PROYECTO ACTUAL distrito 4

12
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “VICENTE ROCAFUERTERCP.SO2-No.094-05 COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD PROPONENTES DEL PROYECTO Docente: APELLIDOS/ NOMBRE Dra. Lenny Mariscal CÉDULA No. 0907080089 CORREO ELECTRÓNICO [email protected] NÚMERO TELEFÓNICO 0986992958 CARRERA Técnico de atención primaria en salud Lista de estudiantes: SEMESTRE: No. APELLIDOS/ NOMBRE CÉDULA No. CORREO ELECTRÓNICO NÚMERO TELEFÓNICO 1 Landazuri Almeida Miguel Angel 0923180806 [email protected] 0983312044 2 Pérez Alvarado Bélgica Jesus 0915407886 [email protected] om 0997166096 3 Santillan Molina Jessica 0923625107 [email protected] 0983619393 4 Teneta Tumbaco Gladys Isabel 0912151305 [email protected] 0989692572 5 Ruiz Astudillo Luis Alberto 0951619519 [email protected] 0979587504 7 Loor Franco Franklin Javier 0916687130 [email protected] 0997771187 8 Padilla Riva Mariela Andrea 0917420770 [email protected] 0991368609 9 Nieto Tenezaca Darline Dalila 0916232986 [email protected] 0986389302 10 San Lucas Figrero Ana Clemencia 0919419127 [email protected] 0988074562 11 Pilla Mejía Ángela Victoria 0911757300 [email protected] 0991990289

Transcript of PROYECTO ACTUAL distrito 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

“VICENTE ROCAFUERTE” RCP.SO2-No.094-05

COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

PROPONENTES DEL PROYECTO

Docente:

APELLIDOS/ NOMBRE

Dra. Lenny Mariscal

CÉDULA No. 0907080089

CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]

NÚMERO TELEFÓNICO

0986992958

CARRERA Técnico de atención primaria en salud

Lista de estudiantes:

SEMESTRE:

No. APELLIDOS/

NOMBRE

CÉDULA

No. CORREO ELECTRÓNICO

NÚMERO

TELEFÓNICO

1 Landazuri Almeida

Miguel Angel

0923180806 [email protected] 0983312044

2 Pérez Alvarado

Bélgica Jesus

0915407886 [email protected]

om

0997166096

3 Santillan Molina

Jessica

0923625107 [email protected] 0983619393

4 Teneta Tumbaco

Gladys Isabel

0912151305 [email protected] 0989692572

5 Ruiz Astudillo Luis Alberto

0951619519 [email protected] 0979587504

7 Loor Franco Franklin Javier

0916687130 [email protected] 0997771187

8 Padilla Riva Mariela Andrea

0917420770 [email protected] 0991368609

9 Nieto Tenezaca Darline Dalila

0916232986 [email protected] 0986389302

10 San Lucas Figrero Ana Clemencia

0919419127 [email protected] 0988074562

11 Pilla Mejía Ángela Victoria

0911757300 [email protected] 0991990289

REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD

APELLIDOS/ NOMBRE Espinoza Paz Iris

INSTITUCIÓN/ LUGAR Club Adulto Mayor

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NÚMEROS TELEFÓNICOS 0989071788

DIRECCIÓN 22 y la V

APELLIDOS/ NOMBRE Criollo López Mercedes

INSTITUCIÓN/ LUGAR Club Adulto Mayor

CARGO Representante

CORREO ELECTRÓNICO s/n

NÚMEROS TELEFÓNICOS 0985599250

DIRECCIÓN 43 y la M

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

COMUNIDAD BENEFICIADA

Distrito # 4, Centro de salud Mariscal Sucre, y Centro de Salud

Santiago de Guayaquil dirigido al grupo de adultos mayores que

forman parte de la población vulnerable que asiste a dicha

unidades de salud.

TÍTULO DEL PROYECTO

Promoción de actividades lúdicas en el adulto mayor para un

desarrollo y prevención en el área psicomotriz en las comunidades

de los centro de salud “Santiago de Guayaquil” y “Mariscal Sucre”

Distrito #4

AREA DEL PROYECTO

AMBIENTAL- ECOLÓGICO

APOYO

TECNOLÓGICO EDUCATIVO EMPRENDIMIENTO

SOCIAL SALUD E HIGIENE x TURISMO EMPRESARIAL

RESUMEN DEL PROYECTO

Este estudio se enfoca en la búsqueda de métodos que permitan

mejorar la calidad de vida y la salud del adulto mayor que se

desenvuelve en la población correspondiente al Distrito 4,

destacando que en esta etapa de la vida cuentan con plenos

derechos civiles, sociales, económicos y culturales pero que

debido a sus limitaciones funcionales se los considera como

vulnerables. Se propone establecer el desarrollo de actividades

lúdicas recreativas y atención geriátrica, fomentando factores

protectores de la salud con psicomotricidad como parámetro

principal. El número de adultos mayores actualmente registrados

es de 15000 para lo cual se selecciona a los que pertenecen al

centro de salud Mariscal Sucre equivalente a 120 Se realizarán

actividades que desarrollen la psicomotricidad en el adulto mayor

con el apoyo de la familia, comunidad y entidades

gubernamentales tales como Ministerio de inclusión social, el

Ministerio de Salud Pública, y en este caso los centros de salud

correspondientes al distrito 4, con la de prestar más atención a

este sector etario, ya que son individuos en procesos de cambio,

al mismo tiempo debemos considerar la importancia en el manejo

adecuado de su evolución física, para solucionar

satisfactoriamente los desafíos que esta nueva etapa nos

presenta.

Palabras claves:

Salud ~ Actividades Lúdico-Recreativas ~ Familia ~ Comunidad.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto tiene como propósito generar relación entre: adulto mayor, motricidad y aspectos sociales, esta relación personal es importante porque definen e influyen en lo que es el adulto mayor y como pueden desenvolverse en su futuro. Como Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS) la finalidad es orientar brindando apoyo al adulto mayor en la necesidad de mejorar su calidad de vida para envejecer saludablemente y mantener el interés por lo que los rodea. Haciéndose necesario concientizar a la comunidad del distrito #4, sobre la importancia que se le debe atribuir a las actividades lúdicas. De manera general, este trabajo permitirá afirmar que la práctica sistemática de las actividades lúdicas recreativas realizadas por los adultos mayores pueden aportar beneficios que van desde los vinculados a la salud y el mejoramiento de la aptitud física, hasta los vinculados con el bienestar emocional y social del adulto mayor.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar actividades lúdicas recreativas para mejorar la

psicomotricidad en el adulto mayor.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Investigar bibliografía sobre actividades ludicas que

se pueden aplicar en esta etapa del adulto mayor.

Lograr la participación de los adultos mayores

integrándolos al núcleo familiar y comunitario

mediante actividades lúdico - recreativas con el fin

de prevenir el deterioro físico y/o cognitivo propios de

esta etapa.

Impulsar programas de recreación e integración,

fomentando sus relaciones interpersonales de

convivencia en su propio entorno.

Promover la capacitación del personal inherente al

centro de salud, para el trabajo comunitario

gerontológico en temas como envejecimiento en el

distrito 4.

ALCANCES DEL PROYECTO O IMPACTO

Presenta un esquema enfocado en desarrollar una

vejez psicomotriz activa y con mentalidad positiva.

Conocer sus formas de vida, sus percepciones

respecto de su situación familiar, social y salud,

además de los factores que les permiten sentirse más

satisfechos con la vida y gozar de un bienestar

general.

METODOLOGÍA

La presente es una investigación descriptiva y bibliográfica,

se indagara e investigara a la comunidad de los adultos

mayores que pertenecen al distrito #4, de los centros de

salud “Mariscal Sucre y Santiago de Guayaquil” Se

desarrollarán actividades lúdicas recreativas

correspondientes a aquellas que desarrollan la

psicomotricidad de sus miembros superiores, memoria y

deambulación.

DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD ESPECÍFICA A BENEFICIAR

La población de los adultos mayores que abarca el distrito

#4 es de 15311. Pero se abarcara el Centro de Salud

“Mariscal Sucre y Santiago de Guayaquil” con un total de

120 adultos mayores. Quienes tendrán la oportunidad de

desarrollar actividades para su desenvolvimiento cotidiano.

RECURSOS REQUERIDOS

Materiales: Marcadores, Sillas, Lapiceros, Lápices,

Humanos: 10 TAPS, Registros de Convocatoria,

Asistencia, Visita Domiciliaria, Invitaciones, Oficios,

Carteleras, Volantes, Tarjetas.

Financieros: Compra de refrigerios, transporte,

fotocopias, celebraciones y documentos en general

utilizados en el desarrollo de la casa abierta.

Tecnológicos: Cámara Fotográfica, Computadoras,

infocus, internet.

LOGROS PARA EL ESTUDIANTE

Desarrollar métodos y habilidades en el trabajo con adultos

mayores y determinar acciones pertinentes según las

necesidades.

LOGROS QUE PRETENDEN OBTENER LOS PARTICIPANTES DE LA COMUNIDAD .

Impulsar actividades recreacionales que determinen un

incremento en su capacidad psicomotriz para vincularlo en

su entorno.

CRONOGRAMA

Actividad Responsable Fecha Horas

Reunión con los

aspirantes a

Técnicos de

atención primaria

en salud del distrito

#4

Equipo TAPS

gestor del proyecto

11/05/2015 3

Charlas con los

lideres barriales

del sector, CS. # 6

y sub CS. mariscal

sucre par plantear

los nuevos

recursos que se

quieren

implementar con el

grupo

Equipo TAPS

gestor del proyecto

12/05/2015 3

Taller con el grupo

de adulto mayor

para programar los

diversos talleres

que desarrollaran

con ellos. 2 grupos

de adultos mayores

C.s mariscal sucre

y C.s # 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

Representantes

del MIESS

13/05/2015 4

Reunión con el

grupo de adulto

mayor para

programar las

charlas de la

siguiente semana:

Temas: nutrición y

diabetes

Equipo TAPS

gestor del proyecto

14/05/2015 3

Charlas con el

grupo de adulto

mayor del sub CS.

Mariscal sucre y el

centro de salud

Santiago de

Guayaquil tema:

calidad de vida del

Equipo TAPS

gestor del proyecto

15/05/2015 3

adulto mayor

Bailo terapia como

formar de

entretenimiento del

adulto mayor del

distrito #4 sub CS.

Mariscal sucre CS.

# 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

Representantes

del MIESS

16/04/2015 4

Dialogo con los

adultos mayores de

nuestra comunidad

para concientizar la

asistencia

mensual, para el

control de la

diabetes.

Equipo TAPS

gestor del proyecto

18/05/2015 3

Reunión para

dialogar con

familiares y

cuidadores de los

adultos mayores

para saber cómo

es su estilo de vida

en la cual

implementaremos

una lluvia de ideas

que nos ayuden a

obtener

conclusiones

importantes en el

tema

Equipo TAPS

gestor del proyecto

19/05/2015 3

Bailo terapia como

formar de

entretenimiento del

adulto mayor del

distrito #4 sub CS.

Mariscal sucre Cs.

# 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

Representantes

del MIESS

2 Grupos

20/05/2015 4

Recopilación de

todos los datos

personales de los

adultos mayores de

los CS. Mariscal

Equipo TAPS

gestor del proyecto

21/05/2015 3

sucre y CS.# 6

Organización de

caminata con los

adultos mayores de

los CS. Mariscal

sucre y CS. # 6 en

el parque lineal de

nuestro sector

ubicado en la 29 y

Francisco Segura

Equipo TAPS

gestor del

proyecto, apoyo de

medico y

enfermera de la

unidad operativa.

22/05/2015 4

Actividad

recreativas tales

como juegos de

mesas ( domino

damas etc.)con los

adultos mayores

Equipo TAPS

gestor del proyecto

23/05/2015 4

Actividad

comunitaria de

enseñar a

confeccionar, tejido

bordado y

artesanías 2

grupos de adultos

mayores C.s

mariscal sucre y

C.s # 6

Equipo TAPS

gestor del

proyecto,

Representantes

del MIESS

2 Grupos

25/05/2015 5

Reunión con el

grupo de adulto

mayor para

programar las

charlas de la

siguiente semana:

Temas:

hipertensión y

obesidad

Equipo TAPS

gestor del proyecto

26/05/2015 3

Actividad

recreativas tales

como juegos de

mesa ( dominó,

damas etc.)con los

adultos mayores 2

grupos de adultos

mayores C.s

Equipo TAPS

gestor del proyecto

27/05/2015 4

mariscal sucre y

C.s # 6

Bailo terapia como

formar de

entretenimiento del

adulto mayor del

distrito #4 sub CS.

Mariscal sucre CS.

# 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

Representantes

del MIESS

2 Grupos

28/05/2015 4

Conversatorio con

los integrantes de

la cátedra del

adulto mayor

Equipo TAPS

gestor del proyecto

29/05/2015 4

Actividad

recreativas tales

como juegos de

mesa ( dominó,

damas etc.)con los

adultos mayores 2

grupos de adultos

mayores C.s

mariscal sucre y

C.s # 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

2 Grupos

30/05/2015 4

Charlas con el

grupo de adulto

mayor del sub CS.

Mariscal sucre y el

centro de salud # 6

tema: calidad de

vida del adulto

mayor

Equipo TAPS

gestor del proyecto

2 Grupos

3/06/2015 4

Actividad

comunitaria de

enseñar a

confeccionar, tejido

bordado y

artesanías 2

grupos de adultos

mayores C.s

mariscal sucre y

C.s # 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

4/06/2015 4

Conversatorio con

los integrantes de

Equipo TAPS

gestor del proyecto

5/06/2015 2

la cátedra del

adulto mayor

Charla sobre el

consumo de café,

la jubilación, la

sexualidad en la

tercera edad,

alcoholismo,

tabaquismo y

diferentes

enfermedades. Dos

grupos de adultos

mayores

Equipo TAPS

gestor del proyecto

6/06/2015 3

Actividad

recreativas tales

como juegos de

mesas (domino

damas etc.)con los

adultos mayores

Equipo TAPS

gestor del proyecto

Representantes

del MIESS

7/06/2015 3

Paseo con los

adultos mayores de

los CS. Mariscal

sucre y CS. # 6 en

el parque lineal 2

grupos de adultos

mayores C.s

mariscal sucre y

C.s # 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

Representantes

del MIESS , apoyo

de médico y

enfermera de la

unidad operativa.

8/06/2015 4

Charlas con el

grupo de adulto

mayor del sub CS.

Mariscal sucre y el

centro de salud # 6

tema: calidad de

vida del adulto

mayor

Equipo TAPS

gestor del proyecto

09/06/2015 2

Actividad

comunitaria de

enseñar a

confeccionar, tejido

bordado y

artesanías

Equipo TAPS

gestor del proyecto

10/06/2015 3

Charla sobre el

consumo de café,

la jubilación, la

sexualidad en la

tercera edad,

alcoholismo,

tabaquismo y

diferentes

enfermedades.

Equipo TAPS

gestor del proyecto

11/06/2015 3

Actividad

recreativas tales

como juegos de

mesas ( dominó,

damas etc.)con los

adultos mayores 2

grupos de adultos

mayores C.s

mariscal sucre y

C.s # 6

Equipo TAPS

gestor del proyecto

12/06/2015 4

Conversatorio con

los integrantes de

la cátedra del

adulto mayor

Equipo TAPS

gestor del proyecto

13/06/2015 3

Caminata parque

lineal 2 grupos de

adultos mayores

C.s mariscal sucre

y C.s # 6

Equipo TAPS

Gestor del

proyecto

17/06/2015 8

Visitas domiciliarias

de control al grupo

de los adultos

mayores

Equipo TAPS

Gestor del

proyecto

18/06/2015 3

Visitas domiciliarias

de control al grupo

de los adultos

mayores

Equipo TAPS

Gestor del

proyecto

19/06/2015 3

Visitas domiciliarias

de control al grupo

de los adultos

mayores

Equipo TAPS

Gestor del

proyecto

20/06/2015 2

Visitas domiciliarias

de control al grupo

Equipo TAPS

Gestor del

22/06/2015 2

de los adultos

mayores

proyecto

Visitas domiciliarias

de control al grupo

de los adultos

mayores

Equipo TAPS

Gestor del

proyecto

23/06/2015 2

TOTAL DE HORAS 120