Administracion de Riesgos y Gobierno TI

26
1 CONTROLES Políticas, procedimientos, práctica y estructuras organizacionales concebidas para brindar garantía razonable de que se lograrán los objetivos de negocio y que los eventos no deseados se impedirán o se detectarán y corregirán oportunamente.

Transcript of Administracion de Riesgos y Gobierno TI

1

CONTROLES

Políticas, procedimientos, práctica y estructuras organizacionales concebidas para brindar garantía razonable de que se lograrán los objetivos de negocio y que los eventos no deseados se impedirán o se detectarán y corregirán oportunamente.

2

3

OBJETIVOS DE CONTROL

Es la declaración del resultado o fin a lograr mediante la implementación de procedimientos de control en una determinada actividad de TI.

Los objetivos de control pueden ser: Genéricos (para todos los procesos) Detallados (específicos para cada proceso)

5

ÁREAS DE ENFOQUE DE GOBIERNO DE TI

6

GOBIERNO DE TI

Constituye una parte esencial del gobierno corporativo de toda empresa y lo que busca es establecer las directivas necesarias para asegurar que TI soporta y facilita el desarrollo de los objetivos estratégicos definidos.

7

GOBIERNO DE TI

Un Gobierno de TI garantiza que:

TI está alineada con la estrategia del negocio.

Los servicios y funciones de TI se proporcionan con el máximo valor posible o de la forma más eficiente.

Todos los riesgos relacionados con TI son conocidos y administrados y los recursos de TI están seguros.

8

10

LA NECESIDAD DE UN MARCO DE TRABAJO

Permite alinear la estrategia de TI con la estrategia del negocio.

Permite mitigar los riesgos relacionados con TI

Estructura que facilita la consecución de metas y estrategias

Permite medir el desempeño de TI

11

LA NECESIDAD DE UN MARCO DE TRABAJO

COBIT (Control Objectives Control Objectives for Information and related Technology) es el marco aceptado internacionalmente como una buena práctica para el control de la información, TI y los riesgos que conllevan.

COBIT, como todo marco de trabajo, contiene con el fin de brindar un enfoque controles, objetivos de control, medidas de desempeño, factores críticos de éxito y modelos de madurez con el fin de brindar valor a las empresa.

12

PRINCIPIO BÁSICO DE COBIT

13

MODELOS DE MADUREZ

14

LA NECESIDAD DE UN MARCO DE TRABAJO

ISO 27000 (International Organization for Estandardization) es un conjunto de estándares que proporcionan un marco para la gestión de la seguridad de la información por medio de controles que deben de implementarse.

15

ACUERDOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ Acuerdo No.5-2011: Gobierno Corporativo Acuerdo No.6-2011: Banca Electrónica y Riesgos Relacionados

16

ACUERDOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ Acuerdo No.7-2011: Gestión de Riesgo Operativo Acuerdo No.3-2012: Gestión de Riesgo de Tecnología de la Información

Según ISO, riesgo tecnológico se define como:“La probabilidad de que una amenaza se materialice de acuerdo al nivel de vulnerabilidad existente de un activo, generando un impacto específico el cual puede estar representado por pérdidas y daños”.

RIESGO TECNOLÓGICO

Es la fuente de daño potencial, que se expresa como la posibilidad de que un evento se presente con una cierta intensidad, en un sitio específico y dentro de un período de tiempo definido bajo una situación que potencialmente cause pérdidas Pueden ser de tipo lógico o físico.

AMENAZA

Una debilidad en un sistema que permite a un ente externo o atacante violar la confidencialidad de un sistema así como su integridad y disponibilidad.

VULNERABILIDAD

El resultado de un evento o incidencia, expresado en forma cualitativa o cuantitativa, que genera pérdida, daño, desventaja o ganancia. Estos pueden ser un rango de posibles resultados asociados con el evento.

IMPACTO

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

22

COMO GESTIONAR LOS RIESGOS – UN ENFOQUE HOLISTICO

Verificar los procesos claves de cada área a auditar

Establecer el contexto, el alcance y los objetivos a conseguir

Realizar las entrevistas y preguntar, preguntar y preguntar

23

COMO GESTIONAR LOS RIESGOS – UN ENFOQUE HOLISTICO

Realizar las entrevistas y preguntar, preguntar y preguntar

Escuchar, escuchar y escuchar

Documentar todo

24

COMO GESTIONAR LOS RIESGOS – UN ENFOQUE HOLISTICO

Inventariar todos los activos de información tanto hardware como software

Realizar auditoría exhaustiva y obtener evidencias como papeles de trabajo

Ingresar hallazgos que impliquen riesgos en matriz

25

COMO GESTIONAR LOS RIESGOS – UN ENFOQUE HOLISTICO

Asociar las amenazas, vulnerabilidades y controles

Valorar los riesgos con las área de negocio

Determinar los criterios de aceptación de riesgos para cada hallazgo

26

COMO GESTIONAR LOS RIESGOS – UN ENFOQUE HOLISTICO

Realizar una labor de comunicación y monitoreo continuo de los riesgos identificados