TRABAJO MECHE11

76
UNIVERSIDAD ANTROPOLÓGICA DE GUADALAJARA POSGRADO EN HOMEOPATÍA Maestra: MERCEDES Carrera: Licenciatura en Homeopatía Grupo: 3 Alumno: Cesar Roldan Valdez

Transcript of TRABAJO MECHE11

UNIVERSIDAD ANTROPOLÓGICA DE GUADALAJARA

POSGRADO EN HOMEOPATÍA

Maestra: MERCEDES

Carrera: Licenciaturaen Homeopatía

Grupo: 3

Alumno: Cesar Roldan Valdez

INDICE

1.- ALUMINA

2.- ANACARDIUM

3. - ANTIMONIUM CRUDUM

4.- GRAPHITES

5. - BERBERIS VULGARIS

6.- CANNABIS SATIBA

7. - CANTHARIS VESICATORIA

8. - STAPHYSAGRIA

9. - NITRIC ACIDUM

10. - APIS

11. - LEDUM PALUSTRE

12. - KALMIA

13. - COLOCYNTHIS

14. - FERRUM PHOSPHORICUM

15. - BARYTA CARBONICA

16.- BARYTA MURIATICA

17.- ARGENITUM NITRICUM

18.- ARGENTUM METALLICUM

19.- ANTIMONIO TARTARICUM

20.- CALCAREA PHOSPHORICA

21.- FERRUM METALLICUM

22.- IODUM METALLICUM

23.- CANABIS INDICA

24.- CAUSTICUM

25.- CICUTA VIROSA

26.- CINA

27.- COCCULUS INDICUS

28.- COFFEA CRUDA

29.- CONIUM MACULATUM

30.- CHELIDONIU M.

31.- DIGITALES PURPEA

32. - KALI CARBONICUM

33. - DROSERA

34. - GELSEMIUM SPEGELIA

35.- IGNATIA AMARA

36. - PHOSPHORIC ACIDUM

37.- MAGNESIA MURIATICUM

38.- MAGNESIA CARBONICA

39. - KALI-BICH

40. - SPONGIA TOSTA

41. - MERCURIUS

42. - STANNUM MET.

43. - PSORINUM

44. - NUX MOSCHATA

45. - PLATINA

46.-AURUM METALLIUM

47. - RHODODENDRON

48. - SABINA

49. - OPIUM

50.- PETROLEUM

51. - PODOPHYLLU

52. - STRAMONIU M.

53.- THUJA

54. - ZINCUM METALLICUM

55.- CONCLUCION

56.- REFERENCIAS

1. - ALUMINA

Alúmina suele corresponder a personas de aspecto pálido, arrugadoy envejecido, con lentitud tanto física como mental.

Tiene la sensación de que el tiempo pasa muy despacio y que notendrá tiempo de cumplir con sus tareas.

Pueden presentarse indiferentes al trabajo, irritables, conmiedo o recelos.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Estreñimiento sin ganas de ir de vientre, se debe realizar ungran esfuerzo para conseguir evacuar. Las heces son secas, duras ynudosas, con mucosidad o bien blandas y pegajosas como la arcilla,que causa irritación en el ano.

– Sequedad en nariz, que está taponada, y garganta.

– Dolor de cabeza en la coronilla, debido a catarro crónico quemejora con la presión.

– Tos seca entrecortada que empeora por la mañana.

– Falta de apetito, eructos.

– Párpados inflamados pegajosos, ardorosos.

– Vitíligo.

– Depresión y tendencias suicidas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Personas frioleras pero que desean aire fresco.

– Agravación al comer patatas, vinagre, pimienta, alcohol otabaco.

– Deseo de comer tiza o tierra en niños.

– Apetencia por comer cosas indigestas. También fruta y verduras.Aversión a la carne

2. - ANACARDIUM

Se obtiene la de planta del mismo nombre Anacardium Oriéntale.

TIPOLOGÍA

Anacardium corresponde a personas agotadas, de aspectointelectual, jóvenes estudiantes o mayores con profesiones deactividad mental.

Se presentan con constantes dudas sobre todo, cambian de casa, demédico, siempre insatisfechos y siempre buscando algo mejor.

Lo vemos en estudiantes que no saben qué carrera universitaria escoger.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolor de cabeza por exceso de trabajo intelectual. Habitual enjóvenes en formación.

–  Tienen problemas digestivos y dolores cuando el estómago estávacío, que mejoran comiendo.

– Bulimia en individuo obeso o con sobrepeso.

– Verrugas en las plantas de las manos y en los pies.

– Eccema.

– Problemas con tendones.

– Alucinaciones olfativas y otras sensaciones extrañas.

– Pérdida de memoria junto con irritabilidad, maldice y arrojapalabrotas. Sentimiento de inferioridad y preocupación por supérdida de memoria.

– Presenta una cierta  personalidad doble, por un lado tieneun gran sentido moral y por otros accesos de ira con pensamientosdañinos, que posteriormente le angustian y leproducen culpabilidad. Manía persecutoria.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Mejora comiendo.

– Empeora con el trabajo intelectual y con el hambre.

– Tiene la sensación de tener un tapón en el recto o en la oreja,o bien una banda alrededor de una parte del cuerpo.

3. - ANTIMONIUM CRUDUM

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Asma que se manifiesta siempre a las 3 de la madrugada.

– Resfriado seco, con nariz tapada y tendencia a la hemorragianasal.

– Tos que aparece entre las 2 y las 3 de la madrugada.

– Bronquitis, especialmente en ancianos, con dificultadrespiratoria.

– Inflamación de las encías.

– Lumbalgias que aparecen durante el sueño o sin haber realizadoningún esfuerzo.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Mejora con el tiempo cálido y seco, y acostándose sobre elvientre o sobre el lado dolorido.

– Empeora a las 3 de la madrugada, con la tos, con el esfuerzo, enuna habitación caldeada, por el clima y con las aplicacioneshúmedas.

4.-GRAPHITES

Graphites se corresponde a personas con sobrepeso, pálidas,perezosas, torpes e indecisas. En ocasiones pueden sertímidos, tristones, ansiosos e impresionables.

Con un gran talento, no acaban de triunfar acorde a susposibilidades.

En niños les vemos desvergonzados, traviesos, que se ríen cuandoles riñen.

En adultos personas que tienen la sensación que no han hecho todolo que  hubiese podido hacer en la vida.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Afecciones cutáneas, piel sucia, eccema que rezuma una especiede líquido parecido a la miel, en los pliegues como detrás de lasorejas y de las rodillas, párpados, cuero cabelludo,  en losórganos genitales, ano. Estas lesione producen escozor y picor.

– Se tiene tendencia a supurar liquido mielo so y viscosomaloliente y a sangrar en todas las heridas.

– Tendencia también a los queloides (cicatrices lisas ybrillantes).

– Fisuras anales, también entre los dedos de los pies, en lascomisuras de los labios o en los pezones.

– Verrugas alrededor de las uñas.

– Picores por todo el cuerpo.

– En los bebes, eritema de nalgas y costra láctea. Dificultad parahacer el eructo y presencia de constipación.

– Psoriasis en las palmas de las manos y pies, y en codos yrodillas.

– Asma que se alterna con los síntomas cutáneos. El paciente sedespierta con ahogo y le impulsa a comer

– Resfriados y catarro nasal crónico con la nariz irritada, concostras y heridas.

– Estreñimiento sin ganas de evacuar y con heces de gran tamaño yduras y secas. Mala digestión. A veces diarrea tras una irritaciónintestinal. Gases e hinchazón estomacal.

– Hemorroides con fisuras dolorosas y picores pero sin ganascontinúas de evacuar, con supuración de líquido  espeso, parecidoa la miel.– Impotencia con erecciones sin éxito incluso teniendodeseo. Aversión al coito y disminución de la libido durante elacto sexual. No llega al orgasmo o eyacula precozmente, consensación de aburrimiento.

5. - BERBERIS VULGARIS

*** 6 Los dolores de Berberis son pinchantes y ardientes,lancinantes, en sacudidas, desgarrantes y pinzantes, y cambianconstantemente de lugar, con irradiaciones en todos los sentidos ya cualquier distancia, aun lejana, del lugar de origen que,generalmente, es la espalda especialmente la región lumbar). Eldolor puede golpear hacia arriba o hacia abajo. Los dolores seagravan parado o por ejercicio activo o por el movimiento, ymejoran al aire libre. Dolores erráticos. ** 7 Antiguos gotosos.Estados reumáticos y gotosos con trastornos hepáticos y urinarios,menstruales o hemorroidales, con los dolores típicos (ver 6).Actúa bien en personas robustas, buenos vividores, pero de pocaresistencia. ** 8 Sensación de burbujeo, a menudo con los dolores,especialmente renales; como puntadas burbujeantes; en la piel,como si burbujeara agua. Burbujeo en las articulaciones o encualquier otro sitio (ojos, oídos, ingles, región renal, espalda).** 9 Sensaciones de frío (sienes, oído, cara, prepucio, escroto,espalda, muslos). ** 10 Peor: por el movimiento, por pasear a pieó en vehículo, por todo motamiento o sacudida bruscos, parado,

sentado, acostado, por la presión. Mejor por el reposo y despuésde orinar. * 11 Lateralidad izquierda. 12 Gran debilidad;cansancio, peor por caminar ó estar mucho parado; a veces conternblores. Desmayos después de caminar o haber viajado en uncarruaje.

6.-CANNABIS SATIBA

Con Cannabis Sativa encontramos personas a quienes las voces, y supropia voz,  les parecen extrañas, como si vinieran de lejos.

Pacientes que tienen la sensación como si fuera otro, y no élmismo, el que habla. Todo parece extraño o irreal, aun las cosasfamiliares.

Tiene la sensación de que el tiempo pasa muy lentamente.

Se equivoca al escribir o hablar y da respuestas equivocadas, amenudo porque entiende mal. No recuerda lo que va a decir o hacery cómo expresarse.

Son personas cuya mente es muy activa, colmada de ideas,persistentes o bien de ideas que desaparecen rápidamente. Semuestra triste, indiferente, indeciso, inseguro. Se asusta yofende a la mínima. Estados de ánimo cambiantes: alegre, serio ofurioso.

Presenta gran debilidad después de comer. Fatiga después de hacerejercicios o por haber hablado o escrito.

SINTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– En hombres, uretra inflamada, dolorosa y muy sensible al tacto ya la presión, debe caminar con las piernas separadas para evitarcualquier roce o presión. Este es el síntoma más destacado enCannabis Sativa: ardores y puntadas a lo largo del conductourinario al comenzar a orinar, y también durante y después,  auncuando no orina. Pueden ser dolores fuertísimos que se extiendenhacia atrás. Retención de orina. Chorro dividido. Incontinencia deorina.

– Flujo uretral que sale por el conducto urinario, tipo mucosa olechosa, blanca, espesa o amarillenta, estrechez del conductourinario.

– Obstrucción del conducto urinario por flujo y pus.  Punta delpene hinchada.

– Piedras en el riñón, cólico renal, nefritis, orina con albúmina,ardiente, turbia, blanca, sanguinolento o rojiza. Elimina uncálculo al orinar. Dolor en la zona renal derecha, con urgenciapara orinar y orina sanguinolenta. Dolor renal extendido a lasingles, con náuseas.

– Gonorrea aguda, sobre todo al principio. “Es el remedio porexcelencia con el cual iniciar el tratamiento de la gonorrea”(Nash).

– Dolor de cabeza como si lo presionara una piedra sobre arribadel todo. Presión y tensión en las sienes. Sensación de que lacabeza se abre y se cierra.  Dolor de cabeza congestivo conlatidos en el cerebro.

– Vértigo al caminar o detenerse, llega a caerse de costado.

– Manchas  en el ojo. Cataratas. Visión turbia. Dolores en losojos.

7.- CANTHARIS VESICATORIA

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Cistitis con fuertes dolores punzantes y ardientes, antes,durante y después de la expulsión de la orina. Esta es de coloroscuro, a veces sanguinolenta, con frecuentes ganas de orinar peropoco abundante.

– Retención de orina de origen inflamatorio.

– Afecciones del riñón.

– Vesículas en la piel (pequeñas ampollas llenas de líquido) queproducen escozor y picor.

– Quemaduras de segundo grado.

– Eccemas y erupciones ardientes.

– Deseo sexual violento en el hombre, erecciones excesivas,continuas, dolorosas.

– Picores en la vagina y deseo sexual exagerado en mujeres.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Lateralidad derecha.

– Mejora con el calor y con las compresas calientes.

– Empeoran al orinar, con el contacto con las partes afectadas.

8. - STAPHYSAGRIA

Staphysagria, víctima de injusticias

Staphysagria es un gran remedio de la homeopatía para nuestrosdías, tan individualistas como materialistas, en los que siempreexisten los perdedores.

Staphysagria corresponde a personas con hipersensibilidad hacíalas contrariedades y ofensas. Continuamente se sienten indignadasy “tragando” las múltiples injusticias de la vida. Sienteque carga con el peso de todo y está resentida.

Se complacen con sus dolores e infortunios,machacando constantemente su cólera y frustración, colocándoseinconscientemente en situaciones de verdaderas injusticias.

En niños, que “están buscando una azotaina“.

Staphysagria presenta el siguiente síntoma singular: sensacióncomo si unos vasos se arrastrasen sobre la piel.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Todo tipo de lesiones en la piel, costras e irritacióny picores. Caspa.

– Eccema en el cuero cabelludo y en la cara, con costras gruesasque supuran irritando y provocando fuertes picores.

– Verrugas, especialmente en el ano y genitales.

– Orzuelos de repetición, que aparecen por cólera reprimida, sobretodo en el párpado superior. Inflamación de los ojos.

– Los dientes tienen un ribete oscuro y las encíassangran fácilmente. Piorrea.

– Laringitis crónica. Ronquera con mucosidades en la laringe.Dolor laríngeo como en carne viva, por hablar mucho.

– Tos violenta, seca, hueca, espasmódica, por cosquilleo laríngeo,solo de día o solo despues de comer o que empeora por la noche.

– Dolores de cabeza.

– Diarrea y cólicos después de comer y beber, y tras accesos decolera reprimida.

– Hemorroides muy sensibles.

– Reumatismos, dolores, artritis, gota, rigidez y sensación decansancio en las articulaciones.

9. - NITRIC ACIDUM

Nitricum Acidum, rígido e inflexible

Las personas Nitricum Acidum son inflexibles. Aplican con rigidezlas normas, reglas y leyes sin aceptar ninguna circunstanciaatenuante para quien se las salte. No perdonan. Suspicaces.

Excesivamente serios y razonables, se irritan por todo y puedenresultar impetuosos y coléricos.

Nitricum acidum presenta el siguiente síntoma singular: sensaciónde frío en la uretra, orinando.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Fisuras anales. Eccemas con fisuras. Verrugas que sangran confacilidad y verrugas plantares. Afecciones cutáneas en los bordesde las mucosas, nariz, ano. Secreciones irritantes. Manchasblancas en las uñas. Sabañones.

– Estreñimiento con fisuras anales.

– Catarro nasal crónico, ronqueras frecuentes. Anginas.

– Otitis.

– Dolores como pinchazos de alfileres.

– Depresión, con debilidad y escalofríos.

– Miedo a la muerte y a padecer una enfermedad incurable.

– Prostatis.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Fuerte olor del sudor de los pies y de la orina.

– Les gusta comer grasas y sal, embutidos sobre todo, y cosasindigestas.

– Se observa una mejoría de los síntomas cuando se va en coche.

– Empeora con el frío y el ruido.

10. - APIS

Apis corresponde a personas celosas, irritables, insatisfechas,suspicaces, con memoria escasa y miedo, entre otros a la muerte.

Se presenta lloroso y depresivo, ansioso, con continuos lloriqueosy quejas.

Sus afecciones aparecen como resultado de una pena, miedos, ira,celos o erupciones en la piel tratadas con fármacos alopáticos.

Si los síntomas no mejoran se vuelve apático, indiferente,pasmado.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Picaduras de insectos con inflamación, picor y escozor.

– Dolores de cabeza punzante y pulsátil, que se agravan con elmovimiento y mejoran con la presión (al contrario que el resto desíntomas).

– Fiebre sin sed y con hipersensibilidad al tacto.

– Escozor y picor insoportable en la piel. Eccemas que mejoran conel frío. Forúnculos.

– Todo tipo de problemas en los ojos que impliquen hinchazón depárpados, escozor o picor y que mejoren con el frío. Orzuelos.

– Fiebre del heno o alergia primaveral con ojos hinchados.

– Vómito, distensión abdominal, diarrea acuosa.

– Lengua enrojecida, caliente o seca, y temblorosa.

– Artritis con dolores como los de una quemadura, con unahinchazón importante. Articulaciones inflamadas, rojas, brillantescon dolores punzantes.

– Tos constante y espasmódica, con sensación de sofoco. Dolor ysensibilidad en el cuello, la laringe.

– Garganta enrojecida, inflamada con dolor punzante y ardoroso,anginas que pueden ser con pus o no, con predominancia en el ladoderecho.

– Otitis.

– Cistitis y otras afecciones urinarias que causen escozor ypicor. Prostatitis.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Ausencia de sed en todas las circunstancias.

11. - LEDUM PALUSTRE

Ledum Palustre, el anti-mosquitos

Ledum Palustre es conocido por su acción preventiva contra laspicaduras de mosquitos y otros insectos y resultaun imprescindible para quienes son propensos a padecerlas.

Pero además Ledum Palustre es eficaz para muchos otros síntomas,especialmente si coinciden la Tipología y CaracterísticasGenerales:

Ledum Palustre corresponde a personas robustas e hinchadas, con lacara congestionada. Malhumorado y descontento, puede presentarhabituales accesos de ira. Puede presentarse ansioso o por elcontrario, completamente imperturbable. Sangran con facilidad y amenudo pueden padecer gota y alcoholismo.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Acné rosáceo de los alcohólicos.

– Ulceras difíciles de curar y dolorosas.

– Moratones después de golpes o contusiones, especialmente si hansido con instrumentos punzantes, clavos, astillas, agujas.

– Para traumatismos en los ojos, ojo morado.

– Picaduras de insectos, especialmente arañas, abejas,  avispas omosquitos.

– Gota en el dedo gordo del pie.

– Reumatismos en las rodillas, con sensibilidad dolorosa en laplanta de los pies.

– Dolores en las extremidades cuando éstas se sienten frías,entumecidas y se alivia con aplicaciones frías.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Mejora con el reposo y con el frío.

– Empeora con el movimiento, con el calor y por la noche.

12. - KALMIA

*** 2 Especialmente útiles en dolores neurálgicos, reumáticos ogotosos, venidos, como secuela, de trastornos cardíacos. Losdolores neurálgicos son como un relámpago, fulgurantes, y cambiande lugar bruscamente, por el menor movimiento, y son acampañadosde gran debilidad y tironeo; las neuralgias se extienden de arribaabajo o de la raíz a la punta del miembro, y son acompañadas oseguidas de adormecimiento de la parte afectada. Doloresfulgurantes de la tabes. Neuralgias por erupción suprimida, en elsitio de la erupción. Dolores reumáticos intensos, que cambian delugar bruscamente, yendo de una articulación a la otra contendencia a ir de arriba abajo, y de la raíz a la extremidad delmiembro; con articulaciones calientes, rojas e hinchadas. Losdolores se agravan por el movimiento y el frío, en la primeramitad de la noche, o crecen y decrecen con el sol. Reumatismoagudo. Reumatismo blenorrágico y sifilítico. * 3 Peor: desde quese levanta hasta que se oculta el sol; por el movimiento (Bry.);inclinándose hacia adelante; mirando hacia abajo; al aire libre;durante el flujo. Mejor: acostado de espaldas y en reposo. 4Cansancio en los músculos; evita esfuerzos; apenas puede subir lasescaleras. Debilidad (único síntoma general) con las neuralgias.Temblores; con debilidad.

Síntomas particulares de KALMIA LATIFOLIA

* 5 Vértigo al mirar hacia abajo o al agacharse o por cualquiermovimiento; con cefaleas, náuseas y ceguera. Dolores neurálgicosparoxísticos en la cabeza; después del mediodía y a la noche.Cefaleas que aumentan y decrecen con el curso del sol; peor alaire libre y al anochecer; con sensación de algo suelto adentro algirar la cabeza. Dolor presivo en un punto en el lado derecho dela cabeza. Cefalea en las cardiopatías. Crujido en la cabeza quelo asusta, terminando en un sonido en los oído como si soplara uncuerno. Sensación de calor en la cabeza, de mañana. ** 6 Tiene unaceguera, casi total en posición erguida, o por paroxismos devómitos o al mirar hacia abajo. Retinitis albuminuria.Eselerocoroiditis anterior; ve centelleos con el ojo sano al leer.Dolor punzante intenso en el ojo derecho y órbita, extendido a lafrente, que crece y decrece con la luz del sol (con empeoramientoal mediodía). Dolor en los ojos, peor al girarlos, al anochecer yal aire libre. Rigidez de los músculos del ojo y de los párpados.Iritis reumática. Prurito en los ojos. Zona oftálmica, con doloresfulgurantes. 7 Puntadas en el oído derecho y detrás. Inflamaciónaguda del orificio del oído. Síndrome de Maniere. 8 Coriza conhiperoxia, estornudos, ronquera, y cefalea. Dolor desgargante enla raíz de la nariz y huesos nasales, con náuseas. * 9 Cara roja opálida; expresión ansiosa. Neuralgia facial derecha provocada poruna exposición al frío o por preocupaciones o esfuerzos mentales,mejor comiendo; los dolores, que son intensísimos y lo aturden, seextienden hacia abajo, aún hasta el brazo derecho, y se acompañano son seguidos de adormecimiento en las partes afectadas. Puntadasen el hueso de la mandíbula. Sensación de cansancio en losmaseteros. Mejillas ásperas en verano. Labios hinchados, secos,agrietados, rígidos. Prurito facial de noche. 10 Odontalgias conla neuralgia facial. Gusto amargo con náuseas, mejor después decomer. Lengua: blanca, seca; dolorida en el lado izquierdo, ocortante en el derecho (mejor

13. - COLOCYNTHIS

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

Colocynthis es un remedio indicado para dolores intensos, comocalambres discontinuos, que aparecen tras un enfado, ataquecolérico o represión de la ira y que mejoran doblándose por lacintura, sujetándose la barriga:

– Dolor de estómago.

– Diarreas explosivas y dolorosas.

– Cólicos intestinales.

– Cólicos hepáticos.

– Cólico nefrítico, sobre todo en el lado izquierdo.

– Dolores menstruales, sobre todo en el lado izquierdo.

– Neuralgias faciales y ciáticas, sobre todo en el lado izquierdo.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Lateralidad izquierda.

– Mejora con la presión, doblándose por la cintura, con el calory con el movimiento.

– Empeora con el estado colérico.

14. - FERRUM PHOSPHORICUM

Ferrum Phosphoricum corresponde a personas enfermas débiles yabatidas.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolores reumáticas de mediana intensidad, con articulacionesligeramente hinchadas y enrojecidas.  

– Rinofaringitis, rinitis.

– Bronquitis vírica.

– Inicio de estados gripales.

– Tos seca y espasmódica muy dolorosa, con expectoraciónamarillenta o sanguinolenta color rojo claro.

– Fiebre moderada con inflamación. La cara semuestra alternativamente pálida y colorada. A veces, sudoraciónabundante que no alivia.  Fiebre que aparece antes de unarinofaringitis, bronquitis u otitis.

– Hemorragia nasal, epistaxis. Sangrado de nariz frecuente.

– Otitis congestiva

– Diarrea, sobre todo en niños

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– En general para todos los estadios iniciales de enfermedadesinfecciosas que se acompañan de fiebre moderada, hinchazón ydolor.

– Mejora con las aplicaciones frías y con el reposo.

– Empeora con el contacto, con el movimiento y al alba.

– Tiene el rostro pálido y enrojecido, de forma alterna. Pielmojada.

15.- BARYTA CARBONICA

Baryta Carbonica corresponde a personaslentas, con dificultad paracomprender. Indecisas

Muy apropiado en niños que presentan un retraso en todos losaspectos, tanto físico como mental. Son niños muy tímidos y faltosde confianza en sí mismos, que se asustan fácilmente en presenciade extraños, llegando a esconderse tras los muebles cuando hayvisitas.

Individuo con lentitud intelectual y falto de ánimo y valor parasoportar las desgracias o hacer frente a grandesempresas.Perezoso.

También indicado en ancianos con comportamiento infantil, conestrés emocional. Vejez prematura, falta de lucidez y decomprensión.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Anginas de tamaño superior al normal que impidentragar. Ammigdalitis que supura, de repetición, agudas y crónicas.

– Dolor de cabeza en ancianos. Vértigos.

– Ganglios cervicales aumentados de tamaño.

– Párpados pegajosos.

– Boca seca con mal aliento. Lengua ardorosa. En los ancianos haydebilidad y parálisis de la lengua.

– Ronquera y debilidad de la voz. Tos seca sofocante condificultad para expectorar.

– Onicofagia, se muerde las uñas.

– Fiebre del Heno con moco espeso amarillento e inflamación dellabio superior

– Ruidos en los oídos, asociados a las amígdalas muy grandes.

– Digestiones lentas, hipo y dolor estomacal.

– Estreñimiento con heces duras y nudosas. Hemorroides.

– Hipertensión arterial. Arterioesclerosis sobre todo en ancianos.

– Sudoración muy maloliente en los pies, que puede producir dolory úlceras.

– Dolores reumáticos, tipo gota, que emporan con el frío.

– Problemas de próstata.

– Miedo a lo que va a suceder.

16.- BARYTA MURIATICA

Oído; los vertidos de oreja;

Infla oído medio al sonarse la nariz.

Otorrea Ofensivo

Parótidas hinchadas

Dolor de oído; mejor bebiendo agua fría

Ruidos en la masticación y deglución, o estornudar

Cara; inflamación; indurada (dura de inflamación); glándulasubmaxilar (glándula por el cuello, debajo de la mandíbula);

Cara; dolor; glándula submaxilar (glándula por el cuello, debajode la mandíbula);

Cara; hinchazón; glándula parótida (glándula delante y por debajode lóbulo de la oreja); difícil;

Cara; hinchazón; glándula submaxilar (glándula debajo de lamandíbula, por la garganta);

Cara; inflamación; glándula submaxilar (glándula por el cuello,debajo de la mandíbula);

Boca; sequedad;

La garganta; decoloración; enrojecimiento; úvula (lóbulo en laparte posterior de la boca);

La garganta; garganta externa; hinchazón; glándulas cervicales (enel lado del cuello);

La garganta; garganta externa; glándulas indúrate (dura deinflamación); como cuerdas anudadas;

La garganta; garganta externa; glándulas indúrate (dura deinflamación);

La garganta; hinchazón; amígdalas; de la acumulación de líquido;

La garganta; hinchazón; amígdalas;

La garganta; amígdalas supurantes (pus producir);

La garganta; úvula alargada (lóbulo en la parte posterior de laboca);

Las amígdalas agrandadas

La garganta; inflamación; amígdalas; amígdalas indúrate (dura deinflamación);

Difícil deglución

Parresia de la faringe y las trompas de Eustaquio, con estornudosy ruidos

17.- ARGENITUM NITRICUM

Arsenical Álbum, angustia e inseguridad

La persona Arsenical Album cuando está equilibrada es precisa ymeticulosa, ahorradora, puntual y planificada, escrupulosa en larealización de su trabajo y responsable, exigentes con su moral ysu presencia, respetuosas con las reglas establecidas,inteligentes y sagaces.

En Homeopatía este remedio suele corresponder a personas congran inseguridad, con ansiedad continua por la salud y por símismo. Se muestran inquietas a pesar de su apariencia delicada.Tristeza y sensación de que la muerte les acecha sin remedio.

Tiene la percepción de ser vulnerable y estar indefenso, lo que lelleva a desear lo que los demás poseen. Puede ser egoísta yposesivo con las personas de su entorno.

Obsesionado con los hábitos de limpieza y orden.

Normalmente estos pacientes visten de color negro.

Arsenical Álbum presenta un síntoma singular: no quiere que se lehable, pero se defiende si se le expulsa de la habitación.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolores de cabeza periódicos, cada 7 o 14 días, congestivo ypulsátil, con sensación de embotamiento, que empeora con el calory mejora con el aire fresco.

– Otitis supurantes o tras la vacunación.

– Fiebre del heno o resfriado con estornudos que se inician concualquier cambio de tiempo. Mucosidad acuosa muy irritante queafecta a la nariz y labio superior.

– Asma que obliga a permanecer sentado, con dolor punzante en laparte derecha del pecho.

– Adecuado para intoxicaciones alimenticias, con vómito y diarrea,así como dolor de estómago y gastroenteritis. Tambiénestreñimiento.

– Náuseas ante el olor o visión de la comida.

– Estados de ansiedad y depresión.

– Agotamiento, cansancio extremo.

– Insomnio motivado por angustias, con mucha inquietud.

– Miedo a la muerte, a las enfermedades, a la pobreza, a estarsolo.

18.- ARGENTUM METALLICUM

Aura Metalicen corresponde a personas muy sensibles a la críticaque se ofenden fácilmente.

Apresurados e inquietos mentalmente, montan en cólera y en unaespecie de excitación histérica. Son autoritarios pero generososy les gusta disponer de dinero para disfrutar con sus amistades,invitando y gastando sin mesura.

En sus crisis de cólera, se deprimen y odian la vida. Se censurana ellos mismos y critican a los de su alrededor. Les invade unsentimiento de fracaso que les hace sentirse indignos de lo queposeen. Pero nunca confesará estos sentimientos ni sus emociones.

Les gustan las aventuras, salto en paracaídas, ala delta o viaje ala selva. Pero también le encontramos formal y responsable que sesumerge en su trabajo para evadirse de sus emociones.

En niños vemos a temerarios, delgados, comidos por los mosquitos.Tienden a transgredir las  normas impuestas, especialmente por elpadre. Los dolores del nacimiento fueron violentos y mal vividos.

Aura Metalicen presenta un síntoma singular: crisis deintenso dolor en el pecho por la noche.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Depresión con tendencias suicidas. Falta de confianza en símismo, irritabilidad y cólera si se le lleva la contraria. De malhumor, no quiere hablar y prefiere llorar a solas, mientras meditasobre la muerte. Critica a los demás y a sí mismo y se enfada por

su situación personal. La depresión se alterna con fases dehisteria. Tiene sueños terroríficos.

– Ansiedad por ruidos.

– Ulceraciones profundas en la piel y otras lesiones.

– En la mujer, picores constantes durante la gestación.

– Dolores en huesos y articulaciones, desgarradores que empeorande noche.

– Ulceración e inflamación en los ojos.

– Catarros con nariz roja e inflamada. Mucosidades fétidas.

– Anginas rojas e inflamadas.

– Asma

– Otitis interna con mejilla colorada sensible al tacto y queempeora con los ruidos.

19.- ANTIMONIO TARTARICUM

Antimonio Tartaricen, bronquitis asmáticas

Antimonio Tartaricen resulta muy útil en homeopatía siendouna alternativa natural a los fármacos habituales enlas bronquitis asmáticas y otros trastornos pulmonares condificultad para respirar.

Antimonio Tartaricen presenta un síntoma singular: sensación defrío en las venas.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Todo tipo de afecciones pulmonares, agudas o crónicas, condificultad para expectorar y respirar. Respiración ruidosa conestertores.

– Bronquitis asmáticas, con fiebre alta, mucha sudoración, condebilidad, somnolencia, palidez.

– Asma.

– Nauseas constantes con gran ansiedad.

– Lengua muy sucia.

– Acné con pus.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Ausencia de sed.

– Aversión a ser tocado, incluso por el médico.

– Deseos de frutas ácidas que le empeoran. Aversión a la leche.

– Se observa a menudo palpitaciones en las alas de la nariz.

20.- CALCAREA PHOSPHORICA

Calcárea Phosphorica corresponde a personas infelices ydescontentas con la vida, se presentan quejándose de todo y,habitualmente, les  oímos un! No es justo¡

Se presenta irritable y con gran inquietud.

El niño Calcarea Phosphorica es delgado,inquieto einestable (entusiasmo y desánimo), poco dispuesto a dialogar y

lleno de miedos y temores que presentaun estado de agotamiento yfatiga.

Suele ser muy eficaz para los dolores de crecimiento de niños yadolescentes.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolor de cabeza, cefalea por estudios con la sensación de tenerun cubito de hielo en la nuca.

– Problemas habituales de garganta. Tos cosquilleante, conexpectoración amarillenta de mal olor.Catarro crónico.

– Trastornos digestivos, tras comer helados y bebidas frías.

– Roturas, fracturas y dolor de articulaciones. Dolores de huesosy musculares en jóvenes en crecimiento.

–  La regla se presenta lenta y dolorasamente, con calambres quemejoran a medida que llega el flujo menstrual.

– Ganglios cervicales inflamados.

– Cálculos renales por acumulación de fosfatos.

– Miedo a las tempestades.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Sus dos mejores comidas son el desayuno y la merienda.

– Mejora con tiempo cálido, seco y soleado.

– Empeora con tiempo frío y húmedo. También por el estrés y laspreocupaciones.

21.- FERRUM METALLICUM

Con Ferrum Metallicum solemos encontramos a personas con unaclaratendencia a la obesidad.

Sus músculos están fofos y relajados. Deaspecto pálido, su rostrose pone completamente colorado al más mínimo esfuerzo, incluso concualquier emoción.

Presentan carácter cambiantemostrándose autoritarios, agitados,irritables e impulsivos, con la cara colorada y de repentepálidos,  agotados y debilitados.

Según el gran pediatra homeópata Didier Grandgeorge, subyace enlas personas Ferrum Metallicum una falta de voluntadrelacionada con la debilidad extrema y falta de aliento que puedensentir incluso en reposo, normalmente debido a la anemia y faltade hierro.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Depresión, ansiedad. Gran sensibilidad al dolor. Le molestan losruidos.

– Vértigos al levantarse bruscamente, con tendencia a irse haciadelante y la cabeza hacia la derecha. También vértigo al pasar porencima del agua (un puente).

– Dolor de cabeza congestivo, que mejora con la presión y empeoraal toser.

– Fatiga intelectual.

– Fiebre baja persistente, especialmente en niños.

– Tos seca y espasmódica, sofocante. Ronquera. Asma. Bronquitis.

– Hambre canina alternado con anorexia.

– Vómitos nocturnos, sin náuseas. A los bebés y niños les gusta lacomida triturada, sin tropezones.

– Diarrea frecuente, de noche y  durante o después de las comidas.

– Escapes de pipí involuntarios, nocturnos y diurnos.

– Obesidad.

– Alteraciones del sistema circulatorio en general.

– Anemia ferropriva (falta de hierro).

– Tendencia al sangrado por la nariz.

– Varices con inflamaciones y dolores pulsátiles omartilleantes. Rotura de los capilares y hemorragia.

22.- IODUM METALLICUM

ODUM, ADELGAZAMIENTO Y ANSIEDAD

Nos encontramos con Iodum personas delgadas, a pesar de tener unhambre voraz, con posibles problemas de tiroides. Con tendencia apadecer ansiedad y depresión, y un deseo contínuo de actividad ymovimiento para calmar su enorme inquietud, con paseos y siempreapresurado, aunque se agota con facilidad. Son personascon hipersensibilidad e irritabilidad, pudiendo llegar a laviolencia.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Procesos tiroideos, con palpitaciones, temblores y la sensaciónde tener el corazón apretado. Bocio.

– Agrandamiento de todas las glándulas excepto las mamarias que seatrofian.

– Catarro con mucosidad excoriante y mucha salivación.

– Tos seca con pinchazos y ardor, sofocante. Irritación de lagarganta con inflamación, aspereza y tos que empeora en unahabitación caldeada.

– Hambre voraz que se calma comiendo, con frecuentes eruptos.

– Náuseas que desaparecen comiendo.

– Adelgazamiento excesivo.

– Digiere mejor los alimentos pesados que los suaves.

– Hemorroides que empeoran con deposiciones blandas y no con lasduras.

– Artritis crónicas con dolores nocturnos.

– Sensación de debilidad general con dolores que aparecen ydesaparecen en distintas zonas.

– En mujeres, flujos vaginales amarillentos y corrosivos.

CARACATERÍSTICAS GENERALES

– No soporta y empeora con el calor y el reposo.

– Mejora comiendo, al aire libre y con el movimiento.

23.- CANABIS INDICA

Paciente que presenta una intensa exaltación y exageración detodas las sensaciones, percepciones, emociones y concepciones,habla sin cesar de forma incoherente y acompañado siempre de unagran alegría y felicidad, que no es perturbada por nada.

Se ríe constantemente, aún de cosas serias. Ríe y lloraalternativamente o al mismo tiempo.

Tiende a teorizar, haciendo castillos en el aire o sobre teoríasasombrosas.

Es muy olvidadizo, comienzo una frase, pero olvida lo que quería oiba a decir o escribir.  Es incapaz de recordar un pensamiento porlos otros pensamientos que se acumulan en su cerebro. Las ideas se

le entrecruzan, se le desvanecen, no puede fijarlas, ni puedeconcentrarse. Ausente, abstraído. Ideas fijas, obsesiones.

Suele presentar aspecto de agotamiento, con expresión somnolienta,embobada, con cara de loco.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

–Alucinaciones (percepciones sin objeto real)e ilusiones (percepciones con objeto real, pero deformado,aumentado, de forma exagerada o, más rara vez, de disminuida).

– Aumento exagerado de las nociones de tiempo y distancia; sienteque el tiempo pasa muy lentamente, los minutos le parecen siglos,los metros le parecen kilómetros.

– Miedo de volverse loco, de la oscuridad, de morir pronto, de quese le acerquen, de los objetos brillantes, del agua, de fantasmas,de perderse eternamente.

– Vértigo al levantarse, con tendencia a caer. Sacudidasfrecuentes e involuntarias de la cabeza. Presión en el cerebro quelo obliga a agacharse.

– Dolor de cabeza frontal. Sensación de abrirse y cerrarse elcráneo. Puntadas y dolores en el lado derecho de la cabeza.Pesadez en la cabeza con pérdida de conocimiento y caída. Dolor decabeza con gases, que mejora al eructar. Cuero cabelludo dolorido.

– Zumbidos en los oídos y ruidos de timbres. Latidos en ambosoídos.

–  Sequedad de boca y labios. Saliva espesa, espumosa, pegajosa.Siente los labios como pegados. Rechina los dientes durmiendo.Garganta seca.

– Tartamudez.

-Muchos gases, con ruidos en el vientre de noche. Sienteel vientre hinchado, mejora eructando. Tripa hinchada, como sifuera a estallar.

– Sensación en el ano y recto como si estuviera sentado sobre unapelota, como si estuviera rellenado por un cuerpo duro yredondo.– Diarrea amarillenta indolora.

24.- CAUSTICUM

Causticum, melancolía y parálisis

Causticum suele corresponder a personas delgadas, tristes ymelancólicascon pelo y ojos oscuros. Lloran por naderías.  Puedeser también algo juerguista y pendenciero.

Se presenta irritable, malhumorado y desconfiado y sinembargo muestra mucha compasión por el sufrimiento ajeno.

Sus síntomas se inician tras un gran disgusto ouna situación vivida de forma traumática.

Tiene la sensación de que algo malo les va a suceder.

Le falla la memoria y empeora al realizar trabajo intelectual.

Puede ser dictatorial y tener frecuente accesos de ira.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolor de cabeza pulsátil y punzante acompañadode neuralgia facial.

– Parálisis en la cara, al tragar, en la voz, la garganta, lospárpados. Se presentan normalmente tras la exposición a viento muyfrío.

– Estreñimiento con deseos de evacuar sin resultados, con losintestinos paralizados.

– Deseos  de orinar ineficaces, por parálisis de la vejiga.

– Pérdidas de orina involuntarias, al toser, estornudar, reíro durmiendo, enúresis.

– Escasez de leche materna en la lactancia.

– Cistitis repetitivas.

– Muy  útil tras una operación quirúrgica, en pacientes que nopueden orinar.

– En los niños, escapes de pipis, en el primer sueño, corriendo otosiendo.

– Ronquera que empeora por la mañana y mejora con un trago de aguamuy fresca.

– Tos seca con sensación de herida abierta en la tráquea y que sealivia con agua fresca.

– Verrugas grandes, a veces, bajo las uñas, que sangranfácilmente. Verrugas planas que sangran con facilidad en cara ymanos.

– Cicatrices de quemaduras. Sabañones.

– Ojos secos con escozor.

25.- CICUTA VIROSA

*** 1 Piensa que es nuevamente un niño y se comportainfantilmente. Juega con juguetes, muñecas. Confunde el presentecon el pasado. *** 2 Tiene aversión a la compañía, desea soledad;evita ver gente, rehuye a la gente. Tiene aversión a la presenciade extraños (Ambra). Desconfiado. *** 3 Muy afectado por historiastristes u horribles (Calc.C.); se compadece. **** 4 Ansiedad porel futuro. ** 5 Todo le parece extraño y confuso: las caras de susfamiliares, sus voces, los lugares conocidos, etc. Siente como siestuviera en un sitio extraño. No reconoce a nadie, pero contestacuando le hablan. 

*** 14 Es uno de los principales medicamentos de los cuadrosconvulsivos y de la epilepsia. Convulsiones causadas portraumatismos craneanos o cerebro espinales, conmociones, caídas;por errores de dieta; por atragantarse con un hueso o con una

espina de pescado; en niños, durante la dentición: por parásitosintestinales; en el embarazo y el puerperio. Pueden ser provocadaso agravadas por el más mínimo contacto o sacudida o por simplepresión en un sitio cualquiera; por ruidos; de noche; durmiendo;por frío; por susto o cualquier excitación. Las convulsiones sonmuy violentas y precedidas, segundos antes de iniciarse, por ungrito y su aura típica en el plexo solar, un violento espasmo deldiafraga en forma de un brusco shock epigástrico. 

*** 19 Shocks repentinos en el cerebro, peor por aire frío, comoelectricidad a través de la cabeza, extendidos a brazos y piernas.Vértigo, como si las cosas dieran vueltas, peor caminando; se caehacia adelante. Sensación de cerebro flojo a la mañana aldespertar. Efectos de traumatismos cefálícos, conmoción cerebral.La cabeza está dirigida hacia atrás, especialmente durante lasconvulsiones. Temblores en la cabeza; sacudidas, peor acostado deespaldas o hablando; movimientos de la cabeza de un lado a otro.Cefalea que mejora sentado erguido, pensando en ella o eliminandoflatos.

26.-CINA

Cina es el principal y más utilizado, casi “por rutina”, enlas enfermedades parasitarias intestinales, y su indicación surgecon gran frecuencia por la notable similitud de sus síntomas conlos producidos por estas parasitosis, picor intenso en el ano,sueño inquieto con rechinar de dientes, hambre canina, etc. Nosolo produce la muerte y expulsión de los parásitos,especialmente ascaris lumbricoides y oxiurus vermicularis,sino que alivia yhace desaparecer los síntomas por ellos provocados. Muchosautores aconsejan dar una sola dosis a la 200 ch como la máseficaz, otros estudios apuntan a Cina 30 ch, tres gránulos una vezal día durante 5 días, y otros a la 9 ch durante unos días. Lo másadecuado es acudir a un homeópata que podrá prescribir eltratamiento adecuado, o pedir consejo a tu farmacéuticoespecializado en homeopatía.

Pero Cina corresponde también a todo un cuadro de Tipología yCaracterísticas generales, siendo indicado, también para otrossíntomas, cuando coinciden las primeras. Es un remedio prescritomayormente en niños:

El niño Cina suele tener el cabello oscuro o bien ser un niñograndote, rosado, gordito. Es un niño muy irritable, caprichoso,atravesado, terco. Grita, tira con lo que tiene a mano. Pide oquiere cosas, con gran inquietud y cuando se las dan o las tiene,las rechaza, las tira. No sabe lo que quiere. Son niños,agitados,insoportables, siempre de malhumor, no tolera que lo contradigan.Tampoco tolera que lo toquen ni que se le acerquen, ni que loacaricien, ni que lo miren. Se agrava si lo reprenden o castigan(pudiendo llegar a un ataque de convulsiones).

SÍNTOMAS PARTICULARES

– Lombrices intestinales. Picor anal intenso. Descarga deparásitos por el ano.

– Convulsiones y sacudidas en los miembros, especialmente enniños.

– Picor intenso en la nariz, constante, se frota la narizcontinuamente, se mete los dedos en la nariz, llegando a sangrar.

Violentos estornudos con sensación de estallido en el pecho y consecreción al mediodía y obstrucción al anochecer.

– Cara pálida (sobre todo durante los escalofríos y la fiebre),enfermiza, con ojeras azuladas. Palidez, e incluso piel azuladaalrededor de la boca y la nariz. Un lado de la cara está rojo y elotro pálido o alternativamente la cara está pálida y fría o roja ycaliente.

– Rechina los dientes durmiendo.

– Dolores de muela por el aire o bebidas frías.

– Hambre exagerada, voraz, insaciable con adelgazamiento. Hambreincluso después de haber comido, o después de haber vomitado.Hambre nocturna.

– Vómitos.

27.- COCCULUS INDICUS

En el caso de mareos en medios de transporte comocoche, tren obarco no esperamos encontrar una tipología determinada.

Pero Cocculus afecta también a personas, enfermeros o cuidadores,que acompañan a convalecientes y moribundos.

Nos encontramos entonces con personas débiles, a menudo, mujeres,que se encuentran en estado de agotamiento tras periodos de velara enfermos.

Cocculus presenta varios síntomas síngulares: impulso irresistiblede que hay que cantar. Deseo violento de cerveza durante lajaqueca. Sensación que los globos oculares estan sacados haciadelante, durante la cefalea

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Mareos en los viajes, especialmente en coche, barcoo tren.Sensación de vértigo y naúsas. Con gran debilidad generalizada yflojera en las rodillas. Mejora con ambiente caldeado.

– Insomnio tras el agotamiento de velar a un enfermo u otrassituaciones agotadoras.

– Dolores de cabeza producidos por el agotamiento, entrega yansiedad de cuidar a una persona enferma. Cabeza congestionada,con sensación de estallido, pudiendo llegar al mareo y vómito,sobre todo en viajes.

– Vómitos en el embarazo. Trastornos de la regla que producendebilidad, naúseas y vértigos.

– Todo tipo de naúseas y vértigos en general.

– Dolores abdominales con naúseas y mareos.

– Si el cuadro general coincide, Cocculus puede curar otrasafecciones como dolores de espalda,bronquitis y otras dolenciasque estos pacientes puedan tener.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Aversión a la comida y apetencia de bebidas frías.

– Mejoría general con el calor.

– Empeoran los síntomas con el insomnio, las veladas largas, conel movimiento pasivo y con el humo del tabaco.

28.-COFFEA CRUDA

Coffea Cruda, imposible descansar la mente

Las personas que se corresponden con la tipología Coffea Cruda,cuando están en equilibrio tienen una enorme actividad mental yfísica. Están repletos de ideas, listos para actuar, más de noche,con múltiples planes para el futuro. Sienten el cerebro despejado,activo, siempre en movimiento, se sienten con fuerzas para hacercualquier cosa. Están en un completo estado de éxtasis. Con

rapidez de pensamiento y de acción, tienen un gran flujo de ideasy la memoria muy activa, sobre todo hasta medianoche.

Coffea está indicado para personas conhiperactividad que no logranrelajar la mente. Ansiosos e irritables.

Sufren una sobre excitación ante la emoción de cualquier evento,viaje, inicio de vacaciones, cumpleaños, etc.

Pueden tener un sentimiento de culpa y a menudo tiene problemas ensus relaciones que les provocan distintos síntomas.

Según el gran Homeópata Tylor Kent, Coffea Cruda, en dosishomeopáticas “es el más espléndido sedante conocido“.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolor de cabeza con la sensación de tener un clavo clavado en elcráneo. Neuralgias, dolores faciales y migrañas.

– Vértigo, peor pensando, mejor por cambios de posición, no puedeestar parado, con oscurecimiento de la vista.

– Insomnio por actividad mental excesiva.

– Palpitaciones causadas por la ira o el estrés.

– Hipersensibilidad en la piel.

– Dolores de muelas pulsátiles o neurálgicos, con intolerancia aldolor que empeora de noche y después de comer y mejora teniendoagua fría en la boca.

– Picores vaginales, con fuerte escozor a nivel de la vulva.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Mejora acostado, con agua fría y con el calor, excepto losdolores de muelas.

– Empeora con el vino y bebidas alcohólicas, con el frío expectolos dolores de muelas, al aire libre y con los olores.

29.- CONIUM MACULATUM

Las personas Conium Maculatum se sienten infelices y desdichados.Son fácilmente supersticiosas y se lanzan a lecturas esotéricas,yendo de una creencia a otra sin encontrar la salvación. Despuésde fracasar se entregan a una sexualidad desenfrenada.

Lo vemos frecuentemente en adolescentes que van de un campo a otroen los estudios, sin finalizar nada. Finalmente los abandonan y seentregan a una sexualidad desenfrenada.  En muchos casos ellotendrá su origen en una educación sexual excesivamente restrictivao ausente.

Tiene un carácter dictatorial y es muy meticuloso. Se muestrantímidos, taciturnos, deprimidos y malhumorados.También autoritarios y no permiten que les contradigan. Debilidadde memoria, problemas para concentrase y no puede finalizartrabajos intelectuales. Falta de voluntad.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Estreñimiento, tiene deseos ineficaces, las heces son muy durasy no puede expulsar el contenido.

– Paralisis del esófago, la comida no llega al estómago, consensación de presión desde el estómago hacía arriba.

– Vértigos al girar la cabeza que mejoran al cerrar los ojos.

– Dolores punzantes en la cabeza con náuseas al observar objetosen movimiento.

– Tos seca que empeora al estar tumbado en la cama.

– Abundante lagrimeo con el exceso de luz.

– Impotencia con erecciones demasiado breves e insuficientes.Normalmente han recibido una educación represiva en lo que asexualidad se refiere y la continencia forzada les lleva a laposterior impotencia. Se siente frustrado por abstinencia sexual.

– Sudoración excesiva al iniciarse el sueño.

– Acné importante en el rostro.

– Tapones de cerumen de repetición.

– Nariz tapada de forma crónica. Temblor, espasmos y tirones enlos miembros. En las piernas mejora al sentarse dejándolascolgadas.

– Parálisis ascendente, sobre todo en personas mayores.

– Induración de los ganglios, especialmente los genitales, senos ytestículos.

30.- CHELIDONIU M.

Chelidonium, sólo lo que puedo ver y tocar

Chelidonium es un gran remedio homeopático para estostiemposmaterialistas y prácticos:

Chelidonium corresponde a personas enérgicas, realistas,materialistas y prácticas.

Anti-intelectuales,  evitan la especulación y la abstracción, porque piensan que no vale la pena. Sólo atienden a aquello quepueden ver y tocar.

Tienen la sensación de “tragar mucha bilis“.

Pueden sentirse culpables de la muerte de otros o sentirse“pillados in fraganti” en cualquier situación, sin motivoaparente.

Chelidonium Majus presenta un síntoma síngular: calor ardiente delas manos, extendiéndose al cuerpo entero.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Todo tipo de afecciones del hígado.

– Trastornos hepatico-digestivos.

– Alternancia entre diarrea y constipación.

– Respiración difícil, que mejora estando estirado. Tienela sensación de tener polvo en la vías respiratorias.

– Asma por cambio de tiempo.

– Neumonía en la parte superior del pulmón derecho.

– Tos seca que se agrava hacia las 04.00 de la tarde.

– Dolor en la espalda, concretamentes en la escápula, bajo elángulo inferior del omóplato derecho.Con dolor agudo, sobre todoal presionar.

– Trastornos de la visión importantes: pupilas insensibles a laluz, parálisis del nervio optico, estrabismo, cataratas,fotofobia.

– Neuralgias al mirar hacía arriba.

– Caída del cabello en la coronilla, en la zona occipital, como latonsura  de los curas.

– Heces de color amarillento dorado, al igual que la orina, lalengua, el flujo vaginal en las mujeres.

31.- DIGITALES PURPEA

Digitalis, problemas cardiacos

Digitalis se corresponde a personas con gran ansiedad y fuertesentimiento de culpa. Especialmente al anochecer se sientenangustiados, tristes, llorosos y a menudo con insomnio.

Son personas con poca memoria que olvidan todo inmediatamente yque piensan con dificultad.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– El principal centro de acción de Digitalis es el corazón. Todaslas patologías cardíacas.

– El síntoma clave de Digitalis es un pulso extremadamente lento ydébil, o intermitente, con pulsaciones ausentes o bien pulso muyirregular y rápido.

– Desmayos, agotamiento con sudores fríos. Vértigo.

– Piel azulada por mala circulación sobre todo en la cara, manos yuñas. Picores. Piel como con escamas. Inflamaciones en cualquierparte del cuerpo.

– Dolor de cabeza en las sienes y la frente que empeora al beberalgo frío o comer helados.

– Conjuntivitis con mucha molestia a la luz, lagrimeo que empeoraal aire libre, ardor en los ojos.  Hinchazón y ardor en los bordesde los párpados. Párpados azulados. Sensación de arena en losojos.

–  Oye ruidos como de agua hirviendo. Sordera. Puntadas de dolordetrás de las orejas.

– Falta de apetito, se sacia rápidamente. Sed continua, con labiossecos. Violentas náuseas y arcadasconvulsivas por el olor de lascomidas o al verlas, continuas y que no mejoran porvomitar. Estómago sensible a las malas noticias con suspirosfrecuentes y profundos. Ardor que sube al esófago. Malasdigestiones, eructos.

– Hígado dolorido y duro, sensible a la presión.Trastornos hepáticos.

– Las heces son de color gris, ceniza o blanco, comoleche, acuosas con muy mal olor. También estreñimiento continuado.

– Urgencia violenta pero ineficaz para orinar, sale poca orina ymuy caliente.  Orina espesa y turbia, amarillo marrón. Escapes depipí involuntarios.

– Pesadez o debilidad paralítica del brazo izquierdo con doloragudo en el hombro y brazo izquierdos y con cosquilleo. Los dedosde las manos se duermen fácilmente y con frecuencia, con doloresdesgarrantes en las articulaciones. Frío en los miembros, peor en

las manos y pies, que están azulados y/o inflamados. También enrodillas y piernas. Dolor

32.- KALI CARBONICUM

Kalium Carbonicum se ajusta a personas fatigadas y anémicas quesudan con mucha facilidad y que tienden aexagerar sus síntomas.

Sentido del deber, decente y correcta, ama la rutina y no expresasus emociones más íntimas.

Falta de voluntad e incapacidad para solucionar sus problemas,vuelve una y otra vez al médico.

Tienen los párpados superiores hinchados con una característicapequeña bolsa, edema, en el párpado izquierdo, en el ángulointerno cercano a la nariz.

Irritables e hipersensibles, se sobresaltan al menor ruido.

Se desaniman facilmente y se angustian, especialmente por susalud.

Desean estar acompañados pero tratan muy mal a sus familiares yamistades.

En los niños observamos muchas cosquillas.

Kalium carbonicum presenta el siguiene síntoma singular: sensaciónde tener el ánimo suspendido por un hilo.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Lumbalgias con sensación de debilidad general.

– En mujeres, lumbalgias que se arrastran después delalumbramiento. Lumbalgias en la menopausia.

– Los dolores escuecen, cambian de lugar y producen sensación deflojera (rodillas, riñones).

– Tos con dolor punzante en el pecho y la garganta que le obliga asentarse a las 3 de la madrugada.

– Catarro espumoso y filamentoso que aparece frecuentemente. Condolor en la garganta en el que el paciente cree tener una espinaclavada.

– Bronquitis con tos y mucosidad y fuertes dolores punzantes quese agravan a las 3 de la madrugada.

– Gusto amargo. Sequedad bucal con poca salivación. Llaga en elfrenillo de la lengua. Encías separadas de los dientes. Piorrea.Aftas. Hinchazón de lengua con pequeñas vesículas dolorosas.Lenguablanca o gris. Grano doloroso en la punta de la lengua.

33.- DROSERA

Drosera corresponde a menudo a personasexcesivamente sensibles ala maldad humana, con las que basta cualquier cosa para que sesientan atacados y resentidos. Se imaginan que han sido engañadospor personas envidiosas y rencorosas. Muytercos en sus decisiones.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Depresión por el futuro, descorazonado por lo que le han hecholos demás, resentido por injurias sufridas se enfurece pornaderías. Ansiedad al anochecer con deseos de quitarse la vidaahogándose. Sueña que  le maltratan.

– Inquietud que le impide estar mucho tiempo en la mismaactividad.

– Tos habitual, con antecedentes de tuberculosis.

– Tos seca, espasmódica, desgarradora, que sobrevieneirregularmente. Durante los ataques de tos la cara se pone muycolorada y le cuesta recobrar la respiración que es silbante. Aveces los ataques son tan fuertes que se llega al vómito.

– Laringitis y ronquera habituales.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Empeora al acostarse, despues de la medianoche, con el calor dela cama y al reirse.

34.- GELSEMIUM SPEGELIA

Gelsenium Sempervirens es uno de los más importantes medicamentosen trastornos psicosomáticos, de origen emocional, ya seansíntomas  agudos o crónicos, cuyo origen puede ser reciente oantiguo.

En Gelsenium nos encontramos con personas emotivas, casitemblorosas, tímidas, con miedo a todo lo desconocido, a losacontecimientos futuros y a sus consecuencias (viaje, aparición enpúblico, examen, etc.) que les causa diarrea y postración.

Pueden quedarse en blanco ante un examen o sin habla ante unaintervención en público.

Desea estar tranquilo pero teme la soledad.

Se quedan postradas en la cama, al primer síntoma, incapaces dereaccionar.

Debilidad física y mental.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Diarrea por miedo ante futuros acontecimientos.

– Dolores de cabeza muy fuertes asociados a estados gripales,congestivos.

– Párpados caídos, pesados.

– Gripe con embotamiento, dolor en articulaciones y espalda,sensaciones alternas de frío y calor y escalofríos en la columnavertebral. Temblores con cara roja y congestionada. Desea estarsólo durante la gripe.

– Fiebre alta con escalofríos que se sienten a lo largo de todala columna vertebral. Fiebre acompañada de temblores en personasdebilitadas que permanecen inmóviles en la cama. Cara enrojecida ycongestionada. Sudoración abundante y creciente. Tienen doloresmusculares y no sienten sed. Es un tipo de fiebre corriente en lagripe.

– Anginas por anticipación, cuando justo se inflaman antes de unacontecimiento.

– Temblores y convulsiones.

– Mareos.

– Depresión causada por una mala noticia.

– Insomnio por pensamientos continuos tras una mala noticia. Miedoa no poder dormir.

– Temor a morir, a que se le pare el corazón, a estar sólo, a lastormentas, a la oscuridad.

35.-IGNATIA AMARA

Con Ignatia nos encontramos a personas hipersensibles y muyemotivas, que tras un disgusto (pérdida, separación, desengañoamoroso, etc.) no logran exteriorizarlo, empezando a padecervarios síntomas, a menudo, cambiantes.

Cambios de humor repentinos e imprevistos, que les lleva delas risas histéricas al llanto lastimoso, con la sensación detener una bola, un nudo en la garganta.

Continuos suspiros y bostezos.

Pueden ser personas con trastornos obsesivo-compulsivo y muycelosas.

Ignatia es un remedio muy adecuado para mujeres románticas quecoinciden con el resto del cuadro.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolor de cabeza causado por estrés emocional o tensión, que sepercibe como un clavo en uno de los lados del cráneo. A veces sondolores repentinos y que pasan al cabo de un momento.

– Tos y dolor de garganta. Anginas.

– Insomnio, por obsesión con los problemas o penas sufridas.

– Nudo en la garganta, como una bola que les aprieta el pecho.

– Problemas digestivos. Diarrea. Eructos agrios o con saboramargo.

– Calambres en brazos y piernas.

– Estrés, agotamiento por exceso de trabajo.

– Depresión que nace de un gran disgusto, pena o desengaño.

– Tics nerviosos en la cara por estados de ansiedad.

– Hipocóndria.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Mejora con el calor, el sol y el cambio de postura. También conlas distracciones.

– Empeora  con las emociones o las penas. Con los olores intensos(tabaco, cafe o perfume). Empeora también con el consuelo y hacialas 11 de la mañana.

– Sienten un vacío en la boca del estómago hacia las 11 de lamañana, que les mejora comiendo.

36.- PHOSPHORIC ACIDUM

Phosphoricum Acidum, agotamiento y apatía

Phosphoricum Acidum está indicado para personasfaltas deenergía. Altos y delgados se presentanindiferentes, conuna debilidad tanto física como mental. Muy agotados y sin fuerzani energía para luchar contra las adversidades.

En niños y adolescentes, que crecen muy rapidamente y que estánmuy presionados por los estudios. Les falta concentración.

Phosphoricum acidum presenta el siguiente síntoma singular:vértigo estando acostado. Impresión de flotar, miembroslevantados, mientras que la cabeza queda sobre la almohada.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Depresión con indiferencia, apatía y desinterés hacia todo yhacia todos. No quiere nada ni habla nada. Le cuesta organizar susideas. Sufre como consecuencia de preocupaciones, penas,desengaños amorosos, disgustos o nostalgias.

– Caída de cabello que es muy graso.

– Abundante diarrea, como gaseosas con alimentos no digeridos,tras la que se siente mejor.

– Dolores de cabeza originados tras un prolongado esfuerzo mental.Habitual en estudiantes, pero también tras un duelo o periodos depérdidas de líquidos, diarreas, menstruación.

– Problemas de memoria, para los hechos del día, para lo que haleído, para las palabras, se olvida de las palabras cuando habla,no recuerda nombres familiares.

– Insomnio a pesar de tener ganas de dormir. Somnolencia duranteel día.

– Adelgazamiento y apatía tras una pena prolongada.

– Impotencia con erecciones difíciles e insuficientes en hombreextenuado después de excesos sexuales, o pérdidas de líquidos,diarrea, semen, sudor, o agotamiento después de sufrimientosmorales, penas, discusiones o amores no correspondidos. Testículosblandos, colgantes y emisión de esperma involuntario durante lanoche o bien cuando está defecando heces blandas. Siente una grantristeza después de la masturbación.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Frioleros aunque presentan sudores fríos por la noche enespalda, brazos y manos.

– Mejora con el calor, estando sólo y tranquilo.

37.-MAGNESIA MURIATICUM

Se corresponde a personas pacíficas, sensibles y amorosas quepueden optar por una vida colectiva, sumisas a una comunidad deestilo hippy.

Se esfuerzan en mantener un ambiente feliz a su alrededor pudiendorenunciar a sus propias emociones o por el contrario, excitarse enexceso ante peleas, discusiones o situaciones injustas.

Los pacientes Magnesia Muriatica tienen también un fuerte sentidodel deber y fácilmente cargan con demasiadas tareasy después seangustian mucho cuando se ven incapaces de hacerlas. Se agotan

intentando satisfacer las demandas y entonces surge la incapacidadde dormir adecuadamente.

Con el tiempo pueden desarrollar una insatisfacción que lesproduce una amargura y carácter agrio. Debido a ello parece queestén siempre con un cierto grado de angustia.

En niños cuando existen episodios de violencia entre los padres oprocesos de divorcio. Rechaza al padre y a la madre, y acabadesarrollando algunos de los síntomas.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Estreñimiento con heces que parecen de cabra, con pequeñasbolas. Estreñimiento durante la dentición.

– Diarrea por indigestión de leche. O heces blanquecinas oamarillentas.

– Asma que se agrava cerca del mar. Tos y estornudos.

– Eccema. Herpes labiales.

– Dolores de cabeza y neuralgias, sobre todo del lado izquierdo.

– Todo tipo de trastornos hepáticos.

– Ansiedad e inquietud. También accesos de ira eirritabilidad, normalmente por falta de sueño.

– Insomnio e inquietud por la noche. O caen rendidos paradespertarse 4 o 5 horas después con la sensación de no haberdescansado en absoluto.

– Trastornos ginecológicos, dolores menstruales y alteraciones delcomportamiento durante las reglas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Se agrava con el mar y con el sol. Agravación de todos lossíntomas al acostarse y por la mañana.También le agrava la ingestade leche.

38.- MAGNESIA CARBONICA

*** 1 Muy sensible al menor contacto; tiene aversión a que lotoquen y se sobresalta por ruidos o si lo tocan. Irritabilidad enniños (Cham., Cina). * 2 Inquietud, angustia y miedo, contemblores (sobre todo en las manos), calor y como ausente; conmiedo todo el día, como si fuera a tener un accidente, y quedesaparece después de acostarse. Ve personas.

*** 7 Tiene un olor agrio de todo el cuerpo, así como todas lassecreciones y excreciones, que son ácidas; especialmente en niños.*** 8 Los dolores son agudos, siguiendo los trayectos nerviosos,constrictivos, punzantes, repentinos, como relámpagos,especialmente en el lado izquierdo y de noche, forzando alpaciente a levantarse y caminar, porque son insoportables estandoen reposo, sobre todo en el lado sobre el que está acostado. Losdolores reumáticos están peor después de caminar mucho y en cama,y mejor por el calor. ** 9 Agravación por el reposo; por el calorde la cama; por las cambios de temperatura (es muy sensible a losvientos fríos y al tiempo frío y siempre tiene escalofríos), porla leche, durante la menstruación; cada tres semanas; al anochecery de noche; por destaparse (y tiene aversión) y comiendo comidacaliente. Mejoría: por el movimiento o paseando, al aire libre ypor el aire cálido. Malos efectos de golpes. Es friolento, perodesea aire libre. 

** 17 Cara pálida, terrosa; alterna con enrojecimiento; pálida enla menstruación. Tensión en la cara, como si se le hubiera secadoclara de huevo o tuviera una telaraña. Neuralgia facial con dolordesgarrante, agudo, peor a la izquierda, sobre todo en la regiónzigomática; aparece de noche, obligando al paciente a levantarse ycaminar, agarrándose con las manos la zona dolorída y sacudiendola cabeza, con ansiedad y agotamiento; el dolor mejora por elmovimiento, pero reaparece apenas se detiene o en reposo en cama;peor al aire libre o frío, por aplicaciones frías o exposición alfrío, o por una corriente de aire, por tocarse, sentado; mejor porla presión o caminando, y más al aire libre.

*** 23 Constipación después de una emoción intensa o un trabajocerebral prolongado, con deseos ineficaces y heces escasas, o solo

elimina gases; heces secas, duras, en trocitos. Diarrea con hecesácidas, verdosas, acuosas, espumosas, como un charco de ranas, contenesmo; a veces con pedacitos blancos flotando, precedidas decólicos; o como leche. Diarrea: de mañana y de noche; en riños,después de tomar leche, o en la dentición o en Verano; por fruta.Dolores en ano y recto. Ascaridiasis y oxiuriasis. La leche salesin digerir en los mamones. Heces blancas y duras. 24 Orinacopiosa, acuosa, pálida o verdosa; frecuente aún de noche. Seorina al caminar o levantarse de una silla. Siente ardor yexcoriación al orinar. Sedimento blanco en la orina. 25 Ausenciade erecciones; deseo sexual disminuido. Poluciones frecuentes.Sale líquido prostático al eliminar flatos. Hernia escrotal. ***26 Menstruoaciones tardías, escasas, cortas, con sangre espesa,oscura o negra como alquitrán y que es difícil de lavar; condolores cortantes o como de parto, dolores de espalda, debilidad yescalofríos. La menstruación fluye mucho más o solamente de noche,estando acostada o cuando duerme y desaparece cuando camina

39.- KALI-BICH

Kalium Bichromicum, espesas mucosidades

Kalium Bichromicum es un habitual en nuestros botiquines para losconstipados con abundantes mocos densos y espesos.

Pero además, Kalium Bichromicum es un remedio que, si coincide elresto de tipología, puede curar muchas otras dolencias.

Kalium Bichromicum corresponde a una persona rechoncha o robusta,de aspecto resplandeciente, con ideas firmes, inflexible, cabal yconcienzuda.

Materialista, disfruta de su hogar, coche, familia, comida yvalores tradicionales y morales. Rehúsa hablar de aspectosemocionales, y se viene abajo con facilidad, sintiéndose abatido,aislado y malhumorado.

A menudo tiene la sensación de que está siendo invadido su espaciopersonal.

Kalium Bichromicum presenta un síntoma singular: sensación detener un cabello sobre la parte posterior de la lengua.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolor de cabeza que se inicia en la base de la narizextendiéndose hacia toda la frente, en puntos localizados.Frecuentemente asociado a sinusitis, o fuertes catarros de espesasmucosidades. Empeora con la luz, el ruido, el movimiento einclinándose y mejora al aire libre, ejerciendo presión o concomidas calientes.

– Inflamación de las mucosas de forma general, con secrecionesviscosas y filamentosas y afecciones en la pielcon ulceraciones profundas.

– Dolores articulares y reumatismos, con dolor cambiante de unaarticulación a otra, alternando con catarros.

– Catarros con gran cantidad de mucosidad viscosa y amarillo-verdosa. Formación de costras, sequedad y obstrucción de la narizcon tendencia a sangrar.

– Supuraciones en garganta, bronquios e incluso en el estómago, yflujo vaginal produciendo siempre líquido viscoso, espeso yfilamentoso.

– Flato y dolor de estómago con vómitos ácidos y viscosos.

– Hemorroides que sobresalen, dolorosas, con dolores punzantes,que sangran abundantemente,mejoran con el frío.

– Flujo abundante, espeso, viscoso, filamentoso.

40.- SPONGIA TOSTA

Spongia, una esponja en la garganta

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Laringitis graves.

– Tos seca, silvante, que le despierta bruscamente haciamedianoche.

– Asma grave con crísis agudas de tos que provocan opresión en elpecho.

– Ansiedad y excitación que provocan ronquera.

– Afecciones cardiacas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– En todas las dolencias con dificultad respiratoria se observa unsíntoma característico de aleteo de las alas de la nariz y elpaciente tiene la impresión de estar tragando una esponja que leahoga.

– Mejora comiendo y con las bebidas calientes.

– Empeora con el clima húmedo, justo antes de medianoche y en unahabitación caldeada.

41.- MERCURIUS

Persona apresurada e inquieta pero no siempre eficaz. Mentalmentelenta a quien le cuesta reaccionar. Falta de memoria pero con graninteligencia y liderazgo.

Puede ser farsante, audaz, dictador y egocentrico, sin tener encuenta en absoluto a sus seres cercanos.

SINTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Su principal síntoma son las anginas inflamadas, blancas,cargadas de pus, con aliento fétido, abundante salivación.

– Con las mucosas bucales recubiertas de una peliculablanquecina, la lengua sucia en la que se marcan los dientes.

– Las encías sangran fácilmente, hinchadas, separadas de losdientes, muy rojas. Mal gusto en la boca. Aliento fétido. Dolor dedientes que empeoran de noche, con mucha salivación. Dolor que seextiende a los oídos o a toda la cara. Dientes negros, grises,amarillentos, flojos, aún estando sanos. Rechina los dientes,despierto o durmiendo.

– Fiebre con temblores y sudoración.

– Dolores reumáticos muy intensos en articulación enrojecida,tensa, con tendencia a supurar en persona que presenta mal estadogeneral, fiebre, agitación y que suda y produce salivaabundantemente.

– Estomatitis con llagas en boca y lengua.

– La piel es malsana, presentando todo tipo forúnculos,supuraciones, etc.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Destacar que a los sujetos Mercurius Solubilis les encanta elpan y la mantequilla.

42.- STANNUM MET.

- Indicada en bronquitis crónicas y en tuberculosis pulmonar conlos mismos síntomas que -Stannum, pero cuando el progreso de laenfermedad es más rápido y el adelgazamiento mucho más acentuado.Su síntona clave es una tos persistente y hueca producida por unpunto seco y cosquilleante que cambia de sitio y que aparentementeestá a menudo en la raíz de la lengua. La tos, al principio débil,se hace cada vez más intensa, con expectoración amarillentaabundante, que al comienzo lo mejora, seguida luego de sequedad,debilidad en pecho y garganta y aumento de la opresión. Toscrónica de los fumadores, ruidosa, con o sin expectoración.

43.- PSORINUM

Psorinum se corresponde a personasdelgadas,extremadamente frioleros, frecuentemente con olordesagradable a sudor. Presentan debilidad general tantofísica comopsíquica.

Pueden mostrar el rostro pálido, con aspecto enfermizo, reflejo desu pesimismo, depresión e introversión. Miedo al porvenir.

Cuando están enfermas tienen la certeza de que su enfermedad esincurable.

Subyace en las personas Psorinum un miedo a la pobreza, a serabandonado, a perderlo todo, con cierto sentimiento deculpabilidad como si hubieran cometido un gran pecado.

Psorinum presenta el siguiente síntoma singular: sensación detener la cabeza separada del cuerpo.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Todo tipo de afecciones cutáneas: la piel está áspera y seca,con fisuras y grietas sangrantes, con erupciones como granos,forúnculos, costras, vesículas, todos ellos con supuracionesmalolientes.Eccemas purulentos detrás de las orejas. Piel deaspecto sucio, arrugada o grasa.

– Psoriasis.

– Caspa.

– Picores que aumentan con el calor de la cama y con el baño. Serasca hasta que tiene la piel en carne viva.

– Párpados inflamados y enrojecidos.

– Eructos con sabor a huevo podrido. Tiene hambre y naúseas a lavez. Heces acuosas, maloliente y de color marron. Repentinosdeseos de evacuar, con gases y dificultad para expulsar hecesblandas. Mal aliento.

– Durante la fiebre está acalorado y muy sudoroso.

– Resfriados con mucosidad abundante. Muy útil en la fiebre deheno. Mucosidad espesa amarillenta. La garganta esta sucia conmucosidad. Bronquitis habituales.

– Otitis.

– Piorrea con dientes muy móviles. dolor de muelas, peor por eltacto, mejor al aire libre. Lengua seca y blanca, amarillenta,como quemada en la punta.

– Asma en el que no puede respirar aire freso, desea volver a casay acostarse. Se tumba sobre la espalda con los brazos separadosdel cuerpo.

44.- NUX MOSCHATA

El paciente Nux Moschata suele presentar un marcado estadode confusión mental, acompañado generalmente de una intensasomnolencia. Está como intoxicado, como en un sueño,  se pierde encalles bien conocidas, siente que el tiempo pasa muy

lentamente. Le cuesta mucho concentrarse,  porque sus pensamientoso ideas son erráticos. Está absorto en suspensamientos, distraído.

Tiene serios problemas de memoria, olvida lo que acaba de hacer olo que está por hacer, lo que está por decir o escribir. Noreconoce calles o lugares muy conocidos.

Puede presentar una conducta o actitud extraña o ridícula: se ríe,hace gestos raros, todo le parece cómico, ridículo o grotesco yseríe de cosas serias. Alterna risa y llanto, o alegría y tristeza ovivacidad y calma. Es bromista aunque a veces su comportamientollega a ser infantil.

Tendencia a sentirse mal a cada instante, por la menor fatiga conemoción y palpitaciones. Son personas con hipersensibilidad.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES 

–  Debilidad con acentuada tendencia a los desmayos: al versangre, en una habitación llena de gente, por excitaciones, antesy durante las menstruaciones, por los dolores, durante laspalpitaciones, estando parado o durante y después de defecar.

– Náuseas por el movimiento de vehículo, o al levantar la cabezade la almohada o con el dolor de cabeza.

– Gran somnolencia acompañando a todos los síntomas. Se sobresaltaen sueños como por un shock eléctrico, pero no siempre sedespierta. Sueña que cae de sitios altos o que esperseguido. Sueño muy profundo, sobre todo durante lamenstruación.

– Los escalofríos son, junto con la somnolencia y losdesmayos, síntomas clave y predominantes deNux Moschata.Frecuentes accesos de escalofríos acompañados de somnolencia,especialmente al aire libre, en tiempo frío y húmedo, aldestaparse y de tarde, con inmediata mejoría en una habitacióncalurosa o por el calor externo.

– Sequedad extrema en la boca y lengua, a tal punto que la lenguaestá adherida o pegada al paladar, sobre todo al anochecer y de

noche. Saliva espesa. Aliento fétido. Lengua blanca. Gusto saladoo a tiza. Lengua dormida.

– Aftas en niños.

– Ausencia de sed, o mas bien con aversión al agua. También puedepresentar sed excesiva (no alcanza a beber bastante).

45.- PLATINA

Platina, la imagen exterior

Las personas que corresponden a la tipología del remedio Platinasuelen ser mujeres, aunque también lo vemos en hombres. Así pues,en femenino, cuando Platina está equilibrada es una mujer deéxito, femenina y atractiva, sensual, con modales vistosos ybrillantes, elegante y distinguida. Siempre impecablemente vestidaa la última moda y con los complementos y maquillaje que larealzan. Sociable, sensible e idealista, se mueve entre elromanticismo y la seducción. Son mujeres con carácterfuerte, “duras de doblegar”. Orgullosas de sí mismas.

Platina se corresponde a personas que estánconstantementependientes de su propia imagen. Invierten toda su energía enintentar alcanzar la imagen social ideal. Sensibles e idealistas.

Nos encontramos con personajes públicos,hombres y mujeresentregados a cultivar su imagen externa, llenando los gimnasios,mujeres de cabello negro y delgadas (Platina es un remedio muyfemenino), adolescentes encerrados horas y horas en elbaño “mimando su look”.

Frecuentemente existe un conflicto entre su intenso deseo sexual ysu romanticismo idealista lo que les lleva a sufrir repetidosfracasos amorosos y a desarrollar ninfomanía o adicción al sexo.

Pueden ser egoístas, manifestando hacia los demás sentimientospoco profundos que se hacen añicos ante las primerascontrariedades o humillaciones. Personas que a menudo se

muestran arrogantes, orgullosas y altaneras. Censuran a todos y atodo le encuentran defectos. Siempre descontentas contodo; caprichosas, mandonas, no toleran que la contradigan, soninsolentes. Muy ambiciosas y se ofenden fácilmente.

Se presentan irritables y angustiadas con trastornospsíquicos producidos por factores emocionales, llanto involuntarioque no pueden contener, hiperexcitabilidad sexual, actúan y hablande forma obscena, empleando todos  los recursos para provocar eldeseo y seducir. Puede existir homosexualidad. Ánimo cambiante.

Cada estrés, cada agresión en la vida es percibida como una ofensapersonal intolerable, sintiéndose muy herido en su amor propio.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

 – Dolores como calambres, como por un golpe o contusión,especialmente al presionar la parte afectada; dolores que apareceny desaparecen progresivamente, con sensaciones  adormecimiento.Los dolores van de derecha a izquierda. Sensación de que las zonasafectadas están apretadas.

46.-AURUM METALLIUM

Aurum Metallicum, transgresor y fracasado

Aurum Metallicum corresponde a personas muy sensibles a la críticaque se ofenden fácilmente.

Apresurados e inquietos mentalmente, montan en cólera y en unaespecie de excitación histérica. Son autoriatarios pero generososy les gusta disponer de dinero para disfrutar con sus amistades,invitando y gastando sin mesura.

En sus crisis de cólera, se deprimen y odian la vida. Se censurana ellos mismos y critican a los de su alrededor. Les invade unsentimiento de fracaso que les hace sentirse indignos de lo queposeen. Pero nunca confesará estos sentimientos ni sus emociones.

Les gustan las aventuras, salto en paracaídas, ala delta o viaje ala selva. Pero también le encontramos formal y responsable que sesumerge en su trabajo para evadirse de sus emociones.

En niños vemos a temerarios, delgados, comidos por los mosquitos.Tienden a transgredir las  normas impuestas, especialmente por elpadre. Los dolores del nacimiento fueron violentos y mal vividos.

Aurum Metallicum presenta un síntoma síngular: crisis deintenso dolor en el pecho por la noche.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Depresión con tendencias suicidas. Falta de confianza en símismo, irritabilidad y cólera si se le lleva la contraria. De malhumor, no quiere hablar y prefiere llorar a solas, mientras meditasobre la muerte. Critica a los demás y a sí mismo y se enfada porsu situación personal. La depresión se alterna con fases dehistéria. Tiene sueños terroríficos.

– Ansiedad por ruidos.

– Ulceraciones profundas en la piel y otras lesiones.

– En la mujer, picores constantes durante la gestación.

– Dolores en huesos y articulaciones, desgarradores que empeorande noche.

– Ulceración e inflamación en los ojos.

– Catarros con nariz roja e inlamada. Mucosidades fétidas.

– Anginas rojas e inflamadas.

– Asma

– Otitis interna con mejilla colorada sensible al tacto y queempeora con los ruidos.

47.- RHODODENDRON

Rhododendron es un gran remedio para los dolores reumáticos y lasneuralgias, especialmente en personas que están muy alteradas y

nerviosas antes de que estalle una tormenta, cuando la presiónatmosférica está muy baja y la electricidad muy elevada, con granmiedo durante las tormentas, especialmente a los truenos yrelámpagos.

Todos sus síntomas aparecen o se agravan con la llegada de unatormenta, ya sea eléctrica, de viento o lluvia. Cuando ésta hapasado se siente distendido y apaciguado.

Malhumorado, sombrío,  excesiva indiferencia, con miedo o aversióna toda clase de trabajo.

Es muy olvidadizo, se le van las ideas repentinamente. Se olvidade lo que ha dicho o de lo que va a decir y, cuando habla, olvidade qué está hablando y busca las palabras. Omite palabras alescribir.

Rhododendron presenta el siguiente síntoma singular: no logradormirse, más que cruzando las piernas.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolores reumáticos desgarrantes, erráticos, a menudo consensación local de adormecimiento, en las extremidades, sobre todosuperiores y particularmente a la derecha. Que se agravan antes ydurante las tormentas o cambios bruscos de tiempo, por el fríohúmedo y en reposo; y mejoran después de las tormentas, en tíempoestable y seco, en movimiento o caminando y por el calor local.

– Reumatismo crónico en las muñecas y las manos.

– Cefaleas y dolores de cabeza antes de las tormentas. Neuralgias.

– En las mujeres, dolor de cabeza y fiebre en todas las reglas.

– Inflamación de los testículos, principalmente del derecho.

– Picores, ardor y hormigueo en la piel. Erupciones diversas.

– Intensa somnolencia diurna. Sueño profundo hastamedianoche; insomnio después de medianoche. No puede dormirse sino tiene las piernas cruzadas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Mejoría después de las tormentas, por el calor seco,  por elejercicio y el movimiento, al levantarse, por abrigarse,especialmente la cabeza,  con  la sudoración y eructando.– Empeoracon las tormentas de todo tipo, con el reposo, sentado, parado. Alrealizar trabajos intelectuales, con el tacto, bebiendo vino; denoche o a la mañana en cama y al levantarse.

48.- SABINA

Sabina corresponde a personashipersensibles, irritables eirascibles, hipocondríacos, tristes y con ansiedad y lloros.

Tiene verdadera aversión a la música que le resulta  intolerable,no la soporta, le produce nerviosismo, tristeza, llanto, miedo ocomo adormecimiento.

Personas con deseo sexual muy aumentado, casi insaciable,violento.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Dolor intenso, como tirones, que se extiende desde la partebaja de la espalda hasta el pubis (directo de un hueso al otro).

– Dolores en la parte baja de la espalda, que se extienden a lasingles, y hacia parte delantera interior de los muslos.

– Dolor en la espalda que lo obliga a caminar encorvado.

– Menstruaciones adelantadas, abundantes, prolongadas (8 a 10días), acompañadas de violentos dolores que se extienden del sacroal pubis y, a veces, descendiendo a los muslos. Son dolores comocuchilladas en la vagina de abajo arriba que arranca gritos a lapaciente, que no puede inclinarse hacia adelante estando sentada o con dolores como de parto.

– Verrugas en la zona del ano y genitales, que pican y sangran confacilidad.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Los dolores aparecen repentinamente y se van lentamente.

– Mejora al aire libre, al respirar aire fresco y frío. Deseaabrir las ventanas.

49.- OPIUM

Este remedio en homeopatía, se corresponde a personascon ansiedad  y muy asustadizas que han pasado crisis de pánico operiodos de terror.

Supone una alternativa natural contra el insomnio habitual que lesprovoca más irritabilidad y ansiedad.

En niños y jóvenes, con poco sentido moral que mienten o roban.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Estreñimiento que sobreviene en personas que han pasado un gransusto.

– Estreñimiento tras una operación quirúrgica.

– Estreñimiento crónico con heces duras, en bolas redondas, queempiezan a salir pero retroceden.

– En pequeños, cuyas madres han pasado episodios de muchos miedosdurante la gestación, que están adormecidos, somnolientos y que seduermen mientras maman. Cogen poco peso y padecen estreñimiento.

– Todo tipo de afecciones que suponen la paralización tras unsusto, parece que no puede sacarse el miedo del cuerpo.

– Insomnio, ansiedad con hipersensibilidad al ruido,irritabilidad.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Percibe la cama muy caliente y se destapa o se mueve a zonas másfrescas.

50.- PETROLEUM

Petroleum se corresponde a personas prácticas y nada espirituales,que piensan que deben aprovechar el tiempo porque la muertellegará y debe haberse realizado todo lo que corresponde en lavida: trabajo, éxito, coche, vivienda.

Apresurados por “ir al grano”, suelen serescépticos en cuanto a lahomeopatía y otras terapias naturales.

Pueden ser miedosos y aprensivos y tener poca fuerza de voluntad.

Suele prescribirse en empleados de gasolineras u otrasnegocios relacionados con los hidrocarburos: gasolina, gasoil,petróleo, etc.

Petroleum presenta el siguiente síntoma singular:en el curso deuna blenorragia crónica, pruritos en la mitad superior de lauretra.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Mareos en los viajes con náuseas y vómitos, que mejoran si secierran los ojos.

– Trastornos digestivos con náuseas y diarreas. Acidez gástrica.Sólo se presentan de día. Mejoran después de comer.

– Catarro crónico en el oído. Otitis.

– Sequedad y endurecimiento de la piel. Eccemas con fisuras que seagravan en invierno. Fisuras en los dedos. Enfermedades de la pielcausadas por el contacto con gasolina y otros.

– Ardor, prurito, enrojecimiento, grietas, excoriación y humedadconstante en el escroto.

– Psoriasis en las orejas y/o en las manos. También en otraslocalizaciones.

– Sudor fétido en pies, axilas y genitales.

– Sabañones.

– Dolores reumáticos en las extremidades con sensación de golpeadoy rigidez articular, peor por los cambios de tiempo y antes de lastormentas. Crujidos de las articulaciones. Tendencia alas torceduras.

– Adelgazamiento tras una pena.

– Trastornos de la vista, con sensación de oscurecimiento.

– Confusión mental (se pierde con facilidad andando por la ciudado no recuerda dónde está la levantarse), memoria débil. Le cuestaconcentrarse.

51.- PODOPHYLLU

- 4 Condiciones o estados alternantes: cefalea y diarrea;constipación y diarrea; cefalea y trastornos hepáticos;inflamación ocular y del escroto, etc. ** 5 Peor: de mañana, sobretodo muy temprano, de 2 a 4 horas o a las 5; de noche; por tocar;por el movimiento, por esfuerzos, por subir escaleras o caminando;al aire libre; en tiempo caluroso; después de comer y beber, sobretodo fruta ácida y leche; antes, durante y después de defecar;durante la dentición; al tragar. Mejor: acostado, especialmentesobre el vientre; por las fricciones; por el calor local. ** 6Lateralídad derecha.

-9 Vértigo estando parado o al aire libre, con tendencia a caerhacia adelante y sensación de plenitud sobre los ojos; portrastornos gástricos o hepáticos. Hemicráneas. Cefaleas crónicas,periódicas, sobre todo occipitales o en el vertex, precedidas devisión turbia, que aparecen repentinamente, peor de mañana, porsobreexcitación o caminando, mejor por la presión; con caraenrojecida y calor en el vertex, o con constipación, o alternandocon diarrea, (todo desaparece si tiene diarrea) o con boca amaga ynáuseas. La cabeza está caliente y se mueve de un lado a otro,durmiendo o por la dentición; a veces con quejidos y vómitos. Elniño Suda en la cabeza durmiendo. 10 Inflamación de los ojos, peorde mañana. Ulcera de córnea, de base muy blanda, peor a laderecha. Arco senil. Cataratas. Ojos hundidos. Pesadez einflamación de párpados. Dolor en los ojos, con latidos en lasarterias temporales.

- 18 Plenitud, dolor, puntadas y ardor en el hipocondrio derecho,peor por la menor presión y mejor por las fricciones constantes, alas que se ve obligado a hacer; dolores de hígado durante losescalofríos. Puntadas en los hipocondrios cuando come. Hepatitiscon dolores hepáticos y, constipación. Litiasis biliar conictericia. Insuficiencia hepática con boca amarga, jaquecas,mareos, náuseas, vómitos y diarrea biliosos y orina oscura.Abdomen muy distendido, timpánico, como si fuera a estallar;flatulencia; borborigmos. Intensa sensación mortal de vacío ydebilidad en el vientre, especialmente después de defecar; como si

todo fuera a salir; con los prolapsos (rectal o de útero). Cólicosen el vientre y colon transverso, peor a las 3 ó 4 de la madrugadao de mañana o acostado de espaldas y mejor por la presión oflexionando los muslos o doblándose o inclinándose hacia adelanteo por el calor externo o al anochecer, o acostado sobre elvientre. Abdomen pendular, caído. *** 19 Diarrea copiosísima yagotadora (es, tal vez, el principal medicamento de las diarreasen general), especialmente a la mañana muy temprano, o a las 4 quelo saca de la cama, o antes de mediodía o de noche; biliosa, enniños

52.- STRAMONIU M.

Stramonium, miedo a la oscuridad

Stramonium corresponde a personas que sienten un miedo extremo amuchas cosas, un miedo que les nace de lo más profundo y que amenudo, ante una situación negativa, como si se tratase de uninterruptor, presentan ataques en los que se muestran fuera decontrol, con  violencia extrema, pudiendo llegar a morder,golpear, arañar, rasgar vestiduras y blasfemar. En estas ocasioneses altanero, con gran resentimiento, a la vez que sarcástico ylocuaz, y muy absorbente con su entorno. También puede ocurrir queno lleguen a exteriorizar esta violencia, y entoncesdesarrollan cuadros de tics, convulsiones y espasmos violentoscuando se relajan.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Abscesos y forúnculos crónicos.

– Dolores de cabeza congestivos, sobre todo cuando está al sol.

– Rechinar de dientes tanto despierto como dormido.

– Boca y lengua secas.

– Gastritis.

– Diarrea.

– Vértigos.

– Delirios producidos por la fiebre alta.

– Sacudidas, espasmos en los miembros.

– Insominio causado por terrores nocturnos, en niños y ancianos.

– Miedo a la oscuridad, a los lugares estrechos y cerrados, a todolo negro, a los cementerios.

– Delirios, con los ojos muy abiertos,  y manias crónicas.

– Ataques violentos con la cara muy colorada y los ojos muyabiertos.

– Frialdad corporal, especialmente en las extremidades.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Deseo de bebidas ácidas.

– Mejora con la luz suave y con la compañia de una persona. Con elreposo.

53.-THUJA

Thuya es un remedio de fondo que se corresponde con personascorpulentas, de temperamento perezoso e indiferente, a pesar deser tremendamente impacientes por querer tenerlo todo controlado.

Son sensibles e impresionables, pudiendo llorar con la música.

Tendencia a ser de ideas fijas y les atraen los temas metafísicos.

Pueden sufrir alucinaciones y desarrollarsíntomaspsicóticos, obsesivos- compulsivos o paranóicos.

Thuya presenta el siguiente síntoma singular: sensación de teneruna gota de orina que fluye (desaparece) dentro de la uretra,entre las micciones.

Otro síntoma muy orientativo de este remedio es la aversión a lacebolla, aunque no tiene por qué presentarse necesariamente.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Encías hinchadas. Ulceraciones blancas en la cara interna de loslabios. Aftas. Lengua hinchada, más a la derecha,  se la muerdefrecuentemente. Piorrea

– Todo tipo de verrugas e incremento de células cutáneas.

– Cicatrices queloides (lisas y brillantes).

– Caspa.

– Defectos en las uñas, que son frágiles, deformadas y estriadas.

– Pérdida de cabello.

– Dolor de cabeza tipo neurálgia.

– Celulitis y  obesidad. Es uno de los remedios de fondo máseficaces para luchar contra el sobre peso, especialmente enmujeres que se corresponden a la tipología y características deThuya.

– Reumatismo crónico.

– Bronquitis crónicas.

– Asma.

– Rinofaringitis e inflamación de amigdalas.

– Otitis y sinusitis.

54.- ZINCUM METALLICUM

Zincum suele corresponder a personas agitadas y agotadas, que nocesa de mover las piernas.

Con lentitud de pensamiento e ideas, tienen miedo a la policia,justicia y otras autoridades, incluido el padre.

Zincum presenta el siguiente síntoma singular: el enfermo puedeorinar sólo sentándose con las piernas cruzadas, y esto a pesar deque la vejiga esté plena.

SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES

– Diarreas de larga duración.

– Cansancio intelectual y agotamiento escolar.

– Intolerancia a las bebidas alcoholicas.

– Sonambulismo.

– Enúresis e incontinencia urinaria nocturna.

– Asma por la tarde, con flatulencias.

– Tos constante al estar tumbado. Agitación constante de laspiernas en la cama.

– Agitación y tics.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

– Su principal características es que no puede tener quietas laspiernas, moviéndolas continuamente.

– Aversión al pescado, ternera y dulces.

– Mejora expulsando o eliminando líquidos, orina, sudor, etc.

– Empeora con el vino y las bebidas alcohólicas, también concualquier tipo de ejercicio.

Conclusión

En mi persona este trabajo me deja muy en claro que tenemos quetener en cuenta que algunos medicamentos varían en lo más simplesíntomas pero hacen la diferencia al momento de la curación ya quedescribimos muchos con síntomas claves que alivian al instantesiempre y cuando estemos al pendiente de no dar el erróneo por lotanto me quedo muy en claro cuáles son los síntomas especifico decada uno de ellos.

Referencias

Materia medica homeopática León Vannier

Materia medica homeopática Kent

Materia medica homeopática de Vijnovsky