INFORME GDLM

25
Instituto Privado “San Ramón” Villanueva, cortes. Informe De “Practica Profesional” Realizado en: Disanpe “Boquitas Diana” Presentado Por: Greysy Daniela Lagos Moreno Periodo De Practica: Del 07 De Julio – 29 De Agosto Previo Opcional Al Titulo De: Bachillerato En Administración de Empresa

Transcript of INFORME GDLM

Instituto Privado “San Ramón”

Villanueva, cortes.

Informe De “PracticaProfesional”

Realizado en: Disanpe “Boquitas Diana”

Presentado Por:Greysy Daniela Lagos Moreno

Periodo De Practica:Del 07 De Julio – 29 De AgostoPrevio Opcional Al Titulo De:Bachillerato En Administraciónde Empresa

PROMOCION 2014 Instituto Privado

“San Ramón”

D EDICATORIA

Primeramente Doy Gracias A Dios:Por Haberme Brindado Salud Y Sabiduría En Estos Años De Estudio Ya Que Gracias A El EstoyPor Culminar En Una Meta En El Trayecto De Mi Formación Profesional Y Confiando En El QueAsí Seguirá Siendo Ya Que Sin ElNo Sería Posible Llevar A Cavo Mis Metas Y Así Seguir VenciendoCada Obstáculo Que Se Presente EnMi Camino.

Con Esfuerzo Y Dedicatoria Para Lograr Mi objetivo Siendo Este ElPrimer Paso Que Se Impulse A Seguir Adelante Y Con El A Mi Lado Para No Desvanecer Nunca.

Instituto Privado “San Ramón”

D EDICATORIA

A Mis Padres:Por El Apoyo Constante Que Me Han Brindado Para Poder Lograr MiObjetivo Por Su Incansable Lucha Llena De Sacrificios Para

Convertirme En Una Persona De Bien. Les Doy Gracias Por Brindarme DeSus Consejos, Confianzas, Y Por Estar Apoyándome En Las Buenas Y En Las Malas Durante En El Transcurso De Estos Años Por Hacer Mas Fácil El Seguir Adelante Motivándome A Cada Momento A Salir Adelante.

Instituto Privado “San Ramón”

D EDICATORIA

A Mi Familia:Agradeciéndoles Infinitamente El Poder Contar Con Ellos Recordándome A Cada Momento Que Tengo Una Familia Que Me Apoya Especialmente A Mis Hermanos PorTodo El Cariño Y Apoyo Brindando Durante Estos Años De Mi Formación Profesional.

A Mis Amigos:Por Haberme Apoyado Y Por Las Experiencias Que Hemos Pasado Juntos.

Instituto Privado “San Ramón”

AGRADECIMIENTO

Al Instituto Privado “San Ramón”:Por Haberme Abierto Sus Puertas Para Darme La Oportunidad De Realizar Mis Estudios En Este Centro Educativo.

A Mis Maestro Y Compañeros:Por Haberme Compartido Experiencias Y Conocimientos A Lo

Largo De Mi Formación Profesional.

Instituto Privado “San Ramón”

INTRODUCCION

El Siguiente Informe Describe Información Correspondiente A Las Actividades Asignadas Y Realizadas Durante El Periodo De

La Practica Profesional “DISANPE”. Ya Que Es Requisito Previo A la Obtención Del Título De: Bachillerato En Administración DeEmpresa En El Instituto Privado “San Ramón”.

En Este Informe Se Dara A ConocerInformación Referente A La Empresa Su Propósito, Sus Avances, Y Su Productos.

Se Describen Las Actividades Realizadas En El Departamento De Supervisión, Donde Se Puso En Práctica Diferentes ConocimientosAdquiridos En El Transcurso De LaCarrera De Administración de Empresa.

Instituto Privado “San Ramón”

Misión

“Nuestro Compromiso Es Ofrecer Alimentos De Calidad, Para Compartir Y Deleitar A TODO MUNDO”.

Instituto Privado “San Ramón”

Visión

“Ser La Mejor Empresa De Alimentos, Reconocida Por La Calidad De Sus Productos Y Por Su Sensibilidad Social, Innovándonos Constantemente para superar nuestra expectativas

para beneficio de nuestros clientes y nuestro trabajadores”.

Instituto Privado “San Ramón”

Historial De La Empresa

60 AÑOS DE SABROSAS BOQUITAS Y RICAS GOLOSINAS 

Productos Alimenticios DIANA es una empresa Salvadoreña con presencia en el Mercado desde 1951. Sus Exquisitos productos gozan de Gran demanda y son los preferidos portodo Mundo. DIANA fundada en junio de 1951, es una empresasalvadoreña que se dedica a la producción y distribución de boquitas (snacks o botanas), dulces, conos para helados y galletas.Sus fundadores, los señores Max Olano y Pablo Tesak, instalaron esta microempresa en un pequeño garaje, en la colonia Mugdan, en San Salvador. Ahí, junto con dos colaboradores comenzaron con la producción de manera artesanal de boquitas y dulces, incluso, algunos todavía se comercializan.En un período de cinco años, Diana experimentoun crecimiento en sus ventas y, por ende, fue necesario trasladar la fábrica a instalacionesmás amplias. En 1956, DIANA ocupó  una pequeñabodega en el barrio San Esteban de San Salvador, aumentando así sus niveles de productividad.  CRECIMIENTO Y EXPORTACIÓN

En sus inicios DIANA comenzó a repartir el producto en bicicletas, por 1957 la empresa adquirió dos camiones para atender a todo el país. En 1958, luego de abarcar el territorio nacional, DIANA empezó a exportar sus productos a Honduras, Guatemala, Belice, Nicaragua y Costa Rica; y en 1978 amplió su ruta hacia los Estados Unidos, exportaciones que aún continúan y que se hán extendido también hacia Panamá. El incremento de los volúmenes de venta obligó a que la empresa cambiara de domicilio y en 1962 se mudó a la otra bodega más grande en el Barrio La Vega, siempre en San Salvador, donde estuvo hasta 1970. 

 PRESENTE Y FUTURO PROMETEDORESDesde los años noventa hasta la actualidad, DIANA ha realizado importantes y significativas inversiones para continuar satisfaciendo con ricos productos a sus consumidores, consolidándose como la empresa líder en boquitas, en el mercado nacional y regional.Producto de su liderazgo y de su visión empresarial, la empresa está siempre buscando incursionar en nuevos mercados, considerándose

como la empresa líder en boquitas, en el mercado nacional y regional.Producto de su liderazgo y de su visión empresarial, la empresa está siempre buscando incursionar en nuevos mercados, considerándoseexportar hacia el Caribe, México y Colombia. Asimismo, DIANA contempla, entre sus planes enun futuro inmediato, explorar en los mercados de Europa y Canadá.DIANA no deja de crecer y proyectarse, por ello está en un proceso constante de mejora, que incluye tecnología de vanguardia; pero sobre todo, el apoyo y compromiso labora de surecurso humano, que permite dar un buen servicio y las mejores boquitas, dulces y galletas para todo mundo

Instituto Privado “SanRamón”

Villanueva, Cortes

Actividades Realizadas DuranteMi Periodo De Practica

Primera Semana 07 A 11 De Julio:

Presentación Al Personal. Facturación De Liquidaciones Mes De Mayo.

Segunda Semana 14 A 18 De Julio:

Facturación De Liquidaciones Mes De Mayo.

Búsqueda De Las Liquidaciones Faltantes.

Tercera Semana 21 Al 25 De Julio:

Facturación De Liquidaciones Mes De Junio.

Búsqueda De Las Liquidaciones Faltantes.

Realizar Apuntes De LibroDe Compras Del Mes.

Registrar Apuntes De libro De Ventas Del Mes.

Cuarta Semana 28 Al 1 De Agosto:

Facturación De Liquidaciones Mes De Junio

Búsqueda De Las Liquidaciones Faltantes

Quinta Semana 4 Al 8 De Agosto:

Facturación De Mes De Julio

Búsqueda De Liquidaciones Búsqueda De Los Folders

Sexta Semana 11 Al 15 De Agosto:

Facturación De Mes De Julio

Búsqueda De LiquidacionesBúsqueda De Los Folders

Séptima Semana 18 Al 22 De Agosto:

Mayorizacion Del Año 2013Facturación De Mes De Agosto

Calculo De Combustible

Octava Semana 25 Al 29 De Agosto:

Realización De Los Censo De Los vendedores

Calcular El Porcentaje DeVenta Diarias

Sacar Foto Copias Realizar Censo General

Instituto Privado “San Ramón”

Conclusiones:

Que La Práctica Profesional Es Un AspectoMuy Indispensable Para Nosotros Los Estudiantes Para Desarrollar NuestrosConocimientos.

Gracias A La Practica Aprendí A Ser Responsable

En Cada Uno De Los Trabajos Asignados.

La Práctica Profesional Es Un Requisito Vital Porque Así Aprendemos A Desenvolvernos De Una Manera Muy Efectiva Y AsíSatisfacer A Nuestro Superiores.

Instituto Privado “San Ramón”

Objetivos Generales

1. Aprender A Trabajar En Equipo.

2. Desarrollar Habilidades Como Miembro De Una Organización.

3. Aplicar A La Realidad Organizacional, Los Conocimientos, Las Habilidades, Y Las DestrezasAprendidas En La Carrera Profesional.

Instituto Privado “San Ramón”

Objetivos Específicos:

1. Internalizar Cualidades Tales Como Respeto, Critica Constructiva, Responsabilidad, Disciplina Y Otras Actitudes Que Potencien Su Desempeño Ético En El Ejercicio Profesional.