Beneficios de una planta de Biogas Principales beneficios

30
Beneficios de una planta de Biogas Principales beneficios 1. biogás, 2. bio-fertilizantes, Los beneficios adicionales 1. Una potencia eléctrica de calor (en caso de instalación del módulo adicional), 2. Metano como combustible para vehículos o como sustituto del gas natural de suministro a la red (en caso de instalación del módulo adicional), 3. Ahorro de inversión (para las nuevas empresas), 4. Ecología (en el caso de los productos de reciclaje) Biogas Las propiedades del biogas son muy similares al gas natural con un poder calórico que va desde 6000 hasta 9500 ccal / m 3 . El biogás puede ser: Quemado en las calderas como el gas natural Quemado para producir energía eléctrica y calor Después de su tratamiento puede ser utilizado como combustible para vehículos Biogas:Es gas con un contenido entre 50-70% de metano (CH 4 ) Y 50-30% de dióxido de carbono (CO 2 ). Se produce durante la descomposición anaeróbica de materia orgánica y producto del metabolismo de las bacterias. Digestión anaerobia: El proceso de descomposición de la materia orgánica en ausencia de oxígeno. Sustrato Blogs m rendimiento 3 / T Estiércol de Bovino (naturales, 85-88% húmedo) 60 Estiércol de Cerdo (naturales, el 85% húmedo) 65 Estiércol de pollo 80-140 El maiz para ensilaje 180-220 Hierba fresca 250 Suero de leche 50 Grano 550 Pulpa de fruta (80% húmedo) 70 Pulpa de remolacha azucarera (77% húmedo) 100 Melaza 430

Transcript of Beneficios de una planta de Biogas Principales beneficios

Beneficios de una planta de BiogasPrincipales beneficios

1. biogás,2. bio-fertilizantes,

Los beneficios adicionales

1. Una potencia eléctrica de calor (en caso de instalación delmódulo adicional),

2. Metano como combustible para vehículos o como sustituto del gasnatural de suministro a la red (en caso de instalación delmódulo adicional),

3. Ahorro de inversión (para las nuevas empresas),4. Ecología (en el caso de los productos de reciclaje)

BiogasLas propiedades del biogas son muy similares al gas natural con un

poder calórico que va desde 6000 hasta 9500 ccal / m3.

El biogás puede ser:

Quemado en las calderas como el gas natural

Quemado para producir energía eléctrica y calor

Después de su tratamiento puede ser utilizado como combustible para vehículos

Biogas:Es gas con un contenido entre 50-70%de metano (CH4) Y 50-30% de dióxido de carbono (CO2). Se produce durante la descomposición anaeróbica de materia orgánica y producto del metabolismo de las bacterias.

Digestión anaerobia: El proceso de descomposición de la materia orgánica en ausencia de oxígeno.

 

Sustrato Blogs m rendimiento3/ T

Estiércol de Bovino (naturales, 85-88% húmedo) 60

Estiércol de Cerdo (naturales, el 85% húmedo) 65

Estiércol de pollo 80-140

El maiz para ensilaje 180-220

Hierba fresca 250

Suero de leche 50

Grano 550

Pulpa de fruta (80% húmedo) 70

Pulpa de remolacha azucarera (77% húmedo) 100

Melaza 430

Sustrato Blogs m rendimiento3/ T

Cuellos de remolacha azucarera 200

Destilería de grano (93% húmedo) 45

Destilería de melaza de aguas residuales 50

Bagazo de cerveza (80% húmedo) 110

Grasa 1300

La grasa de la trampa de grasa 250

Masacre de residuos casa 300

Hortalizas de raíz los cultivos 100

Técnico de glicerina 500

Resíduos de procesamiento de pescado 300

Precio de coste del biogás producido en la planta de biogas 20-30 euros porcada 1000 m3.

Bio fertilizante

Bio - Fertilizante

Nuestra tecnología del biogas, es de última generación,  y permitela producción rápida de biofertilizantes que contienen sustanciasbiológicamente activas y microelementos por medio de la digestiónanaeróbica.

Las principales ventajas de los biofertilizantes frente a losfertilizantes convencionales son su forma, su balance de nutrientes yel alto nivel de humificación de materia orgánica. La materia orgánicaes un material de poderosa energía para los microorganismos del suelo,es por eso que después de la aplicación de abonos biológicos que fijanel nitrógeno, los procesos microbiológicos se amplifican y tienenefectos positivos para el suelo y sus propiedades físicas y mecánicas,dando como resultado después de su aplicación un aumento delrendimiento de los cultivos de hasta un 30-50%.

Electricidad

Generador

Por cada m3 de biogás tratado en la unidad de cogeneración es posible producir 2,3 kWh de electricidad y 2,8 kWh de energía calorífica. Con nuestra tecnología, el biogas puede ser quemado sin ningún tratamiento.

Unidad de Co-generación: Es un equipo para la producción combinada de calor y electricidad. Utiliza motores de gas de combustión interna adaptados para funcionar con el biogás.Termo Energético

Invernadero

El poder de calor generado puede ser utilizado para:

Calefacción de edificios Convertirlo en frío Con fines tecnológicos Para generación de vapor

Metano

Para poder utilizar el biogás como combustible para vehículos osuministrarlo a la red de gas, debe ser tratado con nuestros equipospara extraer el CO2 para biomentane. Después del tratamiento el gasproducido es igual al gas natural (90-95% de CH4). La única diferenciaes su origen.

СО2 (Dióxido de carbono) Gas incoloro con olor ácido, no es tóxico.Es la principal fuente de carbono para las plantas. En estado líquidopuede ser almacenado en globos de alta presión 65-70 bar. En estadosólido es generalmente conocido como hielo seco. El uso principalsería en invernaderos, almacenes de hortalizas, la industriaalimentaria (como agente conservante o para bebidas), en plantas derefrigeración, extintores de incendios, etc.

EcologíaUna planta de biogás es el sistema de limpieza más eficiente. Todos

los demás sistemas de limpieza, consumen energía, pero no la producen,una planta de biogas si.

Nuestros procesos tienen lugar en condiciones libres de oxígeno(digestores completamente sellados), no hay ningún olor, además deeliminar la mayor parte de sustancias contaminantes orgánicas por esola biomasa no tiene olor.

Si el abono líquido generado no se quiere utilizar como tal,podemos equipar nuestra planta con módulos de purificación adicionalesde membrana, y llegar a niveles DQO y DBO aceptables para poder darleal agua resultante otra utilidad.

Ahorro de espacio e inversiones

En una explotación, si no existe planta de biogas, se necesita detodas formas tener instalaciones de almacenamiento de residuos osistemas de tratamiento.

Por ejemplo almacenamiento de estiércol sin tratamiento es de 2veces más grandes que el almacenamiento de la biomasa digerida en unaplanta de biogás.

Además, el estiércol en combinación con el agua forma compuestoscoloides, debido a que el agua se evapora más bien poco y en caso deprecipitaciones se acumula. Esto  no ocurre en una planta de biogás,ya que una vez la biomasa digerida y mineralizada, el agua no tiende aformar compuestos coloides.

Un añadido de máximo interésLa producción de biogás es la mejor manera de preservar las

emisiones de metano atmosférico y la prevención del calentamientoglobal.

URE - Unidad de Reducción de Emisiones es igual a una tonelada deCO2 equivalente (CO2 se utiliza como un valor unitario para medirgases de efecto invernadero, por ejemplo, un metro cúbico de metanoequivale a 21 toneladas métricas de CO2). En el mercado internacionalURE se convirtió en una mercancía para los particulares, personasjurídicas y países. Los países que ingresaron en el Protocolo de Kyotopueden comprar, vender o realizar otras operaciones sobre los derechosde emisiones de gases de efecto invernadero.

Nuestras plantas de biogás para el reciclaje de residuos

(Click para ampliar)

Una planta de Biogas ABT BIOTEC produce biogás y bio-fertilizantesa partir de residuos biológicos de la agricultura y las industrias dealimentos, así como cultivos especiales de energía por medio defermentación sin oxígeno (digestión anaeróbica). Es un proyecto de construcción en el que los equipos constituyen el50-60%. La parte principal son reactores cerrados (o digestores,tanques de metano, biorreactores) de hormigón armado o tanques devidrio fusionado al acero. La mayoría de los sustratos se puedenmezclar entre sí. La diferencia está sólo en el sustrato y el sistemade carga. Para sustratos sólidos se utilizan cargadores de tornillo ypara los líquidos estaciones de bombeo a  los tanques. Nuestrasinstalaciones son de tipo modular con medidas entre los 8-24m dediámetro y de hasta 9 m de altura. En caso de que fuese necesarioaumentar la capacidad de una planta el número de digestotes aumentaríaen consecuencia.

Operativa inicial de una planta de biogás ABT BIOTECLos residuos líquidos biológicos se bombean a la planta de biogás

por medio de una bomba sanitaria o de la tubería de extracción. Laestación de bombeo de aguas residuales (MSF) está situado en un cuartode servicio independiente. Los sólidos biológicos de residuos(estiércol, etc.) son llevados por una cinta transportadora. Losresiduos una vez llegan al tanque principal, se homogenizan ycalientan o refrescan, según tipo de residuo,  hasta alcanzar latemperatura requerida. El depósito de media tiene una capacidad dealmacenamiento para 2-3 días, y los residuos sólidos se pueden cargara este tanque de homogeneización o entrar en el digestor a través delgestor de tornillo.

Desde el tanque de homogeneización, la mezcla llega al digestor,fabricado en hormigón resistente al ácido y termo aislado. El calor-aislamiento se calcula en función de las condiciones del clima delugar de ubicación de la planta de biogás. Para la actividad de losmicroorganismos es vital mantener una temperatura constante, por logeneral temperatura mesofílica (30-41 ° С). En algunos casos seutiliza el modo de temperatura termófila (alrededor de 55 ° С). Lamezcla de la biomasa en el interior del digestor se realiza mediantediversas formas y depende del tipo de materia prima, su humedad yotras características. La mezcla puede ser realizada por mezcladoresinclinados, grandes palas, o agitadores o mezcladores tipo sumergible.Todos están fabricados en acero inoxidable. En algunos casos losdispositivos mezcladores puede ser de tipo hidráulico en lugar demecánicos. Estos mezcladores bombean la biomasa en capas con grupos debacterias. Nuestros biorreactores se construyen con cúpula de madera ode hormigón y tienen vida útil de 25-30 años.

Los digestores son calentados por agua caliente con una temperaturade entrada de unos 60 ° С y temperatura de descarga de alrededor de 40° С. El sistema de calefacción es una red de tuberías, que puede serintegrado en la pared del reactor o que instalado en el lado interiorde la pared del digestor. En el caso de las plantas de biogásequipadas con una unidad de cogeneración, el digestor puede sercalentado por el generador de enfriamiento de agua. El generador deenfriamiento de agua tiene una temperatura de 90 ° С y antes de entraren el sistema de calefacción del digestor se mezcla con agua a 40 ° Сpara que el sistema de calefacción reciba agua a 60 ° С. El agua estratada y retornable. En invierno la planta de biogás requiere hastaun 70% del calor del dispositivo de enfriamiento del generador y el10% en verano. Si planta de biogás está diseñada sólo para producciónde gas caliente se utilizaría una caldera de agua especial. Nuestrasplanta de biogás son energéticamente autosuficientes y el consumo decalor por lo general se sitúa entre el 5% y el 15% del totalproducido.

El promedio de tiempo de retención hidráulica de la biomasa enbiorreactores (dependiendo del tipo de material) es de 20-40 días.Durante este tiempo, la materia orgánica es metabolizada por losmicroorganismos presentes en la biomasa. Por ejemplo, el tiempo deretención hidráulica de ensilaje de maíz es de aproximadamente 70-160días. El tiempo de retención hidráulico define el tamaño del digestor.

El proceso de fermentación es realizado por microorganismosanaerobios, que se inyectan en el digestor en la planta de biogás enmarcha. No es necesario ningún otro aditivo. La inyección de

microorganismos se puede hacer de tres maneras: 1) Inyección demicroorganismos concentrados 2) Si es el caso, se añade estiércolfresco o 3) si es el caso, se añade inyección de biomasa de la plantade biogás en funcionamiento. Los métodos 2 y 3 son los más baratos.Los microorganismos están presentes en las entrañas de los animales ypor lo tanto en su estiércol y no son perjudiciales para la saludhumana o animal. Por otra parte el biorreactor es un recipienteherméticamente cerrado. Es por eso que los biorreactores ofermentadores se pueden colocar cerca de cualquier instalación.

Como productos finales obtenemos: biogás y bio-fertilizantes(sólidos y líquidos).

El biogás se almacena en un gasómetro. El gasómetro es unaestructura de 3 capas especiales hechas de PVC, PE y EPDM con unacúpula de material resistente a la luz solar y evaporaciones internas.La vida útil de servicio de un Gasómetro son 15 años. El Biorreactorestá herméticamente sellado por el gasómetro de la parte superior ycubierto por la tapa de inclinación adicional. Entre el espacioexistente entre el gasómetro y la cubierta de inclinación se bombea aire a fin de formar presión y el aislamiento térmico. A vecesgasómetro puede ser es un cover multicámara. Dependiendo de lasolución elegida para el proyecto, la cubierta puede ser asegurada porcinturones en la parte superior de la cúpula de hormigón o también sercolocada en un tanque de hormigón separado. La capacidad de unGasómetro en volumen es de 0,5 - 1 día de funcionamiento.

El gasómetro utiliza gas de la unidad de cogeneración. Aquí seproduce el calor a razón de 1m3 de biogás produce 2 kWh de energíaeléctrica y 2 kWh de energía calorífica. Las plantas grandes debiogás, por ley, están equipadas con una bengala de emergencia paraseguridad en el caso de mal funcionamiento de los motores, en cuyocaso sería necesario quemar el biogás excesivo. También el sistema debiogás se puede equipar con ventilación, extractor de condensado y unaunidad de desulfuración.

(Click para ampliar) Visualización de proceso en la planta de biogás(Velikiy Krupil, Ucrania)

Todo el sistema está informatizado y es operado por una unidad decontrol automático. La unidad de control gestiona el trabajo de laestación de bombeo, mezcladores, sistema de calefacción, el gas y elgenerador automático. Para el control de las operaciones sólo seprecisa de una sola persona durante 2 horas al día. Esta personarealiza el control con la ayuda del ordenador. Nosotros nos encargamosde la formación del operario-os, y con dos semanas de entrenamiento,cualquier persona sin ningún conocimiento especial puede gestionar laplanta de biogás.

El residuo sólido resultante, una vez finalizado el proceso dedigestión anaeróbica de la biomasa, está listo para su uso comobiofertilizante.  El bio-fertilizante líquido es separado por la porunidad de separación y se almacena en un tanque. En Alemania, estelíquido (amoníaco) se utiliza como un fertilizante de alta calidaddebido a su contenido en amoníaco (NH4).  Los biofertilizantes sólidosse almacenan por separado. Desde el tanque de almacenamiento delíquidos bio-fertilizante se bombea a los tanques de transporte parasu posterior distribución o venta. Como opción, en  una planta debiogás podemos suministrar e instalar una línea de embotellamiento debiofertilizantes líquidos (botellas de 0,3, 0,5, 1,0 l). En el caso deque el biofertilizante líquido no sea de interés para los propietariosde la planta de biogás, podemos equipar a la planta con un móduloadicional de tratamiento de aguas residuales.

En caso de la propiedad no este interesada en generar electricidad,y su interés sea utilizar el gas como combustible para vehículos,podemos suministrar la planta con nuestro sistema de tratamiento degases y metano, y con nuestra  estación de servicio. Nuestro sistemade tratamiento de gas es un equipo que separa el dióxido de carbono apartir del biogás y se basa en la absorción y la tecnología stripper.El contenido de dióxido de carbono se puede reducir de un 40% hasta un10% (incluso hasta un 1% es posible si es necesario). Esta opción esmuy interesante teniendo en cuenta el elevado precio del combustiblede automoción y las subvenciones para los vehículos con combustiblesno ecológicos y no contaminantes.

Para algunos tipos de desechos se requieren modificaciones sobre eldiseño anteriormente descrito. Por ejemplo, no es factible con unasola materia prima como el grano de destilería y decantación decerveza. En este ejemplo, son necesarios dos sistemas, y hay queañadir un reactor de hidrólisis. La peculiaridad del proceso es elapoyo del nivel de acidez en los reactores de hidrólisis. Estatecnología está patentada y ABT tiene licencia de uso en exclusiva,por lo que es imposible su uso por otras empresas.

Planta de Biogas: equipos e instalaciones

1. Tanque de recepción con la estación de bombeo2. Sólidos gestor de biomasa3. Digestor4. Dispositivos de Mezcla5. Gasómetro (almacenamiento de gas)6. Mezcla de aguas y calefacción7. Sistema Gas8. Estación de bombeo9. Separador 10. Dispositivos de control11. Equipos de control con visualización12. Sistema de emergencia antorcha y sistema de seguridad

Fotos de las partes de una planta de Biogas

Sólidos gestor de residuos

Nuestro sistema de tratamiento del biogás permite purificar elbiogás hasta la bio-metano condición (analógica completa de gasnatural con la concentración de metano en el rango de 90-97%). Despuésdel tratamiento, el biogás puede ser utilizado como combustible paravehículos o para ser suministrado directamente a la red de gas naturalen general.

Modelo 3D de la unidad de tratamiento de biogás (250 m3/ H de capacidad )

Unidad de tratamiento de biogás de 500 m3/ H de capacidad

 

CaracterísticasCaracterísticas Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4

Eficiencia m3 / hora 250 500 1000 2000

Consumo de electricidad Kw / hora 72 145 290 580

Consumo de agua por día 6 12 24 48

ComposiciónEquipo Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4

Columna de separación de gas 1 1 1 1

Columna de Purificación 1 1 1 1

Columna de regeneración del metano 1 1 1 1

Equipo Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4

Bio columna de filtración 1 1 1 1

Columnas bomba de recirculación 1 1 1 1

Compresor 1 2 2 2

Transporte de la bomba 1 1 1 1

Compresor de Biogas 1 1 1 1

Unidad de secado 1 1 1 1

DescripciónUno de los sistemas más eficaces es el de regeneración. El

principio de funcionamiento de este sistema incluye dos procesostecnológicos de CO2, H2S y eliminación de la humedad. EL biogás deentrada está inicialmente comprimido a la presión de funcionamiento 8-10 bar. Luego el biogás es dirigido a la columna de purificación conagua purificada y enfriada bajo presión. El agua es suministrada porel sistema de refrigeración de la parte superior de la columna en ladirección opuesta al flujo de biogás. En ese camino СO2 y H2S seeliminan los aditivos en la columna de purificación gracias a susolubilidad en el agua si lo comparásemos con el metano. La columna serellena con material especial para garantizar una buena capacidad derendimiento y la conductividad del calor.

El proceso de purificación es más eficiente cuando el agua tieneuna baja y constante temperatura. El sistema de refrigeración estáincluido en el proceso tecnológico. El agua que se utiliza para lapurificación del biogás contiene disuelto metano y otros gases y espor eso que se comprime hasta 2 bares y se dirige a la columna deregeneración de metano. El gas es extraído del agua y se suministra ala entrada del sistema de tratamiento para la purificación yrecirculación.

Las pérdidas de metano pueden ser controlados por el ajuste de lapresión en la columna de regeneración. La obtención de metano porregeneración del agua se realiza de 3 formas:

1. Gas recuperado saturado con CO2, H2S y CH4 se dirige al círculogrande para la purificación por compresión en el compresorsegunda entrada.

2. Gas extraído de la parte inferior de la columna también sedirige a la etapa de compresión inicial.

3. El agua se dirige a la columna de separación de gas para elCO2 y H2S y su expulsión por vía aérea. Aire y agua forman lacolumna de separación de gas y se dirige a la columna defiltración biológica que está llena de bolas de un material queactúa como portador de bacterias. Como resultado de la intensamezcla de bacterias se eliminan los restos de H2S y el CO2. LosMicroorganismos son retirados de las bolas y salen lodos.

El sistema de secado de gas se instala después de las columnas depurificación que consisten en un módulo de secado, filtro de carbón.Este sistema elimina los restos de agua de un gas purificado. Elsecado es la unidad de autolimpieza y está perfectamente controladapor nuestro sistema electrónico. Para obtener mejores niveles decontrol de procesos de CO2, CH4, H2O, H2S e índice de Wobbe estánconstantemente monitorizados por nuestro sistema electrónico, losresultados se muestran en el monitor del sistema.

La ventaja de este sistema para el tratamiento del biogás, es quees de bajo costo debido al uso del agua como elemento de purificaciónprincipal.

Esquema del sistema de tratamiento de biogás

Las instalaciones de generación son módulos de producción combinada deelectricidad y energía calorífica.

Las instalaciones de generación son módulos de producción combinadade electricidad y energía calorífica.

Los generadores convencionales producen energía y el calor generadono es utilizado y se pierde en el medio ambiente. Nuestras unidades decogeneración de energía “ABT” utilizan el calor generado paracalefacción consiguiendo un considerable ahorro de gas.

Co-generadorNuestros Co-generadores se caracterizan por:

Baja los costos operativos; Alta tasa de eficiencia cuyo promedio es de 85-90%; Amplia variedad de equipos; Buenas características de trabajo (de 100% a 75% y 50% de su

capacidad) Proceso de control automático 60.000 horas de funcionamiento entre las revisiones Fácil instalación y operación Certificados y acordes con las normas internacionales de emisión

de gases de escape tóxicos Evita la contaminación del medio ambiente a través de la co-

generación, que es ecológica y el más fácil método de producciónde energía.

Las instalaciones de generación se basan en un motor de combustióninterna alimentado por biogás, que mueve el generador. El motor estádiseñado para funcionar con biogás y sus particularidades son dossistemas de mezcla del gas con el aire y la eliminación del escape degases.

Capacidad de energía eléctrica, kW Potencia calorifica, kW * Consumo de Biogás, Hm3 / H

125 163 52,5

160 197 64,6

175 223 71,5

200 244 79,5

300 370 121,4

Capacidad de energía eléctrica, kW Potencia calorifica, kW * Consumo de Biogás, Hm3 / H

537 622 206,3

716 823 273,3

1021 1198 389

 

Consumo de biogás con un contenido en metano del 65% en unacondiciones normales (0 ° C, 101-325 kPa). En el caso de variación delos datos se realizará estudio específico.

modelo 3D de co-generadorLas partes principales de la unidad de cogeneración son:

1. Motor de combustión interna;2. Motor del soporte de  la estructura3. Alternador (tensión de 400 V, frecuencia 50 Hz);4. Cuadros de distribución de electricidad que se puede equipar con

estabilizador de tensión para evitar saltos5. Sistema de refrigeración del motor con intercambiador de calor6. Contenedor con aislamiento acústico7. Contenedor sistema de ventilación

Nuestras estaciones de servicio puede ser fácilmente instaladas enpoco espacio, y pueden suministrar vehículos, autobuses, camiones,tractores, etc. La estación de Servicio se puede colocar cerca de lascarreteras y la arteria principal del tráfico, así como en elterritorio de la empresa mediante el uso de compresores con menorcapacidad.

El principio de funcionamiento de la estación de servicio de se basa

en nuestra tecnología de preparación de gas.

Inicialmente la estación está conectada al sistema de tratamiento debiogás en caso de estar al lado de la planta, y en caso de estar adistancia se utilizan “bloques de llenado” ya que estos son fácilmentetransportables y acumulables, ya que son de ejecución  modular.

Módulo de acumulación de gas

Dispensador

 

El gas es suministrado por la planta una vez preparado, y se puedeservir directamente o ser purificado a partir de mezclas. El gas secomprime y se suministra a la presión operativa. Desde la planta sesuministra a los vehículos cisternas y está listo para ser utilizadocomo combustible. En el caso de querer instalar un surtidor en laplanta, puede hacerse directamente desde el compresor, implementandola base de hormigón para la estación de servicio.

En el caso de la estación de Servicio nos esté cercana a la plantade biogas, el suministro  se realiza a través del módulo decontenedores, no son necesarias más estructuras que un suelo dehormigón ya que agua para fines tecnológicos, no es necesaria, y uncompresor de aire de refrigeración.

El sistema de llenado de gas funciona en la estación en modoautomático. Nuestro diseño automático proporciona todos los parámetrosde control de la estación, incluso el encendido y apagado de laestación en caso de cualquier emergencia. Nuestro sistema de controlpermite a través de GSM la transmisión de información operacional

actual. Los equipos utilizados en la estación son a prueba deexplosiones y las estaciones también están equipadas con un sistema deseguridad que consiste en el control de gases, incendios de emergenciay un módulo automático para combatir el fuego.

Estación de Compresión

Estación de Compresión

 

A petición del cliente, nuestra estación de servicio puede serequipada con un mando a distancia del panel de control. Opcionalmentela unidad de compresión y todos los sistemas se pueden fabricar encontenedores como envase para uso al aire libre, con calefacción.Estos depósitos están a prueba de explosiones e insonorizados.

CaracterísticasCaracterísticas Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5

Presión de entrada, un bar 1,5 -5,0 0,2 - 0,9 1,4 -3,0

0,2 - 1,1 0,8 - 4,0

Capacidad del motor, kW 90 90 444 633 963

Eficiencia, m3 / H 225 450 178 255 387

Acumulación módulo de volumen, litros 2500

Etapas de la compresión 4 5 4 5 5

Presión de salida, bar 250

Sistema de tratamiento de aguas residualesHoy en día las tecnologías de membrana se utilizan ampliamente para

diferentes tratamientos de aguas residuales industriales. Su altonivel de depuración nos permite alcanzar todos los requisitos exigidospor la legislación para las superficies de agua abierta y proteccióndel suelo y los acuíferos subterráneos. Este sistema es especialmenteeficaz en combinación con las etapas de filtración micro y ultra.

Modelo 3D de la unidad de tratamiento de membranasLa peculiaridad principal del biorreactor de membrana (MBR) de un

sistema de tratamiento convencional del tanque de aire es la presenciadel módulo de membrana que se utiliza para el desprendimiento de lodoy es la alternativa perfecta para la sedimentación de lodos en lostanques de sedimentación secundaria. El módulo de membrana consiste en10-20 cartuchos de membrana. Cada cartucho tiene 5 a 10 racimos demembranas de fibra. Al vaciar la membrana de  fibra hay una cadena conun diámetro exterior de unos 2 mm y hasta 2 m de longitud. Lasuperficie de la cadena es una membrana de ultrafiltración con ladimensión de poro 0,03 - 0,1 metros micro. Cada grupo se compone defibras desde 100-1000 membranas, equipadas con una pipa para filtradode descarga. La dimensión de los poros es una barrera física para lapenetración de los lodos y los microorganismos, ya que su dimensión esmayor a 0,5 metros micro. Gracias a que es posible separar los fangosactivados de agua, hay una disminución de la concentración de sólidosen suspensión en el agua tratada de un valor de 1 mg / l, e inclusomenos. La filtración es realizada con la ayuda de vacío que se hace enla superficie interna de la membrana de fibra por la bomba defiltración de auto-cebado. Esa mezcla de aguas residuales y de lodosactivados es filtrada por la superficie de la membrana externa de lasuperficie interior. El agua purificada es dirigida por el tubo deflujo a la unidad de desinfección y de lodos activados que se

mantienen en constante estado de suspensión por el sistema deventilación del módulo de membrana.

Peculiaridades de la tecnología

Membrana en marcha del módulo

1. No es necesaria la utilización de un sistema de separación porgravedad de fangos que permite la concentración de fangosactivados en el reactor biológico 10-20 g / l (valorconvencional tanque de aire de hasta 3 g / l).

2. La operación de concentración de lodos activados es posiblerealizarla con poca carga del biorreactor, lo que hace que lacapacidad de reserva para la oxidación y la estabilidadaumenten biocenosis. En comparación con el método que utilizala gravedad en biocenosis de los lodos activados, en nuestrosistema nunca se encuentran lodos viejos en el MBR de hace 25-30 días y en ocasiones de hasta 60-70 días. La parte principalde lodos activados es representada por el bajo crecimientomicro flora, que es más eficiente para la descomposición sincasi oxidación de sustancias orgánicas en las aguasresiduales. Bajo el creciente predominio de la flora micro sepermite una reducción considerable de aumento de lodosactivados y, en consecuencia disminuye la capacidad de losequipos de deshidratación de lodos.

3. Algunos ejemplos de los buenos resultados sobre la eficienciade nuestro tratamiento de aguas residuales:

o DBO: más de 98%o DQO: 85-95%o Sólidos en suspensión: menos de 1 mg / lo Nitrógeno amoniacal: morethen 98%o Metales pesados se eliminan en un: 25-80%o Las bacterias se eliminan en: más del 99.999%o Los virus se eliminan en: más del 99,9%

4. Activado de copos dimensiones de lodos 5-10 veces menos que enotros sistemas de aireación. Tal dispersidad de lodosactivados conduce a mayor área de contacto de losmicroorganismos y las aguas residuales. Como resultado de lassustancias inertes, metales pesados, residuos demicroorganismos aumenta la eficiencia de adsorción.

5. Debido a la reducida dimensión de los poros de membrana queson más pequeños que las bacterias y los virus de la célula,la desinfección parcial en MBR se lleva a cabo. Las bacteriastienen una eficiencia remoción del 99.999%, los virus tienenuna eficiencia de remoción del 99,9%. Las aguas residualestratadas en el MBR pueden ser reutilizadas para fines nopotable.

6. La alta concentración de lodos puede disminuir el tiempo deretención de las aguas residuales en las instalaciones detratamiento. Como resultado, el área de planta de tratamientorequiere de 2-4 veces menos tiempo que lo que otros sistemasconvencionales requieren.

7. Como una opción MBR puede ser producido en un contenedor quedisminuirá considerablemente los costos de capital.

CaracterísticasCaracterísticas 1 de modificación 2 La modificación

del3 modificación 4 de modificación

Eficiencia, toneladas/día 300 600 1000 1500

Consumo de electricidad, en kW 26 51 86 129

Agente Floculante, en kg/día 6 12 20 30

Plantas de biogás para explotaciones de cerdos y granjas de cría deganado

El estiércol (vacuno o de cerdo) no es directamente un abono. Paraconvertirse en fertilizante necesita tiempo (de 6-7 meses), para elloel estiércol debe ser almacenado, con la problemática y los perjuiciosque ello ocasionas.

La tecnología del biogás permite la producción de abono natural enun período corto de tiempo. Con ello se consiguen biofertilizantes delalto contenido biológico con elementos activos y microelementos.

Éstos son las principales ventajas de los biofertilizantesproducidos por una planta de biogás en comparación con el estiércoly/o los fertilizantes químicos.

Fertilizantes orgánicos

Máxima conservación de amoniaco e incluso aumento yacumulación. Dentro del proceso tradicional de almacenamiento deestiércol el 50% del amoniaco se pierde. Gracias a la digestiónanaeróbica del biogás, la totalidad de amoniaco N es conservado en sutotalidad en los bio-fertilizantes producidos, además el amoníacodisuelto contenido de NH4-N aumenta entre un 10-15%.

La ausencia de semillas de malas hierbas. 1 tonelada de estiércolde ganado bovino fresco contiene hasta 10 mil semillas de malashierbas que son capaces de germinar, incluso después de su paso por elestómago del animal. Los biofertilizantes obtenidos en una planta debiogas, las han eliminado y han perdido su capacidad de germinar en un99%.

La ausencia de la microflora patógena. El estiércol animal puedecontener enfermedades peligrosas para la salud y animal: lasalmonelosis, la ascariasis, las enfermedades intestinales, etc.Debido a un tratamiento especial en la planta de biogás los bio-fertilizantes obtenidos están  libres de la microflora patógena.

Presencia activa de la microflora. El alto nivel de humificación dela materia orgánica tiene un impacto de gran alcance en la activaciónde los microorganismos del suelo. El amoníaco y otros que aumentan losprocesos microbiológicos son también considerablementeintensificadores.

No hay necesidad de almacenamiento. Gracias a su forma de bio-fertilizantes pueden aplicarse de forma efectiva sin ningún tipo dealmacenamiento inicial y son efectivos justo después de su aplicaciónen el suelo.

Los nutrientes del suelo que se pierden con el agua delluvia. Durante la temporada alrededor del 80% de los fertilizantesquímicos se pierden de los suelos con la lluvia, de ahí la necesidadde su aplicación anual en grandes cantidades. En contraposición, sóloel 15% del  bio-fertilizante se pierde con la lluvia, es por eso queincluso en pequeñas cantidades trabajarán en el suelo entre  3 y 5 másque los  fertilizantes químicos.

Impacto ecológico del suelo.  Los fertilizantes químicos hacen undaño considerable y acrecientan la contaminación de los suelos y lasaguas subterráneas. Contrariamente los bio-fertilizante son totalmenteecológicos y no contaminan.

Las plantas de biogás que utilizan estiércol como materia prima sonlas más simples y difundidas en el mundo. Los microorganismos queparticipan en el proceso de digestión están en el estiércol  y en lasentrañas de los animales por lo que no la inyección adicional debacterias a la planta no es necesaria. Tampoco la etapa de hidrólisises necesaria.

Nuestras plantas de biogás son de tipo modular y si la granjasufriese una ampliación de su capacidad, la  de la planta de biogástambién puede aumentarse fácilmente.

La planta de biogás puede ayudar a reducir el volumen o la escalade construcción de lagunas casi el doble. Los compuestos orgánicos delestiércol son de tipo coloidal que impide la evaporación del agua apartir de sustrato. La planta de biogás reduce el volumen de productosorgánicos y biomasa fermentada separados. La fracción líquida casi nocontiene materia orgánica y el agua se evapora fácilmente.

En el caso de grandes volúmenes de paja o serrín utilizados comoropa de cama, es mejor separarlos antes de que el estiércol se carguea la planta de biogás. Debido al contenido en lignina de paja yserrín, su período de digestión hace obtener unos menores rendimientosde biogás. Nosotros en nuestras plantas proporcionamos la tecnologíaadecuda para ello.

Unos 20-24 lechones (peso hasta 30 kg) producen alrededor de 14,5kg de estiércol por día. Los cerdos con un peso desde 30 hasta 110 kgproduce alrededor de 3,5 kg de estiércol por día.

Para que una planta de Biogas sea económicamente viable para lasexplotaciones porcinas, en el volumen de negocios anual deberíancontabilizarse al menos diez mil (500 cerdas).

Una vaca lechera produce 30 a 70 kg de estiércol por día. Unaplanta de Biogas será económicamente viable para las explotaciones conal menos 300-400 cabezas de vacas lecheras.

Una tonelada de estiércol de bovino produce 60 m3 de biogás.Una tonelada de estiércol de cerdo produce 65 m3 de biogás.

Planta peculiaridadesLa unidad de alimentación de la biomasa varía dependiendo de la

humedad del estiércol: el estiércol líquido (85-98%) se bombea,estiércol sólido (75-80%) se suministra a la planta a través decargador de tornillo. El estiércol líquido puede ser mezclado consólidos y se bombea al biorreactor por la estación de bombeo.

La mejor opción para un complejo de cría de ganado es laelectricidad y el calor a partir del biogás. Aunque el complejo cuentecon una granja de bajo consumo de energía siempre tendrá otras líneasde producción que necesiten de electricidad, además de podersuministrar el excedente directamente a la red eléctrica. El biogástambién se puede utilizar directamente para la calefacción o comocombustible para vehículos.

Régimen: Las plantas de biogás de cerdos y granjas de cría de ganado

(Click para ampliar)

ABT BIOTEC ofrece un servicio de Consulting, según necesidades delcliente, encaminado a gestionar todas las facetas previas a laimplantación de un proyecto de generación de energía eléctrica apartir de una Planta de Biogás, dado que la fase inicial de este tipode proyectos resulta compleja por influir en la misma una granvariedad de procesos administrativos, implicaciones urbanísticas yambientales varias como: forma jurídica más conveniente, subvencionesal proyecto, promotor y a los socios, administraciones locales,autonómicas y estatales, compañías eléctricas, proveedores de biomasa,…etc.).

Desde ABT BIOTEC ponemos a disposición de nuestros clientes laexperiencia atesorada en más de 12 años de trayectoria, con múltiplesproyectos de Biogás desarrollados a  partir de residuos ganaderos yagroalimentarios, así como con otros tipos de residuos biológicos.

Ofrecemos una colaboración completa que comprende las siguientesfases: 

1. Localización e inventario de biomasa disponible.2. Estudio de viabilidad técnico-económica.3. Asesoramiento de la forma jurídica más ventajosa para cada

caso.4. Estudio previo de subvenciones al proyecto, al promotor y a

los socios.

5. Definición del timing de proyecto.6. Selección y contratación del terreno.7. Tramitación Punto de Conexión8. Anteproyecto, Estudios de Impacto Ambiental, y tramitación

Urbanística y Ambiental personalizada para cada ComunidadAutónoma.

9. Obtención de Licencia de Obras y Actividad.10. Tramitación y Obtención de Autorización Administrativa e

inscripción en el Registro Administrativo de Instalaciones enRégimen Especial.

11. Subvenciones.12. Construcción de la Planta llave en mano.13. Formación del personal y apoyo de la puesta en marcha por

nuestros técnicos.14. Tutoría por parte de nuestros técnicos del funcionamiento

diario de la planta.15. Gestión de la planta si el cliente así lo requiere.16. Gestión de la logística de los residuos.17. Gestión y/o ayuda a la comercialización del abono

biológico sólido y líquido producido.18. Participación como inversores en el proyecto según

porcentaje requerido.

Etc.

 En función de las necesidades del cliente podemos personalizar unapropuesta que se adapte a su proyecto, desde una fase de las expuestasanteriormente, hasta proyectos que incorporen nuestras gasolineras debiogas o plantas embotelladoras de abonos biológico. Podemosseleccionar la biomasa disponible en su región, utilizar la suyapropia en el caso de que disponga de ella, o planificar cultivosaltamente energéticos para surtir la planta.

ABT BIOTEC es una de las más importantes empresas en proyectos debiogás. Actualmente se están realizando varios proyectos para laconstrucción  de plantas de biogás de 500  y 1.000 Kw.  que, solucionan totalmente la problemática eliminación de residuosganaderos y agroalimentarios de la zonas de implantación, consiguiendoademás producir energía eléctrica ecológica y abonos biológicos degran valor. Para cada proyecto, ABT BIOTEC colabora resolviendo los problemas dela eliminación de residuos, tanto con cooperativas de la zona, comocon aquellas industrias productoras de los mismos, firmando contratosde suministro y así consiguiendo una excelente combinación de biomasaa tratar.

Los criterios para la elección del emplazamiento de las plantas debiogás han sido los siguientes:

Gran concentración ganadera existente en la zona. Proximidad a  la línea de media tensión. Existencia en la zona de Cooperativas que organizan a los

ganaderos, y que se encuentran con el problema de laeliminación de purines y gestión de los residuos.

Existencia de empresas agroalimentarias que producen residuosbiológicos.

Con todos ellos se establecen rigurosos contratos de suministro demateria para así asegurar el abastecimiento para la digestiónanaeróbica de la planta, así pues ellos se aseguran el tratamiento desus purines y residuos y además disponen de un fertilizante biológiconatural de gran calidad que utilizan para el abonado de sus cultivos.

¿Como invertir en Biogás?La empresa ABT BIOTEC establece  participaciones, tanto para los

propios ganaderos y gente de la zona, como para cualquier otroinversor interesado, para que todos podamos obtener unos interesantesbeneficios.

Si tiene interés en participar con nosotros, no dude encontactarnos

FAQ: Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la capacidad mínima y máxima de una planta de biogás?El mínimo aconsejable para una amortización rápida de lainversión serían 10 toneladas de ensilaje o 20 toneladas deestiércol al día. Aunque con otro tipo de residuos másenergéticos el número de toneladas día es muy inferior. Puedenconsultar el listado de tipo de residuos y capacidadenergética de producción de biogás de los mismos. En cuanto ala capacidad máxima de una planta, comentar que no existenlimitaciones de tamaño máximo, ya que nuestras plantas son detipo modular por lo que se pueden construir mayores en funcióndel aumento de las toneladas de residuo a eliminar.

¿Cuál es el plazo de construcción?Si la planta encaja con uno de los proyectos tipo que yatenemos en funcionamiento el plazo esta comprendido entre los5 a 6 meses. Para proyectos en los que se deba de diseñar una

planificación específica el plazo oscila entre los 8 y los 10meses.

¿Qué tipo de materias primas se pueden tratar en una planta debiogás?Además de reciclar  estiércol y purines , también puedeutilizarse cualquier tipo de residuo biológico, puedenconsultar muchos de ellos en el listado que ofrecemos en estaWeb, por ejemplo son muy energéticos los desechos de mataderos(sangre, grasas, vísceras, etc.), los producidos en elensilado, los granos podridos, las aguas residuales y desechosde cocina, los residuos de la industria alimentaria, losresiduos de malta, orujos, los residuos producidos en ladestilería por decantación, la pulpa y/o cáscara de cualquierfruto, fruta o tubérculo, la de la remolacha azucarera porejemplo, los residuos producidos en una planta de biodiesel(la glicerina técnica) los residuos de producción de almidón,las algas, cualquier tipo de cultivo energético, etc.

¿Se pueden utilizar como materia prima las aguas residualesmunicipales?Si, es posible. 1 tonelada de lodos separados de la estaciónde decantación produce 30 m3 de biogás.

¿Qué cantidad de bio-fertilizantes pueden ser producidos apartir de 1 tonelada de sustrato?Una tonelada de sustrato produce aproximadamente entre 850-950Kg. de bio-fertilizantes.

¿Qué residuos genera una planta de biogás?Ninguno. No existe ningún tipo de residuo ya que todos losproductos fabricados por la planta de biogás son valiosos. Porun lado está el biogás y por otro los bio-fertilizantes.

¿Si el cliente no quiere usar los bio-fertilizantes quesoluciones hay?Si el cliente no quiere utilizar los bio-fertilizantes quepuede producir la planta, existe la opción de equipar a lamisma con un sistema de tratamiento de aguas que las dejaacordes a lo exigido en la normativa de medioambiente.

Cuál es la distancia aconsejada entre una planta de biogás yviviendas u otras edificaciones?Una planta de biogás permite mejorar el medio ambiente y no espeligrosa, por lo que se puede colocar a una distancia mínimade unos 30 metros.

¿ABT BIOTEC tiene capacidad para construir plantas de biogásen otros países?Si, por supuesto, dado que ABT BIOTEC cuenta con licenciaexclusiva de instalación de su tecnología de última generaciónen cualquier país del mundo.

¿Se pueden instalar plantas de biogás con climas extremosfríos o calidos?No existe ningún problema para esto, dado que los equipos seinstalan de acuerdo y según las condiciones climáticasexistentes. Los Biorreactores están dotados de aislamientotérmico y el sistema los calienta o enfría según lasnecesidades.

¿Qué tiempo medio de funcionamiento tienen los equipos?Dependiendo del equipo, existe un periodo diferente, porejemplo los biorreactores tienen una duración comprendidaentre los  20-30 años, los motores hasta 20 años de servicio,siempre y cuando se realicen las revisiones de mantenimientoaconsejadas cada 5 años. En conjunto, una planta de biogástiene un promedio de vida útil de entre 12 y 15 años.

¿Qué extensión de terreno se requiere para la construcción deuna planta de biogás?En principio esto depende de la capacidad de la planta. Eldiámetro máximo de un biorreactor son 24 m, y la altura 6.9 m.Los pasillos y corredores que van a los lados tienen unos 5 m.La capacidad máxima en volumen de un biorreactor es de 80toneladas y las necesidades en cuanto a metros de la zona de40 x 70 m. Como indicación sirva que para instalar dosreactores sería necesario tratar diariamente en la planta unas160 toneladas de carga.

¿Me encaja la información y estoy interesado, que pasos debodar?Contacte con nosotros, le ayudaremos y estudiaremos si laplanta es viable con los residuos de la zona, y en casoafirmativo, organizamos reunión para hablar sobre el proyecto

Aviso LegalABT - 2015