Anteproyecto 3 8 11

41
Índice INTRODUCCIÓN............................................................1 I. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA............................................2 I.1 CARACTERÍSTICAS DEL BARRIO DON BOSCO....................................2 I.2 REALIDAD INSTITUCIONAL DE LA UNIDAD PRIMARIA DE ATENCIÓN DE LA SALUD (UPAS) 13 ......................................................................4 I.2.1 Programas del primer nivel de atención................................................................................... 5 I.2.2. Historización de la Institución (UPAS 13)................................................................................. 5 I.2.3 Síntesis diagnóstica..................................................................................................................... 6 I.2.4 Problemas y recursos prioritarios.............................................................................................. 6 II. MARCO TEÓRICO....................................................... 8 II.1 LECTURA DE LA REALIDAD. CONTEXTO, POBREZA SUBURBANA Y POLÍTICAS SOCIALES.....8 II.2 INFANCIAS, NECESIDADES Y PROBLEMÁTICAS.................................13 II.2.1 Historización de la infancia..................................................................................................... 13 II.2.2 Participación Infantil............................................................................................................... 15 II.3 PSICOLOGÍA COMUNITARIA, PRINCIPIOS Y MÉTODOS...........................17 II.3.1 Rol del Psicólogo Social y Comunitario.................................................................................. 18 II.3.2 Comunidad............................................................................................................................... 18 II.3.3 Metodología............................................................................................................................. 19 II.3.4 Aproximación diagnóstica...................................................................................................... 19 II.3.5 Herramientas y técnicas.......................................................................................................... 20 II.3.5.1 Juego y recreación................................................................................................................ 22 III....................................................PLANIFICACIÓN 23 III.1 HIPÓTESIS DE ACCIÓN...............................................24 III.2 OBJETIVOS........................................................25 III.2.1 General:................................................................................................................................... 25 III.2.2 Objetivos específicos:.............................................................................................................. 25 III.3 LOCALIZACIÓN..................................................... 25 III.4 Evaluación.....................................................25

Transcript of Anteproyecto 3 8 11

ÍndiceINTRODUCCIÓN............................................................1

I. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA............................................2

I.1 CARACTERÍSTICAS DEL BARRIO DON BOSCO....................................2I.2 REALIDAD INSTITUCIONAL DE LA UNIDAD PRIMARIA DE ATENCIÓN DE LA SALUD (UPAS) 13......................................................................4

I.2.1 Programas del primer nivel de atención...................................................................................5I.2.2. Historización de la Institución (UPAS 13).................................................................................5I.2.3 Síntesis diagnóstica..................................................................................................................... 6I.2.4 Problemas y recursos prioritarios..............................................................................................6

II. MARCO TEÓRICO.......................................................8

II.1 LECTURA DE LA REALIDAD. CONTEXTO, POBREZA SUBURBANA Y POLÍTICAS SOCIALES.....8II.2 INFANCIAS, NECESIDADES Y PROBLEMÁTICAS.................................13

II.2.1 Historización de la infancia.....................................................................................................13II.2.2 Participación Infantil............................................................................................................... 15

II.3 PSICOLOGÍA COMUNITARIA, PRINCIPIOS Y MÉTODOS...........................17II.3.1 Rol del Psicólogo Social y Comunitario..................................................................................18II.3.2 Comunidad............................................................................................................................... 18II.3.3 Metodología............................................................................................................................. 19II.3.4 Aproximación diagnóstica......................................................................................................19II.3.5 Herramientas y técnicas..........................................................................................................20II.3.5.1 Juego y recreación................................................................................................................ 22

III....................................................PLANIFICACIÓN23

III.1 HIPÓTESIS DE ACCIÓN...............................................24III.2 OBJETIVOS........................................................25

III.2.1 General:................................................................................................................................... 25III.2.2 Objetivos específicos:.............................................................................................................. 25

III.3 LOCALIZACIÓN.....................................................25III.4 Evaluación.....................................................25

Proyecto de Intervención: “Participación Comunitaria de los niños y resignificación de los espacios públicos.”Introducción

Para la finalización de la Licenciatura en Psicología, esteequipo de trabajo ha elegido las Prácticas Pre Profesionales cuyosobjetivos son: “Fortalecer la formación de grado en la instanciade egreso; dotar al futuro profesional de competencias teóricoprácticas, espíritu crítico y compromiso con la comunidad;promover el aprendizaje del rol profesional bajo condiciones desupervisión, en un marco ético deontológico; posibilitar lacapacitación brindando a los alumnos la experiencia de unainserción práctica en la realidad profesional.” 1

Grupalmente creemos que la formación en Psicología no essuficiente sólo con la lectura teórica sino que es necesaria larecreación de este rol en el campo. En este sentido laconstrucción del rol del psicólogo nunca llega a completarse, sinoque se resignifica constantemente en la relación con otros. Setrata de una artesanía que no es un qué hacer en serie, más bienun qué hacer creativo y lo más adecuado posible a la singularidadde las situaciones que se presentan.

Para ello, la facultad a través de los diferentes contextosde prácticas (Jurídico, Educacional, Organizacional, Salud ySanitarismo y Social y Comunitario) apuesta a la intervención enun campo de acción. Nuestra práctica se inserta en el contextoSocial y Comunitario que a su vez entre sus objetivos específicosestán la promoción de un espíritu crítico en los futuros

1 http://www.psyche.unc.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=230&Itemid=1

1

profesionales y el aprendizaje de una lógica de investigación-acción para la construcción del conocimiento. (Objetivos del“Programa de Prácticas Pre Profesionales, Contexto Social yComunitario 2011”). El contexto tiene un convenio con el área deAtención Primaria de la Salud de la Municipalidad de Córdoba.Dentro de dicha área, trabajamos en la Unidad Primaria de Atenciónde la Salud (UPAS) 13 en el barrio Don Bosco.

Nuestra intervención será llevada a cabo desde la UnidadPrimaria de Atención de la Salud (UPAS) 13 del Barrio Don Bosco(ubicada en la calle Juan Bautista Gherra entre las calles MahatmaGandhi y José Fagnano) cuya referente institucional es laLicenciada en Psicología Constanza Díaz. Las autoras del proyectoson Florencia Ferrero, Carla Vigliano y Paula Viglietti,estudiantes de Psicología.

La demanda institucional es la creación de un espacio derecreación y participación ciudadana con los niños con el fin deque tengan voz en el Consejo de la Niñez.

Frente a esta demanda, el proyecto de intervención querealizamos se organiza en tres grandes ejes: comienza con unaaproximación diagnóstica; luego se explicitan los marcos dereferencia que fundamentan nuestro hacer, y por último, lametodología que proponemos, el plan de acción y su posteriorevaluación.

Esperamos que el presente proyecto de intervención signifiqueuna instancia de aprendizaje y de ejercitación del rol delpsicólogo social y comunitario; y signifique asimismo, un aporte ala comunidad científica en general y más específicamente a lacomunidad de Don Bosco.

I. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA

I.1 Características del barrio Don Bosco

El barrio se encuentra limitado al noreste por la calleArdiles; al noroeste por la calle Padres Salesianos; al surestepor la calle Domingo Sorasio y al suroeste por la avenida EjércitoArgentino. Las principales vías de acceso son Av. Cárcano, Av.Colón, Av. Ejército Argentina y Empalme Ruta 20. (Ver mapas enAnexo)

En este punto observamos que el barrio se encuentrageográficamente aislado del resto de la ciudad. Tal es así que de

2

las líneas de transporte urbano de la ciudad sólo ingresa albarrio la línea de colectivo E4 y la línea interurbana La CaleraSRL.

Considerando la concepción de diagnóstico comunitario,entendemos a la historia del barrio como un aspecto fundamentalpara poder desentramar las representaciones sociales compartidas yque identifican a la comunidad desde sus orígenes; esto nospermite aproximarnos a una lectura de las problemáticas actualescon sus atravesamientos históricos, sociales, económicos,culturales, etc.

A partir de las entrevistas realizadas y la revisión dedocumentos de la UPAS 13 pudimos reconstruir parte de la historiadel barrio. En sus comienzos el barrio Don Bosco, forma parte delsembradero del grupo de sacerdotes jesuitas. La fundación de EvaDuarte de Perón, lotea el terreno y aquí comenzaría la formacióndel barrio. Se conjugan varios sindicatos: Gremio de empleadosPúblicos, Taxistas, Sindicato de Luz y Fuerza y sindicato de laIndustria Ganadera. En las tres manzanas existían 30 viviendas, lamitad de ellas pertenecían al banco Hipotecario, el resto a losgremios y sindicatos. La superficie restante del barrio seencontraba descampada, con calles de tierra; la Av. Fuerza Aéreaposeía una sola mano.

Creemos que las distintas transformaciones sociales,económicas y políticas que sufrió el país impactaron en el barriode manera que se constituyó una población heterogénea; en palabrasde personal de la UPAS 13 “el barrio Don Bosco es muy complejo, más que la villa,porque se mezclan clases sociales. Es un barrio de plan, pertenecía a trabajadores y hoyvemos que estas casas se han dividido en tres o cuatro con varias familias. Se mezclan lostrabajadores con los que no tienen trabajo, es más complejo que la villa donde todostienen una misma posición.” Los pobladores del barrio puedenconsiderarse de clase media-baja, habiendo gran heterogeneidad:existen un gran número de profesionales (70% de la poblacióncuenta con obra social según el censo del INDEC de 2001), yexisten también muchas familias en situación de pobreza, coningresos mínimos que viven de changas y/o con trabajos inestables.

El 30 % de la población total del barrio no cuenta con obrasocial ni plan médico privado (según datos del censo de 2001). Lapoblación potencialmente usuaria del centro de salud,correspondería a 1736 personas, más los habitantes que concurrendel Tropezón, Calera y barrios colindantes.

A través del tiempo, el barrio ha logrado contar condiferentes servicios tales como:

3

Alumbrado público en todas las cuadras del barrio. La empresa “Aguas cordobesas”, provee de agua y todo el barrio

cuenta con servicio de gas brindado por ECOGAS, con sucorrespondiente instalación domiciliaria y un medidor particular.

El servicio de cloacas posee una antigüedad de quince añosaproximadamente, al cual todos los vecinos están conectados. Segúnpersonal de la UPAS 13, este servicio es deficitario provocandofocos de infección.

La recolección de residuos se realiza de Lunes a Sábado. Frente alHogar de día, en la plaza central, se encuentran dos contenedoresde reciclaje.

Cuenta con el servicio de seguridad pública dependiente delprecinto nº 38, con seccional en Bº Chateau Carreras, careciendode precinto dentro de Barrio Don Bosco. La C.A.P hace rondasdiarias por el lugar.

Las calles del barrio están asfaltadas, con cordón cunetas, salvoalgunas en la periferia. La avenida principal Gandhi se encuentraen mal estado, con grandes baches debido a las lluvias frecuentes.

Existe un baldío en la entrada del barrio, correspondiente alviejo autocine y en los laterales del Barrio Don Bosco seencuentran varios lotes en construcción. En ellos no se veacumulación de basura.

La apariencia física desde nuestra perspectiva da cuenta deun barrio con una distribución clara de los diferentes sectoressocio- económicos. Las viviendas más antiguas fueron construidas através del sistema de ayuda mutua elaboradas en distintas etapas,comenzando por la parte central del barrio (alrededor de laescuela municipal). Presentan como características principales:aberturas de hierro y madera, techos de loza y cochera. Un aspectoque diferencia las viviendas es su estado de conservación, muchashan sufrido deterioro propio del transcurso del tiempo y no hansido mantenidas, mientras que otras han sido refaccionadas yampliadas. Esto podría deberse a las distintas posibilidadeseconómicas de los pobladores, reflejando la heterogeneidad de loshabitantes. Por otro lado, en la periferia del barrio observamoscasas que por su apariencia dan cuenta de un status económicossuperior al resto del barrio. Esto lo vemos en el aspecto de lasparedes recién pintadas, edificaciones terminadas, aberturas enbuen estado, tejas, jardines podados, autos nuevos estacionados enlos garajes, etc.

En cuanto al movimiento y tránsito de gente, podemos decirque de acuerdo a nuestra observación es un barrio en general

4

tranquilo. También se visualiza la concentración de jóvenesfrecuentemente en el área central del mismo (cerca de la escuela).Las personas con las que nos encontramos fueron en su mayoríaadultos mayores realizando alguna actividad doméstica: barriendola vereda, lavando el auto, llevando a los niños al colegio, etc.También nos encontramos con gran cantidad de obreros de laconstrucción trabajando en la periferia del barrio y militares queasisten a los comercios de Don Bosco pero viven en el barrioMilitar ubicado al frente del mismo.

Durante el recorrido barrial hemos visualizado una grancantidad de comercios lo cual queda evidenciado en el plano N° 2(Anexo). En los negocios que visitamos, observamos que el tratoentre los vecinos es cordial y de confianza.

Según las entrevistas realizadas podemos decir que lapoblación del barrio Don Bosco es socialmente heterogénea, lo cualse ve reflejado en las condiciones habitacionales y el número degente que habita en los hogares. De acuerdo a personal de la UPAS,en algunas viviendas habitan dos o tres familias lo cual generacondiciones de hacinamiento.

Dentro de los recursos con los que cuenta el barriomencionados en las entrevistas, se encuentra la fuerte presenciainstitucional. A continuación describimos cada una de ellas:

Escuela Pública: Ipem nº 39 “Escuela Integral Técnica Don Bosco”dividido en CBU (ciclo básico unificado) y Ciclo deEspecialización, funcionando en doble turno. Los alumnos sonoriundos de Bº Don Bosco, Villa El Tropezón y otros barriosaledaños. De ella depende el Jardín de Infantes de 4 y 5 años.También allí funciona PAICOR tanto para los niños del jardín comolos de primaria y secundaria. Las actividades recreativas que serealizan son música, plástica, educación física y teatro.

La Parroquia San Juan Bosco y Santo Domingo Savio: fue construida en 1934como capilla sobre terrenos salesianos; en 1975 se transforma envicaría y en 1979, tras el desmembramiento de San José setransforma en parroquia. Depende directa y exclusivamente de laorden salesiana, tiene relación con la diócesis solo por el hechode estar en Córdoba.Tiene a su cargo seis capillas; distribuidas en el barrio DonBosco, El Tropezón, La Toma y Barrio Chateau. El sacerdote Párrocoes el padre Javier BonechiLos grupos que funcionan en la Parroquia donde participan niñosson exploradores (varones a partir de 6 años); oratorio Sede

5

parroquial (actividades festivas, deportes, juegos, cantos yrepresentaciones, convivencias y campamentos); catequesis (niñosde 9 años en adelante); apoyo escolar (niños de nivel primario ysecundario principalmente de la villa El Tropezón); Caritas;ropero y farmacia.

Centro Vecinal : En 1976 un grupo de vecinos solicitaron a la empresaencargada de la construcción del barrio, permiso para construiruna cancha de bochas sobre un terreno baldío. Posteriormentecomenzó a funcionar el club de bochas; luego la empresa donó a lamunicipalidad el terreno, incluyendo el galpón que se encontrabaen el mismo, donde comienza a funcionar el centro vecinal. En elaño 1994, se conforma una comisión promotora. En 1996, seconstruyó un gimnasio totalmente equipado, se llevó a cabo larefacción del playón deportivo y se abrieron talleres deportivos,repostería, folklore, entre otros. El centro contaba con 400socios antes del año 2006, luego este número disminuyóconsiderablemente. En ese momento estaba a cargo de Calixto Oliva.El club de bochas no funcionaba y existía allí un espacio dejuegos electrónicos. Se alquilaba a los vecinos para realizareventos sociales, como festejos de cumpleaños, bautismos, etc., yésta era la única fuente de ingresos del centro vecinal.Actualmente, el presidente de la comisión directiva del CentroVecinal es Jorge Samper quien según muchos de los entrevistados leha dado una nueva perspectiva al centro vecinal reconstruyendoespacios culturales y abiertos a la comunidad. Además, en estaúltima gestión se han mejorado sus condiciones edilicias y se hanestablecido lazos con el resto de las instituciones.

Hogar de día Casa de los Abuelos N° 95 “Reencuentro”: es inaugurado en 1990como extensión del hogar de día Dr. Humberto Ilía. Funciona en lacalle Vespignani 285, en el predio donado por el sindicato detaxi, madereros, UPCN, SEP y el Banco Hipotecario. Más tardeamplían el local con aportes provinciales y el esfuerzo de losabuelos. Su área de cobertura es el Barrio Don Bosco. Posee ademásactividades de recreación como tejido, lectura del diario, juegosde mesa y tertulias. Con aportes del gobierno realizan viajesrecreativos.

I.2 Realidad institucional de la Unidad Primaria deAtención de la Salud (UPAS) 13

6

Se trata de una Unidad Primaria de Atención de la Saludperteneciente a la jurisdicción municipal. Se encuentra ubicada enla calle Juan Bautista Gherra entre las calles Mahatma Gandhi yJosé Fagnano. Es una casa alquilada de pocos metros cuadrados condos habitaciones que funcionan como consultorios compartidos pordiferentes profesionales, una cocina donde funciona enfermería, unbaño, una sala de espera donde trabaja la administrativa y unpatio que hace las veces de consultorio psicológico. El horario defuncionamiento del servicio médico es de 8:00 a 14:00 hs. El áreade Psicología y Trabajo Social funciona también a la siesta hastalas 16:00 hs. La UPAS 13 depende de la Secretaría de Salud yAmbiente en la cual se asegura la atención primaria de la salud dela población vulnerable que asiste a cada uno de sus Centros deAtención.

La infraestructura de atención está conformada por 59 Centrosde Salud, 34 Unidades Primarias de Atención de la Salud (UPAS),Hospital de Urgencias, Hospital Municipal Infantil, InstitutoOdontológico Municipal, Dirección de Especialidades Médicas (DEMCentro, DEM Oeste, DEM Norte) , Hogar Padre Lamónaca, Banco deSangre Municipal y Farmacia Municipal.

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba2,los objetivos de la Atención Primaria de la Salud son:

1) Asistenciales: atender la demanda espontánea porpatología, en las especialidades: Clínica Médica, Pediatría,Tocoginecología, Medicina General y Odontología, asegurando eltratamiento oportuno y adecuado mediante la entrega demedicamentos y asistiendo la urgencia médica. Derivar a loscentros de mayor complejidad a los pacientes cuya patología así lorequiera. Coordinar acciones asistenciales con las jurisdiccionesProvincial y Nacional.

2) Preventivos: brindar control, información y herramientasnecesarias a la población para prevenir el desarrollo deenfermedades y garantizar el acceso a la salud.

3) Sociales: brindar asistencia social a los pacientes que lorequieran. Promover la participación de la comunidad en laprogramación, ejecución y evaluación de las acciones de salud.

2 http://www.cordoba.gov.ar/cordobaciudad/principal2/default.asp?ir=5_7

7

I.2.1 Programas del primer nivel de atención

Programas de promoción de la salud: atención del embarazo y puerperio;programa de salud sexual y reproductiva; programa de control deembarazadas y control de crecimiento y desarrollo de niños de 0 a6 años.

Programas de atención y prevención de enfermedades prevalentes: control deladulto asintomático; control y seguimiento del pacientehipertenso; atención de infecciones respiratorias agudas enmenores de 5 años; prevención y control del cáncer genito-mamario;prevención y control de enfermedades diarreicas de menores de 5años; control y seguimiento del paciente diabético; detección decasos de TBC pulmonar.

I.2.2. Historización de la Institución (UPAS 13)

De acuerdo a las entrevistas, el origen de la UPAS 13 fue unasalita creada por los vecinos, dependiente de la maternidad conjurisdicción nacional. Los médicos que atendían eran de la UNC.Primeramente estaba en la plaza, en Vespignani al 210. En el 2004pasó a ser municipal y trabajaban equipos interdisciplinarios. Almismo tiempo era municipal y provincial, trabajaba un equipo enLos Robles, uno en Tropezón y uno en Don Bosco. Allí funcionóhasta el 2006 y por problemas edilicios se alquiló la actual casa.Trabajaron así hasta que se desarmaron los equipos y se formó elactual en 2009. Cuenta con un grupo de profesionales conformadopor: dos médicas generalistas, dos enfermeras, una administrativa,una trabajadora social, una psicóloga y una persona en limpieza.

Actualmente el área de cobertura es: Don Bosco, Los Robles,20 de Junio, Tropezón, Quebrada de las Rosas, Colinas del Cerro,Chateau, B° Natania 19, Natania 21, Valle Escondido y LasDelicias. Sin embargo, la población que asiste es la pertenecienteprincipalmente a Villa el Tropezón y minoritariamente a Don Boscoy Costa Canal. En palabras de personal de la UPAS: “es un barrio muyexquisito. En sus inicios fue un barrio con dinero, pero se quedó en el tiempo y ahora sonpobres. No reconocen su pobreza, no se sienten bien atendiéndose acá. Es muy reacio,muy complicado para trabajar. No solicitan ayuda, hay mucha discriminación con lavilla.”

Si bien la misión institucional se define como la prevención,promoción y asistencia, los entrevistados de la UPAS coinciden en

8

que solo pueden llevar a cabo tareas de asistencia y en menormedida de prevención. Esto se debería a la falta de recursos ytiempo. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes por lamañana a través de turnos programados y asistencia a niños yadultos enfermos. También se realizan vacunaciones y curaciones enel área de enfermería. Todos los programas descritos anteriormentese llevan a cabo en la institución y algunos requieren laarticulación con otras instituciones como por ejemplo el programa“Salud sexual y reproductiva” que se realiza en conjunto con laescuela. Además de articular con instituciones educativas serealizan trabajos en conjunto con instituciones de salud,desarrollo social, guarderías comunitarias, con la parroquia,otros dispensarios, pensiones nacionales, CPC Colón, ServicioSocial del CPC, instituciones privadas como Fundación Arcor yMinetti que provee fondos económicos para llevar a cabo diferentesproyectos (por ejemplo fotografía para los grupos de niños). Ensituaciones de niños judicializados, se realiza un seguimiento delos mismos por parte de las trabajadoras sociales lo cual requieredel aporte de la UPAS a través de informes realizados por lapsicóloga de la institución.

En cuanto a la visión de la comunidad, la institución ladescribe como pasiva, poco activa, desinteresada respecto deldestino de la UPAS, compleja, heterogénea, de difícil acceso ypoco participativa. Sin embargo un dato que nos parece importantefue que una de las entrevistadas de la UPAS refirió acerca de laparticipación que desde el centro mismo no se promueve ni seincluye a la comunidad en las decisiones que toma la institución:“el dispensario no convoca, no abre, nunca conversamos con la gente sobre algunapropuesta, no es una institución abierta. Lo puedo proponer en alguna reunión de equipopero no va a ser aceptado.”

I.2.3 Síntesis diagnóstica

La demanda para la iniciación de este proyecto proviene laUPAS 13, más específicamente de la Psicóloga y la TrabajadoraSocial. Ambas refirieron la necesidad de crear un espacio de juegoy recreación para los niños del barrio Don Bosco. A través de esteespacio se vislumbraría la posibilidad de llevar la voz de losniños al Consejo de la Niñez del que participan. La demanda nace apartir de la observación que hacen estas profesionales en su quéhacer profesional en la institución donde reciben niños conproblemáticas diversas tales como: violencia, abuso, maltrato,

9

analfabetismo en la familia, etc. Frente a esto, se observatambién que el barrio no cuenta con un espacio en donde estosniños puedan establecer vínculos y relaciones con otros niños.

I.2.4 Problemas y recursos prioritarios

Las problemáticas más nombradas tanto por el personal de laUPAS, vecinos y el resto de las instituciones del barrio son:servicios deficitarios de cloacas, recolección de basura y gas;falta de propuestas recreativas para niños y adolescentes,adicciones, maltrato y abuso infantil. También es recurrente laproblemática edilicia de la UPAS, que como dijimos anteriormentefunciona en una casa alquilada demasiado pequeña para losservicios que debería brindar. En nuestras observaciones pudimosconstatarlo ya que visualizamos prescripciones médicas en la salade espera, consultorios compartidos por distintos profesionales locual genera que cada uno de ellos no tenga un espacio de intimidadcon su paciente, atención de servicio de enfermería, psicología ytrabajo social en la cocina y el patio. En este último, a su vezse encuentran los residuos patógenos. El aspecto físico de lainstitución es desmejorado, no pudiéndose realizar mejoras por sucontrato de locación.

En función de la lectura realizada de las entrevistas,podemos inferir que nos encontramos con una comunidad atravesadapor diferentes “signos de época” que marcan las condiciones deposibilidad de desarrollo. Entre ellos, la pérdida de confianza en lopúblico se hizo evidente al emerger en el discurso de losentrevistados la política asociada a los políticos y connotadonegativamente. Tal es así, que personal de la UPAS refirió que sibien el centro vecinal tiene propuestas muy interesantes muchasveces es rechazado por el partido político al cual pertenece supresidente. Sin embargo, esta idea surgió de una institución perono de las entrevistas realizadas a la gente que vive en el barrio,por lo cual continúa en duda de si las personas del barriocomparten esta visión. Por otro lado, las personas del barriomanifiestan que desde que asumió el nuevo presidente en el centrovecinal hay más actividades y reconocen su trabajo. Teniendo encuenta la distinción entre política como gestión y como invenciónrealizada por Alain Badiou (2000), podemos decir que se concibe ala política como sinónimo de política de gestión, la cual esrepresentativa a partir de los partidos políticos y el Estado essu actor central. Se invisibiliza así la posibilidad de ejercer la

10

política como invención, que da lugar a la creación de cualquierespacio como posible de transformar en un lugar político. Es estaconcepción de política que pretendemos transmitir a la hora decrear un espacio de encuentro para los niños de Don Bosco; desdeuna visión de política de lo construido en común, apuntando a la vinculaciónde los sujetos con el espacio, lo cual nos parece fundamental parala identidad social y la participación. De esta manera estamosapostando a lo micro, a la recuperación y a la enunciación delsentido de política alejada de los partidos políticos. En estesentido nos posicionamos desde el concepto de “participaciónpolítica comunitaria” definido en “La política como estrategia desobrevivencia” (Alderete Ana; Plaza, Silvia; Barrault, Omar; BerraCecilia; Diaz, Inés).

Otro signo de época que emergió en los discursos de manerarecurrente es la vulnerabilidad política asociada a una subjetividad debilitada.Esto lo vemos en la caracterización de la comunidad de Don Boscocomo limitada en cuanto a su organización colectiva sobre el ejede la autonomía. En este punto, estamos de acuerdo con laafirmación de Iván Ase (2009) sobre la necesidad de construir unnuevo estado cuyo núcleo sea la democracia y en donde laparticipación se dé a través de las organizaciones de la sociedadcivil, entendiendo la participación como instalada en lacomunidad, en la vida cotidiana, siempre presente en cada acto. Sibien en las entrevistas se mencionó fuertemente a la participaciónde la comunidad de Don Bosco como limitada e incluso ausentepensamos que esta idea merece ser repensada ya que puede estarinvisibilizando otros modos de participación que no son percibidospor los entrevistados. Asimismo creemos que esto puede ser posibledesde un abordaje comunitario interno, tomando la caracterización decomunidad de María Clemencia Castro (1993) que refiere a “unproceso interno referido a su propia dinámica”. Teniendo en cuentaesta mirada, nos proponemos contribuir aunque sea en mínima medidaa la transformación de su actual condición en lo que refiere a lafalta de espacios de recreación para los niños como una de lasproblemáticas recurrentes en los entrevistados.

Entre las palabras de los vecinos del barrio en lasentrevistas realizadas, surgieron variadas cuestiones a cerca dela niñez: el uso de las plazas; de las nuevas tecnologías porparte de los niños; el papel de los medios masivos de comunicaciónen la crianza; los deportes y el juego fuera o dentro del hogar.

En cuanto al uso de los espacios verdes las opiniones son muydiversas. Hay sectores que refieren un uso intensivo de los mismos

11

y otros que sólo los utilizan de manera esporádica. Entre lasrazones se encuentran: deterioro en los juegos de las plazas,convivencia con jóvenes que consumen sustancias psicoactivasilegales o con niños muy chiquitos a los que los niños más grandespodrían lastimar, tránsito peligroso y poca iluminación. Unahipótesis del grupo podría ser que las opiniones estánsectorizadas geográficamente, es decir, encontramos que hayciertos sectores que tienen una imagen más positiva de losespacios públicos como las plazas y por ende mayor confianza parapermitir a los niños jugar más libremente en ellos. Asimismo, losvecinos expresan un fuerte afecto con su sector y reconocen suindiferencia hacia el resto del barrio. Es de importancia señalarque el barrio cuenta con múltiples y variados espacios verdes.Esto puede considerarse como un recurso con el que cuenta elbarrio y sería interesante construir diferentes maneras dehabitarlos.

En relación a cómo ven los niños el espacio de la manzana delcentro vecinal, ellos lo identifican como un lugar de juego y deencuentro con otros. Coincide al hacer la cartografía que tantolos chicos del barrio como los que no lo son, utilizan esteespacio para jugar. A su vez, explican que ellos juegan más en laparte del playón, ya que en la plaza hay “grandes” drogándose yque van sólo cuando ellos no están. El canal que costea al barrio,en cambio apareció como un lugar prohibido por los padres,asociado al peligro, la venta de droga, la delincuencia, tiroteos,etc. Esta situación también se la identifica en otros espaciosverdes del barrio, mientras que hay ciertas plazas en las que nopueden jugar los chicos más grandes porque hay niños pequeños “ylos pueden golpear”. Por último, el barrio cuenta con una plazacon una virgencita en donde hay un cartel que pide silencio a lacual consideran un lugar prohibido para jugar porque “es sagrado”.

Por otro lado el uso de las nuevas tecnologías en la vidacotidiana de los niños es un factor de mucho peso a la hora dedescribir la situación actual de la niñez.

II. MARCO TEÓRICOII.1 Lectura de la realidad. Contexto, pobreza suburbanay políticas sociales.

"Y yo pregunto a los economistas políticos, a los moralistas, si han calculado el número de individuos que es necesario condenar a la miseria,

12

al trabajo desproporcionado, a la desmoralización, a la infancia, a la ignoranciacrepulosa,

a la desgracia invencible, a la penuria absoluta, para producir un rico"(Almeida Garrett, en Saramago, "Levantado del Suelo")

Nuestra práctica se inserta en contextos en situación depobreza. Existen muchas maneras o parámetros de definir lapobreza: La Real Academia Española define a la pobreza como“cualidad de pobre” y a pobre como: “necesitado, que no tiene lonecesario para vivir”; “escaso, insuficiente”; “humilde, de pocovalor o entidad”; “infeliz, desdichado y triste”; “pacífico,quieto”; “corto de ánimo y espíritu.”3

Desde este diccionario que “fija la norma común para todoslos hispanohablantes en cuestiones de léxico” puede verse cómo sedefine a la pobreza haciendo alusión a la cualidad de un individuopobre. Creemos que esta definición invisibiliza el hecho de que lapobreza es una problemática social en donde si hay pobreza tambiénhay riqueza, es decir que es “… un concepto relativo y relacionalque implica la existencia de otros que son ricos, o que por lomenos no son pobres. En su núcleo de significados se encuentra lanoción de carencia.” (Bartolomé, 1986 en Gutierrez A. 2007). Enesta línea, la pobreza implica desigualdad no sólo económica sinotambién de los diferentes capitales culturales y sociales. Encuanto a capitales culturales, no nos referimos a que haya unacarencia de los mismos sino que, en primer lugar, no se reconocelas diversas trayectorias culturales que tienen las comunidades encondiciones de pobreza; y en segundo lugar, desigualdades encuanto a la posibilidad de acceder a los diferentes capitalesculturales de la sociedad.

Otra manera de nombrar a la persona que vive en condicionesde pobreza se relaciona con la pasividad (quieto, insuficiente,escaso, corto de ánimo y espíritu). Esta concepción nos hacepensar en personas que frente a esta situación no hacen nada niponen resistencia y cierra la posibilidad de un sujeto activo,generador o reproductor de lo social.

La idea del “pobre” como infeliz, desdichado y tristeresponde a una lógica capitalista basada en el consumismo siendola felicidad una mercancía. Pensamos la tristeza como unacondición humana que responde a procesos más complejos que no sepueden reducir a la tenencia de bienes materiales y económicos.

Nancy Frasser (1991) hace hincapié en el análisis de losdiscursos sobre las necesidades y en qué actores sociales las3 http://buscon.rae.es/draeI/

13

enuncian. A su vez, al ser enunciadas hay que tener en cuenta quéintereses se juegan entre los satisfactores (los medios a travésde los cuales se busca satisfacer las distintas necesidades), lasnecesidades y los actores que intervienen. Entonces, ¿a qué serefiere la Real Academia Española con “lo necesario” para vivir?Si el “pobre” no tiene lo necesario para vivir, ¿cómo vive y cómose mantienen en el tiempo estas condiciones de pobreza?

Finalmente, acordamos con Murillo (2007) cuando plantea quela pobreza sostiene el sistema económico casi a nivel mundialatribuyéndole una inevitabilidad y naturalidad. “Las estrategiasdiscursivas dominantes tienden a normalizar el pensamientonaturalizando la desigualdad como parte de la estructuraontológica del ser humano, concepto que se articula con la idea deque la pobreza es una evidencia incuestionable.”

Consideramos de gran importancia la explicitación y la tomade un posicionamiento frente al concepto de pobreza. Unposicionamiento que busca no encasillar a los sujetos en un estadode pasividad, que existe un proceso comunitario que se vienedesarrollando mucho antes de nuestra llegada al barrio, ycontinuará luego de que nos hayamos ido; viene y continuará consus necesidades, sus actores sociales y sus propias estrategias desobrevivencia.

Por otro lado no podemos dejar de pensar una comunidad fuerade su contexto sociohistórico. Como señalábamos anteriormente, lasituación de pobreza no depende exclusivamente de los sujetos,sino, como la palabra lo indica, están sujetados a condicionessociales, culturales, históricas, económicas y políticas. En estesentido el Estado juega un papel decisivo a la hora de pensar elcontexto de una comunidad.

El Estado es el conjunto de instituciones que poseen laautoridad y potestad para establecer las normas que regulan unasociedad, a una población determinada, teniendo soberanía internay externa sobre un territorio definido. El Estado que estamosatravesando en este momento puede pensarse como un estado que estávolviendo poco a poco a tomar protagonismo en las decisionespúblicas. Recordamos que alrededor de la década de los ’90, seprodujo un gran corrimiento por parte del mismo, privatizandoservicios y apostando a políticas sociales clientelares, quecrearon dependencia por parte de la población.

Así, durante los años ’90 comenzó un trabajo de modificacióndel papel del Estado, argumentando una ineficiencia por parte delmismo y una incapacidad de atender a las necesidades y demandas de

14

la población Argentina. “… Estas políticas pasaron de seruniversalistas a aplicarse de forma descentralizada y focalizada,respondiendo así a la ideología neoliberal que operaba en loscírculos del poder y de toma de decisiones…” (Flores; 2007) 4

Por otra parte, Grassi (2003) explica que las políticassociales encabezadas por dicho estado neoliberal se caracterizabanpor ser asistencialistas. Dichas políticas apuntaban a “…lainstitucionalización de la desigualdad de partida como carenciadel sujeto particular; la acción asistencial como acto moral de unactor individualizable; la definición de las necesidades y laconsideración del sujeto en relación al cual se definen las mismasy se establecen las prioridades de las políticas.” Durante esteperíodo se invisibiliza la función del Estado como garante de losderechos de la población y se le brinda protagonismo a losempresarios de la nación a través de planes solidarios con los máscarentes. Se mira a los sujetos como individualizados, se nombransus necesidades y se establecen recursos mínimos para paliar lasdesigualdades.

A su vez, durante este período se realizan acciones de“anudar los deseos al poder” (Fernandez; 1993), por una parte,apelando a figuras emblemáticas de la historia argentina como serEva Perón; por otro lado, haciendo uso de punteros políticos através de políticas clientelares, en donde el acceso a bienes oservicios se conseguía mediante una buena relación con laspersonas cercanas al partido justicialista (partido del presidentede la nación en ese momento, Carlos Menem). El clientelismopolítico, expresa Auyero (2000) es una manera de dominación porparte del estado, gracias a la cual se siguen reproduciendorelaciones de dependencia y situaciones de desigualdad. Se lograuna relación entre dos actores, en la cual uno le debe favores aotro, le debe fidelidad y compromiso cuando lo necesite y enconsecuencia se crean lazos afectivos entre sí. Se invisibiliza elpapel del Estado y el acceso a los bienes y servicios por el hechode que deben ser públicos (todos deberían tener acceso a ellos), yde que, a su vez, debería existir la posibilidad de exigirlos, la

4 El autor explica que el objetivo principal durante este períodoera la reducción de gasto social, es decir la reducción de la distribución debienes y servicios proveídos por las empresas estatales y las coberturas sociales. Este objetivologró en un primer momento (y sólo en un primer momento) detener lahiperinflación, detener el aumento de la pobreza y comenzar unarecuperación económica.

15

posibilidad de la queja. La posibilidad de la queja y de laexigencia no es posible cuando se establece esta relación, ya quese trata de favores y sacrificios que hace el puntero político.Entonces, la posibilidad de pensar estos bienes y servicios comoderechos que se tienen por el simple hecho de ser humanos;derechos que deben ser garantizados por el Estado, es muy lejana.Por otra parte, el hecho de utilizar dichos favores parabeneficiar un partido político da cuenta de una mirada del otrocomo un objeto, que se puede manipular y conseguir de él cuanto sedesee, en función de intereses particular.

Este equipo de trabajo considera necesario tener presente quela comunidad de Don Bosco no se encuentra ajena a estas relacionesque se pueden establecer con los diferentes partidos políticos deClientelismo, ya que estamos transitando un año de elecciones,donde la compra de votos, el establecer relaciones de favoressociales, es esencial para ciertas campañas de dichos partidos.Por ende, consideramos de suma importancia prestar atención a lasdiferentes relaciones que se establecen entre los actores en lacomunidad. El hecho de estar trabajando en una institución públicay el articular con otras instituciones, nos lleva a tener ciertocuidado con las diferentes intencionalidades que pueden jugar a lahora de trabajar comunitariamente. Consideramos fundamental noperder de vista nuestro posicionamiento, nuestros objetivos y elmodo en que vamos a llevar a cabo nuestra intervención.

Continuando la caracterización del contexto, algo queaparecía en las entrevistas en el barrio, el hecho de que en lacomunidad de Don Bosco hubo un antes y un después de la crisis de2001. Históricamente fue un barrio de trabajadores asalariados, yluego de la crisis varias familias se vieron en una situación depobreza, de desempleo. En este sentido, los diversos hechos socio-históricos que marcaron el rumbo del trabajo en Argentina han sidoproductores de identidades que son singulares al periodoatravesado. María Eugenia Longo (2004) plantea que si bien eltrabajo asalariado en determinado momento ha tenido una función defortalecimiento de las solidaridades colectivas, con el devenir delos años una nueva situación fue caracterizando el mercado detrabajo. En el 2001 la sociedad Argentina se vio atravesada poruna fuerte crisis económica y política que desembocó en eldesempleo estructural, la precarización laboral, la pobreza yexclusión, la desregulación estatal y la disminución de laprotección social. Esto conformó un contexto en donde laincertidumbre y la amenaza de desempleo limitaron la posibilidad

16

construir lazos colectivos fuertes para la defensa de losintereses.5

Svampa (2008), explica que al gobierno de N. Kirchner se leadjudican variados logros económicos y políticos como ser lasalida de la anteriormente nombrada crisis del 2001. Durante estacrisis aparecieron numerosos movimientos sociales, demandando “porun lado, (…) la solidaridad y la autoorganización, lo cualdesembocó en la conformación de un rico campo multiorganizacionalde carácter antineoliberal; por otro lado, la crisis expresabatambién un fuerte llamado al orden y al retorno a la normalidadfrente a lo que podía considerarse como una amenaza de disoluciónsocial.” De esta manera, en la Argentina se producían distintasformas de organización y de acción colectiva, entre ellas, losmovimientos de desocupados, fábricas recuperadas, asambleasbarriales. Ya en 2003 estos movimientos van diluyéndose,fragmentándose, y disipando la expectativa de que los cambiosfueran desde las bases. La demanda ahora era la de orden ynormalidad.

Al asumir el gobierno de N. Kirchner, Svampa plantea queentre sus primeros gestos políticos, se destaca la generación deuna nueva expectativa en el partido Justicialista (sumamentedividido y debilitado luego de la década del ’90), dada laproductividad política en este momento. Atendiendo a las luchas delos organismos de derechos humanos, entre las primeras acciones deeste gobierno, se encuentran “…el descabezamiento de la cúpulamilitar y el recambio de la Corte Suprema de Justicia, esta última5 Por otro lado, a través de diferentes investigaciones, Warr hapuesto de manifiesto que existe una estrecha relación entre el desempleoy el aislamiento social, tanto por la disminución de los contactossociales con pares como por un distanciamiento de las relaciones extralaborales. Además del aislamiento social producto del desempleo, el autordetecta como consecuencias que: “1) la reducción del ingreso produceansiedad financiera; 2) se restringen las experiencias sociales al pasarmás tiempo en el hogar y carecer de ingreso; 3) se reducen los objetivosde vida; 4) se restringe el espectro de toma de decisiones concerniente acuestiones significativas en el mediano y largo plazo; 5) se pierde elplacer ligado a la práctica de la propia ocupación; 6) aumentanactividades con consecuencias psicológicamente negativas, como labúsqueda de trabajo, el pedido de dinero, etc. 7) aumenta la inseguridadrespecto al futuro; 8) se reducen los contactos sociales; y 9) se pierdeel status social, estrechamente ligado al trabajo.”

17

estrechamente asociada al régimen de los noventa. Asimismo, (…) lacondena de la violación de los derechos humanos realizada durantela última dictadura militar (1976-1983)”.

Por otra parte, este gobierno se posiciona (al menosdiscursivamente) desde una crítica al modelo neoliberal, impuestoen los años anteriores. Dicha crítica, se enmarcó en lasmovilizaciones a partir de la crisis del 2001 y en la emergenciade un movimiento latinoamericano en el cual comenzaban a surgirgobiernos de centroizquierda como Lula da Silva en Brasil y HugoChavez en Venezuela.

Otra de sus acciones fue ir desactivando paulatinamente losplanes de subsidios que eran otorgados durante los anterioresgobiernos. Un ejemplo de estas acciones, plantea Svampa, es elPlan Jefes y Jefas de hogar desocupados (PJJHD). 6 Los PJJHDfortalecieron las políticas asistenciales por el hecho de que noeran políticas universalistas, exaltándose las características decarencia de ciertos sectores del país. “…los PJJHD condujeron auna individualización de la contraprestación laboral y apuntaronpor ello a desarticular los proyectos colectivos que desarrollabanlas organizaciones piqueteras…” (Svampa 2008). Entre las políticasde progresiva desactivación de estos planes (así mismo, aún hoysiguen en vigencia) se apuntó a la institucionalización de lasorganizaciones piqueteras y su incorporación a diferentes cargosdel gobierno, principalmente en organismos relacionados con laacción social y comunitaria; y la Cancillería. Entonces, explicala autora, la crisis de 2001 otorgó al peronismo una nuevaoportunidad luego de su devastador paso por el gobierno en losnoventa. “…En un contexto de penuria y exclusión, los dispositivosdel clientelismo afectivo se potenciaron y aseguraron tanto laposibilidad de la reproducción del peronismo ‘desde abajo’ como

6 Este plan comenzó a implementarse durante los años de crisis como unamanera de contener los conflictos. Mientras que las organizaciones dedesocupados realizaban manifestaciones en las rutas, trabajoscomunitarios en los barrios, asambleas populares, con la consigna de laexigencia de trabajo, el gobierno respondía con accionesasistencialistas, con el modelo del workfare (empleo forzoso), modelopropuesto y resuelto por organismos internacionales. A través del PJJHD,se apuntó a su vez a un creciente desborde de la organización dedesocupados piqueteros, demonizándolas y exaltando su dependencia haciael estado. A su vez fueron acusadas de “…supuestos manejos clientelares ymanipulación política.”

18

el cierre de la brecha disruptiva abierta por las organizacionespiqueteras.”

Las políticas públicas del actual gobierno (2007-2011), cuyapresidente es Cristina Fernández de Kirchner, tampoco sostienenuna linealidad respecto a la década del ’90. Dicho gobiernocontinúa de alguna manera con el mandato de Néstor Kirchner (2003-2007), caracterizado por ser aquel gobierno electo luego de lacrisis de 2001.

A pesar de ser un contexto ideológico diferente de la décadade 1990, el modelo neoliberal continúa vigente, junto con ciertaspolíticas asistencialistas y focalizadas en ciertos sectores de lapoblación argentina. De igual manera, es significativo señalar queno se trata de las mismas políticas de los noventa, sino que, almenos discursivamente, se busca reducir los indicadores depobreza, indigencia y las brechas de ingresos de las familias através de acciones de un modo más integral.

Entre las políticas sociales del actual gobierno, nos parecede importancia desarrollar aquellas que apuntan a la población deniños, ya que es con ellos con los que trabajaremos en el presenteproyecto. Entre las acciones que se refieren a los niños, seencuentra la Asignación Universal Por Hijo en 2009.

La Asignación por Hijo (AUH) (Ley N°24.714), quetradicionalmente percibían los trabajadores formales, se amplió demanera condicionada para niños y adolescentes de hogares conpadres desocupados u ocupados informales.7 En este sentido, una desus características sería la universalidad, ya que estasasignaciones serían tanto para hijos de trabajadores formales comode los informales o desocupados. Sin embargo, a la hora deconcretarse esta asignación su “universalidad” puede ser puesta encuestión ya que los beneficiarios son todos aquellos niños yadolescentes menores de 18 años, cuyos padres o tutores ganenigual o menos que el salario mínimo, vital y móvil y que no esténrecibiendo ninguna suma de dinero proveniente de otros planes oprogramas. Cabe aclarar que la AUH sólo se brinda hasta 5 hijos.8

Vemos entonces, que la AUH no es para todos los niños argentinossino que mantiene el estilo de política asistencialista y de

7 Gonzáles R, “Programas de Transferencias Condicionadas. La AsignaciónUniversal por Hijo para Protección Social en Argentina” en CD paraAlumnos Prácticas pre profesionales, UNC, Córdoba, año 20118 información extraída de http://www.anses.gob.ar/AAFF_HIJO2/index.php?p=1

19

carácter neoliberal que se enfoca en los niveles más bajos depobreza.

Otra característica de la AUH es que es integral9, ya que paraacceder a ella, es necesario contar con partida de nacimiento yDNI; para actualizarla, una vez al año deben presentarse carnet devacunación y de controles de salud (sobre todo en niños menores de4 años), y la constancia de que el niño y/o adolescente seencuentran dentro del sistema escolar. A través de estas medidasse apunta a una visión amplia y múltiple de los problemassociales, desde la escolarización, la documentación y el controlsaludable de los niños y adolescentes. Finalmente, Abal Medinaplantea que los recursos con los cuales se sostiene dichaasignación provienen de un organismo estatal como es el ANSES(Administración Nacional de la Seguridad Social), y no deorganismos internacionales o privados.

II.2 Infancias, necesidades y problemáticas

II.2.1 Historización de la infancia

Etimológicamente “in-fancia” viene del latín “in- fale”, elque no habla. Históricamente esta categoría no existía, sino quefue definida luego de la revolución industrial. En general lasdefiniciones han tomado como característica predominante paradefinir el “período de infancia” la edad cronológica. En estepunto no hay consenso sobre qué intervalo de edad abarca elconcepto ya que el periodo definido es totalmente convencional.

La infancia como objeto de conocimiento científico, se hanutrido a lo largo del tiempo de diversas perspectivas teóricasque han aportado progresivamente nuevas maneras de definirla. Así,“el concepto de infancia, dista mucho de ser objetivo o universal.Por una parte porque cada sociedad, cada cultura, define explícitao implícitamente qué es infancia, cuáles son sus características, y,en consecuencia qué periodos de la vida incluye. Por otra parte,diversos historiadores y otros estudiosos nos han mostrado cómo endiferentes momentos de la historia de una misma cultura elsignificado del concepto también ha ido cambiando” (Casas; 1998).Desde esta perspectiva, no existe “una” infancia, sino varias

9 Abal Medina, J “La asignación básica universal en Argentina: un nuevopaso hacia la inclusión social" en CDparaAlumnosPPP, Practicas preprofesionales, UNC, Córdoba, año 2011)

20

infancias lo cual da cuenta de la diversidad de mundos construidospor niños y niñas. La infancia representa entonces unaconstrucción sociocultural, dinámica y heterogénea que asume hoycaracterísticas y experiencias diferentes respecto a generacionesanteriores.

A lo largo de la elaboración del presente proyecto, hemosanalizado este concepto poniendo la mirada en el presente,particularmente en las condiciones actuales que presenta el barrioDon Bosco. Esta perspectiva merece ser contextualizada y ampliada,enriquecida con una perspectiva histórica que nos acerque a lasituación actual, de lo contrario la lectura de la realidadresultaría por demás acotada.

Particularmente en nuestro país, el período que va de lapost-dictadura a la actualidad, ha dejado marcas en la niñez quela diferencian de otros periodos históricos. Sandra Carli (2006)realiza un análisis de la niñez en Argentina durante el ciclo 1983al 2001, en donde según la autora hubo un pasaje que va de unasociedad integrada a un modelo de sociedad crecientementepolarizada y empobrecida. En dicho periodo, si bien reconoce quese han realizado avances en el reconocimiento de los derechos delniño esto no derivó en una mejora de sus condiciones de vida: “enbuena medida la infancia como experiencia generacional se tornóimposible de ser vivida según los parámetros de acceso eintegración social del ciclo histórico anterior, pero al mismotiempo se convirtió en signo, en una sociedad crecientementevisual que puso en escena los rostros de esa imposibilidad y losrasgos emergentes de las nuevas experiencias infantiles”. A partirde las sucesivas transformaciones en el entramado social del paísdurante el periodo analizado, han emergido según la autora dosnuevas figuras de la infancia argentina que visualizan lapolarización social: el niño de la calle y el niño consumidor. Elniño de la calle, resulta de la explosión de la pobreza infantilcomo fenómeno estructural durante la década del 90’ aunque ya sevenía considerando como un fenómeno relevante en los años 80’. Elniño consumidor, se relaciona con la apertura económicaimplementada por el presidente Menem en donde la industria localdel juguete también se vio afectada por la invasión de nuevosobjetos, la TV satelital, la expansión de Internet, etc. Estadiferenciación nos resulta útil para pensar la niñez en el barrioDon Bosco ya que no está exento de este proceso de diferenciaciónsocial que distancia las experiencias de niños de distintossectores sociales. En este sentido es interesante señalar las

21

diferencias existentes en los distintos sectores del barriovisualizado específicamente en emplazamiento urbano. Al recorrerel barrio se pueden ver casas precarizadas, calles de tierra yfrente a las mismas se ubican construcciones de nuevos barrios(Natania, por ejemplo) cuyas viviendas se diferencian claramenteen su aspecto. A su vez, personal de la UPAS 13 refiere que losniños de estos nuevos barrios asisten a escuelas privadas fueradel Barrio (por ejemplo, colegio San Buenaventura, Domingo Savio,etc) y a la escuela Don Bosco asisten los niños de clase media-baja.

Por un lado, desde los años 90’ se ha asociado la figura delniño en la calle a un niño en condiciones de pobreza e indigencia;que se encuentra por fuera del sistema de salud, del sistemasocial y del sistema educativo; un niño que sufre las inclemenciasdel tiempo y que está expuesto a la peligrosidad de la calle. Porotro lado, la calle es asociada frecuentemente con el peligro, ladelincuencia, la drogadicción, el tránsito salvaje, etc. Si bien,consideramos que estas representaciones se objetivan a través delos hechos en la vida cotidiana de la ciudad, también nos pareceimportante señalar que la calle es un espacio público y como talnos pertenece a todos. Por este motivo, este equipo apunta aencontrar nuevas maneras de pensarlos y habitarlos sin subestimarni desconocer sus diferentes usos (positivos y negativos).

En las entrevistas realizadas para la aproximacióndiagnóstica, surgió la inquietud por parte de los adultos de quelos niños pasan mucho tiempo frente al televisor o la computadora.En este sentido, creemos que la niñez hoy no puede ser analizadaen forma aislada respecto de los medios de comunicación y lastecnologías de información, quienes se han convertido en agenciassocializadoras. La televisión forma parte del universo designificaciones hegemónicas que toda sociedad construye ya que seha convertido en el narrador de historias más común de nuestraera. “la televisión ocupa un lugar estratégico en la dinámica dela cultura cotidiana, prácticas socializadoras, transformandosensibilidades, modos de construir lo imaginario, las identidadesy las representaciones sociales” (Barbero, 1998).

Petit Cristina (2009), expone que los mensajes televisivosson significativos en la medida en que se constituyen en fuente deaprendizaje. Tienen la posibilidad de serlo: primero, por lafuerte carga afectiva que los contenidos de los relatostelevisivos movilizan a los espectadores ya que promueven laidealización de modelos e identificaciones que son fundamentales

22

para explicar el aprendizaje social. Segundo por la naturalizacióncotidiana de ver televisión, lo que ha sustituido otras prácticascomo los juegos y pasatiempos. Consideramos en este punto laimportancia de entender la socialización como un proceso dinámicoy en permanente construcción, producto de experiencias sucesivasque el sujeto mantiene con su contexto socio-cultural-histórico,participando activamente la mediación televisiva a través delenguajes, imágenes, modelos, actitudes, etc. La presenciapermanente de la Tv en el medio hogareño participa en eldesarrollo del niño y en su constitución como sujeto, tanto en losocio afectivo como en lo cognitivo, pasando a ser la televisiónuna agencia más en la socialización de los sujetos y objeto devínculos más o menos intensos. De este modo, los relatos ydiscursos televisivos participan conjuntamente con las otrasagencias socializadoras de la inscripción cultural de lascreencias de la gente. En este punto, cabe preguntarse cuantoaportan los medios a la construcción de la representación de lacalle como peligrosa e insegura.

Otro fenómeno cultural que no podemos dejar de mencionar sonlas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Ellas hanrevolucionado las comunicaciones e impactado tanto en el espaciosocial e institucional como en la vida privada de las personas. Enla sociedad actual la naturalización de los objetos tecnológicospor parte de los niños y jóvenes encuentra más su origen en unasostenida oferta de consumo lúdico y social que en políticaseducativas y laborales que den sentido a la incorporación de esastecnologías.

Remondino (2005) explica que en la ciudad como espacio decomunicación, las prácticas lúdicas encuentran sus lugares parallevarse a cabo. En la actualidad para los adolescentes y niños,esos lugares de juego son los cybers, los que a su vezreconfiguran el espacio urbano y coexisten con otros lugarestradicionales como las plazas, las canchitas de fútbol y losclubes. Almada Ivana y Zamar Mariana (2006), en los niños yadolescentes las prácticas del video juego fundan un sentido depertenencia a un grupo en la sociedad globalizada, mientras que loconvierten en activo consumidor de una de las más innovadorastecnologías mundiales. La práctica de los cybers conlleva unlenguaje específico, un discurso con nuevas reglas, seexperimentan emociones y una sensación de descarga en el caso dealgunos juegos violentos, a la vez que ejercitan interaccionesdistintas con otros jóvenes que juegan en red. Por todas estas

23

características podemos decir que los video juegos, junto a lasactividades que giran en torno a ellos, conforman una complejapráctica de socialización en la cotidianidad de los adolescentes.El cyber comienza a ser un espacio que condensa múltiplesactividades que exceden el mero ejercicio lúdico, en donde losjugadores son respetados, valorados y elogiados por sus avances.

II.2.2 Participación Infantil

La participación es un principio de la Psicología Comunitariay puede ser entendida como “motor potencial de cambio social”(Plaza; 2007). Etimológicamente, participar significa tener/serparte en algo/todo; implica la acción con otros, una acción quetiene un efecto político ligado por un lado a la producción detransformaciones sobre la realidad social y por el otro, alfortalecimiento de la sociedad civil.

En lo que respecta a la participación infantil, existe unantes y un después de la incorporación de la convenciónInternacional de los Derechos del Niño a la Constitución Nacionalen el año 1994. Hasta entonces, se pensaba al niño comodestinatario de acciones pero no como sujeto de derecho, actorprotagonista de esas acciones, como alguien que debe serconsultado respecto a sus ideas, sus necesidades, etc. En estepunto Leandra Bonofiglio refiere que “al ser habilitados comociudadanos plenos de derechos a protección especial, ya no espensable si al niño le corresponde o no participar de la vidapública, esto corresponde por derecho.”

Cillero Bruñol (1997) explica que la Convención de losDerechos del Niño posee tres características fundamentales. Poruna parte, es de carácter integral, es decir que todos losderechos que se explicitan en la misma se encuentran relacionadosde manera transversal. De esta manera, si uno de los derechos seve violentado o vulnerado, todos los derechos también están siendovulnerados. No se trata de una simple enumeración de derechos,sino que se trata de los diferentes aspectos y dimensiones de losmismos. La garantía de los derechos, es a través de susatisfacción conjunta y su protección integral. La visión del niñocomo sujeto de derecho es una concepción totalmente diferente dela que se tenía anteriormente. Ya no se define a los niños segúnnecesidades, carencias o lo que les falta para ser adultos, sinocomo sujetos con las herramientas para tomar decisiones; unaconcepción de un niño capas de auto-representarse, y capás de

24

tomar decisiones y hacerse responsable de las mismas. De igualmanera, este principio apela a la creciente autonomía del niño.“El niño tiene ‘derecho’ a desarrollar progresivamente elejercicio de sus derechos…” (Cillero; 1997). De esta manera se leatribuye al niño a su vez la capacidad de decisión y reflexión desus acciones y, a su vez, se atribuye la función del Estado y lafamilia de garantizar y promover el ejercicio de los derechos delniño. Por último, como se explicaba anteriormente, el niño no esdefinido desde la carencia o las necesidades sino desde losderechos. Se trata de sujetos de derechos; personas a las cualesdebe garantizárseles el reconocimiento de sus derechos y laprotección integral de los mismos. El pasar desde una óptica denecesidades a una óptica de derechos, permite desprenderse deenfoques asistencialistas y paternalistas del trabajo con niños,hacia un enfoque que los considere sujetos autónomos, responsablesy reflexivos.

A su vez, dentro de la Convención podemos otros tresprincipios (ya desarrollamos el de autonomía progresiva) de sumaimportancia, que son el del interés superior del niño, el de lano-discriminación y el de la efectividad. Con interés superior, sehace referencia a que siempre que haya que tomar una decisión porparte de un adulto a cerca de un niño, siempre primará el interésdel niño, según esta convención. Es decir, que cada vez que sedeba tomar una decisión se consultará en primer lugar la opinión yelección del niño. El principio de la no-discriminación refeire aque la infancia y la juventud poseen la titularidad de todos losderechos humanos, y que como tal, los reafirma y establece nuevasprotecciones ya que se trata de sujetos en desarrollo. Por último,el principio de su protección efectiva se refiere a que no sóloqueden plasmados en un papel, sino también que en la vidacotidiana existan acciones destinadas a su promulgación y a lapromoción del ejercicio y la exigencia de los mismos, como asítambién la protección integral de los mismos.

Volviendo a Argentina, la ley 26.061, “Ley de protecciónintegral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”sancionada en el año 2005 postula en su articulo Nº 6 que “laComunidad, por motivos de solidaridad y en ejercicio de lademocracia participativa, debe y tiene derecho a ser parte activaen el logro de la vigencia plena y efectiva de los derechos ygarantías de las niñas, niños y adolescentes”; lo cual implica quela sociedad a través de distintas instituciones como la escuela,

25

la familia, los centros de salud deben promover actividades yacciones tendientes a la consecución de dicho objetivo. Los niñostienen que tener la posibilidad de participar y expresarlibremente su opinión en los asuntos que les conciernan y enaquellos que tengan interés y que sus opiniones sean tenidas encuenta conforme a su madurez y desarrollo. La presente Ley citadaafirma el lugar protagónico y activo del cual debe formar partelos niños y niñas en la sociedad. Ellos deben ser los portavocesde sus propias necesidades y recursos.

Es de destacar que La Ley contempla que los organismos delEstado con la activa participación de la sociedad, debenestablecer programas que garanticen el derecho de todas las niñas,niños y adolescentes a la recreación, esparcimiento, juegosrecreativos y deportes; otorgando importancia al espacio lúdico yde esparcimiento, espacio que en muchos niños se ve obstaculizadopor factores sociales que lo atraviesan y no le permiten disfrutarde acciones y conductas propias de su edad.

Particularmente en la ciudad de Córdoba, los espacios departicipación infantil son el Consejo Municipal de Niñez y losConsejos Comunitarios de niñez en cada CPC. Ahora bien, si tenemosen cuenta la diferenciación entre Participación Simbólica yParticipación Real, cabe preguntarnos si en la práctica se puedehablar de un verdadero ejercicio del poder en los procesos de lavida institucional o si no se ejerce (o se ejerce en grado mínimo)una influencia política sobre estos procesos.

Pensamos entonces, la participación infantil como acción quesupone “colaborar, aportar y cooperar para el progreso común, asícomo generar en los niños, niñas y jóvenes confianza en sí mismosy un principio de iniciativa” 10. Desde esta perspectiva, vemos alos niños como sujetos sociales con capacidad de expresaractivamente sus opiniones y decisiones en los asuntos que lescompeten directamente en la familia, la escuela y la sociedad engeneral.

II.3 Psicología Comunitaria, Principios y Métodos.

El paradigma de la construcción y la transformación crítica ysocial, desarrollado por Maritza Montero (2004) es una posiciónque no sólo atiende a cuestiones ontológicas, epistemológicas ymetodológicas, sino también a sus implicancias políticas y éticas10 www.ciudadesamigas.org/doc_download.php?id=20

26

dentro y fuera del campo desde el que emerge y en el que sesumerge.

La dimensión ontológica etimológicamente significa naturalezadel ser, es decir, cómo se comprende los sujetos que participandel proceso. Se trata de sujetos activos, protagonistas en laconstrucción del conocimiento. En un escenario de lo social que esmúltiple, nos referimos, entonces, a actores sociales que poseencreencias, juicios, conocimientos y que depende de ellosproducirlos, reproducirlos y actuar en aquel en base a ellos.

En cuanto a la dimensión epistemológica, se trata de actoresque crean y recrean la realidad en la que viven. El conocimientoes construido de manera conjunta, en el ámbito grupal. Se buscaque el conocimiento popular y científico o académico se fusionen,y se produzca una co-autoría del proceso de aprendizaje yemancipación. ¿Y cómo ese conocimiento será adquirido? Aquí seránecesario apelar a una metodología de investigación-acción, esdecir que, a medida que vamos comprendiendo y construyendoconocimientos, vamos accionando sobre el campo de trabajo y éstemodificándose. Consiste entonces en “…métodos capaces de producirpreguntas y respuestas ante sus transformaciones y ante losplanteamientos que estos provocan. Métodos cuya característicafundamental sea la capacidad de cambiar según los cambios delproblema que estudia, de tal manera que se generen construccionesen una acción crítica y reflexiva de carácter colectivo.” (MonteroM. 2004)

La dimensión ética tiene como eje central la consideracióndel otro dentro de este proceso de transformación. Significareconocer la existencia independiente del otro, ya sea como grupoo cada individuo con su singularidad propia, con una historiaconstruida por ellos mismos, anteriores y posteriores a cualquierintervención por parte de una organización. Preguntas acerca delposicionamiento frente a este/a/s otro/a/s; qué es lo que sepiensa, siente ante los mismos y cómo se lo comunicamos, sonesenciales para producir un encuentro significativo con aquelloscon los que se va a trabajar. El otro tiene el derecho a saberacerca del proceso, sin importar si pregunta o no.

Por último, en cuanto a la esfera de lo público, el ámbito dela ciudadanía y la consideración del poder y sus líneas de acciónconciernen a la dimensión política de este paradigma. La propuestaintenta generar diálogos que contribuyan a la creación de espaciosde acción transformadora sin olvidar que es al mismo tiempo unaacción ciudadana que permite la expresión y, por consiguiente, el

27

ejercicio de la democracia, es decir, el gobierno del pueblo, elpoder en el pueblo. Se apunta a la práctica del derecho a laacción, soberanía que los grupos poseen al tener la posibilidad deque las voces hablen por sí mismas. El objetivo es acompañar yfavorecer el fortalecimiento para que estas voces puedan serescuchadas.

II.3.1 Rol del Psicólogo Social y Comunitario

Pensamos al rol del psicólogo social y comunitario como unrol en construcción; se trata de un accionar no pre- establecido ysin recetas. De igual manera, creemos que su qué hacer principalque no debe faltar es la promoción de la autonomía de los sujetosde la comunidad en la que se trabaja. Otro aspecto importante,teniendo en cuenta la propuesta de Montero (2006) reside enproblematizar acerca de aspectos naturalizados, alienantes yopresores para generar así una conciencia crítica que lleve a latransformación social.

“El psicólogo debe contribuir a que el individuo perciba comolas condiciones sociales determinan su vida y su conciencia paraque pueda instrumentalizar para alterar esas condiciones, su viday a sí mismo en cuanto ser social y participante.” (Quintal deFreitas; 1994). El trabajo es comunitario ya que no sólo serealiza en la comunidad sino que también junto a los diferentesactores sociales de la misma.

II.3.2 Comunidad

Maritza Montero (1998) realiza una revisión de lascaracterísticas comunes que se encuentran en los diferentesconceptos de comunidad y finalmente plantea que “se trata de ungrupo social dinámico, histórico y culturalmente constituido ydesarrollado, preexistente a la presencia de los investigadores ode los interventores sociales, que comparte intereses, objetivos,necesidades y problemas, en un espacio y un tiempo determinados yque genera colectivamente una identidad, así como formasorganizativas, desarrollando y empleando recursos para lograr susfines."

Es un grupo social ya que no se trata simplemente de una sumade individuos o de individualidades sino de un colectivo quecomparte una historia, un espacio en donde se construyensubjetividades. Desde esta línea podemos hablar de comunidad como

28

un proceso dinámico, es decir que está en constante cambio ytransformación. También es histórico, en la medida en que no setrata de procesos aislados sino que los signos de la épocaatraviesan las comunidades haciendo que cada una tenga suparticularidad. Es por ello que no hablamos de “la” comunidad sinode “comunidades”, en las cuales se da una pluralidad de procesoscomunitarios que tienen como soporte material el espacio y lascondiciones concretas de existencia. En este punto, si biencoincidimos con Krause Jacob (2001) en que la noción de territoriofísico ya no es el único elemento que define a una comunidad,consideramos que el espacio es un elemento indispensable para pensarlo común y compartido. Espacio en su doble perspectiva: comocondición objetiva, es decir la localización geográfica, y comocondición subjetiva, que alude a las representaciones y sentidosde lugar otorgados por los sujetos. Visualizar estas dosdimensiones posibilita pensar el espacio objetivo comotransformado en lugar a través del sentido psicológico dado.

II.3.3 Metodología

Partimos de la idea de que la metodología en un proyecto esun camino que el equipo traza a la hora de intervenir en unacomunidad. Dicha intervención tiene a su vez una intencionalidad yaunque se delimiten ciertos ejes a seguir no es acabada sino quese va adecuando al mismo proceso comunitario, por lo cual tienenque ser flexibles.

Tomamos como eje orientador de nuestro qué- hacer a lainvestigación acción participativa (IAP), metodología mediante lacual a la vez que se busca producir conocimiento se interviene enel campo siguiendo la línea acción-reflexión-acción. A la vez quese va construyendo el conocimiento mediante la acción se apunta ala transformación de la vida, del entorno y de la sociedad. Es unmétodo dialógico y dialéctico que parte de problemas concretosdefinidos desde la comunidad. Esto propone un abordaje interno. Lacomunidad es vista como un “proceso interno referido a su propiadinámica” (Castro; 1993) que va construyéndose en elfortalecimiento de vínculos en la conciencia y la memoriacolectiva. Es participativa, es decir que hay un reconocimiento desus recursos y potencialidades y una organización conjunta de lasacciones y actividades. En relación a esto, Montero (2006) planteaen la IAP existencia de agentes externos (los investigadores) yagentes internos (miembros de la comunidad) entre los cuales se

29

realiza un intercambio de conocimiento y co-producción de nuevosconocimientos. En este sentido, se promueve el desarrollo delsaber popular y se enriquece el saber científico.

II.3.4 Aproximación diagnóstica

El Diagnóstico es “un proceso en el que se da la construccióncolectiva del conocimiento del espacio comunitario y de larealidad” (Díaz; 2007). En el contexto social y comunitario desdedonde pensamos nuestra práctica se trabaja con un tipo particularde diagnóstico, el diagnóstico participativo comunitario, cuyaparticularidad reside en incluir los diferentes sentidos ysignificados de las experiencias que los sujetos mismos otorgan.El hecho de ser “participativo” se relaciona con que la comunidadsea respetada y reconocida como otro y forme parte de este cambiotanto en la definición de las problemáticas a abordar como en latoma de decisiones durante todo el trabajo. Comunitario, hacereferencia al espacio concebido no sólo como localidad geográficasino como soporte de procesos culturales compartidos que conformansubjetividades.

Luis Heredia (1996) se refiere al diagnóstico como unadescripción más o menos exhaustiva que abarca aspectoscuantitativos y cualitativos de una comunidad determinada. Una delas cuestiones que más insistentemente aparecen cuando se trata dehacer un diagnóstico comunitario es qué aspectos de la cultura deun grupo particular es necesario relevar. Aunque sepamos que ladescripción completa es imposible es conveniente que seaholística, en el sentido de una descripción no total sinototalizadora, entendiendo por tal una descripción que englobe losdeterminantes más importantes del comportamiento comunitario.

Teniendo en cuenta que la realización de un diagnóstico es unproceso y no un fin, que conlleva un tiempo prolongado, preferimoshablar de una “aproximación diagnóstica”. La misma intenta captarlas diversas situaciones del barrio e identificar sus condicionesconcretas de existencia. Esto comienza con los primeros recorridosbarriales y entrevistas y se extiende a lo largo de todo elproceso de intervención.

La elaboración de una aproximación diagnóstica se fundamentaprincipalmente en el objetivo de obtener información acerca de lacomunidad en la cual se busca intervenir en pos de un cambio.Asimismo, facilita un proceso de desestructuración de nuestrainternalización de prejuicios y por lo tanto, una instancia de

30

reflexión sobre el desempeño del rol del psicólogo social ycomunitario.

II.3.5 Herramientas y técnicas

Para la realización de la aproximación diagnóstica seutilizaron métodos de producción de información tanto directa comoindirecta. Entre los primeros, utilizamos:

Observación no participante: es aquella en la cual se recoge lainformación desde afuera, sin intervenir en el grupo social, hechoo fenómeno. Realizamos observaciones de este tipo tanto en elrecorrido barrial como en la sala de espera de la UPAS 13.

Anotaciones de campo: Maritza Montero (2006) caracteriza a lasanotaciones de campo como “apuntes hechos durante el trabajo, máso menos rápido, muchas veces abreviado, que sirven de apoyo a lamemoria de los investigadores y que buscan captar detalles deinterés. No siguen un plan preestablecido y en tal sentido son untrabajo abierto que no se orientan por un principio y un fin.”Estas fueron realizadas en cuadernos o libretas durante elrecorrido barrial con el fin de apuntar información que seríautilizada al momento de la construcción de la problemática delbarrio.

Diario de campo: a diferencia de las anteriores, son más extensasy detalladas, no siguen un orden cronológico y se organizan portema. Esta técnica nos permitió combinar observaciones conanálisis e interpretaciones y registrar nuestras vivencias que nosimpactaron durante el transcurso de nuestro trabajo.

Reconocimiento barrial: realizamos un recorrido por todo el barriorelevando instituciones públicas y privadas, la economía barrial(negocios con los que cuenta el barrio), espacios verdes, decirculación, movimiento de gente, el aspecto físico del barrio,etc. Este reconocimiento fue posible mediante el uso de lacartografía, es decir, un mapa del barrio que si bien fuimosconstruyendo a partir de nuestras observaciones, nuestro objetivoes realizar un nuevo reconocimiento barrial conjuntamente con laparticipación de la comunidad, especialmente con los niños.

Los instrumentos de producción de información indirecta utilizadosfueron:

31

Documentos secundarios: según Maritza Montero son “documentosescritos de carácter público o privado que contienen informaciónconcerniente a la situación o problema estudiados.” Son llamadosdocumentos de segunda mano dado a que la información no surge demanera directa del contacto con los investigados. Entre ellosutilizamos historias clínicas de la UPAS 13, informes escritos detrabajos realizados por otros profesionales de la institución,escritos ofrecidos desde otras instituciones como la parroquia.Asimismo, consultamos en páginas de internet de la municipalidadde Córdoba documentos pertinentes a nuestra aproximacióndiagnóstica.

Entrevista: es un proceso que se va dando de manera gradual dondese elaboran ciertas preguntas/ ejes que ayudan a obtener ciertainformación. Rosana Guber (1991) habla de dos momentos, uno deapertura (sirve para descubrir preguntas, construir marcos dereferencia a partir de la verbalización asociada libremente) yotro de focalización y profundización (donde obtenemos preguntas ytemas significativos). Realizamos entrevistas no planificadas (Veranexo) a diferentes personas con quienes tuvimos la oportunidad dehablar de manera espontánea:

- Individuales: contactamos de manera individual a diferentesreferentes del barrio, entre ellos, el sacerdote párroco, laencargada, enfermera y trabajadora social de la UPAS 13, madres enla sala de espera de la misma institución, jóvenes, almaceneros,kiosqueros, verduleros, etc.

- Grupales: a medida que se recorría el barrio y se encontrabangrupos de personas reunidas también se realizaban entrevistasacerca del barrio.

- No estructuradas: las preguntas fueron previamente pensadas peroal realizar la entrevista hubo un momento de apertura para poderexplorar y describir de manera lo más holística posible lassituaciones del barrio y otro de focalización donde indagamosacerca de aspectos que interesaran a la aproximación diagnóstica(la niñez en el barrio, espacios público, relación con la UPAS 13,etc.)

A través de la creación de un espacio lúdico, recreativo yde contención intentaríamos ser un medio para que la Comunidad,tenga la posibilidad de ser parte activa en el logro de lavigencia plena y efectiva de los derechos y garantías de lasniñas, niños y adolescentes.

32

Las herramientas y técnicas que se utilizan son: talleres,entrevistas individuales y grupales, visitas domiciliarias,reconocimiento barrial, cartografía social, juegos y actividadesrecreativas, lúdicas y expresivas.

Cartografía Social: Es una propuesta conceptual y metodológicaque permite construir un conocimiento integral de un territorio,utilizando instrumentos técnicos y vivenciales. Se trata de unaherramienta de planificación y transformación social, quepermite una construcción del conocimiento desde la participacióny el compromiso social, posibilitando la transformación delmismo. “Parte de reconocer en la investigación que elconocimiento es esencialmente un producto social y se construyeen un proceso de relación, convivencia e intercambio con losotros (entre seres sociales) y de estos con la naturaleza. Enconsecuencia en el conocimiento de la realidad social, lacomunidad tiene mucho que decir por lo tanto ser protagonistacentral en el proceso de transformación hacia el desarrollointegral de la sociedad. La cartografía social (o los mapasparlantes), es de gran ayuda e importancia en el DiagnósticoParticipativo. Es un acercamiento de la comunidad a su espaciogeográfico, socio-económico, histórico-cultural. Se puedenelaborar mapas del pasado, del presente y del futuro”. (Popayan2005)

Taller: Generalmente se utiliza el término taller para indicarque es una opción pedagógica alternativa al seminario o curso,como una modalidad diferente a la clásica de carácter expositivoo memorístico. “El taller se constituye en una experienciasocial en la medida que los participantes interactúan entre síen torno a una tarea específica” (García 1997). El sujeto queparticipa del mismo no tiene una posición pasiva de mero oyentesino que es totalmente activo en la construcción delconocimiento de manera conjunta. El taller es un espacio para lavivencia, la reflexión y la conceptualización. Esta herramientatiene una intención y es que en la construcción colectiva deconocimientos, permita a los participantes obtener aprendizajesque tenga influencia en las futuras acciones.

Visitas domiciliarias: estas permiten conocer a las personas ensu contexto cotidiano de vida. Posibilitan un conocimiento delos recursos y las potencialidades de las personas, y seestablecen relaciones más horizontales. Es una herramienta para

33

lograr la accesibilidad cultural de la comunidad con la que setrabaja.

Actividades de recreación: juegos, dibujos, canciones, cuentos,circo, fabricación de objetos, fotografía, etc. Mediante estasactividades pretendemos favorecer el diálogo y la construcciónconjunta de un espacio entre los niños y adultos. Tambiénposibilitan un clima de trabajo ameno y espontáneo. Dado quejuego y recreación serán la esencia de nuestro espacio, hemosdestinado un apartado específico que se describe a continuación.

II.3.5.1 Juego y recreación

La recreación puede ser entendida de diferentes maneras,entre ellas como “una actividad de tiempo libre, que implicacreatividad, socialización y desarrollo de la personalidad.”(Mausi; 2008). A través de una actividad recreativa, es posibleorientarse hacia un ejercicio de la autogestión, la toma dedecisiones, los aprendizajes compartidos, la creatividad, laespontaneidad, la cooperación y la participación comunitaria. Eneste sentido, podemos entender al jugar como una actividadrecreativa.

Mausi realiza una recopilación de las diferentes alusiones alconcepto de juego: “Desde un punto de vista sociológico ‘el juegoes un ejercicio de preparación para la vida seria’ (Karl Groos)‘El juego crea una zona de desarrollo próximo en el niño y através de él, llega a conocerse a sí mismo y a los demás’(Vigotski).

Desde el punto de vista psicológico, ‘el juego cumple elpapel de expresar los sentimientos reprimidos por el sujeto’(Freud); ‘el juego dota al sujeto de la capacidad de entender lassituaciones como sí’ (Winnicott).

Desde un punto de vista pedagógico: ‘principio fundamental dela educación’ (Montessori). ‘El juego influye en el desarrollo dela inteligencia’ (Piaget).”

Consideramos al juego como la actividad del niño porexcelencia. Si bien los medios de los cuales se sirve el niño parajugar y las condiciones en donde el juego se desarrolla hancambiado a través de los años, la actividad de jugar en sí mismasiempre ha existido: el niño de todas las épocas ha jugado. Estonos hace pensar al juego como una actividad necesaria y formativaen los primeros años de vida, y de placer y recreación en etapasposteriores.

34

Martha Glanzer define el juego infantil como “una actividadespontánea que no persigue un fin determinado: el niño no seprepara para un futuro que no conoce y que no sabe aún valorar,tampoco entra en especulaciones como para hacer algo con el fin deobtener un beneficio a largo plazo.” Es decir, que en la actividadde jugar lo que reina es el impulso lúdico, ese “jugar por jugar”que aleja al niño de la realidad para asumir un papel ficticio.

Roger Caillois considera al juego como una actividad libre, esdecir que el jugador no puede ser obligado a jugar a no ser que eljuego pierda su esencia de diversión y alegría. Es separada, tienelímites de espacio y tiempo prefijados a priori; es incierta, susresultados no pueden ser conocidos previamente ya que conlleva unacuota de invención; es improductiva, en tanto no crea bienes niriquezas; es reglada, conlleva convenciones y reglas que son lasúnicas que cuentan a la hora de jugar y por último es ficticia, aunqueacompañada de una conciencia de realidad segunda respecto a lavida corriente. A estas características, Martha Glanzer agrega eljuego como actividad voluntaria, en donde la voluntad siempre es laque determina si uno entra al juego o no; es selectivo, es decir queel niño elige su juego y lo desarrolla conforme a su voluntad, escreativo, siempre hay un sentido propio que se añade en la actividadde jugar; es espontáneo, refiriéndose a la libertad con que niños yniñas deciden cuándo y cómo comienza, continúa y finaliza su juegoademás de decidir las reglas y hacerlas variar a voluntad. Tambiénes proyectivo, esto es, que los niños al jugar muchas veces proyectanaspectos de su mundo particular que no pueden verbalizar, poniendode manifiesto conflictos y sensaciones; es activo, es actividad puraque pone en acción tanto cuerpo como mente. Las dimensiones deljuego según la autora que nos parecen de importancia destacar son:

Espacio: El juego está delimitado por una esfera transparenteque se traza a partir de la complicidad y por el acuerdo tácitoo explícito de los jugadores. “Esfera, no en el sentidogeométrico del término, sino en su significado de contenedor,que encierra en su interior a personas que despliegan unaactividad compartida, que los hace cómplices de un entendimientocomún”. En este punto se distingue el espacio del campo: esteúltimo si alude a un lugar físico que puede tener límites(ejemplo: el patio de una casa) o carecer de ellos (un bosque,un terreno, etc).

35

Tiempo: El acto de jugar requiere concentración y atención,haciendo pasar el entorno a un segundo plano. No obstante, encualquier momento se puede volver a la realidad pero elloconlleva la dificultad de tener que enfrentar dos mundosdiferentes y abandonar aquella situación imaginaria que novolverá jamás. “El juego imaginario no se retoma, se comienzaotra secuencia, pero la secuencia abandonada quedará inconclusao terminará allí”. Ahora bien, entre espacio y tiempo existe unarelación evidente: “el tiempo comienza cuando el jugador seintroduce en el espacio de juego y termina cuando sale de él.”

Participantes: Para ser participante es necesario alejarsemomentáneamente de la realidad para asumir las consignaspropuestas arbitrariamente durante el juego. Según la cantidadde intervinientes, serán los tipos de juego. Es así como sediferencian:

- Juegos solitarios e individuales: son juegos que no se comparten connadie y son inventados en circunstancias momentáneas. Cuandoestas circunstancias cambian, los juegos solitariosgeneralmente son olvidados. Este tipo de juego permitecanalizar las energías lúdicas de acuerdo al entorno y almomento.

- Juegos compartidos: son más ricos en tanto se producenintercambios de comunicación, complicidad, habilidades yconocimientos entre los participantes. Estos aceptan lasconsignas establecidas para la ocasión y se adaptan a losroles asignados. Este tipo de juego puede ser un factoraglutinante y propiciador de relaciones de amistad entrepares. También beneficia la relación padre-madre-hijos.

III.PLANIFICACIÓN

Durante nuestro reconocimiento barrial pudimos constatar queen los espacios públicos como las plazas no hay movimiento nipresencia de niños jugando. En este punto el pedagogo italianoFranceso Tonucci (2009) refiere que la ciudad ha dejado de ser unlugar de encuentro y protección para pasar a ser considerada unlugar hostil y de peligro para los niños. En general, el espaciopúblico está desapareciendo; hay una significativa presencia demedios privados que están privatizando el espacio público. Tal es

36

así, que los terrenos que rodean el barrio dejan de ser campo paraconvertirse en barrios privados.

Cuando entrevistamos a las mamás del barrio refirieron que “esmuy peligroso dejarlos salir a la calle”. El mismo autor dice que “aterrorizara los niños para defenderlos- no hablar con nadie, no pararse connadie, no aceptar nada de nadie- construye, por un lado, la ideade que el peligro está afuera, mientras que los datos nos dicenque el peligro no está afuera. Los datos que tenemos de violenciacontra la infancia dicen que la violencia lamentablemente existeadentro, llevada a cabo por personas muy bien conocidas”.(Tonucci; 2009)

En función de lo que venimos desarrollando, la problemáticaque abordaremos durante nuestro proyecto de intervención y quehemos construido con la referente institucional es la falta de unespacio público en el barrio. Es necesario que dicho espacio tengaen cuenta en primer lugar la mirada de los niños que funcione comoun lugar de recreación, contención y participación en lasdecisiones que los adultos toman por ellos.

Según el artículo 24 de la Ley 26061 titulado “DERECHO AOPINAR Y A SER OIDO”- “Las niñas, niños y adolescentes tienenderecho a: a) Participar y expresar libremente su opinión en losasuntos que les conciernan y en aquellos que tengan interés; b)Que sus opiniones sean tenidas en cuenta conforme a su madurez ydesarrollo. Este derecho se extiende a todos los ámbitos en que sedesenvuelven las niñas, niños y adolescentes; entre ellos, alámbito estatal, familiar, comunitario, social, escolar,científico, cultural, deportivo y recreativo”. La propuesta de losConsejos creado en el 2009 por Ordenanza y los ConsejosComunitarios de Niñez de cada CPC constituyen una manera de lasque hasta el momento se ha encontrado para generar espaciosinstitucionales de participación, con el compromiso de lasgestiones locales de que estas propuestas van a ser evaluadas yrealizadas en la medida de lo posible.

La ley citada anteriormente postula que “Los Organismos delEstado con la activa participación de la sociedad, debenestablecer programas que garanticen el derecho de todas las niñas,niños y adolescentes a la recreación, esparcimiento, juegosrecreativos y deportes, debiendo asegurar programas específicospara aquellos con capacidades especiales”. Una de las recurrenciasen nuestro proceso de diagnóstico apuntado por varios de losentrevistados, radicó en la falta de espacios de recreación ydeporte para niños y adolescentes. El barrio solo cuenta con

37

propuestas desde el centro vecinal, pero como es una institucióncon fuerte atravesamiento político, la población de Don Bosco esreacia a hacer uso de esos servicios, lo que genera que a partirde decisiones de los adultos, estos jóvenes y niños no puedanacceder a dichas iniciativas.Desde la parroquia Don Bosco, hay propuestas recreativas pero hayuna cuestión espacial y de distancia, que hace poco factible quelos niños del barrio Don Bosco puedan acceder a ellas.

Un espacio generado en y a partir de la comunidad, destinadoa los niños, sujetos de derecho y jóvenes del futuro que tomarandecisiones, sería una propuesta como dijimos anteriormente quefavorecería “la vinculación de los sujetos con el espacio lo cualnos parece fundamental para la identidad social y laparticipación”.

III.1 Hipótesis de acción

Ante la falta de utilización de los espacios públicos delbarrio Don Bosco por parte de los niños, si creamos un espacio dejuego en el centro vecinal y otros espacios del barrio, lograremosfomentar la participación de los niños en los espacios públicos ydesde ella hacer llegar su palabra y sus necesidades al Consejo dela Niñez.

III.2 Objetivos

III.2.1 General: Promover la acción colectiva y la participación de los niños a

través de la creación de un espacio de encuentro en barrio DonBosco que posibilite la expresión y su visibilidad.

III.2.2 Objetivos específicos:

Organizar y sostener un espacio de juego, recreación y expresiónde niños del barrio.

Fortalecer el vínculo de los niños con las instituciones delbarrio desde la visibilidad de las problemáticas de la infancia ysus derechos.

Favorecer experiencias de participación ciudadana de los niños ysus familias del barrio a través del acercamiento de lasnecesidades y voces al Consejo de la Niñez.

38

Profundizar e indagar representaciones de diferentes actoressociales sobre la niñez y sus derechos, a través delaprovechamiento de espacios y técnicas expresivas.

III.3 Localización

El lugar de realización del proyecto será el centro vecinaldel barrio Don Bosco. El mismo se encuentra en la manzana centraldel barrio junto a la escuela, el comedor de ancianos, la capillay la plaza. Dicha elección se fundamenta en el hecho de que por unlado, es un lugar central en el barrio lo cual implica su mayoraccesibilidad geográfica; por otra parte, cuenta con un espaciocubierto muy amplio al igual que un playón al aire libre concanchas de básquet, fútbol y pelota paleta. A su vez, en losencuentros con los chicos de la escuela Don Bosco la manzana dondese encuentra el centro vecinal fue el espacio más señalado parajugar (ver anexo).

Si bien se propuso desde la UPAS 13 que el proyecto serealice en el patio de la institución, consideramos que no es unlugar adecuado para el trabajo con niños ya que el jugar implicacorrer y gritar y esto requiere de un espacio amplio y conposibilidad de resguardo ante las condiciones climáticas. Además,el patio es utilizado como consultorio y como depósito de residuospatógenos y el hecho de compartir el espacio con otrosprofesionales puede hacer que entorpezca su labor.

En cuanto al centro vecinal, el presidente se mostrópredispuesto a abrirlo a este proyecto alegando que es para el usode todos los vecinos.

Asimismo, es de importancia señalar que existe unarepresentación del mismo cargada de una política partidista

III.4 Evaluación

La evaluación será realizada en función de cada objetivoespecífico (ver Plan de Acción). Los indicadores de que losobjetivos se están llevando a cabo serán: la asistencia de almenos cinco niños por encuentro; la participación derepresentantes de otras instituciones en el espacio; realizarvisitas al Consejo; la realización de juegos diversos, sobretodocooperativos.

Por otra parte, se hará al finalizar cada encuentro a travésde una actividad grupal que nos permita saber cómo están

39

atravesando el proceso. De acuerdo a las actividades que sepropongan en cada uno de estos encuentros, será la actividad decierre y evaluación. Puede ser a través de producciones escritas,gráficas, o a través del diálogo o el plenario. A su vez, sellevará un registro de lo que se va haciendo y lo que vaocurriendo, tanto en el espacio lúdico con los niños, como en losencuentros con las familias y las instituciones.

Al finalizar el proyecto de intervención se harán encuentrosde cierre y evaluación tanto con los niños como con los demásactores que participaron del mismo.

40