Fase Operativa del Proceso Admisnitrativo

15
Integración, Dirección y Control Proceso Administrativo I Mtra. Norma A. Castorena M

Transcript of Fase Operativa del Proceso Admisnitrativo

Integración, Dirección y Control

Proceso Administrativo I

Mtra. Norma A. Castorena M

Integración:Es la etapa por medio de la cual se eligen los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones. Principios de Integración.1. Provisión de elementos necesarios.2. Calidad de los proveedores.3. El hombre adecuado para el puesto

adecuado.

Proceso de Integración :

RECURSOS, SU

OBTENCION

Recursos Humanos

Recurs os Materi al

es

Recu

rsos

Te

cnológ

ico

s

Recurs os financ ieros

Dirección :•Es ejercer el Liderazgo mediante una adecuada comunicación, motivación, supervisión y toma de decisiones para alcanzar en forma efectiva lo planeado, organizado y de esta forma lograr los propósitos del organismo social.

Importancia de la Dirección:•Lo establecido en la planeación y organización , se pone en movimiento como un proceso continuo.

•Se fundamenta un buen clima en la empresa entre colaboradores y directivos.

•Se toman las decisiones para lograr lo que la empresa quiere en el futuro.

Etapas de la Dirección:

Supervisión

Liderazgo

Toma de Decision

es

Comunicación

Motivación

Dirección

Supervisión Comunicación

Es muy valiosa para la empresa, dado que mediante ella se les orienta a la acción a los colaboradores, para que se logren los objetivos.

Liderazgo :Es la capacidad de influir y guiar a un grupo hacia el logro de una visión.

Características de un Líder.

Sencillez y

humildad

Sinceridad

Justicia y Lealtad

Seguridad en si mismo

CreatividadIniciat

iva

Deseo de

triunfar

Firmeza

Decisión

Optimismo

Inteligencia

DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE Y LÍDER El JEFE

Existe por la autoridad.

El LÍDER

Existe por la buena voluntad.

Considera la autoridad un privilegio de mando.

Considera la autoridad un privilegio de servicio

Inspira miedo. Inspira confianza.

Sabe cómo se hacen las cosas.

Enseña como hacer las cosas.

Le dice a uno: ¡Vaya!. Le dice a uno: ¡Vayamos!.

Maneja a las personas como fichas

No trata a las personas como cosas.

Llega a tiempo. Llega antes.

Asigna las tareas. Da el ejemplo.

Motivación:Necesidades Básicas

Fisiológicas: naturaleza física, necesidad de alimento etc.

Seguridad: No sentirse amenazado por el entorno.

Amor o pertenencia

Estimación

Realización Personal Jerarquía

de las necesidades de Maslow

Proceso de Toma de Decisiones: Reconocer la necesidad de una

decisiónEstablecer el criterio de

decisión

Establecer prioridades, consideraciones y limites para el criterio

Identificar todas las alternativas adecuadas

Evaluar cada alternativa respecto al criterio

Seleccionar la mejor alternativa

Implantación

Control

Control :Es la evaluación y medición de los resultados, para detectar, prever y corregir desviaciones, con la finalidad de mejorar continuamente.

Importancia del control•Reducir costos y ahorrar tiempo al evitar errores.

•Detecta las partes de la empresa en que se han generado los problemas.

•Se desarrolla en las cosas, la persona, grupos y las actitudes y aptitudes.

Etapas de control :Co

ntro

lEstablecimiento de Estándares

Medición y detección de desviaciones

CorrecciónRetroalimentación

Tipos de control:1. Control preliminar ; Se ejerce previamente a la acción para asegurar que se preparen los recursos y el personal necesarios y se tengan listos para iniciar las actividades.

2. Control coincidente ; Vigilar (mediante la observación personal e informes) las actividades corrientes para asegurar que se cumplan las políticas y los procedimientos, sobre la marcha.

3. Control por retroalimentación;  concentrando la atención sobre los resultados pasados para controlar las actividades futuras.