EXPOSICION ANTEPROYECTO HOTEL LA MONTANA GIRARDOT

22
SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu LUCENIS FIGUEROA MAURICIO DÍAZ ARLEX STEVENS CARMONA Sede Cundinamarca. http//cundinamarca.unimnuto.edu CREACION DEL COMPLEJO TURISTICO “HOTEL LA MONTAÑA GIRARDOT"

Transcript of EXPOSICION ANTEPROYECTO HOTEL LA MONTANA GIRARDOT

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

LUCENIS FIGUEROAMAURICIO DÍAZARLEX STEVENS CARMONA

Sede Cundinamarca. http//cundinamarca.unimnuto.edu

CREACION DEL COMPLEJO TURISTICO “HOTEL LA MONTAÑA GIRARDOT"

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Actualmente el municipio de Girardot no cuenta con un lugar de entretenimiento que brinde las comodidades y diversiones en un alto nivel de modernidad y diversidad, es necesario que en estos tiempos de cambios se comience a invertir en complejos turísticos que ofrezcan un diseño diferente, actual e innovador. 

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

 Formulación del Problema

¿Por qué el municipio de Girardot no cuenta con un área de entretenimiento moderna definido como un complejo turístico, destinado para los turistas y habitantes de la zona el Alto Magdalena?

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

 OBJETIVOSObjetivo General

Contribuir al estudio y creación de un complejo turístico moderno, sólido y rentable, que brinde servicios diversos con excelentes estándares de calidad, para incrementar el flujo de turistas en el municipio de Girardot.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

Objetivos Específicos

• Mediante investigación y trabajos estadísticos, determinar las necesidades, gustos y preferencias de los turistas, en términos de lugares para descanso, comidas, actividades deportivas, culturales y recreativas, para implementar programas integrales en estas áreas y brindar un servicio turístico completo.

• Construir y adecuar espacios donde los turistas puedan desarrollar e incrementar su gusto y respeto por el medio ambiente, con la puesta en marcha de planes y programas ecoturísticos.

• Obtener y cumplir los requisitos legales que permiten la construcción y funcionamiento normal del complejo turístico.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

• Desarrollar campañas publicitarias que muestren al complejo turístico Hotel la Montaña, como un destino atractivo, interesante y sano para todos los turistas, que permitan incrementar el número de clientes atraídos.

• Contratar personal idóneo que preste sus servicios en el complejo turístico, a todo nivel tanto en la organización de los espacios e instalaciones, como en el desarrollo de la logística de eventos y además en la implementación de nuevos programas de recreación y descanso.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

• Diseñar, construir y mantener instalaciones modernas, cómodas y seguras para que los turistas puedan disfrutar en su tiempo de descanso, adecuando diferentes espacios en donde se desarrollen actividades recreativas, culturales y de esparcimiento.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

JUSTIFICACIONAparentemente, Girardot es el municipio de Cundinamarca más desarrollado a nivel turístico, el de mayores inversiones privadas a lo largo del tiempo pero también es un lugar donde el papel del Estado ha sido prácticamente nulo e inmediatista. Analizando esto, la Alcaldía Municipal de Girardot ha decidido establecer la política sectorial de turismo para la ciudad de Girardot.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

. Haciendo una revisión exhaustiva de trabajos previos de planes y programas de desarrollo turístico, se encontró que no se ha hecho ningún plan, solamente ejercicios con la idea de algún día establecer la política sectorial, se han encontrado políticas sectoriales en los planes de desarrollo de administraciones pasadas pero no hay un instrumento de política a largo plazo que regule el desarrollo de la actividad turística y que canalice las inversiones articulando los involucrados como Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y mucho menos con Ministerio de Protección Social, ICBF, etc.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

. El Complejo Turístico Hotel La Montaña Girardot, nació como una idea familiar hace 15 años cuando una familia reconocida de la región, compró la propiedad. La misma que en un principio fue concebida para uso exclusivo de la familia, sin embargo con el tiempo esta idea cambio y se propuso crear este proyecto, con las nuevas necesidades de los residentes.

El presente trabajo busca satisfacer las necesidades de los turistas que visitan el municipio de Girardot y sus alrededores, mediante el diseño de un Complejo Turístico, que permita dar a conocer las bondades y beneficios que tiene el sector por ser un atractivo turístico natural que gusta a propios y extraños

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

Actualmente Girardot es uno de los municipios más importantes en el Departamento de Cundinamarca y atraviesa por uno de sus mejores momentos. Pese a ello es muy visitada y considerada uno de los destinos vacacionales favoritos para los colombiano,. Situación que ocasiona congestión en los centros turísticos, balnearios, restaurantes y parques con que cuenta actualmente.

Girardot posee los elementos necesarios para desarrollar proyectos turísticos; como su cercanía a Bogotá, el estar dentro de la ruta panamericana, clima, y atractivos naturales y culturales. La infraestructura hotelera del municipio consta de más de 5.000 camas, distribuidos en diferentes tipos de alojamiento como hoteles, hostales, centros de vacaciones,

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

así como establecimientos que brindan servicios básicos de hospedaje a precios muy económicos. Aunque la oferta hotelera de Girardot es bastante amplia, presenta falencias en materia de formalización y calidad. En efecto, existen gran cantidad de fincas y casas de descanso que ofrecen servicios de alojamiento sin ningún tipo de regulación, afectando la oferta formalmente establecida en el municipio.

El municipio no cuenta con áreas verdes o parques recreativos ni siquiera para el disfrute de su población local. De igual manera, existe un vacío en materia de parques temáticos bien sean ecoturísticos, mecánicos o acuáticos.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

(actualmente cuentan con el parque de las olas), carencia que puede ser decisiva al momento de elegir un destino de vacaciones, sobre todo si se tratase de una familia con niños. Con la creación del complejo turístico Hotel La Montaña Girardot, se desea presentar un enfoque de conservación de los recursos naturales, y no degradar o destruir el escenario natural donde se desarrolla la actividad turística cultural.

El Complejo turístico Hotel La Montaña, busca desarrollarse como una empresa de alto prestigio en cuanto a calidad de servicios, ofreciendo un contacto directo con la naturaleza, a solo diez minutos del centro del municipio de Girardot. Se encuentra ubicado en un sitio privilegiado y muy cerca de una carretera de gran afluencia Vehicular.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

 DELIMITACION

El Hotel La Montaña Girardot – Complejo Turístico, se encuentra localizado en la vereda Barsalosa por la carretera Girardot – La Mesa. El municipio de Girardot se encuentra ubicado en la provincia del alto Magdalena a una altura promedio de 300 m.s.n.m. en su parte baja, hasta llegar a los 600 o 800 m.s.n.m. en su parte más alta.

El clima es cálido y seco, con una temperatura promedio de 28° C y con una precipitación mensual de 1.026 mm, ideal para la práctica de turismo de Sol y Piscina.

 

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

Dada las características del proyecto situado en un área rural, tiene una capacidad de carga limitada, por lo que la infraestructura instalada toma en cuenta el entorno paisajístico y criterios de preservación del medio ambiente; para ello la sensibilización de ésta hacia el proyecto, en la forma de organización administrativa con la elaboración de reglamentación y formas de participación de sus miembros.

Con la ejecución de este proyecto se beneficiará a la población de la zona urbana del municipio de Girardot y sus alrededores; y se harán las recomendaciones necesarias, encaminadas a solucionar o minimizar la problemática de forma integral entre los actores locales.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

MARCO DE REFERENCIA

Dentro de los Principios Fundamentales de la Constitución Política de Colombia del año 1991, se establece que las entidades territoriales son descentralizadas y deberán tener autonomía propia.

A pesar de la descentralización, debe existir una articulación a nivel nacional y es por esto que en 1994, nace la Ley 152 de 1994 (Ley Orgánica de Desarrollo) donde se establece que el Gobierno Nacional debe contar un Plan Nacional de Desarrollo, que los departamentos deben tener un Plan Departamental de Desarrollo, los municipios un Plan de Desarrollo Municipal así como el Distrito Capital y demás, todos articulados y orientados a la propuesta del Gobierno Nacional.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

Es así como en el año de 1996, se reglamenta la actividad turística en Colombia y a nivel de planificación, en el Artículo 17, se dice que el Gobierno Nacional y a nivel departamental, regional, municipal y demás, se debe planificar el turismo. Siempre articulados al Gobierno Nacional.

En este marco legal, Girardot toma la decisión de hacer su Plan de Desarrollo Turístico con Visión 2021.

En el Plan de Desarrollo Municipal 2008 – 2011 “Progreso con Equidad Social” estaba incluido el tema, se radicó un proyecto que luego fue aprobado por el Fondo de Promoción Turística para que cofinanciara el 70% del valor total de la investigación.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

La metodología base de trabajo es el Esquema de Planificación Turística para la Competitividad de Girardot, tomando como referencias el Plan Sectorial de Turismo Nacional y el Plan Sectorial de Turismo del Departamento de Cundinamarca así como los inventarios turísticos para el municipio de Girardot.

De acuerdo a los datos del Plan Ambiental Municipal de Girardot, el municipio tiene una extensión total de 12.082 hectáreas de las cuales 10.300 (85%) conforman el área urbana y 1.782 (15%) constituyen el área rural.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

Como lo resalta el Plan de Desarrollo Turístico 2.011, Unión Temporal Turismo Girardot 2.011, con el equipo consultor de Tourism Consulting; Together Ltda. dirigido por el Dr. Gustavo Toro, Girardot no posee el equipamiento turístico adecuado a comparación de otros destinos como Melgar, Villavicencio o Villeta, considerados como potenciales competidores, Girardot carece de equipamiento turístico que pueda complementar su actual oferta de atractivos para la conformación del producto turístico. 

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

METODOLOGIA

TIPO DE INVESTIGACION: Exploratoria DescriptivaPOBLACIÓN: El principal objetivo es convertir al complejo en el lugar de predilección para las familias de nivel medio y alto, que buscan un lugar con variedad de actividades e innovadores servicios. El proyecto ofrecerá productos de calidad a precios cómodos y acordes con su competencia directa que serían entre otras, los hoteles que operan en la ciudad de la región (Melgar, Flandes, Girardot y Espinal) dirigido a clientes de estratos 4, 5 y 6 que ofrecen turismo alternativo.PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: El análisis de las encuestas aplicadas a los visitantes, turistas alojados en los hoteles y transeúntes, centra sus preguntas a un grupo objetivo de estratos 4 a 6 mayores de 18 años, la finalidad de esta encuesta es identificar los gustos y preferencias de los turistas al visitar municipios cercanos a su lugar de residencia.

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu

DETALLE CANTIDAD VALOR TOTAL

UN ENCUESTADOR 150 ENCUESTAS 300.000

FOTOCOPIAS $100 * 150 UNIDADES $ 15.000

PAPELERIA $ 20.000 $20.000

SEDE CUNDINAMARCA . http://cundinamarca.uniminuto.edu