Caso pelicanstore

11
3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-II ESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA Caso:Tiendas Pelican Página 1 de 11 CURSO Investigación Aplicada PROFESOR Dr. RISCO DAVILA, CARLOS ALFONSO TITULO Caso:Tiendas Pelican El presente trabajo ha sido realizado bajo los métodos aplicados en clase INTEGRANTES Chávez Agreda ,Illtner Kevin _______________ Sare Lara ,Evergisto _______________ Diciembre 2014

Transcript of Caso pelicanstore

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 1 de 11

CURSO Investigación Aplicada

PROFESOR Dr. RISCO DAVILA, CARLOS ALFONSO

TITULO Caso:Tiendas Pelican

El presente trabajo ha sido realizado bajo los métodos aplicados en clase

INTEGRANTES

Chávez Agreda ,Illtner Kevin _______________

Sare Lara ,Evergisto _______________

Diciembre 2014

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 2 de 11

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 3 de 11

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 4 de 11

Índice

Resumen Ejecutivo

1. Introducción

2. Objetivos

3. Limitaciones y Supuestos

4. Análisis de Datos

4.1.Distribuciones de frecuencia porcentual de las variables clave.

4.2.Una gráfica de barras o una gráfica de pastel que muestre el número de clientes correspondiente a cada modo de pago.4.3.Una tabulación cruzada con el tipo de cliente (regular o promocional) frente a ventas netas.Haga un comentario sobre las semejanzas o diferencias que observe.

4.4.Un diagrama de dispersión para investigar la relación entre ventas netas y edad del cliente.

5. Conclusiones

6. Recomendaciones

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 5 de 11

Resumen Ejecutivo

Hace poco la tienda realizó una promoción en la que envió cupones de

descuento a todos los clientes de otras tiendas de National Clothing. Los

datos obtenidos en una muestra de 100 pagos con tarjeta de crédito en las

tiendas Pelican durante un día de la promoción se presentan en el archivo

titulado PelicanStores. Se muestra parte de este conjunto de datos: La

muestra No1 Tipos de Clientes ,para los cuáles se hicieron compras usando un

cupón de descuento se les denomina aquí promocionales y a quienes hicieron

sus compras sin emplear cupón de descuento se les denomina regulares.La

muestra No2 Artículos; de acuerdo a la cantidad que adquieron cada cliente

.La muestra No3 Ventas Netas; el monto total recaudado por la compra de cada

cliente. La muestra No4 Modo de Pago; se refiere a pagos realizados usando

una tarjeta de crédito de National Clothing. La muestra No5 Género, La

muestra No6 Estado Civil y La muestra No7 Edad;de cada cliente.

Los directivos de Pelican desean emplear estos datos muestrales para tenerinformación acerca de sus clientes y para evaluar la promoción utilizando los cupones de descuento.El presente informe debe contener lo siguiente :

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 6 de 11

Objetivo 1: Distribuciones de frecuencia porcentual de las variables clave.Objetivo 2: Una gráfica de barras o una gráfica de pastel que muestre el número de clientes correspondiente a cada modo de pago.Objetivo 3: Una tabulación cruzada con el tipo de cliente (regular o promocional) frente a ventas netas.Haga un comentario sobre las semejanzas o diferencias que observe.Objetivo 4: Un diagrama de dispersión para investigar la relación entre ventas netas y edad del cliente.

1. Introducción

Las tiendas Pelican, una división de National Clothing, es una cadena de

tiendas de ropa para mujer que tiene sucursales por todo Estados Unidos.

Hace poco la tienda realizó una promoción en la que envió cupones de

descuento a todos los clientes de otras tiendas de National Clothing.

En el presente informe se han analizado las variables relacionadas con

los objetivos del trabajo. Se han evaluado dos variables: cuantitativa:

N° Artículos, Ventas Netas ,Edad y cualitativa: Tipo de Cliente,Modo de

Pago,Género,Estado Civil.

2. Objetivos

Este análisis pretende alcanzar los siguientes objetivos:Objetivo 1: Distribuciones de frecuencia porcentual de las variables clave.Objetivo 2: Una gráfica de barras o una gráfica de pastel quemuestre el número de clientes correspondiente a cada modo de pago.Objetivo 3: Una tabulación cruzada con el tipo de cliente (regular o promocional) frente a ventas netas.Haga un comentario sobre las semejanzas o diferencias que observe.

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 7 de 11

Objetivo 4: Un diagrama de dispersión para investigar la relación entre ventas netas y edad del cliente.

3. Limitaciones y Supuestos

Se han asumido los siguientes supuestos:

Las muestras son representativas de cada Sub población.

Hay que estimar para cada muestra la proporción de clientes que hacen

uso del cupón de descuento siendo no cliente de National Clothing.

4. Análisis de Datos

4.1. Distribuciones de frecuencia porcentual de las variables clave.(VARIABLES CUANTITATIVAS)

Articulos

Frecuencia

F.Porcentu

al1 29 29.00%2 27 27.00%3 10 10.00%4 10 10.00%5 9 9.00%6 7 7.00%7 1 1.00%8 1 1.00%9 3 3.00%10 1 1.00%13 1 1.00%17 1 1.00%

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 8 de 11

Ventasnetas Frecuencia

F.Porcentua

l13.23 1 1.00%

40.666 26 26.00%68.102 31 31.00%95.538 16 16.00%

122.974 10 10.00%150.41 6 6.00%

177.846 4 4.00%205.282 2 2.00%232.718 1 1.00%260.154 1 1.00%

y mayor... 2 2.00%

4.2. Una gráfica de barras o una gráfica de pastel que muestre el número de clientes correspondiente a cada modo de pago.

Modo de pagoNúmero de Clientes

Discover 4

Proprietary Card 70

MasterCard 14

Visa 10

American Express 2

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 9 de 11

4.3. Una tabulación cruzada con el tipo de cliente (regular o promocional) frente a ventas netas.Haga un comentario sobre las semejanzas o diferencias que observe.

Tipo de Clientes

Suma de Ventas Netas

Promotional 5900.3Regular 1859.75Total general 7760.05

Las tiendas Pelican presentaron mayor ingreso por parte de sus propios clientes(Cliente Regular) que de aquellos, que sólo usaron el cupón de descuento por dicha promoción(Cliente Promocional). Las Tiendas Pelican deberían tener una promoción y un trato especial para sus propios clientes .

4.4. Un diagrama de dispersión para investigar la relación entre ventas netas y edad del cliente.

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 10 de 11

5. Conclusiones

De acuerdo a los objetivos del trabajo, llegamos a las siguientes

conclusiones:

Los artículos 1,2,3,4,5,6 representa el 92% de las compras realizadas

en las Tiendas Pelican en todo el día .

El modo de pago Propietary card que es una tarjeta de crédito de NationalClothing representa el 70% de los pagos realizados en las Tiendas Pelican.

Las tiendas Pelican presentaron mayor ingreso por parte de sus propiosclientes(Cliente Regular) que de aquellos, que sólo usaron el cupón dedescuento por dicha promoción(Cliente Promocional). Las Tiendas Pelican deberían tener una promoción y un trato especial para sus propios clientes .

Los clientes que hacen uso del servicio brindado por las Tiendas

Pelican en dicha promoción son en mayor porcentaje adultos y en menor

porcentaje jóvenes .

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNT 2014-IIESCUELA DE INGENIERIA ESTADISTICA

Caso:Tiendas Pelican

Página 11 de 11

6. Recomendaciones

De acuerdo al análisis realizado recomendaríamos a las Tiendas Pelican:

Realizar una supervisión previa de los artículos 7,8,9,10,13,17

debido a que estos productos son los que presentan menor afluencia en

sus ventas.

Brindar un servicio exclusivo y preferencial para aquellos clientes

que hacen uso del servicio brindado por las Tiendas Pelican año tras

año.