EXPOSICION 5 TEORIAS DE ENFERMERIA

17
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CAMPUS MINATITLÁN ASIGNATURA: TEORIAS EN ENFERMERIA TEMA: NIVELES DE DESARROLLO DE LAS TEORÍAS CLASIFICACIÓN Y TENDENCIAS DE LAS TEORÍAS EXPONENTE: LIC. ENF. JOSE ROBERTO SANCHEZ HERNANDEZ MINATITLAN, VER A 22 DE MARZO DEL 2014

Transcript of EXPOSICION 5 TEORIAS DE ENFERMERIA

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CAMPUS MINATITLÁN

ASIGNATURA:TEORIAS EN ENFERMERIA

TEMA:NIVELES DE DESARROLLO DE LAS

TEORÍAS CLASIFICACIÓN Y TENDENCIAS DE

LAS TEORÍASEXPONENTE:

LIC. ENF. JOSE ROBERTO SANCHEZ HERNANDEZ

MINATITLAN, VER A 22 DE MARZO DEL 2014

NIVELES DE DESARROLLO

DE LAS

TEORIAS

METATEORIAS

Están enfocadas a aspectos filosóficos y metodológicos relacionados con la base de la teoría para enfermería.

MACRO TEORÍA O GRAN TEORÍA

Constituida por marcos conceptuales de referencia globales que definen perspectivas amplias para la practica y formas de ver los fenómenos de enfermería.

Ejemplos… Teoría de déficit de autocuidado (Dorothea Orem)

Seres humanos unitarios (Martha Rogers)

Modelo de los sistemas (Betty Neuman)

Modelo del sistema conductual (Dorothy E. Johnson)

TEORÍAS DE MEDIANO ALCANCE

Es un nivel de teoría menos abstracto que surgió para llenar los vacios entre las macro teorías y la practica.

Las teorías de este nivel tienen un numero de variables limitado

Las teorías de mediano alcance comparten algo de la economía conceptual de las macro teorías, pero aportan también la especificidad que se requiere para que sean útiles en la practica y la investigación.

Ejemplos… Enfermería psicodinamica (Hildegard E. Peplau)

Teoría de los cuidados culturales (Madeleine M. Leininger)

Modelo de interacción padre e hijo (Kathryn E. Barnard)

NIVEL DE TEORÍA PRACTICA

Es un nivel orientado a la practica. Este cuarto nivel es de prescripciones teóricas de modalidades practicas.

CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS Y/O MODELOS

Clasificación

Modelo de interacción

Basado en la teoría de la comunicación-interaccion de las personas

Modelo evolucionista

Se centra en el cambio para explicar los

cambios en una situación de enfermería

Modelo de necesidades

humanas

Parten de la teoría de las necesidades

humanas para la vida y la salud como núcleo.Usan la teoría

general como base para describir

los elementos de una situación de

enfermería

Modelo de sistemas

TENDENCIAS D

E LAS

TEORÍAS

TENDENCIA NATURALISTA

También denominado ecologista, que enfoca los cuidados de enfermería como facilitadores de la acción que la naturaleza ejerce sobre los individuos enfermos.

TENDENCIA DE SUPLENCIA O AYUDASe concibe el papel de la enfermera como la realización de las acciones que el paciente no puede llevar a cabo en un determinado momento de un ciclo vital, fomentando ambas, en mayor o en menor grado, el autocuidado por parte del paciente.

TENDENCIA DE INTERRELACIÓN

La base fundamental para la actuación de enfermería, es el concepto de relación. Bien sean las relaciones interpersonales (paciente-enfermera) o las relaciones del paciente con su ambiente.

BIBLIOGRAFÍA Armendáriz Ortega, Angélica. Teorías de enfermería y su relación con el proceso de atención en enfermería. 2007 [en línea] URL: http://www.uach.mx/extension_y_difusion/synthesis/2008/05/12/enfermeria.pdf

Ruby L. Wesly. Teorías y modelos de enfermería. McGraw- Hill México, 1997.