Seguridad Industrial Básica

8
SEGURIDAD INDUSTRIAL BASICA ELABORADO POR EL ING. IND. FAUSTO BUENO

Transcript of Seguridad Industrial Básica

SEGURIDAD INDUSTRIAL BASICA

ELABORADO POR EL ING. IND. FAUSTO BUENO

• Seguridad Industrial es el conjunto de acciones que permiten evaluar, localizar, mitigar y eliminar los riesgos estableciendo las medidas necesarias para prevenir los accidentes: en el trabajo; en el hogar; en las calles; en los vehículos, etc.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL• La seguridad industrial es responsabilidad compartida tanto de las autoridades como de los empleados y trabajadores.

• Las autoridades, empleadores, padres, etc. Elaboran un análisis de riesgos(ver cuadro en el slide siguiente) donde indican las reglas a seguir para mitigar y los ciudadanos; empleados; hijos, etc. tienen que seguir

ANALISIS DE RIESGO DE UNA ACTIVIDAD

REVISIÓ N: 1EHS Q -F-4.3.1-02-TS

PROCESO ACTIVIDAD PUESTO DE TRABAJO

No. PERSONAL EXPUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

M ovilización de coches para bajada 4 X X

Subida a coches 4 X

Bajar m adera suelta en ram pa 4 X

2. Caídas de personas en el m ism o nivel

PELIGROS FÍSICOS15. Estrés térm ico16. Contactos térm icos

RESPONSABLE: FB-VC-DO-JC-FM

PELIGROS M ECÁNICOS1. Caídas de personas a distinto nivel

PELIGROS ERGONÓM ICOS27. Sobreesfuerzos

TIPOS DE RIESGOOBSERVACIONES

29. Otros riesgos4. Caídas de objetos en m anipulación

17. Contactos eléctricos (alta tensión, baja tensión, electricidad estática)18. Exposiciones a radiaciones

3. Caídas de objetos por desplom e o derrum bam iento

7. Golpes contra objetos inm óvilesPELIGROS QUÍM ICOS

21. Exposiciones a agentes físicos (Ruido - vibraciones)

28. Riesgos ergonómicos en general. Posición: parado, sentado. Movimientos

5. Caídas de objetos desprendidos6. Pisadas sobre objetos

19. Explosiones20. Incendios

14. Accidentes de tráfico 26. Accidentes causados por seres vivos y m ordedura de serpientes25. Exposiciones a agentes biológicos (virus, bacteria, hongos, levaduras, parásitos)13. Atropello, golpes o choques contra vehículos

22. Inhalación, contacto o ingestión de sustancias nocivas (m aterial particulado)

PELIGROS BIOLÓGICOS12. Atrapam iento por vuelco de m áquinas o vehículos

9. Golpes o cortes por objetos o herram ientas

11. Atrapam iento por o entre objetos

FO RM ATO

10. Proyección de fragm entos o partículas

8. Golpes o contactos con elem entos m óviles de la m áquina

RESANEO DE LA M ADERA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO/ ACTIVIDAD

IDENTIFICACIÓ N DE PELIGRO S Y RIESG OS - Tabla No. 1SITIO : M ASECA FECHA DE EM ISIÓN: 15 de Octubre 2013

23. Contacto con sustancias caústicas o corrosivas24. Exposiciones a agentes quím icos (cola - fum igación con pesticidas)

B M A LD D ED

1 x x

2

3

4 x x

5

6

7

8

9

1011

12

13

14

15

16 x x

17 x x

18

19 x x20 x x

21

22

23

24

25

26

27

28

29 Otros riesgos:

Revisada por: Aprobada por:

RIESGO M ECÁNICOS

REVISIÓN: 1EHS Q-F-4.3.1-03-TSEVALUACIÓ N CUALITATIVA DE PELIG RO S Y RIESG OS - Tabla No. 2

FO RM ATO

RIESGO FÍSICO

Evaluador: FB-M edico-VC-Cocineros

Probabilidad Consecuencias Tipo de Riesgo

Caídas de personas a distinto nivel. Riesgo Intolerable

Caídas de personas en el m ism o nivel.

No. de Personal Expuesto:

No. Riesgo Identificado

Uso Cocina

Oct 15,2005Fecha de Evaluación:

Sitio:

Proceso/ Subproceso:

M ASECA

Cocina

Actividad:

Puesto de Trabajo:

Caídas de objetos desprendidos.

Pisadas sobre objetos.

Caídas de objetos por desplom e o derrum bam iento.

Caídas de objetos en m anipulación. Riesgo M oderado

Proyección de fragm entos o partículas.

Golpes contra objetos inm óviles.Golpes o contactos con elem entos m óviles de la m áquina .Golpes o cortes por objetos o herram ientas.

Accidentes de tráfico.

Atrapam ientos por o entre objetos.

Atrapam ientos por vuelco de m áquinas o vehículos.Atropellos, golpes o choques contra o con vehículos.

Riesgo Tolerable

Exposiciones a radiaciones.

Estrés térm ico.

Contactos térm icos. Riesgo M oderadoContactos eléctricos (alta tensión, baja tensión, electricidad estática).

Inhalación, contacto o ingestión de sustancias nocivas (m aterial particulado).

Explosiones. Riesgo TolerableIncendios. Riesgo Tolerable

RIESGOS QUÍM ICOS

Exposiciones a agentes físicos (ruido - vibraciones).

Contacto con sustancias caústicas o corrosivas.Exposiciones a agentes quím icos (cola - fum igación con pesticidas / herbicidas).

RIESGOS BIOLÓGICOSExposiciones a agentes biológicos (virus, bacteris, hongos, levaduras, parásitos).

Sobreesfuerzos.Riesgos ergonóm icos en general. Posición : parado, sentado. M ovim ientos repetitivos.

Accidentes causados por seres vivos y m ordedura de culebra.

RIESGOS ERGONÓM ICOS

Consecuencias: Ligeramente Dañino (LD), Dañino (D), Extremadamente Dañino (ED)Estimación de Riesgos: Trivial, Tolerable, Moderado, Importante, Intolerable

Probabilidad: Baja (B), Media (M), Alta (A)

SEGURIDAD INDUSTRIAL• Estas reglas de seguridad tienen que ver con el respeto a planes de emergencia; el uso de equipos de protección de seguridad; el seguir señalizaciones e instrucciones de como actuar en emergencias, etc.

SEGURIDAD INDUSTRIAL• Conceptos importantes en la seguridad Industrial.

• Condiciones inseguras: se refiere al grado de inseguridad que puede tener: una acción; una actividad, una maquinaria, un equipos, las herramientas y los puntos de operación.

• Actos Inseguros: es la causa humana que activa la situación de riesgo para que se produzca el accidente.

SEGURIDAD INDUSTRIALBASES LEGALES DE LA SEGURIDAD E HIGIENE• Constitución de la Republica• OIT,(la organización internacional del trabajo

• El instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo.

• Decreto ejecutivo 2393.• El Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores, debidamente legalizado.