATRO NEUMATICOS, 32x6 '. Libertad 25-A. J 3VENDO CARRETELA. — AVENIDA Milán 136. 10362—3 Jl.

COMPAÑIA SALITRERA CARMEN DE Taltal. — En conformidad al acuerdo del Directorio del 19 del presente, ci­tas® a Junta general de accionistas para el 3 d® Julio próximo a las 11 de la mañana en la oficina do la Com­pañía. Alameda 267, casa O., para ocuparse de todos los asuntos relati­vos .1 Juntas ordinarias y extraordi­narias, de los acuerdos consignados en las actas del directorio y nombra­miento de una Junta liquidadora con poderes bastantes para negociar, con­tratar y finiquitar las negociaciones de los bienes sociales. — El Presiden-

«.-COM PRA Y VENTA DE MERCADERIAS EN GE­

NERAL

1,500 VENDO COCHE TURISMO, per­fecto estado, seis forros nuevos. Ca­tedral 3003. 10353—5 Jl.ESCUELA PRACTICA CHAUFFEÜRS mecánicos, cursos rápidos. Arturo Prat 1396. Arredondo. 10339-11 Jl.CARROCERIA USADA VENDO PARAcamión Chevrolet 1923, facilidades. Elordl. San Camilo 700.

10417—3—JCAMION FORD CON PATENTE Y en buenas condiciones, vendo cep fa­cilidades de pago. Av. Hipódromo 1283. * 10443—Jul. 4AUTOCAMION ARRIBA DOS TONF.- la<ias necesito para acarreo leña. Bas- cuñán Guerrero 1347, de 11 a 12, y de 2 a 5. 10519

PANALES P A R ARadiadores, t o d a s marcas autos, góndo­las. marcas Mac Kln- non. Dash. Agente J. ?assler. Composturas en general. Precios bajos. Taller y ofici­na: Sotomayor B-A.

CAMBIO BUEN IIUDSON SPORT, por Ford, turismo. Huérfanos 640. De 6 y media a 8 1|2. 10620-4-J

TRAMPAS “ GíB ES’PARA CAZARColpos, Zorros, Huí

lllnes, Leones , / Ofrecemos:

Andrade Hnos.Importadores.

EXPOSICION 196 Santiago.

A-U-n|oVENDO COCHE GUAGUA BARATO.Santa Rosa 336. 9981- : Jul.EN HUERFANOS 2280, VENDESEun aparato Radio, afamada marca "Nutrodyne Strombcrg Carlson” . con acumuladores, PII84S, alto-parlante. También se vende una estufa parafl- na, en perfecto estado.

3-J1.

VENDO CHASS1S CAMION FORD 27. Garantía nuevo. Galaz, Casa Orrego

10538 i

VEHICULOS para himoí Y COCHLS Dí CrU ACUAS

t U HISRAHO CHIltMA : RA M O N U T JE /»

^A D TU R O PRAT I6M)

M Í& M Ó V /L E JDesde $ 1,000 a $ 25,000 vendo con

facilidades, por cuenta do casas im­portadoras.

AUTOMOVILES "CHRYSLER’ 1 desde $ 11,000 a 9 45,000.

Sub-agencla:RENE DE TERAN M.

Delicias 1327

CHEVROLET TURISMO GARANTIDO poco pie, largo plazo, véndese. Na­tanlel 185 B. 10540VENDO EN TRES MIL EXCELENTE Wlllys Knlgth Limouslne. \dlavlcen- cio 21. 10772—J—5CAMIONES ARENEROS NECESITO.Macul 3002.MOTORES DE AUTOMOVILES CONtrasmisión para Ruchas, vendo re­galados. Arturo Piat 1296.

10711—5 Jul.AUTO IIUDSON VENDO, AV. MATTA 1086. 4-J.

$ 235, 325, COMODAS CASAS, FLA- mantes, Victoria 709, altos, Santa Ro­sa 1387. 10374—3-J$ 400, REGIA CASA, TODA COMODI- dad, Root 536, Tratar 10 a 12.

10374—3-JSE ARRIENDA UNA PIEZA. SERRA- no 115 . 10300—3-J

!A CENTRAL, GONDOLAS 1 paso patio, grande, lúa, os piezas encunes. Verla: r, 9834— 3 J.

f 350 PESOS, CASAS NUEVAS, •zas fuera servicio, baño lns-

í próximas Irarrázaval. Tratar, ir 1929. 9459—3 Jul.

«7n.\SE DEPARTAMENTO. SA- ■((bíeslonal. San Pablo 1246 B v 9465—4 Jul.

RRIENPASE CASA, CUEVAS itar Maestranza 181.

10073— 6 Jul.!lr1r

Ül CALLE GRANDE, OTRAS IN. 1, arriendo. Cochrane 545.

«f VICUJs \ MACKENNA. CASA 5 a, bajos, arriendo. Marcoleta

10070—4 Jul.- ESQUINA, BAJOS CUM-- Santo Domingo, para regu-

nllia, 450 pesos. Tratar, altos.-9977—6 Jul.

i PIEZAS, HALL, CALLE 36, entrando por Dominl- Dtra, ? 310. 10037-3-J

NDO CASAS RECIEN TERMI- : Siglo XX, esquina Andrés Be- atar: Purísima 267. 10029-3-JNI)ASE PIEZA. CUETO 33fi.

10140—4 Jul.UATRO PIEZAS.Barnacliea 480.

ARRIEN-10223-4-J

\ NUEVA, 1538.

ARRIENDO, S 1-10.10225-4-J

ARRIENDASE CHALET. CINCO ¿Uera dependencias, -sitio

, en Kufloa, Av. Concha 488.10197-4-J

CASITAS NUEVAS CUATRO

450, CASA QUINTA NUEVE HAB1TA- ciones toda comodidad. Caupollcán 889 esquina Infante, cerca Irarrázaval.

10365—3-JARRIENDO PIEZA, MUEBLES. VF.It- gara 624. J 3ARRIENDANSE 3081, casa 1.

TIEZAS. DELICIASJ 3

CASA MODERNA, Agustinas 1683.

POCA FAMILIA.10349— 5J1.

5 320, ARRIENDO CASA NUSOA Av. Campos Sports 116, altos, gas, media cuadra Irarrázaval, baño instalado.

4— Jl.DEPARTAMENTO O PIEZAS CKN- tral arriendo. Natanlel e5.

10397—3—JCASITA INDEPENDIENTE ARIIIEN- do a matrimonio sólo; prefiérese ex­tranjero. San Camilo 847.

10390—4— JOFREZCO DEPARTAMENTO AMO- blado, balcones calle, cocina, baño independiente. Arturo Prat 696.

1 Jl-3ARRIENDO CASA. NATAMKL 1145.

3-JCOMODAS CASITAS GAS, LUZ. CAH- men 780. 3-JARRIENDO ESPLENDIDA PIEZA con baño. Dávlla 636. Bajos. ' 4-JCASA-QUINTA, HIGIENICA SEIS piezas y dependencias. Dominica 460.

4-J.

300 AVENIDA MANUEL MONTT. sexta cuadra, ehalet-lardín, dos dor­mitorios, llvlng, servicios. Calle Ke- Her 4. 10549—Jl. 4

ROBERTO BáLMáCEDAvC..DELICIAS 1720.— TELEFONO 80447

Hudson 5 asientos 1927. Wllly 1026. Cadillac 57, % 3,500 y varios más a precios rebajados. Gran sur­tido de neumáticos en liquidación.4,500, VENDO HUDSON, BUEN ES- tado. Santo Domingo 504.

9875 — 5 J.

$ 153 A 285— ARRIENDO COMODAS casas desde 4 piezas, recién refaccio­nadas. Lira 911, casa 6.

10555—Jl. 4? 105 ARRIENDO CASITA 3 PIEZAS, luz eléctrica, cocina, baño. etc. Vic­toria 515, casa 11. 10556—Jl. 4EN CASA DE FAMILIA ARRIENDA-so una o dos piezas. Compañía 1871.

10564—Jul. 5ARRIENDASE ESPLENDIDA HABI-taplón balcones, casa familia, único Inquilino, persona honorable. Santo Domingo 737. 10574- -Jl. 4S 330 CASA 6 HABITACIONES Y dependencias, Santo Domingo 2070.

10577—Jl. 4ARRIENDO ESPLENDIDA CASA BA­JOS. Amundtegul ¡v;o. 10579—Jl. 6250 CASA BARROSO 83.$ 200 CASA 5 PIEZAS, CAMILO Henríquez 42 v otra en 8 250. San­ta Victoria 212. 10680— 4 Jul.ARRIENDO CASA BAJOS, MODER-nas, siete piezas, fuera servicios, RI- quelme 726. Verla de 2 a 4. Pre­cio ? 450. Tratar: A. Fontecllla. Moneda 1342. 10701—4 Jul.DEPYRTAMENTITO DE 2 PIEZAScon balcones, arriendo. San Anto­nio 126. 10702BELLA VISTA 0361. flamante, 6 piezas,

EXTRANJEROS, hall. J— 4

23,000 LINDA CASA LADRILLO, cua­tro lindas piezas, galería vidrio, luz, dependencia, flamante. Maipo 207. Recoleta.ARRIENDASE COMODO DEPARTA- monto, baño Instalado. Brasil 657.

ARRIENDO PIEZA A calle Chlloé 1187.

LA CALLE EN 10424

ARRIENDO UNA PIEZA A SEÑORA sola, de respeto. Echaurren 48.

10436-- Jul. 4OBIO BA.NO PUERTA CA-

-------- A ftw ttnu 061030490

8 800 MONEDA, ESPLENDIDOS BA­JOS centrales, todo copfort, 9- habi­taciones, 2 baños, hall. 2 palios, gran nrboledn. parquets. Sánchez Bru- nell, Agustinas 1248.CASA, EN PLENO CENTRO DOS P i­aos. 8 Piezas, hall, baño perfecto es­tado. Cgnon $ 800. Bolsa 67._______REGIA CASA CENTRALISpiA, «IE-

5 35 SEMANALESy una cuota ini­cial le bastarán pa ra acUiulrír la me­jor bicicleta fran­cesa, belga, ingle­sa o alemana, en la CASA JUILLET, Bandera 640.

N¡0.

AUTOMOVILES USADOS DE OGA-slén vendo de todas marcas, desde $ 1,200 hasta $ 30,000. Damos las máximas facilidades. Visítenos hoy mismo. San Ignacio 814.8055—11—Jul.

Pontlac turismo con 3,000 Km. re­corridos mod. 1929. Chrysler 65 tu­rismo y cerrado, 4 puertas. Ford 5 y 2 asientos, último modelo. Essex cerrado y abierto modelo 1927|28. Btanchl, turismo 5 asientos.

IIUIDOBRO Y OCAMPO Delicias 1740.— Teléf. 86801.

Autos Chevrolet Pontlac do segun­da mano, pero garantidos, tienen en venta permanentemente: Sánchez y Farrés Ltda., San Pablo 2050. Casilla 5544. Teléfono 80470.

28-Jul.VENDO CARRETELA APER AD Y tres caballos, patente nueva. Maestranza 1625. 9996— 4 JUl.SE VENDE 1 N Y CARRETELA CONcaballo en 350, tratar. Unión 395.

10041-3-J,DESDE S 300 AUTOMOVILES FORD con sus motores en perfecto estado, excelentes para lanchas, usos indus­triales. etc.— Escobar. González y Cía. Antonio Escobar Williams. De­licias 1751. 11 Jul.

MUY BUEN CAMION VENDO. JLY- pocho 4587.CAMION FORD VENDESE OCASION. España 47. 4 Jul.NEUMATICOS VIEJOS COMPRO. — Chacabuco 21 — Morandé 624.VENDO CARROCERIA Y CHASSIS Brockway separados. Correo 2, Car­los Rendón.

6.-A V E S Y ANIMALESMASH - FOOD

"CONDOR”El más antiguo

{ mejor de todos. Pídalo a Teléfono 87008, ayto. Cóm­

prelo tian Antonio 435. Reparto rá­pido domicilio. Provincias, casilla 31.71.—GRANJA AVICOLA CONDOR. —Visite modernas lntalaclpnea Santa Rosa 3840. camino Santa Rosa fren­te kilómetro 4.

INCUBADOffAACMADGRÁfBUCKEYE—

Son las más perfectas, usadas por más del 80 ojo de los avicultores e instituciones oficiales. Recibimos nueva remesa. Agentes generales; E. Duran y Cío. Establecimiento Avíco­la "La Granja” , calle Central 20, al llegar a Plaza de Armas.

NjOALTA POSTURA EFECTIVA Y BUEN tipo standard los encontrará Ud. en los productos qu® le ofrece el Cria­dero Rhoda Island. Macul 424.

9568—3 Jul.SE VENDEN PAVOS BRONCEADOS, gordos. Avenida Carrascal 5053.

0297—3 Ju.SE COMPRAN CUYES Y CONEJOS. Instituto Biológico. Fernando Laz- cano 300 (Llano Subercaseaux).

10516—Jul. 5CRIADERO CATALYNAS. LEGUORN. poco capital, arriendo barato, vendo por viaje. Nueva Andrés Bello 079. por Pío Nono. 10500-r-Jul. 5VENDO C VNYRIOS FLAUTA. IJUF.R-íano§ 2483. 10568

8.—CITACIONES Y NOTIFI­CACIONES

AUTOMOVILES, ECONOMICOS. Ul­timos modelos a precios de ocasión.Rtigby 6 cilindro?. Whippet turismo.Ford turismo 1927. todo? en perf-c. to estado, listos pora trabajar.—Es­cobar. González y C»n.. Antonio i N .o '68 del Ministerio de Guerra, seEscobar Williams. Delicias 1751. ha ordenado citar ~

CITACION.—FISCAL! Y MILITAR DESantiago.—En un sumarlo qu® sigue en contra del soldado 2 o Ramón Pé­rez Cácere6. por ol delito de deser­ción! ante la Fiscalía Militar de San­tiago que funciona en la oficina

FRUTAS, FRU­TAS. Las inejo­tes de Santia­go. Recibidas Irectamente ele

^ulllota, ven­den D Ü R A N Hnos., en 6U gran y único

depósito: 21 de Mayo csq. San Pablo. Teléfono 89201.

SOC. TALLE­RES UNIDOS Ltda.— Valpa­raíso. Santiago. — Visítenos y encontrará la máquina de es­cribir que usted necesita. L o s

precios más nnjos de plaza; "Un- dorwood” , desde $ 280.— Moneda 822. —Teléfono 81377.

NjO.

FCADEPA PEL HIGIENICOPA U L G O F F I

SORBÍA ?/££ C a sW J T d f. 161 E¡!

PAPEL o'scvtvfBC¿jor, foopo’- o; c r o e f So pc=> partida tp

10.—DE INTERES PARA EL HOGAR f

COMERCIANTESHagan su» com­pras d® calzado fino, en el De­pósito de la Fá­brica

‘LOS NEGROS",

Delicias 2890. cerca Estación Central. Lea fa­

cilitamos catálogos y hacemos 10 por ciento de descuento sobre sus pre­cios. Ventas a particulares a pre­cios de Fábrica."L03 NEGROS” — DELICIAS 2890

njo.

domicilio 5 15, 83749.

COALA ALAS FRU­TA. —En Bandera 516 encontrará a precio da fundo, comprando por ca­jón y ahorrará di­nero. Cajones d© manzanas puestos

a escoger. Teléfono

YTRO TERXOR S 50, COMPOSTU,ras, transformaciones. San Diego 119.

9922— 6 Jl.DENTISTAS PLAN-;has para mastica­ción perfecta desde ochenta pesos, tapa­duras diez, Puentes, 1

curación Piorrea. Trabajos muy rápidos. Serrano 28k

N] O.

SAN MARTIN 71.— NOVEDADES P.Y-ra señoras, niños. Confección de tra­jes. Abrigos. 10433— Jul. 5

SE HACE TODA CLASE DE TRABA­JOS en pieles, por persona muy com­petente. Coquimbo 1030, casa 7.

1 5 Ja l.BORDADOS FINOS, AI AQUI NA H,\-cemos. Natanlel 649. 5tJ

) HORMAS. GRAN SUR. tido. Boinas Vascas de paño. Gran surtido hor mas paño, fieltro, tou- pé, etc., a precios sin competencia. Medidas y composturas. Pedido»

, provincias, atención es- 1 merada. Depósito uni­

formes Liceos.La Y ietoria” — Puente 689

ALBERTO CAFFI,

11.—DIVERSOS

ROMANA 500' platillos, vendo.

^3, BALANZA,Julio 221.

3-Julio—10210LIBROS COAIPRO. SAN DIEGO 105.

10097-11-J

SE VENDE UNA PARTIDA BY-rriles vados, otra de zuncho? v planchas do zinc. Arturo Frat 3 9(ú:.

10020— 3—Jul.

RAYOS ULTRAVIOLETA E INYKC-ciones. Precios mjxllcos* Prat 285.

8829—Jul—7RELOJERIA Y .70YH- RIA "LA YANRFE’’.-*- Composturas da alha­jas y relojes finos por muy difícil quo sea «u arrcclp. .Grfcn curtido relojes pulseras y bol­sillo. Despertador*, relojes pared lotjSfc marcas. Trabajos fa - rarvtldos. •*».

D ELI CEAS 3183

BRONCE. COBRE. COAIPRO CONS- tantemente, pago bien. Bove. 6an Antonio 40. 10915—6— J

AIE OFREZCO P.\RA MAYORDOAtA | de cité o pasaje, poseo recomenda­

ciones. Dirigirse Joaquín Pérez 4082, casa 4, M. Azócgr, 10441

APARATO ELECTRICO PARA S.\-car coplas de planos, vendo, carilla. 2225. 10511—Jul.' 5

LIBROS COAIPRO DOMICILIO. SAN Diego 125. Rlncóji. 10428.—Jl. 4

PAPEL DE EMPAPELAR A 10 CEN- tavos el rollo, vendo. Morandé 843.

10435

“ LA AIUTUAL DE LA ARALADA YEjército".— Seguros d.e vida paga­dos en el mes de Junio de 1929.— En Concepción: mayor. Jefe de la Dirección de Depósitos de Armamen­tos, Angel M. Sepúlveda. S 10.000; maquinista 2 o blindado "Cap. P ra f, Adolfo K. Mílller, 5 10,000. En Val. p.raisd: fogonero transporte "Anga- mos", Armando Pallamar. 8 5.000; buzo destructor "Hyatt". Ernesto Cabrera, $ 4,000; marinero radio- estaclon "Playa Ancha". Pedro Ji­ménez,. $ 1,000; fogonero Arsenales de Marina, Carlos Soto. $ 3.000; en­fermero Hospital Naval. Justo R o­jas. $ 3,000; marinero 2.o crucero “O'Hígglns” , Carlos Fernández, 1,00 pesos: Ingeniero vapor "Perico” O; car Gálvez, $ 5.000. En Santla®. reserva retirado de Ejército. Pedí 2.o Araya, $ 20,000. En Talcahuanc cabo fogonero escampavía ••Yáfiez* Pedro Luengo. $ 5.000. ~ (G

COMPRO POCO USADOS: ESCRI-torio. balanza dé platos, balanza pre­cisión. Casilla 22S6. 10600— 3 J.

CAJA PONDOS Y MAQUINA E s ­cribir portátil, xiltimo modelo. Re- mington, vendo. San Fablo 2701.

10G01— .T.

PERSONAS CANSADAS VIVIR; quienes deseen triunfar, consultan Alida Rubé, (Mañapasl. Alameda 1761 • 10976— 11 Ju;.A1ARIY DE DONOSO NECESITA Ala señorita Ana Jorquera, . . . „ '

CARBON ESPINO DE 1.a CIASE SE vende por grandes .v peoueñas par­tidas. Tratar, Bandera 109, oficina N.o 4, de 10 a 12 y de 2 a 4 P. M.

10714:—4 Jul.

CARBON QUILLAY, $ 10; SYCO I S- plno. 17: leña álamos 600 palos. 3.P0; eucallptus. s 10.50; quintal monte,

-------- ... picada 11.00: maíz. $ 36: sacos co-cucno soldado chayuyo. * <v rodela quesos mant"-

11 Jul. 2.o para que comparezca dcntvo ele | cosos, s 5 kilo; porotóa"^burritos'’ 85____ —~ i tercero día a responder a io*< csrgqa I *'®eos «acó. Lourdes 1100 t&uCARRETON CERRADO. 4 RUEDAS, que resultan en su contra.— i F d o Y u n c c v 1j0U‘ C)C3 110°- telefono r

par»JsohsrIa_fundo, carnicería,_ pas. | Aníbal Mujlca B.. Mayor y F isca l1

12.—EDUCACION E INS­TRUCCION ;

ACADEMIA DE C O t-TE v CONFECCION.— Profesora diplomada do corta, escuela fraú- cesá. recibe alumnos curso rápido v men­sual. Curso csp-'c^' de sombreros, h e d ie ­ras. transformación últimos modelos # 6.

ACADEMIA DE CORTE Y CONFECCION. — Cur­sos rápidos y mensuales para señoras y señoritas. Curso especial sombreros. Matrícula abierta perma­nente. Sombreros, $ 18. Hechuras y transforma­

ciones, $ 5. PELUQUERIA: C-rte me­lena, 8 1.50; ondulación, $ 3; masaje facial, á 2.50: manicure, $ 3.MME. V1LLACURA, Puente 663 (2.0 piso).

EMPLEADA PARA EL ASEO NECE-sito. Alameda 241. 9458—3 Jul.

ENSEÑANZA RAPIDA, CORTE, COX-

1 1'ecclón vestidos; peluquería, ramos comerciales. Págase solamente matri­cula. “Escuelas Asociadas” . Alameda

r _1761. 9850—4 J

Academia de Corte

DEMOISELLE FRANCAISE DESIREentrer dans familia honorable pourenselsner ou acoompagner. Ala. Co- rreo cen:ral. J

NECESITASE CUIDADORA CASA campo, sepa coser, entienda arregi

L A N A C IO N .— Miércoles 3 de julio de 1 9 2 ^ _ _ _ —----------------p e n sió n . ^

ropas, durante 7 meses, sólo vamo casa de sábado a lunes. Prefléres haya estado campo. Sueldo 9 o • Fundo Pirque. Morandé 291 10478

MSO P \R \ MANDADOS, NECESI- tase Huérfanos 2305. 9856— 3 J,NISO PUERTAS ADENTRO. NECE-sito. Libertad 765. Lavandería.

EMPLEADA COMEDOR,lo. Alameda 2264.

CUC.AERAS V N.SERAS, NECESITA

y Confección La matri­cula está abierta perma­nentemente.V. DE LA PUENTE. —

AVENIDA ESPAÑA 168N|0.

s 10 MENSUAL: Es­critura máquina, con­tabilidad. taquigrafía, Inglés, corte confec­ción (sastrería, caba­ñeros, señoras). mo­das, tejidos, electri- e dad, interpretación planos, dibujo lndus trial, mecánica auto­movilística, agrlcultu- i%, Instituto Mercan­

til, Bandera 323, esquina Huérfanos.PROFESOR FRANCES - INGLES. MA- temítlcas. alumnos, humanidades, universitarios. Libertad 41.

9992—5 Jul.

Agencia "de" Empleos, Av. Irarrazaval o«ofl yayí\|v\ Stl’A ALGO COCINA l’ARAnoca familia. Sueldo 60 pesos. Re- Emendada, Calle Docto.. Bruñes 694,barrio Lira.

BUENA COCINERA, PUERTAS Aden­tro recomendada, buen sueldo, ne­cesítase. Enrique Concha 39. Por Alameda, pasado Brasil. 10054-3-J.NECESITO EMPLEADA PARA CUl- dar guagua de dos a sletei 0¥r°1ni itj 822 altos. lUOoi-a-J-NIÑAS COMEDOR NECESITA, CLUB

Oficina Empico. C o m p a q

n iñ as PIEZAS NECESITA CLUB Se ñoras Oficina Empleos. Compañía 1263.' 10035-3-J

NIÑERAS NECESITA CLUB SEÑO- ras. Oficina Empleos. Compañía 1263 1002O-3-J.

? MENSUALES ENSEÑANZA ES- efitura máquina. San Francisco 1273.

3-Julio.— 10167

ACADEMIA DE CO RTE.'— ENSE- ñanza rápida. Confección de vesti-

I dos. Venta bajos precios: Medias, artículos lana. Cruz 1267.

5-Julio.—10172INSTITUTO COMERCIAL, AGUS- tinas 1128, enseña rápidamente: Con­tabilidad, taquigrafía, Idiomas, dac­tilografía. 10588

SALITRE POTASICOEl mejor abono pa­

ra vinas, siembras, ár boles frutales, papa-

,. les, cebollales, cnaca- rerias, etc.

Para adquirirlo, di­ríjase a

CAJA DE CREDITO AGRARIO Huérfanos 13G1

NIO

NINAS TODO SERVICIO PARA MA- trlmonlos solos, necesita Club de oe~ ñoras. Oficina Empleos. Compañía 1263. 10035-3-J

NECESITASE MUCHACHO TARA criadero aves íun<jo cerca Santiago, prefiérese alemán. Pirque.291. 10*7J

ARRIENDASE BAJOS habitaciones, grandes tratar: Moneda 627.

NUMEROSAS balls. Verla.

Jul. 7

EMPLEADA RECOMENDADA SE ne- í.eslta, para poca familia. Dieciocho 87e 10636

NIÑO PARA ASEO Y MANDADOS oficina con recomendaciones, necesita Viña Carmen. San Antonio 670.10663

OCUPACIONES OFRECIDAS, NIÑO recomendaciones necesitamos, para aseo oficina y mandados. Presentarse de 10 a 11. Ahumada 17. Gómez y Brleba. 10662

EMPLEADA PIEZAS NECESITASE. Buen sueldo. Moneda 2187. .10742—4 Jl.

NECESITO NIÑO 14 AÑOS, SAN DIE- go 870.EMPLEADA COCINA Y PIEZAS NE- ccslto. Hotel Manuel Montt 29-9.4 Jui.

NECESITO COCINERA CASA PARTI- cular. Bascuñán 34.NECESITO EMPLEADA TODO SERVI- ció. Av. Ecuador 3726. 4 Jul.MOZO PRACTICO EN EL RAMO DEbotica necesito en Recoleta 237.

10789—4 Jul.

AYUDANTA DE COCINA NECESITO. Independencia 812..

NIÑA ENTIENDA ALGO COCINA Jie- cesltp, buen sueldo. San Isidro 2oi.

10800— 4 Jul

NIÑA PAR V LAS MESAS SE NECE- slta. Mapocho 1188.OFICINA DE EMPLEOS NECESITASE cocineras, buenos sueldos.440. 10673

NIÑA AYUDAR QUEHACERES CASA ne*w¿*o. buen sueldo. San Isidro 2o i-

10797—4 Jul.

SE NECESITA EMPLEADA PARA Jas piezas. Rosas 1035. 10806.

COCINERA CASADA AUNQUE SE- pa poco. Agustinas 1573. 10665-4-JSE NECESITA MATRIMONIO SINniños, ella cocinera y el mozo. Se prefiere de campo. Sueldo 250 pesos. Brasil 1194. 10585— 4 J.NIÑO RECOMENDADO SE NECE-sita. Estado 43. 10593NIÑA AYUDAR QUEHACERES CA­SO, necesito urgente. Serrano 77.

n e c e s ito a y u d a n t a PABA.COCTna. Campo MarteMOZO SE NECESITA, DELICIAS 312»

NEJA JOVEN RECOMENDADA PARApieza, necesito. Moneda 86110040-3-J.

EMPLEADA DE PIEZAS Y MOZO necesítase. Monjltas 466jig¡.__g Jul

EMPLEADA SERIA PARA TODOservicio necesito. Bellavlsta 0615.

10137—3 JUI.

LAS 3 B, FRANKL1N 841. NECESITA cocinera y niñas decentes para co­medores. 10148— 3 Jul.JOVEN PARA ASEO Y MANDADOS.necesítase. Curlcó 70. 101o3—3 Jul.

ij 13.-EMPLEAD0S PARTICU­LARES (BUSCADOS Y

OFRECIDOSh Ne c e s it o e m p l e a d a c o m p e t e n - |j te para la tienda. Lavandería Fran- 1 cesa. Recoleta 348. 10061-4-J

JOVEN ESPAÑOL PRACTICO ABV-rrrotss solicita ocupación. También i bodeguero o vendedor casa mayoris­

ta. Dirección Catedral 2441.10133—3 Jul.

TIPLEADO COMPETENTE ABA- .3, necesito. Echaurrcn 697.

10116-3-JSEÑORITA RECOMENDADA PARA;.0"ería, necesitase. Independencia ii-,:. 3 Jul.

URGENTT NECESITO NIÑERA,recomendaciones. Víctor Manuel n g o . 4-Julio—10202EMPLEADA JOVEN SEPA ALGO C o­cina. Buen sueldo. Necesito Purísima

EMPLEADA ENTIENDA COCINA, buen sueldo. Esperanza 435. altos.

1Ó255-3-Jl.

NECESITO EMPLEADA AV. FRAN cisco Bilbao, N.o 786. al llegar Ave nlda Manuel Montt. 10095-3-JNECESITO EMPLEADA COMEDOÍ que sepa bien su servicio. Agustina2078. 10096-4-Jul

AYUDANTA DE COCINA PARArestauranL Delicias N.o 1835.

10611— 5 J.EMPLEADA QUE SEPA SACAR Le­che. Molina 350. 10612 4 J.EMPLEADA PARA LAS PIEZAS NE-ceslto. Vergara 261. 10531—Jl. 6.

15.-GARAGES

GARAGE UNIVERSALPintura de autos, carruajes todas

clases. Pintura DUCO. Tapices, fun­das, capotas. Reparación completa, rutos en mecánica. — F. GOMEZ, Phlllipi 76, entre Molina y Union Americana. Composturas de tapaba­rros. A. U. n|o.GARAGE ITALIA. LOCAL MODELO arriendo de boxes, Toesca 2551.3-J.

Prat' 1276.CON PENSION.

10514-JDl- 5BUENAS PIEZASMaestranza !£’ •_________.--------— a u t o r 0RESIDENCIA FRANCES. . ^ (ran-P r í t 30. Piezas p c n s l M .^ g ^ j , , ! . 5 cesa.

S E Ñ O R A S 1 Í0 N 0 h upna com ida, espléndidas p ieza».?” 11».?™espléndidas “ T - «27.léíqno, baños. Moneda °g¿oa__ ju l. 5

130 PENSION PIEZA AM°HSan Antonio 665 ______ _ _ __ .— .----- ■

BALCON. Am o-ARUIENDO PIEZA ^ '^ lm o n lo bo- *nr> npnslón a ma a ion i nblado con P « ^ ló“ 0anS San Antonio norable o dos personas, a i 0627.4. j

ARRIENDASE U « -AGUSTINAS iy75; ^ * V Con sin das piezas matrimonios. 3g_g_j. muebles p e n s i ó n . ________ _______

300 PIEZA BA1S ° ¿ QníoCDom'lngLo 1469 slón matrimonio, bant jo640-4-J(altos). —

b o c o n e s , PENSION. PratPIEZAS,187.

PIEZASCOMPAÑIA ^ . . t a ^ F e n d a lanil- calle, con sin pensión, a 10q60-4-J.lia honorable.M ONEDA 782. PIEZAS, mentos. pensión.

d e p a r t a -10666-5-J

s s s s y » « ^ s r »lente; espléndida c o m i d a . s_ 6 j .

PIEZAdo. Prat 181.

CALLE. PPNSION ARBTEN-

MUEBLES, BA-PENSION. PIEZAS, ño,* confort. San Isidro - - ¿32—Jl. 5

A R R IE N D O P IE Z A S C O N

ARRIENDO GARAG.E PARA DOS AU-tos v almacén esquina. Amunátegul 870. 10580— Jl. 4

NECESITO EMPLEADA SERVICIOde mano. Chacabuco N.o 587.

10536—Jl.NIÑO PARA LOS MANDADOS NE- ceslto. Agustinas 1451. 10543NECESITO EMPLEADA ENTIENDA algo cocina. San Pablo 1388.

B 10546NIÑA PARA ASEO NECESITO. RES- taurant Boston. San Antonio 353.

10559

MOZO PARA EL COMEDOR Y ASEO de patios, con recomendación. Co- chrane 145. 10572NIÑO PARA MANDADOS, DE 12 A14 años. Maestranza 531. 10678EMPLEADA SEPA ALGO COCINA, buen sueldo. Maestranza 531.

10678NECESITO NIÑO PARA MANDADO. Delicies 1109.COCINERA NIÑA MANO NECESITO. Chacabuco 559. 10698NIÑA COCINERA, BUEN SUELDO, Domingo libre. Santa Victoria 360.

10780

NECESITA EMPLEADA PARA TOI)(servicio, que sepa algo. Cocina. Buen sueldo. Farmacia Palma, Pío Nono 101. 10104-4-J3 80 MATRIMONIO EXTRANJERO, necesita cocinera, doy cama y catre, Av. Rio Janeiro. 146, frente Plaza Ñufioa. 10117-4-J

EMTLEADA NECESITO PARA POCA familia. San Pablo 1955, casa 836.

16.-H0TELES Y PENSIONES

i Hotel familiar

sito . Avenida de la Paz 271, casabe.

Mopjltas 542.. 10554— Jul. 4

LAüK £ a .dormitorios para “ atr‘®l° nl0p „ ^ s celeñte comida de íamll convenientes. 10536—Ji. *

M IJK A \ira techo j

„ 1„ u ELICIa A " '» u s a sp la » 1“ » 3.50.- 8 r~ t o ». ocasión. C

niilFRIt.V JILES HERMANOS, 3er. S S a - F o r resolución del 3er.J u z g a d o . cic 28 de Junlo.'séd S i d Pen quiebra a los comercian­tes’ jlles Hermanos y a sus sociosÍSm ón y Oscar Jlles, domiciliados

RasculUn Guerrero 88, de estaciudad. Se advierte al público q ueno debe pagar ni entregar mercade­la s al fallido, so pena de nulidad de IOS pagos y entregas y se ordena a las pertonas que tengan bienes o «noeles del fallido que los entre­guen dentro do tercero día al Slndl- rn de Quiebras de Santiago, don R o­dolfo Marín Carmona,^ Cátedra! 1139,

AS, VENT \N los precio- Ii

umc°ontj t ó j 1,

REC0 ENGEF

Salo pena de ser tenidos por encu. K ííw o » o cómplices de la quiebra.s í'n 'o tá lca a” todos los acreedores reí fldentos en la República que tienen el Plazo de treinta días pora que se presenten'con los documentos justi­ficativos de sus créditos, bajo aper­cibimiento do que les afectarán los resultados del Juicio, sin nueva ci- ta c ió n ' Asimismo, se ha ordenado despachar exhortos a los acreedores aue se hallen fuera de la República para que en el término de treinta días aumentado con el emplaza­miento correspondiente, comparezcan al lu id o en la forma y bajo el aper­cibimiento Indicado. Las notificacio­nes por avisos se haran en este dia­rio El Inventarlo de los bienes que componen el activo de esta quiebra se efectuará el Jueves 4, a las diez horas en Bascuñán Guerrero 88 y Toesca N.o 2769.—A. Muñoz, secre­tario. 8— Ju l*

ARRIENDO PIEZAS PENSION. CO-chrane 262. ____________

CASA ARGENTINAA 1 1|2 cnadra Estación Central,

el mejor del barrio: 110 habitacio­nes reglamente amobladas. Pensión diaria desde 8 pesos, mensual 9 ISO. Visítelo. Delicias 2925 al 35. Teléfo­no 219. Estación.CABALLEROS, CENTRAL, PIEZA balcón frente Santa Lucía, excelen­te comida, higiénica, economía, baño, Teléfono. Merced 395. 7604— Jul—2

COMPAÑIA 1467 O F R E C E U N D A Spiezas con pensión. 1067a a ju

M E Z A S PEN SIO N A R R IE N D A N S Jb Maestranza 104.PIEZAS ASOMADAS. PIERTA IN-dP baño - n am ^ n Slto .Matucana 32-A.SEÑORA ARRIENDA PIEZA PEN-sión. Catedral 1888.

PIEZA AMOBLADA, PENSION. VI-llavicencio 25. 8959— 2—Jul.

CASA RESIDENCIAL, AHUJLU1A 139ofrece departamentos reglamente amoblados. Todo confort, atención esmerada, comida do primer ordem^

PENSION, PIEZA, 140. PRAT M I­

TO LET NICE BEDROOMS WITH exceUent board íor Marrled Couple- and gentlemen. Ferrando. Residencial, Estado 75. 9464— 8 Jul.

EMPLEADA PARA PIEZAS Y CUIDA- do de un niño, necesitase en Diecio­cho 309, buen sueldo. 10771NECESITO NIÑO Morandé 466.

OFICINA.10769

SANTIAGO RECIDECE. — Sto. Domingo 735.— Ofrece reglas piezas amobladas, con o sin pensión. Pensión de me sa a domicilio. —Casa Alemana.

Sto. Domingo 73511—J

MIRAFLORES 175, FAMILIA Arrien­da piezas pensión. 9469—3 Jul.

ARRIENDASE PIEZA PENSION, FA- milla. Gálvez 483.ARRIENDO PIEZAS, PBNSÍON, BA-

Claras 635. 10759ño, teléfono.a r r ie n d o d e p a r t a m e n t o c a - lle asoleado, con pensión. Santo Do­mingo 758. 10750—5 Jl.PIEZAS A LA CALLE CON PENSION. Cóndor 1361. 10747— 5 Jl.ARRIENDO 3 PIEZAS GRANDES, flamantes con o sía pensión, familia honorable. Chlloé 1458. 10744

ARRIENDO PIEZAS PENSION. SAN 1 Francisco 367. 3-J-9690

• s o w JOVEN, SIN VICIOS,1 >3 parn desempeñar cargo de

Ajenias Corrlentss” , con bastantes :n<-eimlent06 de contabilidad. Dlri- r e: Santa Rosa 36.

10274—3 Jul.4 -O V 2N PARA FACTURAS O CO-¡IVfesponral se ofrece. Dirigirse: O. K M', R ., Catedral 1694.K 9960— 3—Jul.

SEÑORITA ATENDER CIGARRERIV [ —Tratar: Delicias 897. 10350—4 Jl.

DIBUJANTE TECNICO, BELGA, EN construcción mecánica, se ofrece. 15 años experiencia. Dirigirse: calle Ar­turo Prat 682. Alejandro Rosette.

10444—Jul. 5SE OFRECE UNA SEÑORITA PARA atender negocio puertas adentro. Di­rigirse por carta, Correo N.o 2. —

, Z. T. L. 10447DIBUJANTE EXPERDIEXTADO, bue­nas referencias, disponible próxima semana, ofrécese señores Ingenieros

arquitectos. Stofíérs. Calle Nueva lo de Janeiro 845. 10461—Jul. 5Bfi

¡ í ;SEÑORITA EXTENDIDA EN RAMO I de cafés, necesito. Ahumada 180., 10Í97—Jul. 4

NECESITO SEÑORITA PARA ATEN- der panadería, Indispensable saber cuentas y ser muy activa. Casilla 2816. 104969 200 SEÑORITAS, EMPLEADOS, ne-

J SEÑORITAS ACTIVAS NECESITO. — ,1 ^Blanca Zúfilga. Bandera 564.

/ 10629-4-J.SEÑORITA QUE SEPA TRABAJOS, oficina escribir máquina, algo conta­bilidad necesitase. Recoleta 483. 10668JOVEN COMPETENTE ABARRO-tes ofrécese o cualquiera otra ocu­pación. Muy bien recomendado. Z. C. Correo Central. 10584PERSONA. COMPETENTE ESCRI- ba máquina, sepa trabajo oficina, necesita. Botica Petrlzzlo. Estado 93.

10613MUCHACHO QUE ENTIENDA EN abarrotes, necesito. Natanlel 390.

10542—Jl. 4SE OFRECE JOVEN TAQUIGRAFO buenas referencias. Dirigirse: Moli­na 308.— M. C. 10571VENDEDORES PARA TARROS BA- sureros se necesitan. Miguel de la Barra 405. J— 4DACTILOGRAFO NECESITO. NUEVA York 58. 10765ITüNDEDOR COMPETENTE CON fianza, para artículo de fácil colo­cación. Delicias 773, o í. 7.

MAESTRA COCINA NECESITX. IIO tel, Antofagasta. San Diego 915

10121-3-J

COCINERA REGULAR EDAD, COM- n’ tente se necesita en San Diego233. 10262— 4 Jul.COCINERA PARA MATRIMONIOse necesita, con buenos informes. Carmen 152. 4—Jul.COCINERA COMPETENTE PARApoca familia, ochenta pesos, nece­sítase. Teatlnos 655.

10025— 4—Jul.EMPLEADA DE COCINA, SIN N i­ños necesito. Carreras 4 05.

9952—6—Jul.EMPLEADA PARA NIÑOS, TOR-mal, inútil presentarse sin recomen­daciones. Tratar: Compañía 3060.

9955— 4—Jul.NECESITO MATRIMONIO SOLO:ella para la cocina; él, para manejo carretela. San Ignacio 2016.

9974— 3—Jul.COCINERA Y NIÑERA SE NECESI- ta en Vicuña Mackenna 662.

10291—4—JEMPLEADA PARA TODO SERVIQIOnecesito. Alameda 241.

3—JEMPLEADA PARA LA COCINA NE-cesítase, buen sueldo. Huérfanos 2971. 10320—4— JCOCINERA SE Domingo 1307.

NECESITA. SANTO 10329—3 Jul.

NIÑA DE MANO NECESITO. MONE- da 1429, residencia. 10330—3 Jl.NECESITO DOS NIÑAS PARA LOS comedores. Tucapel esquina Puerta de Vera. Restaurant. J 3NECESITO NIÑO MANDADOS RECO- mendado. Bascuñán 80. J 3NECESITO COCINERAS; TODAS servidumbres. La Dolores. Echaurren 24. J 3EMPLEADA QUE SEPA COCINA NE- ceslta Granja Avícola San Andrés, camino Mellpllla. Góndola Vega Po­niente . J 3NECESITO NIÑO DECENTE DE 15 años para enseñarle venta abarrotes. Blanco Encalada 2109. 10337-3 Jl.COCINERAS NECESITO. PROVIDEN- Cla 2206. 10392—5—JNECESITO EMPLEADA PARA QUE-haceres de casa, matrimonio solo. Washington 1313. 3-JNECESITO EMPLEADA. Av.450. LA PAZ

4 -J

SEÑORITA APRENDIZA PARA VEN- dedora de mostrador. Dirigirse a Ju­guetería Lama, Ahumada N.o 19.

10726.AGENTES ACTIVO8 NECESITA Em­presa Lux encerado pisos, dirigirse: casilla 13143.

NECESITO SEÑORITA PIANISTA que cante, para bar. Maulé 1072.NIÑA 20 AÑOS, SERIA, PARA* DE- jarla cuidado un negocio. San Pa­blo 3018.

NIÑO OFICINA, ENSEÑANDOLO. — Bandera 575-31. Hora: 10.30 a 12.

10736

14.—EMPLEADOS DOMES­TICOS (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)

NECESITO COCINERA BUEN SUEL- do. Dos personas. Avenida Matta N.o 648. 4-JSE NECESITA EMPLEADA. NUEVA de Valdés 999. 10426—Jl. 4EMPLEADA PARA TODO SERVICIOnecesito. Salvador 2551. (Ñuñoa).

10430—Jul. 4SEÑORA INDEPENDIENTE PARAacompañar señora ayudar quehaceres a cambio de pieza y pensión, necesi­to. Root 579. De 9 a 12.

10487SE NECESITA UNA SEÑORA PARA ayudar quehaceres de casa, aun que sea con niño grande. Santa Rosa 583. ______________ 1&485OFRflZCOME COMO MAYORDOMO para construcción. Vásquez 178 vi llarroel. 10483—Jul. 4NECESITO COCINERA CON BUENOS Informes, San Pablo N.o 3301. '

______ 10482—ju l. 5NECESITO NINA JOVEN PARA quehacerea de casa. Sueldo s 35 san Gabriel N.o 256. 10485—Jul. 5NECESITASE MUCHACHON PARA

« H P ° . PABA69Í403Ci i " 0

OFICINA BRASIL 680. NECESITO cocineras, niñeras, comedor. Buenos sueldos.

PIEZA CON PENSION, F A MIL LA HO- norable. San Pablo 1419.

9605—3 Jul.NOCHERO NECESITO HOTEL SUD- Amerlcano. 10 de Julio 221. Presen­tarse de 2 a 5 P. M.

REGLAS PIEZAS, B.ALCQN, PENSION Claras 254. 9838— 5 J.

PARA RESTAURANT NECESITO CO- clnera, platera, señora para quehace­res casa. V. Mackenna 770.

ARRIENDO CENTRAL PIEZA A LA calle con pensión. Carmen 44.

9975—4 Jul.PIEZA, PENSION, LIRA 170.

9978—5 Jul.EMPLEADA PARA TODO SERVICIO, necesito. Maestranza 1609.

10766—J—4 DEPARTAMENTO. PIEZA CALLE, pensión, Merced 632. 10038-3-J

COCINERAS, COMEDOR. NIÑERAS, buenas ocupaciones tengo. Prat 228.

10762PIEZA AMOBLADA, PENSION F V- mllla. Alonso Ovalle 1244.

10151—3 Jul.NIÑITAS NECESITO. PRAT 228.

10762 RESIDENCIA FRANCESA, PIEZA con pensión, 240. Ahumada 56.

10252-3-JNIÑA COMEDOR, SUELDO. 70; PIE- zas, 60; cocinera sepa algo, sueldo, 70. Erasmo Escala 2438. 10758 A MATRIMONIO O SEÑORITAS

honorables, doy pensión, con pieza. Rosas 1971. 5-Julio—10170COCINERA, EMPLEADA PIEZAS ne-

cesítanse. Buen sueldo. San Miguel !69. 10704— 6 Jul. ARRIENDO PIEZA, PENSION. 'IA -

trimonlo. Castro 570.5-Julio— 10198SE NECESITA UN NIÑO QUE SEPA

andar en bicicleta. Moneda 84 ..10705. ARRIENDO PIEZA, DEPARTAMENTO

con pensión. Jofré 373. 1012Q-3-JNECESITO NIÑA AYUDAR QUEIIA-ceres de casa, con recomendación__Amunátegul 343, de 1 a 2“ 30.

10706.

PIEZA BALCON Y PENSION CON O sin muebles. Serrano 244.

10272—5 Jul.

NECESITO EMPLEADA PIEZAS. SE- rrano 190. 10707.

DEPARTAMENTO PIEZAS CAREEarriendo con, sin pensión. Santa Fi­lomena 160. 1006—3 Jul.

COCINERA Y NINA PARA LAS PIE- zas necesito, pago buen sueldo. — Agustinas 879. 10709—4 Jul. S 150, PIEZA, PENSION. SAN IG-

Dacio 630. 10014— 3—Jul.SE NECESITA NINA PARA LOS man- dados. Morandé 753. 10720__4 Jul. CASA FAMILIA ARRIENDO PIEZA

pensión. Claras 144. 10304—3__JNECESITO MUJER PARA LAVAR Y a,yu<2üí quehaceres de casa. SemináJ rio 495. 10721á

PIEZAS. PENSION, CATEDRAL 2429 6-J.'

EMPLEADA PARA PIEZAS NECESI- to. Huérfanos 2812. " 10729.

SAN ISIDRO 301, ARRIENDA PIE-za pensión. • 3—jm .

NECESITO COCINERA, EYZAGUI- rre 1082.SE ARRIENDAN EXCELENTES PIE- zas con pensión en Serrano 211.

10357—4 Jl.NECESITO UNA SEÑORA PARA LA

que 661)0 el amacljo Fran- Klln 860. 4_jI’ n Z A PENSION, MATRIMONIO ofrece. San Diego 79. 10352—3 Jl.

NECESÍTO NI^A SIRVA COMEDOR.—Matta 1132.LINDA PIEZA AMOBLADA ARRIEN- do. San Antonio 126. 10347-3 j l .

EMPLEADA PUERTAS ADENTJROpara pensión necesito. Victoria 1013*

4-jl

MATRIMONIO, S 350 Y 3 300 PEN- slon, pieza amoblada. Maestranza

10402—3— JEUROPEA NECESITO P;\RA QUEHA- ceres casa, poca familia, buen trato y sueldo. San Diego 1154.

Rfn pEXSI(? ^ oPIEZA AMOBLADA— San Pablo 1378. 10344—3—JREGIAS PIEZAS CON O SIN MUE- bles, comida sana, pensión" de mesa, baño, arrienda casa familia. Natanlel

10448—Jul. 6

NECESITO NI.ÑA PARA LAS MESAS Prat 576.

NIÑAS PARA LAS MESAS Y AYU- danta qoclna. Chacabuco 26. CASA DE FAMILIA ARRIENDASE

una pieza con pensión sin muebles a persona honorable. Unico pensio­nista Brasil 540. 10452—Jul. 5NECESÍTO COCINERA. SAN PABLO

EMPLEADA DE LA MANO COMPE- tente, necesítase. San Isidro 656.

5 Jl.

CASA RESIDENCIAL EXTRANJERAS taM° 136" , ? eglas » lezas- e x c e p t e comida por día, semana y mes. Pre­cios módicos, atendida por sus nue vos dueños. 10454— Jul. 9PIEZAS PENSION, PRAT 42.

10458—Jul. 4

NLÑA INDEPENDIENTE SE NECESI- ta para ayudar señora sola. Santa Isabel 120.

COCINERAS, NIÑERAS, NECESITO, buenas colocaciones. Bandera 339.

10754FAMILIA ARRIENDA PIEZAS PEN.slón. Catedral 1555.

10460—Jul. 5NECESITO EMPLEADA PARA C o­medor. — 21 de Mayo 773. 10746 CASA PARTICULAR ARRIENDA Es­

pléndido departamento dormitorio sala, baño, a matrimonio o persona honorable. Catedral 1850.

10476—Jul. 5ARRIENDO PIEZA CON PENSION amoblada, a la calle. Barroso 83 Á.’

10522—Jul.6

COCINERA ESPAÑOLA, PAGO $ 100, ° ara Potrerillos, dos personas. Tra­tar: 21 de Mayo 773. 10745

NECESITO NIÑO DE 12 A 15 Años. Delicias 3193.-

REGIA PIEZA BALCON DOS SEÑO- ritas. Rosas 1210-B. 10796—9 Jul.

17.—JUDICIALES

REMATE.— POR RESOLUCION DE 24 de Junio último dictada por el 4 .o Juzgado Civil de M(ayór Cuantía, se ha señaladp el 30 de Julio próximo, a las 15 horas, el remate de las pro­piedades calle Santa Teresa N.os 540 y 550, hoy día N.os 521 y 525, de es­ta ciudad, por el mínimum en con­junto de 5 34,000. Bases y antece­dentes, ejecución de Finat con Cal­derón.—El secretarlo.

9827— 5— Jul.

S U ACE HOTELS A N T I A G O

£1 n c jp f f A UHA.CMDM d , U ESTACION*ALAMEDA-----

NOTIFICACION: POR DECRETO DEL señor Juez del Segundp Juzgado Ci­vil de 2 de enero del año en curso, se ha ordenado notificar por avisos a don Luis ^Teseo Dlcklnson, una demanda iniciada p or 'd oñ a Celia Desmaras representada por doña Ma­ría Stroymelte. Expresa que el 25 de febrero contrajo matrimonio civil con el demandado en la calle Mo­neda 1400. En esa fecha vivía con su madre ilegitima doña María stroimeyte en Manuel Montt 157 y el demandado vivía en Independen­cia 1040. Agrega que abandonó su casa para casarse en la calle Mo­neda ante un oficial de Registro Civil Incompetente. Termina solici­tando se declare nulo el expresado matrimonio de acuerdo con lo que disponen los artículos 9 y siguien­tes de la Ley de Matrimonio Civil. En el primer otrosí propone 'com o

ad 1Ítem, a d0fia MarIa ? rH . e y €n el segundo solicita notificación por avisos. A lo que Proveyó con fecha 2 de enero del año en curso: "Como se

pide y proveyendo a í6. 2 vta. a lo principal, traslado; al segundo otrosí fi°f?Hñne Plde y P i q ú e s e u notl- por medio de tres avisos publicados "El Diario Ilustrado" y Nación y por un avisopublicado en el Diario Oficial cor e M r ' - T s ,antla? ° ' 8 be ene! ro de 1929.— Carlos Cruchaga.________________ 10268— 4 Jul.

CONCURSO JOSE MANUEL PFRF7 Valdivieso. - En solicitud d f fs L ? :dico pidiendo se convoque n u e £ - mente a junta fle verificación L proveyó el 27 de Junio: "Como se p ? be y se señala el día 6 de ¿rosto próximo a las quince hora™ 8

EN 28 JLNI() ULTIMO, SE HA Pre-sentado ante el 4.0 Juzgado civil?rédireS ílnes tle su verificación un crédito ascendente a % 1,167 40 ’npr teneclente al señor Pedro PellégSnf en la quiebra Alejandro Silva. ____________ 10056-3-J.Ü“ ™ S Í F D! C' AL- — e l 8 DE JU.

as. se re- zgado Ci­ta ciudad, el núme- esta clu-

'0, que sedentes- en" ^ “ ^ c r e t S í f ‘ aS tece' Juzgado, lu ido t.ailaura J^erc®rpagarán al contadi. Baí¿s

10470—Jul. e

Julio p róx fm o 'T í^ i 12 DE4 o Jüzgado Civil df Turl0ras- ante el se rematará la p r o m e d i a - ? uantia nlda Latorre entre _la Ave.y J. Luis Cruz Poblaclói^vm17 615 derna, embargáda a doS w1Ua Mo' Junge y abandonad! an?. Ser,nant>!> do. Mínimum: $ 15 774 Ju28a-tecedentes en secretaria BT f s. y an* medad Aurelio Valen!uda Jy Cí^ S° ' Yunge. - El Secretario V ía‘ Con

10645-6-J.REMATE JUDICIAL__fi <-Julio próximo, a las ís l)Eel Cuarto Juzgado n í i , h°rafi._ anteC1 cuarto Juzgado . ’ “ uteCuantía se llevaíá mate de los der»chol en,Kto el fe- don Ellas Aliste L aScendPn?ados 0 d del fiinhn •• ni^eendente¡mitad del fundoces” . ubicado - “ u Pineo” o "rinro~

10689—q

SEGUNDO JUZGADO CIVIL SAN- tlago(—En Juicio de desposeimiento número 49,032, seguido por doña Carmen González v. de Andrade con­tra sucesión de María Gómez de Mar­tínez y otros, dedújose acción ejecu­tiva, proveída 19 de Junio 1929 y des­pachóse mandamiento desposeimien­to contra siguientes .personas: Jil. bertó Martínez, Juan Encina, Elena Martjnez, Ernesto Martínez, Raúl Balbontín, Leonor Herrera, Salvador Molina, Elvira Guerra, Pedro Orrego, Amalia Olga Guerra Pedrq Guevara, Ester Guerra, Ernesto Rogelio Gue­rra y Oscar Martínez, para .que aban­donen ante Juzgado propiedad. Maes­tranza de esta clu^tid, compuesta si­tio 344, inscrita a I. 603, N.o 1122, Registro 1924, para que ejecutante se pague deuda hipotecaria de 15,500 pesos que grava d icho predio, con producto que arroje su remate. N om ­bróse depositarlo don Julio Saldaño y designóse traba embargo propiedad hipotecada y sus fru tos. De acuerdo con depreto citado notifícase deman­da ejecutiva y requiérase desposei­miento a personas demandadas, ad­viniéndoles disponen cuatro días oponer excepciones., y deben fijar do­micilio urbano bajo apercibimiento derecho.— Carlos Cruchaga, secreta­rlo. 5 Jul.

regios nmc toi, recala br'ca IngMimbre

, Unica obiu

PIM H JRíCtl 05'c'— __ n 'l .TTVPV’K__ S

18-—MAQUINARIAS Y AC CESORIOS

en mi

ro y-veilón. juegos

comedor peinadores, icliones, la s (le coser

Esmor lita 1016.

SCHAFFHOCJSE’MAQCJINA SUIZA-;

, PARA TEJER L A N A - ' ¿ V SEDA EN O lfc G J o y *

H clLTIC Ó LO R E/! J A C Q U A R Doty*Dt DOS MIL PESOS t o n

fACillDAOEArSto.DOHIHCO t Z Í J

precios sin cotnpe. tencla, vende di. rectamente al bllco.

LA MANUFAClOr ZADOSp

Exposición N.o llllrtiii

Los mejores a r a d o s de a c e r e , de mayor re.

. . , - , , sistencla, almás bajo precio, ofrece Fundición San Pablo, B. Encalada 3023, Telé­fono 94 Estación. Antes de hacer sus compras visítenos, sin com promiso.

A-U-n|ocumplidas coa creces.

A R A D O Sy R E P U E S T O SR A S T R A S

y c v l t i v a d o r a J 5UERFAMOS fcjm diciom " J o S e .

2cs3 RoaiNOVicrt'!MOTORES ELECTRICOS 311 CONTI- nuo, vendo. Recoleta 231. 4_jMAQUINA TEJER, vendo. Recoleta 231. RECTILINEA.

3-JMAQUINA ESCRIBIR “ UNDER-wood véndese ocasión. Santa Rosa

REFRIGERADOR EN PERFECTOestaodo, compro de ocasión. Cienfue- gos 152. 10597

CAMBIO MAQUINA REMINGTONportátil poco usada, por otra gran­de. Casilla 2286. 10599— 5 J.

MAQUINA SINGER BOBINA DE PIE, regalo $ 200. Independencia 361.

MAQUINA REGISTRADORA ELF.C- trica, usada, com pro. Rosas 12f>.

10561VENDO MAQUINA CHAMPION Y motor. Santiago Concha 1381. 4-J.MAQMNA -HMBRAR y ABRIR Hen­didos. vendo, San Francisco 1390.______ — 1 4-J.

PJÍENSA DE IMPRIMIR A PEDALoRoa8, úo ocasión. Gorbea

. 10760

MOTOR A PETROLEO CRUDO O gas poblé, necesitamos. Arturo Pratid». 10738COMPRO MAQUINA DESCARNADO- ra ocasión. Portal Edwards 2794.

1 000 KILOS PALANCA ■rairbank vendo. Cruz 1479. 10781.

19.-MATERIALES DE CONSTRUCCION

MAMPARAS, PUERTAS, ventanas, galerías nuevas y usadas. Fierro galvani­zado. Cañerías. Metal desplegado, cable acero 3|4” . Todo articulo para construcciones. Precios bajos. — Feria Materia­

les de Construcción, Mon­jltas 845, Teléfono 7034.

D I S"jaURST

EN TOOA CONSTRUCCION••OIMGIIEN Y C ^ e s ^ . BABUCHA 62 0

VEN DESE - - -

L T a t o / S . ' «O N . VPND,

ML'CflOA GAS EN

idese de ocasl

<a cocina a ci.. . ,, s 5 bronce tn ' 6173- Lord Cochr

VENDE! y Vírfití ¡ salón, domltcFIERRO —"Vrece ii__ ,parajtecha ^ Quinta Noi--- , Iq| Ulil LLL

jos, Fábrica “ .^Agustinas. — Matucana v— _— --------

SE VENDEDE UN APA»

; con espejosmuy barato, ver Santa i sabeim uy “ “ ***,_• Qfael 926. de 9 y medlá a 4— — ^ÍIRANDE A M I

LEO oP seda, verdebrYcaR"í'a ” U g ' i í «tomento»léfouo 142. SW_ .

ASIOS T?ÍÍ3AVE\U. MOrVénfleSCdo Santa Cruz

V\LFMAN CA^l pARa . >rtunldad. Llr

ALEMAN SFJII --^ «se ocasión.

-------- R jVerse 9 o 3.E S C O M ---------- ------------lleno, de ca ^ BAfto COMP] dencla. PaS3U salón, oonsiór

j iplso. Casi nún

----------------rítAOO'tlguo, Importa;BAI.POs a “ . gran aparadorreda de n’ 11- .p < ' mesa corred uno partida Sí^jecial rara cas dieos. AVC-n>ci - gftn Bírnardo---------- ^T^nK V f Av. León 1EMPRESA M ^Baeza

g Olañas pago. S<

Maderas.( ct' N T A ROSJlie®° ’Á m o d e l o “o:Pyjiidor, trinche,

« o í

- s8,s

J> MLJIC'A VENDE TEJUELAS para techo primera. Estación

10666— Jl. 10

(*^H AS,___ LISAS Y ACANALADA»i lachos'$ 3\50. medias planfehas

\ ocasión. Chacabuco 559.\ 10697—4 Jul.

>VAS, VEM \n \s 1 S Y~d"~YS « * - \Joe precio-. Independencia 714.

10768

^ m u e b l e s y m e n a j e s^ EN GENERAL

‘JoTJf

h*ClAsr|

b il l a r : s i u s t e dQcceslta este articulo, no compre sin visitar La Gran Rapld. DE­LICIAS 3536. góndo­las Pila, Silla en ma­dera de llnpfue. des­da 8 5. Esta silla en- ftmeada o tapizada tole 10 nesos. No es bluff. Pase a ver nuestra exposición

-Barman en te o pida pr.tálogos a O PINO-

■'“GHET L., Dállelas '«5 3 3 .

LA ANGLO-AMERICA- -NA. San Diego 1493. —

Regios comedores colo- “ njales. $ GOO: amobla­

dos dormitorios 3 cuer­pos. con marquesa.

I ”D £ 1.600: hall colonial . '^ tapizado. en brocato, amparas fierro forjado, pre-

$ .59. 98. 125, 145 r y 170 pesos,

\Qi regios amoblados comple- to*<. recala la Gran Fá-

,«b r 'ca Inglesa Muebles.Mimbre Fundada 1902., Unica obluvo gi-andes pre- l* nob Exposiciones. Buenos AlKUlJintlago

PxANO ALEMAN 8 1,500, AMOBLA­DO nala, cueio § 2uU; cuna de bron­ce y fierro, $ CU; máquina de la­var $'120; Incubadora con criado­ra $ 3oO; vicirola portátil con 29 discos $ 20U; guitarra española con caja. ? IJO; l ’íisli-ball, 8 .40; otro, 5 DO; -I í.ego do nía zas. Camino Sai) Bernardo, paradero "La Pirámide", Av. León Prado, 3,a cuadra. Señor Da eza. 9963— G—Jul.HE MlNDEÑl APARADOR. TK1N-che y otros muebles. Chlloé 1563.

9961—4—J ul.S ‘¿.200 REGALASE FINO FLAMANTE amoblado comedor 10 piezas. Aveni­da Manuel Montt 168*. 9488—3 Jl.COMPRO MENAJES. MUEBLES, cao­bas. antigüedades, plaquée3, boletos agencia. San Antonio 52

6493—21 Jl.VENIDO CONSTANTEMENTE M IE. bles ocasión. San Martin 52.

6493—21 Jl.

VIAQl INAS DE ES. CRIBIR.— Precios gran ocasión. Un-

derwood, Roval. Corona. Continen­tal. etc. Máquinas desde $ 150. La

casa más antigua e Importante en el ramo. Taller de reparaciones, Mo­rana® 333. Tel. 3197 (Casa Paradela)

_____________ __________' NIO.T‘ EGO DORY11TORIO. AMOBLADO 6alón azullno. Juego escritorio, caja fondos, cocina gas de la Compañía, vendo. Prat 135.VENDO JUEGO COMEDOR COLO- nhü nuevo, con mesa y sillas. Prat

BASO CON INSTALACION CO.YIPLE- ta y coche guagua vendo. Sama 1420

10480—Jul. 4

L A NACION.— Miércoles 3 de julio de 1929Tt/^iLSS LECHERIA DE

neriudor. prensa para cnicharroncb, máquina para escarmenar lana, pelo ulgodón. San Isidro 543.

3-juHo.—10184

3 r

ESTABLO, VENDO POR NO PO.-er atenuer. Cochrane 1-í69.

3-J uno— 10203

negocios, -aereen ¿04.

-•*» LALACIONES FA-vendo baratísimos.

4-Julio—loduoVü.NUU ALMACEN CON bEi'OSll'O de licores, casa habitación, esquina Arturo Prat 1608. 10098-5-jCOMPRO BOTICA J. A. I). CASILLA2174. ______________________10103-4-J.VENDESE E3PLENDIDO NEGOCIOl,oilU. Washington 1399.

10013—3—Jul.RE VENDE DEPOSITO DE LICORES. Manuel Rodríguez 777-

________________________10314—5—JINSTALACION DEPOSITO PAN Y pastelería, vendo. Delicias 3469.

3-J.INSTALACION COMPLETA DEPOSl- to Jabón vendo. Delicias 3469. 3-J8 GOO VENDO NEGOCIO. DELICIAS 3463 B. 4-JVENDO DEPOSITO DE LICORES Y verdulería, con derecho casa. San Pablo 3837. J-3VENDO CIGARRERIA, VENTAS MINNmo 130. P u e n t e ‘ 570 . 3-J

\ ENDO VIDRIERA APROPIAD V AL-macén y estantería para verdura. — Blanco Encalada 2109. 10336— 5 Jl.INSTALACION COMPLETA PARA fabricar bebidas gaseosas vendo. Pro­videncia 2206. 10393—4— J

ARRIENDO OFICINAS CENTRALES con teléfono. Bandera 552. ________________________ 0599— 4 Jn.SE ARRIENDA UNA CAS \ ESQUI, na. para negocio en la calle Edison tratar: Germán RIesco, 4485.

10032-4-J.

ME NECESITA CHOFER PARA CA- mlón. Brasil 421. ~ 10431NECEHITO d o s c h o f e r e s c a m io - nca 1 1|2 y 3 toneladas. Sierra Bella 1236. 10437

DESCARNA DORA PRACTICA NECE- sito, Rosas 1260. 10561

LOCAL, PEQUEÑA INDUSTRIA, ne­gocio. Santiago, entre Gálvez y -Na- taníel. 3-Julto— 10181G 1.000 EXTENSO LOCAL CEBRA-do, puerto fierro, especial Industrias, garage. Molina 430, Arriendo.

6-Julio— 10211

REMATADORES DE PLANTAS PA-ra calzado señora, se necesitan. Cas­tro 339. 10603— 4 J.TAQUEROS PARA CALZADO LuisXV, se necesitan. Castro 359.

10601—4 J.

NECESITO JARDINERO Y UN Hor-talicero con sueldo y participación o medlero, entienda en aves; prefiére­se casado. Exígese buenas recomen­daciones. Tratar: Barros Luco 677. Llano Subercaseaux. 10733NECESITO DOS CHOFERES, SAN PY- blo 2050, Pasaje América. Casita 12.

ALBAÑIL NECESITO,Mackenna 20.

VICUÑA10606

MARGINADOR PRENSA PEDAL, San Isidro 143.

S 225 ARRIENDASE OFICINA AMO-blada, con luz y teléfono. Bandera 34, departamento 10. 10492—Jul. 4

ME NECESITAN COSTURERAS COM- peücni.es, especiales pa»a coser ropa -ute.—» de jCíSC/. Sun Diego 830.

iuo35

Bl ENAS APARADORAS V PLAN TI* lleros Lulsqulnceros necesito. San Isidro 179. 4 Jul.

9 230 ALMACEN CON CASA, EN LA parte más comercial arriendo, San Diego 1560. Tratar: Merced 864. ofi­cina 12. 10049-4-J.

NliLljS*agna^-a

LN TRABAJADOR. SANL. lU0.ii

LAVADOR AUTOMOVILES NECESI- ta Garage Providencia 1162. Se ne­cesita a Manuel Moraga. 4 Jul.

COMPRO TERRENO 1,500 A 2,0<¡metros cuadrados, cerca de carro, coi o sin edificio, prefiero con, tobolá frutales. Dirigirse: Esmeralda 896 _________ 10406-g4-|

IIYSTV CINCO CUADRAS AL POmente, linea Matucana necfeiti a^oo a 4.000 metros de termio Ofertas por carta a Sta. Masdalem 45 • 106&7—1 Jul

28.-PR0PIEDADES(VENDEN)

ARRIENDO LOCALcentral, canon bajo.

GRANDE. MUY — Moneda 1168.

10057-4-J.

Ir.a.kaaiUJbldyuw, ue pnuie-a

Uillaaua IU.

,e b t Uiii-se necesituiisc.

lw A l---aíi. £T

COSTl KLKA ROPA NISOS NECESI-to. Serrano 284.ZAPATERO CO.MPOSTI KEKO NECE- slto. Chacabuco 40.

LUSTRIN EN AHUMADA ARRIENDO.tratar: Compañía 1011. 10607-4-J

O i.lM .A iA 9 la ú A LA iUÜUá >E- - i lu cu .n a i ¿uú . L¿n u a au o P°* OFICIAL ELECTRICISTA GASFITER

necesito. Ejército 760.

SE VENDE PROPIEDAD PARAdustrla, 18 metras de frente 80brt 57.20 metros de fofttfoVdos ¿ttponel con subterráneo d* concreto Irma, do: avaluación Caja Crédito Hiño* te-ano $ 200F0n: deuda. 8 60.001), Antecedentes y tratar, Avenid* Por« tales X.o 3184. Santiago.

88S9—3—Jnl«

LOCALES CON GALPONES, Arrióndase. Delabarra 459. 10518

iLU-DOR A A MAQUINA NECESIAV. cent, al «izo. «uuoa.

10ou7—Jl. 5

NECESITO TRES CARPINTEROS.Delicias 2736.

ARRIEN I) YSE ALMACEN CON CASA habitación. Diez de Julio 434

10530$ 150 LOCAL. BODEGA. GALPON, entrada carruaje. Manzano 370.

10776—J-SF. NECESITA LOCAL CENTRAL PA- ra bodega Ofertas en Bandera 109 Of. N.o 4, de 10 a 12 y de 2 a 4 P. M. 10715—4 Jul.

CSM POM TL K EK O O C O M P O S T L K E -u sastre muy competen ie, necesitase, .aimera 2 *o. ’____________Dtoáó

u „ j i u . t i t A S N E C E S IT O . F A B R IC A v-aic^rus, Rosas 1260. lU6dl. I V Í Ü K P R A C T IC O EN P IN T U R A Ap.stola, necesitamos. Arturo Prat ¿89. 1073/

NECESITO CARPINTEROS EN CON- creto armado. Sueldo 16 a 17. Po­blación París, Mndrld 133.

10792—4 Jul.BARNIZADOR COMPETENTE NF.CE* slto, Teatlnos 153. 10790.PINTOR PARA HACER LETRAS NE-ceslto. San Francisco 100. 10786.

a

JEPPS— San Isidro 261.

ro y -vendolón. juegos de 'io. comedor, ro- peinadores. ba* Icliones, lana y s de ébser. —

,1a Esnioralda, ta 1016.FABRICA NACIONAL DE

ICS. Serrano 398. csq. Cóndor.Dormitorio, comedo­

res. salones, etc. Espe­cialidad coloniales. Si­llas desde $ 75 docena. Grandes facilidades pa-

‘ . Entrega inmediata.(Salaciones negocios y

w fclnas.

C’iesterfleld tapiz cuero, gé ñero y otros.

Especialidad barniz en cue-

* ro.ARTURO

- PRAT 82

Ifenr. lea, muebles fci "i'tn. io, comedor,

s, baños enlo-■ >

m t > -D;5icias 305N ¡0 .

a EN REALIZACION DESDE $45

FACIUCAD P/&QS>1 A C Á B U C 0 1 3

CUANDO I D. NE­CESITE. comprar menaje de casa y todo nrtículo para el hogar, como ser: platos, tazas, cu­chillos finos. Jar­dineras, plaquéesde todas clases. Vi­site la Casa de

^ Menaje V U 1 a r* hará la m ejor compra delJ1** Pablo 918. frente al Mer-

TRUCCO Y NA- KIO Ltd.—Insta­laciones comer­ciales y muebles para oficinas. — Elaboramos ex-

‘¡ente esos renglones. Fea. J-r,1180, local venta A. Prat 10b¿léfono 236, Matadero.3*5______________ 2'

POR MAJE VENDESE AMOBLADO salón, escritorio ministro, ropero, es­pejo. peinador, veladores, sillas, pren­sa copiar, trinche, peinador peluque­ro. mesas comedor, catres cocinas eco­nómicas. varios útiles .de casa. Ca­milo Henrlquez 641. 10499ESTUFA A CARBON SE VENDE DE ocasión, con cañones. Delicias 2732.

_____________________________ 10494

AMOBLADO DORMITORIO, S 750; salón dorado, diez piezas. $ 550: pla­ñó. 700; comedor, completo, 550: pei­nador mármol, $ ICO; ropero espejo, 1on- paragüero. 120: alfombrados.

VENDO1201 .

ALMACEN. MAESTR YNZ Y 5-J

ARRIENDASE ALMACEN CON 1ME- za habitación, muy barato. Arica 3519. 10757

BL LN CARPINTERO GOTICO NECt- slto. Santo Domingo 3679.

10562

CAJISTAS REMIENDO Y OBRAS, competentes, necesita "La Ilustra­ción” . Santo Domingo 863. 10784

CANTERA TRASPASA CONTRATOpor ausentarse dueño, poco capital, buena piedra, herramientas, muy cerca Santiago. Irarrázaval 3362. Al. tos. ' J-3

24.-OPERARIOS Y OBRERuS (BUSCADOS Y OFRECIDOS)

MAESTRO CONSTRUIR FOSA SEP- tlca. Carpinteros trabajo artesona- uos. Pintores, contrato pintura cha­let. Se necesitan en Macul 1070.

10074— 4 Jul.

OFICIA!, BARNIZADOR COMPETEN-te. necesitamos. Lira 82. 10783.

l'ELUQUEKO NECESITO CON 1IEnamientas. Victoria 724. 106/5

YENDO2883.

VERDULERIA. COMPAÑIA 10434—Jul. 5

muebles mimbre 396. Buenos Aires

10616VENDO APARADOR, DOS TRINCHES $ 450. La Paz 279. 10625; ANTICUARIOS! Y’ ENDO MUEBLES muy antiguos. Moneda 2499 (botica).

10642PIATTO FRANCES FLAMANTEvendo de ocasión. San Paílo 2712.

10602— 5 J.360, VENDO AMOBLADO ESCRI-torio. San Diego 103.

10610— 4 Jl.AMOBLADO COMEDOR COMPUES-to tres piezas, vendo. San Francisco 934. ÍO680—5 Jul.PIANO ESTUDIO COMPRO. DIRIGIRcarta A. A ., San Alfonso 1456.

"10690VENDO COCINA ECONOMICA CIII- ca. Catedral 1888. 10694MAQUINA SINGF.R DE PIE. BOBI- na, vendo ocasión. Cochrane 442.

• 10713

VENDO HOTEL CON FACILIDADESde pago, largo contrato. Alameda 2816. 10519VENDO CRIADORA YVISIIBONE, ,AL-mirante Slmpson 6. 10505—Jl| 4YENDO POR VIAJE ESPLENDPú)almacén abarfoteSj esquina. Tratar: Marurl 590. 10491—Jul. 4REGALO FLAMANTE VIDRIERA, es­tante para pastelería. San Camilo 762

10619SE VENDE GRAN LAVANDERIA, — Buen barrio, muy central, Avenida Brasil N .o 49. 10335-5-JVENDO MOSTRADOR. GAL VEZ 188.

r05í>2POR DESAY «EN ENCIAS SOCIOS, vendo pleno centro, sólo a precio oomCTciftl, antiguo y acreditado hotel. Tratar: Santo Domingo 3676. _____________________________ _105D5— 4 J.

NEGOCIO ABARROTES POCO CA-pltal. arriendo barato, véndese. Sie- rrabella 1447. 10007— 4 Jl.AL.YIACJBN YENDO CON DEPOSITO licores, precio factura, con una par­te al contado. 6an Isidro 1901.

10526—JL 6SE \ DE UNA FABRICA DE EN-vase v_j madera. San Gabriel 127.

10541

TAPETFJLYS REMATADORAS FA- brica camisas. Dieciocho 208.

3—Jul.ZAPATEROS PARA BLACK, NE-ceslta Blanco Encalada 2849. Buena paga. 7-JLVESTONEROS COMPETENTES NE- ceslto. Huérfanos 1059. Gálerla al fondo. 0456—3 Jul.APLANCHADORAS, COSTURERAS Y aprendlzas. necesita Fábrica de Ca­misas. Carmen 667. 9541— 13 Jul.CABALLERIZO CON RECOMENDY-clón, para panadería. San Diego 2478. 3—Jl.CALADORA. DESCAMADOR A. DO- bladora y armadores, necesltamos.- Blanco Encalada 3139.

9894— 3-Jul.NECESITO BUEN COMPOSTl’UEROde calzado. Victoriano Lastarrla 73.

10074— 3 Jul.APLANCHADORA NECESITA I Y- vanderfa José M. Infante 2557, 8u- üga. 9987—3 Jul.

GASFITER HOJALATERO Y Apren­diz necesito. Bellavl6ta 046.

MUEBLISTAS PAR Y INSTALACION necesito. Delicias 2701. 10793.

25.-PRQDUCTOS MEDICI­NALES

FMPLE YDOS PUBLICOS. JE­FES DEL EJEfU CITO O ARMA«

DA. PERIO- DIST YS Y PAR<fcJcULAKHS. —. Háganse propie­tarios en la me­jor población d«

Nuñoa. con frente a la Ave­nida Ira rr Ara*

val. Construimos residencias sólidas, l elegantes, lnterrñedlb''Cajas. 'Ttárhl- tación hácelas Oficina CqiMtrúclori^ bin cobro comisión ni molestias ln*teresados. Ver planos y tratar: Ban-48,000, YKTl KO PRAT 11x33, 6 IIA.bltaclones, todo servicio, do* patios. Facilidades. Dueño: Prat 1989.

5754— Jl-3C OMPRO 1 A £ CUADRAS ALKE1>£<dores Santiago. Datos, Natanlel 186, Casa D. 10060-4 -3.10 x 30 VENDO SITIO SANTA ROSA 550. 10043-3-J

SACADQJt DE PUNTERAS Y APA-radorus ai necesita. San Diego 1440.

10680— 4 Jul.TIMBRADOR DE RELIEVE NECE- slto. San Diego 55. 10885LAVANDERA, POR DIAS, CON RE-comendaclones, necesito. Doy comi­das. Delicias 2036. 10700

TEJEDORAS COMPETENTES NECE- slto. San Diego 1351. 10046-3-J.ENLUCIDOR NECESITO, SANTA Ro­sa 550. 10042-3-JTEJEDORA, NECESITA, PRAT 1551 altos. 10217-3-Jul

PIANOS DUY'SEN 1|4 COLA Y YER- tlcalas 'recibió César Rau. Ahumada 31. Facilidades pago. 10778

NEGOCIO ABARROTE POCO CAPI-tal, Recoleta 1342. Arriendo casi gra­tis. 10545—Jl. 7

PIANO STEINWAY, 88 NOTAS, FLA- mante, teclado marfil, vendo oca­sión. Ahumada 31. 10778VICTROLA 9 150, COSTO 9 400. — Cochrane 892.PARA BAÑOS, MERIDA. ¿ftíACABÍÍ- co 13.CALENTADORES, TIENE MERIDA.COCINAS BARATAS TIENE MERIDA.MESAS FORRADAS EN ZINC PARA cocina, tiene Mérlda.YYr. C. INGLESES COMPLETOS, B.Y- ratos, tiene Mérlda.LAVATORIOS PATENTE, REALIZA Mérlda. Chacabuco 13.URINARIOS. GRAN SURTIDO, Li­quida Mérlda.BOTIQUINES, PANERAS, PERCHAS, tiene Mérlda.BOTAGUAS, ENLOZADOS Y FIERRO galvanizado, liquida Mérlda.

VENDO UNA INSTALACION I)E pastelería. Diez de Julio número 780.

10570—Jl. 5PASTELERIA VENDO BARYTISIYIA. Buena situación. San Diego 1238.

10581—Jl. 5FABRICA DE PASTELEA CON HOR- no grande de panadería, todos sus útiles, por fallecimiento, del dueño, vendo. Facilidades pago. Casilla 3854. 10093—4 Jul.

NBCESITO CARPINTEROS DEbanco; prefiero mueblistas para ins- talaclón y ' trabajo a trato. Oficia­les adelantados. Sierra Bella 1518.

5-Jullo—10213NECESITO CUATRO PULIDORES. — Avenida Tocornal 2932. — Ñuñoa.

10113-3-JVESTONERA MUY COMPETENTE necesita Sastrería Dufiresne. Galería Alcssandrl 5 A. ’ 10123-3-J

BAR-RESTAURANT, PATENTE ADI- clonal, reglamente Instalada, clientela numerosísima, largo contrato, prés- tasé cabaret, verdadera ocasión úni­ca, facilidades de pago, vendemos o permutamos. San Diego 1283.

10775—J—4VENDO PELUQUERIA. VICUÑA Mne- kenna 811. J—4VENDO INDUSTRIA G.YLV.YNOPLAS- tla. Irarrázaval 22. J—7VENDO ALMACEN, BODEGA POR mayor v menor, poco capital. Mapo- Cho 3002. 10764— J—4

CARNICERAS METALICAS. GRAN- dloso surtido, realiza Fábrica Mérlda.MUEBLES CAOBA OCASION. SAN Isidro 233. 4 Jul.

27—Jul.A GAS EN PERFECTO ES-

-—Mídese de ocasión. M. Infante [10 > 10084— 3 Jul.&______ _____________________ —.

.SION VpNDO UNA MAM- -<a cocina a carbón, un catre ^an bronce todo en perfec­

ta . Lord Cochrane 792.9980—3 Jul.

iSH'YJE VENDESE COMEDOR :eJ¡salón. domltorlos, bronces CiiL Quinta Normal, preguntar ¡2Í. Ygustlnas. 9993—5 Jul.JTd E UN APAKYDOR V DOS ,0j :- con espejos y cubiertas de a' Santa Isabel N.o 0188.

10219-4-Jl:^llK YNDE ANTIGUO I)E C \<>-, (p seda, verde muy fino, vén- itá seiscientos pesos. Pío Nono Zs 10228-3-J

21.-NEG0CI0S E INSTALA­CIONES (COMPRA Y

VENTA)VENDO CARNICERIA, SAN cisco 802. 10713-

FRAN- -5 Jul.

SE Y'ENDE ANTIGUO HOTEL POR tener varios negocios. San Pablo N.o H53. 9271-3-J.ALMACEN Y DEPOSITO5 2.500, Herboso 797.

VENDESE.10063-4-J

CIGARRERIA FRENTE ESTACION Mapocho. buenas ventas con merca­dería, 350 pesos. General Mackenna 1074, 20 metros Bandera. 10710.VENDO ALMACEN POCO CAPITAL espléndida casa habitación, esaxilna arriendo barato. San Isidro 1598.

J-5

NECESITO UN MAESTRO CHAN- chero. Diez Julio 133Ó.

10257—3 Jul.EMPAQUETADORA PARA JAEON,necesito. Chlioé 1636.10017—3—-Tul.

SACADOR DE PUNTERA A MAQUl- na necesitase. Avenida Matta 638.

10302—4—JCORTADORES DE CUEROS PAR Y fábrica calzado. Avenida Matta 638.

10302—4—J

CARPINTEROccslto. Tratar:

CONTRATISTA NE- Avenlda Matta G33..

10302—1—JC H A N C H E R O IIACER C H O R IZ O S .—Se prefiere sepa carnicería. Mercado Central 48. 10303—3—J

HOJALATERO NECESITO. ALONSO Ovalle 648. 10703— 4 Jul.CHAUFFEUR NECESITASE, COM- petente, buenas recomendaciones. Tratar: Huérfanos 1719.

5 Jul.MESONERA MUY COMPETENTE, bien presentada, necesita Restaurant Naturista. Ahumada 135.MUEBLISTA GOTICO COMPETEN- tíslmo, ganará excelente sueldo. San­ta Victoria 360. 10779M.YRGINADOR L1TOGRAFICO COM-petente, necesita "La Ilustración” , tíanto Domingo 863.COSTURERA PARA MALETINES NE-cesítase. San Pablo 1536.NECESITA COSTURERAS, TRAJES sastre señoras, por piezas o al día. Santa Rosa 60. J—4NECESITO BUEN OFICIAL CARPIN- tero. Baquedano 643.ZAPATEROS CO.YIPOSTUREROS NE- ceslto. Las Rosas 2050.APARADORAS, YPRENDIZYS, DO- bladora. armadores Inglés, plantille­ros. Las Quintas 546. J -OPERARIA PARA PAÑO NECESITA Lavandería. Vicuña Mackenna 649.NECESITO HERRADOR COMPETEN- te. D.omlnica 129. 10725— 4 Jul.LAVANDERIA FRANCO - ESPAÑO- la. Huérfanos 2674, necesita camise­ras y postlseras. 10727—4 Jul.

C A N ADesaparecen en pocos aína cou una

.oclón diaria de Agua Colonia Va- nltas. No mancha. Inofensiva, agra­dable. cómoda. Exito garantido. Bo­tica Gamboa. Portal Mac-Clure. Daube y Cía. y buenas boticas.

CASITA NUEVA, 2 DORMITORIOS,comedor, hall, dependencias, vénda»* 1S.ÜÜÜ. Molina 1135. ■ r

3-Julio— 10189 i

mu-üM,USLH&CEH UT6HDO AL PEtNAPSE

----- L O C IO N —

MATACANA.SLIUCHXX ( m r )

COMOOA EFICAZ INOFENSIVA PRUÉBELA • FRA/CO $ 1 0

/vfocueoiA c£í ocan co ( e x a ¿u sc)OOOGUEAtA fBA/JCSSA ¿-DCSPOUY’ C>a

r Bu e n a S sor/CaJ del d a is .

9 G3.000 VENDESE CASA icDMODA, con Jardin. parrones, etc., Esperanza 50. tratar. 58. 10118-4-J.S 20.000 Y ENDO CASA NUEVA, LUZ agua, árboles frutales. Gambetta 270. Comuna San Miguel. 10128-4-JS 27.000 VENDO CASA NUEVA, OO-moda. Conferencia 1009.

9973—4—Jul.S 58.000 QUINTA CON CASA VIE- Ja, Rosas pasado Barroso. Tasa- - clon Banco 63,500 pesos. Municipal $ 78.600, mide 9 m. frente 71 de fondo, vendo por urgencia Inmedia­ta. ce paga con S 26,000. Acepte ofertas. Compañía 1065, oficina 3.

10324—3 JuL ;100,000, 30,000 DOS GRANDES CHA- lets se construyen a gusto del intere­sado. Vicuña Mackenna 1527.

7638— 4 .JjA-SITIOS YENDO, NADA CONTADO,pagaderos mensual, agua, luz. frente Matadero. Paradero góndolas J CA- rros eléctricos. San Pablo-BlanqüéA- do. Ver todos los dias. J "CASA CHICA HASTA $ 20.000. CER-ca Liceo Lastarrla. compro Caja, abo* nftndo diferencia tasación. Av, Sal.vador 1367. =.?rJ ,VENDO QUINTA EN M.YIPO, PLAN.tada. con casa, mide cien metroi frente, noventa fondo. Tratar: ,Sa_fl Diecó 2301. 10525—Jul- I$ 40,000 VENDESE EN COMVNA Yun|ja^ gran casa esquina, numi. rosos" departamentos, sitio 2.700 mé« tros cuadrados, nparente para indus­tria, criadero aves o plantaclonea Sólo I 10 000 contado: resto mensua­lidades 9 260. Tratar: Ejército 137.

10492—JuL 1

ROGELIO JOFRE, ELECTRICISTA, urgente necesito. Nueva York 75.

_____________ 10726.MAESTRO BARNIZADOR. OFICLY-les necesítase. Irarrázaval 435.

' 10730.

26.—PROFESIONALES DI­VERSOS

VENDO MI V BUENA CASA. CALU Argomedo. Precio, 90,000, deuda Caja 70.000. sirviéndolas con 400 mensuá* les. menor al actual arriendo. DJei piezas, fuera servicio, patios, huerta todo confort, estuco piedra. Cochran! 103, principalmente-12 a 3.

PREPARADOR PARA CALZYDO Black se necpslta. Maestranza 755.

10732—4 Jul.CENTRADOK DE CORTES A MA. quina y UJador de tacos se necesi­ta. Maestranza 755. 10732—4 Jul.NKCKSrro ZAPATEROS BLACK, Sgn Diego 779.

NECESITO APLANCHADORA A MA no. Huérfanos 824. 10357—3 Jl.

SOMBRERERIA SEÑORA, AOREDI- tnda, vendo cualquier precio. — San Diego 848. 5-JCOMPRO. UNO. DOS BILLARES. DE ocasión. Castro 409.ALMACEN DE BENCINA Y REPUES-tos se vende. Av. Matta 1086 . 4-JVENDO BAR, COCHRANE. 725. . J-4VENDESE MUEBLE DE PELUQUERI \ Eyzagulrre 1112.Y ENDO VIDRIERA GRANDE. — SANDiego 807.VENDO RESTAURANT. SAN PABLO 2412.

NECESITO BUENAS APARADORAS. San Alfonso 444. J 3AYUDANTA SASTRE, SEPA OJALAR, embolsillar necesito. Bartolomé Vi­var 820. 10388—3—JNIÑO PARA REPARTO I)E CARNE, con recomendación, necesito. Aveni­da Matta 799. 3-JNECESITO POSTICERA LAAANDE-ra. Irarrázaval 2552. J-3

NECESITO CHOFER PARA CAMIONFord. San Alfonso 1043. 10475APRENÜIZAS NECESITAMOS. PRO* vldencia 1054. 10472—Jyl. 4NECESITO UNA NIÑA APRENDIZ, 18 pesos semanal. Root 537.

10490

APOSICION DE l ENTES I)E SO­

JA, cafeteras a jas. luz eléctrica a anafe, para café, leche. chocolate,

etc. Repuestos en general. Instala­ciones aquí o provincia. Facilidades. Negocio seguro. Vlsítepps sin com­promiso. CASTRO 2.

YENDO PASTELERIA. BUENA Si­tuación, arriendo barato. San Pablo 2843.

l YVFYTT. YIODEPNO, VOCES •s, véndese ocasión. Tnrann.

10277—4 Jul.^-ALEMAN CASI NUEVO VE\- A;',>rtunldad. Lira 982.PÁ 10278— 4 Jui.

ALEMAN SglLER. FLYYIW- l íese ocasión. Recoleta 731. P|l.Verse 9 a 3. 10279— 4 Jul.

BAÑO COMPLETO Y AMO- > salón, ocasión. Bandera 862,

Casa número 1.10011— i—Jul.

'LADO DE COMEDOR "FRAN-1° tlguo, Importado que consta

gran aparador, vitrina, dos mesa corredera y 12 sl-

>ecial ñara casa residencial.L San Bernardo paradero "La*.1" Av. León Prado. 3.a cua-

Baeza 9963— 6J1.

POR ASUNTOS DE FAMILIA, VEÑ-do negocio, utilidades comprobadas. Rogelio Ugarte' 1460. 0859—3 J.REGALO NEGOCITO 9 855. ROGE-lio Ligarlo 1534.

3-J1.—9799OCASION ME VENDE RESTAURANT 'Tucapel". único en el barrio, frente a Vega Poniente. Tucapel 3140.

10059-3-J.

VENDO INSTALACION ABARROTESderecho local, arriendo baratísimo.— Rosas 3002.VENDO INSTALACION COMPLETA soldadura autógena. Moneda 2251.VENDO LAY ANDEKIA. BRASIL 4*).VENDO TRES SILLONES PEIA OI E-ros y lavatorio desagüe 250. Fran-

PELUOI ERI Y VENDO,cisco 259.

SAN FRAN­

VENDO ANTIGUA »»«?LUOUE*MA. — Datos. San Diego 1265. 10737—6 Jl.

BUEN ALMACEN ABARROTES SI3 vende, por no poderlo atender. Mag­dalena Mira 331. Llano Subercaseaux

10047-3-J.PENSION Y ENDESE. IRARRAZABAL315. 10147—3 Jul.

VENDO O PI RMUT » O n \ UOTI' Y en Chillón Tentar *To-tel Maiestlc. Después C'' ’ ,An C ebe­ra 453. 10831— 4 JmI.

ZAPATERO CO.MPOSTIRERO, NE- ceslto. Matucana 570. 10520—Jul. 4PELUQUERA QUE SEPA SERVICIOcaballeros, se necesita urgente. Bra- 811178. 10518— Jul. 5Z A PA T E R O C 0 M I’0 » T U K E R 0 . M A R -tlnez de Rozas 24,07. 10504SE NECESITA CHOFER PARA MA* nejar Camión Chevrolet. Ver Aveni­da Providencia N.o 2466.

10495—Jul. 5

OFICIALES MUEBLISTAS NECESITO Picarte 3-40.ENCERADORES FORMALES NECESI-ta Empresa “Lux” Aldunate 633. De 12 a 2.APRENDIZA COSTURA PRECISA, — Prat 573, casa 13.NIÑAS QUE SEPAN DOBLADILLAR a maquina, recesito. Cóndor 1124.APRENDIZA TEJEDORA, NECESITO San Diego 1743. J-4NECESITO PELUQUERO DE FIRME Chlloé 1756,PRENSISTAReyes 458.

NECESITA. GARCIA

NECESITO ZAPATERO. MARTINES de Rozas 2145, de 11 a 17. ^ ^

FABRICA DE DIEN­TES: Filos $ 5. tapa­duras I 10. extraccio­nes sin dolor (garaiv

Arreglo pla££has » 10. __________ . 50. Clínica Médica Den­tal. Rayos X. alta frecuencia.

DELICIAS 2533.NIO.

VENDO CASA. S \NTA FlLOMEN l256. lOfill

tizadas) 8 5. dentaduras 9

CONDOR 1158. CASA ANTIGUA JIA- ce les mejores zurcidos, vlradurns, transformaciones. 3 Jul.

NULIDADES DE MATRIMONIOS. Di­vorcios, posesiones efectivas, juicios criminales, defensas ante los Tribu­nales del Trabajo, estudio y forma­ción de títulos, y toda tramitación le-

5al, atiende diariamente el abogado aramllfo Arteaga, anticipando fon­dos. según convenio. Consultas, Ban­dera 154, oficinas 2 y 4.

9383—3-Jul.

VENDO PROPIEDAD ESQUINA CONInstalación almacén. Calle Los 1?*. dre3 1301. Población San José. Sbij ñoa. . 10561VENDO CASITA INCONCLUSA TRES piezas, luz. agua. Población V. BAr* mosa. Malpo 259, de 1 a 2 P. M* r

10733VENDO ARRIENDO CASA ANTONIOVaras 160. 4 Jul.GPYN OCASION: YENDO PROPIE-dnrl esquina Bascuñán 1598 partí edificada produce 400-mensuales. eran Dorvenlr. con pavimentación Bascu» ñán y compra hecha reciente pot Club Hípico. Precio tasación muni­cipal. 4 Jtü.VENDO UNA CASA ESPECIAL PARAIndustrio. Ingleierri ‘ TroÉár(Independencia 838 r 4 Jul.

DIBUJANTE ARQUITECTl R.Y, CON- fecclona planos, reproducciones al ferroprusisto, ampliaciones, fachadas.f ermlso reparaciones. Ordenes Ma- ucana 828. 10149— 4 Jul.

CHOFER PARA CAMION DE CARGA de carnicería necesito. San Pablo 2369.NECESITO COSTURERAS Y CORTA-dor. Rosas 1056. 4—.

DENTISTA: SAN PABLO 2Í44. E x ­tracciones sin dolor 8 4. Coronas 50 pesos. Planchas desde $ 100. Horas: 10 a 12 y 2 a 8. 9516—3 Jul.FARMACEUTICO LARGA PRACTICA regentar necesita. Farmacia, Casilla 2319. Indicando referencias. 6-J.

CHOFER PARA CAMION FORD NE- ceslto. Francisco Lobos 873.SEÑORA CORTADORA TODA CLA- se ropa, señoras, niños, necesitamos. Matucana 890. 4— JMUEBLISTA NECESITO 5. SAN AL- íonso 587.

YÍYRGINADOR PRENSA PEDAL com­petente, necesito. Catedral 1503.

10591BUENAS PREPARADORAS. SO.MBKE-ros señoras necesito. Bilbao 85.

10630-4-J

VENDESE MOSTRADOR, ESTAN.tecla. San Pablo 2143.

3-Jullo—10157URGENTISIMO VENDO BARATOlindo almacenslto. Camilo Henrlquez 762. 5-Jullo—10176

(’ go de Comedorpago. Soc. Nac. de Mué-

Maderas.N T A R O S A 2654MODELO “CHILE”

-jAdar. trinche, vitrina, mesa, r dos pedestales:

□ n s o

22.-0BJET0S PERDIDOSRUEGO ENTREGAR EN Y. MAC- kenna 1550, rueda completa de ca­mión. Ford perdida en el trayecto de V. Mackenna y 10 de Julio hasta San Ignacio. La persona afectada con la pérdida no tiene recursos para su pago. 10620

23.—OFICINAS Y LOCALES COMERCIALES

9 400, SAN PABLO ESQUINA BARRO-■o. arrlendn e*nl*nHlH« nuevo.

AMFITER Y HOJALATEROsito. Providencia 1884.

NF.CE-10634

SE NECESITA MASAJISTA .MAM- cure. San Antonio 05. 10646

FABRICA DE CALZADO NECESITA un picador de puntos. GAlvez 1043.

10648COSTURERA COMPETENTE PUER- tas adentro, y otras afuera necesito. Claras 56. 10650-4-J.CARPINTERO MUEBLISTA NECE<1-to. Serrano 35. 10654

NECESITASE BUENA anexo Savoy.

LAVANDERA.10656

CIIYFFEUR QLE HAYA HECHO EL servicio militar se necesita. Dirigirse a Dieciocho 253. 10059-4-J

FABRICA CALZADO NECESITA cor­tador a máquina. Chacabuco 554.NECESITO CHOFER PARA FORD, reparto, por 4 días. Delicias 2479.CAJISTA DISTRIBUIDORtase. Río Janeiro 465.AYUDANTES CALDEREROS, TR.YBY- Jador necesito. Sotomhyor 41.FABRICA DE CALZADO, RASCUÑAN 55. necesita cortadores de cueros.COMPOSTURERA SASTRE OBRA grande necesito. Bandera 437.

10756COSTURERA COMPETENTE PARA carteras finas necesítase. Libertad 76. 10749

DENTISTA SANTO DOMINGO 1187.Por propaganda, cóbrase material.

10639-4-J.INGENIERO FRANCES. 32 AÑOS, casado, excelentes referencias, direc­ción técnica y comerciales. Francia. Sudamérlca. Electricidad, mecánica, metalurgia, dos años en Argentina, desea situación. Ingeniero, casilla 81-D. 10699 (G .)

27.-PROPIEDADES(COMPRAN)

COMPRO CY^Y YTEJY PRIMERA Osegunda cuadra. Alameda, radio: San Francisco a San Diego, lndlspencable Indicar valor y superficie . Casilla 3844. 10048-4-J

31.—SOCIOS Y PRESTAMOS

MISTAMOS9O t>0tJOYA?

*'*»*«jtC0l2Aa0,ScjPQlflA-.----

"ESTAD© SOPLATA PAR Y HIPOTECAS. DUjU-gios señor Rafecas. Esmeralda 8?3,solamente mañanas. 9339— 7 J.NECESITO URGENTE 9 3.000 ENprimera hipoteca, doy garantía, regla propiedad. — J. M. T. Casilla 2290.,

6-Jul.PRESTAMOS HIPOTECARIOS CON-sigo rápidamente Caja Ahorros. Ifl- terés reducido: largo plazo. Arregla títulos. Hago gastos. Bandera 281 (tercer p lso i . 10369— 4-JDINERO EN HIPOTECA, DESDE 10 mil pesos, listos oficina Jorge CrlfetlS — Catedral 1109. J-JNECESITO SESO RITA SOCIY POCOcapital. Correo 6. Yungay. M argaba

COMPRO CASA BARRIO COM-prendido Placer. Suble. Santa Rosa Aldunate valor hasta 40.000. Casi­lla 7009. 3-Jullo—10169

SE NECESITA CORTADOR COMPE- tente y ayudante rayador de pluma. Imprenta "La República". Indepen­dencia 250. 10748— 4 Jl.VIYESTROS HOJALATEROS, NECE- gitamos. Arturo Prat 189. 10738

PREPARADORAS. AYUDANTA «ora. breroa, trabajo permanente, vendedo­ra neceaito. Catedral 1878. 10604.

-V-J . 1

MECANICO PRACTICO EN INSTY-lac lo n e 3 m a q u in a r la s , n e c e s i t a m o s .__Arturo Prat 189. 10737

NKCESITAMOS p a r Y c y - mlón reparto. Arturo Prat 189.

10737

S 65.000 COMPRO C\S\ 1NTERME- dio Caja Empleados, situación: Cum- mlng a Esperanza v de Santo Domin­go a Agustinas. Escribir: J. M. T.. Casilla 81-D. 3—Jl.

SENTIMIENTO IMPERIOSO DEBERhacen recomendarle colocar su dine­ro sólidas hipotecas, forma períéc- ta. seguridad que efectúale* "Lab'arca Fellú" desde hace 44 años. Compañía 1065

PRESTO 10.000 PRIMERA, SEGUN-cla hlooteca. Serrano 730. 1¿743SOCIO CYPITAI.1RTA PAR \ D impulso, fundición establccida.^Ci ferencla 615.

MATRIMONIO. SEÑORA, NIÑO F.N- tlendan algo fabricación dulces, em­panadas. panes dulce ep^ontrarÁn

B R A N D E . & 2 . 7 -F I E R R O A C A N A L A D O G A L V A N I Z A D O .

P A R A T E C H O “ E M U " O e a U z a S e v .COr. qULTE H i^ L C lO S A r - i f f - ÓF. DFClO»T^ SU C O M l'rJ/-

Año XIII Núm. 4 ,552FUNDADO EL 11 DE ENERO DE 1917

LA N ACIO NES PROPIEDAD

PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENI AYOSSANTIAGO D E CH ILE, M IERC O LES

M. C. R.2 D E JU LIO D E 1»-’ »

El TattersallEn ia Feria de hoy Miércoles 3E N T R E O T R O S L O T E S D E G A N A D O G O R ­DO Y P A R A E N G O R D A , R E M A T A R E M O S :NOVILLOS GORDOS, llegados de Cun.aco, Colchagua, Osorno y Nan­

ea gua.VACA jecadas de 'n£°*

Su | Rengo.^urlcó, jBfifto Vai Fer-llegados

jeyes, mi 'adoa de avl, por

C a b a l l a r e s40 CABALLARES da montura, tiro y arado, llegados de Camarico, lu CABALLARES de montura de patrón, llegados de Colchagua. Jó CABALLARES diestros, de arado llegados de San Fernando.Km.— J-J ut*

Feria SANTA ROSAI)E LA SOCIEDAD EL TATTERSALL

F E R IA Y P O S A D A P A R A CER D O S Y L A N A R E S

Correspondencia: Santa Rosa 2250,—Embarques Feria Sinta Rosa. Es­tación san Dleso.— Teléfono 17, San Miguel.— Dirección Telegráfica

FERCERD08", Santiago

Remates: Lunes, miércoles y viernesPara el remate de HOY MIERCOLES 3 tenemos como de cos­

tumbre varios lotes de CERDOS GORDOS Y PARA ENGORDA lle­gados de Requegua, Manantiales, Cunaco y otras procedencias.

L A N A R E S :

589 CORDEROS llegados «Je Lontué.124 CORDEROS -llegados de Aleones. 240 CORDEROS llegados de Requínoa. 116 OVEJUNOS llegados de Llsperguer.

REMATEPor acuerdo de los Accionistas de la BOLSA COMERCIAL DE CHI­

LE EN LIQUIDACION, se rematará el 5 DE JULIO PROXIMO, A LAS 15 HORAS, ante el notarlo don Fernando Errázurlz Tagle,

la propiedad calle Bandera N.o 156,por el bajo mínimum de

$ 850,000.00reconociendo una deuda primitiva de 8 350,000 00 a favor del Banco Hipotecarlo de Chile, al 8 por ciento de interés, con el 1 por ciento de amortización anual, reducida a la cantidad de $ 320,903.03.

El pego se hará con ? 250,000 al convido y el resto a seis mes;s plazo con más el 7 por ciento de interés.

La superficie del terreno es de 846 metros cuadrados v lo edlfl- cado de un piso 818 ra2; la de dos pisos es de 530 y la del tercero de 112 metros cuadrados.

El avalúo es de $ 1.297,500.00íljado ^sulta a razón de m|m. $ 1,000 metro cua­

drado por el terreno y,edificio. La renta es de m|m. $ 74,000 anuales.

I t r m iK ih ***** ,áf l Pueden consultarse en Huérfanos LA COMISION LIQUIDADORA DE LA BOLSA COMERCIAL DE CJ1147.CHILE.

,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CAJA D E C R E D IT O H IP O T E C A R IO Remate Judicial

El 17 de Julio próximo, a las quince horas se rematarán ante el señor Juez Letrado del Tercer Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago Jos fundos San Luis”. "Las Casas de Santa Teresa" v•te-_ i ¿ A c ¡ i ---- — v : — “ Casas de Santa Teresa" ysanta Baldona , ubicados en el departamento de Lontué

MINIMUM....................... $ 360,000.-que se pagará: a) con S 217.44G.60, saldo de una obligación a favor de la Caja de Crédito Hipotecarlo: b> con J 100,000 II contado en dinero efectivo; y c) con i 42.553.40 a seis meses plazo

Bases y antecedentes en la Secretarla del Tercer Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago. B

Títulos en el Archivo de la Caja de Crédito Hipotecarlo.Boleta por el 10 o|o del mínimum.

EL SECRETARIO.R m —fi—Julio —

coocxxXJQOoqoocoooooooooooocoocoococooccxx:oooooooQ

Propuestas Públicas de Local para Escuela

Se llama la atención a un aviso del “ DIARIO OFICIAL", en el que *e piden propuestas públicas de local para la Escuela N.o 154 de Santiago, hasta por la renta de $ 14,400.

Ct-0-Jul.

GERMAN FUENZALIDA & COMPAÑIAMONEDA 73S — CASILLA 3155 — TELEFONO 8931!)

Remate del Menaje de CasaDE LA SUCESION VALENZUELA LAVIN

1435-ALONSO OVALLE-1435MANANA JUEVES DE 10 A ‘ 12 Y DE 14 HORAS

ADELANTEHA A*:

SAIOV— P'ano vertical 3 pedales VOIG., amoblado taptz íeipa de " seda verde nllo con dos sofaes, cuatro sillones, seis sillas: espe­

to. dmLdos concias marmol blanco, rico boul Incrustado en nácar marfil y bronce: mesa boul con mármol. Jardinera encon­chada. Jarrones porcelana antigua Jarrones.30J 2 Í 2 & T i m p t Jes. figuras mármol y bronce, cuadros ol óleo, acuarelas, lampa ra plafonlcr de seis luces, alfombra Bruselas, etc.

SALITA.— Amoblado estilo Inglés fileteado con s o . ScenUo cuatro afilas, mesa centro columnas, cortinajes, Jairones, centro, alfombra de una pieza, etc.

ESCRITORIO.— RICO amoblado americano de roble macizo tapiz ma- rroQUÍ importado con sofá, dos sillones y dos 6 lias, escritorio cortinas de roble americano, archivador de cortinas, sillón de roble, grabados al 'acero en color, etc.

COMEDOR.—Amoblado estilo Inglés color caoba con cristalra y lu- ñas biseladas con aparador, dos trinches, mesa de extensión y 12 sillas. Rico servicio porcelana Llmoges, erisLalerla :Baccarat, plaquées finos, carpeta de mesa, mantelería, cuchillería de pla­qué, mesa de servicio, biombo, reloj de campana, etc.

DORMITORIO.— Cuatro amoblados estilo Luis XVI de„c",°bat cue'r" tales, marquetería, bronces cincelados con ropero de tres cuer pos; toilette Chiffonler y dos veladores. Otro amoblado de tres cuerpos de nogal, amoblados de un cuerpo en color caoba y ro­ble: catres de bronce redondos y cuadrados: colchones de lana, almohadas, servicios de lavatorio, útiles, etc.

RemateÜ E L AY JO YERIA E IN S­

T A L A C IO N E S

-O » co ^ S g g S - EXLH o y , m iércoles 3,

924.— San Diego-

de lúe.

:o y .

I3

iquéM andiola Eastman

Martln .ro ^ H .c i .n d á y K -Rm.— 3-Jul.

CANO.—Tina fierro enlozado, calentador niquelado a gas HUMPHREY espejo, botiquín, útiles de toilette, etc.

HALL Y GALERIAS.—Rico amoblado confortable tapiz brocato se­da azullno, mesa redonda de caoba con mármol, jardineras, pa­ragüero de roble americano, alfombrado de escala Bruselas, RI­CA ALFOMBRA SMYRNA, plantas en tina, lámparas de bronce y cristal, amoblado de vlena Importado, banquetas, amoblado Chesterfleld con sofá y dos sillones; amoblado totora, etc.

VARIOS.—Muebles sueltos, amoblado de sallta Luis XVI nogal fran­cés. guarda-ropos con espejo, estantes, etc.

Cocina económica, mesas, batería, refrigerador, biombo ame­ricano, etc., etc.

A LA VISTA HOY DE 14 A 18 HORAS.

GERMAN FUENZALIDA N.Martiliero de Hacienda.

NOTA.—El remate empezará en la mañana por el tercer piso, dormi­torios Interiores, cocina y galería. Rm. Jl. 4

i ^

INSPECCION DE CASAS DE PRESTAMOS.SANTIAGO.

REMATE DE PRENDAS DE PLAZO VENCIDOHOY Miércoles 3 «le Julio

AGENCIA El Siglo

DIRECCIONRecoleta 373

NUMEROS37434 a 38501 y om.

AguilaMaravilla

Liquidadora

S. Diego 460 S. Diego 1802 Bascufián 102

Protectora irla

Mañana Jueves 4 de Julio

2040540565

7992576026203188561

4588

a 21492 y a 41350 a 8357 a 61334 a 64624 a 90488 a 5897

jendas t»AL CO

des, má 3s, etc. rán a laTADO.

41336_

87336 39846

temos, pantllloras antes del

abrigos.

EL INSPECTOR.

. iju'ij—r i i

A lm a cé n A b a rro te sEN LIQUIDACION

Martínez de Rozas 380UESQUINA LOURDES

H oy miércoles, a las2 12 P. M .

Por conclusión negocio y orden de los señores Luis a;blo A. Passalacqua, se venderá al

d Estoiterlas 7pesos, con o -s in derecho .(casa habitación, a le n d o barato), vidrieras paradas, ^ra cigarrillos, a 15, 30 40 y 50 pesos; molinillo americano N 7, en perfecto estado, 8 fbalanzas Importadas marca Howe, * 80 c|u.; depósitos con llave, - — • m á mJMy&trMTos

K^ercdóña .500 k

2 bala

ja chai [nica <

ltall

L O C A LS E A R R I E N D A

Buen local para oficinas o almacén (tiene bodega subterránea), tiene mampara y otras instalaciones.

D IR IG IR S E : A G U S T IN A S 817.Ct—4—Jul.

C A M P O P A R A N E G O C IO Y A G R A D Oal lado de Santiago, vendo magnifico campo bien alfalfado, muy ade­cuado para lechería, criadero animales y cultivos intensivos. Tiene gran chalet para numerosa familia, bodegas, galpones, agua del Canelo, luz y fuerza eléctrica y abundante riego. Precio: $ 650,000. Recíbese parte de precio en propiedad comercial. Recomiendo este negocio.

G. F R E U D E N B U R G .— B A N D E R A 64*--*••*• A -*■*!«*■*! ii* «1

2 2

Ministerio de Bienestar SocialDEPARTAMENTO TECNICO DE LA HABITACION

LEY N.o 308

Propuestas de ejecución de obras

Solicitante propuestas públicas para la ejecución de Jas obras de edificación y urbanización de la Población CERRO LAB MONJAS en Valparaíso, compuesta de 346 rasas con 853 piezas, y cuvos nía nos, presupuestos y especificaciones han sido confeccionados ñor el Departamento Técnico de ja Habitación. H

Laa propuestas se abrirán el 22 de Julio próximo, a las 15 ho- ras, en Jas oficinas del Departamento, en Santiago, Comoaaia 1069 y en la bub-Sección Valparaíso, Blanco 927, simultáneamente. °J‘

Los interesados deberán estar Inscritos en el Registro de Con. tratlstas de la Caja de Crédito Hipotecarlo, con ocho días de añil cípáclón a lo menos, a la fecha do la apertura.

Bases, especificaciones y planos en las oficinas menclonsdsa diariamente, de 14.30 a 16.30 horas, previo pago del Importe ds h documentación, que se estima en 6 300.

Santiago, a 6 de Junio de 1929. EL JEFE.

Ct. G 1

^ir f* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * “ * i iw w in iv m « M )t

Dirección General de Obras Públicas

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

Propuestas públicas

REMATEVOLUNTARIO

Por decreto del 5.o Juzgado de Letras en lo Civil, de esta- ciudad, se ha señalado el 24 del próximo mes de julio, a las 15 horas, pa­ra que tenga lugar, ante el mis­mo Juzgado, el remate de las si­guientes propiedades, pertenecien­tes a la Sucesión de don Héctor Flgueroa Vial: Sitios "a ” y “ e”del plano de los terrenos del ba ­rrio de la Recoleta, ubicados en la Avenida Circunvalación y calle Alberto Flgueroa: y la casa y si­tio da la misma Sucesión, ubi­cada en el barrio Población San José, comuna de Ñuñoa.

Bases y antecedentes en la se­cretaría del Juzgado antedicho, y en el expediente Proposiciones de Convenio de la Sucesión de don Héctor Flgueroa V., a sus acree­dores.

Santiago, Junio 29 de 1929.JUAN VICENTE CASTRO.

Secretarlo.10188—Rm. G

Solicítense propuestas públicas para la ejecución de diversas re. , paraclones en el edificio de la ESCUELA NORMAL N .o 1 DE SAN- * TIAGO.

Las propuestas serán abiertas en la sala de despacho del Di­rector del ^Departamento de Arquitectura, el día 16 de Julio del pre­sente año, a las 15 horas.

Podrán tomar parte en la licitación todos los Contratistas Ma­yores inscritos en el Registro hasta cinco días antes de la fecha de la apertura de las propuestas.

Planos, bases y antecedentes se pueden consultar diariamente en el Archivo del Departamento de Arquitectura, Moneda 1366, de 9 a 12 y de 14 a 18.30 horas.

EL DIRECTOR GENERAL.Santiago, 28 de Junio de 1929.

Ct-G

■ é■*

V,

E D IC IO N D E^

XIII

OáDO F.L 14

remate del menaje f e

d e l C A V . S E Ñ O R F R A N C lS m(POR AUSENTARKP . - __ '- u(POR AUSENTARSE A ETJSOP

A LA S 14H O Y M IE R C O L E S146.— S IG L O XX.

'A)

— HAT: — .:PIANO VERTICAL FFjRD. m a n t h e y t ■.1 VTTTC W T . MARFTT, P n v T,T.oxri.'TILO LUIS XVI, M AR FIL CON" BR oÑ pVVDS?0 IV ^

BRONCES. ESTILO LUIS X V I, diversas piezas,J2. Wgh, bajo lo; tinas de seda. _ , TT • _ _ . . _ “ótyEllzabetb. enTALLADO,

¡5^2 slllone; de de pjor M; iana LAD<. L i l i s » !LADO ^$g}¿ hones,

|pscrltori<J ____ OS DE Aeconómica y a gas, batería (le alnmínj

toesa de aiblíí1 CTURA T(Ins-STVleP, J.il. jpw.; — . . , . . . , u iva y , pC J

Cocinar económica y a gas. batería ,le rnlentador a gas para baño, guardarropas, pucn™

g “ e l\S'I.a ' v ISTA HOY, DE 14 A 18 T-IORAS ___' J O R G E Y V I C T O R EYZAGUb1 a

IVIARTILLEItOS DE H Anrvvn. ir deh a cie n d a

tela esas tler 0SQ3 hombr

juctuoso v uij Gosnold

proyecto i 'lucacla do tro crin ó ni.

íorixuirtjn ndes.íconi]

autorizadas Ljas tierras

se dividíor» sur, o seo

la . nidel nort ,

a compañía . de Virginia ida¿l de Jai 3 o meuo , r, >n de Lord

Yardley, genera:-s

REMATnos comer

>ezaron a in i vendiéndolo lo dió origuL i esclavitud, consccuencir

( en la hísto dos. Por

T A OFICINA D EL M A R T IL IE R O BE HACIEHDi habltam“ ARAYA L., REM ATARA EE MENAJB DB cS a SL?1' ottit t f-otvro m m t>t » Ifeor resultcultGUILLERMO MOLINA____ ____ . . s i Gobierno

1 1 4 9 . — V I C T O R M A N U E L ~ i¿ 1,IOJ“ Í <*Illü' M*co----- * 1- jcompañía de(PRO XIM O A AVDA. MATTA) bioron, , entr

POR AU SENTARSE DE SANTIAGO j? dlflcuJ,u<1

E L T U E V E S 4 D E L P R E S E N T E , A] « » *»' °sJ U Q D A O ’ n - y terrlblvH O R A S lngleBco

l las txibus— HAY: — eguró dufic

do las coi sucesos ySALITA.— Am oblado curvo de. asiento, tapiz tro '.a t

sa, con sofá, dos sillones y 4 sillas, cortinajes'de rep''A de Londr bronce, mesa centro, delanteros lana, grabados, Ingerenciacristales. . . . . JAcobo

H ALL.— R ico piano alemán ** Hardtman", victroi » sa Víctor, con discos, caja de caoba; amoblado dé fl..,5rno_do Tía <■_ 1 . _- 1— ^ c t e Yin r n tríi CTAn in 1Cc'do’ color caoba, banquetasr paragüero espejo biselado]}1 ra plantas, grabados, figuras, globo de porcelana, pt^de aquel

1, orgai

a lfom bras. *'Lan sólo co; COMEDOR.— Am oblado estilo americano con crista* para cl Lü

líV lunas biseladas, com puesto de aparador bajo, »• Ubertaa mesa corredera y doce sillas tapia pergamold. H«l»l>> “ “. - *---- j - — — ■ —■ cargo citju ch a cv* . ■- — acristalería, plaquées. centros de mesa, manteles, cnchiv *_ — n — ri J n w, ..1,1 “, , 1 - * rita íT Al*nv f 4 t - 1 11' DORMITORIOS.— 4 am oblados de dormitorio eatabaucristales, esnejos biselados y bronces, estilos Luis Xr?8^0 comoroperos V ü n V d o s cuerpos, veladores, toilettes y a¿¡¿ de bronce, colchones lana, catre-cuna para guagua, lfc£ “ « « o de,cuadros^etc. cociM i baterfa fierro enloní,- ms HusuV A R IO S .— U tile s d e e e .. .. . . . — ................ - OTowar —b lá d o de m im b re de o ch o o le ra s , m anguera m b í J E dü

o -___ n „ i„ i 'in n c m noM pfi su e lto s , etc., efe. Dusca uo“ - L ^ V i I t Í HÍSt " d b Í " T i ’/ h '0 R A S .etC' S* ’"- « yA L A v i s i . i , xav-rj. ^ jaron por «.E n r iq u e M a n d io la E a s tm a n . — victor.'y^ MerloM artiliero de Hacienda y M unicipal MartDloin4L pouíaclc

Í I « tK u n t :s a a 5 fu :: :u « u t :K ;:« :s :t : f :n u n :í í : : !r . ; :n !s n ts s s ¿ ^ .. ; ,ü, ^ :‘ uj-ibuyenau a

donde sostou, capital

clamada. BatrfíZZ

A l Comeré' torno

xQ.a Ajv/ülaclen cLe los B: , icdeiilslanu, snlre. Mam;

ta parto n< ron ai prinJ los do V .(

Pongo en conocim iento de m is relaciones Esta fecha ha dejado de ser m i vendedor a com isIé l| Q ^ ^ . ao

S E Ñ O R H U M B E R T O MONTI^feul.^.aterra . religiosos

y mucaos ino reconociendo, por lo tanto, ninguna operación fbjan PgRSigc nombre. labo"

Santiago Lo de ju lio de 1929. piri^uai de

M A T E O D E LPO R TE. SSxel principio

—^-~^=2íS5cntido d'---------- junto coa J

-d e industrie eroso floree

LA NACION¡30 C EN TAVO S!

Los Tiempos¡20 C EN TAVO S!

Son los precios de nuestros diarios en todo el pal?. D.inde qule- ra que usted eaté no debe pagar más del precio Indicado.___>jO acepte el recargo de los vendedores.

NO DEJE MORIR SUS AVESVacuna contra Moquillo. Dif-

avef’ í^ o ^ ó ^ ' Cada lnyecclón P°r Vacuna contra cólera (achaque

neurisma) Cada Inyección: $ o 10REMEDIOS

Desinfectantes para el amm hq bebida, tónico preventivo: $ 2 00

Polvos contra piojillo, pasta pa-m „ i2 ta3, col troaas’ ■lolvos contra diarrea, lombrices y todo lo ne­cesario para medicinar las aves. Anillos numerados.

DAMOS CONSEJOS GRATIS SOBRE ENFERMEDADES

Obsequiamos cartilla para* en­señar a curar las aves.

Cualquier pedido, por pequeñoatenefón* nUe3tra

v e t e r i n a r i ant. SCIIMIDT HERMAN

Monjitas 780 — Santiago

Nuecesm u n jD d n «n ____COMPRO POR PEQUEÑAS GRANDES PARTIDAS.

JOSE MUQQLfSANTIAGO

Bodega: Ixnoslclón No Casilla 345

Ministerio de Bienestar Social

Departamento Técnico

jenir la rovo colonias < triunfos d

. quo las dn en favor e do ésiu y los II. Deap reducirse laía reivindicó ras eyi»n i'i Nueva ingle

de latiempos liat

los holandeíul Duquo

di

L ey N .o 308

Propuestas para ejecución

glcsa, so York, a lo ( sva Amstord a colonia de

A a nfcur, constituí Cíe ® e. fué llama

Solicltanse propuestas púb licas para la f i j a r lo s II laiT p ob la o l^ n m - P i ó

obras de edificación y urbanización de la PODia *- cu¿q Ueros tofagasta, compuesta de 126 casas. ,nE, K l S e m l

día 11 ' Siírrltorio de IL a s p ro p u e sta s se a b r ir á n elL<ao jnujJUCBl.aa oc cnui. n uu v i pn Si TritOTiOlas 15 horas, en las oficinas del D ep a rta m en to ^ se colonlzípañía N .o 1069 neamente.

Los Interesados

en la Municipalidad de A” “’t‘ !:''0sli“ =g^ sí2 e ¿ b merced al

Inscritos & _ quo vivíandeberán estarC o n tratistas de la C a ja de C réd ito H ipdtecarigjjJ Pg1!'h 5 rtananticipación a lo menos, a la fecha de la aPP® 3es _

ortantes col í Continente,

la documentación que se estima en 5 50

de Junio de 1929

5 AJontrneucu,y planos en_las_ Ü'bu P»ríe. pe

ierras en deBases, especificaciones y pianc» cu - .poo» - -

diariamente, de 14.30 a 16.30 horas, previo PW ida. Esto dio

Santiago,

El fT>glo«as. Unafué origin de lo i- i ra de Obi o, primera v

Vashingt "ii, que, siendo

íelhi época (una figura ni Al cabo de

Ministerio de Bienestar Socialpor ol trata

edó definitiva más obtuvier nceses y, coi; ado también represalia do Ijpafia a favoi les cedieron 1. ar dicha isla,

na 1 ¡láfcolonoa Ingle:

de ia territorios de pshlre, New J

L E Y N .o 308 y i»« d09_c

Departamento Técniíte

PROPrF,STAS DE EJECUCION DEErectamente po

(IB 1 •aba a sus gobus instr

, pia lan iustltuclo 13 «vi las de Gran ]Solicltanse propuestos públicas^ p « a ^ t

obras de edificación desuñadas a dona “ ' ¡ i r , » 3 o, «apeen do E. Campos Díaz, en esta ciudad, calle asamblea pny 1481. juí*1 pueblo y *

i Jim. 15 ^ de ios CLas propuestas se abrirán el tmv nfi artv nías ol Goblarlns fruílos eoncoSion

■ el Rey. Así Aa las quince horas, en las oficinas del De)<le la Habitación, Compañía 1069. a BaUln

Los Interesados deberán estar ins -j-jo, 1 Delawarc, qu< Crédito HiP°teC. t/n. Había, por

...i,» de 1 ..i'vár*Contratistas de la Caja dede anticipación, a lo menos, a la fecha de ^ ¿^ ¿J ^ C jC O lon li* ’ " , pn J» - f ÍWláJUtl- LÜitlllU

Bases, especificaciones y' planos pre'*0, *ndo los gobci— o o j j t .o u n .o o .» - --- p jo ' .ña. diariamente de 14.30 a 16.30 horas- j 1'JIrectamont® p Porte de la documentación nue se estima f, an. g o f i o u n t

4 gpgSmcJas. qSantiago, a 20 de Junio de 1929-

I