INFORME DE INVEST DE MERCADOS TERMINADO

35
LICENCIATURA EN GERENCIA DE NEGOCIOS Investigación de Mercado Tema de Exposición: Investigación Realizada a la Empresa Ceibacel Catedrática: Lic. Luisa Raquel Rodríguez Presentado por: Cuenta: Sandra Yamileth Ortega 200720610039 Luis Arnulfo Carrillo 200720610049 Ana Leticia Ayala 200610611087 Atanacio Acosta 200820610169 Andronique Bendeck 222013005

Transcript of INFORME DE INVEST DE MERCADOS TERMINADO

LICENCIATURA EN GERENCIA DE NEGOCIOS

Investigación de Mercado

Tema de Exposición:Investigación Realizada a la Empresa Ceibacel

Catedrática: Lic. Luisa Raquel

Rodríguez

Presentado por: Cuenta:

Sandra Yamileth Ortega 200720610039

Luis Arnulfo Carrillo 200720610049

Ana Leticia Ayala

200610611087

Atanacio Acosta

200820610169

Andronique Bendeck 222013005

Wilmer Midence 200720610046

Fecha de Presentación:

26 de Julio del 2009

INDICECONTENIDO PAG.

INTRODUCCION

2

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

3-4

PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA/OPORTUNIDAD 5

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

6

TIPO DE ANALISIS

7

HERRAMIENTA DE RECOLECCION DE DATOS 8

TIPO DE ESTUDIO A REALIZAR

9

DISEÑO DE LA MUESTRA

10

DISEÑO DEL CUESTIONARIO

11 - 12

TABULACIÓN 13 -

14

ANALISIS DE RESULTADOS

15 - 16

GRAFICAS 17 -24

CONCLUSIONES 25

RECOMENDACIONES 26

ANEXOS

INTRODUCCION

El informe que presentamos a continuación contiene losresultados obtenidos de la investigación que realizamos a laEmpresa Ceibacel con respecto al servicio que ésta le brindaa la ciudad de La Ceiba.

Se selecciono esta empresa porque la misma está pasando poruna situación muy negativa en cuanto al impacto que estateniendo el servicio prestado.

Es así, que a través de este trabajo investigativo,encontramos las causas a las que se atribuye el problema dela empresa.

Para realizar una buena investigación, nos valimos en primerlugar de los valiosos conocimientos aprendidos en la clase de“INVESTIGACIÓN DE MERCADO”, de la asesoría brindada por laLic. LUISA RAQUEL RODRIGUEZ y de la generosa cooperaciónproporcionada por la empresa de Ceibacel-Hondutel.

-2-

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

NOMBRE: CEIBACEL

 DEPENDENCIA: HONDUTEL

FECHA DE CREACION: 15 DE DICIEMBRE DEL 2007

SERVICIO QUE OFRECE: TELEFONIA MOVIL 

UBICACIÓN EDIF. PRINCIPAL: BARRIO EL CENTRO, AVENIDA SAN

ISIDRO, ESQUINA OPUESTA AL

HOTEL CEIBA.

UBICACIÓN SUCURSAL: KIOSKO EN EL MALL, EN LA

SEGUNDA PLANTA, FRENTE A LA

TIENDA GLAMOUR.

NO. DE EMPLEADOS: 8 (EL PERSONAL TECNICO ES EL

MISMO QUE ATIENDE LA TELEFONIA

FIJA DE HONDUTEL)   

CLIENTES EN LA CEIBA: 5,747

-3-

COBERTURA

La cobertura de la telefonía celular de CEIBACEL esta enTegucigalpa, San Pedro Sula ,El Paraíso, La Ceiba, Tela,Kaukira, Ahuas, Puerto Lempira, La Esperanza, Copán, Olancho,Choluteca, La Lima, Choloma, Utila, Guanaja, Trujillo,Sonaguera, Olanchito, Salitran y muy pronto a nivel nacional.

BENEFICIOS

L.1.00 por minuto dentro de la red de HONDUTEL.Estados Unidos y Canadá L. 2.00 por minuto.Mensajitos Gratis dentro de le red de HONDUTEL.Consulta saldo GratisAcceso a todos los servicios gratuitos de HONDUTEL.Facturación con cargo a teléfono fijo.Envío de mensajitos desde la pagina Web de HONDUTEL.

TARIFAS

CEIBACEL CEIBACEL L. 1.00

CEIBACEL

Red de telefonía celular

de Honduras L. 1.00

CEIBACEL

Llamadas nacionales y

Locales L. 1.00

CEIBACEL Estados Unidos y Canadá L. 1.00

CEIBACEL Otras redes de Celulares L. 3.00

Telefonía fija CEIBACEL L. 1.00

-4-

PLANTEAMIENTO DEL POMBLEMA / OPORTUNIDAD

“El problema que tiene la empresa Ceibacel es que los

clientes que adquieren el servicio (Chip) no usan el mismo

con la frecuencia esperada” y el que la ventas de la empresa

no concuerdan con el numero de clientes que lo adquiere, así

mismo, la poca aceptación del producto para generar nuevos

clientes.

-5-

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL 

Determinar la razón o la causa por la cual las personasno adquieren el servicio de Ceibacel o le dan un usolimitado. 

  OBJETIVOS ESPECIFICOS  

Investigar los factores que llevan a los clientes deCeibacel a darle poco o ningún uso al servicio de lamisma.  

Comparar las Ventajas y desventajas de Ceibacel enrelación a la competencia.  

Medir el nivel de aceptación por parte del público delservicio de Ceibacel.  

Identificar las causas por las cuales las personasprefieren determinada compañía.

-6-

TIPO DE ANÁLISIS

CONCLUYENTE

Se seleccionó esta investigación porque la empresa

CEIBACEL después de haber implementado su servicio de

telefonía celular ha notado que las personas que han

adquirido el servicio no lo están usando como se

esperaba.

Es así que a través de este tipo de investigación

encontraremos las causas de este problema, dicha

investigación nos ayudara a concluir cual es la

verdadera razón por la cual los clientes de CEIBACEL no

están reportando las ganancias que se pretendían.

-7-

HERRAMIENTA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

CUESTIONARIO Y TELÉFONO

Se seleccionaron estas herramienta porque consideramos que

dadas las circunstancias de la investigación planteada, es la

más apropiada para obtener la información básica que

necesitamos, en vista que la investigación tiene que partir

de las personas que usan o han adquirido el servicio de la

empresa CEIBACEL. Por lo que solo a través de una llamada

telefónica vamos a poder localizarlos previa obtención de la

base de datos de clientes de esta empresa, esto nos asegurará

que no vamos a tener problemas de mala información debido a

que tendremos la seguridad que estamos encuestando a las

personas que componen nuestro grupo de interés.

-8-

TIPO DE ESTUDIO A REALIZAR

CUALITATIVO

En vista que la investigación va enfocada en hacia el motivo o razón del problema que presenta la Empresa Ceibacel con el que esta ofrece.

FUENTE DE DATOS/CENTRO DE INFORMACIÓN

SECUNDARIOS Base de datos de clientes de CEIBACEL

PRIMARIOS Clientes (compradores – consumidores)

-9-

DISEÑO DE MUESTRA

POBLACIÓN: Personas que poseen un celular de CEIBACEL.

UNIDAD MUESTRAL: Base de datos de clientes de CEIBACEL

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 197

PROCEDIMIENTO DE MUESTREO: Muestreo aleatorio simple para una población finita.

SELECCIÓN DE MUESTRA: 5747

FORMULA PARA CALCULAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA  

N. = (2)2(0.5x0.5) = 204 (0.07)2   N.= 204 1+204 = 197 5747

-10-

DISEÑO DEL CUESTIONARIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURASUTH

CAMPUS LA CEIBAENCUESTA TELEFÓNICA

EN LA CATEGORIA DEL 1 AL 5 ¿CÒMO CALIFICA EL SERVICIO DE CEIBACEL?Tomando en cuenta que 1 es el valor más bajo y 5 el valor másalto.1234

5

2. ¿CUÁL DE ESTOS ASPECTOS CREE USTED QUE ES MAS IMPORTANTE MEJORAR?LA SEÑALPROMOCIONESPUBLICIDADSERVICIOOTROSNO RESPONDE

3. ¿CON QUÈ FRECUENCIA UTILIZA USTED, EL SERVICIO DE CEIBACEL?SIEMPREEVENTUALMENTEMUY POCOCASI NUNCAOTROSNO RESPONDEPorqué: ________________________________________________________

4. ¿ENCUENTRA CON FACILIDAD DISTRIBUIDORES DE RECARGAS O TARJETAS DE CEIBACEL?a) SIb) NO

5. ¿CONOCE USTED TODOS LOS BENEFICIOS QUE LE BRINDA EL SERVICIO DE CEIBACEL?a) SIb) NO

-11-

6. ¿ADEMÁS DE CEIBACEL UTILIZA LOS SERVICIOS DE OTRA COMPAÑÍA?

a) SI b) NO

POR QUÈ?___________________________________________________

NOMBRE: ___________________________________________________

OCUPACIÓN: ________________________________________________

No. De Celular: _______________________________________________

SEXO (F) (M)

Rango Edad.

DE 21 A 30

DE 31 A 40

DE 41 En Adelante

-12-

TABULACIÓN

LLAMADAS CONTESTADAS 32 6%LLAMADAS NO CONTESTADAS 10 2%TELEFONOS FUERA DE SERVICIO 495 92%

537 100%

1EN LA, CATEGORIA DEL 1 AL 5 ¿CÓMO CALIFICA EL SERVICIO DE CEIBACEL?Tomando en cuenta qu5 1 es el valor mas bajo y 5 el valor mas alto.

CANTIDAD PORCENTAJE

1 2 6%

2 0 0%

3 7 22%

4 10 31%

5 41%

32 100%

2¿CUAL DE ESTOS ASPECTOS CREE USTED QUE ES MAS IMPORTANTE MEJORAR?

SEÑAL 16 50%PROMOCIONES 7 22%PUBLICIDAD 5 16%SERVICIO 1 3%

OTROS 3 9%NO RESPONDE 0 0%

32 100%

3CON QUE FRECUENCIA UTILIZA USTED, EL SERVICIO DE CEIBACEL?SIEMPRE 22 69%EVENTUALLMENTE 4 13%MUY POCO 5 16%CASI NUNCA 1 3%OTROS 0 0%NO RESPONDE 0 0%

PORQUE:__________________________ 32 100%

-13-

4ENCUENTRA CON FACILIDAD DISTRIBUIDORES DE RECARGAS O TARJETAS DE CEIBACEL?

SI 13 41%NO 19 59%

32 100%

5 CONOCE USTED TODOS LOS BENEFICIOS QUE LE BRINDA EL SERVICIO DE CEIBACEL?

SI 10 31% NO 22 69%

32 100%

6ADEMAS DE CEIBACEL UTILIZA LOS SERVICIOS DE OTRA COMPAÑÍA MOVIL?

SI 24 75%NO 8 25%PORQUE:________________________ 32 100%

_

7 SEXOFEMENINO 16 50%MASCULINO 16 50%

32 100%

8 RANGO DE EDAD

20 -30 11 34%31-40 10 31%

41 EN ADELANTE 1134%

32 100%

-14-

Análisis global de las llamadas:

Con respecto a las llamadas realizadas pudimosconstatar que el mayor problema de los chips

vendidos están desactivados, ya que encomparación a los que encontramos en uso (6%) esrelativamente mínimo al 92% de los números quese encuentran desactivados.

Análisis en base a la encuesta realizada a laspersonas que contestaron las llamadas (6%)

1. En relación al 6% que si utiliza el servicio de Ceibacel podemos decir que el servicio si tiene aceptación, ya que un 41% lo calificó comoexcelente , un 41% como muy bueno y un 22% como bueno.

2.La mayoría de los clientes se inclinaron en que el problema primordial de Ceibacel es la señal, con un 50 %, dándole un segundo lugar a las promociones, con un 22% y a la falta de publicidad con un 16%.

3.Pudimos confirmar que estos clientes en relacióna un 100%, el 69% de ellos siempre utilizan el servicio, no así el 13% que lo hace en forma eventual y un 16% muy poco, lo cual nos u

4.Un 59% de las personas encuestadas respondieron que no encuentran con facilidad las tarjetas o recargas, lo que nos indica que Ceibacel debe ubicar mas centro de distribución.

5.Solo un 31% conoce de los servicios brindados por Ceibacel, por lo que consideramos que esta

empresa debe de ser más agresiva con su publicidad.

-15-6.Se pudo constar que la mayoría de los clientes

de Ceibacel cuentan con el servicio de otras compañías, un 75%, esto a causas de la falta deseñal que se da por Ceibacel, lo que produce quelas personas generen mayor tráfico telefónico a las otras empresas, ya que la falta de señal se da en muchos lugares, sumado a esto, las atractivas promociones que las personas buscan obtener con la competencia.

7.Este servicio tiene una aceptación paralela con respecto al genero, ya que 50% son clientes delsexo femenino y 50% masculino.

8.El rango de edad que más utiliza el servicio de Ceibacel, está entre 20-30 y 41 años en adelante, con un 34% para cada uno de estos, y 31% de 31-40 años, lo que significa que este servicio tiene aceptación en las diferentes edades encuestadas.

-16-

-17-

LLAMADAS REALIZADAS

-18-

¿CÓMO SE CALIFICA EL SERVICIO DE CEIBACEL?

¿ CUAL DE ESTOS ASPECTOS CREE USTED QUE ES MAS IMPORTANTE

MEJORAR?

-19-

¿CON QUE FRECUENCIA SE UTILIZA EL SERVICIO?

-20-

¿ENCUENTRA CON FACILIDAD DISTRIBUIDORES DE RECARGAS O

TARJETAS DE CEIBACEL?

-21-

CONOCE USTED TODOS LOS BENEFICIOS QUE LE BRINDA EL

SERVICIO DE CEIBACEL?

-22-

-23-

ADEMAS DE CEIBACEL UTILIZA LOS SERVICIOS DE OTRA

COMPAÑÍA MOVIL?

-24-

GENERO QUE HA ADQUIRIDO EL SERVICIO

C0NCLUSIONES

Ceibacel no percibe los ingresos esperados enrelación a sus clientes vendidos, porque lamayoría de sus clientes tienen sus númerostelefónicos desactivados, y como lo que estaempresa vende es tráfico telefónico, y es lo quemenos están haciendo los clientes al no usar suteléfono, esta no percibe los ingresosesperados.

No hay una inversión suficiente en los equipos ytecnología que le permita desarrollarse con unaseñal de punta a punta y en cualquier parte delpaís.

Las inversiones millonarias de las otrascompañías dedicadas al rubro de la telefoníacelular, hace ver notablemente aplacada la pocapublicidad de mercadeo de Ceibacel.

Las atractivas promociones de las otras compañíasle hacen ver aCeibacel como una empresa no creada paracompetir.

Tienen una gran deficiencia en lo que venta detarjetas y recargas se refiere, por lo que losclientes también descartan el uso de Ceibacel.

-25-

RECOMENDACIONES

Ceibacel deberá adquirir en un período de corto p

lazo, el equipo, la tecnología, los materiales,campañas publicitarias y estrategias de mercadoque le permitan fortalecer la empresa y con elloconvencer a sus clientes potenciales y reales aadquirir el servicio para ser utilizado y con

ello lograr el tráfico telefónico esperado paraincrementar sus ingresos.

Deberá invertir en campañas publicitarias fuertesque le permitan verse agresiva ante lacompetencia y llegar a tomar posicionamiento enla mente de las personas.

Sus promociones deberán ser atractivas y mejoresa la de la competencia.

Incrementar sus distribuidores para la venta detarjetas y recargas.

Crear una estrategia que le permita convencer asus clientes de telefonía fija a adquirir elservicio de telefonía celular.

-26-