PLAN DE NEGOCIOS FINAL INTELIBUS 1

26
PROYECTO EMPRESARIAL TRANSPORTES INTELIGENTES S.A. DE C.V. INTELI-BUS ANGELES TORRES DIMAS 1465473, ALDO ALONSO CARRIZALES1541746, EDGAR ANDRES BANDA LOPEZ 1649669 02 Diciembre de 2014

Transcript of PLAN DE NEGOCIOS FINAL INTELIBUS 1

PROYECTO EMPRESARIALTRANSPORTES INTELIGENTES S.A. DEC.V.

INTELI-BUSANGELES TORRES DIMAS 1465473, ALDO ALONSO CARRIZALES1541746, EDGAR ANDRES BANDA LOPEZ 164966902 Diciembre de 2014

Tabla de contenidoRESUMEN EJECUTIVO.....................................................3DEFINICION Y JUSTIFICACION DE LA EMPRESA..............................4

DESCRIPCION GENERAL DEL NEGOCIO........................................4DESCRIPCION DEL PRODUCTO.............................................4

MISIÓN..............................................................5VISIÓN...............................................................5

VALORES..............................................................5OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA........................................5

ANÁLISIS FODA.........................................................6MERCADOTECNIA E IMAGEN................................................6

INVESTIGACION DE MERCADO..............................................6ANÁLISIS DEL MERCADO.................................................10

COMPETENCIA........................................................10SOBRE INTELI-BUS.....................................................10

PRECIO..............................................................11PUBLICIDAD Y PROMOCION...............................................11

COMERCIALIZACION....................................................12RESUMEN DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA................................12

IMAGEN DE LA EMPRESA.................................................13NOMBRE O RAZON SOCIAL...............................................13

LOGOTIPO...........................................................13SLOGAN.............................................................13

PRODUCCIÓN/ ELABORACIÓN DE LA EMPRESA................................14Definición del servicio....................................................14

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA EMPRESA...................................14PROVEEDORES.........................................................15

PRESTACIÓN DE SERVICIOS................................................15ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS...................................15

Página 1 de 26

Equipo de líderes del proyecto.............................................15Definición de funciones y responsabilidades...................................16

Organigrama.........................................................17TABLA DE PERSONAL:....................................................18

CONTABILIDAD Y FINANZAS..............................................18BALANCE INICIAL......................................................18

ESTADOS FINANCIEROS..................................................18ASPECTOS LEGALES.....................................................19

FORMA LEGAL.........................................................19PARTICIPACIÓN DE CAPITAL DE LOS SOCIOS...................................19

Página 2 de 26

RESUMEN EJECUTIVO

Nuestra empresa es una Sociedad Anónima de Capital Variable,pues está integrada por varios socios, los cuales aportaran ybuscaran la manera de economizar el capital necesario parainiciar las actividades de la sociedad.

Dicha sociedad lleva por nombre Transportes InteligentesS.A. de C.V., la cual ofrecerá a las personas que utilizan elsistema de transporte urbano una nueva manera de viajar por laciudad, más segura, más cómoda, más rápida y eficiente.

Como aun somos una organización en formación, lo cual noshará estar en constante cambio y renovación interna, por lo queno se tiene un lugar establecido para nuestras oficinas en dondenos pudieran ubicar.

De acuerdo a un breve estudio realizado entre los socios, elservicio que se pretende ingresar en el uso del transporte urbanoserá utilizado por la ciudadanía del estado de Nuevo León; asítambién se investigó nuestra posible competencia, el giromercantil de las mismas, y los parámetros en que podríamoscompetir.

En el presente documento, se expone detalladamente lasfunciones y todo lo relacionado a la sociedad como empresa, asícomo la idea de servicio que se pretende iniciar, loscompetidores y el mercado al que beneficiaríamos. De igualmanera, se explica la forma en la que obtendríamos el capitalinicial, la prospectiva de ganancias que se puede alcanzar, eltiempo en el que se recuperaría nuestra inversión y la forma enque se estaría ingresando poco a poco en el gusto de las personasque utilizarían las unidades que contarían con nuestro producto yasí cerciorarnos de dejar una buena impresión entre los usuariosy de esta manera quedar en el mercado de forma permanente.

Página 3 de 26

Página 4 de 26

DEFINICION Y JUSTIFICACION DE LA EMPRESA

DESCRIPCION GENERAL DEL NEGOCIOEl negocio surgió de una idea entre tres de nuestros socios,

que tenían la preocupación de lo deficiente que era el serviciode transporte en el estado, principalmente en el áreametropolitana. Por ello se propusieron ideas de innovación quelograran hacer de esta necesidad, una forma de servicio máseficiente y segura que hiciera que las personas optaran por tomarlas unidades equipadas con nuestro producto “INTELI-BUS” y asílograr causar un impacto y una total innovación en el sistema detransporte urbano, con el fin de llegar a equipar todas las rutasde transporte que conectan a los municipios del estado.

DESCRIPCION DEL PRODUCTOPor apertura de la sociedad, solo se ofertara un solo

producto por el momento, el cual pretenderá satisfacer unanecesidad y las constantes quejas que los ciudadanos han estadopresentando recientemente respecto a la deficiente calidad quemuestran las unidades de transporte de la ciudad. INTELI-BUSpodrá ser visible e identificable desde los siguientes aspectos:

CALIDAD: pretendemos que INTELI-BUS satisfaga laspreocupaciones que actualmente requiere la sociedad respectoal servicio de transporte. Por ello, se ofrecerá un sistemade rastreo satelital con el cual las personas puedan sabercon anticipación la ubicación de las unidades de transporte,así como saber si esa unidad cuenta o no con asientosdisponibles. De igual forma, se buscara la manera deencontrar la tecnología necesaria para que las barraslectoras con las que cuentan las unidades alerten que yacuentan con la cantidad suficiente permitida de pasajerossentados y los que vayan de pie.

Página 5 de 26

INNOVACIÓN: como ya se adelantó en el anterior aspecto,nuestra idea es totalmente innovadora ya que contara con lasbarras lectoras inteligentes, el rastreo satelital, y nosolo eso también contaran con un sistema de ahorro decombustible que hará que las unidades equipadas con INTELI-BUS se vuelvan completamente amigables con el planeta. Estesistema, no es más que el equipamiento de un panel solar encada unidad, este equipo hará que las unidades consumanenergía solar para el funcionamiento de los distintosaparatos con que estarán equipadas las unidades, haciendocon esto que el único consumo de combustible de las unidadessea solamente para ponerse en marcha.SERVICIO MEJORADO: con todo esto el servicio de transporteurbano se verá mejorado, lo cual hará que las personas lobusquen y se vean atraídas a hacer uso de las unidadesequipadas con INTELI-BUS.

MISIÓNMejorar el servicio de transporte urbano en el estado,buscando innovar al aplicar el uso de tecnologías nuevas ymodernas que cumplan con nuestros objetivos.

VISIÓNLograr que todas las unidades de transporte cuenten con ellogo de INTELI-BUS.

VALORESRespeto.Honestidad.Tolerancia.Actitud servicial.Solidaridad.

Página 6 de 26

Compromiso.Responsabilidad.Innovación.Puntualidad.Integridad.Lealtad.Confidencialidad.Superación.

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESALograr la aceptación de las personas.Establecernos como empresa fuerte e innovadora respectos a las tecnologías que se usaran en los sistemas de transporte.Lograr que todas las rutas de transporte urbano cuenten con INTELI-BUS.Satisfacer las necesidades de los usuarios de unidades INTELI-BUS.

Página 7 de 26

ANÁLISIS FODA

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas No hay

competencia actual, lo cual nos daría ciertaexclusividad.

Tenemos un plan de crecer gradualmente.

El proyecto es llamativopara los usuarios actuales de transporte urbano.

Mejoramientoa través de contacto directo con los usuarios.

Los usuariosse sienten inconformes en cuanto a la saturación ytiempo de paso del servicio actual.

Falta de experiencia en el campo de los negocios

Si el proyecto se llevara a cabo pronto,tendríamos poca disponibilidad de tiempo.

En caso de que la demanda sea mucha, tardaríamos en responderdudas o comentarios.

Falta de usopor parte delos usuariosque no posean una conexión a internet.

Es un proyecto arriesgado, ya que no existe actualmente alguna empresa brindando este servicio.

Las empresasde transporte podrían no estar dispuestas acontratarnos.

MERCADOTECNIA E IMAGEN

INVESTIGACION DE MERCADOSegún investigaciones que realizamos en el INEGI, Secretaria

de Economía y en SCyT, no hay una idea como la nuestra que sehaya implementado en los sistemas de transporte del estado, sin

Página 8 de 26

embargo no estamos seguros si ha sido planteada en el país.Aunque si ha habido ideas similares que han intentadorevolucionar el mercado en el que pretendemos impactar, aun asíconsideramos que nuestra idea es totalmente innovadora.

Realizamos una encuesta a un grupo de 500 personas queutilizan los diferentes camiones de ruta de la ciudad en su día adía, esto con el fin de reunir información que nos brindararespuestas a las principales dudas que nos generaba nuestra ideade negocio, así como para saber si nuestra idea es adecuada o sise le tendrían que hacer cambios.

Página 9 de 26

Propuesta de encuesta.

Página 10 de 26

De dicha encuesta, se obtuvieron los siguientes resultados:

416

6915

¿Qué tan satisfecho esta con el servicio de

transporte de la ciudad? Nada satisfechoSatisfechoBastante Satisfecho

92

16884

10353

¿Cuántas veces al dia requiere usted del

servicio de transporte? 1234Mas de 4

Página 11 de 26

288115

8314

¿Ha tenido problemas respecto al servicio en

cuestion? SiempreFrecuentementeEn ocasionesNunca

145

138129

74

Si respondio negativamente a la pregunta anterior, ¿Cuál es el problema mas frecuente

que ha sufrido? Tardan en pasar Unidad en pesimas condiciones

Unidades saturadas de pasajeros

Choferes de mal carácter

328

15517

¿Estaria dispuesto a probar una idea nueva, si esta le asegura mejorar el servicio de transporte? Si

ProbablementeNo

Página 12 de 26

279183

24

Para este cambio en el servicio es necesario el uso de una app movil, ¿estaria dispuesto a utilizarla para un mejor funcionamiento del

servicio?

SiTal vezNo

ANÁLISIS DEL MERCADONuestro mercado potencial serían las empresas ya

establecidas y que tienen un giro mercantil de servicios(transportistas), ya que sería con ellas a las que lesofreceríamos INTELI-BUS, por el que se llegaría a un acuerdo enel que ellas nos pagarían un tipo de renta por nuestro producto.

El mercado meta serían los usuarios de los medios detransporte, ya que la publicidad incluida en nuestra aplicación ysitio web nos permitirían obtener ingresos que, a mayor cantidadde usuarios que usen dichas aplicaciones, mayor será la ganancia,así como la cantidad en las que los usuarios hagan uso de ellas.

COMPETENCIADirectamente no se tiene conocimiento de alguna empresa, que

este implementando un servicio similar al que nosotrospretendemos brindar a la sociedad, mas sin embargo, si existenempresas dedicadas a la tecnología que son las encargadas deimplementar tecnología moderna en las unidades de transporte. Porello, nosotros trataríamos de que dichas empresas colaboren connosotros para hacer del sistema de transporte más eficiente y asícumplir con las metas de ambas partes.

Página 13 de 26

También se estaría tomando en cuenta a las empresas que sededican a la ubicación de las unidades de transporte vía GPS,pero hay que señalar que estas empresas solo obtienen dichainformación para ellas mismas y nosotros se la estaríamosofreciendo a los usuarios de la App móvil que estaríamosmanejando con el fin de que puedan conocer la ubicación de launidad de transporte más cercana a ellos.

SOBRE INTELI-BUSINTELI-BUS es un servicio que se pretende hacer entrar poco

a poco en el gusto de la gente, esto se pretende lograr,equipando en un inicio a 10 unidades de alguna de las rutas demayor uso en el estado. Las unidades que tengan el servicioINTELI-BUS, podrán ser reconocidas por el logo de nuestra empresael cual ya se ha mostrado al inicio de este documento; además porlos colores que harán identificable nuestro servicio.

Entre las necesidades que pretendemos cubrir con INTELI-BUSse encuentran: comodidad, rapidez, ubicación, protección delmedio ambiente, entre otras. Con esto, está más que claro queINTELI-BUS es una idea completamente innovadora al hacer uso detecnologías que pueden hacer un mejor sistema de transporteademás, al hacer uso de un sistema de panel solar, las unidadesserán totalmente ecológicas.

PRECIOEl cambio que pudiéramos generar en las formas de pago con

tarjeta feria y en efectivo, no sería tan elevado ya que, estecambio incluye entre ellos emplear de un combustible máseconómico y amigable con el medio ambiente lo cual reduciría losgastos que pudiera generar una unidad. Entonces solo se estaríacobrando de cierta manera por brindar comodidad, seguridad yrapidez en el servicio, lo cual haría que un usuario “ordinario”,

Página 14 de 26

como la empresa Enlaces Inteligentes lo maneja, estaría pagandopor su pasaje la cantidad de $11.68 que normalmente es de $11.10.

Como se verá, el incremento no es demasiado puesto que albrindar una App móvil que será gratuita para el usuario y lapodrá descargar como una aplicación cualquiera. En ella, semostraría publicidad de otras empresas con el fin de obtener unaganancia por el servicio que les ofreceríamos a ellas.

PUBLICIDAD Y PROMOCIONPara hacer que la gente comience a identificarnos, se

iniciara una campaña donde se le dé a conocer a los usuarios loque INTELI-BUS pretende lograr. Esto se hará durante una semanadifundiendo nuestro servicio y a la empresa en las unidades detransporte urbano, pretendiendo que con esto nos comiencen aidentificar y estén alertados del cambio que tendrán las rutas enque se transportan. También se harán usos de las redes socialessobre nuestra idea de innovación, obteniendo con esto respuestasy opiniones de la gente.

Como la mayoría de estos medios publicitarios son decarácter tecnológico no será una inversión grande respecto aeconomía, el único gasto que se haría sería la impresión devolantes y posters publicitarios en los que se anunciaría nuestraempresa y nuestro servicio. Lo cual tendría un valor alrededor deunos $1,000 y serian distribuidos en puntos estratégicos comoparadas de autobús, en los mismos camiones, puntos de reunióncomo plazas, cafeterías, restaurantes, entre otros.

Logrado esto, se iniciara la fase 2 del proyecto queconsiste en dar inicio con el desarrollo del proyecto.

COMERCIALIZACIONCanal de Ventajas Desventajas

Página 15 de 26

distribución

Unidades detransporte

Los usuarios tendrían accesibilidad a información que nuestra mercadotecnia estaría ofreciendo.

Se corre el riesgo que por actos vandálicos, los posters los arranquen.

Paradas deautobús

Los usuarios dispondrían de los volantes, folletos y/oposters más fácilmente.

El riesgo de actos vandálicos es más alto, y podría ser que la promoción duremenos de lo pensado.

Redes sociales

Se tendría un mayor acceso a la comunidad ya que la mayoría cuenta con una red social que utilizan ensu vida cotidiana.

No hay.

RESUMEN DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIAComo parte de nuestra introducción al mercado empresarial,

se tienen previstas diversas estrategias por parte del área demercadotecnia para asegurar la aceptación entre los usuarios deltransporte urbano y garantizar nuestra permanencia entre el gustode las personas para que, con ello, lograr uno de nuestrosobjetivos: hacer que todas las rutas de transporte esténequipadas con INTELI-BUS.

Entre esas estrategias que se tienen diseñadas seencuentran:

Promoción y publicidad de nuestro servicio entre lugares quesean “focos” de uso común entre los usuarios.Ofrecer INTELI-BUS entre las redes sociales y las páginas deinternet con el fin de lograr que la gente nos comience aidentificar.

Página 16 de 26

Hacer que nuestra introducción vaya poco a poco, empezandocon pocas unidades en una sola ruta para verificar que lagente comience a hacer uso de INTELI-BUS.A través de la aplicación que permitirá al usuarioidentificar la ubicación de una unidad equipada con INTELI-BUS, se ofrecerá publicidad de otros productos y de otrasempresas. Esto con el objetivo de que se obtenga unaremuneración de las empresas a las que estaríamospromocionando.

IMAGEN DE LA EMPRESA

NOMBRE O RAZON SOCIAL

Se eligió el nombre de Transportes Inteligentes S.A. deC.V., al ser una sociedad en la que el nombre de los socios solofungirá para aspectos legales pues la sociedad funcionara comouna persona moral. Los involucrados en el proyecto estaránresponsabilizados de buscar la manera de solventar el capitalinicial necesario y los primeros meses de funcionamiento de laempresa.

LOGOTIPOLa imagen de la empresa fue diseño de uno de los integrantes

de la empresa, el cual representa simbólicamente a la misma comoidentificación al ser fácil de recordar y visualizar. Este tienerelación con la imagen que se utiliza en los mapas como rastreosatelital o de ubicación en el mundo. Los colores son diversastonalidades de verde para que sean reconocibles por las personasque utilizarían las unidades INTELI-BUS.

SLOGAN“Viaja seguro, viaja INTELI-BUS”.

Página 17 de 26

Esta es una frase que resume en cuatro palabras lo que esnuestra empresa y nuestro producto pues lo que expresa esexactamente eso lo que INTELI-BUS pretende mejorar: seguridad,comodidad y unidades inteligentes.

Página 18 de 26

PRODUCCIÓN/ ELABORACIÓN DE LA EMPRESA

Definición del servicio.INTELI-BUS es un servicio que estaríamos prestando a la

sociedad del estado de Nuevo Leon, de forma gradual ya que

comenzaríamos ingresando de poco en los municipios. Lo que se

pretendería, con esto seria ofrecer un mejor servicio haciendo

uso de:

Barras de conteo: estas informarían si la unidad cuenta con la

cantidad necesaria de pasajeros (55 personas en total) de tal

forma que los pasajeros se siguieran sintiendo comodos dentro

de la unidad.

Servicio climatizado mediante energía solar: se implementaría un

sistema de paneles solares con la finalidad de que las unidades

aprovechen la energía solar para brindar un servicio

climatizado.

Unidad de almacenaje de energía solar: esto se utilizaría para

que en ocasiones en que las condiciones atmosféricas no

permitan una captación adecuada de los rayos solares.

Sistema de ubicación GPS: las unidades contarían con un

localizador via satelital proporcionado por la empresa

Coordenada Móvil. Este dispositivo le permitiría al usuario

conocer la ubicación exacta de la unidad de transporte para que

no se desespere debido al tiempo en que una unidad se demora en

pasar, para esto es donde entraría en acción la App móvil. En

donde se aprovecharía para hacer propaganda ofertando los

Página 19 de 26

servicios de la empresa Coordenada Movil y asi reducir los

costos que se presentarían.

Uso de gas natural como combustible: al cambiar el uso de

gasolina o diésel por gas natural se reducirían las emisiones

de dióxido de carbono, además se reducirían de manera increíble

los costos de la empresa.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA EMPRESA.Calle San Ignacio de Loyola No. , Col. San Cristóbal, San Nicolasde Los Garza, N.L.

PROVEEDORES.Coordenada Movil: proveería el sistema de ubicación GPS.FENOSA: proveería del gas natural para las unidades.Powerstein: seria el proveedor principal de los paneles solares.

Página 20 de 26

PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Equipo de líderes del proyectoLas personas organizadoras de este proyecto no cuentan con

curriculum basto, solo se cuenta con las ideas y conocimiento

propio para poder llevarlo a cabo. Sin embargo se consideran como

líderes aquellos que tengan la idea bien formada y puedan

organizar su conjunto de gente, para poder crear la empresa junto

con los demás emprendedores, ejemplo de esto sería por la

descripción de experiencia de cada uno de los integrantes:

Aldo Alonso Carrizales: cuenta con gran conocimiento en

sistemas y un buen manejo de equipo de cómputo, la red es de

gran ayuda en su vida diaria; combinando esas

características el tendrá en cuenta que tipo de técnicos e

ingenieros puede encontrar para lograr una buena creación

del sistema INTELI-BUS.

Edgar Andrés Banda López: con su carrera técnica en

Contaduría, es de gran importancia para la organización de

recursos monetarios para la creación de este sistema, él

sabe cómo solventar los gastos por camión, por persona, y

por empleado en la empresa.

Ángeles Torres Dimas: ella se hará cargo del área de

Recursos Humanos, organizando las necesidades de cada grupoPágina 21 de 26

Unidad Ordinaria de

ruta

Implementacion de

tecnologias.

Trabajos tecnicos para

la instalacion

de los equipo de INTELI-BUS

Unidad INTELI-BUS

( técnico y contaduría) ya sea de los mismos emprendedores o

de los empleados, tratará con la gente a solicitar para

saber si cuentan con el perfil necesario para la empresa.

Teniendo el área Técnica, Contaduría y Recursos Humanos, la

empresa cuenta con un buen equipo para sacar adelante la idea

emprendedora.

Definición de funciones y responsabilidadesÁrea Técnica: El sistema INTELI-BUS es dependiente de un

sistema operario estación-sistema, los técnicos serán los

encargados de poder instalar la estación de monitoreo en los

camiones así como el propio arreglo de estas, los ingenieros

serán los que creen el sistema de monitoreo con ayuda de

diseñadores para poder instalarlos en equipos de cómputo y

celulares, como aplicación de rastreo.

Área de Contaduría o Finanzas: Las inversiones son vitales

para llevar a cabo el proyecto, el líder de esta área con su

equipo son los encargados de manejar y repartir la

inversión según la necesidad que se tenga, con el objetivo

de poder cubrir todas las necesidades con el presupuesto,

sin embargo por otro lado, están las ganancias y el pago de

los empleados, contaduría analizara, guardara, y pagará lo

que se tenga estipulado y calculado.

Área de Recursos Humanos: El tacto con las personas es de

importancia en cualquier empresa, esta rama será la

encargada de entrevistar a los próximos empleadores para que

cumplan un perfil necesitado en la empresa, observar y

Página 22 de 26

analizar las necesidades de los grupos (técnicos y

financieros) para ver qué solución se tiene y exponerla ante

ellos, el seguro y Afore será importante para todos los

miembros de esa empresa, por lo tanto se les dará de alta,

entre otras cosas.

Organigrama

TABLA DE PERSONAL:PERSONAL CORTO PLAZO MEDIO PLAZO LARGO PLAZOTécnico $1000.00 x

semanaAumento del

15% deBono

Página 23 de 26

salarioIng.

Sistemas$2000.00 x

semanaAumento del

15% desalario

Bono

Abogado $ 2200.oo xsemana

Aumento el5%

Depende dedesempeño (Ascenso)

Contadores $ 3000.00 xsemana

------ Ascenso

DiseñadorWeb

$ 2000.00x semana

Aumento del5%

Bono

CONTABILIDAD Y FINANZAS

BALANCE INICIAL

Se tiene estimado que la inversión inicial de la empresasería de $200,00000, lo cual nos daría la capacidad de preparar 10unidades a modo de “unidades piloto”. Pretendemos que laincubadora de empresas nos brinde el 90% de esta inversión, conlo cual solo requeriríamos de $20,00000. Esta inversión saldría denuestro propio capital, aportando cada uno aproximadamente$7,00000.

ESTADOS FINANCIEROS

Se tiene estimado que la inversión inicial de la empresasería de $200,00000, lo cual nos daría la capacidad de preparar 10unidades a modo de “unidades piloto”. Pretendemos que laincubadora de empresas nos brinde el 90% de esta inversión, conlo cual solo requeriríamos de $20,00000. Esta inversión saldría denuestro propio capital, aportando cada uno aproximadamente$7,00000.

Página 24 de 26

ASPECTOS LEGALES

FORMA LEGAL

La empresa sería una Sociedad Anónima de Capital Variable(S.A. de C.V.), ya que el nombre de los socios aparecerá solopara asuntos de firmas legales. Fuera de eso, la empresa secomportaría como una persona moral.

El proceso de alta será realizado de acuerdo alprocedimiento establecido por el SAT.

De acuerdo al SAT, los trabajadores se darían de alta anteel IMSS como miembros de la empresa INTELI-BUS y no a nombre delos socios.

PARTICIPACIÓN DE CAPITAL DE LOS SOCIOSDebido a que se requiere la figura de un socio mayoritario,

esta parte la tendrá el gerente general (Edgar Andrés BandaLópez) con un 40% de las acciones de la empresa. Así mismo a AldoAlonso Carrizales y a Ángeles Torres Dimas les correspondería el30% de las acciones cada unoeguridad, comodidad y unidadesinteligentes.

Página 25 de 26