LA JUVENTUD DE MI PATRIA - Cultura Digital UDP

18
dOKi Por na» «fio, g 90 — p0r 6 mena * AB *Por 3 m »88. * ” ~ p °r na luflo, extranjero,’ 9 xlo LA JUVENTUD DE MI PATRIA Febrero de 1927« i¡ Juventud de mi Patria!' Puesto que me has oído y puesto que al oírme las palmas has batido en mi loor, escúchameI ¿No tengo ese derecho? Como en el árbol huérfano, aún vibran en mi pecho Jas canciones de antaño.. . Juventud que eres gracia; Juventud que eres fuerza, dulzura, ensueño, audacia; IJuventud de mi Patria! Depon el gesto, aquieta tus ímpetus, y escucha la voz de tu poeta l Vengo de allá... del fondo de la montaña andina; viví junto a los lagos de linfa cristalina* nevó sobre mis huellas; oí el rumor del viento; errando entre las sombras me acarició el aliento de Dios; vengo del monte, de la selva, del río; la bestia arisca, el indio manso, el gaucho bravio me hablaron en su lengua; trepé por los picachos de las barrancas; puse la planta en los penachos de espuma; he conocido la embriaguez de belleza que inunda de esplendores el alma solitaria, y he sabido— hijo pródigo de la naturaleza—• del verso balbuciente que culmina en plegaria. Traigo, pues, desde lejos, mi palabra, desnuda de hipocresías, limpia del orín de la duda e inmune a la ponzoña del odio: es la palabra que habréis de oir, y ansio que entre vosotros se abra surco. . . ITrabajadores del porvenir, alerta! IAlerta, os digo! Un trágico peligro os amenaza. .. De mis entrañas sale la voz que hoy os despierta. . . ¡De pie, pues sois la invicta vanguardia de la raza’ 15 r' jJuventud de mi Patria! Me han dicho que te entregas a los placeres fáciles del ocio; que reniegas de la ancestral herencia de los proceres: gloria que repudian tus labios, asqueados de la historia Me han dicho que, por tóxicos sutiles estragada, paseas por el mundo tu atónita mirada de principillo exangüe; que no crees ni esperas más que en los taumaturgos que agitan las banderas del Infierno. . . Me han dicho que tu misión rechazas que huyes de tu supremo deber y que te abrazas al vicio; que marchita, desorientada, loca, ruedas por los atajos de sórdida bohemia, y que, sin Dios ni Patria, babean de tu boca, entre canciones báquicas, la injuria y la blasfemia. (ESPECIAL PARA “LA NACION”) Y no. . . yo no lo creo! Podrás sentirte herida, podrás sentirse débil; pero jamás suicida, IJuventud de mi Patria! Flor de la raza! Prueba como en tu corazón la sangre se renueva. Levántate, y destaca sobre el azul del cielo tu perfil apolíneo; tienda otra vez su vuelo íu alma jovial, y lanza la flecha de tu grito. . . ¡De lo infinito vienes, y vas a lo infinito, Juventud! No permitas que el desaliento enerve tus músculos; la risa, sobre tu rostro imberbe, sea un alba de Octubre. ¡Juventud! No permitas que te arrolle el tumulto del vulgo en que te agitas. ¡Sé tú, siempre tu misma! Toda ardor, toda bríos, toda ilusión. . . Sentirte ebria de Primavera. . . Ser bella en tus arranques y hasta en tus desvarios. . . ¡ tener el alma grande. . . para entregarla entera! Mienten los que te juzgan vencida o extraviada. . . Cuando preciso sea, yo sé que no habrá nada que detenga tus ímpetus ni estorbe tu carrera. Yo sé que tú no ignoras lo que de tí se espera. ¡Lo que de tí se espera, por lo que llevas hecho! Lo que es justo que entregues, lo que has dado el derecho a reclamarte. . . Un día, por ley de instinto humano, te aproximaste al pueblo; le tendiste la mano; pusiste oído al ritmo de su pecho; tu verbo fué su evangelio; el antro donde arrastraba el siervo su ignorancia de siglos, se iluminó; tú fuiste agua para el sediento, consuelo para el triste, luz para el ciego; el pueblo te oyó, y está contigo; tú no eres su m ostró, su guía ni su amigo: ¡eres su hermano! Y bien: pesa sobre tus Hombros la tarea inaudita de hacer que los escombros de ayer sean la Patria de mañana. .. ¿Vacilas? ¡No! Como que estoy viendo chispear en tus pupilas •—hoguera hecha del fuego de todos tus amores— el amor de esta tierra, tumba de los mayores; el amor de este cielo, desde donde nos guía la Cruz del Sur, magnífico e infalible vigía; el amor de este mar que “ tranquilo nos baña” ; el amor de las cumbres de esta “ blanca montaña” ;] el amor de esta raza, para nosotros una; de esta Patria que entre los dulces nombres de padre! y madre! oímos llamar desde la cuna... ¡el amor de esta Patria por la que somos hombres! . .. III ¡Juventud de mi Patria! Flor de la raza! Es hora de dar hermoso término a la labor de otrora. Enaltecer al pueblo no es extraviarlo. Es crimen el de los que, negándose a la razón, lo oprimen; pero es más negro el crimen de aquellos que, arrastrados por apetitos sádicos, se tornan en cruzados de su causa y lo empujan a la tragedia. . . Es hora de unirse, de orientarse. Es actitud traidora la de la inercia. . . ¡Jóvenes! Puesto que amáis lo bello, lo noble, lo sublime, luchad, poned en ello la simpatía humana que en vuestros gestos late. Está solicitándoos el puesto de combate en las sagradas filéis del bien. Es el momento de obrar con fuerza propia, no de entregarse al viento. “ Forjar! Construir! Crear!” He aquí la ley. Se avanza no con el desaliento, sino con la esperanza. . . ¿Quién invertir pretende el orden de las cosas? ¿Qué loco triste es ese? ¿De dónde esas quimeras? ¡Si derramando espinas no se cosechan rosas tampoco se hacen pueblos amamantando fieras! ¡De tí se espera todo, Juventud! No hubo instante en el proceso histórico de un siglo, más vibrante que el que vivimos. . . Oye! Truena en el aire el coro terrible de las máquinas: la piedra, el hierro, el oro, el fuego, el agua, en génesis constante. . . El hombre, hastiado de rodar y flotar, trepa en su barco alado. Denuncia el pez de acero la ola que se crispa Pájaros invisibles, por la eléctrica chispa lanzadas, las palabras se engarrian en la antena. La mísera colonia de ayer es la colmena de hoy. Todos trabajamos. ¡En este afán de vida sólo se echa de menos tu mocedad florida! 5Í, Juventud, ya es tiempo de que el peligro afrontes! Levántate, domina, de pie, los horizontes y acompáñame en este grito de lo más hondo» “ ¡Yo juro dar mi vida por Chile! Yo respondo del porvenir de Chile! Chilenos fementidos son los que lo combaten. ¡Mírese a dondequiera y se verá que existen, hasta la muerte unidos, un solo corazón y una sola bandera!” ' V. D. S. MODA ACTUAL rüS3| ¿Existió antaño un eslabón entre Asia y América? El fascinante problema de las esculturas mayas de Copan, Centro América.— ¿Están inspiradas por los elefantes? i t Precioso sombrerito de fieltro [ beige rosa, bordeado de una ciir i gros grain violine ¡De Ramón y Caja! Los ancianos que recomiendan & lo» jóvenes la continencia y la mo- B&ación me recuerdan a aquel ge- I nsral napoleónico de noventa años, 1 Qtte, asaltada y saqueada una ciu- | dad, y presenciando las repug- ; aantes orgías del amor desenfre- j*do, reprendía a los oficiales, di- líndoles: -¿E s este el ejemplo j We os d o y ?.. Ni el mal ejemplo, ni la pobre- ni loa desengaños desmorali* tanto a la juventud como una |«nfermedad grave y crónica, con ¡ la consiguiente desesperanza de al- la cumbre de la madurez. | ■fUesto que nuestros días están jjptados—se dicen los jóvenes va- I :*;U| l'nario3 durante las pasajeras |intermisiones del mal—..presuré- I rin”08 a Bozar del fruto prohibi- I Y apuran el cáliz del placer j “asta las heces. nwT los Pu°blos ocurre lo mis- ¡ n ; "a Tucldldes advirtió que la lva.Tacal)a con la morn-l eolcoti- f enf famblén las naciones padecen ft^ntermedades agudas y crónicas. diii aqiléllas existe una— que no flenÜf0 nombrar—aquejada de do- Ide i y diátesis históricas, fruto ¡ el oh*fUales aon en la actualidad P®Potencllent°' la corrupcl6n y la ¡ riflfellcc>a l le n e s , en la edad flo- i ^ ' gozaron de salud y fortale- Pobrft Pudler°u esperar, Inclinados I Satfm j ^ ro s o las retortas, la ■“ de los deleites permlti- r*er(hfl2UlMar seBÚn el cual las icos i„ :S , a61° las dicen los chl- líi^ ena reconocer la exactitud del I ¿p°s leeos y los tontos.” | atente ln°eencia? Desgraclada- I OclenMn°Í los Primeros, por lnsu- íun(l0Ba de Imaginación; los 3e- J y loa 't«POr degeneración cerebral, I fuerzo rCer°B ' por economIa de I Ha • • • I lot tmn2SLrlvlr' no conforme a «o» da ia naturaleza, ee- jg M .W i ¡Jvl "«í i.* ¡OH, MARGARlTAlj Margarita dice que todo parece ridículo al principio; perx> que luego concluye por enloquecer a los hombres... La mascota por SEM i. El famoso Stela B. de Copan quitectura maya — 3. Vista de ¿Desde dónde vino la antigua cultura de América? ¿Vino a tra- vés de los mares o es un fenóme- no de creación local? He aquí lo que investigan los modernos an- gón afirmaban los estoicos, sino conforme a las normas de la cien cía y del arte, que son tamoian. en definitiva, mandatos de la turaleza, pero de una naturaleza esclarecida por el conocimiento a si misma. • • • La Tardad es un Arido corrosl- vo que ialpica casi siempre 3* que lo maneja. con las supuestas cabe zas de elefante y mamut 2. La nariz del frente del Stela B. con el mamut en reposo — 4 - Una jerarquía hermoso libro profesor G. El- liot Sn.ith. Se han publicado numerosos grabados en madera e ilustracio- nes más o menos arbitrarias que pueden ser consideradas como in- terpretaciones personales del Ste- 11a; pero hasta ahora no se ha- bían dado a conocer fotografías reales de este extraordinario y discutido monumento. dios de la lluvia en Chichin, Yucatán. Notable ejemplar de la ar- divina del país maya: el dios del cielo con otras esculturas. tropólogos admirados ante las rui- nas de México, el Perú y Centro América que muestran todos los rasgos de una cultura refinada y milenaria Y allí es donde aparece ei pro- blema que inquieta a los investi- gadores. Quienes sostienen que se trata de un inspiración original y autóctona, quienes hablan de la influencia de Asia. El caso más famoso que se pre- sonta a la curlorida.il do 1“ •■t“ " diosos es .1 monumento llamado el Stela B. d . Copan, Centro Ame- pica, aobr. .1 oual ha eacrltp vn Por fin, el Dr. A. P. Mauslay, con la respectiva autorización del Museo Británico, ha podido pu- blicar las fotografías que ofrece- mos a nuestros lectores y que muestran a qué altq grado de evolución hablan llegado las ar- tes plásticas en la antigua civi- lización maya. Sostiene el profesor Elllot que los bordes salientes de las escultu- ras son trompas de elefante y so- bre la trompa dej elefante ve un mamut Inclinado en actitud de reposo. Sostienen los impugnado- res de Elliot que con un poco de benevolencia e imaginación po- drían verse cabezas de elefantes en lo que, según ellos, son picos de guacamayo., esculpido elefantes. cuando este paquidermo, según loe impugna- dores de Elllot. no habría existi- do en tierras americanas. Esto ha- ce suponer que si no ha habido elefantes nativos que hayan ser- vido de modelo e inspiración di- recta habrá habido entonces In- fluencias asiáticas, recuerdo de antiguas tradiciones o símbolos de leyendas traídas a través de los mares. Las esculturas que provocan es- Eramos tres esa noche; tres de los buenos. Vean: Jim, campeón de box de gran peso; Jack, cam- peón de lucha a cuchillo, y John — un servidor,— campeón de na- da. pero provisto de una excelen- te Browning. En los últimos ocho días hablamos dilapidado nuestro capital en orgías diversas y era urgente, por lo tanto, tonificarnos los bolsillos. Las once de la noche. No hay luna. Nos deslizamos furtivamente por una calleja solitaria y nos es- tacionamos por último en un rin- cón apropiado, junto a la pared. Esperamos durante una hora. De pronto Jim me tocó con el codo. Olmos los pasos irregulares de un caballero ebrio que se acercaba. En el momento en que iba a pa- sar junto a nosotros Jim le apli- un "swin" corto y lo tendió a nuestros pies. Jack, a su vez le tiró un par de puñaladas, muy há- biles por cierto y el personaje que- , dó Inanimado. Dos minutos después estaba des nudo como un pez y nos dispo níamos a huir cuando una voz re sonó en la obscuridad. ta interesante y apasionada polé- mica entre los hombree de cíen- se argu»enta también que »«.líela ocupan una sala especial en el podrían los antiguo« maya« hab«c lí^ueeo Británico. Sentí que los cabellos se eriza ban y que la lengua se me queda ba inmóvil, pegada al paladar ce mo una vulgar estampilla de co- rreo. Pero pronto me tranquilicé, j Era el caballero que aún no ha- bía muerto y decía: —Déjenme por lo menos el cen- tavo agujereado que está en la tercera división de mi portamo- : nedas: es mi mascota; me trae la suerte. S.

Transcript of LA JUVENTUD DE MI PATRIA - Cultura Digital UDP

d O K i Por na» «fio, g 90 — p 0r 6 m ena * AB * P o r 3 m » 88. * ” ~ p °r na luflo, extranjero,’ 9 xlo

L A J U V E N T U D D E M I P A T R I AF e b re ro de 1927«

i¡ Juventud de mi Patria!' Puesto que me has oído y puesto que al oírme las palmas has batido en mi loor, escúchameI ¿No tengo ese derecho?Como en el árbol huérfano, aún vibran en mi pecho Jas canciones de a n tañ o .. . Juventud que eres gracia; Juventud que eres fuerza, dulzura, ensueño, audacia;IJuventud de mi Patria! Depon el gesto, aquieta tus ímpetus, y escucha la voz de tu poeta l

Vengo de a l lá . . . del fondo de la montaña andina; viví junto a los lagos de linfa cristalina* nevó sobre mis huellas; o í el rumor del viento; errando entre las sombras me acarició el aliento de Dios; vengo del monte, de la selva, del río; la bestia arisca, el indio manso, el gaucho bravio me hablaron en su lengua; trepé por los picachos de las barrancas; puse la planta en los penachos de espuma; he conocido la embriaguez de belleza que inunda de esplendores el alma solitaria, y he sabido— hijo pródigo de la naturaleza— • del verso balbuciente que culmina en plegaria.

Traigo, pues, desde lejos, mi palabra, desnuda de hipocresías, limpia del orín de la duda e inmune a la ponzoña del od io: es la palabra que habréis de oir, y ansio que entre vosotros se abra surco. . . ITrabajadores del porvenir, alerta!IAlerta, os d igo ! Un trágico peligro os amenaza. . .De mis entrañas sale la voz que hoy os despierta. . .¡De pie, pues sois la invicta vanguardia de la raza’

15r ' jJuventud de mi Patria! Me han dicho que te entregas

a los placeres fáciles del oc io ; que reniegas de la ancestral herencia de los proceres: gloria que repudian tus labios, asqueados de la historia

Me han dicho que, por tóxicos sutiles estragada, paseas por el mundo tu atónita mirada de principillo exangüe; que no crees ni esperas más que en los taumaturgos que agitan las banderas del Infierno. . . Me han dicho que tu misión rechazas que huyes de tu supremo deber y que te abrazas al vicio ; que marchita, desorientada, loca, ruedas por los atajos de sórdida bohemia, y que, sin Dios ni Patria, babean de tu boca, entre canciones báquicas, la injuria y la blasfemia.

(E S P E C IA L P A R A “ L A N A C IO N ” )

Y n o . . . yo no lo creo ! Podrás sentirte herida, podrás sentirse débil; pero jamás suicida,

IJuventud de mi Patria! Flor de la raza! Prueba como en tu corazón la sangre se renueva.Levántate, y destaca sobre el azul del cielo tu perfil apolíneo; tienda otra vez su vuelo íu alma jovial, y lanza la flecha de tu grito. . .¡De lo infinito vienes, y vas a lo infinito,Juventud! No permitas que el desaliento enerve tus músculos; la risa, sobre tu rostro imberbe, sea un alba de Octubre. ¡Juventud! No permitas que te arrolle el tumulto del vulgo en que te agitas.¡Sé tú, siempre tu misma! Toda ardor, toda bríos, toda ilusión. . . Sentirte ebria de Prim avera. . .Ser bella en tus arranques y hasta en tus desvarios. . .¡ tener el alma grande. . . para entregarla entera!

Mienten los que te juzgan vencida o extraviada. . . Cuando preciso sea, yo sé que no habrá nada que detenga tus ímpetus ni estorbe tu carrera.Yo sé que tú no ignoras lo que de tí se espera.¡Lo que de tí se espera, por lo que llevas hecho!Lo que es justo que entregues, lo que has dado el derechoa reclamarte. . . Un día, por ley de instinto humano,te aproximaste al pueblo; le tendiste la m ano;pusiste oído al ritmo de su pecho; tu verbofué su evangelio; el antro donde arrastraba el siervosu ignorancia de siglos, se iluminó; tú fuisteagua para el sediento, consuelo para el triste,luz para el ciego; el pueblo te oyó, y está contigo;tú no eres su m ostró, su guía ni su amigo:¡eres su hermano!

Y bien: pesa sobre tus Hombros la tarea inaudita de hacer que los escombros de ayer sean la Patria de mañana. . . ¿Vacilas?¡N o! Como que estoy viendo chispear en tus pupilas •— hoguera hecha del fuego de todos tus amores— el amor de esta tierra, tumba de los mayores; el amor de este cielo, desde donde nos guía la Cruz del Sur, magnífico e infalible vigía; el amor de este mar que “ tranquilo nos baña” ; el amor de las cumbres de esta “ blanca montaña” ;] el amor de esta raza, para nosotros una;

de esta Patria que entre los dulces nombres de padre! y madre! oímos llamar desde la cu n a .. .¡e l amor de esta Patria por la que somos hombres! . . .

III¡Juventud de mi Patria! Flor de la raza! Es hora

de dar hermoso término a la labor de otrora.

Enaltecer al pueblo no es extraviarlo. Es crimen el de los que, negándose a la razón, lo oprimen; pero es más negro el crimen de aquellos que, arrastrados por apetitos sádicos, se tornan en cruzados de su causa y lo empujan a la tragedia. . . Es hora de unirse, de orientarse. Es actitud traidora la de la inercia. . . ¡Jóvenes! Puesto que amáis lo bello, lo noble, lo sublime, luchad, poned en ello la simpatía humana que en vuestros gestos late.Está solicitándoos el puesto de combate en las sagradas filéis del bien. Es el momento de obrar con fuerza propia, no de entregarse al viento. “ Forjar! Construir! C rear!” He aquí la ley. Se avanza no con el desaliento, sino con la esperanza. . .¿Quién invertir pretende el orden de las cosas?¿Qué loco triste es ese? ¿De dónde esas quimeras?¡Si derramando espinas no se cosechan rosas tampoco se hacen pueblos amamantando fieras!

¡D e tí se espera todo, Juventud! No hubo instante en el proceso histórico de un siglo, más vibrante que el que vivimos. . . Oye! Truena en el aire el coro terrible de las máquinas: la piedra, el hierro, el oro, el fuego, el agua, en génesis constante. . . El hombre, hastiado de rodar y flotar, trepa en su barco alado.Denuncia el pez de acero la ola que se crispa Pájaros invisibles, por la eléctrica chispa lanzadas, las palabras se engarrian en la antena.La mísera colonia de ayer es la colmenade hoy. Todos trabajamos. ¡En este afán de vidasólo se echa de menos tu mocedad florida!

5Í, Juventud, ya es tiempo de que el peligro afrontes! Levántate, domina, de pie, los horizontes y acompáñame en este grito de lo más hondo»“ ¡Yo juro dar mi vida por Chile! Yo respondo del porvenir de Chile! Chilenos fementidos son los que lo combaten. ¡Mírese a dondequiera y se verá que existen, hasta la muerte unidos, un solo corazón y una sola bandera!”

' V. D. S.

MODA ACTUAL

r ü S 3 |

¿Existió antaño un eslabón entre Asia y América?E l fascinante problema de las esculturas mayas de Copan, Centro América.— ¿Están inspiradas por los elefantes?

i

t Precioso sombrerito de fieltro [ beige rosa, bordeado de una ciir

i gros grain violine

¡De Ramón y Caja!Los ancianos que recomiendan &

lo» jóvenes la continencia y la mo- B&ación me recuerdan a aquel ge- I nsral napoleónico de noventa años, 1 Qtte, asaltada y saqueada una ciu- | dad, y presenciando las repug- ; aantes orgías del amor desenfre-

j*do, reprendía a los oficiales, di- líndoles: -¿Es este el ejemplo

j We os doy?..Ni el mal ejemplo, ni la pobre-

ni loa desengaños desmorali* tanto a la juventud como una

| «nfermedad grave y crónica, con ¡ la consiguiente desesperanza de al-

la cumbre de la madurez. | ■fUesto que nuestros días están

jjptados—se dicen los jóvenes va- I :*;U|l'nario3 durante las pasajeras|intermisiones del mal—..presuré- I rin”08 a Bozar del fruto prohibi- I Y apuran el cáliz del placer j “asta las heces.

nwT los Pu°blos ocurre lo mis- ¡ n ; " a Tucldldes advirtió que la lva.Tacal)a con la morn-l eolcoti- f enf famblén las naciones padecenft ntermedades agudas y crónicas.

diii aqiléllas existe una— que no flenÜf0 nombrar—aquejada de do- Ide i y diátesis históricas, fruto ¡ el oh*fUales aon en la actualidadP®Potencllent° ' la corrupcl6n y la ¡ riflfellcc>a llen es, en la edad flo- i ^ ' gozaron de salud y fortale- Pobrft Pudler°u esperar, Inclinados I Satfm j ^ ro s o las retortas, la ■“ de los deleites permlti-

r*er(hfl2UlMar seBÚn el cual las icos i„ :S, a61° las dicen los chl-

l íi^ ena reconocer la exactitud del

I ¿p°s leeos y los tontos.”| atente ln°eencia? Desgraclada- I OclenMn°Í los Primeros, por lnsu- íun(l0Ba de Imaginación; los 3e-

J y loa 't«POr degeneración cerebral, I fuerzo rCer°B' por economIa deI Ha • • •I lot tmn2SLrlvlr' no conforme a «o» da ia naturaleza, ee-

j g

M . W i ¡ J v l

" « í i . *

¡OH, MARGARlTAlj

Margarita dice que todo parece ridículo al principio; perx> que luego concluye por enloquecer

a los hombres...

La mascotapor SEM

i. El famoso Stela B. de Copan quitectura maya — 3. Vista de¿Desde dónde vino la antigua

cultura de América? ¿Vino a tra­vés de los mares o es un fenóme­no de creación local? He aquí lo que investigan los modernos an­

gón afirmaban los estoicos, sino conforme a las normas de la cien cía y del arte, que son tamoian. en definitiva, mandatos de la turaleza, pero de una naturaleza esclarecida por el conocimiento a si misma. • • •

La Tardad es un Arido corrosl- vo que ialpica casi siempre 3* que lo maneja.

con las supuestas cabe zas de elefante y mamut 2. La nariz del frente del Stela B. con el mamut en reposo — 4- Una jerarquía

hermoso libro profesor G. El- liot Sn.ith.

Se han publicado numerosos grabados en madera e ilustracio­nes más o menos arbitrarias que pueden ser consideradas como in­terpretaciones personales del Ste- 11a; pero hasta ahora no se ha­bían dado a conocer fotografías reales de este extraordinario y

discutido monumento.

dios de la lluvia en Chichin, Yucatán. Notable ejemplar de la ar­divina del país maya: el dios del cielo con otras esculturas.

tropólogos admirados ante las rui­nas de México, el Perú y Centro América que muestran todos los rasgos de una cultura refinada y milenaria

Y allí es donde aparece ei pro­blema que inquieta a los investi­gadores. Quienes sostienen que se trata de un inspiración original y autóctona, quienes hablan de la influencia de Asia.

El caso más famoso que se pre- sonta a la curlorida.il do 1“ •■t“ " diosos es .1 monumento llamado el Stela B. d . Copan, Centro Ame- pica, aobr. .1 oual ha eacrltp vn

Por fin, el Dr. A . P . Mauslay, con la respectiva autorización del Museo Británico, ha podido pu­blicar las fotografías que ofrece­mos a nuestros lectores y que muestran a qué altq grado de

evolución hablan llegado las ar­tes plásticas en la antigua civi­lización maya.

Sostiene el profesor Elllot que los bordes salientes de las escultu­ras son trompas de elefante y so­bre la trompa dej elefante ve un mamut Inclinado en actitud de reposo. Sostienen los impugnado­res de Elliot que con un poco de benevolencia e imaginación po­drían verse cabezas de elefantes en lo que, según ellos, son picos de guacamayo.,

esculpido elefantes. cuando este paquidermo, según loe impugna­dores de Elllot. no habría existi­do en tierras americanas. Esto ha­ce suponer que si no ha habido elefantes nativos que hayan ser­vido de modelo e inspiración di­recta habrá habido entonces In­fluencias asiáticas, recuerdo de antiguas tradiciones o símbolos de leyendas traídas a través de los mares.

Las esculturas que provocan es-

Eramos tres esa noche; tres de los buenos. Vean: Jim, campeón de box de gran peso; Jack, cam­peón de lucha a cuchillo, y John — un servidor,— campeón de na­da. pero provisto de una excelen­te Browning. En los últimos ocho días hablamos dilapidado nuestro capital en orgías diversas y era urgente, por lo tanto, tonificarnos los bolsillos.

Las once de la noche. No hay luna. Nos deslizamos furtivamente por una calleja solitaria y nos es­tacionamos por último en un rin­cón apropiado, junto a la pared. Esperamos durante una hora. De pronto Jim me tocó con el codo. Olmos los pasos irregulares de un caballero ebrio que se acercaba. En el momento en que iba a pa­sar junto a nosotros Jim le apli-

un "swin" corto y lo tendió a nuestros pies. Jack, a su vez le tiró un par de puñaladas, muy há­biles por cierto y el personaje que- , dó Inanimado.

Dos minutos después estaba des nudo como un pez y nos dispo níamos a huir cuando una voz re sonó en la obscuridad.

ta interesante y apasionada polé­mica entre los hombree de cíen­

se argu»enta también que » « .l íe la ocupan una sala especial en el podrían los antiguo« maya« hab«c lí^ueeo Británico.

Sentí que los cabellos se eriza ban y que la lengua se me queda ba inmóvil, pegada al paladar ce mo una vulgar estampilla de co ­rreo. Pero pronto me tranquilicé, j Era el caballero que aún no ha­bía muerto y decía:

— Déjenme por lo menos el cen­tavo agujereado que está en la tercera división de mi portamo- : nedas: es mi mascota; me trae la suerte.

S.

!

I r

lu

L A NACION. — Viernes ï ï de FeBrero de Í927.

G U I A P R O F E S I O N A LABO G AD O S » r . IT AIO ALE SS AND RHU

i c*d *22. Teléfono *565, ausente has­ta. l.o de Marzo.

LUIS ALAMOS BARROS ... MARCIAL MORA MIRANDA

Teatlnos 254. — Oficina 6 — Be1.30 a 11.30.

ROBERTO CRUZCausas oriminales. — Morandé 440

FEDERICO - UNSER EIGGSHuérfanos S33, altos Banco Germá- nlco. Teléfono 295. Casilla 295.

LADISLAO ERRAZURIZ LUIS QUINTEROS T.

Amunátegui 301. Teléfono 638.

Dr. ARIZTIANlfios. Estudios Europa. Teatlnos 254. 2-4 112. Domicilio: Agustinas 1319. Teléfcno 1773.

,Dr. DBLMOWEspecialidad, tratamientos clnéslcos. Horas: 2 a 3 P . M. Calle Maule «15.

Dr. EDUARDO DE RAMONProfesor extraordinario. Ginecolo­

gía, estudios Europa. Cirugía seño­ras, partos, 2 a 4. Vgustinas 1606. Teléfono 3623. .

Dr. ROBERTO JAR A MILLOEjército 707. Teléfono 142, Parque.

Dr. BUNSTERAyudante clínica ginecológica,. Clru gia. Enfermedades señoras. Ultra- microscopia, S. Posa S6. 2 a 3 1|2.

Dr. BORQUEZ SILVAEstudios Europa, Pulmón, corazón estómago. Intestinos. Rayos X, 3 a 6. Arturo Prat 80. Teléfono 19. Ma­tadero.

FERNANDO GUZMAN VERGARAAgustinas 1148. Oficina 27. Teléfo­no 2637.

HECTOR ARNALDO GUERRA bausas civiles y criminales. Galería Alessandri 24. Teléfono 4352.

OSVALDO HEVEAMorandé N.o 244. Casilla 1831.

BERN AD INO LEIVAOTTMAR S TESTIERBandera N.o 537. Casilla 2068.MANUEL MERINO ESQUIVEL

Agustinas Ilio , ,'eiefonc -in i. Ca­silla 2407. De 10 a 12 y 4.30 a 8.80

NICOLAS MARAMBIO MONTTSan Antonio 570. Casilla 2699. Asun­tos civiles especialmente mineros.

VICENTE MOLINOS GAETB Agustina« 1148. Teléfono 2110. 11 a 12 y 5 a 7.

Dr. RIFO BUSTO»Estudios Europa. Medicina Interna Preferentemente corazón y estóma­go. De 2 a 6. Manuel Roodrlguez 26.

Dra. JUANA DIAZ MUÑOZEspecialista enfermedades seño­

ras y niños; 2 a 4. Claras 346. Te­léfono 4908.

Dr. IGNACIO DIAZ MUÑOZ3 a 6. Bandera 574. Teléfono 3424. Medicina general. Vías urinarias.

Dr. DAUBASMedicina interna, sífilis, venéreas.

Huérfanos ISSO.Dr. DBEC2EMANN WEST

Medicina general, sífilis. Consul­tas: Catedral 1165. r '1448., Teléfono

DOCTOR RICARDO DONOSOCorazón, pulmón, regresó Europa. 2.30 a 4.30. Mlraflores 170.

Dr BISQUERTVías urinarias, sífilis. Moneda 8593 a 6. Casilla 2563. Teléfono 953.’

Dr. BRONFMANN Estudios en Europa. Ayudante ©11- nlca quirúrgica.. Hospital San Vi­cente. Cirugía. Enfermedad©., seño­ras. Venéreas. 2 a 5„ Clenfuegos 68. Teléfono 3457.

Dr. RAMON BRIONESAyudante clínica quirúrgica. Ciru­gía Enfermedades señoras. < atedral 1165. 5-6. Residente Hosp, San Vi­cente. 2-4.

Dr. BEAUMONTHospital Salvador. Cirugía, Gineco­logía. 3-5. Merced 315.

Dr. BULNESROBERTO DE PETRIS

Galirla Alessandri 25. Teléfono 166Casilla 4044.

ANTONIO PLANET O.Especialmente cuestiones co­

merciales, estudio: Teatlnos 254.ctf. 1*. Casilla 13244. Teléfono

4907.'

' l u is MANUEL RODRIGUEZAmunátegui 225. Casilla 2070.

ANIBAL ROGEL ARRI2AGA LUIS MORALES ZÜA3NÄBAB

CESAR BUNSTER Ahogados. Bandera 552. t ¡la 299G Teléfono 2177.

SALAS ROMO HNOS.LUIS Y VICTOR SALAS ROMO

Compañía 1325. Teléfono 1527. Ca silla 2231.

JAVIER MARIA SILVAAbogado

Bandera N.o 260.,HUBERTO SALGADO

Criminalista. Causas civiles nulida­des matrimonios. Anticipa fondos. Ban Pablo 1417.

món. Rayos X . De 2 fila 1378. Teléfono 98.

'.límente pul a 4. Compa. Palma.

Dr. BRAGA CASTILLORegresó Europa, Rayos X, Medi­cina general, niños; 9 a 10 y de 1.80 a 4.30. Merced 136. {Telé­fono N.o 1393.

Dr. BARRENECHEAOculista y especialista oídos, nariz garganta. Huérfanos SOI. De 9 a 12 y

6. Ausento.Dr. B ARAÑA O GAZMURI

Ayudante ginecologia. Hospital Salvador. Cirugía. Enfermedades seño­ras. Sífilis. Rosas 1627. >e 3 i 5

Dr. DIM1TSTEINAgustinas 1308, esquina Tea ti­nos. Rayos X Corazón, Pulmón, Estómago e Hígado. 1 a 4. Telé­fono 3848. Domicilio: Rosales1656, entre Castro y Dieciocho.

DOCTOR ESPINA Rayo* X Estudloa Europa. Teléfono 2102., 1 l|2-4. San Martin 372.

Dr. ESFXLDORA LUQUBOculista. Estudios Europa. De 6. Delicias 416.

Dr. EGGERSNlfios. Castro 31. — Telíoo© *31*.

Instituto Radiológico Dr. ADOLFO KAPLAN

Radioscopia, radiografía, radiotera­pia, aplicación radium. Estudios Eu­ropa y en Estados Unidos. Huérfa­nos 1466.

Dr. HRUMBACKTitulado en Chile, Alemania. Enfer­medades señoras, partos, sífilis., 3-5. Huérfanos 1353. Teléfono 60, Los Leones.

Dr. TEODORO LEIBLEEnfermedades nerviosas. Medicina Interna. Electricidad médica. De 3 a 6. Olivos 794.

Dr. PANTOJAMedicina Interna. Corazón. Pulmón. Estómago. Sífilis. Delicias 1276. De 2 a 4. Teléfono 3747.

Dr. MARCIAL PARADA 0.Oído, nariz, garganta Agustinas 936, de 3 l|2-6. Teléfono 186, Ñu- fioa.

Dr. JULIO A. PAREDES *Especialmente enfermedades seño­ras. Medicina, cirugía. Brasil 47. De 2 a 4.

Dr. LABRA LETELXER Naris, garganta, oídos, consulta* de 2 a o. Compañía 1361.

Dr. ARMANDO LEON LCirugía Compañía 1909. Martes, Jueves, Sábados. 1-3. Teléfono 3846.

Dr. LOISSan Pablo 1236. Medicina general, vías urinarias. Sífilis. De 1 a 4.,

Dr. LAVALMedicina Interna. Lord Coahrane N.o 340. De 1.30 a 3.30.,

INSTITUTO DB SALUD Cisterna

Pabellón especial para debilidad ge­neral, convalescencla, etc. Clima de primer orden. Director; Dr. Fonte- cilla, profesor de la Facultad de Medicina (Delicias 1626).

Dr. FUENZALIDA BRAVONiños. Merced 560. Teléfono 1721. 2 a 4.

Dr. FUENZALIDA CORREACirugía señoras, parto«. 2-4. Huér­fanos 745. Teléfono 466.

PROPESOR Dr. FONTECILLARegresó Europa. Delicias 1626. — Rayos X, pulmón, nervios. 2 a 5.,

Dr. MARIANO BAHAMONDB RUIZMMteínnat:Í” “ °0l°Sl*’ 1-3 1,2 • Vicuña

Dr. ALEJANDRO BRAVO Cirugía general. Meedlcina aparató< 11 _ - 1. vo. (lu.iipaiuii 216"'. Teléfo­no 4078, Martes, Jueves, Sábado 4-6

Dra. LAURA PLORES FERNANDEZEnfermedades de señoras. Agustinas 678. De 2-4.

Dr. Carlos Carees B.Delicias 1276. Teléfono 3747. Exámenes químicos, bacteriológl-cos. Reacción Wassermann. Me­dicina interna. 3 a 5.

INSTITUTO MEDICODE DIAGNOSTICO Y TRATA­

MIENTOMERCED 671 — Teléfono 1309 RAYOS X Y FISIOTERAPIA

(Al lado de la Sociedad Médica) Radiografías simples y este­

reoscópicas. Diatermia. Lecho- condensador. Lumlno terapia.

Prof. José Duccl, jefe Sección Rayos X Hospital San Vicente.

Dr. Salvador Necochea, jefe de la Secolón Rayos X y Fisiotera­pia Hospital San Borja.

Dr. N. Romero (Laboratorio). Jefe del Laboratorio Casa de Orates.

Dr. DANIEL PRIETOOculista

Estudios Europa. Compañía De 2 a 4. Teléfono 4359.

ú».món. Ray?slrx a 'pJ^n*cam#nt4 pul oíEstuai», S m w p í é ? * ! .

A“ «<«t« *n*^Ìt!ropa?AB 0LE* 4

Estualo»già. Agustinas 828 TaIäV ®lnecolo. -------.------ ------------ * xel6fono 2855.

» - J S f t a : * . u _

» r . VTOUSAAyudante cllnica PritHospital San Vicînta E X }0. ’ Asie,

, Dr. PRUNES Estudios Europa Piel, ßlfllls, vené­reas. Santo Domingo 604. Casilla 2894.

PENSIONADO QUIRURGICODr. Aqniles Blveros

Maternidad Particular. — Avenida Matta 586. — Teléfono 97, MataderoGran establecimiento atendido por cirujanos especialistas. Jardines, sa­las de operaciones. RayosvX, elec­tricidad, laboratorio. Pensionado de primera, segunda clases. — Parto, atendido únicamente por doctor.

Dr. LUIS QUIROGAMedicina interna, 2 a 3.30. Catedral 1452. Teléfono 3760.

Dr. ALBERTO RAHAUSENCirugía general. Compañía 2928. Te­léfono 192. Estación. De 2 a 4.

Dr. H. ROJAS TRONCOSOEnfermedades nerviosas y mentales, Cerro 8. De 5 a 6.Dra. FRESIA ROSAS DE BEHM

Señoras y niños. De 2 a 5. Ahúma, da 47.

Dr. CESAR RODRIGUEZ LEONMedicina Interna. Enfermedades de niños. Catedral 2607. 1 a 2 y Bas- cuñán Guerrero 1013, 4 a 6.

Dr. H. LEA PLAZAEstudios en Europa. Compañía nú­mero 2115. Consultas 3 a 6, con­forme hora fija. Teléfono 3880.

Dr. OSCAR MELENDEZAyudante clínica Prof. Prado Tagle. Medicina Interna. Sífilis. Santo Do­mingo 1036. 2-4. Teléfono 2831.

Dr. G. MORAGA FUENZALIDAEnfermedades de niños. Ortopedia. Cochrane 113. Consulta*, 2.30 a 4. Teléfono 2804.

Dr. ITALO MARTINI Z.Ooullsta. Estudios Europa. Ahumada 17. Ausente.

Dr. SANTIAGO BARRENECHEAOculista. Ahumada 11 . Consultas

LISANDRO Abogado: Bandera 260. Oficina altos Banco Nacional. Teléfono 831.

EMILIO TAGLE RODRIGUEZ A*untos comerciales y mineros. ’ ol sa Comercio. Of. 114. Teléfono 2018

HUMBERTO YAÙEZ VELASCOMoia... ue oj2. TeieiuiJO lo ll .

M E D I C O S

Dr. ALCAINOEstudios Europa. Oídos, nariz gar­ganta, vías lacrimales. 3 a 6. Dle- olocho 314. Teléfono 257.

Dr. ARTURO AL HERTZEnfermedades señoras. San Antonio 275. De 3 a 4. Teléfono 402(r. •

jiABORATOj,.- oLINICO Dr. Héctor Corona T.

Dolidas 938, frente a Ahumada Exámenes químicos, bacterio­lógicos. Diagnósticos sífilis blenorragia, Tuberculosis, etc.'

utovacunas. Teléfono 3995

Dr. CASTAñEDA IGLESIASEx-médicQ Hospital Niños. Compa. fila 1839. Teléfono 254. 1.30 a 3.30.

Dr. HECTOR CORONA T.Bronquios pulmón, Asma, Dellelaa J-is, trente Ahumada. 1 a 3 v 4 n 6. Teléfono 3696. *

Dr. ALDO CONTRUCCI H*#mdIo*«Buropa* Medicina Interna.Nataniel 142. 2.30 a 4.30

Cllnica profesor Brockmann,SífilisJefeTé Ir .3340.

Dr. CARLOS D. AGUIRREEspecial rla3 urinarias, venéreas, « fi l is . Carmen 191. De 1 a 5.

ÜD IT ARDO CRUZ Oen Europa.

Dr. AMENABAR OSSAOculista 14 años. Europa 3 años, médico director Hospital Ojos, Con­dado Stanford (Inglaterra). Merced 494. De 2 a 4 P. M. Teléfono 602.

Dr. LEONCIO ANDRADE Medicina gene-xl. San Diego núme­ro 81. De - a 6. Teléfono 4528.

Dr. ARNELLOCiruela Anestesia, general, venérea Garda Reyes 17. de 12 a 3.: Hos­pital San Vicente 4-6.

Dr. LEONIDAS CORONA T.. . .1-0 ROPA

Laboratorio Clínico, Delicias b8. (frente Estado),

Dr. LEON " roiTCHOL Medicina general. Rayos X, Sífilis piel, V'-iéreas, Gálvez 61. 2 a 5.

Dr. CASTASONPn®umotorax. medicina in-

teraa, 3 a 4. Claras 457. eléfoiio

Dr. RICARDO GUNTHERAyudante clínica ginecología. Par­tos, enfermedades señoras, aplica­ciones diatermia Av. España 696. De 2 a 4. Teléfono 226, Parque.

Dr. VICTOR M. GAZITUAPartos, enfermedades de señoras.— Trasladóse Agustinas 586. De 2 a 4. Teléfono.

Dr. GREENECirugía y Ginecología. Parla 809. a 4. Teléfono “2SC0.

Dr. GLEISNERCoohrane 114. Pulmón, corazón e hí­gado. Sífilis. 3-5. Casilla 2664. Telé­fono 5271.

Dr. ANIBAL GREZOídos, nariz, garganta De 1.31 Merced 324. Teléfono 4519.

Dr. GONZALEZ H.Estómago, Intestinos, hígado, obesi­dad, reumatismo, diabetes, pulmones y riñones. 1 a 3. Ejército 644.

Dr. ARNOLD GORGEWSKYMédico Jefe policlinico. Medicina In­terna Hospital San Juan de Dios. Pulmón, estómago, hígado, intesti­nos. Rayos X. Brasil 63. 2 a 5.

Dr. GUSTAVO GIRON L.Cirugía. Ginecología. Brasil 32.

Teléfono *126. De 2 a 3.Dr. LEONARDO GUZMAN

Estudios en Europa y Estados Uni­dos. 2 a 4. Miraflores 460, ausente hasta 15 Febrero.

Casa modernaahlca oon renta, «legante, tene­mos orden d'e comprar en barrio central hasta * 150,000.

NEGOCIO RAPIDO

B u n s t e r y A s t a b u r u a g aBoise de Comercio. Oficina N.o 314

Dr. HERRERA ROGERRegresó Europa. Enfermedades ni­ños. Delicias 2558. Teléfono 2679.

Dr. JUAN MARINCirugía, Enfermedades venéreas. Te­léfono 4051. Catedral 1165. De 3 a 5.

Dr. ROJAS CARVAJALPulmones. Sistema nervioso. 2 Delicias 2398.

Dr. SCHUSTERVlas urinarias. Sífilis. De *|5. Huérfanos 1179.

Dr. ALBERTO SANTANDEREstudios Europa. Medicina Interna, estómago, Intestinos, Rayos X . Ban­dera 756. 3 a 5.

INSTITUTO M. T. SANITASAGUSTINAS 1955

Sección Rayos. — Jefe, Dr. E. Ieegewaldt. Diagnóstico de Ra-

vos X . Radioterapia profunda 'tumores, cáncer), aplicaciones de radium, luz ultravioleta. Diater-

Laboratorio. — Jefe, Dr. E. Truz Colee, Orina, expetoraclón,'ugo gástrico, sangre.

Autovacunas de diferentes cía ses.

Dr. MUÑOZ VALENZUELAResidente Hospital Niños. Tubercu­losis infantil. Matucana 303. 2 i r Teléfono 442, EstAción.

jo® X . Martes, Jueves?2.80 a 4.30. Alm iranteo841”“10“ __Teléfono 1058 t8 Barroso 270

D i « .mingo 1386Dr. YUNGBTrasladóse. »«ito Do-

Ur. YAÑEZ GEstudios Europa. Piel -ífn i- - jea^ M orcod 659. De’ ’ « £

I , J » , W e i n s t e inEstudios Europa. EnfermsdadoJdo la piel, sífilis > v en é™ 4“

»A U L VENTURA JTTNOAinto Hn.qnilttl u N CAResidente Hospital Salvador Medí ciña Interna. R«vn. v 7 . . Medí.Rlquelme 140. Teîéfonî*3828^ y

. - D r“ WAUGH9J4 Estudios Europa. Internan 606 Venéreas. Sífilis. Wassern^!,' Compañía 1852. 2 a 4.30. PorS ¡ n tcerá durante vacaciones. ’

Oídos, nariz, 1606. 2 a 5.

, WIR ENgarganta. Compañía

Dr. JORGE ZAVALA BCatedral 1656. Teléfono 4624*. Con­sultas: 4—6. “

D E N T IS T A S

Dr. ANGUITAEspecialista Piorrea. Estudios Phi­ladelphia. Edificio Arlztla. Piso 7.o

Dr. GUILLERMO AHUMADAClaras 380. Plazuela Merced. 9 a 12 y 2 a 6. Teléfono 4101. Casilla *206

B. ALCOCER A. Cirujano-Dentista

Regresó. Delicias 858. Consultas; 8 a 12 y 2 a 7.

Dr. MAURICIO BALTIANSHY S.Se trasladó Alameda 870. Extrac­

ciones sin dolor. Alameda 870. Casi­lla 2733..

RAMON OLA VERIA O.Consultas 10-12 y 4-7. Delicias 865.

CHE CHILNITZK Y

Dr. MALBRANEnfermedades mentales y nervio­sas. 3 a 4. Providencia 1936. Telé­fono S08.i

Dr. MORALES VELLABLA1TCAPiel, sífilis, venéreas, medicina ge neral. Rayos ultra-violeta 4 a 6 Merced 4S6.

Dr. JUAN MONTENEGRO M.Enfermedades de niños, Luz ultra­violeta. Compañía 1770. Ausente has .a Marzo.

Dr. MANUEL MORENOMedicina general. Pulmón. Estóma­go. Neumotorax artificial. San Fran­cisco 155. 2.30 a 4.30.

Dr. H. NUÑEZ ZAMORASeñoras, partos, 2 a 4. Matucana N.o 289. Teléfono 211, Estación.

Dr. ALEJANDRO NUAMKINMedicina interna Rayos X 2-4. Santo Domingo 1716. Teléfono 5239.

Dr. ORREGO PUELMAMedicina Interna. Rayos ultra-vio­leta. 3.30 a 5.30. Amunátegui 268. Teléfono 1317.

Dr. ALBERTO PANATTAusente en Europa, atiende 6u con­sultorio

Dr. Julio Bai'renecheaCorazón, pulmón, digestivo, Rayos X, ultra-violeta. Delicias 1416., Te­léfono 12.11, de 1.30-4.

HELLMUTH SIEVERSMédico cirujano, Jefe Gabinete Kine- siterapia. Instituto Educación Físi­ca. Morandé 742, 2 a 4. Domicilio: Molina 632.

Dr. CARLOS SEAMANMédico cirujano, 2 a 4.30. Delicias 236.

Dr. WALDEMAR SOMMER P.Vías urinarias, sífilis, 3 a 6. Telé­fono 4774. Santo Domingo 758.

Dr. MARCO A. SEPULVEDA R.Laboratorio Clínico. Miraflores 450. Teléfono 233.

Dr. SANHUEZATrasladó su consultorio de enfer­medades de niños a 21 de Mayo 578. Teléfono 2543.

^ qC ìtè?

c°"«ruoù?,,®**ì>i' “ - " • « . g

¡ r “¿ i s £ § |

“ O"

parUcmar■ a»*“

Ñ ATTR m D Á Tp^

«nfermas de ?

I tene!

Matrona fran^sa**45*4 cisco 364. * 1 * 4*

*• 1 rn®!» su

Dr. CERDA LOPEZAhumada 11. Teléfono 4221. Espe­cialmente puentes, coronas. Extrac­ciones, Bomnoformo.

Dr. FORTUNATO ENCINAEspecialmente puentes, coronas .pla­cas. Extracciones sin dolor. 11 a 12 y 3 a 5. Delicias 1325.

ALBERTO GONZALEZEstudios Filadelfia, Extracciones di­fíciles, indoloras. Manzana Residen­cial del Palacio Concha y Toro n$. mero 20.

Dr. GALLARDO GONZALEZEstudios en Filadelfia. Consultas diurnas y nocturnas. Echáurren 26.

Dr. A. LENGJefe Clínica Piorrea. Escuela Den­tal. De 2 a 6. Huérfanos 1616.

Dr. OTTO SCHWARZEMBERGEnfermedades niños. Santo Domin­go 1280. 2 a 4. Teléfono 1033.

P. SCHILLINGGinecología y partos. Monjltas

342. Teléfono 5248. Consultas 2-4.ADALBERT STBEGER

Enfermedades de niños. Monjltas 342. Teléfono 5248. Consultas 3-6.

Dr. STOLTINGOculista. Médico recibido Alemania, Chile. Moneda 627. De 3 a 5.

MANUEL TELLO C.Médico cirujano. 2 a 4. Moneda 1736. Teléfono 1381.

Dr. TORRES TORRESJefe clínica. Profesor Korner. Se­ñoras y cirugía. 2 a 5. Deliras 261.

Dr. ISAURO TORRESEnfermedades de niños. De 2

go 1790. Teléfono 2152. De 1 a 3. ¿Huérfanos 2S71-D.

WENCESLAO MUÑOZ L.Dentista. Tratamiento rápido. Ex­tracciones sin dolor. San Diego 448.

ALFREDO MUÑOZ LOBOSExtracciones sin dolor. Somnoformo. Puentes, placas. Compañía 1852, Te­léfono 2779.

CLINICA DENTALDoctor Moreno Olea, fundada con doctor Valenzuela Basterrica, 1917. Especialistas en cada sección. Telé­fono 359. Huérfanos 1616.

EDISON ROSSELCirujano dentista. Monjltas 728. Te­léfono 5297.

CARLOS H. ROJASExtracciones indoloras, con anestesia general. Placas, coronas, puentes. Santa Rosa 92.

Dr. ENRIQUE SANSOT3.„ „Ahumada 11. Teléfono 4221. Horas:

9-12 y 2-7.

San Dlego^So^ScfoíSL, Llamados a toda hora,9

I riejetica, limi! de t seen prop ejerc duct

PENSIONADO PAÂTICïïîirlZ " o a95cr cioM4 p,n* ® VPENSIONADO DB OBWrw» ISeñora Reyes,

ta. Establecimiento modems dido cirujanos especialista» Esmeralda 636.

CARMELA TOBO «Partos, asistencia toda horúb bo enfermas. Matucana Úi,

SOFIA VILLASECAMatrona .

Turno permanente. Dormitolibl ponibles para enfermas di ir cias. Nataniel 826.

ANA G. VARGAS BASSE IPartos. Recibo pension.......Americana 627. Telèfono ili,fr ción.

PENSIONADO Sra. TICEIS fl San Diego 57

Recibo enfermas partos, d!us] ses. Especialidad priraerim, t suite precios. Higiene, coeoT Turno permanente.

JULIA MORES0Matrona

Atiende su clientela en Artel h 727.

VARIOS

CLINICA, ALAMEDA ÍHJ JTratamiento sífilis; gonorreiJ sus complicaciones, ambos km J raciones rápidas, métodos ni«- 10 a 12; noche 6 a 8. Hospiuu enfermos: $ 20 y ? 80.

EXTPAF/NQScabecéalos /

0 . 4 0 C a í .

P E L U Q U E R O DE SEÑORAS

C O M M TBN 'raj NECESITA

Peluquería POTINAHUMADA 150

“ LA CRAM RAPID”F A B R I C A N A C I O N A L D E S I L L A S

? T ' * TlS“ ar su srM E“ I>0“talín d . Mueble» eelllo» ooionlales y americanos para oficina 7 hall.

A L A M E D A D E L A S D E L I C I A S 3 53 8

DIABETICOS, LEEDCon el tratamiento con las pildoras “ ANTIDAS” , el azúcar ha

desaparecido. MI estad« general es bueno. He aumentado d© peso. Mis fuerzas y mi ánimo con Incomparables a como estaba antes do tomar las Píldoras “ANTIDIAS” .

Comunico esto resultado a usted para qu© lo (haga público en bien de la humanidad.

Sin más, me suscribo do usted S. S. S .—Jeanno v. Grlguon. Santiago. Avenida Brasil 253.Dist.: Drogmería Francesa, Daube y Cía., y en toda« las buenas

boticas. —Ease: Antipirlna, Santonina, Motarceniato hierro, NuezJambal,

6 8 c [u . S 9 c|u. S 10 c lu . S 11 cluEstas sillas son de madera de lingue

> venden al precio indicado al enjuncadas o tapizadas.pie de cada una de ellas

P id a c a t á lo g o , a O . P I N O C H E T L E - B R U N

R a r b o l i n e u mPINTURA ANTISEPTICA EN COLORES

NATURAL, CAFE ANTIGUO, CAFE OSCURO Por su acción preservativa y su gran poder desinfectante, el

uso del KARBOLINEUM está indicádo en: Construcciones de ma­dera expuestas a la intemperie y a la humedad, Gallineros, Ca­ballerizas, Establos, Parrones, Postes para viñas, Bodegas para granos, etc., ofrece a precios muy convenientes:

1227 ■ ■M A T U C A N A ■ ■ 1227

P R O P U E S T A SDEPARTAMENTO d e a d m in ib -TEACION MILITAS

R O B L EP A R A CONSTRUCCION Desde 2 x 2, 2 x 10, 2 x 12. Hasta 10 x 10, 4 1|2 varas. A l detalle y carros com ­

pletos.P recios especiales encon­trarán en La Barraca y F3,-

La RepbAlicaDOM EYKO 2354

Teléfono 182 — Parque QtK —

vea 17 de Febrero, a las 3 P M. en la Sala del General Jefe del De-partamento de Administración (Edi­ficio del Ministerio de Guerra).

Bases y antecedentes se pueden consultar diariamente de 9 a 12 en la Administración de Caja del De­pósito General de Vestuario y pvnii- po, Santo Domingo N.o 3317. ^

Las propuestas se abrirán el Jul- DEPOSITO ‘ GENERAL OH VER

TUARIO y e q u ip o d e lEJERCITO

Se piden propuestas públLas pa- ra ia provisión de los siguientes artículos:

30.000 Pares de alpargatas.132.500 Pares de calcetines de algo­

dón.2.000 Pares de calcetines de lana 7.500 Yerseys.

13.000 Paquetes de agujas.20.000 Escobillas de dientes.14.000 Carretillas de hilo blanoo.9.000 Carretillas de hilo de color.

*7.000 Panes de jabón, y11.000 Plato*.

SE NECESITAun pianista, uu violinista y una batería.

Dirigirse:

Bolsa de Comercio, 4.o Piso, Oficina 338

Mueblesy Cafres

CON FACILIDADES DE PAGOEntrega inmediata con gran­

des rebajas de precios, en la MUEBLERIA LA EUROPEA

B A N D E R A 214(FRENTE BANCO ANGLO)

Teléfono Inglés 6265 - _______________ F— 28

I N T E R E S A N T Easuntos de familia, necesito a Josefa Blanco Rodríguez o pariente alguno de ésta o de María Jesús Vlllavicenelo. También busco Tris- tán Abarca o Elvira Silva. Buena gratilcación.

G A B I N O P I N O . — S a n D ie g o 1260

Cortadores de suelaSe necesitan:

P la c e r 599

FIERROAcanalado galvanizado, mar­ca Eum y Ancla 6” , 7” , 8”, 9” y 10” , ofrece:

S . SACKBANDERA 827

NO D UDE M A SCONVENZASE U(l. MISMO

LE CONVIENE COMPRAR EN ESTA CASA

PRECIO Y CALIDAD

P A P E L E S PINTADOSi «

GRAN SURTIDO EN COLORES Y DraUTOS HEMOS ^ P A R A VENDER A PRECIOS MAS BAJOS DE

GRAN PAPELERIA«LA DECORACION MODERNA'!

CALLE NUEVA YORK 69, SANHAOOJ

FERROCARRILES DEL ESTABOJA V I S O

Solicitarse oficinas «a elarmàrios en el primer piso y haDu-juuauii del Almacén de San Eugenio. oficina del JefeLas propuestas se recibirán en la Febrero, » ' “ . L íde la Vía y Obras, Estación Mapocho, ej 25 de ^ ^ oí¿*

Bases y antecedentes pueden consultarse riamente de 2 a 4 P . M.

N.O 16.—NUEVO THEN 6 ™ ® ^NN DA TARDE— DESDOBDAKIDNTO »°SDA DED OMNIBUS N.o 14 DE TASCA A " ^ ,«r.?

A partir del 6 del actual, “ m r,^ ™ ri°tlr»cto » *entre Alameda y Curled Este tren f las d.tead»»« “mo dmnilbus en el reato de su recorrí«), rapii*,*,,,can en el detalle siguiente: Alameda * ' t » ‘SIOmnibus N.o 99— Sábados. s f 0',„„.ÄAnttro » l ¡ , j * S J í »,¡M 17.07. Sale 17.12; Rancasua, 1I.M. : ® g.,o. u18.20. 18.21; Retiulnoa 18.29, 1 ? '30i. iJ ’i j ; Son 11* *Pelequén, 19.01, 19.03; Polonia, 19.10, , qm -' Qala»;.Tlmruirlrloa, 19.44, 19.45; Chlmbaronso,Teño, 20.21, 20.22; Sarmiento,“ Desde‘ ¿ r f ^ e ’l MtSÏÎ.“ el’ tren N.o 1 • V & \ ¿ \Desde el 7 del actual el tren ¡s■o i . ^ ]og días ^ para llegar a Alameda a las l 2-»1* Hiomeda. En estos . iKl xillar N .o 14 A. entre Rancagua y horario:N.o 14 correrá de acuerdo con el a\gu n BU lt'n* IOmnibus N.o 14. Lunes. Sale Talca 6.«» detenlén(io9e |ta Rancagua. Desde Rancagua corre d ^ . _orftrloN.o 14

spirai, paia ucb« a Alameda a «{gulenteEl tren auxiliar N.o 14 A. tendrá * 1 * 5

ta iiuuta-b u-, -Hospital, para llegar ^ ltíner*rl0<

C0ít’n ir1Omnibus N.o 14 A — Lunes. Sata SU*

mixto N.o 192 do Doilíhuo. Gta” er°a - S o 5 9 ! ® t . u , . Í « ‘ « > lmixto N.o 192 a» Dolllliu«e,'»co. 10.54. 19.55; Angostura. H-Orj d, T«lMj*al lU*.11.24, 11.25; combina con el m ix t o N.o s5 Nos, 1 JJ.Ü- i11 .jb; jjuui, aa.-iu, íj-.-x,, uo.— — Y2V9 *Llega .«f> Inardo, 12.19, 12.20; Espejo, 12.28, 12-¿J. ^ I

EL JEPD DHL D EP ARTAaCTNT0, gpgSSOjfflu

(VT.O 19)—DETENCIONES FACULTATIVAS ^ -^ 1Y 4 ENTRE MAPOCHO Y PUERTO EN LA

Desde el 10 del presente se ¿ettong .jf.' d'e Quilpué los expresos N .03 1 7 4 entre sd'e Quilpué los expresos xs.03 1 y •» ------ nailP11® " ,Alríos son ios siguientes: - . - t o g.00. P35* .rl*' BExpreso N .o 1. Diario. Sale Puerto ¿ ,s

“ ■ f t ü - S i 4. Diario. Sata ^ a¡> j 4^ paáajéro» dsbor u « I t a l U r ^ necesiten, del conductor del tren o dellos casos. . . __No ee concederán estas detonalo»®*

JEPE~ D E L D E P A R T A M E N T O U *

qu* .1

3

* » % * ■ W m '

palabras han llegado ; fuerza i<¡ repetidas,

tan«'- * ¿ "»m en ta l, porque T‘ ° naden al grande anhe­

l é reí?, desentirse goberna- ' del P»,s ?ar»o en la ocasiun i S>» iniciar sus tareas el ■ l'!E! rablnete. encontramos a

f e n ^ t a n c f a s 8 ® T e e s t efifi» cS h a organizado y em- Uin¡ster, iabor son esenclalmen- i ,nd8 SU 1 . Trcin nrp-las que han pre-u'á'atln*»ssc^ ,¿B to 'd e »d ose les

‘ «««ir

tti Gabinete es el pro- supremo esfuerzo de

|*“J , ew dirigido a crear un P " ° n vigoroso, capaz, resuel- C”1181, determinado a alrontaT ■Iinent1R “ los problemas na- ^ l0!"C'con una iiaiterabie mi­li»’ " „terés público, con pres- r> i» ínt de toda consideración « « ’ “ partidista o personal, de »"•?, comprende que se jue-

' B f* ?oa momentos una carta ■ í . Repudiara toda acción B 5" ! dirila balo la inspiración I«4 íviles pequeños a entorpe- 11 S r a del Gobierno, o a de- ‘"r 1 .» estabilidad. Porque‘ írcude 1U0 más allá, de la

« " i . j e se ha creado comoJi T n de la reciente crisis, es-

JS 'f^aos está, el comienzo de S 'ira de’ perturbaciones en que

“ «¡reídesastres son presu- v esta perspectiva sólo

‘ “ tentar a los pocos extra-

E C O SLA NACION. — Viernes 11 de Febrero de 1927.

N O T A S P O L I T I C A S

l0sììh'"•«Sfr

tito 4’ jtenda

para quienes la destruc- ,1 orden social y de la exis- misma de la República es

« ideal supremo“ e, cansancio nacional^ ante la

del Gobierno y el Vacilante que ba impreso lCcI6n la Influencia de los métodos de hacer la polí-

—- máximo

Olii«leim.

w «. boa¿|

a «11,

8 dt ¡51

□o IIU

7ICE5S57 >s, (tu: íerlia, !, CCÏÜ1

instabilidad«imbo vacll------ - , , .

1 acción la influencia de los ' d i métodos dr

ha llegadolimite Los elementos de trabajo i todos los sectores sociales de- á paz, bienestar ur. ambiente Licio al tranquilo y fecundo K iclo de las actividades pro­ductoras, bajo el Impulso de un Gobierno efectivamente consagra­do & la solución de los proble­mas del momento, que en forma «si exclusiva son de carácter lonómico y eminentemente prác-

Hp¡rg que esta aspiración de tranquilidad se realice, es nece­arlo que se constituya alrededor del Gobierno una gran fuerza ds cooperación, de aliento y de con­fianza. Es preciso crear una dis­ciplina nacional, y dar acceso en lia preocupaciones de cada colec- tirldad a un. concapto amplio y

rmitotah general del interés público. Por- ■ *' ’que la mayoría de los problemas

nue nos inquietan impondrá a to- íoí la obligación do renunciar a ana determinada proporción de opectativas particulares en ob- iequio al resultado grande y su­perior de las soluciones naciona- les.

Seri un deber elemental de quienes deseen el orden y la efl- cicia en el Gobierno, apartar, des­truir en toda ocasión los factores de inquietud que después de las grandes crisis flotan en el am­biente. Son los rumores que ma­lévola o Inconscientemente se generan, se escuchan y se ecban a circular. Es el espíritu criollo de la desconfiauza, de la suspi­cacia y el pesimismo, presto siempre a atribuir a los actos de loa demás un origen mezquino y una finalidad ambiciosa.

El país tiene su peor enemigo en esa predisposición a la crítica y al desaliento anticipados, en el escepticismo que niega generosi­dad, abnegación y desinterés a las actitudes de los otros., Es necesario reaccionar contra esta tendencia, .que esteriliza y abate todas las energías y ciega las po-Íilbilidades de prosperidad y en­grandecimiento que nuestra pa­tria tiene en sus fuerzas más sa­nas de opinión y en I03 esplén­didos dones de su naturaleza.

Hemos dicho que los gobiernos* Talen por la capacidad y energía i« bien público de los hombres que lo forman y por las fuerzas áa opinión que ellos representan.'i es precisamente esta circuns­tancia la que hoy aconseja levan- tar por encima de todas las ban- _ derlas y de todos los intereses , Pequeños un gran sentimiento de cohesión nacional, de apacigua­miento de las pasiones, de elimi­nación de las asperezas y odiosi­dades de tantos años de errores 7 de estériles luchas para dar a este Ministerio una atmósfera de P31 7 tranquilidad, de armonía y disciplina que le permita ins­pirar sus actos eólo en los gran­des intereses del país y servirlos con abnegación y patriotismo.

El instante es decisivo. La •nerte del paÍB y la estabilidad , ñus Instituciones dependen de a actitud que las colectivida- iní nacIcmales de mayor acción e

huencla asuman en este delica- 0 momento de la historia nacio-

EL FIN DE UN REINADO ■JJACE dieciocho años, Mme. Lla-

" de 9Ue ora enton-celebridad de musie-

r 'S S S s F S v rcompletamente del techa conyu_

La princesa desea ahora volver a ser Llano de Pugv \t Giafíerri sera el ? b o g a á o q u 0Tr?h?1nta,rá f US queja3 ante los T.ibunales franceses y que ven;¡_K . Pr0CeS° esenctalmeme

Mientras tanto, Llano se pro- clama una victima de su ternura Se consuela leyendo las cartas qué le envían sus amigos Juan Coc- teau, Max Jacob, Reynaldo Hahn y pensando que ella fué en otro tiempo la reina de París, que los poetas celebraban su gracia y que el Principe de Gales ¡ay! tam­bién de ese tiempo — la aplau­día furiosamente en Folies-Eer- g-ére.

Y, por último, hay un libro que la hace olvidar sus sinsabores: “La Imitación de Cristo” , traduci­do y anotado por Lammenals.

Triste fin para una reina de París y de la belleza. Es aún jo­ven, pero ya está en la edad es­piritual del reumatismo, de las veladas junto a la chimenea, cuando se coloca sobre el cora­zón dolorido el emplasto de la filosofía.

"UN ESTRENO RADIOTELEFO­NICO

CONTRARLANDO las prevencio­nes del Cardenal Arzobispo de

París, un jesuíta, el padre Lhan- de, ha pronunciado el primer ser­món radiotelefónico. El eminente prelado francés ha puesto en guardia a los católicos de Francia sobre los peligros de las transmi­siones radiofónicas, campo sin control, donde se filtran temera­rias teorías modernistas.

Sin atender a esta prevención, el padre 'Lhande pronunció, el día de Año Nuevo, un sermón admo­nitorio, como quien lanza una se­milla al viento. "Nuevo año, buen año, Dios sea con nosotros” , dijo el orador modernísimo al comen*

su sermón; en seguida se ex­tendió sobre la bondad de Dios, habló de la piedad humana y de la vida honesta que conduce a la serenidad y a la dicha.

Interrogado al día siguiente so­bre las causas que le hablan Indu­cido a violar las recomendaciones del Cardenal Arzobispo, declaró que esperaba resignado el casti­go, pero que consideraba que esta era un buen medio de llegar has­ta' aquellos que jamás han puesto un pie en la Iglesia o no han oído hablar nunca de Dios.

“Es posible, agregó, que mu­chos al oírme hayan interrumpi­do la comunicación y que otros sólo me hayan oído por curiosi­dad, pero yo sé que basta a veces una palabra para torcer una vi­da.”

El padre Lhande no ha sido amonestado.

MONARQUIA Y REPUBLICAYA no serán sólo los “ camelots

du roy” los que seguirán aca­riciando su ilusión monárquica

j nudosos bastones. En Ale-

El Ministro de Agricultura pidió ayer a nombre del Gobierno la cooperación de las Cámaras

LOS MINISTROS DEL INTERIOR Y AGRICULTURA SE REUNIRAN EL MARTES EN LA CAMARA CON LOS PRESIDENTES DE AMBAS RAMAS DEL CONGRESO, CON LOS JEFES DE PARTIDOS POLITICOS Y CON LOS COMITEES

PARLAMENTARIOS.— EL SEÑOR ALEMPARTE DIO SATISFACCIONES A LOS DIPUTADOS SE­ÑORES M1CHELS Y ALZAMORA POR LA DETENCION DE QUE FUERON OBJETO

gestionesEn la mañana do hoy un Diputado influyente propuso a los parlamen­tarios de todos los partidoa reunidos en el hall interior y pasillos de la Cámara, la clausura voluntarla del periodo extraordinario de sesiones, temperamento que en un momento llegó a contar con la aceptación casi unánime de los diputados allí reu­nidos.Acto continuo se dirigió, en com­pañía dél soüor Pedro Letellcr, a la Moneda, lo que dló margen a supo­ner quo las gestiones llegarían a un entendimiento en tal sentido con el Gobierno.

Sin embargo,LAS CONVERSACIONES DE LA TARDE HICIERON DESAPARECER

TAL POSIBILIDADTuvimos oportunidad do conversar

breves instantes con el señor Pedro Lttelier, a quien interrogamos sobro la participación quo lo habla cabido en las gestiones que dejamos enun­ciadas. , - _ !__Me opuse, nos expresó el señorLetellcr a tales gestiones, pues, en mi concepto significaban tan sólo prolongar un escollo, que era conve­niente evitar.Do alil quo en las conversaciones que tuve en la mañana y en las pri­meras horas de la tardo con el Minis­tro do Agricultura, lo hiciera ver la forma en quo apreciaba la situación. El señor Alomparte me expresó en­tonces sus deseos do buscar un aveni­miento completo entro el Parlamen to y el Gobierno, dándole satlsfac clón en primer término, a los dlpu todos señores Michels y Alzamora. por la detención equivocada de qut> hablan sido objeto, y solicitando deí Parlamento cooperación y armonía.

Esto puso término a las gestione»que ustedes se refieren de busca*

clausura de las sesiones extra

el señor Michels, expresó sus deseos de querellarse criminalmente, ante la justicia ordin; ría, por prisión ar­bitrarla, a fin de poder establecer las responsabilidades consiguientes. En tal sentido alcanzó a pedirle al ahogado señor Daniel Schweltzer, que arribaba en esos instantes a los pasillos do la Cámara, su interven­ción; esta petición quedó cortada con ha presencia del señor Alempar- to que venia a solicitar la entrevista de quo damos cuenta, al señor Mi­chels.U1T ALLANAMIENTO A LA CASA

HABITACION DEL DIPUTADO CONTRERAS LABARCA

Mientras estos hechos se desarro­llaban en el señó de la Cámara, un anuncio telefónico hizo saber al se­ñor Contrerns Labarca, que se ha­bla allanado su casa-habitación, pretextándose — según se pudo com­probar después — r e se buscaba a un señor apellidado Zóñlga.

El señor Contreras Labarca no quiso conversar sobre el particular con el señor Ale. .parte, hasta no comprobar fehacientemente lo an­terior, para lo cual envió a un Or­denanza con una carta a los mlem- mros de su familia.LA REUNION CON LOS REPRE­

SENTANTES DE LOS CO- MITEES

Terminada la conferencia del se­ñor Alemparte con el señor Michels, se reunieron en la sala de la Presi­dencia un miembro de cada uno de los Comltées de los Partidos, en unión del Ministro.EL SEÑOR EDWARDg MATTE SE

RETIRA DE LA REUNIONEl primero en abandonar la sala

de la reunión, la cual se prolongó por largo tiempo, fué el diputado señor Edwards Matte, a quien Inte­rrogamos acerca de lo tratado en la

presó, más o menos, lo siguiente: clal de las incidencias El señor Alemparte ha expresadode que damos cuenta:

en esta reunión, jos propósitos de; Ayer a las 6 1|2 de la tarde llegó armonía que animan al Gobierno, y I al recinto del Congreso el señor Mi­los fiesen« ,in ..------- nistro dg Agricultura, quien venia

en busca de los Presidentes de am-

El señor Edwards Matte no» «x-

DA Î5H onorrui ;03 (Od 03 rwí:"’ 53pitL -:

lICIBifcLAZA

NA”

rxA**'.1er«15 ';

1varLA*

una ___ ____— —ordinarias de la Cámara, a IniciativaEB BES».GE A LA CAMARA E1 *enor

Más o menos a las 5.30 de la tar- m de, el señor Letelier fué llamado por teléfono por el señor Alemparte, quien le anunció que en esos instan­tes se dirigía a la Cámara, a fin de llevar a la práctica los deseos in dlcados anteriormente, pero ya auto­rizado plenamente por el Gobierno.Le pidió asimismo el señor Alempar­te al Diputado señor Letelier que reu. niera en la Cámara a los señorea Mi­chels y Alzamora, a fin de conferen­ciar con ellos y darles, en nombro del Gobierno, amplias explicaciones por la detención do que hablan sido ob­jeto.EN BUSCA DE LOS SEÑORES AL­

ZAMORA Y MICHELSCuando el señor Letelier se dirigía

al teléfono, para llamar a la oficina del señor Michels, el señor Alzamo­ra llegaba a la Cámara entrando poi uno do los pasillos laterales. El se­ñor Letelier le impuso entonce» de los deseos del señor Ministro, pi­diéndole aguardara .su llegada.LA REUNION DEL MINISTRO CON

LOS Sres. MICHELS Y ALZA- MORA

Inmediatamente que el señor Alemparte llegó al recinto d« la Cá­mara, se dirigió, en compañía del señor Letelier y de algunos miem­bros de los Comltées a la Sala de la Presidencia.

Momentos después, siempre en compañía del señor Letelier, fué en busca de los diputados mencionados, hasta el lugar en que ellos se en­

contraban, solicitándole* una entra-

:

*í* tí¡asw

Lo«1*¡ s s

Oí** j

Á

Compro pianos»asando bueno» preciosD E L I C I A S 851

manía acaba de fundarse el “Par­tido del Emperador Alemán” . Ten­drá como único fin procurar la vuelta del Emperador.

Veremos luego las calles berli­nesas atomdaa con las columnas compactas de los monarquistas. En Francia, los “ camelots du roy’ no pasan de ser unos cuantos cen­tenares de ciudadanos de mal hu­mor que disuelven en cánticos monárquicos su neurastenia. A la puerta de cada asamblea cele­brada por los republicanos se ins­talan unos cuantos “ camelots y se dedican con toda paciencia a injunlar a los asistentes. Al poco rato, salen unos pocos republica­nos y se han a bastonazos con los monárquicos. Interviene la policía y todo el mundo regresa encanta­do a la casa: los republicanos, fie­ros de haber defendido 'la Cons­titución: los monárquicos, dolori­dos de chichones y nostalgias versaillescas y, el público, feliz del

'T t T m a r c h a la cosa, m « a que desaparecieran ios monarqui tas, los republicanos tendrían un serio disgusto. No hallarían co tra quién emplear sus vehemen cías democráticas.Pero en Alemania no aerá ast El Partido del Emperador - - peligroso Desde luego, un rao nárquico, el' Marisca1 Hindenburg. es Presidente de la República, y anteayer casi toda AJ6™f°*ahacla Ejército entero se volv.leron11*L a Dorn, en un homenaje mudo & ,ese hombre que mastica dolorosa ■ mente su Santa Elena.

9 A. 31.;«.-IVTTJEV J 4« la mañana-- El vleío IN palacio asolea bus paredes ver­

digrises. I-as pisadas de los soldados de la guardia resuenan sepulcralmente sobre las l '» as; porteros hacen-el aseo malina1,

-con una calma muy Slslo Un joven llega al Mln“ =rl° Relaciones Exteriores con paso vivo, taconeando fuerte. U P tero le sale al paso, plumero^ ¿ Q u é se le ofreela, señor? No hay nadie. Eos empleados no He gan hasta las 10 y media.

—Soy el M inistro...

yergue el plumero, oomo presen .tando armas.— El señor Ministro. . .

el señor Ministro va. » “atravesando lag

agitadascortinas, ° -y

« oÍSoSSr«.B.°55S S sr ojos

*SSenha sentado •‘ “ ‘“ p s “hoy ad .íinU ?' . ! "hoíarlo de V a h a - Jo del personal comenzará 9 A. 3 1 . . . ”

Escuela de ReformaEl doctor Hugo Lea Plaza apare­

ce dando en la prensa interesante* datos sobre la reorganización de la Escuela de Reforma de Niños que él lleva a cabo, como Director inte-rin<fón las mismas Ideas que h# es­cuchado en el teatro de la Escuela de Reforma, en veladas y conferen­cias auspiciadas por el Director del establecimiento señor Francisco Ro­dríguez y dictadas por el Dr. Lea Plaza como médico d©l estableci­miento.L i casi totalidad de estas Ideas se contienen eu las notas del señor Director nocnDrado enviadas al Go­bierno y que han sldq siempre de­sestimadas.Sé además que en conversaciones del Dr. con el aeñor Director no ee vela otro anhelo que el llegar a talea reformas. . _ .No ha habido Jamás obstáculos de parte del Director para que el Mi­nistro de Instrucción aborde el pro­blema como quiere hacerlo.Si ea asi. ¿por qué se ha hecho una separación Injustificada. Ilegal e inconstitucional del Director?

Digo Injustificada e Ilegal porque el decreto de reorganización do la

vista.LO EXPRESADO POR EL Sr. MI­CHELS

La entrevista más larga la cele­bró el Ministro de Agricultura con el diputado señor Michels.

Según pudimos Imponernos, des­pués que ella terminó, el señor Alemparte formuló las excusos dal Gobierno por la detención de que habían sido objeto, por una lamen­table equivocación.

El señor Michels, según «uplmos, expresó al Ministro que la única ex­plicación que cabla en el caso do que se trataba, era la de aplicar la correspondiente sanción a los cul­pables de esa detención equivocada. El señor Alemparte le respondió que él creía que esa sanción habría si­do ya aplicada, pero que en todo caso haría las consultas necesarias sobre el particular, agregándole los propósitos de franca armonía que animaban al Gobierno.

Antes do verificarse esa reunión

La “Chilean Review”El último número de la “Chl-

lean Review” editada en Londres constituye una meritoria demos­tración de esfuerzo y calidad.

Esta revista ha salido ya franca­mente de su rol de publicación de simple propaganda para convertir­se en una publicación cuya lectura cautiva el interés general. En sus páginas hemos encontrado compe­tentes trabajos sobre salitre, mine­ría y actualidad comercial, asi co­mo útiles referencias Industriales y económicas de nuestro país.

Su material está compuesto de Informaciones novedosas, de datos poco conocidos y de indicaciones que pueden servir de seguro gula los hombres de negocios. Al mismo tiempo se da a conocer a nuestro, país en sus aspectos más atraca vos, ya sea para el capital extran­jero o para el mayor conocimiento Ilustrativo de los lectores. A todo esto se une un acabado trabajo ti pográfico y un elegante formato que le presta a su texto una agra-Qt í d S eS ^ d o ’ e log ioelestu „- zo quo mantiene y hace la "Chilean Kovlotv en un centro rlnanclero de tantaii; p° rb ,” 0Lede- mo Londres con Indudable bene flcio para ol mejor conooimtoto de nuestro país y de sus fuente» riqueza. ------------.

Escuela no tiene fundamento y por­que estas reorganizaciones sólo se hacen a virtud de una ley. Cité 100 casos en. las observaciones que hice en la Honorable Cámara.Además, para separar a un jete de oficina se requiere el acuerdo del Senado como el caso del Director ae la Caja de Empleados y Periodistas.

Mientras no se envíe al Extranje­ro a una persona de canacldad o in­teligencia para que estudio estos pro­blema» y al volver se haga cargo de la Dirección de 1* Escuela, tengo derecho a pensar que únicamente se quiere la vacancia del cargo.

No hay en Chile ninguna persona que se haya preparado técnicamente en este problema de la niñez y me almiro que existan concursantes y que una comisión quo no conoce el problema sea la que va a resolver este nombramiento absurdo © Ilegal. —Arturo H. Loln, Diputado.

los deseos do obtener una coopera­ción amplia de parte del Parlamen­to. El Comité Radical, por boca del señor Ríos don Juan Antonio, ha expresado—sin perjuicio de la con­sulta que hará a sus colegas de ban­cos—que su partido considera que de­bo cooperar ampliamente, siguiendo un propósito patriótico, a la labor del Gobierno actual. El Comité Con­servador abundó también en sus pro­pósitos de cooperación patriótica; peto fijó diversos puntos, que di­sienten de las apreciaciones del re­presentante radical; lo» demás miera bros de comltées expresaron su pro­pósito de consultar a sus colegas de bancos.

Uno a uno se fueron retirando los asistentes a la reunión, quienes nos repitieron, con palabras semejantes, lo Que nos había Informado el se­ñor Edwards Matte.

SE RETIRA EL MINISTRO El señor Alemparte, después de

terminada la reunión, hubo de per­manecer en la Cámara, hasta cerca de las 8.30 de la noche, hasta que quedara redactada la versión oficial de la reunión que Insertamos más adelante, y en la cual se acordó una reunión de los comltées para el Mar­tes próximo, a las 2 de la tarde, a la cualCONCURRIRAN LOS MINISTROS DE INTERIOR Y AGRICULTURAreunión para la cual los comltées de los diversos partidos tendrán ya la respuesta de la consulta que formu­larán a los diputados y a los pre­sidentes, jos cuales concurrirán tam­bién a la reunión con los MlnSj tros.LA PROTESTA DEL SEÑOR CON­

TRERAS LABARCAInstantes antes que se retirar», de

la Cámara el señor Alemparte, «l di­putado señor Contreras Labarca le formuló su protesta por el allana­miento de que se habla hecho ob­jeto a su hogar.

El señor Alemparte la manifestó al señor Contreraa Labarca que no tenia conocimiento del hecho; pero que lcmdlatamente ordenarla que se practicaran las investigaciones del caso para aplicar las sanciones que correspondiera.LA OPINION DEL OOMXTR CON­

SERVADORSe comentaba animadamente en los

olrculos parlamentarios la opinión expresada en la reunión con el se­ñor Alemparte, por el diputado y miembro del eamlté conservador, ae- ño* Cruzat Vicuña, quien habría ex­presado que, a su partido, si bien le animaba un propósito patriótico de cooperación, no podía menos de cen­surar algunos actos que considera­ba se apartaban de las vías consti­tucionales, para los cuales habría te­nido palabras de dura censura.

A la salida de la reunión, el se­ñor Cruzat Vicuña, a quien inte­rrogamos, nos ratificó algunoB de los puntps de nuestra» informacio­nes, agregándonos úue en especial se habla Insistido en que ae debía una satisfacción amplia, no tan só­lo a los diputados afectados por la detención equivocada, sino al Par­lamento entero, pues, en este caso, no correspondía hacer distingos y lo que afectaba a uno o dos de sus miembros, afectaba a la Cor­poración entera.LAS REUNIONES DEL MARTES

El Martes a las dos de la tarde, pues, como lo dejamos dicho, so reunirán en la Cámara con los 311- nlstros del Interior y Agricultura , los Presidentes de las Cámara», los Jefes de Partidos y los Comltées. 1

Por otra parte, los Comltées de los partidos han convocado a re­unión a los diputados de loa res­pectivos partidos para las 10 de la mañana, excepción hecha del Con­servador, que los ha citado para las 11 A. M.

LA VERSION OFICIAL El diputado señor Fernando Va­

ras, fué encargado de entregar a la prensa la siguiente versión cri­

terio» a 1* Jurisdicción de la Corte 3farclal y que el Consejo de Mi­nistros y el señor Ministro del In­terior lamentaban lo oourrido.

No encontrándose líos Presiden­tes d® la* Cámaras, el Vlce-Presi- dante de la Diputados, señor Le­telier, Invitó a los miembros de lo» Comltées que se encontraban en. ese momento ahí, para oír las de­claraciones que deseaba hacer el señor Ministro de Agricultura.

Abierta la reunión, el señor Alemparte manifestó que tenía el encargo de expensar a los Presi­dentes de las Cámaras el propó­sito del Gobierno de ajustar todos y cada uno de sus actos a las nor­mas constitucionales y de buscar la armonía de todos los Poderes Públicos, Insinuando al efecto, la conveniencia de celebrar una nue-cii uuaca ue lúa ricoiututra uo «.m- — _ — , .bas ramas del Congreso, con el en- I va reunión De acuerdo con el MI

carao de darle una explicación a nistro, resolvieron llevarla a_ cabj — - - el Martes próximocargo de darle una los señores Diputados Michels y Alzamora, con motivo de la deten­ción de qoic fueron victimas ante­ayer y declarar que el Gobierno lamentaba lo ocurrido, por cuanto no habla antecedentes para some-

caho las í P. M.

la que concurrirán los Presiden­tes do las Cámaras, los Jefes de Partidos. Asistirán también el se­ñor Ministro del Interior y el señor Ministro de Agricultura.

F R U T A L INEVITA EL ESTREÑIMIENTO

Base: Cltrato de sodio. Ac. tartárico y Bicarbonato de «odio. Fábrica de Productos Químicos y Parmacéutioo»

DAUBE y Cía. — LLAY-LLAYM. R . ____________________

Yo soy ese traidor, señor Labarca

Sí, señor Labarca, reclamo pa­ra mí el honor de ser ese trai­dor que usted señala en su dis­curso de la Cámara; ese discur­so con el cual qu'so enlodar, dentro de la «hupunidad que le da su investidura parlamentaria, a los ciudadanos que desde uno al otro extremo de la República, piden 1 Coronel Ibáñez un go­bierno de salvación nacional y mano firme y dura para todos aquellos que viven al margen de

acción cooperativa y vló toda 1a inmensa podredumbre de la casi totalidad de los políticos, sus lu­chas pequeñas, sus ambiciones desmedidas, sus traiciones y sus cambullones torpes e Inicuos. Y vió, sobre todo, el profundo des­precio y el olvido sistemático por las doctrinas y por todo aquello que significara dignidad 7 deco­ro .

Soy ese civil, señcrr Labarca, nue cree en los inmensos recur-1 1 __i__ i, o loma V P.Ula honradez y al margen de toda gos nacionales, en las leyes y en.

labor sana y edificante.Soy uno de esos que usted o --

Bala en su discurso de inútil y de elemento Interesada! .ente per-

toda nuestra Hermosa legislación social, V que desea surgí- 7 triun­far, al par que todos, no por me- dio de los asaltos y ccmpadraz-

turbador. . . Uno a los que no les g0s políticos, ni las Imposiciones puede alcanzar su rencor y su I de l03 caciques santlagrulnc*”, si- odio en la hora sancionadora de la caída y del derru ibe de aque­llos que toda la vida se han apro­vechado del impulso generoso de las masas, de sus ansias de reno­vación y mejoramiento, para ha­cer su propio beneficio-, su propio levantamiento social económi­co .

Puede usted decir,— tal vez por última vez porque la multitud es­tá vigilante,— desde el seno de la Cámara que “ hace votos porq e ningún civil contribuya a la dic­tadura militar; porque ningún civil se mezcle con los militares que pretenden asaltar el poder público, y porque el desprecio de todos los chilenos sea el castigo de los nue pretenden distruír las Instituciones” .

Puede usted, señor Labarca,

t z ,

La Crcolina es un po>

Ydespacho,tartas. A su paso peeada* cortinas, como

A los a g r icu lto re sdlog v°s,w° arrendatarios de pre- dsdlc-n noa á Santiago que se *6 lesLu cultlv°s de chacarería tendrá i a Para una reunión quo ( p >, UErar boy Viernes, a la« Dt&rl» il e.n l0B salones do “El uff?r a » » « o de de-4*bemn« * e temperamento que ** ord»„.tomar en presencia de úu?£za municipal promul-m«ht&©iAÍmSlneRtei 80bre r«* la-Woductos ventas de nuestros

E L C i G Ä R m i l O

C S 4 0 e h . ®

! s ® n C U P O N I

---- ORDEN EXCLUSIVA YNUEVA

ArriendoFundo

e n q u i l l o t a(Comuna de Quintero)

450 cuadras de muy buenos suelos, de las cuales 140 son regadas con 228 1|2 acciones del canal 3fauco; 150 son de rulos, planos, y 160 son de cerros pastosos. CGm° daf, y espaciosas casas de habita­ción. Bodega, galpones y » casas de inquilinos. Canon: $ 40,000 anuales.

SECCION FUNDOS

CARLOS0SSAND0NBn . .* r n 108 — CasiUa 1080

deroso desinfectante que

posee todos los principios

bactericidas del Creosol.

El resultado de su apli=

cación es siempre seguro.

Cía. Consumi­dores de Gas

Santo Domingo 1061

santlagulna al cargo de represen­tante del pueblo, esa misma mul­titud a la que usted despreció y de la cual hizo mofa en un gesto de chulo Ingrato, decir lleno énfasis y arrestos de apóstol In­marcesible:— “ Ha¿,o v tos por­que los civiles que aplauden la obra de los militares, sean consi­derados en el futuro como traido­res a la patria, a nuestras Insti­tuciones civiles, a la generación que pertenecen y al porvenir de sus hijos” .

Yo, señor Labarca, reclamo co­mo un honor para mi su califi­cativo de traidor, porque me con­sidero y me siento ese civil anó­nimo a que usted ; e refiere con tanta saña y con tanta preten­sión de hombre libre de claudi­caciones y limpio de conciencia.

Sí, 6eñor Labarca. soy ese ol- vll cualquiera, honrado y traba­jador, que realiza ampliamente, día a día, una ímproba y pesada jornada de ocho horas diarias y cuyo sueldo lnsignificant» apenas

■ me alcanza para atender los gas­tos más impresclndib’ cs de la vi da.

Soy ese civil simple e ingenuo que ama la patria sobre todas las cosas y desea la prosperidad de todos sus conciudadanos por la amplia vía de la rectitud y de la decencia. El qu« cree que Chile debe Ber para todos, generosa­mente, y no para un grupo de es­peculadores y aventureros que to­davía Intentan dominar el país desde sus emboscadas santlagul- nas.

Soy ese civil que un día,— ll«-^ b lo . no de ideales,—acudió a las asam- EL CANCILLER NEGRO,bleas políticas en busca de sana ___________

Explicaciones del Código MilitarPOR MANUEL MONTERO MORENO

Profesor de Código Militar en la Eeouela d® Apilcaclón d» Infantería, Prólogo d«l Auditor Gneral de Guerra, don Oscar Fecn«r« Primer libro que comenta el nuevo Código Militar«Aparecerá hoy.

PRECIO: $ 10 — PROVINCIAS $ ,10.60

LIBRERIA NASC1MENTOAHUMADA 125 — CASILLA 2298

Sucursal en Concepción; Colo-Colo 419-425. Casilla 2290.

no por medio del trabajo tesone­ro y vibrante que enaltece y Qa® mantiene siempre puras « Inmacu­ladas las conciencias..

Y yo, civil anónimo, sé perfec­tamente, señor Labarca, que mi situación mejorará al Igual qu* la de todos los trabajadores hon­rados de Chile, el día que termi­ne nuestra era Inicua de robos, de asaltos y despilfarro*, que nos mantiene hundidos en un caos desesperante y en una Amargura colectiva que, a veces, crispa los puños y aprieta dolorosamente el corazón. . .

Por eso, seiñor Labarca, recoj© sus palabras y declaro que yx> sov ese civil despreciable, ese ci­vil traidor a esa patria suya.— que afortunadamente no es la de nin­gún chileno de verdad, •— que

elevado por la honrada multitud] aplaude y festeja, com o un éxito propio, la actitud resuelta y enér­gica del Coronel Ibáfiez.,

Yo no sé, señor DabarcA, quién será considerado traidor »1 fin v a la postre: si usted, que des­de simple y perturbador Presi­dente de la Federación de Estu­diantes. adulando a la» masas y a los de arriba ha llegado hast»' obtener una diputación, o yo, »Im­ple civil de la masa que gana qui­nientos pesos menenale», que oasf nada representan debido a la», fastuosas »ltuaxrlon'es elcansada« j por los que como usted, han he-l cho profesión de reformadores %j apóstoles y que luego,— desprejjjj ciando a quienes doblaron l*s e f l nal das para servirles de peldaíj ños,— han llegado a presidir ell "festín de ahitos Baltasares” . .* )

Civil, pero más qne civil al n x S do civilista suyo, repudio lo» twiy ficantes político» y abomino d « los desvergonzados qne «n hora*» angustiosas para la patria, lizan grandes y funestos negocia^ dos y se confabulan en cnalqulej, salón rojo , para dominar poxj hambre al propio Gobierno.—«Jjg

Yo no puedo, eeñor lAbsroa» defender a esos “ traidores*’ , zA puedo tampoco levantar la voa contra el Coronel Ibáfies, cuya pureza y nuya honradeg nadie po«* drá poner en dnda J a m á s . *3

La trayectoria es bien diferen­te, y frente a ella, yo civt!, debo' estar con los honrados y lo» pu­ros, con aquellos que van preci­samente contra los ladrones de levita, loe usurpador«» y los en­gañadores constantes del puer

HUMERO E IT R R 0RBIHARI0

d e A T E N E AR E V I S T A M E N S U A L D E C I E N C I A S , L E ­

T R A S Y B E L L A S A R T E SPUBLICADA POR LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

SUMARIO: Ricardo E. Latcham: La Psicoanálisis de Freud y el Totemismo.— Ruyard Kipllng: El jardinero.— Pablo Ne- ruda: Tormentas.—Luis D. Cruz Ocampo: La intelectualizaclón del arle .—Fernando Binvignat: De las pequeñas canciones.— Actividades universitarias: Universidad de Concepción.— Hom­bres, ideas y libros: Raúl Silva Castro: El año literario.— Dr. Eduardo 3Ioore: El estudio de las ciencias naturales.— 3Iarce* lie Auclair: Letras francesas.— Jean Prévost: León Brunscljwicg o el renacimiento del racionalismo en Francia.—Libros' nue­vos .— Vistos desde afuera.—Noticiarlo.— Glosario de revistas. —Indice del año 1926.

ES UN GRUESO NUMERO DE 1«0 PAGINASL I B R E R I A N A S C I M E N T O

AHUMADA 125 Y LAS PRINCIPALES LIBRERIAS

N O T A S P O L I T I C A S L A NACION. — Viernes 11 de Febrero de 1927.

I'L A JUNTA CENTRAL RADICAL ACORDARIA CO OPERACION DEL PARTIDO AL ACTUAL GABINETE

SE ACORDO CONSIDERAR A DON ROGELIO UGARTE COMO M IEMBRO DE LA JUNTA Y DEL PARTIDO. EN ATENCION AL INFORME DE LA COMISION Y A LA PETICION DE SUS COLEGAS DE LA CAMARA.— TEXTO

DE LOS VOTOS PRESENTADOS, QUE S ERAN VOTADOS EN LA SESION DEL MARTESLa Junta Central Radical celebró scrvaciones expresando que 'loa Se-

I f

ft!

li.

ayer tarde, aesi$n ordinaria, en vir­tud de su acuerdo anterior de efec­tuar dichas sesiones ordinarias los Jueves de cada semana, durante el periodo de vacaciones.

Por encontrarse ausente de San­tiago el Presidente de ella, don En­rique Rodríguez Mac-Ivcr, presidió

¡ 3a reunión don Remigio Medina.Damos a continuación las Infor­

maciones que nos fué dado obtener i t*obr« el detalle de los asuntos tra- ¡ tados y el texto de los votos presen- ; tados, cuyos datos no se contienen en ,3a versión oficial entregada a la

' [prensa y que también Insertamos ¡ más adelante.

LA REINCORPORACION' A LA JUNTA Y A i PARTIDO, DE DON

ROGELIO UGARTEComenzó la Junta ocupándose del

informe de la Comisión designada por ella y de la presentación he­cha por los diputados del Partido, «obre la reincorporación del Diputa­do don Rogelio Ugarte.

Después de un debate lnteresanto, '«n que participaron diversos miem­bros, por unanimidad' se acordó con-- «iderar al señor Ugarte como miem­bro de la Junta y del Partido.

El señor Ugarte agradeció a sus correligionarios esta nueva muestra de deferencia que le proporcionaban y qjfpresó su firme propósito de sc-

¡ gulr cooperando decididamente y prestar al Partido su entusiasta concurso.T. A PRESENCIA DE DON PABLO RAMIREZ EN EL ACTUAL GABI­

NETEEl señor Santiago Labarca pre­

sentó un voto que expresaba que el : Partido no se sentía representado

en el Gobierno y que don Pablo i Ramírez, actual Ministro de Haclen- ; da, debía ser considerado, desde «1

momento de la aceptación de esa cartera, fuera del Partid©.

[ El voto del señor Labarca dló origen a un movido debate, en el queÍiartlclparon numerosos miembros de a Junta, entre los que recordamos

«. los señores Juan Antonio Ríos, Isauro Torres, Gutiérrez y otros.

Bn el debate que se planteó se ! Argumentó por una parte que no era

posible que el señor Ramírez no pi­diera el pase al Organismo Direc­tivo del Partido, siendo que él era ono de los representantes de los radicales en el seno del Consejo de

¡ Educación. Se contestó a tales ob-.

nadores del Partido tenían el pro­pósito, como se sabía, de llevar dloho Consejo a la señora Amanda Labarca, que no era miembro del Partido, situación en que—por lo de­más—era la misma en que se contraba el 6eñor Ramírez, que no figuraba en los registros de la últi­ma Asamblea.

El voto del eeflor Labarca íuó desechado por la Junta, sólo con su voto en contra.DA ACTITUD DEL PARTIDO

TRENTE AL MOMENTO PO­LITICO

Obtenido «1 resultado desfavorable del voto del señor Labarca, que de­jamos enunciado, la Junta Centralpasó a ocuparse do la situación po­lítica del momento y de la actitudque correspondía adoptar el Partido frente al actual Gabinete.

Participaron en el interesante de­bate planteado los señores Bustos. Roblnovítch, Rojas, Peña Vlllalón, Labarca. Gutiérrez don Abel, Rlos( de la Maza, Salas Romo, Rulz y Alamos.

El debate se mantuvo alerededor de si el Partido debía o no prestar

cooperación al Gobierno actual, en la misma forma que lo había ¡hecho con los anteriores Gabinetes.

En este sentido se manifestó la opinión, de la casi totalidad de los miembros de la Junta, en el sentido de que en los Gobiernos anteriores, en que había participado el Coronel se­ñor don Carlos Ibáñez d'el Campo, el Partido había cooperado a Jas la­bores del Gobierno, no obstante que no siempre se habían mantenido los acontecimientos dentro de un terre- nno de consideración y deferencia para él, como correspondía a una entidad política de base popular.

Los oradores recalcaron que si en aquellas oportunidades se habla procedido en la forma que dejamos indicada, con mucho mayor razón debía cooperara eahora.

El delegado por Maulé a. la Junta Central, señor Abel Gutiérez propu­so. por su parte, el. siguiente voto, . . “El Partido Radical acuerda pres­tad- cooperación patriótica al nuevo Gabinete, en .cuanto, encarna nna tendencia popular.”

Por su parte, el diputado señor Santiago Labarca, presentó un voto que expresa que el Partido Radical niega bu cooperación al actual Ga­binete.LA OPINION DOMINANTE ENTRE

DOS MIEMBROS DE DA JUNTATuvimos oportunidad de conversar

con un grupo numeroso de miembros de la Junta, de miembros del Comi­té Parlamentarlo de la Cámara Diputados, de delegados y de ex­parlamentarlos. Todos ellos nos ex- presaron su opinióñ favorable a: actual Gabinete y comentaron ani­madamente la circunstancia de aue los votos presentados por el dipu­tado señor Lalfarca, habían caído en el vacío.

Uno de los miembros del Comité nos manifestaba la tendencia uniforme en el partido de cambiar los rumbos del último tiempo de so­lidaridad con partidos antagónicos.

Se nos recalcaba especialmente, por parte de nuestros entrevistados, la Importancia que el nuevo camino aue se abre al Partido- va a tener, por su favorable repecurslón entre los radicales de provincias.EXISTIRIA EL PROPOSITO DB

ENCARAR OTROS PROBDE. MAS DE INTERES NACIO-

NAD

DOS VOTOS 2«*IESENTADOSEl miembro de la Junta y Dipu­

tado, señor don Juan Antonio Ríos, presentó a la consideración d'e ella el siguiente voto:

“Da Junta Central Radical reco­mienda a sus correligionarios man­tener en .presencia, del actual Ga­binete la misma actitud de coopera­ción y levantada fiscalización pres­tada a los Gabinetes anteriores.” . , ,

3e comentaba asimismo entre lo» miembros de la Junta Central, si­guiendo el orden de los comentarlos Robre las nuevas tendencias que se denotan, la posibilidad de que el Partido entrara de lleno a encarar numerosos problemas de Interés ge­neral, Indicándose entre ellos, por ejemplo, los servicios de Beneficen­cia, que sería tal ves el primero do los que nos referimos.

caclones que se formularon en sesión de ayer. El resultado que se espera de ésa votación, es el que hemos Indicado en las líneas prece­dentes.

Se citó a esta sesión especial, pa­ra el día Martes, en atención a lasobservaciones que se formularon en el sentido Ae que numerosos miem­bros de la Junta no hablan tenido conocimiento de ace en la de hoy se Cuera a tratar del debate político, v so desea que el pronunciamien­to final se produzca apoyado por el voto de la gran mayoría, citada con la debida anticipación y demás medidas que señala para estos ca­sos el Reglamentó.

DA TURSION OFICIADSesión en 10 de Pobrero de 1927Bajo la presidencia de don Re­

migio Medina, celebró sesión ordi­naria la Junta Central Radical, con numerosa asistencia de parlamenta­rlos y delegados.

De acuerdo con lo anteriormente resuelto por la Junta se consideró la situación del diputado don Roge­lio Ugarte. al cual por unanimidad so le Incorporó a la Junta Central Radical.

V A L P A R A I SA BORDO DEL «SAKTA A Ñ A ^ l e e q K

UN GRUPO DE TURISTASde la Grace Lino llegó ayer puerto un grupo de distinguidos tu­ristas norteamericanos. En su gran mayoría son dirigentes do muy im­portantes empresas comerciales e i«* dustrialeq de los Estados Unidos.

So trata do las siguientes perso­nas:

Señor A. C. Windsor y señora, de (Nueva York, representante® de Johns-*Man.ville Co.. Mr. E Eustlce, de Talara, representante;, del Par- kcsburg Steel Co.; señor Luis Val- vexde, vioe-ípresldonte de W. R. Grace en Nueva York; Mr. L. J. Campbell y señora, presidente de The Mlaml Chemical Co.. de Clncl- nattl Ohio; señor L. Me Lain y se­ñora, presidente de Peóhles y Cía., Cinclnattl Ohio; Mr. Frfklerlck Sauer,

■capitalista y director de ,1o. w de PlMsburs Perni; Mr pencos capitalista Pltteburi p . , . 0, ílort«t. P. Streit, ¡presidente £ ¿V Mr. C. S°'.'.,í0 „Clnclnattt Ohio; Sg^U ***-Compañía Carbónlfí-a'a ï 'L îit de , la- dianópolis, Ind.; Mrs l i . í ' TíVdlanópolis, Ind.; Mrs ln~ton, directora ä* Ä , 1» 11, ! “ 11' Bairb, Greonsburg I n d -m Í .Glagett, capitalista, st ,'E>lo9I1°rMi. C. T. Valer y señora*Indianapolis, Ind,; s4¡¡)°

Louis, Me.;ina.; señor

SSS turista en vlaie ría m. - Xork a Rio de Janeiri y sefiS rT

Me Lean y f a L Ï l C “^cardo __ ____ f J,1del Perú en Manaos, Brasil.

LA SEMANA DE L A MA.RINA MER­CANTE

El soflor Ugarte, agradeció en tér­minos sentidos esta resolución de la Junta, y prometió seguir pres­tando al Partido su entusiasta coo-1 peraclón.

Se siguió después un largo deba­te sobre el momento político y so­bre la futura actitud del Partidd frente al actual Gabinete.

En este debate intervinieren los señores Bustos, Roblnovítch, Ro­jas, Peña, Vlllalón, Labarca, Gutié­rrez don Abel, Ríos, de la Maza, Sa­las Romo, Rulz, Alamos.

DA SESION BEL PROXIMO MAR­TES

El Martes próximo, a la3 9.30 de ía noche, se reunirá nuevamente la Junta Central Radical y en esta se­sión se procederá a votar las indi-

La discusión de la Junta versó sobre sí el Partido debfei o no pres­tar su cooperación'al actual Gobier­no, en la forma como hasta ahora lo había hedió con los Gabinetes an­teriores. Al efecto, se presentaron diversos votos en uno y otro sen­tido que quedaron .pendientes para ser discutidos y resueltos en una cesión - especial que se llevará a efecto el Martes próximo, a las 9.30 P . M.

Actividades de la «Usracli»

COMUNA DE PROVIDENCIA. —- Cita para hoy Viernes a las S.30 P. ¡ M. en su secretaría dé Av, Italia,

Pasaje Urzúa. casa 1. a todos los miembros y adherentes de esta Sec­ción Comuna] con el objeto de tra-

¡ tar asuntos de importante actuali­dad y oír una cuenta interesantísi­ma relacionada con el proletariado en el momento actual, que dará el delegado ante la Junta Provincial.

En esta sesión se nombrarán las comisiones internas de este organis-

de la "Usrach’ '.

Compañía Sud Àme= ricana de Vapores

Junta general deaccionistas

Se convoca a los señores ac­cionistas a reunión general or­dinaria para el Lunes 14 de Fe- *•' *ro, a las 2 P. M., en la Ofl-

■ . ie la Compañía, Blanco 895.

Derogación deDecreto

i registro de transferencia e ianecerá cerrado desde el 2 asea, el 1 4de Febrero, ambos

días Inclusives.Valparaíso, 31 de Enero de

1927.De orden del Directorio.

EL GERENTE.

P A R T I D OD E M O C R A T A

CLUB SO CIAD DEMOCRATA ZE- NON TORRE ALBA. — Cita a sesión extraordinaria de Directorio para hoy a las 9 P. M.

CLUB SOCIAL DEMOCRATA “LA VANGUARDIA".—Se cita a sesión de Directorio para mafíana a las 9 P. M.

AGRUPACION DEPARTAMEN­TAL.—Hoy a las 9 de la noche se efecluará la asamblea ordinaria, ¿e ruega la asistencia de todos los co­rreligionarios, porque hay varios asuntos graves que tratar.

A petición de veinte correligiona rios se acordó en la última sesión de Directorio convocar a asamblea extraordinaria para el Lunes 14 de Febrero a las 9 P. M. con el fin de reconsiderar el acuerdo de la última asamblea sobre la reglamentación de centros, se previene que es obli­gatoria la asistencia de loa corre­ligionarios que firmaron la petición de esta asamblea extraordinaria.

CENTRO DEMOCRATA “MOISES GONZALEZ".—Hoy a las 9 P. M.. San Pablo 24S5 se celebrará una ampilla asamblea, en la que el Pre­sidente que termina su periodo, don Lorenzo Faure M. dará lectura a la Memoria anual, para enseguida ha­cer entrega del mando al nuevo cuer­po directivo de esta colectividad de propaganda democrática

Como se trata de una reunión de importancia, se ruega encarecida­mente la asistencia a todos los socios de este centro y muy especialmente a los correligionarios señores: Lo- l en?° í> ur® M- Rafael Zúñiga Ro­berto Morales, Pedro P. Navarrete Luis Galdames. Prudencio Vilugron,

nocible ñor tener que tratarse asun- Director General un pronunciamien­tos de gran Importancia para la bue- to definitivo para la Agrupación, así na maroha del Centro. - se acordó.AGRUPACION DEPARTAMENTAL DE SANTIAGO. — (Versión oficial).— El Miércoiles 9 del presente cele­bró sesión ordinaria de Directorio, bajo la presidencia del Presidente don Arturo Salvo, los secretarios Juan Silva Martínez y Daniel 2.0 Sáez, la casi totalidad a,e los miem­bros del Directorio y numerosos co­rreligionarios.

Después de aprobar las últimas dos actas, dar despacho a la corres­pondencia. sé dieron las siguientes cuentas:

Del sensible fallecimiento del co­rreligionario don Arturo Rublo Ce- lis (Q. E. P. D.) se acordó enviar una nota de condolencia a la familia.

El señor Presidente da cuenta de la aprobación de la asamblea efec­tuada el 4 de Febrero respecto al reglamento de Centros" d© Propagan­da en Santiago.De tina comunicación del señor ex tesorero, en que comunica que enviará en cuanto esté de Tegreso a la capital, los documentos que es­tán en su poder.En la hora de los incidentes se promueve un estenso debate relacio­nado con da aprobacióii del Regla­mento de Centros, aprobado en la asamblea última, al~mismo tiempo se presentó a la mesa una solicitud firmada por 20 correligionarios con el fin de convocar a una asamblea extraordinaria para el Lunes 14 a las 9 P. M. con el fin de reconside­rar el acuerdo anterior sobre Regla­mentación de Centros de Propagan­da y elaborar un reglamento que lle-ne las aspiraciones de saneamiento y renovación encuadradas en el pres-tigio de nuestro Partido, (fué apro­bada esta petición en la forma pro­puesta).

El señor Vice-Presid'ente, don Se-Juan de la C. Rojas. Aníbal Velá-U -*rafIn Soto, pide un pronunciamientomiar T tTIH__. - - . VelaS rísnfll'tn Q he In’j dctaTiah o A .a 1 ,11quez, Luis Villarroel. Benjamín 2.0 Aguayo P. Luis Valllan. Rafael Ve- lasco M. Víctor AOarcón, Alejandro Muñoz y Víctor Velllon.CENTRÔ DEMOCRATA ASALA­

RIADO.—6.a Comuna—Cita a asam- mea general para hoy a las 8 45 PSe encarece la mayor asistencia

unDEL MINISTERIO DEL INTERIOR

De acuerdo con el dictamen del Consejo de De- 3 tensa Fiscal, ha quedado sin valor legal el decreto nú- 3 mero 5004, del 14 de Diciembre de 1926, del Ministerio • del Interior, que reducía a un 10% la concesión que # teman los concesionarios de los Talleres de Calzado en • la Penitenciaria de Santiago, quedando en vigor el de- | creto número 4119 del 18 de Noviembre del mismo año, 3 que concede la confección del 50% del calzado que 3 necesiten las Policías Fiscales; para ser fabricados 3 por estos concesionarios en los Talleres de la Peni- 8 tenciaría de Santiago, al precio más bajo que se acep- • te en propuestas públicas. 3

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • m w w — — — —

respecto a las inasistencias del di­rector generan Dr. PedrQ A. Fajardo, estando presento el secretario de es­te alto cuerpo directivo correligiona­rio Luis A. Mardones. contesta que el Dr. Fajardo a presentado eu re­nuncia al Directorio General pero todavía no ha habido un pronuncia­miento definitivo, el señor Soto in­siste que se oficia.' rogando a este

se acordó.El Presidente presenta a la consi­deración del Directorio., eíl siguiente considerando que fué aprobado:

El Directorio de la Agrupación Demócrata de Santiago,, ante la cri­áis política provocada por las decla­raciones del señor Ministro de la Guerra.

Considera:1.0 Que lias prácticas democráticas

garantidas por la Constitución, de- bqn conservarse en toda su sobera­nía;

2.0 Que es la Interpretación anhe­lo. de la Demooracia National “El robustecimiento del poder ejecutivo encuadrado en norma de corrección, severidad y justicia";

3.0 Que. para arrancarnos de la corrupción y decadencia política y administrativa, solo se alcanzarla con. un gobierno de, hombres honra­dos. sin raigambres ni intereses per­sonales o de familia dentro de la administración pública.

La Junta Ejecutiva ele los asalariados y

el Ministerio actual

Ayer celebró sesión el comité or- -puntos, ganlzador de la Semana de la Ma­rina Mercante. Presidió la reunión don Lautaro Rosas.

Don Manuel García de la Con­cha, gerente de la Sociedad Anóni­ma Braun y Blandhard, presentó _ interesante trabajo relacionado con el encarecimiento de la vida en el Norte, las condiciones del tráfi­co marítimo, la reserva del cabotaje, las alternativas entre el tráfico te­rrestre y el marítimo, los beneficios que aporta al país la reserva del cabotaje, la formación do las ta­rifas de fletes, la3 diversas etapasde los productos y diversos otros

cuyo estudjo es ¿ltament« interesante para el desarrolléSemana.

So aprobó un proyecto de regla- mento para la ajpllcac'iÓR. de la Ley de Tonelaje, cuya confección fué ^ ° ° ? en,dad? * los señorea Manuel García de la Concha, Manuel Ossa .y Mario Vergara.

So inicio el estudio de los medios ©ara obtener subsidios para esta blecer las primas de divISas e£ pedes con une se deberá favorecer

1 •'“ «m entó da la Marina Mer- cante Nacional.La próxima sesión tendrá lugar

■l_Lunes d é la semana entrante.

Ayer ceflebró sesión la Junta Eje­cutiva de la Usrach con asistencia de todos sus miembros y entró a considerar ampliamente la situación política. Asistió el Presidente de la Usrach de Valparaíso don J. Rojas F.

Después de un extenso cambio de ideas en el que participaron todos los miembros de la Junta, se preci­saron con aceptación unánime las declaraciones fundamentales que se harán en el manifiesto que se lan­zará al país en el que se fijará la posición de la Usrach ante el Mi­nisterio recientemente organizado , rBn redacción definitiva de éste Manifiesto será conocida por la Jun­ta, en la sesión extraordinaria quecelebrará esta tarde a las 8.30 d e c r e t a r la General de Bandera

CAJA DE SEGURO OBLIGATORIO

L E Y 4 0 5 4AL PUBLICO. — ATENCION

Algunas personas tratan de engañar ai público, diciéndose Sub-lnspectores de esta Institución y se presentan, particularmente en los domicilios, para exi­

gir se Ies compre un folleto de propaganda cuyo va­lor es de $ 2. Este folleto no está autorizado por la Caja de Seguro y el nombre que aparece como autor del folleto ha sido suplantado.

Rogamos al público que para evitar la comisión de abusos, como el señalado, exijan a ios empleados del Seguro Obligatorio, su carnet respectivo u otro docu­mento que acredite sus funciones.

LA ADMINISTRACION.

P. S. N . c .VAPORES PARA EUROPA

i •'

ORDUÑA.Vía Canal de Panamá

20 de Febrero

OROPESA.

OROYA. .

5 de Marzo S

19 de Marzo —

Para Antofagasta, MeJI- nones, Iquique, Arica, Moliendo. Callao, Bal. boa, Cristóbal, La Ha­bana, Coruña, Santan­der, La Roohells. Palli- ce y Liverpool.

Por estos vapores se expenden boletos de segunda clase para Europa y puertos de la costa, a. p re c jo s ---------*—"üuropa y puertos de la costa, a precios convenientes.

VAPORES PARA N U EVA YO RKEBRO. , . . ESSEQÜ1B0 . EBRO. . . .

23 de Febrero 23 de Marzo 20 de Abril

Para Chafiaral, Antofa-SLsta, Iquique, Arica,

oliendo, Callao, Salave- rry, Payta, Balboa, Cris­tóbal, La Habana y Nue- va York,_____________

SERVICIO RAPIDO DE LUJO DESDE

R . M. S . P .Buenos Aires a Europa

__ PROXIMAS SAMBAS DE DOS ADAMADOS VAPORES "A"VIAJES RAPIDOS A LISBOA EN la DIAS; CHeS Í t o g o

SOUTHAMTOn EN 19 DIAS, °

ANDES.........ARLANZA............................. . „ALCANTARA........................ALMANZORA... „ „ ... „ .ANDES... ..................... ................... ... 27 de ABRIL

PROXIMAS SALIDAS DE I.A DINEa i‘D»Deseado. . 24 de Febrero Demerara. . .; 7 de Abril Desna. . . 10 de Marzo | Darro. . . . . 21 de AbrilVIAJES DE REAMADA DESDE VARIOS PONTOS DE EDROPA,

23 de FEBRERO 16 .de MARZO 30 de MARZO 13 de ABRIL

SIRIA Y TURQUIA

í38THE PACIFIC STEAM NAVIGATIONX * « A JT T X A O O l T R A S P O R T O U T O O », X S T A S O X S Q U X N A A X iA K X B A j V T U A X r O N G A . A G U S T I N A » M AfU B -A G xzrrzs BIT

A R G E N T IN O SE l Centro Argentino, cumpliendo con el patriótico deber

de cooperar a la labor consular, invita a cumplir la Ley 11,386 de Enrolamiento General de nuestra patria a todo argentino mayor de 18 año3, nativo o naturalizado, para cuyo efecto dará amplias informaciones en su local de Moneda 929, de 6 1|2 a 8 P . M ., tanto a los señores socios com o a los argentinos en general.

E li PRESIDENTE.

N . G . I.•'LINEA MENSUAL” : VALPARAISO. — PUERTOS DEL

NORTE — EUROPA"BOLOGMA".................. 11 DE FEBRERO“VENEZUELA” .................... 3 DE ABRIL“NAFOLI” ................................................................ 26 DE ABRTT.

LINEA GRAN EXPRESS BUENOS AIRES-BRASIL-EUROPA•‘GIULIO CESARE” ............ 19 DE FEBRERO"AMERICA” . . . .............. 12 DE MARZO“DUCA AOSTA” .................................................... 17 DE MARZO“FSSA. MAFALDA” ................................. . . . 22 DE MARZO

Para informes, presupuestos y detalles, dirigirse a

N A V I G A Z I O N E G E N E R A L E I T A L I A N AVALPARAISO: Blanco 1136 — SANTIAGO: Agustinas 1042

S O C I E D A D A N O N I M A G A N A D E R A Y C O M E R C I A L “ M E N E N D E Z B E H E T Y ”

VAPOR RAPIDO A PUNTA ARENASHl vapor nacional de pasajeros y carga:

A p o l o- i - , CAPITAN, J . E . JENSENsaldrá de Valparaíso

EL 13 DE FEBRERO PARA SAN ANTONIO, TALCAHUA-NO, TOME, CORONEL, CORRAL. PUERTO MONTT CASTRO _ . * PUNTA ARENASPasajeros: El vapor dispone de espléndidas comodidades para

T p 'reclos1 Jbdlioa?1“ “ * A“ Pta •’asaíer°» * •<>a P“ « * ' 1 "« -pártículares^y "de^a C^mpañla^ 61 JUeVea 10 ^ F6brer<> “ .

AE0¿ErÍVoS á < £ D E N S " ° rT VKS' T i ™ s CIA N»»va P o g y j T,léfono 2507, Prat U z a 2021

oaouia 3627 Casilla 42 VAgente en Santiago Agentes Generales en Valparaíso

. 13—F.

G R A C E LINEServicio rápido de pasajeros por Aatofagasta, Idnidde, Arica, Mo­

neado, Callao, Salaverry, Talara, BalbJa, Cristóbal yN U E V A Y O R K

‘S A N T A A N A "“ “ Ü Û tY Ï S K ? . 0 « a -

"SANTA LU ISA".. . . . . .. ......................... 16 DE MARZO“SANTA TERESA” ........................................... 30 jje MARZO

de vapores da carga desde New Orleans (EE. UU.) a puerto» chilenos y vlce-versa

xrWT.T,-n .?BACE Y CIA- (CHILE S. A.)HUERFANOS N.o 1189 — ; SANTIAGO

S. A. 0. BRAUN & BLANCHARD«a ®ervlcl° de pasajeros. Salidas semanales al Nor­te, y cada 21 días a Punta Arenas.

PROXIM A SALIDA PA RA PUNTA ARENAS

“ V A L P A R A I S O ” ................... 2 4 D E F E B R E R O_ PROXIMAS SALIDAS PA R A ARICA:

M A G A L L A N E S ” ................... 15 D E F E B R E R OAgente en Santiago:

EXEQUIED A. PTJEI/MAHuérfanos 1059

CIA. TRANSPORTES UNIDOS Estado, esquina Delicias

Sub-Agentes en SANTIAGO

C . S . A . V .SERVICIO MENSUAL A NUEVA Ï0R K EN 18 DIAS

‘T E N Q ”con escalas en ANTOFAGASTA, IQUIQUE, ARICA, CALLAO, PAYTA y CRISTOBAL.

SERVICIO SEMANAL A GUAYAQUIL

‘ M A P O C H O ” EL JUEVES 10 DE FEBRERO LAS 4 P. M.

Con escalas en: Coquimbo. Huasco, Caldera, Chañara!. Taltal, An­tofagasta, Gatlco, Tocopllla, Iquique, Arica y puertos peruanos.

Loa vaporea de estas dos lineas tocan en San Antonio do» días antes de eu salida de Valparaíso para el Norta.

VALPARAISO A PENCO, LOTA, TOME Y TALOAMUANO Salido» de Valparaíso todos lo» Miércoles

COMPAÑIA SUD AMERICANA DE VAPORESWESSEL, DtrVAL & Co., Huérfano» e«q. Morandé

Agentes en Santiago

OOMPAittA TRASPORTES UNIDOS, Estado e»<L Delicia» WAGNER, CHADWICK & Co., Huérfano» N.q U63

Sub-agen te» en »aattnfoiWAGXXH, CHADWIOX * 0 « , Agentes «B I w Antoni«

« r e“ “ ' ' » ¿ S M I

« ¿ ¡ a s t e .■Û-YEr

¡ S i s -

® M s íí“ 1 5, 0,1«,

Safe-

S América™* 0«n« S1

EM PRESA

P O M P A S FUNEBRES I

COMPAÑIA1037-41

AI UesM * *>«> l, jo,

SE™ ® A PRECICf,SIN COMPETENCE

Teléfono 371 A B Œ ÏT i i son,

LA C E N T ÍPOMPAS FUNEBRES

Merced esquina Sao |

Antonio Teléfono Inglés 595 1

uLa empresa más &nt!ral

y acreditada en «1 ramo yI todo el país, por ans k jl slmos precios y esmwiil atención. Cuenta con tais-l menso surtido en nrnu tH cas nacionales o Importé■d;ib.ABIEBTA DIA. Y | DURANTE TODO El 11

Ayer e la 111! i da la jnadrcpó

ha fallealo deiJîiguel Luis U

dés MorelSus restos sería »palu-

dos prlvadam’ente hoy Ví* nes, después de una ata que se le oficiará a Im t W A. M. en su casa h»b!U-clón^

La nmMa. !

defuncto*Habiendo

existir mí <F ' poso, don _

F ra n c isco Cruz w l

rogamos a eusyesparlent»

amigos se sirvan acomj*sus retaos ]u™ , ”ral hoy Viernes Ä • ■ ■ * í

PElMcc^jc _ ¿Ule ini«?«dencla N.o í mr. T.nlaa Pitto

habitación <‘ N.o 289.-

DEFUNCT0*

Ha0.0- **"■’ _|Zo I nuestro hermano, «enCarlos Fl«ei

en ®1 jj Jj ¿si -Sua r

pultadoater i o Gen e!? 1;0I ßHft sente, a Ia3 ^ .¡r* desde“ cortejo__partig6bal 4li,

todoParabistriayer,

Elhabitación, SanJosé M » I ’ “” ’

, ü ^ l

pr *®iSO»“ *»

, lie

maná

pro

Alejandro ContrerasD) ,(Q. „„e e

se le , |de su f Ja las 8 A.

“litre“orioc“avai; i«e| co tonel ["•Xa ÍUlnn tn elH Ml< “0 U[rosbllca<llond5«cti!

\

L A N A C iU x

ftUEDO INTEGRADO EL GABINETE IBANEZ-RIOS GALLARDO' v , . ‘fa fobrus C O K L ? S M IN IS T R O S H E V I A Y V E L A S C O . O U E O U E - D E M A R I N A . A L T O S T E F E S D E L A A R M A D A P R E - _°br«r°a qu» quedarán cesantes des-

i T w B l r t i r 4«! Cn° ra°y” r una "o?uci6°ñi I d i f e ’ t«*l1er0S áS á4M alrededor !"'íidenci"a 8“f provocaron la

Klvaa Vicuña-

f e o " ? ™ «»■ »A‘ " ¿ ° r" ;

S f» I

rSffSfnlsterlo 1

f r A n “ n íS g r - S n «"•"Su» “¿ “ fijando de prefe- 1 ?.cl»lent Sen en las actlvida-

atel?5lSban los hombres " V de9P(f5el Organizador p t- ido« pf0 en su Gabinete, y

_ SunP“n" „ eran señalados i oa ^ »» “ ’ ¡“¿fudades para Integrar

■ , pt»b?„entos vacantes.nepartftme-fiana un numeroso

n ¿ » N /fc"ta en los alrededo- £ 0 se ^ e d “ y de los Mlnlste-

le Ir r1 '' y de Marina, de VSs cuando los nuevos Se-I„era a tado empezaron aliarlos de “ artamentoa fueron

,J»r detenidos a lm en es.f 1 - almirante Merino en el' ^Ministerio de MarinaM*S o “ j i° t iaMlBiterio8ae Ma-

, tana f “ “ tJa-almirante don Tori­os •' oulen sostuvo una a t - hlo MerIn’„u con el Almirante ae- . « " ,effnv con el Sub-secretarlo

jnr SffetJ Capitán de Fragata donofendo Keyes del Elo.

----------------- ------------- V E L A S C O , Q U E Q U E ­D A R O N E N S U S C A R T E R A S Y E L C A P I T A N D E

F R A G A T A S E Ñ O R C A R L O S F R O E D E N Q U E F U E D E S I G N A D O P A R A E L

M I N I S T E R I O

Primera reunión de los nuevos

D E M A R I N A . - A L T O S J E F E S D E L A A R M A D A P R E - puS, d8- c05echM.S E N T A R O N L A R E N U N C I A D E L O S C A R G O S ................................

Q U E D E S E M P E Ñ A B A N E I N I C I A ­R O N S U S E X P E D I E N T E S D E

R E T I R O

. IIfl primer Ministro que llega a

“ 1 despacho.1 de Relacione« Este-

B» í “„ C onrado Ríos Gallardo. C"1', d 80 cuando esto Secre-

Estado entraba en la Mo­lí d a„ , lrlgla Inmediatamente, “ moartamento, tomando cono-

ifnito?» los negocios que se en-¿ ”lr«»oPnald del Ministerio paso fco ld a , a saludar al señor Cou- K,, Ríos Gallardo .

»Ministro del Interior reanu­de sus labores de organizador

1 - Ministro del Interior, Coro-J F L n Carlos Ibáñez, concurrió m d0ü,o«nna a «u despacho del

Enteco de 'a Guerra . Inmedia- ' intl reanudó sus actividades " minadas a integrar las tres

•as vacantes.el objeto de no atrasar «u

«tulo. decidió entregar la carte- I R Guerra en la tarde, y asi lo

*« trabajando toda la ma..ana en ¡antigua sala de despacho.

funcionarios concurren a ludar a los Ministros del Interior y RelacionesDirector General de PoliclaB,

•ñnel don Bartolomé Blanche lie- 1 rano al Ministerio de Rela­mes con el objeto de saludar al levo Canciller, don Conrado Ríos

_ íA^&mlsma hora concurrieron I ji Minfíterlo del Interior el Inten- T&ta|fiunlclpal, ««ñor Phillips, y

^Prefecto de Policía señor Con- , quienes en vista de no ancon­is en ese Depai-tamento al Coro , señor Ibáñez, se dirigieron al Inisterlo de la Guerra, a fin de esentarle sus saludos.liras actividades en la Moneda

Intre éataB deben figurar la vi- , del Embajador de los EstadoB dos al Ministro de Relaciones,

ior Ríos Gallardo, que se efec- a las 11.65.¡n eso* mismos Instantes, el Di­or de¡ Tesoro, el Tesorero Fis- de 8antiago y el Director de itabllldad concurrían al M nls- j de Hacienda, con el objeto de

„.pllmentar al nuevo Ministro, }n Pablo Ramírez, oon quien es- loron reunidos en una prolonga- entrevista .

i f e f || Confereneia del Ministro de la Guerra con el cotra-almi­

rante Merinororminada la entrevista del Con- ,i-almlrante Merino con el ex-Ml- etro de Marina y el Sub-secreta- 5 de ese Departamento, el señor erlno se dirigid al Ministerio de

ft Guerra, conferenciando con el ijnistro dej Interior.Al salir de esa entrevista, el Con- i-almlrante señor Merino nos ma- festd:-Hablé con el Ministro por

intos relacionados con la Armá­is, pero no se trató de nada que tenga algún contacto con la carte­ra de Marina.

miebres I1a Su

és 5)5 I■s aniinl1 Ñ-IO l]H stia N-H eaicüll

:on usü-l urnas f. II

1 iap:rt»||

l K0Ca|| Sii t

luis Vil |l

t »jal'J-l hoy Y:*l ana a;a| llMllJ 1 ¡ublU-l

Ministro:Los Ministros del Interior, de

Relaciones, de Guerra, de Hacien­da. de Instrucción y de Agricultu­ra regresaron, en la tarde, a sus departamentos, antes de las 3,30.

Poco después, con pequeña dl- ferencla de tiempo, estos mismos Ministros abandonaron sus despa­chos y se dirigieron a la Presiden­cia de la República, on donde de­bía celebrarse una -eunlón.Se rechaza la renuncia de los

Ministros de Higiene y de Obras Públicas

Estaban aún reunidos los Mi­nistros. cuando tuvimos conoci­miento que se habla enviado a buscar a los señores Isaac Hevla y Julio Velasco.

Poco después sabíamos que el objeto de este llamado era para pedirle que continuaran desempe­ñando sus respectivos Ministe­rios.

Obtenida de los señores Hevla y Velasco una respuesta satisfac­toria, se extendieron los decretos por los cuales se rechazaban las renuncias de sus cargos.Se encuentra el Ministro para

la última cartera vacanteSolucionado el problema de los

Ministerios de Higiene y de Obras Públicas en la forma que dejamos dicha, los Ministros continuaron ocupándose del único que se contraba vacante, que era el Marina.

Después de algunas consideracio­nes se llegó al acuerdo de nom­brar Ministro de Marina al capi­tán de fragata don Carlos Froe- den, e inmediatamente se firmó el decreto respectivo, enviándose también a Valparaíso una comuni­cación en que se anunciaba esta designación.“ Hay perfecto acuerdo entre

. . S. E. y los Ministros”nos declaró el Ministro de Agri­cultura don Arturo Alemparte, a la salida de la reunión a que alu­dimos anteriormente.

Nos manifestó, asimismo, que los Ministros se habían reunido en comité para considerar diversos asuntos relacionados con la Inicia­ción de las labores del nuevo Ga­binete, agregándonos que los rumo­res que circulaban acerca de la renuncia de S. E ., eran absoluta­mente falsos y que podíamos des­mentirlos categóricamente.

Estas mismas declaraciones nos hizo, momentos después, el Minis­tro del Interior, coronel don Car­los Ibáñez.

S. E. se va hoy a ReñacaNos agregó el señor Ibáñez

que S. E. el Presidente de la Re­pública había anunciado que hoy se Iría a Reñaca.

“Esto viene a probarles— termi­nó dlciéndonos el Ministro del In­terior— que hay la más absoluta tranquilidad y confianza en las esferas del Gobierno.’ ’El Ministro de Guerra habla so­bre nombramientos de jefes

Escuadra es por el Comandante quien interrogamos en la tarde de ayer acerca de los cargos que que­darán vacantes con motivo de su designación para desempeñar la cartera de Guerra, nos dijo:

—Es muy probable que sea nombrado Inspector General del Ejército, el actual Sub-secretarlo del Ministerio, Genera] de Divi­sión don Francisco J . Díaz Valde- rrama, quien deberá llegar hoy

esta capital, pues, como ustedes saben, se hallaba en Valdivia.

Sobre la provisión de estos car­gos, les he de decir con franque­za, no tenSo aun nada resuelto, pero estimo que tiene que quedar resuelto mañana (hoy).

— ¿Para la Sub-secretaría de Guerra se da el nombre del Co­ronel don Arturo Puga?

— En efecto, así es, pero esto, como les repito, son sencillamen­te nombres que se dan.

Por otra parte, según fuimos informados en ei Ministerio de Guerra, es probable que se pro­duzca el siguiente movimiento:

Inspector General del Ejército, se designaría al General señor Francisco J. Díaz Valderrama; Subsecretario del Ministerio de Guerra se nombrarla al Coronel don Arturo Puga Osorlo o al Je­fe de] Departamento del Perso­nal del Ministerio de Guerra, Ge­neral don Ismael Gómez Ríos; en este caso, pasarla a servir el car­go que dejarla vacante el señor Gómez, ej actual Jefe dol Depar­tamento de Guerra, General señor Alberto Bravo Ortíz.Felicitaciones al nuevo Canciller

señor Conrado Ríos GallardoAyer, el Canciller recibió el si­

guiente telegrama:“Sociedades patrióticas de Tac­

na y Arica han recibido con Júbi­lo su designación para el Mlnl\- terio de Relaciones.— RicardoEdwardLs, Director de “El Pacífi­co’’ .Sobre el nombramiento del ca­

pitán Frodden para Ministro de Marina

Relacionada con esta designa­ción, el Ministro del Interior, Co­ronel señor Ibáñez, ha recibido los siguientes telegramas:

“Valparaíso.—Coronel Ibáñez. — Santiago.—Delegados buques de la Escuadra piden este Comando,DIRECTOR GENEE

telegrafiar US. manifestando que -de su programa de trabajo, que en cero que aun no haya Jurado ¡ desarrollará en el nuevo alto car­

go que desempeña, noa manifestó que lo excusáramos de no hacer declaración sobre el particular, ya que se conocían de más sus Ideas y propósitos que lo Inspiran y ani­man én el Gobierno.

Sin embargo, creemos oportuno reproducir aquí los acápites fina­les de la carta-contestación que el Coronel señor Ibáñez dirigió al se” or Ismael Edwards Matte:

“Muchas cosas, distinguido ae- “ ñ°r* que aun permanecen pen- 'I dientes deben ser encaradas por* Gobierno; muchos problemas

de Interés público, deben ser re-* sueltos por él mismo; pero, en- “ tre todos—y en esto creo que “ los hombres patriotas me acom- “ pañan— ninguno pueden tener “ mayor Interés, mayor urgencia,

ni más suprema magnitud, que “ aquellos que se refieren a la “ defensa nacional, al orden so­

cial, al restablecimiento de nues- “ tras finanzas y a la depuración

de nuestro régimen admlnlstra- 14 tlvo.

“La labor que en este orden de “ cosas es necesario emprender, “ deberá caracterizarse por el más “ absoluto y acendrado naclona- “ lismo, es decir, deberá presdn- “ dirse en ella de toda clase de “ intereses creados, ya sean fstos “ políticos, de círculos, de perso­

nas o de corporaciones Sólo una ' obra nacionalista así inspirada,

cuya norma sea el axioma pa­triótico de “Chile para los bue­nos chilenos” podrá ser útil y duradera, y quienes la hayan ejecutado, merecerán, sin duda, bien de la Patria y se harán acreedores a la gratitud de sus conciudadanos.“Para terminar, no puedo ni debo ocultarle, que mi más al­ta y sentida aspiración, como patriota y como chileno, es po­der cooperar directa o lndlrec- menta a esa obra, que en estos tiempos de crisis morales eotec-

terior, señor Carlos Ibáñez, acerca ______AL DE LA ARMADA FUE NOMBRA-

ningún Jefe de la Armada -orno Ministro de Marina, la opinión unánime de la oficialidad de la Escuadra e spor el comandante Frodden y para Director General el Almirante Merino. Las Infor­maciones particulares recibidas por este Comando, confirman que el Comandante Frodden ha logra­do aunar la opinión de la oficia­lidad de la Armada.— (Firm ado). —Flpueroa.”

“Valparaíso.—Santiago.— Coro­nel «eñor Ibáñez.—MHnlsterlo del Interior.—Representando a mu­chos compañeros de las diversas ramas do la Marina, obtuvimos la aceptación do la cartera de Ma­rina, por parte del Comandante Frodden, por cuya designación felicitamos a US. calurosamente. — (Firmados).—Comandantes Mu­ñoz, Artigas, Rnlz, Maffet, Ynn- sen. etc.— Ingenieros Toro, Bnrgos, Soffla, etc.— Cirujano Jefe, Mcdel. —Contadores Tellechea, Ríos".

“Valparaíso.—Santiago.— Señor Ibáñez.—Posteriormente a mi te­legrama anterior, tuve conoci­miento del ofrecimiento hecho al Comandante Frodden. el cual, a la petición reiterada, autorizó a este Comando comunicar a US. que aceptaba e] ofrecimiento, sin perjuicio de hacerlo personal­mente mañana. Me permito ma­nifestar a US. que la petición he­cha a favor de Herrera se le hizo sin haberse lanzado el nombre de Frodden, contando este último con grandes simpatías. Si esta duali­dad dificulta la solución buscada, Frodden acepta que Herrera que-

' de de Subsecretario.— (Firmado). —Flgueron” .El programa de trabajo del Mi­

nistro del InteriorEntrevistado el Ministro del In-

“ tlvas, e» de verdadera salvación “ nacional.’’El Ministro de Relaciones hará

una exposición del problema de Tacna y Arica

Preguntado por sus propósitos de trabajo, el Ministro de Relacio­nes Exteriores, señor Ríos Gallar­do, nos manifestó que por el mo­mento se estaba Imponiendo de los asuntos del Ministerio y en espe­cial de aquellos que necesitan un estudio serio y definitivo y una solución oportuna y rápida.

Preguntándole sobre el proble­ma de Tacna y Arica, noa expresó que estaba reuniendo todos los an-

'La intensificación de la prtv ikicción agrícola y el desarrollo

de las industrias’será mi norma de trabajo, nos di­jo, el Ministro de Agricultura, se­ñor Alemparte, en una breve en­trevista que nos concedió ayer.

— Yo soy un agricultor, nos agre­gó, y de acuerdo con esto, mis ac­tividades en el Ministerio serán encaminadas a solucionar todos los problemas que dicen relación con el desarrollo de la riqueza agríco­la e Industrial del país.

Después, el señor Alemparte nos habló sobre cuestiones de carácter general.En la mañana de hoy jurará e!

Ministro de MarinaAnoche : rribó a esta capital,

por el expreso de las 11, proce­dente de Valparaíso, el capitán de fragata don Carlos Froden, de-

DO EL ALMIRANTE SEÑOR MERINO

tecedentea de este viejo pleito pa- s,gnado, como hemos dicho, Mi­ra hacer una exposición del proble- I nlstr0 an la Cartera de Marina, ma de Tacna y Arica en el doñee- ¡ Inmediatamente de su arribo a jo de Gabinete del Martes próxi- ¡ Slntiag0, el nuevo Ministro se di- m o- rigió, desde la Estación Mapocho,

a casa del Ministro del Interior, coronel don Carlos Ibáñez del Campo, con quien celebró una de­tenida y larga conferencia.

En esa reunión se acordó ¿ue el señor Froden prestara su Jura­mente de estilo a las 11 de la ma­ñana de hoy.legresa del Sur el Sub-secreta-

rio de Guerra(De nuestro corresponsal, por te­

légrafo)VALDIVIA 10.— Don Jorge An-

wandter ofreció hoy un almuerzoal general Díaz Valderrama, en su residencia.

El general Díaz regresó esta tar­de a Santiago, por el tren que par­tió a las 3.30 P. M.— (Barra.•1 comandante de la Escuela de

Torpederos a Santiago(De nuestro corresponsal, por te­

légrafo)TALCAHUANO 10.—Hoy se 11-

rlgló a esa capital el capitán de navio, señor Francisco Nieto, co­mandante de la Escuela de Torpe­deros.

Se cree que este viaje esté r a ­cionado con los actuales aconteci­mientos políticos.— (Reyes).

El Ministro de Obras Públicasseñor Velasco, regresó ayer en la mañana de Linares, a donde fué en compañía del Director General de Obras, del Inspector de Cami­nos y del Inspector de Regadíos, con el objeto de visitar las diver­sas obras que se proyectan cons­truir en aquella provincia.

Interrogado por nosotros el se­ñor Velasco acerca de la labor que desarrollaría en su Ministe­rio. nos manifestó que continuaría la misma norma de trabajo que se había Impuesto cuando por prime-

• ra vez fué llevado por S. desempeñar la cartera de Obras Públicas.

Procuraré obtener que el pro­yecto sobre la construcción de la red definitiva de caminos de la República, sea aprobado por el Gobierno a fin de enviar a la bre­vedad posible al mensaje respec­tivo al Congreso; Igualmente con­tinuaré en la elaboración del pro­yecto, cuyos estudios están termi­nados, sobre la Iniciación de di­versas obras de regadío en el paÍ3. Por lo demás, terminó el señor Ministro, bien saben ustedes, como ya lo han dicho, que la construc­ción de todas estas obras tienden a emplear en ellas a todos los

A L T O S J E F E S D E L A M A R I N A D E G U E R R A I N I C I A R A N S U S E X ­P E D I E N T E S D E R E T I R O

Los acontecimientos que se ve­nían desarrollando desde el Mar­tes último, culminaron ayer en Valparaíso, con la iniciación de los expedientes de retiro de altos Jefes de la Armada y ej nombra­miento de sus reemplazantes.EL RETIRO DEL DIRECTOR

GENERALse supo solamente en las prime­ras hora* de la mañana de ayer.

El Vlce-almlrante don Juan Schroeder, que desempeñaba «se cargo, entregó al Subsecretario del Ministerio de Marina, capitán de navio don Armando Reyes del Rio, su renuncia, solicitándole, al mismo tiempo, que la colocara en manos de S. E . el Presidente de la República.

Asimismo, el Vlce-almlrante se­ñor Schroeders Inició Inmediata­mente su expediente de retiro, y designó, de conformidad a las or­denanzas, al Contra-almirante don Alfredo Searle para que lo reem­plazara en su cargo de Director General.

El Contra-almirante Searle asu­mió au nuevo cargo, a las 10 de la mañana, y comunicó a todas las reparticiones y buques y a la Misión Naval de Chile en Londres

(De nuestra Oficina de Informaciones en Valparaíso)el retiro del Almirante señor Schroeders.

Momentos más tarde, recibía la visita de los Jefes y oficiales, que concurrieron a saludarlo y a Im­ponerse de las novedades que ve­nían de la capital.OTROS JEFES QUE TAMBIEN

SE ALEJAN DE LA INSTI­TUCION

Entre éstos figuran los Contra­almirantes Searle y Wilson, quienes Iniciaron su expediente de retiro durante el día de ayer. El prime­ro de estos jefes, como dejamos dicho antes, desempeñaba acci­dentalmente la Dirección General de la Armada, y ej segundo, la Dirección del Material.

En los círculos navales se ha­blaba también de los retiros del Director del Territorio Marítimo, Contra-almirante don Braulio Ba- hamondes; del Jefe de la Misión Naval en Londres, Contra-almi­rante don Carlos Ward; del Jefe del Apostadero de Magallanes,Contra - almirante don Ismael Huerta; del Comandante del Apos­tadero de Talcahuano, Almirante don Olegario Reyes del Río.

En la tarde entregaron también Montana

de retiro el Se­de la Armada,bus expediente«

cretarlo G«n®ra‘ “ “ d0n Enrique capl'ln h® p a n d a n te delcosta Pe.;“ ; * lnao, capitán de

TARTA DEL GERENTE DE LA BOLSA. DE COMERCIO' DE VALPARAISO

CON MOTIVO DE ALGUNAS DECLARACIONES HECHAS A LA PRENSA POR EL EX-MINISTRO DE HACIENDA.

SEÑOR EDWARDS

y o dTr e c t o b g e n e r a lLA ARMADA

En la tarde se tuvo conocimien­to en este puerto de la designa clin del Almirante “ erlnol desempeñar las [unciones de DI rector General de la Armada

Este nombramiento, como «1 dej capitón de fragata don Carlos Frodden. para la cartera de Ma riña, fueron recibidos con unánl mes simpatías.FORMA EN QUE QUEDA CONS­

TITUIDO EL COMANDO SU­PREMO

Con los retiros a que hemos hecho mención, el Comando Su­perior Naval, quedará como sigue:

Ministro de Marina, capitán de fragata don Carlos Frodden.

Director General. Contra-almi­rante don José Toriblo Merino.

Comandante en jefe do la Es­cuadra, con el título de Comodo­ro, capitán de navio don José

Ayer se nos entregó para su publi­cación la siguiente comunicación que fué enviada al ex-Mlnlstro de Ha­cienda:“Valparaíso, 9 de Febrero de T9Z7. —Señor Alberto Edwards, Ministro de Hacienda. — Santiago. — 3efior Ministro:El directorio de la Bolsa se ha im­puesto de las declaraciones hechas por US. a propósito del origen de los ( rumores sobre probables deportado ' nes. Según la versión dada por t diario Indicado, en su edición Miércoles 9 del presente, US. hal/da dicho que atribula esos rumores a fi­nes de especulación en movimientos bursátiles.

Nos atrevemos a confesar nuestra estrañeza ante esa declaración, por­que en esta Bolsa no se han propa­lado rumores que hubieran podido tener tal efecto. Muy por el contra­rio. los valores se mantenían firmes hasta el Lunes último; sólo el Mar­tes. con motivo de lo publicado en todos los Organos de la prensa, so­brevino, como era natural, una al­teración, esto es, una baja en el mer­cado.Lo que demuestra que las noticias que tuvieron efecto sobre las cotiza­ciones han venido de los hechos mis­mos publicados por la prensa; ni an­

otes ni después de esas publicaciones.i ia iu a , ------------ —________ ________________________—---------------------------------------------------------------- - 1 ------ .

ÜrTpseudo-méclico de la Avenida Centenario arir-simple vista los microbiosma que reconoce a

nadie ha propalado, en el seno de es­ta Bolsa, ni en el recinto de opera­ciones, rumores de ninguna especie.El directorio de la Bolsa, convenci­do de que el interés general de la Ins­titución y la conveniencia particular de cada uno de sus miembros acon­sejan mantener lo más posible la tranquilidad y la confianza, pues sin ellas las operaciones se restringen y ( se reduce el movimiento, adopta to­das las medidas del caso para que no se propalen rumores sobre aconteci-

1 mlentos políticos probables y futu- 1 ros dentro del recinto de operaciones

Y podemos responder a US- do que en este caso no se ha burlado esa prohibición en forma alguna.

Ahora, si US. ha tenido conoci­miento de algún hecho relativo a es­te punto, este directorio se atreverla a suplicarle que se sirviera comuni­cárselo para adoptar respecto de Ja persona responsable, las medidas del caso, a fin de conjurar todo peligro o prevenir cualquiera ocurrencia de la! carácter.Pued% el señor Ministro disponer en absoluto del directorio de esta Bolsa, y de todos y de cada uno de sus miembros, para todo lo que sea mantener la tranquilidad y confian­za en el mercado y en el mundo de los negocios. A ello nos ofrecemos , con todo buen espíritu, así el eleva­do concepto que tenemos de nuestra misión de intermediarios en las ope­raciones sobre valores, como porque nuestra mejor aspiración os la de mantener a todo trance esa tranquili­dad y esa confianza, que constituyen la única basede prosperidad de núes- a tros negocios.

Rogamos al señor Ministro aceptar nuestra más respetuosa considera clón. — Por el directorio de la Bola» de Corredores” . — (Bl Gerente).

OÍOS , dtjtüH qut-'.L u

Cruz Rfrisiríentu acorad tarlo ‘1, 6

J nuevo Ministro de Justicia e Instrucción Pública

■ Señor Aquilea Vergara Vicuña se tizo cargo de sn puesto también en

mañana.Celebró una prolongada confe­ría con los Sub-secretarlos de

Justicia e Instrucción señores Gae- e y Raúl Videla y en seguida recl-

. personal.1j„w. Después se entrevistó oon el Dl-

8 ' rector General de Educación Pri­marla, don Darlo Salas, que habla incurrido a saludarlo.

En esta reunión, según nuestras uormaclones, el señor Salas ha- lrIa dado a conocer los últimos^ acontecimientos ocurridos en el ser-" lc'o de su cargo.

ña .^nlBtro eeñor Vergara Vlcu- aestuvo «n el Ministerio durante

inü° ®ll*,a’r eiátroesdnuqzob;,bdO °uo el día, retirándose solamente wra concurrir al Consejo de Mt- ayer celebrado en la tarde de

i d« ü>■Ido W Sor

u w

0»!^d. **

cS” ■i id0-"'«®filici

general Ortiz se hace cargo fe'- su DepartamentoEmui General, don Jua..la mo« 0nl!l Vega, apenas llegó, en rni so al Ministerio de la Que­de 1 ® 5*zo cargo de la jefatura tamenf ,ePartamento e lnmedla-^hcTdeí^di6 la firma del de3_ | de la tarde no se habíanProvisto las carteras vacantes

S de la actividad gasta- 81 or**?1*, toda la mañana por Hez, o T,Zador. coronel señor Ibá- 0 i«* hora que citamos, aúnPaltana aba el Gabinete,

na de í?.n, ,a® carteras de Marl- “ c iM « p ne y de Obras Públi­

cos lo, '08 como Posibles Mi- Cor|ocldao ^nombres de algunas °ava-lea AJlersona-Hdades civiles y ?! doctor riü6 'é® que figuraban; e c°ntrnn José Santos Salas, °nel 8eSim,Íante Mertn°- co- '"Sata a „ í)ter.0 7 el capitán da

¡ W»n hah.Ü ,, Jcatui[n Herrera.

V

hari ouaqi'" ,el «pbrea«nII!®a?° a !a capital , "’ lentra, . a acche.V,i¿a" tacto, lo8 eeñoi» « atml°!„í I! aai! H8vla, Minie- i '« mw°narlo. de Obrar. Pü- ?"41«a4a „ I? íl6n' ’ continuaban

uL1* »•íía¡rí .m'" ,°’ en «apera «W U .m reemplazan-

"Loa Tiempos” en su primera edi­ción de ayer dló unr. amplia Infor­mación sobre la existencia de un pseudo médico, don Josof Hollerer, domiciliado en Av. Centenario 490, quien ha demostrado una “videncia extraordinaria" para combatir las enfermedades, y que ha descubierto nada menos que el microbio del reu­matismo, entre otros. Esto, natu­ralmente, ha dado que hacer y el “sabio médico’’ ha caldo bajo lae disposiciones del Código Long que prohíben el ejercicio ilegal de la medicina.

D o n J o s e f H o lle re rel creador del microbio del reuma­tismo, fabricante de pomadas cura­tivas de distintas enfermedades, se­gún él lo asegura a la gente cré­dula que llega a su establecimiento en busca de salud, confiada en pro­paganda perfectamente organizáda, solicitó permiso, de acuerdo con las disposiciones sanitarias vigentes, pa­ra abrir

U n a fá b r ic a d e p ro d u c to s e s p e c í f ic o s y sus a n e x o sEn conformidad a las mismas dis­

posiciones, el Jefe accidental de la Sección Drogas y Alimentos, señor Roberto Donoso, y el inspector aon Hernán Medina, se trasladaron al local con el objeto de informar la petición del solicitante.

Como lo dijo "Los Tiempos" ayer, una estantería llena de frascos de líquidos Incoloros y cajas de poma­das y un pequeflo laboratorio para la fabricación del específico 'Holle­rer” para la calvicie, revelaban las actividades médicas que d?s,arr?* liaban en el interior del e,RU®10 de la calle de Centenario N o 490.

Los funcionarlos comprobaron que allí se ejercía la

M e d ic in a en la fo rm a m ás c o n tr a r ia a l C ó d ig o L o n gy que no se reparaba en el empleo de los componentes de los remedios para curar a los pacientes que lle­gaban atraídos por la preparación del “médico” Hollere , cuyas cuali­dades para ejercitar la ciencia me­dica habían sido elogiadas por per­sonas distintas entre la gente me­nesterosa. Precisamente, la que su­fre siempre las consecuencias ae los charlatanes de oficio.

La fábrica cumpla una disposi­ción legal.

clonarlos, velando por el estricta cumplimiento de las leyes Sanita­rias, procedieron a llevarse unas cajas con pildoras vegetales que re­cetaba Hollerer cuando el enfermo demostraba caracteres de gravedad en su enfermedad.—Es una pura venganza, — expre­sé» la señorita farmacéutica, por en­cargo de Hollerer. Por e o la visita. Hay gente envidiosa de su sabiduría, y por eso tratan de hacerlo aparecer en otra forma para que se le casti­gue. El doctor Hollerer conoce mu­cho de enfermedades y por eso sabe curar tan bien.

Los funcionarlos callaban. Ellos conocían su misión y saben lo que re­zan las disposiciones sanitarias. Ellos opinarían a su debido tiempo. Les bastaba pronunciarse en el in­forme.

¿ Q u ién es so n las v íc tim a s L a e n señ a n za en el In sti-de H o lle r e r ?

En su mayoría gente de escasos re­cursos, que por su crasa Ignorancia llega atraída por el nombre extranje­ro del propietario de este consultorio. Gente que no medita en las conse­cuencias do su confianza en los charlatanes y que no repara en los medios que emplean los falsos médi eos. Y esa clientela sale maravilla­da del rápido diagnóstico del "doctor Hollerer”. No es para menos, ya que nadie con una simple mirada a la ori­na del cliente sabe de Inmediato el mal que ocasiona sus preocupaciones.

¿ C ó m o c o n o c e H o lle r e r la L o s se ñ o re s D o n o s o y M e - en fe rm e d a d d e sus c lie n -

d ina tes?en su afán de Informar ampliamente

I Es fácil Imaginarlo. Posiblemente algunos cómplices se encargan de

l ello. Es tan fácil. Una simple pre- | gunta. Una ligera conversación junto ¡ a la puerta de un conventillo. Un ve

» ciño solicito que hábilmente saca lo y A I (me necesita. Después lo transmite a

‘ Hollerer. O bien a un enfermo i0n° t rante que sufre dolores en cualquier

—“Me basta una ligera mirada para comprender cuál microbio circula libremente por su sangre...”

H o lle re r e x p lic ó a lo s fu n ­c io n a r io s

-M

T e n ía fa rm a cé u t ic oSe ceñía a la ley. Pero la perso­

na que con un. titulo otorgado por nuestra Universidad y oon un Jura­mento prestado para servir honra-

. damente la pro:

sobre las actividades del “doctor Ho­llerer".—No conozco los componentes .e los específicos—dijo a los funcio­narlos que hicieron la visita.

Entonces la señoril-’ que se faci­litaba para secundar al falso mé­dico y prestaba su plancha, pasaba a hacerse cómplice de una violación de las leyes sanitarias de la Re­pública.L a p u ra p la n ch a b astab a

a Josef Hollerer. El sabía encargar­se de lo demás.Como decíamos

L a v id e n c ia e x tra o rd in a ­ria

del pseudo médico le permitía co­nocer Inmediatamente las enferme­dades. Bastaba llevarle un frasqui- to con la orina para que él supie­ra de inmediato el mal que mnnte- , nía con cuidado a su cllentel Una i ligera sacudida al frasco era sufi­ciente para diagnosticar.—Ud. tiene una herida en una I pierna, opinaba muy gravemente— | pero yo se la voy a curar. T-jngo una pomada que noY efectivamente el cliente tenia •mul K-rlda en un sitio de la pierna

«parecía Inadvertido. Y ante sabiduría tan profunda, forzosamen­te debería adquirir el específlco^ sin reparar en «1 oosto. Cualquier pre- c?o e?a bajo ants lo« prodigios que realizarla 1« apllcaolón ds la poma-

cómo procedía.—Miro la orina,—les dijo—y conozco la enfermedad. No me equivoco. Me basta una ligera mirada para comprender cual micro­bio circula libremente por su san­gre. Asi he tratado a muchos, fie dado remedios para combatir el mi­crobio de la sífilis, de la tubercu­losis, del reumatismo...—¿Del reumatismo?—interrogaron los funcionarios asombrados cre- 5’endo tal vez haber entendido mal.

—Del reumatismo, respondió Ho­llerer, no sin cierto orgullo. Su des­cubrimiento causaba asombro. Yo también con sólo mirar la orina de una persona puedo explicar el origen de la caída del pelo...

Pero a los funcionarlos de sani­dad que poco deben gustar de ^me­terse en estos “descubrimientos” se desentendieron de la habilidad mé-

sobro esta vluita, recorrieron todas las dependencias que ocupa Hollerey y cuál no serta su sorpresa al descu­brir anexo.

•eumatismorante que ------parte, le dice que tiene tuberculosis.Y el otro traga la '•pildora", y con

mayor facilidad los preparados del pseudo médico. ILa clientela aumenta, pero pareja­mente aumenta el número de infrac­ciones al Código Sanitario.

La gravedad del denuncio que han hecho los funcionarlos de la Sección Drogas y Alimentos, en su lnformj a la Dirección de Sanidad, ya que las actividades de Hollerer signifi­can un grave peligro para las perso­nas que se entregan a sus procedi­mientos curativos, nos hizo solici­tar del Jefe de la mencionada sección señor Roberto Donoso

U n e s ta b le c im ie n to de b a -1 A lg u n a s d e c la r a c io n e s s o ­ñ o s p e r fe c ta m e n te in s ta ­

la d oDiez o doce casitas con bañaderas

enlozadas.‘Son los baños—se explicó “dica del dueño de esta fábrica de ios funcionarlos. •— Aquí se curan específicos y de las propiedades ¡ ]as enfermedades por medio de ba- maravillosas de las pomadas que I f os en distintas formas. El reuma-

J.YtónTrií. «¡ú* £ » - m*l ta.ur»wfc

elaboraba. Sólo vieron a un infrac­tor al Código Sanitario. Y sin rl - cir más, procedieron a tomar mues­tras de todo lo que fabricaba Holle­rer. Así la “Pomada Mética”, "Para la cara”, "Reumática” , "Para he­ridas", “Para los callos” y otras que constituían un negocio esplén­dido para el fabricante de la calle de Centenario dieron su muestra para llevarlas . ,A la D irección de Sanidad

Hf oonttntos «o» #»t«, lo« íua-

tlsmo se cura con baños de yerbas. Igualmente la sífilis, la tuberculosis y otras enfermedades.

—¿Y el conocimiento de las yer­bas? Interrogaron los visitantes.

—Se hace en ese estanque de arri­ba, les respondieron.

—¿Para todas las enfermedades el mismo estanque?. . .

—Sí. Se emplea la misma agua de los yerbas para curar todas las en­fermedades. F1 señor Hollerer sab-q

,. tOÚS O O "*

b re el d e n u n c io en r e fe ­r e n c ia

—Es efectivo, nos dijo, la existen­cia de un falso médico en la calle de Centenario y cuyas actividades ya conoce la Dirección de Sanidad.

Nuestro Informe ha sido sin con­templaciones. Nos hemos basado es­trictamente en las disposiciones de la ley. Y naturalmente, hemos pedi­do la'aplicación de las sanciones pa­ra concluir con este sistema de ejer­cer la medicina, que constituye un abierto jielisro para la salud de nuestro pueblo.

Este es un caso como muchos que so perseguirán enérgicamente. Así, queremos contrarrestar la obra de­salmada de estas personas que no ae fijan en procedimientos para «l des- 'waflo de sus actividades*

tu to C o m e r c ia l d e S a n ­t ia g o

UNA CARTA DE AGRADECI* L MIENTOS

El Director del Instituto Co- ¡j mereiai de Santiago ha recibidola siguiente carta de agradecimlen- fe tos:

"Santiago, Febrero 7 de .927.— Señor Director del Instituto Co- , mereiai de Santiago, Agustinas f 1060.— Muy señor mío: Me es gra­to dejar constancia públicamente ’i y agradecerle al mismo tiempe i . por la preparación adquirida por feH mi hija Raquel Rlvas Pinto, en el '-, curso completo de Comercio que siguió en ese establecimiento el año pasado, conocimientos que la han dejado apta para formarse un buen porvenir en las actividades fe comerciales.

Su atención esmerada y la efi­ciencia de sus métodos de enseñan- . za han sido los principales tacto- 5 res que han Influido en el éxito que mi hija tuvo en los estudios.

Con toda consideración saluda a usted y se repite su atento y S. . Elérclto. 321. ,— (Firm ado). — Femando TUvas. ,Tribunales de Jus-

! ticiaMOVIMIENTO DEI» IO DE TESSE­

RO DE 1927Sala de Turno: Relator señor Gon­

zález Campo»1 Aprobada. Contra M. Rojas T2 Acuerdo. Contra Rafael Agullar

Y otro. . , _3 Aprobada. Contra Luis Barra.4 Confirmada. Contra D Vidal.5 Trámite. Devia con de la Cruz.6 Aprobada. Fuenzallda con Cas-

tr0- T- . I7 Suspendida. Opazo con Fon tai­na y Salvo.8 Trámite. arela con John DisK.. *on y otros.AGREGADAS

1 Confirmada. Contra E. More»»y otro. _ .2 Confirmada. Contra Juan Soto.

3 Revocada. Contra P . Martínez.4 Confirmada. Contra A. Mejtaa.5 Aprobada. Contra A. Ortiz.9 Aprobada. Contra O. ^ '

les.Gonzá-

amparo A.-7 Sin lugar RecursoLópez. __ _ »91«Fallada en cuenta contra M Re­

yes. ALEGARONEn la 1.a agregada, don Ramta

Vlllalén. 'En la Sra. don Tito Ll*o«l.- En la 4.a don Ernesto P»ñ%»

6 LA NACION. — Viernes 11 de Febrero de 1927.

IN F O R M A C I O N E S C O M E R C I A L E S

E I N D U S T R I A L E S

, 3E «rosTFOB Pn„ „ i n f o r m a c i o n e s c a b l e o R A F I C A S D E L E X T E R I O RTROS CORRESPONSALES ESPECIALES, VIA EASTERN Y ALL AMERICA CABLES INC. DE “THE UNITED PRESS” . — LOS OR IGINALSS DE TODOS LOS

__________ ESTA SECCION, ESTAN A DISPOSICION DEL PUBLICO EN ESTA IMPRENTA CABLEGRAMAS Que

TOTAL COLOCACION DE LOS BO­NOS SANTIAGO

NUEVA YORK, 10. — La firma Hallgarten y Co. anuncia quo los nonos de la ciudad do Santiago, por 1.000,000 do dOlaros al 6 por ciento han sido totalmente vendidos. — (U.

CAMBIOSNUEVA YORK, 10. — Hoy se fi­

jaron los cambios siguientes con los países que so Indican: Argentina: 41.ni! centavos oro por peso; Chile: 12.09 centavos oro por peso: Japón: 48.71 centavos oro por yen; Perú: 2.70 dólares por libra peruana; Bra­sil: 11.91 centavos oro por milrels; Suecia: 22.GG centavos oro por co­rona; Noruega: 25.72 centavos oro por corona; Dinnmnrca: 2G.G3 cen­tavos oro por corona; Austria: 14.125 centavos oro por corona; Portugal: 6,20 centavos oro por escudo. — (U. p )

NUEVA YORK, 10. — Hoy so fi­jaron los cambios siguientes con Jo: países que se Indican a continua ción: Inglaterra. 4.S4 13110 dólares por libra: Francia, 3.92 1|2 centavos oro por franco; Italia, 4.32 centavos oro por lira; Bólgica, 13.90 centavos oro por bolsa; Suiza, 19.22 1¡2 cen­tavos oro por franco; Alemania, 23.69 centavos oro por marco; España, 1G.79 centavos oro por peseta; Yu- goeslavla, 1.77 centavos oro por di­ñar. — (U. P .)

La dictadura española sigue su curso normalW sest .

Ei disentimiento entre el R ey y Prim o de Rivera, sobre la Asam­blea, sólo indica al Dictador que debe esperar una meior

disposición del Soberano.— El marqués de Es- tella no tiene rivales poderosos '

que tem er.—

E! Palacio y la dictadura son dos cosas apartes.— L a participad ’ del General Cavalcanti en un banquete real contra el 10n

protocolo, es el tema de los com entarios madri­leños.— Nuestro corresponsal especial nos telegrafía después de una jira por España

(Correspondencia cable gráfica de Martín Fernández exclusiva para “ La Nación”

LINAZACHICAGO, 10. — La linaza so co­

tizó hoy a razón do 2.22 1|2 para Febrero y 2.22 para Abril. — (U. P .) . GRANOS

CHICAGO. 10. — Los granos que so mencionan a continuación, se cotizaron en la forma siguiente en I centavos por bushel; entrega en las1 fechas indicadas: Trigo. Febrero,1.40 1]S; Abril, 1.34 5¡S; Maíz, Febre­ro, 0.80 314; Abril 0.S4 1|2: Avena, Febrero, 0.4G 1|2; Abril 0.17, —tU. P .)

PARIS, 10. — Algunos diarios franceses afirman la existencia de una crisis en la dictadura española porque “ el Rey Alfonso no quiero oír hablar de la Asamblea Nacional proyectada por el Marqués de Ets- tella".

Aunque parezca verosímil el desvío del Rey hacia el mencionado proyecto, la versión do la existencia de la crisis es evidentemente exagerada.

Acabo do regresar de una excursión por España, donde he podido comprobar que no existe la crisis de la dictadura.

En el sistema constitucional, un disentimiento del Rey al Gobierno causa inevitablemente la dimisión de los Ministros. Cuando el Jefe del Estado niega su fil­ma a un decreto, so produce una crisis fulminante.

En el régimen do la dictadura, el procedimiento es muy distinto y irjuoho más cómodo, pues evita fre­cuentes crisis. SI el Roy se escusa de firmar el de­creto do la Asamblea Nacional, se espera una ; disposición del Soberano, sin producir ninguna con­moción. El actual momento es Inoportuno pera una crisis total.

Para el generalato español soría difícil elegir un jefe que estuviera al frente del Marqués de Estella.

Entro los políticos no se puede pensar en el viejo régimen. Ni ellos so prestarían a gobernar ahora ni el Rey podría llamarlos tra3 cuarenta meses ó® ve­jaciones.

Además, Estella tiene declarado que, de ninguna perderá con aplazarla algún tiempo", eos. Para dificultar esta solución tuvo la habilidad

de indisponer con el Rey a la mayoría do los gober­nantes anteriores al 13 de Setiembre.

El proyecto más llano es continuar la labor de la dictadura sin la Asamblea Nacional, cuya creación vicno anunciando el Gobierno desde Agosto. Ultima­mente se fijó como fecha impostergable el 31 de Enero.

Entre los órganos de la derecha, ' ‘El Debate” , vigoroso defensor del Gobierno, aconseja al Marqués de Estella demore la convocatoria con estas palabras: “Nosotros, quo tantas veces le hemos alentado a reu­nir la Asamblea Nacional, lecimos ahora que nada se perderá con aplazarla algún tiempo” .

Quizás, la existencia do una crisis do la política española qu« recogen algunos diarios franceses está basada en los rumores que circulan sobre la posible constitución de un Gobierno presidido por el Duque de Alba, como tránsito para la normalidad constitu­cional. Pero semejante Gabinete no es probable.

Este hombre, inteligente y cultísimo, no tiene afi­ciones políticas ni aspiración a presidir un Gobierno. Senador por derecho propio, es un gran español, lea- líslmo servidor del Rey. Presidente do 23 institucio­nes, la mayoría culturales, aceptaría la demanda del Gobierno en caso absolutamente necesario, sólo por servir a la monarquía; pero, hasta ahora puede ase­gurarse que no ha llegado el momento de la opción. El Duque, como tantos otros palatinos, no siente sim­patía por la proyectada Asamblea Naciouaí,

Pero la Dictadura sigue su camino sin pararse a escuchar ajenas opiniones. Por ello no siempre éstas

resultan coïncidentes.El General CavalcantI, héroe de Taxdir e,

caso. En el domicilio de CavalcantI se Cñíegráron l reuniones preparatorias del golpe de Estado del i? de Setiembre. CavalcantI fué uno de ios cuatro cene les que constituyeron el primer Directorio XJn año después, coincidiendo con los rumores sobré los pre­parativos para derrocar la dictadura, fué CavalcantI alejado como agregado militar a los países balkáni­cos. Destituido del cargo de jefe de la Casa Militar del Rey, nombrósele después Capitán General de la- Islas Baleares y luego de Burgos, de donde Igual­mente se le destituyó por suponérsele en abierta dis­conformidad con la dictadura en el problema funda­mental. Anuncióse que el héroe de Taxdir Iba a ser víctima de otra disposición; pero el anuncio no lle~ú a Jla realidad.

W f o r m

TRl4lf(

mmmao»™; libra ? Wl S Por m,. P l a n o , « , b

„LONDRES . * '(« ,> i 'W. P.,1* “ mita, U S 'S *

“ “ “ GO. )?**>»

Sncaho. '''""‘‘IPor todos estos antecedentes han sorprendido los

excepcionales honores que se le otorgaron en el Pala­cio Real con motivo del santo del Rey. El protocolo determina qué personajes tienen puestos grandes en los banquetes reales. Entre ellos no aparece el ex­jefe de la Casa Militar del Rey. No obstante, se invitó a CavalcantI, quo tuvo puesto en el banquete de gala Para ello fuó preciso reformar el protocolo Pero, además, también invitada concurió la marquesa Cci- valcantl, que, naturalmente, tampoco tenía puesto en esta solemnidad real. Será innecesario añadir que este hecho ha sido el tema de comentarios en los círculos

madrileños entre las personas que conocen la Invaria­ble regídez del protocolo palatino.— FERNANDEZ.

2nr£L Be, cotizó 20 centavf

CHICAGO ir,oro » î î s ÿ ï ;

tavos-0"ro“™“ il r*«n J

AZUCARNUEVA YORK, 10. — El azúcar

en bruto so cotizó hoy en esta plaza IV razón de 3.13 las 100 libras en i saco, para Marzo; 3.25 para Mayo y | 3.37 para Julio. — (U. P .)

CHICAGO <l'' í f

favos por librab ’ rIM

JS blenclonantizaron hoy , L , í 11»»*»:,T)Or tonni./, a IOS prcclfioCUEROSLA LIBRA J 112 liras; Suiza, 25.22 112 francos;

LONDRES, 19. — La libra ester- Suecia, 18.18 1|S coronas;* No ruega, i lina se cotizó hoy en monedas ex- 1S.S4 coronas; Dinamarca, 1S.20 co- CHICAGO, 10. — Los cueros de tran* i - . a los precios siguientes: roñas: España, 2S.95 pesetas. El yen ¡frigorífico so cotizaron hoy a razón r ‘ 1 Unidos, 4.85 5|32 dólares so cotizó hoy a 24 5|32 peniques; el 1 de: novillos pesados 14 1|2; de Te-

¡ibra; Francia, 123. 53 1|2 fran- peso oro argentino a 4G 23|32 peni- xas, 14; do vacas, 14; marcados,re::; Bélgica, 34.89 belgas; Aloma- ques; la libra sobro Praga a 1G3 3¡4 12 1|2; Interior, vaquillonas y novi-nia, 20.47 marcos oro; Finlandia, , y el jíscudo portugués a 2 17|32, — j líos, 14; do vacas, pesados, 10

marcos; Austria, 31.30 1|2; (U. P .) .Holanda, 12.12 11|1G florines; Italia, ¡ de vacas, 11 1|2; do terneros, 18 1¡2¡

do becerros, 18. — (U. P.).

Alemania declaró aplazadas indefinida­mente las negociaciones con Polonia

Por la evacuación de Renania, el Gob ierno alemán está dispuesto a realizar el plan financiero de Thoiry. — Nada definitivo hay sobre la entrevista de Stressemann con Mussolini o Briand.

Buen a p etito .. .y provecho en las comidas sólo se pueden conseguir cuando el estóma­go trabaja bien. Si después de la comida Ud. no so siento del todo bien, es una seña quo el estómago necesita una ayuda. Tomo

(Correspondencia cablcgráfica de FélixBERLIN, 10.— M. Briand ha conversado

anoche durante una hora con el Embajador Hoesch sobro los diversos problemas pen­dientes.

El corresponsal del diario “Berliner Tagc— blatt” en París, aparentemente inspirado por el Embajador, dice que en la conferencia de Stres­semann con Hoesch, realizada en Berlín, en vís­peras de ausentarse el Ministro, so ha hecho constar el sensible apaciguamiento en la opi­nión pública francesa, realizado después del acuerdo sobre desarmo. “Por primera vez des­de hace mucho, en el horizonte político germa­no-francés— dice el diario citado—so han despe­jado las nubes que perturbarían la política del acercamiento.”

Al arreglo final del desarme se ha llegado después de la conferencia Hocsch-Foch, realiza­da por intermedio de Briatul durante el último banquete diplomático ofrecido por M. Doumer- gue.

Lógicamente la cuestión renana reviste mu-

Bagel, exclusiva para '‘La Nación” )cha importancia. Alemania no ahorraría es­fuerzo para conseguir la evacuación mediante las concesiones financieras esbozadas en Thoiry, pero la falta de ratificación en el arreglo de las deudas franco-americanas hace Ilusorio tal re­sorte.

Carecen, por el momento, de exactitud los rumores sobre la entrevista de Stressemann con Mussolini o Briand.

Las negociaciones germano - polacas, ya prácticamente frustradas por la tardanza de Po­lonia en hacerlas efectivas, fueron declaradas ayer, por parte de Alemania, como aplazadas sin nueva fecha, mediante un simple aviso tele­fónico transmitido al jefo de la delegación pola­ca en Berlín por el jefe de la delegación ale­mana.

Próximamente el Consejo de Gabinete re­solverá medidas quo no tendrán carácter do re­presalias por las expulsiones de alemanes de­cretadas de parte polaca, sino de u a auto-de- fonsa. — (Bago!).

Clorepeps noi

(Base: Pepsina, quina y coca y pron­to notará los benéficos efectos de este gran remedio.

De venta en todas las boticas.

ALGODONLIVERPOOL, 10. — El algodón

se cotizó hoy en esta plaza a razón de: 7.33 peniques por libia para Fe­brero; 7.43 peniques por libra para Abril; 7.55 peniques por libra para Junio; 7.65 peniques por libra para Agosto; 7.G9 peniques por libra pa­ra Octubre. A los precios Indicados

se hicieron transacciones por valor de 10,000 fardos. — (u .: P ).NUEVA YORK, 10. — El algodón

se cotizó hoy a razón de: 13.S5 cen­tavos por libra, para Febrero; 14.09 centavos por libra, para Abril; 14.29 centavos por libra, para Junio; 14.47 centavos por libra, para Agosto; L4.G4 centavos por libra, para Oc­tubre; 14.72 centavos por libra para •Diciembre. — (U. P .)

«■* « t r Ä «barras. 2n >kt,Ha, 17-2-G • .‘“vfcario, l ‘ ó . ' *unesteno,

NUEVA YORK, lo. _ , les quo se Indican V 'Lm ffittii. se cotizaron en la formCOnl,'n l Estaño: G9.25 centava ' bra; Cobre: 12 7 5 «1°? oro íorfl .libra. ._ (u. p contavos oro j

El Rey Alfonso ha decidido impulsarla construcción de la Ciudad Universitaria

Con'

(Coi

Un sorteo especial de la Lotería española se dedicará a este fin. — La Faculta de Medicina constará de 26 edificios.— L a ciudad Universitaria —dijo elR — costará lo que un acorazado.

gin-::s£«!!•>!E.flliUclone»

(Correspondencia cablegràfica de M artín Fernández, exclusiva para "La Na-ción” )

Fábrica do Productos Químicos Farmacéuticos

DAUBS y Cía. — ILAY-IÜAYM. R.

i SAN JUAN DE DIOS(Casa fundada el año 1878)

Recibe en préstamo: JOYAS, MUEBLES, FIA­NOS, VICTROLAS, FIE­

LES. Etc.

MADRID, 10. — La ciudad uni­versitaria es un proyecto magno que se confía acometer resuelta­mente.

Un sorteo especial de la Lotería, a in'dativa del Rey, será para dar intenso impulso a las obras, porque el costo total se calcula en 150 millones de pesetas.

Ocupará una superficie de 250 mil metros cuadrados, pertenecien­tes al actüal parque Moncloa, al final de la calle Princesa, que co­

cortes. Solamente esta Facultad ocupará 110,000 metros cuadrados y constará de 26 edificios.

E l Hospital, con. 1,200 camas, tendrá sus clínicas instaladas en distintos pabellones. Las obras pa­ra atender a las necesidades de hospitalización de la Facultad se Iniciaron el año 1921, construyén­dose un pabellón que se destinó a los heridos.

Muchos profesores son partida-

755 - DELICIAS 75528-1''

munica con el centro de Madrid ríos do que la Facultad de Dere- por diversas líneas de tranvías, cho continúe en el edificio de la La forman muchos edificios rodea- actual Universidad.dos de jardines, piscinas, campos do deportes.

La Facultad de Medicina fué au torizada por una ley votada por

Además, proyecta construirun Instituto de Física y Química en las inmediaciones del paseo ‘La Castellana’

La edificación se realiza m cargo a la institución Rockeíete

La Municipalidad de ValladoHál ha tenido la iniciativa de que fe dos los ayuntamientos espute

CJíMíj•iseci»rim

contribuyan a la construcción dila ciudad universitaria, como a homenaje al Rey.

Para comenzar las obras ru­damente, el Gobierno prometió c anticipo de 8 millones-

Una comisión de catedráticos 1«1 Medicina agradeció al Rey la ii- ciativa de la lotería para impnlsu las obras. Alfonso íes repitió b i expresiva frase que dijo preste! do el último Congreso Méte “ la ciudad universitaria vendrá i costar lo que un acorazado," -s Fernández.

ACTI

Y MAÑANA ES P EC IA LDes días que dedicaremos a vender géneros a precios ARREBATADORES

lor ii VIA I

¡pecatrrien No oora dt

frew;» Irán mbarc: esar'i i MUI

RA C LUI.' Dntrati rapín lucmár

I el 2 ’(Mil ’ET1.\

bue:malreun... •( UTO'

ip.(.i;iBUn>

Idler»Isti

P R I M E R P I S OSedas floreadas con guardas, en retazos ancho un metro,

el m etro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $Popelinas media seda listadas y floreadas, ancho un metro,

el metro.Velos floreados ancho 340 cfrns,; se vendieron a $ 16.80, hoy a. .$ 5.90 Sedas lisas en buena calidad, 25 colores, ancho un metro, el

metro.

. $ 3 . !

T • •

S E G U N D O P I S O Gasas floreadas v con guardas, el m e t r o . . . .

Lienzo fino y lavado, ancho un metro, el m e t r o . . . . . , i ^

Foulares floreados, 100 colores, ancho un m e t r o . . . . . . . • ^

Brines para trajes de niños, el metro. ...... . . . . - • •

»Ilot idOj ce

H. L l*t,

MíaSAl.tlWeh

Los y ‘nati Asoc Iliade

ta» lo

Olenti inch ,rp.rnn

raid,

LIQUIDAREMOS TAMBIEN RETAZOS DE SEDAS CHINESCAS; RETAZOS DE CREAS, LIENZOS, CRETONAS. POPELINAS, VELOS. FOLLARES,DOS CON PRECIOS REBAJADOS

Delicias I I M I P U M P C T V F I I A Í T I I \ 4 G l A M U C EsH|'« .A L M A C E N E S D E LIQ U ID A C IO N ES j*

« ’ ‘ «n

ÎÀ*1(1) ïl|JNÇ

« s“»UiZittirm*S

¡fA fgolias^ « n "u“e S íf e « * “í “ n Eitaao3 Unidos C¿ es deo!ría Boma y Tokio Madrea, p a „ l0S gobiernosnfflsenta,dq están acreditados

i l*9 CUndum insinuando quo a sus delegadosMgS P°dfteTonferoncla de Gi-* í V xlnl ''negociar y concluir

par» . noslble un acuerdo mayor limitación

t r í a l e s , abar- arrn i^es de buques a las las °’ f referido el Tratado se aa

p M ^ íü f ’ oatA dispuesto -

* 0

I N F O R M A C I O N E SS B NUESTROS c o r r e s p o n s a l e s e s p e c ia l e s , vea e a s t e r n

LA NACION. — Viernes 11 de Febrero de 1927.

C A B L E G R A F I C A S D E L E X T E R I O R■ S E c S RISsTANB AE Rl“ Cós?0riONHRELWIr u ° L i ? OESEN “ e í Ta“ M “ T° D° S 1 0 5 « « INSERTAN EN

I presidente Coolidge ha invitado a las potencias a discutir una nuevalimitación naval

& iscnaTön ael problema ,ur fttiradla UJaoldn de la pro- » ’ "lì'b“ uncí ano oorrespf e C Ä - K li® oorrespon-

P “ ““ «ñs «« lleva a cab0 “ * ' “ 'imltaelín «ln demora.

¡.¡r» niente recalca ou con- "a P«‘ ia“uis "todos loo gçbler-

; tod°3 los pueblos eligirán L el sistema de limi-

te" “7evitando asi con- DSe volver a la política

¡■*®*“ ten°l» en lao oonstruc-

un» ae sl''nt6 lnoli 'n*“ reer aue baya comenzado"•‘.Sw»"" csil c°mPel;<!n-1> ‘ i» construcción de eruce-

t .BbmaTlnos. "Sin embargo i . — programas, construc-

1?refe largo aliente han si- ’¡„„erados por ciertas poten-

Lulesta (ine ha auspiciado

* lopon eu na extensión de los acuerdos de W ashington de 1922.Estima que deben incluirse en la limitación los

cruceros, destroyers y submarinos.__Ase­gura que las

C 0 0 L ID G E S O R P R E N D E A L A S P O T E N C IA S — N U E ST R O S C O R R E S­E L E S E SP E C IA LE S NOS T R A N S M IT E N L A IM P R E SIO N Q U E H A CAU SA DO EN L A O P IN IO N Y EN

LO S CIRCULOS O F IC IA L E S D E LOS P R IN C IP A L E S PA ISE Spaz mundial, ' t da la « e , habiendo reducido

fuerzas de aire y tierra de la Unión no constituyen una ame­naza para ningún país,— Cree que la con fe­

rencia que propone será el m ejor paso para _________________ el desarme general

,, actual “ ! ,inl incida9 .. "indV

movimiento on favor de de los armamentos,

'apoya todas las medidas

, , • - Que esa es la po­lítica lundamental sentada pot­este gobierno. El Gobierno y el pueblo americanos están conven­cidos de que la competencia en cuanto a armamentos se refiere, constituí e una de las causas más peligrosas que contribuyeri a fo ­mentar las suspicacias y discordias internacionales. y está calculada pata l.etar a los países, eventual­mente, a una guerra

Declara jue "el momento es particularmente oportuno para tratar de conseguir una mayor li­mitación", y manifiesta que un es- fuerzo destinado a lograr simulta­neamente el desarme militar y el naval, terminarla probablemente «n un fracaso.

En seguida el Presidente se re­fiere a las dificultades que signi­fica el desarme naval, los acuer­dos regionales, etc., y declara:

“ Vacilo en hacer proposiciones específicas al respecto, a las nacio­nes europeas", y agrega que el ejército do los Estados Unidos no

„ , , , . - s u s itados por los tratado:efectivos al mínimum. — ru P ) hintrton WASHINGTON, 10 . — E1 men- 1 *

sajo enviado por el Presidente Cooildge al Congreso, revela que se ha propuesto a los r oblemos de Gran Bretafia, Francia, Italia y Japón, que se discuta en la próxima Conferencia de Ginebra la limitación de les cruceros, des­tróyer» y submarinos.

Como se recordará, esos tipos de buques de guerra no están llnil-

de Was-Agrega el mensaje que los me­

morándums enviados a dichos Go­biernos declaran que ios Estados Unidos están dispuestos a aceptar quo se haga extensiva a los bu­ques no incluidos en los Tratadus de Washington la proporción 5-5-U, en cuanto se reitere a loa Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón.— INVITACION A COOLIDGE A DISCUTIR EL DESARME NAVAL

PARÍS, 10—El Ministro Je Es-

tados Unidos. Mr. Herrlck, pre- las negociaciones se Inicien lo an-oentó a M. Briand una nota de ou | tes posible.Gobierno Invitando a Francia la próxima Conferencia del De­sarme.— (U. P.j,ENTREGA DEL MEMORANDUM

COOLIDGE

Declara que el establecimiento de una comisión preparatoria de una Conferencia de Desarme, por la Asamblea de Ginebra, en Ma­yo del año 192C, puso de mani-

¡ fiesto el ardiente deseo de las na- . clones do poner término al fardo ¡LO.— El Embajador de I quQ significanROMA,

los Estados Unidos, Mr. Fletcher, entregó al Premier Mussolini el memorandum del Presidente Coo- Ildpe, sobre desarme.— (U P.)m - r v r r m ^ i - v - r , - . _ • _ - • •> — ¡-.i » u m a n o a e kjs- n u p ,c, n u o iu u-.-t<iiiue. r u r .i

TEXTO' DEL MENSAJE DEL PRESIDENTE COOLIDGE SOBRE DES A RME NAVAL

WASHINGTON. 10 — El men­saje con que el Próside.ite Cooildge acompañó ante el Congreso la trasmisión del memorándum so­metido hoy a las potencias, refe­rente al desarme, declara que el reconocimiento del hecho d.>. que la competencia en materia de ar­mamentos constituye las causas más peligrosas do suspicacia v dls-

| que esa construcción se realiza por i doquier. En esa tendencia se en- ¡ cuentra el germen de una renova-

■ | da competencia."

V..WUUO nú uiiia jiunm usas, ua auajvon^ltu^ una amenaza para na-| cordia internacionales.

¡ LIGA DE LAS NACIONES ACOGE " CON ‘ GUSTO 'LA PROPOSICION DE ESTADOS UNIDOS

« » Considera> sin embargo, que su éxito no depende de la L iga misma, sino de las potencias invitadas. — L os mi embros de la Sociedad manifiestan du­das sobre los posibles resultados.

Correspondencia cablegráfica de Hen ry W ood, exclusiva para “ La Nación” ) So“QS tS “ “wASgUn^cÚm'Olieron fielmente sus obligaciones.

Gobierno americano a convocar «n Washington la conferencia del año 1922.

En esa época los Estados Uni­dos estaban dedicados a un pro- | Hace notar que, con el objeto grama de construcciones navales i de brindar una oportunidad para que les habría dado el primer lu-» j quo las principales potencias dis- gar en el mar, pero "creyeron en- ¡ cutan sí es practicable una ma­tonees. como lo orcen ahora, que ¡ yor limitación, ha insinuado que la política por la cual abogaban— la de una deliberada y voluntaria limitación de los armamentos por las grandes potencias—sería, por lo menos, una garantía de paz.

La Conferencia de Washington encontró a las otras potencias ani­madas del mismo deseo Je hacer desaparecer la competencia naval

i de la lista de posibles causas de ; discordia internacional.| Agrega que, en esa época, no

fué posible lograr acuerdos que ! abarcaran a todas las clases de

los armamentos . de evitar los peligros de la com­petencia.

Después de hacer un resumen de las dificultades qui separan a los armamentos de la tierra, mar y aire, que muchos consideran iu- terdependlentes, agrega:

"En consecuencia, lo que debe temerse es llegar a una situación sin salida, en el caso de que aún un progreso parcial en la reduc­ción de los armamentos fuera con­dicional de la aceptación de algún plan universal que abarcara la tierra, el mar y el aire.

"A menos de que se evite esa Bltuaclón sin salida en perspecti­va, no es j.obable que se rt ali­gara algún progreso y, en la

tualldad, me parece que el deber del Gobierno de los Estados Uni­dos es esforzarse por Insinuar al­gún camino mediante el cual pue­dan lograrse algunos resultados concretos, aún en el caso de que queden muy distantes de la solu­ción .deal definitiva."

Declara que los delegados ame­ricanos en Ginebra expresaron continuamente su opinión ele que los problemas de los armamentos de tierra y aire, en las condicio­nes actuales, podían i «Iverse mejor mediante acuerdos que abarcaran las reglones er. las que los armamentos de un país deter­minado constituyeran un poten­cial de amenazas para otro.

“Nuestras fuerzas de tierra y aire— sigue— no constituyen un un peligro para nadie, pues estii re­ducidas al mínimo que nos per­mite nuestra favorable situación geográfica."

Reconoee las dificultades que encierran los problemas similares en Europa y declara que -'adiarla en hacer proposiciones específicas respecto del desarme terrestre y aéreo europeo, pero cree en la posibilidad de un mayor desarmo naval y, en consecuencia, declara que los representantes americanos en Ginebra debieran discutir en c~\ oportun'dad un programa pa­ral una conferencia -emrra so­bre limitación de armamentos.

“Mientras se formula el pía- de semejante conferencia general — termina— creo que debiéramos hacer un esfuerzo sincero o inme­diato para resolver el problema de la limitación naval cuya solu­ción haría quo fueran fructuosos los esfuerzos en favor de una li­mitación más gp.neri ’’— (U. P.).

LA INVITACION DE LA UNION CAYO' COMO UNA BOM­BA EN PARIS

No puede hacerse pronóstico definido sobre la actitud francesa. __ Franciasalió desilusionada de la conferen cia anterior. — El Gobierno francés se­ría contrario a una discusión particular del desarme.

(■Correspondencia cablegráfica de A. L. Bradford, exclusiva para “ La Nación” )

lealtad el Rey

a Na-

Ila CCJ icktiellir..«aliatosi e que to- «pano!« | ìccton « corno n

ras r%:--|imetló c |

■atifiojéij 2y la li-1 Impilai reputo *1 preslte I Méte

vendri i ;ado,"

W\

ínDíEBRA, 10.—Con la presen- ilición del mensaje del Presidente flSjdge respecto al Desarme, los ftHnbros de la Liga de las Na-

ines se han apresurado a de- ■ que la institución de que in parte tiene como una de más caras aspiraciones la I6n del Desarme y que, en ¡uencia, acoge con gusto todo lento conducente a ese fin,

«a que venga a través de la o de entidades ajenas a ella, esta circunstancia, la Liga de Naciones se complace de la josición norteamericana, aun- se recalca el hecho que su , depende más de las naclo- 1 las cuales se hizo la propo- n que de la Liga misma. En do a las Comisiones prepara- a del Desarme que han fun-

j y funcionan bajo los aus- de la Institución de Críne­

te ha manifestado que ellas enteramente autónomas y que e| caso de una aceptación por cuatro potencias de la propo-

TIVIDADES ¡ D E P O R T IV A S

M U N DIALESr PARTEN A LA PAZ LOS

lEpDORES ESTADOUNIDEN­SES

I LUIA, 10.— Los aviadores ame- geanos llegaron anoche en tren beclal a esta capital, la que re- Jlrrleron en automóvil.I No obstante lo avanzado de la ■ora de su llegada se les hizo una fuena recepción.“sla noche el Club Arequipa les cerá una fiesta social y maña-

(* Irán por tren a Puno, donde se barcarán para La Paz, a dondq

rán el Sábado.— (U. P. ) IBERTO OUZMAN PELEA-

l CON MELITON ARAGON PUMA, 10.—Ha sido firmado el ¡intrato de pelea entre Melltón

y el chileno Humberto ii campeón suramericano de

o mosca, match que so reallza- MJO del actual.— (U. P .)

JPSTERGACION DE LA COM- iETENCIA, p u g il is t ic a s v k - 1 AMERICANA ■ BUENOS AIRES, 10.— DebidoV mal tiempo no se realizará hoy Kjsunlón del Campeonato deJfenu. p .)IgTOMomisTAs c h il e n o s

WRESAN DE BUENOS AIRES A SANTIAGO

1EN0S AIRES, 10. — Hoy Rieron viajo a Chile los auto- iistaa chilenos Felipe Beni-

'■'i. Lorenzo Roselló y Juan Sl- P .1 luienes, como lo Informé

láf.u aítlente’ repMzaron en for-08 slete dIas de vlaJG dss- i ^asta Buenos Aires en

lT ho Essex-.a, llevan saludos deÍ a!0 uUMÍ0nes « e n t in a sr |U0c ación Automovilista de

de la Liga manifiestan dudas res- cuán deseable es semejante acuer-pecto a la actitud que- asumirá do, desde que debe esperarse que

--- - - - - | Gran Bretaña en este caso, preva- M espíritu de competencia ha si­tes: 1.a Gran Bretaña ya expresó leciendo la opinión que no acep- ¡ do destruido solamente en cuanto

siclón lanzada por los Estados Unidos en el día de hoy, la Liga de las Naciones no se opondría a un acuerdo semejante.

Los miembros do la Liga, sin embargo, se manifiestan algo du­dosos aceroa de si la presente gestión norteamericana tendrá éxi to por varias razones, entre las cuales pueden citarse las siguien-

definitivamente por Intermedio de Lord Cecil que no puede conside­rar ninguna proposición de des­arme que venga del exterior has­ta que la Conferencia del Desarme convocada a iniciativa de la Liga llegue a su fin, pues tiene el pro­pósito de concentrar sus esfuerzos en esta conferencia; la segunda razón es que Francia e Italia, a través de toda la labor desarrolla­da por las Comisiones de Desar­me, dependientes ae la Liga, han sostenido firmemente que la cues­tión del desarme naval está ínti­

mamente ligada con el problema del desarme en conjunto, sin que pueda ser separada de él y trata­da como algo independiente del desarme aéreo y mLULor.

Aunque, por lo general, se cree qqe el Japón favorecerá la pro­posición americana, los miembros

"Ha sido la esperanza del Go­bierno americano—continúa— que se presentera una oportunidad fa­vorable para completar la labor Iniciada en ésta, mediante la In­clusión de nuevos acuerdos que abarcaran a los cruceros, destro­yers y submarinos. Se comprende

tará. En cuanto a Francia e Ita­lia, se pronostica como algo p:

refiere a acorazados y buques madres de aeroplanos, y que, tar-

I ’ARIS, lo . — Como una ver- ¡ dad era bomba cayó en las esferas ' diplomáticas francesas la invita- ¡ ción del Presidente Cooildge a una conferencia de desarme, que

! fué anunciada en el Quai d’Orsay ! poco después que el Embajador ! de los Estados Unidos, Mr. He­rrick, visitara a M. Brland.

i No puede hacerse aún pronóstl- ' co definido alguno respecto de la ' decisión de Francia, pero todo indi­ca de que, aún en el caso de acep­tar la Invitación, Francia no lo hará con tanta rapidez como lo hizo con la primitiva conferencia

bablè nus tstos pates rechazaran | d8 tluo temprano, ha fle manifes- j de Washington, tanto mis cuan-la proposición Coolidgo. tarse en cuanto se reflerj a los

otros tipos de barcos, no limitados por el Tratado.

"No creo que haya comenzado ya la competencia en la construc­ción de esas clases de buques; sin embargo, ciertas potencias han ela horado programas constructivos de largo aliento y ha surgido en

Algunos consideran que, dados los fines comunes, esta dentro de lo posible que la proporción ame­ricana sea integrada en la Con­vención Federal del Desarme aus­piciada por la Liga de las Nacio­nes mediante las gestiones de la este pa(s> j0 mismo que en el <¿x- Comislón Preparatoria que se terior, una tendencia reeomendan- reune en esta ciudad el 21 de ¡ d0 construcción de elementosMarzo próximo.— HENRY WOOD. navales, dando como razón la de J

to que M. Briand era premier en esa época y Francia salló desilu­sionada de sus resultados.

Como un Indicio do que es du­dosa la aceptación francesa, el corresponsal ha sido Informado, en forma seml-oficlal, de que la pro­posición del Presidente Coolld

eos no han tenido tiempo aún estudiar la proposición de Mr. Coolidge, do suerte quo no han podido darse cuenta de que el Pre­sidente do los Estados Unidos ha contestado ya. en forma definiti­va. las críticas de que su propo­sición significa una intervención en la labor de la Liga, al Insi­nuar a las nacioneu que den po­deres a sus delegados a la Con­ferencia de la Liga.

Otros observadores, que han es­tudiado la proposición, creen que Mr. Coolidge ha ligado ex-profeso su Invlfación con la Liga para evl-

prende por qué los Estados Uni­dos agitan la reducción najral que es solamente una fase del proble­ma que debe ser considerado en conjunto. No debe mirarse sola­mente por el desarme militar o naval separadamente, sino por ambos en conjunto tomado ade­más en cuenta la potencia del país, tanto en hombres como en indus­tria.

Francia sostiene que hizo im­portantes concesiones en la Confe­rencia de Washington al aceptar, para los acorazados, la cédula 5, 5,

pero que no podría aceptar unatar las críticas, pero, en caso demayor Importancia, separada de la ¡reducción parecida en cuanto Liga. ‘ ¡refiere a los cruceros ligeros y sub-

E1 corresponsal ha sido infor- ¡marinos que son de primera necc- mado, de fuente autorizada, que isldad para su posición colonial, la siguiente es la actitud france- ! Francia sostiene además que'de- sa” - ,be tomarse en cuenta que su posl-v tez NhUones re ha clin en el Ccntlaentc es m í, pee-

estíi en “abierta contradicción hert>o cargo, ya. del problema ge- caria que la do Gran Bretaña o con la política francesa y la la- u8™l del desarme y so ha proyec- (Estados Unidos bor de la Liga d- las Naciones tado una conferencia preparatoria en favor del desarme." para areglar una conferencia ge-

A ese respecto, los diplomáti-1 neral de suerte que no se com

Mientras el Gobierno británico estudia la invitación de la Unión, nuestro corresponsal consulta opiniones

. que, en conse­cuencia, debo obrar con la mayor cautela en cualquiera discusión sobre desarme.—A. T,. Bradford.

La prensa británica ha sido sorprendida.— Se estima en Londres la limitación naval es la única forma de progresar en el desar­

me. — Se acusa a Estados Unidos de querer limi­tar el tonelaje de los cruceros ingleses

al aue E. U. quiere mantener.— Hay pocas probabilidades de un gran desmantelamiento.— Es posible que un acuerdo

signifique un aumento del número de cruce­ros para E. U.

lolla■mi m 'vPI Pas° de Las Cuevas, harnn hJcIeroa »1 venir, lo fran-h flloto«°rvM tunel- Chata-

mh- Ch enos Dieron agasa-l M Ä nosaniet' ta-U a en3^ Ur6 su corta perma-

I L i.?1?61109 Aires, se mos-¡¡“M í ,f| Blfl, .

■s acerca de la etapade la segunda

L. M. Alvarez.

LONDRES 10. — Las personas autorizadas predicen que el desar­me ee logrará mediante cualquier acuerdo a que lleguen los Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón en cuanto a cruceros se refiere, mien­tras que una limitación eficaz de los submarinos y destroyers depen­de de Francia e Italia.

El Embajador Mr. Houghton hi­zo entrega de la nota al Presidente Coolidge en los momentos en que «ir Austen Chamberlain asistía a la sesión de la Cámara de los Comu­nes, lo que atrasó su distribución a los diferentes expertos, especial­mente a los navales, que la estudia­rán esta noche.

Mientras se realiza ese estudio, el corresponsal ha conseguido el si­guiente resumen de la situación:

En primer lugar, la conferencia constituiría un gran éxito, mayor que cualquier otro, en cuanto se refiere a las consecuencias que po­dría tener en la limitación de los armamentos terrestres y, mient.as esté pendiente ese problema, la única forma en que podría progre­sarse sería en la insinuada por los Estados Unidos, porque abarca so­lamente a cinco potencias.

En segundo lugar, el problema está en fijar la proporción de sub­marinos para Francia e Italia y en determinar el total de la

(Correspondencia cablegráfica de Charles.En cuanto se tef'ere a los cru­

ceros, las principales autoridades de la marina inglesa acusan a los Estados Unidos de tratar de limi­tar el tonelaje británico, il que los Estados Unidos quieren man­tener. Su argumento es que Gran Bretaña tiene comunicaciones ex­tendidas por el mundo entero y que, de consiguiente, necesPa de un mayor tonelaje. Sin embargo, saben que los Estados Unidos pueden fácilmente aceptar_ una competencia con Gran Bretaña en el caso t'.e que ésta se niegue a la limitación, y de allí nace la pre­dicción de que. aún en el caso de fracasar respecto de todas las uni­dades auxiliares, la conferencia

Me Cann, exclusiva para La Nación )Por último, existe t-i factor de

Improbabilidad de guerra entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón y que las otras marinas no tienen importancia, salvp en cuan­to se refiere a submarinos, que serían combatidos por embarca­ciones menores.

Lo inesperado de esa proposi­ción de desarme se encuentra en los diarios, que no estaban prepa­rados para recibirla. La mayoría postergan sus comentarlos, pero la primera impresión producida varía desde el pesimismo del ór­gano independiente "The Daily Express" que sostiene que ese acuerdo será Inútil mletraa los aeroplanos comerciales puedan

traerá como resultado un acuer­do en cuanto a los cruceros se re­fiere.

Como nadie discute que Gran Bretaña necesita de un gran to­nelaje en cruceros, hay pocas pro­babilidades de un desmnntela- miento en grande como el que ocurrió como consecuencia del Tratado de Washington y es aún posible que el acuerd signifique para los Estados Unldcs un numen to de su propia fuerza.

El hocho de que Gran Bretaña posee un poderoso tonelaje mer­cante. es un factor en favor del acuerdo, por cuanto muchos de esos vapores pueden ser conver­tidos en cruceros auxiliares.

ES CASI SEGURO QUE ITATI A ADHERIRA A LA PROPO­SICION COOLIDGE

Sin embargo, se cree que formulará algunas reservas, cho nada aún.

Mussolini no ha di-

(Correspondencia .cablegràfica de Tho mas B. Morgan, exclusiva para La Nación” )

y de Gran Bretaña. ,So duda mucho de que Francia

e Italia accedan a cualquiera pro­porción de submarinos que Pei7?!" ta a Gran Bretaña, con su "ma de mantener abierto el Mean rráneo, aceptar una reducción et c- tlva de sus fuerzas de destroyers y submarinos.

m o t o r e s “ f a i r b a n k s " a p a - R a f i n a y a b e n c i n a

Mo t o r e s “ e v i n r u d e ” , p a r a b o t e s y l a n c h a s .

m o t o r e s “ l i s t e r ” a b e n c i n a 'p a r a D IN A M O S y L U Z E L E C ­T R IC A

PID A P R E S U P U E S T O S P A R A PLAN TAS C O M P L E T A S , D O N D E

MORRISON & Co.I N G E N I E R O S

s a n t i a g o ------------ V a l p a r a í s o

ROMA. 10.—Está pr&cticamen- | en los astilleros, dos nuevos cru- te seguro que Italia adherirá am- ceros ligeros de diez mil tonela­

das que son probablemente iguaPresidente Coolidge, mulara algunas reservas.

determinar el tqdos^unidos pitamente a las proposiciones del cde los cruceros de Estados Presidente Coolidge, si bien for- ! les, si no superiores, a cualquier

Italia tiene gran Interés en las embarcaciones de menor tonela­je y en ellas ha concentrado todo su programa constructor. Está au­torizada para construir un nuevo acorazado, pero jamás ha pensa­do en semejante proyecto.

En la actualidad la larga costa Italiana dispone de treinta y tres submarinos de alta mar, fuerza que será aumentada mediante el nuevo programa de construcción.

Tlpne en la actualidad, iniciados

buque de la misma clase que encuentra a flote.

Cuando el Embajador Fletoher entregó el memorándum del Pre­sidente Coolidge a! Premier Mus- sollni. nada so dijo por cuanto el Premier desea examinarlo cuida­dosamente.

Italia ha concentrado sus actl-

nuar, en la medida de sus medios, en la construcción de nuevos sub­marinos hasta llegar a poseer una fuerza por lo menos Igual a la de Francla„

Los acuerdos de Washington le permitían el mismo número de buques capitales pero, en la ac­tualidad. todos los que tiene son anticuados.

En cambio, dispone de cruceros ligeros y do destróyer- muy ve­loces y se dice que recientemen­te el almirante Slrlannl, Subsecre-

convertirse rápidamente quinas bélicas, hasta la bienvenida que le da í liberal "The Daily Chronicle".

"The Daily Express" comenta sarcásiicamente la proposición del Presidente Coolidge que, ‘ desde la calma que le brinda la segu­ridad geográfica de los Estados Unidos, lanza al mundo una ex­hortación idealista respecto de los armamentos que muy poco tie­ne de nuevo, tanto er. aspira­ciones como en practicabilldad. Apreciamos ampliamente, su noble sentimiento, pero lo que se nece­sita en realidad es um fórmula que haga desaparecer ciel mundo las Intenciones bélicas".

Por su parte, "The Daily Chro­nicle’', dice:

"No habría sido sabio interve­nir en la conferencia sjbre el de­sarme terrestre. Por el contrario, un acuerdo naval seria una ayu­da Inmensa para el desarme ge­neral. Si las cinco principales potencias navales acuerdan limitar sus embarcaciones auxiliares, dan­do así un ejemplo de renuncia­miento en cuanto se refiere a cruceros y submarinos, podremos esperar que luego se dé un nue­vo paso".El único otro diario que comen­ta la proposición es la ‘ Westmlns- ter Gazette", liberal, que cautelo­samente se limita a llamar la atención sobre la gran labor rea­lizada mediante el acuerdo de Washington, y agrega: "Es deesperar sinceramente que los su­cesores de esta iniciativa obten­gan resultados igualmente salu­dables". — Charles M. Mac Cann.

A C T I V I D A D E SD E P O R T IV A S

M UNDIALESOOTBALLISTAS INTERNACIO­NALES URUGUAYOS PRO­

YECTAN UNA JIRA DE CHLLE A NUEVA

YORKEUENOS AIRES 10.— Anuncian

de Montevideo que el Club Nacio­nal tiene la Intención de enviar un equipo uruguayo de Foot-ball com­puesto en su mayoría de partlci-

en má- Pantes ea l°s Juegos Olímpicos, a calurosa ¡ 109 Estados Unidos,

órgano Se cree ^ue la partida de este grupo de jugadores tendrá lugar el 1S de este mes, siguiendo el equi­po la ruta de Chile a Nueva Y'ork y de esta ciudad a San Francisco, Los Angeles y Chicago. — (U. P . )

U R U G U A YCOLORADOS Y XACIONALISTAS BUSCAN SOLUCION A LAS DI­FICULTADES PRESIDEN CIALES

MONTEVIDEO, 10.— Los Co­lorados prosiguen las gestiones con los nacionalistas para resol­ver la situación política y a pesar do la reserva que se guarda, se sabe que los nacionalistas han aceptado en principio la proposi­ción de los colorados para redu­cir el plazo para protestas, siem­pre que los colorados subscriban una declaración pública aceptan­do el fallo de las elecciones que formule el Senado.

Las autoridades de ambos par­tidos publicarán mañana las reso­luciones definitivas.— (U. P.).

B 0 L I V I AINTERNACION DE REVOLU­

CIONARIOS BRASILEROS LA PAZ, 10.— "La Nueva Era*

publica un telegrama de au c*- rreaponsal en Santa Cru», en qu» ■e oomunioa que en Puerto Bua- rei un contingente de ruYOluolo-

vldades en las embarcaciones sub- i tarlo de Marina, habría manifes- marinas creyendo que en ellas es- ¡ lado que el futuro de Italia de- tá su mejor defensa y se espera pendía de esa clase de naves, que sostendrá su deseo de contl- Thomna B. Morgan.

V oto fem enino en San Juan

ra, entregando Inmediatamente a ¡ las autoridades boliviana: cuatro Iametralladoras y -ario? fusiles fuera de más de 100.000 tiros. Después, en calidad de emigrados, se pusieron al amparo de las au­toridades bolivianas.

La Cancillería aún no ha reci­bido aviso oficial de estos hechos. — CU. P.).

A R G E N T I N AEL PRESIDENTE CLAUSURARA EL PERIODO PARLAMENTA­

RIO EXTRAORDINARIO

BUENOS AIRES, 10.—Debido w la inactividad parlamentaria, el Presidente de la República resol­vió promulgar un decreto en que retira los asuntos sometidos a la consideración del actual Congreso extraordinario, > lausurando el derecho de sesiones.

Se expresa que lo sasuntos que requerían un pronunciamiento rápido han sido ya despaohados, no siendo necesario el funciona*

F R A N C I AEL LUNES, ESPAÑA PRESEN­TARA UN m e m o r á n d u m ; s o ­

b r e TANGERPARIS, 10. — Los .señores De

Beaumarchals y Aguirre sostuvie­ron esta tarde una conferencia para ponerse de acuerdo acerca de las conversaciones que tendrán lugar el Lunes próximo en lis cuales España someterá al cono­cimiento del Gobierno francés un memorándum en que iián expre­sadas sus ideas acerca de la re­visión del Estatuto de Tánger.— tu . p . )

E S T A D O S U N I D O SM atrim onio en la E m baja­

da chilenaWASHINGTON, 10. — El Em­

bajador de Chile don Migruel Cru- chaga Toeornal, y el personal de la Embajada Chilena estuvo pre­sento en el matrimonio de don Fe­derico Agacio, consejero de la Em­bajada, con la señorita Consuelo Iglesias de Costa Rica.

La ceremonia tuvo lugar a las 11 del día, en la Iglesia de La Es­peranza y asistieron, numerosas personalidades. — (,U. P .)

r“ r!Ï ? S . , p U 0.1 Concreso. CU. Y.J.

BUENOS AIRES, 10. — En una convención de la provincia de San Juan, reunida para tratar de la reforma de la constitución provin­cial, aprobó la reforma en el sen­tido de agregar los derechos elec­torales concernientes al voto de la mujer. Quedó en consecuencia san- | clonado el derecho al voto feme­nino. San Juan es la primera pro- ¡ vincla argentina donde la consti­tución acuerda voto para la mu­jer. — Alvares.“ FL DIARIO” COMENTA LA

SITUACION CHILENABUENOS AIRES, 10. — "El Dia­

rio’’, refiriéndose a la situación en Chile, declara que es difícil juzgar la situación, debido a la distancia, y que es de esperar que el coronel Ibáfiez no derive hacia la dictadu­ra.

No se manifiesta totalmente pe­simista. «ojíeiderando como u» «la- toma «xceíwnte «n la nueva MtWÉr olótí, la cooperación de loe demó­cratas. — (XT. P . 1

Oficina Alejandro Greene CruzatREGALAMOS

ESPLENDIDA CHACRA EN PUENTE ALTO 115 hectáreas, total y abundantemente regadas

SUELOS D E CALID AD S O B R ES A LIEN T ES , M UY PRODUCTIVOS

PRECIO UNICO EN TODA LA ZONAALREDEDOR DE S 3,900 LA HECTAREA

L O Q U E N A D IE P U E D E N E G A R , E S UN R E G A L O NOTA. — Se acepta en parte de pago una ca­

sa-habitación moderna, bien situada, de valor hasta S 180,000, más o menos.

A L E J A N D R O G R E E N E V A L V E R D ESección Fundos

TEATTNOS 80. — CASILLA 8732

y

LA NACION. — Viernes 11 de Febrero de 192 h

I N F O R M A C I O N E SDE NUESTROS CORRESPONSALES RSM1CIAM». VIA “ ' “ ^ A l ^ B O A O U M J I>EL

C A B L E G R A F I C A S D E L E X T E R I O R_ _ _ — a V im m ti a n'íVnno í . . .THE UNITED PRESS”. — EOS ORIGINALES » * TODOS LÖS CAaSjEGRAMA« PUBLICO EN ESTA IUPRFHTA AS JÜE SU 1äSBSt

Ghang-Tso-Lin ha decidido enviar sus tropas contra los caml l e g a d a d e u n t r a n s p o r - i Se descubrió en Shanghai un com plot para precipitar la huelga general A l LQ

TE NORTEAMERICANO » WASHINGTON, 10.— El Depar- nmento de Marina anuncia que el ransporte “Pecoa" llegó a Shan- hai con 250 hombres de mari­nería a bordo y permanecerá en eso puerto para esperar órdenes del Almirante Williams.— (U. P.) RESOLUCION DF. CHANG--TSO-

LINGPEKIN, 1 0 .— Chang-Tso-Lin

lia lanzado una circular telegráfi­ca en la que declara que, cansa­do de esperar quo Wu-Pei-fu ac­túe en forma eficaz contra las tropas del Sur, tiene la intención de enviar sus propias tropas a Ho-nan, a través de .as fuerzas de W u-Pei-fu, para combatir a los cantoneses.

Agrega que Wu-Pei-fu es inca­paz y que carece de la destreza necesaria.— (U . P .) INFORMACION INGLES \ A LA

LIGAGINEBRA, 10. — La Liga de |

las Naciones ha recibid- una no­ta de veinte páginas, enviada por | eir Austen Chamberlain, en que | éste explica la política británica respecto de China, en la quo in­siste en que está completamente de acuerdo con el Pacto de la Li­ga y lamenta que el momento ac­tual no parezca favorable a una intervención de la Liga, si bien, en caso de presentarse posterior­mente un momento oportuno para j semejante intervención, Gran Bre­taña trabajará con la Liga para ' c nseguir la solución del proble­m a — fU. P .)

GINEBRA, 10.— La secretaría general de la Liga de las Nacio­nes anuncia que entregará maña­na a la publicidad el texto Integro de la nota enviad* por sir Austen Chamberlain, reíercnte a la polí­tica británica respecto de China, después de enviarlo a todos los

. miembros de la Liga.— (U. P.) JAPíJN y LA NEUTRALIZACION

TOKI®. 10. — El Ministro de Relaciones Exteriotos, señor Shi- *ehara, ha declarado a Mr. Mac

Veagh, que el Japón reconoce la ecuanimidad de la proposición norteamericana referente a Shan­ghai, pero que la considera pre­matura. — (U. P .)

Shanghai — . . -mana y paralizar el comercio y la ¡ puesto, en libertad, con excepción j pública sin la deblda_ «utorlMClún - - ' • — * - 1 de cuatro leaders que serán acu­

sados de celebrar una asambleaIndustria en Shanghai. Posteriormente, todos

de tener eu su poder literatura incendiaria. — (U. P .) u

- ■ UNTRADE-UNION'ISTAS DE SHAN­

GHAI, DETENIDOS'LONDRES, 10. — El correspon­

sal de ‘ ‘The Daily Express” en Shanghai, comunica que la po­licía de la zona internacional efectuó un raid, sorprendiendo una reunión secreta y deteniendo a 60 delegados de los trade-uniems de Shanghai que, según se dice, se habían reunido para precipitar la huelga general en la próxima se-

CHÁMBÉRLAIN ANUNCIA HABER LLEGADO A ACUERDO CON LOS CANTONESES

SOBRE HANKOWLONDRES, 10. — En la Cá- ¡ LONDRES, 10. — En su disem­

inara de los Comunes el Ministro : so de esta tarde en la Cámara de de Relaciones Exteriores, sir Aus- í ios Comunes, el Ministro de Rela­ten Chamberlain, anunció que las clones Sir Austen Chamberlain hi-tropas enviadas a China desde las zo una extensa exposición acercauosesiones del reino Unido en el I de la situación en China y dijoMediterráneo, se concentraron en I que Eugenio C'hen estaba dispuesto. . . / TT -,—. . I i _ .1 ! ' «1,1 «n « n í/'n Cl HHong-kong. — . jr . j - a uai .»u - ..

Los insurgentes de Oporto y Lisboa se han sometidoal Gobierno

(U. P .) dar al Gobi.rno británico

su representante O’M-lley, garan­tías suficientes en el sentido de

1 que el Gobierno nacionalista no haría uso de la fuerza, ni a per­mitir su uso por otros, para al­terar las condiciones que rigen L.s concesiones y sectores Internacio­nales .

Además, estarla solucionar medianía £ ? 'U°Bto « <le negociación todas las" M0ri10 pendientes entre el ( S hf “ MtIon« Conmista y las poU ncte ™ tr™;

iIatfifesu onerai íüe%™„t, al ,do

Jeras.Sir Austen Chamberlain .

a cuerdo Tes^mcto

S a in- ( í í abpn, en ÄLO N D RES, 10 _ ir- ,

de la Cámara d¿ los o ™ * SC5ll5n dirigente laborista vo palabras de elogTo „ „ T ? „L“ - blerno al comentar ¿ 1 ? . 'conciliatoria desarrollada en rat äadent" m0t,V° "" >“ recen"« “ i

t*de3,C an cm eV "»cÄ .;';:Chen p— - Ilacin ..?ah i. * oportur ofrecíann"6”.

í|satlslactj,,^ 'l'Sa??' íl *

r R» ' ï ïho;v— (U. f? :;•«

beni:,.“ ' '»« (heríala anoaS»".« £ 'atizado en i. '1

íS&ba¡?-ss¿r<

PARIS, 10.— Antes de recibir­se noticias de la rendición un despacho de .Madrid anunciaba que los buques de guerra rea­les portugueses bombardearon

nes a las 4 P . M .La noche ha transcurrido en !

calma reanudándose en la capital, ! en la mañana de hoy, la vida co- ¡

los centros rebeldes de Lisboa, j mereiai y la circulación.

llecieron durante el viaje.El Club Inglés, donde los revo­

lucionarios emplazaron ametralla­doras, sufrió perjuicios por el ti­roteo de las fuerzas leales al Go­bierno.— (TJ. P.)

Jos heridos

causando grandes perjuicios. — (U . P . )

LISBOA. 10 .— Los rebelles

de Oporto se rindieron ?1 Lunes a las 2 P . M ., incondicionalmea- te, después que las tropas del Go­bierno, reforzadas por fuerzas dei vapor “ Infantes Agres” penetra­ron en su reducto.

Se dice que hay 120 civiles ^ ___muertos y numerosos heridos.— j d0T bombardeo del Arsenal a (U . . » . ) -I

El telégrafo está cerrado des­de el Lunes en la tarde. — (U. P.)

LISBOA, 10. — El comité re­volucionarlo de Lisboa, compues­to por los señores Mendereis, Ta- mahnin Barbosa y Américo Ola­ve, comunicaron al Gobierno,, ayer a las 8 P. M., que se ren-

I día.En consecuencia, las personas

1 que lo formaban fueron arresta­das una hora más tarde, después . . . . . Ma-

LISBOA, 10. — La población I se preocupa de visitar Jos ijarrios

de la ciudad que más sufrieron I con el bombardeo. En Rato, Poli- , técnica, Graca, San Pedro d.® A.1-

muertos llega a 100 a 600.

Al comienzo de la revuelta las fuerzas revolucionarias llevkban cierta ventaja, pero fueron per­diendo terreno durante el conti­nuo tiroteo que duró desde la no­che del Lunes hasta la noche del Miércoles.

El M inistro de la Guerra ordena fusilar a to d o civil que lleve arm as.— L a rendición en Lisboa se realizo después de un prolongadobom bardeo— H ay muchos muertos y h e r id o s . -L a ciudad sufrió grandes perjuicios

control absolutó de Oporto el Lu- I juicios durante la batalla. prendieron la tusa precipitada fa- muertosEl señor Cantillo y familia se

refugiaron en la Embajada bra­sileña. — (U. P -)

V'IGOjlO.— Desde la frontera portuguesa anuncian que el Mi­nistro de Guerra de Portugal dic­tó un decreto disponiendo que «e fusile inmediatamente a todo ci­vil qua lleve armas una vez ex­pirado el plazo establecido para hacerlo.

El Batallón de Infantería N.o« .n C —1- «1 « f l l £ flO— i ------------— .

los perjuicios de i ración.I La, Legación Argentina, sobre | todo, fuá perjudicada y machos ; otros edificios en el barrio de Rato

i LISBOA 10. — In'orman des- i donde eran empleados paia elriña, tuó ú.t.mo retugio 1 S J S W E S . P a m ¿ la Tt e marinero^ y civiles subleva- . mu U ^ bom. j fueron destruidos en

“ "LISBOA, ,T0. ' — El edificio de ¡ bnrdeo DBrs„ naa une em- I " “ ste calcula « a . .1 número dela Legación argentina recibió per

hneslój, . ' 1 «

« ntonS *

S e s iahioo que la

3 : ¿ e T e T a “b ,a7eb£ird0 ;;iü ó do- ¡ cúntara y Arsenal, se observaronminado y embarcado a bordo d un buque de guerra y trasladado a Lisboa, donde los jefes serán juzgados.— (U. P .).

mayor consld

LISBOA, 1 0 . — El G obierno dice haber ob ten ido una v ictoria com pleta y haber consegu ido el

Algunas de las personas que em-

Las casas de comercio y los Bancos se clausuraron hoy Jue­ves temprano, a pesar del per­miso dado por el Gobierno para permanecer abiertos al público hasta las 5 de la tarde.

Durante el bombardeo, las gra­nadas y bombas de los aeropla­nos destruyeron la calle frente al Arsenal Interrumpiendo el tráfico de las ambulancias que recogen heridos. — (U. P .)

LISBOA, 10.— Las últimas no­ticias de Oporto hacen saber que en dicha ciudad hubo 150 muertos y 350 heridos.— (U. P.)

elf e ï «uuu el“«K» on ir;

cuequeauno do lo a 'S £ 'if,ltÆkii

Coartó, r.,.;“ “ 1“ .■¡roa do lu co S í ? ! ® ' Morochos que

F O R M A G I O N E S D E L I N T E R I O RT A C N A V A L D I V I A

(DE NUESTROS CORRESPONSALES)

UN CHOQUE AUTOMOVILISTICO EN PERECIO AHOGADO EL O F I C I A L DE CARABINEROS QUE^ T . T T T , T , . T . . i T A C A C T ? C T | \ T A « n i 7 n r > N

EL VALLE DE TACNA(De nuestro correopcnsal, por telégrafo)

ARICA, 10. — En el camino de . conocido empresario de espectáculos Pocollay, hacia el interior del valle | de esta localidad, señor Rómulo de Tacna, chocaron ayer tarde <ios Batts. — (Gálvez). nutomlivi'.es, resultando heridos el i

BUSC4BA A LOS ASESINOS DE DON ENRIQUE BECKER

CONTINUAN LOS TRABAJOS PARA LA. REFLOTACION DEL

«HUALLAGA»

LA DESGRACIA OCURRIO EN UNO DE LOS DESAGUADEROS DEL LAGO RANCO

ARICA, 10. Continúan los tra­bajo» emprendidos por los buzos que | que han venido desdo C/tllao para roflotar el barco peruano "Hualla-

gas, encallado liace cinco días. Has ta ahora no se han conseguido resul­tados apreciables. — (Gálves).

.OS ACTUALES ACONTECIMIENTOS PRODUCEN BUENA IMPRE­

SION EN ARICA

VALDIVIA 10. — En uno de los desaguaderos del lago Raneo pere­ció ahogado el jefe de los carabine­ros de La Unión, teniente don Fran­cisco Quevedo, quien estaba encarga­do de las Investigaciones para escla­recer el asesinato del agricultor del departamento de Río Bueno, don En­rique Bocker Becker.

El teniente Quevedo, habla sido encargado de practicar las pesquisas necesarias para dar con los autores

, do este asesinato, tarea que hacía en 1 la región de Raneo cuando se produ - | jo la desgracia que lo ocasionó la muerte.

(Do nuestro corres ponsal, por telégrafo)««»««« n lo unrrioTi fp * nfiro la --jOYC.1 -------------- -- -la tenencia de La Unión, a cuyo car­go ya había estado anteriormente. También había sido jefe de tenencia en Aysen y hace poco en Osorno, desde donde fué trasladado a La Unión. Era casado con una dama de la sociedad de esta última ciudad.— Barra.

fuerza de las aguas en los desagua­deros del lago Raneo arrastró rápi­damente al animal e hizo caer al oficial, quien desapareció entre lasaguas.

Hasta este momento su cadáver no se ha encontrado.

El teniente Quevedo era un oficial

l i n a r

QUE EL GOBIERNO ATIENDA AL« NECESIDADES URGENTES

DE LA PROVINCIA(De nuestro corresponsal, por telégiLINARES 10. — El Intendente de

la provincia envió una nota al Go­bierno, en la cual enumera las prin­cipales necesidades de la provincia, como ser: reparación de varios edifi­cios públicos, construcción de varios

puentes, arreglo de tUlití JKL.U, Lrrabiaj0B de Æ S& 8 f t) para la oomtmeclAng?tudio para la oonstmccÌòrdT»

Pino«? ' *

C A U T I N

ARICA 10.- políticos que

(De nuestro corresponsal, por telégrafo)—Los acontecimientos , Las noticias telegráficas que lle-

TTN VIAJE DE VALPARAISO A VALDIVIA Eli AUTOMOVIL

(Do nuestro Corresp., por telégrafo)VALDIVIA, 10. — A la una de la

madrugada arribó a esta ciudad en lanolia por el río Cruces, un auto "Studebacker” , de propiedad de don Nolberto Ladrón de Guevara.

Para bañar el caballo que monta- 1 teniente Quevedo lo desensilló

El dueño y cuatro personas más,

! Estos excursionistas procurarán I volver hoy o mañana. — (Barra).

NOTICIAS DE VALDIVIA (De nuestro Corresponsal, por Telé­

grafo)VALDIVIA 10. — Esta mañana

falleció el conocido agricultor y co­merciante de Lanco, señor David Me­ló.El Senador señor Maza. — Partió

GRANDES ROCES A FUEGO REGION

(De nuestro corresponsal, por telégrafo)

desarrollan en la gan a cada mom'etito relatando su |y. 'sujetándolo de un extremo del la-capltal mantienen vivamente preñen- ! desarrollo, producen buena jmpre- padn a Ja opinión pública de esto slón en los diversos círculos, v se zo, con que lo teqía amarrado, lo hi-

can sus equipajes hicieron el viaje i hoy a Puerto Varas, para seguir de Valparaíso a Valdivia, en 8 días Bariloche y regresar después a ésta y en las mejores condiciones. i el 20 del actual. — Barra.

LAUTARO 10. — Dos grandes ro­ces a fuego que hacen tpdos los años los agricultores de la región con el objeto de limpiar los bosques para las siembras, han aumentado en los últimos días en forma considerable.

Los incendios de bosques «n el departamento de Llaima han hecho aumentar la temperatura y los ca­lores son Insoportables.

Mece que debetación a la autoridad__respectiva antee de qu nuiii con el objeto de adoptar lur necesarias para evitar U¡ , ción del fuego a las slejnteuji piedades vecinas.—(P# 1» '

..puerto. hacen buenos augurios.— (Gálvez).LOS AVIADORES PANAMERICA­

NOS EN MOLLENDO(De nuestro Corresp., por telégrafo)

ARICA, 10.—Hoy deben arribar a -Moliendo los aviadores norteamerica­nos, que se encontraban en La Paz Los hidroaviones continúan en el puerto peruano de lio, v aunque aquí íe *ian hecho todos los preparativos para su amarizaje en el Norte de

bahía, se cree que no recalarán

el punto que marca el itinerario. (Gálvez).

NOTICIAS DE ARICAARICA 10. — Los jefes y oficia­

les del Regimiento Lanceros despi­dieron ayer al teniente Roger Soto y al veterinario Julio Núñez, próxi­mos a ausentarse,

‘El Pacífico”, anuncia que en• - —- w ..x, .ww—u.o... ¡ adelante sacará ediciones dominio

Arica, pasando sólo frente al Mo- ¡ les de seis página;

ronol Tuga y familia, ofreció anoche i i en su residencia el Intendente el ? I ; Tacna, señor Guillermo Garay. i En el Parque Municipal, se verifi ■ 1 : cara hoy la manifestación que desth- 1 cados elementos de la sociedad ofre- ¡

I em al mismo jeí'b militar. —Gálvor. ' DOS ARTISTAS CHILENAS RE­

GRESAN DE LA PAZ (De nuestro Corresp., por telégrafo)

ARICA, 10. — Las artistas chile- ; señoritas Arena, han regresado '

NC O N C E P C I O

VALIOSO DONATIVO AL MUSEO DE CONCEPCION

En toda esta región han ardido cuadras de bosques y en muchas partes, por la poca previsión, han ardido las sementeras, casas etc. Es­pecialmente hacia el ’ ado de lia cor­dillera ha habido enormes quemas de bosques.

Muchos agricultores protestan de que no se de cumplimiento a la ley i que existe al respecto, la cual esta-

U V ALA CHACRA 74WiJU»|

vende uva de jmm Mldad, por mayor j atas, J

Ira rázaval 2071.

I ■’•ïi

(De nuestro corresponsal, por telégrafo)

— ' * »1.« O-J JUU- u n U13 Mila 11,1111.1.-3.i_'( en dirección a Tocopllla, que es —Un banquete üc despedida al co-a' I de La Paz, donde fueron hostilizadas

‘ por el público. — (Gálvez).

■¡MUSICOS!!\

T

para JAZZ-BANDCOMPLETO SURTIDO

DESDE

$ 120 hasta $2,500IN S T R U M EN T O S P AR A B A N D A STROMPETAS, CORNOS, CORNE­

TAS, PISTONES, SAXOPHO­NES, ETC., ETC.

PRECIOS FUERA DE COMPETEN­CIA Y ARTICULOS DE ALTA

CALIDAD---------O F R E C E

C E S A R R A U31 — A H U M AD A — 31

PROXIMA TIESTA DE LA SOCIE­DAD TACNA Y ARICA

I ARICA. 10. — El Domingo próxi­mo se efectuará el bailo mensual or­ganizado por la Sociedad Tacna y Arica, que viene organizando reunio­nes de esta, especie desde su funda-

¡ ción. — (Gálvez).LA CRECIDA DEL RIO SAN JOSE

NO HA OCASIONADO DAÑOS (De nuestro Corresp., por telégrafo)

ARICA, 10. — La crecida extra­ordinaria del Río San José, próximo a este puerto, no lia causado los per­juicios considerables de otros años en el valle de Azapa,, cuyos terrenos

; riega provechosamente.! Se teme únicamente un recrudecl- | miento del paludismo, endémico en

la región. — (Gálvez).ACONCAGUA

EL TRANSANDINO F. C. NOMTRA SU NUEVO DIRECTORIO (De nuestro Corresponsal)

LOS ANDES 10. —• Esta prestigio- ; sa institución footballística ha nom­brado su nuevo directorio que en es

1 te año ha de regir sus destinos.I El Transandino F. C. ha tenido el I año pasado una labor tan destacada,| que hoy se ie considera uno de los i mejores clubs de la provincia, y es

ésto muy grato para la vida deporti- . va de este pueblo, pues significa que el football progresa en este pueblo.~ El* directorio nombrado es el si­

guiente:Presidente, A. Thom Morris; vice­

presidente, Humberto Carrasco, se­cretario, Arturo Celedón V.; pro-se­cretarlo, J. Sanguinetti; tesorero, Cruz Erazo L.; pro-tesorero, Efraín Mancilla.

CONCEPCION, 10. — El señor Guillermo Paschen, conocido vecino de la localidad, ha hecho al Museo de la ciudad un vailioso obsequio dé objetos de Importancia histórica y Etnológica.

Tonificarlos nerviosCuando en la lucha por

la vida se ha perdido el con­trol de los nervios, no se pueden concentrar las Ideas. Cuando usted se Irrita por cualquiera cosa y el sueño no ■3 tan tranquilo como ante?, orne

Nervotónl especifico soberano para

‘ortificar el sistema nervio­so.

(Base: Gllcerofosfato yFormiatos).

£>e venta en todas las bo­ticas.Fábrica de Productos Quí­

micos y Farmacéuticos DATJBE Y CIA.— LLAY-

LLAY______ M. R.

Figuran en esta cole.cclón. reuni­da pacientemente en muchos años por el señor Pasohcn. piezas anti­quísimas y de raro valor histórico, como reales órdenes de Fernando VII; entre las arma*, es d© notar la variedad de Instrumentos de fue­go usados en las campaña» d«l Pe­rú y la Revolución del 01 y las pri­mitivas de los aborígenes de tierra del fuego.

Como curiosidad de folklore, figu­ra un corvo, de los que usaban anti­guamente nuestros mineros y que perteneció al famoso bandido apo­dado el "Pájaro Niño” quien fué el terror de Jas reglones de Lota y Ga- rampangue.

Este gesto del señor Paschen. no es solo una reveflaclón de su alto es­píritu ciudadano, sino expresión de la confianza quo se tiene en el Mu­seo de Concepción.

C U ID A D O ! !

sa Valenzuela de Mira y familia . Mercedes d’Akln de Fuentes y fami­lia.

MANIFESTACION A UN NUEVO SECRETARIO JUDICIAL

LA LIGUA 10. — Caracterizados vecinos de este pueblo ofrecieron un banquete al nuevo Secretario del Juzgado de Letras, señor Juan Uriondo Baeza. — Gálvez.

Veraneante*. — Pasan una tempo- lada en este pueblo las señoras Lui-

—Kan regresado del fundo El Pe­ñón, en San Felipe, donde veranea­ban, la familia Peralta Ciangarotti.

Viajeros. — Hoy estuvo en este pueblo por asuntos de negocios, el señor Alejandro Masaflerro G., acom.

I pañado de su esposa señora Julieta | Aguirre de Masafierro.

—Se ha dirigido a Valparaíso por | unos días, la familia del señor Cruz

Erazo León.La Sala Imperio oambla de nombre.

—Con el título de Teatro Imperio, se. gruirá funcionando esta Sala de es- nectáculo que muy buenas películas Ea pasado últimamente.

Ha quedado al Trente de la admi- ristración de este teatro en unión dei señor Ruperto Castro, el señor Luis Romero Z., muy conocido en los circuios teatrales. — Masaflerro.

I —Ve Bocio: y fami

P o 01 fusrra

Il

’■» kV i rS r f iT Ä A V S v in i I V V Vcj

NO TO DO S LOS INSECTICIDAS INOFENSIVOS

, di»1*Nuestros

Ido d«?“8“ !1,! *irado que —jhan » » " ' “ ¡j-S E , 00« “

humanos, 7 J}?dable ,lcnen' .,)« !

FLTOSAN « ‘¿ ’„sin *com pletam ento 1»personas.

EL SUPERINSECT^CIDA ^Destruye las moscas en toda la casa,

ratas, pulgas, hormigas, etc. >,nmba 7 PIda ' Uselo con cualquier clase de hom , gratis

H A N N A pVALPARAISO. S A H T IA O O T ^

AGUSTINAS USO. CA»c o s « ;VOIOS

EN LA EMBATADA ARGENTINA,

, , * í r s ^ £■°\ el ^ ln- i Thomaa B. Hohler

2 M & ? - HOh,“r'-

',7 r ro ^ D E U N A AC- V * t ‘ d e s a p a r e c e ficN „ o jrr QUE LA HA- ÜAND Í A QUE LA AC-

CE N O J ^ l E POR EL. - C>0f,sHAKESPEARE-

HOÍ^ tRA ^ ora de L0Ur'

m a ñ a n a- Sfulall», v irg e n y

L A NACION, „ V iern ef l í de’’Febrero de 192?,

Ien v a íl.... ([0 Gran Bretaña

,onwi. -------,Vros se trasladaran en

'n’ Í BOV a » capítol.Javier Paz Campt- -S¡ 'S g ld o ayer a Valparaí-

. „ »• aí„nde so dirigirá, a su I lifsa| sábado a bordo dcl_ vaii. ir] señor Paz Cam-

A ', oermanocido un largo i l>» -envicio de la Legación

«M” , romo primer oecreta- F°"SestrS pata. V durante es-

> *“ í supo granjearse rni&ni- l|tmP atlas, dejando gratos ro ilmP»“ “*’ numeroso grupinumeroso grupo

«¡5, ÍmS “m 1 de ’ Marzo en el vapor JltojS '■til M ,a ee embarcarán el ^ cá,nti Chile en Portugal señor

1^ ' (ássul 1® a Yávar y señora, varo d reasUmlr las funciones

raiiu '

^ «tbtVTOj - Ha venido al

*tiK r. J la señora Martha Gar-Welk-

rriflEROS.— Se han dirigido a S u d ó n #1 señor Francisco *!?:. correa, señora Blanca San- .La do Bulnes y familia.,

O» viña del Mar han regresa­ra..ñor Alvaro Valdés y señora ¿ r i g i ó 'do Valdés."A. encuentra en ésta la señora !*¡~ Cristina Vicuña de Barros.

Han partido al fundo “Valle -oso” el señor Víctor Mena, j|¡!& Inés Arroyo de Mena y

“ írer «o dirigid » Dlo-Ueo hKñora Mercedes Concha de Vi- idl acompañada de su hija se- Ita Mercedes Vlllamll Concha. Regresó de eu fundo el señor

Jenío Vicuña OssaÍ r!.El señor Isaac Givovich, acom­

b o de su hermana señorita ¿¿Una Givovich y de su3 hijas •florltas Elena, Raquel y Adriana üTOvlch, han parüdo a Llo-Lleo. --En Cartagena se encuentra la

íimllla Riesco Eohaurren.A_La señora Luisa del Campo

Servóle, acompañada de sua m se encuentra en Chlñlgüe.

e encuentran en Pañimávida d «ñor Santiago García Huidobro •señora Elena Cood de García ínidobro« _ _ ,_Sa encuentra en Renaca la se- ura Blanca Vicuña de Vergara. -En las Termas de Panlmávlda encuentra la señora Luz Perel- de Correa, acompañada de su

Ijt señorita Blanca Correa de^Valparaíso se encuentra la inora Sara del Campo de Montt. ..En el mismo punto se encuen-

, señora Mercedes García Hui- i de Montt.,

,’róilmamente partirá a Con- ión el señor Horacio Squella, nán.Se han dirigido a Viña del

m íos señores: Julio Contreras |¡¡ Jorge Correa U. y Guillermo ircaseaux..-El 15 del presente se dirigen San Vicente de Tagua-Tagua señores Miguel Lab arca M., y

, tor Martínez Pérez.señor Eduardo Gallardo

aga y señora Teresa León de irdo han regresado de Talca-

«. Linares se Cía dirigido el se- . Roberto Segura V., represen­

té de la Casa Folsoh y Cía. pge encuentra en Cartagena,

«mando la temporada de Verano, Ja señorita Judlth Blanco Pedraza. f-Se han 'dirigido a Viña del llar, el señor Pedro Busqués y

señora Lidia Marín de Busqués.J —Veranean en Viña del Mar, el ■odor César Martínez P., señora V íamHia.| DEL EXTRANJERO.— Han re­cesado de Europa el señor Julio ¡tacker y señora Margarita Co-

Iwa de Rucker.1 —Es esperado hoy en el vapor rOrduña” el mayor de ejército se- pr Federico Lorca Flores que re­besa después de su viaje de estu­

lto ea la Escuela Supel-ior do perra de París.[ MATRIMONIOS.— 1 Para el 12 > Marzo se ha fijado el matri­culo de la señorita Mercedes jplbaes Urzúa con el señor Ro­mo Smart Fabres.

I —El le del presente se efectus- “ el matrimonio de la señorita

L. Nlederastrsth J. con el se- r Gastón Bianchi O. en la Igle- í d Lourdes.

B R I T ODE SEÑORA

de Huérfanos 815, a su distinguida cllen-

oesde hoy en su nuevo sa-

21 M ayo 557

.OPORTUNIDADI AhQTrn ^n®Sdlda casa en I “ pase? POs e STAX, frente [I ts°rltorló °°v, ?els dormitorios, III ®or> tren’ _ / lvlnB-room, come- «aladof, de baño Ins-|| ñepend4nc^y>terrajleo» Buenas

» ^ CI° : $ 240 ,000J ™ 00- rAOILIDA- DEa d e pag o

„OSCAR RIESC0 E.• MOÑUDA — 1119

de llo-lleo ■_. tti rv._ ,pasado ofrecieron a un S S n 0” ! ° sus relaciones un dinneídaSSlng r^nnsu herm osa residencia de L lo- L leo, el señor Llsandro SantelicesÍ^ tyeuZñ m G,afl~ “

nofa^iail.guTe'ñSterso^s1” ”3

Mariana Cáceres de Prendes C?í’ días Trinidad Aibénleo de Moralf|a,|F USn¿ a ida* BIenVbnIda Bagat Uní de Brescianl Opiít ■ ,Salas dbáñez, J jÜw UUt’ ■M.arIa Gundián de Pino- chet, Juanita Pinto de Torrealba F ilom ena BagattinI de S ch a p p í ? flna Baguttini de Grau.Titina Cohas de Arditl

Señoritas: R osita Saldfas, María y L uía Guzmán Gundián, María Ad£iai?a y Helia Santelices, Amella y E lvira A lbónico, Yolanda Bres- ciani, M arta y Raqu 1 Salas Dá- vila, Carm ela y P ablóla García, Olga Lobo Moraga, María Aróste- grui D onoso.

Caballeros: L lsandro Santelices E., Pedro Prendes Baldías, Luis Aróstegul, César M oraga Fuenza- Iida, Eduardo Brescianl, Héctor Salas Ibañez, A lfredo Urrutia, Jo­sé Torrealba, Francisco Grau, Ma­nuel Ar'dlti, Jorge Cruz Plzarro. René R once del Cant-j.

Jóvenes: Luis d ’A lencon, Manuel Madrid, R afael Valenzuela Labbé, Isauro Santelices E., Pedro N . Gó­mez, Jorge González Balmaceda, Edm undo y José María Santelices, Eduardo - Fernando Julliet Iz­quierdo, M acarlo Os- x Díaz, Fer­nando Palm a Correa, Carlos Llsonl Rojas, Carlos Brescianl, Carlos Sil­va, Juan Plzarro PInochet, F er­nando Aguilera, Luis Aróstegul Donoso, Juan Page, Juan Plzarro PInochet, Fernando Aguilera, Luis Aróstegul Donoso, Juan Page,- O c­tavio Justiniano Prendes, Pedro Prendes Cáceres y Fernando San­telices.,

EN CONSTITUCION.-^Veranean en el Plaza Hotel de Constitución las siguientes personas:

Señoras y señoritas: Victoria M. de Osores, Rosa B . de Silva, Elia- na Silva Prado, Aurora C. de Ur­zúa. María T. Moreno de Vergara, Luisa Urzúa, Silvia del Solar C., Graciela Urzúa C-, Susana Castro U., Noney Roble, B-, Florisa Leighton, María de Urquiza, Clau- dina Espejo, Blanca T. de Donoso, Marta Donoso E ., Carolina de Re­tamal, Lucía Retamal V ., Blanca Duplaquet de Vergara, Elvira Bis- quertt, Corlna Bis^uertt, Clotilde G de Villarroel, Norma Ymas C., Mercedes B. de Parra, Elena Mo­rales Zuaznábar, Antonieta Concha del Solar, Celia F . de Muñoz. Tri­nidad Vergara, Graciela Donoso Vergara..

Caballeras y Jóvenes: Julio Villa- rroel. Guillermo Donoso Vorgarta Ascnnlo Villarroel Mujlca, Ramón Urzúa Concha, José Osores Bustos. León Urqnlza, Hern . UrqnlKú Germán Vergara. Mario Torres, Manuel Casanueva. Artu ro Balmaceña, Julio Villarroel Gaete. Ciro Gerjnán Vergara^ D-, Miguel Morales D - 1 ™ j Ib&ñez, .Tullo Retamal V., Herná Donoso I>., Ruperto Silva, w » Becerra, Rolando Labra. He Germano, Toriblo BIsquertt«

DE CARTAGENA.— MuV c.°" g curtida se ha visto estos dias la simpática plai'a Cartagena, en la cual herb,°t _. tado a las siguientes señoritas^

María Valdés Hurtado, bM » Vial Ortúzar. Marta Rms Gallar do. Gabriela Calvo Bm PuWIm . Rosarlo Concha Sotomayor, KeDe ca Locaros Duyal, Elvira Gana, María Marín Alemany, cíela Rozas Claro, Marta ossa Rulz, Inés González Opazo, Mar Reyes Ugarte, Ana Vial Ortúzar. Luz Infante Leoaros, Mav.a P°r tales Calvo, Marta González Tós tez, Inés Infante Carménala lan chita Garcés Gana, Marta Elgum Rozos, Olga Calvo Luz IVal Cotapos, Cotocó Hunoeus, Laura Mnckenna v . María Tagle Covarrublas, Luz ^ fuentes Grez, Elisa Marambio Mo­lina. Marta Vial Ortúzar, CeM CIfuentes Grez, Luz Ríos Ga‘ia do, Ellana Infante Locaros, Inés Liona Reyes, Adriana Leca!L_ Amunátegul, Clara Alfonso Fe jeán, Raquel CIfuentes Grez, Ga­briela Ossa Ruiz, Juila Bezanilla Larraín, Adriana Gómez Torres, etc., et*s

a , ^«udjaaa argentina ei almuerzo que el Excmo. señor Manuel Malbrán ofreció nuestro Embajador en la República Argentina, y al cual asistieron distinguidas perso- \ nanead es de nuestro mundo di p^omático, político y social j*' ~

MATRIMONIO MEZA QLVA AVALLE VALLÉBUONAd . 5" i

■ W È i ¡ i.

■II »■ • ;■ É xlB l:t

EN EL RESTA URANT SANTIA-, GO. — El prestigio de que está ro-, deado el Reetaurant Santiago, an­tiguo “ Gage” , ha hecho que nues­tra sociedad sienta una verdadera atracción por concurrir deseosa a sus días de moda.

Con justísima razón, las más dis­tinguidas familias de nuestra so­ciedad, como los turistas extranje- , ros que en esta época de veraneo 1 nos visitan, han hecho su “ hogar^ de este moderno rostaurant.1 Sus confortables y lujosos «alo- nes, su regia sala de bailes, son otros de los atractivos que haoen más amenas las reuniones que din • a día se verifican en él.

Sus concesionario:-, de refinador j gusto artístico y de un espíritu em- j prendedor a toda prueba, no han 1 escatimado sacrificio por dotar a este sitio de reunión con loa últi­mos adelantos modernos.

Para hoy, día do moda, la or- quusta ha programado un variado y selecto repertorio musical, que a no dudarlo, dejará muy buenas Im­presiones entre .us asistentes. ..

GRAN OOKSO DE FLORES Í 6í TALA GANTE. — El próximo Do­mingo 13 se llevará a cabo en Ta­lamante un gran corso de chaya y flores, organizado por los vednos de la localidad a beneficio de la Cruz Roja de ese pueblo.

CURSO DE ARTE EN GATEE Y CHAVES.— Anunciamos a nuestras lectoras que sólo quedan dos días para que so cierre la matrícula del curso de arte decorativo que Gath y Chaves ofrece a su distinguida clientela femenina.

Anticipamos que el éxito de estas nuevas demostraciones de trabajos manuales, dad>. el gran entusiasmo d© nuestras damas, ..erá el mismo de los cursos que se hicieron el año pasado en la Casa Gath y Chaves.

■i" - - - '

EL “ALBUM DE LOS (M BS SOCIALES DE CHILE”tQ ®l paje1"4 ln a P°rñecta y acabada de cuantas se han publicado

historia 3 fotografías más interesantes, de los * Beta de la República.y ''llldad o„ttC,0lílst5tuirá elevado exponente de la culturaf Bl “AihAi? "S^ós elcanzado.lamente . los Clubs Sociales de Chile” será repartido pro-3 « Amíruf lnBtltuoionea sociales más Importantes, ya sean

8u*eriw . QTa 0 Europa.p4rt 6 Ud* * ®“te libro y hará una obra patriótica.

*"*• ^«talles, diríjase Ud. a loa Editores;

» ^ E M P R E S A PERIODISTICA “ LUNA”P*»o, ofioin* • •— OMdll© Tfi9# —

La batadán Troupe de- ' buta hoy en el D ieciocho

Da gira de la Bataclán Troupe por los diversos escenarios santla- guinos continúa con éxito.

Hoy se presenta en el Teatro Dieciocho en ccm&lna.vftn -om es- •rectáculo de cine. 131 debut en ette

1 escenario se toará con un excelente • programa do atracciones en el quo

tendrán par.ta principal Carmen Mo­reno, Rosita Orné y el ctoansonler Raúl Gradet- Habrá bailes, cancio­nes y skeohts.El cine proyectará la hermosa película de Mary Plolcford titulada -Madame Biitterfly". versión aca­bada de la notable obra de Velasco. que Inspirara a Puccínl la ópera del mismo titillo.

En el EsmeraldaEl debut de Fellto confLmó las

referencias que so tenían del fa­moso clown. El público rió v tuvo entusiastas aplausos pora el origi­nal art.sta. Especial mención mere­jo la forma de aparecer en público en un pequeño auto.MUagritos Amat, bailarina que acompaña a Fellto, es una artista simpática de buena figura y muy discreta o nel género flamenco.

El cine estrenará hoy "Plegarlas ,le amor".

E l O ’H igginsHoy debutarán en el O'Hlgglns

los Maroccos, artistas de varieté que toan gustado muoho por su bri­llante trabajo.

CarrerasDuarOe, el popular humorista,

mantiene muy concurrido el Carre- | ra con la variación de su programa.! Hoy tra/bajará en vermouth y no- j ohe.. _ . , -• • -

Teatro SantiagoXT, GHJtN EXITO DE DAS PITREZ

CAROEn las dos funciones de ayer se

pusieron nuevamente de manifies­to las admiraciones y las simpatías conquistada« por las hermanas Pe- rezcaro en su interesante y novedosa actuación, pues el crecido público que asistió a su debut en el Santia­go las hizo objeto de cariñosas de­mostraciones.Ea presentación de bailables y coreografías Internacionales por las •terinana« Eva y Alicia Perezcaro, en eficaz colaboración con María Luisa Terrazas, Quínlta Carreas, Cañedo, Pastor, Mady Ceres, así-00- mo los números individuales de ca­da una da ellas, interesaron extra­ordinariamente a loa asistentes, que obligaron al bis a la mayoría de ios números ofrecidos.Hay en este espectáculo una agra­dable frivolidad y mucha alegría y el programa diario abarca más de quince números diversos, todo» de Igual atracción.Hoy, laa hermanas Pqrezcaro y su simpático conjunto ofrecerán dos funciones, vermouth y nocturna, presentándose, además, el guitarris­ta Muñoz, que tanto éxito alqanz'' con la Compañía de Revistas Po­mar.

Teatro de La ComediaLa Compañía de revistas mexica­

nas de Luisa Arozamena, ofrece too: una vermouth de teatro chileno, pa­ra lo que llevará a escena la» re­vistas "Arte y fantasía", de Va­lenzuela Olivos y el maestro Zala-

17.iir, y la que lleva el título de “Es­padas son triunfos", revísta satírica político-militar.

—Para la función de la noche st I anuncia una nuera representación 1 de "Arte y fantasía", oompletán- 1 doee el programa con la revista típica “Pita, pita y caminando’.

—En las dos funciones de tna- ■ ñaña Sábado se estrenará la obrj

titulada "C.oixffjbto <sMno, f.rigina. do César Sánchez.

Ayer ee efectuó privadamente, en casa de la novia, por duolo re­ciente del novio, el matrimonio del señor Arturo. Meza Olva con la se­ñorita Elena Valle Vallebouna.

Fueron padrinos, por parte de la novia, el señor Juan Valle y señora Mercedes López de Vega, y por parte del novio, el señor Jo­

sé Ignacio Meza y señora Hermi­nia Arrale de Dávila, en represen­tación de la señora Amelia García de Meza.

Actuaron de testigos en el ma­trimonio religioso, por parte de la novia, los señores Juan Valle y Eleazar Vega, y los señores O.r- los Dávila y Gonzalo Meza Olva, por parte del novio.

En la ceremonia civil actuaron de testigos .los señores Tomas Brandanovlch y Antonio Valle, por la novia, y por parte del no­vio los señores Flaviano Meza Ol­va y Alejandro Meza Olva.

Puso las bendiciones el preben’ dado don J. Agustín Morán C.

E L C A B A L L E R Ouso solo Aqua d<t Colonia\V¡E!RJDA\IDIEIRA\tjei LABORATORIO

(HILE. -por su perfume1 sobrio y aqradabl?RESIDENCIA.— L os señores Fran

cisco Umlurraga y Exeoutal Undn- n-aga Fernández y lamilla han fl jado bu residencia en Dieciocho N.o 82.

AL EXTRANJERO— El 1.0 de Abril, en el “Cap. Polonio , Be embarcarán en Euenos_ Aires, con destino a Europa, el señor Agustín Ríesco y señora Eléna Lazcano de■^—próximamente se dirigirán » Europa el señor Aníbal yseñora Mercedes Cerda ae Rive­ra.

DE MAIPU. — Pasan la tempo­rada de Verano en Malpú y sus al­rededores, las siguientes familias:

Cuevas Liona, Wallter Riesco, Cuevas Valdés, Rlcs'co Lloná, Mon­tes G. Huidobro, Pinto Riesco, Tinn Montes, Infante Larraín, Vál- dés Claro, Alcalde Mardones,’ Po­mar Mardones, Amunátegul Weber, Amenábar Castro, Egaña Baraho- na, Fernández Castillo, Joanne In­fante, Barros Hurtado, Cerda G- Huidobro, Herreros Gatlca, Herre­ra Barros, Gaete del Campo, Díaz de Mandlola, Velaüco Sáez, Velasco Montenegro, Velasco González. Val­dés Le Beuff, Valdés Cuevas, Adria sola Pastene, Luco, Parodi Lemal- tre, Bustos Lemaitre, Collao Car- mona, Fallet Collao, Castillo Baña­dos, Delfín Sotomayor, Muñoz Ruiz Fuenzalida G. Huidobro, Herrera Marín y Leyton Bañados.

LOS PROGRAMAS DE H O Yt e a t r o s

C O K E D U (H n é r í a n os ).— C om pañía de R ev ista s M exica n flH r.n l-p, ATC-zamena.—Vermouth: Arte y Fantasía y Espadas son Trlun-> fes (Noohe: Arte v Fantasía y Pita, Pita y Caminando.DIECIOCHO (Dieciocho 14).—Bataclán Tronpo--\ ermoutíh: Pro grama cómico y Madama Butterfly. Nodhe-. Debut de la trape ba-''^SAETIAGO (Merced).—Compañía da Atracciones Moderaos Pe- rezcaro.—Vermouth. y noche: Programa novedoso de variedades.

C I N E Sat.tt a tvtwt?.a (San Antonio esquina Monjitas).—Vermoutlh y no-

V tc ü ta j-V .rm a u ® y « « t o rCuando un hombre quiere. .ATENAS (M aeultranza 1035).—Vermouth y noche: Función de..la Compañía Dell'Acqua con la obra Las Mil y una Noches.

AVENIDA MATTA (Avenida Matta 618).—Vilos Amantes.

Vermouth noche:

v - - - B o r r e c o n e lD E P I L A T O R I O

DEL D R .M A R TIN Siodo vesii¿io del repulsivo vello, y sus brazos, cuello y axilas os¿eniaxán inma­culada belleza., o o <► o

Un cutis suave y her­moso

se adquiere con el uso do

pues desaparecen las arruga» y «1 cutis gana an euavidad,.

De venta en todas la» boticas.Precio, $ 2 el tubo

BAUTIZO i.— En la Parroquia del Sagrarlo ha sido bautizada Inés del Perpetuo Socorro, hija del señor Oscar Valdiviest y de la señora Inés Vicuña de Valdivieso.

Fueron padrinos el señor César Vioüña y la señora Eugenia Co­rrea de Vicuña.

— Ha sido bautizada Mana Adriana, hijá del seño* Francisco Barros y de la señora María Baw- za dé.Barros.-

Fuerorr padrinos el señor Juan Escobar y la señora Berta, G. • ae Escobar.

CAKBISA (Alameda entre Brasil y San Miguel).—Vermouth y .noch< : Los Tre? Mosqueteros y variedades por Duarte

CINEMA STAR (Avenida Recoleta 343).—Vermouth y nodhe:El Arabe, por Ramón Novarro. _COLON (Plaza Ecuador).—V ermouth y noche: La Tragedia del

DELICIAS (Alameda enquiña Son Alfonso).—Vermouth. y no- .. che; Hazañas de un Explorador (l.o) y Pasiones Paganas. ¡J*

ILECTBA (Catodra-1 esqniJMk Sotoanayor).—Vermouth y noohe:,Madama Du-barry, per Pola NagrG __ESMERALDA (San Diego 1035).—Vermouth y nooh: Plegarlas,, de Amor y variedades por Fellto.EXCSLSIOR (m.Lcpondencia 1070).—^Vermouth y noche: ad PERRO VARIO (Expsoioión 355).—Vermouth y noche: El Agui­

la Azul y match de box.FEANXLIN (San Diego 2015).—Vermouth y noche: La Plega-' ria del Am'or. "iHXPPO DROIílE CIRCO (Artesanos 725).—Vermouth y noohe:.La Ciudad prohibida.IMPERIAL (San Diego 1344).—Vermouth y noche: Las que vi-;ven del juego.

IMPERIO (Estado 239).—Vermouth y noche: Cómo nos pierden1 ' los hombres, por Llotiel Barrymorc.

INDEPENDENCIA (Indepsndencia 373).—Vermoutlh y noche:!’ La falsa vergüenza.

IRIS (Castro ISO).—Vermouth y noche: La Senda Ahumada, po?-Bill Cody.LATORRE (Delicias 3734).—Vermouth y noche: La Mujer Ernán , clpada.

MUNDIAL (Piara Almagro).—Vermouth y noche: Varieté. O'HIG-GIfTS (San Pablo esquina CummAng).—Vermouth y no-1 |

ohe: Lo« Tres Mosqueteros y variedades por Los Maroccos. ( "tJ POLITEAKA (Poi-tal Edwards).—Vermouth y noche: Para amar'.

y honrar, por Betfcy Compson.PRINCIPAL (Ahumada 146)— Vermouth y noche: Mariposa, por

Pola Xegr'.PROVIDENCIA (Avenida Manuel Montt 4S)— Nodhe: A caza,,

de un marido. MiREPUBLICA (Avenida República 239).—Vermoutlh y noche*!"

Otro escándale, por Lo!s IVilson, y debut del bataclán hermanas!' Solar.ROGELIO UGARTE (Plaza Bogotá).—Vermouth y noche: La"

Lavnnderlta y cómicas.SALA ORIENTE (San Prancisco 178).—Vermouth y noche: San-.

gre y Arena, por Rodolfo Valentino.SANTA LUCIA (Terraza del Corro).—Noche: La Mujer no To->i

• cada.SETIEMBRE (Delicias 404).—Vermouth y nodhe: La Fallsá

Vergüenza.SPLENDID (Huérfano» 1063).—Verm’outh y noche; El Halcón

de los Mares, por Mllton Silla.21 DE MAYO (Avenida Central esquina Madrid).—Vermouth y1"

noche: Para ellas no hay Justicia.VICTORIA San Antonio esquina Huérfanos).—Vermouth y no-!

che: La Reina del Circo, por Carol Dempster.YUNGAY (Plaza Yungoy).—Vermouth..y nodhe: El Escándalo'

de Media Nodhe.

, V O P A D A - «( áAl bt K AD i bB Ab VOOADA) CONLOA lA*0ó!V l0A 0"’v ÌU Ì

MOLESTAD CONSECUENO^j

MADRES: S‘. •* ' podáis amar.Antar vuestro nene, rvtd la leche desecada

“ D R Y C O ”ES EL UNICO alimento similar a la lecae materna. Recomendado por la» eminencia» médica» mundiales.En venta en toda» la» botica» del país, al precio de 9 T.50

tarro, de Valparaíso al Sur, y ♦ « de Coquimbo al Norta.Baae: Leche desecada.

Distribuidor«»: MORAIS OH y Oo.

2 _ <Por última w al La gigantesca película “P. N. O.” : I U L 1 I I I A IVI A <(x A J \ A y

i n T E A T R O S — C I . « E S LA NACION. — Viernes 11 de Febrero de 1927. ( ^ A f R o s ____r T

SPLENDID1 DIRECCION: M>*Y 1

. H O Y

DIRECCION: M-VN G LECKSMANN

Esp. yN o c h e

0 Halcón MaresCitación genial :: del gran actor M I L T O N S I L L S

P O L I T E A M A

H O Y ESPEOIAIi Y NOCHB

Y N o : "HEE L E C T R A KS --------------« M m e . D U B A R E Y »

Creación ,leCOMPSON / BERT Lyts^

Por EMIL JANNINGS y FOLA NEGRI

REPUBLICA — HOY: debYt B A T A C L A N H N A S . S O L A R n cYübN-A «OTRO ESCANDALO»

a t e n a s ^ n

“MARIONET^eÍ ' dC T ^

IMPERIO HOYREESTRENO DEL EMOCIONANTE DRAMA DE LUJO

COMO IO S PIERD EN LOS HOM BRES

CHILEAN CINEMA CORP.

GRAN ORQUESTA GRAZIOLI

ESPECIAR «.40

NOCHE 9.40

La más genial creación del famoso trágico

L I O N E L B A R R Y M O R Ey de la linda estrella Seena Owen. DRAMA DE UN HOMBRE CRUEL

Y D E UNA MUJER ABNEGADA.

M A Ñ A N APresentamos la gran producción histórica

BAJO LA PURPURA CARDENALICIA

Creación do ALMA RUBENS. — Folíenla que costó 1.600,000 dólares.

— as s ; » « » » » « . . . - ||[

^ » m o d o S * 1«amo»D GMtniB “ ’Go• ELEANOR

b n l a t t’ - -■ l u j° sa coin^J®M*S|)

E n c a n t a d o r a de Coram«PELICULA DE QHut

¡ V i c t o r i a

6 . 4 0 - H 0 Y - 9 . 4 0

GRANDIOSO REESTR ENO DE ARTISTAS UNIDOS. — LA GRAN OBRA TRAGI-COMICAGRANDIUSU KütiSTKENU UK í i n i i o i a o --------- -----------------------

I jA R E I N a d e l c i r c o_____ _ - . rvrrm îP T n îW DIT. fV GENU ASCREACION DE LA ENCANTADORA INTERPRETE D E INGENUAS TA O

A B Ö L D E M P S T E R y W. F I E L D S

1 *****(%, y ARLETTE -

EN LA INTENSA COMEMi

«POR UNAD$ lHoa

mujeh.1

Principal-Hoy-S 3 Especial y noche ÍÍEL GRANDIOSO POEMA PASIONAL DE GRAN LUJO MAMPtSA” S Pala Migri ALMA

ESMERALDAPLATEA $ 2.10

CARRERA V 0 ’HIOGINSH O Y , V E R M O U T H Y N O C H E

EXITO FUNDABLE DE

F E L I T OEL MAS COMICO DE LOS CLOWNS,

O’HIGGINS Y CARRErTCombinado con sus respectivos , el poder ni , „

números de variedades, estos dos clón tofln ai T ar en Un, M teatros de la Empresa Valenzuela, M, f a L ,V roestrenarán hoy “Loa tres mos- ! maaffin » « 5 , S* «tfflpA queteros” , monumental película de argument JOdcap el bivul los Artistas Unidos, Interpretada i ' 'Milpor Douglas Fairbanks. Esta cinta En el Onr o t o r a n S r iÜ L T l t fa ^ S ff iE I ?Soo?

H O Y “ L A FALSA VERGÜENZA” EN F SETIEMBRE EL

El éxito de la Falsa vergüenza es justificado, pues en realidad, po

cintas han podido concentrarcao LUI tcvn ..a.» j.e/u.e.u owuoouuai! en forma más completa el proceso ' de las enfermedades venéreas in- ! cluldo en un argumento pasional I y sentidamente humano.! Es por esto que el público, junt'i

EL P R O V ID E N C IA EN

con seyulr la tram, lh , res y de emoolón, 3,| Ti1, se siento sobrecogido norUpor ante la toma comf1,11Cl contagio de los mal.“. íodu.

NVaft vergüenza” |ri ¡j1

P A R 0 0 U í: * A. f .i K S

Y DE

M I L A G R I T O S A M A T EN EL CARREA EN EL O’HIGfilNSSIGUE EL EXITO DE D E B U T D E

D u a r t e Los Maroccos

.U«n2d. irihOTBnoche del SeU^

------------------------- s u DIA DE MODA DH O Y “ A C A ZA DE UN MARIDO”, POR MIMI

P A L M IE T I Y ADOLPH LUNFTEn su clásico día social de moda do matices y soluciones de U.YA de hoy, El Providencia presenta la acitada del mnndn 1 a

extraordinaria producción vaudevl- llesca: “A caza de un marido”, y cu­ya raigambre Inspirativa está basa­da en las aventuras de ¡Oh, Margnri-ta!

agitada del mundo moderno, Miml Palmlri, en el roldücMs

po flapper 1927, hace nna cr. llena de color y sentimientos mente el simpático galán ' Lunft.

La orquesta femenina del ■’ ejecutará un programa muiloltraordinario a basé- de shlnu ‘ charleston.

asistimos a un proceso lleno —Mañana “La lavandería,LOS T E A TR O S DE M AX GLUCKSMANN

‘A casa de un marido", es un poe­ma de la elogrla de la mujer moder­na, todo esprit y sensibilidad y es asi cómo en esta cinta Interesante ale­mana asistimos a un proceso lleno

Setie teem LA FALSA VERGÜENZA

El Pollteama reestrenará la gi­gantesca producción Paramount del cine monumental "Para amar y hon­rar", sensacional novela de la época de los Estuardos de Inglaterra que interpretan Betty Compson, Berl Lytell y Theodore Kosloff.

El República presentará hoy un bello drama social “Otro escándalo"

por* la linda Lols Wilson y el es­treno del magnifico conjunto de ba-

taclán “Hermanas Solar".El Electra reestrenará la f

fesca producción de la Ufa ¡Y lín “Madama Dubarry", qt» todo el genio de Pola Negijf coloso EmII Jannlngs,

El Atenas ofrecerá hoy a peetáculo extraordinario prs„ do la Compañía de Marioneta Acqua”, en la obra “Las mil y; noches".

“ E N C A N T A D O R A DE CORAZONES” SE ES N A EL P R O X IM O DOMINGO EN LA SAU

IMPERIO

N O T I C I A S C I N E M A T O G R A F I C A S

S A L A I M P E R I OHOT KKUSTBKNO DEL Dit AM A -(JOMO NOS PIERDEN LOS HOMBRES”

_ *»pectáculoa que hoy ofrece Sala Imperio están ampliamenteLo»

- rulorizados por el reestreno de la iroducción titulada “Como nos pier­den los hombres” , cinta Interpreta­da por el más famoso dé los actores anquí*: Llonel Barrytnore, Inolvi­

dable creador do “Los enemigos de i a mujer" y de tanta película admi­

ta a un temperamento artístico es- oepolonal. Lo acompaña Seena Owen. la linda esposa de George Walsh, ac- trl* que ya ha actuado en otras pro­ducciones con Llonel Barrymore. lo oual hace que estos dos artistas *e hayan compenetrado y se completen de una manera extrardJnaria.

Además de estas dos figuras prln- de la obra actúan la linda

estrella Flora Le Bretón y el famoso galán Gastón Glass.

"Como nos pierden 103 hombres” es una película do argumento pro­fundamente humano, de emoción sostenida y real y del más ato mé­rito artístico.Los programas musicales prepa­rados por la orqesta Grazloll son de gran mérito.rabie en la cual ha dado rienda suel-cíñales de Ja obra ¿cthan la mérito

“ LA REIN A DEL CIRCO” CREAC ION DE CAROL D EM PSTER SE RE ESTREN A H OY EN EL VICTORIA

Una de las obras más bellas de 1 actor Kenneth Harían. . Allce

David W. Grlffltn, el mago del cine, es “La Reina del Circo”, historia de una muchacha noble, de ascenden­cia aristocrático, que ppr azares de la suerte tiene que vivir una Juven­tud ruda en medio de unos artistas

de oirco que la adoptan. Después sur­ge un romance de amor tierno, apa­sionante y una intriga formidable que da la nota sensacional en la pelí­cula. Esta cinta es la realización de la nueva estética de Griffithli que tiende a la tragedia grotesca.

Carol Dempster, artista bella, ele­fante. distinguida realizada un tra­bajo soberbio en la encarnación del tipo central. Su gracia, su simpatíanatural y su gran temperamento de artista se ponen de relieve en estefilm admirable.

S P L E N D I D T H E A T R ELa película que anuncia ia Sala

Imperio para sus funciones del

HOY SE REPRISA “EL HALCON DE DOS M A R E S” , CREACION DE MILTON SILLSEn sus funciones sociales de gran

moda de hoy, esta sala presentará "El halcón de lps mares” , historia terrible de SLr Oliverio Tressillan, P.qr de Inglaterra y el caballero más noble y valiente de la cristian­dad, a quien la traición más ne­gra y más inhumana redujera a la tristísima condición de galeote de una galera española. Nada más es­pantoso que el odio feroz que esta­lló como una llama en el pecho de aquella tristísima carne de flagelo

y de martirio, que debía estar en­cadenado para todo el resto de su vida, al infamante remo do Aa enorme galera y sintiendo sobre sus espaldas el látigo despiadado del Infame cómltre. Nada más justo también que ese hombre se vol­viera en contra de sus antiguos- compañeros convirtiéndose en un pirata despiadado y sanguinario, en el Implacable Sakhr-elrBahr (El halcón de los mares), que era el azote del mar latino y a cuyo sólo

nombre temblaba la Cristiandad en­tera, quo llegó a ser el ídolo de la ciudad pirata de Argel y el re­presentante más audaz y .aliente quo la Media Luna tenía en los mares cristianos.

El coloso del cine, Mllton Sllls. hace una creación genial de su gi­gantesco rol de caballero cristiano y pirata musulmán. Lo secunda maravillosamente la lindísima Enkl Bénnet en el papel conmovedor de la amada del caballero.iiiueua. irisciainií». carne ue xíu.&kiu mulo uei uiíu lauuu y a. uiju ouiu 1«. .v. • , j-,

H OY EL PRIN CIPAL DA “ MAR1PO SA ” , DE PO L A N EGRI Y AD O LPH EMENJOU

O rie n tsAV. MATTA

“I«a Isla de los amantos’’ — En sus j funciones de hoy, esta sala presenta una bellísima comedla romántica, ti­tulada: "La Isla de los amantes”, obra en que Hope Hampton hace un

San Francisco 178 — HOV

En el DE AMA de AM O­

RES PASIONALES:

Sangre

Arena

trabajo que le permite lucir su pléndlda b< "______ _elleza y su rico tempera-

ento artístico, La secundan James Irwood y Flora Le Bretón.

“VARIETE” HOY EN EL MUNDIALEn funciones de especial y noche,

el Mundial exhibe hoy en su panta­lla una de las grandes obras extraor­dinarias de la cinematografía moder­no, “Varleté”.

Protagonistas de esta grandiosa película son los afamados artistas de la pantalla: Emil Jannlngs y Lya de Putty.EN LA TERRAZA DEL SANTA LU­

CIAPara la función de esta noche se

anuncia el estreno “La mujer no to­cada”, cinta impresionada en el ba­rrio latino del París frívolo y nocher­niego.

Teatro SantiagoEmpresa Ernesto Bouquet

Compañía de atracciones modernas P E R E Z C A R O

Hoy Viernes 11 de Febrero, Hoy Vermouth a las 0-15. Noche a las 9.30. Notable éxito. Cambio do pro­grama.Bailes típicos mexicanos. Ballets. Skotchs modernos. Danzas clásicas, Balleg Internacionales, escenas típl. cas. Canciones **

"LENTEJUELAS” . — HOY EN EL COLON

Hoy en especial y noche estrena a extraordinaria creación dramáti­ca de Marión Nlxon y de Pat O’Ma- llcy titulada: “La tragedia del circo" i “Lentejuelas” .‘PASIONES PAGANAS” HOY ETT

EL DELICIASHoy en especial y noche estrenara

la primera función do la emocionan­te serial de aventuras y de asombro­sas hazañas titulada: ‘‘Las hazañas de un explorador".

Además va también el emociona»» te drama "Pasiones paganas", inter­pretada por la hermosa y seductora actriz Bstty Blythe."¿QUO VADIS?” HOY EN EL EX-

CELSIOREsta sala anuncia para hoy, en es­

pecial y noche, el estreno de la mo­numental super-Rroducción de la ci­nematografía moderna: “¿Quo Va-dls?", interpretada por el gran actor Emil Jannings.“LA PALSA VERGÜENZA” HOY

EN EL INDEPENDENCIAEsta sala estrena en sub dos fun­

ciones de hoy la gran película ale­mana sobre enfermedades sociales titulada “La falsa vergüenza”, cinta grandiosa en la cual se presentan con toda crudeza los terribles males que azotan a la humanidad y que se denominan enfermedades socia-

r i Principal en sus exhibiciones de hoy presenta la extraordinaria pro­ducción pasional de Pola Negri y Adolphe Menjou, “Mariposa", obra que gustara por su estructura dra­mática mederna.

“Maríposa” es una obra (le tenden­cia ideológica modernista y en todos sus detalles se aprecia el sabor de la cosa nueva, inspirada en aspectos y vo“ EL HIJO DEL SA H A R A ” ,

E ST R E N A R A L A SA L A IM PERIO

les

daño forma una pareja ideal en esta obra con la celebrada artista pontea.

La orquesta Baronti acompaitaru "Mariposa" con un programa extra­ordinario de música española y ale­mana que dará mayor relieve a esta cinta. „ ,—Mañana ‘ Sangre y arena , de

- __ _ Blasco Ibáüez por Rodolfo Valentino.característico del cínico mun-Lila Lee y Nita Naldl.P E L IC U L A E X T R A O R D IN A R IA DE 1927 QUfc.

(sugerencias de acuerdo con el mo­mento actual.

Pola Negri en la encarnación de esa mujer espiritual, coqueta y llena del sentido amoroso de la mujer mo-

| tierna, está encuadrada con la capa­cidad o intención (le actriz dramáti- ca que todos le reconocen.

Adolphe Menjou, el actor expresl-

próximo Domingo está lli despertar el más vivo intífil. trata de la cinta de lujo J clonante argumento titulad» . tadora de corazones', film © no entre sus grandes cuallJL* de estar Interpretada por ua w formidable, en el cual flTJf bellísima Eleanor Boradmaa, gante cómico Raymond Gnu* galán Wallace Y-x-Donald[V grandes actores Ford SUm Tyrone Power.

IMPERIA LHoy reprisa cfte ¡r wít-hir. creación de Is H™* ,berbia creación de - — titulada Las Qn# .

« g i i ,obra social y aerolito “ m'ntcrés- YCTOATfundos» W•■El escándalo . c3trtlli i creación de la ¡ FelipeHa Mirell y del aerar

La Sala Imperio ha seleccionado de su material del corriente año. la super producción First Natio­nal titulada "El hijo del Sahara", que será la primera cinta extraor­dinaria que ofrecerá a su público

rá en la próxima semana y está llamada a obtener un verdadero su­ceso, pues es un film espectacular, de argumento emocionante, de in- ‘ erpretación admirable y de una riqueza escénica que supera cuanto - • — elogio.

Claire Windsor, la encantadora rubia, Rosemary Theby, la vampi­resa y los actores Walter 21c Grail ¡ Bert Littel y Montagu l-"vc' ^las principales figuras dei elenio do esta formidable producción.

en 1927. Esta, película se estrena-se pueda decir en su elogio. TV/IITIí TR’ O í lF .EL SPLENDID T H E A T R E E S T R E N A R A EL DOM INGO L A M U JER QUi.

ENGAÑO AL A M O R ” , CREAC ION DE KEN N ETH H A R LA N Y D O RO TH Y R E V IE R

¿a.dramática de .tore* gmo «terpnftjusticia . P '"“ '?,,, vu 8*

Urcîghton Hale-

¡SSÍ. ÓW»„.pático Italic __ _AX.HAMBBA TB, tos teat™» „ « £ í ®

En sus grandes funciones socia­les de moda de el Domingo esta sa­la presentará el estreno de "La mu­jer que engañó al amor" y pertene­ce al Programa Seleccionado de Max Glücksmann.

En ésta novela amarga y verda­dera que nos demuestra que nada hay más misterioso ni más indescifrable que las razones Impulsan n

(1 L,.—<tt SU. A ooOO I |ces es el amor y muchas él odio, el vler. -despecho, el Interés, la vanidad, la ¡ eión timidez o la indlfcrencir

cine la encantadora Dorothv He- fHEcí(jij> rn Goldwyn • .hace * una emocionante crea- cUy » j t f . e ®

U1UU dramática „ apasionada mexl i- ! amor. La secundan

u el rol de Ita que engañó aimagistralmentea una m ujer a casarse con un hom - . Y1“ ” ó 'toT 'V en n eth I-Iarlan, A lice Lfa' b re .t jb e está le jos « « « W W O » « « I ¿ J -ttr H icrs y lo s ir á n d e s neto;

mon

u» luminoso ideal de hombre que , toda muchacha se forja allá en ia

u penumbra dorada de su juventud a Una de las bellezas más notables i

wauter ine» a v * s nres del cardcter Sam de Grasse, u sare Gravina y Raltph Lewis.

• « .• • " ÿ - s r ï S 's ï i

AVENIDA

AVENIDA"E consejo do defensa” . — Para

■us funciones do hoy. vermouth y nocturna anuncia este cine el estre­no de la bellísima comedla moderna de ambientes de lujo titulada “El consejo de defensa” cuyo rol prin­cipal está a cargo de la hermosa y escultural actriz Betty Compson secundada por el simpático actor dramático House Peters.

fantasías nioder- 5 6.20 ---- HOY ---- 9.30 $ ®PLATEA ?

T eatro de L a ComediaEmpresa Ernesto Bouquet

Compañía de Revistas Mexicanas. l u i s a A R O Z A M B N A Hov Viernes 11 de Febrero. Hoy V erm ou th a las 6.30. GrandiosoéXlt° ARTE Y FANTASIA,

ESPADAS SON TRIUNFOS Noche, a las 9.30. Interesante

pr°&rama-ARTE y FANTASIA. PITA PITA Y CAMINANDO Mañana, estreno: “Conflicto chl-

Estreno de la romántica comedia dramática de lujo:

PROVIDENCIANOCHE — HOV — 9.40

“ El Consejo de Defensa”por Betty Compson y House Peters.

MINERVA, HOY:“El corcel

Buck Jones.huracán” , por

Viernes Social de Moda. Estreno de ia deliciosa co­medla de fina gracia y am­bientes de lujo:

S A S T R E R IA Y C A M IS E R IASE V E N D E

D IR IG IR S E : D E L IC IA S 3083_

ra s famosotoda E°v

ÏrSÍEClOCHf

DffiCIO®0 “

Boy.d6 Eataclí" «

R o sita Giflé y LMore«0

I * 3 tO * * H í

M™6' p¡ctí»,í Bnrr r

A C A ZA DE UN MARIDO

ALHAMBRA CINEMA STAR

fi o yEspecial y noche

EL ARABEPeiíciila ?_.niicnAnf.S I

•y 7) ri-f? fi ' " \ ’)

^pODASPARTES DEL PAIS, EL CORONEL IBAñ EZRET lj CIBE NUMEROSAS COMUNICACIONES

L A NACION. — Viernes 11 de FeBrerö de 1927. n

! d!.ayer, el Jefe del

ntt ®* "— /.nronel don Carlos

^ S S & T - 0 »*• a»»“ « 0

f s A i # - ? * « ? »roi»ondo- d=onal a sus órdenes, 5 y P7fior i'Jnlstro del In-Sn tt! f i c t o <1« aplauso por on fraDmanlflesto, Que refle-

■rlllan‘e, . r¿ -¡sentir de la opl- ' » « W a , y hacen votos ' «nnft f lor la pronta realiza- V„cPr09 2if>ntea propósitos de re £US, CFlrniado).—Coronelpúblico-"11jnos. a do Febrero.—Coman-

" 5 lvls,4n <lefes y^escntan a US. sus res- -terta, ¿Asignación como Jefe

s, por 511 __fíeoeral Mont.ro. qblncte,in de Febrero.—A nom

v tropa <'« >=■ II ■ 5 * ; lene» honor ;ín de2¿ sincera felicitación ‘estar u£~:fón al asumir alto -idl'da “S blíldades en el Go-^ ?S S jto- CorOT,éI FI_

ni de Febrero.—Sus- I-a Brigada, fellcl-

y irosamente a US. y a la !'e e^íber asumido dirección

ésta, reina com p leta :0iJ nübllca. A plaúdese su -bjlldad^P° actltu d . A nte cu a l-

~;ca le secundarem os conR espetu osos sa lu - H erm osllla .

C01”1! ^ Febrero. —Impuesto

“Aún tenemos patria ciudadanos"Mis míe ardientes y «ntM aátTTV licitaciones por su acendrado patrio t.lsmo, asegurándole que todos loa

K e ^ i í i í ^ ^ patSStlS^^í:d^nucstra

1nVrii!!Íñ"^Re'S5utU(>Snmente íellcjto- lo, renovando adhesión al asumir 1e-rena!ra ^ Goblorno- ~ ASustin Vigo-

Valparaíso.—Acabo de ileErar Pun_ta. i J,ena3‘ Nuevas felicitaciones

nlzado encarna!)'T a ^ S lplraclones d0 la gente de bien r-L Pev L ° i ^ nte-~;Ricapao Bertohofí. al paraíso —Legión Militar de Chi le, sección Valparaíso, felicítalo sín- ceramente por enérgica y patriótica aet.tud. Pénese incondlclonalmenteírfsidenti ne3'~ Albert° JUSÍ¡ n o ,

Valparaíso.—País necesita un Pri­mo de Rivera. Mis parabienes.—Pe­dro León Parodl.

Temuco.—Su valiente manifiesto es toque de llamada para los que queremos patria respetada, noble y progresista. Mis aplausos y felicita­ciones.—General Chaparro.

Antofagasta.—Como chileno, feli­citólo sinceramente por sensatas de­claraciones y haberse puesto cabeza Gobierno para resolver graves pro­blemas sociales a que usted refiére­se. "El Industrial" pónese a sus ór­denes.—Oscar Fuenzallda Cerda.

Temuco.-—Sus amigos y gente hon-

rada y sensata que desean trabajar ven con agrado nuevos rumbos y están lncondicíonalmente a sus órde­nes----Miguel Padilla de la Maza

Coquimbo.—Respetuosos saludo¿ v felicitaciones.—Oscar Saavedra

Valparaíso.—En memoria de mi esposo, coronel Videla, y en el mío propio, felicito a usted por su enér­gico propósito de salvar al país Es­pero tener la felicidad de verio de Primer Jefe de Nación.— Clorinda Escala de Videla.

Valdivia.—Felicitárnoslo por acer­tada actitud gran ciudadano salvador dignidad nacional.— Ernesto Gun- ther.—Emilio Fernández Niño.

Antof agasta.—Hago votos por el triunfo de sus patrióticos sentimien­tos.—Acevedo.

Puerto Montt.—Felicito calurosa­mente salvador país. Todos los ele­mentos sanos acompañárnosle._v i­tal Sanhueza.

Tolhuaca.—La salvación del país está, por fin, en sus manos. Mis en­tusiastas felicitaciones con mi más sincera adhesión.—Santiago Lazo.

Valparaíso.—'Una vez más, m'ls *ein ceras felicitaciones al digno Jefe y al abnegad^ ciudadano, y mis agra­decimientos oomo chileno. — Ortiz Wormald.

Coquimbo.— Grata Impresión ha producido al pueblo au valiente ao- titud, a exoepclón comunistas, que preside peligroso agitador. Reciba decidida adhesión de “El Progreso” y su dueño.—Carlos Brtto.

Curicó.—Aplaudo y adhlérome pa­trióticas y enérgicas declaraciones suyas. “La Patria” de Concepoión. —Profesor Guillermo Martínez.

Antofagasta.—Acepte mis felicita­ciones.—Dr. Herrero.

licitarlo _ sinceramente por vuestra tria. La bandera que Ud. empuña atcltud. Cuando se trata de salvar, cuenta con la modesta adhesión la patria, las Instituciones armadas ¡ del suscrito, que contempla desde no están solas; lag acompañan loa ¡ abajo tanto Injusticia social come- hombres de bien.—Emiliano Poblóte. I tlda por falsos profetas de esto país.

Santa Clara.—Mis felicitaciones —José Leocadio Gutiérrez.por sus espléndidas declaraciones, que, al se cumplen, ¡hasta el fin ha­rán feliz y grande a la patria. In- cond'.clonalmento a sus órdenes.— Escobar.

Rosarlo.—Lo felicito efusivamente por su patriótica declaración, que publica la prensa de hoy.—Jaime LaTraln.

Curanllalhue.—Con motivo declara­ciones, reitero entusiasta adhesión en propósitos cautelar sagrados In­tereses de la patria.—Eugenio Aillon.

Valparaíso.—Mis cordiales felici­taciones.—Raúl Rivera Bün.

Valparaíso.—Actitud vuestra se­ñoría, 60 hacia necesaria. Felicitólo efusivamente, esperando de su ener­gía y de su patriotismo grandes be­neficios para la patria. Respetuosos saludos.—(Eduardo Deves.

Talcaíhuano.—Sírvase aceptar mis felicitaciones y adhesión por su pa­triótica actitud.—Guillermo Elton.

San Felipe.—Quiera aceptar distin­guido Ministro, mis más sinceras congratulaciones por las patrióticas declaraciones de usted, publicadas en la prensa de hoy.—Augusto Carm'o- na de la Fuente.

Papudo.—Mis sinceras felicitacio­nes al gran salvador de la patria.— Emilio Silva Espíe.

Valparaíso. — Sociedad Veteranos del 79 de este puerto aplaude acti­tud patriótica y levantada del se­ñor Ministro. Es necesario una vez por todas concluir con la polilla que corroe el cimiento sobre que descansa el progreso y bienestar de la patria. Las fuerzas armadas tie- nan la palabra.—Nicolás 2.o Gonzá­lez.—Carlos Husel.

Temuco. — Estupróse eg ver el fuego de ambiciones criminales con-

*a -República asediada de cala­midades y angustias. Rumores cru territorio levantando profunda indignación. Su nombre vibra en

todos los labios como enseña de pa­tria y hogar.—'Nicolás' Cordero Al- bano.

Calera.—Dos modestos servidores admiran en lo que valen sus gran­des aspiraciones en bien do la Na­ción.—José Jordán. —Ezequlel To­bar.

E J E R C I T O Y A R M A D ALAS UNIDADES CONCENTRADAS EN

CARTAGENAINICIARAN SUS REVISTAS EN EL CURSO DE LA PROXIMA

SEMANA £¡■t. ■»t riT-vrmc>i«« v i f f l »

zEmpezando el Martes próximo 1¡

revista de batallón, en que partici­parán lo» Regimientos de Infantería Tucapel Buin y Lautqro. para con­tinuar después con los ejercicios de comunicaciones y de tiro de las ar­mas aisladas.

A presenciar estas revistas »e dl-

Lautaro.—'Sus declaraciones reve­ja n en Ud. un verdadero estadista, Llay-Llay.—Como chileno que amo I que nada desea para si, pero deflea

mi patria, no puedo dejar de fe- la grandeza y felicidad do la Pa-

Concepclón.—Al Director General ! r,&,r:’t f 1 Lunes próximo a Cartage- de Folíelas, Jefatura y personal V "" T~*' J‘ ■*-Zona, ruegan a US. tenga a bien expresar sus felicitaciones al señor coronel Lbáñez.—Sub-prefecto Solesa.

Iqulque.—Felicito por su acti­tud patriótica en pro del progreso (le nuestra querida patria.—Augusto Bucclonl.

Cartagena, —Calurosas felicitacio­nes por patrióticas declaraciones, lncondicíonalmente a sus órdenes.—Mayor Torrealba.

Casablanca.—Mis sinceras felicita­ciones por au valiente actitud.—Fer­nando Santander.

Valparaíso.—Lo felicita con toda mi admiración y cuente con mi mo­desto concurso.—(Manuel Sarratea,

Vallenar.— Cómplázcome felicitar- lo por patriótica actitud destinada a

E l RE QTMXEWTO TACITAQue ee encuentra acampado

los alrededores de Cartagena, opinión del Coronel señor Juan Car­los Pérez, con quien hablamos njrjt. desarrolla un trabajo «fielente, qtt* deja en evidencia el magnifico lío en que se Encuentra la tropa de eO*. unidad. revelando lo j espléndidos resultados de la Instrucción adquiri­da por la tropa.

EL SUMARIO CONTRA EL OA- I mandante señor Espinoso, pues «f RARIXERO ABDO. — Será Inicia- oficio respectivo fué redbido *n do hoy por el Fiscal Militar, co- I la tarde de ayer en 1«. Comandan­

cia de la Guarnición., 4salvar al país del abismo a qus loconduce la politiquería. Sus decla­raciones interpretan fielmente et anhelo de los ciudadanos honrados. —Hugo Gribbel.

Vallenar.—Efusivamente reitérale ardientes felicitaciones por su acti­tud. Unica solución salvar patria, gangrena politiquería es obrar con­forme nobles Ideas del Ejército que Ud. Interpreta,—Oscar Carvajal.

Santiago.—Lula Lira Lira, salu-

VIAJERO REPRESENTANTEpara Chile, Instalándosele oficina en Santiago, necesita Importante ’ fábrica americana en Mercería. Sueldo, f 1,200, y oómlÉlones.; !Buen 1 porvenir para persona preparada.

Presentarse personalmente con amplias referencfM j i-oados. (vr. H. MORRIS — RITZ HOTK&

¡d u c h o s m illa re s de artícu los rebajados!¡Y a se van agotando! - ¡Vea las V id rie ra s! ¡G a n g a s en 2 8 D epartam entos!A p ro v e c h e la baratura de estos 12 p rec io s ú n ico s :

10.50 10 .9 5J l .00

13 .5 0 ( 4 5 0 ¡ 3 . 9 0 114 .9 0

Grandes ofertas de Confección Niños ¡R E G A L O ! ¡R E G A L O !

TRAJE de blusa recogida con cuello sport, en buenos bn- nes fantasía, años 3 a 13, cualquiera edad, a

$ 1 1 -TRAJE marinero en rico brin rayado, fondo blanco, cue-

11o y puños en dril azul marino, años 2 a 7, cual­quiera edad, a

$ 21.50TRAJE holandés en galatea inglesa o piqué blanco, años

2 a 7, cualquiera edad, a $ 22.50

TRAJE cazador, modelo clásico, en fino brin fantasía, artículo de mucha duración, años 6 a 14, cualquie­ra edad, a

$ 23.50TRAJE cazador en casimir fantasía, variedad de colores

de moda, para años 5 a 14, cualquiera edad, a $ 49.50

C TRAJE para joven, en casimir fantasía, colorea de mo-; da, pantalón con bajos a la inglesa y perfectamen­te terminado, hasta 17 años, a

$ 92.50

Grandes ofertas de Confección hombresTRAJES confeccionados en casimires ingleses de lana, co­

lores y dibujos de novedad, modelos de última crea- dón. a < g

TRAJES completos, sin forro, confeccionados en casimi­res ingleses de lana, modelo muy práctico para la estación, a S 145.00

CAZADORA Y PANTALON en gabardina de algodón, b o ­nito modelo, a $ 85.00

CAZADORA Y BRESCH de brin kaki asargado, varios to­nos, artícillo de mucha duración, a

$ 115.00CUARDA-P0LV0S de brin de algodón, color crema, ca­

lidad extra, a$ 32.00

CHALECOS de brin blanco de puro hilo, a $ 17.50

En nuestra Sastrería de MedidaOFRECEMOS trajes sobre medida con casimires in­

gleses, desde$ 195.00

con toda atención al »aflor lbáñez y se toma la libertadlicitarlo muy sinceramente p o r __merecida y acertada designación p*- ia el elevado cargo de Jefe del Ga­binete, reiterándole la adhesión qfie en otra ocasión le ha manifestado por el aprecio y estimación que le profesa desde que lo ha visto actuar con tanto acierto en el Gobierno.|

Queda esperando sua gratas ór<¡ - nes como particular y como miem­bro de la Junta do Vecinos de Sa«- ílago.

Santiago. —Santiago H. Sí>«ncár presenta sus cordiales saludos a iu distinguido amigo y nuevamente 4o

Santiago.—Señor coronel: Remé» oi silencio que me Impuee desde millegada al pala, para felicitarlo oor- dialmente por su valiente y patrió­tica declaración (publicada . en los diarios de hoy. Estoy de acuerdo con su apreciación de situación »y sobre todo con su resolución. »

Ha llegado la hora de proceda*, jAdelante! Su actitud levantada de­pone mis resentimientos y me rp concilla con Ud. Le ruego, por con­siguiente, me cuente de hoy en ade­lante en el número de sus amjgjs de verdad| De Ud. su Atto. y S. ]5. *—Carlos Harme, general en retiro.

Anciíd. — Felicitaciones por haber aceptado Ministerio Interior.—Félix Echeverría.

Santiago.—Con la mayor satl^fag- 6lón me he lmpusto esta tarde qoe usted ha sido nombrado Ministro del Interior.

Celebro altamente esta noticia > hago votos porque tenga gran éxi­to en sus nuevos e Importantes fun­dones. Lo saluda.—Nolasco Mar do­ñea . *

Chlllán. — Felicitóla cariñosa­mente por actitud noble y patriótica pro-bienestar y felicidad de la pa­tria.—Oscar Troncoso.Talagante.—Mis apláneos sin re­servas por eus valientes deolaiej clones publicadas ayer vienen ell£$» confirmadas, Ideas expresadas lnr trascrito en primera conferencia1. Administración procedan con recti­tud firme. Teniendo clara concepcifpi momento actual, como Ud. lo vis­lumbra grandeza país, queda sua órdenes. Saludos. — Juan Vargaa Márquez.

SAN ANTONIO.—Ruego respetuo­samente & Ud. se sirva aceptar l^s más sinceras felicitaciones al asu­mir la Jefatura del Gabinete en mo­mentos actuales.—Gobernador Srfn Antonio.

Santiago.—Señor Ministro: Hasu4~ do de la política después de haber actuado 20 años en ella, pero sin ningún remordimiento por mi ac­tuación, firmé con agrado la presen­tación de su candidatura a la Pré- sldencia de la República, porque creí que después de las dos convul­siones por que habla pasado el país necesitaba nuevas orientaciones y que Ud. las representaba.

Hoy leo en los -liarlos sus Ideas de Gobierno. Esa exposición me

i hace ver que hice bien en poner mi ¡ firma en aquel documento.¡ MIg felicitaciones y mis sinceros

votos de que pueda Ud. llevar a. feliz término sus anhelos patrióti­cos. Saluda atentamente a Ud.—. Jorge Valdivieso Blanco.

Valparaíso. — Felicitaciones muy : éinceras.—Alejandro 'Johqson.'

Valparaíso.—'lncondicíonalmente sus Órdenes y con sus declaracio­nes francas y valientes, sólo espe-

I ramos las cristalice en hechos rea­les y positivos lo antes posftde. El

I país necesita un fuerte remezjón que lo estremezca todo, que lo haga pensar en una nueva forma de vida. Enérgicas sanciones son imprescin­dibles contra los traidores de la pa tria, sobre todo con aquellos bár­baros de arriba. Pronto estaremos allá dispuestos a servir a la causa de la redención de nuestra Patria. La nacionalización se hace Impres­cindible y hoy es el momento «por­tuno de agitar y formar opinión nacional en tal sentido.— F. Vial Vial, Filldor Becerra Ole ver, Daniel Alacena Oyanodel, Carlos Soto Do­noso, Jorge Bonilla, Pedro Fajardo,E. Angelloti, Alberto Lelgton y R. Peterson.

Papudo.—Distinguido Ministro y amigo:Por primera vez rompo el silen­

cio que habla propuesto guardar en iql retiro, a donde llegué oargado d" decepciones, para presentar a Ud. mis felicitaciones znás sinceras y mi leal adhesión por la valiente declaración que hace al país y pu­blican los diarios de hoy.

Sí, mi estimado coronel y Minis­tro, la Inmensa mayoría de los ciu­dadanos. queremos paz y trabajo, como Ud. lo dice y un deber nacio­nal, de salvación pública, nos o¡bJi- ga a ponernos a su lado, con todas las fuerzas materlaleo y morales que podamos disponer, para contri­buir a la obra que, tan patriótica y desinteresadamente anuncia Ud., que está resuelto ha asumir. *»

Con la resolución que Ud. mani­fiesta estar diapuesto a tomar, fee conseguirá recuperar el tiempo p%T- dido desde el 8 de Setiembre de 19$4, a la fecha, sobre lo cual recuerdo haber conversado con Ud.

Adelante, mi coronel y amigy, tenga ie y confianza que tras 4® Ud. estarán I - nombres sanos que ecto aspiran al bien de la patria. Créame siemp: e su Afmo. compa- üefu y amigo.—Luis Brieba.

•Uohna.—Felicitóle sus declara­ciones prensa leídas anoche en mi fundo eolo meréceme observarle que termocuuierio debe aplicarse no so­lo arriba y abajo como Ud. dice si­no también al medio, porque todo está corrompido, 'esperando esta nueva ofensiva suya en bien del Ohile legítimo no sea detenida co­mo las anteriores, queda a sus ór­denes.—Pedro del Real.

Mulohén.—Mis felicitaciones al Je­fe que encarna la salvación de 1* patria. Saludos.—Edmundo Monea­da .

Concepción.—presento a Ud. mis felicitaciones con ocasión asumir el Gobierno como Jefe del Gabinete ofrezco a S. S. mi «»operación de­cidida a su programa de trabajo.— Inúndente Ortega.

Peñaflor.—Felicita sinceramente » su ex-jefe, estando seguro tranquili­dad y prosperidad nuestra querida patria.—Augusto Johnston.

i Calbuco. — Lo felicito abolido«» completa.—Federico García.

lllapeL—Sírvase aceptar congra- I tulaciones p«»r patriótica actitudI salvar país.—-Ossandón González.

Concepción.—Como hombre de áti den y trabajo felicitóle por aus fran­cas declaraciones sólo se ven en ellas un patriotismo bien entendido, el país entero le aplaudirá, necesita­mos volver a los tiempos de Porta­les. Adelante mi coronel.—Fr«j.nc!3- co Gaete.

Santiago.—Hace tiempo que pien­so, que cuándo llegarla el momen­to que un hombre obrara. Ya el co­mercio honrado de Chile está can­sado de la corrupción. Ignorancia; y criminal politiquería, aue lleva a este país al abismo.

Créame mi coronel, que me sien­to feliz y creo estar en Chile al leer sus declaraciones, de un hom­bre como Ud., que se impone por sut* principios intachables, que 1? han formado un carácter. Estoy áe- curo que el 90 o|o de loa habitan­tes de este pal» lo acompañan.— Luis Tello.

1 2 LA

P O R L A M O N E D AUn cuartel para el retén de la policía de Chuchunco cons-trulrá la Compañía do Gas do Santiago.Los subinspectores 2.os que hayan cumplido sus requisi-tos serán ascendidos a l .o s . « • iLos campos de deportes que posee el Ejercito, han sido

"solicitados por «1 CoiHrejo da Educacldn Física 7 Manual para las Escuelas. ______ ___________________

Stilli P1HT1D1S OIBECTOn DEL TESORONACION. — Viernes 11 de Febrero de 1927.

llS T lF lS DEL F. fl.

HERISÜS MUES SIDO NOMBRADO DON AMA- DO BARRIA E 1T 0F 1M S T S 1

NOTICIAS BREVES;

DE El GlUMi

“ R A D I O — N A C I O N ’ESTACION C. M. A. D., DE FRATELLI CAS^G NETO

SERVICIO INFORMATIVO DE DA NACIO« la » prosraraL más variados y do m is nítida transmisión.-,Lon íritnd onda; 307,5 kilociclos (320 metros) — Horas do au rtiHón- tío 5Vi a 0 P. M., discos de la Casa Grimra y Kern, y do 8% a 10% r . M., gran programa artístico, que detallan

a continuación:

t ; S S ^ r ^ ' l ^ o S a ' f ^ A o n a m ,.-zu n ,m aCarrasco. . ,6. Una furtiva lágrima.— Armando Mora-

7. Franchetti. Ascolta yo morlro^—Carlos Puelma.o cwio da dañ o —¡Sra. Amella Palma. ,9 Dúo de Eoheme.— Zunllda Carrasco y Cario. Puelma.

-10. Guajiras, estilos cubanos.— Manolo Moya.11 Recóndita Armonía. Tosca.— Armando Moro.12! Libélulas, vals.— Sra. Zunllda Carrasco13. Alma que muere de amor.—Carlos Puelma.14. Poutpurri, en guitarra.— Manolo Moya.15. lo ti sentó. Tosca.— Armando Mora.Ifi, Momento musical.— Sra. Amella Palma.17.’ Recitado.— Pablo Carablanca. ' ‘Radio-Nación” .:18' “a c r ^ ^ a P07Intermedio de nuestra estación C. M. . •»

" ‘Sección Radio", ‘‘La Nación".

Así lo decretó ayer el Intendente Municipal, al declarar pavimenta­ción obligatoria con adoquín sobre concreto o con betuminosos asfál­ticos, las slsuguientes calles y ave­nidas:

Santa María, de puente Indepen­dencia a Bellavista; Loreto entre Bella-Vlsta y Dominica; Nueva de Matte, do Hornillas a Independen­cia; Molina, de Delicias a Blan-co Encalada; Parque Forestal, calza­da Sur, de Puente a Miguel de la Barra; Marín entre Lira y Vicuña Mackenna; Serrano, entre Delicias y 10 de Julio; Arturo Prat, entre Franklln y Placer; Placer entre Ar­turo Prat y Santiago; Santo Do­mingo entre Brasil y Matucana; Cummlng, entre Delicias y Parque Centenario; y Agustinas, entre Cue­to y Matucana.

Ayer el Ministro de Hacienda, señor Pablo Ramírez dejó firmado el decreto por el cual nombra Di­rector del Tesoro al actual sub-dl- rector de esta misma repartición, señor Amado Barría. Este decre­to debe ser firmado hoy por el Pre­sidente de la República.

El señor Barría es un distingui­do funcionario <lue ba prestado lar­gos años de servicios en la Direc­ción del Tesoro, desarrollando allí una eficiente labor.

h j j P E R O IA lp Q p T i.Ha quedado tonstitmdo el TriK„„ i . l G !\ ÍKÍÍ .W * í * F u n icu la r ,,“ " ' ^ Co»„T¡. .. *S

El Cónsul General de Chile en Bolivia, ha enviado al Ministeriode Relaciones ei siguiente aviso de las taorlfas del Ferrocarril de An­tofagasta sobre transporte de mi­nerales de baja ley:

bitraje de Empleadlos Partio.ii " l0Uuai fl» f . n, ■‘•LN ventó*.SC - - « o r

Se ha denu nciado a la Dirección G e n T ^ ' ^ tnuevo o a * 0 de tlfua siantsmutlm “ '*e« « í l I . *mero do ticosos .presentado. , 1 . ' c0” «1 cu., , ° e StaiJ ,A l M inistro d e la

“ Se pone en conocimiento del pu­blico y comercio, que a partir del

» r p ' J a 28 del mes en curso, la EmpresaAsCSOr 1 e e m e o ClC ha resuelto cobrar las siguientestarifas rebajadas para los despa­chos de minerales de baja ley. les como el zing, plomo, cobre, bis­muto de plata de ley menor de cien marcos por cajón en car5 completos y para el despacho po un mínimum de mil toneladas mensuales:

Temati Poblóte, ee le -------- .qUl„n.. Al señor Alfredo Rodríguez se U . , i . «Si,

j - rtaè?dîtî ' f el t; 1" 511’' “ r° j

Seguros SocialesA XÁ CONFERENCIA INTERNA

CIONAL DEL TRABAJO . . EN GINEBRA

H A S T A $ 45,000al contado, compro casa-habi­tación, preferentemente barrio Recoleta, sin comisionistas. Am­plios datos por carta a

H uérfanos 1062, O f. 13

El Ministerio de Previsión So­cial ha transcrito al de Relaciones Exteriores la designación del señor S a lv a d o r Cruz Gana, como Asesor T é c n ic o en Seguros Sociales a la Conferencia Internacional del Tra­bajo, que se efectuará el mes de Mayo próximo en Ginebra.

¿n caso de que este nombramien­to sea ratificado, el señor Cruz Gana partirá a Ginebra el 12 de Marzo, a fin de estar preparado pa­ra la Iniciación de la Conferencia, que se efectuará en Mayo próxi­mo.

Transporte de carros com pletos por la zona: O ruro-Challapata, a£ 2 .12 .0 ; Sevarulla, £ 2 ■ 1 ° : ° ’ cha, 2 .15 .0 : Potosí, 3 .10.0 ; Agua de Castilla, 3 .2 .0 .

ijmuajauui ue ios LStadOS Unidos mmSS£.*"r> “ B M,nlstr° «■Don Gonzalo Bulnes, Embajador de Ct.il 7 * ' "HJu U r ° ■aIuaa’' al e. E . t i l I V l l f c . , JEl Director de la Escuela de Reforma foO'lfios vagos seau llevados dlreetament, , *, í “

T ransportes m ayores con un m i n lm um de m il toneladas mmuraa-les: O ruro-Challapata, z - 7 - 5/ i ? , varu llo , 2 .6 .6 : A toch a 2 .7 .6 . PO tosí, 3 .5 .0 y Agua de Castil a 2.17

nlBos v a s o s sean llevad os directam ente . 7, Ped¡doA los 300 tunstas que han llegado a v e r ^ 'v í 'Sh a orden ado se les den toda o la s , a , ap ia n o la . capIta1- A dem a*, . . h a Pues,* *gllancla. - - *>erviC|0 «SpEl Comité Nacional Pro Derogación de I» I * ‘a sesión de delegados cara hnv > u . . . . Le'a sesión de delgados para hoy a la* , , . ‘ 5 **,“ 7 4051 A conjuntamente con el comité de la Industrl P'sM" « W *La Federación de Sub-oficiales R e fcd e t e^ "”

neral para mañana Sábado a las 9 p ^ U5 Clta 8

BRAMANTE.o de la acreditada marca “ EL TRIUNFADOR” ,

el metro a„ 2.25

CRETONASfabricación inglesa, auténticas, en infinidad

de gustos a cual más novedosos y bonitos, el metro a

$ 2 .1 0

PUNTO “ NOTTINGHAM”ó: ¡culo de gran actualidad para la confección de

visillos, el metro a$ 1.60

LAMPARASpara velador, de cristal opaco, en finísimos co­

lores rosa y celeste, modelos de última no­vedad,

$ 29.50

G0BEL1N0S franceses en varios tamaños y va­riado surtido de motivos, cada uno

$ 2.50

ORAN CREA ITALIANA marca “ La Superiora” , de calidad extra fuerte. Esta excelente crea, por tratarse de una marca nueva y estar- ligeramente manchada, la ofrecemos, en 160 centímetros de ancho, al bajísimo precio de, el metro,

$ 5.25

MALLA

CARPETASde FANTASIA para mesitas de té y comedor, la­vables, muy prácticas, en todos los tamaños, ca­

da una$ 6.50

auténtica, para visillos y stores, ancho 180 cen­tímetro, $ 6.50 y en 60 centímetros de ancho, el metro

$ 2.25

JUEGOS DE MESA

CAMINOS de linoleum, varios anchos, en parquet, floreados y con guardas, el metro

$ 5.50

PISOS de alfombra en tripe cortado, con flecos, para bajadas de cama, con artísticos dibu­jos de estilos antiguo y moderno, cada uno

$ 9.80BAÑOS de fierro galvanizado, esmaltados en blan­

co, de 6 pies, liquidamos a$ 93.00

BAÑITOS de fierro fundido, enlozado, para gua­guas, con pies plegables y con ruedecitas

$ 152.00

PLATOS de loza blanca reforzada, hondos o ex­tendidos

CARPET1TAS de cretona, tamaño 90x90 y 115 por 115, colores indelebles y dibujos de mucho gusto, cada una

$ 6.90

com p le tos de 83 piezas, completos para 12 per­sonas, en colores rosado, celeste y azul, el juego

$ 195.00

VAR1LLAS de bronce extensibles hasta un mé­tro, cada una

LAVATORIOS $ 0.60

$ 0.90FUENTES de loza “ Espiga” blanca, cada una,

desde

CATRE DE FIERRO, modelo especial, grueso, maño para una plaza

$ 78.00

CATRE con sus correspondientes largueros,« sólido y bien terminado

$ 48.50. iwcu

CATRE de fierro con sommier, tamaño par«™ j¡» olaza

$ 42.00

MANTELERIA.

JUEGOS de mantelería de rico f f S f l J blanco, con elegantes gtjardas, i «■*por 120, con seis servilletas, el ¡ut

q 14.90

JUEGOS DE MANTELERIA c®¡"í¿fcou i» mantel de 140x140 y 6 servil^ ^ ¡|# dernísimo deshilado y b tes colores, el juego

$ 48.00

$ 3.80

j ¡

JUEGOS DE MANTELERIA P_ara,Ínxi60, «¡‘ ité “ Lancaster” , tamaño W

JUEGOS DE TE de loza “ Espiga” íQuiere un CATRE ELEGANTE? Pida el catre de

plaza y media, el mejor y más grueso que se fabrica, por sólo

$ 160.00

te Lancasier , ■ jos yservilletas, con l‘ndo* jlieg0 colores inalterables, e

$ 65.00

mFfiflS con 12 servilleta*’ Los mismos JUEGOS con$ 75.0F

ipsey

pieriaquo

E lcj:or dAJK

des:.

i ho

írtn.ornoMe

baja

ales de loza inglesa, con una o dos llaves, con consola de fierro, completos, a

$ 82.00

LAMPARASpara velador, de bronce con pantalla de seda, en

distintos colores, con interruptor combinado,$ 36.00

G R A N D E S A L M A C E N E SDE LA

F á b r i c a d e C a t r e ss: A l a m e d a e s q . A v . E s p a ñ a »

Hermosos JUEGOS DEpara té, confeccionados ^

excelente, en tamannn 'dibujos «Iplletas, adornados conalta fantasía, el ¡ue"n

$ 78.00

El mismo JUEGO con U servill«“18-$ 88.00

CO to .iato U| eg»

P E P O R T E g~W ~ N - T E N N í s ’

:AiiPEO'NATO DE CONCEPCION

LA NACION. — Viernes Tí de FeSrero 3e 1927. N A T A C I O N

D E P O R T E S 13

Q

nrinNADO SrTcÓÑDON SE CLASIFICA CAMPEONfL AFIC,0 ‘" , el sra„ c m . También - ....... .f ' .,ntfl ref “ efectuado en es-ten" 18 ARión. Un pû-

■ * - J: . » « " “ « « ¿ a en las

g s m s * *KsSaruuuo fué la Bí°L0r ce - condon. Ke- Keller__„ ei primer set \ < adJudlCformldable rival.

BU í ° ^ t q U0 fué ga - f e S •! otr°Rl f : Loa dos ad-■£»” 01. «>" tca6n- P°r E «r luchaeon fa t ls a d o s quo

T Ó« " f raelaU"reS"encía6 de

K Condon j 1 ja ventaja? La u r** t a$m y 8U largftfíe Co"d? " v ictoria por 6— 4,

mJ& í* did la r6 clasificarse en |£fVondon honor sobro K eller, E r t o de , ?°h i«o pe lig rar seria -r.lC0DTo honor e» - ; Lsto de ]e hizo peligrar

E 0

También fué muy Interesante la seml-flnal entj;e Molinos y Keller En las primeras jugadas pudo no: tarse mayor dominio en Kellor. queíhS«f“» IMSl¥l‘*nt* JueEO a° '°ndóobligó a Molinos a desplegar todos bub recursos defensivos. La Jachi se hizo luego más equiparada y «Ü numerosas ocasiones se desarrolló, un hermoso Juego de red que el pú­blico aplaudió calurosamente. \l final se notaba mayor eficiencia en el Juego de ataque de Keller, quei - 3 ? 6- t , ^ “ t^vlotorin. Scoro

Otros resultados: Solos para Coritas. Venció la señorita Gubblas.final contra la señorita Clarke C__2J—J- ^olos para jóvenes. Ganó ei Joven Jarpa final contra Rosen- berg 6—4, 6—0. Dobles para caba- Ver?3- Ganar0no ^enner y Molinos ®— 4‘ 47~6> c~ 3,' 9—7 contra Con- don-Keller. Dobles de señoritas. Ganaron las señoritas Mackenzie y Clarke. Copa Sur de Chile. Ganó el señor Duhart,

TRES CAMPEONATOS DE C fflü T SE 'D rSP U T A R A N EL DOMINGO EN EL ESTADIO POLICIAL,

El. PROGRAMA ESTARA A CARGO DEL CLUB ALEMAN DE SANTIAGO.El próximo Domingo, a las 8 1]2 * — -

A. M. se Iniciará el programa con­feccionado por el Club Alemán. Ha-

LOS INSCRITOS

O T B A L L

í — Hoy Viernes, a\iM », 0*vSstumbre, aparece el 1 *5 * popular revista, conHSs de waimo material de lee-

El sumarlo de este damos a conti-

te., ,-nfldos Enrique Glaveri- antes del encuentro „n el Sábado pagado.

■É*tu. JaT Desdo Valparaíso- Kjí i'orS u g o ’' . El entrenador Ko?a ^ “ aDA, Mr. Clareneo

de i.abla para “ Los Sports" ■orn, " York Las últimas no- i NU portlvas (Corresponden­te*. r¡ayon exclusiva pa- i ^ VHsta) —La pelota vasca Bos6 del Campeonato: el ne.PÍ’A.e Desde Buenos Aires r d/4 ci Gran Premio ¡NacionalL 'í.1 1 » S 1327. B o j ío . LaOB bancario^. El Cam.

■ L S»dam«rta.no. Aiutino Ab- Br^iodicó la carrera Santiago WLZk Amplia información grá- Koio Los encuentros por las K'aitmum. Los polistas ar- * Balance Internacional de ¡P¡ de 1928. 1/03 8<5Í9 Prlme- K^h«« del mundo en cada prue

E lè o M JI»”“*« Maloney? — Mv apuntes sobre el notaole HTL, de Boston. El campeona- Fu eataoién en Valparaíso. De I T vinclas. Antofagasta. Los

»E en 1928. La jira del se- teNuipo del •Colo-Colo” . En " p «n serior Actividades de- L/*xtranJeras. Ecos del match Ejae-NurinS. Automovilismo, sil Aissrl, el vencedor de la . gantlago-Girtagena.TtAdOH DEPORTIVA BA2T-

y COMERCIAL. — Esta a pone en conocimiento de

i ios Bancos y Casas Comer- ! qod deseen ingresar a ella, B dirigirse al Secretario señor B Lisboa V., Banco Anglo Sud

»urtano, de 8.80 a 9.80 A. M., y Ib I 7 P. M„ horas en que loó “W »tender.

Ic a s aAMOBLADA

Necesitamos barrio central [isde 8 1,800 hasta $ 2,500.

íordovez y Cía. Ltda.la 1015.— Casilla 1710

Teléfono 145-1

ARCO IRIS T. C. — Hoy se lle­vará a efecto en el local que posee la unión de Metalúrgicos, en calle Huemul N.o C49, la sesión en la cual se elegirá un Directorio de ca­rácter provisional para que encauce a la institución por una era de pro­greso que le dejaran trazada sus antiguos drllg entes. Se nos en car. ga Invitar a esta reunión a todos los que pertenecieron al Arco Iris, co­mo asimismo a todas las personas que simpaticen con esta antigua > prestigiosa institución deportiva.

LOMA BLANCA IMF ANTEE F. C. v. INES DE STJARE2 INFANTIL F. O. — En la cancha del Inés Suarez, ubicada en la calle de Unión N.o 310 (barrio Recoleta), se efec­tuará el próximo Domingo, a las 2.30 P¿ M., tres matchs amistosos en los que participarán los tres cuadros de ambas instituciones

LIGA NACIONAL OBRERA DE FOOT-BALL. — Para mañana so cita a las comisiones de contabili­dad, a las 7 P. M., en Huérfanos 1235, oficina 27. Encarécese la asis­tencia a los señores A. Silva, C. Acuña, D. Muñoz y P. Luque.

CARIOCA F. C. — Con entusias­mo preparan los dirigentes de este club el paseo que llevará a efecto el Domingo próximo, a Santa Inés de Nos. En una hermosa quinta se servirá un almuerzo a la phílena, el que será en honor del activo Secre­tario señor Hernán Fornés

Las adhesiones se reciben en Uan Diego 118.

EL TAÑI F. C. — Este club se dirigirá el próximo Domingo a Ma­rruecos, donde se desarrollarán tres matchs de football entre los cua­dros de este club con el Marruecos, empezando por los 3.os equipos a las 2.30 P. M.

EL CLUB DE DEPORTES SAN TIAGO JUGARA EN SAN JAVIER.—El primer, equipo de fot-ball de esta prestigiosa institución ha sido galantemente invitado a Jugar un partido amistoso el Domingo próxi­mo, en San Javier de Loncomilla,

i. Existe con este motivo entre loá 7 dirigentes y jugadores del Santia­

go un marcado entusiasmo y so ha­cen todos los preparativos que tien­dan a asegurar el mejor éxito del viaje.

Seguramente la delegación parti­rá el Sábado próximo, a ,las 2 P. M., para regresar a Santiago por el noc-

! turno del Domingo.¡ LOMA BLANCA F. C. v. UNION ; ESPERANZA F. C. — Invitados 1 por el Unión Esperanza de Puente

Alto, el Domingo se dirige el Lo­ma Blanca con sus tres cuadros su- perloTes a jugar un match amisto­so.

Los socios del Loma se traslada­rán por el'tren de 2 P. M., que par-

1 te de la vEstacJón Pirque.

brán campeonatos do water-polo do postas, por la copa Erika y otra por la copa Jahn. Hasta hoy se han Inscrito 4 equipos para la pos­ta de 10x50 que son el Club Ale­mán y el Playa Ancha, ambos de Valparaíso: el Quinta Normal y el Alemán de Natación do Santiago.

La Empresa de los F. C. del E. pondrá carros especiales al expre­so del Sábado, pues serán más de 100 los aficionados a la natación que vendrán a presenciar esta fiesta de natación'.

Entre los números principales so­bresalen el campeonato do Chile en los 100 metros estilo libre para in­fantiles, los 100 metros estilo libro para hombres y los 100 metros esti­lo libre para señoritas.

PROGRAMA DE INSCRITOS 9 A. M. Serles estilo libro para

hombres no ganadores 50 metros: Quintal Normal: Sergio Ried M.,

Alberto Basulto, Osvaldo Vera T., Rolando Herrera, Gregorio Ramírez, Stuardo Rahausen, Florencio Saa- vedea, Federico Mac-Kay, Oyillermo Hernández. Alfredo Guzmán y Ju­lio Vera T.

Club Deportivo Playa Ancha: En­rique Al va:-ay, Rafael Gandolfo, Jorge Alvayay, Eduardo Venegas. ’

Santiago: José Ramenzoni, Hum­berto Rodríguez. Héctor Hidalgo

9.20 A. M. Handicap 50 metros para hombres socios del Cans-

Frltz Hollwig. Frltz Struben.’ Ro­drigo Orb. Walter Dressel, Xa ver Rast y Walter Fuchs.

Quinta Normal: Ramón Argando- ña, Eduardo Figueroa, Opear Azó- car. Mac le Goldsmith y Mariano La- barca.

Playa Ancha: R. Barry, Er Ras- mussen, K. Kaith, L. Alvayay y S. Contreras.

Club Alemán Santiago: HaroldGcrhard, Rodrigo Orb, A. Sllvester, Maníred Orb y Herbert Erlweln.

9.40 A. M. 50 metros damas, esti­lo libre no ganadores:

Quinta Normal: María CnfCarena, Olea Duprat y Margarita de Mohr.

Santiago: Pina Bosque, Aída Ló­pez y Blanca Hameau.

Alemán de Regatas: Gertrud Gro te, El jbeth Rusch.

9.50 A. M. Finales 50 metros hom­bres no ganadores.

10 A. M. 400 metros estilo líbre, campeonato ’ de* Chile:

Antonio Barisslon!, Audax Italia­no.

Rafael Zúfliga, Quinta Normal. Hermán Schulor, Club Alemán

Santiago.10.20 A. M. 100 metros damas, es*

tilo libre, Campeonato de Chile: Irma Bade, Club Alerh&n do R » gatas.Wsitraude Smlth, Club Alemán de Regatas.Teresita Biggs, - Britlsh Rowln» Club.Marta Schuler, Club Alemán San­tiago.

^Victoria Cafíarona, Quinta Nor*10.30 .A. M. 100 metrop estilo 11-! •e uarn nfonfti». . : . i

10.40 A. M. 5x50 posta por estilo.

Club Náutico Universi­tario

.J,?-'?reSl',lent0 óo1 Club n?.? Lnlveraltario. dóctor Fé- U-V Buines, se ljará cargo de lasídn diel Clüb' por hab«raldo designado -Ministró do Es-p„v0. s“ actual, presidente, don fnn L ! f ’ r Z' pesempeñará las fundones de vlcc-nresfdente tílMarfe rl° ?eflor • Darío Salnte

MANIFESTACIONTTn«?.L®uCl0,S ‘ lel G1Ub NáUÜCOUni\ersitario preparan para la

8®mana u°a .grfui mani­festación de aprecio a su »presi­den!..- don- Pábl’o 'Ramírez. ' Esta

J í f nt. el esp-cial atractivo en' la piscina del Estadio PolJcial, 'dónde concurrl-

aiT , ',?l1os • nadadores estu­diantiles. Se .ha, inv(tadq al pre­sidente honorario del Club, Exo­rno. señor, Emiliano.Figueroa.

Se ha confeccionado, un «progra­ma ■ náutico entre los socios de la institución.' ' 1 • . •

Las adhesiones se reciban en la piscina del Estadio PoTlcial y en la boletería _de Jos .Baños San- tiago. Están a cargo de los se­ñores Mario As.taburuaga y Raúl Guiñes. , , ,

LAS TARJETAS Los socios del Club Náutico L niversitárió 'podrán solicitar las nuevas tarjetas que dan derecho a rebajas especiales en las piscJ-

¡ ñas, al actual vice - presidente del Club, señor Darío Sainte Ma-

1 rio.

que tienen .hasta el. 15 „de Marzo | para ponerse a! corriente en las l cuotas.

n i ^ A a n í w ™ i ' S n iri l° R >r' “n ca3a deI vice-prcsldon- I Il4- ANTIL te, Independencia 592. a los sociosxx y III. — -El Domingo próximo !v «,----- ,-— . . . .en la cancha, que posee el Tnís de Suarez, en callo Unión, se efectua­rán estos amistosos, b-mpezando a las H p. M.. con los terceros equi- ! Cítase a los Jugadores de los d!s- pos. | tintos equipos, a una reunión para

Los jugadores del Wanderer ín- ; Domingo, a las 10 de la mañana, Cantil se reunirán a la 1.30 P. M en Gn Rosas 1049, a fin de resolver la •Av. Independencia esquina Panteón, inclusión de equipos - en distintos,WGXMNASTICO F. C. _ Se avisa cam- r°natoS. Se encarece-la asisten- |a todo los socios do esta institución. ¡ 01:1 a ¡os-capitanes del 3er. equipo se­que se hizo cargo de ]n tesorería. fior Contreras y Germaín. en reemplazo del señor tesorero, el „señor Leopoldo Vargas, que aten. I CICLISM O.lw ^totaS-llas noclioa .le 3.30 a ¡ CI>m> a m a S A AEOO j x a . _ |

I Esta institución ha organizado para I j el próximo Domingo una carrera do i 1 Santiago a Loe Bajos de Mena, dis­putándose el «valioso trofeo E. Ro- j bies. Se' correrá por categorías se- j

j raratlas, contra >1 tiempo. Habrá' j dos prentlos para cada categoría, do- ; Puados por los' socios cooperadores | del club. Habrá además., un premió

especial, donado por don Eduardo | Morgan, para corredores Infantiles; Iqs que partirán de. La Granja a

| Líos Bajos de M:na. Inscripción: i S *0.50 por prueba.| CLUB CZLI5TA CONDOR — Di­ta a junta general para hoy, a las

18 P. M., en San Pablo 2485. 1

entre Club Alemán de Regatas deValparaíso y Club Alemán de Nata­ción Santiago, por la Copa Erlbas

Club de Regatas: Pecho, PaulMantske; espalda, G. Wldo; ove», A. Mehrlng; trudgeon, A. Schaub y crawl, E. Rledel.

Club Alemán Santiago: G. An* wandter, E. Thompsen, H. Schuler, A. Hanhlg, H. Fuchs.

10.50 A. M. 5x50 metros posta, la- tcrclty para damas, estilo libre:

Valparaíso: Urzula Hartlg, Irma Bade, Traute Smlth, Inge Groóte y Teresa Biggs.

Santiago: Mizo Fuchs, Hennl Hira* mer, Olga Duprat, Victoria Caffa-

| renx y Marta 8ehuler.11 A. M. 50 metros para cabolle ros mayores:

ClubeaCer L° Ma7, BrltlsliOtto Toe]le. Alemán da Regatas.

Pf’au,me< Alemán SantiagaRilhelm Godt, Alemán Santiago.1 *rhaLd' Alemán Santiago,

nm. A' ,10x5° Posta Inter-club por la copa Juan Jahn:Alemán Regatas: C. Wehrhan, G.

Wldaw, A. Kunstamann, II. Neu» rnann, E.' Hagemánn, C. Marsch, A, Mehrlng, R Grote, A. Schaub y 0. Rledel.

Playa Ancha: E. Herrera, J. Prie­to, P. Weish. -H. Rasmussen. T. Are. cbandleta, R. Manterola, D. Cran- gle, R. Prado, A. Rolfo y A. Mahr- holz.

Quinta Normal: C. Ramírez, A. Campos, L. Núfiez, A Hoffrnann, H. Pemjean. H. Rojas, P. Zúñlga, F. Caffarena, A. Eariselonl y R. Zú­ñlga.

Alemán Santiago: Walter Dres*'Laffak, A. Papo, H. Wens,

, • Thompsen, O. Rledel, H. Schuler, A. Ilannlg. IC. Schmiede y H. Fuchs.

11.30 A M, 4x25 metros posta, pa­ra ntfiltas:

Quinta Normal: Yolanda Labar- ca, Blanca Martínez, Flora Araya y Ana Martínez.

Alemán Santiago: Ruth Schuler, Mete Pflaume, Felisa Isensee e Uso Freese.

11.40 A M. Partida de water-po­lo- entre Club Alemán de Regatas y Club Alemán de Natación: ,

Valparaíso A. Tieagens

E. Hagemann,H. Neu rnann, A. MehrlngA. Scliaub. E. Rledel, R. Grote

OHt Wenz, H. Fimhs, - K. Schmiede

Hellwlg, c. Walz, F. Struben L. Davides

Santiago

A T L E T I S M O

M S ACTWIDADES DE LA. DIRIGEN­TE LOCAL

LAS INSCRIPCIONES PARA EL TORNEO ELIMINATORIO SE CIERRAN EL 16

La Asociación Atlética de Santia­go ha venido preocupándose del próximo torneo elimlnatorlo que ve­rificará los días 26 y 27 del pre­sente, a fin de seleccionar los ele­mentos que han de representar a la capital en la eliminatoria nacional a efectuarse el 5 y 6 de Marzo.

El Directorio que so encuentra en receso, reanudará suá funciones el 16 do este mes, fecha en que que­darán cerradas las inscripciones pa­ra los clubs que deseen afiliarse. Como se sabe, la cuota do afiliación se ha fijado en la suma de § 60 por club, cuota que deberá ser can­celada antes dol día indicado. Los formularlos de los atleta» deberán presentarse antes del 21 del co­rriente, día en que se cerrarán las inscripciones para la eliminatoria local.

Según los reglamentos vigentes, no podrá ingresar a la Asociación Atlética de Santiago, ninguna ins­titución con menos de 30 socios. 10 de los cuales, a lo menos, deberán ser atletas. Pero debemos advertir que se ha designado una comisión para la reforma de los reglamentos y hay la idea de elevar el número de socios atletas, persiguiendo con esto que las instituciones se vigor ricen - y tengamos así ocasión do presenciar en el futur^ torneos bien

organizados y que den margen a competencias de interés para des­pertar así un mayor entusiasmo por esta actividad del deporte.

Consideramos que una medida do esta naturaleza sería a todas lu­ces beneficiosas para los interesen del deporte y nos llevaría a conse­guir un Ideal que tan buenos re­sultados ha alcanzado en otros paí­ses. No hace mucho, tres institu­ciones de esta capital lian dado un hermoso ejemplo al fusionarse en una sola entidad, que hoy es una do las más fuertes que tenemos, lo que se demuestra con el viaje al extranjero que tiene en perspectiva y que seguramente será de mucho provecho para sus focíos.

Entro las Instituciones afiliadas a la Asociación local, existen varias que con un poco - de interés y des­prendimiento mutuo podían fusio­narse y formar, una sola entidad más o menos homogénea y que con un buen Directorio alcanzarla en un tiempo más un buen grado de progreso.

Esperamos que los di\ rsoa club»: atletismo de la ¡capital habrán

de tener en cuentp. .estas observa­ciones al iniclaij sus actividades en el presente año y .podremos contar entonces con una dirigente local fuerte y prestigiada.

G IM N A SIA

Julios standard para cxportac.in de frutas so hacen y se des*

pachón por narros coro píelos

BARRACA Y FABRICAL A R E P U B L I C A

DOMEYKO 21154. — TELEFO­NO 182 PARQUE

CLUB DE GIMNASIA CEENTtFT-, A ■ — Clta u entrenamiento de bas- Ket-bal¡ para hoy. a las 9 p. M en , Ca.n.'V,ia ¿el Cuerpo de Exeurslonls- tas Jorge Marte G .’\ Concepción

Maestro Pastelerose necesita Jefe para panade­

ría y Pastelería .Valencia. Pago buen sueldo a persona seria. Di­rigirse: Valparaíso:calle Bustamante, esqui­

na Márquez11—F.

Ex profesor-fiscallarga práctica, prepara exáme­nes. Antiguo y concéntrico. Pre­paratoria y humanidades, idio­mas. Ningún alumnó, hasta hoy, ha fracasado. —■ VelasCO. Casi­lla 2891.

12—F

Federación de Excursio­nistas y Exploradores de

ChileCita para hoy a las 9.16 P. M. a.

Consejo Superior con el objeto de tomar conocimiento de las inscrip­ciones do loa diferentes Clubs para ■la comida fraternal de mañana y para la excursión a Barrancas de Pirque que se realizará ei Domin­go.

Se ruega encarecidamente la asis­tencia a ios delegados, directores y al señor Renato Díaz.

El aniversario de la dirigente.—Mañana se inician las festividades conmemorativas del noveno aniver­sario de esta Federación, con una comida fraternal que se realizará a las 8.30 P. M., en el Club Ferrovia­rio, Estado 380.

El Domingo, a las 7.30 A. M. do- berán reunirse . en ia Estación de Pirque, los socios y las familias Ins­critas -ara la excursión a Barran­cas de Pirque. Rancho libre.

EL HOMENAJE DEL CENTENA.SaO A LA DIRIGENTE DEL EX.CUB3IONISMO EN CHELE. __ Lo*preparativos del Centonarlo “para cooperar a ia celebración del aniver­sario de la Federación de Excursio­nistas de Chile, que el próximo Do­mingo cumple 9 años de labor, se encuentran bastante adelantados y se espera que en esta ocasión la asistencia de socios sea numero­sa .

Definitivamente se ha fijado qae las categorías primera y campeo­nes partan juntos e igualmente la segunda y tercera, y finalmente los novicios, salvo acuerdo looeterio?.

I f c disputarán medallas donadas por el presidente de la Federación de Ex.

| cursionistas y socios de este club, señor Luis Pezoa G.Vjss 'tijlJvqo otjaqoH *ujou»:)»dtnoo

luí v.rad djvquncl ja oioadsaj uoq l dividida en la forma conocida, oI s" ote -rfo te d e^ exflo ra d o r es* Tómese el Laxativo BROMO

FILOTO p a r d o . — Se avisa a ios. QUININA. (La pnmeray ongi-I socios qu« hoy es el último día pa- nal pastilla para Resfriados y

ra Inscribirse en la manifestación ' í~'—----- ' w - «nAtn **&**,•* —I del próximo Sábado, en celebración j del 9.o aniversario do la Federación

de Excursionistas y Exploradores de Chile; también quedarán cerra­das esta noche, las inscripciones pa­ra la excursión del Domingo a San

• Juan de Pirque.

C IT A C IO N E SFledrabnen» F- C,—Junta genertt

para hoy, a las 8 P. M., en Mapo- cho 2438.

Capitán Soott F. C.—Junta gen®' ral para hoy, a fas 2.30 P . M. en Santa Isabel 0404.Independencia Juvenil F. C.—Jun­ta general para hoy, a las 8.30 en la Avenida Independencia 1291.

Talleres de Yungay.—Junta geno- ral para hoy, a las S.30 P. M., ea Andes N.O 3028.

Loma Blanca Infantil F, C.— tun­ta general para hoy, * a las 7 P. M., en. Santo Domingo 2995.Jnvenil La Estrella.—Junta ge­nera) para hoy. a las 9 P . M., en el local do costumbre.

Patricio Lynch F. C.—.Tunta ge­neral para hoy, a las 9 P . M. en el local de costumbre.Golden Star F- C.—Junta generafpara hoy, a las 8 P. M. en Victo­riano 421.

Club Deportivo Castro.—Junta ge­neral para hoy, a las 8.30 P. M. en Castro 359.Unión C, Henrlqnez.—Junta gene­ral para hoy, a las 8.30 P. M. en Romero 2965.

Estrella de Prat F O. — Juntageneral para hoy, a las 3 1¡4 P. M., en Carmen 1553. *

Magallanes. — junta general pa­ra hoy, a las 8.30 P. M., en Inde­pendencia 1499.Huelen F. C. — Junta generalextraordinaria para hoy, a las 8.30 P. M., en el local do costum-bro.

Para Cortar un Resfriado en un Día.

Es un remedio eñeaz y probado. La firma do E. W. GROVE se halla en cada capta.Quinina 0.032 Gramo. Aloe 0.0054 Gramo Acetanüida 0.097 © Excipiente Q. S.Paria Medicine lo ., St. Loáis, E. U. de A-

B O X

J Los últimos preparativos para mi combate con Dem pseyrueso, t

eros, «i

oipmiLQ xxi1 uno de los puntos más her-

que he conocido •— Specu- — en el Estado de Nueva

t Inicié mi activo entrena- para mi combate con

jBpsey. Eg una aldea pequeña, 1 ni almacén, su botica, su pe-

y una sala clnematográ- | qnfl funciona todos los Sába-

El lago Pleaeant, un espejo ‘»tro millas de largo, quedaba

¡Sur de la aldea.‘ 'JOR A LA NATURALEZAnaturaleza se bañaba en es-

con toda su hermosura cubierto. B1 verdor de los

el oscuro paisaje de las as que lo rodeaban y 1

hermoso que le servía de . reflejaban sus encantos en pnqullas aguas de este espe- ■a naturaleza, eñ cuyos

«nos, más que para disputar ■Piulo mundial, yo parecía un fwo primitivo en su solitaria

m*8 boraa de descanso, pasear por el lago en

,C and0 baJ° los árboles ajaban hasta mojar sus ra- ?n el agua, o bien leyendo x n,ndo el concierto de las

Jrclllas <iue habitaban en sus •«nos.¿jj1 ENTRENAMIENTO

lD*8 mi primera semana,

; M Icon * 1

bujes *

(i>fí:| ....>»•)-BiSnxr - . „

LAS MEJORES J con facilidades

t JACOBF ^ O 48 _ ESTADO 4'

Una aldea simpatiquísima.— Un cielo muy azul, una tierra muy fecunda y un lago encantador.— La orquesta

del bosque.—efectuaba en mi campo de en­trenamiento ejercicios de caminos y boxeaba nueve o diez rounds cada día. Subía corriendo a las colinas durante diez minutos, y bajaba entonces un cyaito de mi­lla corriendo suave para darme descanso. Caminaba otro poco y después ejercicios de box. En las carretera? permanecía más o menos de dos horas o dos horas y media, y durante mis caminatas no dejaba de practi­car ejercicios que me dieran velocidad en los punches. MI de­recha sobre todo tenía preferen­cia en mi tralnlng, ya que era mi fuerte con que contaba para de­rrotar al campeón. Mis comidas eran estrictamente controladas por mi manager, q-ue me sometía a un régimen especial de alimentación. En verdad, este factor es de Im­portancia y su descuido puede traer malas consecuanclas. Por ejemplo, yo tomaba en las maña­nas, mucha leche, y en la noche sopa, corazón de apio, pan, mu­cha leche y fruta. Jamás co-mí papas, o tomé té o café.

lyli sistema de entrenamiento. — Los críticos opinan.— Un vuelo resistido.— Gene Tunney por los aires, en busca del cam­

peonato mundial

Ortega y Pirtz se en­trenan

Los profesionales Eliecer Or­tega y Seepel Pirtz se entrenan con toda actividad para su en­cuentro que sostendrán el «sá­bado 19 del presente en el H1P podrome Circo, como base ae Interesante programa boxerii.

En ediciones anteriores lie­mos hecho elogios a ambos pu­gilistas y sólo podemos, ahora, recomendar a nuestros lectores este encuentro, dado las carac­terísticas de los combatientes.

Pirtz se encuentra en ésta desde hace cinco días y sus tra­bajos han revelado una buena preparación, y en cuanto a su rival sabemos quo so mantiene constantemente en prepara-c i6 n - . .Gerá una lucha interesante, donde ambos pugilistas em­plearán sus medios do habiii- dad en el ring y cuyo resulta­do es difícil predocir. ____

|ft -

inores Comerciantes:rlo \asa-iia proPaSanda rinda el máximum de eficacia, es re-

|°ck¡n Ingeniosa*1 tr6S prlnc*p os: Oportunidad, circulación y Re-para propoc.óna-rle redacciones originales

J L JÍ’/i “ roapectoa. Folletos, Estatutos, etc.K r y Co:ner«uiaCtamos corregimos Obras Literarias, Cientlfl- ■Ta':S a los t>Üj S 1 Conferencias, Dlscurs-o-s, Memorias, presenta-

-'!enaoit,oo0dew',s Públicos, etc.- „ 8 incitamento las órdenes de provincias.

hDiI;‘ICIOna Comercial ÍSA1SJS”

«Íf-U AL d e l a ARMADA, (4.0 FISO) OFICINA 20 CASILLA .310-1

SANTIAGO

P R O X IM O C A P IT U L OSia coche do mi jcv--, —«

— Palabras sin soi t do. — fiajiza. — Dempsey zz ’ ~ moa consejos. — ¿Có:v , <■

t_':í rSfcree extraño, rvnqttiüdad y ccm- •i-r-r. — Los ülti-

n’.tad Tanne- ? —

El gciado del campeón mundial. — Se Inicia el combate. — La famosa derecha, áe Dampeey por nil cara. — El primer enojo y la primera herida. — Detalles precjBos del desarrollo del memorable combate.

for-

DEMPSEY Y YO. DO1-, }ZANES. . .

Diez días antes de la pelea, -me encontraba en un estado lema- slado gordo, lo que me tejía bas­tante inquieto. El culdfdo Ja mis manos no decaía, ya que sufrí en otros Hempos de dolores, por io que mifl entrenadores trataban en lo rrtible de no dañarme. Después <33 comida, una noche sa¡'. 1 pa­searme con un repórter do un diario neoyoricino. D una; ■» la en­trevista que m " hac^ m >í pre­guntó:

— Parece qus usted n contrara aún en tod: ; rras. ¿ puíu es la razón?

— En verdad, le conté lié — es­toy descontento de mi entrena­miento, Soy capaz de superar mi actual condición.

—No se si'ija por eso. replicó mí amlsc — a nu parecer su lado es satisfactorio, y en todo caso muy supeilor a Dempsey.

Sonreí ante esta respuesta, y le dije: ‘ ‘Entonces formamos con mi contendor de pronto una buena pareja de holgazanes que van a merendarse una bolsa de dos mi­llones. ..CRITICAS AL CAI LPEOXMUNDIAL

Sin embargo, al día siguiente, los críticos alababan mi presenta­ción en público que efectué, dl-

H

icó \‘ f S.Î

\

i

V - ,

ciendo - que mi estado era Inme­jorable. Esto me dló ánimo y ol­vidé los desalientos que a vecés me acometían, al considerar que no estaba lo suficientemente prepa­rado para derrotar al gran cam­peón. Este sistema me dló buenos resultados, ya.' que el pesimismo es una, de las capsaa de muchos fracasos. Se entiende que el pesi­mismo Infundado. Seguí practi­cando con furor mi derecha, gol­pe que derrtkafla a Dempsey so­bre la lona. Mi entrenamiento se intensificó en los últimos días, a la par que mi espíritu conseguía mayor

la tarde *do mi combate con Dempsey. El raid llenó de pánico a mis admiradores y envejeció a Rickard, quienes temieron una tragedia y un fin Inesperado al anunciado combate. Sin embar­go, después de un vuelo encanta­dor, llegué sin novedad, saturando mis nervios con la calma quo reina en los espacios. Beto Via­je estuvo lleno do Incidencias en sus preliminares. Todos considera­ban unj. locura mi proyecto de llegar volando al ring. Mi mana­ger, temeroso, protestaba siempre que le recomendaba activar los preparativos del vuelo. Recuerdo que cuando se quemó el aparato de Fonk en Eong Island, causan­do la muerto de doa de sus tri-

_______ \pulantes, fueron muchos los dia­rios que llegaron a mi al mismo tiempo, mostrándome los detalles de la sensible tragedia. Muchos me digeron: Vea Tunney. Lea, y comprenda el peligro a que se expone. Supongo qu-. después de este accidente, abandonará la pe­regrina idea do llegar volando a Filadelfia. Si quiere le hacemos colocar un tren especial, pero en aeroplano, n u n ca ...

Sin embargo, logré mis inten­ciones y llegué en aeroplano al lugar de la pelea. A l descender, después del vuelo, una gran mu­chedumbre me asalt.. a felicitar­me, emocionada por mi fellí arribo.

En el próximo capítulo detallaré los incidentes de mi pelea, que lo« conservaré toda mí vida, por seraquella noche del 23 bre la más hermosa . la mils angustiosa que

Setiem-vez quo

; vivido «

LA VELADA DE MASANA EN El. RODOLFO JARAMILLO. —Mañana, a las 9.30 P. M., se efec-

, tuará la tercera velada clnemato- tranqullldad y serenidad, j gráfica-boxerll que el Centro Ro-

naslo todos los días, > donde «erán al ¿ndjdo.s ñor Eduárdo González.

muy necesarias para lograr ob- , dolfo Jaramlllo ofrece a sus habi- lener un mayor acoplo de cono- tués.cimientos para el combate. El programa, como de costum-

Según las noticias que lela en bre, es de primer orden. El cine los diarios y las que me traían proyectará la hermosa produc-

IBIGene, el sonriente

mis amigos personales. Dempsey no se encontraba en su gran for­ma, habiéndole perjudicado su prolongada ‘ ‘relache” . La caren­cia de peleas, según los críticos, había atrofiado sus cualidades, siendo difícil que las recuperase

I en corto tiempo, más aún, cuan­do tenía ahora por adversarlo a un boxeador fuerte, ágil y de fuer­te punch.

TUNNEY POR LOS AIRES

Desde mi campo de entrena­miento de Stroudsburg al rlngsl- de en Filadelfia volé en un aero­plano el 23 dJ Setiembre de 1926

ENRÍqW l ASSELBE Y LUIS SALINAS PELEAN ISLA-NANA

FSTE ENCUENTRO SE EFECTUARA EN EL GIMNASIO DE "LOS TIEMPOS” . - EL PROGRA­MA COMPLETO

en el có-Mañana en la nocir modo gimnasio de ''L<B. C., se llevará a efecto

Lasseubo trabaja en la gimna- I sio del Raab Recoleta, donde los

de ‘ ‘Los Tiempos” .Cuatro rounds, entre Segundo

entre los profesionales del peso li­viano, Enrique Lasseuba y Lula Salinas, match que la semana pa­sada debió suspenderse por indis­posición de Lasseube, quien en la- actualidad se encuentra en inme­jorables condiciones do salud y de entrenamiento.

Este match, por la característi- ca de los rivales; su valentía y , agresividad, es esperado con inte­rés por los aficionados, que espe-

I ran »na pelea de alternativas inte- resantes.

1 Ambos pugilistas se han entre­nado con todo esmero y se en­cuentran en buenas condiciones y

; dispuestos a poner cu juego sus -mejores energías.

Los Tiempos’ - 1 hio aei xuihu ««cuiota. ¡match ! secundan el alemán Seepel Pirtz I Araya^de,‘ ‘Los Tiempos^, con Ma-y otros buenos elementos profe- 1 nuel Bustamante, del R. Franco.alónales y aficionados, y Salinas en el gimnasio de ‘ ‘Los Tiempos” , siendo acompañado por Joaquín Arcos, Raúl Ahumada y Juan Pe- ñailillo.

LOS PRELIMINARESTodos los encuentros prelimina­

res han sido cuidadosamente se-

Cuatro rounds, entre Arturo lgléslas, de ‘ ‘Los Tiempos” , con Osvaldo Lelva, del Tallman.

Cuatro rounds. entre Remigio Gutiérrez, de “Los Tiempos” , coa Luí« Peret, del P. Martínez.

Cinco rounds, entre los pesos_____ _____________ gallo Séptimo Roa, de "Los Tiem-

leccionados, figurando en ellos los 1 pos” , con Raúl Ahumada, del P. mejores elementos de seis centros Martínez.conocidos de nuestra capital. Cinco rounds, entre los pesos

El programa completo que se pluma Ernesto Castro,; segUndo desarrollará es el siguiente: campeón do la Asociación. con

Match a tres rounds. entre Luis Juan Peñallillo, campeón de "Lo> Valdós, de “Los Tiempos", y Do- Tiempos” .mingo Pino, del R. Franco, Match de fondo a diez rounds.

Tres rounds. entre Homero Al- I entre los profesionales Enrique , dunato con Germán Salas, ambos Lasseube y Luis Salinas.

clón Fox por Jorge 0 ‘Brien, titu­lada “El águila azul” .

El programa pugllístico consta de cinco matchB con decisión; el de fondo está a cargo de los va­lientes peso mosca Carlos Díaz, del Centro Aliro González, v. Hermi­nio Rojas, del R. Jaraiuillo. El encuentro de fondo ha sido con­certado entre dos prestigiosos ex­ponentes del peso gallo, Angel Fuentes, del R. Jaramlllo, v. Car- lo i Arrlzgada, del Carlos Abarca.

Los1 precios son enteramente po­pulares.

Campeonato ferroviario.— Lacomisión de -campeonatos, reunida el Miércoles 9 dsl presente, acor­dó mantener abiertas las inscrip­ciones hasta el Martes 15 a las 7 P. M., hora en que se cerrarán impostergablemente, procediéndose en soguida al sorteo de los afi­cionados inscritos en las diferen­tes categorías. Dado el entusias­mo que existe entre los ferrovia­rios por participar en esta com­petencia, es de aúgurar un com­pleto éxito a este campeonato. Los ferroviarios que deseen participar pueden pasar a inscribirse al gim-

A.Jacob y Cía.Máquinas de Coser

de fabricación alemana

Bordan. deshilan, zurcen, sin necesidad de piezas au­

xiliares.

COSEN PARA ADELANTE Y PA RA ATRAS.

AL CONTADO Y CON FACILIDADES.

------- A. JACOB Y CL\. -------

Estado 18 — Estado 48

Instituto* In g lésCQEEGXQ PARTICULAR PARA HOMBRES, FUNDADO EN 1877

Las clases del 51.o ANO ESCODAR empezarán el Miércoles 9 de Marzo.Cursos de Preparatorias, Humanidades y Comercio, con atención

especial a la enseñanza de INGLES a cargo de selectos profesores nor­teamericanos.EXAMENES VALIDOS, rendidos en el mismo Instituto.I N T E R N A D O . — M E D I O P U P I L A J E . —

E X T E P N A D OPídase Prospecto» al Director, Eduardo ó.Seel, Casilla, 77-D.. Ave­

nida Portales 8076, Saniiago.

TÂ LPA R A ISO SPORTING CLUB

BREVES COMENTARIOS SOBRE EL PROGRAMA DEL DOMINGOFoguista deben disputarse el pla- oé.

Toca el Domingo efeuclam «o el Valparaíso Sportlng Chlb la 8.a reunión de la tempoetida, que es­tá dedicada a la Argentina pues elclásico tiene coro» reoompensa 85 0 argentino» oro donado* por el Jo­ckey Club d» Buenos Aires y las diversa» prueba» del programa lle­van lo» nombre» do distinguidos Sportman argentinos.

— De baso & la reunldn le sirve el oláalco Jocke> Club Argentino sobre 2,400 metroa donde los re­cargos y descargos dejan a los distintos competidores casi han-

dicapeados.

Caimaoán, que no ha alcanzado aun su forma, hará su rentree en una carrera muy dura, pues va dispensando muchos kilos y lleva «u rival más serio en Falso Dios, que lia progresado una enormidad en Viña y que recibe nueve kilos del nupilo del Limited.

De loa restantes Poor Chap vie­ne de escoltar a Ich Dien II en gran tiempo; ítondlnella está pro­duciendo unos aprontes sugerentes v en cuanto a Pajarera y Con- demné, no tienen en el papel títu­los para alternar con los cuatro más arriba nombrados.

— Con el premio Raúl Cheva- ller, prueba condicional sobre 800 metros para dos afios, se abre la reunión. Se destacan ahí netamen­te Ultimo Día y Bebe Daniels, ex- G lo ría Swanson, que han triunfado en tan buena forma al debutar.

—Beau Nash debe vencer la guigne que lo ha perseguido en la actual temporada en los 1.500 me­tros de la 2.a carrera. Notoria _y

— Entre Messldor, Hamlet, Kid- dow y Rey Sol nos parece que de­be buscare» el vencedor del pre­mio Ignacio Correas, prueba con­dicional sobvo 1,400 metros. La mejor opolón la lleva el pupilo del Nos por su carrera detrás de Sana But.

— El *.o lugar en el programa lo ocupa el premio Benito Villa- nueva, handicap sobre una vuelta.

Glenluoe parece que cargará con los honores del favoritismo, pero lleva temibles rivales en Co­pa de Oro, Insecto y Melibea.

—JL continuación del clásico »e disputará un handicap sobre 1,900 metros, donde de los 0 anotados deeeftrtamo* a Perillán y Bandazo, que han corrido mal. Entre los 4 restantes es Guau el candidato obligado.

— Una verdadera lotería es la 7.a earrera handicap sobre 1,000 me­tros donde tan bien puede ganar Mantua con el top-welght, como Jornalero y El Clarín, que van sueltos en el peso. Es probable que el favorito sea Glortous Day.

— Con el premio Miguel A. Mar­tines de Hoz sobre 1,000 metros se clausura la reunión.

Najerllla, va con un peso prohl- tlvo; Cáucaso corrió bien el Do­mingo; Sonata debe sentir los 57 kilos; Mistigris cayó bien en el handicap# Pértigo hace mucho tiempo que no corre; Zlta puede repetir su gracia del Domingo y por último MetrenqulI y Miserere pueden resultar al amparo de los kilos que reciben

LOS TRABAJOS EFECTUADOS EN LA M AÑANA DE AYER EN EL VALUARAiSO SPORTING CLUB

Sal si pueden(Aprendí*), pasó 000 metros «n

87 SfB.Zita

(De nuestro corresponsal en fes cancha, por teléfono

Pajarera(R. R . v.IIq) pasó vuelta r 100 <8- Outlérrei, paeí 400 m « í »

metroa en 2.26 La primera vuel- en 23 2|6; después de un d «ean -ta la cubrid en 2.12 2|6. ------------ *”

Belfast(F. Alvarez), atropelló 800 me­

tros en 51 315.Ourllafquén

(P. í.o Rebolledo), trabajó 400 metros en 24 3|5; después de un descanso, repitió en 25.

Glorious Day(L. A. Torrealba), y Alcurnia

(aprendiz) aprontaron 600 metros en 37, llegando iguale«.

Salpetra(F. Abarca), atropelló 800 me­

tros en 49 1)6.Rivoll

(L . Reyes), pasó 800 metros en 49 1|6.

Jornalero(iF. Abarca), trabajó 1,000 me­

tros en 1.6.Rondín olla

(P. 811va), pasó 1,109 metros avoluntad en 1.23; después de un descanso, repitió igual distancia en 1.17 8|5.

i so, repitió en 24 igual dista»»la,Messldo.

(F. Alvarez), pasó 1,400 metroa a voluntad en 1.36 2|5.

Glider(A. Calderón), cubrió 1,400 me­

tros en 1.30.Bandazo

(L. Reyes) pasó 1,800 metro«, en 2.8|6.

Glenluoe(P. Silva), atropelló una milla

en 1.60 2|6.

“La Huasca”Hoy, a primera hora, aparecerá

el número 652 de la conocida re­vista hípica “La Huesca”, con un abundante material de lectura e in­formaciones gráficas, tanto del país como del extranjero.

(jomo de costumbre, su precio es I un peso.

Bebé Daniels (L. A. Torrealba), y Salpicado,

(A lt Silva), aprontaron 800 me­tros en 50 315. llegando iguales. El potrillo recibió dos cuerpo» de ventaja en la partida.

Perillán(iM. Gamboa), pasó 1,800 me­

tros en 2.3.Décima Tercia

(R. Ravello), pasó 1,000 metro» en 1.5 2[5

El DlodsIot3(L . Muñoz) cubrid 1,200 metro*

en 1.21.«Vaso de Oro

(J . Abarcón), pasó 1,600 metros en 1.49 2|5„

Lncky Girl

(Aprendí»), atrepelló 009 míe- tros en 88 2|5; después de un des­canso repitió 800 metros, acompa­ñado de Casnal (aprendiz), en 52, ganando Casual por dos cuerpos.

Ordenador

(P . Silva), cubiló 800 metro» «n

r o i ’f 'i m o M ,, , , m .

BREVES COMENTARfoìfsfmS?— -__ Ja ™ ? ! » « . * 2 ? ,EL PRÓGRa* » 0 íornm3„

mío H u í , la« b “re a” s^ n •> »i*- destinado para tres a f ío íV ^ dores, en que ninguno A i *ana' inorltos conoce el marcaA ° í onoe POS ahorra m ayor» >° hue«obro la calidad dtl 1 « .

ricADporoU“„II10S“ a n ‘ «• « t . -Jor es la segunda h°. Ias figuraciones qué h«« tenido parecen ser BneíiíV? ob_ Pepiniano, Melodía! Pabeñ/J C^?a’ rette, las cartas más recoma.? ? ,a' ya que Puñalada ha ? l abi es«astrosamente mal Go fle-

— Entre Zumbido, Rafaelit» r ponente y Por si ^ Im‘que debe buscarse handicap sobre 1 20ft <Iemío Huasco ’ ° ° metroe Pre-

— Muscadine, que en v forma ganó su primera buena

53 8|5„

tros de la 2.a carrera. V f A A - s VTITPnPTPROBABLES MONTAS Y COMPETI­DORES PARA LAS CARRERAS DEL

PROXIMO DOMINGOi.a CARRERA. — 800 METROS. Ultimo Día, 67, P. Silva.Bebé Daniels, 66. L. A. Torrealba. Belfast, 62, F. Alvaro».Rivoll, 61, L. Mufloa.Wltllnm Tell, 60. 3. Gutierre».Salí »ot ra. 48, F. Abarca.2 u CARRERA. — 1,600 METROS. Beau Nash, 67, Alf. Silva. lA'onclto, 61. C. Guerra.Aeun üahoen, 47, R. Sopúlveda.El Catorce. 47, S. Gutiérre». FogxiL«ta, 46, L. Muñoz.Notoria. 46, F. Abarca.Libélula. 48, J. Carrasco.____3.a CARRERA. — 1.400 MUIROS. Messldor. 62, F. Abarca.Glider. 69, J. Calderón.Hamlet, 68, S. Gutiérre».Décima Tercia. 57, R. Ravello,El Diecisiete, 50, L. Reye».Kídow, 50, L. Muñoz.Rey So!, 50, O. Lanzo ni,Narváez. 49, C. Guerra.Circasiana, 47, J. Guajardo.___4 rt CARRERA — 1.600 METROS. Copa de Oro, 62. 8. Gutiérrez. Ración Lad, 61, A. Calderón. Glenluoe, 60, P. Silva.Fachinero, 47, Alf. Silva._______

i

Insecto, 47, C. Guerra.Viento en Popa, 47. L. Muflo*, Lince 46, R . Sepúlveda.Melibea 43, O* Lanzonl. ____6.a CARRERA. — 2,400 METROS Caimacán 60, A. Gutiérre»,Poor Chap 68, V . Jara.Pajarera 55, R . Ubilla. Rondinella 65, P.. Silva, Oombunné 51, Alf. Silvas Falso Dios 51, R . Sepúlvedá 0.a CARRERA. — 1,900 METROS Guau 60, L . González.Focun di na 57, 8 . Vlllanueva» Murga 56, P . 2 .o Rebolledo- Nitchevo 50, R . Sepúlveda>r Perillán 49, A lf. Silva - Bandazo 47, L «, Muño»- 7 3 CARRERA. — 1.000 METROS Mantua 58, A lf. Silva- Décima v n 52, A* Gutiérre»- Ourilafquén 51, L . Gonsále»«Otra Ve» 61, S . Gutiérre»,Straw 51, L . Muñoz.Bandera Roja 50, N . Ramíre»- Toronto 49, R. Ravello.,Cursova 48, C. Guerra- Glorious Day 47, L . A . Torrealba. Italiana 46, O . Lanzonl.,Tronador 44, F . Alvar»*-

LOS TRABAJOS EFECTUADOS EN L A M AÑANA DE AYER EN EL HIPODROMO CHILE

PISTA PESADA

Guadarramamontada por un aprendí», pasó 600 metro« en 40 2|5.

Maravedímontado por G. Valencia, pasó 600 metroa en 40 4|B, después de un descanso, repitió en 41.,

Koilpímontado por un aprendía, pasó 600 metro» a voluntad en 48, después de un descanso, repitió en 40 1|B.

Gondolero

montado por un aprendí», pasó 1,200 metros en 1.20 2|5,

Faeno

montado por un aprendiz, pasó 400 metros a valuntad en 28 3|5. después de un descanso, repitió en 25 215 s a z

Daxmontado por R. Olguín pasó 600 metros en 38 1|2.

Jornalero 42, F . Abarca- El Clarín 40, J. Carrasco.8.a CARRERA. — 1,000 METROS Najerllla 63, L. A. Zamora, Cáucaso 57, L. González.Sonata 57, N. Ramlre»,Mistigris 53, Alf. Silva*Pértigo 48, P . Silva.,Zita 46, S. Gutiérrez.MetrenqulI 45, R . Sepúlvedá« Miserere 43, O. Lanzonl..

Huecúmontado por C. Santander, pasó 400 metros en 26 2|6.

Clarettemontada por C. Santander, pasó 600 faetros en 38 3|5.

Villaplnmontado por G. Lira, pasé vuel­ta y 400 metros en 2.15; primera vuelta en 1.46 1J2.

Españoletamontada por C. Santellees, pasó400 metros en 25 3|5,

Melodíamontada por un aprendí», paaó 800 metros en 52 1J2.

Alessandrlnamontada por C. Pombet, pasó 200 metros en 12 4|5; después de un descanso, repitió en 12 315.

Latría i

PRÓBa I leT m O N T Á S 'Y COMPETI­DORES PARA LAS CARRERAS DEL

PROXIMO DOMINGO EN EL HIPODROMO CHILE

1.a CARRERA. — 1,200 METROS Satnsa 51, G. Varga».Capianesa 49, G . Valencia* Crueldad 47, C . Durán.,Quinóla 44, J . Pinto.- 2.a CARRERA. — 1.200 METROS

. Puñalada 57, A . Garay«"H . de Orleans 56, G . Valencia.«J Knteríelto 56, E . Cáceres.

200 metros en 13. deapué» de un descanso, repitió en 12 4|5.

Limas olmontado por R. Olguln, pasó 600 metros en 40 4|6.

Por si Acasomontado por L. A. Flyueroa, pasó 600 metros en 41 8|6.

Katasfeltomontado por E. Cácer»0,O pasó 200 metros en 12 4J|5, después de un descanso, repitió Igual.

Lolottemontada por O. Sepúlvedá, pasó una vuelta en 1.38 2|5.;

J a c o b i n omontado por E. Cáceres pasó 400 metros en 26 2|5.

Carta Blancamontada por un aprendí* paaó 200 metros en 12 815, después de

descanso, repitió igual.

M&ssena 55, H . Guajardo* Siphon 55, A . Garay.- Pelagio 54, R . Olguín. Cúspide 53. F . Fuentes- Isiuña 53, L . Fuentes. J-jlipc 52, C . Santander, My F-r-ide 52, M . Rojas «

CS™ 08 se,manas- Puede volverá va" nar en loa 1,200 metroe de la orar

Neklol SO, J . Versara,Buena Cuna 52, P . p „ Q u e,.a . Rigodón 51, M „ Vera., ^ ' Clore»« 49, o ., Sepülyed»., Paplnlano 49, c . Santander" Pabellón 40, ,1. Pinto.,Melodía 44, H „ Quajardo.

3. a CARRERA. — 1,200 METROS Guadarrama 58, N „ otetza. Zumbido 56, J., Vergara Rafael!ta 55, C . P o X t . , Imponente 54, M . Vera.,Por si Acaso 52, L . A . Zúfilga,, Concordia 51, W . F u e n te s / Llmasol 50, R., Olguln.Clarette 49, O.. Sepúlv«da- Don Berto 48, L . Guzmán- Fiolldina 40, J . Pinto.Jutimadla 40, M . Roja»«Ken 44, H ., Guajardo.Pues, Sí, Sí 42, G., Rosa».! N

4. a CARR ERA. — 1,200 METROS

Clpango 58, M « Vera- Alesandrina 57, C . PombHrLancetazo 55, L . Lacro4xa Clarilla 53, A . Jiménez.,Níuscadine 53, C . Durán„Chanta 51, O . Sepúlvedá.,Crisman »Gift 51, P . 2 .o Canclno. Kandahar 50, L ., Fuentes,, Puñalada 50, A . Garay«Cornetín 49, W ., Fuentes.- , Vigésima 48, H . Guajardo^ )Dax 47, R . Olguín.- fVolupté 40, C . Rosas«5. a CARR ERA. — 1,200 METROS Charming 59, B . Canales«Nutoil 57, C . Godoy.,Baton 56, M . Vera.i Vigésima n 65, C . Santander., Odioso 54, A . Garay- Españoleta 53, C . Santelice»« Jacobino 52, E . Cáceres.Castellano 51, R . Hernández« Aibano 50, R . Olguín- Mazailno 50, L . Fuentes«

¿.■SS-*; - ,

-O, (Ssg*Presa dm ,n° * ira uW V

?^mio R !.200 Æ l v **

r?,°™ »í í f .

vcí 49 u

Palestro 53 Sttq

Uuxor 49, o oPnt°. ií* Já 48. M SlntaMWl Obsequio 47, *Signorino 4« V ,Urbi, Lolotte 45, A * I PaUsandra 44'Maravedí 40, ’c3 a o b r e r a** Tristo 58, j V '200 ws s w »Menta P0 54 Los Andes 58,Mezquita 52, C o Fqíi%NiHita 51 c sí Lírica 48 q Mochuelo 40 wep«lveá». Güira 45. p.’ f ' lutria 40. c R0ECantíl

~p u è r t à T ventanas

mampaiHay lista*

mediata v *

BABBAOA y i

FABRICA

*=•-‘1» i

“ L a Republia"

T E L E rO jro 183 .Carros 33 y 17 4«]K ,‘ Ju

I N D U S T R I A Y C O M E R C I O

Bolsa de ComercioM O V I M I E N T O

De 22 pápele» que variaron de precio, subieron 4 y bajaron 18

Inferior al de los días precedentes fué el movimiento realizado ayer en acciones y bonos en el Mercado de Va­lores .

Se transaron bonos por valor de 156,500 nomínale». Las principales ventas en papeles mineron le corres­

pondieron a Colqulri, Morococalae, con 3,800 endones en las primeras y 1,800 en las segundas.

Fuera de estos valores ae transaron en menor número Mineras, Oplocas, Patlflos, Tocopillas, Higueras y Oruro.

Se vió interés por negocios en títulos de salitre, ha­ciéndose negocios por 2,700 Loas a 31, para Marzo 3 .

Solo dos papeles industriales se transaron durante el día; Gas de Santiago y Refinería de Viña.

En Bancos se adjudicaron solamente 18 Ohlle a 200. Los precios continuaron flojos y de franca baja.

F L U C T U A C I O N E SSUBIERON

• XnúofftirlaXae y Tarto»Asi Haba*. de.6ül|í a 53 113.

I Gas Valparaíso, <3© S9 a 90,BAJARON

Oploca. do 117 a 114.Oruro, de 38 1|2 a 88 1J4. Patifio, de 184 a 175.Tocopllla. de 64 3|4 e $4.

Salitrera«Loa. de 31 a 30 1|2.Laut. Nom. de 142 a 140. Cantillos, de 17 a 16.

Industriales y VariosGas do Santiago, de 58 a 59 3|4. Viñas, de 28 1|2 a _2_8._

Caja 81 de 86 1|4 a 96 814.Ganadoras

Gente Grande, de 54 a. 55.

Bono*Caja 8 112 de 93 a 97 7|S.Hip. 81 de 94 3¡4 a 94 jjl.Hip. 81 de 86 1|2 a 86 114.

Minare.*Bronce, de 3 112 a 3 114.Colqulri, de 10 3|8 a 10,Cerro Grande, do 39 11? a 31,Higuera, do 2 1|2 a 2.Huanuni, do 41 1|2 a 48 8|4.Morococala, de 301|2 a 30. ___ _ _ _ _ ____

OPERACIONES EFECTUADAS AYER1.a BURDA

64000 Caja 8 1|3. 98.4000 Caja 8-1, 96 314.

5 Laboratorio, 81.18 Bco. Chile. 200.

115 Gas. 57 314.96 Viñas 29.

2200 Loa, 31.50 Patifio, 184.

900 Colqulri. Mzo. 3, 10 318.2200 Ctflqulrl. Mzo. 3, 10 112.500 Loa. Mzo. 3, 81.100 Morococala. Fob. 17. 30 1|2.200 Oruro. Mzo. 8, 33 112,101 Patifio, Mzo. 3. 184.300 Patifio, Feb. 17, 180.200 Tocopllla, Mzo. 3. 64 __

OPERACIONES EN VALPARAISOl.a BURDA

100 Ast Havas, Feb. 17, 52 100 N. Castilla. Mzo. 3. 16.'

1100 Colqulri. Mzo. 3, 10 112.500 Viñas Feb. 17. 28 1|4.

- 800 Colqulri. Mzo. 3, 10 3|8.500 Oruro. Mzo. 3. 33 S|4.

2000 Colquirl. Fob. 17, 10 1|4,50 Bco Chile,. 200.75 Gas Valp., 90.

100 Aysen, Mzo. 3. 29.1500 Loa, Mzo. 3. 30 112.

“El Toro”Quesos de Cabra y Man

tequilla del Sur, ofrece a m uy ba jo precio, por ma­yor y menor.

21 DE MAYO 879esquina M apocho. El Toro

F 11

100 Morococala, Feb. 17,100 Higuera, 2.

2.a BTJXDA10000 Hip. 8-1. 94 518.33000 Hip. 8-1, 94 1|2.3000 Caja 8-1 916, 97.

24000 Caja 8 1|2. 98.500 Caja 8 1|2. 98 1|2.

2000 Caja 8 1|2. 97 7|8.16000 Caja 8-1, 96 8|4.

200 Minoras. 18 7|8.500 Malvoa. 8.600 Minera, Mzo, 8, 19.200 Colqulri. Mzo. 3. 9 8|4. 400 Morococala, Feb. 17, 30.

1200 Morococala. Mzo. 3, 30. 500 Oploca, Mzo. 3, 114.

100 Patifio, Mzo. 3. 184. 1000 Viñas, Fob. 17. 28.

CAMBIOVendedor ..............................Comprador...................... . .

30 1J2.

39.9639.85

2.a BUEDA30000 Hip. 8-1. 94 3|4.

190 Gente Grande Feb, 17, 65.190 Oplocas Mzo.'3. 114 1 2.200 Oplocas, Mzo. 3. 114.200 Colquirl. Fob. 17, 9 6|8.100 Ast Havas, Feb. 17. 52 1|2.

20 N. Castilla, 15 1|2.1000 Hip. Valp. 8-1. 86 1¡4.100 Lautaro Nom., Fob. 17, 140,

CAKBZOVondedor ..................... 39.87Comprador...................... . . . 39.85

C otizacion es de m etalesCablegrama «obre cotización de los metales correspondientes a hoy: Estaño £ 295.15.0. Bajó 1.0.0. Cobro Standard £ 64.5.0. Subió0.10.0.Plata d. 26 11|16. Bajó. 314.Estao £ 295.15.0. Bajó 1 0.0 Cobre Standard £ 54.15.0. Si 0.6.6.Cablegrama sobre cotización

Patifio en Nueva York ej 9 de Febre­ro:Vendedor . . . . . . . . . 23 l|8Comprador.............................. 23 7

Precios de comprador o vendedor al ter­minar las ruedas

BONOSCaja 8-1. « . - Caja 8-1}« • . Caja 7-1 . „ ...Hip. 8-1 . *Hip. 7-1 . .£ Electr. Ind. . Debentures .

B A N C O S

O hlle.................Hipot. de Ohlle Italiano . . . Nacional . . .Régulo Valenzuela

Aconcagua, Mayo Araca, Marzo3 .

Broncos . . Huanuni, Marzo 3 Kumurana . Mineras, Marzo 3.. Mineras, Marzo 3 Monto Blanco . . Morococala Feb. Oplocas Marzo 3 Oruro, Marzo 3 Patifio, Feb. 17 . . Salvador, Marzo 3 Tocopllla, Marzo 3

SAI. UTRERASLoa, Marzo 3 v

1COMPRADOR VENDEDOR iTITUXOS

COMPRADOR !VENDEDORCantld. Precio Cantid-I Precio

1Cantidd Precio Cantid-I Precio

1, Lautaro Port., Ma. | i 1 1001 161.1 10000 96% Castillo, Marzo 3 . ,. 600 16.! 10000 98

10000 91 SEGUROS2000010000

94%89%

flOO'OO 94%Chilena Con». » . . 160 28, 186 36 Mundial . 100 50

500 42% Santiago . . v . . 100 57 7 00,GANADERAS

50 20125 684 Gente Gde.. Mar. 3 100 65100 76 Gente Gde., Feb. 17 160 56100 64 %

100 92 I NIDUS TRI A DES YVARIAS

Gas de Stgo. . . 100 67%200 8 Cem. Melón . ' 48%100 220 Funicular . . . . .3000 % Rafael Vives . . . . 100 41100 10% 10D 10% \ lfias. Ma rzo 3 . . 2001000 8% Viñas. Feb. 17. . . 100

4028 1|4 95200 i a

10C 44% Tej. B1 Salto . . . .200 Electr. Pref. . . . . 200 36%I 56C! « 1 119 CIERRE A I,AS 4%P. M.

li 30C 30%200

11533%

100 116% Cambio 39.88 39.90

1000 1%200 180 Colqulri, Marzo 3 .100 Oplocas. Marzo 3. .63 % 64 Morococala, Marzo 3

Iíuanunl, Marzo 3 . Patifio, trans.. F. 17 * 43%

175 '100 30% 100 31 Cerro Gde.. Mar. 3. 88

C A M B I O■*

TIPO DR CAMBIO

COMERCIAL. , .r ... . 9 39.801 PESO PAPEL VALE.; 0132

Z POR DOLARES. . 4.85

BANCO DE LONDRES Y AME-RICA DEL SUD LTD.

Cambio »obre el Esteno»

!PLAZA 1 90 D. V. 1 Vista

1Londre*. . .1 39.95 40.40Paris. . . 0.32 3|8 0.32 518Amberes. .] 1.16New Vori .( 8.32 1|2España. . . 1.40Italia. . . .| O.35.70Brasil. . ,| ] 40.50Uruguay . .1 8.67Argentina . | 3.49Holanda » .| 3.33Suiza . . 1.60 1|2Siria. . . . .| 40.50Portugal . .f 40.50Panamá . ,| 40.50Perú. . . .j

!40.50;

MATADERO PUBI|Los corrales de este u*

miento encerraron ayer t, g te ganado para la venta ¿i ¿Ganado mayor Qauii J

Bueyes. , 25 Cordera,¡1 Novillos .i . 307 Cérdos. ,,A Vacas . . . 121 Tern Q. en vara. 4 Id. vivos h . 6Total, .i v . 463 Total*,,

PRECIOS DE LAS CA3S3 SILO ,

Ayer se fijó el sleniat»; para la venta de hoy: Carne de buey, 1.a 1.01Id. de 2 .á ..............U >Id. de 3.a .. ;.v .. MU', Carne de novillo, 1.a l.i» *id de 2.a...............Id. de 3.a .. vv .. J.W Carne de vaca, 1.a. l-J Id. de 2.a. . « . • “ » i Id. do 3.a .. .. .. O'» Carne de cordero, 1.a j.w *Id. de .................... }■].' !Id. do 3.a.. .. •• }•« Carne de oveja, 1.» J.j» *¡Id. do ................... U ¡Id. do 3.a. ■ . • Ü'*», Carne do cerdo, U «•» ‘ Id. de ................. •"Grasa en rama. « - Sebo de ovejuno. » »•" Cuero de buey. . - }•! Cuero de novillo. « }•'! Cuero de vaca. .Cuero de ovejuno. •

oesos la docena-.

SOCIEDADES ANONIMASDIVIDENDOS.— CITACIONES. -CIERRE DE REGISTROS

V E N D E D O R E S3 0 p o r C I E N T O C O M I S I O N s e N E C E S I T A N

A G U S T IN A S USO

Sud Americana de Vapores Co.— Cita a junta general ordinaria para el 14 de Febrero a laB 2 P. M., en Blanco 895, Valparaíso

Cierra su registro del 2 al 14 de FebreroAustral de Electricidad Soc.— Cita a junta

general ordinaria para el 14 de Febrero general ordinaria para el 10 de Febrero, a las 3 P. M., en Bandera 60 .

Refinería de Azúcar do Viña del Mar.__Cita a Junta general ordinaria para el 16 de Febrero, a las 3 1|2 P. M., en Serrano 200. Valparaíso, en conformidad al Art. 34 de los estatutos. Cierra su registro del 5 al 16 de Febrero.

Carén Comunidad Minera.— Segunda cita­ción a junta general ordinaria el 11 de Febre­ro, a las 1 7 .3 0 en la Bolsa Comercial de Val­paraíso .

Compañía Industrial.— Cita a junta ordi­naria el 15 de Febrero, a las 3 P. M., en Blan­co 569, Valparaíso, para presentar memoria y balance.

Cierra su registro del 7 al 15 de Fe­brero .

Ex-tractora de 'letales Co— Cita a Junta general extraordinaria para el 15 de Febrero, a las 5 P . M ., en Cámara Cintral de Valpa­raíso .

Morococala Compañía Estañífera___Anun­cia su dividendo para el 16 de Febrero en sus oficinas del Banco Anglo Sud Americano 3.er piso, oficina 17 .

Cierra su registro del 9 al 16 de Febrero.

Marta Compañía Minera.— Cita a junta ge­neral extraordinaria para el 16 de Febrero en ‘ ‘El Diario Ilustrado” , a las 4 P. M. para im­ponerse de los informes del ingeniero señor Lorain, sobre los negocios propuestos y en caso de rechazo pronunciarse sobre la liquidación anticipada.

Cierra su registro del 7 al 11 de Febrero.Reina, Compañía de Seguros.— Cita a jun­

ta general ordinaria para el 11 de Febrero, a las 3 P. M., en Blanco 795, Valparaíso.

Cierra su registro del 7 al 11 de Febrero.Empresa Eléctrica de Los Andes, Compa­

ñía.— Cita a junta general ordinaria para el 15 do Febrero, en Esmeralda 250-256 , Los Andes.

Cierra su registro del 7 al 15 de Febrero.U oyd Chileno Cía. de Navegación (en li­

quidación).— Cita a junta general para el 14 de Febrero, en Bolsa Comercial de Valparaíso, Prat 77, a las 3 P. M., para presentar el ba­lance del 31|12-926.

Cierra su registro del 9 al 14 de Febrero.Marítima y Comercial R . W . James y Cía.

— Cita a junta general el 15 de Febrero, a las 10 A . M ., en Avenida Errázuriz 1014, Val­paraíso .

Guías de San Antonio Co. Minera.— Cita a junta general extraordinaria el 15 de Febrero en ‘ ‘El Diario Ilustrado” , a las 5 P. M., acor­dar la disolución y liquidación de la Compa­ñía, para nombrar liquidadores y enajenación de los bienes sociales.

Victoria de Puente Alto, Fábrica.— Cita a junta general ordinaria para ol 18 de Febrero, a las 3 P. M., en Blanco 1087, Valparaíso, úl­timo ejercicio.

Koster Ltd. Sociedad Molinera Comercial. — Cita a junta general ordinaria el 15 de Febrero, a las 4 P . M., en Angol 454, Concep­ción. Memoria y balance de 1926 .

Cierra su registro del 7 al 15 de Febrero.Bronces de Río Blanco Co. Minera___Terce­

ra citación a junta general ordinaria para el 11 de Febrero, a las 3 P. M., en Huérfanos 133 3. Memoria y balance del 3016-1925 y 3016 de 1926. 1

Cierra su registro del 8 a 11 de Febrero.Yugoslava Compañía de Seguros La.__ Ci­

ta a junta general ordinaria para el 21 de Fe­brero, a las 3 P., M ., en Blanco 1158, Valpa­raíso .

Cierra su registro del 9 al 17 de Febrero.Cooperativa Ferroviaria, Segunda Zona___

Cita a junta general ordinaria para el 19 de Febrero, en el local social, para aprobar el ba­lance.

MADERASPRECIO EN SANTIAGO DE MADERA Y MATE

CONSTRUCCION tlW<Roble pellín, de 4 y media a 6 Llague.,«,,

varas, el pie cuadrado, 33 centavos.Roble pellín, de 6 varas, el pie

cuadrado, 0.35 centavos.Roble pellín, de seis a siete me­

tros, el pie cuadrado, a 44 centavos.Postes redondos de roble, para

cerco, a S 1.70 cada uno.Rodrigones para viña, de rom«, cada uno, 55 centavos. .Raull en bruto, l.a y t-a ciases, a $ 6.80 la pulgada.LIngue en bruto,_ 1.a y 2.a clases,a í T .60 la pulgada.Laurel en bruto, primera y según da clases, 8 4.30 la pulgada.Raull en bruto, tercera ciase, ■ $ 4.20 la pulgada.

Feria del MataderoPlacer 960. — Estación San Diego

SANTIAGO10 Novillos con 5010 kilos &10 líovlllor con 5108 kilos a 1.27 1|2 10 Novillos con 4930 k. a 1*26 i|-9 novillos con 5072 k. a l-26.10 novillos con 5072 K. a 1.26.9 novililos con 5098 k. a 1.25 11410 novillos con 5738 k. a 1.-410 novillos con 5436 k. a 1.»« *L10 novillos con 5700 k. a l.?2 ip10 novillos con 5632 le. a 1.22 1-•14 novillos con 7284 k. a 1.20 1U5 novililos con 2406 k. a 1.19 _ -M“*6 novillos con 2748 k. a 1.1» l !.,«3 novillos con 1794 k, a 1.196 novillos con 2776 k, a L18-

12 novillos con 5482 k. a 3.1"5 novlllor con 2492 k. a 1-17

15 novillos con 6842 le. a 1.17 U10 novillos con 5098 k. a 1.17 i|10 novillos con 4944 k. a 1.1«- ,11 novililos con 4982 k. a 1.16 l5 novillos con 2688 k, a 1.16

12 novillos con 5360 k. a 1.16 i|5 novillos con 2652 k. a 1-16.

10 novillos con 6622 le. a 1.16.10 novillos con 4562 k. a l.l«.2 novillos con 732 k. a 1,15

12 novillos con 6086 le. a 1.1” U12 novillos con 5078 k, a 1.1”.10 novillos con 4882 k. a 1-1”.12 novililos con 5580 k a 1,1”.6 vacas con 2832 k. a 3A7. |08 vacas con 3150 le. a 1.16 i -3 vacas con 1610 k. a 1.15 l|7 vacas con 3348 k. a 1.167 vacas con 2726 k. a J6 vacas con 2390 le. a 1.06 M6 vacas con 2030 k. a }■}*•3 vacas con 1232 k. a °-074 bueyes con 2596 k. i U U .3 bueyes con 2132 k. a 1.1Z

ungue ™ ; .....■ í A f f S V —

d°plno &rancar,a’ 1 1 5‘ cuadrado. . i|fc5*« .Tablas álamo m¡ n 90 caja oaa. ¡|#(. ■

t„ Ta ? 4 'f S . t i .k *. U f U T c a f e nTejuelas raull' ]&£&&****$ 3 .50. __ . ¡jt

3 bueyes con jjjj £ , ij6 bueyes ® ! ¡m t •U3 bueyes c0“ . W

iioCg . a J i ¿ a -

C o m p a U a (

de Refinen3

_ Viña del

el articulo U , , l«i*Estatutos.” ‘ , y«orcsA cc,General u ^ pie-r Miércoles '» ? p, a las 3.1 ^t, Ofícina “% , * * -calle Se«»» ¡

PÍE¡

desde el - , dd rMiérco1“ s ind««11;.ambas f f tWtt<!

Valpatu'30, ,

I9V- o . C ^ Direct»

C R O N J C A P O L I C I A L LA NACION. - Viernes 11 de Febrero de 1927.

*»'¡S

.-säl

S f l«^1

s

gà" » < 4 1

Hiria;1<9ooj,

rl»ï|,'era,4. Ci«r* ?•««,' ÜS| ï v^cri, iPÛWtji1Í N; ‘lüihf r .5*Nf r , f

UldeíjlUvei», I

asti

iX T i l l a HEROICA0L seguir sus impulsos juveniles

“ “ S i î o i ï Uni m°“ 01

C R O n I C A P O L I C I A L 15

I f j o

¿c^-.i^cirntónioB *~--Kj|é«sapa frecuentes, por■ "V 1» ¿ven se sa'ltal»

f c ’ f e ' s « 1’ “ M -"a?1»■ { « ' a . . ..

W e-r.Ma. c°nÍ5Ei* Eeñora Ofe

; ar ’¿¡til» Vuedado dea- t r a ta r e una moza desvuelta 7

at S e r " “>-a; 5 5 af e s a a a ^ i j i s í ^ r ' e i T s^ — «or lo calles oercanas de la estación A lü

Ofelia no fué en su busca ni *,■•» »« de hablarla, «ino í™*

tr ta A S t .4* »«-«5« > >°Ys asi lo hizo.

„ af susto B° » * > « « misLa joven que se creía en el me

jor de los mundos fué a alojar T^r aquella noche, a la Casa CorreccíS cal para comparecer al día slguieCl te al juzgado del crimen de turno . ” h°va ,está sufriendo lo Indecl.s,Ta p<r,r á s s ; ^ s s ¡ ? ,l0f it'rawff.”“ ”5eno3 -1™ ™

síSP®‘ u<, hecno,8 liaja i- joven?E estaba ‘f Jtar a Iap T*«- ’poli» ¡ S a la sonora Ofe.

r .J í s« ¿ra la interesada K * l'^ J lr o de L eda , anfif?/ ’ „„.o, los sitios quefia«'de rec^nven o interrogar g£U íartes, resolvió8b an d!Vea esta capital, pue3 Ihn vl e ‘la muchacha, a loa ■ y óblese dado por cono-

. lo ü, ípf la Repbilca que * oapiUJaao de la heroica vi-J* «na investigaciones ce 4®áí' '‘"rucia tenía amores con T que «\ñn lo que no tenía «» « ’“ l « jqtildn no loe 11.UtfiTr m4-’ íún 81 **

' En J ^ o o rNUMXEO-

b ^ f S l “, . Teresa Casanova. doml- ,orn. callo de Salas N.o 380, jn ,1o un hurto do especies

«•"“L en la nomo do S 500. ,#tln,abhocho dió cuenta a j a » est%«la encargó a la Sección

1 Lía «né inirtar» las Inves- C onn el Objeto de que se re-

¿ í S especies y so detuvie-f f c u lP ^ 3- señores Enrique‘ *«SSS? Saavedra y CarlosEncargaron do las pesqui­

riendo poco después que 1° de esa sustracción había persona que estando hospe-

BcSa.de la reclamante, se ro- litamcnte en un victoria s|n., K ? lS que no era suyo.Ejsraos detectives encontraron B.ro de la persona indicada en

do Los Pajaritos, la que I* todas las espocies mal habl- tntiaue siempro fué puesta a

i de la justicia.

Fue un trágico despertarSB QUEDO DORMIDO DESPUES

DE BEBER UNAS COFAS V DES­PERTO CON VARIAS PUÑALADAS

EN EL CUERPO

Estaba en el interior del sitio.Allí lo dejaron sus vecinos y las

personas que hablan pasado la tarde en su compañía.Como se habían libado varias co­

pas, el personaje a que nos referimos se durmió tranquilamente, una, vez que se quedó sólo y despertó un tan­to tarde.

Pero cuando trató de recogerse, se encontró con que estaba herido en varias partes del cuerpo.

La alarma que causó a sus deudos cuando éstos se dieron cuenta de su estado, no es para descrita.

En el acto llamaron a la policía y expusieron a ésta el caso sufrido por el pariente, quien después de ser trasladado a la Asistencia Pública quedó hospitalizado en El Salvador '

Varios guardianes do la 11.a Co­misaría aprehendieron a Clotilde Sa­ra Espinosa, Sara Llberona Silva v a Juan Herrera Züñiga, por la respon-

El fuego destruye una fábrica de productos químicos

La campana r las boe!na.s del Cuerpo de Bomberos, dieron en la tarde de ayer la alarma de Incen­dio.

El fuego habla aparecido en la «alie de Santiago N.o 1230, en ira loca! que servia a una fábrica de productos químicos de los señores Quzmán y Aguirre, que en la ac­tualidad. residen en Llo-Heo.

Este establecimiento se hallaba sin funcionar desde hacia tiempo, debido a que se estaba montando nueva maquinarla con todos los adelantos modernos.

En la tarde de ayer ne encontra­ban en la fábrica el administrador •enor Godofredo Cfost, y ci cuida­dor Jesús Rojas González. Este úl­timo tenia su domicilio en la fábri-sabllidad que puedan tener en este hecho, pues fueron las personas que estuvieron bebiendo con la victima.

Espera el regresoI>KL CO M ERCIAN TE P A R A QUE HE R E CUENTA D E LA M ERCA­

D E R IA

En la ca lle de M olina N.o 69S se halla establecido el com ercian­te don G uillerm o M ichelassl Mar­que, quien se ha presentado a la justicia por con d u cto de la S .a com isarla haciendo e l siguiente denuncio:

Hice que tenia com o arrenda­tario a un ciudadano apellidado R ivas que era com erciante y a quien en tregó en m ercaderías la cantidad de $ 719.10 con el ob­je to de que las realizara y obtu­viera por m edio de su trabajo una utilidad a preciab le .

P ero ei hom bre a quien enco­m endó ese trabajo no apareció más por su negocio a darle cuen­

ca y el primero ros Id« en 1» cali«do Edison N.o 4588.

Según las información«« qu« han proporcionados «stas personas, en los Instantes que estaban preocupado» en abrir un estanque de petróleo, és­te se inflamó ocasionando el sinies­tro.

A pesar de la oportuna llegada d« Ion bombero», la fábrica que fun­cionaba en el Interior de un galpón fué destruida por completo.

La3 pérdidaá son un tanto eonat- derables, pues la maquinarla a* perdió toda.

Se Ignora el monto de loa seguro», pues los dueños de la fábrica se en­cuentran fuera de esta capital.

El edificio era dé propiedad de don José 2.0 Torres,

La policía detuvo al administra-ta del resultado económ ico de su m is ió n .

Y com o teme ser victim a de una estafa se ha presentado en bu contra a fin de que se le ap li­que la sanción respectiva.

Le hizo un disparo

Don Marcial Cartea Castro, domici­liado en la calle de Urbina N.o 6, de la comuna de Providencia, se presen­tó a la 14.a Sub-Comisarla dando cuenta que un Individuo llamado Se­gundo Soza lo habla disparado un balazo a Manuel Cádiz, y que por fortuna no dió en el blanco.

Pero lo grave para el denunciante es que el proyectil casi hirió a su esposa, la que se ha escapado mila­grosamente de sufrir las consecuen­cias de ese procedimiento.

El proyectil fué recogido en un si­tio cercano, al en que estaba la se­ñora, la que sufrió un susto enorme.

El denunciante se ha presentado en contra de Soza por intento de ho­micidio.

ñor y al cuidador po 1 la rr*pon«abl- lldad que les puoda afectar ea este •lnlestro.

Fuerza de policía de la 4a sec­ción resguardó el orden.

Funcionarios policiales de la oo- mlearia respectiva y de la Sección de Seguridad se trasladaron al in­cendio desde les primeros momentos, con el objeto de iniciar las Investi­gaciones correspondientes.

En la mañana d« hoy 8« dará menta de este siniestro al Juea del crimen de turno, a quien so enria­rán todos los antecedentes recogi­dos por la policía.

También serán puestos a disposi­ción del tribunal los dos detenidos, a fin de que expliquen al juea cómo se produjo el Incendio de la fábrica.

Estaban en el teatroCUANDO LOS CACOS DESALO-

JARON LA CASAEn el Juzgado del Crimen de

turno se instruye un sumarlo pa ra dar con los autores de un au­daz robo de que fué victima don Rafael Agulló, domiciliado en la calle de Dolores 253.

El denuncio de este robo fué hecho en bu oportunidad a la 11 .a Comisaría por doña Lidia Fuen- zalida Rojas, domiciliada también en la calle de Dolores y en la ca­sa signada con el número 234.

La denunciante es deudo cer­cano del Beñor Agulló y fué la_ primera persona que ee impuso del' hecho.

El señor Agulló se habla ausen­tado al teatro en compañía de eu esposa, lo que aprovecharon los cacos para dar un golpe.

Penetraron por el Interior de la casa, escalando murallas y for­zando cerraduras hasta que llega­ron a las habitaciones.

Con toda tranquilidad se apo­deraron de especies hasta por la

EL DOBLE HOMICIDIO DEL M A- POCHO

ANOCHE FUE APREHENDIDO UNO DE LOS AUTORES DE ESTE HORROROSO CRIMEN, EN UN POTRERO

DE LA COMUNA DE RENCATil agente l . o de la Sección de Seguridad, don Amador Sa-

las. hizo en las últimas horas de la tarde de ayer una pesquisa de suma Importancia.

Tiene conocimiento el público del doble crimen ocurrido en el rio Mapocho. que tanta Impresión causara esa mañana trági­ca en que fueron encontrados los cadáveres desnudos y atados sobre las piedras del río.

En una de nuestras ediciones anteriores dimos amplios de­talles acerca de las pesquisas que se hacían para dar con los autores de este horroroso crimen y de las dificultades que se hablan presentado para poder capturar a los asesinos, cuyos nom­bres eran ya conocidos: pero que se habían ausentado de la ca­pital en la misma mañana de los trágicos sucesos.

Pero cuando nadie lo esperaba, he aquí que el agente l . o señor Salas descubre las huellas de uno de ellos y lo aprehende en uno de los potreros de la comuna de Renca, des­pués do una accidentada persecución.

El asesino era Nicolás LIzana Pinto, quien fué trasladado anoche a la Sección de Seguridad f donde se encuentra inco­municado en una de las celdas de esa repartición policial.

suma de 2.000 pesos y desapare- f cleron en seguida. !

Cuando la denunciante se dió I cuenta que habían endado ladro­nes en casa del señor Agulló, ya. t los cacos estaban demasiado le­jos.

De orden del Juzgado suma­riante se hacen las Investigacio­nes del caso para dar con los cul­pables.

A la PenitenciaríaVIENE A CUMPLIR UNA SENTEN­

CIA POR HOMICIDIOSe encuentra en la Sección de De­

tenidos listo para Ingresar a la Pe­nitenciarla, el reo rematado Francis­co Augusto Riquelme, a quien se pro­cesó por el delito de homicidio.

En un altercado que sostuvo en el fundo de Santa Inés, donde trabaja­ba con un compañero suyo, llamado Manuel Sepúlveda, este último reci­bió una puñalada que le causó la muerta

Se aprehendió a Riquelme, qnlen

confesó que había tenido una pen­dencia con Sepúlveda, lo que bastó para que le aplicaran la pena de cin­co años y un día de presidido, que fué confirmada en segunda instancia.

Pues bien, esa pena es la que yie* ne a cumplir a la Penitenciaría.

Atropellada por un autoEL ACCIDENTE OCURRIO EN

PUENTE NEORETEGuardianes de la 10.a Comisarla,

remitieron al Pollclínlco de San Vi­cente de Paul a Luzmtra Parías, que presentaba varias lesiones de cierta gravedad en el cuerpo.Las lesiones le fueron inferida* por el auto N.o 5769, que atropelló a la vfbtima en el Puente Negreta.

Los mismos guardianes que reco­gieron a la Farías, aprehendieron al chauffeurs que gobernaba el auto culpable, por la responsabilidad que le puede afectar en el accidente que relatamos.

La 10.a Comisaría envió los ante­cedentes de este hecho al juez del crimen de turno, donde se ha Inicia- do el sumario respectivo. ,

V I D A O B R E R A[UNA ASAMBLEA DE FERROVIA­RIOS SE TR ATABA DE LA AC-

TUAL SITUACION POLITICAftnsejo Ejecutivo de la Con- |j„ Ferroviaria de Chile ha

/para hoy, a las 5.30, en Bas- Hn p|2, a todos los ferroviarios **ni!a¿o, San Bernardo y Yun- a ura asamblea amplia de fe- Bjos. con el fin do tratar so­is* eituación política creada a ¿e ios últimos acontecimientos.

* ííta asamblea se discutirá la tuJ que la Confederación deberá p frente a las declaraciones ¿ por el nuevo Gobierno, y se

establecida la conducta que n seguir las directivas en re­ía a los problemas que se pre-

j en breve para los traba­

jadores y sus organizaciones en ge­neral. bA este respecto, el secretarlo ge­

neral, nos ha dicho: el Consejo Eje­cutivo de la Confederación estima do suma importancia definir posi­ciones en estos momentos,, cuando el proletariado se mueve en torno a circunstancias especiales que hacen de Imprescindible necesidad su in­tervención directa, más aún tratán­dose del propio bienestar dé él: los Instantes que vivimos son de un enorme valor histórico, y las actltu-

ijí ^ k*c'*]os do hombres y colecti­vidades, tienen una incalculable traaoendencia en el problema so-

R E U N I O N E S S O C I A L E SSociedad Gremio de Abasto__Cita para hoy a

las 8.30 P. M.. a los directores, con el objeto de resolver varios asuntos de orden Interno.

Congreso Social Obrero de Chile.—Cita para hoy a lar a P . M en el loca] del Congreso tiene asamb'ea de delegados.

Unión Gremio de Lecheros.—-Cita a junta ge­neral para hoy a las 9 P. M., en San Diego 291.

Sociedad Asistentes de los Ferrocarriles.—cita a junta general para hoy, a las 8 1(2 F. Al., en Tacna N.o 3673 (casa del tesorero).

Se cita especialmente al pro-secretario señor Segundo Torrej; al porta-estandarte señor Arman­do Clfuentes.

Sociedad de Empleados de Hotel»».—Cita ajunta general para hoy, a las 10 1(2 P. M.

Comité pro-derogación de la ley 4054 de la dnstrla del Cuero y anexo».—Cita a los delegadosde fábricas de calzado y curtidurías, para hoy, a las 8.30. en Bandera 542.

En esta asamblea s? dará a. conocer el mani­fiesto que lanzará este Comité, expllct-ndo al gre­mio la verdadera situación frente a la ley 4054.

Liga de Arrendatarios 11 Sector L&torre.—Cita para hoy a las 7 1 ¡2 P. M., en Ecuador 343-S. a asamblea general.

Sociedad Artesano» La Unión (Sección Excur­siones y Departes).—Cita a sesión para hoy, a la39.15 M.

pjjjU cerdos adoptados por 'Unión de Obreros de

Diarios¡it última sesión de Directo- «ta institución tomó, entre Ríos siguientes acuerdos: mr nota de pésame a la So­lí Tipográfica de Valparaíso rf'eensíble fallecimiento de don

Total« ,i5 CASH!

sigalKtiihoy:,a Uh .. l.Hl Sgte&

:o f

Clodomiro Campos, destacada figu­ra de esa prestigiosa institución.

Pasar a la comisión calificador) de socios las solicitudes de lo? as­pirantes señores Vicente Rojas y Arturo Rodríguez F.

Dejar pendiente la circular N.* 3 del Congreso Social Obrero de Chile.

Agradecer los servicio« prestados voluntariamente por el Notario Pú­blico de esta ciudad don Javier Echeverría Vial.

Fijar el Domingo 6 d» Marz» pa­ra que tenga lugar la elección del Cuerpo Directivo y efectuar en el mismo día la junta general y en­trega del mando social.

Quedó nombrada la comisión re­ceptora de sufragios, compuesta de los socios señores Ramón Olivares

Finalmente, se aprobaron y o* dejó constancia de las tramitacio­nes relacionadas con el Club So­cial.Lara, Pedro A. Sote, Julio Galas Carlos Gaensly.

H oy inaugura sus vela­das la Federación de

Obreros de Im ­prenta

(SECCION SANTIAGO)Hoy a las 8 3J3 P. M. se tnaugu-

rán las veladas culturales. En la de hoy se pondrá en escena por el conjunto Tierra y Libertad, el Ju­guete cómico titulado "La guerra de don Ladislao” y «1 drama en dos actos “Mancha do alcohol". El señor Podro N. Arratia dictará una conferencia sobre tópico» sociales.

La entrada es gratuita y se Invi­ta a concurrir a ella a los traba­jadores en general.

SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE HOTELES. — En sesión do Direc­torio celebrada últimamente, fue­ron aceptados los aspirantes a so­cios señores Guillermo ■P®<*raza'’ Francisco Duque, Juan B. Piñones y laB reincorporaciones de lo9 so­cios señores Ramón Saidlvar y Marcos Romero A. „Al mismo tiempo acordó ce­lebrar junta general extraordina­ria hoy a las 10 1|2 P. M., con el objeto de elegir segundo sldente por la renuncia, del señor Rafael Díaz C.

Los ferroviarios considerarán mañana la respuesta de la Di reccicn de la Empresa

Mañana, a las 4 P. M., se reunirá el Consejo Ejecutivo de la Confe­deración Ferroviaria, con el objeto de estudiar y considerar deteniua- mente la respuesta que la Direc­ción General de la Empresa ha da­do a las peticiones contenidas en las conclusiones do la última Con­vención.

Existe especial interés entre los dirigente» por hacer un detenido análisis de esta respuesta, y entre algunos, que ya se han impuesto de ella por las publicaciones que hemos venido haciendo, se nos tn- íorma que habría ya el propósito de desestimarla, pues se cree que no satisface la aspiración de los obreros.

El Consejo fijará también hoy la fecha en que dehe realizarse una gran concentración de obreros fe­rroviarios, para adoptar un tempe­ramento definitivo sobre esta ma­teria.

Damos en seguida la tercera par­te de la extensa nota-respuesta a. que aludimos:

Art 3.o E) 4*rtual «ervícr* sólo para el personal, es sin duda defi­ciente y a su perfección tienden las medidas de reforma y los estu­dios de proyectos de nuevas cons­trucciones, instalaciones y regla­mentos.

Se ha establecido el servicio do puericultura y obstetricia, para atender a la madre durante el em­barazo y ©1 parto. Además, en los grandes centros se cuidará el niño durante el primer año de vida. Hay el propósito de mejorar cada vez más este servicio, a fin de que res­ponda a lo que debe ser en una Empresa como la nuestra.

Art. 4.o La creación de Juntas de Vigilancia para, controlar los gastos o Inversiones de los fondos del servicio, ee innecesaria, desd« ei momento que el Departamento de Contabilidad y el Tribunal de Cuen­tas, están obligados a ejercer ©>-- fiscalización y los presupuestos son estudiados y aprobados por el Con - Bejo después de un detenido examen. Sin embargo, nada impide que el personal conozca la forma en que ti Invierten los fondos del Servicio Sa­nitario.

árt. 6.0 Se construye actualmen­te un hospital en Valparaíso donde la asistencia hospitalaria do la ciu­dad es precaria y difícil, por escasez, de camas. Será un hospital modelo eon 44 camas, ubicado en una situa­ción Ideal, donde se atenderá prelo-

i rentemente al personal de la 1.a Zona y Red Central Norte.

En itte otras zonas se propendéis, a construir buenos pabellones, en »as cabeceras de zonas.Art. 7.0 No es posible en un ser­vicio como éste, dar preferencia para ocupar los puestos a persona» de la familia de los empleados Pa­la la buena atención del servicio en general, debe buscarse las personas de mayor competencia. Si “personal ferroviario o sus se encuentra esta clase de personas

jo» preferirá.Art. S.o La medida que se coa sulla la establece el reglamento ge­neral del servicio, esto es, U reB ponsabilldad en lo »<?nc*rn,1*” t' hlglenlzación general de las repar tlciones de la Empresa.Art, 9.o Para la movilización ra nlda en casos de accidentes, se con­suman en el presupuesto de este añoí 69,890 para autocarriles, cuyos planos coníocciona el Departamento?S! / l e a^ n / . L » t m o S r SconPe ^C1 Art? 10?’ Todas las enfermedades de trascendencia Boclal son atendi­das por practicantes hombreB.

Art. 11. El Reglamento que se estudia dispone que el personal del servicio debe ser joven y activo.

Art. 12. Las farmacias no pueden estar" todas dentro del recinto de la Empresa, porque la enorme ex­tensión del servicio hace necesario establecer contratos con farmacias particulares.Art. 13. En el programa actual se consulta el ensanche de la farmacia de Alameda, dotándola de bodega, almacén y sección elaboración para preparar medicamentos. Esto se ha­rá en el nuevo Pabellón Alameda, cuyos planos se estudian en la ac­tualidad. ,Se solicita un médico donde resi­dan más de 100 trabajadores. Do los datos recogidos resulta que en todos los puntos indica-os existe un médeo y que sólo para San Ro­sendo habría que designar médico; pero actualmente, por la dificultad de la residencia de un profesional en dicho punto, visitan San Rosendo tres médicos, qué se turnan para atender 17 días por mes a los enfer­mos.Sin embargo, se ha confecciona­do un plano para un pabellón, cuya construcción se llevará a efecto tan luego sea posible. Además, se estu­dia la posbilldad de trasladar ai médico de Collipulli a San Rosendo,

LOS OBREROS DE LA OUINTA NQR- M AL ORGANIZAN UNA SECCION

DEPENDIENTE DE L A FOCHTnformamos acerca de un movi­

miento que hablan iniciado los obreros que trabajan en la Quin­ta Normal de Agricultura da esta capital, con el fin de formar una organización dedicada & la defen­sa d© pus Intereses.

Loe dirigentes provocaron una reunión con este objeto, durante la cual, después de cambiar algunas ideas, y de oir a un delegado de la Federación Obrera, se acordó la fundación de esta sección que pa­sarla a depender del Consejo de Oficios Públicos de la FOCH. y-se firmaron los registros necesarios.

En seguida se designó la siguien­te mesa directiva.

Secretario general. Juan Cabezas:

secretarlo d# actas, Juan Oleo! eaudadora, Julia Medina: delegad« al Consejo I. de S„ P.. Víctor Cas­tro.

A fin' de colaborar con la mtH directiva, se nombró a los señare* Armando Olea, Hipólito Valdés y Florentino León, en representación de las secciones m i» numerosas 4» la Quinta Normal.

Se acordó sesionar ordinariamen­te todos los Viernes a la* 5.45 P- M.. en San Pablo 4140.

Sobre cotización, se abordó . mo primera cuota, i 2 para loir obreros, y $ 1.40 para la* obreras, después la cuota * mensual «eri de $ 1.60 para los prlméros y de I 0.10 para las segundas.

una vez que se disponga de una casaadecuada.

Estudio de 1* Confederado» »obre la situación económica de la Empre­sa de lo» Ferrocarril*» y medida» para mejorarla^—Las observaciones que se formulan respecto de las cri­sis financieras de la Empresa, no tienen ya xazón de ^er, --per -cuanto los Balances Generales señalan, a ¡artir de 1922, las utilidades que separtir di

indican:

El nuevo D irectorio de la ’ Unión de los T ipógrafos

El Domingo próximo a las 3 de la tarde tendrá lugar en el salón de actos de esta institución, la re­cepción del Directorio reciente­mente elegido.

A este acto solemne concurrirán log miembros del Directorio recien­

temente elegido, para que prest«« el juramento reglamentará» y •* bagan cargo de bu» puesto», e in- mfdíatamente elaboren la pauta A» trabajo para el presente año so­cial.

—Citase para el Ata’ y hora in­dicados, al actual Directorio, par» que baga entrega de »u mandato social. A esta reunión pueden con­currir todos los socios de esta 1«*- tltución.

Utilidad comercial en ambe» rede»Año 1922......................... * S.S94 61 ùAño 1923. 13.2j9.6424 ño 1924. . ;; 6.353.898Año 1925. . «r . .. x »: 8.026,326

El resto de las observaciones, re­lativas a la necesidad ne mejora­miento en diversas turma dei ser­vicio, corresponde a las funciones norma’ es de la Dirección y Admi- nstración de la Empresa, y las Ini­ciativas, la labor realizada, y la que se está realizando en tal sentido, no' ' pueden ser desconocidas por el per­sonal.

(ContinuaráEl Centro Familiar de San

Bernardo aplaude una designación

Esta institución formad» por obreros "de la Maestranza de San Bernardo, envió la siguiente comu­nicación al Ministro de Higiene yPrevisión Social:“ Se ba tomado conocimiento en esta organización del acertado nom­bramiento que piensa hacer «1 Mi­nisterio de eu digno cargo, en la persona de don Salvador Cruz Ga­na. para Asesor Técnico a la Dele­gación en Ginebra.

El señor Cruz Gana e« una per­sona que inspira plena confianza a las organizaciones obreras por su labor fecunda, constante r dilatada en beneficio de la gente de escasos recursos.

Esta labor realizada en silencio y sin perseguir finalidades mezquinas ha comprometido la gratitud de núes tros compañero».

Saludan respetuosamente al señor Ministro S. S. Attos. S. B. S. — (Firmado): Abelardo Sepúlveda, pre­sidente. — Lula Infante, Pro-secre­tario.El señor Cruz Gana ha sido ya de­signado para que desempeñe esta importante misión.

EMPLASTOSM. PO R O SO S d e aA t l c e c k

íJ ta fcd a m T B Rpmptffn Externo 1 y jfe d d Mando*1

Kn Toeei, Resfriados y DebilidadPulmonar. *1 Ecrplrsn, Aflmdt sirve tanto de preven tiro oomo de remedia.Ertt* qoa 10« resfriado* se arrsixnen.

El Reumstlsiao en lea floaten* |•e *Ürl* eon *1 Lnpfajto

Lo* stletM lo tuso p*r» Rigid*« f Dolor mane alai.

El emplaetr, AUcoek e* el original y genuino emplasto poro*o Be un reme­dio «c c6c*ciü probad* que »• vende en lodaslaa boticas encnalquler carta del maode civilizado. ApligoM en la parte donde se sienta dolor.

PÍLDORAS de BRAN DRETHFundado-------------- , ____ráela sanerey TSnleo.Para el Estreñimiento. Odiosidad, Dolor de Cabeza, Vahído» Indigestión, etc.— Puramente Vegatalee.

son gemí ¡ñas t í no están en cajas de lata.

^ BegLatoPoroeo 4e AUcoek—5 : : : : Resina de Borgoñe, § « »’ •*— c de p— *'“**: Aloe» Cot-*atiintlclí>-

■J

iena Iáziífi

POR PALABRAS, CLASl- -tí»S EN secciones, va ­r e la PALABRA: 15 CEN­

TAVOSV I C O N O M I ¿DESEA Ud. HERMOSEAR SU

HOGAR? LEA LOS AVISOS DE LA SECCION N.o 30.

'Avisos judiciales.

ti D?

- Í',N SOLICI-E 3i,0„ „ nto M ontero por si y Nos d .A uy,érrez’ oom o ex-em - ei ff-Uldo, p id iendo so ha- IdfctA io 0 con el ob je to do que

corra res°lución que en do- | jn V»®"p°nda sobro la s o lic i­to se d««.i8e al«*an preferencia , R y so dti«re 08Ut l)or c\ Juz- Ptor aln ^P*nea el Pae o de susK “Santhe'rfS 1i!i,n 1 tes • ao I,r°-N el m t e febrero 4 do 1927.

a f0j ¿ V o el ^ r t l f l c a d o ca ­fe“3 df’ las noli2 VUelta y en re- MBÉ p|fl„ an Partes, uo declara co-

J r el ÍUez di, ^ l7érr«ca. subro-Svu pe»natí' L 1^ 0 ;Tuz&ado, se«’ fehu H8eca N « Pr°l)1'-dad do lad* * «I60- Su ñon. por ■ fe4 « Sntado’T- E1 vroclo Bl,?N ei> la”. 0 Baties y ante-

Juicio Oo^etarfa del 10-O Godt 'con Kuorr.jv >ficKA iICI*1, C ° Juze?? r =BRERO DE" S ’iJ13 decretado0 de, Letr|tp ,!~ t e d ia d o ¿ « W 1 Ju'clo

■ Manuel, aií-a a s °bnnt.lán’ que notifique

requiera a don Manuel Padilla poj* avisos publicados en "La Nación ¡ ‘Los Tiempos”, y el “Diario Oficial

y, en consecuencia, notifico a don Manuel Padilla la resolución de 6 de Enero último que ordena despachar mandamiento de embargo en su con­tra y lo requiere de pago con,el inun- dnmiento despachado con fecha 7 di­mes indicado para que pague a don Sebastián Falla la suma de tres nul seiscientos posos, intereses y costas, haciéndole saber que tiene cuatro días para oponer excepciones. —San­tiago, -1 de Febrero do 1927. — Pa­blo A. Bustos, Secretarlo ad-hoc. 14 9

3.— Automóviles, afines y accesorios. (Compra­venta y composturas)

LOS CAM IONES m s ccono«IC O S D L L M UrtDO P A C A CABCift Y PASAJEROSP R E C IO S D E S D E 8 8.900.BESA & C— U— DELICIAS 950

DODGE TURISMO E® PERFECTOestado gomas nuevas. Tenemos en­ea rio di vender. Besa y Cía.. Ltd* Delicias 950. _____________n ~ p

CARROCERIASantiago.— Se • trasla d ó de Ojército 724 a ^ ruz 1281 al »gar a Inde­

pendencia.TENEMOS NUEVAS MAGNIFICASoportunidades en coches de tu ne­mo Hudson, Buick, Ford, Dodge, va i- llys. Chandler. Perfecto orden de marcha. Visitar nuestra sala es com­prar. Escobar y EbelL Delicias w«u

AUTOMOVIL PACKARD VENDO,poco uso. Valparaíso. Morris 485.13—F.

PANALES DE RADIADORES PA.ra todas marcas h u t os, góndolas, etc., marca Mac­Kinnon Dash. El mejor fabricado en • piados Unidos. — Agentes únicos: Fassler y Cía- v.m posturas ra­diadores. Precios bnlov. Sotomayox

, 3300. D1 I.GH TURISMO. B A S I»posa 55Ü.F uMION r o s i PARA OAROA“ “ ra V I » » s o m a J U a „ u . U o r m l M .

STUDEBAKER ULTIMO MODE-lo. prácticamente nuevo realizamos a menos de la mitad de su costo. l,e convendría verlo antes de resol­verse por otro coche. Exposición de Automóviles. Delicias 1327. F -llANTES DE ADQUIRIR UN AUTO-móvll de segunda mano, visítenos, tenemos grandes oportunidades ».omi­tan temen te. Exposición de Automó­viles. Delicias 1327. F -llCHASSIS DODGE. VENDO~CON~5ruedas alambre, resorte trasero y delantero, y radiador, sin motor. Domeyko 2354. 11-FCOMPRO AUTO BUICK O CLEFB-land, modelos del 25, con 5 asien­tos, puco uso. Dirigirse a casilla 3081. 11—F

FORD PERFECTA MARCHA, R i ­galo, ? 2,200. Buenos Aires 273.

13-FVENDO GONDOLA TORD. MO-tor y carrocería perfecto estado, fa­cilidades de pago, linea San Pablo Tratar: San Alfonso 31.

11— F

RICA GONDOLA TORD, OASI RE-galo. Carmen 902. 14-FVENDO TORD DE ARRIENDO,1.500, en buen estado. Martínez de Rosas 3674 11—F.

AUTOMOVIL LIVERTT DETE RIO.rado, compro. Molina 656. 12—F

VENDO LINDO AUTOMOVIL 3TU-debequer, de 7 asientos, en perfec­to estado. Precio: % 14,500, verlo. Ca­rrera N.o 439. 12F

COMPRO CHASSIS TORD FORROSy motor buen estado, pago hasta mil pesos. Independencia 1645. 11F

JJOYtBIA I

GONDOLA LA MEJOR MARCA CA-sl nueva, vendo muy buena linea, doy facilidades. San Alfonso 1436. 14-F

VENDO FLAMANTE GONDOLAStudebacker, tratar: Delicias 1657, de 12 a 2.

CAMION DE 4 RUEDAS TARA 3caballos, carga, 2,500 kls.. vendo ba­rato. Martínez de Rozas 3496.

ALO. . . TINICA“ MSL TE LA NO­VAL podrá pres­tarle pCtf sus jo­yas sa íntegro valor; no pierda tiempo y llévela» allá.

H U D S O N COUPE-LIMOUSINE.apropiado paru familtaa. ûlt mo mo­delo. Tenemos orden de liquidar por la mitad de su valor Exposición de A utom óviles. Delicias 13.7. ¿ H

VENDO DIEZ AUTOMOVILES Torduna casa seis pieza« luz eléctrica, agua potable y un sitio 2,000 varas. Tratar: Rio Rio Janeiro 466. 12—FCOMPRO aUTO CAMION 2.000 A5,000 kilos usado en buon estado, cuaüesquler marca M. E. Casilla 2678. _______11—FVENDO DE OCASION CARROCB-rla Ford turismo perfecto e“Uido. Verla y tratar: Arrate 142. 11—FVENDO CAMION FORD CHICO.para SüO kilos. San Pablo 1678.F-ll

AUTO TURISMO TLAMANTB. 5asientos regálase en 8 3,500. Mapo­cho .N.o 4903. 13-F.CHASSIS CAMIONES TORD ENperfecto oslado, realizarse desde mil pesos. Ricos automóviles turismo, garantidos, liquidarse precios asom­brosamente baratoe. £an Antonio SI 6. 14—FCHASSIS PARA CAMION FORDcompro en cualquier estado. Aveni­da Matta, Orlente 53. 14—FGONDOLA FORD. CON RZCORRI-do. poco uso, en 8 5,000. Delicias 24S8. 20—F

4.— Animales (Com pra y venta)

VUITDO VACAS, BUBKAS IECH S.ras. San pablo 4389. 12-FCOMPRO PERRO RATONERO T i­no. Tratar: Merced 802. F -llVENDO DOS VACAS DURHAM, re­cién paridas, muy buenas lecheras, nuevas y sanas garantidas. “El Cor­tijo’', Independencia, quince cuadras pasado Negreta. 13—F

VENDO MOTO INDIAN 7 HP. U l­timo modelo, precio ocasión, lrarrá- Bavai LS35. 13-r

FORD SEDAN, DE VERDADERAocasión se regala en $ 2,500. San Diego 1270.

5.— Alhajas, joyas, m one­das, etc. (Com pra, venta

y com posturas)

PRESTAMOS SOBRE JOTAS J>%valor, brillantes, plaquées, plano»,

v 1 o t rolas, etc. Tasa- orióa 'alta. Casa muy serla y re­servada. El

saaoieooHVJ 4 6 0 '/ ie u l 'a . SsaDiego 460.Compramos brillantes grandes.

7.— Aves, pájaros, huevos y útiles para cría. (C om ­

pra y venta)SUS GALLINAS NO PONEN. SUBpollos se mueren porque tienen pio­jos. extermínelos con Vltafena que vende Almacén Avícola. Natanlel 30.' 11—F

! MOQUILLO SE CURA APLICAN-I do Vltafena. Vende Almacén Avícola.

Natanlel 30. I l— F¡ HUEVOS PRESOOS DEL DIA ven-

COMPBO ORO, BRILLANTES, BO- ( de el Almacén Avícola, Natanlel 30, 14—F 1 leto alhajas. Serrano 653. F-20 Docena 3 4.80. 11— F

I

ri i; v î I•fé¡

!Ï9 L A NACION. — Viernes 11 de Febrero de 1927«BALSAMOllblemente, sarpullidos, granos, es- coceduras de la

GOBA XNFA- A EEIÎN LO CASA MODERNA S A *ta Elvira N.o 648. 12—F.

»lei. erupciones, irritaciones cu- tán^is tau fre­cuentes en la» guagua» y tan comunes n la éPO ou de la- denti- ciò».

[Depositarlos: Daube cuerla Francesa.

y Cia-, Ziro*

8«—Aviso* varios.

IjlVIAJERO . APRO VE OSAS III, Q 9.80

Regios guardapolvos. Protección contra la tierra de autos y carbonolllo de trenes. Unios oasa especia­lista, CASA IHT uS- 9,'B.IAT. DE CHILE

DELICIAS 2456

DESCANSO A Bo­litas D. W. F.Consolas de pared y piso. Presupues­tos por instalacio­nes completas - y por colocación en maquináis usadas. Lüer y Paye. San Antonio 173. San­tiago.

Concurso8* ha abierto concurso para pro­

veer 17 horas de Educación en la Escuela Normal de Talca y 4 ho­ras de Trabajos Manuales en la Es­cuela Normal N.o S de Santiago,

Detalles en “El Diario Oficial-, SI Director General de Educación

Primaria.F—11

9 400, ARRXBNDO BUENA CASAde altos a dos cuadra» de Alameda, 5 piezas, hall y servicio. Santa Rose, 330. n —FARRIENDASE CASA NUEVA. ENbajos pleno centro. A£uatinaa^728.

CASA PEQUEÑA, LIMPIA V CBN-tral’ "o departamento Independiente, desea arrendar persona serla. Casi­lla 134. F -llCASITAS TRES PIUSAS,buena». Agustinas 233«.

9 300 ARRIENDO LINDA CASA,cómoda, situación central. Lira 1176.

F-U9 250 ARRIENDO ESPLENDIDAcasa, « piezas, hall, servicio Jardin- clto. Maestranza. 1747. F -ltARRIENDO CASITA 3 PIEZAS.patio y cocina, 110 pesos. San Die­go 1S36. F -ll9 180, 200, 223 HERRERA 914, CA-sita« nuovas de tres y cuatro pie­zas con electricidad. Tratar; casita 11 interior. 3F-11240 PESOS ARRIENDASE CASAseis piezas, más dos servicios. Gor­da Reyes 333. F-12100, 180 PESOS ARRIENDASE CA-sas, poca familia- Aldunate 1051.

F-13ARRIENDO QUINTA ESQUINA conpiezas, especial para negocio $ 120 Merced 304. Lo Vial. n __jp.GARÇONNIERE, NUEVAS CASAS

PIEZAS, DEPARTAMENTOS, D E -" COMPRO CONTADO SITIO, PRBP1-" VENDO NEGOCITO MENESTRASrecho baño. Familia». Oficinas. Do­mingo 11S7, esquina Morandé. 11FARRIENDO d e p a r t a m e n t o . —•Carmen 124. 13—FSEÑORA DISTINGUIDA EXTRAN-jera necesita l .o de Marzo un de­partamento 3 piezas W . C. y co­cina en casa grande si posible con jardín, en familia honorable. Diri­girse A . K. Pedregal 239.

11—F.ESPERANZA «83 ESQ. ROSAS —Arriendo buen 'departamento, tres piezas, balcones calle casa familia honorable. 11—F.000 ARRIENDASE DEPART AMEN-to, cinco piezas, cocina. Olivares 1439. F-U

riendo 133S,

Matta, ofertas

h e r m o s a p r o p i e d a d v e n d o ,Santo Domingo 3221. casi esquina Chacabuco. Construcción moderna, estucada, decorada, 7 grandes salo­nes. tres chicos, gran hall, vidrios, baño, patios mosaicos. Precio: 65,000 pesos, pagaderos 3 r.w.l*ú contado. Saldo, deuda Banco Hipotecarlo. — Dueño, en la misma. 13-F9 28,300 VENDO OASA CUETO 1002,esquina Ande», arriendo para bodega, también véndese, tratar: Domeyko2284, esquina Eehaurren. F -llVENDO CASA CINCO PIEZAS, to­do feervjoio, góndolas puerto. Verla San Ignacio Sur, 103. 12—F

ARRIENDASE DEPARTAMENTO •pieza», prefiérese matrimonio. Cue­va» 715. 11-F

9 100, ARRIENDO DEPARTAME»-to dos piezas a la calle, a personas honorables, aln niño». Avenida Ma­nuel Montt 917 (Providencia)DOCTOR NECESITA DEPARTA-mento independiente a la calle, cen­tral, sin muebles. Casilla SI D. — Farm, i2FEN CHALET CON GRAN QUINTA,en Avenida Macul, arriendo depar­tamento de 2 a 5 piezas, con ins­talación completa de baño, luz eléc­trica, a personas «ln niños, Ma© da­tos: Trarrázatal esquina Macul (al­macén).

t e r r e n o d e t r e s a CINCOcuadras en Los Guindos, oompro. Ofrecer por carta, Francisco Mo- randé, Bandera 736: F -ll

por ausentarme de Santiago, barato y muy surtido, con derecho adminis­trar citó y conventillo. Benavente 67D. 12-FCHACABUCO 739, POR AUSENTAS.me do Santiago, vendo almacén poco capital. Puerta de cité. 13-FUNA BUENA CARNICERIA EN bue-na situación Be vende. Tratar: J. J. G. San Pablo 1368.

QIIESOS vMAHTtmin i *<POR MAYOR Y MErtOR21 oc MAYO 879e s q u w a wvapocho

S í - T O R O

EN MIL PESOS VENDO PENSIONcon patente bebidas alcohólicas.— Avenida Francisco Bilbao N .o Sjo. Providencia. 12—F.

9 80,000 CON FACILIDADES PA-go, vendo la moderna y cómoda casa. Dávila 672. Tratar: con su dueño en Serrano 140, de 2 a 4 P. M. 11FVENDO CASA T ARBOLEDA TRU-tal. Irarrázaval 2S45. F-14VENDO COMODA OASA QUINTAJosé M. Infante 656 Providencia.

11— F

9 103, « 180, DEPARTAMENTOS. —Marina Gaete 7S2.

esauina Etílica!” ' • veJjjda, Rondell I trimonlo o Jóvene^soíos! *Dardlgñíc «equina Mujica, por Vicuña Mac- 1 236.

¡JU A N F. H O R M r tD ü Z

AUVTTimn « . . . ----- TZ------------------ 19 100, DEPARTAMENTO TODO «er.ARRIENDO CASA DOS PATIOS, 7 vicio. Alameda 2379. 11-Fpiezas, fuera dependencias, Galvez I41- 12-F

9 150,000 CONFORTABLE RB8I-dencla moderna con renta. Esqui­na, altos y bajo» independiente«. Tratar con bu dueño, Santo Domingo 2906. 14—FVENDO CASA EN. CALLE DO-meybo cerca Avenida España, 8

CUATRO MIL PESOS CONTADOvéndese la Cigarrería del Restaurant La Bomba, calle Puente 5S3. Venta mensual comprobable, cinco mil pe­ños. Véndese por enfermedad per­sona atendíala. Interesados, dirí­janse Morandé 231. Oficina 10.

COMPRO CAJAa. 80 c e n tím e tr o s ? ^ ® * ” » » ■ Jo

12-—8*.

40 REGALO DOS LUSTRINES. —Salas 165.SE VENDE UNA ACREDITADApeluquería. Santa Rosa 410.REGALO PEQUEÑO NEGOCIO porcualquier precio, urgente. San Pa­blo 1737. 11—F.ELEGANTE HOTEL-RESTAURANTdos cuadras Plaza Armas, vendo ca­si precio costo, enfermedad. Utili­dad mensual 8,000. «Santo Domingo 11S7, Departamento 1. 13—F.VENDO NEGOCIO MENESTRAS,poco capital. Tratar, a las 5 P. M. Los Valdeses 678. 13—F.

¡piezas, hall, dos patios ycon garage, tratar

PELUQUERIA VENDO POR TE-quinta, ner dos negocios y no poderla aten-

SB VENDENubroi G43. Henrlque;OCASION BE --------—,tura Inglesa DB,rs „ MON-Champion, y Wlfton V erlob ♦tnarc* lealinoa 254. Oflcina jJ” ® V tratar:

muestrarios de género» . - -Toriata», por peqUe £ s , CaHas ma- cantidades. Dirigirse - grandes

15—F .

OCASION -VENDO BALAN«» v t .ve cervecera, c a r n a s ^ M -t -’ triloa. Callo AntSnli v i ï " a’J4c‘f -

CASITAS BUEN BARRIO VENDOdesde ? 15.000 a $ 35,000 ein comi­sionista. Casilla 120 D. Moneda 1123 do 4 a 6. H—F

8 450 ESPLENDIDA CASA BAJOS,Cumming 240. Verla 2 a 4. F 13

I E L E C T R IC IS T A PRESUPUESTOS MODICOS

FABRICA DC PANTALLAS DE SEDA! AGUSTINAS 1219 TEL. 4001

PLETES A SAN ANTONIO: A VI-eamos al comercio y al público en general que desde esta fecha he­mos establecido un servicio rem a­nente de carga a San Antonio, que pe hará con camiones de seis tone­ladas de capacidad. Se recibe car­ga para puntos intermedios a pre­cio» convencionales. — “ Empresa Central de Transportes” . Casilla 2399, Moneda 2215, Teléfono 562.MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.—En la Tesorería Municipal debe­rán pagarse en el curso de este raes la contribución a los perros, corres­pondientes al presente afio.—El te­sorero municipal.. 25—F.

S 290 ARRIENDO CASA CINCO PIB-zas. Tocornal 285. p H960 ARRIENDO MAGNIFICA CASAbajos, seis bonitas piezas, bailo, servicios, luz, patios embaldosados, medio dos »carros, cerca Teatro O’Higglns.—Paz 971. 11—F.

ARRIENDO DEPARTAMENTOpiezas, 13i0 pesos, Chacabuco 26.

12-FARRIENDARE DEPARTAME NTOIndependiente, 5 pieza», ’do» balcones, avenida, todo «ervlclo. Delicia» 2790.

12-F8 140, DEPARTAMENTO « PIEZASPadura 843. 14.F

CASA 6 PIEZAS VENDESE CARROCASA HONORABLB ESPLENDIDOdepartamento Santa Uosa 520. 12-F

a la puerta. Antofagasta

ARRIENDASE CASAS400, 420, Grajales 1962. NUEVAS,

15-F.ARRIENDO BUENAaseada, Freirá C61. %

9 150 SE ARRIENDA CASA HUE-va, 5 piezas, cocina, luz, eléctrica, agua potable. Callo Los Aromos. Tra­tar: Santo Domingo 4725.

ARRIENDO DEPARTAMENTO DB4 piezas. Aldunate 1431. 12-F

COMPRO PROPIEDAD CON DEU-da Caja, pago contado $ 6,000 y auto valor 9 4.000. López, Correo 7.

12— F

<lor. Tratar: Independencia 308.DEPOSITO LICORES VENDO PORcambio, el mejor del barrio. Vende chicha una pipa diario. Buena casa. Andes 2601.

VENDO BILLA INGLES*“ ^ ---------*

3 2—F

HERMOSA CASA PARA FAMILIA,no muy numerosa, vendo en Ñuñoa, media cua-dra carro» Irarrázaval. con-struclón de ladrillo, elegante, nueva, cinco piezas familia, tres servicio, amplia galería. Precio: 39,500 sin Caja, por Caja 41,000. Tra­tar: Avenida Ghlle-Bspaña 88, Ñu- ñoa.

9.-—Contados, 1 8 225 CASITAS FLAMANTES, 4[piezas, patio, servicios, arrléndanse, (prefiriendo extranjeros. San Diego 637. 13-F

OFICINA CONTABILIDAD “Co­mercio” . Contadores de Esta do, Con­tabilidades, Impuesto Renta, Gene­ral Maekenna 1711 ex-Sama).

Mzo,-2CONTADOR OFRECESE PARA lle­var contabilidades, liquidaciones de Balances y trabajar por horas. Puen­te 668,; 13-F

ARRIEIfDO ESPLENDIDA Y M o­derna casa altos. San Diego 440, Tratar en el 43l2.. 12—FDESEASE TOMAR EN ARRIENDO,en casa particular, garage capacidad un solo coche; ubicación: Rosas,Compañía, San Martín, Morandé. — Dirigirse: casilla 1086. 12-F

10.—Casas, chalets, quin­tas, departamentos y pic­eas con muebles. (Ofrecí'

das y buscadas)

TOCORNAL 320, ARRIENDASE Ca­sa. bajos, seis piezas, dependencias, 2 patios, parrón, baño, callfón, gas, luz eléctrica. Verla 10 a 12 y 5 a 6 y media.

ARRIENDASE PIEZA AMOBLADApuerta la calle. San Francisco 106.

11— F .PIEZAS1018.

AMOBLADAS, ROSAS13—F .

TOMO EN ARRIENDO, CASA CONcontrato y derecho de compra que tiene 4 a 5 piezas y patio o sitio. — (Rural), para l .o de Marzo. Fábri­ca, casilla 1061. Santiago.ARRIENDO CASA EN HERRERA446, altos. 15-F

ARRIENDASE244-

PIEZA. «ERRANO11— F

ARRIENDASE PIEZA PERSONASdecentes. Cochran » 1461. 11-FARRIENDO PIEZAS HIGIENICAS.Barroso S3. F-13CASA TRANQUILA ARRIENDASEpiezas señoras, señoritas solas, ma­trimonio sin niños. Santa Rosa •149. Casa, 3. 11—F.UNA O DOS PIEZAS CON TODAcomodidad en casa familia. Graja­les 2152, frente Plaza ¡Manuel Ro­dríguez. 13—-F

GRAN QUINTA CON FRENTE A 3Avenidas, 7,014 metro», toda arbo­lada, sin edificio, véndese a nueve pesos metro, en Avenida Macul, Ñuñoa. Tratar: Avenida OhlIe-JSe-pafla 88, Ñuñoa.INMEDIATO A CARROS IRA-rrázavtal, Oafle comercial, véndese en Ñuñoa sitio 590 ¡metros, con dos piezas, en 5 14,760. Tratar: Aveni­da OhllexEspafl* 88, Ñuñoa.DE OCASION PARA RECIEN CA-sadós, vendo en Ñuñoa, Avenida Bo­lívar, cerca carros Pedro Valdivia* pequeño cfoalet 31,500 pesos, parte al contado. Cinco pieza« familia, dos servicio. Tratar: Avenida Ohile- España 8S, Ñuñoa.VENDO CASA MODERNA. RECIENterminada, hall, baño, gas, electri­cidad, claraboyas, sitio al fondo, estuco piedra, 3 46.000. Sta. Victo­ria 126, cerca Vicuña Maekenna.

OCASION: ALMACEN POCO CAFI-tal en esquina muy comercial con casa habitación y contrato arriendQ. Vende doscientos a doscientos ciñ cuenta pesos diarios. Realizo rápida­mente por viaje al Norte. Verlo y Tratar: calle Madrid 1401. Esquina Victoria,VENDO NEGOCITO MENESTRAS,poco capital, por cambio giro. —Gál- vez 997. 12-FVENDO BILLARES, PASTELERIA,máquina registradora, San Diego 1002.

POR ENFERMEDAD REGALO MIantiguo negocio abarrotes por 800 pesos. San Diego 857. 11—F.FABRICA PERFUMES V VASELI-na, vendo $ 13 mil, enseñando fabrl. caclón, o acepto socio. Llano Bu. bercaseaux, Arturo Prat 409.

111-F

TORNERIA, KtTBblerla. Tonelería. Especialidad jar- dînera» y tina»

lujo. Muebles y lámparas colo­niale«. _ Precios Inoompetlble». De-

Moiaa 3430.

aiíimoi “ j ' s S a Nd,í! «S/SPjJI

8e* oriTa .

Tratar- <of* n .L 4 » 6 «,.7 hiikSiola

s

Paventa «íic aüentos), f

HACENDADOS ACEPTO » «dos paja oleado. uirT „„...lAT

ij GRANDIOSA LIQUIDACION!!

* 27; lavapïës, Ç 0; 11,,,.:,^ pu Ido«, ¡ s .® ; lavaplatos, , u - vatonoa- importados, 5 8.90; b o íl suaa, 5 G; .-colpientea, osmaltadoa? 6:- esmaltado«. « s.5„¡arros- esmaltado», f „ de lavatorio» esmaltados, $ , .bo- co­cinas económica», * ««- - ■ 00• je v «•«u, co-

? 45; carnicerasmetálicas, 5 10; m e s W fo r r a a S T u ’ tarros basureros, ; 6; palito» bMur«¡

v e o t j e s u í s í M i n i n » c iG á ,rrería, ubicada Ulosko plazuela San­to Domingo. 11-FVENDO ALMACEN CON DEPOSI.to de vinos, por tener que atender una panadería. Benavente N.o 362.

11-FSE VENDE NEGOCITO, POCO CA-pltal, local barato. Esperanza 68.

11-F

ARRIENDO PIEZA GALLE PBRSO-honorable casa respeto. — Sazié

1862. 12FARRIENDASE UNA O DOS PIEZASAv. La Paz 695. 13-F

PIEZAS. UNA GRANDE A LA ca­lle y otra chica arriendo, General Maekenna 1Û94. Casa D. 12-FEN CASA FAMILIA DISTINGUIDAarriéndase dos espléndidos piezas a caballero honorable. San Pablo 1769.

AS 12-F

8 28,000 VENDE SU DUEÑO LA co-sa. Cuevas 887, cerca 10 de Julio.12-FPROPIEDAD DE RENTA EN CA-llo San Vicente produce $ 8,760, al año se vende en f 65,000. Tratar: Delicias 30.

VENDO CARNICERIA BIEN INS-talada. Doy a prueba; muy buenas utilidades. Por carta. Correo N.o 2, M. R . Izquierdo. 11—FBAR V CASA CENA POR NO PO-derlo atender, se vende. San Diego 2050. 13—F.

, „ . - - - “i v > yaumo oaros, ? 1. -0; envases despensa, 5 1,20- asaderas estañadas, 9 1.20; lavaDlal tos portátiles, $ 2. 00. Regkdera»? 8 1 una gran cantidad de artículos r Ec6?«0« ál> río ‘ arao- — Visitónos boy, V t - i i i W Im brica do Bailo»y laiitont. — Chacabuco 13.

VETO O, BILLA IHOMISA DB Moa-tai, nueva, un aparador trinche, una máquina de pie. Gálvea 1427. 12F

AL

STA NCH IO N S!b e b e d e r o s !

.Pana e s t a b l o s ^/JOSÉ ROBINOVITCH

HUERFANOS 2655 CA5.F34COMERCIO MAYORISTA DE

VENDO CASA-QUINTA EN PBÑA-flor, inmediaciones Trapiche, porme­nores en Egaña 562. Santiago. 12F

CASA CON SITIO CINCO PIEZASgrandes, luz y »ervlcio3, canon: 280. Bascuüán 81. 13p

PIEZA AMOBLADA, MATDRANA 884, próxima a Catedral.

Cuerpo _de Bomberos T

1.» COMPAÑIA DE BOMBEROS. __"Mapocho” . — Deber y Constancia.— Cito a la Compañía a reunión para el Lunes 14 a las 6.30 P . M. Unifor­me. Punto de reunión: El cuartel:T»nderini 147. Tabla: Admisión do .Voluntario. — El Secretario.39.a CIA. BOMBEROS CHILE EX-celsior.— De orden superior cito a la Cía,, a academia el VIerneB 11 a laa 9.30 P . M., en el Cuartel. Uniformo de trabajo. Repartición de ejemplares del nuevo Reglamento de la Cía. Se recomienda la asisten­cia del personal nuevo.— El Ayu­dante Act. i i __,p

COMPAÑIA DE BOMBEROS. __"Chile Execelsior”, do orden compe­tente ee cita a la Compañía a acade­mia para el Viernes 11 a laB 9.30 P M. con uniforme de trabajo. Punto de reunión: el cuartel. Se encarece la MíBtencla del personal nuevo. Repar­tición do ejemplares del nuevo Re­glamento de la Compañía. — El Ayu­dante Accidental.

¡11.—Casas, chalets, quin­tas,, departamentos y pie­zas sin muebles.. (Ofreci-

das y buscadas)

OASAS, CHALETS X QUINTAS

9 100, 135 ARRIENDO MUY LINDAScasitas, tres piezas, luz eléctrica, re­cién construidas, lindos papeles v conformo todas las reglas de higiene*. Verlas y tratar: Infante 1436. Tran­vía Santa Isabel. Av. Las Quintas o camino Salvador esquina Lautaro.

15-FSANTA ISABEL 357, ARRIENDASEespléndida casa, llaves: Lira 566. — Tratr: Rosas 1933.ARRIENDO CASA SXSTB PIEZAS,servidumbre, hall, galería. Lord Co­chrane 14 93. Llave 1487. 12—F.$ 250 ALTOS. HALL, SEIS PIE-zas confortables. Maestranza 1 268. Llaves 1270. 12__f .¿DESEA USTED ARRENDAR CA-t=a moderna, a 7 cuadras Plaza de Armas, barrio residencial? Diríjase a Amunátegui 870, do 10 a 5.

16—F.SAN BERNARDO, ARTURO PRAT757, arriéndase bonita casa recién tejrainada.

ESPLENDIDAS PIEZAS CON O sin ;

EN LAS CRUCES VENDO PRO-piedad con dos piezas recién cons­truidas. Tratar, Juárea 759.

13- ~

VENDO BARATO COSECHA VIÑAtres y media cuadra en Guanaco. Precio bajo. Por no podor atender sus propietarios. Independencia. 1723. 14—‘F

Santiago: Se compra toda clase de muestrarios de géneros a casas ma. yoristas, por psquefiaa y grandes cantidades. Dirigirse a Piieyo Rei­nares y Cía., casilla 4082_ Valpa­raíso. p iß

9 3,800 VENDO BODEGA ALMACENpuerta cerrada, casa habitación. Cruz 1598. F -ll

muebles, a matrimonio o caballero. Pensión do mesa. M^eda ’ 364 .

12—F .

12.—Compra y venta de

VENDESE LINDO CHALET ENAvenida Macul. Superficie 1,200 metros. Arboléda, garage, caballe­riza, etc. Precio, cincuenta mil pe­sos. Quince mil al contado, resto a plazo. Tratar, Macul 2171. 13-—F.

VENDO CARNICERIA, SAN FA-I blo 3385. 11-F

PARA EXPORTACIONdeFRUTAí ; DESPACHOS POR CARROS 1%$ COMPLETOS; L A REPÚBLICA DOMEYKO* 235 4

yUNDO i»«« *

SSSSuSff«Ti1abunda

por enfermedad di*«??1»

r" aOT“ ï v a a S iInteresados. Dirigi^'11 181. oficina 88 d« m ‘ 4 a 5 Oota vio üadÄJ,1|]|

22.—Hoteles, residj ' y pensione

120 FENBION OOS raulral Maekenna 1711 (a-hallFAMILIA HZTBASJ8JUcómodas piezas con pWh Domingo 1287.EXCELENTE LIODIOA J1 -rejpiezas. Chacaboco 111,SB DA PENSIOa A 1Santa Rosa 1601.MATRIMONIO OmOlpiezas calla amobladas, îx

HOTEL TORNOS. FI3HI”• pasajeros desde trei p<m

económica. San Diego ili

cVlslpte: n u ín ta R '• ? 8|000 VENDO BUENA CASA, XUTX-casas, cnaiets, quimas y *h0’ fon0o. Jull0 Bañados 1622. sitios

LA NUEVA, FERIA REALIZA cons­tantemente loza, onlozad'os, crista­lería y cubier­tos de plaqué, por cuenta do las fábricas europeas. An­tea de comprar en cualquiera parte consulte precios. — ®aUiii Diego 26G. \VJ!

18.000 PESOS VENDO CASA RH-ción relacionada 6 piezas hall buen patio todo servicio, doy facilidades do pago por ausentarme de Santia­go,. Goncep. 615. Tratar: de 9 a 13 A, M. y 2 a 5 P. M. 11—F

33.000 REGALO PROPIEDAD Mon­tevideo 5,000 a 120,000, casas, cilios vendo. Dávila 1061.CASA GRANDE, CON DOS GRAN-dos ■'.subterráneos, especial par* in­dustriales o para vinería, con 3,000 metros de terreno, regalo en 52,000 pesos, con facilidades. Verla Po­blación Delicias (antiguas Casas de la Chacra) Delicias 4400. Tratar Delicias 3557, Interior. 13—F.12 MIL PESOS VENDO CASA nue­va todo servicio, San Pablo o 4527. Llaves al frente 4440. Tratar eou bu dueño 10 de Julio 165.

13—F.SITIO VENDE. PAGADEROS men.«ual. San Pablo, paradero góndolas Blanqueado. Tratar: Domingo: 8 a 12. 1S-F

MATRIMONIO EXTRANJERO HE-ceslta arrendar casita moderna en barrio cerca ■ estación Tungay. Ca­ñón hasta S 300. Dirigirse a C. F„ casilla 3937.$ CO ARRIENDO CASAS; 3 130 NE-gocio. Recoleta 1393.$ 300 ARRIENDO BUENA OASApara el 15. Diez de Julio 440.

SE ARRIENDA UNA CASA AVE-nida Club Hípico S63. Tratar, casa N .o 3. 12—F.CASA O DEPARTAMENTOpendiente. Delicias 3922.

COMPRO CASITA 5.000 PESOS ALcontado compro casita, parte urbana. Resto en mensualidades. F. Martí­nez. San Francisco 54 8, casa 7,

l i —F

13.— Compra y venta de negocios en general

CASA QUINTA SITUADA EN ELpunto más bonito y agradable de La Cisterna, se vende con o sin muebles. Dirigirse: Casilla 126 D_. Santiago. H —^VENDO UNA CASITA Y UN SITIOcon facilidades, conviene a emplea­dos y obreros. Av. Chile 365. Inde­pendencia 367. F-ll

$ 170 Y 9 200, CASAS INTERIOR.Grajales 2518.

OPORTUNIDAD, $ 29,000 CONTADO6,000 deuda, chalet modernísimo, lu­josamente terminado. Slerrabell* 133». 11-F

ALMACEN MERCADERIAS TO-das clases, compro rápidamente. Pago al contado. Bandera 852. Oficina 18. F 12

VENDO TIENDA Y AGENCIA. MUYacreditada, por no poder atenderla, con facilidad«» de pago. Casilla 63, MellplUa. 15—FVENDO ALMACEN PUERTA CITE.Esperanza 1306. F-12

5 150 ARRIENDO CASA 3XABXTA-oión, a una y media cuadra del Río, Avenida La Paz 279.

11— FARRIENDASE EN DELICIAS 2390,espléndida casa do alto» con C pie­zas, dependencias bafio y servicios. Cánon: $ 320. para vecla. y tratar: Av. España 22. 15—F

NECESITO CASA PARA EL l.o DEMarzo ©n barrio Maestranza a Na­tán i el, oerca Alameda; Lastarria hasta San Martín, Alameda-Catedral, que tenga 6 piezas, fuera dependen­cia, pago hasta $ 350. Dirigirse por carta a A , D. V., casilla Sl-D,15—F

S 325, ALTOS, 7 PIEZAS, 5 DEFEN-encias, E. Escala 2622. 13-F

JtA TU OANA ESQUINA ERASMOEscala arriendo espléndidas casas re c ié n 'terminadas. Cánones: entro$ 250 y 5 350. Tratar: Romero 3242.

FEBRERO«3 725, DOCE DEarrléndanse cómodos bajos modernos nueve habitaciones^ hall, tres patios,e»]«rtíU¡, dependencias. Ver de

5 40 C A S A C U A T R O P IE Z A S , T V E -îfd fp cn ten cla s , higiénica. San LuW1283- ______________________

RECIENa r b i e SB CASAS

ARRIENDO CASA TRES RIE-

S 400, COMODA Y ESPACIOSA CA.Ba altos, 9 pieza» grandes, edificio nuevo, 2 piezas servicios, hall, gale­ría, carros y góndolas a la puerta, se arrienda en Bascuflán 657. Tra­tar: I-Iotel Sportman, Bascuñán 567.

13-F8 380 ARRIENDO CASA SOTOMA-yor, paso Catedral, siete piezas, hall, baño, servidumbres. Cumming 732.ARRIENDO ALTOS, CUATRO PIB-zas, luz. Saziò 2131, tratar: Nataniel 413.8 460 ALQUILO HERMOSA CASAaltos, bonita vista, situación, San Francisco 1106.

ISLA DE ZAPALLA».— ESTA LIN-da y valiosa propiedad, ubicada en el acreditado Balneario de Zapallar que saldrá a remato el 22 de Marzo del presente año, a las 10 A, M„ por orden del Segundo Juzgado Ci-

ALMACEN DE ABARROTES, EDI-ficio nuevo, buenas habitaciones,

-»buena clientela, motivo viaje vénde­se. Poco capital. Cumming 902. 13-F

VENDO LA MEJOR PENSION, Aprueba, San Pablo 3389. 11-FNEGOCIOS ESPLENDIDOS. POCOcapital, vendo, inventario. Santa Ro­sa 15«. Santa Isabel 199.

13— F

14.— Citaciones

SOCIEDAD ANONIMA EMPRESAEléctrica de Los Andes. Junta gene­ral ordinaria de aocipnlstas: D»acuerdo con los estatutos, citase a juuta general ordinaria Para el Martes 15 del mes en curso en el local de la Sociedad, Calle Esmeral­da N.oa 250-256, Los Andes, 4 de Febrero de 1927.—El Directorio. — El Registro de transferencia do ac­ciones permanecerá cerrado desde el 7 hasta el 15 del presente mes. am­bas fechas inclusive.—J31 Gerente.

14—F

15.— Compras y varias.

ventas

FABRICA DE ROMANAS Y COR-tinas. Taller de mecánica. Especia­

lidad en roma.nas para pesar animales y ca­rretas. Valsec­e li y Bo relia, ex-socio indus­trial Je Concha

Cía. Suceso­res Vivaldi. García Rtyeg 85.VENDEMOS REPUESTOS DE FXE-rro, fundido para cocinas. aniMos. fo­gones, cubiertas, parrillas, etc. Fon- tecina 146. 12—F

VENDO PANADERIA. INSTALA-cfón moderna. Escribir: Casilla3851. • F-15 1

vil de Santiago, 'con mínimum de ; PENSÏON, CALLE SAN p a .* 50*,000, tiene una superficie apro- b ° IS-° 16-1«

SE VENDE BUEN ALMACEN, UTÏ-xlmada de 60,000 metros cuadrados,lo que da para cada metro un va-i ,Vá0i --------- - - -lor de menos de un peso. En con- c°™?fobaAda ? °c o TcaplÍ f 1, ?diciones ni tan favorables Be efec- I A^e“ lda ^ostúan transacciones en ese Balnea- I H1.0 .n ínEie™?Ill0, Msupú-rio a razón de diez y más pesos i Alnl.acé,n Aroma. Tratar: Loren-metro. F.l perímetro de la Isla cons­ta do más de doce cuadras de ori- ; lia de mar. Se presta para hacer a muy poco costo un puente do cable ¡ de acero, pues dista sólo setenta ; metros do la costa. F-13 I

Sanhuesa. 12— F .VENDO PUESTO LECHE, VBRDU-ra, fruta. San Pablo 1471.

11— F .COCINERIA. ZAÑARTU

F-U8 260 ARRIENDO BUENA CASA ba­jos toda comodidad. Lira 911. Casa 38 325 Y 350, ARRIENDASE CASASmodernas, altos y bajos, neis piezas, hall, bafio instalado, califont, etc. — Cuatro cuadras Bandera, General Mnckonna N.o 1536 y 1542.S 220 RECIEN EMPAPELADA, 4plezae, hall, baño, patio embaldosado, luz, eléctrica. Blanco Encalada 2722, lado Molina.8 240 ARRIENDO E8FLENDXDA oa­s i sois plezá.y, dependencia«, hall, luz eléctrica, San Diego 1851. Tratar: 1845. 12-F5 250 ARRIENDO OA8A SEIS PIE-zas. García Reyes 867. Tratar: 064. De S a 4. F -U

DEPARTAMENTOS

?asf°Barroso 83.

190 000. BARRIO RECOLETA: gran ¡ ______propiedad renta, diez cuadras Pía- i VENDO NEGOCIO ra. Jo Armas, produce 24,000 anual. 1 Carmen 1417,construcción sólida, seis buenas ca- I ________________ _eas. Deuda_ Ga.Ja Hipotecaria, se i VENDO ALMACEN BARRlo’ V oF U -

oontndn T-m«», (©„o, buena cuea habitación. Huemul3290. 12-ir

VERDURAS.F-12

pra con 70,000 al oontado. Puen­te 558.

b a “ í ° 9 \ “ vi Aj - hcontado, negocio rápido, sólo me tiendo con propietarios. Puente 558.

12-F VENDO PASTELERIA MUY ACRE-ditada de ocasión, barrio central. Tratar: Dávila 895. F -ll30,000, GRAN OPORTUNIDAD, PA-

ra dueños de almacén, vendo en Ear- LINDA CIGARRERIA, LUSTRIN, gento Aldea propiedad esquina, un ! se vende. Verla y tratar: EBtado 41 paso Carmen, dos buenas casas y al |maeGn, en barrio populoso y comer- ' ---------------------------------- -------------------cial. Puente 558. 11-F ¡ VENDO BARATO ALMACEN ABA-

F A C lÜ D A D O S 'É B T p M OI PRECIOS BA-J05.VABIEDÄD DE CUEROS Y MODELOS FÁBRICA DE CARTERAS.mORAflPÉ.720

QUESOS CABRA DE COQUIMBO Ymantequilla de Osorno, ofrezco muy bajo precio, por mayor y menor. 21 de Mayo 879, esquina Mapoobo. El Toro. F‘ 12MOLINO, COMPRO, PARA HARI-ñas alimenticias. Clasificador 300.

AGUAMWERAL RADIOACTIVA " C A R M C A A L T O ”

BEBALÁ Y 0B5ERBE SU SALUD. DEPOSITO RIQUELAVE 57

- T E L É F O N O 1 0 7 1

COMPRO TODA CLASEvacíos, voy á domicilio. 820, estación. Exposición

SACOSTeléfono

CO C IN A R E S T A U R A N T . SIERRA -huincha, serrucho circular. tupírealizo. Conferencia 616._______ 1 _ (

rB iÑ O S C A U FO N T S m V EN D E

îG Â S Â INGLESA»FACILIDADES DE PACO

^AGUSTINAS U ll

1 5 .— Extravíos y hallaz-

XABTEBLO*^. « * ■ « * " • ¿ i

RESTAURAN! Î ÌAl m u e r z o V coKídasu . SABIERTOS LOS D0*t j| ALMUERZOS rCOKIÍM i

B A A I D E R A !

RESIDENCIA EZTEWTOlce hermosa» piezas calis, elón. E3tado 136.PIEZA PENSION, SOSAS

PIEZA C A L L E , FBP«trimonlo o caballero, M no. Claras 620.HOY SE INAUC-ÜSAEA1taurant “ La Bell« Nr ko o comida con vino, I • Regla orquesta- Comed«« dos. Die* do Julio SOS.PIEZAS PENSION, C0CHÏÜ

a r r ie n d o piezadunate 647. , jPIEZA LINDA 00S PES®**, Pltí:Arturo Prat 429.PIEZA CON SINpensión. Arturo Prat 23.

SE A M B m a o r f 1

lindas pis; «Forestal y Alamea».

I » « ? . ^? . 7 1 a b T r » o "à a -0 -o - ï . iv ..o co;rrespon diente^

pieza amobladatodo confort.arriendo

VASIJA GRANDE. DE ROBLE AMEricano, en buen estado, compro. Ofertas casilla 1500 o Ahumada 31, Almacén Planos de César Rau.

13-F

¡.C O C IN A S ECO NO M IC AS¡ C r - i S i L .- : EM REALIZACION:

( d e s d e 8 4 5FACILIDADPAOOCHACABUCO 13

VENDO COMODA, BRACERO BRONce cuadro mesa. San Ignacio 756.

11—F.200, VENDO OCASION MONTURAcorralera, flamante. Galvarlno G75.

11— F .

1 g.— Em pleados para co­m ercio y oficinas. (P edi­

dos y ofrecidos)

n e c e s it o j o v e n rr#iiAJfO po-

11—hbuenas condiciones.

P A T E R A Q U E S E P A E S C R IB IR Amijulna, co'n buenasnes comerciales, necesito. Tratar ja 12. Estado 19.JOVEN ENTIENDEao ofrece. Arturo Prat 12-5

VIDRIERIA12— F •

NECESITO SEÑORITAcuerpo, para modelo desnudo, •. ,sueldo: Escribir: Orlente, correo

con pensión n Morandé «6o- ------PENSION :días.^ Í 5 nJ,4S® ,/eb‘ ,3 •>da. buen penílón.

VffiNBSJ. FtÖi!8p b h s i o n ) “ S ¡ í a ‘ein muebles,359.abriendo . uNA PlEeA-arriendo « " - siín sfrjamob,ahi« Sñ te la tilihonorable. . i

PIBZA8.,.,sión- ------LrZ,í 1„ T Z p W Ï Ï iBln pensión- ■

*,3t i e z a o o b ,1,1PS f.

VENDO COCINA ECONOMICA CONmuy poco uso. Vicuña Maekenna 513.

32.000, SAN ISIDRO, BUENA PRO.piedad, 13x50, siete ipiezaa fuera

dependencias, gran patio, sitio, pa­rrón, árboles frutales. Pasado Mat- ta. Facilidades pago. Pnent« 658.

11-F

j frotes. Esperanza 12S0.

MADERA DE CAJONES DE AUTO-móviles, véndese, Garage Fiat. Cate dral 1229. i l —F

DB50CUPA-— j ARRIENDO SÜB27 DEPARTAME».

ABRIENDO A L T O S , - - - i g »dos, 10 Piezas, Eoba-urren

VENDO CASA ESQUINA COMER-dal y un conventillo, ambas prople-

Ito, calle, con pensión, pieza interlo- «ladea en Avenida Irarrázaval. Fací- re# 7. perniò? 4« Laatarrla JS | lidad de pago« Martín ps.— ,

UMFi'X« as« v

VENDO PASTELERIA, PENSION,contrata, ocasión. San Diego esqui­na Milán.

F-13 COMPRO RAMA CURAGUILLA.—Maestranza 993. 16—F.

ALMACENCITO NO PODER Aten­derlo realizo urgénte. Poco capital. San Isidro 499, frente cité.ALMACBNCXTO REGALO POR UE-g ene la d* viaje. Victor Manuel 1801.

S3 K

27 PIPAS VIAJERAS, CASI NUE-vas, muebles usados, realizo. Gor- bea 3472. F-14METALES SURTIDOS VENDO, can­tidad apreciable. Matta 739.

r F— 11

No so deje enganar, nosotros _ tizamos empleo señoritas Ycomercio, oficina In scr ipc ión , diez pesos. — .Tofré 353, altos, entro Lira y Maestranza. .

(QUIERE OCUPACION- Î Â « * ' ,\Tn so deje engañar, nosotros garai Cochrane ll0

n e c e s i t o v e n d e d o r 11-b ï a A.o ï o -nado, con artículos para construccic nes. Huérfanos 1057. __EMPEÑADO ENTIENDA BOTICA,? " s i " r F ¿ - m a c U Leteller. tíubcrca- seaux 302. _________ _e m p l e a d a s , s e r o b i t a s , DESbuBuaraos empleos. V on og o^ ^ l“ «-Plazuela Santo Comineo. Casa an­tigua, autorizada Supremo «oblarn o . M iles re co m en d a c io n es .

ROMANA 1,500 HILOS VENDE Te- 12 Valdivia N.oria Exetft, 13— F b. Avenida Pedro Valdivia, in.«

JOYENOITO 16 A 18 ASOS SETAescribir rápido a máquina. » » ortografía, Be necee! ta. para o» mayorista. Prssentar»e e! *JJ 1S después,de l » « ,» .« » % “ 6i .

PIEZA 1arrienda 1RZsL.2t ^ - r í S í » 1a b b i b » í ,a6SRosas

bajo:!-

iow

0I^aS p W S ^ ° r ” ° 6S “< l »”9 C11“ i m “ l Ä -

, « i e z Ai p e w *i tf^toyjh Is

SSiS*4*p e n s io n .

ll-F

n*!£SíSlCBLACi»

-Z Z S i . ËASCT7SAK" i i o K ^ r f do primer °»- - « .^ '» 7 ; , edltlclo oufl- i W “ l’ Bianco. Pr6rf Ä r» ,f i“n i " »ervlclo de■ "Y Ío 'lW . .n . « a » . H J

instalaciones y acce- ! para negocros yfciaas. (Compra y

venta)

DISCOS S CO "~~.......-'MH1TTB ^O?vedados, precios bajos, Vlctrolas f-, cllldades de papo. Entrega Inmedia, la. Repuestos legítimos. Compostu­ras económicas, Fonografía Iris —.San I’ablo 2202. 12-F

PIANO VENDO 3 1,10ft. PEDRO «Xra 81. Lo Vial. iTfpPIANOS APIÑA Y COMPONE TBC-nico alemán muy competente. Pre­cios módicos. Pedrogal 208. F -ll POR VIAJE URGENTE VENDOpiano baratísimo, Echeverría 1044.

F-12OCASION: I a,800 REGADO RICOplano alemán, Sierra Bella 1887.

______ F -llDISCOS: LLEGARON NOVEDADESdesde B pesos nuevos. Vendo magni­fica victrola de ocasión. Esmeralda

RICO PIANO VENDO BARATO, De­vila 710. 12-FVENDO VIOLIN, CUADROS OLEOmuebles, anteojo, sellos coleccionis­tas, Mlraflores 1BB. 12-FOCASION! 1,400 RICO PIANO ale­mán flamante, por apuro.. San Ig­nacio 169.

GRAN PIANO ALEMAN, 3 PEDA-les, poco uso, ocasión 8,000. Lira 1098. 12—F.

26.— Libros, estampillas y Periódicos. (Compra y

venta).

COMPRO. BAN

VENDO ZINC LISO N.o 24, FER-fpcto estado. Santa Rosu 218.PINTURAS ANTICORROSIVAS ENcolor rojo, café, negro. Precios' ba­jos. Malucana 1227,

29.— Máquinas, motores,afines y accesorios. (Com ­pra-venta y composturas)ANTIGUA FABRICA NACIONAL

de Romanas. Balanzas te todas olases y cortinas dA acero acabalado. Raquel V ▼ . de Vlvaldi. San Diego 235. Teléfono 1849. Esta casa no llene sucursal«,

9 500, VENDO MAQUINA CUTO-ER Toesca 2527. ll-lMAQUINA VULCANIZAD ORA FAra forros y cámaras, vendo de oca sión. Mapocho 872. 0-10

MUEBLES: NO PIERDA SU TIEM­PO. An:o; ¿e comprar en cualquier ..arte, consulte precios, condlrlones

y compara calidades, en |a antigua Fábri­ca y Mueblería **Co- plapó". Concedemos grandes facilidades da pago. Entrega Inme- -'2a ta. Copia Jó 1080,

p¿at _ San Die­go-

vr:-7D° ju n c o co m ed o a -’ tas y Plantas. Hspcranza

ARRIENDO LOCAL PARA NEPO- “ rABRICA MEDIAS, NECESITA MUYbuenas planchadoras, herma nadoras, zurcidoras, remalladoras, costureras, dobladllladoras, aprendías, c-tc. Pa. ga buenos precios. Urgente. Ma­nuel Rodríguez 971. F 18

ÇOI7- OR.TABL3 COMPRO.— San Antonio 07 i . ,7tY,

VENDO CATRE NlfrO PlÉFXfm ñ estado. Vicuña Súber.'.-, n i-.^ ; i^°

3 350, COMODO LOCAL ESQUINA,pinza habí tablón, servicios. Esme­ralda 719. 11—F .NjgteE ZTPO LOCALCITO, TRAT

LOCAL pesos.

FSPdCÍOEO,

RBSttALLADORA SE NECESITApagamo«» los mejores Jornales. MiguelClaro 1910. 13“F

LOCAL CH^CT INSTALADO SE ven­de barato, y muy central. Agustinas 8 1 4 . ________ 12FCASA CINCO PIEZAS APROPIADAnegocio, otra chica, 4 piezas en cité arriendo. — Andes 2869. 12F

VENDO SOBADORA REVOLVEDOra. Maturane 1002. F -llCENTRIFUGA PARA LAVANDE-rla o almidón vendo ocasión. Bulnes 216. 13—F

OCASION, OOOINA GAS, M TST.Z platos, Ç 120. Isidro 228. **

L SO M O S. AfflPüfClOSoEFABEtCÍ™........- : ' “ 32

M S q ü im ä :D E E S C R I B IR ) DE OCASION; COMPOSTURAS ¡ M y o m î i î ^

3. Tratar: Avenida Ecua-

facl- de- pa-

Grandes Almacenes Sa aitarlo- More­llo y Castag­neto. Moneda 855-57. Casllla 1490.

- ^ Ì alAOION DB HS--LìSiot»- salaa lt5 '

'-'rreria. Brasi! 4. „ _

-T T k ÓSTRADOR, USADO, l l -F

p ^ /T 'Á Ñ r a lL É s T v, , da balanzas, diferentes

¡tlf50 d modelos, fierro,nogal y már­mol Romanas

i de 120 a 10.000 kilos; compos-

¿ turas; atiendo provincias. Pre miada Fábrica: Santa Rosa 295

27.— Medicina y farmacia

INCUBADORA» “PATAGONIA”obtuvieron primer premio y premio

. especial porque son las únicas que dan mayor portentaje de pollos. Vi­site Almacén Avícola. Natanlel 30.

11— F

DE OCASION VENDO LINDO ES-?e3.°ifSS5n- gas- un colchón.1 alfombra. Jofré 308. 12__F.VENDESE DE OCASION CATREcuna inglés. Dávila 726.VENDESE MUY BARATO MEDIOamoblado tapizado y un mostrador. Valenzuela Castillo CS2. Providen- cla-_______________________ 12—F.COMPRAMOS MUEBLES MAQUINAde coser y colchones usados, vamos a domicilio. Castro 528. 23__F

-J.NfPRonitfficflTpaa

,A /,,v-í)a*2A CHILENAC0HTI4 US

j ENFESM EQíKSmTBASCIH DDlCiA / SOCIAL. SC VDOECN TODAS;j.AS FARMACIAS AUN PESO;

EUMONOL, EXTRACTO RAIZTang-Kul, regulariza la menstrua­ción, retardada, alivia los dolores. — Venta: Botica Ellwanger, Estado 217 y otras. . 28-F

peptona. etc.

BICICLETAS"PUCH" alemanas pedal fijo, con lian tas de madera o de acero y tapa­barros, $ 400. Trae bomba y campani­lla. La misma bi­cicleta con Tor­pedo, 3 450.—

Carlos Priedemann (MONEDA 1019)MAQUINA ESCRIBIR REMINGTONcasi nueva, ocasión vendo. Estado 63, oficina 2. ll-FBOMBA TRASVASIJAD ORA RAAB,de 45 milímetros, en perfecto esta­do, como nueva, con su chorizo y 40 metros manguera, véndese de oca­sión. Delicias 1230. p 12

T3}

d iv is io n e s O PICI.-ilorio, instalaciones de ne- vendo, Merced 754.

,¿IA PARA CIGARRERIAdo ocasión. A. Ovalle 820.JARATO MOSTRADOR, ar-

«to jr hormas. — Gálvez 1671.DOS VIDRIERAS PORRA-

SDIogo2140. 12-F_S PELUQUERO, NUEVOS¿ndo, Independencia 972.

ll-F lT-0 DEL N.o 9 VENDO,de Rozas 3496.

Base: Cacao. Malta En forma d'e crema.ALIVIE SU INTESTINO CON UNAdosis de Pildoras Caseras 13 M. R-, a baso do áloeá, genciana, sen y raíz altea, que son purgativas vegetales.PERLAS LIQUIDAS ORIENTALES1S M. R. Maquea el rostro y lo de­ja lozano.CAFIRINA RUBIO. - PRODUCTOlegitimo recomendado por *nfi-

j ¿v dicos como infalible para dolores de ca- beza, neuralgia, grip.

Autorizada por la y g ) r l ' ^ Dirección General de vipp? Sanidad.

Itla. x Base: cafeína, as- * ^ plrlna

oIPELIS, GONORREA, CONSULTASgratuitas 1-6, nocturna 8.30-10. Doc­tor Cifuentes. Santo Domingo 1953.

ll-FLETRERO,

-3432.MARTINEZ

¡ ESTANTERIA CANTINA,‘ríll. grandes. Madrid 1357.

12-F.

IBAEi Hlle Nnll* r Ino, 1 imedoT'J i365.1 ÔCT

-Instrucción y educa- ■ (Colegios, academias

I y profesores).

RAPIDAMEHTB &l caballero jóvenes, señorl-

I Contabilidad, Taquigrafía, Re- fín, Inglés, escritura máquina, j p legalizados. Preparamos r«?3 Atención esmerada, lns- o de Contabilidad. Santo Do- ||31. 11-Feb.

“UNIVE R S tdad Popular dei Trabajo” .— (Autorizada por ■'■n i ioi>ii*rno). Ambos s^xos.— Profesiones di­versas. Oficios.

Instrucolón. etc. También -espondencla. Diplomas váli­

d a prospectos. Bandera 127.‘ Ulaz >Gascogne.

aprenda a b a i l a r

ÄiproreBor de la "-?■ el as de ¡s . p a

Juan Ÿ. ü 5■ si usted desea rendlznjo de le, ultra mo- rápldo y tal baila en Eu-

íT N. América. ç-UJo. elegancia

“elén lnsupe- Castro 70G.

.tütaa: 9-H

... 1 cursos comerciales du- Abril, cada Lunes. — S*°a 1057. 12-F

28.— Materiales de cons­trucción. (Compra y

venta).

TUBOS CEMENTO, HASTA 80 CEN-tímetros diámetro, tubos cemento do 4, $ 2.40; de 8 a I 1.80; curvas do 3, 5 1.20; ourva de 4, $ 2; piletao, ? 5; garantido, Impermeable, mosai­cos lindos dibujos: tierras colorespara cemento. Lira 715. F—23PINTURA, ASEOS, REPARA CIOnes, empapelados. Esmeralda 869. San Joaquín 173. 11—F

CARLOS M I M É HIJOSC08TWA5 METÁLICAS Y PUERTAS FUELLESf ltm o ESCALA 3096 TELÉF 164 ESTACHA

PUERTAS, VENTANAS, MAMFA.ras y palerías entrega inmediata. Precios rebajados “ La Vasconia . Casllla N.o 5505. Teléfono N.o 4614. Av. Commlng N.o 1402, frente al lis­tadlo P o l i c i a l . ___________

r a im o MAitrpuRA c h ic a , n o s .trador y armarlo. Copiapó luid.

ASFALTO, EJECUTO, COMPRO usado. Delicias 3319. Benjamín Raban­ales.3 6.50 PLANCHA FIERRO ACANA-lado para techo, realiza. Matucnna1227.____________________ FSE COMPRAN GRADAS DE PIE-dra Rosada. Esmerailda 772. 1- *

AE0 EXAMENES FRANCES,^beaa,, Gálvez 375. F -ll

BAN MARTIN”, SAN' facilidades para alum- ?j»vlnclas. internado, medlo-

ftt’oHaXJer,1?(l0, Humanidades, ,, vx?A ’ kindergarten; exá- &ofesnrnS el1 01 cstableclmicn- 1 es de Estado en cada

T Í K , S.f INES, M i-k S S ^ -J L S Z '% :1990. 3 5—F .

T A,SES e s c r it u r a ar ■lratar, Copiapó 1142.

: 1«'.er5?,rí!S<,sa.rVlCÍOS y CSTI eacuAin ofrí‘cey° para dlrec- ilai .ra’ an fundo cercano a 1 ■ M- C. M. correo 2.—

MAESTROS EMPAPELADORES. —Cien mil rollos papel mural li­quidamos ft cual­quier precio. Re­galamos engrudo Importado a los compradores. Mer­cería "La Gran Bretaña” . Aveni­da Matta 1070

OCASION SE VENDE 80 PIEZASpino oregón 6 x 6 5 m. a 50 ce . _^Huérfanos 2855. ______ A___DEMOLICION TEJAS 8 » CIEN-to puertas, ventanas \endo. teón 1181. _______1X

I S f v £>US HIJAS, HI-Ânto n(,mîneBas Sala-s”. Pla- J Gobierno1 n ° ' Abobado Su6 Gobl(

<

TEJAS, DESPUNTES KAEERrealiza Ejército 556 .__________ ^ -DE OCASION YENDO EOS TENTA-ñas. Av. Rondizzoni 2060. ^COMPRO OCASION TABLONES ála

Imo, 2x10, usados. Toesca 2o27. ^ ^

VENDO TRES PLANCHA» MAR-

MAQUINA VENDIMIADORA ENperfecto estado, véndese barata. De­licias 1239. F 12

PULVERIZADOR PARA DESINFLOtar barriles, en perfecto estado, vén­dese barato. Delicias 1230. F 12

VENDO ROPERO CON LUNA Bx-celada ovalada en perfecto estado Rosas 1261. i i __p

ARRIENDO LOCAL BARATO CONInstalación para depósito de lico­res. San Alfonso 1005.9 1,000 ARRIENDO LOCAL ALA-meda 773, entre San Antonio y Cla­ras. Tratar, Agustinas 1148, of. 16, de 11 a 12 y de 5 a 6. 12—F.ALMACEN Y TRES HABITACIO-nes arriéndase, barrio populoso.— 6an Diego 1458.COMERCIANTES: EN LLOLLSOarrendamos almacén nuevo con o sin habitación, en la situación más comercial, frente Estación. Hudson y Silva, Huérfanos 1243.$ 250 ARRIENDO LOCAL AFRO-plado eatablo, bodega. Jofré 29.9 160 ARRIENDO LOCAL PARA ne­gocio con habitaciones, San Francis­co 1112.

F A B R I C AC H A C A B U C O 15

r j n u t f i o ÿil/LI I jy¿INOOMPÉfÍBLÉ5

m m M s v u u r m

BALANCIN CHICO VENDO OCA-slón. San Alfonso 76. 11—FVENDO AMOBLADO CHESTER-field, piano alemán, saión, hall, es­critorio, comedor, dormitorio, mue­bles sueltos. Carmen 643.90 PESOS REGALO CATRE FIE-rro con bronce, dos plazas. Salas 165.

34.— Operarios para fá- :as, talleres, etc. ( didos y ofrecidos).

PULIDORA COMPE TENTHsita Joyería, Moneda 827.CALDEREROS COMPETENTES Yoficiales de calderería necesita la Fundición Torrettl, San Ignacio 500.

12-F.

CERRADORAS DE CJ necesita. Boinas 64J.BUENA PREPARADORA SOMBRE-ros señora, necesito. Moneda 848.TEJEDORA A MAQUINA NE0B8X-to, doy a medias producción. Condor 1065.

CORSETERA MAQUINISTA NB-ccslto, competente. Nueva Renglfo 333. 15— F.MAESTRO COMPETENTE PARAconstrucción de fierro, necesito. — presentarse: Matucana 577. De 7 a 9 y de 1.80 a 8._________________MAREO QUINERO DR SAN PABLOque estuvo a ofrecerse Delicia» 452.necesitase.NECESITASE UN BUEN MAES-tro fundidor. Broncería Bove. SanAntonio 46. 12—F.VELERO COMPETESñas recomendaciones, 6an Ignacio 1845.

TE CON bu«-necesitamos

12—F.j. i TONELERO COMPETENTE NEGE-

bricas, talleres, etc. (P e - . / “ " » “»' s“ I" mcl° 1S4S-

COCINERAS NECESITO VARIAS.Bueno* »ueldo». Bander* 938.

F ItNECESITO COCINERA T NINA ft*mano Quinta Lo» NogaJe», Cister­na. ’ 11—FOOCIÑERA REGULAR EDAD NB-ceslta Alameda 3081, casa 10. ___________________ I_________11—F.

COCINERA JOVEN RECOMENDADda »e necesita para do» personas. — Alonso Ovalle 1050. 18F.AYUDANTA CO CUNA RECOMEN-dada necesito. Cummins 383.

NINA DECENTE PARA LA CO Ci­ña, poca familia. Sueldo 2 70. San Pablo 2768.BE NECESITA AYUDANTA DE oo-clna con recomendaciones, puerta» afuera. Pensión Alemana. — San Pa­blo 1368.MUY BUENA COCINERA, AUN-que tenga niño, necesito. Catedral 1474.COCINERA CON RECOMENDE*clones, necesito. Cochrane 176.

12—

EMPLEADA SEPA COCINAR OTE-cesito. General Mackenna 1552.

13— W.,

NECESITO EMPLEADA SEPA CO-clna, con recomendaciones, sueldo 60 pesos. Avenida Matta 1560.

SE NECESITA COCINERO OOH>B.tente. Artesanos N.o 681.

ll.J !

TIPOGRAFOS

NECESITO MARGINADOS PRBN-ea pedal. San Pablo 2075. 11—FCORTADOR BE NECESITA. im ­pronta Continental. A. Prat 1951.ENCUADERNADOR AYUDANTE se­pa coser máquina, esterilla compe­tente. San Antonio 674.DOBLADORES NECESITO, SANTODomingo 3677. 12—F-

SE VENDE DE OCASION AFARA-dor, cocina económica, coche de guagua. Victoria. 747.

DESGRANADORA DE MAIZ “DEE-ring”, en perfecto estado, véndese barata. Delicias 1230. F 123 400 PRENSA CARTEBONERAfácil manejo salida 1|2 mecurio.— San Pablo 2810. 11—FESTANQUES. BOMBAS, CAÑERIAS.rieles, accesorios id. Chacabuco 63.

PRENSA PASTO, RASTP.ILLO.arados, destroncadora. Chacabuco 63.___________________ 11—FMOTOR ELECTRICO ALTERNO,7 112 caballos, completo, vendo ba­rato. Huérfanos 2443. 13—F.RIELES USADOS TIPOcarril de todos tamaños Huérfanos 2448.

REALIZO REGIO BALON MOU-quet importado, piano alemán, al­fombra persa, amoblado sala, Juego escritorio, dormitorio, catres bron­ce, comedor, lámpara, loza, crista­les, plantas, canarios, etc. San Ig­nacio 169.MUEBLES : OFRECEMOS GRANexistencia, diversos estilos moder-

__ nos, precios verdade­ra realización, ¡por balance. Completo surtido catres som­miers. colchones. No compf* sin consul­tarnos. Gran Fábri­ca y mueblería “ Rio Janeiro". Dellcl*« 3933, frente Por cal Edwards.

POR VIAJE 'VENDO MENAJEropa. San Francisco 204.

13-DE GRAN OCASION VENDO 4 Má­quinas 31-20 para sastre, 4 de apa­rar calzado o con mesas y 2 de co­ser paja. Dirigirse, José Miguel de la Barra 451, entre Merced y Mon- jitas. 12—F.VENDO MAQUINA SINGER .DEmano, perfecto estado, $ 200. Purí­sima 252, casa 14.VENDO MAQUINA DESOARNADO-ra, ojetllladorá automática y varios. Tratar: Franklln 1062.VENDO PRENSA ESTAMPAR M e­tales, y maquina automática afilar cuchillones. Ramírez 55, entre De­licias y Ecuador.

COMPROtoda clase de muebles. También bo­letos de empeño.

SANTO DOMINGO 936

C O M P R O ME/1AJES CASAPIANOS,JOYAS VALOR PAGO BUEft PRECIO SAN DIEGO 460

EL AGUILAVENDO CATRE,nado 542.

COLCHON. GRA-

VENDO MEDIO AMDEBDADO SA-lón. Tocornal 2S5.

CUCHILLON HOJALATERO, OCAeión compro. Delicias 3960.

PESIA d e m a q u i n a r ia , r e .puestos. San Diego 4S3.MAQUINAS rSCRIBIR. TODASmarcas compónense. Trabajo garan­tido. Casa Aug. O. Bohme. Huérfa­nos 710. Llegar Claras.VENDO UN MOTOR, MOLINILLO,un ventilador, y tambores galvaniza­dos. Vlct01'la 722.

30.— Menajes. (Compra» venta y composturas)

MUEBLES. DORMITORIOS, COMEdores, salón, escritorios, variedad es­tilos y especialidad en coloniales. — Precios baJÍ9lmos Grandes facilida­des de pago con entrega Inmediata. Rspeclalldnd süias desde 100 pesos docena, venga consultar. Fábrica Na­cional de Muebles. Serrano 898 Es­quina Cóndor. N- O.LA MUNDIAL COMPRA MENA-TES de casa y muebles sueltos. San Die­go 1149. Casllla 5042. Correo 3.

ANTICIPO DINERO POR MUE-bles. planos a consignación. Compro menajes completos. Casa Remates.- San Antonio 74. N|f\

U P

nV jp 2E N MUEBLES SIN comparar precios, es­tilos y calidad de la enorme existencia que oí: eje la gran Fábrica y Mueblería ■Washington". Maes­tranza 444. Grandes f cllldades de pago, con entrega Inme­diata.

A-VENTA MUEBLES, MBR-~ Ä L dNorbèrto°ncòrreà U Alameda 1230. F— 18

SE VENDE UN BILLAIÍ IMPORTA­DO y una billa, todo en perfecto es-

MUBBLES SALON, DORMITORIO,comedor, eheBterfleld de cuero, au­topiano Flsher, bicicleta para seño­rita, alfombras Sinirna y otras, véndese. Ahumada 378 (altos).^ ^

VENDO JUEGO COMEDOR MODER-no, flamante, compuesto aparador, vi­trinas. dos trinches, mesa correderas, 12 sillas. Muebles sueltos. Lastarria

MESA DE COMEDOR, VENDE-se. Sazié 2496._________ ________12-T>ESCRITORIO MINISTRO, CORRE-deras, regalo, $ 80. Echeverría 935.MUEBLES SALON, COMEDOR, Dor­mitorios, coloniales e Ingleses, encon­trará con grandes facilidades. Fá­brica, Domingo Sánchez e Hijo. -— San Diego 957. 14-FVENDO MUEBLES VIEJOS, ROPAusada. Chiloé 1496.VENDO CUARENTA SILLAS VIE-na, comedor, peinador mármol.^ — León Prado 5S5.

31. — Notificaciones co­merciales

MARGINAD ORBS SB NECESITANprensa pedal. Teatlnos 941.

CARPINTEROS Y MUEBLISTAS

PREPARADORAS. AYUDANTAS d»Bomhreros necesito dos. Merced 667.

12—F .NECESITO, »IE S DB

MUCHACHOHas, necesito.

ENTIENDA BSCOBI-Dieclocho 509.

TORNEROS NECESITO, PARA !deras. Sazie 2450.

NECESITOde medias. Irarrázav&l.

Av. Prado 48,

OPERARIASeia Reyes 460.AYUDANTB DE ELECTRICISTAnecesito, Av. Irarrázabal 21«.

NECESITO BUENOS CARPINTE-ros, de banco y oficial carpintero. Jofré 885. P. Sartini. 11—FMAQUINISTAcarpintería se 720.

COMPETENTE ENnecesita en Rosario

F -ll

CARPINTEROS NECESITO, CIEN-fuegos 9. 12—F.CARPINTERO CON HERRAMIEN-tas preciso para un pololo. Merced 8S2. Of. 8. De 11.30 a 12.

F—11.OFICIALES MUEBLISTASsito. Avenida Italia 1182, c

NECESITO MAESTRO CARFINTE-ro, para composturas de muebles. Doce Febrero 33. ll-FNECESITO CARPINTERO, ROMANDíaz N.o 2730.

35.— Oficios y servicios diversos. (Pedidos y

ofrecidos).

CHOFERES

C H O F E R81 usted quiere una Dueña oa

postura en en motor; diríjase a estación de servicio FORD, 20 por ciento economía en los precios.

P. MEDINA.— SAN DIEGO ^70^

NECESITO COCINERA. AYUDAN*ta, niña para las mesas. Pensión Recreo, Mapocbo 2881, entre Libertad

Esperanza. ________ 12— F .,NINA COCINERA, SE LE « T S Rfia, 8 50. Claras 720. 12— F.i

COCINERA AGIL Y SERIA HE OR-sito. Echeverría 1016. 12— F .i__ CBSITO URGENTE, COCINE.ras. ñiflas para quehaceres de casa. Oficina Empleos: R-eowiblia» 23.

l l -F

Convpafiía 1916.EMPLEADA QUE SEPA COCINAR,necesito. Victoria 6^5, frente Trac­ción. 18— F

men dada. Compañía 1509.COCINERA BUEN SUELDO Y NX«fia para el aseo de piezas y lavar * Castro 159-

EMPLEADA COCINA GAS, DEMASservicios. Joven, soltera, decente, buena presencia, necesítase. Servi­cio dos personas, sin ningún man­dado calle, casa centralísima Suel­do: cien pesos. Dirigirse; Casilla! ■U9. 1 A-

LAVANDERAS

l a v a n d e r a s q u e s e p a px»ANW,ohar ropa de familia se necesitan- Bulnes 642. 11— F,

SE NECESITANras. San Antonio 1701.

a p l a n c h a d o .888 y Alameda!

ll-F

OFRECESE CHAUFFEUR FORD,con recomendaciones. Escribir: Tea- tinos N.o 875. 11— F

APLANCHADORAS COMPETENTESnecesitamos. Dieciocho 40«¡

CHAUFFEUR MORO, TARA PORD,necesito. Santa Rosa 1427.

MOZOS

CADI-

MUEBLISTAS Y TALLADOR NE-cesito. Santa Rosa 1467.1

SASTRES, MODISTAS Y COSTU­RERAS

NECESITO BUENAS FRSFARADO-ras para sombreros. Ahumada 85.12-FAYUDANTA VESTONERA ADE-lantada necesito. Catedral 1285.

F -llSE NECESITA CORTADOR PARAconfección de ropa hecha. San Die­go 910. 12—F.SE NECESITAN OPERARIOS DBobra grande con muestras. Bandera 321. 11—FBUENAS COMPOSTURERAS, N i .ceslto Sastrería Lozano. San Anto­nio 493. ll-FNECESITO BUENAS COSTURERASpara rapa blanca. 21 Mayo 769.NECESITO CIEN COSTURERAS ca­misas y posticeras cuellos. Carrióq 1427. 15-FNECESITO COSTURERA COMPE-tente, Pedro Lagos 970.

ZAPATEROS

Fábrica de Calzado. Irarrázaval J07.

APARADORAS NECESITO.buco 554.

n^c°^^ie?e^U aEllíú tif presentarse l MOZO MUY RBOOMŒD^JW, sin buenas recomendaciones. Mone- | çeslta Residencial. Provtdenola 1275,da 1020.. ”13— F .

PELUQUEROS

OFRECESE PELUQUERO OOMTB-tente. San Alfonso 174.PELUQUERIA DEL PORTAL. OON-cepción. Necesita dos peluquero» competentes en el corte de melena. Uno aue sepa ondulación. Se paga buen sueldo. Dlrlglrss por escrito a Sebastián Palomino. FNECESITO PELUQUERO i65 por ciento. Romero 2973.NECESITO ONDULAD ORAS. RAN-

n e c e s it o PELUQUERO AV. m a -nuel Montt 13, casi esquina Providen­cia.NECESITO UN BUEN PELUQUEROcon herramientas; doy el 80 por ciento. Santa Rosa 410. 12 F.PELUQUERO NECESITO. BABCU-flán 675. Peluquería Trujillo, con o Bin herramientas._________________ _PELUQUERO NECESITO. JPELU-querla Bascuñán 542.____________PELUQUERO NECESITO SABADO,60 por ciento. Byzagulrre 1016-PELUQUERO NECESITO.sillones. San Pablo 4060 ___PELUQUERO NECESITO. — SAHPablo 2405. F '11

MOZO CON BE COME ND ACIONES Yf iani»- neoealtanse. Huérfanos 864,M O Z O P A R A A S E O , M A N D A D O Rpuertas adentro, sueldo 8 «0. necs* sito. Cochrane N.o 106«; <

----If i n o s

^ 4NTJtO DB 18 AÑOS QVH »EPA BEHvir « Im mesas. Placer

PARA MANDADOS CON R e­comendación necesita El Manto Ele­gante. Pasaje Matte 28. *■*

q u e h a c e r e s .STÑITOnecesito.

NECESITO HIÑO DB 15 A 17 sfioiactivo y con recomendaciones. -—m i dependencia 379. _______SE NECESITAN NIÑOS DB 18 A 1» años, para mandados con recomend*-» ciones. San Francisco --3 -_________ _

UN MUCHACHOIrarrázaval 2185.;SE NECESITA

para caballerizo.NECESITO MUCHACHO PARA Dfiaseo recomendado. Santo Domingo

NIÑOS TRABAJADORES, HONRA-dos, necesito. Bascuñán 457 ______NECESITO NIÑO O NIÑA PARA 3aseo. Lira 86

PELUQUERO CONtas necesito firme. 1051.

San Francisco

PELUQUERO807.

NECESITO. MATTA

BLANCO ENCALADA 3139 NE CE- \ PEIltTQUERO NECESITO, «A T T Asitamos puntillera máquina / go7.

HABIENDO COMPRADO EL NE-goclo Bar y Restaurant El Faro, ubicado en San Pablo 2384, no res­pondo por ninguna cuenta después de tres días.—El nuevo dueño. F -ll

»PARADORAS NECESITA PABKV.■ca Calzado. Independencia 3 3 3 ^

HABIENDO c o m p r a d o a d o nGumemindo Cabrera el almacén y varios El Buen Amigo, no respondo por ninguna cuenta pasado el pla­zo de tree días. Santiago, Febrero 7 de 1927.—Flavio López F.

CON PECHA 4 DE PRESENTE HEcomprado el negocio de panadería La Nueva Constitución, de don Ma­nuel Gómez. No respondo por deu­das que no estén anticipadas en la escritura de venta. Gilberto Valen­zuela. 12-F

tado • En Rancagua, 635.

«"»■ ! mol grueso. San Dieso 8H6-005«saoiA¿'AO CSTI ADOOVIUABOS BTOHOMJOO«, • »-- • •■nseñn ,AA'' au-ü s t i pecialeH pRra garages, patios, pasi

líos, acera, etc., se ejecutan desde t»pesos metro cuadrado. — Dlre“ l4F IS S ;,"V.;r i7o7 ¡i ' ministro,

bronco laqué

Ï'1'- «nsnññ AGUSTI-lar, „ e ’/"Pidamente: Con- jfla . at|u|Brafla, idiomas, dac-

inscrumentos musi- ines y accesorios,

ii'-ra-venta y com ­posturas).

'Dosa'1727, rom^ÄCA ‘‘ITALIA’*recibió "El Lfctuche"13—F

COPINAS Y MENAJEDONDE r

FMJRE 'C A R M EN 3 1 5F Á B R I C A

Independencia 926.ADOBES GRUESOS REALIZO UNApartida. Delicias 3557, in terio r^

SE VENDEN TEJAS, DIVISION Or­namental do vidrios, con gran PueJ- ta y techo do fierro y vidrio hall de 7x10 metros. Arturo Frat 280. 13' FMAMPARAS. PUTRTAS DB CALLEInteriores, ventanas, distintas di­mensiones, realizo. Merced 75».,

JUEGO COMEDOR, TRIN-VEN ministro, catres1 de Mayo 843.

12— F .

o a-TRES COLCHONES. SOMMIERS,necios increíbles, liquidamos

e C*U oviqtencia Catres bronce desdo ffiS nSia Gran Depósito de Catres y Mueblería Washlnston. Mae.tr.n- za 444. _________________ _______SE VENDE POR VIAJE AMOBLADOcomedor, dormitorio completo y cua- tro catres nlños Todo en Perfecto estado. Copiapó 730.

HABIENDO COMPRADO EL NEGO-rio de peluquería Instalado en callo Delicias 3407, no respondo ninguna cuenta pasado tres días. — 11 Fe­brero 1927. 13F

33.— Oficinas locales y garages. (O frecidos y

buscados).

BOYES ARRIE ND ANSE.leta 847.ARRIENDO LOCAL $ 150. MIRA- flores 573, con patio. F-12(— --------------------------------------CASA PARA INDUCIRÁ. GALPO-nes entrada carretela, piezas habita­ción arriéndase para l.o Marzo.— Ñublo 1055, cerca San Diego.

11— F .

ZAPATEROS, PUNTE ADOR SEPAengrampar; niñas sepan sección en­vase: plantilleros nlfilta. Las Quin­tas 546. n -FSE NECESITAN CORTADOR DEsuela y abridor de hendidos y cen- trador de máquina. Cli^cabuco Bol

COCINERAS. PARA PIEZAS, CO-medor, niñeras, enoontrarán Unica­mente’ recomendadas en ‘‘La Velos’ , Delicias 842. ’a más central.

13-F

NECESITO AYUDANTB Y APREN-dlsa para sombreros Merced “68^

RELOJERO NECESITO,Janeiro 7S5.OFICIAL HOJALATEROto. Libertad 450 G.NECESITO BUENOS OFICIALESpintores do automóviles. Carrocería Giovinazzi. Av. Santa Marla 01SO.

F-12

S E N E C E S I T A U N M A E S T R O P u ­lidor. So paga buen sueldo. Las He- ras 250, Valparaíso. F-12SE NECESITA UN MAESTRO PLA-teador y niquelador. Se paga buen sueldo. Las Heras 250, Valparaíso.

F-12TEJEDORAS SE NECESITANMatucana 485. ll-F

REPARTIDORES DB PAH, Tbulantes, con carretones propios, a l . mito en condiciones muy ventelosat. Compañía Industrial Cóndor Ltda. — Independencia B60. __________

COCINERAS

EMPLEADA PARA OOOIHA BUENsueldo con recomendaciones necesita Huérfanos 3097. HF

NECESITO EMPLEADOAndrés Bello 885.NIÑA DE MANO, NECESITA MA-trimonio. Serrano 209. 11

SE NECESITA NIÑA PARA CUTDARnlfilta. s an Diego 1601,_________F **NIÑA JOVEN PARA POCO «S U ­

CO CIÑERA RECOMENDADA, NB-ceslto. San Francisco 445. 11—F

NECESITA COCINERA COM.pótente, con buenas recomendacio­nes. clínica Alemana. Dávila 727.

ll -F

NECESITO COCINERA RESTAU-rant Brasil 437. Brasil 870.

12—F .EMPLEADA PARA LA COCINA Ycomedor para matrimonio solo. Sueldo: 2 70. Alonso Ovalle 743".

11— F

SE NECESITA Ulie San Pablo N.<

r COPERO1055.

EMPLEADA NECESITO BUEN SUeVdo. Compañía 2822. Casa 4.HIÑA PARA EL SERVICIO NECB-slto. Barroso 651.NECESITO PIANISTA PRACTICOpara varieté, tratar: Hotel Español, calle Merced esquina San Antonio, de 10 a 12. Artista Rosine.__________ 12-FEMPLEADA, REGULAR EDAD, Se­pa hacer ompanadas, necesito. — Vi- tacura 4, esquina Providencia.

COCINERA Y EMPLEADA DB M i ­no necesitase, buen sueldo, casa ex­tranjera. Agustinas 726. 11— FCOCINERA PARAsolo, recomendada. Lautaro 531, al llegar Av. Salvador. F -ll

MATUCANA UN PASO ESTACIONarriendo dos grandes locales con bo­degas y galpones. Cánones: % 280 y $ 400. Tratar: Romero 3242. ^ ^

TORNERO EN BRONCE NECESI-ta. Fundición Artística. Prat 757.

F-12TONELEROS PARA TRABAJO PERmanente, necesita la Bodega Santa Elena, de Alberto Valdivieso M. Santiago., 13-F

COCINERA DB PROPESIOH, Icomendada, necesita casa extranje­ra, buen sueldo. Av. Manuel Montt 2005, 2.o chalet por Irarrázaval.

12-F

SE NECESITA UNA ESPECIALIS-ta para escalas. Barraca San Diego 2320. ________ 1SFSE NECESITA POGONERO COM-petente, Barraca San Diego, 2320£3 ^

HIÑA PORMAL, PARA TODO SER-vicio, necesita matrimonio. Avenida Matta 1530. 12-F

NECESITA COCINERA CASA DEcena, Eyzaguirre 1147, entre San Diego y Gálvez. 11— F .

EMPLEADA TODO SERVICIO CASAextranjera, se necesita, 10 de Julio 423. 12-FNECESITO EMPLEADA PARA TO-do servicio. San Isidro 528, casa 1.]CARRETONERO NECESITO,nlda Matta 1460.EMPLEADA MANO NECESITO R e­comendada, Huérfanos 636.

: ¡

18 E X MXCÎOM. — VÎémës ÎT 'de Febrero de 1927. A V I S O S J EHORTALICESO FLORICULTOR,n tedierò so ofrece. Independencia 1880. 12-P

SIÍ NECESITA TINA SEÑORA JO-ven para dueña de casa. Pinto 1496.

12-P

NECESITO PINTOR DB DETRAS,Bascuñán 81. 12-P.

PICADOR CON HERRAMIENTASnecesito. Bodega Teño, Gálvez 219.CUPLETISTA V BATERIA NECE-sito. A. Bello 760. De 4 a 5.EMPLEABA EDAD SERVIR CABA-llero necesito. Huérfanos 1508.NECESITO EMPLEADA JOVEN pa­ra las piezas y una presentable pa­ra el comedor. Mozo para el aseo, con buenas recomendaciones, muy buenos sueldos. Casa extranjera. Tratar, Argomedo 309, entre Lira y Maestranza. 13—P.

FAMILIA ARRIENDA PIEZA PEN-Bión. Serrano 211.CASA DE FAMILIA OPRECE pl«-

LSÍ<za con pensión. Echeverría 1016.

38.— Préstamos e hipo­tecas.

PERSONA CON 8,000 A 8,000 PB-aos necesito, negocio de utilidades comprobadas, 50 pesos diarios mí­nimum. Dedicación pocas horas del día. Max. Correo Central. F -ll

K R M À'

TE de Ü íl

ANTICIPASE DINERO SOBRE A u ­tomóviles, recibe nse consignación,permutas. San Antonio 816.

14—P

SE NECESITA MAYORDOMO com­petente para una panadería. Presen­tarse, Galería Alessandri 5-A.

12—F.NECESITO NIÑA 14 AÑOS PARAlos mandados. Gálvez 145. 13—F.EMPLEADAS DOS NECESITO. —Ojalá sepa cocina una. Pinto 20S1

12—P.EMPLEABA PARA LAS PIEZASge necesita. República 470.

12—P.ENFERMERA NECESITA MATER-nldad doctor Riveros. Matta 5S6.

12— P .

CORTABOB COMPETENTE NECE-eito. Carnicería Maestranza 675.$ 40 EMPLEADA DE MANO, RE-comendada sa necesita. Marcoleta 539.

8 5,000 NECESITA PRIMERA H i­poteca, casa recién terminada, sin agentes. Correo 6, Pérez. 12-PNECESITO 8 45,000 A 50,000, SE-gunda hipoteca, muy central.—La- barca Feliú, 345 Bandera.

39.— Propuesta».

PROPUESTAS PUBLICASLlámase la atención hacia un avi­

so que se publica en el "Diario Ofi­cial", en el que se piden propuestaa públicas para dotar de local a la Es­cuela N.o 69 de Santiago.El Director General de Educación

Primaria.• F 13

40.— Profesionales.

P O » O j m r x JIB C 0 ÎT9IQ STAT ARIOS T SUCESIONES

Hoy Viernes 11 del presente, de 10 a 12 y 2 en adelante en

74 — SAN ANTONIO 74____ I HAT ------- -

SALON.—Amoblado« de «alón dorado tapt« azul, otro Id. ta­piz rosa de seda, diez amoblados de salón en estilo inglés y Luis XV tapizados en géneros de seda de distintos colores, cortinajes de seda y felpa, mesas d'e centro de roble americano, juegos de mesas doradas con mármoles, rico piano de 1|4 cola, marca Ovará, planos alemanes marca Bluthner y Sehedmayer floreros de plaque figuras de bronce y terracota, cuadros al óleo, alfombra, lam­paras de bronce, etc.

COMEDOR.—Amoblado de comedor enchapado en roble ama­lea no con cristales y espejos biselados, 15 amoblados para come­

dor en estilos Inglés y Luis XV, con mármoles espejos y aplica­ciones de bronce, mesas de corredera y fija, sillas para comedor.tapiz pergamold, centro de mesas plaqué y cristal servicio de cu­chillería; Id. de loza Inglesa, servicio dQ oristalería, jardineras,

SUENA SIRVIENTA PIEZAS, muyhonradft $ 50. Claras 720. 12—F.NIÑERAS NECESITO, BANDERAS39.

IZ0RCID0R JAPONES, íWFraz/ra arm. vmmtAS.A re/W O T ett rw m iH xm a

'EMPLEADO PARA ASEO DE PIE-'aa, con recomendaciones. San Die­go 29.

ß ! \ ATIENDE P*0VftMASsHONTBA^ECMBOISOSAN DIEGO 228TRÍ67

bandejas do bronce, licoreras de bronce con cristales de Bohemia, loza y cristalería suelta, cafeteras, teteras, fruteros, lámpara eléc­trica’de bronce cuadros al Oleo relojes de pared, etc.

DORMITORIOS. — Amoblados de dormitorios enchapado en roble americano y lingue, 20 amoblados de dormitorios en dife­rentes estilos, juegos de lavatorio. gran surtido en catres do bronce y de fierro con bronce, colchones de lana, sommlers. al­mohadas, biombos, chalse-longue, sillas volantes, máquinas de co­ser, cortinajes choapinos, cuadros alfombras de una pieza, etc.

ESCRITORIOS.—Amoblado Chesterfleld tapiz .marroquí, es­critorio de cortina de roblo americano, otro de pino Araucaria, es­critorios ministros, archivadores, caja de fondos, máquinas de es­cribir. ventiladores eléctricos, estantes para libros, útiles de escri­torio, ouadros al óleo y demás útiles,

VARIOS.—Gran surtido en muebles suelton roperos, peinado­res, veladores, sillas sueltas, tinas de baño de fierro enlozado, ca­lentador a gas, lavatorio desagüe, amoblados de asiento tapiz felpa, bicicleta para señorita, amoblado' do mimbre, lavaplato, cajas mun­dos, mesas para cocinas, plantas, alfombras v demás, a la vista desde hoy, de 9 A. M. a 6 P. M.

HUGO A N TO LIN ITELEFONO 1452

DEL SEÑOR LUIS SANTIAGO D]AZ

P o r a u s e n t a r s e a l ^

HOY Viernes II a las 2 P90- C A U . f , U R A . 9¿

SALON.— Piano alemán Dassel, alfombra de una pieza tsmamoblado importado de nogal tallado tapiz seda’ d».P ra cJ=ctrtca ,, ,

»,f

mesas y pedestales dorados,' cortinajes de" sed"a,“ cuadros1 2 siU°n«de porcelana, estatuas, acuarelas por Zeballos, etc. “ 01e° de F. v

„—Lámpara eléctrica, lmdo amoblado de caoba imoortad y 6 sillas, mesa centro de caoba, Victrolas con discos “ c: I

SALITA,y 6 sillas, mesa centro de caoba, Victrolas con discos' “ c: 1 sofá ,

cortinajes, figuras de porcelana, etc. ’ da!'os al óltj 1 íli,E SC R IT O R IO — Lámpara eléctrica, alfombra de una pieza atnnhl a ' Wai‘

2 sillones y 2 sillas; escritorio ministro de roble americano °° de c"«ode roble, mesa para máquina de escribir, cuadros al óleo es.taote Pata iIl " de bronce, estufa eléctrica, acuarelas por Zeballos etc. 1 ajcs de felpa.. *

COMEDOR—GRAN AMOBLADO IMPORTADO DE EBANO ^trinche, mesa de correderas y 18 sillastapiz seda, lá m p a r a c°mP“«to vicios de loza, cuchillería, cristalería, servicios de té y café b0mb°Ce de 6 ■alcuzas, pieza centro plaqué, manteles, servilletas, carnets L\ADA/TT,T D P T n __T ómnoro plpi'frío', 1C-----1___®i.er D O R M ITO R IO — Lámpara eléctrica, alfombra de una piezatnnn Aa nonha dp • T rfinprn íIp o ru ern o . . __!.. , *

oneras,,mesa, etc.

torio de caoba, de: i ropero de 3 cuerpos, 1 pe¡nadorr7’ m «a° f n¡0bladoie4s ri»s rafres de bronce con sommiers. servirm e a* .. t0I*ette * , .F— 11 res, catres de bronce con sommiers, servicios de lavatorio u t0letl We.llas de velador, etc. ° S’ lamPara ■

JOVEN PARA MANDADOS NECE-eito. Ahumada 130. Café Astoria.

Noia: « o cooiunatno con simi­lares que se avecinan para •aulvo-

Be evitará molestia*.

EMPLEADA RECOMENDADA PA-ra matrimonio necesito. Madrid 750.EMPLEADA PIEZ **>, CON INFOR-me. Huérfanos 2586.

CONDOR 1158, ZURCIDOS INVTSI-bles. vlraduras, hechuras, transfor- macíoLSS. Mr.-6

NECESITO NIÑA PARA EL SER-,vicio. Avenida Portales 3144.

12-b

FTNTORES, TRABA JITO FACIL,necesito. Rlquelme 752.SEÑORITA EDUCADA CUIDAR SE-fiora necesito. Alonso Ovalle 1465.

CARRETILLAS!PARA «ATERÍALES

_ROBINOVITCHe HIJOSSANTIAGO

HUIMOS 2655

IL TATTERSALLEn la FERIA que se efectuará

HOY VIERNES IIENTRE OTROS LOTES DE GANADO

Y PARA ENGORDAGORDO

BE NECESITA UN AYUDANTEcortador de carne, sepa algo del ra­mio v gobernar carretela. Catedral N .o *2536.NECESITO URGENTE TRABAJA-dores al día. San Francisco 106.PICADORES DE LENA NECESITOCóndor 1040. 12F

NULIDADES DE MATRIMONIOS,Sivorclos, posesione« efectivas, co­branzas de letras, choques, juicios, criminales y toda tramitación legal, atiende diariamente el abogado Ja- ramillo Arteaga, anticipando fon­dos según convenio. Consultas Ban­dera 537, departamento 3.

SE R E M A T A R A NNOVILLOS gordos llegados de ChiRán.VACAS gordas llegadas de Manantiales.BUEYES gordos llegados de Teño.CABALLARES de silla, arado y tiro de diversas procedencias

EMPLEADA PARA POCA FAMILIAnecesito. Libertad 644. FUNIÑA AYUDAR OUEHACERES no­cesito, Compañía 2519. F-12NECESITASE REPARTIDOR DEcarne sepa aserrar. Andes 2582.

F l lLA GRAN OCASION. — SAN FA-blo 2270. Compra temos usados, voy domicilio, 13-F

ALBAÑILES, SANTIAGO CONCHA1170.n e c e s it o e m p l e a d a p a r a l a smesas Pensión Chlllàn. Erasmo Es­cala 2644. 12—FNECESITASE EMPLEADA, CU M.quiera edad. Gálvez 1308. F-ll

NIÑA MANO NECESITASE, LIRa 719. 11-F

EMPLEADA RECOMENDADA PA-ra cuidar niño, necesita casa extran­jera. Avenida Manuel Montt 2005.

11-FNECESITO DOS EMPLEADAS RE guiar edad, para quehaceres de ca­sa particular, recomendadas. Rosas 1050. F -ll

EMPLEADA PARA MANO. JOVENse necesita en Lira 9S5. F-llNECESITO EMPLEADAS SERIAS.regular odad, que entiendan cuentas- Casa de O na Ey/.aguirre 1147, en­tre San Diego y Gálvez. 11—FNECESITO MATRIMONIO SIN Ni­ños. élla cocinera, él cabalerizo, que tenga carnet. Manuel Rodríguez N.o 9G6. 11-FNIÑA DS MANO, CON RECOMEN.daciones pura tres personas. Pro­videncia: Prado 874. Carro 35, e»> Plaza Italia. 1US» -NECESITO REPARTIDOR PANcon recomendación. Pastor Ovalb 801. 11 . F

EMPLEADA PARA POCO SERVI-ci.o recomendada, necesito. Granado 140. F 12CANTANTES DE AMBOS SEXOhnecesita la Sclnvencke Film par,, cantar la Opereta Film “MI vieju amor” . Presentarse el Sábado de 2 a 6 en Nataniel 117, con una mez.i música. 13—F

DEPOSITO CASIMIRES. PRECIOfábrica para sastrería, trajes, 11C y sobrantes, 65; pantalón, 25. Fa­cilidades. V. Mackenna 1080.

M-10

YE8UA8 PERCHER0NA3

42.— Personas buscadas.

ARTURO ALVAREZ CATALAN, ESpéreme en Sección Seguridad, el Vier 1 nes a las 2 P . M. Ana Ortega.

11— F .

importadas de !a República Argen­tina por ei Sr, Carmelo Zani

SE REMATARAN EL

MARTES 15 del presenteINTERESANTE: ASUNTOS DE fa­milia necesito a Josefa Blanco Ro­dríguez o pariente alguno de ésta, o de María Jesús Villaviconclo. — También busco a Tristán Abarca o Elvira Silva. Buena gratificación- Gablno Pino, San Diego 1260.

12— F .

-u nuesiru „.'dablecimiento. calle Exposición esquina AntofaguS- ta, 35 espléndidas yeguas percheronas. sanas, nuevas, todas de

raza percherón, apropiadas para todo trabajo.

DESEO URGENTEMENTE SABERNinfa Díaz, empleada, su patrona an­tigua, dirección. Huérfanos 2525.

13-FSE LE NECESITA CON URGENCIAa la señorita Ana Julia Pérez Tbáftez. Dirigirse: General Mackenna 1711 — (Ex-Sama).

43.— Profesionales pedi­dos y ofrecidos.

FARMACEUTICA PARA PROVIN-cia, necesito. Dirigirse: Llllo 353.De 12 a 2.SEÑORITA FARMACEUTICA NE-cesítaee para importante pueblo cer­ca Curlcó. Huérfanos 1326, oflc'na £•___ 11— FNECESITO FARMACEUTICO reem­plazante. San Diego 889 Botica

11—F

BAILARINAS SE NECESITAN ELJ¿;i ' ’ : ■■•«•io. San Diego 2050.

NIÑA PARA LAS PIEZAS CONbuenas recomendaciones necesito, puerta afuera. CatedraJl 2199. 11—F

SEÑORITA FARMACEUTICA NE-cesito urgente. San Diego 2368.

12— F

HORTICULTOR COMPETENTE cul­tivo Intensivo, flores, hortalizas. ár_ boles, ofrécese. Independencia 1830.

F 13-

EDUARD0 RODRIGUEZ & CIA,

4a.— Rodados, accesorios — .......DEPOSITO CASIMIRES, PRECIOy caballos. (Compra fabrica, para sastrería, irajes, 110; J “ so oran tes, 65; pantalón. 25 Fanili-y venta), dades. V. Mackenna 1 0 8 0 -- "M 9

vehículos ninosLá HISPALO CHILENA «OCHES PASEO DESDE $ 110 AUTIT05 DESDE $ 50 VELOCÍPEDOS $ 27P R A T

1 8 4 0 fVENDO BICICLETA EN FERFEG-*o estado, % 200. Gálvez 528. F -ll

NECESITASE GUITARRISTA, Mat­ta 1320. 11-F

SEÑORITA FARMACEUTICA NE-cesito. Delicias 399#.

NECESITO DOS NIÑAS PARA ser­vir ’ a las mesas, con recomendacio­nes. Copíapó 1439. Í2-P 44.— Remates.36.—Pensión en familia. (Piezas con y sin muebles)

m i á S PARTIDAS DPFIERRO Y ACERO. Transmisiones, Roda­mientos, Descansos de todas clases. Consolas, etc., entrega inmediata. Ofrece a precios con­venientes. Paeile y Finat Ltda. — Catedral 1476 Teléfono 4550, Casilla 983

REMATES. — JUAN CAMPANELLsMaule 1008, casa 5. 22-F COMPRO VELOCIPEDO NIÑIYO.

lámpara salón. Casilla 1700. 11—F

FAMILIA EXTRANJERA ARRIEN-da cómodas piezas con pensión. San­to Domingo 1237. F-20CASA FAMILIA, PIEZA BALCONcon pensión. Prat 187. 12-FEN LIBERTAD 98, CASA PARTI-cular se reciben pensionistas. Ma­ría Elena v. de Pinto. 13—FARRIENDO ELEGANTE PIEZA conpensión, familia sin pensionistas. Ro­sas 2545.FAMILIA DA PENSION CON FIE-za. Brasil 44. 12—F». Em i l i a o f r e c e e s p l e n d i d a spiezas con pensión, anexo baño. Se­rrano 390. 12_F

REMATE DE LAS MEJORAS Ymuebles de la Pensión Avenida Se­minario C0S. Frente a la Vega. Ma­ñana Sábado, a las 2.30. Hay: ta­blas de piso, de laurel, raulí y ála­mo, robles do 2x4, 4x6. Vigas, cos­taneras, planchas de zinc, puertas, .etc., material todo de primer uso. Muebles: Aparador, mesas, sillas de Viena, amoblado de doblar, cua­dros, máquina .Singer de pie, catres de fierro con bronce, buen colchón de lana de vellón, veladores, almo­hadas. Servicio de mesa, servilletas, alcúzas, tazas. Cocina económica, útiles cocina, consolas, botellas, sa­cos vacíos, romana 500 kilos, balan­za y demás a la vista.—Neftalí 2.o Arce, martiliero.—Arturo Prat 133.

VENDO UNA CARRETELA LIVIA-na en perfecto estado. Calle Nueva da Matto 378, pasado Hornillas.DOS COCHES DE CUATRO Y SEISasientos, llanta goma, en muy ouen estado con arnés, de ocasión, vendo. Pinto 1502. F -llVENDO UN CAMION DE CUATROruedas con tres caballos. Calle Me- lipilla N.o 1533. F -llBUEN BREACK VENDO; VERLOMoneda 1420. Tratar, Rlquelme 57.

12— F .

SEÑORA DE RESPETO NECESITApieza sin mueblas, casa propietaria, ron o sin pensión, prefiere Avenida 'Recoleta l .o de Marzo. — Casilla ■045CASA RESPETABLE SIN PENSIO-

ofrezco pieza caballero solo — A - ’ u - » I n¡i s ' 8 2 9. 1±-BFAMILIA A R R E N D A PIEZAS conpensión. Sun Diego 219. 13 F-CABALLERO JAPONES NECESITAm a pieza con pensión en casa de fa-

j üa honorable, en barrio Ñuñoa D irigirse, Huís Beltrán 1949.

REMATE DE i A PENSION AN-daluza, Avenida Matucana 770, hoy Viernes, a las 2 P. M., por orden do don José María Curuchaga, remata­ré al mejor postor lo siguiente: 3 aparadores con mármoles y espejo», vidrieras paradas y tendidas, algu­nos catres, 14 mesas varias 30 si­llas comedor, cuadros, perchas, al­cuzas, botellas para agua, platos, cubiertos, manteles, servilletas, co­pas, vasos, tazas, floreros pedesta­les plantas, rica cocina económica, caldero de cobre., ollas, teteras, ca. cerolas, cafeteras y otros útiles co­cina, algunas co¿ servas, aguas mi­nerales. fósforos, jabón Sapolio, hu­le para mesa, un buen mostrador chico y muchos artículos a la vista. Arturo Sánche*. Ordenes, Bascufián 120. ,

VENDO CARRETON REPARTO vi­nos, casi nuevo. Santa Elena 1216.

13—F .FLAMANTE CARRETELA, LIVIA-na, vendo. Gay 2038. 13—F.

47.— Servicios y cosas útiles para familias.

SANANTONIO j

SAN' ANTONIO¡3 3 4 0

} ON HOMBRE CHIO NE-

jesita forzosamente tra. iee modelos y a orect'»

íonvenientea, y eso aolo io* encontrará donde VI

Lngrón. SAN MTGUEL 6«,

! FAJAS, SOSTENESVENDAS, MEDIAS DE COMA Á MEDIDA

F A B R I C A

i SANTO DOMINGO 2048CAMA COMPLETA DE UNA PLA-za, $ 100; otra de nifia, $ 50. San Francisco 323. n __.

DEPOSITO deMEDIAS fgggOE SEDA, FIAÍAS.P R E C IO : D E FABRICA

CASA EL CARME/!SA/N DIECO 4 5

A LAS SEÑORASelegantes les convie­ne v'lsltar la Fábrica de Sombreros de Ca­bello Hnos., que por ün de temporada realiza h e r m o s o s modelos. — Delicias 2517 frente Av. Es- palla.

48.— Socios capitalistas e industriales. (Pedidos

ofrecidos).

I NEGOCIO INTERESANTE 1 SO-clo con $ 80,000, necesito urgente­mente para negocio industrial de gran consumo y utilidades, en ac­tual explotación. Garantizo renta de 5 1.200 mensuales.. Tratar: Oficina de informaciones comerciales, Agus­tinas 114S, oficina 37, tercer piso.

11— F

TECNICO PERFUMISTA BUSCAsocio capitalista. Albagt. Correo 7.

11-F

SOCIO CON $ 5,000 PARA EXPLO-tar negocio de gran utilidad necesi­to. Pedregal 275.—A. M. 11—F.SOCIO 5 20,000 NECESITO PARAdar impulso importante negocio acreditado. Dirigirse: H. A. Casilla 4050. jr-13

ONDULACION, 3.00; CORTE, 2.00 Rosas Q48, 13—F i

- :

botellas de velador, etc.OTRO S DORM ITORIOS.— Amoblados de dormitorios de i y a cuera

y bronce, amoblados de asiento, servicios de lavatorios mesItV S| eléctricas, alfombras, cuadros, etc. ’ Ias cent'o,

BAÑO.— Tina de baño de fierro esmaltado, lavatorio desagüe conespejo, etc.

COCIN A Y VARIOS.— Gran cocina económica importada, mesa, estantede fierro, útiles de cocina, estante fierro para ollas, cocinitá a gas ' C°Clna’ KlS tas, I tilia de baño de fierro, paragüero con espejo, plantas en m a r a ñ é ,^ tríeos y demás A L A V IS T A DESDE, H O Y A LAS 3 P.

NORBERTO CORREA li“ ARTILLERO DE HACIENDA

Remates de prendas de plazo veneido

El Viernes 11 de Febrero, a las9 A. M , el martiliero, señor Tagle V. rematará en la Casa de Présta­mos “LOS DOS CABALLOS BLAN­COS” , Avenida Delicias N.o 3255,las prendas no rescatadas y com­prendidas entre los números 12,119 a 1 9.679 y 13,019 a 20.779.

Hay: 6 bolas billar, cortes casi­mir, ponchos, victrolas, muebles, maletas, etc.

El Viernes 11 de Febrero, a las10 1|2 A M , el martiliero señor Casa nova, rematará en la Casa de Préstamos “EL GALLO” , Avenida Delicias N.o 3333, las prendas no rescatadas y comprendidas entre los números 48.677 a 50.896 y 66.735 a 69.848.

Hay: sillas montar ponchos, ca­tres bronce, cortes casimir, rebozos, Joyas.

El Viernes 11 de Febrero, a las2 P. M ., el martiliero, señor Bal- maceda rematará en la Casa de Prés­tamos “ EL INDIO”, Avenida Inde­pendencia N.o 419. las prendas norescatadas y comprendidas entre los79 sW °S 96,327 a 9M3S f 7M52 a

Hay: rebozos, maletas, m8.qu!nns coser carpetas, manteles, alhajasVictrolas,

El4 Tweni<?'.8 11 . m®, Pebrero, a las4 F M el martiliero señor Pati­no. rematara en la Casa de Présta Z Z “L,A J O J A N A », Avenida lude-

ata H-° 319' las prendas nos w is 5 .fr W " entre i°sclMa e¡iWriÜb' ” - casimir, co.Sk mÄ 1“ ' °atr08 b r o n 'nfe.nl-i i* * prendas estarán a la vista

• de dos horas .ntes del remate, f AGO AL CONTADO.

EL INSPECTOR.E’ Sábafio , a Qe Peb

® ^ martiliero señar BainTa

10E1lí2S4Aa4™ 12 ,de a lasPatino ^ M!’ ®l martiliero señor Patine, rematará en la Casa dep lb i? N°f nía« Topular”1 call° Sanrabio na 3198, las prenda« no res­catadas y comprendidas entre losnÚ7ne«fi0D 13>923 ^ 14,877 y C8-988 a 70,513.

HAY: temos, calzado, plaquées. ponchos, rebozos manteles, víctro- las, catres.

Las prendas estarán a la vista desde dog horas antes del remate. PAl O AL CONTADO.

EL INSPECTOR.

R E M A T E JU D IC IA L

Por resolución del señor Cárdenas, rematai'é hoy Vier­nes 11 dej presente, a las 8

ca en Independencia450. lina prensa de imprimir tamaño 1|4 Mercurio. Pago al contado.

Arcadio Meza s.Martiliero de Hacienda

Juez del 4 .o Juzgado de Me­nor cuantía, juicio López con

11—F.Ü

R E M A T E JUDIO»CUENTA DELY POR

D E 1,000 PTANCHAS F IER R O G A LV \yr«nn p m „ 600 PLANCHAS F IE R R O G M .V A N I M D O U s n ^ R IAS, M OTORES ELECTRICOS, A H T O m « T .S P A Q U E TE R IA , PORCELANAS, J Ü G tE lT K ^ r f , ! *

INSTRUM EKTOS PARA VETERK.UUor

865 — AODSTINAS-IDEPARTAM ENTO JIEROADEMAS

Hoy Viernes 11 del presente,IO A. H.

Fov orflpn del Seffnro Marítimo, tlel Sindico de 1» OiHol tiago Na zar, del Iviqnldador de las Compañías de Srenwi

orden del juez del 8.0 Jnzgado de Menor Cuanta- H AY -

1,000 p la n ch a s de fie rro galvanizado para techo, d 10 pies, c o n pequeñas averías de agua de mar.

600 p la n ch a s fie rro galvanizado liso del número 200 p la n ch a s fie rro negro acanalado de 6 pies, 100 ro llos R u b ero id para techo, 50 rollos alambre pa

t o . M otores e léc tricos de 1 1|4 a 3 HP. Romanas de m a de 500 y 1,000 k ilo s . Un lote de brocas Salomón!»

U N A C A JA R E G IS T R A D O R A NATIONAL ELECIEIÍ------ A R T IC U L O S D E T IE N D A Y PAQUETERIA. - 40 ¿sm ed ias de seda, velo , h ilo y algodón para señoras; dfí de cu ero , h i’ o y seda en carretillas y madejas, cordon»I ch a s de seda, rop a b lanca para señoras, camisetas, cshs pa letoes de brin y kaki, echarpes, bufandas, cuello* ¡1 a juares, e tc .

G ran cantidad de Juguetes mecanos y de madera, r los de fan tasía de porcelana y loza, jardineras, florero* R Jas, jarros, bom boneras , saliveras, platos de loza y porcelW ras, e t c . , e t c . ,n n...

U N LO TE D E INSTRUMENTOS Y AKTICUIiOíI PhW TK R IN AR IO S Y DEMAS A LA VISTA DESDE H0I.

VICTOR ARAVA L,M. ‘-Ulero de Haclesi

La S a n Juan de Dio(Casa fundada el año 1878)

Avisa a las personas interesadas, que 01 p¡ presente, a las 0 A . M ., serán licitadas en r las operaciones comprendidas entro los nu

40906 al 41919ESTA CASA NO TIENE NINGUNA S IM »

_____ ____ _____ E, de;

Feria Eduardo Rodríguezy ®C A L L E E X P O SICIO N ESQUINA DE A1

UTO#

SOCIO INOUSTBIAI. CON CAPEW tallar da carVZl-télá. p Sb!K !a° eí,n , ,mme™s¡t cllon-í f i - ’ 1 dMaclót, Matucana, comuna Renca, frente chalet 7, Avímlda Santo Domingo, Loa Maqúi». “SESOBITA DISPONGA 300 A 400nanos para sucia necesito. Raseur:“

49.— Veraneo.

t.IOLLEO: CASA NUEVA 5 -I Ezas, central, calle Ecliaurron I SI. todo servicio, árboles, arriéndase desde 1.0 Marzo por uño, $ 175.— También arrendar fase amoblada. — Hudson y Silva, Huérfanos 1243.

f e r i a

h o y VIERA*osokno, 1-41

TEMUCO, CHIU-411’

LLEGADOS DE£«•

VACAS GORDAS _ _ _ TRAB^0BUEYES GORDOS V BREVES V NOVILLOS PARA ENGORDA QVACAS PAR A ENGORDA ,TERNEROS Y IiECHONES Pa k *VAQUILLAS , ,m r n ,VACAS D E 'TERNERO COICO sePrid*CABALLARES de moiitxirn, de t»ri -{ S

raba»05NOTA.— Tenemos para la ven;a eresados P

tidos sanos, diestros y nuevos. Los *n * ¡pna- estos animales. Mayores datos en nu