GUIA PARA LA EXPOSICION

8
FACTORES 1:- L os precios relativos de la oferta turística de los países competidores del Perú 2:- Atractivos turísticos 3:- Flora y fauna 4:- Turismo recreativo (canotaje) 5:- Gastronomía 6:- Infraestructura y servicios 1-> El turismo sostenible se constituye como base del desarrollo integral del país, promoviendo el uso responsable de los recursos culturales y naturales, mejorando la calidad de vida de las poblaciones locales y fortaleciendo su desarrollo social, cultural, medio ambiental y económico. El turismo sostenible debe ser un referente para evitar el cambio o deterioro de los recursos naturales y culturales del país. Así, la Organización Mundial del Turismo (OMT) propone enfocar esta actividad hacia la gestión de los recursos “de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida”. La diversificación y ampliación de la oferta turística del país, se orienta hacia el desarrollo de productos turísticos innovadores que respondan a las exigencias de la demanda nacional e internacional. Las modalidades, productos turísticos y formas de gestión del turismo, que promuevan la incorporación económica, social, política y cultural de los grupos sociales excluidos y vulnerables son considerados prioritarios. Mincetur promueve programas y proyectos orientados al desarrollo del turismo rural comunitario y de la oferta artesanal, entre otros, como medios para incorporar las comunidades campesinas y/o nativas a los beneficios del turismo. 2->

Transcript of GUIA PARA LA EXPOSICION

FACTORES1:- Los precios relativos de la oferta turística de los países competidores del Perú

2:- Atractivos turísticos

3:- Flora y fauna

4:- Turismo recreativo (canotaje)

5:- Gastronomía

6:- Infraestructura y servicios

1-> El turismo sostenible se constituye como base del desarrollo integral delpaís, promoviendo el uso responsable de los recursos culturales y naturales,mejorando la calidad de vida de las poblaciones locales y fortaleciendo sudesarrollo social, cultural, medio ambiental y económico.

El turismo sostenible debe ser un referente para evitar el cambio o deterioro delos recursos naturales y culturales del país. Así, la Organización Mundial delTurismo (OMT) propone enfocar esta actividad hacia la gestión de los recursos “demanera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y ala vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, ladiversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida”.

La diversificación y ampliación de la oferta turística del país, se orienta haciael desarrollo de productos turísticos innovadores que respondan a las exigencias dela demanda nacional e internacional.

Las modalidades, productos turísticos y formas de gestión del turismo, quepromuevan la incorporación económica, social, política y cultural de los grupossociales excluidos y vulnerables son considerados prioritarios.

Mincetur promueve programas y proyectos orientados al desarrollo del turismo ruralcomunitario y de la oferta artesanal, entre otros, como medios para incorporar lascomunidades campesinas y/o nativas a los beneficios del turismo.

2->

3-> La Reserva Nacional de Pacaya - Samiria

Ubicada a 183 kilómetros al suroeste de Iquitos. Su fauna esabundante: existen 130 especies de mamíferos; 330 especies deaves; 150 especies de reptiles y anfibios y; 250 especies depeces. Por su extensión, Pacaya-Samiria es la reserva más grandedel Perú, la segunda de la hoya amazónica y, la cuarta de

Sudamérica. Su clima es cálido y húmedo y; su vegetación es unade las más ricas en especies del bosque tropical. La flora de lareserva es variada e impresionante, habiéndose identificadohasta el momento cerca de 850 especies, con una nutridapresencia de palmeras y 22 especies de orquídeas. PacayaSamiria, el bosque inundable más extenso de la Amazonía, fuedeclarada reserva nacional en febrero de 1982, para conservarsus valiosos recursos de flora y fauna, así como sus bellospaisajes. Su extensión supera los 2 millones de has, territoriocompartido entre las provincias de Loreto, Requena, Ucayali yAlto Amazonas. Su nombre deviene de los dos principalesafluentes de la zona: el Pacaya y el Samiria, pero esta reservatambién es conocida como la “Selva de los Espejos”, porque susaguas sombrías reflejan con alta fidelidad el follaje selváticoy las esponjosas nubes del cielo.

Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana

Fue creada en enero de 2004, con la finalidad de proteger a unode los mayores bosques de arena blanca o “varillajes” de laamazonía peruana, un ecosistema rico en flora y fauna endémica,con muchas especies que aún no han sido identificadas plenamentepor la ciencia. Los investigadores han reportado la existenciade 145 especies de mamíferos, 476 de aves, 120 de reptiles, 83de anfibios, 155 de peces, 522 de mariposas, además de 1,780especies de plantas. Algunas de estas especies son nuevas parala zoología, como los primates guapo ecuatorial (Pitheciaaequatoriales) y el tocón negro (Callicebus lucifer); las aveshormigueras Herpsilochmus gentryi, Percnostola arenarum yMyrmeciza castanea y; el trapamoscas Zimmerius villarejoi. Lareserva tiene más de 58 mil has, pertenecientes a la comunidadde Mishana, provincia de Maynas.

4-> La Laguna de la Huacachina es un tranquilo balneario, ideal para descansar y disfrutar del paisaje. En sus alrededores, el viajero aventurero tiene la oportunidad de practicar sandboard o deslizamiento en arena.En el balneario, se alquila el equipa necesario para lapráctica de este deporte. También se ofrece tours orecorridos en autos areneros o tubulares que atraviesan lasdunas

Lunahuanà

El pueblo de Lunahuaná se encuentra ubicado al sur de la ciudad deLima y al Norte de Cañete a 455 m.s.m. Es capital del Distrito deLunahuaná, Provincia de Cañete, Departamento de Lima , esta a unadistancia de 36 Km. De Cañete y 184 Km. De Lima provincia a la quepertenece. El pueblo de Lunahuaná tiene un área urbana deaproximadamente 02 Km. Cuadrados . A Lunahuaná se accede solamentedesde Cañete, por medio de una carretera asfaltada en excelentescondiciones.

5->

Lima. La gastronomía peruana ha ganado en los últimos años un gran prestigio a nivel internacional por su variedad y calidad lo que contribuye a atraer a un número creciente de turistas británicos y de todo el mundo, señaló hoy el embajador del Reino Unido en Lima, James Dauris.“La cocina peruana es muy conocida en el mundo entero. El prestigioque ha ganado Perú como centro de la cocina internacional, es otro ingrediente que sin duda ayudará al Perú a atraer a más visitantes”, declaró a la agencia Andina.

Asimismo, los turistas británicos llegan al Perú a conocer sus atractivos turísticos, y sus lugares emblemáticos como la ciudadelainca de Machu Picchu, en el Cusco, y el cañón del Colca en Arequipa.

“El ‘boom’ del turismo gastronómico del país está en franco crecimiento a nivel mundial. Hoy en día estamos recibiendo de formaconsistente y permanente a numerosos grupos de estudiantes de grandes escuelas culinarias para estudiar, por lo menos durante un mes, la comida peruana”, manifestó el titular de Canatur.

Se trata de alumnos procedentes de prestigiosas universidades y escuelas de gastronomía de potencias como Europa y Estados Unidos, señaló.Esto quiere decir que no solo la arqueología es la forma másimportante de mostrar al país sino que la gastronomía también hasido fundamental para difundir con éxito el destino Perú”

6-> INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS

UNA CONCLUSIÒN GENERAL DE LAS VENTAJAS