REVOLUCIÖN INDUSTRIAL

19
JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll REVOLUCIÖN INDUSTRIAL Sabías que…? La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista. Sabías que…? La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la Revolución Industrial. En el siglo XVlll la industrial textil aprovecho el poder del vapor de agua para el funcionamiento de algunas máquinas que utilizaba. REVOLUCIÓN CHINA Sabías que…? La guerra Chino Japonesa se mezcló con la Segunda Guerra Mundial. Al terminar ésta China obtuvo un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la O.N.U. Sabías que…? El gobierno despótico de la dinastía Manchú (Qing), que no pudo evitar que las potencias extranjeras se apoderaran del territorio chino. El último emperador fue Pu Yi. REVOLUCIÓN RUSA Sabías que…?

Transcript of REVOLUCIÖN INDUSTRIAL

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

REVOLUCIÖN INDUSTRIAL

Sabías que…?La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismocientífico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista.

Sabías que…?La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la Revolución Industrial. En el siglo XVlll la industrial textil aprovecho el poder del vapor de agua para el funcionamiento de algunas máquinas que utilizaba.

REVOLUCIÓN CHINA

Sabías que…?La guerra Chino Japonesa se mezcló con la Segunda Guerra Mundial. Al terminar ésta China obtuvo un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la O.N.U.

Sabías que…?El gobierno despótico de la dinastía Manchú (Qing), que no pudo evitar que las potencias extranjeras se apoderaran del territorio chino. El último emperador fue Pu Yi.

REVOLUCIÓN RUSA

Sabías que…?

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° llLos antecedentes de la Revolución Rusa se dieron a partir de una crisis política, económica y social que se remonta al problema ruso-japonés.

Sabías que…?En 1904, se producen algunos actos terroristas, lo que hace que el estado autocrático tome una postura de extrema dureza. El asesinato del ministro de Interior, Plevhe, y su sustitución por un hombre más liberal (Sviatopolsk-Mirski) hace que haya un acercamiento entre las autoridades y el pueblo.

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

REVOLUCIÓN CULTURALFue una campaña de masas en la República Popular China organizada por el líder del Partido Comunista de China Mao Zedong a partir de 1966 y dirigidacontra altos cargos del partido e intelectuales a los que Mao y sus seguidores acusaron de traicionar los ideales revolucionarios, al ser, según sus propias palabras, partidarios del camino capitalista.En realidad supuso una radicalización de la revolución china. Mao, apoyado por un sector dirigente del Partido (Banda de los Cuatro), utilizó una gigantesca movilización estudiantil (Guardias rojos)1 para desacreditar al ala derecha, pro-capitalista (encabezada por Liu Shaoqi, Peng Zhen y Deng Xiaoping), dentro del aparato del Partido Comunista Chino. Esta recorrió todo el país, afectando también a las áreas rurales, terminó por extendersea la clase obrera y, finalmente, a los soldados del Ejército Popular, convirtiéndose en un cuestionamiento generalizado contra las autoridades del Partido, que amenazaba con escapársele de las manos. Este proceso dio lugar a la conformación de Comités Populares de obreros, soldados y cuadrosdel partido2 por cerca de la mitad del país,3 los cuales funcionaban como órganos de doble poder popular en las distintas tareas de administración y gobierno;4 situación que Mao logró encauzar, situándolos bajo la dirección del Partido.5 Esta situación duró hasta 1976, momento en que un golpe de Estado militar encabezado por Deng Xiaoping, con una dura represión, restauró en el poder a la facción encabezada por él mismo, procediéndose alarresto de la Banda de los Cuatro y la vuelta al statu quo, emprendiendo los cambios en la economía que, bajo el nombre desocialismo con características de mercado, iniciarían la vuelta a la economía de mercado capitalista.Según la interpretación más habitual, convencionalmente difundida en los medios de prensa occidentales, en el fondo la Revolución Cultural fue una lucha por el poder en la que la aspiración de Mao por recuperar su autoridad se vio apoyada por las ambiciones de otros miembros del partido, como su esposa Jiang Qing y el líder del ejército Lin Biao. El objetivo eraapartar del poder político a Liu Shaoqi, jefe del estado, y a Deng Xiaoping, secretario general del Partido. Sín embargo, desde el punto de vista de sus dirigentes y de ciertos sectores de la izquierda, la Revolución Cultural fue un intento sincero de restaurar la ortodoxia comunista frente a la burocratización y desviación "derechista" de la cúpula del Partido, lo que explicaría el entusiasmo con que las masas la acogieron, descontentas con la creciente corrupción y elitismo de los dirigentes de "segunda generación".

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° llSi bien la Revolución Cultural en sí finalizó con el IX Congreso del Partido Comunista de China en abril de 1969, es frecuente extender el periodo histórico designado con esta expresión a toda la etapa de luchas por el poder en la República Popular China que se extendió desde 1966 hasta 1976, año en que murió Mao y se arrestó a la Banda de los Cuatro, la facción encabezada por Jiang Qing.La Revolución Cultural permitió a Mao recuperar el poder político, del que había sido apartado tras el fracaso del Gran Salto Adelante. Esta lucha porel poder daría lugar a una situación de caos y conmoción política que estuvo acompañada de numerosos episodios de violencia, en su mayoría protagonizados por los Guardias rojos, grupos de jóvenes, apenas adolescentes en muchos casos, que, organizados en comités revolucionarios, atacaban a todos aquéllos que habían sido acusados de deslealtad política al régimen y a la figura y el pensamiento de Mao Zedong.La cuestión de cómo una lucha por el poder alcanzó niveles tan altos de violencia y desorden social ha intrigado a los historiadores y a los expertos en psicología de masas, y han sido numerosos los estudios académicos publicados en China y en el extranjero sobre este periodo de la historia reciente de China, que han intentado ofrecer explicaciones sobre las causas de los sucesos de aquellos años.

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll

JIMÉNEZ PINEDA VIRIDIANA 2° ll