Caracteristicas Generales de la lectura 2

11
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LECTURA JAVIER EDUARDO ALANDETE OLMOS NATALY ISABEL GARCÍA HOYOS DANIEL JOSÉ MARTÍNEZ OVIEDO EDDIE CAMILO MEZA VÁZQUEZ AIDA PATRICIA ORTEGA NOVOA JORGE ENRIQUE SANDOVAL PALENCIA LIC. EVELIN GUERRA CONTADURÍA PUBLICA PRIMER SEMESTRE

Transcript of Caracteristicas Generales de la lectura 2

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LECTURAJAVIER EDUARDO ALANDETE OLMOSNATALY ISABEL GARCÍA HOYOSDANIEL JOSÉ MARTÍNEZ OVIEDO EDDIE CAMILO MEZA VÁZQUEZAIDA PATRICIA ORTEGA NOVOA

JORGE ENRIQUE SANDOVAL PALENCIA

LIC. EVELIN GUERRA

CONTADURÍA PUBLICAPRIMER SEMESTRE

Características generales de la lectura

Objetivos. Utilizar la lectura comprensiva como herramienta para adquirir conocimiento

Desarrollar habilidades y estrategias de lectura, para la comprensión de textos

Características generales de la lectura

1.1 Sentido de la comunicación escrita: es considerada una necesidad el saber leer y escribir. La mayoría de los conocimientos se encuentra en los libros. un discurso escrito requiere de un emisor, un mensaje y un

receptor. No consiste en un simple uso mecánico de las letras sin

contenido, cuenta también la interpretación que se les da y la finalidad que el autor quiere llegar.

Características generales de la lectura

1.2 ¿Qué es leer?Es un conjunto de acciones que corresponden a la fase complementaria de la comunicación escrita, es decir, a la comprensión por parte del receptor. Leer se necesita para interpretar los signos valorar la

información del autor aplicado el pensamiento para razonar y tener una relación con dicho texto.

Es importante adquirir conocimiento debido a que exploramos distintas opiniones que nos ayudan en dicho proceso.

Características generales de la lectura

1.3 El proceso de la lectura.1.3.1 Prelectura: la prelectura tiene como objetivo conocer la realidad del texto en relación con nuestros intereses y propósitos, es decir, de que trata el tema, de la extensión, nos sirve o no, que dirá, si lo entendimos, etc. Para poder realizar una excelente prelectura debemos

utilizar la cala de libros, la cual nos ahorra tiempo y esfuerzo, con la finalidad de que el lector acierte con la elección del texto.

Se lleva acabo mediante el análisis y observación de libro. Titulo y subtítulos que están en el texto, autor, edición,

tabla de contenido y índice de la biografía.

Características generales de la lectura

1.3.2. Etapa de lectura: es la fase de comprensión de texto, comprendido en 3 tareas. a) Organización y reducción de información.b) Reconocimiento de las relaciones internas o externas.c) Intenta escribir un texto con sus propias palabras. Se necesita la lectura para poder comprender momentos y acciones del

texto, adoptando características del lector para identificar todo lo que trata y todo lo que quiere llegar a conocer el autor con su texto.

La finalidad de la lectura es adquirir cada vez mas nuevos conocimientos para llenarnos de sabiduría debido a los diferentes puntos de vista que tiene el autor.

Características generales de la lectura

1.3.3 Etapa de la poslectura: es una etapa por la que pasa el lector y donde realmente se sabe lo que aprendió del texto. Este proceso es necesario para verificar que si se haya

aprendido el tema realmente y que la persona aparte de entenderlo deba dominarlo.

Características generales de la lectura

1.4 condiciones generales de la lectura. Condiciones personales: el sujeto ejerce la lectura y requiere un buen estado

de la vista con buena iluminación. Con una percepción visual adquiriéndola progresivamente.

Estados cognitivos: - Temperamento: incide en el éxito de la lectura, asegura la atención y el comprensión.- Actitudes y funciones mentales: una mente abierta y positiva llama al éxito- Motivación e interés: anima al lector a superar los obstáculos.-Atención: depende de la tranquilidad y entrenamiento disciplinado de la mente- Conocimiento adquirido: comprende el campo de experiencia del lector

Características generales de la lectura

1.4.2 condiciones técnicas. Definiciones claras de propósitos: este es un requisito

pleno a cualquier proceso lector, es saber para que se realiza.

Desarrollo de habilidades lectoras: se adquiere con la visión, percepción y comprensión de textos, superando defectos y malos hábitos.

Características generales de la lectura1.4.3 condiciones ambientales: el éxito de la lectura requiere de comodidad, disposición, utilización de internet – diccionarios. Y un lugar silencioso, calmado cómodo y organizado para un mayor aprendizaje y entendimiento del texto.

1.4.4 condiciones textuales: el contexto: este aporta información sobre el tiempo, personas, lugares, etc. y

puede ser verbal o escrito. Referencia: permite enmarcar el tema o asunto en el panorama general de las ciencias

y de las experiencias del lector. Genero y tipo de escrito: cualquier escrito es susceptible clasificado de diversos

puntos de vista. Estructura textual: comprende la red interna de relaciones mediante las cuales se

desarrolla el tema. propósito o intención del autor: detrás de la información o del contenido el autor

ha tenido un propósito comunicativa. estilo y léxico: es la manera peculiar del autor. Esto puede dificultar o facilitar

la labor del lector.

Gracias !!!