Informe isr

34
Propuesta de Servicios El Catrín, S.A.

Transcript of Informe isr

Propuesta de Servicios El Catrín, S.A.

Informe de auditores independientes 2

El Catrin, Sociedad AnónimaPeríodo 2013

ContenidoINFORME DE AUDITORES INDEPENDIENTES.....................................3ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA..........................................5

ESTADO DE RESULTADOS....................................................7ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO......................................8

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO............................................9NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS........................................11

Informe de auditoresindependientes

Informe de auditores independientes 3

INFORME DE AUDITORES INDEPENDIENTES

SeñoresJunta DirectivaEl Catrín, S.A.Presente

Estimados Señores:

Informe sobre los Estados FinancierosHemos auditado los estados financieros adjuntos de la empresa ElCatrin, Sociedad Anónima que comprenden el Estado de SituaciónFinanciera al 31 de diciembre de 2013, el Estado de Resultados, elEstado de Cambios en el patrimonio y el Estado de flujos deefectivo, estos correspondientes al ejercicio terminado en dichafecha así como un resumen de las políticas contables significativasy otra información explicativa.

Responsabilidad de la Administración por los Estados FinancierosLa administración es responsable por la preparación y presentaciónrazonable de los Estados Financieros de acuerdo con las basescontables descritas en la Nota 3. Esta responsabilidad incluye:diseñar, implementar y mantener el control interno relevante parala preparación y presentación razonable de estados financieros queestén libres de errores significativos, ya sea debido a fraude oerror, así como, seleccionar y aplicar políticas de contabilidadapropiadas, y hacer estimaciones contables que sean razonables enlas circunstancias.

Informe de auditores independientes 4

Como se describe en la Nota 3, estos Estados Financieros fueronpreparados de conformidad con las bases contables utilizadas parala presentación de declaración de Impuesto sobre la Renta enGuatemala, las cuales son bases contables aceptables, distintas alas Normas Internacionales de Información Financiera.

Responsabilidad del AuditorNuestra responsabilidad es expresar una opinión acerca de estosestados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamosnuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales deAuditoría y las resoluciones emitidas por el Colegio de ContadoresPúblicos y Auditores de Guatemala. Esas normas requieren quecumplamos con requisitos éticos y que planifiquemos y realicemos laauditoría para obtener una seguridad razonable acerca de si losestados financieros están libres de errores significativos.

Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtenerevidencia de auditoría acerca de los montos y revelacionesincluidos en los estados financieros.

Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor,incluyendo la evaluación de riesgos de errores significativos enlos estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Alefectuar esas evaluaciones de riesgos, los auditores consideran elcontrol interno relevante para la preparación y presentaciónrazonable de los estados financieros de la entidad a fin de diseñarprocedimientos de auditoría que sean apropiados en lascircunstancias, pero no con el propósito de expresar una opiniónsobre la efectividad del control interno de la entidad.

Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticascontables utilizadas y la razonabilidad de las estimacionescontables hechas por la administración, así como evaluar lapresentación en conjunto de los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido essuficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestraopinión de auditoría.

Informe de auditores independientes 5

OpiniónEn nuestra opinión, los estados financieros antes mencionadospresentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, lasituación financiera de la Empresa El Catrin, Sociedad Anónima al31 de diciembre de 2013, el resultado de sus operaciones y susflujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de conformidadcon las prácticas contables derivadas de las disposiciones de laLey de Impuesto Sobre la Renta aplicables en Guatemala, según sedescribe en la Nota 3 a los estados financieros.

Base contableSin modificar nuestra opinión, llamamos la atención a la Nota 3 alos estados financieros que describe la base contable utilizada enla preparación de los mismos. Los estados financieros han sidopreparados de conformidad con las prácticas contables derivadas delas disposiciones de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, la cualdifiere en ciertos aspectos de las Normas Internacionales deInformación Financiera, como se indica en la Nota 4. Enconsecuencia, los estados financieros pueden no ser apropiados paraotra finalidad.

Párrafo sobre otras cuestiones

La empresa El Catrin, S.A ha preparado por separado unos estadosfinancieros para el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013,de conformidad con las Normas Internacionales de Información

Informe de auditores independientes 6

Financiera, sobre los que emitimos un informe de auditoría porseparado, dirigido a los accionistas de la empresa El Catrin, S.A.

Guatemala, 16 de octubre de 2014

F: ________________________Consultores y asociados, S.C.Firma de auditoria

Informe de auditores independientes 7

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AUDITADO

El Catrin, Sociedad Anónima

Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2013 y 2012

Cifras expresadas en Quetzales

Activo

CorrienteNota Año 2013

Caja y Bancos 6

308,922

Cuentas por Cobrar-Neto 7 3,0

97,078

Documentos por Cobrar 8

752,000

Inventarios 9 2,3

18,500

Impuestos por Aplicar 10

100,000

Intereses Corridos s/bonos, por Cobrar 11

308,951

Total corriente 6,8

85,451

No Corriente

Propiedades, Planta y Equipo-Neto 12 4,1

95,492

Inversión en Valores 13 14,03

7,500

Inversión en Acciones de Copa Oro, S.A. -

Gastos Emisión Obligaciones Hipotecarias 14

73,352

Seguros Anticipados 15

12,733

Informe de auditores independientes 8

Marcas y Patentes 16

160,000

Total No corriente 18,47

9,077

Total Activo 25,36

4,528

Pasivo

Corriente

Proveedores 17 2,3

43,000

Cuentas por Pagar 18

325,000

Documentos por Pagar 19

385,000Ints Vencidos sobre Obligaciones Hipotecarias

146,233

Gastos Acumulados por Pagar 20 1,2

15,000

Intereses por Pagar sobre Préstamos 21

97,045

Cuotas IGSS por Pagar

14,000

Impuestos por Pagar 22

149,339

Total corriente 4,6

74,617

No Corriente

Provisiones Laborales 23

286,600

Obligaciones Hipotecarias 24 2,5

00,000

Préstamo Bancario 25 10,00

0,000

Ganancia en Compra Bonos p/Amortizar

100,000

Total No corriente 12,88

6,600

Participación de Accionistas

Informe de auditores independientes 9

Capital Autorizado y Pagado 4,9

00,000

Aportes a Futuras Capitalizaciones 1,4

35,390

Utilidades por Distribuir

940,508

Reserva Legal

310,000

Resultado del Período

217,413

Total capital 7,8

03,311

Total Pasivo y Patrimonio 25,36

4,528

Informe de auditores independientes 10

ESTADO DE RESULTADOS AUDITADO

El Catrin, Sociedad AnónimaEstado de resultados integral

Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013Cifras expresadas en Quetzales

IngresosNota Año 2013

Ventas Netas 26 7,460,000

(-) Costo de Ventas 27 3,630,000

Ganancia Bruta en Ventas 3,83

0,000

Gastos de Operación

Gastos de Venta 28 1,002,864

Gastos de Administración 29 1,756,454

Total gastos de operación 2,75

9,318

Otros gastos

Gastos Financieros 30 1,01

6,600

Otros gastos 31 39,100

Ganancia en operación

14,982

Otros ingresos

Productos financieros 300,110

Informe de auditores independientes 11

Ganancia antes de impuestos

315,092

Impuesto sobre la renta

97,678

Resultado del periodo 2

17,413

Informe de auditores independientes 12

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO AUDITADO

El Catrin, Sociedad AnónimaEstado de cambios en el patrimonio

Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013Cifras expresadas en Quetzales

Capital Autorizado 4,900,000.00

(-) Acciones por suscribir -

Capital Suscrito y Pagado 4,900,000.00

Aportes a Futuras Capitalizaciones

1,435,390.00

Reserva Legal 310,000.00

Utilidades por Distribuir 940,508

Resultado del Período 217,413

1,157,921

Patrimonio de los accionistas 7,803,311

Informe de auditores independientes 13

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AUDITADO

El Catrin, Sociedad AnónimaEstado de Flujos de efectivoAl 31 de diciembre de 2013

Cifras expresadas en Quetzales

Flujo de efectivo por actividades de operación

Ganancia neta 217,414

Conciliación entre la ganancia neta y el efectivo netoprevisto por actividades de operaciónNo requirieron efectivo

Depreciaciones y amortizaciones 60,208

Estimación de cuentas incobrables 250,000

Pérdida en inventarios 10,000

Ganancia en compra de bonos 100,000

Gastos emisión obligaciones hipotecarias

- 73,352

Provisiones laborales 80,000

Requirieron efectivo o equivalentes

Aumento de las cuentas por cobrar- 1,447,078

Existencia de documentos por cobrar -

Informe de auditores independientes 14

752,000

Aumento en inventarios- 393,500

Aumento en los impuestos por aplicar- 20,000

Variación en seguros anticipados- 233

Disminución en proveedores- 307,000

Aumento de gastos acumulados por pagar 311,395

Aumento de las cuotas IGSS por pagar 3,800

Existencia de documentos por pagar 385,000

Aumentos de los impuestos por pagar 13,622

- 1,779,138

Flujo neto de efectivo y equivalente neto por actividades de operación

- 1,561,724

Flujo de efectivo por actividades de inversiónIntereses corridos sobre bonos por cobrar - 308,951Adquisición de propiedad, planta y equipo

- 2,421,620

Adquisición de inversiones- 14,037,500

Venta de inversiones en acciones 15,950,000

- 818,071

Flujo de efectivo por actividades de financiamiento

Intereses por financiamiento 168,538

Existencia de obligaciones hipotecarias

2,500,000

Préstamo bancario- 1 ,000,000

Disminución del capital- 100,000

Aportes a futuras capitalizaciones 885,390

Aumento de las utilidades por

Informe de auditores independientes 15

distribuir 150,226

Aumento de la reserva legal 19,563

2,623,717

Aumento neto de efectivo y equivalentes de efectivo

243,922

Efectivo y equivalentes de efectivo alinicio del año

65,000

Efectivo y equivalentes de efectivo alfinal del año

308,922

Informe de auditores independientes 16

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

NOTA 1 CONSTITUCION Y OBJETO DE LA EMPRESALa empresa El Catrin, Sociedad Anónima fue constituida de acuerdocon las leyes de la República de Guatemala e inscrita en elRegistro Mercantil, el diez de diciembre del año 2003. El objeto dela empresa es la comercialización de electrodomésticos y mueblespara el hogar

Su domicilio se encuentra ubicado 8 Avenida 8-65 Zona 16, Oficina 703, Edificio Avante, Ciudad de Guatemala

NOTA 2UNIDAD MONETARIALos registros contables de la Empresa son llevados en Quetzales,moneda nacional de la República de Guatemala, representada porsímbolo de Q. Al 31 de diciembre del 2012 y 2013, la tasa de cambiodel mercado bancario respecto del Dólar de los Estados Unidos deAmérica (US$), era de Q.7.80 y Q.7.70 por US$.1.00,respectivamente.

El Banco de Guatemala, es la entidad autorizada por la JuntaMonetaria para ejecutar sus políticas monetarias, quien es elórgano encargado de publicar el tipo de cambio promedio, que sirvede referencia al sistema bancario.

Mediante Decreto 94-2000 “Ley de Libre Negociación de Divisas”,vigente a partir del 1 de mayo de 2001, la Compañía tiene libredisposición, tenencia, contratación, remesa, transferencia, compra,venta, cobro y pago de y con divisas, libre tenencia y manejo dedepósitos y cuentas en moneda extranjera, localmente y en elexterior.

NOTA 3

Informe de auditores independientes 17

POLITICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

3.1 Bases ContablesLos Estados Financieros se preparan de conformidad a las políticasy bases contables que la Empresa utiliza derivadas de lasdisposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta de la Repúblicade Guatemala, las cuales difieren en ciertos aspectos de las NormasInternacionales de Información Financiera. Las principalesdiferencias se muestran en la Nota 4.

A continuación se exponen las políticas y prácticas contables másimportantes:

3.1.1 Efectivo y equivalentes de efectivoEl efectivo y equivalentes de efectivo se encuentran conformadospor los saldos en efectivo, depósitos en bancos e inversionestemporales Los saldos en bancos están disponibles a la vista.

3.1.2. Cuentas por cobrarSon registradas a su valor real de acuerdo a la venta efectuada.La empresa crea anualmente una estimación para cuentas incobrables,la cual es del 3% sobre el saldo deudor de las cuentas y documentospor cobrar.

3.1.3. InventariosLos productos que se compran para la venta están valuados al costoo al valor neto realizable, el que sea menor. Además el inventariode repuestos y accesorios se valúa al costo promedio deadquisición.

3.1.4. Propiedades, planta y equipoEl costo de estos activos comprende su precio de adquisición,incluyendo impuestos no-reembolsables y cualquier costodirectamente atribuible para ubicar y dejar al activo encondiciones de trabajo y uso.

Informe de auditores independientes 18

Los gastos incurridos después de que los activos fijos han sidopuestos en operación, tales como reparaciones y costos demantenimiento y de reacondicionamiento, se cargan normalmente a losresultados del período en que se incurren.

Las depreciaciones se calculan con base en el método de línea rectacon base a los porcentajes que establece la Ley del Impuesto Sobrela Renta de la República de Guatemala, los cuales son:

Edificios 5% Mobiliario y equipo 20% Vehículos 20% Equipo de computación 33.33% Herramientas 25% Maquinaria 20%

3.1.5. Inversiones en ValoresLas inversiones están representadas por títulos, los cuales seregistran al costo de adquisición. Estos valores no tienen ningunalimitación o gravamen. Los intereses generados se registrandirectamente en los resultados conforme se devengan en cada periodofiscal.

3.1.6. Marcas y PatentesSe registran bajo costo de adquisición y se amortizan por el métododirecto en un periodo de 5 años, con base a la protección que elRegistro de Propiedad Industrial otorga

3.1.7. Provisión para IndemnizacionesLa empresa provisiona el 8.333% sobre el total de sueldos pagadospara prever eventuales pagos por indemnizaciones. El Código deTrabajo de Guatemala, estipula que en caso de despido injustificadode un empleado, deberá pagársele una indemnización por tiempo

Informe de auditores independientes 19

servido, equivalente a un sueldo mensual por cada año laborado. Laempresa no reconoce indemnización universal. Además le empresautiliza realizan una provisión del aguinaldo, bono 14 aplicando elporcentaje anterior. Para la provisión de vacaciones se utiliza el4.17%

3.1.8. Reconocimiento de Ingresos por ventas y otros ingresosLa Empresa reconoce sus ventas por el método de lo devengado. Lasventas la realiza bajo la modalidad de crédito y contador. Losotros ingresos se reconocen al devengarse y generarse el derecho

3.1.9. GastosLos gastos de operación son reconocidos por el método de acumulación

3.1.10. Transacciones en moneda extranjeraLas operaciones en moneda extranjera se registran al tipo de cambiodel día de la transacción. La diferencias en cambio que se generenentre el tipo de cambio de su cancelación o la fecha de cierre, yel tipo de cambio con el que fueron inicialmente registradas lasoperaciones, son reconocidas contra los resultados del año en quese generen.

NOTA 4DIFERENCIAS ENTRE BASES CONTABLES UTILIZADAS POR LA EMPRESA Y LASNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAComo se informa en la Nota 3, los estados financieros de la empresaEl Catrin, Sociedad Anónima, están preparados de acuerdo a laspolíticas y bases contables que la empresa utiliza según ladisposiciones contenidas en la Ley del Impuesto Sobre La Renta dela República de Guatemala, las cuales difieren en algunos aspectosde las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´S).Las diferencias de contabilización de Estados Financieros semuestran a Continuación:

Estimación de Cuentas Incobrables

Informe de auditores independientes 20

La Ley del Impuesto Sobre La Renta permite crear una provisión paracuentas de dudosa recuperación, hasta por un máximo de 3% de lossaldos de cuentas por cobrar. Las Normas Internacionales deInformación Financiera requieren provisionar todos los saldos quese presenten en la fecha de balance general se considerenincobrables.Cuentas por Cobrar y Por PagarEl Impuesto Sobre la Renta no requiere que se clasifiquen lossaldos de cuentas por cobrar y por pagar de acuerdo a su periodo derecuperación o pago. Las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera requieren que estos activos y pasivos se clasifiquencomo corrientes o a largo plazo, dependiendo del período en que seestime su recuperación o pago.

Impuesto Sobre La Renta DiferidoLe Ley del Impuesto Sobre La Renta no requiere el registro delimpuesto diferido. Las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera requieren contabilizar el Impuesto Diferido bajo elmétodo del pasivo, sobre las diferencias temporarias que surgenentre la base impositiva de activos y pasivos y los montosregistrados para efectos financieros.

NOTA 5PERIODO CONTABLELa Ley del Impuesto Sobre la Renta de la República de Guatemalaestablece como periodo fiscal el comprendido del 01 de enero al 31de diciembre de cada año

NOTA 6CAJA Y BANCOSLa cuenta de Caja y Bancos se integra de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 Caja Chica

12,000

2Citibank, CtaUS$

107,800

Informe de auditores independientes 21

3Banco MundialDA

169,122

4Banco BAC, DMQ's

20,000

Total 308,922

a) Por orden de un juez se inmovilizaron Q.25,000.00 en la cuentadel Citibank por una demanda laboral que se encuentra enproceso de resolución por parte del juzgado de trabajo

NOTA 7CUENTAS POR COBRAR NETOLos saldos de las cuentas por cobrar neto al 31 de diciembre del2013 está integrado de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 Clientes 3,179,078

2Estimación para cuentasincobrables

-250,000

3Funcionarios y Empleados

3,000.00

4 Cuentas Intercompañìas 165

,000

Total 3,097,078

NOTA 8DOCUMENTOS POR COBRARLos saldos de los documentos por cobrar al 31 de diciembre del 2013están integrados de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 Pagares

52,000

2Letras de cambio

700,000

Total

Informe de auditores independientes 22

752,000

NOTA 9INVENTARIOSLos saldos de los inventarios al 31 de diciembre del 2013 estánintegrados de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 Inventario de Electrodomésticos 2,260,000

2Inventario de Repuestos y Accesorios (Garantías)

42,000

3Inventario de Mercadería de Segunda (Recogida)

16,500.00

Total 2,318,500

a) El inventario de electrodomésticos se encuentra pignorado afavor del Banco Mundial en garantía de un préstamohipotecario-prendario

NOTA 10IMPUESTOS POR APLICARLos saldos de la cuenta impuestos por aplicar al 31 de diciembredel 2013 están integrados de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 IVA Crédito -

2 ISR Trimestral

40,000

3 ISO

60,000

Total

100,000

NOTA 11 INTERESES CORRIDOS SOBRE BONOS POR COBRAR

Informe de auditores independientes 23

Los saldos de la cuenta intereses corridos sobre bonos por cobraral 31 de diciembre del 2013 están integrados de la siguientemanera:

No Inversión Valor

1Sobre bonos serie K

3,575

2Sobre bonos serie D

40,000

3Sobre bonos FIGSA

36,504

4 Sobre bonos PAZ

1,479

5 Bonos Paz US$ 227

,392

Total

308,951NOTA 12 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO-NETOEl movimiento de la cuenta de propiedades, planta y equipo-neto al 31 de diciembre de 2013, se efectuó de la siguiente manera:

No Cuenta

Saldo al31/12/201

2 Adiciones (+)

Retiros (-)

Saldo al31/12/201

3

1 Inmuebles

2,200,000 -

-

2,200,000

2Mobiliario y EquipoOficina

155,200

-

-

155,200

3 Vehiculos -

90,000

-

90,000

4Maquinaria en tránsito

-

2,200,00

0 -

2,200,000

5Depreciaciones acumuladas

-180,140

-

-

-449,708

Total

2,175,060

2,290,00

0 -

4,195,492

Informe de auditores independientes 24

a) El inmueble está garantizando el préstamo hipotecarioprendario con el Banco Mundial, S.A.

b) La Maquinaria en tránsito se espera que llegue a la Aduana enmarzo de 2014según C/C abierta

NOTA 13 INVERSIÓN EN VALORESLos saldos de la cuenta de inversión en valores al 31 de diciembredel 2013 están integrados de la siguiente manera:

No Inversión Valor

1 Bonos FIGSA

1,000,000

2Bonos Banco de Guatemala serieD

1,000,000

3 Bonos Paz

50,000.00

4Bonos Banco de Guatemala serieK

50,000.00

5 Bonos Paz Us$

11,527,500.00

6Acciones comunes Asociadas losMonos, S.A.

200,000.00

7Acciones preferentes de los Monos. S.A.

210,000.00

8Acciones ordinarias El Catrin,S.A.

-

Total

14,037,500

a) Los valores y títulos no tienen ninguna limitación o gravamen

NOTA 14GASTOS EMISIÓN OBLIGACIONES HIPOTECARIAS

Informe de auditores independientes 25

Los saldos de la cuenta de gastos emisión obligaciones hipotecariasal 31 de diciembre del 2013 están integrados de la siguientemanera:

No Cuenta Valor

1Gastos de emisión sobre obligaciones hipotecarias

75,000

Total

75,000

a) Las obligaciones hipotecarias se colocaron el 01 de marzo de 2013 a través del Banco Mundial, S.A.

NOTA 15SEGUROS ANTICIPADOSLos saldos de la cuenta de seguros anticipados al 31 de diciembredel 2013 están integrados de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1Seguros contra incendio y robo

12,733

Total

12,733

a) La vigencia de las pólizas de incendio y contra robo tienen una cobertura del 14 de abril del 2013 al 13 de abril del 2014

NOTA 16MARCAS Y PATENTESEl rubro de las marcas y patentes al 31 de diciembre de 2013 seencuentra integrado por el costo y su respectiva amortización, lacual se detalla de la siguiente manera:

Informe de auditores independientes 26

No Cuenta Valor

1 Marcas y Patentes

200,000

2 Amortización acumulada-

40,000

Total

160,000

a) Las marcas y patentes se registraron a partir de enero del año2012 a su costo original

NOTA 17PROVEEDORESLos saldos de la cuenta proveedores al 31 de diciembre del 2013están integrados de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1Distribuidora y empacadora G&G

320,000

2 3M Guatemala

110,000

3 Fifa Inc 1,395,000

4 Neoplast, S.A.

220,000

5 Compro, S.A.

223,000

6Compañía distribuidora, S.A.

75,000

Total 2,343,000

a) El saldo del proveedor Fifa, Inc. con valor en US$ de180,000.00 no se ha cancelado o abonado desde hace 18 meses

Informe de auditores independientes 27

b) El saldo de Q.75,000.00 del proveedor Compañía Distribuidora,S.A. no ha sido objetivo de cobro y no refleja ningúnmovimiento desde el mes de agosto de 2011

NOTA 18CUENTAS POR PAGARLos saldos de las cuentas por pagar al 31 de diciembre del 2013están integrados de la por 5 facturas emitidas por la empresaasociada Los Monos, S.A. por gastos incurridos en promoción ypublicidad efectuada en los años 2010 y 2011

NOTA 19DOCUMENTOS POR PAGAREl saldo de la cuenta documentos por pagar está integrada por unaletra de cambio por un costo original de US$.50,000.00 aceptada alproveedor de la maquinaria, la misma fue registrada al tipo decambio Q.7.70 por US$1.00 y vence el 30 de marzo de 2014 además noha generado ningún interés

NOTA 20GASTOS ACUMULADOS POR PAGARLos saldos de la cuenta gastos acumulados por pagar al 31 dediciembre del 2013 están integrados de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 Combustibles y Lubricantes

80,000

2 Seguridad y Vigilancia

45,000

3Reparaciones y Mantenimiento Edificios

600,000

4 Energía Eléctrica

35,000

Informe de auditores independientes 28

5 Comunicaciones

25,000

6Gastos de Viaje (Boletos aéreos)

20,000

7 Papelería y Útiles

10,000

8 Promoción y Publicidad

35,000

9Otras cuentas acumuladas por pagar

365,000

Total 1,215,000

NOTA 21INTERESES POR PAGAR SOBRE PRÉSTAMOSEl saldo del interés por pagar sobre préstamos se integra por losintereses del mes de diciembre del 2013. La tasa utilizada fue laestipulada por el banco el cual es del 8% anual

NOTA 22IMPUESTOS POR PAGARLos saldos de la cuenta impuestos por pagar al 31 de diciembre del2013 están integrados de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 IVA Débito Dic/13

41,200

2 ISR Retenciones

15,110

3 ISR del Período 2013

93,029

Informe de auditores independientes 29

Total

149,339

NOTA 23PROVISIONES LABORALESLos saldos de la cuenta provisiones laborales al 31 de diciembredel 2013 están integrados de la siguiente manera:

a) El personal de la empresa tiene un promedio de antigüedad de permanencia en la entidad de 5 años

b) La prestación del aguinaldo se cancela el 100% en diciembre decada año

NOTA 24OBLIGACIONES HIPOTECARIASLa cuenta de obligaciones hipotecarias se encuentra integrada al 31de diciembre de la siguiente manera:

No Fecha de No de Valor Valor

No Cuenta Valor

1 Provisión Bono 14

40,000

2 Provisión Aguinaldo

6,666

3Provisión Para Indemnizaciones

239,933

Total

286,599

Informe de auditores independientes 30

vencimientoobligacio

nes nominalen

libros

131 de diciembre de 2013 300

1,000

300,000

231 de diciembre de 2014 500

1,000

500,000

331 de diciembre de 2015 1700

1,000

1,700,0

00

Total

2,500

3,000

2,500,0

00

NOTA 25PRÉSTAMO BANCARIOEl saldo de la cuenta préstamo bancario al 31 de diciembre del 2013se encuentra integrado por una préstamo prendario-fiduciariootorgado por el banco Citibank, S.A. según escritura pública No.175 del 15 de noviembre del 2012 autorizada por el Notario FelipeMirón por un monto de US$.1,375,000.00 a un plazo de 7 años. Estepréstamo deberá amortizarse con 27 cuotas trimestrales vencidas deUS$.25,000.00 cada una, estas se efectuarán el 28 de marzo, 28 dejunio, 28 de septiembre y 28 de diciembre de cada año y un pago alvencimiento por el resto del monto préstamo. El porcentajeestipulado por el banco es del 8% de intereses anual pagaderomensualmente.

NOTA 26VENTAS NETASLas ventas correspondientes al periodo terminado del 01 de enero al31 de diciembre de 2013, se integra de la siguiente manera:

No Cuenta Valor

1 Ventas de Mercaderìa

6,660,000

2 Ventas de Repuestos

650,000

3Ventas de Mercaderìa de Segunda

250,000

Informe de auditores independientes 31

4Devoluciones sobre Ventas Mercaderìa

-50,000

5 Descuentos sobre Ventas-

50,000

Total

7,460,000

NOTA 27COSTO DE VENTASEl costo de ventas correspondientes al periodo terminado del 01 deenero al 31 de diciembre de 2013, se integra de la siguientemanera:

No Cuenta Valor

1 Costo de Mercaderìa Vendida

3,280,000

2 Costo de Repuestos Vendidos

150,000

3Costo de Mercaderìa de Segunda

200,000

Total

3,630,000

NOTA 28GASTOS DE VENTALos gastos de venta correspondientes al periodo terminado del 01 deenero al 31 de diciembre de 2013, se integra de la siguientemanera:

No Cuenta Valor

1 Sueldos y Comisiones

600,000

2 Prestaciones Ventas

200,000

3 Promociones y Publicidad

33,000

4 Seguros

27,500

Informe de auditores independientes 32

5 Gastos de Viaje -

6 Seguridad y Vigilancia

15,000

7 Arrendamientos

60,000

8 Combustibles y Lubricantes

18,000

9Depreciaciones y Amortizaciones

49,364

Total

1,002,864

NOTA 29GASTOS DE ADMINISTRACIÓNLos gastos de administración correspondientes al periodo terminadodel 01 de enero al 31 de diciembre de 2013, se integra de lasiguientemanera:

No Cuenta Valor

1 Sueldos

360,000

2 Prestaciones Admòn

120,000

3 Papelerìa y Utiles

14,000

4 Seguros

17,500

5 Seguridad y Vigilancia

15,000

6Reparaciones y MantenimientoEdificios

180,000

7 Arrendamientos

820,000

8 Comunicaciones

30,000

9Depreciaciones y Amortizaciones

69,364

10 Cuentas Incobrables

103,590

11 Otros gastos

27,000

Total

1,756,454

Informe de auditores independientes 33

NOTA 30GASTOS FINANCIEROSLos gastos financieros correspondientes al periodo terminado del 01de enero al 31 de diciembre de 2013, se integra de la siguientemanera:

No Cuenta Valor

1 Intereses sobre Prèstamos

829,100

2Intereses sobre Obligcs Hipotecarias

187,500

Total

1,016,600

NOTA 31OTROS GASTOSLos otros gastos correspondientes al periodo terminado del 01 deenero al 31 de diciembre de 2013, se integra de la siguientemanera:

No Cuenta Valor

1 Faltante de inventario

10,000

2 Diferencial cambiario

29,100

Total

39,100

Informe de auditores independientes 34