EXPOSICION HOY

24
Capítulo 4 Auditoria de Mercado

Transcript of EXPOSICION HOY

Capítulo 4 Auditoria de

Mercado

TUTORIA II PARCIALPROYECTO PLAN DE NEGOCIOS

Grupo:María del Carmen Fuentes

Melanie LayanaKarem Cangas

Karina Matute

Análisis PEST• Es una herramienta estratégica que facilita la compresión del desarrollo o declive de un mercado.

• El PEST funciona como un marco para analizar una situación externa de la empresa.

• El asunto del análisis sea descrito en forma clara para entender el propósito.

SOCIAL•Demografía•Opinión y actitud del consumidor•Factores étnicos y religiosos

ECONÓMICOS•Situación económica local •Economía y tendencias en otros países •Intereses y tasas de cambio

POLÍTICOS•Legislación local e internacional•Regulación de comercio exterior•Regulación sobre el empleo

TECNOLÓGICO•Gasto público en investigación •Desarrollo tecnológico de competidores •Legislación tecnológica

M odificación en los reglam entos o estatutos del transporte de carga pesada.Politico Inestabilidad política.

Variación de los perm isos m unicipales para el ingreso de cam iones a la ciudad.Inestabilidad laboral.Inflación en el m ercado ecuatoriano.

Económ ico Variación de los precios de víveres en el m ercado. Aum ento salarial en los em pleados.Social Consum ism o actual.

Delincuencia.Tem or de solicitar un servicio innovadorConform ism o con los servicios que existen actualm ente.

Tecnologico Com ercio electrónico.Innovación y desarrollo de nuevos servicios.

ANALISIS PEST

Análisis Pest para implementar un sistema de distribución de productos de consumo

masivo

Atractividad de la industria.

¿Qué es el atractivo del mercado?

Es un concepto utilizado para determinar si un mercado puede ser rentable o no para la inversión. Mientras más atractivo es un mercado, mayor es el potencial de ganancias. Como un término, es más conocido por su inclusión en la “Matriz de McKinsey/General Electric.”

Factores en el atractivo del mercado.

•Tamaño de mercado y tasa de crecimiento.

•Márgenes y tendencias de los precios.

•Competidores.

Matriz atractivo de mercado.

• Destinada a ayudar a las empresas a evaluar su producto con relación a sus fortalezas.

Atractivo del mercado de la industria.

•Tamaño del mercado•Precios•Crecimiento del mercado•Diversidad del mercado•Intensidad de la competencia rentabilidad de la industria•Nivel tecnológico•Impacto ambiental•Entorno político, social, legislativo, económico.

Posición competitiva de la unidad estratégica de negocios.

• Participación en el mercado• Crecimiento de la

participación en el mercado• Costos unitarios• Canales de distribución• Capacidad de los proveedores• Capacidad gerencial• Nivel tecnológico• Desempeño en investigación y

desarrollo

Tablas de valoración.Los factores relevantes en la dimensión atractivo del mercado de la industria son:•Tamaño del mercado•Crecimiento del mercado•Rentabilidad de la industria

Análisis del Ciclo de vida de la Industria

Matriz BCGBoston Consulting Group

• Se engloba dentro del Marketing estratégico.

• Método que se utiliza para el análisis de la cartera de negocios.

• Medir:-Atractividad de la empresa-Tasa de crecimiento

Enfoque de la Cartera Corporativa: Matriz BCG

Boston Consulting GroupCartera de negocio

Conjunto de negocios y productos que componen una compañía.

Guiado por las oportunidades que se muestran en el mercado.

La mejor cartera de negocios:-Adapta las aptitudes y debilidades de una compañía.

Matriz BCGAnalizar la cartera de negocios de

una determinada empresa.

Se enfoca

3 Aspectos Ventas Crecimiento del mercado Demanda o produce dinero

en las operaciones

Meta

Equilibrio entre las unidades de negocios que consumen dinero y aquellas que lo producen.

Administración Sexta Edición

Considera el cash Flow como la variable

más importante en la toma de decisiones

Matriz BCGESTRELLA

Flujo de efectivo modesto

positivo o negativo

INTERROGANTE

Flujo de efectivo negativo

grande.

VACA DE EFECTIVOFlujo de efectivo positivo grande

PERRO

Flujo de Efecto modesto

positivo o negativo

ALTO

PARTICIPACIÓN RELATIVA EN EL MERCADOALTO BAJO

Fuente: Arnoldo C. Hax y Nicholas S. Majluf. Febrero de 1983 Libro de Administración Sexta Edición

BAJO

Matriz BCG: PRONACA

ESTRELLA

Mr. POLLO

INTERROGANTE

MR. COOK

VACA DE EFECTIVO

PRO-CAN

PERRO

MR. FISH

ALTO

PARTICIPACIÓN RELATIVA EN EL MERCADOALTO BAJO

BAJO

Análisis del Ciclo de vida del Producto en el

Mercado• Permitirá diseñar la estrategia más eficaz para alargar su vida en un mercado cada vez más cambiante y vertiginoso.

Cinco Fuerzas de Porter• Técnicas del análisis de la industria o sector industrial.

• Determinan rentabilidad a largo plazo.

• Empresa: Evalúa sus objetivos y recursos frente a cinco fuerzas que rigen la competencia industrial.

• “Cinco factores de la Competencia que determinan la Rentabilidad”

Cinco Fuerzas de Porter

• Germán Ramírez: Poder colectivo que determina la capacidad de beneficio de un sector.

• Según Porter la finalidad: Encontrar un nicho lucrativo y defensible en el mercado.

• Allen y Gorgeon: Influyen en precios, costes y requisitos de inversión.

Factores básicos que determinan la rentabilidad, y lo atractivo de un sector.

LA INDUSTRIA

Lucha por una posición entre los

competidores existentes

Amenazas de nuevas

entradas

Poder de negociación

de los Clientes

Amenazas de productos y servicios sustitutos

Poder de negociación

de proveedores.

Fuente: Libro de Administración Sexta Edición

ALTA: Fridays Tablita del

Tartaro

BAJA: Los clientes de Mc Donald’s no tienen poder de negociación ya que los precios impuestos se acomodan a lo establecido según los lineamientos de la compañía.

ALTA :Pizzerías

(pizza hut, dominos´s pizza)Subway

BAJA:Alianzas con todos sus

proveedores para obtener materia prima de alta

calidad. ALTA: Burger King, Wendy´s,

KFC

GRACIAS