FUNDAMENTOS DE COMPUTACION - ECOTEC

26
FUNDAMENTOS DE COMPUTACION REDES 1

Transcript of FUNDAMENTOS DE COMPUTACION - ECOTEC

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION

REDES

1

INTRODUCCIÓN

La necesidad de compartir información yrecursos entre diferentes computadoras hallevado a la aparición de sistemas decomputación conectados denominados redes,en los que las computadoras están conectadasde manera que los datos pueden transferirse deuna máquina a otra. En estas redes, losusuarios de las computadoras puedenintercambiar mensajes y compartir recursostales como capacidades de impresión, paquetessoftware y dispositivos de almacenamiento dedatos.

2

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES

Las redes se clasifican según:

• Su tamaño o extensión física o alcance.

• Su topología o ubicación.

3

ALC

AN

CE LAN

MAN

WAN

4

TOP

OLO

GIA ANILLO

BUS O CANAL

ESTRELLA

5

REDES LAN

Redes de Area Local o LAN (Local Area Network)

Permiten la interconexión desde unas pocas hastamiles de computadoras en la misma área de trabajocomo por ejemplo un edificio. Son las redes máspequeñas que abarcan de unos pocos metros a unospocos kilómetros.

6

REDES MAN

Redes de Área Metropolitana o MAN (MetropolitanArea Network):

Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes delas mismas. Su uso se encuentra concentrado enentidades de servicios públicos como bancos.

7

REDES WAN

Redes de Área Amplia o WAN (Wide Área Network):

Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país ovarios países o continentes. Para lograr esto senecesitan distintos tipos de medios: satélites, cablesinteroceánicos, radio, etc.. Así como lainfraestructura telefónica de larga distancias existenen ciudades y países, tanto de carácter público comoprivado.

Ing. Ana MariaArellanoDocente Universidad Ecotec

8

9

¿Cómo es el funcionamiento deuna red de área local?Este es un conjunto de computadoras ubicadas enun edificio o lugar cercano, además consta deservidores, estaciones de trabajo, cables y tarjetas dered, también de programas de computacióninstalados en los equipos inteligentes.

Esta red permite la comunicación de las estacionesde trabajo entre sí y el Servidor (y los recursosasociados a él); para dicho fin se utiliza un sistemaoperativo de red que se encarga de la administraciónde los recursos como así también la seguridad ycontrol de acceso al sistema interactuando con elsistema operacional de las estaciones de trabajo.

10

El usuario hace una petición a una aplicaciónespecífica desde el sistema operacional de laestación de trabajo, y si este a necesitar un recursode la red transfiere control al software de la red.

La conexión de las computadoras y dispositivos de lared, se hace generalmente con cables de partrenzado o coaxial.

11

Cuando se ha determinado realizar unared, lo que se debe tener en cuenta es laestructura que va a hacer utilizada, o seala distribución física de los equiposconectados.

12

RED DE ANILLO

13

En ésta, lascomputadoras seconectan en un circuitocerrado formando unanillo por donde circulala información en unasola dirección, con estacaracterística permitetener un control derecepción de mensajes,pero si el anillo secorta los mensajes sepierden.

Red Bus o Canales.

Su funcionamiento es similar a la de red anillo,permite conectar las computadoras en red en unasola línea con el fin de poder identificar hacia cual detodas las computadoras se este eligiendo.

14

Red Estrella.

Aquí una computadora hace la función de Servidor yse ubica en el centro de la configuración y todas lasotras computadoras o estaciones de trabajo seconectan a él.

15

16

PROTOCOLO

Para que la red funcione de forma fiable esimportante establecer reglas a las que se ajusten lasactividades. Tales reglas se denominan protocolos.Desarrollando y adoptando estándares de protocolo,los fabricantes son capaces de construir productospara aplicaciones de red que sean compatibles conproductos de otros fabricantes. Por ello, el desarrollode estándares de protocolo es un procesoindispensable para el avance de las tecnologías dered.

17

Sin reglas que gobiernen esta comunicación, todaslas computadoras podrían insistir en transmitir losmensajes al mismo tiempo o podrían noproporcionar ayuda a otras máquinas cuando estaslas requieran.

18

En la red de bus basada en los estándares Ethernet,el derecho de transmitir mensajes está controladopor el protocolo CSMA/CD (Carrier Sense MultipleAccess with Collinsion Detection, acceso múltiple pordetección de portadora con detección de colisiones).

Este protocolo dicta que todos los mensajes seandifundidos a todas las máquina del bus.

19

Cada máquina monitorea todo los mensajes, perosolo se queda con aquellos que están dirigidos a ella.Para transmitir un mensaje, una máquina esperahasta que el bus esté en silencio. Esto es similar auna conversación, si dos personas empiezan a hablaral mismo tiempo, ambas se paran. La diferencia esque esas personas podrían enzarzarse en una seriede frases o disculpas, mientras que con el protocoloCSMA/CD cada máquina simplemente vuelve aintertarlo más adelante.

20

COMBINACION DE REDES

En ocasiones es necesario conectar redes existentepara formar un sistema de comunicaciones másamplio. Esto se puede hacer conectando las redespara formar una versión de mayor tamaño del mismo“tipo” de red. Por ejemplo, en el caso de redes enbus basadas en los protocolos Ethernet, a menudo esposible conectar los buses para formar un único busde gran longitud. Esto se lleva a cado por medio dediferentes dispositivos que se conocen con losnombres de repetidores, puentes y conmutadores,siendo las diferencias entre unos y otros bastantesutiles pero significativas.

21

REPETIDOR

Es un dispositivo que pasa las señales de un lado aotro entre los dos buses originales.

22

PUENTE

Es similar a un repetidor, pero más complejo. Al igualque el repetidor, permite conectar dos buses, pero elpuente no pasa necesariamente todos los mensajes através de la conexión. En su lugar, examina ladirección de destino que acompaña a cada mensaje yreenvía un mensaje a través de la conexión solocuando está destinado a una computadora situada alotro lado. De esta manera dos maquinas que residanen el mismo lado de un puente pueden intercambiarmensajes son interferir en las comunicaciones queestán teniendo lugar al otro lado. Un puente permiteconseguir un sistema más eficiente que un repetidor.

23

CONMUTADOR

Es un puente con múltiples conexiones, lo que lepermite conectar varios buses en lugar de solo dos.De ese modo un conmutador permite construir unared compuesta por varios buses que se extienden apartir del conmutador como los radios de una rueda.El conmutador analiza las direcciones de destino detodos los mensajes y solo reenvia aquellos mensajesque están destinados a otros radios de esa rueda.

24

Es importante observar que cuando las redes estánconectadas mediante repetidores, puentes yconmutadores, el resultado es una única red demayor tamaño. Todo el sistema opera de la mismaforma (utilizando los mismos protocoles) que cadauna de las redes originales de menor tamaño.

25

Resolver

1. ¿Qué es una red abierta?

2. Indique la diferencia entre puente y conmutador

3. ¿Qué es un encaminador?

4. Identifique algunas relaciones sociales que seajusten al modelo cliente/servidor.

5. Identifique alguno de los protocolos utilizados enla sociedad.

6. Resuma la distinción entre computación enclúster y computación en red.

26