Innovación y producción de recursos Educativos - ECOTEC

41
MGTR.JOHANNA NAVARRO ESPINOSA Innovación y producción de recursos Educativos

Transcript of Innovación y producción de recursos Educativos - ECOTEC

MGTR.JOHANNA NAVARRO ESPINOSA

Innovación y producción de recursos

Educativos

Sesiones de clase #

Sesión*Fecha Tema Contenido

6

19 de abril

TEMA IV: Tipos de herramientas

educativas. Imágenes, sonido y

video. Creación de Recurso

educativo.

1. Imágenes

2. Bancos de Imágenes

3. Herramientas de creación y edición.

4. Infografías. Herramienta de diseño y elaboración.

5. Presentaciones.

6. Herramientas de creación y edición de

presentaciones.

7. Bancos de presentaciones

8

TEMA IV: Tipos de herramientas

educativas. Imágenes, sonido y

video. Creación de Recurso

educativo.

Taller de creación de recursos educativos con las

diferentes herramientas utilizadas

Objetivos

• Determinar las principales herramientas educativas asociadas al tratamiento de imagen, video y sonido

• Aplicar las herramientas más utilizadas para recursos educativos.

Imágenes

Según la RAE, una imagen es la "reproducción de un objeto formada por la

convergencia de los rayos luminosos que, procedentes de él, atraviesan

una lente o aparato óptico, y que puede ser proyectada en una pantalla“.

Es una representación visual, que manifiesta la

apariencia visual de un objeto real o imaginario

mediante diferentes técnicas: dibujo, diseño,

pintura, fotografía o vídeo, entre otras.

https://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/19/145

• Intef : Banco de imágenes y sonidos

fotografías, ilustraciones, animaciones, vídeos y sonidos.

http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/

• Freepik

fotografías, Vectores, iconos de alta calidad

https://www.freepik.es/

• Pixabay

Imágenes y videoshttps://pixabay.com/es/

• Otros recursos:

https://www.totemguard.com/aulatotem/2011/11/excelentes-bancos-de-imagenes-academicas-para-profesores-y-alumnos/

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/mejores-bancos-de-imagenes/

Bancos de imágenes y sonidos

Herramientas de creación y edición

Infografías

Videos

Presentaciones

Mapas mentales

Presentadores

Evaluación

Infografías

Representación gráfica, en forma de cartel, que incluye datos,elementos gráficos y textos para comunicar, de manera simple, ideas oconceptos complejos.

Aprender a profundidad

Cuando los estudiantes buscan y recopilan, interpretan y muestran visualmente

Hacer las cosas visiblesy debatibles

Conceptualizarmediante infografías,expresar ideas pormedio de elementosgráficos

Uso didáctico

Infografías en el proceso educativo

Fenómenos o

situaciones

Ilustran un

tema

Diversas formas de

expresión (oral,

escrita, gráfica)

Comparan y

explican

Utilizan mapas, cuadros,

tablas, gráficas y

cálculos estadísticos

para analizar información

Comunican oralmente y

por escrito

Infografías

Herramienta Link

EaselLY http://www.easel.ly/

PIKTO chart http://piktochart.com/

Infogr.am https://infogr.am/

Creately https://creately.com/app/

Visual.ly http://visual.ly/

Genialilly https://www.genial.ly/es

Infografías

https://view.genial.ly/5e9c2b3fc485a60df8989b80/vertical-

infographic-genially-sin-titulo

Presentadores multimedia

Herramienta que permite elaborar presentaciones de diapositivas queinvolucren recursos multimedia que contribuyen al desarrollo delpensamiento, el aprendizaje y la comunicación.

Permiten

Comunicarse explicita eimplícitamente en formaclara, precisa y concreta

(imágenes, animaciones, fotografías, sonidos, fondos, videos, etc)

Presentaciones multimedialesinnovadoras, claras, efectivas, creativas y motivadoras

Gratuidad,

Visualizaciones y almacenamiento en línea

Integran

Demandan

Ofrecen

Herramientas para crear presentaciones

Taller No. 4

• Trabajo grupal (3 personas )

• Elabore una infografía de las principales herramientas para crear recursos educativos en su área.

• Descargue su infografía en formato de imagen e ingrese en el atrium.

• Comparta con sus compañeros su condensación .

Sesiones de clase

# Sesión*

Fecha Tema Contenido

7

24 de abril

TEMA IV: Tipos de herramientas

educativas. Imágenes, sonido y

video. Creación de Recurso

educativo.

1. El video. Herramientas de creación y edición de

videos

8

TEMA IV: Tipos de herramientas

educativas. Imágenes, sonido y

video. Creación de Recurso

educativo.

Taller de creación de recursos educativos con las

diferentes herramientas utilizadas

Objetivos

• Determinar las principales herramientas educativas asociadas al tratamiento de imagen, video y sonido

• Aplicar las herramientas más utilizadas para recursos educativos.

Recordando….

Videos

Según la RAE, el video es un "sistema de grabación y reproducción deimágenes, acompañadas o no de sonidos, mediante cinta magnética uotros medios electrónicos"

El vídeo ayuda a un aprendizaje visual y auditivo y puede usarsetambién como un punto de partida para desarrollar habilidades decrítica y argumentación.

Utilizados adecuadamente pueden aumentar el nivel deretención de los alumnos, mejorar y acelerar la comprensióny motivación.

Crean una experiencia sensorial más atractiva que usar solo materiales impresos

Beneficios para los estudiantes

Pueden accederse y ver desde cualquier lugar con una conexión a Internet y a través de cualquier dispositivo móvil o PC.

Aumentan la retención de conocimientos, ya que se pueden detener y reproducir tantas veces como sea necesario.

Aumentan las competencia digitales y de comunicación, que son habilidades importantes del siglo XXI.

Beneficios del vídeo en clase

Funciones educativas del vídeo

Beneficios del vídeo en clase

Aumentan la participación

de los estudiantes

Ofrecen la flexibilidad de pausar o saltar

a ciertas partes

Facilitan oportunidades de aprendizaje

remoto

Los vídeos ofrecen

oportunidades para la

retroalimentación y la resolución

de dudas

Mejores resultadosTécnicas de

aprendizaje

Geográficamente

distantes

Ayuda

pedagógica

Contribuyen con el rol del profesor transformándose en un facilitador del aprendizaje

Para el profesor

Herramientas para creación de video

Renderforest

Powtoon

Wevideo

Moovly

Herramientas gratuitas para grabaciones de vídeo

Herramienta de grabación

Presentación

Presentación + audio

Audio+ pantalla + imagen

Compartir vídeo x link

Mac y Windows

Video sin audio

Sin limites

Máx 15 min.

Subirlo directo a Youtube

Power Point Loom Recordit Screencast-O-Matic

Efectos visuales

Captura de video desde

cámara

Funciones básicas de

edición de video y audio

Video pad Open Shot

Video Editor

LOOM

Powtoon

Taller No. 5

• Trabajo grupal (3 personas )

• Elabore un video relacionada a una unidad / tema del área seleccionada.

• Utilice cualquiera de las herramientas revisadas en clases.

• Comparta su recurso en el atrium, utilizando el link público.

Sesiones de clase #

SesiónFecha Tema Contenido

9

25 de abril

TEMA IV: Tipos de herramientas

educativas. Imágenes, sonido y

video. Creación de Recurso

educativo.

1. Otros recursos educativos y sus herramientas

asociadas:

o Webquest

o Líneas de tiempo

o Otros

2. Lenguajes de autor

10

TEMA IV: Tipos de herramientas

educativas. Imágenes, sonido y

video. Creación de Recurso

educativo.

Taller de culminación y revisión interna por parte de los

equipos del proyecto final indicado

Metodología de aplicación al aula a través de Internet, optimizando sus posibilidades educativas del alumnado.

Beneficios para los estudiantes

Propone una serie de tareas y procesos estructurados de forma motivadora

Aumentan la retención de conocimientos, ya que se pueden detener y reproducir tantas veces como sea necesario.

Aumentan las competencia digitales y de comunicación, que son habilidades importantes del siglo XXI.

Webquest

Webquest

https://sites.google.com/ecotec.edu.ec/recursos-educativos/home/webquest/resources

Taller No. 6

• Trabajo grupal (3 personas )• Busque 5 webquets en la web que llamen su atención, o que estén

vinculadas al área de conocimiento al que pertenecen. • En un documento de Word o powerpoint , mencione : • Información general de la webquest: Nombre, área , autor etc• ¿Cuál es el objetivo de la webquest revisada?• ¿Cuáles son las principales particularidades que puede destacar en la

webquets revisada?

http://www.ice.upm.es/Documentacion/RecursosPersonales/jlbr/WebQuest/Ejemplos.htm

Demostración práctica…

Líneas de tiempo

Entender

La sucesión como unacategoría temporal.

Hechos, eventos osucesos en su orden deaparición (organizar yordenar sucesos en eltiempo)

La continuidad del tiempo, estableciendo un antes (pasado) y después (Futuro)

La coexistencia de varios acontecimientos (suceden al mismo tiempo) y establecer relaciones (simultaneidad)

Ubicar

Comprender

Reconocer

Líneas de tiempo en los procesos educativos

Ubicuidad: Utilización de diversos dispositivos para crear, transferir, guardar y compartirinformación digital.

Aprender a profundidad: estudiantes navegar, seleccionar, organizar, analizar. Contribuye aldesarrollo de competencias cuando se debe realizar una representación gráfica, en la que seexprese lo aprendido.

Hacer las cosas visibles y debatibles : Elaborar líneas de tiempo ayuda a los estudiantes a visualizarlas unidades de medida del tiempo histórico.

Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad: Gracias a la Web 2.0 para elaborar líneas detiempo, los estudiantes pueden colaborar, compartir y comentar información.

Uso didáctico de las Líneas de tiempo

Herramientas para crear líneas de tiempo

Herramienta URL Gratuita / pagada

Timeline http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/timeline_2/

Gratuita- online

Preceden https://www.preceden.com/features Gratuita-online

Vime https://www.visme.co/ Gratuita-web

Tiki-toki https://www.tiki-toki.com/ Gratuita-web

Remenble http://www.rememble.com/ Gratuita-web

Myhistro http://www.myhistro.com/ Gratuita-web

Vamos a crear !!!!!

TimeJS (preceden)

Timeline

Otros recursos…

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales son redes semánticas que posibilitan representargráficamente conceptos y sus interrelaciones para poner en evidencia lasestructuras de conocimiento que las personas tienen en sus mentes.

ConocimientoEstructuralConecta lainterrelaciónacerca de ideasy comoutilizarlas.

Poderosa herramienta de aprendizaje!!!

ConocimientoDeclarativoConscienciahechos, objetosetc (saber que)

ConocimientoprocedimentalUtilizar el C.declarativopara hacer algo(saber como)

Herramientas para crear mapas conceptuales

Herramienta URL

MIndomo https://www.mindomo.com/es

Cmpatools https://cmap.ihmc.us/

Inspiration http://cf.inspiration.com/espanol/

Bubbl.us https://bubbl.us/

Visio Dentro de suite de office

Diagrama causa y efecto

El Diagrama Causa-Efecto que usualmente se llama Diagrama de“Ishikawa”, por el apellido de su creador; también se conoce como“Diagrama Espina de Pescado” por su forma similar al esqueleto de unpez.

Uso Didáctico

• Promover la participación activa

• Actividades / discusiones grupales

Habilidades de pensamiento como: pensamientocrítico, análisis, predicción, planeación ycomprensión, estructuración y redacción detextos escritos, entre otras

Desarrolla

Como realizar un Diagrama causa y efecto

• Identificar un problema

• Identificar las principalescategorías dentro de las cualespueden clasificarse las causas delproblema.

• Identificar las causas secundarias(Espinas y espinas menores)

• Analizar y discutir el diagrama

Herramientas para crear mapas conceptuales

Herramienta URL

Visio Dentro de suite de office

Cmpatools https://cmap.ihmc.us/

Power point Dentro de suite de office

Smartdraw http://www.smartdraw.com

OpenOffice Draw http://es.openoffice.org

Taller No. 7

• Trabajo grupal (3 personas )

• Elabore una línea de tiempo ó una mapa conceptual relacionada con una unidad / tema del área seleccionada.

• Utilice cualquiera de las herramientas revisadas en clases ó de las que disponga en este momento.

• Comparta su recurso en el atrium, utilizando el link público.