GOBIERNO ESCOLAR

18
Comité de Democratización de la Vida Escolar, Ética y Valores Coordinación

Transcript of GOBIERNO ESCOLAR

Comité de Democratización de la Vida Escolar,

Ética y Valores

Coordinación

COMUNIDAD EDUCATIVA

COMUNIDAD EDUCATIVALa comunidad educativa se compone de los siguientes estamentos:

1.- Los estudiantes que se han matriculado.2.- Los padres y madres, acudientes o en su defecto, los responsables de la educación de los alumnos matriculados.

3.- Los docentes vinculados que laboren en la institución.

4.- Los directivos docentes y administradores escolares que cumplen funciones directas en la prestación del servicio educativo.

5.- Los egresados organizados para participar.

GOBIERNO ESCOLAREl Gobierno Escolar en los establecimientos educativos estatales estará constituido por los siguientes órganos:

1.- El Consejo Directivo, como instancia directiva, de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del establecimiento.

GOBIERNO ESCOLAR2.- El Consejo Académico, como instancia superior para participar en la

orientación pedagógica del establecimiento.3.- El Rector, como representante del establecimiento ante las autoridades

educativas y ejecutor de las decisiones del gobierno escolar.

INTEGRACION DEL CONSEJO DIRECTIVO

El Consejo Directivo de los establecimientos educativos estatales estará integrado por:

1.- El Rector.2.- Dos representantes del personal docente.3.- Dos representantes de los padres de familia.4.- Un representante de los estudiantes elegido por el Consejo de Estudiantes, entre los alumnos que se encuentren cursando el último grado de educación ofrecido por la Institución.

5.- Un representante de los ex alumnos elegido por el Consejo Directivo.

6.- Un representante de los sectores productivos.

CONSEJO ACADÉMICOEl Consejo Académico está integrado por el Rector quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área definida en el plan de estudios.

PERSONERO DE LOS ESTUDIANTESEn todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno, que curse el último grado que ofrezca la institución, encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia.

CONSEJO DE ESTUDIANTES

En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el máximo órgano colegiado que segura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos.

Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo.

CONSEJO DE ESTUDIANTES

Corresponde al Consejo de Estudiantes:a). Darse su propia organización interna;b). Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorar lo en el cumplimiento de su representación;

c). Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil, y

d). las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el manual de convivencia.

PADRES DE FAMILIAASOCIACION DE PADRES DE FAMILIALa junta directiva de la asociación de padres existentes en el establecimiento, elegirá dos representantes ante el Consejo Directivo, uno deberá ser miembro de la junta directiva y el otro miembro del Consejo de padres de familia.

CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA.

EXPERIENCIAS DEMOCRÁTICAS

INSTITUCIONALESEn la institución educativa los estudiantes participan a través de la elección de:

1.Personero Estudiantil2.Personero suplente3.Personeritos auxiliares4.Representantes de los grupos5.Consejo de Estudiantes6.Representante de Estudiantes al Consejo Directivo

PERSONERO ESTUDIANTILEscogemos un Personero Estudiantil entre los candidatos postulados. Los candidatos son estudiantes del último grado ofrecido por la institución: Grado 11°.

Se elegirá por mayoría simple, a través del voto secreto manifestado en la jornada electoral programada.

PERSONERO SUPLENTELos candidatos a personería cursan grado 11° y hay representantes de ambas jornadas.

Aquel estudiante de la jornada contraria a la cual pertenezca el personera estudiantil, que tenga mayoría de votos se le nombrará como personero suplente y lo apoyará constantemente en el ejercicio de sus funciones.

PERSONERITOS AUXILIARES

Los niños de las sedes: Francisco Montes Idrobo (jornada de la mañana y jornada de la tarde) y Panamericana participan de este ejercicio formativo eligiendo un niño por sede y jornada como personerito auxiliar.

Ellos son elegidos por mayoría simple a través del voto secreto de sus compañeros de sede y jornada.

REPRESENTANTES DE LOS GRUPOS

En la institución se escoge un representante por cada grupo de estudiantes desde transición a 11°.

Los representantes de los grupos son escogidos por votación de los compañeros de salón en la dirección de grupo y se constituyen en los candidatos para la elección del Consejo de Estudiantes.

CONSEJO DE ESTUDIANTES

Los niños de transición a 3° escogen un representante de grado tercero, en cada sede y jornada (3 por ciclo)

Los niños de grado 4° y 5° escogen un representante de cada grado y jornada (3 por grado).

Los estudiantes de 6° a 11° escogen un representante de cada grado y jornada (6 por grado)

Los estudiantes anteriormente mencionados conforman el CONSEJO DE ESTUDIANTES.

REPRESENTANTE DE ESTUDIANTES AL CONSEJO

DIRECTIVOEl Consejo de Estudiantes escoge, entre los candidatos de grado 11° que para tal fin se presenten ante ellos, un estudiante que los represente ante el Consejo Directivo.