1 SEMINARIOFUND DE EMPRENDIMIENTO Y PENS EMPRESARIAL 2 - copia

40
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DIRECCIÒN DE FORMACIÒN PROFESIONAL DIRECCIÒN DE FORMACIÒN PROFESIONAL VECTOR EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO VECTOR EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA SENA REGIONAL GUAJIRA

Transcript of 1 SEMINARIOFUND DE EMPRENDIMIENTO Y PENS EMPRESARIAL 2 - copia

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENADIRECCIÒN DE FORMACIÒN PROFESIONALDIRECCIÒN DE FORMACIÒN PROFESIONALVECTOR EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOVECTOR EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA SENA REGIONAL GUAJIRA

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA SENA REGIONAL GUAJIRA

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA SENA REGIONAL GUAJIRA

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA SENA REGIONAL GUAJIRA

Componentes del Emprendimiento Empresarial

Emprendedor

Idea

Plan deEmpresa

Recursos

El Proceso....

La ide

a

El Pla

n de N

egocio

s

La Empresa

Contexto Ciudadanos de la época

Oportunidades Desafíos

Cambios

Emprendedores de la Emprendedores de la ÉpocaÉpoca

¿Qué cambios quiero introducir en mi

vida?SER CREATIVO

SER INNOVADOR

SER GERENTE

SER SOCIO

SER BACHILLER

CREAR MI EMPRESA

SER EMPLEADO

SER PROFESIONAL

SER EMPRENDEDOR

SER APRENDIZ SENA

TUTUELIJESELIJES

Incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formación pertinente y de capital semilla.

Misión y visión

Ventures tiene la misión de promover el emprendimiento, atraer capital y generar empleo, y en ese sentido se convierte en un medio para captar y canalizar buenas ideas de negocio y para ayudarle a los participantes a aterrizar sus ideas empresariales a través de la capacitación que se ofrece para elaborar los planes de negocio.

El concurso tiene la ventaja de ser flexible, pues está abierto a participantes de todas las edades con proyectos en cualquier sector de la economía, que tengan una buena idea de negocios y ganas de sacarla adelante. Ventures busca darle un empujón a quienes están empezando con una idea de negocio, por eso el concurso recibe ideas de negocio nuevas, en proceso de elaboración o en fase de implementación.

Primera FaseConvocatoria

En la primera fase, los participantes deben llenar, a partir del 28 de Febrero hasta el 11 de abril, el formato de idea, una vez se inscriban en www.ventures.com.co  y hayan consignado la suma de setenta y cinco mil pesos ($75.000) por cada idea de negocio. Las inscripciones que se efectúen antes del 28 de marzo tendrán un descuento del 20% ($60.000) 

En la fase de convocatoria se realizarán charlas promocionales del concurso para la consolidación de ideas de negocio en diferentes universidades, incubadoras, cámaras de comercio y fundaciones en diferentes ciudades del País.

Ventures con el apoyo de una agencia de medios de comunicación se encargará de hacer el despliegue en los medios regionales. Se realizan entrevistas en radio, televisión y prensa para difundir el concurso en todo el país.

Periodo de Inscripción: 28 de Febrero hasta el 11 de Abril

Primer filtro de evaluación

En esta primera evaluación el jurado hará una selección de las mejores ideas de negocio presentadas durante la etapa de promoción. Cada una de las ideas será evaluada por tres jurados, con el propósito de tener mayor imparcialidad y objetividad en el proceso de  selección. El 1 de Junio se darán a conocer los nombres de las iniciativas que serán seleccionadas a la segunda fase.

Esta evaluación se realizará en línea a través de la página web de Ventures (www.ventures.com.co), donde cada jurado tendrá un usuario y contraseña y podrá ingresar a ver y evaluar los proyectos que Ventures le asigne según sus conocimientos sectoriales y competencias.

Seleccionados: Máximo 50 ideas de negocio por región.

Periodo: 25 abril - 10 Junio

Segunda fase

Los seleccionados serán invitados a desarrollar un plan de negocios completo a partir de la idea de negocio enviada en la primera fase. En esta etapa se realizarán seminarios de entrenamiento de 3 días en una ciudad escogida en cada región, para estructurar debidamente un plan de negocios. Así mismo a cada proyecto seleccionado se le enviará un CD interactivo con la metodología de planes de negocio elaborada por Ventures. Tendrán del 1 de Junio al 24 de Julio para elaborar el plan de negocios y presentarlo al concurso.

Periodo: 1 Junio - 24 Julio

Segundo filtro de evaluación

En la segunda evaluación el jurado hará una rigurosa selección de los mejores planes de negocio de acuerdo a los parámetros entregados por Ventures. Cada uno de estos planes de negocio será nuevamente calificados por tres jurados. Los semifinalistas serán publicados el 26 de agosto en la página Web del concurso (www.ventures.com.co).

Periodo: 25 Julio – 26 Agosto

Tercera Fase

En la tercera fase se le asignará a cada uno de los proyectos finalistas un asesor uno a uno, esto con el propósito perfeccionar los planes de negocio  de los equipos semifinalistas.

Se realizará una segunda etapa de entrenamiento presencial durante tres días en temas relevantes para la proyección de los planes de negocio semifinalistas.

En esta fase los participantes deben crear un video de cuatro minutos donde explique su proyecto, el potencial del mismo  y demuestren sus habilidades comunicativas. Las indicaciones de este video serán dadas en la segunda capacitación.

Periodo: 29 Agosto – 28 Octubre

Tercer filtro de evaluación

La tercera evaluación es muy importante, en este filtro se definen los finalistas de cada una de las regiones y del concurso nacional. Después de la retroalimentación recibida por los asesores cada uno de los  jurados evalúa los planes de negocio. En este filtro se evaluá el video con un grupo de consultores de Ventures, con el propósito de medir las capacidades de equipo emprendedor para comunicarse y para vender su proyecto ante inversionistas. Para seleccionar a los finalistas se tiene en cuenta la evaluación de los planes de negocio y la del video.

Periodo: 3 Octubre – 28 octubre

Tercer filtro de evaluación

La tercera evaluación es muy importante, en este filtro se definen los finalistas de cada una de las regiones y del concurso nacional. Después de la retroalimentación recibida por los asesores cada uno de los  jurados evalúa los planes de negocio. En este filtro se evaluá el video con un grupo de consultores de Ventures, con el propósito de medir las capacidades de equipo emprendedor para comunicarse y para vender su proyecto ante inversionistas. Para seleccionar a los finalistas se tiene en cuenta la evaluación de los planes de negocio y la del video.

Periodo: 3 Octubre – 28 octubre

Cuarta FaseEn la cuarta fase los finalistas deberán preparar una presentación de diez minutos para enfrentar un grupo de jurados de alto nivel.

Periodo: 28 octubre – 10 noviembre

Cuarto filtro de evaluación

En el cuarto y último filtro de evaluación los participantes deben sustentar su plan de negocios ante un comité de evaluadores de alto nivel, quienes basados en los estándares de evaluación y selección de Ventures seleccionararan los dos proyectos con mayor potencial. Esta actividad se realizará en una jornada de medio día, donde por cada grupo se tendrán destinados 30 minutos para presentación, contra-preguntas y tiempo de deliberación, al final de la sesión se dará espacio para el debate de selección.

Periodo: 4 Noviembre – 23 Noviembre

Quién puede participar?

• Personas naturales, colombianas o extranjeras residentes en Colombia, de todas las edades

• Organizaciones del sector social,  ya constituidas.

• Colombianos residentes en el exterior,  siempre y cuando el proyecto se implemente en Colombia.

• Empresas nacientes o simplemente ideas en cualquier sector de la economía que tenga un fuerte impacto para generación de empleo, riqueza y bienestar en Colombia.

¿Qué necesitas para participar?

• Ser adulto con cédula de ciudadanía

• Estudiante o egresado de una carrera profesional, técnica o de postgrado.

• Ser líder del proyecto o gerente de la empresa

Cómo participar?

1. Inscribiéndose en la Red de Emprendedores Bavaria. Aunque el registro a la Red se encuentra abierto permanentemente a todos los emprendedores del país que deseen hacer parte de la comunidad más grande de Iberoamérica relacionada con estos temas; a finales de Agosto de 2010 encontrarán el formulario de convocatoria oficial.

2. Una vez sea publicado, todos los interesados deberán diligenciar el formulario inicial de inscripción en este mismo sitio web.

3. Ya inscrito, el equipo de Destapa Futuro y de la Red de Emprendedores estará informando permanentemente, a través del sitio y a su correo electrónico, los emprendedores seleccionados en cada una de las fases de las que consta en Programa

4. Los Finalistas serán capacitados durante un mes, de forma presencial y virtual, en la consolidación de su modelo de negocios, y sustentarán sus proyectos frente a un panel de expertos en diferentes áreas, estos escogerán a los ganadores del Capital Semilla y futuros Ganadores Destapa Futuro

5. Los ganadores, además de ser premiados con capital semilla para llevar a cabo su plan de creación o fortalecimiento empresarial, comenzarán un proceso de asesoría y seguimiento por parte de Bavaria.

La red Innova InscripciónMas Información: http://www.laredinnova.com/opentalent

 La sociedad global para los proyectos ambientales de la juventud.

Mas Información: http://www.beja.bayerandina.com/socios.html

 WayraMas Información: http://www.wayra.org

Concurso de Planes de Negocio – Cultura E 2011.Mas Información: http://www.culturaemedellin.gov.co

PREMIOS ROLEX A LA INICIATIVA 2012.Mas Información: www.rolexawards.com CONVOCATORIA COLCIENCIAS PATENTES.Mas Información: http://www.colciencias.gov.co/formularios_sigp Ver más:http://tinyurl.com/3o9fezf

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR NUEVAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

Mas Información: http://www.colciencias.gov.co/convocatoria/convocatoria-para-conformar-banco-de-proyectos-elegibles-para-la-creaci-n-de-empresas-o

 

INCODERwww.incoder,gov.co

MINISTEERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

www.minagricultura.gov.co (Oportunidades rurales)

 

GRACIASGRACIAS

AHORA QUE PIENSAN?AHORA QUE PIENSAN?

[email protected]@misena.edu.co