Trabajo final ignacio 2013

10
ADMINISTRACION III ALEXANDRA LOPERA JOVANNY CARO FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Transcript of Trabajo final ignacio 2013

ADMINISTRACION III

ALEXANDRA LOPERA

JOVANNY CARO

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

C.A.T ZIPAQUIRA, CUNDINAMRCA

SEPTIEMBRE 2013.

ADMINISTRACION III

TEMA:

APLICACIÓN FASCICULOS A NUESTRA ORGANIZACION

(TRABAJO FINAL)

ELABORADO POR:

Alexandra Lopera

Luis Jovanny Caro Mora

PRESENTADO A.

José Ignacio Suarez

FECHA DE PRESENTACION

Septiembre 17 del 2013

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

C.A.T ZIPAQUIRA ADMINISTRACION DE EMPRESAS X SEMESTRE

CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. BREVE DESCRICION DE LA EMPRESA

3. BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA

4. CONCLUSIONES.

INTRODUCCION

El presente trabajo titulado APLICACIÓN DE LOS FASCICULOS EN

NUESTRA ORGANIZACIÓN pretende llevar a cavo cada uno de los

temas socializados encuentros tutoriales tomar puntos de

referencia y aplicarlos a una empresa donde seamos

funcionarios esto con el ánimo de transmitir nuestros

conocimientos adquiridos , analizarlos y poder argumentar

dichos temas. También

Contar con aquellas habilidades que nos permita ser

competitivos.

El trabajo pretende mostrar los conocimientos obtenidos en laasignatura sobre temas genéricos de la administración procesos, calidad total en los servicios prestados y estructuración empresarial y en general el desarrollo del proceso administrativo con base a los conocimientos obtenidosdurante el presente proceso de formación académica.

3.1. OBJETIVO GENERAL

Elaborar un trabajo de presentación donde se especifiqueaplicación de los temas expuestos en los encuentrostutoriales, teniendo como punto de referencia nuestraorganización, visionarlo a nuestra vida profesional y poder

no estar preparados para un futuro, si no construir nuestrofuturo.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Copear modelos de administración para una organización

evaluarlos analizarlos, y diseñar estrategias para poder

implementarlos.

Investigar los modelos administrativos expuestos en los

encuentros tutoriales que se ven aplicados en nuestras

organización detectar posibles oportunidades a mejorar ,

identificarlos y poder diseñar modelos de posible

mejora en cuanto a los mismos.

FASCICULO 1 CAMBIO ORGANIZACIONAL

El cambio organizacional atiende respuestas internas y externas en una organización y CARVAJAL EMPAQUES no es la excepción.

El ímpetu para el cambio relaciona los problemas reconocidos con los objetivos propuestos y las estrategias apropiadas para el cambio.

MEJORAMIENTO Y RENOVACION

MACRO DE MEJORAMIENTO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL EN

CARVAJAL EMPAQUES-TOCANCIPA

EJECUTAR

CONTROLAR

RETROALIMENTACION

5S es la mejor práctica de establecer disciplina y orden básicos en el lugar de trabajo, usando los siguientes cincoconceptos japoneses:

• Seiri – Elimine los objetos que no sean necesarios

• Seiso – Limpie el lugar de trabajo

• Seiton – Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar

FUENTES DE IMPETU PARA EL CAMBIO

MEDIO:

El medio en toda organización es un factor influyente en el cambio organizacional y para Carvajal Empaques resulta ser todo un desafío en el cual involucra mejora en el diseño de

sus procesos, la calidad total, el justo a tiempo y demás necesidades a los que esta expuestos nuestros clientes y que nosotros debemos tener las herramientas para superar sus expectativas.

AMBITO TECNICO:

Los nuevos métodos para el procesamiento de material, la tecnología de punta, la el mejoramiento de procesos, la mecanización, la automatización, ha recibido más atención debido a que Carvajal empaques ha recibido cada vez más atención en la medida que intentamos dominar un medio dinámico e incierto.

AMBITO EXTRUCTURAL:

Las diferentes formas de dividir el trabajo, o nuevos medios de coordinación son diseñados con el animo de creas mas efectividad organizacional

6 BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA

CONCLUSIONES