LA ARGUMENTACIÓN ORAL 21 10 2011

43
LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA LA ARGUMENTACIÓN ORAL ARGUMENTACIÓN ORAL TIENE SUS TIENE SUS PROPIAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS CARACTERÍSTICAS QUE LA QUE LA DISTINGUEN DISTINGUEN DE LA ARGUMENTACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN ESCRITA ESCRITA

Transcript of LA ARGUMENTACIÓN ORAL 21 10 2011

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA LA ARGUMENTACIÓN ORALARGUMENTACIÓN ORAL TIENE SUS TIENE SUS PROPIAS CARACTERÍSTICASPROPIAS CARACTERÍSTICAS QUE LA QUE LA DISTINGUEN DISTINGUEN DE LA ARGUMENTACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN ESCRITAESCRITA

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

EN ELLA INTERVIENEN EN ELLA INTERVIENEN DIVERSOS DIVERSOS FACTORES Y ELEMENTOS FACTORES Y ELEMENTOS QUE LA HACEN QUE LA HACEN UN INSTRUMENTO EXTRAORDINARIO DE UN INSTRUMENTO EXTRAORDINARIO DE PERSUASIÓNPERSUASIÓN

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

TODO LO QUE TODO LO QUE SUCEDESUCEDEAL AL

ABRIR LAABRIR LABOCABOCA

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA ARGUMENTACIÓN LA ARGUMENTACIÓN ORALORAL TIENE SUS TIENE SUS CARACTERÍSTICAS PROPIAS QUE CONVIEN CARACTERÍSTICAS PROPIAS QUE CONVIEN DISTINGUIR DE LA ARGUMENTACIÓN DISTINGUIR DE LA ARGUMENTACIÓN ESCRITAESCRITA

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

ANTES DE EMPEZAR CUALQUIER ANTES DE EMPEZAR CUALQUIER ARGUMENTACIÓN ORAL HAY QUE ARGUMENTACIÓN ORAL HAY QUE TENER EN MENTE TENER EN MENTE TRES REGLAS DE TRES REGLAS DE OROORO

BaltasarBaltasar

GraciánGracián

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

QUÉQUÉ VOY A DECIR VOY A DECIR

CÓMOCÓMO LO VOY A LO VOY A DECIRDECIR

ANTE QUIÉNANTE QUIÉN LO LO VOY A DECIRVOY A DECIR

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

UNA DISTINCIÓN FUNDAMENTAL: UNA DISTINCIÓN FUNDAMENTAL: UNA COSA ES LA UNA COSA ES LA ORALIDADORALIDAD Y OTRA Y OTRA LA SIMPLE LA SIMPLE VERBALIZACIÓNVERBALIZACIÓN DE LO DE LO QUE SE HA ESCRITOQUE SE HA ESCRITO

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA LA ORALIDADORALIDAD

SE CONCENTRASE CONCENTRAEN LOS EN LOS ARGUMENTOS ARGUMENTOS QUE SE HANQUE SE HANASIMILADOASIMILADO

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

PRESUPONE UN ARDUO TRABAJO PRESUPONE UN ARDUO TRABAJO PREVIO PREVIO

DE PREPARACIÓN Y DE PREPARACIÓN Y DE DE

ASIMILACIÓNASIMILACIÓN, , NO DE NO DE

SIMPLE SIMPLE MEMORIZACIÓNMEMORIZACIÓN

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

ES CIERTO QUE LA ES CIERTO QUE LA MEMORIAMEMORIA JUEGA JUEGA UN PAPEL TRASCENDENTAL PERO UN PAPEL TRASCENDENTAL PERO COMO INSTRUMENTO AL SERVICIO COMO INSTRUMENTO AL SERVICIO DEL CONTENIDODEL CONTENIDO

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA MEMORIA SIMPRE ESTARÁ LA MEMORIA SIMPRE ESTARÁ PRESENTE PRESENTE

Y SIN DUDA ALGUNA Y SIN DUDA ALGUNA ES FUNDAMENTAL ES FUNDAMENTAL

PARA LA PARA LA ARGUMENTACIÓN ARGUMENTACIÓN

ORALORAL

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

VERBALIZARVERBALIZAREN ESTE CASO:EN ESTE CASO: SE LEE, CANTA SE LEE, CANTA O RECITA, EN EL O RECITA, EN EL MEJOR DE LOS MEJOR DE LOS CASOS, LO QUE CASOS, LO QUE SE APRENDIÓ DE SE APRENDIÓ DE MEMORIA O SE MEMORIA O SE ESCRIBIÓ CON ESCRIBIÓ CON ANTERIORIDADANTERIORIDAD

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

LOS ABOGADOS LOS ABOGADOS NONO DEBEN DEBEN ENTENDER LA ENTENDER LA ORALIDAD ORALIDAD COMO UNA COMO UNA MERA REPETICIÓN MERA REPETICIÓN DE LO QUE HAN DE LO QUE HAN PREPARADO POR ESCRITOPREPARADO POR ESCRITO

LA ARGUMENTACIÓN ORAL LA ARGUMENTACIÓN ORAL

SINO COMO VALIOSÍSIMA SINO COMO VALIOSÍSIMA OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD

DE DE HACERLE VER HACERLE VER

AL JUEZ CUALES AL JUEZ CUALES SON LOS SON LOS

ARGUMENTOS ARGUMENTOS QUE SUSTENTAN QUE SUSTENTAN

NUESTRAS NUESTRAS PRUEBASPRUEBAS

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LO QUE MÁS LE INTERESA A UN LO QUE MÁS LE INTERESA A UN JUEZ ES SI PODEMOS JUEZ ES SI PODEMOS PROBARPROBAR O NO O NO LOS ARGUMENTOS QUE MANIFESTAMOS LOS ARGUMENTOS QUE MANIFESTAMOS PARA DEFENDER NUESTAR POSTURAPARA DEFENDER NUESTAR POSTURA

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

PARTE ESENCIAL DEL ÉXITO EN LA PARTE ESENCIAL DEL ÉXITO EN LA PRUEBA PRUEBA ES LA NATURALIDAD CON QUE SE ES LA NATURALIDAD CON QUE SE REALICEN LAS REALICEN LAS INFERENCIASINFERENCIAS A PARTIR A PARTIR DE LAS PREMISAS DE LAS QUE HEMOS DE LAS PREMISAS DE LAS QUE HEMOS PARTIDOPARTIDO

ININ; HACIA; HACIA

FEROFERO; LLEVAR; LLEVAR

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

CUIDAR CON SUMA ATENCIÓN CUIDAR CON SUMA ATENCIÓN EL EL SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS EMPLEADOS, ASÍ COMO EL EMPLEADOS, ASÍ COMO EL TONO TONO Y EL Y EL MODOMODO EN EL QUE SE DICEN EN EL QUE SE DICEN

DE MODODE MODOPERSUASIVOPERSUASIVO

O….O….

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

CON CON ALTERACIÓN ALTERACIÓN Y A GRITOSY A GRITOS

O O CASI CASI A A

GRITOSGRITOS

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y POR EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y POR NINGÚN MOTIVO SE DEBE PERDER NINGÚN MOTIVO SE DEBE PERDER LA SERENIDADLA SERENIDAD

LO ÚNICO QUELO ÚNICO QUESE GANARÍA ES SE GANARÍA ES RESTARRESTARNUESTRANUESTRACREDIBILIDADCREDIBILIDAD

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

NUNCA PERDER DE VISTA QUE LA NUNCA PERDER DE VISTA QUE LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN DEL SER HUMANO CAPACIDAD DE ATENCIÓN DEL SER HUMANO ES LIMITADA ES LIMITADA

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA LA ATENCIÓN PROFUNDA ATENCIÓN PROFUNDA O MÁXIMA O MÁXIMA LA FIJA EL CEREBRO POR LA FIJA EL CEREBRO POR CORTOS CORTOS PERIODOS DE TIEMPOPERIODOS DE TIEMPO

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

EN ESTE ASPECTO EN ESTE ASPECTO EL EL TIEMPO TIEMPO ES UNA PIEZA FUNDAMENTALES UNA PIEZA FUNDAMENTAL

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

A A MAYOR TIEMPO MAYOR TIEMPO TRANSCURRIDO TRANSCURRIDO MENORMENOR SERÁ LA ATENCIÓN SERÁ LA ATENCIÓN QUE QUE SE PRESTE A NUESTROS ARGUMENTOSSE PRESTE A NUESTROS ARGUMENTOS

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

FACTORES FUNDAMENTALES:FACTORES FUNDAMENTALES:

ENTONACIÓNENTONACIÓN RITMO RITMO PAUSASPAUSAS CLARIDAD DEL LENGUAJECLARIDAD DEL LENGUAJE

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA LA ENTONACIÓNENTONACIÓN:: ES CLAVE PARA ES CLAVE PARA ENFATIZAR ENFATIZAR NUESTROS ARGUMENTOS O LOS NUESTROS ARGUMENTOS O LOS ERRORES E INCOHERENCIAS DE LA ERRORES E INCOHERENCIAS DE LA PARTE CONTRARIAPARTE CONTRARIA

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

PARA ELLO ES CLAVE LA PARA ELLO ES CLAVE LA MODULACIÓN DE LA VOZ MODULACIÓN DE LA VOZ Y…Y…

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

EL ADECUADO MANEJO DE LA EL ADECUADO MANEJO DE LA MIRADAMIRADA Y DE LAS Y DE LAS MANOSMANOS

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

CON LAS MANOS SE LOGRAN CON LAS MANOS SE LOGRAN EFECTOS FUNDAMENTALES PARA EFECTOS FUNDAMENTALES PARA LOGRAR LA CONVICCIÓN O LOGRAR LA CONVICCIÓN O PERSUSIÓN AL HACER EL PERSUSIÓN AL HACER EL ÉNFASIS ÉNFASIS ADECUADOADECUADO

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

Y OTROS Y OTROS EFECTOS EFECTOS DE GRAN DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOGRAR LA IMPORTANCIA PARA LOGRAR LA PERSUASIÓNPERSUASIÓN

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

ESTO ES LO QUE SE LLAMA EL ESTO ES LO QUE SE LLAMA EL LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL O NO VERBAL O NO VERBAL

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL RITMO Y VELOCIDADRITMO Y VELOCIDADDEPENDE DEL DEPENDE DEL RITMO RITMO ELEGIDO EL ELEGIDO EL ARGUMENTO ARGUMENTO

LLEGARÁ LLEGARÁ MÁS O MENOS MÁS O MENOS COMPLETO COMPLETO A NUESTRO A NUESTRO AUDITORIO, AUDITORIO, EN ESTE CASOEN ESTE CASOEL JUEZEL JUEZ

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL HABLAR A UN HABLAR A UN RITMO LENTO RITMO LENTO PERMITE ALGO TRASCENDENTAL EN PERMITE ALGO TRASCENDENTAL EN NUESTRA PROFESIÓN PENSAR LO QUE NUESTRA PROFESIÓN PENSAR LO QUE VAMOS A DECIR CON MAYOR VAMOS A DECIR CON MAYOR CLARIDAD Y EXACTITUDCLARIDAD Y EXACTITUD

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA LA VELOCIDADVELOCIDAD EXIGE UNA EXIGE UNA ESPECIAL ATENCIÓN TANTO POR SUS ESPECIAL ATENCIÓN TANTO POR SUS EFECTOSEFECTOS COMO POR LA COMO POR LA DIFICULTAD DIFICULTAD QUE PRESENTA EN LA PRÁCTICAQUE PRESENTA EN LA PRÁCTICA

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

EL HABLAR CON EL HABLAR CON EXCESIVA RAPIDEZ EXCESIVA RAPIDEZ PUEDE RESULTAR PUEDE RESULTAR FATALFATAL PARA LA PARA LA BUENA COMPRENSIÓN Y RETENCIÓN BUENA COMPRENSIÓN Y RETENCIÓN DE UN ARGUMENTODE UN ARGUMENTO

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL ESTA FATALIDAD CONSISTE EN QUE ESTA FATALIDAD CONSISTE EN QUE NO SE ENTIENDA O SE DEJEN DUDAS NO SE ENTIENDA O SE DEJEN DUDAS EN EL RECPTOR DE NUESTRA EN EL RECPTOR DE NUESTRA ARGUMENTACIÓNARGUMENTACIÓN

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LO MÁS DIFÍCIL DE ALCANZAR ES EL LO MÁS DIFÍCIL DE ALCANZAR ES EL EQUILIBRIOEQUILIBRIO PARA QUE NUESTROS PARA QUE NUESTROS ARGUMENTOS SE ENTIENDAN A PLENITUDARGUMENTOS SE ENTIENDAN A PLENITUD

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA LA PAUSAPAUSA ES UN ELEMENTO DE ES UN ELEMENTO DE EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA QUE EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA QUE IMPACTA DE MANERA IMPACTA DE MANERA

DIRECTA DIRECTA TODA TODA LA LA ARGUMENTACIÓN ARGUMENTACIÓN ORALORAL

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

INDISPENSABLE INDISPENSABLE PARA PARA PENSARPENSAR EN LO QUE EN LO QUE DECIMOSDECIMOS

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

Y PARA QUE EL JUEZ O EL QUE Y PARA QUE EL JUEZ O EL QUE NOS ESCUCHA NOS ESCUCHA ASIMILEASIMILE EL EL ARGUMENTO Y HAGA SUS ARGUMENTO Y HAGA SUS INFERENCIASINFERENCIAS

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA LA CONCENTRACIÓN ES UN ASPECTO CONCENTRACIÓN ES UN ASPECTO FUNDAMENTAL PARA EXPONER LOS FUNDAMENTAL PARA EXPONER LOS ARGUMENTOS ORALESARGUMENTOS ORALES

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

DETRÁS DE UNA BUENA DETRÁS DE UNA BUENA ARGUEMNTACIÓN ORAL ESTÁ UNA ARGUEMNTACIÓN ORAL ESTÁ UNA INTENSA TAREA DE INTENSA TAREA DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

EL USO CUIDADOSO DE LOS EL USO CUIDADOSO DE LOS ADJETIVOS ADJETIVOS ES FUNDAMENTAL YA QUE ES FUNDAMENTAL YA QUE CON ÉSTOS SE CALIFICA UN ACTO O CON ÉSTOS SE CALIFICA UN ACTO O HECHO Y MUSTRA NUESTRA POSTURA HECHO Y MUSTRA NUESTRA POSTURA AL RESPECTOAL RESPECTO

LA ARGUMENTACIÓN ORALLA ARGUMENTACIÓN ORAL

LA EXPRESIÓN DE ARGUMENTOS EN LA EXPRESIÓN DE ARGUMENTOS EN FORMA DE CONTRASTE ES UN MEDIO FORMA DE CONTRASTE ES UN MEDIO EXCELENTE PARA RESALTAR Y EXCELENTE PARA RESALTAR Y FOCALIZAR LOS PUNTOS QUE NOS FOCALIZAR LOS PUNTOS QUE NOS INTERESANINTERESAN