estrategia de operaciones - ECOTEC

18
ESTRATEGIA DE OPERACIONES Ing. Doris Prada Araque, MSc.

Transcript of estrategia de operaciones - ECOTEC

ESTRATEGIA DE

OPERACIONES Ing. Doris Prada Araque, MSc.

Contextualización

La estrategia debe describir el camino que la

empresa pretende seguir a efecto de crear valor

para sus accionistas y para sostenerlo.

Por lo general, la estrategia se divide en tres

elementos básicos:

Eficacia de las operaciones,

Administración de los clientes,

Innovación de productos.

Contextualización

Es importante que la estrategia de la empresa se

ajuste a su misión de servir al cliente. El hecho de

que las necesidades de los clientes cambian con el

transcurso del tiempo complica las cosas porque

impone la necesidad de aplicar constantemente

cambios a la estrategia.

Estrategia de operaciones y

suministro

La estrategia de operaciones y suministro se ocupa

de establecer las políticas y los planes generales

para utilizar los recursos de una empresa de modo

que apoyen de forma más conveniente su

estrategia competitiva a largo plazo. Se encuentra

integrada a la estrategia corporativa.

Estrategia de Operaciones y S

La E.O.S implica un proceso de largo plazo que

debe fomentar un cambio inevitable. Involucra

decisiones relativas al diseño de un proceso y a la

infraestructura que se necesita para apoyarlo.

El diseño del proceso incluye elegir la tecnología

adecuada, determinar el tamaño del proceso a lo

largo del tiempo, la función del inventario dentro

del proceso y la ubicación del proceso.

Estrategia de Operaciones y S

Las decisiones relativas a la infraestructura incluyen

la lógica asociada a los sistemas de planeación y

control, los enfoques para controlar y asegurar la

calidad, las estructuras para remunerar el trabajo y la

organización de la función de operaciones.

Dado que las metas de la organización general

cambian con el transcurso del tiempo, la estrategia

de las operaciones se debe diseñar de modo que

anticipe las necesidades futuras.

Estrategia de Operaciones y S

Con la misión establecida, puede comenzar la

estrategia y su implementación.

La estrategia es el plan de acción trazado por una

organización para alcanzar su misión.

Cada área funcional tiene una estrategia para

alcanzar su misión y ayudar a que la organización

cumpla su misión global.

Estas estrategias explotan las oportunidades y

fortalezas, neutralizan las amenazas y evitan las

debilidades.

Estrategia de Operaciones y S

Las empresas logran su misión y alcanzan su visión

en tres formas conceptuales:

(1) Diferenciación (EPSON -Cartuchos recargables)

Liderazgo de costo (Walmart)

(2) Respuesta (Progressive Insurance)

Esto significa que se recurre a los administradores

de operaciones para que entreguen bienes y servicios

que sean (1) mejores, o por lo menos diferentes; (2)

más baratos, y (3) con más respuesta.

Estrategia de Operaciones y S

Los administradores de operaciones traducen

estos conceptos estratégicos en tareas tangibles

que se deben cumplir. Cualquiera de estos

conceptos estratégicos, o su combinación,

puede generar una ventaja competitiva.

Estrategia de Operaciones y S

Es imposible diseñar la estrategia de operaciones

en el vacío. En el plano vertical se debe enlazar

con los clientes y, en el horizontal, con otras partes

de la empresa.

Este marco está envuelto por la visión estratégica

que la alta gerencia tiene para la empresa. Esta

visión identifica, en términos generales, el mercado

meta, la línea de productos de la empresa y las

competencias centrales y de operaciones de la

empresa.

Misión operacional

Un esfuerzo efectivo de administración de

operaciones debe tener una misión para saber a

dónde va y una estrategia para saber cómo llegar.

El éxito económico, e incluso la supervivencia, es

resultado de identificar misiones para satisfacer las

necesidades y gustos de los clientes. Definimos la

misión de la organización como su propósito —

aquello con lo que contribuirá a la sociedad—.

Misión operacional

Los enunciados de la misión establecen cuáles

son los límites y enfoques de la organización,

así como el concepto en torno al cual la

empresa puede competir. La misión indica la

razón de ser de la organización.

El desarrollo de una buena estrategia es difícil,

pero resulta mucho más sencillo cuando la

misión se define con claridad.

Eje

mp

lo d

e m

isio

ne

s

FedEx

FedEx está comprometido con su filosofía personas-servicio-utilidad.

Produciremos rendimientos financieros sobresalientes al prestar una

transportación global aire-tierra, totalmente confiable y competitivamente

superior, de bienes y documentos de alta prioridad que requieren una entrega

rápida con certidumbre en el tiempo de entrega. De igual importancia será

mantener un control seguro de cada paquete empleando un sistema de

seguimiento y rastreo electrónico en tiempo real. Se presentará un registro

completo de cada embarque y entrega junto con nuestra solicitud de pago.

Seremos serviciales, corteses y profesionales entre nosotros y con el público.

Procuraremos tener un cliente completamente satisfecho al final de cada

transacción.

Merck

La misión de Merck es proporcionar a la sociedad productos y servicios

superiores -innovaciones y soluciones que mejoren la calidad de vida y

satisfagan las necesidades del cliente- para brindar a los empleados un trabajo

significativo con oportunidades de progreso, y a los inversionistas, una tasa de

rendimiento superior.

Hard Rock Café

Nuestra misión: Esparcir el espíritu del Rock and Roll al entregar una experiencia

memorable en alimentos y entretenimiento. Estamos comprometidos a ser un

importante miembro contribuyente de nuestra comunidad y ofrecer a la familia

Hard Rock un ambiente de trabajo divertido, saludable y formativo mientras

aseguramos nuestro éxito a largo plazo.

Arnold Palmer Hospital

El Arnold Palmer Hospital es un ambiente curativo que proporciona cuidados

centrados en la familia con compasión, confort y respeto... en el momento que

más importa.

Misión operacional

Una vez que se ha decidido sobre la misión de una

organización, cada área funcional de la empresa

determina su misión de apoyo.

Por área funcional se entiende cada una de las

principales disciplinas que requiere la empresa, como

marketing, finanzas, contabilidad, producción y

operaciones.

Se desarrollan misiones para cada función que apoyen

a la misión global de la empresa. Después, dentro de

cada función se establecen misiones de apoyo de

menor nivel para cubrir las funciones de AO.

Misión de muestra de una compañía

Fabricar y servir a un novedoso, creciente y redituable negocio mundial de comunicaciones

por microcomputadora que supere las expectativas de los clientes.

Misión de muestra de la administración de operaciones

Fabricar productos consistentes con la misión de la compañía como el fabricante de

más bajo costo en el mundo.

Misiones de muestra de los departamentos de AO

Diseño del

producto

Diseñar y fabricar productos y servicios de calidad sobresaliente y

valor inherente para el cliente.

Administración de

la calidad

Alcanzar el valor excepcional congruente con la misión de nuestra

compañía y los objetivos de marketing vigilando cuidadosamente

diseño, adquisiciones, producción y oportunidades de servicio en

campo.

Diseño del proceso Determinar y diseñar o producir el proceso de fabricación y el equipo

que sea compatible con un producto de bajo costo, alta calidad, y una

buena calidad de trabajo a un costo económico.

Localización Localizar, diseñar y construir instalaciones eficientes y económicas

que generen alto valor para la compañía, sus empleados y la

comunidad.

Jer

arq

uía

de

Mis

ion

es (

1)

Jer

arq

uía

de

Mis

ion

es (

2)

Misión de muestra de la administración de operaciones

Fabricar productos consistentes con la misión de la compañía como el fabricante de

más bajo costo en el mundo.

Misiones de muestra de los departamentos de AO

Diseño de la

distribución de las

instalaciones

Alcanzar eficiencia y eficacia en la producción mediante habilidades,

imaginación e ingenio con respecto a la distribución de la planta y los

métodos de trabajo, al tiempo que se apoya una alta calidad de vida

laboral.

Recursos humanos Proporcionar una buena calidad de vida laboral con trabajos bien

diseñados, seguros y recompensados, empleo estable y paga

equitativa, a cambio de la contribución individual sobresaliente de los

empleados en todos los niveles.

Administración de

la cadena de

suministro

Colaborar con los proveedores para desarrollar productos

innovadores a partir de fuentes de suministro estables, efectivas y

eficientes.

Inventarios Lograr una baja inversión en inventarios consistente con altos niveles

de servicio al cliente y alta utilización de las instalaciones.

Programación Alcanzar altos niveles de producción y una entrega oportuna al cliente

mediante una programación efectiva.

Mantenimiento

Lograr una alta utilización de instalaciones y equipo mediante un

mantenimiento preventivo efectivo y la rápida reparación del equipo.

TALLER EN CLASE

Vimos tres formas principales de enfoques

estratégicos (diferenciación, costo y respuesta) para

poder lograr la ventaja competitiva. Encuentre el

nombre de empresas que han sostenido una ventaja

competitiva compitiendo con base en (1) liderazgo por

costo; (2) respuesta, y (3) diferenciación. Cite un

ejemplo de cada categoría; proporcione uno o dos

enunciados para justificar cada ejemplo.