Balance de Lineas de Produccion sin ejercicio

12
BALANCE DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN Ing. de Métodos I Cinthia Carolina Rivera 20102005107

Transcript of Balance de Lineas de Produccion sin ejercicio

BALANCE DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

Ing. de Métodos ICinthia Carolina Rivera20102005107

INTRODUCCIÓN

Actualmente en las industrias se necesita de las implementaciones de nuevas tecnologías para el desarrollo de sus productos.

Una de estas tecnologías son las líneas de producción las cuales permiten a la empresa ahorrar recursos y generar ganancias.

EL BALANCEO DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

Este diagrama nos permite conocer el funcionamiento y la organización de una línea de producción ya que esta es muy importantes para el desarrollo industrial.

También consiste en agrupar las actividades u operaciones que cumplan con el tiempo de ciclo de terminado con el fin de que cada línea de producción tenga continuidad de esta manera las líneas de producción pueden ser continuas y no tener cuellos de botella.

LOS OBJETIVOS QUE PRETENDE UN BALANCE DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

Alcanzar la producción planeada. Balancear la salida de cada estación de trabajo Mantener la eficiencia de cada uno de los operadores. Reducir los desequilibrios entre máquinas o personal, al tiempo que se obtiene la producción deseada de la línea.

Reducir el tiempo ocioso entre cada estación. Minimizar el número de las estaciones de trabajo. Evitar los cuellos de botella. Reducir las horas extras. Mejorar la productividad del lugar reduciendo de esta forma los costos de fabricación.

PARÁMETROS A TENER EN CUENTA EN UN BALANCE DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN Modelo que se tienen que fabricar. Cantidad a fabricar de cada uno de los modelos. Conocer el numero de operarios disponibles. Polivalencia de los operarios y grado de conocimiento de cada una de las operaciones.

Porcentaje de absentismo de la planta, el cual nos permitirá prever el numero de personas adicionales para contrarrestar la falta de personal.

Conocer el inventario de maquinaria existente, así como los accesorios disponibles en la empresa o en el mercado.

COMO PREVENIR PROBLEMAS CON EL BALANCE DE LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

Los operarios no se pueden mover de una estación a otra para ayudar a mantener una carga de trabajo uniforme.

Los elementos de trabajo establecidos son de tal magnitud que dividirlos mas disminuiría la eficiencia del desempeño de manera sustancial.

Colocarles una identificación ya sea un código a los elementos de trabajo.

CONDICIONES PARA QUE LA PRODUCCIÓN EN LÍNEA SEA PRACTICA CantidadEl volumen o cantidad de la producción debe ser suficiente para cubrir la preparación de una línea. Esto depende del ritmo de producción y de la duración que tendrá la tarea.

EquilibrioLos tiempos necesarios para cada operación en la línea debe ser aproximadamente iguales.

ContinuidadDeben tomarse medidas de gestión que permitan asegurar un aprovisionamiento continuo de materiales, insumos, piezas y ensambles. Así como coordinar la estrategia de mantenimiento que minimice las fallas en los equipos involucrados en el proceso.

LOS CASOS TÍPICOS DE BALANCEO DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN Conocidos los tiempos de las operaciones, determinar el numero de operadores necesarios para cada operación.

Conocido el tiempo de ciclo, minimizar el numero de estaciones de trabajo.

Conocido el numero de estaciones de trabajo, asignar elementos de trabajo a las mismas.

CONOCIDOS LOS TIEMPOS DE LAS OPERACIONES, DETERMINAR EL NUMERO DE OPERADORES NECESARIOS PARA CADA OPERACIÓN.

Para calcular el numero de operadores necesarios para el arranque de la operación se aplican la siguientes formulas:

IP= Unidades a fabricar tiempo disponible de un operador

NO= TE x IP ENO= numero de operadoresTE= tiempo estándar de la piezaIP= índice de producciónE= eficiencia planeada

CONOCIDO EL TIEMPO DE CICLO, MINIMIZAR EL NUMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO

Para minimizar el numero de estaciones se utiliza el diagrama de precedencia, este es una representación grafica donde se establece el numero limitado de las secuencias de elementos que sean física o económicamente factibles de realizar en un procedimiento.

CONOCIDO EL NUMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO, ASIGNAR ELEMENTOS DE TRABAJO A LAS MISMAS.

Estación de trabajoEs la localización a lo largo del flujo de la línea donde se ejecuta el trabajo, bien manualmente o con dispositivos automáticos.Algunos ejemplos de puestos de trabajo son las cabinas o mesas de trabajo desde las que se manejan maquinas, se ensamblan piezas o se efectúan inspecciones ; una mesa de trabajo desde la que se maneja un ordenador, una consola de control, etc.

Elementos de trabajoEs la mayor unidad de trabajo que no puede dividirse entre 2 o mas operarios sin crear una interferencia innecesaria entre los mismos.

Gracias por su atención