CAMBIO ORGANIZACIONAL

28
CAMBIO ORGANIZACIONAL Grupo los Innovadores.

Transcript of CAMBIO ORGANIZACIONAL

CAMBIO ORGANIZACIONALGrupo los Innovadores.

La cantidad de distintas presiones para el cambio son infinitas en esta presentación se estudiaran 4, La Globalización de los Mercados La Tecnología Las Redes Sociales Los Cambios Generacionales

Presiones para el cambio

GlobalizaciónMuchos Mercados son mundiales y atendidos por Corporaciones Internacionales o Multinacionales, las cuales Crean una presión que lleva a las corporaciones nacionales o domesticas a internacionalizarse y rediseñar sus operaciones.

Casi todos los productos tienen mercados globales y las empresas a menudo deben transformar sus Culturas y estructuras y sus operaciones para poder competir con efectividad en ellos.

La caída del Muro de Berlín y la apertura de los mercados de Europa Oriental

El inicio de la era de Internet Desarrollo de software para manejar las

comunicaciones por internet Desarrollo de comunidades Auto-organizadas vía

Internet Fundación de Google, Yahoo y MSN, los motores de

búsqueda de Internet

El hecho que una empresa se globalice no significa que ofrece exactamente los mismos bienes o servicios que en otros países,en el libro The World is flat, Thomas Friedman esbozo las fuerzas globales a finales del siglo xx

TecnologíaPermite a las organizaciones desarrollen y aumenten su potencial en su producción, control y evaluación de sus productos.Sin embargo los potenciales no siempre son positivos la tecnología es sensible a sabotajes, espionajes, vandalismo.

Cambia casi todo lo referente a la organización

Incrementa el valor del conocimiento

Democratiza la empresa Incrementa la flexibilidad del trabajo

Permite a las organizaciones unificar sus operaciones globales y trabajar las 24 horas del día cubriendo todo el mundo

Repercusiones de IT.

Los Gerentes deben formar parte de las Redes Sociales para ser Efectivos y poder transmitir las ideas a sus empleados ya que permite a las personas compartir información,

Permite a los empleados ignorar las reglas y regulaciones fuera de la organización

Ayuda a brindar cambio a la sociedad My Space y Facebook incrementan diariamente las

suscripciones a esta red. Bell Canadá encontró la satisfacción laboral de

los empleados ya que se integraban a estos grupos e indicaban los cambios necesarios.

Redes Sociales

Para motivar a diferentes generaciones de empleados es necesario adaptar sus estilos de administración.

Diferencias Organizacionales

Tres Generaciones de empleadosBoomers – Los nacidos entre 1946 y 1964

Generación X– Los nacidos entre 1965 y 1977

Millennials – Los nacidos entre 1978 y 1999

Es un intento deliberado, por parte de los gerentes y los empleados, por mejorar, en algún sentido importante, el financiamiento de los equipos, departamentos y divisiones de la organización entera.

Cambio Organizacional Planeado

Medio Económico desarrollo Organizacional

Propósito Utilidades Desarrollar competencias

De los empleadosLiderazgo de la cima a la base ParticipaciónEnfoque estructura y estrategia CulturaMotivación los incentivos guían el

desarrollo incentivo a la brechadel desempeño

Enfoques Para El Cambio

Enfoque Económico: Se refiere a producir el cambio con el objetivo de crear valor para los accionistas.

Enfoque del desarrollo Organizacional: La meta del E.D.O. es desarrollar las competencias de los empleados para resolver problemas, propiciando que se identifiquen y comprometan n en términos emocionales, con mejorar el desempeño de la empresa.

El cambio en una empresa exitosa es muy difícil, porque se debe convencer a las personas de que tienen que hacer las cosas de otra manera. El cambio en una empresa con bajo desempleo, solo requiere algunas sacudidas, anotar nombres y cambiar las cosas. MICHAEL JRDAN, PRESIDENTE DE EDS.

Perspectiva del Lider

Sugerencias de los enfoques: Es utilizar combinaciones de enfoques para cambiar la dirección de estrategias de la empresa.

Limitaciones Gerenciales: Son todas las consecuencias que se presentaran a largo plazo si utilizan el enfoque económico o el de desarrollo es más difícil encontrar a gerentes.

Iniciativas Que Contribuyen a la Administración efectiva del

Cambio.Motivar el cambioCrear la disposición

al cambio.Superar la

resistencia al cambio.

Gestionar la Transición

Planear las actividades.Planear el compromiso.

Estructuras de administración

Sostener el impulsoProporcional recursos

para el cambio.Reforzar nuevas

conductas.

Crear una visiónVigorizar el compromiso.

Describir un estado futuro deseado.

Desarrollar Apoyo Político

Evaluar el poder del agente de cambio.

Identificar los grupos de interés clave.

Influir en los grupos de interés.

ADMINISTRACION EFECTIVA AL CAMBIO

Resistencia al Cambio: Implica pasar de lo conocido a lo desconocido.

Resistencia Individual: 1. PERCEPCIONES2. PERSONALIDAD

3. HABITO4. AMENAZAS AL PODER Y LA

INFLUENCIA5. MIEDO A LO DESCONOCIDO

6. RAZONES ECONOMICAS

Resistencia organizacional: las empresas son más eficientes en el desempeño de tareas rutinarias.

1. Diseño Organizacional.2. Cultura organizacional.3. Limitaciones de recursos.

4. Inversiones fijas.5. Acuerdos

Interorganizacionales.

FUERZAS A FAVOR DEL CAMBIO FUERZAS QUE SE RESISTEN AL CAMBIO

NUEVA ESTRUCTURA AMENAZAS AL PODER Y LA INFLUENCIAORGANIZACIONAL

SISTEMAS DE RECOMPENSAS HABITOS

CAMBIO DE LIDERAZGO CULTURA ORGANIZACIONAL

CANALES DE COMUNICACIÓN PERCEPCIONES

COMPETENCIA QUE REQUIERE LIMITACIONES DE RECURSOSNUEVOS PROCUSTOS Y SERVICIOS

Análisis del campo de Fuerzas

NIVEL ACTUAL DE DESEMPEÑO

NIVEL DE DESEMPEÑO DESEADO

Diagnostico Organizacional: Es el proceso de evaluar el funcionamiento de una organización, un departamento un equipo o un puesto para descubrir las fuentes de los problemas y las áreas que se deben mejorar.

Promover el Cambio

Modelo Diagnóstico del Cambio

DISEÑO ORGANIZACIONAL

CULTURASISTEMAS DE RECOMPENSAS

INDIVIDUOS

EQUIPOS

SISTEMAS DE LA ORGANIZACION LIDERAZGO

Percepción de riesgo personal derivado del cambio

Disposición de los Empleados al Cambio

ALTA DISPOSICION AL CAMBIO

BAJA DISPOSICION AL CAMBIO

MODERADA O INDEFINIDA DISPOSICION AL CAMBIO

MODERADA O INDEFINIDA DISPOSICION AL CAMBIO

CUADRO

DE IN

SATISF

ACCION

CON L

A SI

TUACIO

N ACTU

AL

Los programas de cambio que se concentran en el comportamiento interpersonal del individuo, tienden a recurrir a la implicación y la participación activa de muchos empleados.

Métodos Interpersonales

Empatía y Apoyo: Comprender la forma en que los empleados están experimentando el cambio es sumamente útil y ayuda a identificar a aquellos que se sienten perturbados.

Comunicación: Es probable que las personas se resistan al cambio cuando no están seguras de las consecuencias que tendrá. Una buena comunicación puede reducir chismes y rumores.

Elementos de los Métodos Interpersonales

Participación e Involucramiento: La estrategia mas efectiva para lograr el cambio con seguridad es involucrar al empleado.

Estudios de Retroalimentación: 1. La información por lo regular se

obtiene de los cuestionarios de miembros de una organización.

2. Se organiza de forma útil y entendible.

3. Se devuelve a los empleados que la proporcionaron.

Como lo indica su nombre el propósito de los métodos de equipo es tomar el control de los problemas de desempeño del equipo.

Formación de Equipos: Son los miembros del equipo que diagnostican como están trabajando juntos y planean cambios para mejorar su efectividad.

Métodos de Equipo

1. Capitalizar las oportunidades drásticas.2. Combinar la cautela con el Optimismo.3. Comprender la resistencia al cambio Cultural.4. Cambiar muchos elementos, pero mantener cierta continuidad.5. Reconocer la importancia de la implementación.6. Modificar la táctica de socialización.7. Encontrar y cultivar el Liderazgo Innovador.

7 Puntos para cambios Culturales

Ser Visionario. Ser Energizante. Ser Facilitador.

Roles Importantes del Método Organizacional

GRACIAS