EXPOSICION Miradas a lo educativo

11
Barquisimeto, Febrero de 2014 UPEL-INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” “Postgrado” “Barquisimeto Este” Asignatura: Problemática de la Educación Superior en Venezuela Panorámica de la Educación Superior en Latinoamérica MIRADAS A LO EDUCATIVO Exploraciones en los límites Josefina Granja Castro Compiladora Equipo Nº 3 Roshect P. Mendoza P. Ana María Silva José G. Reinoso Y.

Transcript of EXPOSICION Miradas a lo educativo

Barquisimeto, Febrero de 2014

UPEL-INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO“DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

“Postgrado”“Barquisimeto Este”

Asignatura: Problemática de la Educación Superior en Venezuela

Panorámica de la Educación Superior en Latinoamérica

MIRADAS A LO EDUCATIVOExploraciones en los límites

Josefina Granja CastroCompiladora

Equipo Nº 3Roshect P. Mendoza P.Ana María Silva José G. Reinoso Y.

1.Globalización

Educacional 2. Internet cómo

herramienta de enseñanza- aprendizaje

3. Modernizaci

ón Educativa4. La

Epistemología como estudio

del presente en la educación

5. Continuidad y cambio en

América Latina 1950-1995

6. Perspectiva

s emergentes

Reflexión…Participaci

ones MIRADAS A LO EDUCATIVOExploraciones en los límites

Josefina Granja CastroCompiladora

Globalizació

n Educacional

Impacto en la Educación Latinoamericana

Internet cómo herramienta de

enseñanza- aprendizaje

•TIC

Modernizaci

ón Educativa

Reflexión sobre la política educativa

desarrollada en el año de 1989

Identidad académica asignada

principalmente por diferencias de orden epistémico entre

disciplinas

La Epistemología como estudio

del presente en la educación

Continuidad y cambio en

América Latina 1950-1995

CAMBIOS CONCEPTUALES EN EL DISCURSOEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO. EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA CON EQUIDAD. SOCIEDAD, ESTADO Y CIUDADANO.CONOCIMIENTO - NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE.

Perspectivas

emergentes

ANÁLISIS CONCEPTUAL DEL DISCURSOMIRADAS SOCIOLÓGICA, HISTÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA SOCIOGÉNESIS DE CONOCIMIENTOSPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOSASPECTOS DE CAMBIO, TRANSFORMACIÓN Y RUPTURA

Reflexiones…

“Ante la complejidad de los desafíos mundiales, presentes y futuros, la Educación Superior tiene la responsabilidad social de hacer avanzar nuestra comprensión de problemas polifacéticos con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, así como nuestra capacidad de hacerles frente. La Educación Superior debe asumir el liderazgo social en materia de creación de conocimientos para abordar con éxito los grandes desafíos mundiales”

Conferencia Regional Educación Superior Latinoamérica y el Caribe

Muchas gracias por su atención

Participaciones.