L J l N A C I O N - Cultura Digital UDP

28
LJ l NACION PAGINAS Nnm. 4,601 EL TIEMPO PARA SANTIAGO Temperatura de ayer.—Máxima, 16 ara- dos. Mínima. 7 grados. Probabilidades para hoy.—Buen tiempo templado. Helada. Máxima, 17 grados. Mí- nima. i grado. Sol.—Sale a las 6h. 10m.. Puesta: 17h. lflm Luna.—c. Menguante el 27. Luna nueva el 3 de setiembre. Oficina Meteorológica de ChUt. ENERO DE 1917 PRECIO EN TODO EL PAIS: .10 cfntav / tc santiago de CHILE, MIERCOLES !1 DE AGOSTO BE 1029 AGUSTINAS 1269 - CASILLA 81-D Aspecto^enerXXu asistente, la cultura de cada na- °>ó “ - «tivldad comerclaL ■ expectativas para el turismo, sus costumbres típicas, etc. La radio secunda esa misma acción hacien- eS,ta »r°P^anaa diaria y sene!,la a la vez sea conocida, ade- mas, en el país entero. En el aspecto histórico es indu- conslrucción. El soberbio torreón del edificio chileno, visto desde la Avenida' mas valiosa lección en Sevilla. El descubrimiento de América, el pe- rlodo de la Colonia y los tiempos de- a Conquista son exhibidos al publico por medio de'artísticas ma- quettes. Escenarios arreglados con sabias perspectivas presentan a lo vivo lo más brillantes pasajes de la historia, poniendo ante los ojos es- cenas como la llegada de Colón a la primera isla de Centro Amé- rica y otras de inolvidable imnor- taneia. kl material de exposición de Lüile, seleccionado también con dicho espíritu do moderna presen- tación. habrá de llamar segura- mente la atención, como ha ocu- rrido hasta ahora, durante la Se- mana en que nuestro Pabellón constituya la actualidad obligada del Parque María Luisa. Para es- to. los miembros de la Delegación están trabajando incansablemente y todos esperan conseguir que la presentación de las salas y seccio- nes adquiera para aquella fecha un brillo especial. Las delegaciones extranjeras han demostrado gran interés por cono- cer el programa con que Chile afrontará su semana, pues se tie- nen ya informaciones que permi- ten cifrar fundadas esperanzas en su éxito. Se sabe desde luego que vendrá para esa fecha un notable equipo militar chileno de equita- ción, el cual participará en el Gran Concurso Internacional con que se- I bla también de la venida de na grupo de destacados artistas que«3a¡g rán recitales en el magnífico Tea-*! tro de la Exposición, y del estrene** de la película de ambiento nacio*j nal^ titulada “La calle del ensue-«| ño". Figura además, como núme-{ ro oficial der programa un ban«i quet© que el Comisario General yl miembros de la Delegación ofre*q cerán al Ayuntamiento, Comisa-I rlado Reglo, autoridades civiles y*\ militares y miembros delegados ex-' tranjeros. Los números anteriores han sida, ya dados a conocer por los órga- nos de prensa local como un bos-1 quejo de lo que será la Semanal Chilena, expresando todos ellos., unánimente, su admiración por el soberbio edificio con que nuestrv Gobierno ha manifestado su adheJ sión al certamen. Si durante los dias indicados, pC programa de labor y de exposición del Pabellón de Chile se desarro- lla, como todos esperan, con singu- lar éxito, nuestro país habrá ob- tenido un señalado triunfo cultu- ral, no solamente ante España, si- no ante cada uno de los países qu© con mayor o menor brillo y ha- ciendo sacrificios cuantiosos, han aceptado venir a este consorcio do amistosa competencia, con su» armaduras de civilización y sus lanzas de progreso. IGNACIO FOXTECILtLA. topara el día 17 de octubre [LT Será el mlestfo uno de - Vos países que tengan su I Oficial dentro del amplio I tunen qu© se d e s a r r o ll a e n So- £ por disposición del Com isa- || ÍJ Regio- Así, Estados Unidos m ja de dar término' a la suya ¡¡ Fktraordlnario 'lu c im ie n to . M a curioso anotar cómo las Éx- ¡| yones Internacionales celebra- gadletintos patees del m undo, ¡| feerinientado, también, la ac- |I ^novadora del progreso, en uíclo evidente de lo s p r o p ó s i - B difusión cultural que ésta ge-torneos persigue. No po - rtal sentido, compararse es- jmsición a la celebrada a co- sa» del presento siglo en Pa- Hgjpfho menos a la realiza- paííaio con la concurrencia ííí entero. Esta eclipsaría meóte a las otras como a aíerá supeditada por la pró- se celebre. Kriterlo muy encomlia- Blu desterrado de la ■¡exposición todo aspecto peurra a dar a ios pabello- Bfjrácter de un emporio, «muy raro ver secciones en La delegación chilena, en una de las visitas a las últimas obras del Pabellón, compuesta por los señores: Comisario General, señor Alberto Edwards; Enviado Especial de “La Nación”, señor Ignacio Fcntecilla; Cónsul en Sevilla, señor Alfonso Las- tarria; señores Adolfo Ortúzar Figueroa, Osvaldo Stuven, Fer- nando García Oldini, Ambrosio Fuentes, Julio Restat y Car- los Berestain. 'atio interior del Pabellón de Chile rá Inaugurado el Estadio. So ha- gran temporada de París Especia! para “La Nación ^’ iiipoca en que florecía la ¡a franco-rusa, se gastaban ttínor.. es en la p r o p a g a n d a populares las danzas polovtzlanas de la ópera de Borodlne. Pero, el Príncipe Jgor no adquiere todo su sentido y todo su vigor sino cuan- do se le pone a la escena. Enton- ces aparece como una gran óye- los líricos en París, con elementos artísticos locales y medios limita- dos, no tuvieron sino un éxito par- cial. La Opera rusa encontró, sin embargo, un asilo en Monte Car- io, Barcelona, Milán. Nqeva York, Boston, Filadelfia, Buenos Aires, Berlín, en los países eslavos, y aun en Australia. El resultado fué que las fuerzas que antes constituían la Opera Im-, perial Rusa se encontraron dis- persas en el mundo entero, en vez de constituir el conjunto selectí- . simo que era posible admirar en otros tiempos en Francia. Ha sido de estas constataciones ra nacional, reflejo do una orón!» ca eslava de la edad media. “Zar Saltán", de Rimsky-Kor« • •m* ' L ,--- |in'|iaóauuti 31Bln ■íPWa rusa en el e x tr a n je r o . ™1 es*e a P°J'°* e r a p o s ib le J?5 ] espectáculos quo se rea- ¡J m el teatro del Chaiolet de US»:] r : Uí lírll,o e x tr a o rd in a rio . 63441 j traído de Rusia: los loj&H suntuosos, los aceeso- San Petersbur- g»». enviaban a París las í _ coros y los cuerpos 'a Opera Imperial. Los w»** W 2m mós conocidos, ios B B h °® V los directores de ?EN11 T ”*3 célebres. estaban Lady Grace Drummond Hay Un decor?do de la cuera rusa ocupación comercial, con el sólo deseo de afirmar una vez más an- te el mundo la triunfal inmorta- lidad del arte ruso. A fuerza de trabajo, de abnegación y do ayu- da mutua, estos desarraigados han encontrado el medio de reunir to- dos los elementos de un conjunto lírico de hermosa calidad. La re- surrección es tan completa y el ambiente de la sala y de la esce- na son, uno y otro, tan perfecta- mente rusos, que un francés se siente allí un tanto extranjero y ex- perimenta la necesidad de hacer- se excusar su indiscreción cuando se le pide dar su parecer sobre es- pectáculo tai. Cuatro óperas suntuosamente montadns para algunas representa- ciones: ¡qué locura financiera:... pero, ¡Qué bonita locura de arte en una época de “krasse utilltat’’, como dicen los alemanes, en que el arte pasa por todo! ;Qué de- voción sublime a una causa! ¡Qué ejemplo también para el teatro contemporáneo! Como primer espectáculo tuvi- mos el Principe Igor de Borodlne. Lo que admira siempre en una ópera rusa es la desproporción formidable que existe entre la in- genuidad infantil del libreto y el esplendor musical de la partitu- ra. Ninguna acción o al menos una acción tan mal proporciona- da que se queda uno bastante des- concertado; son los detalles los que ocupan el primer plano y son los más insignificantes los que do- minan. Exaltado por el esplendor Incom- parable de una partitura admira- ble que canta en todas las memo- rias, sostenido por decorados y trajes que 6on verdaderas maravi- llas do color y de composición, por un conjunto admirable, cuyos menores gestos se encuentran es- tilizados y cuyos conjuntos estéti- cos y corales so encuentran fuera de par. este espectáculo es una de las más bellas obras de arte que hayamos conocido y admirado des- de largo tiempo en Farís. i Eos bailables rusos han, desde hace un cuarto de siglo, hecho Kousnezoff quien tomo la iniciati- va de este proyecto y su marido M. Alfred Massenet, sobrino del ilustre compositor francés, quien asumió la dirección. La mayoría de los artistas de la “Opera Privada de París" han si- do pensionarios de las grandes es- cenas imperiales de San Peters- burgo y de Moscou. Este princi- pio de utilizar ante todo, los ele- mentos profesionales de los teatros imperiales de Rusia, ha sido ob- servado «n los menores detalles ñor la señora María Kousnezoff. Nada dicen los miles y miles de telegrama* que diariamente son envia- dos a todos los rincones de la tierra desde que el “Conde Zeppelin" iniciara su magna prueba alrededor del mundo, de Lady Grace Drummond-Hay, la úni- ca mujer que haya acompañado hasta ahora a la gigantesca aeronave en sus largos vuelos d? Continentes a Conti- nentes. Nzda dicen de esta valiente periodista y sporfdoman, que ha arros- trado con valor poco común los peli- gros e incidencias que envuelven los viajes en aparato* tan delicados y irá- giles como nn zsppclin o un aeroplano, etc. Pe entre cuarenta y tantos hor.i. bres que había a bordo del dirigible la primera vez que volara sobre el fuá la única que mantuvo una eaimx y tranquilidad ejemplares cuando la. aeronave estuvo a punto de ser arrojaV da al mar por la furia de los vientos®] . .Lady Grace es una destacada perio-.’ dista británica, cuyas colaboraciones ser disputan los diarios y revistas brltáni-«j eos. Escribe sobre cualquier tema, noi| deteniéndola el que este sea literario,1 filosófico o histórico. Ahora, Lady Gra-1 ce vi: I» en ______ ______ i 1 He aquí. pues. de Tuelta- con bus trajes rutilantes, bus joyas ma- ravillóos y «us píele* el Hada Rusa que nos encantó on otros tiempos. ¡Qué emocionante, que sutil qué entusiasta locura! Un simple llamado de María Kousne- zoff ha bastado para resucitar, co- mo por obra de magia, el alma In- comparable de la vieja Rusia. To- dos han venido: cantantes, baila- rines, pintores, músicos, sin pre- ido en los funda- ra Privada de Pa- resucltar la Ope- ;u esplendor de sobre todas las dispersas on creando una obra María dorés do la "Opera ríe” el deseo de re ra Rusa en todo su antaño, basándose se Potencias artísticas el extranjero y durable. Fué la célebre ar La Semana Chilena de octubre en la exposición de Sevilla ^ rT v aun la de cía. igual que en una feria. W ^ — , . 1 1 » * nreasa ' i ^ o con especial El certamen moderno lia incor- - ^ JU ? W S W 3 8 _ _ _ _____ _________________________ ./han ac0í n do la próxima porado a su labor y finalidad, la 1^^ M M M ñ j De nnvctm L. ' i ’fia«• anU, Semana Chilena, cooperación valiosa del cine y de la "UCStrO bnviBÚO bspecifíl I I "- rtdón d° i.-vnoslclón Ibero radio. Programas escogidos dan i, i £•'.'T'",*"" ' - ................ MWMmM § f|| W flB Sw fa RUSA OPE R A

Transcript of L J l N A C I O N - Cultura Digital UDP

L J l N A C I O NPAG IN AS

Nnm. 4,601 EL TIEMPO PARA SANTIAGOTemperatura de ayer.—Máxima, 16 ara-

dos. Mínima. 7 grados.Probabilidades para hoy.—Buen tiempo

templado. Helada. Máxima, 17 grados. Mí­nima. i grado.

Sol.—Sale a las 6h. 10m.. Puesta: 17h. lflm Luna.—c. Menguante el 27. Luna nueva

el 3 de setiembre.Oficina Meteorológica de ChUt.

ENERO DE 1917

PRECIO EN TODO EL PAIS: .10 c f n t a v /tc s a n t ia g od e CHILE, MIERCOLES !1 D E AGOSTO B E 1029

AGUSTINAS 1269 - CASILLA 81-D

A s p e c t o ^ e n e r X X uasis ten te , la c u ltu ra de cada na- °>ó“ - « t iv ld a d comerclaL ■ e x p ec ta tiv as p a ra el turism o, sus c o s tu m b res típicas, e tc . L a radio se cu n d a e sa m ism a acción hacien-

eS,ta » r ° P ^ a n a a d iaria y sen e!,la a la vez sea conocida, ade- m as, en el país en te ro .

E n el aspecto h istórico es indu-

conslrucción. El soberbio torreón del edificio chileno, visto desde la Avenida'm as va lio sa lección en Sevilla. El descubrim iento de A m érica, el pe- rlodo de la Colonia y los tiem pos de- a C o n q u is ta son exhib idos al publico p o r m edio d e 'a r tís tic a s m a- quettes. E scenarios a rreg lad o s con sabias perspectivas p resen tan a lo vivo lo m ás b rillan tes pasajes de la historia, poniendo an te los ojos es­cenas com o la llegada de Colón a la p rim e ra isla de C entro A m é­rica y o tra s de inolvidable im nor- tane ia .’ k l m ate ria l de exposición de Lüile, seleccionado tam bién con dicho esp íritu do m oderna p rese n ­tación. h a b rá de llam ar seg u ra ­m ente la atención, como h a ocu­rrido h a s ta ahora , du ran te la Se- m an a en que nuestro Pabellón co nstituya la actualidad obligada del P a rq u e M aría Luisa. P a ra es­to. los m iem bros de la Delegación están tra b a ja n d o incansablem ente y todos esperan conseguir que la p resentación d e las salas y seccio­nes ad q u ie ra p a ra aquella fecha un brillo especial.

Las delegaciones ex tran jeras han dem ostrado gran in terés por cono­cer el p ro g ram a con que Chile a fro n ta rá su sem ana, pues se tie ­nen y a inform aciones que p erm i­ten c if ra r fundadas esperanzas en su éx ito . Se sabe desde luego que vendrá p a ra esa fecha un notable equipo m ilita r chileno de equ ita­ción, el cual p a rtic ip a rá en el Gran Concurso In te rn ac io n a l con que se- I

b la tam b ién d e la v en id a de n a grupo de destacad o s a r t is ta s que«3a¡g rán rec ita le s en el m agn ífico Tea-*! tro de la Exposición , y del estrene** de la pe lícu la de am b ien to nacio*j nal^ t itu la d a “L a calle del ensue-«| ñ o " . F ig u ra ad em ás, com o núm e-{ ro oficial der p ro g ra m a u n ban«i quet© que el Com isario G enera l y l m iem bros de la D elegación ofre*q cerán al A yuntam iento , Com isa-I rlado Reglo, a u to rid ad e s civiles y*\ m ilitares y m iem bros delegados ex -' t ra n je ro s .

Los núm eros a n te r io re s h a n sida, y a dados a conocer p o r los ó rg a­nos de p ren sa local com o u n bos-1 quejo de lo que se rá la S em anal Chilena, expresando todos ellos., unánim ente , su a d m irac ió n p o r el soberbio edificio con que n u e s trv Gobierno h a m an ifes tad o su a d h e J sión al c e r ta m e n .

Si d u ra n te los d ias indicados, pC p ro g ram a de lab o r y de exposición del P ab e lló n de Chile se d esarro ­lla, como todos e sp eran , con sin g u ­la r éxito, n u estro p a ís h a b rá ob­tenido u n señ alad o tr iu n fo c u ltu ­ral, no so lam en te a n te E sp añ a , si­no an te cad a uno de los países qu© con m ay o r o m en o r b rillo y h a ­ciendo sacrific ios cuan tiosos, h a n acep tado v e n ir a este consorcio do am isto sa com petencia , con su» a rm a d u ra s de civilización y s u s lanzas de p ro g reso .

I G N A C IO F O X T E C IL tL A .

topara el día 17 de o c tu b re [L T Será el m lestfo un o de - Vos países que ten g a n su I

Oficial dentro del am p lio I tunen qu© se d esarro lla en So- £

por disposición del C om isa- | | ÍJ Regio- Así, E stad o s U nidos m ja de dar térm ino ' a la su y a ¡¡ Fktraordlnario 'lu c im ien to . M a curioso anotar cóm o las É x- ¡ | yones Internacionales c e leb ra- |¡ gadletintos patees del m undo, ¡ | feerinientado, tam bién , la a c - | I ^novadora del progreso , en ■ uíclo evidente de los p ro p ó si- B

difusión cu ltu ral que é s ta g¡ge-torneos persigue. N o p o ­r ta l sentido, co m p ara rse es- jmsición a la ce leb rad a a co­sa» del presento siglo en P a - Hgjpfho menos a la rea liza- paííaio con la c o n cu rren c ia ííí entero. E s ta ec lip sa r ía meóte a las o tra s com o a aíerá supeditada p o r la p ró -

se celebre.Kriterlo m uy en co m lia - B l u desterrado de la ■¡exposición todo a sp ec to peurra a dar a ios p ab e llo - Bfjrácter de u n e m p o rio , «muy raro ver secciones en

La delegación chilena, en una de las visitas a las últimas obras del Pabellón, compuesta por los señores: Comisario General, señor Alberto Edwards; Enviado Especial de “La Nación”, señor Ignacio Fcntecilla; Cónsul en Sevilla, señor Alfonso Las- tarria; señores Adolfo Ortúzar Figueroa, Osvaldo Stuven, Fer­nando García Oldini, Ambrosio Fuentes, Julio Restat y Car­

los Berestain.'atio interior del Pabellón de Chile

rá Inaugurado el E stad io . So ha-gran temporada de París

Especia! para “La Nación

^ ’iiipoca en que f lo rec ía la ¡a franco-rusa, se g a s ta b a n ttínor.. es en la p ro p ag a n d a

populares las danzas polovtzlanas de la ópera de B orodlne. Pero , el P ríncipe Jgor no adqu iere todo su sentido y todo su vigor sino cu an ­do se le pone a la escena. E n to n ­ces aparece como u n a g ran óye­

los líricos en P arís , con elem entos a rtís tic o s locales y m edios lim ita ­dos, no tu v ie ro n sino un éxito p a r ­cial. L a O p era ru sa encontró , sin em bargo , u n asilo en M onte C ar­io, B arcelona , M ilán. N qeva York, B oston , F ilad e lfia , Buenos Aires, B erlín , en los países eslavos, y a u n en A ustra lia .

E l re su lta d o fué que las fuerzas que a n te s c o n stitu ían la O pera Im -, p e ria l R u sa se e n co n tra ro n d is­p e rsa s en el m undo entero , en vez de co n s titu ir e l con jun to selectí- .

s im o que e ra posible a d m ira r en o tro s tiem p o s en F ran c ia .

H a sido de estas constataciones

ra nacional, refle jo do u n a orón!» ca eslava de la edad m edia.

“Z ar S a ltán " , de R im sky-K or«• •m* ' L ,--- | in '| ia óau u ti31Bln ■íPWa rusa en el e x tran je ro .

™1 es*e a P°J'°* e ra posible J?5 ] espectáculos quo se rea - ¡Jm el teatro del C h aio le t de US»:] r : Uí lírll,o extraord inario .63441 j traído de R usia : losloj&H suntuosos, los aceeso-

San P e te rsb u r- g » » . enviaban a P a r ís las

í _ coros y los c u e rp o s'a Opera Im peria l. Los

w»** W 2 m mós conocidos, ios B B h°® V los d irecto res de

?EN11 T ”*3 célebres. es tab an

Lady Grace Drummond H ay

Un decor?do de la cuera rusaocupación com ercial, con el sólo deseo de a firm a r una vez m ás a n ­te el m undo la triu n fa l in m o rta ­lidad del a rte ruso. A fuerza de traba jo , de abnegación y do ay u ­d a m utua, estos desarraigados h an encontrado el m edio de reu n ir to ­dos los e lem entos de un con jun to lírico de herm osa calidad. L a re ­surrección es tan com pleta y el am bien te de la sala y de la esce­n a son, uno y otro, tan p e rfec ta ­m en te rusos, que un fran cés se sien te allí un tan to ex tran je ro y ex­perim enta la necesidad de h a c e r­se excusar su indiscreción cuando se le pide d a r su p arecer sobre es­pectáculo ta i.

Cuatro ó p eras sun tuosam ente m ontadns p a ra algunas rep re se n ta ­ciones: ¡qué locura f in a n c ie r a : . . . pero, ¡Qué b o n ita locura de a rte en una época de “krasse u t i l l ta t ’’, como dicen los alem anes, en que el arte p a sa por todo! ;Q ué d e­voción sublim e a una causa! ¡Qué ejem plo tam b ién para e l tea tro contem poráneo!

Como p rim er espectáculo tu v i­mos el Principe Igor de Borodlne.

Lo que a d m ira siem pre en una ópera ru sa es la desproporción form idable que existe en tre la in ­genu idad in fan til del lib re to y el esp lendor m usical de la p a r t i tu ­ra. N in g u n a acción o a l menos u n a acción tan m al proporc iona­d a que se q ueda uno b astan te des­c o n certad o ; son los detalles los que ocupan el p rim er p lano y son los m ás in sign ifican tes los que do­m inan .

E x a lta d o por el esp lendor Incom ­p a ra b le de u n a p a r t i tu ra a d m ira ­ble que c a n ta en to d as las m em o­rias, sosten ido por decorados y tra je s que 6on verdaderas m arav i­llas do co lo r y de composición, por un c o n ju n to adm irable , cuyos m en o res g esto s se encuen tran es­tilizados y cuyos conjuntos esté ti­cos y co ra le s so en cu en tran fuera de p a r. e s te espectáculo es u n a de las m ás b e llas obras de a r te que h ay am o s conocido y adm irado des­de larg o tiem p o en Farís.

i Eos b a ila b le s rusos han, desde h ace u n c u a r to de siglo, hecho

Kousnezoff quien tomo la in ic ia ti­va de este proyecto y su m arido M. A lfred Massenet, sobrino del ilu s tre com positor francés, quien asum ió la dirección.

L a m ay o ría de los a r t is ta s de la “ O pera P riv ad a de P a rís" h an si­do pensionarios de las g ran d e s es­cenas im peria les de San P e te rs - burgo y de Moscou. E ste p rin c i­pio de u tilizar ante todo, los e le ­m entos profesionales de los tea tro s im p eria les de Rusia, h a sido ob­servado «n los m enores d e ta lles ñor la señora M aría K ousnezoff.

N ada dicen lo s m iles y m iles de telegram a* que d iariam ente son en v ia ­dos a todos los r incones de la tierra d esde que el “Conde Zeppelin" in iciara su m agna prueba alrededor del m undo, de L ady Grace D rum m ond-H ay, la úni­ca m ujer que haya acom pañado h asta ahora a la g igan tesca aeronave en su s largos vuelos d? C ontinentes a C onti­n en te s . N zda dicen de e s ta va lien te period ista y sp orfdom an, que ha arros­trado con valor poco com ún lo s p e li­gros e in cid en cias que en vu elven lo s v ia jes en aparato* tan d e licad os y irá - g ile s com o nn zsp p clin o un aerop lano, e tc . P e entre cuarenta y ta n to s hor.i. bres que había a bordo del d irig ib le la prim era vez que v o la ra sob re el

fuá la ún ica que m an tu vo u n a e a im x y tran q u ilid ad ejem p lares cu an d o la. aeronave e s tu v o a pu n to de ser arro jaV da a l m ar por la furia d e lo s vientos®]. .L a d y G race e s u na d esta ca d a p erio-.’ d ista b r itán ica , cu y a s co la b o ra c io n es ser disp u tan lo s d iarios y r e v is ta s brltáni-«j e o s . E scr ib e sobre cu a lq u ier tem a , noi| deten ién d o la el que e s te sea l i te r a r io ,1 filo só fico o h istó r ico . A hora, L ady Gra-1 ce v i: I» en ______ ______ i 1

H e aquí. pues. de T u elta - con b u s tra je s rutilantes, b u s jo y as m a ­ra v il ló o s y «us p íele* el H a d a R u sa que nos en can tó on o tro s tiem pos. ¡Qué em ocionan te , que su til qué en tusiasta lo cu ra ! U n sim ple llamado de M aría K o u sn e ­zoff ha bastado p a ra re su c ita r , co ­mo por obra de m agia, el a lm a In­com parable de la v ie ja R u sia . T o ­dos han venido: c an tan tes , b a ila ­rines, pintores, m úsicos, s in p re-

ido en los fu n d a ­ra P rivada de P a - resuc lta r la Ope-

;u esp lendor de sobre todas las

dispersas on creando una o b ra

M aría

do rés do la "O pera ríe” el deseo de re r a R u sa en todo su an ta ñ o , basándose se P o tencias artísticas el e x tra n je ro y du rab le .

F u é la célebre ar

La Semana Chilena de octubre en la exposición de Sevilla^ r T v aun la de cía. igual que en u n a fe r ia . W ^ — , . 1 1 » *

nreasa ' i ^ o con especial E l c e rta m e n m oderno lia incor- - ^ J U ? W S W 3 8 _ _ _ _____ _________________________. /h a n ac0í n do la próxim a porado a su lab o r y finalidad , la 1 ^ ^ M M M ñ j D e n n v c t m L. ' • i’fia«• anU, S em an a Chilena, cooperación va lio sa del c ine y de la " U C S t r O b n v i B Ú O b s p e c i f í l I I "-rtdón d° i.-vnoslclón Ibero r a d io . P ro g ra m a s escogidos dan i, i £ • '.'T '",*"" ' - ................ M W M m M § f | | W f l B S w f a

R U S AO P E R A

I

L A N A C IO N .— Miércoles 21 de agosto j e 1929_

¡ O h , i

Margarita!A s

í FOREr

/ l

Por JOHN HELDx Especial p a ra

3C

t b

£

1m

- G««l BefnH f+fk"O

“La Nación* M A RGARITA.— ¡Eh, esas palabras no se usan cuando se juega tennis! ^ i s ?

TO M .— ¿Q ue estamos jugando ten-

pA

< í é W c

/ ey rCl Krvi^»,

>zr tlp n £ :i,im de I ’ís un 1" A liuni»

m a r g a r it a .—bamo» jugando tennis, ¿No J

^toncej^

r . dificut « **

f e

“ uniente miera ecultur

¡onsi

G U I A P R O F E S I O N A LABOGADOS

„ ROBERTO CRUZ I 400Causas crim inales. Huérfanos 13-8. Teléfono 6801. _____ _________

OSC AR K. CARCAMO Santiago M orandé 291. 0 ^ í S Í £ - ¿ q" E ^ l i l é f o n o 89463. San Bernardo, Sa,n M artín S,

ACRECIO CK CJí T ALFREDO OFARZLN

HíS RAFAEL MOZOfenílngo. Estudio : H u é rfa n o s - iv e l- ;¿ ® 3 n o 87208. C M lU a .;8 3 L v<uK S £ ? : ° ¿ n id io . P ra t 173. Telétono

*900. Casilla 1298RAFAEL CORREA F.

AbogadoCatedral 1139. S ind ica tu ra G enera

"de Quiebras. _______ ____________C4KL0S ROBERTO ELGUETA

5 AbogadoH uérfanos 1039. Teléfono 80068.__

{ ALEJANDRO GREEk CRGSS ^ A su n to s civiles y com erciales - - Consultas: 4-5 H uérfanos ’ l ; - iltoB

. Banco NaclonaL Teléfono ■ 2720o.

OSCAR GAJARDO A.Juicios civiles y crim inales. H uérfa­nos 1223. Teléfono 8 8 9 4 0 ._________i GUILLERMO MONTEBRUNO L C onsultas gratis. 9-12. en S anto Do m ingo 1245. y 2-5 en T catinos 8 ,-

MEDICOSDr. CARLOS D. AGÜIRRE

Vías urinarias, sífilis. 14 a 17. Car­m en 191.

Dr. ALBERTO A RAYA LAMPE P u en te 683. Teléfono au to 2000.

Do 3 a 4.Dr. ALLENDE NAVARRO

de la Universidad de Lausane, Zu- rloh, y Chile, 16 años Europa. Enfer­m edades nerviosas y m entales. Mo­n eda 1944. Tel. **6581.

Dr. ALONSO VIAL Cirugía. Auto 86440. Cerro 8. De 2

Dr. AMENABAR OSSA O culista graduado en Londres y c h i­le. Teléfono 6602. Delicias G8. de 2 a 4 . Regresó. __________________ _

Dr. ITALO ALESSAXDRINJRegreso de Europa. Cirugía y gine­cología. De 1-3. y en rendes-vous. Merced 822. Auto 3555.

Dr. ANEOLA Medicina In terna

sa n Antonio 148. — Teléfono 89098, De 2 a 4. _____________

Dr. ALCAINOOídos, nariz, garganta. Especia­lista , Jefe Hosp. Salrador. De 2 >5 Teléf. 5107, Dieciocho 31*i.

FIDEL MUÑOZ RODRIGUEZ SALVADOR HESS R.

JORGE SOLIS DE OVANDO Edificio Banco An?lo tercer p i“

o. O ficinas 14 y 15. Teléfono 5394.■

f VICENTE MOLINOS CAETE Bandera 320.—Teléfono B178^ — Es­

pec ia lm en te asuntos eoroerclales yrevisión de t i t u l a . Atiende de 11 a 12 v de 17 a 18 horas.

AGUSTIN ORTUZAR E. Juicios civiles, comerciales, leyes sociales. G alería Alessandrl 25 (2.o p iso). Casilla 71. Teléfono 3761. ___________

Dr. FELIX BULNES Especialmente pulmón. Rayos X . Com pañía 1378. Teléfono 5295. 2-4.

Dr. LEONIDAS CORONA T.ESTUDIOS EN EUROPA

Laboratorio Clínico. Delicias 868 (fren te a Estado).

laboratoriocuhíco

Dr. HECTOR CORONA T.DELICIAS 938, en tre Serrano y A.

P ra t, casi esquina Serrano Exámenes quím icos bacterioló­

gicos. orina, expectoración. San­gre, Jugo gástrico, e tc . Auto-va- cunas. Teléfono 3695.

I ROCCODr. LUIS COKVALAN M edicina generaL Sífilis. U rinarias. 1.8.30. Lira 984.

Dr. FERNANDO CRUZ P.Estudios E u ro p a . Medicina a d u l­

tos. T uberculosis pulm onar. Rayos X — Londres 43—de 2 a 4.

Dr. CHARLE* Oculista

París 828. Consultas de 3 a 6.

Dr. B8Ü N B ER OOídos nariz, gargnn ta . 4 a 6. S a n ­

to Domingo 208G. Teléfono 8S4S5.

Dr. CASASBELLASRegresó de Europa: Corazón, pul­

mones. estóm ago. Intestinos. Rayos X . 2 a 4, Santo Domingo 1716. Te­léfono auto 87690.

Dr. EDUARDO CRUZ-COREM edicina in terna. Com pañía 1555.

Dr. LEON CHECHILNITZKY R.Consultas: 2 -5 ., Echaurren 30. Te­

léfono 88"36. _

Dr. JULIO A. BARRENECHEAPulm ón , corazón y digestivo*. P u en ­te 622, casa 2. diaria mente, d a 2 a 4 . Teléfono 4529. N|Q.

Dr. MANUEL J. BAR RENEGREA Oculista

y especialista en oídos, nariz y g a r­g an ta . Regresó: Huérfanos 801.

LEOPOLDO ORTEGASeo Martín 450. Tel. 89363. i-672. De 4 a 7.. ___

Casilla

. ANTONIO PLANET C.! V RAUL OBRECHTEspecialmente cuestiones com ercia­les. Estudios: Edificio Banco Anglo, l o piso. o í. 9. Casilla 3618. Teléíono 4907. _________

v ALEJANDRO REYES C.\ LÜIS PINTO C. t IGNACIO CRETA E.

4 AbogadosH an trasladado su e stud io a H uér­

fanos 1512. Horas de o fic in a: de 11 i 12 y de M a 19 horas . _______

HUBERTO SALGADO GALLARDOC rim inalista, causas civiles, n u lid a ­des de m atrim onios. Ju icios em plea­dos nnrticu la res. le a t ln o s 809. Telé-dos particu la res . Teatlnoa kmo a u to 3625.

EMILIO T.AGLE RODRIGUEZ Bolsa Comercio, of. 115. Teléfono 3808. Asuntos com erciales y m i­neros.

Dr EDUARDO BUXSTERExclusivam ent? cirugía, ginecología. Ahum ada 35. Teléf. 3476. de 2 a 4.

Dr. MIGUEL BEKR K. Consultas de 3-5. San A utenloTeléíono 5309.

Dr. BANDERAS BIANCHIU rinarias. M edicina general. Ayudan­te C línica. 1.30 a 3.30. Claras 205. Teléfono 4774.

Dr. RAUL BULNES S.S an ta Lucia 350. U rinarias, ayudante olinica. Tel. 88309. De 2-3.

Dr. BORQUEZ SILVAEstudios en E uropa. M edicina In­terna, pulm ón, corazón, estóm ago e in testinos. Rayos X. A rtu ro Prut 80.

" . Coi ‘ ‘ *Teléfono 19. onsu ltas de 3 a 6.

Dr. BRAGA CASTILLO Regresó de E uropa. Rayos X . U ltra violeta. M edicina general y nlfios. 9 a 10 y 1.30 a 4.30. .Merced 136. Teléíono 37393.

E. VARGAS BARRERA Y HERNAN Vargas, abogado, loman cualquier asun­to, principalmente comercial, garanti­zando absoluta «eriedad, Morandé 450; teléfono 86142; casilla 2381.-U

Dr. BALTRAEstudios E uropa. Riñón, Vejiga, génlto u rinarias , de 3.30 a 6. Agustinas 619. Teléfono 4366.

Dr. DIM ITSTEINRayos X y ultra-v io leta . Corazón. Hígado, pulmones, e s tó m ag o .— Componía 1447. Teléfono 3S4S-D. De 1-4.

X>i. D23 RAMONProfesor enferm edades señoras,

a 4. Londres 35. Teléfono 3623.

Dr. DRECKMANNMedicina y enferm edades nervio­

sas. E lectro terap ia Diaterm ia. Rayos X. Luz ultra-v io leta . Puente 503.— Consultas, 5 a 7 1)2. Teléfono 4629. Domicilio 7442.

Dr. C. DELMONEspecialidad tuberculosis en general, con tratamiento propio natural e in­ofensivo, Arturo Prat 293. De 2-6.

Dr. CARLOS DOREN N. Cirugía, G inecología. C onsultorio :

Delicias 265. 3 a 5. Teléfono 2655. Dom icilio: Domingo Cañas 1492. Te­léíono 45. Ñ uñoa.

Dr. GLEISNER VERAPulm ón Estómago. M edicina In te rn a Sífilis. 4 a 6 Puente 683. Tel. jbuu

Dr. GOKGEWSKY jE stóm ago, in testinos. H lsado.

Pulm ón. R ayos -v- - - 5 - B r

E s p e c ia lm e n te t “ ™ °r¿ s '5 5 R a '11Um R iE re-o Avenía» Engaita 55/_______ _

Dr. CARLOS GARCES B.Delicias 978, fren te a A hum ada.

L aborato rio Clínico. Tel. 8747.

Dr. ANIBAL GREZG arg an ta , ofdos, nariz. 2-4. M i-

guel de la B a rra 412, e squ ina M er­ced. Teléfono 4519. ____________

Dr. GANTESEnferm edades de nlfios. Rosas 2066 de 3 a 5. Teléfono 80834.____________

Dr. JORGE GARCES RIQUELME Ofdos, nariz, garganta. San Antonio N.o 570. De 4 - 6 . Tel. 80827.

Dr. IGNACIO GONZALEZ GlNOUVES Castro 43. C onsu ltas de 4-6.

Dr, OSCAR GUZMANE stu d io s E uropa, piel, sífilis y ve­

n éreas 2 a 5. M oneda 1435.

D r GUSTAVO GIRONCirugL y ginecología. E jército 182.

Teléfono au to 80214. 14 a 15 h o ras .

’ D j . AGUSTIN INOSTROZAEstudios. Europa. C irugía genera l.

O rtopedia San Isid ro 45, de 4 a 6-

D i IN FA N TE FERNANDEZNiñoe y adultos. Delicias 253. TI.

au to 564( . Do 2-6.

Dr. JOHOWE stud ios en Europa. C irugía O rto­

pedia 3-4. C atedral 3049, TI. 4t)4.E stac ió n

Dr. ER N ESTO KAPLANM edicina general. 2-4. Independen­

c ia 1210. NjO.

Dr. BENJAMIN KAPLANNariz, gargan ta y oídos. H uérfanos

1466. De 3-5.

Dr. LAVALM edicina in te rn a . Cochrane 309.

Da 2 a 4.

D r. A . DODDS A nt ofaga s ta

A usente en E uropa.

Dr, ESPILD ORA LUQUEO culista

C onsulta : 3-6. Delicias 416.

Dr. N. FLORES WILLIAMSVergara 80. De 2 - 3 . Teléfono 89846.

Dr. ESPIN AR ayos X. ¿.aludios Europa. Telé­

fono 4326. C atedral 2288.

Dr. EGGERSEnferm edades n iños. C astro 31.

Teléíono 5312. 2-4.»r. BARASíAO GAZMUR1

Del Hospital del Salvador C irugía, Enferm edades señoras. — Rosas 1627, de 3 a 5. Teléfono 89651.

Dr, CASTAÑON

Dr. FONTECILLARegresó. Afecciones pulm onares y

nerviosas. Rayos X . Delicias 1626.

D r. JUAN GANDULFO Cirugía y ortopedia, de 4 a 5. Lon-

D j.. ARTURO H. LOISM edicina general. Urinarias. Sífilis.

14-16. C atedral 1467.

Dr. ARMANDO LEONCirugía, ginecología. Consultas: 1-3. Compañía 1909. Teléfono 3'846.

Dr. MORALES BELTItAMI Enferm edades niños, 1 a 3 1|2, San

Ignacio 109, teléíono 87836.

Dr. OLIVARESEstud ios en E uropa. M edicina in ­

te rn a . Corazón, Rayos X . De 2 a 5. B andera 714.

►(H ► (>-« ► <HI ► 041

P0LICLINIC0 LERIELCalie M anuel M o n tt 2359, cu ­tre Av. E spaña y República, a

u n a c u ad ra de la Alameda Teléfono 89788

MEDICINA GENERAL: (P u l­m ón, corazón, etc.) De 6.30 a 8

OIDOS, NARIZ Y GARGAN­TA: De 1.30 a 3.30.

LABORATORIO: Exám enesde sangre, o rina, deposiciones, m icroscopía, e tc . Todo el d ía .

VIAS URINARIAS Y VENE­REAS: Ambos sexos. De 6.30 a 8 . C uraciones e inyecciones to ­do el d ía h a s ta las 9 P . M.

C irugía m enor, de 6 1(2 a 8 P . M .

NOTA: C ada sección es a te n - ; d id a por e spec ia lista . A ten- , c lon ráp id a n precios m ódi­cos. A tención a dom icilio . 1

►0-4 ►04Dr. HUMBERTO PACHECO PIZARRO

M edicina in te rn a . E jército 521. Te­léfono 86762. De 1 a 3 P. M.

DR. PRATSSto. Dom ingo 1739. 3 a 5 . Jefe C lí­n ica P ie l. Sífilis, venéreas Hosp. S V icente . T ra ta m ie n to m oderno, e n ­ferm edades venéreas p or d ia te rm ia ycoagulación .

Dr. PAREDES F.Ex-Jefe C línica G inecología Prot.

K orner. Especialm ente enferm edades señoras. M edicina. C irugía. C onsu ltas 2-4. Brasil 47. __—

Dr. PantojaM edicina In te rn a . Corazón, P u l­

m ón, Estómago, S ífilis . Rayos X . De 2 4. D elicias 1164. Tel. 80433

Dr. DANIEL PRIETO A.O culista

E studios E uropa. E jé rc ito 134. Te­léfono 4359. 2 a 4.

Dra. M. PEREZ MATFS A tiende p ílen tela D ra. E. Pérez.

10-12. D elicias 465.

Dr. AUGUSTO PENSA Vlaz u rinarias , venéreas, s ífilis.

S anto Dom ingo 1373. 4-6.

Dr. PIERRETOídos, nariz , g a rg an ta . De 1 1|2

3 112. M onjltas 651.

Dr. QUIJANOP ulm ón, corazón, estóm ago. Rayos

X . M erced 560. De 1.30-4. Tei. 83. San M iguel.

PRO*. DR. B. MUÑOZ PA LL irug ía General. C atedral 1642. De

1 1I2-* 112.

D i. MORALES VILLABLANC -P 't ., s ífilis, venéreas, Rayos Ul­

tra-v io leta . C laras 346. Auto 3908. 6 7.

Dr. MARGULIS R E FETU RM edicina in terna. R ayos X. De 4.30-

6. Com pañía 1378. Teléfono 5295.

P ulm ón 3-C. Claras 457. Teléf. 3642.dres 63. Teléfono 88574.DOCTOR J. MOORE FUENZALIDA

Cirugía señoras. P artos. M . Ro­dríguez 355. Teléfono 88975. Do 2-4.

Dr. RAYO RIQUELME C irugía enferm edades señoras, Jefe Servicio C irugía M ujeres. H ospital Salvador. Lunes, m iércoles y viernes de 1 a 3, m artes. Jueves y sábados, de 5 a 6. M oneda 1815. Teléfono 2854

FRESIA ROSAS DE BEUM M édico-cirujano

Señoras, n iñ o s. 2-5. M oneda 041.

Dr. ST0LT1NGOCULISTA

C om pañía 1581. C o nsu ltas: 3-6.

Dr. E. SYLVESTER Rosas 1965. Teléfono a u to 89622

Piel, Sífilis, V enéreas. Consultas: 5 a 8 u h o ra acordada.

Dr. F. STE1N| Titulado en Alemania y Chile. Ci­

rugía y medicina general. Domici­lio y consultas, en Huérfanos 1800. Teléfono 89406, De 3 - 6 .

Dr. ABUAHAM SCHW EIlZER Londres 63. C onsu ltas de 2-3. Te­

léfono 88574.

AUena»Dta,Er* « * * 1 Bandera 76.

Dr. VEL.ASCO SANFUENTES C lrugia

Dieciocho 215. 2 a 4 . T eléfono 5125

IDA THIERRY O culista

Estud ios e n E uropa. M erced 560. C o n su lta 2 a 4.

Dr. EDUARDO TALLMAN M edicina gen e ra l. Vías u rin a ria s .

D ia te rm ia . C a ted ra l 1596. Teléíono 88079. De 2 a 5.

Dr. CARLOS URRUT1A U.Se tra s lad ó a M aestranza 736. 2 ¡

.30. Teléfono 221. S a n ta E lena.

Dr. VEGA MACHERExclusivamente pulmón. Tubérculo- I sis. Consultas a hora fija. Lunes, miércoles y viernes. Claras 549.

D I. U D V dLD O VXUÜJtllSjNA A.San A nton io 468. C o n su ltas : 2-3 1(2. Telefono 6309.

Dr. WALTER MALSCH Oídos, n a riz , g a rg an ta . 3-b. D eli­

cias 97b.

Dr. FELIPE WEINSTEIN M edicina genera l. Corazón, p u l­

m ón, in te s tin o s , d iab e te s. A gustinas 1357. 5-tí.

Dr. MAURICIO WEINSTEIN Regresó E u ro p a . Piel, sífilis, vené­

reas, rad io terap ia , lu z u ltra -v io le ta . A gustinas 1357. De 3-4._____________

D E N T IS T A SD r. V ICTORIN O ALONSO

Regreso. P u e n te 808. Teléíono 4629.

Dr. ALCOCERA usente e n E u ro p a , c iru g ía , p la ­

cas, p uen tes, co ro n as . D elicias b68.

ERNESTO ANGUITA P io rrea y R ad iografía D e n ta l. Ed .

A iiztla, piso 7 . _____________

ENRIQUE ABEL W. R lquelm e 562. T e le l. A u to 2447. C asilla 3693.

Dr. MAURICIO BALT1ANSKY S.Extracciones indo lo ras, p u en tes ,

coronas, p lan ch as A lam eda d io .

CARLOS CORTES DONOSOA m u n ateg u l 216.

J . DEN1S LAY, SERGIO DEN1S K. S an A ntonio 446. Tel. 3756.

ANTONIO FAGIOL.1 A yudan te E s c .: D e n ta l. A tiende

M artes, Jueves y sábado. P u e n te 658.

Dr. CARLOS SEAMAN Médico c iru jan o . 14-16.30 horas.

Delicias 235. T eléíono 2821.

Dr. OTTO SCHWARZENBERG E nferm edades de n iñ o s . 2-4. H uér­

fanos 1874. Teléfono 89755.

ALBERTO GONZALEZ E stud ios F lla d e líia . Extracciones

difíciles, in d o lo ras. E n riq u e C oncha N.o 20, a l costado T ea tro c a rre ra .

Extracciones

de r Teclnoi ¡«ÜOSi 11I fOD «■

migra ¡do |DCE

- —lores m • U s o s o

-tinción.

Dr' C- S * iExtraccionespuentes y

matronaTm atrona

- .sos •, Se reciben trasladó Rosas 20197

¿te i£ua Jíbile, 10 g! del dob* fa digno d

í sus F i de d

o cual s Lcuenta

i i actual f * de amb0

MERCEDES bAURto Regresó extranjeroT

timos adelantos. Partí nes. Pensiones. Huérfañ

m a t r o n a ¿r¡ JAtiende su clientela, rtóJ

n lstas . V. Mackenna S . I ca 20.

i() de ha ¿ jo llegái ¡je millonf

o demoí Ráenos i |to de i Uo t¡el |ener ui

II. YZQUIERD0 PE Partos 8 dias, atención ¡ |L nósticos exactos. Av. i¿ p»,I su ltas 3 a 10; 1 a 5 *

JULIA MORENO |A tiende partos, curso™

’r a t 727. Teléfono 2318,"

PENSIONADO PMConsultas gratuitas. R

eos. García Reyes 22. ’

¡ en es melto cí

i at jjptoria. e i hecho

melón esrfecimlen

PENSIONADO TAI SEÑOR.! REYES*

Regresó. Estableciente c iru janos especialistas, de 50 pesos. Consulti m eralda 638.

FLOR M. 17LLLRecibo pensionistas. ¡

50 pesos, ulra 172,

.VARIOSCLINICA DE VENEBE.BJ A lam eda 2595. Dr. Un y 3 a 8 P. M. Tratam oderno de sífilis y ( complicaciones en amB ¿oratorio toda clase de e nlcos. Hospitalización;1 sífilis, 2 a 5 pesos; tei A tención desde las 7 Ai no 80732.

a que 1í Kpa parte

1. El ca finen te llénela,

a en 'VI » se ha jlil Iniciar

ftesidenti fia ideatnigrator ¡ Congre f que F

. . pensionadoSan José de

Para enfermos pulmop‘ tes. Teléf. 5. - M ministrador. — Dr. Yti Médico - Director.

py a cr t la

¡aos que |s l pesos fe i tal ob;

lia ley he I é com

mediati H(& tentati

POLICLINICCalle Manuel

Av. EspañaCuraciones de sífilis y

de 2 a 5 pesos. Trattf" yecciones dos pesos., í el día hasta las 3 F.

Jfcgreso c fita para

lita ílstm mdadera

Dr. MU RUAIn vestigac ión fo ca l. Rayos X . La­

bo rato rio : P u e n te 508. Teléíono 4629

Dr. MORENO JOI1NSTONE C ated ra l 1165. T eléfono 89316.

C o n su ltas : 8 a 12 y 2 a 6.

SanatorioG o ssm an #

Para tratamiento " o t a r á p . o o ^ L

AV. MIGUEL CLABOJ

CONSTRUCTORES Y PROPIETARIOS - r ^ 4 / 5 / l / v - UNICOS IMPORTADORES.

A ntes del. Dieciocho, deben p in ta r sus edificio*. Les ofrecemos a p rec ios b a jo s la p in tu ra inglesa ds gran calidad “ FA ISA N ’'. Pidan colí- xacioneB, an te a de com prar.

MERCERIA “ LA SRAM BRETAÑA”A V EN ID A M A T T A 1070

Si Ud. quiere un Ungüento de Mentol bueno, pida siempre

U N G Ü E N T O

que por su gran cantidad del más pu­ro Mentol tiene una acción rápida ysegura.

Su nombre indica sus ventajas.

y

Insuperable para resfriados, pi­cadas, cortadas, quemaduras, reuma- tísmo, etc

! Altamente calmante!1^ B»9s : Mentol, Alcanfor, Acido Bórico, Aceite de Pino,Aceite d® Eucalipto.

L

C A S AE X T R A N J E R A

NECESITA PERSONA BIEN RELACIONADA Y CON EXPE­RIENCIA PARA

VENDEDOR

B A N D E R A 581DE 9 - l l l | 2 ; 1 4 -1 5 .

Ct.—X.

D E N T A D U R A S

Si s u d en ta d u ra postiza so le h aroto, o salido algunos dientes, llévela

com poner _ donde u n profesionalcom petente. J u lio Toledo, m ecánico d en ta l; m an tien e u n servicio de u r ­gencia p e rm an en te en arreglo de p lanchas; puede u sted esperarla. A hum ada 11.

Cte.—NIO.

COMPROB R IL L A N T E S , DIAMANTES,

ESM ERALDAS. PLATINO, ORO, PLATA, CHAFALO­N IA , OBJETOS DE ARTE

ANTIGUO, etc.

D E L IC IA S 757

O ig a ia O p e ra g ra t is en su c a s a

Cómprese una buena instalación de Radio por sólo $ 350.— pagaderos $ 100.— de

pie y 5 mensualidades de $ 50E ste precio se e n tien d e completo, con alto p a rla n te , funcionando

el m ism o d ía de s u com pra en su casa.Acaba de aparecer n u e s tro nuevo Catálogo d e R adio m u y in s ­

tru c tiv o co n 43 Ilustraciones, el ún ico en su género eja Chile, y se m an d a g ra tis a los in teresados.

Casa CoTeléfono 2622. — Casilla 133. — Calle

Catedral 1047Ct.—21 Ag.

PAPELES PIIfin HRFAN«,aisas i¡<iuidaciones ,ue a”“cntal Ba»nU rebajan 20%. todavía en p a p e -ANTES DE COMPRAR impónganse de los papel«

de mucho gruslo y alta novedad.

M A R C O S PIMST1

ESTADO 111d e s c u e n t o s e s p e c i a l e s a l o s s e s 0 ®^

INGENIEROS T CONTRATE

CASA BE SALUJ

Ua prime i por inn

|« claridai reun:

i avecii perr

lia soch orarse i

íUto par por

■ ¡o vez fio descei

ulta : sf3ii atenc

Nrrlcio d "to, y sei

de3tlna( dón f

"Portunld I*» el pa: ‘ Uner que

Jatéelos i Bebiente [provee a ' íe inco: y mora

1 traba\t cult>iflduale '/ d- %iona: f We lo

«i pr% ae , Wjniu .ílCa en

> la tl°8 a

I Hte

CAROLINA D O U S C H T E R ^ D E ^ ^ J J ^ qo

S a n J o s é d e «

»te

cer e . . • ‘«iE,¿ ,bl'C°«Sl ejy p.

LHt,

Academia de bHi evidei

n*la>Pl

M O N J I T A S 82

V'ERNEÍ Í 3A“ .HO°SsG r a n

HERVEO A B O K M » 100

MATCHp,dRRlftrvf GABn'ca , ! i>ii

o * » 01

Hita»'

N A C I 0 NI/A _____

— 1IWII

í ^ ^ r í Ñ M |fiRA'P ' f l cOHGRESO

■ ¡tí C ám ara fie„ l»W1íIcuaW B í e l p r r

$ á'el EÍ0CUtÓIclona,. re g u la rIS r* !tW.,o inm igración- Y

tal o p o rtu n id ad| < ; e <le«I»1"

2 «»e.„ > * - .“f m a t t r l a s del í e a S e n c l a <iue jam ao

COSAS RARAS

No hay duda que los tele­gramas podrían suprimirse si se lograra cruzar un loro con una paloma mensajera.

César Cascabel.

UNA DISCUSION SENTIMEN­TAL

l a N A C IO N — Miércoles 21 de agosto de 1929

U n 1 i bA.

i* o r a r oSAINT CLm iD .TM PR EN TA PABLO B E R lVp r AWO EN 5 ACTOS-

“ ,U R' CALLE GASTON LATAUCHE,3- — 19Z9.

>»sce“Let«o-ablación en nu es-

í,il» de problema a« e se lia sentir de m an e-

largo tiem po. E n - I f t „ í a d de todos los

,««dlS c t o fu n d am e n ta I nara económ ica del

tiem po el o rl-» lsm0 f»«03a

lim itació n a w - , .ivag de d esarro llo , í « ‘f ‘í y p ro sp e rid ad .I® órdenes de co sas:¡ < u r a l « o n ó m lc o , fl-

_ L ° Siderando la s itú a - M j . ? en el c o n ju n to de “ * CÍ americanas, m arca

**“ ¿ L ím e n te . T odos feclDOB en ios ú ltim o s 1 - . lian au m en tad o su

concurso de la s europeas,

ener-migratorias

■ ‘ncesanteir. Duevos al e lem en-

t a , organismos, com o | i . Argentina, que

ia una población n u - . .. ¡gnal, Si no in fe r io r

Se io aventaja ahora oble, y. lo «lúe.es

digno de c n s id e rac ió n , ‘Tns propósitos y su s

« . /d e desarrollo d em o - significa que an -

L e n ta años de m an- l . ctnal situación de c re -

j, ambos países, l a R e- ftaasandina c o n ta r la con

i j e Habitantes cu a n d o )«“ “! » £ . • llegáramos aú n a la

La c u rv a de J , demográfico del B ra - fjenos portentosa, y el ®V j. ene <nsta fl ista.rú.

I0NAS

melón ( At. ÚPua 5.

morenocurado

o 2318,

Partos a 3uérfanu|

Í | H . Í t ie ñ ^ , - d i n .%ner una pob lación d e

^ aquí a c in c u e n ta

) TAI A HEYljílecimieatolistas.insulta

mulistas. I 12,

S EREIS Tjr. U{ ■ratais y gn amboase de d ación; i os; injL_ las 7 A. U

30 „ é de Mtij*

■ Emit Dr. Ve¡»

:linico|Montt ®i y m ®i sífilis yp Tratar'

lesos, i s 9 P. 1 I

Osmannntov fistohago „;L CLABOU

mc en esas nac io n es se * i elto con a c tiv id a d y

ana absorbente p o l í t i ­c a , en n u e s tro p a ís ¿ hecho p rác ticam en te , iclón espontánea es casi .cimiento v e g e ta tiv o es

F¿más bajos en el m u n - Jalaque la a lta n a ta l id a d P parte anu lada p o r la p . El case e je m p la r , y ámente desaprovechado

■léñela, de la c o lo n iz a - en Valdivia y L la n - e ha repe tido . Sólo

| iniciar su a d m in is tra - ¡sldente don P e d ro la Idea de in ic ia r u n a ¡gratorla, y, a l e fe c to : Congreso el d e sp ac h o que proveía a e s ta -

'alparaíso un H o te l de y a crear un se rv ic io

¡ra a la colocación de que lleg a ran . Cin-

|ifl pesos era el c a u d a l & tal objeto. Com o e ra

¡«ley hecha s in n in g ú n iÉn correspondencia la

con la realidad , co n s- lediato fracaso . D es-

tentativa débil, n a d a .acaba de so m e -

igreso contiene la s b a ­jías para in iciar y d e s-

la slstztaa y c o n tin u i- :dadera política de in -

P a r a n o s o tro s , p a ra to d o s los c h ile n o s , la s i tu a c ió n a c tu a l y el p o rv e n ir de los a ra u c a n o s t ie ­n en u n v a lo r s e n tim e n ta l m u y h o n d o ; son e llo s los p a d re s d e la r a z a c h ile n a , q u e c o n s ti tu y e n u e s ­t ro o rg u llo ; so n su s h e c h o s de a rm a s y su a m o r a la t i e r r a e je m ­p lo s p a lp i t a r t e s y c o n tin u a m e n te e v o cad o s.

P o r lo m ism o d e s p ie r ta vivo in ­te r é s e n e l a lm a n a c io n a l el p ro ­y e c to de l E je c u t iv o , a p ro b a d o y a p o r la C á m a ra y e n d isc u s ió n a n ­te e l S e n a d o , q u e tie n d e a m a ­t a r e l s is te m a d e la s c o m u n id a ­des in d íg e n a s , s e g ú n el c u a l las t ie r r a s p e r te n e c e n a la t r i b u y a n in g u n o d e s u s m ie m b ro s en p a r ­t ic u la r , y q u e t ie n d e , a s im ism o , a o to rg a r los d e re c h o s c iu d a d a n o s a l in d io , c o n s id e ra d o h a s ta hoy com o m e n o r de e d ad .

E n v e rd a d , n o s o tro s m ism o s so ­m o s lo s r e s p o n s a b le s d e l e s ta d o d e a t r a s o en q u e se e n c u e n tr a n los a ra u c a n o s . C o n q u is ta d o s por el a lc o h o l a n te s q u e p o r el h ie ­r ro , h a n p e rd id o s u s e n e rg ía s a t á ­v ica s y lle v a n h o y u n a v id a de h o lg a n z a , in e r te y d e s id io sa .

U n a e sp ec ie d e r e m o rd im ie n to se a so c ia en n o s o tro s a l a n h e lo de in c o rp o ra r lo s p ro n to a la c iv i­liz a c ió n n a c io n a l . ^

P a r a e s to , com o lo d e c ía m o s a y e r , n o s p a re c e in d is p e n s a b le y p r im o rd ia l e x tin g u i r l a s c o m u n i­d a d e s q u e so n , p r e c is a m e n te , las q u e m a n t ie n e n a d o rm e c id o el e s ­p í r i tu m a p u c h e .

E l p ro y e c to c o n s u l ta l a d iv i­s ió n d e la s t i e r r a s , p o s e íd a s ho y en c o m ú n , e n t r e to d o s los m ie m ­b ro s d e l a re d u c c ió n ; y, p re v ie n ­do e l ca so d e q u e a lg u n o s d e s ­c o n te n to s n o a c e p te n la p a rc e la q u e en d o m in io p len o y a b so lu to v a a c o r r e s p o n d e r le s , h a d isp u e s ­to , en e l a r t í c u lo 1 3 , q u e “ si un in d íg e n a n o q u e d a re c o n fo rm e con s u h i ju e l a p o d r á s e r r a d ic a ­do com o co lo n o n a c io n a l e n t e r r e ­n o s f is c a le s d isp o n ib le s ” .

M as, a p e n a s p u e s to en d isc u ­s ió n e l a r t í c u lo h a n su rg id o opo-

Con u n a a fe c tu o sa d e d ic a to ria d e eu a u to r , nos h a llegado de L u ro p a , u n lib ro m u y in te re s a n te en su fondo y b a s ta n te r a ro por su fo rm a, con el titu lo que en cab eza e s te a r t íc u lo .

V ie ja s a fic io n es que p ro v ien en de n u e s tr a p r im e ra ju v en tu d , cu an d o e scrib im o s n u e s tro p r im e r lib ro : s a rm ie n to , su v id a y su s o b ras , y el p ro fu n d o a fec to que p ro fesam o s al a u to r de l lib ro rec ién llegado, nos m u ev en a t ra n s m it ir al p ú b li­co las im p re sio n e s que h a d e sp e r­tad o en n u e s tro e sp ír itu el o rig i­na l o p ú sc u lo .

C o m en zarem o s p o r un poco de c ró n ic a .

E n 1848, cu an d o reg resó de E u ­ro p a S a rm ie n to , env iado a llá por don M anuel M ontt. t ra jo en su c o m p a ñ ía a un joven francép. de 19 añ o s de edad . M amado don J u ­lio B elln , m iem b ro de u n a fam i­lia de im p re so re s de tra d ic ió n p ro ­fesional, que en el siglo X V III fo r­m a ra n p a r te d e la f irm a Belln M a n d a r y C ía ., que ed ifó la E n c i­c lo p ed ia y o tra s o b ras de fam a m u n d ia l .

n lo* Ilicuado*,

s recién»

iH primer térm in o , q u é ’ por Inmigrante, y es-

Bl claridad las co n d ic io - gtbe reunir el e x tra n je -

avecindarse en C h i­te* permanente y la s ¡lasociedad que lo in ­orarse a ella le o frece

Uíto para cam biar su por una d e a d o p -

¡f ® Tez será la p a tr ia descendencia,

insulta los fondos su - atender de m a n e ra

Eíj cl° de inm igración Y señala los p ro ce-

¡[«atinados a o b ten e r -ion seleccionada y

>. * !°8 Inm igran tes Wrtnntdades p a ra es-

■L® país y p ro sp e ra r ■ L j, que sentir dem a-

; . . , 03 de un b ru sco social.

s ic io n e s fo rm id a b le s .F u ó la p r im e ra , d e l s e n a d o r

s e ñ o r H id a lg o q u e p ro p u so c i c a m b io d e la voz p o d r á p o r l a p a ­la b r a d e b e rá . E l s e ñ o r C a rm o n a a d h ir ió e n e l a c to a l a in d ic a c ió n , y se m a n i f e s ta ro n d e a c u e rd o con e l la lo s s e ñ o re s E c h e n iq u e , I ra - r r á z a v a l y a lg u n o s o tro s .

L a s u s t i tu c ió n q u e se in s in ú a , d e b e rá e n v ez d e p o d rá , e s tá in s ­p i r a d a en el n o b le s e n tim ie n to de f a v o re c e r a l a ra u c a n o , lo r e ­co n o c em o s; p u e s , en v e rd a d y co­m o lo a c e p tó p a lm a r ia m e n te el d i­p u ta d o s e ñ o r M a n q u ile f , d e fe n so r d e l p ro y e c to a n te e l S en ad o , es e v id e n te q u e en la d iv is ió n de c o m u n id a d e s in fe r io r e s a c ien c u a d ra s n o le p u e d e c o rre s p o n d e r a c a d a in d íg e n a m á s d e t re s o c u a tr o , p o r lo c u a l to d o s v an a p r e f e r i r c o n v e r t ir s e q u e r e c ib e n c u a re n ta com o m ín im u m .

S in e m b a rg o , n o co n v ie n e e n ­tu s ia s m a r s e d e m a s ia d o con a q u e ­l la s u s t i tu c ió n , p o rq u e , in d u d a ­b le m e n te y e llo es c la ro

D on J u lio Bolín, h o m b re “ b u e ­no com o el p a n ” (a s í nos d ijo un a n c ia n o que lo conoció ) se dedicó en C h ile a la In d u s tr ia de los g u ­san o s d e se d a y a la m olinería , p e ro te rm in ó p o r re c a e r en el ofi­cio t ra d ic io n a l de su s an tepasados. F u ó el p r im e r d ire c to r de la Im ­p re n ta “ E l F e r ro c a r r i l ” , en 1855 y m ás ta rd e , de ” E 1 Independ ien-’ te ” , en 18G2, p u e s to que d em p e­ñ a b a en 18G3. cu an d o falleció en la n o c h e del an iv e rsa r io de la F r a n c ia y de l l ib e ra lism o la tin o .

B elin se casó en Santiago , poco d e sp u és de lle g a r, con doña A.na F a u s t ln a S a rm ie n to , h i ja del gran a rg e n tin o , y de su m atrim o n io n a ­c ie ro n cinco h ijo s , dos hom bres y t re s m u je re s , de los cuales el m ay o r es don A ugusto , nacido en 1854 . Al fa l le c e r don Ju lio , su fa ­m ilia se tra s la d ó a San Ju an , do n ­de S a rm ie n to e r a g o bernador, y cu a n d o S a rm ie n to se fu é a E s ta ­dos U nidos, com o M in istro P le n i­p o te n c ia rio de s u p a tr ia , Se llevó co n sig o a su n ie to A ugusto , que fué d esde en to n c e s h a s ta el m om ento de su m u e r te , a c a e c id a en 1888, el c o m p a ñ e ro , s e c re ta r io y con fid en ­te de l a m ay o r in tim id a d . “P e le a n ­do en c o m b a te a je n o (d ice don A u­g u s to en su lib ro de a h o ra ) fui la s o m b ra d e u n a g ra n f ig u ra , h as ­t a que d e sap a re c ie n d o el árbo l f ro n d o so , co n tin u a se s ien d o la so m ­b ra de u n a s o m b ra ” .

la com pilación de los 54 v o lú m e­nes de las O b ra s C om ple tas de S a r­m iento , que él e x tra ía do ce n te ­n a re s de pub licac iones, las co­p iaba. o rd en a b a , c las ificaba , y e n tre g a b a a la im p re n ta , c o rrig ie n ­do d espués las p ru e b a s . ¡H ay que ver lo que s ig n ifica o rd en a r to d a la lab o r l i te ra r ia de u n a u to r tan fecundo y ta n d esordenado com o S arm ien to , e sp a rc id a en la p re n ­sa de m edio co n tin en te am erican o , d u ra n te m edio siglo!

jn co lonos h e c tá r e a s

provee a que los e le -* j 'l " “ ? wen aI País / S , meiUe sai>os,

l. úe avanza- de condi iperiores. el punto

t a u 'tltura'P rualesida* 7 , 8UPeriores,

desde Pasional.“jente i0

¡ f »°«ñ ien„ete3S ia ¡

rr°-

f i v h " r a * r s ¡' « i ' ! á,ld a f i l e n a

M s consia e ra .

61 Con-

s CO»1ó u e

•«ett* Tm ” ' 16" que

Mbll,, ««Manos „ne > 5 ln iá 8ll.s espe- í % lej sol,re las

i

Todo

lar* mfa aeneI-.A uuraicas do un sen-

i r 1 .los »ro-

i'1», sin

Ci >% .

' h,ls»os

«sta 'l a n

• Pe».

se hra ún

f'«8pCr" n« v e n ir"ara ia

- p a raa q u e l q u e co n o zca a n u e s tro s a b u e lo s , n in g u n o v a a s e n ti rs e fe l iz c o n lo q u e le c o rre sp o n d a . T o d o s v a n a l la m a r s e a d esp o jo .

S ó lo q u e d a r ía s a tis fe c h o uno, s i se le d ie r a en p ro p ie d a d a él so lo l a to ta l id a d de ¡as t ie r ra s en q u e e s c o m u n e ro . E n o t ra fo r ­m a , e s b ie n d i f íc il q u e se d e c la ­r e n c o n te n to s . . .

T a m p o c o c o n v ie n e d e ja r s e l le ­v a r d e m a s ia d o p o r el s e n tim e n ­ta l ism o y o lv id a r q u e , si d e cien h e c tá r e a s v iv en h o y v e in tic in c o in d iv id u o s y s in t r a b a ja r la s , p o r­q u e e s a e s l a v e rd a d d e sn u d a , ya q u e la s e n tr e g a n a m e d ie ro s g e ­n e ra lm e n te , n o es a v e n tu ra d o s u ­p o n e r q u e c a d a u n o p u e d a v iv ir con e l p ro d u c to d e c u a tro h e c ­tá r e a s .

P a r a n o s o tro s , s i esos v e in t i­c in c o h o m b re s t r a b a ja n , es ev i­d e n te q u e v a n a m a n te n e rs e , no y a en la s c o n d ic io n e s m is é rr im a s de h o y , s in o en o t ra s m u ch ís im o m ás f a v o ra b le s y m e jo re s .

H a y r ie sg o , p u e s , en m u d a r la e x p re s ió n p o d r á p o r d e b e rá .

N o h e m o s de o lv id a r q u e el G o b ie rn o t ie n e el m e jo r p ro p ó sito y Que, en j u s t i c i a y só lo en ju s ­t ic ia v a a c o n s id e ra r e l caso p a r ­t ic u la r d e c a d a c u a l; de m odo q u e n o h a y p e lig ro d e q u e no rec o n o z c a la ra z ó n de un d esco n ­te n to c u a n d o e lla e x is ta en la r e a ­l id a d . P o r e s to no p a re c e a c e r ta d o o b l ig a r lo a a c e p ta r en to d a o p o r­tu n id a d , ju s t i f i c a d a o no, la m a ­n ife s ta c ió n d e l in d íg e n a , q u e va a q u e ja r s e s ie m p re p o r a q u e llo d e q u e to d o tie m p o p a sad o fué m e jo r y, a d e m á s , p o rq u e la s In­n o v a c io n e s son r e s is t id a s a ú n por g e n te s c u lta s .

P r o n to h a su rg id o ta m b ién o t ra o b s e rv a c ió n : ¿ d isp o n e el E s ­tad o d e t e r r e n o s b a s ta n te s p a ra e n tr e g a r a c a d a c o m u n e ro que a b a n d o n e su p a rc e la p o r c o n v e r­t i r s e en c o lo n o , la s c u a re n ta h e c ­tá r e a s q u e d e b e r e c ib ir é s te en c o n fo rm id a d a la ley?

L e la d iscusión hab ida en el H- Senado se desprende que el Pisco no dispone de las ex tensio­nes necesarias.

Sin e m b a rg o , se p u e d e a s e g u ­r a r q u e t ie n e t e r r e n o s p a ra s a t i s ­fa c e r a lo s q u e ra z o n a b le m e n te p r e f ie la n c o n v e r t ir s e en c o lo n o s ; en B ío -B ío , a l n o r .e d e l Im p e r ia l y en el A y se n h a y in m e n s o s j i ­ro n e s d e s u e lo s q u e p e rm i t i rá n u n a a p lic a c ió n fá c i l y s e n c il la de la ley .

E s p o s ib le q u e n o los te n g a si to d o s se d e c la r a n d e s c o n te n to s , y uo c o n fo rm e s con s u h i ju e la , y o p tan p o r s e r r a d ic a d o s com o co- m uos en te r r e n o s f is c a le s , y el E s ta d o d e b e a c c e d e r a n te e l ge- n e ra l c a p r ic h o ; p e ro , p o r e so m is - m o’ h a y q u e p e n s a r a lg o a n te s de

D on A ug u sto B elin S a rm ie n to es u n a d e m o stra c ió n c la r ís im a de la ley fis io ló g ica que a s e m e ja los n ie ­to s a su s a b u e lo s . E n lo físico y en lo m o ra l, es el t ra s u n to fie l de su i lu s tre an te p a sa d o , com o lo dice todo el m u n d o en B u en o s A ires. T ra b a ja d o r in fa tig a b le , n u n c a h a p e rseg u id o la fo r tu n a : a ltiv o , in d e ­p e n d ien te , ru d o , h o n rad o , t ie n e las c a ra c te r ís t ic a s de d o n D om ingo F a u s tin o . E n v ia d o a e s tu d ia r en F ra n c ia , al lado de su s p a rie n te s fran ceses , estuvo a p u n to de m o ­r ir s e de h a m b re d u ra n te e l s itio de P a r ís en 1870, y p o r s in g u la r design io del d estin o le cupo co­r r e r los a lb u re s del ased io de A m - b eres, en los com ienzos de la g u e ­r r a m u n d ia l ú ltim a , d e sem p e ñ a n ­do en a q u e lla c iu d ad el C onsulado de A rg e n tin a .

D on A u g u sto p ro fe sa el cu lto de su ab u e lo , y h a e sc r ito v a rio s fo ­lle to s re la tiv o s a él: u n a b reve B io g rafía , un S a rm ie n to A n ecd ó ti­co y el que a c a b a de en v ia rn o s .

E n 1900, cu an d o fu im o s a B u e­nos A ires p a ra d a r la ú l tim a m a ­no a n u e s tr a o b ra ju v en il sobro S a rm ien to , cú ponos la sa tisfacc ió n de in tim a r con don A ugusto , t r a ­b a ja n d o ju n to s d u ra n te tre s m e­ses en su h o g a r de la ca lle de A yacucho 924, en m edio de la b a ­lu m b a de libros, r e tra to s , c a r ta s y p ap e le s de todo o rd en del g ra n m aestro , desde las ocho de la m a ­ñ an a , h a s ta d esp u és de m ed ia n o ­che, y cu an d o reg re sá b am o s a l día s igu ien te , so líam os e n c o n tra r al laborioso n ieto que no se h ab ía acostado , p rem u n id o de u n a ja ­r r a de ca fé p a ra no d e ja rse ven cer p'or el su e ñ o . E s ta b a em p eñ ad o e n ­tonces en d a r p ro n to té rm in o a

P asem o s a h o ra a l rec ie n te li­b ro de don A u g u s to .

E s tá e leg an tem en te im preso , au n q u e con m u ch a s fa lta s t ip o g rá ­ficas, p o r h a b e r sido ed itad o en u n a im p re n ta fran cesa , la de don P ab lo Belin, p rim o del au to r , que co n tin ú a la tra d ic ió n de la fa m i­lia en el m ism o pueblo de S a in t C loud, cu n a y ta l le r de sus a n te ­p a sad o s. A co m p añ an al tex to , tre s buenos r e tra to s de S a rm ien to : uno de 1845, cu an d o escrib ió el F a c u n ­do: o tro de 1852, con el u n ifo rm e m ilita r que v istió en la c a m p a ­ñ a de C aseros, y o tro de 1866, hecho en N ueva Y ork , en co m p a­ñ ía de su n ie to . A dem ás, h a y tre s buenos r e t r a to s de don A nton ino A berasta iee , el g en e ra l L as H e ra s y don Jo sé Posse, los am igos p re ­d ilectos de la Ju v en tu d de S a rm ie n ­to, y u n a fo to g ra fía de la casita ( ra n c h o , m ás b ien ) en que el g ran a rg e n tin o pasó u n a te m p o ra d a de poco m ás de un añ o en 1S26, cuando ten ía Í5 años, al lado do su tío. p ro te c to r y m aestro , el p re s ­b íte ro don Jo sé de Oro, en el lu- g a re jo de San F ra n c isc o del M on­te, de la p ro v in c ia de San Luis.

Com o el t ítu lo lo indica, el libro se re fie re ú n ic a m e n te a la ju v en ­tu d de S a rm ie n to , a la época de su fo rm ació n m o ra l y de su a p a ­rec im ien to en la v id a pública, que se d e sa rro lla p o r m itad es en las p rovincias de Cuyo y en C hile. Lo hem os c a lificad o de raro , y lo es en su a p a rie n c ia , pues p resen ta en fo rm a d ia lo g ad a , d iv id ida en a c ­tos y en escenas, com o un d ram a, d iversas e ta p a s d e la v id a de S ar­m iento, c u a d ro s a is lados que no tienen ilac ió n d ram á tic a , pero que explican e n su co n ju n to e] génesis de la ro b u s ta y g en ia l perso n a lid ad de S a rm ien to .

E l p r im e r ac to se d e sa rro lla en 1826, en San F ran c isco del M onte, en m edio de la aridez de ]a p a m ­pa a rg en tin a , y a llí a p a rece el f u ­turo g ran d e h om bre ap ren d ien d o las en señ an zas de su tío. u n c lé­rigo ta le n to so y ex trav ag an te , que influyó en o rm em en te en la for m ación de su carác te r, y enseñan do a l m ism o tiem po a leer a unos cu an tos gauchos, todos m ayores que él, p u es e l m en o r ten ía 22 años.

E l ac to segundo pasa en San Ju an , e n 1838. E l au to r, a lte ra n d o un poco la cronología. p re se n ta aqu í h ech o s de dos épocas d is ta n ­ciadas p o r trece años en tre e lla s . L a p rim era , es de 1825, cuando el ad o lescen te S arm ien to era d e p e n ­d ien te de la tie n d e c ita de u n a tía , y p a sab a sus d ías vendiendo " to c u ­yo y qu im ones por v a ra s” , y ley en ­do los catecism os de difusión c u l­tu ra l ed itad o s p a ra la A m érica E s ­p a ñ o la p o r el im p re so r A cker m an n , d e Londres, pequeños g ra n ­des lib ro s que fo rm a ra n la base de su s conocim ien tos y que h ab ían sido e scrito s por el canónigo B la n ­co W h ite , don Jo sé Jo a q u ín de M ora. G a rc ía del R ío y o tro s ilu s ­tre s ing en io s españo les y am e ric a nos.^ re fu g iad o s en la m etrópo li b r itá n ic a . L a seg u n d a época en rea lid a d de 1838, cuando S a r ­m ien to re g e n ta b a un coQegio de se ñ o rita s en San J u a n y p u b lic a ­ba un p eriód ico titu la d o E l Zonda, que le a c a rre ó persecuc iones, u l ­t ra je s v io len tos y p o r ú ltim o la p ro sc r ip c ió n . t

E l te rc e r ac to pp^a a q u í en S an ­tiago , en 1841. A ctú an en el cu ad ro el g en e ra l L as H eras , don José Posse, don D om ingo de Oro y o tro s em ig rad o s a rg e n tin o s y el M inis­tro ch ileno don M anuel M ontt, el g ran p ro te c to r de S a rm ie n to . Se exp lican en este ac to las razones por las cu a le s S a rm ien to , o p o sito r al rég im en im p e ran te en la C onfede­rac ió n A rg en tin a , se co n v irtió en so sten ed o r y p e rio d is ta del G ob ier­

no im p e ra n te en Chile, q u e e r a a l ­go c o m p le ta m e n te d is t in to .

Los a c to s c u a rto y q u in to p a ­san ta m b ié n en S an tiag o , los dos e n 1850. E l c u a r to se d e sa rro lla en la c asa de don D o m in g o de T o ­ro y su esposa, la s e ñ o ra d o ñ a E m ilia H e r re ra , c a sa q u e e l a u to r l la m a E l P a la c io d e lo s a rg en tin o s , po r h a b e r sido en los a z aro so s tie m ­pos de la d ic ta d u ra de don Ju a n M anuel de R o zas el h o g a r h o sp i­ta la rio en q u e fu e ro n aco g id o s con m ay o r a fec to los i lu s tre s e m ig ra ­dos: S a rm ien to , M itre, López, R o ­d ríg u ez P eñ a , y o tro s que c o n s­tru y e ro n m edio sig lo de la H is to ­r ia a rg e n tin a . E n este ac to a p a re c e u n a se ñ o rita C lara , a rg e n t in a t a m ­bién, de n o v ia con u n p rim o , y a n ­tiguo polo leo de S a rm ie n to en la t ie r ra n a ta l . I n te n ta a q u í el a u ­to r le v a n ta r el velo de h ech o s o c u rrid o s en r e a l id a d se is a ñ o s an te s , p a ra e x p lic a r el m a tr im o ­nio de S a rm ien to en 1848, a l v o l­v e r d e E u ro p a , con u n a v iuda, s a n ju a n ln a com o él. m a tr im o n io que no fué feliz, p o rq u e d esp u és de u i— d isco rd an te u n ión q u e d u ró a p e ­n as diez años, f ra c a só p a ra s ie m ­pre. p e rm a n e c ie n d o los cónyuges sep arad o s h a s ta la m u er te de S a r ­m ien to .

E l q u in to ac to p re s e n ta la ce ­lebración del a n iv e rsa r io a rg e n t i ­no en el p ro p io h o g a r de S a r ­m iento, u n a m o d es ta q u in ta e n e! que e ra e n to n ces e u b u rb io de Y un- gay. E s tá n reu n id o s los e m ig ra ­dos re s id e n te s en S an tiago , se co­m en ta la rec ie n te p u b licac ió n de los R ec u e rd o s d e P ro v in c ia , e lo­cu en te y v a n id o sa a u to b io g ra f ía e sc r ita p o r S a rm ien to , y é s te ex p o ­ne todo un p ro g ra m a de id ea s p o ­líticas. p a ra d esp u és de la ca íd a del t ira n o , que y a se ve ía p ró x im a, con m o tiv o de la v isib le defecc ión del p r in c ip a l de eus sostenes, el g e n e ra l U rgn lza , cau d illo de E n - t ré R ío s .

L a exposición h is tó r ic a c o n te n i­d a en los cinco ac to s , se co m p le ta con a lg u n o s d a to s m ás que el a u - to r c o n s ig n a en el P re fa c io y el P o s tfa c io de l l ib ro .

E n re su m e n , e s ta o b ra no es u n d ra m a , y e s tá d em asiado le jos de se rlo , p o rq u e no p re se n ta en ju eg o p a s io n e s ni hechos de la v i­da o r d in a r ia de la h u m an id a d , en que c a d a e s p ec ta d o r o le c to r e n ­c u e n tr a u n a escena o u n p e rso ­n a je e 'o c a d o s de su p ro p io p asad o

K s ú n ic a m e n te la h is to r ia de la ju v e n tu d de un g ran d e h o m b re es­c r i t a en fo rm a d ia lo g a d a en u n a s e n e de c u a d ro s a lta m e n te in te r e ­sa n te s , p o r su s lecciones m o ra le s p o lític a s y so c ia les . E l p r o c e d í m ie n to l i te ra r io em p lead o tie n e c ie r ta v is o r ig in a l; y p o d r ía s e r im i­tad o , com o u n m edio de v u lg a r i­z a r el co n o c im ien to de la v id a de los g ra n d e s h o m b re s y de tra s c e n ­d e n ta le s h e c h o s h is tó ric o s . P re se n ­ta c ie r ta a n a lo g ía con los c a te c is ­m o s que se escrib en p a ra v u lg a r i­z a r n o c io n es relig iosas, p o lític a s o c ie n tíf ic a s .

E s de d e sea r que e s te lib ro e n ­c u e n tre eco en la A m érica y e sp e ­c ia lm e n te en la R e p ú b lic a A rg e n ­t in a . E n la re p ú b lic a h e rm a n a , com o en la n u e s tra , e l p ro g re so m a te ria l— m ás que m o ra l,— el a fá n de a lc a n z a r la r iq u e z a y de g o zar a p re s u ra d a m e n te los p lac e res de la vida, h a n h ech o o lv id a r la s v ir ­tu d es del pasado , y las m u ltitu d es, im itan d o a la é lite so c ia l sólo vlver an h e la n d o las e fím e ra s sa tis fa c c io ­nes del m o m en to . B ueno es, en- tonces, que lib ros como el de don A ugusto B elln S arm ien to , lleguen a. g o lp ea r los co razones m a te r ia ­lizados, p a ra h a c erles s e n tir que no sólo de pan vive el h o m b re , y que la g ran d eza de las n aciones y la felic id ad de c a d a uno de sus m ie m b ro s tien en su m ás só lido fu n d am e n to en el tra b a jo , la h o n ­rad ez y el pa trio tism o , com o lo en ­ten d ie ra n S arm ien to , M itre y A l- b e rd l en la A rg e n tin a ; M ontt, M at- ta y B alm aceda . en C h ile .

V ayan, con estas líneas, n u e s tro s p a ra b ie n es a n u es tro resp e tad o am igo el señ o r B elin S arm ien to , que y a se a p ro x im a a los a ñ o s que alcanzó la .v id a de su ilu s tre a b u e ­lo .

S an tiago , agosto 18 de 1929.J . G U ILLER M O G U E R R A .

[ ¡ A o b r a m !

A f S <P A S I O N A L !

EL MOMENTO IN T E R N A C IO N A L .-

T r u s t s

4íí

£ .-.X

-

En Estados Unidos, el control centralizado de las industrias, se cierne como una amenaza para la independencia misma del Go­

bierno. Aquel control es ejercido por grandes compañías qu« se

consolidan constituyendo trusts colosales, de recursos todopode­rosos-

(EVENING WORLD, New York)

Un criterio ecuánimeNUEVAS ORIENTACIONES DE LA MENTALIDAD IN TER ­

NACIONAL BOLIVIANA. — PUNTOS DE VISTA PRAC­TICOS, PRECISOS Y COMPRENSIVOS. — NECE­

SIDAD DE DIFUNDIRLOS SEPARANDO LOS PROBLEMAS INTERNOS Y EXTERNOS.

UN EXITO MAS SEGURO ALCANZARA BOLIVIA CON ESTA POLITICA

FRANCA Y LOGICA.

En la In te rp re ta c ió n s ie m p re im p u so C h il» e n su econom ía

a c e p ta r el cam b io de la voz p o d rá p o r d e b e rá .

E l a su n to es m ás se rio de lo que a p r im e ra v is ta p a re c e y p u e ­de p ro v o ca r el fra c a so ro tu n d o de e s ta ley , que e s tá n o b le m e n te in s­p i ra d a y que v ien e a c o n s ti tu i r el p r im e r b a sam e n to de la o b ra c iv iliz a d o ra en t ie r r a s de A rau co , a g o s ta d a s p o r ese rég im en a rb i ­t ra r io , an ti-eco n ó m ico , re t ró g ra d o y a b su rd o de las c o m u n id a d e s fo r ­zosas, c a u sa n te p o s itiv o de la p e ­rez a in d íg e n a y de l a b a tim ie n to de la raz a q u e b a sido co n secu en ­c ia de a q u e lla .

N o p u ed e d u d a rs e d e que el p ro y ec to es b u en o : f re n te a las e x p resio n es de Jos se ñ o re s H id a l­go y E c h e n iq u e , seg ú n los c u a ­les e s ta ley, “ en vez de b e n e fi­c ia r a los a ra u c a n o s , v a a se r u n a ley de p e rsecu c ió n p a ra e llo s” ; f re n te a las a firm a c io n e s de l señ o r I ra r rá z a v a l de que “ el p ro y ec to c o n s titu y e u n a b u r la ” , “ un c a m o u flag e v e rd a d e ro ” p a ra el se ñ o r H id a lg o , e s tá n las de­c la ra c io n e s c a te g ó r ic a s del d ip u ­tad o señ o r M anuel M an q u ile f, de cuyo a m o r p ro fu n d o a la ra z a no p u ed e d u d a rse , y él ha d icho en el H . S en ad o : “ E s te p ro y ec to cum ­ple los p ro p ó sito s que se p e rs i­g u e n en b ien de los a ra u c a n o s , “ lo que yo sé te que e s te p ro y ec ­to es m uy b u e n o ’.

N o so tro s rep e tim o s, u n a vez m ás, que no se p u ed e c o n tin u a r en el rég im en ac tu a l si a n h e la ­m os ver e n h ie s ta por fin a la r a ­za a ra u c a n a , que es in te l ig e n te y p u ed e , com o la la z a c h ile n a , e r ­g u irs e v ic to rio sam en te .

Y m u ch o tem em os que los p ro ­p ó s ito s del G obierno se p e r tu rb e n y e n tra b e n con la d iscu sió n del H . S enado , si éste se d e ja a r r a s ­t r a r p o r u n se n tim en ta lism o ex a­g e ra d o y con el cual van a

s u l ta r d añ ad o s, p re c isa m e n te , los p ro p io s a ra u c a n o s a c tu a le s y su s h ijo s , que, de se g u ir com o hoy, n u n c a se v e rá n in co rp o rad o s a la c u ltu ra y a la c iv ilizac ión c h i­len as .

URBANISTAS

re-

Todo experim en to de u rb a n is ­mo nos in te re sa . S an tiag o tien e com itées de u rban ism o púb lico s y p riv ad o s . C ada sa n tlag u in o , cual m ás cual m enos, es u n u rb a n is ta . Un Ingen iero fran cés h a sido con­tra ta d o especialm en te p a ra h a c e r un estud io del p resen te y p ro y ec ­t a r p a ra el fu tu ro . M. L a m b ert nos h a hecho p resen te q u e para t ra n s fo rm a r u n a ciudad en el mo- j m en tó a c tu a l es preciso, no sólo a p lic a r un c riterio u rb an o , s i­no tam bién un c rite rio a é re o . No b as ta con ju zg a r a la c iu d ad des­de la calle: h a y que p rev e r có­mo se v e rá a m il m etro s d e altu~ r a . H a s ta hace poco, nos p reo cu ­paba el aspec to de la c iu d ad en las inm ed iac iones de la E stación M apocho, p o r el efecto que h a ­b r ía de p ro d u cirle al e x tra n je ro recién llegado; ah o ra , los v ia je ­ros su e len lleg a r por el a ir e . P o r o tra p a rte , Santiago exige, p a ra que se p royecte su t ra n s fo rm a ­ción, hac ién d o le ju stic ia , un c ri­terio escenográfico , dado el telón de fondo que co nstituye la C or­d ille ra .

Todo lo que se g aste en e s tu ­d ia r bien el asu n to se rá bien em ­pleado . O tras ciudades no e sca ti­m an gastos al resp ec to . Leem os en un d iario norteam erican o que el com ité encargado de e s tu d ia r el fu tu ro de la ciudad de Nueva Y ork, ha em pleado siete años y h a invertido u n m illón de d ó la ­res . La serjed ad de la lab o r q u e ­d a g a ran tizad a por el hecho de que los fondos fu eran concedidos p o r un f ilán tropo : de m an era que no puede a tr ib u irse lo onerQso

del e s tu d io a u n fav o ritism o de po lítica local.

E l in fo rm e de los u rb an is ta s n eoyorqu inos ca lcu la que p o r 1965 la c iu d ad y sus a lred ed o res c o n ta ­rán con v e in te m illones de h a b i­tan te s . y q u e el v a lo r de las t r a n s ­fo rm acio n es a sce n d e rá a varios m iles de m illones de d ó la re s . E s ­ta g ig an te sca c iu d ad f u tu ra ex ig i­r á u n a c o m p le ta red de c a rre te ­ras y v ías fé rre as , c o n ec tad as por tú n ele s y p u e n te s . G ran d es s u p e r ­ficies de te r re n o se d ed ica rían a p arq u es y c a n ch a s de ju eg o s. Se c o n s tru ir ían d iez y seis ae ró d ro ­m os.

No es ex ag erad o c a lc u la r que N ueva Y o rk a lcan ce a co n ten e r vein te m illones de a lm a s . E l des­a rro llo de las in d u str ia s , e l co­m ercio y los m edios de t ra n s p o r ­te in d ican que las c iu d ad es es ta -

| doun idenses a u m e n ta rá n rá p id a ­m en te de p o b lac ió n . Los e n te n d i­dos e s tim a n que a m ed iados del siglo E s tad o s U nidos c o n ta rá con | n u m ero sas c iu d ad es d e cinco y aun diez m illones de h a b ita n te s . D em ás e s tá d ec ir q u e las co n d i­ciones u rb a n a s a c tu a le s re su lta ­rán , d en tro de poco, dem asiado a n tic u a d as .

Sin Ir m ás lejos, el d esarro llo del au tom ovilism o ha d em ostrado que las c iu d ad es a c tu a le s son In­ad ecu ad as . po rque fueron cons­tru id a s p a ra el trá n s ito de veh ícu­lo s-to rtu g a . E n verdad . es un c o n tra sen tid o que v eh ícu los tan veloces com o los au to m ó v ile s te n ­gan que c irc u la r p o r calles d iv i­d idas en cu ad ras , con la in ev ita ­ble sucesión de boca-ca llee cad a cien m e tro s . La ciudad de l fu tu ro te n d rá calles sin b o ca-ca lles : c la ­ro que d eb e rán c o n s tru irse en el sub-suelo o a la a l tu r a de los se ­g undos p isos.

C onviene que todos nos p en e ­trem o s de lo m ag n a q u e es la t a ­rea d e e s tu d ia r la t ra n s fo rm ac ió n de u n a c iu d a d . A los en carg ad o s de h a c e rlo , dém osles, g e n e ro sa ­m en te , tie m p o y d in e ro .

A.

errónea, m a lé v o la y g en era lm en te in ten c io n ad a q u e se hace en L a P az de c a d a un o de los ac to s de po lítica e x te r io r de Chile, b rilla con la luz p ro p ia d e l a verd ad , la doc­t r in a s u s te n ta d a p o r e l señ o r L uis O. A belll, C onsejero de la L egación de B o liv ia en L im a, q u e pu b licó la U nited P re s s y que se fo rm u ­ló en u n a p o lém ica so s te n id a p o r tan d istin g u id o d ip lo m ático con su c o m p a trio ta el se ñ o r F e rn a n d o Diez d e M edina .

No se rla av e n tu ra d o , ta l vez, s e ­ñ a la r e l m arco e sp ir itu a l e n que se e n c u a d ra la d iscu sió n . De un lado e l fu n cio n a rio del M inisterio de R elaciones de B oliv ia , cu y a re ­s id en c ia en L im a, e n la h o ra m is­m a e n que C hile y e l P e rú liq u i­d ab a» sus ú ltim a s d ificu ltad es , le p erm itió , como a n inguno , p o se ­s io n arse del e sp ír itu con q u e las C ancillerías lleg ab an a l a c u e rd o y del a lcance que se co n ced ía a ca ­da uno de sus a rt íc u lo s . E l a m ­b ien te de regocijo am e ric a n o , de regocijo m u n d ia l m ás b ien dicho, m ás fác il de p e rc ib ir e n L im a y en S an tiago , donde se c o n c en tra ban las con g ra tu lac io n es , se g u ra ­m en te im presionó su e sp ír itu y en ­ton ces estud ió la fo rm a de v e la r p o r los in te reses de su p a tr ia , sin h e r i r los m ás sag rad o s de la paz a m e ric a n a , que e l T ra ta d o R íos G a lla rd o -R ad a y G am io re sg u a r­d a b a .

D el o tro lado de la po lém ica escribe u n hom bre cuya f irm a es b a n d e ra de co m b ate en la p o líti­ca in te rn a , en u n a facción m uy b u lla n g u e ra que sum a, c o n tra to ­das las reg las a ritm é ticas , peras con m anzanas, el p a tr io tism o con las lu ch as p a rtid is tas , s in darse c u en ta que jam á s p o d rá o b ten e r un p ro d u cto ú til de esa operac ión . C ondenado a e s te rilidad , h a se rv i­do, sin em bargo, en este caso, p a ­ra fo rza r a un h o m b re de d e sp e ­jad o ta len to , e x tra o rd in a r ia c la ­r id ad de expresión y v a lo r poco com ún, a fo rm u la r io q u e p o d r ía llam arse la tesis de la v e rd a d e ra d o c tr in a b o liv iana a n te e l a rre g lo c h ilen o -p e ru an o .

C om ienza e l se ñ o r A belll p o r reco n o cer que e l P ro to c o lo C om ­p lem e n ta rlo es lógico y n a tu ra l, p a ra re s g u a rd a r el fu tu ro e co n ó ­m ico de A rica y el F e r ro c a r r i l de e s ta c iu d ad a L a P a z . Colocado en un te rren o franco , es fácil lle­g a r a con c lu sio n es . Los cen te ­n a re s de m illones de pesos que costó a C hile ese F e r ro c a r r i l h e ­cho p a ra Bolivia, sacrific io que se

r a c o n tr ib u ir a l d esarro llo de B o liv ia , no p u e d e n e x p o n e rs e . No lo co n s tru y ó C h ile p a r a g a n a r d in ero y es m e n e s te r q u e q u ed e a seg u ra d o c o n tra la s a se c h a n z a s q u e t ien d en a d e s v ir tu a r su a lto sig n ificad o d e P a z y A m ista d , c o ­m o e l T ra ta d o q u e le d ió v id a .

H ace su y a s en se g u id a la s r a - ' zones m ism a s se ñ a la d a s p o r Chile. a n te ios a ta q u e s d e u n a o p in ión p ú -

' b iiea b o liv ian a que ju z g a b a con a c r i tu d y p r e m u ra /as c o n sec u e n ­cias d e la c lá u su la de no d isp o s i­ción u n ila te ra l de ios te r r ito r io s d iv id idos.

E s lógica la con c lu sió n del s e ­ñ o r Abelll. a l d e d u c ir q u e le s e rá m ás fácil a B o liv ia e n te n d e rse con Chile y el P e rú d e n tro de e s ­ta s ituación d e fin id a , q u e la de h a b e r seguido la r u ta e sca b ro sa en que el co n flic to d e in te re se s la h a b r ía a rro ja d o , y a a l lado de l P erú , ya al de C h ile , e n la p ro se ­cución Im p ac ien te de su s a m b ic io ­nes n a c io n a le s . E s de ta l m odo obvio que e s ta s itu a c ió n d e fin id a, como el s e ñ o r A belll l a llam a, f a ­vorece a lta m e n te a B o liv ia , que no se conc ibe cóm o la o p in ió n del A ltip lan o no a d v ir tió s u im p o r ta n ­cia desde el p r im e r m o m e n to .

R econoce e n seg u id a , con v a lo r m o ra l que le h o n ra , la s itu a c ió n en que e s tá c o lo cad a su p a tr ia a n te las C o rtes In te rn a c io n a le s de l m u n d o . E n rea lid a d , es in co n c i­liab le con u n se n tim ie n to d e r e s ­peto n ac io n a l, la d e m a n d a q u e Bo- llv ia h a m an te n id o a n te los T r i ­b u n a le s y C an c ille ría s . D e p rim e a l a c to r la g estió n que no se a p o y a

los p rin c ip io s a d o p ta d o s p o r to d as las n ac io n es p a ra d i r im ir su s d ific u lta d es . So p e n a de u n a reg resió n a la b a rb a r ie , el re sp e ­to a los T ra ta d o s s e rá s ie m p re la e s p in a d o rsa l de toda la e s tru c tu ­r a de la c iv ilizac ión m o d e rn a . E s u n b u en sig n o que u n bo liv iano , ta n p a tr io ta s e g u ra m e n te com o el que m ás , s eñ a le a su s p ro p io s c o n c iu d a d a n o s los e r ro re s de i»na p o lític a m en d ic a n te , que d e b il i ta la m o ra l d e u n p a ís y p e r tu r b a la visión in te lig e n te d e su s d e s tin o s .

L a a lt ís im a co n cep c ió n de los d eb e res de B o liv ia eq la h o r a a c ­tual. e s tá e x p re sa d a en fo rm a b r i ­lla n te en el p á rr a fo f in a l del c a ­ble que t ra n s m ite e s ta s o p in io n es que e n c ie r ra n un p ro fu n d o p e n s a ­m ien to In te rn ac io n a l y c o n s titu y e n u n so lem n e lla m ad o q u e o irá s e ­g u ram e n te la o p in ió n h o n ra d a y s a n a de su p a tr ia .

A. H .

Él movimiento demográfico de Santia­go en el mes de julio

Hubo un considera,ble aumento^en loa matrimonios y nacim ientos.- Las defunciones y pnn cipales causas de muerte

S m s A -1°’ m»irim°nios

de 3621,71

KOOÓ a 1,082..

loa nacimienlos, de ’ las defunciones, de

En general, las cifras de julio últi­mo superaron a la * de igual mea de 1928 y a loa promedios de ese año. Los

Ayer quedó expedito el camino longitudinal sur

Una nueva variante en el paso de Angostura

Debido a las Instrucciones im par­tidas por el In tenden te de la pro­vincia. don M anuel Salas Rodríguez, para la pron ta reparación del camino lo ng itud ina l sur, ayer h a quedado expedito y en condiciones de t rá n ­s ito e s ta via cam inera que sufrió

causaperjuicios de consideración del ú ltim o tem poral.

Según hem os sido inform ados, h a debido hacerse u n a nueva v a rian te para h a b ilita r el cam ino, la que ofrece innum erab les v en ta jas p a ra el trá n s ito y cuya construcción se p ro ­yecta en el ca rác te r de defin itiva .

aumentos de los nacimientos . defunciones en julio corresponden, gún un promedio de diez años, al vimiento normal de dichos hechos.

El número de nacidos muertgs y de fallecidos menores de un año aumenló en julio respecto de junio, de 48 a 60. los primeros y de 172 a 23 5 los se­gundos.

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE

El número de defunciones de julio c \ la ciudad de Santiago alcanzó a 1.082, cifra superada sólo por la de enero.

de las que alcanzó a 1,144 fallecidos. Las prin­cipales causas de estas defunciones fue­ron la tuberculosis pulmonar (17,84 por ciento), la bronco-neumonia (13.31 por ciento), las enfermedades del corazón (9,61 por ciento, la neumonía (5,18 por ciento), el cáncer (3,70 por ciento), la meningitis (3,60 por ciento) y la escar­latina (3,23 por ciento) .

En las defunciones de julio se advier­te una apreciable disminución en la» defunciones por escarlatina, respecto del mes anterior: de 57 fallecidos en junio, bajaron a 35 en julio.

s í

V I D A S O C I A LLA NACTON— Miércoles 21 de agosto de 1929' v 1 U

TODO GRANDE HOM­BRE FUE JUICIOSO, ASI COMO TODO JUICIOSO, GRANDE.

'IVES.

HOYSta. Juana Fea. de Chantal*

MAÑANAStos. Sinforoso y Timoteo

D IPL O M A C IA -— A bordo üei v ap o r "C olom bo” . se au sen tó p a ­va su p a tr ia el E n c a rd a d o de N e­gocios de V enezue la en Chile. H o ­no rab le A lberto Posse de R lvas. q u edando en carg ad o de la L e g a ­ción el señ o r L uis P a u l de V ía ­le R ig o .

— E l sábado 24, ofrece u n a co­m ida el E m b a ja d o r del B rasil E xcm o. señ o r A belardo R o cas .

— Don L eón idas I ra rrá z a v a l B a ­rros, E n c a rg a d o de N egocios en C osta R ica, v e n d rá rec ien tem en te ai p a ís a co m p añ ad o de su espo-

_ E 1 In tro d u c to r de D ip lo m áti­cos del P e rú , don L u is C uneo H a- r rlso n y se ñ o ra A íd a V e la rd o de C uneo, que deb ían p a r t i r ho y a L i­m a. h an re ta rd a d o su v iaje h a s ta se tie m b re p róx im o.

EN H O N O R D E L -MINISTRO I D E M A R IN A .— E l p e rso n a l de , la A rm ad a en e s ta cu p itn l le o f re ­

ce rá u n g ia n b a n q u e te el ju ev e s 22 de l p re se n te en el C lu b H ípico , con m otivo de su a sce n so a c a p i­tá n de N a v io .— H a b ie n d o a s ­cendedlo , el 17 de l a c tu a l , a l g r a ­do do cap itán de N av io de la A r­m a d a N acional, el M in is tro d e M a­rin a , don C arlos F ro d d e n , el p e r ­sona l de J e fe s y o fic ia le s do la M arina, en S an tiag o , le o fre c e rá el ju ev es p ró x im o un g ra n b an ­q u e te en los co m ed o res del C lub H ípico , como u n a d em o strac ió n p o r su m erec id o ascen so en el d esem peño do su elevado cargo , en donde h a d ed icad o su s m e­jo re s e n e rg ía s p o r ol d e sa rro llo y desenv o lv im ien to de la M arin a de Q u errá , de a c u e rd o con las m o d ern a s n o rm a s que Im p eran en la s d em ás A rm ad as, y que tan to se h a c ía n s e n tir en n u e s tr a M a­r in a .

N A C IM IE N T O S . — H a nac id o un h ijo del señ o r M arc ia l Z egers R e n a rd y d e la s e ñ o ra Jo se f in a G a n d a r illa s de Z eg e rs .

__H a nac id o u n h ijo del senoiA lb e rto Z a ld ív a r E r rá z u r iz y de la s e ñ o ra Jo se f in a L a r ra ín de Z ald l- v a r .

— H a venido al m undo u n a h ljl- t a del se ñ o r G uille rm o del R ío Se­rra n o y de la s e ñ o ra T e resa H e- re d ia d e del R to .

LA OPERA RUSA(De la 1.a pág.)

. í a k o f l , es la. o t ra R usia , la de loscu en tos m aravillosos, m is de epo-peva, el m u n d o fan tás tico . Ust dos ¿aben que a llí se ve u n a « t r i ­n a v un zarev ich que r la ía n en

tonel, llenan a las r .b e ra s de la p r in c e sa Cisne y vueiven a 1 ral no n a ta l con to d a íe lic ldad “ sica decorados, tra jes , toda • fsw- rep resen tac ió n de “Z ar S a ltán u n a a leg re y m a g n l f ! :C'í¡ ¡?

- color. Se la escucha con esa. a a m iración que suspende a los lab os

: S t i l i n t o de u n c u en tis ta delic io- « i C iudades e n can tad as su rg en , se'res sin g u lares , becltos s o rp ré n ­dan les se realizan- I-a m ira d a I

¿ d o e n cu en tran Igual sa tis fa c c ió n

1 ^ e er a 4 d e ° P - lm a k ^ K o rsa -Koff. “S n eg o u ro tch ita " ( F lo r de n ieve), co n stitu y e u n a se rle de c u ad ro s m ara v illo sa m e n te sacad o s de la sociedad In g en u a que viv ía en o tro s tiem p o s en la s es tep as . P a r a ev o car ee te m u n d o d e sa p a re ­cido y su p a g a n ism o p rim itiv o B lm sk y -K o rsa k o ff se lia se rv id o a propósito del a n tig u o fo lk lo re o rien tal, cuya b e lleza b á rb a r a y m elanco lía la n c in a n te c o n tra s ta n con la v e rb a b a n a l del rec ita tiv o . A lgunos p asa je s de este c u en to II- r ico p o d rían lle v a r J » « •T sch a ik o v sk y o de V erdi. E l rol de los co ros en S n e g o u ro tc h k a es

1 d e p r im e ra Im p o rtan c ia . C a lid a d y fu sió n de las voces, juego , a c t i tu ­des, todo , en ellos, co n c u rre a d a r la

E n K itcg e se o lv ida el a r te p ro - d ig iosam ente su til y re fin ad o del m úsico. L a m ag ia de su o rq u esta , el e n can to de las m elod ías, la a m ­p litu d y lo p in to resco de los d es­a rro llo s sinfónicos, todo o b ra so ­b re el au d ito r , no p o r el e fec to de en o u n a a rtif ic io sa In g en u id ad , sino como u n a fd e rz a directa- de la n a ­tu ra leza . E l co n ju n to de la ó p e ra ru sa d a aqu í, con la a firm a c ió n de las m ás o rig in a les cu a lid a d es é tn icas, u n ejem plo de co h esió n y de p o ten c ia expresiva d e l m ay o r in te ré s . A dm irem os e s to s coros t a n sonoros e in te lig e n te m e n te a g ru p a d o s .n o so lam en te p a ra 01 a g ra d o de los ojos, s ino tam b ién con el f in de ob tener el m e jo r ren - d im ien to m usical. E s p o r la e x tra ­ñ a unión que los ru so s p a re c ie ­r a n poseedores del secre to , de 10 n a tu ra l y lo fan tástico , que se­ñ a la la realización e scén ica de ü t e g e .

E l a ju s te m usical de e s ta s c u a ­t ro ó p e ras h a sido de u n a p e rfe c ­ción absoluta. El d ire c to r de o r­q uesta , M. Cooper, y sus e je c u ta n ­tes se h a n sobrepasado a l darn o s u n a ejecución de un color y un re liev e tan estupendo, a l m ism o tiem p o que dejaban a la o rq u es­tac ió n la densidad exacta que con­v iene a un acom pañam ien to m u si­cal de tea tro .

F u ó , de u n extrem o a l o tro as c a d a u n a de estas c u a tro r e p re ­sen tac io n es , un v erdadero en can to m usica l.

C K R C L E F R A N C A ÍS , fn i ité d u C e rd o F ra n c a is a le p in? ' «ir de co n v lo r la C olonie F r a n c a f so e t a ses a n ils , a u n D in n e r d a n ' s a n t q u i a u ra ü e u le Sam edi c o u ra n t a u C erc le F ra n c a is a “n h e u re s . On e n p rió de se Ta\Vfí in se r iré a v a n t lé V e n d re d í 2 3 Amif — Le C o m ité . ou t*

L M oda

desY toáo" en ellos, c o n cu rre a fiar M. K .

1 OBJETOS PARA REGALOSDE ALTA CALIDAD

A P R EC IO S MODERADOS

E N LA CASA J V /.A (.L 1 R R E — E s ta ta rd e a la s 17 ho ras , se In au ­g u ra rá en la C asa E y z a g u irre iu Exposición de p in tu ra y e sc u ltu ra de la s e ñ o r i ta V irg in ia P é rez R . , P eñ a , q u ien se p re s e n ta p o r p r i ­m e ra vez con u n h e rm o so c o n ­ju n to de r e t r a to s a l óleo y al pas­te l de p a isa je s y e scu ltu ra s , en tre las quo se d e s ta c a el e s tu d io do un C risto , f ra g m e n to de u n “ C ris­to c ru c ificad o , escu lp ido p o r la a u ­to ra p a ra u n C alvario de la H a ­cienda C a m a ric o y que es u n a o b ra de g ra n a lien to , como el b u s­to de don J o a q u ín W a r • M a r­tínez .

S A N Ü N T O N t O £ 5 Q . A G U S T / N A J >

La. E xposición penm m ocerá, ab ie r ta to d a la s e m a n a .

D E L E X T R A N JE R O — P ó r laú ltim a com binac ión t ra n s a n d in a h a reg resado do E u ro p a la s e ñ o ri ta M aría Lobos M .

POCOS D I A STrajes, Abrigos y Sombreros. ,

Ultimos modelos recién recibidos | de París.

Medias, Pañuelos de fan tas ía .Catedral 1338, altos.

CULTOCU LTO P A R A E L M IE R C O ­

L E S 21J u b ile o c ir c u la n te : Se av isa q u e

en lu g a r d é so r en la casa de H u é r ­fan o s s e rá e n é l P u r ís im o C orazón d e M a ría los d ías 21, 22 y 23 delp r e s e n te .

S a n to s de l d ía : S a n ta J u a n aF ra n c isc o F re m o n t de C h a n ta l fu n d a d o ra de la s re lig io sas d e la V is itac ió n de S a n ta M a ría . C le­m en te X I I I la can o n izó S an G e r­m á n P a t r i a r c a de C o n s ta n tin o p ia ce losísim o siervo do la S a n tís im a V irg e n .

EL CUTIS Y EL INVIERNO

IGLESIA SAN AGUSTIN

— A1260—Vs. X .

N o v e n a en H o n o r de San A gus­t ín q u e se reza en la m isa de 10 h o ra s .

A las 7 h o ras , rezo de la n o v e ­na, p lá t ic a y exp o sic ió n de la D i­v in a M a je s ta d .

M o n a ste rio de la V is itac ió n (H u é r fa n o s ) . M iérco les 21,' M isa so lem ne a las 8 ,30 h o ra s y e L sa n - tís im o ex p u esto todo el d ía . A las

I 16 .30 h o ras , d e3 tfibucíón , P a n e - ' g írlco de la S a n ta J u a n a F r a n - J cisca, fu n d a d o ra de la o rd e n y

b e n d e c ió n .

LA MAS RIGUROSA — MODA —

l a MAYOR DISTINCION Y BUEN GUSTO r - MANTIENEN EL ALTO PRESTIGIO DE LA j

CASA PHILOVISITE SUS SALONES DEL 2.o PISO. PARA LA ALTA MODA Y SECCION SOMBREROS Y

VEA LOS NUEVOS MODELOS

RECIEN LLEGADOS

1020-H U E R F A N O S -1020BILLETE

LO RECIBIREMOS EN PARTE DE PAGO POR UNA C O C I N A 0 C A L E N T A D O R a G A S QUE UD. NOS COMPRE.

ESTA OPORTUNIDAD SOLO SE OFRECERA DURANTE LOS DIAS DEL PRESENTE MES

NO LO OLVIDE, RECORTE ESTE BILLETE Y APRESURESE A ESCOGER la COCINA o CALENTADOR a GAS que Ud. NECESITA.

D A M O S F A C I L I D A D E S D E P A G O

EN EL TEA ROOM DE GATn y CHAVES— Sumamente anima­do re s u ltó el te d a n z an te de ayer en el te a room de G a th y C haves' p u e s a él c o n c u rr ie r a n n u m ero s í­s im a s fa m ilia s s a n tla g u in a s y toda la ju v e n tu d e n tu s ia s ta que bailó h a s ta c e rc a de la s 1 9 .3 0 ho ras p ro v e c h a n d o los m ag n ífico s p ro l g r a m a s b a ila b le s q u e e je c u ta ia o rq u e s ta B o logn in l, la m ejo r ' su g é n e ró en n u e s tr a c a p ita l.

E l p ro fe s o r V a le ro con tribuyó con su s b a ile s a d a rle m ay o r a n i­m ac ió n a e s ta reu n ió n b a ilab le que c a d a vez v a re su lta n d o m ás h e r ­m osa . p o rq u e se h a im p u esto a n u e s tr a so c ied ad com o algo esen­c ia l en la v id a so c ia l s a n tia g u ln d y q u e sa cu d e bu g e n e ra l m ono ton ía p a ra h a c e r la s e m e ja n te a la de las g ra n d e s c iu d a d e s e u ro p e a s .

M a ñ a n a h a b r á a p e ri tiv o d an ­z a n te m a t in a l co n la cooperación del p ro fe so r V alero,- y en la ta rd e la o rq u e s ta B o lo g n in i e je c u ta rá un p r o g ra m a e sp ec ia l com o tod o s los ju ev es , d ed icad o a la c o lo n ia n o r­te a m e r ic a n a .

V

E L B A IL E O F R E C ID O E N P A ­R IS . P O R D O N J O R G E CUEVASB . y S E Ñ O R A ---- L os d ia rio s deP a r ís , d e d ic a n elog iosos co m e n ta ­rio s a la c o m id a de d o sc ien to s cu­b ie r to s q u e s e g u id a d e u n su n ­tu o so b a ile o fre c ie ro n e n su re­s id e n c ia de S a in t G e rm a ln e n P a ­rís, a m ed ia d o s de Ju jio , do n J o r ­ge C u ev as B á r th o l ín y su esposa, l a d a m a n o r té a m e r ic a t ia n ie ta de J o h n D . R o c k e fe l le r . ‘

A g re g a n los d ia r io s 1 p a ris ie n se s q u e c u a n to se d ig a de la fa s tu o ­s id a d de la f ie s ta , cuyo n ú m ero de a s is te n te s a lc a n z ó a novecien tos, s e r ía poco p o r c u a n to h a r á época en los a n a le s de P a r ís .

G ra n n ú m e ro d e fa m ilia s ch lle - nes, a rg e n t in a s y la n o b lez a f r a n ­cesa, que e s ta b a n re p re s e n ta d a s a llí p o r su s m á s c a ra c te r iz a d o s m ie m ­bros. c o n s ti tu ía n los a s is ten te s e sa b r i l la n te ré ú n ió n .

LO S GUANIES DE y

Los fríos v ientos invernales no son, por c ieno , m uy amigos del aeiicaqo cu tis fem enino; ellos provocan aspe­rezas, ro juras, raspauras y son la causa de las g rie tas que aparecen en los labios. Los líqu idos y las crem as ue to ile tte no rep resen tan lo m ejor que h a s ta el p resen te se h ay a des­cubierto con el f in de com batir es­tos inconvenientes y m olestias. La m ejor pro tección constituye la el em ­pleo de la cera m ercollzada, la que deb8 ser ap licada a la cora y a uas m anos en ligeras capas cada vez que se sa lg a al aire libre. A plicando la cera m ercolizad.a todas las noches, aíT-es de acostarse, se log ra m an ten e r a la piel en u n co n stan te estado de

Eeríec ta conservación, otorgándole u n erm osísim o aspecto. La cera m er­collzada hace que la c u tíc u la vieja,

am arillen ta y gastadji, se desprenda p a ra dar lugar a la aparic ión de la nueva p iel que, aterciopelada y lozana, se h a lla Inm ediatam en te de­bajo esperando el m om ento de venir a lucir su Juvenil hermosura.» D u ra n ­te el inv ierno el em pleo de la cera naercolifada es de u n a ab so lu ta nece­sidad si se quiere a n u la r la d esastro ­sa Influencia que el frío ejerce sobre el cu tis fem enino. La cera m ercoli- zada se ha lla en ven ta en todas las farm acias y casas que expendan ar­tículos de to ile tte .

Vs.—G.

NECESITOa rren d ar local con galpón para in ­d u s tr ia , en Av. M atta o S an Die­go, de 500 a 1,000 m2.

D irigirse a C. P. G.NATA NIEL 1120

L t— 23 Ag,

RECUERDE USTED Q U E . .MOREL.— SAN ANTONIO 85MOREL.— SAN ANTONIO 85 T iene ios ú ltim o s m odelos .

los colores de g ran m o d a p a ra el calzado dé se ñ o ra . __

Vs.— 19-seí.

TELEFO N O2T.0 80040

PROGRAMA DF. HOY,

” 10 0rREC¿A°SA HANS FREYESTADO N.o 196

BRUNSWICK

1. 40189 SENTENCIA, Tango,

2. 40163 CELOSA, Vals.

3. 3543 MADAM LUI LUI,q uesta .

4. 40222 NEGRO, Tango,

D I S C O SNACIONAL ODEON

M A X . GLÜC

Or- 2. 4522-A. SUENO n,,liamy.

Tres tipos de guantéi■ Que ahora se están uq cho entre las mujeres i de Europa.

lo pesar h ¡teñios so ¿m ien to

n Otto •¡ral. a espec

liad y b iparecin Is titu ye

- Q u é manos d iB J v i n a s tienes! - S e las debo 1 wnicamentea

l a L E C H E dd f H A K E M f “

s t s o n i Tfiní bus| esta c I e n íc n fe m erit p m e ro

| fi¡' re ía Jabajo b -slm p ;

Jda des ■ ente p f t r y la.

FsiacláíT RidiotelefmDE mT.A NACION’’tasiuH

■ S í ORA 1T ila. -

Yde ex A la reí k Palac

■ n u m e rog e la s( « b l e fa

‘LA NACION” casillaiü C. M. A. O.

| golpe ¡s y UE

J a r a b u p ltiv ó

r tu d e í

.-SITA D I i liforma

B i t última l la llila llegad | l de la C ,

fe B aue omóvil

ja ra d o | ba d

4353-A. HIO

■i:"''3 ' 'J d próx: B h en b

DE 18.30 A 19 HORAS HORA DEDICADA A LOS NIÑOSj

PAPA RADIO Y SUS^CUENTO- i s n r T T o S T H O R A s r c o S H É R T o 'ó ^ A

r» r> rN Q ”

¡ C 1 0 N .- Js t ic o . 1 [b Campos ®úno une 1 dando ■ fiesta s g a las p N a de S las :

as: Ele: R ive i

g u e z d a __ s®pos ¡pedes

t OlgaP V id é s ,

fin .;. E

ndez, |° Corre;

• Julic ¿dsdra, guri, Hv

Mario

F io .-■ r . 11 Ral f do (lo r

OndinaLA MARCA IDEAL La más ELEGANTE

CORSES, FAJAS y SOSTEN SENOS

Precios muy módicos. Cla.de Consumidores deGasSANTO DOMINGO 1061

“VIÑA LINDEROSc J s

PROGRAM A RADIO SERVICE

13 ELIGIAS

p r o g r a m a d o d g eOfrecido por la Ca??(,J?THFKS y camiones GR ' g,

móviles DODGF BR" J " { io D O E B B O M E M pllB Are» ,,0 noras.-SBNTENClA, TanBo, cantado P ^

, o , o

22 J l S B C“ lHUSTICANA, 1-a■ , 2 , 0 b o t a s _ --------------------------1

I PROGRAMA CASA C Ó S M J *!

!

! I S ^ b W s T E B . oc W“ “m'0 M«

! I » ° Í r ?aE k« Á N A . 2 .a _ c > £

I 7 ' g g & OFICIAL. JMé oostello. « ■ » * “ £ < ¡ * jM <“1 l : EL BORRACHO, de J o * st a, por » ° ^ „ r 1» 3

9 . MADAMA LUI B U ^ ( £ „ l o í» V !10. ROMANZA, de o r ti eít* C a n a '^ a S *

c lón” . A LAS GLORIAS DL N»cl<W I! " • f f i CN ^ caroalo. p o r 1 la oroueala «* *

I 13. EL DIA QUE ME « u CastlU"naSc|ónn- .X

v I P A S O C I A L ^ N A C I O N _ - M ié rcoleg 21 de agosto de 1929

R E C E P C I O N . -V I D A s o c i a l ;

Aspecto de la brillante recepción ofrecidaayCr P° r 18 íenonta Emma Valdés Ramos a sus relaciones sociales en su residencia de la calle Merced.

Audiciones del Orfeón NacionalM U S I C A

' E S T S E N E T .H PAERNA 7 P R E S E N T A C IO N 4'’d e ® L A ^ O P R aA ^ C A N T A R A ‘ M A N O N C A T n . v r n M tpt L A S O P R A N O L T R T C n a ttg ttq 'T'a

LA TEMPORADA LIRICADE MAS-

CATO. Y c o n -e l - Í I F o r 1¿ -aT ES^ o? K 0ito^ Cc°o N^ u s t a c o n -JO D ILELIO . Y EL BA-

E sul noche

p a ra b le p a ra lo? su yos y p a ra ans n u m e ro s a s r e la c io n e s do n d e e l e x ­t in to g o z a b a d e g e n e ra l e s tim a ­c ión y a fe c to .

S u fa l le c im ie n to lle v a el d o lo r a re s p e ta b le s fam ilia s d e n u e s tr a so c ied ad y e n lu ta e¿ h o g a r del se ­ñ o r M in is tro d e J u s tic ia , don O s­v a ld o K o c h K r e f t .

risosENTOS

iresar ha causado en h u ís - Llog sociales el In e sp e ra - Lento del d istin g u id o c a ­jún Otto K réít, acaec id o en

jjL especiales dotes de ca ­gad y simpatías, el sen si- Karecimiento del señ o r Istituye una p é rd id a i r re -

¡boRlTA A XA E L IA S«CBIAS-— H a d e jad o de I esta capital, despu_és de E enfermedad, la s e ñ o ri ta E meritoria e m p lead a del Kmero 21 (edificio A riz-

|us relaciones y c o m p añ e- labajo logró co n q u is ta rse | : simpatías, p o r la s b e ­ldades que la a d o rn a b a n |inte por la no b leza de E r y la bondad de su es-

JoRA ELISA PA L A C IO S ro¡4 — R ep e n tin a m en te ]p de existir en la c iu d a d « la respetable d a m a , se-

_t Palacios de B aeza, v in -■Lmerosas y d istin g u id as |8e la sociedad l i i ja r m s e . plble fallecimiento de la

i de Baeza h a sido |golpe para la so c ied ad

• una d esg rac ia ir r e - i su respetable h o g a r,

las m ás c a ra s y tudes,

I DE MR. B A U E R .—rma que por in co n v e-

feúltima hora, h a sido pos- % llegada a S an tiago , d e l

i Cámara de C'om&r- átomóviles de E E . Ü U ., ;eBauer. En co n secu en - imóvil Club de C h ile que arado diversos a c to s en

dispuesto ta m b ié n «er a sus asociados, que

■erarán a efecto en u n a fcd próxima, de la que se

i en breve.

pOX.— Con m otivo de pico, la señora E le n a ¡Campos, ofreció el D o- jtao una recepción a su s 1 dando ello m otivo a u n a fiesta social, que se p ro - ‘ las primeras h o ráa de

del lunes.las siguientes perso -

:»>?ena •ijazo de C am - Wvera de Leiva y F e -

d« Leiva; se ñ o rita s :,,®50s Lazo- O lga Ca- l ¡ ,les Fernández. Ma- v ,'fa la C u ad ra ,

■ § * * ' J uüa G azm url U.,1!0 B„ Cristina y R a -

^ • 1 señores: R u p e r- •’ Eliecer L e iva R .,! cz, Orlando C a rra s - T??a' Haúl V erg a ra .

•¿lio Ramírez, A r tu ­to. José García, R e -

IDj ' fiugo Rivera, H éc- Rodríguez!- ■

• Ha experim enta-

* a“n e d a í ’ dou Jorge"

(P¡£j® 8°M !E R A . _

Hnmi. otho su pró-

P DE CORAZONi l E s a a :^ d ° l o f j a adm ira-

| í S " » a d n . res deu Juan k jL com -

!'«at& ní es com- ¿■‘«1 n j J ® Preíe- 5f no “ *mdo des-

CA&*

bl.**1\ P°

c ^ *

¡55*’

■VJflt' l p

C LU B D E S E Ñ O R A S .— La in te ­r e s a n te c o n fe re n c ia q u e d ic ta rá en e s ta t r ib u n a e l d o c to r se ñ o r C arlos M o n k e b e rg . — C om o h em o s a n u n ­ciado , e l v ie rn es , a la s 18.30 h o ­ra s , s e e fe c tu a rá en e s ta t r ib u n a la in te r e s a n te c o n fe re n c ia q u e d ic ­t a r á e l d is tin g u id o d o c to r señol­e a r lo s M onkebqrg . L a t i tu la : "M a- te rn o lo g ía , E d u c a c ió n , A cción So­c ia l” . S e rá m u y a tra y e n te e s ta d i­s e rta c ió n , p a ra l a que h a y g ra n in ­te ré s en a s is t i r . A co n tin u a c ió n h a b r á u n ac to de c o n c ie rto a c a r ­go de la d is t in g u id a s e ñ o r i ta E l- , b a I* u e n te s S., q u e posee g ra n te m p e ra m e n to a r t í s t ic o y q u e e je ­c u ta r á “ P a s to r a l”, d e S c a r la tt i y “M a la g u e ñ a ” , de L eo n o ra . H a b rá o tro s n ú m e ro s de m ú sica . E l C lub de S e ñ o ras in v ita a e s ta b o n ís im a ta rd e , a to d a s la s p e rso n a s que d e ­seen a s is t i r . L a e n tr a d a es lib re .

T ie n d a de l T r a b a jo .— E s ta Im ­p o r ta n te secc ió n de l C lub de S eñ o ­r a s a v is a a su d is tin g u id a c lie n ­te la , q u e re c ib e ó rd en e s p a ra d ias d& S a n to s . D u lco s m u y finos, co n ­f ita d o s y de to d a s clases, so en ­c u e n tr a n to d o s los d ía s .

C lase d e co c in a .— M añ an a , a las 1 4 .3 0 h o ras , ge e fe c tu a rá la claso de co c in a , con u n f in ísim o m e ­n ú . P u e d e n In g re sa r la s s e ­ñ o ra s y s e ñ o r i ta s q u e deseen, a n ­te s y a l a h o r a d e l a c la se .

D IN N E R -B D A X C . — L a se ñ o ri­t a J o s e f in a R a m íre z G ra n ja o f re ­ció a n o c h e un d in n e r -b la n c a un g ru p o d e su s re la c io n e s .

M A T R IM O N IO .— H au c o n tra í­do m a tr im o n io p r iv a d a m e n te en c a sa de la nov ia, l a s e ñ o r i ta L eo n ­t in a B a r ro s U rz ú a -’Lu el señor C arlo s L o y o la Q u ezad a .

F u e r o n p a d rin o s p o r p a rto de l a nov ia, el s e ñ o r Jo sé F u e n te s V eg a y s e ñ o ra , B e a triz B a r ro s do F u e n te s V . P o r p a r te del novio la s e ñ o ra M . L u is a Q . v iu d a de L o y o la y e l s e ñ o r L u is L oy o la Q.

T estigos, los se ñ o re s : Jo sé de la C u a d ra . A slo lfo S a n tan d e r . Jo sé F u e n te s V eg a y A lb e rto S a laza r W .

- — E n los p r i­m e ro s d ías de se tie m b re so e fec ­tu a rá , p r iv a d a m e n te , el m a tr im o ­n io d e la s e ñ o r i ta J u l i a B e rn s te in B e rn s te in cen el s e ñ o r O scar U r- z ú á S o u p e r .

a b o n o y 6 . a d . “ urn<>1 a N ^ uÍ ! rá. l a h e r m o s a O pera dbl m a e stro

¡ M asse n cc "M an o n " , u n a o e ;a , o b ra s p re d ile c ta s .leí püblico lia g u m o y q u e s e r v ir á e s ta vez ua r a p r e s e n ta ta c ió n de la so p ra n o V rrco . A u g u s ta C oncato , a r t i s t a q uo V iens p re c e d id a d e j u s t a í a m a p o r s u s g ra n d e s m e re c im ie n to s d© c a n ­t a n t e d e c a r t e l . L a C oncato a c a b a d e r e a l iz a r co n éx ito h a la g a d o r la t e m p o ra d a d el T e a tro S c a la d e M i­lá n , d o n d e in te rp r e ta n d o o b ra s d e P u c c in i y l a M an ó n d e M asse n e t, 6e im p u so a l a c o n s id e ra c ió n d e aq u e l e x ig e n te p ú b lic o . E n N á p o le s y P a . le rm o ta m b ié n h a h e c h o g ira s t r iu n ­fa le s , com o a h o r a " ú l t im o en L im a d o n d e h a sido m u y a p la u d id o en los d iv e r s o s ro le s a s u cu id ad o . A r tis ta de b r i l l a n te c a r r e r a l í r ic a , s u n o m b re e s d e p re s tig io e n to d o s lo s te a tro s e u ro p e o s p o r s u s f a c u l ta d e s vo ca­les, y e s p e c ia lm e n te p o rq u e e s so ­p ra n o d e g ra n te m p e ra m e n to que s ie n to lo s p e r s o n a je s q u e e n c a rn a co n p e r f e c ta p ro p ie d a d y h a c e lle­g a r a s u a u d ito rio l a e m o tiv id a d do s u a lm a d e a r t i s t a .

E l te n o r R o b e r to D ’A lessio , nos h a r á u n m ag n ifico D e G rie u x , y a q u e s u s m ed io s v o ca les s e a d a p ta n co n e sp e c ia l j u s te z a a la p a r t i t u r a d e l m a e s tr o f r a n c é s , c u y a s h e r m o ­s a s p á g in a s so n d e m e lo d ía s l le n a s d® d e lica d eza s y qu® d e b e a b o r d a r u n c a n ta n te d e e s c u e la a c a b a d a co - i m o D ’A le s s io . S a b e m o s qu© e s ta o b ra l ia dado a e s t e in te l ig e n te c a n ­ta n t e la s m a y o re s s a t is fa c c io n e s d® s u b r i l la n te c a r r e r a l í r ic a .

E l b a r íto n o C o n a ti, t e n d r á b a jo s u re s p o n s a b ilid a d e l in g ra to p a ­pel de L e s c a u t del c u a l s a b r á s a l i r a iro so y el b a jo D ilello , c a n ta n te y a r t i s t a s o b re sa lie n te , c o m p le ta rá e s ­to m a g n íf ic o c u a d ro q u e n o s h a r á u n a v e r s ió n in te re s a n to de l a f in a y e le g a n te p ro d u c c ió n del g ra n com ­p o s i to r f r a n c é s .

A noche, p o r e n fe rm e d a d d e ú l l i - j m a h o ra d e d o s a r t i s t a s , h u b o do suspenderse l a fu n c ió n a n u n c ia d a . I L a ó p e ra G e rm a n ia q u e se d ab a , s© cantará, m a ñ a n a o p asa d o , e s t im a n - j do q u e m u y lu eg o s© re s ta b le c e rá I l a s a lu d d e e so s c a n ta n te s . /

Hoy m¿ércoles 21, en la P lazuela d© la M oneaa y m añana jueves, en la P laza de Arm as, de 18.-45 a 20 ho­ras, respectivam ente, bajo la direc­ción del Director, señ o r Max Steier- c-1 Orfeón e jecu tará el siguiente program a:

1) M archa de los aviadores, Dos- tal .2) O bertu ra de la ópera cómica.

La B ella Gala tea", v. Suppé.

3) L a canción del tim onel y coro!, de m arineros, de la ópera: "E l b ú a Que fan ta sm a”. R . XVogner.

f ) U na corona inm orta l sobre Is* tum ba de (De) Lortzinz, Rosen-a kranz.

5) Dos danzas a lsaclanas. M er-llng . "s

i 6 ) N och® de lu n a so b r* v a ls . P e t r a s .

C O N C IE R T O A X iIC E E H L E R Sel sá b a d o ven idero , a la s

18.30 h o ra s , se h a f ija d o l a fe c h a im p o s te rg a b le d e l p r im e r co n c ie rto de .a e x im ia c la v e c in is ta a lem ana, Alie© E h le v s . E n tr® las n u m e ro sa s com p o sic io n es p a r a c la v e que e je cu -

c lu n o r g e n e ra l d e lo s h a b i ta n te s

Sl & c Z ere^ e n “ ? 11.',-a'- a- i a -pre<:aIia

ta r á en e s te Tecital podemos m en-i c ionar el “Concierto Ita liano’!, <!%' Ju a n S ebastián Bach, que es una", obra de belleza ex trao rd in a ria , ta n ­to por s u form a, p o r el encanto] rítm ico de todas cus partes, como' por s u ho n d a em otividad que sej hace sensible, especialm ente e n ©1< A ndante.

en que se encuentra el puerto m ayor de Plsagua, hoy degra-

Í e categoría y e n donde se carece h a s ta del agua para beber. Agrega que en C aleta Buena se su ­fre n todavía las consecuencias del voraz Incendio que consum ió ín tegra­m ente ese puerto , y hoy sólo esperan esos vecinos la ay u d a eficaz de S. E Alude tam bién a las necesidades del puerto de Iq u lq u e , en donde el pro­blema del agua, com o en todo el n o r­te. es u n a desesperan te carga para los habitan tes, p u es e s te elem ento indispensable p a ra la vida, ha llegado & tener u n p r 'c io m onstruosam ente caro. Basta d ec ir q u e los vendedo- res de agua expenden a l pueblo el metro cúbico a razó n de 20 pesos:

. a pesar de ser fiscal el agua potable: | los que tien en m edidor pagan dos

Me;

Augusta Concato, soprano lírico

NOTAS POLITICAS Y PARLAMENTARIAS

i! Senada continué tratando ei proyec­to sobre Comunidades Indígenas

Transformación de ciudades. — Quedó despachado el proyecto que crea el Jardín Zoológico Nacional

S t i l í ^ nc0MÍD5o.S esa

í á f S - i

fle «lo.

G R A N B A IL E E ST U D IA N T IL .■La S o c ied ad C u ltu ra l S an tiago ,

e n tid a d fo rm a d a p o r u n n u m e ro ­so g ru p o de e s tu d ia n te s , e fe c tu a ­r á u n g ra n d io so b a ile el p ró x im o D o m in g o 25, de 17 a 21 h o ras , en el C lu b H e lv é tic o (A g u s tin a s 1220).

E l b a ile s e r á a m e n iz ad o p o r r e ­g ias o rq u e s ta s y el b u f fe t e s ta r á a c a rg o d e u n a p res tig io sa f irm a .

D ad o el g r a n n ú m ero de e n tra d a s en d ld as , se e sp e ra o b ten e r u n buen

é x ito .L a s e n tr a d a s c o n tin ú a n en v e n ta

en la P a s te le r ía “ P a le t” .

B R ID G E -P A R T Y . — D on C arlos V a rg a s S a lin a s o frec ió a n te a y e r un b r id g e -p a r ty a u n g ru p o de sus re la c io n e s .

A s is tie ro n , e n tr e o tra s , la s si­g u ie n te s p e rso n a s : C a rlo s S ilvaC ru z y s e ñ o ra O lg a V a rg a s d e Sil­va. H e rn á n V id e la y s e ñ o ra Luz P a c h e c o de V idela , A lic ia H e r re ra A rís te g u l, M a r ta D ittb o rn D íaz, J o ­s e f in a R a m íre z G ra n ja , C a rm en M a rtín e z P r ie to , G a b rie la M iller, T e x ia C u m m in g s, M a rta e In és P in i l la G u tié rrez , C arlo s V arg as S a lin as . Ig n a c io L ira L ira , J u lio S u b e rc a se a u x A ld u n a te , M arcial M a rtín e z P r ie to , L uis y J o rg e P i ­n illa G u tié rrez , e tc . , “e tc .

O N O M A S T IC O .— E l dom ingo 18 con m o tiv o de su o nom ástico la s e ñ o r i ta E le n a D aironcy , o fre ­ció u n a a g ra d a b le reu n ió n a su s re la c io n e s en su C h a c ra de R uin.

Sesión en 20 de agosto de 1029 P re s id e n c ia d e los señores O yarzún

y U rzúaSe ab rió la sesión a la s 16 .10

h o ra s y a s is tie ro n 22 se n ad o re s . TA BLA D E F A C IL D E SPA C H O

L ib e rac ió n d e d e rech o sSin observaciones, q u e d a d e s ­

pach ad o e l p ro y ec to rem itid o p o r xa C á m a ra so b re lib e rac ió n de de- echos de 10,000 p lan c h a s “ E te r-

n ic” . d e s tin a d as a l M ercado M u­n ic ip a l de C oncepción .

PO S E S IO N D E B IE N R A IZP o r u n an im id ad , se a p ru e b a el

p ro y ec to de a c u e rd o p o r el cual se concede al C lub D eportivo “M a­g a lla n e s” el p erm iso req u e rid o pa_ r a que p u e d a co n serv a r l a p o se ­sión d e un b ien ra íz .

T ran sfo rm ac ió n de c iu d ad esSin m ayores observaciones, se

a p ru e b a asim ism o u n p ro y ec to de la C á m a ra so b re p ró rro g a del p la ­zo concedido a c ie r ta s m u n ic ip a li­d ad es y rad icació n de in d íg e n a s , an tep ro y ec to s so b re tra n s fo rm ac ió n de c iudades.

JA R D IN ZOOLOGICO Con a lg u n as m o d if ic a c io n e s

q u ed a d espachado el p ro y ec to r e ­m itido p o r la C á m a ra q u e c re a el J a rd ín Zoológico N acional, co n ce­d iéndosele p e rso n e ría ju r íd ic a pa*- r a los efec to s do que p u e d a n a c ep ­t a r donaciones.

O R D E N D E L D IA C om unidades in d íg en as

E n la orden del .día, se prosigue la discusión p end ien te de l a r t íc u ­

l o 13 dei p royecto sob :v - mi u n i­d ad esy red iacció n de indi as.

D esp u és de u n pro longauo d e­b a te . e n el que to m a n p a rte el D i­p u tad o se ñ o r M an q u ile f y los se ­n a d o re s se ñ o re s A zocar, E ch en i- que, C o n ch a do n Lu:*, M edina, G u tiérrez y C arm o n a , se d a por ap ro b ad o e] a rtícu lo , desechándose u n a in d icac ió n fo rm u la d a por el señ o r H id a lg o p a ra ca m b ia r la p a ­la b ra “p o d rá ” p o r “ d e b e rá ” .

A c o n tin u a c ió n se p rosigue d is­cu tiendo los d em ás a rtíc u lo s re s ­tan tes. h a s ta el 29 inclusive, s ien ­do a c ep ta d o con a lg u n as m odifi­caciones q u e ce h icie ro n , a p a r te do las que in tro d u jo la Com isión in ­fo rm a n te .

— Q uedó pen d ien te el res to del p ro y e c to ,

La gira de S. E. al norte fue elogiosa­mente comentada en la Cámara

Los obreros han visto un Mandatario sencillo y dispuesto a aliviar su situación, expresó el señor Córd ova. — Discurso del diputado se­

ñor Reyes. — Representación de Chile en el Cuarto Congre­so de Arquitectura

Sesión 37.a ordinaria en 20 de agosto de 1929

Presidencia del señor Urrejola

Se abrió la sesión a las 16.15 ho­ras y asistieron 52 señores d ip u ta ­dos. CUENTA

Se dló cuenta , entre otros asuntos, de u n m ensaje de S. E. el Presi­dente de la República, en que som e­te a la consideración del Cbngreso Nacional u n proyecto por _el cual se

A blen to !' * w v i

-VENDOP R O P IE D A D A P T A P A R A IN D U S T R IA

BASCULAN GUERRERO

TR ES CUADRAS DE D E LIC IA S. — Superficie* 805 m etros cuadrados con c a sa -h a b ita c ió n d e 10 pleeas de habitación y o de serv icio . D euda h ipotecaria y facilidades de pago.

PR ECIO : $ 75,000

C A R L O S O S S A N D O N B.BANDERA 163. — CASILLA 1060 ^ ( _ x

----------------------------- b b o o w — w a e 8 ” » w ^ '

autoriza a la Empresa de los Ferro­carriles del Estado para vender en pública subasta los terrenos que p o ­seen en Chorrillos, de la com una de

VifiDE<CLARACION DE URGENCIA Se declaró de simple urgenc a el

proyecto por el cual se deroga el ai - tic * ““ J -'w..„ a* un» tu rn a íeua- * —

servir el

.leído 86 del decreto-ley 342. sobre cobro de una tarifa igiun por dos ferrocarriles que puedan m ismo tráfico.

INCIDENTESLA INSTITUCION DE LA CRUZ ROJA

El señor RUBIO.—Elogia la b ené­fica obra que realiza la benem érita Institución de la Cruz ^p ja , que h a establecido diversos pollclínicos en d istin tos p u n to s de las prlnc.pales ciudades, prestando, con ello, servl-

• clos inapreciables a las clases desva­lidas v term ina presentando u n p ro .

I vectó de ley por el cual se declara que los bienes raíces en que es tán Instalados los locales do '“l ,P í™1a v que sean de su dominio, q u e ­d an exentos de toda contribución fls. cal v m unicipal.

LA GIRA DE S. E. AL NORTE El señor REYES.—Cree que e n la

gira que S. E. el Presidente de la República acaba de hacer a .las p ro ­vincias del norte, no babran esca­pado a su ojo avizor los problem as

de mayor palp itación nacional..

A su paso p or los abandonados pueblos nortinos, habrá visto S . E. dibujarse los relieves de la tragedia de la decadencia popu lar que allí se m anifiesta, debido, principalm ente, al abandono de los Gobiernes pasa­dos, los cuales, según su expresión, no h a n hecho n unca nada por el bienestar de los obreros de aquella zona de l país.

Se h a b rá im puesto S . E. del rol preponderan te que desem peña en la activ idad productiva el esfuerzo del t ra b a ja d o r chileno, el que desarrolla su labor bajo u n a atm ósfera caldea­da d e plom o, irrespirable por el día, y h e lad a por las noches. S. E. ha visto este espectáculo: por eso h a d i­cho, a l llegar a l establecim iento m l- nero m ás g rande del norte, que sus anhelos e ra n ser Justo; "que habla llegado a C huqu icam ata a reconfor­ta r s u e sp ír itu después de las Impre­siones p ro fu n d am en te dolorosos para su a lm a, recib idas en algunos p u n ­tos de la pam pa, donde v.'ó a sus conciudadanos tra b a ja r como an im a­les, y viviendo en pocilgas o habí.taciones peores que los "conventillos derribados por 6 u Gobierno en loa c iu d ad es .”

Todo el pasado de abandono de los G obiernos a n te rio re s h a desfilado an- te los ojos del a c tu a l Presidente de Chile, como u n a fan tá s tica película cinem atográfica, s incronizada por ei

pesos cu aren ta centavos el metrotico, que e n A nto íag asta cuesta __

eso. Respecto del ag u a potable de altal, dice que se le h a asegurado ue es aún m ás ca ra que la de Iqui- ie. En C h añ a ral los "habitantes ví­an de la lim osna del agua de la ompañía Andes Copper, alendo allí agua b a s ta n te escasa.

imbien se h a b rá im puesto S. E. los defic ien tes servicios hoapita- is del no rte , especialm ente de To­lla, donde no se podía atender iquiera las m ás agrem iantes ne- iad es .jem as, e n el histórico puerto de ilíones, S . E . recordaría que, de­

bido a u n a inform alidad de u n a com ­pañ ía ex tran je ra , no se h a construido a’ n el m uelle d e que se hace m en . ción especial en el con tra to de con-

¡ cesión a d ich a em presa, p a ra que ! extendiera s u v ia ferroviaria h a s ta el

mencionado p u erro . Esa empresa m antiene u n servicio de agua p o ia-

I ble en Imposibles condiciones da aceptación.

Por o tra parte, S . E . habrá to m a­do conocim iento tam bién de que la empresa del ferrocarril de Antofa- gasta a Bolivla, no co n ten ta con ab ­sorberles usuriariam ente sus g ratifi­caciones, derechos y deshucios a ios empleados y obreros, y con publicar falsos balances p a ra ju stif icar estas tram pas y defraudar las contribucio­nes, no se h a rta Jam ás d e pedir los sumento6 de Insaciables tarifas . En 1926, cuando la em presa in te n tó ía nueva alza de tarifas, la prensa le­vantó su pio testa , y "El M ercurio" llam aba especialm ente la a tención de los parlam entarios sobre e s ta am e­naza. Cuando la empresa n o puede obtener pingües ingresos p o r el a u ­m ento de las tarifas, recurre al au ­m ento de sus medidores, cuyo arrien, do cobra en oro, o al aum ento del precio del agua.

Después de señalar varias otras ne. cesidades que se hacen sen tir en las provincias ‘del norte, term ina recor­dando la promesa que S . E . les hizo a los obreros del sa litre : "Esperen y ten g an confianza", les dijo, y los obreros esperan y tienen plena con­fianza en los propósitos de bienestar social que ha anunciado realizar S E ., como program a de m ejora­m iento de los obreros del norte. Nos­otros. como representantes m andados por ellos al Parlam ento, tam bién es­peram os y tenemos fe en las p a la ­bras de S . E.AGUA POTABLE DE TOCOPILLAEl señor LOIS.—Se felicita de que

el Gobierno, previo inform e de la Dirección de Hidráulica, haya resuel­to presentar u n proyecto para dotar de agua potable sana, a b u n d an te y barata, a la ciudad de Tocopilla, h a ­ciendo presente que, si se realiza la obra provectada, el agua en aquel puerto costará u n peso se te n ta el m etro cúbico. Term ina expresando s u deseo de que los beneficios de es­te pioyecto se hagan extensivos al puerto de T alta l.CONGRESO DE ARQUITECTURA EN

RIO DE JANEIRO El señor EDWARDS MATTE.—En

el mes de ju n io del año próxim o se va a celebrar en Río de Janeiro el 4.o Congreso de A rqu itectu ra .

Hace presente que estos congresos h an contribuido eficazm ente a es tre ­char los vínculos d e am istad y_ sim ­p a b a . . . . blicas d e América, y h an contribuido tam bién poderosam ente a que estos países se com penetren de los recu r­sos y del progreso que cada u n o ha a lcanzado.

Después de algunas o tra s conside­raciones. pide se oficie a los seño­res M inistros de In terio r, Relaciones Exteriores y Fom ento, haciéndoles presente la conveniencia de que en el presupuesto del afio próxim o se consulte la sum a necesaria para que la Dirección de A rquitectura pueda ser presentada d ignam ente en aquel Congreso, y exhib ir e l grado de ade­lan to que ha alcanzado el país en esta m ateria . Espera que el Gobier­n o h a de acoger favorablem ente esta in sin u ac ió n .

ADOPCION DE HIJOSEl señor LOIS —P reg u n ta en qué

es tad o se encuentra e l proyecto so­bre adopción de h ijos.

El señor URREJOLA (Presidente). —E stá en comisión.

INSCRIPCIONES ELECTORALESEl señor QUE VEDO.—Algunos veci­

nos de la reglón au stra l le h a n m a­n ifes tad o que m uchos ciudadanos no h a n podido inscribirse por las d ifi­cu ltad es natu rales de aquella reglón, agravadas por los efectos de los ú l t i ­m os tem porales.

P or su parte, pide que se oficie al señor M inistro del ram o so lic itándo­le se sirva a rb itra r a lgún m edio p a ­ra fac ilita r la inscripción de aq u e­llos ciudadanos que n o puideron cu m ­p lir con este deber o p o rtu n am en te .

El señor GARCIA HENRIQU E Z .— Hace n o ta r que hav u n Inconveniente p a ra fac ilita r la Inscripción de esos ciudadanos que no se inscrib ie ron en los cua tro anos de Inscripción p e rm a ­n e n te que acaban de tra n sc u v rlr. y es que se n ecesita u n p lazo u a ra a ten d e r las reclam aciones, a f in de ev ltá r el vicio d e l a rep e tic ió n en

que se h a In currido en diversas oca­siones. ___ i

El señor QUEVEDO.—P o d ría a m ­pliarse e l plazo.

El señor ORTEGA.—La ley exige la form ación de u n ro l de c iu d ad a­nos Inscritos y e s te tra b a jo d em an d a un tiem po conslderable.

E1 señor NAVARRETE.— R ecuerda que él tam b ién pid ió hace poco a u e se dieran facilidades a los c iu d ad a ­nos a quienes les h a b ía sido im posi­ble Inscribirse v hoy p ropone q u e para ello se reduzca cíe seis meses a cuatro meses el plazo por el cual se suspenden las Inscripciones^.

CONSTRUCCION DE PUENTES Y ! CAMINOS

El señor QUE VEDO .—S olicita se Oilcie al señor M inistro respectivo p i­diéndole ordene u n a m ayor v estric ta vigilancia y fiscalización en la construcción de p u en te s y cam i­nos, a f in de ev ita r a u e éstos se des­tru y a n tan fácilm ente como ocurra en la actualidad, b a jo la acción de los Temporales.PROHÍBICIOX DE EMPEÑAR HE­

RRAMIENTAS.— DESAHUCIOS A „ OBREROSEl señor NAVARRETE.—Encarece

a la C am ara la conveniencia de des­pachar p ron to el proyecto por el cu a l se prohíbe em peñar las herram ientoff que necesitan los obreros p a ra g an ar su su sten to y el de s u fam ilia.

igu alm en te recom ienda a la Comi­sión respectiva se sirva In fo rm ar cu an to an tes el proyecto robre pago1n r « ^ tSaíh 5 los obr«ros de em-6 presas Industria les que * lran con cierto capital.

LA GIRA AL NORTE Y EL GOBIER­NO DEL ACTUAL PRESIDENTE DE

LA REPUBLICA

El señor CORDOVA. —Refiriéndose al discurso -pronunciado an te rio rm en ­te por el señor Reves, expresa a u e las promesas que S . E . h izo a les obreros del n o rte le merecen, tam bién plena f© al d ip u tad o q u e habla

M anifiesta, e n seguida, que es oportuno recoger esas observaciones

Sara congratularse de algo im p o r- m tislm o: y es que aq u e lla gran po- olaclón obrera h ay a conocido a S.' E

el Presidente de la R epública, con lo cual los em bustes que se h a b ía n h e ­cho llegar h a s ta ellos h a n quedado com pletam ente desvanecidos. Se ha^ oía presentado a 8 . E . como u n a u ­tócrata, enemigo declarado de los obreros y siem pre d ispuesto a recha-, t o JÍ.Íh,* fo rm ulada p o r ellos.La realidad h a d icho todo lo co n tra - rlo. se h a visto a u n M andatario sen­cillo y dispuesto sinceram ente a a li-

f»e1or form a posible la si-, tuaclón del pueblo traba jador. „ ^ K rl0 que desde esta t r ib u - n a se diga la verdad. 81 p o r p a rte dei Gobierno h a s ta ahora no se h a h e -

h a 6ld0 Poraue a causa d e r v í h i c¥ npaf t a de em bustes, el 9 ^ leJ n ° u ° h a podido co n ta r con la

heslóu en las íllas loso ? ':ra Pe^te. e ra necesario que M™E \ / , uera f lm P°uer§e de la s itu a ­ción del no rte , en donde el que b a - Í T?D,Sl ^ RUro due ei Presidente de Ja República se h ab rá ganado las slm - ' , :as de los obreros, y podrá cum -

lr. 1 H)as fácilm ente su program a ae b ienestar y lustlcla social. T-o7r£r,querldo ío rm ular éstas obser- vaclones para que el pueblo sepa a u e hn-^í^.sldentie deL lft R«Pública es u n

dem ocrático.dHe Jsm as h a pretendido negarse a obreros Justas B<*'«°nesel que estas cosas las sepab len t J d .° r o t Que - tcrmln<! e3te Diente de hipocresía que se h a crea­do en los ú ltim os tiem pos, y na-a.

p u eb l? sepa la v e rd ad 7 d e ta l m an e ia que todos los q u e nos halla- í^ f Soea? llnad0s de ProPósitos progre- rMnrtSa / ° i me,m.os Ia resolución de" se ­cu n d ar la laoor del G obierno H a­cer lo contrario . Im p o rta ría a te n ta r

«i* I Í B ep ü b U ™Po. o tra parte , si se t r a ta r a de pn^err.£°m parací£,nes d e e s te régim en con otros que h a n im perado a n te ­riorm ente, si se com para la actíturf del ac tua l P residente de la Repiiblica ■í?¡Lla observada por a lgunos de su s antecesores, el d ipu tado que h a b l í está seguro de que el a c tu a l Presl- í!?no1 aPar«cería como u n modelo en de las al. m an ten im ien to1‘oertade® pub licas. El d ip u ­tado que h ab la e s tá seguro de que

com etido n in g ú n a ten - S u io Perpetrado n in g ú n a tro-

eomo los que se com etieron en adm inistraciones anteriores.

Ha querido decir estas palabras pa- í*acer u n llam ado al pro letariado

consciente, y p a ra m anifestarle que si h a habido u n a o p o rtun idad p a ra au e triu n fe n sus sen tim ien tos e Idea­les democráticos, esa oportu n id ad es oí m om ento actual. De m an era que, si el pro letariado concurre a s e cu n . RpnñÍM wCCl01\ del P r u d e n te de la¡ M f f & '& s r s S a i s?er.i?aLSrayn a l ¿ c COnW1Sta de un

ü ,® °£ ° r CARDENAS (don N olasco). -—F orm ula ind icac ión p a ra que e i

w 1 señor Córdova sea p u - bUcado ín teg ram en te en la p ren sa E señor NAV ARRETE.—F o rm iñ á

análoga Indicación con respecto al Reye*?80 prom incIado P ° r & señor

o p o rtu n am en te es tas in - no tu v ie ro n la m ayoría necesaria p a ra su ap robación .

C O D IG O D E R E G IM E NR IO R

IN T E -

E n l a t a r d e de a y e r s e r e u n ió e n u n a d e la s s a la s d e l S en ad o la C o m isió n q u e t ie n e a, s u c a rg o e l e s tu d io d e l p ro y e c to d e C ód igo de R e g im e n I n te r io r , h a b ie n d o co n ­c u rr id o a e s ta s e s ió n el M in is tro de l I n t e r io r .

L a C o m isió n se o cu p ó de lo s a r ­t íc u lo s 159 a l 166 In c lu s iv e , d e ­já n d o lo s to d o s a p ro b a d o s c o n l i ­g e ra s m o d if ic a c io n e s .

.exf®tl«fido proyectos en esta-d ° d¡e f at,i a * acordó n o se sio n a r

Iv a m * ^ i t a . 7 5 56

T E A T R O — C I N EL A N A C I O N . — Miércoles 2 1 de agosto de 1 9 2 9 t e a t r o

^ODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

ESTRENO EXTRA.

•¿oeoooooóóóóóóobooootxxxxjóccc^ccoccxxx^oóócccTOOoo^^oooobóoooocxSOtx^c Yi5ooooooo555 CIN'

COMEDIA

HUMORISTICA.

PARA MATORE4 KISS - A questa

caM***ins

B E S A M EU 0 ,

L a p i c a r a A n n y t u v o m il n c v i e s :

9 Le formaron un club . . .Otro fné su novio oficial.Otro fué su esclavo en Berlín... Otro cargó sacos por ella V o t r o . . . la Wrt) su esposa, a puro piano!

fastu o sid a d

\Q

4g.coqheÍ brix'

’ ER

/ i

c c x c c c c c c i x c o o o o o c o o c o o o a x i o o o o x c c c c c c G C 'O o o o o c o c o o d b c w o o o o o 3 8 § E 8 5 o c

¡Anny! ¡17 prim averas! ¡Locu­

ra s ! ¡Juventud! ¡Deportes! ¡Rou­

ge en los la b io s ! . . . ¡Sangre en

las venas! ¡Alegría en la mirada!

¡Y los hom bres a sus pies!

X.OS DRAKAS » *

G U E R R A

S U B M A R IN A1,00 TURA TTSTXX> IIT XI. MBS-

THBIOBO riX MLOS BARCOS Q PELICULA AUSPICIABA (i

E L ALMIKANTAXQO Q i |

QUE ESTRENARA 14,3

SA L A IMPERIO

g OOOCOCQOOOC'n0 0 (> x i ' y > O D X ''? X * A ^ ^ CCCOOOOOOOCOCOCOCOOCCCCOCCOOOOCCXXlOCCOOCOOOOaXiCCGOOCO coccoocooooooococOOCX:OOOOOOOOCCCOCOOOOOOOOOC'OOOOOOOOCCCCOCOCXX>OOaDCOOOOCCCCCO CCCOOCOOCOCCCCCOOOCCCCOCCOCQOOCOOOOOOCCCCOCOOCOOC''COOOOOCOCOC

ARG US FILMF SESEN TA A LA APLAU­

DIDA AOTRIS FRANCESA Dolly IJavis En la regocijada y elegante comedia so­

cial

H O Y , A L A S 6.30 Y 9.40

ÓOOOOOCOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOCCCCCCCOCOCOCCCCCOOCCO OOOOOOOOCOOOüQOOOOOC

Terminó ayer la Compañía Vilches

INCIDENCIAS PICARESCA! REIDORAS QUE OCURE N L O S B A LN E A R IO S DEL!

C O S T A A Z U L .— PAN0r|

H E R M O S O S Y REGIOS 1»

RIORES

BREVE RESUMEN DE SU TEMPORADA

A yer ternlMÍA,

m inó »u tem p o rad a en

neeto Vilches, que ha. trab a jad o en- Ltre noEOtroa. desde el mea de junio ’Kdla, once), prim ero en el M unici­pal, luego en el Esm eralda, y por

• ú ltim o en el tea tro de L a Comedia, después do h ab er hecho una corta tem porada en V alparaíso .

} Como siem pre que este gran ac ­to r viene a visitarnos, su s cam pa­ñas h an sido buenas, sobre todo la del M unicipal.

Su elenco efic ien te y los es­tre n o s q u e h a dado, han logrado in te rés en el público. E n tre las obras que m ás h a n gustado, debe­

m os m encionar, refirién d o n o s a es­trenos ab so lu to s . “E l séptim o Cie­lo”. a rreg lo d e la pelícu la del m is­mo nombre, a rgum ento do S trom g; "Olimpia", e legan te o b ra de M olnar; Peluquero p a ra señora, comedia f r i ­vola, de A rm ond y Gerbidon, “El negro que ten ia el a lm a blanca”, a rreg lo d e la novela del mismo nom­bre de Insúa, por Oliver, que fué un g ran éxito; "E l p ro feso r K lenow ”, de K arem B ranson ; "El boxeador G utlibe” . de Forzano y "Sin Razón”, de Sánchez M cjta, acaso lo m ás in­te re san te y de m ás valo r ideológico de todo lo que h a rep resen tado .

H em os podido ad m irar a V ílches

en “El negro que ten ia el alm a blanca”, en cuya o b ra carac te riza ­ba a un negro cubano en fo rm a justísim a, “E l p ro feso r K lenow”, en que hacia un sabio de g ran ce­rebro, y con un cuerpo m iserable, en fo rm a acabada, “ El boxeador Gu- tlíbe”, en el que rep e tía un negro de o tra nacionalidad.

Se han significado en e s ta tem ­porada las ac tr ice s Silvia Parodi y A ntonia H errero, y los actores, ad e­m ás de V ilches,’ Soriano Viosca, A r- bo y L a to rre .

L a com pañía se m archa a Anto- fag a s ta y de allí a Iquique para pa­sa r en seguida a Lima. — Y.

El Teatro Providencia estrena hoy “El proceso de Mary Dugan”

r E n e l Tea-tro Providencia, d6 don Jo sé Berio, rep re se n ta rá hoy en ves­p e rtin a y no c tu rn a : “El proceso de M ary Dugán", la com pañía que d i­r ig e el p rim er ac to r chileno Ita lo M artínez, con la versión de Ramón

M ondrla.Las bandas de los Regim ientos de

C arabineros am enizarán m edia hora an tes de comenzar el espectáculo en los pórticos del sim pático Teatro P rovidencia.

E N C A R N A M A R Z A LN oticias llegadas de A nto fagasta,

nos hablan del éxito que h a tenido E ncarna Marzal, la tonadillera e s ­pañola con tra tad a por la em presa Claro y Pérez.

E ncarna M arzal viene haciendo e s ­cala en los puerto s del norte, a la espera del T ea tro C arrera, sa la en la que d e b u ta rá en Santiago una vez term inada la tem porada de la Com pañía F lo res .

SI DESEA VIVIR BIEN INFORMADO

Suscríbase a “ LA NACION”El diario de m ayor circulación en Chile. — El de mejores informaciones

y el de m ayor caudal de avisosrARA QUE PUEDA LEER EL DIARIO ANTES DE LEVANTARSE Y SALIR A SUS

OCUPACIONES, CON LAS ULTIMAS NOVEDADES DEL PAIS Y DEL MUNDO ENTERO, DEBE TOMAR UNA SUSCRIPCION A NUESTRO DIARIO,

CUYOS PRECIOS SON:

Anual . . Semestral Trimestral

W ■ n n V l V R gy « g j I » r e a » o r a g . m SOLO p a r a m a y o bles s e is

ífODOODDOOOODDOOODODOOOOOOOOOOOOOOOO CCCOCXXXiCOOCOCOOOOOOCOCCOCOOOOOOOOOOCOCOCCO

Hoy, en vermouth y nocturna debuta en el Santiago la Compañía Casenave-

BarretaTARDE: “LA CALESERA”, D EL MAESTRO ALONSO.

NOCHE: ‘ DOÑA FRANCISQUITA”, D E AMADEO VIVES

Con las dos funciones de hoy— Verm outh y noctu rna— la Compañía de Zarzuela española “Casenave- B arre ta” inau g u ra en el T eatro Santiago, una in te re sa n te tem pora­da, en la que, es seguro , han de reeditarse los éxitos a lcanzados por este mismo conjunto en su cam pa­ña del Comedia y, recientem ente, en el V ictoria de V alparaíso .

— El debut se h a rá en la v e r­m outh do las G de la tard e do hoy, llevándose a escena la preciosa z a r­zuela del m aestro Alonso titu lada: “L a Calesera", que puede conside­ra rse como un ac ie rto del cuadro de can tan tes de A ndrés L . B a rre ta .

— La- función de ’a noche, se lia ­ra con “Doña F ra n c isq u ita ”, Ja nicom porable y y a p opu lar zarzue- a del m aestro A m adeo Vives, que.

ña valido tan to s triu n fo s a e s ta com pañía, po r la verBión escénica que de e lla o frece.

U na excelente y n um erosa o rques- «a a cargo del m aestro D irecto r y concertados señor T orres, con tri- m ura a l m ejo r éxito de e s ta s In te r ­p retaciones.

‘El proceso de Mary Dugan Imperial

conti

El__T ea tro Im p e ria l vuelvo desdehoy a rep o n e r en escen a la o b ra de B ay a rd V eiller, “El proceso do M a­ry D u g án ”, seg ú n la traducc ión del señ o r R am ón M cn d rla .

L a pieza so qu itó a y e r del c a r­te l p e ra d a r lu g a r a o tra s rep re ­sen tac iones de ob ras com prom etidas p a ra la tem p o rad a de J u liá n de la C an te ra en el Im p eria l, pero el pu ­blico, en fo rm a pocas veces vista, s& h a acorcado a la em p resa tea tra l y a r t í s t i c a a so lic ita r la r e P°f_ic,v a i u su ttt u,de E l proceso y a que so com enta que

las representaciones qu*' 1 el Im perial son buen«'-J

‘El proceso de Mat71g i a escena en v«P«\I

tu rn a de hoy con «i tum brado. Las rdn a l u 6.30 y » « f k to para terminar a a las 11 tres cuar 05|

Dejamos constancia!^ agrado de que sea. «MW el que Quiere ver en J ceso, hecho muy n8l!« Compañía.

R C O S

E N E L L U N A P A R K„ L a s , l00i*-l'<Jaaes p a ra e s ta s fu rr io - / . V T, r a a t p t P V R -

i" K „ 4 ! .l? ? u t .,e? laI 4 n . en v e n ta en F U N C I O N A R A E L C I K -i a b0!eter,Ia , de ' Teatro” San'ttego, desde las 10 h o ras .

LA CIA. FLO R E S H A - la que permitirá presentarla con to- n n ____ __. _ ____ da propiedad.CE H O Y E N V E R ­M O U T H “SU P R O P IA O B R A ” Y E N N O C T U R ­N A “F E D E R IC O I

F E D E R IC O I I ”

“El proceso de M ary D ugan” p e r­m itirá , u n a vez más, poner de r e ­leve las sim p a tía s con que cu en ta

la C om pañía F lo re s e n tre n u estro publico.

U na do la s comedías que m ás han gustado en tre las ú ltim as que , *3tr€nado A lejandro F lo res en

el C arre ra es “Su propia o b ra”, original del celebrado a u to r a rg e n ­tino Ig lesias P az . E s ta comedla, liviana y herm osa, es in te rp re tad a en fo rm a efic ien te por el discip lina­do conjunto nacional.

E n la no c tu rn a se ree s tre n a : “F e ­derico I y Federiquito I I ”, la co­m edia de Carlos Carióla, den tro de la cual hay un acto d© variedades en el cual to m ará p a rte la gentil e s tilis ta Carm en Moreno de Flores, acom pañada de Los V ilelas.

M A Ñ A N A SE E S T R E ­N A “E L PR O C E SO M A ­R Y D U G A N ”, E N E L

C A R R E R A

Sin p rec ip ita rse , A lejandro Flo­res ha estado preparando con todo cuidado el estreno de "El proceso de M ary D ugan”, o b ra que p resen­ta rá en la n o c tu rn a de m añ an a en el C arre ra .

Pedro D urán , el au laudldo esce­nógrafo chileno, en treg ó ay e r las decoraciones com pletas de l a obra,

M A Ñ A N A D E B U T A N LO S 4 G A U C H O S E N

E L P O L IT E A M A•rVi1 ” úmero, Q“,e g u s ta rá es el de

„y '°s 4 g a u c h o s , que se p re se n tá ­i s 1 im « .í18, en v erm outh y noche n el P o llteam a . E s un cu a rte to de g u ita r r is ta s y can tad o res a rg e n ­tinos. con un rep erto rio selecto y de novedad, y que tienen una slm - p a tia escénica análoga a la de nues­tro s “4 hu aso s” .

E L B E N E F IC IO D E M A Ñ A N A E N E L T E A ­

T R O F R A N K L IN

CO B E R L ING rato s e rá p a ra n u estro sp a ra u u « , ' ~~ ------

sa b e r quo en es to popular

C A S AA M O B L A D A

arriendo a m atrim o n io extranjero. T ra ta r de 2 a ^4 en

Compañía 1333L t.—21-ag.

DIECIOCHOVENDO RESIDENCIA dos P^OS. toda com odidad. 8 dorm itorios^ baños, g ran jard ín , e legante fa-

60,000chada, $' 210400. D euda:F reudenburg , Bande-pesos.— G. ra 64. C t-X

alemán, está ¡

£ r r r —tro público^

La Estación fónica de 1es escuchada i mente en toó

P a ra m añ an a jueves, se anuncia en el T ea tro Franlclln, el festival a rtís tico en honor y beneficio del a c to r nacional V aldés Schum aiín.

E ste fe s tiv a l prom ete Ber de un lucim iento ex trao rd inario , por cuan­to han ofrecido su concurso varios d esta rados a r t i s ta s que a c tú an en los eecenarlos san tiagu lnos como: Pepe Rojas. O lga Donoso, Jo rge Quevedo, el h u m o ris ta R ojas G a lla r­do, Lá R ay lto y la tan g u is ta Mar- ta V illa rroe l. Adem ás a c tu a rá tam b 'én el c o n ju n to de “H uasos M aulinos”, que cap itan ea A rtu ro M ontes de Oca.

VESULTTMAS CREACIONES PARA

DE ,9M |_0PE3173, TELEFONO 86887 -

DÜj

Sastre ría E.- irtrr 17 rílNO

CALLE MERCED ^ ^ iw-t *Tengo el honor de avisar a c^ J roirtf . gjotland. ^ ItfJJ

rec ib ir u n selecclonado surtW o ci ^ . declón. de la afam ada casa w m {rece: a mis ...tea» M

Como estoy ompeflado en de m„W,_tim a s novedades en telas S cor^ espeolai esm casa donde serán atendido

Saluda & edu ak®0 1 152

- I M P E R I A L -H O Y VERMOUTH: 6.31

NOCHE: 8.30 El Proceso de Mary Du^an Es.jñt.*1 m m

— SAN DIEGO 1344. — TELEFONO 89 MATADERO

P L A T E A $ 3.30

S fa& jfá I

A PR E C IO S P O P U L A R E S G A LER IA 0.60

C I N E S L A N A C IO N .— Miércoles 21 de agosto de 1929' C I N E S 7CCCCCCCCCCeCCCCCCCCCCOGOOOOOOOCCCOrCOGOOCCCCOCCOCOOOCCCCOOCO

M mwm

‘ ÉATIHOSN » 4 2

iÜ É c r v - D %r ü A w v r p o l l a .r dí-if » '4 . -

ADOLFO M ENJO U

Sn luna de miel, su paso t r iu n fa l * T\trL« ? •;vuelta a Hollywood, fueron ‘•sucesos” psr.i la preñe-, la cual siguió a la p a re ja con inte* perderle pisada.

El noviazgo de ADOLFO f LATJÜ15 hr* ¿tvvido p a ra f ilm ar u n a com edia a u té r m uy r c o ­mo el a lm a del p ro tag o n ista - 1 1episodio que d e te rm in ó el a T r de l n o ta rK a th ry n C arver, su ac tu a l

M enjou y la Carve* a n e n e s ta c o m e d ia que se t i tu la "SU VIDA ' -m r id o m a ­ñ a n a v iernes la e s tre i. m i en le to n a .

Si hay a lguna obra est ^ n a, g rac io ­sa y a g rad ab lem en te rea l, es . j que h a sidoto m ad a de la ex istencia ín te res. . ju r lo n a y a p a ­s ionada del a r t is ta m ás “do n ju an e >” del c ine.

P U IM O T^ ____________ «vMPRESA CHILENA: FRANCISCO T FÉLIX SANFÜENTM SMITH

E S P E C IA L Y N O C H E R E P E T IM O S E L E X IT O «T R IU N ­

F A L D E A Y E R , L A O B R A Q U E C O N M O V IO F U E R T E ­

M E N T E A LO S H O M B R E S Y M UJE R E S Q U E A M A N O

H A N A M A D O A L G U N A V E Z . L A IN M O R T A L S U PE R -

J O Y A U N IV E R S A L

(L a famosa novela inglesa “Show-Boat”, de Edna Ferber)'

protagonizada insuperablemente por

L A U R A L A .P L A N T E JO S E P H S C H IL D K R A U T t-que en el pape) de MAGNOLIA se nos re- vela en sus m últiples aspectos la a rtista genial, cómica, tierna, dram ática, apasio­nada y trág ica , que apenas nos p erm itían ad ivinar 6us obrr — •bras an tejlotes.

el Eran galán de las tab las neovorklnas—• noble, seductor v apuesto— nue "en cu RA. VENAL de BOHEMIOS « noT p r e s t a co! mo u n m as grande y nuevo Valentino.

Sólo para mayores Localidades numera­das en venta

No valen los abonos ni las entradas de

favorg rand iosa sincronización m u­

sical por la m agnifica ORQUESTA CRAZIOLIVengan todos a ver la mejor Película del Año!

ES L A O B R A S U P R E M A D E L C IN E , O R G U L L O D E L

P R IN C IP A L Y DE L A U N IV E R S A L

H O YN.o 140 Teatros Imperio y

Cousiño.[N.o 139 Teatro Independen

cía.¡ N.o 138 Teatro Minerva.

PRINCIPAL.—V erm outh y noche: Bohemios, por Laura La P lan te . RECOLHTTA.— V erm outh y noche: Lenguas de íuego, por Thom as Mel-

ghan, y La copa de crista l REPUBLICA.

IL Mí |a M T e s p e c t a d o r “

-Vormouth y npehe: Los Pecados del Deseo, por ClaudeFrance.

ROGELIO UGARTE.—V erm outh y noche: Tarzán el m agno (3.a) y Ladrones de perlas,

SAN M IGUEL.—V erm outh y noche: C ierto do n Ju an , y El Jinete Re lám pago.

SfTTIEMBRE.«—V erm outh y noche: Lola la loca, po r LUlan Harvev. SPLENDED.—De 3 a 5. Funciones ro ta tiv as . Amor Incom patible. Ver-

m o u th y noche: Resurrección, por Dolores del Río.VICTORIA.—V erm outh y noche: El chofer de M ademolsella, por Do.

lly Davls. *

t : a v d a . m a t t aHoy Miércoles social de Moda,

estrena el s im pático cine del b a­rrio Avenida M atta. 2 colosales producciones:

“Lenguas de Fuego”por Thom as M eighan y B . Dove, y“Más allá de la Sierra”por Dorothy Sebastian y Roy D’Arcv. , ,

La Empresa se hace u n deber en , recom endar el m ateria l que e x h ib e , en bus funciones de moda, pues ( ap arte de ser escogido en tre lo m ejor, es de innegables m éritos artísticos.

P la tea $ 1 .00 . T_ x

EL RECOLETAel gran Recoleta presenta HOY la Im ponente visión

“Lenguas de fuego”de que es pro tagonista el notable actor Thom as M elghan y la o ri­ginal comedla de Jam es Hall ¡

“La copa de cristal” j(Solo p ara mayores) |

X X X X D O O O ^

HOYEstreno de la película

que h a rá época:

L A D A M A M IS T E R IO S A

por la a rtis ta fascina- i dora y sensual: [

GRETAGARBO.

(Para mayores)

T-X

| U T R O S - C I N E SK* obra, dp*r^íl0Val de C om edias A lejandro Flores.—Ver- l A 1 coq variin ,5 P az - Noche: Federico I y Federlqulto L^rnpaíijn eti a<les por C arm en M oreno de Flores.

de Mflrv -4 ° medlas J uH án de la C antera .—V erm outh R?' J °ugan , de B ayard Velller, según la versión

,WlüezUtl1 y noche: El Proceso de Mary Dugan, por

0 Alonso ^?f^nav®-Barreta.—D eb u t. V erm outh: La Ca- cne: Doña F ran c isq u lta , del m aestro Vives.

c i n eRfooillh — - - .la rau da . y El c ine de cabeza.

^ o u th yyn° ^ ; AEl despertar. ; y - - - 'l i k .

y norh*. despertar, por V ilm a Bank y .ocne. Alguien a q u ien amar ? por Charles

i^ ° ^ he P°Pu la re s - Lenguas de Fuego.

i&?uVsas.k ** « í ™ _________ _BhS050- ne> El nud o corredizo, por R ichard Bar-dam a m isteriosa, por G reta Garbo.

Ija^JW rtuSo1' ' 1 1,1 caverna del diablo (1.a); T arzán el

f Í ' 5 4 h A ”a°Cl?ba?ba;llnetl! rol4mP“S°; Ls cav' rnl1 ao1( •S í? 111 y m e s la v a de p lata , por llen a RIch.

h€- El h ijo del bandido; Tarzén el magno

[Q J noche: El Miedoso, por W arner Baxter, y , ‘ Vermouth „

K ^ o u th y nocile: La m áscara de hierro, por Dou-

y n°Che: M aqu is1"’ D 'EonV por Llana Hald, y| í despertar, j jo r Vilma Bank?

p

p f

SL&5*2>

b « £ , ; ' ab'o (2°afei E1 águila batalladora , por Rod La f r - Ulu y no¿hl.y rpr°8ram a cómico.^ C ihco he La Z° na del pellgr0, y E1 perfect0

y rioeha/ Tpr°g ram a cómico.,--tco 8 zona del pellg:

y noclM . La estre lla de 1. dan.

?*4th“ “ f f l i i a T h v ' ,elo<l a llterarlo-m uslcal organl

magno (*.a) Y »

■ b titth „y n°che^a2 'tl m lsterlosa, por G reta G arbo. y ^ U th y„ n°ch e•’ r?0*?1 de ios casam ientos.

BTts^ besany noché-Er de8P erta r, por Vilma Banky.** caverna del d iablo (1a ), Tarzá

La m ^ a r a de Marro, po:

°í“' ' 13 ¡*>cado de los padres, pOT Em ll Ja n -

C O M P A Ñ IA E S P A Ñ O L A D E Z A R Z U E L A S

«Casenave - Barreta»¡!!!!!!!!!!!l!!ll!!li'’/ / O Y DE BU 7’,'iiiliiiiiÍ!l!iililil¡f

V e r m o u t h : “ L A C A L E . S E . R . AN O C H E : “D O Ñ A F R A N C IS Q U IT A ”.

DOS NOTABLES CREACIONES DE ESTA COMPASTA.

Teatro S A N T I A G O

Actualidades “ L A N A C IO N ” N o . 14 0

Editadas por Andes Filmse examen hoy en vermouth y noche en los teatros

I M P E R I O - C O U S I Ñ OSU M A RIO :

Notas extranjeras.

Todos reco rd arán que el m atrim o n io d e M en dió origen a m uchos com entarios. N adie c re ía r hom bre g a lan te (fuera y den tro de la p a n t? ' de los am ores frívolos y la son risa irónica a lgún d ía de bruces a n te el verdadero am o T es como cualquier h ijo de vecino.

III.

IV.

t iri ruipvn Gabinete británico se reúne por prim era vez.CAIJFORSNIA (EE U V Sensacionales carreras de lanchas de

ITA LIA .-LÍn re d e n h L|ropftóu 1del volcán Vesubio. Sensacional ln -

NEWARK^tEK. UTJ.)—El más desastroso accidente de aviación ñor- teamericano.

Notas nacionales.V. SANTIAGO.—Bajo »uvia Inclemente los reflectores y A m aras de

la Andes Film reciben a los habitúes a ía upera. y t SANTIAGO^—La activa labor de la Dirección de Puentes y Caminos.

i ACTUALIDADES “LA NACION”N.o 139

TEATRO INDEPENDENCIAN.o 138

t e a t r o m in e r v a

íasas--

La N aciónSuscrición anual. . . . . . . $ 95.00

„ semestral.. . 50.00„ trimestral. . 27.00

Las suscriciones se sirven a contar desde cualquiera lecha del año.

SU VIDA PRIVADA j

BOHEMIOS

i C I N E SL A NACION.—M ié r c o le s 21 d e a g o s t o d e 1 9 2 9 N E

^ ^ 00¿g0^ 555555555óocxxxxxxxxxx30WÓoocooooooQooooooooo<xoocoocTOoooooocxx)ocacocccccoQooorLA PELICULA SUPREMA DE ARTISTAS UNIDOS. - Ultimas exhibiciones

DIRECCION: MAX GLÜCKSMANN

ESP. y. NOCHE

RESURRECCION COPIA NUEVA

1a vela de

SOLO PARA MA- 1 Y ORES DE 15

AÑOS

CREACION DE LA DIVINA ACTRIZ DOLORES

LEON TOt£TX5I

ENTRADAS NUMERADAS

B oletería desde los lo A. M.

Amor In C0lHpj|ij

ADo l p h

SOLO

MAYORESpasa

iHpU”r f e

ASOSOS 15 m

"ARTISTAS UNIDOS ' PRESENTA A DOUGLAS FAIRBANKS 2

- " ruaos *i f e nd°nE£¡¡»s

1 cbiu°;

LA MARCA DEL ZORR ? « < sJl

SU MAS AUDAZ CARACTERIZACION

M A N A N A R E E S T R E N O S P L E N D Iooooooooooooooooccocccooocxxxx:cocooococcccococoocooo cqcqqqoqqqoqqocqcoqoqqoooqooqccoqooqcoqococooooooogooqcococo OOOOOOOOQ(X>OCCCQOQOOQOOOQOO^^ |yggf]

QC0Q0000000000000COCCCCCOCCCCCCCCC00000000CCX>000O v - J ■ A . - . r - , . - - - - r T?c'iDrL'DAT TT A ” rTcwT TT C D A .t IR IS i?2l!;í£? P°Pukr co„ di r»

¿BASTA 'DONDE LLEGA EL DOMINIO DE LAS JOYAS SOBRE LA MUJER?HE AQUI EL DRAMA DE LAS ALMAS EMBRUJADAS POR EL

MALEFICIO DE LAS P IE D R A S ----- CIOSAS.

I A

OON UN SOBERBIO ELENCO:

í ELEAÑ6R boardman, conrad nagel, lena malena,GWEN LEE, LAWRENCE GRAV, SAM HARDV.

METRO-GOLDWYN-MAYER

MañanaVICTORIA

AVISE UD- EN LOS ECONOMICOS DE “LA NACION”

T. REPUBLICA

Los pecadosriel deseo

Intenso d ram a pasional In te rp re­tado por la ac triz francesa

CLAUDE FRANCESOLO PAR \ MAYORES

LOS MEJORES

PROGRAMAS

HOYEN LOS TEATROS

SETIEMBRE ¡con el estreno de |

LOLA LA LOCA,

LU IA N H ARV EY,la de AMOR A TOQUE

DE CORNETA.

NACIONALLa producción m áxim a

del a ñ o :

LA MASCARA DE HIERRO,

üeuglas Fairbanks,

PROGRAMA

ESMERALDA

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOD

> 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 ^ 0 3 0 3

Á

el genio de la r isa de le ita rá al público elS á b a d o

------ EN LA ------

Sala Imperioen su s dos m ás graciosas crea­ciones

“A L S O L ”— Y —

8 “A r m a s a |

H o m b r o u

Edna Purviance COPIAS NUEVAS

El tea tro cam peón de Chile

— Hoy —a las 6 y a las 9.20, al m ódico precio de$ 2.20 PLATEA í — Y —$ 1.10 BALCONu n program a rea lm en te form idable form ado por las dos películas a lem a­n as de m ayor éxito e n el año:Marquis D’Eon

p o r L lana Haid, y MASCARADA DE AMOR p or C arm en Bonl.

(Sólo p a ra m ayores)

MañanaLOLA la LOCApor L llllan Harvey, y LA MASCARA rT HA CICA por H enry Gqprge.

Viernes“Resurrección”

POBDolores del Río

— Y —CORAZON MANDA

p or R onald Colm an y V llm a B an k y .

No hay te a tro en Chile que p ueda d a r progra­m as ta n colosales y a so­lo 9 2.20 p la te a y $ 1.10 balcón.

T.—X.

AUTO GRATIS PA­RA LAS FIESTAS

PATRIASy p a ra siem pre, puede u s te d te ­n e r a s is tien d o a los te a tro s Ca­rre ra , P o liteam a , E sm era ld a y O’H ig g in s . Sin reca rg o en el p re ­cio, p o r cad a 4 p la teas, 6 balco­nes o 10 g a le ría s se e n tre g a un cupón n um erado p a ra el so rteo del reg lo OAKLAND que B ru sa - delli y M anni exhiben en el fo ­y e r. E l favorecido s e rá el que ten g a el cupón con el m ism o n ú ­m ero que el gordo d e Concepción del 14 de se tiem b re .

T .—X .— 24-Aff.

R epite hoy e l gran t r iu n fo de ayer, la pelícu la j n á s grandiosa (lcl 'no,

L a DAMAMISTERIOSA

Por G re ta Garbo P ara m a ñ a n a a n u n c ia la soberbia

QOOOO

ALRAUNjLA PAZ

dial Str'a’u « . t a i itfsidad 1Reglnaldcreacii

m a r a v i l l o s av, s;oo. fiT — 21—A g ,

■ o o o o o o o o o o o o o o o o o c*

CARRERAEL TEATRO DE MODA

COMPAÑIAAlejandro Flores

HOY .V erm outh a las 6 ,20.

SU PROPIA OBRALa herm osa comedia

arg en tin a de Iglesias Paz. Ñor’ ’Noche, a las 9 .4 5 ,'

FEDERICO IY FEDERIQUITO TT

la graciosa com edia de Carlos Carióla. Estilos criollos por CARMEN MORENO DE FLORES, con acom pañam iento por Los V ilelas.

PLATEA $ 5 .50 .E n v en ta en el tea tro

y en el L ucerna.MAÑANA

Dé Ud. mayor impulso a

su negocio avisando en

la Radio “La Nación”.

al cbn

¡ f t eI taoris C

El cond esta t lerenci

OIAN TEMPORADA LIRICA OFICIAL

HOY M IER C O LES 21 DE ¿COSTO, A LAS |.¡7 .» FUNCION DE .ABONO Y 4 .a DEL TURNO A,

La ópera e n 4 actos, del m aestro MASSENErr.

m a n o :

mece iule vari

H juevi ¡Ule, vía Y provecí

(IR)

Director y Concertado!-: G . FaltiMlHTnSérpretes principal*#:

A . CONCATO, R . D'ALBSSIO, I*. ©ONATT, H. DIU

estreno p or e s ta Com pa­ñ ía:

“El Proceso de Mary Dugan”con decorados expresa­m en te p in tad o s para e s ta obra por Pedro D urán.

T.— X.

POLITEAMAEL SUPER-CINE

— HOY —

VERMOUTH Y NOCHE la t r iu n fa l pelícu la de los A rtistas Unidos

“El Despertar” por Vilma Banky

(Sólo p a ra mayores)

MAÑANA:d eb u t de

Los 4 GauchosU n espectáculo cuyano

que e rcan ta .rá a los am i­gos* de los tangos y e s ti­los can tados como Dios m a n d a . t .—X.

ed ita d a s en EE. UU. New York Film Exchange.

OOOOGCOOOOCOOOOOOOOOOOOQ

EPIZOOTIAP a ra c u ra r la s a f ta s en la bo­

ca, ub res y p esuñas, b a s ta una o dos cu rac iones con

AFTOSILC icatriza Jas h e rid as ráp id a ­

m ente, ca lm a el dolor y los a n i­m ales pueden com er. Im pide las infecciones p o ste rio res (d esp ren ­d im ientos de uñas. M am itis).

E n say e con una b o te lla de un litro

8 6.80que alcanza p a ra m u ch as c u ra ­ciones.

VETERINARIA■OR. SCHM IDT HERM AN

M onjitas 780.—S antiago

□ □ □ □3 a a a

E S S

•ÜRF Carm e T i

HH M etrq>(%/2 J|j

____que. |L'papa tá’ L

I d o n e fe _______ __ _______I Ja MEtTQO ÓQIDIW Y tfM M fí.h rm w \

\m < 34 /y * e 4 M q la d < 2 d e /. r r iu n d o '

EXHIBICIONES DE HOV:

LA DAMA MISTERIOSA, por Greta Garbo y ConriíSJiS 1ASIWIZ*. iVU-- — -n O 4 CTT, * BUBÍ*gel. V erm outh y noche en los teatros BRAS> ^ p CIERTO DON JUAN, por Ram ón Novarro, m |

R enée Adorée y Carm el Myerste a tro SAN MIGUEL.

LA COPA DE CRISTAL, por y noche e n e l te a tro REPUBLICA. . . ^ . . . . —»—. , i c o i r n n \ *»

Dorothy Mackalll- V<0oche e n el te a tro Mc,MAS ALLA DE W 8 H B O M u P g Jy&TTS.

m o u to h y n oche én el te a tro AVF^JDJA he¡n HORAS DE JUVENTUD,

m o u th y noche e n el tea tro AVENIDA N

LA NACION'SUSCRICION ANUAL... ^

□ □□ □

□ □

É

SEMESTRALTRIMESTRAL

Las suscriciones se sirven a contar desde cualquiera

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCXXDI

O’HIGGINS

SAN PABLO Y CüM M ING

La tr iu n fa l pelícu la p or Lia-

n a H ald,

MARQUIS D’EON(Sólo p a ra m ayores)

PLATEA: $ 2.20T.—X.

aLOS TIEMPO5SUSCRICION ANUAL

SEMESTRAL TRIMESTRAL

s t í

Las suscriciones se sirven a contar desde cualquiera i

3DDDP

yBBSBB

Lis Estbnsde los

J¡aás

NUESTROS f N F O R M A C I O N E SCORRESPONSALES y DE T, “

LA NACION.—Miércoles 21 de agosto de 1929

c a b l e g r a f i c a s d e l e x t e r i o rVIA ALL AMERICA CAR» E«.^ ------------------------ ” ~ ~ “ — PRESS ASSOCIA TTONS, VIA ALL AMERICA™ R» r e . t\ c . _____________________ J

rusos invadieron la Manchuria el 16 del presenteA c í 1 n h n r ¡ e n l n v / i t i r . í l / f r ” . , i _ _ ---------------------- ----------------------- ' • v io lado loa a c u e rd o s c o n tr a la n ro -

--W 20*— Tr el G o b ern a-

■ J ' J T c a P 11®1 foJ^cW nos cam -

en t c -‘V Vetos ‘

.«•' ., <i

Val ñ o r-

u " '^o y a l a m an ece r.

¡ ¡ ¡ > » ™ n 'M “ ca mP°o‘ So c re e q u e to d o h a sido o b raJ ~ «obro *--- de los ru so s ro jo s .— (U . P .)U ^ l5oS se* sobro ol can ?v

f e í S í t S - y *»¡Util» 6i . - t u v i e r o n

echadlos cnm hnfj* ^? P ec*a l de C hina en P a r ís .--A ñ a d e que d e sd e esad e d o Z e ñ T j íT r . Í m n d ° f ° * * ™ ° ‘ .r E n ellos los chinos han perd id o y a más de dosc ien tos h o m b res .- E l C uerpo de P ropaganda de R u sia tra ta de sublevar

al pueblo chino contra el Gobierno

m u erto s

chinos y ru so s«i. nvfl <1(unT f

,a v!a d°l

‘ 1U3 l uaus i ujuo,--- v u . r .)HARBIN, 20. — Una declaración ofi­

cial dada a la publicidad hoy en osla capital, da a conocer que fuerzas ru. san han realizado varias incursiones en territorio chino, después de lo cual se han retirado. Ninguna localidad fué ocupada. — (U. P.).

TOKIO. 20. — El Ministro de Rela­ciones, Barón Shidehara, fué informado por el Ministro chino en esta capital, que tropas rusas atacaron a fuerzas chinas el viernes último a las 15 horas en las cercanías de Delainor.

El diplomático chino agregó que de los ataques habían resultado muertos

dos oficiales y veinticinco soldados chi- nos. Hubo además varios heridos.

El combate duró cuatro horas y me­dia.— (U. P .> .

P A R IS , 20.— E l M in is tro E sp e ­c ia l ch ino , se ñ o r K a o Lou, con­firm ó te rm in a n te m e n te a l c o rre s ­p o n sa l de l a U n ited P re ss que, a c a u sa d e la s h o s tilid a d e s h a b la h a b id o g ra n d e s b a ja s e n la f ro n ­te r a m a n c h u r ia n a , c o n tra ria m e n te a lo q u e d icen los rep e tid o s des­m en tid o s del S ov iet.

D ijo q u e los ru so s h a b la n in v a ­d id o la M a n c h u ria e l 16 del p re ­se n te , fe c h a desde la c u a l los com ­

b a te s h a b la n sido continuos.A gregó q u e p o d ía d a r la fech a

en que se h a b ía lib rad o ca d a e n ­cu en tro y m an ifes tó que los c h i­nos h a b la n p e rd id o y a 200 h o m ­bres» e n tre ellos u n c o m a n d a n te de B rig ad a .

D eclaró que la s fu erzas de su p a ís t ra ta b a n d e te n e r ca lm a ; p e ro que d e fen d ían su3 posiciones f irm e ­m en te .

A ñad ió que e sp erab a in s tru cc io ­nes a n te s de p re se n ta r u n a p ro ­te s ta a lo s s ig n a ta rio s del P a c toK ellogg .

D ijo q u e ta m b ié n e s ta b a listo p a ra d irig irse a L a H a y a in m e d ia ­ta m e n te y c e le b ra r co n fe ren c ia s p rivadas , a p e s a r d e la C o n fe re n ­c ia de R ep a rac io n es, con los Mi­n is tro s de r e la c io n e s a llí reu n id o s .A gregó que. en todo caso, I r la a G in e b ra en se tie m b re p a ra p re s e n ­t a r el caso de C h in a a la L iga.

M anifestó f in a lm e n te q u e R u s ia seg u ía u n a p o lític a to rtu o sa , p r e ­se n tán d o se a n te el m u n d o com o a n im a d a p o r el deseo de paz, a l . m ism o tie m p o q u e a ta c a b a , a su s im p le m e n te h a e x p u lsad o a los p a tr ia m il ita rm e n te . ‘ fu n c io n a rio s ru so s de él, p o r h a b e r

A ñ ad ió que h a b ía rec ib ido ce rca do m il o fe r ta s de ru so s blancos de p ro fes ió n m il ita r re s id e n te s en P a ­r ís y que e s tá n d isp u es to s a se rv ir a C h in a .— (U . P . )

W A SH IN G T O N , 20.— E l M inis­t ro ch ino en e s ta c a p ita l en treg ó a l S e c re ta rio de E s ta d o Mr. H en ry S tlm son, u n a n o ta en la cu a l dice que su p a ís no h a p riv ad o a R u ­sia de su s in te re se s en el F e r ro ­c a rr il O rien ta l Chino, s in o que

v io lado los a c u e rd o s c o n tr a la p r o ­p a g a n d a ce le b rad o s e n tre a m b o s p a ís e s .— (U . P . )

M U K D E N , 20.— U n co m u n ic a d o o fic ia l d ice que so ld ad o s ru so s se p re s e n ta ro n a y e r con ta n q u e s c e r ­ca de C h a la ln o e rh n , a f in de a p o ­y a r la s te n ta tiv a s de su s c o m p a ­t r io ta s p a ra c ru z a r el r ío p o r p u e n ­te s de m ad e ra ; p e ro los c h in o s o p u sie ro n res is ten c ia .

E l C u erp o de P ro p a g a n d a d e R u sia , que s u m a v a rio s c e n te n a re s de personas, t r a t a d e s u b le v a r a l a pob lación c h in a c o n tr a el G o b ie r-

Los c h o q u es en la f ro n te ra c o n ­tin ú a n .— (U. P .)

L O N D R E S . 2 0 .— E l c o rre s ­ponsal d e l ‘‘D a ily M alí” , en D a i- ren d ice d e fu e n te a u to r iz a d a ' que el g e n e ra l B lu c h e r, c o m a n d a n ­te de la s fu e rz a s r u s a j del L e ja ­no O rlen te , h a e s ta b lec id o su s c u a r te le s g e n e ra le s en N ovnsi- b irs lc .— (U . P . )

VÍ^L los ataques habían resultado muertos spn tp fo rh n i , . . i , i;esLa a 103 s ig n a ta rio s ae l P a c to m ism o tie m p o q u e a ta c a b a , a su s im p le m e n te h a e x p u lsad o & los c u a r te le s g e n e ra le s en novosi-> a eaqe la c u a l 108 com - K ellogg ,______________________________ p a tr ia m il ita rm e n te . 1 fu n c io n a rio s ru so s de él, p o r h a b e r b lrs lc .— (U . P . )

una sesión plenaria que seB ___ ________ - l 1 F 2 T W

f — - ^ ^ V* ^ V s fe feF 3 B fe-fe B fe U W ^

la suerte de la Conferencia de La Haya0 Conde Hermano

í jíeyserling partirá Chile mañana

LA PAZ, 20. — La Uni­cidad de La Paz confi- dial cunde Hermann Key* l Í el grado de Doctor taris Causa.El conde Keyserlmg da*

¿esta tarde su primera lerenda, después de la

d que lo obligó a jaecer en cama du* ¡te varios días.El jueves se dirigirá a

vía Arica. No h a rá yectada visita a! Pe*

¡ por falta de tiempo.—

Los p er ito s fin a n c ie ro s fracasaron ayer nuevamente en sus e s fu erzo s por conciliar la s d em a n d a s britán icas con el m áxim um que pueden ceder las 4 potencias .—

t n v is ta d e esta d if ic u lta d se convocó a sesión para hoy.— A lem ania se propone p e d ir en esta reunión aue la C onferencia continúe sesionando

------------------- — iv.uii.uu ae L-um/oco a sesión para noy.— ¿\iem ania &propone p e d ir en esta reunión que la C onferencia continúe sesionando

por lo menos hasta f in de semanaL A H A Y A , 2 0 .— D e sp u é s del

f ra c a s o c o n ju n to d e lo s p e r i to s f in a n c ie ro s p a r a s a lv a r la C o n fe ­re n c ia , «1 d e le g a d o ja p o n é s A d a t- c h l h izo u n ú l tim o e s fu e rz o . E n e fec to , c o n v o có a u n a r e u n ió n p a r ­t ic u la r p a r a e s ta ta r d e a M . B r ia n d y M r. S n o w d en , a q u ie n e s in v itó a u n t é .

Se re c o n o c e q u e el m o n to de la o f e r ta d e la s 4 p o te n c ia s es, en g e ­n e ra l , m á s a l to q u e a n te s ; p e ro se c re e q u e e s to d a v ía in su f ic ie n te p a ra c o n ta r con la a c ep ta c ió n del C a n c ille r d e l T eso ro d e G ra n B re ­t a ñ a . — (U . P . )

L A H A Y A , 2 0 .— D e sp u é s de e s fu e rz o s q u e d u ra ro n to d a la n o ­ch e , lo s p e r i to s f in a n c ie ro s r e c o n o ­c ie ro n e n u n in fo rm e f in a l su co m ­p le ta in c a p a c id a d p a ra p o n e rse de a c u e rd o s o b re e l v a lo r d e l a o fe r ­t a d e l a s 4 p o te n c ia s a I n g la te r r a .

L o s re p re s e n ta n te s d e c a d a n a ­

c ión in s is tía n e n c ifras e n te ra m e n ­te d ife re n te s u n a s de o tra s , p o r lo cu a l n o se p u d o lle g a r a ú n a so­lu ció n .— (U . P .)

L A H A Y A , 2 0 .— A lem ania sa­lió d e su a le ja m ie n to e n la co n tro ­v e rs ia e n q u e la C o n feren c ia ha e s ta d o e m p e ñ a d a d esde su ap e rtu - r a y e n tre g ó a la s 13 h o ras , a M. J a s p a r , u n a im p o r ta n te no ta . En e lla so lic ita q u e la s 6 potencias in v ita d a s a l a C o n fe ren c ia , cele­b re n u n a r e u n ió n de em ergencia el m ié rco le s e n la m añ an a . — (U. P .)

(LA HAYA, 2 0 .— G ra n B retaña, F ra n c ia , B é lg ica , I ta l ia y el J a ­pón, a c e p ta ro n la in v ita c ió n do A le m a n ia p a ra c e le b ra r u n a con­f e re n c ia m a ñ a n a , a la s 17.30.

L o s re p re s e n ta n te s d e la s p o ten ­c ia s q u e tie n e n fu e rz a s d e o cu p a ­c ión e n la R e n a n ia , s e reu n ie ro n

con lo s d e leg ad o s de A lem ania, a los 16 h o r a s .— (U .P .)

LA H A Y A , 2 0 .— L a delegación b r i tá n ic a d ió a la publicidad el s ig u ie n te co m unicado :

“MM . B rian d y L o u ch eu r y M essrs. Snow den y L e th ro ss se s irv ie ro n u n té en el d e p a rtam en to del B a ró n A date!. D u ra n te la r e u ­nión ex am in a ro n la situ ac ió n a fin de a p ro x im a r sus respec tivos p u n ­tos de v is ta y t ra ta r de lleg a r a un a c u e rd o m ien tra s se recibe el In ­fo rm e q u e p rep a ran los p e rito s f i ­n an c ie ro s acerca de sus es fu e rzo s P a rE p a lc a n z a r u n a rre g lo ” . —

LA HAYA. 20.'— De fu e n te a u ­to riz a d a se dice que, d u ra n te la reu n ió n de los p e rlto a los in g le ­ses m an tu v iero n sus ex igenc ias s o ­b re 48.000,000 de m arco s o ro a n u a lm e n te . P o r su p a rte , los p e­r ito s de las o tras 4 p o ten c ia s c a l­

c u la b a n que e l m áx im u m d e su o fe r ta e n c o n fo rm id ad a l P la n Y ou n g , lle g a ría a 17.000,000 de m arc o s oro.— (U. P .)

LA HAYA 20.—En prim er lugar A lem ania se propone pedir, en le reu n ió n que la Conferencia de Re­paraciones celebrará m añana, qu esta co n tin ú e funcionando h as ta des pués del fiií de esta sem ana. In s is ti­rá en s u petición en v ista de qui M. B riand y otros delegados h an d a­do a conocer sus Intenciones de a u ­sen ta rse el sábado.

En caso de que no se p ueda con­t in u a r la Conferencia en e s ta capi­ta l, A lem ania propondrá que co n ti­n ú e en G inebra.

Se tie n e en tendido que Mr. Snow­den es p artidario de que m ien tra: haya esperanzas de llegar a un acuerdo sobre las dem andas fin an ­cieras b ritán icas, co n tin ú en en esta cap ita l las sesiones.

Si la ru p tu ra llega a parecer Inevi­tab le en la sesión de m añana, los rep resen tan tes de A lem ania propon-

i¿>?

ilcttni

Sím -y

d rán u n Protocolo en el cual este país y los ex-allados proclam en Ir aceptación del P lan Young. También t>edlrán que, después del l.o de se­tiem bre, s u p a tr ia pague solo las te- paraclones que fija este P lan.„ Se b a M bldo que H erren Hllíerdlng

JAPONQ U IN C E P E S C A D O R E S P E R E ­

C IE R O N A CAUSA D E U N A TE M ­P E S T A D

T O K IO , 20 . — C o m u n ican de M u ro ran , q u e 11 p e rso n a s m u rie ­ro n a h o g a d a s a l h u n d irse u n a la n ­c h a p escad o ra , d u ra n te u n a te m ­p e s ta d . E s ta m ism a to rm e n ta fué l a q u e so p o rtó el ‘‘C onde Z e p p e lin ” el lu n es ú ltim o a l v o la r so b re H a k - lca id o .— (U . P . )

a G ran B retaña, Francia y Bélgica sobre e s ta ú ltim a petición.— (U. P.)

LA H A Y A . 2 0 .— Según in fo rm a - dones o b te n id a s en u n a fu en te que n a n tle n e e s tre c h o co n tac to con la le legaclón fra n c e sa , se sabe que 1 p r in c ip a l a c u e rd o a que se llegó •n la con e rsac ló n que sostuvieron íoy M r. S n o w d en con M . B riand , ué que F r a n c ia h a rá u n nuevo es­cuerzo p a ra in d u c ir a I ta lia , Bél- Tica y J a p ó n p a ra que consideren :n c o n ju n to o t ra o fe r ta a G ran 3retafia .

E sto es In te rp re ta d o en el s e p il­ió de q u e F r a n c ia e In g la te r ra se sfu erzan en p re s io n a r a I ta l ia con

“l o b jeto d e o b te n e r de ese país ina concesión su b s ta n c ia l que sa- Ssfaga las d e m a n d a s b r itá n ic a s .—

( ü . P . )LA HAYA 20.—Los Italianos, a n ti­

cipándose evidentem ente a la p re­sión f ran co -b ritán ica para persuadir­los de q u e deben contribuir a sa ­tisfacer las reclamaciones íinancle- :as de G ran B retaña, dieron a los representantes de la prensa norte­americana una declaración en la cual aseguran que esta cuestión no existe entre el fascism o y el partido labo­rista. Sostienen que Italia y Gran B retaña deberán tra ta r de llegarun acuerdo en conjunto con los de- más países a f in de cooperar en lareconstrucción de Europa.

D eclaran, además, que su país de­berá p resen ta r nuevas peticiones en caso que el P lan Young sea revisa-

i. Aí.‘------- ---- -* ••do. A firm an que Ita lia recibe m e­nos según el P lan Young, d u ran te los prim eros tre in ta y siete años Ini­ciales de establecido éste, que por e*l P lan Dawes.— (U. F.) *

LA HAYA 20.—Después de las con­versaciones sostenidas ayer en tre M. Briand y el doctor S tressem ann, los c o rr e s p o n s a l de diarios alem anes han inform ado que el P rem ier f ra n ­cés le dijo al Canciller alem án que

¿Mac Donaid cru= zaría el Atlánticoen uno de los nue=vos dirigibles bri=

tánicos?LONDRES, 20. — En re s ­

puesta a una información en la cual se decía que el Premier Mac Donaid po­dría hacer su proyectada visita a los Estados Uni­dos en uno de los dos nue­vos dirigibles— el “ R-100” y el “R-101” — en los círculos de aviación se ha expresado que tal inform a­ción tiene una base muy débil, pues solamente se trata de una mera insinua­ción. Se dice, además, que es muy probable que tal proyecto llegue a m ateria­lizarse.— (U. P.)

bu país proyectaba m an te n e r las t ro ­pas en el pequeño te rr ito rio del P a - latinado . Dichas tro p as su m an m ás o m enos l j 5 ó l',7 de las fuerzas que hay en la tercera zona.

Se dice que M. B rian d desea la eva- cuaclé pero q u e esto se poste rga­rá pa un fu tu ro acuerdo, e l cu a l se llegará después que F ran c ia te r ­m in e Ja construcción de fortalezas

su f ro n te ra o rien tal.— (XJ. P.)

t*/;;** •;7 que I

iarcQ\y

, y Cotfd*

MarcellGtJ*j r.ccb«

;a!H.Me. CA­ITA.■theln

f e m ¡ yw

*

RAMSáV MAC DONALO HACE ALHENAS DECLARACIONES ACERCA DE SES CONFERENCIAS CON CHARLES DAWES

1 ^ 1 *!” Jan tenido la l conversaciones de Escocia. _ Una Conferencia General dé Desarme que nodna r e á ta m e antes de 193 l . - L o s asuntos que han sido ^ - ¡ t i d o s , _

toncuacíon de los tres p untos de vista de Ginebra

FLORíSC H IL E

r°AttU LAl V A

:v Creación de LA FLORIDA, Fábri­ca montada con todos los adelan­tos modernos, que elabora sus a r­tículos en la misma forma y téc­nica que las mejores marcas del mundo. No usa nombres extran­jeros p ara valorizar sus produc­tos y hace saber con gusto al pú­blico ilustrado que es FABRICA

NACIONAL.

LO SSIEM OUTH, 2 0 . — E l P r e ­n d e r R am say , M ac D o n a id h a h e ­cho u n a d e c la rac ió n a c e rc a de la v isita que h izo a E sc o c ia el E m ­b a ja d o r n o rte a m e ric a n o , C harles D a w e s .

“M r. D aw es— dice la m encio ­n a d a d ec la rac ió n — vino con el ob ­je to de c a m b ia r p u n to s de v ista a c e rc a de l m en sa je p ro ced en te de W ash in g to n , e l cu a l e stoy e s tu ­d ia n d o . E s te m ensa je, que fué en v iad o poco d esp u és que él l le ­gó, m a rc a u n m an ifie s to p ro g reso en n u e s tra s conversac iones.”

“L a s co n v e rsac io n es se h a n ca ­rac te riz a d o p o r l a fran q u eza , b u e ­n a v o lu n ta d y co m p ren sió n m u tu a .. D u ra n te e lla s se h a e s tu d iad o d e ­te n id a m e n te to d as la s cuestiones re la c io n a d a s con la s red u cc io n es n a v a le s . Sin em b arg o , todo lo que se h a c e en la a c tu a lid a d es sólo un ensayo, de a llí qu& no se p u e ­d an d a r a la p u b lic id ad los re s u l­tad o s de la s conversac iones.

'E x iste el p e n sam ien to de ce le ­b r a r u n a co n fe re n c ia g en e ra l en la cu a l se e s tu d ia ría n to d as las n e g o c iac io n es . T a l co n fe re n c ia g e ­n e ra l p o d r ía e fe c tu a rse a n te s do 1981.

“ Si lo s a irgum entoe em pleados

Cab,—X.

en el cam bio de p u n to s de v ista que so h a ten ido lu g a r a h o ra fu e ­sen pub licad o s a lg u n a vez, se ve­r ía que e s ta cuestión se h a d is­cu tid o con la m ay o r fra n q u e z a y b u e n a v o lu n tad y e sp ír itu de com ­p ren sió n p o r a m b a s p a r te s .

“T odo h a sido rev isad o d u ran te es ta s conversaciones. desde las cosas m ás in sig n ifican te s h a s ta las funciones de los c ru ce ro s com o po lic ía y la com posición de las f lo ta s desde los acorazados do p r im e ra clase h a s ta los su b m a rL I n os.

“ Todo es h a s ta a h o ra un e n sa ­yo y sólo se co n seg u iría p ro v o ca r una confusión en el pú b lico si las id eas su g e rid as fu e ra n d a d a s a la p u b lic id ad .

“ E s tam o s ex am in an d o to d o aquello que p a rece s e r ú t i l . T odo lo Inoficioso b a sido s u p rim id o . L u ch am o s c o n tra la s d u ra s r e a ­lidades con a rg u m e n to s d e v a lo r y de c a rá c te r g e n e ra l .

“A m bos h acem o s la s cosas con todo cu idado ; s in em b arg o , n in ­g ú n a c u e rd o e n tr e n o so tro s p u e ­de lle v a rn o s m u y lejos, a m enos que las d e m á s p o te n c ia s e s té n de

a c u e rd o . T odo n u e s tro t ra b a jo se h ace e n e s ta s co n d ic io n es.

“S ie m p re h e m o s ten id o la id e a • de la rea liz a c ió n de u n a c o n fe ­ren c ia am p lia , la cu a l p o s ib le m e n ­te s e r ía _la r e a n u d a c ió n d e la C o n ­fe re n c ia do W a sh in g to n . E s ta ; c o n fe re n c ia a q u e m e re f ie ro se e fe c tu a r ía a n te s do la fe c h a que se h a f ija d o y a ” .

“H e m o s t ra b a ja d o todo el t ie m ­po e n los p ro b le m as q u e h a s ta a h o ra h a n sido e lu d id o s p o r n u e s ­tro s re p re se n ta n te s , co m o p o r e jem plo , en la C o n fe re n c ia N a v a l de G inebra , y e n la m a n e ra d e reco n c ilia r e s to s t r e s p u n to s do v ista :

” 1 . o L o s rec la m o s n o r te a m e r i ­canos de ig u ald ad , que n o so tro s a d m itim o s .

” 2 .o L a s n ecesid ad es de G ra n B r e ta ñ a q u e n o tie n e n n inguna, re la c ió n con la s c o n s tru c c io n e s de los E s ta d o s U n id o s; p e ro , q u e so n d e te rm in a d a s p o r n u e s tr a s re la c io ­n es con a q u e l p a ís y la s re s p o n ­sa b ilid a d e s con r e s p e c to d e l re s to del m u n d o .

“ 3 .o E l d eseo co m ú n de r e d u ­c ir los a rm a m e n to s .”— ( U . P . )

COMERCIANTE ARRUINA­DO DE SALUD, que recupera

Guatemala.— Había sido siempre un hombre activo de negocios y nunca había sufrido de eníermeda des y hace irnos seis meses noté qu' mis fuerzas disminuían, con ciertr pereza, que no tenía ánimo de tra­bajar. Además, para mis fuerza: masculinas necesitaba un esfuerzo mental inusitado’’.

“Vi su anuncio de Sexoerin y al terminar unos pocos frascos me sentí recuperado con todo el vigor y entusiasmo de mi juventud”.

S E X O C R I Nse encuentra de venta en las prin­cipales Boticas y Droguerías.

El folleto “Decaimiento Mental y Viril y su tratamiento Glandular”, explica los resultados que se obtie­nen con Sexoerin y puede obtener­se escribiendo a la Agencia de la Glandular Laboratories, Casilla 28- V., Valparaíso.Otros productos glandulares de efl-

SEXOCRIN - HEMBRA: Especial­mente para la mujer. Evita dolo­res periódicos y la rejuvenece.

ADROSIL: El tratamiento moderno del REUMATISMO.

HIPO - SEXOCRIN: Inyecciones para casos rebeldes de falta devigor y pobreza de sangre, siendo aplicadas con frecuencia por losmédicos.

Base: Adrenal, Tiroides.Cab.—G.

C O N T P A H U M E D A Den paredes sót a n o s . etc

CERTIFICADO

Dirección General de A rqu itectu ra .H idrófugo “C ererita” N.o 109

Esta Dirección General tien e e l agrado de co m u n ica r • iB ted en relación a su so licitud , que n o hay inconven ien te en acep ta r v recom endar en las construcciones fiscales el H idrófugo “CERESTTA” como m ateria l lm perm eabillzador. •

(Firmado)

INFORMES:G. A. DEL CANTO.— (Sello).

« C A S A C E R F S IT A »VALPARAISO

C asilla 3080SANTIAGO

F. SANTA CRTJZ, Morandé 291.

1 ; v

1 0

i n f o r m a c i o n e s

rOBRESPOXS A¥,T?q

L A N A C IO N.— Miércoles 21 de agosto de 1929

~ D E LC A b l e g r a f i c a sITED PRESS_________ ASSOC1ATIOXS,

E X T E R I O RAMERICA CARI.Fái

in c .

<<Conde Zeppelin' reanudará su vuelo ql dedor del mundo mañana a las 4 horas

TO KIO. 20.— E l d o c to r H ugo E c k e n e r h izo e s ta m a ñ a n a u n a d e­ten id a inspección a l "C o n d e Zep- oeU n". la cual d e m o s tró q u e la ae-

■ ro n av e se e n c u e n tra en ex celen te s condiciones.

E n v is ta de q u e lo s m o to re s no su frie ro n fa l la a lg u n a d u ra n te el vuelo, h a sido in n ecesa rio e m p le a r el m o to r de rep u es to que se h a - b ía env iado con a n te r io r id a d al vuelo a l ae ró d ro m o de K asu m l-

H e r r L eh m an n , un o de los t r i ­p u lan te s del d irig ib le , h a tad o que se tien e p ro y ec tad o con­t in u a r e l vue lo el jueves, a las 4 h o r a s .— (U . P . ) . .

TO K IO 20.— E n tre v is ta d o el ca p itá n von S ch iller un o de los t r ip u la n te s del “C onde Z eppelin . m an ifes tó que se h a b la a c o rd ad o d e fin itiv am en te que la p a r t id a dol ae ro n av e en su v iaje a S an F r a n ­cisco de C alifo rn ia , te n d r ía lu g a r el ju ev es próxim o, a la s 4 horas .

É se d ía se d a rá com ienzo, pol­lo tan to , a la te r c e ra e ta p a del vue lo a lre d e d o r del m u n d o . (U* P . )

TO K IO . 2 0 .— H e r r S oh llle r h a dicho que la r u ta que se g u irá el d irig ib le d epende del es tad o del tiem p o . ,

E s p ro b ab le que s ig a el G ran . C írculo P o la r A rtico , pero n o vo­

la r á so b re t ie r ra h a s ta llegar a San F ra n c isc o . E sto , s iem p re que e l estado del tiem p o sea buen o . De o tro m odo, el d irig ib le p a sará so ­b re V ic to ria y S e a tt le .— (U . F . )

MOSCU, 2 0 .— E l resen tim ien to p rovocado p o r el hecho de que el “ C onde Zeppelin” no in fo rm a ra so ­b re su posición d u ran te los 3 l i ­d ias que estuvo sobre el t e m to -

t r io de la U hión del Soviet, l ia d a ­do m otivo a u n a serle de a rtic u -

1 los de p ro te s ta .E l d iario “ Izvestla” , en u n a r-

tícu lo f irm ad o p or V orobief, u n o de los m ás destacados ingen iero s de aviación, elogia la h a z a ñ a de los a lem an es . H ace n o tar , s in em ­bargo , que las a u to r id ad e s ru sa s p ro p o rc io n aro n a l d irig ib le in fo r ­m aciones reg u la re s so b re el e s tad o del tiem p o y o rg an iza ro n to d a c la ­se de e lem entos d e so c o rro p a ra

casos d e accid en te ; los ra ld ls ta s a le ­m an es g u a rd a ro n o b s tin ad o s ile n ­cio, negándose a inform al- so b re su p a ra d e ro a la an sio sa R e p ú b lic a de los Soviets.

E l a rtícu lo te rm in a con la s s i ­gu ien tes p a lab ras:

“D esde todo p u n to d e v ista , de- bemofl la m e n ta r el m al c o n ta c to del d irig ib le con el p a ís so b re el cu a l vo laba” .— (U . P . )

B E R L IN , 2 0 .— Se h a sab id o que la C o m p añ ía Zeppelin p ro y ec ­t a negociaciones p a ra a b r i r u n a lín e a r e g u la r do d irig ib les desde A lem an ia a l L e jan o O riente .

Se tie n e en ten d id o que t r a t a r á de o b ten e r u n p erm iso p e rm a n e n ­te de M oscú p a ra v o la r so b re R u ­s ia .

R e p re se n ta n te s del M inisterio de T ra n sp o r te s h a n p a rtic ip a d o en la s co nversac iones p re lim in a re s al resp e c to .

El 21 partirá a Arica ia co­misión peruana que se

recibirá de Tacna

TI M A, 20.—: L a com isión p e ­r u a n a q u e re c ib ir á el 28 del p re s e n te e l d e p a r ta m e n to de T a c n a de m an o s d e loa fu n c io ­n a rio s ch ilenos, e s tá c o m p u e s ­t a p o r el M in is tro de R e la c io ­n es E x te rio re s , se ñ o r P . J . R a ­d a y G aralo ; el p re s id e n te del C om ité d e R elacione* E x te r io ­r e s del Senado, señ o r A lb e rto Salom ón; e l d ip u tad o N ú ñ ez C hávez. y e l M in istro d e la C o rte S u p re m a , señ o r G ustavo C o rn e jo .

E s t a co m isió n s a ld rá e l 21 de l p r e s e n te e n V iaje a A rica . L le g a rá a T a c n a e l 27 .

Se tie n e en te n d id o q u e la* ce re m o n ia s d e e n tre g a se rá n de lo m á s sen c illa s .— (U. P .) .

E s probable que en su v ia je a San F rancisco la aeronave s ig a la ru ta que le m arca el Gran Círculo P o lar A r t ic o .- E sta etapa se hará to ta lm ente sobre el O céano, si

el tiem po lo perm ite

las 21, hora de Nueva Yorh, el avión iiJoven Suiza no habíallegado aún a esa ciudad

E l com bustible que llevaba le p erm itía volar sólo hasta esa hora .—Se cree que los aviadores se han p erd id o a causa de la espesa neb lina que reina en la costa

norteam ericana.— O tras no tic ias d e aviaciónL a r u ta m ás p ro b ab le s e r ía la del

a e ró d ro m o de S tta te n , (B e r l ín ) , en donde se c u e n ta con u n m ás til de a m a rra , h a s ta K a su m ig a u ra , con d iv ersas e s tac io n es in te rm e d ias .

Se d ice que e n L o n d res se e fec ­tú a n tam b ién co n v ersac io n es en re laclón con u n a lin e a de d irig ib les de E u ro p a a la In d ia ,— (U. P .)

EL VUELOS DEL “JOVEN SUIZA” HAL1FAX, 20. — En toda la regio

de Terranova reina una espesa neblina.acompañada de fuertes lluvias y vientos suaves del sud. .

No se tiene ni la menor noticia de los aviadores suizos que ayer iniciaron su raid transatlántico desde Lisboa.— (U. P . ) .

ST. JOHN'S, 20. — Hay una espesa niebla en toda la costa de Terranova. El estado del tiempo es desfavorable para todo vuelo en esta región. Desde el sud soplan vientos suaves.— (U. P.).

LISBO A , 20.— A unque d u ran te to d o e l d ía se h a continuado sin n o tic ias del a v ia d o r suizo K a e se r y de s u com pañero , ee hace n o ta r a q u í q u e e l av ión llevaba 2,100 l i ­t ro s de com bustib le , cantidad s u ­f ic ien te p a r a 42 h o ras de v u e lp .

Se e s tim a p o r esto que h a b rá m o tiv o de inq u ie tu d ún icam ente si los a v ia d o re s no h an llegado a N o r te A m é ric a a las 21 hora,s, h o ­r a d e N u ev a York.— (U. P .) .

L O N D R E S , 20 .— Se em pieza a s e n ti r c ie r ta inquietud por la s u e r ­te de lo s av iad o res suizos que p a r ­tie ro n a y e r de Lisboa en v iaje a N u ev a Y ork .'

H a c e y a 33 h o ras que p a rt ie ­ro n y 21 d esde que fueron a v is ­tad o s s o b re la s Azores.

E m p le a ro n 12 h o ra s en lle g a r a las A zores, d esp u és de c u b rir u n a d is ta n c ia d e c e rc a de 1,600 k iló ­m etro s .

E l p ilo to K a e s e r p ro y ec ta b a l le ­gar poco m ás d e 2,200 litro s de gaso lina; p e ro se ig n o ra la p ro ­porción de con su m o de l a v ió n .— (U. P .)

El último “ pavo” del “Con­de Zeppelin” en desgracia

H A M BU R G O , 2 0 .— A lb e rt B uschco , q u e v iajó de “P av o ” en el “ C onde Zeppelin” en su ú l tim o v u e lo a L akehurt, se d e jó c a e r a l a g u a desde el v a ­p o r “T u rin g ia ” en que r e ñ ía u n a h o ra ’ a n te s que la n av e lle­g a ra a g e s te p u e rto y comenzó a n a d a r e n d ireoclón a la p lay a . .P e ro p o r d esg rac ia p a ra él, fu é a p re h e n d id o n u ev am en te p o r l a po lic ía y p u es to o a segu­r id a d . Se le s e g u irá u n proceso p o r h a b e r p u es to e n pe lig ro a l d irig ib le , a l p isa r en u n o de las bolsa# d e g a s cu a n d o la a e ro n a ­ve ib a en v ia je a l a U n ió n .— (U . F . )

NUEVA YORK, 2 0 —Esta noche d e­bía haber llegado el avión Joven Suiza", aue efectúa u n TOeI° ¿atlántico de Lisboa a esta c iudad . Sin embargo, no se h a recibido n ln - u n a Inform ación referen te a que el

.eroplano h ay a sido visto o escucha­do el ru ido de sus m otores en alguu sitio a lo largo de Terranova. Nueva Escoda y costa de E stadM Unidos.

Por este m otivo crece el tem or ae iue se haya perdido en la niebla Vente a los grandes bancos.

El avión llevaba alrededor de 2,200 i tros de com bustible, con los cuales

podía volar h a s ta las ú ltim as horas de la tard e . Se es tim a que a las 21

horas de hoy el com bustib le debía haberse agotado.

El “Joven S u iza” debería h ab er llegado a N ueva Escocia a las 16 horas y a H aliíax a las 23 horas (hora S tan d ard del Este); pero no se tien en n o tic ias de él desde que pasó sobre la isla T ercelra (Azores) ayer a las 16 horas.

Se cree que el avión Nevaba u n a c an tid ad de com bustib le m u y poco m ayor a la Necesaria p a ra llegar has­ta e s ta c iu d ad .

Los v ien tos con trarios y la n ieb la que h a n prevalecido d u ran te to d o el d ía f re n te a la costa n o rteam erican a h a n inducido a los expertos en m a ­teria de av iación a sen tirse desespe­ranzados de l éx ito del vuelo. Más aú n h acen n o ta r q u e n i K aeser n i Lusher te n ía n u n a p reparac ión ad e­cuada y que "volaban a ciegas, s in experiencia n á u tic a alguna.

Los aviadores p royectaban volar sobre H aliíax en caso que les esca­seará el com bustible; pero desde las prim eras ho ras de la noche el C on­su lado de Suiza h a estado recibiendo

in fo rm aciones de H aliíax e n las c u a ­les se dice que n o h a sido avistado n i se h a oído al avón, a p esar de la e s trech a vig ilancia que se m an tien e a lo largo de la costa.— (U. P.)

P R U E B A S D E U N H ID R O A V IO N G IG A N T E A L E M A N

B E R L IN , 2 0 .— L a C o m p a ñ ía L u f t H a n s a h a c o m u n ic a d o q u e el h id ro a v ió n R o h rb a c h -R o m a r , q u e e fe c tú a d e sd e h a c e a lg ú n tie m p o v u e lo s de p ru e b a , h izo u n ra id de q u in ce h o r a s a T ra v e m u n d e , id a y v u e lta , v ía H o la n d a , c o s ta e s te de I n g la te r r a , N o ru e g a y D in a m a rc a . E s te re c o r r id o es d e u n a d is ta n c ia p a re c id a a l a q u e h a y d esd e C abo V erd e a F e r n a n d o d e N o ro n h a .

C on e s to q u e d a e x p lic a d o e l m is ­te r io de l g r a n a e ro p la n o q u e se v ió v o lan d o s o b re I n g l a t e r r a .—

S e p ro y e c ta d e s t in a r e s te g ig a n ­tesco h id ro a v ió n a l se rv ic io p o s ta l a S u d A m é r ic a .— (U . P . )

8_HÓRÁS_ 55 MINUTOS DEMORO EL AVION “SANTIAüO” EN SU VIAJE DE REGRESO A BUENOS AIRES

La poderosa máquina aterrizó en el aeródro mo de Morón a las 16.55 horas.— La trave­sía del macizó andino se hizo a 6,500 m etro s de V a ltu ra y con un tiempo excelente. — Los viajeros se m uestran encantados de su corta permanencia en la capital chilena

( C o r r e s p o n d e n c i a c a b l e g r á f i c a d e L . M . A l v a r e z , e x c l u s i v a p a r a “ L a N a c i ó n ” )

B U E N O S A IR E S , 20.— C on l a l le g a d a d e l av ión “ S an tiag o ” a e s ta c a p ita l, h o y a l a s 10.5o lioras, p ro ce d e n te d e l a c a p ita l d o C hile , h a q u e ­dado v ir tu a lm e n te In a u g u ra d a l a l ín e a a e ro c o - m erc ia l r e g u la r e n tr e S a n tia g o y B u en o s A i r e s .

Com o se h a a n u n c ia d o a n te r io rm e n te , e s ta lín ea e s tá o p e ra d a p o r l a N Y R B A , f irm a s u b s i­d ia ria d e l a S a fe ty A ero T r a n s p o r t In c . L a c o m ­p añ ía c u e n ta co n t r e s p o d e ro sa s m áq u in a s , u n a do la s cua les es e l “ S a n tia g o ” .

E l vue lo in a u g u ra l h a te n id o c a ra c te re s d e fies ta , p u e s l a e m p re sa n o r te a m e r ic a n a in v itó a S an tiago d e C h ile a v a rio s p e rio d is ta s p o r te ñ o s , q u ienes lle g a ro n e s ta ta r d e d e re g re s o d e s u rá p id a ex cu rs ió n a l o tro la d o d o L os A ndes.

E l v ia jo d e l “ S an tiag o ” c o n s titu y e u n v e r ­d a d e ro rec o rd , p u e s h a h e c h o l a t ra v e s ía e n tr e a m b a s c a p ita le s e n u n tie m p o ín fim o y h a a t r a ­vesado e l m acizo a n d in o con q u in ce p e rso n a s , fe lizm en te s in n in g ú n p e rcan ce .

E s te ra id , te rm in a d o co n ta n to é x ito , h a si­d o e l s ig u ie n te : P a r t id a d e S an tiag o , a la s 8 h o ­r a s ; l le g a d a a M endoza, a i a e ró d ro m o d e los

T a m arin d o s , a l a s 9 .38 ; s a lid a d e d ic h a c iu d a d , a la s 9 .50; l le g a d a a C ó rd o b a , a l a s 12 .50; p a r ­t id a d o ese p u n to , a la s 13.35; p a s a d a p o r s o b re R o sa r io , a la s 15.35; l le g a d a a l a e ró d ro m o d e M orón . re u e s ta c a p ita l, a l a s 16.55, o sea , q u e , com o e l v ia je ro to m ó d e sa y u n o e s ta m a ñ a n a e n S a n tia g o d o C hile , h a p o d id o l le g a r a to m a r e l f iv e o ’c lo k t e a a B u e n o s A ire s .

L o s v ia je ro s m a n if ie s ta n q u e l a t r a v e s ía h a s ta M en d o za se h izo co n u n t ie m p o e x c e le n te . A trax o sa ro n la s n e v a d a s c u m b re s a n d in a s a u n a a l t u r a d e se is m il q u in ie n to s m e tro s . L a a tm ó s ­fe ra , e n cam b io , s e e n c o n tr a b a c o m p le ta m e n te a l t e r a d a e n la s p la n ic ie s c o rd o b e sa s . So p r o d u ­c ía n e so s te m ib le s p o zo s d o a ir e , e n lo s c u a le s e l a p a ra to d e sc ie n d e b ru s c a m e n te a v e c es v a l ia s d e c en a s do m e tro s . S in e m b a rg o , e l “ S a n tia g o ” re s is tió m a ra v il lo sa m e n te b ie n l a p ru e b a .

L o s e x c u rs io n is ta s t r a e n lo s m á s g ra to s r e ­c u e rd o s d e su e s ta d a e n l a c a p ita l c h ile n a y se m u e s t ra n a g ra d e c id ís im o s d e la s a te n c io n e s d e p a r te d e su s co le g a s d e p e rio d ism o y d e lo s a l ­to s fu n c io n a rio s o f ic ia le s qu® v is i ta ro n .— L . M . A L V A R E Z .

¿U N N U E V O R E C O R D D E AV IA ­C IO N ?

P A R IS , 2 0 .— A n u n c ia n d esd e E l C a iro q u e la a v ia d o ra L e n a B ers- te in , q u e p a r t ió el lu n es d esd e Is- tre s s , a te r r iz ó e n C h a lo u t, ce rc a d e e sa c a p ita l. D ic h a a v ia d o ra so s­tie n e h a b e r e s ta b lec id o e l rec o rd de v u e lo e n lín e a r e c ta e n av ión l iv ia n o .

C u b rió u n a d is ta n c ia de 2,700k i ló m e tro s a p ro x im a d a m e n te . __(U . P . )U N N U E V O V U E L O M OSCU -

N U E V A Y O R KM OSCU, 2 0 .— L o s t r ip u la n te s

de l a v ió n “ T ie r r a de l S ov ie t” p re ­p a ra n u n n u e v o v u e lo d esd e e s ta c a p ita l a N u e v a Y o rk .

H a r á n el v ia je e n u n n u ev o a e ­ro p la n o , s e m e ja n te a l u sad o a n te ­r io rm e n te . Se c re e q u e la p a r t id a t e n d r á lu g a r e l 25 d e l p re s e n te — E L P R IM E R V U E L O D E ID A Y V U E L T A S IN E T A P A S E N T R E LA S CO STA S D E L P A C IF IC O Y A T L A N T IC O E N E S T A D O S U N I­

DO SS P O K A N E ( E s ta d o d e W a ­

s h in g to n ) , 2 0 .— E n e s ta c iu d a d se p u so té rm in o h o y a l p r im e r v u e ­lo d e id a y v u e lta s in e ta p a s y con r e a p ro v is io n a m ie n to e n el a ire , e n ­t re la s c o s ta s d e l P a c íf ic o y del A t lá n t ic o .

E n e fe c to , a la s 1 3 .5 0 h o ras , llegó a e s ta c iu d a d e l a v ió n “ Sun G od” , q u e v e n ía e n v u e lo d ire c to d esd e e l a e ró d ro m o d e R o o se- v e lt (N u e v a Y o r k ) , h a c ia do n d e p a r t ió el ju e v e s a la s 6 h o r a s .

E l “ S u n G o d ” h a p e rm a n e c id o e n el a ire , p o r lo ta n to , c ien to q u in ce h o r a s y c in c o m in u to s .

E n e s to s m o m e n to s , el a e ro p la ­no c o n tin ú a v o lan d o s o b re la c iu ­d ad . L o s p ilo to s, N ic k N a m e r y A r t W a lk e r , s e g ú n se h a sab id o .

Una película sobre desarro­llo de los caminos en Chile se exhibe en Río de Janeiro

R IO D E JA N E IR O , 2 0 . — B a jo lo s a u sp ic io s d e l a L e g a ­c ió n c h ile n a e s tá s ie n d o e x h ib i ­d a d ia r ia m e n te e n el P a la c io d e la s F ie s ta s d e e s ta c a p ita l, u n a p e líc u la c in e m a to g rá f ic a q u e m u e s t r a l a o b r a c a m in e ra que se d e s a r ro l la e n C h ile .

C o n c u r re a l a s e x h ib ic io n e s u n n u m e ro s o p ú b lico .— (U . P .)

Pronto serán ofrecidos a la venta los bonos de un empréstito municipal chileno

E l to ta l de d icho em préstito es de 1 5 .000 ,000 de dó lares, en bonos d e l 7 % .— E l p la zo es de trein ta y un años.— F irm as bancarias que se encargarán de colocar

la em isión

ESTADOS UNIDOSle tm a n te i& D iie n to d e t e i t c r u ­

c e ro » v ie jo » y c o n s t r u c c ió n

d e u n o n u e v o

W A SH IN G T O N . 20.— E l eecre- t a r io in te r in o d e l D e p a r ta m e n to d* M a rin a , M r. Jah n clce , a p ro b ó e l d e e m a n te la m ie n to de G c ru ce- í’oe a n tig u o s .

S im u ltá n e a m e n te , con la a p ro ­b a c ió n d e t a l m ed ida , firm ó el c o n tra to de c o n stru cc ió n de un -nuevo c ru c e ro . L a q u illa de esta n u e v a n av e s e rá p u e s ta e n los a s ­t il le ro s de u n a c o m p a ñ ía m in e ra d e N u e v a Y o rk .— (U. P .) .

GRAN BRETAÑA

N U E V A Y O R K , 20. — H o y fu e ro n d a d o s a oono- e c r lo s d e ta l le s d e l a em is ió n d e b o n o s d e l E m p ré s t ito M u n ic ip a l C h ileno C onso lidado , d e v a lo r d e q u in ce m i­llo n es d e d ó la re s . E l p lazo d e e s te e m p ré s ti to es d e t r e in ta y u n añ o s.

E l v a lo r d e d ic h o s b o n o s s e rá e n o ro c o n in te ré s do u n 7 p o r c ie n to y c o n s ti tu i r á n e llo s u n fo n d o do a m o rtiz a c ió n .S e rá n o frec id o s a l p ú b lic o e n b re v e p o r u n s in d ic a to b a n c a r io fo rm a d o p o r l a s s ig u ie n te s f i r ­m as : G ra c e N a tio n a l C o m p an y In c o r p o r a te d ; B ro w n B ro th e rs a n d C o.; E . H . R o llin s a n d S ons y C o n tin en ­ta l I ll in o is C o m p a n y In c o rp o ra te d . E s ta s f irm a s v e n ­d e rá n los b o n o s d e e s te e m p ré s ti to p a r a s e se n ta y c in ­co M u n ic ip a lid ad es , c u y a p o b lac ió n c o m b in a d a e s d e a p ro x im a d a m e n te u n m illó n n o v ec ien to s s ie te m il c u a ­tro c ien to s v e in te h a b ita n te s , v a le d e c ir u n p o co m á s d e l c u a re n ta y c in c o p o r c ie n to d e la p o b lac ió n to ta l d e Chile.

UN PARO D E OBREROS DE LA INDUSTRIA DE TEJIDOS DE LA­

NA EN BRADFORD

B A R D F O R D , 2 0 .— E n u n a r e u ­n ió n de c u a tro h o ra s q u e c e le b ra ­ro n los em p le a d o re s de l a in d u s t r ia d e te jid o s de lan a , con I03 le a d e rs d e l a U nión G rem ia l, se d iscu tió l a p e tic ió n de los e m p le a d o re s d e re d u c ir io s s a la r lo s en u n 10 p o r c ie n to . E s ta m ed id a a fe c ta r ía a 200,000 o b re ro s .

L os o p e ra r io s in ic ia ro n u n p a ­ro , en v ís ta de q u e lo s e m p le a d o ­r e s re h u sa ro n la p ro p o sic ió n d e la L n ió n G rem ia l de c o m e te r la d isp u ­ta a u n a r b i t r a j e .— (U . P . )

LA SALUD DE JORGE VL O N D R E S, 2 0 .— U n b o le tín de

los m éd ico s q u e tien d ee a l So­b e ra n o , d ad o a la p u b lic id ad en el P a la c io de B u c k ln g h a m , d ice co­m o s ig u e : “E l R e y s igue m e jo ra n ­d o . L a h e r id a c o n tin ú a d ism in u ­y en d o d e ta m a ñ o y su cu ra c ió n es s a t is fa c to r ia ” .

“E l S o b e ran o p u e d e a h o ­r a h a c e r e je rc ic io s ta n to f ísicos com o m en ta le s , s in q u e p o r ellos se f a t ig u e . E l R e y p o d rá s a li r de L o n d re s e n v ia je a S an d rin g h a m , en po co s d ía s m ás” .— (U . P . )

Izas M u n ic ip a lid a d es d e S an tiag o , V a lp a ra íso , V i­ñ a de l M ar, A n to fag a s ta , Iq u iq u e , A rica , T oco p illa , C oncepción, V ald iv ia , C h illá n y M ag allan es , tie n e n u n a p a rtic ip a c ió n to ta l q u e a lc a n z a a l 78,22 p o r c ie n to d e la em isió n e n te ra .

E l a n u n c io so b re e l m en c io n a d o e m p ré s ti to d ice q u e a l a te rm in a c ió n de l fh ia n c ia m ic n to d e é s te , el (o ta l d e la s d e u d a s co n so lid a d as d e la s s e se n ta y c in ­

co M u n ic ip a lid ad es s e rá d e v e n it ic u a t ro m illo n e s q u i­n ien to s s e se n ta y u n m il n o v e c ie n to s c u a re n ta y s ie te dó lares , in c lu y e n d o e n e s ta s u m a la n u e v a em isió n . Do es te n u m e ro d e M u n ic ip a lid ad es , h a y c in c u e n ta y c in ­co q u e n o tie n e n o t r a d e u d a co n so lid a d a q u e l a q u e les s ig n ific a el e m p ré s tito , cu y o a n u n c io se Jxa h e c h o hoy.

I'Os su m a s c o n su lta d as e n lo s p re su p u e s to s do 19-9 p a ra Jas M u n ic ip a lid ad es , p a ra e l p a g o d e su s resp e c tiv a s d e u d a s f lo ta n te s , r e d u c irá n e l to ta l i»en- d ien tc d e é s ta s a p rin c ip io s del a ñ o p ró x im o a d o s ­c ien to s t r e in ta y tre s m il d o sc ie n to s c in c u e n ta v dos d o la re s .

A l cab o d e los t re s añ o s , te rm in a d o s e l 31 d e d i- c itm b re dol a n o ú ltim o , la s e n tr a d a s c o m b in a d a s de las s e se n ta y c in co M u n ic ip a lid a d es a la s c u a le s a h o ­r a b e n e fic ia e l nu ev o e m p ré s ti to , e x c ed ie ro n a los g a s to s p o r u n m illó n tre sc ie n to s c in c u e n ta y d o s m il d o sc ien to s d iec ic io ch o d ó lare s .

M rs. S h e rh e rd B a ró n p o r 8-10. G-0, 6-4 .

B e tty N u th a ll d e rro tó a G e r tru - de D y e r p o r 6-3, 6-1.

H e le n W ills t r iu n fó so b re M rs . C h a r lo t te C h a p ín p o r 6- 1, 6 -0 .

H e len Ja co b s se a n o tó u n a v ic ­to r ia so b re E le a n o r Goss p o r 6-0, 6-4.— (U . P .) .

E L J U E V E S S A L E E L C O R R E O A E R E O

NOTICIAS DEPOR­TIVAS

E L C A M P E O N A T O F E M E N IN O D E T E N N IS D E F O R E S T H IL L S

F O R E S T H IL L S , 20.— L o s s i ­g u ie n te s so n los re su lta d o # d e la s e g u n d a r u e d a de l C am p e o n a to F e m en in o de T e n n is :

M íss S a ra h P a lf r e y v e n c ió a

Para Argentina, Brasil y Europa

El próxim o jueves 22 sale en la m añ an a el correo aéreo con destino p a ra A rgen tina, U ruguay, Brasil, Africa y Europa.

Se rec ib irá la co rrespondencia to ­dos los d ías h a s ta las 22 horas de la noche.

El despacho do ú ltim a h o ra se efec­tu a rá e l Jueves a las 9 de la m añ a­n a p a ra c a rta s certificad as y hasta n a rla s .

Se ru eg a al púb lico d ep o sita r su correspondencia el m iércoles h asta las 10 de la m a ñ a n a p a ra recibir ca rtas ord inarias.

VENDEDORP ara la p laza de S antiago,

con b u en as relaciones com er­ciales, n ecesita F áb rica de Te­jidos de G éneros de S ed a .

D irigirse con referencias a

CASILLA 309

ALEMANIA

E n s u p a r t e final, el a n u n c io d ice te x tu a lm e n te : L a s . e-stailisticící o f ic ia le s c o rre s p o n d ie n te s a los

id tim o s c to n ¡u to s d e m u e s tra n q u e n in g u n a M u n ic ip a - . ®h U en a fa I tu a l l » s o d e l c a p ita l o d o lo s in te ­

re se s d o su s d e u d a s c o n so lid ad as" .E l a n u n c io d a a co n o c e r ta m b ié n l a e x is te n c ia d e

n n a c u e rd o e n e l coa! so e s ta b le c e q u e c a d a M n n ic l- p a lid a d p a r t ic ip a n te es ta r á o b lig a d a a p a g a r u n a p a r ­

te p ro p o rc io n a l d e l In te r é s p r in c ip a l d e l fo n d o d e a m o r tiz a c ió n c o rre s p o n d ie n te a s u c u o ta e n e l om - p re s t ito .

£1 general Francisco J. Díaz se halla en Hannover

B E R L IN , 2 0 .— E l In sp e c to r G en era l del E jé rc i to de C hile, ge­

n e ra l F ra n c isc o J . D íaz, llegó a H a n n o v e r a c o m p a ñ a d o del ten ie n ­te co ro n e l señ o r F u e n tes , A g re ­g ad o M ilita r a l a L eg ac ió n c h ile ­n a e n e s ta c a p ita l, s e ñ o r N o v o a y del c a p itá n C onde H uela® n.

M a ñ a n a v is i ta r á l a E sc u e la de C a b a l le r ía .— (U . p . )

C om o m e d id a e sp e c ia l d e s e g u r id a d , 600.000 dó­la r e s d e l p ro d u c to s e r á n c o lo cad o s c o m o d e p ó s ito es­p e c ia l e n la T e s o re r ía G e n e ra l d e C hile.

, S i o c u r r ie r a c u a lq u ie r a t r a s o e n e l p a g o dol e m ­p ré s t ito , se r e t i r a r ía d e e s te d e p ó s ito l a s u m a n e c esa ­r ia p a r a re m e d ia r lo .

C u a lq u ie ra s u m a a s í r e t i r a d a s e rá c u b ie r ta a n ­te s d e l a f e c h a d e l p ró x im o se rv ic io s e m e s tra l p o r la s re s p e c tiv a s M u n ic ip a lid a d e s e n m o ra , o m e d ia n te u n a u m e n to ¡p ro p o rc io n a l d e l a s c u o ta s q u e d e b e n p a g a r la s M u n ic ip a lid a d e s p a r a e l s e rv ic io d e l e m p ré s ti to .

So h a c e n o ta r q u e la s e n t r a d a s d e la s 05 M u n ic i­p a lid a d e s e n r e f e r e n c ia so n r e c a u d a d a s e in v e r t id a s b a jo l a su p e rv ig ila n c ia y c o n tro l d ire c to d e l G o b ie r­n o cliilen o , c u y a o p ra b a c ió n e s n e c e s a r ia p a r a to d o s lo s e m p ré s ti to s , p r e s u p u e s to s y c u e n ta s m u n ic ip a le s .

“ E l G o b ie rn o — a g re g a e l a n u n c io — 1 *t i " á o r e c a u d a r a d e la s e n t r a d a s d e l a s d iv e rs a s M u n ic ip a ­l id a d e s los fo n d o s su f ic ie n te s p a r a a te n d e r a l se rv ic io d e l e m p ré s ti to y . h a r á .q u e e n lo s p re s u p u e s to s se c o n su lte u n a p a r t id a p a ra e se se rv ic io .

“ L a s M u n ic ip a lid a d es q u e d a rá n , a d e m á s , s u je ta s a se v e ra s r e s tr ic c io n e s e n lo q u e se re f ie ro a l a co n ­tra ta c ió n d e e m p ré s ti to s p a r a el f n tu r o ” . — (U . P .)

M A Q U I N A SP A R A

Talleres*

MecánicosTORNOS mecánicos “Escher”.TALADROS sensitivos.

CEPILLOS para fierros.PUNZONES tijeras.

RECOGEDORAS de llantas.

DOBLADORAS de llantas.

MAQUINAS esmeriles.

Y MAQUINARIAS en general.

MORRISON SeCo.AHUMADA 67.

INGENIEROSSANTIAGO.

CUANDO PIDA IIS WHISKY, PIDA

J O H N I G_____ Gab.-30-stbre.

:n:ttntttttuu!t!!¡:!i;:n«;n¡uu:iu!!an!t;;:: t t s m m t t a j

English-Spanish Corresponden!EITHER SEX, W ITH GOOD KNOWLEDGE GENER AL OFETCE ROU- ? i??5nvfE®UIBED ' ONLY APPLICATIONS BY LETTER ENTER-

NATIONALITY, ACtE, SALABY EXPECTBD, ENCLOSING COPIES OF CERTIFICATES TO:

N. N .— C A S IL L A 1198, S A N T IA G OCab.—X.

t u t m t u i u . . :

ROBLE AM ERICANOOFRECE: A. & V. KÜPFER. — FABRICA DE PARQUETS

------AV. ESPAÑA 106 — Cab.—X

a. r O - V l 'I ' l r , , .y*. '

Al.fl®

é l* S a i

dd OrKóua-i »ct0-'

r>TR-'

feorma; 7 pronwiriními“er£be:*1

coC

Herirleenl

provine

l&o anr

BoOTDVI

„e F°° física

Iba!. P* o de pr<

15? j| ■

fflOGREÍ 1 T A R I

fcUlMB aron £ menta ruptose, y.

jsitorii■ caos p■ sino u

¿¡jétase ÍRepúb |e deter ■se han

io vegi¡ Jecho, n ■ el paí

irnos te foro, cc lid de

a. Y ta Corresp

electc |n el P f

que Su 1, ni

jgar p la lien t?

feñor r ■ del ac ¡n ías r teiór

loes, p J de set ■tecimie

rrafc feble e |m a la lela ac

teda es

soy sir I de cu:

is con 1 'ado p

_ tros ti I de los

COK

I está ti I Gobler

e! ,I? puc-r 1 rtclbld

g>em(r elSi coo 11

TH0 l, 1 y* esta

I SO py,i Peral.

tan 1®>pete:

Lta&L¿7 Por t

necISU íM at

¡Sarrio,O r í»

L^geni “ eatn

PNC

I ? 1 “e l íX -o

! «Ubi

■SíP fL«S

•vet

«eñe

7*nt

f e

L A N A C IO N . Miércoles 21 de agosto de 1929

¡ F O R M A C I O N E S d e T O D O e l P A I S* ------------¡ ^ - E n u e s T R O S_ C O R R E SPO N SA LE S R E C IB IDAS PO R T E LE G R A F O , C O R R E O Y T E L E F O N O )_________________________________________________ ¿

Q u i n i e n t o s n i ñ o s f o r m a n l a s b r i g a d a s d e p e -a b b o l a . J°- -Tj j S s t a del Ar-

ó;or o r t i a g íc o discurso a lu ­jó ^ /Rivera) • tcW- 1 ___ -

ALGARH0,i°„„ En la. presente

actividades que i ríu lí“alS | Chuquicam ata o I » 1,”' de a T e n ie n te . -

c o q u i m b o

W CAi - M 0VALLEnn _ E n las p a r tid a s de

r, 20. r " nver e n la c a n - ,ell,n tte “ l e q u ip o c a m p e ó n " r f Camilo H e n rlq u ez . ovlacla. h u ra c á n de és ta ,

' '“ "“f i l a m e n t e es te u U lm o u ““ S„ro de 5 tan to s a 2.

| g S S Í BE OVALLEPE LA LTGA DE

__ El presidente de ball lo<

p ^ n t ó 'p r e n u n c i a de■de presidente de la Liga.-

q u e ñ o s m a e s t r o s e n l a r e g i ó n d e l M a i p oEL INSPECTOR ESCOLAR DON FRANn<;rr> r adcL --------- ----------------------■

ARROLLANDO LOS PEQUEÑOS MAESTRO<f f ! Tf A CIDIDO APOYO A LA LAB0R QUE ESTAN DES- , ________________ V MAESTROS.—LA LABOR INTENSA D E LAS ESCUELAS

1

1.— Brigada de pequeños maestros a cuyo cargo es táLeva como nom bre “ H a d a la W ’. - 3 . Profesores y alumnos asistentes a la E sc a la N ^ r n a N o T s ^

la Bellavista.

*°J, ¡a del Maipo. — 2. Grupo de pequeños maestros, cuya instituciónPequeñas maestras de la Escue-

SAN JOSE DE MAIPO, 20. — Activa maestros", mantienen, bajo *u propialabor están desarrollando las escuela: públicas en el sentido de combatir el analfabetismo en toda la región.

En esta obra de bien nacional están empeñados los niños de las mismas es­cuelas, cuyas "Brigadas de pequeños

iniciativa, la instrucción de lecientos alumnos, en su mayoría obre­ros y gente humilde de los fundos.

Es tanto más digna de aplauso’ esta iniciativa, si se toma en cuenta que las condiciones frías de la región hacen que estos niños dedicados a estas la­

bores, tienen que afrontar serios sa­crificios para cumplir la noble misión en que están empeñados, y a la cual ha dedicado el Inspector educacional, aefior Francisco García, una especiai atención, ya que los frutos obtenido» en tan poco tiempo desde »u iniciación, son halagadores.

f VOZ DE LAS PROVINCIAS.o ren - — LOS ULTIMOS ESTERTORES DEL PARLAMEN­

TAR!^1’0 ° UE SE REPRIMAN ENERGICAMENTEm\TRO 17 — Está visto que los viejos politiqueros, aquellos mnsus ambiciones (que no su patriotismo) en la vieja escuela pntarismo anárquico, no se han percatado plenamente de que nto régimen ha terminado para siempfe.- v asi lo suponemos nosotros, que esos impenitentes del par­

c h a n creído que el Gobierno del Excmo. señor Ibáñez es litorio1 una especie de vegigatorio que no hubiera producido «os parlamentario y sobre la corrupción politiquera y adminis-

ío una fuerte, pero pasajera tumefacción, que ha de pasar % volver a las antiguas mañas y al antiguo y desquiciador sis­ease que consideran el Gobierno de Su Excelencia el Presiden-

jtepública algo personal, o si se quiere, algo que refleja la impo- determinados elementos.

se han penetrado; no ha entrado en sus cerebros anquilosados L,das ambiciones, que es un Gobierno Nacional, que al cooperar L0 vejigatorios, sino como salvador bisturí de cirujano experto),

lio. no sólo con el beneplácito sino con el mandato angustioso el país; hecha única excepción de esos politiqueros, a los que pañan unos cuantos turiferarios y conmilitones' que perma- -scados en las provincias a la espectativa de los aconteci-

,os todo lo anterior hastiados por lo que está pasando en el io, con ese grupo de viejos politiqueros, que con ocasión de la ;d de las elecciones del año venidero, y% están revelando que

también escribió el Dante la terrible sentencia Lasciati Omni Y también por lo que está pasando en algunas provincias, don- rresponsales de esos politiqueros se atreven a intentar nueva electorera, acción tímida aún, pero paralela a la de sus diri-

ln el Parlamento actual.~e Su Excelencia y el Gobierno que lo acompaña, no necesitan

, ni excitaciones; aunque nuestra voz sea demasiado modesta -r c la Moneda, tendremos la bien intencionada audacia (en alienta la opinión de los verdaderos patriotas de Coquimbo) de con lealtad la aspiración de ese sano patriotismo de que el :úor Ibáñez barra de una vez por todas con esos» elementos per- del actual Parlamento, que pretenden formar el futuro Con- - las mismas características, lacras de los anteriores a la salva- ~clón que ha culminado en el actual Gobierno, es, por cierto, nueva esta nuestra opinión:

de setiembre de 1924, al comentar editorialmente "El Progreso1’' imientos de aquellos históricos días (sin conooer aún lo que ma tarde se iba a producir en Santiago) terminaba con el si- fíalo:“le es que la actual mayoría del Parlamento haya correspon- ma la las esperanzas que en esa mayoría cifrara todo el país, y la acción de las Cámaras no despierte algún nuevo Cromwell paliado del pueblo ponga en el Congreso el legendario aviso, ’a esta casa)y patriotismo sobran al Excmo. señor Ibáñez para dar el golpe a esa última intentona de retroceso en el salvador camino se-

hoy. Y ese golpe de gracia es bien sabido que contaría con y sincero entusiasmo de toda la República, desde Arica a Ma-

oe cuyo aplauso y adhesión ha recibido Su Excelencia recientes yresivas pruebas en las provincias del norte y acaban también con todo fervor los gremios marítimos de Coquimbo, según lo o pocos días hace "El Progreso”, actitud en que acompañan

. °.s los miembros de las clases sociales, asqueados y se­de los viejos partidos. ,

La# Brigadas de pequeños maestros, gracias a la iniciativa del Inspector Es­colar, cuentan hoy día con todos los elementos y útiles necesarios para la enseñanza, y e» esta la causa principal del entusiasmo con que los niños se han dedicado a esta ardua tarea en que

i tan dignamente está empeñado el Go*

M A U L E

bierno, y que ellos están cumpliendo noblemente en bien del país.

Las escuelas nocturnas que funcio­nan normalmente, y que pa»an de cua­renta. mantienen un eficiente servicio.— (Barahona).

ANTO FAG ASTALA CONSTRUCCION DE UN ESTA­DIO Y DE LA CARCEL PUBLICA

TOCOPILLA, 20 .— L a p ren sa lo ­cal pub lica avisos p id iendo p ro p u es­ta s públicas p a ra la com pra de u n te rren o para co n stru ir la /c á rc e l p ú ­b lica y el Juzgado d e Letras» y* tam bién , p a ra la nivelación y re lle ­n o del terreno destin ad o a la cons­trucc ión de u n estad io . E stas a c ti­vidades de progreso local h a n sido m u y bien recibidas p o r to d a la o p i­n ió n .— (Corresponsal).

EL INSPECTOR DEL TRABAJO

TOCOPILLA. 2 0 .— p esp u és de u n m es de Ucencia h a regresado a este departam ento," p a ra reasu m ir sun funciones, el Inspecto r d«l T rab ajo y subdelegado del Toco, señor F e r­nando R ivera Castro.— (C orrespon­sa l).

AGRADECIMIENTOS DEL M INIS­

TRO DE EDUCACION DEL PERU

ANTOFAGASTA, 20 .— El C ónsul . In terino del Perú , señor Camilo Quinzlo, fué objeto de cariñosos ag ra ­decim ientos y felicitaciones de p a r­te del M inistro de Educación del P e ­rú . con m otivo del grande hom e­n a je rendido por los estab lecim ien­to s educacionales de A nto íagasta • a d icho país, los d ías 27 y 28 de Ju lio ú l tim o .— (A sm ussen).

EL INTENDENTE DE ANTOFAGASTA!ANTOFAGASTA. 20.— A bordo d e l

vapor Sania María se dirigió hoy ¡i Santiago el Intendente de la Provincia^ señor Tomás Lawrence.

Asumió la Intendencia en carácteü interino, el comandante de la Guajrnjrf ción y Jefe de la Primera División: d« Infantería, general aeñor Luis Oteircr Mujica.— (Asmussen).

Chlllán conmemoró el aniver­sario del nacimiento de

0 ‘HigginsT E L E G R A M A E N V IA D O A L M IN I STRO D E R E L A C IO N E S E X T E R IO ­

RES, SEÑO R CO NRADO R IO S G A L L A R D OCHILLAN, 20 .— Presidido por el

In ten d en te de la provincia se efec­tu ó hoy u n gran a c t o ‘en conm e­m oración del n a ta lic io ’ de don Ber­nard o O’Higgins. En la ta rd e el In ­ten d e n te envió a l M inistro de Re­laciones Exteriores, señor Conrado R íos Gallardo, e l s igu ien te te leg ra­m a:

“B1 pueblo de C hlllán conm em o­

ra hoy el glorioso aniversario del n a ­cim iento de O’Higgina y por in te r ­m edio de US. m anifiesta al Perú la expresión fra terna l de 6u hom enaje, recordando la generosa hospitalidad que se le diera en Montalvan al i lu s ­tre padre de la patria,' glorioso es­labón, que desde la Independencia en laza los comunes destinos del P e ­rú y Chile.

Dígnese US. m anifestarlo al Exce-APORTE PA RTICU LAR PA RA CA­

MINOS

SAN CARLOS, 20. — El señorConstancio Silva, h a in tegrado en T esorería respectiva, a la orden de la D irección General de Caminos, la sum a de tre s m il pesos, (aporte p a r­ticu la r) , p a ra el a rreg lo y copstruc- clón de un puen te en el estero de La Merced, en el camino de San Carlos a Poclllas, por el fundo de "L a M er­ced” .

P or su parte , el F isco ten d rá que con tribu ir con una sum a doble o sea seis m il p eso s.— (C orrqjponeal).

POR LOS BUENOS CAMINOS

SAN CARLOS, 20. — A tendiendo a u n a Indicación del señor In ten d en te de la provincia, el señor gobernador h a p uesto en conocim iento de los agricultores y vecinos en general que es necesario para el m ejoram iento y conservación de los caminos públi­cos del departam ento , hacer eroga­ciones con el f in de au e el Fisco contribuya con el doble de las cuo­ta s que se eroguen.

En el p izarrón colocado fren te al edificio de la Gobernación se lee el siguiente aviso:

“Por los buenos caminos.—Se avi­sa a los señores agricultores y p a r­ticu lares en general, que se In tere­sen por el m ejoram iento de las ca­rre teras, que puede’n ap o rta r fon­dos o hacer erogaciones, para ten e r asi derecho a las facilidades que da el Suprem o Gobierno, con tribuyen­do por su p a rte con el doble de las cuotas que se eroguen” .— (Correa, ponsal).

C A U T INEL ESTABLECIMIENTO DE PISCI­

CULTURA DE TRAIGUEN

LAUTARO, 20. — E n com pañía de los oficiales del Regim iento Mi­radores de T raiguén visitó el esta­blecim iento de P iscicu ltura de esta ciudad . El piscicultor señor Roberto Olave nos atendió gentilm ente, dán­donos am plios y prácticos detalles sobre la crianza y reproducción de los peces.

Los v isitan tes quedam os g ratam en­te Impresionados por la lim pieza y el orden que se guarda en ese e s ta ­blecimiento, que constituye u n or­gullo de la reg lón .— (De la F u en te) .

len tísim o señor E lguera .— (Firm ado). — G unther, In ten d en te .”

El M inistro de R ebelones Exterio­res, señ o r Conrado Ríos Gallardo, contestó en los siguientes térm inos el teleg ram a enviado por el I n te n ­d en te :

"Com placido cum pliré los deseos del pueblo d s C h illán .— (B etan- co u rt).

M A U L ECOMANDANTE DE CARABINEROS

DE CONSTITUCION

CONSTITUCION, 20. — Proceden­te de S antiago h a llegado a ésta el cap itán de carabineros señor José Cataldo y fam ilia . El cap itán Catai- do viene a hacerse cargo de la co­m andancia del Cuerpo de Carabine­ros de esta c iu d ad .— (Segrí).

V A L D IV IA

D i n n e r D a n z a n t e n h o n o r

d e l G o b e r n a d o r d e L o a

CALAMA, 20. — La Adm inistra­ción de la F áb rica “R ío Loa” ofre­ció en h o n o r del Gobernador señor Carlos Vega F ern án d ez y señora Ro­sa Saldes de Vega u n d lnner d anzan t al cual as is tie ro n num erosas pexso- nas de Calam a, C h u q u icam ata y Río Loa

La fies ta tu v o u n a n o ta c a ra c te ­rística que h izo reco rd a r u n a cono­cida costum bre n o rteam ericana , pues los comensales, después de cada vianda, se cam biaban de m esa. Es­ta c ircunstancia prestó u n a n o tab le anim ación a este verdadero acon teci­m iento social.— (C orresponsal).

A C O N C A G U A

T A L C A

SE ORGANIZO UN CENTRO EN PURRANQÜE ~

OSORNO, 20.— Se ha organizado en P urranque u n centro com pues­to por los m ás caracterizados veci­nos do esa reglón, con el objeto de tra b a ja r por el adelanto local, coo­perando a la a lta labor gubernativa de S u Excelencia señor Ibáñez. a quien se dló a conocer este acuerdo — (M árquez).

EL GOBERNADOR DE OSORNOOSORNO, 20. — Hoy regresó el Go­

bernador, que había sido llamado por Intendente para tra tar sobre asun-

relntivos a los servicios del de­partan-'- - (Márquez).

E l C o n t a d o r G e n e r a l d e l

T r a n s a n d i n o , s e ñ o r

A l f r e d o E . R i g h t o n

L LE G O E N L A C O M B IN A C IO N D E A Y E R , P R O C E D E N T E D E L O N D R E S

LOS ANDES 19— Procedente de Lon- lone6 del Circulo I ta lian o , el perso-dres, donde pasó u n a co rta tem po­rada e n uso de licencia, regresó hoy en la com binación el contador ge­neral del T ransandino. M r. Alfredo R . Righton, acom pañado de su es­posa, .señora Ju lia Morey de R igh­ton. e h ijl ta s Jessíe e I ris . En la

na l de la adm in istración o frecerá u n aperitivo al señor R igh ton , ce leb ran­do su regreso, y tam b ién al señor Franc Lewis, como p rueba de ag ra ­decim ientos por las atenciones d is­pensadas m ien tra s Je cupo a c tu a r In ­terinam ente como co n tad o r en reem -

estaclón lo esperaban p ara darle Ja I p lazo de M r. R ig h to n . Además, el bienvenida Jos jefes y num erosos í personal obsequiará a las esposas de empleados, con quienes departió el I am bos Jefes dos herm osos b ouqueta viajero duran te algunos m om entoe. de flo ree.— (Flgueroa).

M añana, a las 12 horas, en los sa- ‘

MUERTE TRAGICA

QUILLOTA, 20.— Muv lam entadoha sido en la localidad el fallecimiento de la señorita Luz Canaves Delgado, de 22 años, de edad y que atendía la bo­letería de la estación de los FF. CC.San Pedro.

La señorita Canaves fué atropellada en esa estación por el expreso de la tarde que viene de Santiago, muriendo instantáneamente, el 13 de los corrien­tes.— (Corresponsal).

VIAJERO

QUILLOTA, « 0 —Proceder

OLCHAGUA“NO DE PU.MANQUE A :NTE PUGUILLAYA 20. — El pueb la (le

reclklen<3° los b en sfi- «ODleruo del Excmo. señor

^figlaiulo el cam ino de t , u,eut5 Pugulllay, que

M? > o con u n a r ica re- r 9ue se encontraba a is -

* i. estado de losJ Puente.Wbldo también ¡a no tic ia > ha De<ú do inform es

„ ! i amlno ele Perallllo 'n r i ^ y e n d o u n puen- ■trna L8Uel®°- Esta m edida «J» beneficiará m ucho a ;; e;£ rl.c^ r -gión agrícola," no l8!?íla Dor de

P*?amioad0 traer sus pro' por ^ y a cau sa Dredos. por fal-

^Petencla comercial.""a T n °iemPlo> está ac-

ta p6-0. u tm en Pera- ' poH, O ™,os se vende a "a necLdad °+,los artlculos

^ « la V n 'c o S fo ? de-

a í°c’oifn er*E5ado Por cl•ÍC 6atlRfLP0r, eI b ien del

A c e p c ió n

t r a -rJ* de i¡>Q f^ as Pasados di-

^ S , 64 f |e í ? o S. « ¿ te

M b& íSIfeS? le S i ? ° por l!>

¿AC011 UlUi?? -mPe" a *ó fiob r e 1,n1? teresantG A ¿ A o obra de

1 ¿ fior P^fesor deÜ v ntUv° a1aklr.En todo

la ^ lcance del

Larnen^.' esn.5aestros 1Q camade- ú n te n te r.euri’dos.

,“E SEX ^ l y i D A D E g

l l t & S a :r í ' t S ' í ; ? ™

E s e f e c t i v a l a a y u d a q u e e l G o b i e r n o h a p r e s ­t a d o a T a l c a c o n l a d i c t a c i ó n d e l a l e y 3 0 8

L A L A B O R D E L A O F IC IN A T E C N IC A D E L A H A B IT A C IO N B A R A T A .— SE C O N S T R U IR A N SEIS PO B L A C IO N E SD E C O O PE R A T IV A S .— LOS T E R R E N O S A D Q U IR ID O S

TALCA, 2 0 — La ayu '.a ofrecida p o r el Suprem o Gobierno, a ra íz del terrem o to ú ltim o , en pro de la re­construcción de la ciudad, y en es­pecial en beneficio de n u estras clu- ses populares, está ya traduciéndose en u n a herm osa realidad .

A la Sub-Secclón del D epartam en­to Técnico de la Habitación, e s ta ­b lecida en n u es tra ciudad a cargo del señor R aúl E lgart, h a correspon­dido desarro llar u n a in ten sa y f ru c ­tífe ra lab o r .

La Sub-Sección h a adquirido ya

los terrenos necesarios para las po bla clones.

Los terrenos adquiridos son los si­guientes: retazos de terreno en 5 Sur 9 y 10 Orlente. 5 S ur 7 Orlente. 5 S ur esquina 14 Oriente. 9 Oriente 3 y 3 1|2 Norte, y 1 y 2 Orlente, en tre 7 y 8 N orte .

Dentro de la labor desarrollada ú l­tim am ente por la oficina, está el despacho de seis proyectos para po­blaciones de cooperativas, proyectos que han sido rem itidos a la Caja de Crédito H ipotecarlo.

H a y b u e n a i m p r e s i ó n e n ~

t r e l o s a g r i c u l t o r e s d e

S a n J a v i e r

P O R L A L A B O R D E L A CAJA D E C R E D IT O A G R A R IO

SAN JAVIER, 20.— En su reciente v isita de inspección que ha hecho el in spec to r de la C aja de Crédito Agrario, don Carlos P rie to Vergara, a las vaquillas argentinas a d q u ir i­das p or los agricultores de la p ro ­vincia de M aulé, pudo com probar el excelente estaHo en que ellas se en cu en tran y la b uena Im presión que hay en tre los agricultores por el re ­su ltad o halagador obtenido con d i ­c h a adquisición .

A ctualm ente se nota u n gran in ­te ré s por adqu irir vaquillas y toros D u rh am Shorton, de 2 a a aO°!; gran clase, como tam bién, ganado de las variedades M erino y Rom mey M a rsh . , „ ___La C aja las proporciona con g ran ­des facilidades de h a "Inscrito varios agricultores pa™- sev de los prim eros en recibir ganado a rg en tin o .

Me m anifestó el señor Prieto, la gran dem anda habida este afio por abonos, especialmente de salitre, cu ­yos pedidos a la fecha h a n sido dos veces superior a los del a lio pasado, lo que se comprende en v ista del Op­tim o resu ltado obtenido el ailo a n ­te rio r. . „ .

Me agregó, ademas, que llegó u n a p a rtid a de E scorias Tilom as, la que se encuen tra lista Pa™- en tregarla a los agricultores quc ^a so lic iten .

Respecto a las operaciones do préstam o que hace la C aja en esta Zona cada día van en aum ento es­pecialm ente los descuentos de le ­tra s que se hacen a los ag ricu lto ­res para compra de ganado y p rés­tam os hipotecarlos con g a ran tía de predios rústicos. Con to d as estas f a ­cilidades los agricultores e s tén m uysa tis fech o s .-(C o rre sp o n sa l).

El, PUENTE TRAPICHE SAN JAVIER, 2° —f “

m in a r 3a reparación deL E S fud lnn? p iche en el camino longitudinal,—

<CT e p a r a c Í o n e s I)E c a m in o sSAN JAVIER. 20.—Se tra b a ja ac­

tiv am en te en la r^ í,r“c Megre' a H m in o do estación Villa Alegre a El D urazno y Lagunlllas, en el cam ino de H Íarqeu lén , sobre todo e n u n a

v arian te de este ú ltim o cam ino . — (CorresponSaUNFFRMOS

SAN JAVTER, 20.— Se encuen tra delicada la señora E lisa A ndrade de

Wf l s e 6encuentra enferm a la señora Laura Llllo de Salinas.

__Mejor co n tin u a la señora M artaPalmo de F uen tea lba . — (Correspon-

Estas seis poblaciones de coopeia- tlvas representan un to ta l ds 172 casas con u n to ta l de 505 piezas, fluc tuando el valor de cada u n a de ellas, de diez a veinte m il pesos.

Quedan, actua lm en te en estudio dos proyectos con 86 casas y 344 piezas más o menos, cuyo valor f lu c ­tú a de veinte a tre in ta m il pesos.

El estudio de estos proyectos que­dará despachado a la Caja de Cré­d ito Hipotecarlo, d u ran te los dias del presente m es.

Las grandes facilidades que ofre­ce la Ley 3408, no h an sido com ­prendidas en todo su alcance, por los hab itan tes de la ciudad, pues, el núm ero to ta l de las personas in s­critas para gozar los beneficios de dicha ley no está en relación con la densidad de población, n i mucho m enos si se tom an en cuen ta las circunstancias ac tuales.

El núm ero to ta l asciende a 322 socios de los cuales 216 desean aco­gerse a la ley 3408, can tidad que, sin duda deberá ser duplicada si se d e­sea obtener todos los fondos nece­sarios, que el Gobierno está dispues­to a dar.

En lo que an teriorm ente he d e ta ­llado. no se encuentra Incluido el proyecto de poblaciones p a ra los Regim ientos Chorrillos y Carabine­ros.

Este proyecto tram itado y despa­chado por el D epartam ento Técnico de Santiago, consta de 59 casas y sus propuestas públicas están ya

VIAJEROS

SAN JAVIER. 20—A Llnaers, don José Palm a Fernández, señora Edel- m lra Villarroel de Palma.

__Al mismo punto la señorita Olgay Graciela Pa’ma Villarroel.

__Se encuentra en ésta el señor

k ^ A Linares don José Palm a Vllla- rroel.— (Corresponsal).

FALLECIMIENTOSAN JAVIER, 20.—Ha dejado de

existir en su fundo El D urazno la señora Elena González de del Rio y sus restos serán trasladados a T a i­ga,— (Corresponsal).

MANIFESTACION EN LA UNION DE ARTESANOS

aceptadas de m anera que los t r a ­bajos respectivos podrán iniciarse rápidam ente.

Estas poblaciones quedarán ub ica­das en la calle 12 Norte 3 Orlente, y constarán de cómodos y elegantes chalets.

U ltim ados los trám ites de las coo­perativas y poblaciones m ilitares, la Oficina de la Habitación, se dedi­cará a despachar los proyectos de casas propias que en tó ía l son 70.

De acuerdo con u n a orden e n fa - ,

nada del M inisterio respectivo, la labor de la Oficina ds la H abitación Instalada en n u estra ciudad, debe­rá hacerse extensiva a las ciudades de Chlllán, Constitución y C urepto.

La Iniciación de loS traba jos de ios diversos proyectos despachados se empezará en el próxim o m es de setiembre y se cree que en tre los meses de febrero y m arzo, la Oficina estará en condiciones de hacer en ­trega to ta l de las casas com pleta­m ente term inadas.— (Ifu rrlag a).

N u e v o t e a t r o m u n i c i p a l

t e n d r á T a l c a

SE C O N S T R U IR A F R E N T E A L A P L A Z A D E A R M A S

TALCA, 20. — La Ju n ta de Ve­cinos, en su ú ltim a sesión, a c o r ­dó, en v ista de l g ra n g asto que le s ig n ific a ría a la c o rp o ra c ió n t e r ­m in a r to ta lm e n te la c o n s tru cc ió n del T e a tro M unicipal, s itu a d o en la A la m e d a e sq u in a 1 O rien te , c o s s tru ír u n te a tro nuevo que e s ta r ía u b icad o e n la P la za de A r ­m a s .

E s te te a tro , en cuya co n s tru c ­c ión se c o n su lta ría el m ay o r con­f o r t po sib le , s e rla u n fac to r de o rn a to p a r a la c iu d a d .

CURICO, 20. — La F ederación de S ubofic ia les despedirá con u n baile *n La Unión de Artesanos a l capl-

.contador señor Ernesto M uñoz, , /«nmhlnríi. de g uarn ic ión . —

EL CAMINO DE LINARES A COXS TITUCION

&A¡N JAVIER, 20.U ltim am ente se ha c o n s titu id o en Linares u n comi­té de com erciantes y vecinos para gestio n ar an te el Suprem o Gobierno

con stru cció n de u n camino d i­rec to e n tre Linares y el puerto deConstitución.

Los estudios del camino de Lina- re a C on stitu c ió n están ya por te r ­m inarse , siendo su trazado el que, p asando p or la estación Putagán , Villa-Alegre y Loma de las Tortl- lias del cam ino longitudinal cerca de S an Jav ie r, tom a directam ente al puerto de C onstitución .

Este es el trazado m ás corto, de m as económ ica construcción y el que a trav iesa la zona más productiva de la reg lón que va a servir este

* cam ino.— (C orresponsal).

H oy se m e h a in fo rm ad o e x tr a ­o rd in a r ia m e n te que se d e s tin a rá n a la c o n s tru cc ió n de e s ta o b ra 1.400,000 p eso s y que y a e s tá r e ­s u e lta la ad q u is ic ió n de u n a g ran casa , que p o r eu ex ten sió n y b u e ­n a s itu ac ió n , es la s e ñ a la d a p a ra la ed ificac ión del nuevo te a tro .

L a J u n ta de V ecin o s h a re su e lto c o n s tru ir un te a t ro nuevo, consi­d e ra n d o q u e el a c tu a l T ea tro M u­n ic ip a l se e n c u e n tr a m u y re tira d o d e l cen tro de la c iudad , c a u sa p o r la cu a l el pú b lico se r e s is te a c o n c u rr ir a é l.— ( I tu r r ia g a ) .

EROGACIONES PARA CAMINOS

SAN JAVIER, 20.—Varios vecinosdel cam ino de Lagunlllas a estación Villa Alegre, h an reun ido la sum a de m il pesos para ayudar a l Fisco en el arreglo de este cam ino.

Se h an inscrito los siguientes se­ñores:

Daniel de la F u en te . . . . $ 500.—H um berto C astro ..................... 150.—Clorlndo G utiérrez . . . . . l i o . —Amadeo Vásquez. . . . . . 105.—Rafael V ásquez......................... 5 0 .—Tomás S i e r r a .......................... 4 0 .—Carlos H orm azábal.................. 25 .—Nicolás Vásquez. . . . . . 2 0 .—

T o t a l ................................... 1,000.-

(C orresponsal).

gales, ha estado en ésta el conocido co. merciante don Javier Zamora.— (Corres­ponsal).

EL MATCH POR LA COPA 25 DD MAYO

LOS ANDES, 19. — E n el en cu en ­tro realizado el dom ingo en tre lea equipos T ran san d in o y Victoria, poff- la d ispu ta de la copa 26 de Mayo, se im puso b rillan tem en te el T ran s­andino por dos p u n to s a cero . —* (F lgueroa).

ENFERMO

LOS ANDES, 19. — Se e n c u en tra enfermo el cu ra párroco señor Jav ie r L lzan a .— (F lg u e ro a ).

FOOTBALLLOS ANDES, 19. — El p róxim o

domingo se efec tuará el m atch d a footbaíl del T ransandino y e l -Es­m eralda, de C alera.— (Flgueroa).

NACIMIENTOQUILLOTA, 20.—E n el pueblo, de

Victoria, ha venido al mundo la niñi- ta Yolanda Inés Quintana del PjiW. hija del señor Luis A. Quintana y la se­ñora Clemencia del Pino de Quintana, residentes en esta ciudad.— (Correspon­sal).

EL OBISPO MONSEÑOR DEL CANTO

SAN FELIPE. 20.—Con m otivo He la obstaculización de la línea transan­dina, aún no se ha embarcado con des­tino a ésta el obispo señor MelquWe-j dec del Canto, que, como se sabe, sa encuentra en Mendoza, de regreso d » 'su viaje a Europa.

Las festividades religiosas que de­bían celebrarse para el Jueves ultimo, día del Tránsito, se han suspendido.

Aún cuando todavía no se tienen co­municaciones oficiales, se espera que el Obispo, señor del Canto, regresará por la combinación del próximo lunes.— (Co­rresponsal).

FRUCTIFERA LABOR DEL INSPECTORDE LA CAJA DE SEGURO OBLI­

GATORIO

QUILLOTA. 20.—Hemos podido apre­ciar muy de cerca la fructífera labor que está desarrollando el Inspector 'se­ñor Luis A. Quintana, al fiscalizar las haciendas, fundos y pueblos pertenecien­tes a la comuna de Quillota y Quintero, manifestándonos que en la totalidad de ellos, no ha encontrado el cumplimi*n- to de la ley 4054, conforme al regla­mento agrícola, por cuyo capítulo haj* tenido que pagar fuertes sumas por di­ferencias y que en vista de lo ocurri­do, se encuentra empeñado en revisarles" muy detenidamente, dando amplias in­formaciones a los señores hacendados -y agricultores en general, a fin de dejar implantado el cumplimiento de la ley de acuerdo con lo estipulado en ella.—. (Corresponsal.)

WV' .INAUGURACION DEL DESAYUNO

ESCOLAR

CURICO, 20.— M añ an a sa Inausru- g u rará en la escuela N .o 4 el D esa­yuno Escolar, p a ra lo cu a l se h a co n - fecclonado u n b o n ito p ro g ra m a .—■ (F ig u e ro a ).

MANIFESTACION

CURICO. 20. — M uy lu c id a re ­su ltó la m an ifes tac ió n que la señ o ra L aura H errera, d ire c to ra del I n s t i tu to R u b in ste in , ofreció a las a lu m n as do los cu rsos Inferiores, con m otivo de bu o n o m ástico .— (F lg u e ro a ).

SINDICATO DE COMERCIANTES EN BEBIDAS ALCOHOLICAS

I rM h r1^ 0 , 201 — E1 Gobernado!recib ió hoy a u n a com isión de co m erc ian te s e n b eb id as a lcohó licas Los co m erc ian tes in d icad o s expusV ro n a la p r im e ra a u to r id a d q u e se h t b ia n c o n s ti tu id o e n s in d ic a to . •

V (F lg u e ro a ) .

A V R I O

LOS ESCOLARES MEXICANOS DESEAN MAN­TENER RELACIONES DE AMISTAD CON LOS

ESCOLARES CHILENOSCon este motivo, la Je fa tu ra del Departam ento de Enseñanza Normal

México envía una nómina de alumnos y alumnasPrim aria de

En la Dirección Provincial de E du­cación se h a recibido últim am ente , de la Jefatura del ram o en S an tia ­go. u n a nóm ina de escolares mexica­nos q u e desean m afitener relacio­nes de am istad con escolares ch ile­nos

É oficio lo envía a Chile, el Jefe del D epartam ento de Enseñanza P ri­m aria y Normal de México. Mr. L. Kiel, en la cual se acompañada, ade­más, del nom bre del alum no la d i­

rección postal de cad a u n o a objeto de in ic iar u n cam bio de correspon­dencia en provecho de la instrucción.

P a ra secundar ta n nobles In ic ia ti­vas, es por que la D irección General se h a dirigido a la Dirección P ro ­vincial. la cual, d is tr ib u irá a su vez, la nóm ina en cuestión, en tre los alum nos de las escuelas de Aconca­gua en la form a que lo estim e más conveniente, recom endando al M a­gisterio encarecidam ente dé a com- ,

p render a los escolares la a lta signi­ficación de e s ta Iniciativa.

LA NOMINA DE LOS ESCOLARES MEXICANOS

De los colegios de hom bres: Arm ando Rojas, Argentino E stra­

da. Carlos Navarro, Jesús D urán, Ar­m ando Villa-Señor, Salvador Vllches, Alfonso Fragoso, Salvador Purón. Al­fonso Rendón, Luis Roolon, Daniel Chavira, Efrem Velez. Felipe Milla-

HOY ZARPARA EL “TEÑO”

PARA NUEVA YORK

A las 13 horas de la tarde de hoy, deberá zarpar de nuestro Puer­to el vapor nacional 1 eno , do la Compañía Sud Americana de \ apo- ,es con destino a Nueva York.

A su bordo llevará numerosos pn- .ajero , con destino a lo . Estado, Unidos y puertos intermedios.

ClubmaTabaco

Importad o

CIGARRILLO

Deportistas

res. Gabriel U rbán, Odllón M ujlca, Eduardo Barrios. Gonzalo Torres M outiel, Luis Rebollo, R aúl G uzm an, Raim undo Saucedo, J u a n Alarcon, Luis M uñlz, M ario Pérez, M iguel Iba- rra, H um berto Meyer, Carlos Rívas, Raúl Enrique, Rafael Rosales, Arm an, do Vargas, Moisés Castillo. Carlos Sánchez, Angel F erre ttl, Vicente Fe rrer. V ictoria Hernández, Dolores En­trada, Josefina López, Socorro Nava­rro, Josefina Ortega, O felia Leiva, Rosario Noriega, Paz E strada, Rosa Buchelli, C a ta lina Suárez. Carm en Arredondo, Eva P arra . Concepción

| villaseñor. A urora Dorado, Irm a Ochoa. M aría Atle Salom ón, V ictoria Eugenia M artínez del Río, Carm en Romero. Rebeca Tinoco, E lodla Ló­pez Soledad Barrio, M anuela M edina, León M aría de Jesús, A na Preiser, Leticia Becerra, Nelly C uri, C ristina Lechuga, M argarita Cussi, M aría De la Rosa, Alvina de la Vega. Carm en M artínez, Jesús Castenelra, Angela Bernal. Delia Bonilla. C arm en Vás- quez. Consuelo Sánchez, P ila r B arre ­ra, O tilia B arona, Mercedes G ueva­ra, E lena Iesta . Jesús V arragán. Ali­cia Valdivia. Celia Celis, E lvira De la Rosa, G u illerm ina Rodríguez, Elclra Rosales, Concepción Rebollar, Elena Flores.

EL DIRECTORIO DE LA C R U f l fTTTVfl TT1VTA PM TDrrnom .TUVO UNA ENTREVISTA CON E l i

TENDENTEEn esta reunión se tra ta ro n im portan tes asuntos. —

p a ra la Cruz Roja. Se gestionará

C um pliendo u n acuerdo tom ado en la sesión c o n s titu tiv a de la C ruz R o ja C hilena. C om ité Provincial,ra íz de la reo rgan ización decre tada

■ldad depor la superio rid ad de los servicios, en la m añ a n a de ayer el d irectorio de e s ta In s titu c ió n pasó a h acer u n a v isita de co rtesía al In te n d e n te de la p rovincia do n David Hermosllla.

El señor H erm osllla, a tend ió con toda am ab ilidad a los d irig en tes del C om ité P rov incial del cual por dere­cho propio y e n confo rm idad a I03 reg lam entos respectivos, es p res id en ­te honorario .

Las p ersonas que con cu rrie ro n a la v isita de co rtes ía a que nos refe­rim os, fu ero n las s igu ien tes:

LA JUNTA DE BENEFI­CENCIA SESIONA HOYLa Secretaría de la Junta de Be­

neficencia de Valparaíso, ha citado a los componentes de la Junta para la sesión que habrá de celebrar hoy miércoles, a las 18 horas, en el local de la tesorería.

MOVIMIENTO MARITIMO(Servicio especial p a ra “La Nación”)

AYER MARTES ENTRO:

V apor n ac io n a l Malpo. p roceden te do Loui e Interm edios, eon earga- ! m en tó su rtid o y consignado a la C om pañía Sud A m ericana de V apores.

HOY MIERCOLES SALDRAN:

MASANA JUEYES SALDRAN:interm edios, y despachado por

R . W.V apor M agallanes, p a ra M agallanes

S A. C B ra u n v B lan ch ard . , , , _V apor H uem ul, p ara Iq u iq u e e in term edios y despachado Soc.

J a m ^ a^ 1.Cjtj ajp 0i p ara G uayaquil e interm edios, 18 horas . D esp. C. S. A. de Vapores.

EL VIERNES 23 SALDRAN:p ara San A ntonio y T a lcahuano . Desp.V apor S a n ta María.

Grace L inepor la

Vapor* Nosa Queen, p a ra T alcahuano. Corral, p u e rto s sa litre ro s y N ue­va Orleans, v despaohado por G race L ine. . _ , .

V apor Boskoop, p a ra A m sterdam v Ham burgo, vía Panam á, y d espa­chado p o r los señores D uncan Fox y Cía*-- v ------ t y Ham burgo. v ía Panam á, y despachadoV apor M uría, p a ra B rem en . por la C om pañía T ransportes M arífm o

EL SABADO 24 SALDRAN:

Vapor A lbert Voegler, p a ra H am burgo,

T p o r s a n ta R ita , para Nueva York e In te rm ed ios. D esp . por la O ra-

vía P anam á. Desp. Agencia M.

06 ^Vapór A ltm ark, p a ra Ham burgo vía P an am á . D espachado por la Agen.

Vapor Oropesa, para T a lcah u an o y San A ntonio . Desp. C ía. Inglesa de Vapores. , , . „

Vapor Atacam a, p a ra A ntofagasta e interm edios, y B lanchar. _

Vapor Gilda, para Iq u ique e Int^rm adios. D esp . Cía

r*t5Vapór T irúa, para Lebu e in term ed ios. D espachado por el señ o r Os-

Vapor Perú, p a ra Iq u ique e Interm edios a las 18 horas . D esp. po r la Sociedad Anónim a M arítim a C hilena.

D espachado por B rau n

T ran sp o rtes M a-

Cía. Sud Americana de Vaporea“TEÑO” MIERCOLES 21 DE AGOSTO

A LAS 12.30 I1. M.r „ 5 ° 11 en Chañara!. A n to fagasla, Iquique. Arica, Moliendo.Callao, Salaverry, P a r ta y C ristó b a l ’

LLEGADA a CRISTOBAL, EX 2 DE SETIEM B REr w í ü t ” 1>i:ra ¡ta H abana.— S alida: s de setiem bre.Conexión p ara Mueva O rleans— S alida: C de setiem bre Conextón p a ra San EYmmisco— Salida: 3 v 6 de setiem bre, o - - . - - Ra d a a n u e v a y o b k . d d e s e t i e m b r e

Lo n d re? p f™ n ,o b E ln ’P2.—Salidas: para C herburgo, S ou tham pton , n jé ® U F1¡ T h eH f ’ B rcm en- NApoles v Génova, todos el ■ir, u , 14. 15. 18 y 19 de setiem bre.

PASAJES A E U R O P Am anE l w P 'V V Í Í 1'5,? co? la Clm nra Line W hite S ta r Line Nord Ger-

r H borE,° S m E r tM Line. U nited A m e n » L ite . Itinerarios y ta n ta s consúltense en las oíic inas de la Com pafiia. SERVICIO SEMANAL A GUAYAQUIL

r _____ >>‘Maipo” JU EV ES 22 DE AGOSTO A DAS 6 P . M.

Con esca las en Coquimbo, Hua3co, C hañaral. T a lta l, A n to fag as- ca. Tocopilla, Iquique, A rica y puertos peruanos.

e„ . í n L 'u T ’v S - . t . 'S ? 1I“ ei’ “ c a n ' “ San A ntonio dos dina an tas de su salida de V alparaíso para el n o rte .VALPARAISO A PENCO. LOTA. TOME V TALCAHUANO

Salidas de Valp-ralsn; los miércoles y Jueves.Salidas de Talcahuano p a la Valparaíso, todos los lunes,

CIA, S U D - A M E R IC A N A D E V A P O R E SW ESSEL, DOTAD & CO— HUERFANOS. ESQUINA MORANDE

AGENTES EN SANTIAGO:COMPAÑIA TRANSPORTES UNIDOS.— ESTADO ESQ. ALAMEDA

Sub-agentes en Santiago:„ « ’AGNXR CHADHTCK & Co. — HUERFANOS 1133HAGNER, 'HA DU 1CK V CIA. — CASILLA 104.— SAN ANTONIO

EXPRESO VILLALONGA — :— MONEDA 943 __________________ __________________ Vap. NiO.

HOY SE E S H IE IN

A C T U A L ID A D E S “L A N A C IO N ”, EDITADAS PO R ANDES ITLMi X.o 137.—T eatro Im perio ,j N.o 134.— T eatro Quintero. (Q u in te ro ). j N.o 133.—T eatro Odeón.

S U E Ñ O S A Í R E S ' EUROPA

SE APROBARON LOS PLA­NOS PARA EL EDIFICIO DE

LOS TRIBUNALESAyer estuvo en este p u e rto el a r ­

q u itec to señor M üllev q u ien estaba encargado e n la confección de los p lanos del ed ificio de los t r ib u n a ­les.

El señor M üller conferenció con el p residen te de la C arte de A pela­ciones, con e l In te n d e n te y o tros funcionarios q u edando aprobado en d efin itiva los p lanos del fu tu ro edi­ficio destinado p a ra los , trib u n a le s de Justic ia de e s ta c iudad .

- L A HALA REAL INGLESAE"(ROYAL IKAIL UÑE t

■: . ■ . > r ... a . .

SE ORGANIZARAN ORFEO­NES DE PROFESORES Y ALUMNOS DE LAS ESCUE­LAS PRIMARIAS DE VAL-

,

SOLOPARAISO

m G R A C ESERVICIO QU IN CEN A L: VALPARAISO, PER U

YORK, EXCLU SIV AM EN TE PA SAJEROS DE PR IM ER A CLASE.

L_JI\TE ,<§>HUEVA (g )

'‘SANTA MARIA” saldrA Agosto 28, a las 10 horas, con escalasr í i i . n 11|? í ? r L . , * Ií 0 la^at í a Tocopllla. Iq u iq u e , Arica, Mo’lendo, Callao, S a .av e rrj , Canal de P anam á, La H abana y N ev Y ork.

r BtTElTOS A IR E S — BR A SIL — TJADEIRA — LISBOA — VTOO CHEF.BÜROO Y SO U TEA M íTO N

Próximas salidas por las afamadas naves de la Línea “A ” : Buques de gran lujo, rapidez

y seguridad.

SERVICIO M ENSUAL. — VALPARAISO. PERU, NUEVA YORK. VTA ECUADOR Y COLOMBIA.

P e a je r o s de P rim era y CLASE IN TER M ED IA

(E s te éervicio ofrece la oportunidad de hacer v ia je s expre- sos a) P e rú y E cuador: V alparaíso al Callao, 4 1 2 d ías ; V alpa­raíso a G uayaquil, 8 ¿DIAS).

“ SANTA R IT A ” sa ld rá Agosto 24, a la s 12 horas, con escala A ntofa g asta , Ca lao, GUAYAQUIL. MANTA, BA HIA, B U E ­

NAVENTURA, Canal de P an am á y N u ev a York.

C o .W . R . G R A C E (SLPLAZA SOTOMAYOR 6.— VALPARAISO.

ORACE Y OIA. (C H IL E ), S. A.

H U E R F A N O S 1189 — S A N T I A GO.- V ap .—N [0 .

A L C A N T A R A (buque-motor).A N D E S ......................................A S T U R IA S (buque-motor) .. .A L M A N Z O R A ..........................A L C A N T A R A (buque-motor) .A R L A N Z A .............A S T U R IA S (buque-m otor). . . A L M A N Z O R A ............................

. 25 de agosto . I I de Sepbre. . 22 de Sepbre. . 9 de Octbre.. 20 de Octbre.

6 de Novbre. 17 de Novbre l.o de Dcbre.

El p lan d e ' labor que traza ro n los Inspectores Escolares d e V alparaíso al in ic iarse el p resen te añ o escolar co nsu ltaba en tre o tro s p u n to s la organización de orfeones del p ro fe ­sorado y a lum nos de las escuelas p rim a ria s .

Conform e ese p ropósito so licitó la asignación del m aestro d o n Bal- dom ero Rad’a, p a ra que to m ara a su cargo la organización de l o rfeón .

P or decreto rec ien te del M in iste­rio se h a designado coñ~*taÍ~firT al

ño r R ada.profesor 6eño-,¡Para com enzar inm ed iatam en te

la labor se in ic ia rá la preparación de cursos de gran núm ero de n iños que h a rán su p rim era p resen tación en las próxim as fiestas p a trias .

El trab a jo del m aestro R ada co­m enzará hoy m ism o .

LINEA *T>” : BUENOS AJRES — BRASIL - PENINSULA — LIVEKPOOL

D E S E A D O .................................... 5 de Sepbre.

D E S N A ...................................... 19 de Sepbre.

D E M E R A R A .............................. 3 Qtbre.

Hay más de cien mil auditores

QUE ESC U C H A N D IA R IA ­M EN TE LAS T R A N S M IS IO ­

N E S D E LA

Estación Radiotelefóni- i __ca de “La Nación”, i

C o n tra lm iran teBracey W liscm;™ capitán d e 'T r a g S

Sil T'nvcvnm ón P in o ch et H . y ios fi’Gñ n r ^ -Ga' n u e l D íaz Fuenzallda, Francisco a1“ vena, R om ualdo Sepúlyeda? Á S a M m

" - A lejandro O l i o s . J 310M arín H.

ia i •era‘biéü, Ma — vm

»TntidH08« «

h°blHgí^a ¡l'hw C11B,c ló n T ¿ S jS ¡o L ÁMotivas

navio c iru jan o do n Santlagb S L e b d irec to r del com ité cen tra l 8 con m í

, ,®a u tla e ° ' y p residen te de la c í m isión que tu v o a su careó la , , - g sn izaclón de los servlelos de la Orrn R oja en V alparaíso ruz

ASUNTOS QUE SE TRATARON El In te n d e n te se Interesó mucho

por conocer to d a clase de d e ta ll., respecto a la obra de la C ruz Re!

D u ra n te la conversación sostenida en tre el In te n d e n te con lós directo res q u e preside el co n tra lm iran te en re tiro , don Bracey w ilso n . Insinuó la Idea de a d q u irir u n a propiedad para que en ella se In sta len los servicios de la In s titu c ió n co n to d a l “ ™ S “ d idad y co n fo rt que se requiere para

Asimismo 8

icl'l

P°r los'trabaTni^esó er 5 Ue se e s R ^ l a c¿

s^va en Alení'1'imn.í12 Cls'

“ S que 4

l ’J n:«!l í ba P"'1

grama"*demeolírtIoraia el 7 aj

Promet.ó ei hacer dentro de"»Paíiía de los ai8 Roja, una«a El Denoto í , ; ' » Ouí>loue faha Dj r\ ' “ * 0 1ho‘i s r a

iOKIARuidi

LA JUNTA DE CAMINOS SÉ“ÍRA MANARA

flpIAL' JTeI PaPá

SíLL-r;

■ANDIA

M a ñ a n aSe t ra ta rá n im portantes asuntos caminpr«i Jueyes, a. la s 11.30 h o - los n ro h u ____ 1

BRIO -1

V apor S a in t Louls, p a ra p uertos del su r, sa litre ro s y Europa, vía P a ­nam á, y despachado p or los señores A. J . Broom y C ía . L td a .

V apor M atías Cousiño, p a ra IrOta d irec to , y despachado p or la Com pa­ñía M inera e In d u s tr ia l de C h ile . . , _

Vapor Boca M aulé, p a ra C oronel d irecto , despachado po r ía C om pañía

^ a I^Vapor P alena, *para L o ta e interm edios.. Deep. C ía. Sud-A m erícana de

' aP<V apor T a lta l, p a ra Arica en v iaje ráp ido , a las 6 P . M., y despachado por la Sociedad A nónim a M arítim a C hilena.

Vapor Teño, p a ra Nueva Y ork e in term edios, a las 12 1,2 P. M , y des­pachado por la C om pañía S ud-A m ericana de Vapores, thelm ess, y El Miedoso.

ra s , «e r e u n i r á la J u n ta D e p a r ta ­m e n ta l de C am inos, b a jo 1a. p r e ­s id e n c ia del In te n d e n te de A co n ­cag u a .

S e g ú n h e m o s s id o in fo rm a d o s , en e s ta re u n ió n se t r a t a r á n im -

a s u n to s re la c io n a d o s con

los problema» ««mu í I vínola. d in e ro , f l

ídadbsJo ( f& <P'a ibre.-

A esta reunién *.1-4.j tenden te de iavid H e r m o s i í l a ^ e i ^ i vlncial. donvincial,

3S subfi el O*» IF los subdelegan.™ óeparta- ™ « « .

alg1. » a tí,, ¡riño df

[1® AW<

Línea de Vapores R. W. JAMES & Co

* ‘HUEMUL’ ’Un i*111'1-1 « 3 gest:

Saldrá el jueves 22 del presente, a las 6 p \r IQUIQUE, haclendb escalas en los puertos Intermedióios.

F L E T E S y PASAJESVALPARAISO SANTUrn

Errózurlz 3014 Luís A. Gonz¿¿?? .O ficina de la C om pañía B and» íZ1«',

Teléfono Ing lés 2652 Teléfono^ Ineiés

Baleos, di ^ 8u pr Pu entrevi

de Mlnl

Cu Urde de «dor lti>!

“ 'f el resi

3 4141

N - G - ILínea mensual Valparaíso— Puertos del norte i|

Europa

nplia: jjcléndoi

|jí la acogí %han te

¡o, y 11 ate, la fique m

r¡i capital

“ VIRG ILIO n

(ma móes el marcl defin

;rés d ||» !a Re]

14 D E S E T IE M B R E“ORAZIO” 12 de Octubre 1

LIN EA D E ORAN L U JO : BUENOS AIRES, BRASIL, EUB0?i “D U IL IO ” 12 setiembre ¡i“ O IU LIO C ESA R E” 3 octubre“D U IL IO ” 24 octubre

“GIULIO CESARE” 14 de Noviembre I

NAVIGAZIONE GENERALE ITALIANAS antiago: Agustínae 10U

Aldo poi lo por jdler Elgí J ( en toe pana del lilladan- fejos, er

■de amp p iillado , ^ h e de moción J5as, ti fríanos ;

V alp a ra iJo : B lanco 1136}0M©

S. k.C. BRAUN-BLANCHAIServicio mensual a Buenos Aires y Brasil

A B“ V a l n a r a í ^ n ” E-=a!»s en 3arl Antonio. Tomé. T*Iog 11 V a i p a r a i s o no Coronel, Corral, Puerto Mentí, jan Cap. F ellem berg Chonchi, M agallanes, San Trfnc!. ,'^a 29 de Agosto. nagua , A ntonina, Santos y R10 01'

A Buenos Aires“Atacama”C ap. Aguirre.

2 de Setiem bre.

Escalas en San Antonio Tomé TiixU-no. Coronel. Corral. Puerto Monta Chonchi, M agallanes y Buenos Air»

Servicio regular “Magallanes”

Cap. Holger 22 de Agosto

a Magallanes y Puerto Na^Escalas en San Antonip, To^®’ ¿00 no. Coronel, Corral, Puerto C honchi, Magallanes y Puerto N»>

ServicioVapor de carga

“Atacama’Cap. Aguirre

24 de agosto“Chiloé”

Cap. C ristóbal 29 de agosto

Semanal a AricaEscales en Coquimbo, Huasca 0»Mel

fiara!, T a lta l y ANTOFAGASTA S

Escalas en Coquimbo, ral. T alta l, Antofagasta, TocqpH». Arica.

Gibbs y Co.'C a t e d r a l 1115

E x p r e s o

V i l l a l o n 0 8SANTIAGO — MONEDA

Agentes:

The Pacific Steam NavigationCo.SA N TIA G O : AGUSTINAS 1017 — CASILLA 530

VALPARAISO: Blanco 689 — Casilla 24-V.

Vap— G •

DEFUNCION Ha fallecido trág l-

I cam ente donCarlos W ard

SepúlvedaSus restos se rán conducidos

al Cem enterio G eneral m añ a ­n a Jueves, a las 10 h o ras . Elcortejo part£:A desde su casa-

taclón B icardo S a n ta Cruzhablt 648.Segismundo W elsh y Zoila Se­

púlveda.D f. X .

k L A H A B A N AE U R O P A y NUEVA í *

Dropesa.Orbita

; t i e « brí___ ______ . 31 agosto Essequi o 2 oCtubreOrbita . .. 14 setiembre Ebro • • octubre Oroya. . . 28 setiembre Essequi ^ n0Vbre. Orcoma . . 12 octubre Ebro . •

ESCALAS: £j]lJ0,

Antofagasta, Iquique. Arica, M °llen °'Balboa y Cristóbal. 1

L os v a p o re s “O ” lo can ta ,n b ió n «

L o s v a p o re s “ E ” to ca n ta m b ié n en C1X)S -vapores r , — -r o c o r n iL A . , ñ

The Pacific Steam Navigaíi„.OAÍ«SO. ’lví-V. . J t

,ANT,'<Í0C a « r torV A b M ^ líl» ” 1

oes un

. . . . ar »■ n u estro

iVr'l anjer0S;,1__ do la cftpitnl

r?$at iȒ

A L PARAUCANO ll eg a ra m anana

araucano que hace una serie de pruebas de fakirismo

---------- ^ NACION.—Miércoles 21 de agosto de 1929

A R A I S13

O

S an tiag o , deb id o a que no h a y te a ­tro s , p u es é s to s se e n c u e n tra n o cu p ad o s p o r C o m p añ ías .

E n e s ta o casión V a lp a ra íso d e ­be p re s e n c ia r el d e b u t de este a ra u c a n o , d e cuyo t ra b a jo se t ie ­n e n la s m e jo re s re fe ren c ia s .

fÚ lÉ L ESPECTADORt e a t r o s

—Compañía de Revistas Rogel R e te s .—Se estrena con

: ' r'T Buld<r-dm afiía P eruana Enrique Sánchez Osorio.—V erm outh J gran Bcnavldes.

C I N E St máscara de hierro, por D ouglas F alrb an k s.

n h HlH t á N la paz conyugal.r.'u 'v V as fru tos del crim en, por R alph Lewls.

IIA STQr; la vía láctea, por R eglnaíd D enny.(v,fla del M ar).—La v iu d ita colegiala, por Dolores

amores de M anón, por Jo h n B arrym ore.Ancha).—Recién casados, por R u th Taylor.

í__La intrusa, por Evelyn B ren t. . del M ar).—El águ ila negra .

/Pliva Ancha).—Los esclavos del Volga. a¿E—C uando la m u jer pierde el cam ino, por N ina Vanna.

filio

Meros' I'ñeros#

AalstlriWncfal

W e jl J _

UOS fj. l

I (P'ay?;!tadbs.

VIDA SOCIAL PORTEÑA Y VIÑAMARINAAGENCIA GENERAL: ESMERALDA 109

(CORRESPONSALIA DE INFORMACIONES, AVISOS Y SÜSCRICIONESI TELEFONO ALTO 3121 ------:------ CASILLA 100 Vi___________

T E —

l i EspñSnll . rC,SldenCl5 d!! v lfia del Mar. dte?Ü .01X L aura Talco» de Germ aln, ¿es. ‘é Un grup° de 6US Tdacio-

Aslstíeron las siguientes personas:

S 'í ,0™?: Ester Riesco de Eordali, Asénte rt-n l 0IÍ de S o ifo ilhe t, Alda dé r í „ . 1 i „ ^ ní ona<!?u1’ Mary Tanco K * . . r,°. Tanco de VI.h f í i * ? lella Lynch de Barrle, Isn- r lL , rtaZ‘6,x- ,d0 Dertelsen. D. Pérez SSIÍP. d| ®r l88s , Oerm ain de Becke. ro é t ic „BC? ln , d f c ° r t |nez. M anuela r ° J u íl de. O » m araes, Ana Becker de r S Í S V A, E1ím m e r de Lutggen»A n to o £ iad A SUvai Tsresa T de Jara. A ntonicta T. de Luco. M agdalena VT lrS » mr'oó ,BI,?ncÍ B oudat de Alonso, rere sa Luco de Germaln.

S eñoritas: Lnure Germ aln. Marv

S E S £ % ¿ £ 7 L: CAaC°S0,

nJ£<ñorea: Javler Valdés. EduardogÍ h S * Zv Edua[d,° Germafn. Alberto Gatlca y M auricio Becker,

Comida. — Se anuncia para m a­ñana Jueves u n a com ida que u n gru-

,a?V8os ofrece en el Club de Viña del Mar en honor del señor Francisco Metzner y señora Laura M. de Metzner.

Enfermos. — Se encuentra enfer­me ¿ a m e r 1*^0 11 sefiora OI8a W h,te

a v i# £ r2S‘i T# De ,Santla8° ha llegado dés véldés. ' Kt¡0T l5mael Val‘

Tomé h a llagado a Santiago «U8«rfin°r» / r,turÍ? A nlnat Víale Rlgo y señora María Spoerer de Anlnat

—En el ‘'S an ta M aría”, llegara.' pro cedente del Callao, el Canciller del

CAMBIOS Y NOMBRAMIEN­TOS EN EL MAGISTERIO

PRIMARIO

de la Escuela N.o 17 del departa­m ento de Valparaíso. pa -

Nóm brase a doña Rebeca Alvarez? e Z IllÍ l^ lCt0rfl d* la E5cuela N.o 31 de IlJapel, para que sirva el careo de d irecto ra de la Escuela de 3 °f í to r c a 0 11 del deTartam ento V ,

F u ^ brZ „ a a d°3SraM™ ^ lrda ¡J

S T e de la E3cuela »•<>

EL PUERTO PESQUERO DE PORTALES

Ayer tarde fue firmado por el lr>- ij i?1® de la Prov>ncía, don Da­vid Hermosilla, el decreto que fija

el Plazo para la entrega de la con­cesión de a playa de Portales, a fin ae que allí se construya el puerto pesquero que se tiene ya acordado.

Consulado del Perú en Valparaíso, se­ñor Jorge Diez Salazar.

—A fines del presente m es llegarán de Europa don A gustín Riesco y se­ñora Elena Lazcano de Riesco.

Recibo. — H an pasado a sa ludar a la sefiora Teresa Am enábar de Con­cha, las siguientes personas:

Sefiora Rosa Subercaseaux de Lyon, Cecll Cook de W lttig. Ana w llm s de Besa. Luz M ontt de Eastm an, M arta M ackenna de Orrego. Luz Wllms de Lyon, Laura A m enábar de B royn, Em ilia Bebín de Cortínez, María Luisa G. de Pardo de Zela. M a­ría Isabel D. de Borgofio.

Señoritas: Ana Am enábar y Josefi­n a Amenábar.

HOY LLEGARA EL VAPOR “OROPESA”

t r a e n u m e r o s o s p a s a je r o s_ En las prim eras horas de la m a­ñana de hoy deberá fondear en nues­tra bahía el tran sa tlán tico “Orope- aa” de la Pacific S team Navigatlon company, procedente de Liverpool trayepdo a su bordo numerosos co­mo distinguidos pasajeros de cám a­ra procedentes do puertos eurr-'-os y puertos del n o rte *- 5

:1 norte 1

1”

, EUBOHmbr*

LIANA

algunos Alan se e n - B esta ciudad, el In te n

|L „ de la p rov inc ia de , Adriano I tu r ria g a Se-

„ Itorriaga ha ' “ ' ' l a ° aP gestionar a n te los po-

Síipoi diversos a su n to s deprovincia, y a l e fec-

I.entrevistado. co® “ ■ L .jí¡e de la R epública ,- y * Ministros de E s ta d o ,

le de ayer conv ersam o s r iturriaga, con el fin ¡1 resultado de su s ges-

j&npliamente sa tisfech o , ¿ciándonos el se ñ o r I tu - | acogida que to d as m is

ian tenido en el seno j y llevó resu e lto s fa -

la m ayoría de los ¡i que motivaron m i ve- l'capltal.

a más vital y u rg e n te ^ es el de la t ra n s fo r - S marcha ráp id a m e n te a 5 definitiva, g rac ia s al

¿erés de S. E . el P re - It !a República.

o por S. E . en u n ió n ¿td, por Talca, do n G a- B r Elgart. quien m e h a

en todas mis gestiones, ana del sábado, y lo in ­aladamente del e s ta d o fijos, en especial, de los de ampUcción de la r e d tillado, expro p iac io n es lacho de calles y a v en i- Reclón del ed ificio del

' i, traslado de la C a ­os al local de la E s-

ón Radiotele- “La Nación”

ichada preferente- el país.

HOY SE ESTRENA LA COM­PAÑIA DE REVISTAS CHI­

LENASC ontrariam ente a lo que habíam os

anunciado solam ente hoy debutará <n el Teatro V ictoria de este puer: - uc cote puer­to la Com pañía de Revistas Chlle- n»a, que dirige el conocido y querl-

) actor Rogel R etes.La Com pañía se presenta en veT-m 1 T.lv tt ---- irmt________

doi, que

actorp * lu w e n » en

m outh y noche con "Espum as” ce Rogel Retes y “Ruido <¿e alas” de René H u rtad o .

UNA ESCUELA DE HOM­BRES EN LOS ANDES

Se ha recibido en la Dirección Provincial de este puerto , la t ra s ­cripción del decreto por el cual se crea u n a Escuela de Hombrea en el

‘D epartam ento de Los Andes, que de­ben funcionar en el lugar denom i­nado e” n Rafael de la Com una de C urlm ón.

EL SEGUNDO CURSO DE LA ESCUE­LA DE VISTAS SE INAUGURO AYER

Concurren autoridades aduanerasAyer fu é In au g u ra d o p o r las a u ­

to rid a d es a d u a n e ra s , e l S u p e rin ­ten d e n te de A d u an as y e l V is itad o r de A d u an as , la E e c u e la d e A spi­ran te s a V is ta s que fu n c io n a rá d u ­ra n te los m eses q u e q u e d a n de» este afio y ios p r im e ro s del pró xímo.

E l a lu m n a d o del cu rso que e m ­pezó a fu n c io n a r e s tá c o m p u e rto de q u in ce e m p lead o s de a d u a n a r , se lecc io n ad o s c u id a d o sa m e n te e n tre los del serv icio , p o r m ed io de e x á ­m en e s de c o m p e te n c ia , ren d id o s a n te las co m isiones p a ra e llos es­p e c ia lm e n te d es ig n ad as .■ _ _ __ ________ __ p e c ia lm e n te d es ig n ad as .

CALENDARIO DE CITACIONESS ociedad Ig n ac io D om eyko. —

A sesión o rd in a r ia , hoy, a las 21.30 h o ras . Se ru eg a la m ay o r a s is ten c ia p or t ra ta r s e de a su n to s de im p o rta n c ia .

L a S ociedad U nión d e C o m er­c ia n te s . — A sus socios a sesiones o rd in a r ia y e x tra o rd in a ria , h oy , a las 20 h o ras . L a e x tr a o rd in a r ia e« p a ra r e in te g ra r el d ire c to r io y t r a t a r v a rio s a su n to s de im p o r ta n ­cia.

S in d ica to P ro fe s io n a l de P a s te ­le ro s d e V a lp a ra íso .— a todos sus asociados, hoy, a las 19, en e! S ind ica to P ro fe s io n a l de E m p le a ­dos de H oteles, con el fin de oír la c u e n ta nue d a rá la com isión del re su lta d o que o b tuvo el baile d ad o a b enefic io de los fondos so­ciales, y al m ism o tiem po ¿e h ace p rese n te a los que tien en e n tr a ­das en su p o d e r den c u e n ta en e3ta sesión, de lo c o n tra rio se p e ­d irá su can ce lac ió n .

S in d ica to P ro fe s io n a l d e E m ­picados d e H o te le s . — A u n a im ­p o rta n te a s a m b le a gen e ra l, hoy. a las ] 6, con el o b jeto de t r a t a r asu n to s de s u m a im p o rta n c ia en

■ Brasillé, TltóU ilí (lontt. Otómclsco, fiT- ao de J&ntW «WCCCCSC&Sf"-

lontt. Ctó» js Airea.

0 Natalsm, Tila»MOV. O»te N»r

___ „ -------------- -------------------------------- --------- --------------------- -- y Puertos del n o rte . - ae ia8 jo, con ei ODjeto de trjH i B — ~ — - m o n ‘ _______________ ____________ a su n tos d e s u m a im p o rta n c ia

P i¥ ir ig i asuntos do interés para su provincia ha gestionado o! intendente de Talca

E1 s-i:£ S i s S | Ee" gart-dado resuelta la fusión de las sociedades mutualistas

DECLARACIONES Q U EJ í OS HACE EL INTENDENTE DE TALCA, DON ADRIANO TTTTRR.TAAgrícola y otras obras de im- h n h n sinn ...... TT i -----------------------------— -------------------

benefic io del g rem io . C ita esp- c la lm e n te a los c o m p a ñ e ro s s in d i­cados del A s tu r H o te l. Siendo e s ta a s a m b le a de Im p o rta n c ia , s'e rec o m ie n d a la m ay o r a s is te n c ia j- p u n tu a lid a d en la h o ra .

S in d ic a to de L a v a n d e ra s y A p la n c h ad o ra s . — A reu n ió n , h o y a las 17,30 h o ras , p o r h a b e r a s u n ­tos de su m a im p o r ta n c ia que re - S° £ f r - ru eg a la a s is ten c ia . '

E l S in d ica to P ro fe s io n a l d e P a - n if ic ad o rc s d e V a lp a ra íso . — A se­sión g e n e ra l o rd in a r ia , hoy. a lab 16 h o ras . H a y te m a s de su m a im ­p o r ta n c ia p a ra los p an ifica d o re en g en e ra l.

E l C om ité P a tr ió tic o d e P o b ’r- c .ó n S a l’es. _ a reu n ió n genere ': h o j , a las 20 h o ras . Sa ru eg a ¡v mp.vor r.E íatsncía a l d ire c to rio . í

h o c .cd n d A m o n tes de l P ro g re sé - — A se.r iones o rd in a r ia y e x tra o -- o ln a r la . hoy , a ias 20.30 h o ras . U . o rd in a r ia s e rá p a ra t r a t a r a su n to s de v ita l im p o r ta n c ia p a ra la Ins­titu c ió n . y la e x tr a o rd in a r ia s e r á p a ra t r e t a r sobre, la a d m is ió n d» socios c’e l.ó a ñ o s a r r ib a , y que se an h ijo s d e los a so c iad o s.

c u e la A g ríco la y o tra s o b ras de im ­p o r ta n c ia .

LA E X P O S IC IO N R E G IO N A L

C om o u s te d e s sab en , nos ag reg ó el s e ñ o r I tu r r ia g a , el te r re m o to de d ic ie m b re , v in o a - f r u s t a r . l a r e a ­lizac ió n de la E xp o sició n R e g io ­n a l d e T a lca , p a ra l a cu a l y a co n ­tá b a m o s con fo n d o s y con los t r a ­b a jo s d e o rg an iz a c ió n .

X^a p ru e b a a q u e fu é so m etid o e l te m p le de los ta lq u in o s, no h a

h e c h o sino p o s te rg a r la rea lizac ió n de e s te p royec to , que e s tá l la m a ­do a d e m o s tra r el e m p u je in d u s ­tr ia l, a g ríc o la y c o m erc ia l de la re g ió n . E s asi com o y a se h a f i­ja d o la rea lizac ión de eso to rn eo , p a ra n o v iem b re del añ o ven idero .

E n tre ta n to , los t ra b a jo s de o r ­g an izac ió n y de p re p a ra c ió n del lo­cal en que se e fe c tu a rá la ex p o ­sic ión . se h an in ic iad o con toda, a c ­tiv id ad , en los te r re n o s que p e r ­ten e c ían al C lub D ep o rtiv o .

E s p o r esto que uno de ios f i­nes m ás im p o rtan te s de mi v ia je a ésta , e ra el de gestionar la con cesión de fondos para dar té rm i­no a e stos trab a jo s , ya que el p ro ­yecto ap ro b ad o , consulta la e je ­cución de d iv ersas obras p e rm a ­n e n te s de o rn ato en el local, com o se r: piscinas, can ch as de Juegos, p lan tac io n es fo resta les, y el t r a ­zado do u n a red com ple ta de ca ­m in o s dentx-o del espacio de 37 h e c ­tá re a s que com prende el local.

Continúan interrumpidos algunos de m tos caminos de la provinciaHa quedado restablecido el tránsito en el longitudinal sur.

puente “Lo Gallardo” fué arrastrado por el río Maipo

E l éx ito de m is g estio n es h a si­do co m p le to . E n e fecto , he o b te ­n id o del M in is te rio de F o m e n to $ 100,000, p a ra los t ra b a jo s a e je c u ta r , en lo que r e s ta del año. y 5 200,000 m ás p a ra el añ o ve­n id e ro .

L a D irecc ió n G enera l de E d u ­cación F ís ic a p o r su p a rte , to m a n ­do en co n sid e rac ió n q u e m u ch o s de los tra b a jo s que se p ro y ec ta n , van en b en efic io d irec to d e la c u ltu ra fle ica de los ta lq u in o s, h a d e s ti­nado la su m a de $ 300,000 p a ra su e jecu c ió n .

$ 75,000 P A R A CAM INOS

A dem ás, co n tin u ó el Befíor I tu - rria b a , h e ob ten id o d e l M in is te rio

de Fom ento , la s u m a de $ 75,000 p a ra re p a ra c io n e s de u rg en c ia en diversos ca m in o s de la p ro v in c ia .

FUSION D E SO C IE D A D E S M ü - TU ALISTA S

Otro p ro y ec to que in te re sa v i­vam ente a los ta lq u in o s , e s el de la fusión de la s so c ied ad es m u tu u - listas. Al e fe c to .ex is ten cinco so ­ciedades q u e a b rig a b a n desde h a ­ce tiem po el p ro p ó sito de fusio­narse , con e l o b je to de u n ific ar sus’ esfuerzos y e s te p ro p ó sito que no puede se r m ás lau d a b le , h a b la t r o ­pezado en la p rá c t ic a con inconve­n ien te s de c a rá c te r ju ríd ic o .

E l M in is tro de Ju s tic ia , h a r e ­su e lto esas d if ic u lta d es y es asi

| com o en b re v e s a ld r á el d e c re to

Í resp ec tiv o , q u e a u to r iz a la fu s ió n .

E L P L A N D E T R A N S F O R M A ­C IO N D E TA LCA

Com o p e rm a n e c e ré a u n a lg irec 'i d ías en S a n tia g o , c o n tin u ó e l sfijj Por I tu r r ia g a , y d eb o v o lv e r a Ti ­b ia r con S . E . el P re s id e n te rl : la R ep ú b lica , p u e s los a s u n to s d>I In te rés g e n e ra l q u e tra ig o , son ta n num erosos, que no p u d e im p o n e r , todos ellos en u n a so la e n tre v is ta a S . E .

Así, p o r e jem p lo , son p ro b le m a ? de u rg en c ia p a ra T a lca , lo 3 s lg u le ’ - tes: L im itac ión de los t í tu lo s < e x p ro p ia re n a 10 años, p a ra m los p ro p ie ta r io s p u e d a n p e rc 'b ' en un m ás corto, tiem p o , el v a 'r de sus te rren o s, concesión de r¡ vos fondos a la J u n ta de V ecfn p a ra c o n tin u a r las e x p ro p ía c io ’ en san ch e de ca lle s y av en id as , r' - m ollclón del c u a r te l del C uerpo B om beros, r e c o n s tru c c ió n de C asa C o n sis to ria l, de la P e n it - c ia rla , p ro lo n g a c ió n <le la A ir - d a .tra s la d o d e la lin e a de t r v ías de la ca lle 2 S u r a la 3 F e tc . , e tc .

L a ex ?e len te a c o g id a q u e he c c o n tra d o en to d a s p a rte s , y las f c iu d ad es que se m e h a p ro '■ p a ra la con secu sló n de los pro -' y ec to s exp u esto s , a u g u ra u n a fa rab ie reso lu c ió n p a ra la m n - ; p a r te de ellos, si no to d o -, to rre - nó d iclén d o n o s el s e ñ o r l í u r r i a ; ; .-

El

C o n tin ú a n in te rru m p id o s a lgunos cam inos de la p ro v in c ia , que su frie ro n p erju icios a consecuen­c ias del ú ltim o tem p o ral.

E l In g en ie ro de la P ro v in c ia nos h a in form ado en la ta rd e de ayer, que el es tad o de los cam inos p r in c ip a le s e ra e! s igu ien te :

1. S an tiag o a V alparaíso , po r C uesta de Z apan n h iinn ia í’ nnrHrinn»»! hactn Cnraenví. Pstand

s a n tia g o a V alparaíso, po r v^uesia ne z a p a ­ta , e n b u en as condiciones h a s ta C ura caví, est andoin te rru m p id o p or las creces del estero P uangue . — . . . _

2. S an tiag o a Los Andes, e s tá en buen estado del tra n q u e La M arquesa, y llegar a San Antonioh a s ta C u esta de C hacabuco, debiendo p a sa r con pur S an J u a n y Llo-Llco.p recau c io n es la C uesta a cau sa de los tra b a jo s que 6. C am ino Llo-Lleo a Bucalem u. in te rru m p id o* h a y a llí in s ta la d o s ,ini *,,«a*wa t.a c mKm a i MaínA

I. S an tiag o a l Volcán, todo en buen estado pero debe h acerse con p recauciones, por los ro d a ­dos de nieve que h a n e s trechado el cam ino.

4. S an tiag o a R ancagua , lib re y a en A ngostu­ra , p o r h aberse constru ido la p a rte de te rio rad a , so­b re el cerro. H a quedado en condiciones ayer tarde.

5. S an tiag o a S an A ntonio, en buen estado h a s ta Puangue, debiendo pasarse con cuidado a! llegar a Leyda, por inundac ión cau sad a por aguas del tra n q u e La M arquesa, y llegar a San Antonionnr Cotí Innn v T.Ifl-T.lpr*.

b. L am ino juio-iaeo a nucaierm i, in te rru m p í p or ca ída del pu en te Lo G allardo sobre el M aipo.

M IL IT A R E S Y N A V A L E S

S On 0 8

etieuib"ictubre,ctubr<novbre.

Calla0'

^ ♦ 0 ,

Alicias BBB truc perrmmmrá ¿xlmrta íUstle las de la mattana hasta, las V de t a uncir durante la mest ule se ma na >

£00 nuetJas precios ae estos maontjicos co. ches serán para ttó. una reaelacíon.

Cate cupón te da derecha a dd. a un boleto del sorteo acias siguientes objetas conque la (Jasa |krahona,}Iermanf{”p* * 0 a. obsequiará a sus uisitantes:

Uh JUEGO AMOR T/0 UODORES WAT SOM UH FARO BUSCA-CAMINO SAFE LlQHT UNA 8A TEÑIA W!L LARD S OBRE CAPACIDAD UNA BICICLETA OPEL PARA NIÑOS y obsequiada s por CURPNEY 8? JOFRE L TOA.DOS V/CTAOLAS PORTATILES marca VICTOR

fa ©xposricion estam arrtetmada con la mejor mitotea ejccutadapor una € lee - trola Automática Víctor íddhtddd por

Jos S e ñ o r e s cüRPHEY<£> JOFRE L TOA.

Eí Correo Aéreo Militar franspcíu rí gratis la correspondencia oficial

Este beneficio afecta a las comunicaciones urgentes, de los Ministe­rios y de las autoridades provinciales. — Expropiaciones. — Se

ha nombrado pre ""-orado en diversos plan'^’-s de insfcrre- ción m ilitar

P o r disposición rec ien te del MI n iste rlo de G u erra , sé h a o rd e n a ­do que los av iones m ilita re s que e fe c tú an el serv icio p osta l al n o r ­te, tra s p o r te n lib re de p o rte ,toda la co rre sp o n d e n c ia oficial que re ­m ita n los M in iste rios y las a u to r i ­dades p ro v in c iales , cuando d ichas com unicaciones ten g a n c a rá c te r u rg e n te ,

F U N E R A L E S D E UN C O N SC R IP­TO

A las S h o ras de ay e r, se efec­tu aro n loa fu n e ra le s del co n scrip ­to del R e g im ien to L a u ta ro , don Jo rg e F u c n z a lid a C o n tre ra s . Con­cu rr ie ro n a ellos jefes y o fic ia ­les de la un id ad , la b a n d a de m ú ­sicos. y d e legac iones de las d ivér- ias c o m p añ ías.

F A L L E C IM IE N T O D E U N V E T E ­RA N O

Ayer d e jó de ex is tir en e s ta c iu­dad. el cabo l . o so b rev iv ien te de la c a m p a ñ a del P acífico , don N i­c an o r O liv ares G ae te .

Sus fu n e ra le s se e fe c tu a rá n a las h o ras de hoy, p a rtien d o el co r­

te jo de J u á re z 593. De o rd en de fia C o m an d an cia de la G uarn ición , c o n c u rr irá a ellos la b a n d a de m ú ­sicos del R e g im ien to B u ln .

L a Sociedad do V e te ran o s del 79, h a c itad o a sus socios, p a ra que se ag re g u e n al co rte jo , en Av. La Paz, esq u in a de A rte sa n o s .

E X P R O P IA C IO N E SE l M in iste rio de G u e rra h a d e ­

c la rado , con fech a rec ien te , que son de u tilid ad p úb lica , a lgunos p red ios de las m an z a n a s 140 y 143 de la ciudad de V iñ a del Mar, y h a a u to rizad o su expropiación , p a ra lo cual se h a ten ido en cu en ­ta el v a lo r d ec la rad o de ello"., que ascien d o a la sum ade $ 492,200.

Ig u al d ec la rac ió n se h a hecho resp ec to de los te rren o s co m p re n ­didos e n tr e las calles L au taro , N a ­cim iento . M anuel R odríguez, C au- pollc&n y C hacabuco, en la c iu ­dad de L inares, a v a lu ad o s en $ 218,490.P R O F E S O R A ! ) D E LA A C A D E­

M IA D E G U E R R AH an sido n o m b rad o s p ro feso res

de la A cad em ia do G u erra , Curso de Sanidad , las sig u ien te s p e rso ­n as : don O tto Z ipelllns, de T á c ti­ca : don H ern án H a r ttm a n , de T o ­p o g ra fía : don F e rn a n d o V aras , de D erecho In te rn ac io n a l: el co rone l don D om ingo T erón , de O rg a n iz a ­ción M ilita r: c iru jan o m ay o r, don P e d ro Cabezón, de T écn ica S a n i­ta r ia M ilita r .

ACA D EM IA TEC N IC A P ro fe so r de T á c tica de la Aca­

d em ia T écn ica M ilitar, h a sido nom br&do el ca p itá n don M a rtin Ol­m edo P r a t .P R O F E S O R E S D E LA ESC U ELA

D E C A B A LLER IASe h a n o m b ra d o p ro fe so r dé H is­

to ria M ilita r de la E scu e la de C a­

ba lle ría . a l se ñ o r O tto Z ip p e liu s . P ro feso r de G e o g ra fía del m ism o estab lec im ien to , h a sido n o m b ra d o ! don A le ja n d ro R íos.

ESC U EL A D E IN F A N T E R IAP ro fe so r de A d m in is trac ió n , del r

C urso A ., de la E sc u e la de In - • fan te ría , s h a n o m b ra d o a! cnp '- tán co n tad o r, don H e rn á n M onte- ro M arfu ll, en la v a c an te q u e d a ­d a p o r re n u n c ia del c a p itá n don • B rau lio G a lla rd o .IN ST IT U T O G E O G R A F IC O M I­

L IT A RH a n sido n o m b ra d o s h e lo g ra fis - ?

ta s del In s t i tu to G eográfico M ili- ¿ ta r . los señ o res E n riq u e B erríon 1 C astillo , R a m ó n G uzm án G am boa .. y S an tiag o B la n c h e t G u rb e n s .

M O V IM IE N T O D E A V IO N E S P O S T A L E S

L os av io n e s de la lín e a a é re a n a - ' c io n a l e fe c tu a ro n a y e r los s ig u ie n ­tes re c o rr id o s :

T en ien te J o s é P é rez . A ntofftgr."- v ta -L o s C ó n d o res .

T en ien te C arlo s B a ld e ig . L e . :" C ó n d o res-A rica .

T e n ien te J o rg e L a th ro p , C op ie- l- p d -O valle - E l B osq u e .

A dem ás. se e fe c tu a ro n los s '- -l g u ien te3 m o v im ie n to s de av ione", / no p e rte n ie n te s a la L ín e a A é re a r N ac io n al:

T e n ien te S a raz u a , E l B osque- O v a lle .

T en ien te R o b e r to C o s ta b a ! .* Co- ~T\p iap ó -C a ld e ra .

PROXIMA INAUGURACION

H o t e l C r i l l o n

14L A N A C I O N . — Miércoles 21 de agosto de 1929

EL NUEVO LOCAL DE LA ASOCIACION NACIONAL DE

. PROFESORES

El señor Checa Eguiguren fue recibido ayer por S . E . el Prasi-

rfERA IN A U G U R A D O H O Y .— IN V ITA D O S, A S IST IR A N A L A C­TO LOS R E C T O R E S Y D IR E C ­T O R E S D E LAS D IV E R SO S E S ­T A B L E C IM IE N T O S ED U C A C IO ­

N A L E S D E L P A IS

E n la ta rd e de hoy a las 17 .30 horas , se l le v a rá a e fec to la in a u ­g u rac ió n del nuevo local de la A sociación N acio n al de P ro feso res ub icado en la calle . M oneda 1330.

dente de la República y el CancillerEl distinguido diplomático peruano se dirigirá hoy en un tren especial a Valparaíso. Se embarcará en el vapor

* “Teño” en viaje a su patria _______

A este a c to h an sido Invitados el M inistro de E d u c a c ió n don M a­rian o N av arre te . y las a u to r id ad e s ed u c ac io n a le s .

E n e s ta o p o rtu n id ad se rán re ­cibidos los R ec to res y D irec to ­ra s de los Liceos del p a ís y los re la to re s de la A sam blea Pedago-

e n cu en tran en estag-ica que c ap ita l.

P a ra so lem nizar el ac to se na confeccionado u n In te resan te p ro ­g ram a en el cual to m a rán p a rte a lgunos conocidos ed u cad o res .

El Embajador del Perú en Argentin Exorno, «eñor Checa Eguiguren, que de. de antenoche e« huésped de nuestra ca­pital. pasó a mediodía de ayer a visitar, en compañía del Embajador César hi­guera, a S E. el Presidente de la Re­pública y «1 Canciller Ríos Gallardo er el Palacio de la Moneda

En la visita de cortesía que hizo pri. mero al Minislro de Relaciones Exlerio res. en la Cancillería, el distinguido di­plomático peruano departió por espacio de 20 minutos muy cordialmente con el señor Ríos Gallardo, pasando a continua­ción acompañado del Introductor de Diplomáticos, don Claudio Vicuña Vie!. a la Presidencia, donde fué recibido por S E. el Presidente de la República, en audiencia especial, que se prolongó por espacio de 15 minutos.

A continuación, el Excmo. señor Che­ca Eguiguren, acompañado del Embaji dor Elguera, se i hacia la Embajada

de la Monede

Medio millón de pesos para la cárcel y juzgado de Temuco

de 1» Emb.Jed» el dl,!m«uldo3 h o r .. :7 l Em W .'doT'd.i P e-1 A esta m .nlfe.í.o loe ero»EL ALMUERZO DE MEDIODIA

A las 13 horas, el Embajador del ú en Chile, Excmo. señor César El8Ul a, ofreció un elmuerzo en el Palac

sitante, i

I guientes personas: Excmos ' ca Eguiguren y Elguera, t

Relaciones Exteriores, señor Ríos Ca. llardo; los Embajadores de Estados Uni-

señores Che- I dos, Brasil y Argentina, Excmos. señores Ministro de | Culberlson, Roca y Quintana; el Nun-

7”<\ 7 « i M i »

18118■

Se han aceptado las propuestas.—La obra de­berá estar terminada en el plazo de 9 mesesw , . __ o „ contar desdeSe ha aceptado la propuesta presen­

tada por don Luis Court para ¡« e)e‘ :ución del edificio destinado a Cárcel V Juzgado de Temuco. ascendente a la suma de $ 500,000.

Las obras deberán estar terminadas

... . . plazo de 9 meses a contar de: la fecha de entrega al contratista los terrenos respectivos.

Al mismo tiempo, se autorizó la versión del total de los fondos que < tará la obra.

El Centro de ex-Aiumnos del Conservatorio Nacional de Música

-

cío Apostólico, Monseñor Héctor FeV, cei el f « " » t« n o de 1. Nunciatura, Moni señor Langhi; *1 j . •_ ,on¡1 personal de la Emh jaoa ae, reru y distinguidas personal dades de nuestro gran mundo social"

H O Y SE D IR IG IR A A V A L P A R A IS O

las 1

E1 /Embajador del Perú en Arrrentlneae dirigirá a las 8 ñora, da 1, de hoy en un tren especial a Vale- raiso, donde se embarcará horas en el vapor "Teño" en patria, “ ,u

Concurrirán , despedir al di.tinguido huésped a la estación del norte fUn cionarios del Coblerno, el Embajado, Elguera. miembros de la Embajada De. ruana y otras distinguidas personalizades.

Como se sabe, el Excmo. señor Checa Eguiguren permanecerá en Lima por es­pacio de 15 días, haciendo uso de su feriado.

" * ' 7 7 ' “ '¡W a*QuiipU/ ... 0acar p ,? r' sei

CURSOS BF,,p»E S0«s‘

«O

m® . v *

rca as ¿a"i?® Mllr. Pfí

„erto nJdiP

a loah a n ~ L ic e °S y

i,1,* .4! . " ! » ''n s l ía .

»14» “ ■ f íhoras. €n p, c,5.a.r boy. ^ en e) o.TV »Qy.

renuncia ACi

J<S.I ‘f rl

’ ítieB-otco "1.0,

jnUS'“fnioíu”

rao >'cn-UJ0SO■gfflítOP

Se aceptó i,■actor Tóenles

«»«r ? A ¡

Conferencia en el Instituto dagógico

con’Liáneo U. todo Jjíacha '-J untt 1

El Dr. Marcus J. Fortie disertará i bre “Prohibición en los Estados

. 8 7. r<

r- si íi «st

r-?« o t e n c lr

ir lo d

Dará tres conciertos. — Fechas fijadas para

El Centro de Ex-Aiumnos del Conser­vatorio Nacional de Música, deseoso d* divulgar a los principales y mas famo­sos músicos, ha resuelto dar. en el sa­lón de honor de la Universidad de Chi­le .tres conciertos, los que se verifica­rán en las fechas siguientes:

El 24 de agosto, dedicado El 31 de agosto, dedicado

su ejecución

Bach;Beetho-

ven: yEl 7 de setiembre, dedicado ;

sicos chilenos.los mú-

Dado el entusiasmo que hubo por asistir al concierto que díó este mismo Centro en el salón de honor de la Universidad, hace algunos días, y el interés 'demostrado en repetidas ocasio­nes por el público por estas reuniones culturales, se espera que el anuncio de estos tres conciertos ha de ser recibi­do con verdadera satisfacción.

Oportunamente daremos el programa de cada una de estas audiciones.

Los Cursos Breves de Divulga' cion Científica

n a l

* ¡ .

.

Hoy continúa desarrollando su tema el Dr. Brüggen. — Disertaciones del señorBeals

en la Escuela de AgronomíaEl doctor Ju a n Brüggen seguirá

desarrollando esta tarde, en el ¿Ja­lón de Honor de la Universidad de Chile, a las 18 v m edia horas, el ci­clo de sus conferencias sobre el te ­m a "El agua de las lluvias como fac­to r geológico”, que empezó a desa­rro llar con gran éxito el lunes pa­sado.

Esta conferencia, como las dos si­gu ien tes sobre el m ismo tema, oue se verificarán en los días 23 y 27 del presente mes, en el m ismo local y a la m ism a hora, serán ilustradas con proyecciones de gran interés.

Damos a continuación el sum arlo de la conferencia de esta tarde ;

I . —El desarrollo de los valles en u n a planicie recién salida del m ar.

I I . —Erosión vertical v la te ra l v ejem plos presentados por los ríos Maipo y Rapel.

I I I . —Los d iferentes estados de des­trucción de u n a a ltip lan ic ie .

IV. Ejemplo de destrucción reciente en la reglón de los ríos Salado (Cha- flaral) v Rapel v en la costa n o rte de Arauco.

V . —La denudación avanzada que se observa en num erosas p a rte s de la co rd illera .

V I. —El resultado final de la d e­n udac ión : la peniplanicie.

V II . —Form as especiales de la ero­sión . Los saltos de agua.

V III. —La captación de los valles y la lízjea divisoria de las aguas en la región del lago Buenos Aires.

íerencia con proyecciones lum inosas y con experimentos prácticos sobre poda de árboles frutales.

••. ? -■

El Excmo. señor Checa Eguiguren, acom pañado del Em bajador del Perú Excmo. señor Cé­sar Elguera, dirigiéndose r. l a M oneda.

El Dr. Marcus J. Forte, profesor de la Universidad de Honolulo, y que se encuentra entre nosotros en visita a las Universidades chilenas, dictará mañana a las 18,30 horas, en el Instituto Pe­dagógico. una interesante conferencia sobre "Prohibición en los Estados Uni­

dos de Norte América".

dente de la ^ h e \íW f i ciety, hará la « ¿ J í f conferenciante. ,C|

nos encarga Inv¡Ur p r o fe s o re s de in ^ A

n general que ,e:8le importante tems e*j

Sobre “ La leche y la primen íancia”

Hablará Porcher en la E s c u e la de Asi Social

, Feño,> íe iidtee a 'ni ®ari ;WfM rn

!1 auu»(¡narra d

L, do ro

lSP« otraunas

¡¿iriblB i

Linlenti' la tr

íBe fuer

Hoy a las 18.15 horas, en la Escuela de Asistencia Social, ubicada en Agus­tinas 632, el profesor Charles Porcher dará u*na conferencia sobre el tema "La leche y la primera infancia''.

Debido a la importancia del tema y

a la indiscutible preparaci«*¡i profesor Porcher, exilie un 1 por asistir a esta disertacii

Han sido especialmente5 jefes de los djversos de la Beneficencia, y n

K litio qil< T f-;é indue

hom b ¡obsta nt

Lia años q"y puente!

¡ no £

L a ciudad ha sido di\ cuatro zonas

| p fin, unTil marinaC rt !a case

íjjjlouilitico ■Mino.

■ m *1á «a ver da Ljítornant

La Alcaldía dictó ayer este decreto coi i de dar mayor eficiencia a los servicii

de aseok Macha!

[ « a l r d< e el oy

C on f e c h a de a y e r, la A lc a ld ía h a d ic ta d o u n d e c re to p o r m ed io de l cu a l d iv id e a l a c iu d a d en cu a -

El

LA CONFERENCIA DEL Sr. BEALSEn la Sala de Conferencias de la

Escuela de Agronomía dará esta ta r ­de el señor Aquilea Beals. profesor de la F acu ltad de Aeronomia. su 3.a conferencia sobre el tem a "P lan ta ­ción. poda y desinfección de árboles fru tales", a las 18 horas

El señor Beals seguirá desarrollan­do este mismo tem a en los dias 23. 28 v 30 del presente mes. en el m is­mo local v a las 18 horas.

1 El sum arlo de esta conferencia es el siguiente:

I . —Form ación en copa abierta pa­ra el d u razno .

I I . —Poda de prim er año.I I I - —Poda de segundo año.IV . —Poda de tercer año: vV . —Poda de producción.El señor Beals ilu s tra rá su con-

saneamiento del hombre y de las aguas para la luchacontra la malaria en Arica

No se debe despojar a esa región de sus propiedades naturales, dijo el Director de Sanidad. — Ante-proyecto del profesor Noé. — El jefe de Sanidad Militar suministró datos estadísticos a la comisión. — La próxi­

ma sesión se efectuará el 28 del presenteSE CREARIA F.N ARICA UNA ESTACION SANITARIA ANTI-PALUDICA

En prim era sesión celebrada definitivo para com batir el paludls-por la com isión encargada de p ro ­poner -un p lan an tl-m a láríco para sanear el puerto de Arica, el Direc­tor de Sanidad, Dr. Carlos Illanes. el profesor Noé y los dem ás m iem ­bros cíe la comisión, iniciaron el estudio de las cuestiones relativas a la m alaria en Arica, haciendo In ­teresantes observaciones.

Se abrió la sesión, a las 18.30 horas, bajo la presidencia del Di­rector G eneral de S anidad. Dr. Car­los Illanes B , y con asistencia del profesor Dr. K raus. profesor Dr. Noé y del jefe de S anidad M ilitar D r. O rtlz Vega. Excusó su inasis­tencia, por m otivo de salud , el D i­recto r de Asistencia Social, don Os­valdo Galeclo.DECLARACIONES DEL DR. ILLANES

El D irector G eneral de Sanidad 6e expresó como sigue:

"El Suprem o Gobierno está viva­m ente in teresado de ex term inar ia m alaria y ha ten ido a bien desig­nar a Uds., prestigiosos pro fesiona­les, conocedores en su m ayoría de esa reglón, con el propósito de ase­sorar a la organización de u n plan

Se iniciará la construcción de Cuartel de Carabineros de LinaresHan sido aceptadas las propuestas respectivas

y la obra deberá ejecutarse en el plazo de 11 meses

mo en el extremo norte de n u estro p a ís .”

“Debo m an ifes ta r a Uds. que es­ta Dirección de Sanidad, en in fo r­m aciones an teriores, h a considera­do. que p a ra fo rm ular u n p lan de cam paña de esa índole se debe pro­ceder de acuerdo con las necesida­des y condiciones de la zona in v a ­dida por la enferm edad, es decir se debe e s tu d ia r la reglón afectada en sus variados aspectos para fu n d a ­m en tar un program a de trab a jo científico, que responda am pliam en­te con éxito y eficiencia al fin que se persigue.

Se sabe.—continuó el Dr .Illanes —que para que exista y se tra n sm i­ta el paludism o 6e requiere la con cu rren c la de dos factores: el germ en patógeno que engendra la en ferm e­dad o sea el "plasm odium m alarle" que se halla en la sangre del e n ­ferm o palúdico, y el Insecto Anoíele o sea el zancudo vector de dicho germ en que tra n sm ite la Infección Con la fa lta de cualquiera de los agentes m encionados tío existiría la endem ia palúdica.

De consiguiente , en toda cam pa­ñ a an tip a lú d ica se debe desplegar la lu ch a con tra am bos factores: com ­b a tir el p arásito que llevan en su sangre los enferm os de paludism o y com batir el anofelism o para d e s ­tru irlo en su doble estado de larva e insecto alado en la zona que b° qu iere sanear.

Ahora, para esterilizar de gérm e­nes palúdicos en la 6angre se em - Dlean los m edios curativos usuales: la qu in in a principalm ente y algunas veces el arsénico; ésta es u n a acción m édica.

Para la destrucción o p ara im pe­d ir el desarrollo y m ultip licación de los anofeles se debe proceder a las obras de saneam ien to de los te r re ­

nos; ev itar los p an tanos; fac ili ta r el drsnage del suelo; im pedir las aguao e s ta n c a d as . estos traba jos son de ingeniería y deben ser encom enda­dos a u n ingeniero.

Más todavía, no se debe daspojar a esa reglón de sus propiedades n a ­tu ra les : en la m odificación del suelo y debe tenerse presente su provecho para la ag ricu ltu ra, ppr medios ra ­cionales que deben a ju s ta rse para ob tener la vegetación agrícola ú til y necesaria nava el hom bre. Por eso conviene agregar, a la com isión for­m ada por u n médico e ingeniero, un Ingeniero agrónom o, term inó el Dr. Illanes.

OPINA EL PROFESOR NOEEl Dr. Noé leyó u n in te resan te

trab a jo sobre el proyecto de la lu ch a an tlm alárica en Arica; se ex­tiende sobre el saneam ien to radical del terreno con obras h id ráu licas de U nitivas; explica la Im portancia que tiene la realización de esa obra adap­tándo la a los valles de Arica; en se­guida d iserta sobreel saneam ien to de cada uno de esos valles y demues tra la trascendencia que encierra la creación de u n a estación a n tim alá ­rica en esa reg ión . Se t ra ta des­pués de los exnerlm entos que él ha practicado en lá lucha an tim alárica en el valle de Azapa en los que, au n q u e con m edios in su fic ien tes, o b ­tuvo buenos resu ltados . Habló des­pués de la cu ra In ten sa por la q u i­n in a s lm u ltá n 2am ente con la des­trucción de los zancudos tra n sm i­sores del paludism o (anofeles) en su período m ás fácil de hacerlo: larval y n in fa l que ae realiza en las aguas estancadas (saneam ien to de las ag u as). Por ú ltim o , llegó a la siguiente conc lusión :

PRIMERAS CONCLUSIONESt - o Se crearla en Arica una es­

tación an tip a lú d ica qu? resolvería toda la m ateria y que ten d rá a su

cargo lo concern ien te al servicio > trab a jo re lacionado con la lu ch a p a ­ra d ism inu ir o sofocar el pa ludism o

los valles azotados p or la epi­d em ia.

La estación an tip a lu d ica d ispon­drá de u n laborato rio en el hosp i­ta l de Arica p a ra el e stud io liem a- tológlco de todos los hospita lizados enferm os de paludism o o sospecho­sos de d ich a afección.

2 .0 La estac ión antlpalúdlca_ d e ­berá e s ta r a cargo de u n médico especialista y del cual dependerá un Ingeniero civil y todo el personal que crea necesario p a ra los fines que persigue, pud iendo tam b ién si lo cree conveniente c o n tra ta r los se rv i­cios de u n agrónom o.

3 .0 Se c o n su lta rá en u n a ley, la venta por parte del Estado de las sales de q u in in a buenas y bara tas, sim ilares a las Ita lianas, de cuyo país la legislación a este respecto ha sido extensam ente im ita d a . Para e sto el Estado establecerá el m o ­nopolio de las sales de q u in in a pol­lo m enos en las regiones del p a ­ludism o endém icas. Puede e s tu d ia r­se la conveniencia de la d is tr ib u ­ción g ra tu ita de las sales de q u i­n in a a las gentes de escasos recu r­sos.

4 .0 P ara la Instalación de la es­tación an tip a lú d ica (adquisic ión Ins­tru m en ta l, libros, revistas, m uebles y autom óviles) se nocirá p resu p u es­ta r h a s ta la can tidad de cien mil pesos.

5 .0 Se f ija rá u n a sum a an u a l p a ­ra los gastos de m an ten im ien to di- la estación, de sus servicios y de los sueldos del personal d irectivo.

6 .0 La estación sa n ita ria an tlp a- lúdica p res ta ría sus servicios ñor ei plazo de seis años; al cabo de los cuales su m ate ria l v haber pasaría a m anos de la estación sa n ita ria di Arica".

EL PROYECTO ANTI-MALARICOEl profesor K raus se adh irió en

todas su s p a rte s a la d ise rtac ió n y conclusiones del D r . Noé sobre el proyecto de lu ch a a n tl-m a lá r lca y le p id ió al profesor Noé que fo r­m u la ra u n p resu p u esto sobre la m a-

tCEl D r. I lla n es celebró e s ta r de acuerdo con el D r. Noé. en el sen ­tido de que esté a cargo de la es­tación s a n ita ria an tip a lú d ic a u n m e­dico e spec ia lista in s tru id o y p rac­tico, con la eficaz cooperación de u n ingeniero sa n ita rio y la conve­n ienc ia de agregar u n Ingeniero agrónom o; sobre e s ta cuestión se d iscu tió acerca de la elección del tScnlco Jefe especializado en t r a ­b a jos p rác tico s p a ra com batir ei

^ E l^ D r . - O rtiz Vega su m in is tró al­gunos d a to s estad ísticos de m alaria en Arica, p rin c ip alm en te en ia t ro ­pa del E jército que ha estado en

G3 S e^ ev an 'tó la sesión a las 20 ho-

LA PROXIMA SESION acordó celebrar la segunda se-

t ro zonas, de acuerdo m J c ias derivadas de la eW | n izac ió n que se ha dadíij v icios de la Policía dtii

L a Alcaldía, al dlí c re to , h a tenido en ^ v en le n c ia de introducá vicio, importantes a fe c ta r su eficienckl

D e acuerdo con lol e s te decreto, el radia la c iu d ad se dividir g u ien te s zonas:

D a p rim era zona, todo el barrio ultra ! u n . to ta l de 794 cuadrj posada, ubicada en I m u n ic ip al de la cal«1 e squ ina de Avenida La»1

jPARAGÜ. Ijwde de l con prof I ador P 1, por íi r inforti

épica la de jema

|iire;sa y

m que

Horganizi M del pa! s elem

L a segunda zona abra to r comprendido porSIpocho y los límites tjH n ien te de la ciudad, f " de 855 cuadras y w jflL s itu a d a en la calle j

ínltlvo pr donde, ‘ llora de

a t

D a te rce ra zona se tre la calle Sen Dioso,g S te, A venida de las su r y por los l!m¡!'!5 * 3 n ien te y al sur. TenMW

IT cuya aostradi • página;

I.Rfa, en '•« está i rasa <3

Jttalíntos I** los ma

7 loa784 cuadras Y una 8“- | i « j i wa £ q u e e s ta rá ubicada ■en | and m unicipal do lag° L a cuarta zona " " - - — j,,,to r cornproud^do^oi^ ^ ^ ^

abare

de las Delicias por e r ro c a rri . de clrcu.v.** sur,o rien te y calle S a"^ S0B1ERn ie n te . La P» “d ¿ « t fe ^ te a esta zona se

.;on el miércoles a ¡as 18.30 Horas.

Para

La Dirección General de Obras P ú ­blicas ha aceptado la p ropuesta p re­sen tada por don M anuel Aspillaea Sotomayor. para e jecu tar las obras de edificación del cuarte l de la 2.a

Comisaría de Linares, ascendente a la sum a de 8 994 000.

Se ha destinado la sum a de 570 m il pesos para los trabajo? que sería necesario e fectuar en lo que queda del presente año.

Nombramiento de profesoresEl Ministerio de Educación dió curso a los de­

cretos respectivos

Con fecha de ayer el M inisterio de Educación expidió los siguientes de­cretos:

Se nom bró a doña Olga Webar González, n o rm alista , profesora de p rim era clase, grado IDo, y actual d irec to ra de la escuela de tercera clase N.o 52 de Valdivia, para que desem peñe el puesto de profesora de la escuela N.o 2 de Osom o, vacante por prom oción de doña Adela Bravo B arrera , que lo servia, qu ien será su brogada por doña H ortensia Arlas Arias, n o rm alista, ex-d irectora de la escuela N.o 15 de Tem uco, en cali­d ad de profesora de p rim era clase grado 9.0

Se nom bró a don J u a n A. Gómez H ernández, norm al lata d» i a /-joce

grado 6.o, ac tua l d irecto r de la es­cuela N.o 38 de Coronel, para que. a c o n ta r desde el 15 del actual, s ír ­va el cargo de d irec to r de la escuela de 2.a clase N.o 3 de O som o, vacan­te por exoneración de la persona que lo desem peñaba.

Se aceptó la ren u n c ia que hace don E duardo Peró Freire, de su em ­pleo de ay u d an te de con tador de la D irección General de Educación F í­sica, a c o n ta r desde el l.o de setiem ­bre próxim o, y se nom bró en su re­emplazo, a c o n ta r desde la miama fecha, a doña Laura Izquierdo Oli­vares, ac tua l oficial 4.o de la misma Dirección G eneral, q u ien se rá s u ­brogada. a su vez, po r do n EnriquefM/IUr Bo’o»

H

APROVECHE la PRIMAVERA

hacer canciones es saris ser como e

toas i

tonda e‘ Mator ** aque

átlP J . ^ a i • i la n

% Fran en

IPor fj: soto n 1 tontai

Dijo el doctor Juan A. Maekay en w ción Cristiana de Jovenes. „j,j sej. i

su segunda conferenciatido del Universo

>nado í

IN VIRTIENDO SU DINERO EN UN BUEN PRODUCTO

Tengo p a ra entrega Inm ediata coches “T u rism o ", “S edan” de 2 y 4 puertas; Cam iones con o sin carrocerías; carros “Roadster" de dos asientos, etc.

G ran su rtid o de repuestos legítim os “F ord" p a ra todos los m odelos.

BUENAS FACILIDADES DE PAGO.Estación de servicio perm anente para m is c lien te s .

AGENCIA AUTORIZADA:

JULIO A. JIMENEZ

E l e x -p ro fe so r de la F a c u lta d F ilo so f ía y L e tra s de la l jn lv ®*5 d ad de San M arco s de L im a y “ to r g ra d u a d o en F ilo so f ía e U n iv e rs id ad de A b erd een , señor J u a n A . M aek ay , d ise r tó a y e r e a A soc iac ión C r is t ia n a de Jóvenes, o b re "E l s e n tid o de la vei7¡a “ ’

L a d ise r ta c ió n del d o c to r M aekay ib a rc ó d iv erso s p u n to s, que e * . , fe re n c la n te t r a tó con o rig in a lid ad y p ro fu n d a v e rs a c ió n . de

Los s ig u ie n te s son los t ÍLuJ ° . los c a p ítu lo s y el n o m b re d® m a te r ia s d e la d ise rta c ió n "E l s e n tid o d e la v e rd a d : h.i ^ r á c te r y la e s fe r a de la v e ra •L a h o n ra d e z in te le c tu a l . L l , . Bblo y el m ic ro sc o p io .— L °s d a _r e s id u a le s .— L a v e rd a d e tica , c a rá c te r e im p o r ta n c ia .— -*-■ m a lc a ra d o s . — L a . v e rd ad

c a . — " P a r a h a c e r canciones, c e sa rlo se r com o e l l a s " .— ■*-“ ción de l a r t e . — E l p ru ri to l is m o .— L a v e rd a d rcllgl0S5Lr (ente c o rre s p o n d ie n te con la co

d isertaré ,• de i*1 — iSS

c e n tra l d e l U n iv e rs o . deen u n ciad o aeI n te r ru m p ie r o n e l c « v * —- k v c o n fe re n c ia del d o c to r ^ laUS0«

SAN PABLO 2574, ENTRE GARCIA REYES Y CUETO — TELEFONO 87305,

en d iv e rsa s o casiones, los - . de los a s is te n te s , que sig u ie r Vivo in te r é s los co n cep to s defe re n c la n te . „ , n r j*

La c o n fe re n c ia de a y e r f u é *a J u ­m e ra de la s e rie de tre s que

Universo mismo local_srp»‘

’ p.8

laraiej

IJ» 4e,

1 rI r Elec

La rel‘ iarielicl»’ ,#>

Dé Ud. mayor1

su

la Radio“La

4i

■ M

* h \ M: ^ r S \

Parala Una *> • 2 , oy. aíf1

o t l

LA NACION.—Miércoles 21 de ágoS't'o He f$i§

t t a H -n d o. este «6S , u n a g ra ;

I V e .% n or 'a 5 u c -

■ E » ^ J a r Ud e »ag V ^ S o m o . ee-

:«t»c V d >“¡n’ r «e °Píllft ^„ftV en| | l ea aíooto.

¿ pcn0,’ r>ar ^ . .iiombi-efl flst« pcsd®«¡.n».- peso» le s ojos

fc í“ee° '« S o n e s y ochan g ; < , f d desde el fon ;in i s® cuencas, h as&-10..«fundas un c x tra-

|S .I» f ; ” ftr lto . de un'„»»»» y h asta d a4° i®»1" Mlal. emlnonte-

Cscsde la p d a b r“ ^ n v e u c l d a , . h a s t a f el

ttaúl.1®»

r ^ T ^ a f e n to-!tóPtán€ «V» el Excm o. se-

_ j P “ 4í J ñ obliga a sen-H 5f í S U u « .8¡ropa'

R S a * ntí" t„ t (,yas so b reh u -f P > ra ra g u ty y o l P a - • “ “ • ‘ .M ad u n chileno

l I* 1 _ „ r « o I s a m e n t o ,. í lo ‘L i e n t o •i el Que, '

proel

fAiRC 1 Cn8lish Jk:,enUtiM_inviUr «IV

Hac© t re in ta ho y M inis-

j E n v i a d o - , d e l ” P a r a g u a y « n

d® " rt ”'la E scuela N aval,í a! ijy lr la v id a b ella

'¿m t r &PeCfia#aeh.aMa-« . " T K d e F ChUe, h a s ta el

W íflclal paragm ayo-chi-f f regresar a su p a ­t ío » prendidas en el

otras tan ta s conde- ® unas honrosas p a la -

Jorge Monte y e l a fec - pM . de todos s u s com -

• _,)fintrafl estos, «n C hi- i f . t r a y e c t o r i a do bus

&«iiA fuera «1 ten ien te A ti- K n b a a ocupar e n su E gao I® es ta b a d e sü - ' l í industrial, com erolan-- n Hombre público, sen a- J istan ts, s iem p re a p e - E,aos que co rrían ciegos "onentes, el p a ra g u a y o

no olvidó n u n c a que - W ¿ , un chileno d is tin g u í- , j un día, el a n tig u o

i.marina retornó a C hile,JJ !a casaca del rep re se n - ¡omático de un p a ís a m l- |jnt&no. „ .

al llegar a S an tiag o , (ü verdad, que fu e ra u n ■ornando de u n la rg o w eso, en este m o m en to , ¿Iniciar una c h a r la p e rio -

otros nos se n tim o s en idad con «1 E xcm o. se-

Jachaín y nos a p re s ta - Sjalr desenvolviendo f a ­jóte el ovillo cálido d e e s-

reparaciid exilie ufr! diserlaciá símenle E !Mos eiU ‘. y nuna

to coi i ser

icuerdo de la i ha dadot l

al dicto] lo en raí, troducm ites (Sm icncIsS con lo «8 i r i diosa llvidlria

gBAGUAY d e h o y yate decir que h o y — co- eon profunda y a rd o ro sa

dicta jefior Peña M ach aín — el por fin, h a ven c id o a

ür Infortunio. D esp u és de la épica, de m ás de in e ­bria de turbulencias, m i Sjnie&za a - t r iu n fa r d© la rivera y a e n c am in a r su s hda nn porvenir p ró sp e - psnde que todos los p a ra - I Iríamos en la le ja n ía , lomento que vive h o y d ía

zonfl’ J i W* me p regun tan u s té ultra *fl H í^de luego, u n m o- cuadrug K - a en II P a calldiS nida U.Pa

ona abu o por í nltcs orlsü udad, con y una ¡ol

Ule Malpl

na se <Diego, las D|

lites uTendrá o”

una sola ■ada en h

. la «De

i abf entre 1»

por -I »«*j cunvaflí ano oct# an Dieg0': ida ce;e estábil

y dicta Bisen'

- ,iWííi] ¡:3 r sruay* nfei en ."■El sen'• lugaoi9c3 ' í'as ,V

Cli«'¡*?«|

P l r ' < í

g s a’t f

i organización de la s fu er- hi del país, de c o o rd in a ­ros elementos de r iq u e z a preso, de f ijación de flnltivos y cauces d u r a - donde, habrá d e c o r r e r tara de una n ac ió n r ica , mente dotada p o r la n a - tcuya raza tie n e co n d i-

lostradas inconcusam en- ■ páginas de la h is to r ia . ■Ufa, el m om ento ac- w está organizando. E s

i» casa donde, y a co loca- ®l«nto8, se e sc u c h a ra el •tai martillos q u e a lzan 11 y loa pisos., E n to d o JjK a financiero, com er*

agrícola, social, hacia donde se m i- partee el P a ra g u a y

u mismo aspec to : un ,•* organiza p a ra le v a n -

donde ee d iv isa ol sembrador, aibrlen--

PIERXO ACTUAL^ aoraa—^Prosigue,.

k h& ,lnceridad, el MI- de m i p a ís .

ltoedSUcUoB to m b re s fó- L «Mearon y desh icieron

Í ' « ¿ d 7 p . nac l6a “ u<!% Para«iia,y, d es- » a , y doa

- * W bU dnco añosi j í j - *»- iV eln tl- ¿ ú t o r b l o s e n eata

-u, señores, lo

Z PIlls? Slnfcinto , D°c<> a poco,» í n ^ o n a l fué c rta .

^«ate h a s ta cu a -

J ^ d ^ s J lb D 0^ : ios

L*»« ,mtU8ron oontrl- oteentaolún,

h '4« »ns 7parar €l hú- l¡?u»«Ua a,Clvlltr“-? K A ,7 lamb'ún, | > C í p M . u u a l**r «U, t a ? 0» y asi^ ” p» S a v Qobi<sr-a n s o r g a n i z a

5"*1(a ta”a 'I"308 y suey«Wr. * ra Ia oonquls- pU j . ,> qu°J al único pro-

. í tl"«3 d? u?vo aún aW S " '« o í , , i 01>in‘ún

0.'C °í 0 con >a

con el nuevo Ministro del Paraguay, Excmo. señorPeña Machaín —

Un ~ aCóm° 13® organiza hoy el Paraguay. _ Finanzas. - Fuentes de p?odücció57= Educa­ción. Oblas publicas. — Relaciones con Chile. — Lo que hace nuestro Ministro en Asunción.—Otro chi-

TSísh*.-

E l re s to de la o p in ión e s tá sólo a te n ta a la m a r c h a del d ía . El P re s id e n te G u g g ia ri p u ed e , pues, d e s a r ro lla r e n p a z u n a o b ra de rec o n s tru c c ió n in te r n a y d e a rm o ­n ía y a m is ta d ex te r io r , y m ie n ­t r a s p r o c u r a é s ta ú l tim a p o r to ­dos los m ed io s a .su a lc a n c e , con­so lid a l a p o lít ic a de acció n eco­n ó m ica b o sq u e ja d a e n G obiernos a n te r io re s , d ed ic a n d o to d a su a te n c ió n el e q u ilib rio d e la s f i­n an zas , e l fo m e n to d e la p ro d u c ­ción, el d e sa rro llo d e l a a g ric u l­tu r a y ia In d u s t r ia y ol d e sen v o l­v im ien to a c e le ra d o de l com ercio ex te r io r ..

F IN A N Z A S— E l P a ra g u a y — dice ©1 M in is­

tro , re sp o n d ie n d o a u n a p re g u n ta nuestra-—h a p a s a d o p o r u n a v e r ­d a d e ra p r u e b a de fu eg o s in que su s f in a n z a s se h a y a n r e se n tid o . L os p re su p u e s to s , d e sd e luego, se e n c u e n tr a n p e rf e c ta m e n te a l d ía; los c o m p ro m iso s e n e l e x tr a n je ro no se h a n d e ja d o d e c u m p lir en n in g ú n m o m e n to : los c a p ita le s ex­te r io re s , en vez d e h u ir , h a n a c u ­d ido e n m a y o r n ú m ero y los n a ­c io n a le s se h a n a fia n z a d o co n si­d e ra b le m e n te : l a m o n ed a so fijó h a c e se is añ o s a tr á s , y en a rc a s fisca les ee e n c u e n tr a y a d e p o s ita ­do e l se rv ic io d e n u e s tr a d e u d a e x te r io r c o rre sp o n d ie n te a l año p ró x im o . Ln.s f in a n z a s d e m i p a ís no sólo no se h a n re se n tid o , sino que, p o r el c o n tra rio , se h a n v i­g o r iz a d o . B u e n a p ru e b a d e ello so n h e c h o s com o, p o r e je m p lo , el re c ie n te e s ta b lec im ie n to en el P a ­r a g u a y d e l B a n c o de la N ación A rg e n tin a y e l B a n c o de l H o g a r A rg en tin o , lo q u e p ru e b a su f ic ie n ­te m e n te l a c o n fia n z a del c a p ita l e x tr a n je r o e n e l p o rv e n ir del p a ís .j

LA G A N A D E R IAL a g a n a d e r ía , p r in c ip a l fu e n te

d e r iq u e z a de l p a ís , a tra v ie s a p or u n m o m e n to m u y fa v o ra b le p a ra el fu tu ro e co n ó m ico n a c io n a l. Se­s e n ta g a n a d e ro s p a ra g u a y o s ee h a n a g ru p a d o y c o n s titu id o u n a so c ie d a d in d u s t r ia l q u e , cou m e ­dios m o d ern o s , in d e p e n d iz a rá a n u e s tr a g a n a d e r ía de l a tu te la e x ­t r a n je r a , e x p lo ta n d o la In d u s tr ia de l a c a rn e e n lea l c o m p e te n c ia con la s g ra n d e s e m p re s a s que o tro s p a ís e s m a n tie n e n e n e l P a ­r a g u a y y q u e h a s ta h o y h a n m o ­n o p o lizad o to ta lm e n te e l m erc a d o de l a g a n a d e r ía y los in d u s t r ia s d e riv ad o s. A q u e lla s g ra n d e s e n ti ­d ad es— L ied ieg o C e n tra l P ro d u c ts , e tc ., c u e n ta n c o n g ra n d e s ex ­ten s io n e s de te r r e n o y n u m ero sa s ca b ez a s d e g a n a d o y s u s e s ta b le ­c im ien to s e la b o ra n e l e x tr a c to de c a rn e e In d u s tr ia l iz a n lo s s u b ­p ro d u c to s ; g ra sa s , sebo, h a r in a de ca rp e , c u e ro , r a m p a s , hu eso s, etc. M ie n tra s a q u e lla s fu e r te s e m p re ­sa s e x t r a n je r a s fu e ro n los ú n icos in d u s tr ia le s d e l a g a n a d e r ía n ac io ­n a l y é s ta n o p u d o a lc a n z a r e l d e ­b ido d e s a r ro llo ; h o y d ía , l a ‘'So­c ied ad N a c io n a l d e In d u s t r ia s ae la C a rn e " , p e rm i t i r á a los g a n a d e ­

r o s p e rf e c c io n a r s u g a n ad o ,•’iarlo . V a lo riz a r su s suelos, m ejo ­r a r l a ca Jid ad d e éstos, e tc . Su c re a c ió n t ie n e , pues» v e rd ad e ra t ra s c e n d e n c ia p a ra u n p a ís dondr se b e n e fic ia n a n u a lm e n te m ás ,¿de s e te c ie n ta s m il cab ezas y donde 'a s p in g ü e s u t il id a d e s ob ten id as ib a n a p a r a r s is te m á tic a m e n te a b o lsillo s e x tra ñ o s .

O T R A S R IQ U E Z A SO tra de n u e s tr a s r iq u e z a s m ás

Im p o r ta n te s l a co n s titu y e n ms f ru ta s . A sí, e s ta m o s e n situ ac ió n de e x p o r ta r m ás d e q u in ie n to s m i­llones d e u n id a d e s d e n a ra n ja s . A dem ás, co n m o tiv o de la so b re ­p ro d u cc ió n a rg e n t in a de e sa f r in a y d e q u e la R e p ú b lic a A rg en tin a h a s id o h a s ta h a c e poco el único m e rc a d o d e la n a r a n j a p a ra g u a y a , m i p a ís so h a v is to ob lig ad o a a b r i r n u e v o s m ercad o s, con tan feliz éx ito , q u e , h o y d ía co n tam o s con u n m e rc a d o s e g u ro en la E u ­ro p a , d o n d e e l p ro d u c to a lcan za ir- ec io s v e rd a d e ra m e n te r e m u re , r a d a re s . Así, e l c a jó n d e "g rap e - f ru i ts ” . l le g a a p ro d u c ir h a s ta ocho p e so s a rg e n tin o s líq u id o s.

E l a lg o d ó n , o t r a de n u estras* 'rl- quezas, m a n tie n e In có lu m e sus p rec io s e n ta n to q u e e l tab aco , des­p u és d e h a b e r su fr id o u n a d e p re ­c iac ió n m o m e n tá n e a , vuelvo a r e ­g u la r iz a r e u c o tizac ió n en los m er­cados e x tr a n je r o s .

L a In d u s t r ia fo re s ta l, o t ra de n u e s tr a s m ejore® fu en te s de p r o ­d u cc ió n , ee e n c u e n tr a h o y e n a s ­c e n d en te d e sa rro llo , y h a y e m p re ­sas c o m o ‘‘Y b ap o b ó ” , " N o rte del P a ra g u a y " y " F a s s a n d i” . de g r a n ­de im p o r ta n c ia . E s ta ú ltim a , d es ­de lu eg o , c u e n ta co n u n cap ita l de c in c o m illo n e s de n a c io n a ­les, c o n ferrocarri© Í3 p ro p io s y co n c in c o m il b u ey es que t r a n s p o r ta n la m a d e ra h as ta , la v ía f é r r e a d esd e e l fondo de Iqs b o sques. E n c u a n to a l a in d u s tr ia de l ta n in o , q u e ee o b tie n e oe n u e s tro q u e b ra c h o , eu frió . como el ta b a c o , u n a v e rd a d e ra cris! i q u e l a ob lig ó a trusfcificarse p a ra d e fe n d e r e l p ro d u c to y a lc a n z a r la e x c e le n te s itu a c ió n de q u e d is f ru ­t a h o y . L a in d u s tr ia de l a y e rb a - m a te , en p len o f lo rec im ien to , con­t in ú a s ie n d o u n o de n u es tro s p r in c ip a le s ru b ro s de ex p o rtac ió n , a s í co m o la in d u s t r ia de l a can a d e a z ú c a r , q u e co m p ren d e c u a tro g ra n d e s in g en io s y que abastqije s o b ra d a m e n te e l m erc a d o in te rn o de l p a ís .

F in a lm e n te , p a ra im p u lsa r c o ­le c t iv a y u n ifo rm e m e n te a to d as e s ta s in d u s tr ia s , ae c s tu d ’n a c tu a l-

• i t e i r i l ógica deEstado del tiempo

S ¡ . fflK110 « • ¡S€l

Í S & ^ ‘le» p ° con

Vlen.

¡¡tar5“ '? “ “ ú a .K¡ “« V * tem-V er a' ¡. r rlta(io ' L1°vlzna

j°8 8ns en Talca.

R s Vien.

> . « U S

íel aiiérco.

tiem po el in te rio r.

Vientos m odera-

ZONA NORTE.—Buen tiem po con nub lad o s parciales.

Z O N A C E N T R A L — B u entem p lad o . Heladas Nublados aislados, dos del N. y NE. .. tpm

SANTIAGO.—Buen p iado . H eladas. La teuvp® m áxim a a lcanzará a 17 grado , y m ín im a a 1 grado. woWirmn vZONA SU R.—Nebuloso. Neblinas ylloviznas e n la parte eur de la zona.V ientos m oderados del w.

APRECIACION GENERAL. Un re gim en antl-ciclónico d .OI? i"?'n di0iOnea el país, m an ten iendo las condimones de b u e n tiem po ^ s ^ f l A N T T Á OBSERVACIONES PARA SANTIA­G O .—A gua caída h asta la feciuu 278,6 m m .; en Igual fecfcá del a§p an tcrioi- 329,0 m m .

eno* Impresiones de un antiguo oficial de la Marina chilenam ente en e l B an co A g ríco la u n Proyecto q u e tie n d e a a y u d a r d i­lec ta m e n te a los p ro d u c to res a 'o m e n ta r su m ism a p ro d u cc ió n y iuc c o n su lta e l a d e la n to de capi-

EDUCACION;.Y e n c u án to a educación

p ú b lica?— E n m a te ria ed u cac io n a l— re s ­

ponde ráp id o e l Excm o. señor

'i?

r '

. i ® •

81*1

W tm a tk

Excmo. señor don Atílio Peña Machanta le s a ellos, as í com o ta m b ié n la 1 c o m p ra do sus co sec h a s con fondos del E s ta d o e n caso n e c esa r io . J

P e ñ a M ach a ín — estam os, a fo r tu n a ­dam ente , en buen pie. S iem pre in te resó a los gobiernos la In s tru c ­

ción del pueb lo y as í, h o y d ía , c o n tam o s con m ás de u n m il la r de escuelas y, d a d a de n u e s tr a p o b la ­ción. o cu p am o s u n o d e lo s s itio s m ás env id iab les de l c o n tin e n te en e s ta m a te ria , y a que, e n re lac ió n a n u e s tro n ú m ero d e h a b ita n te s , es tam os colocados en te r c e r lu g a r , d esnués de E s ta d o s U nidos y A r­g e n tin a y a la p a r que C hile y U ruguay, en ese que p u d iéra m o s lla m ar esca la fó n ed u cac io n a l de las nac io n es .

OBRA S PU B LIC A S— ¿Y o b ras p ú b lico s?E l M in istro de l P a ra g u a y clava

sus ojos l la m ea n te s e n n o so tro s , y uego, con g ra n d e s in c e rid a d , r e s ­

ponde:— T al es. p rec isam e n te , l a m ayo :

p reocupac ión del E je cu tiv o a c ­tu al y ta l, ta m b ién , a q u e lla p a rte p rim o rd ia l en la v id a de u n a n a clón, q u e su frió m á s d ire c ta m e n te en tre no so tro s los e fec to s d e un largo sig lo de convu lsión n a c io n a l. NI n u e s tro s fe r ro c a r r ile s n i n u e s ­tros cam inos su m a n to d o s los k i ­lóm etros que d e b ie ra n s u m a r . Sin em bargo , en e s te m o h ien to , lá co n stru cció n do u n a v a s ta r e d c a ­m in e ra p re o c u p a e x tra o rd in a r ia m en te a m i G obierno , com o, t a m ­bién. el d esa rro llo p ro g re s iv o de n u e s tra s v ía s f é r r e a s . Al ig u a l que los m ed io s de com unicación , n e ­c esitam o s ta p ib lé n do o tra s n u m e ­ro sas o b ra s p ú b licas p a ra l a e je cu c ió n d e la s cu a les h a n a f lu id ; en g ra n n ú m ero los c a p ita le s e x ­tra n je ro s . Así, u n a em p resa co n o c id a de u s ted es , la F o u n d a tio n Co.. e s tá in te re s a d a e n to m a r a su cargo d iv e rs a s o b ras p ú b licas; asi tam b ién , d a d o e l d esarro llo del a u ­tom ovilism o e n tr e nosotros, l a u l ­tim a c ió n d e u n com pleto p ro g ram e cam in e ro p re o c u p a m ás q u e nade a la o p in ió n p ú b lic a y h a r á q u r c o n tem o s c u a n to a n te s con e llos. Y así. f in a lm e n te , ju n to con la f á ­cil s a lid a d e n u e s tro s p ro d u cto s j el c o n s ig u ie n te en riq u ec im ien to de país, h a b re m o s ag reg ad o u n a n u e ­v a r iq u e z a a la s m u ch as d e q u e n o r h a d o tad o la n a tu ra le z a ; e l t u r i s ­m o, q u e a lc a n z a rá g ra n d esarro lle d a d a la s co n d ic io n es de n u estro c lim a y la b e lle z a excepc iona l de los c a m p o s y la s se lv as p a ra g u a y a s .

L a s c iu d ad es , to m a n d o en c u e n ­ta e l h e c h o d e que n u e s tr a pobla c lón n o p u e d e e s ta r m ás dieem i n ad a , so n r e la tiv a m e n te e sca sa s y,

fu e ra de A sunción , la c a p ita l, que c u e n ta con cien to c in c u e n ta mil a lm a s y q u e se h a m o d ern iza d o r á ­p id am e n te , p u ed en c ita rs e c iu d ad es com o C oncepción, P i la r y V illa - r r ic a , u n id a s la s dos p r im e ra s por el r ío a la ca p ita l, y la ú l tim a por f e r r o c a r r i l .

R E L A C IO N E S CON C H IL E— ¿ Y las re la c io n e s co n C hile?— ¿Q u ién ig n o ra — c o n te s ta In ­

m ed ia ta m e n te con e n tu s ia sm o el se ñ o r P e ñ a M ach a ín — lo s v íncu los e s tre ch o s q u e h a n u n id o s ie m p re ai P a ra g u a y con C h ile? M ás que lazos d e a m is ta d lo so n do c a riñ o y d e o rg u llo . U n a tra d ic ió n co ­m ú n de h e ro ísm o y de b r a v u r a li­g a en Ja H is to r ia a los d o s p u e ­blos y u n a s im p a tía in v en c ib le h a ac erc a d o s ie m p re a su s resp ec tiv o s h a b ita n te s .

A h o ra , en el t e r r e n o económ ico , debo d e c la ra r le s q u e g ra n p a rto de m i m isión d ip lo m á tica e n tre u s ted es d e r iv a rá h a c ía u n a c e rc a ­m ien to económ ico m ás e s tre c h o y

u n ro b u ste c im ie n to p ro g resiv o de los ín d ic e s In te rca m b ía le s de im b o s p a íse s . E l P a rag u a y , desde luego, e x p o rta a C hile sem illa de a lgodón y a lg u n o s o tro s p ro d u cto s

m u y p e q u e ñ as c an tid ad es , y Chile, p o r su p a rte , in tro d u c e Igualm en te en el P a ra g u a y sus v i­nos, sus c a lzad o s , su s c o n serv a s . No sólo e l in te rc a m b io a c tu a l de estos p ro d u c to s d ebe se r in te n s if i­cado sino q u e ta m b ié n conviene a los dos p a íse s in tro d u c ir o tro s n u e ­vos en eu re sp e c tiv o m o v im ien to de exp o rtac ió n . Y o a lie n to la firm e seguridad q u e t a l e sp e ra n z a s e rá realizada y q u e e n e l te r re n o de las rea lid ad es p rá c t ic a s v igorlza- le ra o s aú n m á s la v ie ja a m is ta d de sangre, d e g lo ria y d e h o n o r ->uc une a C h ile y e l P a r a g u a y . LA ACCION D E DO S CH IL EN O S

— No p o d r ía t e r m in a r — ag reg a , emocionado, e l E x c m o . señ o r P e ­l a M achaín—si n o h ic ie ra ju s t i ­cia a la lab o r e x t r a o rd in a r ia que realiza en tre n o so tro s el joven M inistro d e C hile, E x c m o . señ o r ■on Gonzalo M o n tt. E s u n d ip lo ­m ático de a lto c o tu rn o , que h a tenido u n a In te rv e n c ió n d e s ta c a ­dísima en la v id a p a ra g u a y a y que goza en A su n c ió n d e u n a s itu a ­ción tan ex c ep c io n a l com o m ere c i­da . Pocos h o m b re s h e conocido iu e tengan el ta le n to , l a d in am ia y 'os condiciones de l E x c m o . señ o r M ontt. Yo, p e rs o n a lm e n te , m e h e

h o n rad o s ie m p re con su a m is ta d y , !com o yo . n o h a y p e rs o n a a lg u ­

n a d e f ig u ra c ió n e n m i p a ís qu o no a p re c ie y a d m ire ig u a lm e n te al n o ta b le r e p re s e n ta n te de C h ile - He v is to a c tu a r de ce rc a a l s e ñ o r M ontt y c o n s ta ta d o q u e su a c c ió n d ip lo m á tic a no sólo l a h a e je rc id o a n te e l G o b ie rn o de m i p a ís s in o tam b ién , e n m ay o r g rad o , en el pueblo , d o n d e g ra c ia s a é l. se r e s ­peta , se a m a y se a d m ir a a ú n m ás a C hile. D ip lo m ático m o d ern o , el s e ñ o r M o n tt h a sab id o ta m b ié n c o n tr ib u ir a los Id ea le s a m e r ic a ­nos y e x te n d e r eu a c c ió n h a s ta el c am p o económ loc v in c u la n d o m á s e s tre c h a m e n te a s u p a ís y a l m ío .i Yo debo d e c la ra r le s q u e m e Bentl- \ r ía m u y o rgu lloso si p u d ie ra , e n I Chile, h a c e r p o r el P a ra g u a y , ,1o ■ que el s e ñ o r M o n tt h a c e en el P a - 1 r a g u a y p o r C h ile*

D ebo, a s im ism o , r e n d ir h o m e n a .Je de g ra t i tu d a la a c c ió n p e rso n a l que le h a c a b id o a o tro ch ilen o , don R o b e r to A ra y a L agos, a c tu a l C o n se jero de n u e s tr a L e g a c ió n en, C h ile y q u e , d u ra n te la rg o s añ o s , p re s tó a m i p a t r ia los m ás re le ­v a n te s y d e s in te re sa d o s se rv ic io s m a n te n ie n d o v iv a la a m is ta d e n ­t re a m b a s n ac io n es y q u e , s ln d e s ­c a n sa r , c o n tin ú a h o y p re s ta n d o to ­d a s u in a p re c ia b le co o p e rac ió n a los que r e p re s e n ta n e n tr e u s te d e s a l P a r a g u a y . _. ¡

IM P R E S IO N E S D E LLE G A D A— ¿ Y cóm o h a e n c o n tra d o to d o

esto , M in is tro ?— ¡O h!— e x c la m a, e n a rd e c id o ,

b r il la n te s los ojos, el s e ñ o r P e ñ a M a ch a in .— E s to y a so m b ra d o y, a la vez, sa tis fe c h o e n lo m ás h o n d o del a lm a . M u ch o h a b la o íd o h a ­b la r d e l p ro g re so ch ile n o ; m u ch o conozco la s re s e rv a s p o ten c ia le s d© e s ta t i e r r a : p e ro , con f ra n q u e z a , no im a g in é q u e l le g a ra h a s ta e s te e x tre m o . C h ile , d e g o lp e , se h a co locado e n p r im e r p la n o e n el C o n tin e n te y la s n a c io n e s c iv iliz a ­das. T odo a q u í r e s p i r a a c tiv id a d , en e rg ía , f u e r z a v i ta l . T o d o , t a m ­bién. h a c a m b ia d o e n f o r m a e x ­tra o rd in a r ia . S a n tia g o e s u n a g r a n c a p ita l. E n c a m in o s , e n f e r r o c a ­rrile s , e n l ín e a s de n a v e g a c ió n , e n serv icios p ú b lic o s , e n in d u s t r ia , e á ! co m erc io ; e n n a d a C h ile d e sm e re c e h o y d ía, en r e la c ió n a s u p o b la ­ción y m ed io s , a lo s p u e b lo s m ás a d e la n tad o s . A l r e g r e s a r a q u í, a n ­te e s te e sp ec tá cu lo im p o n e n te d e u n p a ís jo v en y fu e r te q u e , c o n s­c ien te de su fu erza , c a m in a a p a ­sos seg u ro s h a c ia u n In m e n so p o r ­ven ir, h e sen tid o r e a lm e n te , u n a v e rd a d e ra co n m o c ió n ín t im a . R e ­cu erd o m is añ o s de c a d e te n a v a l y de o fic ia l de m a r in a ; r e c u e rd o el C hile de en to n c e s y , v ien d o e l de hoy, el C hile N uevo q u e t a n b ie n lla m an usted es , h e e x p e rim e n ta d o u n a sen sac ió n d e g ra n d e o rg u llo , com o si f u e ra m i p r o p ia p a t r i a l a que se e n g ra n d e c e a s í. . .

¡V U E ST R A

= í

Suprema:SBI

9II<entraEs algo que liará época!!

er día!!!

i cuantos se lian BENEFICIADO en sus nos primerosLos miliares de santiagninos que ia han APROVECHADO saben que cuando

ilhtChareis anuncia una COLOSAL BARATURA como esta... 1 ...sólo se encuentran GANGAS=ss yHECHOS

No dude!! Empiece ¡wr ver

y más GANNGASÜ Son precios de QUEMAZON

nuestras vidrieras!!Al final de cuentas... terminará por comprar!!

absoluta!!

- . j g g E S S B B S C T í i . ------

deNo olvide visitar nuestras grandes

Novedades en SEDAS, LANAS, ALGODONES, SOMBREROS para-i 1 señoras y flores artificiales para salón.

L — * »

Til

16' L A N A C IO N .— Miércoles 21 de agosto de 1929

El primer préstamo con garantía fis­cal para Compañías Armadoras

fué otorgado ayerBeneficia a la Sociedad “South Fruit Co.” por la suma de $ 480,000.

—La impresión de los bonos correspondientesEn atención a lo dispuesto en lo ley

N.9 4602, en vigencia desde el 15 de julio del presente año, que autoriza a S. E. el Presidente de la República para contratar por cuenta de las Compañías, y con garantía fiscal correspondiente, loa empréstitos necesarios para la ad­quisición de naves destinadas al co­mercio exterior y de cabotaje, el Minis­terio de Hacienda ha expedido con te­cha de ayer un decreto por el cual se autoriza un préstamo por la suma de $ 480,000 a favor de la compañía ar­madora “South Fruit Co."

Damos a continuación el texto del artículo 5.? de la ley respectiva, por el cual se rigen los beneficios de dicho préstamo:

“ Se autoriza al Presidente de la Re­pública para contratar por cuenta de las Compañías y con la garantía fiscal correspondiente, los empréstitos necesa­rios para la adquisición de naves desti­nadas al comercio exterior o de cabo­taje. Estos empréstitos serán garantidos con hipotecas de las naves adquiridas y otras que reúnan los requisitos que determine el Reglamento respectivo y no podrá exceder del 60 por ciento del ava­lúo de la nave, practicado en conformi­dad al mismo reglamento. Ln9 Compa­ñías depositarán oportunamente en la Tesorería General de la República las cantidades de dinero que sean necesa­rias para atender a los servicios de los empréstitos contratados en favor oe ellas. D eacuerdo con el Reglamento que al efecto se dicté’, el Presidente de la República calificará los casos en que se puedan hacer extensivos los be-

I Tie/iclos de este artículo a los arma- 1 dores particulares, cuando estos lo so­liciten. En tal caso regirán para ellos las mismas obligaciones y requisitos establecidos por las Compañías, en los

, incisos anteriores. El monto total de

Ilas garantías fiscales de todoslos empréstitos de que trata esta ley, no podrá exceder de cuarenta millones de pesos (S 40.000,000). Se fija en

fveinle años contados desde la fecha de i la promulgación de la ley, el plazo den- 1 tro del cual podrán contratarse los em- fpréatitos y otorgarse las garantías para 1 Ja adquisición de. naves mercantes na- [ clónales. Las Compañías o armadores nacionales deberán mantener, además, aseguradas éstas a la orden del Go­bierno de Chile. La suma que se entre­gue por el Estado en garantía de Ja nave, no podrá ser superior al monto del seguro.”

Teniendo presente lo dispuesto en el | artículo precedente y además la solici­tud presentada por la firma Toledo Rey y Cía.; lo Informado por el Departa­mento de Comercio del Ministerio de Delaciones Exteriores; por la Inspección de Sociedades Anónimas del Ministerio de Hacienda: por el Estado Mayor Ge­nera' de la Armada; por el Consejo de Defensa Fiscal y por la Dirección del Territorio Marítimo, se ha expedido ayer por el Ministerio de Hacienda, el siguiente decreto:

I 9 Autorízase al Tesorero General de la República para que, en representa­ción del Fisco, firme una escritura de p-éstamo con garantía fiscal, por la su­ma de S 480,000, en favor de la Socie­dad Armadora denominada “South Fruit Company", que gira baio 1, cial de Toledo, F.ey y Cía.

tamo, una o varias pólizas de seguro sobre la nave por un valor no Inferior al del préstamo aumentado en un 10%. El monto del seguro podrá reducirse en el futuro en las sumas amortizadas so­bre la deuda.

8.9 Autorízase a la Superintendencia de la Casa de Moneda y Especies Va­

loradas para proceder, por cuenta y costo de la South American f ruit lo., a la impresión de los bonos definitivos.

9.9 En lo que no esté determinado por el presente decreto, se aplicará lo8 disposiciones del reglamento de la ley N.» 42-19. — C. lbáfiez. — Pablo Ra-

EL SEÑOR CHECA EGUI- GUREN EN “LA NACION”

En la larde de ayer tuvimos el agrado de recibir en nuestra im- urenta la visita del Embajador drl Perú en la Argentina. Excmo. señor Checa Eguiguren. .-companado del secretario de la Embajada del Perú en esta capital, don Javier Correa

^EI*"distinguido diplomático peruano venía a - agradecer las frases que nuestro diario tuvo para su persona a su arribo a esta capital, y, aten­dido por el personal de redacción, tuvo palabras sumamente amables para nosotros, y conceptos de elo­gio y simpatía para Santiago, que ya había visitado en ocasión ante­rior.

Las reformas a la ley^Sal¡tr¡ron aprobadas ayer por |a

sión de Hacienda de Si ¿ "El Ministro señor Pablo Ramírez dió~7 ~ :-------

Con asistencia del M inistro de H a­cienda, don P ablo Ram írez, celebró sesión ayer la Com isión de Hacienda de la C ám ara de D ipu tados.

A e s ta reu n ió n e n la que se d iscu ­tió el M ensaje del E jecutivo sobre reform a sa litre ra , asistieron , adem ás

c a d ^ c o n d o s ^ i n d u s t r i a l e s ' e x t r a n j i v l a rre fl(cía, num erosos d iputados,5 .2 S * M ostró % a ooync£rdiversas fases de los arrevinc° Cer las cedos con los in d u s t r ia l^ *52? *®rtíl-

reform a sa litre ra , asistieron , adem ás por ln ls tro d o n ^ M Í «ducldae de los m iem bros de la Com isión c ita -e n pro de la reform a de i a i?y“ J 8Z

i ! Alcalde señor Balmaceda Toro renunció su cargoL?u renuncia fué presentada ayer al Gobierno. — El segundo Alcalde señor Véliz asumió interinamente la Alcal­

día. _ Aún no se ha tomado una reso lución respecto al nombramiento del nuevo Alcalde de la ciudadE n la ta rd e d e a y e r e l A lcalde

don E n riq u e B a lm a c e d a T oro p re ­sen tó la re n u n c ia do su cargo , m ovido p o r e l deseo de d e sca n sa r de Jas p esad as lab o res m u n ic ip a ­les que h a debido a f r o n ta r en es­tos ú ltim o s tie m p o s.

elE X LA M ON EDA

P o co a n te s de las 11 horas , señ o r B a lm a c e d a Toro estuvo en el M in is te rio del In te r io r , donde ce leb ró u n a c o n fe re n ria con el M in istro se ñ o r E d w ard s N latte . E n e s ta co n fe ren c ia , el A lcalde se ­ñ o r B a lm aced a . h a b ría m a n ife s ta ­do su s p ro p ó sito s de dec lin a r su a lto c a rg o .

LA REN U N CIAM ás o m enos a m ediodía, el s e ­

ñ o r B a lm a c e d a llegó a las o fic inas m u n ic ip a le s . M om entos d espués p ro ce d ió a re d a c ta r la re n u n c ia de su cargo , la que fué e n v ia d a

p o r m an o a S . E . el P re s id e n te s ig n a la p e rso n a q u e v e n d rá &de l a R e p ú b lic a . L a, re n u n c ia fué e n tre g a d a en la P re s id e n c ia poco a n te s de la s 13 h o ra s .

8 E C O N F IR M A LA R E N U N C IAIn s ta n te s d esp u és tuv im os o p o r­

tu n id a d de h a b la r con el M in istro del In te r io r , s e ñ o r E d w a rd s M at- te, qu ien , a l s e r in te rro g a d o so b re la v e ra c id ad de la s n o tic ias c irc u ­lan tes resp ec to a la ren u n c ia del señ o r B a lm a c e d a Toro, se s irv ió dec irn o s que e fe c tiv a m en te e s ta ren u n c ia a c a b a b a de se r p re se n tad a a l G ob ierno .LA R E N U N C IA T.S A C EPTA D A

L a ren u n c ia del señ o r B a lm a ­ceda Toro, que te n ía c a rá c te r de indeclinable , fu é a c e p ta d a poco después, en co m en d án d o sele a l s e ­gundo a lca ld e, don A lberto Véliz, que a s u m ie ra in te r in a m e n te la A l­caldía, m ie n tra s el G obierno de­

re e m p la z a r a l s e ñ o r B a lm a c e d a .

E L Sr. B A LM A C ED A S E D E S P I ­D E

A las 1S h o ras , el s e ñ o r B a lm a ­c e d a T oro , rec ib ió e n su d esp ach o a los a lto s je fe s m u n ic ip a le s , de los q u e se desp id ió en tc rm in o 3 a fe c tu o so s .

C o n c u rrie ro n , e n tre o tro s , los s e ­ñ o re s ; A lb e rto Véliz. S eg u n d o A l­ca ld e : A rm an d o S ilva, J e fe del D e p a r ta m e n to de In sp e c c ió n L o ­c a l: E rn e s to M olina. J e fe de S a n i­d ad L o ca l; L u is C ruz, J e f e de l D e ­p a r ta m e n to d e S u b s is te n c ia s ; el G e re n te de la C a ja M u n ic ip a l de A h o rro s , don G u stav o C a n o : elD irec to r del D e p a r ta m e n to de J a r ­d ines. do n R o b e r to B a r ro s T o rre s ; los ab o g ad o s d e l C onse jo de D e fe n ­s a M u n ic ip a l, e l T e so re ro M u n ic i­p a l. don J u lio H ln o jo sa , el S e c re ta ­

rio M u n ic ip a l, do n A u g u s to M illón y n u m ero so s o tro s a l to s fu n c io n a ­r io s de e s ta r e p a r t ic ió n .

U n a vez r e u n id o s los je fe s , el s e ñ o r B a lm a c e d a h a b ló b re v e m e n ­te, a.gT adeciendo la c o o p e ra c ió n q u e le h a b ía n d isp e n sa d o e n su s lab o re s a lc a ld ic ia s y en su s p ro p ó ­s ito s de s e rv ir la c iu d a d e n la fo r- m a m ás e fic a z . T e rm in ó d e s p i­d ién d o se de c a d a u n o de los p re ­s e n te s .

E l a b o g a d o de la D e fe n s a M u n i­c ip a l, s e ñ o r V a ra s , d esp id ió a l s e ­ñ o r B a lm a c e d a e n n o m b re de los je fe s m u n ic ip a le s , e x p re s á n d o le que e llos r e c o r d a rá n s ie m p re la e c u á n i­m e a c tu a c ió n de l S r . B a lm a c e d a y la d e fe re n c ia q u e s ie m p re d isp e n ­só a to d o el p e rs o n a l d e l a M u n i­c ip a lid a d .E L S r. V E L IZ E N LA P R E S I ­

D E N C IAA la s 1 6 .3 0 h o ra s , el seg u n d o

A lca ld e , s e ñ o r V éliz, estuvo en li P re s id e n c ia , s ien d o rec ib id o p0'r

P o co d e sp u és el s e ñ o r V éliz n só a l d e sp ac h o del M in is tro d e’ In te r io r , s e ñ o r E d w a rd s M atte con quien , co n fe re n c ió b rev em en te

U r e t i r a r s e de la M oneda, ¿i re ñ o r A éliz n o s in fo rm ó q u e había rec ib id o in s tru c c io n e s del M inistro se ñ o r E d w a rd s , d a a te n d e r la A l­c a ld ía m ie n tra s se n o m b ra la p e r­so n a q u e a s u m a este a lto ca rg o .

LL N U E V O A L C A L D E

H a s ta e s te m o m e n to n a d a se sa b e de c o n c re to resp ec to a la p e rs o n a q u e s e rá n o m b ra d a A l­c a ld e de la c iu d a d . Sin em b arg o se e s tim a q u e d e n tro d e dos o t re s d ías, se h a r á e s te n o m b ra ­m ie n to p o r S . E . el P re sid en te d e la R e p ú b lic a .

El señor Zenfeno Inaya terminará hoy el desarrollo desu tema

razón so-

2.9 En la referida escritura se con--- t,Luirá hipoteca en favor del Fisco de 3a nave “Abelardo Rojas", anotada en el Registro de Naves de la Marina Mer­cante Nacional, con el número B19, ava­luada por la Dirección del Territorio Marítimo en $ 800,000.

3.9 La hipoteca se inscribirá m el registro de Matrícula de Naves de la Marina Mere nte Nacional, y esta ins­cripción se anclará en el certificado de matricula de Ja nave, y, en ¡as co

pías que de él se expidan. La Direc­ción del Territorio Marítimo certifica­rá esta inscripción ai pié de la escritura pública a que se refiere el artículo 2.9 del presente decreto.

4.9 Autorízase al Tesorero General p*’ r emitir un bono provisorio por la suma de $ 470,000, y en seguida bo­nos definitivos, que se canjearán por el primero, de un corte de mil pesos ca­da uno.

5.9 Los bonos devengará del 7 por ciento anual y una amortiza­ción acumulativa del 3 pe emento anual

Serán fechados en 15 de noviembre d 1929 y su servicio de interés y de amo tización se efectuará en los días 15 ' noviembre y 15 de mayo de cada añ

6.9 El servicio de los bonos se efe- "uará por la Tesorería General de 1 República, por cuenta de la South Anv rican Fruit Co.'', Toledo, Rey y Co 3a cual integrará, en la respectiva cuen la de depósito de la Tesorería General las sumas necesarias para el servicie en o antes del 15 de abril y 15 de octubre de cada año.

7.9 La sociedad “South American Fruit Co.. Toledo, Rey Co.", mantendrá a su costo, durante la vigencia del prés-

Labor desarrollada ayer por la asamblea pedagógica. — Conclusiones del tema de ayer. — Hoy se discutirá una moción relativa a la res tricción de las crónicas policiales en la prensa chilena

Presid ida por el señor M inistro de Educación, la Asamblea Pedagógica celebró dos sesiones en la m añana de ayer. Estas dos sesiones fueron ocupadas por el señor Zenteno Ana­ya, q u ien continuó desarrollando su tem a “Principios de la Educación".

Damos a continuación u n extrac­to del tem a que desarrolló el señor Zenteno, como asimismo las conclu ­siones que fueron aprobadas por los asam bleístas:

Em pezó recordando el concepto de la educación progresiva y haciendo ver la im portancia que tenia, u n a vez fijado el significado de la ed u ­cación como crecimiento de los po­deres Innatos, conocer los factores que Influyen en dicho proceso de cre­cim iento . Esos factores serían: la h e­rencia, el m edio físico y el medio so­cial, s iendo lo im portante para el edu­cador saber cómo actúan dichos in ­flujos.

P ara explicar lá función de la h e­rencia. recordó las siguientes ñoclo-

ciación la que co nstituye las d is­posiciones in n a ta s debidas a la h e ­rencia

De lo an terior se Infiere que, el prim er factor de la herenc ia sign i­fica es tru c tu ra especial, In n ata , de los órganos corporales y activ idades funcionales Individuales.

SI tal fuera el ún ico facto r de c re ­cimiento, el Individuo esta ría a p ri­sionado por la herencia, s iendo in ­ú til la educación: pero, felizm ente, frente a la herencia está la varia ­ción del individuo bajo el Influjo, primero, del uso a que esas ac tiv i­dades son destinadas por la in flu e n ­cia ds los hom bres, y segundo, por la interacción de esas actividades con las cosas.

Pasó, en seguida, el señor Zente­no, a explicar la m anera cómo se producía el fenómeno de la varia­ción, sobre todo en el s istem a n e r­vioso, gracias a la actividad fu n cio ­n a l. Dijo que la morfología y las funciones de dicho sistem a su frían

ne i de psicología: que el educando m odificaciones en el sentido de ladebía ser considerado como el cen­tro de u n a com unidad v ita l íorm a- da por los elem entos y fuerzas de. m edio físico como el aire, la luz, Ja tem peratura , e tc . , de los seres vi­vos como las p lan ta s y los anim ales, y, por la vida h u m an a pasada y p re ­sente, en cu an to se relaciona con él. Que el hom bre, como todo ser vivo, e s tá organizado de ta l m anera que reacciona an te todos esos estím ulos de la com unidad v ita l, dando lugar cada reacción a u n a correlación en ­

interés | tre la com unidad y el Indiv iduo. Es- ' % correlación tom a, en el hom bre,

’ 3, form a de u n a acción, po rque no se in fo rm a con su frir el estim ulo, si- -> que adop ta u n a a c titu d de res-

asta en form a de u n m ovlm len- , o de u n a Inhib ición del m ovim ien-

Es así cómo la vida m en ta l del embre no es sino u n c o n ju n to de

-colones reflejas, in stin tiv as y volun­tarias . Ahora bien, cada acción exi­ge en lo fisiológico u n a v ía form a­d a por un órgano receptor, p o r u n aparato transm isor, por cen tros ela- boradores y por u n apara to eferen­te . Todos estos elem entos son sem e­jan te s en los individuos: pero s in es­ta r dispuestos en fo rm a idéntica, ocurriendo lo m ism o con sus a c ti­vidades funcionales. Es esta dlferen-

Conferencia del doctor Moncke- berg en el Club de Señoras

Se efectuará el viernes próximo. — Habrá, además, un acto de concierto

m lellnlzaclón ae las prolongaciones ien d riticas y de las sinapsis bajo ¡a acción del trab a jo o activ idad , uó ah í la Im portancia que ten ía la ac­tividad funcional en el proceso ed u ­cativo, lo que Justifica el concepto em itido e n la conferencia anterior, de tom ar como un id ad y m edida de la labor escolar, no los conocim ien­tos, sino las actividades o el t ra b a ­jo productivo. En esta p a rte creyó necesario insistir sobre el gran papel que hacía la actividad; pero, bajo la condición de ser ella espon tánea y encam inada bacía la satisfacción de I u n a necesidad n in terés Kent.irir» «nru n a necesidad o in te rés sen tido por el alum no, pues en o tra form a, re ­su ltab a la activ idad no sólo im pro­ductiva, s ino con trap roducen te . P or consiguiente, p a ra 6er funcional una activ idad debe ser sugerida por un in te rés .

Como resultado de las ideas a n te ­riores, se refirió al poder de la ed u ­cación y sus lim ites, m anifestando que en cada individuo hay u n a d i­rección in n a ta m ás enérg ica que to ­do In flu jo que pu d iera venir de fu e ­ra . Recordó con ta l m otivo el p en ­sam iento de R am ón y Cajal, que dl- cp- -q u e cada un o de nosotros trae

E l d o c to r don C arlos M onckeberg d ic ta r á e l v iern es , en el C lub de S eñ o ras , u n a c o n fe ren c ia cuyo te ­m a s e rá “M aterno log ía , E d u c a ­ción, A cción S oc ial" .

A dem ás, h a b rá u n ac to de con­

c ie r to p o r l a d is tin g u id a p ia n is ­t a y c o n c ertis ta , s e ñ o r i ta E lb a F u e n tes , q u ien e je c u ta rá , e n tre o tro s n ú m ero s , la P a s to ra l de S ca r- la t t i y la m a la g u e ñ a de L ecsso - n a .

al m undo u n caudal fijo de neuronas que no se puede a u m en ta r en n in ­g u n a unidad; pero que, en cambio nos queda la capacidad de es tim u ­lar las prolongaciones, prom over aso­ciaciones y m odificar las sinapsis".

D espués consideró los influ jos del facto r am biente físico en el desen­volvim iento del niño, recordando las investigaciones de M ackenzle. Rou- m a, Mac Donald, sobre la form a en que in te rv en ían la a lim entación, h a ­b itación , tem p era tu ra , e tc . , e n el crecim iento fisiológico de los n iños y su repercusión en la vida m en ­ta l . Llamó especialm ente la a te n ­c ión sobre jas investigaciones h e ­chas por Schm ld-M onnar y Schuy-

sobre el in flu jo pernicioso delten .m edio escolar, investigaciones que p e rm iten d e ja r establecido que el m edio escolar es u n a de las causas d irectas de la detención del desen­volvim iento n a tu ra l y norm al del n i ­ñ o . Dicho experim ento, dijo, que ha-

El Ministro del Paraguay será recibi­do hoy oficialmente por S. E.La ceremonia se llevará a efecto a las 11.30 horas

A las 1 1 .3 0 h o ra s de hoy, s e rá rec ib id o o f ic ia lm en te p o r S . E . el P re s id e n te de la R e p ú b lic a , el n u e ­vo M in istro del P a r a g u a y en Chile, E x c m o . se ñ o r A tillo P e ñ a M a- c h a ln .

D e a c u e rd o con el p ro toco lo , m i­n u to s a n te s de la h o ra Indicada, el I n tro d u c to r de D ip lo m ático s , ík -

ñ o r C laud io V ic u ñ a V iel, en u n co­ch e de G ob iern o , i r á a b u s c a r a! d istin g u id o d ip lo m á tico a su r e ­s id en c ia de l H o te l G r i lle n .

E l E x c m o . se ñ o r Ib á ñ e z re c ib i­rá al d ip lo m á tic o p a ra g u a y o en el salón, de rec e p c io n e s de l P a la c io de la M o n ed a, a c o m p a ñ a d o de l M i­n is tro de R e la c io n e s E x te r io re s don

C o n rad o R ío s G a lla rd o y fu n c io n a ­r io s de l G o b ie rn o .

P re v ia las p re se n ta c io n e s d e es­tilo . el E x c m o . se ñ o r P e ñ a M a- c h a in h a r á e n tre g a de las c a r ta s a u tó g ra fa s que lo a c re d ita n com o E n v ia d o E x tra o rd in a r io y M in is­t ro P le n ip o te n c ia rio del P a ra g u a y en C h ile .

A las 7 horas de ayer partió a Bue­nos Aires el avión “ Santiago”

Que se restrinja la crónica policial de

la prensaUNA MOCION EN ESTE SEN­TIDO SERA DISCUTIDA HOY

EN LA ASAMBLEADurante el desarrollo del

debate de las sesiones de hoy se discutirá una mo­ción presentada por una directora de Liceo, en el sentido de hacer las peti­ciones del c a s o para aue la prensa chilena restrin ja en lo posible las crónicas po­liciales, limitándose a da r­las únicamente como infor­maciones, sin agregar deta­lles ni hacer de ellas no­velas folletinescas que van en desmedro de la sa ­lud moral del niño chileno.

m edios d irec to s do con tag io sino g ra- *úo. In g la te r ra < 3 un pueblo bien

bía sido repetido con iguales resu l­tados por la Escuela de Educaciónde la Universidad de Concepción.

Refiriéndose a los rem edios que propone la ciencia pedagógica para ev ita r aquel fenóm eno, m encionó la creación de la Inspección m édica pe­riódica y el estab lecim iento de la f i­cha san ita ria escolar. T ratándose del servicio m édico escolar, m anifestó que no b astab a conseguir la coope­ración de u n médico, sino precisar bien s u cam po de acción, que según 61, debía ser e l s igu ien te : in te rv e­n ir en el cu idado de la n u tric ión en el recreo, ejercicios corporales texcursiones), deportes, la observa­ción de los retrasados m entales, de Jos psicópatas, prevención de las e n ­ferm edades infecciosas, de la tu b e r­culosis; organización higiénica de la enseñanza e n c u a n to a su ordena- olón m etódica; división en tre reposo y traba jo , n úm ero de horas de cla­se, tareas en casa, la m atrícu la de las clases, transform aciones orgánicas d u ran te la adolescencia y, en gene­ral, el in flu jo de la vida escolar en el s istem a nervioso.

Asimismo, refiriéndo le a los loca­les escolares, expresó que no bas­tab a con que u n colegio co n ta ra con u n edificio, s ino que adem ás debía este cam biar de aspecto, ya que és­te in fluenciaba poco a poco el carác­te r deí educando.

Dijo que la m ayoría de nuestros colegios tiene u n aspecto ascético por su recin to am urallado , s u a rq u ite c tu ­ra severa, su fa lta de alegría, todo lo cual incitaba a u n a vida de e n ­soñación y de contem plación, ajeno a ese esp íritu de d inam ism o que exi­ge la vida m oderna.

Pidió que los colegios fueran ca­sas amables, hospita larias, rodeadas de verdor, bañ ad as de luz, ab iertas a la n a tu ra leza y al m undo, y co la­boradoras eficaces de la enseñanza verdaderam ente ac tiva .

E n tran d o al e stud io del medio so­cial como fa c to r de crecim iento, d i­jo que los poderes in n ato s e ra n sim ­ples v irtu a lid ad es , fu erzas iniciales y lim ita tiv a s de la educación, pero que e lla s no ten ían n ingún s ig n if i­cado m ien tra s no recib ían el in flu jo de la sociedad, l a que tiene como función c o n sag ra r esos poderes a su m ejor f in posible. E s de esa m anera como cada grupo social incorpora al individuo a su v ida, haciendo que participe de sus ideales, creencias y actividades. D icha penetración de ideales y c reenc ias no se hace por

cías a un proceso de in te racc ión de in flu en c ia del medio, provocando reacciones ap ro p iad as, de ta l m ane­ra que el grupo socíaj lleva a l ind i­viduo a v e r y s e n ti r u ñ as cosas co­ano m ejo res que o tras , tra z a rs e p la ­nes p a ra conv iv ir en fo rm a m ás e f i ­ciente con los dem ás, a rep rim ir c ie rto s impulséis y a d e sa rro lla r o tro s teniendo en v is ta la aprobación de los dem ás, proceso que g rad u a l­m ente fo rm a en el individuo c ie r­ta conducta o norm a de a cc ió n . P e ­ro, p a ra que esa adap tac ión no sea un sim ple a d ie s tram ien to y afec te no sólo a u n a disposición ex te rna del individuo sino que tam b ién a su vida m en ta l y em ocional, es n ecesa ­rio que p a rtic ip e del uso social, es decir, se in te rese p or la v id a social haciendo suyos su s idea les.

Sólo en tonces la educación pone al in d iv id u o en posesión de la h e ­rencia e sp ir itu a l de la raza .

E n cu an to a l m edio social como fac to r educador, hizo la d istinc ión en tre educación in ten c io n ad a y. no in tencionada. R especto de la no in ­

tencionada d ijo que en e lla se podían d istin g u ir cu a tro direcciones; la in­flu en c ia del lenguaje , y a que el n i­ño v a fo rm ando su vocabu lario y el p rim er m ate ria l do su lenguaje con las necesidades que d ía a d ía se le van creando, siendo e s te lenguaje de tal m an era que lo s e rv irá después da fu n d am en to p rinc ipal do su s f o r ­m as do expresión : la s buenas cos­tum bres que v a ad qu iriendo por el e jem plo social h a s ta c o n s titu ir su s p rim eras n o rm as m ora les; el buen g u s to y la e s té tic a que se lo v a f o r ­m ando con la co stu m b re de perc ib ir las cosas b e lla s que le c ircu n d an y, po r ú ltim o , los p rim eros ju ic io s p a ra a p rec ia r los v a lo res que tam bién son una adqu isic ión tem p ran a por a c ­ción Tefleja del m edio social.

Con ta l m otivo hizo v e r la g ran Im portanc ia que ten ia en la p rim era educación del hom bre la se rie de e s tím ulos que se desprend ían de la vida co rrien te d iaria , la necesidad, de e s tu d ia r los m edios de poder in­f lu ir en la m odificación de dichos estím ulos, como el v ocabu lario c a lle ­jero y fam ilia r, las co stu m b res d ia ­r ia s del m edio am biente , el aspecto de las ciudades, etc., de todo lo cual se desprende e sa in filtrac ió n len ta e im perceptib le que alcanzaba a todas Isa f ib ra s del c a rá c te r p rim ario del Individuo.

P a ra co n firm ar s us ju ic ios, leyó u n a c ita del libro in titu la d o "La Educación N atu ra l" , de L. G u rlitti , que e n tre o tra s cosas d ice : "Loque el n iñ o no h a aprendido cuando pequeño, d ifíc ilm en te lo ap ren d erá cuando m ayor. Si q u e re ­m os c rea r una sociedad es té tica , h e ­mos de a c o stu m b ra r a los n iños des­de pequeños a ser aseados, p u n tu a ­les— la pun tu alid ad es la am ab ili­dad del hom bre d istingu ido— consi­derados, am ables, comedidos y lim ­pios en la mesa, esbeltos en su s m o­vim ientos y cuidadosos y decentes en su len g u a je .- El m edio principal y casi único de log rarlo es el ejem -

educado p or excelencia. A llí apenas tienen los p ad res necesidad de reg a ­ñ a r u n a so la vez a su s h ijo s por m al educados. U n a especie de sugestión de las m asa s m an tien e costum bres que p arecen ped an tes a l ex tran je ro , pero cuyo v a lo r social y educativo eadie puede n e g a r. L as rep rim en ­das d e u n a in s t i tu t r iz c e n ten a ria y r id icu la son tra b a jo perd ido . E n la fam ilia ing lesa , todo el m undo se v iste ex p resam en te p a ra ir a la m e­sa, m uy a m enudo los c a b a lle ro s de frac y" la s señ o ras de t ra je e sco ta ­do . S in em bargo, ocu rre lo sig u ien ­te :

F a l ta la d ife ren c iac ió n y c u l­tivo de c a rá c te r ind iv idual, a l paso que el c a rá c te r social en n in g u n a p a rte puede h a lla rs e m ejo r c u ltiv a ­do que a ll í . E n tro n o so tro s p asa lo con tra rio . N u estro pueblo h a de ap ren d er a co n c illa r la s convenien­cias y lazos sociales con la s necesi­dades de l a perso n a lid ad ind iv idua l” .

En c u an to a l m edio esco lar, dijo que su acción no h a c ía o t ra co sa que p u lir en m uchos casos y d a rle ob­lativos m ás elevados y ' co m p le ta r las adq u is ic io n es a n te r io re s del in ­flu jo social no in tencionado, p rim e­ro s im plificando el acerv o com ple­jo de v a lo res c u ltu ra le s adqu iridos h a9 ta hoy p or la sociedad; segundo, seleccionando lo que ella, encuen tra de indeseable en el in d iv iduo o que por an ticuado o innecesario c o n s ti­tuye u n a especie d e ram a je seco en la c u ltu ra social; tercero , dando o p ortun idades a los in d iv iduos pora que puedan so b re p a sa r la s lim itac io ­nes que e n c u en tra en la c lase social a l a que perten ecen : cuarto , coordi­nando las n o rm as d if ire n te s en m u ­chos casos que e n c u en tra el ind iv i­duo en la s in s titu c io n e s a oue per­tenece, y q u in to , elig iendo los m e­jo res m étodos en la dirección de sus e s tu d io s .

A este respecto h izo ver au e el m é­todo debía ser tam b ién u n fac to r Im-

erosUtrera

d o s « esta ,

mléiiw es

gs “pSaA'ílíasociados" v o?a<lo8 <*- e ld p n in ,. v acianto». ■

g?SSS«5!Bív.a materia <B l°5, fluí

>°s que «ou « n W M u Sconcomitan tesSUlalCtlo8t “ [[espertados mw ta e n método f i ' 0» *»'-

S ííS i.'f f i »V-—da ttcriQ , «iPorclonar al el ^ renda cilio que -C-ana°-Pecios: clentílco ^ nta institucional v re'uiltera‘ este último as J * ' 060- Wdo quecompleta no p o d f c ' 0 ’ mentó religioso bPrc5cl más elevado sin imí,0 en minada relldónProcedimiento equivJi?,,sienen cierto,50 apelando a

5unts e e.s s s ig ipantepon, ' ‘-S . £ AUsloea „ -ño. debe anrrm*-,... via° snji

ijj

senta _la Vidl S l'S íS

ño. debe encontrar on M amplio campo de romuM^ ^ el educador So d S M energía como njn---

ei caso de que ella fuejeft Para

í & s x a s f t icando, ae han p ropuS ^*

1. Hacer ver la nec«?iií.íi u n ambiente físico nfá< ,^K » * cim iento dd®m ediante una mocllficac'An a v la dotación a los IípmjH terlal aue e s t t *8

a la actlvkü,laboratorios, gimnasios iQue se organice d im

dlco escolar y el servicio ; 3 . Que se establezcan efi* 4 Que se establezca d-i

visitadoras sociales para cada Liceo.

5. Recomendar k ortfi colonias escolares, a baal cambio entre los e ta ubicados en reglones delh™, v en tre las fam ilia^ slbllidades.

Anoche se declaró un incei en una fábrica de asta

A las 0.25 horas, se declaró un in­cendio en Alameda esquina de Antonio V aras.

El fuego había hecho su aparición en el interior de la fábrica de figuras de arcilla de I09 señores Gianini Hnos. y que se encuentra ubicada en Alameda N.9 3526.

Según las informaciones recogidas, en una de las dependencias Interiores, se usaba una esLufa para secar la mar­molina, habiendo saltado alguna chis­pa, que prendió fuego a las materias ahí existentes, entre las que había ben ciña, comunicándose a las demás de­pendencias.

La alarma, dada con toda oportuni­dad por el inspector de la Tracción

lio sec' ¡lia P

fd e hom gpeonato ^iniciar;

se ir

i los div Ique d .dos pr< ¡ipos qu

¡a >' I 116jlas 1Gida er

jpciones Snpei ior

filió.,

6 Solicitar de la M M am ina la preparación « T í ic a ae los médicos quí«í al servicio escolar. p

P ara contrarrestar toi am biente social, se proi

1 • Recomendar la orí asociaciones "Llceo-Hoziobtener la cooperación ¡

2. Pedir a los Muñid nales de menores .que b t r id a m e n te los reglan , espectáculos públicos, eT„_ refiere al trabajo de meoonfl concurrencia a teatros y dffl

3. Solicitar de los paita ten la concurrencia a Ioj.I ollcos v sociales de sus I educan en los Liceos. I

EL PROGRAMA DIHOT Hoy día el señor Zentorí

dará térm ino a su t w j L con este objeto las dos staBi reunión de hoy. J

VISITA A LA E S C im ll M añana, a las 14 horas, se r

rán en Moneda 1330 loo! del cled^d de Profesores diez r? diez directoras de liceosfip1 rección Genera! correspon cara en su debida oporfl el fin de visitar la EscD Experim ental que funda, cías esquina de Avenida ,

J ESTljad culi nada po ^dlantei ¿mo d fn el (

KüO).| será a netas, nn núi

Ot||8 delLtligló ],i 'Aera regi liceo di

¡redores ir loi qi

volador presider t don (

(tétano,!prosccrei

¡omanda ..Caza, re i dea Edua

almaci

lerdos I figura

Valparaíso ¡J fauno t

Eléctrica, don Humberto y ia pronta llegada de Ja*imitieron circunscribir el ^ ____dependencias interiores, e se propagara al cuerpoJM edificio y a las c®8aj - I rjJkí lfl J‘

La propiedad es de donfgg| to y se ignora .1 tiene asimismo la fábrica e ..

Poco después de la H bombas se retiraron * después de haber ex in|

“iSE-* -y del capitán de la pitan González.

, 'A LA «nerdoa «ta bri Lita ' obrar ur

■ £ .« Pedircorpo•tañe

Veru

[ttCIBI.todi

>w!",'encia ( ?0N D£ * 'feberi

Un faro marltímo-aéreo, se constru ido cerca de Quintero

ecesiffl

Lleva a quince pasajeros. — El regreso de los periodistas argenti­nos. — A las 9.25, aterrizó sin novedad en Mendoza

A las 7 horas de ayer, partió rumbo a Buenos Aires, el avión "Santiago" de la Nyrba.

Desde minutos antes de la hora Indi­cada para la partida, se habían reunido en el aeródromo , de El Bosque, además de las personas que debían hacer el viaje en el avión, numerosos amigos que habían ido a despedir a loa viajeros y varioa periodista»,.

Los preparativos de la partida se hicieron rápidamente bajo la vigilaqcia del Jefe del Tráfico, y primer piloto, Mr. N. C. Browne, y del piloto Mr. Edward Hamilton.

Después de ser despedidos afectuosa­mente, los pasajeros se instalaron en !r> cómoda cabina, y en seguida se dio orden de largar el avión, el que des­pués de correr brevee instantes por ia

cancha, se elevó, describiendo un am­

plio círculo, e inmediatamente tomó rumbo a la cordillera, perdiéndose de vista a los pocos instantes.

EL "SANTIAGO” ATERRIZA EN MENDOZA

Comunicaciones recibidas en la ma­ñana de ayer, nos anunciaron que el avión “Santiago” , aterrizó en Mendoza, más o menos a las 9.25 horas, sin no­vedad.

DESAHUCIOS DEL PER­SONAL FERROVIARIO

E L M IN IS T E R IO D E F O M E N ­TO E N V IO U N M E N S A JE A L

C O N G R E S O

El M inisterio de F om ento ha- en v lad o a l C o n g reso con fe c h a rec ie n te , u n M e n sa je e n que p ro p o n e la a p ro b a c ió n de d iv e r ­sas e im p o r ta n te s m o d if ic a c io ­nes al R e g la m e n to que f i ja las co n d ic io n es en q u e d ebe c o m p u ­ta rs e y p a g a rs e e l d e sah u c io a l p e rso n a l d e los F e r ro c a r r i le s .

Por medio de una ley se expropiarán los terrenos nec

anter

Ünica.

t ó .E l E je cu tiv o h a env iado rec ien -

tm e n te un m en sa je al C ongreso N acional, p o r el cu a l p ro p o n e la e x p ro p iac ió n de a lg u n o s te r re n o s p a ra la c o n s tru c c ió n de un fa ro c e rc a de Q u in te ro .

E se fa ro d e b ía h a b e rse co n s­t ru id o y a en el lu g a r d en o m in ad o P u n ta H o rco n , p e ro deb id o a d i­verso s in co n v e n ie n te s d e riv a d o s de que los p ro p ie ta r io s de aq u e llo s lu g a re s no p u d ie ro n a r r e g la r ios

títu lo s resp ec tiv o s , se d ec id ió u b i­c a r e s e fa ro en o tro s itio ig u a l­m en te a p ro p ia d o , e n v is ta de la u r ­g en c ia con que se le n e c e s ita .

C on ta l ob jeto , el E je cu tiv o h a p re se n tad o a l a c o n s id e rac ió n del C ongreso N ac io n a l, e l s ig u ien te p ro y ec to de ley :

" A rtíc u lo J .o Se d e c la ra n de u tilid a d p ú b lic a los te r re n o s de p ro p ie d a d p a r t i c u la r q u e sean n e ­cesa rio s

P u n ta Frailé, a Q u i n t e r o , d o , .n o s c in e a p r u e t * «

pos DE

la K ep ü b li% se el ,m J,a expropiar dt ,!

conform idad n Ia .

FRODDEh-

fe,'*11»

r I(s g

r p a r n e l e e ta b le c ln io F E U i t ^ - .

Se estudia un plan general d e e 'J cación para los Impuestos Interjj

Se h a c o n t r a t a d o a l e f e c t o , a u n r e n o m b r a d o arquitecto.^.^

t r u i r á n e d i f i c i o s a d - h o c e n d i v e r s a s c i u d a d e s , Ptración y laboratorios

El Ministerio de Fomento abriga el propósito de realizar un plan general de edificación para los servicios de Im- PUI “.tOS *nlerno* en todo el país.

Al efecto, y con el propósito de te- ner en las ciudades más importantes del país, • edificios ad hoc para admi­nistraciones y laboratorios, ha eontra- tado P°r Intermedio de la Dirección Ge- eral de Obras Públicas, los aervlcio» .

uci a rquiicv. tu uuu --------- .. g)J ,su , estudie dicho pUn d¿7„cclón cucion, de acuerdo con la Di Arquitectura. , scñor

Para llenar bu cometido. ciu.Pauly, deberá estudiar en ^ ndades del país, lo relación8^ c o n ^ - ubicación de los terrenos > j -¿iones locales del servicio, a ,e(que la edificación llene la® n

sfCtof' p,t!r

sEv-11r ’" u r :

días "de! Pa,d* ■ ciud®^9 „nners®.,d*eos

pales cuale3 los respe«

X j U C A C I O NL A N A C IO N — Miércoles 2Í de agosto de 1929 E D U C A C I O N

i jete del

?aZr¡»% dfcí*S 'i s » :»a I Dirección

fflSi* j ,A»*ii“áIrré »°.r“

g n g ' ______________________________6 / w ^ ** 1 U I

Ü io a la instalación d i la Escuela granja ExperimentalEl Domingo último 60 profesores de las' E scueks~E xnerirrw ^— i—i--------

la de Maipo — Finalidad,^ h*i per ^ ntales eí ectuaron un censo económico social en la Is- -------e**®»** Técnico don M aru n ~ pE?°úeración de las autoridades de la isla

sitios de la Isla, de acuerdo con un £ & a qno. “ h lb !a conEeccl°nado de

v erafí ?omP?os 0 las 9 horas las di- ñor o comlsl°nes comenzaron a lle- JL” , cometido, u tilizando u n to r­n a r r |UC ^ abIa hecho c°níecclo-n a r el Departam ento Técnico. En

fo rm u la rlo 6e estipu lan I03

Salvador S an iuen tes, con destino la Isla de M alpo.

U na vez llegados al lu g ar en don­de deberían desarrollarse sus Im por­tan te s actividades, el Jefe del De-

B unster dló las Instrucciones del caso a ílp de que los profesores l_ m enzaran a desem peñar sus ¡abo­ces.

£* 1H

' a1 ,de 1£ !! > ien i i |nt« Í J

¡fiífSe*!

3v'oque¡_¡safindo. *

S * n MRloso. ¡F"’ opinó a- |caclón ? ■Prcsclní'íro enLn Poner $5ln Iavocad»!5l0el „,vl lorias T'-á ¡3 que f oento | iucandt sto cq ouestlu—

dmientSea rase: « 'Ida ¡y ¡

’ en íaS™ respeto f debe 1 J :una o n iño sv3 fuese a

O HorniPuesto lu J

necesito :o n ' ito __ dlflcacldá s liceos de b? Jle en ™ ctlvldaí ‘asios. L úce el« servicio dLLz:;¡i’. edn¡d-ezca ellr les

la o ; a base 4 ios estar nes de jL_ amlltas, 6 fe

la L . ación p 003 oh# 5

tar los | se projJ la on

ío-Houl ación ¿MunlcJ que si resjlai Ileos, de

latros y los padR| da a los] de sus M :eos. I \MA Dlll ior Zeril su ten g s dos

™r‘“ !°s 8spec,tos S™ á S m íe r co- nocM °sj»r dicho Departamento pa-ra la organización G ran ja . de la Escuela

EP e r s o n a s que intervinieron en la encuesta económico-social

¿des estudiantiles y edu­cacionales

nato de football del 5.o Sector. — Bai- udiantil. — Los ex-alumnos del Li- ¿inunátegui celebrarán una reu-

__ Conferencia del 4.o Sec- ® 1 tor Escolar

, Eduacción F í- «nto sector Escolar de ® lia preparado p a ra

e hombres de su r a - .Dfonato escolar de fu t- ¡jniciará el m iércoles| a semana.■¡j se han rep a rtid o

os diversos eetab léci- ■aue deberán a c red i- Ri'dos profesores, según hipos que inscriban en¡fy que deberán asls-| las 1H-30 horas, a la * en A rturo P r a t

se reunirá la Co­

ndones se reciben en gjjperior número 5, San

ESTUDIANTILcultural S antiago,

da por un num eroso liantes, efec tuará un jmo domingo, de 17 jn el Club H elvético, 10).:

í ierá amenizado p o r Bitas.

1 número de e n tr a ­

d as v e n d id a s se e s p e r a o b ten e r un g ra n é x ito .

L a s e n tr a d a s c o n tin ú a n en ven ta on la P a s te le r ía “ P a le t” . C E N T R O D E E X A LU M N O S D E L

L IC E O M . L . AMTJ N A T H G l IC íta se a se s ió n d e d ire c to r io p a ­

r a el ju ev e s 22 del p r e s e n te a \ z c. 21 h o ra s , en el lo ca l de l L iceo y a a s a m b le a g e n e ra l , p a r a el d o m in ­go 2 i ?. io s 10 h o ra s , en el m\<n.o lo ca l, con el o b je to de p re o c u p a r ­se de im p o r ta n te s a su n to s r i ' t V - vos a la m a r c h a del C e n tro y la a d h e s ió n de é s te a la s ficsí del D ía co l L ic eo .

L a í.-.ctn d e a d h e s ió n ac o r l a la s* re c ib ió só lo h a s ta c: « ó b a lo 2 4 p o r los r e p re s e n ta n te s de las d is t in ta s fa c u l ta d e s . C O N F E R E N C IA P E D A G O G IC A

D E L C U A R TO S E C T O RE l sá b a d o 24 d e l p re se n te a

las 315 h o ra s , t e n d r á lu g a r l a s e ­g u n d a c o n fe re n c ia p e d ag ó g ica a c a rg o de l a E s c u e la n ú m ero 140.

D ic h a c o n fe re n c ia s e rá d ic ta d a p o r l a p ro fe s o ra se ñ o ra L u z de M a rtín e z , y v e rs a rá so b re la “ I m ­p o r ta n c ia de l T ra b a jo M a n u a l en l a 'E s c u e la P r im a r la ” .

p rese n tac ió n la p o p u la r y s im p á­tic a y p reco z a r t i s ta s ch ile n a “La R u y lto ” , con su s m ejo res p ro d u c­c io n es .

L as e n tra d a s , q u e son a precios m u y co n v en ien tes ($ 1 p a ra g ra n ­des y $ 0 .6 0 p a ra n iñ o s) , se en ­c u e n tra n e n v e n ta en V icu ñ a M ac- k e n n a 1004.

— E l D om ingo , con el m ism o ob­je to , h a b r á u n a fu n c ió n verm outh , e n la cu a l se p a s a rá n las h e rm o ­sa s p e líc u la s “P a ra ís o p a ra dos” p o r R ic h a rd D ix y la In te resan te có m ic a t i tu la d a : “A lp in is ta delL la n o ” .

E n e s ta fu n c ió n v e rm o u th pres t a r á n su co n cu rso los d istingu idos a r t i s ta s W a lla ce y O liverio , con v a rio s n ú m e ro s de p res tid lg itac ió n y m ag ia , y a lg u n o s n ú m ero s c ir ­ce n se s .

E l p rec io p a ra e s ta fu n c ió n es el m ism o in d ic a d o p a ra la función n o c tu r n a de l s áb ad o 24.

CU RSO D E C A R T O N A JE

E l cu rso de c a r to n a je o rg an iz a ­do p o r el C o m ando P ro v in c ia l de S a n tia g o , que fu n c io n a en la E s ­c u e la V o cae io n a l N .o 3, de e s ta c iu d ad , V ic u ñ a M a ck e n n a 1004, los d ías s á b a d o s d e 15 a 17 h o ra s con- (.lim arán su s a c tiv id a d e s el p ró x i­m o sá b ad o , a la m ism a h o ra .

OBJETO DE 1*1 ENCLEST V e.ncucst!l « u t a por objeto co-

J ® " ío n n a com pleta del esta-?lón y GOClal de la P °b la -£ c' e *ar M *. su grado do lnstruc- rón L K as lndlcaclones que servi- d t t r th o f>ase p,a ra f ° rraula r el plan da i ? el Program a de estudioT á J h u E cU€la, G ran ja Experim ental. Tam bién va dirigida, especialm ente f, d e t.e™ lnai¡ laa condiciones sanlta- í!nñ -d0 !l0S h ab ltan t«s y las h ab lta - nnKit8’.- a c,om P°slción técnica de la población, la constitución leeal de H *am llla’ las profesiones u 8ocupa- del t r a p í o do* in an - las condiciones Z los írihniDH grad° de nornadlsmo bllldan bi J d¡qres’ 0 sea su lnesta- rigíóm Y * rlqueza aBr{cola de la

TfcmWte debían conocerse las’ dl- nes^ socIales- las tendencias re-

hglosas dom inantes, las ocupaciones muJe r ' las inclinaciones profe-

cSíS?8! dC l°S í11005 y 103 ad°les-H ^3; la n atu raleza de la vivienda, los a> vlda' la extensión de1®3,.? redl° 3 3’ las diferentes clases de

a que están destinados: la lorm a en que se hace la distribución y consumo de los productos de la « ti!. , 103 medios que se emplean para el cultivo de la t ie r ra y para el trasporte de los productos a los cen­tros de consum o.

UNA ENCUESTA COMPLEMENTARIA

Se hizo adem ás u n a encuesta com- p iem entarla sobre los alimentos v artículos de consum o de ¡03 habi­tan tes de la Isla, tomándose espe- ciales datos de los precios máximos Y mínimos que rigen durante las di- versajj épocas del afio, en su abu¿-m í í , esoasez’ y «> la- cantidad mS?M d* sem analm ente por las fa-

Uno de los datos Interesantes que r p ÍL eStuc!lc> , arroJará e3 el quo se ™ 7,r« a la fuerza con que se hace

t n esa reSlón la Influencia centrlDeta de las grandes ciudades como es sabido, absorven una

gran cantidad de las actividades campesinas productivas.

LAS FINALIDADES DE LA ESCUE­LA GRANJA

„ « i ^ c u e la G ranja tiene- como f i­nalidad m ejorar las condiciones de vida de la región en donde se Insta­lara del ta l m anera que disminuya el éxodo de los campesinos hacia las ciudades. Runto principal para evi­tar la despoblación de los campos,

que sien ten la absorción de las c iu ­dades, en trabando esto u n grave problem a para n u estra riq u eza agrí­cola.

Por o tra parte Inducirá al hom bre

donde se conoce con el nom bre de “Suveye” .LAS AUTORIDADES DE LA ISLA DIERON AMPLIAS FACILIDADES

clon p restada por las au toridades de la Isla de Malpo, d u ran te las ac ­tividades desarrolladas por los p ro ­fesores que fueron a e fectuar la en ­cuesta .

La Dirección Geneiatl de Educación P rim arla nos encarga agradecer p ú ­b licam ente Ja cooperación p restada por el Jefe del R etén de C arab ine­ros señor R1 veros, por el Tesorero M unicipal señor M áximo Inostroza y en especial al señor Alcalde de la Isla quien en todo amplias facilidades

m om ento dló los profesores

V i para el m ejor desem peño de sus ta-Es digno de anotarse la coopera-reas como tam bién el cura párroco .

Una profesora tom a los datos de la encuestaa tenerle cariño a la tie rra , y en lo que respecta a la vida cam pesina de la m ujer, la Escuela G ran ja h a rá cursos de econom ía dom éstica con profesoras especiales que organiza­rán en las m ism as casas de los h a b i­ta n te s de la reglón paqueños cen- tud ios caseros que servirán p ráctica­m ente p a ra la vida d iaria.

LA ESCUELA CONSTITUYE UN V INNOVACION EN LOS SISTEMAS

ESCOLARES

La encuesta recién hecha por los profesores experim entales c o n s titu ­ye u n a Innovación fundam ental, a l­go abso lu tam en te nuevo en las p rác ­ticas de la enseñanza chilena, por­que por p rim era vez en nuestro país, la creación de u n a escuela h a sido precedida de u n estudio científico de las condiciones de la localidad con el objeto de adap tar desde prim er m om ento las funciones de la Escuela hac ia la satisfacción de las necesidades regionales.

E sta m an era de resolver los pro­blem as educacionales es sum am ente usada en algunos países extranjeros, especialm ente en Estados Unidos en

Itiario Appelius disertará m a l t a en ia Universidad ds QhiSs

El tema de su conferencia, será “El Estar Corporativo’’. — Presentará al conferen­

cista el profesor Juan NoéEn el salón de honor de la Universi­

dad de Chile, hablará mañana, a las 18.30 horas, el señor Mario Appelius, enviado especial de “11 Popolo d’ltalia’\ sobre “El Estado corporativo".

Hará la presentación del señor Appe­lius, el doctor Juan Noé.

Damos a continuación el sumario de la conferencia de mañana:

I- La situación política y social de Italia.

U. Los principio» jurídicos y filosó­ficos del Estado corporativo.

LL La reforma política (Fortaleci­miento del Ejecutivo; el Parlamento cor­

porativo; el Gran Consejo) ;IV. La reforma social (Lós slr.Ji

da categoría; las federaciones 1 o(c provinciales y regionales; las 13 con. deraciones nacionales; los órganos c-n porativos; la asistencia social en el r gimen corporativo; *la colaboración c clase; la Carta del trabajo).

La entrada a la parte baja está de­tinada a las personas que presenten in. vitación. La entrada a las tribunas la lerales, como de costumbre, será libre

Se nos pide advertir que esta confe rennn la dai á el señor Appelius en ca-»

¡ada Liceo Aplicación nom­bró nuevo directorio

OCASION;33)®@<§>£

níEOTjl Otras noticias scoutivasdel presente, en *e-

íéÜgió la nueva mesa |erá regir los destinos de

eo de Aplicación" V » ds algunos de i i en entera libeftad a

Redores para que proce- ™ loi que fueran conve-

Bvolación, dló el sigulen- presidente, don Nicolás l don Guillermo Izquier-

getario, don Lorenzo To- [rosccretario, don Jacobo

, don Carlos Corne- |oraandante, don San tía- ua, reelegido, segundo

Eduardo Muñoz, ree- | •¡macen, don Damián

lerdos lomados por este ■■■>, figuran el de hacer la

¿Mlparaíso, y un gran be- B*u.mo cuartel (San Mi- '• « una fecha próxima, a B™Ios para la excursión .

ÍÍ.SS f s t

L::«

íSCUElS M il14 horas,»: 330 local p m diez

lic e o s j >rrespoi a onorl la E s c f l

funciona ( Avenida f

uran el. 25 del comisión par

isai coW®» í ^ ' e,n°,r Alco,de de le doña fci “'r I°* fondos acor-■ .corporación para esta

¡T®? e,n «> acta del v de los directores Veniggl0 y Federico

f e * ® VICENCIOw M"d“* « 1 , p .

, loras en su i«Po» haber asunt°9

vea a las 18 horas en Moneda N.f 1380. para tra ta r sobre la nueva adquisición

E I ° C U R S O D E CO M AND AN TESH oy, a l a h o r a a c o rd a d a y en el

lo ca l de c o s tu m b re , c o n tin u a rá sus c la ses e s te cu rso de c o m a n d a n te s . E l s e ñ o r J a im e B o rd e s f in a l iz a rá s u m a te r ia so b re se ñ a le s se c re ta s y o tro s m ed io s de co m u n ic a c ió n . E l s e ñ o r C lo d o m iro G onzález h a rá la s e g u n d a c lase de c a n to . D e s ­p u é s de e s ta clase , el se ñ o r M i­g u e l C o n tre ra s in ic ia r á las de p si­co log ía , q u e so n de s u m a im p o r ta n ­cia, y a q u e el se ñ o r C o n tre ra s es e s p e c ia lis ta en p s ico lo g ía in fa n ­t i l .

P a r a el s áb ad o e s tá n a n u n c ia ­d as la s c la ses de l conocido y ju s ­ta m e n te a p re c ia d o d o c to r señ o r R a ú l G a n te s . D is e r ta rá so b re sa ­n id a d . Y la s de l s e ñ o r Q u in tín B a- r r ie n to s , q u e e s ta r á n b a sa d a s so­b re g im n a s ia y ju eg o s sc o u tiv o s . B E N E F IC IO D F LA P A T R U L L A

R O V E R -S C O U T S “S IN C E R I­D A D ”

E l sá b a d o 24 del p rese n te , se l le v a rá a e fe c to la fu n c ió n artÍ6- t ic o - l i te r a r ia que la P a t ru l la de R o v e r -s c o u ts “ S in c e rid ad " , h a o rga n iza d o con el o b je to de a lle g a r fo n ­d o s p a ra c o m p ra r s u s e le m e n to s .

E n el p r o g ra m a confeccionado, to m a r a n p a r te d e s ta c a d o s e le m e n ­to s a r t í s t ic o s del C u ad ro A rte C rio­l la y de l C u a d ro A rtís tico “ R e ­n o v a c ió n ” , con n ú m e ro s de canto, co m ed ias, m o n ó lo g o s ,e tc .

A d em ás, en e s ta función h a rá su

D E 1 0 L E I E L ACTUAL EDIFICIO PARA RECONSTRUIR LO ;9

>tryl * de la Caja Fiscal

S 100 fino.147.81

4.980,820.35

NUEVOS ALMACENESY CON EL FIN DE FACILITAR LAS OBRAS, TENEMOS QUE

REDUCIRNOS REALIZANDO A PRECIOS BAJIS1MOS LAS MERCADERIAS DE TODAS LAS SECCIONES DE LA CASA

EN B L A N C O ;

SABARAS de fina bretaña blanca j medio hilo, para catrecltos de ba­randa, cada una

DAMASCO Inglés de superior calidad, blanco y con guardaa de color azu- llno, oro y grana, ancho 150 cen tí­metros. el m etro

CREA CRUDA s in apresto, ancho 160

centím etros, el m etro

i COLCHAS blancas, tejido torcido con flecos, superior calidad, tam año u ñ a p'. plaza

S 9.80 $ 3.00- J

S 17.50

11.598 38$ 10 50

CUBRECAMAS'de Reps crudo con bo- i n ltos dibujos de colores, tam año é para una plaza, artíeulo m uy prác- f tico, cada una

S 26 50

CREA CRUDA de la Incom parable m arca “F lorencia", superior en ca­lidad a todas sus sim ilares, en 200 centím etros de ancho, el m etro 8 5.50; en 180, $ 5 00: y en 160 centím etros, el m etro

$ 4.40

i COLCHAS de color, en rosa, salm ón

y verde, tam año p a ra u n a plaza

S 14.50

IRLANDA para sábanas, en colores Il­la, salmón, rosa y cielo, tonos su a ­ves, muy elegantes, ancho 185 cen­tím etros, el metro

$ 9 .5 0

i JUEGOS de m antelería para t é , __colores Illa, salm ón, rosa, azultno ¡ y oro, con 6 servilletas, tam año 150 i por 150, $ 45, y tam año 120 por I 120 x

FRAZADAS de algodón, b lancas, con ! bonitos estam pados de colores, ta - Jm año p a ra u n a plaza

$ 35.00 $ 9.00

10.526,029.59

i n°v,¿n 1

fH» p"„ <

cío* p

70.515.823.83858,218.39

32.744,454.90

GRUZADILLO blanco, tela especial! para ropa Interior de caballeros, el i metro | GRANDES ALMACENES DE LA FABRICA DE CATRES

Alameda Esq. Av. España

FRAZADAS de algodón “Russell",gruesas,color

con originales dibujos, de

s 12.80 <§i

18

L A N A C I O N . — M ié r c o le s 21 d e a g o s t o d e 1 9 2 9

1

li)[E3cLrQLUn);Ul]í“lU2©S[IS'í

^ntre los licores importados muy caros y los licores nacio­nales muy baratos,

ESCOJA UD. LOS LICORES “J. L ” , DE PRECIO BUENO Y DE CALIDAD MEJOR.

Z Z

i

i

MAQUINAS R EFRIG ERASE“L I N D

P A R A E N F R I A RLa in

"M

P ríícti

y más apara

lecher

R E N D IM IE N T O S POR HORA: de 200, 4 00, 800,1,000 y 1,200 litrosRegulación automática — Lubricación automática — Completa seguridad

yi*n el servicio _ „

volumen — Sencilla construcción — Manejo fácil y sencillo — Gran economía

La Fábrica “LINDE” es la fábrica más antigua y renombrada que cuentaetc.

con 50 años de tXneñ este ramo; es la primera Fábrica que ha ideado la construcción de máquinas

reírla

TAiEAiJUAiJü

UNICOS R E PR E SE N T A N T E S -

S A A V E D R A , B E N A R D Y C R l t iSOCIEDAD COMERCIAL.

M. R.

N A F T A M O T O R O I LGRASAS CONSISTENTES

L A COMBINACION MAS PERFECTA

“STANDARD” N a fta es el combustible preferido por todos. Su a lta potencia y completa

combustión lo hacen el producto insuperable para toda temporada, sobre todo en el invierno,

cuando el motor se enfria con facilidad. “STA ND AR D ” N a fta siempre hará partir el motor

instantáneamente.

STANDARDILIACO» 9ÍG/S tqaoaM

IGUIESE POR ESTE ROTULO

MadererosNecesito contratar hasta 300,000 pulgadas de Ungue. Se exige

firma muy solvente y con capital suficiente para responder al cumplimiento del contrato. *

Dirigirse: C. O., CASILLA 631, SANTIAGO.

E N A C O N C A G U A , S A N T IA G O U O ’H IG G IN SCOMPRAMOS DOS PTTITDOS.— Se desear, de preferencia ubicados

en la Costa y apropiados para siembras y ovejerías. Uno, hasta $ 600,000, y otro, hasta $ 1.000,000.

José Manuel Balrnaceda y Cía.Corredores de la Cámara de Propiedades

B A N D E R A 70. C A S IL L A 2333.

AVISE UD. EN "L A NACION’

V EN D EM O SPROPIEDADES con todo con­

fort. recién terminadas, en Ave­nida Vicuña Mackenna y en otros bandos.

Facilidades de pagoFUNDOS

En Aconcagua, al lado estacio­nes del F. C. del E., ricas tierras, agua abundante, establecimientos pastares.

En la Zona Central también ofiecemos magníficos fundos,

EXCEPCIOXAIES FACILIDADES DE PAGO

OF. C O M E R C IA L

ROJAS R IC H A R DCorredores de la Cámara de

Propiedades

BANDERA 230. — CASILLA 697. TELEFONO ALTO 5118

A y u d a n t e

Bodegueronecesita Casa Mayorista inglesa. Dirigirse por carta manuscrita, acompañando copia de certifica­dos e Indicando conocimientos, a

CASILLA 73=D. SANTIAGOSueldo: $ 200 mensuales.

Ct.—X.

ComproPropiedad de renta, valor

aproximado 100,000 pesos; pa­go contado.

CASILLA 4 0 4 6

D’ J. COLLIS BROWNE’S

I C K L O R O D Y S ^ APARA LASN E U R A L G I A S , B R O N Q U I T I S , A S S f t

| T. DAVENPORT Ltd, LondresSe halla en todas last/armacias 3 A,base de Cloroformo-Opio

CT.—x.

QUIMERA El Agua de Colonia Ideal de mcaclon, que tan célebre «j ha hecho 11 bre registrado de "QUIMERA” ' ' precávese de las Imitaciones.

M. R .LABORATORIO CHILE - SAN!

nxnixxxxxttxtmxzxi

d ir e c c ió n G e n e ra l de Obras PútDEPARTAMENTO DE CAMINOS

P E T I C I O N D E PROPUESTASEn conformidad con la Resolución D. C. N.o 247 dé

to de 1929 de la Dirección General de Obras Públicas, p[jj puestas Públicas para la construcción del

P U E N T E A N C O Aen Llepo.

Bases y demás antecedentes pueden consultarse en la 4 Puentes” , del Departamento de Caminos.

Las propuestas se abrirán el Jueves 12 de setiembre,]] horas (3 P. M .) en la Sala de Despacho del Directo? del: mentó de Caminos.

Santiago. 13 de agosto de 1929.

EL DIRECTOR DEL DEPARTA!»

Üí

EL JER! VALDESIE S B U E N JEfl

A L F R E D O ME$CASILLA 218. —

__ TELEFONO 8b641|

, :

• - : ' -Jira- \’nímÉ.

íO DEJE MORIR SUS AVESVacuna contra Moquillo, Dif­

teria, Viruelas. Cada Inyección por ave: 3 0.10.

V " •na contra cólera (achaque ai. Cada Inyección: o 0.10

REMEDIOSDesinfectantes para el agua de

bebida, tónico preventivo: $ 2.00Polvos contra piojillo, pasta pa­

ra patas costrosas, polvos contra diarrea, lombrices y todo lo ne­cesario para medicinar las aves Anillos numerados.

DAMOS CONSEJOS GRATIS SOBRE ENFERMEDADES.

Obsequiamos cartilla para en­señar a curar las aves.

Cualquier pedido, por pequeño que sea, merece nuestra mejor atención

V E T E R I N A R I A» r . SCH M ID T H E R M A N

' oqo

l í o s In d u s t r ia le sSU IN D U S T R I A NECESITA:

PersonalM a q u in a r ía s y

Crédito o Capital;LOS DOS U L T IM O S ELEMENTÉ

P U E D E CONSEGUIRLOS C |

V E N T A J A S EN EL

INSTITUTOjf ORLBITO IN D U S SS A N T IA G O . — A M U N A TE J

Casilla 242-V. - “

m m . r i A i P c u A C C L e

• « . í ^ i

L1

de nu* «ho, ll(S • PiW

rA s,17 de 14 í,xas, p[fif

:lembre,iíctor dflf,

sa> m 86641 T

TA:

BOlíS PARA

„ . o P A F.N ^

Z0G, * , , K C , -

R r oSí s tw A o ® s 5 0 ' 385I '1' " ' • , ,„r < la cons-

- f, se ¡ « S e s Jaula.'!

f j ' r”ííja^ 'n Z°°1Óí;_ es|a obra, ha

■ J ((„ d « n ,fol M fior V icente “sta P ° r ,a

B r l y s!C,jr„ sido acep tada .■ffior3. retf. „nnfru tis ta el

Q u e d a d o

í trfs

C’% “co n tra tis ta cp]as,J p a ra la en treres y se h an des­l i a r a los gastos

.c^BREVES d e l m i ­de FOMENTO

í c°“ 3 K enjlto , p a ra¡l" .r.\e °, cargo do topó-

_onPcn s il D ep a rtam en to Í í ‘er°.„ de la D irección

al señor F e r-

larriiw púb licas.p w « * a : el p lan con- « f & D lr e c c l ín de E s -

La» poffruccidn de P u en tes ,B c°n! ín del Que se Pro'* ecucón * % J oat en L le-- B „í bc b a p resu p u es- | t ' ““ i | 514-630.30 ,

ma fnriazdo a l m ism o ¡ha p ro p u esta s pú-

de, ' dlc, h al ^ b a T a ^ a> díaS p « t o n S an ita rio

de 11 p o r don

--------- ^.A N A C IO N , Miércoles 21 de agosto de 1929

oficialmente instituida la Semana PatrióticaEscolar

1 9

L a ^ o n o c e i A ^ f t n a h d t ^ ' T H " a t.o d o s l o s d i r f c r o r é s P r o v i n c i a l e s d a r i d O4 " olSuen- Las vacaciones de los primarios se efectuaran entre el 19 y

■.» presentada

T u tó t-S ai DirectorJ a‘“ D epartam ento de

I “ sel M inisterio de F o - ®r invertir la su m a de

pesos en pago de „ obreros de la bodc-

J , del servicio de v itl-

f e t r a t e d o el sig u ien te I j°” que efec túe el se r- K l e i a san ita ria an im a l " ¿ a , veterinario re g o- f f l is o , a don R ogelio S ,“(Tro, in spector de des- . . don José S an to s Al- f i j y caballerizo a don ídscP Salas R o Ja s ' • • * nombrado u n a com isión

. buenos co m p u esta p or , Ernesto R íos T a lav e ra .

ItValdlvleso y J u a n T a u - laue practique la ta sa c ió n lirrenos necesarios p a ra 16n de las obras de reg a -

s llanos de C h acabuco y

I obras se e je c u ta rá n de icón los planos con iecc io - ¡efecto, por la D irecc ió n Spllca, referentes a l em -

■Huec'hun, que s e rv i rá las |los canales p ro y ec ta d o s.

BPAÑOL - INGLES

I Se necesita.STARSE

1062

E n n u e s tr a ed ición del lu n es a d e ­la n ta m o s la n o tic ia de que la D i­recc ió n G e n e ra l de E d u c a c ió n P r i ­m a r ia in s t i tu i r ía la S e m an a P a tr ió ­t ic a en los e s ta b le c im ie n to s de su d e p e n d e n c ia y que p o sib lem en te las d isp o sic io n es d e fin itiv a s serían d a d a s a c o n o c e r en el tra n sc u rso de e s ta s e m a n a .

C o n fo rm e a n u e s tr a in fo rm ac ió n , la D irecc ió n G e n e ra l envió, con fe c h a de a y e r, a to d o s los d ire c to ­re s p ro v in c ia le s , la c irc u la r que d a m o s a c o n tin u a c ió n :

“S a tis fa c e r , p o r u n a p a rte , los in te re se s del n iño , y re sp o n d e r , por o tra , a l a s - n e c es id a d es y a s p ira c io ­nes de l m ed io a m b ie n te lo ca l y n a ­cio n a l, d eb en se r los p rin c ip a le s p u n to s de m ira de n u e s tr a e d u c a ­c ió n . Y e s tá ú l t im a cond ic ión no p o d rá re a l iz a rse s in e m p a p a r la lab o r e sco la r de u n p a tr io tism o sa ­no y c re a d o r , b a sad o en la re m e ­m o ra c ió n de la s g lo rio sas h a z añ a s de n u e s tro s a n te p a sa d o s, ro b u s te ­c id a con la v isió n de u n p o rv en ir e sp len d o ro so , g ra c ia s a l tra b a jo h o n ra d o e in te lig e n te , l a c o o p e ra ­ción, el v a lo r y el e m p u je de la r a z a .

N a d a m ás o p o r tu n o , q u e el p ró ­x im o a n iv e rsaH o p a tr io , p a r a que los m a e s t ro a d.e. todo, e l p a ís c u m ­p lan e s ta m is ió n d e v iv if ic a r la e s ­cu e la p o r la fo rm a c ió n en to rn o de l n iñ o dé u n a m b ie n te a d e c u a ­do a l d e s p e r ta r de su s in te re se s y p o r la rea liz a c ió n de u n t ra b a jo q u e sea, a - -la. vez, . te s tim o n io de g ra t i tu d h a c ia los fu n d a d o re s de la R e p ú b lic a y el m e jo r m ed io de a c e n tu a r en el e s p ír itu de la s n u e ­vas g en e ra c io n e s , el a m o r a la P a ­t r i a y a la6- p ro ezas , de su s h o m ­b res , y de c re a r , a l m ism o t ie m ­po. fu e rz a s p a ra c o la b o ra r e n sud e s tin o . '_____________

' " iE s en c o n s id e rac ió n a e s ta s c ir ­

c u n s ta n c ia s q u e el M in is te rio d< E d u c a c ió n h a in s titu id o la “ S em a­n a d e l a P a t r i a ” ,que com prenda el p e río d o de los s ie te d ías a n te r io ­re s a la s v a c ac io n e s de se tie im b r e . ........................

E s ta D irecc ió n G e n e ra l e s tim a que e n d ic h a s 'em ana, desde el lu ­n es 9 a l m a r te s 17 d e se tiem b re , d e b e n c o n c e n tra rs e la s a c tiv id a d e s d e los n iñ o s de to d a s las escue la? del pa ís , a lre d e d o r de l a Id ea cen ­t r a l : la P a t r i a .

In s in ú o a u s te d c o n s id e ra r la r s ig u ie n te s in s tru c c io n e s p a ra su rea liz a c ió n :

1 . o L a s d iv ersa s a c tiv id a d e s es c o la re s se d e s a r ro lla rá n , e s tr e c h a ­m e n te c o rre la c io n a d as , de acu erd o con la id e a c e n tra l y a ind icado (E je rc ic io s de o b servac ión , de e la ­b o rac ió n y d e e x p re s ió n ) .

2 .o E l t ra b a jo e sco la r debe co ­r re s p o n d e r a deseos e in te re se s del n iño , y el t ra b a jo in te lec tu a l, e s ­p e c ia lm e n te en c la ses de H is to ria y de E d u c a c ió n C ívica, e n c o n tra rá en e s ta s e m a n a m o tiv o s su fic ie n ­te s p a ra su a c e r ta d a rea liz a c ió n .

De a c u e rd o con los m ed io s de q u e d isp o n g a la escue la , el p r o ­fe so r o r ie n ta r á su acció n h a c ia la in v es tig a c ió n p e rso n a l de los n i­ños, fav o re c ie n d o a l m ism o t ie m ­po la c o o p e ra c ió n .

29 de setiembre inclusive. — Texto de la circular3.0 Com o m edio co n c re to de ins­

p ira r a los a lu m n o s en el a m o r p a tr io , se s e rv irá u s ted re c o m e n ­d a r a los d ire c to re s de las e scu e ­las que, p a ra los casos en q u e sea posible h acerlo , se p rac tiq u e n v isi­ta s a m o n u m en to s, m useos, sitios h istó rico s , in s titu c io n e s púb licas, fáb rica s , e tc .

■4.0 L os tra b a jo s de expresión (d ib u jo , t ra b a jo s m an u a le s, m ono­g ra f ía s , e t c . ) se d e sa rro lla rá n to ­m an d o m o tiv o s de la h is to r ia y v ida n a c io n a le s .

5.0 E l p a ís n e c es ita no sólo in ­d iv id u o s de In te lig en c ia d e sa rro lla ­d a y b ien o r ie n tad a , sino vigorosos de cuorpo y de b u e n a s a lu d . Hay. pues, co n v en ien c ia en c o n sag ra r u n d ia de e s ta se m a n a a I03 de­p o r te s . E l fo o t-b a ll, el ten n is , el b a sk c t-b a ll , los m ú ltip le s juegos a l a ir e lib re , las c a rre ra s , los sa l­tos, los lan zam ien to s, etc., e tc . o fre c e n am p lio cam p o a la ’ o rg a ­n izac ió n de c am p eo n a to s In te r-e s ­c o la re s . O p o rtu n am e n te e s ta D i­recc ió n a rb i t r a r á los m edios p a ra e n v ia r a u s ted a lg u n o s p rem ios que p u e d a n d isp u ta rse en es ta s ju sta s d e p o rt iv a s ,

G. o . A ctos d ignos de la fecha que se c e le b ra s e rá n las v isitas a los hos

píta les, asilos, fam ilias m en este ­rosas, etc., etc., a fin de d is tr i­b u ir pequeños obsequios p re p a ra ­dos o e lab o rad o s por los esco la ­re s . Los sen tim ien to s de bondad y a y u d a m u tu a no se fo rm an por consejos y re la tos, s ino p or la p rác tic a de esos sen tim ien to s .

7.0 E l h o g a r es la cé lu la fu n d a ­m en ta l de la o rganización social, de su tra n q u ilid a d y de su p ro g re ­so . E n a lte c e r la v ida del hogar, es h a c e r o b ra p a tr ió tic a . F luye, pues, la necesidad de d estin ar, d u ­ra n te e s ta S em ana, a lg u n a s a c ­tiv idades escolares a la e levación c u ltu ra l de la fam ilia y de h acer o b ra de a cercam ien to e n tre la es­cue la y el h o g a r. R ecom iendo, a este respec to , d ic ta r, en las d ife ­ren te s escuelas, co n feren c ias sobre a lim en tac ió n rac iona l e h ig ién ica, p u e ric u ltu ra , a h o rro , aseo y a rreg lo do las h ab itac io n es , a n tia lc o h o lis ­m o. e tc . ; fo rm u la r inv itaciones a las fam ilia s de los a lu m n o s p a ra que p resen c ien sus ac tiv id ad es en el ta ller, en la cocina, en el j a r ­dín, en sus recreos, e tc . y a p ro ­v ech ar e s ta o p o rtu n id ad , donde los m edios lo p e rm ita n , p a ra obse­q u iarlas con sencillos a lm uerzos u once, am en izad o s por cantos, dan­

zas y rec ita c io n es . D e d esea r s e ­r ia tam b ién , que e sas co n fe ren c ia s se ilu s tra se n con p e líc u la s h is tó ­ricas o p royecciones lu m in o sa s .

8 .0 D u ra n te la s e m a n a se re a ­lizarán reu n io n es de so lid a rid a d e s­co la r: in v itacio n es re c íp ro c a s d© los cu rso s de u n a m ism a e scu e la o es­cuelas d iversas, p a ra lle v a r a c a ­bo u n a excurs ión de es tu d io , un pasco cam p estre , o p a ra v e r if i­c a r u n ac to lite ra rio , un té fa m i­liar, un concurso co ra l, o lec tu ra s h is tó ric a s .

9 .0 L a S em an a te r m in a r á con u n a exposición de D ibujo, T ra b a ­jos M anuales, L ab o res y E co n o m ía D om éstica, a la que se rá n in v ita ­das las fam ilia s de los a lu m n o s y las au to r id ad e s .

10. E l d ía 17 de se tiem b re se d e s tin a rá a la p a rtic ip a c ió n de- las escuelas en a c to s públicos, p a ra lo cual e s ta D irecc ió n G en era l re c o ­m ienda a los señ o res d ire c to re s p r o ­v inciales, in sp ec to res esco la res y d irec to res de escuelas, p o n e rse <' a cu erd o cón las a u to r id ad e s loe: les o com isiones de fes tiv id ad es pr t r i a s .

L as ac tiv id ad es en este d íain ic ia rán en ca d a e scu e la con u n a

a locuc ión p a tr ió tic a a c a rg o de un p ro fe so r y con e l s o le m n e iza- m ien to d e la b a n d e ra .

P a r a tod o s es to s a c to s se se r­v irá u s te d in v ita r e sp ec ia lm e n te a las a u to r id a d e s c iv iles y m ilita re s .

Sirvas© d a r c u e n ta a e s ta Ofi­c in a de la fo rm a cóm o se h a des­a rro lla d o , en las d ife re n te s escue­las de s u ju risd icc ió n , la S em an a de la P a tr ia , a c o m p a ñ a n d o a su in ­fo rm ació n fo to g ra fía s que la ilu s ­t re n .

F in a lm e n te , m e p e rm ito h a c e r p re se n te a u s ted , que, hab ién d o se d e c re tad o p o r el M in is te rio de E d u cac ió n P ú b l ic a que los esco­la re s c o n c u rra n el 18 de se tie m ­b re a l ac to de la J u r a de la B a n ­d e ra , las vacac iones de ese m es c o m en za rán , el d ía 19 . SI los es­co la re s d eb ieren a s is t ir a c e rem o ­n ia s que se ce leb ren el d ía 19, las v acac io n es c o m en za rán e l 20 y te rm in a rá n , en todo caso, el 2 9 .— (F irm o d o ) . — V icen te R lq u e lm e ” .

CALEFACCION CENTRAL EN EL PALACIO DE LOS

TRIBUNALESS© h a a c ep ta d o la p ro p u e s ta

p re s e n ta d a p o r la f irm a M o rriso n y C ía ., p a r a e fe c tu a r r e p a ra c io ­nes en laa in s ta la c io n es d e c a le ­facc ión c e n tr a l del P a lac io de T r i ­b u n a le s , a sce n d e n te a la sum a, d e * 2 0 .4 9 5 .

E s to s t ra b a jo s d e b e rá n q u e d a r te rm in a d o s en el té rm in o d e 45 d ías

RECEPCION DE TRABAJOS EN LA ESCUELA DE CARA­

BINEROSSe h a d es ig n ad o u n a com isión

c o m p u e s ta de l D ire c to r d e l a E s ­cu e la de C a ra b in e ro s , d o n R o b e r ­to D elg ad o d e l V illa r , del a rq u i te c ­to v is i ta d o r do n A ngel T e ssad a F . y del s e ñ o r F ra n c isc o Solís de O vando, p a ra q u e se re c ib a p ro v i­so r ia m e n te de los p a b e llo n e s p a ra cu e rp o de g u a rd ia y p u lp e r ía de d icho e s ta b lec im ie n to , c u y a e je c u ­ción s© c o n tra tó con don Isid ro S an h u e z a .

T R IB U N A L E S D E JU S T IC IA

MOVIMIENTO DEL DIA 20 DE AGOSTO DE 1929CO RTE SU PR EM A

T U R F

NOEPES GQ EN lli

EERASDELPROX MQ I LUNES EN E

CLUB HIPICOPrem io CARLOS CAMPING. —

Clásico.— 1,800 m e tro s .— Pava ya­guas dé tre s años y m ás.— Peso de R e g lam en to — Inscripción: $ 60 — R atificación; $ 60, el lunes 19 de agosto . Prem io: 8 12,000 a la 1.a.

C antim plora . 59 P a rsa l ia . . . 57 Skirm ish . . 59 P a r t i ja . . . 57 B arbaridad . 67 S a lsa Blanca 48

Prem io COMISARIO II.— 1,400 m etros.— P a ra caballos de tres años nacidos en Chile, que no hayan ga­nado.—1 Peso: 56 k i lo s .— Inscrip­ción: $ 50— Prem io: $ 6,000 al l.o.

Angélico, .Comendador N-ock . . . .P iñerol . . ,Sirio . . .

P re m io ...........— 1,400 m e tro s .—P a ­ra caballos de 3 años, nacidos en Chile, que no hayan ganado.— Peso: 56 kilos.— Inscripción: ? 50.— P re ­mio: $ 5,000 al l.o

56 T ubp ial. . . 5656 M iam i . . . 5456 M. Leal , . . 5456 P ris t ln ia , . 5456

Andino. Infanzón N aran ja l N arciso . Pontoise Ivanrey .

Premio

A s ir la .. . 56 K anna . . . 56 L a Bemol , 56 P e ru g ia . 56 P la te a . . 56 R ép lica . .

WULTOR:ASEGURE SU COSECHA

«

, más tiempo; estamos en la époc? de aplicar

S A L I T R t

• ' t É m i

siembras de TRIGO, CEBADA y AVENA,‘ *111 oVpJ’ d e s a l it r e p o r c u a d r a , b a s t a n p a r a

vbtener u n a e x c e l e n t e c o s e c h a .

0 B iI m alo s a n o s p a r a e l q u e a b o n aCON SALITRE.

* Salitre sa lvará sus sementeras a tra - amarillentas y poco vigorosas.

I ,al8una duda en c u a n to a la ap licación del SA LITRE,' a ias oficinas de la

* S*»TU ,

■ DEL S A LIT R E DE LA ASOCIACION IES DE SA LITR E DE CHILE

I»!?!?/ °ÍM na Principal, HUERFANOS 1215; Casi-

! cÜRiCo, - Ca,lc Malpú 262; Casilla 19.

a"r 127; Casilla 164.

l í j

■I4\.

JW e ,0a|le Vega de Saldias 469; Casilla « 0 .

P A ' V & k i g ra tu i ta m e n te to d a <=la ,* . * i )uaís0ü u s l^ °brd su empié0comQ ta m b lé n f ° llet05 3 ca” ‘“ as u u s

CALCUMILLA. m etros.— P a ra caballos de tre s años que no hayan ganado clásicos ni S 15,000 en prem ios.— Peso: 46 k i­los.— Recargo de 1 1|2 kilos por ca­da m il pesos ganados sobre $ 5,000. —Inscripción: $ 40,— Prem io: § mil al l.o.

Copetín . . 56’A Pésim o . . 46 P. y Coma. 4 6 S. M orena. 51 M. V ictoria 50 Salerosp. .. 46

M in g .. . . 4 0 Allcahüina Com parsa . 48V2 C. Báreena Cno. d© O. 47>/2 N itocris .

Boche . 46 A sirlaNovedoso 46

L100

.4 5 y 2 45V--

. 451¿44

Bribón . . . Bayadera . .

49 Moro vielo . 49 Perfidia . .

Premio ZADORIJA $ 3,500.—1,500 m etros.

First AJarm Altamifa . . , Panurgo . ., Relaucheo . . Marboré . . M archa Real , Sunbeam . Paitapen . .

62 A i l ie ............... 5161 Tltella . . . . 51 55 Bayeta . . . 50 54 Castel . . . . 48 53 Melle . . . . 47 53 Rimador . . . 44 53 T ltlna . . . . 4462

Premio ZADORIJA.—2.a serle. — $ 3,000.-1,500 metros.

Nobel . . . . 00 La Ganga . . 51 Legionario . . 59 Nacelle . . . 5 1 Marco Polo .. 57 Antonina . . . 50 Badulaque I I 55 Conca Venen 50 Rodas . . . . 55 N. de Tolosa 47Indom able . Jon la . .

62 Ambalema , . 52

45

Premio ZADORIJA.—3.a Ecrie. 1 500. metros.

60 Casitas . . . 59 Alto Ahi .58 Clarette . . . 57 El 10 . . . . 57 Franciscano . 56 La Rlvlera ..

N apolitana Mlss Marv . , G reta Garbo . Barr. Abajo , P ichenette .. Belfaet . . , Formosa . . 55

Premio TALLY HO $ 3,000. — 1.400

D ucha F r ía 44

Premio CRUZ LILA.— 1,600 me­tros.— P a ra caballos de 4 años y m ás que no hayan ganado m ás de $ 15,000.— Peso: 46 kilos.— R ecar­go de 1 kilo por cada mil pesos ga­nad o s.— Inscripción: % 40.— P re ­mio: ? 4,000 a l l.o.

Blandengue . 58 Mendoza . . 53M arco Polo . 57 A quelerra . . 52 Topa-Topa . 57 C uartero la . . 52 Castel . . . 5 6 Rodas . . . 52O’Connor . . 56 B rabante . . 59Oropesa . . . 56 Más R espeto. 50 F a lse A lam . 65 Navio . . . 46 Gobelino. . . 5 4 Om oana . .4 4

Prem io P IE R R E T T E — V allas — 2,600 m etros mim.— P a ra caballos de cuatro años y más.— Peso de Re- glam ento.— Recargo de 6 kilos a ga­nadores.— Los que no hayan corrido ninguna c a rre ra pública de saltos tendrán un descargo de 6 kilos — Inscripción: % 35.— Prem io: ? 3,500

a Saipicado . . 77 M orokll . . . 71 L a Perichole. 75 M. V escera . 69 A rlanza . . . 7 2 B atudahue. . 66Itraquo . . . 71 P or sí acaso 66

Prem io CH A R M ER— 1.600 m e­tro s — P a ra caballos que hayan ga­nado más de ? 10,000 — H a n d ic a p - Inscripción: $ 45.— Prem io: $ 4,500

alOxford . . 61 Río C laro. .. 50B. P a trio ta . 59 Chillona. . . 48 M urga . . . 59 C. se llam a . 48Agorero . . . 58 Fllleu le • • • *7 Scaramouche. 58 Bodas de Oro 46

Brocato . . . 55 Relaucheo . . 46F irs t Alarm . 55 V alerosa . . 46Gayarre . . 55 Ig rieg a . . . 45Genesserine . 56 Antonina . . 44N ájera . . . 62 Valse Alam . « s . B lanca. . 51 Sentencioso . 44P a latin a . . 50Prem io C H U LITA — 2,400 mota,*-

__P a ra todo caballo ganador.— 1130dicap.— Inscripción: ? 60.— Prem io, s 6.000 al l.o.- - • ’ ■ 60 La G itana . . 49

55 B agatela . . 4G54 El Grecco. . 4654 Gobelino . . 4652 Galeón . . . 44•50 Mendoza . . 4 4

Cirujano . , . 61 Legionario . 52Oldenburgo . 57 Sentencioso . 52Marboré . . . 56 Sarmentosa . 51Nelumbo . . 56 Castel . . . . 50Ailie . . . . 53 P. quois pas? 49Marcha Real . 53 Ernestina . . 46Nobel . . . . 53 Maicoya . . . . 46Titella . . . . 53 Rimador 46Bayeta , . . . . 52 I s t r i a ............. 44

Premio MONTERO.—$ 2,500.— 1,400 metros.Matasiete . . .6 1 Blandengue . . 57> ú o ................. 57nspector

54’illanlelbún . badulaque 11 . latum . . . . Campanuda . Novedoso . . 3arabrisa . .

Premio HALLALI. ■

N ace lle ........... 60Troutbeck . . 59Misa Mary . .5 8 Tremblay . . . 5 8 Greta Garbo . 57

Ukelele . . . . 53 Indomable . .5 1 La Ganga , . 50 Menudita . . . 50 Conca venen . 49 Gengis Khan . 48 Odessa . . . . 48 N. de Tolosa . . 46 Formosa . . . 45Pretal . . . . 4 5

- $ 2,500. — 1,400

Belfast . . . . , 55 Ambalema . . . 5 4 Chirimoyita . , 54C olín ................ 54Rendida . . .5 4

Melisse . .• . 57 Beauharnals . . 52Nigüinco. . . 57 Más Respeto . 52Barranca Abajo 56 Clarette . . . 50Onagra . . . . 56 Villanita , 503¡chenette . . . 56 El 19. . . .. , 49

Premio ZORREADURA. — $ 2.500.—

Relator, señor Silva

. B runa con The N autu llus Steam S h ip 'n g . Son partes Gibbs y Cía., y el Banco Chile, alegatos pendientes.

Las dem ás causas de la tab la novistas.

A legaron:Don Carlos Barrie, don Víctor ^Ro­

bles y don Francisco Bulneh, por y con tra el recurro .

E n tregas de borrador.—El mlnVrtro señor De la P uen te, en la cauca Cha- fcuah con A raneta .

CORTE DE APELACIONES

1.400 metros.Por Merced . . 61 Alarmista . . 50C a s i ta s ........... 56 Divette . . . 51Oarlunga . 56 Frente a Frente 5uPimpe . . . . 55 D o r a l .............. 49Hechicera . . 54 Itraque . . 49Quiteño . . 54 Omoana . . . 47Cacao ............... 53 Zagabria . 47La Paloma . 53 Mar Bravia . . 46Franciscano . 52 Pr. d’Orleans . 44La Riviera . b¿ Vigésima 7.* . 44

Premio CACERIA. — % 3,500.-1 400m etros.

Desdémona . 60 Valerosa . . . 51Chenquc . . 59 Panurgo . , . 49First Alarm . 57 Magolín . , . . 43AJtamira . . 56 Villita . . . . 48Palatina . . . 53 La Chinita . 47Chillona . . 52 Sunbeam . . 46

Premio PAPERCHASE. — $ 4.000.—1,900 metros.Valerosa 62 51Borla de Oro. 58 T i t i n a .............. 51Conte Rosso . 58 Gobelino . 50Galeón . . . . 58 Rimador . . . 50N obel............. 57 Antonina . . , 49Legionario . Donnora . .Melic...............Badulaque 11 Topa Topa . . Brabante . . On Rué . . . .

56 Jonia . . .5 4 Conca Vynen 54 Tremblay . . 52 Alto Ahi . . 52 Itraque . . . 5 1 Más Respeto 51 N. de Tolosa

Premio JAURIA, metros.Nene . . . .Oro Blanco Palo Grueso Astrakino .

Adúltera .Auco . . I,. Dulzura . .La bemol ., Peñaseto. .Good Lady

Í 3,500. -

56 Zagabria . . . 5356 Oaringa . . . 5256 Autómata . . 51

, 55 Lepirco . . . . 5154 Vancetti . , . 5154 Golfista . . . 5054 Casto José . . 4854 Pasifae . . . . 4854 Acróbata . . . 4553

IN MEMORIAM

1 M añana Jueves, se­gundo aniversario del fallecim iento de nues­tro querido h ijo y herm ano, don

Alfonso Mena Aguilerase d irá u n a misa p or el des­canso de su alm a en la S an tí­sim a Trinidad, San. Francisco esquina Nuble, a las 9 horas.

LA FAMILIA.

EX PRESIO NDE GRACIAS

Damos nuestros agradecim ientos a las naron acom pañar los rea tos de nuestro querido hijo

José Crespo Correa

B a rb a rid a d A la b a m a . B ro c a to . . M e lg a d o E s ta v ia n a Griiluce .

HIPODROMO CHILEDOMINGO 25

Premio ZOMOL.—1 ‘ s e rle —» L»00-

a s . “ 5 ® ”“MV Dolíy Tivolá .

$ 2,000.

49

54 Pécora 53 Puñetazo

Premio ZOMOL.—2.a serle.- — 900 m etros

C irujano . .Nuque . .V iandante .

IN MEMORIAM

M añ an a , Jueves 22. prim er aniversario del fallecim iento de do­ña

Margarita Bascuñán v. de La Torre

se d irá u n a misa por el des­canso de su alm a en la Igle­sia de la G ra titud Nacional, a las 9 ho ras .

LA FAMILIA.

PRIMERA SALA Relator, tefior Vargas

1. W. E. Bustos con J. Abogablr,acuerdo.

2. E. P a rad a con Eanco Alemán, alegatos pend ien tes.

5. L. Gómez con O. Hidalgo, t rá ­mite .

Las dem ás no vistas.Fallada en cu en ta :P. Vásquez con M. de MarLr.:Fallada de m enor cu an tía : -J. An tillo con B. Leí va.

SEGUNDA SALARelator, señor Silva Henríqucz

1. R. V icuña O., recurso de hecho, fallada.

2. R. v icu ñ a Carrea, recurso de he­cho, fallada.

3. J. A. Barrios con J. Feo. Carras­co, trám ite .

4. R. P lzarro con J. A rratia, fa ­llada .

No vistas las dem ás.Fallada de acu erd o :H. F aúndez con E. Kassardlo.Alegaron:En la 1.a y 2.a, don Ju an J. Fuen-

zalida con do n Ambrosio M ontt W .En la 3.a, don José Jlles con don

Alberto A rredondo .En la 4.a, do n Luís Alamparte,

conñ-m ando.

TERCERA SALA Relator, señor Montero

I. La N acional, Caja de Ahorros, con T. Vosemberg, s in personal.

2, 3 y 4, s in personal.5. C. León C. con Com unidad P re­

sidente Balmaceda, fallada.6. A. Cosmelli con Castagneto, fa ­

llada.7. B. D ussert con D. Basaure, fa ­

llada.8. Concurso de hipotecarlos de C.

Fernández, fallada.9. C. Esquivel con M. Escárate, fa ­

llada.11. M ugarza Hnos. con Geo Ken-

rlck y Cía.12. J. G utiérrez con M. Azocar, t rá ­

m ite .13. N. Núñez con C. Lanas, fa-

l ia d a .Alegaron:En la 5.a, don Carlos León C., con­

firm ando.En la 8.a, don F rank lin Otero, con

don Jorge Solís de O.E n la 9.a, don Carlos León C., con­

firmando, y don Enrique Arrlagada revocando.

CUARTA SALA Relator, señor Varas

Contra M. Rivera, fallada.W. C-vn T 'TV,’ -/, -~ » i~ .l-

3. J . M uñoz c o n tra E. M iranda, fa ­llada.

4. Banco Régulo V alenzuela con B. Diez, fa llad a .

5. B. M antensohn con J . Benelll, s in tr ib u n a l.

6. Banco de Chile con S. Salas, fa ­llada .

7. J. O rm azábal con F. Rodríguez.fa llad a .

8. Reclam o clasificación de p a te n ­te de Soc. Allls Chalm ers, fa llad a .

9. J . G onzález, fa llad a .10. R. H uldobro con S an tiago Al-

dunate , sin tr ib u n a l.11. F. Lagos con Gmo. C oncha, m al

an u n c iad a .12. L. Rlccl con N. F arlnelll, t r á ­

m ite.13. C. C otta de U. con J. de D.

Plaza, trám ite .14. L. M uñoz con Andes Explora-

tlon Co„ m al an unciada .15. Sahll y Cia. trá m ite .16. E. Campos con Feo. S an íuen-

tes, fallada.No vistas las demás.Fallada de acuerdo:C ontra C. B arrera .Banco de T acn a con A. F iginl.Banco de T acn a con A. F ig in l, m e­

didas p recau to ria s .A legaron: . . .En la 2.a y 3.a, don Horacio Meza,

confirm ando .En la 4.a, don Gmo. Trueco, con­

firm ando .E n la 7.a, do n Jorge U ndurragn,

revocando.E n la 8.a, don M amerto Candía,

con don Gmo. Varas.

QUINTA SALA Relator, señor B aquedano

1. R apto de O. P in to , fa llad a .2. M uerte de R. Correa, fa llad a .3. Suicidio de G. C ata lán , fa llad a .4. C ontra A. Silva, fa llad a .5. C ontra H. Vásquez, fa llad a .6. H. Carvajal, relación pendiente .No vistas las dem ás.

1 La núm ero 3, de ayer, H. Palm a contra E. Com andarl. acuerdo.

A legaron:En la 4.a, don Horacio Meza, con­

firm ando.En la 5.a, don Horacio Meza, con­

firm ando.En la 6.a, don Rafael H eredla con

don Alberto Cum m ing, alegatos p e n ­dientes.

En la con tinuación de la 3.a, don Ornar B arrera con don Alfredo Are­nas A.

EMPRESA ZENTENOPOMPAS FUNEBRES

Estado 17. — Teléfono Auto 4275 Delieiaa 2584 — Teléfono Auto

86524Los m ejores servicios a los m ás

bajos precios. Df.—N |0.

LUTOSE L M A N T O E L E G A N T E

PASAJE MATTE N.o 28 G ran surtido en trajes,

abrigos, blusas, echarpes, O g u an tes y pañuelos. Som­breros, carteras y a s trak a-^ nes y cu an to articu lo n e -2* cesita para lu to . O

P O M P A S

Vistoso Ukelele . D lnard . . Herlberto ,

66 Is tr la . . . 59 Nazarena . . 54 Costa Azul . 54 Vadnrkablar 53 As de Copa . 52 Peronelle . 52

Teléfono

86595

E m p resa

Nacional

Prem io ZOMOL—3 » se rle .- —900 m etros.

A ndanada . Onagra . • • Consulta • • Trágate esaBeauharnals Dvsette . • V lllanlta • •

m etro s . Bolllto • • Flx . ■ • ■ Popoll . • Plus ultra Dlvette . .

i 2.000.

en Españoleta . . 5057 Petróleo . . 5055 Pontreslna . 505« Palta . . . . 4953 Nigua . . . . 4551 G rethel . . . 5651 Mano a m ano 44

LLAR.—$ 2,000.— 1,200

58 O m oana . . . 4958 Estigm a . . . 4857 Nlcea . . . . 4455 C ham beca . . 4453 Mar Bravia . . 44

F U N E B R E SM ER CED 799, ESQ. SA N A N T O N IO

E L M A Y O R S U R T ID O E N U R NA S IM P O R T A D A S Y N A C IO N A L E S

LO S MAS BAJOS PR E C IO S . AB IER TO D IA Y N O C H E T O D O E L AÑO

AGKADECIMIEN TOS Damos las m ás ex-

*preslvas gracias a to ­das las relaciones que Be dignaron acom pa­ñar ayer los restos a su ú ltim a iporadfi de

muestra querida esposa y ma- d.e, señora doña

Emma Figueroa de Simonetti

Hum berto S im onetti e hi¿)$ y familia.

1268—Df. X.

DEFUNCION Habiendo dejado de

existir en M elipllla ■ nuestra inolvidable

esposa y m adreIsabel Mettz de

AlcaldeRogamos a sus amigos se s ir­

van acom pañar sus restos hoy miércoles, a las 2 P. M.

El cortejo p a rtirá de la Es­tación Central.

LA FAMILIA..______________ 1192—Df—X

DEFUNCION H abiendo dejado de

■existir n u estro q u eri­do padre y abuelo, donJuan de D. Parra

Mendoza|Q. E. P . D.), rogam os a n u es­tros amigos acom pañar sus res­tos hoy m iércoles a las 16 ho- -as. El corte jo p a rtirá de Ave­n ida S an Luis 1387. bus h ijos: M anuel P arra Cofré,

Elvira P arra de Vásquez, Ma­nuel P orra Vargas, Leoncio P arra Vargas, Roberto Vás­quez Parra , Estelia Vásquez Parra.___________

DEFUNCION . Centro Andacollo de

la U. N.Invítase a todos los

socios y sociedades amigas a los fu n era ­les del consocio fa ­llecido don

Ruperto Cádiz B.El co rte jo p a rtirá hoy, a las

10 A. M , de la Igleéia Belén.Coplapó y Gálvez.

E M P R E S A

FORLIVESI(P O M P A S F U N E B R E S )

SA N T IA G O — V A L P A R A I S O

— Los mejores servicios con O C V ‘ menos que cualquiera otro casa. ^ ¡

T E L E F O N O 88716

Galle Compañía 1 0 3 7 - 1 0 4 1SE R V IC IO N O C T U R N O P E R M A N E N T E

D f.— NIO.

20 d e p o g t ^ L A N A C I O N . — M i é r c o l e s 2 1 d e a g o s t o d e 1 9 2 9

Los deportes de la n ieve Partidos u n iv e r s ita r io s seen p lena a c tiv id a d . __ > L _ _ ,jugaran noy

En las canchas de la E scuela de M ed ic in a y d e lUna excursión a Lo Hermida

C onstitu irá c iertam ente u n franco éxito J a excursión que para el d o ­m ingo 25 o rg an iza el Club. D epor­t iv o Nacional a la Q uebrada de Lojlienmltn,. en Las Condes.

Neumáticostodas marcas

frescas, ofrecen

y m edidas, de'

existencias frescas, ofrecen con

los mejores descuentos:

Cía. Ltda.R0SENQV1ST yDELICIAS 1175 - DIEZ DE JULIO'

En nuestra Juven tud se está des­p e ñ a n d o en form a b a s ta n te p la u ­sible el gusto por los deportes ep Ja nieve. Ya Hemos d icho en o tra s ocasiones, que nuestro país se p res­ta en form a realm ente In te resan te Dara la práctica de estos deportes.

Hemos señalado con verdadero agrado la labor que a este respecto realizan los clubs de excursiones, y m u y en especial e l Deportivo N a­cional. ex-Cuerpo Excursionistas Jo r­co "M atte. que viene haciendo u n a lab o r francam ente m erito ria .

En efecto, este club ha realizado en los 19 primeros d ías del presente mes. c u a tro excursiones con u n a asís ten c ia que cubre varios centenares de personas.

L a excursión del dom ingo es muy herm osa. El club ha ÍJJado como c u o ta <le autocam ión, la su m a de 8 3, vlajfi de ida y v u e lta . Rancho lib re . Tenida de excursión.

Sesión de Directorio. — Hoy, a las 21.15 h o ras .

SantiagoLa afición e stud ian til se apresta | R us llam ará a los contendores de.

con ‘ en tusl^sm V "para 'concurrir a las p rlm w encuen tro reuniones que en la tard e de noj se efec tu arán en lus canchas del San-

Las "actividades de la Federación U niversitaria de Deportes se acen­tú a n cada vez más. lo m w se t r a ­duce en las bondades de los espec­táculos que organiza.

LEYES - INGENIERIA

En la cancha del Club de DeP °r; tcs Santiago, ubicado en la Avenida Independencia, se m ed irán lo» ae^ l“ ¡dos y prim eros co n jun tos d e estas

ESCUep“ m tra hora, t i á rb itro señor

Asociación de Basketball de Santiago

m atch en tre los cuadros su p e ­riores se realizará ft continuación , bajo la dirección del señor Juvcnal Gnidames. „

La b a rra "leguleya so ap ron ta para acudir a estim ular a sus p a r­ciales. pues s a b e n q u e (>no d eb ráddescuidarse con el once de lo sub- lngenleros q u e . está co nstitu ido por m uchachos rápidos y resisten tes.

Creemos que este lance sera c.e atractivos, porque los ‘ v e rsa rlo s merecen y en ambos elencos hay gen te conocedora de estas luchas, como Mondacn. M iranda. M árquez. Alia­ga, Soto. G utiérrez, P izarro, e tc .

f a r m a c iaMEDICINA

La o tra reu n ió n oficial de la Fe- ración se llevará a cabo en los t e ­rrenos que el Centro de M edicina posee en la A venida P an teó n .

El segundo equino A- de M edici­n a se m edirá con el segundo ftleven de Farm acia, a las 14 horas, ante el á rb itro señor H um berto Pena

T e rm in a d o 'e s te lance ' h a rá n seto

P A R T I D A S Q U E S E J U G A R A N E L 2 5 D E A G O S T O

EQUIPOS

Prim era División In ternacional v. Green Cross. . G ath y Chaves v. U. D. Española

División Interm edia Deportivo Olea v. B ad m ln to n ..

Tercera DivisiónApi. de In ía n t. v. Glm. Científica G ath y Chaves v. Green Cross. . Dep. Apolo v. Audax I ta lian o ..

C uarta División.—Serle A \p l. de in fan te ría v. B adm lnton. .

C uarta División.—Serle B. Deportivo Apolo v. Deportivo Olea. Esc. de Artes v. U niversitario .. . . ■

; Q uinta División.—Serle B. Centenario v. Dep. Nacional..............

Carabineros G ath y Chaves

Santa Laura G ath y Chaves Carabineros

S an ta L aura

G ath y Chaves Dep. Nacional

Den. N acional

HORAS ARBITROS DIR. DE TIR N O

11.— 11 •—

H. Collarte M. M aurin

H. Cruz Rojas M. M aurin

11.— A. González H. Rodríguez

10.—10.—9 .—

PintoVinagraOtárola

H. Rodríguez M. M aurin H. Cruz Rojas

9 .— Comas H. Rodríguez

9 .—10,—

Villagra N. Retamales

M. M aurin V. M anubens

9 .— L. Valenzuela 1 V. M anubens

Federación de Foot- ball de Chile

El D irectorio de esta d irigen te se reu n irá hoy a las 19 Loras, en el local de su Secretaría. M oneda 1380. a fin do ocuparle de la c u e n ­ta p en d ien te .SESION EXTRAORDINARIA DE

DE CONSEJOP ara el sábado próxim o esta

convocado el Consejo Superior, en p rim era y segunda citación , a las 21 y 21.30 horas, respec tiva­m en te . a f in de tra ta r sobre la re ­n u n c ia p resen tad a por el se* ° i t c " sorerQ, y proceder a la elección a que h aya lu g ar.

de presencia los co n ju n to s superiores sirviendo de Juez, el señ o r E nrique DldTer.

Los nom bres de Vargas. Salgado, Osorlo, C au tín y R lerá; en defensa do los prestig ios “galenos” y de Gó­mez. Mlrillo. C astro y C anales, por Farm acia, son g a ra n tía su fic ien te p a ­ra es tim ar que el p a rtid o a enrgo de ellos sera buen o .

DIRECTORES DE TURNO P ara el desem peño de es to s car­

gos h an sido designados los seño­res Salvador Sierpe y E fra ín Leai, que e jercerán s u s funciones en las canchas SnnÜ ago y M edicina, res­pec tivam ente .

ElD E P cib T

E Saniversario i >

b I P r ° g r a m a ~ ^, E x is to en tu siasm o en tre lo . . . . (leí Flgueron. .Alcorta, cotí 05de! ln te resan to program a d e n o ri l ií

^ " ‘f í P ^ P a r e n d o a fía a l----- -celeb rar d ignam ente su an iversario Pe r ^ lo cual c u en ta con excelentes afic ionados y con valiosos H

han donado los m ás d lstin g u udos vecinos do la com una Yuíicnv"

S erv irá de baso a l p ro g ra m a S< ¿

duedatár! « I V 0

C ircuito P ed estre F lg u e ro i A lcorta quo todos los años a lcanza un buen éxito, congregando a los m ejores ux- ponen tes de este club y despertan ­do in te rés e n tre los vecinos del no puloso b a rrio de Yungay.

v l s g o s r£ l)ÍLtiCura ¡Mí,

H a s ta e s te m om ento, han anota do su inscripción los m ejores a lie ' ta s y b ask e tb a ilis ta s con que cuen­ta el F lg u e ro a Alcorta.

Se nos en carg a a d v e rtir a los in teresados, que hoy a las 21 horas

b (O n lííj |'* í* 1F v«Lta *

^ a yn\ond p p0r to \Rosas 1352p°U-

Asociación Deportiva ¿Providencia

Partidas que se efectuarán el Domingo 25 de agosto

CLUBS CANCHAS HORA A R B IT R O S

c-m1M*5 ■

f e » ;

IfS" »fpeK»‘”

m • ' I

1^b>a:|e»clí Hd« í( B Ara»

s 20

SERIE AO'Hlgglns con R lver P la to - . .Bilbao con L in c o y á n .................

SERIE B.C arrera con L a t o r r e .................P. Ja ram lllo con B. S p ortm an

SERIEO tto S ch m ld t con R epública

i S. V ásauez con B rlta n la . .

PRIMERA DIVISION COPA PRESIDENTE IBAÑEZ

Izqu ierdo D ragones .

15.1516.15

C arabinerosC arabineros

15.1515.15

3 15.1515.15

J • B a e z aM . M o l in a

J. Carvajal Luis RoattlC arabineros . . . .

. . . . T r e n ................. ........................... . .......SEGUNDA DIVISION COPA BRUSADELLI Y MANNI

SERIE A T , .L. A. M uñoz A. con L lncován ... . . I z q u io r a o ................— ----- - D r a g o n e s ................

Dragones . . .'. . .C arabineros . . . .Izqu ierdo . . . . .

Efraín Bravo Orno. Torres

Del L a »,DelhhiP

P " 'ú F.

f e 8¿Leu»

S! viifDel 8. (>

1 °el BUbá

K t i wFjrzüft

nníi°nH 2V yh/Á cv'.u

feral

■Lt.—-X»

Un concurso de tiro de re­vólver con handicap

Se efectuará el próxim o Domingo en el S tand de R ecoleta

Jorge LSllo, C4 p u n to s. ’Las personas que n o fig u ren en

la l is ta a n te rio r de hand icap , pueden Inscribirse en el S tand y so les asig­n a rá s u v en ta ja .

R lver P ía te con O’Hígfrins E. C. C hileno con U. P . I ta l ia Bilbao con F . M artínez . . . . W elllngton con G . C ontreras

SERIE B.P. Ja ram lllo con U. S. Isabel U. S. Luis con Z en ten o . .B. S p o rtm an con V alladolid . . B rltan la con F e rran d o . . L ato rre con S . C arolina . . . .

13.45

13.4513.4513.45

M. Gárate J • Muñoz M. Aguilera Oscar Torres R . Bravo

C a r a b in e r o s ........................... 1C a r a b in e r o s .............................?,C arabineros . . . . S. . . 3T r e n ......................................... 3

. . . . C a r a b in e r o s ........................... 2 . . . . . .TERCERA DIVISION COPA PATRICIO ACHURRA

SERIE AO’H lgglns con V lllanueva A. . .C arrera A. con B u stam an te ..E C. Chileno con F. M artínez A.U. P . I ta l ia A. con S. C arolina

V. Cárdenas J . Catalán M. Cabello Oscar Soto R. Valle

Del $ v .t l t j

Del 8, c23 u. s; ¿ 3Del BostJ

: sor d

« n iDel BurilDe } B e a rDel R. i Del 0. í

G m o. Pozo con U . S . Luis SERIE B.

U. S. E lena con P. Ja ram lllo . . C arrera B. con R epúb lica . . .Bilbao B. con P. de Papel . . .Boston B. con F e r r a n d o ..............Latorre con G . C ontreras . . . . V lllanueva B . con L incoyán B. Arauco con Chile Castro . . . . . .Providencia con F. M artínez B. . S. Vó.squez con U. P. Ita lla_B .

C arabineros . . . . . . . . 3C a r a b in e r o s ......................... 2D r a g o n e s .............................. 1T r e n ....................................... 3C a r a b in e r o s ............... .. . . 3

10..—C a r a b in e r o s ................... 1c & ra b jn e ro s ................... 2C a r a b in e r o s ................... 1I z q u i e r d o ...................... 1T r e n ................................. 3C arabineros . . . . . . • • 3Izqu ierdo . . . . . • •• 1T r e n .......................................• 3Dragones . . . . . . . . . 1

INFANTILES.— PRIMERA DIVISION COPA ALMAXZOR URETA

r a r A f f l : . :: :: : : : : :: :: tElena con P efia ro lSEG ¿ jñvi.S IO N COPA MUNICIPALIDAD "DE PROVIDENCIA

C a r a b in e r o s ........................ 4 ___11 T,or,v” ’Ho'7

9 .—

F . Ampuero P . Martínez M. Aguilera A . Calas Oscar Torres

L . A. Artega J . L. Díaz F . Ampuero A. F rit J . Moya P . MartínezD . ArroyoE. Vásqüez O. M utinelll

5el u S tal Del ZemT® Del Velli Del Prov Del Vil!

Fpira w

i la 1* |«F»lr¡ííiri I

D(1 PDel Gmo.Del P. j tfDel C. (Del F. y Del Pitia Del Ferrol Del G. ff™ Del B.c

U. S.

1 SeDel C S.L I Del C íío T

P ensilvan la con Gráficos Gráficos A. con P e n s i lv a n la ................ | CarablC.erosGmo. Pozo con Providencia .

DIRECTORES DE TURNO:3N LA MAÑANA: , T

C arabineros: señores J . Silva y J . M uñozIzqu ierdo : señor P . M artínez.

................. ^ M. Bermúdez Del Gmo, 1TERCERA DIVISION COPA RAFAEL PEJfNI................. 4 10.— \ C . Bassay iDelproál

....................4 9 .— \M . R1 veros > Del Gnu*DIRECTORES DE T lf

EN LA TARDE: . >rC arab ineros: señores M. Rlveros y J. Mía Izq u ierd o : ceüores A. Torres y H. GanlJ

®trdo. ja t o I ¡fe lecti

C:

t e

| k para tC r- '

ÜMsdn i, que

El próxim o' Domingo se efectuará- en el S tand del Club Nacional en "Re­coleta tm n In teresan te com petencia de revólver, c o n 'h an d ic a p .

Consulta este certam en dos series de 10 tiros a 15. m etros, y dos se­lles de 10 tiros a.25 m etros, en to ta l 40 tiros válidos.

Hay m arcado entusiasm o por ins- rríbirsé en este certam en, en v ista de la igualdad de condiciones en que actuar%p. todos los“ aficionad os a es­te deporte.

Sabemos que. qn, él, tam b ién to m a ­rá n parte todos los campeones, a p e­

sar de que .van recargados con u n fu erte handicap en favor de los m e­nos aventajados en estas arm as.

Es, en todo caso, m uy laudable el 'propósito que persigue *el C lub Na- í i o ^ i o! rpnliznr estas' com neten-cloñaL a! realizar estas: feompeten- cias con ventaja , pues se estim ula a aquellos tiradores que por diversas ra ­zones, no han alcanzado los prim e­ros puestos en los diversos certám e­nes realizados.

El h and icap to ta l, en las cuatro serles de 10 tiros cada u n a , es el s i­guiente :

Carlos Mohr, 10 puntos.R oberto M liller, 10 p un tos.Salvador Hess. 13 puntos.Alvaro Vial, 13 p un tos.Pedro Peña Llllo. 15 puntos.Ju lio Alvarado, 16 p u n to s.E nrique B o ttlnelli, 1G p un tos.

CARTERASCOMPARE D IR E C T A M E N T E

En la FábricaR O S A S

Í 2 6 0

Gonzalo Lavln. 16 puntos.Luis Vargas, 16 puntos.Félix de Amesti, 16 puntos.Luis R uiz Tagle, 15 puntos.Oscar B rlto, 21 pun tos.Eugenio Lyon, 26 pun tos.José Luis López, 29 puntos. Juvenal Pizarro. 27 pun tos.Carlos Díaz de M edina, 29 puntos. Rafael Pérez. 30 pun tos.Baldomero Doring, 31 puntos.Luis Meléndez, 35 pun tos.Osvaldo Cuadrado, 36 puntos. Alfonso S u til P . 35 puntos.César M arin, 38 p u n to s.Cayetano Pinedo, 38 puntos. Casiano Alcaldo, 42 puntos. Hermógenes P eña y Llllo, 51 puntos. Javier Aravena, 53 puntos.R aúl Lacassle, 54 p un tos, l íe s Lacassle, 54 pun tos.E duardo Montes, 54 pun tos.T ap ia Rigoberto, 59 puntos.

Economizará el 50%

Fábrica de L E O P O L D O L IF S C H IT Zl l —n.

¡equiposIks cc

partida. forras

C

f/hEse dolor de gar­ganta es principio de un resfriado. Atáque- lo a tiempo tomando las pastillas deLAXATIVO

E l S e d a n P l y m o u t h d e 2 P oektai

BROMO-QUININABusque esta firma en cada capta

A buc de quinina y tcetanilid*.

Calidad superiora un precio m ínim o

/ D IM E N SIO N E S

M. Schaerer LG. ie rna SuizaCON la fabricación del Plymouth

de grandes dimensiones, la

FABRICANTES DE:

APARATOS DE ESTERILIZACION Y DE DESINFECCION

MESAS DE OPERACIONES

APARATOS PARA GOTAS DE LECHE

APARATOS PARA LABORATORIOS

COCINAS A VAPOR

EQUIPOS PARA LAVANDERIAS A VAPOR

INSTALACIONES COMPLETAS DE ÍIOSPITALEI

O í .AGENTES EXCLUSIVOS PARA OBILE: i

S iem e n s-S c h u ck e rt L td aCOMPAÑIA DE ELECTRICIDAD

SANT I AG O. H U E R F A N O S 1025 ■ 4 1 . — CA S I L L A 1 0 4 - D .

Chrysler Motors ha realizado la obra más notable del día en el mundo automovilístico.En este nuevo automóvil de bajo precio, todo comprador puede dis­frutar de aquellas raras características

de superioridad que sólo l'nproducto de patrón de calida Chrysler—toda la satisfacción, segu ridad y confianza que éste g a ran tiz .

No existe detalle alguno en ePlymouth que sugiera un precio baj<Su excelente calidad, le incitará a t ^ a comprar en el acto.

«KM

^ P R O D U C T O D E L A C H R Y S L E R M O T O R S

CIA. C H I L E N A D E A U T O M Ó V I L E S YVALPARAISO — CONCEPCION —; VALDIVIA

ANTOFAGASTA — IQ U U IE .. , , . . i , ,Mw),m iM um um jl>iu ilillimi>»)iB)imilllllHlimtTIt L ü - X . i. . . i f i t H f f 1 t i l 11 i i i t i i n n m iMI _

D E L I C I A S 1 3 2 6V

T ) E P A R T E S _LA NACION.—Miércoles 21 de agosto de 1929 D E P O R T E S 2f

Sue.

' rX

5*?•? \ > 5a... i¡T? l >‘>Saotl>l»

L ntral de Foot J c<r gantiagof e l^ tVvidnd- £fn e. l^cñl deK o »or‘ Vda 1330. 11 í if t f - L Moni'cl.versos asun- ■feif'rfe W d6a c o n s lle ra -

m dHpMrfn concu.V „unlona d? los el-» fe ó r^ ;!tan Gimnástlco-A.¿ g r i du,,Scote. Carlos W 1_

deberén ccb ap arro y

jrlflfio5'

r w r c . - ® recAtv°rl0¿ a Pp S. • r f i ' í S S & S r ios capltn-

. _ ju n ta general, a

t t J l ' en “ onf ílac ? 3—’ Ju n taf e 5 S a í ' i a iiP ^ 8ir yT ^ 1

* * cUa■ » '- dd club, comlsiones.3inleHvo Población Clin- peporn»^K :

M JB ik21° en* el Teatro

™ b g S S a de tesorería,

general extraordlna- en la secre-

é íd i , b lan ca deSrfc football. __ Dlrectorlo,

tiraderas en Mapocho n u -; 20 b°raSl

plnnear __ Directorio,

en Compa-

L, ¡ja

►el U. 8 V ►el Vill®►el 8 u>« Silbe

’el S. „ i 'tü a X =18, cfl

i- a ¡Ü7 M i™ 1

¡2 sptiyleí Buril*lSe3F>el R, p5el 0. S

►el r S I ►el ZenJ* ►el Wdl«3el Pro-)el va-

S t . u a-*1 GnoJI*1 P. J¿|3el C. <f>1 p.S 3el Olía 3el FenS Del G. (Del í .(

Del Peñttí Del ü {Del Cttc

^Gmo, f» |

Del Proilí Del Gríl DE XIffij

7 J. Mil . Gañil

^ 19 Doras,f¡S, r — Ju n ta general

Fl'ns 2.30 horas, en B arto- ssiar 830. „ r — Ju n -gchacabuco F. -horaSf en

J .1 % 8a. 1przua l 11 c .

J f t a ’ las 21 horas.f c l ^ ^ í ío n t a ü e s e s . — Ju n - K f f iaM¿ S r ! las 21 horas,Etóial Par“ J i -El Mercurio . ■ y o n e s oe __ J u n ta ge-

Cclj,a orla para m añ an a a en Gálvez 1737. Ta-

. . . . í?ítóde presidente, secre- R ecd^ Je ¿»s acéfaio s .^varios carg — j u n ta ge- ■e.lastro * • ‘horaai en Con-

prtaur f r ° 'c . — J u n ta ge-JCondell F^ a lag ig horQS f e de costumbre. Hoy y P ; í hrá entrenamiento en .a

hí bora de costum bre pa- míe puedan con-

■RTAl

'.jugadores

pea F.

que puedan con-

C.— Ju n ta general

Interesante será la segunda etapa del<* competencia <(Huneeus”

^ 'a^ í t n ^ ? ren> ^ e,nner y M eredith in tervendrán en los sing les que sesa ado.-^V altases m edallas donadas por la D irección General

de Educación F ísicaP a ra la tarde del próxim o sába­

do y Domingo en la m añana está anunciada la realización do la se ­gunda e tap a del Cam peonato de Ten nis, por la Copa “Antonio Huneeus", organizado por el Club Santiago.

P a ra n u estro s aficionados, que conocen los m éritos do los Jugado­res que In te rv en d rán en e s ta jo rn a ­da, se p re se n ta e s ta reunión con m uchísim o m ayor In terés que aque­lla en que los ten n is ta s alem anes y españoles d irim ieron superiorida­des y en la cual loa prim eros su ­pieron im ponerse am pliam ente.

En realidad, el sólo hecho de que en la segunda e ta p a de este im por­ta n te certam en in te rvengan jugado­res que en d iv ersas ocasiones han llegado a d isp u ta r las fin a les de los m ás im p o rtan te s certám enes que se realizan en el país, es una circuns­tancia que con tribuye a darle a la reunión próxim a especiales ca rac te ­rís tica de Interés.

E n tre los aficionados que a c tu a ­rán el sábado, f ig u ra n Llonel Page, jugador que lia intervenido en p a r­tidos de ta n ta im portancia como la final del C am peonato de Chile dei año pasado, en la f in a l del Campeo-

hoy a las 20.30 horas, en el local de co s tu m b re .

Cuerpo de Exploradores Piloto P a r­d o .— J u n ta general p a ra m añ an a a la h o ra de costum bre, en Dávlla 954.

T en ien te Godoy F . C .—J u n ta ge­n e ra l p a ra m añ a n a a las 20.15 h o ­ras, en E uca llp tus 53U. T ab la: s itu a ­c ión de l socio A lejandro L ara.

Club Social y Deportivo M agallanes. —directorio, p a ra hoy a las 21 horas, en el local de costum bre.

Trovador Chileno F . C .— J u n ta general p a ra hoy a las 20.30 horas, e n la secre ta ría .

Independencia F . C .—J u n ta gene­ra l hoy a las 20.30 horas, en la se­c re ta ría . Se recom ienda la as is ten ­c ia a los Jugadores del p rim er e q u i­po .

D eportivo F lgueroa Alcorta. — Dl­rectorlo general p a ra hoy a las 21 hiras, en Andes 3913.

baskelhall en el Insti- Superior deComercio

L o s p a r t i d o s d e e s ta t a r d e0 i*a despertado e n tre ¡ del In s titu to Superior

Burdo el comienzo de u n Jato Interno de B asket-ball, leíectuará esta tarde , a. las

as, en la cancha del E sta- ¿ Carabineros.

^unpeonato In te rn o es o rga- Ejjel Club In s t i tu to Supe-

Jf Comercio, form ado p o r la ¡«de los alumnos de este p lan - jjclonal y con la cooperación i de los profesores; sóbre­le éstos los señores A tlen-

, este ultim o obsequió 5 apara que se d isp u ta ra n en W onato. El c lub c u e n ta 4 con el apoyo del d irector Ibléclmlento, don A ristóteles

ie es su p residen te b o ­

niato 6e e fec tu ará por ■divididos en dos serles: A

¡equipos que Jugarán hoy están Hatea como sigue;

Serle A

Jipartida.— l.o A general:| Carrasco Garra,muño

Caballería Lavarello O

Si

fe * ¡¿ y le s

f c l N ^ G¡¡¡¡oBuénoj«lN * 7 /2 > o

p4/£ o -

P. Alonso B. G alnza H. T riso ttl G. W odehause L. Espinoza

2.0 B . GeneTal

2 .a p a rt id a . — 3.o A. de Escuela: B orjas Zamórano

Luzoro P eña Fierro O

M. Espinoza J. Polrler Edo. Castro J . R ub lo A. Doppso Q.

3.0 B. General

Serle B.8-a p a rt id a . — 3.o A. G eneral:

P . M arusic F. Rivera M . Castro G. S an tlbáñez 6. Muga

OD. Rcssl ’ Allro Mory Liberona A.

M ohorJ . H ernández A. M ohor

3 .0 B . General

Se Jugará 20 m in u to s p or lado, los d e la serle A ., con diez m inu tos de descanso . Los de la serle B. ju ­garán so lam en te 15 m inu tos con 10 de descanso.

El equipo que n o se presente que­d ará de hecho elim inado de la com­petenc ia .

Federación de Arbi­tros de Chile

P a ra el viernes a las 19 horas e s tá c itad o e l Directorio de este organism o en el local de costum ­bre para considerar im portan tes asun tos, en tre o tros la renuncia del secretarlo , señor E nrique Dl- d ler.

PANBILINEM. R.

Extractos H epático y billar asociados al Boldo y a lo

Podofllina

Constituye el tratamiento completo

DE LAS

Enfermedadesdel Hígado

Y V E S IC U L A B IL IA R

RESULTADOS SEGUROS Depositarlos

ARDITI Y CORRY

MONEDA 643 — SANTIAGO Lt.—X.

P O T O -M í eUfe

EL MAS PURO DE OLIVASL t . — G .

' u b r i c a n t e sY

ACCESORIOS pa r a a u to s'^ m a rc a s .Eshonieaa eléctric o s .

°heros de ante. ___^ co b illo n es , plum eros. hidráulicas

Más H erram ientas, ?ataa„ v n r LO S's J& RATO e n c o n t r a r a d o n d e l o s IMPORTADORES:

Y CIA. LTDA,10 DE JULIO ¿8. .......................

im p o r t a d o r e s :

nato de Sem ana S a n ta de ese m is­mo año. en el cual se adjudicó el titulo de campeón d e singles, en las com petencias in te rn ac io n a les por la Copa M itre de 1928, en las que le correspondió e n fre n ta r a Jugadoreo a rgentinos de los m erecim ientos de Boyd y M orea; a H e rb e rt MUller, del Club Santiago, el conocido Juga­dor internacional que se encuentra en excelentes condicione.s de en tre ­nam iento; a E llas D elk.’ el campeón de P apudo y Zapallar; a Carlos Do­ren, Jugador a quien tam bién le h a correspondido el honor de rep resen­ta r a l país en la com petencia por la Copa M itre; a E ric Fenner, a fi­cionado que en los últim os tiem pos se h a venido destacando como uno de los m ás completos Jugadores de dobles del país, Al lado de estos elem entos sobresalien tes del tennis Nacional, tenem os a L. M eredith, Al­do Coñtruccl, Alfredo A rra ta , J o r ­ge O ssandón.1 cuyos nom bres son co­nocidos en las lides tennlsticas.

PREM IOS XlTDrVTDTTALES

Además de la valiosa Copa "An­tonio H uneeus", que se d isp u ta en i este im portan te certam en. la DI- L rección General de Educación F ís i­ca. h a donado herm osas m edallas para los com ponentes del equipo que resu lte vencedor.

ALGUNOS DETALLESEn v is ta del éxito alcanzado en

la prim era lp rn ad a en cuanto al núm ero de público se refiere, los organizadores han decidido colocar tribunas m ás am plias en la cancha en que se realizan los partidos de eete cam peonato. . _

Colo-Colo F, C.OS SIM^J _. p a ra hoy a las ✓ Campos '

tod os su s jugadores“ íoy a las

horas, en los ✓ Campos de Sports

Cita en tren am ien to 15

de Ñuñoa a ' í l n d e prepararse p a ­ra s u >mtatch del próxim o D om ln- g o^con tra el Audax I ta lia n o . Se «ncaa-ece la as istencia de los com ponentes d e l ' ' p rim er eq u ip o que p rac tic a rá n c o n tra el rá p i­do co n ju n to de Educación Física, b a jo ^ la d irección ' del com peten te en tren ad o r señor Marcos Vera.

E X C U R SIO N ISM OEXCURSIONISTA PILOTO PARDO ,

Con u n a excursión a l cerro M an- q u eh u e reln lclará su s activ idades es­ta colectividad.

La p artida se e fec tu ará a la m e ­dia noche del sábado próxim o con la concurrencia de la casi to ta lid a d de los m iem bros del c lu b . ¿

/ i -

CICLISMOCLUB CICLISTA CENTENARIO

Esta noche a las 20.30 habrá en- taenarruento de basket-ball, pues,

próximo Dom ingo se jugará u n par­tido oficial.

En seguida h a b rá gim nasia a car­go del profesor señor Domingo Este- vez M artin.

El viernes próxim o se efectuará

¡Domine sus nervios! i¡4 ¡

El que está nervioso debe «darse cuenta que su ner- fviosidad, mal humor e irri-

tabilidad hacen sufrir a

los miembros de su lam i­lla, y a aquellos que le ro -' deán. Un buen tónico del 1 sistema nervioso:

Nervotonle devolverá el debido con­trol sobre sus nervios. .

Base: GVicerofosfato de

calcio, soda, magnesio, fie­rro, íormiato sodio, sulfato

quinina, estricnina.

una Ju n ta general p a ra t r a ta r diver­sos asun tos.

A esta sesión d eb e ré? c o n cu rrir los ciclistas que se in te resen p o r Ir a Valparaíso.

Educación Física enfren­tará a Carabineros

Eric Fenner, que en representación del Santiago, jugará uno de loo singles en la reunión delpróximo sábado.

Asociación Escolar de De­portes

Calendario de foot baJl para la semanaM IE R C O L E S D E A G O S T O

CONTENDORES

C uarta DivisiónL. A m unátegul v . L. S. A gustín PP. Franceses v. I. N acional. . . . .

Tercera División B.L. A m unátegul B. v. San A gustín.PP. Franceses v. Leteller.....................B. Borgoño v. In te rnado B.................

Tercera División (Esp.)E. de Artes v. E. N orm al......................

P rim era División (Esp.)E. de Artes v. N o rm a l ............... .. . .

CANCH\ HORA ARBITRO

Sta. Laura 14.45 L. Ara ven aSantiago 14.45 L. Escalona

Sta. Laura 15,30 L. AravenaSáritiago 15.30 L. EscalonaCampos 2 15.— L. González

E. de Artes 14.30 J. Oyarzún

15.45 J. Oyarzún [

A. - Escudero H. Díaz Vera

A. Escudero H. Díaz Vera L. González

C uarta DivisiónS. A gustín v.* L asta rrla ........................ Campos 2

Tercera DivisiónAndrés Bello v. Aplicación..................... CflmP °r

SA B A D O 24 D E A G O S T O

I 13. S'1

Para el próxim o Domingo se a n u n ­cia u n lance que esperamos resulte Interesante por la calidad de los cua­dros que ac tu a rán .

En el Estad io Garablnéros deberán medir sus fuerzas los conjuntos su ­periores del Dejíortlvo Carabineros y de Educación Física.

La situ ac ió n conquistada por E d u ­cación Física, que osten ta en la ac­tualidad el t i t u lo . de Campeón U ni­versitario, venciendo a calificados con Juntos d e r provincia como al selec­cionado dé la Liga de Curicó, le da suficientes m éritos para pretender en-

íren ta r al conocido c o n ju n to de loaCarabineros.

La com plem entaclón del program a será encom endada a otros buenos equipos para que los que as is tan a la reunión queden p lenam ente sa tis ­fechos.

La representación del "Físico" es> ta rá a cargo del siguiente equipo:

Zam oraQuiñones, C ontreras

L. T irado, Leal, Sepúlveda Bustos, Becerra, Vergara

M ansllla. Calderói

A los débiles de los bronquiosUsted n o tem erá n i el Irio, n i la lluvia, n M a nie- bla si sabe Ud. proteger sus vías respiratorias, noacum ulando espesos V estidos, n i encerrando sugarganta bajo u n tapa-bocas, o pieles de abrigo. Sino introduciendo directa v profundam ente en sus bronquios, en sus pulm ones, los antisépticosSUS U lum ju iiijo , V— -------y los balsám icos protectores.

Ahora bien, sólo el verdaderoA nora oien, ci

G O U D R O N - GUYOTanal ecer rápidam ente todas las m anifestaciones reclfntes oA ntiguasÍPA veces contiene la tisis y ejerce u n a acción proíuifda en todos los grados de la tuberculosis.

Exigir el verdadero GOUDRON-GUYOT (licor, cápsulas, pasta pectoral). Todos es­tos productos llevan el m arbete en tres co­lores: violeta, verde, rojo y la dirección de la Maison FRERE, 19. Rué Jacob. PARIS 6 o Prevenir la confusión que crean cler-

5 tos productos TODAS L4SFARMACIAS

de

a-e: Alquitrán de Noruega y Bicarbonato sódico. (M. R .)Lt.—X.

f o o t b a l lPALESTINA SPORT CLUB

En la ú ltim a asam blea llevada a efecto el Domingo 18 del presente esta Instituc ión deportiva eligió el directorio que regira los destinos de este en tu siasta .club por el periodo 1929-1930.

Este nuevo Dlrectorlo quedo com- ouesto de la siguiente m anera:

Presidente, señor José N. Yunls. Vlce -Presiden te, señor Jorge La-

Secretarlo, señor Elias Thum ala. Pro-Secretarlo, señor Ju a n Thum a-

Tcsorero, señor Plácido Abugara-

Pro-Tesorero, señor Julio Musa- lem . • •

Directores, señores Ju a n Yunls, Luis Lam a y Salvador Musalem.

DEPORTISTA ENFERMO Sigue enfermo de cuidado el Ju-

ladór del Teniente Godoy F . C .. se- ícr A lejandro Lara. Se m edicina en u casa, N atanlel 726. •

AYCAGUER DUIIALDE F. C.

El cam peonato organizado por esta nstltu c ió n se Inició el sábado ú l ti ­

mo con la ihtervención de los equi­pos Laborde, Ilarreborde B , Ilarre- borde A. R aíí, Bartolomé Terraza y Aycahuer D uhalde.

En la prim era partida el tiem po jorrespondló a Laborde. La segunda term inó en u n em pate que se defi­n irá el próxim o sábado y e n la te r ­cera tr iu n fó Terraza.

Los delegados de los clubs inscri­tos en esta com petencia se reu n irán hoy, a las 20 horas, en Avenida Mat- ta 1094.

A RANGERS RIO JANEIROInterés h a despertado entre los so­

cios de e s ta institu c ió n la charla que ofrecerá hoy el P residente del Club señor Prouza, que se t i tu la "Las funciones del árb itro d u ran te el Jue­go". Antes de la charla, la Ju n ta General se reu n irá ex traordlnariam en te para elegir el d irector que reem ­plazará a l señor Ju s to M uñoz que re ­nunció por haberse ausen tado de la ciudad.

La reu n ió n se e fectuará en su se­c re ta ria de Barros Errázuriz N.o 16, a las 21 horas.

FRESCA Y ATRACTIVA TENDRA UD.SU CARA, SI USA LA

C R E M A N I V E A. Lt.—X.

* W P P É ü

/iUllj

¡UN EJEMPLO!;,Por qué el barbe.o asien ta la nava ja co n ti­

nuam ente? Pues, sencillam ente, porque el f£ a de la hoja se dobla al uonerse en contacto c^n la bar­ba. A sentándola, el filo recupera su posición perfec­ta . lo que perm ite afeitarse nuevam ente con cmUQ- dldad.

Nlpguna ho ja puede conservar su filo sin ser asentada. Las hojas sin filo lastim an e I rr itan la ca­ra. Las hojas perfectam ente afiladas como las ‘T a lp t A uto-Strop", protegen su cutis.

No liav m ás que u n a navaja de seguridad que afUa v asien ta sus propias hojas, la “Valet ¿ jíto - S trop", E§ upa navaja, y un aparato de asen ta r las , ho jas combinados en pnq. en, jupa, form a, compacta.' ¡La ártica qüé existe-!

M O R R ISQ N & Co.

22 E M P L E A D O S Y O B R E R O SL A N A C I O N . — Miércoles 21 de agosto de 1929 E M P L E A D O S' ~ “~T~ ffc

Diversos acuerdos de la So­ciedad La Universal

Se nombró una comisión de fiestas extraordi­naria. — Asamblea el Domingo

Como «estAba anunciado, el Do­mingo pasado se reunió la Sociedad La Universal, en J u n ta General Or­dinaria. siendo presidida por el t i ­tu la r don Fidel Díaz X av arrc te y asistiendo u n buen núm ero de so-

D espaós de Ser . le íd a y aprobada el Acta do la sesión* an te rio r, se dió cuenta de la enferm edad que aque­ja al socio jubilado señor Jo sé Luis Vargas, el que se m edicina en el Pensionado de San V icente, y a quien se puede v is i ta r d iariam ente h L ta las 10.30 TVras. pieza N.o 40

Se acordó, entre otros asun tos de carácter in terno lo siguiente:

Que los adquirentes de las casas de la Población deben cancelar el va lor m ensual do. cada casa del l.o al $ de rada mo = : ------------------

Federación de Sub­oficiales Retirados

(SECCION SANTIAGO)Citase a Ju n ta General E xtra­

ordinaria para hoí ' *°l«áhoras en prim era p a c ió n y a las 21 horas, en segunda., con el n u mero que asista, encareciéndose la asistencia por haber asuntos im portan tes que t r a t a r ._________

Que <?l Balance tr im e s tra l lo p re ­sen te el señor Tesorero el próxim o Dom ingo: , „

-Nombrar una Comisión E x tra o r­d in aria de F iestas, com puesta de los señores Rodolfo Valenzuel®» José Bonomo, H um bertp López. M iguel Bidones y Juan J. Veldsquez. p ara que lleve ' a cabo una f ie s ta a bene­ficio de los fondos sociales d u ran te los d ías de fies tas p a tr ias . E s ta Co­m isión se retiñirá e s ta noche a las 21 horas . , x ,

Se f ijó en * 10 el valor máxim o que e s ta colectividad pagnrrt. por las rece tas que se despachen p a ra los consocios;

Se acordó que el Domingo próxim o se continúe la Ju n ta para ap robar el B alance de tesorería y f in iq u ita r varios asu n to s de in te rés que que­daron pendientes, debiendo a d v e rtir­se que por se r continuación de la sesión del Domingo, de acuerdo con los E statu to s Sociales h ab rá sesión con el núm ero de socios que concu-

Ei Directorio del Congreso Obrero confecciona su

programa de trabajo ,E x p o s i c i ó n o f i c i a l q u e h a c e , d á n d o l o a c o n o c e r ^

Llevados los cargos del Cuerpo Directivo del Congreso Social Obrero de Chile en u n m om ento lm p o rtan . te de su m archa societaria

UNIFICACION SOCIALSe nos encarga a d v e rtir a los so­

cios que p a ra f ig u ra r en el R eg is­tro Unico de la Unión Social M utua- lista, deben e s ta r ni corrien te en elpago’ d e su s c u o ta s y que en e s ta sen tid o no s e a d m it i r á n in g u n a r e - j

exposición de nuestros propósitos yde^ las norm as de conducta a que alustarem os n u estra acción.

Variados problem as y necesidades de b l e í social tiene la organización que dirige y ocupa la Casa del P u e­blo. generosa creación del Suprem o Gobierno y en especial de S. E. el P residente de la República, en la cual tien e su sede u n a labor de conside­rable significación.

Un acercam iento sincero del Con­greso Social Obrero hacia las In sti­tuciones y de éstas hacia el orga­nism o central, lo conceptuam os ab ­so lu tam en te necesario. Juzgando co­m o evidentem ente contrario a la con­fra tern id ad social la subsistencia de Indiferencias o d lstanclam ientos de cualqu ier n atu raleza. Aguardamos en con tra r eco p a ra este proposito en el seno de las diversas corporaciones que por u n a u o tra razón no estén ac tua lm en te en el C. S . O.

Soc. Unión Gremio de Leche- celebra asamblea generalros

Tratará importantes asuntos reía cionádos con el bienestar de susasoci ados

a las 21P ara el viernes próximo, horas en la Casa del Pueblo Agus-

¡ tinas* 2450. ha citado a sesión de ! junta. general la Unión Gremio de“ f S a la tab la de traba jo de

' q°ue

f e s qoe 13! prormesto desarrollar con to d a ac-

I e“¿ r in fo rm ar d e tal.ada-' a 'T o T o ra s én -¿ ru sü n as 2450. re-

t a general, se resolverán m aterias de Interés p a ra la ln stttu d ó n , se sol 1- c ita rá de cada uno de l°s ro c ia d o s den c u e n ta a la institución de lo que tu v ie ren pendiente con las a u ­toridades, a fin de procurar u n p ro n to despacho, sin que « t a s t r a ­m itaciones graven el interés econo- m lto del asociado.

P a ra el desarrollo de un buen ser­vicio de cooperación, la sociedad ha d ispuesto desde hace algún tiempo, que la secretarla atienda todos loa dias hábiles a los asociados, _de ib

por ■

Sesiones de Trabajo■ 1 ¡ ^ l í 4 ^ 16f i ^ f c i r B ^ ^ ! tU 0S m b J c 1 general boy a

lBS ^N D ^cV T O ^lA N C o 'rn ^^C A R P IN T E R O S . — Reunión hoy a. la.

‘ “ S o T c T Í K Df" GBREROS Y EMPLEADOS DE CHILE —las 19 horas, reun ión de delegados.

m ^ x V o “ CRISTOBAL1Y Ó F o S - S i r v i ó hoy a la» 21.30 h o ­r a s . E«peci¡ümente e lla a los señores Fuentes, Marcoleta, Azocar y

I N S T I T U T O N A C I O N A L D E C O O P E R A C I O N ' O B R E R A . — D i r e c ­t o r i o h o y a l a s 18.30 h o r a s ,_ e n _ S a n t o D o m i n i o . l W .

"CENTRO DE JOVENES DEL CORAZON DE MARIA —Sesión hoy

* ^ c R J ^ i f i l í S S r a i S í ^ f A . - Reunión Béneral

el DC°ENTROa ¿ E JOVENES LA ESTAMPA. - Sesión hoy a las 21

h ° raS0CIEl> \D BENJAMIN FRANKLIN. — Reunión de directorio, hoy a las 19.30 horas. El Domingo a las 10 horas asam blea general. Local: Arturo P ru t 1242.

SOCIEDAD JUAN M. DAVILA BAEZA. — C ita a sesión ordina­ria de directorio para m añana a las 21 horas. Por haber asuntos de sum a Im portancia que resolver, se encarece la p u n tu a lid ad y asis­tencia .

SISDICATO NACIONAL DE ESTUCADORES. — Asamblea gene­ral m añana . Se recom ienda la asistencia de todos los socios.

UNION SINDICAL DE PELUQUEROS. — Directorio hoy a las 21 h o ras .

COOPERATIVA 21 DE MATO. — Asamblea hoy a las 21 horas, en San Pablo 1071.

cibiéndoles sus reclamos relacionados con el comercio lechero, diligencias ante las au toridades, etc., servicio éste en te ram ente g ra tu ito p a ra cada uno de los com ponentes de esta prestigiosa Institución .

Se nos ha solicitado encarecer a los socios la m ayor asistencia y p u n ­tualidad__________________ _______

Sociedad Unión de Comerciantes Ambu­

lantes de ChileLa Sociedad U nión de Comer­

ciantes A m bulantes de Chile, avi­sa a los socios m orosos que, e n se­sión extrao rd inaria de directorio, celebrada el 19 del presente, se acordó fija r como plazo fa ta l el 5 de setiem bre del presente año para que se pongan a l día en sus cu o tas .

Se hace p resen te au e por n in ­gún m otivo se p ro rrogara el p la ­zo fijado.

El Tesorero General los a ten d e ­rá todos los d ías hábiles, en su local de la Casa del Pueblo (Agus­tin as 2450), de 17 a 20 horas.

Es n u estro anhelo innovar en la p ráctica de declaraciones y m ocio­nes co n tin u as que rev istan unas m ism as finalidades, por c u an to su aprobación, ejecución y dem ás t r a ­m itaciones, Insum en gran p a rte del poco tiem po Ubre que res ta a los obreros para su obra social y porque estim am os que el gran Im perativo de u n a C entral es la expresión co n s tan ­

te,—cap ac itad a por el e stud io y la obra c u ltu ra l y m adurada por la observación, y la experiencia.— del

Densamiento obrero fren te a los p ro ­blem as del trab a jo . De este m odo se sirven los Intereses de la clase la ­boriosa. que son perm anentes, y se aporta a los gobernantes, en form a cierta, u n a cooperación p a tr ió tica y efectiva. J

Con esp ír itu de equidad abordare­mos la solución de los diversos a s u n ­tos de orden In te rn o y de carác te r social g eneral que se refaccionen con el prestigio y la o b ra que de­ben. desarrollarse desde el Congreso Obrero y de la Casa del P ueblo.

No deseam os en co n tra r, n i p ro d u ­cir d ificu ltades con personas, n i o r­ganizaciones, an tepon iendo n u estro sen tir en favor de u n a cord ialidad fecunda, en la que todos colaboren v a la que todos lleven su p a rticu la r o colectivo aporte de conocim ientos, de ayuda, de orden y de sincera id ea ­lid ad .

Com o p u n to s Inm ediatos de u n pro g ram a creem os oportuno se ñ a la r los s igu ien tes que el C. S . O. h a de ir desarro llando :

—C onfección del Reglam ento de la Oasa del P ueblo.

—C ontro l y estím ulo del m ejor íu n clonam len to de las Comisiones.

—C onvocatoria y organización de u n a C onvención.

Irrípulso de la organización obre­ra en general.

— O bra de educación sindical.—Labor de educación técnica, de

m an ifes taciones a rtísticas y ciclo de conferencias de m ayor cu ltu ra .

—E stud io de nueva C arta O rgáni­ca del C . S . O.

—F lnanclam len to económ ico y p re ­su p u esto an u a l del C. O. conform e al inciso b., del a r t . 23 de los E s ta ­tu to s .

E n cap itu lo separado deseamos d e­ja r constanc ia de n u es tro propósito de m odern izar la organización de la Secretaria y T esorería G eneral, en sus servicios de archivo, correspondencia, estad ísticas, reg istro de inform acio­nes y acuerdos, s is tem a de co tizacio­nes y balances periódicos, y dem ás aspectos q u e las h a g a n repartic iones eficaces al ro l que reclam a el p re s ti­gio y la im portancia" de u n a C entral Obrera N acional.

La publicidad, de las actividades oficiales de este organism o, y de las n u estras e n s u d irección, las enca­m inarem os ex en tas d e carac te res e in ­form aciones q u e p u ed en aparecer a m ­pulosas, p refirien d o como m ás b en é­fica y adecuada p a ra la form ación de u n a só lida m en ta lid a d obrera, la

las labores q u e se desarro llen y de las orien taciones que se p roduzcan .

Conocido el e sp ír itu de los p u n to s an te rio res q u izá fu e ra red u n d an c ia expresar que la M esa D irectiva h a de c o n tin u a r la m arch a del organism o d e n tro de s u E s ta tu to O rgánico,—b a ­se ac tua l de su perso n a lid ad Juríd ica m ien tras 6e verifica s u reem plazo.— y de los acuerdos que se adop ten conform e a su s disposiciones, es ti­m an d o q u e hay así u n co m ú n f u n ­d am en to legal y reg lam en ta rlo de efectivas g a ra n tía s p a ra tod o s los d e­rechos y p a ra todos los deberes.

R éstenos In v ita r al Ingreso de las In stitu c io n es n o a filiad as e n la ac­tu a lid ad y so lic ita r p a ra n u e s tr a l a ­bor e n el periodo que d is ta h as ta la renovación reg lam en ta rla de M esa D i­rec tiva en 19 de noviem bre próxim o, la cooperación de las d is t in ta s d e­legaciones, gracias a las ouales se h a ­rá posible el desarro llo de u n a ac­ción In ten sa en favor d e los p u n to s señalados y de los an he los de a rm o ­n ía social, de progreso p a tr io y deam plio civism o c iu d ad an o q u e su s ­te n ta el Congreso Social Obrero.Ju lio Rojas, P residen te .— Esterflo .Sil­va, P rim er Vlce.— Ram ón Torrenlba, S egundo V lce-Presiden te.— Sernfin Soto, Arm ando Cubillos, y Francisco Perelra, S ecretarlos G enerales.— Ju a n Toledo, Tesorero.— O rlando Soto, B i­bliotecario,

c t • — e i? in

S e r e a l i z a r á n h o T ^ s

les de dos veterano! S'»'De los señores ° S 7

del P ac ífico han dejado de rn«r ' r SC? 108 **ñor«s N icanor Oliva-r r a Sr¿JLa0n d° W “fi-

d e W o » P a r r ft . s d „ :— i e i l ( i o 2 aDos sobrev iv ien tes ñ.

leí P ac ifico han í . h ? . . . S ie r r a

DON NICANOR OLIVARES

v ic t im a de u n a penosa enferm e dad h a dejado de e x is tir e n a s t a J r P ltal «! ex-cabo l.o . c o m b a t ie n te ^ ' la cam paña de 1879-84. don Nicanor O livares Gaete. P erten ec ió al "Rcel m iento A tacam a”. tom ando p a rte eñ las b a ta lla s de C horrillos y M lraflo-

Sus fu n e ra le s ee e fec tu arán hov a las 15 horas, p a rtien d o el cor te jo desde su casa-háb itaclón . J u& rez N.o 593, p a ra lo cual ee cita a todos los v e te ran o s del 79 para

P«n.«uS*'!» ,

e r ’8a,'~ “ Mei

d» en i,*.'0 . 4» Lt¿;m i e n t o ••j*” ”

s u a . yS u s f u n e r a l * . ° V j

desde

cía).

Sociedad de Comercian.,ambulantesj^estacionad?

Cita a todos los que venden flor?. zuela del Cementerio

La Sociedad de Com erciantes Am­b u lan te s y E stacionados, c ita , en su local social a todos los com erciantes q u e venden flo res e n la Plazuela del C em enterio , con el f in de t ra ­ta r la resp u e s ta q u e h a dado el Di­rec to r de la Inspecc ión Local.

La ComLTón S¿ Rp® J5CU! Iv L u g r a m a c o n n n * *? * c o n m e m o r a r á s u U í « ? ítft R e i n a g r a n

rbVc

.do"'1'

r Ifi

i n p.

E? i f ¡ '1 ,1 *»r mH„>

tmsos Eter»

iFSf

enH

fles Prometen a lS a S f^ J

Inaugurará una sala de sal y un policlínico

El Sindicato Industrial de Gath y Chaves. — Realiza ron el vo diversas actividades ité f

public idad sobria, Ju sta y m ed id a de las reso luciones que se adopten, de

D ada la g en tiles de la G erencia de G a th y Chaves, e l S ind ica to de esta casa com ercial in au g u ra rá d e n ­t ro de poco u n a sa la de sa lu d y u n policlínico. el que se rá a tend ido por el facu lta tiv o radiólogo doctor señor G uillerm o Yunge. v el oractl-

Centro Cultural De­portivo “Lo Ovalle”P ara el Domingq 25. e n e cen tro

tlén e a n u n c ia d a u n a velada c u ltu ­ral, que se e fec tu ará a las 16.30 h o ­ra s .

Se p o n d rá en escena el Juguete [‘‘mico ‘‘R oncar D espierto” , y la co­

m ed ia t i tu la d a : “P erlas fa lsas”, con jm novedoso program a de variedades poesías, c a n to y m anólogos.

Este espec tácu lo se rá am enizado por la e s tu d ia n tin a “Lo■ Ovalle”, la que p res ta rá su concurro gracio­sam ente.

Sindicato Profesional de Pani- ficadores de Chile

can te de c iru g ía m en o r señor José Delaporte, p ersonas conocidas en tre el e lem en to obrero, p o r s u buena v o lu n ta d y a la vez p o r sus acer­ta d a s p rescripciones e n su s d iagnós­ticos y a tenc iones profesionales.

E n e l local se e s tá y a e fectuando las reparac iones del caso, a f in de d e ja r lo a p to p a ra e s te servicio, y q u ed a rá lis to p a ra em pezar a fu n ­ción a r a f i n e s d e l p r e s e n t e i n e s 1 El

f t ü * 5» ubicado frente i\ 2 ? ufi'é^11 la Galería Ba¿

fc t0,.C0¡L.!Ld 4 n 'a ló n d e fie s ta s del s iM i i l z a r a n a e fe r tu a t t í g n a í f Teladas, a í ln de t e i ü í T j

Se encuentra empeñado en organizar una Sección Deportiva entresus asociados

COLABORACIONESOpina sobre ciertos hechos..*

Francisco Correa» Días pasados — a raíz de u n a colaboración que p u b liq u é en el p res­tigioso diario “La Nación” — apareció, en u n diario de la ta rd e un a r ­ticu lo en el cual se sigue com entando con apariencias de hero icidad , la

¡ a c titu d que asum iera u n a In stitu c ió n fren te al fallecim iento de u n o de sus m iem bros.

En dicho artícu lo se empieza por re la ta r la visita de la señora, v iu ­da del beneficiado, a ese diario de la tarde, con el objeto de hacer p ú ­blicos sus agradecim ientos a esa in stitu c ió n social.

A juzgar por esa prim era p a rte , 'c re ía que dicha señora no Iría acom ­pañada de los interesados en recibir, por Interm edio de la prensa, esos agradecim ientos, pero el insu lto g ra tu ito y grosero — que n o me ha hc-

•rldo en lo m ás m ínim o que se perfila en los últim os renglones, deja en­trever que la persona afectada h a sentido m olestias por m i an te rio r a r­ticulo y h a buscado, como siem pre, planes de p o litiquería u rd idos en las sombras para ensalzarse a si mismo sin aparecer él como el au to r.

MI actuación en estas cuestiones sociales, h a sido v será 6iem- clara. y definida, y jam ás ten d ré que ocu lta rm e b a jo d is­

fraces hipócritas, p a ra decir que ésta u o tra ten d en c ia es la q u e defiendo. NuncR h e an tep u esto el in terés personal al colectivo, cosas m u y acostum ­bradas por otros dirigentes arrlvistas que no m iran sino que su propio in-

. usando to d a d a s e de medios y soportando el tim b re de c laud ica­ción para conseguir sus propósitos. 'PB‘/-,cC «oe<iUlera' Pj 175 n a sano Juicio y con c riterio desapasionado. Juzga S i m . , ? . . h,QUe <! S 0 senor d a c ° !no u n Producto de su p ro p ia torpeza, ” 1 sabido que aquel que recurre a los Insu ltos p a ra hacer car- h ° t , . r “ i 1 a Ebsoluta incapacidad p a ra d iscu tir en el cam po de la ca-balierosldad.___________________

I ? f^ < 1< x x > o < x > c < < > o o co < x x x > c < x x x x > o c < x y x ¿ & x > o o o o < x x > o o ? tt

A PR E C IO S N U N C A V IST O S

\ realiza una partida de pianos alemanes def las mejores marcas a los siguientes precios:pí'íiíí SroDmnj flamante, 88 ilotas

{L“ « e r S Dedales. ín s l nuevo “ .“ . ' . ' i !r L iA U 1J . H a n se n ,o |*‘ *•*—-DI . . --------------- - Bill USO ......................................r n íí-H ’ ,lIt,mo fórmalo f e " . ’’j*'. 1 ‘ * * ’ ! J IA N O H o m ic h • - *> j . - u w». *AUTO F I AN O Aeol ia n * .* ? * * *' wP IA N O D u y sen 1 |4 co la . . . ^ “ *JP IA N O .Simón S lu f lg a r t *' ,'ftW **P IA N O C ari H aiv lt . . .P IA N O A ínsson H a m lin

3 . 7 0 03 . 5 0 0 2 , 8 0 0 2,1002 . 7 0 04 . 7 0 04 . 5 0 0 1,000 2,000 2 , 8 0 0

T °d °s l ° s pianos están en perfecto estado, te- c ado de marfil, clavijero de bronce y afinados

a tono de orquesta.

; .V IS IT E N O S H O Y M ISM O SI D E S E A A L - |V C A N Z A R A C O M PR A R .

CESAR RAU-rAhumada 31M E D IA C U A D R A D E A L A M E D A .

El Sindicato P rofesional de Pa-nlficadores se encuen tra vivam ente 1 realíce las gestiones d e f caso, a l em peñado en organizar la Sección ñor A rturo Gallegos, a u le n h a con- Deportlva en tre sus num erosos aso- vocado para hoy, a las 17 horas, a c la c o s . 1 todos los socios am an tes fiel deporte

El d irecto rio h a encom endado que en el local de lá Casa de Pueblo, ” ’ ■* ' ’ ---■ * A gustinas 2450.

E specialm ente recom ienda la a s is ­ten c ia de los Socios de l C lub Roca M apocho.

Asamblea General celebran los Empleados de Panaderías

Se verificará en la Casa del PuebloUna g ra n asam blea general cele­

b rará el S indicato Profesional de Em pleados de P anaderías, el viernes en la Casa del Pueblo. Agustinas 2450.

En esta reun ión se procederá a designar tesorero. Se tra ta rá n , ade­

m ás, otros Im portan tes asun tos, por lo cual se recom ienda la asistencia.

NUEVOS REGISTROS Se nos encarga avisar a loe so­

cios que deben pasar a f irm a r loe nuevos registros en la secre ta rla so­cial, Casa del Pueblo, A gustinas 1450.

Beneficio de un socio enfer­mo de la Unión de "1

PeluquerosSe realizará el sábado en el local social

El sábado se llevará a efecto el festival a rtístico y baile social que la Com isión de F iestas de la Socie­dad, U nión de P eluqueros, T arapacá 721 h a venido p rep aran d o con toda activ idad , p a ra ayudar a l socio se ­ñor Ju a n S m lth que se en cu en tra gravem ente enferm o e Im posib ilita ­do p a ra tra b a ja r .

PROGRAMA ARTISTICO La comisión queriendo darle el

m ayor brillo posible ba encom enda­d o la p a rte a rtística al Cuadro "Re-nalssanca*’. D esarrollará u n exce­len te program a de variedades a car­go de sus m ejores elem entos a rt ís ­ticos.

El precio de la e n trad a h a sido fijado en la sum a do $ 2.20 para ca­balleros, siendo p a ra las señoras y señ o ritas com pletam en te g ratis .

Su Comisión de Fiestas y de Deportes nombró el Centro

30 de Julio

Adquirirá decoracio­nes el Centro Gu-

tenberg

a o c a i a a m a y o r e s com u ., n u e v o s e r v i c i o d e a s is te n ^ d e l S i n d i c a t o . 1

Carnet de Fiestas SocialaSOCIEDAD UNION DE TIPOGRAFOS.—El sábado M

rá el afic ionado obrero, señor Arjona, miem bro del Conjunto! d e la S o tta . Se rea liza rá u n Escogido program a. “

SINDICATO AYCAGUER Y DUTLWDE. — Hoy bailes h o n o r del d irec to rio . Será am enizado por la orquesta Que d señ o r E rrázu riz .

CONJUNTO ARTISTICO VICTOR DOMINGO SILVA. * í , D om ingo p rep a ra el beneficio del ex-dlrector artístico eefiftl Gálvez, que h u b o de postergarse debido al m al tiempo, fee ti e n e l local d e la Sociedad Condor. Clilíoé 1125.

SOCIEDAD UNION DE P E L U Q U E R O S H o y baile en | laa fam ilia s d e los socios. S erá am enizada por la orquesta o L ocal: T arap acá 721.

oncentración del Sindk de Empleados de CarnicerSerá presidida por un Inspector del Trsl

U n a g ran co n cen trac ió n celeb ra­r á n h o y los em picados de carn ice­r ía s e n e l local de la C asa del P u e ­blo, A g ustinas 2450.

A e s ta reu n ió n 6e In v ita al grem io en general. Se t r a ta r á d e la reg la ­

m en tac ió n de las horas, q sido aceptada por los indi

Presid irá esta asamblea d i to r del Trabajo, 6eñor Vlr|

Se recom ienda la asisten* dos los asociados por habí ta n te s asuntos que tratar,i

Las concentraciones infa| les en la Casa del Fue

La reunión del Domingo estará a Conjunto Excelsior

El C o n ju n to Excelsior te n d rá a su cargo e l p ro g ram a de la co n cen tra ­

ción in fa n til q u e se rea lizará el Do­m ingo e n la Casa del P ueblo. Estas reu n io n es se h a n venido realizando con to d o éxito y h a estado a cargo d e s u o rgan ización el A teneo Obre­ro .

La Sociedad d e C om erciantes y Agrt cu lto res h a c o n trib u id o con golosl-

. y dulces parn festejar I» rnene niñnfi asistentes 8

nlones.CONJUNTO EXCELfflOjyj

C ita a asamblea extraorc ra el viernes a las 2» « a local de la Casa del zue>» tinas 2450. Recomiéndala» de todos los socios.

El próxim o Dom ingo, e n la tarde, celebrará u n a fu n ció n de beneficio el C entro C u ltu ra l “ G u ten b erg ”, n f in de reu n ir fondos p a ra la com ­pra de decorados y o tros arte fac tos para s u proscenio.

Ss h a p reparado con este objeto, u n program a novedoso v d e Interés, el que seguram ente , llam ará la a te n ­ción .

Lá T erraza G ráfica, lu g ar donde se rea lizará la fiesta , e s tá siendo arreglada conven ien tem ente a í ln de

3ue p reste las deb idas com odlda. es.F inalizará esta f ie s ta con u n baile

social.

Diversos acuerdosCon asis tenc ia de todos los seño­

res d irecto res celebró" sesión, tomó diversos acuerdos, e n tre o tros los que an o tam o s a con tin u ac ió n :

Correspondencia.— S e' leyeron las sig u ien tes c a rta s : del C on jun to or­q u e s ta l "La L ira” del Circulo E jér­cito L ibertador, del C lub de Depor­tes “U nión” y o tra s .

Solic itudes.— Se leyeron las soli­c itudes p resen tad as por los siguien­tes a sp iran te s a socios, señor Va­len tín S lgarra Ayala, señor Julio Kr&uase Saelzer, señor Pablo Sper- berg Ew ert, señ o r E duardo Ugarte G onzález y señ o r W alter A lbrecht Fucha, las ©uale6 seguirán los t r á ­m ites confo rm e a los E statu to s.

Cuentas.—La Comisión pro-anlver* aarlo dió cuenta de todo el progra- m u p e r n a l ,P °r ella y del éxito

2ntbUm< ;«3onzado di 'llchas pea-

ta s .El señor Leonart, V lce-presldente,

d ió c u e n ta de la m isión que se le encom endó para rep resen ta r a l Cen­tro e n la m an ifes tación que ofreció el Círculo "E jército L ibertador” con m otivo de su 20.v aniversario,cual asistió acom pañado por varios

donde fueron m uyde los socios b ien atendidos.'

El señor B ib lio tecario m anifestó hab e r ten ido en este ú ltim o tiem po m ucho m ovim iento la ram a a su c a r­go y al m ismo tiem p o com unicó la donación de libros que h ab la rec ib i­do de varias p ersonas amigas de la institu c ió n , con m otivo de h ab er ab ierto nuev am en te la recepción de libros.

iqclcHnteg.—Elcordó nom brar

Sociedad “Figuerca Alcorta”

CTELERR ACION DEL ANIVER­SARIO SOCJ4L

its al íesta In stituc ión , la B rigada de S couts “G eneral P in to C oncha”, p rep ara con todo en tu siasm o u n a p resen tac ión y rev ista , que será p asad a por el d irecto rio de la So­ciedad . Después cada sco u t e je ­c u ta rá p ruebas de observación y varios otros Juegos scoutlvos.

T erm in ará epta p resen tac ión con la en trega a 'Jo s n iños del ba­rrio ,de la P laza In fa n til que g ra­ciosam ente Tué cedida por el Al­calde de Y ungay, señ o r E nrique D u rá n .

Asamblea celebró la Socii dad Bernardo Q’Higgi0*

L a Sociedad B ernardo O’H igg ins con n u m ero sa a s is ten c ia celebró úl­tim am ente , ju n ta general. E n tre o tro s acu erd o s de im portancia, se tom aron los siguientes:

— C itar a la Comisión de C onta­b ilidad com puesta de los socios se­ñores LUis T o rrea lb a y L úis Apa- blaza, p a ra hoy a las 21 horas, en la -casa del teso rero . A ndrés Bello 557, p a ra la rev isión del balance.

-Pedir u n a reun ión del D irecto-

'rio para el Vior”“ A lré rtlifl

d i r e c t o r e s . ' r i o G i » Lc i s c o C a ñ e t e ,l í o R o m e r o , D o m i n g o ...i u r a , Blas" - —Recomendar e> P»í»J

__ .innr n Durao n o t a m o r t u o r i a p a r ac io l M u tu a lls ta , y c ™c i a l M u t u a , " » , » . • , r , B c n c r n l e l D o m i n g o I d i r e c t o r e s Q u e f a ' 1 ™ '

José Arjona

■ V V \ \ Y i x > \ \ t ycooperadores a los señores Honorio Dupoy, Santiago Frlgerlo y A gustín Pardo, por la g ran labor desarro lla ­da e n b ien de la in s t itu c ió n . E n se­guida se nom bró las com isiones de F iestas y D eportes, las que q u edarou co n stitu id a en la s ig u ien te form a. Comisión de F ie sta s : señores Gae- te, Cornejo y S ilva. C om isión de Deportes, Sr. Cádiz, Meza y S ilb en . El señor V lce-presldente dió la idea de fo rm ar u n a e s tu d ia n tin a , de lo cual se haría cargo é l. F u é acordado por u n an im idad . Se acordó adem ás hacer obligatoria la in sig n ia p a ra to ­dos los socios, po r ta n to se ruega 8t , . RpreflUren a cum plir con esta obligación. El encargado de ellas es el señor Tesorero, q u ien a tien d e dla- rl»m ent« en la s e c re ta r la . . Se acor­dó sesionar todos los d ías Jueves aLaf e 2-L f e A o ras-. Por ú ltim o , ^ porhaber asuntos de su m a Im portanc ia que tra ta r , se tomó el acuerdo de

o rd in aria a los soqlos p a ra el sábado & las 21.30 horas . Se« £ S W ta puntualidad y asisten-

En el local d e 7 a ~ I J n i f e d e T i p ó g r a f o s

w iw “ c‘¿ , f or3El sábado se verificar!) en el sa­lón de la Sociedad U nión de Tlpó-

Ilcu terln R am írez 1357, el be-grafos, E leu te rlo R am írez 1357, neflcio del afic ionado obrero «eu°r José A rjona, ac to r cómico del c o n ­ju n to N icanor de la S o tta .

Se n o n d rá en escena la obra dos g u an te s”, y se fin a liza rá la reunión

con tih -- |rilando por una

Ja.r&s** f enwjoflrían

te-\ oZÍ“'roK''°”1C3n',r''brillo, —-tk v*-*' ’’’

La Chileno Ale»1011 de Electric*

del localB E B A ) 0

rir°velcWPor transformación tc„ídos los precios de L A M P A • j m¡s

verdadera O C ASIO N y « « *

su L A M P A R A

LA CHILENOALEMANA DE ELEGÍ

■AUTO DOMINGO

ei 3 114¿cala 1

puní

fó"'

I f e ^

«Catresitifio ! itlño : itifio: itiño: jé, 1 Ivadoi

iplll iptll

jisputatfsputai■i'ipurnutaijuta'

tovas*5 ' SEGt

:|poí,

PRI.V &ja 7-

copilloplll

copillcopill

Rk buf

¡ t i lP ie nov. } fe 2a.

3.a,, i fe vac í f e 2.a. | f e 3.a.. P fe cord

i fe 3.a .S Í? ove]

Adoptó importantes acuerdos rélacionÉ| con la marcha de la institución

Ita» ,

Se beneficia el actor

I ND u S T R I A Y C O M E E , C I O L A N A C IO N .— Miércoles 21 de agosto de 1929 I N D U S T R I A Y C O M E R C I Ó ,

%

11K

0* V

'irA»

a

I g i E N T O HABIDO AYER ENj PRECIOS D lM ffR A M O V fflD E D O R AL TERMINO INFORMACIONES COMERCIALES E51 ¡;¡ BOLSA DE COMERCIO . . . . . . . . . . . . . -

n E P R E C IO S S U B IE R O N 13 Y B A JA RO N ¿■IONES A T O L O S

.■ so tra n c a ro n 100 Banco de Chile, y 0 nte I» 1'R TSiéo ' I0« C atres, 500 Patifio , 200 T . Tomé.

■’ Purn 79 Gns de rjocopllla. 3,800 D lsPUtad&s, 500 Envases,

! Í * e n m ayor in te ré s se dieron con-ll0ra(, san tiag o . 100 Fuego. 8 B an co de Curlcó.

° nS E ject ra, 100 E nvases. 1,300 M brococala, 900 y ’ 188,000 N om inales en Bonos H ipóle-

A S0 „ 2.0 0 0

E ^ Í 2-633 patlñ0,p;.«Pl||1<! lan su ra se vendieron 26,000 nom inales en Bo-p jf ' I(1 rueda de c Deuda In t’Crn a a 95 3|4, 30 P roducto do Pa-linciuyei,d0 ¿ i 300 D is p u ta d a . 500 Tocopilln, 600 Patifio , 1.000

■n. p Tonie, -Vy jf/lOO B&nC° p o s t r a ro n firm e, digno de especial mención

i Precl0L r imentnda en P a tin o que el Lunes cerraron a r , ,l »lza fXP,-rnn 348 transacción p a ra próxim a.fsí .vcr quedr ron. ^ _______________&1

f l u c t u a c i o n e s

SU B IE R O N

r t0"0S t h-e s t a d o

„ , .,2 a 9f> 9|£ Í « ;* h% o t e c a b io s

m ^ o n* » 100 1|2'■ p . “V i c o s

J « * ffl0 ■, , » ‘\* I iSeKAS! nii rLI.*Í3«*6 3¡4.

D isp u tad a 51 3|4 a 52. P a tiñ o 335 a 340. Tocopllla 131 a 132 1|2.

INDUSTRIALES Gas Santiago 74 a 75. Papeles 214 a 215.Paños Tom é 43 1¡2 a 44 P. de Papel 132 a 135. Telégrafo 49 a 49 1 ¡2.

B A JA R O N

‘«Para, asta i, versar&’ar solea

“ VffiJSKAS 40'

SAhlTBERAS180 ft 177.

GANADERAS Fuego 168 a 167 l |2 . L aguna 156 1|2 a 155.

INDUSTRIALES Fósforo 220 a 215.Envases 8 a 7 3|4.M olino 10 a 9 1 ¡2.

SEGUROSConsolidada 45 3]4 a 45 1 '4.

DE LAS I a Y 2.a RUEDAS Y CIERRE DE LA 3.a

OPERACIONES EFE C TU A D A S AY ER

I pjfjIÉRA RUEDA

§mS & 'ló n ii :

esté ¡

r«nt« a Ba!¿rm a 4'anidad.1 orlo 7 i» ,5 Sindicato, 2 igunaj ¡ir dnlr íocdi

comod!_slstencijJ

5cialeinjuntof

baile 6 i QL* í t iM

5 a * - pwí|ico Kfi® tt po. Be ti

e en |Hasta C

icefjel Trilloras, i los i

mblea el I* ñor VM“ asistencfll

>or hatiT tratar.! a

nfailaeblol

I JBCO. 5°35

«Catres

8feo- Stgo...

Spstlfi° Pr^ ‘ • • * tifio próx. . . • - próx. . . •

próx. . . • me, mala • • • Mor próx. •

lilla prox. tilla prox. lilla próx.

|Utada prox. mtada prox. lutada mala lutada mala yiitadá prox. lutada próx.

mases ■ SEGt'

v E. prox. $0A RUEDAiND.

r u * ••a 8-112 ..K 8-1 ••Quricó . Stgo. . . ■

!gOS«tifio

próx.

100 1|403100314

207847574 1127546 1)2

337338 112337 336

43 112 3

131 112 131 130 1

52 3 52 1 52 1 52 1 52 1 52 3

7 3 ¡4

93100 114 100 112 100

75 167338

3 l( t 27 814

18 7¡819

530 M orococala próx. .300 M orococala m ala .500 M orococala próx. .900 D ispu tada próx. . . . 53100 P a tiñ o p róx .................... 347100 P a tiñ o m a l a ................. 346100 P a tiñ o p róx .................... 347100 P a tiñ o m a l a ................. 346

30 P a tiñ o próx .................... 340200 P a tiñ o próx. . . . . . . 346100 P a tiñ o próx .................... 345 1¡2100 P a tiñ o p róx .................... 345300 P a tiñ o p r ó x . ................ 344

1100 P a tiñ o p róx .................... 343400 P a tiñ o próx.................... 344

TERCERA RUEDA1000 C aja 6 - 1 ........................ 877000 C aja 7-1 ¡2 ...................... 93 314

10000 C aja 7 - l | 2 ...................... 932000 Caja 8-1 ........................ 100 1141000 C aja 8- l |2 ...................... 1001000 Deu. In te rn a 7-1 . . . . 95 314:

30 Prod. d e Papel . . . . 1355 P años T o m é ................ 42

, 25 Paños T o m é ................ 43 1,2300 Paños T o m é ................ 44

1100 D ispu tada p róx ............. 54200 D isp u tad a m ala . . . . 54200 Tocopllla próx.............. 132 112100 Tocopllla m ala . . . . 132200 Tocopllla próx .............. 132 1]2400 P a tiñ o próx .................... 348100 P a tiñ o próx.................... 347 i ]2100 P a tiñ o próx .................... 348100 Oploca próx.................... 114

4000 C aja 8 -1 ...............................100 112100 Bco. C h i l e .................. 207

OPERACIONES E FE C TU A D A S E N VA LPA RA ISO

I PRIMERA RUED Aja 7-112 . . . . . ropilla set. 12 . a, Edwards . . .ropilla ag. 29 . . . ropilla ag. 29 . . . icopllla set. 12 • .

¿ropilla set. 12 . .El, Consl. set. 12

CAMBIO

93 114 131 175130 114 130 130 3J4 140 1|4 45 1[4

39.4939.48

SEGUNDA RUEDA 400 Telégrafo ag. 29. . . 49 1(2100 L aguna B lanca ag. 29 155 800 M orococala ag. 29 . . 19200 Tabacos ag. 29 . . . . 123100 Tocopllla ag. 29 . . 130 1[2300 P a tiñ o set. 12 . . . . 344300 D isputadas se t. 12 . 53

10000 £, set. 3 ....... 39.47CAMBIO

Vendedor ........................................ 39.48C o m p ra d o r .................................... 39.47

ilTADERO PUBLICOs dé este establecim len- t ayer el siguiente g a -

l la venta de hoy:

or Ganado m enor

T ~ 6Üí 61 Corderos , : . 471

314 Cerdos ¿ . .. 41 .‘i. 8 Cabros . v - I 5, 12 Terneros 14, . 11

, 491 T o ta l >n . . 910

5 DE LAS CARNEE, KILO:

estejsr»ntes a r “ É

BXCELSOyxtraora

20 Wfl el Pue» oda la 4

Sod|;gimcionadotj

on> 1#■ directo humad*do C o -A

Me buey, l .a .j i í : . . : : :í <e novillo, l .a Ife 2a. . . .^ 3.»..............P.dí faca, l .a . IfeSA. . . .

te Sa.............l .a

B i., ::;;J1»»),, 1.a . fe 2a.............

2.852.201 .0 02.35 2 .2 0 1.602.35 2.20 1.60 3.30 3.00 2.40 2.50 2.20

2.402.30 2 .0 02.402.302. 0 02.402.302 . 0 03.40 3.20 2.80 2.602.40

Id . de 3 . a ................ 1.60Carne de cerdo, l . a 2.30'

Id . de 2 . a ................. 2.00Id . de 3 . a ................

G rasa en ram a . . .Sebo de ovejuno . .Cuero de buey , .

Id . de novillo, me­nos de 3S k ilo s .

Id . d-e novillo, m a­yor de 39 k ilo s ..

Id . de vaca .

1.60

1 . 2 01.60

2 . 10

1. 002.70

2 .0 02.402.2 02.00

1.30

Id. de ovejuno, doc. $ 48.00 a 84.00

COTIZACIONES METALESCABLEGRAMA SOBRE LAS COTI­ZACIONES DE METALES CORRES-

PON DIENTES AL DIA DE AYER

ESTAÑOContado.—£ 209.17. 6.B ajó: 0.12. 6 .Plazo.—£ 213.15. 0.B ajó: 0.12. 6 .

COBRE STANDARD Contado.—£ 74. 0. 0.B ajó: 0. 2. 6 .Plazo.—£ 74.13. 9.B ajó: 0. 1. 3.

PLATA24 5 /16 .Subió : 1/16-

BANCO SANTIAGOK ff “ fióte* accionistas pueden pasar a la oficinaCATEDRAL N.o 1433, DE 17 A 19 HORAS

" a' ,bffl LA JUNTA LIQUIDADORA.

1 COMPRADOR |

j-Cantid., Precio jCantlfl. ¡ Precio ,

•I,

BONOS DEL ESTADO

Edificación 8-2 M Edificación 7-1 „Ap. Naval 8-2 ... Canaliz. ¡Vlapocho

San Bernardo . í P. Arenas 8-5 .San Antonio 8-5 . . j Concepción 7-3 . . . | P u en tes y Cam inos.] Habitaciones 8-2 . . .]Regadío 8-2 .Regadío 8-1 . 'w Regadío 7-1 . . . Regadío Tacna 8-1 O. Públicas 7-1 . ,|D euda In te rn a 7-1 .1 Av. España 8. . . .‘| Cam. Plaño a Viñé 8 |

I 101 |1 98I12|1 101 1I J0 1 . .. |

| 101 1121 | 100 I ¡2 | 100

96

AgülWManí

splnoipagoa la L'ílfoJ

>bra

•afo s

que é í i,a ort apUHí barrio*

¡•enat*

A ] 0 h i.nrovecW

mis'110

, v- HIPOTECARIO DE SANTIAGOi .it ,?PRAL N.o 1433, DE 17 A 19 HORAS

Ofnproi a cuota de dos pesos por acción, acordada en la nera de “20 de ju lio ú ltim o . m _ _ i n n i l .L.4 JUNTA LIQUIDADORA.

BONOS H IPO ­TECARIOS

Caja 6 - 1 ..................C aja 7-1 . . . .C aja 7-1)2 . . . . Caja 8-l|2 . . . . C aja 8-1 . . . .Hip. 7 - 1 ...................Híp. 8-1 . . . . £ Elec.lr. Ind. . .

BANCOSC hile...........................Hip. de Chile . . Español . . . . N acional . . . . I t a l i a n o ...................

LUNERASBatuco. Set. 12. Carahue. Set. 12 Cayllom a . . . Chañaral, Set. 12 Colquiri, Ag. 29 Condorlaco, Ag. 29 D isputada, Set. E le c tra . . . . Gálico, Set. 12 . H ig u e ra . . . . M inera, Ag. 29 . Oploca, Set. 12 , Patino, Set. 12 , P o tasa , Set. 12 P o tasa , Ag. 29 . Salvador, Set. 1 Tocopílla, Set. 1

I

97 101 '| 101 I 101 |98 ]'|2|

100 1121 96 1 ]41 95 1|2] 100 i 100

8710.0001 1000) JH

140000] 931350001 100 14000| 100 3|8

1000] 9350000) 100 112

55] 40|

I1001 205

50] 750 100 100 112

1001 83 . 1

3000]2 0 0 0 0

4000[ 100 1¡2

93 1(4100-1] i

2001 500

G00|120 0 |

I

5 114]

U l|41 53 1(41

200] 30 1| 21100) 113 1:2 600 341 100 71[2

500] 2 7i8500] 131 ]

24O00500

50100

500 500| 1001

100011 0 0 ]

I5001

1 000 | 200

100 5|8

8 4 1]2

9 1)43 5|8 2 3| t

5 3|4 11 311

4 3 ] -45 114

300] 7 3]12500| 3

100] 131 3]2

1 COMPRADOR VENDEDOR

Cantid.'l Precio |C»ntid Precio' I 1 1

I

SEGUROSUnión Chilena. * Consolidada . . , E stre lla . . . . A raucanía . . .

SALITRERAS L autaro P., Set 1

GANADERAS Fuego . . . .Gente Gde-, Set. 12

INDUSTRIALESCatres ....................Cemento El Melón Envases. Set. 12 . E lectr. Ind. . . .E lectr. Ord. . . .Gas Santiago . . Electr. Pveí. . . .M a lv o a ....................Papeles y Cartones Ref. Viña, Ag. 29 Telégrafo . . . . Fun icu lar . . . .P. Tomé, Set. 12 . Vapores Ord.. Set. Fósfori* de Talca . Fábrica Uniform e .

CIERRE A LAS1S.30

C a m b io ........................Lautar.o en LondresCaja 7-112....................Deuda In te rn a . . .Caja 7 - 1 ......................1Caja 6-1 . . * ., Caja 8-l]2 . . . . Caja 8-1 . .• .■ :.■ . Hip. 7-1 . . . . Hip. 8-1 . . . .Chile tran .................N a c io n a l ..................Italiano . . . .E s p a ñ o l ...................Chañara!. Set. 12. Disputada. Sét. 12 Patiño, tr.. Set, 12 Oploca. Ag. 29 . . Tocopílla, Set. 12. Potasa, Set. 12 .T. Punta, Set. 12 . .1F u e g o ............................ ]P. de Papel . . • • TatteTsall . . ' • •!E n v a s e s ........................ 1Ref. Viña, Ag. 29. •!P. T o m é ........................¡Volcán

5|1050 | 2 1100| | 300 45 1|

100 (38100] 77 |

100| 176 j 100 177

100] 167 í 100 168| 200 64

100| 46 1 100 46 1]501 206 ]

500 7 1]21 500 4 3]1 1 100

300| 21 || 40 75

' J 400 50í I 200 9 1]

20| 21520O| 56 | 200 57150] 49 1 100 501001 8 1

1000] 44 |j 100 28 1]1 100 215

100 140

| 39.471I *. i o . e¡1 es i 1 95 3|411 3-H12 I 87 [

IDO |ion i [2¡

I os J| ion i|_»f 207 I

100 1I2| 6 31-11

INDUSTRIALES DEL EXTERIORDE THE U N ITED P R E S S A S SO C IA TIO N S Y D E N U E ST R O S C O R R E S ­

P O N S A L E S EN E L E X T R A N JE R O

] 84 112

| 114| 132 112

7 3]1

REMATE DE FRUTOS DEL“EL TA TTER SA LL-’. —EFECTU A D O E N LA F E R IA D E PRODUCTOS A G RICO LAS D E LA SO C IED A D

F E R IA URETA■>.s 3410. — Teléfono 42, Estación. — O fic in a : B andera. 58. — T eléfo n o 2461, P rinc . — C” t r .Lo'c'C

A-TuEOHO, los 100 kilos:12 sacos J. P. § 21.80.

AFRECHILLO, los 100 kilo; 100 6acos M. San J. i 20.40 Id. B. B. $ 19.20.

ARVEJAS, los 100 kilos:6 sacos A. H. $ 38.2 id. P. 2.0 T. 38.

AVENA, los 100 kilos:

TRANSACCIONES V ERIFICAD AS El. LUNES 19 D E A G O ST O D E 1929SEMILLA LINAZA,

5 sacos blanca F. y C. ? 30. 78 id. id. O. R. 36.50.300 id. negra J. J . 27. 111 id. id. I . V. V. 36.50.

CARBON ESPINO, el saco: 185 id. id. J . G . 36.124 sacos G. E. S 15. 50 id . id. M. M . 35.50.51 Id. C. V. G. 15. 50 id. Id. J . U. G. 35.

303 Id. B. F. y Cía. 15. 65 id. id. C. R . 35.50 id. B. F. y Cía., 15. 75 id. id. L. y D 34.50.

134 id. L. P. 14. 40. 250 id. id. J . B . G. 34.50.35 id. A. M. 13 50. 100 id . id. F . B. 34.50 id. M. B. de C. 13.20. 7 id . Id. S . O. 33.

115 Id. M. B. del C. 13. 50 id . cazuelas A. E. 29.47 id. A. A 13. 50 Id. semillón O R . 29.80 id. Q- A. 12 .80. 125. Id. id R. I. 27.14 id. Hda. jas N. 12.50. 43 id. id J. G. 20.

100 Id. J. E. O. 12.50. 20 id . id . L. G. 24.34 id. L E. V. 12. 100 id . id. E. C. y Cia. 22.28 id. chicos c . V. G. 11. 5 id. id. H. S. 10.

3 Id. chicos L. P . 10.19 id. chicos M. B. del C. 76 id. chicos A. S. O. 9.

1 id. chicos G. E. 8.1 Id. m al estado C. V. G. 5.50.

CARBON BLANCO, el saco:132 sacos Hda. Las N. ? 9.40.160 Id. Hda. H. 7.80.

2 Id. chicos Hda. 7.50.19 Id. chicos B. N. 7.20.

200 id . B. N. 7.12 id. A. L. 7.

150 id. M. A. C. 6.50.CEBADA, los 100 kilos:

21 sacos del país J. de U. $ 27.50. 10 Id. del país E. R. 27.50.44 id. del país B. V. y Cía 27.30 id. del país F. P. O. 27.20 id. del pala S. P. 27.52 id. Inglesa fálla J. F. V. C. 26. 52 id. inglesa agor. Com. E. P. 2U.

FREJOLES, los 100 kilos:1 saco coscorrones A. R. $ 100.

10 Id. Burros L. C., 94’.15 Id burros L. M. 93.

7 Id. burros B. A. 91.125 id. bu rros L. G. M. Hnor. 9--

2 id. f ru tillas E. R. 78.5 id. fru tillas M. C. G. 75.

49 id. bayos R. D. 70. _3 id. m ilagros A. P. 6o.

19 id. choletas R. D. 624 Id. burros viejos A. C. 60.

16 id. canarios K. C. Ll. 62.11 id. canarios C. C. Ll. 52.

GARBANZOS, los 100 kilos:3 sacos D. G. y C. 5 50.

HARINILLA, los 100 kilos:1 saco D. L.. 2jJ.

HUESILLOS, los 100 kilos 10 sacos S. de Ta B. 80.

LEÑA, la carga: *19 cargas eucalip tus l.o E. o . c.

? 25.6 id. eucalip tus 2.0 J. G. 20.

12 id eucalip tus 2.0 L. F. 12.LEÑA, e l saco :

10 sacos espino C. M.. $ 6.5 id. blanco Hda. Las N 4.40.

250 Id. blanco Hda. Las N. 4.MAIZ, los 100 kilos:

12 sacos am arillo E. E. $ 43.15 Id. am arillo R. F. 42.56 id. m lnnesota D. V. y H. 42.20 Id. m innesota J. J. 41.50.50 id. m lnnesota A. S. A. 40.50.13 id. colorado V. Sch. 40.50.24 id.* m lnnesota F. G. 40.50.20 Id. m innesota C. H„ 40.55 id. colorado R. S. 40.15 id. colorado J. J- 4025 id. colorado V Sch. 39.15 Id. colorado J- J. 38¿50 35 Id. colorado J. M. 38.50.

125 Id. ta lqu ino R. 3. 38.25 Id. coloradó J. C, A. N. ao.

MANI, los 100 kilos:3 sacos P. T. 5 70.

MIEL, los 100 kilos:4 barriles M. F. L. % 80.

PAPAS, los 100 kilos:125 sacos amarillas J. A. ? 36.50. 125 id. am arillas L. N. 36.50.35 id. am arillas E. F. A. 36.50.

los ICO kgs.

282.C. 280.

C. 270. 270.

270.í . O. 270.

PASTO, los 100 kilos:50 colisas 2.o corte J. N. 14.

200 Id. Id. Id. L. M. 12.50.150 id . id . 3.er id. O. G. 12.50 id. id. 2.0 id. C. V., 12.50 id . l .e r id. E. U. 9.40.

102 id . id. id. N. C. 8.20.259 id . id . id . N. C. 7.50.423 id. Id. id. J . F . 7.

PASTO, la co lisa.400 colizas 2 .o corte A. Ll. 3.20.

35 id . l . e r id . J . P. 3.10 id . m al estado N. C. 1.20.

SEMILLA CAÑAMO, los 100 kilos: 4 sacos L . M. 110.

CAMBIOc c ir z x c z A i ,

U.\ PESO, VALE6 3¡32

LIBRAS POR DOLAR4.JT4 3¡4

LINEA aerea nacionalREDUCCION DE TARIFAS EN UN 50%SANTIAGO-ARICA-ARICA SANTIAGO

DESDF Pl n tp v p c i DE AGOSTO, LA TARIFA DEL CO.RRE0 AEREO AL NORTE.SSE COBRARA EN ^ S IG U E N T C FORMA: Ros CARTAS CORRIENTES: FRANQUEO EXTRA R °R 1 TSCI0N s(D i e n t e R A M O S $ ° - 6 0 - P 0 R C A D A G R A M 0 S F R A C C ,O N

Y Dos PESO DE UNA CARTAÜS Ho ja s h f p a p f i d f b l o c k , p e s a m e n o s d e i o o k a m u p .

SRnti^ I C W REGULAR TRES VECES POR SEMANA EN AMBOS

y A R igC A U S EN OVALLE, COP1APO, ANTOFAGASTA, IQUIQUE

I° dDA LA LINEA EN UN DIA Y MEDIO.SERVICIO ESPECIAL DE ALCANCE DE VAPORES.

& í Informaciones y reclamos: calle Ahumada ^ la Compañía General Aero Postal Latecoere

BANCO DE LONDRES Y AMERIC \ DEL SUD LTD.

Cambio sobre el Exterior

lien d res . . . , P aría .. Amberea . . . New York .E spaña ...........I ta l ia . . . . B rasil . . . .U ruguay . . . . A rgentina .. H olanda . . . .Suiza ...............Siria ..............Portugal . . . . Panam á . . . . . Perú ..............

I 40.05 |0.32 35 | 1 .1 5

8.26 114 ] 1.22 jO. 13 30 140.20 ¡ 3 .2 0

3.48.05 ¡3 .3 1

1.53 95 ] 40.30 | 40.30 | 10.30 | 40.30

1 QUESOS, los 46 kilos netos 190 kilos Chlm barongo A. A. J . •

14 id. B u ln L. L. ¿ai.679 id . LOS L ítíos A . de R .105 id . M anantiales D - E .633 id . B u in L. L. 280.154 Id. S an ta Lucila J . A.147 id . R equm ca A. C. v 75 id . Malloa D. B. T-

193 id . S an ta Teresa i- - - - - - 153 id. Chéplca M. E . ce M . 266. 107 id . T o tih u e J.. G . G..2 6 6 .707 id. Los R a n c h .llo s B. M . O. 265. 720 id . Lo B u s ta m a n te x l . Q- de n .

145 Id65 H ualañé J . F . V . C . 2e° •187 id. S an ta Teresa A. M. O. 2bü.194 id . Lo B ustam ante M. Q. d - B.

302 id . ' C u n acó V . Hnos. 260.402 kilos C am pollado L. S. O. Jbü- 291 id. Lo B ustam ante J. B. :260 •256 id . id. id. M. Q- ds B - • 246 id . S an ta R ita J. E. M. O. 260. 581 id . Chlm barongo C. P . I. 253. 258 id . S an ta R ita J. E. M. O. 2oo.

61 id . M elipllla Com. Oh- y M. 250 89 Id. Curacaví R . V. S. 250.

102 id . S an ta R ita J . E . M . O. 242. 335 Id. M elipllla E. M. L . 240.153 Id. Puangue L. E . C. 232.175 id . duros I . B. A. 220.50 id . General López. W. J . C. leu.

186 Id. duros E . C. 140.MANTEQUILLA, los 46 kilos neto.

119 kilos Hacienda Cullprán, 450,60 Id. Rayado C. A. 450.56 id . Cabildo A. C ^47 id . M arruecos M 43 id. Totihue J .35 Id. Negrete L.

3 id . Q u in ta J .48 id . M arruecos M

8 id . H ualañé J33 id . Hacienda 17 id . General C

440.13 id . Angol L . C. A. 436.9 id. Viluco L. L. P. 432.9 id . Id. L. L. P. 420.

24 id . Id. Requínoa J. T. R- 420.56 id. Cabildo A. C. C. 418.55 Id. Rancagua, C. G. 417.24 id. Malloco R- T . 414.20 Id. Rocario V. P . de P. 410.34 Id. Ligua V. de la P . 410.35 id . Rancagua J . S . 363.65 id . P uerto Varas G. S t. 344.

6 id . Malloco E. V. G. H. 340.31 id . S antiago A. P . 324.31 id . Santiago A. P. 300.

8 Id. Buln D. G. 300.13 l'd. P uerto Varas E. F. 235.56 id. Rengo M. de la B. 220.

NOTA.— Loe precios publicados en esta lista, son con envase, excepto queso y m antequilla. Rem ates los lu ­nes y jueves de 13.30 a 18 horas. La carga p ^ carros completos debe ve­nir dlrl™ 2a al Desvío Gandarlllas r Alameda y por sobornal a esta esta clon solam ente, a la orden de Feria Ureta. Boletos a Casilla 1340.— Raí m undo Ureta E.. Gerente.

D isputada 52 3|4 a 52.

CAMBIOS

NUEVA YORK 2 0 .— Hoy se co ti­zaron los siguientes cam bios:

Inglaterra, 4,8442 dólares por libra esterlina.

F rancia, 3.9125 centavos oro poi franco.

Ita lia , 5.2242 centavos oro por lira. Bélgica, 13.8950 centavos oro por

franco belga.Suiza, 19.2275 centavos oro por

franco suizo.Alemania, 23.80 centavos oro por

Reichsm arK.España, 14.68 centavos oro por pe­

seta.Sureslavia, 1.76 centavos oro por

diñan.Holanda, 40.05 centavos oro por

flo rín .Argentina, 41.98 centavos oro por

peso.Chile, 12.10 centavos oro por peso. Jap ón, 46.62 centavos oro por yen. Perú, 4.00 dólares por lib ra pe­

ruana .Brasil, 11.86 centavos oro por m it­

réis.Suecia, 28.67 centavos oro por co­

rona.Noruega, 26.6150 centavos oro por

corona.Dinam arca, 26.6050 centavos oro

por corona.Portugal, 4.40 centavos oro por es­

cudo.A ustria, 14.10 centavos oro por

corona.— (U. P.)BONOS CHILENOS

CHICAGO 20.—Los bonos chilenos del 7 1 ¡2 por ciento, de 1922, se co ti­zaron a 105, y los del 6 por ciento de 1920, a 95.— (U. P.)

ACCIONES

NUEVA YORK. 20.— Los valores que se m encionan a continuación, se cotizaron a los siguientes precios:

A llis C halm ers, 325.Am erican M etal, 75.25.A m erican S m elting and Refinlng.

114.50.Am erican T elcgraph and Telepho-

ne, 295.50.Am erican W oolen, 15.50.Anaconda Copper. 120.Anglo Ch i lea n N itra te , acciones,

no se co tiza ren .Armourg o f D elaw are, aneciónos

preferidas del 7 112 por ciento. S6.Arm ours o f Illino is, “A", ordina­

rias. 12.12.Atchinson. Topelta y S an ta Fe,

277.50.Bethelhem Steel, 127.62.Cerro de Pasen. 95.Chile, bonos del 6 por ciento, con

vencimiento en 1960, 91.Chile bonos del 6 por ciento, con

vencimlenlo en 1961, 91.12.Chile, bonos de la Caja de Crédi­

to H ipotecario , con vencim iento en 1947, 96,25.

Dupont de N em ours. 192.50.General A sp h a lt, 90.75.General TClectric, 392.50.General M otors, 70.37.Great TVestern Silgar, 37.25. Hudson M otors Cars. R2.62. In ternational Cem ent, 78.In te rn a t 'o n a l H arv este r , 128.62. Interne t ional Telegraph and T¿le-

phone. 13*.Kennecott Cooper. 92.50.M issouri P ac if ic R . R.. no se> co­

tizó.National C ity B ank o f New York,

399.Pet'fio M ines anfl E aterp rlses,

Consolidated. 42.87.Southern Pacific. R. R.. 145. S tandard O 'l o f California, 76- S tandard OR o f New Jersey. 71. S tudebaker Corporation. 75.50. Sw ift In te rn a tio n a l. 3‘>75.Texas G\ilf Sulnhur, 73 6°U nión P ac if ic R. R , 28

GRANOS

CHICAGO, 20. — Hoy se co tiz a ro n ' los s igu ien tes precios de granos, en dólares por bushel, p a ra en treg a en las fechas que se Indican:

T rigo: setiem bre, 1.3750; diciem ­bre, 1.4612.

Me¡íz: setiem bre, 1.0350; ¡diciem­bre, 0.9762.

Avena: setiem bre, 0.4762; diciem ­bre, 0.5225.— (U. P.)

\ IAZUCAR

NUEVA YORK, 20. — El azúcar e n j b ru to se cotizo a los s igu ien tes p re-jj cios, en dólares, por bolsas do 100 libras, para en trega en las fecha* ] que se ind ican :

Setiem bre, 2.02.Diciembre, 2.16.Mayo, 2.39.— (U. P.)

GANADO

CHICAGO 20.—El ganado e n p l i ]se cotizó a los siguientes precio», e n centavos oro por lib ra :

Novillos, 17.Terneros de u n año, 13.25,Terneras, 15.50.— (U. P-)

CARNE

CHICAGO. 20. — La carne cuno se cotizó hoy a Tazón C dólares las 100 libras.— (Ü.

CHICAGO, 20. — La carne de va*, cuno se cotizó como sigue, e n cen-: j tavos oro p or lib ra :

Prim era clase, de 23.00 a 25.00. «¡1 Segunda clase, de 18.00 a 28.00. L , Ternera, de 24.00 a 25.00.— (U. P .)’^

ALGODON

LIVERPOOL, 20. — Hoy se v en d íe -l ron 4,000 fardos d e a lgodón a los si*J

gu len tes precios, en pen iques por 11- i b ra. p a ra en trega e n las fechas q u *se Ind ican : ------ * -----1

Agosto, 10.18.Setiem bre, 10.07.D iciem bre, 10.05.Enero. 10.06.Marzo. 10.18.— (U. P.) ~ 1NUEVA YORK, 20.—El algodón S« ■

cotizó a los s igu ien tes predios, encentavos o ro p o r lib ra , p a ra en treg a en las fechas que se in d ic a n : j y -

Agosto, 18.85.Setiem bre, 18.70.Diciem bre, 18.96.Enero, 19.00.Marzo,. 19.20.Mayo. 19.32.— (U. P.)

CUEROS

CHICAGO 20.—Los cueros de f r i - 1 goriflco cotizaron a los siguiente»'' precios, en centavos oro por lib ra , j para entrega en las fechas que se ln - 1 d lcan :

Agosto, 16.Setiembre. 16.80.Diciembre. 18.40.Enero. 18.45.Marzo, 18.85.— (U. P.)

CAUCHO

NUEVA YORK 20.— Al cierre d», la3 operaciones e n esto m ercado, e l 1 caucho en .bru to se cotizó a los s i - ’ eu lentes precios, en. centavos oro por. libra:

Up rlver, de clase fina. 21.25.Up river, de clase ord inaria , 11.25. Caucho en bolsas. 11.25.Caucho ahum ado, en p lan ch as ,

para en treg a inm ediata . 19.75. jCaucho do p rim era calidad y la - ■

tex c re-c", c a ra en trega Inm ediata , 2D.6Í8 — (U. P.)

TT. S . L^nther. 2M ? 1’ P. P ” bber. 4r, 62. tt . ri. ?47.7,‘ . T --------o n tinen tal OH. 1 3 ----- r .)

LA LIBRA

LONDRES. 20.— La lib ra -s!er-

.. C. C. 450.M M. C. 450.

. G. G . 450.j. E . I.. 450.

de D. R . 450.M. M. C. 445.

’. F . V. C. 442.Cachagua 440.

Cruz S. R. do

Instituto BiológicoSOC. NACIONAL DE AGRICULTURA

Llano Subercasennx Telegramas:Fernando Lazcano B I O L O G I C O

N.o 300 Santiago

Correo: Casilla 537 TELEFONO 58

San Miguel

SUEROS, VACUNAS Y BACTERINASPREVENTIVAS CONTRI EL:

CARBUNCLO(Picada,

BACTERIDIANOpajarilla)

CARBUNCLO SINTOMATICO(Mancha)

COLERA DE LAS AVES (Aneurisma)

MAMITISQUILMA

(Mal de paperas)

ABORTO EPIZOOTICOHEMOGLOBINÜRIA (Meada de sangre)

____ : CAPSULAS CONTRA LA DISTOMATOSIS (PIRIGÜINES) :------

Servicio da Vacunaciones. — Sin gastos de Ferrocarril, para los agricultores

Solicite informes detallados

lina en m onedas ex tran je ra s, se co­tizó como sigue:

lis iad o s Unidos. 4.848125 dó lares.F rancia . 123.845 francos.Bélgica. 34.87 belgas.Alemania, 20.3575 m arcos.Finlandia, 192.95 m arcos.A ustria , 34.425 chelines.Holanda. 12.101875 florines.Ita lia ,' 92.73 lira s .Suiza. 25.2025 francos.Suecia, 18.09875 coronas.Noruega. 18.2075 coronas.Dinamarca, 18.21375 coronas.España, 33 pesetas.Japón, 23.1875 yen.A rgentina, 11.50 nacionales.Checoeslovaquia. 163.13¡32 coronas.Portugal, IOS.225 escudos.— (U. P.)

METALESLONDRES 20.—El antim onio se

cotizó a los siguientes precios, en l l ­oras esterlinas por tonelada:

Antimonio inglés, en trega inm e­diata, 54.0.0: a 90 dias. 55.0.0.

Antimonio extranjero, entrega in ­m ediata, 32.0.0; a 90 dias, 32.5.0.— (U. P.)

NUEVA YORK 20.—El estaño se cotizó a 46.50 centavos oro por libra, y el cobre a 18.— (U. P.)

LONDRES 20.—Cotizaciones de ras ta le s :

P la ta en barras, la onzn. 0.24.21.Mercurio, la botella. 22.1.3.Tungsteno, la unidad, 0.38.0.—

(U. P.)LONDRES, 20.— Al cierre de las

operaciones en la Bolsa de M etales los precios quedaron como sigue, en libras esterlinas por toneladas de ',490 l i '^ ts :

Plon-RT entrega inm ediata, 22-17-G;:t 90 días, 23-3-D.

Estaño, entrega inm ediata, 202-17- C; a 90 días. 213-15-0.

Cobre en lingotes, e n treg a inm e- cl'iata, 71-2-6; a 90 días. 71-13-9.

Zlr. , en trega inm ediata, 25-1-3; a. 90 dfas: 25-5-0.— lU. P.)

NUEVA YORK, 20.— Al. c ierre de las operaciones en el M ercado . de M etales, los precies quedaron como sigue, en centavos oro por iibra:

Plomo: la s com pras son m odera­das. Precio: de 6.C0 a 6.80.

Estaño: el m ercado de este m etal ha sido flojo. Precio: en trega inme­diata, 4G.50; en trega en octubre. 40.60; en treg a en noviem bre, 46.75, en trega en diciembre. 47.

Zinc: Ha habido calm a en sus transacciones y las cotizaciones se m antienen firm es. Precio : do 6.SO

T/INAZ V

CHICAGO, cotizó hoy a hel.— (U. P.)

20. — La lin aza se 2.87 d o la r a p e r b u s-

LA RURAL

Cobre: Las ven tas p a ra el e x tra n ­jero, en lo que va tran scu rrid o de este mes. sum an 125.000 lib ras. P re ­cio: en trega inm ediata, 17.90; e n ­treg a en octubre. 17.075; o n treg a en noviem bre, 38.15.— (U. I ’.)

j t m u u u t i t u t t i i m t u u z t u a i :

SZ z : z DAD ANONIMA DE FERIAS Santiago. Morando 360

Movimiento comercial h?bido en nuestra feria do ayer martes 20 de agosto d*

1929Ganado gordo, al peio:

Hubo bastante interés por ganad» sordo para Matadero, pagándose por:.

Novillos gordos, de 520 kilos, haslft 1.62 I ¡2 el kilo.

Bueye3 gordos, do 660 kilos, hasta 1.53 el kilo. .

Vacas chilenas gordas, d e . 480 kilos^ hasta 1-59 el kilo.

No hubo ventas de carro a romana. Ganado para engorda:

Hubo interés en novillos de toda» edades, pagando por:

Novillos de 2 1 f2 años, buena clase,$ 525.

Novillos de I 1)2 año, buena c'.aes,$ 345 .

Novillos menores de año, buena clase,$ 298. . *14 [

Por vacas, en general, para engorda,S 418.

Siempre hay interés por vaca» pari­dos de lechería.

En general, el mercado se notó muyfirme.

Agente general do la Cura!tosa, re­medio . curativo de la fiebre aftosa.

EDUARDO RODRIGUEZ G. H. Gerente.

SIEMPRERESULTADOS

SATISFACTORIOSU na vez m ás los resu ltados ob-

teniL03 con Tanlac h an sido sa tis ­factorios. como puede com probarse por la sigu ien te ca rta recibida de la S r a Rosa M ateluna. Abelino C orta­do N.o 38, Valparaíso, que dice:

“Desda hace tiem po, su fría de ga­ses del e :tóm ago y acidez. Lo que comía me causaba fu e r te s dolores v de noche n o podía descansar e n debida form a. Me recom endaron to ­m ar el Tanlac. y diré que h a obrad o con resu ltados m uy sa tisfac to rias. Siempre si me es posible recom endaré dicho tónico a m is am istades, por lo bien que hoy dia m e encuentro '’■.

Si su salud no es ta n buena como debiera ser y sufre de m ales v tra s ­tornos de estómago y. de la digestión, tome el Tanlac. De v en ta en todas la9 boticas.

A base de: ex tractos flu idos doquina, genciana, berberís, cáscara s a . gracia, pereira brava, guindo silvestre, ¡ arom atizantes y colorantes, azúcar, ' gllcerlna, alcohol, ag u a .— M. R .

El Banoe dgEN LIQUIDACION

avisa a su c lien tela que las obligaciones en m oneda co rrien te dé su Oficina de esta ciudad, que h a sido p u esta en liqu idación , se rán atendidas por el Banco de Chile, a co n ta r , desde esta fecha.

Se ruega entenderse con n u es tra Oficina de V alparaíso en cu an ­to se refiere a ias obligaciones en L ibras E sterlinas, M arcos o en o tras monedas.

Santiago, agosto 16 de 1929.

BANCO DE CHILE Y ALEMANIA EN

.V O O O W S C O O O C O O K IC O M O T C C O S O O S O K a O » ™

LIQUIDACION.Ic —Ag.

C h eq u es, L e tra s , O rd e n e s d e FagoL L E G A N D E S A N T IA G O — E U R O P A E N 9 D IA S PO R C O R R EO A E R E O L A T E C O E R E

INFORMES EN EL CORREO CENTRAL

B1 9 0 0 0 0 0 -

ESTADO 45, TELEFONO 4474, CASILLA 3872 • .Dirección Telegráfica: "AITOR”

Establecim iento de p rim er orden; cocina española. El más centrad y económico de Santiago; am biente de fam ilia; espléndidas Instalaciones san ita ria s y calefac­ción. Espacioso y e legante HALL, APARTMENTS, DI- NING-ROOMS, MUSICA. C u en ta con

ANEXO AITO R BAR, en el p rim er piao p lan ta b a ja . ESTADO 41

Aperitivo, Cocktail, Luncli a la Am ericana

Servicio especial.

T u r f .— G

^ C a r a m b a ! ^M e n th o la tu m ev ita l a s ^ infecciones, cicatriza las ' heridas y hace sanar pron­tam ente.Produce una agradable fres­cura después de [afeitarse y las irritaciones desaparecen casi al instante. Rechace

las imitaciones.% M entol 0.3 g ra n . Alcanfor í .o er™, 1 at B ucaltp tu j 0.1 g r a s . Acido Búrlen 3 o ' A kfi» e ra n . Ac«lM(d« Pino 0.1 e ra n . Acelt# M B e de G au lterla 0.1 s r a u Cera P ar» . ^ Adi 2.0 (rrmi. Pe trola to Alba

31.4 e ro » .—M. R.

® 0 XB O XL A N A r r o N — Miércoles 21 de agostode 1929

VALDO SANCHEZ ES EL MAS TEM IBLE ADVERSARIO QUE PU ED A EN C O N TR ARLn carrera b rillan tem en te Iniciada i m otivo del m atch que este p u g ilista

r :m o profesional por Osvaldo Sánchez debe sostener en una fecha próxim a ' ‘ i sólo blcunos meses a esta parte . I con Flliberto Mery, el que por cler-

Al entusiasmo de éste opone Mery los antecedentes de una brillante c a rre ra profesional.en peligro de ser obstruida cor», to constituye el peligro m ás In m i­

nen te encontrado hasta 1al™ra en ¿ a_ vía hacia la culm inación de sus íe gítlm aa aspiraciones.

Un profesional novel- como Osvaldo Sánchez, tiene ón u n a prueba como ésta que Jugarse por entero. Bien co nocemos, los que hemos seguido slem. pre las m anifestaciones de Mery. su poderlo como boxeador. Es u n bom bre que m ediante sus Indiscutibles m éritos, h a llegado ya a la consagra­c ión defin itiva de sus condiciones, habiéndosele conceptuado tan to por la prensa chilena, como extranjera, u n pugilista de recursos poderosos.

irzo Mery hace dos años u n a gira por Europa y alcanzó a sostener dos o tres encuentros en Londres, ciudad donde nació el más clásico boxeo en los prim eros tiem pos de este deporte y al decir de los críticos que le vie­ron com batir, Mery era u n exponen­te que constitu ía un orgullo no Só­lo para su patria, sino que para Sucl- América, en tera que, en esta forma revelaba an te las viejas naciones de Europa, su progreso deportivo.

rings, ésto por^eíectoSntíe U ^ t a ^ d e

Mery no sólo conserva sus condicio­nes sino .que 1m aum enta e n grado fal que a m edida que el tiem po transcurre , cada nueva presentación de esw pugilista es u n a nueva leo- «i AnC nfip de la en los espectadores que leÓ?en com batir con esa característica valentía.

Innum erables triunfos, significan para este profesional los Incontables

com bates sosten idos en n u estro s rings y m ás que esos triu n fo s , u n p re s t i­gio cada vez m ayor, pues su com por­tam ien to h a sido siem pre reve lan te de u n e sp ír itu convulsivo de peleador que apasiona a los espectadores a ta l extrem o que lo h acen casi siem pre su favorito .

H onrado como el que m ás en sus principios deportivos. C aballeroso en la lucha, pues Jam ás se clege an te el

Un peso mosca con 18 combatesPedro M artínez es u n aficionado

de peso mosca del Rodolfo Jaram lllo , tiene 19 años, se Inició el año 27 y tiene 18 peleas con el siguiente re ­su ltado:

En Buenos Aires y Lima el chico Mery h a sido conceptuado como u n caso extraordinario de poder físico y conocim ientos, pues reúne dos cua­lidades qu£ lo distinguen claram ente de la m ayoría de nuestros pugilistas; Mery es una mezcla de peleador con profundos conocim ientos de boxeo, lo que no deja de ser extraño, pues entre nosotros es costum bre que los púgiles adopten uno de estos dos tem peram entos que de por sí son ■ opuestos.

RECUERDOS DEL PASADO

Confirm a en form a clara estas lm -

los valiosos anteceden­

tes que se del com ­

portam iento que

desprenden

Mery ha tenido

13 ganadas por p un tos.2 em pates.l perd ida por K. O. con P asto r Vi­

llegas.i perd ida por re tiro con Pablo G a­

rrido.1 perd ida por p u n to s con Juan C er­

da,Su con ten d o r m ás serlo, Polo H er­

nández, del G lrard l, con el que - em ­pató.

Su pelea m ás fácil, con Eduardo Sánchez, del P lu ta rc o M uñoz.

El profesional de s u predilección es Carlos Rojas, el boxeador de la m uerte, y como afic ionado adm ira a su consocio R icardo Lalande.

Le ag rad aría pelear nuevam ente con J u a n C erda, del R loja, con el que perdió por pun tos.

HUBERTOfragor Im petuoso de u n comhni» »

I «i <valdo Sánchez en e!° m átoh q“ e ° 8'

Tam bién qproveoha para p ed ir el desem pate a Polo H ernández, del G l­rard l.

Agradece al señor Palacios los es­fuerzos que haoe por enseñarle box.

CITACIONES PARA HOYCENTRO ATENAS

ripmpre en nuestros rings.£

Filibertp Mery

LOS INTERGENTROS EN EL AGÜÑA ROBERT

, „„ uno do los pocos casos que ha existido en Chile de u n baxeador que m antiene sus condiciones por varios años, pues la m ayoría declinan cuan, do debían robustecer sus m éritos con la experiencia de algunos años de i

Pedro Martínez

C itase p a ra hoy 21 & las 6.30 F M.. a Ju n ta general ex trao rd inaria . T ab la: Elección de v lce-presldente, i-cretarlo , p ro -secretarlo y a lgunos

directores, balan.ee de tesorérla.Local: A concagua 1163. VICENTE SAL AZAR B. C.

Citase a Ju n ta general p a ra hoy a

Como lo hemos anunciado, en esto opuloso Stadlum de la Plaza Bogu- i, se realizarán - próxim amente in- rc antros entre las m is prestigiosas

. Ituelones de la capital, como pue- 7erse por el siguiente carnet, hado 24 eje agosto, el P lu tarco

: ’■ -ioz y el Atenas.1 unlngo 25 de agosto, el C. Ríos

v . ardo y el V. Solazar.Sábado 31 de agosto, el B. Muñoz el Expreso Vlllalonga.Domingo l.o de setiembre, el O.

-.ios G. y la A. Deportiva.Sábado 7 de setiembre, el P. M u­

ñoz y el Esmeralda.Domingo 8 de setiembre, el C. Ríos

G. y el Tani.Se recom ienda a los centros que 11-

guran en estas competencias que te n ­gan ya en en trenam iento a sus afi­cionados, a f in de que estén en con­diciones de ap tuar c ia n d o les corres­ponda y no a trasar después los t rá ­m ites de pesaje y examen médicos, los que deben efectuarse sin fa lta los días lunes, es decir, seis días antes de pelear, a más tardar; pero si fue­ra posible deben hacerlo an tes para no ten er Im pedim ento en el permiso de la Alcaldía, In tendencia y Prefec­tu ra .

E F E P A R A C A D A M A N O Por; ZOROBABEL RODRIGUEZ R.

i C a lon esip a ra toda clase de envases, hace/ “L A R E P U B L IC A ”I FABRICA F BARRACA

Cajones vineros listos para en-

Continúa el distinguido ex-campeón de Chile de Amateur en el peso liviano, comentando en form a científica el a r te de ap licar un buen puncb. — Comenta en esta crónica los principales golpes que lucieron famoso a Jack Dempsey y la necesidad que nuestros am ateurs, y especial­

mente los profesionales chilenos, se hagan técnicos en el a r te de la defensa propia.(Exclusivo p a ra “La Nación”)

Hay, como decía en mi articulo anterior, un golpe para cada m ano Así tam b ién lo han considerado las estrellas del pugilismo mundial y a l­gunos campeones sud y norteam eri­canos y europeos, dedicándose a practicar u n golpe distinto para cada una de las manos.

técnico, se puede considerar que r a ­ra vez el cuerpo de los boxeadores, m ientras se combate, se m an tiene en la m isma posición. Luego para u t il i ­zar este continuo cambio de posicio­nes se hace necesario el uso de am ­bas m anos con d istin to s golpes.

se d irá: u n boxeador puede

IG U A L C O SA -O C O CON EL RA& BIT~ PUNCMj

' N Cl CA LA

trega.D O M E Y K O 2354

Teléfono Auto. 87520Soc. Escobedo y Cía. Ltda.

Lt—24 Ag.

LA N A C I O N¡30 CENTAVOS!

TIEMPOS¡20 CENTAVOS!

Son los precios de n u estros • diarios e n todo e l país. Donde

qu iera que u s te d e s té no debe pag a r m ás del p rec io ind icado .

No acep te e l reca rg o de los vendedores.

D E M P ?E y U 5 A & A EL ’jt> P £ R C U T c o n l o ? R i v a l e s q u e . s e c u & r i a H-

Al hacerlo asi, han ten ido sus r a ­zones físicas y técn icas.

Por am bl-d lestro que sea u n boxea­dor, n u n ca puede colocar “punches” con la m ism a velocidad y con am bas manos, y esto lo hace necesariam en­te u til iz a r d istin to s golpes con am ­bas m anos. Esto serla en cu an to al orden físico. E n c u a n to al orden

E n el B . Acuña Robert pelearán el C , Ríos G allardo i el V . S a la z a r B . C ,

desarrollar la potencia y velocidad de sus golpes con am bas manos, hasta dejarlas Iguales. Entonces po­d ría colocarse ind is tin tam en te u n a m ism a clase de golpe con am bas m a-

Se h a concertado para el próxim o Domingo a las 18 horas en el S ta­d lum B. Acuña R obert, el In tercen- tro s del Vicente Salazar, y el Conrado Ríos Gallardo, com petencia jm ra la que se ha preparado el siguiente pro­gram a :

3 rounds. — H um berto O rtlz, del C. R. G, v. Alfredo Herrera, del V. S.

3 rounds. — R lberto Valdés, del C. R. G. v. Oscar H uerta , del V. S.

3 rounds. — M anuel Jim énez, del C. R. G. v. Ernesto Q uinteros, del V. S.

3 rounds. — Santiago Vergara, del '. R. G. v. A ntonio Ollver.

4 rounds. — A rm ando AUlende, del C. R. G. v. M anuel Ace vedo, del V. S.

5 rounds. — Ju lio Dávila, del C. R. G. v. H erlberto Bustam an^e, del

Esta com petencia, en cuan to a téc­nica, es de u n a Im portancia supe­rio r a toda expectativa; figuran en

nos. Esto ae puede aceptar én p r in ­cipio; pero «n la práctloa. no da re ­su ltad o s .

Supongam os que pud iera obtener

p e rcu t”; pero esa equivalencia en la práctica no la p o d ría u t il iz a r . E jem ­plo: a raiz de u n a f in ta puede u t i l i ­zar el "u p p e rc u t” de derecha a la

■ i

Osvaldo Sánchezlas 19 horas en ei iorai Tabla: tróxtaió' k f f i *clón de varios, dhectom

LA ASOCIACION DEPo .

Tallan

HiRA»

B IE

Oscar Muñoz, Manuel un* rlque López, Enrique Vare HenriquéZ Mario Retama? to, Agustín Espinoza, Vdim M anuel Rodríguez, y Juan*?

El Oentro Benjamín i*» a los aficionados Luis Api lio Hidalgo, y Luis Ojeda □ a las 18 horas en Moneda já

i tan to cómo p a ra d e ja r fu era de com ­bate al adversario . Entonces m e veo

I obligado a u til iz a r o tro golpe con m i m anó Izqu ierda . El ‘'u p p e rc u t" no

pueda alcanzan un lab o¿Para qué me sirvió mi ii* brazos para «1 “uppercut"?

Asi como el ejemplo t, podrían indicar muchos pi m i aserto .

F uera de loe golpes <,, en m i articulo anterior, q h a Jack Dempsey, puedo 1 ñ a la r dos más:

EL UPPERCUT. - EéVíHu tilizab a raras veces, pin ift| campeón, consideraba que r™ n o e ra su favorito para jf K . O .i y 6lempre lo h¡ se encontraba con un L cubría b u cabeza y sobrel m en tó n y encorvaba eu cuf tonces daba uppercuta pan adversarlo se descubriera | derlo alcanzar con un 1 siem pre a corta distancia.^

EL RABBIT PUNCH. -B se d a en dos partes: tíetrti o reja o en la nuca. Siempn 1 Izaba en los In.flghtlnp.r-J

A pesar de que Demptfj «H m i enda el uso de este goto u tilizab a mucho, por ser di B

sirve, po rque el adversario se h a c u ­bierto o se h a re tira d o . ¿Qué hacer? ¿Colocar u n golpe con el cu a l lo

ca especial de pelea.J A hora es prohibido t «

desleal por los legisladores,* No estoy de acuerdo, cr“ pondré en m i próximo t Zorobabel Rodríguez R., a cam peón peso pluma y una

U n g r a n m atch enDespués del m a tc h que sostendrán

F lliberto M ery y Osvaldo Sánchez, la a fic ión s a n tia g u ln a se s e n tirá a tr a í ­da con m otivo del e n cu en tro con­certado en tre A lberto Icochea, p ro ­fesional peruano , y el ch ileno José Concha.

E sta pelea es la n o ta a l ta de la

anuncio d« la. com»rtacl4» * m atch ha constituido por ¡i» to cu lm inante en “ g S j vas y los ralles Jpendientes de los detall £3 certación de la iueha y tr¡¡9B que será firmado el coma»'] pectlvo .

esa perfección en u n golpe: el "u p - m andíbula, el que d a con éxito, no

/

ñ a m a n te , tc*va los rollos c o m e n ­tes, tenem os orden de vender a precio regalado, garantizando su calidad.

Sucesora Otto Becker Limitada ¡ú

118 AHUMADA 113 p T V Í

Antonio Oliverella m uchachos de verdadero valor en el boxeo, lo que d a m arg en para cifrar en estos com bates las m ejores esperanzas del buen éxito de e s ta reu, alón.

Un b u en p relim in ar será el que sostendrán A ntonio Ollver, del Bala- zar y SEyjtlago Vergara, del C. Ríos Gallardo, que son dos m uchachos llenos de energ ía y, au n q u e m uy n i ­ños, reú n en conocim ientos que a m u ­chos púgiles de m ás tiem po en el ring, les h acen fa l ta y son so b rad a­m en te conocidos por los aficionados

■41 de la c a p ita l

JDfi CHA

José Concha, rival de^Uocheatem porada, pues después del citado fuerte combate e“ para el

. . . . . . . . . . . cheu ha J-m atch d e l’ 31, el de Concha con Ico­chea es el que le sigue en Im portan ­cia e In terés técn ico .

Las reve lan tes condiciones lisie®5uno u.-vcinmco ---...de Concha, evidenciadas en su u n í-

BARRACA Y FABRILA REPUBLICA'

OFRECE TODA CLASE DE MADERAS EN BRUTO Y ELABORADAS RAULI, LAUREL, LINGUE Y ALAMO

PARA PISOS Y CIELOS ROBLE EN TODAS DIMENSIONES

PUERTAS Y VENTANAS Y SE HACE SOBRE MEDIDAS DOMEYKO 2354.—TELEFONO AUTOMATICO 37520

SOCIEDAD ESCOBEDO Y CL4. LTDA.

ma p resentación an te W enceslao Du­que Rodríguez, le h a n daclo sobrados m éritos para en fren ta rse al fuerTtí chalaco con las posibilidades de ob­ten er u n t r iu n fo que le valga par» conceptuarlo como el m ás alto vaior del pugilism o nac iona l en los peso- a ltos.

Es por estas razones que la , ha sido esperada con lnterés^-

cSZm b £

Materiales, flet€S nes, ofrece

Avise en los Económicos de “La Nación”

MADERAPOR CUENTA AJENA

t t ,b ,r

por grandes y Peffg jff i0 p¡¡pÍF¡Ó ?PA IlCK* S'° '

Ordenes: Barraca y Fábricar E P F

ACTOJliD O M E V K O ^ 23G4 .— T E E E F O N O ; ^AlICO s-í"J

EIP-

I s o s LA NACION.—Miércoles 21 de agosto de 1929 25

L A S I C A D O SALHAJAS,

oM F R UMKiraZ0EB0S

/ * ' V 0! » 1 >» olono88750

8 450 ARRIENDASE LA EXTENSA casa N atanlel 1910. especlpj para In­dustria, club, e tc . 12 piezas grandes, patios, todo servicio.

g~170 CASITA 5 PIEZAS. BULNES 82.0543—A. 21

S 280, CASA 2 PISOS, NUEVE PIE- zas. todo confort, en Avenida De La

Ja e z a s a r r ie n d o , c a l l e e in t e -rlor. P ra t 408. 1215

H?í«t?SPLf XDIDA CA8A i x d e p e n -» dos cuadras Vega Poniente. rre s la 3128, Adm inistración. 30-A

Paz^2716.

$ 450. BONITA CASA, OCHO PIE- s. Tocornal 435, lado Lira.

ARRIENDASE CASA. CHILOE 1194, cerca A venida M atta.

Leo***PTrJ&*^ 5f c Z í ^ m e r a

M »*« hSua^ ' y a a s s . » ! s ,3 8 i

Teléfono s87u(¡ j|0

ARRIENDO UN DEPARTAMENTO EN altos, de tre s piezas, cocina y baño Instalado, m uy aseado, con m ucha luz y aire. Calle S an Ignacio N.o 171.. 0583-A-22

8 250 V f 300. CASAS DOS PATIOS, piezas, asoleadas. Avda. M atta

1349. 0584-A-21

S 080 CATEDRAL. LADO BARROSO, cómodos altos. 12 piezas. 2 baños. T ea tlnos 249._________________ 21 Ag.

S 550 MARCOLETA. BAJOS NUEVE piezas, hall, parrón . Teatlnos 249.

S 500 AVENIDA PORTALES, ALTOS, esquina 9 piezas, galería. Teatlnos

249. 21 Ag.

ARRIENDO CASA ELEGANTE, Hall, once, piezas, Com pañía 2848.

220 CASITA NUEVA, ELEGANTE, 5 « x i ' dependencias. Delicias 4382. Góndola Pila. 22-A

$ 250 CASA ALTOS, CINCO PIEZAS grandes, hall y servicios. Porvenir

0588-A-22 464. en tre Carmen y Lira.1234—22 A.

5.—AUTOMOVILES Y RO­DADOS EN GENERAL

GOODRICH SILVERTOWN. Neum ático sin competidor. T riunfador últim as grandes carreras. Lo mejor para gón­dolas. Solicítelos en las ca­sas del ramo. Agentes gene­rales: Baburlzza, Luknovlc

----- y Co.SANTIAGO.—HUERFANOS 785

NIO.

COMPRO CABALLO GRANDE NUEVO Natanlel 1035.

PERRO FINO PARA PENDO O Q M S - ta, vendo. Teresa Valenzuela 1962.

ISO, 3 PIEZAS PARA NEGOCIO, ENTREcilé, con luz y agua, Patria Vieja 3 19. góndola 7, a la puerta. 0010—21-A

S 1GU ARRIENDO CASA L l lS BEL- trá n 1950. 1253

S 400 CASA ESQUINA ALTOS, DOCE departam entos, hall, perfecto e s ta ­do lim pieza, arriendo a fam ilia h o ­norable . Verla: Lira 040, de 2 a 4 T ra ta r: San Isidro 584. _____________________ 1294—A 23EJERCITO 334, BAJOS MUY ASOLE \ dos, perfecto estado, todo confort.

______________________ 1272—A 23ARRIENDO PIEZA A LA CALLE S an ta Isabel 314. a 23

CASA MODERNA, POCA FAMILIA A gustinas 1683. 1276—a 23

FAMILIA EXTRANJERA ARRIENDApieza calle, amoblada, a m atrim onio A rturo P ra t 872.

¡AUTOMOVILES DE OCASION!— ES Inútil que usted busque un auto flam ante, a ballslm o precio y con facilidades de pago, si no lo hace donde Antonio Escobar, Delicias 1751.

22 Ag.

200 ARRIENDO CASA JARDIN. SIE-rrabe lla 1333. 0725—A. 21

«al de« Jveraariofl :torej, “

’ DEPog

l0rtlva díi,|| id. cita ¿ 1

donados; "

nln TallajUl» Aguü»* ¡ OJeda, pa|l loneda lt£, i

lo mi fia*] Percut"? psi|

rapio d«c uchos p

>lpes QUí ti erlor, qij

puedo 1

«es. P’JSfifba que en pl > para jtafifl

lo ha:lia . un hedí |y sobretM

Hoyas de valor. „ p la te ría an tig u a tC> y chafalonía. •—

c o m p r a -v e n ­t a , Cuadros, ob­

jeto arte, m arfiles, Calle Nueva York -5,

%¡t> Unlín« nlo

.0OLES y pl a n t a s

SALITRE POTASICO

El mejor abono p a­ra viñas, siembras, ár

i r boles frutales, papa- H JeSi cebollales, chaca- n®l>rerlas, etc.M&f para adquirirlo, dl-

I dbU redÍ t o a g r a r io .E Huérfanos 1361

IlLLASBlanco y rosado purifica- ■Tríorence ru lo . Cebada | y Fdel país, carda 6 h ile .

*' ° qML M. Hnos.__ Agustinas 1150

FORD USADO, DOS ASIENTOS, ven­do 6 1,000. T ra ta r : Argomedo 281-A.

Ag. 22

SE ARRIENDAN CASAS BARATAS para negocio, con habitaciones. L la­ves y tra ta r : F ran k lln 1150.

0656— Ag. 22

8 150 ASOLEADAS, TRES PIEZAS, dependencias, luz e léc tricas. Toesca 2542 . ________________ 0659—24 Ag.

REPUBLICA 42, CASA EN ALTOS, arriéndase, c u a tro dorm itorios, hall, salones, to ile tte , etc. Verla de 2 a5. T ra ta r en el N.o 50. 0674—Ag. 25

s 400 ARRIENDASE CASA 7 PIEZAS, 2 patios. M oneda 2490.

S 400 ARRIENDO HIGIENICA CASA lado R epública. G rajales 2340.

ARRIENDO PIEZA SIN MUEBLES A joven o m atrim o n io solo. República 201. _________ 744—A—21

ARRIENDO ESPLENDIDA CASA. — M olina 218. 23—Ag.

ARRIENDO ALTOS ESQUINA. HE- rre ra 208. 21— A.

175, ARRIENDASE MEDIA CASA (alto s) , todo servicio, 5 piezas, hall, in d ep e n d ie n te . Alam eda 2740." 21—Ag.

EN PLENA ALAMEDA, ENTRE L i­b e rtad v Sotom ayor, casitas recién constru idas, 4 piezas, fu era de baño, cocina Instalados, 220 pesos, a rr ien ­do . 23. Ag.

EitVBEGA d e l l o c a l , s e■ in existencia do árboles

? 0.80. V icuña Mac- 0183— 25— A

ARRIENDO LOCAL O DEPARTAMENTOPrat 795. 22-A

SEMILLAS: Estánen venta las sem illas •reciente cosecha. Sur- t'do completo encuen tra en la Sém ílleria

I du Belloy, Lahaye y 1 cía., Puente 503, la ­

do Correo C e n tra l. Envía catálogo com ­pleto Interesados.

A. U. n|o.

J, ARBOLES, ALMACIGOS, ■t la Semlllerla Levy, Mer- |»1 163. Las ob ten d rá con lito más barato y g a ra n ti­

d o ---- 120 ARRIENDO CASAS. CAR-m en 197. 22 Ag.

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO, Se­rran o 96. 0913-22-A

ARRIENDO ALTOS. LORETO 356.

$ 170, $ 300 IRARRAZAVAL 370, DOS ouadras V icuña M ackenna, casas c u a ­tro , s iete olezas, fuera dependencias.

751—A—21

300 CALVEZ N.o 351, 4 HABITA CIO-nes, hall, baño instalado , coala* a gas Insta lada. T ra ta r : A lberto P ra ­do M olina. T eatlnos 333.

•t y ( iun htóTlfl

dan:;.. I

CH. - E antes: c'triilfl . 5!ecp.t 'a

(iEKDOS BUSCADOS| l PIEZAS Y COCINA (2 IIP Dirigirse N. N., Casilla

1052

••esto golpe, ¡ J

)r *?r de cUl or *u cwS®

■0 CHALET O CASA CHICA ■barrio Forestal, p rim eras «Videncia. S. S., 81-D.

1151—Ag—22

d° v coííJ ' ” .i'-'? do, coso o® imo frtltü.J R.. nb«»fc|

ma 7 Unía-J

|U SETIEMBRE NECESITO Kema, baño instalado en llltos, baño. Bellavlsta, In- teda 0 Recoleta. C anon has- 1 Recoleta 731-B. 1252

m i pENDOS OFRECIDOSI I U Ü IH I

W ” 5 v ,llo po. 81 S Ivs esferas

ittCIEN’ CONSTRUIDA, CON- “>2 os. Argomedo 40 casi SgVlflifia Mackenna.< 1258—23 A .

e : ' ' . ' If « M J el

niO PIEZAS AMOBLADAS Pila. Catedral 2679.^ 250—A—22

fcUNGO 1362, ESPLENDI- P. diez piezas, dependencias,P-KlMono. 0425.—22-ag .

CHALECITO NUEVO, SAL ^ Irarrázaval. Prefiero ía -

Tratar: Claras 724.

v r m SaSifct^Q* AVDA. ITALIA,

w rrázaval) ■ 5 piezas, ñafio Instalado: 250 pe- ___ 0445.—23-ag.

f

RffláÍ22?TA' a lto s DECEN- j^tentes. Almirante Barro- k ------- 21-A-10355

■ f f 4, ARI« e NDASE S 160, 0097.—22-ag.

K í 1?,1,. CERRO 13, 3.01' ^ defie ro ex tran - ! 11 d, todos los d ias.

á

■ S í™ , CHALECITO ^ C ^ _ V a ld iv i„ 338.

casas NUEVAS, B^id» Man"1 i0!'01*’ ¿ año lns- B Manuel Moni». 392

0278—22-A

■ «rvlcios, 240 pe- -------------------- -21-A

CASA. NATA-— í í i r a : : - '

' í 0R£Sk ... 0,1 ” Q ulnu^ ______ 061G—22__A

en ^A 1065 i

US

BtEa PIEZAS,

0592

{ K ^ casT— 22

A. 22,!-■

1 ^ ^ i i T f ' . i ' í 1 '

S 450 ARRIENDASE COMODA CASAaltos. Cueto 765. T ra ta r: Av. M.M o n tt 969. 7 5 4 -^ ^ 2 3 .

$ 500 CASA CENTRAL. REFACCIO-nada , 15 piezas. Olivares 1450.

ARRIENDO CASA ESQUINA COMER-clal, 140, casa siete piezas, 160. Edi­so n 4602. A 2 t

ARRIENDO ALMACEN, 150. 130; CA- sa 80. Chorrillos 191. Recoleta.

ARRIENDASE ESPLENDIDA CASA- h ab itac ión , altos $ 450. Avenida M at­ta 630. T ra ta r al 638. 0829—22 Ag.

240 — 180 BAJOS, MONEDA 2866.0631—22 Ag.

ARRIENDANSE PIEZAS LUJOS A- m en te am obladas, confort m oderno, a caballeros honorables, cas^. p a rticu ­lar. A hum ada 85. 0832—22 Ag.

ARRIENDO CASA, SERRANO 73. — T ra ta r : P ra t 72. 1007—22-ag

S 170 ARRIENDO CASA, BILBAO 263. T ra ta r : E ch au rren 250.

0587—25-ag.

S 260 BAJOS, 5 PIEZAS. BASO, CO- c ln a gas. E leuterlo Ram írez 655.

S 260 BAJOS. COMPASTA 3149.0954—23-ag.

$ 700, ASOLEADA Y COMODA CASA en altos, baño Instalado, Catedral 1850. Verla d iariam en te de 3 a 5 P . M . -T ra ta r: Delicias 2411.

0974—23-ag.

FORD 26. MUY BUEN ESTADO, ven­do baratísim o. Verlo: Moneda 1460.

PANALES P A R ARadiadores, t o d a s m arcas autos, góndo­las. m arcas Mac K1 li­nón. Dash. Agente. J. ?'assler. Com posturas en general. Precios bajos. T aller y ofici­na: Sotomayor 5-A.

350 ARRIENDO REGIA CASA. 8 piezas, hall, cocina, baño Instalado y p a tio con Jardín. Sotomayor 1211.

S 500 ARRIENDO EJERCITO 658 altos, seis departam entos, hall baño servidum bre. 1089-23-A.’

LINDA PIEZA CON BASO ARRIEN- do . Dávlla 636, bajos._____________________ 1092-22-Ag250 PESOS, CASA. — LIRA N.o 113

1093-22-A.S 230 ANDRES BELLO CASI ESQUI- n a Recoleta: hall, 4 piezas, to ilette dependencias. Andrés Bello 563.

220, 245 ARRIENDO COMODAS CY sas. Esperanza 555. 1107-22-Ag.

SE VENDE UNA GONDOLA RE-publlc. Recorrido M atadero; con fa - cilldados de pago. T ra ta r: SanFrancisco N .o 407, esquina de C arnot. Comuna San M iguel.

23-A.—0106

AUTOMOVIL BUGATTI DE CARRE- ra, Essex 6 cilindros, camión 6 to ­neladas, ocasión, se vende. Santa Isabel 83. 772—A—21

E/CUEU<*CHOri:RÍ-/Escuela P ráctica de Choferes. Me­

cánicos. Curso ráp ido . Se trasladó a au local propio:

P R A T 1 2 9 6Teléfono 388. Matadero.

RAFAEL ANDRADEN|0.

8 —CITACIONES Y NOTIFI­CACIONES

CONSTITUCION DE SINDICATO.—CON- forme al artículo 5.9 del reglamento de la ley 4057, se da aviso de la organi­zación del Sindicato Profesional de E. de Carnicerías, con residencia en estaciudad, calle Agustinas 2450. Regirá los destinos de esta Institución, el siguien­te directorio provisorio: presidente,Eduardo Espinoza Soto; secretario, Víc­tor Orellnna Fuentes: tesorero, Leopol­do Orellana Pérez; pro-tesorero, JuanE. González León; directores, MarianoUreta Donoso, Fidel Pérez González.

22-A

SE NOTIFICA Y REQUIERE POR EL presente aviso a Enrique Aránguiz Be­llo, por sí y como representante de *u mujer, para que pague al Banco de Chile, $ 13,500. jntereses y costas. — Tercer Juzgado Civil de Santiago. — El Secretorio. 23-A

9.-C0MPRA Y VENTA DE MERCADERIAS EN

GENERAL

Avisamos que hem os ab ie rto el depósito “El Arco Iris”, 21 Mayo 671. Negocio chico, al lado zapate ría , don­de encontrarán toda clase lan as ex­tranjeras y nacionales a precios es­peciales. Regalamos In te resan te libro para aprender a teger a palillo.

HORMAS, GRAN SUR- tldo. B oinas Vascas de paño. G ran su rtido hor mas paño, fieltro , tau- pé, etc., a precios sin com petencia. Medidas y com posturas. Pedidos provincias, atención es­merada. Depósito u n i­

formas Liceos.“La Victoria" — P u en te 689

ALBERTO CAFFL

Je, corte conieccuui, « w m . ." T 1 grafía, dactilografía, contabilidad .

PROFESOR ESALN: IDIOUAS. MA-tem ática*. Física.

SAN ANTONIO 315 Discos Importados, desde 5 pesos

cada u no . Aprovechar. 23-Ag

ACUDA USTED A LA TIENDA"Protección al T rabajo Fem enino”, Club de Señoras, Com pañía 1263. E ncon trará ropa tejida p ara señoras, niños y n iñas. 039G

115, A 300 ARRIENDO COMODAS casas. U nión Am ericana 557.

1108-22-Ag.EN PROVIDENCIA ARRIENDASE 180. 240 y 280 casas higiénicas. T ratar: Padre M ariano 66. 1110-23-A.

PERMUTO AUTOMOVIL DODGERoadster, por excelente motocicleta m oderna. S an Miguel 142. 1019

IndispensableCompre usted el la rro irrom pible, acep­tado por la I. M uni­cipalidad.Sotomayor 347

N |0 .

VENDENSE JAVAS MADERA, c u i ­cas, $ 1.00; grandes, $ 1.50. Sotom a­yor 37. 750—A—21

JOCKEYS VENDO POR DOCENAS. S an Luis 1258. 704—A—21

PUNTAS, PAÑUELOS, echarpes de seda pln- tados al Batlck, hechos

— a mano por una artls- | t a en el ramo. Hácen-

se trabajos por mayor y menor. Antigua fá­brica pantallas, antes Eandera 12; hoy VA- NITY FAIR. Compa­ñía 1302 esq. Teatlnos.

________ N!Q.

TBAKSrORM ACIONES SA PID A Desom breros señora, desde $ 4. San Isidro 160. fren te a Granados: no confundir. 23-A.

CARBON ESPINO TALLO, KILOS,

VENDO BUICK, MODELO 20. SANDiego 117.

22-A.—120S

$ 400 ARRIENDO EXTENSOS ALTOS, refaccionados. Gálvez 263. __________________________ 1114-22-A .ARRIENDO CASA CON 7 PIEZAS. En 180 posos. Independencia 1131.

S 240 ARRIENDASE CASA CINCO piezas, Com pañía 2822, casa 1.

1118-22-A.

CASA EXTRANJERA ARRIENDA UNdepartam ento . Lira 154.

1134— Ag—23

S 170 ARRIENDO ALTOS, ESQUINA y piezas, luz eléctrica, perfecto esta­do. T ranvías a la p u e rta , ida y vuel­ta . San Alfonso 1454. 1136

¡AUTOMOVILISTAS! Economicen en neum á­ticos. Coloque oportuna­m ente banda nueva ro- i am iento. Inform es y -eclos CASA DEL NEU­

MATICO, Londres 11. Teléí 4995. Vulcanizado- res, reparación perfec­ta. resistente. Precios bajos.

23—A

LAVADO A PRESION, ENGRASE GE-neral, servicio mecánico, reparacio­nes generales .etc. .encontrará en los Talleres Escobar, González y Cía. Ltda., Delicias 1751. A 21

15; carbón espino cepa, 50 kilos, $ 12; papas. 80 kilos, $ 24; leña ta l- huen , saco, $ 6; lefia monte, $ 5. Ofrece H acienda Las Cabras. Tuca- pel 3150, fren te Mercado P oniente.

0807—A 22

CON $ 10 SEMANAL, ENTREGO TER- nos, sobre medida, General Velásquez 114, 1 a 4 y de 6 adelante.

0044—4-Set.

11.—DIVERSOSCOMA MAS FR U ­TAS. — M anza­nas de guarda por cajones, todas cln-

; ses, desdo S 15. 'p u e s to domicilio,

encon trará en BANDERA 516 Teléfono SS749

COMPRO LIBROS DE TODAS CL.Y-;. Bibliotecas, colecciones de d ia ­

rios o revistas, e tc . Pedro J . Gómez, Correo N .o 7. 1037—23 A.

S 350 CASA MODERNA CON SALA de baño arriéndase. Verla Egaña 558-D. T ra ta r: Vergara 208. 1139

CAMIONCITO FORD ULTIMO M o ­delo al servicio Agencia Pedro Me­dina, se vende. San Diego 1270.

0S73—22 A.

RADIO TELEFUNKEN. ESCUCHESE ópera en parlan te , ocasión. Rogelio U garte 1853. 1027

“E li ESTUCHE” . ALMACEN DEMúsicas y Fábrica de Estuches de Cartón Piedra para Instrum entos.

[Composturas en general. Abierto (lias festivos. Dem etrio Baronti.

SAN PABLO 1247

CAMPUSANO Y VILLALON. — BAN-dera 236. ó ílc ln a 3. Teléfono 3766. — Atendemos asu n to s comerciales, ju ­diciales v ex tra -jud icia les. Horas de oficina: 9 a 12. 2 a 5 .

0709—A. 23

CONTABILIDAD, TAQUIGRAFIA.Idioma*. D actilografía, enseñam os rápidam ente. In s t i tu to C om ercia ,Agustinas 1128, 1079

SEÑORAS, SEÑORITAS, Jóvenes pueden a p re n ­der ráp idam ente p ro ­fesiones lucrativas, p a ­gando sólo derecho m a­trícu la . Escuelas- Aso­ciadas, Alameda 1781. Pida prospecto®: P e lu - quería, Estética, M asa-

confección, modas, ta q u i-

N|o.

13.-EMPLEAD0S PARTICU­LARES (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)INGENIERO ITALIANO Y SEÑORA,ambos corresponsales: español. Italia­no. francés, inglés, portugués, acepta­rían gerencia, administración, dirección de car« comercial o industrial en cual­quier parte de la República. Certifica­dos inmejorables; caución. Escribir: fc. Radaelli, casilla 81-D. 10171 21-A

RECIEN TITULADO. DESEA OCU-pac ión de a y u d a n te de contador. D i­rig irse : J . G ., I ra rrá z a v a l 2<93.

FARMACEUTICO PARA E L NORTEnecesitase. D atos: D roguería del P a ­cífico. S, A. 0643— 22—ANECESITO FARMACEUTICO CRE-se n ta r botica. P u en te , ,

SEÑORITA PARA TRABAJOS DEoficina, se necesita. Ss>1P " 11?r ' ga conocim ientos con tab ilidad de a l­coholes. Presentarse de 9 a H - Ca­m ilo H enrlquez 660. 759—A—22

VENDEDORES AL SEMANAL, CON per­miso, necesito. San Diego ' 743 .

NECESITO VENDEDORA CON RECO-m endaciones. Delicias 2369. 22 Ag.NECESITO SEÑORITA MODISTA, ensombreros de señoras, m u y com pe­ten te y que sepa a ten d e r v en ta y probar. B uena o p o rtu n id ad p a ra p e r­sona activa, t ra b a ja d o ra y h o n rad a — Sueldo in ic ial, s 260 7 uom Ulón presentarse H uérfanos 701. De 1 3 4 ¡ S P . l t r'ru"‘-09O8-21-A

PERSONt COMPETENTE PARA AD-m inistrar negocio de e lectric idad y gasfiterla, necesito . C asilla 1302<.

BUEN DEPARTAMENTO ARRIENDO —Jofré 446. 1144

PRECIO REDUCIDO $ 500 ARRIEN-dase esp lénd 'da casa. Catedral 1557. T ra ta r: 3 a 4. 1146

S 310 ARRIENDO FLAMANTE CASA cua tro piezas, fu era servicios, luz y

. Cóndor 709 esqu ina S an ta Rosa.1152—A g - 23

ARRIENDASE CASA REDUCIDA. ELE-gante, baño Instalado. M onjltas 324.

ifIu/077Z& VÍ¿e4tíl u sted desea uno en perfectas

condiciones y de verdadera ocasión, visítem e hoy m ism o. Tengo Essex, Hudson, Buick, Renault, Rugby, etc. El autom óvil que usted compre está garantido por

ALIRO GONZALEZ A.Delicias 1655.— Teléfono 81753

m arca “LANGOSTA", m olido, dul- y p icante, ofrecen p a ra en trega

Inm ediataCLARAMUNT, JUANET Y Cía.

AGUSTINAS 1224

LIBROS COMPRO. SAN DIEGO 105.0961—30-ag.

VENDO BILLAR, AVENIDA MANUEL M ontt 36. 0968— 22-ag.

n ;o .

JUAN SOTO VILLANUEVA, DESEA saber su herm ano Arturo Soto herm ana Mercedes Vlllanueva. Rue­go personas los conozcan, darm e n o ­ticias éllos. D irigirse: Talcahuano,Crucero O'Higgins. 0557-A-21

SE ARRIENDAN MAGNIFICOS Y extensos locales, con tra incendio y m uy seguros, p a ra bodegas, lndus-;. trias, etc., en San Diego 2197. P rc -’ cios módicos. Tam bién se a rr ien ­dan casas y piezas. T ra ta r Admi­n istración propiedades Caja Crédito ' Hipotecarlo, Población Huem ul y ba- rrio M atadero, S an Diego 2197, de 10 a 12 y de 2 a 5 . 1159—Ag—24

VENDO 4 CAMIONES EN PERFECTOestado. Lira 715._________ 0574-A-22

ARRIENDASE CASA COCHllANE 62,verla de 10 a 12. 1160—Ag—25

DEPARTAMENTO ARRIENDASE. — Huérfanos 2747. 1162

ARRIENDASE CASAS CENTRALES, balos. Alonso Ovalle 1349.

J 1168—Ag—22

CHALET NUN O A, CALLE BROYVNuna cuadra tranvías, cua tro dorm i­torios, comedor, hall, cocina, escri­torio , dependencias, cuatrocientos pesos. No cobro comisión. E n tre ­ga Inm ediata Van de Wlngard, B an­dera 552. 1174

8 280 ARRIENDO CASA - QUINTA alrededores S antiago. T ra ta r: Carre­ras 605, de 2 a 4. ______ 10883 250, PEDRO VALDIVIA, 5 HABI' tacioñes, baño, Instalado, patio , Sán­chez Brunell. A gustina 1248.

$ 160 ALTOS S 220. BAJOS CON LIN- do local negocio. M adrid 1588.

0964—23-ag.

S 230 ARRIENDO CASA, SEIS PIL- zas, dependencias. T ra ta r: S an ta Ro­sa 1290. 0990—22-ag.

ARRIENDO CASA NUEVA, 5 PIEZAS. Rosas 1830. 1063—Ag—23

S 250 PROVIDENCIA 1901, ARRIEN- dase bajds e n buen estado. T ra ta r: 1898. 1064—Ag—25

CHALET ARRIENDASE INMEDIATA- m en te . T ra ta r : Estado 169. roso

120 CASITAS CUATRO PIEZAS, TO- do servicio, luz e i é c t r l e a ^ G á l v ^ ^ .

ARRIENDO CHALECITO; PARRON, vendo gallinero, lote gallinas Catala-

i. M apocho 1560, cha le t 3, 105p

ü? 300 BAJOS m u í . - - - - -1957. Verlos d lariam eu te1o5i^-A g—22

A FAMILIA DEPARTAMENTO CUA- t ro piezas, cocina. S an t^ 0^ A g —22

S 4'iD c y r r e k v . b a j o s u n p i s o , L d ¿ n S hall 3 dorm itorios. reci- bo, b añ o . Alberto B runell. Moneda 1125. _______S -i-,o STO DOMINGO, ALTOS 7piezas, baños, Sale^ Ia n .f,n c h M oneda aso leada. Alberto B runell. Moneda1125. _____________ _______ _s 1 000 STO. DOMINGO, RESIDEN-

1125. .

n eda 1125. _____________3 “00 CYSITAS NUEVAS. 2 PISOS

K K K TM a tta .

$ 550, AVENIDA ESPAÑA, ALTOS, 9 habitaciones, hall, perfecto estado, Sánchez B runell . ____________ _

3 700, VERGARA, BAJOS, PASO ALA- m eda, 7 habitaciones, 2 patios. Sán­chez Brunell. Agustinas 1248.

- 150. CASA, 3 PIEZAS, SERVICIO, corredor, barrio estación Yungay. Atacam a 3128. 1073-24 Ag.ARRIENDASE UNA PIEZA CON SINmuebles, casa honorable San Pablo 1388 esquina Am unátegul. íu '»

s 30(1. ARRIENDO CASA, ROSAS 2287, o se vende. T ra ta r: M aturana Gil. ________ 1S 370 ESPLENDIDA CASA, TODO confort. Diez de Ju lio a“ -la2 . A. aa

A ffT Q M Ó V /L SJBuick 7 asientos 1928, Cleveland 5

asientos. Bianchl 5 asientos, Ford 1928 y 29 cerrados y abiertos, vende de oportunidad.

HUIDOBRO Y OCAMPO Delicias 1740.— Teléfono 86301

VENDO CAMION 2 U2 TONELADAS, perfecto estado. Agustinas 2437.

C A R R O C E R O SHemos recibido

nueva remesa de Ejes y Resortes de la acreditada

marca “PATRIE”. Unicos im portado­res: Mercería “La G ran B retaña",Av. M atta N.o 1070.

31 ag.

AZUL ULTRAMAR POLVO VENDO Porvenir 662. 1042—Ag—22

RECOLECTOR DO­MICILIARIO para des­perdicios., p a ten tado y aprobado I. M unicipa­lidad. Sólido, sencillo, cómodo. Pídalo en ¡a fábrica LA EUROPEA.

San Alfonso 70, Telé­fono 331, Estación.

23—A

VENDO 400 ZIG-ZAG sos. Huérfanos 2483.

400 SUCE- 1120-A-23

PUBLICIDAD IRIS, AFWGHES. D i­bujos a tin ta , letras en todos los es­tilos. p in tu ras de casas y propagan­da cqmercial en general. Ahum ada 162, Oficina 9. Teléfono 2804 Prlm .

COPIAS A MAQUINA EN CASTE-llano, Inglés y Francés. M atucana 6, —'aza 3. 1269

COMPRO PLOMO CUALQUIER CAN- tldad. Porvenir 662. 1041—Ag—22

OCASION VENDO BALANZA DAY- ton, perfecto estado, especial pava chanchería, carn icería . Gálvez 602.

[MANZANAS HOOVER, YV1NESAP. W Inter, Yellow Newton y otras va­riedades. V enta por m ayor. Placer 792 esquina San Francisco.

y828—29 Ag.

URSULA CORNEJO DOMICILIADA en Andrés Bello 714, pide a su h ija Toresa Bravo le diga dónde s- e n ­cuentra. A—21

12.—EDUCACION E INS­TRUCCION

COMPRO CHEVROLET O FORD Mo­delos 1928 adelante. T ra ta r: de 2 a 4. Bandera 575. 1179

COCHE DOS RUEDAS Y AUTO VEX-do; carretón 4 ruedas cerrado. Ran- t a Rosa 550. 1024—22 A.

A U T O S U SA D O Svendo con inform e m ecánico r ig u ­rosam ente exacto. Facilidades de

paKRÉC1BO EN CONSIGNACION autos usados m odernos, an tic i­pando fondos sobrp precio venta.

RENE DE TERAN M. Delicias 1327 — Teléfono 4022

NIO.

VENDO DESPUNTE LEÑA CON'fl- trucc lón . Clenfuegos 39. I 222

RECUERDE SIEMPRE OFF, LA EM; presa Jesús Sel G ran Poder le harü sus fletes con economía y p ro n titu d . Las Heras 1678. Teléfono 80271.

VENDO BARATO COCHE DOS RUE- das. Gay 2131. 1086-22-A

POR CONCLUSION DE NEGOCIO liquidam os m ercaderías a m itad de precios de fac tu ras tam bién: In s ta ­lación y v itrinas. ¡5an Martin 61.

VENDO CAMAS LITRE DE CAKRL-tela v carretón, peciueñas V grandes p artidas. Recoleta 1312.1 0779—22 Ag.

YENDO FORDO MODELO 1927. SE- dén. 2 puertas, m uy buen estado. F a ­cilidades . Castro 401.__________1038

S 450. FLAMANTE CASA. J A» '> £ '' dos pisos, recién term inada. Balón, gran hall, comedor, cua tro dorm ito­rios, dos to ilettes, servicios Gas. ca ­rros 35 a una cuadra. León Gallo 472, T ra ta r: Av. salvador 830. 1127

ARRIENDO IMimBÉBÁ» RARA IN- du strla o garage. A ld u n a te ^ lie r A

ARRIENDO ALTOS S 550. BAJOS, 450. Delicias 219-221. T ra ta r: Pa­saje Balmaceda N.o 8 . ^ — 22 A.

S 300. N YT YNTEL 784 D., MODERNA, to ile tte Instalado. T ratar, sin comí- slón. Javier Hurtado Salas H uerfnj nos 1235, oficina 24. 1003—*5 A.

NO SEA ANONIMO, USE T.YRJE-ta s de visita al m inu to . Com pañía 1034. V____________

$ 800, FORD DOS ASIENTOS, SIN partida, perfecto estado de funciona­miento, San Gerardo 718.

BONITO AUTO CHEVROLET CE- rrado vendo, verlo, tra ta r . San Die­go 1743.________ __________________ _FSSBX TURISMO PERFECTO E s­tado , vendo, de ocasión. Cochran. 2288.FORD 1927. P E R I T O '" - ESTADO- T ra ta r: Delicias 3363.__________ 1T 1S 4.300 ESPLENDIDO AUTOMOVIL siete asientos, cerrado, regálase. Li­bertad 176.

6.—AVES Y ANIMALES

S 300 YKRIENDO CASA Y GRAN-

r ™- s n£SE ARRIENDAN CASITAS. SANTAIsabel

tucana5 aSA C-RANDeV Í m ONONA, A rriendo. Unión Americana 55. , S A

f \ x \ REFACCIONADA SEIS PIE-zas erande-i. hall. m>Ho. huerto . Do- m ínica, 460.s r ARRIENDA LOS ALTOS d e LA

L ile M o~J* N., IUO. Por ,u «uv comerclnl puede Inlere-

nr' n lo profesionales u oficinista.»Tratar. M Í n e d a l o m O . 25-A

Í . 4 M 0 —*J bAío A

m “ ""‘C r ia d e r o c o l o nT» v-rl.llvln 1927.— Tel. 82, Nufioa- P. ValdUia J '~ ' pol,os de u n día.

Leghorn, 8 1-50;Rhode. 8 2; Cata-

» j lañes, $ 2; Mlnorca,5 2.50. Huevos in-

J«v-t.l! (..jfou,- por docenasy cientos, precios convenclon®115f;„:? ° ' lias Rhode y Mlnorca en postu ra . Pedidos de provincias.DEPQSITO CEN1 RAL: A. PRAT 10.

INCUBADORAS, CRIADORAS. COL- meuas, cera estam pada, puertas. \e n - t a S s . techo. M anuel R°0f ^ eAzgi | 43

M.VSH - FOOD “CONDOR"

El m ás an tiguo / m ejor de todos pídalo a Teléfono C7600. a u to . Cóm ­

prelo San Antonio 455. Reparto rá ­pido dom icilio. Provincias, casilla 3171.-G R A N JA AVICOLA CONDOR._Visite m odernas in iciaciones SantaRosa m o , camino Santa Rosa f re n .

FCA MPiPEUflSlEffíCO PAUL GOFFI

; O X B £ A C t s J S I T T d f l & i E i

papel L ^Cdjon .'Q fflw bi crppp pop pare ,

CONTABILIDAD. TAQUIGRAFIA, t ur sos nocturnos para empleados; ind i­viduales, rápidos para señoras, ca­balleros. comerciantes. Escritura m a­quina $ 10. In stitu to de Contabili­dad. Santo Domingo 831.

ACADEÜ43A DE CORTE Y CONFEC­CION.—Cursos rá ­pidos y m ensuales para señoras y se­ñoritas. Curso es­pecial som breros. M atricula ab ierta perm anente. Som­

breros, $ 1S. H echuras y tran sfo r­maciones, $ 5. PELUQUERIA: Cor­te melena, $ 1.50; ondulación. J 3; m asaje facial. $ 2.50; m anicure, 5 3. MME. VILL ACURA, Puente 663 (2 ,o piso*.

VENDEDOR CON O SIN PRACTICA, m ucho cnrácter, sum a perseverancia, buen? presencia, facilidad Pa ra presarse, Duede conseguir esp léndi­da s ituac ión . Buenos Inform es. P re ­sentarse diariam ente 8 1J2 a 10. Edi­ficio Díaz, oficina 74.________ 1009CORRECTOR DE PRUEBAS N E C E.

ta Im pren ta C ervan tes. A g ustinas 1334. 0,8:)TAQUIGRAFA - DACTILOGRAFA, CON

pe rienda, se necesita. Inútil presen-r?c »in este requisito. Banndera 581.

JOVEN ACTIVO, BUEN CALCULISTA,buena, letrs. licenciado servicio militar. Veccsito. Dirigirse carta manuscrita. — ■ Casilla U67- 22_ANECESITAMOS COMPETENTES VEN-dedores a comisión, pera la venta de

uinns parlantes. Inútil presentarse óptimos informes. — Gath y Cha-

2 2-A

SE NECESITA SEÑORITA PARA aten .der cigarrería', sueldo y comisión. T n - ,

Merced 838. 1232—22-A.

JOVENES O SEÑORITAS QUE TRA- bajen correta jes. P ropaganda fác il,, subida com isión. H uérfanos 1460casn 9. 2.30 n 4 _____________ 1241

CHAQUE NUEVO VENDO. DELICIAS

COMPRO ESCALERA I)E COR REDE- ra que dé m ás d e 'q u in c e m etros de a ltura. Coquimbo 784.__________ 1181

VENDO CALIFONS 400. Sazlc 1952.

IMPORTADO1075-A-23

ZORZAL! NO SEA usted. Con sólq 10 pesos com prará el m ejor balde bnsu- rera “TAPEME” — Fabricantes

COLVIN Y Cía. P ra t 189 — Teléfo­no 80837 — Casi-

lia 982NIO.

CAL 1 LÜ R03, COMPRO TR A JESusados. C asilla 985.

CARBON QUILLAY, S », SACO. REA- llzo quin ientos. Lourdes 1170, te lé ­fono 8. Yungay. A-24

COMPRO OCASION LETRERO L u ­m inoso. B andera 520. 22-A.

LIBROS COMPRO DOMICILIO. SAN Diego 125. R incón. 1256—22 A.

VENDO PLANCHAS ZINC USADO.Rlvas 131.

NUEVOS CURSOS LIBRES Y BRE- ves ambos sexos, en Universidad Ca­tólica, de: Contabilidad. Taquigrafía, (P ltm an); A ritm ética, Cuestiones Or­tográficas y Correspondencia e In ­glés, comienzan desde lunes 26 agosto. Cursos Dactilografía pueden tomarse Inm ediatam ente, m añana o tarde, dias y horas elección. Consúltese el prospecto y los horarios. Módicos de­rechos de m atrícu la . Más datos e inscripciones: Delicias 340. Facultad de Comercio, de 11-12.15 y 17.20 ho-

_____________________________ A 28

DOY CLASES I)C ONDU I,ACION MARCEE (vcv- (ladera). Peinados r.r-

c a H tisticos. Corte de melc- u p . masaje de belleza y eléctrico, m anicure, En-

p í ’ P ' señaliza rápida, garantl- > ‘ dn. Diplomas válidos./ ARTl KO PRAT (¡07

23— Ag.

14.—EMPLEADOS DOMES­TICOS (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)'• lT ESITO NIÑA PARA COCINA —Cum m lng 332. 0103.—21-ag.

MOZO SE NECESITA. DELICIAS 3129.

SE TCESITA m a t r i m o n i o c o nbu< .. *s recom endaciones, para llave­ro:. de fundo. T ra ta r en: M anuel Rodríguez 4G, casa D .

0623— 22—A

EMPLEADA DE MANO NECESITO.Buen sueldo. Carm en 537.

NECESITO COMPOSTURERA DEI obra ch'c^. o ayudan ta . Sastrería,

Merced 773. 0591—A. 21NECESITO COCINERA P O r \ FAMT-Ua H uérfanos 2370. 0583—A. 22

| EMPLEADA r \ r \ PIEZAS Y COME-I dor necesita fam ilia ex tran jera . P ra- 1 do 1580 esquina Gaupülicán. Auto- ! bus Catedral-Salvador. 0567-A-23

raO FESO K PREPARA EX XM ES EShum anidades, jóvenes o señoritas,

casa o domicilio. Dewet. San Pablo 2244. 0577-A-21

ACADEMIA DE COR­TE v CONFECCION — Profesora diplom ada de corte, escuela f ra n ­cesa. recibe alum nas curso rápido v m en ­su a l. Curso especial cié Eombreros. hechu-

_ ^ res- tranríorm acionesú ltim os modelos $ .5 .

M atrlcalu hblerta perm anente , rú en te 562.

NECESITO NIÑERA Y de 2 a 4. Ejército 430.

COCINERA0571-A-22

RESIDENCIA ELEGANTE. DISPON I- ble una pieza, pensión. Moneda 647.

0585-A-22

CO CINEE' PARA .THE* PERSONASnecesito. Santa Icab?l 370.

NECESITASE EMPLEADA COMEDORm atrim onio solo. R lquelm e 323.

0652—22 A».

NINA DE PIEZAS. RECOMFND\DA, y mozo aseo, neoeclto. C laras 5” .

10.—DE INTERES PARA EL i HOGAR

$ 10 MENSUALES (ENSEÑANZA CUR sos completos, tres meses), escritura maquina, contabilidad (Conjercial, ju­rídica, baqcaria, industrial, agrícola, m ilitar), taquigrafía, inglés, electrici dad. interpretación planos, dibujo in­dustrial, mecánica automovilista, agri­cultura. Instituto Mercantil,. Bandera 323 (esquina Huérfanos). Cursos indi­viduales: cuatro pesos hora.______21-A

N15D PARA ALMAOFN, NECESITO.Almirante Barroáo 895.NECESITO ÑIÑO DE 15 A 16 ANOS.Tocornal 674. 748— A—21

COMPRO ROPA DE CABALLERO.m enaje c a ra . Delicias 3301. ^

SE RECIBEN HECHURAS DE TLJ1-dos a máquina, desde $ 10, Fontecilla

■ - ftl l l c g ^ a M qggd^y

1 7 8 - O J OT en juniires peinado»; inglesen, d® a lta fan ta s ía ,

para • s a t í n acor el gu sto m ás ex igen te . C brto irrepvo- ehable, m ateria les do p rim era . R é d a m e de f ie s ta 3 p a­tr ia s . 'S e reciben h e c h u ra s . SantrsríR A r in c o . — BAN 1DXB60 870

__________________________________________ m o .

OFRECESE JOVEN DE PROVINCIA, buenos informes, p a ra ay u d an te o fi­c ina o cualquiera ocupación decente. Coquimbo 344-C.— Pérez._______ 0989

S .30 A S 600 EMPLEADAS SENORI-tas necesito. Com pañía 1065, oficina22 . 1062

SEÑORITAS QUIERAN TRABAJAR necesito. B andera 564. B lanca Zu-

. filga Dávlla._____________________SEÑORITA OFRECESE. SERIA Ym uy com petente, toda clase, t ra b a - jo3 oficina para fuera Santiago. D i­rigirse a L. Osses. M atucana 6, pl«- za 3.___________________ 1189NECESITO PERSONAS ATIENDAN kioscos estacionados, con docum en-

Excelente comisión. Recoleta 2252. 1I21-A-22

SEÑORITA INGLESA SE OFRECE p a ­ra acom pañar fam ilia con n iños Que vaya a E uropa. E . M . CasillaS an tiago . 1030VENDEDORES PARA NOVELAS, NE-cesfto. diario 5 10. Viel 1202.

1020—24 A.

NECESITO COCINERA CON BUENA»referencias. P resen ta rse : V ergara 222.

NECESITASE COCINERA PARA tre spersonas. M aestranza 1436.

26 L A N A C I O N . — M i é r c o l e s 21 d e a g o s t o d e 1929COCINERA NECESITO, ACEPTARIA con guagua. Siglo XX N.o 230.

769—A—21INSTITUTRIZ INGLESA, RECOMEN- dada, regu lar edad, necesito. T ra ta r- .Delicias 1602. 770—A 21

N E C E SIT O COCINERA PARA LA N o ­che v ay u d an ta para el dia. San Die­go 1 6 8 . ____________ 0852—21 Ag.

NECESITO EM PLEADA SERVICIOde la mano. N atan ie l 114.

EMPLEADA DE1412.

SEÑORA SOLA NECESITA EMPLEA-da, avude quehaceres. Nueva de Mnt- te 1461. 1130

SE NECESITA BUENA COCINERA.— M oneda 1388. 0854— 21 Ag.

¡ ¡COCINERAS!! COCINERAS AUN- que n lñ lta servicial, cocineras, de m ano, m adres, h ijas, n iñas de m ano, n iñeras, n iñ as servicio, acudan, ex­celente o fic ina. Independencia 218, fren te Ig lesia. 988—21—a

NI SITA 12 ANOS NECESITO. ALMI.ran te Barroso 651. 0804-21-a

NE*A PARA LA MANO Y COCI-nera con recom endación, n eces ito . M onjitas 324. 22-Ag.

ESPLENDIDA PIEZA PENSION, BA­JIO, teléfono. P ra t 143. 0680—A-21

VILLA VICENCIO 330, PIEZAS PEN- slón. Precios módicos. 0686—Ag. 21

ESPLENDIDA PIEZA, BALCON CA- lle. para m atrim onio, excelente pen slón, baño, teléfono. San Antonlo4Ci

DEPARTAMENTO CONslón. N ataniel 182.

SIN PEN- 756—A—21

8 2 . - 3 T

F IE R R O A C A N A L A D O G A L V A N I Z A D P A R A T E C H O " E M U " Q e a L i z a S ü .

H 0 T A : C O N SU LTE R R Ü C I p S A H T E S 'O E O t C l O I R S U C

Coim e d o r "a

X ;

COCINERA Y NINA COMEDOR NE- ceslto. buenos sueldos. Erasm o Es cala 2438. 1273

NECESITASE EMPLEADA PARA C o­m edor, y m aestra de cocina compe ten tes . Hotel B ldart, Nueva York 9

1270

NINA PARA QUEHACERES CASA ne­cesito. Mapocho 3598. 21 Ág.

EMPLEADASM ontt 2367.

PIDALAS A MANUEL 21 Ag.

MNERA COMPETENTE NECESITO. Sueldo 8G pesos. Echaurren 604.

0877—21 Ag.

MOZO SIN VICIOS, FORMAL, R e­comendado, necesito, para Internado colegio. Rosas 1178. 0919-21-A

I ¡LAVANDERAS!! IR LAVAR CASAS, cocineras competentes, buenos suel­dos. niñeras, n iñas comedor, todo servicio, muchachos, mozos, necesí-

, tanse, ofrécense oficina preferida to ­do Santiago. 'Arturo P ra t 16. casi es­q u in a Alameda. 21—AEMPLEADA PARA LA COCINA NE- cesítase. Miguel Olaro 471.

0966—23-ag.

NECESITO MOZO. ANDRES BELLO 885 . 0994—22-ag.

SE OFRECE MATRIMONIO PARA Fundo, m uy entendido en arborlcu l-(, tu ra , hortaliza y colm enar o llavero.1 San Luis de Francia 1381.—J. V. E.

1071

NECESITASE BUENA EMPLEADA,urgente . Pago buen sueldo. San Fran cisco 363. 1265-21-A

MATRIMONIO. PARA CABALLERI­ZO y cocinera, necesito . P anadería S an ta María. la C isterna. 1032

NECESITASE EMPLEADA CON BUE” ñas recomendaciones. Rosal 358. p ri­m er piso. 1259-22-A.

NINO P A R A M O ZO N E C E SIT O , H U E R -fan o s 1194. 1228

E M P L E A D A P A R A Q U E H A C E R E S DEcn sa , n e c e s ito , bu en su e ld o . M o neda M 6 0 . 1233— 22-A

NINA SERVIR MESAS NECESITO, con lib reta Seguro. Avenida Latorre

MUCHACHO PARA REPARTIR CAR-ne, necesito. Agustinas 2340.

SANTO DOMINGO pieza, balcón.______

758, PENSION 760—A—24

AMUNATEGUI 260, DEPARTAMEX-to baño, pensión, P lezas-761_ A__22

HERMOSA RESIDENCIA. PIEZASbalcones. Ahum ada. Pensión, meses, días Precios módicos. Nueva York 81 0866—A 21

¡MOTOR! VENDO MOTOR A VAPOR de 8 H. P. T ra ta r: Santiago 1194.

CALDERO VAPOR TRES, CINCO ca­ballos, compro ocasión. Delicias 2558

IMPERIAL RESIDENTE. MONEDA 977, esquina A hum ada. Ofrece espíen didas habitaciones con balcones, b a­ños. teléfono. Pensiones desde 250 pesos m ensuales, por dias desde 8 14.

0859—A 25

DEPARTAMENTOS, slón. Lira 157.

PIEZAS, PEN- A 24

SAN ISIDROdas, pensión.

PIEZAS AMOBLA.A 21

FAMILIA INGLESA ARRIENDA PIE-za pensión. Santa Rosa 743.

0828— 22 Ag.

NECESITO AYUDANTA COCINA, C hacabuco'74 . _____

NECESITO BUENA COCINERA; IN’U- t il p resentarse si no sabe bien su oficio y n iñ a atender cigarrería. — Presentarse de 5 a 8 P. M. San Die­go 1130 1066—Ag—22

NECESITO COCINERAS TODA SER- vidumbre, La Dolores, Echaurren 24.

22-A

NECESITO NINA PAMA QÜEHACE- res casa, Delicias 3081. Casa 9.

EMPLEADA DE COMEDOR: BIENsueldo, recomendada, necesitase. Enrique Concha 39, por Alameda p a­sado Brasil. 1044

COCINERA NECESITASE. MONJITAS 867. 22 Ag,

NECESITO EMPLEADA TODO SER vicio. Santo Domingo 1219. 1197

AYUDANTE DE COCINA Y PARA comedor necesito, buenos Informes. Olivares 1410, '1-4. Muy buen suel­do. 1200

NI»A PARA TODO SERVICIO QUE sepa bien cocinar necesita m atrim o­nio extranjero, sin niños. 8 80. Ave- n ica Pedro Valdivia 1635.

1203—23 Ag.

EMPLEADA TODO SERVICIO NECE sito . Echaurren 53. 1212

NECESITO MUCHAS EMPLEADAS de mano y cocineras. Esm eralda 829. 1216—24 Ag.

. EMPLEADA CON RECOMENDACIO- nes para quehraceres de casa nece sito . Dardlgnác 406.' 1217

MOZOS COMEDOR NECESITO. Ban­dera 339. 1224

MOZO PARA PIEZAS, NIÑA PARAla cocina. Hotel Provenaa. Mapocho

- 1090. 1225

NINA DE ¡MANO NECESITO. AVE- nlda M anuel M ontt 969. 1084

NECESITANSE UN GARZON DE C o­medor y u n Jovenclto serlo, con dor­m ida adentro, recomendados, para m andados y quehaceres Interiores, en Hotel Ita liano . Exposición 82.

1090.

EMPLEADA PARA TODO SERVICIO.M atrim onio solo. Roses 1950.

1096-22-A.

\ECESITO UN MUCHACHO CON bicicleta. A gustinas 1148, oficina 1 1 .

1100

CAMARERO NECESITO. — 21 DE Mayo 815. 1102

NECESITO EMPLEADA PARA zas. A rturo P ra t 407.

PIE-1104

NECESITO COCINERA POCA FAMI- 11a Huérfanos 1180. 1106

MNO NECESITO REGULAR EDAD, puertas adentro . San Pablo 1930. de 2 a 3. • 1113-22-A.

COCINERA RECOMENDADA. NECE- ,s ito . M anuel Rodríguez 438.

1115-22-A.

XIN O DE 16 ANOS m|m. SE NEC ri­s ita para ayudante mozo T ra ta r: de 10 a 12, B andera 540. 1117

NECESITO EMPLEADA PARA N i­ños y piezas. Los Valdeses 665.

1131—Ag—22

EMPLEADA PARA LAS PIEZAS, com petente con recomendaciones

- - - ™ P u e n t e1237

necesita Hotel Excelslor.

NECESITO COCINERA Y EMPLEA- d a para los quehaceres. Copiapo 674.

FRUTAS, FRU­TAS. Las m ejo­res de Santiago. Recibidas d irec­tam ente de Qul-

llota, venden DURAN Hnos.,

en su gran y único depósito.

,'SCHAFFHOCJSE’m a q u i n a s c j iz a -

, PARA TEJER L A N A rf . Y SEDA EN B lb U JO -/*

MULTICOLOR E/* JACQUARDDt/'Dfc DOf MIL PISOS AON

fACILIDADE/- - S t» 00M IHC0 I Z Í f

MAQUINA ESCRIBIR. VENDO.bertad 21.

LI-1266

FIERROquídasep lancha.

NEGRO ACANALADO, LI- ocaslonalm ente $ 3.50 la C hacabuco 559.

21-A-10364

CEMENTO FANDRI PARA HACERplanchas brillan tes. Lira 715

0574-A-22

C E M E N TO M E L O NFierro en b arras y p lanchas .

Fierro acanalado, galvanizado y n e ­gro para techo, ofrece para en trega in ­m ed ia ta : BALFOUR, LYON y Cía. L tda k

1232 — AGUSTINAS — 1232 n |o .

C O M E R C IA N T E S EN C A L Z A D O , MAq u in a r e m a ta d o ra co m p ro , a l c o n la d o ,

12, F rn n k lin 1469.

a b a d o sy R E B ü e s T o j

R a s t r a s

" s o e n r i o v i c f t "

VENDO PRENSA, TIPOS IMPRENTA.Sofía Concha 14. Bella v ista .

1033 — 22 A.

21 de Mayo esq. San Pablo, Teléfo­no 89201.

n|o.

MAQUINA/ °e BOftDAP y CALAR

PIEZA CALLE PENSION. PRAT 18 10335—21—A

NATANIEL 405, ARRIENDASE PIE-za pensión . 9559—21—A

1238—22 A.

SE NECESITA UN MUCHACHO. Ca­ted ra l 2441. ___ l 246

MOZOS RECOMENDADOS, t o . P ra t 228.

NECESI-1247

NECESITO AYUDANTA DE COCINAy n iñ a de m ano. Santa Rosa 36.3 1249

MOZO O MUCHACHO CON RECO-mendaciones necesito, cama adentro. M r r e r d ,735 . _______________ l 254

N ECESITO NINA ‘LIMPIA PARA c u i­d a r g u a g u a . Estado 252.

FAMILIA EXTRANJERA NECESITA buena empleada. Presentarse: Jofré116. ' ' 1293

.SE NECESITA UN MOZO. ESCUELA Norm al. Delicias 3677. 1289

ÑIÑO 14-16 ANOS TARA MANDADOS aseo. Merced 770. 1284

COCINERA SERIA NECESITO BUEN sueldo. Cóndor 2058.

PIEZAS, PENSION. PRAT 42.

SANTO DOMINGO 2436, ARRIENDO elegante departam ento , pieza con sin muebles, pensión. 0550-A-21

PIEZA EXTENSA, BALCONES, CON, sin m uebles, buena pensión. San FYanclsco 158. 0971

PIEZAS. PENSION MATRIMONIO OJóvenes; baño, teléfono. A. Ovalle 1050. 1065—Ag—22

PIEZA. PENSION FAMILIA — CAS-tro 28. 1060

PENSION PIEZA 140. PRAT 131.1883—22 Ag.

BONITAS PIEZAS, PENSION. MON- Jltas 367. 1186—23 Ag.

FAMILIA HONORABLE ARRIENDAdepartam ento con pensión . San M ar­t ín 678. 1195—24 Ag.

EMPLEADAS PIEZAS. MANO, COCI- nera, necesito urgente, sección Em ­pleos. Eyzagulrre 1180. A—22

NECESITO NEXO. ARAUCO 953.

NECESITO ÑIÑOS. CARMEN 1398.

MAQUINA TEJER FLAMANTE JA-qulard Schaííeinse, vendo ocasión contado. Av. Irarrázavál 787. en la tarde. 1209—22 Ag.

PIEZA CALLE, PENSION M ATRI- monlo, arriendo. P ra t 181

1145—Ag— 22

OFICINA BRASIL 680, COCINERAS,comedor, niñeras, necesito, buenos sueldos, pago carro.

EMPLEADA HONRADA. PARA Ayu­dar quehaceres de casa, necesito. Li­b ertad . 1108. A—23

NECESITO BUENA COCINERA. MA-tu can a 776.

6.-H0TELES Y PENSIONESHOTEL FORNOS. PIEZAS DESDE tres pesos. San Diego 117. A 31

PENSION ESPAÑOLA”, CATEDRAL 1563. Piezas pensión desde 8 8.

5385—31 Ag.

ULUH

NECESITO EMPLEADA PARA LA cocina. Los Valdeses 665.

1131—Ag—22

NINAS PIEZAS, NIÑERAS, COCINE ras; buenos sueldos, necesita y oiré, ce Club Señoras, Oficina E m pleo. Com pañía 1263. 1141—Ag- -22

COCINERAS, NIÑERAS PARA CAM- ¡po necesita y ofrece Club Señoras, Oficina Empleos. C om pañía 1263.

1141—Ag—22

COCINERA PARA POCA FAMILIA, necesito. Avenida Pedro Valdivia N.o 2015. 1147—Ag—22

° d e

9 M A Y O 558LINDAS PIEZAS CON SIN MUEBLES, d epartam en to independiente, esp lén­d ida comida, pensión m esa o dom i­cilio 150 pesos, cua tro plaios, posare y café. República 188. 21 Ag.

DELICIAS 2224, pensión .

LINDAS PIEZAS. 23 AR.

PRAT 145 PIEZA PENSION, BAJO Y Jardines. a -23

BARATO ARRIENDO PIEZA CHI-ca am oblada, anexo baño, teléfono. Pensión; Com pañía 1435.

22-A-0942

PIEZA PUERTA INDEPENDIENTE, baño, pensión fam ilia. M atucana 32-A

1143—Ag—23

CASA LUJOSA, ARRIENDA PIEZAS,personas honorables, con pensión. M onjitas 382. 1075—23 A.

GOAWOCS Kt,auDAO£SBtoecoB .G 4R C IA BANDERA 7 6 6 A G E N T

PRENSA HIDRAULICA PARA B.YL-dosas, ocasión, compro. Casilla 5600.

0860—A 21

PU ERTA S TABLERO,1|2 cuerpo y con t ra g a ­luz en la hoja, todo rau- lí, a lto 2.20 m etro s y anchos, 0.70, 0.75 y0 .80 .

8 28 00P e r la M ateria les de C onstrucción, M on |¡tas 845. Teléfono 87034.

VENDO COCINA A R4Scía y ú tiles de casa. BpUode casa. Baila v n t a i ,* l '

1171—a g—22

COMPROM enajes.

dorm itorio , mueblescocinas^

Delicias 305N |0.

VENDO COCINA A GAS FLAMANTEestado . T ra ta r Rosas 1011

J220—23 Ag.OCASION, VICTROLA VICTOR snbrem esa. Tocornal 251. 0560-A-22

PUERTAS, VENTANAS, BAST1DO- res,, fierro usado, para techo. 6. 8, 9, pies realizo, bajos precios. In d ep en ­dencia 714. 0826-22-A

BARRACA m . FIERROT O O * C L A .e c o c r iC f f O O

C A Ñ E R I A S FIERRO GALVANIZADO

P«EC.O/a AUCBA co " Í Í J Í Í T a VC H A C A B U C O SÍ?

DEMOLICION, SAN MARTIN N.o 64, vendo tejas, adobes, p u e rta s y m a ­deras usadas. 275—A—21

Escriba y calcule en las m áquinas Mercedes v serán sus com pañeras Ideal de trabajo .

LÜER Y PAYE. — San A ntonio 172.— Teléfo­

no 89158

COMPRO MAQUINA DORAR, ANTO- n lo Varas 149. ________

VENDO MOTOR A GAS, 5 HP., D i­nam o 25 am peres, 110 volts, m áqu í-

para In flar globos de goma. S an ­ta Rosa 1729.

SE VENDE DE OCASION UN LOTE de p lan ch as lizas de zinc. A rturo P ra t 1963. 0566-A-21

S E V E N D E N 2 G A L P O N E S Y 8 ,0 0 0 a d o ­q u in e s . C a lv e z 1 5 7 7 . 2 1 -Á

COCINA/* ECONÓHI QsfEN REALIZACION

DESDE $45facilidad p a g o ./»'1ACÁBUC013

FABRICA MUEBLES DE MIMBRE

30 estilos d istin tos barnizados. Gran su r­tido sillones sueltos. Cunas, andadores pal ra guaguas. Amobla­dos desde 5 50. Pre* clos bajlslm os.

JOSE BRAVO.— SAN DIEGO 27 _________________ A. U. NIO.

VENDO UNO O DOS CATRES B R O \- ce con som m ier, perfecto estado . Ca m llo H enriquez 448. 1189—23 Ag'

COCINA “DOVER”, FLAMANTE Ven­do b a ra ta . Gálvez 854. 1195

COMPROap a ra d o r.

COCINA P ra t 2043. ECONOMICA,

1207SILLAS: SI USTEDnecesita este articulo, no com pre sin visitar La G ran Rapld. DE­LICIAS 3536, góndo­las Pila. Sillas en m a­d e ra de llague, des­p erm anen te o pida de $ 5. E sta silla en­ju n ca d a o tapizada vale 10 pesos. No es b lu ff . Pase a ver n u e s tr a exposición catálogos a O. PINO- CHET L., Delicias

3536.

v e m k T í—

añ“ v & V ' « -

a s i wCOCINAo™»1-'".

ígS

FLAMANTEsen, clavijero ¡ A ° pesos. M iestrÍL .h ?»« v S m S

768.

m u ebles~de

'«I fiP>í0,

21.—NEGOCIOS Emsi nONES (Compra!

VENTA)

*RAT0_

j 200 l í a t e '

DENTISTA. SANTO DOMINGO 1187. P or p ropaganda cóbrase m ateria l.

0692—A. 24

MUEBLES ROBLE AMERICANO PA-ra oficina, vendo. C om pañía 1223, Oflc. 2 . 0720—A. 22

MAQUINARIAS Y MATERIALES DEocasión vendo. P h lllip p i 36. 11 Set.

CARHFTILLA5 0[5l5IfNTE5v!FABRICA

UNICAMENTESAGNERa BEHNKEL IB E R T A D 7Í8

VENDO 2 MAQUINAS HALEDERAS, u n a de m otor, o tra de m ano. Camilo H enriquez 598. 887—21-A

ARRIENDO PIEZA PENSION FAMI- 11a. Serrano 94. 1077-A-22

8350. MATRIMONIO. PIEZA AMO-blada, buena com ida. M aestranza 281. 0995. — 23 A.

ESTADO 239, desde S 200.

PIEZAS, PENSION, 1031—23 A.

CON PENSION ARRIENDO PIEZAS a personas honorables. — Compa­ñ ía 2551. 1028—22 A.

350 PIEZA GRANDE, BALCONES, EX celente com ida, con vino, m atrim o ­n io . S anto Domingo 1469 (alto s) .

1026PIEZA A LA CALLE, PARA MATRI-m onio, con buena pensión . Agustinas 1560 • 1021—22 A.PIEZA BALCON CALLE, CON SINp e n s ió n . S an I s id ro 265.

EX TRA NJERO S, PIEZAS, EXCE-lente comida, teléfono. M onjitas 45i.

22-A.—1302

ARRIENDO PIEZAS, PENSION,buena comida, casa espaciosa, Santa R osa 82. 22-A.

ARRIEND ASE DEPARTAM ENTO,dos, tres piezas, balcones, con pen­sión . F am ilia ex tran je ra . Sazié 2467.

ARRIEND ASE PRECIOSA PIEZA,calle, con sin m uebles, pensión Casa Española. Unión Am ericana 148

22-A .

REGIAS PIEZA S, BALCON CALLE,con pensión, m atrim onios' o caballe­ros, casa ex tran je ra . San Antonio 224. 10411

NECESITO NINAS ATENDER MESAS pastelería, buena presencia, cama adentro. Avenida Matta 835.

1148—Ag—22

COCINERA NECESITO; SUELDO NO ven ta pesos. Agustinas 2099.

1154—Ag—22

NECESITO UN NINO PARA LOS MAN- dados que sepa andar en bicicleta. Sastrería Aliste Guzm án. San Anto nlo 348. 1156

NECESITA EMPLEADA COCINA CONrecom endación. Rosos 2430 1158

MUCHACHO PARA ASEO, RECO- .m endado necesítase. Com pañía 1852

1164

COCINERA SUPLENTE Y EMPLEA, da m ano necesito. Brasil 30.

1166—Ag—22

NECESITASE MOZO COMPETENTE recom endado para com edor y aseo. San M artin 51. De 11 a 12 y 4 a 5.

1170—Ag—23

EMPLEADA PARA QUEHACERES DEcasa' necesito. Olivares 1674.

1167—Ag—22

CUIDADOR PAILA CASITA Y SITIOnecesito. T ra ta r : Santo Domingo 458

' 1175

MNERA CON BUENAS RECOMEN, daciones, necesito. Ejército 91-A.

1178—Ag—22

NECESITO EMPLEADA, CUIDADOniños; sueldo setenta pesos. Exlgen- se recomendaciones. Santo Domingo 640. 1180

PARA 1.0 SEPTIEMBRE, NECESITO cocinera, con buenas recomendacio­nes. Pago buen sueldo. Dirigirse: Na-

-tanlel 450 1123-A-22

N ECESITOr ió n 84.

C O C IN E R A . e x p o s i -

JVECESITO CUIDADORA FORMAL para n iñ o s. Agustinas 2378 0988M \T R IM O \inda M arín 251.

NECESITA EMPTEV- 1261-22-A

y i f i o PARA MOZO, NECESITO. OOTpfcgí» ¡1 1 1 . rfjfrfafc. 1017t -22 A

PIEZA MUY BONITA, GRANDE, amoblada, hall Independiente, baño, teléfono. Pensión: C om pañía 1435.

22-A-0943CABALLEROS: PIEZAS CALLE amo bladas, excelente comida, higiene, economía. Merced 395.

9633—Ag. 24

DORMITORIOS REGIOS CON EXCE- len te com ida para m atrim onio ofre­ce Residencia. Ferrando, Estado 75.

__________ 9638—3 St.

¿Quiere comer bien y i barato? Pase u sted hoy1 m ismo a la

ROTISSERIE “IDEAL", uW ( ‘' « A calle A gustinas 1129, al JL ] \ llegar a la Galería Ales-

sandrl. y se convencerá.

PIEZA PENSION A MATRIMONIO. — Mlraflore8 380. 0807-21-A

PIEZA CON O SIN PENSION, DELI-clas, 275. 0822-25-A.

BUEN DEPARTAMENTO BALCON calle, pensión. S errano 190. 0787-21-A

MUY CENTRAL REGIA PIEZA, E s­pléndida comida. S anto Domingo 1282 •_______________________ 0791-22-A$ 140, P IE Z A P E N S IO N , F A M IL IA , —P r a t 3 0 8 . 21-A

ARRIENDO PIEZAS A LA CALLE,c o i buena pensión o sin . M aturana 527. 0722—A. 21

PIEZAS CENTRA LISLMAS AMOBLA- das, con pensión, arriéndanse . San Francisco 248, casa 7.. ____________ 0672—Ag. 21

OFRECESE PIEZA PENSION, BA- ño, teléfono, m atrim onio o caballe­ro honorable. P ra t 143.

0681—Ag. 24

120 PENSION PIEZA, AMOBLADA,San P ablo 1378. 1274-22-A

CASA FAMILIA RECIEN INSTALADA a dos cuadras plaza Armas, ofrezco piezas con o sin m uebles, pensión — Rosas 1044. 1267-25-A

ESTADO 15, ARRIENDASE PIEZAS.1264-23-A.

CASA PARTICULAR ARRIENDO pie­zas con o sin pensión, m uy barato. Bilbao 170. 23-A

DEPARTAMENTO DOS A TRES PIE- z&s con o sin pensión, bafio anexo, toda comodidad, se ofrece casa fa­m ilia . Catedral 1330. 1235—22 A.

130, PENSION PIEZA AMOBLAD ASan Antonio 065. 1236

FAMILIA HONORABLE OFRECE ES.

fléndldaa piezas, pensión . Linda sl- uaclón Forestal. S anto Domingo 526 ___________________________1298—A 25

DEPARTAMENTO BAÑO ANEXO, pensión. Lira 170.

1281—A 22SEÑORAS RESPETABLES OFRECEN linda pieza calle, pensión Tarapacá 862.

MAGNIFICA PENSION. PIEZAS amo-bladas. 8an Diego 356.

R 150 PIEZA BUENA PENSION. SAN Francisco 323.

18.—MAQUINARIAS Y AC­CESORIOS

VENDESE INSTALACIONES, AVENI.da M atta 550. Motores* transm isio­nes, cierres, estantería^ , m ostradores y cam ión Ford-. 1012—25 A

Underwood, Royal. Corona, Re- m lngton, etc., desde $ 225. T.odas g a ran tid as .

El m ejor ta ller de reparaciones. CASA PARADELA

338 — M orandé — 338 — Telef. 3191 NIO.

CALDERO 3 CABALLOS, FUNCIO-nando, cen trifuga , perfecto estado, véndese de ocasión. M erced 770.

SE VENDEN ADOBES, TEJAS, SOLE- ras, p u e rta s , ven tanas, m uy baratas. E sm eralda 757. 1275—A 22

BARANDA HALL regalo. M erced 120.

BALAUSTRADA0570-A-22

VENDO PIANO ESTUDIO. CONDOR 783. 0697—A. 21

PUERTAS STANDARDde u n a y dos hojas; de tab lero y ,1|2 cuerpo. V en tanas de todas las m edidas; tragaluces, pos­tigos. El m ejor su rtido en plaza y a los precios máj>. bajos.FABRICA FENIX.—Deli­cias 739.— Teléfono 5585.

SE VENDEN TEJAS $ 60 MIL, IX-dependencla 436. 1011—23 23 A.

CAÑERIAS AGUA, VENTILA CION,realizo. B lanco E ncalada 2765.

1371

D E M O L I C I O N

MAQUINA CALADORA S1NGER, ven­do. Bellavlsta 0430. 0956—23-ag

1 9 — MATERIALES DE CONSTRUCCION

Fierro para techo . — G alvanizado y negro,

| desde 8 4.60. planchas acanaladas. Accesorios y

p lanchas acanaladas para co rtinas m etálicas. Precios m uy ba jos. F á ­b rica de Canalización de Fierro. 1227 . M atu- cana - 1227.

Realizo constan tem en te a precios bajos, puertas, ventanas, m am paras, postigos, galerías, zócalos, clarabo­yas, escalas, m aderas su rtid as . F ie ­rro para techo nuevo y usado, fie ­rro liso, redondo, cuadrado, e ta .Feria M ateriales de C onstrucción, San Diego 1464.

BARRACA “ LA TORRE”, VICUÑA MACKENNA 626, Casilla 1954, Telé­fono 4975. M adera para construccio ­nes . Llngue especial p a ra carroce­ría s . P ino Oregón. C em ento.

ADOQUINES USADOS, COMPRO. D I. rlgir o fertas : casilla 5600.

0861— A 21

20,000 LADRILLOS FISCALES FUN- dldos, necesito. Av. Lyon 70.______ 1043—Ag.— 22

HEKffitA-MATAP

GRAN FA BRICA NACIONAL DE M UEBTT3. Serrano 398, esq. Cóndor.

D orm itorios, comedo­res, salones, etc. E s­pecialidad coloniales. S illas desde 8 75 do­cena. G randes fac ili­dades pago. E n tre g a inm ediata , Insta lac io ­nes negocios y oficl- ñ a s .

RICO PIANO COLA C1IICKERING,clavijero bronce, preciosa o b ra de a rte , caoba, vendem os 1,500. M one­da 817. ' 1206

PIANO MEDIA COLA BIIODWOOD, buenas voces, vendem os 1,600. Mo­n ed a 817. 1206

PIANO ALEMAN NEUFELD, BERLIN m uy b u en as voces, poco uso rea li­zam os 2,000. M oneda 8 l7 . 1206

La m ás a n tig u a y ac red itad a m ueblería .

“La Santiago’1Delicias 922 casi ésq.

Serrano.

V E N D O C O N S T A N T E M E N T E M U E B L E So c a s ió n , S a n A n to n io 52.

4 7 1 4 — 3 1 -A

C O M PR O M E N A JE S , M U E B L E S , C A O -b a s , a n t ig ü e d a d e s , p la q u e e s , b o le to s a g e n c ia . S a n A n to n io 5 2 .

47 1 4— 3 1 -A g t.

SEÑORA:S in m enaje de

casa, qué horror! cuando en la casa de M enaje La Es­tre lla , e s tán rega­lando p latos, t a ­zas, cuchillos, cu ­charas, floreros. In f ln id ad de a rtícu ­los p ara regalos,

largo de en u m era r. V isítenos sin com prom iso, y se rá la p ru eb a m ás conv incen te p a ra U d. S an P ablo 918, f re n te al M ercado.

AMOBLADO CUERO, ESCRITORIO,salón, comedor, véndese. S an Pablo 2322. 096Ó—22-ag.

MAMPARAS Y PU ERTA S DE CA-lle, de diversos modelos y d im en­siones. siem pre lis ta s para en treg a ; solam ente las e n co n tra rá en el De­pósito de T alleres F én ix . Delicias 739. Teléfono 5585. (G .)

MAMPARAS, PUERTAS,Ventanas, trab a jo bien concluido, encolado espl-K i pasadas a tarugadas.

m ejor que se fabrica en artículos sim ilares y precios m ás convenientes.

IRIONDO UNOS.San Pablo 1884

Teléfono 4218

TUBOS CEMENTO, BALDOSAS GRA- n lto artificial, bancos para Jardines, tap as cám ara, cem ento blanco m ateria les. Lira 715. 0574-A-22

A G U A R » A r & REl preferido de contratistas y

tores por su exóelente calidad y precio.

En venta en las principales mer­cerías

bajo

Oficina: Amunátegui 870N|0.

LAVATORIOS, TINASde baño, bidets, llu ­via, W. C. silenciosos y toda clase de arte­factos sanitarios a pre­cios de ocasión, con facilidades de pago. Grandes Almacenes Sanitarios, Moneda 855-859.

CEMENTO WITE BROS 8 9 SACO Lira 715. 0574-A-22

P in tu ras , E sm altes. B rochas a precios bajos, e n co n tra rá u s ted en e s ta a c red itad a M ercería, fu n d ad a en 1886. DELIC IA S 2780.

4-Set.

VENDO DOS PUERTAS CORTINAS com pletam ente nuevas. Verla, en M a­nuel M ontt 390 (alm acén). 1173

VIGAS T.. U.. RIELES, CASERIAS,portones. Sotom ayor 41. 22-A

2 0 -M U E B L E S Y MENAJES EN GENERAL

V EN D O M U E B L E S C O M E D O R , D O R .m ito r io , e s c r i to r io , sa ló n , h a ll , c o c in a , m o d e rn o s , en Ju e g o s y s u e lto s , P r a t 135

21-A

SANCHEZ E H IJO LTDA.— JJan Dlogo957. — F áb rica de M uebles Co.onlales y M odernos.

PR ECIO S BA JOSP r o te j a a l f a b r i ­

c a n te c h ile n o .

VENDO BARATO COCINA ECONO- mlca, flam ante, m uebles y obletos antigu os. Irarrázaval 2716.

0996— 23 A.

MUEBLES, COCINA, BAÑO, VENDEN se. Delicias 377. 0997— 22 A.

M UEBLES USADOS Y ARTICULOSm enaje, liquidación to ta l. Aprove­chen. Bascufián 56.

REGIO Y GRANDE E S P E JO M U.r a l c o n b o n i t a m e s a s o s t e n e d o r a , v e n d o d e o c a s i ó n . - A n d e s 2 2 6 0 .

AMOBLADO DE SALON DE OCASION vendo. Tratar en Claras 518.

1091

R ELA C E H O TEL¿ l / ’A N T l A G O

E l f i ú J O R A (JN Á .O SA D P A d , U E S T A C IO N M A M C O A ___

aJUEGO DE COMEDOR

MODELO CHILE

r-u P.mador' trlncbe, vitrina, mesa, •^ls sillas y pedestales ,

F acilidades p go Soc. N ac. d e M ué bles y M aderas.

■MÁ. SANTA rosa 2654

CON FACILIDADES, YENDO COI.- chones lan a . S an Luis de Francia 1290. 0982— 23-ag.

PIANO/?

15 000 pesos,dolo, comnrariw «r™dolo, c o m p r i d S n S 1' vendo. Razón: Sam™?-

1 1 5 8 ,|

BOMANA 500 K ttM V B fl

V,E™ ° R E S T A U R É ., r-jad ic io n a l. M ae.tranaa u ( 7 ®

i « I*!isafl70l.

VENDO G E A N 'cmÑ Ü S anexo fnit.n.o 1LE“l!

K bm .clltUBClóa 520.

— -----i *tiuuras mdo como exige la Lev- í j m il pesos, buenas uúllda pruebo todo. «ituMlfaT

« « m e ta contrato! m i P01 m smtara.^3¡Mi salud no me permite, rJffl

IffiDOUfequln'

|0 AbM A

0441,-4 6 PELI

VENDO FABRICA DE jr chica, facilidades de pago*

A L M A C E N ABARROTES ¡ v e n d o , b a r r io comercial 1 M a r u r l 6 9 0 .

VENDO BUEN BAR REgjLp aten te adicional, nuevo; 18 mensuales de renta, General n a 1198. 1

¡DIRIA.. inde

IporonF■jifa p

■ cBAR VENDO POR EXFLM su dueño, 14 años estableeclientela, Placer 755.

VIDRIERAS, VENDO OCA® p ara paquetería, clgar Agustinas 629. 01$ 1 REGI

l Pf

FUENTE DE SODA DE M.4Í m ostradores v mesa ven® slón. Gálvez 1263.

SE VENDE NEGOCIO con galpones. Facilidades! Carm en 1302.

VENDESE ESTANTERIAS ! les para sombrerería o nei logos. Tratar, República «SI

..ID\< 1 |el d {tote A

VENDO NEGOCIO Y DEPOcores, poco capital, faclU® Río Janeiro 353. S®

-HABIIto ¿e bo

i eet

V E N D E SE DE OCASION m o s tr a d o r y una máquina JjH b o te lla s , t r a ta r Bellaviala OBjjf

tmann

VENDO ALMACEN SU barato, por ser señora leta 2275.

He de i J a lavo i p dtscfcBeda i

c babel tálente -

■Gut

DEPOSITO DE LICORES BEj]talado y con buena clieníff de en Purísima 215, esquí Bello.POR DEFUNCION VENDOJ cería con anexo verduras, W" d ltada, excelentes ventura situación, buena casa, con« cufia Mackenna 688

i. entrei, Con ic 407,

IRSONBpaqu

dUado™almacén y dep¿*lto| C am ilo Henriquez bds.

AUSENTARME VENDO- J—*nltflW

Camilo Henriqueza u s e n t a r m e ro o ffll

JICACIl

luq?erIaT v “íu ír» c W n ® (

P ara com posturas d e planos, recu­rra al ta lle r m ás com peten te de San tlago, Carlos Rau, 14 años técnico Casa O tto Becker.

San Diego 407 — Teléfono 801 <3 N |0

POR AUSENTARME, VENDO JUEGO comedor, aparador, v itrina , m esa re­donda y seis sillas, por m itad de su valor. Toesca 2162 " " a—-™757—A—22

ü r l s r HLA ANGLO-AMERICA-

NA, San Diego 1493.—

R egios com edores colo­niales. 8 600; am obla­dos dorm itorios 3 cuer-

w pos, con m arquesa, 8 1,600; hall colonial

i tapizado, en brocato,$ 650; lám p aras f ie rro forjado , p re­cio fáb rica .

PARA BAÑO MERIDA, CHACABUCO 13. 1271-20-A

CALENTADORES TIENE MERIDA.1271-29-A

COCINAS BARATAS TIENE MERIDA 1271-29-A.

MESAS FORRADAS ZINC PARA C o­cina, M érlda. 12*71-29-A

W. C. INGLESES, COMPLETOS, BA- ratos, Mérlda. 1271-29-A

LAVATORIOSMérlda.

PATENTE REALIZA 1271-29-A.

URINARIOS GRANquida Mérlda.

SURTIDO, LI-

B O T IQ U IN E S , PA NERAS, PERCHA S, tiene M érlda. 1271-29-A

BOTAGUAS ENLOZADOS Y FIERROgalvanizado, liquida Mérid*27i - 29-A

FABRICA DE .PA? ? S e J f c | no de Paitaderla. * mdos su s ú tile s poco 3854.

VENDO E S M Í r r i S f PAEA rería. San Diego 1 467.

VENDO ACREDITADOleche. Gálvez IM 5.

V ENDO DEPOSITO LICOM ra to , p o r enfermed* • t r a ta r , San Diego I3J/.

m i«*r:(

VENDO ESTANTERIA, ^ ,A llanza, molinillo, vidriera*. ,4

NECESITOlado, cualquier gar M188.______________DEPOSITO UCORES ^ \ tar, San Diego 259‘U

B*xs:#ttt «ün

, > l ;l p«let¡ • u

SE VENDE tras poco < S "

f i s g s s í

I 3

Bc,'nÍTu,h." •' i

laclones. ced 722.

Pedro 1065. %

MESA T

48 PcsiJe l|nXUnAl’M /

E„ 3536

d eÍl ic ia IP ld o -C a t í l^ L ,

V

fin»-- ’ 263M'

' " T T a fÉ E■ * 21 Ag-

® 0 k

,»SI*Í,E múy »»rato:*ve»d5 b í Io. Bosns1 V « ’S £ U b- M

B J » 1 ■z—i c ^ s s s r T i o s * » -® £ « " cls 131,1 ios».1098

5 S S & .S A “ ÍÍS:»-*«Ue,<S&

^ ^ T ^ T ^ v x n d o . ° ca*f f id e n c la ^ J ---------- ----------

NEGOCIO ABA- K Í aTO 001 tiene una en tradaL»nCuet Hinrios se vend€ por « 200 diario 0133-23-AE l »<“ dü___— - - - - -

B --^ r^ ^ A B .\R R O T E S ,■ S % “ «*“ ds i i

.\BBIENDA8E LOCAL PARA NEGO­CIO, ch ico . Aven’da M atta 1139.

L A N A C IO N .— Miércoles 21 de agosto de 1929 27

24—OPERARIOS Y OBRE­ROS (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)

SE NECESITAN VESTONEKAS Y ayu- dantas. M apocho 2061.

0429.—21-ag.

N E C E S I T O R E P A R T I D O R D E C A B -ne que pueda descargar. Irarrázava l 5701. 0634— 22—A

n e c e s i t o a y u d a n t e s p a s t e -leroa com petentes, para provincias. T ra ta r : F a riñ a N.o 699, de 12 a 3.

0624— 22—A

NECESITO COMPOSTURERA PARA sastre. Merced 573.

0002—A. 21

NECESITO APRENDIZ JOYERO, CON recom endaciones. S an Antonio 45.

0551-A-21

CORTADORES DE BOLONES CON h erram ien tas neecslto. T rabajo a t ra ­to. R ecinto M ilitar. Peñalolén.

0555-A-21

MUEBLISTAS COMPETENTES. BUEN Jornal necesitan. A rturo P rn t 1128.

0581-A-22

NECESITO MAYORDOMO LAVANDE­RA. con buenas referencias. Avenida 3an Miguel 211. n o s .

HOJALATERO A TRATO Y CARPIN-teros de banco, necesito . Los Leones, esquina Lilas. 1109

OFICIAL MECANICO ADELANTADOo mecánico necesito; presentarse hoy de 9 — 12. Santo Domingo 3315,

MECANICO DIRIGIR TALLER, TRA- bajo general necesitase:- Indispensable asociarse cinco mi! pesos. C apital ga­rantido . ESica. Casilla 81-D. 1149

HERRERO Y OFICIAL NÉCESITAN-se. San Diego 2197, aden tro . 1150

MARRO QUINEROS, 5 0 MAESTROS necesito. Pérez Valenzuela 205.

A 22

NECESITAMOS p r e p a r a d o r e s p a -ra calzado de hom bre, Inglés y blak de señora, quince buenos p lan tille ­ros. Fábrica calzado. Bascufián 1230

1290.—A 22

.M A LM lU OPERARIO HOMBRE Yblack nlfiito . Independencia 930.

NECESITO HOJALATERO Y GASFI- ters. Andrés Bello 912.

A PRENDIZAS NECESITA FABRICA San Diego 286. 1157

NECESITO BUEN CHOFER PARA ES-sex. N atanlel 924. 1165—Ag—22

SE NECESITAN MUEBLISTAS DE prim er o rden . Cia. Brunswick. — Valdés 077. 22 Ag.

NECESITAMOS APARADORAS COM- p e ten tes p a ra calzado hom bre 7 se­ño ra . Aycagüer Duhalde v Cía.. Víc­to r M anuel 2298. 9785—23 Ag.

NECESITO AYUDANTE PASTELERO com petente y m uchacho acarreador de tab leros. A hum ada 24.

0780.—21 Ag.

NECESITO TUPICEROS Y MECANICO, S onta B eatriz 13 1, P rov idencia . 21-A

NECESITO ESTUCADORES A TRA- to . Pedro de Valdivia 875.

0708—A, 21

AYUDANTA DE MODISTA NECESI- tamos. Casa Irlandesa, Estado 280.

1169

BARNIZADOR NECESITO. SOTOMA- yor 55. 1172

NECESITO COSEDOR PARA LA MA- q u ln a em p lan tilla r. Av. M atta 549.

0710— A. 22

8E NECESITAN UN BUEN IIOJALA- tero de banco y u n gasfite r com pe­ten c ia con herram ien tas. Sem inarlo 594. 0659—24 A.

OSITO CONÍ ünlc0 M au lM -

6 7 0 1 - __________________

CERRADORA DE CAMISAS Y C o s ­tu re ra de postizos, se necesitan . B ul- nes 642. 775—A—22

t-;--r¡57¡5lRÍlOTES MUYloa m u pesoa¡!2-

I 520.0¿u- ____ ___________ .■'TTTmÁc EN, UNICO, en !D®ÍSL Gorbea, esquinaquinas. *-* 23-A .

■ ^ 7 7 CON DEPOSITO w líft habitación, arriendo t f g n?. Libertad 101.

pílOQUERU CHICA, ÓEj-

M SEDA. CAPITALISTA ¿ r s e personas d ed ican -r, Enviar dirección: San-l 288. ___________AI, non VENDO. MUCHA independencia 1202.

ider atender se v e n -poco capital, con casa Caiíon $ 50. M atías

1280— A 22

ENDO NEGOCIO ABA- i situación. S an Diego

HA INSTALACION DE ’ablo 2843.

1 DE MAB isa venÉ

)CI0illldadesi

ÜBJETOS PERDIDOSiDAS COMPLETAS DE AUTO§uj Domingo en el cam in o líate Alto v San Jogé de Mal- Reja devolverlas a Moranflé

■¡tole Canales. Casa 8.* 0601— A. 21

EN SD ¡eñora m!i !

CORES BID'3i cllentd .5, esquí

r r i Ñ D o í?rdaras

v e n m j f:asa, co fln ^

«HABIENDOSE EXTRAVIADO Bdetwdegaje núm ero dos m il

» setenta y tres ex tendido Jmann Maurer y Cía. el 22

jo de mil novecientos ve in tl- J> a favor de Zabaletta Herm a- R doscientos diez sacos de Jwda nulo y de n in g ú n va- Bg haberse dádo el aviso co- TÉínte.—Santiago, agosto 17Ri-Guttmann Maurer y C ía.

I 22 Ag.

I GRATIFICACION SE DARA ®a que entregue reloj pu l-

jó con brillantes, Longines, Mntre Galpría Alessandrl, 1 Correo o góndola Recoleta. M 07- 0991—22-ag.

tSONA QUE HAYA ENCON- 1P Paquete con libros en el ca-

JPwranaa el día 19 del corrlen- E T O los devuelva en Maes-

donde se ¡e g ratificará .1097.

jCiCION SE DARA AL QUEr ' n L' mpañla ;*J73 reloj de

-aora- perdido el lu n es en afila. 1018

LICOR.,d .

■antis-

, v ¡ 3 ? i

nvU;

HUIAS Y LOCALES COMERCIALES

i Mil Cwl08 de Groote. H uér- 26-A

í a l ] eA®®E N I)A R E S Q U I N A¡ comercial. M aestranza

0627 ’

COMPOSTURERA MUY COMPETEN- te, n ecesita S astrería Bertolo. Merced 770. 777—A—21

PINTURAS DE CASAS Y LETRAS; empapelados, encerados y barnices. Precios fu era d e com petencia . Orde­nes en el ta lle r . M artínez de Rozas 2015, o Z a ñ a rtu 1034.—Ju a n M . Ibá- ñez . 0856—A 21

PINTOR RECOMENDADO. FRESEN- taree . P rado 874. 0802—A 21

DESCARNADORA DE CUEROS 8E n ecesita . M aestranza 755.

0853.—21 Ag.

PUNTEADOR QUE COSA BLACK, necesito . C a ted ra l 3185.

21—Ag.

20 ZAPATEROS BLACK SEÑORA Y hom bre necesito . San Alfonso 6R5.

21 Ag.

NECESITAN CARPINTEROS Y m ue­blistas. P en itenciaria . 0799-22-A

NECESITO HERRADORES, PASTOR Ovalle 180. x 0810-21-A

SE NECESITA BUENA AYUDANTA y aprendiza para la m oda. Estado N .o 363. O ficina 5 . 0824-21-A

NECESITO COSTURERA COMPETENTEen modas, Arturo Prat 1 457 . 21-A

TAPICERO NECESITO, SAN IGNACIO 1064. 22-A

SE NECESITA MAESTRO RASTJiLE- ro . San Diego 145. 0882—¿QlgZiAg-

PERFORADOR NECESITA F.VBRI- ja Escobillas. Oom una Yungay. — A ugusto M attá 278. 0879—21 A.

MARGINADOR PRENSA DE CILIN- dro necesito. Eylzagulrre 1116.

22 A, 0916

n e c e s it o m u y b u e n a m o d is t a ,som breros señoras, sueldo Inicial, 180 pesos, a $ 210. Según competencia. Delicias 433. 0909-21-A

ELECTRICISTA ENTENDIDO EN radio, necesito . Irarrázaval 2 6 2 6 ^

NECESITO NINAS PARA CONFEC- clonas fajas y corsées. República^ 272

-21—A

ELECTRICISTAS Y APRENDICES n e­cesito. Chlloé 1512.________ 88a—21-A

PLISADORA COMPETENTE A MA- qu lna, necesitase. Recoleta 211.

0951—23-ag.

SE NECESITAN ENFIERH ADORES, edificio en construcción diario La N ación” . 0907—23~ag‘OFRECESE AYUDANTE CORTADOR sastre, con poca p ráctica, no lntere- sa buen sueldo. C. O ..

NECESITO PIONETA TRABAJADOR, jo rn a l y com isión. Avenida Fraí1{5:*?' 1200. uuluPALOTECERAS NECESITANSE. Buen sueldo. E stado 169.__________ IOaHA VICENTE SANXHEZ, CARPiNTE- ro co n tra tis ta , necesítase en Dell cías 3255. 1053NECESITO N tSO » PARA TAPI(¿E- ria. H uérfanos 1657. 105

É * « tA0¿ A¿í“ CEN.ES v" f e ------------ Q614— A. 21

f » > R , nBt5 EN,0S l ° C ó '-ES I " ta lle „ Í rl,aJ b ó r ic a de

ta i V l.8*10?, peluoue- K *»n», » “n t‘ed a Sora- ■{?. o,¿oJ? ’ 61 Otro en Mo- ^ a íg h barato. Tratan,

— ----- 21 Ag.

|fcnCa SblU ^?RIEXDO 330 lfiSVei en ins V; Santa Ro-MlB. en ‘os altos. T ra ta r:

---------, IS5(CU|'. SAN PABLO

__ 0820-22-AI'SUTOS p , , s

a rrien - begoclo, Eóhau-

0793-21-A

¡¡IWSOS ,

, fi<'ocbHLION

• s -rrano 533. _ _ _ l0 7 0 -A -2 2

712Q-Á-23

NECESITO AYUDANTA VESTONE- ra. Dávlla Larrain N.o 1512. IU*°NL( E S I T ^ l í ^ T É F o CON H e ­rram ien tas . B arnachea 330.TIPOGRAFO COMPETENTE ISECE- s ito San Bernardo, P ia t 412-p r f x ’SISTA DE PEDAL COMPETEN- ^ n ^ í s l t a Im pren ta Chile. M oran- dé 767. v i I1 A \T \S VESTONERAS NECE-

San Pablo 1953. ca-SA 825.•MODAS” . COSTURERAS NECESITO.

Rosas 1615, casa 10. ■í *uo

SANTHF..S PAILA PALETOES -NECL- s lta n s e . EstadoNECESITO MAESTROS GASFITER».AV. M anuel M ontt 302. 1210

SF NECESITAN PINTORES, NUEVO R egim iento B u ln . S alto esq. A l. Chile.BUENAS CHALEQUERAS Y M N T * . lonetas se necesita. Ontl ^5,o piso.AVUDANTA PAHA la MODA -NECE-s ito . Alonso Ovall- 050•COSTURERA NBr.B»ITO. ROPA IN- te rlo r. CaTmen 1090.

poS^OFICIALES COMPE- PINrORLh, t g72. Emporiotentes. necesito. Prf1 1085.Valparaíso.______________ ________ _

f f l a n s o I087-22- AMI-r ilACHO a p r e n d iz f a b r ic am uebles necesito. Serrano 398

mUALATEnO ^ .VEtESriO . PUENTE .547.

NECESITASE APRENDIZA, SALON de modas. Bandera 669 4.o piso.

1080

SE NECESITA UN LAVADOR DE AUtos. T ratar. Sn. Ignacio 33. 1081

25.—PRODUCTOS MEDICI­NALES

C A N A /Desaparecen en pocos días con una

™ ón diaria de Agua Colonia Va- nitas. No m ancha. Inofensiva aera- dabie cómoda. Exito garantido. Bo­tica Gamboa Portal Mac-Clure. — Daube y <?ia. y buenas boticas.

Recetas' a donde Pe- - trlzzzlo. — La far-Jy macla más lmpor-D tan te del país. Medi­ta ciña, drogas de ab-ul so lu ta pureza. Perso­

na l experimentado a caTgo de los rece tarlos. Estado no 05, al llegar a Moneda.

KEF1LIS, GONORREA. CONSULTAS g ra tu ita s . 1—8. Doctor Clíuentes. Santo Domingo 1953. 0381—21 A

C H A M P UPERFUM ADO

26.—PROFESIONALES DI­VERSOS

AYUDANTE DE JARDINERO. SEnecesita en Clenfuegos 257, tra ta r de 1 a 3 P. M. 1125—22—A.

CH OFIfl COMPETENTE. CAMION Chevrolet, necesitam os. Independen-

APRENDIZ MECANICO PARA GA- rage necesitam os, oportunidad para Joven en tu siasta ; presentarse con re ­ferencias a Siglo XX 146. 1036

FOSA SEPTICA Y PLANOS ALCAN-tarlllado ejecuto económicamente.Av. La Paz 230 21-A-10342

NECESITO BUENAS VESTONERAS p a ra el ta lle r . Baquedano 754.

1035

NECESITO COMPOSTURERAS. GA-lería Alessandrl 19. 1035

AYUDANTAS SASTRES. NECESI-to. San M artin 519. 1314

XTECESITOE len a 1648.

PELTJQUEEO SANTA22-A.

XTECESITOSan Isid ro

AYUDANTA156.

SASTRE.

a iN iC A P B IV A D /-I M A R IN S O l'O .U A V O n

Inyecciones Endovenosas, In tra ­musculares, Neesalvarsftn y toda cla- 69 de curaciones.

139 —ARTURO PRAT — 139

NULIDADES DE MATRIMONIOS, D i­vorcios. cobranzas, y toda tra m ita ­ción legal, a tiende diariamente el abogado Jaram lllo Arteaga, an tic i­pando fondos, según convenio. Con­sultas; Bandera 154, oficina 2.

1177

DENTISTA! SANTO DOMINGO 1187.Por propaganda cóbrase m aterial.

24-A.—0892

JO V EN PARA TRABAJO TINTO-rerfa , sin pretensiones. San F ran ­cisco 223 .PR EN SISTA NECESITO. MAES-tran za 573.PABRICA CAL25ADO, NE CEBIT A-m es n iñas para *T envase. NuevaValdés 92' 1304

BARNIZADORES NECÉSITA N SRIra rrá z a v a l 435. 130.'

BARNIZADORES, NECESITO. LIRA565.PR EN SISTA CILINDRO. N ECESI-tnmos. Im pren ta Chile Film . M atu-cana 27.SE NECESITA UN REMATADOR DE p lan ta . Avenida M atta 1350.

NISOS NECESITA IMPRENTA MO-randé 450.CAJISTAS DE OBRA COMPETEN- tes. necesita La Ilustración , Santo Domingo 863.NECESITO MAESTRO CARPINTERO, m uy com petente para Instalación t ra ­bajo a tra to . P uente 6 2 0 .__________TUTTCERO COMPETENTE NEC-ESI to San Diego 560. ^202

27.—PROPIEDADES (COM­PRAN)

COMPRO QUINTA O CASA GRANDE h a s ta 120,000 pesos. C asilla 3399.

0156— 2 7-A

28.—PROPIEDADES (VEN­DEN)

POBLACION SAN MARTIN. — R £ £ 0 - le ta fren te a la Av. Chile. D ista dos cuadra* de tranvías. A utobuses a la puerta . Quince m inu tos P laza de A r­m as. Hágase propietario . Economice dinero v arriendo com prando u n si­tio a la Com pañía de Seeuros La Americana. La Población está dotada de anchas calles, veredas asfaltadas, agu potable, luz eléctrica, pozos sép­ticos. Los sitios se pagan en 120 a150 m ensualidades, s in lntej< Construya usted m ismo, ahorrará _ ñero. Planos. Precios y datos qn la

eses i dl-

O ílcina de la Población o Huérfanos «82. 20 A

SITIO CON EDICIO V IEJO , D E U -claa al llegar P laza Baquedano ven­do, T ra ta r : Av. Cochrane 372.

0622— 21—A

VENDO CASITA CINCO PIEZAS. G3 m. de fren te por 25 de fondo. 16,000. T ra ta r ahí mismo, calle Víctor M anuel 1049. 0604— A. 21

VENDO O HRA8PASO A EMPLEA- dos Ferrocarriles, casa Edison 3961. T ra ta r: Tucapel 2770, esq. Bascuñán.

0561-A-22

CHACRA URBANA PLANTADA, BUE- nas casaa, bodega* $ 195,009, con deu­da*. Casilla 2142. 97 I I—23-A

$ 100,000 VENDO CASA DOS PISOS1 Independientes, m odernas, toda co­modidad, parquet, ambas casas pro­ducen buena renta. Deuda hipoteca­rla 60,000. Las Heras 1530. Inmedia­ta Dieciocho. 0834— 23 Ag.

SITIOS VENDO. NADA CONTADO, pagaderos m ensual, agua, luz, fren te M atadero. Paradero góndolas v ca­rros eléctricos. San Pablo Blanuuea- do. Ver todos Jos dias. 25 Ag.

SE VENDE BONITO SITIO CON cierro moderno, esquina General Saa- vedra y Callejón Guanaco, 1,000 m e­tros. G ran porvenir. Facilidades de pago. Datos: Bolsa Comercio, ofici­na 238. 0973—22-ag.

SITIO 10 X £> V?NDO, Y TERRE-n o de 1,000 a 3,<Í0t> m etros. S an ta Ro­sa 550, ' 1025— 22 A.

YENDO 9 90,000, ESPLENDIDA CASA doce piezas habitación, baños, p ie ­zas empleados j dependencias. Dos grandes patios, tra lindo h a ll . F a ­cilidades pago. T ra ta r : B aquedano N.o 751. 1022

VENDO CASA GRANDE. NUEVA Valdé» 1022. 1014— 23 A.

12 MIL ESQUINA CAL Y LADRILLO Tocornal 2185. ___________

5,500 CASITA CAL Y LADRILLO. To­cornal 2185.t 200,000. VERGARA, PRIMERA cua­dra. do* piso* independiente*, numero­sas habitaciones, Deuda * 120,000.Huérfano» 1235. Of. 30.

$ 85 .000 . C A LLE M A R C O L E T A , UNpiso, muy cómodo, bien tenida, o un paso del centro Huérfano* 1 235, ofi­cina 30.

DIRECCION GENERAL DE OBRASPúblicas, D epartam en to de H id ráu ­lica . P ro p u esta s p ú b licas .— Se pi­den propuestas públicas p*ira la e je ­cución de las obras de A gua P o ta ­ble de Pozo Alm onte, las que so ab rirán el 30 de agosto en curso, a las 15 h o ras . B ases y dem ás a n ­tecedentes. pueden co n su lta rse en la Oficina de P a r te s del D epartam ento . Santiago, 2 de agostf) de 1929.— E l Director del D epartam en to .

<g .):

M UNICIPALIDAD DE SAnV i AGO—P ro p u estas públieas. — De orden da la Alcaldía. pídensé p ro p u esta s públicas p a ra la pr.qvijSión de pesas reg lam en tarias al D epartam en to do Inspección Local, de conform idad con las nuevas bases acordadas que pueden co n su lta rse en dicho D ep ar­tam ento o en la T eso rería M unici­pal. L as p ropuestas se a b rirán «1 22 del presente, a las 4 P . M„ en la S a la de la A lca ld ía .— El teso rero M unicipal. _______ (&■ ‘

S 400 ,000 . A LA M ED A , PR O X IM A E s ­tación. almacene* y ca»a» habitación. —Huérfano» 1235. oficina 30._______

$ 130,000, SAN D IEG O . A LM A C EN ES Y casas Interiores, parte muy comercial Facilidades. Huérfano» 1233 . Oflcln? 30

S 30 ,000 , L IR A , CINCO H A B ITA C IO N ES,y do» pallo», construcción da ladrillo. Huérfano» 1 235. Oficina 30.

$ 300 ,000 . IN D E PE N D E N C IA , E SQ U IN A , compuesta almacene» y casa» habita­ciones, muy buena construcción, do» pi­sos. Huérfanos 1235. Of. 30.

3 0 -REM A TES VOLUNTA­RIOS

$ 46 ,000 , U N IO N A M ERICA N A , CERCA Alameda, casa un piso, 6 habitaciones, Huérfano* 1235. oficina 30.

M UNICIPALIDAD D E SANTIAGO.—Subasta da un te r re n o .—De orden de la Alcaldía, se sa ca rá a rem a te público el terreno so b ran te de la ex ­propiación de la propiedad de don Ju an A. Zenteno, en A rtu ro P r a t N.o 711, por el m ínim um y condiciones que pueden co n su lta rse en ‘a Teaor rería M unicipal. El rem a te ten d rá lu g ar ci miércoles 28 del presente,, a las 4 P . M .. en la Oficina de la T e so re r ía .—El T esorero M unicipal.

$ 28 M t., A V EN ID A SAN L U IS , L IN D Ositio a un paso de Providencia. Huér­fanos 1 235. Of. 30.

V EN D O C H A L E T $ 16 ,000 AL CO N - tado. »aldo con grandes facilidades. — Tratar y llave», señora López. Manuel Infante 136. 26-A

VENDO SITIO 10 POR 47, VIVACE-ta. T ra ta r: Independencia 544.

1055— Ag—22

$ 44,000 VENDO CASA NUEVA, CON ocho piezas, todo servicio. G uiller­m ina Valenzuela 2040. Ñuñoa. T ra ­tar: Providencia 1240.

,S 45,000 CASA NUEVA ESQ. CAR- m en 1195. T ra ta r con su dueño, M er­ced 290-A, tardes. 1040—Ag—25

VENDO ESPLENDIDA PROPIEDADcalle B andera. Datos: San Pablo1071 A. 1194

$ 30,000 LINDA CASA QUINTA RE- co le ta . S an Pablo 1071 A. 1194

9 7,500 CASITA CUATRO PIEZAS. San P ab lo 1071 A. 1194

BARATA VENDO BONITA CASA EN conclusión . Prado 1712, u n a cuadra Independencia, Negrete.

1198—25 Ag.

COMPRO CASA HABITACION. R \ -dlo Brasil a Matucána, y de San P a ­blo a Agustinas. Pago al contado.— Dirigirse a San Pablo 2769.

0957—22-ag.

QUINTA CUATRO M3L METROS, M apocho, Tropezón, apropiada cria- d?ro aves, lechería, etc., vendo casi reg a lad a. Grandes facilidades pago. T ra ta r : Andes 2746. 1204

CARPINTERO, EMPAPELADOR. LI r a 113. 1094

VENDO CASA ANTIGUA, IRARR.V zaval 5122. Facilidades m ucho nor- ven lr. M oneda 1537. 1112-22-A

\SA CON SITIO PARA INDUSTRIA SE VENDE CASITA EN CALLE \N barrio coipercial, compro hasta 50.000 drés Bello N.o 575. T ra ta r : calle pesos. Datos por carta: Merced 770. Unión N.o 475, Recoleta. 1001

OFICIALES HOJALATEROS ADELAN- l.d o s , n tcM llo . Benavenle 660-A.

¿PLANCHADORA TEJIDO» ™ SE. da necesito. San Diego 1743.

MUEBLISTA TRABAJO A TRATO,necesito. Delicias 2701 22 ANECESITO COSTURERAS APRENül-

- com petente. Rancagua o l20¿ A

a y u d a n t e s a p r e n d ic e s , ENCUA- d ern ad o r. S o to m a y o r 5 .

n e c e s it o a p a r a d o r a s c a l z a d oSport. Chacabuco 28 A.

COSTURERAS FABWCA r o p a Man- ca necesito. Delicias 2358.

¿ J iTe s it o p i n t o r , e m p a p e l a d o r ,Albañiles, Delicias 4362.F W L E A D A CO M PETENTE TARA hac^r costura de medias. Presentar, se de 9 a 11 de la m añ an a en Ave­n ida San Camilo 896, esquina ^Co- qu im bo . ___________________ ____TALLADORES NECESITO - MAES. tra i 'z a 1260. 1242—2 . A.

OFICIAL COMPOSTURERO J o ­tero . Sazié 1933. 1243iI-ELNADORA C O M PETEN TE NEGE- s ito . T ra ta r: Estado « ° 24t_ 22 A

LAVANDERIA BRUSELAS, NECESI- t a postlcera. Catedral 2 4 4 1 ^ ^

EXTACADOR DE MADERA Y NISAS para el be tún , se necesita. Fábrica det Calzado. Independencla^N b^ 888.

NECESITO PINTORES. ALAMEDA 267, adentro . 1ÁViCARRETELERO JOVENm entos. necesito. Alonso Ovalle 1117

T ^ r p ix t e r o s - m u e b l is t a s , d ie zde Ju lio 649.m o n U lI I A LENA. NECESITA YEN-

m „ . 181. (Casa particular)

m iFX sísTA PEDAL, MARGINADOR clUhdro necesita Im prenta. Eyzagul- rre 1116¡rtÍEN D IZA S COSTURA, PRECISA.P ra t 578. casa 1 3 - ___________T I u STAS NECESITO. ALHEÑATE

v r r r s l T O AYuÍ i a ÑT'AS VESTONE-

v irpralso 1457.MUEBLISTAS NECESITO. VICTORM anuel 1768.__________________ .^ Í sÍ t Ó ' cÓs t ÚRERA SASTRE. Arturo P ra t 721.Í T I ^ í r 7 Í ¡ T Ó N T . R A , NECESI- tn. García Reyes 771.SE NECESITAN AYUDANTAS SAS- tres. Santo Domingo 1145. A—22NIÑO PARA TRABAJOS IMPRENTA,n e c e s ito , s o t o m a y o r ™ .

LA SAN JUAN DE DIOSAvisa a las personas interesadas, que el d ía 23 del presente, a

las 15.30 saldrán a rem ate, según orden de la Inspección de Cosas de Préstamos, las obligaciones comprendidas en tre los núm eros siguientes:

D E SD E E L 69227 A L 70139Y OMITIDOS

D E L IC IA S 755Rm—23 Ag.

2 9 —PROPUESTASM U N IC IPA L ID A D D E SA N TIA G O . —Propuestas públicas. — De orden^ do la Alcaldía, pídense^ propuestas públi­cas para la provisión de pesas regla­mentarlas al Departamento de Inspec­ción Local, de conformidad con las nue­vas bales acordadas, que pueden con­sultarse en dicho Departamento o en la Tesorería Municipal. — Las propues­ta» se abrirán el 22 del presente, a las 16 horas, en la sala de la Alcaldía. — El Tésorero Municipal.

22-A

31—SOCIOS Y PRESTAMOSSE BUSCA RAPIDAMENTE 2,000 PE­SOS por poco tiem po, m uy buenas garantías, a lto Interés. Dirigirse a O. G . K . -La N ación-. ^

PRESTAMOS HIPOTECARIOS TRAm ito ráp idam ente Caja Ahorros, interés 9 o¡o, cinco años plazo. Arreglo títu los. Hago gastos. Traspaso deudas p articu lares. B andera 261. tercer p i-E7»0__ A__OO

70,000 NECESITO, HIPOTECA O SO-lo socio In flu y en te . G ran negocio.

; ¡DINERO!! PARA COMERCIANTES,Industria les, desde 500 pesos, in te - ms b a jo . S an to D o m ^ U e » U l-

B U E S NEGOCIO. POCO CA PITAL,vendo. B an d era 238. lái£>

DINERO RECIBO Y PRESTO H IPO -tecas; tram ito p réstam os C ajas e in s ­tituciones h ipotecarlos.—L abarca F e - liú, Com pañía 1065.

so o o o © o o a © o e s o c c io ® B O S s« ® s e ® o so o o o e o a c r s o o o B R i

NOVILLOS PARA ENGORDAEN CO N TRA RA UD. EN LA

FERIA TEMDCO¡ REMATE LOS DOMINGOS. — “LA RURAL”, S. A. § DE FERIAS( L

FERIA REGISIULD E

RANCAGUAEN LA F E R IA D E L JUEVES 22 D E L

P R E S E N T Í

SE REMATABAN VARIOS LOTES DE GANADO GORDO DE DI­FERENTES PROPIETARIOS: ENTRE ELLOS 30 NOVILLOS ESPE­CIALES DE 600 KILOS ARRIBA.

¿ GANADO PARA ENGORDA Y CRIANZA.

w -H O R A C IO S IL V A CORREA

GERENTE.

Habrá carros listos para el embarque.

INSPECCION DE CASAS DE PRESTAMOS SANTIAGO

RERÍATE DE PRENDAS DE PLAZO VENCIDOH O Y M IER CO LES 21 D E AGO STO

DIRECCION NUMEROSIndependencia 762 20780 a 22025

30282 a 31933 y om. 42199 a 42783

AGENCIV Ln República

Africana

Aguila

San M artin

San Diego 460

M aestranza 701

San Diego 804

P 00 10 0'J

JUEVES 22 D E AG O STO

8820 a 8997 85338 a 86705 40111 a 40987 13777 a 14632 67002 a 68441

Esmeralda Santa Ju an a

Maravilla 1

Plus U ltra

Cochrane 699 Delicias 3061

San Diego 1802

San Diego 781

69318 a 72556 y om. 93738 a 95323 50242 a 51257 y om. 66648 a 70151 67651 a 69843 22890 a 24334 20741 a 22273

H a v entres colchones, vestidos, zapatos, Telóles, cadenas, anillos, herram ientas, cuchillería, m antas, m uebles de dorm itorio y de comedor,

Las premias estarán a la vista dos horas an tes M reñíale • PAGO AL- CONTADO ________________ El, INSPECTOR. Km

S 5 © w - .5 « o o » je ® o e o o s o o o ® 0 6 0 6 « c * o « 5 « » a a ia o c « ’

• F í ia Santa R o s a ■: :e l a s o c ie d a d e l t a t t e e s a l d

FE R IA Y PO S A D A P A R A L A N A R E S

CERDOS Y

PATATERO COMPOSTURERO NECE- slto. San Pablo 1531.________________NECESITO PELUQUERO, FIRME. San P ablo 3360.________________ ___VFf'FSlTO COSTURERA COMPONER ropa hombre, puertas ad en tro . San Pablo 2830.^ J J J Í f í T T Í N T O R E S . O L IV O S E s ­quina La Paz.

Rem áis: Lunes, miércoles y viernes

PA R A el REAMATE D E H O Y M IER C O LE S 21Ténemos coirio de costum bre; CERDOS GORDOS Y PARA ENGOR­DA llegados de M elipilla y o tras procedencias; CORDEROS, ovejas

cápenos de distin tas p rocedencias. __

MUNICIPALIDAD - - U' DE SANTIAGO

REMATE de una PROPIEDADDe orden de la Alcaldía, se venderá en subasta pú­

blica la propiedad municipal ubicada en calle del Cerro

N.os 63 al 67, que constituye el sobrante de lo expro­

piado a don Ricardo Irarrázaval para el ensanche de

dicha calle, de conformidad a las bases aprobadas y

que pueden consultarse en la Tesorería Municipal.

La subasta tendrá lugar el jueves 5 de setiembre,

a las 4 P. M., en la Sala de la Alcaldía.

EL TESORERO MUNICIPAL.Rm-23-A.

Importante remate vo­luntario

El 6 de setiembre, a las 17 horas, an te el Notarlo don Javier Echeverría Vial, y en el escritorio del suscrito, se rematará, la es- nléndlda casa habitación, ubicada en calle Lord Cochrane N.o 165, por el bajo m ínim um de S 170,000. La propiedad está tasada en

^ E l^ r e e lo ^ e 0 pagará reconociendo deuda hipotecarla a largo pía- zo por # 96,789, y el saldo al con tado .

’ Casa puro estilo colonial, re jas an tig u as au tén ticas, Indicada para residencia de lujo.

Superficie: 1.300 m etros cuadrados.Puede visite;~e diariam ente, de 14 a 16 horas.Bases y an tecedentes en el escritorio del suscrito . ■*

OSCAR R IESCO E.Corredor de la Cám ara de Propiedades1H 9 — M O N E D A — 1119

RematePor acuerdo de los herederos de las sucesiones B ru to Dro­

gue» , Bravo Aviles y D roguett Brnvo, se rem a ta ra la propiedad

de la calle Aid u ñ a te esquina de CoplapÓ, com prendida por los

N.os 784, 786, 788, 790 y 7DG por la calle A ldunnte, y .con les N.os

1131 al 1443 por la calle Coplapó. 1.a propiedad tien e 579.3G m i,

más o menos, y produce u n a ren ta de 700 pesas m ensuales. El

m ínim um para las posturas es la sum a de $ 30,000, y e ! |^ ? e %

se pagará la m itad al contado y el resto n tres meses plazo con

el 8 o,o de in terés anual.El rem ate ten d rá lugar el 31 de agosto, a las 3 r . M., í*.ite

el Juez Partidor don G uillerm o Franzanl Meza, y en la oficina

del actuarlo don Aníbal M uñoz A., secretarlo del Tercer Juzgado g

Civil de Mayor C uantía . ^

Para tom ar p a rte po rtu ras, debe acom pañarse bo leta de de- a pósito a la orden Juez Partidor, del 10 o o del m ín im um .

12'5>2—R m —G O

Año XIII Njm. 4,601FUNDADO EL 14 D E EN ER O DE 1917

L A N A C I O N__n n i r l l 1 11EÜ PROPIEDAD

Edicion

PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOSSA N TIA G O B E C H IL E , M IE R C O L E S 3 1 D E A G O ST O D E 1 9 3 »

de .

AGUSTINAS 1269 P*6h

R E M A TJ U D IC IA L Y V O L U N T A R IO DE M E N A JE S

D E C ASA8 6 5 - A G U S T I N A S , " 8 6 5

Hoy Miércoles 21, de 10.30 a 12, y de 14.30 horas adelante

p o r decreto de vario s Juzgados Civiles y de M enor C uantía; su cesiones y de los consignatarios.

H A YPiano de cola “P leyel”. p iaña a n tig u a con ca ja de caoba, dos

Hrmlos an tiguos de ra íz de nogal con cub iertas de m árm ol v ictro ias d ^ m u e b le v sobrem esa, de d iv ersas m arcas; am oblados de asien to u n f l R a m salón y sa la ; m esas de centro, espejos b iselados con

florados m esas de a rrim o , f ig u ra s y es ta tu a^ de m árm ol y bronce pedestales, g rabados y cuadros al óleo, lám p aras eléctricas, a lfom bras, cortinajes, jard in eras^ e tc .

D u­de múrsas fij. servid- cuchill reros,

Amodas, m arque roperos m ezcla/ vanes. „

In s ta

■ ab ie rtas _ ie s ; me- Runcadas,

, de mesa, mesa, fió­

le un ;res d forrado etc. C

lacas y s

'cuerpos, có- _.e y al Jaqué, febles sueltos: nes de lan a y tapizadas, d i­

n a de baño dej q g S K S ü i i d^‘"d o s l la v e s^ b id e t d c ' / o z n . ' c a le n ta d o r y p iso de

S d Z w t l t u a t l l m en lo zad o y la tó n , c a le n ta d o re s y c a ll- S 'p ¿ " baS o a Eas v leñ a , l lu v ia n iq u e la d o , b.detst. la v a to r io s d e s a g ü e l e a r r im o y p e d e s ta l , p a ñ e ra s , re p is a s , e sp e jo s a l laque , u t l -

ies , con p u ertas eorrederas. para negocio de 2 m is delargo gran cantidad de baúles y m aletas, alfom bras, lam paras eléc- tricas v transfo rm adas, cocinas a carbón y gas, de d L e rsa s m ar- l i s Im portada* v nacionales, ú tiles para cocina, es tan tes de repos- X , 'c a rn ice ra s , 'e s ta n te s para ollas b a te ría para cocina, salam an-

d ra s a carbón v leña, e s tu fas p arafin a y gas, lavaplatos, etc., e tc . d M esas escritorio estilo inglés y m inistro , amoblados de asiento t .n lz cuero archivadores de cortina 5- abiertos, ca jas de fondos, me- sltas p a ra m aquina de escribir, e stan tes para libros fijo s y g irato-

rl°s,' tc- VICTOR ARAYA L„

Remate del Menaje de Gasad e l s e ñ o r a u r e l i a n o o v a l l e g . h .

(POR AUSENTARSE DEL PAIS)

H O Y M IE R C O L E S 21, A L A S 2 Muebles antiguos de caoba, platería y tapices persas

486 A M E R C E D — 486 AHAY -

t i n x '— rao b a Im uerto ' linda tém pora e léc trica de c rista l y bronce, rico am oblado Im perio , com- ■ r Í T J f ^ p l T ^ a e d a y 5 sillas, lám p ara m árm ol de pie y o tra do sobrem esa. 1 co rtin a

j , m eslta r a tm ií Im perio con bronce, co lu m n a g ira to ria m árm ol y e s ta tu a cuadros al o leo, lindade seda, m eslta rator a „ b r„110c. tap iz persa. 1 espe o Im perio dorado. 4 lin d as sillas Im pc-puesto

x s c o n ™ ;?ESCRI

tap iz y cuj p iar, 2 ped

IIAL1tallada , 1 ñora, s illa pedestales, plegable.

COM redonda di agua, serví p lan to s y

1)0con espejo,

■léctrlca de 4 luces,1 m inistro de c a g '" óleo, 1 co rtin a Jwa, gran sofá /n$f¿ « rio de caob;2 arrim os d i4

iplcería, 1 esüléctricn de 4B*"*

as, cuadros a)| iteras, piezas

lanteles y serví ras eléctricas.

mbrn de u n a pieza, 1 1 sillón cu ru ll

2 sillones Chesterfleld

Ls, estilo Im perio ; íflco escritorio : ipara bronce de

tap iz persa ’

¡lio colonial de: 1 cío de loza Inglesa, s de plaqué, 2 fucu

ensa co­

la de caoba p a ra se- jarrones,

Juego, caoba

trin ch e , m esa feria. Jarros para

p la ta an tig u a ,

iales de 1 ropero ~ de cen tro , col-

__ u n a pieza, 2 amobladoscon « p c .v ^ « .in v M iu . , ____ to ile tte , 1 guarda^W BBB W Trquesas, 2 veladores y 2 ;chone’s lan a y crin, servicios de lavatorio , cuadros, 1 escritorio cortina, 1 ca tre bronce.

DORMITORIO LUIS XVI.—Lám para e léctrica de 4 luces, gran am oblado Luis XVI al laq u e de; 2 veladores" 2 m arquesas. 1 to ile tte , 1 c h líío n le r con cristales. 1 ropero de 3 cuerpos con espejos y lu n as Interiores i sofá y 2 sillas y 1 piso tap iz seda p la te a d a , 2 co rtinas de seda, etc.

B \ s o . __Gran tin a baño enlozado, ca llfon t cuadrado , 1 b idet, 1 espejo al laq u e y 1 gran espejo depie de caoba antiguo con lu n a biselada. , . ,

COCINY.__Cocina a gas enlozada de la Com pañía, 1 carn icera fierro y alam bre, etc.A LA VÍSTA HOY DE 2 A 6. T

SE ARRIENDA LA CASA

E N R IQ U E M A N D IO L A E A S T M A N ,MARTILLERO DE HACIENDA Y MUNICIPAL.

Rm — 21 Ag.

M artiliero da Hacienda,

Cala de Crédito Popular

LOS DIAS 2 Y 3 DE SETIEMBRE DE 1929 Especies correspondientes a las Pólizas siguientes, cop

Vencimiento al 30 de junio de 1929.OFICINA MATRIZ

ALHAJAS................................................del N.o 22,275 al 25,377O BJETO S "VARIOS............................... del N.o 25,931 al 29,379MUEBLES.................................................d.el N.o 524 al 831 _

Además las especies correspondientes a las siguientes Pólizas: N.os 1G.949, Í6.950, 27.834. 27,835, 27,836, 27,837, 27,838, 20,492, 20,493, 20,561, '20,989 y 20,990.

SUCURSAL ESTACIONA L H A JA S.............................................del N.o 9,338 al 10,337OBJETOS VARIOS............................ del N.o W.525 al 99,298M U EB LES......................................... del N.o 80 a l 161

TENGASE PRESENTE.— Las especies se ponen en exhibición á dias” an tes do la su b asta . No se adm iten renovaciones de los prés­tamos. d u ran te ese periodo. „ . • ...

NOTA. — Las especies rem atadas d 2ben ser retiradas an tes de las 48 horas siguientes al rem ate , ________ .__

a g r i c u l t o r e s“LA RURAL”, S. A. DE FERIAS,

AVISA ODE HA SID O NO M BRA DA A G E N T E S G ENER ALES E N T O D O E L P A IS D E L M E D IC A - ™ M EN T O : -t»— «*»**• _

CURAFTOSAREMEDIO CURATIVO CONTRA LA FIEBRE AFTOSA

ESTAM OS EN S ITU A C IO N D E A T EN D ER IN M E D IA T A M E N T E CU A LQ U IER PE D ID O .

C E R TIFIC A D O S E IN F O R M A C IO N E S EN N U E S T R A O F IC IN A :

MORANDE N.o 350. ~ SANTIAGO. — CASILLA N.o 3654“LA RURAL”, S. A. DE FERIAS,

E X -F E R IA S U N ID A S IZ Q U IE R D O Y R O D R IG U E ZEL G E R E N T E .

f Remate de materiales deconstrucción

POR ENTREGA DEL LOCAL

Mañana Jueves 22, Me 10 a 12 y 21 ¡2 adelante Calle de Alamos próximo a Rondizzoni

Carros 19 Parque o góndolas Avenida VielHAY

P uertas, ventanas y m arcos, centros y tragaluces, u n a g ran es­cala con sus balaustradas y pasam anos, tab lones de álam o de 2x10. andam los, pies derechos de p ino 4x4, piezas de p ino diversos t a ­m años, vigas de álamo, u n a galería com pleta de 20x4, rieles de FC., tljerales de fierro y de pino, de 4x8x7, adoquines, gradas de piedra, soleras de piedra, 20,000 zócalos de p iedra verde, bolones, ripio, lad ri­llos de composición, Id. de m u ra lla y fiscal, jm e r ta s de rejas, c la ­raboyas de fierro, cañones fierro fundido , cánones y canales fierro galvanizado, rejas fierro p ara jard ín , piezas de a lcantarillado , pernos, escuadras, tiran tes, tablas de álam o, m olduras, chuzos, palas, ro l­danas, cables, escaleras varios tam años, etc.

A LA VISTA HOY DESDE LAS 10-1J.\ I I f t J . l I l U l IU . a

E N R IQ U E M A N D IO L A E A ST M A N ,. flMARTILLERO DE HACIENDA Y MUNICIPAL.

1218—R m —22 Ag. X

REMATESPor acuerdo de la sucesión de don A ntonio Hidalgo, se rem a ta ­

rán el 30 de agosto en curso, a las 11 horas, an te el Com prom isario don Francisco Gareés G ana y en su estudio, H uérfanos N.o 1710, las siguientes propiedades:

Casa de residencia y ren ta ubicada en Santiago, Avenida de Las Delicias N.os 200 v 202.

M IN IM U M : $ 320,000Form a de pago: S 147,511.50 e la Caja H ipotecarla; $ 100,000 al

contado; saldo a 6 meses y 1 año de plazo con 8 o|o de Interés.

Casa ubicada en Santiago, N ataniel N.o 685, esqnlna de Diez de Julio.

M IN IM U M : $ 110,000A rrendada al Fiséo p a ra escuela en S 900 m ensuales. Form a de

pagp: 8 42,403.50 a la Caja H ipotecarla; $ 35,000 al contado; saldo a u n año de plazo con 8 o!o de Interés.

Casa de ren ta ub icad a en Santiago, Gálvez N.os 1171 a 1199, es. q u in a de Valparaíso.

M IN IM U M : $ 100,000^ ^ F q rm a de pago: 8Forma de pago: 8 67,036.57 a la Cala Nacional de Ahorros;

000 al contado; 6aldo a 6 meses de plazo con 8 o!o de Interés.

Casa ubicada en Santiago, A ntonio Varas N.o 1771.M IN IM U M : $ 25,000

Arrendada al F isco p a ra escuela, en $ 225 m ensuales. Form a de paj|o: 8 12,000 al contado; saldo a 6 meses de plazo con 8 olo de ln .

Casa de veraneo ubicada en Cartagena, P laya Grande, calle Bil­bao 91.

M IN IM U M : $ 18,000F orm a de pago: 8 9,000 al contado; saldo a 6 meses de plazo con

8 o;o de InteréB.

Bases y dem ás antecedentes en el estudio del com prom isario, H uérfanos 1710, de 11 a 12 A. M.

Rm .— G.

B U E Y E S DE T R A B A JOESC llüilil IID. El U

FERIA

CHILLANR em ate lo s V iernes

“ L A R U R A L ” S .A . de F eria s

Rem ates Ju d ic ia le s de A b a rro te sPOR ORDEN DEL SINDICO DE SANTIAGO

QUIEBRASA N T O N IO M A Z Z A R E L L O , V IC T O R L U J A N Y J U A N H E N R IQ U E Z

oles 21,

S mostrad! salí!

_____ h.-*-ttáfJm anas dem ostradores, «fljjBnos, ealm óh. chorltos, mei m eslta com ecrorr^illas, trm cfrf, catre de fierr

A LA VISTA DESDE HOY A LAS 14 HORAS,

1 0 horas a<

m olinillos p a ra café, té , café, galletas, co

ice, colchón ,ctc.

Instalaciones, carbón, cebollas,

N O R B E R T O CO R R EA ,H U E R F A N O S

M artiliero de H acienda. 7 0 G ---------

NOTA.—Eri la m añ an a rem ataré en Blanco E n ca lad a 2945. Ebi la tarde, a las 14 h o ras en S an ta Rosa 3601 y después en M adrid 1199. Los alm acenes de S an ta Rosa y M adrid se rem a ta rá n en u n solo lote. En caso de no haber Interesados, se detallará.

_ R m . - 21—Agosto^ i

El m ejor JABON DE TOCADOR, consagra .do por el uso de la gente de gusto delicado, por

> espum a abundante, perfum e y suavidad.

LABORATORIO CHILE — Santiago.

--------- g------------

U!t:::tttsnt::nm:ntttt:tn¡ttr.:tt::rju

1 ContadorExíjese experiencia. Dirigir

solicitud m anuscrita , acom pa­ñando coplas an tecedentes, a

CASILLA 2578— Ot 22 A-0976Ttmmiti n i iiiiiuiuttmiiiiiiutni

JERMAN FUENZALttuMONEDA 7>. CASILLA Y C O jf o ?

‘■LA MINUTA”•L .SEÑOR SIMON '■

N. V°SEPS

Al»RES,sueltos,

(a d o s .ÍITORIi

—. — peros, I dor, S illas en juncadas sitas de

I0\

dores, c gfffMEt»-" css— . . . JUUk«-iai y tapizadas Ve adoreP« _______

cen tro , V itrinas, C o r t l n S ah Uero- Espeta ^ «¿CU b les p a ra oficinas, Cuadros al óleo mbrM«

0 .. .................................. U ( t----.. x------ outtu ios ai Olenqué p a ra cocina y despensa, Ser»ic “ s T ? í 8 «Mío bronce. Colchones de lana. Colección lavatorl0,DE MENAJE. cclon de armas aúti^Jj8

JERMAN FUENZATtt!

t id 01

A>¡»0

00

R I V A S c A L V o

| Remate del ienaje de CuD E LA SEÑ O RITA ANA GOERTz

tiod1

(FOK V IA JE A IVBOPA)

M añana jueves 22 del presente, a las 14.35,- EN -

3 5 5 R O S A S _ _ 3 5 5, Slclalei

(A L LADO D E L CERRO SANTA LUCU)

CO NJUNTO de m uebles an tiguos de raíz ae caoba * «.M esas f ra ile ra s , tab u re te s , m allorquinos y colonial^- 3 ^ m arq u e te r ía fran cesa , am oblados de mimbre, sillones v?lCritl

( sa s ra to n as , V ic tro la B runsw ick de sobremesa; sillones d i 1 *;aoba a n tig u o s . E in d a C am a-K uja, antigua, tallada en

go de sillas y b anqueta , im itación laca; cuadros al « J r de R . C orrea: Valdés, Calvo, L a s tra y P . Jofré. Cubrüí rn rtin a io c de h rnea tn dívfl.nes nhlptnc An n i . t . i* ‘ U0‘*Cfl

llrlglbles jU'erra, ¿ Más remot- I brit

tapices, e s te ras , g u a rd a rro p as , a rtícu los de cocina etc* * A LA V ISTA HOY, D E 14 A 18 Y E L JUEVES, DESDE L

C. RIV A S V IC U ÑA y A. CALVO M,M A R TIL LER O S DE HACIENDA

TELEFO N O 5593

jfcJL T A T T E R S A L 1E n la F e ria d é HOY MIERCOLES 21, REMATAí

20 NOVILLOS gordos llegados de Teño.10 BUEYES gordos llegados de Vílcún.10 VAGAS gordas llegadas de Vilcún.20 VACAS gordas llegadas de M ulchén.20 BUEYES gordos llegados de Longaví.10 VAGOS® g o rd a M O te g a d a ^ r in fia n F «¡—20 N O t a n c S goBMft l l a M H H K ^ l c l

40 20 VA

10 10 10

n a n d o .15 MUI

Sanl•oced<de >, de I

REMATED E L M E N A J E D E L A C ASA RESIDENCÍa m f

n

262 - San Diego - 2M añana Jueves 22 del presente, a las 14 taiíBÍ

--------- HAY --------- | IsiiuaiCOMEDOR.—A m oblado con espejos biselados» y roí

m os, com puesto de aparador, dos trinches, mesa fija y pergam old , m esas cuadradas, aparador estile inglés, con v lctro las de sobrem esa con discos, loza, cuchillería, boules con espejo y m árm oles, plaquées.

D O RM ITORIO S— 5 am oblados estüo Inglés 7 Lute W l* y dos cuerpos, con m árm oles y lu n as biseladas, uavree fie rro esm altad o con bronce y sommier, amoblados u ( s illas tap izad as . M uebles sueltos, guardarropas, Pel“®a1nJ t0íjo veladores, m esas de centro , etc. Alfombras, e e n M e ™ ^ chones la n a y m ezclados, alm ohadas, colchas, sobre , paragüero , ja rd in e ra s d e pie, alfom bras, etc., etc

A LA VISTA HOY DE 14 A 17 HORAS.~ *-• PAGO AL CONTADO

V IC T O R ARAYA UM ARTHiERO DE

■b.-io:

« id !JM "I JJ Uadt ' «I 0,2» cr sj

Remate eSei Kenaje de 6*1D E LA SUCESION DE DON ANTONIO S IDA

D E L I C I A S — 2° 2

M añana jueves, a las 14 horas

¿í8

‘ttíno- ■tños.

c í ;¡

2 0 2E j i

é » ’1

sofács. i sillones y ti sit.las. I! arrimo doltapizado cu se d a rosada , espejo > mesa. de p¡¿ con sni<"5 niin-ívíilfis de. don IPedro Lira,

----------- HAY

J-6.no v e rtica l C h . G ovla.4. rkn“„ S f ^ c o > * » LUIS XV , a n ta ñ o „. . . xpiz

4 sillones disco»- *sa je s o rig in a les de don Pedro L ira, ...... EOfí,'*3lám p ara c o n 'lá g r im a s de c ris ta l . . compuesto r0bl«

AMOB1ADO tapiz pergantold impor»®lloncs y 6 sillas, rico esor.torio “ í S to r lo , ‘ mM 6

sott.

riéano, a rch ivador tan te s .

cortina, mq COX •.esa-escritorio.

Benarlmlenl°'tJrK»

modas, ch o n es .

TIN Agas, g ra de caoba

serv icio u-- ■veladores sueltos,

EHT.OZADA, lav a to rio , y rep»»1' 1can tid ad de mueble,s P» ^ blanc,os Para 1 ú tile s de cocina, nuieiñ

JO RGE Y V IC T O R f aJ m a r t i l d e r o s d e h a

:Uirre

el v

Tete-

15

P or acuerdo de los I n t e l p . 7 1df0,1llrclPjf"! ! ; t í > »gal hab id a en tre don M ® - ™ , quedadM “¿,UI llO^VlCruco, y partic ió n ele los' . r i0 don A ^ 1?tom ado an te el CoP1P ^ ? p \iB K E I’ROX1- JvlZgado' su^píliljro, to m aao an te ei iuzí?aQ lo

m ate púb lico el I DE ( ^ ‘ • S j t t ó v í ! ! 5 ,oficina del in frascrito , Sec ludad, l j t •"®Bolénd^ 6 rn0 ‘vil de Mayor C u an tía de Q'-:ILL °J cot¡ « p‘ >1 f i rS ^ b t c a ^ e n el 4 ® ^ “ nueve cuadras,aa , UDicaaa en ex UVi; nuna superfic ie aproxim ada taclón , bodegas y silo VC C“ ““ ''deroon, ooaegas y oxi«- s ^50

M IN IM O ! REBAJADO. 15i u i .> i . ' u j ¡’ i n £ i u t » w — ■ ?R7 o y u n te r c io pjop^ do, u n terc io a sels mc9rfsip? e jiiPotcca terés d? 8 por c ien to a n “ ¡;r f i . „of1

> d 1 doí 1del »bog«d0 _

teres de 8 por c iem u “**“ Yazó. , MtU«Ü°. .-tO-por la p a rte de Precl° f=cidentes en el J „ 25-Dem ás bases y an tecede" flclnB N.o ^ o l ,

% 1 S 2 9 - a n i b a x