Ejercicio 1

24
Maquina vieja inversion ### valor de salvamento ### vida util (años) 12 Valor de mercado ### Ingresos ### Costos de produccion ### Dep. linea recta ### Impuesto 35% TABLA DE DEPRECIACION Periodo 5 Periodo Depreciaci TMAR 15% 0 ### 1 ### ### 2 ### ### 3 ### ### 4 ### ### Ahorro Imp= $ 42,000.00 5 ### ### 6 ### ### 7 ### ### Ingresos ### Costos de produccion ### Depreciacion $ 40,000.00 Utilidad antes de Impuesto saldo en libros Maquina vieja 1) Debido a un incremento sustancial de la demanda de producción, instalada hace 7 años, con una inversión de maquinaria tiene actualmente un valor de mercado de $15 estudiando hacer consiste en una maquinaria de mayor ca $50.000. La nueva máquina generará ingresos anuales de equipos se deprecian por línea recta y se pagan impuest con una TMAR del 15%. 2) En el problema anterior determíne determínese la co financia mediante un préstamo bancario, con una tasa de próximos 5 años la economía estará afectada por una inf

Transcript of Ejercicio 1

Maquina viejainversion ###

valor de salvamento ###vida util (años) 12Valor de mercado ###

Ingresos ###Costos de produccion ###

Dep. linea recta ###

Impuesto 35%TABLA DE DEPRECIACION Periodo 5

Periodo Depreciaci TMAR 15%0 ###1 ### ###2 ### ###3 ### ###4 ### ### Ahorro Imp= $ 42,000.00 5 ### ###6 ### ###7 ### ###

Ingresos ###Costos de produccion ###

Depreciacion $ 40,000.00 Utilidad antes de Impuesto

saldo en libros

Maquina vieja

1) Debido a un incremento sustancial de la demanda de cierto producto, se está estudiando la posibilidad de reemplazar la maquinaria del actual proceso de producción, instalada hace 7 años, con una inversión de $550.000 y que tendrá un valor de salvamento de $70.000 al final de sus 12 años de vida útil. Esta maquinaria tiene actualmente un valor de mercado de $150.000 y produce ingresos antes de depreciación e impuestos de $320.000 anuales. El reemplazo se está estudiando hacer consiste en una maquinaria de mayor capacidad que tiene un costo de $680.000, una vida útil de 10 años con un valor de salvamento de $50.000. La nueva máquina generará ingresos anuales de $400.000 y reduce los costos de producción de $200.000 de la maquinaria actual de $160.000. Ambos equipos se deprecian por línea recta y se pagan impuestos del 35%. Para un período de análisis de 5 años, determínese la conveniencia económica del reemplazo con una TMAR del 15%. 2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

ImpuestoUtilidad desp Impuesto

DepreciacionValor de salvamento

FNE

012345

VAN

Maquina nuevainversion ###

valor de salvamento ###vida util (años) 10

Costos de produccion ###Ingresos ###

Dep. linea recta ###

TABLA DE DEPRECIACION

Periodo Depreciacion0 ###

años 1 $ 63,000.00 ###

2 $ 63,000.00 ###3 $ 63,000.00 ###4 $ 63,000.00 ###5 $ 63,000.00 ###

inversion maq nueva ###Ahorro del impuesto ###Venta de maq vieja ###

Maquina nueva INVERSION ######

$ 400,000.00 ### $ 160,000.00 ### $ 63,000.00 ###

###

saldo en libros

1) Debido a un incremento sustancial de la demanda de cierto producto, se está estudiando la posibilidad de reemplazar la maquinaria del actual proceso de producción, instalada hace 7 años, con una inversión de $550.000 y que tendrá un valor de salvamento de $70.000 al final de sus 12 años de vida útil. Esta maquinaria tiene actualmente un valor de mercado de $150.000 y produce ingresos antes de depreciación e impuestos de $320.000 anuales. El reemplazo se está estudiando hacer consiste en una maquinaria de mayor capacidad que tiene un costo de $680.000, una vida útil de 10 años con un valor de salvamento de $50.000. La nueva máquina generará ingresos anuales de $400.000 y reduce los costos de producción de $200.000 de la maquinaria actual de $160.000. Ambos equipos se deprecian por línea recta y se pagan impuestos del 35%. Para un período de análisis de 5 años, determínese la conveniencia económica del reemplazo con una TMAR del 15%. 2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

#########

$ 365,000.00 ######

FNE###

$ 451,050.00 $ 451,050.00 $ 451,050.00 $ 451,050.00 $ 451,050.00

###

1) Debido a un incremento sustancial de la demanda de cierto producto, se está estudiando la posibilidad de reemplazar la maquinaria del actual proceso de producción, instalada hace 7 años, con una inversión de $550.000 y que tendrá un valor de salvamento de $70.000 al final de sus 12 años de vida útil. Esta maquinaria tiene actualmente un valor de mercado de $150.000 y produce ingresos antes de depreciación e impuestos de $320.000 anuales. El reemplazo se está estudiando hacer consiste en una maquinaria de mayor capacidad que tiene un costo de $680.000, una vida útil de 10 años con un valor de salvamento de $50.000. La nueva máquina generará ingresos anuales de $400.000 y reduce los costos de producción de $200.000 de la maquinaria actual de $160.000. Ambos equipos se deprecian por línea recta y se pagan impuestos del 35%. Para un período de análisis de 5 años, determínese la conveniencia económica del reemplazo con una TMAR del 15%. 2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

Maquina viejainversion ###

valor de salvamento $ 70,000.00 vida util (años) 12Valor de mercado ###

Ingresos ###Costos de produccion ###

Dep. linea recta $ 40,000.00

ImpuestoPeriodo

TMAR

Periodo Depreciacion Inflacion0 ###1 $ 40,000.00 ###2 $ 40,000.00 ###3 $ 40,000.00 ###4 $ 40,000.00 ### Ahorro Imp=5 $ 40,000.00 ###6 $ 40,000.00 ###7 $ 40,000.00 ###

TMARTMAR

Inflacion

TMAR Inflac.

Ingresos Maq. Vieja

saldo en libros

2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

Maq. Nueva

Costos de produccion Maq. ViejaMaq. Nueva

Depreciacion Maq. ViejaMaq. Nueva

INTERESES

Utilidad antes de ImpuestoImpuesto 35%

Utilidad desp de impuestosDepreciacion

Valor de salvamento Maq. ViejaMaq. Nueva

AMORTIZACION

FNE

Ahorro del Impuesto

Inversion Maq NuevaAhorro del ImpuestoVenta de maq vieja

INVERSION

Maquina nuevainversion $ 680,000.00

valor de salvamento $ 50,000.00 vida util (años) 10

Costos de produccion $ 160,000.00 Ingresos $ 400,000.00

Dep. linea recta $ 63,000.00 PRESTAMO:

60% 40800035% Interes 19%5 años pagos años 5

15%

6% Periodo Depreciacion0 $ 680,000.00 1 $ 63,000.00 $ 617,000.00 2 $ 63,000.00 $ 554,000.00 3 $ 63,000.00 $ 491,000.00

$ 42,000.00 4 $ 63,000.00 $ 428,000.00 5 $ 63,000.00 $ 365,000.00

TMAR15%6% Aportacion Interes

Banco 60% 19%21.90% Empresa 40% 21.90%

TMAR MIXTA

0 1 2 3 4

$ 339,200.00 $ 359,552.00 $ 381,125.12 $ 403,992.63

saldo en libros

2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

$ 424,000.00 $ 449,440.00 $ 476,406.40 $ 504,990.78 $ 84,800.00 $ 89,888.00 $ 95,281.28 $ 100,998.16 $ 212,000.00 $ 224,720.00 $ 238,203.20 $ 252,495.39 $ 169,600.00 $ 179,776.00 $ 190,562.56 $ 201,996.31 $ -42,400.00 $ -44,944.00 $ -47,640.64 $ -50,499.08 $ 42,400.00 $ 44,944.00 $ 47,640.64 $ 50,499.08 $ 66,780.00 $ 70,786.80 $ 75,034.01 $ 79,536.05 $ 24,380.00 $ 25,842.80 $ 27,393.37 $ 29,036.97

$ 77,520.00 $ 66,895.87 $ 54,253.16 $ 39,208.33

$ 25,300.00 $ 42,093.33 $ 61,275.39 $ 83,251.94 $ 8,855.00 $ 14,732.67 $ 21,446.39 $ 29,138.18

$ 16,445.00 $ 27,360.66 $ 39,829.01 $ 54,113.76 $ 24,380.00 $ 25,842.80 $ 27,393.37 $ 29,036.97

$ 55,916.47 $ 66,540.60 $ 79,183.31 $ 94,228.14

$ -80,000.00 $ -15,091.47 $ -13,337.13 $ -11,960.94 $ -11,077.41

VAN = $ 76,668.33

$ 42,000.00

$ 272,000.00 $ 42,000.00 $ 150,000.00 $ 80,000.00

PAGO $ 133,436.47

Periodo Cap. Insoluto Pago Pago Interes01 $ 408,000.00 ### $ 77,520.00 2 $ 352,083.53 ### $ 66,895.87 3 $ 285,542.94 ### $ 54,253.16 4 $ 206,359.62 ### $ 39,208.33 5 $ 112,131.49 ### $ 21,304.98

TMARPonderacion

11.40%8.76%

20.16%

5

$ 428,232.18

2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

$ 535,290.23 $ 107,058.05 $ 267,645.12 $ 214,116.09 $ -53,529.02 $ 53,529.02 $ 84,308.21 $ 30,779.19

$ 21,304.98

$ 108,502.90 $ 37,976.01

$ 70,526.88 $ 30,779.19

$ 488,452.34 $ 488,452.34 $ 112,131.49

$ 477,626.92

Amortizacion Saldo Deudor###

$ 55,916.47 ### $ 66,540.60 ### $ 79,183.31 ### $ 94,228.14 ### $ 112,131.49 0.00

MAQUINA VIEJA MAQUINA NUEVAV.U 12 INVERSIÓN -680,000.00 INVERSIÓN ### V.U. 10V.S. 70,000.00 V.S. 50,000.00 COSTOS ### BENEFICIOS 400,000.00 V. M. ### COSTOS -160,000.00 BENEFICIOS ###

PERIODO DEP. ANUAL VALOR EN LIBROS0 550,000.00 1 40,000.00 510,000.00 2 40,000.00 470,000.00 3 40,000.00 430,000.00 4 40,000.00 390,000.00 5 40,000.00 350,000.00 6 40,000.00 310,000.00 7 40,000.00 270,000.00

MN MV TOTALBENEFICIOS ### 320,000.00 80,000.00

COSTO ### -200,000.00 40,000.00 DEPRECIACIÓN ### -40,000.00 ###

UAI 97,000.00 IMPUESTO ###

UDI 63,050.00 DEPRECIACION 23,000.00

FNE 86,050.00

PERIODO DEP. ANUAL VALOR EN LIBROS0 680,000.00 1 63,000.00 617,000.00 2 63,000.00 554,000.00 3 63,000.00 491,000.00 4 63,000.00 428,000.00

1) Debido a un incremento sustancial de la demanda de cierto producto, se está estudiando la posibilidad de reemplazar la maquinaria del actual proceso de producción, instalada hace 7 años, con una inversión de $550.000 y que tendrá un valor de salvamento de $70.000 al final de sus 12 años de vida útil. Esta maquinaria tiene actualmente un valor de mercado de $150.000 y produce ingresos antes de depreciación e impuestos de $320.000 anuales. El reemplazo se está estudiando hacer consiste en una maquinaria de mayor capacidad que tiene un costo de $680.000, una vida útil de 10 años con un valor de salvamento de $50.000. La nueva máquina generará ingresos anuales de $400.000 y reduce los costos de producción de $200.000 de la maquinaria actual de $160.000. Ambos equipos se deprecian por línea recta y se pagan impuestos del 35%. Para un período de análisis de 5 años, determínese la conveniencia económica del reemplazo con una TMAR del 15%. 2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

5 63,000.00 365,000.00 ###

PERIODO DE ANALISIS 5 AÑOS M.V. M.N.DEPRECIACION LINEA RECTA ### ###TMAR 15%IMPUESTO 35%

AHORRO DE IMPUESTO 42,000.00

INVERSIÓNMN ###VM 150,000.00

AHORRO DE IMPUESTO 42,000.00 NUEVA INVERSIÓN ###

PERIODO FNE0 -488,000.00 1 86,050.00 2 86,050.00 3 86,050.00 4 86,050.00

1) Debido a un incremento sustancial de la demanda de cierto producto, se está estudiando la posibilidad de reemplazar la maquinaria del actual proceso de producción, instalada hace 7 años, con una inversión de $550.000 y que tendrá un valor de salvamento de $70.000 al final de sus 12 años de vida útil. Esta maquinaria tiene actualmente un valor de mercado de $150.000 y produce ingresos antes de depreciación e impuestos de $320.000 anuales. El reemplazo se está estudiando hacer consiste en una maquinaria de mayor capacidad que tiene un costo de $680.000, una vida útil de 10 años con un valor de salvamento de $50.000. La nueva máquina generará ingresos anuales de $400.000 y reduce los costos de producción de $200.000 de la maquinaria actual de $160.000. Ambos equipos se deprecian por línea recta y se pagan impuestos del 35%. Para un período de análisis de 5 años, determínese la conveniencia económica del reemplazo con una TMAR del 15%. 2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

5 381,050.00 VNA $-52,879.92

1) Debido a un incremento sustancial de la demanda de cierto producto, se está estudiando la posibilidad de reemplazar la maquinaria del actual proceso de producción, instalada hace 7 años, con una inversión de $550.000 y que tendrá un valor de salvamento de $70.000 al final de sus 12 años de vida útil. Esta maquinaria tiene actualmente un valor de mercado de $150.000 y produce ingresos antes de depreciación e impuestos de $320.000 anuales. El reemplazo se está estudiando hacer consiste en una maquinaria de mayor capacidad que tiene un costo de $680.000, una vida útil de 10 años con un valor de salvamento de $50.000. La nueva máquina generará ingresos anuales de $400.000 y reduce los costos de producción de $200.000 de la maquinaria actual de $160.000. Ambos equipos se deprecian por línea recta y se pagan impuestos del 35%. Para un período de análisis de 5 años, determínese la conveniencia económica del reemplazo con una TMAR del 15%. 2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

MAQUINA VIEJA MAQUINA NUEVAV.U 12 INVERSIÓN ###INVERSIÓN ### V.U. 10V.S. ### V.S. 50,000.00 COSTOS ### BENEFICIOS 400,000.00 V. M. ### COSTOS ###BENEFICIOS ###

PERIODO DEP. ANUAL VALOR EN LIBROS PERIODO0 550,000.00 01 ### 510,000.00 12 ### 470,000.00 23 ### 430,000.00 34 ### 390,000.00 45 ### 350,000.00 56 ### 310,000.00 7 ### 270,000.00

PRESTAMO ###INTERES 19%PERIODOS 5PAGO ###

PERIODO CAP. INSOLJUTO PAGO INTERES AMORTIZACIÓN01 ### $133,436.47 $77,520.00 $55,916.472 ### $133,436.47 $66,895.87 $66,540.603 ### $133,436.47 $54,253.16 $79,183.314 ### $133,436.47 $39,208.33 $94,228.145 ### $133,436.47 $21,304.98 $112,131.49

Inflación 6%

0 1 2 3BENEFICIOS ### 84800 89888 95281.28

COSTO ### 42400 44944 47640.64DEPRECIACIÓN ### -24380 -25842.8 -27393.368

INTERES $-77,520.00 $-66,895.87 $-54,253.16UAI ### 25300 42093.32891171 61275.394317

IMPUESTO ### -8855 -14732.6651191 -21446.38801UDI ### 16445 27360.66379261 39829.006306

2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

DEPRECIACION ### 24,380.00 25,842.80 27,393.37 AMORTIZACIÓN $-55,916.47 $-66,540.60 $-79,183.31

V. S.FNE ### -15,091.47 -13,337.13 -11,960.94 VNA $76,668.33

PERIODO DE ANALISIS 5 AÑOS M.V. M.N.DEPRECIACION LINEA RECTA 40,000.00 ###TMAR 15%IMPUESTO 35%

AHORRO DE IMPUESTO ###

DEP. ANUAL VALOR EN LIBROS 680,000.00

### 617,000.00 ### 554,000.00 ### 491,000.00 ### 428,000.00 ### 365,000.00

TMARf 22%

TMAR MixtaEntidadEmpresa ### 40%

SALDO DEUDOR Banco $408,000.00 60%### ############ Inversion ###### V.M. ###

$0.00 Ahorro Fisc 42000###

4 5100998.157 107058.04620850499.0784 53529.023104-29036.97 -30779.1882848

### $-21,304.9883251.9364 108502.898748451-29138.178 -37976.014561957954113.7587 70526.8841864933

2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

### 30,779.19 ### $-112,131.49

488,452.34 ### 477,626.92

TMAR Mixta

22% 9%19% 11%

20%

2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.

2) En el problema anterior determíne determínese la conveniencia económica de reemplazar o no la maquinaria, si el 60% de la compra de máquina nueva se lo financia mediante un préstamo bancario, con una tasa del 19% efectivo y a pagarse mediante 5 cuotas anuales iguales vencidas. Se asume que durante los próximos 5 años la economía estará afectada por una inflación promedio del 6% anual.