CARACTERISTICAS DE PAISES

17
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE ECONOMÍA ESTADOS UNIDOS: DATOS BÁSICOS Nombre oficial Estados Unidos de América Capital Washington. DC. Superficie 9.826.630 km² Población 316 668 567 (julio 2013 est) Idiomas Inglés 82.1%, español 10,7%, otros indoeuropea 3,8%, asiático y las islas del Pacífico 2,7%, otros 0,7% (censo de 2000) Moneda oficial $ Dólar americano ECONOMÍA PIB (nominal): $ 15680 mil millones (2012 est) PIB a paridad de poder adquisitivo 15940000000000 dólares (2012 est) PIB - Tasa de crecimiento real: 2,2% (2012 est) PIB - per cápita (PPP): $ 50,700 (2012 est) Ahorro nacional bruto: 10,1% del PIB (2012 est) PIB - composición por el uso final: consumo de los hogares: 70,9% consumo del gobierno: 19,5% inversión en capital fijo: 12.8% inversión en inventarios: 0,4% las exportaciones de bienes y servicios: 13,9%

Transcript of CARACTERISTICAS DE PAISES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTATIVAS Y ECONÓMICAS

CARRERA DE ECONOMÍA

ESTADOS UNIDOS:

DATOS BÁSICOSNombre oficial Estados Unidos de AméricaCapital Washington. DC.Superficie 9.826.630 km²Población 316 668 567 (julio 2013 est)

Idiomas Inglés 82.1%, español 10,7%,otros indoeuropea 3,8%, asiáticoy las islas del Pacífico 2,7%,

otros 0,7%(censo de 2000)

Moneda oficial $ Dólar americanoECONOMÍAPIB (nominal): $ 15680 mil millones (2012 est)PIB a paridad de poder adquisitivo

15940000000000 dólares (2012est)

PIB - Tasa de crecimiento real: 2,2% (2012 est)

PIB - per cápita (PPP): $ 50,700 (2012 est)

Ahorro nacional bruto: 10,1% del PIB (2012 est)

PIB - composición por el uso final:

consumo de los hogares: 70,9%consumo del gobierno: 19,5%

inversión en capital fijo: 12.8%inversión en inventarios: 0,4%las exportaciones de bienes y

servicios: 13,9%

las importaciones de bienes yservicios: -17,5%

(2012 est)PIB - composición por sectores de origen:

Agricultura: 1,1%industria: 19,2%servicios: 79,7%

(2012 est)Fuerza laboral: 155 millones

Nota: incluye desempleados (2012est)

Fuerza laboral por ocupación: la agricultura, la silvicultura yla pesca: 0,7%

fabricación, la extracción, eltransporte, y la artesanía: el

20,3%organizaciones empresariales,

profesionales y técnicos: 37,3%oficina de ventas y: 24.2%otros servicios: 17,6%

Nota: las cifras excluyen a losdesempleados

(2009)Tasa de desempleo: 8,1% (2012 est)

Presupuesto Nacional: Ingreso público: $2,449,000,000,000Gasto público: $3,538,000,000,000

Nota: para los EE.UU., losingresos no incluyen las

contribuciones sociales deaproximadamente $ 1.0 billones dedólares, los gastos no incluyen

los beneficios sociales deaproximadamente 2,3 billón

dólares (2012 est)Tasa de inflación (precios al consumidor):

2,1% (2012 est)

Balanza por cuenta corriente: - $ 487,2 mil millones (2012 est)

Exportaciones 1564000000000 dólares (2012 est)

Importaciones 2299 mil millones dólares (2012est)

Exportaciones:Bienes de capital, equipos de transporte, prendas de vestir, instrumentos científicos, materias primas, bienes de consumo, combustibles, productos químicos, productos derivados de papel, textiles, metales, productos agrícolasImportaciones:Petróleo y productos derivados del petróleo refinado, materias primas, maquinaria, automóviles, bienes de consumo, materias primasindustriales, alimentos, ganado, productos químicos, manufacturas básicas, ropaPrincipales socios comerciales (exportaciones):

Canadá 18,9%, México 14%, China 7,2%, Japón 4,5% (2012)

Principales socios comerciales (importaciones):China, 19%, Canadá 14,1%, México 12%, Japón 6,4%, Alemania 4.7% (2012)Industria:Muy diversificada; industrias petrolíferas, imprentas y editoriales, metalurgia, equipos de transporte, maquinaria, industrias químicas, electrónicas, industrias de transformación de alimentos, labores de tabaco, textiles, prendas de vestir, productos de madera, productos de papel, caucho y plásticos, cerámica y vidrio, instrumentos, bienes de consumoAgricultura y ganadería:El clima favorece y los suelos permiten el cultivo de una amplia gama de productos y la cría de ganado; es el segundo productor mundial y el primer exportador de cereales; los principales cultivos son: heno, remolacha azucarera, patatas (papas), cítricos,fruta, arroz, maíz, trigo, sorgo, cebada, alubias, cacahuetes (maní), algodón, tabaco; ganadería y productos derivados: vacas, cerdos, aves de corral, carne, leche, huevosRecursos naturales:

Carbón, cobre, plomo, molibdeno, fosfatos, uranio, bauxita, oro, hierro, mercurio, níquel, potasa, plata, tungsteno, cinc, petróleo,gas natural, maderaFuentes de información:Datos básicos y Población. Los datos de superficie proceden de centros estadísticos de cada país. Los datos de población, se han extraído de la base de datos internacional del United States CensusBureau, International Programs Center (www.census.gov). Los datos sobre las lenguas provienen en gran parte de Ethnologue, Languages of the World, SIL International (www.sil.org).Gobierno.Los datos de Gobierno, fechas de independencia, promulgación de la Constitución y derecho al voto proceden en gran medida de diferentes sitios Web gubernamentales, el último Europa World Yearbook, y el más reciente World Factbook de la CIA. Economía Los datos acerca del Producto Interior Bruto (PIB), PIB per cápita, PIBpor sectores económicos y presupuesto nacional proceden de la base de datos del Banco Mundial (www.worldbank.org). La información sobre unidad monetaria, exportaciones e importaciones, recursos naturales, agricultura e industrias proviene del último Europa World Yearbook, y de diferentes publicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Nota: Debido al redondeo, algunos totales pueden no sumar el 100%.

INDICES DEL DOING BUSINESS.Se muestra un resumen de los datos del Doing Business 2014 para laeconomía seleccionada. La primera tabla presenta la clasificaciónglobal de la “Facilidad de hacer negocios” (entre 189 economías) yla clasificación por cada tema. También lista la distancia a lafrontera (DAF). El resto de tablas resumen los principalesindicadores por cada tema y tienen como punto de referencia a lasmedias regionales y a los países OCDE (Organización para laCooperación y Desarrollo Económicos)  de altos ingresos.

PERSPECTIVA GENERAL DEL PAÍS. Distancia a la frontera

Esta medida muestra la distancia de cada economía a la "frontera",la cual representa el desempeño más alto observado en cada uno delos indicadores en todas las economías analizadas en el informeDoing Business, desde el momento en que cada indicador se incluyóen el informe. La distancia de una economía a la frontera seindica en una escala de 0 a 100, donde 0 representa el desempeñomás bajo y 100 el más alto. Por ejemplo, una puntuación de 75 enDB 2013 significa que una economía estaba a 25 puntos porcentualesde distancia de la frontera. La frontera marca el mejorrendimiento observado en cada uno de los indicadores de DoingBusiness en todas las economías a través del tiempo. Unapuntuación de 80 en DB 2014 indicaría que la economía estámejorando. De esta manera la distancia a la frontera complementael ranking anual de facilidad para hacer negocios, que compara eldesempeño de todas las economías entre sí en un punto específicoen el tiempo. 

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/united-states?topic=protecting-investors

ALEMANIA

DATOS BÁSICOSNombre oficial República Federal de AlemaniaCapital BerlínSuperficie 356.970 km²Población 82,6 millones de habitantes.Idiomas Alemán (oficial), inglés, ruso,

serbioMoneda oficial Marco Alemán al Euro

ECONOMÍAPIB (nominal): $ 3401 mil millones (2012 est)

PIB a paridad de poder adquisitivo

$ 3250 mil millones (2012 est)

PIB - Tasa de crecimiento real: 0,7% (2012 est)

PIB - per cápita (PPP): $ 39,700 (2012 est)

Ahorro nacional bruto: 24,2% del PIB (2012 est)

PIB - composición por el uso final:

consumo de los hogares: 57,5%consumo del gobierno: 19,5%

inversión en capital fijo: 17.6%inversión en inventarios: -0,4%las exportaciones de bienes y

servicios: 51,5%las importaciones de bienes y

servicios: -45,8%(2012 est)

PIB - composición por sectores de origen:

Agricultura: 0,8%industria: 28%

servicios: 71,2%(2012 est)

Fuerza laboral: 43.930.000 (2012 est)

Fuerza laboral por ocupación: Agricultura: 1,6%industria: 24,6%servicios: 73,8%

Tasa de desempleo: 5,5% (2012 est)

Presupuesto Nacional: ingresos: $ 1,535 billóngastos: $ 1,53 billón (2012 est)

Tasa de inflación (precios al consumidor):

2,1% (2012 est)

Balanza por cuenta corriente: $ 208,1 mil millones (2012 est)

Exportaciones $ 1460 mil millones (2012 est)

Importaciones 1222000 millones dólares (2012

est)

Exportaciones:Bienes manufacturados (que incluyen máquinas y herramientas, productos químicos, vehículos de motor, hierro y productos de acero), productos agrícolas, materias primas, combustiblesImportaciones:Bienes manufacturados, productos agrícolas, combustibles, materias primasPrincipales socios comerciales (exportaciones):

Francia 10,2%, Reino Unido 7%, Países Bajos 6,9%, EE.UU. 6,3%, Austria 5,6%, Italia 5,4%, China 5,1%, Suiza 4,7%, Bélgica 4,3%, Polonia 4.1% (2012)Principales socios comerciales (importaciones):Países Bajos 14%, Francia 7,5%, China 6,7%, Bélgica 6,4%, Italia 5.5%, Reino Unido 4,9%, Austria 4.4%, Rusia 4,4%, República Checa 4.1% (2012)Industria:Es uno de los mayores y tecnológicamente más avanzados productores de hierro, acero, carbón, cemento, químicos, maquinaria, vehículos,máquinas herramientas, electrónica; alimentos y bebidas, astilleros, textiles, refino de petróleoAgricultura y ganadería:Agricultura diversificada en cultivos y ganadería; los cultivos principales y la ganadería incluyen patatas (papas), trigo, cebada,remolacha azucarera, fruta, coles, ganado vacuno, cerdos, aves de corral; sin embargo, es un importador neto de alimentosRecursos naturales:Mineral de hierro, carbón, madera para construcción, lignito, uranio, cobre, gas natural, sal, níquelFuentes de información:Datos básicos y Población. Los datos de superficie proceden de centros estadísticos de cada país. Los datos de población, se han extraído de la base de datos internacional del United States CensusBureau, International Programs Center (www.census.gov). Los datos sobre las lenguas provienen en gran parte de Ethnologue, Languages of the World, SIL International (www.sil.org).Gobierno.

Los datos de Gobierno, fechas de independencia, promulgación de la Constitución y derecho al voto proceden en gran medida de diferentes sitios Web gubernamentales, el último Europa World Yearbook, y el más reciente World Factbook de la CIA. Economía Los datos acerca del Producto Interior Bruto (PIB), PIB per cápita, PIBpor sectores económicos y presupuesto nacional proceden de la base de datos del Banco Mundial (www.worldbank.org). La información sobre unidad monetaria, exportaciones e importaciones, recursos naturales, agricultura e industrias proviene del último Europa World Yearbook, y de diferentes publicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Nota: Debido al redondeo, algunos totales pueden no sumar el 100%.

INDICES DEL DOING BUSINESS.Se muestra un resumen de los datos del Doing Business 2014 para laeconomía seleccionada. La primera tabla presenta la clasificaciónglobal de la “Facilidad de hacer negocios” (entre 189 economías) yla clasificación por cada tema. También lista la distancia a lafrontera (DAF). El resto de tablas resumen los principalesindicadores por cada tema y tienen como punto de referencia a lasmedias regionales y a los países OCDE (Organización para laCooperación y Desarrollo Económicos)  de altos ingresos.

PERSPECTIVA GENERAL DEL PAIS.

Distancia a la frontera.Esta medida muestra la distancia de cada economía a la "frontera",la cual representa el desempeño más alto observado en cada uno delos indicadores en todas las economías analizadas en el informeDoing Business, desde el momento en que cada indicador se incluyóen el informe. La distancia de una economía a la frontera seindica en una escala de 0 a 100, donde 0 representa el desempeñomás bajo y 100 el más alto. Por ejemplo, una puntuación de 75 enDB 2013 significa que una economía estaba a 25 puntos porcentualesde distancia de la frontera. La frontera marca el mejorrendimiento observado en cada uno de los indicadores de DoingBusiness en todas las economías a través del tiempo. Unapuntuación de 80 en DB 2014 indicaría que la economía estámejorando. De esta manera la distancia a la frontera complementael ranking anual de facilidad para hacer negocios, que compara eldesempeño de todas las economías entre sí en un punto específicoen el tiempo.

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/germany?topic=protecting-investors

JAPÓN

DATOS BÁSICOSNombre oficial JapónCapital TokioSuperficie 377.837 km²Población 127,6 millones (2012 est)Idiomas JaponésMoneda oficial 1 yen = 100 senECONOMÍA

PIB (nominal): 5964000000000 dólares (2012 est)PIB a paridad de poder adquisitivo

4704 mil millones dólares (2012est)

PIB - Tasa de crecimiento real: 2% (2012 est)

PIB - per cápita (PPP): 36,900 dólares (2012 est)

Ahorro nacional bruto: 21,6% del PIB (2012 est)

PIB - composición por el uso final:

consumo de los hogares: 60,9%consumo del gobierno: 20,5%

inversión en capital fijo: 21.2%inversión en inventarios: -0,6%las exportaciones de bienes y

servicios: 14,7%las importaciones de bienes y

servicios: -16,6%(2012 est)

PIB - composición por sectores de origen:

Agricultura: 1,1%industria: 26,3%

servicios: 72,5% (2012 est)Fuerza laboral: 65.550.000 (2012 est)

Fuerza laboral por ocupación: Agricultura: 3,9%industria: 26,2%

servicios: 69,8% (2010 est)Tasa de desempleo: 4,4% (2012 est)

Presupuesto Nacional: ingresos: $ 2.001 billóngastos: $ 2591 mil millones (2012

est)Tasa de inflación (precios al consumidor): 0% (2012 est)

Banco comercial principal tasa de interés:

1,48% (31 de diciembre 2012 est)

Balanza por Cuenta Corriente $ 84.7 mil millones (2012 est)

Exportaciones $ 773.9 mil millones (2012 est)

Importaciones $ 830,6 mil millones (2012 est)

Exportaciones:Productos manufacturados (especialmente maquinaria, vehículos a motor, electrodomésticos), productos químicos, instrumental científico, equipos fotográficos, metales y productos metálicosImportaciones:Productos manufacturados, combustibles fósiles, productos alimenticios y materias primasPrincipales socios comerciales (exportaciones):

China 18%, EE.UU. 17,7%, Corea del Sur 7,7%, Tailandia 5,5%, Hong Kong 5,1% (2012)Principales socios comerciales (importaciones):China, 21,3%, EE.UU. 8,8%, Australia 6,4%, Arabia Saudita 6,2%,Emiratos Árabes Unidos 5%, Corea del Sur 4,6%, Qatar 4% (2012)Industria:Metalurgia del acero y productos no férricos, equipamiento pesado eléctrico, materiales de construcción y equipamiento minero, vehículos y piezas, equipos electrónicos y de telecomunicaciones y componentes, maquinaria y sistemas automatizados de producción, locomotoras y material rodante ferroviario, astilleros, productos químicos, textiles, transformación de alimentosAgricultura y ganadería:Una producción que se sitúa entre las más intensivas del mundo; losprincipales cultivos son: arroz, remolacha azucarera, hortalizas, té, frutas; pescado; los productos ganaderos incluyen carne de cerdo, aves de corral, productos lácteos, huevos; produce casi el 50% de los alimentos que consume; escasez de trigo, maíz y frijolesde sojaRecursos naturales:Escasos recursos minerales, una de las mayores capturas pesqueras del mundo.Fuentes de información:Datos básicos y Población. Los datos de superficie proceden de centros estadísticos de cada país. Los datos de población, se han extraído de la base de datos internacional del United States CensusBureau, International Programs Center (www.census.gov). Los datos sobre las lenguas provienen en gran parte de Ethnologue, Languages

of the World, SIL International (www.sil.org).Gobierno.Los datos de Gobierno, fechas de independencia, promulgación de la Constitución y derecho al voto proceden en gran medida de diferentes sitios Web gubernamentales, el último Europa World Yearbook, y el más reciente World Factbook de la CIA. Economía Los datos acerca del Producto Interior Bruto (PIB), PIB per cápita, PIBpor sectores económicos y presupuesto nacional proceden de la base de datos del Banco Mundial (www.worldbank.org). La información sobre unidad monetaria, exportaciones e importaciones, recursos naturales, agricultura e industrias proviene del último Europa World Yearbook, y de diferentes publicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Nota: Debido al redondeo, algunos totales pueden no sumar el 100%.

INDICES DEL DOING BUSINESS.Se muestra un resumen de los datos del Doing Business 2014 para laeconomía seleccionada. La primera tabla presenta la clasificaciónglobal de la “Facilidad de hacer negocios” (entre 189 economías) yla clasificación por cada tema. También lista la distancia a lafrontera (DAF). El resto de tablas resumen los principalesindicadores por cada tema y tienen como punto de referencia a lasmedias regionales y a los países OCDE (Organización para laCooperación y Desarrollo Económicos)  de altos ingresos.

PERSPECTIVA GENERAL DEL PAIS.

Distancia a la frontera.Esta medida muestra la distancia de cada economía a la "frontera",la cual representa el desempeño más alto observado en cada uno delos indicadores en todas las economías analizadas en el informeDoing Business, desde el momento en que cada indicador se incluyóen el informe. La distancia de una economía a la frontera seindica en una escala de 0 a 100, donde 0 representa el desempeñomás bajo y 100 el más alto. Por ejemplo, una puntuación de 75 enDB 2013 significa que una economía estaba a 25 puntos porcentualesde distancia de la frontera. La frontera marca el mejorrendimiento observado en cada uno de los indicadores de DoingBusiness en todas las economías a través del tiempo. Unapuntuación de 80 en DB 2014 indicaría que la economía estámejorando. De esta manera la distancia a la frontera complementael ranking anual de facilidad para hacer negocios, que compara eldesempeño de todas las economías entre sí en un punto específicoen el tiempo

http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/japan/

RAZONES PARA ELEGIR ESTOS PAISES COMO DESTINO DE EXPORTACIÓN DEL SERVICIO.

El ecoturismo bien practicado puede convertirse en un poderosoinstrumento para la conservación de la flora y fauna, al valorizarlos recursos naturales con los que cuenta Ecuador.Un estudio de 2012 encontró que casi la mitad de los consumidoresmundiales están dispuestos a pagar más por productos o serviciosde empresas que demuestran un compromiso con la ResponsabilidadSocial y respeto hacia el medio ambiente. (Nielson, 2012). Es poresta razón que se ha elegido este tipo de turismo alternativo elcual va dirigido a países como Estados Unidos, Alemania o Japón.Debido a que los habitantes de estos países se desplazan másveces y cada vez más lejos en busca de zonas de atractivoturístico. Entonces qué mejor que dar a conocer nuestros destinoseco-turísticos.

Ecuador tiene un gran potencial turístico en una superficie tanpequeña, lo que lo vuelve muy atractivo para importantes mercadoscomo el japonés; por ejemplo y esto nos coloca con una ciertaventaja frente a otros destinos, el turista Japonés tiene especialinclinación por las orquídeas, los destinos de naturaleza; deallí el interés de dirigirse a este país.

Además debe tomarse en cuenta   la estructuración de paquetesturísticos especiales ya que en los países Europeos o en EEUU, lacuestión de las vacaciones pagadas en las empresas varía encuanto a los días de descanso; el nivel de ingresos superior quetienen sus habitantes y la disponibilidad de tiempo es unacombinación perfecta, además de que en Ecuador se encuentran cosasúnicas las cuales no siempre se pueden apreciar por diversosmotivos en los países mencionados.