Beneficios del uso de Whatsapp - ECOTEC

60

Transcript of Beneficios del uso de Whatsapp - ECOTEC

• Fácil conseguir otro celular y usarlo con la red de Wifi

• Funciona incluso cuando no hay cobertura de llamadas

• Adicionalmente funciona con cualquier celular móvil

Funcionamiento con la Red Wifi

• Fácil, sencillo y rápido de utilizar• Los clientes prefieren usar

Whatsapp• Calidad de comunicación mejor

que por email• Excelente para fidelizar clientes

Beneficios del uso de Whatsapp

• La comunicación escrita es mucho más pobre

• Malinterpretaciones y otros problemas con el WhatsApp

• Adictos a WhatsApp

Desventaja del uso de Whatsapp

Mensajería Móvil mas grande

1500

1300

1058

803

300 291 260203 200

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

WhatsApp FacebookMessenger

WeChat QQ Mobile Skype Snapchat Viber LINE Telegram

MIL

LON

ES

En febrero de 2009 se lanza laprimera versión de WhatsApp,una aplicación de contactostelefónicos donde el usuariopodía establecer un estatus,similar a lo que hacían chats de laépoca como Live Messenger.

Historia del WhatsApp

El siguiente año se lanzaWhatsApp para Android, unade las plataformas móvilesmás utilizadas en todo elmundo. También estabadisponible para BlackBerry,Windows Phone ysmartphones Nokia.

Historia del WhatsApp

Los chats grupales fueronañadidos en 2011, permitiendotener conversaciones con varioscontactos. Inicialmente sólo sepodían añadir a seis personas,pero actualmente soporta hasta256 contactos en un mismo chat.

Historia del WhatsApp

En 2012 se habilitó el envíode ubicaciones, facilitandocompartir mapas entreusuarios para dar a conoceralguna locación geográfica.

Historia del WhatsApp

En agosto de 2013 WhatsAppañadió la opción para enviarmensajes de voz, como unaalternativa a los chats detexto y emulando lafuncionalidad de los 'walkietalkies'.

Historia del WhatsApp

Las 'palomitas' de WhatsApp seactivaron a finales de 2014 yfueron de las funciones máspolémicas implementadas en laapp, pues mientras a algunos lesparecía fabuloso saber si leyeronsus mensajes, otros no soportanla idea de ser dejados en 'visto'

Historia del WhatsApp

En 2015 llega WhatsApp Web, la versiónde escritorio que funciona al sincronizarla aplicación con un navegador web en lacomputadora, facilitando lacomunicación al estar en una PC olaptop.

Historia del WhatsApp

A finales de 2016WhatsApp habilitó elintercambio de GIFs, unode los formatos gráficosmás populares eninternet.

Historia del WhatsApp

Otra gran función añadida afinales del año pasado fue laintegración de videochats,algo que ya hacían apps dela competencia comoFacebook Messenger, Line,Viber y FaceTime.

Historia del WhatsApp

La novedad más reciente deWhatsApp es el rediseño deEstado, que ahora permite subirfotos, videos y animaciones enuna especie de diario digital quedura 24 horas, similar a lo quehacen apps como Snapchat eInstagram.

Historia del WhatsApp

Son imágenes que puedes añadira tus mensajes de texto y que teofrecen muchas más opcionesque los emoticonos tradicionales.Cabe decir que las pegatinas quetrae WhatsApp son poquitas, peroexiste la opción de ampliarlasdescargándolos desde Play Store.

Sticker

Tres usos principales de Whatsapppara empresas

Usos de Whatsapp

Clientes actuales

Posibles clientes

Listas de difusión

• Mandar recordatorios de la cita• Mandar ubicación y direcciones

de como llegar• Mandar información sobre la

próxima cita• Mandar fotos sobre resultados

de la operación• Etc

Clientes actuales

• Avisar en la web y en Facebook que se reciben consultas y pedidos por whatsapp

• Recordar a los clientes en la lista de email que pueden contactar por whatsapp

Posibles clientes

• Crear lista de difusión de los clientes

• Mandar consejos de salud periódicamente

• Pre-escribir las mensajes y usar tono profesional

• Indicar cómo se pueden dar baja

Listas de Difusión

Whatsapp Business es una app gratuita para Android y Apple que permite a los pequeños y medianos negocios conectar de forma instantánea con sus clientes.Si no lo sabes, Whatsapp fue adquirida por Facebook en 2014 y desde entonces no ha parado de crecer.Actualmente, tiene más de mil millones de usuarios activos diarios, sí, son muchísimos.El anuncio de presentación de Whatsapp Business fue en 2017 y uno de los fines de esta aplicación es el de liberar a Whatsapp de mensajes de SPAM por parte de negocios.

1.- Interaccionar con negocios

2.- Crear mensajes de bienvenida

3.- Crear mensajes de ausencia

4.- Formular respuestas rápidas

5.- Tener acceso a estadísticas

6.- Categorizar con etiquetas

7.- Centralizar mensajes de

Messenger, Instagram y Whatsapp

8.- Crear tu perfil de negocio

9.- Hacer un catálogo de productos

¿Qué se puede hacer con Whatsapp Business?

Es una herramienta con el propósito de hacer negocios

Conecta con nuevos prospectos

Aumenta el ratio de apertura de tus comunicados

Genera conversación gracias a la respuesta instantánea

Permite recibir consultas desde los anuncios de Facebook Ads

Te permite automatizar las respuestas

Automatiza tu negocio

¿Por qué una empresa debe utilizar Whatsapp Business?

Para recuperar las conversacionesy los archivos enviados y recibidos(fotos, vídeos,…) de Wasap teexplicamos paso a paso comoguardarlas en el PC, SD, nube(Google Drive),… para en caso deque pierdas el móvil o lo cambiespor uno nuevo puedas recuperartodo restaurando la copia deseguridad

Guardar WhatsApp y recuperar conversaciones.

Evolución de EMOJI

Es una red social, un microblogging, ya que sólo permite crearmensajes o tweets, con 140 caracteres. La dificultad de estared social reside en crear mensajes resumidos y esquemáticos,pero que a su vez, tengan todo el contenido necesario parallegar a las personas. La ventaja, la inmediatez y rapidezparecida a un chat.

Abrir una cuenta, es unproceso casi estándar enel mundo 2.0. Sólo hayque seguir lasindicaciones que te dé elprograma. Te suelenenviar un e-mail deconfirmación, a tu correo,con un enlace. Connuestra cuenta, elsiguiente paso seríaconfigurar la cuenta y elperfil (diseño,notificaciones, etc, etc).

Una vez hecho esto,podemos empezar atwittear.

Terminología

TweetToda publicación o actualización de

tu estado. Sólo se tienen 140 caracteres (incluyendo enlaces,

fotos, etc).

TimelineLínea en la que se ven los tweets

que tú publicas y los de las personas a las que sigues, todo ello en orden

cronológico.

Seguidos (Following) Son las personas que nosotros

seguimos para que nos llegue lo que ellos escriban.

Seguidores (Followers) Son las personas que nos siguen, los que están interesados en conocer lo

que decimos.

Menciones (Reply- @)La forma de referirnos a otro

usuario. Se utiliza cuando queremos que alguien sepa que lo estamos

mencionando y se utiliza el @, seguido del nombre de usuario de

esa persona.

Mensajes directos (DirectMessages, DM o MD)

Es una forma de comunicarse con otro usuario, pero de forma privada.

Sólo puede verlos la persona a la que fueron enviados y para poder enviarlos, esa persona tiene que

seguirte.

Retweet (RT) El retweet es una de las formas más

populares de reenviar un tweet.

Trending Topic (TT)Temas más importantes y que son

de los que más se habla.

Etiquetas o Hashtag (#)El uso de etiquetas permite agrupar los distintos tweets en determinada categoría. Si se va a etiquetar una

palabra, ésta no se debe acentuar y normalmente se escribe todo junto.

.

Las listasPodemos clasificar por grupos, temáticas, etc. a la gente que

seguimos.

( www.bitly.com )Para acortar las URL.

https://www.google.com.ec/search?q=Bitly&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiX-

fzi99bbAhUFm1kKHeE9CFUQ_AUICigB&biw=1222&bih=554#imgrc=Tc0NobnDk5trNM:

Antes

Después

https://bit.ly/2t6WV5Q

Antes Después

Hootsuite( www.hootsuite.com )

Es una herramienta muy útil. Permite gestionar varias cuentas desde un mismo sitio, programar el envío de posts / tweets, acortar URL, subir fotos y

videos, etc. (Tiene una versión gratuita y otra premium, de pago).

Twitter Counter( www.twittercounter.com )

Es una especie de sistema de estadísticas asociado a Twitter

que permite analizar las estadísticas de nuestra cuenta.

¿Cómo conseguir seguidores?

• No se trata de cantidad o calidad de seguidores, sino ambos. Si en una de tus campañas tuvieras un 5% deconversiones (gente que te compre algo), entonces ¿qué sería mejor, tener una audiencia de 100 o 1000personas? Van perfectamente de la mano.

• Invitar a lectores a que te sigan. Un sitio web (preferentemente un blog) es un excelente medio para captarnuevos followers. Una muy buena forma de fidelizar a tu audiencia es manteniendo contacto a través de las redessociales como Twitter.

• Hacer pública la cuenta de Twitter. Muchas personas tienen protegidos sus tweets; y si se quiere usar esta redsocial como herramienta de marketing, es un verdadero error.

• Siempre seguir personas relacionadas a tu nicho y seguir a las personas que los sigan (seleccionando bien). Parasaber si se acerca o no al perfil del mercado meta, está bueno ver las listas a las que estos seguidores estánsuscriptas. Ver también la descripción del propio perfil que hace la persona.

• Identificar a los twitteros más influyentes del mercado y seguirlos. La mayoría de los followers de estas personas, sonaudiencia objetivo, y potenciales seguidores de calidad.

• Utilizar el RT (retweet) para tener visibilidad. De esta manera otros verán los tweets de la empresa aunque no seanseguidores. Así y todo recomendamos no abusar de estos Retweets

• Tus mensajes (o tweets) pueden ser vistos por aquellos que no te siguen gracias al RT, cuando compartes el contenidode otros. Precaucion! No abusar de los RT

• Aprovechar otras Redes Sociales. Por ejemplo, usar Facebook para invitar a tus amigos a que te sigan en Twitter yviceversa.

• Utilizar las etiquetas o hashtags. Es otra forma de hacer que los tweets lleguen más allá de los seguidores de laempresa (#redessociales por ejemplo). Si estas etiquetas se usan de manera adecuada, se logra llegar a usuariosinteresados. Esto es, nuevos seguidores de calidad en Twitter. Usa máximo 2 etiquetas por tweet, no abuses!

¿Cómo conseguir seguidores?

Los 11 consejos a seguir para crear una estrategia en microblogging

Crear una cuenta Personalizada. Incluir la información “Ubicación” en el perfilEsto es útil sobre todo cuando los clientes utilizan el buscador de la red. Algunas empresas adoptanelementos visuales para clarificar que su cuenta es local.

El nombre de usuario debe ser claroLa experiencia obtenida por estas empresas indica que para cuentas globales se debe poner elnombre de la compañía. De no ser posible, escribir “@CompanyName_Global” o“@CompanyName_Corp”. Ejemplo de esto son “@intel”,“@bmw_global” y “@HPCorp”. Para el casode Cuentas locales puede ser “@CompanyName_Country”, en tanto que para cuentas de servicio alcliente, será necesario bautizarla como “@CompanyName_Help”

Comunicación visualEs importante trabajar a conciencia el diseño de la página de Twitter, de forma que se identifiqueclaramente con la marca. El logotipo debe ser el mismo que se utiliza en otras comunicaciones,mientras que el diseño, debe buscar homogeneidad en el medio online. Debes tener cuidado a lahora de diseñar el fondo de la página, y no poner información relevante en aquellos puntos de difícilvisibilidad para el usuario.

1

2

3

Signos de autenticidadPara aumentar la credibilidad en Twitter, las empresas deberían, entre otras cosas, verificar la marcaoficial; utilizar la palabra oficial en el perfil del sitio y que éste sea lo más completo posible;redireccionar a la página corporativa; tener un gran número de seguidores; las cuentas localesdeberían ser followers de las cuentas globales; aportar información sobre la persona responsable dela cuenta, generar tweets con información oficial de la empresa y mencionar Twitter en la página de laempresa.

Frecuencia de tweetsUna baja frecuencia en los tweets lleva a pensar a los clientes que el perfil está abandonado lo que se traduce en un impacto negativo sobre la impresión que se tiene de la empresa, la marca y el producto.

RespuestasAlgunas empresas no responden a través de tweets comunes. Prefieren responder mediante DM(mensajes directos), dar un número de atención telefónica o dar una dirección de email. Esto puedehacer que el usuario tenga la sensación de que van a tardar más en responderle. Los usuariosesperan recibir una respuesta directa e inmediata a través del mismo canal.

4

5

6

Contestar desde el perfilAlgunas empresas contestan a los usuarios a través de cuentas personales, no desde las cuentas enlas que se había realizado la consulta. Esto hace que el usuario dude de la credibilidad y fuente de larespuesta.

7

Responder todas las preguntasLos usuarios que no reciben respuesta de las empresas se desilusionan, sobre todo si responden aotros usuarios. No ignores a tus followers.

8

Generar Listas (ya sean privadas o públicas)Para seguimiento de otros tweets ya sea para fuentes de información como para estudiar a tu público ycompetencia. Son además una excelente oportunidad para encontrar nichos de mercado en esta RedSocial.

9

Habla en el idioma local y usa el lenguaje de los usuariosDeberían tener colaboradores que hablen distintos idiomas para responder en los idiomas locales.

Crea un buen mix en tus comunicacionesNo te dediques sólo a responder preguntas y comunicar promociones. Es importante que los contenidos de tus tweets incluyan información de interés para tus followers. Además, cuando hables del producto, recuerda que debes explicar por qué el usuario debe comprarlo, no sólo mencionarlo.

10

11