Trab mercado final

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CURSO: EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES TALLER 1. TIPOLOGIA DE CALIDAD AMBIENTAL (C.A) E INDICADORES AMBIENTALES DURANTE EL DESALOJO DE LOS AMBULANTES EN EL MERCADO DE PIURA

Transcript of Trab mercado final

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

CURSO: EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

TALLER 1. TIPOLOGIA DE CALIDAD AMBIENTAL (C.A) E INDICADORES AMBIENTALES DURANTE EL DESALOJO DE

LOS AMBULANTES EN EL MERCADO DE PIURA

I POR LA VARIACION DE LA CALIDAD AMBIENTALPOSITIVOMayor seguridadMejora del paisaje urbanoIncremento en los valores de los predios en los alrededores del mercadoMejora en la salubridad NEGATIVO•Desempleo de los comerciantes•Incremento de emisiones•Generación de residuos solidos •Generación de aguas residuales

II POR LA INTENSIDAD O GRADO DE DESTRUCCIONMODERADOPor la emisión de material particulado (polvo) durante el desalojoGeneración de ruido: por equipos y maquinarias utilizadosGeneración de residuos solidos (desmonte, chatarra, materia orgánica, animales muertos, etc)

III POR SU EXTENSION PUNTUAL O PARCIALEl efecto de los contaminantes (emisiones), cubrió un área de influencia muy localizada. La recuperación de las avenidas se realizo por sectores

IV POR EL MOMENTO EN QUE SE MANIFIESTAN IMPACTO INMEDIATORuido generado por las maquinarias en el momento del desalojoContaminación de la pista por residuos solidosContaminación del aire por material particuladoDeterioro del paisaje urbano

V POR SU PERSISTENCIATEMPORAL (FUGAZ)Por que el efecto de la contaminación en el ambiente fue en un corto periodo de tiempo, durante el desalojo.

VI POR SU CALIDAD DE RECUPERACION IMPACTO FUGAZPorque la recuperación del ambiente impactado fue inmediato tras el cese del desalojo. El ruido generado por la maquinaria.

VII POR LA RELACION CAUSA EFECTODIRECTOEl movimiento de materiales ocasiono inmediatamente la emisión de material particulado.Causa Desalojo de los ambulantes Efecto Recuperación del paisaje urbano (pistas, veredas) Mayor orden, limpieza y seguridad.Causa Conflicto social mínimoEfecto Menor numero de heridos VIIIPOR LA INTERRELACIÒN DE ACCIONES Y/O EFECTOSSIMPLE•Por que solamente efecto mayormente el componente ambiental (aire), por la generación de material particulado (polvo), ruido.

IX POR SU PERIODICIDADDISCONTINUOPor que el efecto de los contaminantes se manifestó en corto tiempo a la hora del desalojo.

X POR LA NECESIDAD DE APLICACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORASMODERADOPor que la recuperación del paisaje urbano fue en forma inmediata.

INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRESe requiere determinar la Calidad del aire, mediante el Índice de Calidad del Aire (ICA), para esto utilizaremos el índice de factor de transformación, denominado INDICE ORAQUI (Oak Ridge Air Quality Index).

El índice ORAQUI se fundamenta en las normas de calidad promulgadas por la EPA (1971 y posteriores), y se representa mediante la ecuación: ORAQUI donde: Ci = concentración del contaminante; Si = Norma EPA del contaminante. El coeficiente es 5,7 y el exponente 1,37 se utilizan para calibrar el índice teniendo en cuenta el cuadro de normas, donde la concentración de fondo es la de ambientes no contaminados (Univ. Central de Ecuador 2004, PNUMA

El Índice de ORAQUI (Oak Ridge Air Quality Index ), toma en consideración los contaminantes, tales como: Material Particulado, Dióxido de Azufre, Dióxido de Nitrógeno, Monóxido de Carbono, Sulfuro de Hidrogeno.

•Para nuestro caso, tomaremos resultados de Monitoreo de Calidad de aire, realizado en la estación de muestreo CONAFOVICER en Febrero y Marzo del 2002.

ORAQUI = 8.89

Contam inante C1 ug/m 3 S1 ug/m 3SO2 7.41 150PM 10 69.3 20NO2 6.40 200CO 30H2S 50

8.89

CONCLUSION

ORAQUI = 8.89Indica ambiente no contaminado

INDICE DE CALIDAD DEL AIRE: RUIDOIndicador del Factor: Nivel de Presión AcústicaUnidad de Medida: Decibelios (d BA)

El 30 de enero 2015, a las 19:00 horas, en la intersección de las avenidas Sanchez Cerro y Gullman, el nivel sonoro fue de 78 d BA, dato calculado para el trabajo desarrollado para el curso de Contaminación Acústica y Vibraciones.

Para 78 d BA, la calidad ambiental es 0.28, que corresponde a una calidad ambiental BAJA.