REVISION DE RIESGOS HSEC – REGISTROS IPERC Abril 2014

12
REVISION DE RIESGOS HSEC – REGISTROS IPERC Abril 2014 Superintendencia de Riesgos y Aseguramiento

Transcript of REVISION DE RIESGOS HSEC – REGISTROS IPERC Abril 2014

REVISION DE RIESGOS HSEC – REGISTROS IPERC Abril 2014

Superintendencia de Riesgos y Aseguramiento

OBJETIVOS

• Difundir los nuevos lineamientos para la actualización de los

registros IPERC según lo establecido en la norma operativa

de Gestión de Riesgos HSEC.

• Revisión y actualización de los de riesgos HSEC (registros

IPERC) para el año 2014.

NORMA OPERATIVA DE GESTION DE RIESGOS HSEC

Principales modificaciones:

• Nueva matriz de riesgos 5x5: Incluye nueva tabla de consecuencias y

probabilidades.

• Eliminación del concepto de “Nivel de Riesgo Puro” (NRP): Se elimino la

evaluación de la probabilidad antes de controles.

• Nuevo concepto de “Potencial Máximo de Consecuencias (PMC)”: Este

concepto reemplaza al NRP.

• Modificación del registro IPERC: Debido a la eliminación del NRP y el

nuevo concepto de PMC ha variado la evaluación que se realiza antes

de controles.

MATRIZ DE RIESGOS 5 x 5

Cambios: El valor 6 pasa de amarillo a verde. El valor 17 pasa de amarillo a rojo. Por lo tanto se ha reducido la región amarilla (riesgo medio).

NIVELE

MUY RARO

D

IMPROBABLE

C

POSIBLE

B

PROBABLE

A

CASI CERTERO

5 - CATASTROFICO 15 19 22 24 25

4 - MAYOR 10 14 18 21 23

3 - MODERADO 6 9 13 17 20

2 - MENOR 3 5 8 12 16

1 - INSIGNIFICANTE 1 2 4 7 11

MATRIZ DE RIESGOS 5x5

PROBABILIDAD

CO

NSEC

UEN

CIA

Medio 7-16

Se realiza el t rabajo con

SUPERVISIÓNPERMANENTE

Alto 17-25

No se realiza el t rabajo

bajo ninguna circunstancia

NIVEL DE RIESGOSe procede con el

t rabajo

Bajo 1-6

MATRIZ DE RIESGOS 5 x 5 Tabla de Consecuencias

NIVEL SEGURIDAD & SALUD MEDIO AMBIENTEIMAGEN & REPUTACION /

COMUNIDADESDAÑO A LA PROPIEDAD

5 -

CA

TAST

RO

FIC

O

• Multiples fatalidades.

• Multiples casos de

lesiones permanentes

discapacitantes y/o con

efectos a la salud.

• Daño o efectos

ambientales (permanente >

10 años).

• Requiere remediacion a

gran escala.

• Cobertura negativa de los

medios internacionales.

• Perdida de principales clientes

o amplia proporcion de las

ventas contractuales.

• Perdida del soporte de la

comunidad.

• Impacto negativo significativo

en el precio de las acciones.

• > $ 200M en daños a la

propiedad.

4 -

MA

YO

R • Una fatalidad

• Estado vegetal /

incapacidad permanente

y/o con efectos a la salud.

• Impacto de largo plazo (2

a 10 años).

• Requiere remediacion

significativa.

• Covertura negativa de los

medios nacionales.

• Escrutinio por entes del estado

y ONG's.

• Quejas por multiples clientes

finales.

• Perdida de principal cliente.

• Perdida del soporte de la

comuidad.

• Impacto negativo en el precio

de las acciones.

• $ 50 - 200M en daños a la

propiedad.

3 -

MO

DER

AD

O

• LTI / lesion incapacitante

y/o con efectos a la salud

• Multiples MTI

• Impacto de mediano

plazo (< 2 años).

• Requiere remediación

moderada

• Covertura negativa de los

medios locales o regionales por

mas de 1 dia.

• Quejas por cliente final.

• Producto fuera de

especificaciones

• Quejas por la comunidad

resultando en conflictos sociales

• $ 5 - 50M en daños a la

propiedad

2 -

MEN

OR • Lesion con Tratamiento

Medico (MTI) y/o con efectos

a la salud temporales

• Lesion con trabajo

restringido (RWI)

• Impacto de corto plazo.

• Requiere remediación

menor

• Quejas recibidas por

stakeholder o comunidades.

• Covertura negativa por media

local.

• $ 1 - 5M en daños a la

propiedad

1 -

INSI

GN

IFIC

AN

TE

• Lesion con Primeros Auxlios

(FAI) / malestar leve a la

salud

• No daños o efectos

ambientales perdudables

• Requiere remediación

menor o nula

• Insignificante cobertura de los

medios

• < $1M en daños a la

propiedad

CO

NSE

CU

ENC

IA

MATRIZ DE RIESGOS 5 x 5

Cambios: Tabla de consecuencias:

En el contexto HS se incluye los términos LTI, MTI, RWI y FAI.

En el contexto ambiental se incluye el parámetro tiempo para medir la remediación.

En el contexto de daño a la propiedad se modifica los valores monetarios de las perdidas.

Tabla de probabilidades:

Se modifica los tiempos de probabilidad.

Tabla de Probabilidad

CATEGORIAS SEGÚN

CONSECUENCIASTIPO DE CONSECUENCIAS RESPONSABILIDAD TIPO DE EVALUACION O CONTROL

CAT 5 RIESGO CATASTROFICOLinea Gerencial

Division / Funcional / Operacional

• Evaluacion cuantitativa o semi-cuantitativa.

• Gasto de Capital sera justificado para alcanzar el nivel ALARP.

• Planes de gestion para riesgos catastroficos deben ser

implementados. Planes de crisis deben ser probados y Planes de

recuperacion ante riesgos catastroficos deben ser desarrollados.

CAT 4 (SEGURIDAD & SALUD) RIESGO FATALLinea Gerencial

Division / Funcional / Operacional

• Estandares operacionales (protocolos SafeWork) ante riesgos de

fatalidad deben ser aplicados.

• Gasto de Capital sera justificado para alcanzar el nivel ALARP.

Tipos de Evaluación de Riesgos según nivel de consecuencias

E -MUY RARO D - IMPROBABLE C - POSIBLE B - PROBABLE A – CASI CERTERO

Muy improbable de que

ocurra o podria ocurrir al

menos una vez cada 10

años a mas

Podría ocurrir al menos una

vez al año

Podría ocurrir al menos una vez al

mes

Puede ocurrir al menos una

vez a la semanaPuede ocurrir al menos una

vez al dia

PR

OB

AB

ILID

AD

POTENCIAL MAXIMO DE CONSECUENCIAS (PMC)

Simplista

Potencial Máximo de Consecuencias (PMC): La verosímil consecuencia del peor

escenario donde todos los controles del riesgo son asumidos ineficaces o inexistentes.

Ejemplo: Bajar escalera

Extremista Lo mas real posible

Estadísticas de incidentes Reportes de tareas u Observaciones

Experiencia Actividades con Potencial de fatalidad

POTENCIAL MAXIMO DE CONSECUENCIAS (PMC)

Simplista

Ejemplo: Derrame de concentrado

Extremista Lo mas real posible

Estadísticas de incidentes Reportes de tareas u Observaciones

Experiencia

REGISTRO IPERC

1ra evaluación del riesgo (antes de controles)

Cambios: • Se elimino el calculo del Nivel de Riesgo Puro (NRP) • Se cambio por el calculo del PMC (circulo rojo)

REGISTRO IPERC

2da evaluación del riesgo (después de controles)

Cambios: • Se acoto que tanto la probabilidad y consecuencias deben ser después de

controles. • El Nivel de Riesgo Residual (NRR) también será denominado Nivel de Riesgo

Actual o Nivel de Riesgo.

PROCESO DE REVISION DE RIESGOS HSEC

Conformación de equipos revisores

Revisión de mapeos de procesos

Revisión de Registros IPERC

Aprobación de IPERC por Gerentes

Difusión de registros IPERC

Auto Evaluación de Controles

Seguimiento a planes de acción

1 2 3 4

5 6 7

“GRACIAS”