Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades

36
2 Este documento fue preparado por un equipo multidisciplinario de profesionales del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), con el apoyo financiero del Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE). Forma parte de una colección de 6 publicaciones. Su contenido (información, metodología, procesos y procedimientos) está sujeto a los respectivos derechos de autor. Cualquier reproducción del mismo, sea total o parcial, y sin importar el medio que se utilice para ello, requiere citar la fuente. Investigador responsable: Néstor López, con el apoyo de Walter Menchú. Prevención del Delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades Proyecto de Lineamientos de Política Económica, Social y de Seguridad 20112021, Fase VI Guatemala, junio de 2014

Transcript of Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades

 

   

                 

                                       

2  Este  documento  fue  preparado  por  un  equipo  multidisciplinario  de  profesionales  del  Centro  de  Investigaciones  Económicas   Nacionales   (CIEN),   con   el   apoyo   financiero   del   Centro   para   la   Empresa   Privada   Internacional  (CIPE).  Forma  parte  de  una  colección  de  6  publicaciones.  Su  contenido  (información,  metodología,  procesos  y  procedimientos)  está  sujeto  a  los  respectivos  derechos  de  autor.    Cualquier  reproducción  del  mismo,  sea  total  o  parcial,  y  sin   importar  el  medio  que  se  utilice  para  ello,   requiere  citar   la   fuente.   Investigador  responsable:  Néstor  López,  con  el  apoyo  de  Walter  Menchú.  

Prevención  del  Delito  juvenil,    una  tarea  de  desarrollo  y  oportunidades  

 

Proyecto  de  Lineamientos  de    Política  Económica,  Social  y  de  Seguridad  2011-­‐2021,  

Fase  VI    

Guatemala,  junio  de  2014    

 

  2  

 

CONTENIDO        

I.   Introducción  ................................................................................................................  3  

II.   Diagnóstico  general  de  la  violencia  homicida  .............................................................  4  Focalización  de  la  violencia  homicida  ............................................................................................  4  Las  mayoría  de  víctimas  y  victimarios  son  jóvenes  varones  ..........................................................  8  El  arma  de  fuego  como  mecanismo  de  homicidio  .........................................................................  9  

III.   Marco  conceptual  de  la  prevención  del  delito  dentro  la  seguridad  ciudadana  ..........  10  

IV.   Definiendo  la  prevención  del  delito  ..........................................................................  11  La  seguridad  ciudadana,  la  violencia  y  el  delito.  –Conceptos-­‐  .....................................................  11  La  prevención  del  delito  ...............................................................................................................  12  Los  niveles  de  prevención  del  delito  .............................................................................................  14  

V.   Marco  legal,  político  e  institucional  de  prevención  de  la  violencia  y  el  delito  ............  15  La  normativa  de  seguridad  en  el  contexto  nacional  ....................................................................  15  Ley  Marco  del  Sistema  Nacional  de  Seguridad  ............................................................................  16  Política  Nacional  de  Prevención  de  la  Violencia  y  el  Delito,  Seguridad  Ciudadana  y  Convivencia  Pacífica.  .......................................................................................................................................  20  Una  experiencia  en  el  campo  .......................................................................................................  24  

VI.   Conclusiones  ............................................................................................................  26  

VII.  Recomendaciones  ....................................................................................................  27  

VIII.  Anexos  .....................................................................................................................  28  

IX.   Bibliografía  ...............................................................................................................  34                                    

 

  3  

I. Introducción    Desde  hace  varios  años,  la  (in)seguridad  ciudadana  es  el  mayor  problema  no  sólo  en  el  país,  sino  en  la  región  latinoamericana.  Las  encuestas  de  percepción  muestran  que  el  problema  más   importante   que   afecta   a   la   población   en   Latinoamérica   es   la   delincuencia   (24%),  seguido   por   el   desempleo   (16%).   En   Guatemala   el   30%   de   las   personas   afirma   que   la  delincuencia  es  el  principal  problema,  lo  cual  ubica  al  país  en  el  sexto  lugar  de  los  países  con  las   percepciones   más   altas   de   delincuencia.1     Una   medición   realizada   para   un   medio   de  comunicación  nacional  señaló  en  enero  de  2013  que  el  59%  de  los  guatemaltecos  cree  que  el  principal  problema  que  afecta  al  país  es  la  inseguridad2.          El  Centro  de   Investigaciones  Económicas  Nacionales  –CIEN-­‐,  con  base  en   los  Lineamientos  de  Política  Económica,  Social  y  de  Seguridad  2011-­‐2021,  propone  una  política  de  prevención  y  la  puesta  en  marcha  de  un  modelo  de  convivencia  y  seguridad  ciudadana.  Este  busca  dar  respuestas  y  oportunidades  a  los  jóvenes  vulnerables  a  la  delincuencia  (en  riesgo),    que  van  desde   medidas   preventivas,   pasando   por   los   operadores   de   investigación   criminal   y  sancionatoria,   llegando   hasta   propuestas   en   materia   de   reclusión,   rehabilitación   y  resocialización  de  los  delincuentes.        El  presente  documento   se  enfoca  en  el  estado  preventivo  del  delito,   tema  que  ha   tenido  relevancia  en  el  pasado  reciente,  especialmente  debido  a  que  las  medidas  tradicionales  de  la  lucha  contra  la  delincuencia  se  han  caracterizado  por  ser  reactivas  y  no  han  brindado  los  resultados  deseados.3          Aunque  el  tema  haya  tomado  mayor  auge,  aun  se  percibe  falta  de  consensos  y  acuerdos  de  cómo   debe   abordarse   la   prevención   del   delito.   El   presente   documento   introduce   un  diagnóstico   de   la   violencia   homicida   para   demostrar   que   este   es   un   problema   regional   y  está   focalizado   en   pocos   municipios.   Posteriormente   se   hace   una   definición   de   la  prevención  del  delito,  y  se  examina  el  marco  legal,  político  e  institucional  de  la  prevención  del   delito   en   el   país.   En   esta   sección   se   describe  un  breve   análisis   de   la   recién  publicada  Política   Nacional   de   Prevención   de   la   Violencia   y   el   Delito,   Seguridad   Ciudadana   y  Convivencia  Pacífica  2014-­‐2034  y  se  presenta  la  experiencia  del  CIEN  en  la  implementación  de  un  proyecto  de  prevención  del  delito  atendiendo  a   jóvenes  vulnerables.  Finalmente  se  muestran  una  serie  de  conclusiones  y  recomendaciones.    Nuestro  objetivo  es  aportar  a  la  discusión  pública  un  sentido  de  urgencia  respecto  al  tema  del  delito  juvenil  y  lograr  acciones  prontas,  efectivas  y  eficientes  para  su  prevención.  ı

                                                                                                               1  Corporación  Latinobarómetro,  Informe  2013.  2  Prodatos  (2013).  Encuesta  Libre  elaborada  para  Prensa  Libre. 3  PNUD  (2014),  pág.  182.  

 

  4  

II. Diagnóstico  general  de  la  violencia  homicida    Una  de  las  manifestaciones  más  visibles  de  la  violencia  es  el  homicidio,  pues  el  resultado  es  la  pérdida  de  la  vida  de  una  persona,  la  cual  es  invaluable.  La  violencia  homicida  –VH-­‐  es  un  resultado   visible   de   orígenes   diversos.   Puede   ser   el   resultado   del   cumplimiento   de   una  amenaza  de  extorsión,  un  secuestro  mal  ejecutado,  conflictos  no  resueltos  a  nivel  personal,  entre  otros.      Los   datos   indican   que   la   VH   es   un   problema   regional.   En   el   “Estudio   Mundial   Sobre   el  Homicidio”  de  la  Oficina  de  las  Naciones  Unidas  contra  la  Droga  y  el  Delito  -­‐UNODC-­‐  del  año  2013,  se  señala  que  en  el  año  2012  se  cometieron  437  mil  homicidios  en  el  mundo,  36%  de  los  cuales  se  cometieron  en  el  continente  americano.  La  tasa  mundial  de  homicidios  se  situó  en  6.2  homicidios  por  cada  100  mil  habitantes,  siendo  las  Américas  (16.3)  y  África  (12.5)  las  regiones  con  las  tasas  más  altas  del  mundo.  El  mismo  informe  indica  que  África  del  Sur  (31)  y   Centroamérica   (26)   son   las   sub   regiones   con   las   tasas   más   altas   de   homicidios.   En  Latinomérica,  11  de  17  países  registraron  tasas  superiores  a  10  homicidios  por  cada  100  mil  habitantes,  tasa  considerada  por  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  –OMS-­‐  como  un  nivel  de  epidemia.  4        En  Guatemala,   la   tasa  de  homicidios  mostró  un   incremento   sostenido  desde  el   año  1999  alcanzando   su  punto  más   alto   en  el   2009,   al   registrarse  para  dicho   año  una   tasa  de  46.4  homicidios   por   cada   100  mil   habitantes.   Desde   el   año   2010   la   tasa   de   homicidios   se   ha  reducido.     Sin   embargo,   en   el   año   2013,   la   tasa   se   estancó,   quedándose   al   nivel   del   año  anterior.5  En  el  año  2014,  el  Centro  de  Observancia  del  CIEN  registra  una  reducción  del  15%  en  los  primeros  cinco  meses  del  año  comparado  con  el  mismo  periodo  del  año  anterior,  lo  cual  es  un  hecho  positivo.    Focalización  de  la  violencia  homicida  Guatemala   se   divide   territorialmente   en   22   departamentos   y   338   municipios.   En   el   año  2013,   18   de   los   22   departamentos   superaron   la   tasa   de   10   homicidios   por   cada   100  mil  habitantes.   Los   departamentos   con   mayores   tasas   de   homicidios   fueron   Chiquimula,    Escuintla  y  Zacapa  (ver  Gráfica  1).                    

                                                                                                               4  UNODC  (2013),  págs.  21-­‐23  y  125-­‐127.  Ver  Gráficas  A1  hasta  A3  de  Anexos  del  presente  documento  para  mayor  detalle.  5  Ver  Gráfica  A4  en  Anexos.  

 

  5  

Gráfica  1    Tasa  de  homicidios  por  departamentos  (2013)  

                   

     

     

   

   

Fuente:  CIEN,  con  datos  de  homicidios  de  la  PNC  y  estimaciones  de  población  del  INE.    

Tres  departamentos  registran   la  mitad  de   los  homicidios  en  el  país.  En  el  año  2012  en   los  departamentos  de  Guatemala,  Escuintla  y  Chiquimula,  ocurrieron  el  51%  de  homicidios  en  todo   el   país.   En   el   2013,   Guatemala,   Escuintla   y   Petén,   reportaron   el   50%   del   total   de  homicidios  del  país.      

Tabla  1  Homicidios  por  Departamento,  2012  y  2013  

Homicidios  2012   Homicidios  2013  

No.   DEPARTAMENTO   Cantidad   %  %  

No.   DEPARTAMENTO   Cantidad       %  

Acum.   %   Acum.  1   Guatemala   1,741   33.8   33.8   1   Guatemala   1,685   32.1   32.1  2   Escuintla   559   10.8   44.6   2   Escuintla   616   11.7   43.8  3   Chiquimula   339   6.6   51.2   3   Petén   351   6.7   50.5  4   Petén   330   6.4   57.6   4   Izabal   317   6   56.5  5   Izabal   250   4.8   62.4   5   Chiquimula   309   5.9   62.4  6   Jutiapa   236   4.6   67   6   Jutiapa   245   4.7   67.1  7   Santa  Rosa   229   4.4   71.5   7   Santa  Rosa   221   4.2   71.3  8   Quetzaltenango   185   3.6   75.1   8   Zacapa   193   3.7   74.9  9   Jalapa   173   3.4   78.4   9   Quetzaltenango   175   3.3   78.3  

>"70

>"46"y"≤"70

>"20"y"≤"46

>"10"y"≤"20

≤"10

Color Tasa"de"homicidios"por"cada"100"mil"habitantes

 

  6  

10   Zacapa   167   3.2   81.6   10   Jalapa   159   3   81.3  11   Huehuetenango   145   2.8   84.5   11   San  Marcos   153   2.9   84.2  12   San  Marcos   135   2.6   87.1   12   Suchitepéquez   151   2.9   87.1  13   Suchitepéquez   115   2.2   89.3   13   Alta  Verapaz   125   2.4   89.5  14   Alta  Verapaz   115   2.2   91.5   14   Huehuetenango   121   2.3   91.8  15   Chimaltenango   95   1.8   93.4   15   Chimaltenango   96   1.8   93.6  16   Sacatepéquez   76   1.5   94.9   16   Retalhuleu   85   1.6   95.2  17   El  Progreso   72   1.4   96.3   17   El  Progreso   74   1.4   96.6  18   El  Quiché   55   1.1   97.3   18   El  Quiché   56   1.1   97.7  19   Retalhuleu   53   1   98.4   19   Sacatepéquez   50   1   98.6  20   Baja  Verapaz   33   0.6   99   20   Baja  Verapaz   28   0.5   99.2  21   Sololá   30   0.6   99.6   21   Sololá   24   0.5   99.6  22   Totonicapán   22   0.4   100   22   Totonicapán   19   0.4   100       Total   5,155   100           Total   5,253   100      

Fuente:  CIEN,  con  datos  de  homicidios  de  la  PNC.      Similar   comportamiento   sucede   en   los  municipios.   La   violencia   homicida   está   claramente  focalizada.  De  los  334  municipios  en  el  2012  y  2013,  20  de  ellos  reportaron  casi  el  50%  de  homicidios  del  país   (ver  Tabla  2).    El  municipio  de  Guatemala  (la  capital),  es  el  que  mayor  casos   de   homicidios   reporta   (15%   del   total   para   el   2012   y   13%   del   total   para   el   2013)  seguido  por  Villa  Nueva  (5.7%)  y  Mixco  (3.9%).      

Tabla  2  Los  20  municipios  con  mayor  cantidad  de  homicidios,  2012  y  2013  

HOMICIDIOS  2012       HOMICIDIOS  2013  

No.   MUNICIPIO   Cantidad   %   %  Acum.   No.   MUNICIPIO   Cantidad   %   %  Acum.  

1   Guatemala   797   15.5   15.5   1   Guatemala   682   13   13  2   Villa  Nueva   278   5.4   20.9   2   Villa  Nueva   298   5.7   18.7  3   Mixco   195   3.8   24.6   3   Mixco   206   3.9   22.6  4   Escuintla   137   2.7   27.3   4   Puerto  Barrios   147   2.8   25.4  5   Amatitlán   114   2.2   29.5   5   Escuintla   135   2.6   27.9  

6   Puerto  Barrios   108   2.1   31.6   6   La  Nueva  Concepción   97   1.8   29.8  

7   La  Nueva  Concepción   103   2   33.6   7   Villa  Canales   95   1.8   31.6  

8   Villa  Canales   100   1.9   35.5   8   Chiquimula   95   1.8   33.4  9   Esquipulas   92   1.8   37.3   9   San  José  (E  )   94   1.8   35.2  

10   Jalapa   88   1.7   39   10   Zacapa   79   1.5   36.7  

 

  7  

11   Chiquimula   82   1.6   40.6   11   La  Libertad  (P)   78   1.5   38.2  12   San  José  (E  )   81   1.6   42.2   12   Amatitlán   75   1.4   39.6  13   Coatepeque   73   1.4   43.6   13   Morales   70   1.3   40.9  14   Zacapa   70   1.4   45   14   Jutiapa   69   1.3   42.3  15   La  Libertad  (P)   68   1.3   46.3   15   Jalapa   69   1.3   43.6  

16   San  Miguel  Petapa   67   1.3   47.6   16   Santa  Lucía  Cotzumalguapa   66   1.3   44.8  

17   Morales   65   1.3   48.8   17   Coatepeque   66   1.3   46.1  

18   Jutiapa   61   1.2   50   18   San  Miguel  Petapa   65   1.2   47.3  

19   Tiquisate   60   1.2   51.2   19   Tiquisate   61   1.2   48.5  20   Chimaltenango   54   1   52.2   20   Los  Amates   60   1.1   49.6  

Fuente:  CIEN,  con  datos  de  homicidios  de  la  PNC.      Los  20  municipios  con  las  tasas  más  altas  se  muestran  en  la  Tabla  3,  y  se  observa  que  de  los  20  que  aparecían  con  las  tasas  más  altas  en  el  año  2012,  11  vuelven  a  surgir  entre  los  20  con  las  tasas  más  altas  en  el  2013.        

Tabla  3  Tasas  de  homicidios  por  municipios  2012  y  2013  Año  2012   Año  2013  

No.   MUNICIPIO   Tasa   No.   MUNICIPIO   Tasa  1   Melchor  de  Mencos   215.4   1   San  José  (E  )   178.4  2   Esquipulas   163.5   2   La  Nueva  Concepción   152.6  3   La  Nueva  Concepción   162.5   3   Puerto  Barrios   137.7  4   San  José  (E  )   156.1   4   Quetzaltepeque   113.8  5   Quetzaltepeque   133.6   5   Teculután   112.8  6   Santa  María  Ixhuatán   128.3   6   Zacapa   111.2  7   La  Democracia  (H)   112.3   7   Tiquisate   104.1  8   Usumatlán   108.6   8   Guanagazapa   101.2  9   San  José  (P)   108.2   9   Chiquimula   97.8  

10   Estanzuela   104.6   10   Asunción  Mita   97  11   Tiquisate   104.2   11   Santa  María  Ixhuatán   93.8  12   Puerto  Barrios   103.3   12   Los  Amates   93.5  13   Amatitlán   103.1   13   Esquipulas   93.3  14   Asunción  Mita   102.4   14   El  Adelanto   89.5  15   Zacapa   100.5   15   San  Rafael  Las  Flores   88.9  16   Jerez   95.6   16   Rio  Hondo   88.2  

 

  8  

17   Teculután   92.2   17   Escuintla   86.6  18   Cuilapa   92   18   Olopa   83.6  19   Casillas   91.8   19   Pueblo  Nuevo  Viñas   83.5  20   Moyuta   89.7   20   Moyuta   83.1  

Fuente:  CIEN,  con  datos  de  homicidios  de  la  PNC  y  estimaciones  de  población  del  INE.        Las  mayoría  de  víctimas  y  victimarios  son  jóvenes  varones  A  nivel  Latinoamericano  y  mundial,  los  jóvenes  son  las  principales  víctimas  y  los  principales  victimarios  de  la  violencia  letal.6    El  43%  de  todas  las  víctimas  de  homicidio  a  nivel  mundial  tienen  entre  15  y  29  años  de  edad,  y  la  tasa  de  homicidio  para  las  víctimas  masculinas  de  15  a   29   años  en  América  del   Sur   y  Central   supera  en  más  de   cuatro   veces   la   tasa  promedio  global  para  dicho  grupo  de  edad.7    Eso  implica  que  una  de  cada  siete  víctimas  a  nivel  global  es  un  joven  del  continente  americano  de  entre  esas  edades.8    En  Guatemala,  en  el  año  2013  el  29%  de   la  población  a  nivel  nacional  tenía  entre  18  y  35  años,  y  el  60%  de  las  víctimas  de  homicidios  estaban  en  este  rango  de  edad.  Aunque  la  tasa  general   fue   de   34   homicidios,   la   del   rango   de   18   a   25   años   fue   68   por   cada   100   mil  habitantes  y  la  de  26  a  35  años  fue  71.  

Tabla  4  Homicidios  2013  por  grupos  de  edad9  

Edades   Homicidios  2013   %     Población   %  población   Tasa    De  0  a  11   54   1.03   5,109,765   33.1   1.1  De  12  a  17   332   6.32   2,175,110   14.1   15.3  De  18  a  25   1,606   30.56   2,374,024   15.4   67.6  De  26  a  35   1,534   29.19   2,161,849   14   71  De  36  a  45   882   16.78   1,406,499   9.1   62.7  De  46  a  55   416   7.91   917,522   5.9   45.3  De  56  y  más   313   5.96   1,293,615   8.4   24.2  Ignorado   119   2.26   0   0      TOTAL   5,256   100   15,438,384   100    34.0  

Fuente:  CIEN,  con  datos  de  registro  de  homicidios  de  la  PNC  y  proyecciones  de                                    población  del  INE.                                                                                                                    6  PNUD  (2013),  págs.  9,  81  y  94.  7  UNODC  (2013),  págs.  14  y  30.  8  UNODC  (2013).  Resumen  Ejecutivo,  pág.  3.  9  El  número  de  homicidios   fue  solicitado  varias  veces  a   la  Unidad  de   Información  Pública  del  Ministerio  de  Gobernación  según  edades  de  0  a  12,  13  a  15,  15  a  18,  19  a  29  y  30  años  y  más.  Esto  con  la  finalidad  de  hacer  comparables  los  rangos  de  edad  con  los  datos  internacionales  y  según  los  rangos  de  edad  que  establece  la  Política  Nacional  de  Juventud,  sin  embargo,  la  información  recibida  siempre  fue  entregada  con  el  rango  de  datos  que  se  presenta.  

 

  9  

En  relación  a  los  victimarios,  la  Policía  Nacional  Civil  reportó  en  el  año  2013  un  total  de  227  detenidos  por  homicidios,  63%  de  los  cuales  se  encontraban  en  el  rango  de  los  18  a  los  35  años  de  edad  y  17%  tenía  entre  12  y  17  años  (ver  Tabla  A1  en  Anexos).    Del  total  de  homicidios  en  Guatemala,  88%  corresponde  a  hombres  y    12%  mujeres.  De  los  detenidos  por  homicidios  por  la  PNC,  90%  fueron  hombres  y  10%  mujeres.    El  arma  de  fuego  como  mecanismo  de  homicidio  A  nivel  global,  el  41%  de  los  homicidios  se  realizan  con  arma  de  fuego,  siendo  la  proporción  más   alta   en   América   (66%).   En   Latinoamérica,   solo   tres   de   16   países   registran   una  proporción   de   homicidios   realizados   con   arma   de   fuego  menor   al   promedio  mundial.   En  Brasil,   Venezuela,   Guatemala   y   Honduras   el   80%   o   más   del   total   de   homicidios   son  cometidos  con  armas  de  fuego  (ver  Gráficas  A5  y  A6  en  Anexos).      En  Guatemala,  en  el  año  2013  el  81%  de   los  homicidios  se   realizaron  con  arma  de   fuego.  Asimismo,   en   el   periodo   de   2001   a   2013,   en   promedio   se   registra   que   de   cada   100  homicidios   en   el   país,   80   se   realizaron   con   armas   de   fuego.   El   arma   blanca   se   utiliza   en  promedio  en  el  11%  de  homicidios  (ver  Gráfica  A7  en  Anexos).                                                      

 

  10  

 

III. Marco  conceptual  de  la  prevención  del  delito  dentro  la  seguridad  ciudadana    El   CIEN   atiende   un  modelo   de   Convivencia   y   Seguridad   Ciudadana   que   ofrece   un  marco  conceptual  con  seis  pilares  que  abarcan  los  diferentes  momentos  del  delito,  entre  estos  la  prevención.  Este  modelo  de  atención  a  la  seguridad  ciudadana  es  el  marco  de  referencia  en  el  que  se  analizan  los  diferentes  campos,  considerados  integrales  y  necesarios  para  afrontar  el  fenómeno  de  la  inseguridad  ciudadana,  fomentando  a  su  vez,  una  cultura  ciudadana  para  disfrutar  una  vida  digna.      

Ilustración  1  Marco  Conceptual  –  Modelo  de  Convivencia  y  Seguridad  Ciudadana  

     

 

         

   

     

Fuente:  CIEN,  2011.  

Prevención  y  disuasión  

Resolución  pacífica  de  conflictos  

Prevención   Coerción  Cultura  Ciudadana  

Coerción   Investigación  e  instrucción  

Judicialización   Penalización  y  resocialización  

§Control  de  riesgos  (alcohol,  drogas,  armas)  §Atención  a  grupos  vulnerables  (jóvenes,  indigentes,  prostitución)  §Recuperación  de  entornos  urbanos  deteriorados  §Atención  de  emergencias  §Disuasión  

§Derechos  humanos  §Cultura  de  mediación  y  resolución  pacífica  de  conflictos  familiares,  comunita-­‐rios  e  intraperso-­‐nales  

Fortalecimien-­‐to  de  las  instituciones  de  seguridad  y  justicia  en  términos  de:  § Instalaciones  §Movilidad  §Comunicaciones  §Recurso  humano  

Fortalecimien-­‐to  de  las  instituciones  que  desarrollan  labores  de:  § Investigación  criminal  § Inteligencia  

Fortalecimiento  de  la  rama  judicial    

Fortalecimiento  de:  §Cárceles  §Penitenciarias  §Centros  de  atención  de  menores  infractores  §Los  programas  de  resocialización  y  reinserción  social  

GESTIÓN  POR  RESULTADOS  

OBSERVATORIO  CIUDADANO    

 

  11  

En   este   documento   se   abordará   el   pilar   de   la   prevención   del   delito,   iniciando   con   la  definición  del  concepto  de  la  violencia  y  el  delito,   los  factores  de  riesgo  y  de  protección,  y  los  niveles  de  prevención  del  delito  en  los  que  el  CIEN  recomienda  abordar  cada  una  de  las  intervenciones.      

IV. Definiendo  la  prevención  del  delito    La  seguridad  ciudadana,  la  violencia  y  el  delito.  –Conceptos-­‐  La   violencia   es   un   concepto   muy   amplio.   La   Organización  Mundial   de   la   Salud   la   define  como   el   “uso   deliberado   de   la   fuerza   física   o   el   poder,   ya   sea   en   grado   de   amenaza   o  efectivo,   contra   uno   mismo,   otra   persona,   o   un   grupo   o   comunidad   que   cause   o   tenga  muchas   probabilidades   de   causar   lesiones,   muerte,   daños   psicológicos,   trastornos   del  desarrollo  o  privaciones.”10    El   término   seguridad   ciudadana   acota   el   enfoque   a   la   protección   de   ciertas   opciones   u  oportunidades  de   todas   las  personas  contra  un   tipo  específico  de   riesgo:  el  delito.  En  ese  sentido,   la   seguridad   ciudadana   se   enfoca   en   los   delitos   contra   la   vida,   la   integridad   y   el  patrimonio.11      Sobre   el   concepto   del   delito   existen  múltiples   definiciones,   PNUD   (2009)   lo   define   como  “aquellas  conductas  censurables  por  naturaleza…  que  afectan  de  modo  injusto  los  derechos  fundamentales  de  sus  víctimas  –la  vida,   la   integridad  personal  y  el  patrimonio-­‐,  y  que  han  sido  tipificadas  y  penalizadas  por  la  legislación…”.    En  Guatemala,  el  Código  Penal  tipifica  los  delitos  contra  las  personas  y  el  patrimonio  de  la  siguiente  forma:    Delitos  contra  el  patrimonio:  

• Hurto  (simple,  agravado,  de  uso,  de  fluidos,  impropio)  • Robo  (simple,  agravado,  de  uso,  de  fluidos,  impropio)  • Extorsión   (la   obstrucción   extorsiva   de   tránsito   y   las   exacciones   intimidatorias   se  

tipifican  en  la  Ley  contra  la  Delincuencia  Organizada)  • Chantaje  

 Delitos  contra  la  vida  y  la  integridad  de  la  persona:  

• Homicidio   (simple,   en   estado   de   emoción   violenta,   en   riña   tumultuaria,  preterintencional,  culposo)  

• Homicidios  calificados:  parricidio,  asesinato.  

                                                                                                               10  OMS  (2002),  pág.  5.  11    PNUD  (2009),  págs.  31  y  32.  

 

  12  

La  prevención  del  delito    “Por  prevenir  debe  entenderse  prever,  conocer  de  antemano  un  daño  o  perjuicio,  así  como  preparar  y  disponer  con  anticipación  lo  necesario  para  un  fin”.12  Tomando  como  base  esta  acepción,   se  estaría  enfocando  el   tema  preventivo  del  delito  en  aquellas  acciones  previas  que  minimicen   el   riesgo   de   cometer   o   ser   víctima   de   un   hecho   delictivo.   Para   ello   sería  necesario  conocer  las  causas  del  por  qué  de  los  delitos.    La   teoría   criminológica   distingue   entre   motivos   y   causas   de   los   delitos.   Motivos   son   las  razones   voluntarias   que   impulsan   a   una   persona   a   delinquir,   y   las   causas   son   factores  involuntarios  que  de  uno  u  otro  modo  conducen  a  una  persona  a  delinquir.  Por  lo  tanto  se  puede  decir  que  “un  delito  es  un  acto  voluntario  del  individuo  y  también  es  el  producto  de  una  situación  social”.13      Por  una  parte,  la  teoría  que  enfoca  el  delito  como  un  acto  voluntario  analiza  el  delito  como  un  cálculo  de  costos  y  beneficios  asociados,  de  tal  manera  que  un  incremento  en  las  penas  podría  servir  como  disuasor  del  delito.  Por  otra  parte,  la  teoría  de  las  causas,  pone  énfasis  en  la  estructura  social  y  en  una  diversidad  de  factores  que  pueden  resultar  explicativos.  Sin  embargo,  ninguno  de  estos  factores  son  condiciones  necesarias  ni  suficientes  para  que  una  persona   cometa   un   delito,   por   lo   tanto   no   se   puede   hacer   referencia   a   las   causas   de   un  delito,  sino  a  los  factores  de  riesgo.    Los   factores   de   riesgo   generalmente   se   agrupan   en   tres:   biológicos,   sociológicos   y  psicológicos.   PNUD   (2009)   al   analizar   los   factores   de   riesgo   hace   énfasis   en   que   la  criminalidad   es   un   reflejo   más   o   menos   directo   de   desajustes   en   uno   cualquiera   de   los  componentes  o  de  los  “subsistemas”  que  integran  el  sistema  social,  como  se  exponen  en  la  tabla  a  continuación.  

Tabla  5    Principales  desajustes  sociales  asociados  con  mayor  incidencia  del  delito  

                       

       Fuente:  PNUD  (2009).  

                                                                                                               12  Rodríguez  Manzanera  (1981)  pág.  126.  13  PNUD  (2009)  pág.  44.  

Subsistemas DesajustesDemográfico Hombres.jóvenes.marginalizados

Urbanización.desordenadaFamiliar Familias.disfuncionalesLaboral DesempleoEconómico Nuevas.oportunidades.y.tecnologías.para.el.crimen

Pobreza,.desigualdadPolítico Escasa.legitimidad.del.Estado,.conflictos.armadosInstitucional Ineficiencia.policial.y.de.la.justicia.penalCultural.(usos.sociales) Alcohol,.droga,.portación.de.armasCultural.(pautas) Tolerancia.o.legitimización.social.de.la.violencia

Poca.valoración.de.víctimas.potenciales

 

  13  

Los  factores  de  riesgo  ofrecen  puntos  de  partida  al  momento  de  diseñar  cualquier  acción  en  materia  de  prevención  del  delito.  Conocer  los  factores  que  ponen  en  riesgo  a  poblaciones,  comunidades  e  individuos  permite  canalizar  los  programas  de  prevención  hacia  las  áreas  y  barrios  en  alto  riesgo,  o  los  grupos  de  personas  ya  sumidos  en  la  delincuencia  o  en  situación  de  riesgo.    Existen  varias  críticas  al  modelo  de  atención  basado  en  los  factores  de  riesgo.  Se  señala  que  estos   factores  de   riesgo  enfatizan   los   errores  de   la   juventud   y   las   comunidades.   Es   decir,  ponen  en  relieve  los  factores  negativos  que  suelen  ser  asiento  del  delito.  Contrapuesta  de  esta  concepción  a  los  factores  de  riesgo  (factores  negativos),    existe  un  abordaje  positivo,  el  cual  es   fijar   la  atención  en   las  cualidades  de  esta  población  vulnerable,   conocidos  con   los  factores   de   resistencia   o   factor   protección.   Los   factores   de   protección   ayudan   a   crear   o  reforzar  la  resistencia  de  comunidades  e  individuos  a  los  riesgos.14    Población  joven  “en  riesgo”,  también  conocida  como  población  vulnerable  Este   grupo  puede  definirse   como  aquella   gente   joven   cuyas   vidas  han   sido   afectadas  por  factores   que   los   impulsan   hacia   comportamientos   o   los   exponen   a   eventos   dañinos   para  ellos  y  para  sus  comunidades,  ya  que  afectan  no  sólo  al  joven  o  la  joven  que  toma  el  riesgo,  sino  a  la  sociedad  en  general  y  a  las  generaciones  futuras.  Estos  comportamientos  y  eventos  incluyen:  el  abandono  de  la  escuela  a  una  edad  temprana,  la  desocupación  (cuando  el  joven  no  estudia  ni  trabaja),  el  abuso  en  el  consumo  de  sustancias  adictivas,  el  comportamiento  violento,  el  inicio  precoz  de  actividades  sexuales  y  las  prácticas  sexuales  inseguras.15    Países  como  México,  Brasil  y  Colombia  han  realizado  intervenciones  preventivas  del  delito  basadas   en   factores   de   riesgo   reforzando   factores   de   protección.   Como   ejemplo,   en   el  proyecto   de   atención   a   jóvenes   vulnerables   “Luta   Pela   Paz”   (Lucha   por   la   Paz)   en   Brazil,  cada   joven   fue  entrevistado  y   fueron   identificados  cada  uno  de   los   factores  de  riesgo,   los  que  estuvieron  de  alguna  manera  coincidentes  con  el  grupo  en  sí.    Luego  a  raíz  esos  factores  de   riesgo   encontrados,   se   propusieron   una   serie   de   factores   de   protección,   a  manera   de  responder  y  compensar  estas  debilidades  (ver  Tabla  A2  de  Anexos).        La  atención  a  los  jóvenes  en  riesgo  en  materia  de  prevención  debe  tratarse  desde  diferentes  enfoques  en  virtud  del  grado  de  riesgo  o  vulnerabilidad  en  que  se  encuentren.  Para  ello  se  precisa   clarificar   y   particularmente   detallar   modelos   estratégicos   de   intervenciones   a  diferentes  niveles.                

                                                                                                               14  UNODC  (2011),  págs.  11  y  12,  Guerra  (2005),  pág.  12.  15  Cunningham  et  al  (2008),  pág.  2.  

 

  14  

Los  niveles  de  prevención  del  delito  La  prevención  del  delito  contempla  tres  niveles  de  intervención:  1)  Pirimaria,  2)  Secundaria  y  3)  Terciaria.  A  continuación  se  presenta   las  estrategias,    acciones  y  población  que  barca  cada  una.        Nivel  de  prevención  Primaria  Este  nivel  de   intervención  contempla  estrategias  enfocadas  a   la  población  que  no  está  en  nada   comprometida   ni   en   riesgo   de   cometer   actos   reñidos   con   la   ley.   Este   tipo   de  prevención  puede  aplicarse  a  todas  las  personas  en  general.  Se  obtienen  mejores  resultados  si  la  estrategia  de  intervención  se  inicia  con  personas  desde  edades  tempranas.  Este  tipo  de  prevención  abarca  de   forma   integral  una  agenda  de  desarrollo  y  el   fomento  de   la  cultura  ciudadana.    Nivel  de  prevención  Secundaria                              En  este  nivel  las  acciones  atienden  a  la  población  que  está  en  riesgo  de  cometer  algún  delito  o  acto  violento,  o  corre  el  riesgo  de  ser  víctima  de  estos  actos.  Es  decir,  está  enfocada  a  la  población   vulnerable   o   en   riesgo   de   convertirse   en   víctima   y   victimario   (delincuentes  potenciales).    Generalmente,   los  adolescentes  y  jóvenes  son  la  mayoría  de  esta  población,  especialmente  los  ubicados  en  barrios  urbano  marginales.  La  estrategia  de  intervención  en  este  nivel  puede  definirse  como  un  “saneamiento  de  barrios”.                            Nivel  de  prevención  Terciaria    La  prevención  terciaria  se  enfoca  en  el  sector  de  la  población  que  ya  ha  cometido  un  acto  delictivo,   aunque   no   haya   pasado   por   el   sistema   penal   y   las   personas   que   ya   han   sido  víctimas  de  la  delincuencia.  Este  tipo  de  prevención  conlleva  orientaciones  y  acciones  para  evitar  ser  víctima  nuevamente  y  atenciones  específicas  para   la  recuperación  por  parte  del  victimario   para   evitar   reincidencia.   Si   el   victimario   ha   estado   en   prisión,   este   tipo   de  prevención   también   debe   incluir   acciones   de   reinserción   y   resocialización.   En   Guatemala  este  nivel  de  prevención  no  se  aplica,  pues  según  dos  estudios  elaborados  por  el  CIEN  (2012  y  2013),  los  adolescentes  en  conflicto  con  la  ley  penal,  y  los  privados  de  libertad  tienen  una  atención  deficiente  para  la  rehabilitación  y  reinserción  social.  

                 Por  otra  parte,  PNUD  pesenta  una  clasificación  de  cuatro  tipos  de  prevención  específica  del  delito  que  pueden  utilizarse  en  una  estrategia  para  la  reducción  y  el  control  de  los  riesgos  de  la  comisión  de  un  delito.  Estos  tipos  de  prevención  buscan  actuar  sobre  los  vectores  que  originan  los  riesgos  según  se  muestra  en  el  Cuadro  1  de  la  siguiente  página.  La  prevención  cultural   actúa   en   relación   a   fortalecer   la   convivencia   pacífica,   la   prevención   social   está  ligada  al  desarrollo,  la  prevención  instrumental  se  relaciona  con  los  disparadores  del  delito,  y   la   prevención   situacional   busca   reducir   los   incentivos   e   incrementar   los   costos   de   la  comisión  del  delito.          

 

  15  

Cuadro  1.  Tipos  de  prevención  del  delito    

La  prevención  cultural  Fomenta  la  convivencia,  la  cultura  de  paz,  el  cumplimiento  voluntario  de  normas,  el  respeto  a  la  diversidad  en  la  familia  y  en  la  escuela.    La  prevención  social  Tiene  la  finalidad  de  acrecentar  el  bienestar  del  grupo  objetivo  o  poblaciones  en  riesgo.    Al  aumentar  el  acceso  a  bienes  sociales  como  la  salud,  un  entorno  seguro  y  sano,  el  empleo  y  la  educación,  se  pueden  reducir   los   factores  que   impulsan  a   los  ciudadanos  marginados  a  recurrir  al  delito  como  oportunidad  de  carrera  viable.      Prevención  instrumental  Actúa  sobre   las  conductas  o  prácticas  peligrosas  que   inducen  o  ayudan  a  cometer  delitos,  tales  como  drogas,  alcohol  y  armas.    La  prevención  situacional      Estimula   el   uso   y   la   apropiación   positiva   del   espacio   público   y   sensibiliza   a   las   víctimas  potenciales   de   las   condiciones   de   su   entorno   físico.   Además,   tiende   a   reducir   las  oportunidades  de   incentivos  para   los   transgresores,  maximizando   los   riesgos  de  que  sean  atrapados   y   minimizando   los   beneficios   del   delito   mediante   técnicas   como   el   diseño  ambiental  satisfactorio  de  los  espacios  públicos  y  la  vivienda.    Fuente:  PNUD  2009,  págs.  325  y  326,  UNDOC  2010.      V. Marco  legal,  político  e  institucional  de  prevención  de  la  violencia  y  el  delito    La  normativa  de  seguridad  en  el  contexto  nacional  En  los  últimos  años  Guatemala  ha  sido  provista  de  una  serie  de  instrumentos  normativos  y  políticos   para   atender   la   seguridad   ciudadana.     Como   marco   principal   se   encuentra   la  Constitución  de   la  República  de  1985.   La   firma  de   los  Acuerdos  de  Paz  en  1996  marca  un  nuevo  rumbo.  El  Acuerdo  sobre  el  Fortalecimiento  del  Poder  Civil  y  función  del  Ejército  en  una  Sociedad  Democrática,   se  hicieron  recomendaciones  de  seguridad  ciudadana  y  del   rol  del  Ejército  en  época  de  paz.  Muchas  de   las   leyes  emitidas  en   los  últimos  18  años   se  han  relacionado   con   este   acuerdo,   por   ejemplo,   la   Ley   del  Organismo  Ejecutivo   y   la   Ley   de   la  Policía  Nacional   Civil   las   cuales  hacen  una   reforma  a   las   fuerzas  de   seguridad   interna.   Sin  embargo,  ha  habido  varios  intentos  de  cambiar  el  rol  del  Ejército  a  través  de  reformas  a  la  Constitución,  pero  este  aún  mantiene  el  rol  de  seguridad  interior  y  exterior  (Artículo  244).              

 

  16  

Cuadro  2.  Algunos  instrumentos  políticos  y  legales  de  seguridad  ciudadana  1985-­‐2014  

! Constitución  de  la  República  (1985)  ! Acuerdo  de  Paz  Firme  y  Duradera  (1996)  ! Ley  del  Organismo  Ejecutivo  (1997)  ! Ley  de  la  Policía  Nacional  Civil  (1997)  ! Ley  Marco  de  Seguridad  Nacional  (2008)  

• Consejo  Nacional  de  Seguridad    • Secretaría  Técnica  del  Consejo  Nacional  de  Seguridad    

! Política  Nacional  Contra  las  Adicciones  y  el  Tráfico  Ilícito  de  Drogas  (2009)  ! Pacto  por  la  Seguridad,  la  Justicia  y  la  Paz  (2012)  ! Política  Nacional  de  Seguridad  (2012)  ! Agenda  Estratégica  de  Seguridad  (2012)  ! Plan  Estratégico  de  Seguridad  de  la  Nación  (2012)  ! Plan  Estratégico  del  Ministerio  de  Gobernación  (2014)  ! Política   Nacional   de   Prevención   de   la   Violencia   y   el   Delito,   Seguridad  

Ciudadana  y  Convivencia  Pacífica  (2014)  Fuente:  elaboración  propia.  

 En   el   año   2009,   la   Comisión   contra   las   Adicciones   y   el   Tráfico   Ilícito   de   Drogas   -­‐CCATID-­‐  elaboró   la   “Política   Nacional   Contra   las   Adiciones   y   el   Tráfico   Ilícito   de   Drogas”.   Esta  funciona   como   soporte   a   la   prevención   de   tipo   instrumental,   particularmente   para  enfrentar  el  problema  de  las  drogas.      En   lo   internacional   y   regional,   el   Tratado   Marco   de   Seguridad   Democrática   en  Centroamérica   (OEA,   1995),   ofrece   algunas   consideraciones   en  materia   de   prevención.   El  Artículo   18   del   tratado   en   mención   establece   que   “las   Partes   (países   miembros),   se  comprometen   a   prevenir   y   combatir,   todo   tipo   de   actividades   delictivas   con   repercusión  regional   o   internacional,   sin   ninguna   excepción…”.     También   se   señala   como   objetivo   del  documento   en   mención   el   establecimiento   de   un   mecanismo   preventivo,   de   alerta  temprana,  ante  las  amenazas  a  la  seguridad  en  cualquiera  de  sus  categorías  y  un  programa  permanente   de   medidas   de   fomento   de   la   confianza   entre   los   Estados   de   la   región  centroamericana   (objetivo   a,   Artículo   27).     De   igual   manera,   la   Estrategia   de     Seguridad  Democrática   en   Centroamérica   (SICA,   2011),   tiene   como   segundo   componente   la  prevención  de  la  violencia.    

Ley  Marco  del  Sistema  Nacional  de  Seguridad  La  Ley  Marco  del  Sistema  Nacional  de  Seguridad16  en  el  Artículo  4,  señala  que  este  sistema  tiene  como  finalidad,  entre  otros,  la  prevención  de  los  riesgos.  El  Artículo  18  detalla  que  los  ámbitos  de  funcionamiento  del  Sistema  Nacional  de  Seguridad  son:  

• Seguridad  interior • Seguridad  exterior • Inteligencia  de  Estado,  y

                                                                                                               16  Decreto  Número  18-­‐2008.  

 

  17  

• Gestión  de  riesgos  y  defensa  civil Respecto  al  ámbito  de  seguridad  interior,  el  Artículo  19  señala  que  “[este  ámbito]  enfrenta  de  manera  preventiva  y  directa  el  conjunto  de  riesgos  y  amenazas  provenientes  del  crimen  organizado,  delincuencia  común…”.    La   Ley   crea   el   Consejo   Nacional   de   Seguridad,   y   en   el   Artículo   10   se   menciona   que   son  funciones  del  Consejo  Nacional  de  Seguridad  la  aprobación  de:  a)  la  Agenda  Estratégica  de  Seguridad   de   la   Nación,   b)   el   Plan   Estratégico   de   Seguridad   de   la   Nación,   y   c)   la   Política  Nacional  de  Seguridad.      Para  el  periodo  2012-­‐2016,  se  presenta  el  Pacto  Político  por  la  Seguridad,  la  Justicia  y  la  Paz.  En  el  eje  estratégico  de  seguridad  se  menciona  la  prevención,  sus  tipos  y  niveles.17  Asimismo  se   indica   la   necesidad   de   diseñar   una   política   nacional   de   prevención   de   la   violencia   que  atienda   la   violencia   intrafamiliar,   juvenil,   violencia   armada,   la   prevención   comunitaria,   el  consumo  ilícito  de  drogas,  desarrollo  de  oportunidades,  entre  otros.18    También  señala  que  debe   realizarse   la   primera   encuesta   nacional   de   percepción   y   victimización.   Se  menciona  además  que   la  Política  Nacional  de   la  Prevención  de   la  Violencia  y  el  Delito  debe   incluir  el  diseño   y   ejecución   de   planes,   programas,   proyectos   de   prevención   en   los   niveles  departamental,  municipal  y  comunitario.    Para  darle  cumplimiento  a  la  Ley  Marco  del  Sistema  Nacional  de  Seguridad,  en  el  año  2012  se   publicaron   la   Política  Nacional   de   Seguridad,   la   Agenda   Estratégica   de   Seguridad   de   la  Nación  y  el  Plan  Estratégico  de  Seguridad  de  la  Nación.    La   Política  Nacional   de   Seguridad   –PNS-­‐   fue   publicada   en   julio   de   2012.   La   PNS   presenta  acciones   a   desarrollar   en  materia   de   prevención   atendiendo   al   eje   de   Seguridad   Interior  Democrática,  enfocado  particularmente  en  prevención  social  y  situacional  haciendo  énfasis  en  la  “formulación  y  ejecución  de  programas  de  acción  como  espacios  seguros  en  el  hogar,  barrios,  municipios  y  fronteras”19  (para  observar  las  acciones  programáticas  planificadas  en  este  eje  y  sus  indicadores  ver  Tabla  A3  en  anexos).   La  Agenda  Estratégica  de  Seguridad  de  la  Nación  –AESN-­‐  fue  publicada  en  octubre  de  2012.  La   Agenda   desarrolla   seis   programas   y   su   seguimiento.   El   primer   programa   propone   la  atención  en  la  prevención  del  delito  y  el  combate  a  la  delincuencia  común  y  organizada.  Este  programa   incluye   tres   proyectos:   1)   la   prevención   del   delito,   combate   a   la   delincuencia  común   y   organizada,   2)   seguridad   comunitaria   y   3)   operatividad   de   fuerza   de   seguridad.  Cada  uno  de  estos  proyectos  tiene  asignadas  acciones  específicas,  responsables  y  tiempo  de  ejecución.    Aunque  no  detalla  indicadores  cuantificables  como  metas  ni  incluyen  niveles  de  impacto.  

                                                                                                               17  Se  mencionan   tres   tipos   de   prevención:   social,   situacional   y   comunitario;   también   se  mencionan   los   tres   niveles   de  intervención  en  la  prevención.  18  Pacto  por  la  Seguridad  la  Justicia  y  la  Paz.  Pág.  28.  19  Política  Nacional  de  Seguridad,  pág.  vi.  

 

  18  

El  Plan  Estratégico  de  Seguridad  de  la  Nación  –PESN-­‐  fue  publicado  en  noviembre  de  2012.  El  PESN  presenta  la  misma  estructura  que  la  Agenda  Estratégica  de  Seguridad  de  la  Nación.  La  única  diferencia  entre  uno  y  otra,  es  que  el  PESN  incluye  el  objetivo  que  se  persigue  con  cada  uno  de  los  proyectos.      El  Plan  Estratégico  2012-­‐2016  del  Ministerio  de  Gobernación  se  dio  a  conocer  en  enero  de  2014  con   la  presentación  sobre  sus  avances,   los   logros  de  2013  y   los  desafíos  de  2014.  El  Plan   Estratégico   de   Seguridad   Democrática   y   Justicia   incluye   los   siguientes   propósitos:   a)  proteger   la   vida   y   la  propiedad;  b)  neutralizar  el   crimen  organizado,  maras   y  delincuencia  común;  c)  fortalecimiento  institucional;  f)  asumir  el  liderazgo  regional  de  la  estrategia  en  la  lucha  contra  el  crimen;  y,  g)  fortalecer  el  sistema  de  justicia.  Sin  embargo,  el  Plan  Estratégico  no  detalla  cómo  las  actividades  de  cada  viceministerio  apoya  cada  uno  de  estos  propósitos.  El   tema   de   prevención   se   aborda   directamente   desde   el   Tercer   Viceministerio   y   en   la  Dirección  General  de  la  PNC  a  través  de  la  Subdirección  General  de  Prevención  del  Delito,  la  cual  según  lo  presentado,  no  se  ha  organizado  aún.  Recién  en    mayo  de  2014,  se  publicó  la  Política   Nacional   de   Prevención   de   la   Violencia   y   el   Delito,   Seguridad   Ciudadana   y  Convivencia  Pacífica.    Tercer  Viceministerio  /  Viceministerio  de  Prevención  de  la  Violencia  y  el  Delito    En  octubre  del   2012   se   realizaron   cambios  de  organización  en   la   cartera  de  Gobernación.  Modificando   el   reglamento   orgánico   interno   del   Ministerio   de   Gobernación   (Acuerdo  Gubernativo  No.  265-­‐2012),  se  planteó  una  nueva  estructura  orgánica  y  el    Viceministerio  de  Seguridad   y   Apoyo   Comunitario   fue   sustituido   por   el   Viceministerio   de   Prevención   de   la  Violencia  y  del  Delito.    Adicionalmente  se  cuenta  con  una  Unidad  de  Prevención  Comunitaria  de  la  Violencia    –UPCV-­‐,  ente  ejecutor  del  Tercer  Viceministerio.    Al   Tercer   Viceministerio   le   corresponden   las   funciones   siguientes:   1)   Regir   las   políticas,  planes,   programas   y   proyectos   de   prevención   de   la   violencia   y   del   delito.   2)   Analizar   la  conflictividad   social.   3)   Promover   la   organización   comunitaria.   4)   Formular   las   estrategias  para  la  medición  del  fenómeno  criminal  y  de  violencia.  5)  Ser  el  enlace  entre  los  sectores  de  seguridad  y  justicia.  6)  Armonizar  los  criterios  tecnológicos  e  informáticos  como  herramienta  para   la  prevención  de   la  violencia  y  el  delito.  7)  Gestionar   la  cooperación   internacional  en  materia  de  prevención  de  la  violencia  y  el  delito.    Como  objetivo  para  este  gobierno  se  ha  presentado  “asentar  en  los  próximos  tres  años  las  bases  para  una  cultura  de  prevención  de  la  violencia  y  el  delito”.    Actualmente   cuenta   con   dos   programas   enmarcados   en   la   comunicación   estratégica   del  vicedespacho:  a)  cultura  24-­‐0,  y  b)  campaña  de  seguridad  vial  “Vivo  te  Quiero”.  La  Cultura  24-­‐0  es  un  modelo  que  busca  una  sociedad  que  aspira  a  lograr  24  horas  de  cero  violencia,    del  cual   se  desprenden   los  siguientes  programas:  Estadios  Libres  de  Violencia,  Radio  24-­‐0,  Tour  24-­‐0,  Observatorio  24-­‐0,  Viernes  de  Prevención.    Además,   el   Tercer   Viceministerio   tiene   a   su   cargo   la   coordinación   interinstitucional   de  prevención   de   la   violencia   intrafamiliar   y   contra   la   mujer.   También   ha   realizado  

 

  19  

capacitaciones  a   la  PNC  en  el  área   jurídica  con  enfoque  preventivo,  ha  brindado  apoyo  en  planes   de   prevención   de   la   violencia,   ha   brindado   charlas   a   estudiantes   en   escuelas   y  colegios,  entre  otros.  Existen  otras  actividades  realizadas  por  este  vicedespacho  que  están  orientadas   en   temáticas   generales   como   la   seguridad   y   participación   ciudadana,   y  planificación  participativa.        Programa  Cultura  24-­‐0    Este  programa  está  integrado  por  cuatro  proyectos:    •   Estadios  Libres  de  Violencia  90-­‐0  En  principio,  el  proyecto  promueve  la  convivencia  pacífica  dentro  y  fuera  de  los  estadios  de  futbol,   con   el   fin   de   crear   la   responsabilidad   social   de   los   equipos,   protagonistas   y  espectadores.   En   sus   logros   más   importantes   está   haber   presentado   al   Congreso   de   la  República  la  iniciativa  de  ley:  estadios  libres  de  violencia  y  espacios  deportivos  seguros.    •   Radio  24-­‐0    Es  un  espacio  radial  diario,  dirigido  a  los  jóvenes  donde  se  dan  a  conocer  las  actividades  del  proyecto  24-­‐0  y  las  oportunidades  de  participar  en  ellos  con  mensajes  positivos  de  actitudes  encaminadas  a  la  concordia  y  prevención  de  la  violencia.    •   Tour  24-­‐0  Este  proyecto  se  realiza  por  medio  de  visitas  a   los  departamentos  con  mayores   índices  de  violencia.   Utilizando   cinco   furgones,   se   promueve   el   deporte,   juegos   extremos,   teatro,  música  y  arte.      •   Campaña  24-­‐0  Se   compone   de   una   serie   de   acciones   contra   la   violencia   que   buscan   impactar   de   forma  preventiva.    Esto  se  trabajado  mediantes  festivales  24-­‐0,  de  cultura  y  paz.      Programa  Vivo  te  Quiero.    Es  una  campaña  que  contribuye  a  promover  una  cultura  de  prevención  y  seguridad  vial,  en  la  cual   los  usuarios  de  las  vías  públicas  (conductores,  pasajes  y  peatones)  se  movilicen  con  respeto,   prudencia   y   precaución   evitando   la   mayor   cantidad   posible   de   accidentes   de  tránsito.      En  esta  campaña  se  exhibe  un  auto  dañado  drásticamente  como  resultado  de  un  percance  vial  a   fin  de  que   las  personas  visibilicen  el   resultado  de   los  mismos.    Además,  se  realizó   en   el   2013   la   operación   Alco   Test,   una   operación   de   alcoholemia   para   prevenir  accidentes  de  tránsito.  Este  trabajo  se  hizo  en  coordinación  con  la  PMT  y  la  PNC.    Los   programas   y   proyectos   en   ejecución   se   realizan   desde   antes   de   la   publicación   de   la  Política  de  Prevención.    En  la  Memoria  de  Labores  2013  del  Tercer  Viceministerio  se  narran  esta  serie  de  acciones  sin  indicar  lugares,  cantidad  o  beneficiarios.  Tampoco  se  reporta  los  resultados  y  se  desconoce  la  forma  en  que  se  monitorean  y  evalúan  dichos  programas.              

 

  20  

Otras  instituciones  públicas  que  hacen  prevención        Si  bien  existen  instituciones  que  hacen  trabajo  que  puede  considerarse  preventivo  (como  el  Ministerio  de  Educación  a  través  de  sus  actividades  extraescolares),  o  bien  el  Ministerio  del  Deporte  y  Recreación,  entre  otros,  el  diseño  de  estas  actividades  no  han  sido  concebidas  en  un   marco   de   prevención   del   delito   o   la   violencia,   sino   más   bien   atienden   a   sus  condicionamientos  orgánicos.    No  obstante,  existen  actividades  que  son  coincidentes  entre  lo   que   realizan   estas   instituciones   y   lo   que   en   materia   de   prevención   se   requiere.     Es  importante  aprovechar  estas  acciones  para  brindar  más  sentido  a  ciertas  actividades  y  hacer  más   eficiente   el   gasto   al   momento   de   realizarlas.   Algunas   actividades   pueden   ser  aprovechables  para  cubrir   las  orientaciones  orgánicas  de   las   instituciones  del  Estado  y  a   la  vez  contribuir  a  algún  tipo  o  nivel  de  prevención  del  delito.      Posiblemente  debido  a  que  no  se  contaba  con  una  política  activa  de  prevención,  y  que   la  institución  a  su  cargo  es  de  reciente  creación,   las  acciones  no  están  del   todo  coordinadas.  Será  tema  de  otra   investigación     identificar  programas,  proyectos  y  acciones    que  se  están  ejecutando  y  analizar  la  institucionalidad,  desempeño  y  resultados    de  los  mismos.      Política   Nacional   de   Prevención   de   la   Violencia   y   el   Delito,   Seguridad   Ciudadana   y  Convivencia  Pacífica.    La   Política   Nacional   de   Prevención   de   la   Violencia   y   el   Delito,   de   Seguridad   Ciudadana   y  Convivencia   Pacífica   2014-­‐2034,   constituye   un   aporte   en   la   solución   de   la   violencia   y   el  delito  en  el  país.  Esta  política  presenta  retos  importantes  en  su  ejecución.  Desde  el  2005  no  se  había  presentado  una  nueva  política  de  prevención  de  la  violencia  y  del  delito  desde  las  instituciones   públicas   como   tampoco   se   habían   especificado   los   instrumentos   y  metodologías  a  seguir.  Esta  circunstancia  planteaba  algunas  dificultades  para  su  ejecución.  La  mayoría  de  estos  planteamientos  están  presentes  en  la  política  recién  publicada,  lo  que  a  la  vez  también  constituye  un  importante  compromiso  para  su  ejecución.        Contenido  de  la  Política    Un  marco  tridimensional  de  acción  La  Política  tiene  como  objetivo  general  sentar   las  bases  de  una  cultura  de  prevención  por  convicción  de  la  violencia  y  el  delito.  Para  lograr  este  objetivo  la  política  atiende  un  marco  de  tres  dimensiones:  1)  la  Prevención  de  la  Violencia  y  el  Delito,  2)  la  Seguridad  Ciudadana  y,  3)  la  Convivencia  Pacífica.  Adicionalmente  promueve  el  Modelo  Ecológico,  el  cual  define  cuatro  niveles:  individual,  relacional,  comunitario  y  social.

El  marco  de  atención  es  amplio  puesto  que  contemplar  estas   temáticas   conlleva   intensos  esfuerzos  de  coordinación  y   recursos.  Sin  embargo,   las  atenciones  a   las  distintas  acciones  enmarcadas  en  cada  una  de  estas   tres  dimensiones,  particularmente   la  de  prevención  del  delito   en   sus   niveles   de   intervención   primaria,   secundaria   y   terciaria,   podrían   obtener  resultados  alentadores  si  se  aplican  en  el  corto  plazo.      

 

  21  

Los  cinco  ejes  estratégicos    La  política  establece  cinco  ejes  estratégicos  enfocados  en:  

• Prevención  de  la  violencia  contra  la  niñez  • Prevención  de  la  violencia  contra  la  adolescencia  y  juventud  • Prevención  de  la  violencia  contra  la  mujer  • Prevención  de  la  violencia  armada  • Prevención  de  la  violencia  vial  y  accidentes  de  tránsito.  

Estos  ejes  estratégicos,  a  su  vez,  contemplan  alcances  particulares  detallados  en  objetivos  específicos,  líneas  maestras  y  líneas  de  acción.  Estas  últimas,  están  enmarcadas  en  cada  una  de  las  tres  dimensiones  arriba  descritas.    Más  de  doscientas  líneas  de  acción    Las   líneas   de   acción   son   las   intervenciones   operativas   más   específicas   de   la   política   y  responden   a   objetivos   precisos   (líneas   maestras)   que   a   la   vez   atienden   a   los   ejes  estratégicos  y  las  dimensiones  anteriormente  citadas.  Para  determinar  qué  líneas  de  acción  deberán   ser   implementadas   en   cada   territorio,   se   tendrá   que   realizar   un   análisis   de  indicadores  de  seguridad  ciudadana   (de   incidencia  delictiva  del   territorio).  El   resultado  de  éste  ofrecerá  el  nivel  o  posicionamiento  delictivo  del  área.  En  consecuencia  se  generará  un  modelo   de   injerencia   particular,   con   acciones   específicas   de   intervención   (modelo   de  intervención  diferenciada).20    La   naturaleza   de   cada   acción   o   grupo   de   acciones   a   implementarse   deberá   activar   la  responsabilidad   de   cada   ministerio   competente   en   el   tema.   Esto   requiere   de   una  coordinación  interinstitucional  previa  a  la  intervención.    La  implementación  de  las  líneas  de  acción  dependerá  entonces  del  nivel  de  inseguridad  del  territorio.   Estas   son   de   diversa   naturaleza,   desde   coordinación   y   fortalecimiento  interinstitucional,   pasando   por   la   generación   de   espacios   de   participación   hasta   la  expansión  de  proyectos  existentes,  entre  otras.      Se  requiere  una  atención  especial  en  la  transformación  institucional  En  algunas  intervensiones    que  desarrolla  la  política,  también  es  considerado  el  aspecto  de  transformación  institucional.  En  principio,  ésta  se  orienta  en  la  armonización  de  las  visiones,  objetivos,   áreas   de   intervención,   planes   operativos   y   presupuestos   de   las   instituciones  atendiendo   así,   lo   propuesto   por   la   Secretaría   de   Planificación   y   Programación   de   la  Presidencia   –SEGEPLAN,   en   su   documento   titulado   “Orientaciones  Metodológicas   para   la  Formulación  de  Políticas  Públicas”.    

                                                                                                               20  El   modelo   de   intervención   diferenciada   es   una   herramienta   de   análisis   basada   en   los   indicadores   de   seguridad   por  territorio.  Estos  indicadores  se  categorizan  para  determinar  el  nivel  de  intervención  en  que  se  encuentra  el  territorio  y  con  esto,  establecer  las  respectivas  líneas  de  acción  a  implementarse.  

 

  22  

En   este   caso,   entre   las   diferentes   propuestas   descritas,   se   presenta   la   inclusión   de   125  perfiles   enmarcados   en   aproximadamente   50   instituciones   públicas   para   atender   de   una  manera  más  eficiente,  la  prevención  en  sus  diferentes  dimensiones.    Dentro   de   la   transformación,   específicamente   se   señala   la   importancia   de   la   creación   de  una   Policía   Comunitaria   con   funciones   sustantivas   de   protección-­‐prevención   y   no   de  disuasión.  Dicha  Policía  Comunitaria  sería  la  encargada  de  velar  y  preservar  el  orden  social  y  democrático   y   no   el   orden   público   (actual   tarea   de   la   PNC   y   la   Policía   de   Investigación  Criminal).   Según   el   documento,   este   tipo   de   policía   atendería   aquellas   conductas   o  expresiones   sociales   negativas   que   no   llegan   a   considerarse   faltas   ni   delitos,   pero   que   sí  pueden   poner   en   peligro   la   convivencia   pacífica   y   constituyen   un   foco   de   conflicto   y   de  riesgo  hacia  el  umbral  de  la  violencia.      La  política  posee  interesantes  instrumentos  informáticos  Como   se   comentó,   se   establece   un   modelo   de   intervención   diferenciada   basado   en   un  análisis   estadístico,   que   a   su   vez   se   apoya   en   una   plataforma   tecnológica   (software),  determinando  los  tipos  de  intervenciones  para  cada  territorio  y  en  qué  tipo  de  dimensión  se  ubica  (prevención  de  la  violencia  y  el  delito,  seguridad  ciudadana,    y  convivencia  pacífica).    Las   propuestas   de   análisis   y   respuestas   preventivas   basadas   en  datos   resulta   innovadora,  pero   dadas   las   características   particulares   de   los   territorios   nacionales   (culturas,   idiomas,  idiosincrasia,  entre  otros)  será  importante  verificar  en  el  campo  las  intervenciones  correctas  –priorizadas   y   de   impacto.   Por   consiguiente,   este   modelo   de   implementación   requerirá,  aparte   de   un   seguimiento   preciso   y   permanente   de   los   indicadores   delictivos   de   cada  territorio   donde   sea   implementado,   un   análisis   in   situ,   con   el   fin   de   que   no   riñan   con   la  identidad  territorial.        Adicionalmente,  otro  aspecto  que  surge  del  análisis  de  la  información  con  este  modelo  es  la  corresponsabilidad   institucional.  El  programa  establece  un  apartado  donde   los  ministerios  del   país   están   presentes   transversalmente,   indicando   con   ello   la   predisposición   de   los  mismos   hacia   la   atención   a   las   líneas   de   acción,   según   sea   su   competencia.   Esta  característica  de   responsabilidad   institucional   y   coordinación  debe   ser   insoslayable,   como  señala   SEGEPLAN. 21  No   obstante,   si   bien   la   política   señala   la   transversalidad   de   los  ministerios  en  la  aplicación  de  las  líneas  de  acción  y  existe  la  propuesta  de  los  125  perfiles  en   puestos   claves   en   las   diferentes   instituciones,   el   hecho   de   que   se   atribuya   la  responsabilidad   de   la   coordinación   a   un   Viceministerio,   como   es   el   de   Prevención   de   la  Violencia  y  Delito  (Ministerio  de  Gobernación)  es  un  desafío  importante.                                                                                                                        21  SEGEPLAN,   desarrolló   una   guía   operativa  para   la   planificación   institucional   orientada   a   resultados  de  Desarrollo.   Este  documento   contiene   los   lineamientos   metodológicos   y   operativos   que   coadyuvan   al   proceso   de   planificación,  programación  y  elaboración  del  presupuesto  institucional  como  una  herramienta  técnica  que  orienta  a  las  instituciones  en  este  nuevo  enfoque.  

 

  23  

Desafíos  de  ejecución  de  la  política  La  política  se  concentra,  en  materia  de  efectividad  territorial,  en  el  papel  de  los  gobiernos  locales   y   la   sociedad   civil.   Estas   autoridades   deben   ser   los   actores   clave   junto   a   los  Ministerios   del   Estado,   en   las   intervenciones   territoriales.   El   objetivo   es   generar  corresponsabilidad  en  los  controles,  monitoreo  y  evaluaciones  del  trabajo  integrado  que  se  realice  bajo  un  territorio.    El  Viceministro  de  Prevención  de  Violencia  y  el  Delito  con  el  apoyo  de  una  comisión  será  el  responsable  del  diseño  e  implementación  de  un  plan  de  acción.  Esta  comisión  es  integrada  por     representantes  de   instituciones   relacionadas   con  el  Ministerio  de  Gobernación.  A   su  vez,  este  plan  se  basará  en  el  Modelo  de  Gestión  por  Resultados  de  Desarrollo  coordinado  por  la  SEGEPLAN.      Debido  a  que  los  recursos  son  escasos  y  el  tiempo  para  implementar  esta  política  es  corto,  será  necesario  que  el  plan  de  acción  que  implemente  la  política  priorice  las  intervenciones  a  ejecutarse.  Debido  a  la  naturaleza  de  la  comisión,  sus  integrantes  y  el  campo  de  acción  que  le   compete,   definitivamente   es   recomendable   que   prevalezca   la   primera   dimensión  “prevención   de   la   violencia   y   el   delito”,   y   que   las   acciones   se   focalicen,   no   sólo   en   los  territorios   con   mayores   índices   de   inseguridad,   sino   además   en   las   comunidades   más  vulnerables   al   delito.   Este   trabajo   debe   ser   realizado   en   coordinación   con   los   gobiernos  locales  y,    de  forma  conjunta  establecer  las  líneas  de  acción  necesarias  y  el  apoyo  requerido  de  otros  servicios  (como  educación,  salud,  alimentos  y  otros).    Será   importante   avanzar   en   el   plan   de   acción   y   completar   la   secuencia   que   recomienda    SEGEPLAN  en  el  documento  Orientaciones  Metodológicas  para   la  Formulación  de  Políticas  Públicas   con   la   finalidad   de   determinar   para   cada   intervención:   temporalidad,   metas,  instituciones  responsables,  sistema  de  coordinación,  resultados/  impactos    y  presupuesto.      En  este  sentido  y  tal  como  especifica  el  documento  de  SEGEPLAN  para  el  largo  plazo  y  con  el  fin  de  abarcar   las  tres  dimensiones,  “es   importante  definir   la  o   las  entidades  responsables  de   asumir   la   rectoría   de   la   política   y   las   entidades   responsables   de   poner   en  marcha   las  acciones   previstas   en   el   marco   político”.   Para   ello,   es   necesario   contar   con   un   nivel   de  institucionalidad   y   una   modalidad   de   ejecución   de   la   política   (especialmente   para   la  dimensión   dos   y   tres),   prestando   especial   atención   al   factor   presupuestario,   puesto   que  éste,  permite   la  proyección  de  compromisos  de  Estado  y  gobierno  dado  que  perfila  en  el  tiempo  la  demanda  de  recursos  financieros  que  deberán  preverse.22      Posteriormente,  se  deberá  definir  la  estrategia  de  implementación  de  la  política,  así  como  el  seguimiento,   monitoreo   y   evaluación   de   la   misma.   Adiciolnalmente   requerirá   de   metas  cuantitativas,  calidad  y  transparencia  en  cada  proceso  de  análisis,  así  como  seguimiento  y  controles   periódicos   con   una   participación   interinstitucional   a   fin   de   lograr   alcanzar   los  resultados  previstos.        

                                                                                                               22  “Orientaciones  Metodológicas  para  la  formulación  de  políticas  públicas”.  SEGEPLAN,  2009.  

 

  24  

Por   lo   tanto,   el   desafío   de   implementación   con   resultados   en   el   corto   palzo   (un   año)   es  complejo,   pero   atendiendo   intensamente   aquellos   territorios   críticos,   trabajando   en  conjunto   con   los   gobiernos   locales,   estableciendo   alianzas   y   coordinaciones   serias   y  formales   con   organizaciones   de   la   sociedad   civil,   instituciones   privadas   y   de   orden  internacional   se   pueden   obtener   buenos   resultados.   Paralelamente   se   debe   atender  sectores   de   la   población   que   sean   vulnerables   mediante   educación   alternativa   y/o   no  escolarizada,   particularmente   en   programas   dirgidos   a   niños   y   jóvenes   con  mayor   riesgo,  proporcionándoles  orientación  y  competencias  para  la  vida  y  el  trabajo.  

 Una  experiencia  en  el  campo  En  febrero  del  2012,  a  solicitud  de  un  equipo  de  funcionarios  públicos,  se  inició  la  puesta  en  marcha   de   un   proyecto   piloto   de   convivencia   ciudadana.   Inspirados   en   la   transformación  que  se  llevó  a  cabo  en  algunos  municipios  de  Colombia  como  Bogotá  y  Medellín,  se  diseñó  un  programa  novedoso  para  llevarlo  a  cabo  en  distintos  municipios  de  Guatemala.    Este  proyecto  busca  cambiar   la  cultura  de   los  barrios  peligrosos  a  “comunidades  seguras”  por  medio  de  oportunidades  a  su  población  en  los  municipios  de  mayor  violencia  en  el  país.  Es  un  modelo  integral  que  consta  de  3  niveles:  

• Servicio  Nuclear:  Trabajo  con  los  jóvenes  vulnerables  –que  no  están  en  la  escuela-­‐,  impartiendo   educación   no   escolarizada   para   la   vida   y   el   trabajo   por   medio   de  financiamiento   del   Gobierno   (tanto   del   Ejecutivo   como   de   la   Municipalidad),  agrupados  en  centros  comunitarios  específicos  (centros).  

• Servicios  Periféricos:  Labor  con  los  maestros,  alumnos  y  padres  de  familia  -­‐vecinos  del  barrio-­‐    para  lograr  un  cambio  de  la  cultura  de  la  comunidad.    

• Servicios  Complementarios:  Compromiso  con    los  líderes  de  cambio  en  el  municipio,  como   los   docentes,   servidores   públicos,   guías   religiosos,   empresarios,  organizaciones   no   gubernamentales   y   otros   para   fomentar   un   cambio   de   actitud  respecto  a  disminuir  la  violencia  y  lograr  la  convivencia.    

Este  Proyecto  Interinstitucional  de  Estado  está  a  prueba,  concebido  previo  a  la  publicación  de   la   Política   Nacional   de   Prevención   de   la   Violencia   y   el   Delito,   Seguridad   Ciudadana   y  Convivencia  Pacífica  2014-­‐2034.  Se  basa  en   los   lineamientos  gubernamentales  contenidos  en   el   Pacto   por   la   Seguridad,   la   Justicia   y   la   Paz,   publicado   en   el   año   2012.   Hasta   este  momento   han   participado   6   distintos   vice   ministerios,   también   se   cuenta   con   dos  municipalidades   del   departamento   de   Guatemala,   y   el   apoyo   de   otras   instituciones  gubernamentales  y  no  gubernamentales.      En   estos   dos   años   se   ha   trabajado   en   el   esquema   y   la   implementación   del  modelo.   Está  focalizado  en  dos  barrios  con  altos  índices  delictivos.  Durante  el  primer  año,  un  equipo  de  técnicos   del   Ejecutivo,   de   distintas   disciplinas,   elaboró   un   currículo   dirigido   a   los   jóvenes  que  se  agrupan  en  los  centros.  Adicionalmente  una  unidad    técnica  diseñó  una  filosofía  para  poner  en  práctica  en  las  comunidades  donde  se  encuentran  los  proyectos  pilotos,  buscando  el  cambio  de  actitud  y  promoviendo  la  cultura  ciudadana.  

 

  25  

 Actualmente  cuenta  con  un  equipo  de  profesionales  de  distintos  ministerios  que  coordinan  las   diferentes   actividades   del   proyecto,   en   especial   los   aportes   y   contactos   de   las  instituciones   colaboradoras.   Este   equipo   se   encarga   de   la   coordinación   horizontal   –cooperación   intra   viceministrerial   gubernamental   (Organismo   Ejecutivo,   Municipalidad,  instituciones   gubernamentales   y   organizaciones   privadas).     Las   instituciones   participantes  integran  dos  mesas  de  trabajo:  una  de  decisiones    estratégicas  (se  reúne  trimestralmente)  y    otra   técnica   (con   sesiones   mensuales).   Además   cada   centro   cuenta   con   personal  especializado  para  atender  a  la  población  objetivo.      Los   resultados   han   sido   interesantes.   Un   consultor   internacional,   experto   en   cultura  ciudadana,   brindó   asesoría   a   los   funcionarios   públicos   y   a   los   técnicos,   para   el   diseño   y  concepto  del  proyecto.  Se  elaboró  el  currículo  de  los  componentes  de  deporte  y  recreación,  arte   y   cultura,   desarrollo   humano   y   plan   de   vida,   para   la   atención   de   los   jóvenes   en   los  centros.   También   se   firmaron   acuerdos   con   dos   municipalidades   que   aportan   el   espacio  físico  para   los   centros.   El   año  pasado   (junio   -­‐   julio  2013)   se  abrieron   los  primeros  dos  de  estos  centros.  Se  ha  tratado  que  la  mayoría  del  financiamiento  provenga  de  fondos  públicos  con  el  fin  de  ver  la  posibilidad  de  institucionalizar  este  proyecto.      Se  ha  logrado  que  los   jóvenes  de  los  centros  reciban  cursos  en  una  institución  profesional  técnica   para   que   adquieran   competencias   para   la   vida   y   el   trabajo.   Además   el   Estado   ha  puesto  a  disponibilidad  becas  para  este   servicio.     Los     jóvenes  que  no   tienen   los  años  de  escolaridad  que  esta   institución  demanda,  pueden  recibir  cursos  de    nivelación  académica    en  primaria  acelerada  y  básicos  en  modalidades  flexibles.      Juntamente   con   los   alcaldes   se   ha   elaborado   un   mapeo   de   los   barrios   vulnerables.   Los  alcaldes  sugirieron  los  barrios  y  aportaron  la  infraestructura  de  los  centros  piloto.  También  se  ha  contado  con  cursos  para  padres,  charlas  de  nutrición  y  campañas  de  comunicación.  Todas  estas  actividades  están  orientadas  especialmente  hacia  el  nivel  del  servicio  nuclear.    Para   el   año   2014   se   desea   continuar   con   el   1er   nivel   de   atención,   fortalecer   el   2do   y  preparar  las  redes  para  trabajar  el  3er  nivel.  Las  actividades  programadas  son:  a)  atender  a  los   jóvenes   en   los   centros,   incluyendo   nivelación   técnica   y   formación   laboral   (90  aproximadamente),  b)    fortalecer  a  los  maestros  de  las  escuelas  de  los  barrios  en  los  que  se  encuentran  ubicados  los  dos  centros,  con  metodologías  para  evitar  la  deserción  escolar,  c)  instruir   a   los   padres  de   familia   en   los  dos  barrios  de   actitud  positiva,   d)   empoderar   a   los  líderes   comunitarios   locales   para   transformar   la   cultura   del   barrio   (hacia   la   vida),   e)  transmitir   el   cambio  de   cultura  en   los   grupos  organizados  de   los  municipios,   f)   promover  una  actitud  proactiva  hacia  los  servicios  públicos,    g)  evaluar  el  modelo  –basado  en  datos  y  resultados,  y  h)  definir  la  expansión  del  modelo  –depende  de  los  actores  y  recursos.    Las   lecciones  aprendidas  en   la  puesta  en  marcha  y  hacer  operativa   la  propuesta  en  estos  dos  años  se  pueden  resumir  en:    

 

  26  

a) Los  servicios  públicos  están  muy  centralizados,  y  por  ende,  la  toma  de  decisiones  y  su   prestación,   lo   que   impide   que   lleguen   pronto   y   a   los   más   vulnerables.   Esta  situación  demanda  un  equipo  de  gestión  que  coordine  y  vele  por  la  prestación  de  los  servicios.   Debe   tomarse   en   cuenta   que   constantemente   se   estará   sujeto   a  programaciones   financieras   de   los   ministerios   y   no   siempre   estos   temas   son    prioritarios.  Además  se  han  realizado  reformas  legales  y  cambios  de  autoridades  del  Organismo   Ejecutivo,   lo   que   ha   demorado   algunas   decisiones   y   acciones   para   su  avance.    

b) Los  alcaldes  tienen  un  deseo  genuino  de  apoyar  y  están  conscientes  que  tienen  un  papel  muy  importante  en  la  prevención  de  la  violencia  y  el  delito,  sin  embargo,   las  municipalidades  no  cuentan  con   recursos  para  operar  un  proyecto  de  este   tipo  ya  que   el   costo   por   alumno   atendido   es   elevado   –5   veces   más   que   un   joven   en   el  sistema  escolar  público-­‐;  sin  embargo,  en  estos  barrios  no  existe  otro  servicio  para  población   joven   que   no   estudia   ni   trabaja.   Es   por   ello   que   se   insiste   en   invertir  recursos   y   trabajar   en   las   escuelas   de   los   barrios,   capacitando   a   los   docentes   y  motivando   a   los   alumnos   a   no   abandonar   la   escuela.   Invertir   en   estos   jóvenes  vulnerables  es  clave  para  disminuir  los  delitos  y  sanear  los  barrios.  

 c) La  publicación  de  una  política  pública  de  prevención  es  una  gran  oportunidad  para  

continuar  con  el  proyecto  piloto,  mejorarlo  y  verificar  si  es  posible   la  coordinación  horizontal  de  instituciones  que  tradicionalmente  funcionan  de  manera  vertical  y  con  objetivos  y  misiones  diferentes.    

 d) La  apropiación  del  proyecto  y  su  desarrollo  demanda  una  institucionalidad  flexible,  

descentralizada   y   basada   en   resultados;   así   como   la   cooperación   del   gobierno  municipal  como  el  central.  Los  fondos  para  su  desarrollo  debieran  ser  una  política  de  Estado   y   no   financiados   por   cooperación   nacional   e   internacional   como  tradicionalmente  se  ha  llevado  a  cabo.  

     VI. Conclusiones    

1) Se  ve  positivo  que  se  haya  publicado  una  política  de  prevención,  sin  embargo,  de  la  misma  manera  que  se  presenta  un  marco  de  prevención  a  20  años  con  sus  líneas  de  acción,   es   imperante   formular   un   plan   de   largo   plazo   para   generar   prosperidad   y  oportunidades   para   todos.   Se   desea   prevenir   la   violencia   y   el   delito,   y   en   el   largo  plazo  lograr  seguridad  ciudadana  y  convivencia  pacífica,  pero  sus  intervenciones  no    necesariamente   generarán   condiciones   de   desarrollo   económico   y   social.    Importante   ser   cuidadoso   en   distinguir   entre   una   política   de   prevención   y   una  estrategia  de  desarrollo  integral.      

 

  27  

2) El   esfuerzo   de   generar   un   listado   de   intervenciones   para   la   prevención   de   la  violencia  y  el  delito,   la  seguridad  ciudadana  y   la  convivencia  pacífica  es  un  avance.  Sin  embargo,   se  considera  que   la  cantidad  de   líneas  de  acción  es  muy  amplia  y   su  cobertura   e   incidencia   muy   ambiciosas.   Los   recursos   del   Estado   siempre   serán  escasos,   y   el   tiempo   es   un     desafío,   razón   por   la   cual   será   importante   priorizar  aquellas  líneas  de  acción  determinantes  especialmente  en  prevención  de  la  violencia  y   el   delito   y   focalizar   en   los   municipios,   especialmente   en   los   barrios   con   mayor  vulnerabilidad  (mayor  número  de  homicidios).    

3) La   institucionalidad   presentada   en   el   documento   de   política   nacional   es   una  referencia:  contiene  un  sofisticado  sistema  de   información,  pero  a   la  vez  demanda  intervenciones  municipales,  ministeriales  y  de  otros  órganos  del  Estado,  dirigidas  de  forma   central.   La   experiencia   en   el   campo   indica  que  hay  desafíos   de   cobertura   y  calidad  de  los  servicios  públicos,  sin  embargo  la  toma  de  decisiones  centralizada  de  las  distintas  instituciones  no  está  respondiendo  a  las  necesidades  de  corto  plazo  de  la  población.    

4) Para   lograr   una   cultura   de   prevención   por   convicción   es   necesaria   la  corresponsabilidad   de   cada   individuo   y   de   las   familias   en   practicar   valores   de  convivencia   pacífica   y   de   autodeterminación.   Esto   implica   cambios   culturales   y   de  actitudes,  misión  compleja  de  realizar.  

   

 VII. Recomendaciones    

1) Contar  con  una  agenda  de  desarrollo  y  de   fortalecimiento   institucional.  Es  urgente  contar   con   un   plan   de   desarrollo   que   abarque   a   toda   la   población,   con   visión   de  largo  plazo,  enmarcada  en  los  acuerdos  de  paz.  Esta  debe  contemplar  la  satisfacción  de   las  necesidades  básicas   como  agua  potable,   saneamiento,  nutrición,  educación,  salud  primaria  e  infraestructura  básica.  Paralelamente  deben  reformase  los  sistemas  administrativos   de   los   servicios   públicos   para   lograr  más   y  mejores   entregas.   Esto  demanda  modernizar  el  Estado  y  retomar  las  reformas  a  las   leyes  que  rigen  a  nivel  vertical  las  instituciones  como  la  Ley  del  Servicio  Civil  que  premie  el  mérito,  la  Ley  de  Contrataciones   que   agilice   el   uso   de   los   recursos,   los   Órganos   de   Control   para   la  rendición  de  cuentas  y  enfocar  la  gestión  del  gobierno  en  resultados.    

 2) Priorizar  las  líneas  de  acción  de  la  política  de  prevención  en  el  corto  y  mediano  plazo  

en  los  barrios  con  alta  incidencia  delictiva  y  de  preferencia  enfocadas  a  jóvenes.  Se  sugiere   que   estas   intervenciones   sean   acordadas   con   el   gobierno   municipal   y   su  objetivo   principal   debiera   ser   la   reducción   de   la   delincuencia.   Es   importante   que  estos   proyectos   sean   monitoreados,   evaluados   y   los   exitosos   replicados   en   otras  comunidades.  

 

 

  28  

3) Fomentar   la   responsabilidad   individual.   Los   centros   educativos   en   alianza   con  organizaciones   no   gubernamentales   e   instituciones   basadas   en   la   fe   pueden  fomentar  en  las  personas  y  las  familias,  especialmente  a  los  niños  y  jóvenes,  valores  que   desemboquen   hacia   una   cultura   proactiva   y   de   responsabilidad   individual.   Se  busca  que  cada  guatemalteco  tenga  oportunidades  de  desarrollo,   sea  protagonista  de  su  vida  y  participe  como  ciudadano.    

 

 VIII. Anexos    Gráficas        

Gráfica  A1.  Distribución  mundial  de  los  homicidios  en  el  año  2012                                                                                                                                                                                                                                                      

   Fuente:  CIEN,  con  base  en  datos  de  homicidios  de  UNODC,  2013.    

                       

África'31%'

América'36%'

Asia'28%'

Europa'5%'

Oceanía'0%'

 

  29  

 Gráfica  A2.  Tasa  de  homicidios  por  región  (2012)  

                                                                                                                                                                                                                                                   

   Fuente:  CIEN,  con  base  en  datos  de  homicidios  de  UNODC,  2013.  

         

Gráfica  A3.  Tasas  de  homicidios  de  países  de  Latinoamérica                                    

 Fuente:  CIEN,  con  base  en  datos  de  homicidios  de  UNODC,  2013  y  PNC.  

     

16.3%

12.5%

6.2%

3% 3% 2.9%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

América% África% Mundial% Europa% Oceanía% Asia%

3.1$7.9$8.5$9.6$9.7$11.3$12.1$12.4$

17.2$21.5$

25.2$30.8$

34.2$41.2$

53.7$90.4$

0$ 10$ 20$ 30$ 40$ 50$ 60$ 70$ 80$ 90$ 100$

Chile$Uruguay$

Costa$Rica$Perú$

Paraguay$Nicaragua$

Bolivia$Ecuador$Panamá$México$Brasil$

Colombia$Guatemala$El$Salvador$Venezuela$Honduras$

 

  30  

 Gráfica  A4.  Evolución  de  la  tasa  de  homicidios  en  Guatemala  

                                                         Fuente:  homicidios:  PNC,  población:  INE.  

         

Gráfica  A5.  Homicidios  con  arma  de  fuego  por  región    

                       

                         

   Fuente:  CIEN,  con  base  en  datos  de  homicidios  de  UNODC,  2013.  

     

10%$ 13%$

28%$ 28%$41%$

66%$

82%$

0%$10%$20%$30%$40%$50%$60%$70%$80%$90%$

100%$

Oceanía$

Europa$

África$

Asia$

Mundial$

América$

Guatemala$

19.7%21.1%

28.5%25.6%

17.8%

25.9%28.1%

30.7%

35% 36.4%

42%

45.2%

43.3%

46% 46.4%

41.5%

38.6%

34.2% 34%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%19

95%

1996

%

1997

%

1998

%

1999

%

2000

%

2001

%

2002

%

2003

%

2004

%

2005

%

2006

%

2007

%

2008

%

2009

%

2010

%

2011%

2012

%

2013%

 

  31  

     

Gráfica  A6.  Homicidios  con  arma  de  fuego  en  Lationamérica    

                       

                         

   Fuente:  CIEN,  con  base  en  datos  de  homicidios  de  UNODC,  2013.  

         

Gráfica  A7.  Mecanismos  de  homicidio  en  Guatemala  (2001  a  2013)    

                       

                         

                                           Fuente:  CIEN,  con  datos  de  la  Policía  Nacional  Civil  –PNC-­‐  

     

 

75%$76%$81%$ 81%$ 79%$ 78%$

83%$ 83%$ 83%$ 84%$82%$ 82%$ 81%$

17%$ 15%$12%$ 12%$ 12%$ 12%$

10%$ 10%$ 9%$ 9%$ 10%$ 11%$ 10%$

5%$ 6%$ 5%$ 3%$ 3%$ 3%$ 4%$ 5%$2%$ 2%$ 6%$ 3%$ 3%$ 3%$1%$ 0%$ 0%$ 1%$ 0%$ 1%$

50%$55%$60%$65%$70%$75%$80%$85%$90%$95%$

100%$

2001$ 2002$ 2003$ 2004$ 2005$ 2006$ 2007$ 2008$ 2009$ 2010$ 2011$ 2012$ 2013$

Arma$de$fuego$ Arma$blanca$ Arma$contundente$

Artefacto$explosivo$ Estrangulación$ Linchamiento$

7%#

18%#27%#

49%#57%#

64%#69%#

77%# 82%#84%#

0%#10%#20%#30%#40%#50%#60%#70%#80%#90%#100%#

Bolivia#Perú#

Chile#

Uruguay#

Nicaragua#

México#

El#Salvador#

Costa#Rica#

Paraguay#

Ecuador#

Panamá#

Colom

bia#

Brasil#

Venezuela#

Guatemala#

Honduras#

 

  32  

Tablas    

Tabla  A1.  Personas  detenidas  por  la  PNC  sospechosas  de  homicidio  

                               Fuente:  CIEN,  con  base  en  datos  de  la  PNC.  

         

Tabla  A2.  Ejemplo  de  identificación  de  factores  de  riesgo  y  factores  de  protección  

Factores  de  Riesgo   Factores  de  Protección  /  Lucha  Por  la  Paz  Pobreza/  Desigualdad  económica    

• Apoyo  educacional  y  beca  extracurricular.  Asesoramiento  y  referencia  para  el  mercado  del  trabajo.    

• Pasantías  remuneradas  en  empresas  colaboradoras  Marginación  social:  prejuicio/  racismo/  baja  autoestima    

• Valorización  del  autoestima  mediante  el  deporte.  • Concientización  por  medio  de  clases  de  educación  ciudadana.  • Formación  de  líderes  jóvenes.    • Reconocimiento  local  por  medio  de  participación  en  competiciones.  

Violencia  por  parte  de  fuerzas  del  Estado  o  grupos  rivales    

• Enseñanza  de  derechos  y  deberes.    • Asistencia  legal.    • Protección  por  medio  de  amigos  “no  involucrados”.  • Reconocimiento  por  parte  de  la  policía  y  narcotraficantes  como  pertenecientes  al  proyecto  “no  involucrado”.  

Problemas  familiares    

• Construcción  y  refuerzo  de  relaciones  de  apoyo.  Acompañamiento  diario,  apoyo  psicológico  y  visitas  familiares.  

Falta  de  oportunidades  de  recreación.  

• Acceso  a  deportes  competitivos  (boxeo,  lucha  libre  y  capoeira).    • Visitas  culturales  los  fines  de  semana.  

Fuente:  ONU-­‐HABITAT  (2010),  pág.  91.  

Edades Victimarios Porcentaje AcumuladoDe#0#a#11 1 0.4 0.4De#12#a#17 37 16.3 16.7De#18#a#25 86 37.9 54.6De#26#a#35 56 24.7 79.3De#36#a#45 35 15.4 94.7De#46#a#55 7 3.1 97.8De#56#y#más 3 1.3 99.1Ignorado 2 0.9 100.0TOTAL 227 100.0

 

  33  

 Tabla  A3.  

Acciones  Programáticas  de  Prevención  en  la  Política  de  Seguridad  Nacional  Acciones  Programáticas   Indicadores  Desarrollar   programas   de  prevención   social   y   situacional  para  la  reducción  de  la  violencia.  

• Mejora  de  la  convivencia  pacífica.  • Mejora  de  las  actividades  cotidianas.  • Incremento  de  la  confianza  en  las  autoridades.  • Reduce  la  violencia  intrafamiliar,  femicidios  y  de  los  

jóvenes  en  riesgo.  • Aumenta  la  participación  del  poder  local.    

Desarrollar  programas  cívicos  y  sociales  con  participación  multisectorial  al  privilegiar  la  resolución  alternativa  de  conflictos  y  la  convivencia  pacífica.    

• Reduce  la  conflictividad  social  relacionada  a  maras,  drogas  y  estupefacientes.  

• Aumenta  la  participación  ciudadana  en  esfuerzos  efectivos  para  desarticular  la  estructura  organizacional  de  las  maras.  

Desarrollar  la  seguridad  pública,  ciudadana  y  comunitaria.  

• Recuperación  de  las  áreas  públicas  que  han  sido  tomadas  por  la    criminalidad.  

• Mejora  el  control  y  colaboración  de  las  empresas  de  seguridad  privada.  

Establecer  mecanismos  eficaces  de  coordinación  interinstitucional  para  enfrentar,  reducir  y  neutralizar  organizaciones  criminales:  maras  y  delincuencia  organizada.  

• Disminuye  la  necesidad  de  proteger  a  los  operadores  de  justicia  por  amenaza  de  la  delincuencia  organizada.  

• Reduce  los  índices  de  criminalidad.  • Aumenta  la  inversión  y  actividad  económica.  

Desarticular  el  mercado  de  armas  y  municiones  ilegales  en  todo  el  territorio  nacional,  asociado  con  campañas  de  información  para  disminuir  la  cultura  de  portación  de  armas.  

• Disminuye  los  delitos  en  los  cuales  se  utilizan  armas  de  fuego.  

Fuente:  Política  Nacional  de  Seguridad,  págs.  31  y  32.  

             

   

 

  34  

IX. Bibliografía      1. Centro  de  Investigaciones  Económicas  Nacionales.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2011)   “Lineamientos   de   Política   Económica,   Social   y   de   Seguridad   para  Guatemala  2011-­‐2021.  Resumen  de  las  propuestas”.  Julio  de  2011.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2012)      “Adolescentes  privados  de  libertad”.  Noviembre  de  2012.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2013a)   “La   rehabilitación   de   los   privados   de   libertad,   ¿mito   o   realidad?”.  

Noviembre  de  2013.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2013b)  “Armas  de  fuego  y  violencia  homicida”.  Noviembre  de  2013.  

 2. Comisión  Presidencial  Coordinadora  de  la  Política  del  Ejecutivo  en  materia  de  Derechos  

Humanos –COPREDEH-­‐   (2005).   “Política   nacional   de   prevención   de   la   violencia  juvenil”.

3. Congreso  de  la  República  de  Guatemala  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2003)   “Ley   de   Protección   Integral   de   la   Niñez   y   Adolescencia”.   Decreto  número  27-­‐2003.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐    (2008)  “Ley  Marco  del  Sistema  Nacional  de  Seguridad”.  Decreto  número  18-­‐2008.  

4. Corporación   Latinobarómetro   (2013).   “Informe   2013”.   Santiago   de   Chile.   1   de  noviembre  de  2013.    

5. Cunningham,  Wendy  et  al  (2008).  “Juventud  en  Riesgo  en  América  Latina  y  el  Caribe.  Entendiendo   las   causas,   realizando   su   potencial”.   Banco   Internacional   de  Reconstrucción  y  Fomento  /  Banco  Mundial.  Washington,  DC.  Resumen  de  libro.  

 6. Gobierno  de  Guatemala    

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2012a)  “Pacto  por  la  Seguridad,  la  Justicia  y  la  Paz”.    -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2012b)  “Política  Nacional  de  Seguridad  de  Guatemala”.  Secretaría  Técnica  del  

Consejo  Nacional  de  Seguridad.  Guatemala,  julio  de  2012.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2012c)  “Agenda   Estratégica   de   Seguridad   de   la  Nación”.   Secretaría  Técnica  

del  Consejo  Nacional  de  Seguridad.  Guatemala,  octubre  de  2012.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2012d)  “Plan  Estratégico  de  Seguridad  de   la  Nación”.  Secretaría  Técnica  del  

Consejo  Nacional  de  Seguridad.  Guatemala,  noviembre  de  2012.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2012e)  “Política   Nacional   de   Juventud   2012-­‐2020”.  Ministerio  de  Desarrollo  

Social,  Secretaría  de  Planificación  y  Programación  de   la  Presidencia  y  Consejo  Nacional  de  la  Juventud.  

 7. Guerra,  Nancy  (2005).  “Juventud,  Crimen  y  Violencia.  Prevención  de  la  delincuencia  y  

la  violencia  a  nivel  comunitario  en  las  ciudades  de  América  Latina  y  El  Caribe”.  Banco  Internacional  de  Reconstrucción  y  Fomento  /  Banco  Mundial.  Washington,  DC.    

 

  35  

8. Ministerio  de  Gobernación.    -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2012a)   “Reformas   al   Reglamento   Orgánico   Interno   del   Ministerio   de  

Gobernación,  Acuerdo  Gubernativo  número  635-­‐2007  de   fecha  28  de  diciembre  de  2007”.  Acuerdo  Gubernativo  número  265-­‐2012.

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2012b)  “Reformas  al  Acuerdo  Gubernativo  número  635-­‐2007  de  fecha  28  de  diciembre  de  2007,  Reglamento  Orgánico   Interno  del  Ministerio  de  Gobernación”.  Acuerdo  Gubernativo  número  313-­‐2012.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2012c)  “Reformas  al  Acuerdo  Ministerial  número  2244-­‐2007  de   fecha  31  de  diciembre  de  2007,  Reglamento   Interno  que  Establece   la  Estructura  Orgánica  de  las  Direcciones  del  Ministerio  de  Gobernación”.  Acuerdo  Ministerial  número  420-­‐2012.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2012d)  “Plan  Estratégico  2012-­‐2016”.    -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  (2014a)  “Avances  del  Plan  Estratégico:  logros  2013  y  desafíos  2014”.  Enero  de  

2014.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2014b)   “Política  Nacional   Prevención   de   la   Violencia   y   el   Delito,   Seguridad  

Ciudadana  y  Convivencia  Pacífica  2014-­‐2034”.  Mayo  de  2014.    9. Organización  de   los  Estados  Americanos  –OEA-­‐  (1995).  “Tratado  Marco  de  Seguridad  

Democrática   en   Centroamérica”.   Consejo   Permanente   de   la   Organización   de   los  Estados  Americanos.  Comisión  de  Seguridad  Hemisférica.  

 10. ONU-­‐HABITAT   (2010).   “Guía   para   la   prevención   con   jóvenes.   Hacia   políticas   de  

cohesión   social   y   seguridad   ciudadana”.   Programa   de   las   Naciones   Unidas   para   los  Asentamientos   Humanos   (ONU-­‐HABITAT)   en   copublicación   con   Universidad   Alberto  Hurtado  de  Chile.  

 11. Organización  Mundial   de   la   Salud   –OMS-­‐.   “Informe  Mundial   sobre   la   Violencia   y   la  

Salud”.  Ginebra,  Suiza.  2002.    12. Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo  –PNUD-­‐    

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2009).   “Abrir   espacios   a   la   seguridad   ciudadana   y   el   desarrollo   humano”.  Informe   sobre   Desarrollo   Humano   para   América   Central   2009-­‐2010.  Octubre  de  2009.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2013).  “Seguridad   ciudadana   con   rostro   humano.  Diagnóstico   y   propuestas  para  América  Latina”.  Informe  Regional  de  Desarrollo  Humano  2013-­‐2014.  Nueva  York,  Estados  Unidos  de  América,  noviembre  de  2013.  

 13. Secretaría  Ejecutiva  de   la  Comisión  Contra   las  Adicciones  y  el  Tráfico   Ilícito  de  Drogas                            

–SECCATID-­‐   (2009).   “Política   Nacional   Contra   las   Adicciones   y   el   Tráfico   Ilícito   de  Drogas”.  Guatemala,  enero  de  2009.  

14. Sistema  de   la   Integración   Centroamericana  –SICA-­‐   (2011).  “Conferencia   internacional  de   apoyo   a   la   estrategia   de   seguridad   de   Centroamérica”.   Secretaría   General   del  Sistema  de  la  Integración  Centroamericana.  Guatemala,  22  de  junio  de  2011.  

 

  36  

15. United  Nations  Office  on  Drugs  and  Crime  –UNODC-­‐    -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2010).   “Cómo   hacer   que   funcionen   las   directrices   de   las   Naciones   Unidas  

sobre   la   prevención   del   delito”.     Informe   del   12o.   Congreso   de   las  Naciones   Unidas   sobre   la   Prevención   del   Delito   y   Justicia   Penal.  Salvador,  Brasil,  12  a  19  de  abril  de  2010.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   (2011).   “Manual   sobre   la   aplicación   eficaz   de   las   Directrices   para   la  prevención   del   delito”.   Serie   de   manuales   sobre   justicia   penal.  Naciones  Unidas,  Nueva  York.  

-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐    (2013).  “Global  Study  on  Homicide,  2013”.  Vienna,  2013.