Gustavo Tena Proyecto integrador Terminado

10
Karen Selene Gorrocino Arroyo, Mauritania Calvario Gama, Salvador Gustavo Tena Mendoza, Armando Sandoval Casillas. 08/02/2013 MINIMIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE LA PLANTA DE ALBAHACA OBJETIVO: Encontrar las condiciones adecuadas que permitan minimizar la velocidad de germinación de la planta de albahaca, experimentando con tratamientos diferentes de las variables seleccionadas, los cuales tendrán dos niveles, que ayudaran al control de cada una. PROCEDIMIENTO: 1.- Realizar un diagrama de pescado que nos permita ver cuáles son las causas que afectan principalmente a la germinación de la planta de Albahaca. 2.-Determinar cuáles son los principales factores que afectan a la germinación y categorizarlos en las variables de entrada, variables de salida, variables de bloqueo y variables no controladas. 3.- Dar un nivel bajo y un nivel alto a cada una de las variables de entrada. 4.- Determinar los materiales y aparatos de medición a utilizar para medir las variables. 5.- Programar el día en que se plantaran las semillas. 6.- Llevar una bitácora para recolectar datos de la variable de respuesta y anexos. 7.- Realizar el Diseño de experimentos. 8.- Analizar resultados.

Transcript of Gustavo Tena Proyecto integrador Terminado

Karen Selene Gorrocino Arroyo, Mauritania Calvario Gama,Salvador Gustavo Tena Mendoza, Armando Sandoval Casillas.

08/02/2013

MINIMIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE LA PLANTA DEALBAHACA

OBJETIVO: Encontrar las condiciones adecuadas que permitanminimizar la velocidad de germinación de la planta dealbahaca, experimentando con tratamientos diferentes de lasvariables seleccionadas, los cuales tendrán dos niveles, queayudaran al control de cada una.

PROCEDIMIENTO:

1.- Realizar un diagrama de pescado que nos permita vercuáles son las causas que afectan principalmente a lagerminación de la planta de Albahaca.

2.-Determinar cuáles son los principales factores que afectana la germinación y categorizarlos en las variables deentrada, variables de salida, variables de bloqueo yvariables no controladas.

3.- Dar un nivel bajo y un nivel alto a cada una de lasvariables de entrada.

4.- Determinar los materiales y aparatos de medición autilizar para medir las variables.

5.- Programar el día en que se plantaran las semillas.

6.- Llevar una bitácora para recolectar datos de la variablede respuesta y anexos.

7.- Realizar el Diseño de experimentos.

8.- Analizar resultados.

9.- Tomar decisiones, sobre cuáles son los factores queafectan significativamente al tiempo de germinación de laplanta de albahaca, cual es la que minimiza su germinación ycuál es el tratamiento más óptimo.

Diagrama de Ishikawa

de la plantagerm inaciónLenta

Entorno

Mediciones

Métodos

Material

Sustratos

Tierra

Agua

Abono

Nivel_de_abono

Intensidad_de_riego

Estandarizar

Tem peratura

Soleado_u_oscuro

Causas por las que se considera que la planta de albahaca germ ina lentam ente

Variables de entrada: Variable de salida:

- Abono - Velocidad de germinación*

- Intensidad de riego- Tierra con sustrato- Cantidad de Agua- Hora de riego- Sol y sombra

VARIABLES DEENTRADA NIVELES

Niveles 1 -1Abono Con abono Sin abono

Intensidad deriego Diario Cada

tercer día

Tierra consustrato

Consustrato

Sinsustrato

Cantidad deAgua 5ml 10ml

Hora de riego Día NocheSol y Sombra Sol Sombra

Los materiales a utilizar en los tratamientos son Charolasde unicel, Tierra con y sin sustrato (Los sustratos sonvermiculita y agrolita), humus de lombriz, Agua y semillasde albahaca.Los aparatos de medición son un calendario y una jeringagraduada.

El día para comenzar el experimento es el lunes 15 de abrildel 2013 y se llevara una bitácora en el calendario, duranteun periodo de 10 días, en los cuales de acuerdo a la primerplanta germinada se le dará una ponderación de 100 puntos yasí sucesivamente por día hasta que germinen en cadatratamiento, de no germinar se dará un valor de 0.

BITACORA

Diseño de experimento

YATES

AABONO

BINTENSIDAD DERIEGO

CTIERRACON

SUSTRATO

DCANTIDADDE AGUA

EHORA DERIEGO

FSOL YSOMBRA

Y

1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 100A 1 -1 -1 -1 -1 -1 100B -1 1 -1 -1 -1 -1 0AB 1 1 -1 -1 -1 -1 90C -1 -1 1 -1 -1 -1 90AC 1 -1 1 -1 -1 -1 90BC -1 1 1 -1 -1 -1 80ABC 1 1 1 -1 -1 -1 80D -1 -1 -1 1 -1 -1 100AD 1 -1 -1 1 -1 -1 100BD -1 1 -1 1 -1 -1 90ABD 1 1 -1 1 -1 -1 80DE -1 -1 1 1 -1 -1 80ACD 1 -1 1 1 -1 -1 90CDE -1 1 1 1 -1 -1 90ABCD 1 1 1 1 -1 -1 80E -1 -1 -1 -1 1 -1 90AE 1 -1 -1 -1 1 -1 0BE -1 1 -1 -1 1 -1 90ABE 1 1 -1 -1 1 -1 90CE -1 -1 1 -1 1 -1 80ACE 1 -1 1 -1 1 -1 50

BCE -1 1 1 -1 1 -1 80ABCE 1 1 1 -1 1 -1 80DE -1 -1 -1 1 1 -1 90ADE 1 -1 -1 1 1 -1 0BDE -1 1 -1 1 1 -1 100ABDE 1 1 -1 1 1 -1 90CDE -1 -1 1 1 1 -1 90ACDE 1 -1 1 1 1 -1 70BCDE -1 1 1 1 1 -1 80ABCDE 1 1 1 1 1 -1 80F -1 -1 -1 -1 -1 1 0AF 1 -1 -1 -1 -1 1 90BF -1 1 -1 -1 -1 1 0ABF 1 1 -1 -1 -1 1 80CF -1 -1 1 -1 -1 1 80ACF 1 -1 1 -1 -1 1 80BCF -1 1 1 -1 -1 1 80ABCF 1 1 1 -1 -1 1 60DF -1 -1 -1 1 -1 1 0ADF 1 -1 -1 1 -1 1 0BDF -1 1 -1 1 -1 1 90ABDF 1 1 -1 1 -1 1 90CDF -1 -1 1 1 -1 1 90ACDF 1 -1 1 1 -1 1 40BCDF -1 1 1 1 -1 1 0ABCDF 1 1 1 1 -1 1 60EF -1 -1 -1 -1 1 1 0AEF 1 -1 -1 -1 1 1 0BEF -1 1 -1 -1 1 1 80ABEF 1 1 -1 -1 1 1 80CEF -1 -1 1 -1 1 1 0ACEF 1 -1 1 -1 1 1 50BCEF -1 1 1 -1 1 1 40ABCEF 1 1 1 -1 1 1 60DEF -1 -1 -1 1 1 1 80ADEF 1 -1 -1 1 1 1 0BDEF -1 1 -1 1 1 1 50ABDEF 1 1 -1 1 1 1 80CDEF -1 -1 1 1 1 1 70ACDEF 1 -1 1 1 1 1 50BCDEF -1 1 1 1 1 1 0

ABCDEF 1 1 1 1 1 1 80

RESULTADOSResultados de los análisis

CONCLUSIONES

Al analizar nuestro experimento con statgraphics nos pudimospercatar que solamente tenemos un efecto que se muestrasignificativo a nuestra variable de respuesta (germinación)que es el factor F (luz y sombra) en su nivel bajo, estotambien fue notable durante el proceso de nuestro experimentoobservando que las semillas que se encontraban directamentecon el sol no germinaron o tardaron demasiado en hacerlo, eldiagrama de pareto nos muestra claramente que fue el factorprimordial en inferir y con el análisis de varianza lopodemos comprobar estadisticamente.

Con los resultados que arroja STATGRAPHICS se puede observarque no existe algún factor que sea significativo para laminimización del tiempo de germinado (Sin tener enconsideración si son expuestas a la radiación solar directa osi cuentan con algún tipo de recubrimiento). Solo en el casode no excluir las interacciones, la interacción BC llega aser significativa, el resto al igual se queda “nosignificativo”. 

ANEXOS