Analisi de Riesgos

36
No. Norma y titulo 4.9 Control de procesos Área y dependencia: Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar HOJA 1 DE 36 Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgos Código del procedimiento: PO-70-018-01 REVISION No. 01 FECHA: 10.02.03 ELABORADO POR: TE. LOG. V.M. TIQUE REVISO: APROBADO: MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442 CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03 1. OBJETIVO Establecer las medidas que en forma unificada permitan identificar, medir y controlar las amenazas a que se encuentra expuesto el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, de acuerdo a su ubicación geográfica, calidad de internos y tipo de operación con el fin de analizar y prevenir los riesgos que puedan afectar la seguridad de las instalaciones físicas y al recurso humano (funcionarios e internos). 2. COBERTURA Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar 3. BASE LEGAL Articulo 31 y 32 de la Ley 65/93 Articulo 117 del Reglamento Interno Numeral 4.9 Control de Procesos Norma ISO 9002 /94 (Procedimientos de Control, Ingresos, Traslados)

Transcript of Analisi de Riesgos

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA1

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

1. OBJETIVO

Establecer las medidas que en forma unificada permitan identificar, medir y controlar lasamenazas a que se encuentra expuesto el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta yMediana Seguridad de Valledupar, de acuerdo a su ubicación geográfica, calidad de internos y tipode operación con el fin de analizar y prevenir los riesgos que puedan afectar la seguridad de lasinstalaciones físicas y al recurso humano (funcionarios e internos).

2. COBERTURA

Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar

3. BASE LEGAL

Articulo 31 y 32 de la Ley 65/93Articulo 117 del Reglamento Interno Numeral 4.9 Control de Procesos Norma ISO 9002 /94 (Procedimientos de Control, Ingresos, Traslados)

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA2

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

Numeral 4.10 Inspección y Ensayo Norma ISO 9002 /94 (Procedimientos de Requisas, Reportes,Supervisión, Identificación)Numeral 4.13 Control de No Conformidades Norma ISO 9002 /94 (Procedimientos de Contingencia)Numeral 4.14 Acción Correctiva y Preventiva Norma ISO 9002/94(Procedimiento de Control de medidaspreventivas y correctivas)

4. GLOSARIO

4.1 Vulnerabilidad: Medición del grado de perdida de un recurso expuesto. Capacidad del recurso desufrir una amenaza4.2 Amenaza: Probabilidad de ocurrencia de peligro. Condición potencial de afectar negativamente aun recurso4.3 Riesgo: Exposición de un recurso a una amenaza. Probabilidad de consecuencias negativas sobreun recurso 4.4 Impacto: Medida relativa de la afectación del sistema con las consecuencias de un siniestro

Tipo de Riesgos: De acuerdo al factor externo o interno que lo genera

1. Riesgos de Orden Social Interno: Generados por la intencionalidad de mas de un interno al

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA3

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

interior del establecimiento: Sabotaje, incendios caseros, Amenazas de muerte, lesionespersonales, Traslados por seguridad, traslados por actos de indisciplina, disturbios, fugas,riñas, toma de rehenes, fabricación armas corto punzantes, fabricación de sustanciasembriagantes

2. Riesgos de Orden Social Externo : Generados por la intencionalidad de mas de un interno conparticipación de personas externas: Ataque externo , atentados terroristas, Sobornos,Seguimiento a funcionarios, medios de comunicación, tutelas, disturbios civiles, ingreso desustancias alcohólicas, ingreso de material explosivo, ingreso de municiones, Ingreso de armascorto punzantes,.

3. Riesgos de Orden Social Individual / Población de Internos: Generados por la conducta conscienteo inconsciente de un interno: Cacicazgo, Accidentes laborales, enfermos, Homicidios, Intento dehomicidios, ingreso de armas de fuego, agresiones verbales, suicidios, circulación de dinero,ingreso de radios o similares, danos a equipos, perdida de elementos, daño a uniformes, ingresode sustancias alucinógenas, ingreso de celulares, huelgas de hambre, conductas esquizoide dañosa las instalaciones, farmacodependencia.

4. Riesgos de Orden Social Individual / Funcionarios : Generados por la conducta consciente o

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA4

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

inconsciente de un funcionario (Administrativo – Custodia y Vigilancia ): Ingresar en estado deembriaguez, no cumplir los procedimientos y reglamento Interno, transporte de personal,accidentes laborales, atracos y hurtos, seguimiento a funcionarios, dormir en el puesto detrabajo

5. Riesgos de Orden Tecnológico :Generados por error u omisión en las actividades desarrolladaspor el hombre: incendios, fallas en el sistema electrónico, explosiones por falla material omal manejo, colapso de la estructura física

6. Riesgos de Orden Natural: Generados por la fuerza de la naturaleza. Leyes naturales conocidas odesconocidas: Terremotos, temblores, tormentas eléctricas, inundaciones, crecientes ydesbordamiento de ríos.

5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPOINICIARIdentificar las vulnerabilidades por

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA5

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPO1 áreas de trabajo

Teniendo en cuenta la probabilidad oposibilidad de que ocurra un evento encualquier punto de control, ingreso depersonal y vehículos, permanencia delos internos, etc determinar donde sepresenta, cual es la actividad para sucontrol y forma de prevención actual yfutura como medida de mejoramiento ydeterminar su estado. (Controlada o nocontrolada). A medida que se vanidentificando nuevas vulnerabilidades,actualizar la tabla devulnerabilidades, su control,prevención y estado actual. Verinstructivo 6.2.1. Ver tabla Excel:

Asesor de Seguridad,de acuerdo aobservaciones hechassobre los puntos decontrol

Director Periódicamente

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA6

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPOTabla de vulnerabilidades.exe

2. Clasificar las amenazas de acuerdo alos factores que las genera (Internos –Externos) y determinar el tipo deriesgo Teniendo en cuenta la ubicación y tipode operación mediante la utilización delos conceptos de riesgos de ordensocial (Interno y Externo), riesgos deorden social individual – Población deInternos y Funcionarios, Riesgos deOrden Tecnológico, y Riesgos de OrdenNatural, determinar a que tipo deriesgos pertenecen. A medida que se van identificandonuevas amenazas, actualizar la tabla

Asesor de Seguridad,de acuerdo a losfactores que generalas amenazas

Director En el momentoque se vandeterminando eidentificando

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA7

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPOcorrespondiente. Ver Tabla No 6.-Matriz Final de Riesgos

3. Establecer el nivel de frecuencia yseveridad Teniendo en cuenta los criterios paradeterminar los niveles de frecuencia yseveridad, establecer los niveles delas amenazas identificadas. Ver TablaNo 1. Nivel de Frecuencia-Probabilidad. Tabla No 2 Nivel deSeveridad-Consecuencias.

Asesor de Seguridad,de acuerdo a lamatriz de riesgos

Director delestablecimiento

Después declasificar losriesgos

4. Establecer el nivel de riesgo yaceptabilidadTeniendo en cuenta la matriz deriesgos. Ver Tablas No 3 y 4 Matriz de

Asesor de Seguridad,de acuerdo a lamatriz de riesgos

Director delestablecimiento

Después deidentificar yclasificar losriesgos

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA8

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPORiesgos, determinar el nivel de riesgode acuerdo a su valor y porcentaje (%).Ver instructivo 6.2.3

5. Elaborar panorama de riesgosTeniendo en cuenta las actividadesprogramadas (diarias, semanales ymensuales, de acuerdo al ReglamentoInterno) y las eventuales (visitasOficiales), las informaciones internasy externas, los niveles de riesgo yaceptabilidad, o cualquier otro evento,elaborar el panorama de riesgosestableciendo el área, vulnerabilidad oamenaza a cubrir, plan de ejecución,persona responsable e identificaciónde novedades o resultados.

Asesor de Seguridad,de acuerdo a lasactividadesreferentes a laoperación einformacionesinternas y externas

Director delestablecimiento

Periodicamente

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA9

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPO6. Asignación de Actividades

Se entregara una copia del Panorama deriesgos al Comandante de Vigilancia,para que a su vez asigne las tareasespecíficas. Los resultados serándevueltos por el Comandante deVigilancia al asesor de Seguridad en laplantilla del Panorama de Riesgos.

Comandante deVigilancia, Oficialde Custodia yVigilancia

Director delestablecimiento

Después deelaborar elPanorama deRiesgos o planOperativo

7. Actualizar Base de Datos de Reportes denovedades De acuerdo al reporte de Novedades seactualizara la base de datos, teniendoen cuenta los siguientes ítems: Noconsecutivo, fecha, novedad, lugar,responsable, acción tomada, accióncorrectiva y resultado, para la

Asesor de Seguridad DirectorEstablecimiento

Después derecibir reportede novedadesdiarias

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA10

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPOelaboración de estadísticas mensuales.

8. Elaborar Estadísticas de ResultadoDe acuerdo al tipo de resultadosobtenidos, clasificar las novedades en:Operativas, locativas, internos ypersonal y cuantificarlas por numero denovedades presentados por cada uno. Deigual manera, cuantificar losresultados de las actividadesprogramadas en logros positivos y sinnovedad. Ver tabla Reporte de NovedadesMensuales.exe Hoja: Pabellones,Eventos, Diario

Asesor de Seguridad DirectorEstablecimiento

Después declasificar lasnovedades ycuantificarresultados

9. Presentación de estadísticas deResultado.

Asesor de Seguridad Director delEstablecimiento

Periódicamenteal Director.Cada 15 días en

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA11

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPODe acuerdo al reporte de novedades yresultados, se presentara a laDirección un reporte de las novedadesregistradas de acuerdo al panorama deriesgos y en el Comité Directivo, sepresentara un reporte escrito y enforma gráfica, se mostrara: Novedadespresentadas por áreas (clasificación,control y medidas correctivas y depreventivas y resultados de lasactividades programadas.

el Consejo deSeguridad

10.

Tomar medidas correctivas para evitarmaterialización de riesgos Teniendo en cuenta el procedimientogeneral para toma de medias correctivasy preventivas, determinar las medidas a

Director deEstablecimiento,Comandante deVigilancia, Jefes deáreas

Director deEstablecimiento

En el momentoestablecido

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA12

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPOtomar para minimizar los niveles deriesgos y aceptabilidad

11 Elaborar plan de acción para establecermetas de Prevención de RiesgosCon el fin de minimizar y contrarrestarlos niveles de riesgo, se elaborara unplan de acción contenido en el formatode presentación de indicadores degestión, estableciendo actividadresponsable y fecha limite, lo cualpermite evaluar mensualmente elalcance de lo propuesto.

Asesor de SeguridadConsejo de Seguridad

Director delEstablecimiento

Cada 15 días

12 Hacer Seguimiento a los Planes deAcciónEl Comité Directivo el segundo martes

Asesor de Seguridad Director delestablecimiento

Diariamente

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA13

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No QUE HACER Y COMO HACERLO RESPONSABLE CONTROL TIEMPOde cada mes.

13.

Presentar indicadores de GestiónEn Comité Directivo el segundo martesde cada mes.FINALIZAR

Asesor de Seguridaden conjunto con elComando de Vigilancia

Director delestablecimiento

Periódicamenteen los ComitésEjecutivos

6.1. ANEXOS

6.1.1. Archivo de Excel : Tabla Vulnerabilidades

6.1.2. Archivo de Excel: Matriz – Riesgos.exe 6.1.2.1.Hoja Tabla-2 Matriz de Riesgos- Matriz Aceptabilidad6.1.2.2.Hoja Tabla 3 Niveles de riesgo

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA14

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

6.2 INSTRUCCIONES

6.2.1 Definición Estado de Vulnerabilidades:

6.2.1.1 Vulnerabilidad Controlada: (C) Cuando las actividades que se realizan permiten tener lasituación controlada y se tienen medidas preventivas

6.2.1.2 Vulnerabilidad No Controlada: (NC) No se tiene ningún tipo de control sobre este eventoo las medidas preventivas actuales no permiten controlar satisfactoriamente este evento.

6.2.2 Criterios para determinar Niveles de Frecuencia y Severidad.

Frecuencia: Numero de veces que ha ocurrido el evento o la novedad.

TABLA No 1.- Nivel de FrecuenciaFRECUENCIA – PROBABILIDAD

VALOR NIVELPROBALIDAD DEFINICION DE CRITERIOS

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA15

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

1 PocoProbable

Limitada posibilidad de ocurrencia. El hecho no se ha presentado en los últimos 2 anos

2 RemotoHa ocurrido pocas veces. Se ha presentado en el año de 1 -5 veces

3 Ocasional

Ha ocurrido varias veces. Se ha presentado al menos de 1 a 5 veces en los últimos 6 meses. Veces).

4 FrecuenteHa ocurrido muchas veces. Se hapresentado mas de 5 veces en losúltimos 6 meses

Severidad: Medición de las consecuencias humanas, económicas, o de imagen que puede producir unanovedad

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA16

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

TABLA No 2.- Nivel de Severidad

SEVERIDAD – GRAVEDAD

VALOR NIVELSEVERIDAD

DEFINICION DECRITERIOS

CONSECUENCIASHUMANAS

CONSECUENCIASECONOMICAS

CONSECUENCIASIMAGEN

1 Insignificante

Si el hecho sepresenta,tendría muy bajoimpacto o efectosobre elestablecimiento

Sin lesiones, olesiones sinconsecuencias, perose tendrían quevalorar

Menor a $ 1Millón

Solo en laInstalación

2 Marginal

Si el hecho sepresenta ,tendría BAJOimpacto o efectosobre el INPEC

Lesiones leves, de noconsideración, aunquepodrían producirincapacidad mínima.

Entre 1 y 10Millones Solo en el INPEC

3 Critico Si el hecho se Alto numero de Entre 100 y 200 Externa a Nivel

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA17

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

presenta,tendría MEDIOimpacto o efectosobre el INPEC

lesionados graves -1 muerte Millones Nacional

4 Muy Critico

Si el hecho sepresenta,tendría ALTOimpacto o efectoa nivel Nacionale internacional.

Alto numero demuertos. Afectación ala comunidad.

Mas de $200Millones

Externa a NivelInternacional

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA18

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

6.2.3. Criterios para determinar la Matriz de Riesgos

Teniendo en cuenta los valores determinados para cada Nivel de frecuencia (1-4) ubicado en formavertical en orden ascendente y Nivel de Severidad (1-6), ubicados en orden horizontal en formaascendente, se tendrán los siguientes valores para determinar la matriz de riesgos. Los valores seobtienen multiplicando cada valor del lado vertical por el lado horizontal. Ejemplo: El valor de lafrecuencia en nivel Remoto – 2 por el valor Marginal – 2 = 4. La matriz de aceptabilidad seobtendrá teniendo en cuenta que el mayor número de la matriz de riesgos es 24 que equivale al 100%

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA19

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

Tabla No 3.- Matriz de Riesgos en Valores numéricos Tabla No 4.- Matriz de Riesgos enValores porcentuales

Teniendo en cuenta la anterior tabla, se identificaran los niveles de riesgo de acuerdo a losparámetros de los factores de riesgo

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA20

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

Tabla No 5.- Niveles de Aceptabilidad y Riesgo

NIVEL DEACEPTABILIDAD

NIVEL DERIESGO NIVEL DE RIESGO DESCRIPCION FACTOR DE RIESGO ACCION A SEGUIR

NIVELACEPTABLE 1 PEQUEÑO

El riesgo presentapoca vulnerabilidad,su probabilidad espoca y su impactoinsignificante

Entre el 1.0% hasta el 25%

El riesgo debeser minimizadosin demora, perola situaciónpuede sercontrolable

NIVELTOLERABLE 2 MODERADO

Cuando el riesgorepresenta bajavulnerabilidad, suprobabilidad esremota y su impactoes marginal

Entre el 26% hasta el 50 %

Se requiere deatención loantes posible yaque susconsecuenciaspodrían sergraves

3 MEDIO Cuando el riesgo Entre el 51% Se requiere

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA21

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

representa unavulnerabilidadmedia, se presentaocasionalmente conun impacto critico

hasta el 75 %correccióninmediata y deplan detallado

NIVELINACEPTABLE 4 GRANDE

Cuando el riesgohace altamentevulnerable laentidad o la unidadde riesgo sepresenta cuando larelación esta entrefrecuente y muycritica

Entre el 76% hasta el 100 %

Se requiereacción inmediatay relevante

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA22

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

TABLA-6 MATRIZ FINAL DE RIESGOS

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

1.1 Daños a las instalaciones 4 2 8 50% 2 MODERADO Tolerable

1.2 Incendios caceros 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable1.3 Amenazas de Muerte 2 2 4 25% 1 MINIMO Aceptable

1.4 Lesiones Personales 3 3 9 56% 2 MODERADO Tolerable

1.5 Traslados por seguridad 4 2 8 50% 2 MODERADO Tolerable

1.6 Traslados por actos de indisciplina 4 2 8 50% 2 MODERA

DO Tolerable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA23

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

1.7 Amotinamientos 3 3 9 56% 2 MODERADO Tolerable

1.8 Fugas 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable

1.9 Rinas 3 2 6 38% 2 MODERADO Tolerable

1.10 Toma de Rehenes 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

1.11

Fabricacion armas cortopunzantes 4 4 16 100% 4 GRANDE Inaceptable

1.12

Fabricacion de sustancias embriagantes 1 2 2 13% 1 MINIMO Aceptable

2 RIESGOS DE ORDEN SOCIAL ROSAE            

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA24

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

EXTERNO2.1 Ataques Externos 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable2.2 Atentados Terrorristas 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable

2 RIESGOS DE ORDEN SOCIALEXTERNO ROSAE            

2.3 Ingreso de Armas de fuego 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

2.4 Ingreso de Armas Cortopunzantes 1 2 2 13% 1 MINIMO Aceptable

2.5 Ingreso de Municiones 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable2.6 Ingreso de Explosivos 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable

2.7 Ingreso de Sustancias Alcoholicas 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA25

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

2.8 Ingreso de Radios o similares 2 2 4 25% 1 MINIMO Aceptable

2.9 Ingreso de Sustancias Alucionogenas 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

2.10 Ingreso de Celulares 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

2.11 Medios de comunicacion 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable

2.12 Tutelas 4 4 16 100% 4 GRANDE Inaceptable

2.13 Disturbios Civiles 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA26

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

3RIESGOS DE ORDEN SOCIALINDIVIDUAL / POBLACION

INTERNOSROSI-PI            

3.1 Cacicazgo 2 1 2 13% 1 MINIMO Aceptable3.2 Hospitalizaciones 3 3 9 56% 3 MEDIO Tolerable3.3 Accidentes Laborales 3 1 3 19% 1 MINIMO Aceptable3.4 Enfermos de alta atencion 3 1 3 19% 1 MINIMO Aceptable3.5 Homicidio 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

3RIESGOS DE ORDEN SOCIALINDIVIDUAL / POBLACION

INTERNOSROSI-PI            

3.6 Intento de Homicidio 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA27

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

3.7 Agresiones Verbales 4 1 4 25% 1 MINIMO Aceptable3.8 Conductas esquizoides 2 2 4 25% 1 MINIMO Aceptable3.9 Suicidios 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable3.1

0 Circulacion de Dinero 2 2 4 25% 1 MINIMO Aceptable

3.11 Danos a equipos 2 2 4 25% 1 MINIMO Aceptable

3.12 Perdida de elementos 2 2 4 25% 1 MINIMO Aceptable

3.13 Danos a Uniformes 4 1 4 25% 1 MINIMO Aceptable

3.1 Positivos Pruebas Narcotest 2 2 4 25% 1 MINIMO Aceptable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA28

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

43.1

5Positivos Pruebas Alcoholismo 1 2 2 13% 1 MINIMO Aceptable

3.16 Huelgas de Hambre 4 2 8 50% 2 MODERA

DO Tolerable

3.17

Danos a elementos dotacion celdas 4 3 12 75% 3 MEDIO Tolerable

4 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINDIVIDUAL / FUNCIOANARIOS ROSI-F            

4.1 Dormir en el puesto de trabajo - garitas 4 2 8 50% 1 MINIMO Aceptable

4.2 Ingresar en estado de 3 4 12 75% 3 MEDIO Tolerable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA29

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

embriaguez

4.3 No cumplir Procedimientos y R.I 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

4.4 Transporte del personal 4 2 8 50% 2 MODERADO Tolerable

4 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINDIVIDUAL / FUNCIOANARIOS ROSI-F            

4.5 Accidentes Laborales 4 2 8 50% 2 MODERADO Tolerable

4.6 Accidentes Externos 4 2 8 50% 2 MODERADO Tolerable

4.7 Accidentes con armas de 2 3 6 38% 2 MODERA Tolerable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA30

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

dotacion DO4.8 Positivos Pruebas Narcotest 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

4.9 Positivos Pruebas Alcoholismo 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

4.10 Seguimiento a funcionarios 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

4.11 Amenazas Directas 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

4.12 Amenazas Telefonicas 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

4.13 Endeudamiento 4 3 12 75% 3 MEDIO Tolerable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA31

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

4.14

Frecuentar lugares no recomendables 4 3 12 75% 3 MEDIO Tolerable

4.15 Frecuentar lugares publicos 4 3 12 75% 3 MEDIO Tolerable

4.16 Atraco y Hurtos 3 2 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

4.17 Muerte por causas externas 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

4.18 Muerte en servicio 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

4.19 Picaduras animales 2 3 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA32

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

4.20

Sobornos a traves del sistema 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable

4.21 Sobornos Indirectos 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable

5 RIESGOS DE ORDEN TECNOLOGICO ROT            

5.1 Fallas sistema de señalizacion 2 1 2 13% 1 MINIMO Aceptable

5 RIESGOS DE ORDEN TECNOLOGICO ROT            

5.2 Explosiones fallas en manejo de materiales 1 2 2 13% 1 MINIMO Aceptable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA33

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

5.3 Fallas sistema de computacion 2 1 2 13% 1 MINIMO Aceptable

5.4 Incendios 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable5.5 Colapso en la extructura 1 3 3 19% 1 MINIMO Aceptable

5.6 Fallas sistema de comunicaciones 3 2 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

5.7 Fallas equipos de seguridad electronica 3 2 6 38% 2 MODERA

DO Tolerable

6 RIESGOS DE ORDEN NATURAL RON            6.1 Terremotos 1 4 4 25% 1 MINIMO Aceptable6.2 Temblores 1 2 2 13% 1 MINIMO Aceptable6.3 Descargas Electricas 3 2 6 38% 2 MODERA Tolerable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA34

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

No TIPO DE RIESGOS

FRECUENCIA

Probalidad

SEVERIDAD

Consecuencia

VALORES

Factorde

Riesgo%

NIVEL DERIESGO

NIVELDE

RIESGO

NIVELACEPTABILID

AD

1 RIESGOS DE ORDEN SOCIALINTERNO ROSAI            

DO

6.4 Inundaciones 2 3 6 38% 2 MODERADO Tolerable

6.5 Crecientes 2 3 6 38% 2 MODERADO Tolerable

6.6 Desbordamientos 3 2 6 38% 2 MODERADO Tolerable

6.7 Deslizamientos 1 2 2 13% 1 MINIMO Aceptable

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA35

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

7. REGISTROS DE CALIDADNombre delRegistro

Medio dePresentaci

ónForma de Archivo

Tiempode

ArchivoUbicación Responsable de

ConservarloDisposición Final

Análisis yprevención deriesgos

Papel ymediomagnético

En carpeta deprocedimientospenitenciaria(aprobados)/seguridad/requisas ycontrol

Indefinido

En laoficina deorganización ymétodos

Analista deorganización ymétodos(seguridad)

Reporte denovedades

Papel ymediomagnético

En carpeta deprocedimientospenitenciaria(aprobados)/seguridad/requisas ycontrol

Indefinido

En laoficina deorganización ymétodos

Analista deorganización ymétodos(seguridad)

Panorama deriesgos

Papel ymedio

En carpeta deprocedimientos

Indefinido

En laoficina de

Analista deorganización y

No. Norma ytitulo 4.9Control deprocesos

Área y dependencia: EstablecimientoPenitenciario y Carcelario de Alta y MedianaSeguridad de Valledupar

HOJA36

DE36

Nombre del procedimiento: Análisis y Prevención de riesgosCódigo del procedimiento: PO-70-018-01

REVISION No. 01

FECHA: 10.02.03

ELABORADO POR:

TE. LOG. V.M. TIQUE

REVISO:

APROBADO:MG (r) R. CIFUENTES O . RESOLUCION: 0442

CARGO: Director (e) FECHA: 17.02.03

Nombre delRegistro

Medio dePresentaci

ónForma de Archivo

Tiempode

ArchivoUbicación Responsable de

ConservarloDisposición Final

magnético penitenciaria(aprobados)/seguridad/requisas ycontrol

organización ymétodos

métodos(seguridad)

7 HISTORICO DE ACTUALIZACIONES

FECHA REVISÓ APROBÓ DESCRIPCION DEL CAMBIO REALIZADO

OP.11-101-00 V01