Informe de Sociedad I

113
Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale INDICE

Transcript of Informe de Sociedad I

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

INDICE

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Objetivos………………………………………………………Pág. 2

Introducción…………………………………………………...........3

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Marco teórico:……………………………………………………4-15Florence Nightingale……………………………………………......4Teoría del medio ambiente......………………………………........6Hildegarde Peplau…..……………………………………………....9Teoría Psicodinámica………………………………..………........12

Conclusiones………………………………………………………..16

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Bibliografia…………………………………………………………..17

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

OBJETIVOS

GENERALES:

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Identificar cada uno de los aportes de Florence eHildegarde a la carrera de enfermería.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Proporcionarle a los compañeros la importancia que tienen en la carrera de enfermería las teorías creadas por Florence e Hildegarde.

ESPECIFICO:

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Lograr que los compañeros de la clase queden debidamente informados sobre el tema expuesto.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

INTRODUCCIÓN

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

En el presente informe hablaremos de dos grandesprofesionales de la enfermería, quienes con sus teorías handado aportes significativos a lo que es la carrera deenfermería.

La enfermería como profesión existe desde que FlorenceNightingale a mediados del siglo diez y nueve expreso la

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

firme convicción de que la enfermería requería unconocimiento diferente al conocimiento médico.

Su teoría se centra en el medio ambiente, ella creía que unentorno saludable era necesario para los cuidados de laenfermería, ya que en la guerra de Crimea había experimentadoque morían más soldados en los hospitales (porque estos no

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

contaban con un entorno saludable optimo) que en los camposde guerra.

También hablaremos sobre los aportes de otra gran teorista:Hildegarde Peplau, quien también con su aporte sobre lateoría de las relaciones interpersonales, marco una pauta muyimportante en cuanto al trato y manejo de los pacientesenfermos, ya que su enfermedad podría ir mas allá de su

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

malestar físico, ella decía que también tenía mucho que versu estado de ánimo.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Florence Nightingale

Nació en Florencia, Italia el 12 de Mayo de 1820, era lasegunda hija de William y Frances Nightingale, un matrimonioacomodado.

Florence creció en una época de intensos cambios sociales, enun entorno de ideas liberales y reformistas. Su abuelo

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

materno, William Smith, fue diputado durante 46 años, grandefensor de los derechos de los disidentes en materiareligiosa y militante por la abolición de la trata deesclavos.

La educación de Florence fue supervisada por su padre, quehabía estudiado en la Universidad de Cambridge. Su programa

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

de estudios comprendía el latín, el griego, la historia, lafilosofía, las matemáticas, las lenguas modernas y la música.

Florence siempre tuvo afición al estudio. Durante los últimosaños de su vida prestó una valiosa ayuda a Benjamín Jowetten la traducción de los Diálogos de Platón, lo que muestra laamplitud de su erudición.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

También llamada la Dama de la Lámpara, por su costumbre derealizar rondas nocturnas con una lámpara para atender a suspacientes.

SU VOCACION

A los 17 años, Florence, tuvo una experiencia mística:sintió su “vocación”, una experiencia decisiva que fortaleció

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

su convicción de que no estaba hecha para una vida ordinaria.Entre los 20 y los 30 años, hubo frecuentes conflictos consus padres que proyectaban el matrimonio para ella, perologró mantener tenazmente su independencia. No era fácilencontrar una esfera de actividad que permitiera a FlorenceNightingale encauzar su talento y sus aptitudes. A los 30años, recordaba su frustración:

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

“Siendo ya adulta, lo que más anhelaba era seguir unaeducación universitaria, adquirir conocimientos; pero aquellofue provisional”.

En 1845, Florence, decidida por cualquier medio a aprender laenfermería en la práctica, había pedido permiso a sus padrespara atender a los enfermos en la Clínica Salisbury, cuyomédico jefe era un amigo de la familia. Pero no obtuvo el

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

permiso, y no porque tuvieran algo en particular contra elhospital, sino porque sus padres consideraban que no era untrabajo adecuado para una dama de su posición social.Comentario de Florence sobre este asunto:

“para ellos era como si hubiese decidido ser ayudante decocina”.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Finalmente, llegó a la amarga conclusión de que sólo laviudez o la pobreza podían dar una ocasión de trabajar a unamujer con educación. Durante este triste periodo de su vida,recibió cierto estímulo del doctor Samuel Gridley Howe, elamericano pionero en la enseñanza para ciegos, quien leaconsejó que perseverara en su vocación de enfermera a pesarde la consternación de familiares y amigos.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

En 1848 se inauguró el Queen’s College, en el que se ofrecíaun nuevo tipo de educación superior para la mujer, peroFlorence no mostró el menor interés; estaba buscando ya uncampo de acción, un modo de aprovechar unos conocimientos queya eran considerables. Escribía por aquel entonces:

“Lo primero que recuerdo, y también lo último, es que queríatrabajar como enfermera o, al menos, quería trabajar en la

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

enseñanza, pero en la enseñanza de los delincuentes más queen la de los jóvenes. Sin embargo, yo no había recibido laeducación necesaria para ello” (Vicinus y Nergaard, 1989,pág. 30).

Cuando vivió en 1848 en Londres, Florence tuvo la oportunidadde enseñar durante varios meses a los niños pobres (sus“ladronzuelos”) en la Ragged School de Westminster.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Esta experiencia le abrió los ojos ante el fenómeno de lapobreza y adquirió la certeza de que podía ser útil pero, unavez más, no pudo hacer oídos sordos a los reparos de sufamilia:

“Si pudiéramos ser educados – observó Florence – dejando almargen lo que la gente piense o deje de pensar, y teniendo en

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

cuenta sólo lo que en principio es bueno o malo, ¡quédiferente sería todo!” (O’Maley, 1931, pág. 151).

En 1849, Florence se embarcó en un viaje cultural por Egiptoy Grecia durante el que dedicó algún tiempo a tomar apuntesdetallados sobre la situación social y sobre los vestigiosarqueológicos.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Sus inicios en la enfermería

En 1850 se inicia como enfermera en el Instituto San Vicentede Paúl en Alejandría, Egipto.

Luego en 1851, parte al Instituto para DiaconizasProtestantes de Kaiserswerth, Alemania, donde cuidaba heridosde la guerra de Crimea. Es la primera en exponer una teoría

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

de enfermería a partir de sus escritos. Instauróel concepto de una educación de enfermería de maneraformalizada, con un currículo de enfermería y aplicó elestudio de la estadística a la ciencia de la enfermería.

Teoría del Medio ambiente

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

 En 1852 con su libro “Notas de Enfermería”, sentó las basesde la enfermería profesional. Su teoría se centra en elmedio ambiente, creía que un entorno saludable era necesariopara los cuidados de enfermería.

Cuando en 1853 visitó el Hospital Lariboisière en París,quedó favorablemente impresionada por sus salas, construidasa modo de pabellones. Estas salas estaban especialmente

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

diseñadas para recibir la luz y el aire fresco, al tiempo quepermitían que los “efluvios malignos” o “miasmas” pudierandisiparse entre los largos y estrechos bloques. Su estudiosobre la disminución de la mortalidad en Lariboisièrecontribuyó a confirma la denominada “teoría de los miasmas”,que sostenía que la enfermedad surgía espontáneamente en losespacios sucios y cerrados.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Florence Nightingale sólo obtuvo su primer empleo en agostode 1853; era un puesto que por fin le daba la oportunidad deaplicar sus conocimientos y su formación. Fue nombradadirectora de un sanatorio para señoras de la alta sociedad,que se encontraba en Upper Harley Street, n° 1, en el WestEnd de Londres, donde permaneció hasta el estallido de laguerra de Crimea. Demostró ser una excelente gerente y,

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

aunque en el trabajo diario tanto ella como sus enfermeras seatenían sin discusión a las indicaciones de los médicos, entodo lo referente al tratamiento y en sus relaciones con elcomité de dirección impugnaba las decisiones y a veces hastahacía caso omiso de ellas en interés de los pacientes.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

En 1854, formuló la sorprendente propuesta de proporcionar uncuerpo de 34 mujeres voluntarias, muy bien preparadas, paraatender a los soldados en la Guerra de Crimea.

En los hospitales, algunos habían empezado ya a protestarruidosamente contra las nuevas enfermeras. En 1856, JohnFlint South, cirujano en el hospital St. Thomas de Londres,declaró que en su opinión una enfermera no necesitaba más

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

formación que una criada. A pesar de todo, Florence y elFondo Nightingale comenzaron a negociar en 1859 la creaciónde un centro de formación de enfermeras en el hospital St.Thomas.

En sus primeros años, la Escuela Nightingale tenía lassiguientes características:

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

— la escuela era independiente, pero estaba vinculada a unhospital;

— las alumnas dependían únicamente de la enfermera jefe;

— la escuela proporcionaba un hogar a las alumnas;

— la instrucción de las alumnas corría a cargo de miembrosdel hospital (monjas y médicos);

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

— la evaluación de las alumnas corría a cargo de las monjas yde la enfermera jefe;

— las alumnas recibían un salario mínimo durante suformación;

— el contrato de alumna enfermera estipulaba que ésta debíaaceptar, tras su formación, un puesto en algún hospital

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

elegido por el Fondo Nightingale, cuya política consistía enenviar grupos de enfermeras para difundir el sistemaNightingale de formación en otros hospitales.

La nueva labor de Florence Nightingale entrañaba no pocasdificultades. El sistema dependía de monjas que carecían deformación; los médicos, como era de prever, no entendían quelas enfermeras necesitaran una formación específica; la

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

enfermera jefe, Sarah Wardroper, responsable de lasenfermeras en el hospital, utilizaba a las alumnas comopersonal suplementario. En definitiva, no resultaba fácilencontrar alumnas con las cualidades requeridas.

Las primeras emigraciones de “enfermeras Nightingale” aAustralia, Canadá, India, Finlandia, Alemania, Suecia yEstados Unidos permitieron la creación de una red

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

internacional de escuelas que aplicaban el sistemaNightingale. A medida que el oficio de enfermera se convertíaen todo el mundo en una ocupación digna para la mujer, el“candil” de Florence Nightingale pasó a ser el emblema de laprofesión, simbolizando, por un lado, la esperanzatransmitida a los heridos en Crimea y, por otro, la cultura yel estudio.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Las teorías de Florence Nightingale

Metaparadigma

Es una explicación teórica de un fenómeno complejo. Es elintento de explicar una visión global útil para lacomprensión de los conceptos y principios clave ( es la

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

manera categoría de entender los elementos: persona,entorno, salud y enfermería).

Metaparadigma Persona

El ser humano es afectado por el entorno (ambiente) y esintervenido por las acciones independientes de una enfermera.Nightingale denomina a la persona como paciente. Bajo el cual

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

la enfermera realiza un rol activo de cuidado planificadospreviamente.

Entorno y Salud Entorno:

Las condiciones y fuerzas externas que afectan a la vida.Salud: Es el bienestar mantenido. Para Nightingale la

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

enfermedad se contempla como un proceso de reparación(cicatrización o sanación) instaurado por la naturaleza.

Enfermería Enfermera:

La persona que colabora paraproporcionar aire fresco, luz, calor, higiene, tranquilidad.La que facilitadora de la reparación de una persona.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

El Fundamento de su Modelo Es el entorno: todas lascondiciones y las fuerzas externas que influyen en la vida yel desarrollo de un organismo. Describe cinco componentesprincipales de un entorno positivo o saludable: ventilaciónadecuada, luz adecuada, calor suficiente, control de losfluidos y control del ruido.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

El Entorno Físico y Psicológico El físico está constituidopor los elementos físicos en los que el paciente es tratado,tales como la ventilación, temperatura, higiene, luz, ruido yla eliminación. El psicológico puede verse afectadonegativamente por el estrés y según Nightingale el entornosocial que comprende el aire limpio, el agua y la eliminación

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

adecuada implica la recogida de datos sobre la enfermedad yla prevención de la misma.

Luego de 90 años de logros muere postrada en una camamientras dormía, en Londres el 13 de agosto de 1910 (se diceque contrajo cólera en Crimea).

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau nació el I de septiembre de 1909 enReading. Pennsylvania.Fue segunda hija de seis hermanos, nacida de padresinmigrantes. Considerada una de las enfermeras másimportantes del mundo, conocida por muchos como la “enfermeradel siglo” y como la madre de la enfermería “psiquiátrica”.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Se graduó en 1931 en Pottstown. Pennsylvania, en la EscuelaHospitalaria de Enfermería.En 1943 obtuvo un Bachillerato en Psicología interpersonal,en Bennington Collage, Vermont.En 1947 obtuvo la Maestría en Enfermería Psiquiátrica, deTeacher Collage Columbia in New york.Fue miembro de Army  Nurse Corps.Se retiró en 1974.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Desde la publicación del trabajo de Peplau el procesointerpersonal ha sido integrado en las prácticas deenfermería en EE.UU. y el extranjero.

Peplau es una de las primeras teóricas que ha surgido desdeque Nightingale presentó su teoría de la enfermería. Sutrabajo puede ser considerado como pionero en el campo de laenfermería. Proporcionó a la enfermería un método

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

significativo para la práctica auto dirigida. En un momentoen el que la medicina dominaba el campo de los cuidadossanitarios.

El trabajo, los pensamientos y las ideas de Peplau hanllegado a muchos enfermeros/as desde estudiantes aprofesionales. Aunque su trabajo fue publicado en 1952,

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

continúa siendo una guía para la práctica, la investigación yla formación en la enfermería.

El trabajo de Peplau ha supuesto una contribuciónsignificativa a la base de conocimientos de la enfermería.Fue fundadora de la enfermería psiquiátrica moderna,educadora innovadora, defensora de los enfermos mentales y dela educación superior para las enfermeras. Su vida estuvo

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

marcada  con la controversia, que  enfrentó con valentía ydeterminación.

Fue la primera autora que expuso un modelo conceptual despuésde Florence Nightingale.Su contribución a la enfermería es grande y también en laespecialidad de psiquiatría.En 1952 publicó un libro llamado “Relaciones interpersonales en

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

enfermería”. Su visión es novedosa pues se basa en que laenfermera tiene un conocimiento de sí misma y estimula a lospacientes para crecer y desarrollarse mejorando su potencialde salud.Se dedicó a la investigación, docencia y práctica privada.Fue vicepresidenta de la asociación enfermería americana(A.N.A.) del 72 al 74. Es miembro de la Organización Mundialde la Salud (O.M.S.). Estudió mucho a Freud.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Su Teoría se denomina Enfermería Psicodinámica, que es: Un proceso interpersonal terapéutico y significativo. Un instrumento educativo y una fuerza de maduración quehace que la persona avance hacia una vida creativa,constructiva, personal y comunitaria.Esto se refiere alpaciente y también para la enfermera.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Logros:En 1969 se convierte en directora de American Nurses

Associations.En 1970-1972 asumió la presidencia de American Nurses

Associations.En 1994 es incorporada al American Academy of Nursing living

legend all of fame.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

En 1950 aparece en la lista de las 50 grandes personalidadesamericanas.

En 1997 recibió el honor más alto de la Enfermería, el premioChristiane Reimann, en

el ICN Quadrennial Congress.

El Modelo de Peplau se incluye en las teorías sobreEnfermería de nivel medio, las cuales se derivan de trabajos

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

de otras disciplinas relacionadas con la enfermería. Proponenresultados menos abstractos y más específicos en la prácticaque las grandes teorías. Son propias del ejercicio de laenfermería y delimitan el campo de la práctica profesional,la edad del paciente, la acción o intervención de laenfermera y el resultado propuesto.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Teoría psicodinámica de la Enfermería:

Relaciones Interpersonales:1. Psicodinámica de relaciones interpersonales2. Teoría psicoanalista.3. Teoría de las necesidades Humanas

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

4. Concepto de Motivación y Desarrollo Personal.

En su modelo de enfermería psicodinámica, describe su teoríade las relaciones interpersonales, en la que analiza larelación de enfermera/o-paciente; en las que identifica ydescribe cuatro frases: orientación, identificación,aprovechamiento y resolución. 

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Esta teoría permite que los profesionales de enfermería dejende centrarse en la atención biofísica de la enfermedad, yacercarse a los sentimientos y los comportamientos frente ala enfermedad, ellos pueden ser explorados e incorporados alas intervenciones de enfermería. Conseguiremos, que surjauna relación entre enfermera/o - paciente que permitaafrontar los problemas que aparezcan de maneraconjunta. Integró en su modelo las teorías psicoanalíticas,

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

el aprendizaje social, la motivación humana y el desarrollode la personalidad, al mismo tiempo que el crecimiento de lateoría enfermera era algo relativamente novedoso. 

Los cuidados en Enfermería psicodinámica exigen ser capaz decomprender nuestra propia conducta para poder ayudar a otrosa identificar las dificultades percibidas y aplicarprincipios de relaciones humanas a los problemas que surgen a

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

todos los niveles de experiencia. La enfermería es unimportante proceso interpersonal y terapéutico.

Peplau empleó conocimientos tomados de  la cienciaconductual, el modelo psicológico. Este permite al enfermerosituarse fuera de la concepción de enfermedad hacia otraorientación e incorporar el significado psicológico de losacontecimientos, sentimientos y  conductas a las

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

intervenciones de  enfermería. Esto nos permite  enseñar alos pacientes cómo debe  experimentar sus sentimientos yexplorar  con ellos la forma de asimilar  estos sentimientos.El sistema conceptual de las relaciones interpersonales estáencaminado al desarrollo de la capacidad de los enfermeros/aspara emplear estos  conceptos. En esta época se  describían la conducta  dentro de unateoría enfocada al psicoanálisis. Los principios del

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

aprendizaje social, concepto de la motivación humana y elconcepto del  desarrollo de la personalidad. 

Peplau combinó diferentes ideas tomadas de Maslow, Sullivan,Millar y Symonds. Estas teorías tenían su origen en el geniode Freud. Fromm. Y Pavlov. A partir de este se han

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicologíaprofunda o de orientación dinámica y analítica.

Se designa  psicoanálisis, por una parte, aquel modeloteórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesosy fenómenos implicados en la vida anímica humana. (SigmundFreud). 

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Las hipótesis de Freud Insistía mucho en la importancia de lamotivación, el conflicto, el papel de la familia en laprimera infancia y descubrió, además, el significado de!inconsciente. Se puede referirse además al método psicoanalítico: un métodode investigación que ha sido aplicado más allá de lapsicología clínica individual, al análisis de fenómenosculturales.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

El trabajo de Miller se centra en la teoría de lapersonalidad, los mecanismos de  ajuste, la psicoterapia ylos principios del aprendizaje social.

El modelo de Pavlov de estímulo respuesta influyó losprincipios de Miller sobre el aprendizaje social.

La teoría de Maslow de la motivación humana: Formula en su

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

teoría una jerarquía de necesidades humanas y exponeque conforme se satisfacen las necesidades másbásicas los seres humanos desarrollan necesidades y deseosmás elevados.

Sólo las necesidades no satisfechas influyen en elcomportamiento de todas las personas, ya que no generacomportamiento alguno.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el restode las necesidades surgen con el transcurso del tiempo.A medida que la persona logra controlar sus necesidadesbásicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior;no todos los individuos sienten necesidadesde autorrealización, debido a que es una conquistaindividual.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en quelas más bajas van siendo satisfechas. Pueden serconcomitantes pero las básicas predominarán sobre lassuperiores.

Peplau define al paciente como un ser humano, como unapersona o cliente. Define la enfermería como un procesointerpersonal terapéutico. Este funciona cooperativa-mente

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

con otro proceso humano que hace posible la salud paraindividuos y comunidades. La enfermería es un instrumentoeducativo cuyo objetivo es asistir al paciente para que estéconsciente y solucione los problemas que interfieren en suvida diaria, el paciente y la enfermera contribuyen yparticipan en la promoción de la interacción que se descubreentre ellos. Ambos son concebidos como seres humanos, cadauno con percepciones constituidas por sentimientos,

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

pensamientos, deseos, pre suposiciones, expectativas yactividades. La interacción de estos es el centro del procesode enfermería; se caracteriza por ser una comunicación decarácter lingüístico y terapéutico. Para la autora, lacomunicación humana, las actitudes profesionales, lainformación son los elementos centrales del cuidado puestoque la enfermera es un profesional, con conocimiento,competencia que se traduce en servicios que los pacientes

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

requieren o necesitan dada su condición, para los cuales laenfermera puede proporcionar intervenciones adecuadas, y esfructífera cuando el método de comunicación significa que seestá trabajando en la situación. 

ENFERMERIA PSICODINÁMICA

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Es una teoría cuya esencia es la relación humana entre unindividuo enfermo o que requiere un servicio de salud y unaenfermera educada para reconocer y responder a la necesidadde ayuda. Es ser capaz de entender la propia conducta paraayudar a otras personas a identificar cuáles son susdificultades y aplicar los principios sobre las relacioneshumanas a los problemas que surgen en cualquier nivel deexperiencia.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Persona Salud

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Es considerada como unorganismo que vive en unequilibrio inestable.

Implica un movimientohacia delante de lapersonalidad y otrosprocesos humanos, endirección de una vidacreativa, constructiva,productiva, tanto a nivelpersonal como comunitario.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Enfermería Entorno

Proceso terapéuticointerpersonal, que serealiza a través de larelación entre elindividuo y la enfermera.

Las fuerzas que existenfuera delorganismo y en el contextode la cultura, y de lascuales se adquieren

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Se ocupa de lasnecesidades de salud, deindividuos y grupos de lacomunidad.

gustos, costumbres ycreencias.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Enfermería: Cuando los equipos profesionales de salud ofrecenservicios sanitarios, los enfermeros participan en laorganización de las condiciones que facilitan la marchanatural de las tendencias del organismo humano. La enfermeríaes un instrumento educativo, una fuerza de maduración queintenta favorecer el avance de la personalidad en dirección auna vida personal y comunitaria creativa, constructiva yproductiva.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Persona: La vida es el proceso de luchar por lograr unequilibrio estable, es decir un patrón fijo que no se alcanzasi no con la muerte.

Salud: Es necesario satisfacer primero las necesidadesfisiológicas.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

En este modelo la relación entre la enfermera y el pacienteconstituye el aspecto más importante del proceso terapéutico.

Entorno: Peplau define el entorno de manera implícita como«las fuerzas que existen fuera del organismo y en el contextode la cultura»,  si embargo las condiciones generales quenormalmente determinan la salud incluyen siempre el procesointerpersonal.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Relación enfermero/Paciente:

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Peplau describe cuatro fases en la relación enfermeropaciente, en la cual se va  produciendo a lo largo de larelación una interacción entre ambos para entender suproblema y a determinar qué tipo de  ayuda necesita.

Orientación: el individuo tiene una necesidad insatisfecha yprecisa apoyo profesional. El enfermero ayuda al paciente a

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

reconocer y entender su problema y a determinar qué tipo deayuda necesita.

Identificación: El paciente se identifica con aquellos quepueden ayudarle (relación) El Enfermero/a permite unaexploración de los sentimientos que ayuda al paciente enfermoa reorientar dichos sentimientos y a desarrollar fuerzaspositivas de su personalidad para satisfacer sus necesidades.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Explotación: el paciente  obtiene todo lo que se le ofrece através de la relación. Pueden proyectarse nuevos objetivos,alcanzables a través del esfuerzo personal.

Resolución: De una forma progresiva, los antiguos objetivosvan siendo desplazados por otros nuevos. Durante este

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

proceso, el paciente se libera de su identificación con elenfermero/a.

Papeles de la Enfermería: 

Peplau" describe seis papeles diferentes de la enfermería quesurgen durante las distintas fases de la relaciónenfermero/a-paciente

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Papel del extraño: Durante la fase de orientación, elindividuo tiene una "necesidad insatisfecha» y precisa apoyoprofesional. El enfermero/a ayuda al paciente a reconocerel papel de extraño. El primer papel del enfermero/a es el papelde un extraño debido a que el enfermero/a y el paciente no seconocen, el enfermero/a debe tratar al paciente como si sucapacidad emocional fuera normal, aunque las pruebas

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

indiquen lo contrario. Esta fase coincide con la deidentificación.

Papel como persona a quién recurrir: el enfermero/aproporciona respuestas específicas a las preguntas,especialmente sobre información sanitaria, y explica alpaciente su tratamiento o su plan médico de cuidados. Estas

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

preguntan surgen generalmente en el contexto de un problemamayor.El enfermero/a determina qué tipo de respuesta resultaadecuada para un aprendizaje constructivo, bien seanrespuestas fácticas directas o respuestas queproporcionan apoyo.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Papel docente El papel docente es una combinación de todoslos papeles y procede siempre de lo que el paciente conoce ydesarrolla en función de su interés y su deseo de ser capazde emplear información» Separa la enseñanza en dos categorías:Instructiva, que consiste mayormente en dar información y 

Experimental, que implica la experiencia del paciente como base

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

a partir de la cual se desarrolla, los productos delaprendizaje.

Papel conductor  El enfermero/a ayuda al paciente asatisfacer sus necesidades a través de una relación decooperación y de participación activa.

Papel de Sustituto El paciente asigna al enfermero, un papelde sustituto. La función del enfermero/a es ayudar

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

al paciente a encontrar similitudes entre el/ella y lapersona recordada. Luego debe ayudar al paciente a ver lasdiferencias entre su papel y el de la persona recordada.En esta fase, tanto el paciente como el enfermero/a definenáreas de dependencia, independencia y finalmenteinterdependencia

Papel de Asesoramiento: El asesoramiento de la

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

relación enfermero/a -paciente se manifiesta en la forma enque los enfermeros/as responden a las demandas del pacientePeplau afirma que el propósito de las técnicasinterpersonales es ayudar al paciente a recordar y comprenderplenamente qué es lo que le ocurre en la situación actual, demodo que pueda integrar esa experiencia en vez de disociarlade las demás experiencias de su vida.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

CONCLUSIONES

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

En uno de sus trabajos, Florence Nightingale citó una frasede una conferencia sobre educación en las universidades deSt. Andrew y de Glasgow que resumía perfectamente su propiopunto de vista: “[…] educar no es enseñar al hombre a saber,

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

sino a hacer” (Nightingale, 1873, pág. 576). Ella nosolamente veía su profesión desde el punto de vistacientífico, sino que veía todo lo que le podía afectar alpaciente en todo el proceso de su enfermedad y recuperación.

Peplau desarrollo conceptos muy importantes para laenfermería. Su forma de ver el cuidado, la relación con laotra persona, la exposición de los sentimientos, esta teoría

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

nos ayuda en nuestra carrera para saber cómo ser mejoresprofesionales de la salud.

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

BIBLIOGRAFIA

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/nightins.PDF

http://ambitoenfermeria.galeon.com/peplau.html

http://tpftte5.blogspot.com/

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale

Hildegarde Peplau Y Florence Nightingale