Cambio Organizacional

17
Cambio Organizaciona l y Mapas Conceptuales de la Organización Maestro: Roberto Zúñiga Arias Materia: Habilidades Organizacionales Integrantes GARCIA CHAVEZ SERGIO NETRO MARTINEZ CHRISTIAN MONTOYA PECINA VICTOR BENJAMIN MUÑIZ CRUZ LUIS ANTONIO PÉREZ ENRÍQUEZ OMAR AURELIO TORRES RIVAS JONATHAN GUILLERMO

Transcript of Cambio Organizacional

Cambio Organizaciona

l y Mapas

Conceptuales de la Organización

Maestro: Roberto Zúñiga AriasMateria: Habilidades Organizacionales

IntegrantesGARCIA CHAVEZ SERGIO

NETRO MARTINEZ CHRISTIANMONTOYA PECINA VICTOR BENJAMIN

MUÑIZ CRUZ LUIS ANTONIOPÉREZ ENRÍQUEZ OMAR AURELIO

TORRES RIVAS JONATHAN GUILLERMO

El progreso consiste en el cambio-Miguel de Unamuno

Cambio Organizacional

Fuerzas para el cambio Una organización esta sujeta a presiones para cambiar a partir de demasiadas fuentes. Además, es difícil predecir qué tipos de presiones para el cambio serán las mas significativas en la siguiente década, debido a la complejidad de los eventos y la rapidez del cambio están aumentando.

Las cuatro áreas en las que las presiones para el cambio parecen mas poderosas son:

Personas Tecnología Procesamiento y comunicación de información

Competencia

PersonasTipos de presión para el cambio:

Demanda de capacitación diversa. Beneficios. Acuerdos en el lugar de trabajo. Sistemas de compensaciones.

TecnologíaTipos de presiones para el cambio:

Mayor educación y capacitación para los trabajadores de todos los niveles.

Mas productos nuevos. Los productos se mueven con mayor rapidez en el mercado.

Procesamiento y comunicación de informaciónTipos de presión para el cambio:

Tiempos de reacción mas rápidos. Respuestas inmediatas ante preguntas.

Nuevos productos. Arreglos de trabajos diversos. Trabajo a distancia

CompetenciaTipos de presión para el cambio:

Competencia Global. Mas productos que compiten con mas características y opciones.

Costos menores. Mayor calidad.

Procesos para el cambio organizacional planeado

Estado Anterior

Nuevo Estado

Descongelamiento(Conciencia de la

necesidad del cambio)

Cambio(Movimiento del

estado anterior al nuevo estado)

Recongelamiento(Asegurar el cambio

permanente)

Cambio: Es hacer que las cosas sean diferentes.

Modelo del proceso de Lewin

Modelo del proceso del cambio continuo

Agente de

cambio

Reconocer y

redefinir el

problema

Proceso de solución

de problemas

Medir, Evaluar, Controla

rImplementar

el cambio

Gestión de

transición

Fuerzas del cambio

Mapas Conceptuales de la Organización

Maestro: Roberto Zúñiga Arias

Materia: Habilidades Organizacionales

TOMA DE DECISIONES

Toma de Decisiones en las Organizaciones

La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos.

Toma de Decisiones Éticas La ética se refiere a lo correcto o incorrecto de las decisiones y conducta de los individuos y de las organizaciones a las que pertenecen.

Los dilemas éticos surgen cuando aspectos relacionados con la moral, con asuntos de conciencia, entran en conflicto con nuestra vida y demandan la toma de decisiones.

Componentes de la base para la toma de decisiones éticas

Principios de la toma

de decisiones

Individuos afectados

Beneficios y costos

Determina-ción de los derechos

Intensidadética

Decisiones éticas