Diapositivas relaciones interpersonales pptx [Reparado]

14
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERÍA PSICOLOGÍA SOCIAL UNIDAD # 3 TEMA: RELACIONES INTERPERSONALES GRUPO: 1 SUBGRUPO: 3 DOCENTE: Lcda. Gladys Naula Ochoa. INTEGRANTES: JENNIFER CAMACHO YESSENIA CAMPOVERDE JIMMY CUJILEMA SHELMA MERCHAN JENNIFER PEÑA AÑO LECTIVO 2014 – 2015

Transcript of Diapositivas relaciones interpersonales pptx [Reparado]

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE ENFERMERÍA 

PSICOLOGÍA SOCIAL 

UNIDAD # 3 TEMA: RELACIONES INTERPERSONALES

 GRUPO: 1 SUBGRUPO: 3

 DOCENTE: Lcda. Gladys Naula Ochoa.

   

INTEGRANTES:JENNIFER CAMACHO

YESSENIA CAMPOVERDEJIMMY CUJILEMASHELMA MERCHANJENNIFER PEÑA

    

AÑO LECTIVO 

2014 – 2015 

INTRODUCCIÓN

Las relaciones sociales son fundamentales pero al mismo tiempo, son muy complejas. Es decir, salir de los límites de la propia individualidad para conectar con otro ser humano y mantener una relación a lo largo del tiempo implica dejar atrás el egoísmo para abrir el corazón al otro. El hombre es un ser social, pues para satisfacer sus necesidades se relaciona con otros seres humanos, teniendo la oportunidad a la vez de satisfacer las necesidades de ellos.

• Generar habilidades de comunicación asertiva, que permitan prevenir, mediar y resolver conflictos en relaciones interpersonales mediante el trabajo en equipo en cada situación o entorno de nuestras vidas.

Objetivo general

• satisfacer necesidades afectivas de las personas

• Conocer la influencia de los procesos cognitivos y afectivos en las relaciones.

• Conocer las necesidades personales.

• Conocer las etapas de las relaciones.

• Conocer los beneficios de las relaciones interpersonales

• Identificar los factores de los cuales depende una relación interpersonal.

Objetivos

específicos

Relaciones interpersonales Son relaciones sociales en las que se da de una interacción recíproca entre dos o más

personas., en cual interviene la comunicación como base de toda relación.

ASPE

CTOS

DE

LAS

RELA

CION

ES

INTE

RPER

SONA

LES

• La habilidad para expresarse

• Saber escuchar

• Capacidad para solucionar conflictos

• Expresión autentica de uno

FACT

ORES

DE

LOS

QUE

DEPE

NDEN

LAS

RE

LACI

ONES

INT

ERPE

RSON

ALES

• La cantidad de personas involucradas.

• El propósito de la relación.

• El compromiso en la relación.

• El valor de la relación para cada uno.

• El nivel de madurez de los individuos.

• Las necesidades cumplidas

INFL

UENC

IAS

DE L

AS R

ELAC

IONE

S IN

TERP

ERSO

NALE

S

• la cultura• las redes sociales

• entorno social.

social• Autoimagen• Asertividad• Comunicaciòn• Apoyo• Limites saludables

• Comunidad

comunicacion• Escucha activa

• Empatìa• Entendimiento

• Expresiòn• Respuesta Reflexiva

• Resoluciòn deconflictos

autoconocimiento

• Autenticidad• Comunicaciòn • Integridad• Base de la realidad

• Distaciamiento

limites• Afecto fisico y emocional

• Validacion y apoyo

• Respecto y aceptaciòn

• valores Comunes

DESTREZAS PARA LAS RELACIONES INTERPERSONALES

Procesos Fundamentales que impactan las relaciones interpersonales

percepción

TIPOS DE RELACIONES INTERPERSONALES

Relaciones íntimas/relaciones superficiales

• las primeras aparecen cuando se busca satisfacer una necesidad afectiva o una necesidad básica a partir del vínculo con otra persona.

• Ejm. Entre enfermero y paciente.

Relaciones personales/relaciones sociales

• Las relaciones sociales son un complemento tan importante como la relación que tenemos con nosotros mismos, así pues; el relacionarse con otros seres se transforma en un aspecto necesario y primordial de la vida cotidiana

Relaciones amorosas

• los componentes de intimidad, pasión y compromiso se agrupan para dar con el tipo de relación que se tendrá: podrá ser formal, de amistad, romántica, de apego o plena, si se equilibran perfectamente.

Resultados de relaciones interpersonales eficiente y

deficientesRelacione

Interpersonales

eficientes

Satisfaccion

Autenticidad

Empatia

Efectividad

Relaciones Interperson

ales deficientes

Frustacion

Ansiedad

Agresiva

Actitud Negativa

CONCLUSIÓNLas relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de la vida ya que todas las personas establecemos numerosas relaciones a lo largo de nuestra vida, y a través de ellas, intercambiamos  formas de sentir y de ver la vida; también compartimos necesidades, intereses y afectos.Resulta increíble es que día a día, podamos relacionarnos con tantas personas considerando que, “cada cabeza es un mundo”. Pero para brindar una relación deseada en armonía con el prójimo se logran través de una buena comunicación y así también dependen de la madurez humana que poseamos.

"El ingrediente más importante en la fórmula del éxito es saber llevarse bien con las personas."- Theodore Roosevelt

BIBLIOGRAFÍAERIKSON, E. H. El ciclo de la vida completado. Paidós, Buenos Aires 1999.ORT I Z, M. J.; YA R N O Z, S. Teoría del apego y relaciones afectivas. UPV, Bilbo1993

TEMA DISCUTIDO ¿QUE COSAS FUERON FACILES Y DIFICILES?

¿QUE APRENDI?

02/01/2015 Relaciones sociales: relación interpersonal.

No hubo actividad que este difícil, gracias a la Opiniones y trabajo en equipo se cumplió con satisfacción el tema.

Aprendimos a integrarnos y trabajar en equipo sacando a luz las cualidades y defectos de cada uno. Sabiendo que el éxito de todo trabajo es la comunicación.

ANEXOS

TEMA DISCUTIDO ¿QUE COSAS FUERON FACILES Y DIFICILES?

¿QUE APRENDI?

02/01/2015 Relaciones sociales: relación interpersonal.

No hubo actividad que este difícil, gracias a la Opiniones y trabajo en equipo se cumplió con satisfacción el tema.

Aprendimos a integrarnos y trabajar en equipo sacando a luz las cualidades y defectos de cada uno. Sabiendo que el éxito de todo trabajo es la comunicación.

ANEXOSDIARIO METACOGNITIVO

DINÁMICA

SOCIODRAMA DE RELACIONES INTERPERSONALES RELACIONATE Y VERAS TU ÉXITO

Se trata de un equipo de de trabajo de la universidad, todos se entienden. A excepción de Jimmy que era un chico que venía de otra ciudad y que se relacionaba con ellos. Era un chico conservado, no le gusta

expresar lo que siente y piensa, el cual con el tiempo le dará problemas  

  Jessenia: muchachos como realizamos esta tarea?Jeniffer: reunámonos en mi casa para hablar del tema. Esta fácilCamacho: si me parece buena la ideas. Jimmy: bueno!! Gesto de incomodidad  Narrador: todos se reunieron en la casa de Jennifer pero a excepción de Jimmy el cual no hablaba mucho de su vida, pero tenía problemas y nadie lo sabia Jessenia: que bien estamos terminando rápido este temaCamacho: pero que paso con Jimmy? Gran importancia que le da al trabajo.se lo comunicaremos a la Lcda. Jennifer: será que le pasa algo? Y si mejor lo vamos a visitar a su casa. Mañana para terminar lo poco que debemos de hacerJessenia: bueno solo porque tú lo dices. El es bago.deja llamarlo  Al siguiente día fueron a su casa. Y lo encontraron. Y el sorprendido de la visita. no quedo otra opción que abriles las puertas. Camacho: si por aquí vive. Tiene una tienda. Jessenia: esta es. Pero esa tienda se ve pobre.Camacho: ya no digan eso y vamos. A verloJimmy: que hacen aquí? Como llegaron?Jessenia: preguntando. Jimmy hizo pasar a su humilde morada. El cual estaba trabajando y las chicas se dieron de cuenta de la forma como se relacionaba y trataba a sus clientes. Vecina: hola!! Véndame esas verdurasJimmy: que tienen de buenas”!! No hay..Vecina: que grosero!. Si ahí tiene por eso los clientes se le van. Por su actitudJimmy: no me importa. Solo vayase.estoy ocupado Jessenia: que paso? Porque esa forma tuya de relacionarteJimmy: no es tu problema. Solo terminemos esto rápido.