EJERCICIO DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACION CUALITATIVA 1. Responsables

32
EJERCICIO DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACION CUALITATIVA 1. Responsables Orosco Fabián, Jhon Richard Pomasunco Huaytalla, Rocío Gómez Galindo, Wilfredo Solís Rivas, Gilmar David 2. Temática de abordaje Significado que le asignan los estudiantes universitarios al uso de Internet 3. Perfil de los informantes Para el desarrollo del presente estudio se eligieron a 4 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyas edades oscilan entre 17 y 22 año. Hacen uso frecuente de la Internet para diferentes actividades, para lo cual se hizo seguimiento a través de las redes sociales. 4. Elección de los informantes de acuerdo al perfil Nombres y apellidos Código de matrícula Henry Oscar Briceño Inga 2013101285K Yan Carlos Galvez Huamán 2010109367K Frank Néstor Moore Blanco 2010109366L Juan Jesús Güere Porras 2009109206D 5. Listado de pautas o líneas temáticas vinculadas con la temática general Uso de las Tecnologías de Información y comunicación. Educación en base al uso de Internet. Presencia de los valores en el uso de Internet. Comportamiento en espacios virtuales. 6. Preguntas generadoras 6.1. Preguntas de apertura a. Usas Internet en tu casa o en la calle. b. A la semana que tiempo aproximadamente usas internet. c. Cuando usas internet estas solo a acompañado. d. Como aprendiste a usar Internet 6.2. Preguntas de profundidad a. Coméntanos el significado que tiene para ti usar Internet. b. Cuéntanos que haces cuando estas en Internet.

Transcript of EJERCICIO DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACION CUALITATIVA 1. Responsables

EJERCICIO DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACION CUALITATIVA

1. Responsables

Orosco Fabián, Jhon Richard

Pomasunco Huaytalla, Rocío

Gómez Galindo, Wilfredo

Solís Rivas, Gilmar David

2. Temática de abordaje

Significado que le asignan los estudiantes universitarios al uso de Internet

3. Perfil de los informantes

Para el desarrollo del presente estudio se eligieron a 4 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuyas edades oscilan entre 17 y 22 año. Hacen uso frecuente de la Internet para diferentes actividades, para lo cual se hizo seguimiento a través de las redes sociales.

4. Elección de los informantes de acuerdo al perfil

Nombres y apellidos Código de matrícula

Henry Oscar Briceño Inga 2013101285K

Yan Carlos Galvez Huamán 2010109367K

Frank Néstor Moore Blanco 2010109366L

Juan Jesús Güere Porras 2009109206D

5. Listado de pautas o líneas temáticas vinculadas con la temática general

Uso de las Tecnologías de Información y comunicación. Educación en base al uso de Internet. Presencia de los valores en el uso de Internet. Comportamiento en espacios virtuales.

6. Preguntas generadoras

6.1. Preguntas de apertura

a. Usas Internet en tu casa o en la calle. b. A la semana que tiempo aproximadamente usas internet. c. Cuando usas internet estas solo a acompañado. d. Como aprendiste a usar Internet

6.2. Preguntas de profundidad

a. Coméntanos el significado que tiene para ti usar Internet.

b. Cuéntanos que haces cuando estas en Internet.

c. Relátenos cuales son las bondades que te brinda Internet para que utilices

frecuentemente.

d. Explícanos qué más debería tener Internet para seguir utilizándolo

e. Relátenos como es tú comportamiento cuando haces uso de Internet

6.3. Preguntas de cierre

a. Te sentirías incomodo si no utilizar Internet por una semana. b. Les comentas a tus padres lo que haces en Internet. c. Piensas que Internet tiene riesgos.

CÓDIGO DEL PROTOCOLO O REGISTRO: EV1 Categorías – propiedades Unidades de significación

L TEXTO

Descripción de las entrevistas-grabaciones-anotaciones Categorías – propiedades Unidades de significación

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Para empezar muchísimas gracias por tu colaboración en esta entrevista. La pregunta es ¿usas Internet en tu casa o en la calle? Bueno mayormente este las oportunidades se me han dado para utilizar Internet en la casa, pero también cuando me encuentro en la calle no necesariamente tengo que ir hasta mi casa a prender el computador, entonces utilizo el Internet en una cabina pública o algo así. ¿Entonces depende en el lugar donde te encuentras? Pero mayormente como la situación académica estudiantil por el momento, por el contexto entonces mayormente utilizo Internet en mi casa. ¿A la semana que tiempo aproximadamente usas Internet? El tiempo en mi caso varia depende de los días porque si vamos a sacar un promedio semanal…más o menos semanal este… si por día por ejemplo entro tres o cuatro horas, semanalmente sería algo así como 40 o 35 horas mínimas de Internet. ¿Cuándo usas Internet estas solo a acompañado? Bueno, mayormente solo pero cuando hay actividades para realizarlas en grupo, algunas tareas grupales entonces vamos con dos o con tres colegas, pero mayormente este…ingreso solo hacer las actividades. ¿Cómo aprendiste a usar Internet? Bueno, este…utilizar el Internet me remonto pues a un tiempo casi colegiales, cuando nosotros no sabíamos que era Internet en realidad y estábamos en clases de computación y había una alumna, una colega que hablaba duro del Messenger, Messenger, Messenger y manifestaba de que había personas de otro lado de la provincia o de la región o de otro lugar y la chica decía hay un chico de Huancayo, hay un chico de la Oroya que estoy hablando, una amiga de tal sitio, de tal sitio; entonces nosotros sentimos curiosidad por eso y le dijimos a esa señorita que nos enseñe, entonces un día nos reunimos en unas cabinas de Internet y todos ingresamos, éramos como diez estudiantes, todos ingresamos a una cabina (a diferentes cabinas) y la chica nos enseñó a crear nuestro Messenger, luego agregamos todos los correos de mis amigos y empezamos a chatear pero estando ahí mismo, entonces ahí es cuando empecé a utilizar el Internet pero más que todo en torno al, en torno al… a la comunicación, a la comunicación…no tanto a la búsqueda de información o para ser tareas o trabajos sino introductorio al hecho comunicativo entre estudiantes, entre amigos ¿Cuántos años tenías esas veces o en qué año fue? Más o menos sería el 2004 o el 2005, 2004 casi por ahí y en épocas donde por ejemplo el profesor recién seguramente estaba insertándose a este mundo, puesto de que decía, por ejemplo en el salón no…siempre pedía a alguien que sepa navegar en Internet y nosotros…y bueno particularmente yo pensaba…¿navegar en Internet? ¿Cómo navegar en Internet? entonces yo asociaba el navegar a nadar o estar en el agua… ¿no se no? Yo pensaba que el Internet era pues algo que se encontraba en algún reciento acuífero o algo así, entonces a partir de eso sentí la curiosidad de que es el Internet y empezamos a indagar un poco más y a conocer un poco más del Internet…más o menos a esa edad, de colegial 2005, 2004. Coméntanos el significado que tiene para ti usar Internet

Tenencia individual(TI)

Uso frecuente de Internet (UF)

Autonomía al hacer diferentes actividades (AHDA)

Inmigrante digital (ID)

Aprendizaje por curiosidad (APC)

Enseñanza horizontal (EH)

Actividad principal que permitió el uso de Internet (APPUI)

Inmigrante digital (ID)

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66

Bueno para mí, actualmente en este contexto tiene un significado demasiado relevante, puesto que es una herramienta que nos permite hacer unas sin fin de actividades y el grado de significación yo lo he encontrado más aun cuando uno empezaba a indagar cosas que no sabía o a encontrar cosas que nunca había escuchado, entonces utilizo el Internet y yo más que todo doy el grado de significación alto si es que se quiere decir así al Internet y más aún no tan solo al Internet sino al uso adecuado del Internet ¿Por qué? porque, por medio de las herramientas que nos da el Internet tanto del chat, eh…de hacer videoconferencias, videollamadas o de… de repente involucrarse en cuanto a la información, en cuanto a los blogs, en cuanto a las páginas y todo eso…bueno particularmente me ayuda bastante en cuanto a la parte académica, también a la parte personal porque por ejemplo hay gente de la familia que esta fuera del país o está en el país pero está en otro lugar, en otra región…entonces hay un medio…ese medio nos ayuda a comunicar. Y también la parte social porque uno se va enterando por ejemplo de cada noticia, no tan solamente local no?...antes había un sesgo de tapar la información de repente internacional o mundial y darnos de comer alguna información que se creía verdadero pero actualmente no…yo le doy ese grado de significación alto porque me ayuda a ver un poco más de lo que uno simplemente puede ver. Cuéntanos que haces cuando estas en Internet Bueno a un principio cuando…si se quiera utilizar el término de inmigrante digital…cuando en un principio estaba ingresando estas tecnologías como que me perdía en las actividades que se puedan realizar, por ejemplo primero empezaba revisando el Facebook o en ese entonces todavía el Hotmail, simplemente Hotmail, Messenger, Messenger, Messenger; y me daba cuenta ya pasaba quince, media hora, una hora y luego buscaba un poco de información, copiaba, pegaba y hacía un trabajo, otro trabajo y luego seguía chateando…pero…era una utilización del Internet no sistematizado, no organizado. Pero actualmente en este contexto mayormente lo que hago es: primero, reviso los diarios tanto regionales, nacionales, internacionales; reviso el muro de Facebook, que mayormente agrupa a este…noticas afines a lo que a uno le interesa, entonces luego de eso ya empiezo a investigar, si hay por ahí algún texto, algún…o me pica de repente en el día…en el día por ejemplo me pica alguna curiosidad, entonces voy a…como se le quiera decir…a San Google…entonces voy y busco. Entonces mayormente lo que hago en Internet es eso: buscar información, revisar las noticias, y ver algunos debates en YouTube. ¿Qué más haces en Internet a parte de esos aspectos académicos? Bueno conversar con algún familiar pero son escasos esas actividades, más que todo lo oriento a la parte académica. Ahora, claro en este contexto no…pero anteriormente por ejemplo me llamaba la atención que mis amigos en el colegio utilizaban el Internet para jugar pero esos juegos no solamente interactuabas tú y la máquina sino interactuabas tú por medio de la máquina jugabas con otros, entonces ahí había una…como que una…un síntoma de que los alumnos querían pelearse o quería competir con otros y utilizan el Internet o las redes…entonces actualmente por ejemplo existen juegos que te ayudan a ser eso y también hay juegos pues que también se orientan a la parte académica donde interrelaciona no solo tú y la máquina…entonces ya no es discreto tú y l máquina sino pueden insertar otras personas. Relátenos cuales son las bondades que te brinda Internet para que utilices frecuentemente Bueno yo creo de que una de las bondades que da el Internet, independientemente del contexto socioeconómico donde uno se ubica es la rapidez, en algunos casos la rapidez de la información, como es…como es que antes por ejemplo, se tenía que leer un libro o se tenía que resumir y luego sacar recién la esencia de esas cosas, pero actualmente por ejemplo hay una sistematización de parte del Internet porque ya con estos nuevos sistemas que están ingresando Google, Twitter, Facebook,

Significación importante en actividades

académicas (SIAA)

Apoyo para el desarrollo personal y social(ADPYS)

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

Inmigrante digital (ID)

Aprendizaje por curiosidad (APC)

Apoyo para el desarrollo personal y social(ADPYS)

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

Riesgos que se encuentran en Internet (REI)

Bondades del Internet (BI)

67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

100 101 102

entonces una de las bondades es de que te da la información de que va acorde a lo que tú necesitas de una manera, de una manera rápida o lenta según el contexto, esa es una de las bondades. Otra de las bondades es de que el Internet me brinda particularmente información, pero no…bueno no sé si se quiere utilizare este término…sesgada no…de lo que se conoce, entonces por ejemplo eh…puedo revisar un autor y que escriba algo, o que diga algo o que sustente algo; luego puedo encontrar otro autor que contradice…que contradice a este autor o puedo encontrar una teoría o un enfoque o alguna propuesta que dice que “X” debe ser “X” pero también encuentro por otro lado indagando, buscando, navegando alguna propuesta “Y” que dice que no debe ser “X” sino que debe ser “Y”, entonces otra de las…la segunda de las bondades que a mi criterio tiene Internet es de que nos da una vasta gama de posibilidades. Y la otra bondad también que nos puede…que me da Internet es la comunicación, la comunicación que es esencial es este caso, que no solamente es familiar o de amigos sino también ya hay reuniones…por ejemplo. Este…mundiales e internacionales y uno ya empieza a darse cuenta de que quizás en otros lugares del mundo hay un poco más de nivel y empiezas a esforzarse un poco más, de eso la tercera bondad sería el aspecto comunicativo. No solamente de familia sino más genérico si es que se quiere decir, y eso sería la tercera bondad: el comunicativo y la cuarta bondad, bueno yo…este…podría decir de que el Internet tiene una bondad pues quizás decirle así: singular, en cuanto ayuda al quien hace uso adecuado del Internet a que pueda desarrollarse, porque si no…de repente…si viviríamos todavía en épocas en donde no se haya descubierto esta herramienta o no se construyan tecnologías para que se puedan viabilizar este tipo de herramientas, yo creo de que no…la humanidad no avanzaría, particularmente yo no podría avanzar tanto como ahora se está avanzando…bueno a diferencia de lo que se ha avanzado antes lógicamente que las adelante se va avanzar más en referencias a la actualidad. Hablando de más adelante en todo caso: Explícanos qué más debería tener Internet para seguir utilizándolo Bueno, este el inter….por lo que…por lo que he podido ver, por lo que he podido leer también y de repente algunas veces meditar…pienso que el Internet debe…debe tener también un enfoque holográfico. O sea que el Internet independientemente del Hardware que esté utilizando debe…debe de tratar de brindarnos la información o de hacer este…como de darnos una comunicación no solamente con la familia o de repente darnos la información rápida o no sesgada…no solamente de la interacción del ser humano con la pantalla, sino de esta pantalla debe trascenderse al esquema holográfico…por ejemplo yo he visto en la película pro ejemplo del planeta de los simios…cuando…cuando se traspasan de…del, del pa…del futuro al pasado…no del pasado al futuro…se va al futuro…entonces en el futuro había una… una biblioteca que no ibas y que buscabas los libros…o no ibas y tenías que mostrar un carnet o para sacar un libro…sino de que tu…había una imagen holográfica y tu preguntabas ahí no…entonces la imagen holográfica tenía respuestas prediseñadas para preguntas prediseñadas, entonces tu preguntabas algo y esa imagen holográfica te decía que es lo que tu deberías de buscar o cual información…y era más interactivo…entonces yo pienso de que el Internet debe de migrar a otro tipo de tecnología…ósea está bien de que…de que el soporte monetario hague que las tecnologías no se utilicen de repente para optimizar la comunicación, la calidad de vida o el desarrollo pleno de una persona, pero…este independientemente del…del esquema económico que se dé, yo pienso de que el Internet debe migrar hacia otro tipo de tecnologías como el holográfica, como la teletransportativa, como por ejemplo…este algunas otras variables tecnológicas que permitan al ser humano interc…interactuar de una vez ya de una vez con la tecnología para que siga…siga avanzando. Relátenos como es tú comportamiento cuando haces uso de Internet

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

Bondades del Internet (BI)

Apoyo para el desarrollo personal y social (ADPYS)

Propuestas para mejorar Internet (PMI)

103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138

Bueno, este cuando…cuando llego a interactuar con el Internet… con el Internet…a principio….a principio no en este contexto… anteriormente por ejemplo cuando no se encontraba una información…pucha decía no…pucha que no se encuentra…o esto no sirve…o te impacientabas y había un complejo psicológico y de ello una frustración…o sea había una frustración…pero conforme ha ido avanzando este las…los métodos o los mecanismos por los cuales uno ingresa a Internet entonces ya actualmente en este contexto…mi comportamiento particularmente es de ser un poco más paciencioso…un poco más indagador porque antes copiabas, pegabas y de repente decías eso es y listo ya y hay queda…pero no…ahora hay otro tipo de comportamiento que nos…bueno que particularmente hace que me meta más al tema, mas indague, mas así. Entonces si es que hay algún comportamiento que me caracteriza cuando hago uso del Internet es que me gusta ser multifacético si es que se quiere decir…de repente utilizar este…varias herramientas ¿cómo cuáles? por ejemplo utilizar el…poner cargando un video del mismo tema…poner cargando un video del mismo tema, buscar bibliografía del mismo tema, buscar….este algunos comentarios del mismo tema…poner algunas preguntas en el Facebook del mismo tema, entonces cosa de que cuando ya se cargue el video, cuando ya sale la información de algún texto o de algún libro o cuando ya comenten o cuando ya den respuestas, puedo juntar todo esto y pueda llevarme una apreciación un poco más…mas general de lo que quiero estudiar ¿Y cuando conversas con tus amigos o amigas cómo te comportas? ¿Igual que cuando estas en la vida real o diferente? No, lógicamente que…bueno yo puedo decirte que lógicamente, puesto de que he notado de que tanto yo como mis colegas cuando conversamos por Internet o por medio del Internet utilizando diferentes mecanismos…nos diferenciamos de la comunicación física…si es que se quiera decir…pues por medio de una computadora, de una Laptop o de una Tablet o de un celular…cuando se hace uso de Internet para comunicarse con otra persona o que la otra persona no está a tu lado puedes ser un poco más sincero un poco más abierto…un poco menos prejuicioso podría decirse así…a diferencia que cuando uno de repente esta con una persona al costado y está intercambiando ideas o está conversando de repente con una chica o con una amiga o con un amigo, entonces tiende a…bueno particularmente…a tratar de restringirse un poco y no ser tan natural pero cuando utilizo el Internet y cuando converso por el Facebook por ejemplo y hay algunas…y hay algunos comentarios, entonces yo intento ser natural y digo las cosas tal cual es. Pero por ejemplo en clases…en clases por ejemplo sabes de que si dices algo y estas errando…quizás si el profesor tiene una mente cuadriculada, entonces va a decir no… está mal y tus colegas van a mirarte y van a ser de que tu sientas mal, psicológicamente incomodo…pero eso no pasa en Internet…tu interactúas con la máquina y dices lo que quieres, lo que piensas de una forma espontánea, más libre…y eso también es una de las bondades diría yo…que una es este…natural, espontaneo que utilizan estas tecnologías…o como cuando…o también, o también que no…pero en mi caso no hay problema. Te sentirías incomodo si no utilizar Internet por una semana La verdad que si lo he probado y me siento incómodo porque…porque digo que estará pasando a mí alrededor, por más que uno vea un periódico, dos periódicos o tres periódicos, bueno no puede recabar la información que te da Internet tan puntual. O que es lo que está haciendo un amigo, una amiga, o tal maestro esta…o cuando uno ve por ejemplo el muro de algún maestro o de alguna maestra entonces…ya no necesariamente se tiene que ir al curso o al salón para que el maestro te de esa idea…entonces tu puedes leer eso nada más y hacerle seguimiento y revisar que libros haya leído o que autores haya podido leer o porque está diciendo eso…entonces al no saber eso…lógicamente en mi caso yo me siento incómodo porque no sé qué es lo que está pasando a mi alrededor…es como si estuviese conectado a algo o si es que estuviese de

Comportamiento al usar Internet (CUI)

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

Comportamiento al usar Internet (CUI)

Dependencia del Internet (DI)

Aprendizaje por curiosidad (APC)

139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158

repente…haciendo que estas tecnologías sean parte ya de uno mismo porque no, me sentiría incómodo…más por la orientación que le doy. Le comentas a tus padres lo que haces en Internet Bueno…a un inicio...este anteriormente si no…cuando uno por ejemplo salía al internet tenía que decirle al mamá o al papá…bueno en mi caso a mi mamá tenía que decirle…sabes que mami he ido a buscar mi trabajo de tal curso, de tal tema, etc. Pero ahora lógicamente que en un tiempo que…estaba buscando información acerca de las religiones de las creencias, todo eso y conociendo que mi mamá tiene un esquema cristiano, entonces no podría decirle, sabes que mamá…a que has ido a Internet…bueno a buscar lugares, sitios o webs ateas no?...entonces como que…como que sonaba mal y es un poco chocante…entonces lo que trato de obviar es las conversaciones específicas por así decirlo o singulares. Pero de las cosas generales…un trabajo, sobre este tema, sobre el otro tema…claro no?...pero por temas así, que quizás se traten con pinzas…no converso con mi mamá. Piensas que Internet tiene riesgos Si, y no tan solamente…no tan solamente pienso sino que también he llegado a tener una experiencia con ello...puesto que mi primita por ejemplo ha tenido acercamientos con un pedófilo…que se había creado una cuenta de Facebook y que le había intimidado a mi primita. Inclusive mi primita me contaba que cuando entraba a Internet el chico le…o sea como era que hasta por Fax o por Olva Courier le mandaba sus peluches, sus perfumes, sus regalos, haciéndose querer; pero nunca se mostraba así físicamente sino solamente tras la pantalla de Facebook con unas fotos nada más. Entonces yo pienso de que…no tan solamente pienso sino que también he tenido experiencias que el Internet, el mal uso del Internet…bueno si es que no se quiere decir el uso inadecuado del Internet en todo caso, conlleva a ciertos problemas que tienen que ver bastante con la familia, con la sociedad y de repente también con los aspectos académicos también.

Dependencia del Internet (DI)

Compartir con la familia que se hace en Internet (CCFHI)

Riesgos que se encuentran en Internet

CÓDIGO DEL PROTOCOLO O REGISTRO: EV2 Categorías – propiedades Unidades de significación

L TEXTO

Descripción de las entrevistas-grabaciones-anotaciones Categorías – propiedades Unidades de significación

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

El día de hoy vamos a conversar un poco a cerca del manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación, pero precisamente sobre la experiencia que tú tienes sobre el uso de Internet, vamos a conversar de eso. ¿Usas internet en tu casa o en la calle, buscas una cabina? Bueno el Internet para mí se ha vuelto, así para mí, básicamente como… es una herramienta muy factible para mí, ya lo tengo en casa, o sea tengo mi computadora y ahí tengo Internet, ya no tengo que ir a la calle, a una cabina, creo que se gasta más en una cabina. Claro sacando el presupuesto, entonces resulta más fácil. Y ahora estando en la universidad también, o sea me facilita, pa los trabajos, todo eso. ¿Más o menos cuanto tiempo, cuántas horas a la semana, habrás hecho un cálculo, de cuantas horas a la semana usas internet?. Sí o sea por día dos horas, uno en la mañana y otra en la noche, entonces, a la semana serían 14 horas. ¿Mínimamente? . Mínimamente claro. Porque de repente hay algunos días que usas más de dos horas. Claro porque por ejemplo cuando no tengo clases, así, me meto a investigar sobre… no sé, lo que me encanta, no, y estoy más horas ahí. ¿Y cuándo usas internet lo haces solo o estas acompañado por alguien?. Eso es… a veces, no , o sea, por ejemplo, cuando le digo a mi mamá, porque mi mamá es profesora, le digo: “Mamá mira, ésta es la educación en Finlandia, ¿Qué tal que te parece’”—le digo no— y le hago ver un videos, le hago leer información y a veces, bueno comparto eso con mi mamá. O a veces con mi papá de imprenta, —a él le gusta la imprenta— busco información de imprenta y “Papá ven mira esto que tal cómo te va esto mira esto”. O a veces con mi hermanita, sobre cómo hacer un mapa conceptual, cómo hacer tantos trabajos. Entonces, ellos vienen, no, y me dicen “ Ah, ya, que bien…”, y así a veces nos quedamos horas charlando, viendo los videos, así. Pero a veces, cuando estoy solo, así, me busco información para mi trabajo así, para mi tarea, me quedo solo en el internet. ¿Qué bien, osea, incluso, el internet es también como un medio de comunicación en la familia ?.Claro. Porque mencionas que lo usas con la hermanita, con papá, con mamá. Entonces podríamos decir que cuando tienes que hacer algunos trabajos académicos, lo haces solo, Claro solo. Y cuando hay la facilidad de hacerlo incluyes a la familia, esa es la ventaja de tener internet en casa ¿no?. Sí es una ventaja. O tal vez, también cuando estamos en ahí, por ejemplo, también tengo mi laptop y estamos en WiFi, y yo con mi hermana estamos investigando algo, le mando el link (hace ademanes de digitar), por Facebook, entonces es algo bien grande, te facilita, entonces estamos ahí no más contactándonos y con la computadora ahí, navegando (realiza ademanes de manejar una computadora, mueve la cabeza y expresa emotividad, cual tuviera frente una laptop) Bueno, ahora quisiéramos que nos comentes sobre el significado que tiene para ti usar Internet hoy en día. Bueno, uy, Internet, para mí, tiene un significado muy grande, porque es como entrar en un escritorio chiquito y haces cualquier cosa y te lo da, es accesible al toque, entonces, por ejemplo, busco una página de redes sociales para comunicarme con mis

Tenencia individual(TI)

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

Uso frecuente de Internet (UF) Significación importante en actividades

académicas (SIAA)

Compartir con la familia que se hace en Internet (CCFHI)

Autonomía al hacer diferentes actividades (AHDA)

Compartir con la familia que se hace en Internet (CCFHI)

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

tíos, con mis primos, entonces, … el Facebook, el Messenger, y ya no, porque ahí está todo, incluso ya ni para comprar libros porque ahí está todo, o sea es algo más fácil de encontrarlo. Para ti tiene un significado bastante importante en tu desarrollo personal. Sí. Se ha vuelto ya indispensable para mí, o sea es algo que ya de aquí a unos años ya se va a convertir así como una cocina, no, todos tenemos una cocina en casa, entonces todos también van a tener Internet en casa. Claro, entonces para ti internet tiene un significado muy importante en tu desarrollo personal, profesional, académico y familiar. ¿nos podrías contar qué haces cuando estás en internet? Qué hago…. Todas las cosas que haces o que te puede permitir hacer Internet, Mmmm, ya bueno, que me permite hacer… bueno la mayoría de veces primero dentro, y agarro la red social, Facebook, bueno para ahí ver fotos de amigos, cómo están ellos, y bueno eso es en la parte de Facebook. Bueno yo solo utilizo tres navegadores que es Facebook, Google y YouTube, entonces los tres son los que más uso como que esos no más los utilizo, los otros como que no los uso mucho como Yahoo, hay varias páginas web que no los uso. Entonces ahí lo que hago es busco información, busco canciones, a veces cuando estoy en mis tiempos libres o no hago nada, me pongo a investigar sobre por ejemplo canciones me gusta la salsa, me gusta el merengue y también hay pasos que te dan por ejemplo en Youtube, hay todavía, cómo le puedo decir, o sea hay programas en la cual ahí está la persona y tu estas acá no y esa persona está bailando te está enseñando los pasos en vivo y tú también estas, estas… Puedes seguir, ajá, sí, y no solo en eso también hay en canciones; ahora en investigaciones, en investigación podemos encontrar uf, hay varias páginas, por ejemplo, hay una que han inventado El rincón del vago y bueno ahí te dan resúmenes de varios libros y a veces cuando uno tiene bastantes tareas que no sabe cómo acudir, como leer, entonces va a los resúmenes, por ejemplo a Resúmenes.com, Rincón del vago, hay varias páginas web de eso, no. Y eso te ayuda. Claro te ayuda bastante, bueno eso es cuando estamos en apuros, no, cuando nos dejan bastantes tareas y no nos prevemos el tiempo o no sabemos administrar el tiempo, entonces ya acudimos a él, a Internet, y eso es lo que hace Internet y de verdad es algo indispensable para mí. Y así hace una infinidad de cosas, por ejemplo, también en juegos, yo no tengo ajedrez en mi casa, o sea no tengo físicamente el ajedrez; y entro a Internet y me junto con otro contrincante, por ejemplo, él estaría en México, Estados Unidos y los dos estamos jugando ahí ajedrez, o cualquier cosa como monopolio, hay varios juegos no, educativos que te da Internet. Y esa es la facilidad que te da. Entonces podríamos decir que internet nos brinda múltiples facilidades, múltiples bondades. ¿Cuáles son esas bondades más importantes que te brinda internet para que lo utilices frecuentemente? Bueno la frecuencia por la yo entro a Internet es comunicarme con mis familiares y también no solo eso, sino por ejemplo, con mis familiares allá en Lima y también en Nazca tiene empresas, tienen su Chifa, bueno tienen varias empresas; y yo no lo puedo ver la empresa, entonces “Cómo está yendo la empresa”, y ellos cuelgan su foto, o a veces unos videos de cómo atienden a los clientes, entonces eso todo te ayuda a ti, o sea ves, o sea como por ejemplo no, el profesor Paredes nos hizo leer un capítulo sobre el mundo es plano, o sea ya no hay fronteras, y así en Internet ya no hay fronteras, estás ya en contacto con tus tíos, con tus familiares, es más, no sólo con ellos, por ejemplo en mi carrera, tengo un contacto, o sea estoy en contacto con ellos, no, con los empresarios, con los que están allá en Lima, entonces eso es bueno, como que te hace ver la realidad allá y tú lo ves, no, sin tener que ir hasta Lima, porque ahí, en el mismo Internet lo consigues todo eso, por eso es la

Apoyo para el desarrollo personal y social(ADPYS)

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

Bondades del Internet (BI)

66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

100

frecuencia por la que yo uso Internet, también por la información que te da bueno esas son pues, las bondades que te da el Internet, de espacio, tiempo y sobre todo simultaneidad. Explícanos, qué más debería tener Internet para seguir usándolo. Bueno, para mí, como universitario que soy, usted sabe, o bueno nosotros sabemos que Internet, todo no es bueno, también tiene sus cosas malas, por ejemplo, el exceso de pornografía, el exceso no sé de algunos vicios, como algunos juegos que algunas veces, los niños, o menores que nosotros, tienen ese acceso y bueno lo que yo sugeriría, o lo que sugiero para Internet es que le pongan códigos, códigos en la cual, por ejemplo, yo quiero entrar a una página o a una información para universitarios, entonces, normal no busco, busco, busco, no tan solo para universitarios, sino también por edades que se ponga un código, porque no podemos, por ejemplo, a un niño hacerlo, por ejemplo, dice que Internet es libre, no, y la verdad debe ser libre pero con códigos, por ejemplo un niño, entra o y tiene acceso a Internet y tiene acceso a pornografía, y nadie está libre de esas cosas, entonces por eso yo sugiero que para que sea mejor Internet debe tener algunos códigos. Mira que interesante es un buen aporte esas sugerencias que debería tener el internet, porque muchas veces los niños no están con papá, mamá o alguien mayor. Qué bonita sugerencia que buen punto de vista. ¿Qué más debería tener al margen de esos códigos que estás mencionando? Debería tener más acceso a más información, por ejemplo ahorita el boom, la que está rompiéndola es Google, aparte de eso debería de haber más servidores, más servidores de información y no solo Google, YouTube, Facebook sino más, porque si no está en Google, busquemos en otra página, ya bueno no está en esta página, pasemos a otra. Ahora vamos a recurrir a tu personalidad, no sé si nos puedes relatar cómo es tu comportamiento cuando usas internet. Al principio era un poco tímido, esteeee, nó cómo voy a buscar esa información capaz no lo entiendo, esto que lo otro, cuando estoy en Facebook, al principio también no conversaba con alguien así libremente, bueno a principio mi comportamiento en Internet era así poco amigable así “nó, pa’ que voy a Internet tal vez no te da nada, mejor me busco un libro”. Pero luego cuando voy investigando, voy investigando, o sea como que ya estás metido ahí navegando, más bacán es cuando todavía el Internet se vuelve más rápido, porque hay algunas computadoras que son lentas, no, entonces cuando tú haces un clic ya está bajando que esto, que lo otro, entonces estas buscando música, acá, allá, o sea te vuelves así como en la propaganda de Idat, te vuelves un monstruo ahí y sí ese es el comportamiento que yo utilizo con Internet, o sea al mismo tiempo estoy en una información, en música y estoy conversando con mi amigo y a la vez los puedes hacer los tres porque en esos cuadraditos los achicas cada uno. Las ventanas. Ajá las ventanas los pones en grupo y así, haces un clic y estoy hablando con mi amigo, hago otro clic y no esa música no me gusta, lo cambio y al otro estoy buscando otra información. Es bastante dinámico. Ajá es dinámico, utilizas tu creatividad más que nada. ¿Cómo te sentirías si no utilizas internet en una semana? Mmmm, haber, sí me pasó, sí me sientooooo … no me siento mal, sino como que me hace falta, me hace falta, por ejemplo, en el Facebook encuentro varias cosas, por ejemplo tareas, mis amigos, o sea nosotros tenemos un muro, es un muro la cual dice: “el mejor semestre”, es un muro para un grupo cerrado, y entonces ahí hay tareas, entonces en esas tareas cuando uno no entra en esa semana, no se entera de esas cosas, entonces como que te hace falta, es como que eee …Como que hay

Riesgos que se encuentran en Internet

Propuestas para mejorar Internet (PMI)

Propuestas para mejorar Internet (PMI)

Comportamiento al usar Internet (CUI)

Dependencia del Internet (DI)

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132

un vacío. Sí como un vacío y entonces aquí (se coge la cabeza) qué estará pasando, estoy en el mundo de nada, claro es un vacío, es un vacío cuando no tengo internet. ¿Comentas con tus papás lo que haces en internet? Sí comento bastante, porque como ellos han vivido otra era yo les explico, Internet hace esto, esto, y esto. Y de verdad entran también ellos y normal usan, por ejemplo mi mamá antes utilizaba puro libros, ahora puro USB, puro cañón multimedia, o sea como que ya se está adaptando al medio, no. ¿Piensas que el internet tiene riesgos? Riesgos, riesgos, sí, debe tener bastantes riesgos porque creo que la innovación y todo eso, está creando nuevas cosas, no, Internet, sí está un riesgo a mi parecer, riesgo que tal vez desaparezca, sino dice que de aquí a algunos años, dice que va haber unos chips, que se les va a meter a cada uno en la memoria, entonces ya no vas a buscar información, sino que ya va estar en tu memoria. Bueno, yo opino que sí está en riesgo, de acá a un tiempo largo, no ahora. Bueno, pero qué riesgos hay en internet, por ejemplo, hace un rato mencionaste, sobre la pornografía, es decir hacia los usuarios. Ah, ya o sea dentro de Internet, bueno uno es la pornografía, otro son los juegos, porque uno cuando entra, bueno para un universitario no tal vez, pero no sé si saben del juego Dota, allá en Huancayo cuando voy, porque a veces voy a la FAE, llego y mis amigos me dicen, en vez de jugar una pichanga, bueno que bueno que aquí todavía jugamos fútbol y todo, pero allá no, allá me dicen: “ vamos a jugar Dota, vamos a ser doteros y eso que el otro, y allá fuera de la universidad hay cabinas de Internet, en la cual puedes encontrar y Dota, Dota, y a veces…, yo tengo un amigo que en sí, en sí hasta almuerza en Internet y de ahí no más se va a sus clases, y está jugando Dota, Dota, Dota, no tan solo Dota, sino hay varios juegos, sí incluso pa’ uno mismo es riesgoso, más estás metido en los juegos que estudiando, o haciendo deporte o socializándote con otras personas. Y eso te puede conducir a la ludopatía. Sí. ¿Cómo aprendiste a utilizar Internet? Ah, cómo aprendí a utilizar internet… bueno antes de utilizar Internet, tuve que utilizar bien, o sea saber las bases de la computación, entonces ahí vi cómo era un mouse, bueno todo eso me indicaron desde primaria, en secundaria, y en secundaria me dijeron ya de eso sobre Internet. Internet, Internet y un amigo ya empezaron a estar, aquí en Tarma, empezaron con esas cabinas de Internet, no, que la hora estaba un Sol cincuenta, era carísimo, pero entrábamos con mis amigos, y mira Internet tiene esto, bueno yo en sí entré a Internet por un juego que se llamaba Gunbound, por Gunbound entré y empecé a jugar, y luego a ya esto es lo que te trae Internet, y bueno yo creo que la mayoría de mi edad a entrado a Internet por un juego, por ejemplo antes teníamos el play Station, pero ahora vamos a una cabina a jugar Gunbound, y ahí estábamos jugando y así de la nada y ¿esto?, o mira esto es Messenger, a ya hay que ver, tienes una contraseña y vas hablar con otros. Y así con cincuenta céntimos con un Sol con el cual no podías hablar por teléfono no, porque por teléfono te gastas más y Face tú puedes hablar con ellos, y ya pues media hora, o ya una china más, ya pe media hora más y entonces así empecé a utilizar Internet, a partir de juegos. Muchísimas gracias, haz sido muy amable y los datos que nos haz dado nos va a servir de mucho, gracias.

Compartir con la familia que se hace en Internet (CCFHI)

Propuestas para mejorar Internet (PMI)

Riesgos que se encuentran en Internet

Enseñanza horizontal (EH)

Actividad principal que permitió el uso de Internet (APPUI)

CÓDIGO DEL PROTOCOLO O REGISTRO: EV3 Categorías – propiedades Unidades de significación

L TEXTO

Descripción de las entrevistas-grabaciones-anotaciones Categorías – propiedades Unidades de significación

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Buenos días, estamos realizando un trabajo de investigación bajo el enfoque cualitativo, hemos determinado un tema de investigación sobre el uso de internet para ello hemos seleccionado a estudiantes que cumplen ciertos perfiles, dentro de ellos fuiste elegido; para ello vamos a realizar algunas preguntas, las cuales deberás contestar de acuerdo a la idea o la información que tengas sobre ellas. La primera pregunta es ¿usas internet en tu casa o en la calle? Me prestan el uso de internet no, no uso en la calle pero me prestan pero esa prestación de la línea a mí no me cobran nada no, me lo dan, toma aquí está úsalo por el tiempo que tú quieras no, el momento que quieras no y puedes estar usándolo, de esa parte de esa manera uso el internet. El préstamo de que es ¿de un modem o de una línea en casa? Es una línea de casa ¿A la semana que tiempo aproximadamente usas internet? Casi todos los días, cada noche pues dos horas tres horas. ¿Tres horas por día? Tres horas diarios, máximo cuatro horas cuando tengo bastantes tareas ¿En el día o en la noche? En la noche ¿Cuándo usas internet estas solo o acompañado? Hay días que lo uso solo y otros días con mis colegas cuando hacemos trabajos en grupo. ¿Cómo aprendiste a usar el internet? Desde muy niño empecé creando mi cuenta en Hotmail de ahí fue una puerta para que yo empiece a interesarme por Internet y por las facilidades que brindaba, entonces uno va observando, fui observando que había ciertos programas que me podían apoyar en algunos requerimientos que yo necesitaba entonces como que ya me fui integrando más al uso de Internet. ¿Aproximadamente a los cuantos años? Trece catorce años ¿a partir de los trece o catorce años? Si Coméntenos el significado que tiene para ti el usar internet El usar Internet para mi es una ventana muy grande al cual uno puede accesar a información que uno verdaderamente necesita porque, porque va encontrar información en el internet no, es como quizás… este… una biblioteca que uno puede ingresar y tiene esas facilidades de entrar y puede obtener como digo cierta información pero hay una gama y amplitud de información pero es necesario tener tiempo, o sea requiere de tiempo. Entonces Para mi Internet es una ventana que genera muchas posibilidades de lo que es generarte información, si uno puede utilizar o aprende a utilizar Internet… este… uno puede utilizarlo de diferentes maneras ya sea en negocios, comercio, publicar algún libro o información de ese tipo. ¿Cuéntanos que haces cuando estas en internet? Mayormente cuando ingreso a Internet es para buscar información y abrir mis páginas de redes de amigos como Facebook, Hotmail porque ahí puedo encontrar cierta información que me pueden estar dando no, que necesite o yo pueda pasar información y por otro lado es buscar trabajo, trabajos para… que me dejan en la universidad ciertos temas que me dejan y

Uso frecuente de Internet (UF)

Autonomía al hacer diferentes actividades (AHDA)

Inmigrante digital (ID)

Aprendizaje por curiosidad (APC)

Apoyo para el desarrollo personal y social(ADPYS)

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66

tengo que buscar información ¿básicamente para actividades académicas? Claro para actividades académicas comunicarme con mis amigos no. Relátenos cuales son las bondades que te brinda internet para que lo utilices frecuentemente Las bondades que puedo percibir en Internet es, me facilita información, eso no te niega no te cierra las puertas, otra bondad que tienes es que lo tienes en todo momento puedes entrar y salir en cualquier momento, otra de las bondades que trae es que puedes agarrar señal si tienes un modem en cualquier parte donde te encuentres; yo pienso que esas son las bondades más sobresalientes. Explíquenos que más debería tener internet para seguir utilizándolo Debería tener acceso libre, que no te cobren un cupo por utilizar cierto tiempo, cierta cantidad o sea debe ser libre, para nosotros los universitarios debe ser libre. ¿Qué otras aplicaciones u otros elementos o mejoras debe tener internet aparte de ser libre el acceso para los usuarios? Otro yo diría que debería haber esteee… bueno yo sé que muchas personas conocemos Internet ya sabemos que es Internet, pero no sabemos darle un buen uso, entonces sería bueno que se den cierto tipo de charlas clases no, de que… como usar el Internet, porque dentro del Internet uno puede encontrar un montón de programas y a veces los estudiantes no conocemos todos esos tipos de programas que podemos usar que puede facilitar nuestro aprendizaje académico, no sabemos usarlo, pero los que lo usan yo sé que ellos están explotando el Internet…. Básicamente está relacionado con el desconocimiento de todo el manejo del internet propiamente dicho?…claro…..pero aparte de eso ¿qué cosas más debería tener internet para que mejore tu trabajo, por ejemplo velocidad tal vez es demasiado lento o que otros aplicativos debe tener? Bueno El problema que tenemos aquí en la facultad es que es demasiado lento, tenemos Internet está abierto para todos nosotros pero muchos de nosotros no ingresamos a Internet aquí en la facultad por que no se nos permite, es muy limitado, uno entra y ya se copó la línea y tenemos que dejarlo y sería bueno que se expanda eso no, para que pueda generar que todos los alumnos podamos utilizar Internet mucho más aquí en la facultad porque nos ayudaría a encontrar los temas no, para poder en las horas de clases aportar. Relátenos cómo es tu comportamiento cuando haces uso de internet Mi comportamiento es moderado, moderado en el estilo de que uso Internet para buscar información para poder resolver mis tareas académicas y como mencionaba anteriormente para comunicarme con mis colegas, amigos que tengo en mis redes sociales… ¿Sientes que tu comportamiento es adecuado o inadecuado frente al uso de internet? Creo que por una parte si porque yo lo debería explotarlo al máximo al Internet porque ahí podría uno muy aparte de lo que es buscar información para resolver tareas académicas uno puede generar negocios no…. puede encontrar mucho mas o distintos tipos de información no, pero en realidad el uso que le doy es moderado no lo estoy explotando al máximo, no lo exploto al máximo porque quizá no tengo el conocimiento amplio de lo que nos brinda Internet o de lo que nos da Internet. ¿Te sentirías incomodo si no usas internet durante una semana? En la actualidad creo que si , por que ya………….su uso se ha hecho parte de nuestra vida por que creamos redes sociales entonces queremos estar alertas de que de quien está escribiendo que nos están mensajeando, o sea ya es parte de la vida como tener un celular que lo llevamos todos los días de nuestra vida y nos sirve para comunicarnos, el Internet también creo que es lo mismo, nos sirve para comunicarnos con nuestros amigos y familiares yo creo que una semana sin Internet no estaría contento, por lo menos dos veces por semana

Bondades del Internet (BI)

Propuestas para mejorar Internet (PMI)

Comportamiento al usar Internet (CUI)

Apoyo para el desarrollo personal y social(ADPYS)

Dependencia del Internet (DI)

67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

¿Le comentas a tus padres lo que haces en internet? Si le comento a mi mamá, yo le digo puedes crear tu cuenta en Facebook…pero yo no se utilizar me dice…entonces yo le digo vamos aprender no, tengo una computadora en casa y le estoy enseñando poco a poco, que es el mouse, el teclado no. qué es esto (hace un ademan de agarrar un monitor) el monitor y está aprendiendo poco a poco, hasta incluso le digo mamá como no hay un celular satelital para poder comunicarnos con la zona que tu estas, porque ahí no entra la señal, sería mucho más interesante estaríamos más comunicados cada momento, porque para que ella suba a comunicarse tiene que subir al cerro, recién captar señal …….eso sería el contarle las bondades que tiene el internet, pero el contarle de lo que tú haces en Internet, que tareas realizas, para que utilizas el internet de ello conversas con tus padres, del uso que le das al internet? Claro mi mamá conoce que es necesario el Internet, que lo uso porque de ahí puedo extraer información para realizar mis actividades académicas ¿Piensas que el internet tiene riesgos? Si, hay muchos riesgos no , bueno en la actualidad creo que uno debe darle un buen uso al Internet, de los riesgos que conocemos es como en nuestra vida diaria que uno puede estar deambulando en la calle y puede sucedernos algo, es algo inesperado, yo creo que el Internet también genera este tipo de riesgos y mucha gente usa el Internet para hacer cosas nefastas, nefastas que generan riesgos a la persona uno es la pornografía en los adolescentes y en la actualidad yo pienso que los padres no tienen control de eso y eso se está viendo en la actualidad, todo alumno conoce de eso cuando uno está en evaluación o en horas de clases escucha que los alumnos hablan que hay ciertas páginas donde ellos entran, yo pienso que eso generan problemas sean mentales, sicológicos, personales y de actitud en los alumnos, yo pienso que eso es un riesgo muy nefasto para la sociedad, por otro lado, otro riesgo que nos generaría Internet es …este… nosotros como colgamos en las redes sociales todo lo que hacemos, donde estudiamos, que grados tenemos, donde vivimos, yo pienso que para cierto grupo que puede mal utilizar esa información, quizás de ahí se puede generar secuestros, no se muchos me han dicho cuando tengas tus redes sociales o uses Internet, no …este… no publiques todo lo que tienes, si tienes Facebook mejor no pongas fotos por que pueden utilizarlo para secuestrarte o hacer cualquier tipo de cosas … que pueden usarlos negativamente….. claro ¿qué otros riesgos para los usuarios del internet? Para los usuarios mmm pienso que también generan problemas….. ¿que pueden generar en los usuarios que abusan o le dan mal uso al internet? Puede generar dependencia, dependencia y lo único que te va a importar a ti es Internet y no me va importar más nada no, no me va importar mi familia, si como o visto … adicción al internet? en otras palabras seria adicción al internet …te desvincula de la familia?.. claro desvincularte de la familia y cosas por el estilo . Bien muchas gracias, nos has brindado valiosa información que los vamos a sistematizar para a investigación que estamos realizando. gracias

Compartir con la familia que se hace en Internet (CCFHI)

Riesgos que se encuentran en Internet

CÓDIGO DEL PROTOCOLO O REGISTRO: EV4 Categorías – propiedades Unidades de significación

L TEXTO

Descripción de las entrevistas-grabaciones-anotaciones Categorías – propiedades Unidades de significación

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Gracias por tu colaboración en esta entrevista y vamos a iniciar con las preguntas. La pregunta es ¿usas Internet en tu casa o en la calle? Anteriormente por falta de recursos lo utilizaba en la calle, pero ahora como ya tengo más ingresos lo tengo en mi casa y me da mayor facilidad para realizar mis trabajos. ¿A la semana que tiempo aproximadamente usas internet? A la semana dos a tres veces…dependiendo de los trabajos que me encomiendan yo para poder realizarlos ¿Un promedio de cuantas horas a la semana? a la semana unas 20 horas. ¿Cuándo usas Internet estas solo a acompañado? Solo más que nada. ¿Cómo aprendiste a usar Internet? Bueno desde el colegio, primero me gustaba…no desde la escuela de primaria me empezaron a enseñar cómo usar la computadora primeramente luego ya en la secundaria desconocía mucho las herramientas como se utilizan…poco a poco…más que nada yendo a la calle con los amigos y habían juegos así…y de ahí poco a poco empecé aprender lo que es el uso de Internet…más que nada por los juegos, pero luego ya empecé a darle uso más para mis trabajos y ya me estaba especializando en el Internet. Coméntanos el significado que tiene para ti usar Internet Bueno, el Internet es una red que nos permite brindarnos información, más que nada cuando no podemos obtenerlo…por ejemplo ir una biblioteca, alguna información bajarlos…entonces en Internet ingresas rápidamente pones el tema que quieres y lo bajas y puedes extraer información, leerlos, aprender más. También es un medio social que por medio de páginas como el Facebook, el Messenger puedes comunicarte con otros familiares que están lejos…entonces es un medio muy usual que ahora ya está siendo el boom de este mundo del siglo XXI. Cuéntanos que haces cuando estas en Internet Internet, primeramente…siempre ingreso lo que es el Facebook , me comunico con mis compañeros, a veces intercambios información, a veces converso también con otras personas que están muy lejos. Luego también ingreso a la página de YouTube, observo videos lo que realmente quiero aprender, o si no también veo videos musicales para entretenerme, dentro también a páginas para observar informaciones, bajar libros. Relátenos cuales son las bondades que te brinda Internet para que utilices frecuentemente Más que nada…que en Internet puedo encontrar cosas que realmente desconozco y puedo ingresar y obtenerlo rápidamente y fácil…y hay muchos medios y muchas páginas que te facilitan esa información y también puedes hacer por ejemplo bajar música o crear videos y lo que tú haces también publicarlos y compartirlos con todo el Perú y también quizás con todo el

Tenencia individual(TI)

Uso frecuente de Internet (UF)

Autonomía al hacer diferentes actividades (AHDA)

Inmigrante digital (ID)

Enseñanza horizontal (EH) Aprendizaje por curiosidad (APC)

Actividad principal que permitió el uso de Internet (APPUI)

Significación importante en actividades

académicas (SIAA)

Apoyo para el desarrollo personal y social(ADPYS)

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

mundo…y ha habido muchas personas que solamente por mostrar su talento subieron sus videos en YouTube y han sido famosos y muchos han visto su talento y han surgido gracias a estas páginas de Internet ¿Qué bondades más crees que hay en Internet? Otras bondades es que te facilita la comunicación no solamente acá en nuestro país sino externamente, hay casos que en el Perú solamente estamos…como te puedo decir…un país en vías de desarrollo, en cambio en otros países como Alemania, España podemos comunicarnos con personas que realmente conocen más, que nos pueden brindar mejores informaciones y por medio de ello nos pueden jalar a su país y trabajar ahí. Explícanos qué más debería tener Internet para seguir utilizándolo Crea que ya las herramientas ya existen varios, solamente que nos falta utilizar, no los conocemos todavía y como vemos en los colegios no te enseñan así a utilizar esas herramientas de Internet, solamente lo rudimentario…te enseñan, te dictan y eso nomas y si es que son los profes de computación igualito…no te dan esas tips de poder aprender nuevas cosas. Ya existen pero no conocemos. Por ejemplo en otros países te comunicas viéndote…con el video de comunica…eso también desconozco no sé cómo se utiliza y sería una buena herramienta de comunicación. Relátenos como es tú comportamiento cuando haces uso de Internet Yo me comporto tranquilo, sereno porque en Internet me gusta estar solo, concentrado en lo que estoy haciendo…si alguien me está hablando ya me pongo…me contagia otras cosas de abrir otras páginas que no debería abrir…páginas que me desconcentran, tengo que estar concentrado y para buscar la información que quiero se demora, tienes que estar buscando uno por uno y allí encuentras, tienes que estar dedicado allí, dos, tres, cuatro horas en Internet. Te sentirías incomodo si no utilizar Internet por una semana Si…como digo Internet es como si tú te fueras a otro departamento, a otra ciudad y desconoces de ese lugar…entonces tu lo dejas el Internet y estas allí, tus amigos que están en tus redes, lo dejarías una semana estarías así como aislado…entonces para que tu ingreses…luego de un tiempo sería raro, ya muchas cosas han pasado, han publicado muchos libros y ya te estas quedando…entonces estas aislado. En internet cada persona…lo que diría es que la generación de nosotros ya todos están usando Internet y nadie deja de usarlo, aunque ya los mismos niños ya de edad de 11, 10 años ya están usando Internet y para ellos ya es difícil dejarlo…ya no van estar como antes con su máquina de escribir, nada ya…Internet no, como digo es una red social y todos están ahí apegados al Internet…sin Internet ya no es un hombre, una persona …todos tienen que estar actualizados ahora. Le comentas a tus padres lo que haces en Internet Si les comento…porque a veces subo información y lo comparto…por ejemplo les puedo decir…justo hice el año pasado un proyecto lo que es Construcción de un Extractor y lo publiqué al YouTube…entonces en el YouTube cuando lo publique, todo ese video llego todo los departamentos del Perú y cuando yo ingresé a esa página a ver mi video habían comentarios sobre personas que comentaban que les construyera ese extractor…había comentarios de Cuzco, Arequipa y muchos…entonces ahí como mi papa desconoce…de su época mucho no domina Internet…entonces yo tenía que decirle mira que acá han comentado y nos están pidiendo tales, tales…ahí yo le enseñaba como se utiliza…y que es lo que yo hago…a mi papá le enseño y le digo que con estas páginas puedes compartir lo que tú haces y a veces te da buenos resultados. Piensas que Internet tiene riesgos

Bondades del Internet (BI)

Propuestas para mejorar Internet (PMI)

Comportamiento al usar Internet (CUI)

Dependencia del Internet (DI)

Compartir con la familia que se hace en Internet (CCFHI)

66 67 68 69 70 71 72 73

Claro, riesgos tiene bastante…más que nada para los menores de edad…hay problemas lo que es la pornografía…muchas personas que son un poquito enfermas, la pedofilia que es un trato de lucro de dinero por vender sus videos, afecta mucho a lo que es la adolescencia más que nada…ingresan a esas páginas y bueno, de esas páginas ellos aprenden muchas cosas negativas y luego a la edad que van creciendo ya sus ideas no son iguales que si no lo hubieran visto habrían pensado diferente…muchos de ellos por eso, por lo que ven se convierten en violadores, otros pedófilos y ahora también esta lo que es…lo que entrar a las páginas para los juegos demoniacos, lo que es la uija ya causado problemas en el país, ha habido exorcismo…tiene su lado negativo también lo que son las páginas de Internet…hay que darle un bueno uso más que nada. Esas son todas las preguntas y muchísimas gracias por tu colaboración.

Riesgos que se encuentran en Internet

SISTEMATIZACION Del PROCESO DE CATEGORIZACIÓN DE LA INFORMACION CUALITATIVA (II FASE)

Categorías – propiedades Unidades de significación encontradas con mayor saturación

Descripción de las frases de significación correspondientes a las categorías develadas

Tenencia individual (TI)

Bueno mayormente este las oportunidades se me han dado para utilizar Internet en la casa, pero

también cuando me encuentro en la calle no necesariamente tengo que ir hasta mi casa a prender el

computador, entonces utilizo el Internet en una cabina pública o algo así…Pero mayormente como la

situación académica estudiantil por el momento, por el contexto entonces mayormente utilizo Internet

en mi casa. (V1 L3-6)

… es una herramienta muy factible para mí, ya lo tengo en casa, o sea tengo mi computadora y ahí

tengo Internet, ya no tengo que ir a la calle, a una cabina, creo que se gasta más en una cabina. Claro

sacando el presupuesto, entonces resulta más fácil. (V2 L4-6)

Anteriormente por falta de recursos lo utilizaba en la calle, pero ahora como ya tengo más ingresos lo

tengo en mi casa y me da mayor facilidad para realizar mis trabajos. (V4 L3-4)

Uso frecuente de Internet (UF)

El tiempo en mi caso varia depende de los días porque si vamos a sacar un promedio semanal…más

o menos semanal este… si por día por ejemplo entro tres o cuatro horas, semanalmente sería algo así

como 40 o 35 horas mínimas de Internet. (V1 L8-9)

Sí o sea por día dos horas, uno en la mañana y otra en la noche, entonces, a la semana serían 14

horas… Mínimamente claro. (V2 L10-11)

Casi todos los días, cada noche pues dos horas tres horas…Tres horas diarios, máximo cuatro horas

cuando tengo bastantes tareas…En la noche. (V3 L11-12)

A la semana dos a tres veces…dependiendo de los trabajos que me encomiendan yo para poder

realizarlos…a la semana unas 20 horas. (V4 L6-7)

Autonomía al hacer diferentes actividades (AHDA)

Bueno, mayormente solo pero cuando hay actividades para realizarlas en grupo, algunas tareas

grupales entonces vamos con dos o con tres colegas, pero mayormente este…ingreso solo hacer las

actividades. (V1 L11-12)

…Pero a veces, cuando estoy solo, así, me busco información para mi trabajo así, para mi tarea, me

quedo solo en el internet. (V2 L19-20)

Hay días que lo uso solo y otros días con mis colegas cuando hacemos trabajos en grupo. . (V3 L14)

Solo más que nada. (V4 L9)

Inmigrante digital (ID)

utilizar el Internet me remonto pues a un tiempo casi colegiales (V1 L14) Más o menos sería el 2004 o el 2005, 2004 casi por ahí (V1 L24) Yo pensaba que el Internet era pues algo que se encontraba en algún reciento acuífero o algo así,

entonces a partir de eso sentí la curiosidad de que es el Internet y empezamos a indagar un poco más

y a conocer un poco más del Internet…más o menos a esa edad, de colegial 2005, 2004. (V1 L27-29)

Bueno a un principio cuando…si se quiera utilizar el término de inmigrante digital…cuando en un

principio estaba ingresando estas tecnologías como que me perdía en las actividades que se puedan

realizar. (V1 L44-45)

Desde muy niño empecé creando mi cuenta en Hotmail de ahí fue una puerta para que yo empiece a

interesarme por Internet (V3 L16)

Bueno desde el colegio, primero me gustaba…no desde la escuela de primaria me empezaron a

enseñar cómo usar la computadora primeramente luego ya en la secundaria desconocía mucho las

herramientas como se utilizan (V4 L11-12)

Aprendizaje por curiosidad (APC)

…cuando nosotros no sabíamos que era Internet en realidad y estábamos en clases de computación y había una alumna, una colega que hablaba duro del Messenger, Messenger, Messenger y manifestaba de que había personas de otro lado de la provincia o de la región o de otro lugar y la chica decía hay un chico de Huancayo, hay un chico de la Oroya que estoy hablando, una amiga de tal sitio, de tal sitio; entonces nosotros sentimos curiosidad por eso. (V1 L14-18) …si hay por ahí algún texto, algún…o me pica de repente en el día…en el día por ejemplo me pica alguna curiosidad, entonces voy a…como se le quiera decir…a San Google…entonces voy y busco. (V1 L51-52) …cuando uno ve por ejemplo el muro de algún maestro o de alguna maestra entonces…ya no necesariamente se tiene que ir al curso o al salón para que el maestro te de esa idea…entonces tu puedes leer eso nada más y hacerle seguimiento y revisar que libros haya leído o que autores haya podido leer o porque está diciendo eso... (V1 L135-137)

…entonces uno va observando, fui observando que había ciertos programas que me podían apoyar en algunos requerimientos que yo necesitaba entonces como que ya me fui integrando más al uso de Internet. (V3 L17-18) …y de ahí poco a poco empecé aprender lo que es el uso de Internet...(V4 L13-14)

Enseñanza horizontal (EH)

le dijimos a esa señorita que nos enseñe, entonces un día nos reunimos en unas cabinas de Internet y todos ingresamos, éramos como diez estudiantes, todos ingresamos a una cabina (a diferentes cabinas) y la chica nos enseñó a crear nuestro Messenger, luego agregamos todos los correos de mis amigos y empezamos a chatear pero estando ahí mismo, entonces ahí es cuando (V1 L18-21) y en secundaria me dijeron ya de eso sobre Internet. Internet, Internet y un amigo ya empezaron a estar, aquí en Tarma, empezaron con esas cabinas de Internet, no, que la hora estaba un Sol cincuenta, era carísimo, pero entrábamos con mis amigos, y mira Internet tiene esto (V2 L123-125) …poco a poco…más que nada yendo a la calle con los amigos y habían juegos así… (V4 L12-13)

Actividad principal que permitió el uso de Internet (APPUI)

empecé a utilizar el Internet pero más que todo en torno al, en torno al… a la comunicación, a la comunicación…no tanto a la búsqueda de información o para ser tareas o trabajos sino introductorio al hecho comunicativo entre estudiantes, entre amigos (V1 L21-23) …bueno yo en sí entré a Internet por un juego que se llamaba Gunbound, por Gunbound entré y empecé a jugar, y luego a ya esto es lo que te trae Internet, y bueno yo creo que la mayoría de mi edad a entrado a Internet por un juego, por ejemplo antes teníamos el play Station, pero ahora vamos a una cabina a jugar Gunbound, y ahí estábamos jugando y así de la nada (V2 L125-128) …entonces así empecé a utilizar Internet, a partir de juegos (V2 L131) más que nada por los juegos, pero luego ya empecé a darle uso más para mis trabajos y ya me estaba especializando en el Internet. (V4 L14-15)

en este contexto tiene un significado demasiado relevante, puesto que es una herramienta que nos permite hacer unas sin fin de actividades y el grado de significación yo lo he encontrado más aun cuando uno empezaba a indagar cosas que no sabía o a encontrar cosas que nunca había escuchado, entonces utilizo el Internet y yo más que todo doy el grado de significación alto si es que se quiere decir así al

Significación importante en actividades académicas (SIAA)

Internet y más aún no tan solo al Internet sino al uso adecuado del Internet…porque, por medio de las herramientas que nos da el Internet tanto del chat, eh…de hacer videoconferencias, videollamadas o de… de repente involucrarse en cuanto a la información, en cuanto a los blogs, en cuanto a las páginas y todo eso… (V1 L31-37) yo le doy ese grado de significación alto porque me ayuda a ver un poco más de lo que uno simplemente

puede ver. (V1 L41-42)

primero empezaba revisando el Facebook o en ese entonces todavía el Hotmail, simplemente Hotmail,

Messenger, Messenger, Messenger; y me daba cuenta ya pasaba quince, media hora, una hora y luego

buscaba un poco de información, copiaba, pegaba y hacía un trabajo, otro trabajo y luego seguía

chateando…pero…era una utilización del Internet no sistematizado, no organizado. Pero actualmente

en este contexto mayormente lo que hago es: primero, reviso los diarios tanto regionales, nacionales,

internacionales; reviso el muro de Facebook, que mayormente agrupa a este…noticas afines a lo que

a uno le interesa, entonces luego de eso ya empiezo a investigar, (V1 L45-51)

…entonces actualmente por ejemplo existen juegos que te ayudan a ser eso y también hay juegos pues

que también se orientan a la parte académica donde interrelaciona no solo tú y la máquina…entonces

ya no es discreto tú y l máquina sino pueden insertar otras personas. (V1 L59-61)

puedo revisar un autor y que escriba algo, o que diga algo o que sustente algo; luego puedo encontrar

otro autor que contradice…que contradice a este autor o puedo encontrar una teoría o un enfoque o

alguna propuesta que dice que “X” debe ser “X” pero también encuentro por otro lado indagando,

buscando, navegando alguna propuesta “Y” que dice que no debe ser “X” sino que debe ser “Y”,

entonces otra de las…la segunda de las bondades que a mi criterio tiene Internet es de que nos da una

vasta gama de posibilidades. (V1 L70-74)

poner cargando un video del mismo tema…poner cargando un video del mismo tema, buscar

bibliografía del mismo tema, buscar….este algunos comentarios del mismo tema…poner algunas

preguntas en el Facebook del mismo tema, entonces cosa de que cuando ya se cargue el video, cuando

ya sale la información de algún texto o de algún libro o cuando ya comenten o cuando ya den

respuestas, puedo juntar todo esto y pueda llevarme una apreciación un poco más…mas general de lo

que quiero estudiar. (V1 L111-116)

Y ahora estando en la universidad también, o sea me facilita, pa los trabajos, todo eso. (V2 L6-7)

Claro porque por ejemplo cuando no tengo clases, así, me meto a investigar sobre… no sé, lo que me

encanta. (V2 L11-12)

Bueno, uy, Internet, para mí, tiene un significado muy grande, porque es como entrar en un escritorio

chiquito y haces cualquier cosa y te lo da, es accesible al toque, entonces, por ejemplo, busco una

página de redes sociales para comunicarme con mis tíos, con mis primos, entonces, … el Facebook, el

Messenger, y ya no, porque ahí está todo, incluso ya ni para comprar libros porque ahí está todo, o sea

es algo más fácil de encontrarlo (V2 L29-32)

Sí. Se ha vuelto ya indispensable para mí, o sea es algo que ya de aquí a unos años ya se va a convertir

así como una cocina, no, todos tenemos una cocina en casa, entonces todos también van a tener

Internet en casa (V2 L33-34)

ahora en investigaciones, en investigación podemos encontrar uf, hay varias páginas, por ejemplo, hay

una que han inventado El rincón del vago y bueno ahí te dan resúmenes de varios libros y a veces

cuando uno tiene bastantes tareas que no sabe cómo acudir, como leer, entonces va a los resúmenes,

por ejemplo a Resúmenes.com, Rincón del vago, hay varias páginas web de eso, no. .. Claro te ayuda

bastante, bueno eso es cuando estamos en apuros, no, cuando nos dejan bastantes tareas y no nos

prevemos el tiempo o no sabemos administrar el tiempo, entonces ya acudimos a él, a Internet, y eso

es lo que hace Internet y de verdad es algo indispensable para mí. (V2 L46-52)

Mayormente cuando ingreso a Internet es para buscar información y abrir mis páginas de redes de

amigos como Facebook, Hotmail porque ahí puedo encontrar cierta información que me pueden estar

dando no, que necesite o yo pueda pasar información y por otro lado es buscar trabajo, trabajos para…

que me dejan en la universidad ciertos temas que me dejan y tengo que buscar información… Claro

para actividades académicas comunicarme con mis amigos no. (V3 L28-32)

Bueno, el Internet es una red que nos permite brindarnos información, más que nada cuando no

podemos obtenerlo…por ejemplo ir una biblioteca, alguna información bajarlos…entonces en Internet

ingresas rápidamente pones el tema que quieres y lo bajas y puedes extraer información, leerlos,

aprender más. (V4 L17-19)

bueno particularmente me ayuda bastante en cuanto a la parte académica, también a la parte personal porque por ejemplo hay gente de la familia que esta fuera del país o está en el país pero está en otro lugar, en otra región…entonces hay un medio…ese medio nos ayuda a comunicar. Y también la parte

Apoyo para el desarrollo personal y social(ADPYS)

social porque uno se va enterando por ejemplo de cada noticia, no tan solamente local no?... (V1 L37-40) Entonces mayormente lo que hago en Internet es eso: buscar información, revisar las noticias, y ver algunos debates en YouTube… Bueno conversar con algún familiar pero son escasos esas actividades, más que todo lo oriento a la parte académica. (V1 L53-55) uno ya empieza a darse cuenta de que quizás en otros lugares del mundo hay un poco más de nivel y empiezas a esforzarse un poco más. (V1 L76-77) en cuanto ayuda al quien hace uso adecuado del Internet a que pueda desarrollarse, porque si no…de repente…si viviríamos todavía en épocas en donde no se haya descubierto esta herramienta o no se construyan tecnologías para que se puedan viabilizar este tipo de herramientas, yo creo de que no…la humanidad no avanzaría, particularmente yo no podría avanzar tanto como ahora se está avanzando…bueno a diferencia de lo que se ha avanzado antes lógicamente que las adelante se va avanzar más en referencias a la actualidad. (V1 L80-84) bueno la mayoría de veces primero dentro, y agarro la red social, Facebook, bueno para ahí ver fotos de amigos, cómo están ellos, y bueno eso es en la parte de Facebook. Bueno yo solo utilizo tres navegadores que es Facebook, Google y YouTube, entonces los tres son los que más uso como que esos no más los utilizo, los otros como que no los uso mucho como Yahoo, hay varias páginas web que no los uso. Entonces ahí lo que hago es busco información, busco canciones, a veces cuando estoy en mis tiempos libres o no hago nada, me pongo a investigar sobre por ejemplo canciones me gusta la salsa, me gusta el merengue y también hay pasos que te dan por ejemplo en Youtube, hay todavía, cómo le puedo decir, o sea hay programas en la cual ahí está la persona y tu estas acá no y esa persona está bailando te está enseñando los pasos en vivo y tú también estas, estas. (V2 L39-46) Y así hace una infinidad de cosas, por ejemplo, también en juegos, yo no tengo ajedrez en mi casa, o sea no tengo físicamente el ajedrez; y entro a Internet y me junto con otro contrincante, por ejemplo, él estaría en México, Estados Unidos y los dos estamos jugando ahí ajedrez, o cualquier cosa como monopolio, hay varios juegos no, educativos que te da Internet. Y esa es la facilidad que te da. (V2 L52-55) El usar Internet para mi es una ventana muy grande al cual uno puede accesar a información que uno verdaderamente necesita porque, porque va encontrar información en el internet no, es como quizás… este… una biblioteca que uno puede ingresar y tiene esas facilidades de entrar y puede obtener como

digo cierta información pero hay una gama y amplitud de información pero es necesario tener tiempo, o sea requiere de tiempo. Entonces Para mi Internet es una ventana que genera muchas posibilidades de lo que es generarte información, si uno puede utilizar o aprende a utilizar Internet… este… uno puede utilizarlo de diferentes maneras ya sea en negocios, comercio, publicar algún libro o información de ese tipo. (V3 L21-26)

yo lo debería explotarlo al máximo al Internet porque ahí podría uno muy aparte de lo que es buscar información para resolver tareas académicas uno puede generar negocios no. (V3 L57-58) También es un medio social que por medio de páginas como el Facebook, el Messenger puedes

comunicarte con otros familiares que están lejos…entonces es un medio muy usual que ahora ya está

siendo el boom de este mundo del siglo XXI. (V4 L19-21)

Internet, primeramente…siempre ingreso lo que es el Facebook , me comunico con mis compañeros, a

veces intercambios información, a veces converso también con otras personas que están muy lejos.

Luego también ingreso a la página de YouTube, observo videos lo que realmente quiero aprender, o si

no también veo videos musicales para entretenerme, dentro también a páginas para observar

informaciones, bajar libros. (V4 L23-26)

Bondades del Internet (BI)

Bueno yo creo de que una de las bondades que da el Internet, independientemente del contexto socioeconómico donde uno se ubica es la rapidez, en algunos casos la rapidez de la información, como es…como es que antes por ejemplo, se tenía que leer un libro o se tenía que resumir y luego sacar recién la esencia de esas cosas, pero actualmente por ejemplo hay una sistematización de parte del Internet porque ya con estos nuevos sistemas que están ingresando Google, Twitter, Facebook, entonces una de las bondades es de que te da la información de que va acorde a lo que tú necesitas de una manera, de una manera rápida o lenta según el contexto, esa es una de las bondades. Otra de las bondades es de que el Internet me brinda particularmente información, pero no…bueno no sé si se quiere utilizare este término (V1 L63-69) Y la otra bondad también que nos puede…que me da Internet es la comunicación, la comunicación que es esencial es este caso, que no solamente es familiar o de amigos sino también ya hay reuniones…por ejemplo. Este…mundiales e internacionales. (V1 L74-76) y la cuarta bondad, bueno yo…este…podría decir de que el Internet tiene una bondad pues quizás decirle así: singular,. (V1 L79-80)

Bueno la frecuencia por la yo entro a Internet es comunicarme con mis familiares y también no solo eso, sino por ejemplo, con mis familiares allá en Lima y también en Nazca tiene empresas, tienen su Chifa, bueno tienen varias empresas; y yo no lo puedo ver la empresa, entonces “Cómo está yendo la empresa”, y ellos cuelgan su foto, o a veces unos videos de cómo atienden a los clientes, entonces eso todo te ayuda a ti. (V2 L58-61) y así en Internet ya no hay fronteras, estás ya en contacto con tus tíos, con tus familiares, es más, no sólo con ellos, por ejemplo en mi carrera, tengo un contacto, o sea estoy en contacto con ellos, no, con los empresarios, con los que están allá en Lima, entonces eso es bueno, como que te hace ver la realidad allá y tú lo ves, no, sin tener que ir hasta Lima, porque ahí, en el mismo Internet lo consigues todo eso, por eso es la frecuencia por la que yo uso Internet, también por la información que te da bueno esas son pues, las bondades que te da el Internet, de espacio, tiempo y sobre todo simultaneidad. (V2 L62-67) Las bondades que puedo percibir en Internet es, me facilita información, eso no te niega no te cierra las puertas, otra bondad que tienes es que lo tienes en todo momento puedes entrar y salir en cualquier momento, otra de las bondades que trae es que puedes agarrar señal si tienes un modem en cualquier parte donde te encuentres; yo pienso que esas son las bondades más sobresalientes. (V3 L34-37) Más que nada…que en Internet puedo encontrar cosas que realmente desconozco y puedo ingresar y

obtenerlo rápidamente y fácil…y hay muchos medios y muchas páginas que te facilitan esa información

y también puedes hacer por ejemplo bajar música o crear videos y lo que tú haces también publicarlos

y compartirlos con todo el Perú y también quizás con todo el mundo…y ha habido muchas personas

que solamente por mostrar su talento subieron sus videos en YouTube y han sido famosos y muchos

han visto su talento y han surgido gracias a estas páginas de Internet… Otras bondades es que te

facilita la comunicación no solamente acá en nuestro país sino externamente, hay casos que en el Perú

solamente estamos…como te puedo decir…un país en vías de desarrollo, en cambio en otros países

como Alemania, España podemos comunicarnos con personas que realmente conocen más, que nos

pueden brindar mejores informaciones y por medio de ello nos pueden jalar a su país y trabajar ahí. (V4

L28-36)

Propuestas para mejorar Internet (PMI)

pienso que el Internet debe…debe tener también un enfoque holográfico. O sea que el Internet independientemente del Hardware que esté utilizando debe…debe de tratar de brindarnos la información o de hacer este…como de darnos una comunicación no solamente con la familia o de repente darnos la información rápida o no sesgada…no solamente de la interacción del ser humano con la pantalla, sino de esta pantalla debe trascenderse al esquema holográfico. (V1 L87-90)

entonces en el futuro había una… una biblioteca que no ibas y que buscabas los libros…o no ibas y tenías que mostrar un carnet o para sacar un libro…sino de que tu…había una imagen holográfica y tu preguntabas ahí no…entonces la imagen holográfica tenía respuestas prediseñadas para preguntas prediseñadas, entonces tu preguntabas algo y esa imagen holográfica te decía que es lo que tu deberías de buscar o cual información…y era más interactivo…entonces yo pienso de que el Internet debe de migrar a otro tipo de tecnología (V1 L92-96) yo pienso de que el Internet debe migrar hacia otro tipo de tecnologías como el holográfica, como la

teletransportativa, como por ejemplo…este algunas otras variables tecnológicas que permitan al ser

humano interc…interactuar de una vez ya de una vez con la tecnología para que siga…siga avanzando.

(V1 L99-101)

lo que sugiero para Internet es que le pongan códigos, códigos en la cual, por ejemplo, yo quiero entrar

a una página o a una información para universitarios, entonces, normal no busco, busco, busco, no tan

solo para universitarios, sino también por edades que se ponga un código, porque no podemos, por

ejemplo, a un niño hacerlo, por ejemplo, dice que Internet es libre, no, y la verdad debe ser libre pero

con códigos, por ejemplo un niño, entra o y tiene acceso a Internet y tiene acceso a pornografía, y nadie

está libre de esas cosas, entonces por eso yo sugiero que para que sea mejor Internet debe tener

algunos códigos(V2 L71-76)

Debería tener más acceso a más información, por ejemplo ahorita el boom, la que está rompiéndola es

Google, aparte de eso debería de haber más servidores, más servidores de información y no solo

Google, YouTube, Facebook sino más, porque si no está en Google, busquemos en otra página, ya

bueno no está en esta página, pasemos a otra. (V2 L79-82)

sino dice que de aquí a algunos años, dice que va haber unos chips, que se les va a meter a cada uno

en la memoria, entonces ya no vas a buscar información, sino que ya va estar en tu memoria. (V2 L109-

111)

Debería tener acceso libre, que no te cobren un cupo por utilizar cierto tiempo, cierta cantidad o sea

debe ser libre, para nosotros los universitarios debe ser libre…Otro yo diría que debería haber esteee…

bueno yo sé que muchas personas conocemos Internet ya sabemos que es Internet, pero no sabemos

darle un buen uso, entonces sería bueno que se den cierto tipo de charlas clases no, de que… como

usar el Internet, porque dentro del Internet uno puede encontrar un montón de programas y a veces los

estudiantes no conocemos todos esos tipos de programas que podemos usar que puede facilitar

nuestro aprendizaje académico, no sabemos usarlo, pero los que lo usan yo sé que ellos están

explotando el Internet….(V3 L39-45)

Crea que ya las herramientas ya existen varios, solamente que nos falta utilizar, no los conocemos

todavía y como vemos en los colegios no te enseñan así a utilizar esas herramientas de Internet,

solamente lo rudimentario…te enseñan, te dictan y eso nomas y si es que son los profes de computación

igualito…no te dan esas tips de poder aprender nuevas cosas. Ya existen pero no conocemos. Por

ejemplo en otros países te comunicas viéndote…con el video de comunica…eso también desconozco

no sé cómo se utiliza y sería una buena herramienta de comunicación. (V4 L38-42)

Comportamiento al usar Internet (CUI)

Mi comportamiento particularmente es de ser un poco más paciencioso…un poco más indagador porque antes copiabas, pegabas y de repente decías eso es y listo ya y hay queda…pero no…ahora hay otro tipo de comportamiento que nos…bueno que particularmente hace que me meta más al tema, más indague, mas así. Entonces si es que hay algún comportamiento que me caracteriza cuando hago uso del Internet es que me gusta ser multifacético si es que se quiere decir…de repente utilizar este…varias herramientas (V1 L107-111) puesto de que he notado de que tanto yo como mis colegas cuando conversamos por Internet o por medio del Internet utilizando diferentes mecanismos…nos diferenciamos de la comunicación física…si es que se quiera decir…pues por medio de una computadora, de una Laptop o de una Tablet o de un celular…cuando se hace uso de Internet para comunicarse con otra persona o que la otra persona no está a tu lado puedes ser un poco más sincero un poco más abierto…un poco menos prejuicioso podría decirse así…a diferencia que cuando uno de repente esta con una persona al costado y está intercambiando ideas o está conversando de repente con una chica o con una amiga o con un amigo, entonces tiende a…bueno particularmente…a tratar de restringirse un poco y no ser tan natural pero cuando utilizo el Internet y cuando converso por el Facebook por ejemplo y hay algunas…y hay algunos comentarios, entonces yo intento ser natural y digo las cosas tal cual es. Pero por ejemplo en clases…en clases por ejemplo sabes de que si dices algo y estas errando…quizás si el profesor tiene una mente cuadriculada, entonces va a decir no… está mal y tus colegas van a mirarte y van a ser de que tu sientas mal, psicológicamente incomodo…pero eso no pasa en Internet…tu interactúas con la máquina y dices lo que quieres, lo que piensas de una forma espontánea, más libre…y eso también es una de las bondades diría yo…que una es este…natural, espontaneo que utilizan estas tecnologías(V1 L117-129) Al principio era un poco tímido, esteeee, nó cómo voy a buscar esa información capaz no lo entiendo, esto que lo otro, cuando estoy en Facebook, al principio también no conversaba con alguien así libremente, bueno a principio mi comportamiento en Internet era así poco amigable así “nó, pa’ que voy

a Internet tal vez no te da nada, mejor me busco un libro”. Pero luego cuando voy investigando, voy investigando, o sea como que ya estás metido ahí navegando, más bacán es cuando todavía el Internet se vuelve más rápido, porque hay algunas computadoras que son lentas, no, entonces cuando tú haces un clic ya está bajando que esto, que lo otro, entonces estas buscando música, acá, allá, o sea te vuelves así como en la propaganda de Idat, te vuelves un monstruo ahí y sí ese es el comportamiento que yo utilizo con Internet, o sea al mismo tiempo estoy en una información, en música y estoy conversando con mi amigo y a la vez los puedes hacer los tres porque en esos cuadraditos los achicas cada uno. ... Ajá las ventanas los pones en grupo y así, haces un clic y estoy hablando con mi amigo, hago otro clic y no esa música no me gusta, lo cambio y al otro estoy buscando otra información. …. Ajá es dinámico, utilizas tu creatividad más que nada. (V2 L85-95) Mi comportamiento es moderado, moderado en el estilo de que uso Internet para buscar información

para poder resolver mis tareas académicas y como mencionaba anteriormente para comunicarme con

mis colegas, amigos que tengo en mis redes sociales…. (V3 L54-56)

Yo me comporto tranquilo, sereno porque en Internet me gusta estar solo, concentrado en lo que estoy

haciendo…si alguien me está hablando ya me pongo…me contagia otras cosas de abrir otras páginas

que no debería abrir…páginas que me desconcentran, tengo que estar concentrado y para buscar la

información que quiero se demora, tienes que estar buscando uno por uno y allí encuentras, tienes que

estar dedicado allí, dos, tres, cuatro horas en Internet. (V4 L44-47)

Dependencia del Internet (DI)

La verdad que si lo he probado y me siento incómodo porque…porque digo que estará pasando a mí alrededor, por más que uno vea un periódico, dos periódicos o tres periódicos, bueno no puede recabar la información que te da Internet tan puntual. O que es lo que está haciendo un amigo, una amiga, o tal maestro esta…(V1 L132-134) lógicamente en mi caso yo me siento incómodo porque no sé qué es lo que está pasando a mi

alrededor…es como si estuviese conectado a algo o si es que estuviese de repente…haciendo que

estas tecnologías sean parte ya de uno mismo porque no, me sentiría incómodo…más por la orientación

que le doy. (V1 L137-140)

sí me sientooooo … no me siento mal, sino como que me hace falta, me hace falta, por ejemplo, en el

Facebook encuentro varias cosas, por ejemplo tareas, mis amigos, o sea nosotros tenemos un muro,

es un muro la cual dice: “el mejor semestre”, es un muro para un grupo cerrado, y entonces ahí hay

tareas, entonces en esas tareas cuando uno no entra en esa semana, no se entera de esas cosas,

entonces como que te hace falta, es como que eee ... Sí como un vacío y entonces aquí (se coge la

cabeza) qué estará pasando, estoy en el mundo de nada, claro es un vacío, es un vacío cuando no

tengo internet. (V2 L197-102)

En la actualidad creo que si , por que ya………….su uso se ha hecho parte de nuestra vida por que

creamos redes sociales entonces queremos estar alertas de que de quien está escribiendo que nos

están mensajeando, o sea ya es parte de la vida como tener un celular que lo llevamos todos los días

de nuestra vida y nos sirve para comunicarnos, el Internet también creo que es lo mismo, nos sirve

para comunicarnos con nuestros amigos y familiares yo creo que una semana sin Internet no estaría

contento, por lo menos dos veces por semana (V3 L62-66)

Si…como digo Internet es como si tú te fueras a otro departamento, a otra ciudad y desconoces de ese

lugar…entonces tu lo dejas el Internet y estas allí, tus amigos que están en tus redes, lo dejarías una

semana estarías así como aislado…entonces para que tu ingreses…luego de un tiempo sería raro, ya

muchas cosas han pasado, han publicado muchos libros y ya te estas quedando…entonces estas

aislado. En internet cada persona…lo que diría es que la generación de nosotros ya todos están usando

Internet y nadie deja de usarlo, aunque ya los mismos niños ya de edad de 11, 10 años ya están usando

Internet y para ellos ya es difícil dejarlo…ya no van estar como antes con su máquina de escribir, nada

ya…Internet no, como digo es una red social y todos están ahí apegados al Internet…sin Internet ya no

es un hombre, una persona …todos tienen que estar actualizados ahora(V4 L49-56)

Compartir con la familia que se hace en Internet (CCFHI)

Bueno…a un inicio...este anteriormente si no…cuando uno por ejemplo salía al internet tenía que decirle

al mamá o al papá…bueno en mi caso a mi mamá tenía que decirle…sabes que mami he ido a buscar

mi trabajo de tal curso, de tal tema, etc. Pero ahora lógicamente que en un tiempo que…estaba

buscando información acerca de las religiones de las creencias, todo eso y conociendo que mi mamá

tiene un esquema cristiano, entonces no podría decirle, sabes que mamá…a que has ido a

Internet…bueno a buscar lugares, sitios o webs ateas no?...entonces como que…como que sonaba

mal y es un poco chocante…entonces lo que trato de obviar es las conversaciones específicas por así

decirlo o singulares. Pero de las cosas generales…un trabajo, sobre este tema, sobre el otro

tema…claro no?...pero por temas así, que quizás se traten con pinzas…no converso con mi mamá.

(V1 L142-149)

cuando le digo a mi mamá, porque mi mamá es profesora, le digo: “Mamá mira, ésta es la educación

en Finlandia, ¿Qué tal que te parece’”—le digo no— y le hago ver un videos, le hago leer información y

a veces, bueno comparto eso con mi mamá. O a veces con mi papá de imprenta, —a él le gusta la

imprenta— busco información de imprenta y “Papá ven mira esto que tal cómo te va esto mira esto”. O

a veces con mi hermanita, sobre cómo hacer un mapa conceptual, cómo hacer tantos trabajos.

Entonces, ellos vienen, no, y me dicen “ Ah, ya, que bien…”, y así a veces nos quedamos horas

charlando, viendo los videos, así. (V2 L14-19)

Sí es una ventaja. O tal vez, también cuando estamos en ahí, por ejemplo, también tengo mi laptop y

estamos en WiFi, y yo con mi hermana estamos investigando algo, le mando el link (hace ademanes

de digitar), por Facebook, entonces es algo bien grande, te facilita, entonces estamos ahí no más

contactándonos y con la computadora ahí, navegando(V2 L23-16)

Sí comento bastante, porque como ellos han vivido otra era yo les explico, Internet hace esto, esto, y

esto. Y de verdad entran también ellos y normal usan, por ejemplo mi mamá antes utilizaba puro libros,

ahora puro USB, puro cañón multimedia, o sea como que ya se está adaptando al medio, no. (V2 L104-

106)

Si le comento a mi mamá, yo le digo puedes crear tu cuenta en Facebook…pero yo no se utilizar me

dice…entonces yo le digo vamos aprender no, tengo una computadora en casa y le estoy enseñando

poco a poco(V3 L68-69)

Claro mi mamá conoce que es necesario el Internet, que lo uso porque de ahí puedo extraer información

para realizar mis actividades académicas(V3 L75-76)

Si les comento…porque a veces subo información y lo comparto…por ejemplo les puedo decir…justo

hice el año pasado un proyecto lo que es Construcción de un Extractor y lo publiqué al

YouTube…entonces en el YouTube cuando lo publique, todo ese video llego todo los departamentos

del Perú y cuando yo ingresé a esa página a ver mi video habían comentarios sobre personas que

comentaban que les construyera ese extractor…había comentarios de Cuzco, Arequipa y

muchos…entonces ahí como mi papa desconoce…de su época mucho no domina Internet…entonces

yo tenía que decirle mira que acá han comentado y nos están pidiendo tales, tales…ahí yo le enseñaba

como se utiliza…y que es lo que yo hago…a mi papá le enseño y le digo que con estas páginas puedes

compartir lo que tú haces y a veces te da buenos resultados. (V4 L58-64)

Riesgos que se encuentran en Internet

entonces ahí había una…como que una…un síntoma de que los alumnos querían pelearse o quería competir con otros y utilizan el Internet o las redes…(V1 L58-59) Si, y no tan solamente…no tan solamente pienso sino que también he llegado a tener una experiencia con ello...puesto que mi primita por ejemplo ha tenido acercamientos con un pedófilo…que se había

creado una cuenta de Facebook y que le había intimidado a mi primita. Inclusive mi primita me contaba que cuando entraba a Internet el chico le…o sea como era que hasta por Fax o por Olva Courier le mandaba sus peluches, sus perfumes, sus regalos, haciéndose querer; pero nunca se mostraba así físicamente sino solamente tras la pantalla de Facebook con unas fotos nada más. Entonces yo pienso de que…no tan solamente pienso sino que también he tenido experiencias que el Internet, el mal uso del Internet…bueno si es que no se quiere decir el uso inadecuado del Internet en todo caso, conlleva a ciertos problemas que tienen que ver bastante con la familia, con la sociedad y de repente también con los aspectos académicos también. …(V1 L151-158) bueno nosotros sabemos que Internet, todo no es bueno, también tiene sus cosas malas, por ejemplo, el exceso de pornografía, el exceso no sé de algunos vicios, como algunos juegos que algunas veces, los niños, o menores que nosotros…(V2 L69-71) Ah, ya o sea dentro de Internet, bueno uno es la pornografía, otro son los juegos, porque uno cuando entra, bueno para un universitario no tal vez, pero no sé si saben del juego Dota, allá en Huancayo cuando voy, porque a veces voy a la FAE, llego y mis amigos me dicen, en vez de jugar una pichanga, bueno que bueno que aquí todavía jugamos fútbol y todo, pero allá no, allá me dicen: “ vamos a jugar Dota, vamos a ser doteros y eso que el otro, y allá fuera de la universidad hay cabinas de Internet, en la cual puedes encontrar y Dota, Dota, y a veces…, yo tengo un amigo que en sí, en sí hasta almuerza en Internet y de ahí no más se va a sus clases, y está jugando Dota, Dota, Dota, no tan solo Dota, sino hay varios juegos, sí incluso pa’ uno mismo es riesgoso, más estás metido en los juegos que estudiando, o haciendo deporte o socializándote con otras personas. (V2 L112-119) Si, hay muchos riesgos no , bueno en la actualidad creo que uno debe darle un buen uso al Internet,

de los riesgos que conocemos es como en nuestra vida diaria que uno puede estar deambulando en la

calle y puede sucedernos algo, es algo inesperado, yo creo que el Internet también genera este tipo de

riesgos y mucha gente usa el Internet para hacer cosas nefastas, nefastas que generan riesgos a la

persona uno es la pornografía en los adolescentes y en la actualidad yo pienso que los padres no tienen

control de eso y eso se está viendo en la actualidad, todo alumno conoce de eso cuando uno está en

evaluación o en horas de clases escucha que los alumnos hablan que hay ciertas páginas donde ellos

entran, yo pienso que eso generan problemas sean mentales, sicológicos, personales y de actitud en

los alumnos, yo pienso que eso es un riesgo muy nefasto para la sociedad, por otro lado, otro riesgo

que nos generaría Internet es …este… nosotros como colgamos en las redes sociales todo lo que

hacemos, donde estudiamos, que grados tenemos, donde vivimos, yo pienso que para cierto grupo que

puede mal utilizar esa información, quizás de ahí se puede generar secuestros, no se muchos me han

dicho cuando tengas tus redes sociales o uses Internet, no …este… no publiques todo lo que tienes,

si tienes Facebook mejor no pongas fotos por que pueden utilizarlo para secuestrarte o hacer cualquier

tipo de cosas … que pueden usarlos negativamente… Puede generar dependencia, dependencia y lo

único que te va a importar a ti es Internet y no me va importar más nada no, no me va importar mi

familia, si como o visto…en otras palabras seria adicción al internet … claro desvincularte de la familia

y cosas por el estilo . (V3 L78-94)

Claro, riesgos tiene bastante…más que nada para los menores de edad…hay problemas lo que es la

pornografía…muchas personas que son un poquito enfermas, la pedofilia que es un trato de lucro de

dinero por vender sus videos, afecta mucho a lo que es la adolescencia más que nada…ingresan a

esas páginas y bueno, de esas páginas ellos aprenden muchas cosas negativas y luego a la edad que

van creciendo ya sus ideas no son iguales que si no lo hubieran visto habrían pensado

diferente…muchos de ellos por eso, por lo que ven se convierten en violadores, otros pedófilos y ahora

también esta lo que es…lo que entrar a las páginas para los juegos demoniacos, lo que es la uija ya

causado problemas en el país, ha habido exorcismo…tiene su lado negativo también lo que son las

páginas de Internet…hay que darle un bueno uso más que nada. (V4 L66-72)