CAPITULO II - URBE

50
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO El Marco teórico es fundamental en la elaboración de todo trabajo de investigación pues en él, se encuentra información empírica y teórica afines con las variables de estudios. Incluye antecedentes, bases teóricas, definición conceptual y operacional de las variables estudiadas. A continuación se presentan estudios sobre las variables calidad de gestión y promoción de la educación intercultural bilingüe, con el propósito de mayor entendimiento con relación en las mismas. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN En este capítulo se presentan una serie de antecedentes que tienen relación con las variables de estudio, calidad de gestión y promoción de la educación intercultural bilingüe. Así se cuenta con los siguientes estudios previos: Schmelkes (2007) realizó una publicación denominada “Educación intercultural bilingüe destinada a los pueblos indígenas” donde expresa que La educación intercultural bilingüe destinada a los pueblos indígenas tiene que ser sustancialmente transformada, ya que una parte importante de la desigualdad con que opera el sistema educativo se explica por la pobreza de operación y de resultados de los servicios educativos que se ofrece a la población indígena. Entre los principales problemas a los que se enfrenta la educación preescolar y primaria en estas poblaciones se encuentran: 13

Transcript of CAPITULO II - URBE

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

El Marco teórico es fundamental en la elaboración de todo trabajo de

investigación pues en él, se encuentra información empírica y teórica afines

con las variables de estudios. Incluye antecedentes, bases teóricas,

definición conceptual y operacional de las variables estudiadas. A

continuación se presentan estudios sobre las variables calidad de gestión y

promoción de la educación intercultural bilingüe, con el propósito de mayor

entendimiento con relación en las mismas.

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

En este capítulo se presentan una serie de antecedentes que tienen

relación con las variables de estudio, calidad de gestión y promoción de la

educación intercultural bilingüe. Así se cuenta con los siguientes estudios

previos:

Schmelkes (2007) realizó una publicación denominada “Educación

intercultural bilingüe destinada a los pueblos indígenas” donde expresa que

La educación intercultural bilingüe destinada a los pueblos indígenas tiene

que ser sustancialmente transformada, ya que una parte importante de la

desigualdad con que opera el sistema educativo se explica por la pobreza de

operación y de resultados de los servicios educativos que se ofrece a la

población indígena. Entre los principales problemas a los que se enfrenta la

educación preescolar y primaria en estas poblaciones se encuentran:

13

14

El inadecuado funcionamiento de las escuelas.

La falta de preparación de los docentes indígenas.

La falta de participación de las comunidades indígenas en su propia

educación.

Se propone trabajar de manera sistémica para asegurar una educación

básica destinada a poblaciones indígenas que consiga alcanzar tres

objetivos fundamentales:

El adecuado logro de los objetivos educativos nacionales para la educación

básica entre los niños indígenas.

El dominio oral y escrito de la lengua indígena del grupo de procedencia, así

como del español.

El conocimiento y la valoración de la cultura propia, así como el

conocimiento y el respeto a las otras culturas que conforman nuestro país.

Los tres objetivos anteriores tienen como aporte a la investigación que

forman parte de un posible manual de calidad de gestión, que conlleve a

una futura mejora en las condiciones actuales de la educación intercultural

Bilingüe.

Del mismo modo, Ytarte (2002) realizó una investigación denominada:

“Análisis de la educación intercultural y propuesta de un modelo de

pedagogía intercultural” esta investigación tuvo como propósito dar a conocer

los discursos actuales sobre la Diversidad y la diferencia cultural, así como

analizar sus implicaciones y efectos Pedagógicos. Busca reflexionar acerca

del modo en que ha ido gestándose, en el discurso pedagógico, la

preocupación y la atención hacia lo cultural y a la identidad, de cómo se ha

construido ese discurso y en qué elementos conceptuales se ha sustentado.

Es decir, situando la reflexión en torno a los supuestos teóricos de la

interculturalidad y de su misma posibilidad como alternativa pedagógica a la

asimilación y la homogeneización Cultural.

Se ha articulado la tesis en cuatro bloques distintos. En cada uno de ellos

se aborda uno de los temas que nos parecen más relevantes en cuanto a la

15

reflexión teórica sobre la interculturalidad, intentando concretar, desde la

pedagogía social, los principios en los que asentar un modelo de pedagogía

intercultural.

En el primer bloque, denominado Cultura, diversidad e identidad.

Análisis de la sociedad multicultural desde la perspectiva educativa, que

incluye los capítulos dos, tres y cuatro, nos detenemos en los conceptos que,

pensamos, constituyen los ejes teóricos de la interculturalidad. A través de la

exploración de esas nociones, reflexionamos acerca de su significado en el

marco de la pedagogía intercultural y de sus implicaciones en el desarrollo

Teórico de la misma.

En el capítulo dos se analiza el concepto de cultura y de diversidad

cultural, preguntándonos por su relación con la idea de universalidad y el

proyecto de la modernidad. Más que definir la cultura, tarea casi imposible,

nos interesamos por la complejidad del concepto y por la dificultad de su

definición, recorriendo, las que han sido para nosotros las teorías más

importantes de las que se ha nutrido el discurso intercultural.

Otra de las cuestiones que se aborda en dicho capítulo es la noción de

universalidad y el cuestionamiento de su validez en algunas de las

propuestas multiculturales más radicales.

El siguiente capítulo, el tercero, está dedicado a los conceptos de

multicultura y de sociedad multicultural y al análisis de las diferentes

corrientes teóricas desde los que se estructuran. La ambigüedad y profusión

de definiciones distintas, y aún contradictorias, de lo que la multiculturalidad

significa, es una de las cuestiones más importantes del capítulo.

El cuarto y último capítulo de este bloque se han dedicado a la reflexión

en torno a dos de los ámbitos más importantes relacionados con la

multiculturalidad: el racismo y la inmigración. La pedagogía intercultural suele

estructurarse en estas dos líneas de actuación, bien como atención

pedagógica a los inmigrantes y a las “minorías étnicas”, o a los

16

“culturalmente diferentes”, o bien como educación antirracista y prevención

del racismo en nuestras sociedades.

Este antecedente aporta información al estudio que se desarrolla sobre

los elementos educación intercultural bilingüe y analizar desde una

perspectiva pedagógica los conceptos teóricos más importantes del discurso

intercultural.

Asimismo, España (1999) realizó una investigación con el objetivo de

determinar las estrategias gerenciales que aplica el director y su relación

con el desempeño de los docentes en los planteles con el régimen

intercultural Bilingüe en el nivel de Educación Básica del Municipio Páez del

estado Zulia de la etnia Wayuu. Fue de tipo correlacional y de campo no

experimentar, la población estuvo constituida por un total de 508 sujetos

entre directivos y docentes, y la muestra quedo constituida por 442 sujetos.

La información se recolectó a través de dos encuestas, una dirigida a los

docentes y otra a los directores.

El análisis de los datos se realizó mediante las estadísticas descriptivas,

específicamente en lo que respecta a la distribución frecuencial y porcentual,

y por indicador, dimensiones y variables. Los resultados determinaron que

existe una relación significativa entre las estrategias gerenciales que aplica

el director en el régimen y el desempeño docente, donde muestra que está

siendo afectado por la estrategia gerencial que se aplica, en este caso, lo

racional con tendencia a los procesos, donde se desaprovecha el

acercamiento e integración entre los docentes, gerentes y representantes

de los planteles.

La investigación aporta información sobre la necesidad que existe de

consolidar y enmarcar la integración y sensibilización del personal directivo

y docente hacia la comunidad en busca de un cambio en la realidad

educativa donde debe asumirse al situación de la cultura wayuu.

Los antecedentes que se presentan permiten ratificar que la calidad

educativa se construye soportado en el recurso humano que interactúan en

17

las instituciones educativas indígenas , lo cual le asigna relevancia a la

identidad y al sentido de pertenencia que fluye, ratificando que la cultura

indígena modifica la gestión administrativa, la cual se asocia con un

proceso de adaptación, cuando estas instituciones de educación inicial y

básica deben actuar respetando tanto la cultura wayuu como la alijuna.

En un mismo orden de idea, Cortina (1997) publicó una investigación

denominada “ciudadanos del mundo” la cual fue presentada en ocho

capítulos debidamente desarrollados y de interés común, de manera

primordial el capitulo 6 hace enfoque en la Ciudadanía intercultural, Miseria

del etnocentrismo un concepto pleno de ciudadanía integra un estatus legal

(un conjunto de derechos), un status moral (un conjunto de

responsabilidades) y una identidad (sentimiento de pertenencia a una

sociedad). Es difícil encarnar esa ciudadanía plena en grupos humanos con

grandes desigualdades materiales, por eso el concepto de "ciudadanía

social" pretendía al menos proporcionar a todos los ciudadanos un mínimo

de bienes materiales y el de "ciudadanía económica", hacerles activamente

participantes de los bienes sociales. Pero, además, se plantean otros

problemas en las sociedades donde hay diferentes culturas. El ideal sería

una ciudadanía multicultural, capaz de integrar las diferentes culturas de una

comunidad política de tal modo que todos sus miembros se sientan

"ciudadanos de primera". Explica que los procedimientos para organizar las

diferencias culturales han sido muchos, desde un multiculturalismo radical,

con un sistema de apartheid, en el que cada grupo está separado del resto y

mantiene su propia cultura a un melting pot en el que no se da una auténtica

mezcla, sino una asimilación de las culturas relegadas a la dominante.

"Dilucidar cuales deben ser las relaciones entre las diferentes culturas,

tanto a nivel nacional como mundial, es una cuestión de justicia", dice

Cortina. Y no son sólo problemas de justicia, sino de riqueza humana. Hay

que adentrarse en un diálogo intercultural que descubra aportaciones

valiosas de cada cultura. Hay que tomar conciencia de que ninguna cultura

18

tienen soluciones para todos los problemas y que, cada una, puede aprender

de las demás. Una ética intercultural debe invitar a un diálogo entre culturas

a través del cual puedan llegar a ver lo que es irrenunciable para construir

entre todas una convivencia justa y feliz. Para ello hay que afrontar

problemas antropológicos, psicológicos, éticos, jurídicos y políticos. El

interculturalismo -con su diálogo entre culturas- es un proyecto ético y

político. Para que realmente lo sea tiene que contar con cuatro elementos:

1) No se trata de asimilar el resto a la cultura dominante.

2) Tampoco es la meta recrearse en la diferencia por la diferencia. Hay

diferencias que son respetables y otras que no lo son (Amy Gutman).

3) El respeto que una cultura diferente merece tiene sus raíces en el respeto

a la identidad de las personas (aunque la identidad se puede elegir, al menos

en parte).

4) comprender otras culturas es indispensable para comprender la propia.

Las diferencias culturales son diferencias en el modo de concebir el sentido

de la vida y de la muerte, que justifican la existencia de diferentes normas y

valores morales.

Pero no toda diferencia es cultural ni plantea conflictos. Kymlicka distingue

los siguientes grupos:

1) grupos tradicionalmente desfavorecidos (mujeres, homosexuales,

discapacitados)

2) minorías nacionales que reclaman el autogobierno o mayores

transferencias de poder

3) grupos étnicos o religiosos que piden apoyo y respeto para su forma de

vida. Desde una perspectiva jurídico política no todos reclaman lo mismo.

Unos querrán tener los mismos derechos que la mayoría, otros querrán

distintas transferencias de poder (autonomías, federalismo, confederación) y

otros un respeto y reconocimiento. Defender una lengua o una cultura no es

lo mismo que defender una nación. Para A. Cortina los auténticos problemas

19

multiculturales se producen en sociedades poliétnicas, cuyos problemas no

son solo políticos o jurídicos, sino morales y metafísicos.

Se plantea si es necesaria la protección de derechos colectivos, frente al

liberalismo y el socialismo clásico que defienden universalmente derechos

individuales. Kymlicka afirma que lo que nunca puede permitirse es que un

colectivo, por minoritario que sea restrinja las libertades individuales de sus

miembros, que les fuerce a mantener una forma de vida que no desean. Las

identidades colectivas dependen de que los individuos que las componen

posean un fuerte sentido de pertenencia, pero se puede poseer esa cualidad

sin darle el mismo peso que otros. En este sentido, es en el que se habla de

identidad elegida. Cada persona puede optar autónomamente por los valores

que más le importan.

La forma ética propia del Estado debería ser, a juicio de A.C., la de un

"liberalismo radical" dispuesto a defender, como irrenunciable para una

convivencia pluralista, la autonomía de los ciudadanos. ¿Cómo se determina

lo que es aceptable y lo que es rechazable? Dentro de la tradición kantiana

podríamos afirmar que no podemos considerar justa una norma si no

podemos presumir que todos los afectados por ella estarían dispuestos a

darla por buena tras un diálogo celebrado en condiciones de simetría. No

serian justas las normas que favorecen intereses grupales en detrimento de

las restantes personas. Mínimos de justicia serian aquellos que necesitamos

potenciar para que los interlocutores puedan dialogar en régimen de

igualdad, y cualquier rasgo cultural que ponga en peligro la defensa de esos

mínimos pertenece al ámbito de lo rechazable y renunciable.

Antecedentes de la Educación Indígena en Venezuela

Si la población indígena ha estado sometida a lo largo de su historia al

exterminio no sólo de sus vidas sino de su hábitat, éste se ha expresado con

gran fuerza y crueldad en los procesos de transculturación y aculturación que

ha soportado. Educar, durante siglos ha sido sinónimo de transculturizar,

vaciar al indígena de sus valores y cambiárselos por otros, europeos o

20

norteamericanos, de acuerdo con el centro hegemónico de ese proceso

denominado globalización, que pretende la información cultural del mundo

según unos patrones que ellos imponen.

No obstante, se han dado algunos pasos en el reconocimiento de la

población indígena y en la necesidad de su inclusión a través de la

educación, que aunque en ellos persista una concepción ajena a lo indígena,

debemos mencionar como antecedentes de un proceso de inclusión social,

que a partir de 1999, con el reconocimiento integral de los pueblos indígenas

arranca en Venezuela.

A mediados del siglo pasado surge el interés hacia la población indígena

en Venezuela. En 1946 se formula un marco jurídico donde se reconoce las

características de los pueblos indígenas, trayendo como consecuencia las

modificaciones constitucionales referentes a su estructura sociocultural,

marcando el inicio de una larga, lenta y compleja trayectoria en pro de los

derechos indígenas en el país.

Tradicionalmente, la atención a la población indígena venezolana estaba

conferida a las misiones religiosas católicas, pero la Constitución de 1961

apoya y amplía el régimen de excepción para la población aborigen en la

artículo 77 del párrafo 2, también en el artículo 80 plasma la finalidad de la

educación venezolana como el pleno desarrollo de la personalidad, la

formación de ciudadanos aptos para la vida y para el ejercicio de la

democracia, el fomento de la cultura y el desarrollo de espíritu de solidaridad

humana.

Luego el 20 de septiembre de 1979, se trata de implantar el régimen de

educación Intercultural bilingüe en las poblaciones indígenas del país. Se

elaboró un diseño curricular donde se incluyeron las bases legales,

históricas, geográficas, antropológicas, demográficas, socioculturales,

lingüísticas, religiosas, los conocimientos y valores de los pueblos indígenas

y su integración con la cultura y vida nacional.

21

En 1988 la Resolución 750 de Ministerio de Educación en su artículo 5

dispone el plan de estudio para el nivel de educación básica indígena.

La Ley Orgánica de Educación de 1980 en el artículo 80 y también en el

artículo 64 de su Reglamento (1986) contempla la creación de servicios y

programas educativos especiales para los estudiantes indígenas.

El Régimen de Educación Intercultural Bilingüe en Venezuela se

implementó en 140 comunidades de 9 pueblos indígenas, seleccionados a

través del diagnóstico previo, en el primer grado de educación básica en las

etnias jiwi, kariña, pemón, pumé, wayuu, warao, yanomami, yekuana y

yukpa, incorporando gradualmente a los piaroa y arahuaco de Río Negro

(Estados Amazonas, Apure, Anzoátegui, Sucre y Zulia). Se implementaron

los programas de 1ro, 2do grado y 3er grado, 1era etapa de educación

básica luego se diseñaron los programas de estudio para 4to, 5to y 6to

grado, segunda etapa de educación básica.

En 1987-88 se implementaron los programas de estudio para 7mo, 8vo y

9no año (tercera etapa educación básica) Se estudia la posibilidad de

implementar el régimen de educación intercultural bilingüe en los niveles de:

preescolar, educación de adultos, diversificada y superior.

Se incorporan al plan de estudio de la educación básica las siguientes

áreas: Educación para el Trabajo, Educación para la Salud y Lengua

(enfatizando el conocimiento del idioma español e indígena de cada

estudiante).

Pocas excepciones de ese intento dieron positivos resultados, son los

casos de las Escuelas Madre Mazzarello de Puerto Ayacucho, Yanomami en

el Alto Orinoco, Ocamo, Mavaca, Platanal, Mavaquita, Shapono Itinerante,

Monseñor Jáuregui en la Isla de Ratón, Juan Flores de Caño Grulla.

En la Unidad Escolar Madre Mazarello de Puerto Ayacucho se están

preparando los jóvenes indígenas para laborar en las diversas escuelas con

poblaciones aborígenes del Estado Amazonas, donde estudiarán los

descendientes de las etnias autóctonas, estos docentes recibirán sus títulos

22

como Auxiliares en Docencia Intercultural Bilingüe en los niveles media y

profesional.

El Estado Amazonas representa un significativo ejemplo en la

implementación de la educación intercultural bilingüe en Venezuela, porque

sigue aplicándose gradualmente.

2.- BASES TEÓRICAS

2.1. Calidad de gestión

Analizar las bases teóricas que explican la calidad de gestión en un

contexto de propagación de la educación intercultural bilingüe, implica

vincular los procedimientos técnico que sistematizan.

En la sociedad actual, en dónde los procesos están al servicio de la

economía globalizada, es imperante replantear las acciones escolares a la

luz de la gestión de calidad en el servicio que se brinda. No debemos olvidar

que la gestión de calidad involucra a todos las partes involucradas, pues de

poco sirve subsistir dentro de los procesos institucionales si no se

implementan medidas tendientes a la prestación de un servicio integral de

calidad.

El concepto de gestión escolar no es sinónimo de administración

escolar aunque la incluye. La organización escolar es junto con la cultura

escolar, consecuencia de la gestión, y esta requiere siempre un responsable,

que ha de tener capacidad de liderazgo; sin embargo la gestión escolar no es

sólo la función del director, pues incluye el trabajo colegiado y los vínculos

que se establecen con la toda comunidad externa.

La gestión es un elemento determinante de la calidad del desempeño de

las escuelas, sobre todo en la medida que se incrementa la descentralización

de los procesos de decisión en los sistemas educacionales. Las escuelas

efectivas y el éxito de sus procesos se fundamentan en una buena gestión

que incide en el clima organizacional, en las formas de liderazgo y

conducción institucionales, en el aprovechamiento óptimo de los recursos

humanos y del tiempo, en la planificación de tareas y la distribución del

23

trabajo y su productividad, en la eficiencia de la administración y el

rendimiento de los recursos materiales, y en pocas palabras, en la calidad de

cada uno de los procesos que se instituyen al interior de las mismas.

Para lograr una educación de calidad se requiere de acciones integrales

que articulen las múltiples instancias de la vida escolar, por eso es necesario

que los encargados de los procesos de gestión se asuman como líderes de

la organización, y comprendan que su ámbito de competencia no puede

restringirse a lo pedagógico o a lo administrativo solamente. En toda gestión

escolar institucional deberá estar presente la capacidad de innovar y de

llevar a cabo los planes con creatividad, además de posibilitar que estos

procesos ocurran y tomar conciencia de ellos, promoverlos, analizar las

barreras que impiden su desarrollo y tomar iniciativas apropiadas para su

ejecución. Calidad y efectividad son dos caras de una misma moneda. Todo

lo que contribuye a realzar la calidad incide positivamente en la efectividad y

eficiencia de las instituciones educativas. En el momento en que se mejora la

calidad, disminuyen los obstáculos para el logro de las metas educativas. Si

se empieza por hacer bien las cosas, los procesos se hacen más eficientes y

aumenta la confianza y el clima de trabajo orientado a la mejora continua.

Es pertinente establecer una pauta de actuación común a todos los

actores educativos, definir claramente la cultura de la institución como una

declaración escrita que contiene la misión, la visión y los valores de la

institución. Esto permitirá tener en claro una meta para alcanzar común a

todos los involucrados.

A lo largo de la historia el término calidad ha sufrido numerosos cambios

que conviene reflejar en cuanto su evolución histórica. Para ello,

describiremos cada una de las etapas el concepto que se 0de la calidad y

cuáles eran los objetivos a perseguir.

CUADRO 1 : Evolución de la calidad

Etapa Concepto Finalidad

24

Artesanal

Hacer las cosas bien

independientemente del coste o

esfuerzo necesario para ello.

Satisfacer al cliente.

Satisfacer al artesano,

por el trabajo bien

hecho

Crear un producto

único.

Revolución

Industrial

Hacer muchas cosas no

importando que sean de calidad

(Se identifica Producción con

Calidad).

Satisfacer una gran

demanda de bienes.

Obtener beneficios.

Segunda Guerra

Mundial

Asegurar la eficacia del

armamento sin importar el costo,

con la mayor y más rápida

producción (Eficacia + Plazo =

Calidad)

Garantizar la

disponibilidad de un

armamento eficaz en la

cantidad y el momento

preciso.

Posguerra

(Japón) Hacer las cosas bien a la primera

Minimizar costes

mediante la Calidad

Satisfacer al cliente

Ser competitivo

Postguerra

(Resto del

mundo)

Producir, cuanto más mejor

Satisfacer la gran

demanda de bienes

causada por la guerra

Control de

Calidad

Técnicas de inspección en

Producción para evitar la salida de

bienes defectuosos.

Satisfacer las

necesidades técnicas

del producto.

Aseguramiento

de la Calidad

Sistemas y Procedimientos de la

organización para evitar que se

produzcan bienes defectuosos.

Satisfacer al cliente.

Prevenir errores.

Reducir costes.

25

Ser competitivo.

Calidad Total

Teoría de la administración

empresarial centrada en la

permanente satisfacción de las

expectativas del cliente.

Satisfacer tanto al

cliente externo como

interno.

Ser altamente

competitivo.

Mejora Continua.

Fuente: Fernández (2010)

Esta evolución nos ayuda a comprender de dónde proviene la necesidad

de ofrecer una mayor calidad del producto o servicio que se proporciona al

cliente y, en definitiva, a la sociedad, y cómo poco a poco se ha ido

involucrando toda la organización en la consecución de este fin. La calidad

no se ha convertido únicamente en uno de los requisitos esenciales del

producto sino que en la actualidad es un factor estratégico c000lave del que

dependen la mayor parte de las organizaciones, no sólo para mantener su

posición en el mercado sino incluso para asegurar su supervivencia.

Creatividad

Es evidente que el gerente en sus funciones debe asumir estrategias

creativas que le permita anteceder las demandas de la ins titución y de la

práctica pedagógica, introduciendo categorías de cambios por él

planificadas, entre las cuales se encuentran la creatividad. Mecy y Depost

(citado por Cuevas 2003, p.96), definen la creatividad como “la capacidad del

individuo para producir, inventar, innovar, generar, ideas novedosas al

imaginar, situaciones, hechos y objetos”.

Según el autor, la creatividad le ofrece al estudiante una serie de

capacidades que lo diferencia de otro con menos posibilidades de

innovación, es decir, la creatividad se presenta como un imperativo en la

formación del estudiante al ofrecerle habilidades y pericias para inventar,

26

modificando procesos y teorías de algo que hasta este momento pudo haber

sido poco interesante.

Dadamia (2001; 21) considera la creatividad como:

El gran instrumento que el hombre tiene para la educación de sus

sentimientos, para movilizar toda su potencialidad, generar su desarrollo

psicológico, su proceso que vuelve a alguien sensible frente a los problemas,

deficiencias, grietas o lagunas de conocimientos, y lo lleva a identificar

dificultades, buscar soluciones, hacer especulaciones o formular hipótesis,

aprobar y comprobar esas hipótesis, a modificarlas si es necesario, y a

comunicar los resultados.

Liderazgo

"El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del

proceso de comunicación, al logro de una o varias metas"

Rallph M. Stogdill, en su resumen de teorías e investigación del liderazgo,

señala que "existen casi tantas definiciones del liderazgo como personas que

han tratado de definir el concepto. Aquí, se entenderá el liderazgo gerencial

como el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un

grupo y de influir en ellas. Esta definición tiene cuatro implicaciones

importantes.

En primer término, el liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o

seguidores. Los miembros del grupo; dada su voluntad para aceptar las

órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder y permiten que

transcurra el proceso del liderazgo; sino hubiera a quien mandar, las

cualidades del liderazgo serían irrelevante.

En segundo el liderazgo entraña una distribución desigual del poder entre los

líderes y los miembros del grupo. Los miembros del grupo no carecen de

poder; pueden dar forma, y de hecho lo hacen, a las actividades del grupo de

distintas maneras. Sin embargo, por regla general, el líder tendrá más poder.

El tercer aspecto del liderazgo es la capacidad para usar las diferentes

formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes

27

maneras. De hecho algunos líderes han influido en los soldados para que

mataran y algunos líderes han influido en los empleados para que hicieran

sacrificios personales para provecho de la compañía. El poder para influir

nos lleva al cuarto aspecto del liderazgo.

El cuarto aspecto es una combinación de los tres primeros, pero reconoce

que el liderazgo es cuestión de valores. James MC Gregor Burns argumenta

que el líder que para por alto los componentes morales del liderazgo pasará

a la historia como un malandrín o algo peor. El liderazgo moral se refiere a

los valores y requiere que se ofrezca a los seguidores suficiente información

sobre las alternativas para que, cuando llegue el momento de responder a la

propuesta del liderazgo de un líder, puedan elegir con inteligencia.

Chiavenato (1993), destaca lo siguiente:

"Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a

través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o

diversos objetivos específicos".

Cabe señalar que aunque el liderazgo guarda una gran relación con las

actividades administrativas y el primero es muy importante para la segunda,

el concepto de liderazgo no es igual al de administración. Warren Bennis, al

escribir sobre el liderazgo, a efecto de exagerar la diferencia, ha dicho que la

mayor parte de las organizaciones están sobre administrado y sublidereadas.

Una persona quizás sea un gerente eficaz (buen planificador y administrador)

justo y organizado-, pero carente de las habilidades del líder para motivar.

Otras personas tal vez sean líder eficaces – con habilidad para desatar el

entusiasmo y la devolución --, pero carente de las habilidades administrativas

para canalizar la energía que desatan en otros. Ante los desafíos del

compromiso dinámico del mundo actual de las organizaciones, muchas de

ellas están apreciando más a los gerentes que también tiene habilidades de

líderes.

28

Trabajo en equipo

Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo,

dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales

necesarias para el desempeño armónico de su labor.

Los componentes del equipo deben ser capaces de: gestionar su tiempo

para llevar a cabo su trabajo diario además de participar en las actividades

del equipo; alternar fácilmente entre varios procesos de pensamiento para

tomar decisiones y resolver problemas, y comprender el proceso de toma de

decisiones comunicándose eficazmente para negociar las diferencias

individuales.

Sistemas de aseguramiento de la calidad

El Aseguramiento de la Calidad nace como una evolución natural del

Control de Calidad, que resultaba limitado y poco eficaz para prevenir la

aparición de defectos. Para ello, se hizo necesario crear sistemas de calidad

que incorporasen la prevención como forma de vida y que, en todo caso,

sirvieran para anticipar los errores antes de que estos se produjeran. Un

Sistema de Calidad se centra en garantizar que lo que ofrece una

organización cumple con las especificaciones establecidas previamente por

la empresa y el cliente, asegurando una calidad continua a lo largo del

tiempo. Las definiciones, según la Norma ISO, son:

Aseguramiento de la Calidad

Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implementadas en el

Sistema de Calidad, que son necesarias para proporcionar la confianza

adecuada de que un producto satisfará los requisitos dados sobre la calidad.

Sistema de Calidad:

Conjunto de la estructura, responsabilidades, actividades, recursos y

procedimientos de la organización de una empresa, que ésta establece para

llevar a cabo la gestión de su calidad. Las normas ISO 9000

Con el fin de estandarizar los Sistemas de Calidad de distintas empresas y

sectores, y con algunos antecedentes en los sectores nuclear, militar y de

29

automoción, en 1987 se publican las Normas ISO 9000, un conjunto de

normas editadas y revisadas periódicamente por la Organización

Internacional de Normalización (ISO) sobre el Aseguramiento de la Calidad

de los procesos. De este modo, se consolida a nivel internacional el marco

normativo de la gestión y control de la calidad.

Estas normas aportan las reglas básicas para desarrollar un Sistema de

Calidad siendo totalmente independientes del fin de la empresa o del

producto o servicio que proporcione. Son aceptadas en todo el mundo como

un lenguaje común que garantiza la calidad (continua) de todo aquello que

una organización ofrece.

En los últimos años se está poniendo en evidencia que no basta con

mejoras que se reduzcan, a través del concepto de Aseguramiento de la

Calidad, al control de los procesos básicamente, sino que la concepción de la

Calidad sigue evolucionando, hasta llegar hoy en día a la llamada Gestión de

la Calidad Total. Dentro de este marco, la Norma ISO 9000 es la base en la

que se asientan los nuevos Sistemas de Gestión de la Calidad.

El manual de calidad, los procedimientos y la documentación operativa

Partes integrantes de un sistema de calidad

La base de un Sistema de Calidad se compone de dos documentos,

denominados Manuales de Aseguramiento de la Calidad, que definen por un

lado el conjunto de la estructura, responsabilidades, actividades, recursos y

procedimientos genéricos que una organización establece para llevar a cabo

la gestión de la calidad (Manual de Calidad), y por otro lado, la definición

específica de todos los procedimientos que aseguren la calidad del producto

final (Manual de Procedimientos). El Manual de Calidad nos dice ¿Qué? y

¿Quién?, y el Manual de Procedimientos, ¿Cómo? y ¿Cuándo?. Dentro de la

infraestructura del Sistema existe un tercer pilar que es el de los Documentos

Operativos, conjunto de documentos que reflejan la actuación diaria de la

empresa.

30

Las funciones gerenciales en la calidad de gestión

El gerente educativo es el encargado de dirigir la institución hacia

resultados de calidad, es decir para ser responsable de los resultados del

comportamiento de la organización dentro de los parámetro aceptables.

No obstante el gerente educativo según Bower (1985) es un;

Líder constructor de la organización, maestro, entrenador, cirujano,

estratega y motivador estos papeles no siempre se compaginan unos con

los otros. Un gerente con experiencia, personalidad y estilo que le facilite

algunas de estas tareas pueden encontrar difíciles otras tareas. A veces es

preciso desempeñar simultáneamente varios papeles, lo cual es es un reto

aun para los gerentes mas fogueado (p.17).

El personal de de coordinadores como líder le corresponde ser

diseñador de acciones y constructor de conocimientos para incorporarlo a

los procesos bajo condiciones de compromisos, donde la experiencia y las

normas establecidas van delineando las decisiones minimizando la

complejidad que caracteriza a las instituciones educativas.

En este orden Pearson (1991) plantea:

El trabajo del administrador educativo es variado y complejo. Sus

responsabilidades son amplias puesto que abarcan todo los aspectos de

una organización; Finanzas, personal, aspiraciones, diseño organizacional

entre otros los gerentes que obtienen éxito insisten en lo fundamental;

ejecutar las seis tareas que sientan las bases de un rendimiento eficiente;

modela el ambiente de trabajo, fijar las estrategias , asignar recursos, formar

gerentes , crear la organización y supervisar las operaciones.

En conjunto estas tareas constituyen la clave para fijar prioridades y

alcanzar las metas corporativas. El gerente educativo en su función

administrativa pasa a ser una persona comprometida de manera pro activa

en la integración, disposición, acción y cumple una serie de funciones

En la calidad de Gestión se ejerce una diversidad de funciones que

hacen compleja su responsabilidad dentro de las instituciones, mas sin

31

embargo, el liderazgo que asuma y el ambiente de trabajo que logre

garantizar la misión establecida pueda lograrse bajo los estándares

establecidos.

En otro contexto, Geragori (1997) señala, las funciones administrativa

básicas dentro de las ciencias de la organización son las siguientes:

Diagnostico, solución de problemas, implementación de soluciones. A

continuación se presentan cada una de ellas.

Diagnóstico

La función de diagnostico demanda la capacidad de visión, saber

formular la pregunta adecuada y seleccionar los problemas para definir las

necesidades. Según KOONTZ (1995) Señala que los administradores deben

Revisar los controles que van a ser aplicador, tomando en cuenta las

necesidades de los departamentos, para prever hechos y anticipaciones al

futuro, proyectando tendencia para asimilar y sustentar un enorme caudal de

información que conlleven a la selección de los más eficientes para la

aplicación, considerando las necesidades de los docentes y los resultados de

la planificación de los mismo. (p.25).

El diagnostico como proceso aporta información al personal directivo y

docente, la cual sirve de insumo para tomar decisiones y diseñar planes y

proyectos de manera estratégica y corporativa. Lo planteado , evidencia que

el diagnostico apoya la planeación para llegar a las soluciones posibles,

siendo indispensables intercambiar ideas para integrar conocimiento y

experiencia.

Al respecto, Koontz (1995) palantea que “todo gerente realiza

determinaciones de las situaciones para apoyar el proceso de toma de

decisiones porque un análisis a tiempo le permite aplicar las medidas

necesarias y disponer los recursos pertinentes” (p.75). Por otro lado, el

diagnostico permite a la calidad de gestión diferenciar los síntomas y estar

atento a cualquier situación que se pueda presentar, sin recurrir a la

institución, lo que se convierte en un proceso que le permite tomar

32

decisiones en un momento determinado, seleccionado la mejor opción entre

varias de ellas.

Solución de Problemas

La solución de problema es un proceso que devuelve a la institución su

equilibrio luego de encontrarse en riego, al respecto Garagorri (1997) señala

que la solución de problemas requiere cierta capacidad de análisis y

reflexión del director, coordinadores y docentes, para reducir la complejidad

y llegar a la incertidumbre (p.36).

En consecuencia las solución de un problema pone en práctica una

decisión y requieren recurso y asignación conforme sea necesario, para ello,

los gerentes investigan formulan estrategias de intervención y programan

par que las acciones se logren.

A la vez, que miden el avance en términos específicos, estableciendo un

procedimiento que viabilice los recursos y estrategia a partir de

presupuestos y programas que direcciones en la solución de los problemas

manteniendo el equilibrio organizacional en la calidad de gestión.

La resolución de problemas como acción del gerente en las escuelas

básicas pasa a ser una de las funciones principales de la decisión

administrativa , la cual debe sistematizar acciones y racionalizar los recursos

para minimizar los conflictos que se puedan presentar o tomar acciones y

racionalizar los recursos para minimizar los conflictos que se puedan

presentar o tomar acciones que contribuyan a desarrollar las actividades

por ellos propuesto.

Implementación de decisiones

La implementación de decisiones se presenta como la capacidad de

acción y ejecución que permite incorporar las decisiones en un marco

organizativo particular.

33

Establece una relación dinámica entre la calidad de gestión en un marco

de decisiones y la cultura del grupo.

Asimismo, Garagorri (1997) considera, que la implementación de las

decisiones puede ase bastante sencilla para la mayoría de las ya

programadas, pero no tan sencilla para las complejas y no programadas,

especialmente si hay urgencia de tiempo. con mucha frecuencia , la tentación

de aceptar la primera posible alternativa le impide a los coordinadores

encontrar las mejores soluciones a sus problemas.

Es decir, no se debe tomar ninguna decisión de importancia son hasta

que se hayan desarrollado varias alternativas, con el fin de incrementar su

actividad con relaciona a esta labor. En efecto, algunos gerentes educativos

recurren a una lluvia de ideas individuales o grupal, en la que los

participantes proponen alternativas de manera espontanea.

En otro orden de ideas Haimann y otros (1997 p.86) considera que la

implantación y segumiento de la decisión, debe realizarse cuando ha sido

seleccionada la mejor opción disponible, los gerentes, cordinadores y

docentes educativos han de hacerse para afrontar a exigencias y problemas

que peudan encontrar en su realización.

La implementación de una decisión según Garagorri (1997) coincide con

lo planteado por Haiman y otros, (1997), esta forma parte del proceso de

una decisión, por lo tanto llegar a esta etapa de la decisión implica haber

transitado por las anteriores quienes proveen insumos para desarrollar los

planes y proyectos de intervención. Esto de trasfieren s los procesos

fundamentales de la toma de decisión del gerente, coordinador o docente y

requiere detectar las mejores alternativas e involucrar a las personas para

garantizar que los problemas lleguen a intervenirse a través de estos.

En consecuencia, poner en práctica una decisión requiere algo más que

dar simplemente ordenes correspondiente, requiere recursos y asignación

conforme se necesario. Para ello, los gerentes, coordinadores y docentes

formulan presupuesto y programas patra las acciones que han de realizar ,

34

A la vez que miden el avance en términos específicos y en muchos casos

establecen procedimientos para los infirmes de avances y se preparan para

hacer correcciones si surgen nuevos problemas, los presupuesto, la

programación y los reportes de avances son los elementos de esencial

importancia para el desempeño de la función gerencial de calidad y control.

Algunos gerenste, coordinadores o docentes educativos al implementar

la decisión tienden a olvidar los riesgos e incertidumbre posible, por tanto,

se debe contrarrestar dicha tendencia y dedicar tiempo a reexaminar

decisión y a desarrollar planes detallados para afrontar los riesgos e

incertidumbre. De allí, que después que los directivos han tomado las

medidas pertinentes para afrontar consecuencias negativas, puede

iniciarse la implementación de dichas decisiones.

En efecto, las acciones que se tomen para implantar deben tener que

representar, un desafío constante por tanto de tren administrativo en

selección de lo mejor.

Haimann y otros (1997) plantean, que cuando se ha elegido la mejor

alternativa la implementación se garantiza , es decir los gerentes pueden

hacer planes para abordar los requisitos y los problemas que se podrían

encontrar al llevarlo a la práctica, La aplicación de la decisión no solo se

limita a girar ordenes adecuadas, se deben conseguir recursos y asignarlos

de acuerdo con las necesidades.

Dentro del contexto educativo, los métodos y los medios son indispensables

para implantar, garantizar un seguimiento y crear un subsistema de

administración y control para asegurarle que todo esté disponible, para que

se utilice cuando sea necesario, aplicando los datos apropiados para

determinar hasta qué grado el sistema funciona como es debido.

35

Principios de calidad en la promoción de la educación intercultural

bilingüe:

Comunicación Efectiva

La comunicación ha sido motivo de preocupación continua entre los

hombres en todas las épocas de la humanidad. Puede decirse que la

comunicación, es el intercambio de información y la comprensión de

mensajes entre dos o más personas. Es una manera de conocer ideas,

hechos, pensamientos, sentimientos y valores de los demás. Es un puente

de significado entre los hombres, que les permiten compartir lo que sienten y

conocen.

En tal sentido, Melinkoff (1997, p.45) define la comunicación como “el

proceso de intercambio verbal y escrito para transmitir y conocer criterios,

pensamientos y aspiraciones, que pueden influir en el comportamiento de los

individuos, de los grupos for males e informales”. Por tanto, la comunicación

permite mantener las relaciones interpersonales y crear condiciones para el

entendimiento entre las diferentes personas que interactúan en la institución

Asimismo, la comunicación se presenta, como un intercambio de

información donde se establece una relación entre el pensamiento, el

discurso y la acción. Estos elementos según Gento (2000), en conjunto

van modelando el comportamiento de las instituciones del nivel de educación

básica, donde la calidad de gestión exige fortalecer el proceso de

comunicación a través de relaciones de intercambios para adecuar los

procedimientos dentro de la dinámica de la escuela, y el desarrollo local que

emerge de las bases de las comunidades con continuidad en los objetivos y

en potencializar los recursos.

Según Gento (2000, p.125), es el tipo de comunicación “con la que se

intenta ejercer determinado efecto sobre la actitud o comportamiento de una

persona o grupo de personas”. Es, por tanto, cualquier tipo de comunicación

realizada con el objetivo de convencer, por ello, se convierte en

36

manipuladora de intenciones sistemáticas y creencias. La comunicación

como “un conjunto de estímulos que plantean una cuestión y sugieren

respuestas”; agrega que toda comunicación es en si misma persuasiva

independientemente de su intencionalidad pero que es importante actuar en

todas las fases y sobre todos los elementos del proceso de comunicación,

para crear situaciones lo más convincentes posibles para lograr el

entendimiento entre el personal

Bienestar de quien trabaja

Son muchos los beneficios del trabajo en equipo en cualquier proceso

de mejora de calidad. En el equipo, cada uno de los componentes aporta

distintas experiencias, habilidades, conocimientos y perspectivas sobre los

temas que abordan diariamente.

Una única persona intentando eliminar un problema o un defecto raras

veces conseguirá dominar un proceso de trabajo completo. Los beneficios

más significativos en calidad, normalmente, los logran los equipos: grupos de

individuos que unen su talento y la experiencia que han desarrollado

trabajando en distintas etapas del proceso que comparten.

Los equipos de mejora consiguen resultados duraderos porque pueden

abordar aspectos mayores que una persona sola, pueden comprender

completamente el proceso, tienen acceso inmediato a los conocimientos y

habilidades técnicas de todos los miembros del equipo, y finalmente pueden

confiar en el apoyo mutuo y en la cooperación que surge entre los

componentes del grupo.

Un equipo es un conjunto de personas comprometidas con un propósito

común y del que todos se sienten responsables. Dado que los componentes

del equipo representan a varias funciones y departamentos, se obtiene una

profunda comprensión del problema, permitiendo a la organización resolver

los problemas que afectan a varios departamentos y funciones. Para mejorar

37

la eficacia del trabajo en equipo es necesario dominar una serie de

habilidades:

Toma de decisiones, mediante tres pasos: Inputs(recogida y presentación

de información relevante), Proceso del equipo (lograr una comprensión

común de los hechos y un acuerdo sobre las opiniones e ideas de los

componentes del equipo mediante técnicas de comunicación eficaces) y

Resultados (donde se decide sobre las acciones apropiadas).

Recogida y transmisión de información. La comunicación efectiva en cuanto

a cómo se recoge la información es esencial en el proceso, desarrollando

técnicas como la capacidad de escucha o la capacidad de preguntar.

Celebración de reuniones, las cuales proporcionan la base comunicativa del

equipo y que hay que establecer, planificar, dirigir, evaluar y preparar.

Relaciones interpersonales. Las distintas personalidades, actitudes y

necesidades de cada uno de los componentes pueden crear barreras que

interfieran en las interacciones del equipo. La plena participación de todos los

miembros implica el conocimiento de estas posibles barreras y la forma de

superarlas y solucionarlas.

Preocupaciones por soluciones

La solución precede a un problema y se asocia con la pérdida causada

por el potencial humano o por los recursos y la no aplicación de procesos de

mejoramiento continuo. Al respecto, Bounds y Woods (1999, p.118),

señalan que es reconocer el problema, su solución entendido como una

brecha entre el punto en que se encuentra y dónde se quiere estar. En este

orden, la brecha tiene que ver con variaciones de expectativas como

resultado de la forma en que opera el proceso por sí mismo, o podría

deberse a alguna situación de causa especial, como la ausencia de alguien,

o de una persona nueva en el puesto.

38

De allí, que al identificar el problema, es importante buscar sus causas de

raíz y no sólo identificar oportunidades, donde la brecha está entre el punto

en que se encuentra y en el que podría estar si se hacen ciertos cambios

para mejorar el desempeño. Esta mejora podría tener que ver con una

mejora del proceso y/o mejora en la satisfacción del docente o gerente.

De allí, que una organización educativa según Lepeley (2000), capacita a sus

docentes para trabajar en equipo, trabajarán mejor juntos, donde la

preocupación está en un desempeño mejorado de las personas si éstas

adquieren habilidades para trabajar en equipo. De allí, que Liberal (1999,

p.11), expresa que las soluciones van desde las que ya se han preparado

hasta las que se diseñan a la medida. Cuando quienes toman decisiones

buscan soluciones fáciles utilizan ideas que han observado o intentado con

anterioridad, o bien siguen el consejo de otros que se han enfrentado a

problemas similares. Por otro lado, las soluciones a la medida deben

diseñarse para problemas específicos.

Esta técnica exige de la combinación de ideas para la obtención de

soluciones nuevas creativas, que surjan del consenso del personal, en este

caso, educativos. Es importante destacar que la elección de una alternativa

fácil es mucho más sencilla que diseñar una solución a la medida.

Por lo tanto, la mayoría de los que toman decisiones utilizan el enfoque

fácil, incluso en ocasiones en que la alternativa fácil resulta inadecuada. Sin

embargo, cuando alguna alternativa falla en la entrega de soluciones o

resultados aceptables, debe iniciarse la tarea más difícil de idear una

solución única. Para decisiones importantes e irreversibles deben

desarrollarse soluciones a la medida, puesto que es más probable que éstas

sean de mayor calidad, trasladando esto a la educación se demandan

alternativas viables y pertinentes ello deben ser evaluadas para que fluyan

otras ideas o alternativas creativas cuando los resultados no son los

esperados

39

Componentes que apoyan la promoción de la educación intercultural

bilingüe.

Sistema de información

Es un sistema de información, es una combinación organizada de

personas, hardware, software, redes de comunicación y recursos de

comunicaciones y recurso de datos que reúne, trasforma y disemina

información en una organización programada. Las personas según O´Bried

(2001) has dependido de los sistema de información para comunicarse entre

si utilizando una variedad de mecanismos físicos (hardware), procedimiento

en instrucciones de procesamiento de información (software), canales de

comunicación (redes) y datos almacenado (recursos de datos) desde los

albores de la civilización.

Calidad de procesos

La Mejora de la Calidad es un proceso estructurado para reducir los

defectos en productos, servicios o procesos, utilizándose también para

mejorar los resultados que no se consideran deficientes pero que, sin

embargo, ofrecen una oportunidad de mejora.

Un proyecto de mejora de la calidad consiste en un problema (u

oportunidad de mejora) que se define y para cuya resolución se establece un

programa. Como todo programa, debe contar con unos recursos (materiales,

humanos y de formación) y unos plazos de trabajo. La Mejora de la Calidad

se logra proyecto a proyecto, paso a paso, siguiendo un proceso

estructurado como el que se cita a continuación:

Verificar la misión.

Diagnosticar la causa raíz.

Solucionar la causa raíz.

Mantener los resultados.

40

En un primer momento, se desarrolla una definición del problema exacto

que hay que abordar, es decir, se proporciona una misión clara: el equipo

necesita verificar que comprende la misión y que tiene una medida de la

mejora que hay que realizar. Las misiones procederán de la identificación de

oportunidades de mejora en cualquier ámbito de la organización, desde el

Plan estratégico de la empresa hasta las opiniones de los clientes o de los

empleados. Eso sí, la misión debe ser específica, medible y observable.

Ambiente Motivador

La motivación de acuerdo con el pensamiento de Robbin (2000, p.212)

es “el resultado de la interacción del individuo con la institución”,

ciertamente los individuos difieren en su impulso motivacional básico, no

necesariamente se trata de uno mismo, si de la situación de manera que la

motivación varia, tanto entre individuos como dentro de los mismo individuos

en momentos diferentes.

Dentro de esto, la motivación es la voluntad de ejercer altos niveles de

esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales, voluntad condicionada

por la capacidad que tiene ese esfuerzo para satisfacer algunas

necesidades individuales. En síntesis la motivación se ocupa del esfuerzo de

alcanzar cualquier meta organizacional y las necesidades. en el campo

educativo, esto se traduce como el gras esfuerzo que realiza el director

cuando está motivado y ese esfuerzo debe ir dirigido a alcanzar las metas de

la institución para satisfacer las necesidades.

Según Chiavenato (2002) es un elemento motivador, constituido por toda

la complejidad de condiciones y factores externos que abarcan e influyen

ampliamente en todas las organizaciones asociados con los factores

sociales ecológicos, el ambiente motivador es fundamental para potencializar

las fuerza intrínsecas, para regular los conflictos y desaciertos .

41

La Educación intercultural bilingüe

La opción histórica latinoamericana ante su consubstancial diversidad y

frente a los propios pueblos indígenas fue, desde los albores de la época

republicana en el siglo XIX y hasta hace muy poco —o quien sabe incluso si

hasta el presente—, la homogeneización lingüística y cultural. Los nuevos

Estados acogieron los primeros vientos liberales y el principio de igualdad

que llegaban de Francia, el reconocimiento para todos de determinados

derechos civiles y ciudadanos, sin caer en cuenta, o tal vez sabiéndolo, que,

al hacerlo, se conculcaban simultáneamente los derechos lingüísticos y

culturales de las poblaciones indígenas que entonces constituían, en casi

todos los países, verdaderas mayorías nacionales.

Las necesidades del progreso y la modernidad, por un lado, y de la

construcción nacional, por otro, exigieron el abandono de todo aquello que

supusiese lazos atávicos con una realidad pegada a la tierra y a las

tradiciones ancestrales de las cuales se quería y se buscaba emerger. Fue

entonces cuando en los Andes, por ejemplo, comenzaron a gestarse los

procesos traumáticos de apropiación y despojo de las tierras y territorios que

los pueblos y comunidades indígenas habían logrado conservar, aun dentro

del régimen colonial, y cuando comenzó a imponerse también un régimen

feudal y autoritario.

En lo que concierne al campo educativo y a la educación de la población

indígena a través de la historia y en términos muy generales, es importante

tener presente que en América Latina:

Las lenguas indígenas comenzaron a ser utilizadas como idiomas de

educación casi desde los inicios de la invasión europea, cuando los

peninsulares organizaron colegios para los hijos de la nobleza indígena y de

los caciques y les enseñaron en latín, en castellano y en uno de los idiomas

indígenas considerados por el régimen colonial como «lenguas generales».

Esto ocurrió, por ejemplo, en México y en el Perú, cuando en colegios como

los de Tlatelolco y de Quito o Cuzco los niños y jóvenes indígenas aprendían

42

a leer y recibían instrucción en la doctrina cristiana por medio de la lengua

que mejor manejaban —el náhuatl o el quechua— y también a través del

castellano y del latín.

Posteriormente, con el advenimiento de los movimientos emancipadores y

cuando las lenguas indígenas fueron proscritas por la Corona española a

fines del siglo XVIII, esa incipiente práctica bilingüe se abandonó y se optó

por una educación en castellano, cuando el sistema comenzaba a hacerse

extensivo a la población indígena.

Durante la mayor parte de la época republicana, y salvo honrosas

excepciones, las autoridades, particularmente las del sector educación,

dieron la espalda a la multietnicidad y a la pluriculturalidad y prestaron oídos

sordos a la pluralidad de lenguas y de voces que se escuchaban por doquier.

La escuela en áreas indígenas de habla vernácula fue pensada como

institución que debía más bien uniformar lingüística y culturalmente a los

educandos indígenas; de ahí que el énfasis estuviese puesto en su

castellanización, sin importar que para ello los niños y niñas tuviesen que

cursar un mismo grado hasta dos o tres años consecutivos. Para los

educandos indígenas el desafío era doble: apropiarse de los contenidos del

grado respectivo y, simultáneamente y sin ayuda alguna, aprender el

castellano, idioma de la escuela y de la evaluación de los aprendizajes.

Fue ante situaciones como éstas que, a partir de los años 30, en diversos

lugares de América, maestros sensibles a los problemas por los que

atravesaban los estudiantes indígenas idearon metodologías bilingües,

particularmente para enseñarles a leer y a escribir. Así, por ejemplo, en

Cayambe, Ecuador, Dolores Cahuango, maestra indígena, y en Puno, Perú,

María Asunción Galindo, maestra mestiza que hablaba también el quechua y

el aimara, diseñaron cartillas para enseñar a niños y adultos a leer y a

escribir en su lengua materna, para luego propiciar el pasaje a la lectura y a

la escritura en castellano, y llevaron a cabo precursoras innovaciones tanto

con niños como con jóvenes y adultos indígenas (cf. Rodas, 1989 y López,

43

1988, respectivamente). También es menester incluir aquí la experiencia de

Avelino Siñani y Elizardo Pérez en Warisata, Bolivia, que si bien puso énfasis

en aspectos institucionales y de organización escolar para lograr mejores y

mayores vínculos entre escuela y comunidad, tomó como base la

organización social indígena, aimara en este caso, para diseñar un sistema

educativo más sensible culturalmente (cf. Pérez, 1963).

Cabe señalar que en algunos de estos casos, si no en la mayoría, tales

experiencias fueron precedidas o acompañadas por exigencias crecientes de

incipientes movimientos indígenas que buscaban apropiarse de la escuela y

de la lengua hegemónica. Varias de estas experiencias en relación con el

castellano han sido documentadas para los casos boliviano y peruano (cf.

López, 1988, Claure, 1989, Choque y otros, 1992, Conde, 1994). Como se

señaló en el capítulo anterior, dichos movimientos reivindicaban el derecho

de la población indígena a la escuela y a la educación, instituciones a través

de las cuales la población indígena, en muchos casos mayoritaria, buscaba

acceder a la lengua hegemónica y a la escritura en ella, por considerarlas

herramientas que podrían coadyuvar a su reconocimiento como ciudadanos

y, por ende, a gozar de los mismos derechos y beneficios que el resto de la

sociedad ostentaba. Dichas exigencias fueron seguidas de una represión a

veces violenta de hacendados y algunos clérigos que se oponían a que los

indígenas accediesen a la educación, como ocurrió en el departamento de

Puno, en el Perú en 1913 (cf. López, 1988) o en Bolivia en 1940 (Bauer-

Stimmann, citado en Schroeder, 1994). Situaciones como esas han llevado

muchas veces a líderes e intelectuales indígenas a afirmar que la EIB no es

una concesión estatal ni gubernamental, sino un fruto de la presión y la

exigencia de los propios involucrados.

Bajo ese mismo enfoque y hace ya poco más de seis décadas, algunos

países, influidos por la corriente indigenista que desde la academia impregnó

a diversos Estados de la región, particularmente México y el Perú, adoptaron

una visión discursiva relativamente común respecto a la educación del indio y

44

a la necesidad de incorporarlo y asimilarlo a la vida nacional, aun cuando

para ello fuera necesario utilizar sus lenguas ancestrales19. En el Perú, por

ejemplo, las corrientes indigenistas de los años 30 marcaron la vida social y

política e impregnaron también la cultural, influyendo fuertemente en la

pintura y la literatura, entre otros campos. Fue precisamente en ese contexto

que se planteó también la posibilidad de utilizar el quechua y el aimara en la

educación indígena.

Fue a comienzos de los 40, en una reunión de los Estados americanos en

Pátzcuaro, México, al iniciarse la conformación del Instituto Indigenista

Interamericano, que se reconoció en el ámbito continental la necesidad de

utilizar los idiomas indígenas para los procesos preliminares de

alfabetización, aunque teniendo siempre en mente la urgente necesidad de

asimilar a las poblaciones indígenas al cauce de la cultura y la lengua

hegemónicas. Entonces la opción por una educación bilingüe surgió como

modalidad compensatoria capaz de nivelar educativamente, en un plazo

determinado, a la población indígena con la no indígena, de manera que la

educación pudiera transmitirse exclusivamente en el idioma hegemónico a

partir de un tercer o cuarto grado. Bajo esa orientación surgieron

disposiciones legales específicas y se dio inicio a la educación bilingüe

estatal en países como México y Perú.

Años antes había surgido en los Estados Unidos el Instituto Lingüístico de

Verano (ILV), institución evangélica que se convirtió en el aliado más

importante de los Estados latinoamericanos en la causa asimilacionista, y en

cuyo marco se desarrollaron estos incipientes procesos educativos bilingües.

Así ocurrió, por ejemplo, en México y Guatemala, desde la segunda mitad de

la década de los 30 y principios de la de los 40; en el Ecuador y en el Perú,

desde mediados de la década del 40; y en Bolivia desde 1955. En este último

país el ILV fue requerido en el marco de la Revolución Nacional de 1952,

que, entre otros cambios estructurales, buscó y de hecho logró ampliar

significativamente la cobertura educativa en sus áreas rurales, con vistas a

45

incorporar al indio a la vida nacional. El ILV, bajo contrato con el gobierno

boliviano de entonces, asumió fundamentalmente la responsabilidad de llevar

la educación a las regiones amazónicas.

Esta primera propuesta educativa bilingüe implantada en América Latina

propiciaba el aprendizaje inicial de la lectura y la escritura en la lengua

vernácula y el aprendizaje oral del castellano como segunda lengua durante

los primeros dos o tres años de escolaridad para fomentar luego el pasaje a

una educación impartida exclusivamente en castellano.

Tratándose de una época en la que, en la pedagogía bilingüe, primaban

casi con exclusividad los principios y criterios lingüísticos, esta propuesta no

podía hacerse extensiva a todas las poblaciones que la requiriesen sino

únicamente en la medida en que se contase con descripciones lingüísticas,

por muy mínimas que fueren, de los idiomas indígenas en cuestión. Por lo

demás, cabe señalar que, en el caso de los países andinos, a los Estados y

también a los misioneros-lingüistas les interesó más trabajar con poblaciones

que habitaban los remotos territorios ubicados en regiones de selva tropical

amazónica; a los primeros, porque se trataba de consolidar el territorio

nacional y las fronteras, reduciendo e incorporando a poblaciones con las

que históricamente se había tenido muy poco contacto; y a los segundos,

porque se trataba, en algunos países, de pobladores a los que había que

evangelizar, convertir a la nueva fe y «salvar», y quienes, a diferencia de los

indígenas de tierras altas, no habían sido casi contactados por los misioneros

católicos en los siglos precedentes.

Tal situación redundó en que mientras en algunos territorios se

implementaban procesos educativos bilingües con un uso parcial de las

lenguas vernáculas y de corte transicional en lo lingüístico y asimilacionista

en lo cultural, en otras, y por lo general en la mayoría de las regiones, se

imponía el aprendizaje y el uso directo y sin mediación alguna del idioma

dominante, a través de lo que ahora se denomina ‘submersión’. Dichos

procesos fueron considerados, hasta casi entrar los años 60, como políticas

46

nacionales, y definidos en los países hispanoparlantes como de

castellanización.

Vale la pena reiterar al respecto que, en Hispanoamérica, en la mayoría de

los casos, la escuela llegó a las zonas rurales de la mano del castellano, y

que tal hecho marcó e incide aún en la representación que las poblaciones

indígenas tienen respecto de esta institución, de los procesos educativos y

de los roles y funciones que sus lenguas y el castellano deben cumplir en

ellos. Para muchos sus lenguas aún no pertenecen a la esfera escolar ni se

pueden utilizar en ella. Se piensa que sólo el castellano es lengua para la

lectura y la escritura, pues aprender a leer y escribir significa todavía para

numerosos padres de familia aprenderlo como lengua necesaria no sólo para

funcionar más ampliamente sino también para el ejercicio de los derechos

ciudadanos.

Fue en los años 60 y más aún en el curso de los 70 que surgieron

programas educativos alternativos institucionales que, despojados del criterio

neoevangelizador y distanciándose de la política oficial de castellanización,

comenzaron a experimentar nuevas vías de bilingüización escolar. En el

caso peruano, por ejemplo, fue la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos la primera en iniciar un programa piloto de investigación y

experimentación de educación bilingüe con población quechuahablante en el

área de Quinua, del departamento de Ayacucho, en el marco del Plan de

Fomento Lingüístico que dicha casa de estudios impulsara desde 1960. Años

más tarde esa misma Universidad, tomando como base el experimento

realizado, logró influir en la definición de una Política Nacional de Educación

Bilingüe, en el marco de la Reforma Educativa peruana de 1972.

Paralelamente, en 1973, se creó en México la Dirección General de

Educación Indígena (DGEI), que, si bien forma parte de la Secretaría de

Educación Pública y por ende del sistema educativo nacional, es una suerte

de subsistema sólo para indígenas, que asume el discurso bilingüe e

47

incorpora el uso en la educación de los 56 idiomas indígenas reconocidos

oficialmente.

En ambos casos, el peruano y el mexicano, la educación bilingüe debía

contribuir a la instauración del castellano como lengua común de todo el

territorio de esos países, aunque, como lo señalaba expresamente la Ley

Federal de Educación de México de 1973, sin que la enseñanza del

castellano fuera en detrimento de las identidades lingüísticas y culturales de

los escolares indígenas. Bajo esta nueva corriente hubo proyectos

educativos bilingües de cobertura diversa, por lo general apoyados también

por la cooperación internacional, en Bolivia y Guatemala, que, no obstante,

se desarrollaron desde la óptica de un bilingüismo substractivo, es decir, de

un bilingüismo que priorizaba el castellano en desmedro de los idiomas

indígenas. Entonces, la educación bilingüe era de transición y recurría a las

lenguas indígenas sólo durante el tiempo estimado como suficiente (dos o

tres años) para que los niños y niñas aprendiesen el castellano o el idioma

hegemónico en cuestión, objetivo que, dicho sea de paso, difícilmente o casi

nunca se lograba alcanzar.

Salvo en el caso de México, país en el cual los servicios de educación

bilingüe estatal se comienzan a ofrecer desde una instancia ad hoc del sector

educación —la Dirección General de Educación Indígena—, en el resto de

países la educación bilingüe surge en el marco de proyectos y programas

experimentales, de cobertura y duración limitada, y, a menudo, de carácter

compensatorio y gracias al apoyo internacional.

Cabe destacar que, con la intervención del ILV en diversos territorios

indígenas desde fines de los años 30, comenzó también una unión hasta

ahora estrecha entre instituciones extranjeras de apoyo y el desarrollo de la

EIB en la región. De hecho, la historia de la educación indígena en América

Latina está estrechamente ligada a la participación e intervención de diversas

agencias en distintos países. Tales intervenciones han comprendido

diferentes niveles de operación, desde el técnico hasta el financiero. De

48

hecho, experiencias como las del Programa Nacional de Educación Bilingüe

de Guatemala (PRONEBI), la del Proyecto de EIB de la Costa Atlántica de

Nicaragua, la del Proyecto EBI en el Ecuador o la del Proyecto EIB de

Bolivia, no hubieran podido llevarse a cabo de no ser por el apoyo técnico y

la contribución financiera de la Agencia para el Desarrollo Internacional de

los Estados Unidos (AID), de la ONG italiana Terra Nuova y la Unión

Europea, de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) o del Fondo de las

Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), respectivamente.

Con el desarrollo del movimiento indígena en los años 70, con el avance y

evolución de estos mismos proyectos de educación bilingüe de transición y

con la mayor reflexión académica y los conocimientos científicos sobre el

bilingüismo, en general, y sobre la adquisición de segundas lenguas, en

particular, surgió un nuevo modelo de educación bilingüe: el de su

mantenimiento y desarrollo, que se distancia de la orientación compensatoria

que lo precedió y que apunta hacia una educación de mayor calidad y

equidad. Por educación bilingüe de mantenimiento y desarrollo se entiende

un enfoque educativo dirigido a consolidar el manejo de la lengua materna de

los educandos, a la vez que se propicia el aprendizaje de la segunda lengua.

De esta manera la educación comenzó a transmitirse en dos idiomas y

fomentó el aprendizaje y el desarrollo de ambos: el materno y uno segundo,

en el entendido que el desarrollo y el uso escolar extendido de la lengua

materna o de la lengua de uso predominante de los educandos contribuye

también a un mejor aprendizaje y uso de la segunda lengua.

En este marco se inscribieron algunos de los proyectos mencionados

anteriormente, como los de Bolivia (Proyecto EIB); Puno, Perú (Proyecto

Experimental de Educación Bilingüe–Puno) y, Ecuador (Proyecto EBI) y

políticas nacionales de educación bilingüe como la peruana.

Esta misma reflexión llevó casi simultáneamente a otra: la necesidad de

transcender el plano meramente lingüístico y de modificar los planes y

programas de estudio, vale decir, a partir de esta nueva perspectiva de

49

mantenimiento se vio la necesidad de una modificación substancial del

currículo escolar, de manera que éste diera cuenta también de los saberes,

conocimientos y valores tradicionales. Con ello se buscaba, de un lado,

responder a las necesidades básicas de aprendizaje, y, de otro, acercar aún

más la escuela a la comunidad y a la vida cotidiana de los sujetos a los que

pretendía servir. De esta forma, la educación en áreas indígenas se fue

convirtiendo en algo más que una educación bilingüe (Trapnell, 1984) y fue

adquiriendo cada vez mayor calidad, producto tanto de la reflexión curricular

y metodológica como de la participación de los padres de familia y de las

comunidades indígenas en su conjunto en la gestión e incluso en el quehacer

educativos.

Desde fines de los 70, y con más seguridad desde inicios de los 80, en

América Latina se comienza a hablar de una educación bilingüe intercultural

o de una EIB. La EIB es, por lo general, una educación enraizada en la

cultura de referencia de los educandos, pero abierta a la incorporación de

elementos y contenidos provenientes de otros horizontes culturales, incluida

la cultura universal (cf. Zúñiga, Pozzi-Escot y López, 1991). Es también una

educación impartida en un idioma amerindio y en otro de origen europeo, que

propicia el desarrollo de la competencia comunicativa de los educandos en

dos idiomas a la vez: el materno y uno segundo, tanto en el plano oral como

en el escrito (cf. Mosonyi y González, 1975; Mosonyi y Rengifo, 1986;

Gigante, Lewin y Varese, 1986; Zúñiga, Pozzi-Escot y López, 1991).

Como se puede apreciar, la educación bilingüe recibe ahora la

denominación de intercultural para referirse explícitamente a la dimensión

cultural del proceso educativo y a un aprendizaje significativo social y

culturalmente situado. A través de la interculturalidad se busca también

contribuir a una propuesta que dé respuesta a las necesidades básicas de

aprendizaje de los educandos que tienen como idioma de uso más frecuente

una lengua distinta de la dominante.

50

La dimensión intercultural de la educación se refiere también tanto a la

relación curricular que se establece entre los saberes, conocimientos y

valores propios o apropiados de las sociedades indígenas y aquellos

desconocidos y ajenos, cuanto a la búsqueda de un diálogo y de una

complementariedad permanente entre la cultura tradicional y aquella de corte

occidental, en aras de la satisfacción de las necesidades de la población

indígena y de contribuir a la búsqueda de mejores condiciones de vida.

La inclusión de esta nueva dimensión coincide, además, con la

reinserción de muchos países de la región al proceso democrático y con el

reconocimiento y aceptación de un movimiento indígena que reclama

también sus derechos culturales y lingüísticos. Coincide igualmente con la

evolución de las corrientes indigenistas clásicas, que, desde las históricas

reuniones de Barbados (1979) y de San José (1992), y ahora bajo una

orientación crítica, se comprometen con el desarrollo indígena desde una

perspectiva de etnodesarrollo y de reacción frente al etnocidio (cf. Varios,

1982). Estas reuniones congregaron a los más connotados antropólogos

latinoamericanos, y en ellas se discutieron aspectos que resultaron

determinantes en la configuración de la EIB.

Todo esto ha dado pie, en un sinnúmero de países, a promulgar

disposiciones legales que reconocen derechos lingüísticos y culturales que,

en muchos casos, como los de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador

y México, entre otros, llegaron incluso, como se ha señalado ya en este

documento, a erigirse en reformas constitucionales. Once constituciones y un

número mayor de leyes y decretos, reconocen el derecho de las poblaciones

indígenas a una educación en lengua propia. Tales reformas son motivadas

y/o refrendadas por una legislación internacional creciente como la que

hemos señalado líneas arriba, y, como es de entender, marcan de manera

especial los procesos de reforma educativa en curso (cf. Moya, 1998).

Desde esa nueva óptica, la problemática linguopedagógica se sitúa en un

contexto político y cultural más amplio, que avizora no ya la asimilación ni la

51

integración que en el discurso político latinoamericano se constituyeron en

verdaderos sinónimos, sino la articulación entre sociedades y pueblos

distintos que componen un mismo país desde una perspectiva de

reconocimiento y aceptación de la pluralidad cultural y lingüística. Por ello,

desde lo lingüístico se promueve un bilingüismo aditivo y un desarrollo

paralelo en la lengua vernácula y en la hegemónica y, desde lo cultural, se

postula la interculturalidad como contraparte indisoluble de la dimensión

idiomática. A partir de entonces la educación bilingüe cambia su orientación

transicional por una de mantenimiento y desarrollo de los idiomas indígenas,

sin que eso suponga renunciar a la necesidad de un idioma común, a la vez

que modifica su comprensión curricular monocultural para basarse en la

necesidad de construir una propuesta educativa y una pedagogía que,

partiendo de los saberes, conocimientos, valores y visiones del mundo

particulares de cada pueblo indígena, tienda puentes y espacios de diálogo

entre lo indígena específico y lo criollo envolvente, entre lo subalterno y lo

hegemónico, y entre lo local y lo universal.

En la actualidad, aun cuando se trate en su mayoría de proyectos con

reducida incidencia en las políticas educativas de cobertura nacional, se

hace algún tipo de educación bilingüe o educación intercultural bilingüe o

educación bilingüe intercultural o etnoeducación en diecisiete países:

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala,

Guyana Francesa, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,

Surinam y Venezuela. En algunos, como Bolivia, Colombia, Ecuador, México

y próximamente Guatemala, la educación bilingüe comprende a todos los

educandos de habla vernácula, y en el Paraguay, en reconocimiento al

carácter predominantemente bilingüe de su sociedad, la educación bilingüe

tiene alcance nacional en todos los niveles y modalidades del sistema

educativo. Por su parte, en Ecuador y en México la EIB constituye un

subsistema en cierto modo paralelo al regular, dirigido a la población

hispanohablante mayoritaria.

52

Cabe también destacar que, en algunos, han comenzado a gestarse

iniciativas de EIB que reconocen que los niños y/o adultos, si bien ind ígenas,

hablan ahora sólo una variedad del castellano, del portugués o del idioma

hegemónico en cuestión, e intentan por ello enseñarles también el idioma

indígena «perdido» como segunda lengua, con vistas a propiciar su

recuperación. Esto ha comenzado a ocurrir en pueblos indígenas cuyas

organizaciones han decidido reivindicar voluntariamente la lengua ancestral y

propiciar su reaprendizaje con vistas a su reinscripción social. Normalmente

eso se da en contextos en los cuales los mayores, hombres y mujeres,

conservan aún la lengua indígena y están dispuestos a apoyar la reinserción

de este idioma en la vida escolar y comunal. Son interesantes en este

sentido las experiencias llevadas a cabo por los ramas y los garífunas en

Nicaragua, los cocama-cocamilla en el Perú, los guaraníes en Bolivia, los

aimaras del norte chileno y por grupos mapuches tanto en Chile como en la

Argentina.

Régimen de Educación Intercultural Bilingüe en Venezuela, entre el

deber ser y la realidad venezolana.

El Modelo Normativo del REIB venezolano (ME & DAI, 1981), establece

que en cada una de las distintas etnias y aún en las comunidades que la

conforman el currículo general debe ser objeto de una adaptación, a fin de

que respondan a los requerimientos culturales y peculiaridad de la población

a la cual sirve, considerando las características generales de cada pueblo

indígena, la variación de éstas en las distintas comunidades según su

interrelación con la sociedad Nacional, así como los cambios que esta

interrelación haya generado en la cultura y modos de vida tradicional de la

comunidad específica.

La concepción curricular del REIB, se basa en principios tales como:

autodeterminación de los pueblos, derechos de los pueblos a hacer

prevalecer su propia cultura, libertad, pluralismo cultural, tradición y

desarrollo pleno de la comunidad.

53

Estos principios generan concretamente objetivos entre los cuales se

tienen:

- Permitir las prácticas de convivencia y solidaridad humana en el seno de la

cooperación, tolerancia entre los individuos, comunidades indígenas y

población criolla.

- Permitir el reconocimiento, respeto y práctica que requiere el pluralismo

cultural, esto es la coexistencia e interacción de diferentes expresiones

culturales.

- Rescatar en las sociedades indígenas, aquellos aspectos en peligro de

desaparecer.

- Preservar las culturas y lenguas indígenas y con ello contribuir a la

propagación de las tradiciones culturales indígenas como una manera de

afianzar el patrimonio cultural.

- Propiciar a los indígenas la suficiente preparación requerida para actuar

independiente en la satisfacción de sus necesidades y las de su comunidad,

generada por los cambios socioculturales.

- Enriquecer el acervo cultural, con los conocimientos aportados por la cultura

occidental, a la luz del patrimonio indígena.

- Valorar la tradición oral como una de las vías más propicias de la educación

formal dentro de un proceso de educación permanente. El propósito de estos

objetivos es obtener una educación intercultural bilingüe que se realice desde

el diálogo y relación con otras culturas, idiomas y formas de pensar;

orientada a fortalecer los procesos propios, a crear las condiciones para

interactuar con el medio externo en condiciones de igualdad y a impactar

positivamente en la cultura nacional. Sin embargo, aunque algunos países

han realizado esfuerzos por crear programas de educación bilingüe e

intercultural que permitan mayores niveles de cobertura y pertinencia, estos

presentan problemas de calidad. La educación bilingüe se ha expandido pero

no es universal entre los niños indígenas. Además, sigue siendo de mala

calidad y cuenta con maestros mal calificados (Muñoz, 2006).

54

En Venezuela específicamente la Educación Intercultural Bilingüe

presenta dificultades que demandan apoyo y requieren colaboración, entre

las cuales según Pérez de B, (2004) sostienen:

• Escasa preparación docente, muchos de ellos criollos desconocedores del

idioma cultural y realidad indígena, poca vocación de servicio y control

educativo.

• Escaso número de material instruccional, apoyo indispensable en el

(REIB).100

• Poca atención, control, evaluación y apoyo a los nichos lingüísticos y

comunidades indígenas conocedoras de los conocimientos y experiencias

Autóctonas.

• Indiferencia y poca atención al trabajo intelectual indígena (recolección de

costumbres, tradiciones, cuentos, mitos, creencias religiosas y música

indígena).

No es propósito de esta investigación analizar cada una de estas

dificultades, pero si aportar desde la óptica de las tecnologías de la

información y comunicación (TIC) aplicadas a este tipo de educación,

elementos que puedan ayudar a que la calidad de la misma sea algo mejor a

la actual.

Tecnologías Como sistema de la Información y Comunicación como apoyo

a la Educación Intercultural Bilingüe

A nivel mundial el diseño y desarrollo de las tecnologías de la información

y comunicación (TIC) en la educación intercultural bilingüe es poco conocido,

algunos países han hecho ciertas aplicaciones en esta área, por ejemplo en

Chile existen escuelas rurales como la Mañío Chico que posee hasta un sitio

web bilingüe en su idioma nativo, Mapundugún y en español (El mercurio

Electrónico, 1999). En Paraguay, la licenciada Carmen Varela de Taboada

(1999), diseñó y elaboró un software para el aprendizaje del guaraní, del cual

concluyó que el mismo satisface las expectativas, y sirve para alcanzar los

objetivos generales del programa oficial del Ministerio y los objetivos

55

específicos esperados del uso de una herramienta específica de informática

educativa.

Quero y Ruiz (2001) afirman que la existencia de software educativo en

las escuelas pertenecientes al REIB venezolano, no son más que programas

elaborados para la población no indígena con ilustraciones propias de la

ciudad o cualquier otro lugar que no corresponden con la cotidianidad y

tradición de estos pueblos.

BASES LEGALES

Los pueblos indígenas en la constitución de la república bolivariana de

Venezuela

La situación de los pueblos indígenas en Venezuela en el siglo XX, pese a

los avances alcanzados producto de su lucha y resistencia, puede resumirse

en este párrafo del Informe Anual 1996-97 de la organización de derechos

humanos PROVEA:

Los indígenas en Venezuela continúan siendo víctimas de violaciones a

sus derechos civiles y políticos. El irrespeto sistemático de los derechos de

este sector de la población venezolana está condicionado por un aparente

desprecio del indígena, que es considerado como ciudadano de segunda

categoría, lo que lleva a rechazar los valores que representa y a procurar su

incorporación compulsiva a la sociedad criolla, sin abrir un necesario proceso

de legitimación de la participación desde su especificidad cultural y étnica.

Esta actitud se encuentra en la base de muchas medidas y en el diseño de

políticas que tienen por objeto a la

Población indígena. (PROVEA. Informe 1996-97).

La Constitución de la República Bolivariana, discutida ampliamente por la

sociedad toda y aprobada en referéndum en diciembre de 1999, implica un

profundo cambio de perspectiva política y cultural que reorienta la

56

conducción del Estado venezolano, al reconocer su carácter multiétnico,

pluricultural y multilingüe.

Mediante la Constitución:

1. Se profundiza el camino abierto por la mayoría de las constituciones

Latinoamericanas actuales, las cuales establecen principios sobre los

derechos de los pueblos indígenas, como un reconocimiento a la diversidad

cultural de América Latina.

2. Se reconocen los avances normativos alcanzados y se favorece la

consolidación del ordenamiento jurídico venezolano, el cual contaba con

distintas referencias relativas a la realidad indígena, incluyendo leyes

aprobatorias de tratados internacionales en materia de derechos indígenas,

así como diferentes leyes orgánicas, ordinarias y especiales así como

decretos, resoluciones ministeriales y reglamentos, que regulan diferentes

áreas vinculadas a su realidad en el contexto nacional.

3. Sobre esta base y reconociéndose y respetándose la interculturalidad bajo

el principio de igualdad de las culturas, el Capítulo referido a los derechos

indígenas reconoce ampliamente la existencia de los pueblos indígenas, sus

formas de organización, culturas e idiomas propios, así como sus hábitats y

los derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente

ocupan.

4. Se establece que las tierras indígenas son inalienables, imprescriptibles,

inembargables e intransferibles y que corresponde al Estado conjuntamente

con los pueblos indígenas la demarcación de dichas tierras.

5. Se garantiza la integridad de los hábitats indígenas y se consagra el

aprovechamiento racional de los recursos naturales allí existentes.

Se consagra el derecho de cada pueblo indígena a mantener y desarrollar su

identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad y preservar

sus lugares sagrados y de culto.

57

7. Se reconoce y respeta los sistemas educativos de los indígenas y

garantiza la atención educativa, mediante la modalidad de un régimen de

educación intercultural

8. El Estado reconoce las prácticas médicas tradicionales de los pueblos

indígenas. Se garantiza a los pueblos indígenas, mediante una perspectiva

intercultural que permita la combinación de los dos saberes, la salud integral

adaptando los servicios de salud a las especificidades y necesidades

culturales de cada uno de los pueblos indígenas.

9. Se reconoce el derecho de los pueblos indígenas a mantener y promover

sus prácticas económicas, por lo que no se les podrá imponer planes y

proyectos de desarrollo ajenos a sus intereses y necesidades.

10. El Estado se compromete a asegurar dentro de una perspectiva de

desarrollo sustentable, con identidad y en articulación con la economía

nacional, los recursos financieros, la capacitación y la asistencia técnica

requerida, así como la participación en la economía del país.

11. El Estado garantiza y protege la propiedad colectiva de los

conocimientos, saberes, prácticas e innovaciones intelectuales y recursos

genéticos de los pueblos indígenas, prohibiendo su patentabilidad, con el fin

de salvaguardarlos, de la apropiación ilegal y el aprovechamiento comercial

por parte de personas naturales y jurídicas,

12. Se garantiza la participación política de los pueblos indígenas con una

representación en la Asamblea Nacional y en los cuerpos deliberantes de las

entidades federales y locales con población indígena.

13. Se establece que los idiomas indígenas también son de uso oficial para

los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la

República. Y que, en tal virtud, los idiomas indígenas se emplearán en todos

los procesos administrativos y judiciales en que sea necesario.

14. Se prevé que la legislación municipal establezca la organización del

régimen de gobierno y administración local que corresponderá a los

municipios con población indígena, tomando en cuenta la organización social

58

y cultural específica de cada municipio indígena, sus autoridades

tradicionales, así como el tipo de economía que estas comunidades

practiquen, a fin de establecer una administración municipal que reconozca

la capacidad de participación indígena en su hábitat y en el marco de su

desarrollo sociocultural. Asimismo, se excluyen las tierras correspondientes a

las comunidades y pueblos indígenas de la calidad de ejidos.

15. Por último, la Constitución se refiere al derecho que tienen los pueblos

indígenas de seguir practicando sus sistemas normativos internos, para la

regulación, sanción y restauración de la paz social. Este derecho a la justicia

es un mecanismo de protección a los indígenas venezolanos, que

históricamente han vivido en una sociedad que los excluyó y discriminó; en

este caso no se trata de códigos o leyes escritas, sino de formas de justicia

que han permitido a estos pueblos regularse internamente, enfrentar los

conflictos y seguir manteniendo la cohesión colectiva mediante la aplicación

de un sistema normativo reparatorio.

Avances en el desarrollo de las disposiciones constitucionales

Pero como señala Leonzo Barreno (2002), no se trata simplemente de que

exista la voluntad de redactar leyes, sino de que éstas se conviertan en

hechos y existan recursos para su implementación.

Para el gobierno y el pueblo de Venezuela, la Constitución no es sólo un

referente declarativo sino un compromiso de acción y, en este sentido,

damos cuenta de algunos avances:

• La elección de tres diputados indígenas a la Asamblea Nacional (lo cual

representa un porcentaje mayor que el peso relativo de la población

indígena)

• La aprobación en primera discusión de la Ley Orgánica de Pueblos y

Comunidades Indígenas.

• Creación del Consejo Nacional de Educación, Culturas e Idiomas Indígenas

59

(Decreto Presidencial N° 1796 del 27-05-2002), conformado por dos

representantes de cada pueblo Indígena, que se constituyen en un órgano

consultivo y Asesor del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

• Promulgación del Decreto Presidencial N° 1795 de fecha 27 de mayo de

2002, mediante el cual se dispone el uso obligatorio de los idiomas

indígenas, en todos los planteles públicos y privados ubicados en los hábitat

indígenas, incluyendo las áreas rurales y urbanas habitadas por indígenas.

• Conformación de la Comisión Nacional de Lingüística Indígena, así como el

Consejo Asesor de Educación Indígena Intercultural Bilingüe.

• Extensión del programa de Educación Intercultural Bilingüe, administrado

por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IPR- El

Mácaro).

• Ampliación de la Cobertura Escolar y extensión de la educación intercultural

bilingüe en las escuelas indígenas, ubicadas en los estados Apure,

Amazonas, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Mérida y

Zulia.

• Promulgación del Decreto Presidencial N° 2028, que establece conmemorar

el 12 de octubre de cada año como “Día de la Resistencia Indígena”,

destinado a reconocer nuestra autoafirmación americanista por la unidad y

diversidad cultural y humana.

• Publicación de textos escolares en idiomas indígenas y bilingües

(Castellano e Idiomas Indígenas), correspondientes a los pueblos indígenas

bari, pume, baniva y wayuu, para la Educación Intercultural Bilingüe en la I y

II etapas de la Educación Básica. La edición de la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela, escrita en su totalidad en el idioma

wayuunaiki. Creación de la Misión Guaicaipuro 12 de octubre 2003, bajo la

coordinación del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, la cual

tiene por objetivo general la restitución de los derechos de los Pueblos

Indígenas de acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de

60

Venezuela y cuya primera tarea está siendo la demarcación y titulación del

hábitat y tierras de los pueblos y comunidades indígenas.

Y en el terreno más específicamente educativo:

• Promoción para la participación de los pueblos indígenas en la discusión

Curricular hacia la construcción colectiva del Currículo Nacional, y para la

Elaboración del Proyecto Educativo por pueblos indígenas.

• Talleres de consultas técnicas con docentes indígenas, ancianos y sabios

indígenas, investigadores de la lingüística y lingüistas especializados en

idiomas indígenas, con el objeto de orientar una adecuada planificación

lingüística.

• Jornadas de Revisión Curricular del Programa de Educación Intercultural

Bilingüe de la UPEL-IPR- El Mácaro y su extensión a los Estados con

pueblos Indígenas.

• Promoción y difusión de los idiomas indígenas mediante su uso en los

textos Escolares y otros documentos públicos, y la conformación de los

Consejos Regionales de Educación, Culturas e Idiomas Indígenas.

SISTEMA DE VARIABLES

Variable: Gestión de calidad

Definición conceptual; Lepeley (2000) la calidad de gestión se entiende

como un conjunto de principios que se corresponde con la misión y visión

que ha previsto la institución para elevar la productividad y sustentabilidad

social, igualmente es el conjunto de principios, métodos organizados,

estrategias global que intentan movilizar toda la organización para obtener

una satisfacción del cliente a menor costo.

Definición operacional: se mide a partir de sus dimensiones componentes

de calidad: liderazgo, creatividad, trabajo en equipo y funciones gerenciales:

diagnóstico, solución de problemas, implementación de decisiones.

61

Variables: Educación intercultural bilingüe

Definición conceptual:

La educación intercultural bilingüe, en su sentido más amplio, tiene como

misión, la transmisión y participación de los conocimientos, costumbres y

tradiciones ancestrales; sin embargo, por el desconocimiento y falta de

investigación se están olvidando dichos conocimientos indígenas, esto ha

contribuido a la desvalorización y pobreza cultural, pérdida de la lengua,

distorsión de los valores culturales, llegando de este modo a la pérdida de la

identidad y formando comunidades con personas alienadas. López ( 2006)

Definición operacional: se mide en sus dimisiones principios de calidad en

la promoción de la educación intercultural bilingüe: comunicación efectiva,

bienestar de quien trabaja, preocupación por soluciones y componentes que

apoyan la promoción: sistema de información calidad de procesos,

ambiente motivador.

62

Cuadro 2. Operacionalizacion de las variables OBJETIVO GENERAL: Analizar la relación existente entre la calidad de gestión y la promoción de la educación intercultural bilingüe, en Pro de fortalecimiento cultural de los pueblos indígena. VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

Calidad de Gestión

Componentes de Calidad

Liderazgo Creatividad Trabajo en Equipo

1, 2, 3 4, 5, 6 7, 8, 9

Funciones Gerenciales

Diagnostico Solución de Problemas Implementación de decisiones

10, 11, 12 13, 14, 15 16, 17, 18

Promoción de la Educación

intercultural bilingüe

Principios de Calidad en la promoción de la educación intercultural bilingüe

Comunicación Efectiva Bienestar de quien trabaja Preocupación por soluciones

19, 20, 21 22, 23, 24 25, 26, 27

Componentes que apoyan la promoción

Sistema de información Calidad de procesos Ambiente Motivador

28, 29, 30 31, 32, 33 34, 35, 36

Elaborar un texto sobre los componentes de calidad en la educación Intercultural Bilingüe, que sirva como orientación a las instituciones de educación inicial en los preescolares de la parroquia Sinamaica del municipio Páez. Fuente; Fernandez 2010